Aló Presidente N° 367 (14/11/2010)

14/11/2010. Aló Presidente. Palacio de Miraflores, Caracas, Parroquia Catedral, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.

Aló Presidente N° 367


Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Buenos días Aló Presidente desde esta placita que llaman ¿cómo es Farruco que llaman esta plaza? La plaza del pez que escupe el agua, aunque ahorita el pez no está lanzando nada por la boca, está apagada la fuente aquí en el patio central de esta casa grande y vieja que se llama Miraflores, bienvenidos, bienvenidas, viendo el Correo del Orinoco, ustedes no dejen de verlo les recomiendo todos los días de este mundo, el mejor periódico que hay en Venezuela y yo lo pongo a competir con cualquier periódico en el planeta Correo del... ¡no estoy exagerando compadre! Ustedes comparen hace poco estábamos comparando Fidel Castro y yo el Correo, Fidel me dijo: Oye ese Correo ¿es el mismo de Bolívar? Le dije claro, es la continuación y mandamos a buscar un ejemplar y lo comparábamos con otros periódicos de distintas partes del mundo y sin duda, de lo mejor objetivo, serio, bueno, bonito ¿eh? Y recoge, recoge bueno la panorámica naci... ¡la verdadera panorámica nacional! O un enfoque pues de la panorámica nacional, por ejemplo, aquí dice planta Casima volvió a producir, la planta siderúrgica que estaba paralizada por sus dueños no por los trabajadores, los dueños como las ganancias no le dan como ellos quieren porque ese es el capitalismo, entonces empiezan a sabotear o a abandonar sus propias fábricas y echan a los trabajadores, no les pagan, etc. Porque miren el tema del capitalismo, yo estaba esta mañana leyendo un poco de nuevo porque me dolió mucho que no pude ver a István, nos visitó esta semana István Mészáros, estuvo varios días en Caracas pero coincidió con mi viaje a La Habana y cuando yo llegué ya él se había ido, saludo a ese buen ciudadano de este tiempo István Mészáros y éste uno de sus grandes libros El desafío y la carga del tiempo histórico este libro ganó el premio Libertador al pensamiento crítico ¿verdad Farruco? Y mañana vamos a entregar el premio Libertador al pensamiento crítico de este año a este escritor -que ya llegó- Enrique Dussel o Dussel, Dussel, Política de la libración arquitectónica no dejen de leerlo, busquen tiempo que el tiempo es la vida, el tiempo es todo decía Carlos Marx, el tiempo lo es todo, es la vida, no perdamos el tiempo en cosas en nimiedades, aprovechemos el tiempo porque la vida es una, la vida es una, la vida individual pues, aunque la vida colectiva no tiene fin pero aprovechemos nuestras vidas en lo individual, en lo grupal. Este tiempo que estamos viviendo para entenderlo bien y vivirlo bien de la mejor manera y ser útiles, decía Bolívar el padre la gloria está en ser útil, la grandeza de un ser humano está en ser útil, útil a la sociedad y útil así mismo por supuesto, al mismo tiempo ¿eh? Útil a su familia, útil a los valores humanos, útil a la naturaleza, útil a la vida ¿eh? Bueno política de la liberación entregamos mañana el premio Libertador al pensamiento crítico. Se inauguró ayer la Feria Internacional del Libro en Caracas, bienvenidos todos los escritores del mundo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Todos los escritores del mundo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez ¿Cómo decía ese viejo que yo tuve la dicha de conocer ya en sus últimos años? Y se nos fue, pero fue una larga y fructífera vida, fue un hombre útil Cotepa Delgado, Escribe que algo queda, Escribe que algo queda, Cotepa Delgado, este es el Aló Presidente número 367, tres, seis, siete ¡oye! 367 cuántas horas tendremos de Aló Presidente, multiplícame eso por, por cinco en promedio ¿no? Mil 500 horas por ahí va. Hay que felicitar Aló Presidente, a sus muchachos, a sus muchachas, sus camarógrafos, sus periodistas...

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez ...Su productora, ahí está Felicia.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Felicia que era una muchacha cuando empezó el Aló Presidente, todavía es una muchacha pero digo era más muchacha y yo también era un muchacho ahora estoy viejo ya.

Bueno número 367, 14 de noviembre 2010, entonces yo esta mañana estaba reflexionando y anoche un poco y conversando con el ministro Ameliach que salió en un viaje hacia varios países Irán, a lo mejor Libia también a hacer un conjunto de coordinaciones, sobre todo seguimiento, seguimiento a los acuerdos que hicimos en la última gira, una gira de una gran importancia geopolítica que ya veo que la revista siglo XXI no me la pusieron por aquí, hizo un buen trabajo, perdón no Siglo XXI, América XXI corrijo de ese buen amigo periodista que es Luis Bilbao quien nos acompañó en la gira, yo le invité América XXI, gira tricontinental de Hugo Chávez, geoestrategia y revolución ¿eh? Todo tiene un sentido, todo tiene un orden, todo tiene un impulso, nada de lo que nosotros hacemos, nada de lo que nosotros hagamos debe estar fuera de ese impulso, de esa lógica, de ese plan, de esa estrategia.

Bueno el capitalismo, el capitalismo tiene como dice Mészáros, su propia naturaleza pues, como el vampiro. El vampiro, hace poco vi una película de vampiro, sí, prendí el televisor como a las doce de la noche y estaban pasando a Drácula pero la Drácula vieja.

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Que es de las buenas, Drácula. Y entonces la naturaleza del Conde Drácula pues, él se enamora de una muchacha y no quería hacerle daño pero al final es su naturaleza ¡cha! Su naturaleza y bueno y terminó matándola o el chiste aquel ¿cómo es? El... no es chiste es una anécdota, una, una, una fábula, gracias, gracias intelectuales, intelectuales aquí. Una fábula del alacrán y el sapo ¿no era? ¿verdad? con un río crecido y un incendio que venía, algo así es. Y un alacrán y un sapo, el alacrán no sabe nadar, no sabía nadar el sapo sí, venía el incendio y el río crecido y el sapo se va a lanzar sin miedo, sin problemas. El alacrán no consigue qué hacer y le dice, sapo, sálvame y el sapo le dice no ¿y cómo te voy a salvar? Bueno déjame que yo me encaramo, me subo en tu lomo y me pasas al otro lado y el sapo le dice no, porque tú me vas a picar, tú eres venenoso. No, no, pero si me vas a salvar la vida, cómo yo te voy a picar, tú crees que te puedo hacer yo daño me vas a salvar la vida y lo mareó y el sapo aceptó. Se subió el alacrán y el sapo mira ras, ras, cuando el sapo toca la orilla el alacrán se va bajando y ¡chak! Lo picó y el sapo envenenado muriéndose le dice: Alacrán, alacrán ¿te das cuenta? Cómo tú me vas a hacer daño. El alacrán le dice, perdóname sapo es mi naturaleza, no puedo no hacerlo pues ¿ve? Es la naturaleza de las cosas.

