Aló Presidente Nº 196
¡Estamos en los Jardines de El Valle!
¡Un abrazo bolivariano y muchos recuerdos a todo esta gente!
¿Cómo están ustedes amigas y amigos del El Valle?
¿Cuántos recuerdos? El Valle, Coche, Conejo Blanco.
Asistentes: Presidente amigo ¡el pueblo está contigo!
Presidente amigo ¡el pueblo está contigo!
Presidente Chávez: ¡Ah! entonces yo voy a contestar, creo que fue al Papa Juan Pablo II, cuando le cantaron, el pueblo le cantó esa canción al Papa. “Pueblo amigo” ¡Chávez está contigo! “Pueblo amigo” ¡Chávez está contigo!
Miren, yo estaré con ustedes, incluso después del año 2021, porque no crean que me voy a ir así, así, así, aún cuando esté en las riveras del Arauca, del Caño del Viento, por ahí, por esos lados, más allá del paso del muerto, más allá del caño de las ánimas donde Florentino se paró a beber agua y lanzó el cacho de beber y no pudo, se le salpicaron los pies, era el diablo que estaba por ahí dando vueltas, más allá del caño de las ánimas, más allá del paso del muerto y el paso del viento, pero siempre estaré con ustedes.
¡Muy buenos días!
El día amaneció muy lindo hoy, el valle de Caracas, estaba con bastantes nubes, algunas con un toque de agua, pero más allá, está el cielo azul y llegamos aquí a El Valle ¡qué bonito esta El Valle! siempre ha sido bonito, recuerdo mucho aquellos años setenta, veníamos por aquí a la casa de García Carneiro a conocer a las muchachas de El Valle.
¿Cómo están las muchachas de El Valle?
No se pongan celosos los muchachos de El Valle, estoy hablando de casi treinta años, yo guardo muchos recuerdos de todas estas calles, por aquí, por Coche vivía, Alcides debe recordarlo, que era mi distinguido y después fue mi Alférez Mayor, por aquí vivía Astrid Carolina, nuestra reina, en Coche, ¿te acuerdas cuando vino del Miss Mundo? la recibimos con una alfombra roja y le lanzamos flores, además Astrid Carolina fue una de las primeras mujeres que hizo paracaidismo militar, y rompió el mito aquel de que sólo los hombres somos paracaidistas, llegó Astrid Carolina y se hizo paracaidista, nunca olvidemos aquellos años, los años setenta, los años ochenta ¡Pero que bonito está El Valle! Así que todo mi equipo de Aló Presidente, el equipo de Radio Nacional de Venezuela, el equipo del canal ocho, Venezolana de Televisión, le damos un saludo a todos, y que alegría llegar aquí y oír la algarabía, allá en las azoteas, allá en los bloques, en los edificios, en las casas ¡vamos a ver que Venezuela toda! oiga la algarabía de El Valle.
Asistentes: Silbidos y algarabía.
Presidente Chávez: La algarabía ¡Qué alegría! hay una alegría desbordada por toda Venezuela, alegría, alegría. Esta es la batalla de la alegría ¡Algarabía! Algarabía en El Valle. Bulla en El Valle.
¿Dónde está la algarabía de El Valle?
Asistentes: Aplausos y silbidos.
Presidente Chávez: La fuerza popular que se despierta y se despertó por todos lados, fíjense ustedes los que les voy a decir, allá al fondo está muy bien enfocado, por nuestras cámaras, felicito a los camarógrafos ¡qué ángulo tan bonito han logrado instalar allí! estamos viendo el módulo de la Misión Barrio Adentro que acabo de inaugurar y pueden ver ustedes también el módulo Mercal, aquí en los Jardines de El Valle.
Hoy estamos inaugurando 150 módulos iguales a estos que ustedes ven aquí, que son módulos hexagonales, bien amplios, el consultorio en la parte baja y allá arriba la habitación para el médico, los médicos cubanos, un saludo a los médicos cubanos, a las médicas cubanas, vean ustedes, como avanza la Misión Barrio Adentro, un saludo a los Comités de Salud que acompañan a Barrio Adentro y un saludo, ahí está trabajando ya, una enfermera venezolana con los médicos cubanos y una odontóloga venezolana ¡vamos a darles un aplauso!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Por aquí me trae el Comandante Lugo, los nombres, quiero felicitar a estas muchachas que son de aquí de El Valle, Roxana Oropeza, es la enfermera de este módulo aquí ¡Felicitaciones!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Con los médicos cubanos, me faltan también los nombres de los médicos, por favor de los que trabajan aquí en este consultorio que hoy hemos inaugurado, estuvimos hablando un rato con los médicos cubanos, quiero agradecer una vez más a los médicos cubanos, al pueblo cubano, al presidente de cubano, nuestro amigo Fidel Castro, desde aquí un abrazo bolivariano, martiano, revolucionario, latinoamericano, y caribeño.
¡Vaya nuestro aplauso a la Cuba hermana! y nuestro agradecimiento ¡siempre!
Bueno, Roxana Oropeza es la enfermera venezolana, déjenme decirles que este es un dato muy importantes el que voy a mencionarles, ya tenemos según el último reporte que me ha llegado, aquí tengo mi cámara, estos son los recursos humanos de la Misión Barrio Adentro, ya tenemos incorporados hasta el día de hoy, que hemos inaugurado, 150 módulos, repito iguales a este que está aquí, muchachos háganme algún movimiento de cámara para que se de cuenta todo el mundo que no estamos ante una pantalla, sino que eso es una imagen real, porque esto está ¡tan bonito! que parece una fotografía gigantesca ¿No? o un dibujo, ahí está ¡miren! el módulo exactamente y ¡hasta están sembrando! tienen un jardín bonito y van a hacer cultivos organpónicos, ahí está el módulo, vamos a darles un aplauso a la Misión Barrio Adentro, hemos inaugurado 150 módulos iguales a este en toda la Gran Caracas, es decir, la Misión Barrio Adentro sigue extendiéndose por todo el país y aquí está Mercal, ya vamos a hablar de Mercal, aquí está la Misión Mercal, el modulo de Mercal, lo tenemos aquí mismo, al lado, es uno de los tantos módulos tipo I de Mercal, ahora vamos a Barrio Adentro, Fíjense una cosa, estas cifras que voy a dar están chequeadas por varias y conocidas vías, por el Ministerio de salud ¿cómo estará Roger Capella, ahí está el Ministro de Salud y Desarrollo Social, por vía de la Misión Barrio Adentro, por vía de los gobernadores, de los alcaldes, como el Alcalde Freddy Bernal que está también acompañándonos hoy en el programa, y le saludamos, por vía de los compañeros cubanos que nos mandan reporte también, por distintas vías nos llegan a la Sala de Comando en Miraflores, allá está el puesto de Comando Estratégico Nacional de todas las misiones: La Misión Barrio Adentro, Misión Mercal, Misión Robinson, Misión Robinson II, Misión Ribas, Misión Vuelvan Caras, Misión Sucre, Misión Florentino, todas las Misión Cristo, pobreza cero, en el año 2021, todas las misiones, oigánme bien, se han incorporado ya 2 mil enfermeras venezolanas a Barrio Adentro y aquí he visto una de ellas Roxana Oropeza, yo invito a las enfermeras venezolanas a que se sigan incorporando a la Misión Barrio Adentro, por cierto que ayer me llegó una carta de unas enfermeras, y me dicen que quieren preparar un evento de puras enfermeras, vamos a prepáralo, unas enfermeras, una organización social de enfermeras, también hay enfermeras, pero el 99% son mujeres enfermeras, entonces, vamos, a mi me parece que es un signo la incorporación de estas 2 mil enfermeras venezolanas a Barrio Adentro.
Aquí también nos conseguimos, en este modulo, a una asistente dental venezolana ¡criollita! Berta Araujo ¡Felicitaciones a Berta! Porque ahí, muy cerca, está el modulo dental, no tuve tiempo de pasar por allá, me invitaron, pero el tiempo no me daba, quisiera también que tomaran una imagen muchachos y ¿por qué no desde adentro? a ver si podemos hacerlo ¿Cuántos sillones tenemos ahí?
Dos sillones de odontología, aquí mismo al lado del módulo.
El modulo de odontología está bien bonito y ¿cómo se llama esto? los Jardines de El Valle, este es un gran jardín, están sembrando paltas, flores por todos lados ¡qué bonito! y un pueblo alegre, allá esta el pueblo de El Valle, el pueblo de Caracas, de Venezuela ¡pongan cuidado! ¡Pongan cuidado! decía mi maestro Silva de Sabaneta, como ya dije, está consolidado, son cifras absolutamente reales, no son matemáticas de esas chimbas ¡qué bueno es el programa de esta mañana! ¿Cómo es que se llama el programa cómico? ¡Cómico no! ya los he ofendido, es un extraordinario programa ¿Cómo se llama chico? El de esta mañana.
Caballero asistente: “Lo que viene es bueno”, Presidente. Mis saludos.
Presidente Chávez: “Lo que viene es bueno”, ese es uno ¡Felicitaciones!
Yo lo dije ¿él de esta mañana, en el canal ocho?
Caballero asistente: Golpe de Gracia.
Presidente Chávez: ¡Golpe de Gracia! Estaban en el Cementerio ¡vale! diciendo que, bueno, ya debo tener mucho cuidado porque no voy a violar las normas que ha impuesto el Consejo Nacional Electoral, este programa Aló Presidente da el ejemplo, así que el ruego, incluso a quienes llamen por teléfono que tengamos cuidado, este no es un programa electores, este es un programa como siempre ha sido, de contacto directo del Presidente Hugo Chávez con el pueblo venezolano, hay unas normas electorales que nosotros vamos a cumplir.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Pero estaban diciendo en este programa Golpe de Gracia, desde el Cementerio, que alguien está solicitando desde la oposición, que instalen un Centro de Votación en el Cementerio ¿Qué te parece a ti Juan eso?
Asistentes: Aplausos.
Diputado Juan Barreto: Si, Presidente ¡Buenos días!
Presidente Chávez: Yo me estaba riendo mucho en estos últimos días, me duele aquí el abdomen de tanto reírme desde hace tres días.
Diputado Juan Barreto: Ahora yo creo que los principales muertos son los de la llamada coordinadora. Ayer veía una noticia que me dio risa.
Presidente Chávez: ¡Ten cuidado Juan con el programa! no me vayas a rayar el programa.
Diputado Juan Barreto: No, no, no. No voy a llamar a votar NO, de ninguna manera voy a llamar a votar NO.
No Presidente.
Presidente Chávez: Me gustó esa.
Diputado Juan Barreto: Los muertos son ellos. Pero en un canal de estos golpistas, comenzó fría la campaña. Nosotros tenemos dos caravanas, la gente en la calle encendida, entonces ¡claro! como no va a estar fría la campaña, si los propios dirigentes están muertos.
Presidente Chávez: Juan Barreto, el próximo Alcalde Mayor.
Ahora bien, estaba yo riéndome mucho esta mañana, también hay un doctor Chimbogueles, y una encuestadora Chimbanálisis, algo así, y estaba gozando un pullero esta mañana mientras estaba pariendo con los papeles, allá en la habitación y comiéndome un bollito con queso de mano y perico, estaba viendo a estos compatriotas que hacen tan excelentes programas los domingos en la mañana, tan excelentes, que a veces me provoca que los extiendan, pero viene el Aló Presidente.
Volvamos a la Misión Barrio Adentro, pongan cuidado, ahora sí, ya a estas alturas cuando apenas tiene un año, de haber comenzado, ha adquirido dimensiones verdaderamente monumentales, así como las pirámides de Egipto, para su época, o como el Himalaya, como el Pico Bolívar, como Machu Pichu o sea una dimensión colosal, que desbordada cualquier cosa que uno pueda imaginarse, apenas a un año de haber comenzado, oigan ustedes y tomen nota si quieren de estas cifras: Barrio Adentro, sólo en este año, desde el 01 de enero de 2004, hasta el 30 de junio, en seis meses ¡pues! se han atendido a 45.641 casos, esto no tiene precedentes en la historia de la humanidad, cuando tomamos en cuenta la proporción de nuestra población, ya debe estar por encima de 3 millones de habitantes, en una población de 23 millones de habitantes, es un país de 23 millones de habitantes, en seis meses un conjunto de médicos, odontólogos, enfermeras, enfermeros, voluntarios, distribuidos a lo largo y ancho de todo el país, en todo los municipios de todos los estados del país, no hay un solo municipio de nuestro país, que no esté la Misión Barrio Adentro desplegada, atendiendo consultas en ambulatorios, así como esté, totalmente equipados o atendiendo consultas en las casas de la gente, allá en el barrio arriba o en el rancho, o en la comunidad indígena, o en el superbloque arriba, allá en la quebrada o visitando viviendas para orientar a las familias y hacer consultas en las viviendas, una consulta en una casa, llega un médico con una enfermera y entonces muchas veces en esa casa le da consulta al padre, le a la madre y a los hijos, es decir, en seis meses, en un país de 23 millones de habitantes, este dispositivo desplegado, estas condiciones morales, humanas y materiales que hemos creado en apenas seis meses, ha atendido a 45 millones y medio de casos.
Esto no tiene parangones en la historia de los pueblos del mundo, y así yo quiero reconocerlo, y quiero reconocer el esfuerzo de tanta gente que apoya la Misión Barrio Adentro ¡qué logramos derrotar al diablo! porque cuanto sabotaje, cuanta guerra sucia, contra la Misión Barrio Adentro ¿cuanta guerra sucia contra los médicos cubanos? ¿ustedes lo recuerdan? los grandes titulares de los periódicos, los dirigentes de la oposición, la Federación Médica en manos de la oposición, hasta un juicio trataron de hacernos para negarle al pueblo sus derechos, recuerdo aquello de que los médicos cubanos no eran médicos, que no estaban graduados, que eran más bien militares, que eran terroristas, que eran subversivos, decían que estaban matando a los niños, por la mala praxis, que le habían cortado la pierna a no se quien sin necesidad, que estaban dando medicinas o medicamentos vencido y dañados, sin ningún tipo de prescripción, toda aquella guerra ¡ahí derrotamos al diablo! porque el diablo ahora anda haciendo gala de su facilidad para mentir, el diablo ahora dice que no, que él va a continuar los programas después del mes de septiembre, creo que el diablo tiene previsto montar un gobierno aquí, en septiembre del año de la pera por la tarde, va a montar el diablo aquí un gobierno, en septiembre del año de la pera, pero por al tarde, por la tardecita.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Así que la Misión Barrio Adentro, gracias al apoyo popular a la resolución del Gobierno y al trabajo de todos, logró vencer al diablo en la batalla comunicacional, se quedaron por fin calladitos, y no sólo calladitos, ahora dicen que apoya, que si, que ellos van a sacar a Chávez, pero que ellos van a seguir con la Misión, ni van a sacar a Chávez, ni nada, la Misión Barrio Adentro la va a seguir Chávez, y el pueblo venezolano.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Vuelvo a la matemática, es muy buena ¡Miren!
Asistentes: No volverán. No volverán. No volverán.
Presidente Chávez: ¡Óigame bien allá! y tomen nota de esto, es importante que todos lo oigamos. Esos 45,6 Millones de casos vistos, sumen para que vean que les da, incluye lo siguiente, repito, esto es en seis meses, porque en un año el acumulado histórico de un año que ya tiene Barrio Adentro, desde que comenzó, sólo aquí en Caracas, con un plan piloto muy pequeño, sobre todo apoyado por el Alcalde Freddy Bernal, a quien quiero reconocer el arranque de aquel ensayo en algunos barrios de Caracas, luego se hizo Misión Nacional, el acumulado histórico de casos visto ya va llegando a 60 Millones. pero estoy hablando sólo de los 6 meses de este año, porque se viene incrementando, consulta, este año en 6 meses, van 29,8 Millones de consultas, acciones de enfermería, súmenle a 29,8 consultas, acciones de enfermería, 5,8 millones de acciones, donde va es el enfermero o la enfermera, no tiene por que ser siempre el médico, es una atención de salud, medicina natural y tradicional aplicada 9,9 millones de casos, ustedes sumen esos tres renglones y eso llega a 45,6 millones de casos vistos, ahora vamos a imaginarnos esto matemáticamente, una consulta médica, ahí está Aristóbulo.
¡Aristóbulo que tál!
Aristóbulo ¿Cuánto le cobran a la persona, más o menos por una consulta médica general? que a uno le dé un dolor y va a una consulta.
Aristóbulo Istúriz: ¡Mira! la verdad, es que me metiste en tremendo rollo ¡vale!
Eso depende, en una clínica popular por ahí de esas de barrio te cobran 30, 50 mil bolívares.
Presidente Chávez: Gracias Aristóbulo, ¡que bueno! cero que dio en el clavo. Vamos a poner 30 mil, multipliquemos 30 mil bolívares por 29.800, vamos a redondear a 30 mil consultas ¿Verdad? Eso da 3 por 3 igual a 9, esto da la bicoca, son 30 mil por 30 millones, entonces 3 por 3 igual a 9 y son 4 cero, más 6 ceros, esto da millones, 90 mil millones de bolívares, más o menos un equivalente, digamos que monetarizando estas 30 mil consultas, perdón 30 millones de consultas ¡bueno! son 90 mil millones de bolívares, imagínense de dónde sacaba el pueblo pobre para acumular esta masa monetaria tan gigantesca, pero sólo para poner un ejemplo, aquí no estamos incluyendo los medicamentos, de manera general podemos decir que incluyendo el costo de la consulta, si se cobrara como aquí se cobró durante casi toda la vida, sumándole las consultas odontológicas que ya van por 1 millón de consultas y tratamientos odontológicos en todo el país, porque Barrio Adentro ahora se extiende a los servicios odontológicos, sillones odontológicos y odontólogos, cubanos y venezolanos y venezolanas, le sumamos la optimetría, ya hemos atendido casi a medio millón de personas de la vista, mucha gente pobre que casi no ve ya, la presbicia, y cuantas otras enfermedades o eructos de los años, bueno, sencillamente llega un oftalmólogo u oftalmóloga con un equipo portátil, le hace a usted la medicina con las letricas y después le toman la fórmula y le dan unos lentes totalmente gratuitos y usted puede ver de nuevo la belleza del ambiente, el rostro a la mujer amada, a los hijos, al hombre, a la esquina, ve mucho mejor esta realidad que estamos viviendo, en total, extendiendo esto a un calculo de un año de los servicios médicos incluyendo medicamentos, estamos dándole al pueblo venezolano, ya estamos en condiciones de atender a 17 millones de personas en todo el país, de manera directa, eficiente y absolutamente gratuita, más de 2 tercios de la población venezolana, eso jamás había ocurrido en país alguno, creo que gobierno alguno había logrado estas maravillas, creo que sociedad alguna había logrado esta maravilla, 17 millones de personas, atención médica, odontológica y de optometría, oftalmológica, y seguiremos avanzando en otras direcciones, estamos trabajando el plan para irnos equipando y dotando para atender y ser capaces de prever las enfermedades, del amiguito este que está aquí, como dice la canción:
-“Maravilloso corazón, maravilloso
mi compañero en los caminos de la vida”.
Bueno, el corazón. Mucha gente muere de un infarto, solo porque nadie le avisó, lo alertó, cuidado con el pulso, con el colesterol, así que vamos avanzando ahora hacia las raíces, hacia las causas de la mortalidad en Venezuela, la mortalidad infantil, la mortalidad general, enfermedades endémicas, algunas de ellas, estamos atacando el mal, pero ahí de raíz, equipándonos moralmente, materialmente y científicamente, pero en fin, quiero terminar este comentario de la Misión Barrio Adentro significando que si llevamos a dólares el costo de todo este esfuerzo de los medicamentos y los tratamientos y todo, estamos llegando aproximadamente a 5 cinco mil millones de dólares al año, haría falta si es que se privatizara un servicio como este, de la calidad de la extensión y de la profundidad que hoy adquirió Barrio Adentro, y que hoy está en condiciones de competir con cualquier servicio médico en cualquier país desarrollado de este planeta, para dar ejemplo de humanidad y democracia.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Quiero saludar ¡ajá! me están corrigiendo aquí, a mi si no me cuadraba la cifra. el equipo matemático aquí me está corrigiendo, me faltó un cero, el cálculo que yo hice, no era de 90 mil millones, sino de 900 mil millones, es decir, casi 1 billón de bolívares, sólo tomando en cuenta las consultas que se han hecho en seis meses, aplicándoles un promedio de 30 mil bolívares, por lo bajo por consulta, multiplicándolo por 30 mil consultas, por 30 millones de consultas, eso da exactamente 900 mil millones de bolívares, sólo en 6 meses y sólo la consulta, ahí no está incluidos los trabajos de odontología, los medicamentos que son totalmente gratis, la oftalmología y otros servicios más.
Además Barrio Adentro es una labor educativa, pedagógica, el pueblo está aprendiendo, él mismo, sea usted, su propio médico, cuide usted a su propio hijo.
¿Ustedes saben cuántas actividades educativas ha estado dando Barrio Adentro?,
Hasta ahora, lo que va del año 2004, 15 millones de actividades educativas, eso es o en la vivienda de la familia, pero sobre todo en actividades comunitarias, a lo mejor en esta plaza se reúnen y los médicos le dan charlas, repartimos folletos de cómo cuidar la salud, cuidar la alimentación, la respiración, eso es muy importantes como respirar, respire profundo, conserve la respiración ahí, bótela, eso es importante para la salud, cómo dormir, los que roncan, yo creo que yo ronco, me han dicho que yo ronco, Rosinés que durmió conmigo hace unas noches, me dijo:
- “¡Papá, papá no ronques tanto!”
Bueno, ella también ronca a veces, hace sus ronquiditos, pero muchas veces por la posición, que si la almohada, ahora me dijeron que es mejor dormir sin almohada, mire derechito, hay almohadas muy duras que parecen unas piedras y lo que hacen es dañarte el cuello, no hay como la otra, la almohada aquella un brazo ahí, esa es la mejor almohada, por no decir otra cosa ¿No? el brazo ahí, pero cuando no hay ese brazo ¡pues! una almohada dura hace daño ¿por qué se ríe tanto Otaiza? ¿Cómo estás Otaiza? Otaiza Castillo, Luis Miguel.
Perdón ¿tú no ascendiste Otaiza? Ahorita.
Eliécer Otaiza: No, ascendió la promoción mi comandante.
Presidente Chávez: La promoción ascendió ¿a que?
Eliécer Otaiza: A Tenientes Coroneles ascendieron.
Presidente Chávez: ¡Felicitaciones! a todos los muchachos de la Fuerza Armada que han ascendido a su grado inmediato superior.
Otaiza Castillo está muerto de la risa ahí, vamos a saludar entonces. Las actividades educativas, casi 20 millones en lo que va del año, de lo que va del año pasado hasta hoy, pero este año 2004, 15 millones de actividades educativas, el pueblo está aprendiendo a cuidar su propia salud, la alimentación, usted no puede comerse todos los días en la mañana un huevo frito, eso le hace daño, eso tiene colesterol, no es que sea dañino por sí mismo, yo soy casi experto en colesterol, he logrado reducirlo, Roger, yo tenía casi 400 de colesterol ¡chico! ahora estoy haciendo dieta de vez en cuando, no por supuesto, ningún extremo es bueno, un huevo frito, de vez en cuando, un bistec, una chuleta, la de cochino es sabrosísima, pero uno no puede comerse todos los días una chuleta de cochino, no, eso hay que combinarlo con mucho pescado, sardinas, el casabe es maravilloso, el jugo de guayaba, entonces ¡claro! yo era un ignorante de eso, ahora soy mi propio médico, yo mismo me regulo, sé hasta dónde, hasta cuándo, a veces uno se excede, estoy haciendo trote otra vez, haciendo ejercicio, he bajado el colesterol a casi cerca de 200, pero estaba en 400, es un riesgo de un infarto, que ha matado a mucha gente sana por un descuido, una persona que tenga un colesterol a casi 400, y además se echa unos chicotes, unos cigarros, y además agarre una rabieta, una tensión, lo puede matar el colesterol, pero por un descuido, el colesterol es esa grasita en la sangre, que va haciendo peloticas de grasa en la sangre, y si usted no se da cuenta la pelotica va creciendo hasta que de repente en un momento de tensión, la arteria se puede comprimir y llega la grasa y tranca la arteria, y usted se muere de un solo tiro: ¡pummm! como decían antes:
“¿Se murió de que? “ “De repente”.
Murió de repente un hombre sano, una mujer joven, y de repente se muere. A lo mejor por el colesterol.
Es el conocimiento, el agua ¿Cómo hacer para evitar las enfermedades en los niños? la diarrea, ¿cuándo hay que hervir el agua? Bueno, cuántas cosas de la salud, yo quiero saludar y felicitar a los médicos, a los médicos cubanos que están hoy con nosotros aquí, de la Misión Barrio Adentro, en los Jardines de El Valle, y en El Valle, Oswaldo Chabeco, Tarel Gómez, Luis Álvarez, Luis Rodríguez, Alberto Chirinos, Casiel Marioli, Elmeregindo Ballí, Norberto Mambresa, odontólogos cubanos, Abelardo Hernández, Paula Light, Pablo Companioni, Miguel Montesinos, Estrella Mesa, Gisela Castillo, Héctor Pérez, Dilsia Zamora, para ellos y para todos los miles de médicos y médicas y odontólogos cubanos que en Venezuela están hoy desplegados en la batalla por la vida, el aplauso del pueblo venezolano, el agradecimiento de todos nosotros.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Hay otros detalles importantes, muy importantes en Barrio Adentro, 4 millones de familias visitadas en sus casas, 4 millones 264 mil 644, para ser más exactos, familias visitadas en sus casas. El promedio de casos vistos en una semana está ya por encima de 2 millones, cada semana, cada semana Barrio Adentro da millón y medio de consultas, y vamos extendiéndonos, cada semana Barrio Adentro visita 200 mil familias en su casa, cada semana Barrio Adentro atiende en acciones de enfermería 325 mil personas, esto es promedio semanal, en cada semana se aplican procedimientos de medicina natural y tradicional, 560 mil por semana, cada semana Barrio Adentro salva 280 vidas, es decir, esto no es una metáfora, repito, ya lo dije otra vez, son personas que se hubieran muerto sino no hubiese estado ahí, cerquita el médico y la atención médica. Esto no es cuento, tenemos la lista y podemos buscarlos, niños sobre todo, ancianos, también hombres y mujeres jóvenes, de repente un preinfarto por ejemplo, una atención rápida y a tiempo, un accidente y alguien que se pudo haber desangrado allá arriba en el cerro, llegó el médico y le aplicó el procedimiento, paros respiratorios por asma o cualquier otra causa, vidas salvadas, cada semana Barrio Adentro está salvando 280 vidas en todo el país, y en lo que va del año Barrio Adentro ha salvado 6 mil 855 venezolanas y venezolanos, quienes hoy estarían bajo tierra sino fuese por la Misión Barrio Adentro, así que con esto quiero rendir tributo a esta Misión y ratificar el compromiso de mi Gobierno, del Gobierno bolivariano, para continuar apoyando la Misión Barrio Adentro, hoy hemos inaugurado, ya lo dije, 150 de esos módulos que están ahí, excelentes módulos, para que la Misión siga fortaleciéndose, sembrándose y extendiéndose en todo el país. Roger Capella, Ministro de Salud quería hacer algunos comentarios sobre Barrio Adentro. Adelante Roger.
