Aló Presidente N° 370
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Estábamos viendo a José Vicente Hoy, programa de Televen, por eso retardamos un poco el inicio del programa, yo comencé a verlo a las 10 pero un poquito antes, creo que fue una buena entrevista, no por el entrevistado sino por el entrevistador, tengo un sonido aquí, una secuencia ¿cómo es que llaman?, es un retorno extraño aquí, verdad, en el aparatico, vamos a quitárnoslo más bien, bueno, fíjense una cosa, buen programa en verdad, buen programa, buenas preguntas, ah, vaya qué periodista José Vicente Rangel, gracias José Vicente, Anita que estuvo siempre ahí y estábamos conversando un poco, recordando tiempos viejos cuando hace ya casi 40 años nosotros, García Carneiro, gobernador, ¿dónde está el gobernador?, allá está, entrábamos hace 40 años, te invito el 8 de agosto, tenemos que hacer algún evento aunque sea, eh, los sobrevivientes [risas] de los 40 años, hace 40 años que entramos nosotros a la Escuela Militar, que se transformaba en Academia, comenzábamos nuestros estudios universitarios, era el primer año de la década de los 70 Farruco, tú estabas qué ¿estudiando?, claro, tú estabas estudiando, Jacqueline estaba en primaria, no, la jefa de gobierno, Jacqueline, saben que yo le estaba preguntando ¿dónde están los límites aquí de Caracas y de Vargas? Y estábamos definiendo bien los límites, pero esto era tierra aquí como de nadie, estamos en el Camino de los Indios, vamos, el Camino de los Indios.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez A ver pongan el Camino de los Indios muchachos, hay una vieja leyenda, pero ese no es el Camino de los Indios, qué va a ser Menéndez indio, a ver, anjá, Camino de los Indios, pero una perspectiva ¿no tenemos una cámara bien colocada en perspectiva?, el Camino de los Indios, miren si usted se para desde allá desde el valle de Caracas, de algún lugar de la autopista usted pude ver lo que se convirtió en una vieja leyenda antes de que llegara el imperio español, camino al cielo, estos son como siete, es como una gran escalera, siete peldaños conté yo desde allá abajo y lo leí en un libro muy viejo, Los siete peldaños rumbo al cielo, desde Caracas se ven siete peldaños Farruco y el último toca el cielo, el Camino de los Indios, por aquí pasó Guaicaipuro, Guaicamacuto, eh, Maiquetía, eran los indios Caracas y los indios Tarma, dueños y señores libres de esta patria y después llegó la conquista, el coloniaje y aquí estamos 500 años después en el Camino de los Indios, la patria india y aquí está naciendo Ciudad Caribia, eh, en homenaje a los Caribe, los indios Caribe cuyo asiento, Venezuela el territorio que hoy conforma la República Bolivariana de Venezuela fue el nido, el gran nido Caribe, éste era el nido de los Caribe, el gran nido Caribe y de aquí se desparramaban hacia el norte, eran grandes navegantes, que vikingo ni que vikingo porque es que a nosotros nos vendieron la historia eurocéntrica, verdad, y la nuestra nos la negaron, que vikingo ni que Juan vikingo compadre, los Caribe, no había navegante en este planeta como los Caribe, Cristóbal Colón incluso lo escribió en sus memorias, en su diario, que se sorprendió cuando vio que venían unos barcos de hasta cien remeros y más y hombres muy fornidos y mujeres también, muy fornidos, de 2 metros de alto más o menos, eh, Guaicaipuro, dicen todos que era un hombre de 2 metros de alto, Paramaconi, Tiuna, eh, una raza fuerte aborigen bien alimentada, maíz, yuca, pescado, navegantes, grandes barcos, le ponían petróleo los calafateaban con petróleo, eran impermeables pues, tenían ciudades, ciudades palafíticas y ciudades también agrícolas en los valles, todo eso fue arrasado por la invasión española, la barbarie y fíjense como nos enseñaron al revés, no, llegó la civilización [risas] y ellos eran la barbarie, es al revés, ellos eran nuestra civilización y hoy la estamos, bueno, retomando como semilla, Ciudad Caribia, bueno, aquí estamos, hoy es 13 de febrero, ayer día de la juventud, allá va el camino mira, ahora sí lo consiguieron, claro, ese es el camino ya de las máquinas, no, pero por ahí va el camino al cielo, para ver, a ver, los siete escalones compadre, ahí va, uno, dos, mira ve, tres, cuatro, aquí se ven como cuatro, pero hay que ubicarse incluso más abajo, en la autopista por ahí, en algunas partes se ven los siete escalones cuando la tarde es clara, siete escalones y de allí al cielo, el cielo es la patria pues, el socialismo para decirlo ahora en códigos de siglo XXI verdad, un poco engripado todavía, perdónenme, cómo es que llaman, decía mi abuela, ese muchacho está fañoso, ¿fañoso no es?, fañoso, ¿te acuerdas Jacqueline?, que tú eres más de acá, pero decían fañoso, ando fañoso, eh, Hitcher ¿te acuerdas de eso?, ya esas son palabras que no se usan, ¿qué significa fañoso hoy? ¿Cuál es el sinónimo de fañoso hoy, la juventud, ah? ¿Cómo?
Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria Constipado.
Presidente Chávez Constipado, eso es como muy técnico [risas], bueno ando fañoso pues, ando fañoso todavía, ayer día de la juventud tremenda marcha en La Victoria, viva la juventud, viva la juventud, viva la juventud.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Por aquí vemos hoy en la prensa seria, salió en el Diario Vea por ejemplo, hay prensa seria porque hay otra prensa que no es prensa, ustedes saben a qué me refiero, no los voy ni a nombrar porque a ellos les encanta que yo los nombre, me nombró Chávez, no, no los voy a nombrar, son su propia nulidad como hoy le respondo a José Vicente, en alguna parte él me pregunta que ¿qué opino de la presentación en sociedad de la oposición allá en la Asamblea Nacional?, sin ánimo de ser irrespetuoso, todo lo contrario, quiero respetarle pero bueno, digo lo que creo verdad y lo que todos estamos viendo, ellos se han comportado a su altura, a la altura de su naturaleza, qué más se les puede pedir, si son su propia nulidad, y puse un ejemplo, llegan ahí ahora con un discurso populista, demagógico, eh, ellos que apoyaron todo sin excepción la eliminación de las prestaciones sociales y la privatización del Seguro Social y le eliminaron las prestaciones a los trabajadores, con la CTV que allí está representada por ellos, Fedecámaras que allí está representada por ellos, Acción Democrática y Copei y los derivados que allí están, son los mismos con otros rostros, quedan algunos rostros del pasado, eh, ahora ellos dicen ahora que hay que incrementar el salario, cosa que hemos hecho nosotros todos los años y hoy el salario mínimo en Venezuela es uno de los más altos de América Latina y el salario promedio, porque hay que sacar el mínimo y el promedio, yo siempre digo, las estadísticas no podemos quedarnos en el mínimo nada más, hace poco le dije a Giordani, Giordani y a Elías Eljuri, sáquenme el salario promedio, saquémoslo, verdad, no podemos hablar sólo del mínimo porque hace 12 años atrás, ahí están las estadísticas serias, no las que tiene la oposición que las sacan de aquí abajo, uno no saben de dónde sacan [risas] ni ellos saben nada, no, ellos son su propia nulidad, su propia negación pues, son su sí y su no, su más y su menos, no somos nada dijo el borracho aquel del chiste, no somos nada, eh, entonces el salario miren hace 12 años, a ver si recuerdo la cifra aproximada, aproximada, digo aproximadamente, no tengo la tabla a la mano y son demasiados números para uno grabárselos todo, no, pero hace 12 años el porcentaje de trabajadores y trabajadoras que en Venezuela ganaban salario mínimo era de cómo el 50 por ciento, cerca del 50 por ciento, alguien puede buscarme las cifras ya, búsquenmelas exactamente y, es más en la prensa de ayer salieron porque las estaba explicando Elías Eljuri en el, para ver, Elías Eljuri, aquí salió hoy en el Correo del Orinoco, el mejor periódico que hay en Venezuela y yo creo que en buena parte de este mundo, Correo del Orinoco, eh, aquí está, hoy siguen sacando cifras, es importante la estadística, pero eso hay que manejarlo con responsabilidad, si tú das una cifra tienes que dar la fuente, de dónde sacas tú las cifras pues, ah no, aquí hay una gente que dice cualquier cantidad de cifras y no las sustentan, no, vente mañana que yo te la voy a explicar y después se esconden, no, pasado mañana yo te la explico, eh, son los mismos que dicen que el referéndum aquel revocatorio ellos lo ganaron, todavía hay quienes dicen que ellos ganaron y le metimos 60 a 40 pues, nada más ni nada menos [risas] pero ellos dicen que ganaron ellos, bueno, ahora, los trabajadores que ganaban salario mínimo llegaban a casi la mitad, por ahí están las cifras, búsquenla ¿no las han conseguido todavía? rápidamente, las computadoras muchachas miren, rá rá, pá pá pá, eh, hoy eso no llega a 30 por ciento, está en 25, 26, es decir casi la mitad, eh, el porcentaje de quienes ganan salario mínimo, ahora hagámonos una segunda pregunta, cuánto era la capacidad real adquisitiva hace doce años de aquel salario mínimo, de qué tipo de salario mínimo estamos hablando y cuál es el salario mínimo de hoy que es uno, repito, de los más altos de América Latina.
Asistente Aquí está.
Presidente Chávez A ver, no, no, no, ayer salió en la prensa, no me compliques con un libro así con veinte láminas, yo quiero es un numerito nada más, eh, un numerito, ayer salió en la prensa búsquenla, yo lo vi ayer, Elías Eljuri lo estaba explicando muy bien en prensa seria pues, en prensa seria, el porcentaje de trabajadores que ganaban salario mínimo hace 12 años y el porcentaje de trabajadores que hoy gana salario mínimo, anjá, ¿cuál es la fuente para ver?, Fuente: Menéndez, anjá, [risas] Elías Eljuri, ve, 53 por ciento, dije cerca de cincuenta ¿verdad?, okey, yo hago esfuerzo por grabarme los números pero a veces son tantos que uno, eh, o se los graba uno por un día y después uno va pasando las páginas de aquí de la mente, por ejemplo aquí, aquí estamos en Ciudad Caribia y aquí hay una serie de números, los números son elementales, la matemática para entender la cosa sino no se entiende nada, ah pero hay que usar bien la matemática, hay que usar bien la estadística, alguien dijo como que fue Pitágoras que Dios escribió al mundo con la matemática, el idioma de la matemática, el idioma de la matemática, con varios dialectos, aritmética, estadística, geometría, pero todo eso es matemática, todo es matemática, todo es matemática, no hay ciencia que no tenga matemática, la filosofía es pura matemática, cualquiera dice que no, que la filosofía es una cosa etérea, no, no hay nada más concreto que la filosofía y sobre todo si es la filosofía transformadora, la filosofía política, real, verdadera, eh, tan concreta como esta piedra mire, ve, dura, firme, sólida, eh, ahora, 53 por ciento dije y ahora dije el 25 ¿verdad?, 21, fíjate, de 53 a 21, ese es el porcentaje de trabajadores que gana salario mínimo, eh, pero repito, qué salario mínimo el que están ganando, ve, esa es otra variable para que ustedes vean cómo aquí la situación ha cambiado, Venezuela es hoy, dice la oposición ésta que es una nulidad como le dije a José Vicente Rangel, ellos son su propia nulidad, creo que es una frase así, porque dicen, no, vivan los trabajadores pero gritan viva Fedecámaras, ¿cómo es la cosa?, defínete Joselo, o eres molusco, o calamar o chipichipi [risa], Joselo, defínete, qué es lo que tú eres, por eso ellos no son nada en verdad, no son ni lo uno ni lo otro y ni siquiera todo lo contrario, no son nada, no tienen pasado, por eso no quieren hablar, bueno sí tienen pasado, pero no quieren reconocerlo y como no lo reconocen no tienen porque para reconocer algo uno tiene que reconocer el algo, para uno ser algo tiene que reconocerte la esencia del ser, sino eres nada, como que no viviste, como que no vivieras, como que no caminaras, como que fueras un fantasma sin esencia, sin alma, sin cuerpo, un pueblo que no conoce su historia es nada, no tiene futuro tampoco, por eso es que ellos, la oposición, no tiene futuro tampoco, y mucho menos, y se ha puesto de relieve sobre todo esta semana allí en la Asamblea Nacional, no tienen nada que ofrecerle como futuro a esta patria, eh, no tienen, de dónde, no tienen, no tienen, no tienen cómo, es como un pitcher que no tenga brazo cómo va a pitchear, eh, no tiene.
Bueno, José Vicente Rangel gracias por la entrevista, muy buena, me gustó la entrevista, me gustó el enfoque de José Vicente y me permitió hacer algunas reflexiones, no, sobre el momento político que estamos viviendo y ratifico mi llamado a que le demos vida cada día más al campo político, al juego político, al debate político de todos los actores y sectores de la vida política nacional, de la vida social, de la vida económica y todo eso impacta a lo político, esos campos se cruzan, lo económico, lo político, lo social, todo eso es el campo nacional, eh, y los actores nacionales, fue la oposición, fueron esos sectores de oposición económica, política, etc., la derecha pues y la ultraderecha quienes en el 2001 cambiaron, eh, cambiaron el campo político por un campo de guerra, Venezuela se convirtió en un campo de guerra, aquí llegaron los barcos norteamericanos a La Guaira y ahí aterrizaron los aviones norteamericanos y los Black Hawk norteamericanos y allí estaba la flota yanqui frente a La Guaira y frente a las costas de Falcón, tenemos las pruebas y esto era un campo de guerra, por eso digo, bienvenidos a la política señores de la oposición, pero hagan política y para hacer política hay que respetar el juego político y las normas y las reglas del juego político, como jugar béisbol, quién ha visto un bateador que esté ahí con un bate aquí y un cuchillo atravesado aquí en el cinturón, y si lo ponchan le lanza el cuchillo al pitcher, ah, quién ha visto eso, quién ha visto, qué sé yo, el pitcher con una pelota y una piedra al lado, yo le hice una jugada, yo ponché a Elvis Andrus, pero fue un ponche tracaleado, estábamos jugando softbol y yo tenía la pelota de softbol y él pensaba que yo iba a pitchearle la pelota grande y tenía una escondida pequeña y saco la pequeña aquí y le lanzó, juás, lo ponche, pero ponchado se quedó, Elvis Andrus, eh, Elvis Andrus, bueno, así no se puede jugar, esa era una chacota ese día que teníamos ahí, cuando yo le metí también un tubey nada más ni nada menos que al Kid Rodríguez ¿te acuerdas Rafael?, al Kid Rodríguez, después él me dio un triple; David Concepción le metió tremenda línea, anoche hable un rato ayer con ¿cómo se llama chico?, a pues, este pelotero nuestro, el mechúo.
Asistente Magglio.
Presidente Chávez Magglio que se quitó las mechas [risas] Magglio Ordóñez me dijo que se iba hoy, le dije: mira Magglio que me dio una gripe larga y no pudimos hacerla partida de pelota este año, todos los años nosotros acostumbramos hacer la partida de pelota con ellos, algunos de los activos y los retirados, Víctor Davalillo, Pompeyo que lo vi por allá, pero este año no me dio el tiempo y la gripe porque hoy se va Magglio y se van ya los muchachos empiezan a irse, el Kid Rodríguez, eh, estuvieron aquí pasando unos días, pero el año que viene hacemos la partida Dios mediante, bueno entonces el juego político, con respeto a las reglas, verdad, eso es básico, elemental.
Bien, Ciudad Caribia, ustedes saben, invitados especiales tenemos aquí un grupo de amigas y amigos, los saludo a todos, pero bueno, el médico me recomendó que el programa no pasara de una hora, ¿ustedes creen que será posible eso? [risas] ya llevamos casi media hora en la introducción.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez No, no, yo hice un trato con el médico, le dije: bueno, tú dices una hora, yo digo dos y la realidad pudiera decir tres, no, y como uno tiene que a veces acoplarse a la realidad siempre, no, pero en verdad no vamos hacer un programa tan laaargo así Rafael, no, de seis horas, no, hay que bajar, ustedes saben que esta, la entrada no es fácil aquí porque todavía no se ha terminado el acceso completo; bueno pero aquí estamos, a ver muchachos, cámara, Ciudad Caribia, aquí está naciendo uno de los grandes proyectos del siglo XXI venezolano, las viviendas, eso era tierra de nadie, esto era cerro, monte y culebras y aquí mucha gente me dijo, mucha gente me dijo, no, ahí no se puede construir por esto y por aquello, hasta que entonces vino el ALBA Bolivariana, Constructoras del Alba, Cuba y Venezuela y nos metimos para acá, una vez llegamos en helicóptero, yo siempre pasaba y daba vueltas, pero muevan esas cámaras muchachos, a ver, muévanlas, ¿no hay una vista general?, no hay una vista general, a ver, yo por aquí tengo una foto, yo tenía una carpeta con unas fotos ¿qué me la harían?, donde había una secuencia de fotos de Ciudad Caribia, aquí como que está, ésta como que es, miren, miren cómo estaba esto, así comenzamos aquí, miren, fueron las primeras máquinas que pudimos meter para acá, dígame cuando empezaba a llover aquí compadre, aquí nos quedábamos nosotros secuestrados, cómo bajábamos, mire ve, epa, mira compadre pa’cá, la foto de acá, anjá, mira ve, epa, anjá, esta fue la primera terraza, ¿aquí es donde estamos, no?, ésta es la primera terraza, éste es un trabajo monumental Ciudad Caribia, aquí detectamos nosotros miren, esto un poco después, eh, miren, ya a finales de 2007, miren, a ver, cuánto trabajo, cuánto esfuerzo, cuánta mano de obra, ¡vivan los trabajadores!, trabajadores, allí están los trabajadores de Ciudad Caribia, venezolanos y cubanos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Dónde están los cubanos?, allá está Cuba, Venezuela, colombianos también, muchos trabajadores colombianos, venezolanos, mira, aquí fue donde yo me enteré, que me dijeron ustedes mismos una vez que vine a inspeccionar, estaba hablando con los trabajadores, el día que liberaron a aquel grupo de colombianos secuestrados que estaba nuestra amiga Ingrid Betancourt, ese día, y me informó fue un colombiano que estaba aquí, un trabajador que estaba con un teléfono y le estaban informando desde Colombia, aquí nos enteramos, mira ve, entonces comenzamos a levantar los edificios, eh, este es un trabajo monumental, vean ustedes las primeras terrazas, primeras terrazas y fueron naciendo ya, fue naciendo la ciudad, eh, fue naciendo la ciudad, vean ustedes cómo la calidad de estas estructuras, es una gran obra Ciudad Caribia, ciudad socialista, forma parte de la solución del drama de la vivienda, esas son las primeras terrazas, repito, pero hemos totalizado cerca de 20 mil hectáreas, vean ustedes cómo se está viendo ya estos ángulos, miren, estos ángulos, eh, con escuelas, sitios para la recreación, todo un complejo integral que hoy, allí está la imagen real, ahora sí, esa no es ninguna foto, es la imagen real muchachos muevan las cámaras, a ver, veamos varios ángulos de Ciudad Caribia, la terraza A y la terraza B, verdad, donde comenzamos a construir los primeros apartamentos después de un esfuerzo muy grande de abrir camino para acá, de empezar a terracear después de todos los estudios geológicos, estudios de suelo, el tema del agua, todo, todos los estudios, el tema ecológico, el equilibrio ecológico, una ciudad maravillosa va a ser ésta, eh, aquí estamos levantando, ya están levantados los primeros 602 apartamentos, eh, 602 apartamentos y este año el plan indica y vamos a trabajar duro para lograrlo que vamos a terminar 1.442 ¿verdad Molina? no, son las cifras que estoy revisando acá, 1.442, pero repito, eh, en las 20 mil hectáreas que abarcan este proyecto, una ciudad de montaña como hemos visto prácticamente, la meta es llegar a 20 mil viviendas, 20 mil apartamentos para beneficiar a cerca de 100 mil personas y además, además esto nos va a permitir comenzar ya o acelerar la migración de familias que hoy viven en refugios o que están viviendo en áreas de riesgo mayor y esto está en el marco de la nueva Ley Habilitante, la Ley de Emergencia de Terrenos Urbanos y de Viviendas, la ley, no han vuelto hablar de la Ley Habilitante la oposición, yo les ofrecí incluso apurarla, pero como ellos no están interesados, bueno, sigamos, sigamos adelante entonces, ¿cuánto fue que aprobó la Asamblea Nacional?, ¿año y medio no fue?, bueno, sigamos adelante haciendo las leyes habilitantes sobre todo para enfrentar las grandes dificultades que todavía vive nuestro pueblo producto de la herencia capitalista y de todos estos azotes que nos llegan muy de cuando en cuando como el diluvio del año pasado, los deslaves, las inundaciones, etc., entonces hoy aquí, por ejemplo, miren, esto es muy importante y hemos estado trabajando con Rafael Ramírez, vicepresidente territorial, el ministro Molina, ministro de vivienda, eh, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; el gobernador de Vargas, García Carneiro; la jefa de gobierno capital, Jacqueline Faría y todo nuestros equipos y hoy vamos a dar unos primeros pasos muy importantes que van perfilando el mapa y yo pido que prestemos la mayor atención, hemos hecho un esfuerzo y yo a pesar de la gripe no quise suspender el programa, no, para avanzar, para avanzar, para avanzar y para perfilar ese mapa, fíjense, aquí nosotros en el mes de abril, no me han dado la fecha exacta pero me dicen el mes de abril, bueno vamos a decir que a finales de abril, verdad, vamos a entregar 316, verdad, perdón, perdón, no, 316 ya están culminados, vamos a entregar 602 apartamentos, me corrige el ministro y gracias, le agradezco, vamos a entregar los 602 apartamentos ya cuando tengamos todo el acceso terminado porque estamos haciendo un distribuidor allá, los que viajan ahí y han pasado por la autopista o pasamos de cuando en cuando Caracas-La Guaira pues habrán podido ver allí el distribuidor que estamos haciendo, aquí muy cerca del segundo viaducto, el viaducto 2, eh, todo miren, es un esfuerzo de millones y millones de bolívares, ah, pero es que el pueblo merece eso, el pueblo merece eso, si aquí hubiera habido gobierno que hubieran direccionado inversiones, tecnología, esfuerzos en el oeste de Caracas como lo hicieron en el este de Caracas, bueno la ciudad estaría mucho más equilibrada, no digo que toda Caracas sería como las zonas más ricas del este, no, no, pero sí de una clase o de un nivel de vida de un crecimiento ordenado, unos barrios bien estabilizados no tendríamos todas esas tragedias que ocurren casi todos los años, tendríamos unos barrios en el oeste con terrazas, con buenos servicios, con pequeños edificios, ah Farruco, pero al pueblo qué le quedó, con las uñas, y venían los irresponsables demagogos, estos mismos demagogos que se les sale por los poros la demagogia, el populismo barato, el adecaje, eh, le daban cuatro bloques y cuatro latas de zinc y unas tablas y hagan allí los ranchos, sin agua, sin energía eléctrica, era el pueblo el que tenía que solucionar a su manera y hasta donde podía esos problemas, solucionarlo entre comillas, pero fue la acumulación de una especie de bomba que explotó ya varias veces, eh, explotó varias veces como consecuencia de la falta de un Estado responsable, de un gobierno verdaderamente democrático, crato, gobierno, demo, pueblo, ahora sí hay aquí un gobierno democrático y una de las tareas más importante de la revolución y del gobierno y mía en última instancia aquí es transferirle poder al pueblo y esto es transferirle poder al pueblo; cuando digo poder, poder vivir, porque el pueblo no quiere poder militar, para qué, el pueblo poder, tener aquí ametralladoras o tanques de guerra, no, eso lo tiene la República, el pueblo no quiere que otro poder, poder vivir, el poder del conocimiento y de la vida, eh, y del vivir, del vivir bien, del buen vivir, tener un apartamento, una buena vivienda eso es tener poder desde el punto de vista esencial de la vida porque el poder es eso, yo lo decía allí, claro que en televisión el tiempo siempre es corto, en la entrevista, no, no en Aló Presidente, no, pero es eso, es la filosofía desde Hegel, aquí yo sé que Jorge Rodríguez es filósofo, no, bueno estudioso de la filosofía y Molina también le gusta y Rafael también, no, la filosofía, el querer, de dónde viene la vida pues, para qué la vida, eh, para qué la vida, uno tiene que tratar de entenderse y entender la ubicación del individuo y del colectivo en el mundo, eh, querer es poder, no siempre, hay mucha gente que quiere y no puede, así que querer no es igual a poder, ah, lo que sí debemos decir es que querer es imprescindible para luego el poder, sin querer no hay poder, querer vivir, el querer vivir, vivir viviendo, de ahí el querer, de la querencia nace la voluntad y la voluntad es la esencia del poder, pero para que el pueblo tenga poder, para decirlo ya en términos más claros, eh, necesario es que el pueblo pueda, pueda, pueda poner o no poner instituciones políticas, el pueblo pueda disponer de los recursos necesarios para el buen vivir, sino no tiene poder, entonces el apartamento, la inversión en Ciudad Caribia, todo eso es darle poder al pueblo.
Entonces hoy vamos, en ese dar poder, para que el pueblo pueda vivir viviendo cada día más, ve, nosotros hoy vamos a entregar y esto va a signar la política, vamos a llamarla habitacional, social, revolucionaria los próximos años a partir de ahora, la tragedia que hemos vivido nos obliga y nos apura pero ya veníamos trabajándolo, nosotros vamos a entregar hoy un certificado de adjudicación de apartamentos, aun cuando todavía no estén listos, ya casi éstos están casi terminados, ve, y además, Rafael, el título de propiedad, en este caso es propiedad horizontal verdad, hay una ley que pedí que revisáramos, aun antes de que ustedes se muden ya van a tener su papel de propiedad horizontal sobre el terreno donde estamos construyendo la vivienda que va a ser de ustedes y que en lo que esté lista se mudan para acá, esto es parte, repito, esencial de la nueva política revolucionaria de la vivienda en Venezuela y esto lo iremos viendo con más claridad y en mayor extensión a lo largo de los próximos meses de este 2011, 2012, 2013, 2014 y nosotros tenemos Rafael Ramírez el pellejo en juego, lo digo así, en estos próximos 6 años, el primer plan hablaba de 10 años, yo digo seis años, nosotros, el gobierno, el pueblo, los empresarios que quieran, venezolanos que quieran, querer queriendo, como aquí hay algunos empresarios trabajando, países aliados de todo el mundo que están aquí ya y otros están llegando, Irán, Rusia, Cuba, Brasil, Argentina, China, Turquía, Bielorrusia, que están aquí construyendo viviendas con nosotros, con los trabajadores venezolanos, ingenieros, pero ellos traen ingenieros, traen trabajadores, traen maquinarias, traen tecnología, traen financiamiento, etc., etc., mucha experiencia para construcción masiva de vivienda, cuánta experiencia acumulada hay por ejemplo en Rusia desde la era soviética, en China desde que comenzó la revolución china; en Irán desde que comenzó la revolución islámica, cuánta experiencia acumulada, nosotros en los próximos seis años Rafael dijimos, verdad, vamos a llegar a 2 millones de viviendas y yo me comprometo, está comprometido, está en juego mi pellejo y llamo el país a que lo hagamos y nosotros lo vamos a cumplir, es decir, desde 2011, 12, 13, 14, 15, 16, 17, hasta el 2017, que son siete años en verdad, hasta el 2017 nosotros vamos a construir en Venezuela 2 millones no de cuartuchos como llamaban antes soluciones habitacionales, unos cuarticos, unas casuchas que se caían con un ventarrón, yo una vez llegué por ahí en Carabobo como que fue, en un helicóptero aterrizamos y se cayeron como cuatro casas de esas, tuvimos que reconstruirlas, o la gente no podía ni clavar un clavo, valga la expresión, para poner una tabla, un retrato ahí en la pared, no, o se las entregaban sin pocetas, sólo con el orificio ahí, se la entregaban sin puertas, sin ventanas y eso es lo que ellos llamaban soluciones habitacionales, el capitalismo, éstas van a ser viviendas y esto es un ejemplo, éstas, éstas 602 son parte ya de los 2 millones, las 150 mil de este año que las vamos a cumplir, eh, forman parte de los 2 millones, las 200 mil del 2012 forman de los 2 millones, pero miren, que no habrá y le pido ayuda a Dios y a todos, a todos a que nos unamos para conseguir esta gran meta, esto es como una gran misión, una gran misión, ya no es una misión, es una gran misión, así como tenemos Agro-Venezuela Gran Misión Socialista, ahora está naciendo otra gran misión socialista Rafael, Vivienda Venezuela, una gran misión, mucho más allá de lo que hasta ahora hemos conocido como misiones quizás coyunturales y focalizadas en un problema, no, esto es una dimensión mucho mayor, mucho mayor, dos millones de viviendas y esto nos va a permitir saldar la deuda, no de cien años, de más, una deuda social, bueno vamos hablar de los 200 años de la República pues, pero es más, 500 años desde que les quemaron las viviendas a los indios, desde que quemaron la ciudad que estaba aquí y que vivía feliz a las orillas del río, el Guaire, eh, y allí, a la falda o al pie del Waraira Repano, quemaron las ciudades de la costa, les quemaron los barcos a nuestros grandes navegantes y exterminaron casi totalmente a nuestra raza aborigen, desde allí viene la deuda, eh, casi 500 años. Bueno, en eso comprometo todo el peso político, moral, económico y llamo, llamo a todos, el peso del gobierno quise decir, pero comprometo y quiero comprometer al Estado como un todo y a la nación toda, la voluntad general como decía Juan Jacobo Rousseau, ah, los que no crean tendrán sus razones, los que no quieran tendrán sus razones pero allá ellos, yo llamo a la creencia, llamo a la querencia, llamo a la unidad en la diversidad y a que cumplamos estas grandes misiones que son las misiones para la vida.