El capitalismo tiene su naturaleza es como el conde Drácula te va a picar para él vivir pues, para él vivir, necesita sangre humana. El capitalismo es un gran vampiro que necesita sangre humana, necesita a los pobres, necesita explotar a la gente no le importa si son los pobres, la miseria o la clase media ¡no le importa! O a su hermano capitalista incluso. Bueno las guerras mundiales, las guerras mundiales, reflexiones de Fidel de hoy, de ayer, esto es las últimas reflexiones de Fidel las de... las recientes de ayer, “Colosal ola de grillos” se llama, se refiere al Grupo de los 20 donde están los países más grandes del mundo ¿eh? Más grandes del mundo y él lo califica como una ola de grillos. Pero el capitalismo sobre todo estos 200 años últimos en los cuales el sistema se volvió hegemónico, la Unión Soviética terminó siendo igual. No, la Unión Soviética terminó atrapada por el conde Drácula y la echó abajo el capitalismo ¿eh? Entonces el capitalismo se extendió por el planeta y se convirtió en hegemónico, en hegemónico y no sólo el sistema del capitalismo sino el modo de control metabólico – social del capital como lo explica muy bien Mészáros es un modo de control metabólico, es un metabolismo, es un veneno pero que controla, controla.

Entonces el tema del capitalismo y planta Casima, yo decía planta Casima volvió a producir, lo que dice el Correo: La factoría de Sidetur ubicada en el estado Bolívar, estuvo paralizado durante varios meses debido a las malas condiciones de seguridad industrial mantenidas por el patrono, ahora bajo la administración socialista que comienza, se propone apoyar el plan de vivienda de la Revolución Bolivariana, fábricas de cabillas, materiales de construcción. Hay unos niños aquí invitados especiales pero están muy concentradas y muy concentrados, mira nada los distrae, ni el Aló Presidente ¡nada! Ellos están ahí metidos de cabeza en Canaima navegando en Canaima, tremendo programa el de Canaima vamos a darle un aplauso a estos niños y niñas.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Vean ustedes esas computadoras, primero los niños, nuestros niños, nuestras niñas, decía José Martí todo lo que hacemos es para ellos, para nuestros niños, para nuestras niñas ¿eh? Por ahí tengo yo una foto que estaba viendo por cierto, tráiganmela, de Fidel, estamos Fidel y yo mirando a dos niñas y una mirada paternal, del abuelo ¿eh? Pero el que tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo, dijo el poeta, así que ellas y ellos son nuestros hijos. En el sistema capitalista la mayoría de hombres, mujeres, niñas y niños está condenado a la pobreza, condenado, es decir, nunca saldría de la pobreza y cada día la situación se les va agravando y se va agravando. Este programa Canaima de dotación de computadoras para niños de primaria sólo es posible en un programa socialista ¿no? Porque el capitalismo, el capitalismo produce computadoras claro y produce muchas cosas, ropa, viviendas ¿eh? Alimentos pero todo lo convierte en mercancía y toda mercancía, a toda mercancía le pone el sistema del capital, le pone un precio y el precio no tiene nada que ver con el costo de producción. Esta computadora, bueno, a lo mejor, claro tiene un costo de producción, primero el trabajo de los trabajadores, la labor de los trabajadores que la producen ¿verdad? técnicos, trabajadores manuales ¿eh? Y luego los insumos, las partes que conforman la computadora, los materiales que la componen pues y luego viene el llamado, el contenido pues, el software que llaman, el contenido que también es trabajo intelectual, tiempo de trabajo de mucha gente. Esta compu... todo ese contenido que tienen los niños en sus computadoras Canaima, las niñas, son... es contenido nacional, producido en Venezuela y las computadoras producidas en Portugal y hemos estado, bueno, comprándolas nosotros. Ustedes me preguntan ¿cuánto cuesta? A mí en verdad ¿cuánto es el...? ¿cuál es el costo? No me importa mucho aunque sí me importa y estuvimos hace poco en la fábrica allá en Oporto, en Portugal y vamos a montar aquí las fábricas, ahora vamos a montar estas fábricas aquí de computadoras unas más grandes, otras más pequeñas, son dos tamaños que tenemos ahorita ¿verdad? allá está la ministra de educación, Jennifer, las de primer grado son un poquito más pequeñas y las de segundo grado. Ahora esas computadoras son propiedad de los niños, no es que las van a regresar, no, no. No tendrían sentido, es una dotación, que es un regalo ¡no! No es un ningún regalo, dotación, dotación y yo aspiro y espero que de aquí en adelante para siempre persécula seculorum, todo niño, toda niña que entre a primer grado en Venezuela en las escuelas públicas, debe recibir como dotación su computadora y también sus uniformes y sus libros ¿eh? hay que trabajar ya para el año que viene comenzar, es decir, por qué tenemos que salir los padres, los madres a comprar cuadernos y lápices ¡no! El Estado socialista debe suministrarlo ¡ah! Para todo es imprescindible el desarrollo económico porque todos son recursos que deben ser bien administrados, priorizados en función de un proyecto nacional, por eso aprovecho para... e insisto, en el tema de los recursos económicos a todos los responsables de manejar un bolivita ¡oye! Hay que espirarlo más bien que no haya derroche de nada, que no haya gastos innecesarios de nada, que no haya corrupción, que no desvíen los recursos para otras cosas. Es para lo que está previsto en los planes ¿eh? Las prioridades, educación, educación, otra vez Bolívar las naciones marcharán hacia su grandeza al mismo paso con que camine su educación. Ahora en el capital, en el capitalismo cuando gobierna el capitalismo es imposible esto, no, es imposible. Bueno pero ustedes no recuerdan ¿aquí hay madres verdad? y algunas abuelas seguramente, madres y padres y abuelos, aquí hasta once años atrás si tú madre ibas a inscribir tu hijo en una escuela pública tenías que pagar lo que llamaban matrícula ¿no era? No, decían algunos, no eso es voluntario. Cuando yo llegué aquí empecé a preguntar porque ya yo sabía por supuesto, yo salí de la cárcel, bueno, primero que yo no llegué aquí en paracaídas. No, yo recorrí este país, nuestro país desde muy joven, soldado al fin, recorrí campos, caminos, fronteras, calles, ciudades ¿ve? El ejército me hizo caminante y me gustó caminar, andar los caminos y viendo, preguntando, oyendo y luego después que salí de prisión ya como parte del proyecto político, así que llegué aquí con conocimiento de lo que estaba pasando allá afuera ¡ah! Entonces uno preguntaba ¿y qué le decían? No, no, no, es que esa es una contribución, es voluntario, me decían algunos directivos del ministerio de educación que estaban allí y se quedaron por supuesto, nosotros hemos respetado todos los derechos del trabajo o algunos directores de colegio ¡no, no! Es voluntario pero en verdad no era voluntario porque si tú no pagabas el niño no lo dejaban entrar a la escuela. Ese es el capitalismo ¿eh? Ahora nosotros vamos caminando en dirección contraria, tiene que ser todo esto, bueno, gratuito para nuestras niñas y nuestros niños, su escuela, sus uniformes, sus materiales ¿eh? Todas las herramientas que requieren, los libros, lápices, computadoras para una excelente educación ¿eh? Para que Venezuela sea cada día un pueblo más culto y decía Bolívar sean honrados y felices. Honrados, un pueblo honrado y un pueblo feliz, tiene que ser un pueblo culto.

