Aló Presidente N° 121 (06/10/2002)

06/10/2002. Aló Presidente. Santa Barbara, Parroquia Santa Barbara, Municipio Colón, Estado Zulia, Venezuela.

Aló Presidente N° 121


Presidente Chávez ¡Qué bonita está la Universidad Nacional Experimentar, Experimental del Sur del Lago UNESUR. Mira los muchachos, los estudiantes

¡Que vivan los estudiantes porque son la levadura del pan que saldrá del horno con toda su sabrosura! Que vivan los estudiantes venezolanos.

Un saludo muy afectuoso y comprometido a los estudiantes universitarios de Venezuela, esos miles y miles de muchachos y de muchachas quienes hoy se forjan para el futuro grande de todos.

El relámpago de El Catatumbo qué bello se ve por las noches. Vengan a esta zona y ustedes verán en las noches la maravilla que es el Relámpago de Catatumbo. ¡Qué bonito!, quiero compartir esto con todos ustedes, porque “Aló Presidente” a través de la señal del mejor canal de televisaión que tiene Venezuela es el Canal 8 de Venezolana de Televisión, Radio Nacional y todas las emisoras y canales de televisión que se pegan a este programa y es que es impresionante.

No recuerdan ustedes un caballero que vino de Centroamérica, de un pueblo, de esos pueblos hermanos de Centroamérica un dirigente agrario, recuerdo, y entonces él nos dijo que él veía el programa todos los domingos y yo le pregunto y ¿cómo tú ves el programa? Y dice bueno porque allá hay una televisora local en mi pueblo y ellos se pegan a la señal, y todo ese pueblo él me dice que ahí no hacen más nada en ese pueblo los domingos sino oír y ver “Aló Presidente”. Por allá en los Estados Unidos en Carolina del Norte nos reportan que ven “Aló Presidente.

En el mundo entero por allá unas amigas en Francia ven “Aló Presidente”, y ahora bueno eso es una de las ventajas de la globalización –vamos arrimar una pa´el mingo pues- vamos a arrimarle una pa´el mingo de la globalización, es la globalización de las comunicaciones y entonces nosotros navegamos por allí.

“Aló Presidente”, saluda al mundo entero, saluda a los pueblos de América Latina y el Caribe hoy domingo 6 de octubre este mes de la paz, este mes del trabajo y así lo hemos declarado mes de la paz y mes del trabajo, programa 121, me gusta ese número 121.

BRASIL:

6 de octubre. Hoy cumple años Luis Ignacio Lula Da Silva y hoy son las elecciones presidenciales de Brasil y también de poderes locales, regionales y mucha suerte al pueblo de Brasil en este mismo instante millones de brasileños deben estar depositando su esperanza, su idea pacíficamente y en democracia. Suerte y el pueblo decidirá quien debe ser el próximo presidente del Brasil. El Brasil y Venezuela juntos hacia el futuro común del siglo XXI.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL:

Pues bien les decía que, aquí estamos en la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago Jesús María Semprún en un área estratégica del país.

Ahora, yo quería hacer el comentario siguiente: aquí está con nosotros el Ministro de Educación Superior, Héctor Navarro. Veníamos conversando en el camino, recordando, y cuando uno llega aquí y ve la muchachada y los empleados y miles de estudiantes y ahora tienen la Federación de Centros, hicieron elecciones y ahí están los estudiantes impulsando la constituyente universitaria, y vemos las instalaciones rescatadas, bellas, hermosas, es una universidad que se ha venido levantando con el trabajo de todos. Pues qué bueno recordar Héctor, cuando llegó la revolución al gobierno, es decir, cuando la revolución se hizo gobierno, esta Universidad estaba pasando una situación sumamente difícil. Había caído en las garras privatizadoras del neoliberalismo salvaje. Muchachos de Venezuela, estudiantes de Venezuela, profesionales de Venezuela, universitarios de Venezuela, no olvidemos que el proyecto golpista del 11 de abril y el proyecto golpista que hemos develado hace apenas unas horas golpista contiene muchas cosas, entre otras, nada más ni nada menos que la privatización de la educación y el primer paso de este proyecto era, y digo era porque aquí definitivamente más nunca volverá ese proyecto, aquí hay un proyecto democrático donde está, después de la Biblia la Constitución Bolivariana, y aquí hemos erradicado el proyecto neoliberal salvaje de privatizar la educación y el primer paso muchachos de Venezuela, no lo olvidemos, que ellos venían dando, era la privatización de la educación superior, con el cuento de que la educación superior como es especializada, forma profesionales, es lucrativa, porque ellos lo ven todo como un negocio, entonces no hablan de la educación sino como una inversión; entonces hablan del recurso humano, le aplican todos los términos de la economía neoliberal al ser humano incluso y dicen no, vean, si en una universidad está formando a unos muchachos para que sean ingenieros, oye, ellos tienen que retribuir eso porque cuando se gradúen van a trabajar y van a ganar plata, tienen que pagar, y además el cuento de que tienen cómo pagar, pues. Todo ese cuento y cuántos otros más, para avanzar como venían avanzando en la privatización de la educación superior.

Yo le garantizo a los venezolanos y sobre todo a la juventud venezolana que ese proyecto salvaje jamás volverá por aquí. Este proyecto revolucionario llegó al gobierno y entonces, porque en una cuenta que me llevó Navarro, esto es el primer año de gobierno, comenzando, que había un problema aquí, los muchachos creo que habían tomado esto. Tu nos puedes echar el cuento porque tu recuerdas más detalles que yo y además, Navarro es un buen conversador y un buen echador de buenos cuentos. Héctor Navarro

Héctor Navarro: Bueno Presidente, muy orgulloso de tener la gorra de los estudiantes de Venezuela. Precisamente, hace ya varios meses estuvimos acá, en este mismo espacio donde hicimos una asamblea, una reunión con los estudiantes. Aquí es bien interesante la relación que se ha dado con los estudiantes participando, los empleados, los profesores. Esta universidad, lo que usted estaba recordando, en el año 1999, esta universidad no se pagaba a los profesores, había un paro, estaba tomada la universidad y de hecho recuerdo que me llamaron de la Guarnición de acá, creo que fue la primera semana de gobierno nuestro, en un Consejo de Ministros me llegó la llamada de que los estudiantes de la Universidad habían tomado unas gandolas de gasolina que las habían secuestrado, las gandolas estaban en las áreas universitarias y los estudiantes amenazaban con pegarle candela a las gandolas. Ahí fue donde empezamos a relacionarnos con ellos. Realmente existía una molestia muy grande porque esta era una universidad semiprivada, en la cual se supone que el sector privado asumía esta universidad, asumía la oferta y el costo de la universidad y al final el sector privado simplemente se salió del proyecto y dejó a la universidad entendiendo. Asumimos incluso la liquidación de todo el personal, pago de prestaciones y crear una universidad nacional experimental Sur del Lago.

Presidente Chávez: No era Universidad Nacional Experimental.

Héctor Navarro:; No, era una universidad semi privada porque recibía subsidios del estado y subsidios de los entes privados de la región, productores de la región. Era un caos realmente, la institución estaba en una situación de deterioro terrible y con la cooperación de los estudiantes, con la cooperación de las autoridades, del Rector De Santis, que lo designamos para esa actividad en ese momento, bueno, tenemos lo que tenemos hoy. La Universidad cuenta con una finca productiva de trescientas y tantas hectáreas.

Presidente Chávez: Ese es un detalle muy importante. Se recuperó la Universidad, por ahí está el Rector Gabril de Santis, le damos un saludo, que ha estado dirigiendo junto a los profesores, los estudiantes, este proceso de rescate bueno y de creación. Ahora, en otra ocasión, el mismo Ministro Navarro me llevó otra cuenta y me dijo: Presidente, mire, la Universidad Sur del Lago, que hay una finca cercana que hace falta para que los muchachos hagan sus experimentos. Porque aquí se da la carrera de ingeniería de la producción agropecuaria y administración de empresas agropecuarias, entonces hacía falta porque no tenían terreno y cómo iban a hacer su experimentación, así que adquirimos la finca, la compramos, y se la donamos.

HN: Es propiedad de la Universidad. Y bueno, esa finca ahorita es un modelo. Todavía tenemos mucho que hacer, tenemos que hacer inversiones en la planta procesadora de productos lácteos que la tiene pero con precariedad. Esa finca en este momento se auto sostiene pero además produce recursos para la universidad, o sea que cumple una doble misión, una de ellas es todo lo que tiene que ver con las actividades de formación, las actividades académicas, e investigación por supuesto, pero además es capaz de producir, es como una especie de empresa rentable que produce insumos para la Universidad.

De tal manera que esto es un modelo; además de eso tenemos que decir y esto también para sentirnos orgullosos de la participación estudiantil y profesoral, la actividad que han desarrollado ellos en cuanto a la promoción de la Ley de Tierra con los productores de la zona, de la región, con los pequeños y medianos productores de la región ha sido una actividad bien intensa, de promoción de la Ley de Tierras y por supuesto con ese empuje juvenil, con esa capacidad que ellos tienen de movilizarse con el coraje que le ponen ellos a su cosa, por supuesto ha sido un éxito rotundo.

Presidente Chávez: Fíjense que ustedes, quiero hacer el comentario, el Ministro Navarro además, no digamos viejo sino experimentado profesor universitario, con años de trayectoria como profesor y luchador y estudiante como fue universitario, está esbozando allí algunos elementos del proyecto de educación superior, el proyecto señalado en la Constitución, el proyecto de la Educación Superior o de la Universidad necesaria, por yo ponerle algún nombre. Una universidad que debe cada día conectarse más con su entorno social, con su entorno económico, socioeconómico, con su entorno cultural. La Universidad venezolana no debe estar aislada del proceso de cambio que está desarrollándose en Venezuela, todo lo contrario, si algún sector tiene, como dice el Ministro, coraje, energía, capacidad creadora, inventiva, es la juventud y dentro de la juventud toda ella, la juventud universitaria. El aula tiene que estar abierta. La universidad tiene que estar y tiene que permear con el contexto que la rodea. Y otra cosa que me parece importante es este asunto, la finca sirve para las prácticas, los experimentos tiene una planta procesadora y tienen ganado ahí, tienen búfalos y ¿hacen queso me imagino?, leche y queso, trabajan la tierra, los animales y producen y cooperan al financiamiento y a la autonomía universitaria y esto merece el aplauso de toda Venezuela esta universidad.

Bueno aquí es dónde estamos en Santa Bárbara del Zulia en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, universidad que nació con la revolución.

Héctor Navarro: Esta se ha convertido de alguna manera en un símbolo de lo que es la nueva universidad. Como usted lo planteaba en el sentido de que estamos estructurando y estamos produciendo en estos momentos estudiando todo lo que es la parte reglamentaria, de tal manera que esta universidad que ya está funcionando se está organizando en torno a una nueva concepción de universidad también en cuanto a lo que es la democracia participativa interna, el ejercicio de la autonomía, la división de los poderes; una democracia que funciona en la universidad que tenga mucho más correspondencia con ese planteamiento de nuestra Constitución. Ahora, esta universidad sin lugar a dudas es un símbolo del gobierno revolucionario porque es la primera universidad creada por nosotros no es la única, pero es la primera que hemos lanzado, y tiene una pertinencia social y eso lo hemos definido desde el principio en cuanto a que corresponde está centrada sobre el eje occidental es el desarrollo occidental de manera que juega un papel fundamental en todo lo que es la región del sur del Lago de Maracaibo y habría que señalar también ya muchos trabajos que están en camino, el Ministro de Agricultura y Tierra se ha comprometido con un tractor para esta universidad que ya lo tramitamos, y está por allá el Ministro sonriendo ya está tramitado el tractor porque tienen un tractor un poco viejo en la universidad.

Presidente Chávez: ¿Un solo tractor?

Héctor Navarro: En la finca y entonces estamos tramitando...

Presidente Chávez: Pero uno solo y cuántos estudiantes son.

Héctor Navarro: No, porque estamos avanzando tenemos 3.360 estudiantes.
Presidente Chávez: Es tan pichirre, yo no conozco a Efrén Andrade como tan pichirre un solo tractor ¿ah? Y un tractor es suficiente ¿muchachos?

Estudiantes: No.

Presidente Chávez: Oye un tractor es muy poquito ¿cuántos tractores ustedes necesitan?

Estudiantes: Cinco.

Presidente Chávez: Cinco tractores necesitan, bueno yo voy a poner tres y el Ministro va a poner dos para que sean cinco tractores, por lo menos cinco para que tengan espacios de maniobras y eso es como que si nosotros tuviéramos un solo tanque de guerra, no, tiene que ser un pelotón por lo menos de puros tractores.

Presidente Chávez: Ahí está Rafael Vargas el Ministro tomando nota, tres tractores que deben llegar aquí en el término de la distancia no es que no, que por allá no bajo la orden de pago, no, tres tractores que voy a mandar y los tuyos no sé cuándo están listos los tuyos.

Efrén Andrade: En el mismo tiempo Presidente.

Presidente Chávez: Mínimo, yo voy a casar una puesta con el Ministro Andrade, a ver qué tractores llegan primero y se gana un bolívar el que, no, las apuestas no valen, vamos a ver quién llega primero y a ver quién llega primero qué apostamos Efrén, un libro.

Efrén Andrade: Bueno aquí tenemos un problema y depende también de los caballos del tractor, si es más grande es más lento, yo le doy los tres suyos de 150 caballos y los míos de 80, porque también hay que tomar en cuenta una gama de opciones y manejar qué tractores.

Presidente Chávez: Hay tractores de distinta potencia de tamaño ¿claro?

Entonces me estás asignando a mí ¿cuál, los más caros?

Efrén Andrade: Aproximadamente.

Presidente Chávez: Está bien lo acepto. Entonces los míos son los más grandes, Rafael, y los más pequeños los del ministro, porque por supuesto que el ministro tiene mayores limitaciones presupuestarias, yo también tengo muchísimas, pero la educación es prioridad pero de verdad, no es como decían antes; no la educación es prioridad y la estaban privatizando, no habían recursos ni para las escuelas primarias ni para las escuelas secundarias ni para los liceos y mucho menos para las universidades. Esta revolución coloca a la educación ahí como dijo Bolívar el comandante el segundo comandante, porque el primero fue Jesús el Cristo de Nazareth es el primer comandante y el segundo es Bolívar, y entonces el Bolívar, Simón Bolívar dijo una vez –lo repito- “Las naciones marchan hacia su grandeza con el mismo paso con que camina su educación”. Vamos todos con la educación venezolana, educación para la transformación, educación para la democracia, educación para el desarrollo integral del ser humano, educación para vivir en República es decir para vivir en comunidad, educación para la creación de un mundo nuevo, educación para el futuro, educación para la dignidad.

Bueno y ahora fíjate otro detalle que estaba mirando aquí ¿dónde está el Rector, Gabriel De Santis? Ese apellido no es muy maracucho no es muy zuliano De Santis ¿no? ¿qué tal cómo está ciudadano Rector?

Rector: Buenos días señor Presidente.

Presidente Chávez: Buenos días me da gusto saludarle.

Presidente Chávez: ¿Usted de dónde es, Gabriel?

Rector: De origen italiano con la cara de pizzero que tengo me descubro.

Presidente Chávez: Ja, ja, ja ¿qué tal? ¿tienes aquí tres años?

Rector: Aquí en Santa Bárbara desde el año 99 desde que llegó la revolución, la privada se extinguió y ahora gracias pues al gobierno revolucionario estoy frente a la pública.

Presidente Chávez: Te tocó algo así como a nosotros enterrar a la moribunda.

Rector: Y crear la nueva.

Presidente Chávez: Crear la hermosa Constitución, aunque tú sabes que hay una tesis golpista que hemos develado ahora, y aquí traigo algunos asuntos que me entregó un oficial de las Fuerzas Armadas que le repartieron en la casa del doctor Enrique Tejera París, esa casa se convirtió en el centro de una nueva conspiración y todo un plan de gobierno y todo, y repartían papeles, y uno de los papeles que me trajo el oficial hace como una semana que estuvo allá en la casa y entonces tiene que ver con una tesis jurídica que llama la atención, artilugios tú sabes de juristas para decir o para concluir de que la Constitución ésta no tiene vigencia, que la tiene vigencia es la del 61.

Rector: Eso es como decir que un muerto todavía está vivo.

Presidente Chávez: Los fantasmas del Pacto de Punto Fijo que quedan por ahí. Bueno, entonces así ocurrió.

TESIS GOLPISTA DEVELADA:

ayer conversé varias horas con el Comandante General del Ejército y otro grupo de oficiales y el Ministro de la Defensa, bueno revisando planes por si a alguien se le ocurre pues, no nos van agarrar como la otra vez, aquí estamos todos listos.

Una de las cosas que siguen manejando los golpistas en documentos que les reparten a los militares y mandan desde esta casa y otras casas, que andamos cazando para también ponerles la mano pues se convirtió en un centro de difusión de tesis y teoría como esa traída de los cabellos que esta Constitución bolivariana no tiene vigencia, que la que tiene vigencia es la del 61, la de Betancourt, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera y la de todos ellos; la del Pacto de Punto Fijo y entonces le reparten a los militares unos papeles y les explican unas tesis y unos temas, y uno de los temas es que, bueno se dan cuenta, incluso me comentó un militar que le ponen videos, como tienen tanto real tienen unos salones con aire acondicionado y además servidumbre de etiqueta, me dijo el joven Oficial que es un indio que él se sentía extraño, aquella servidumbre de etiqueta con guantes blancos, la oligarquía pues, y yo le dije

- Estuviste en el vientre de la oligarquía, y por eso es que un indio ahí se siente incómodo, un indio en el vientre de la oligarquía.

Bueno entonces el muchacho me contó, hablamos como cinco horas y me echó el cuento paso a paso, cómo lo llevaron y todo eso, pero lo cierto es que entonces él me dice que le reparten un papel, le pasan unos videos, por ejemplo le pasan videos bien trabajados profesionalmente donde les dicen:


Se dan cuenta, miren, ahí está el presidente Chávez, vean, oigan lo que dijo

Pasan imágenes mías cuando yo de repente aquí en Aló Presidente o en algún acto público hablo de lo que es la revolución, y entonces comienzan a utilizar el viejo discurso ese de que la revolución va a acabar con el país, esa revolución va a expropiar a todos los propietarios, esa revolución va a acabar con la Fuerza Armada y va a hacer milicias populares.


Esa revolución, ese hombre va a acabar el país, ustedes tienen que detenerlo como sea.

Incluso considerando mi posible eliminación física como aparece en una agenda que me trajo el militar, discuten hasta, bueno una cosa horrible que si, no importa si se mata al Presidente, dijo alguno de ellos en la reunión, bueno habrá cien mil muertos pero se salvó Venezuela; fíjate la tesis que manejan, si sale el pueblo y eso no importa, no, 100 mil muertos, se salvó Venezuela.

Qué mentalidades tan enfermas, obsesivas y terroristas, no lo van a lograr, pero no qué va, cómo van a lograr, pero para nada, que se olviden.

Estábamos hablando ayer sobre ese tema, analizando algunos volantes que desde allí desde ese comando subversivo están enviándole a militares y estábamos hablando de la revolución pues y haciendo una dinámica y concluyendo que la revolución es ésta, y que hay que explicarle a todo el país, a civiles y a militares que esta revolución está aquí contenida, es la Constitución, para que nadie se confunda pues.

El que quiera saber cuál es el concepto y la profundidad y los objetivos y el contenido de la revolución bolivariana, revise la Constitución, aquí está contenido. Nosotros vamos en esta dirección, ésta es nuestra carta de navegación, éste es nuestro mapa de navegación. Ahora entonces estábamos discutiendo eso ayer por la tarde sobre la revolución y luego enlazo esa reflexión de la tarde de ayer con el Comandante General del Ejército, el ministro de Defensa, el general Prieto; el general García Montoya y otros oficiales, hablando de revolución y esto que estamos viendo aquí ciudadano Rector, ciudadanos alumnos, estudiantes, empleados, todo el pueblo de Santa Bárbara, ha visto ésta, cómo renació, cómo nació esta universidad; bueno ésta es la revolución, la revolución bonita. La revolución es la transformación de lo que no servía en algo, en un país que funcione, que sirva; la revolución es el progreso integral, el desarrollo integral, devolverle a todos sus derechos.

TEMA: EDUCATIVO

Fíjense ustedes esto:


El año 2000 que fue prácticamente el primer año de funcionamiento de esta novísima universidad experimental.


Teníamos en la carrera de Ingeniería de la Producción Agropecuaria 441 alumnos y hoy 2002 hemos duplicado, hay 946 alumnos sólo en esta carrera.


En el año 2000 teníamos en la carrera de Administración de Empresas Agropecuarias mil 112 alumnos, hoy producto de la revolución bonita tenemos dos 365 alumnos.

Saquen la cuenta, vamos a restar, la matemática, dos mil 365 menos mil 112.


Se ha incrementado en dos años mil 253 alumnos, lo cual es más del 100 por ciento, más del 100 por ciento de incremento en dos años, impresionante como la revolución ha colocado a la educación allí en la vanguardia del proyecto de desarrollo integral del país.


Actualmente hay 3 mil 311 alumnos y óiganme esto, porque la revolución no la para nadie, para el año 2006 hay una proyección me informan acá de 15 mil estudiantes para el año 2006. Y esta meta, la cumpliremos aunque llueve, truene o relampaguee. Ah Fuenmayor.

Luis Fuenmayor: Como sea.

Presidente Chávez: Pase lo que pase.

Luis Fuenmayor: Puede estar seguro Presidente.

Presidente Chávez: Aquí estaremos en el 2006 con los 15 mil estudiantes de esta universidad bonita.

Luis Fuenmayor: La proyección Presidente de 15 mil estudiantes es sin meter nuevas carreras, con las que hay y tenemos planes para nuevas carreras, o seas que cuidado si vamos mucho más allá.

Presidente Chávez: Mira, cuenten con todo mi apoyo y estuvimos allí batallando por cierto, batallando digo yo me refiero a revisar, a buscar para el presupuesto a la educación el próximo año 2003 y hemos logrado un buen presupuesto que nos permitirá continuar creciendo, creciendo. Aquí bueno, ese es uno de los elementos fundamentales, si es que la educación le vinieron quitando presupuesto en la última década bueno la tendencia era hacia cero, ahora el año 2006, 2003 el presupuesto para la educación superior llegará a 2.6 billones de bolívares, sólo para la educación superior, la educación secundaria, técnica, primaria y Simoncito es mucho más que eso.

Héctor Navarro: Sí Presidente para el 2003 está previsto mantenernos por encima de los 5 puntos del PIB para inversión en educación solamente en el gobierno central, eso significa que si a eso le agregamos la inversión que se hace en educación en alcaldías, en gobernaciones que van por Situado Constitucional, Fides, LAE, etc., bueno estamos hablando de que estamos cumpliendo con el mandato constitucional y cumpliendo con las recomendaciones de la UNESCO de mantener alrededor de un 7 por ciento del PIB por lo menos para educación.

Presidente Chávez: Sería interesante hacer un buen cálculo, yo he insistido mucho en eso porque nosotros presentamos el presupuesto del gobierno central pero resulta que le transferimos a los estados y a los municipios una bola de billete por lo que llaman los gastos legales, es decir el Situado Constitucional, la Ley de Asignaciones Económicas Especiales, el Estado Zulia por ejemplo es uno de los estados que se lleva la mayor tajada según la Ley de Asignaciones Especiales, la otra Ley del Fondo Intergubernamental para la Descentralización, son tres vías de recursos para las regiones y muchas veces le asignamos también por Ley Paraguas, la Ley de Endeudamiento para obras, para gastos, 4 vías donde el gobierno nacional apoya a las regiones; ahora siempre he dicho que un buen ejercicio matemático con la mayor precisión si nosotros sumamos ese 5 punto tanto por ciento al que hemos llevado el presupuesto de la educación en Venezuela, estaba como que en 3.

No llegaba a 3 cuando llegó la revolución, por supuesto que no había, las universidades las privatizaban, las escuelas estaban abandonadas, no había ni para la tiza de los muchachos, cobraban matrícula para inscribir a los muchachos en las escuelas primarias, en los liceos; era un desastre aquello, le estaban quitando al pueblo el alma porque Bolívar también lo dijo: Un hombre sin estudio es un ser incompleto. Ahora si le sumamos al gasto central lo que se transfiere del gobierno nacional a los municipios, alcaldías y gobernaciones para la educación y además otros gastos, por ejemplo esos tractores, un ejemplo pequeñi..., esos tractores que vamos a donarle a la universidad no están en el presupuesto, y cuántas cosas no donamos, buscamos, nosotros pudiéramos estar por encima de 7 por ciento.

Héctor Navarro: Es que yo creo Presidente en efecto que estamos por arriba del 7 por ciento. A esa cifra que estamos, de la que estamos hablando, hay que sumarle también el desarrollo de planta física que realiza Mindur, con el presupuesto del Ministerio de Infraestructura, Mindur, Minfra, hay importantes recursos que van a planta física escolar en general y en particular educación superior, uno de los ejemplos lo tenemos en la planta física de la Universidad de Carabobo que es una cosa extraordinaria lo que se está haciendo allí con recursos muy grandes dirigidos a aulas, a laboratorios, incluso en este momento a lo que tiene que ver con las instalaciones deportivas a lo cual el gobierno central ha hecho un esfuerzo importantísimo y se acaban de elaborar los Juvines allí.

Presidente Chávez: Ayer se inauguraron allá en la Universidad de Carabobo, en Valencia, los Juegos Nacionales Juveniles Universitarios, que gane el mejor, vamos muchachos, el aplauso a los estudiantes, a los deportistas universitarios. Bueno ese es otro ejemplo, el Ministro de Infraestructura, Hurtado Soucre, hace poco me llevó a cuentas hasta las fotografías de esas obras que se están construyendo en la Universidad de Carabobo, me dijo incluso que el aula magna parece que va a ser más grande que la de la Universidad Central de Venezuela, ya los ucevistas están ahí diciendo que no, pero va a ser una tremenda aula magna en todo caso. Más grande que el Teatro Teresa Carreño.

Héctor Navarro: Allí hay aportes del Ejecutivo Nacional y aportes de autogestión de la propia comunidad universitaria.

Presidente Chávez: Correcto, entonces es que hay que decir a la educación le hemos metido no el hombro, los dos hombros el pecho y el alma porque estamos conscientes que de la educación óptima para todos sin exclusión y de calidad depende el gran futuro que ustedes tienen muchachos y muchachas, niños y niñas. Que viva la educación. Bueno nos da mucho gusto estar aquí entonces en la Universidad Experimental Sur del Lago y contarán siempre con mi apoyo, incluso personal, porque esta universidad como lo decía Navarro es modelo, es una universidad nacida con la revolución.

JESUS MARIA SEMPRUN

Aquí están los datos de Jesús María Semprún, su nombre adorna a esta universidad, nació en San Carlos del Zulia, 26 de septiembre de 1882, doctor en Medicina de la Universidad Central de Venezuela, allá estudio Jesús María, se destacó como periodista ¡qué tal mis amigos periodistas!, y funda el grupo literario Los Mechudos - yo era mechudo, tenía un afro cuando era muchacho, mechudo- bajo la influencia del pensador uruguayo Enrique Rodó; aquel que escribió de Bolívar:


Grande en el pensamiento, grande en el infortunio, grande en la acción creadora.

Fue director de El Cojo Ilustrado, fundó el Grupo Ariel que significaba rebeldía y renovación; escribió en El Fonógrafo y Panorama de Maracaibo; redactor de El Universal, claro que eran otros tiempos, en 1918 fue elegido miembro de la Academia de la Lengua y se negó a ocupar el sillón; fue colaborador de varios periódicos en América y de la revista La Reforma Social que combatía a Juan Vicente Gómez, mientras estaba Jesús María Semprún combatiendo con la pluma, andaba mi abuelo Maisanta combatiendo con el fusil por los llanos de Barinas y de Apure; fue profesor de la Universidad Central de Venezuela y murió en Caracas el 13 de enero de 1931, a la edad de 47 años de edad, murió joven y su nombre de combativo luchador de periodista, luchador por la verdad, de profesor luchador por el futuro, llevan ustedes muchachos como compromiso de un zuliano insigne Jesús María Semprún.

Pues muy bien, tenemos una llamada telefónica ¿de dónde nos llaman? Aló.

Llamada telefónica: Buenas tardes.

Presidente Chávez: Buenas tardes. ¿Con quién hablo?

John Carlos Guerrero; Tenerife: Con John Carlos Guerrero del Círculo Bolivariano de Tenerife señor Presidente.

Presidente Chávez: ¿De dónde llamas tú?

John Carlos Guerrero; Tenerife: De las Islas Canarias señor Presidente.

Presidente Chávez: Ah, yo pensé que era aquí mismo en La Cañada.

John Carlos Guerrero; Tenerife: No, señor Presidente, somos de las costas de Africa.

Presidente Chávez: Estás en las Costas del Africa, si señor, allá en las Islas Canarias, ¿tú estás en Tenerife ahorita mismo?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Ahora mismo estamos en Santa Cruz de Tenerife señor Presidente.

Presidente Chávez: Y ¿cómo oyes tú Aló Presidente allá?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Por el net señor Presidente, Aló Presidente se escucha ahora mismo casi alrededor de 45 países según tenemos registrado en Internet, vía on line, por la señal de Venezolana de Televisión. Y pues, desde acá lo vemos prácticamente todos los domingos cuando nos reunimos acá en el Círculo y eso. Señor Presidente, lo llamaba para hacerle un comentario, para hacerle una réplica a un señor que fue entrevistado hace algo así como alrededor de una semana en Venezolana de Televisión.