Vamos hacer un pase para mostrar ahora, ya tenemos un pase, no, vamos a mostrar otros conjuntos, nuevas ciudades que estamos levantando y que vamos a comenzar ya a entregar primeras etapas a lo largo de estos meses que vienen, allá en la costa oriental del lago, así como aquí están Venezuela y Cuba, estamos Venezuela y Cuba, eh, la Empresa ALBA Constructoras del ALBA trabajando, levantando y quiero agradecer a Cuba, como le han metido el pecho los cubanos a Ciudad Caribia junto a los venezolanos y ellos dando el ejemplo de desprendimiento, pido un reconocimiento especial para Cuba, ahí está Roberto López el jefe de las misiones; Mario Pérez, director general de la Constructora ALBA Bolivariana, allá está Mario, un aplauso pido para Mario.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Pablo Capó, Heriberto Sardinha, Jesús Manuel Lleras, proyectista, ingeniero, aquí tenemos hasta una escuela de capacitación, aquí tenemos una escuela, ésta es una visión integral y unas zonas productivas, unas terrazas que estamos haciendo es para la siembra, para pequeñas industrias, la escuela, el turismo, por aquí nos vamos pa’l Junquito y por aquí nos vamos pa’llá, pa’Caraballeda y pa’Carayaca también, Carayaca y Caraballeda también, uno va por aquí, Caraballeda de la costa, allá se ve Carayaca, mira allá, miren por ahí yo me metí una vez, hay unos tigres ¿verdad García Carneiro, te acuerdas?, hay unos tigres ¿te acuerdas, ah?, por ahí hay tigres compadre, por ahí hay tigres y unas culebras pa’llá, ya aquí en la ciudad no, esto está limpio aquí, esto era tierra como de nadie, hemos conseguido aquí, incluso restos de objetos indígenas muy antiguos, se están estudiando Farruco ¿tú sabes de eso?, ¿no?, tienes que meterte aquí, la arqueología, éste es el Camino de los Indios, por aquí los españoles nunca lograron entrar, por eso se llama y se llamó siempre Camino de los Indios, los españoles tuvieron que irse por allá, por el Camino de los Españoles, ve, porque por aquí no pudieron entrar nunca, no los dejó la bravura libertaria de nuestros indígenas, claro, por aquí se iba Guaicaipuro y llegaba hasta Los Teques por aquí, todo esto eran tribus que inicialmente no eran guerreras, eran pescadores, agricultores, cazadores y grandes navegantes que a Cuba llegaban, todas esas islas del Caribe, no que Cristóbal Colón descubrió, qué va estar descubriendo Cristóbal Colón compadre, qué va a estar descubriendo Cristóbal Colón lo que ya existía hacía miles de años, Cristóbal Colón lo que hizo fue demostrar, entre otras cosas, y eso es un gran logro, que la Tierra no era cuadrada y que se podía navegar y dar la vuelta al mundo, esa era su tesis y él casi la aprueba, sólo que se consiguió con este bloque, él pensó que era la India aquí, eh, así que tenía quizás la idea de que el mundo era, que la Tierra era mucho más pequeña, no, mucho más pequeña y pensó haber llegado a la India por aquí, así que no se le quita, yo con esto no quiero quitarle méritos a Cristóbal Colón, no, como navegante, como científico, como estudioso, no, un poco aventurero, pero qué nos va a estar descubriendo a nosotros, uno descubre lo que estaba negado, el Salto Ángel, que lo descubrió un Jimmy Ángel en una avioneta, qué iba a descubrir Jimmy Ángel chico, ah bueno, para ellos lo descubrió, está bien, pero no para nosotros, te das cuenta, ¿es que nosotros no existíamos antes?, existíamos incluso, cuidado si antes que ellos allá, eh, como civilización, como civilización, eh, como cultura, como cultura, mira cuando por allá, ¿cómo se llama el río que pasa por Nueva York?
Asistente Hudson.
Presidente Chávez Hudson, Hudson river [risas] Hudson River, está escrito, cuando en el Hudson había era algunas tribus pues, con todo respeto, unas tribus, Norteamérica, no, allá en el norte, pero no eran sino varios miles, en el corazón de Suramérica ya existía Machu Pichu y llegó a tener 20, 30, 40 mil y más en una ciudad completa, con sistemas de riego, grandes construcciones, el Cuzco, una civilización, eh, claro aquella era más sedentaria, los Caribe nuestros eran mucho más nómadas, navegantes, eh, agricultores, no hicieron grandes construcciones, no hacía falta, allá sí por el frío y la montaña, en esto influye mucho, geógrafo, el clima, la temperatura, las alturas verdad, aquí no, aquí con cualquier cosa se guarecían y vivían libres más en el mar que en la tierra y a la orilla del mar.
Bueno, volvemos entonces a la vivienda, vivir viviendo, ese es uno de los objetivos centrales del gobierno bolivariano, lograr el vivir viviendo junto al pueblo y para el pueblo, eso hay que recordarlo siempre, más allá y más acá de toda filosofía política, teoría política, eh, está el tema de la vida, darle vida a nuestro pueblo, vida creciente, como la Luna cuando va creciendo, igual, vida creciente, hasta que sea plena la vida, eh, democracia creciente, hasta que sea plena la democracia y más nunca vaya a menguar sino que se mantenga plena, brillante, viva para siempre, Jorge Luis Borges, lo recordaba con José Vicente, la patria perpetua, la vida perpetua de un colectivo, de un pueblo, ese es el objetivo supremo de este gobierno y de esta revolución, vida, vida creciente, vida viviendo, vivir viviendo y la vivienda es elemento fundamental para el vivir viviendo, de ahí viene la palabra vivienda, viviendo, vivir, no vivir muriendo, eh, vivir viviendo, la alimentación y de ahí la Misión Agro-Venezuela, miren ya pasamos 400 mil personas registradas pequeños y medianos productores para sumarse a la Misión Agro-Venezuela, producción de alimentos, seguridad alimentaria y soberanía alimentaria, eso es vital, el agua y los servicios de la vivienda, energía eléctrica, eh, el gas para el consumo familiar, los alimentos ya lo dije, la ropa, la vestimenta, los implementos del hogar, que si la cocina, los electrodomésticos, la nevera, eh, la educación, la salud, esa es la vida, es darle poder al pueblo, es darle vida al pueblo y por supuesto la cultura, la organización popular, el poder político en manos del pueblo, el poder social, el poder económico, la vida, el poder vivir, insisto en eso, insisto en eso. Bueno, vamos a dar el pase a Ricardo Coronado, director interno de Pdvsa, porque allá está Pdvsa construyendo la patria construyendo, Pdvsa organizando, impulsando con Irán, eh, allá está la empresa Iranian International House Company, está Bahram Karimi, Ricardo Coronado en el municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago, ahí esta naciendo también una ciudad, una ciudad muy grande, Ciudad Socialista dentro de esta gran misión de Vivienda Venezuela, allá debe estar también los trabajadores, voceras, voceros, el general Yépez, del Comando Regional de la Guardia Nacional en el sector El Menito, eso queda cerca de las instalaciones petroleras porque Pdvsa está, además, donando las tierras pues, que antes las tenía Pdvsa para ella y para nada, para nada porque ya en algunos casos ya se fueron los campos petroleros o por ahí pasa la tubería y hace años Pdvsa expropió y tenían un terreno ahí pero para nada, bueno la primera fase son 7 mil viviendas Rafael, verdad, pero en total ¿son?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez 12.000.
Presidente Chávez Hasta 12 mil viviendas tipo apartamentos.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí.
Presidente Chávez ¿12 mil?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí señor.
Presidente Chávez Bueno, ahora, está previsto que en noviembre de este año entreguemos las primeras viviendas ¿verdad?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Umjú.
Presidente Chávez 1.760 viviendas, éstas forman parte, bueno, de las metas de este año y de la gran meta de los 2 millones a los que ya me referí, muéstrennos allá pues, en El Menito, en Lagunilla, costa oriental del lago, Coronado cómo va la ciudad Fabricio Ojeda, así se llama, adelante.
Director Interno de Pdvsa, Ricardo Coronado Muy buenas tardes señor Presidente, de verdad que estamos muy contentos y vamos ahondar un poco más la información casi total que usted acaba de hacer, estamos ubicados en el sector El Menito, aquí mismo en la Parroquia Alonso de Ojeda, Costa Oriental del lago del Municipio Lagunillas del estado Zulia, exactamente aquí estamos ubicados, me acompañan las personas que usted indicó, la señora María García, el señor Félix Pacheco, Alejandro López, trabajadores y representantes de las comunas, el general Yépez Castro que nos ha dado un gran apoyo en la parte de seguridad aquí en el área que como usted dijo es una gran ciudad, una gran ciudad y un orgullo tan grande que sentimos todos los venezolanos y todos los camaradas que estamos aquí presentes y quisiera mostrarle primero parte de la maqueta y luego hacer una muestra aérea que creo que ya la están pasando para que no solamente se quede esto como una maqueta como tal, ahí físicamente y en la pantalla va a observar la magnitud de las 318 hectáreas de un terreno que tenía Pdvsa y que gracias a Ducolsa y a la empresa iraní y al gobierno bolivariano están ahora en construcción, aquí aplicamos señor Presidente las tres erres y las tres erres al cuadrado, éste es un proyecto que debía desarrollarse en cuatro años y con el reimpulso y la rectificación y la revisión que le hicimos al proyecto ya estamos planificando entregar las 1.760 unidades de viviendas para 35 mil camaradas venezolanos que van a estar viviendo aquí; no solamente consta de las viviendas sino que adicionalmente, como usted indicó, vamos a tener todas las áreas de servicio, áreas productivas, dividimos esta área en cinco sectores agroproductivos que van a constar y dependiendo de las características de los que van a vivir aquí en esta área, si van a ser áreas productivas vamos a tener una planta de procesamiento de comida, una área de sembrado para producir comida, todos los servicios, bomberos, policías; de todo vamos a tener aquí señor Presidente.
Y que gracias, gracias a este Gobierno y a la Revolución, esto se va a duplicar casi. Vamos, yo quisiera que usted viera no solamente la maqueta sino las áreas. Adelante señor Presidente.
Presidente Chávez Muy bien Coronado, Coronado, ese es un gran proyecto. Yo quiero darle la palabra a Rafael Ramírez que ha estado al frente de este proyecto ¿verdad? Desde hace ya año y medio dos años, con el equipo de Irán, con nosotros también está el embajador de Irán en Venezuela, el señor Adbolreza Mesri, le damos la bienvenida señor Embajador y todo su equipo de la Embajada, eh, muchas gracias.
Rafael Ramírez, háblanos un poco de esta maravilla que es ciudad, además con ese nombre que lleva, Fabricio Ojeda, mártir y líder de la Revolución Bolivariana. Rafael.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Gracias Presidente.
Bueno allí estamos mostrando lo que es este tremendo desarrollo. Lo primero a precisar, es que son áreas que están en la Costa Oriental del Lago, como usted bien señala, son 318 hectáreas de Petróleos de Venezuela, que se han cedido para la construcción de nuestras viviendas y atender al llamado que usted por supuesto está haciendo.
Presidente Chávez Ahí tenemos, perdóname, ahí tenemos bueno la particularidad, que es una ventaja desde el punto de vista, bueno de las necesidades para la construcción y todo, que es terreno plano totalmente ¿no? En este caso, aquí, es pura montaña, pero también son dos grandes proyectos, Ciudad Caribia, Ciudad Fabricio Ojeda. Sigue Rafael.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Son áreas planas continuas, es muy importante. Como usted bien señala, todas esas áreas las transnacionales la adquirieron incluso, para no tener pueblo alrededor, es decir, era para tener sus operaciones; ahí están nuestras instalaciones que llevan todas las operaciones en la Costa Oriental del Lago.
Pero bien Presidente, un tema muy importante ahí, es la cooperación con las empresas iraníes, que han traído y ese es un tema que queríamos resaltar acá, las metodologías de construcción más avanzadas, más rápido e industrializadas. Fíjese que este es un edificio, que bueno los expertos saben mejor los detalles, es un edificio tipo túnel, es decir, es una forma de construcción donde en sitio hemos puesto las concreteras, hemos puesto las máquinas, se trajeron máquinas desde el exterior y tenemos todos los elementos para ir fabricando este tipo de construcción, se van edificando, son edificios de 4 pisos; fíjese que un conjunto de edificios de 4 pisos, 16 apartamentos, se edifica en 8 días.
Al principio, vino toda la labor, todo el tema de crear las condiciones industriales ahí, pero ahora vamos avanzando...
Presidente Chávez ¿Cuánto? En 8 días dijiste. Ya va.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Un edificio de los que están viendo ahí.
Presidente Chávez Un edificio.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí, de 4 pisos, 16 apartamentos y eso lo estamos levantando ya en...
Presidente Chávez ¿Cuántos trabajadores laboran ahí por edificio? Para tenerlo en 8 días.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Ahí tenemos un conjunto, ahí están trabajando directos 3.250 trabajadores. Ellos van trabajando por fases, unos hacen las fundaciones, las instalaciones que necesitan para soportar el edificio, otro grupo va haciendo, ahí mismo tenemos las instalaciones, los cajones de concreto y se van armando; ahí tenemos la secuencia, están los especialistas que pueden explicar. Es muy rápido, son obras además es un conjunto, que está contemplado también áreas productivas, el tema no es solamente un espacio para vivienda, sino también para complementar el tema productivo.
Lo que quería resaltar también, se acuerdo que...
Presidente Chávez Ese es un método distinto por ejemplo, al de pegar bloque a bloque.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí.
Presidente Chávez Aquí en este caso, es bloque a bloque, lo cual hace el proceso más lento ¿verdad? Esto es construcción mucho más rápida y masiva, son métodos distintos, tecnologías distintas, ¿no? Que es lo que tú estás explicando.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Y es el aporte que traen los... las empresas internacionales...
Presidente Chávez Claro, yo te dije la otra vez que trajeras para acá a los iraníes, que vinieran aquí, ¿por qué? Porque como podremos ver, muchachos las cámaras, como ustedes pueden ver —Los Roberto— no se lo pierdan, Los Roberto. Aunque ellos dicen que es un programa muy malo, para mi es el mejor programa de la televisión hoy en día, Los Roberto, ¿eh? Un día de estos voy a sumarme a ellos para sabotearle, así sí sería malo [risas].
Bueno, como ustedes pueden ver, aquí hay varias terrazas ya, bueno desde el aire sobre todo se ve mucho mejor, claro desde un helicóptero, pero muchachos, allá en lontananza, busquen a ver, alguna cámara que esté por ahí en buena posición, terrazas ¿no? Unas terrazas que están por allá, allá arriba en la montaña, ¿ve? Que ya están construidas, solo las terrazas donde no hay viviendas todavía; entonces la idea, la idea que yo tengo, a ver si podemos agarrar una terraza, hace poco vimos una, estamos en la terraza A y la terraza B. ¿Cuántas terrazas tenemos ya Mario aquí?
Director General de la Constructora Alba Bolivariana, Mario Pérez Tenemos lista la C, la terraza C está lista y la cuarta está casi completa Presidente.
Presidente Chávez La cuarta. Y ahí es que vamos a... en la C y la D, con esas dos vamos a llegar a 2 mil...
Director General de la Constructora Alba Bolivariana, Mario Pérez Con esas dos terrazas vamos a completar las 1.512...
Presidente Chávez 1.500, 1.500 correcto.
Ahora, aquí está previsto, bueno como ya lo he dicho, sobre 20 mil hectáreas aproximadamente llegar, perdón, llegar a 20 mil viviendas, en ¿cuántas hectáreas fue que dijimos? En 284 hectáreas. Correcto, corrijo lo de las hectáreas, 284 hectáreas, corrijo, la cantidad de hectáreas son 284. Y el plan, el plan que se ha hecho, incluye como meta 20 mil viviendas.
Entonces, para aligerar más Ciudad Caribia, yo quiero que le ofrezcamos a las empresas iraníes otras terrazas y traigamos para acá toda esa tecnología y a lo mejor a otra empresa china, otra terraza más allá para acortar los tiempos Rafael, porque ya aquí, ya aquí se abrió el camino, ya tenemos la vía de acceso, ya tenemos las terrazas, el agua; bueno lo más duro le tocó al ALBA Bolivariana y hay que hacerles un reconocimiento eterno a Cuba y a Venezuela juntas que abrimos el camino aquí, donde había era puro monte y culebra.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y cerro, y recuerdos. Miren, miren como va eso, esto va a ser una gran ciudad, esto va a ser un ejemplo además de ciudad, en el mundo, ciudad siglo XXI.
Bueno Rafael, continúa por favor.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí, gracias Presidente. Fíjese, yo estuve ya siguiendo las instrucciones que usted ha dado, estuve en el sitio, estuvimos inspeccionando...
Presidente Chávez ¿Dónde?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Allá en la Costa Oriental, que lo llamé desde allá. Bueno y entonces hay, la propuesta de duplicar el área, porque conseguimos allá hectáreas propias 300 adicionales, tendríamos 600 hectáreas y le hemos hecho la propuesta allá a la Iranian International Housing, que bueno construyamos entonces con el mismo método y aprovechando las capacidades ya creadas, entonces podamos meter ahí 12 mil viviendas adicionales.
Presidente Chávez Ahora, pudieran ser edificios un poco más altos también, porque es una zona totalmente plana, en vez de cuatro pisos, pudiéramos subir a 6, a 8, ¿no te parece?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Ellos están viendo...
Presidente Chávez ¿No lo han discutido?
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Ellos están haciendo la propuesta, como sería la propuesta ahí. Ahora, aquí vamos avanzando muy rápido. El tema es con el impulso ¿no? Y abrir otro frente de trabajo ahí.
Presidente Chávez Correcto. Quiero agradecer a todos mis hermanos y compañeros, jefes de Estado, de distintos países del mundo que nos han ofrecido pero apoyo integral, Raúl Castro, Fidel, Ahmadineyad, Medvédev, Vladimir Putin, todos con una gran disposición, Ju Hintao, eh, Lula y ahora Dilma.
Hace poco vino Marco Aurelio García, enviado especial de la presidenta Dilma y hablamos de muchos temas, nos han traído la invitación para ir a Brasilia para comenzar las reuniones trimestrales con Dilma, Argentina, la compañera Cristina, todo, países del mundo entero y bueno y empresarios venezolanos por supuesto, constructoras venezolanas que aquí hay algunos de ellos.
Nosotros... por ahí dicen, no, que Chávez está trayendo puro extranjeros, además una visión bien ¿cómo se llama? Chauvinista, ¿no? Gracias Hitcher, no, pero es que aquí los que están aquí trabajando son empresas venezolanas contratadas pues, junto con la empresa Alba Bolivariana, trabajadores venezolanos y algunos cubanos que vienen con la empresa pues; porque son empresas mixtas.
Pero la gran mayoría son trabajadores venezolanos, igual pasa allá en el Lago, en la Costa Oriental, igual pasa allá donde están las empresas chinas, en Maracay, en El Arsenal y más allá en Barinas en Alma Sola donde están las empresas chinas.
Bueno, Rafael le damos el pase de nuevo allá, de nuevo le damos el pase a Ricardo Coronado para que nos siga mostrando, Coronado y junto con Bahram Karimi, los trabajadores, voceras y voceros, y además venos explicando lo siguiente Coronado, lo siguiente porque no se trata sólo de construir la viviendas, ya tú estás hablando también del área productiva, esa tierra es muy buena para muchas cosas, ganadería, siembra, agricultura, zona industrial; ahí están las zonas petroleras, zonas gasiferas, el Lago de Maracaibo, la pesca, la acuicultura. Si no pensamos en eso, estamos como el que quiere hacer una mesa con una sola pata, se le va a caer, se le va a caer, hay que hacerla completa ¿verdad compadre? Con cuatro patas, es la vida integral.
Hay que pensar, donde la gente bueno va a vivir, y tiene agua potable, sí, tiene energía eléctrica también, el gas, aquí va a llegar el gas por tubería ¿verdad? Correcto.
Ajá y ¿dónde van a trabajar?, eh, ¿dónde van a trabajar?, ¿en qué van a laborar?, ¿dónde van a estudiar?, ¿la salud?; es la vida integral, la diversión, ¿dónde se van a divertir?, ¿dónde van a pasar los ratos de ocio? El mar, el turismo, eh, el campo de pelota, la cultura ¿dónde van a...? mira que maravilla, mira, ah, yo si fui feliz ayer, ese rato que pasamos allá inaugurando el nuevo Centro de Acción Social para nuestro sistema de orquestas; mira, con estos cortos, estos son los niños cantores. Yo me metí por aquí, pero ellos me iban apachurrando mire, apenas aquí se me ve la narizota mía y la cara de indio aquí, mire, aquí aparezco yo escondido, escondido entre los niños; que cosa tan bonita y mira como están esos muchachitos.
Los niños cantores, aquí está el gran Dudamel mire, Dudamel, el maestro Abreu, estábamos inaugurando tremendo edificio, uno de los más modernos del mundo para nuestros niños y jóvenes de las orquestas y los coros infantiles y juveniles de Venezuela, bueno que están llenando el mundo de luces, de asombro. Todo el mundo se pone de pie, cuando llegan nuestros niños y nuestras niñas y adolescentes a cantar, a bailar, a tocar.
Mire, ahí está Dudamel, a ver, ponme la imagen allí mira, que se oigan las cornetas, los clarines y ahí están los niños cantores, ¿no hay sonido?, no chico el sonido de la canción, no Chávez, no Chávez vale, la canción, los niños; para Chávez estoy yo aquí.
[Imágenes de la inauguración del Centro de Acción Social para la Música]
Bueno listo, quiten a Chávez de ahí [risas]. Y luego todo el recorrido que hicimos ve, un centro pero maravilloso, es un centro... yo le decía al maestro Abreu mira, hasta en los pasillos, o sea, ahí hasta los pasillos fueron diseñados para, como sitios para el canto, tienen acústica, tiene todo, no se pierde ni los pasillos.
Allí estaba El Ensamble, ahí estaban las Voces Blancas de Lara, los niños y niñas con discapacidad que son sordos mudos, ellos cantan con el cuerpo y con las manos, vibran con la música, ellos son su propia música; que maravilla, que maravilla, unos coros de muchachos que tienen dificultades visuales pero como cantan.
[Video imágenes de la inauguración del Centro de Acción Social para la Música]
Listo, listo, correcto. Ese es un tremendo cantor, tremendo cantor, yo casi le llego Rafael tu sabes, solo que la gripe no me dejó, ese es un verso que viene de la profunda sabana, ¿ve?, ¿cómo es que dice? [declama] mata del ánima sola/boquerón de banco largo/...
Eso fue una noche que llegó Florentino y colgó el chinchorro porque lo cogió la noche en la mata del ánima sola, eso existe Farruco, yo he pasado por ahí, y si tu llegas ahí al anochecer no es bueno que te quedes, porque por ahí sale el ánima sola y le salió a Florentino, a mi no me salió porque yo seguí derecho; claro yo andaba en un Pinhauer de esos militares y seguimos derecho, él andaba era a caballo.
Amarró el caballo, colgó el chinchorro y le salió el ánima sola, y más adelante queda el boquerón de Banco Largo, eso es en el cajón de Arauca, y entonces en la mañana cuando se levanta, lanza la copla: Mata del ánima sola/boquerón de Banco Largo/ahora podrán decir/aquí durmió Cantaclaro.
¿Ve? Y siguió su camino, más adelante le salió el Diablo, ahí fue cuando le salió el Diablo, el Diablo en persona —Roberto— y le dijo: lo invitó... ¿cómo fue que le dijo el Diablo?, ¿cómo fue Farruco? Tú te la sabes, el Diablo le pasa, viene un jinete en caballo negro, traje negro, sombrero negro, dice, dice: Bajo el... ¿ah? Ajá Hitcher que no es llanero se la sabe, mira, ¿ah tú eres llanero? ¿no puede ser?, ¿tú eres llanero Hitcher? Pero mira me estoy enterando, yo pensé que tú eras caraqueño aquí, y Jacqueline ¿de dónde es? Ah, tú eres maracucha, Jacqueline es maracucha.
Anjá, así es que le dice el Diablo, porque él está bebiendo agua pero cuando lanza el cacho, el agua desaparece y agarra es pura arena, y entonces ¿qué es esto? El espanto pues ya, ya se anunciaba el espanto y de repente viene el jinete negro, ojos negros, pelo negro y tal, caballo negro, bajo el negro pelo e’ guama la cara no se le ve, no se le vía la cara.
El le miraba la cara y no le veía nada, ¿qué es esto? Dice, estaba solo, íngrimo y solo, en aquella sabana seca tratando de beber agua, y entonces es cuando le dice el Diablo: Amigo por si se atreve/espéreme en Santa Inés/que allá lo voy a buscar para cantar con usted.
Y entonces Florentino cuando ve que el bicho sigue, y el siente que es el demonio, entonces se persigna pero le responde, se asusta pero le responde y le dice, cuando va el hombre allá, el Diablo, lejos ya le dice: Sepa el cantador sombrío/que yo cumplo con mi ley/y como canté con todos tengo que cantar con él.
Y lo esperó en Santa Inés y allá Florentino derrotó al Diablo, lo derrotó, Zamora a la oligarquía. Ese es el sentido de esa batalla, el Diablo el capitalismo, Florentino la patria, el socialismo y seguiremos derrotando al Diablo, el Diablo, la no patria, eh, la negación de la patria; Florentino.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, bueno, bueno, por cierto que tenemos nuevo Gobernador en Apure, el coronel Ramón Carrizalez, desde aquí nuestro saludo, éxito y aquí estamos, y pronto voy para Apure Carrizalez, anoche hablamos, todos los días estamos hablando para seguir trabajando por el llano, por los llanos de Venezuela y en este caso, por Apure, sus llaneros y sus llaneras, su historia, su presente y su futuro.
Bueno, y gracias pues al ex gobernador, por motivos de salud, él conversó conmigo, motivos de salud y quizás un poco de cansancio, presentó su renuncia ante un cúmulo de problemas que había allí además, eh, y entonces bueno asumimos, y Carrizalez fue designado, siguiendo todos los pasos de la Constitución; porque ya están por ahí los escuálidos allá diciendo: No, que hay que llamar a elecciones. No, no hay que llamar a elecciones nada, ahí está la Constitución.
Por eso es que ellos no... ellos no son nada, porque no tienen principio, no tienen código, ahí está una Constitución, yo siempre me la pongo en este bolsillo y me cuesta sacármela, a ver, y le digo a Morales que me busque la otra, pero no me la busca.
Ajá, entonces miren aquí está escrito y además hay una Constitución en Apure, cada estado aquí tiene su Constitución, porque esta es una República Federal además, una Constitución. Ahora andan por ahí, sin leer la Constitución Nacional, sin conocer la Constitución del estado Apure, ya hay algunos por ahí diciendo, no que hay que llamar a elecciones. De todos modos, si ganábamos elecciones, también le barreríamos, Apure es tierra revolucionaria, eh, pero no hace falta llamar a elecciones; el Consejo Legislativo ante la ausencia absoluta del Gobernador que renunció o quien renunció, designó a quien correspondía, estaba haciendo las funciones de Secretario General de Gobierno, Ramón Carrizalez y a él le corresponde terminar el período hasta las próximas elecciones.
Bueno, vamos a darle el pase de nuevo allá, para que nos vayan indicando, sobre todo Coronado, yo te decía algo ve, además de la vivienda, la mesa con las cuatro patas, las zonas productivas, háblanos un poco de eso, pero también el sistema de adjudicación, de asignación de la vivienda.
Porque aquí tenemos que acabar definitivamente con aquello que todavía anda por ahí dando vueltas, tráfico de influencias, autocrítica, las tres R al cuadrado, eh.
En estos años han pasado muchas cosas. Yo he visto con estos ojos, personas que recibieron una vivienda subsidiada por el Gobierno, porque estas viviendas son subsidiadas, profundamente subsidiadas, díganme ustedes si aquí una inmobiliaria de estas privadas, no me hables de las estafadoras no, no, háblame como si todo fuera transparente, que es raro conseguir eso en el capitalismo, pero vamos a suponer; cuánto le venderían —Molina— a una familia cualquiera de Caracas o de Vargas, un apartamento de estos, ¿cuánto crees tú? Si fuera una inmobiliaria privada.
Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Una inmobiliaria privada decente Presidente, entre comillas, vendería un apartamento de estos entre 600 y 700 mil bolívares por unidad.
Presidente Chávez Y cuidado si en mil bolívares, ¿no? O sea un millón, un millón. ¿Qué familia trabajadora pudiera pagar un apartamento aquí? En el marco de las leyes del capitalismo, ninguna. Esto quedaría para la clase media alta, más o menos como allá como la Trinidad, como Prados del Este, La Urbina, La Boyera.
Yo conozco, yo hasta viví por ahí un tiempo, en un apartamento prestado porque no tenía donde llegar, bueno me prestaron un apartamento, como también viví en Catia un tiempo ¿ve?
Ahora y en Vargas también, yo tenía una casita por ahí que me prestaban, no me acuerdo ya ni por donde se entraba, eso se lo llevó la tragedia, por ahí por Macuto para adentro, yo tu sabes que me... yo me la paso a veces escondido, me la pasaba, ya no. Escondido, yo salí de la cárcel era... tenía que estar escondido por aquí, escondido por allá, con una peluca y tal.
Una ve me dijo un muchacho en Falcón, de madrugada, estábamos con Bernal, íbamos a una reunión para allá y yo andaba con una peluca, y entonces se queda mirando el muchacho que traía, trajo la sopa de chivo y no sé qué más y unas arepas, era tarde de la noche; y él me miraba, y yo tu sabes, yo ni hablaba, y yo comiendo ahí con la cabeza bajitica, y él me miraba y cuando fuimos a pagar el no aguantó y dijo: Oye tu te pareces a Chávez pero con cabello largo [risas]. Y le dije: No chico tú estás loco, que Chávez ni que Chávez.
Otra vez, otra vez saliendo de Carora, yo con la peluca, o sea que la peluca era muy mala, me la compró Bernal pero de esas bichas baratas, no teníamos ni una peluca buena, además tenía un mechón por aquí como verde, como waperoo, sí era waperoo, ¿waperoo es lo que llamaban eso? Waperoo, un mechón verde que yo lo tapaba ahí, no y hasta le eché color con un marcador, lo pinté el waperoo ese.
Entonces me meto al baño, voy al baño a hacer pipi pues, madrugada, veníamos de Maracaibo, saliendo de Carora, y cuando estoy en el baño, parado ahí donde uno va, vienen dos tipos borrachos, o sea, medio borrachos ahí, tu sabes y se me paran y se me quedan viendo, yo incómodo, muy incómodo porque estaba en el baño pues, haciendo pipi y entonces le dice uno al otro: A que es Chávez voy [risas].
Habían apostado una caja de cerveza a que era Chávez, o sea, fíjate como yo andaba escondido ¿no? Que tremenda peluca ¿verdad? Me conseguiste tú. Bueno y se ganó la caja de cerveza el otro, y yo tuve que ir a... me bebí un trago ahí con ellos a celebrar, me quité la peluca. Quítate eso Chávez, que vas a andar tú... todo el mundo te conoce.