Bueno entonces estamos entregando las computadoras, las computadoras, Canaima ¿cuántas hemos entregado hasta ahora Jenifer, ministra?

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil Buenos días Comandante, Presidente.

Presidente Chávez Buenos días qué tal.

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil Sí, hasta este momento hemos entregado más de 228 mil computadoras, entre computadoras de primer grado y de segundo grado y nos enrumbamos ya a partir de mañana hasta el mes de diciembre, entregar unas trescientas 55 mil 786 computadoras para niños, niñas y docentes de segundo grado.

Presidente Chávez Correcto, vamos la meta este año es llegar ¿a...?

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil 525 mil.

Presidente Chávez 525 mil, dime tú Jennifer cuánto hemos invertido hasta ahora en dólares en estas computadoras.

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil Bueno señor Presidente, en este momento manejo la cifra de 700 millones de bolívares fuertes, es decir, recordemos que hicimos una primera inversión en el caso del año 2009 y en lo que va de año, de manera que bueno ahí habría que sacar ese deferencial. Pero estamos hablando, de todas maneras de 700 millones de bolívares fuertes que es pues, una inversión importantísima pues.

Presidente Chávez Y ahí estamos hablando, hablando del costo de la computadora.

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil De la computadora Presidente.

Presidente Chávez Ahí no se ha incluido todo lo que es el trabajo del software.

Ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil El trabajo del software Presidente, incluso todo lo que ha sido por ejemplo, la generación de los contenidos que como usted bien señalaba es contenido generado y producido por venezolanos y venezolanas, docentes, investigadores ¿de acuerdo? Y eso también por supuesto tiene una inversión.

Presidente Chávez Todo eso es trabajo, tiempo de trabajo y costo ¿verdad? pero si nosotros nos ponemos a sacar la cuenta, si yo me pusiera a calcular, bueno, cuánto pagamos por la computadora allá en Portugal, cuánto nos costó el barco traerla, cuánto nos costó el almacén aquí, cuánto nos costó luego distribuirla por el país, cuánto nos costó introducirle el contenido, cuánto hubo que pagarle a los técnicos y profesionales que elaboraron el contenido que fueron horas y horas y miles de personas. Al final de todo eso y después viene... si fuera el capitalismo al final vengo yo capitalista, Dios me libre ¿verdad?

Asistentes [risas].

Presidente Chávez ¿Eh? No, ese es el diablo, el demonio, Judas ¿tú no viste Judas pues? Que vendió a Cristo por unas monedas. Ese es el gran capitalista ¡ah! El socialista, Cristo nuestro señor, ¿eh? Que da la vida por los demás ¿eh? Y sobre todo por los más necesitados. Entonces ahora el capitalista si fuéramos nosotros capitalistas, sacaríamos la cuenta sumando todos los costos ta, ta, ta, sumándole tanto en dólares y al final vendría el factor cuánto me queda a mí, cuánto hay pa’ eso, métele ganancia, máxima ganancia, máxima ganancia. Entonces vengo y le asigno de manera arbitraria un precio, un precio que es en bolívares pues, moneda, si tú tienes, bueno, a lo mejor no sé mil bolívares, dos mil bolívares y si yo te digo dos mil bolívares, bueno, son dos mil bolívares porque además el capitalismo se da a la tarea de crear los llamados monopolios, o sea, yo monopolizo la computadora, más nadie la vende y yo digo, bueno, vale dos mil bolívares pues, aunque realmente el costo sea de 500 bolívares yo le pongo dos mil y además le meto el IPC.

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Ajá [risas] métemele el IPC ahí, la, la, la ¿eh?

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Y de manera arbitraria a lo mejor yo te digo, bueno, calcúlame el IPC pero multiplícalo como la computadora tiene un tiempo de vida y se lo asigno yo arbitrariamente de diez años aún cuando sea menor pero yo digo diez años pues, no soy el jefe capitalista. Eso tiene un tiempo de vida de diez años y el IPC multiplícalo por 20, por 10 son 200 por ciento más a diez años, hay que cobrarlo desde ahora a futuro. Ellos inventan cualquier cantidad de artilugios para obtener la mayor ganancia especulativa, es el alacrán, no le pidas otra cosa al capitalismo ¿capitalismo con rostro humano? Es imposible. Es como que tú veas a Drácula en el día caminando por la mitad de la calle.