Ministro de Salud Roger Capella: Presidente, bien importante lo que usted está señalando, hemos construido una red de atención primaria en todo el país, 305 de los 336 municipios hoy en Venezuela tienen médicos de Barrio Adentro, casi 13 mil médicos en el país. Y un detalle bien importante es que estos colegas están dotados de 103 medicamentos diferentes, de tipo esencial, genéricos, es decir, que el paciente va a la consulta con su problema y adicionalmente está recibiendo los medicamentos para ser tratado, eso por supuesto también sienta un precedente en nuestro país, porque este sector que hoy está recibiendo este recurso, estos medicamentos, son estos sectores excluidos tradicionalmente de nuestra población, a donde no llegaban médicos ni medicamentos, hoy tienen sus médicos, tienen su medicamento, y además reciben sus vacunas, reciben atención en educación para la salud, lo cual conforma todo un concepto completa y radicalmente diferente, que constituye justamente el concepto de salud en la revolución bolivariana.
Presidente Chávez: Correcto, eso es importante. Que el Ministro haya colocado todas estas reflexiones en el ámbito estratégico del avance de la revolución, nosotros estamos instalando en el país lo que manda la Constitución, lo que manda la Ley Orgánica de Seguridad Social, un Sistema Nacional Público de Salud que Venezuela no tuvo jamás.
Ministro de Salud Roger Capella: Presidente, recuerde usted que en el año de 1987, en lo que era el viejo Congreso, se aprobó una Ley para crear el Sistema Público Nacional de Salud, y eso sencillamente lo engató el Ejecutivo de la época, porque lo que estaba planificado era privatizar la salud. Era lo contrario.
Presidente Chávez: Entonces, aquí es donde la batalla, en Venezuela, es ideológica por una parte, y es práctica, concreta, por otra parte, nuestro proyecto, compatriotas, se orienta en esa dirección, y esto deben oírlo todos los venezolanos, ustedes de la clase media, este proyecto no es sólo para los sectores, alguien dijo:
-“No. Que es para los marginales solamente, que estamos excluidos en la clase media”.
Yo pudiera decir que aquí en donde estamos, en los Jardines de El Valle, este es un sector de clase media y sectores populares, bueno, eso está abierto para la clase media, incluso si ustedes compatriotas y hermanos, de allá del Este de Caracas, de La Trinidad, de Alto Prado, si algunas señoras de esas, algunas son muy groseras, a veces uno se persina, pero si alguna señora, la mayor parte de ellas no son groseras, son damas, son señoras, si alguno, de ustedes, vecinos de Alto Prado, hombre, mujer; ustedes los jóvenes, sobre todo los jóvenes, para que no se dejen engañar, los jóvenes de Alto Prado, de La Trinidad, del Alto Hatillo, también los que no son jóvenes, cualquiera, pero yo invito más que todo a los jóvenes, porque de ustedes es el futuro de Venezuela, y ustedes muchachos, de la clase alta o media alta, no pueden dejarse envenenar por el diablo, de ustedes es el futuro, para ustedes y para los jóvenes de las clases medias y de las clases hasta ahora bajas, nosotros queremos es una Patria, una Patria como dice el lema “Patria Para Todos”, una Venezuela para todos, donde puedan vivir ustedes en paz, mañana, pasado mañana, ustedes muchachos de 15, de 18, de 20, de 21 años, donde puedan tener sus hijos en santa paz, en un país de hermanos, ese es el objetivo fundamental, eso es lo que nos mueve a nosotros, vengan por aquí, si alguien quiere venir a una consulta odontológica en el módulo de los Jardines de El Valle, desde allá de Alto Prado, vengan, no le van a cobra nada, y lo van a atender de manera extraordinariamente humana y con calidad técnica científica o quiere venir a una consulta aquí, en el módulo este que ustedes están viendo allá al fondo, que estamos viendo de Barrio Adentro, hoy 150 más, y vamos rumbo a los 200 ya, pronto pasaremos, no, ya pasamos los 200, vamos rumbo a los 500 ahora en los próximos meses, este año vamos rumbo a los 500 módulos, porque estamos ampliándolos en toda Venezuela con la cooperación de muchos gobernadores, de muchos alcaldes, estamos dotándolos además, la Fundación Barrio Adentro o asociación civil, ha comenzado a dotar colchones, sillas metálicas, literas, las mesas de cura, lockers, sábanas, cocinas, estos módulos tienen su cocina a gas, cocina eléctrica, resmas de papel para el trabajo diario, cerámicas para las ópticas, estamos profundizando, vean todo lo que hemos estado dotando para las consultas, estetoscopio, cinta métrica, nebulizador, pesa de adulto, pesa de niños, esterilizador, autoclave de odontología, una nevera para guardar medicamentos, camillas, mesas de cura, yo recuerdo que Barrio Adentro comenzó, en muchos casos ¿saben cuál era la camilla? 4 bloques, una tabla, y una sábana, así comenzó Barrio Adentro, en emergencia ¡pues! poniendo por delante toda una capacidad de amar, pero ahora estamos avanzando, gracias a la recuperación económica del país estamos invirtiendo miles de millones de bolívares para sembrarlo profundamente, y esto al pueblo venezolano nadie se lo va a quitar, más nunca, jamás, estos son derechos del pueblo, la salud, la vida.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Barrio Adentro! ¡Barrio Adentro!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Estoy seguro que hay mucha gente aquí beneficiaria de la Misión Barrio Adentro, médicos de Barrio Adentro, yo quisiera que Roxana, enfermera venezolana, nos hiciera alguna reflexión.
Roxana ¿tú de dónde eres?
¿Dónde está Roxana? Por ahí está, yo la vi allá, la conocí.
¿Se fue ya para el módulo? Seguramente que está en el módulo trabajando, y ¿Berta, la asistente dental?
¡Ah! Ahí está Berta.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Berta es la asistente dental del odontólogo de Barrio Adentro aquí en este módulo. Berta ¿tú eres de dónde?
Berta: De aquí de El Valle.
Presidente Chávez: De El Valle ¿Y tú te graduaste dónde?
Berta: En el Instituto Ausenfer.
Presidente Chávez: ¿Y trabajabas antes dónde?
Berta: En el Seguro Social, en la Contraloría, pero siempre como suplente.
Presidente Chávez: ¡Ajá! ¿Y ahora estás con qué médico trabajando?
Berta: Con el doctor Pablo Companioni.
Presidente Chávez: ¿Dónde está el doctor? Pablo ¿cómo estás tú?
Doctor Pablo Companioni: Bien, bien, Presidente.
Presidente Chávez: El doctor ¿Pablo?
Doctor Pablo Companioni: Companioni.
Presidente Chávez: ¡Ajá! Pablo Companioni ¿De qué parte de Cuba eres tú, Pablo?
Doctor Pablo Companioni: Espirituano, de Santi Espíritu.
Presidente Chávez: Santi Espíritu y tienes aquí ¿cuántos meses ya?
Doctor Pablo Companioni: Llegué el 30 de abril.
Presidente Chávez: El 30 de abril.
¿Ustedes tienen cuántas mesas allí?
Doctor Pablo Companioni: Tenemos 2 sillones.
Presidente Chávez: Perdón ¿cuántas sillas
Doctor Pablo Companioni: 2 sillones odontológicos.
Presidente Chávez: 2 sillones.
¿Están atendiendo cuántas personas diarias más o menos?
Doctor Pablo Companioni: Alrededor de 30 a 35 personas.
Presidente Chávez: ¿Cuáles son los casos más recurrentes por aquí?
Doctor Pablo Companioni: Muchas extracciones al principio, por las necesidades acumuladas de años y años, es lo que más se ha estado haciendo.
Presidente Chávez: Sí, hay un gran déficit y un descuido de toda la vida, en la salud bucal, la salud dental de los venezolanos. Bueno, tan importante es la salud de la boca, la salud dental, eso incide directamente en toda la salud corporal, la salud incluso muchas veces mental, psicológica, los huesos, los músculos, la capacidad para digerir alimentos, etcétera.
Y qué nos dices tú, Berta ¿tienes cuánto tiempo ahí trabajando con el doctor Pablo?
Berta: Desde que él llegó.
Presidente Chávez: ¿Cómo te sientes?
Berta: Contenta, a gusto.
Presidente Chávez: ¿Por qué te sientes contenta?
Berta: Se está viendo que las necesidades que la comunidad tenía están siendo satisfechas.
Presidente Chávez: Muy bien, sirviéndole al prójimo.
Berta: Sí señor.
Presidente Chávez: Gracias Pablo, gracias Berta. ¡Qué Dios les bendiga!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Y a todos ustedes, odontólogos, asistentes dentales, creo que Roxana llegó, porque la vi que pasó por allá ¿Roxana llegó ya? Andaba para el módulo.
¡Hola! Roxana.
Roxana: Buenos días.
Presidente Chávez: Buenos días. ¿Tú eres enfermera?
Roxana: Sí.
Presidente Chávez: ¿Te graduaste dónde?
Roxana: En la Cruz Roja Venezolana.
Presidente Chávez: ¿Vives aquí en El Valle?
Roxana: Sí.
Presidente Chávez: ¿Y cómo hiciste para incursionar en Barrio Adentro? Dime, cuéntanos.
Roxana: Bueno, me puse de acuerdo junto con la Asociación del Comité de Salud y estoy aquí, y estamos a la orden.
Presidente Chávez: ¿Y tú trabajas qué horario ahí en el módulo?
Roxana: De 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Presidente Chávez: De 8 a 1 de la tarde apoyando a los médicos cubanos.
¿Y quién es el médico jefe del módulo que hoy hemos inaugurado aquí en los Jardines de El Valle?
Roxana: Disculpe, me puede hacer otra vez la pregunta.
Presidente Chávez: El médico jefe del módulo que inauguramos aquí hoy ¿Ahí creo que está? A ver quisiera comentar también algo.
¿Cómo está doctor, cómo es su nombre?
Doctor Alberto Chirinos: Buenos días. Yo me llamo Alberto Chirinos.
Presidente Chávez: ¿De qué parte de Cuba eres tú, Alberto?
Doctor Alberto Chirinos: Ciudad Habana.
Presidente Chávez: De La Habana.
Alberto ¡qué tal! ¿Cómo te sientes aquí en El Valle?
Doctor Alberto Chirinos: Bien, bien a gusto.
Presidente Chávez: Y ahora con ese módulo nuevo mucho mejor, hermano
Doctor Alberto Chirinos: Mucho mejor.
Presidente Chávez: ¿Alguna reflexión, algún comentario Alberto para toda Venezuela y también para Cuba? que nos están oyendo allá en Cuba.
Asistentes: Asistentes.
Doctor Alberto Chirinos: Presidente, que aquí los médicos cubanos nos sentimos bien y estamos dispuestos a hacer el trabajo por el cual vinimos, en el momento que sea necesario y donde sea.
Presidente Chávez: Bueno, donde sea necesario, cuando sea necesario y dónde sea, gracias. Verdaderos revolucionarios, servidores de la humanidad, del pueblo, de los más necesitados, este es el camino de Cristo, el Redentor.
Allá está la gente de El Valle, vean ustedes: hombres, mujeres, niños ¡Qué tal!
Asistentes: Algarabía.
Presidente Chávez: Y es que no se cansan de gritar ¿Cómo está la algarabía de El Valle?
Asistentes: Algarabía.
Presidente Chávez: Algarabía, alegría; alegría y algarabía. Hay una gran alegría que se ha desatado por toda Venezuela, por todas las partes el pueblo anda cantando ahora, cantando Florentino:
El coplero Florentino,
por el ancho terraplén,
caminos del desamparo,
desanda a golpe de 6:00.
Por cierto que me llegó un disco, lo dije la semana pasada, pero no teníamos el disco, creo que lo tienen listo por ahí muchachos, más tarde vamos a oír la grabación donde aparece ese grande del canto venezolano, Jesús Sevillano, interpretando a Florentino, ya lo vamos a oír, a Jesús Sevillano en un contrapunteo, en verdad, la “Cantata Criolla”, Antonio Estévez, desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, hicieron la presentación y la grabaron, me la obsequió don Jesús Sevillano, un disco, de aquellos discos clásicos de pasta, y estuve oyéndolo, mandé a buscar un pickup de esos viejos, y me puse a oír el disco, don Jesús, lo oí completito, ópera, cantata criolla, y luego esa voz clara, esa voz como una tarde clara, la voz de Jesús Sevillano, interpretando al catire quitapesares.
Catire quitapesares contésteme esta pregunta
¿Quién es el que bebe arena en la noche más oscura?
Aquí está la carta que nos hizo llegar don Jesús Sevillano. Muchas gracias.
Ahí está, oigan:
“Catire quitapesares
contésteme esta pregunta
quien es el que bebe arena
en la noche más oscura”.
El maestro Jesús Sevillano interpreta a Florentino y el diablo en canto lírico. Esa es parte del disco, vean ustedes la calidad y aquí está Cantata Criolla, Alberto Arvelo Torrealba, Florentino el que cantó con el diablo, vamos a pedir autorización para sacar ahora una versión en CD y en nuevo formato, estamos pidiendo la autorización para hacerlo, porque es una obra maravillosa, yo no sabía, hasta que Don Jesús Sevillano me envió esta carta con el disco como un obsequió, que guardaré toda mi vida, y aquí dentro está Antonio Estévez y la Cantata Criolla, una biografía de Antonio Estévez, y aquí está la versión de Florentino y el diablo de Alberto Arvelo Torrealba, esta es al versión original, creo que habrá que editarla, porque la versión que conocemos es una versión reducida del mismo Alberto Arvelo, pero él sacó una edición, la original, cuando él tomó seguramente de Gallegos la leyenda de Florentino Coronado, de allá de La Fundación de Arauca, Cantaclaro, el que se fue y se metió a revolucionario con el doctor Payara, con Juan Parao, el del caballo herrao con el casquillo al revés, pa’ que lo busquen pa’ un lao cuando pa’l otro se fue, toda esa leyenda la recoge Gallegos y luego Alberto Arvelo lanza el reto Florentino contra el diablo, hay una parte que yo tampoco conocía, fíjense ustedes aquí está, aquí me mandó Eleazar Díaz Rángel una copia de la versión de 1956, yo quiero hacer eferencia a esto, porque esta versión es la prueba de que Alberto Arvelo tomó como inspiración la Batalla de Santa Inés, aquella donde Ezequiel Zamora, mi general del pueblo derrotó a la oligarquía venezolana que había traicionado a Bolívar, que entregó la patria.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Fíjense ustedes este detalle, ustedes deben tener toda la versión reducida, la versión más actual, estoy seguro que la tienen, pero hay una parte donde dice, cuando esta Florentino y llega con los llaneros en Santa Inés, antes de que llegue el diablo hay una voz cantando, cuando dice:
Noche de fiero chubasco
por la enlutada llanura
y de encendidas chapolas
que el rancho del peón alumbran
adentro suena el capacho
afuera bate la lluvia
vena el corazón de cedro
el bordón mana ternura. El arpa.
No lejos asoma el río
hecho de sabana sucia
inmóviles carameras
pávidos brazos desnudan
escombros de minas lóbregas
el trueno arrastra y derrumba.
Vean ustedes la fuerza de Alberto Arvelo.
Más allá coros errantes
ventarrones de negra furia
Y mientras se duerme el son en las cuerdas vagabundas
el rayo a la palma sola
le tira señeras puntas.
Entonces, viene aquí una parte de la versión vieja, de la versión antigua, la original.
Canta una voz sabanera
por el pensamiento pura
por una ilusión cristalina
por el aguardiente turbia.
Se están entrando a palos ahí, está cantando una voz, un hombre de la sabana y oigan lo que canta, antes de que llegue el diablo. Pon cuidado Juan ¡Ah! estás tomando nota ahí, fíjate, lo que dice la voz, del que está cantando, no es Florentino ni es el diablo, es una voz, un hombre que está cantando.
Canta una voz sabanera, por el pensamiento pura/
por la ilusión cristalina
por el aguardiente turbia.
Pero con todo eso él canta y dice:
Piqué con la media noche
cimarroneras en fuga
el eché soga a un orejano
y enlacé la media luna
después cursando sediento
sobre la arena desnuda
vi de la tierra estrellada
con lirios de primer lluvia
y como si todo fuera
por caprichos de fortuna
le abrí mi lazo al amor
sólo enlacé la amargura.
Desde entonces en mi libro
hay no más que dos pinturas
el chaparro en la candela
y el pimpollo en la garúa. Por eso sé distinguir.
Oigan bien esta copla:
Por eso sé distinguir/
en los ayes que te cruzan (los ayes, son ¡ayayay! los lamentos de la sabana)
Por eso sé distinguir en los ayes que te cruzan
montaña de Santa Inés
clamor de la gente tuya
fusileros federales
en godas cabalgaduras
anunciando la pelea
la del siempre con el nunca.
Esta cantando esta voz. Se está recordando de la historia cuando las tropas de Zamora, los federales.
Fusileros federales en godas cabalgaduras
anunciando la pelea
la del siempre con el nunca.
Entonces, es cuando llega el diablo. Súbito un hombre en la puerta y volvemos a la versión actual, la más reciente, pero de verdad que Alberto Arvelo recogió la leyenda y la historia y la hizo infinita. Ha servido este momento político para rescatar de por allí de donde andaba Florentino y el diablo que es la eterna batalla, la misma que libró Bolívar, que libró Zamora, la misma que libramos nosotros, todos somos Florentino y Santa Inés está aquí, estamos llegando a una nueva Batalla de Santa Inés, y seguimos diciendo ahora: Verán señores, al diablo pasar trabajo, al diablo pasar trabajo, muchas gracias, tenemos la voz ahí de Sevillano, es el momento de la voz, a ver porque es largo ¿no? hay que oírlo con calma, colocan la versión de Florentino y el diablo cantada por el maestro Jesús Sevillano, ¿por qué no lo echas atrás un poquito? porque no se oyó la copla completa, es cuando él le responde al diablo, y le dice:
Sepa el cantador sombrío
sepa el cantador sombrío
que yo cumplo con mi ley.
Pero es Sevillano, miren y tenor ¿Qué pasó Juan? ¿Qué tienes ahí?
Juan tiene una versión antes de lo que yo leí.
Diputado Juan Barreto: No presidente, esto es muy interesante, lo que publicó el Heraldo en 1859, luego de la Batalla de Santa Inés.
Presidente Chávez: Oye Juan esto es victoria pura, dale Juan.
Diputado Juan Barreto: El Heraldo era el periódico de los godos, de la oligarquía, entonces, dice el redactor de este libro, que es un historiador que se llama José Machado, él hace una recopilación y dice:
-“El redactor de El Heraldo se indignó, cuando supo la noticia, dijo había fallado el plan preconcebido, las operaciones militares, un escándalo, una vergüenza eterna, las circunstancias descritas por los cobardes de Zamora y Trías”.
Fíjese Presidente, que ya en aquel momento los medios de comunicación tomaban partido y en vez de ensalzar la estrategia militar victoriosa de Zamora, porque ya estaban derrotados, la victoria del federalismo en los últimos estertores antes de irse al exterior, fugado el redactor del Heraldo, publicó un último periódico, echándole plomo a Zamora y a Trías por haber derrotado al ejército centrista, eso se lo voy a dejar a usted, para que usted lo lea con calma.
Presidente Chávez: ¡Claro! la guerra mediática.
Es que a Zamora le decían los periódicos de la oligarquía, siempre ha sido así, lo mismo a Bolívar, por eso Bolívar dijo en Santa Marta:
-“Mis enemigos abusaron de vuestra credulidad”.
Hablándole al pueblo:
-“Abusaron de vuestra credulidad y hollaron lo más sagrado, mi reputación y mi amor a la libertad.
A Bolívar lo destrozaron por los periódicos, las campañas de rumores, la guerra sucia, que era un tirano, que era un asesino, y que quería coronarse rey, cuando el mismo se opuso, le propusieron que se coronara Rey, y él le respondió a José Antonio Páez en una carta:
-“No soy Napoleón ni quiero serlo”.
Y luego le echaron a él la culpa y le hicieron una guerra, que él quería entregar a Venezuela a Bogotá, él lo quería era la unión, fíjense, Zamora igual, le decían el loco, le decían que era un asesino, un cobarde, un incapaz, todo eso le decían al gran General Ezequiel Zamora.
¿Tenemos ya la copla? ¿Tiene problemas?
Bueno, pónganla entonces como estaba, yo lo que quería era oírla completa. Sepa el cantador sombrío. Eso se pareció más bien a un paso doble, ponlo pues ahí, a ver yo quiero oír a Jesús Sevillano, sabana tierra, parada y con tanto rumbo y muerta de sed, ahí le responde al diablo, oigan:
Sepa el cantador sombrío
que como cante con todos
tengo que cantar con él.
Bien ahí está don Jesús Sevillano. Vamos a darle un aplauso a esa gloria del canto nacional don Jesús Sevillano.
Asistentes: Aplausos. Dicen: queremos hablar con Chávez.
Presidente Chávez: El disco, el acetato tiene una raya, lamentablemente, tiene una raya allí, hay un salto allí. Yo lo oí completito, porque hay coros ahí, hay música sacra al final, bellísimo al final, si lo tienen al final, más adelante podemos oír el final cuando Florentino invoca a la Santísima Trinidad, es una cosa grandiosa que pudiéramos montarla, la cantata criolla Florentino y el diablo, y ahí está Jesús Sevillano y tantos cantores que pudieran hacerlo para darle un regalo exquisito al pueblo venezolano y además completa el golpe llanero clásico de la música recia del llano venezolano.
Yo no sé si tenemos alguna llamada por ahí, me habían dicho que teníamos una llamada.
¿Quién es ese gordo que está ahí vale? Ese gordito ¿quien será chico? es un Florentino ¡vale! Bueno, saludos a toda la gente que está ahí atrás, saludos a todos, saludos a todas.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Ustedes que están allá, por favor les ruego algo, por ahí está mi equipo de Secretaría, del Despacho y de la Casa Militar, lo que tengan algún mensaje para mí por escrito, una carta, documento, yo les ruego que me lo hagan llegar. Nosotros lo recogemos, los vemos, los analizamos, los clasificamos y le pedimos a Dios siempre, capacidad para ayudarlos a todos, tantos problemas acumulados de salud, de vivienda, de trabajo, pero ahí vamos.
Una con mi alma en la sola
una con Dios en la fe
y sobre este pecho del pueblo yo me paro a responder: Cuenten siempre conmigo, cuenten siempre con nosotros.
¡Aja! Tenemos una llamada telefónica
¿Quién estará llamando a Aló Presiente?
Aló, aló, aló, aló.
Dama: Aló, muy buenas tardes.
Presidente Chávez: Buenas tardes que hora es, ya son casi la una de la tarde.
Dama: Si señor.
Presidente Chávez: ¿Quién llama?
Dama: Carolina Gul.
Presidente Chávez: Carolina.
¿Cómo estás tú Carolina? ¿de dónde llamas?
Carolina Gul: De Puerto Cabello, señor Presidente. Reciba un cordial saludo revolucionario en tan honorable gestión que usted está realizando, de mi parte y toda nuestra familia, señor Presidente. Me disculpa la voz, estoy bastante quebrantada de salud ahorita con una gripe.
Presidente Chávez: Con una gripe, tienes que cuidarte ¿Estás en tratamiento?
Carolina Gul: Si estoy tratamiento, ya fui a los médicos de Barrio Adentro que gracias a Dios los tenemos.
Presidente Chávez: Ahí cerca de tú casa esta Barrio Adentro.
Carolina Gul: Si señor.
Presidente Chávez: ¿A cuántos metros?
Carolina Gul: Mire tenemos uno porque estamos rodeados de varios sectores con varios nombres, entonces hay uno en la parte de arriba, le calculo aproximadamente, a 300 metros y el otro está como a 500 metros.
Presidente Chávez: Ahí mismo, a la puerta de la casa.
Carolina Gul: Si señor, prácticamente.
Presidente Chávez: Y te dieron la consulta y los medicamentos.
Carolina Gul: Los medicamentos por supuesto, y mis hijos también han disfrutado de los médicos cubanos, las veces que se han enfermado les han dado sus remedios y gracias a Dios todo muy bien y gracias a usted.
Presidente Chávez: ¿Y como te sientes? ¿Cómo te vas sintiendo?
Carolina Gul: Bueno he mejorado bastante, lo único es que tengo que hacerme ver más a fondo, porque cuando me dan la gripe, pierdo la voz muy rápido, entonces tengo que hacerme ver eso.
Presidente Chávez: Ten cuidado con ese gripe Carolina y sobre todo no te vayas a mojar, no vayas a estar agarrando el chaparrón de agua que yo agarré el día de los ascensos, no cayó agua pero sabrosa, Carolina y ¿cómo está tu familia? ¿Tú eres de Puerto Cabello?