Otro día iba yo con la peluca y un sombrero manejando por allá por no sé dónde, Táchira y una alcabala de la guardia, y yo digo: ¡Ay Dios mío! La guardia, ojalá que no me pidan cédula pues, entonces yo bajo el vidrio y entonces me dice el guardia, mi Comandante, tenga cuidado con el carrito tal y tal que es del DIM que lo anda siguiendo.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez [risas]. Todo el mundo sabía que era yo que andaba con una peluca.
Bueno entonces, si aquí en el marco del capitalismo, por eso, por eso queridos amigos miren si Venezuela por alguna trágica razón retomara el camino del capitalismo, se hundiría en la nada, se hundiría en la nada. El problema de la vivienda entre muchos otros, es más, lo digo así, el problema de la vida no tiene solución en el marco del capitalismo, el de la vivienda no tiene; todo lo contrario.
En el capitalismo, cada día las cosas son más caras, todo lo que es la teoría del valor, eso va subiendo, subiendo y subiendo y los trabajadores bajando, bajando y bajando. Vean como está Europa. Yo me río cuando algunos analistas, sesudos de la oposición venezolana quieren comparar mi gobierno con el del ex presidente Hosni Mubarak en Egipto, están locos, no tienen razón. Son un sinrazón, allá sí había una dictadura y más de la mitad de la población viviendo en pobreza y pobreza extrema, esa es la causa fundamental.
Algunos quieren decir, no que esta es la revolución del twitter, no, si no hay condiciones, si no las hubiera reales, no hay una Revolución que se planifique en frío, o por celulares, o por twitter o lo que sea, no, es como un incendio; bueno métele candela a esta piedra pues, así, así como está, échale candela a ver, ah, si tu le pones un poquito de gasolina, combustible ahí sí, ¿ve? Tiene que haber condiciones, las revoluciones nacen por la acumulación de condiciones objetivas y subjetivas, esas son leyes científicas, comprobadas además.
Muy bien, entonces el tema de la adjudicación, he pedido especial interés en esto, eh, que se acabe. Yo veía, he visto casas que nosotros hemos entregado en los años anteriores, y que después llegó alguien, una familia pues con buen poder adquisitivo y casi que transformó la casa completa, hasta piscina por allá en un patio; ah bueno, estas casas son para asignarlas, subsidiadas, en muchos casos habrá subsidios de hasta el 100 por ciento, en otros hasta 80 por ciento, eh, en otros... ¿cuál es el piso y el techo me dijiste?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Entre 20 y 100 por ciento del subsidio.
Presidente Chávez Entre 20 por ciento y 100 por ciento. Una familia de clase media, bienvenida y el subsidio será de 20 por ciento ¿ve?; pero hay que darle prioridad en este momento a las personas que están en los refugios, que van a salir del refugio para su apartamento, para su casa, y a las personas, las familias que viven en barrios que están en situación de riesgo, según la Ley Habilitante de la Vivienda que hemos aprobado hace poco, las zonas de riesgo, de peligro inminente. Hoy vamos a firmar ¿no? Algunos decretos, estableciendo la primera zona de peligro inminente que está aquí mismo, ahí en Federico Quiroz. ¿Aquí hay algunos de Federico Quiroz? Algunos vecinos, allá están. Ustedes están viviendo en una zona de peligro inminente.
Por eso hay que darle prioridad a ellos, ellos vienen para acá, las primeras familias que van a vivir aquí, así yo lo quiero que sea, eso lo deciden ustedes, yo les ofrezco, van a ser de Federico Quiroz; de otras zonas de peligro inminente, de aquí de la carretera vieja Caracas-La Guaira, creo que vinieron algunos también vecinos de la carretera vieja Caracas-La Guaira ¿no están aquí? Hay algunas zonas ahí que están en peligro inminente, y también de Nueva Tacagua. ¿Dónde está Nueva Tacagua? Ahí están muchachas y muchachos de Nueva Tacagua, gracias, muchas gracias, yo sé que le pedí al Vicepresidente que se fuera por allá y ha estado por allá en asambleas y... ayer, hoy vi también en la prensa, y ayer reuniones, asambleas populares; porque es el pueblo el que tiene que tomar las decisiones porque el poder es de ustedes.
Nosotros cada día Rafael, tenemos que gobernar más obedeciendo, gobernar obedeciendo, no mandando, aquí el que manda y esto tiene que ser una verdad más grande cada día, el que manda debe ser el pueblo y nosotros obedecer el mandato del pueblo, esa es la realidad de la verdadera democracia; lo demás es otra cosa, dictadura, tiranía, falsas democracias.
Por eso, ustedes mandan. Yo incluso les he pedido que vengan aquí y ustedes se distribuyan, nosotros le decimos bueno aquí hay 100 apartamentos, ahora ustedes distribúyanlos, ¿por qué? Porque hay familias que a lo mejor tienen a alguien con discapacidad, cómo tu lo vas a poner en el cuarto piso, tienen que darle la planta baja.
Ahora eso lo sabe, primero que nada el consejo comunal, o una pareja de ancianos o personas mayores, ah tu lo vas a poner para arriba, no, ponlo abajo con su jardincito, ¿verdad? Y su sillita ahí para que se mesa mirando el mar en la tarde y sea feliz todos los días y todos los años que le queden de vida verdadera, vida, no subvida.
En el capitalismo, el pueblo, los trabajadores son condenados a la subvida, el socialismo los libera para la vida, creciente, la vida creciente como la luna hasta que sea plena.
Bueno Coronado, háblanos un poco de estas cosas y paséanos un poco por allí, y si tu quieres le das la palabra a alguno de los compañeros o compañeras que están allí contigo. Adelante allá, a la Costa Oriental del Lago.
Director Interno de Pdvsa, Ricardo Coronado Muchas gracias señor Presidente, sí el satélite Simón Bolívar es una maravilla porque leyó la mente de todos nosotros aquí cuando dijo lo de los discapacitados.
Con respecto a la designación de las viviendas, está hecho un trabajo de Ducolsa, la gente de Desarrollo Social y fueron con los consejos comunales a cada una de las familias, y éstas viviendas, las primeras 1.700 han sido designadas conjuntamente con el pueblo, con los consejos comunales que adicionalmente a eso, trabajan aquí y defienden esta construcción aquí.
O sea, ellos, si alguna persona viene aquí a desestabilizar o algo, están preparados conjuntamente con nuestra Fuerzas Armadas Bolivarianas, para repeler estos ataques. O sea, que estamos en pie de guerra aquí, señor Presidente.
Con respecto a la segunda pregunta, yo quiero irnos moviendo hacia el apartamento, ahí le pasaré la palabra entonces a la gente de la empresa iraní y quiero ir diciéndole entonces, mientras nos movemos hacia allá señor Presidente, para que vea el apartamento modelo, que sí tomamos en cuenta todo lo que eran los espacios socioproductivos, y esto nace de acuerdo a unos lineamientos que nos dio el Ministerio de la Vivienda, en el cual los porcentajes utilizados del área, de estas 318 áreas, se daba más énfasis a lo que era las viviendas como tal, la parte capitalista, estacionamientos, vialidad.
En la parte productiva, las áreas verdes no se tomaban en cuenta, nosotros de acuerdo al lineamiento del Ministerio de Vivienda, estamos poniendo una gran área para las áreas socioproductivas que son, esto como puede ver aquí es la entrada del edificio, un área productora de yuca, un área productora de cachamas como usted dijo ¿verdad?, en lagunas artificiales, productoras horticuloras de hortículas en invernaderos, vamos a tener la planta procesadora de yuca, vamos a tener una planta procesadora de alimentos, procesadora de frutas.
Estamos divididos como en tres áreas productivas, y una tercera área que es el área de los servicios que va a contar con todo lo que son los servicios como el mercado, Mercal, Pdval, talleres de servicio automotrices, ¿verdad? Y otra cantidad de servicios.
O sea, que estamos cubiertos, tanto el área... aquí me ve que estoy cansado, el área de servicios como el área habitacional. Y con respecto, referente a la educación, a los servicios educativos, vamos a construir 20 simoncitos, 5 escuelas primarias, 5 secundarias, 20 consultorios de Barrio Adentro, un CDI, SRI, mercados, defensa civil, estación de bomberos, estaciones de policía y vamos a cubrir para que estén cubiertos, o es decir, para que estén cubiertas todas las necesidades de nuestros compatriotas.
Yo quisiera pasarle al señor Karimi para que le explique a través de su traductor, el apartamento donde estamos ubicados ahorita y que explique él. Adelante Presidente.
Presidente Chávez Sigan ustedes adelante Coronado, por favor, el compañero de Irán, ¿no? De la empresa iraní que nos explique, vamos a darle la palabra, adelante.
Representante de la empresa iraní, Bahram Karimi [vía traductor] ... presidente de Venezuela y los honorables presentes, y señor Mesri, embajador estoy a su disposición y a la disposición del pueblo venezolano, dispuesto a responder cualquier pregunta y cualquier... que desea, a su disposición estoy.
Presidente Chávez No, en verdad no hay pregunta, solo quería saludarlos y que ustedes nos expliquen, yo creo que ya he hecho varios comentarios, preguntas ¿no? Que a lo largo de estos últimos minutos. Les doy la palabra, por favor adelante.
Representante de la empresa iraní, Bahram Karimi [vía traductor] Con su permiso, antes de avanzado el proyecto me gustaría tratar un tema. Hace un año, este proyecto fue inaugurado por usted y en ese día con la confianza que yo tenía en usted y en mi, en mi equipo tuve este coraje y esta valentía para prometer de que no iba a tener ni una hora de retraso en la culminación de este proyecto, pero actualmente con el apoyo de usted y con el apoyo del señor Ramírez, ya las condiciones están, existen en las que podamos prometer a usted que este proyecto ni siquiera, o sea, no solamente no va a tener ningún retraso, sino también estamos haciendo la programación para que este se culmine, este se culmine un año antes de la fecha prevista. Señor Presidente, este proyecto es de gran envergadura y lo que se ve en la televisión no es lo que de verdad existe y es mucho más grande de lo que se ve aquí.
Estamos ahora en uno de los apartamentos que ya está terminado este apartamento, tiene tres cuartos, que han sido diseñados de manera muy práctica, los espacios han sido utilizados de manera perfecta y son espacios que de forma, que con la menor necesidad de los espacios puede dar la satisfacción para la vida de una familia de cinco miembros. El cuarto principal es más de 13 metros cuadrados y tiene otros dos cuartos, cada uno con más de 11 metros cuadrados y tiene dos servicios sanitarios que son... sala de más de 22 metros cuadrados y otros espacios previstos.
Presidente Chávez Muy buena la explicación del compañero Karimi es gerente del proyecto, ingeniero eh, vean ustedes la disposición, son apartamentos de 70 metros cuadrados y 80 también, ideales para una familia de cinco miembros ¿verdad? 3 habitaciones, 2 baños, una buena sala, unas buenas áreas verdes, una densidad ideal porque no se trata como decía Villanueva, de hacer ciudades para máquinas, selvas de cemento, ¿no? Ciudades para la vida, el hábitat, la vivienda, el vivir viviendo repito.
Bueno vamos a tener que despedirnos por la hora, porque tenemos otro pase ya en satélite, eh, otro pase en satélite. Queríamos mostrar allá en la Costa Oriental, Mariela García, ella es vocera de allá del consejo comunal de Turiaca, eso es fundamental que estén los consejos comunales ya incorporados allí, las comunidades ¿no? Y que vayamos, repito, planificando con mucho detalle, con mucha responsabilidad y transparencia el tema de la adjudicación, la entrega de las viviendas. ¿Qué dice Rafael? Un micrófono aquí por favor.
Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí Presidente, disculpe que un elemento adicional ahí es que recuérdese que está el área de subsidencia, que es una zona en el marco de la Ley, sería un área, una zona, un área de riesgo habitacional, recuerde que está el tema de la subsidencia y que se está moviendo gente de ahí.
Presidente Chávez Y de los refugios también, recordemos que el Zulia es un estado muy afectado por todo lo que fueron las inundaciones ¿verdad?; Falcón, está allí también, afectada, la parte occidental, e una ciudad que además va a seguir creciendo. Sigan ustedes con esas 600 hectáreas, ¿para cuántas viviendas?
Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Eso nos va a dar, eso nos va a dar 24 mil viviendas, 30 mil viviendas, es lo que estamos revisando en la propuesta, el total.
Presidente Chávez 24 mil viviendas. Bueno ya, ya si son 20 mil viviendas, como va a ser Ciudad Caribia aquí donde estamos, por 5, 20 mil, 100 mil personas, es una ciudad completamente nueva.
Bueno saludamos también aquí, mientras tenemos listo el próximo pase, que lo vamos a hacer ahora para el Desarrollo Urbanístico en Trujillo ¿no?, ¿sí? En Motatán, municipio Motatán, La Florida se llama eso allá, en la bella tierra trujillana, allá se van a entregar apartamentos, allá vamos a entregar hoy, eh, porque seguimos entregando apartamentos, en este caso, dándole prioridad a las familias refugiadas.
Hoy vamos a entregar 135 apartamentos allá en Trujillo, a familias damnificadas, refugiadas, esta es una dinámica que nos obliga, que nos empuja, eh al compromiso, a la eficiencia máxima, como decía el compañero Karami allá, no sólo que no se va a retardar la obra sino que vamos a adelantar tiempo, estamos obligados a adelantar tiempo.
Por eso cuando ustedes me hablaban de 10 años, el plan inicial ¿no? Dije vamos a bajarlo, y ahora hasta donde hemos hecho los cálculos, esas 2 millones de viviendas de esta gran misión Vivienda Venezuela que estamos ya anunciando, vamos a construirla y yo estoy seguro que perfectamente podemos hacerlo en 7 años, para que no haya déficit de viviendas, nos ponemos al día y además vamos absorbiendo las necesidades que se van acumulando año tras año, que más o menos llega a cuánto me dijeron ustedes.
Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Entre 100 y 115 mil familias nuevas por año, Presidente.
Presidente Chávez Vamos a redondear más o menos, 100 mil viviendas, 115 mil, 120 mil más bien, redondeemos hacia arriba, 120 mil viviendas por año, o sea cada año se va acumulando ese déficit, nuevas viviendas, eso es como el mercado de trabajo que cada año va incrementándose, la fuerza económicamente activa.
Bueno, entonces recortar los tiempos, acortar los tiempos, apurar la marcha. Mientras tenemos listo el pase a Trujillo, saludamos a otros invitados especiales, está el alcalde de Vargas ¿no?, ¿está el Alcalde por ahí? No está aquí, ah, por aquí estaba en la lista, además de los trabajadores cubanos.
Ustedes pueden sentir que la voz mía no tiene la potencia, potencia se llama eso ¿no? Normal, está por debajo de la potencia y a medida que pasan los minutos, las horas, va bajando, va bajando, bueno por la afección gripal que me agarró duro. ¿Qué gripe es esa chico?, ¿cómo la han llamado? Ustedes que... yo me la paso es preso, a veces no me llegan los nombres de las gripes. A cada gripe le ponía uno nombre negra, ¿cómo se llama la gripe allá? Dónde ustedes, la gripe que está pegando ¿ah? Una vez era la Machaca, ¿te acuerdas de la Machaca? La Machaca esa era la peligrosa la Machaca, ¿ah?, ¿qué nombre le pusieron a esta gripe que tan duro está pegando?
Bueno....
Asistente La rompe huesos mi Presidente.
Presidente Chávez La rompe huesos. Bueno, a mí me agarró completico chica la rompe huesos, ¿ve? Esta gripe como que es adeca ¿no?
Bueno, mira entonces saludamos aquí a los empresarios, representante de la empresa China Citic, ahí está Liu Binzin, ¿dónde está Liu? ¡ey! Liu, ni hao, ni hao Liu, ni hao Liu, empresa Citic.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Pronto vamos a ir allá a las obras que están haciendo los chinos, ¿cómo estará mi camarada madame y compañera Jom Bo? Desde aquí la saludamos.
También está Carolina la traductora. Carolina ni hao, y Li Siang, Li Siang, ahí está Li también traductor. Li, ahí.
También está por aquí otra empresa, pero ahora de Portugal, empresa Lenna Ingeniería, Joao, Luis Tinoco, Vaz Oliveira. Hola Joao, Joao.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Joao, ¿dónde es que están ustedes trabajando ahorita ya Joao?
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira No Presidente, no hemos empezado...
Presidente Chávez ¿No han empezado? Pero estamos retardados con Portugal, le está ganando Irán, le está ganando Irán mira, a ver.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Sí Presidente, pero todo lo que sabemos hasta ahora, es que vamos a empezar a muy corto plazo, y me gustaría...
Presidente Chávez Pero ¿qué terreno tienen ustedes ya previsto?
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Se está hablando por parte del Ministerio que será en la zona de Cúa, o sea en Valles del Tuy, pero nosotros no tenemos esa confirmación ahí, estamos convidados, invitados a ir a visitar ese terreno...
Presidente Chávez ¿Cuándo van a ir?, ¿cuándo?
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Estamos esperando que nos digan.
Presidente Chávez No, tienen que ir ya, Molina.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Yo pienso que en los próximos días se está preparando para eso.
Presidente Chávez Molina, vayan mañana, vayan mañana, ahí está el helicóptero ese que yo cargo, se los pongo a la orden para que vayan y den vuelta desde el aire, se ve mejor.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Señor Presidente y me gustaría decir dos cosas también...
Presidente Chávez Dime Joao.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Una, es que el proyecto que nosotros estamos realizando, o que vamos a realizar aquí en Venezuela, tiene un componente tecnológico muy importante, o sea nosotros como usted sabe, hemos combinado con Venezuela, queríamos montar aquí en Venezuela tres fábricas para la producción de los componentes del montaje de las habitaciones. Y pienso que es muy importante, porque la tecnología, después de que nosotros nos vamos, o nos quedemos como ustedes quieran, se va a quedar a Venezuela, le va a permitir a Venezuela continuar produciendo las habitaciones con toda la tecnología que nosotros vamos a traer.
Eso me parece que es muy importante para Venezuela. Y el otro punto es que, bueno como cuando usted... en Portugal ha invitado al dueño de Lenna que venga aquí a Caracas, el va a venir los próximos días, esperemos que sea posible también que el vaya a ver el terreno y a tener todos los contactos posibles con las entidades oficiales de Venezuela.
Presidente Chávez ¿Cuándo viene?
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira El va a venir el 16 en la noche y va a quedar aquí el 17, 18, 19, pienso que el va a participar en la reunión del convenio bilateral entre Venezuela y Portugal.
Presidente Chávez Correcto, yo quiero que nos veamos y conversemos, porque en verdad Joao, como ustedes lo saben y yo quiero agradecer también infinitamente a nuestro hermano, tremendo amigo, José Sócrates porque el se ha empeñado en ayudarnos también en el tema de la vivienda. Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Y ese es nuestro esfuerzo también...
Presidente Chávez Sí, y un compromiso que tenemos y yo sé que vamos a avanzar, pero no perdamos tiempo Rafael, vayan a ver los terrenos de allí de Cúa. Tu me hablaste de los terrenos que están al lado, no, esos no son los que están al lado del Complejo Industrial, los de Yare ¿no? Cúa, en este caso es Cúa, donde llega el ferrocarril.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Exacto, yo pienso que sí, yo pienso que sí.
Presidente Chávez Y esto es muy importante, ¿sabes por qué? Fíjate Joao, como parte de la idea, fíjate, la idea, la idea estratégica que orienta esto, sin idea cómo, sin idea cómo, entonces fíjate, el mapa, la escala no da porque es pequeño, vamos a utilizar más bien la parte esta de acá, aquí está Caracas, aquí está el mar, este es el mar, fíjate Rafael una cosa, aquí está Ciudad Caribia, vamos a ponerla aquí, aquí está Ciudad Caribia, aquí está Maiquetía okey, eh, yo le he pedido a ustedes que me empiecen hacer el proyecto y le pedí a los chinos, a la empresa Citic, del ferrocarril, para unir el que viene de Cúa, precisamente de acá, Charallave, aquí está Charallave y aquí está Cúa, Miranda, verdad, estado Miranda, Caracas-Vargas, aquí Rafael no te olvides, yo tengo la idea, ustedes me dirán si desde el punto de vista de ingeniería es posible que el ferrocarril Caracas-La Guaira pase por Ciudad Caribia, por aquí y de aquí uno va directo allá, claro, mira cómo están las montañas, será un ferrocarril, bueno pero si aquí había un ferrocarril, aquí hubo un Caracas-La Guaira ¿en qué año? ¿Quién es más viejo aquí?, tú, Garcés ¿tú te acuerdas de ese ferrocarril? [risas].
Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés Un poquito antes, se inició en la época de Guzmán Blanco.
Presidente Chávez Guzmán Blanco, imagínate tú.
Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés Fueron los primeros indicios
Presidente Chávez Con qué tecnología.
Ministro del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés Bueno básicamente la tecnología europea en la época.
Presidente Chávez Está bien, pero tecnología de aquella época y sin embargo lo hicieron, hoy con tanta tecnología cómo no vamos a terminar nosotros esta línea de aquí de Caracas, ahí donde está La Rinconada a Maiquetía, eh, es necesario hacerlo y lo vamos hacer Rafael, ahora vamos hacer los estudios, pero yo tengo la ilusión de que pase por aquí, cómo o va a pasar por aquí por Ciudad Caribia, habrá que hacer no sé cuántos viaductos, los haremos con el favor de Dios, eh, y buscaremos los recursos, ahora, de forma tal que tú te montes ahí en el hipódromo, en La Rinconada y si quieres venir a ver las noches de Maiquetía ¿esa canción de quién es Farruco? ¡Las bellas noches de Maiquetía!, busquen ahí rápido ustedes, ahí rápido, para eso están los buscadores de aquí [risas], ahí está el Internet, busquen por todo eso, ¡Las bellas noches de Maiquetía en mi memoria se grabarán! lararara, esa canción la grabó Nancy Ramos, ¿Nancy Ramos, te acuerdas?, no se acuerdan ustedes, Nancy Ramos, la bómbola, la bámbola, la bámbola, te acuerdas ¡la bámbola! Oye no me digan que yo soy el único viejo aquí, Jacqueline ¿tú tienes la edad mía Jacqueline?, no, Jacqueline no, no, no verdad, y tú crees que yo tengo cuánto pues [risas].
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Jacqueline dice nooo, yo no tengo tantos así, tú debes estar cerquita de mí, no debes estar muy lejos [risas].
Asistentes [risas].
Presidente Chávez No digas, no digas, ahora fíjate, la bámbola, la bámbola, era como la chica del 17, esta Raquelita Castaños, ¿no te acuerdas la chica del 17?, la chica del 17 de la plazuela del tribulete, lararara, lararara, adónde va la chica tan bien plantá, ¿te acuerdas García Carneiro?, la chica del 17 compadre, entonces vamos a volver aquí a enseriarnos, tú te montas aquí Farruco yo me imagino dentro de ¿cuántos años?, cinco años, algo así, eh, cuando esté terminando el próximo período revolucionario por ahí, cinco o seis años, que tú te montes aquí y en 10 minutos te bajas en Maiquetía con parada en Ciudad Caribia, diez o quince minutos, no, no puede ser aquí un tren de alta velocidad por las montañas no, las curvas y eso, pero ponle tú 20 minutos, no hay colas, no hay túneles, no habrá nada de eso y te bajas en Maiquetía, ahora, volviendo aquí a lo que está hablando Joao, quédate sentado Joao por favor que yo estoy sentado, me da pena que estés tú de pie, fíjate lo importante que es, porque mira Joao, ahí están los compañeros de Nueva Tacagua ¿dónde están? Ah, ¿verdad que ustedes no se quieren ir de Caracas?
Asistentes No.
Presidente Chávez Te das cuenta, yo me la paso diciéndoles vamos a coger pa’l llano, tú tienes cara de llanera, tú, tú la de lentes, la compañera de lentes, sí.
Asistente Yo soy de Falcón.
Presidente Chávez De Falcón, bueno, vienen del interior, venimos, yo también, pero ustedes ya echaron raíces en Caracas, verdad, verdad.
Asistente Claro.
Presidente Chávez ¿Tú eres de qué parte de Falcón negra?
Asistente De Puerto Cumarebo.
Presidente Chávez Es que eso sí es bonito allá ¿no te gustaría volver pa’llá?
Asistente No, porque yo tengo mi vida hecha aquí en Caracas y mis hijos están aquí.
Presidente Chávez Ah, te das cuenta ve, te das cuenta ve, yo me estrellé, yo me estrello, la ilusión que yo tenía de aquello de vuelta al campo se estrelló con eso pues, y eso hay que respetarlo, uno no puede obligar a la gente a que vuelta pa’llá, el que quiera vuelva, esta bien, pero la ciudad es la ciudad, la gran ciudad y las raíces, ya la cultura es distinta ve, uno puede ir para allá o ustedes van a pasar un fin de semana, unas vacaciones, pero aquí tienen ya el marido, la esposa, la familia, la comunidad, el trabajo, el modo de vida, el modo de vida y todo el mundo se resiste a cambiar el modo de vida, ahora, entonces qué pasa, fíjate, pero ustedes ahí en Nueva Tacagua no pueden seguir viviendo mucho tiempo más, eso se está cayendo, como Federico Quiroz se está cayendo, allá están los de Federico Quiroz pero ¿ustedes quieren coger pa’l llano del Guárico?
Asistentes Nooo.
Presidente Chávez Ah, okey, no saben lo que se pierde pero no quieren salir pa’llá y cómo yo los voy a obligar, ve, ¿ustedes no saben montar a caballo muchachas?, negra ¿tú no montas caballo?
Asistente Un poquito.
Presidente Chávez Ah, ve, imagínate tú allá en el valle del Guárico sembrando arroz, eh, no les gusta porque es la vida de la ciudad, okey, ahora, pero no es lo mismo que tú en vez de irte pa’llá pa’Calabozo, pa’San Fernando de Apure, ustedes muchachos, muchachas, ve, se vengan para Cúa por ejemplo, para Cúa, primero Ciudad Caribia, que les queda aquí mismo, aquí mismo, aquí mismo, de aquí a Caracas estamos ahí, casi igual que Nueva Tacagua, pero Cúa que queda un poco más lejos, todo en esta vida es relativo, el tiempo y el espacio, todo depende de otras cosas, Cúa parecería muy lejos, pero allá donde los portugueses, la empresa Lena, una gran empresa portuguesa, ojalá acordemos que sea allí ¿cuántas hectáreas tenemos allí?, rápido.
Representante de la empresa Lena Engenharia Construcoes, Joao Luis Tinoco Vaz Oliveira Noventa y seis.
Presidente Chávez Noventa y seis hectáreas ¿cuántas viviendas se han estimado que la empresa Lena pudiera construir ahí?
Asistente 6.700.
Presidente Chávez 6.700 viviendas, ve, okey, ahora negra, fíjate tú allá comadre, que vives en Nueva Tacagua, ustedes muchachos que nacieron ahí a lo mejor en Nueva Tacagua, se criaron ahí porque ese es un proyecto hecho en tiempos de Carlos Andrés Pérez, un proyecto muy mal hecho, no se hicieron estudios serios, verdad, y eso se está hundiendo, se está acabando, eso hay que demolerlo y ahí yo haría un gran jardín de Caracas, unas grandes terrazas de jardines, de siembra, de campos deportivos, etc., hay que hacerlo Jorge, Jacqueline, ve, pero ahí no pueden seguir ustedes viviendo, ahí malviven, han malvivido durante todos estos años y siguen naciendo, mira la bebé que está allá ¿cuántos meses tiene esa bebé?, se durmió, ocho meses, ya comenzó a caminar, casi, allá, despertó mira, oyó que la estoy nombrando, hola gorda, pónmela ahí la gorda, mira que belleza, ¿cómo se llama esa niña?
Asistente Dorianny Presidente.
Presidente Chávez Dorianny, hola Dorianny, mira ella estaba dormida pero oyó, mira ve.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Qué Dios me la bendiga ¿viven en Nueva Tacagua?
Beneficiaria de vivienda No Federico Quiroz.
Presidente Chávez Federico Quiroz, tú te vienes para acá con tu niña, ve.
Beneficiaria de vivienda Claro.
Presidente Chávez Claro, en abril comadre, yo quiero venir contigo ¿cuál es tu apartamento?, dime.
Beneficiaria de vivienda Bueno sé que es el edificio 5, planta baja, número cuatro.
Presidente Chávez ¿Cuál es el 5? ¿Pero ya tú lo viste?
Beneficiaria de vivienda No, no lo he visto pero ya nos dijeron.
Presidente Chávez Es bueno que lo vayas a ver hoy mismo antes que vaya para allá ¿cuál es el cinco?, a ver, Mario cuál es el edificio cinco, planta baja, te toca planta baja.
Beneficiaria de vivienda Sí.
Presidente Chávez Aquí mismo, mira al frente, ahí, te toca el jardín aquí.
Beneficiaria de vivienda [risas].
Presidente Chávez Imagínate tú cuando esa niña ande corriendo por aquí, y no te vamos a cobrar ni cuota inicial ni te vamos a estar, nada, nada, eso va a ser subsidiado entre 20 por ciento y 100 por ciento, depende de los ingresos de la familia, eso sólo es posible con un gobierno socialista, eso es imposible en el capitalismo, tú estarías condenada y no tanto tú, bueno aunque eres una mujer joven, esa niña estaría en el capitalismo condenada al rancho miserable y los niños que ella tenga dentro de 20 o 30 años, es una condena ve, el capitalismo es una condena para siempre, el socialismo es como la liberación para siempre, eh, como lo que Cristo decía, eh, como lo que Cristo decía, eh, es el mundo del amor, de la libertad, de la vida, que Dios te bendiga a tu muchacha.
Beneficiaria de vivienda Gracias Presidente.
Presidente Chávez ¿Cuántos tienes ya?
Beneficiaria de vivienda Tengo dos, aquí tengo mi otro hijo.
Presidente Chávez ¿Un varón?
Beneficiaria de vivienda Sí.
Presidente Chávez Anjá, epa compadre, anda ver el apartamento, epa y ¿dónde va a estar el campo de pelota aquí?
Beneficiaria de vivienda Aquí estamos haciendo proyectos para eso.
Presidente Chávez ¿Aquí verdad?
Beneficiaria de vivienda Sí.
Presidente Chávez Ah ve, que ustedes lo están haciendo.
Beneficiaria de vivienda Campos deportivos, escuelas.