Asistentes [risas].

Presidente Chávez No, no, ya no es Drácula, ya no sería Drácula ¿verdad? o que le pida a Judas ¿eh? Que no, que no traicione a nadie ¿Judas? No, Judas es traidor por naturaleza, te va a traicionar hoy, mañana o pasado te va a picar pues, el alacrán. No encarámalo aquí, puedes dormirlo, cántale una canción, te va a picar comadre.

Ese es el capitalismo, yo hago un llamado a los venezolanos, a la Venezuela decente a que nos demos cuenta y para eso se requiere pensar, estudiar, debatir, instruirnos para que no nos engañen porque los capitalistas además muy inteligentemente, se dan a la tarea de dominar los medios de comunicación televisoras, radio, periódicos, Internet y cuánta cosa haya que comunique para meternos por la cabeza que el capitalismo es lo mejor. Claro es lo mejor, sí, para ellos y es lo peor para un pueblo, es lo peor para un país, lo peor para el mundo. El capitalismo hoy está amenazando la pervivencia humana, la especie humana está amenazada hoy y es el sistema del capitalismo ¿eh? Las guerras mundiales, la amenaza de una, de una guerra atómica que está latente y ¿cuál es la causa? Bueno, el deseo del sistema capitalista de seguir dominando al mundo, entonces hacen guerras, invasiones, destrozan pueblos enteros, guerras mundiales, no les importa nada es para dominar al mundo. Yo recuerdo a Néstor Kirchner, que en paz descanse, que nos decía oye cuando habló con Bush en una ocasión, George Bush, sobre la economía y Bush le dijo: “No, no, Estados Unidos no tiene problemas -le dijo- nosotros las crisis económicas siempre las solucionamos a través de las guerras” y mira la guerra de Irak, Afganistán porque eso dinamiza el aparato industrial de los Estados Unidos, lo que llaman la maquinaria industrial militar, el complejo industrial militar ¿eh? Y ellos son los que además tienen la maquinita de fabricar dólares, ellos fabrican los dólares. Ahorita están en guerra la guerra de divisas, Estados Unidos contra el resto del mundo capitalista y el mundo y el mundo no todo el mundo capitalista, todo el mundo. Porque Estados Unidos acaba de inyectar 600 mil millones de dólares a la economía, a su economía, pero son 600 mil millones de dólares que salen de la nada, es papel, es papel no ves que ellos tienen la máquina de hacer dólares pues. Y los ponen a circular por el mundo y con esos papeles quieren comprar el mundo, por ejemplo, nosotros le mandamos petróleo ¿con qué nos pagan? Con papel, petróleo por papel, un papel que cada día vale menos porque ellos lo fabrican y siguen haciendo papeles, el dólar pues. Cada día el dólar vale menos, por eso es que nosotros decimos en justicia que el petróleo hoy no puede estar costando 20 dólares ni 40 dólares ¡no! No es lo mismo un dólar hace 40 años que un dólar hoy ¿cuánto costaba comprar un tractor hace 40 años? En el mercado internacional, cuánto costaba una, una computadora, cuánto costaba un equipo médico y cuánto cuesta hoy en dólares, el petróleo no debería estar por debajo de 100 dólares el barril y para allá vamos, para allá vamos, para eso se requiere un gobierno independiente, un gobierno soberano para poder defender los intereses del país porque al final todos estos programas dependen de muchas cosas pero una de ellas la economía, el flujo de recursos sino cómo compramos las computadoras, cómo sostenidos un impulso creciente además porque cada día habrá más niños, afortunadamente Venezuela sigue creciendo y ya estamos llegando a 30 millones de habitantes, dentro de 20 años estaremos cerca de 50 millones de habitantes que requiere el impulso permanente a la economía y yo aprovecho para llamar repito, a la Venezuela decente, a los empresarios privados siempre y cuando vengan a trabajar en función del proyecto nacional de desarrrollo bienvenidos a trabajar ¡eso sí! El Estado rige el proceso, rige el proyecto y ya se ha demostrado hasta la saciedad que tienen que ser así, si no díganlo ustedes pues, invitados especiales ¿no? Del... familias, lamentablemente estafadas por un sistema no es por un individuo, una persona, ni por un grupito es un sistema, el capitalismo, el capitalismo que, repito, esa es su naturaleza: la estafa ¿eh? La especulación, el fraude, el engaño, el robo. Para ellos llevarse la acumulación de dinero, ganancias a costa de los demás ¿eh? Y con eso, bueno, negándole a la mayoría la satisfacción de sus necesidades, vivienda, alimento, vestuario, educación, salud, ¡vida! ¿eh? La vida, la vida.

Bueno ahí están los niños y las maestras ¿están las maestras ahí verdad? y allá están ¿qué? ¿las madres? Que las tienen alineaditas allá ¡hola! Las pusieron en fila india ahí ¿a ver qué maestra nos va a decir algo por favor y haber qué niño o niña nos va a hacer una pequeña demostración con la Canaima? ¿a ver? Las maestras.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Buenas tardes, buenos días. Yo soy la facilitadora Eunice Conopoy, por el eje de Barlovento, facilitadora de la jornada Canaima, formación Canaima va a la casa II y bueno estoy aquí para inducir a los niños que llegaron hoy hasta acá para que usted le haga entrega de la laptop.

Presidente Chávez Bueno se la estamos entregando ya, ahora estos niños y niñas ahí está Luis Astudillo ¿dónde está Luis? Ese Luis, catire Luis, el catire Luis, Yeiker Landaez ¿ellos están en segundo grado? ¿sí? Comenzando el segundo grado, Yeilyn Espinoza ¿dónde está Yeilyn? ¿quién es Yeilyn? ¿no está ahí? ¿no? Me dieron otros nombres entonces ¿sí? ¿está ahí? ¿Yeilyn eres tú? ¡aaaahhhh! Estas escondida ahí detrás de la computadora, Brenda Carolina ¡Brenda! Hola Brenda, son de Miranda los niños ¿no? De la Escuela Nacional Bolivariana Burguillo ¿sí? Y Samir García, ese Samir y Wilker ¡ese Wilker!