Carolina Gul: Si, gracias a Dios estamos todos muy bien, estoy aquí reunida con mis hijos, mi esposo, mi mamá si está en su casa, pero esa está pendiente de la llamada, de antemano le digo el saludo cordial y revolucionario.
Presidente Chávez: Además del saludo y la conversación y el deseo de que te recuperes, estamos a la orden para cualquier problema que quieras presentarme.
Carolina Gul: Señor Presiente, estamos muy satisfechos por las misiones que usted está realizando, en la cual soy participe en una de ellas.
Presidente Chávez: ¿En cuál misión?
Carolina Gul : Estoy trabajando en Misión Robinson, soy facilitadora.
Presidente Chávez: ¡Ah! Eres facilitadora, vamos a darle un aplauso a Carolina, es facilitadora de la Misión Robinson.
Carolina Gul: Si aquí en la Escuela San José de Puerto Cabello, del Municipio Juan José Flores, de antemano le mando un saludo de todos lo patriotas de la Escuela San José.
Presidente Chávez: Bueno, llévales nuestro saludo a todos y sigan adelante.
Carolina Gul: Siga usted adelante con todos estos proyectos, que no decaigan, que va muy bien.
Presidente Chávez: Vamos adelante, en la Misión Robinson ya hemos graduado a 1 millón 250 mil compatriotas, en el último acto que hicimos hace dos días, graduamos a 50 mil personas que aprendieron a leer y a escribir, todavía tenemos que llevar a 1 millón 500 mil y continuar por todos lados, a los sitios más remotos, es decir, la meta es que este año 2004 Venezuela sea una zona libre de analfabetismo y la Misión Robinson continúe por todas partes gracias a todos ustedes facilitadores, voluntarios, el ejército de la luz. Bueno Carolina, que otra cosa tenías tú que decirnos.
Carolina Gul: Señor Presidente son muchas cosas, pero vamos a ir a una en concreto, de antemano gracias por recibir mi llamada que soy su servidora y revolucionaria. Perdón.
Presidente Chávez: Dime, si.
Carolina Gul: Se mete una interferencia señor presidente y no me deja escucharle gran parte de la conversación.
Presidente Chávez: Si, Carolina, tienes algún otro mensaje que darnos.
Carolina Gul: Gracias por recibir mi llamada, y tengo entendido que usted ha ayudado a muchos microempresarios para facilitarle créditos, nosotros somos una pequeña familia y tenemos una pequeña empresa y yo quiero pertenecer a esa lista d microempresarios que usted ha promovido, por supuesto con su apoyo y el respaldo de la institución constituida que usted tiene para tal fin.
Presidente Chávez: Esa empresa que tienen ustedes ¿a que se dedica? ¿en que sector se desenvuelve?
Carolina Gul: Mire está en la Avenida La Paz de aquí de Puerto Cabello, frente al terminal de Puerto Cabello.
Presidente Chávez: Pero ¿qué es lo que hace la pequeña empresa?
Carolina Gul: Es un venta de productos lácteos y algo de charcutería, y víveres, pero realmente necesitamos un empujoncito.
Presidente Chávez: ¿Ustedes están dedicados al comercio? ¿Dónde compran ustedes los productos lácteos?
Carolina Gul: Sí, exactamente, dedicados al comercio.
Presidente Chávez: ¿Dónde compran ustedes los productos lácteos?
Carolina Gul: Se los traen a mi esposo de Falcón.
Presidente Chávez: ¡Ajá! ¿Lo compra directo al productor? El queso, la leche, mantequilla.
Carolina Gul: ¡Aló!
Presidente Chávez: ¡Aló!
Carolina Gul: ¡Aló! ¡Ajá!
Presidente Chávez: Bueno, mi vida, mira vamos a hacer una cosa, porque tenemos algún problema, yo le voy a pedir a Jesse, a Jesse no, ahí está Osorio, mi secretario, él te va a llamar, para que tú le des todos los datos de la microempresa y vamos a trabajar con el Fondo Único Social, con Andrade, Alejandro Andrade, entiendo que es un apoyo para potenciar esa microempresa de productos lácteos allá en Puerto Cabello.
Y debo decirles algo, estamos incrementando, gracias a Dios y a la recuperación económica del país que sigue galopando. Esta semana vamos a incrementar los créditos, todas las semanas estamos dando créditos en todo el país, algunos de ellos puedo yo asistir, el próximo miércoles 7 de julio vamos a entregar créditos por varios miles de millones de bolívares a pequeños y medianos empresarios de todo el país, y seguimos entregando los créditos a través del Fondo Único Social, el Banco del Pueblo, el Banco de la Mujer, el Fondo de Micro finanzas, el Bandes, el Banfoandes, el Banco Industrial de Venezuela, la artillería pues, la artillería de la vida, estamos avanzando y perfeccionando los mecanismos crediticios, sobre todo para apoyar a los más pequeños.
Bueno, ayer nada más en Ciudad Bolívar, dentro del marco de la Misión Piar, entregamos micro créditos a aproximadamente 800 pequeños mineros, aquellos que eran perseguidos y eran arrasados, era la minería ilegal, no es ilegal, los estamos organizando en cooperativas, ellos se están organizando, les hemos entregado créditos ayer por el monto de 6 mil millones de bolívares, la autorización para la explotación de sus minas, y esto se llama la democracia económica, darle al pueblo el poder que el pueblo requiere para su vida, para elevar su nivel de vida y el poder es: conocimiento, tecnología, créditos, tierras, mercados, etcétera. Como dijo Cristo:
-“A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César”.
Aquí decimos también:
-“Al pueblo lo que es del pueblo”.
Muy bien, otra llamada telefónica ¿Quién nos llama?
¡Aló! ¿Quién nos estará llamando por ahí?
¡Aló! ¡Aló, aló! Sería que se cayó la llamada.
Llamada telefónica: Chávez.
Presidente Chávez: ¡Aló!
Llamada telefónica: ¡Aló! Presidente ¿cómo está?
Presidente Chávez: ¡Aló! Buenas tardes ¿Con quién hablo?
Llamada telefónica: Presidente, le habla Ramiro Terán, desde Maracaibo.
Presidente Chávez: Ramiro, de Maracaibo.
¿Cómo estás tú, Ramiro?
Ramiro Terán: Estamos bien por acá, Presidente.
Presidente Chávez: Vamos a saludar desde aquí al Estado Zulia, vamos a darle un aplauso.
¿Cómo esta la gente ahí, el ánimo? A ver.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¿Qué pasó con la bulla, la algarabía?
Asistentes: Aplausos. Algarabía.
Presidente Chávez: A la gente del Estado Zulia, un abrazo desde aquí Ramiro.
¡Qué tal! ¿Cómo estás tú? Dime.
Ramiro Terán: Bueno, aquí estamos todos bien. Maracaibo se revoluciona Presidente, cada vez que lo oyen todos los domingos, y cada vez, y los periódicos.
Presidente Chávez: ¡Maracaibo! ¡Maracaibo mío!
Ramiro Terán: ¡Maracaibo! Estamos contentos porque ya se está trabajando, ese barco que mandaron.
Presidente Chávez: ¿Cuál barco?
Ramiro Terán: El barco que trajo la Ministra del Ambiente.
Presidente Chávez: ¡Ah! Claro, el barco.
Ramiro Terán: Ese barco que va a arreglar el lago, porque ahí va a ver ¿cuál es el problema? y todo eso.
Presidente Chávez: ¡Claro! ese es el Buque Oceanográfico de la Armada Venezolana, vamos a saludar a su Capitán, a todos sus tripulantes, y a darle desde aquí, un aplauso a la Armada Venezolana, que llegó al Lago de Maracaibo, a sumarse a las tareas de tratamiento del problema de la lenteja de agua, ha venido disminuyendo, ya el problema lo tenemos agarrado, pues ahí, tenemos el toro agarrado por los cachos, como se dice, pero sin embargo no hay que minimizar el problema, pero no hay ninguna catástrofe como decía allá el Gobernador aquel, o la prensa especuladora, que era una catástrofe que el lago se estaba secando, que se iba a convertir en una ciénaga, que era tóxico aquello y que iba a envenenar a Maracaibo, ¡mentira! no hay ninguna tragedia, afortunadamente, gracias a Dios, esta planta no es tóxica, es producto del incremento de las aguas de la lluvia y también de la contaminación del Lago de Maracaibo, que estamos disminuyendo pero todavía, es una contaminación de 200 años, sobre todo de esta última parte del siglo y la explotación petrolera.
Bueno, aquí está “Panorama” hoy por cierto, “Panorama” pública aquí unas declaraciones de Jorge Giordani:
-“El Producto Interno Bruto crecerá durante años 2005 y 2006”.
Y estamos convencidos y seguros que así será, y este 2004 ¡pues! la recuperación económica.
Bueno, dinos hermanos ¿Qué pasó Ramiro?
Ramiro Terán: Presidente, nosotros los maracaiberos, usted lo sabe muy bien, estamos conscientes que el lago por primera vez se ha tomado en cuenta, porque a este lago le ha caído demasiada basura durante siglos. Y es ahora que nosotros sabemos el esfuerzo que se ha hecho con las plantas de tratamiento, la Norte y todo, todas las plantas de tratamiento, el saneamiento que se le ha hecho al lago ahora con el proyecto RAS y con todo, sabemos, no nos pueden engañar, ellos pueden decir lo que sea y tomar como campaña política la lenteja de agua, sabemos que eso tiene solución y que el Gobierno Nacional lo va a solucionar como ha solucionado todo, porque este es el Gobierno, que yo que lo he vivido, solamente tengo 57 años Presidente, pero sí lo he visto todo, no nos pueden engañar.
Presidente Chávez: Fíjate Ramiro, que el esfuerzo nuestro ha logrado reducir, oigan bien esto, la cantidad de agua servida y de desechos de todo tipo que le caen al Lago de Maracaibo de manera inclemente desde hace siglos, hemos reducido la cantidad de agua piche que le cae al pobre lago y sufrido lago, la hemos reducido en más de un de un 40% con las plantas de tratamiento, la recolección de aguas servidas. Hace poco inaugurábamos allá en Cabimas, y pronto iremos a la de Ciudad Ojeda, y la Planta Norte también la estamos trabajando, pero yo he pedido bueno mayor conciencia de todos los que habitan en torno al lago, las empresas, las poblaciones, salvemos al lago, creo que el lago nos ha enviado una señal con esta lenteja de agua, veamos las señales del lago y sigamos salvando al bello, al grande, al inmenso Lago de Maracaibo.
Bueno, Ramiro, gracias por tu llamada ¿Qué otra cosa tenías por allí?
Ramiro Terán: Presidente, le quiero decir una cosa, yo he sufrido mucho tiempo por el muchacho que tengo estudiando en el Liceo Octavio Hernández, va a estudiar quinto año, y él ha sufrido de los tendones siempre, porque él nació con los tendones encogidos.
Presidente Chávez: ¿Qué edad tiene tu muchacho?
Ramiro Terán: Tiene 15 años.
Entonces Presidente, no ha habido manera, aquí lo han operado y no se ha podido, y nosotros vemos el canal 8, como es el canal que vemos, cuando llevan los niños a Cuba y vienen esos muchachos derechos, y aquí no hay forma de repararlo, él camina encogido, yo no puedo trabajar porque tengo que llevarlo siempre al liceo, cuidarlo que no se vaya a caer en las escaleras y todas esas cosas.
Presidente Chávez: Pero óyeme ¿el muchacho está en quinto año? ¡Aló!
Ramiro Terán: Yo tengo que llevarlo siempre.
Presidente Chávez: ¿Qué pasará que tenemos algún problema en el audio?
¿Tú me oyes?
Ramiro Terán: Sí, lo oigo, no lo oigo Presidente.
Presidente Chávez: ¿Está en quinto año?
Ramiro Terán: ¡Ajá! Es que tengo un ruido en el teléfono.
Entonces, ese muchachito en Cuba, Presidente, viene derecho, porque es el mismo problema que yo vi a tres que trajeron en estos días.
Presidente Chávez: ¿Pero él fue a Cuba?
Ramiro Terán: No, no ha ido. Yo lo tengo llamando a usted desde el 2001.
Presidente Chávez: No, pero entonces vamos inmediatamente a hacer contacto contigo, te va a llamar Barroso, el Mayor Barroso, que es el jefe de mi despacho, aquí lo estoy viendo, y está tomando nota y te va a llamar hoy mismo. Vamos a evaluar el muchacho ahora cuando salga de vacaciones ¿Está saliendo del quinto año?
Ramiro Terán: Sí, ya salió del cuarto, va a entrar al quinto, está en vacaciones.
Presidente Chávez: Salió del cuarto ¿Cómo se llama el niño?
Ramiro Terán: Adalberto Terán.
Presidente Chávez: Adalberto, vamos a darle la bendición desde aquí. Vamos a darle un aplauso, muchachos.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Miren, Adalberto con problemas en los tendones sacó el cuarto año y salió liso.
Ramiro Terán: Sí señor.
Presidente Chávez: Bueno, vamos a mandarlo hermano, vamos a revisarlo primero aquí.
Ramiro Terán: Sí, ya lo le dije, tiene un promedio de 18.
Presidente Chávez: Si hace falta lo enviamos a Cuba. Esa es otra cosa que quiero adelantar, no voy a hablar en detalle hoy, aprovecho tu llamada, Adalberto, porque estamos preparando un incremento, yo lo diría que sustancial, yo diría que grandísimo, después hablaremos con más detalles, pero para este segundo semestre vamos a incrementar de manera asombrosa, que es la palabra que se me ocurre, los servicios médicos que se le prestan a pacientes venezolanos de enfermedades muy complicadas, muy delicadas, sobre todo allá en Cuba, porque nosotros todavía no tenemos aquí instalado la capacidad necesaria o suficiente para atender muchos casos, así que todas las semanas siguen yendo aviones, van y vienen a Cuba, enfermedades muy delicadas, operaciones muy delicadas, pero esa atención vamos a incrementarla de manera apreciable y grande en este segundo semestre del año, vamos a enviar mucha más gente, pues, estamos trabajando allá en Cuba y aquí, para ampliar la oferta médica y de atención a operaciones muy delicadas y enfermedades muy delicadas. Eso lo anuncio, pero sólo como un anuncio, porque más tarde, es decir, en otros programas hablaremos con más detalle de este nuevo programa, repotenciado, de atención médica.
Bueno, muy bien Ramiro te vamos a llamar inmediatamente para iniciar el proceso de atención especializada a tu muchacho, a Adalberto Terán, que pasó para quinto año y lo felicitamos. Y aprovecho para felicitar a todos los muchachos y muchachas venezolanos que están pasando de año escolar, como se dice, al año inmediato superior, aprobando sus estudios, recuerden muchachos que el futuro es de ustedes, recuerden lo que dijo Bolívar:
-“Moral y luces los polos de la República. “Moral y luces nuestras primeras necesidades”.
A estudiar, a luchar, a vivir como hermanos, con dignidad. Muchas gracias a Ramiro Terán por su llamada desde Maracaibo. Y hablando de Maracaibo, y recordando lo que tenemos allá al fondo, miren estas dos estructuras, a ver, aquí, aquí está Barrio Adentro y aquí está Mercal.
Mercal ¿Cómo estarán los muchachos de Mercal? Vi a unos muchachos aquí. ¡Epa chamo! ¡Ahí están los muchachos de Mercal!
¿Cómo están muchachos?
Asistentes: ¡Bieeen!
Presidente Chávez: ¿Cómo les va? Y ¿quién va a hablar ahí?
Mercal, esa es la otra Misión grande que se está extendiendo por todas partes. Aquí está el Mercal de El Valle.
¿Cuándo inauguramos este Mercal?
¡Hola! negra ¿cómo estás tú?
Dama asistente: Bien ¿Y usted?
Presidente Chávez: ¿Y cómo tú te llamas?
Dama asistente: El Mercal lo inauguraron el 10 de enero de este año.
Presidente Chávez: El 10 de enero ¿Y tú te llamas cómo, chica?
Dama asistente: Rosa María Rondón.
Presidente Chávez: Rosa María Rondón.
¿Tú eres de dónde, Rosa María?
Rosa María Rondón: Yo soy del Estado Sucre.
Presidente Chávez: Del Estado Sucre ¿De qué parte? ¿De Cumaná?
Rosa María Rondón: De un pueblito que queda entre la vía de Caripito y Casanay, que se llama Río Grande.
Presidente Chávez: ¡Ah! yo conozco a Río Grande, ese pueblo es muy bonito.
Mira, Rosa María ¿y tú vives aquí en Caracas? ¿Desde cuándo?
Rosa María Rondón: Desde hace 8 años.
Presidente Chávez: ¿Y estás estudiando?
Rosa María Rondón: Bueno, terminé el TSU hace dos años y medio.
Presidente Chávez: ¡Ah! ¿Tú eres Técnica Superior Universitaria en qué?
Rosa María Rondón: En Administración de Mercadeo
Presidente Chávez: Administración y Mercadeo ¡Qué maravilla!
Y ahora trabajando desde aquí, desde enero en este Mercal.
Rosa María Rondón: Sí señor.
Presidente Chávez: Oye y están tus compañeros ahí ¿Cómo se llaman ustedes?
Dama asistente: Dudy Olivar.
Presidente Chávez: ¿Tú estás trabajando también aquí?
Dudy Olivar: Sí, Presidente.
Presidente Chávez: ¿Y tú cómo te llamas?
Dama asistente: Belén Guerrero.
Presidente Chávez: Belén Guerrero ¿Y tú cómo te llamas?
Dama asistente: Wendy Parra.
Presidente Chávez: ¡Ah!
Wendy Parra: Wendy Parra.
Presidente Chávez: Parra ¿Joel?
Wendy Parra: Wendy.
Presidente Chávez: ¡Wendy! Casi no oigo bien aquí. Mira ¿y no hay varones ahí, puras hembras? A ver ¡Ah! ahí están los muchachos. Es que las mujeres siempre van al frente y dejan allá a los muchachos cuidando allá atrás.
¡Epa! ¡Qué tal! flaco ¿Cómo estás tú?
Caballero asistente: Buenas tardes. Mi nombre es Jonás Morillo.
Presidente Chávez: ¡Ajá! ¿Cómo estás tú? Y los muchachos allá ¿todos bien?
Jonás Morillo: Bien.
Presidente Chávez: ¿Cuántos trabajan en este Mercal?
Jonás Morillo: 11.
Presidente Chávez: ¿Tú eres la coordinadora, Rosa María? Tú eres la jefa aquí.
Rosa María Rondón: Sí señor.
Presidente Chávez: ¡Ah! Rosa María, explícanos entonces, ahora que están todos allí, tenemos también la botica popular allá al fondo. Es un Mercal de los más grandes ¿No?
Rosa María Rondón: Bueno, es tipo I, el modelo de todos es igual.
Presidente Chávez: Correcto, el tipo I ¡claro! es que ahora tenemos el tipo II también, tenemos los Mercalitos y las bodegas, y ahora están naciendo los súper Mercal, que son gigantescos, pero este es el módulo, digamos, tipo I de Mercal.
¿A cuántas personas ustedes atienden aquí diariamente? Aproximado.
Rosa María Rondón: Aproximadamente 1000 personas diarias.
Presidente Chávez: 100 personas diarias que viven en la comunidad, por supuesto.
Rosa María Rondón: Sí, también atendemos personas que vienen de otros sitios adyacentes a El Valle también.
Presidente Chávez: Esto está abierto para todos ¿no?
Rosa María Rondón: Sí señor.
Presidente Chávez: Dime ¿y ustedes cuántas horas diarias trabajan aquí?
Rosa María Rondón: Ahorita nos ampliaron el horario, estamos trabajando 12 horas.
Presidente Chávez: 12 horas.
Rosa María Rondón: Pero en un turno rotativo.
Presidente Chávez: Turnos rotativos, claro.
Rosa María Rondón: Sí señor.
Presidente Chávez: Pero le he pedido al General Quintero Viloria y a los Comandos de las Guarniciones, por allá estoy viendo al General Acosta Pérez, Comandante de la Guarnición de Caracas, saludos a todos los muchachos, que incrementemos la seguridad porque ha habido problemas en algunos sitios ¿no?
Rosa María Rondón: Disculpe. Nosotros hemos venido implementando el horario desde el 21 de este mes, y desde ese tiempo no tenemos seguridad de ningún tipo.
Presidente Chávez: ¿Hasta qué hora están trabajando?
Rosa María Rondón: Hasta las 8:00 de la noche, y algunos días hemos salido hasta las 10:30 de la noche de aquí, sin seguridad.
Presidente Chávez: ¿Hay mucha cola?
Rosa María Rondón: Sí.
Presidente Chávez: Mucha gente comprando hasta en la noche ¿verdad?
Rosa María Rondón: Sí señor.
Presidente Chávez: ¿Han tenido algún problema de asaltos, de inseguridad?
Rosa María Rondón: No, gracias a Dios.
Presidente Chávez: Gracias a Dios y gracias al pueblo, porque el mejor cuidador de su Mercal es el pueblo.
Asistentes: Aplausos.
Rosa María Rondón: Sí, disculpe, tenemos la Asociación Civil, que está a cargo del señor José Matos, que siempre está al frente, aquí con nosotros, y es el que colabora un 100%, así que pido un aplauso para el señor José Matos.
Presidente Chávez: Bueno, José Matos han pedido un aplauso y un aplauso para todos ustedes.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: De todos modos vamos a incrementar los patrullajes, Acosta Pérez ¿no? En algunos sitios ha habido algunos problemas de seguridad con Mercal, no sabemos si de sabotaje o intentos de sabotaje, o el hampa común, así que dentro de esos mecanismos de seguridad la integración cívico-militar es fenomenal, gracias al General Acosta Pérez.
Vamos a hacer unas reflexiones generales antes de pasar a Maracaibo, que tenemos un contacto pendiente con Maracaibo, con el súper Mercal que se ha inaugurado en la ciudad de Maracaibo, sigue creciendo la Misión Mercal, quiero decirle a los venezolanos que esta semana he aprobado exactamente, búsquenme por ahí muchachos, quiero la cifra exacta de la aprobación que hice estos días pasados para Mercal, he incrementado los recursos financieros, anteayer exactamente, 4 mil millones de bolívares adicionales para Mercal, sobre todo para potenciar qué, la compra de Mercal a los productores regionales, para poder equipar de manera más continua y permanente a estas instalaciones, y además de eso favoreciendo la producción regional, la producción de cada región, hemos incrementado entonces el capital de Mercal, y por otra parte he aprobado, una cantidad importante de varios millones de dólares para la importación de alimentos, de otro lote de alimentos, algunos que no producimos aquí en cantidad suficiente, todo esto para darle mayor fuerza a Mercal, pero la próxima semana hablaremos con más detalles del Plan General de Actividades de Mercal, hoy, fíjense ustedes lo siguiente, este Mercal forma parte de un conjunto a nivel nacional, tenemos Mercales como este, igualito a este, tipo I, 172 en todo el país, y vamos a seguir creciendo, esto lo habíamos detenido en un momento determinado por qué ¿qué fue lo que detuvimos? la construcción de nuevos Mercales tipo I, como este que está aquí, ¿por qué? porque resulta que topamos con dificultades estructurales, con dificultades por ejemplo para los centros de acopio, porque habían desmantelado, así como decías tú Roger, que no teníamos ni tenemos todavía, ahora sí lo tenemos, no teníamos un Sistema Nacional Público de Salud, estaba todo eso desmantelado, los hospitales desmantelados, los ambulatorios abandonados y desiertos, no había médicos suficientes ni medicamentos, equipamiento mucho menos, ni conciencia tampoco, todo eso lo habían privatizado ¡Ah! también aquí los neoliberales, el diablo pues, había privatizado el sistema de distribución de alimentos, todo eso estaba en manos privadas, todo eso, lo que aquí hubo en otra época, como parte del Estado, lo corrompieron, habrá que recordar aquel tristemente célebre Corpomercadeo, adecos y copeyanos, bueno, como dice la corrupción adeco-copeyana que se instaló, ahora nos quieren acusar a nosotros de corruptos, vaya usted a ver quién va a acusar de corrupto a quién ¿no? Adecos y copeyanos acusando a Chávez de corrupto ahora, corruptos son ustedes, no les digo la frase que me provoca decirles porque no puedo decirlo acá, no por violar los reglamentos del Consejo Nacional Electoral, sino para no violar el Manual de Carreño y de buenas costumbres, pero más corruptos serán ustedes. Ahora me están llamando corrupto a mí, llamando corrupto a Rafael Ramírez, han prendido el ventilador para tratar de llenarnos de excremento ¡Quédense con su excremento ustedes adecos y copeyanos! ¡Corruptos de todo pelaje!
Habrá que recordar todos aquellos hechos de corrupción, hay una columna que yo leo siempre en el diario “Vea”, de Marciano, yo no sé quién es Marciano, pero escribe muy bien, Marciano hace poco dijo: Bueno, ya que la oposición nos ataca de corruptos vamos a hablar de corrupción ¿Quién le tiene miedo aquí hablar de corrupción? Vamos a destapar todos los casos y vamos a hablar de dónde viene la corrupción, instalada en Venezuela, y de los grandes casos de corrupción aquí, desde los Gobiernos de Rómulo Betancourt, las ventas de tierras, detrás de la Reforma Agraria lo que se instaló fue un sistema de corrupción, horroroso, la corrupción de PDVSA, los gastos militares, los gastos secretos, amantes de Presidentes robando en Miraflores, haciendo negocio, etcétera, Corrupción desmadrada, bueno, corrompieron y aquello se vino abajo, lo poco que hubo en una época, es decir, cuando llegamos nosotros al Gobierno, no había ningún tipo de elementos para configurar un sistema de distribución público de alimentos para el pueblo, CASA estaba en manos privadas, los silos en manos privadas, ningún sistema de transporte de alimentos, todo en manos privadas, y además especulando al pueblo con los alimentos, de ahí nació la nueva Ley de Tierras y Desarrollo Rural, que creó la Corporación Venezolana Agraria, al frente de ella tenemos hoy al General patriota, José Rafael Oropeza, Presidente de la Corporación Venezolana Agraria, ahí tenemos ahora a Mercal, institución nacida al calor de la revolución, igual que la Corporación Venezolana Agraria, instalada por todo el país, ahora estamos instalando un sistema de distribución hasta el barrio, hasta Barrio Adentro, por eso habíamos parado la construcción de Mercal tipo I, porque tenemos que, como lo hemos logrado en estos meses, instalar un sistema completo: centros de acopio.