Presidente Chávez: Oye John, perdóname ¿tú naciste dónde John?

John Carlos Guerrero, Tenerife: En El Vigía, Edo. Mérida, Venezuela, señor Presidente.

Presidente Chávez: Ah tu eres de por aquí cerca, de El Vigía y ¿vives desde cuando en Tenerife?

John Carlos Guerrero, Tenerife: tengo algo así como un año.

Presidente Chávez: Un año y ¿cómo anda la familia?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Pues muy bien, la verdad es que mi esposa es de acá y pues muy bien. Nuestra familia en Venezuela está excelente también con la revolución para adelante porque para atrás espanta.

Presidente Chávez: Oye pero qué bueno, mira como habla este merideño ya que le ha pegado un poco el tono español, canario.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Si Presidente, qué se le va a hacer, aquí son mayoría.

Presidente Chávez: Estás como los magallaneros aquí en Venezuela más o menos.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Tenemos un montón de cosas que contarle pero de antemano queríamos pues mostrarle a la real sociedad civil venezolana algunas pequeñas cositas que tenemos por acá, y es que hay un señor que se llama Juan González Velasco, que al parecer es el Presidente de Cavecol. Este señor fue entrevistado en Venezolana de Televisión alrededor de hace una semana, a él se le preguntó en ese programa si él fue asesor del Ex Presidente interino o dictador de facto Pedro Carmona, y este señor dice...

Presidente Chávez: Espérate, vamos a tocar madera aquí.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Del presidente interino o como se le quiera llaman Pedro Carmona, pues nosotros acá en Tenerife tenemos un dossier con todas sus declaraciones que él dio a la prensa canaria puesto que él es hijo de canarios, del Puerto de La Cruz, donde él hace entrega de informaciones vía telefónica a los medios de comunicación y donde él dice ser asesor del Presidente Carmona Estanga. Tenemos todos estos documentos, recortes de periódicos, todo este tipo de cosas para hacer una réplica a este señor delante de la verdadera sociedad civil venezolana y que él le diga a los venezolanos si él, las declaraciones que dio acá a los medios en Canaria, no sé, me imagino que todos los periódicos de Canaria estarían equivocados en cuanto dicen que él fue o es o fue en el pasado, en el momento del golpe de estado, asesor de Carmona Estanga.

Presidente Chávez: Oigamos todos esta exposición de John Carlos Guerrero, merideño de El Vigía, por cierto que acabo de saludar al gobernador del Estado Mérida quien está con nosotros, Antonio Porras Echezuría. Vamos a darle un saludo y a través de él a todo el pueblo merideño. Bueno, entonces este amigo, oye Guerrero, quieres hablar con tu gobernador, ahí está el gobernador de Mérida, mira.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Un saludo a todo el pueblo de Mérida, a mi familia que está allá y pues a los círculos bolivarianos del Estado Mérida, que tenemos conocimiento que son muchos dentro del movimiento del campesinado, alrededor de los pueblos de Mérida y de la Fuerza Bolivariana de Estudiantes de la Universidad de Los Andes.

Presidente Chávez: Oye John Carlos, fíjate tu los milagros que hace Aló Presidente, tu llamas para acá y hablar con el gobernador de Mérida, qué mantequilla pues, allí está el gobernador, salúdalo hermano, allá está, salúdense.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Saludos gobernador.

Florencio Porras, gobernador del Edo. Mérida: ¿Cómo estás John? Un saldo de todo el pueblo merideño por allá a la gente de las Islas Canarias, para tu familia ¿cómo están por allá?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Muy bien gobernador, la verdad es que estamos excelente, estamos moviéndonos porque realmente aquí la reacción es muy fuerte, dado que en Canaria pues la colonia canario-venezolana es bastante amplia y pues no nos queda otra que conformar el Círculo Bolivariano de Tenerife, puesto que es bastante porque todo lo que sucede acá en cuanto a los medios de comunicación, igual que si usted dentro de Venezuela, pero para adelante, porque la revolución marca paso de vencedores.,

Florencio Porras: Indudablemente, una pregunta John ¿cuánta gente conforma tu Círculo Bolivariano allá en las Islas Canarias?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Ahora mismo somos nueve personas dentro del Círculo Bolivariano de Tenerife, pero aparte tenemos la Coordinadora Bolivariana Canaria que la conformamos varias organizaciones y algunos partidos políticos de izquierda de las Islas Canarias. Dentro del Círculo Bolivariano de Tenerife hay personas de varias nacionalidades, españoles de acá, hay alguna gente de Venezuela que está con nosotros, que está aquí también y bueno, la Coordinadora Bolivariana Canaria está conformada por el Círculo Bolivariano de Tenerife, por la Izquierda Unida Canaria, el Partido Comunista del Pueblo Canario y algunas ONG que dentro de las más importantes se encuentra el Comité Canario de Solidaridad con los Pueblos.

Florencio Porras: Extraordinario, te envío nuestros saludos desde acá de todos los Círculos Bolivarianos del Edo. Mérida, saludo allá a todos los hermanos de las Islas Canarias.

Presidente Chávez: Qué bueno, mira John ahí está el gobernador que es un líder en Mérida y es un líder de proyección nacional verdadero líder, y me contaba Florencio cómo los círculos bolivarianos de campesinos se han venido multiplicando en Mérida y en toda esta zona Sur del Lago de Maracaibo y cómo salieron a defender la revolución aquel día del golpe fascista del 11 de abril y cómo están listos hoy, pero listos a la enésima potencia, elevado a la potencia N, para defender como defienden todos los días la revolución bolivariana.

Yo lo que iba a comentar también era lo siguiente, fíjate, este es un venezolano en Canaria y él oye, lee, siente, de alguien que fue por allá a decirle a los medios quien sabe cuántas mentiras, a los medios de comunicación de Canaria, y John Carlos, vean ustedes, consciente dice:

- No, yo voy a salir al frente a desenmascarar a este mentiroso, a estas declaraciones.

Y es cuando sale y conforman un Círculo Bolivariano. Importantísimo como usted venezolano, usted venezolana, donde quiera que usted esté, en cualquier rincón del mundo, esté listo para defender la revolución, para pregonarla, para darle más vida, con su participación y su protagonismo. Yo te felicito John Carlos a ti y a todos los miembros del Círculo Bolivariano de Tenerife y te ruego le transmitas un saludo a todos los venezolanos y venezolanas que allí viven y a todos nuestros hermanos canarios que bastante tenemos de ellos. Yo quiero mucho a las islas canarias, a todo su pueblo y con ellos tenemos profundas raíces. Ah John Carlos.

John Carlos Guerrero, Tenerife: Sí, Presidente, pero la verdad es que acá el pueblo canario se ha solidarizado muy, muy ampliamente con la revolución bolivariana dado que dentro del marco de las movilizaciones que nosotros hemos hecho y todo esto, pues la gente aparte de todo esto ha estado ya realmente concientizada, la gente que realmente sabe lo que está sucediendo en Venezuela, y la que pues no come lo que sucede dentro de los medios comerciales de comunicación. Señor Presidente, aparte de esto también le quería comentar que ya tenemos informaciones de que se conformó el Círculo Bolivariano de Roma y sus provincias, en Italia y que al parecer esta semana, según informaciones que nos han pedido para conformar el Círculo Bolivariano de Euzkalerría, del País Vasco, un grupo de venezolanos ciclistas que están en el País Vasco, en Euzkadi.

Presidente Chávez: Bueno, eso hay que aplaudirlo. Mira, han llegado y cada día llegan más informaciones a través de Internet, a través de fax, cartas, llamadas telefónicas, de diversas partes del mundo donde se están conformando Círculos Bolivariano, de forma tal que ya hay una red internacional de Círculos Bolivarianos y te voy a preguntar eso John Carlos ¿ustedes están conectados a la red internacional de Círculos Bolivarianos?

John Carlos Guerrero, Tenerife: Pues mire Presidente, nosotros hasta donde tenemos conocimiento, hasta donde estamos conectados, estamos en contacto con la gente de Círculos Bolivarianos de Madrid, de la Plataforma Bolivariana de Granada, Círculo Bolivariano de Galicia, el Círculo Bolivariano de acá de Las Palmas y gente de una plataforma que hay en Marsella, estamos en contacto con gente de América Latina, vía Internet y toda esta red que estamos tratando de conformar, pero más que todo un proceso de contrainformación, porque esto es bueno de informarlo dado que acá mismo en Canaria algún grupo o grupillo de gente que nosotros los hemos denominado los “escuálidos canarios” puesto que ellos se han dado a la tarea de informar por algunos medios de comunicación de que nosotros somos financiados por el Consulado General de Venezuela en las Islas Canarias y yo tengo que decir que nosotros todo lo que hacemos es desde el punto de vista totalmente altruista, no tenemos nada que ver con ninguna organización o institución que dependa de ningún gobierno ni nada por el estilo, como también se que sucede con los demás círculos bolivarianos a nivel internacional.

La conformación, a nuestro punto de vista, de los círculos bolivarianos a nivel internacional es de carácter contrainformativo, de entregar información a la gente que esté abierta para aceptarla en nuestro radio de acción y es lo que está haciendo el Círculo Bolivariano de Galicia, de acá de Tenerife y todo esto. Pero es bueno decirle a esta gente, aprovechando este medio de que realmente los círculos bolivarianos como tal, dentro de Venezuela, igual en el exterior, somos totalmente independientes claro está, estamos en apoyo a la revolución y este es nuestro principal aporte, pero dentro de eso está la libertad de nosotros de ejercer...

Presidente Chávez: John está mandando un mensaje pero ah, ese Círculo Bolivariano de Canaria pónganle cuidado porque tiene a un merideño ahí que no lo para nadie. Bueno hermano, tenemos que despedirnos porque el programa es largo y está apenas comenzando y tenemos no sé cuántos temas hoy.

Se me está ocurriendo aquí sobre la marcha, ¿qué tal, y nosotros hacemos pronto una reunión internacional en Caracas de círculos bolivarianos del mundo entero?, vamos a irla coordinando y ojalá que para finales de año ¡ufff!, tenemos tiempo para el mes de diciembre, invitamos a cuánta gente de Asia, de Africa, de Europa, de América Latina, de Norteamérica y de todo el mundo a comer hallacas porque habrá hallacas para todo el mundo en diciembre. Ya vamos hacia noviembre, diciembre y hallacas habrá para todos los venezolanos. Bueno, así que un saludo pues a John que nos ha llamado desde Canarias.

AGENDA NACIONAL:

*El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, clausuró en el Teatro Municipal de Caracas el Encuentro Nacional de Organizaciones Populares. Más de mil organizaciones sociales se dieron cita para discutir y analizar en Mesas de Trabajo el papel de los sectores de base en el desarrollo y aplicación de las políticas gubernamentales con el fin de apoyar el proceso revolucionario.

El trabajo de las mesas fue entregado al Presidente con el compromiso de realizar otro evento para culminar el debate propiciado por los grupos populares que busca enriquecer la gestión del gobierno revolucionario.

En el acto el presidente Chávez reiteró su llamado a la unión de hombres, mujeres y jóvenes.

Presidente Chávez: En este momento nosotros estamos obligados a unirnos todo hombre, toda mujer, toda joven, que sienta del corazón la necesidad de una patria, venga unámonos y seremos invencibles.

*El mes de octubre comenzó con la afirmación del diálogo por parte del Gobierno bolivariano. En el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores el presidente se reunió con representantes empresariales y laborales de los sectores automotriz, confección y químico farmacéutico al nutrido auditorio conformado también por representantes del Gabinete Ejecutivo y otros altos funcionarios el presidente Chávez anunció la creación del Decreto No aplicabilidad de certificaciones de Débito Fiscal Exonerado y de Exoneración al Impuesto del Valor Agregado para el Programa de Transporte Público de Personas.

El presidente Chávez aprovechó la ocasión para referirse a la protección que el Estado venezolano debe hacer a la industria nacional.

Presidente Chávez: Vamos a proteger a la industria nacional, eso no ningún pecado ¿no la protegen los países poderosos?, ah y nos van a pedir a nosotros que no protegemos a la industria, no, hay que subsidiar sectores de la economía nacional, hay que subsidiar sectores, bueno pregúntenle a Stiglitz.

*Con la asistencia de más de un centenar de productores del sector porcino, especialistas procesadores y beneficiadores el presidente de la República Hugo Chávez Frías, inauguró la Expo Feria Porcina 2002 en un significativo acto que tuvo lugar en Maracay, Estado Aragua.

El evento contó con la intervención del doctor Raúl Espinoza, presidente de la Expo Feria Porcina, el gobernador del estado Aragua, Didalco Bolívar y el doctor Alberto Cudemus, presidente de la Federación Venezolana de Porcicultura de Porcina.

En el acto numerosas personalidades del sector porcino, fueron distinguidas con el Cerdo de Oro, en reconocimiento a su labor en el área.

El Presidente en sus palabras se refirió a la inclusión de sede porcina en la Comisión Presidencial Agrícola.

Presidente Chávez: He firmado autorizando la incorporación de representantes de porcina a la Comisión Presidencial Agrícola.

*El Jefe de Estado aseguró que el Gobierno tiene voluntad para apoyar al sector porcino.

Presidente Chávez: Nosotros podemos exportar cerdo, pero claro que podemos, no tenemos ese mercado natural que es el Caribe para comenzar por allí. El Norte de Brasil ¿ah?, la Comunidad Andina de Naciones, la Asociación de Estados del Caribe, el Estado Norte del Brasil, bueno y cuántos otros mercados más, que debemos ir impulsando y el consumo interno para empezar, pero luego pensando en la exportación en una segunda etapa.

*Luego de la instalación de la Expo Feria Porcina 2002 el presidente Chávez acompañado por las autoridades regionales inauguró la Exposición Comercial con un recorrido por cada uno de los stand participantes.

*El Palacio de Miraflores fue escenario para un fructífero encuentro entre el presidente de la República Hugo Chávez Frías, y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, César Gaviria, quien explicó que uno de los principales propósitos de su visita al país será explorar cómo construir una agenda entre los diversos sectores para resolver la conflictividad.

Gaviria además dijo a los periodistas confiar en que las soluciones de fuerza no sean adoptadas para resolver las diferencias actuales.

César Gaviria: Creo que un proceso como el que hemos definido debería ayudar a disminuir esas tensiones, y a recorrer el camino que yo creo le corresponde a este país, y esto es mediante esas conversaciones entre el Gobierno, la Oposición y los otros sectores ser capaces de conseguir que la conflictividad que hay en el país se reduzca, y que las soluciones que se encuentren a los desencuentros tan grandes que hay entre Gobierno y Oposición se resuelvan de una manera democrática y constitucional.

*Estuvieron presentes también el Vicepresidente Ejecutivo José Vicente Rangel y el canciller Roy Chaderton.

El secretario general de la OEA permanecerá en Caracas hasta el día viernes, tiempo en el cual se reunirá con representantes de la vida nacional.

Presidente Chávez: Estamos revisando la agenda, y cuántas cosas como siempre, Bueno y muchas cosas que aparecen en esta agenda cientificada

Recordemos un poco para complementar con algún comentario la agenda de esta semana que hoy concluye por una parte y comienza. Fue además la primera semana del mes de octubre, terminamos septiembre.


¿Qué les dije yo, qué les dije? Que sería bonito y fue bonito.


Y octubre, la primera semana de octubre ahora ¿qué les dije? Que sería de paz, de trabajo y más bonito que septiembre y comenzó bonito el mes de octubre, el mes del trabajo, el mes de la paz, de San Francisco de Asís, cumpleaños de Simón Rodríguez, el mes de los indios el 12 de octubre de la resistencia indígena. El mes de San Simón Bolívar, San Simón Rodríguez

El día domingo clausuramos el evento de las Redes Populares y ya me reuní esta semana porque eso no termina ahí, y me impresionó el calor de aquella gente y vino gente de todo el país. Esas imagines que ustedes vieron en el Teatro Municipal con nuestro alcalde caraqueño Freddy Bernal, quien ha rescatado y ha puesto a disposición de organizaciones de todo tipo, ahí estaban, de luchadores democráticos, bolivarianos y revolucionarios. Bueno ahora me entregaron unas conclusiones, yo di algunas ideas, presentaron una obra de Bolívar, de teatro, pero muy bella, y los convoqué a una reunión a Palacio al grupo coordinador de aquel evento con la idea de la unión, unión, no puede haber en este momento histórico que vivimos, óiganlo bien, ni un solo venezolano consciente, ni un solo venezolano que impulse este proyecto bolivariano, ni una sola venezolana ni un solo joven, nadie puede estar por ahí como aislado, no, venga, organícese, únase a los círculos bolivarianos, si quiere incorporarse al partido, al partido, a los partidos políticos el que mejor le atraiga, el que más le guste, Movimiento V República, Patria Para Todos, Movimiento Electoral del Pueblo, Partido Comunista de Venezuela, el MAS-MAS, esos partidos que hemos conformado de alianza unida por el proyecto venezolano.

En función del proyecto unitario y otra vez surge Bolívar, hago un llamado a la conciencia a todo venezolano de buena voluntad y si usted tiene, nos está oyendo, nos está viendo ahora y siente por dentro el cosquilleo de la patria que es un lindo cosquilleo no se quede solo, no, usted no puede estar solo, si usted se queda aislado en su casa, si usted se queda aislado por allá donde vive o donde trabaja, o donde sueña, si tiene más de 15 años y siente el cosquilleo bonito de la patria, siente una llama bonita por dentro, eso se siente; siente la intención, siente amor por esta patria, siente amor por esta Constitución no se vaya a quedar solo por allí, usted está obligado a unirse a una red, a un grupo y no sólo unirse, a pregonar la unión y a buscar más y a decirle a otro sígueme como dijo Cristo, sígueme. ¿A dónde? A la patria, a buscar la patria, a construir la patria con la Constitución en alto.

Llamado a la unión, Bolívar lo dijo claro:


Sólo la unión nos falta –eso fue en la Carta de Jamaica- sólo la unión nos falta para completar la obra de nuestra regeneración.

Unámonos y seremos invencibles, hoy más que nunca antes en nuestra historia ese mandato bolivariano recupera vigencia: unión, unión, esa es una consigna bolivariana.

Pues bien, entonces convoqué a una reunión muy buena que tuvimos en Palacio un grupo de dirigentes de estas organizaciones populares entre ellos mi buen amigo Pedro Infante –no el mexicano aquel a quien oíamos mucho, no.

Bueno, entonces allí estuvo Pedro Infante, dirigente popular en Palacio luego, esto fue en esta semana, yo los convoqué unos días después y estuvimos allí varias horas conversando, oyéndolos y sobre todo planificando movilizaciones porque el pueblo no puede perder la iniciativa, nosotros, la revolución, los revolucionarios no podemos permitir que la iniciativa la tome la contrarrevolución, no, la iniciativa es del pueblo y estoy seguro que no la perderemos. Ahora yo sí dije que octubre va a ser un mes de paz, de trabajo pero de mucha movilización popular, mucha movilización popular.

El día lunes pasamos la mañana completa hasta entrada la tarde en una reunión pero muy buena también chico, de análisis político y de tomar decisiones políticas con el Comando Táctico Nacional del Movimiento V República analizando la coyuntura, bueno analizando la situación internacional, las perspectivas internas, el plan de fortalecimiento del partido Movimiento V República; recuerdo que una de las cosas que allí discutimos y decidimos pues la designación de Freddy Bernal, el alcalde de Caracas como coordinador del Comando Táctico Regional Caracas que va a ser juramentado mañana por la mañana, decidimos y mañana juramentaremos ese Comando Táctico Regional Caracas ampliado y fortalecido para trabajar mucho más unidos en Caracas, igual que en todo el país; luego estuve trabajando en la tarde y hasta la noche con el Comando Político de la Revolución, allí estaba el secretario de esta instancia coordinadora de los partidos y grupos de la Revolución, Guillermo García Ponce, un trabajo complementario de integración en la mañana con el Movimiento V República y en la tarde y noche con el Comando Político de la Revolución, allí estuvo entre otras Nora, Uribe, miembro de ese Comando; estuvo nuestra amiga María León, esta mañana hablé con ella por teléfono, están preparando tremendo acto las mujeres revolucionarias que son la gran mayoría.

Yo creo que de cada 100 mujeres ¿cuántas serán revolucionarias en Venezuela?.

Unas 80 por lo menos.

Y las mujeres bolivarianas, las mujeres revolucionarias entre otras cosas, así me lo manifestó María León, han decidido tomar la calle porque ellas han evaluado y han planteado y Nora lo planteaba en la reunión además como comunicadora social que es, que la contrarrevolución ahora está utilizando lo femenino de manera perversa, eso es un cuento viejo, eso lo hicieron en Chile contra Allende también, entonces utilizan, eso además es un recurso machista no, de bueno las mujeres pobrecitas que se tiran al suelo y lloran y la golpearon y no sé qué más; hace poco montaron un show, un verdadero show, no voy a referirme al caso pero sí digo es un show, utilizan a la figura femenina; las mujeres revolucionarias, así lo han dicho, no van a permitir que se manipule la figura femenina, si en alguna época de la historia venezolana se le ha comenzado, o las mujeres han comenzado a tomar su lugar es ahora por la revolución bolivariana, la dignidad de la mujer venezolana. ¿Qué dices tú como mujer, Nora?

Nora Uribe: Bueno yo creo que la Constitución Bolivariana recoge todas las aspiraciones y sueños que las mujeres venezolanas hemos venido planteando desde toda la vida, es decir allí están, es decir desde el preámbulo hasta las disposiciones generales de esta Constitución está transversalizada lo que nosotros llamamos ... eso no se había conseguido antes, tenemos todo lo que tiene que ver con los derechos sociales, con la equidad, con la igualdad, con el derecho a la información de las jóvenes y de las mujeres en relación a sus propios derechos y a la salud sexual y reproductiva, si algo está contemplado, todo lo que las mujeres venezolanas hemos, mujeres que están en este momento en la oposición y nosotros también pero que no pueden dejar de reconocer que esta Constitución Bolivariana recoge todas las aspiraciones de las mujeres venezolanas y va a ser muy difícil que digan que eso no es así, igual que nosotras las mujeres que estamos con esta revolución porque aquí se expresa las luchas de las mujeres venezolanas.

Presidente Chávez: Qué bueno. Bravo, bravo. Mujeres venezolanas, bueno así que ahí estuvimos en el Comando, ese fue uno de los temas ah, porque ahí también estaba en esa reunión Emma Ortega, líder campesina revolucionaria de la Federación Ezequiel Zamora de Campesinos y aprovecho para darle un saludo revolucionario a todos los campesinos, los pequeños productores, los medianos productores, los conuqueros del Estado Zulia y sobre todo de esta región del lago de Maracaibo y nuestra solidaridad, nuestra solidaridad, no vamos a permitir que sigan atropellando nuestros campesinos, llámese como se llame el atropellador, tenga el dinero que tenga, tenga el dinero que tenga y tiene que haber justicia y el gobierno revolucionario está tomando acciones al respecto.

Nora Uribe: Otra cosa Presidente que es importante decir que una de las cosas que se está planteando en este momento es que hay una agresión a las mujeres y es una agresión de violencia y yo también quiero decir que nosotros hemos también luchado por los, es decir contra la violencia a la mujer y a la familia y hemos pedido investigación a fondo de cualquier situación de violencia, no sólo para las mujeres sino cualquier otra persona, hombre, niño, jóvenes, contra los sectores rurales, contra los sectores campesinos, contra las mujeres, que eso quede claro que nosotros vamos a exigir eso y que eso vamos a llegar hasta las últimas consecuencias como Gobierno y como mujeres.

Presidente Chávez: Es nuestra obligación hacerlo, investigar, buscar y evaluar, y cuando se trate de un show pues hay que decir la verdad.

Y cuando se trate de una agresión, un atropello pues hay que decir la verdad y tomar las acciones contundentes que como Gobierno estamos obligados a tomar.

Nora Uribe: Desmontar.

Presidente Chávez: Bueno el día lunes 30 en la noche también tuvimos otra reunión muy importante con Alí Rodríguez Araque, el presidente de Pdvsa; también estaba el ministro Rafael Ramírez, de Energía y Minas; un equipo de análisis de apoyo evaluando los escenarios petroleros, no sólo los precios que ya ustedes saben cómo se ha recuperado el precio del petróleo y tenemos un promedio en el año de 21.67, vean ustedes, aquí está como el petróleo se movió a la banda, a la parte superior de la banda el precio OPEP todavía está por encima de la banda y el precio venezolano en la parte superior, vean ustedes la tendencia, el petróleo; éstas son buenas noticias y producto de una estrategia, de una política de la revolución, ya el petróleo el promedio del año está por 21.67 pero no sólo hablamos del precio del petróleo, no, estuvimos evaluando la situación del país, la situación de Petróleos de Venezuela, los proyectos de desarrollo estratégico de Petróleos de Venezuela, las oportunidades de negocios que siguen abriéndose porque cuánta gente quiere venir a invertir en Venezuela, muchísima gente.

El día martes fue el Día del Anciano también y el Día de la Tercera Edad, y allá en Palacio hubo una reunión grande de hombres y mujeres de la tercera edad atendidos, atención médica, música y sobre todo que los hombres y mujeres de tercera edad saben muy bien que este Gobierno por primera vez hay un gobierno que les atiende y que en la Constitución están también recogidos sus derechos y que hemos hecho ya algunos aportes significativos en esa dirección de restituir su nivel de vida a nuestros, aquí los llamamos cariñosamente nuestros viejitos, nuestras viejitas, ese fue el Día y lo celebramos con ellos; luego en la tarde estuve ya reunido, ya en la noche, con el ministro Natera, el Ministro de Estado para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y la Procuradora y decidimos crear el Fondo para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y esa es una buena noticia para esta zona sur del lago porque precisamente como ya lo dije ésta es una zona especial de desarrollo, norte del Táchira y sur del lago de Maracaibo y estuvimos revisando proyectos además, en verdad el ingeniero Natera, ministro de Estado ha arrancado pero con fuerza como Ministro, hay que recordar que Natera fue ex Presidente de Fedecámaras, pero no un golpista para nada, un hombre de democracia, un hombre de trabajo, un hombre de base, de discusiones y echar adelante, echar adelante. Muchas gracias a Francisco Natera y gracias pues por su trabajo, por su dedicación, ha comenzado con buen pie su gestión como Ministro de Estado.

También estuve luego con el grupo Conavi, Merentes, la Tercera División, García Carneiro; el plan de cooperativismo, vivienda productiva, ese es un plan en el que yo tengo especial interés y es la revolución de la vivienda, el plan va bonito y ya le hemos asignado recursos para que se fortalezca en todo el país, hicimos esa noche una evaluación municipio, de todos los municipios en los cuales el Conavi dirigido por el ingeniero Carlos García a quien también felicito porque tiene poco tiempo y ha arrancado pero bueno con buen pie coordinando con los entes de la vivienda, el Plan Bolívar 2000, con los gobernadores y alcaldes, ya ellos tienen una serie de convenios firmados con alcaldes, la mecánica es coordinación, el Alcalde pone el terreno por ejemplo, el Gobernador pone el terreno y nosotros desde el gobierno nacional construimos lo que llaman el urbanismo y luego se organizan cooperativas –Florencio ¿tú ya tienes, estás al tanto de este plan, verdad? Allá en Mérida creo que están previstas varias miles de viviendas por este plan y estamos trabajando articulando, se organizan cooperativas y la gente construye su propia vivienda, sale mucho más barata, no hay intermediarios, no hay grandes empresas que se quedan con grandes ganancias; no, y más rápido además, es un plan en el que tengo especial interés y vamos a terminar el año, el último trimestre aligerado todos esos planes sociales: vivienda, créditos, microcréditos, agricultura, microempresa, la pesca, el petróleo, y vamos a entrar al año 2003 galopando.

El día miércoles, llegó el doctor César Gaviria, tuve una reunión con él ese mismo miércoles llegando a Caracas y me fui a la Feria Porcina, Expoferia Porcina, allí estuvieron dirigentes empresariales de 20 estados, empresarios porcinos, a ellos no les gusta que les digamos cochineros, porque ese término de cochino, entonces no le digamos; Expoferia Porcina y me han recomendado que aclare, hay casos de casos, yo no puedo, yo no soy médico, hay casos de casos pero me explicaba Alberto Cudemus que se ha demostrado que no es cierto que la carne de cerdo o de puerco o de cochino, yo no digo así Cudemus, es Navarro quien dice así, es que me he comprometido a no utilizar este término porque si el cerdo oyera, tú no le dices cochino se va a poner bravo, te dirá más cochino serás tú. Ahora mira, entonces la carne de cerdo no es mala. No, que si el colesterol. Ahora si usted abusa sí, también la de res tiene elementos de grasas y toda esas cosas, depende de cómo usted la prepare; no abuse.