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Bueno y la directora de la zona educativa de Miranda es Azucena ¿sí? La profesora Azucena y Eunice la facilitadora y allá las madres, madres de los niños que también tienen que aprender ahora -si no saben ya- ¿eh? Eso es muy importante la computadora va a la casa, a la familia ¿eh? Esto nos abre muchas posibilidades aquí hay videos, aquí hay sonidos, aquí los muchachitos hacen la tarea, la historia miren aquí tengo yo el catálogo Simón, el Libertador, de vídeos, Luisa Cáceres de Arismendi, heroína nacional, el Araguaney, todo en video, 12 de febrero Batalla de la Victoria. Esto es segundo grado, esto nos va a permitir potenciar pero muchísimo el conocimiento y la conciencia de nuestros niños, niñas y luego ellos serán adolescentes, jóvenes, adultos, Samuel y la historia de la chicha, Francisco de Miranda un ciudadano universal, Juana la Avanzadora, 19 de abril de 1810 construyendo gurrufíos, el Escudo Nacional, de la palabra cacique, el Himno Nacional, ruta Venezuela ¿ya los niños han hecho sus primeras clases, ya tienen algún conocimiento?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Hay niños que ya tienen conocimiento, recibieron la formación Canaima I y hay otros niños que es primera vez para ellos, esta...

Presidente Chávez ¿Tú nos puedes ayudar Eunice con algún niño que tenga ya alguna habilidad, hacernos una pequeña demostración por favor?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Sí, sí.

Presidente Chávez Sí, lo que hacen en el aula pues ¿eh? Claro porque los niños, hay que recordar esto en primer grado los niños pasan pero por el aula, es la computadora en el aula, son las más pequeñas ¿verdad? están fijas las computadoras en la escuela y ellos van pasando por ahí por esas aulas es como una familiarización, un primer conocimiento básico. Ya en segundo grado se les entrega como a ellos a cada uno y a cada una su Canaima con el programa de segundo grado y después se le irá inyectando, porque en esta computadora tiene capacidad para todo el contenido de primaria, todo el contenido de primaria si tú le puedes ir hasta borrando a lo mejor, el de primer grado, el de segundo grado y le vas agregando otras cosas, lecturas distintas Farruco, lecturas, cuentos, historietas. Es un mundo maravilloso que nosotros no vivimos pero ellos sí están comenzando a vivirlo, porque es el siglo XXI ya no estamos en Sabaneta en 1960, estamos en Sabaneta de 2010 en Venezuela 2010 ¿qué pasó comadre? Cámara por allá por favor y micrófono para Eunice que ella va a dirigir como una pequeña clase unos minutos.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Okey, bueno, al iniciar las actividades generalmente si vamos a utilizar la herramienta tecnológica, la laptop Canaima, tiene que estar ya articulada con alguna planificación que haya realizado el docente. Nos puede servir de refuerzo para complementar alguna actividad que ya realizamos durante el día de clase y se le indica al niño revisar el catálogo de contenido que es éste que está acá, el catálogo de contenidos, éste que está acá. A veces hay que esperar un poco porque la computadora tarda un poquito en procesar, ajá va abriendo aquí se muestra en el pantallazo, imágenes alusivas a nuestras realidades, a nuestros entornos geográficos que tenemos en Venezuela, aquí, dale inicio papá, aparece el segundo pantallazo que tiene que ver con todas las recomendaciones...

Presidente Chávez El niño está manejando él la computadora ¿verdad?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Sí. Dale continuar.

Presidente Chávez Pueden poner la cámara para que se vea el niño ¿cómo se llama el niño?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Él se llama Yeiker, Yeiker.

Presidente Chávez Yeiker Landaez, tiene siete años Yeiker, hola Yeiker ¿vas a decir algo chico? ¿ah? ¿no?

Asistentes [risas].

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Dile, hola Presidente.

Presidente Chávez Bueno entonces no di, la mejor forma de decir es hacer, dijo José Martí, claro.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy [risas] Métete aquí papá.

Presidente Chávez Él está haciendo, déjalo quieto, no le hable en el tiro.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Luego aquí en este pantallazo aparecen algunas sugerencias para estudiante, docentes y...

Presidente Chávez Pon la cámara que agarre las manos del niño.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy ...Y padres, ya en esta parte vemos lo que son las áreas de aprendizaje, lenguaje y comunicación, cultura, ciencias sociales e historia, ciencia y tecnología, deporte y recreación. Depende de lo que haya planificado el docente, o sea, le indicará al alumno, al niño que se metan, accese a un área en específico. Vamos a meternos en deporte y recreación.

Presidente Chávez Deporte, ajá, Magallanes.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Será campeón [risas].

Presidente Chávez Ojalá.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Dale a recursos digitales papá.

Presidente Chávez Venezuela será campeón, ajá ahí está el niño manejando ¿ve?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Aquí él está accesando a los recursos digitales que son todos los contenidos...

Presidente Chávez Yeiker ¿tú viste la computadora Canaima en primer grado? ¿allá... la misma escuela, verdad?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Sí en su colegio.

Presidente Chávez ¿Tú trabajaste también de facilitadora de primer grado? ¿sí?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Sí, yo estoy iniciada desde la primera formación Canaima I.

Presidente Chávez ¿Y tú te graduaste dónde de educadora?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Yo soy licenciada en educación integral graduada en la Universidad Nacional Abierta.

Presidente Chávez Ya. Correcto.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Y recientemente recibí mi titularidad.

Presidente Chávez Correcto, muy bien.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Ahora aquí en esta parte del pantallazo aparecen los temas, los contenidos con el cual el docente junto con el niño pueden trabajar y accesar y vamos a accesar a uno de ellos, Yeiker vamos a darle a donde dice juego y juguetes tradicionales.

Presidente Chávez Cámara ¿podrá ver la pantalla, la cámara? ¿podrá enfocar la pantalla? Ajá, a ver, ahí está vean ustedes.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Ahí está accesando, está abriendo, es... se aparecen distintas imágenes en este caso la imagen está referida a juegos, a juegos y juguetes tradicionales, vamos a darle a comenzar Yeiker.

Presidente Chávez Además son juegos venezolanos.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Sí, todos...

Presidente Chávez Tradicionales, nuestro floklore.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Todos los contenidos que contiene la laptop Canaima son todos contenidos elaborados, preparados...