Presidente Chávez La escuela ya está hecha, la escuela va a comenzar a funcionar inmediatamente, no, la escuela, vamos a mostrar la escuela muchachos ahí, yo tenía que pasar por ahí pero como llegamos un poco tarde por estar viendo a José Vicente hoy comenzamos directo, pero vamos a ver, mira qué belleza de ciudad compadre, epa me apartan a mi aquí un ranchito, yo quiero tener un ranchito por aquí, no un apartamento, pero un ranchito Rafael por ahí, mira, esa es la escuela, mire comadre la escuela.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Sólo le faltan los niños y las niñas volando libres, muéstrenme un aula, anjá, abran ahí, no hay nadie allá que nos muestre, oye, ahí está el fantasma mostrándonos, mira, el pase, le damos el pase al fantasma allá, mira, mira allá, eh, van a tener su mesita y unas aulas grandes no, y deben tener sus computadoras Canaima también, van a tener sus Canaima. ¿Para cuántos alumnos está hecha la escuela? Mario a ver, dime Mario.
Director General de la Constructora ALBA Bolivariana, Mario Pérez 520 alumnos.
Presidente Chávez 520 y la escuela va a estar lista para cuando entreguemos la…
Director General de la Constructora ALBA Bolivariana, Mario Pérez Ya está lista Presidente.
Presidente Chávez Ya está lista pues, ya está lista, o es que va a estar lista, ya está lista Mario, así es que se hace, eh.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ya está lista ¿y el preescolar para la niña?, tiene que ir para el preescolar.
Director General de la Constructora ALBA Bolivariana, Mario Pérez 240 y ya está listo Presidente.
Presidente Chávez ¿Dónde está el Simoncito?
Director General de la Constructora ALBA Bolivariana, Mario Pérez Del lado del centro comunal que también está completo.
Presidente Chávez Vamos a poner el Simoncito también en las cámaras, el fantasma, le doy el pase al fantasma ese que anda con una cámara por ahí pero que no habla, fantasma dale, ¿ese es el Simoncito?, no ese no puedes ser el Simoncito, anda moviéndose, tenemos ya el Simoncito listo y un centro comunal, ¿ya ustedes vieron el centro comunal Norelis? Ah.
Asistente ¿Yo?
Presidente Chávez Anjá.
Asistente Doria, me llamo Doria.
Presidente Chávez Doria, Doria, anjá, Doria, tú sabes que yo tengo la manía de cambiarle el nombre a la gente.
Asistente Doria Sí, yo sé Presidente [risas].
Presidente Chávez Doria ¿ya vieron el centro comunal?
Asistente Doria Sí hemos visto, hemos estado paseando todo.
Presidente Chávez ¿Qué te parece? Dime tu apreciación.
Asistente Doria Bellísimo Presidente de verdad, si no fuera por usted y por este gobierno estaríamos…
Presidente Chávez Dorian, primero Dios digo yo.
Asistente Doria No, claro, primero Dios por supuesto.
Presidente Chávez Dios que nos permite y le pido, vamos a pedirle a los venezolanos que aun no nos entienden que entiendan, que éste es, que la patria, que aquí tenemos los mismos derechos, eh, es que hay algunos que se dejaron invadir Dorian por el enemigo ve, y lo mío es mío y lo demás no me importa.
Asistente Doria Claro.
Presidente Chávez En la puerta del cielo había un dicho aquí, primero yo y después los demás que se vayan pa’l infierno, verdad, ese es el egoísmo, esa es la cultura capitalista, individualista, aquí está naciendo ya, esto es socialismo, cada día el pueblo irá percibiendo mejor lo que es el socialismo, en el capitalismo Dorian si tu no tienes qué sé yo, 100 mil bolívares para pagar una cuota inicial entonces no tienes vivienda, si tu no tienes un sueldo de 5 millones de bolívares mensual para pagar una cuota y unos intereses cada día más altos no tienes vivienda, te condenan al rancho miserable y tú con tus hijos y tus dos hijos que Dios te los bendiga ¿y el compañero?
Asistente Doria No, yo no tengo compañero, bueno, lo tengo pero no lo tengo [risas].
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Bueno está bien, bueno está bien, cada quien es libro.
Asistente Doria Está ahí pero no está.
Presidente Chávez Seguramente está pero no está, amárralo, amárralo.
Asistente Doria No no Presidente, déjelo por allá mejor.
Presidente Chávez Mejor está [risas].
Asistente Doria [risas].
Presidente Chávez Hay que respetar la filosofía femenina, hay mujeres, no verdad, yo a veces, a veces yo no quiero hacer la pregunta me cuesta hacerla, porque te pregunto a ti por tus hijos, ve, yo voy entrando ahí, no, entonces ¿y el compañero? Porque hay muchas mujeres que piensan así pues, mejor es tenerlo lejos, ah bueno está bien, no nos quieren cerca [risas].
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Y hay hombres que también piensan así, no, pero bueno cada quien escoge su vida, ahora, fíjate, tú con tus dos niños, y el grupo familiar ¿quién más lo conforma?, a ver.
Asistente Doria Nosotros tres nada más.
Presidente Chávez A veces está la mamá, a veces está, eh, ¿ustedes tres?
Asistente Doria Sí.
Presidente Chávez ¿Y tú trabajas?
Asistente Doria Bueno no Presidente, ahorita no.
Presidente Chávez Anjá ¿y en qué puedes trabajar? ¿en qué pudieras trabajar?
Asistente Doria Aquí de verdad en lo que me pongan.
Presidente Chávez Pero tú estudiaste hasta qué grado.
Asistente Doria Soy bachiller integral.
Presidente Chávez Bachiller integral.
Asistente Doria Sí, estudié por la Misión.
Presidente Chávez ¿La Misión Ribas?
Asistente Doria Ribas.
Presidente Chávez Ahhh, la Misión Ribas.
Asistente Doria Me gradué hace tres años más o menos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Misión Ribas, bachiller ve, aquí la mayoría estaba condenada a la no educación, a la no escuela, a la no casa, a la no vida pues, ese es el capitalismo, la no vida, la no casa, la negación de la vida, el socialismo es la afirmación de la vida, eh, ahora ojalá los venezolanos que todavía tienen miedo, temores, ellos no son culpables Rafael, yo siempre lo digo, son víctimas, es como esas personas que fueron allá a Santo Domingo a República Dominicana y allá se contaminaron de cólera, eh, lamentablemente y el gobierno asumió su responsabilidad, ve, y pura gente de la hight, no es que decían antes, la hight, la popó, la popó, ¿no es la popó? Que decían antes, la hight pues, pero no son venezolanos igualito, yo cuando me enteré, vayan allá que la familia tal completica, la familia otra completica, algunos no querían que los atendieran, pero cómo va a ser eso, qué complejo no, vean ustedes, afortunadamente contribuyeron mucho clínicas privadas donde ellos fueron y médicos y yo quiero agradecer a todos los médicos y directores de las clínicas privadas, además estaban cumpliendo con un deber ético y un deber constitucional, eh, de trabajar con el gobierno para hacer el cerco epidemiológico, no hubo ningún fallecido gracias a las atenciones rápidas, eh, pero allá los contaminaron, la culpa no es de ellos, la culpa no es de ellos, eh, ya casi todos se curaron, eh, afortunadamente verdad porque eso tiende a propagarse pues, ahora, víctimas del veneno mediático; anoche yo estaba viendo un programa donde estaba los Roberto, estaba Karen, eh, y estaba Erika que está que pare, está que pare muchacha, cuándo vas a parir, a mi me da hasta nervio verte ahí con esa barrigota, no, bueno, cuando corresponda verdad, ahora, y Karen cada día más hermosa, ahora fíjate, y yo no había visto nunca un video Rafael, qué cosa no, en una ocasión, esos son los rumores que echan a correr para que la gente crea que yo, este soldado que está aquí es loco y no sé qué más, entonces estaban pasando un video, yo eso no lo vi en su momento, ni nadie me dijo, ustedes saben que yo tengo, miren como tengo yo los nudillos, los nudillos, yo recuerdo que un médico en el Hospital Militar cuando, yo estaba preso, pero entonces empezaron a hacerme, me dijo oye y esto ¿qué es?, ¿usted fue karateka?, le dije: no, no, yo boxeé un tiempo de muchacho yo practicaba boxeo, pero bueno yo tengo mis nudillos, entonces, eso es natural en mí, tú ves a mis hijos, igual, algunos se les ve el nudillo más pronunciado, no, entonces anoche yo dije qué cosa no, en alguna ocasión dijeron que era que yo le había caído a golpes a unas mesas, bravo no sé por qué, en qué momento y que bueno, vean, y pasaban, en cualquier país eso daría pie a qué sé yo, a una sanción contra un canal de televisión no, no, vean ustedes las manos mías, yo en algún programa no, y entonces ampliando la mano y con un círculo rojo, la mano mía, vean ustedes cómo tiene el nudillo, ese es que le golpeó a no sé quién o golpeó la mesa y vean ustedes la lesión que tiene, qué cosa no, qué odio, qué veneno, ahora, esos son la nada, yo no les paro pero ni así porque águila no caza mosca, yo no voy a perder tiempo en ellos, no voy a perder tiempo en ellos, águila no caza mosca.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, pero ojalá Dorian, que eres vocera no, de Federico Quiroz y que hoy vas a recibir tu documento que te adjudica ya como dueña y propietaria de un apartamento y del terreno que está aquí, nosotros no los vamos a dejar ahí como que, no que los terrenos son de perico de los palotes o son del gobierno, no, los terrenos, ustedes van a ser propietarios del terreno, propiedad horizontal en este caso como dice la ley y de los terrenos circundantes pues, la ciudad pues, la ciudad es de ustedes, son los dueños de ella y de sus áreas productivas y de la escuela, tendrán seguridad, aquí hay que poner un puesto de la Guardia Nacional, un puesto de las milicias, Dorian ¿qué dices? Que levantó la mano allá, dime Dorian.
Asistente Doria Presidente nosotros estamos trabajando ya con el proyecto socio-económico, tenemos ya las brigadas listas, preparadas y estamos trabajando en el proyecto.
Presidente Chávez ¿En qué proyecto están trabajando Dorian?, eso me interesa mucho a mí.
Asistente Doria Proyecto socio económico.
Presidente Chávez Anjá pero específicamente ¿en qué área?
Asistente Doria Socio productivo.
Presidente Chávez ¿En qué área productiva? por ejemplo.
Asistente Doria Panaderías, bancos, mercales, Pdval, herrería, construcción.
Presidente Chávez Siembra, sabes, oye, tú sabes lo que, yo por aquí caminé una vez cuando me conseguí con los tigres ahí, en verdad había unos tigres ahí, en verdad, la gente no me cree, yo lo vi, ¿tú lo viste García Carneiro los tigres?, ah, por fin salió alguien solidario, ahí había unos tigres, allá, pero ya se fueron, los corrimos, grandotes allí, una tigra, estaba parida la tigra, más peligrosa, una tigra recién paría compadre no te le acerques, entonces, fíjate, uno por ahí camina y consigue naranjales, unas naranjas, verdad, qué más, ¿dónde está la gente que ha vivido por aquí? ¿qué más? ¿no hay nadie aquí de los que habitan por aquí?, merodean, por aquí había una granja García Carneiro, ¿qué otra cosa se siembra por aquí?
Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Esto es más que todo lo que es raíces, tubérculos.
Presidente Chávez Tubérculos, pero frutales también.
Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Frutales realmente quizás por la brisa del mar es la que ha sido más costosa, sin embargo lo que es, uno compara estos terrenos con Carayaca y en Carayaca se está dando mucho lo que es el durazno, por lo frío, quizás un poquito por lo alto.
Presidente Chávez Anjá, por lo alto, por eso yo pregunto, yo pregunto, no, hay que buscar y hacer los estudios técnicos verdad, eh, de la vocación del suelo y del clima, o sólo el suelo porque las condiciones son integrales, el viento del mar, el tipo del clima, la temperatura, ¿qué otra cosa ustedes han estado planificando? Porque hay que trabajar rápido en eso.
Beneficiaria de vivienda, Doria El transporte Presidente también, el transporte comunitario, farmacias socialistas.
Presidente Chávez ¿Cómo tú crees que vamos a solucionar el problema del transporte? ¿por qué?, porque si tu ves, estoy seguro que la gran mayoría de ustedes no tiene carro propio.
Beneficiaria de vivienda, Doria No pues, no lo tenemos pero…
Presidente Chávez ¿Pero?
Beneficiaria de vivienda, Doria Estamos trabajando en eso, el proyecto para formar una línea de transporte pues, me explico.
Presidente Chávez Anjá, entonces nosotros les vamos a donar a ustedes unas unidades que van a usar gas sobre todo, rústicas de transporte como hicimos allá en el Morro y yo te vi que estabas haciéndolo hace dos días Rafael ¿dónde fue que ustedes donaron, al Junquito no fue?, yo vi en televisión que ustedes mandaron unas unidades.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez No, es en Nueva Tacagua.
Presidente Chávez Nueva Tacagua, perdón que no tenían transporte, Nueva Tacagua ¿cuántos carros le mandaste a Nueva Tacagua? ¿cuántos colectivos pues?, allá está la negra perdón, ella nos va a decir. ¿Tú manejas un colectivo de esos?
Habitante de Nueva Tacagua Me gustaría.
Presidente Chávez Te gustaría, bueno practica y aprende.
Habitante de Nueva Tacagua Me gustaría aprender a manejar, por qué no.
Presidente Chávez Bueno, ese es un trabajo muy digno, cargar la gente y los niños pa’la escuela, dime negra ¿cómo te llamas tú?
Habitante de Nueva Tacagua Zulay Medina mi Presidente.
Presidente Chávez Zulay, dime Zulay.
Habitante de Nueva Tacagua, Zulay Medina Bueno sí, hace dos días estuvo el vicepresidente Elías Jaua el cual nos van a donar 20 unidades para estar un poquito más establecidos con el transporte.
Presidente Chávez Esas unidades son rústicas, verdad.
Habitante de Nueva Tacagua, Zulay Medina Sí señor.
Presidente Chávez Y usan gas.
Habitante de Nueva Tacagua, Zulay Medina Sí señor, sí.
Presidente Chávez Porque estamos cambiando de gasolina a gas, ojo, oído al tambor, yo sigo Rafael con mi plan del catanare, no me quites el catanare Rafael, no me elimines el catanare, ¿quién tiene aquí catanare?, un carro viejo, a ver los militares que siempre tienen catanare, yo tuve mucho catanare, yo nunca salí de un catanare, no pero ya tú eres general y almirante, esos tienen ya carritos más o menos, los tenientes, los tenientes ¿tú tienes catanare, qué carro tienes tú? ¿tienes un carrito más o menos verdad?, anjá, okey, porque ahora el nivel adquisitivo ha subido, a uno no le alcanzaba para comprar sino un catanare, ahora yo quiero cambiar Rafael, dame tu catanare y ese va pa’la molienda, para convertirlo en chatarra y utilizar eso como materiales de reciclaje y te lo cambio por un carrito moderno, bonito, bueno pero que use sólo gas Rafael, nosotros tenemos que empezar a disminuir el consumo de gasolina, la gasolina venezolana, sépanlo, es la más barata del mundo, eso nunca se dice, en doce años que tengo yo aquí jamás hemos incrementado pero ni así el precio de la gasolina y ustedes saben cuánto es el subsidio que recibe el pueblo todo y la clase alta y la clase media y la clase, todos los que manejan carro, autobuses o los que lo usan, al año ¿a cuánto llega Rafael?, dime tú, no me lo compares con el precio internacional, no, no, con el precio, con el costo.
Ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Sí, con el costo de producción son más de 1.500 millones de dólares.
Presidente Chávez Más de 1.500 millones de dólares, si tú multiplicas por 4 son 7, casi 8 mil millones de bolívares, subsidio de gasolina, es bueno, cada vez que alguien vaya, puede ser incluso un escuálido, puede ser chavista o antichavista o no chavista ni que ande en la política, pero es bueno que se sepa, cada vez que tú le pones un tanque de gasolina, llenas el tanque de gasolina, estás echándole ahí la gasolina más barata del mundo y el gobierno te está subsidiando más del 90 por ciento de lo que realmente cuesta esa gasolina, aquí no hay conciencia de eso porque no hemos hecho una política comunicacional sobre los subsidios, lo mismo pasa con los fertilizantes, ayer yo estaba trabajando ese tema del subsidio a los fertilizantes, los que produce nuestra empresa Pequiven que ya la estaban privatizando, miren, la urea, el triple, la fórmula triple, ¿ah?, anjá, triple 15, ahí tiene varias combinaciones, eso lo estamos subsidiando nosotros, si Pequiven la hubieran privatizado o la privatizara alguien en el futuro, Dios nos libre, aquí el precio del fertilizante brincaría de inmediato y lo multiplicarían por lo menos por 5 de un solo tiro, y eso de inmediato incrementaría el precio de alimentos y de todo, lo mismo pasa con la gasolina, son subsidios que asume el gobierno en la lucha contra qué, contra la inflación para proteger al pueblo de la inflación, para protegernos de la especulación, pero es bueno tener conciencia de esto y además es necesario tener claro el tránsito hacia dónde vamos y en el caso de la gasolina hacia dónde vamos es la disminución del consumo de gasolina para sustituirlo por el consumo de gas vehicular, eh.
Bueno, ahora, esos vehículos rústicos para Nueva Tacagua no son vendidos, eso no se vende, ni se compra ni se vende el cariño verdadero, es una donación ¿verdad Rafael?, a quién, a ti, a ti en lo particular, ¿a una familia?, no, a la comunidad, es darle poder al pueblo o sea, ahora yo sí puedo tener un vehículo pues, colectivo, para todos, ve, ahora sí puedo, ahora sí puedo vivir bajo techo seguro, ahora sí puedo y mis hijos pueden estudiar dignamente, ahora sí puedo alimentarme bien, poder, poder, ese es el poder de la vida cotidiana, poder, poder vivir, poder existir con dignidad, eh; bueno, entonces hay que trabajar esto muy bien de los planes productivos para que ustedes, bueno, aquí vivan plenamente, su casa, aquí se puede montar también una aldea universitaria ¿qué te parece Dorian?, anjá, otra joven allá, ¿qué dice la joven de cintillo blanco? ¿cómo te llamas tú?
Asistente Presidente buenas tardes, Hilda Castillo, vengo del Hotel Metrópolis.
Presidente Chávez ¿Cómo te llamas, perdón?
Asistente Hilda Castillo.
Presidente Chávez Nilda, anjá.
Asistente Hilda Hilda, Hilda.
Presidente Chávez Hilda.
Asistente Hilda Hilda Castillo, vengo del Hotel Metrópolis.
Presidente Chávez Tú estás viviendo en un hotel ahorita.
Asistente Hilda Sí, soy damnificada de Federico Quiroz sector La Torre, toda esa parte de Antonio José de Sucre ya no existe prácticamente, de la parte de los hermanos que estamos aquí, 12 familias del Frente Francisco de Miranda y otras que vienen del Fabricio Ojeda, Núcleo Endógeno de allá de Catia y bueno esta semana tuvimos reunidos con el señor Willy Casanova, hicimos la reunión, nos fue bien, ya sabemos los apartamentos que nos toca y bueno, yo en sí no salí adjudicada porque estoy con mi mamá, tiene una muchacha de 16 años, hace dos años, yo tengo un niño de 1 año y 11 meses me cumple el 27 de febrero y se llama Rafael, igual que usted, quería traerlo porque…
Presidente Chávez ¿Por qué no vino?
Asistente Hilda No señor Presidente, fue algo imprevisto lo de hoy y entonces no pude traérmelo y quería tener una foto suya porque eso es lo que va en medio de la sala junto a nuestro señor Jesús de Nazareth, gracias le damos nosotros todos por el apoyo que nos están dando, el Che Guevara, las Comunas, la ministra Isis Ochoa de verdad se ha portado bellísima, el Frente Francisco de Miranda tiene una atención excelente con todos los damnificados y no nos ha faltado nada, tenemos socioproductivos, tenemos en el hotel aproximadamente 5 máquinas de coser, cuatro industriales, dos overlock, una recta y una collaretera y una cortadora, ya tenemos el socio productivo junto al Che Guevara y las Comunas que ayer nos reunimos con ellos en una mesa de trabajo para mañana estamos citados a una reunión sobre las respuestas a cuándo comenzamos, también tenemos mañana curso de capacitación del Inces lo que es oficina, administración, contabilidad, todo eso, nos están capacitando a nosotros allá internamente para venir aquí a hacer la socioproducción.
Presidente Chávez De ahí vienen para acá.
Asistente Hilda Sí señor.
Presidente Chávez Claro, ahora, fíjate Hilda, gracias, ¿tú eres del Frente Francisco de Miranda?
Asistente Hilda No, del Hotel Metrópolis, yo estoy con Alicia Navarro, ella quedó abajo.
Presidente Chávez Anjá, ¿pero tú no perteneces al Frente Miranda?
Asistente Hilda No, no, estoy con ellos igual.
Presidente Chávez Okey, correcto, ahora, fíjate, bueno tú eres del pueblo organizado, un consejo comunal a lo mejor tienen ustedes ¿verdad?
Asistente Hilda Frente Comunal FQ se llama.
Presidente Chávez Frente Comunal ¿FQ?
Asistente Hilda Anjá, Federico Quiroz.
Presidente Chávez Ah, Federico Quiroz, correcto, Federico Quiroz, ustedes son vecinos del núcleo endógeno.
Asistente Hilda Sí señor.
Presidente Chávez Ahí mismo bajando, ahora fíjate, eso se está desplazando, eso no aguanta más, por eso yo les agradezco mucho, ustedes temporalmente al refugio, verdad, un hotel gracias al alcalde, no, ese es uno de los hoteles que ustedes…
Asistente Hilda Ministerio de las Comunas señor Presidente.
Presidente Chávez ¿Ah?
Asistente Hilda Isis Ochoa, el Ministerio de las Comunas nos facilitó el hotel.
Presidente Chávez Ah, el ministerio de las Comunas, bueno, el gobierno revolucionario asumió la responsabilidad de unos hoteles pues, porque yo dije: mira, incluso, hoteles turísticos o no turísticos, algunos que incluso tenían casi todas las habitaciones disponibles, bueno y estamos trabajando con sus dueños, respetándole, pagándole a sus trabajadores el ingreso y tal porque al estar ustedes ahí pues ellos no tienen entradas, verdad, ustedes no pagan ahí en el hotel, ahora fíjate, por eso ahí se está dando la fórmula perfecta embajador, del barrio que se está cayendo viene Hilda, su niño Rafaelito, mi tocayo y viene Dorian y se van al refugio o al hotel porque están en peligro inminente, a esperar unos meses que pudiera ser hasta un año, no importa, pero con la certeza de que de allá del hotel vienen pa’cá, ahora mientras estén en el hotel, vienen pa’cá dijo pa’su casa, pa’su apartamento, mientras estén en el hotel, y por eso aprobamos la Ley del Refugio, la Habilitante de los refugios, eh, con el apoyo del gobierno, las instituciones revolucionarias ahí están ellos alimentándose, viviendo, estudiando, capacitándose y yo diría incluso más, Hilda, integrándose mucho más como comunidad, eso es como una escuela de socialismo para venir para acá en mejores condiciones, para convertir esto en territorio del futuro, territorio verdaderamente socialista ¿qué te parece Hilda?, anjá ¿qué dices Hilda? que vamos al pase ya, pero dime.
Asistente Hilda De hecho nosotros tenemos ya las brigadas de seguridad, las brigadas de transporte, hablamos con el Che Guevara y bueno, sí, como usted nos dijo, sí ya tenemos la facilitación de los transportes, lo que hace falta es que nos den, como quien dice la luz verde para comenzar, ya sería cuando nos viniéramos y bueno mire, le entrego acá algo que le mandaron del refugio de allá del hotel, unos libros, el esposo de Alicia Navarro, usted la conoce.
Presidente Chávez Alicia, sí.
Asistente Hilda Anjá, la que ha atendido los Aló Presidente,, la que colocó la piedra fundacional acá le mandó estos libros, primero que todo de la parte del Señor porque él está cristiano, los dos son ahorita cristianos y le mandó este comunicado para que lo lea pues, por días y un libro de…
Presidente Chávez Házmelo llegar con el teniente Pedroza que está allá por favor, gracias Hilda y gracias Alicia y a todos los compañeros allá que están en el refugio y en Federico Quiroz, tengan no sólo fe, tengan la certeza de que este plan seguirá funcionando y yo termino aquí para hacer el pase, de la siguiente manera que no terminé, si aquí tenemos en Cúa, vean ustedes, 96 hectáreas, si usted vive en Caracas, en Federico Quiroz o en algún lugar de la carretera vieja Caracas-La Guaira o en alguna zona de peligro potencial o inminente como La Pedrera, por ejemplo, usted, si hoy vive ahí, no se quiere ir lejos de Caracas, bueno, es que Cúa porque trabaja en Caracas, tiene su vida en Caracas, con el ferrocarril, que ya está funcionando, de Caracas a Cúa no son más de 20 minutos, ponle 20, tú te montas aquí en La Rinconada y te bajas en Cúa en 20 minutos, en aire acondicionado bien sentadito allí, una parada o dos paradas intermedias, no hay cola, si llueve o no llueve, si es de día o es de noche, no hay inseguridad, no tienes que estar esperando una buseta dos horas, etc., tienes instalaciones sanitarias en el ferrocarril por si tienes que ir allá, etc., entonces es hasta más rápido que si tu vas por carro o en carro desde Catia a Prados del Este o a veces de Miraflores a Parque Central tu duras una hora y hasta dos horas en la hora pico, el tráfico terrible, aquí no, aquí te vas directo, ras, entonces es mucho más viable que ustedes, y yo les pido que lo piensen, de Caracas, donde viven en algunas zonas de peligro, de riesgo grave, nos vayamos a lo mejor a Cúa o a Charallave donde la empresa china Citic va a construir en Charallave ¿cuántas viviendas dijimos que son ahí Molina?
Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En Charallave en 80 hectáreas 4.800 viviendas en primera instancia.
Presidente Chávez 4.800 en primera instancia ¿y en segunda instancia?
Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Se están evaluando 80 hectáreas más donde pudieran caber hasta 5 mil viviendas más.
Presidente Chávez Y esas hectáreas allí están, yo he visto las fotos, he pasado por allí, están adyacentes a la estación del ferrocarril.
Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Correcto.
Presidente Chávez O sea que tú te bajas del ferrocarril y te pudieras ir hasta caminando para tu casa, te das cuenta como cambia la vida, cómo cambia la perspectiva para el pueblo, ah, pero sólo con un ferrocarril que tu lo puedes usar todos los días y cuyo precio, cuyo costo es apenas de 2 bolívares como que es, ¿no es?, ah.
Asistente 2,70.
Presidente Chávez 2.7 bolívares y me decía una señora que trabaja en La Casona que hace poco hablaba con ella tomándome un café y con mis hijas y me decía, no, si yo agarro el tren y voy para allá y tal y tanto tiempo y son dos bolívares y piquito, en cambio con las camioneticas llegan hasta 10 bolívares, fíjate la diferencia ve, precio muy bajo, rapidez, calidad, es como el Metrocable, yo no sé cuántos escalones tenían que subir allí para llegar arriba ¿ah?, mil escalones, todos los días pa’bajo y pa’rriba, viejas, viejos, jóvenes, niñas y niños día y noche bajo la lluvia y ahora el Metrocable y bien barato y cómodo, ruuu, eso es poder para el pueblo, es poder vivir, vivir mejor, vivir de verdad, no vivir sufriendo como en un calvario sino vivir plenamente. Bueno quería completar el comentario para pedirle que apuremos lo de Portugal Rafael y tú Molina en Cúa, en estas hectáreas que están acá, pronto, para comenzar con la empresa Lena. Vamos a darle el pase allá donde vamos a entregar viviendas porque aquí entregaremos en abril estas viviendas, 612 y vamos a entregarlas a familias que están viviendo hoy en refugios como ustedes allá en el hotel, vamos a entregarlas a familias que están viviendo hoy allá en Federico Quiroz, todavía quedan algunos allá ¿verdad?, vamos a entregarlas a familias que están viviendo hoy allá en la carretera vieja y en Nueva Tacagua, eh, prioridad, esto es para ustedes pues, vivienda de calidad, de calidad y todas, bueno todo un sistema de propiedad familiar y comunal y área para el trabajo, para el estudio, para la vida, pero hoy allá en Trujillo, así como aquí vamos a entregar en abril, hoy vamos a entregar son algunos de los primeros títulos, de adjudicación, yo he querido hacerlo así para comprometernos aún más saben, que cuando te entrego el papel es porque ya estamos comprometidos, no es cuento pues, ya eso es tuyo, sólo que hay que terminarlo, mientras tanto, después te doy la palabra Hilda, para salir porque tenemos el satélite allá arriba guindado, tú sabes que el satélite se guinda allá, no, entonces vamos a dar el pase allá en Motatán, vámonos pa’Boconó, vámonos montaña arriba, no es Boconó, es Motatán, en Motatán los tambores, Agua Viva, por ahí queda Motatán, el gobernador de Trujillo, Hugo Cabeza, el alcalde del municipio Motatán, David Palma, el alcalde de Valera, Temístocles Cabeza, Jefferson Pérez, director del Ministerio de Vivienda y Hábitat en Trujillo; Richard Mero, coordinador de las comunas, comunas, comunas socialistas; Maritza Izarra y Ana Peña son beneficiarias, familias que han estado refugiadas producto del diluvio y producto de los deslaves y de la tragedia que vivimos, el gobierno entregando viviendas, del refugio pa’tú vivienda, adelante gobernador y tocayo Hugo Cabeza.
Gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabeza Bueno, muchísimas gracias señor comandante Presidente, buenas tardes al pueblo de Venezuela, desde acá desde la bella población de Motatán del estado Trujillo, a unos 27 kilómetros de la ciudad de Trujillo, capital ciudad, estamos acá con las familias que han sido beneficiada con este esfuerzo que usted ha hecho de 802 familias que han sido damnificadas por las tragedias ocurridas en este mes de noviembre y diciembre próximo pasado y hoy usted, comandante Presidente le entrega a las primeras 135 familias de esta Florida I y Florida II, ellos están pensando incluso en cambiarle el nombre, pero en todo caso lo importante comandante es que de las 802 familias el día de hoy, de las 802 familias que están damnificadas, sufrieron los embates de las lluvias, hoy 135 nada más están recibiendo acá, en este complejo urbanístico esos 135 apartamentos, ahora bien comandante para que ustedes agreguen allí y el señor ministro así lo conoce, adicionalmente a estas 135 viviendas de hoy estamos entregando 41 adicionales para un total de 176 comandante, 176 familias que hoy son dignificadas, es decir, un 24% del total de las familias damnificadas hoy están recibiendo, con 176 apartamentos esta respuesta inmediata de la revolución bolivariana, estos apartamentos que podemos ver a continuación comandante, vamos a verlos acá rápidamente, voy en compañía de la señora Maritza Izarra y de la señora Ana Peña, aquí vamos a ver comandante rápidamente la ubicación de los apartamentos y su disposición, son 66 metros cuadrados, tienen tres habitaciones, dos salas de baños, una incluida en una de las habitaciones, la principal, y otra externa, una sala de baño, es importante comandante que aquí las familias, las 176 familias que hoy reciben su apartamento tienen en promedio 4 integrantes de la familia, es de resaltar comandante que estos apartamentos tienen la particularidad que fueron hechos por el sector privado y desde luego la concepción que tienen es que tienen esta modalidad de dos salas que era lo que me preguntaba la señora Ana Peña, yo le quiero, comandante Presidente, dar el pase a usted por si acaso tiene alguna interrogante en particular ya que me encuentro con la dos familias, con las dos señoras que son beneficiarias y ellas son más bien las mejores indicadas para darle a usted el parte y la felicidad al regocijo que ellas sienten hoy de recibir precisamente este beneficio de la revolución bolivariana; estamos por aquí con la señora Ana Peña, Ana Peña aquí está, adelante comandante.