Vuelvo a atrás, Mercal tipo I como este, tenemos en Venezuela ya, 172 en todo el país, pero la gente sigue pidiendo fíjense, ayer en Ciudad Bolívar la gente me pedía:
-“Chávez, que aquí no hay ningún Mercal en Ciudad Bolívar”.
¡Claro! allá no tenemos por ahora cooperación del Gobernador, y eso es un obstáculo, allí ha sido un obstáculo, pero eso no nos va a limitar, ayer di instrucciones de que construyamos Mercal en Ciudad Bolívar, va Mercal para Ciudad Bolívar, a pesar de que el Gobernador no colabora, no importa, allá está la Corporación Venezolana de Guayana.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Está CASA, la Guarnición Militar con el General Wilger Becerra, Ayer les di instrucciones a todos ellos, Mercal tipo I, 172; centros de acopio, 44 en todo el país, no existía ni uno, Mercal tipo II, son unos Mercales más pequeños, acondicionados, hemos venido incrementando el Mercal tipo II para darle más flexibilidad, más barrio adentro, más pueblo adentro, 249 y menos costosa la construcción, 249 Mercal tipo II tenemos ya, en toda Venezuela, bodegas, yo los llamo Mercalitos, a algunos no les gusta el término Mercalito, pero a mí sí me gusta, yo les digo Mercalito, son bodegas que están en casas de familia, se acondiciona la casa y se hace una bodega, Mercalitos o bodegas, 4 mil 659 Mercalitos, es un sistema como los vasos capilares, bodegas móviles ¡Ah! es que también tenemos camiones civiles o militares vendiendo por los barrios, con un megáfono, se vende el kilo de tomate a tanto ¿Dónde está a aquí la lista? en el mes de junio, aquí están los precios, ustedes saben que Mercal no ha variado los precios para nada, la inflación sigue bajando, pero en Mercal la inflación es cero, ustedes saben que el cero, estaba yo leyendo matemática, porque me encanta la matemática, el cero es un número maravilloso, nadie puede acusar al cero de sesgado, no es ni positivo, ni negativo, el cero es maravilloso, algunos dicen no, que este es como un cero, el cero si usted lo pone a al derecha convierte el uno en diez, tiene un poder infinito el cero, si usted multiplica cualquier número por él, se lo traga, lo vuelve cero, fíjense ustedes el poder el cero ¡ah! Juan ¿qué dices tú?
Diputado Juan Barreto: Está como la oposición, que todo lo convierte en cero.
Presidente Chávez: Más de eso, lo convierten en negativo ¿no?
Por aquí hay una publicación, un diario de estos que maneja la oposición, me dicen aquí, habla de las Misiones ¡última hora! esto salió el 01 de julio en el diario El Nacional, lo pueden ver, vamos a ver que dice aquí, del comando económico social de la Coordinadora Democrática, abrió el debate sobre los problemas sociales del país y las propuestas para enfrentarlo ¡qué bueno que están discutiendo sobre los problemas sociales! vean hasta donde los hemos llevado, hasta el terreno de nosotros, esa es la Batalla de Santa Inés, la Campaña de Santa Inés ¡qué bueno!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: La Campaña de Santa Inés consistió en que Zamora enganchó al adversario y lo fue halando y lo fue llevando al terreno que él quería, es una vieja estrategia, ya yo leí por aquí, de grandes estrategias, como Zung Zu, saca al enemigo de su posición y tráelo aquí, los chinos tienen una vieja conseja, saca al tigre de su selva, llévatelo a la tuya, llévatelo al llano pues, nosotros hemos venido trayendo a la oposición ¡qué bueno que estén ahora discutiendo sobre problemas sociales! en vez de discutir como hacer las guarimbas, como sabotear esto, como matar gente, fíjate que dije aquí, sigo discutiendo, las discusiones se iniciaron en el foro, hicieron un foro, denominado de las Misiones a una Política Social, el primero en intervenir fue el dirigente Pompeyo Márquez ¡que bueno! Pompeyo Márquez intervino ahí de primerito, Coordinador del evento, oigan ustedes esto para que ellos no puedan engañar a nadie, el cura de San Juan de Dios, le dijo a su monigote, por más que te tongonees siempre se te ve el bojote, ahí va el bojote del cura de San Juan de Dios, oigan la voz, ha estado un poquito mejor hoy, he estado masticando jengibre como nunca antes, fíjense: El primero en intervenir fue el dirigente Pompeyo Márquez, Coordinador del evento, ¡oigan esto! quién reiteró que la oposición pretende colocar en primer plano los problemas sociales ¡OH! ¡Very good! afirmó que en un pacto de gobernabilidad este tema es fundamental para lograr que el gobierno de transición se estabilice, y ocurra lo mismo con el país, del gobierno que ellos dicen que van a instalar aquí en septiembre, solo que será del año de la pera por la tarde, pero ellos dicen que es en septiembre, oigan lo que dijo Pompeyo Márquez en ese foro, según el diario El Nacional, no lo digo yo lo dice El nacional, comilla leo: “Las Misiones son una improvisación de última hora y son electoralistas, proselitistas y criminales”. Esa es la opinión de la oposición. A confesión de parte relevo de pruebas, es decir, uno de los grandes intelectuales de la oposición ha dicho en ese foro que las misiones son criminales, ese es el gobierno que quieren instalar en septiembre del año de la pera, pero por la tarde ¡saben! Por eso es que el pueblo grita por todas partes eso ¿Qué es lo que grita el pueblo?
Asistentes: Aplausos. Gritos y silbidos.
Presidente Chávez: Aquí están los datos exactos de Mercal, el fondo rotatorio que Mercal ha tenido para comprar alimentos, porque Mercal va vendiendo, ahí no se gana dinero, el objetivo de nosotros no es ganar dinero, Mercal compra y vende bien barato, y con la venta, lo que recoge de la venta, sigue comprando, es un fondo rotatorio. Por allá veo a Nelson Merentes, creo, no, no está Merentes aquí, debe estar por Vargas, 2 millardos era el fondo rotatorio de Mercal, comenzando el año, el 15 de junio, vea como vamos incrementando, el 15 de junio lo incrementamos a 4 millardos de 2 a 4, y ahora el 3 de julio, es decir ayer, firmé la autorización para incrementarlo a 7 mil millones, de 2 mil a 4 mil y de 4 mil a 7 mil, para que Mercal tenga mayor capacidad de compra y por supuesto de venta, barato, sobre todo para los pobres y para ustedes amigas y amigos de la clase media.
Por ejemplo vean estos, en un supermercado cualquiera, de estos privados que instalaron sobre todo la oligarquía, que instaló supermercados por todas partes ¿Cómo se llama esta muchacha? Rosa María ¿tú tienes ahí pollo? Si, ahí esta el pollo, porque no me fías ahí un pollo, yo te lo pago más tarde, fíame un pollo ¿Aquí no fían verdad? Mercal no fía, ni a Chávez le fían un pollo, pero yo quisiera ver un pollo chica, tráemelo para acá, para que ustedes vean la calidad, esto es calidad, porque antes había también de que los pobres véndanle el pollo ahí en la calle, en el suelo, sucio, lleno de moscas, hola mi reina ¿cómo estás tú? dame un besito chica, miren, calidad.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Miren, calidad, pollo congelado, eviscerado con menudo, una vez descongelado no lo vuelva a congelar, aquí está ¿cuántos kilos hay aquí?
Empleada de Mercal: Tendrá aproximadamente como un kilo 300, un kilo 400.
Presidente Chávez: Este pollo lo estamos importando de Brasil por ahora, porque estamos incruento la capacidad de producción, gracias mi reina, miren ese pollo, limpio, impecable, calidad para el pueblo, por que eso es otra cosa, repito, aquí nos habían acostumbrado a que a los pobres le vendían como que las sobras, compre lo que pueda, llévese ese pedazo, además de baja calidad, sucio, en condiciones antihigiénicas, etc., generalmente fue así, esto es de calidad ¡epa! y ¡me llevaron el pollo! no te lo lleves chica, me llevaron el mercado, mira que voy a hacer un mercado para llevárselo a Rosa Virginia, para que le dé pollo a Manuelito que está fino, esta creciendo el muchacho, ya camina, pero tráeme la bolsita, ya el pollo lo vimos, correcto, fíjense ustedes, quédate ahí compadre, no te vayas, quédense ahí dos de ustedes, tres de ustedes, para que me ayuden un poquito aquí, vamos a darle un aplauso a los muchachos de Mercal, miren como trabajan, hasta la medio noche y tienen eso impecable, lo tienen limpiecito, oloroso, que provoca estar ahí, provoca.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Por ejemplo, el kilo de pollo, sacando cuentas aquí, en un supermercado por allí, de esos privados, a cómo lo venden, según esta tabla que me han pasado, a 2 mil 990 bolívares.
Trabajador de Mercal: Mil novecientos el kilo.
Presidente Chávez: No. Yo estoy hablando de los mercados privados. Usted va a comprar un kilo de pollo ¿Nene a cómo lo compras tú? Nene Quintana a ver.
Nene Quintana: Yo lo compro ahora en Mercal, pero antes en 3 mil 800 bolívares.
Presidente Chávez: ¡3.800!!
Nene Quintana: 3.800 Presidente.
Presidente Chávez: Ahí está la carga especulativa, ahí están especulando con el pueblo y con la clase media.
Ahora fíjense ustedes, en Mercal, desde hace un año que empezamos con Mercal ¿verdad? ¿Ustedes están aquí desde enero? aquí no se ha incrementado el precio del pollo, está igualito, 1.900 bolívares el kilo de pollo, o sea, la inflación en Mercal, en 6 meses ha sido igual a 0, no hay inflación en Mercal porque la meta que tenemos, y yo estoy afincado en eso, es que nosotros lleguemos a atender en este año, nos acerquemos a 10 millones de personas, atención directa en Mercal a través de Mercal tipo II, las bodegas Mercalitos, y las bodegas ambulantes, estoy seguro que este año nosotros vamos a llegar a atender hasta 10 millones de personas para compren alimentos oportunos, higiénicos y baratos con inflación igual a 0. De esa manera estamos elevando el nivel de vida, sobre todo de los más pobres y las clases medias.
Otro ejemplo que les voy a poner aquí, en la Misión Mercal ¡avanza por todas partes! la leche ¿tenemos leche? leche maternizada por ejemplo ¡Aja! ¿Cómo es que te llamas tú compae?
Trabajador de Mercal: Alberto Terán.
Presidente Chávez: Alberto Terán y ¿tú eres de aquí de El Valle?
Alberto Terán: Si mi comandante.
Presidente Chávez: ¿Y que estás estudiando tú?
Alberto Terán: En la Misión Ribas.
Presidente Chávez: ¡Ah! Mira las Misiones están por todos lados. Él está trabajando en la Misión Mercal, pero está estudiando en la Misión Ribas.
Alberto Terán: Cierto mi comandante.
Presidente Chávez: ¿Tú eres reservista?
Alberto Terán: Cierto mi comandante.
Presidente Chávez: Y está en la Misión Miranda por que es reservista ¡Una guará! ¡Medio palo pues!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Medio palo! Medio palo y eso es lo que dice Pompeyo Márquez, que son criminales, hay viejito que tristeza ¡perdónalos Señor que no saben lo que dicen! es lo que más puedo decir. Bueno, miren esa leche, leche Casa, perdón y además viene con el mensaje patriótico, miren, este es el plan especial de seguridad alimentaria, leche Casa, en polvo, completa, enriquecida con vitaminas A y D, no es ninguna leche pirata, no es mala leche, pues, esa es buena leche.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Mira! y aquí hay unos dibujitos bonitos y un arco artículo de la Constitución, vamos a leer esto, porque esta es la ideología bolivariana que viene junto con la leche, Constitución bolivariana articulo 88:
“El Estado garantizará la igualdad y equidad de hombres y mujeres en el ejercicio del derecho al trabajo. El Estado reconocerá el trabajo del hogar como actividad económica, que crea valor agregado y produce riquezas y bienestar social. Las amas de casa tienen derecho a la seguridad social de conformidad con la ley”.
Así está escrito, así lo estamos haciendo, y así será una realidad en los próximos años, para ustedes amas de casa.
Bueno, cuando el pueblo necesita de su Gobierno revolucionario, él responde. Vean ustedes la calidad del empaque, vean ustedes, esto es impermeable, bueno, sano, limpio para transportarlo bien cómodo, puede llevarse aquí, puede cargarlo en cualquier parte, ¡miren! aquí lo puede cargar tranquilamente, sobre todo algunas mujeres se lo ponen aquí (encima de la cabeza) ¡Epa! No ves que algunas mujeres no sé como hacen para cargar, a ver si no se me cae, son unas expertas, cerro arriba y cargan una perola gigantesca, en el llano también, hasta una olla llena de mondongo vi a una mujer una vez, le dije: muchacha ¿no te da miedo? No, a mi no se me cae eso, bueno a mí casi se me cae, ¡fíjate! un kilo de leche de la buena.
¿Este kilo de leche como lo venden ustedes, Rosa Maria?
Rosa Maria: A 4.700 bolívares Presidente.
Presidente Chávez: ¿Lo estamos vendiendo aquí? Leche en polvo correcto, este es el mismo precio de diciembre. Aquí no ha habido ningún incremento ni está previsto que lo haya este año, para el año que viene pudiéramos revisar alguna cosa, a ver, pero este año no habrá incremento de precio alguno en los alimentos que vendemos en Mercal, pero ni un centavo, nada.
¡Inflación cero! Y vamos a llegar a atender a 8 millones de personas ¡perdón! dije 10, la meta será 8, por ahora, ¿yo dije 10? para los muchachos de Mercal, quiero que lleguemos a 10 millones, 8 millones es un tercio, 33% , quiero que nos acerquemos al 40% y el próximo año seguiremos creciendo para atender al 50% de la población, sobre todo los más pobres y la clase media, pero también, si al gente de Alto Prado, los que no son groseros, que son la mayoría, también los que son groseros, no importa, aquí les aguantamos las groserías, no importa, si quieren venir a comprar aquí un kilo de buena leche, vengan aquí que le damos buena leche y bien barata.
¡Miren! en cualquier mercado, Nene, tú que te la pasas haciendo mercado, la mujer tuya seguro que te manda a hacer mercado los sábados.
Nene Quintana: Si, siempre.
Presidente Chávez: Si, eso es sabroso, yo cuando estaba casado, la mujer mía me mandaba todos los sábados a hacer mercado, y yo con el carrito, con Huguito pequeño, ahí sentado, me encantaba hacer mercado en San Joaquín de Carabobo, los sábados en al mañana, un shorts, unas sandalias, a veces extraño esas cosas de la vida, de la vida cotidiana, y me tomaba una chica, me encanta la chicha, y después llevaba las bolsas allá, un muchacho me llevaba las bolsas y yo le daba una propina y me montaba manejando ahí con mi muchacho, la mujer al lado y después nos íbamos a pasear por allá, por una playa, hacíamos mercado todos los sábados en la mañana.
Entonces Nene, dime tú ¿A como compras la leche en polvo, por ahí en un sitio?
Nene Quintana: La compraba, Presidente.
Presidente Chávez: Tú eres clase media ¿verdad?
Nene Quintana: Bueno, creo que estamos en clase media, pero de aquí hasta el 2021, vamos a estar todos en clase alta, porque esa es la meta.
Presidente Chávez: Bueno, estaremos todo en una sola clase, una clase alta por las luces.
Nene Quintana: Por las luces.
Presidente Chávez: Por las luces, por el brillo, por el respeto, por el humanismo. Venezuela será una gran clase alta, una sola gran clase y desde ese punto de vista material, económico. Bueno hemos dicho si, basta que tengamos para vivir con dignidad, pero no queremos ser millonarios y tener tesoros fabulosos no, no, vivir con dignidad y tener lo suficiente para la vida, para la seguridad nuestra, y sobre todo de nuestros hijos.
¡Miren! la leche ¿cómo venden la leche en un supermercado de estos privados?
Nene Quintana: 8.500, 8.400 bolívares.
Presidente Chávez: ¿Cómo?
Nene Quintana: 8 mil la lata. Es que ellos venden las cuestiones en lata, porque ellos creen que uno va a ser algo con lata.
Presidente Chávez: Y entonces le cobran a uno la lata, uno termina botando la lata.
Nene Quintana: Y después ellos agarran otra vez y la procesan y vuelven a hacer más latas con lo que uno le pagó.
Presidente Chávez: Aquí casi no hay pérdida en este sentido, no hay de ninguna manera, pero fíjate ellos venden ¿a 8 mil bolívares el kilo de leche? pero la lata de un kilo.
Nene Quintana: De 800 gramos Presidente.
Presidente Chávez: Esa lata tiene menos de un kilo ¡oye! ahí hay especulación, en verdad que es un precio muy alto, el Indecu, sé que ha estado trabajando pero tenesmo incluso que proteger al clase alta, incluso a la clase media alta de los especuladores, pero fíjense, aquí en Mercal usted consigue el kilo de leche sin lata, el kilo igual a 1000 gramos, leche en polvo se consigue a 4.700 bolívares, y eso no se ha incrementado este año y tampoco se incrementará a lo largo del año.
La mortadela ¿tenemos mortadela hoy? La mortadela, esto si es bueno, a mí si me gusta la mortadela, vale ¿Ah? ¿Cómo es que se llama el Sándwich, ese largo que uno hace, el de pan de trigo con mortadela? ¿Cómo es que lo llamas tú Juan?
Diputado Juan Barreto: Un submarino de mortadela.
Presidente Chávez: ¡Un submarino! ese ¿Cuántos te comes tú en un día Juan?
Diputado Juan Barreto: No lo voy a decir para no faltar el respeto a las normas elementales.
Presidente Chávez: Esta mortadela si la voy a comprar yo ¡miren el kilo! Esto es un kilo de mortadela, vean la calidad, la puede usted, hasta cargar guindando así, aquí en la trabilla, que sé yo, si anda en bicicleta, yo la pondría aquí en el manubrio chas, miren y dale que dale a la bicicleta, bueno, un kilo de mortadela a ver ¿cuánto cuesta un kilo de mortadela en un supermercado de estos privados? ¿quién me dice? Nene es el que sabe. El experto aquí es Nene, todo el mundo mira a Nene.
Nene Quintana: Presidente, la mortadela como 1.800, 2 mil bolívares.
Presidente Chávez: Nene, como que no compra mortadela.
Nene Quintana Como 5.800 Presidente, es que me tienen confundido porque me estaban diciendo que un cuarto de kilo.
Presidente Chávez: El kilo, el kilo ¿Quién sabe? Nene como que no te gusta la mortadela.
Nene Quintana: Si, Presidente, yo soy la cabeza de la casa, pero la mujer es el cuello y va donde le da la gana. Yo soy el que compra todo.
Presidente Chávez: Gracias Nene. La mortadela me dicen que la venden en 5 mil bolívares ¿Cuánto me dicen allá atrás? 4 mil bolívares en un supermercado por allá privado, en un abasto privado, bueno, aquí esto cuesta, mortadela exquisita y de primera, dilo tú ahí Rosa Maria.
Rosa María. 1.900 bolívares.
Presidente Chávez: 1.900 bolívares el kilo de mortadela. Seguimos haciendo Mercado barato, seguimos vendiendo barato ¡ajá! la harina precocida, las arepas, el bollito y las hallacas, la harina precocida ¿en cuanto la venden?
¿Tú Rosa Maria?
Rosa Maria: 900 bolívares.
Presidente Chávez: Aquí, pero ¿cuánto cuesta en al calle? el sector privado ¿en cuánto está vendiendo el kilo de harina?
Rosa María: 1.100 bolívares.
Presidente Chávez: ¿Ah? 1.100 bolívares.
Nene Quintana: 1.700 Presidente, eso es lo que vale.
Presidente Chávez: 1.700, 1.500 el kilo de harina. Allá atrás dicen que no ¿Qué dices tú? ¿A como venden el kilo de harina por ahí?
Dama asistente: 1.100 bolívares el kilo.
Presidente Chávez: 1.100 bolívares el kilo, en algunas partes están especulando mucho más, a 1.700 pero pongamos que sean 1100 boliares, 1.500 bolívares, nosotros la estamos vendiendo aquí, aquí está la harina precocida de calidad, vean ustedes el empaque, Gobierno Bolivariano, harina Casa precocida, vean ustedes el dibujito cívico-militar, aquí está un soldado, vean: le pregunta esta mujer morena ¿Esta usted distribuyendo harina? y el soldado le dice: y un poco más, estoy participando activamente en el desarrollo nacional, y el niño dice: ¡Eso! Bueno, fíjense esta harina de un kilo aquí se vende a 900 bolívares, verdad a 900 bolívares usted consigue en Mercal el kilo de harina de calidad ¿Qué más podemos tener por aquí? El arroz, a ver muchachos ¿tenemos arroz aquí? ¿Qué porcentaje de granos partidos tiene este arroz?
Rosa Maria: 5%.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: 5%, es un arroz de buena calidad, 5% de granos partidos. ¿A cómo venden el arroz en el mercado privado? ¿1.500? El arroz ¿Quién sabe? A ver ¿quien nos dice? una voz ¿quien nos diga?
Caballero asistente: 1.600 Presidente.
Presidente Chávez: 1.600 bolívares dicen por ahí ¡claro! que eso varia un poco, estamos hablando de un promedio, bueno, usted consigue el kilo de arroz aquí, de calidad a 990 el kilo de arroz. La caraota ¿tenemos caraota? No tenemos caraota. Esa es una de las razones, estuvimos haciendo una evaluación y a veces se nos hace difícil algunos productos, a veces se agotan por la afluencia masiva de gente como dijo Carmen Rosa, ya te cambie el nombres, es Rosa Maria, que hasta la media noche hay gente allí tocando ¡Epa! no cierren, y hasta el domingo también trabajan.
Rosa Maria: Si Señor.
Presidente Chávez: Trabajan medio día para que descansen un poco el domingo por la tarde, entonces, a veces se nos agotan las existencias, por eso es que veces necesitamos más Centros de Acopio porque esa es la retaguardia, quiero felicitar al Comando Logístico del Ejército, al General Avena, que se ha incorporado de lleno para fortalecer al Misión Mercal, acaba de ascender a General el día de anteayer, era el Coronel Avena, Comandante del Comando Logístico del Ejército, del Regimiento Logístico, también quiero felicitar al General de Brigada Arrieta Virla, que se ha metido de lleno con el Comando Logístico del Ejército apoyando a la Misión Mercal, La Marina de Guerra, reciban mi agradecimiento, al Almirante Maniglia porque ahora estamos utilizando todas las facilidades instaladas en la marina, en los puertos, lanchas y hasta barcos, porque tenemos que seguir bajando el costo de los alimentos estratégicos para nuestro pueblo, toda la Fuerza Armada, la Fuerza Aérea también, hemos estado utilizando aviones para distribuir alimentos, la Guardia Nacional, con sus hombres, mujeres, vehículos y junto con el pueblo, pues, todos juntos, esa es el secreto, la unión. Miren el azúcar, yo decía que por eso he incrementado la capacidad de Mercal para hacer compras regionales, porque ya les dije que llevamos 7 mil millones de bolívares del Fondo Rotatorio de Mercal para que compre, justamente al productor allá en la zona donde producen la caraota, en este caso, para no tener déficit, con el café también hemos tenido problemas por acaparamiento, debo decirles que he dado instrucciones al Indecu, a la Inteligencia Militar y a la Disip, para que me busquen los sitios donde algunos vivos, que se la tiran de vivo, han estado acumulando café, cuando los agarremos, les vamos a aplicar la ley, les voy a decomisar el café y lo voy a repartir en los barrios pobres, se los garantizo, así que tomen nota señor Director de la Disip, Miguel Rodríguez Torres, Director de la PTJ, Comisario Marcos Chávez, Director de Inteligencia Militar, Almadien Moreno Acosta y Ministro del Interior, Lucas Rincón Romero, quiero resultados, quiero que me detecten pronto dónde es que algunos vivos, que se las quieren tirar de vivos, más que todo el mundo, compraron el café, lo tiene por ahí escondido esperando que yo decrete aumento de precios del café, no voy a decretar aumento general del precio de café, no lo voy a hacer, he dado instrucciones para que nosotros seamos más hábiles, y les prometo a los productores directamente, y vayamos a la búsqueda de los que están acaparando, dónde lo tienen almacenado, vamos, la policía política, la policía militar, todos debemos estar detrás, quiero que me ubiquen dónde está el café acaparado y que le apliquen la ley en todos su rigor, le quitemos el café a los acaparadores, hemos tenido problema con el café, bueno, el azúcar allá en el mercado, en la calle, un kilo de azúcar me dicen que está en 1050, 1100 bolívares, 1.800 bolívares en algunas partes.
Están especulando y ese es el capitalismo salvaje que nosotros tenemos que combatir, capitalismo salvaje, especulan sobre todo con alimentos, con medicinas, con aquello que son bienes esenciales para la vida, no podemos permitir la especulación salvaje, el kilo de azúcar, de esta calidad, de excreten calidad, lo vendemos aquí, en Mercal en 740 bolívares el kilo y así se va a mantener todo el año, no vamos a incrementar absolutamente nada, bueno muchachos, creo que está bien con esta pequeña demostración.
¿Qué más tienes tú que decir?
Rosa Maria: La lista de los precios de la Botica Popular.
Presidente Chávez: ¿Ah? La botica popular ¿Quién la atiende? ¿Tú como te llamas?
Trabajadora de Mercal: Elba Aponte, yo soy la supervisora.
Presidente Chávez: Elba Aponte, supervisora de la Botica Popular que se instaló simultáneamente con el Mercal.
Elba Aponte: Hoy se esta inaugurando.
Presidente Chávez: Hoy la estamos inaugurando simultáneamente, vamos a aplaudir esta iniciativa.
¿Elba, los precios aquí, de medicamentos elementales en la Botica Popular? ¿Aquí se vende con que descuento en comparación con el precio de la calle?