Presidente Chávez Contenidos venezolanos, juegos venezolanos.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy ...Por docentes de aquí del país.

Presidente Chávez Bueno y universales, por supuesto.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Vamos a...

Presidente Chávez Pero partiendo de lo nuestro ¿verdad?

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy ...A una categoría, vamos a darle a juegos tradicionales aquí y una vez que el niño va accesando a... a medida que le va indicando al docente van apareciendo diferentes sugerencias hay actividades, hay lecturas sugeridas, imágenes, videos, vamos a meternos aquí en el trompo y como estamos revisando el contenido sobre los juegos y juguetes tradicionales aquí en esta imagen nos están apareciendo que la imagen del trompo que es uno de nuestros juegos tradicionales, esto explica cómo se juega el trompo, se ve la imagen del trompo y describe las características del trompo. Le damos al siguiente.

Presidente Chávez Búscate ahí algún, algún video, por ejemplo sobre Bolívar.

Facilitadora proyecto Canaima, Eunice Conopoy Ajá, ahí voy. Dale a salir Yeiker.

Presidente Chávez ¿Sí? Búscalo por favor mientras, mientras tanto nosotros seguimos conversando aquí mientras ellos buscan allá, Eunice y Yeiker.

Bueno lo que yo comentaba ¿ve? La economía, la economía es importantísimo seguir desarrollando la economía. Todo esto de la planta Casima, desarrollo económico, desarrollo económico, las industrias.

Miren el control por parte del Estado de los recursos nacionales, eso es fundamental. Nada de esto se pudiera hacer si aquí estuviera gobernando el capitalismo ¡aquí en esta casa pues! Como gobernó toda la vida, un día como ayer asesinaron a un gran presidente que hubo aquí, era un hombre joven, hijo de un mártir también que luchó contra Gómez durante muchos años y murió batallando contra Gómez, Román Delgado Chalbaud, conoció a mi abuelo, se conocieron Pedro Pérez Delgado, el último hombre a caballo, Román ya no era de a caballo pero Román Delgado fue uno de los que vino en el Falque, Farruco ¿eh? En el barco aquel Falque que desembarcó en Cumaná y Román Delgado Chalbaud murió allá en el puente, en un puente en Cumaná y era compadre de Gómez y estuvo 14 años preso de Gómez, cuando lo liberó Gómez se fue, organizó la expedición, desembarcó por Cumaná y allá murió con un grupo de patriotas, contra la dictadura de Gómez que era una dictadura de la burguesía y era una dictadura de los Estados Unidos que se estaban llevando y se llevaron el petróleo como les dio la gana ¿eh? Junto con Román Delgado en el Falque, venía una adolescente, su hijo, Carlos Delgado Chalbaud, cae preso, era ahijado de Gómez, Carlos Delgado. Lo manda Gómez -su padrino- al exilio con la mamá, la viuda, se preparó en Francia, retornó al país, militar, ingeniero, hombre culto, casado con una mujer que fue de las... líder del Partido Comunista de Francia, un hombre que incursionó pues en el pensamiento, era progresista. Este libro me lo envió José Vicente Rangel, ese buen amigo se lo agradezco mucho, de Federico Vega, recomiendo este libro Farruco ¿tú lo leíste? Tremendo libro, una novela, Sumario es el Sumario, la investigación que se hizo sobre el asesinato del presidente Carlos Delgado Chalbaud, un día como ayer hace 60 años lo mataron miserable y cobardemente, saliendo de su casa en las Mercedes, venía para acá un día de trabajo, un día lunes por la mañana. Un día lunes por la mañana ¿eh? Los testigos, aquí está la declaración de un testigo, así comienza el libro: “Juzgado del municipio Baruta, trece de noviembre de 1950 en el día de hoy 13 de noviembre de 1950, a las 10:15 am este juzgado conoció por una llamada telefónica que en la calle La cinta de la urbanización las Mercedes, se había cometido un crimen. El tribunal de inmediato se trasladó al lugar en compañía del doctor Manuel Álvarez Valverde, médico rural de esta población, al llegar al sitio observamos un gran número de agentes de policía y militares y se encontró en una parte de la calle La cinta, a un hombre gravemente herido en posición de cúbito supino con el brazo izquierdo doblado y la frente apoyada en él. A simple vista se le pudo observar un orificio de un tipo de fusil en la parte superior derecha de la espalda y una herida en la parte superior de la cabeza, rasgando el pericráneo a la altura del occipital, como aún tenía vida el tribunal ordenó inmediatamente su traslado a centro curativo en una radio patrulla...” éste era el capitán Bacalao Lara, edecán de Carlos Delgado. Sobrevivió un hijo de él fue compañero mío en el ejército, Bacalao Fonchambel.

“Un poco más adelante el tribunal encontró un automóvil de color negro atravesado en la vía marca Chevrolet placa número 2451 frente a una quinta denominada Martiza. En el puesto trasero había un hombre muerto recientemente con la espalda y el brazo derecho extendido sobre el asiento, el brazo izquierdo apoyado en el pecho y las piernas dobladas como si estuviera arrodillado en el piso del vehículo, presentaba una herida con arma de fuego en la cien derecha, vestía camina marrón clara, pantalón azul y portaba un sombrero negro al parecer de obrero. A continuación el tribunal se dirigió hacia la quinta Maritza subiendo por una rampa de asfalto y entrando por una amplia reja de hierro, a un patio de granzón pisado, dentro del patio como a metro y medio de la reja yacía el cadáver de un hombre color blanco acostado boca abajo y sobre un charco de sangre que manchaba sus cabellos castaños, el cuerpo bien conformado presentaba un herida de entrada con arma de fuego en la línea preauricular izquierda, otra herida de forma redondeada a nivel del borde superior del pabellón de la oreja derecha, heridas contusas en la región parieto-occipital y en la espalda, perdida de la piel como de un centímetro de diámetro hacia el molar derecho, un orificio de arma de fuego con bastante tatuaje de pólvora, tal y tal y tal, no se cuántas heridas, una herida de proyectil tatuada, ta-ta-ta- lo masacraron, el cadáver no presentaba otras características ni estaba aun bajo el imperio de la rigidez cadavérica, aunque se observó en el suelo bastante sangre en estado de coagulación, frente a la puerta principal de la casa en la base de un pequeño brocal de cemento encontramos otro gran charco de sangre en forma de coagulo.