Presidente Chávez Muchas gracias gobernador, un saludo a todo el pueblo trujillano, pueblo aguerrido, pueblo bolivariano, pueblo revolucionario, bueno no, como tú has dicho gobernador, démosle la palabra a la compañera beneficiaria para que nos explique, sólo decirle que como me siento de feliz de que cada paso de estos que damos, cada entrega, cada acto de estos es la concreción de una estrategia, darle poder al pueblo, darle vida al pueblo, adelante compañera.
Beneficiaria de vivienda, Ana Peña Buenas tardes Presidente, yo estoy muy agradecida, primero Dios y a usted que nos ha ayudado para estos apartamentos y al gobernador del estado Hugo Cabeza y a todos sus organismos, estoy muy agradecida Presidente y, bueno, qué más puedo decir, yo vivía en malas condiciones hasta el día ese en que se me cayó la casa y ahorita estoy viviendo muy bien gracias a ustedes y a todos y a mi gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabeza y a todo su equipo, en verdad me siento muy contenta señor Presidente, adelante.
Presidente Chávez Ana Peña, vamos a darle un aplauso pues a Ana y a su familia.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ve lo que ella dijo, ve, vivía en muy malas condiciones, se le cayó la casa con las lluvias, Trujillo fue muy golpeado, tú sabes Farruco, Mérida también, Táchira, los Andes, el Zulia, Falcón, Caracas, Vargas, Miranda, también Sucre, Nueva Esparta, bueno, ahora, no sólo golpeados por lo que ocurrió ahora, golpeados desde siempre los pobres, los pobres, por eso yo no sé de dónde saca esta nulidad que es la oposición venezolana y bueno, lo declaran sin tapujos, no tienen ni vergüenza, porque hay que tener la cara bien dura, bien lavada, es el llamado gerfaisismo, cuyo máximo exponente aquí fue Carlos Andrés Pérez, el gerfaisismo, es decir el caradurismo no, gerfais, así llamaban a Carlos Andrés, ger, ¿no es gerfais? [risas], así, el gerfaisismo, es el caradurismo, adeco, carlosandresista, que en paz descanse Carlos Andrés Pérez, ahora, salen a decir unos diputados, unos voceros, gobernadores, líderes que pretenden ser presidentes o presidenta, se van a quedar con las ganas, hoy estamos ya a qué, 13 de febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, 10 meses más 12 del año que viene son 22 meses, dentro de 22 meses y unos días, yo no sé qué día serán las elecciones presidenciales del 2012, serán por ahí, o quizás menos porque a lo mejor son a comienzo de diciembre, no, les vamos a demostrar otra vez, otra vez, otra vez jé, jé, otra vez jé, jé la verdad, se van a estrellar contra sus sin razón pues, ahora, personas que pretenden ser líderes nacionales y se proyectan, se proyectan como líderes internacionales, grandes demócratas y no sé qué más y han estudiado doctorados y no sé cuántas cosas más y salen diciendo con su cara muy lavada, el gerfaisismo, que Venezuela es una máquina de hacer pobres, que el gobierno pues, el gobierno bolivariano y que hoy, lo han dicho y lo siguen repitiendo, hay más pobres, que hay más pobres en Venezuela que hace 12 años, oye hay que tener la cara bien dura compadre, como esta piedra pues, para decir eso y repetirlo además, hay que tener tamaña sinvergüenzura, no tener vergüenza pero nada, ni así pues, para mentir y volver a mentir y seguir mintiendo de manera tan descarada, eh, cuando Venezuela, repito, es hoy uno de los países primeros en el mundo en la reducción de la miseria, en la reducción de la pobreza en estos últimos diez años, ahí están las cifras internacionales de Naciones Unidas, de la Cepal, donde tú quieras buscar pues, y allí está la realidad en las calles pues y en la medida en que estos planes sigan avanzando Rafael, por eso yo insisto y ustedes me perdonan que yo a ustedes saben que los fastidio tanto, pero es que estamos obligados a ser más rápidos, hacer las cosas más rápido y mejor hechas, eh, cada día, por qué, porque cuando dice la compañera Ana Peña, allá en Motatán que ella vivía en muy malas condiciones, seguramente vivió así desde que nació, estoy seguro, casi seguro, y ella multiplicándose, sus hijos, sus hijas, eh, su familia, su compañero, a lo mejor sus nietos, la pobreza entonces en el capitalismo cada día es más grande, ahora ella viene a vivir ahora en esa vivienda que está allí, es un paso arriba, adelante, en la vida, va a vivir mejor y a vivir más y su grupo familiar, ahora esa vivienda que está allí, quiero que sepan ustedes cuál es la historia, como ya lo dijo el gobernador y Molina, eh, esas viviendas las construyeron sectores privados, una empresa privada pues, nosotros no hacemos acuerdos ni negocios con empresas estafadoras, estas son empresas, bueno privadas que construyen viviendas, y yo le sigo haciendo un llamado a que vengan con nosotros, incluso, les he dicho que les llamen Rafael y pongan un teléfono de esos 0800 y pongan un correo electrónico, y una página web. Todos los empresarios que tengan, por más pequeña que sea tu empresa, allá en Achaguas, si tú tienes una empresa y tienes unas maquinitas y una cosa, pero tu puedes hacer aunque sea una vivienda, haz contacto con nosotros, ven acá, ven acá, vamos a unirnos con las empresas internacionales, las empresas nacionales, privadas públicas, los trabajadores, las empresas comunales que están naciendo, eh, para seguir adelante en el cumplimiento de las metas sociales, socialistas.
En este caso, nosotros le compramos las viviendas al privado.
Molina ¿tú tienes ahí por casualidad los datos?, ¿cuánto nosotros pagamos por esas viviendas?, ¿cuántas son las que están ahí? Me dijiste en La Florida.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 135 viviendas.
Presidente Chávez 535.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 135, 135 viviendas.
Presidente Chávez 135, corrijo, perdón. ¿Cuánto pagamos por eso?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 168 mil bolívares por cada vivienda, incluyendo el urbanismo y el terreno.
Presidente Chávez Dame el total, dame el total.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Fueron, a ver....
Presidente Chávez ¿No tienes el total ahí?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina No lo tengo a la mano Presidente.
Presidente Chávez Bueno sácalo, ve a ver.
Bueno por cada vivienda, cada apartamento, 168, multipliquen entonces pues, multiplica ahí, tú que eres matemático y rápido, Farruco, Menéndez... esto hay que saberlo, hay que decirlo.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 22.680 bolívares.
Presidente Chávez 22 millones será.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 22 millones Presidente.
Presidente Chávez 22 millones ¿no?, ¿sacaste bien la cuenta?, ¿tú no tienes maquinita ahí de esas que ustedes cargan?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Sí, está bien.
Presidente Chávez Si no, yo multiplico aquí, yo multiplico mira...
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Le corrijo Presidente.
Presidente Chávez Sí tú multiplicas 100 x 100...
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina No, son, la cifra exacta, 23 millones 652 mil 400 bolívares.
Presidente Chávez Son 168 mil... 22 millones y pico ¿verdad? Okey, vamos a redondear pues, 22 millones, hay que tener la globalidad siempre, de lo general a lo particular, es un principio pedagógico, general a lo particular para entender mejor.
Fíjate, 22 millones de bolívares, 22 mil de los viejos pues, 22 mil millones. Ahora, eso lo pagamos nosotros, ¿de dónde sacamos ese dinero Molina?, ¿tú sabes en este momento?, ¿de dónde salió el...? yo te lo di, ¿de dónde lo saqué yo? Que administro los dineros del pueblo.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina El aporte vino de usted, del Fondo Independencia Presidente.
Presidente Chávez Anjá, el Fondo Independencia que lo abrimos el año pasado.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Correcto.
Presidente Chávez Y, ahora hemos creado el fondo por una ley que hicimos habilitante, el Fondo Simón Bolívar para la reconstrucción integral, donde hemos ya depositado 10 mil millones de bolívares, es la administración de los recursos que son del pueblo. Esos recursos, ¿qué pasaba antes con esos recursos? Se los robaban, es decir, los gobiernos como gobernaba era la burguesía, el dinero del pueblo, ellos lo dirigían era para allá, nada más que para allá, a través de robo y el robo, la apropiación pues, la apropiación... la burguesía y los que gobernaban aquí a nombre del pueblo pero contra el pueblo; la apropiación del ingreso nacional, ellos lograron, lograron hacer esa apropiación, lograron concretarla de muchas maneras, muchas maneras, manejando los bancos por ejemplo, del Estado, entonces mandaban la planta para el banco del Estado y de ahí le daban crédito que nunca le cobraban a los ricos, ellos mismos pues.
Facilito, yo conocí en Barinas, en los Llanos adecos que eran unos pata en el suelo, y entonces les daban un crédito para sembrar maíz y no sembraban nada, es que no tenían ni tierra, compraban tremenda camionetota, y después hacían un informe... el papel aguanta todo, y decían que no, que por las inundaciones no sé qué, o no llovió y no sé qué más, cualquier cosa; el crédito era ¿cómo se llama? Condonado, no debes nada pues, y se repartían la plata.
Facilito y nadie sabía, porque no había quien denunciara, los medios de comunicación ellos los controlaban, con una careta de libertad de expresión, esos que nos acusan hoy de que aquí hay una dictadura, de que no hay libertad de expresión, ellos manejaron a su antojo este país, como les dio la gana, lo robaron como se dio la gana, como les dio la gana. ¿De dónde creen ustedes que sacaron plata ellos para tener mucha gente aquí, no sólo grandes mansiones aquí en Venezuela? En Caracas, sino también en Margarita, también en sitios turísticos, grandes propiedades, yates, aviones, playas privadas, clubes privados, caballos de paso, aras para montar a caballos finos, apartamentos lujosos en Nueva York, en Miami, en Miami Beach, en Biscaine Bay...
Asistentes [risas].
Presidente Chávez No sé dónde más, en el mundo, ¿de dónde sacaron esa plata? ¡La plata del pueblo! Se la robaron. Por eso es que me odian tanto, porque aquí seguirá habiendo muchas mañas y muchos vicios, y corruptelas y corrupción que hay que atacarla a fondo, ineficiencia hay que atacarla a fondo, pero ya aquí realmente no gobierna la burguesía y el dinero del pueblo, va para el pueblo y cada día tiene que ir más para el pueblo, para el país, para quienes lo necesitan de verdad.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Ve? Mira Molina y Rafael, aquí también pudiéramos apartar algunos apartamentos para muchachos militares que no tienen vivienda, algunos incluso están damnificados también, ahora que veo los compañeros de la Fuerza Armada, ¿ve? Algunos militares pudieran vivir aquí, hay que poner un puesto de vigilancia también ¿verdad?, seguridad y todo, el transporte.
Bueno, tenemos el pase allá en La Florida, pero yo quería hacer esa reflexión, Ana Peña. Miren, entonces nosotros compramos, le pagamos al privado, chin, chin, ya eso se pagó ¿verdad Molina? Se pagó, le pagamos, y ahora nosotros... porque si nosotros no hubiéramos comprado eso, ¿tú crees que el privado —Farruco— le iba a entregar esas viviendas a los damnificados? ¡Nunca!, nunca. Ah, dame plata por delante, ese es el capitalismo. Entonces nosotros le compramos al privado, le pagamos en un justo avalúo de lo que él invirtió allí, sin especulación ni nada, ¿cuánto le pagamos por cada apartamento?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 168.960
Presidente Chávez 168... es un precio justo digamoslo así. Ahora, hay muchos empresarios privados, inmobiliarias de estas especuladoras que quieren venderle a una familia y sobre todo a la clase media, la explotan, la clase media, profesionales, un apartamento de estos como allá en 500 mil bolívares, imagínate tú todo lo que le ganan, de 168 que le pagamos nosotros a este hombre, ellos lo quieren vender a veces en 500, cada apartamento, y dejan ahorcado a la clase media, la ahogan. Por eso es que yo sigo diciendo, a ustedes mis amigos de la clase media, que este gobierno es de ustedes también, que esta Revolución es para ustedes también, para liberarlos de las cadenas que los oprimen de la explotación de la burguesía, que los roba de mil maneras.
Dígame la cuota que le cobran en los colegios privados, lo que cobran en las clínicas privadas, lo que cobran por alimentos y otras cosas en los sitios privados, las diversiones, cuánto le cobran en esos sitios de las high, para estar Inn, no sé qué más, etc., es para robarlos compadre.
Este gobierno no, les abre y los libera sus viviendas. Estas viviendas son también para clase media, para profesionales y las que vamos a hacer en Fuerte Tiuna y las que estamos haciendo allá en la Costa Oriental, y las de Charallave, y las de Cúa, y las de... las del país pues; la misión esta, la gran Misión Vivienda Venezuela para vivir viviendo.
Gracias Ana Peña.
Yo estoy viendo que también ahí, ahí pasó algo mira. Yo estoy seguro que Ana Peña, mi comadre Ana que perdió todo, se le cayó hasta la casa pues, pero esa casa tiene nevera, y tiene cocina, ¿de dónde salió eso? El gobierno que se las donó, cómo va a estar ella cocinando... yo una vez fui aquí a, por Barlovento, los primeros años de la Revolución entregamos unas viviendas, y después volví a los pocos meses y conseguí una familia en una vivienda bien bonita y bien buena ¿no? Cocinando en el patio con leña y durmiendo en el suelo, en unas colchonetas. Todo eso, todo eso es aprendizaje Jacqueline ¿verdad?
Yo recuerdo que era mi hermano Adán el Presidente del Instituto de Tierras en ese tiempo, y andaba conmigo, y yo le dije: Mira Adán, nosotros creemos que solucionamos el problema porque le dimos una casa, pero no tienen trabajo, no tienen como pagar la cocina, estaban cocinando —Jorge— con leña, en el patiecito, y el cuarto tenían tres habitaciones grandotas, pero estaban todos en el mismo cuarto, marido y mujer con dos niños ahí, dormían como enrollados en una colchoneta pues.
Ah, pero eso va cambiando ¿ve?
Por cierto, sigue en marcha el plan Mi Casa Bien Equipada, esto es parte de ese plan, estamos montando las fábricas de cocinas, de neveras, televisores, un gran complejo productivo allá en los Valles del Tuy por cierto, ahí en Cúa, allá en Yare, perdón, en Yare, eh, una gran fábrica con China.
Pero mientras montamos la fábrica estamos trayendo, neveras, televisores y estamos vendiéndola a mitad de precio y a crédito. Ayer estábamos hablando de eso, porque nos quedan todavía si mal no recuerdo, como 80 mil equipos aquí, pero ya vienen otra oleada de China. China nos está vendiendo eso a crédito y nosotros lo estamos colocando aquí al costo, sin ganar dinero. Eso solo es posible en socialismo.
Viene una empresa privada y te trae de China una nevera, que cuesta ponerla aquí con todos los gastos de barco, de impuesto y todo, 1000 bolívares una nevera de esas Haier de las mejores que hay en el mundo, y te la venden hasta en 2000 bolívares, el doble, cada nevera.
Lo mismo pasa con un televisor, una lavadora, te la venden al triple. Ah, nosotros tenemos que dejarnos de eso y traer directamente para acá, y vender directamente sin intermediarios, y ustedes van a poder calibrar comadre, compadre, cada día más y mejor las diferencias entre el sistema capitalista y éste sistema que está naciendo, que estamos creando, que se llama socialismo.
Vean como está Europa, norte de África, estremecido por las causas del capitalismo, la miseria, la pobreza, etc.
Bueno, Gobernador, procedan pues allá por favor con las compañeras y compañeros, a entregar estas 135 viviendas bien bonitas, en esa bonita montaña de Motatán, tierra de tambores. Adelante, Gobernador.
Gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas Sí bueno Comandante, aquí las familias desde luego sumamente felices, de poder recibir hoy de manos de la Revolución este grande esfuerzo que usted está haciendo.
Debo hacer una aclaratoria Comandante Presidente, porque a veces uno se queda corto en los números y desde luego es muy importante porque sí se está haciendo una inversión extraordinaria en este caso.
Acá tenemos nosotros 135 apartamentos, como usted bien lo ha dicho, que usted está entregando el día de hoy, pero la compra que usted hizo Comandante en nombre de la Revolución, con los dineros del Estado como usted bien lo ha dicho, es por 235 apartamentos, es decir, viene una segunda fase de 100 apartamentos que están por entregarle a los ciudadanos damnificados y desde luego usted, aportó la cantidad total, redondeando de 39 millones de bolívares fuertes nada más, para los damnificados del estado Trujillo en esta primera etapa.
Es decir, 235 apartamentos en su totalidad. Es importante decirle eso, para que no nos quedemos cortos en las cuentas y son 39 millones de bolívares y 235 apartamentos.
Ahora bien Comandante, usted hablaba de algo muy importante, rápidamente, se que el tiempo es oro, usted habló de algo sumamente estratégico que es la clase media, porque aquí anda la ultraderecha diciendo que usted no atiende la clase media y resulta que hoy, luego de tres años, por las demoras que siempre ocurren, hoy casualmente hay 250 familias, óigase bien, 250 familias que se mudaron a sus apartamentos por un costo total de 23 millones de bolívares, que desde hace 3 años los pagó el Estado, y gracias a los esfuerzos del ministro Molina y el suyo propio, hoy día 250 familias estaban también esperando por Ley de Política Habitacional, hoy usted está a Dios gracias entregando esto.
Es importante resaltar otro tema Comandante, muy rápido, aquí había 41 familias que se mudaron, que tenían hasta 11 años damnificados, es decir los gobiernos de la Cuarta República que pasaron por aquí por Trujillo, nunca se dieron a la tarea de ocuparse de las familias y usted Comandante, en tan sólo 3 meses porque fueron involucrados con la vaguada que ocurrió recientemente, usted le está dando respuesta hoy.
Entonces, no sé si usted prefiere ver las instalaciones Comandante, que yo le pueda hacer un recorrido, o si tiene alguna pregunta al respecto. Adelante Comandante.
Presidente Chávez En verdad no Hugo, agradezco mucho tu aclaratoria, y tu mensaje a la clase media trujillana y venezolana, y a todas las familias ¿no? Sólo te pido que le des un abrazo a todo ese pueblo querido ahí en Motatán, ahí en Trujillo, a los alcaldes de Motatán, David Palma, al alcalde de Valera, Temistocles Cabezas, a todos los servidores públicos allá del Ministerio de la Vivienda, del Ministerio de las Comunas.
Les encomiendo con especial énfasis, la mesa con las cuatro patas, para decirlo así otra vez Hugo, porque esas viviendas que están allí, bueno las estamos entregando bien, subsidiadas, bueno hasta el 100 por ciento de subsidio en buena parte.
Además, las estamos equipando con electrodomésticos, eh, camas, colchones, lencería, juego de muebles, comedor, lavadora, cocina y nevera, son personas que perdieron todo pues, sus implementos que tenían muy humildes, muy pobres.
Ahora, sin embargo repito, la fórmula completa, el trabajo, el trabajo, eso es vital Hugo Cabezas, la parte del trabajo, la parte educativa, el transporte, ve, el transporte, la vida comunitaria integral. ¿Tú me puedes decir algo de eso Hugo?, ¿ustedes han pensado en eso?, ¿o están haciendo algo ya al respecto? Imagino que sí, dime adelante.
Gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas Sí Comandante, en efecto, como usted bien lo ha indicado, esa debe ser nuestra prioridad, no se trata de entregar viviendas por entregar viviendas, ya que aquí desafortunadamente las 135 familias todas estaban en buena medida desempleadas.
Ahora bien, como usted bien lo dijo, esta es una edificación que levantó el sector privado, quienes no contemplan en sus desarrollos habitacionales el tema productivo. Sin embargo, dentro del conjunto residencial hay una hectárea disponible en la cual se está trabajando para edificar un galpón, para clasificarlo por áreas y está el área de la confección, está el área de la repostería. En fin, trabajos menores, oficios del hogar, peluquería, etc.
Es importante resaltar Comandante, hablando quizás de otro tema, pero tiene que ver con lo productivo, acá yo le voy a pedir a la señora Ana Peña, que me permita, aquí a cuatro kilómetros de este lugar Comandante, habida cuenta de que el sector privado no contempló proyecto productivo, habían unos galpones, o existen unos galpones que son una hectárea de construcción en bloques y esos galpones estaban abandonados desde hacía 12 años, era una tenería, algo así como una talabartería donde se hacían trabajos con cuero de materia bruta para luego ser diversificados. Ahora, eso se dejó abandonado allí, se fueron a Colombia y nosotros hicimos una expropiación hace ya un mes.
Es importante resaltar que aquí, pudiéramos contemplar varios proyectos productivos, que tenemos las instalaciones y muy cerca de aquí, pero eso fue mera casualidad, nosotros en el ánimo de ayudar al tema de la construcción, hemos ideado una planta de fabricación de tejas Comandante, que le van a dar empleo no solamente a las familias que están damnificadas hoy día y que fueron dignificadas por la Revolución, sino que tenemos esta planta procesadora de tejas, que van a bajar el costo por tejas de un 60 por ciento Comandante, en relación al capital privado.
Es decir, en hora buena pues, tenemos la fábrica de tejas que ya está a punto, en un mes de inaugurarse, que yo sí le pediría usted que valore en la agenda ver esta fábrica de tejas que es una experiencia importante, pero tenemos proyectos productivos, nada hoy día en ideas, de verdad que concreto, concreto, tenemos es la planta esta de fábrica de tejas, aquí está el tipo de fábrica de tejas que se puede hacer y desde luego, no quisiera encadenarme pero son tantas cosas que quisiéramos decirle Comandante, pero tenga usted la plena seguridad que no solamente estas 135 familias que se están mudando hoy, sino las 100 que vienen y la segunda etapa; y todas las personas de acá, incluso del mismo Motatán... este es el horno, podrá ver aquí el horno si la luz me lo permite, la difracción de la luz, porque es importante decirle Comandante, que está asegurado el trabajo productivo de las familias.
El transporte, a Dios gracias, por aquí pasa el transporte ya por la ruta establecida previamente, tenemos los niños ya, 240 niños escolarizados, tenemos también la ambulancia para el complejo. En fin Comandante, hemos salvado todos los detalles. Algo muy importante, que ellos mismos, solidariamente, no han abandonado ni nosotros como estado, mucho menos, a las familias que aún yacen allá en los refugios, incluso están debatiendo la Ley de los Refugios, cosa que es importante, que no es solamente atención de parte del estado, sino que ellos están discutiendo la Ley.
En fin Comandante, tenga usted la certeza que sí tenemos los proyectos productivos, ya incluso 20 compatriotas que estaban desempleados, cabezas de familia, fueron absorbidos por la Gobernación en trabajos productivos, no en la burocracia ordinaria de la Gobernación, sino en empresas de propiedad social modesta que estamos construyendo en el estado.
Adelante Comandante.
Presidente Chávez Bueno, nos despedimos de Trujillo, de Motatán, gracias Gobernador, gracias Ana Peña.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Alcaldes, ingenieros, trabajadores, que sean muy felices ahí en La Florida, espero, ojalá yo pueda visitarlos algún día en La Florida, y ojalá podamos ir a inaugurar esa fábrica de la que nos habla el Gobernador.
He allí educación, trabajo, vivienda, salud, cultura, la vida, la vida, esa es la vida, la vida plena.
Bueno, cumplimos ya con este pase para... este es parte del proceso de entrega de viviendas. En Vargas teníamos pendiente una entrega también, ¿cuántas viviendas es que estaban pendiente ahí frente a Maiquetía? García Carneiro.
Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Faltan todavía... llevamos un promedio de 360 viviendas.
Presidente Chávez ¿Cuántas?
Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro 360 mi Comandante.
Presidente Chávez 360 ¿que ya están listas?
Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Sí.
Presidente Chávez ¿Y cuándo se van a entregar esas viviendas? Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Estamos en este proceso evaluando todos los refugios, buscando específicamente la pérdida total.
Presidente Chávez Bueno, trabajen rápido para no perder tiempo, no perder tiempo.
El tema del censo en los refugios, es muy importante consolidarlo, tenerlo bien consolidado, para entonces asignar las viviendas en función de las máximas prioridades. Todavía por ahí surgen algunos destellos del egoísmo sembrado durante mucho tiempo. Allá en Maiquetía pasó, o está pasando, que llegó una gente, y además algunos en actitud violenta, algunos no todos, trancando allá la calle, que esos apartamentos son para ellos y no para damnificados.
Oye, está bien, está bien, es bueno que salgan esas cosas, así como sale el pus de las heridas, que salga, que salga el pus, que salga el pus, que salga el pus. Pero bueno, nosotros no vamos a reprimir a nadie, yo le dije al Ministro, le dije al Gobernador que tuvieran paciencia, que se reunieran en mesas de trabajo, pero esas viviendas hay que entregarlas pues, hay que entregarlas.
Ciertamente, tenemos que darle cabida... por allá por el estado Miranda, en un sitio que yo conozco bastante porque cuando yo viví por ahí un tiempo por Baruta, en la entrada de Baruta, hay unos edificios llamados Monte Pino, María se acuerda, llegó María, llegó el “gallito”, ¡hola gallito! Que fue, dame un beso pues, y la bendición al abuelo chico, el gallito está creciendo vale, ven acá hijo, da la vuelta por acá; y ¿papá y mamá? ¿Andas con la tía María?, ¿qué pasó?
Nieto de Chávez Mi tía... cuando venga...
Presidente Chávez Okey, dile hola pues, mira allá mira, hola. El gallito habla clarito [risas]. Dios me lo bendiga pues. ¿Y eso qué es?, ¿qué es esto?
Nieto de Chávez Una chuchería.
Presidente Chávez Ah, y la escuela ¿cómo está?
Nieto de Chávez Bien.
Presidente Chávez Bien, ¿tienes tarea para mañana? ¿sí? ¡Uh! Tiene tarea. Vaya pues con la tía María.
Bueno, fíjense una cosa entonces la vivienda, los apartamentos, la capacitación, el trabajo, la escuela y el pus que sale a veces por ahí todavía, mesas de trabajo y ciertamente pues, allá en Baruta, Elías estuvo por allá donde llaman La Limonera, eso era un terreno de uno de esos bancos que aquí tantos bancos que han quebrado en la historia capitalista y nosotros lo recuperamos.
María, tú te acuerdas que ahí corrían motocross, cuando eras tu niña, estabas muy chiquita, no te acuerdas, frente a Monte Pino, allá en la curva de Baruta, yendo hacia la Universidad Sartenejas.
Por ahí yo conozco cada milímetro cuadrado de esa vía, de ese eje. Bueno, entonces, ahí se están haciendo unos edificios y ya están unos listos y hay un plan productivo, unas cooperativas.
Pues bien, hay personas que tienen tiempo ya ahí, trabajando en las cooperativas, los consejos comunales. Bueno, decimos y aceptamos que tienen un derecho ahí, tienen una prioridad y otras comunidades aledañas, eso es absolutamente cierto. Pero lo que uno no puede aceptar, es que venga alguien ahí a decir, no aquí no queremos damnificados. Ya va, ya va, espérate un momentico, ya va, háblame más despacio, o menos aún que te pongas violento y amenaces con que vamos a tomar esto entonces, ah bueno, entonces ya eso, eso no es... esto no ocurrió en... lo aclaro esto no ocurrió ahí en La Limonera, no, no, no, pero sí tengo entendido que ocurrió en Vargas, ¿verdad? Ahí en esos edificios que están ahí, y ha ocurrido también, en una ocasión hasta un alcalde por aquí en los Valles del Tuy andaba, un alcalde bolivariano, tuve que hacerle un llamado público de atención, una protesta porque estábamos llevando unos damnificados para allá para la Betania, y entonces llegaron a protestar. Ah, ese es el pus, que salga el pus social, el egoísmo, ve, el egoísmo.
Pero más allá de esto, vamos por el camino, con la ayuda de Dios y el entendimiento, y la sana, el sano espíritu de la mayoría de los venezolanos y venezolanas, que nadie se deje envenenar por el egoísmo, esos mensajes, que tratan es de neutralizarnos, de dividirnos, allá ellos y aquí nosotros, nosotros creciendo, creciendo y creciendo; triunfando, triunfando y triunfando como José Félix Ribas en La Victoria, venceremos.
Bueno nos despedimos de allá de Motatán, de Motatán.
Y por aquí teníamos que mostrar el simoncito ¿no? Y área comunal de aquí ¿no? De aquí de Ciudad Caribia. Para los que llegaron tarde, estamos en Ciudad Caribia, aquí en los límites entre estado Vargas y el estado... Distrito Capital —perdón—.
Por cierto que aquí está un... como no hay maqueta, todavía no han hecho maqueta aquí, por aquí está el mapa. Este no me sirve, este está mejor, vamos a ver cámara, ah compadre. Fíjate un plan general de Ciudad Caribia, fíjate, aquí va la autopista miren por aquí, está es la autopista, aquí está el viaducto ¿verdad? Por aquí y aquí está el distribuidor, el distribuidor, por aquí viene la entrada.
Nosotros estamos actualmente aquí, ¿verdad? En este bloque Mario ¿verdad? Y Molina.
En esta área pintada de amarillo hay varias como subáreas, terrazas A, B, estamos aquí en la A ¿verdad? Correcto.
El total en esta terraza amarilla, son ¿cuántas viviendas? A ver, ¿quién me dice?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina 1.502 viviendas Presidente.
Presidente Chávez 1.502 viviendas aquí. Ahora fíjense, aquí van los límites, estamos en los límites, esta es la parroquia Carayaca, estado Vargas, y aquí van los límites con Distrito Capital ¿no?, ¿no son estos que van aquí? No este no es, ¿cuál es el límite con el Distrito Capital?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Una línea moradita Presidente.
Presidente Chávez Ah la línea morada, ¿esta que está aquí? Ah, aquí va ve.