La producción de cerdo en el país se ha incrementado, no tengo las cifras a la mano, esto son cosas muy importantes, la producción de cerdo a pesar de la crisis que el sector atraviesa y ellos me la pusieron y fijamos además ese día una reunión de diálogo, la mesa de diálogo con el sector de porcicultura para las próximas semanas, el día 11 más exactamente los recibo en Miraflores, Alberto Cudemus que fue el ex presidente de Fedecámaras y ahora presidente de la Federación Nacional Porcina, Feporcina, y estuvieron ahí los representantes de todos los estados, sectores privados que están afiliados a Fedecámaras toditos y no andan con ese cuento de que si el paro, que si la huelga; no, no, ellos quieren trabajar y solucionar problemas y vamos a solucionarlos les dije ayer en Maracay junto al gobernador de Aragua, Didalco Bolívar; con ellos estuvimos allí y luego fuimos a inaugurar la Exposición y degustamos unas delicias de la carne porcina y un diablito bien bueno con galletas.

Bueno así que me dio mucho gusto estar con ustedes productores de cerdo, cuenten con el apoyo del Gobierno; los hemos incorporado a la Comisión Presidencial Agrícola que preside el Ministro de Agricultura y Tierras aquí con nosotros.

La importación de cerdo y de carne de cerdo se ha disminuido como en 80 por ciento en estos últimos dos años, porque estamos frenando las importaciones y estimulando la producción nacional, éste es el plan de la revolución, no puede haber de verdad un empresario productivo y honesto en Venezuela que esté contra esto, un empresario verdadero tiene que estar en contra el plan neoliberal que pretende abrir los mercados y que compitan con los grandes del mundo:


“Ah, sí vayan a competir con los grandes productores del mundo”.


¿Cómo van a competir?! Un empresario verdadero, tra­bajador, empresario, que emprenda, que tenga nómina, que produzca, debe estar es con esta Constitución, debe estar... No apoyando al Gobierno. No. Trabajando conjuntamente con el Gobierno y no conspirando contra el Gobierno.

Pues bien, esta reunión fue muy importante, con centenares de empresarios, en la Expo-Feria Porcina 2002. Allí estuvo también el gobernador del Guárico, quien recibió un conocimiento porque ha estado apoyando mucho a este sector porcino, ya el Guárico está en cuarto lugar de la producción de cerdos, creo que estaba en los últimos lugares.

El día jueves hablé por teléfono con el emir de Qatar, mi buen amigo, ustedes lo conocen, el emir Hamad, príncipe, jefe de Estado del Estado de Qatar, socio y aliado de la OPEP.

Luego almorcé con el doctor César Gaviria, el Vicepresidente, nuestro embajador en la OEA, Jorge Valero; bueno, conversando con el doctor Gaviria. Dialogamos con mucha franqueza y con mucha amistad, con mucho respeto, y le ratificaba al doctor Gaviria que este Gobierno es el Gobierno del diálogo, que nunca hubo Gobierno alguno en Venezuela en toda nuestra historia que dialogara tanto, que hiciera tantos esfuerzos por comprender al otro, por respetar al otro, por aceptar la crítica, por ser tolerante.


¿Qué Gobierno ha sido más tolerante que el nuestro?


Ningún otro Gobierno, ningún otro Gobierno.

Por mucho menos de lo que aquí han hecho la oposición ya Betancourt tenía presos, diputados allanados, había invadido la universidad con tanques de guerra. ¡Tanques de guerra entraron a la universidad! ¡Desaparecidos! ¡Muertos!

Ministra Nora Uribe: Disparen primero y averigüen después.

Presidente Chávez: Disparen primero y averigüen después.

Bueno, comparen pues, comparen nada más. ¡Comparen!

Bueno, y no sólo Betancourt, casi todos los Gobiernos de esa época del pacto de Punto Fijo, de aquella Constitución que ahora dice alguna gente golpista que la que está vigente es la del 61.

Entonces el doctor Gaviria estuvo aquí, nos alegramos mucho con su visita, se fue convencido, estoy seguro de la realidad, cada vez que el él viene se consigue más de frente con una realidad:

Un Gobierno, un país, una sociedad que marchan;

Un Gobierno que gobierna, porque aquí han tratado de venderle al mundo la tesis de que Venezuela está ingobernable.


¿Cómo que ingobernable?


¿Ingobernable Venezuela?. ¿De dónde acá?

Aquí hay un Poder Público establecido, una Presidencia de la República, hay un Consejo de Ministros que toma decisiones, gobernadores, alcaldes; una Asamblea Nacional que está legislando, un Tribunal Supremo de Justicia, bueno con fallas y todo pero ahí está las instituciones. Es decir, hay un Gobierno, hay un país que avanza, un país que todos los días le exporta al mundo casi 3 millones de barriles de petróleo, un país que trabaja, un país que estudia, comenzó la educación, comenzaron las clases; un país que siembra ahí, que cosecha, que cría cerdos, exportamos cuantas cosas. Ahí va el país en marcha.

Entonces, el doctor Gaviria estoy seguro que se fue mucho más claro, cada vez que viene se va con mayor claridad de lo que pasa en Venezuela.

Luego estuve reunido en la tarde y en la noche con sectores militares chequeando pues asuntos de la Fuerza Armada, entrenamiento militar, planes militares, cohesión en la Fuerza Armada. Porque hay sectores que tratan de seguir soliviantando a la Fuerza Armada hasta públicamente, llamando a la Fuerza Armada que se pronuncie, que derribe este Gobierno. Bueno, entonces hay que trabajar con los militares para fortalecer.

Esos ataques contra la Fuerza Armada lo que hacen es fortalecer aún más a la Fuerza Armada, porque los militares venezolanos hoy no son ningunos tontos, no son ningunos incultos. No. Han estudiado, hemos estudiado y hemos mirado.

Hay excepciones, siempre las hay. Pero me refiero a esta estructura central, el alma de la Fuerza Armada.

Que van a utilizar a la Fuerza Armada para derrocar al Gobierno venezolano y para instalar una tiranía en Venezuela de la oligarquía contrarrevolucionaria.


¡Mentira! ¡Olvídense de eso!


La Fuerza Armada está con la Constitución, está con este proyecto constitucional aprobado por el pueblo libremente.

Luego estuvimos hablando en la noche, reuniéndonos con los presidentes de los Bancos públicos, el Bandes (Banco de Desarrollo Económico y Social), el Banco Industrial de Venezuela, el Banfoandes (Banco de Fomento Regional los Andes), evaluando cómo van los créditos con los ministros de Planificación y de Finanzas. Y ese día tomamos la decisión, de una línea de créditos de Bandes de 10.000 millones de bolívares para Bonfoandes, para que Banfoandes se extienda por todo el país, tremendo Banco el Banco de Fomento Regional los Andes, que dirige el capitán bolivariano Edgar Hernández Behrens; y también medidas para fortalecer al Banco Industrial de Venezuela y para fortalecer al Banco de Desarrollo Económico y Social.

En fin es una estrategia de fortalecimiento de la Banca pública, la Banca del Estado, porque aquí privatizaron casi toda la Banca, el Estado venezolano necesita una Banca fuerte para financiar, para intermediar, para impulsar el desarrollo del país.

Le anuncio al país, hemos decidido acelerar la entrega de créditos a los sectores productores, a la pequeña y la mediana empresa, y hemos asignado al Banco de Fomento Regional los Andes 10.000 millones de bolívares ahora mismo, para la expansión y la profundización del crédito, que es muy importante: financiamiento para la producción. Y además decidimos esta noche reactivar el proyecto aquel de la Constituyente Económica para atender con mayor celeridad cuántas solicitudes de crédito.



TESIS GOLPISTA DEVELADA:



El día viernes 4 de octubre estuvimos trabajando mucho en la noche el tema militar. Dos noches corridas creo que fueron las del jueves 3 y la del viernes 4, las pasamos toda la noche trabajando, llamando gente, entrevistando, y nos acostamos como a las 6:00 de la mañana, a descansar un rato en la mañana. Porque detectamos la conspiración.

la veníamos cazando, la veníamos siguiendo, y me he puesto a evaluar con más calma, a oír a los muchachos, las apreciaciones, a enlazar información; y como yo sé un poco de eso, entonces fuimos atando cabos. Y amaneciendo el día viernes llegamos a algunas conclusiones, todavía hipotéticas, pero confirmadas ese mismo día.

Un militar activo se presentó en Palacio y dijo:


“Quiero hablar con el Presidente”.

Y amanecimos. Y llamamos a otro y a otros, y a otros, y todos coincidieron en que a ellos en diversas fechas, pero casi las mismas personas, fueron convocados a una reunión, fueron llevados a una reunión. Algunos fueron por curiosidad, otros a ver qué cosa era, algunos se quedaron con la información durante varios días, pero la comentaron a otros, hasta que se reunieron y dijeron:


“No, chico, esto es muy preocupante vamos a hablar...”.


Y ¿con quién?


Con el Presidente.

Bueno, fueron llevados en varias ocasiones, en distintas ocasiones, a una casa que primero no sabíamos quién vivía ahí, una casa por allá por Oripoto. Me dijeron:


“No, no, la casa no se ve desde la carretera porque es allá abajo, hay que bajar y es grande el terreno, y uno sale después por el otro lado, tiene rejas electrónicas y todo ese cuento me lo echaron.


Y, bueno y ajá y ¿qué hacen allá?,.


Nos llevaron, servidumbre de etiqueta con guantes blancos, carros de mucho lujo, señores muy bien trajeados, bueno captando militares para dar un nuevo golpe.

Y además vinieron a decir:


Mire es preocupante porque están hablando que antes del 10 es el golpe y nos están dando instrucciones, tareas que usted va a hacer tal cosa, y usted va a hacer tal cosa, y usted genera caos en tal parte, etc.

A uno le dijeron que el objetivo era yo, el Presidente. Luego uno de ellos dijo:


Bueno sí, pero el señor que atiende ahí es un señor que hemos visto por televisión a veces


¿aja y cómo se llama?


De apellido Tejera.

Ah, empezamos a llamar gente. A esa hora de la madrugada uno de ellos salió a recorrer la ruta por donde lo llevaron y pasaron por la casa y averiguamos rápidamente y al amanecer sabíamos que en esa casa vive el doctor Enrique Tejera París y por señas los muchachos algunos no sabían el nombre.

Descubrimos que él era el presidente previsto para el llamado gobierno de transición y aquí se presenta, incluso me cuentan los muchachos militares que el doctor Tejera París quien fue canciller de un gobierno, creo que de Carlos Andrés Pérez y vean por dónde vienen los tiros pues.

Lo primero que hacían al llegar allí los muchachos era entregarle un super currículum del doctor Tejera. Para que vean pues la figura de quién se trata, un currículum y salía el doctor pues muy elegante a saludarlos, bienvenido. Y el doctor Tejera manifiesta a estos muchachos y uno de ellos me dijo que le explicó que antes del 11 de abril él estaba previsto como presidente, pero que entonces algunas figuras tal y cual consideraron que no, que mejor era Pedro el Breve y se le metió por los palos Pedro el Breve y vivieron un golpe dentro del golpe, un golpe dentro del golpe y se quedó el doctor Tejera en su casa esperando que lo fueron a buscar para juramentarlo y vio la televisión y estaba Carmona el mismo juramentándose, y entonces el doctor Tejera y que les explica a los muchachos que la culpa es que cometieron muchos errores, que no sé cuál General andaba medio pensando cosas raras y él había buscado otra gente, etc.

Bueno, yo no puedo hablar más detalles porque este es un proceso que ya está abierto un expediente judicial y se hizo un allanamiento la noche del viernes cerca de la medianoche y se consiguió lomito, lomito en la casa del doctor Tejera París. Ya salieron algunos vociferando, estos que ustedes ven por ahí vociferando ¿ah?, por ahí andan en listas, en agendas, documentos, etc., salieron rápidos a reaccionar algunos airados y no se qué más.

Aquí tengo algunos documentos que me trajo uno de los militares esa noche del día jueves para viernes, porque él tuvo en una reunión una semana antes o algo así, y entonces le repartieron papeles y él se llevó algunos.

Se repartieron la agenda de la reunión, uno escrito del doctor Tejera que se llama “la solución militar”, aquí lo tengo.

Esto me lo entregó un Oficial de la Fuerza Armada Venezolana activo que fue llevado a la casa del doctor Tejera París a una reunión de conspiración para dar un golpe de Estado y para recibir instrucciones de parte del mismo doctor Tejera París y sus ayudantes civiles y algunos militares; así lo denuncio ante el país y así lo denuncio ante el mundo:


Hemos abortado una conspiración, hemos develado una conspiración y hemos abortado un golpe de Estado el gobierno revolucionario con sus órganos de inteligencia y esto apenas comienza porque vamos a meternos a fondo.

El Gobierno asume una responsabilidad del Gobierno defender el país y la paz del país y garantizarle la paz a todos los venezolanos incluyendo a aquellos que están conspirando, porque ellos no saben lo que están haciendo ellos no se imaginan, ellos ni siquiera se imaginan lo que aquí puede pasar si ellos lograrán concretar sus planes terroristas, estamos cuidándolos a ellos mismos pues y a su familia, estamos cuidando a sus hijos, a sus nietos, doctor Tejera mis respeto pero es por sus nietos incluso y por sus bisnietos, yo tengo mi nieta ya la Gabriela y por ella estoy luchando y por millones como ella.

Es por estos estudiantes que tienen derecho a la vida doctor Tejera, tienen derecho a la educación. Doctor Tejera por esta Constitución que es la más legítima de la historia venezolana, usted es jurista y se precia de ser jurista, conocedor de las leyes y de los procesos jurídicos, bueno usted bien sabe doctor Tejera que esta Constitución es la más legítima de nuestra historia, que usted no lo reconozca es otra cosa, pero el pueblo lo sabe.

Y entonces una de las cosas que el doctor Tejera París le entregó a los militares y les entregaba y les explicaba, era como el profesor en un aula ¿no?, tratando de convencer a los militares de que esta Constitución no tiene vigencia, que la que está vigente es la de 1961. Imagínate tú que peregrina tesis, sacada como por arte de magia como los magos que sacan de un sombrero no se qué cosa.

Voy a leer parte de este documento no es muy largo son tres cuartillas pero voy a leer parte:


La solución militar se llama y el autor es Enrique Tejera París.

Entregado en su casa a militares para que den un golpe, instigándolos al golpe el doctor Tejera París. Leo: Esto es para la historia estos documentos ¿ve?, como una contrarrevolución, de cómo una oligarquía conspira contra un pueblo. No van a lograr para nada lo que pretenden, pero oigan y entiéndanlo que no lo van a lograr. Leo:


La única solución aplicable al problema que todos saben, es la intervención decisiva de la Fuerza Armada. En un proceso de transición constitucional –según él- es más, la situación se presenta como obligatoria para los militares y es perfectamente legítima.

Más adelante dice esta perla de tesis supuestamente democrática

- “El actual gobierno de Venezuela está conspirando”, al menos esta es la percepción que tenemos todos los venezolanos. Los tradicionalistas porque la Constitución de 1961 fue abrogada inconstitucionalmente, dando lugar a las obligaciones cívicas y a las sanciones que ordena el artículo 250. Los partidarios del actual gobierno porque se reclamen creyendo que el desorden en la confusión van a favor de su peculiar revolución.

Dice más adelante:


En realidad para los constitucionalistas en Venezuela cristaliza el interesante caso de tener dos constituciones vigentes al mismo tiempo.

Y esto es como para la Escuela de Estudios Jurídico como mandárselo a la Sorbona y al mundo entero. Según el doctor Tejera París el propuesto y previsto presidente de facto por los golpistas en Venezuela hay dos constituciones vigentes, y entonces él dice que las dos vigentes son:

- La moribunda –le pone entre comillas- que hoy revive y la Bolivariana entre comillas que desvanece ¡miqui! ¿ji? No es un caso excepcional, y entonces entra a explicar, y sale la tesis aquí de la ingobernabilidad. Ningún país puede ser ingobernable por mucho tiempo o se impone el gobierno por la fuerza conspira contra la Constitución y termina por violarla o impera el desgobierno y entonces el brazo armado del pueblo tiene que establecer el orden constitucional que está en disolución. Vean toda la tesis golpista desarrollada con muchas contradicciones pero ahí va, desarrollada, macheteada pues. Y entonces entran a hacer un análisis. Los venezolanos venimos recibiendo constantes y diversas invitaciones –entre comillas- a deponer al Presidente. Todo implica en algún modo de ponerle el cascabel al gato y por lo mismo son inviables. Las enmiendas constitucionales no contarían con los votos suficientes. Los referéndum tampoco o tan difícilmente que cuando se lograrán ya habría fallecido el paciente. Un curioso propuso propuesta estatuto de transición o acta de abolición perfeccionaría el derecho de rebelión de la FAN o sea el cascabel al cascabel, mientras el gato –Chávez- ahora yo soy el gato –oigan soy el gato me llaman el gato- puede con toda justicia y muy encomiablemente el Jefe de Estado más tolerante del mundo, pero el presidente Chávez ni rectifica ni parece tener vocación renunciante - en esto último tiene razón, no tengo vocación renunciante - que otros presidentes han escogido del modo más sensato. Al presidente Chávez que ya es incómodo para una inmensa mayoría nacional, sólo lo pueden persuadir de que renuncien los propios militares venezolanos ¿basados en qué?, en la propia Constitución de Venezuela no sólo porque a eso obligan el Artículo 250, es porque por encima de los textos constitucionales, aquí viene otra tesis, está la Constitución inmanente, permanente de Venezuela”, ja, lo que es bueno muchachos, los que estudian derecho para que lean esto, para que analicen este pensamiento brillante del golpismo ilustrado de Venezuela. El Golpismo Ilustrado.

Por encima de los textos constitucionales está la Constitución inmanente, permanente de Venezuela, la que Fernando La Salle calificó de Constitución real y efectiva. La Constitución es una cosa y las constituciones otras. Repito, según el presidente previsto para el gobierno de facto del golpe que abortamos, Enrique Tejera París, la Constitución es una cosa y las constituciones otras. “Tan así es que si estas desaparecieran –las Constituciones- el país seguiría funcionando conforme a su Constitución natural. Cuando corren peligro principios que nuestra Constitución viene forjando desde 1810, o antes, se impone también la intervención de la fuerza. Y en este, para evitar males mayores, para limitarse a lo que pide la templanza, permítame el lector citar otro dicho popular “más vale ponerse una vez verdad que cien colorado”.

Repito, estoy leyendo una tesis golpista del doctor Enrique Tejera París, el presidente abortado en la madrugada de ayer, del viernes, amaneciendo el sábado, un presidente abortado.

Un golpe abortado, una Constitución develada, según el presidente abortado Enrique Tejera París, el país no tiene Constitución, bueno, la del 61, pero después habla de que las dos están vigentes y después habla de que hay una Constitución inmanente que está por encima de todas las constituciones, interesante la tesis ¿no? Interesante la tesis golpista y después, un dicho aquí que yo no entiendo muy bien qué significa esto “más vale ponerse una vez verde que cien colorado”. Explícame Héctor.

Héctor Navarro: En el caso de él, que él hubiera dicho, “más vale ponerse una vez blanco”, pero el verde no, a menos que se haya cambiado, pero como son un palo de la misma.

Presidente Chávez: Más vale ponerse una vez verde que cien colorados. “O de modo histórico la decisión de militares en 1936 y 1958 tras dos gloriosas manifestaciones representativa de todos los estamentos populares, 14 de febrero de 1936 y 23 de enero de 1958”. Bueno, toda una antología, casi un poema este documento.

Héctor Navarro: Ni la Revolución de Octubre del 45, llamada revolución. Luego, también a los muchachos les entregan unos volantes que me trajeron, aquí están, vean ustedes, esto se lo entregan a los militares para que los repartan en los cuarteles, qué casualidad estas dos letras, CD. Y arriba dice: “Antes que en América Latina reine el comunismo, salgamos de Chávez, antes del 6 de octubre”. Sí, antes de hoy. “Chávez vete ya. Venezuela ya no te quiere”.

(Presidente Hugo Chávez canta en el programa):

No soy monedita de oro

Pa´ caerle bien a todos

Así nací y así soy

Si no me quieren

Pos ni modo.

Y en el otro volante: “Chávez debe salir ya, por la libertad de Venezuela, el 9 de octubre celebraremos la nueva independencia de Venezuela”.

Yo los invito el 9 de octubre a que celebremos en la mañana la juramentación del Frente Militar Bolivariano, militares retirados en la mañana y luego Encuentro Nacional de Campesinos a la una de la tarde allá en Caracas y luego estaremos en Ciudad Bolívar y Puerto Ordáz, en la Asamblea Anual de Fedecámaras y estaremos de regreso en Caracas en la noche. Bueno, entonces llaman ellos el 9 de octubre. Y luego, aquí está el manifiesto que tenían ellos preparados, tenían todo listo, manifiesto incluido: “Las Fuerzas Armadas al pueblo de Venezuela”. Un manifiesto, claro, no hecho por los militares, hecho para un grupito de militares y estaban buscando captar a otro grupo de muchachos.

Entre otras cosas aquí se dice por ejemplo, otra vez vuelven sobre la tesis. Sin duda que esto fue hecho por la misma persona o por el mismo grupo que escribió la tesis anterior. Firmada por el doctor Enrique Tejera París. Este manifiesto dice: “La Constitución de 1961 mantiene vigencia, según la opinión de juristas reputados. De tal modo que no es otra que la Constitución real y efectiva que el pueblo venezolano viene forjando y perfeccionando desde el 19 de abril de 1810”.

Aquí hay otro detalle más, la misma tesis. Y aquí hay otro asunto que yo ayer lo leía en la reunión con gobernadores y alcaldes. Vean este manejo, dice: “Ahora fortalece y urge nuestra decisión (recuerden que este es un documento elaborado para ser leído al país por militares, como si fuera la Fuerza Armada ante el país, justificando su acción golpista que ya pasó según ellos y se está instalando un gobierno, se instaló un gobierno y ellos leen al país el comunicado) dice: “Ahora fortalece y urge nuestra decisión –la del golpe- la inmediata posibilidad de un paro general de las actividades económicas y de una resistencia civil que pudiera degenerar en anarquía –oigan esto, es decir, están manejando la tesis de que como viene un paro hay que dar un golpe, y el paro lo están empujando ellos mismos, esta es la razón por la cual la cúpula de Fedecámaras, la cúpula ilegítima de la CTV, y bueno, a través de los medios de comunicación, dele que son pasteles, todos los días, que viene el paro ¿ustedes no recuerdan que están hablando de paro desde agosto, desde julio están hablando de paro. No, el paro es en agosto, no, pero no pudimos, viene para septiembre, ahora sí y ahora habían dicho que para ayer iban a decidir el paro y la fecha. No, no le pusieron fecha, es decir, están alargando la amenaza del paro, amenaza y amenaza y amenaza, esperando esto, yo te amenazo con el paro y entonces te mato para que no haya paro.

Esa es la tesis del golpe develado, descubierto. Bueno, por eso es que no les quepa la menor duda a nadie en Venezuela ahora, después que hemos descubierto este material traído a mis manos por un militar indignado de que quieran utilizarlo para romper con este camino y además para tratar de generar un caos y una violencia y un terrorismo en Venezuela, no tenga nadie la menor duda de que el llamado a paro que están haciendo algunos sectores es un llamado golpista, lo están haciendo para justificar el golpe, que ellos mismos están planificando. La marcha que están convocando forma parte de este plan.

Es una marcha convocada por los golpistas; es una marcha convocada para generar caos. No lo van a lograr, pero se los prometo que no lo van a lograr, no crean que va a ocurrir lo mismo que pasó el 11 de abril. Yo lo que hago más bien es un llamado a la reflexión, no tanto a los que están llamando desaforados, como locos, porque pareciera que ellos ya son incapaces de oír, o de reflexionar.

Yo le hago un llamado es a la gente pensante, a usted amiga o amigo que no está de acuerdo con Chávez, bueno, esa es una cosa que es válida.


¿No está de acuerdo con Chávez?


¿Usted pertenece a un partido político contrario a Chávez?


¿Usted está en un sector social o un grupo social que no está de acuerdo con Chávez? Eso es válido.

Yo no pretendo que todos piensen como yo o como nosotros, pero lo que no es válido es que ustedes entonces se dejen manipular para destrozar al país. O para tratar de destrozar el futuro de Venezuela. Para tratar de con estas peregrinas tesis de que aquí lo que está vigente es la Constitución del 61, y de que los militares tienen que matar a Chávez, aquí está, una agenda, la tengo aquí porque hay unos nombres que aparecen ahí y no quise que nadie los viera, por aquí la tengo: tara ra ra, tara ra ra, tururu ru. Aquí están, aquí están unos nombres, no los voy a nombrar todavía. Unos militares están aquí. Esta es la agenda de la reunión No. 0202, asistentes, primero doctor Enrique Tejera París, segundo: RM, no adelanto más nada, no sé. RM, después: GE, después un militar y otro militar e invitados. Puntos a tratar (esa reunión se hizo y aquí estuvo uno de estos muchachos y se trajo el papel porque reparten agenda, tienen tesis, proyectores, ellos tienen mucho dinero. Le ofrecen dinero a los muchachos, andan repartiendo dinero. No; tomen este millón de bolívares para los gastos, para el teléfono. No, este muchacho rechazó el dinero, dijo: No, yo no necesito dinero.

“Primer punto de la Agenda: Ideas en el orden legal y político”. Me imagino yo cuán enredado quedarían ahí para explicar esto que hay dos constituciones vigentes, pero que no hay ninguna después, que es la de 1810, que no sé qué más. Pero bueno, ahí discuten eso.

Segundo punto: “¿Qué hacer con el Presidente Chávez” y discutieron tres escenarios: “1. Mandarlo al exterior. 2. Eliminación. 3. Cárcel”.

Tercer punto: “Vicepresidente ¿qué hacer con el Vicepresidente?”

Cuarto punto: “Discutir el Plan Militar”. Incluso por ahí salió en algún medio, creo que tomaron unas imágenes en el momento del allanamiento, un mapa de Caracas y creo que de otras ciudades con gráfico, ya con objetivos señalados, objetivos militares, un plan militar, es una conspiración militar y a este muchacho, pues uno de los que me trajo esto lo llamaron y le dijeron que él tenía que hacer tal cosa y que un objetivo de él era el Presidente de la República, que tenía que infiltrarse en la Casa Militar no sé cómo y que tenía pocos días para hacerlo además. Porque era urgente, porque a Chávez había que bueno, incluso, si había que matarlo pues había que matarlo para salvar el país. Vean ustedes el trabajo dirigido en la casa del doctor Enrique Tejera París, aunque ahora él diga lo que diga. Parece que le preguntaron que ese mapa y eso, dijo:


“No, son mis nietos que juegan con el mapa”.

Es por usted, por sus nietos doctor Tejera, es que estamos haciendo esto, con todo nuestro respeto además, porque nadie lo atropelló, se le respetó sus derechos, nadie lo empujó, dí instrucciones precisas, sobre todo cuando me enteré de que es un hombre de ochenta y tantos años, le hablé a los que dirigieron, les dije por teléfono y por radio, cuidado, tengan cuidado, seleccionen muy bien a la gente, den instrucciones que nadie toque ni irrespete a nadie, y así se hizo.- Felicito a la Dirección de Inteligencia Militar y a la Disip por esta operación quirúrgica, con respeto a los derechos humanos pero imponiendo autoridad en un país que tiene gobierno y que tiene autoridad y que hace y hará respetar la Ley y que no permitirá que grupos minoritarios vayan a romper la paz. Me guardé mi papel y aquí lo llevo, parece que esto apenas es lo que yo tengo.


¿cuántas cosas sacarían del allanamiento?


Lomito.

Unidad Movil, tenemos un mensaje de la Unidad Móvil.

Reportera: ...Desde las afueras de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, donde un grupo de personas se han acercado hasta acá para manifestar, para expresar el sentir de esta región Santa Bárbara.

A mi lado se encuentra el niño Otonel Rivas, quien va a conversar un rato con usted, señor Presidente.

El Presidente te escucha. ¿Qué quie­res decirle?

Presidente Chávez: ¡Hola!

Otonel Rivas: ¡Hola!

Presidente Chávez: ¡Epa! ¡Qué tal, chamo!

Otonel Rivas: Bien. ¿Y usted?

Presidente Chávez: Bien, mi hermano. ¿Cómo te llamas tú?

Otonel Rivas: Otoniel Rivera.

Presidente Chávez: Otoniel Rivera. Dios te bendiga, chico. ¿Y tú cantas? ¿Tú eres de dónde?

Otoniel Rivera: De La Cordillera.

Presidente Chávez: De La Cordillera. ¿Dónde queda La Cordillera?

Otoniel Rivera: ¡Ah!

Presidente Chávez: ¿Dónde queda La Cordillera?

Otoniel Rivera: Aquí, cerca de este pueblo.

Presidente Chávez: ¿Tú naciste en La Cordillera?

Otoniel Rivera: Sí.

Presidente Chávez: ¡Ajá! Y dime una cosa ¿tú estás estudiando, Otoniel?

Otoniel Rivera: Sí.

Presidente Chávez: ¿Dónde estudias tú?

Otoniel Rivera: En la escuela Reina Godoy.

Presidente Chávez: Escuela Reina Godoy. ¿Allá en tu pueblo, en La Cordillera?

Otoniel Rivera: Sí.

Presidente Chávez: ¡Ajá! Y ¿qué grado estudias?

Otoniel Rivera: Sexto.

Presidente Chávez: ¡Sexto grado! Bueno, y ¿qué nos tienes que decir por ¡Aló Presidente! pues? Que te estamos oyendo en toda Venezuela. ¡Ah, Otoniel! Muchachito de la patria.

Otoniel Rivera: Amigo Presidente, hoy aquí en Colón te saludo cordialmente. Y levantando mi voz le pido, por favor, que me escuche atentamente.