El cadáver hallado e identificado por el tribunal como por el teniente coronel Luis Felipe Llovera Páez fue conducido directamente al Hospital Militar y resultó ser el comandante Carlos Delgado Chalbaud presidente de la Junta Militar de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela.

¿Por qué mataron a Delgado Chalbaud? Quedó la pregunta para siempre ¡quién mató a delgado Chalbaud? Delgado Chalbaud llegó aquí, no tenía él ningún plan según conozco para llegar aquí, sólo que, estábamos recordando hace poco con Fidel en unas conversaciones muy largas de cerca de 15 horas en varias entregas pues, cuando él estuvo aquí en Caracas la primera vez era Rómulo Gallegos presidente, 1948, 2 años antes de que ocurriera este asesinato, esta magnicidio y era el de Gallegos un gobierno que bueno era de izquierda sin duda Rómulo Gallegos, hay que leer nada más Cantaclaro, hay que leer Doña Bárbara para percibir el espíritu que tenía aquel hombre la idea o las ideas de Rómulo Gallegos.

Rómulo Gallegos pretendió desarrollar un gobierno independiente, soberano, Santos Luzardo pues, Santos Luzardo contra Doña Bárbara, la barbarie, Bárbara viene de barbarie, él inventó ese nombre Bárbara por barbarie aun cuando yo conozco muchas Bárbaras que no son de la barbarie pero él inventó ese nombre, Doña Bárbara, Santos Luzardo, el sueño de un país moderno, igualitario, eso fue y es Santos Luzardo el combate contra el esclavismo, contra el latifundio, contra el capitalismo. Derrocan a Gallegos y en ese maremagno de cosas aparece el prestigioso militar que era, culto militar que era el comandante Carlos Delgado y lo eligen presidente de la junta de gobierno que conformaban junto con él dos militares más, Llovera Páez y Marcos Pérez Jiménez, muchos dicen que fue Pérez Jiménez el que mandó a matar a delgado Chalbaud, pruebas no hay, pruebas que yo sepa no hay, aquí está el sumario de todos modos ahora voy a leer y a profundizar en esto. Ahora yo tengo mi hipótesis, así como a Rómulo Gallegos y él mismo lo dijo desembarcando del avión que lo llevó al exilio en La Habana, dijo: me derrocaron los yanquis, me derrocó el petróleo, dicho por Rómulo Gallegos “me derrocó el petróleo”, porque él pretendía recuperar el control del petróleo, la economía del país para el desarrollo del país, los recursos de nuestro país que se lo estaba llevando drácula el imperialismo desde 1914 empezaron a llevarse el petróleo aquí y fuimos el primer exportador mundial, bueno por esos años éramos el primer exportador mundial de petróleo. Venezuela fue el primer exportado mundial, desde 1926 hasta 1970 y hoy somos todavía y seremos durante mucho tiempo uno de los más grandes productores y exportadores mundiales de petróleo, hoy tenemos la reserva más grande del mundo.

Bueno llegó Carlos Delgado a presidente y también era un militar nacionalista, progresista, la primera delegación petrolera que salió de Venezuela a Teherán la mandó Delgado Chalbaud a reunirse con Mozaded aquel líder iraní que también fue derrocado por la CIA, porque quería recuperar el petróleo de Irán para los iraníes, como Delgado Chalbaud quería recuperar el petróleo de Venezuela para los venezolanos ¡pum! Lo mataron, la mano del imperio yanqui, no tengo duda, estuvo detrás de asesinato de Carlos Delgado Chalbaud, todos los presidentes, los gobiernos que trataron de recuperar para los venezolanos y venezolanas, para nuestros niños el recurso económico más importante que hemos tenido en este siglo que ha pasado todos han sido derrocados, inclúyanme a mí ahí o asesinados, todos sin excepción y detrás de todos esos golpes y magnicidios ha estado la burguesía venezolana y más allá sus amos, el imperio yanqui. Eso es importantísimo que nosotros sigamos asumiéndolo la Venezuela decente, para que entendamos bien lo que hoy está pasando y lo que seguirá pasando, porque aquí seguirá habiendo conspiraciones, aquí hay gente que sigue pensando en que a Chávez hay que hacerle lo que le hicieron a Delgado Chalbaud y yo seguiré cuidándome bueno hasta donde pueda con mi equipo el capitán Morales y estos muchachos que dan la vida, yo les agradezco tanto que... la vida todos los días.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Todos los compañeros civiles y militares que están bueno no duermen, están empeñados en que vivamos pues y en que haya patria, civiles y militares, los cuerpos de seguridad, cuerpos de inteligencia que actúan, nadie sabe cuántas conspiraciones aquí se han neutralizado o han sido neutralizadas y siguen y seguirán siendo, Dios mediante, neutralizadas, intentos de golpe de Estado, ustedes ven como la burguesía arremete contra un buen soldado, el general ahora general en jefe para que más le duela a la burguesía, pero además primero porque él lo merece, el general en jefe Rangel Silva.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Porque ha dicho que bueno que la Fuerza Armada está casada, así lo dijo, con el proyecto de país ¿a qué proyecto de país se refiere Rangel Silva? A este, ah no la burguesía venezolana le encanta son los generales de la plaza Altamira esos son de ellos, los aplauden, son su héroes los traidores, pero los generales patriotas claro arremeten contra ellos. Este día martes tendré el honor y el gusto de ascender a nombre del pueblo bolivariano y de la República Bolivariana a general en jefe al general Rangel Silva, entonces ellos andan... siguen buscando tratando de generar divisiones en la Fuerza Armada, tratando de generar divisiones en el pueblo, tratando de generar divisiones en el Partido, en los partidos, claro divide, tratan de dividir para golpear, por eso nuestra respuesta debe ser unidad, unidad y más unidad, eso nos hará invencibles, el pueblo, la sociedad, la Fuerza Armada, los militares, el pueblo, los partidos patrióticos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Los grupos de ciudadanos patriotas, la clase media, yo le hago un llamado, aquí está esta mano y aquí está esta otra y este corazón y si tuviera otro corazón también, a la clase media no se puede dejar embaucar por esa grosera burguesía que igual maltrata el pueblo pobre, a los sectores humildes del pueblo y a la clase media, los roba a todos y roba más a la clase media, porque la clase media tiene más que robarle, el pueblo, y este gobierno es también un gobierno para proteger a todos, a la clase media, al pueblo, la clase media tiene que, así yo creo, venirse abrazar para siempre con el pueblo, con la Patria decente ¿ya tienen el video de Bolívar? a ver muéstrennos, Yeiker.