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Esa es.
Presidente Chávez Aquí va el límite. O sea, aquí donde estamos, estamos en territorio del estado Vargas, pero aquí va el límite pues, precisamente en el límite.
Bueno, ahora el centro de la ciudad, como vemos va a estar aquí va a ser un conjunto de terrazas que se van luego hacia el sur, ya esto es territorio, Distrito Capital, aquí está previsto hacer un embalse aquí abajo ¿verdad? Mario, ¿dónde está Mario? Está allá en el pase, aquí está previsto un embalse. Molina ¿no?
Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Sí, y hay una red de pozos Presidente, que actualmente son los que surten las aguas...
Presidente Chávez Sí pero esto que está aquí es un embalse, esto que está aquí es un embalse ¿verdad? Y aquí arriba está otro miren, aquí arriba para garantizar agua, bueno a toda, a todo el complejo habitacional, es una ciudad que va a quedar maravillosa porque va a tener mucho equilibrio ve, va a estar muy equilibrada, y aquí mismo, autopista y ojalá pueda pasar el tren por aquí rumbo a Maiquetía.
Bueno, Ciudad Caribia, ¿tendremos listo el pase para allá? Mario, ah, Mario, el presidente de Alba Bolivariana, el coronel Quevedo vicepresidente de la Misión Hábitat, y Lucía Córdoba periodista, Lucía, te damos el pase pues allá, ellos están aquí mismo, al lado, pero nos van a mostrar el área comunal, y el simoncito de aquí que va a entrar, está listo y vamos a inaugurarlo, hay que... bueno hay que empezar a buscar los maestros ¿no? Hilda, los maestros, los educadores ¿no? E ir haciendo ya la dotación de la escuela, los trabajadores de la escuela, hay que ir previendo todo eso y eso está en manos de la comunidad con el apoyo del gobierno por supuesto y el Ministerio de Educación, el Ministerio de las Comunas.
Mario, Lucía, muéstrennos allá rápido por favor, adelante.
Periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos, Ana Lucía Córdoba Sí Presidente, muy buenas tardes, nosotros estamos justo frente de este Simoncito, que como usted decía es una obra terminada y estamos específicamente a 200 metros de la Escuela Básica que usted mostraba anteriormente, y como usted informaba, estamos con Manuel Quevedo Fernández, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Misión Hábitat y con Mario Pérez, presidente de la empresa constructora Alba Bolivariana, son ellos quienes nos van a acompañar a recorrer esta estructura y nos van a explicar qué capacidad tiene, para cuántos niños.
Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Misión Hábitat, Manuel Quevedo Patria socialista o muerte mi Comandante en Jefe. Bueno me encuentro con Mario, el ingeniero Mario Pérez de Alba Bolivariana, le queremos mostrar, estamos a escasos 150 metros de la Escuela Básica de donde se encuentra usted, estamos ingresando al Simoncito mi Comandante, con una capacidad para 240 niños.
Tenemos, le vamos a mostrar una de las aulas, son 10 aulas, el complejo del Simoncito son 3 niveles, este nivel que estamos en este momento ingresando tiene capacidad para 30 niños, cada aula cuenta con sus baños, ya están absolutamente terminados mi Comandante. También tenemos el nivel, el primer nivel, un área de comedor y de cocina. Es decir, que aquí los niños van a obtener su alimentación sin ningún costo mi Comandante. Esto es por supuesto, la diferenciación de lo que es el capitalismo, nuestra nueva visión. Allí podemos observar mi Comandante el baño, donde para los niños, absolutamente equipado y lo que es la parte del equipamiento, ya se están haciendo las coordinaciones, ya el Ministerio de Educación está participando con nosotros, con el Ministerio de la Vivienda y Alba Bolivariana, ya para poner en funcionamiento, una vez estén acá las familias mi Comandante en Jefe, ya absolutamente esto está en funcionamiento, electricidad, agua, todos los servicios. Adelante mi Comandante, ¿alguna pregunta?
Presidente Chávez No, ninguna pregunta, sólo queríamos mostrar la maravilla que es la instalación. Solo insisto en la necesidad, bueno de ir ya, dándole vida, activando, previendo todo lo necesario para la inauguración del Simoncito y del área social.
Muéstrennos también el área social, a ver, ¿qué más nos van a mostrar? Adelante.
Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Misión Hábitat, Manuel Quevedo Mi Comandante, vamos entonces a mostrar en este momento, lo que es el centro comunal, allí tenemos 14 locales, igualmente ya listos, son ahí se van a ubicar lo que es la parte del Mercal, va a estar en funcionamiento un infocentro mi Comandante, una panadería, una zapatería; es el área donde la comunidad una vez ya que estén, ya están próximos a mudarse, ellos puedan compartir tener una vida pues social en comunidad.
Esta área mi Comandante, ya la comunidad ha hecho las visitas, hemos trabajado en las mesas de trabajo con la ministra Isis y la dirección de nuestro vicepresidente ejecutivo, así como el ministro Molina.
Estas son áreas mi Comandante, que no constituyen solamente un asiento de solamente vivienda, estamos construyendo una ciudad bajo su dirección, ya tenemos este equipamiento urbano, tenemos tanques de agua, tenemos acueductos listos, tenemos vialidad.
Pienso mi Comandante que esta es una obra emblemática del Gobierno Revolucionario, del Gobierno Socialista, esta es una obra por supuesto, que marca un hito, este es el enfoque socialista del Gobierno Bolivariano mi Comandante. Adelante.
Presidente Chávez Bueno gracias, muchas gracias eh, gracias por el esfuerzo, Quevedo, Mario, Lucía, de mostrarnos esa área, área social.
Aquí, yo sé que ustedes ya están pensando, por allá Dorián, Wilson, ¿dónde está Wilson? Jazmín, Isolina, Jeneisis, Nancy Lozada, ¿dónde está Nancy? Nancy Lozada, hola Nancy con tus hijos, todos tienen... bueno su familia, sus hijos y vienen para acá.
Entonces, ustedes están... de Federico Quiroz son ellos, deben irse preparando, trabajando para como dice Quevedo, el coronel Quevedo, para que esto sea un modelo de un mundo nuevo ¿saben? Para que no traigamos para acá vicios de otros modos de vida.
Aquí por ejemplo, no puede haber droga, nada, eh, porque a veces se van los vicios para allá, eso hay que combatirlo, droga, alcoholismo, eh, corrupción social. Por allá una vez nosotros entregamos unas viviendas, después de la tragedia de Vargas y recuerdo que fue en Barinas, por allá en una sabana, unas viviendas pero no había ni viviendas casi, por allá conseguimos una, las terminamos, unas bichas viejas ahí, chiquiticas, de aquellas y las entregamos ahí, yo no quería entregarlas pero bueno, era mi padre Gobernador, las arreglamos y no había, no había, no teníamos ni refugios, ni nada, no había, Dios mío, aquello nos agarró, como le dije a José Vicente ayer, nos agarró el catarro sin pañuelo la tragedia de Vargas, no teníamos la organización que hoy tenemos, el estado que hoy tenemos, las instituciones que hoy tenemos, el pueblo organizado que hoy tenemos, ¿ve? Entonces, estaba Venezuela quebrada, yo recibí el gobierno, no teníamos ni para pagar sueldos Embajador; no había ni reservas internacionales, el petróleo lo estábamos regalando a los ricos del mundo, a 7 dólares el barril Rafael, tú te acuerdas, la economía estaba quebrada, el país endeudado. Así estaba Venezuela, estaba en una tumba Venezuela, realmente hace 12 años.
Venezuela resucitó y más nunca morirá, eso depende de nosotros, del pueblo organizado, consciente, de la Revolución social.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Eh, que por más problemas que haya, por más problemas que haya, y que sigan apareciendo, este es el camino compadre, que nadie lo dude, que nadie se deje descolocar, envenenar, repito, atemorizar porque la burguesía juega mucho con los temores, inyecta temores, inyecta miedo.
Bueno, ahora todo esto ¿verdad? Lo digo en el marco del planteamiento central que estamos haciendo y que hoy aquí en Ciudad Caribia, aprovecho para colocarlo allí. Allá en Barinas, recuerdo que entregamos unas vivienditas y al poco tiempo, ¿saben qué tenían allá? Un prostíbulo, convirtieron eso como en una zona de esas, aquellas viejas zonas, un prostíbulo y vendían droga, y más bien los vecinos del pueblo cercano quejándose porque la música toda la noche y gente borracha, bueno y prostitución.
Entonces ya eso, eso pasó, pero aquí en Ciudad Caribia eso no puede pasar, nada, aquí tiene que haber vida humana, sana, bueno con todos nuestros defectos como humanos no, pero batalla contra esos vicios que muchas veces penetraron los barrios, las borracheras, la droga, la violencia contra la mujer, la violencia contra los niños; nada de eso, nada de eso, la explotación de unos contra los otros, nada de eso. Sociedad socialista, lo que Cristo dijo, tu hablabas de Cristo mi Señor, nuestro Señor, “amaos los unos a los otros”. Ustedes le van a dar vida a esto, lo van a convertir en una sociedad nueva, una sociedad bueno socialista, con los valores realmente cristianos, humanos, humanistas.
Bueno, Hilda creo que estaba pidiendo la palabra otra vez, ¿no fue? Aja dime Hilda, de allá de Federico Quiroz ¿no? Hilda. Tu me dijiste que eras de Federico Quiroz.
Damnificada, Hilda Si, sí Presidente, Federico Quiroz, todos nosotros. Bueno usted cuando empezó el Aló Presidente y siempre hemos tenido los lineamientos, de hecho nosotros lo que es Alicia Navarro y todos nosotros en equipo, tenemos los lineamientos que usted siempre dice, y nos estamos guiando ahorita por la Ley de Refugios. Y usted dice que la prioridad es para los albergues, o sea, y tengo la espinita y tengo que decirlo, aprovecharlo que está usted acá, que hay personas del Núcleo Endógeno que quedaron por fuera Presidente, en esta primera ronda, y hay personas que salieron adjudicadas teniendo vivienda en Federico, la falla todavía no les ha llegado allá Presidente.
Entonces no lo veo justo, no lo digo por usted, ni por las instituciones, no sé qué pasó, no lo veo justo, de que se me quedaron personas, hay una señora que está allá arriba que necesita operación de vista y no puede ser operada Presidente, porque no fue en este lote, no pudo ser ni siquiera tomada en cuenta en la primera adjudicación.
Entonces bueno, los médicos le dijeron que hasta que no tuviera por lo menos algo que acredite que para abril, que para mayo, equis o ye, se venga, a ella no pueden operarla. Hay casos prioridades, madres solas Presidente, solteras, habemos por lo menos, yo tengo un niño de un año, cuando estaba recién embarazada del bebé, yo saqué todos mis documentos, pero las instituciones en ese entonces, no las actuales, me dijeron que no calificaba para vivienda ahorita Presidente, no me calificaban con un niño hace dos años, estoy hablando de tiempo atrás pues.
Presidente Chávez Bueno Hilda, mira el planteamiento es justo, es justo. Rafael, Molina revísenlo, reúnanse ¿verdad? Ahora, ojalá tuviéramos ahorita vivienda para todos de una vez, porque tu tienes razón cuando dices hay prioridades, una señora enferma. Yo quiero saber de qué es que la van a operar, encargo aquí al comandante Alastre, averigüe esto ¿no? A ver en esos casos, hay operaciones que no pueden esperar, si es una operación urgente, hay que sacarla del refugio de allá de... ella está ¿en?
Damnificada, Hilda En el Fabricio Ojeda Presidente, yo le tengo todos los datos, y cuando quiera me puedo reunir con el...
Presidente Chávez En el Fabricio, anjá, no hoy mismo, ya, inmediatamente por favor.
Damnificada, Hilda Sí, sí yo estoy dispuesta. De hecho yo hablé con el...
Presidente Chávez En el Fabricio Ojeda, ahora por favor óyeme lo siguiente, nosotros estamos ahora mismo y yo al frente sistematizando toda la información de los refugios. Menéndez, ¿no? Le pedí a ustedes hace unas dos semanas que ajustaran, revisaran en detalle los censos de los refugios. Entonces, las personas enfermas, eso hay que darles una prioridad, los mayores de edad, digamos las personas, ¿cómo se llama? Adultos mayores hay que darles prioridad, las madres, bueno solteras, con tres, cuatro, todos tienen prioridad, pero unos más que otros, todo es una, todo es una gran prioridad, y uno quisiera atenderlos de inmediato a todos, pero hay casos de casos, que es lo que está planteando Hilda ¿verdad?
Ahora atendamos, pero no sólo ese caso, todos los refugios, todos los refugios tienen casos de casos. Entonces si es posible incluirla aquí, inclúyanla y si no, se le busca una solución hasta más rápida que esta de acá, ¿dónde? En el centro de Caracas, en el mercado secundario, en esos apartamentos que estamos haciendo ya en el corazón de Caracas, que algunos van a estar listos pronto, ahora en abril, en los terrenos que eran del Metro, los terrenos que tiene Farruco. Farruco ¿cómo va todo? El proyecto va avanzando, ahí en el corazón de Caracas, nosotros estamos construyendo más de 20 mil, son 22 mil por ahí viviendas, apartamentos, allá en el corazón de Caracas, y esas viviendas van a estar listas este año, una buena parte, una parte y el año que viene las otras.
Bueno, pero atendamos ese caso particular y el caso general de las prioridades de casos de casos, dígamoslo así. Aquí también hay un grupo de compañeros que vienen de la carretera vieja ¿no? No, esos no están aquí, no llegaron a tiempo, Nueva Tacagua.
Yo después que termine el programa, ustedes, ustedes, Rafael y Molina entregan los documentos de adjudicación. Este es un documento inicial Rafael como te dije esta mañana, porque hay otro documento que es de mayor consistencia, esto es para... esto es una garantía como que tu tienes un ticket pues, para entrar al cine, pero hay un documento ya más global que tiene que incluir lo de la propiedad, un documento mucho de mayor rigurosidad jurídica que vamos a firmarlo. Ellos tienen que firmarlo, el Gobierno, la empresa que ha construido, el tema del subsidio y el financiamiento, las cuatro patas de la mesa y hasta una quinta como decía Alfredo Maneiro.
Bueno, entonces ustedes entregan después todos estos documentos a las familias que vinieron para que ellos ya vayan preparándose y vayan, vengan a visitar su apartamento, y a lo mejor viene Hilda y ve su apartamento ahí y le comienza a sembrar una matica por aquí, y lo comienza a limpiar, y oye mira esto, mira aquello, y ya la comunidad como un todo, y empiezan a acondicionar el área social, la escuela, los niños van conociendo su nueva escuela donde van a jugar, donde van a estudiar.
Ya no es una fe ciega, ya es una concreción, una concreción. Los amigos de Nueva Tacagua, ¿cuántas familias están pre-adjudicadas?, ¿quién me dice?, a ver, un vocero, vocera.
Asistente Buenas tardes.
Presidente Chávez Hola.
Asistente De Nueva Tacagua, no habemos ninguno todavía que tenemos adjudicación para ningún urbanismo, estamos en espera de eso, todavía no tenemos en sí un urbanismo para nosotros. Estamos esperando a ver cuál urbanismo nos van a dar, o nos va a dar usted, nos va a asignar, aquí en el casco de Caracas. Gracias Presidente.
Presidente Chávez ¿Qué les ha dicho el vice....? No, yo he estado hablando con el Vicepresidente. Ayer, él estuvo allá, ayer, antier, ayer, antier, antier. Yo siempre lo llamo, el me llama e incluso una vez lo llamé y estaba con ustedes ahí, y yo oía el alboroto, porque ustedes tienen siempre un alboroto ahí.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Donde está el pueblo siempre hay alboroto.
Dime.
Damnificada María Rivero En el refugio de Paramaconi. Ante todo, mi nombre es María Rivero, estoy en el refugio de Paramaconi de Los Teques, en el Intevep. También yo quería darle las gracias señor Presidente a todas aquellas personas que nos han acompañado en Tacagua, como a la Jefa de Gobierno, al Vicepresidente y todos aquellos que nos han acompañado y nos han apoyado allá.
Incluso, nosotros los que estamos en el refugio, nos han dado la oportunidad de estar en esas mesas para nosotros conformar nuestra mesa de refugio, donde nosotros nos hemos avocado a Tacagua lo de la mesa...
Presidente Chávez Tú estás estudiando allá María, María ¿no?
Damnificada María Rivero Sí, nos están estudiando...
Presidente Chávez ¿Tú que estás estudiando María?
Damnificada María Rivero Yo estudio sexto semestre de gestión social y estoy en el refugio de Intevep.
Presidente Chávez El Intevep correcto.
Damnificada María Rivero En Los Teques.
Presidente Chávez En Los Teques. Yo sé que ustedes no querían irse para allá, que era muy lejos.
Damnificada María Rivero No queríamos.
Presidente Chávez Como nos costó convencerlos, fue horrible ¿verdad?
Damnificada María Rivero Eso fue horrible para montarse en el helicóptero, pero gracias, nos convencieron...
Presidente Chávez ¿Te montaste en el helicóptero?
Damnificada María Rivero Sí, Bernal, el Ministro de la Defensa llegó ahí a consolarnos...
Presidente Chávez Yo lo mandé para allá, le dije, pero convénzalos y entonces ¿qué pasó?
Damnificada María Rivero Y bueno, cuando llegamos allá, bueno todos, todos, todo el mundo llorado en el helicóptero, eso fue bueno, pero no tanto...
Presidente Chávez ¿En cuál helicóptero se metieron? En el ruso, de los grandotes.
Damnificada María Rivero El de los rusos, los grandes.
Presidente Chávez Los grandotes ajá, que parece un edificio.
Damnificada María Rivero Pero gracias a esa gente, gracias señor Presidente por tener nosotros esa dignidad que nos merecemos allá, porque cuando nosotros llegamos a ese refugio llorando, nos recibieron tanto el Presidente de allá, como Thais Ojeda, todo el mundo...
Presidente Chávez ¿Cuántas familias hay allá en el Intevep?
Damnificada María Rivero En el Intevep habemos 149 familias de Nueva Tacagua, fuera de 22 familias que hay de La Vega.
Presidente Chávez Yo sé, mire yo entiendo cuando ustedes no se querían ir, que no creían. Bueno, yo le decía al Ministro de Defensa, al general Mata, a Elías y a todos, hay que entender, ellos tienen razones para no creer, porque ya cuántas veces no los han engañado ¿verdad? O les han prometido esto y aquello y no se ha cumplido. Tienen razones para dudar, ahora vamos a demostrarles que ahora sí es en serio de verdad, que vamos a salir de ahí de Nueva Tacagua para una nueva vida.
Damnificada María Rivero Lo que nosotros no logramos en 20 años, lo logramos con la Jefa de Gobierno y todo el Gobierno en menos de 15 días, unir las dos comunidades, sector C y sector B, planificarnos, nosotros le podemos dar a demostrar al mundo y a todos aquellos de la oposición que dicen que no estamos preparados, que nosotros, nosotros los habitantes de Nueva Tacagua estamos preparados todavía para ayudar a otra comunidad. En menos de 15 días nosotros nos formaron, nos enseñaron cómo planificarnos, y yo como estudiante de gestión social me siento preparada, preparada, no como dice la oposición que nosotros no somos estudiantes porque venimos de una misión. Yo me siento súper preparada para dar la batalla dondequiera, con quien quiera, y hasta la oposición con todos sus estudiantes que ellos tienen.
Asistentes [aplausos]
Damnificada María Rivero También nosotros nos sentimos preparados, porque también nosotros somos estudiantes, y nos paramos donde sea para defender nuestro país, como dijo el profesor Aristóbulo, que nosotros somos Patria, somos América, y nosotros estamos en el deber de defender nosotros, y como nosotros no nos vamos a dejar porque ya sabemos, ellos dicen que no sabemos historia; sí sabemos historia, porque eso es lo que nos están enseñando a nosotros, y nosotros para defendernos tenemos que venir de abajo, defendernos desde abajo.
Y gracias a todos por escucharnos, y a la jefa de gobierno que siempre están ahí con nosotros, cada vez que los llamamos ellos ahí están.
Presidente Chávez Jacqueline Farías. Bueno mi reconocimiento a Jacqueline, a alcalde Jorge Rodríguez y a todos...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Y a ustedes ¿por qué? Porque mire, saben qué cosa difícil cuando el pueblo está desunido, dividido, peleando unos contra otros, envenenados, y ha pasado de todo en estas cosas ¿no? Infiltrados a veces por mafias.
Mira, tú sabes cómo tuvimos nosotros qué hacer para poder, vamos a de decir, sacar, hacer que emigraran aquellas familias que vivían encima del basurero este, ¿cómo se llama? En Ojo de Agua, oye, tuve que mandar a militarizar eso, porque es que le echaron tiros, a unos funcionarios que yo mandé le echaron tiros. Ahí habían unas mafias, mire, narcotráfico, narcotráficos, asesinos ahí escondidos, tenían amenazada a una comunidad, un antro, no el pueblo, lo que estaba por dentro escondido. Recuerdo que fue Ramón Carrizales el que me dijo, mire Presidente ahí la situación es ésta y ésta, mandamos a meter a inteligencia primero, inteligencia con el Sebin, Inteligencia Militar, y entramos de madrugada y agarramos como a 20 mafiosos, cabeza de mafia, ya identificados por la misma comunidad que tenía miedo incluso de delatarlos, de denunciarlos. Los sacamos, dejamos ahí permanentemente la guardia, la guardia, el pueblo, y así fuimos sacando.
Ahora ¿qué pasaba antes ahí mismo en Ojo de Agua? ¿Qué había pasado muchas veces embajador? Sacábamos de repente 10 familias, le dábamos vivienda en alguna parte y llegaban otros a meterse en los ranchos que habían sido desocupados.
En Nueva Tacagua eso también estaba ocurriendo. Eso no se puede permitir más, ustedes no pueden permitirlo. Ahora, si necesitan apoyo más aún del gobierno para luchar contra mafias, etc., aquí estoy yo a la orden de ustedes.
¿Qué dices tú flaco? A ver. Pero mira, termino diciendo esto para darte la palabra, por qué será que Cristo dijo aquello, cuando ustedes estén juntos y vivan como hermanos estaré con ustedes.
A María ¿ves? Fíjate, tú dices que en 15 días unidos lograron lo que no habían logrado en 20 años, unidos como hermanos ¿verdad? Discutiendo como hermanos, con amor, con afecto las diferencias.
Por eso extiendo este mensaje a todo el pueblo unido, con nuestras diferencias, pero como hermano, que nadie se deje envenenar por el odio. Vamos, amor, amor y más amor, y así solucionaremos nuestros grabes problemas.
¿Qué dices tú compadre? ¿Cómo te llamas? De allá también de Nueva Tacagua.
Vocero del sector Nueva Tacagua Buenas tardes mi Presidente.
Presidente Chávez ¡Hola viejo! Buenas tardes.
Vocero del sector Nueva Tacagua, Alexander Rafael Ojeda Alexander Rafael Ojeda, vocero del sector Nueva Tacagua.
Presidente Chávez ¡Ajá!
Vocero del sector Nueva Tacagua, Alexander Rafael Ojeda Ya viendo que usted nos ha tomado bastante en cuenta, que estábamos olvidados, teníamos 40 años olvidados por ese llamado adecos y copeyanos, hoy el cual nos hemos unido porque usted nos ha dado la respuesta, el vicepresidente, la jefa de gobierno, la Milicia, y todo, la Gobernación competente que están acá, los ministros, estamos muy orgullosos de ustedes, porque nos llegó la hora, la hora de Nueva Tacagua, estamos conformados porque usted nos hizo conformarnos como buenos ciudadanos que somos, como patriotas para siempre, y le vengo a decir algo Presidente, el pueblo de Nueva Tacagua le está pidiendo que algún día usted se acuerde de hacernos un Aló Presidente, que lo necesitamos urgentemente, la gente de Tacagua lo quiere mucho mi Presidente. Gracias.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Muchas gracias Alexander, gracias por tu invitación. No, y si no es un Aló, porque los Aló Presidentes son apenas uno.... si fueran diarios los Aló, deberían ser diario ¿verdad Farruco? [risa] Deberían ser todos los días, pero apenas una vez a la semana es que me dan a mí libertad de expresión aquí [risa]. Ahora, si no puede ser un domingo, cualquier día me voy pa’ allá compadre, y montamos allá el alboroto y trabajamos.
A mí me preocupan muchas cosas, primero, que no vuelva a meterse gente allá, la seguridad, que ahí vayamos haciendo un plan, a ver qué es lo que vamos a hacer en este terreno, yo siempre he pensado en un bosque, un sitio productivo, siembras, áreas para el esparcimiento, porque eso es grande ahí, son unas terrazas muy grandes, tampoco es que son inútiles totalmente, no, es un gran espacio.
Ahora, mientras tanto, lo que decía la compañera María, fíjate, Rafael Ramírez, a ellos todavía no se les ha indicado hacia dónde van, no pasa lo mismo con Federico Quirós, yo anoche di instrucciones que ustedes vinieran. Le dije, miren, inviten a un grupo de voceros y voceras de Nueva Tacagua, porque ellos pudieran orientarse hacia Ciudad Caribia, sobre todo que esto va en expansión ¿verdad? Esto va en expansión. No les digo pues, que esto va a tener hasta 20 mil viviendas, y queda cerca, queda muy cerca. Pero no sólo aquí también puede ser allá en los Valles del Tuy, no les digo, no le tengan miedo a los Valles del Tuy, tú te montas en el metro y llegas en 20 minutos allá negra, eso es ahí mismo, ahí mismo.
Pero en fin, yo les ofrezco que vayamos incorporándonos a la planificación y al trabajo aquí de Caribia, Ciudad Caribia, que les queda más cerca pues, a Nueva Tacagua.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¿Qué dices tú otra vez? Tenemos un pase todavía pendiente ¿no? Tenemos un pase pendiente a Fuerte Tiuna. Pero vamos a oír a la compañera coreana.
Vocera de Nueva Tacagua, sector C, Marys Reyes Mi nombre es Marys Reyes y soy vocera de Nueva Tacagua y el sector C. Retomando la pregunta que usted me hizo hace rato, que si nos queríamos ir para el interior. De repente nosotros no queremos irnos ¿verdad? Pero allá hay familias que sí quieren irse para el interior de la República.
Yo tengo una familia que ellos son tres familias, viven en un solo apartamento, que ellos se quieren ir para el estado Anzoátegui, el Tigre, y así tengo otras familias que se quieren ir para el interior, entonces a ver qué pronta solución se le puede dar a ellos.
Presidente Chávez Perdón, perdón...
Vocera de Nueva Tacagua, sector C, Marys Reyes Ellos tienen familia en El Tigre.
Presidente Chávez Por eso, a lo mejor tienen familia allá y posibilidades también de ir a trabajar en algún proyecto.
Vocera de Nueva Tacagua, sector C, Marys Reyes Hay uno que trabaja por allá en Pdvsa.
Presidente Chávez Imagínate, ahora viene la Faja del Orinoco, ese gran proyecto. Anoche estábamos hablando nosotros de los más de cien mil trabajadores que van a hacer falta para los próximos años, en ese proyecto que es el más grande del mundo en cuanto a petróleo se refiere, la Faja Petrolífera del Orinoco.
Ahora fíjate lo que dices tú Mary, Mary Reyes, gracias Mary. Fíjate, por eso es tan importante Menéndez, el censo.
Miren, la Ley de Vivienda, yo les ruego que leamos las leyes, porque las leyes son el marco de las instituciones que estamos creando. La Ley por sí misma ya es una institucionalidad pues, es marco institucional, la Constitución y las leyes. Por eso es que la burguesía odia esta Constitución, y cuando Carmona fue presidente ¿no? Algunos dicen que yo tengo 12 años. En verdad, Carmona tuvo dos días, o sea, el período de Chávez tú puedes dividirlo en cuatro y siete ¿a? Antes de Carmona [risa], y después de Carmona, no cuentan el día que estuvo Carmona, día y medio, ese tiempo tienen que descontármelo, [risa], ellos no me lo descuentan, como en el fútbol.
Ahora, un día de Carmona (que mataron tanta gente, hablando en serio, con la moral que nosotros tenemos) vale por diez años, así que métanme 10 más, y súmenme los 10 que nos quedan ¿verdad?
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez El día que nos quitaron vale por 10, por 10 años, o por 20, o por 24, porque una hora, un día, una hora igual un año, una hora por un año.
Ahora fíjate, volviendo al tema de las instituciones ¿ves? La Ley de Vivienda, y aquí yo voy a aprovechar tu intervención Mary, mira, estos son decretos producto de la Ley Habilitante de la emergencia para las viviendas y los terrenos urbanos, es una Ley que los burgueses y la oposición la rechaza pues, ellos dicen que esto es ilegal, que yo no puedo firmar. Según ellos, todo lo que yo estoy haciendo en las leyes habilitantes con mis compañeros, los ministros y el pueblo, eso es ilegal, dicen ellos, que eso no tiene valor. Bueno, será para ellos pues, está bien, está bien, pero nosotros seguimos adelante, porque dicen que es insconstitucional, que viola la Constitución, y tal. Allá ellos y sus locuras, aquí nosotros y nuestra cordura; allá ellos y su sin razón. Aquí nosotros y nuestras razones, allá ello y su odio, aquí nosotros y nuestro amor, eso es ¿ves?
Ahora, fíjate, en el decreto, en la Ley de Vivienda que acabamos de aprobar de emergencia de vivienda, ahí se crean una serie de figuras, una de ellas son las áreas de riesgo Rafael ¿verdad? Arias de riesgo que tienen varias especificaciones, tienen varias categorías, hay unas que son incluso de riesgo inminente, de peligro inminente ¿ves? Entonces: peligro inminente, peligro potencial dentro de un área mayor a la que llamamos AREHA, Área de Emergencia Habitacional.