En el caserío La Cordillera, de donde nativo soy yo, tierra fértil zuliana, queremos con fervor que nuestra escuela Reina Godoy sea bolivariana.

Presidente Chávez: ¡Ajá! que la escuela Reina Godoy sea bolivariana.

Bueno, chico, será bolivariana, porque en verdad todas las escuelas en Venezuela serán bolivarianas, sólo que vamos avanzando por fases. Pero ya que tú me lo pides directamente pues yo le voy a pasar el mensaje, encárgate Héctor de pasar el mensaje al ministro Aristóbulo Istúriz, para que entonces apuremos a ver cómo transformamos en bolivariana pronto la escuela Reina Godoy, en La Cordillera.

Bueno, Otoniel, recibe un abrazo y que Dios te bendiga, y saludo a todos los niños y las niñas de La Cordillera.

Otoniel Rivera: Señor Presidente, yo le quisiera dedicar una poesía a usted.

Presidente Chávez: ¡Ah! tú eres un poeta. Pero dale pues, te oímos.

Otoniel Rivera: No es raro que en Venezuela nazcan negros como yo, porque en esta tierra de Dios, es linda, armoniosa y buena. Soy un negro de valor y tengo sangre ligera, mi raza es la del español con indios de Venezuela; también tengo raza negra y por eso soy mulato, pa’ que la semilla tenga, catira dame un abrazo. Soy negro de varios hijos y también de pelo liso, negro por ser mi destino, negro porque así Dios quiso. Por ser muy guapachoso le recito muy contento, lo mismo bailo un joropo que le eche chistes y cuentos. Pueblo de negros es Morón, de negro es Barlovento, en Bobures hay por cintos y miles en la nación. En la historia de mi patria en su país hay negro, como Matea, Camejo y otros que se me escapan. Cuando hubo la rebelión del cacique Guaicaipuro lo siguieron hombres duros como el negro Miguelón. Páez, como sus lanceros peleando allá en Carabobo, vio morir junto con todos al guapo Negro Primero, aquí le digo yo lo que me dijo la historia tendrá en páginas de gloria al guapo Negro Primero.

Presidente Chávez: ¡Bravo! Negro Primero. ¡Oye, mira esos muchachos! Esos muchachos andan encendidos de patria. Otoniel, esta generación tuya es una generación de libertadores, como lo fue el Negro Primero (Pedro Camejo).

Esa es otra cosa maravillosa de la Constitución revolucionaria y de la revolución. Los niños ahora no son: “No, que son los menores”. No, no, los niños están al frente, los niños están asumiendo protagonismo, son sujetos de derecho y están asumiendo un rol protagónico.

Dígame unos niños que estuvieron allá en las escuelas bolivarianas, que fueron de toda Venezuela, de la Constituyente infantil. Cantan, bailan, declaman, inventan, escriben, dibujan, los niños venezolanos andan en la revolución. Porque ellos ya están interpretando que ellos son el futuro, y que la revolución es para ellos, la revolución bonita es para ellos fundamentalmente.

Bueno, mira, vamos a saludar a mucha gente que está en el estudio acá, en la Universidad Experimental Sur del Lago, además de los ministros Navarro, Efrén Andrade, Rafael Vargas y Nora Uribe; están con nosotros el alcalde del Municipio Colón, el ingeniero Carlos Butazo, vamos a saludar al alcalde; igualmente está con nosotros el diputado Carlos León, a la Asamblea Legislativa del estado Mérida; está Santiago Bautista, el presidente de Corpozulia; Ciro Moreno, presidente de Hidrolago; Silvestre Villalobos, el presidente de Desarrollo Urbano del estado Zulia. Y están aquí además los diputados representantes del estado Zulia ante la Asamblea Nacional: Himad Saab, José Gregorio Castro, Racib Koski, Betty Zuleta, José Luis Acosta, Arcadio Montiel; allí está Rodrigo Cabezas. ¡Qué tal Rodrigo! Rodrígo Cabezas.

Oye, por cierto Rodrigo que fíjate como son las cosas quién iba a pensar que ese documento que a ustedes llegó y que ustedes valientemente denunciaron el viernes por la mañana ante el país en una rueda de prensa, un grupo de diputados del Movimiento V República, y de otros movimientos aliados, co­mo Rodrígo Cabezas representa esos diputados populares, esos diputados que andan con la Constitución todos los días, y luchando por esa revolución.

Ellos denunciaron un documento que llegó a sus manos. Estamos evaluando, Rodrígo, porque tenemos la hipótesis de que esto es lo mismo en el fondo.

¿Qué nos dices tú, Rodrígo? ¡Qué tal! ¿Cómo estás mi hermano?

Diputado Rodrigo Cabezas: Saludos, señor Presidente... En nombre de los diputados del Zulia que le acompañamos lealmente a este proceso y a usted.

Efectivamente, el país sabe que los diputados de la Asamblea Nacional presentamos con absoluta responsabilidad dos documentos, una acta constitutiva que los golpistas habían elaborado, tienen mejor elaboración que el Carmonazo N° 1, pero de todas maneras es un golpe de Estado, porque al final dicen:


“Decidimos desconocer al Presidente y al Vicepresidente”.

Desconocen también al Tribunal Supremo, a las autoridades del Poder Moral. Dejaban a la Asamblea Nacional incólume, quizás pensando que vamos a cohonestar un golpe de Estado.

El acta constitutiva, por cierto coincide, señor Presidente, con uno de los elementos del documento de Tejera París, porque en uno de los considerandos dice que la actual Constitución que el pueblo se dio había perdido vigencia, y es uno de los argumentos que tenían para justificar el desconocimiento de la autoridad legítimamente electa por el pueblo.

Y el otro documento, el decreto del Estado de Excepción, que dice decreto N° 2, que tenían previsto, bueno, ese sí es un documento de corte pinochetista, fascista, y el pueblo tiene que tenerlo muy en cuenta.

Se suspendían las garantías constitucionales de reunión, de manifestación, de huelga de los trabajadores, de libre tránsito, incluso dictaban un toque de queda de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, todo con el objetivo de evitar que el pueblo pueda movilizarse en caso de que haya una circunstancia como esta.

No obstante nosotros transmitimos, pues, un mensaje de convocatoria a la conciencia de los venezolanos, de la conciencia democrática de Venezuela y del mundo, para que en las fuerzas incluso de oposición democrática no cohonestaran una acción de estas que nos conduciría a una especie de dictadura fascista en Venezuela. Y por supuesto teníamos la obligación de presentarlo al país con absoluta y total responsabilidad, no para hacer un show, no queremos alarmar, pero sabíamos que eran de absoluta y total buena fuente lo que hemos recibido.

Presidente Chávez: Bueno, gracias al diputado Rodrigo Cabezas.

Y esa acción del viernes en la tarde, creo que fue que dieron ustedes la rueda de prensa...

Diputado Rodrigo Cabezas: A las 11:00 de la mañana.

Presidente Chávez: A las 11:00 de la mañana, denunciando unos documentos coincidentes en parte con esto que hemos estado leyendo. Y por supuesto ya cuando se trata de medidas efectivas un decreto fascista.

Según los golpistas usted no puede salir después de las 6:00 de la tarde. Toque de queda.

Bueno, Ellos quieren traernos a la Cuarta República, a la Constitución aquella del 61 que permitía todo eso, el atropello: “Dispare primero y averigüe después”. Eso es lo que quieren imponer de nuevo en Venezuela. Allanamientos sin orden judicial, represión, asesinatos, desapariciones. Bueno, una dictadura.

No van a lograrlo, más allá de sus locos sueños, locos; de sus documentos enrevesados y fascistas, aquí hay una realidad, ni el pueblo venezolano ni los militares venezolanos vamos a aceptar que estas locas ideas terroristas vayan a tener concreción en la realidad. Jamás van a tenerlas, se los garantizo.

Nora iba a decir algo.

Ministra Nora Uribe: Yo creo que es bueno recordarle a los venezolanos, y sobre todo a las nuevas generaciones que no vivieron lo que fue la época de Betancourt y todos esos Gobiernos, que no más Betancourt llegó al poder suspendió las garantías, y duraron las garantías suspendidas alrededor de 22-23 años. Y esto un poco la gente no sabe que es lo que ha pasa... a la gente hay que recordarle la historia, cómo se vivió, cómo se persiguió y como se allanaba... nosotros lo sabemos.

Presidente Chávez: Sí, muchachos, los que vivieron esa época, los muchachos universitarios, deben saber por ejemplo que cuando Nora y Héctor eran menos muchachos que hoy los Gobiernos de aquella Constitución, de aquel pacto de Punto Fijo, metieron tanques a las universidades y cerraron la Universidad Central por un año, le quitaron el Jardín Botánico, tuvo que venir la revolución a devolverle a la Universidad Central de Venezuela su Jardín Botánico. Entre otras cosas, cuántas. Detenían sin previo juicio ni nada, ni nadie. Bueno, la Ley de Vagos y Maleantes se la aplicaban a los pobres, asesinatos, persecuciones.

¿Por el lado militar qué hacían aque­llos Gobiernos? Bueno, detenían militares, los humillaban muchas veces, los torturaban, los echaban del país.

Me contaba el ministro Vargas, incluso me obsequió como recuerdo el pasaporte de su hermano el “Macho” Vargas, así lo llamaban, Vargas Medina, a su hermano que era militar activo, lo montaron en un avión y lo mandaron a otro país sin previo aviso ni nada, él no sabía dónde iba... Por aquí estoy viendo a Víctor Hugo Morales, capitán revolucionario que vivió esa época de prisión, de persecución, de aquellos Gobiernos fascistas de la Cuarta República.

¿Eso es lo que se quiere? No lo van a poder hacer. Ni que busquen las tesis que busquen ni que busquen lo que busquen, pues. Porque aquí habrá paz, democracia y la revolución pacífica seguirá avanzando a paso de vencedores. Por Dios y mi madre santa.

De todos modos, como bien lo decía Rodrigo, sin ánimo de alarmar a nadie, sin embargo estas cosas que hemos descubierto ¿no?.. Y planes que han venido elaborándose con minuciosidad, y grupos que se reúnen por aquí y por allá nos obliga a mantenernos alertas como estamos, día y noche. ¡Día y noche!

Si algún grupo se le ocurre tratar de romper la Constitución, la paz y la democracia en Venezuela tenga la seguridad que recibirá una respuesta sumamente contundente e inmediata.

Y hago un llamado como Jefe de Estado a los órganos de justicia, a los poderes autónomos, pero no son tampoco así que libres de hacer lo que ellos quieran, hay una Constitución, hay el imperio de la ley; los poderes, el Poder Judicial, tanto en la parte civil como en la parte militar. Se han tomado decisiones últimamente que el país no comprende, el país no comprende. No ha comprendido. Hacemos un llamado para que ahora no vengan con el mismo cuento, que no que no sé que más. No. Ahí están las cosas seguirán saliendo, pero es necesario que el Estado funcione de manera eficaz y que ca­da poder, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, el Poder Ciudadano, el Poder Ejecutivo, hagamos cumplir la ley y que se cumplan las disposiciones cons­titucionales y no permitamos que estos pequeños grupos vengan a vulnerar la tranquilidad de los venezolanos. Es por la tranquilidad de todos, es por la vida de todos, es por la democracia de todos, es por la patria, Venezuela; es por el futuro lo que estamos haciendo.

Bueno, saludos también a Nohelí Pocaterra, nuestra diputada indígena, zuliana; Calixto Ortega, Milagros Santana, diputados del estado Zulia a la Asamblea Nacional; Roberto Quintero, Temístocles Cabeza, Arnaldo Márquez está por allá, líder campesino, Arnaldo Márquez. Carlos Ramone, Miguel Rojas, Pedro Bastidas, Víctor Hugo Morales, Flor González, un saludo, un saludo bien comprometido, bien revolucionario y bien optimista, amigas y amigos diputados a la Asamblea Nacional. Y bueno, unión y mucho trabajo, y mucha legislación y mucha discusión. Y a pie firme allí, para evitar que la contrarrevolución vaya a lograr echar atrás las leyes transformadoras, como la Ley de Tierras, bendita sea; como la Ley de Pesca y Acuacultura, la Ley de Microfinanzas, etcétera.

Igual saludamos a todas las autoridades de la educación superior, como Gilda Castellanos, viceministra de Edu­cación Superior; igual que a Luis Fuen­mayor, director de la OPSU; Vanesca de París, gerente del Proyecto Alma-Mater; Jazmín Jaimes, de la OPSU; Judith Valencia, representante del CNU y tiene un proyecto sobre el ALCA, tiene un proyecto de discusión, de crítica al ALCA más bien.

Saludamos también a todas las personalidades de la universidad, especialmente a su rector, secretario Renato Carruyo, y a todos los estudiantes.

Randolfo Churio, presidente de la Federación de Centros Universitarios de Unex-Sur...

Público: ¡Alerta, alerta! Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina.

¡Alerta, alerta! Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina.

Presidente Chávez: Saludos Randolfo. ¡Qué tal!

Ahí está el presidente de la Federación de Centros Universitarios.

Hermano, ¿qué nos tienes que decir, Randolfo? ¿Cómo están los estudiantes? ¿Cómo está la familia? ¿Cómo está la batalla?

Randolfo Churio: Buenas tardes, señor Presidente. Bueno, tengo que decirle muchas cosas, vamos a estar quizás una media hora explicándole todo lo que tenemos que pedirle aquí.

Bueno, voy a comenzar por en nombre de todos los estudiantes de la Universidad Sur del Lago agradecerle todo este gesto y todas estas luchas, que de una u otra forma los estudiantes junto a las autoridades, Luis Fuenmayor, el ministro, fuimos consolidando y todavía estamos haciendo y estamos luchando.

Hay muchas cosas, ahorita tenemos las maletas todas llenas de muchas comunicaciones y que tenemos que entregarle, si nos permite conversar con usted después del programa.

Se encuentra conmigo también Noema Sánchez, que también le quiere plantear algo sobre el PAME. También creemos que por ahí nos tiene por ahí una buena noticia, referente a las residencias estudiantiles, el comedor universitario, y otras sorpresas más.

Allá la gente de afuera, del municipio de todo el Sur del Lago, los asentamientos campesinos, están esperando algo que usted tiene por allí, que está al tanto de todo, que es el movimiento aquel que hicimos nosotros hace un mes, acerca de las empresas lácteas, la activación de las empresas lácteas. Porque nosotros desde aquí del Sur del Lago queremos hacer una gran revolución industrial, y queremos industrializar al Sur del Lago; aquí también está el presidente de Corpozulia, que está trabajando con nosotros, donde nosotros salimos a trabajar con los indígenas, los campesinos, todos aquellos estudiantes a censarnos, Presidente.

Presidente Chávez: Bueno, mira, Randolfo, yo te ruego que todos esos documentos, solicitudes, me las hagas llegar ahora mismo, después del programa, para nosotros trabajar juntos y ayudar a solucionar cuántos asuntos: solicitudes, necesidades, de los estudiantes de la Unex-Sur, como ya tú sabes, y lo hemos dicho, para nosotros esta universidad es un modelo y cada día debe ser un modelo mejor...

Randolfo Churio: Presidente, y otra cosa es, y se lo hemos hecho saber y hemos llevado siempre este mensaje, que el éxito de esta universidad es el éxito del Gobierno de usted, del profesor Navarro, porque esta es la universidad modelo del Gobierno revolucionario, pero también puede ser el fracaso, que no creemos, porque día a día, desde las aulas estamos luchando, construyendo una buena y verdadera revolución universitaria.

Presidente Chávez: Muchas gracias, Randolfo Churio, él es el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la universidad Unex-Sur.

Aquí no hay fracaso, aquí lo que viene es la victoria, y cada día con mayor firmeza.

Rubén Mendiola, delegado ante el CNU de la Universidad Experimental; Janet Rodríguez, Secretaria de Relaciones Internacionales de la Federación de Centros UNISUR, Joely Portillo, Secretaria General del Frente Estudiantil Universitario del 27 de noviembre, Juan Carlos Vegas, Coordinador de Información de la Federación Bolivariana de Estudiantes que está con nosotros, Norayma Sánchez, representante estudiantil ante FAME, por la Universidad Experimental Lucas Arrieta, Coordinador de Deportes son estudiantes que son dirigentes y están trabajando por su universidad, por sus compañeros, por su patria. Enrique Ramos de la Universidad de Carabobo, el presidente de la Federación Bolivariana de Estudiantes Pedro Rodríguez de la Universidad Simón Rodríguez; pues saludo a todos estos estudiantes y tenemos un acto esta semana el martes 8 en Caracas una marcha y un acto de la juventud estudiantil venezolana en homenaje a Ernesto Guevara, ese día se cumple 39 años de la muerte del comandante Ernesto Guevara y los estudiantes han decidido hacer un acto en Caracas, invitamos a todos a ese evento, una marcha en Caracas y un acto estudiantil.

Bueno y vamos a saludar también a las autoridades militares de la región, comenzando por el general de división Alberto José Gutiérrez del Ejército, Comandante de la Primera División de Infantería y Guarnición Militar del estado Zulia. Un abrazo Alberto José Gutiérrez ¿cómo te sientes ahora tú, aquí en el Zulia? El general Gutiérrez estuvo de Comandante de la Brigada de Desarrollo Especial de Unidad de Desarrollo Ezequiel Zamora en Barinas, y allá estuvo el 11 de abril y por supuesto que una actitud patriótica constitucionalista y luego ascendió al grado de General de División el 5 de julio bien merecido por su larga trayectoria en el Ejército y comandó la División de Infantería de Selva en Ciudad Bolívar y de allá se vino a comandar esta División de Infantería de Maracaibo, un buen amigo de muchos años trabajamos juntos allá en la Academia Militar y aquellos años éramos tenientes y luego capitanes ¿cómo estás Alberto, cómo está la familia?

Alberto José Gutiérrez: Muy bien mi Comandante en Jefe. Estamos a su orden aquí en el Zulia, nuestro Ejército y nuestra Fuerza Armada están muy cohesionadas y presta para brindarle el mayor beneficio posible a la comunidad y de acuerdo al Reglamento Militar y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Presidente Chávez: Bueno muchas gracias pues general Gutiérrez cumpliendo unas tareas extraordinarias, una tarea de mucha conciencia y me consta eso que ha dicho el general Gutiérrez de la integración aquí en la región, porque esta es una región de gran importancia geoestratégica, geoeconómica. El general Gutiérrez es además Ingeniero graduado en el IUPFAN ¿en qué año Gutiérrez?

Alberto José Gutiérrez: En el IUPFAN en el año 1988.

Presidente Chávez: 88, yo recuerdo que estabas estudiando cuando estábamos en la Academia y de noche dando carreras para estudiar en el entonces IUPFAN, hoy Universidad Nacional de la Fuerza Armada, una universidad también creada por la revolución y no solo para los militares, sino para los civiles, para los jóvenes venezolanos que tenemos que seguir impulsando esa universidad que crezca y que tenga núcleos en todo el país, la Universidad Nacional de la Fuerza Armada. Bueno Gutiérrez muchas gracias también decía Gutiérrez sobre la integración, y eso es muy importante la unidad de los cuatro componentes de la Fuerza Armada, y aquí tenemos al general de brigada de la aviación Pablo Arteaga López que es el comandante de la primera zona aérea, y de la Base Aérea Rafael Urdaneta, es Oficial de altos kilates de la Fuerza Aérea, piloto de combate y tuve el honor de venir a la transmisión de mando cuando él recibió esta unidad ¿cómo te va Arteaga, cómo te sientes en Maracaibo, ahora?

General Arteaga: Bastante bien mi Comandante en Jefe ya estoy establecido, aunque le recuerdo que estuve trabajando también hace bastante tiempo acá en la región.

Presidente Chávez: Volando los aviones OB10 Bronco.

General Arteaga: Los OB10 y los Tucanos, y continuamos volando y custodiando las fronteras y toda la comunidad pues que.

Presidente Chávez: Y andas volando.

General Arteaga: Sí, correcto. Sí, tenía algún tiempo tuve que reclasificarme, pero como se lo dije.

Presidente Chávez: Tú me dijiste ese día, dentro de un mes estoy volando.

General Arteaga: Correcto, y ya estamos volando. Pero si cuidando también el entrenamiento de los otros pilotos, que creo que tiene que ser con mayor prioridad, porque ellos son los que están día a día custodiando la frontera y custodiando todas estas zonas estratégicas para Venezuela.

Presidente Chávez: Correcto, ayer estuvimos hablando por teléfono con el coronel comandante del grupo de los F16 coordinando algún asunto técnico del apoyo técnico.

General Arteaga: Sí el coronel Alexis Colina.

Presidente Chávez: Alexis Colina y sobre todo el asunto del combustible que ha habido algunas dificultades, y estuve hablando con la gente de Pdvsa para solucionarlo lo más pronto posible para tener suficientes reservas de combustibles, no es que nos haga falta el combustible, es que el presupuesto militar de este año sufrió una considerable reducción ¿para qué?, el sacrificio para que no baje la educación y para que no baje la salud, y los muchachos han tenido algunos problemas aunque no han parado el entrenamiento pero tienen una deuda con Pdvsa y entonces yo le dije a Alí Rodríguez, bueno pero vamos a buscar la manera de que Pdvsa le haga una donación a la Fuerza Armada, que estos muchachos se la pasan día y noche de aquí para allá, volando de allá para acá de una donación, del Estado de una empresa del Estado a la Fuerza Armada del Estado para que cumplan mejor con su función de patrullaje, vigilancia y entrenamiento, porque no se puede parar el entrenamiento de un piloto, un piloto tiene que volar con una cantidad establecida de horas al mes ¿no es así?

General Arteaga: Correcto hay un programa de entrenamiento que tiene que cumplirse muy estrictamente y si se abren pausas se dejan lapsos sin volar, el entrenamiento aumenta mucho y entonces hay que mantener la continuidad.

Presidente Chávez: Claro es como el paracaidista. Un paracaidista no puede dejar un mes sin saltar de un avión, porque pierde el time pierde a veces hasta la disposición anímica y entonces se torna peligrosa una situación.

General Arteaga: Aunque no ha sido solamente entrenamiento, nosotros tenemos el orgullo pues de decir que somos una de las unidades que estamos en operación reales en la frontera, apoyando los Teatros de Operaciones y apoyando a la Primera División de Infantería, y durante todo el apoyo lo hemos realizado gracias a Dios hasta el momento muy exitosamente.

Presidente Chávez: Bueno Carlos que tengas mucha suerte hermano, que sigas comandando con éxito esa gloriosa unidad y todas las zonas aéreas de Venezuela. También está con nosotros el Contralmirante Zain Quintana Castro quien es comandante de la Zona Naval de Occidente y, también tuve el honor de entregarle el estandarte allá en Punto Fijo y te llegas hasta todo esto ¿no?, todo lo que es el Lago de Maracaibo y los ríos: El Catatumbo también,

C/Quintana Castro: Todo el Golfo de Venezuela también.

Presidente Chávez: ¿Cómo te va Quintana?

C/Quintana Castro: Bueno bastante bien, cumpliendo con todas las actividades del patrullaje por toda la zona naval, que nos lleva a Los Monjes. Toda la zona extensa de nuestro mar territorial y siempre vigilante de todas las zonas económicas exclusivas.

Presidente Chávez: Correcto que es bastante extensa, en toda Venezuela pero sobre todo en esta región tan importante. ¿Cómo está tu hermano mi querido amigo el almirante Quintana?

C/ Quintana Negrón: Se encuentra bastante bien, descansando un poco.

Presidente Chávez: Después del trajín de 30 años. Dale un saludo a toda la familia. Nunca se me olvida chico el día de la tragedia de Vargas, tu hermano, Almirante y se habían perdido las familias, no aparecía, aquel hombre cumpliendo con sus tareas militares al frente, era el Comandante de la Armada en ese tiempo y bueno con la angustia de la familia pero sin dejar de atender un segundo sus responsabilidades y luego afortunadamente apareció la familia toda sana y salva, gracias a Dios, nunca se me olvida la felicidad, el rostro de Quintana aquella madrugada.

Y esto que dice Quintana es lo que está pasando en los cuarteles, en las bases aéreas, en las bases navales, los muchachos de la Fuerza Aérea volando preocupados por su, bueno por el estado óptimo de su operatividad, el entrenamiento; los muchachos de la Marina cuidando el Golfo, metiéndose por el lago, bueno pendiente de la zona económica exclusiva estudiando, ah, una minoría que empezó a oír los cantos de sirena de los golpistas y los confundieron, los enrolaron en una aventura sin fin y sin retorno y sin nada y pretenden seguir ahora confundiéndolos con estas tesis de que aquí hay dos constituciones pero después no hay ninguna, imagínate.

Pero bueno también tenemos al general de brigada de la Guardia Nacional, Marcos Rojas, el jefe del Comando Regional N° 3 con una gran responsabilidad, hace poco hablábamos por teléfono y con Gutiérrez también cuando hubo el asesinato de estos tres compatriotas a quien guardo especial recuerdo y afecto y a sus familiares, Pedro José Doria Castillo, Carlos Ramón Parra, Armando García Huerta, bueno y ahí están algunos de sus familiares, por cierto está Maita de 17 años, hija de Armando García que en paz descanse; está Maily de 16 años, Adín de 10 años y está su señora, su viuda, Mireya y está Maita su hija mayor; bueno esta familia, esos deudos de aquellos lamentables sucesos de atropellos y asesinatos y yo aprovecho para decir que mi gobierno, el gobierno revolucionario no abandonará jamás a los campesinos de esta región ni a los campesinos de Venezuela en contra o en su lucha contra los atropellos de los poderosos de siempre, y hay gente presa, no podemos abandonar a nuestro pueblo.

Bueno fíjate aquí, todo lo que aquí ha pasado:


Mataron a William Avendaño delante de su esposa y sabemos, hay gente presa pero estamos buscando los autores intelectuales, no sólo los autores materiales; masacrado delante de su esposa, William Avendaño.


Luisiño Lago, asesinado en su parcela trabajando


Luis Mora Durán.

Líderes, todos líderes campesinos asesinados en San Rafael de Alcázar, delante de sus hijos; esa es la represión que quisieran los golpistas instaurar de nuevo en Venezuela, cuántos años de atropello contra los campesinos, contra los indígenas, contra los pobres, este Gobierno no los abandonará porque este Gobierno tiene su compromiso con ustedes.

Pues bien nuestro saludo a todos, yo le decía el general Gutiérrez y el general Rojas Figueroa que me hicieran un estudio que ya me han entregado, ellos están metiéndose a fondo en el problema y el general Rojas pues que tiene la Guardia Nacional, tiene esa tarea permanente de estar en los campos, en las calles al lado de la ley y al lado del pueblo; un saludo al general Rojas ¿cómo está Marcos Rojas, cómo está la familia?

General Marcos Rojas: Muy bien gracias mi Comandante en Jefe, cumpliendo las misiones, cumpliendo las funciones de orden interno y todas las misiones de seguridad que tenemos asignadas, en especial aquellas que ya usted nos ha encomendado.

Presidente Chávez: Bueno mucha suerte y estuve hablando ahí con algunos de los Comandantes de Destacamento, dales un saludo a todos tus familiares y leales amigos y sobre todo a los Oficiales y guardias nacionales, una inmensa región que requiere de esta labor permanente consciente y unida, de una Fuerza Armada hermanos siempre al lado del pueblo con la Constitución por delante. Bolívar lo dijo, para los militares hay que repetirlo una y cien veces y sobre todo cuando hay estos intentos de confundir a la gente con estas tesis, con estas explicaciones y conspiraciones aquello que dijo Bolívar:


Sigo la gloriosa carrera de las armas, sólo para lograr el honor que ellas dan, para libertad a mi patria y para merecer las bendiciones de los pueblos.

Que merezcamos pues nosotros para siempre como soldados las bendiciones de los pueblos. Muchas gracias al general Marcos Rojas Figueroa de la Guardia Nacional y saludamos pues a todos, también, oye también está por aquí un buen amigo, era boxeador cuando era muy muchacho, era boxeador, es el general de brigada William Warrik Blanco, es el comandante del Teatro de Operaciones N° 2. ¿Tú boxeabas Warrik, no?

General de brigada William Warrik Blanco: Practicaba señor Presidente.

Presidente Chávez: Practicabas. No, Warrik más que todo era tremendo voleibolista. ¿Todavía juegas?

General de brigada William Warrik Blanco: Todavía le metemos miedo a los muchachos.

Presidente Chávez: ¿Le pasas por encima de la malla?

General de brigada William Warrik Blanco: Todavía señor Presidente.

Bueno señor Presidente nos sentimos bien, realmente nos sentimos como pez en el agua motivado a que tengo varios años trabajando en unidades operativas, unidades de combate y esa experiencia pienso utilizarla acá en el Teatro de Operaciones donde tenemos una misión sumamente importante, crítica por lo cercano a la frontera con Colombia y a la problemática fronteriza que se presenta en el sector y gracias a Dios he tenido la oportunidad de realizar mis trabajos en las tesis relacionadas con el problema fronterizo y esa experiencia pues la vamos a poner en práctica acá.