Elba Aponte: Con el 85%.
Presidente Chávez: 85% es el descuento por medicamento ¿Dime algún ejemplo? ¿tú tienes algunos en la mano?
Elba Aponte: El Acetaminofen tiene un PVP de 5.999 bolívares y sale en 794 bolívares.
Presidente Chávez: ¡Na’ guará! Es casi regalado ¿Cuál otro?
Elba Aponte: Este anticonceptivo, cuesta 4.950 y queda en 750 bolívares.
Presidente Chávez: Un anticonceptivo en 4.950 y aquí usted lo compra en Mercal, Botica Popular en 750, te voy a preguntar por algo, aquí tengo una lista que me pasaron, un ungüento, bacitracina por ejemplo, precio de venta al público ¿en cuanto venden la bacitracina? ¿No tienes tú ahí el control de eso?
Elba Aponte: Aquí esta la lista de precios. Ese es el PVP.
Presidente Chávez: Ese es el precio.
Elba Aponte: Ese es el precio de Botica.
Presidente Chávez: El precio de la Botica es 849 bolívares.
Elba Aponte: Ese es el precio.
Presidente Chávez: Pero el precio de venta en la calle, el PVP, es de 5 mil y pico de bolívares y aquí lo venden en 849, bueno, una Botica Popular más. ¿Cuantas boticas tenemos ya en todo el país de este tipo Roger? Roger Capella.
Ministro de Sanidad Roger Capella: Tenemos programadas 1057, están programadas para ser inauguradas en estos próximos meses del año, 58 y están solicitadas por las comunidades 12 más, pero inauguradas en este momento tenemos 157.
Presidente Chávez: 157 que ya tenemos inauguradas, bueno, y ahora que Dios los bendiga aquí. Te compro la mortadela, déjamela aquí que o te la compro más tarde, no me quiero ir sin pagar la mortadela, bueno, tú me la mandas por allá, miren muchachos los felicito pues, ahora si el aplauso de todos, la bulla, la algarabía, para la Misión Mercal.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¿Tenemos listo el pase a Maracaibo? Es que en Maracaibo hemos inaugurado un Súper Mercal, allá está con Giancarlo Di Martino, Alcalde de Maracaibo, por ahí debe estar el General Alberto José Gutiérrez, candidato a la Gobernación del Estado Zulia y Jefe del Comando Maisanta, allá en el Estado Zulia ¡Vamos muchachos! Un aplauso a Maracaibo, al Zulia.
General Gutiérrez: Señor Presidente estamos inaugurando el día de hoy aquí en Maracaibo, el primer Súper Mercal, como parte de esta Misión Mercal que usted acaba de mencionar, que está llevando los alimentos a toda Venezuela a precios solidarios, tal cual usted lo mencionó hace pocos momentos. Aquí también tenemos el pollo, la buena leche que usted mencionó, las caraotas, todos los víveres a precios solidarios, aquí nos acompaña el Alcalde Jean Carlos Di Martino, el Comandante del Core 3, un grupo de compatriotas que están muy contentos, mucha aceptación en Maracaibo, y seguimos con esta Misión Mercal, esto ha sido un éxito de nuestro Gobierno Nacional, uno trabaja incansablemente, tienen la mercancía en los depositantes, en los estantes, en las noches llenan los estantes y el público asiste masivamente y vacían los estantes y estos muchachos nuevamente los llenan. Esto es un éxito esto tiene mucha acogida por parte del pueblo y sigamos así, con se triunfo que bien lo necesita el pueblo de Venezuela y gracias a usted señor Presidente por esta Misión Mercal.
Presidente Chávez: General Gutiérrez ¡gracias a ti hermano! General de División del Ejército, en situación de retiro, y tengo fe en Dios y en el pueblo zuliano y en la conciencia de los zulianos que lo van a elegir Gobernador del Estado Zulia en septiembre, en las elecciones regionales, de gobernadores, necesitamos un gobernador como Alberto Gutiérrez en el Estado Zulia para poder trabajar juntos, el Alcalde Di Martino, saludos también, a las autoridades civiles y militares en el Estado Zulia, por ahí estoy viendo también al Presidente de Mercal, Jorge Rodríguez Torres ¿qué mensaje nos tienes? el Presidente de Mercal, vamos a darle un aplauso de reconocimiento porque anda trabajando como un patriota, Coronel Rodríguez Torres, adelante:
Buenos días señor Presidente, entre los datos mas resaltantes, quisiera informarle que Mercal ya en la actualidad promedia una venta de 2.5 millones de kilos diarios a toda la población venezolana, distribuidas en un red que usted nombró ahorita, pero quiero darle la buena noticia que esa red, ya ha crecido y tenemos 200 módulos tipo I.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Oye es importante porque yo di unas cifras hace un rato que son las cifras que me pasaron aquí, hasta el día de ayer, con la inauguración de ese Súper Mercal allá en Maracaibo, eso es un Súper Mercal, nace con este el súper mercalismo en Venezuela, entramos a otro modulo el Súper Mercal, pero dime algo Jorge Rodríguez Torres, a ¿cuántos Mercal tipo I hemos llegado ya? ¿Tú me oyes?
Él estaba dándonos unas cifras, actualizándonos, las que yo mencioné hace un rato.
Rodríguez Torres: Si, señor Presidente, 207 Mercales tipo I.
Presidente Chávez: 207. 112 Mercales tipo II.
Presidente Chávez: Mercales tipo I ¿A cuántos llegamos ya?
Rodríguez Torres: A 312 Mercales tipo II.
Presidente Chávez: Parece que tenemos un problema en la comunicación Dios mío. Yo te oigo, lo que no estoy seguro es que si tú me oyes bien, hermano.
Rodríguez Torres: Si lo oigo, si lo oigo ¿Cuántos Mercales tipo I están funcionando? 207 Presidente.
Presidente Chávez: 207 Mercales tipo I, ya pasamos los 200, ha sido una arremetida organizativa y allí están los resultados, y de Mercal tipo II ¿Cuántos tenemos?
Rodríguez Torres: 312.
Presidente Chávez: 312 ¿Cuántos Mercalitos tenemos, bodegas?
Rodríguez Torres: 5.350 ¿Me escucha?
Presidente Chávez: Si, te estoy oyendo, ya pasamos los 5 mil Mercalitos, ya pasamos los 300 tipo II y ya pasamos los 200 tipo I, ha sido un avance extraordinario en las últimas semanas ¿Cuántos Centros de Acopio tenemos?
Rodríguez Torres: Tenemos 55.
Presidente Chávez: 55 Centros de Acopio ¿Cuántas bodegas móviles tenemos?
Rodríguez Torres: 195
Presidente Chávez: 195. Entonces voy a corregir las cifras que yo mismo dí hace un rato, repito, para todo el país y para que ustedes tomen nota, yo me había quedado corto, con las cifras que me pasaron esta mañana, el Presidente de Mercal, ese joven que ustedes ven allí, es un insigne trabajador, gracias al apoyo de la Fuerza Armada, del pueblo, de Alcaldías, de Alcaldes como el Alcalde de Maracaibo, Di Martino, de gobernadores y hasta candidatos como Alberto Gutiérrez, que aún no es gobernador pero lo va a ser, gracias al esfuerzo organizativo.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Hemos llegado ya hasta el día de hoy a 207 Mercal, tipo I., 312 Mercal tipo II, 5.350 Mercalitos o Bodegas Fijas, 195 bodegas móviles y 55 Centros de Acopio y esto es un avance maravilloso que requiere de la felicitación de todos nosotros, estamos llegando además, decía Rodríguez Torres, llegando a 2500 millones de kilogramos de alimentos cada día.
Rodríguez Torres: No perdón Presidente, 2 millones y medios de kilos diarios.
Presidente Chávez: Corrijo, 2millones y medio de kilos diarios, correcto, 2 millones y medio de kilos diarios de alimentos.
¿Cuál ha sido el incremento en las últimas semanas?
Rodríguez Torres: Presidente en las últimas semanas habíamos estado alrededor de unas 1200 y prácticamente el incremento ha sido casi el 50% en las últimas 2 semanas, es decir, que estamos en 2.500 toneladas ¿verdad?
Presidente Chávez: Para llevarlo a toneladas, me parece que es mejor llevarlo a toneladas, por eso yo me confundí un poco, porque estábamos hablando de toneladas ¿habíamos comenzado en enero con cuantas toneladas Rodríguez Torres?
Rodríguez Torres: En enero estábamos alrededor de unas 600 toneladas diarias.
Presidente Chávez: 600 toneladas en enero.
Rodríguez Torres: Si.
Presidente Chávez: Para el mes de mayo ¿Cuántas toneladas teníamos?
Rodríguez Torres: 880 toneladas.
Presidente Chávez: 880 toneladas ¡correcto! y ya estamos pasando, comenzando julio 2.500 toneladas ¿Cuál es la meta para este año? ¿Dónde la han ubicado ustedes la meta?
Rodríguez Torres: Presidente para este año, es decir, para dentro de unos próximos días, unos 15 0 20 días, debemos estar alcanzando 3 mil 200 toneladas.
Presidente Chávez: ¿En que fecha vamos a alcanzar esas 3 mil 200 toneladas?
Rodríguez Torres: Aspiramos Presidente que al finalizar este mes de julio, estar en las 3.200 toneladas. Tomen nota para que ustedes nos controlen, quiero que el equipo de Aló Presidente tome nota, para que vayamos siguiendo con mucho cuidado las cifras, y tengamos mucho cuidado en el mejo de estas tablas matemáticas, hay que chequear, rechequear y en esto tenemos que ser sumamente precisos.
Presidente Chávez: Mira Rodríguez Torres, en este momento estamos en 2.500 toneladas, hemos incrementado 50% en el último mes aproximadamente, un esfuerzo colosal que estamos haciendo, ahora ¿Cuántas personas estamos atendiendo nosotros ahora mismo?
Rodríguez Torres: Estamos atendiendo aproximadamente unas 5 millones y medio de personas al mes Presidente.
Presidente Chávez: 5,5 millones de personas al mes, la meta que nos hemos impuesto, inicialmente era de 8 millones ¿verdad? ahora quiero que llevemos eso a 10 millones de personas, aprovechando este impulso, quiero que lleguemos este año a atender a 10 millones de personas, es decir, que 10 millones de personas, bueno, más de la mitad de la población, perdón, 10 millones, somos 23 millones aproximadamente, y un 40% de la población debe ser atendida por la Misión Mercal.
¿Qué otro mensaje, que otro dato de última hora Rodríguez Torres?
Rodríguez Torres: OK Presidente. Hoy estamos inaugurando el Súper Mercal de Cambuleto acá en el Estado Zulia, y le doy la noticia al pueblo de Ciudad Bolívar que ayer estuve en comunicación con el personal de allá, de Ciudad Bolívar, que para este fin de semana que viene debemos estar aperturando los primeros 4 Mercales tipo II y 24 bodegas ¡Bravo! Eso en Ciudad Bolívar.
¡Qué rápido!, rápida la capacidad de respuesta.
¡Ese aplauso para Mercal allá en Ciudad Bolívar!
Asistentes: Aplausos:
Presidente Chávez: Podemos decir además que este Súper Mercal allá en la Parroquia Olivar del Municipio Maracaibo, tiene una capacidad instalada de almacenamiento de 14 toneladas.
¿Cuántos vamos a vender diariamente allí Rodríguez Torres?
Asistentes: Aplausos.
Rodríguez Torres: Aspiramos vender unas 7 u 8 toneladas en principio y en virtud de que eso está cerca de las líneas troncales y rutas de transporte se aspira unas doce toneladas diarias.
Presidente Chávez: Se aspira unas 12 toneladas diarias, porque en el Mercal tipo II vendemos diariamente ¿cuantas toneladas?
Rodríguez Torres: Dependiendo, porque aquí en el Estado Zulia lo máximo que vende en un tipo I, son 12 toneladas y el menos que vende está alrededor de 4 toneladas.
Presidente Chávez: 12, 4 ¿Podemos hablar de un promedio?
Rodríguez Torres: Unas 6 toneladas.
Presidente Chávez: Unas 6, 7 toneladas de alimentos diarios en un Mercal tipo I. En los Mercal tipo II, estamos vendiendo ¿Cuántas toneladas diarias?
Rodríguez Torres: Ahí se está dando por los momentos es un cupo de 2.5 toneladas diarias.
Presidente Chávez: 2.5 toneladas diarias. En las bodegas o Mercalitos ¿Cuánto vendemos diariamente?
Rodríguez Torres: Se les tiene un cupo de una tonelada y media semanal y también hay modalidades, dependiendo de la zona de ubicación, hay casos de bodegas rurales que tienen ser un mayor trayectoria de transporte se les despachan tres toneladas.
Presidente Chávez: Bien, estamos creando un sistema de distribución, de producción y distribución de alimentos, que va desde las zonas productivas, el transporte, el almacenamiento el Mercal, el Mercalito. Es impresionante como crece la Misión Mercal en todo el país. Yo quiero felicitarlos a todos. Al alcalde Di Martino le voy a pedir que nos dé también un saludo. Gracias Rodríguez Torres, felicitaciones a ti y a toda la gente de Mercal ¿Cómo estás Di Martino?
Alcalde Di Martino: Un saludo a usted y al equipo que lo está acompañando. Desde aquí quiero anunciarle que se encuentra el General Pastor Pérez y lo estamos invitando para el día 16 de Julio para inaugurar un Mercal en el Comando del Destacamento, el Core 3 de la Guardia Nacional, en horas de la tarde Presidente.
Presidente Chávez: ¿Cuándo lo van a inaugurar?
Alcalde Di Martino: El día 16 de julio Presidente. Es la primera vez que un Mercal se instala en un destacamento de la Fuerza Armada Nacional, en este caso de la Guardia Nacional y yo creo que es importante porque bueno como siempre somos los primeros. Este Súper Mercal Presidente es extraordinario, ha valorizado la zona, no solamente desde el punto de vista social, ha beneficiado y va a beneficiar muchísima gente, porque aquí mil personas diarias se instalan todos los días a comprar, como lo dijo el Presidente de Mercal, más de siete toneladas, sino también pronto se instalaran bancos a su alrededor, está en todo el epicentro del casco central de Maracaibo, sitio histórico que hoy se revaloriza con la presencia de este Súper Mercal.
Presidente Chávez: Bien, quería además resaltar que la inauguración de este Súper Mercal en Maracaibo, ha ocurrido gracias a la colaboración del Alcalde que está allí ubicado en la avenida El Milagro, Edificio Cambuleto. Bueno felicitaciones Di Martino a ti y a Alberto Gutiérrez a Rodríguez Torres y a toda la gente de Mercal y a ustedes amigos del Zulia, un saludo, amigos de Maracaibo, un saludo, amigas de Maracaibo, amigos de Maracaibo, seguimos comprometidos con el presente y el futuro del gran Estado Zulia. Nos despedimos con un abrazo a Maracaibo y al Zulia, allí está el Gobierno revolucionario avanzando en todos el país.
Vamonos pues a Barrio Adentro. Mercal Adentro para no hablar de las Misiones educativas, estábamos graduando anteayer 50 mil compatriotas más alfabetizados. Bueno, estamos en el mes de julio. Hoy en 4 de julio día de la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, yo vuelvo a insistir en que nosotros no somos enemigos de los Estados Unidos, no, sólo que estamos enfrentados con la corriente imperialista que gobierna hoy a los Estados Unidos que es otra cosa distinta, pero vaya desde aquí nuestro cariño, nuestro afecto al pueblo de los Estados Unidos y la felicitaciones más grande que del alma nos sale por el día de su independencia y pido un aplauso para el pueblo norteamericano y un recuerdo para Jorge Washington, Abrahán Lincoln, Tomás Jefferson y los fundadores pues de la sociedad norteamericana. Y pedimos a Dios por ellos, por la paz y por la unidad del Norte con el Sur, de los blancos con los negros, con los indios y porque este siglo XXI sea el siglo de la América unida y hermana, la América hermana, 4 de julio, mañana 5 de julio Día de la Independencia Nacional ¡Día de Venezuela! ¡Día de la Fuerza Armada! ¡La algarabía de todos por el 5 de julio! ¡Viva el 5 de julio! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Venezuela! 5 de julio, Día de la Declaración de la Independencia venezolana, vamos a un video Agenda Nacional.
¿Qué pasó en esta semana que hoy concluye? Vamos muchachos Agenda Nacional.
Moderador: Venezuela sigue enrumbada hacia el desarrollo, y le dice NO al pasado, muestra del desarrollo es la puesta en marcha del pozo exploratorio de gas Sipororo 2X en Guanare, estado Portuguesa, el cual fue inaugurado por el Presidente de la República Hugo Chávez Frías, el pasado lunes 28 de julio. La licencia para la exploración y extracción de gas nos asociado de este yacimiento fue otorgada por el Ministerio de Energía y Minas a la empresa española Repsol-YPF, por un periodo de 35 años, y este es el primer pozo de un total de 11 que funcionaran en el proyecto barrancas, el cual pretende generar 80 millones de píes cúbicos de gas diario para satisfacer la demanda de electricidad en los Llanos Occidentales.
Muy emotivo resulto el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, efectuado este lunes en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores con presencia el Presidente Hugo Chávez, acompañado por el embajador de este país Ju Yijie. El comandante Chávez, le entregó al diplomático chino una réplica de la espada de Bolívar que simboliza 200 años del más hermoso sueño venezolanos, como reconocimiento al hermoso pueblo asiático el cual es ejemplo para nuestro país y el mundo entero, pues construyo un modelo de desarrollo propio a pesar de las presiones, las misma afectan al gobierno bolivariano, pero que no han podido ni podrán lograr su objetivo.
Con motivo de la celebración del Día del Periodista, el Presidente de la República hizo entrega de la Orden Francisco de Miranda en su segundo y tercer grado, la Orden Mérito del Trabajo en todas sus clases y el premio nacional del periodismo en sus distintas menciones a destacados comunicadores sociales.
En acto realizado en Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el pasado lunes 28 de julio, en tiempo donde las bases de la ética periodistas son cercenadas por mercenarios de la comunicación, la esperanza renace con el ejercicio de un periodismo serio y responsable amparados por un gobierno que respeta y promueve la libertad de expresión como nunca antes en este país, porque el pueblo venezolano tiene derecho a estar informado veraz y oportunamente, y le dice no al falso periodismo que responde sólo a intereses particulares.
Un total de 140 efectivos pertenecientes a la Casa Militar fueron ascendidos por el Presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Hugo Chávez, acto realizado en la Plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, el pasado martes 29 de junio. Los soldados pertenecientes a la casa militar, son efectivos de honor que han demostrado día tras día, su verdadero compromiso con los valores del país, superando difíciles pruebas como las del golpe de Estado del 11 de abril de 2002. Porque los terroristas y fascistas no volverán.
El pasado martes 29 de junio, fueron juramentados por el Presidente de la República en el Salón Joaquín Crespo del Palacio de Miraflores, los nuevos embajadores de Venezuela en China, Francia, Brasil y las Naciones Unidas. En la República Popular de China nuestro país será representado por Rocío Maneiro, en la Francia la representación estará a cargo de Roy Chaderton Matos, el embajador de Venezuela en Brasil será Julio García Montoya, mientras que en la Organización de las Naciones Unidas la diplomacia venezolana la ejercerá Fermín Toro Jiménez.
El comandante Hugo Chávez, acudió el pasado martes el Teatro Municipal de Caracas, para asistir a la celebración del Primer Aniversario de Luchadores Sociales Francisco de Miranda, el Presidente agradeció los esfuerzos que este grupo de venezolanas ha realizado por todos los rincones del país, llenando espacios y encendiendo los motores del desarrollo social a través de la organización comunitaria, respondiendo así al compromiso revolucionario enmarcado en la Constitución Nacional que no tiene vuelta atrás.
Hasta el 10 de Julio se extendió el plazo de la fase de organización de la Campaña de Santa Inés, así lo informó el Presidente de la República en la tercera entrega de su programa radial de los miércoles Patrullando con Chávez, el Comandante interactúo con varios patrulleros que llamaban de distintos puntos de la geografía nacional para certificar que por toda Venezuela el pueblo revolucionario se está organizando para darle un nocaut fulminante el 15 de agosto a quienes quieren secuestrar el proceso revolucionario.
Con 50 mil nuevos graduando para llegar a 1 millón 250 mil alfabetizados, la Misión Robinson celebró su primer aniversario el pasado jueves 1 de julio en el Teatro Teresa Carreño, en un masivo acto que contó con la presencia del Presidente de la República.
El comandante Chávez, recordó como los gobiernos de la IV República alfabetizaban apenas quince a veinte mil personas anualmente, mientras que la revolución bolivariana en sólo un año liberó de las cadenas del analfabetismo a un millón doscientos cincuenta mil compatriotas, es por ello que los venezolanos le dicen rotundamente No al pasado.
El Presidente de la República y Comandante en Jefe de nuestra Fuerza Armada Nacional Hugo Chávez Frías, encabezó los actos de ascensos a 133 militares de alto rango, en ceremonia realizada en el patio de honor de la Academia Militar de Venezuela, después de las duras pruebas de Abril de 2002 nuestra Fuerza Armada está totalmente cohesionada y consciente de sus compromisos con la patria de Bolívar. El Presidente Chávez, señaló que todos los oficiales ascendidos son verdaderos soldados de honor, dignos de esta tierra de gloria militar, y los llamo a seguir sirviendo a la patria y continúa así ganándose el respeto y el reconocimiento de todo el pueblo venezolano.
Las misiones sociales avanzan a paso de vencedores por toda Venezuela, entre ellas la Misión Piar destinada a ayudar a los pequeños mineros venezolanos, la cual recibió un enorme impulso del Gobierno Bolivariano al ser inaugurada ayer por el comandante Hugo Chávez, la sede el Instituto nacional de neología y minería en ciudad Bolívar. Este instituto permitirá realizar las investigaciones científicas pertinentes para reducir los costos de explotación minera, además el Presidente de la República hizo entrega de Bs. 143.838 MM en créditos para cooperativas, resultando beneficiados directamente más de 600 pequeños mineros junto con otros 1.600 beneficiados indirectamente.
El que tenga ojos que vea y aprecie la marea revolucionario que se levanta en cada punto del territorio nacional, como sucedió ayer sábado en el Estadio Cachamay de Puerto Ordaz, donde acudieron miles de patrulleros electorales del oriente del país para ser juramentados por el Comandante Chávez en el inicio oficial de la campaña Santa Inés, rumbo al referéndum ratificatorio del 15 de agosto.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Canta:
Ahí va la candela
el viento barinés
Y el sol de la victoria ya alumbra en Santa Inés
Oligarcas temblad
viva la libertad.
Asistentes: Oligarcas temblad, viva la libertad.
Presidente Chávez: ¡Viva la libertad! ¡Que viva la Batalla de Santa Inés! En verdad lo que se ha desatado por todo el país es un auténtico furor, hermosos, es un rebrotar. Yo lo decía desde comienza de año, el 2004 será un año de la revolución dentro de la revolución. La querían ver ahí está, el que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga, creo que la estrategia del diablo, de manejar encuestas y difundirlas en las primeras planas de sus periódicos y en los canales de televisión privados y difundirlas por el mundo, según las cuales el diablo ya tiene un piso de 60% dicen, y bueno, Chávez se desploma una vez más, creo que esa estrategia se estrelló contra la verdad.
Se ha estrellado contra la verdad, no se puede tapar el sol con un dedo, así que yo felicito pues. Ayer comenzó la campaña del referéndum, pido a Dios y a todos los sectores y actores involucrados que hagamos una campaña de altura, de respeto, de diálogo, de ideas, con mucha alegría, sin ningún tipo de odio, con mucha tolerancia, debemos aprender, cada día más a tolerarnos. A mi no me importa nada, que me puede importar que tenga un vecino que sea adeco, yo no puedo quemarla la casa porque sea adeco.
¿Qué me puede importar a mí que a la esquina de mi casa llegue un grupo de copeyanos a repartir papeles? yo no puedo tirarle piedras ¡Ah! ¿qué es lo que quiere? el que haga eso, está expuesto o está provocando a que le hagan lo mismo, lo que es igual no es trampa, yo hago un llamado a todos los venezolanos y venezolanas de todos los sectores a que demostremos que en primer lugar somos seres humanos y sobre todo a los que me siguen que demos el ejemplo, que decente es el pueblo venezolano, que tolerante ha sido pues. Es un buen ejemplo, si un grupo de adecos va a ser campaña por allá por el 23 de enero, déjenlos quietos, si un grupo de gente va a hacer campaña contra Chávez, por allá, por Petare, déjenlos quietos, sencillamente invítenlos a debatir pues, busquen un equipo de sonido, les recomendaría yo Aristóbulo, una cosa así y si ellos aparecen por allá, denles la bienvenidas, son venezolanos, saquen una tasa de café, un vaso con agua, a lo mejor tiene sed, a lo mejor no han comido y entonces ustedes díganle:
¿Ustedes son contrarios a Chávez?
Si, somos contrarios a Chávez.
Okey porque no lo discutimos pues. Podemos discutirlo si quieren en privado, después que terminen ustedes ahí su campañita y su cosa, los invitamos a discutir y si quieren hacerlo públicamente buscamos un micrófono en la plaza, invitamos a todo el que quiera venir a presenciar y a participar, de manera civilizada, a un debate de ideas, cual es el proyecto que tienen los que adversan a Chávez, cual es el proyecto de los chavistas, aquí estampo un debate de ideas, y a que respetemos el derecho a participar, que tenemos todos, a que respetemos las iniciativas, las normas, la Constitución, la Ley Electoral, que respetemos a esas instituciones, al árbitro, al Consejo Nacional Electoral, ya está bueno. La oposición insiste en tirarle piedras al árbitro, esa es una vieja táctica del que cree que ya está perdido.
Que él en cada juego cogía por lo menos tres ponches, es que uno sabía ya que un batazo entre dos, pero mínimo tres ponches, el rey del ponche.