Entonces yo voy a firmar aquí este decreto que es el primero que vamos a emitir creando la primera AREHA, o AREHA, con “h” AREHA, Área de Emergencia Habitacional, y yo voy a declarar en base a la Constitución y a la Ley Habilitante, el Barrio Federico Quirós, de la Parroquia Sucre, aquí en Libertador como una AREHA, es decir, una Área de Emergencia Habitacional, y dentro de ellas, hay áreas de peligro inminente. Cuando hay un área de peligro inminente es porque es inminente, por lo tanto ahí no puede seguir viviendo nadie; por lo tanto tenemos que salir de ahí, y el Gobierno asume la responsabilidad junto al pueblo, de llevarlo a un sitio digno, si no es la vivienda definitiva todavía, bueno, un refugio digno, o un sitio de tránsito como un hotel, una vivienda alquilada, Miraflores, yo incluso lo he puesto a la orden, ¿cuántas familias tenemos en Miraflores Sulbarán? 156, y hay todavía espacio para otras ¿ves? Hay espacio para otras. Por eso digo, la señora enferma pudiera ir a Miraflores a un apartamentico de los que tenemos allá, y la pueden operar en el Hospital Militar y va a reposar allá en Miraflores con su familia, hasta que se recupere, y de ahí brinca para acá (perdónenme la palabra, el brinca, el verbo) o pa’ la casa definitiva, ¿me entiende? Ahora, ¿cuándo antes tuvieron ustedes en verdad un gobierno así? Un gobierno que les echaba plomo a los pobres, plomo y plan, y la Ley aquella de Vagos y Maleantes, esos eran los gobiernos de estos que quieren volver a gobernar. Más nunca volverán compadre, escríbanlo, más nunca volverán, más nunca.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Entonces voy a firmar el decreto creando la primera Área de Emergencia Habitacional, aquí dice: “Artículo primero, se crea el Área de Emergencia Habitacional barrio Federico Quirós, ubicada en el barrio Federico Quirós, de la Parroquia Sucre, en jurisdicción del Municipio Libertador, con una extensión de terreno, esto está medido y todo, de 25 hectáreas, 25,49 hectáreas, enmarcado dentro de las siguientes coordenadas...” Aquí están las vértices de la poligonal, esto es un trabajo científico, hecho con poligonales, allá hay que marcar incluso, yo soy muy fastidioso, ¿saben lo que yo le dije a Rafael? Le dije, yo quiero que tú me marques el área, yo quiero ver el área marcada, tú no ves así como ponen cuando hay un crimen, en las películas sobre todo, que ponen una cinta ¿no es? O como los límites entre Venezuela y Colombia, o con Brasil, tú pones unos hitos. Bueno, ponme ahí la marca, que la gente sepa que de aquí para allá es una zona de emergencia habitacional, que tú la puedas ubicas en el mapa y en el terreno ¿ves? Aquí están las coordenadas: latitud, longitud, siete vértices tiene la poligonal.
Segundo, dice: “A fin de salvaguardar la integridad de sus habitantes, el Área de Emergencia Habitacional se define y declara como zona de peligro inminente...” Ahí hay una zona de peligro inminente que hay que desalojarla completamente, también se declara como zona inhabitable, todo eso hay que llevarlo ahora allá y explicarle bien, esto se hizo y ahora hay que trabajarlo con la comunidad, voy a firmar el decreto Rafael, y esto requiere, repito, mucho trabajo social, esto no es para que quede en el papel, en Gaceta Oficial, es para ir allá con la comunidad.
Comenzó a fallar de nuevo el aparatico este, con un ruido raro. ¡Ajá! Bueno.
Y estos decretos son para obligarnos a nosotros, y comprometer al pueblo y discutir, porque aquí tenemos deberes y derechos.
Ahora, además de eso la Ley crea otro tipo de área, que ya son las áreas no de riesgo, sino de no riesgo, la otra cara de la moneda pues, las áreas donde hay, o área donde hay condiciones ideales o buenas, o muy buenas u óptimas para la construcción de viviendas, la hemos llamado AVIVIR, Áreas Vitales de Vivienda y Residencia, AVIVIR, y eso tiene además por dentro un significado espiritual, vamos a vivir, vamos a salir de allá de la zona de peligro, AVIVIR, esta es un AVIVIR, AVIVIR.
Aquí yo voy a crear las primeras áreas AVIVIR ¿ves? Ésta que está aquí Rafael es la de, a ver, decreta, esta es la de Carabobo, Ciudad Alianza, esto no corresponde digamos, exactamente el acta de hoy.
¿Dónde está la de aquí? No, esto no, esta es la Ciudad Alianza que tú me dijiste, quedamos en que íbamos a decretar varias ¿no? Fuerte Tiuna, Ciudad Caribia, vean a ver dónde están, si están por ahí los decretos.
Bueno, esta es un AVIVIR ¿ves? Un área delimitada, esta es una, allá en Fuerte Tiuna tenemos ya varias áreas identificadas, allá en Carabobo también, terrenos identificados, y ahí nos vamos a concentrar parar crear nuevos conjuntos, en algunos ya lo estamos haciendo como aquí, pero en otros estamos comenzando.
Es importante Rafael que los amigos de Nueva Tacagua, Elías que me está oyendo, seguro, vayamos definiendo el hacia donde van, y de toda la zona de Federico Quirós, que ya está decretada como un Área de Emergencia Habitacional, es urgente ir definiendo, y luego los que vayan saliendo ahí en las zonas que no se pueden habitar, hay que demoler las vivienda, y hace allí un nuevo proyecto, el proyecto pudiera ser sembrar árboles, más nada, la ecología ¿verdad? O socio productivo.
¿Qué dices tú Jacqueline? Ajá, siembra...
Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Farías Con respeto a Nueva Tacagua, Presidente, ahí se han hecho ya visitas a varios terrenos que la comunidad propuso, y se escogió uno, sin embargo en ese terreno no caben todos. Entonces por eso la propuesta de traerlos hoy aquí, invitarlos para que vieran ese desarrollo que está ocurriendo aquí, a ver si viniéndose juntos ¿no? Porque como usted dice, la familia debe permanecer unida toda la comunidad, entonces venirse un grupo para acá para convivir también, con la Carretera Vieja, y la gente de Federico Quirós.
Presidente Chávez ¡Ah! Gracias Jacqueline, yo había olvidado ese detalle, porque Elías me dijo ayer que ellos habían propuesto, los vecinos de allá, algunos terrenos, ustedes lo han inspeccionado.
Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Farías Sí.
Presidente Chávez ¿Dónde quedan esos terrenos?
Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jaqueline Farías Ellos propusieron cuatro terrenos y se escogió uno ahí mismo en la Parroquia Sucre, uno que sí es factible ya proyectar las viviendas.
Presidente Chávez ¿Cuántas hectáreas habría allí? ¿Quién sabe? ¡Ajá! El pueblo es el que sabe todas esas cosas.
¿Cuál es ese terreno?
Vocera Hemos visitado varios terrenos, hay uno que queda en La Victoria, en la avenida Victoria.
Presidente Chávez La Avenida Victoria es la Presidente Medina, por allá por...
Vocera Sí, sí.
Presidente Chávez ¡Ajá, correcto!
Vocera Bueno, es un terreno bastante grande, pero no le sé decir, cuántas hectáreas, no sé nada de eso, pero es bastante grande, el cual nos han dicho... El arquitecto que más o menos lo supervisó, un ingeniero dice que caben más o menos como 9 edificios.
Presidente Chávez Bueno Farruco por qué tú no te sumas a este trabajo para ir ubicando, yo sé que por ahí por la Avenida Victoria hay un terreno pero que es del Ipasme, es grande, que lo ha ofrecido el Ipasme, y ha que trabajar eso, claro, eso es del Ipasme comprado para los maestros sobre todo, pero ellos pudieran compartirlo, un área, con personas necesitadas, familias necesitadas, pero yo quiero desarrollar el proyecto con el Ipasme. También el Ipsfa, Instituto de la Fuerza Armada, tiene terreno. Hace poco, esta semana como estuve de reposo, pero reposo para mí es trabajar allá cerrado ¿no? Firmé muchos papeles, muchas cuentas y documentos; uno de ellos, le aprobé recursos a un conjunto de proyectos, recuerdo que aprobé unos recursos para que el Ipsfa, el Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada termine unos apartamentos que hay que incluirlos Rafael, hay que incluirlos en el radar, el Ipsfa está haciendo apartamentos, en Maracay están miles de apartamentos, eso hay que incluirlo en todo. Lo mismo que hay que incluir los privados, los que están haciendo, los privados, los que está haciendo el gobierno, nacional; los que están haciendo los gobernadores; lo que están haciendo los alcaldes, las viviendas que está haciendo el Poder Popular, esas 40 mil viviendas que está construyendo el Poder Popular en todo el país, para llegar este año a la meta 150 mil no menos, no menos, de ahí pa’ arriba cualquier cosa, y el año próximo 200 mil, para allá vamos.
Entonces vamos a mirar esos terrenos.
¿Qué decías tú? Después yo te dejo para que hables con Farruco y el equipo, pero por favor dale la palabra. Te doy la palabra brevemente.
Vocera El martes de esta semana fuimos a visitar otro que fue en la entrada de La Yaguara, Avenida La Yaguara, fuimos con la Milicia, y con los de la vicepresidencia, los arquitectos, y ya supervisaron un terreno, quedaron en darnos respuestas para esta semana, si son apropiados para las viviendas pues. También hizo acto de presencia la Policía Nacional de la Comuna y la Milicia, y los personajes de vicepresidencia y de Pueblo Soberano también, quedaron en darnos respuesta para esta semana, si son aptos, o no son aptos para vivir. En Vista Alegre, avenida La Yaguara.
Presidente Chávez La Yaguara.
¿Cómo es que te llamas tú me dijiste?
Vocera del sector Nueva Tacagua, Zulay Medina Zulay Medina, vocera del sector Nueva Tacagua.
Presidente Chávez Fíjate Zulay, para que ustedes tengan conciencia cada día más, para que tengamos todos, embajador, fíjate, en verdad en Venezuela hay una nueva realidad, que algunos se niegan en reconocer, y trata, como tienen televisoras, periódicos, radio, tienen influencia, tienen poder para influir en la mente de mucha gente, se niegan a desconocer una nueva realidad y tratan es de perturbarla, de negarla, de atemorizar al colectivo en función de sus intereses, de esa burguesía, y de eso partidos del Pacto de Punto Fijo, AD, Copei y sus derivados.
Fíjate, cuando ella está hablando yo recuerdo al pasado. La oposición no quiere recordar el pasado, no quieren hablar de historia ni del pasado, historia es lo que pasó ayer, historia es el pasado, la historia no es sólo Alejandro Magno, Simón Bolívar. La historia es “El Caracazo”; la historia es el 2002, la historia es ayer, esta mañana, es parte ya de la historia, lo que pasó esta mañana ¿ves? La historia es viva pues, viva, es como un gran vientre decía Bolívar, es viva. Ellos no quieren hablar de esa vida, para engañar, para manipular, presentarse ahora como quieren, con la cara lavada, que ellos sí vienen a luchar por el pueblo. ¡Ay quién les va a creer! Si gobernaron aquí durante mucho tiempo, hicieron lo que les dio la gana, le negaron al pueblo la vida, y cuando el pueblo salió a reclamar no dudaron en masacrarlo ¿ves?
Ahora, fíjate lo que dice Zulay, ellos fueron con la Milicia, pongan cuidado en eso, cuándo el pueblo tuvo aquí milicia que lo acompañara; fueron con la Policía Nacional. Cuándo acudió al pueblo que lo acompañaran a buscar soluciones a su problema, ¿cuándo? Fueron con la vicepresidencia de la República, funcionarios, servidores públicos, con Jacqueline ¿ves?
Es bueno esto reconocerlo, no vaya nadie a decir mañana o pasado, Dios mío, aquello: nadie sabe lo que tienen hasta que lo pierde ¿ve? Yo los alerto, porque no se trata sólo de que Chávez siga siendo Presidente más allá del 2012, que tengo fe, y si el Dios así lo quiere, si yo tengo salud, buena salud ¿ves? Yo estoy seguro, tengo la certeza, aún cuando habrá que trabajar y batallar muy duro, muy duro este año y el que viene, y contra mil peligros, y contra los que dirán que ya Chávez tiene el fraude montado, y que tiene un jaque ruso y otro chino, y otro iraní en Miraflores, alterando las computadoras y los capta huellas, de todo eso van a decir otra vez; van a decir que es fraude, ya están diciendo, ya lo están diciendo. Ya están diciendo que si gana Chávez es por un fraude pues, ya lo están diciendo, imagínense todo lo que están tramando para los meses que vienen, apoyados por el imperio yanqui pues, y con sus canales de televisión, radio y periódicos, y todos los días, todos los días, y metiéndole miedo a la gente, o tratando de meterle miedo.
Por eso yo digo que nadie se deje agarrar por inocente, se deje confundir. Pero yo tengo certeza y tengo fe en que si tengo buena salud ustedes me van a elegir 6 años más, para 6 años más, 2012-2013 al 2019.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Ahora 6 y 2 con 8 ¿verdad? 56, ya yo tendré, ire pa’ 70 años por allá, en el 2019, ahí sí es verdad que mire, me les pinto compadre, me les pinto. Mira, tengo mi hija, mira, mi nieta ¿ves?
Bueno, pero lo más importante no es que Chávez esté aquí o no. No, lo más importante es que esa gente no vuelva a gobernar a Venezuela y que sigamos por este camino, y que cada día el pueblo tenga más poder y más fuerza, más conciencia y más unidad, los trabajadores, el pueblo, los trabajadores, la Patria unida, la juventud, la juventud que no se deje engañar, no se deje manipular; los trabajadores, los militares unidos junto al pueblo siempre.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez En fin, la unidad nacional es vital para la vida nacional.
Bueno, sigamos trabajando en esa dirección entonces.
Vamos a hacer un pase... Un video, perdón, oye, verdad que Aló Presidente tiene videos. Vamos a hacer un video y después le doy la palabra a los trabajadores ahí que quieren hablar, algún vocero de los trabajadores, no todos, por la hora, son las tres, hay que bajar temprano, ya se está nublando, mira como viene la neblina y todo.
Fíjate, ustedes saben que firmamos la Ley de Vivienda, esta Ley, pero también tenemos la Ley Habilitante del Fondo para la Reconstrucción, que está en marcha, la Ley Habilitante de los refugios, y vienen nuevas habilitantes.
Vamos a ver un video con testimonio de los refugiados, por qué la Ley para Refugios dignos. Y después vamos a hacer un pase para ver uno de esos refugios muy dignos que estamos construyendo, y pronto terminaremos, nuevos refugios.
Adelante con el video.
[Video]
Damnificada El día viernes empezó a crecer el río, luego el día sábado salió el río, sacamos el fango, limpiamos la casa, y se despepitó ese palo de agua hacia abajo, y fue, llueve y llueve toda la noche y todo el día, y en la noche volvió a crecer el río con más magnitud que llegó hasta donde están las ventanas.
Damnificada Empezó como a las 6 de la tarde, sí todavía eran las 8 de la noche y el agua nos daba aquí en la cintura, salimos corriendo, nos salvamos para la finca, y como pudimos, mi esposo, mi hijo y yo nos fuimos un por un montarral por ahí por quebrada par irnos para allá para una parte donde vive mi abuelo.
Damnificado Ahora mismo estamos en alto riesgo y desocupamos la casita que yo tengo, porque en verdad que ya uno no se va a dejar matar de por lo menos un terremoto que venga ahí, que se le caiga a uno su casa, o sea, la tierra que se le venga a uno de arriba de su placa.
Damnificado Esto empezó a suceder a partir del día viernes que empezaron las lluvias, nos dimos cuenta que empezaron a irse todas las matas del patio de la casa, y al día siguiente cuando vimos ya no teníamos patio, teníamos el río ya al borde de la casa.
Yo vivo acá encima de estas casas que están a punto de colapsar, mi casa todavía no sea ha derribado, no se ha derrumbado, pero está en altísimo riesgo; mi familia la tuve que dispersar, mandé una parte para Guarenas, otra parte para Valencia, con todos los enseres que puede salvar. Como ustedes han podido ver, el desastre que han ocasionado las lluvias es bastante fuerte.
Damnificada A las seis y cincuenta como tal explotó la puerta del lado de abajo, vino un diluvio demasiado grande, era como una crecida tipo película, las personas que estaban abajo, dos chicas como de 16, 17 años salieron nadando, las vimos nadando, lamentablemente nuestros vecinos de aquí abajo no pudimos hacer nada donde estaban los niños afectados, yo tuve que agarrar a mi niño pequeño y salir corriendo hacia la calle, para poder salvar a uno de los vecinos. Como esto venía creciendo mucho, mucho, mucho, yo salí a la calle con mi niño, ya ellos no pudimos hacer nada porque ellos fueron los primeros que tapió por la profundidad...
Damnificada La preocupación de nosotros no somos los que salimos anoche sino todas las familias que quedan aquí en la comunidad están siendo afectadas directas, porque ya anoche con la fuerte lluvia se están viniendo más las casas. O sea, lo que hemos salido ya estamos, mejor dicho, resguardados, pero todavía quedan muchísimas familias más que tienen que ser rescatadas, como es la señora de allá, y personas que están más abajo. Esa es la preocupación de nosotros como comuna también.
[Fin del video]
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Los refugiados, los damnificados. Cuánto sufrimiento embajador Abdolreza Mesri, cuánto sufrimiento del pueblo durante cuánto tiempo. Sólo por esta vía de la Revolución socialista se irá acabando ese sufrimiento, mire, eso es muy fácil sentarse aquí a ver el video, pero el asunto es vivirlo, o haberlo vivido, y no un día, toda la vida, desde niña, esta mujer, esta compatriota, y ahora con sus hijos, y los niños que murieron tapiados, familias enteras.
Yo siempre digo, pensando, y ojalá, aspirando la buena fe de todos, estos sectores, algunos sectores muy ricos de la oposición, que nos critican de todo y por todo, pero no aportan así nada, pudiendo.
Yo todavía estoy esperando que alguien diga, le diga al país, alguien diga, ahí tenemos este campo de gol, este pedacito, de un campo de gol de los que tienen allá, tienen no sé cuántas hectáreas. No, se quedan callados, y lo que hacen es atacarme, decir, no esta es una amenaza contra la democracia, por qué no darán un poquito, los que tienen terreno. Hay quienes tienen terrenos, tienen mansiones y todo, y mucho dinero.
Mira, Maglio Ordóñez, por cierto que por ahí, yo le dije ayer, oye Maglio qué bueno, chico, te vi que estabas donando una vivienda para una familia, bueno, una vivienda.
Si cada venezolano que pudiera, como Maglio dio el ejemplo, donar a una vivienda por más modesta, digo los que pueden, y hay muchos que pueden. Hay muchos venezolanos que sólo bebiendo güisqui gastan en un año lo que cuesta una vivienda, o viajando, de placeres, y gastando, y gastando, y gastando dinero ¿ves? Por eso fue que Cristo, mi Señor, nuestro Señor allá compañera cristiana dijo aquella vez ¿verdad? Eso no está inventado así de la nada, no, es que vino un señor muy rico a hablar con Cristo, y le dijo, cómo hago yo para salvar el alma, y Cristo, nuestro Señor le dijo: “Aaa, ¿tú quieres salvar el alma? Muy fácil, vende todo lo que tienes y reparte toda esa gran riqueza que tienes, entre los pobres que sufren, míralos, ahí están...” Y el hombre empezó: “No, que yo no puedo, que no sé qué más, que mi familia cómo va a quedar, que eso me lo dejo mi papá, no sé qué más...” Y se fue. Entonces Cristo volteó y le dijo a los apóstoles: “Más fácil será que un camello entre por el ojo de una aguja a que un rico entre al reino de los cielos...” ¿Ves? El egoísmo, y critican a los pobres, y como tú decías compañera ahorita, Mary, además nos odian, nos odian, eso que ustedes ven en casi todos los diputados opositores hablando al país, qué bueno que hablen, algunos no hablan, vomitan, parecen unas fieras venenosas la mirada, el odio, arremeten con la palabra, irrespetan ¿ves? Es el odio que ellos sienten por nosotros, el odio por los pobres, por el pueblo, el odio por el indio, por el negro, por el mulato, por el soldado, es odio, no ves que se creen superiores, y no nos creen con derecho, ellos: “Qué vergüenza que ese Chávez sea Presidente, qué vergüenza...” Les da vergüenza a ellos ¿ves? “Qué vergüenza esos indios ahí en la Asamblea...” Se burlan, se burlan. Pero al final terminan es burlándose de ellos mismos, y negándose la condición maravillosa de lo humano, aquí nosotros humanos, llenos de defectos, pero por encima de eso llenos de amor por la causa humana.
Bueno, vamos a dar el pase dentro de esa causa humana, porque además la Ley de Refugio que firmamos, Habilitante, nos obliga, y ya comenzamos a construir refugios, porque nosotros estamos en zona crítica siempre, dentro de poco vendrán las lluvias otra vez, Dios nos libre de esos diluvios. Pero ustedes ven, en Brasil ha habido centenares de muertos, centenares de muertos, los deslaves les cayó a Dilma, a Brasil, pues, en Colombia, en Australia unas inundaciones terribles.
Ahí estaba yo viendo hace poco una nevada, unas nevadas Farruco, y una capa de nieve de más de un metro, carreteras, aeropuertos, los cambios climáticos, es una amenaza para la estabilidad del mundo pues.
Así que nosotros por la Ley Habilitante nos estamos obligando a construir refugios de manera permanente, no sólo salir corriendo a última hora, no, no, a acondicionar lugares para ser usados en casos de necesidad como refugios dignos y seguros ¿verdad? Y que la gente sepa pa’ dónde va a salir. Gracias al pueblo organizado esta tragedia última no fue más grande.
Bueno, vamos a dar un pase a uno de esos lugares allá en el Fuerte Tiuna, mi querido Fuerte Tiuna, mi querido Conejo Blanco, alguien me preguntaba por qué Conejo Blanco, creo que era una antigua hacienda.
Farruco tú que eres viejo como yo, caraqueño pues, no tan viejo, no van viejo pero sabes de eso ¿no?
¿Quién sabe aquí por qué Conejo Blanco? Yo creo que era una hacienda que había allá en Conejo Blanco.
Bueno, allá en Conejo Blanco pues, allá en El Valle, en Fuerte Tiuna donde estamos entregando, ya vamos casi por 100 hectáreas para construir una nueva gran ciudad que pronto empezará a brotar en el Fuerte Tiuna, allá estamos construyendo unos refugios tipo “A”, refugios tipo “A”, de primer nivel, nueve módulos, mini apartamentos con baños, según manda la Ley, para 100 mini apartamentos. Bueno, allá nos va a explicar, con parque infantil, guardería, panadería, es una previsión completa, eso lo está trabajando Pdvsa con la Fuerza Armada, Pdvsa que tanto la atacan éstos, claro, porque ellos la manejaron a su antojo, y ahora no, se les acabó la manguangua, más nunca volverán a Pdvsa tampoco, era para ellos la gallina de los huevos de oros, ahora esa Pdvsa es de la Revolución, es de todos los venezolanos, y ahí está Rafael Ramírez su presidente, que es garantía, y sus trabajadores, que ahora son 100 mil trabajadores...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Cien mil trabajadores tiene ya Pdvsa, y es una de las empresas más grandes del mundo, la más grande del mundo.
Vamos a dar el pase a nuestro querido camarada, el general en jefe Carlos Mata Figueroa, ministro de la Defensa, allá debe estar también Manrique, Ower Manrique, de Pdvsa Industrial, ingenieros, trabajadores, estudiantes de la Misión Ribas que están trabajando allí también.
Vamos a darle el pase pues allá a los módulos residenciales, refugios dignos.
Adelante Mata.
Ministro del Poder Popular para la Defensa, Carlos Mata Figueroa ¡Patria socialista o muerte mi comandante en jefe!
Asistentes ¡Venceremos!
Presidente Chávez ¡Venceremos!
Ministro del Poder Popular para la Defensa, Carlos Mata Figueroa Aquí estamos en Fuerte Tiuna frente al hotelito, donde funciona también nuestra Escuela de Idiomas, al lado de Fondoefa, donde funcionaba, mi comandante, o estaban nuestros polígonos de tiro, y que usted como comandante en jefe sabe que hemos evacuado nuestro polígono de tiro por la cercanía a las zonas pobladas, ahora en esta nueva Ciudad en construcción, Tiuna, cinco hectáreas hemos dedicado para la construcción de refugios dignos, dándole vida a esa nueva Ley de Refugio Dignos.
Aquí estamos mi comandante, y le doy la palabra al ingeniero Owen Manrique, presidente de Pdvsa Industrial.
Presidente de Pdvsa Industrial, Owen Manrique Buenas tardes Presidente, reciba un saludo en nombre de los trabajadores de Pdvsa que orgullosos, junto con la Fuerza Armada estamos construyendo esta solución para las familias afectadas por las lluvias. Participan aquí una cantidad de trabajadores que ya supera los 1.400, donde tenemos más de 150 vencedores y vencedoras de la Misión Ribas, a quien le damos un saludo, que han estado participando activamente comprometidos con esta solución. Ha sido clave, Presidente, en el avance que ya le vamos a mostrar, de la obra, la conciencia de los trabajadores, el compromiso de los trabajadores, la voluntad, el entendimiento de que esta solución es para las personas que han sido afectadas por las lluvias, para nuestros compatriotas que han sufrido calamidades, como la pudimos ver en el video que se estaba transmitiendo.
También Presidente, hemos querido desde Pdvsa poner a disposición del pueblo una tecnología que permitirá, en un plazo muy corto, construir una buena cantidad de refugios, tenemos un plan que permitiría que de aquí al mes de junio tengamos refugios para 2.800 familias.
Este emplazamiento, en particular, de Fuerte Tiuna, en estas cinco hectáreas, tenemos previsto, estamos construyendo soluciones, mini apartamentos con todos los servicios, con todas las facilidades contempladas en la Ley de Refugios Dignos para 700 familias.
Permítanos Presidente que le mostremos el alcance del proyecto, y que le mostremos el avance que tenemos hasta la fecha.
Aquí tenemos Presidente, la imagen de lo que es el proyecto completo, nosotros estamos ubicados en este punto que le estamos señalando acá, en esta área estamos construyendo cinco módulos residenciales, cada módulo residencial tiene 100 mini apartamentos, un área de construcción de 2.000 metros cuadrados en la planta baja, y tiene aproximadamente unos mil metros cuadrados de construcción en la mezanina, en planta baja tenemos 50 mini apartamentos, y 50 mini apartamentos en la mezanina de cada uno de los módulos.
Entre los módulos hemos construido, de acuerdo a lo señalado por la Ley, servicios comunes, tenemos aquí en esta área servicios de lavandería, tenemos también en esta área consultorios médicos odontológicos, y un área de salón de usos múltiples para el desarrollo de actividades sociales por parte de la comunidad.
También tenemos, Presidente, en esta área de acá otro grupo de módulos que permiten completar el alcance completo de las 700 familias que vamos a tener en este complejo.
Podemos mostrar también Presidente, hacia esta área donde vamos a construir, ya estamos en plena construcción, de un área de comedor compuesta por dos módulos que en s conjunto permitirán servicio de comedor para 1.500 personas de manera simultánea. Es decir que en un lapso de una hora y media el comedor puede prestar servicios para 4.500 personas.
Los espacios entre módulos, Presidente, los hemos dedicado, están destinados a que se vaya realizando allí actividad agrícola urbana, tratando de generar actividad productiva para los compañeros compatriotas que residirán en la instalación. Tenemos también un área productiva en lo que es el Fondoefa, y tenemos también prevista la construcción de una guardería para 280 niños, así como una panadería socialista, un área de plaza y boulevard para esparcimiento, área deportiva, y con eso completaríamos, Presiente, lo que es el alcance del proyecto.
Me permito ahora mostrarle un poco lo que ha sido el avance, tenemos acá esta fotografía de cuando se dio la orden de inicio de proyecto el 15 de diciembre, usted observa el terreno vacío, y 58 días después en tiempo récord residente, hemos logrado llevar el avance hasta este nivel.
Nosotros teníamos Presidente, cuando comenzamos esta obra, un rendimiento, lo que habíamos nosotros aprendido en el desarrollo de obras de Pdvsa, de 500 metros cuadrados de construcción de este tipo de estructura por semana.
Aquí Presidente, con el esfuerzo de los trabajadores, con la participación intensa de los compatriotas de la Misión Ribas, hemos multiplicado por 4, hemos llevado a 2.000 metros cuadrados el rendimiento por semana, de construcción de tipo de estructura.
Esto Presidente sirve también para demostrar las capacidades que tiene el Estado revolucionario, el Estado socialista acompañado del pueblo trabajador para dar soluciones muy rápidas, y es una demostración de que el gobierno bolivariano, el gobierno revolucionario cumple, y que tiene una alta eficiencia en sus obras y proyectos.
Vemos acá Presidente, una vista de la habitación proyectada tal como lo contempla la Ley, tiene su baño, tiene sus dos ambientes, un ambiente para los niños, un ambiente para la pareja, tal y como es señalado en la Ley. Tenemos además Presidente que mostrarle el área de servicios, fíjese, usted hablaba hace un rato de los espacios para el desarrollo de actividades sociales, esta área de usos múltiples, tenemos 4 espacios en el complejo, de 100 metros cuadrados cada uno para el desarrollo de actividades sociales, donde pueden funcionar perfectamente los distintos comités que están contemplados en la Ley de Refugios Dignos. Tenemos además área de lavandería, y área de consultorios médicos y odontológicos.
Y para el esparcimiento de las familias, de los niños, de las niñas, de los jóvenes adultos que van a vivir en este complejo, que van a estar residiendo de manera transitoria en estos complejos, hemos desarrollado también esta área de plaza, de esparcimiento que aprovecha toda la vegetación natural de este emplazamiento que existe en Fuerte Tiuna.
Con su permiso Presidente vamos ahora a mostrarle la habitación, una de las habitaciones que tenemos lista, que va a permitir que el país conozca lo que son los avances que hemos logrado en el proyecto.
Mostramos ahora, Presidente, el baño de la habitación, ahí lo tiene usted, este es el baño que tiene la habitación, seguimos caminando para mostrarle el área de la primera habitación del mini apartamento; salimos del baño, ahora nos venimos hacia la habitación, ahí la tienen, habitación, vamos a decir de los niños, y la segunda habitación del mini apartamento es esta habitación para la pareja, también con pequeño closet, así como la habitación secundaria también posee el closet.
Esto es lo que tenemos por acá, el desarrollo de la habitación, y le damos ahora adelante Presidente para que usted nos haga preguntas y podamos responder cualquier inquietud que usted tenga.
Adelante Presidente.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno, no tengo pregunta por la hora, ya van a ser las cuatro de la tarde. En verdad queríamos mostrar, y creo que es suficiente lo que ustedes han explicado Manrique y Mata Figueroa y todos los trabajadores que están allí, todo el esfuerzo que se ha hecho, ya Mata decía, yo recuerdo ahí habían unos polígonos, ahí está un hotelito viejo donde uno vivió un tiempo cuando era alumno de la escuela superior y áreas para trotar, un estacionamiento, unos polígonos, por ahí estaba la misión yanqui, por ahí cerca estaba la misión yanqui cuando aquí éramos colonia yanqui, vean ustedes allá están... ponme la imagen por favor, aquellas colinas que por cierto Rafael yo le dije a los compañeros del Citic, que miraran también esa colinas, ponme las colinas allá los amigos de las cámaras.