Presidente Chávez: Sobre todo eso que decías Warrik de pez en el agua, recordando, yo recordaba cuando te oía aquello que estudiamos en la Academia, cuando hablábamos, estudiábamos las tesis de, entre otros, Carl, Von Klausevich, de la guerra; entre otros de Simón Bolívar, conductor de tropas, aquel libro extraordinario de Eleazar López Contreras que se llama Bolívar, conductor de tropas; aquel libro de Klausevich, aquellos libros de Sun Su, de la guerra, y aquellos libros de Mao Tse-Tung sobre el arte de la guerra y era Mao el que decía que el pueblo es al ejército lo que el agua al pez, como pez en el agua, es decir la Fuerza Armada, el Soldado debe andar en el agua junto al pueblo y sólo trabajando conjuntamente podremos contribuir con mayor eficacia a la solución de tantos problemas que hay en esta región, unidos con las comunidades, unidos entre ustedes con la Constitución por delante, que Dios los ilumine. Warrik Blanco, saludos a todos los muchachos del Teatro de Operaciones.

Ratificamos nuestra solidaridad con todos los campesinos de esta zona, sus familiares, lamentamos los asesinatos que han ocurrido acá y estamos trabajando muy duro con la Disip, Dirección de Inteligencia Militar, la PTJ, para que estos crímenes no queden en vano, de todos modos la propuesta que he pedido que ya me presentaron los dos Generales que he mencionado es la creación de una Unidad especial para tratar el problema de los asesinatos o de la inseguridad, de los atropellos contra los líderes campesinos.

Por cierto que tenemos esta semana un acto esta semana con los campesinos, El día miércoles 9 estaremos a partir del mediodía, Encuentro Nacional de Campesinos en Caracas.



Presidente Chávez: Muy bien, allá está esta gente allá afuera saludando Aló Presidente, nuestro saludo para todos. Ustedes saben que bueno donde quiera que nosotros vamos se aglomeran, vienen muchas personas, muchas de ellas vienen, bueno ese es el pueblo sobre todo el pueblo pobre y viene a plantear problemas, a entregar documentos, solicitudes, ideas, propuestas, críticas, pancartas y yo voy a recordar que desde días antes incluso de mi llegada a una región como ésta ya hay equipos nuestros moviéndose por aquí y yo me entero de muchos problemas de la región antes de llegar acá, porque los equipos tanto civiles como militares andan desplegados y hoy los días domingos desde la madrugada empieza a llegar la gente y comienza el equipo de Atención al Ciudadano, la Casa Militar, el Ministerio de Secretaría, la Fundación Pueblo Soberano, la Fundación, el Fondo Unico Social; bueno a recoger cartas, papeles, muchos son solucionados en el mismo sitio, la mayoría nos la llevamos y empezamos el mismo domingo a registrarlos, a clasificarlos, a llamar personas, a citarlos, a dar audiencias pero es una labor bella, bella, compleja porque son tantos problemas de las viviendas.

Una señora que estaba allí, yo le pido a los muchachos que vayan de una vez a hablar con la señora que habla de que ellos invadieron un terreno y aún no se les ha solucionado el problema, para tomar nota y pasarle a Fondur o al Conavi, a Carlos García. Carlos García te hago un llamado, esta señora que está planteando el problema, eso lo tenemos grabado, de todos modos allá afuera hay que buscar los datos y pasárselos al ingeniero Carlos García, presidente del Conavi, para que incluyamos ese grupo de personas en el proyecto de la revolución de la vivienda, la vivienda productiva; así que mi saludo, mi respeto y mi afecto a ese pueblo, es el pueblo más necesitado, es esa clase media, esa clase baja que nos saluda con afecto y viene, muchos vienen a hacer propuestas, a representar obras de teatro, allá afuera bailan, cantan, niños que dicen poemas como –cómo se llama el niño que habló ahora- Otoniel, y como Otoniel muchísimos, vienen alegres, optimistas con su bandera tricolor, con sus banderas coloradas, con sus sueños, es el pueblo, ese pueblo aquí está paciente, despierto y luchando por si mismo. Qué cosa tan bonita cuando un pueblo despierta y asume su propia lucha.

Hoy tenemos acá con nosotros a Cristóbal Alva. ¿Qué tal Cristóbal?, cibernauta que ahí lo tenemos navegando. ¿Qué tal Cristóbal, cómo te va, cómo estás tú Cristóbal?

Cristóbal Alva: Buenas tardes. Muy bien, gracias señor Presidente, aquí estamos navegando desde temprano. Lo más reciente que tenemos es un seguimiento a las elecciones en Brasil, hemos estado.

Presidente Chávez: Oye, última hora. Ultima hora, Urgente, aquí está la red en el estudio de Aló Presidente con la ayuda de este cibernauta y amigo y compatriota Cristóbal Alva. Epa ¿cómo están? ¿Qué datos tenemos cuando son las trece horas y 50 minutos aproximadamente, casi las 14 horas, dos de la tarde? ¿Qué hora es en allí. Dos horas más me confirma Héctor Navarro, Efrén Andrade, en la hora de Río de Janeiro. Bueno o sea que en Brasil me informan entonces que a esta hora deben ser casi las cuatro de la tarde, hora de Río, Brasil es tan gigantesco que bueno tiene varios husos horarios. Mira Cristóbal, tú andas navegando desde esta mañana


¿Qué nos tienes en torno a ese acontecimiento político que hoy está ocurriendo en el hermano pueblo de la hermana República Federativa de Brasil?

En verdad es un acontecimiento político que va a tener un gran impacto en los próximos años en la América Latina, por eso es que ha despertado bueno la expectativa, la atención del mundo entero, pero especialmente de nosotros los latinoamericanos caribeños y especialísimamente de nosotros los suramericanos.

¿Qué nos dices Cristóbal?

Cristóbal Alva: Bueno Presidente si bien no existen todavía cifras oficiales, todos los sondeos de opinión que están realizando y que tenemos a mano, por lo menos de cinco agencias encuestadoras pronostican, coinciden todas en que en este momento Lula cuenta con un 45 por ciento de la intención de votos. Atención, estas encuestadoras son lo que nosotros conocemos como Exitpol, que hacen una encuesta al salir de las urnas de votación.

Presidente Chávez: Atención, atención ha llamado la atención Cristóbal a todos nuestros oyentes y televidentes, esto para nada es un resultado, se trata de que él está allí desde temprano navegando por la red y estás extrayendo eso para decir la fuente, porque esto no es una fuente de Aló Presidente ¿no?, es importante aclarar esto, datos de, ¿de qué fuentes Cristóbal?

Cristóbal Alva: Muy bien señor Presidente, tenemos en la página web de la Folha de Sao Paulo los datos de cinco encuestadoras, la primera que es Data Folha que da como dijimos un 45 por ciento a favor de Lula, muestra a Serra con 19 puntos, Garotinho con 17 y a Siro con 11 puntos. La organización L´Uope muestran también a Lula con 45% a Serra con 20% a Garotiño con 15 y a Ciro con 9.

Presidente Chávez: Repíteme esta última, por favor.

Cristóbal Alva: Sí en L´Uope está Lula con 45%, Serra con 20%, Garrotinho con 15 y Ciro con 9%, muy bien. Luego vamos a Vox Populi que muestra un 43% para Lula, 19 para Serra, 15 para Ciro y 13 para Garotinho y aquí aparece Garotinho en el cuarto lugar que había aparecido de tercero en las anteriores.

Presidente Chávez: Mira, Cristóbal, creo que estas proyecciones al llamado Exit Pol están muy cercanas a lo que en las encuestadoras más importantes vinieron diciendo en los últimos días o me equivoco.

Cristóbal Alva: Sí, muy cerca sobre todo en lo que respecta a Lula.

Presidente Chávez: Correcto, lo demás son algunas varias. Bueno gracias Cristóbal. Mira y qué más, háblanos del movimiento bolivariano en la red ¿qué hay por ahí en la red bolivariana no has conseguido cosas por ahí hoy?

Cristóbal Alva: Bueno por supuesto Presidente, la Red Bolivariana han estado durante toda esta semana alerta ante todos los acontecimientos eso es un fenómeno importante, y bueno permanentemente se mantienen actualizadas en relación a lo que pueda suceder. Realmente felicitan el haber conjurado una acción de golpe, y teníamos a tiro pero ya la vamos a ver.

Presidente Chávez: Hay alguna felicitación por allí, algún comentario. Me interesa algún comentario sobre esta denuncia que estamos haciendo que ya llamaba ahora el vicepresidente José Vicente Rangel, que siempre está atento ahí los domingos de Aló Presidente, y aquí el comentario ahora por teléfono de que está tratando alguna gente de descalificar lo que nosotros estamos denunciando, descalificar decir que es mentira y que es aquello y yo estoy mostrando –repito- solo algunos papeles que me trajo un militar un Oficial de la Fuerza Armada mucho antes del allanamiento y fueron precisamente esto nos dio la primera pista, cuando yo leo y veo esto, digo no esto es serio no es ningún rumor ni ninguna bola como dicen ¿no?, esto es serio y comenzamos a hacer el trabajo de inteligencia y ¡lam! Fuimos en el momento adecuado al sitio preciso y ahora andan algunos desaforados diciendo que no, que si fue un atropello que si esto es un invento del gobierno.


¿Invento del gobierno?


Ustedes quieren que yo traiga aquí a este programa a los militares para que les vean la cara y les expliquen los detalles de las personas que ahí estaban, y las llamadas que les hicieron y el dinero que les ofrecieron y expliquen los mapas que vieron, ¿quieren que lo haga?.

Yo pudiera hacerlo y todos los detalles que estamos descubriendo y que estamos investigando. Esto para aquellos que ya están diciendo que esto es un invento de Chávez para justificar que si el atropello, los allanamientos a un señor de 80 y no se cuántos años y bueno si es cierto es un señor de 83 años pero es un señor conspirador que se estaba presentando como el presidente ya listo para un gobierno de transición democrático y que sé yo, y detrás de él, altos dirigentes de partidos de la Cuarta República, dirigentes empresariales, militares golpistas, etc.

Estamos cumpliendo con una obligación, hemos develado una conspiración y hemos abortado un golpe de Estado y si quieren más detalles se los seguiré suministrando en la medida en que vayamos consiguiendo mayores elementos y que no formen parte del secreto sumarial por supuesto porque hay que respetar el secreto sumarial pero hay cosas que ya están saliendo a la luz pública para que el país vaya dándose cuenta de la verdad.

Cristóbal, entonces dinos hay algún comentario sobre esta denuncia y esta conspiración develada y este golpe abortado ¿hermano?

Cristóbal Alva: Hemos visto en las páginas como le comenté el saludo y el regocijo del Movimiento Popular Bolivariano en la Red en relación a las medidas que se tomaron. Una información actual realmente no la tenemos en ese sentido, pero sabemos que en este momento hay colectivos que se están reuniendo y están intercambiando informaciones para producir un pronunciamiento que se va a dar a conocer en las próximas horas en relación a esta situación de digamos de inestabilidad que pudo haberse percibido a lo largo de la semana. Es importante destacar que dentro del Movimiento Bolivariano que hace vida en la red, siempre hay mucho cuidado con la información que se maneja nunca se trata de crear incertidumbre si mantenerse alerta, pero haciendo el llamado a que eso no quiere decir que se tenga que hacer alarma excesiva y ansiedad en la población.

Presidente Chávez: Eso me parece muy sabio, muy justo y muy necesario y muy serio además que el Movimiento Bolivariano en la Red cumpla esa función. Porque hay otros sin embargo que se dedican todos los días es a generar rumores, tratar de crear temores, hacen terrorismo mandando que si la gente compre comida, que mañana va a explotar una bomba no sé dónde, no. Me parece muy seria y muy sabia la labor de los Bolivarianos en la red. Bueno Cristóbal qué bueno que estés con nosotros ahora, muchas gracias hermano, luego me das un reporte allí.

Héctor, la Educación Superior estamos en la Universidad Sur del Lago estamos haciendo comentarios de los logros en esta universidad. Pero claro siempre es necesario tener la gran visión la Educación Superior en Venezuela y tener las grandes cifras los grandes logros para hacer la evaluación de cómo va el proceso. En este caso el proceso educativo en la Educación Superior. Ha habido por ejemplo que recuerde yo de algunas reuniones que hemos tenido, exposiciones que ustedes me han hecho un incremento en la matrícula universitaria en los últimos años, un incremento en la calidad de la educación, un incremento veníamos viéndolo impresionante por ejemplo en este proyecto del Plan de Becas Gran Mariscal de Ayacucho ¿cuánto se ha incrementado?, bueno veníamos sacando cuenta más del 200% o algo así, un porcentaje altísimo en cuanto a los recursos asignados a este programa y en cuanto a la calidad de becarios en cuanto a los logros de los programas, de los proyectos revolucionarios educativos. Héctor, esa gran visión. Ayúdanos tú a dibujarla mucho mejor para resaltar al país los logros que dentro de aquella dinámica que veníamos desarrollando e iniciamos en agosto cuando cumplimos dos años del gobierno comenzamos a presentar los logros de estos dos años de gobierno revolucionario ¿qué nos dice al respecto mi buen amigo profesor universitario revolucionario ministro de Educación Superior Héctor Navarro.

Ministro Navarro: Por ejemplo usted mencionaba el caso de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, aquí se hizo una reorientación de esa institución en el sentido de dar prioridad a los estudios hechos en Venezuela, porque eso trae como consecuencia una mayor exigencia de la inversión y el reforzamiento de nuestros estudios especialmente los profesores de Postgrado. Y entonces lo que es estudiante venezolanos en pregrado financiados por Fundayacucho se le da solamente a los muchachos que estudian en Venezuela, y así fortalecemos nuestra Educación Superior y garantizamos que nuestros muchachos se queden en Venezuela y permanezcan en Venezuela.

Hay un programa que le da prioridad a los estudios de postgrado en Venezuela, y por último quedan los estudios de postgrado que no se realizan en Venezuela, porque no tenemos una oferta en estudios de postgrado de calidad en nuestro país y se requiere enviarlos al exterior y esos son los que se financian en el exterior.

Entonces, en ese sentido por ejemplo podemos citar como cifra que en el año 97 se atendían 3.203 personas estudiantes en total por Fundayacucho. En este momento 2002 tenemos ya 14.390 estudiantes, es decir que entre el año 99 que nosotros llegamos que teníamos 8.607 hoy tenemos 14.390 y si lo vemos desde el año 98 antes de nuestro gobierno pasamos entonces de 5.333 personas atendidas a 14.390 personas atendidas es casi tres veces o como incremento casi un 200% de incremento de esa matrícula, es realmente un cambio explosivo de el número de estudiantes que se atienden y estamos presupuestados para el año 2003 el presupuesto alcanza a 49 millardos de bolívares –repito- para la atención de nuestro muchachos.

Presidente Chávez: En el presupuesto –y perdón que te interrumpa- 49 mil millones de bolívares y el del 2002 ¿cuánto es?

Ministro Navarro: 38 mil millones de bolívares.

Presidente Chávez: Se incrementa en 11 mil millones de bolívares.

Mire, hemos tenido, yo lo decía la semana pasada, solo que estamos preparando un trabajo bien metódico para explicarle el país el tema del presupuesto y para que el país vea con claridad cómo un gobierno revolucionario orienta el presupuesto pero con tablas comparativas cómo era por ejemplo aquí el presupuesto de la educación antes del 99, cómo fue el primer año de la revolución, cómo fue el segundo, tercero y ahora estamos entrando al cuarto. Cómo son los presupuestos de la salud y ese es otro tema. Un gobierno revolucionario como va a permitir que el presupuesto asignado a la salud sea disminuido ¿no?, no, hay que incrementarlo, mejorarlo y complementarlo. Y eso sí, también hacerlo más eficiente los presupuestos que tenemos, luchar contra la ineficiencia contra la corrupción; ese monstruo de mil cabezas que anda por allí y por allá, luchar sin descanso contra todo eso. Pero en fin, estamos preparando un buen trabajo con el ministro Nelson Merentes y el ministro Navarro para hacer una explicación detallada. Espérate que tenemos una llamada Héctor, una llamada telefónica “Aló Presidente”, aló ¿quién nos llama?

Buenas tardes comandante en Jefe el comandante del Puesto Fronterizo Mata de Coco, sin novedad.

Presidente Chávez: Oye muchas gracias hijo. Nos está llamando un joven subteniente de la Guardia Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, Rony García ¿me dijiste no? Mira, Rony y tú eres de dónde.

Rony García: De Cumaná, estado Sucre mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez: Y estás en el otro extremo del país, pero somos de todas partes. Y tú tienes cuánto tiempo de graduado.

Rony García: Tres años.

Presidente Chávez: Es decir que estás en tu último año de subteniente, Dios mediante para pasar a Teniente el 2003. Bueno Rony y en dónde está tu familia, en Cumaná ¿ya te casaste?

Rony García: No estoy soltero.

Presidente Chávez: Ajá y los viejos están en Cumaná.

Rony García: Sí señor.

Presidente Chávez: En qué parte de Cumaná viven los viejos.

Rony García: En la urbanización San Miguel.

Presidente Chávez: San Miguel queda cerca de dónde más o menos, yo conozco a Cumaná más o menos.

Rony García: Del Polideportivo.

Presidente Chávez: Ah, del Polideportivo, tú sabes que yo trabajé cuando era Subteniente como tú, solo que hace 27 años, tú no habías nacido ¿tú naciste en qué año? 76 Bueno en ese año estaba yo llegando a Cumaná y estaba de subteniente imagínate como pasan los años volando, la vida es como un celaje. Yo estuve en Cumaná en el año 76 y tú naciste en qué día del 76, que mes.

Rony García: El 10 de marzo.

Presidente Chávez: El 10 de marzo estaba yo llegando a Cumaná allá al batallón Cedeño y pasé allí un poco más de un año y me fui ya casi de teniente a los Blindados de Maracay. Bueno, mira García dale un saludo a tu familia ¿y cómo están los guardias, tú tienes ahí a un sargento?

Rony García: Cierto mi comandante tengo un cadete segundo.

Presidente Chávez: Tienes a otro oficial.

Rony García: No he sido comandante del Conscripto.

Presidente Chávez: Y tienes un sargento ¿cómo se llama tu sargento?

Rony García: El sargento segundo Domiciano Moreno.

Presidente Chávez: Y está por allí Domiciano.

Rony García: Está viendo el programa.

Presidente Chávez: Ah. Está viendo el programa y vamos a darle un saludo pues a mi sargento Domiciano y a todos los Guardias Nacionales que cumplen esa tarea de patria comandado por el señor subteniente cumanés de la tierra del Mariscal Sucre Rony García Arenas.

Vigilancia, bueno mucha vigilancia por allí, y como siempre ustedes con el ojo pelao y nosotros estamos cumpliendo con nuestras obligaciones. Y aprovecho tu llamada y la presencia de los Jefes Militares de esta Guarnición tan importante y nuestra presencia acá pues del comandante en jefe para aclarar una vez más nuestra posición. Nosotros estamos cumpliendo nuestra tarea, la Fuerza Armada Venezolana junto a los gobiernos locales, a las comunidades laborando, patrullando por el aire como ya lo decía el comandante aéreo de esa zona, por el agua como ya lo decía el comandante naval de esta zona, y por la tierra como ya lo decían los comandantes terrestres de la zona; patrullando, puestos fijos, alcabalas, puestos móviles; miles y miles de hombres y de mujeres en toda esta región fronteriza desde las fronteras acuáticas hasta las fronteras terrestres custodiando nuestra soberanía.

Nosotros no podemos permitir que se hollada la soberanía venezolana, el territorio venezolano por ninguna fuerza extraña al país llámese como se llame, ni paramilitares, ni guerrillas, ni Fuerza Armada regular o irregular; nadie puede estar metiéndose pues para nuestro territorio.

Hace unos días hubo un encuentro militar un grupo de comando de la Guardia Nacional y el general Rojas pudiéramos darnos más detalle, bueno de esos no serán muchos detalles porque son operaciones militares, solo que un grupo de comando de la Guardia Nacional de acciones de comando estaba patrullando y se consigue con un grupo armado en territorio venezolano y empieza un enfrentamiento y hubo algunas bajas afortunadamente de parte nuestra no hubo bajas, lamentablemente de la otra parte hubo bajas pero no puede nadie penetrar para acá armado a estar haciendo campamentos o patrullaje sea cual sea la naturaleza del componente armado y esa es nuestra responsabilidad la hemos cumplido y la seguiremos cumpliendo.

Pero que nos vayamos a meter o a tener injerencia en el conflicto interno de la hermana Colombia no lo vamos a hacer, y eso es otra muy distinta. Nosotros respetamos la soberanía de Colombia quisiéramos la paz para Colombia, hemos hecho muchas cosas por ayudar a que el camino de la paz tenga éxito, tenga vida y lamentablemente no ha sido posible y estamos a la espera si nos llaman a cooperar con la paz lo haremos con el mayor de los afectos y con el mayor de los esfuerzos, pero que no nos llamen para cooperar con la guerra porque no vamos a cooperar con la guerra pero que nadie se meta para acá, de la línea fronteriza para allá, bueno hagan ustedes lo que a bien tengan hacer, y ojalá consigan el camino de la paz; pero de allá para acá nosotros no vamos a estar importando una guerra que no es nuestra, ni vamos a estar permitiendo que se nos infiltre una guerra que es distinta a la naturaleza de la situación que en Venezuela se vive. Vaya pues y aprovecho para ratificar a Colombia como la queremos, a ese hermano pueblo colombiano como lo queremos a esas autoridades colombianas como las apreciamos, y como queremos siempre trabajar de manera coordinada y vaya mi saludo para el presidente Uribe, presidente de Colombia y como hemos hablado nuestra mejor disposición a trabajar de manera coordinada para solucionar los problemas comunes que nos aquejan y sobre todo impulsar la integración bolivariana del sur de nuestro continente.

Bueno, subteniente García Arena usted está todavía ahí al teléfono. Algún otro mensaje y alguna otra reflexión para toda Venezuela que lo oye, es un Subteniente de la Guardia Nacional desde el Puesto Fronterizo Mata de Coco del Destacamento Número 32 y por aquí está su Comandante de Destacamento creo, está por aquí en el estudio el Comandante del Destacamento 32 ¿está por allí, en dónde está el Comandante?, ah, está comandando la parada allá en el aeropuerto. Bueno García algún otro mensaje o comentario compañero de armas.

Rony García: Mi palabra y saludo a toda la integración del equipo de Guardia Nacional.

Presidente Chávez: Muy bien, déle un saludo a todos y la ratificación de mi afecto y de mi confianza en ustedes soldados constitucionalistas. Ayer le comentaba –ya creo que lo dije hace rato sí, a un grupo de militares- que están tratando Rony de confundirlos a ustedes que si mandando documentos, pero no te digo que vemos por ahí por la prensa casi todos los días llamados de algunos desesperados que si los efectivos tienen que apropiarse, que los militares no pueden estar con la revolución, que no sé que más. Los militares están con la Constitución y esta Constitución es un proyecto elaborado por un pueblo y no hay ninguna otra manera de definir la revolución bolivariana que la Constitución. Y entonces mi saludo con esa reflexión Rony para ustedes el llamado a que cada día estén más firmemente unidos y unidos entre ustedes mismos y unidos con el pueblo, que cada día estemos más blindados contra tantas campañas desinformativas, contra tanto; fíjate, fíjate Ronnie la otra vez cuántas campañas para tratar de engañarlos a ustedes, engañar al pueblo; el general García Carneiro, un digno Oficial de nuestro Ejército, Comandante de la Tercera División de Infantería.


¿Qué inventaron hace poco?

Un muchacho de nombre creo que Eucaris salió denunciando y le dieron primera plana en todos los periódicos o casi todos, televisión para él, lo que quisiera, y entonces salió diciendo que no, que el general García Carneiro le había él mandado como que a un campo de adiestramiento, que él sabía que estaban entrenando milicias populares y que el general García Carneiro, dio el nombre de algunos Oficiales y Juan Barreto, el diputado Juan Barreto que aquello era la guerra, que era; resulta que ahora me trajeron ayer, antier un video donde él mismo reconoce al borde del llanto que le pagaron para que dijera aquello y que lo presionaron y lo chantajearon y ahora lo tienen amenazado, tanto así que yo le mandé a ofrecer protección porque es un pobre muchacho, digo esto sin ánimo peyorativo, no, un muchacho, lo llaman, a lo mejor con problemas económicos y no sé qué otro tipo de problema, le ponen a lo mejor 20 millones de bolívares uno sobre otro en la mesa y le dicen mira esos 20 millones tú te los vas a ganar bueno tienes que decir esto y le dan algunos datos y el muchacho sale, aventurado, desesperado también, a decir cuatro cosas y entonces se convierte en el héroe de la oligarquía y primera plana, pero después que se da cuenta de lo que ha hecho, entonces comienza un estado de desmoralización y de vergüenza con él mismo me imagino, no, y con la familia y bueno ¿qué es lo que he hecho yo? Como Judas, me imagino, que terminó colgándose –nadie se vaya a colgar, no. Eucaris, estoy seguro que superará ese problema pero lo utilizaron.

Lo mismo que me decía un Oficial de la Fuerza Armada una madrugada en el Palacio, él me decía, y además le dio un golpe a la mesa, me dijo:


Oye mi Comandante a mí me engañaron como a un bobo

Y se puso a llorar, todo un señor pues, un hombre de mi edad, un alto Oficial y me dijo:


Bueno después que me di cuenta que me engañaron como un bobo, cómo es posible –me decía él- que yo estudiado y tengo hasta un título de Licenciado en Ciencias Militares y después un posgrado y tengo una mujer y cuatro muchachos me hayan engañado a mí así, pero como un bobo.

Bueno luego hablamos un rato, nos tomamos un café, caminamos por allá por el jardín del patio y se fue, le dije anda a descansar, vete tranquilo, dale un abrazo a tu mujer que la conozco, a tus hijos y te quiero mucho, y eso sí ten cuidado, no te vayan a. Y me dijo:


Mire más nunca.


Y yo, le creí y le creo, le creo porque le conozco.

Bueno entonces este comentario para el teniente Ronnie, estos subtenientes, yo cargo conmigo un grupo de subtenientes que son mis ayudantes y andan dando carreras para arriba y para abajo, cargando papeles, libros, haciendo no sé cuántas cosas, por ahí andan y yo le digo a ellos lo que te digo a ti, Ronnie, porque eres como un hijo para mí, Ronnie García, ustedes tienen la dicha de estar comenzando la vida profesional llenos de sueño, llenos; yo me recuerdo de subteniente, cuántos sueños, cuántas ilusiones; a nosotros, Ronnie, nos hablaban del siglo XXI por allá en el año, en los años 70: Viene el siglo XXI, viene el año 2000 y uno se imaginaba la patria bonita del 2000 y uno se imaginaba, yo de repente pensaba bueno a lo mejor soy general en el 2000, sacando la cuenta de los años, es lo más que aspiraba desde el punto de vista de la jerarquía, tú sabes del grado militar; decía a lo mejor si me va bien –pensaba yo por allá en el 76 en Cumaná, de subteniente en la playa San Luis a veces con amigas, amigos, en Tucuchare. ¿Tú conoces Tucuchare? Tucuchare, por allá por el barrio Brasil, o jugando beisbol en el equipo de la Universidad de Oriente, o en el patio del cuartel querido aquel que lleva el nombre del Mariscal Sucre, por las calles de Cumaná pues uno soñaba con el futuro, con el año 2000, con el siglo XXI. Ahora ¿qué pasó Ronnie? A nosotros, a mi generación nos robaron el futuro hermano, llegamos al 2000 y dónde está la patria, dónde está la Venezuela que soñamos, dónde está el sueño, nos lo arrancaron, te juro muchachito, muchacho de la patria, subteniente como hijo mío, que lucharemos y haremos todo lo que humanamente podamos hacer y éticamente para que a ustedes no les roben el futuro, pero ustedes también hagan lo suyo como lo están haciendo porque el futuro es de ustedes. Muchas gracias Ronnie y nuestro aplauso hermano.

Bueno vamos a ver el video pues, la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago. ¿Está listo el video? ¿Sí? Adelante.

Video

Narrador: La Universidad Nacional Experimental del Sur del lago de Maracaibo y gestión de gobierno del Ministerio de Educación Superior.

El Ministerio de Educación Superior inauguró este año la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago Jesús María Semprún, Unesur, primera universidad bolivariana del país, fue creada con la misión de impulsar las carreras agropecuarias y por ende el desarrollo en este sector. La Unesur cuenta con la extensión de las haciendas La Glorieta en Santa Bárbara del Zulia y La Chiquinquirá, esta última recientemente adquirida, ubicada en la vía Encontrados.

Esta universidad tiene modernas instalaciones para atender la demanda estudiantil, hasta la fecha se han consolidado la construcción de aulas, laboratorios para la investigación científica, bibliotecas, talleres de mantenimiento y las nuevas sedes del edificio del Rectorado y de Extensión. También se le brinda a los estudiantes servicios de transporte urbano y extraurbano así como asistencia médica, bajo la premisa de aprender haciendo.

La Unesur atiende necesidades agrícolas y pecuarias de la región, para ello cuenta con carreras vinculadas al campo y así ofrecer al país seguridad alimentaria, igualmente los dos mil 100 alumnos de esta casa de estudios cuentan con diez hectáreas cultivadas de palma africana o aceitera, otras cinco de cacao porcelana, un arboretum o bosque de producción maderera donde hay pardillo, cedro, melina, teca, caoba y moral. También posee un vivero de donde se generarán ingresos por las ventas de plantas ornamentales para poner en práctica todo lo aprendido en clases.

La universidad forma parte de los planes estatales los cuales están dirigidos a la creación de una economía alterna a la petrolera, es un paso importante para apoyar la investigación agropecuaria de la zona, el cual se reflejará en los proyectos ejecutables con pertinencia social en la región del sur del lago.