¿Qué hacia él? sobre todo cuando venía a pitcharnos Chelín Linares de allá de Libertad de Barinas, Chelín tenía una curva, hace poco lo vi por allá, a Chelín ¿Cómo estas hermano? vamos a echar una partida chico, yo todavía pitcho un poquito, me dicen que tú todavía pitchas, que buenos eran lo juegos de Sabaneta de Barinas, con Libertad de Barinas montado en la lomita de Sabaneta mi compadre Argenis Bastidas, aquella recta, Argenis fue a mundiales incluso, no pasó al profesional no sé porque, todas las condiciones, las tenía, y por Libertad de Barinas Chelín Linares, el zurdo Chelín, una curva que era una guillotina, la rabo e’ cochino mía se queda corta, como será, la curva de Chelín era una rabo e’ cochino como al cubo, daba tres vueltas así y una recta pero que no sacaba de la esquina de adentro o de afuera donde él quería a la altura de la rodilla pues. Entonces este amigo mío cuando venía Chelín, él cogía cinco ponches por lo menos, y si el juego se alargaba podía llegar a seis ponches, entonces el llegaba y empezaba a pelear con el árbitro, antes de ir a batear ¿para qué? para después decir que me la tiene aplicada, el home payer me la tiene aplicada, o como aquellos muchachos que eran tan malos en matemáticas, entonces, buscaban pelear con el profesor después, cuando los raspaban, les decían a la mama, no mamá lo que pasa es que me tiene aplicada el profesor, me la tiene aplicada, no es culpa mía, es una vieja estrategia eso de pelear con el árbitro antes el juego para luego buscar alguna razón y justificar el resultado adverso, yo le hago un llamado a los electores, a los que me apoyan en primer lugar, respetemos al arbitro, al Consejo Nacional Electoral, apoyémoslo, hago un llamado a los sectores de oposición que no se vuelvan locos, que respetemos las normas del juego democrático, a todos los sectores económicos, a los medios de comunicación, a los dueños de los medios, a los periodistas, a los vecinos, a todos, a los militares, pues he dado instrucciones muy precisas para que el Plan República se active y bueno, dentro como siempre de las normas, el cumplimiento de las leyes, esto que vamos a vivir el 15 de agosto, ese es un hecho sin precedentes en la historia política del mundo.
Así que vamos darle un ejemplo al mundo, de democracia verdadera, así que hago un llamado cualquier sector vamos a dejar de lado, el odio, no tenemos porque hacerlo, esto no es para que nos odiemos es para nos veamos a los ojos y discutamos las ideas y para que vayamos a votar todos. Yo hago un llamado a todos a que participemos en este programa, respetar las normas, por eso aquí no voy a llamar a votar, por ninguna opción, en este programa respetamos las normas del árbitro, este programas es para comunicarnos con el país , para recibir comunicaciones del país, bueno, para decirle si al país por donde vamos y hacia donde vamos, este es un gobierno que tiene contacto directo y permanente con su pueblo, ye este programa va dirigido no sólo a los chavistas, va dirigido a toda la opinión pública, a los periodistas para que tomen nota, les damos tubazos a veces, les demos informaciones, recibimos criticas, nos auto criticarnos, aquí mismo en el programa no tenemos complejos de ningún tipo, hacemos pase con Maracaibo, con el otro, con la otra, damos informes de lo que hicimos la semana pasada. Informamos lo que vamos a hacer en los próximos días, las próximas semanas, en un programa como este, cantamos también:
El cura de San Juan de Dios
le dijo a su monigote
por más que te tongonees
siempre se te ve el bojote.
Hay mucha gente que viene a cantar aquí. Arpa, cuatro marcas. Florentino y el diablo, hay catire Florentino:
Yo soy como el espinito
que en la sabana florea
Le doy aroma al que pasa
y espino al que me menea.
El que se mete conmigo sale espinao, pero el que pasa le doy aroma.
Así que nada de violencia, nada de odios. Yo tengo que lamentar un acontecimiento que ha sido ya bueno criticado por todo el país, incluso por algunos sectores. Ojalá los sectores de la posición más racional hagan un llamado a su gente, yo no he visto ni he oído a ningún dirigente de oposición llamar a su propia gente. Parece que ahí no hay líderes de verdad, yo creo que ese es uno de los grandes dramas de la oposición, como dijo el hombre aquel: Que se nos fue de las manos. El paro se nos fue de las manos. Se le fue de las manos casi todos, aquí si hay liderazgo, aquí hay unión, aquí hay organización. En la oposición Ojala que surja un liderazgo serio, Ojalá que surja, que orienten a su gente, les hablen de las idea, les hablen del país, de la patria buena, en todas partes hace falta, el contraste, el contraste es necesario.
Si todo fuera blanco, bueno, no veríamos nada, si todo fuera negro, no todo puede ser rojo, no todo puede ser azul, no todo puede ser masculino, no todo puede ser femenino, el contraste, el yin y el yang es la sabiduría es la noche y el día, es lo blanco y lo negro, lo claro y lo oscuros, lo positivo lo negativo y el equilibrio, el equilibrio el universo, decía Bolívar.
Bueno, por ahí está Diosdado Cabello, próximo Gobernador del Estado Miranda, por ahí dicen que había llegado Diosdado ¡Epa! ayer y que hubo una caravana gigantesca. Una caravana gigantesca de no sé cuantos miles de carros que recorrió toda la ciudad de Caracas. Saludamos a Diosdado que es el Jefe del Comando Maisanta en el Estado Miranda y después de Santa Inés, próximo Gobernador del Estado Miranda. Bueno, muy bien, me dicen que tenemos aquí en el estudio, en los Jardines de El Valle, ¿qué calle es esta perdonen?
La calle 9 de los Jardines de El valle.
¡Qué bonitos están los Jardines de El Valle! allá están los amigos, allá en la azotea de aquellos apartamentos, un saludo por aquí también. Había una gente por allá en la escalera ¿Cómo están ustedes?
Vecinas y vecinos, que bonito ¡como me gustaría venir aquí con Juan Barreto! que es diputado, de por aquí ¿tu eres de aquí Juan? Una guitarra, unas muchachas, una serenata.
Diputado Juan Barreto: De aquí se ve la casa mía presidente. De aquí se ve el edificio.
Presidente Chávez: ¿Tú vives ahí en el bloque?
Diputado Juan Barreto: Si, y el Inavi esta reparando todo los edificios de El Valle Presidente.
Presidente Chávez: Más allá queda Longaray ¿no?
Longaray queda por aquí, allá esta Coche. Hay cuantos recuerdos, a malaya una guitarra y una serenata, muchachas bonitas que hay muchas, por aquí todas son bonitas ¡Ah! Los saludamos a todos hermanos ¡Hola! ¿Que tal?
Que gusto estar por aquí en la calle 9 de Los Jardines del Valle, tenía tiempo que no venía por aquí, por estas calles ¡que bonito está todo! pido a Dios por todos ustedes con todo mi corazón, por la paz, por la vida, por la felicidad de toda la familia venezolana y pido a Dios y haremos todo lo que podamos, Dios mío para que todas las familias venezolanas tengan en el futuro, no muy lejano viviendas, dignas, con servicios, que sus hijos tengan escuelas bonitas, buenas, que tengan atención médica, allá el modulo, que tengan alimentos todos, que podamos vivir como debemos vivir los seres humanos. Hago votos a Dios y pido a mi señor y a la Virgen de Coromoto patrona de Venezuela y Santa Inés patrona de Cumaná y patrona de Florentino, nuestra patrona Santa Inés, Rosinés.
Asistentes: Aplausos:
Presidente Chávez: Algunos sectores de oposición caen en tal desespero, que incluso llegan a meterse con mi niña, yo no creo en provocaciones, mi niña es mi niña y mi niña es linda. La Rosa Inés, que no es Rosa Inés, es Rosinés pegadito. Rosinés, que Dios te bendiga mi muchachita, un abrazo bien bonito. Rosinés estaba coloreando, porque están sacando por ahí unos folletos muy bonitos para colorear a Florentino y diablo ¿no? Entonces el día de los ascensos, ella para no fastidiarse en el acto, se puso a colorear, vino al acto, estaba coloreando, pero de repente me dice: Papi, Papi, y este diablo, porque el diablo es así tan feo. Y el dije bueno porque los diablos son así feos. Y que significa este no. Entonces le explique, y después andaba por ahí enseñándole a su sobrina, porque es tía Rosinés, nació tía, Gaby es sobrina, son de la misma edad, casi unos meses mayor Rosinés, entonces andaba Rosinés, cuidado con el CNE, cuidado, Aristóbulo mosca. Pero Rosinés andaba diciendo a Gaby no, no, le decía por todos lados cuando ella entendió porque FlorentiNO y las ultimas dos letras estaban grandotas, FlorentiNO, y porque el diablo, yo le explique y entendió rapidito, y entonces andaba diciéndole a Gaby no, bueno, cuidado con el CNE, no quiero sanciones aquí en Aló Presidente. Miren, entonces lamentablemente alguno sectores andan desesperados, que hasta se meten con los hijos de uno o hasta agraden, se vuelven como locos, les entre como el diablo.
Por allá por Alto Prado, yo respeto a la gente de Alto Prado, conozco mucha gente que vive en Alto Prado, desde aquí les saludo y les mandamos porque no el aplausos respectivo a la gente de Alto Prado y de toda esas zonas muy bonitas de por allá de Caracas, del Este, de Miranda, bueno pero señores, hay un grupito allá que se volvió como loco, parece de verdad que tenia el diablo por dentro, uno les ve el rostro, una señora sacándole la madre, así de manera tan cruda a un sacerdote, después dicen que yo insulto a la iglesia, jamás la he insultado, sólo que “al pan, pan y al vino, vino”, pero yo jamás he llegado a ese extremo de sacarle la madre a ningún sacerdote, ni lo haré jamás ni a nadie por supuesto. Hasta a mi me han sacado la madre, hasta en televisión a mi madre Elena. Bendición vieja que Dios te cuide y te bendiga. Pero le sacan la madre a cualquiera al Presidente, a un padre, se vuelven como locos ¿no? Será eso que dicen que Chávez los tiene locos.
¿Aristóbulo que análisis le haces a esa actitud chico?
Aristóbulo Istúriz: Tú sabes que Diosdado impuso un nuevo estilo, cambiar las mentadas de madre por besos. Cada vez que le mienten la madre usted le da un beso.
Presidente Chávez: ¡Ah! Gracias por recordarme a mi mama decía uno. Bueno y como es ese estilo Diosdado.
Diosdado Cabello: No presidente, lo que ocurre es que ayer estábamos en esa caravana, bien hermosa, bien alegre y habían personas que definitivamente no saben manifestar su posición política sino con agresiones entonces, a cada recordada de la madre nuestra, nosotros les lanzamos un beso con mucho cariño y con mucho amor.
Presidente Chávez: ¡Ah! Bueno me parece una buena respuesta.
Diosdado Cabello: Y habían personas que definitivamente no saben manifestar su posición política sino con agresiones, entonces a cada recordad de la madre nuestra nosotros le lanzamos un beso con mucho cariño y con mucho amor.
Presidente Chávez: ¡Ah! Bueno, me parece una buena respuesta, una buena respuesta de cariño, de afecto. Bueno, y yo vi en las imágenes de aquellos acontecimientos tan lamentables de allá de Alto Prado, una señora bolivariana que respondía era con besos, mientras la agredían y la insultaban. El padre incluso vi que se montó en una moto, en la parrilla de una moto y se fue lanzándole, a lo mejor el padre quería tener agua bendita para echarles encima, porque un exorcismo. Es que parece que el diablo se les incorporara, como es “El exorcista”. Ahora, esas personas no tienen la culpa, saben, yo condeno la acción, y de cualquier sector. Y aquí en El Valle alguien lo hiciera, de gente nuestra, o en cualquier parte, en Catia o en Sabaneta, también lo condeno. Pero esa acción como irracional de una clase, un sector que cree que es superior a los demás, y que se creen dueños del país, imagínense cómo será si esa gente llegara a gobernar Venezuela, bueno, imagínense saldrían a matar gente.
Imagínense ustedes que esa gente así llena de veneno y de odio lleguen a poder comandar la Fuerza Armada, con esa carga de odio, nos llevarían a una guerra, una guerra entre hermanos. Si esa gente de oposición llena de odio llegara a tener poder, o imagínense ustedes, bueno lo tuvieron, mataron bastante gente. La Disip la manejaron a su antojo, infiltraron la antigua Disip con terroristas, colocaban bombas, mataban gente, narcotraficantes, la Policía o las Policías, la Fuerza Armada la dirigieron muchas veces contra el pueblo, el 27 de febrero, con un odio, nos les importa la vida de nada, ni de niños de nadie. He allí ese sector de la oposición del que debemos salir definitivamente. O sea, debemos dejarlo atrás, yo clamo por una oposición de ideas, una oposición leal con el país, que respete al país, sus instituciones, que respete a los demás.
Creo que me informaron que aquí en el estudio de la calle 9 hay algunas personas de las que fueron agredidas allá en Alto Prado, no estoy seguro, alguien me dijo que habían venido algunos. ¿Sí están allí? Vamos a darles un saludo, pues, un reconocimiento a estos compatriotas.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¿Ustedes viven allá, verdad? A ver quién nos puede documentar algo, quién de ustedes. ¡Epa! ¡Qué tal!
Caballero asistente: ¿Cómo está señor Presidente?
Presidente Chávez: ¿Cómo estás tú? ¿Cómo te llamas tú hermano?
Caballero asistente: Fernando Flores.
Presidente Chávez: Fernando ¿tú eres caraqueño?
Fernando Flores: Caraqueño.
Presidente Chávez: Y ustedes todos viven allá en Alto Prado.
Fernando Flores: Todos somos vecinos de Alto Prado, Presidente.
Presidente Chávez: ¡Ah! Bueno, nosotros hemos visto imágenes. Yo lamento muchísimo, las personas que fueron heridas cómo están hoy, hasta hoy de salud.
Fernando Flores: Se encuentran bien. Quiero darle un saludo desde aquí al compatriota Guillermo Guatarama, él recibió un batazo en la frente.
Presidente Chávez: ¿Un batazo?
Fernando Flores: Un batazo en la frente.
Presidente Chávez: ¡Cará!
Fernando Flores: Ahorita está bien, otra compatriota que se llama Francis.
Presidente Chávez: Me informaron que tuvo contusiones en el cerebro ¿no?
Fernando Flores: No, no tuvo lesiones en el cerebro ni fisura ni nada.
Presidente Chávez: Sí.
Fernando Flores: Tuvimos cuatro heridos en la jornada del domingo pasado, el más grave fue él, él se encuentra en buen estado de salud en estos momentos. Tenemos otros herido en Caurimare, que le rompieron la cabeza con una silla, dos días después. Pero yo lo que quiero decir aquí es que los violentos definitivamente son una minoría, y una minoría muy pequeña en los sectores de clase media.
De hecho nosotros damos fe aquí que había vecinos que no están con nosotros políticamente, pero que nunca estuvieron violentos, que no estuvieron de acuerdo con que nosotros estuviéramos ahí, pero no se violentaron en ningún momento.
Había un grupo de personas que estaban muy violentas, nosotros soportamos con mucha paciencia e hidalguía, estuvimos ahí desde las 9:00 de la mañana hasta las 6 y media de la tarde, recibiendo agresiones de todo tipo, pero sabíamos que teníamos que estar ahí y no teníamos que irnos, porque la clase media tiene que salir de ese silencio en el cual se encontró durante mucho tiempo. Y el hecho es que ahora en todos los sectores de clase media, del Este y el Sureste de la capital hay toldos del Comando, montados en este momento, dando información electoral.
Presidente Chávez: ¡Oye qué bueno! Eso sí es bueno.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Fernando ¿qué información tienes tú sobre esos toldos de clase media en esos sectores? O ¿en este momento cuántos están instalados?
Fernando Flores: En este momento está montado uno en Caurimare, que es uno que va mucha gente a Caurimare, porque está en la Avenida Principal de El Cafetal, ahí están los compañeros de El Cafetal, saludos desde aquí a Hernán Pérez Nieto, compatriota de El Cafetal, coordinador de El Cafetal. Está Pabel Centeno, en La Trinidad.
Presidente Chávez: ¡Bravo! Vamos a aplaudir esa gente. ¡Bravo!
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Por su coraje, por su conciencia, en El Cafetal, en La Trinidad, en Caurimare.
Fernando Flores: En Cumbres de Curumo, en El Hatillo, en Bello Monte, tenemos en todos los puntos del Sureste toldos en este momento, no estamos siendo agredidos en este momento, porque estoy que los que adversan se han dado cuenta que esa no es la vía y que no les conviene, dicho sea de paso, por o tanto estamos ahorita aceptando nuestro información electoral en paz, sin ningún problema, de hecho ellos han montado sus toldos también y no ha habido problemas con ellos.
Se han visto casos que se cruzan de un lado al otro para discutir, que es lo que usted decía hace un rato, y no ha habido problemas, porque nosotros queremos una democracia normal, queremos participar en la democracia, no queremos violencia, y yo sé que muchos de ellos que tampoco. Entonces el argumento principal es el 15 de agosto, el 15 de agosto nos vemos las caras, mientras tanto vamos a mantenernos en paz, vamos a hacer las cosas como se deben hacer: en paz.
Presidente Chávez: Muy bueno el llamado de Fernando y de todos ustedes, de la clase media, compatriotas de la clase media. Nosotros queremos paz, que cada quien participe, como él decía, una democracia normal, una vida normal, es que todos no podemos pensar igual.
Y este llamado lo extiendo a todos los sectores del país, lo reitero, y especialmente, bueno en primer lugar más bien, a quienes me siguen. Repito e insisto, si en alguna parte del país, en una zona populosa, en una zona de un barrio humilde o pobre, llega un grupo de oposición, bueno ya dije recíbanlos, invítenlos a un debate. Eso sí, ustedes no se quedan de brazos cruzados, no les echen piedras ni les saquen la madre; no, no, no, respétenlos, demuestren que ustedes son decentes, y además ustedes hagan, si ellos hacen una campaña con un tal intensidad, ustedes hagan una campaña con una intensidad la cuadrado o al cubo, y además con ideas y con mayor capacidad organizativa, con honestidad, con mayor capacidad ideológica, pedagógica, con mayor extensión. Dándole participación a las bases, sin mentirle a nadie, diciendo la verdad al pueblo orientando en la ideología, en el programa.
Ya que hablan de mí, unos dicen que Chávez se va, que Chávez no se va. Bueno digan ¿por qué Chávez? incluso. Discutan ¿por qué Chávez? Porque Chávez no soy yo, Chávez ya es otra, es un concepto, es una idea.
A mí me ha tocado por razones encarnar por un momento, por un tiempo, una idea y un proyecto, y que no soy yo por supuesto, eso no es personalizable, es un grupo bastante grande de seres humanos, y cada día estoy seguro que más grande.
Miren, Fernando, además yo quería decir una cosa, inspirándome en tus reflexiones, sobre todo a los sectores de la clase media. Se está demostrando que la clase media es como debe ser, decente, honesta, pacífica, y que esos pequeños grupos violentos, bueno, donde reside un fascismo peligroso, a esos grupos hay que hacerles un tratamiento, a veces incluso uno puede pensar que hace falta hasta tratamiento psicológicos en algunos casos, algunos psicólogos han dicho que en algunos pequeños sectores, dada la guerra mediática sobre todo, se ha venido produciendo o se vino produciendo en el 2002, el 2003, una especie de envenenamiento colectivo que nos quiso llevar a una guerra entre hermanos. ¡Fracasaron! Pero todavía quedan reductos, vamos a luchar, por eso qué bueno responderles con besos, responderles con ideas, al atropello, al abuso, a la arbitrariedad. En eso la clase media honesta, la clase media patriota tiene un papel grandísimo que jugar, por eso cómo les admiro a ustedes y cómo les impulsaron para que sigan cumpliendo con esa tarea.
¿Algún otro de ustedes quiere hacer alguna otra reflexión? De los compatriotas que nos visitan, que están con nosotros hoy.
¡Hola! ¿Cómo te llamas tú?
Dama asistente: Mi nombre es María de los Ángeles Mora, me llaman cariñosamente, desde que trabajé 25 años en Viasa, como “la Nena Mora”.
Soy vecina de Alto Prado, y yo quisiera primero agradecerle el apoyo que nos está dando a todos los habitantes de allá, y también quisiera ratificarle que hay muchas personas de las que usted cree que están con el proceso, no solamente en Alto Prado, sino en todas las urbanizaciones del Este. Lo que pasa es que tenían miedo, ese miedo de salir del closet, como nosotros contamos, y nosotros decidimos unirnos a un grupo de personas e instalarnos en un parque con un toldito y atender a la gente, simpatizantes del proceso, y que está con usted, señor Presidente.
Eso suscitó una serie de agresiones verbales, personales, pero que aparte de todo eso nosotros hemos triunfado, porque hemos logrado convencer a toda la clase media de que verdaderamente tenemos que salir de ese miedo, y salir a la calle y decir que todo el mundo somos iguales y todos estamos con nuestro Presidente.
También quisiera decirle y agradecerle que la urbanización Alto Prado tiene pensado pues actuar, con personas que vivimos allá, con forma vengativa de desprestigiarnos públicamente y se han venido a la tarea de publicar unos folletos en los cuales está mi persona y yo se lo hice llegar, porque la verdad para mí es un honor, porque me están nombrando de presidenta de los Círculos Bolivarianos de Alto Prado y presidenta de los Círculos Bolivarianos de España. Para mí eso es todo un honor.
Asistentes: Aplausos.
María de los Ángeles Mora: Aparte que también como trabajé durante 25 años en Viasa, pues también me están diciendo que yo me usurpé y me llevé los bienes de Viasa. O sea quiere decir que en la próxima línea aérea, señor Presidente, tengo a la orden un avión en el estacionamiento de mi casa, que usaremos para producir.
Presidente Chávez: Bueno, fíjense una cosa. María de los Ángeles.
¿Tú naciste dónde, María?
María de los Ángeles Mora: En Barcelona, España.
Presidente Chávez: En Barcelona, en España.
Vayan nuestros saludos a la comunidad española, y a todas las comunidades que nacieron en otros países y que viven con nosotros aquí en Venezuela.
Por cierto que tendremos un acto, María de los Ángeles, estás invitada, te invito a que nos acompañes en el Teresa Carreño el día martes, a partir de las 5:00 de la tarde, el acto será como a las 5:00, habrá música, yo iré un poco más tarde a saludarlos. Es un acto convocado por la Dirección Internacional del Comando Maisanta, Samuel Moncada. Samuel Moncada organizó este acto con el equipo internacional, y vendrá invitamos de más de 20 países del Continente y de otros Continentes, y van a venir representantes de las comunidades españolas, árabe, canaria, colombiana, peruana, mexicana, estadounidense, que viven aquí en Venezuela. Y a los que nosotros queremos igualito como si hubieran nacido aquí, no establecimos ninguna diferencia. El acto lleva una consigna: “Venezuela no está sola”. Venezuela está acompañada por el mundo, por la gente clara, honesta del mundo entero.
María de los Ángeles Mora: Muchas gracias.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Miren, en verdad que “la Nena Mora”, María de los Ángeles Moral, aquí me han hecho llegar una copia, esto es un fax.
María de los Ángeles Mora: Un panfleto que aparentemente están haciendo.
Presidente Chávez: Es un panfleto que están lanzando con una foto.
María de los Ángeles Mora: De mi persona.
Presidente Chávez: Aquí aparece María.
Esto es lo que debemos dejar atrás para siempre, la guerra sucia, que no les digo que no respeta nada ni a nadie, no tiene límite la guerra sucia. Vamos a dejar todo eso atrás, yo hago una invitación a que discutamos ideas.
Por qué los que hacen esta guerra sucia más bien no llaman a María de los Ángeles y le dicen: “Mira, María de los Ángeles vamos a discutir, nosotros tenemos una idea distinta no creemos en Chávez por esto, por esto y por esto. ¿Por qué tú crees en Chávez?”. Y discutan cara a cara.
Aquí están acusando, miren yo voy a mostrarlo. ¿Tú no tienes problemas que yo muestre esto, María de los Ángeles?
María de los Ángeles Mora: No, no, en absoluto. A mí me conoce todo el mundo en Alto Prado.
Presidente Chávez: Correcto. Miren, aquí está ella, ella al frente de un grupo de personas, tomaron esta foto y entonces la están señalando, miren la señalan ¿no? Dicen: “María de los Ángeles Mora, española”. Dan la dirección incluso. Entonces la acusan de manera indecente, inmoral, dicen que fue azafata de Viasa, inculpada de desapariciones de bienes de Viasa, cuando ocupaba el cargo de azafata principal. Vean ustedes qué irresponsabilidad.
Por ahí sacaron también, han prendido el ventilador, bueno disparan contra García Carneiro, disparan contra Baduel, disparan contra mí, contra el Ministro Rafael Ramírez, contra Juan Barreto, que tiene no sé cuántas camionetas. Aristóbulo que tenía un yate, no era Aristóbulo, el yate de Aristóbulo, no sé cuántos metros de eslora. ¿No Aristóbulo?
Aristóbulo Istúriz: Así es, así es.
Presidente Chávez: Bueno. Pero no muestran ni una sola prueba, no muestran una sola prueba. Entonces es la irresponsabilidad, y después dicen que es presidenta de los Círculos Bolivarianos de Alto Prado y jefa de los Círculos Bolivarianos en España.
María de los Ángeles Mora: ¡Qué tal!
Presidente Chávez: Bueno ¡qué tal! “la Nena Mora”.
María de los Ángeles Mora: Bueno, maravilloso.
Presidente Chávez: Mira, bueno, recibe toda nuestra solidaridad María de los Ángeles, tú, tu familia, todos ustedes, hermanos y hermanas de ese vecindario, de esa vecindad de Alto Prado. Yo tengo muchos amigos allí, no los nombro porque yo sé que ustedes viven ya una situación producto de ese envenenamiento de altos pequeños sectores, pero que poco a poco iremos derrotando y se irá imponiendo la sindéresis, el equilibrio mental, el respeto. Si usted tiene al lado un vecino que no piensa como usted, y eso qué importa, respételo, y a sus hijos, no vaya a romperle el carro, vi que le rompieron el carro a otro vecino de allá, lo vi por el canal 8.