Porque esas colinas que están allí, eso es Fuerte Tiuna vean (déjamela ahí) pero vean ustedes esas colinas, esas colinas con desde mi modesto punto de vista perfectamente útiles, urbanizables, mira, mira ve y es que por ahí yo conozco todo eso, uno trotaba, caminaba, claro ahí eso era para echar tiro ve, ahora ya no se dispara allí, no ya no se dispara, eran polígonos, ponme ahí la colina, ahí hay varias hectáreas, ve moviendo por favor, entonces pudiéramos tener allá arriba incluso otra ciudad que sería hasta menos costosa que esta, porque vean ustedes la altura ¿aquí estamos a qué altura? Aquí estamos como a 2 mil metros ¿aquí? Mil 200, correcto si, por encima de la Cota Mil estamos aquí, de la altura de la Cota Mil, es alto y ha costado mucho meterse, allá no, esas colinas además bastante trabajadas con caminos, algunas tienen terrazas.
Bueno muy bien, entonces gracias Mata Figueroa ¿cuándo inauguraremos eso Rafael, para el 28 de? Febrero estará listo ya, además mientras no haya necesidad de usarlo como refugio eso puede ser utilizado para muchas otras cosas, habitaciones de oficiales, de suboficiales, para concentraciones, para cursos, para usos diversos pues. Bueno muy bien nos despedimos allá de ustedes en Fuerte Tiuna con un reconocimiento especial, muchas gracias.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Son las cuatro de la tarde ya casi, hay un Panamericano de esgrima en este momento en Margarita y una de nuestra atletas ganó medalla de plata, Arianni Díaz felicitaciones, la generación de oro.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Bueno el embajador, qué nos dice el embajador de Irán le pido un breve comentario, este día de hoy tan hermoso, tan bonito, quiero agradecer la cooperación, yo quisiera saber si algunas empresas iraníes están interesadas aquí en Ciudad Caribea ¿si? A ver Embajador
Embajador de Irán, Abdolreza Mesri [vía traductor] En el nombre de Dios, buenas tardes Comandante, yo no hablo español. Muchísimas gracias para mi es un honor estar hoy en este acto de Aló Presidente, el hecho de ver que hoy en día en su país se están desarrollando dos grandes misiones me alegra, esas misiones es para responder a las necesidades más básicas del pueblo venezolano y estoy seguro que lo que están realizando hoy ustedes se quedará para siempre en la historia de Venezuela, me refiero a la vivienda que es la primera necesidad de cada persona y luego la misión agrícola que también permitirá que Venezuela sea autosuficiente y no necesita importaciones. Comandante yo he sido testigo de todo el esfuerzo que ha estado haciendo usted y sus colaboradores en estos dos campos, cumpliendo sus ordene la empresa iraní Keison ya concluido la obra de 10 mil viviendas en las poblaciones de San Carlos, en Maturín, en Carabobo, esas viviendas ya han sido entregadas y esta empresa está esperando recibir ordenes suyas para cumplir más proyectos.
Señor Presidente no se trata solamente de entregar unas viviendas, hay otro aspecto especial, la construcción de estas viviendas a permitido ir también educando personal venezolano en el campo de la construcción, más de 3 mil venezolanos ya son expertos en la construcción de viviendas, señor Presidente yo le aseguro que estos venezolanos hoy en día pueden competir con los mejores expertos del mundo en la construcción de la vivienda y me alegra decirle que lo mismo está ocurriendo en... con los 7 mil viviendas que estamos construyendo también. Estamos contentos de poder servir a Venezuela y tenga la seguridad que lo que podamos hacer nosotros lo hacemos como si lo hiciéramos para nuestra propia familia.
Señor Presidente me permite comentar sobre una cuestión sobre la vivienda, señor Presidente usted en sus palabra menciona cada día está intentando sacar similitudes entre usted y un presidente recientemente destituido, simplemente permítame decir acá, la persona a que usted se refería llevaba 30 años sirviendo al imperialismo norteamericano y nunca le llamaron dictador ¿por qué razón? Porque cumplió con las órdenes del imperio, ahora me pregunto, cómo se puede comparar a este señor con otro hombre que se están enfrentando con todo su poder al imperio y es allí cuando nos sentimos que es muy justo decir ¡viva Venezuela! ¡viva Chávez!
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Que viva Irán y viva Ahmadineyad. Esos son... gracias Embajador por sus comentarios, primero la empresa iraní aquí tiene otro espacio listo para trabajar otras terrazas, Mario, ahí está Cuba, Irán Venezuela, que dices Mario, vamos a darle la palabra a Mario Pérez tiene aquí un poco de tiempo trabajando al frente a la brigada cubana, venezolana y los trabajadores.
Mario Pérez Bueno Presidente agradecerte el minuto que me da ante usted y ante la televisión también para agradecer la enseñanza que constantemente usted nos da y además el compromiso de ALBA Bolivariana de luchar por cumplir los compromisos que hoy se han manifestado aquí, cumplir esos compromisos y tratar de ampliarnos lo más posible por aportar la gran necesidad de vivienda que tiene este hermano pueblo de Venezuela, nos morimos como usted rodilla en tierra.
Presidente Chávez Gracias Mario ¡viva Fidel, Raúl, Cuba!
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Gracias Fidel, Raúl y gracias a todos ustedes hermanos de Cuba, compañeros, trabajadores, que vienen aquí a darle su vida, su experiencia, su amor a la Patria de Bolívar que también es de ustedes, como también es de ustedes iraníes, chinos, portuguesas, estas es una Patria universal, es parte de nuestra herencia pues, somos Patria del mundo, Venezuela, aquí nació Miranda, Bolívar, Sucre, cuántos otros y otras, hombres del mundo de la causa humana, patria es humanidad, José Martí.
Bueno entonces la empresa, aquí está en Gerente de la empresa iraní, tú, que me trajiste aquel... porque no mostramos el cuadro que me trajeron ustedes ¿esa es una foto? Si una foto, oye pero ponla para acá, ponla aquí mira que foto tan bonita, yo pensé que era una maqueta, no, es una foto, ponla aquí compadre, hola como estas tú, pónmela aquí, miren fíjense ustedes este es una foto del complejo en San Carlos de Cojedes ¿cuántas viviendas? 2 mil 400 ¿en cuánto tiempo las hicieron?
Gerente de la empresa iraní En dos años y medio
Presidente Chávez Dos años y medio, ahora tenemos que recortar un poco más el tiempo.
Gerente de la empresa iraní Eran 10 mil viviendas que se hicieron en dos años y medio ahora se va hacer en 18 meses.
Presidente Chávez Claro, bueno miren ve, es la misma tecnología que vimos allá en la costa oriental ¿verdad? y es la misma que pudiéramos traer para acá para Ciudad Caribia ¿no?
Gerente de la empresa iraní Hemos visto tres terrenos más con el ministro Molina también en otros estados.
Presidente Chávez No les gusta aquí Ciudad Caribia.
Gerente de la empresa iraní No, claro donde usted ordene.
Presidente Chávez Yo les pido que se vengan para acá, además de otros estados, lo mismo Citic ¿Liu no te gustan las montañas aquí, qué te parecen las montañas Liu? Allá China, habla China ahora con Irán y con Cuba ¿no te gustan las montañas?
Representante de la empresa Citic, Liu Binzin [vía traductor] En cualquier lugar indicado por usted, nosotros siempre asumimos...
Presidente Chávez Bravo, así es que se habla.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Mira Liu yo quiero que ustedes evalúen aquí, porque pudiéramos abrir aquí el frente chino, el frente iraní, el frente venezolano-cubano pues, verdad, y avanzar más rápido rumbo a las 20 mil viviendas de toda esta área, verdad Mario, y traer más maquinarias, traer máquinas de Irán, de China, de Bielorrusia, más trabajadores, más ingenieros, más materiales, poner aquí la fabrica aquí mismo, ahora tenemos la ventaja que ya tenemos el acceso y las terrazas y los servicios, ya tenemos energía eléctrica, aquí no te digo que lo que había era culebra y unos tigres que se los mandé para allá a García Carneiro, los tigres de ahí de Vargas. Gracias Liu.
Saludamos a la brigada de construcción socialista Gual y España, la Misión Rivas, ahí están muchachos.
Asistentes [Aplausos]
Trabajadores de la brigada de construcción Gual y España [Gritan consignas]
Presidente Chávez Bravo, más nada.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez ¡Venceremos! Brigada de constructores populares que están naciendo por todas partes, Gual y España, que hable uno solo por la hora, un vocero.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Buenas tarde Presidente.
Presidente Chávez Qué tal viejito.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Mi nombre es Juan Pablo Rivas, vencedor egresado de la Misión Rivas y de la parroquia Carayaca del estado Vargas, estoy en representación aquí de mis compañeros y bueno le damos las gracias a la delegación cubana, porque nos han apoyado grandemente, también la ingeniero Ortegano, Luis Molina, toda la delegación de Misión Rivas del estado le damos las gracias y una de las cosas que queremos destacar aquí es que usted puede contar con nosotros, aquí estamos capacitándonos, preparándonos para la construcción de las vivienda que ya usted ha indicado, las personas que han recibido el apoyo suyo y que están esperando por las viviendas también pueden contar con nosotros, no están solos, aquí también está parte del pueblo que quiere apoyarlos, las brigadas de construcción de Misión Rivas, la brigada Gual y España, otros compatriotas de Falcón ya se han integrado y mañana se integran 30 brigadistas más del estado Zulia.
Presidente Chávez Se integran aquí mismo.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Aquí mismo.
Presidente Chávez Aquí en la escuela de formación.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Aquí mismo es la escuela de formación Presidente, aquí en esta misma institución nos estamos especializando en diferentes áreas como es: plomería, albañilería, en acero o cabilla y carpintería, todos nos estamos capacitando y estamos dispuestos a trabajar y de todo corazón.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Sacaron el bachillerato.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Si Presidente somos egresados de la Misión Rivas.
Presidente Chávez Egresados de la Misión Rivas y luego incorporados a Rivas técnico, capacitación para el trabajo. Bueno muy bien, cómo es que es tu nombre.
Trabajador de la brigada de construcción Gual y España Juan Pablo Rivas.
Presidente Chávez Bueno Juan Pablo a ti a toda esa brigada ¡venceremos! Como Rivas en la victoria.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Bueno Juan Pablo a ti a toda esa brigada ¡venceremos! Como Rivas en la victoria.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Venceremos [Presidente canta] venceremos, venceremos...
Bueno miren aquí me llegó el decreto, aquí ahora si, este es el decreto para crear el área vital de vivienda Avivir, un conjunto de áreas, estamos creando según la ley de vivienda, aquí están vamos a ver ¿no tiene la lista por separado? Aquí está la lista, perdón. Hemos agrupado en un solo decreto un conjunto de áreas Avivir y las menciono rápidamente, en la gran Caracas, municipio Libertador: Fuerte Tiuna I y Fuerte Tiuna II, el primero con 82 hectáreas y la segunda con 92 hectáreas, ya ahí tenemos 174 hectáreas de Fuerte Tiuna, luego 220 hectáreas tercera Avivir en la estación Cúa allá en Valles del Tuy en el tren, Charallave Norte también al lado de la estación. Yo he insistido siempre en esto que busquemos terrenos a los lados de la estación del tren, porque el tren es la arteria que conecta la ciudad una con la otra, lo mismo que áreas productivas.
No te olvides Rafael del tren de... ese tren Caracas-Cúa hay que convertirlo también en tren de carga, no sólo de pasajeros, también carga de materiales, de productos, etc., Charallave Norte 80 hectáreas más, van cuatro ¿qué es esto Codecic?
Asistente Ese era un terreno que antiguamente estaba diseñado para un componente de parque tecnológico y ha sido reubicado, ya tiene todas las terrazas y pasa a ser del sector vivienda por la emergencia que tenemos.
Presidente Chávez ¿Dónde queda ese Codecic?
Asistente Queda al lado de Ciudad Zamora.
Presidente Chávez Allá en los Valles del Tuy 96 hectáreas más, Lomas de Guadalupe también en Miranda, 157 hectáreas; El Triples, Miranda, 50 hectáreas; en Vargas, Playa Grande 36 hectáreas, otra Avivir, Ciudad Caribia 420 hectáreas, Catia la Mar 26 hectáreas, en Aragua base Libertador (terrenos militares) 51 hectáreas, base Aragua (terrenos militares) 15 hectáreas esto queda en el corazón de Maracay ahí al lado de la Plaza Bolívar que fue la primera base aérea que hizo Gómez, Farruco y todavía la teníamos ahí ocupando para nada, porque ya ahí no hay aviones ni nada, un grupo de soldados y oficiales custodiándola pero unas instalaciones ahí prácticamente sin uso, vamos a utilizar la palabra útil pues para el pueblo, hemos movido las unidades militares que estaban ahí muy modestas para la base aérea Libertador y la otra de allá, base Sucre.
En el estado Anzoátegui, Sorocomi 250 hectáreas, El Viñedo 123 hectáreas, complejo refinador Jose al lado del complejo José Antonio Anzoátegui terrenos también que eran de Pdvsa 161 hectáreas, en Lara, Yucatán 84 hectáreas y en Zulia la costa oriental del lago que ya vimos 760 hectáreas. En total estoy decretando hoy, 2, 7, 10, 12, 17 áreas Avivir y sumando todas las hectáreas da un total de 2 mil 703 hectáreas y sobre esas 2 mil 703 hectáreas que ahora pasan a control de la comisión presidencial para la vivienda para la gran misión Venezuela o Vivienda Venezuela, ahí vamos a construir, ya hemos comenzado pues aquí está una de ellas, la construcción de 150 mil 951 viviendas y eso es para este año y algunas para el próximo, pero yo quiero recordar que la meta que nos hemos impuesto este año 2011 es de 150 mil viviendas, eso incluye por supuesto las viviendas que está construyendo el Gobierno Nacional, los gobiernos locales, gobernaciones y alcaldía, el poder popular y el sector privado, es el esfuerzo nacional.
Por ahí dijo algún opositor de estos sin razón: no que Chávez no puede meter en esa cuenta las viviendas que hace el sector privado. Ese está loco, es decir aquí el sector privado hace viviendas con bloques de dónde, de dónde sacan los bloques, de dónde sacan las cabillas, quiénes son los trabajadores que ahí pegan el bloque y hacen la vivienda, no te das cuenta ellos andan como loco ¿cómo es que dicen ustedes?
Asistentes [Chávez los tiene locos]
Presidente Chávez Es como una locura vale, es como una locura en verdad, ojala que recuperen todos la razón y salgan de esa situación siquiátrica, tu eres siquiatra, verdad, es como una cosa de locos ¿qué dices tú señor siquiatra, señor de la verdad, alcalde?
Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez Lo que ocurre, el rasgo sintomático es que están extrañados de la realidad, es decir no asumen la realidad pues, pero yo no creo que por locos sino por el interés, Presidente, en negar lo que a todas luces es la verdad que ocurre en este país, porque mientras ellos nieguen esta verdad y nieguen la historia tratarían de repetir lo que dice el filósofo, que quien no conozca su historia está condenado a repetirla, afortunadamente el pueblo de Venezuela conoce bien su historia y jamás se repetirá las décadas de oscuridad que significaron la IV República.
Presidente Chávez Gracias señor Alcalde siquiatra, claro yo digo también Jorge, lamentablemente hay alguna personas que se creen su mentira ve, que creen de verdad que Chávez es un tirano pues y que Hosni Mubarak era un gran demócrata, lo que dijo el Embajador un comentario político pero ahí en el corazón de la verdad, yo no me he metido mucho en eso, hicimos un comunicado pero la rebelión en Egipto, una revolución social tuvo que salir uno de los pupilos del imperio yanqui de un lugar estratégico, no pudieron sostenerlo más, ahora qué va a pasar en Egipto, nadie sabe, rogamos por la paz en Egipto y que se respete la autodeterminación del pueblo egipcio, ahí tomaron unas decisiones y tal, entregó el poder Mubarak al alto mando militar eso es un golpe de Estado, porque no creo que eso esté previsto en la Constitución egipcia, pero bueno está bien, el pueblo decidirá, ojala, inchala, de ahí viene ojala inchala, ojala que Dios quiera pues y que haya paz en Egipto, pero en verdad esa gran patria egipcia cuna de una civilización milenaria, grandes conocimiento y bueno y cuna de aquel gran patriota que fue Gamal Abdel Nasser un de los más grandes luchadores por el socialismo y la unidad del mundo árabe y las luchas antiimperialistas, Gamal Abdel Nasser, si el mundo académico occidental, los medios de comunicación, no ese no es un dictador, no.
Una niña me va a tomar una foto, me vas a tomar una foto y porque no vienes para acá para que nos tomemos la foto los dos que estas tan preciosa muchacha más bien, pareces una reina, mira que belleza, cómo te llamas tu.
Niña Lizandra.
Presidente Chávez Lizandra, que negrita tan linda y cuántos años tienes tu.
Niña Ocho.
Presidente Chávez Y qué estas estudiando, qué grado estas estudiando.
Niña Tercero.
Presidente Chávez Dónde.
Niña [fuera de micrófono]
Presidente Chávez Y eso queda dónde, tú dónde vives.
Niña Tacagua.
Presidente Chávez En Nueva Tacagua, si, ahora vienes para acá, ojalá sea para acá, está tú mamá ahí.
Niña Mi papá.
Presidente Chávez Eh compadre, ah esta es tu hija, pero mira que belleza, una foto ahí pues quién me la toma, mira con la cámara de ella, a ver un fotógrafo de esos buenos aquí, no, con la cámara de ella primero para que ella se la lleve, a ver, ven acá pues, Lizandra tu estas como choreta, enderézate, espérate un momentico eso es, más nada, a ver, que negrita tan preciosa, vaya pues que Dios me la bendiga, ahora toma las fotos que tu quieras pues.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Ay los niños, mira las niñas, que belleza de niña Dios la cuide, alta esa niña, es alta, tu sabes que los niños se están estirando, claro la buena alimentación, si, es verdad, ahí están los datos científicos el promedio del tamaño de los niños está creciendo, ha crecido pues varios centímetros en estos 12 años, se están levantando claro la bueno la alimentación, la salud y además el crecimiento espiritual, dígame esos niños que cantan, que tocan violín, que cantan, que bailan, que cosa tan hermosa, Dudamel y toda su legión, Abreu y su legión de cantores, niños cantores, niños músicos, poetas, etc., bueno esa es la Patria nueva, la Patria buena y grande, Venezuela estaba en verdad como en un abismo, como en una tumba, resucitó gracias a Dios y más nunca morirá.
Vamos a firmar entonces el decreto declarando estas zonas Avivir para la vida, la palabra lo dice: a vivir, vamos a poner aquí Avivir, bueno esto va para la Gaceta y ahora a trabajar duro ahí Rafael, todo el equipo, hemos estado articulando un equipo en la Vicepresidencia territorial con los Ministros bueno de vivienda y hábitat, de industria por el tema de los materiales de construcción, estamos trabajando como nunca antes científicamente, estamos calculando cuántos bueno kilos de cemento nos hacen falta, hasta el último kilo, cuántos bloques, cuántas toneladas de cabilla nos hacen falta, cuántos trabajadores, cuántas toneladas de piedra picada y de materiales de construcción, la madera, los materiales para los baños, porque muchas veces pasó aquí que eso no se consideraba y entonces llegábamos a un techo y no había más piedra, no había más cabilla, no había más cemento y otra cosa que estamos es regulando los precios del cemento, de la cabilla, bajando los costos, haciendo escuelas de capacitación como la de ustedes de la Misión Rivas, es decir es el trabajo científico, integrado e integrador.
Los terrenos aquí no había terrenos, los terrenos, o venían unos privados y nos vendían el terreno, nos querían vender el terreno a un costo elevadísimo que hacía inviable la construcción de vivienda o nos ponía un techo muy bajo, porque no había dinero suficiente para pagar tanto por unos terrenos que no valen eso en verdad, es especulación de los terrenos, por eso la ley esta, la ley de ocupar terrenos, rescatar terreno y nosotros hacemos el avalúo con una fórmula justa y pagamos lo que de verdad valga no lo que diga el llamado mercado especulativo este, que quiere cobrar el metro cuadrado a no se cuántos miles y miles de bolívares, no, ah ahora nosotros estamos dando el ejemplo poniendo terrenos que están en manos del Estado que estaban subutilizados como estos o como los del Fuerte Tiuna, ahí nadie va a pagar un centavo por ese terreno, es un terreno del Estado es decir del pueblo o lo que tenía Pdvsa eso no cuesta nada en bolívares, tiene valor de uso, no valor de cambio no es mercancía y esa es otra de las grandes diferencias del capitalismo que todo lo convierte en mercancía, un metro cuadrado, un bloque, eso es dinero, dinero, dinero y dinero, hasta el ser humano termina siendo una mercancía, los trabajadores que terminan alienados, comprados, esclavizados, explotados por el capitalista.
Bueno estamos terminando, ha sido un programa bueno, yo sólo les digo una cosa para terminar y oír una canción aquí está la canción de Maiquetía mira García Carneiro ¿no te la sabes? Tú... tú eres de allá ahora ¿eh? [canta] las bellas noches de Maique... [grabación musical] ¡ah! ¿tú la tienes? [risas] Héctor Cabrera, dale, dale, dale, dale... [grabación musical] ¡uuuuhhhh! Bello vals, las bellas noches de Maiquetía letra de Pedro Arcilla y ahí está en la voz inolvidable, eterna de Héctor Cabrera Las bellas noches de Maiquetía. Bueno, ahora aquí frente a Maiquetía, aquí frente a Caracas, Caracas, Caracas, Caracas les voy a decir algo desde Ciudad Caribia miren cómo se ve Ciudad Caribia a esta hora miren allá a Caracas al fondo y ¿el mar? ¿no se ve el mar de aquí? ¿no? a esta hora no pode... hay mucha neblina. Miren está naciendo Ciudad Caribia, un sueño de muchos años pero lo que aquí hemos visto hoy terrenos, viviendas, adjudicación aquí están los documentos de adjudicación que ustedes van a entregarles a las familias son 200, pero 200 dentro de un número mucho mayor que entregaremos en Abril con escuela y todo que van a llegar a 612, 602, seis cero dos, perdón ¿ve? Ahora y yo quiero decirles que pronto esto que estamos mostrando hoy aquí ha sido nada más que como un adelanto pues, un adelanto. Nosotros vamos este año a abrir el compás y es parte del plan estratégico de la gran misión vivienda Venezuela, vamos a entregarle los terrenos y sobre esos terrenos la vivienda, estamos, estamos organizando el censo ¿eh? Un censo verdadero y nuevo. Vayan preparándose todas las familias que no tienen vivienda propia o que viven en un rancho porque así como llamamos el censo de agrovenezuela y en estas dos semanas... ya terminó el censo ayer, hoy perdón, hoy termina, terminó ya hoy prácticamente. Hemos sobre pasado largo... no tengo las cifras de última hora pero ayer en la tarde estábamos en 460 mil pequeños productores registrados ¿ustedes saben cuál es el estimado que teníamos? Máximo, 300 mil por ahí, habíamos pensando al menos yo pensaba según los escenarios. Sobre pasamos 400 mil Farruco, desde pequeños productores de media hectárea, un conuco hasta medianos productores de ganadería. Ahora nosotros en las próximas semanas vamos a empezar, bueno, ya empezamos las inspecciones fundo por fundo, propiedad por propiedad y ahora vamos pronto a comenzar a entregar ¿no? de manera mucho más organizada, financiamiento, apoyo técnico, maquinaria y sobre todo un ejército de técnicos del campo para apoyar la producción, rumbo a la soberanía alimentaria pero de la misma forma, pensando con la misma lógica desde ya invito a que nos vayamos preparando, toda familia que no tenga vivienda propia, hemos comenzado por los refugios pero vamos a llamar y ya informaremos la fecha de inicio de un nuevo censo pero definitivo porque hay... en verdad yo he pedido censo y hay mucho papeles viejos de Inavi, de Conavi, del Ministerio de Vivienda, de las gobernaciones pero a veces información incompleta, gente que se fue a otro sitio, información... no tiene direcciones o teléfonos para ubicar a alguien. Hay mucha ¿cómo se llama? Inconsistencia en la data ¿no? así que estamos preparando con todos los recursos incluso me recomendó Menéndez que está encargado de esa área porque tenemos en el plan la gran misión de vivienda Venezuela... hay varios vértices así lo hemos llamado, uno el censo, saber exactamente con precisión todas las familias que en Venezuela no tienen vivienda, vivienda propia. Segundo el tema de los terrenos, aquí vamos ¿ve? Los terrenos. Tercero, el tema de las empresas constructoras nacionales, internacionales yo llamo también... ese es otro censo que hay que hacer de empresas, ya estamos trabajando en eso y muchas están ya trabajando con nosotros. Tercero hablé de primero el censo, las familias, el pueblo. Segundo los terrenos, tercero las empresas constructoras. Cuarto el financiamiento Rafael Ramírez se reunió por instrucciones mías con representantes de la Banca privada, Elías Jaua también, yo he puesto el techo, 30 mil millones de bolívares este año, yo pongo la mitad la Banca privada tiene que poner la mitad ¿eh? Porque no sólo el Gobierno va a estar financiando la vivienda o la Banca privada no puede limitarse a financiar sólo a un sector de la población ¡también tienen que financiar a los pobres, a los profesionales! A los sectores medios.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Eh? Sin estar cayendo en mecanismos de especulación ¿eh? Así que hablé de cuatro... me faltó el quinto ¡los materiales! Los cinco vértices, los materiales de construcción, bueno que llevan también incluida la tecnología, tecnología y las empresas llevan incluidas los trabajadores porque las empresas sin los trabajadores ¿qué son? ¡nada! [risas] el trabajo compadre, la capacitación obrera, eso incluye empresas comunales, empresas obreras ¿eh? Ya fuera del marco de empresas capitalistas. En fin pronto anunciaremos los detalles de esta gran misión Vivienda Venezuela con esos cinco vértices, esto ya arrancó sólo que digamos la gran misión de manera pública aún no la hemos lanzado plenamente, pero esto es un adelanto de la gran misión Vivienda Venezuela a solucionar el drama de la vivienda que sólo es posible de esta manera ¿eh? En colectivo, unión nacional, sector privado, sector público, Banca privada, Banca pública, trabajadores, empresas honestos, venezolanos y del mundo Cuba, Irán, China, Bielorrusia, Rusia, Portugal, Brasil, el mundo hoy Venezuela gracias a la Revolución está más acompañada que nunca antes jamás en este mundo, ya no somos la colonia que éramos, minimizada, chiquitica, aprisionada, somos libres, somos independientes, 200 años después cuidemos la independencia que como dijo el Padre Bolívar es la puerta abierta, el camino abierto que nos permitirá construir la patria grande, sin independencia no habría nada. La frase es del Almirante Manigilia, allá cuando fuimos al submarino, oye tenemos que ir a pasear en el submarino Rafael, Fidel te voy a visitar en el submarino. Yo arranco de aquí me voy por debajo pa’ que no nos vean los yanquis ¡rrraaaa! Le doy la vuelta. Le voy a pasar cerquita a Obama en el submarino, ese submarino no lo detectan los yanquis, los de nosotros, no lo detectan. Ya yo sé la profundidad que vamos a ir y por dónde, cuál es la ruta que nos vamos a ir y le voy a llegar a Fidel por allá ¿eh? En el submarino y por ahí viene el otro. El día del submarino dijo Mani... Maniglia no... [risas] estoy hablando de Maniglia, Almirante Manigilia, saludo camarada, compañero, querido amigo. El Almirante Aniasi Turccio, comandante de la Armada, lanzó aquella frase de una carta de Bolívar, yo no conocía la frase, de una carta de Bolívar: Independencia o nada. Es verdad, nosotros estábamos hace doce años en la nada, porque no teníamos independencia, es como un caballo amarrado pues, éramos como un caballo amarrado y hambriento y golpeado y mancillado y embozalado. Nos quitamos el bozal, rompimos las cadenas y aquí vamos galopando el horizonte nuevo de la patria del siglo XXI, vamos a darle ahora para que nos cierre este programa antes que se nos venga la noche ¿eh? Agradeciendo a todos su presencia y pidiendo que sigamos adelante la gran misión Vivienda Venezuela, que incluye la misión Hábitat, la Villa Nueva y todo eso que hemos venido ¿verdad? Impulsando como por etapas.
Ahora integremos todo en la gran misión Vivienda Venezuela V V como W, ya yo estoy haciendo hasta el dibujito así como hicimos el de AgroVenezuela, porque es que ahora viene una etapa nueva. Ya no son las misiones lo que viene ahora son las grandes misiones que articulan, ya no son misiones para enfrentar una contingencia como fue y ha sido Barrio Adentro o fue Hábitat, para enfrentar una dificultad contingente, ahora es una gran misión con una visión grande estructural, estratégica de la gran estrategia es así como nace y así lo anuncio la gran misión, como está naciendo, la gran misión AgroVenezuela, hoy anuncio que está naciendo la gran misión Vivienda Venezuela, Venezuela una gran vivienda donde quepamos todos en condiciones de dignidad.
Hay un grupo musical aquí ¿dónde está? Allá está ¡epa compadre! Cuatro, no hay arpa ¿pero qué? no hace falta, el cuatro y están ustedes las muchachas y los muchachos. El grupo musical experimental Nuestra América ¿del 23?
Asistente ...23 de enero, sí.
Presidente Chávez Del 23, yo soy de ahí ¿sabes? Yo no nací ahí nací muy lejos pero soy del 23, yo nací en el 23 porque uno nace en la vida varias veces, así que yo nací, yo nací allá en la colina en el corazón del 23 ahí donde está el cuartel Cipriano Castro ese es el 23, ahí...
Asistente Sí señor, Monte Piedad.
Presidente Chávez Monte Piedad. Ahí nací yo el 4 de febrero de 1992 nací yo en verdad, nací otra vez, ya no biológicamente nací políticamente, nací de otra manera pues y yo nací ahí en el 23, por eso yo amo tanto el 23 ¡soy del 23! ¿eh? Marta, Marta Ramírez, ahí está Marta y Norma, ellas son las solistas un aplauso pues, vamos a darle un aplauso como se aplaude a los artistas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y está José Ramos, Pedro Figueredo, Luis Pirella, Luis Díaz, en la voz y guitarra ¿no? está en la guitarra, Jesús Reyes en el bajo, Rafael Rivero percusión, César Rivas la mandolina, José Ascanio, Claudia, Claudia. Bueno, Alí, Alí Primera ¿no? el eterno presente, un aplauso pues, vaya adelante muchachos.
Asistentes [aplausos].
[Interpretación musical]