De igual manera el gobierno nacional a través del Ministerio de Educación Superior y la Oficina de Planificación del Sector Universitario se han trazado como principal objetivo mejorar la calidad y equidad de la educación superior, en este sentido se busca establecer un sistema único de carrera académica nacional que reconozca y certifique la calidad del docente y asegure la remuneración acorde con su elevada misión, es por ello que se reinició el pago de prestaciones sociales que estaba paralizado desde 1996 y que ha sido cubierto hasta el año 2001 con 250 millardos de bolívares.

Con respecto al inicio del pago de intereses sobre prestaciones sociales que tenía 25 años de atraso se cubrió con la cantidad de 22 millardos de bolívares el período que abarca los años 1976 a 1989 y próximamente se cancelarán los intereses correspondientes al período 90-93 con 143 millardos de bolívares.

Con respecto a la homologación de los sueldos de todos los trabajadores universitarios se cumplió con la cancelación del período 1996-1997 con la cantidad de 236 millardos de bolívares, en relación al incremento de los sueldos de la homologación del período 1998-1999 se cumplió con la cancelación de mil 200 millardos de bolívares.

Asimismo en la homologación del período 2000-2001 se han cancelado la cantidad de 610 millardos de bolívares.

Es así como se está trabajando por cumplir con los compromisos de gobiernos anteriores y se ha cumplido con los compromisos correspondientes a este período. De esta manera el Ministerio de Educación Superior ha logrado implementar mejoras en los institutos y universidades donde se forman los profesionales capaces y destacados dentro de sus diferentes especialidades.

Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago y gestión de gobierno del Ministerio de Educación Superior.

Presidente Chávez: Muy bien, ahora sí. Bueno y siguiendo en la onda universitaria me informaba el ministro Navarro que ayer estuvo en Valencia inaugurando los juegos Juvines –el viernes, el viernes- Juegos Nacionales Universitarios y aquí me entregaba él un comunicado publicado en el diario Ultimas Noticias, de fecha 5 de octubre, o sea de ayer, a la opinión pública, es un grupo de estudiantes, dice:

En ocasión de la celebración de nuestro Estado y en la Universidad de Carabobo de los Juegos Nacionales de Institutos de Educación Superior, Juvenis, le damos la más cordial bienvenida y saludo al profesor Héctor Navarro, ministro de Educación Superior. Queremos en nombre de quienes integramos esta casa de estudios agradecer a través de su persona al gobierno nacional por haber logrado con empeño dotarnos de estas modernas instalaciones deportivas, consideramos propicia la ocasión para manifestarle el interés de los verdaderos universitarios en reconocer el gran esfuerzo que hace y que han hecho para honrar los compromisos con las universidades. Creemos como siempre que más temprano que tarde saldremos de la crisis presupuestaria para así no permitirle a los sectores del comando intergremial Asociación de Profesores, Asociación de Empleados, Sindicato de Obreros, que utilizando esto como excusa se conviertan como ya lo hicieron el 11 de abril en parte de la conspiración del golpismo. Seguros estamos que no volverán –estos muchachos están claros- seguros estamos que no volverán y alertamos sobre el plan de los eternos enemigos de la universidad, AD, Copei, Proyecto Venezuela, Primero Justicia, de intentar con la anuencia de algunos medios de comunicación hacer ver que usted y otros representan al gobierno nacional son personas no gratas en la Universidad de Carabobo. Ustedes tienen las puertas abiertas en la Universidad de Carabobo no por capricho sino por haber mantenido la universidad autónoma, libre, democrática y gratuita, cosa que los universitarios vamos a agradecer para siempre. Quienes no tienen cabida dentro de la institución sino de los enemigos declarados que por varios años intentaron privatizarla, así como lo hicieron con la salud de nuestro Estado. Es auténtico –aquí está firmado por un grupo de muchachos y de movimientos estudiantiles universitarios.

Pues bien les respondemos con el mismo saludo, con el compromiso llamando a los jóvenes estudiantes de Venezuela que sigan adelantando el proceso unitario y de retoma de conciencia, la juventud que no lucha se retrograda dijo Bolívar algún día. Vamos adelante, ustedes cuentan con nosotros para apoyarlos en todo lo que podamos, para que tengan una educación digna, de altura y para que cada día puedan integrarse mejor al proyecto bolivariano. Muy bien, por ahí nos trajeron chicha de plátano ¿ustedes la probaron allá? Oye, pero cómo es posible que. Protesten, protesten, porque la chicha de plátano, yo ya me raspé la chicha. ¿Ah? Oye, chicha de plátano. ¿Cómo irá la planta procesadora de plátano, dónde está el Presidente de Corpozulia? Los créditos que hemos dado. ¿Se acuerdan del programa que hicimos entre los platanales aquellos? ¿Cuándo inauguramos la planta?

Presidente de Corpozulia: Como dijimos ese día la planta la vamos a inaugurar en diciembre, lamentablemente ahorita usted no tiene tiempo pero si conseguimos el helicóptero en 10 minutos la podemos sobrevolar para que usted vea cómo está el avance físico, ya se compraron todos los equipos.

Presidente Chávez: Helicóptero tenemos porque hay muchos.

Presidente de Corpozulia: Si hay, allí hay.

Presidente Chávez: Hay bastante en la Fuerza Armada.

Presidente de Corpozulia: Ahí podemos ir un momento y sobrevolamos.

Presidente Chávez: Pero no creo que me dé tiempo hoy.

Presidente de Corpozulia: Están todos los equipos están comprados, están llegando ya los equipos.

Presidente Chávez: ¿Pero cuándo la inauguramos, la planta?

Presidente de Corpozulia: En diciembre como dijimos.

Presidente Chávez: En diciembre como dijimos.

Presidente de Corpozulia: Eso fue lo que dijimos y la planta de cacao Presidente ya está en la zona, no se ha comenzado a instalar, está ahorita en el kilómetro 31 en el Centro Internacional de Cacao de Corpozulia, dentro una semana, este lunes llegan los suizos que vienen a evaluar, es aquella famosa planta.

Presidente Chávez: La agricultura, la agricultura que mostraba el Ministro.

Presidente de Corpozulia: La agricultura completa.

Presidente Chávez: Bueno Bautista, adelante, Corpozulia debe, cada día está más incorporada al proyecto de desarrollo, ahora tenemos el compromiso de la zona especial del sur del lago. Qué buena página sacó Ultimas Noticias hoy sobre la Ley de Tierras, qué bonito ese dibujo, miren ahí va el tractor. Muchachos vean ustedes, así va a ser el tractor de ustedes, aquí llegaron los tractores ya, los tractores arando la tierra, cuidando el equilibrio ecológico, la agricultura. Venezuela va a ser un país agrícola, tenemos un gran potencial pero eso vino olvidándose durante mucho tiempo, aquí está una opinión del diputado Márquez por ejemplo: la oposición hizo otra ley. Ah, porque es que la oposición quiere que eliminemos la Ley de Tierras. No, esa ley se hizo para aplicarla y cada día habrá que aplicarla con mayor profundidad, buen trabajo, la agricultura, el apoyo a la agricultura de este Gobierno cada día será mayor y más eficaz y más eficiente, porque es una de las maneras bueno de diversificar la economía, de impulsar el crecimiento económico, de generar bienes para el consumo en este caso bueno la alimentación fundamental.

Pues también nos trajeron una Virgen elaborada con vástagos de plátano, por allí estaba una Virgen. ¿Qué la hicieron? Por ahí se la llevaron, la cargaban, grande, elaborada con vástago de plátano, me la han regalado una cooperativa artesanal, Copracol, se agrupan 23 artesanos. Muchas gracias, la señora Blanca Villalobos. Por ahí traen la Virgen. Oye, pero qué bonita. ¿Cómo estás?

Blanca Villalobos: Bien.

Presidente Chávez: ¿Y tú hiciste esta Virgen?

Blanca Villalobos: Somos un grupo de 23 artesanas.

Presidente Chávez: Bueno muchas gracias.

Blanca Villalobos: Que estamos ubicadas en la comunidad de Aneido, parroquia Urribarri, todos trabajamos con desechos de majagua de plátano, también hacemos comida de plátano, todo lo que es el plátano, chicha y diferentes comidas. Y también queremos darle las gracias a nuestro Presidente que nunca habíamos tenido un Presidente tan bueno como es nuestro Presidente. En nombre de mis artesanas darle las gracias al ingeniero Santiago Bautista que por aquí está, al ingeniero Jesús García, presidente del Centro Internacional del Plátano y muy especial al profesor Adán Chávez, hermano de nuestro Presidente que el día 9 en la jornada que se instaló aquí, la Jornada de Plátano y Banano nos hicieron entrega de 70 millones para nosotros poder trabajar como es el rubro de la artesanía de majagua de plátano.

Presidente Chávez: Bueno felicitaciones pues y muchas gracias, muchísimas gracias. De verdad que agradecemos este gesto a ti, a la cooperativa y muchísimas gracias y sigan adelante y estoy seguro que ese crédito les va a ser de mucha utilidad. Vean qué bonito, muchas gracias a ustedes, muchas gracias, ésta es una microempresa, Blanca Villalobos, esto está hecho con el vástago de plátano, vean qué bonita, ésta debe ser La Chinita ¿no? ¿No es? ¿Qué Virgen es? Santa Bárbara. Yo de vírgenes no sé mucho, yo de lo que sé es de Jesús primero que nada, pero entonces Santa Bárbara, Ah, es Santa Bárbara bendita. Es muy linda Santa Bárbara, allí está Santa Bárbara pues hecha con la mano de amor de esta mujer y de este grupo de cooperativistas, vean todo lo que el ingenio humano es capaz de hacer y sobre todo como dice aquel pensamiento, creo que de Arquímedes: Dadme un punto de apoyo y moveré al mundo. Un Gobierno que apoya a sus campesinos, a sus productores, un Gobierno a través de los créditos, los microcréditos. ¿Cuánto hemos avanzado, cuántas familias han sido beneficiadas? Sobre todo los pobres, los pequeños que nunca tuvieron acceso al crédito y por eso es que queremos seguir potenciando esta línea de microcréditos porque es una extraordinaria manera de salir de la pobreza.

Veamos un video: Revolucionando al Zulia.

Video

Revolucionando al Zulia

Narrador: Revolucionando al Zulia. Gestión de Corpozulia. Dentro de los logros más importantes de la gestión del gobierno central en beneficio de la población del Estado Zulia destacan la construcción de diversas e importantes obras, en ese sentido la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana, Corpozulia, ejecuta importantes obras en miras del progreso económico de la región.

Por medio de la asistencia técnica y capacitación a productores de los municipios Páez y Miranda se ha logrado que 145 trabajadores produzcan en el área de ovino y caprinos, asimismo se constituyó la cooperativa de cortadores de enea y artesanos de la laguna de Sinamaica y la cooperativa de pesca añú.

Otro de los grandes proyectos desarrollados son los Saraos cuyo objetivo principal es consolidar el territorio a través de la estrategia de la desconcentración de la población y de los recursos con una inversión acumulada de dos millardos 78 millones 599 mil 46 bolívares se desarrolla el Sarao Miranda, ubicado en el Municipio Miranda que contempla un conjunto de unidades vecinales con servicios básicos cuya actividad es la producción de una agricultura familiar. Con este proyecto se han logrado establecer a 98 familias en igual número de viviendas.

El Centro Internacional del Plátano, Ciplat, a través de los aportes recibidos por Corpozulia, organiza y asesora a más de 300 pequeños productores de la zona sur del lago en áreas claves como cooperativas, mercadeo y comercialización del plátano.

Por su parte el Fondo Nacional de Desarrollo Urbano lleva a cabo varias soluciones habitacionales entre las que se pueden citar las urbanizaciones El Soler y Altos del Sol Amada, equipadas con tres habitaciones, dos baños, cocina, comedor, cerámica y un acabado de primera. Con la construcción de estas viviendas por parte de Fondur se revitalizó la zona y mejoró la calidad de vida de sus residentes y familiares. Estos son desarrollos habitacionales que cuentan con áreas verdes, escuelas, parques, canchas deportivas y todos los servicios básicos de agua y electricidad.

Revolucionando al Zulia. Gestión de Corpozulia.

Presidente Chávez: Corpozulia. Gobierno revolucionario revolucionando al Zulia. Queremos saludar, está con nosotros el profesor Carlos Wong, eminente amigo panameño y también venezolano, siéntete en tu tierra Carlos Wong, torrijista y bolivariano. ¿Qué tal Carlos cómo te sientes en el Zulia de nuevo?

Carlos Wong: Me siento muy bien en el Zulia, yo soy venezolano-panameño, panameño-venezolano y bolivariano; estudié en la Universidad del Zulia y me siento muy bien aquí en el Zulia porque tengo grandes amigos de mi edad y jóvenes nuevamente aquí y he llegado aquí al Zulia varias veces como chino Wong por su casa. Muchas gracias Presidente por su atención a mi persona que me conoce muy bien porque tuve el honor de alojarlo en la Casa Azul en los años 94 y 95 y 96 y agradezco su atención ahora. Muchas gracias.

Presidente Chávez: La Casa Azul en Panamá. ¿Cómo olvidar aquellos años en Ciudad de Panamá y tu solidaridad y de tantos amigos panameños y panameñas. Cuántos amigos.

Carlos Wong: Usted tuvo la oportunidad a través de las relaciones de patriotas militares, de patriotas panameños civiles de conocer una cantidad de personas allá en Panamá que lo siguen apreciando y apoyando. Creo que la propia familia de Omar Torrijos lo sigue apreciando, y ojalá esas relaciones sigan siendo vigente para un futuro como usted dice bonito, de la patria bonita bolivariana.

Presidente Chávez: Gracias a Carlos Bonn, hermano, mi saludo, mi afecto y mi recuerdo. Bueno les mando un saludo contigo y a través de ti a tantos amigos en Panamá y a toda esa familia Torrijos y a cuántas otras familias y cuánta otra gente en Panamá, la Panamá bolivariana aquella Panamá a lo que Bolívar llamó corazón del mundo, corazón del universo.

También tenemos en el estudio a una serie de personas: civiles, militares, visitantes. Pero yo les decía que estaba con nosotros el gobernador del estado Mérida, Florencio Porras Echezuria, gobernador del estado Mérida, líder bolivariano. Florencio ¿qué tal cómo estás hermano, cómo anda la familia, los muchachos, los viejos? ¿cómo está el estado Mérida, qué mensajes nos tienes?

Gobernador de Mérida: Muy bien señor Presidente y un saludo de todo el pueblo merideño. Bueno mis padres se encuentran acá presentes en el estudio y los muchachos están allá en Mérida dentro de un rato...

Presidente Chávez: ¿Cómo está el alumno militar aquel del liceo?

Gobernador de Mérida: Bien, alumno de 2do año. Contento porque por fin está parando firmes a unos nuevos.

Presidente Chávez: ja, ja, ja, ya pasó a un segundo año.

Gobernador de Mérida: Sí ya pasó a segundo año. Mi Comandante nosotros estamos trabajando acá fuertemente en coordinación con el Gobierno Nacional; hay algunas cosas que nosotros como todo el país angustiado por la situación que los sectores golpistas quieren imponernos a nosotros la zozobra, la violencia como modo de vida, nosotros estamos haciendo esfuerzos bien interesantes y hemos dado algunos resultados positivos en función del diálogo. Tuvimos esta semana el día martes primero de octubre una reunión bien importante acá en el sur del Lago de Maracaibo porque quiero enfatizar que toda esta zona sur del Lago de Maracaibo es mucho más allá del Zulia, aquí hay sitios en donde la cerca de un potrero de un lado es de Zulia y el otro es Mérida o es Táchira o Trujillo; y lo que pasa en cualquiera de estas zonas afecta inmediatamente a las otras.

La situación de inseguridad acá en el Sur del Lago es motivo de honda preocupación para el gobierno del estado Mérida, el vil asesinato de campesinos, de dirigentes campesinos acá en la zona ha generado muchísima angustia e intranquilidad en los dirigentes campesinos en todo el sector campesino que está resteado con la revolución.

Organizamos una reunión, una Asamblea de Trabajo en el fundo Santa Ana, San Isidro en la parroquia Independencia Municipio Tulio Febres Cordero del estado Mérida límite con el estado Zulia cerca de Caja Seca, y allí reunimos a representantes de los Comités de Tierras de toda la zona Sur del Lago de Maracaibo, gente de Trujillo, del Zulia, de Táchira y de Mérida y me complace que haya atendido la Federación Nacional de Ganaderos y tuve la oportunidad de conversar con el presidente de Fedenaga, José Luis Betancourt y lo invité a esa actividad y asistieron representantes de la Asociación de Ganaderos del Municipio Colón de acá de Santa Bárbara del Zulia, de la Asociación de Ganaderos del Sur del Lago, de la Asociación de Ganaderos Alberto Adriani y de la Asociación de Ganaderos de la Tendida en el Táchira. Y me complace también que las autoridades militares y policiales nos acompañaron, estuvo el general Warris Blanco, Jefe del Teatro Operaciones Número 2 y el general Santa María Martínez de la Guarnición de Mérida. Allí hicimos un llamado sincero a la paz, porque hay sectores que dentro de esa angustia reclaman los campesinos justicia y se intentado por ahí de meter esa especie que aquí tiene que venir la venganza el 1 x 1 el 3 x 1 y eso nosotros no lo podemos permitir, primero porque aquí hay un gobierno serio, un gobierno que está obligado a cumplir la Constitución y que más allá de todo eso todos los venezolanos todos ganaderos, campesinos todos merecemos la paz y estamos trabajando por el desarrollo.

Allí tanto la participación de los diferentes dirigentes campesinos de la Zona Sur del Lago como de los ganaderos apuntan a la dirección de exigir a las autoridades nacionales y regionales el que se garantice la investigación, la averiguación de todos los hechos y que los responsables sea quien sea sean sancionados.

Nosotros asumimos una serie de compromisos de incrementar la vigilancia y la coordinación policial y militar, especialmente en el área de la inteligencia, y más allá de eso tenemos una propuesta que aprovechando la oportunidad que usted me da acá participando en el programa “Aló Presidente”. Nosotros acá en Mérida estamos bien interesados en implementar el programa de Los Saraos. Allí mismo en el Fundo Santa Ana, San Isidro tenemos la oportunidad de que se implemente el primer Sarao en el estado Mérida. Hay una intención de inversión a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural...

Presidente Chávez: Con quien has estado.

Gobernador de Mérida: Con Llano Morales.

Presidente Chávez: Ah, con Llano están haciendo ese proyecto.

Gobernador de Mérida: Y el mismo ministro Efrén Andrade de un trabajo que hemos venido coordinando también con el diputado Arnoldo Márquez, un equipo allí que queremos en verdad bajar esos recursos y que los errores que se han cometido especialmente en esta primera fase de trabajo del Instituto Nacional de Tierras tenemos los errores en la asignación de títulos en Caño Caimán, en el triángulo de Onia-Culebría en el estado Zulia y Mérida, que reclama a los ganaderos el gobierno nacional a través del INTI ha demostrado su disposición a rectificar lo que haya que rectificar. Pero llamamos a los ganaderos también que entiendan que acá en la zona Sur del Lago de Maracaibo la zona que tiene el mayor potencial de crecimiento y desarrollo en el sector agropecuario de nuestro país hay numerosas familias en el caso de Mérida en el caso de Mérida en esas cien mil hectáreas que tenemos hay más de 200 mil personas que viven en condiciones de miseria y de pobreza, allí está el germen de la inseguridad, allí está el germen de la violencia, y por eso necesitamos trabajar por la paz y por el desarrollo. Nosotros desde el gobierno revolucionario de Mérida vamos a seguir implementando todas las medidas de asistencia técnica, asistencia crediticia en perfecta coordinación con el Gobierno Nacional para garantizar que de una vez por todas haya justicia social en nuestro estado Mérida, en la zona andina, en la zona sur del Lago de Maracaibo; los campesinos de acá mismo del Zulia especialmente la zona Sur del Lago de Maracaibo saben que cuentan con el total apoyo del gobierno bolivariano de Mérida, todas las movilizaciones y todo el trabajo que hemos venido haciendo cuando tenemos que ir a Caracas o en las reivindicaciones de los campesinos nosotros desde Mérida las canalizamos, porque en verdad estamos convencidos de que Venezuela es una sola y desde allí el apoyo irrestricto de la revolución en Mérida.

Usted puede estar seguro mi Comandante que a pesar de tantos problemas, a pesar del déficit presupuestario y de las limitaciones que nosotros tenemos, estamos trabajando conjuntamente con el Gobierno nacional para garantizar que pueblo y gobierno construyamos la Mérida, la Venezuela que todos nos merecemos y por la que estamos luchando día a día.

Presidente Chávez:

Muy bien, bueno precisamente hacíamos un evento el día viernes, no, ayer sábado. Un evento allá en el Teatro Municipal en donde estuvieron los gobernadores, alcaldes, diputados y diputadas de la revolución junto al vicepresidente y yo me acerqué a saludarlos un rato, una reunión de coordinación, porque es obligante coordinar, somos corresponsables en funciones de gobierno junto con las comunidades. En la medida –decía yo ayer- en que coordinemos más, nuestra labor será también más eficiente. Este proyecto Paraíso por ejemplo vivienda productiva. En la medida en que el Instituto de Desarrollo Rural el Instituto de la Tierra el Ministerio de Agricultura y Tierra, la Gobernación de Mérida, los alcaldes, las comunidades estemos todos enlazados así, el Presidente de la República; bueno veremos como día a día la revolución puede ir constatando avances muchos mayores en el Proyecto de devolverle al país al pueblo su vida y a los campesinos sus tierras, sus créditos, su productividad, a los estudiantes, a los indígenas; a todos la vida, el derecho a la vida.

Saludamos a un grupo de periodistas de otros países quienes nos acompañan, están de Florencia, Italia: Gabriel Lemuzio, Elizabetha Andreole y Max Pub. De Irán están Jattan Rastae Irabadi. Hamid Reza Atai y Abazali Ajid Barbené; hermanos y amigos del mundo de allá de la Persia y de Italia nuestra bienvenida, nuestros saludos y también están de Qatar allá en el Golfo Pérsico del Canal de Televisión estamos compitiendo con Al-Jazira un tremendo canal del mundo árabe, están Dima Aziz, Mahoma ElBatoud, y Jattam Aboul para todos ustedes “salam a le count”. Muchas gracias muchachos que nos acompañan de Al-Jazira del amigo y hermano estado de Qatar.

Bueno, muy bien así que por ahí tenemos también una llamada telefónica

¿quién nos llama?

Coronel Julio César Barilla Araujo un saludo bolivariano.

Presidente Chávez: Bueno écheme la bendición Padre. Amén, y usted está dónde Padre Barilla.

Padre Barilla: En el estado Aragua en Maracay.

Presidente Chávez: El padre Barilla, nos conocimos hace muchos años. El era capellán de la Academia Militar. Es un capellán paracaidista y se calaba las marchas con nosotros y no le gustaba que lo montarán, porque a veces los curas los montan en la ambulancia para que vayan ahí tranquilitos y no, no, el iba caminando con su fusil y entonces se lanzaba del avión también ¿qué años aquellos?, y después en el llano un día Padre ustedes bautizó ¿cuántos niños fue bautizó en Elorza?

Padre Barilla: Como 82 niños.

Presidente Chávez: 82 niños un día, y fuimos padrinos allá de un bogote de muchachitos. Que tareas aquellas por aquellos pueblos. ¿Cómo está Padre y coronel Barilla? ¿qué anda haciendo por Maracay, está viviendo allá?

Padre Barilla: No, vine a visitar una hermana y regreso (no se oye)

Presidente Chávez: Bueno padre muchas gracias. Ese es un llamado del coronel, padre Barilla muchas gracias. Usted me dijo que habían venido aquí a Santa Bárbara, está trabajando en el Banco del Pueblo y saludamos a su presidente, Ortega. Usted está me dijo Padre que habían venido a Santa Bárbara hace poco ¿no?

Padre Barilla: Sí hace dos meses.

Presidente Chávez: Pero dieron algunos créditos aquí.

Padre Barilla: Sí como no.

Presidente Chávez: Ah, claro lo que pasa que yo cuando ando por aquí Padre, usted sabe que me llevo no se cuántas cartas, papeles, papelitos y los procesamos y luego se los enviamos a ustedes que tienen esa posibilidad en este caso responsabilidad de dar los créditos, los microcréditos. Sigan adelante Padre y que Dios nos ayude para seguir ayudando a todo cuanto ser humano podamos. Muchas gracias.

Que llamada tan bonita la del padre Barrilla Araujo. Por cierto que el Banco del Pueblo está de aniversario. El sábado 26 de octubre será el acto aniversario del Banco del Pueblo cumple tres años es un hijo de la revolución, y nació para servir como dice el padre Barilla, estamos en toda Venezuela. El Banco de la Mujer acaba de cumplir un año, hace unas semanas, nació con la revolución. Vean ustedes, aquí la Universidad Sur del Lago nació con la revolución ¿para qué?, para servir, para dar u ofrecer caminos hacia la patria bonita, microcréditos, trabajos, empleos, educación, salud.

Bueno, recuerden ustedes amigas y amigos, ratifico lo que he estado denunciando. Salieron ya las voces de la oscuridad atacándome y diciendo que este es un plan perverso –ahora yo soy el que hizo el plan- es un poco como Carmona que anda diciendo por allá que yo fue el que lo tumbé a él, ¿si?, ¿ah?, que yo lo tumbé. Y andan que Chávez ya se había ido y entonces Carmona estaba reconocido ya, es que andan elaborando esa tesis, ellos creen que Carmona va a regresar, no que si vamos a enjuiciar a Chávez, como no van a poder enjuiciarme, que me habían acusado de loco, que me declararan enajenado mental, más enajenados serán ellos ¿ah?, sí enajenados mental.

Después andaban que yo me había robado no se cuántos millones de dólares de un banco no se que cual y no se que como, pero que también me van a enjuiciar por eso. Bueno, por cierto que allá me dijo el militar que estuvo allá en la casa del doctor Tejera el presidente abortado que allá les explicaron a ellos toda la tesis para enjuiciar a Chávez todo, todo ellos están tratando de buscar cualquier vía y entonces como no pudieron por aquello ni por lo otro, ahora parece que están, deben ser los juristas éstos que tiene el doctor Tejera que dicen que aquí hay dos constituciones pero no hay ninguna porque hay otra imanente que no se ve ¿no?, bueno no te digo que más enajenados son ellos que yo, hay que ser medio enajenado para decir que aquí hay dos Constituciones pero no hay ninguna, y es una imanente que viene desde 1810 y a lo mejor antes fíjense todo esto para justificar el golpe. Esta gente de verdad, mi amigo Giordani nuestro común amigo Jorge Giordani siempre decía “Mire Comandante pensar duele”. ¿Te acuerdas de esa frase de Jorge?

A esa gente debe dolerles el cerebro, vale, de tanto exprimir, se ve cómo inventan un artilugio que aquí no hay constituciones, sino que hay una inmanente que viene desde 1810 o desde antes. Ah, no pero hay dos, no pero no hay ninguna. No, pero hay tres o no sé cuántas. Todo un cuento chino... Con el perdón de mis amigos los chinos.

Entonces ahora vienen y están mon­tando otro juicio contra Chávez, porque Chávez tumbó a Carmona... Sí, claro, Carmona no era Presidente, pues, viene Chávez... Entonces viene de La Orchila en unos helicópteros: ¡Cha! ¡Cha! ¡Cha! Y tumbo a Carmona, golpe de Estado contra Carmona.

Bueno, ahora igual pasa con este cuento de esta conspiración. Nosotros aquí nos divertimos un poco, pero ojo pelao, no es para descuidarse, no es para que nos descuidemos. Por eso he hablado con mis hermanos los militares, generales, comandantes de unidades, comandantes de batallones, de destacamentos, de bases aéreas, de naves de guerra de la Armada; bueno, aquí estamos nosotros listos para defender nuestra Constitución y nuestra democracia. Y si algunos fueron confundidos o manipulados en abril, o los agarraron fuera de base. No, en esta ocasión estoy seguro que a nadie, que a nadie; el que se deje bueno es porque se deja, pues; allá el que se deje. Pero nosotros no nos dejamos ni nos dejaremos.

¡Ah! sí, por aquí me pasaron otro papel, que parece que me quieren enjuiciar porque no le hemos pagado... Oye, vale, esto si es serio, vale. Que nosotros le debemos... que yo le debo dos días de sueldo a Carmona. Que yo le debo...

Bueno, se los voy a mandar, vale. Yo gano, mi sueldo de Presidente es de 800 bolos... 800.000 bolos, perdón. Bueno, vamos a mandarle. ¿Cuánto es eso diario? Lo mandamos, para evitar otro juicio, mientras menos juicios ten­ga yo mejor, para salvarme Dios mío de tanto juicio.

Bueno, ahora, entonces ese cuentico que pa’ allá, que pa’ acá... Ahora están diciendo desaforados, me imagino mañana la prensa escrita y la televisión, que el Presidente atropelló a un anciano de 82 años, y el Presidente difamó a un no sé qué insigne... Yo le tengo respeto al doctor Tejera, pero estoy diciendo la verdad, la verdad duele. Lo hemos conseguido como jefe de una conspiración militar, o para ser más claros cívico-militar, cívico no porque esté apoyada por el pueblo, por grupitos de élites políticas, de dirigentes políticos; de Acción Democrática, de Copei...