María de los Ángeles Mora: Sí.
Presidente Chávez: Y a los medios de comunicación, así como el canal 8 condena esa agresión, qué bueno que los demás medios lo condenaran o por lo menos reflexionaran e hicieran un llamado a esa gente para que desistan de su locura colectiva. Yo vi una persona gritando allí, sacando madre con un niño en brazos. Vean ustedes qué cosa, qué ejemplo para esos hijos.
Hay madres allí, de familias seguramente. ¿Algún otro comentario? Alguna otra de las muchachas que nos haga otro comentario. A ver.
Dama asistente: Bueno, señor Presidente ¿cómo está? Lo quiero mucho.
Presidente Chávez: ¡Qué tal! ¿Cómo estás tú?
Dama asistente: Realmente salimos a la calle porque teníamos deseos de decir que no pueden apabullarnos más pues, que teníamos que salir que estábamos con usted, y de ahora en adelante vamos a salir a la calle. Y yo hago un llamado a la gente de Alto Prado que todavía siente cierto miedo, que no lo tenga, que nosotros estamos todos acompañados, que no nos va a tumbar nadie, que a usted todo el mundo lo quiere, que está haciendo un Gobierno para la gente, la gente que lo necesita, que se dejen de tanto egoísmo, de tanta maldad, que no sé dónde lo tienen metido.
Asistentes: Aplausos.
Dama asistente: O sea, realmente yo me sentí muy agredida, porque a mí me insultaron, me pegaron, me hicieron de todo realmente ¿no? Y a mi esposo, que usted lo conoce, es el rector Emil Calles, de la Universidad Simón Rodríguez, pero bueno aguantamos tirando besos, yo fui una de las que tiró besos, me llaman la “Tirabesitos”. Pero no importa, bueno a las agresiones no podíamos hacer más nada sino tirar besitos. Porque ¿cómo contestábamos?
Presidente Chávez: ¡Claro! Mira, bueno ¿y cómo está Emil? Salúdamelo.
Dama asistente: Gracias.
Presidente Chávez: Y a todos los hijos, a toda la familia.
Dama asistente: Gracias.
Presidente Chávez: Mira, la señora Calles.
Ahora, fíjate, es un llamado a la reflexión, y es un buen ejemplo que ustedes han dado. Sin embargo por supuesto que como primera autoridad del Ejecutivo Nacional, yo debo decir también que esa actitud y esos hechos constituyen un delito, a todas luces agresión personal, y he dado instrucciones también a la Policía política y a la PTJ, para investigar a fondo cualquier de estos hechos, para que esto no quede impune, porque usted no puede, nadie tiene derecho a trancar una calle y a decir que por aquí no pasa nadie porque esta calle es mía. Nadie tiene derecho a llegar con un bate a darle un batazo a un ser humano, ni a un perro tampoco, si uno ve a una persona dándole batazos a un perro usted tiene que hacer algo, porque ese perro tiene que ser respetado.
Si usted ve una persona que se volvió medio loca porque hay una mata que tenga unas flores amarillas y a él no le gusta el color amarillo, y llegue a tumbar la mata a batazos, a esa persona no se le puede permitir ninguna conducta inapropiada para un ciudadano. Usted tiene que respetar, a una persona no le gusta el color rojo, y entonces el vecino tiene un carro rojo. ¡Ah! Se lo a quemar. No, chico, aquí tienes que tener un carro amarillo. ¡Qué locura! O no le gusta una camisa como esta, sino andar de corbata. ¡Ah! Me va a dar una pedrada porque yo ando en camisa. O no le gusta qué se yo, el color negro en un ser humano y entonces ve un negro y le tira una piedra o le saca la madre: “¡Negro! Hijo de no sé quien”. No, chico, una persona así no puede vivir en sociedad, no puede vivir. Incluso las personas que conviven con él, especialmente los niños están en peligro, están en peligro.
Yo hago un llamado a la reflexión, y sobre todo a los culpables o los grandes culpables de las campañas mediáticas que han tenido por objetivo, dirigidas desde el exterior, desde el imperio, trataron de envenenarnos a nosotros aquí para llevarnos a una guerra entre hermanos, y con ello propiciar la intervención internacional en Venezuela, esa es la verdad.
Pero también fracasaron. Derrotamos al gran diablo, aquí no habrá guerra civil, aquí no habrá dictadura, aquí no habrá invasión, aquí habrá democracia, aquí habrá justicia, y aquí habrá Dios mediante, con el favor de Dios y la Virgen, paz y Patria: ¡Venezuela, Venezuela!
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel/
y el cuatro en el corazón
¡Viva Venezuela! ¡Viva la clase media!
Bueno, mira, María de los Ángeles, hablando de línea aérea, que buena noticia nos trae hoy “Panorama”, ya esto yo lo autoricé, la propuesta me llegó por vía del Ministro Castro Soteldo, ya tenemos los recursos asignados por la Agenda Bolivariana, los que nos critican porque estamos utilizando el dinero proveniente del ingreso petrolero en cosas como estas ¿no? Nos critican por eso. Porque ellos usaban el dinero petrolero para sus intereses.
Nosotros hemos creado el Fondo Especial de Desarrollo Integral, de Desarrollo Agenda Bolivariana 2006, que ya tiene más de mil millones de dólares. ¿Producto de que? Del sobre ingreso petrolero. Eso yo lo he dicho y eso no es ningún secreto. Ahora me quieren acusar de corrupción por eso.
Bueno, acúsenme de lo que quieran, a palabras necias oídos sordos.
Sencillamente yo tengo una responsabilidad que está aquí en esta Constitución, sencillamente el petróleo está en 30 dólares el barril, terminó el primer semestre por encima de 30 dólares el barril; sencillamente el presupuesto de este año fue hecho en base a 20 dólares el barril, sencillamente hay un sobre ingreso petrolero, sencillamente gracias a la recuperación económica y a un Gobierno como el nuestro y a un pueblo como el nuestro, las reservas internacionales las recuperamos y están en 24 mil millones de dólares, más que suficientes; sencillamente no queremos seguir acumulando reservas internacionales porque es una cosa como de locos, tener una cuenta en un Banco de no sé cuántos millones de bolívares y que los hijos se mueran de hambre; sencillamente entonces acordamos con el Banco Central, en el marco de la ley y de la Constitución y las leyes, activar un Fondo Especial para apoyar el desarrollo. Ese fondo tiene como piso 2 mil millones como techo, dos mil millones de dólares, autorizado por el Banco Central de Venezuela, ese fondo ya va por más de mil millones de dólares, y ya hemos comenzado a utilizar ese dinero, no es para tenerlo en los Bancos de Norteamérica, o en los Bancos de Europa, ganando intereses, mientras hay un país que requiere recursos para el desarrollo industrial, para el desarrollo agrícola, para el desarrollo social, para el desarrollo integral.
Parte de esos recursos los hemos lanzado, hemos aprobado la ganadería, pronto llegará el segundo barco de Girolando de Brasil, llegó el Ministro ayer, hemos aprobado, vamos a ver si consigo por aquí lo que aprobamos, para la línea aérea, la línea aérea. Si me ayuda alguien, se los ruego, no tengo a la mano el plan, este no es, porque este es el del año, este es el plan de la Agenda Bolivariana.
Rafael Ramírez: Presidente, 16 millones de dólares.
Presidente Chávez: Gracias, Rafael. Gracias, Rafael Ramírez.
De esos 2 mil millones de dólares, ya comenzamos a activarlo, con mucha responsabilidad, con mucha prioridad, 16 millones de dólares (gracias, Rafael) para este proyecto. Y miren lo que sacó “Panorama” hoy: “Conviasa prepara despegue”. *Los primeros destinos serán Margarita, Canaima y Los Roques. “Aerolínea”: *La bandera venezolana vuelve a los aires.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Despega pronto el primer vuelo de Conviasa! Volvemos a tener línea aérea bandera del Estado venezolano. Y luego iremos por las rutas internacionales que perdimos, porque privatizaron Viasa ¿Quién la privatizó? El diablo. No les pagaron a los trabajadores, dejaron en el aire a las aeromozas, los pilotos se fueron del país, la mayoría; los aviones se los llevaron. Bueno, desmantelaron lo que fue una buena, una excelente línea aérea. Así que tendremos pronto Conviasa, 16 millones de dólares, con oficinas en la isla de Margarita, transporte aéreo internacional pronto, en los próximos días. Bueno, esto es una buena noticia.
También debo decir que ayer aprobé allá en Ciudad Guayana, la activación, esto también es otra buena noticia para el desarrollo del país, de una nueva empresa nacional, es una cosa extraordinaria, que son esas cosas que diferencian la Venezuela de ahora con la Venezuela de antes, un Gobierno como el nuestro con Gobiernos de la Cuarta República. Se trata de una empresa que va a estar adscrita a la Corporación Venezolana de Guayana, 100% capital nacional, 100% capital del Estado.
¿Dónde está la cuenta de la CVG?
Que me la traiga alguien, por favor. A ver si la consigo, aquí está. Beneficios impactos para el país, de los puntos acordados ayer. Es una empresa (¡Aquí está!) de telecomunicaciones.
Pronto haremos un evento para anunciar esto al país por toda la línea, cien por ciento capital del Estado, una empresa de telecomunicaciones que va a utilizar 1.228 kilómetros, oigan bien esto porque esto es un asunto monumental, 1.228 kilómetros de estructura óptica que ya está instalado.
Ustedes saben que todos los cables que vienen del Guri, me explicaban ayer, las torres esas gigantescas, y otras líneas secundarias, llevan unos cables donde están instaladas fibra óptica, y eso no se ha utilizado hasta ahora. ¡Ah! Le tenían la vista puesta para privatizar eso, no hay aquí privatizaciones, esos son recursos estratégicos de la Nación. Resulta que ahora vamos a utilizar esos 1.200 kilómetros, ya instalados de fibra óptica, y 2.348 kilómetros que vamos a instalar en la red de transmisión de la CVG-Edelca, para unir a través de fibra óptica, óiganlo bien porque ahora en Venezuela lo que hay son instalaciones de corto alcance, de poco alcance, de pocos kilómetros, con esto vamos a unir toda las regiones de Venezuela.
Ahora en Venezuela lo que hay son instalaciones de corto alcance, digamos, de poco alcance, de pocos kilómetros, con esto vamos a unir todas las regiones de Venezuela y así vamos a llevar a cualquier rincón del país los servicios de telefonía de voz y data por fibra óptica, que es lo mejor que hay en el mundo hasta este momento que se conozca en los avances de tecnología de información y comunicación y esta tecnología y estos servicios se los vamos a ofrecer a todas la empresas del país, empresas privadas, empresas del estado, nacional e internacionales y esto va a colocar a Venezuela en la punto de la vanguardia en esta materia en Sur América, en el Continente, eso fue ayer que aprobé al Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana.
Bueno así que Conviasa y la Agenda Bolivariana 2006, continua, ya aprobamos el presupuesto para la representa, o mejor dicho para el embalse o continuar construyendo el sistema hidroeléctrico de La Vueltosa, también aprobamos el presupuesto para el central azucarero Ezequiel Zamora, todo esto con el fondo especial de desarrollo proveniente del sobreingreso petrolero.
Bueno muy bien, tenemos una llamada telefónica, se cayó la llamada telefónica, si aló ¿Aló si quién habla?
_ Señor Presidente.
Presidente Chávez: Si te estamos oyendo, quién habla
_ Habla Hilda Paredes.
Presidente Chávez: Hola, de dónde llamas tú.
Hilda Paredes: De aquí de Maracay.
Presidente Chávez: De Maracay, tú eres Hilda, te llamas tú.
Hilda Paredes: Si Hilda Paredes
Presidente Chávez: Hilda Paredes, cómo estas tú Hilda.
Hilda Paredes: Yo estoy bien y usted cómo esta, le doy un saludo mío.
Presidente Chávez: Muy feliz aquí, cómo dice.
Hilda Paredes: Que reciba un abrazo mío y un saludo de toda mi familia.
Presidente Chávez: Lo recibo y te trasmito otro desde aquí, un saludo de todos nosotros, aquí en el valle. Bueno dime.
Hilda Paredes: Ah, bueno yo quería, quiero saludarlo felicitarlo por todo lo que usted hace por todos los venezolanos y bueno a la vez quería pedirle, haber si me ayuda con un crédito porque yo tengo un taller de costura y entonces quiero agrandarlo y eso, y entonces necesito una ayuda.
Presidente Chávez: Mira Hilda tú tienes cuántas máquinas de coser.
Hilda Paredes: Bueno ahorita tenemos 4.
Presidente Chávez: 4 máquina, tú haces pantalones y todo eso.
Hilda Paredes: Si todo, uniformes para secretarias y todo, mis hijas y yo.
Presidente Chávez: Tus hijas y tú y necesitas ampliar el taller.
Hilda Paredes: Si ampliarlo y comprar nuevas maquinarias que me hacen falta y agrandar y materia prima y eso para comprar.
Presidente Chávez: Cuántas máquinas tú necesitas comprar ahora mismo, pronto.
Hilda Paredes: bueno necesito como unas 6 máquinas.
Presidente Chávez: Y cuánto cuesta cada máquina.
Hilda Paredes: Usted sabe que esas máquinas ahorita están carísimas. Unas valen 2 millones otras valen 2 millones y medio y entonces bueno.
Presidente Chávez: Entonces tú necesitas como 12 millones de bolívares de crédito
Hilda Paredes: No yo creo que necesito más porque usted sabe que quiero, el local no es mío y quiero abrir un local propio, que yo mande hacer un localcito propio, entonces estamos alquiladas y es pequeño el local donde yo estoy.
Presidente Chávez: Bueno Hilda, fíjate una cosa, ¿Osorio está por ahí? Osorio llame usted por favor a Hilda. Hilda mándame todos los datos, los detalles, la solicitud con el Mayor Osorio que es el jefe de mi secretaría, y por favor Osorio tú a través del Fondo Único Social, porque el Banco de Pueblo no se si está llegando a eso monto, yo creo que no, el Banco de la Mujer son micro créditos pero más bajos de 2 millones hasta 5 millones hemos dado, a ver si el Fondo Único Social o el fondo de la pequeña y mediana industria, Nelson Gerentes, así como vamos a entregar pasado mañana, creo que son como 10 mil millones en créditos, que son pequeños crédito a lo mejor podemos llegar a unos 20 millones de bolívares, pero ya por la vía del fondo de la pequeña y la mediana industria o el Banco de Desarrollo Económico y Social.
Bueno Hilda, cuenta que te vamos a ayudar sabes.
Hilda Paredes: Me va ayudar.
Presidente Chávez: Cuenta que te vamos ayudar y vamos a gestionar eso, el dinero lo tenemos, porque ese dinero no es mío, lo tenemos allí y estamos distribuyéndolo a los que realmente lo necesitan, a los más pobres y a ustedes los que tienen esas microempresas, los que tienen más debilidades estructurales en una economía capitalista salvaje, bueno que hemos heredado y de la cual estamos saliendo poco a poco, sabe, porque el capitalismo es verdaderamente salvaje, el capitalismo se basa en el egoísmo, el capitalismo hecha de lado la parte humana, nosotros estamos construyendo un modelo humanista, que va más allá del capital y que tiene que darle valor fundamental y esencial al ser humano y a la vida del ser humano y al equilibrio con el ecología, al equilibrio del mundo, a los valores, a la solidaridad, a la cooperación. Gracias Hilda por tú llamada desde Maracay, Hilda Paredes saludamos a toda tú familia y a toda la gente de Maracay, Aragua y todo el centro del país.
Bueno hablando del mundo, del equilibrio del mundo decía Bolívar, Samuel Moncada allí está al frente de la gestión internacional del Comando Maisanta, tenemos Samuel, el compromiso del día martes, en el Teresa Carreño, “Venezuela no está sola, Florentino sin fronteras”.
Tenemos un video Samuel vamos a verlo y luego le entramos al tema “Venezuela no está sola, Florentino sin fronteras, la comunidades internacionales hablan por Venezuela”.
Video.
Narrador: La comunidades internacionales hablan:
Dama participante: Yo tengo una peluquería en Catia, Nefertiti, la única peluquería bolivariana, que todos los bolivarianos vienen para la peluquería y tenemos 3 patrullas, estamos trabajando todos unidos, hago un llamado a todas las comunidades árabes, colombianos, a todos los países del mundo que trabajan que este es el momento, ahorita o nunca.
Dama participante: Yo soy Yany Manchova soy venezolana de orígenes vascos, quiero invitar a todas las colonias a asistir al evento del Teresa Carreño el día 6 junto a nuestro Presidente, Venezuela ha apoyado a todos los emigrantes, hoy nos toca a nosotros sus hijos y todos los representantes de estas colonias apoyar este proceso y este ejemplo de justicia social, que está llevando a cabo la revolución junto con nuestro Presidente.
Caballero participante: Un saludo solidario y revolucionario para todos los compatriotas que están viviendo aquí en especial para usted señor Presidente, de parte de un ecuatoriano residente aquí que me permito representar a todos los compatriotas ecuatorianos que están con el proceso bolivariano, donde nosotros estamos como usted ve dando el pecho por este proceso.
Caballero participante: Las personas que llegan al negocio mío, le digo: mira inscríbase que tiene que votar con ese señor, porque ese presidente es el mejor presidente del mundo, necesitamos como 5 ó 6 como este para que vean lo fácil del mundo.
Caballero participante: Y usted señor Presidente me ha hecho sentir bien, bien porque ya por la calle no me llamas musiú, ya yo puedo tener una Constitución y abrazarla y besarla sabiendo que tengo los mismo derechos que los venezolano, señor Presidente, por eso es que yo amo esa revolución, porque la revolución es nuestra y nadie la puede arrebatar.
Caballero participante: No soy político ni un gran orador lo único que me ha llevado hasta acá, nos a llevado a todos los peruanos hasta acá son las ganas de luchar por usted y defender la revolución y anhelamos que algún día esta bella revolución llegue a Perú.
Caballero participante: Quiero agradecerle a nombre de todos mis compatriotas esa Misión Identidad, una misión que ha regularizado y a nacionalizado, como le dije anteriormente, a más de 2 millones de compatriotas que están con usted, señor Presidente, que están luchando por usted y por reafirmar su mandato en este país.
Dama participante: Llámanos a todos los uruguayos, que sufrimos la represión, que sufrimos la tortura, que sufrimos las desapariciones, las muertes de nuestros hermanos, que mucho llegaron a Venezuela expulsados por la misma política económica que quieren aplicar los que hoy nos están llamando a que derroquemos a Chávez, no vamos a permitir, no lo vamos a permitir, nos súmanos porque nos sentimos venezolanos, somos latinoamericanos, por la libertad, por la democracia que significa la revolución bolivariana, la democracia más plena, los uruguayos dijimos después de la dictadura: Nunca más dictadura, democracia, pero democracia con participación, democracia con avance, democracia con justicia social, ese que fue nuestro anhelo cuando terminó la dictadura, cuando logramos derrotar a la dictadura también con nuestros votos, también con un No, con todos los medios de comunicación tratando de legalizar la dictadura fascista.
En silencio el pueblo uruguayo les dijo No, no se lo permitiremos y en Venezuela les vamos a seguir diciendo No, porque América en Venezuela, en Uruguay en el mundo queremos los cambios, queremos los cambios en paz, queremos la inclusión de todos, queremos la vida para nuestro planeta.
Presidente Chávez: La vida para nuestro planeta, que bonito oír a estos compatriotas que han venido de otras latitudes y están con nosotros y son venezolanos y se sienten venezolanos y nosotros los sentimos venezolanos y son venezolanos, tanto como nosotros.
Estaba yo pensando y comparando, porque muchas personas que vinieron a Venezuela por allá por los 40, por los 50 vinieron huyendo del fascismo en Europa, vinieron huyendo de la guerra civil, de las guerras mundiales que arrasaron aquellos pueblos y sobre todo de ese fenómeno terrible del fascismo, muchas personas que vinieron del cono sur, vinieron huyendo al fascismo, a las dictaduras, al terrorismo de estado, a la persecución política, muchas personas que vinieron de Colombia vinieron huyendo de la violencia, de la guerra entre hermanos y quiénes mejor que ellos, cuyo pueblos sintieron el estremecimiento de la sangre, de la sangre de hermanos, de las guerras fraticidas del fascismos para con la frente en alta, como moral, llamarnos a todos a reflexionar por la paz, para que Venezuela no vaya a seguir el camino jamás que ellos tuvieron que cruzar alguna vez.
Así que por eso, que importante, que oportuno y que ejemplarizante el evento del martes, Samuel Moncada al frente, Samuel qué tal.
Samuel Moncada: Buenas tardes Presidente, gracias por la invitación y yo quisiera aprovechar esta intervención para informarle a todo el pueblo de Venezuela y en especial a todas las venezolanas y los venezolanos de origen inmigrantes que estamos haciendo un gran evento el martes próximo entre 4 de la tarde y 9 de la noche en el Teresa Carreño, tenemos más de 100 invitados internacionales, pero el gran público será compuesto por las comunidades de origen inmigrante, comunidades venezolanas, aquí hay 3 grandes líneas, una ya usted la señaló, como uno escapa o uno se ve forzado a salir de su tierra de origen por las guerra, por la violencia, por el fascismo, por las dictaduras y en Venezuela son bien recibidos, porque la sociedad venezolana es una sociedad abierta y generosa con todo el que viene a colaborar con nosotros, segundo: la idea del equilibrio del universo, Bolívar y el integracionismo latinoamericano, cómo nosotros pensamos que el proyecto venezolano es más grandes que nada más en Venezuela, pero es una comunidad de naciones, el artículo 153 de la Constitución nuestra de la República Bolivariana establece eso como un mandato, lograr una comunidad de naciones, pero el tercero, creo que es mucho más importante desde el punto de vista de quienes nos están oyendo, algo que yo vine aprender hace pocos días, pocas semanas y es el drama de todos aquellos venezolanos, porque tienen no nosotros viviendo desde hace decenas de años y que eran tratados como excluidos, como pobres.
La oligarquía aquí identifica al pobre con el excluido, pero al extranjero pobre es peor, es una doble explotación, es explotado económicamente y es explotados jurídicamente por su condición de extranjero, entonces la corrupción del sistema identificación los explotaba, una familia tenía que pagar 5 ó 6 millones de bolívares para naturalizarse, a muchos se les hacía imposible, la gente no tenía entonces derecho a la identidad que es un gran derecho, el derechos a la existencia, el derecho al respeto, a la dignidad humana, el derecho a que pudieran mis hijos estudiar en una escuela o pudieran mis hijos ser aceptados en un hospital, todo eso, ese yugo que existía sobre esos millones de venezolanos y compatriotas, porque tienen con nosotros viviendo años y tienen hijos y van a vivir con nosotros muchos años más. Bueno ahora hay un decreto de este año que les permite gratis, naturalizarse como venezolanos, es decir el yugo de la explotación jurídica y la condición de pobre ya no es un obstáculo para ser venezolano.
Nosotros los recibimos a todos ellos con lo brazos abiertos y espero que vengan todos con nosotros y se nos unan, no nada más adentro del teatro que caben muy poco, sino fuera del teatro en este gran proceso de Patria para todos, todos integrados al proceso bolivariano que le abre los brazos a todo el mundo.
Presidente Chávez: Gracias Samuel, un buen comentario, buena información, además de eso como está previsto en nuestra Constitución ustedes compatriotas inmigrantes que quieran hacerse venezolano, además de todo lo que le decía Samuel, recuerden que aquí no les pedimos renunciar a su nacionalidad original, pueden tener las 2 nacionalidades, eso es algo muy importante porque respetamos la otra nacionalidad, en otros países, que respetamos, le exigen renunciar a la original, aquí no, les damos amplitud, no se cobra un centavo y en los últimos meses hemos estado, por primera vez en la historia venezolana, naturalizando, es decir dando carta de venezolano por naturalización a casi 200 mil compatriotas, hasta estas alturas.
Ayer hubo un acto en Barinas, ¿en Barinas fue? En Barinas y en otras partes del país habrá uno, esta próxima semana en el Táchira, allá en el Estado Bolívar me dijo el General Rángel, ayer jefe del Comando Maisanta, a quien agradezco sus atenciones y felicito por el tremendo acto de ayer allá en el estadio Cachamay de juramentación de patrullas, me decía que tiene una solicitud de las comunidades europeas, es decir españolas, italianas, chinas, suramericanas, colombianas, peruana, dominicanas, y que ya llegan a casi 15 mil personas en el Estado Bolívar, que están pidiendo nacionalizarse y he dado instrucciones para que el Ministerio de Interiores y la Onidex pues, vayan pronto y deben estar hoy una comisión ya en el Estado Bolívar haciendo los trámites respectivos.
Ustedes son venezolanos, a ustedes los queremos, como queremos a sus pueblos, a sus patrias, a su ejemplo, este acto va hacer un acto de mucha importancia y yo voy a estar con ustedes allí en el Teresa Carreño, ustedes comenzaran un poro temprano ¿a qué hora Samuel?
Samuel Moncada: Cierto comenzamos, le pedimos al público que asista por lo menos desde las 3 porque hay medidas de seguridad que deben tomarse para el acceso pero el acto comienza propiamente a las 5, va haber música propia de las comunidades que nos acompañan a nosotros, música alemana, música árabe, música latinoamericana, música española, en particular. Ahora eso va a estar intercalado con oradores internacionales y nacionales también árabes, italianos.
Presidente Chávez: Yo llegaré un poquito después porque tengo actividades todo el día. Ese día será la graduación del alfereces y guardia marina y otros eventos por la tarde. Yo estaré allí ojalá que pueda ser como a las 7 de la noche, ¿no es muy tarde, no?
Samuel Moncada: No, no en absoluto hay tiempo para escuchar los otros oradores y un poquito de música.
Presidente Chávez: Bueno yo les daré un saludo, pero desde ahora los felicito a todos, a ti Samuel, compatriota y a todo el equipo internacional del Comando Maisanta, que son bastantes y ahí nos vemos.
Samuel Moncada: Muchísimas gracias.
Presidente Chávez: Gracias Samuel y un saludo desde aquí a los pueblos del mundo, aprovechando el tema.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Vienen, oye ¿cuántos invitados internacionales vienen? Es importante que el país lo sepa.
Samuel Moncada: Vienen más de 100 de más de 23 países invitados internacionales y comunidades asistentes son mucho más que los países de invitados internacionales.
Presidente Chávez: Por aquí viene un perro ¡epa! ¡epa!
Samuel Moncada: Hasta los perros están invitados acá.
Presidente Chávez: Si viene un perro ahí, yo tuve un perro parecido a ese, se llamaba Guardián. Mira de Europa también vienen verdad.
Samuel Moncada: Por supuesto vienen de Europa, vienen de España, vienen de Italia, vienen de Francia, vienen también, claro de toda América vienen.
Presidente Chávez: El mundo entero tiene sus ojos puestos en Venezuela porque la gente se pregunta, ¿referéndum nacional, para que el pueblo decida si el Presidente sigue o no, qué cosa tan extraña? Esto es la democracia bolivariana, y esta gente viene a manifestar además su solidaridad con Venezuela, desde aquí surge para el mundo la propuesta de Bolívar lo que queremos es el equilibrio del universo, un mundo distinto, es posible y es necesario. Gracias a este joven venezolano historiados, escritor e intelectual, Samuel Moncada el de “los huevos de la serpiente”, aquel buen libro y mucho otros buenos libros de Samuel Moncada.
Bueno miren por allí está también otro intelectual que se dedica al humos sobre todo y nos hace y nos divierten con humos del bueno, con filosofía Nene Quintana, mañana comienza “lo que viene es bueno”, está por allí también El Gato me dicen Pedro Soto, Nelson Paredes, Gabriela Rodríguez y Semillita, Manolo Malpica ¡Epa! Nene ¿cómo es eso de que lo que viene es bueno?
Nene Quintana: Señor Presidente fíjese que bueno termina así, bue-no.
Presidente Chávez: Cuidado me sanciona, cuidado.
Nene Quintana: No, no, es el nombre.
Presidente Chávez: Lo que viene es bueno, oye vale, qué es lo que viene que es bueno, qué es lo que viene.
Nene Quintana: Bueno viene un programa de humor excelente, que fue el que le prometí hace un año en una Aló Presidente por cierto y gracia a Dios que, bueno ya es un hecho y ahora nos convertimos en un Florentino, porque también saque a mi compañero de ese pozo, de ese hoyo, de ese infierno del diablo y lo jalamos para acá y ahí tenemos a El Gato, Pedro Soto, el que hacía el Hermano Coco.
Presidente Chávez: Epa Pedro, porque no nos tiras algo ahí chico, un adelantito vale.
Pedro Soto: Aquí en público, mire señor Presidente para que usted vea lo que son las cosas, hasta el gato está con la revolución.
Presidente Chávez: Oye, vamos a gozar.
Pedro Soto: . . . coronel, yo no toco ese cochino dinero, lo gasto ¡Vas a pelar ese boche! y para la próxima elecciones lo que viene es bueno también igual que el programa de nosotros. Gracias por los aplausos que siempre se agradecen
Presidente Chávez: Bueno hermano, yo creo que vamos a estar gozando todas la noches, voy a tener un problema ahora, voy a tener un problema digo yo porque a veces no me da tiempo de ver televisión, pero como me encanta el humor, esta mañana estaba yo ahí haciendo esfuerzos para ver ¿cómo se llama? Golpe de gracia, en el cementerio, estos locos en el cementerio, allí estaban ¿cómo se llama? Roberto Malaver, Don Roberto en un cementerio hablando con los muertos, los Robertos.
Humorista: Bien señor Presidente ¡Ah!
Presidente Chávez: Que tal.
Humorista: ¡Sape gato! le doy gracias a Florentino por haber salido de aquel hueco donde estaba ¡Ah! se lo juro por mi madre que lo que viene es Bue-No.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Eso!, ahí está el Gato y dónde está Gabriela, haber Gabriela un saludo, salúdame a toda nuestra gente.
Gabriela Rodríguez: Qué pasa, qué pasa Presidente, usted sabe que después de Dios viene usted, ah, yo lo dije en estos días.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Lo que pasa es que la banda está borracha, lo que pasa es que la banda esta borracha, está borracha, está borracha.
Gabriela Rodríguez: Ella vive en eso, señor Presidente, yo quería decirle que le doy las gracias, bueno le doy las gracias yo y en nombre de todos mis compañeros por esta apertura del canal 8, porque es algo infinito que se ha hecho para nosotros los actores que no teníamos donde estar, porque siempre era el mismo sitio y que usted haya inyectado que el canal 8 sea lo que es y lo que va hacer para nosotros es un orgullo, eso para mí y para todos los actores. Quería decirle también hace mucho tiempo mi papá conspiró contra Pérez Jiménez en vista de que cayó Pérez Jiménez y lo que vino fue peor, estuvo dando saltos, el es Julián Pacheco y mucha gente aquí lo debe recordar y una frase que él pegó cabe ahorita y esa frase es “Bueno, pero bueno, pero bueno, NO”
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Pero bueno, que bonitas reflexiones.
Humorista: Ahora señor Presidente le vamos a pasar al más chiquito.
Manolo Malpica: Bueno ¿cómo está señor Presidente? usted debe acordarse de esto que tengo acá mire, aja, mire esto que tengo aquí.
Presidente Chávez: Para quién es eso vale.
Manolo Malpica: No se acuerda cuando hace muchos estaba yo (sonidos con la voz) y ahora vamos a llevar toda la alegría a Venezuela con “lo que viene es bue-NO”
Presidente Chávez: Eso, Manolo Malpica, Pedro Soto, Nelson Paredes, Gabriela Rodríguez, Nene Quintana, gracias muchachos, muchachas, por hacernos reír un rato, la risa es sana, si no hubiera risa, bueno imagínense ustedes el mundo, el humor y me da mucho gusto también que el canal 8, como lo decía Gabriela abriendo espacio, elevando la calidad y sobre todo informando, divirtiendo, educando a un pueblo, esa es la tarea de los medios de comunicación, debe ser, ese es el deber ser, de un verdadero medio de comunicación informar, educar, con el buen ejemplo, comunicar, divertir, distraer, hacer reír. Bueno elevar el nivel, los valor humanos y a través del humor, que buena vía es el humor para bueno incrementar los valores humanos, la hermandad, la solidaridad, no hay como una risa vale, una risa para un abrazo, una risa para la amistad, la risa sincera, la risa que sale del alma.
Bueno yo voto por la risa, por el humor y voto por eso “lo que viene es bue-NO”, lo que viene es bueno, “Amores de Barrio Adentro”, amores de barrio adentro que bien va esa novela, lo que he visto es la grabación porque es que no me da tiempo de sentarme, como envidio a los que pueden sentarse allí en una mecedora, a ver Amores de Barrio Adentro, ahí con la mujer, con los muchachos, bueno del 2021, espérenme porque me pondré a ver todas la novelas buenas y los programas de televisión buenos, como esto, “lo que viene es bueno”, todo los lunes a las 7 y media.
Nene Quintana: Todos los Lunes a las 7 y 30 Presidente y quiero de verdad que usted se comprometa con nosotros, porque los queremos invitar a uno de nuestros squech Presidente, quiero que usted sea uno porque yo se que usted tiene muy buen humor.
Presidente Chávez: Bueno yo puedo poner la cómica, yo voy, voy a poner la cómica.
Nene Quintana: Perfecto, esta invitado entonces Presidente.
Presidente Chávez: Gracias Nene, les deseo mucha suerte y esto llega para bien del pueblo venezolano, vamos a gozar una ola, todos los lunes a la 7 y 30 con “lo que viene es bueno”, así como “amores de barrio adentro”, esto es para comenzar otro programa, me están sanado aquí un cerro de papeles, comenzamos otro programa, Fase 2.
Bueno Aló Presidente ya son las 3 y 32 minuto, según mí reloj, 3 y 32 minutos, verdad, ya tenemos cuántas horas, ya tenemos 4 horas aquí en los Jardines del Valle.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Ya como que se me cansaron
Asistentes: No, no, no.
Presidente Chávez: Algarabía en los Jardines del Valle.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno miren yo quiero saludar a todos, agradecer que estén por aquí con nosotros, por allí esta Andrés Izarra, periodista y asesor del Comando Maisanta, William Izarra está por allí también Director de Ideología del Comando Maisanta, bueno ya saludamos a Nene y todo el equipo de “lo que viene es bueno”, lo que viene es bueno, también está por allí los muchachos de la fuerza armada esta Roger Capela, ya lo hemos saludado, por allí esta también Juan Barreto candidato a la Alcaldía Mayor, próximo Alcalde Mayor, no lo salva nadie, no lo salva nadie de que sea Alcalde Mayor, él me preguntó un día cuando decidimos que él fuera el candidato, me dijo: Epa Chávez y si gano, y si gano qué hago. Bueno no te salva nadie, vamos a trabajar duro por la gran Caracas Juan y con Freddy y con Pepe Rángel y bueno por ahí está también Simón Pestana el próximo alcalde de Baruta, Simón Pestana.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno saludamos a todos los médicos cubanos, odontólogos cubanos, el general Comandante de la Guarnición Acosta Pérez, por ahí vi también al negro Montilla Pantoja, Coronel y Comandante de la brigada de policía militar que tanto colabora con la seguridad y el orden público y la vida pues y el orden y la tranquilidad en esta zona, sobre todo, de El Valle, de Coche, por allí de Santa Mónica, todo lo que está cerca del Fuerte Tiuna, que está aquí mismo al lado, Conejo Blanco.
Andrade no te olvides, ¿qué es eso? Andrade no te olvides de Bejarano, hay un pelotón que va para Bejarano, Andrade, Otaiza también, Diosdado, Jesse Chacón no lo salva nadie del pelotón de Bejarano, pronto comienza una fase de entrenamiento intensivo en Bejarano, hoy a las 3 de la tarde, ya empezó el juego, la final de la Euro copa, Portugal contra Grecia, vamos a saludar a todos nuestros amigos residentes en Venezuela, la colonia portuguesa y la colonia griega y bueno suerte, que gane el mejor, a partir del martes la Copa América, tendremos en el Perú ¿no? ¿Cuándo es este juego Venezuela contra Colombia? el martes a la 6 y 30 de la noche, la Copa América, Venezuela contra Colombia, hermanos colombianos lo lamento mucho, saludamos a la gran colonia colombiana en Venezuela y al pueblo colombiano y pronto me reuniré con el Presidente Álvaro Uribe, para seguir hablando de la integración.
Recibí una llamada, por cierto, que me alegró mucho porque yo le guardo afecto, afecto con todas las diferencias y siempre las discutimos y eso es lo bueno, las discutimos siempre aun en los momentos más difíciles, Andrés Pastrana me llamó de Madrid, conversé con él, con su esposa Nora, me hablo, le pregunté por sus hijos, están estudiando allá, su niña muy amiga se hizo de Rosinés, ya tienen 7 años las niñas son de la misma edad. Bueno y le invite a que viniera por aquí Andrés, Andrés Pastrana con él compartimos momentos difíciles ¿no?, pero el afecto, el afecto y la capacidad de comunicarnos siempre, momento muy difíciles, varia bromas no echaron juntos, a los 2, estábamos recordando eso, una vez me llamo Andrés y me dijo: Mira Hugo quiero que recibas al comisionado de paz que esta en el Caguán con Tiro Fijo y él tiene que darte algunas informaciones, alguna opinión tuya, no, siempre estuvimos Pastrana y yo comunicándonos, claro que nos grababan las conversaciones y entonces nos echaban broma, más de una sorpresa, porque una vez hicimos hasta unas claves, unas claves que se nos olvidaban, entonces bueno y Andrés le dije nos vemos en la base aérea, ¿cómo se llama? En la Fría, allá llegó el comisionado, nos vimos en la base militar, de mí parte no salió ninguna información, luego Andrés determinó cómo. Al otro día salió por la prensa en Bogotá, Chávez se reunión, dijeron que era con la guerrilla no, Chávez se reunió con la guerrilla, no, no era con la guerrilla era con el Comisionado de Paz de Pastrana, a solicitud del mismo Pastrana, después aquel invento de que, aquel señor que apareció detrás de mi ahí, estábamos sentados en una cumbre con Pastrana y apareció un tipo, que después dijo ser de la FARC y que desertó y que estuvo ahí al lado de Pastrana y a mi lado en una reunión allá en Cartagena y entonces dijo que era de la FARC, que él desertaba y que denunciaba que la FARC cada vez que yo iba a Colombia me nombraban escolta y que él estaba allí por acuerdo de la FARC con Chávez y que además estaba allí porque iba a matar a Pastrana, todo aquello cuántas mentiras no.
Fíjense cuántas cosas enfrentamos Pastrana y yo, pero le tengo un gran afecto a él y le deseo lo mejor a él y a su familia y a sus hijos, a su esposa.
Bueno hablando del mundo, pues las comunidades internacionales, jugaremos con Colombia el próximo martes y vamos con todo amigos de Colombia, vamos con todo, Fidel prepárate, me estoy recuperando del manguito rotatorio, porque le voy a pichar otra vez al equipo cubano pronto y vamos a ganarle, estoy seguro que si, la revancha histórica.
Bueno estamos terminando, ahora si, pero tenemos unos indicadores económicos que siguen mejorando, quiero garantizarle al país que la economía seguirá mejorando, estamos demostrando una vez más que venga el Fondo Monetario, pregúntenle ustedes si aparece la oposición por ahí, no, no le vayan a tirar piedra, pregúntenle: ¿mira que opinan ustedes del Fondo Monetario? Ah, la oposición quiere que venga otra vez el Fondo Monetario a dictarnos las normas, el neoliberalismo, ¿Epa, qué opinan ustedes de Viasa, de Conviasa? será que están de acuerdo con que haya Conviasa, ¿Epa, qué opinan ustedes de Pdvsa de los venezolanos? ¿Qué opinan ustedes Washington, del imperio? Pregúntenles eso para ver que dicen, el debate de las ideas ¿qué opinan ustedes de Barrio Adentro, están de acuerdo, que opinan ustedes de la Misión Robinsón, de Mercal, vale, qué opinan? Pregúntenles, eso es lo que hay que preguntarles a ellos, para debatir ideas.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Entonces, porque no se trata de Chávez que si tiene verruga, que canta feo, que no se que, dejen a Chávez de lado, hablemos de la Patria, hablemos de las ideas, más allá de las consignas, las ideas.
Bueno entonces la economía, yo estuve revisando este buen trabajo del Ministro Tobías Nóbrega, muy bueno, a esto hay que darle mucha difusión, Tobías hizo este trabajo, los número no mienten, Tobías Nóbrega, primera entrega, están haciendo un folleto, pero es muy bueno Julio, Julio Monte está por allá.
Aquí dice por ejemplo, primero: la oposición dice que el Gobierno Bolivariano ha contado con los recursos petroleros más grandes de la historia, la verdad es que Chávez ha contado con menos ingresos fiscales petroleros por habitante que los últimos 5 presidentes, esa es la verdad, pero la oposición maneja las mentiras así, que Chávez ha recibido más dinero que todos, aquí está en número reales la verdad y lo demuestra este trabajo de Tobías Nóbrega, vean ustedes, la barra azul es ingresos petroleros per cápita promedio anual y gastos per cápita promedio anual, vean el ingreso, la barra azul es el ingreso petrolero per cápita, vean ustedes aquí están los diablos, 1, 2, diablo 1, diablo 2, diablo 3, diablo 1-2, diablo 3, 4, vean como se vino disminuyendo el ingreso petrolero per cápita, promedio anual. Esta es la verdad, entonces concluye Nóbrega con menor recurso Chávez ha hecho mucho más por el pueblo, y eso es verdad, con menos recurso, porque es que cuando dicen no que Chávez ha recibido mayor cantidad de dólares, eso es una verdad relativa porque hay más habitantes, Venezuela por allá en el 70 tenía cuántos, 12, 13 millones de habitantes, hoy somos 23 millones de habitantes hay que sacar bien la cuenta, la matemática, y por otra parte un dólar, un dólar hoy no es igual a un dólar hacer 20 años, hace 10 años y muchos otros factores que hay que tomar en cuenta, esta es la verdad.
Este gobierno ha recibido menor cantidad de ingreso petrolero per cápita y sin embargo hemos hecho mil veces más que todos los gobiernos anteriores, saquen la cuenta pues, todo lo que hemos hecho nosotros por el pueblo.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno por otra parte, aquí dice, también habla de la deuda, dice: la oposición dice que el Gobierno Bolivariano a manejado mal y pretende echarle mano a las reservas internacionales, la verdad es que Chávez ha logrado elevar a un nivel record la reservas internacionales y aquí están, vean las reservas internacionales con los gobiernos blancos y verdes, vean ustedes, y aquí está el gobierno bolivariano, record histórico en reservas internacionales y la conclusión es que el patrimonio de los venezolanos fue resguardado porque esto es como la cuenta de ahorro de todos los venezolanos, incluso la tenemos en un nivel alto que hemos decidido no seguir ahorrando allí, sino utilizar los recursos para el desarrollo integral del país, y así. Dice acá: la oposición dice que no existen una inversión social auténtica sino programas asistencialistas, es decir, estas cosas criminales, según Pompeyo Márquez, lumbrera de la oposición ahora ¿no? Ente superior pensante de la oposición y creo que precandidato presidencial para el gobierno de septiembre del año de pera, por la tarde, entonces dice aquí el trabajo: la verdad es que Chávez ha aumentado el gasto social con respecto al producto interno, revirtiendo la tendencia a la desinversión social de los gobiernos anteriores y aquí está la curva esto es matemáticamente exacto, vean ustedes esto es el gasto social como porcentaje del producto interno bruto, aquí vienen los gobiernos del diablo, miren, vean ustedes el gobierno bolivariano, es una comparación digna de que la conozca todo el pueblo, incluso, ustedes amigos y amigas de la clase media, ustedes los amigos y amigas de la oposición los que creen que este proyecto les va afectar, porque es que algunos están confundidos, por eso la labor de la organización, la organización popular es tan importante.
Por aquí hay otra cosa, fíjense ustedes este último detalle: la oposición sostiene que el Gobierno Bolivariano no ha atendido la inmensa deuda social existente en Venezuela, la verdad es que Chávez ha otorgado, oigan bien esto, esto es absolutamente cierto: la verdad es que Chávez ha otorgado desde 1999 casi la misma cantidad de pensiones entregadas durante los 21 años anteriores por la cuarta república, casi la misma cantidad y además es una cantidad mucho mayor.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Vean ustedes aquí está la tabla y esto seguirá creciendo, porque es la deuda social acumulada, miren ustedes, en 21 años la tabla verde es el número de pensiones que entregaron los gobiernos del diablo en 21 años, llegaron a 387 mil 7 pensiones, nosotros en 5 años, el Gobierno Bolivariano, Florentino casi alcanza ya al equivalente de 21 años, estamos en 315 mil 621 y es posible que este año, con lo que tenemos previsto, sobrepasemos esta cantidad en 5 años lo que hicieron en 21 años y más.
Lo mismo pasa con la atención médica, la salud, la entrega de tierra millones hectáreas, entregas de títulos de tierra urbana, el plan de viviendas que fue muy afectado por el golpe, la desestabilización, los ferrocarriles, los metros.
Ayer me desvié un rato allá y fuimos a ver la maravilla que es el segundo puente sobre el río Orinoco, ya tienen listo la primera, cómo se llama, plataforma, parece un barco gigantesco, parece un porta aviones me dijo Rafael Ramírez, todo hecho aquí, todo hecho aquí, por esos trabajadores allá en Guayana, tremendo puente, desde el Observatorio lo vimos, pronto esteremos allá colocando la primera plataforma ya y lo inauguraremos Dios mediante en abril, en marzo o abril del 2005, segundo puente sobre el Orinoco con una vía férrea por el medio, y el día que vayamos a colocar la plataforma vamos a firmar allí mismo, el acuerdo ya para comenzar la construcción del tercer puente sobre el rió Orinoco allá en Cabruta-Caicara y este año comenzaremos a construir el tercer puente antes de terminar el segundo, con línea férrea también incluida, es la integración del país.
El tren, el tren Zamora avanza, lo inauguraremos el próximo año, el metro, esta semana comenzó, cómo se llama, la apertura del túnel, no tengo los datos a la mano, el Ministro Carrizales me informó anteayer, la topa, comenzó abrir el túnel para toda la línea del metro, lo que falta hacía La Rinconada, el metro de Caracas. El metro de Valencia sigue su ritmo, el metro de Los Teques avanza al galope, el metro de Maracaibo se reactivó, la represa El Diluvio, el sistema de riego El Palmar, etc., Venezuela ahora es cuando, lo que viene es bueno, lo que viene es bueno.
Venezuela marcha, Venezuela se recupera y seguiremos por ese ritmo, estos próximos 2 años van hacer bueno años de fortalecimiento, pido a Dios que así sea y lo haremos, bueno, tenemos por allí, me dijeron que teníamos la canción de Sevillano, ahora si, una copla, donde dice:
Zamuros de la barrosa,
del alcornocal de abajo,
Haber si oímos a Jesús Sevillano, canción de Jesús Sevillano
Presidente Chávez: Verdaderamente sublime, vamos a darle un aplauso inmenso a Sevillano y a recordar a Antonio Estévez y la Cantata Criolla.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: No tengo el nombre del cantor que hace el papel del diablo y ofrezco mis excusas, porque el hecho de que sea el diablo o que haga el papel del diablo no significa que no, haber si ustedes, en el disco debe apareces, os ruego, os clamo, búsquenlo allí haber si aparece, les agradezco.
Bueno gracias a Don Jesús Sevillano y bueno yo creo que pudiéramos verdad a ver la gente del cultura, Farruco vamos a conversar con Dos Jesús a ver si grabamos de nuevo, porque me dice en su carta ¿dónde está la carta de Don Jesús Sevillano? Estaba por allí, él aclara, él aclara que el disco además tiene algunas rayas, ya vimos que hay un salto en una copla, yo lo oí todo, es una cosa sublime, una cosa sublime, aquí está la carta de Don Jesús y él nos dice: es hora de definiciones, dice Jesús Sevillano, y aclara esto: no fue hecha esta grabación con las reglas de un estudio, sino fresca y espontánea, hice reproducción de lo maravilloso que se escuchó esa noche y con el fin de hacerla llegar al pueblo. Es decir fue grabada en el aula magna en una presentación, pero pudiéramos montar esto, Farruco, te doy la misión Farruco vamos a conversar con Don Jesús Sevillano bueno y la Cantata Criolla podemos montar todo esto con todos los recursos técnicos de ahora, imagínense ustedes si con los detalles de grabación se oye como la hemos oído, cómo será esta Cantata Criolla presentada, bueno debe ser una cosa sublime no consigo otra palabra.
Es verdaderamente sublime como eleva el alma, uno vuela con las coplas de Florentino, de la letra y el canto, dice Orlando Araujo que escribió este trabajo para esta publicación y ciertamente yo lo comentaba el domingo pasado, Orlando Araujo, dice hace una evaluación, recoge históricamente de dónde sale esto, este gran poema, esta gran obra, Gallegos primero retoma de las leyendas de la sabana y escribe Cantaclaro y en Cantaclaro se anuncia el reto, Cantaclaro dice la gente en la sabana que el diablo andaba por allí que era un cantor que tocaba, tocaba las maracas y con un olor a azufre y que no perdía con nadie, era la leyenda, por los lados de Santa Inés y Florentino oyó el cuento, oyó el desafió, termina la tragedia de Juan Parao y las revoluciones de aquella hora y la novela Cantaclaro termina con una cosa que a uno le deja sorprendido, ustedes pueden buscarla, Cantaclaro termina diciendo que después que muere Juan Parao a la orilla de un río por las heridas que sufrió en la última batalla de la revolución contra le gobierno, muere Juan Parao el del caballo jerrao con el casquillo al revés, pa’ que lo busquen pa’ un lao cuando pa’l otro se fue, y los revolucionarios y el caraqueño, había un caraqueño, un estudiante que se fue para las sabanas, revolucionario, bueno, quedó defraudado de aquella revolución, no tenía lideres, no consiguió un buen líder sino el negro Juan Parao, pero terminaron ahí en un enfrentamiento y murieron casi todos, fracasaron en el intento revolucionario, el caraqueño se fue y Florentino cogió sabana: el catire Florentino por el ancho terraplén y entonces dice la novela y termina, Gallegos termina dejando pendiente algo, porque Gallegos dice: poco tiempo después llegó la noticia, a casa de Florentino, al hato de la familia de Florentino de los Coronado, poco tiempo después llegó, no recuerdo el nombre del hato de los Coronado, algo así como el Desaguadero, poco tiempo después llegó, si fuera el Desaguadero, al Desaguadero la noticia, a Florentino se lo levó el diablo y termina la novela, eso quedó pendiente llegó fue la guerra sucia pues, llegó el rumor, no se lo llevó el diablo, no se lo llevó.
Entonces viene pocos años más tarde Alberto Arvelo y recoge el reto y retoma a Florentino y lo pone en el cajón de Arauca y le pone al diablo que le pasa y le dice: “amigo por si se atreve aguárdeme en Santa Inés que yo lo voy a buscar para cantar con usted” y le responde el catire Florentino: “sepa el cantador sombrío que yo cumplo con mi ley y como cante con todos tengo que cantar con él”, arpa, cuatro y maraca Florentino derrotó al diablo.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno la Batalla de Santa Inés andamos cantando, esta batalla es de alegría, es de canto, yo soy Florentino, todos somos Florentino, vamos a derrotar al diablo en la Batalla de Santa Inés, vamos a terminar el programa con invitados especiales ¿dónde andan? por allá están, Paúl Gilman el roquero bolivariano con sus muchachos.
Paúl Gilman nos va a interpretar con sus varios artistas, con su grupo de cantores, de cantoras, nos va a interpretar una canción, con esto me despido y dejo con ustedes pues ¡hasta el próximo domingo! Aló Presidente termina en los Jardines del Valle, enviándole un abrazo de victoria, de fuerza, de batalla, de alegría a toda Venezuela, Paúl Gilman, Batalla de Santa Inés.
Asistentes: Aplausos.