Yo aprovecho para llamar a los dirigentes de esos partidos que sí creen en la democracia, y están dispuestos a seguir el juego democrático, bueno, que lo demuestren, que se alejen de todas esas aventuras conspirativas, y que buscando un Presidente por aquí, un Presidente por allá, buscando apoyo no sé dónde, tratando de llamar oficiales, llamando oficiales para echarles unos cuentos y tratar de confundirlos. Y al final tratar de que los muchachos piensen, bueno, que aquí no hay Constitución, que aquí no hay Gobierno, etcétera.

Vuelvan a la razón, tienen todos los derechos, tienen toda la libertad para actuar en democracia. Mi llamado a los que crean de verdad en la democracia, a que se alejen definitivamente de esos caminos de aventuras que nos los van a conducir a nada bueno, a nada bueno los van a conducir. La mayoría de los venezolanos quiere paz, democracia. Y yo lo he dicho y lo repito, a nosotros nadie nos va a imponer una agenda de guerra porque hemos decidido tener paz verdadera y democracia verdadera. Aquí no habrá golpe ni dictadura, ni fascismo ni movimientos hacia atrás, nosotros vamos hacia delante.

Bueno, entonces, sólo quería recordar esta otra tesis del manifiesto de las Fuerzas Armadas al pueblo de Venezuela, así llamado por los golpistas, entregado a un militar en la casa del doctor Enrique Tejera París esta semana que pasó, para que él supiera y le informara que iban a hacer este comunicado.

Esto es un poco lo mismo que hicieron cuando Carmona, sólo que ellos reconocen que cometieron errores cuando salieron aquellos militares practicando, grabando un mensaje, anunciando que ya venían las muertes. Es decir, eran unos profetas y ya sabían que venían unos francotiradores, y dos horas antes de que comenzaran a sonar los disparos ellos ya estaban practicando eso que ustedes ya han visto por el mejor canal de televisión de Venezuela y de América, el canal 8, Venezolana de Televisión.

Aquellos militares leyendo el comunicado dos horas antes, diciendo:


“El Presidente traicionó al pueblo, está masacrando a la población con francotiradores. Ya van seis muertos y no sé cuántos heridos”.

Cuando no había sonado el primer disparo.

Esto es algo parecido, un comunicado de las Fuerzas Armadas elaborado no por las Fuerzas Armadas, sino para un sector de golpistas, militares y civiles. Entonces ellos están aquí diciendo que como va a haber paro van a dar un golpe.

Repito, la página 4 de este documento dice, en el punto 3:


“Ahora, fortalece y urge nuestra decisión”...

Pero antes de esto hay una segunda parte del documento...

Vean lo que dice este documento. Repito, manifiesto de las Fuerzas Armadas, ustedes saben que ahora el término fuerzas armadas incluso recoge la tesis de que la Constitución vigente es la del 61, porque en ésta ese término no aparece, ahora somos la Fuerza Ar­ma­da, pero ellos se niegan, ellos dicen que es la del 61, o que hay 2, o que hay 4, o que no hay ninguna, dicen. “Las Fuerzas Armadas al pueblo de Ve­nezuela”.

En el punto 2 de la página 3 dice lo siguiente, documento de los golpistas, golpe abortado en la madrugada del viernes, teníamos tres días casi sin dormir. Leo:

- “Como venezolanos nos negamos también a que Venezuela caiga en manos de intereses bastardos, que vienen conspirando para establecer una dictadura por 3 o más años, con el pretexto de limpiar, entre comillas, nuestro panorama político. Rechazamos el asesinato, el aventurerismo y la corrupción, que amenazan una especie de compañía anónima para explotar a Venezuela”. Este es el discurso destinado a confundir.

Sigo leyendo.

“Iniciamos hoy una transición breve”... Vean lo que dicen: iniciamos hoy. Eso lo tenían listo ya para leerlo el día del golpe, que según esto era ayer, porque están llamando antes de que gane Lula o antes del 9, porque están llamando a que el 9 van a celebrar. Debo decir que estamos alerta ante cualquier brote, o dicen otros que es el 10, el día de la marcha. Pero estaremos alertas.

Entonces dice acá:


“Iniciamos hoy una transición breve y obligada por la Constitución de 1999”...

Aquí se enredan otra vez, aquí meten a la del 99 otra vez, que no prevé la falta absoluta del Presidente y del Vicepresidente al mismo tiempo. Oigan bien, voy a repetir, porque la cosa es pa’ coger palco, hay que meterle a tu sabes, al análisis profundo, eso es como una rabo e’ cochino, esa que yo lanzo, el bateador queda medio loco.

Bueno, fíjate:


“Iniciamos hoy una transición breve, y obligada por la Constitución de 1999, que no prevé la falta absoluta del Presidente y del Vicepresidente al mismo tiempo. La Constitución de 1961 mantiene vigencia, según la opinión de juristas refutados. Pero tampoco puede ignorarse la existencia del texto constitucional sometido a referéndum en 1999, con sus adelantos e innovaciones. De tal modo que ante la confusión que produjeron Chávez y sus seguidores, debemos referirnos a la supra constitucionalidad de la República, ya aludida por la Corte Suprema y el propio Gobierno actual para realizar el referéndum constituyente de 1999, y que no es otra que la Constitución real y efectiva que el pueblo venezolano viene forjando y perfeccionando desde el 19 de abril de 1810”.

Vean ustedes cómo manipulan. El referéndum popular de 1999 se basó en el artículo 4 de aquella Constitución moribunda, que decía: “La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce mediante el sufragio por los órganos del Poder Público”. Y en la Ley Electoral vigente, que decía, bueno, que podrá consultarse a referéndum al pueblo para asuntos de trascendencia.

Ahora en esta Constitución está aquí contenida, en el texto constitucional, el referéndum, y además varios tipos de referenda. Bueno, pero ellos dan la vuelta para confundir y justificar el golpe. Todo esto es para justificar el golpe.

Bueno, tratar de justificarlo ante el mundo y quedar bien. No, porque Carmona eliminó el Congreso, la Asamblea y el Tribunal Supremo.

Ahora ellos dicen que no la van a eliminar, sólo dicen que ya tienen unos diputados que están listos para brincar la talanquera y para tener entonces los votos de la mayoría para juramentar. Este señor pretendía juramentarse en la Asamblea.

Fíjense, Ellos están sacando cuentas de que en la Asamblea, se va a reunir la Asamblea y lo van a juramentar, y Chávez a lo mejor muerto pues. Y que estos diputados y diputadas van a ir allá a juramentar.

Nohelí Pocaterra, pues a levantarle la mano a... Imagínate, ellos creen... Porque como ellos subestiman la condición del ser humano, y se sien­ten por encima de los demás, y quieren ver el mundo por encima del hombro, entonces sacan esas cuentas alocadas.

Bueno, entonces dice acá, sigo leyendo:


“...Sus propósitos hay que restablecerlos. Es necesario repetirlo, ya no eran amenazas las del Presidente Chávez y sus conmintones, ya no se trataba de un carnaval risible y literalmente pantallero, el Gobierno y otros estaban conspirando”.

Estamos conspirando, pues. Esto es la escuela del mundo al revés. “Graves indicios de tiranía -sigo leyendo- aparecieron de día en día, testigos son los ciudadanos de buena fe que se fueron separando del Presidente Chávez y de su entorno político. Testigos fuimos todos de la aceleración desesperada con la que ese ciudadano, electo por el pueblo para ser Presidente de la República, maniobró tres veces -ese ciudadano- maniobró tres veces para alargar su período cons­titucional. y anunciaba entre burlas que gobernaría interminablemente, aprovechando el tiempo y los recursos para perpetuarse en un cargo que debía respetar como ciudadano y como militar. Más todavía el Presidente Chávez desoyó la opinión pública”... Por eso lo tumbamos, están justificando el golpe, recuerden. Esto es como si yo estuviera leyendo el manifiesto golpista y Chávez estuviera preso o muerto o no sé donde.

Entonces, bueno:

- “...él desoyó la opinión pública y no mostró signos de corregir un rumbo, que conducía a la ruina fiscal y al enfrentamiento entre venezolanos”. Por eso lo tumbamos.

Tercer punto. Aquí viene un elemento fundamental de la estrategia golpista, que denuncio ante el país porque está vigente y en marcha. Repito, está vigente y en marcha, y estamos a tiempo de evitarle a este gente males que luego serían lamentables, y de evitarnos a todos nosotros.

Vean lo que dice, lo voy a repetir, ya lo leí, pero lo voy a repetir para toda Venezuela en ¡Aló Presidente! N° 121, desde la Universidad Sur del Lago, cuando son las 15 horas con veintitantos minutos.


“Ahora fortalece y urge nuestra decisión”

... Del golpe -digo yo- ellos no dicen para nada golpe, para ellos esto no es golpe.


“Ahora fortalece y urge nuestra decisión, la inmediata posibilidad de un paro general de las actividades económicas y de una resistencia civil que pu­diera degenerar en anarquía”.

Lo vuel­vo a decir, es decir, ellos están preparando el paro, a lo mejor no para parar el país, porque de verdad que no pueden pararlo ni podrán pararlo, sólo preparando un paro o anunciando un paro, para luego tenerlo como excusa para dar un golpe.

Esto entre otras cosas es un signo de debilidad, además de otras cosas, aunque hay que reconocer la capacidad de corregir, ellos trataron de hacer un paro primero, primero el paro, después la marcha y después el golpe.

Ahora han invertido los factores, primero la marcha que han convocado para el 10, después la amenaza de paro, pero como saben que no lo van a lograr, entonces después viene es el golpe para evitar el supuesto, después la marcha y después el golpe. Ahora han invertido los factores: primero, la marcha que han convocado para el diez. Después, la amenaza de paro, pero como saben que no lo van a lograr entonces después viene es el golpe para evitar el supuesto paro.

Todo un artilugio o mecanismos de perversión para tratar de justificar lo injustificable y que no van a poder. No van a poder lograrlo. Se los garantizo. Luego siguen diciendo


“al grave costo económico y social se sumaría el peligro de ruptura del orden público de impredecibles consecuencias para todas las clases sociales de la Nación, más los serios indicios de formación de grupos armados, de asalto, destinados a entronizar un régimen político personalista basado en la fuerza, el miedo y la sumisión ideológica a dictaduras extranjeras”.

Bueno, aquí está la justificación ya esbozada, no sólo para el paro, digo no sólo para el golpe que quieren dar sino para la represión salvaje que después se desataría, como ya ocurrió el 11 y el 12 de abril y el 13 de abril cuando dicen que el peligro de ruptura del orden público.

Por eso es que Rodrigo Cabezas y los diputados que lo acompañaron denunciaron un documento que llegó a sus manos donde se establece un estado de excepción, es decir, los golpistas pretenden instalar un gobierno, suspender todas las garantías y bueno, usted no puede salir de su casa durante, creo que los dos primeros días, nadie puede salir de su casa y después si va a salir debe tener un permiso de los golpistas y no puede salir después de las seis de la tarde, todo el mundo debería estar en su casa a las seis de la tarde. No puede usted ir de una ciudad a otra, bueno, una serie de elementos verdaderamente fascistas, y aquí, en este Comunicado, está la clave que ellos diseñaron para tratar de justificar la represión que a estas alturas, en la hipótesis que ellos manejan, mientras alguien esté leyendo esto ya se estaría desatando la represión. Y esta es la justificación, la impredecible consecuencia para todas las clases sociales, los indicios de formación de grupos armados de asalto destinados a entronizar un régimen. Y después dice:


“Las Fuerzas Armadas de Venezuela no podían servir de apoyo a este gobierno que abandonaba paulatina y pérfidamente la vía constitucional, abusando de la credibilidad de sus compatriotas y presumiendo en nosotros, los militares, una complicidad inaceptable a nuestro honor y a la confianza que viene otorgándonos la patria toda”.

Y termina la parte cuatro diciendo:


“Lo que el pueblo teme, lo que el pueblo quiere, lo sentimos de igual modo los ciudadanos armados por virtud de la Ley. Con tal razón, en defensa de la Constitución, -vean como lo plantean- en defensa de la Constitución, en defensa del interés popular, en defensa de la identidad nacional y en defensa del dominio que debemos tener los venezolanos sobre nuestra economía y nuestro territorio, las Fuerzas Armadas de Venezuela rechazan todo apoyo al gobierno electo en 1999, deteriorado, corrompido y desvirtuado en creciente y definitivo proceso, y piden el apoyo de la ciudadanía en estas circunstancias para encauzar pacíficamente a Venezuela por la vía de la Constitución que desde 1810 nos hace crecientemente libres, pacíficos, igualitarios, independientes, democráticos, unidos federalmente y solidarios en la defensa del trabajo y de los trabajadores de toda clase”.

Y termina ahora sí, el Comunicado termina con esto,


“con ese espíritu queda instalado el Consejo Federal que dará rumbo y gobierno a la República por el resto del período constitucional que vencerá el próximo 10 de enero del año 2004 y que será precedido de las necesarias elecciones tanto generales como parciales. Caracas, Palacio de Miraflores” (la fecha debería ser hoy según esto).

Ah sí, ellos dicen que viene desde 1810. Ahora según esto se instaló el Consejo Federal y toda la justificación que ya conocemos.

Plan golpista que denunciamos y estamos develando y además, tomando todas las acciones a través de la policía política, la Disip, la Inteligencia Militar, acciones de investigación, la Fiscalía, los tribunales respectivos tomarán las acciones que ellos consideren más apropiadas como poder autónomo y nosotros seguiremos aquí avanzando, descubriendo, limpiando de esos grupitos de conspiradores el cuerpo y el alma de la Nación que lo que quiere es paz y democracia.



Presidente Chávez: Bueno, el país se levanta todos los días a trabajar, el mes de octubre de trabajo y mes de avance, mes de paz. Fíjense las buenas noticias que se recogen de la prensa, pero hay que buscarla por allá en las páginas interiores estas cosas. Según esta noticia, la empresa ensambladora, además dice que no se sumará al paro, porque no son golpistas agrego yo, aquí está dice: Daimler Chrysler producirá 500 unidades del camión popular. La filial local de la automotriz, hermano estadounidense, también planea producir chasis para autobuses a partir del año próximo en su planta ubicada en Valencia. Ah, porque ahora se va a desarrollar mucho más la industria automotriz en Venezuela, porque el gobierno está tomando decisiones para incentivarla, por ejemplo, hemos eliminado ya una distorsión inaceptable, hasta hace dos semanas aquí se le cobraba IVA, Impuesto al Valor Agregado a los vehículos para transporte público ensamblados en Venezuela, pero los importados no se les cobraba IVA. Esa distorsión la hemos eliminado para ponerlos en igualdad de competencia y es ahora cuando están anunciando ya, apenas llegamos a ese acuerdo, que van a comenzar a producir chasis para autobuses a partir del año próximo, y a incrementar la producción del camión popular, que es una línea de trabajo parecida a la del carrito popular. Por otra parte, la General Motors, duplicará sus exportaciones y capacidad de producción, espera mantener el liderazgo del mercado nacional. En lo que va del año esta compañía ha vendido 30.217 unidades y ha invertido 40 millones de dólares en la ampliación de las instalaciones de su planta de producción.

Dentro de poco iremos también al Estado Sucre a mirar cómo las plantas de la Toyota se han incrementado, se han ampliado y van a comenzar a producir nuevas líneas de estos vehículos Toyota. Esto ¿qué significa? Que Venezuela no se detiene. Que Venezuela tiene y ofrece un mundo de oportunidades de inversión para capitales verdaderamente productivos de Venezuela y de cualquier otra parte del mundo.

Bueno, pues bien, oye nos ha llegado, anoche estuvo Manuel Cabieses con nosotros, hermano chileno y nos ha dejado este número, el último número de la Revista Punto Final. Una foto del cumpleañero de hoy, Lula. Algo está cambiando en América Latina, Lula, y aquí dice: “Un obrero será Presidente de Brasil, el país más grande do mundo, Brasil”.

También nos han regalado este libro, maravilloso libro: “20 poemas de amor y una canción desesperada” de Pablo Neruda. Lo enviaron los hermanos chilenos, con una diagramación muy creativa que se me pareció un poco al logotipo del Ministerio de la Educación Superior que me mostraba Héctor, un diagrama de un pintor chileno. Lo mandan los amigos de la Revista Punto Final, me han regalado este libro, poemas de Neruda. Poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda, aquel que dijo: “Conocí a Bolívar... despierto cada cien años cuando despierta el pueblo”.

Está con nosotros Vinicio Romero Martínez, historiador, escritor y periodista nacido aquí en el Zulia, en Altagracia, publicado más de 30 obras de Hitoria, Director General del Archivo Histórico de la Nación. Vinicio un gusto en saludarte.

Vinicio Romero: a Bolivia y a Colombia y me habló de que escribiera, que había que escribir sobre el 11, 12, 13 y 14 de abril, ahí está ahí aparece ya, este es el libro que está apenas saliendo al aire, de Editorial Panapo y de la Editorial Actualidad Escolar, ahí está eso muy actualizado, están todos los presidentes de Venezuela, por supuesto está usted también porque está al día totalmente y se ha hecho una edición bastante importante para cubrir las necesidades escolares y de los docentes en todo el país.

Pongo en sus manos este libro para que lo analice, vea por ejemplo la actualidad, lo que le decía el mes de abril por ejemplo, todo lo que aconteció. Yo creo que los historiadores no somos nosotros, los historiadores son los que vienen después para que vean un poco a distancia lo que realmente ha ocurrido en Venezuela. Además de este libro Presidente, le tengo una buena noticia, que es que hay una película sobre la vida de Francisco de Miranda, el Precursos, Protolíder de nuestra independencia y es una coproducción de Venezuela con Francia, Estados Unidos y Rusia. Eso está en este momento comenzándose para ver si se empieza a filmar en el próximo mes de enero. Y otra cosita Presidente, yo tengo que despedirme, me voy por designación suya, me voy a Puerto Rico de Cónsul General cosa que le agradezco el honor que me hace, pero a los miembros de la Sociedad Bolivariana que me eligieron en todo el país, aprovecho esta oportunidad para desde este programa despedirme y tenemos tres actos, el 28 de octubre, yo quisiera que como usted va a estar en esos actos, asistiera también al de la Sociedad Bolivariana. Recuerde usted Presidente que el 28 de octubre hay un acto fundamental que es la Declaración de Monumento Nacional para la Casa Natal del Libertador. Yo no sé si eso lo tienen en agenda para la mañana o para la tarde, bueno, pero me gustaría que lo viera porque tenemos después, a las seis de la tarde, el acto en el Teatro Municipal para la instalación del Programa Bolívar-Martí, viene don Armando Hard.

Presidente Chávez: Eso lo tenemos en la Agenda, no recuerdo los detalles ahora, pero lo estamos trabajando Vinicio. Con Navarro lo estamos trabajando, te deseamos mucha suerte allá en Puerto Rico y gracias por tu trabajo, por tu afecto, por tu apoyo y sobre todo este libro que es maravilloso, el libro de las Efemérides. Qué útil para los escolares, nosotros los escolares. Fíjense por ejemplo que el día hoy 6 de octubre es día de San Bruno y hay una serie de Efemérides, “Están doblando por Colombia”, frase de Bolívar, en 1821 después de la Constitución de Cúcuta. A Bolívar no le gustaba esa Constitución y dijo: “Están doblando por Colombia” le dijo al Edecán O´Leary. También el 6 de octubre de 1976 ocurrió aquel caso horroroso de la voladura del avión cubano.

Vaya nuestro recuerdo y solidaridad al pueblo cubano y sobre todo a los familiares de las víctimas, aquellos jóvenes del equipo campeón de esgrima. Colocaron una bomba unos terroristas. Murieron 78 ocupantes. Una bomba que colocó a bordo una organización anticastrista. Estuvieron detenidos varios de los responsables y se fugaron y uno de ellos está detenido ahora en Panamá, fue capturado estando nosotros allá por cierto en una Cumbre Iberoamericana y capturado con una bomba, con una dinamitas o elementos para armar una bomba. Este mes de octubre, mañana es el día de Nuestra Señora del Rosario de la Sabaneta, el día de la patrona de mi pueblo, Sabaneta de Barinas. Fiestas patronales. La Villa del Rosario de Perijá también, el 7 de ocrubre. El 7 de octubre Simón Bolívar comienza a ser Subteniente, 7 de octubre de 1977, lo mismo que murió María Antonia Bolívar el 7 de octubre de 1842 en su hacienda de Macanao, María Antonia Bolívar Palacios, hermana mayor del Libertador, murió doce años después de Simón. Había emigrado a oriente obligada por su hermano y de allí pasó a Curazao, Cartagena de India, Saint Thomas y Cuba, donde enviuda.

En 1823 regresó a Venezuela y una vez muerto su querido hermano Simón, vende las Minas de Aroa a una compañía británica y se dedica al fomento de sus propiedades. María Antonia, fíjense lo que dice aquí, esto es importante, María Antonia fue siempre realista. Que cosa ¿no? fue realista, pero amó y respetó a su hermano Simón, desde que este murió se empeñó en traer a Caracas los restos del Libertador tal como se pedía en su testamento.

Cuando finalmente en el gobierno de Páez se procede a la repatriación de los venerados restos, María Antonia muere antes de que lleguen a su ciudad natal. Y este es el mes también de la patrona de Venezuela, porque el 7 de octubre de 1944 el Papa Pio XII declara a la Santísima Virgen María del Coromoto, en Guanare, Patrona de Venezuela. Pues bien, muchas gracias a Vinicio Romero.

Saludamos a los campesinos Daniel Camargo de la Cooperativa La Conquista, presentes y Alexander Alvarado y saludamos a todos los campesinos del Sur del Lago y cuenten con este gobierno revolucionario.

Ah, también nos llegó este libro de nuestro amigo Ignacio Ramonet, “Las guerras del Siglo XXI. Nuevos miedos, nuevas amenazas”, siempre intersante la lectura, de Ramonet, su escritura, su creación y aquí nos envía desde París nos envía este libro llamando a nuestra gesta una de las más heroicas faenas de este nuevo siglo, “la guerra contra la injusticia”, con la amistad de siempre Ignacio Ramonet. En verdad, esa es nuestra tarea, la guerra, pero contra la injusticia, es la guerra por la paz verdadera.

NOTICIAS EN POSITIVO:

CADAFE y su empresa filial de Surca, con una inversión de 50 millones de bolívares ha creado un vivero en el Complejo Hidroeléctrico Uribante-Caparo, iniciativa con la cual se garantiza la producción de las especies vegetales necesarias para la reforestación de las áreas afectadas por la construcción de la hidroeléctrica. El proyecto del Vivero ha reducido en un 50% los costos de reforestación, generan nuevas plazas de empleo en la zona e impulsa la conciencia ecológica de la región. Las labores de reforestación se realizan en total sincronía con las comunidades de la zona, con quienes también se trabaja en el rescate de especies vegetales autóctonas y la siembra de rubros de mayor productividad.

El Instituto Nacional de Cooperación Educativa –INCE- desarrolla actualmente diversos proyectos en el Edo. Carabobo, entre ellos y con una inversión que supera los 650 millones de bolívares se acondiciona la instalación del Centro Nacional de Soldadura para la capacitación y especialización de trabajadores del sector gasífero y petrolero de la nación. Así mismo, con el apoyo de la Unión Europea se desarrolla el Proyecto Incetec, un centro de alto nivel tecnológico que funcionará para 3.000 jóvenes por año. En función de desarrollar las zonas de difícil acceso, con una inversión superior a los 76 millones de bolívares, se colocaron dos aulas virtuales, rodantes, de informática, una en Guacara y otra en San Diego, cada una dotada de diez terminales.

El gobierno nacional a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Gobernación y 17 alcaldes del Edo. Táchira firmaron varios acuerdos por el orden de los 20 millardos de bolívares para la recuperación de la planta física escolar de esa entidad. También en esta región fue reinaugurada la Escuela Bolivariana El Topón, con una inversión que alcanza los 130 millones de bolívares. Los trabajos de rehabilitación de este plantel incluyeron entre otras la impermeabilización, sustitución y construcción de cubiertas de techo, construcción de tanquillas de aguas negras, aducción de aguas blancas y rehabilitación del Sistema Eléctrico así como un módulo sanitario, escaleras, plaza cívica, cancha deportiva y aulas para estudiantes de primero y segundo nivel de educación básica, así mismo se inauguró un Centro Bolivariano de Informática y Telemática en la Escuela Básica Nacional El Coloncito del Municipio Panamericano. Este nuevo centro cuenta con 40 computadoras destinadas a brindar apoyo informático a niños, jóvenes y adultos de la región.

El Programa de la Fundación para el Equipamiento de Barrios, Fundabarrios, con el apoyo de la III División de Infantería, a cargo del General Jorge Luis García Carneiro, y bajo la coordinación del Capitán Omar Paiva, ha logrado rehabilitar una gran cantidad de viviendas en el Barrio Las Malvinas, ubicado en El Valle. De un total de 450 viviendas que se encuentran en proyecto para rehabilitarse, ya han sido reconstruidas 210 y 99 están en la fase de culminación. Estas últimas serán entregadas paulatinamente a la comunidad de esta barriada caraqueña. Este programa ha beneficiado alrededor de 4.000 personas y ha generado más de 3.000 empleos en el Barrio Las Malvinas. La inversión realizada para la rehabilitación de cada vivienda, es de 4.5 millones de bolívares. Igualmente Fundabarrios tiene previsto realizar una inversión de 1.8 millardos para todos los barrios de Caracas.

El Instituto Nacional de Deportes, IND, ha emprendido un plan de recuperación de canchas deportivas en instituciones educativas públicas. A través de la Dirección de Edificaciones, se trabajó en el rescate de 10 instalaciones del Distrito Capital. La recuperación ha sido integral y se extenderá a por lo menos otra veintena de instituciones educativas en las próximas semanas, como parte de la política de reforzamiento de la educación física como materia en las escuelas, que ha emprendido este institución. Noticias en Positivo.

Presidente Chávez: Noticias en Positivo, el país sigue caminando en positivo. Cristóbal me dicen que me tienes algo por ahí, qué noticias me tienes.

Cristóbal Alba: Si señor Presidente, se acaba de actualizar la página web de la Asamblea Popular Revolucionaria, Aporrea.org, con un mensaje para usted muy especialmente, dice: “Aporrea saluda al Presidente Chávez.

Presidente Chávez: ¿Aporrea?

Cristóbal Alba: Así es, en nombre de los que operamos Aporrea.org y de la decena de colaboradores que nutren el sitio con contenido y noticias, va un gran saludo y agradecimiento a usted y al equipo de Aló Presidente, por haber mencionado nuestro sitio en su programa. Un abrazo bolivariano también para Cristóbal Alba por el gran esfuerzo que hizo posible este primer contacto entre el Presidente y las webb bolivarianas.

Presidente Chávez, lo invitamos a que visite regularmente aporrea.org y los otros sitios bolivarianos en Internet para que se mantenga informado de lo que pasa a nivel de base y en el movimiento popular. Me faltó haberle comentado antes que somos aproximadamente 100 páginas webb bolivarianas en el aire y unas tantas listas de discusión.

Presidente Chávez: Muchas gracias hermano. Gracias y nuestro agradecimiento y saludos a todos ustedes, navegantes. Ya viene la pelota: No hay quien le gane, al Magallanes. Tararararairara. Al equipo Cardenales, nueve cero voy a darle. Y a las Aguilas del Zulia....

--Zulia, Zulia..

Presidente Chávez: La mayoría. Ustedes lo que tienen es una mayoría circunstancial. Mira y cuando es el juego aquí de Las Aguilas? Bueno, el Magallanes parece que viene con todos los hierros este año, otra vez. Mucha suerte a Las Aguilas y a los Leones y a todos esos señores que queremos tanto del base ball, la pasión de Venezuela, este es el mes del base ball también. ¿No se los dije pues? El mes de la Virgen de Coromoto, el mes de Simón Bolívar, el mes de Simón Rodríguez, el mes de María Antonia Bolívar, el mes de San Martín ¿cómo se llama? de La Paz, San Francisco de Asis. El mes del deporte del base ball. El mes, el mes, octubre de la paz, del trabajo. Bueno, saludamos al alcalde de Maracaibo, el Alcalde Di Martino, parió una niña, bueno, su señora esposa pues, parió una hija Di Martino vamos a darle un aplauso, una niña hija del alcalde y su esposa, el alcalde de Maracaibo, buen amigo, Alcalde Di Martino, nuestro saludo y nuestra felicitación por esa nueva niña ¿cómo se llamará? Se llama Venezuela, se llama como ustedes quieran pero es una niña que nació en revolución y una niña que nació para ser libre, para ser de las venezolanas del siglo XXI, siglo bonito, siglo hermoso. Vamos a saludar también a Edgar Ortíz, el Secretario General del Sindicato de Transporte de Combustible del Edo. Zulia, ya lo saludábamos personalmente allá en el aeropuerto a nuestra llegada.

Estamos terminando el programa. Un programa muy dinámico, a veces incisivo, muy bonito dedicado a la universidad, a todas las unvirsidades, a los universitarios, desde este sitio que es emblema de la revolución, la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago de Maracaibo. Pero yo les decía, por aquí me envían otro libro: “Hacia una economía con rostro humano”. Bernardo Kliksberg, buen amigo y trabajador incansable por la justicia, muchas gracias Bernardo.

Pues bien, también tenemos por acá esta actividad.

Festival Cultural Bolivariano 2002 en el Panteón Nacional, los día 11, 12 y 13 de octubre, por ahí está Nohelí. ¿qué tenemos el día 12 Nohelí? Ese día no puede pasar así, ese es el día de la resistencia aborigen, Día de Gloria Indígena. Mira, tenemos acá, fíjate que me están dando este noticia, esta invitación:

“Punto de Encuentro por la Justicia y la Paz” habrá música sinfónica, música alternativa, música contemporánea, teatro, artesanía, la cultura presente en la revolución bolivariana. Es el 12 de octubre, 11, 12 y 13. Nohelí ¿qué tenemos el día 12?

Nohelí Pocaterra: Saludos Presidente, que nuestros ancestros y el Creador lo protejan y protejan este proyecto político revolucionario. Presidente, sí, efectivamente, el 11, 12 y 13 vamos a tener un festival bolivariano, vamos a ir con nuestras artesanías, con nuestras danzas, con nuestras canciones, pero además de eso va a haber un Decreto que se le hará llegar a usted a través del ministro Aristóbulo, para que justamente se declare el 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena. Es un día para nosotros el 12 de octubre es un día que no debemos recordar, es un día luctuoso, es un día que es un mal llamado descubrimiento, que es un mal llamado encuentro de dos mundos, no señor, de ninguna manera. Y entonces se trata de que nosotros debemos despojar y eso tenemos que enseñárselos a los estudiantes en las escuelas y en las universidades que no podemos seguir hablando del Día de la Raza y el Día del Descubrimiento. La próxima semana ya a partir del lunes el ministro Aristóbulo le hará llegar ese decreto que se está preparando.

Presidente Chávez: Cuenta que lo firmaremos en Consejo de Ministros y que viva la Resistencia Indígena, Ana Karina rote anu con y toto paparonte mantoro. Yo coincido plenamente con ese criterio esbozado por Nohelí Pocaterra, mujer indígena revolucionaria, luchadora. Yo creo que lo he comentado yo nunca entendía que había que rendirle honores al almirante Colón, honores militares a Colón. Pero yo decía si este fue el que comandó –respetando a Colón, no se trata de que estemos denigrando de Cristóbal Colón ni nada que ver- pero cómo es que aquí nos invadieron. Llegaron unos señores de por allá del otro lado del mundo en unas carabelas con armas bien armados bien apertrechados y entonces comenzaron a matar nuestros indígenas y empezaron a someterlos a la fuerza y los que se revelaban les cortaban la cabeza lo picaban en pedazos pues los amarraban y le quemaban sus chozas como la de Guaicaipuro que le quemaron la choza y después lo mataron y mataron a sus hijas delante de él y a su esposa y luego murió con un varón de pie gritando: “Ana karina rote”. Ah, y vamos a rendirle honores a eso. Nosotros los nietos de los nietos de los nietos y de aquellos atropellados, invadidos y amarrados que lucharon con dignidad durante más de un siglo hasta que casi fueron exterminados y le vamos a rendir tributo ¿qué cosa no?, y entonces nos enseñan desde niño a pintar las tres carabelas yo las pintaba bien bonita y me quedaban bonita de colores las tres carabelas que Colón traía, fueron: La Pinta y la Santamaría y en vez de ponernos a pintar los indios y la choza de los indios y el rostro de Guaicaipuro y nos ponían a pintar Colón, yo casi me acuerdo. Me pongo a dibujar a Colón aquí y casi lo dibujo porque eso nos podían a pintar Colón ¿a ver?, con una melena larga aquí, una caída para acá. Mira ¿ve?, es o no Colón éste. Viste que es Colón, aquí está Cristóbal Colón ¿te fijas? Ahora ese caballero llegó aquí y empezó la invasión y entonces el 12 de octubre lo vamos a declarar Día de la Resistencia Indígena y con el respeto a la figura histórica del almirante Colón y con los que con él llegaron aquí –no estamos cuestionando eso- que lo celebren los que tengan que celebrarlo y nosotros no, nosotros conmemoramos el Día en que comenzó la Resistencia de nuestros Aborígenes que los llevó a escribir letras gloriosas en la historia de este continente, y que hoy cargamos por dentro en la sangre, en el alma, en la mente y en el corazón; que vivan los indígenas de toda la América.

Miren esta semana comienza la semana los domingos así aprendí yo.

Hoy comienza la semana elecciones en Brasil.

Este día de hoy yo tengo la percepción desde lejos que este día de hoy 6 de octubre del año 2002 será un día que quedará registrado ahí en las páginas de la historia, tengo la impresión de que será así, no solo para el Brasil, sino para el continente completo y también para el mundo. Y tengo la impresión de que hoy el pueblo de Brasil en estos precisos instantes con su coraje, con su historia, con su bondad, con su indigenismo, con su sueño está escribiendo una página para la historia que trasciende al Brasil y se inscribe en la nueva historia del siglo XX, tengo esa impresión. Así que desde aquí para el querido pueblo del Brasil damos el aplauso solidario hermano desde el corazón decimos que viva el Brasil y Venezuela y Brasil marcharemos así, cada día más juntos construyendo un nuevo camino de justicia, de dignidad, de igualdad para Suramérica para el continente y para el mundo ¡viva el Brasil, domingo 6.

Mañana lunes.

Comienza la mañana con la Juramentación del Comando Táctico Regional del Movimiento Quinta República que debe fortalecerse. Vamos allá a Caracas a juramentarlos en el Teatro Municipal.

Luego voy a reunirme en Palacio con un grupo importante de líderes sindicales, verdaderos líderes sindicales, dirigentes legítimos que desde ya han dicho no al paro, porque saben que el paro tiene una carta escondida, que es la carta del golpismo y de los golpistas.

Luego nos iremos a Maracay, Vamos a firmar un convenio y hacer un acuerdo con el sector textil, porque el gobierno revolucionario comprometido está lo repito una vez más el apoyo, la protección y el impulso a la industria nacional. Y hago un llamado a los empresarios una vez más.

Luego estaremos mañana haciendo un acto de despedida y reconocimiento especial a nuestros hermanos cubanos los entrenadores cubanos que ya tienen aquí año y medio y terminaron su misión y se vuelven a su Cuba, a su patria, pero viene un nuevo lote van a ser relevados por otro grupo de entrenadores. Es que estos entrenadores cuanta labor insigne y noble han cumplido en estos más de doce meses por el deporte venezolano unidos a nuestros entrenadores, y allí estaremos con el Viceministro de Deporte de Cuba Alberto Juantorena, haciéndoles un reconocimiento y una despedida y desde aquí les digo a todos nuestros compatriotas cubanos que estuvieron aquí, dispersos a lo largo y ancho del territorio yo me los he conseguido por todas partes llevando el deporte y la educación física a la vida de los pueblos, de los barrios juntándose con los venezolanos en el alma, nuestro agradecimiento le decimos adiós, pero le decimos también que esta es su patria, la patria de Bolívar tan de ustedes como la patria de Martí.

El día martes estaremos entregando unos vehículos al Ejército un lote grande de vehículos nuevos que hemos comprado para dotar al Ejército Nacional para darle mayor capacidad de movilización a las tropas del Ejército venezolano.

Conversaré con el presidente de la Ford Motors de Venezuela quien me ha pedido una audiencia y es un buen amigo, es un empresario estadounidense pero muy consustanciado con la realidad venezolana y estaremos conversando.

Almorzaré con un grupo grande de empresarios. El día anterior con dirigentes sindicales. El martes con empresarios y el ministro Natera, empresarios verdaderos que no andan con golpes ni con paros y buscando que si no hay Constitución, que si hay dos o que si hay cuatro, que hay una que viene de 1810 y no se cuántos otros cuentos de camino.

Y de ahí saldremos al evento tremendo evento de Inamujer y allí estará María León y todas las mujeres revolucionarias al Teatro Teresa Carreño a las 3 de la tarde.

Al mismo tiempo los estudiantes estarán marchando a esa hora, creo de la Plaza Venezuela hacia la Universidad Central,

Bueno los estudiantes estarán marchando al mismo tiempo que las mujeres están en el Teresa Carreño y luego los estudiantes se concentrarán en el Teatro Municipal acto de la juventud en honor a Ernesto Guevara, un día como ese 8 de octubre murió allá en la escuelita de La Higuera en la Bolivia querida, Ernesto Che Guevara, pues habrá un homenaje para el ese día, y jóvenes estudiantes de la Federación Bolivariana de Estudiantes y por ahí están sus directivos muchachos adelante, adelante marchemos valientes al combate y al rudo fragor ¿ese es el digno del Ejército? Lindo el himno del Ejército venezolano.

El miércoles estaremos juramentando el Frente Militar Retirado Bolivarianos. Los militares retirados vamos todos a unirnos al Frente, este Frente tiene ya me dijeron que como treinta mil militares, no nos importa el grado, aquí no andamos que si este es General o este es Teniente Coronel o este soldado raso. Todos los militares a organizarse en donde quieran que estén los invito, los reservistas, los sargentos retirados, los cabos retirados y todos los soldados retirados, los generales retirados honestos que son la mayoría y que no andan en juegos golpistas, vamos a unirnos en el Frente Militar Bolivariano.

Luego los campesinos. Esta semana es, una semana de ofensiva, de calle, de organización porque si en algún momento el pueblo venezolano ha venido adquiriendo grados óptimos de organización, de conciencia y disposición a la lucha, por la democracia, por la paz y por la vida; ahora como nunca antes yo creo que en 150 años de verdad y creo que no estoy exagerando, creo que en 150 años y estamos viviendo un momento estelar en la historia, esa historia verdadera la que se escribe no la historia esa de mentiras o de mentirilla, la verdadera historia.

Estaremos ahí con los campesinos. Me dicen que en la Plaza Bicentenario en el Palacio de Miraflores, ellos van a estar de todos modos ese día, los campesinos me informaron que van a ir a la Fiscalía, a la Asamblea varias comisiones llevando documentos sobre todo exigiendo que no vayan a echar atrás la Ley de Tierras y yo estoy seguro que la Asamblea Nacional no va a permitir ese plan de los golpistas o ese plan de la oposición de eliminar las Leyes Habilitantes y estaremos nosotros pendientes en el gobierno.

Luego nos iremos a Puerto Ordaz a la Asamblea Anual de Fedecámaras Bolívar. Vean como nos estamos articulando, como estamos trabajando por la integración: empresarios, sindicalistas, militares, campesinos, conuqueros, estudiantes es el proyecto de la unión nacional.

Algunos, los golpistas dicen por ejemplo en ese documento me achacan a mí que yo dividí a Venezuela, Chávez llegó y dividió a Venezuela, estaba unida. ¿ja? A Venezuela la picaron en pedazos hace bastante tiempo aún antes de Chávez nacer, aún antes de todos los que estamos aquí nacer nos picaron en pedazos, Bolívar quiso unirnos y todo el esfuerzo grande pero no se pudo y por eso Bolívar murió frustrado y llamando a la unión precisamente “si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”. Ya le habían picado el alma a Bolívar, ya habían picado a Venezuela en pedazos y se la dividieron los caudillos regionales y una oligarquía se adueñó del país y al pueblo lo echaron a la porra y luego vino Zamora y se levantó el sueño campesino y el sueño de igualdad y luego el siglo XX y Cipriano Castro.

Por cierto que estamos trabajando en una comisión el vicepresidente Rangel le he encomendado, vamos a rendir tributo a Cipirano Castro. Cipriano Castro de verdad un gobernante nacionalidad, y hace cien años se va a cumplir ahora en diciembre el bloqueo a Venezuela y fue cuando Cipriano Castro lanzó aquella proclama


“la huella insolente del extranjero ha hollado el suelo sagrado de la patria”

y se enfrentó a los poderes del mundo y se enfrentó a los poderes aquí que también trataron de derrocarlo y le armaron una guerra a la revolución libertadora la llamaron. Manuel Antonio Matos un gran banquero tenía mucho dinero derrotó la injerencia externa y derrotó las conspiraciones internas y comenzó a hacer un gobierno y luego le dieron un golpe de Estado porque no tenía pueblo. Ah, ese es uno de los detalles de la historia. Salió Cipriano Castro a hacerse un examen médico, Juan Vicente Gómez que lo habían estado tu sabes trabajándolo ahí, intereses transnacionales porque ya Venezuela tenía petróleo y se sabía, y entonces Castro era un nacionalista que se enfrentó, yo recuerdo haber leído en el Boletín del Archivo Histórico de Miraflores por ejemplo la crisis que hubo con el cable francés, una compañía del cable, creo que el cable submarino. Pues Castro la puso en su sitio. Y con unas compañías inglesas que tenían unas tierras no sé dónde las puso en su sitio y los que querían venir a llevarse el petróleo los puso en su sitio, ah, y entonces comenzaron a atacarlo, y vean como lo desfiguraron que quedó en la historia como el Cabito. No fue un señor, para mí fue un señor general, un señor político y un señor presidente que no sería perfecto por supuesto pero vamos a reivindicar el espíritu y el sentido nacionalista patriótico del gobierno de Cipriano Castro.

Hace cien años exactamente Venezuela fue bloqueada por la deuda porque Cipriano Castro no quiso pagar la deuda, y por qué voy a pagar deuda si el pueblo se está muriendo de hambre yo no tengo dinero. Y los banqueros no querían prestarle dinero y los metió presos, los amarró en fila india y los mandó a La Rotunda. Manuel Antonio Matos iba de primerito el gran banquero y cuando iban llegando a la puerta de la cárcel, cuentan que Manuel Antonio Matos le dijo al Capitán: No Capitán vamos a hablar con el presidente y les prestaron los reales y los mandó para su casa. Eran otros tiempos y eran otros métodos ¿no?, por tener la conspiración interna y externa –cualquier parecido es pura coindicencia- bueno, pero qué pasa con Cipriano Castro. Que aquellos hombres a lo mejor me imagino yo, tenían la concepción un poco personalista del poder del caudillismo y entonces no le daban mucha importancia me imagino y estoy elucubrando pero aquí hay historiadores como Vinicio Romero que saben mucho más que yo de esto, ellos tenían partidos Cipriano Castro era creo que del partido Nacionalista y así se llamaba, mi abuelo Maisanta fue de los nacionalistas y apoyó a Castro y Castro lo mandó para Sabaneta de Barinas de jefe civil y militar con el grado de Coronel después de la guerra y fue allá que conoció a una morena alta y dicen que era muy buenamoza llamada Claudina Infante y tuvieron dos muchachitos, pero cuando esos muchachitos estaban pequeños y tenían cuatro y cinco años tumban a Gómez y Maisanta que era castrista a los pocos años se alzó contra Gómez y pasó más de 10 años peleando contra Gómez hasta que cayó preso y murió preso de Gómez en el Castillo Libertador de Puerto Cabello. Bueno, vamos a rendir tributo pues a Cipriano Castro este año ahora en diciembre, noviembre y diciembre pero eso será ya.

Para el 10 de octubre está invitando la oposición para una marcha, tienen todo el derecho a hacer marchas, lo único que no tienen derecho es a salirse de la Constitución eso si es verdad que no tienen derecho.

Yo invito pues a los grupos de oposición a que no vayan a caer en las tentaciones golpistas, que no vayan a dejarse manipular como ya los manipularon –ustedes se acuerdan el 11 de octubre- cuando se pararon en una tarima un grupo de señores que los invitan a Miraflores, y ya andan algunos repitiendo que la marcha y que va para Miraflores.

Pues a Miraflores tengan la certeza de que no va a llegar, allá no van a llegar a Miraflores están muy equivocados.

¡No pasarán, no pasarán!

Hagan su marcha como han hecho la otra vez hicieron una concentración en un sitio se les dio permiso, y estuvieron allí varias horas dijeron lo que les vino en gana, y bueno se fueron a su casa es perfecto, tienen derecho a protestar y ese es un derecho que da la Constitución y el gobierno bolivariano es el primero en defenderlo, y los venezolanos tienen todos los derechos garantizados como nunca antes en nuestra historia, pero tampoco es que vayan a utilizar eso para manipular gente e invitarlos a una marcha y no vayan a tener después una agenda golpista oculta mucho cuidado a los que van a ir a la marcha pues, no los vayan a estar empujando otra vez hacia un conflicto que ustedes no están buscando y estoy seguro. Y ahora que hemos descubierto estos planes macabros, bueno eso es para ustedes también este mensaje.

Cuando yo develo estos planes, y cuando leo aquí en “Aló Presidente” estos documentos que un militar responsablemente vino a mi despacho a explicarme y a traerme que en la casa del doctor Enrique Tejera París, canciller de Carlos Andrés Pérez se estaban reuniendo y que a él lo invitaron y lo llevaron en un carro muy lujoso y le ofrecieron hasta dinero y le explicaron que aquí no había Constitución o que había dos o que no había ninguna. Y le dijeron que él tenía que capturar al Presidente y llevarlo para no sé para donde con otros oficiales y le dijeron, bueno no sé cuantas otras cosas. Cuando leo eso es también para alertar a todos los venezolanos no sólo al pueblo y a los militares y al pueblo que nos apoya que es la gran mayoría de los venezolanos sino también a esos sectores de oposición.

Porque usted señora que me está oyendo si es de la oposición tiene derecho a serlo, si es adeca, si es copeyana, usted señor es de cualquier partido: adeco, copeyano o cualquier otro, usted tiene derecho a eso, porque hay un régimen de libertades aquí de partidos y de todo, pero no se vaya a dejar manipular, exíjale a sus dirigentes que le hablen claro y no que le mientan y que lo convoque una marcha no sé hasta dónde y después lo lleven a otro sitio lo vayan a desviar o le vayan a poner trampas o vayan a empezar a dispararle a ustedes mismos sus mismos dirigentes o a mandarles a que les disparen para después echarle a Chávez los muertos o los heridos como lo hicieron el 11 de abril.

Tengan la certeza de que esos disparos fueron producidos por francotiradores colocados ahí, por los mismos que convocaron la marcha y esos grupos políticos desesperados sin importarles para nada las víctimas, los engañaron y los manipularon para después justificar el golpe. Por eso llamo la atención acerca del jueves 10 de octubre que cada quien agarre su conciencia, que cada quien se mida los dedos de frente y cada quien recuerde que tiene hijos, que tiene nietos y que esos niños y niñitos no están en este barco y que son inocentes, y que ellos no merecen un futuro de sangre, y que nosotros lo que tenemos que hacer es asegurarles un futuro de paz un futuro bonito para todos para que haya una Venezuela libre verdaderamente y no un futuro oscuro de guerras, de violencia y de muerte ese no es el futuro de nuestros hijos, pero que se los juro que no es. Y entonces hago un llamado a la calma y la cordura como decía aquel buen general y presidente. Hago un llamado a esa calma, a esa razón y sobre todo que no se dejen manipular por las campañas mediáticas, por las campañas politiqueras de esa oligarquía conservadora, contrarevolucionaria que no quiere entender que en Venezuela comenzó un cambio pacífico, democrático y que no tiene vuelta atrás, y que lo que deberían hacer más bien es sumarse por el bien de todos, con las diferencias que tengamos sumarse al diálogo o al debate a que nos digamos las cosas con respeto y a que entre todos construyamos un país digno de mejor causa o la mejor causa de los pueblos de la historia.

El jueves 10 de todos modos es el Día del Soldado. Este mes de octubre también es el día de nosotros de los soldados que estaremos ese día en el Museo Histórico Militar. Ese acto será muy bonito, porque es que allí se va a instalar a partir de ese día el Comando de las Reservas del Ejército, habrá ahí unos batallones de reserva comandados por un señor coronel del Ejército, se instala el Comando de las Reservas y comienza a funcionar en el Museo Histórico Militar y ahí en ese patio tan bonito en ese lugar rodeado de pueblo y junto al pueblo invito a todos los vecinos de Monte Piedad, 23 de Enero y todas sus inmediaciones a ese acto a las 9 de la mañana en el Museo Histórico Militar y después estaremos en el Palacio trabajando y sobre todo monitoreando a cada paso la situación que ese día está planteada por si las moscas a alguien se le ocurre inventar algo reaccionar de manera contundente y rápida.

Luego estaremos con los estudiantes de la Federación Bolivariana de Estudiantes por la tarde.

El día viernes voy a recibir en Palacio a Alberto Cudemus el presidente de la Federación Porcina y a la Directiva. Allí estaremos en un almuerzo de trabajo y sobre todo que hemos hecho una comisión para solucionar los problemas del sector porcino como estamos solucionando lo del sector confección , químico, metalúrgico, automotriz, etc.

También conversaré ese día con el presidente de la Cámara Nacional de Medicamentos, atendiendo los problemas que plantean los empresarios verdaderos, porque con ellos es la alianza estratégica: Gobierno, empresarios, tra­bajadores, para echar adelante el proyecto de transformación nacional.

El domingo 13. El domingo 13 se cumplen 6 meses de aquella rebelión cívico-militar que barrió la tiranía en Venezuela, la tiranía de Carmona, maravilloso gesto del pueblo bolivariano y los soldados patriotas. Pues vamos a celebrarlo con una tremenda marcha en la ciudad de Caracas. ¡Todos a Caracas el 13 de octubre!

El día 12 estaremos en el acto con nuestros hermanos aborígenes, el día 12 es el día de la resistencia indígena, el día 12 estaremos levantando las banderas de esa resistencia con nuestros hermanos aborígenes y tendremos un acto también...

¿Dónde es el acto indígena?

Nohelí Pocaterra: Van dos fechas, Panteón Nacional.

Presidente Chávez: En el Panteón Nacional. En la plaza... Correcto. Estamos...

Nohelí Pocaterra: ...Estamos definiendo todavía el lugar, por todos los actos que tenemos pendientes...

Nohelí Pocaterra: Esperamos que en Coche.

Presidente Chávez: En Coche.

Pero en ¿qué punto?.. ¿Qué punto de referencia será? Todos a Coche.

Nohelí Pocaterra: Desde El Poliedro, Presidente.

Presidente Chávez: ¿Será desde El Poliedro?

Nohelí Pocaterra: Bueno, sabemos que es desde Coche hasta el centro...

Nohelí Pocaterra: Desde Coche, Presidente.

Presidente Chávez: Desde Coche, me informó anoche Willian Lara...

Nohelí Pocaterra: Sí, así es.

Presidente Chávez: ...Pero no me dieron la información. ¿Ustedes no la tienen? Porque no llaman a Willian ahí, o alguien que esté organizando...

Presidente Chávez: ¿Cuál es el punto de concentración? Eso es muy importante, por la disciplina de la marcha, la organización de la marcha, los grupos que van llegando, que nadie esté perdido, la logística, hay que trabajar con tiempo; la gente que va desde el interior, que serán seguramente muchas personas, los de Caracas y las inmediaciones, que haya desde temprano una concentración, y va a ser muy grande esa marcha, desde Coche hasta el centro de la ciudad.

Pero, por los momentos los invito a la gran marcha de la victoria en Coche, a partir de las 8:00 de la mañana comienza la concentración, gran evento de la victoria.

Ministro Rafael Vargas: Poliedro a las 10:00 de la mañana.

Presidente Chávez: Entonces sí es en El Poliedro. Tenía razón Nohelí, bien informada.

Está diciéndonos Rafael Vargas, que ha confirmado...

Ministro Rafael Vargas: A las 10:00 de la mañana.

Presidente Chávez: A las 10:00. Debe ser más temprano, supongo yo, la concentración.

Bueno, yo digo a partir de las 8:00 me dijeron. Que la gente vaya llegando temprano para que se vayan organizando, para que la marcha sea bien organizada, en profundidad; el frente... Porque es que hay organizar bien las marchas, a veces uno ve las marchas y mucha gente se va por las aceras, y van ahí conversando. No, la marcha debe tener un mínimo de disciplina. No es una marcha militar, Por supuesto que no. Pero sí un mínimo de disciplina, que se vea el bloque de gente con las pancartas, las banderas. Las marchas nuestras son muy buenas. Sólo hago la reflexión para mejorarlas, sobre todo la organización a la hora de arrancar. A veces nos cuesta mucho. Una vez hicimos un remolino, un remolino, una marcha nuestra que se convirtió en un remolino allá en Caracas, pero fue tremendo ese remolino.

Bueno, entonces la gran marcha en El Poliedro a partir de las 8:00 de la mañana. Luego nosotros a lo mejor transmitimos la marcha por partes, pasamos a unidades móviles. Ahí estaremos. ¡Aló Presidente! estará en la marcha, pues. Sea como sea estaremos en esa marcha el 13 de octubre.

Y el 14, para terminar con esta agenda larga, pero para que vean cómo estamos trabajando con los sectores empresariales verdaderos, no los golpistas y los que andan hablando de un paro loco... ¿Pájaro loco, dije? No, paro loco. Andan hablando de un paro loco ahí, pero ya sabemos cuál es, ya los descubrimos, el plan está descubierto, el paro del que hablan es para justificar el golpe, pero se les cayó su coartada y su jueguito y su conspiradera.

Bueno, vamos a instalar el evento nacional de Fedeindustria, que se llama Venezuela Productiva. Y vamos a entregar un conjunto de créditos del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, hijo de la revolución, porque ese era el Fondo de Inversiones de Venezuela, que era la oficina para vender al país o para regalarlo más bien, en base a eso creamos el Banco de Desarrollo y ahora hemos hecho un convenio... Oigan bien, oigan bien los que no quieren diálogo, empresarios; después de un convenio vamos a entregar los primeros 12 créditos a los sectores de la pequeña y la mediana industria.

Algunos dirán: “!Ah, 12 nada más! Bueno, pero serán 12 señores créditos que van a generar mucho empleo, reactivación industrial, bueno, y a tasas de interés que nos son especulativas, para impulsar la economía. Y luego además vamos a firmar esa tarde del lunes 14 un acuerdo con los sectores de la economía solidaria, porque es que estamos decididos a que este año, el último trimestre que ya comenzó, terminemos al galope en la economía para recuperar el terreno perdido, producto de los paros, las huelgas, las conspiraciones, los golpes, la caída petrolera el año pasado, etcétera.

Recuperación económica, recuperación social, vamos a generar miles de puestos de trabajo en este último trimestre. Tenemos que... Y ya tenemos el plan para repotenciar la construcción de viviendas, sobre todo las viviendas productivas, diciembre será un mes hermoso, de hallacas, ya yo me comí una adelantada. Hallacas, aguinaldos, pagaremos los aguinaldos, comenzaremos a pagarlos en noviembre, hemos hechos esfuerzos, hemos sudado la gota gorda, pero ahora sí me atrevo a decirlo por la mitad de la calle, pagaremos los aguinaldos a partir del mes de noviembre. ¡Cuánto nos ha costado! Cuánto nos ha costado arreglar las cuentas de la economía y recibir ataques por todos lados, pero con Venezuela no puede nadie, con este Gobierno no podrá nada ni nadie. Y a esta revolución no la para nadie.

Bueno, miren, terminamos pues de esta manera, derrotando el golpismo. En la Universidad del Sur del Lago, zona estratégica.

Y antes de terminar yo me conseguí por allí en Maracay unas amigas que han crecido bastante, yo las conocí y eran unas pichurritas, y ahora son unas señoritas bien lindas. Saliendo de la cárcel ustedes saben que yo me fui por las calles de los pueblos, y lo dije: “Voy para las catacumbas del pueblo”. Y me fui a las catacumbas a conseguirme para siempre con el pueblo, y a unirme con él en un matrimonio eterno, de amor, de compromiso, de lucha y de futuro. Y ellas aparecieron un buen día, dos niñas lindas, con su madre, una mujer revolucionaria, con su padre, un revolucionario, fue mi amigo, Vicente Guaribe Castro, yo no sabía que él se había ido, se nos fue Guaribe muy joven, cantor, poeta y revolucionario. Pero claro que Guaribe no se fue en verdad, muchachas, no se pongan tristes por este comentario, papá no se fue, papá se quedó con ustedes, papá les dejó a ustedes y junto a mamá, su señora madre. Y papá Guaribe, mi amigo, que lo conocí desde que yo era subteniente y él era estudiante en la Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía en Maracay, y ya andábamos juntos ya, él con un cuatro y cantando canciones de Alí Primera, y ya andaba la revolución brotándonos por el alma. Y me lo consigo años después, con su mujer y sus hijas, y las muchachas con unos liqueliques que le quedaban muy lindos y un cuatro y cantaban, y nos acompañaban por todos estos pueblos, cantando en las calles, encima de un camión viejo, sin dinero muchas veces, era la revolución cantando y era el comienzo de una nueva etapa, el año 94, 95, 96. Bueno, yo me las conseguí ahora, grandotas las muchachas, no las oigo cantar desde hace como 5 años, me imagino que la voz les ha cambiado un poco, ya no es la voz de aquellas niñas, ya es la voz de unas señoritas, de unas mujeres cantoras revolucionarias, vibrantes estudiantes universitarias ya y de secundaria, y yo las invité, ellas son Guaiquirima y Sinamaica. Guaiquirima tiene 17 años y Sinamaica tiene 16 años. Ahí están. ¡

Presidente Chávez: El 12 de octubre cumples 18. Y ya eres bachillera.

Bueno, esas muchachas cómo contrapuntean y cómo animaban y levantaban a la gente de todos los espacios donde las vi.

Vamos a terminar ¡Aló Presidente! con estas jóvenes cantantes de música venezolana, descendientes hijas de Vicente Guaribe Castro, cantante y compositor revolucionario de Maracay.

Muchachas de la juventud revolucionaria, adelante. ¡Hasta luego!