Bolívar, bolivariano no es un pensamiento... ahí está, a ver, silencio en la sala que el burro va hablar, esa era mi hija María cuando estaba chiquita “silencio en la sala que el burro va hablar, el que hable primero burro será” entonces uno tenía que estar calladito, el que hablara era burro [risas] silencio en la sala, ah mira el video ahí viene, ajá, pónganlo ahí, que maravilla y el audio bueno el tiene su audio pero propio para el niño para quien está manejando la computadora, ahí está imágenes de Bolívar esa es la batalla de Araure, mira el niño va entrando como una película, esto es maravilloso, en vez de estar viendo Superman, Batman y Robin y no se cuántas otras cosas más que envenenan o esas narco-novelas que pasan ahora, que terrible ven como manejan a través de la televisión para inducir a los niños, a los jóvenes al consumo de drogas, al consumo de alcohol, de cigarrillo, al veneno, por el amor de Dios salvemos a nuestros hijos.

Mira que maravilla la Canaima los introduce en un mundo mágico, un mundo maravilloso, ahí está la geografía, la historia, eso tiene por supuesto su narración ¿verdad? que aquí no la percibimos, el sistema del audio.

Facilitadora del proyecto Canaima Eunice Conopoy La Canaima tiene para conectar audífonos para que los niños puedan apreciar, para que pueda oír con más claridad y escuchar las narraciones que tienen en cada video.

Presidente Chávez Y otra cosa, Eunice, los niños en un momento determinado más avanzado, más adelante podrán ellos comenzar a elaborar contenidos.

Facilitadora del proyecto Canaima Eunice Conopoy Si por ejemplo en mi caso yo soy docente de la escuela bolivariana Chirimena y soy facilitadora de la Canaima y ya en mi aula los niños a través de la herramienta del procesador de texto ellos han realizado copias, textos que se les indica, ellos pueden a través de un dictado utilizar parte de las herramientas que trae la laptop que además de los contenidos Canaima tiene otras herramientas normales como un laptop, cualquier computadora.

Presidente Chávez Bueno es una maravilla, felicitaciones a ti y a todos los niños y Jeniffer, que siga adelanta Canaima para nuestros niños, Canaima para nuestra niñas, muchas gracias.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno ahí tienen sus computadoras muchachos, que tú quieres decir algo, vamos a ver que dice Wilker Hernández, hola Wilker qué vas a decir hijo.

Niño Wilker Hernández Gracias por la computadora que nos mandó y lo queremos mucho.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno que Dios te bendiga y los bendiga. Bueno ahora los invito a una cosa, Eunice porque no cierran su computadora y vienen para acá con la computadora y nos tomamos tremenda foto aquí con todos los niños y las madres también, a ver, alguna madre que quiera decir algo, dónde están las madres, hola quién quiere decir algo de las madres que no tengo aquí la lista con los nombres, quién quiere hablar a nombre de las madres, representantes.

Madre de niña beneficiada Buenas tardes señor Presidente mi nombre es Brenda y soy la representante de mi hija Brenda, primero que todo muy agradecida por el desarrollo que se le está dando al niño en las escuelas, primero que todo una frase también bíblica, la Biblia dice que el rey que se acuerda de su pueblo, en el día de conflicto Jehova Dios lo salvará. Es importante y muy bueno señor Presidente de que verdaderamente usted como presidente en aquellos tiempos se llamaban reyes, le brinde la oportunidad de verdad al pueblo, que se preocupe verdaderamente por el pueblo y por la educación que verdaderamente esa gente nos tenían mal, no teníamos verdaderamente el desarrollo educativo desarrollado como verdaderamente lo necesitábamos, agradecida verdaderamente con su proyecto que está ejecutando, agradecida por la Ministra también y que siga adelante y que se acuerde de que hay un Dios que le ama.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Amén, amén, vengan acá también ustedes, cómo estas Eunice, que tal, mira niños y la mayoría de ellos afrodescendiente como yo, porque este es un bachaco, así era yo mira, cómo es que te llamas tú

Niño Luis.

Presidente Chávez Luis es bachaco así le decíamos en el llano, aquí no le dicen bachaco allá en Miranda, yo era bachaco así bachaquito, mira igualito tenía yo el cabello, puros niños afrodescendientes como nosotros, todos somos afrodescendientes, muchachas que bueno y tú hijo cuál es, ella, cómo se llama, cuántos tienes.

Madre de niña beneficiada Yo tengo cuatro niñas hembras.

Presidente Chávez Esta es la más chiquita.

Madre de niña beneficada No, ella es la segunda.

Presidente Chávez Y todos están en la escuela.

Madre de niña beneficiada Si.

Presidente Chávez Y ya todos van a tener computadora, esa va hacer una casa llena de... una computadorera, vas a tener que hacer una sala de computación en la casa [risas] claro porque cada uno va a tener su computadora ¿no? un Infocentro buen pero ven acá fíjate, yo quiero insistir en algo, primero muy feliz me siento y gracias por... cuál fue la que habló ¿tú? Gracias, tu eres cristiana verdad, te quiero dar un beso, gracias gloria a Dios.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Entonces fíjense muchachitos y ustedes mujeres, madres, todas, aquí hay algo importante que también quiero comentar, uno tiene que saber apreciar lo que recibe, el don de Dios, la vida el primer don ¿verdad? apreciarlo y los niños deben aprender desde su temprana edad a valorar lo que reciben y aprender además a dar. El capitalismo nos acostumbra algo muy malo, que todo lo que uno da debe ser retribuido, eso es egoísmo, ve, eso es egoísmo, no, además retribuido en dinero y si no entonces yo no doy nada, no, uno tiene que dar de si, obsequiarse en bondad, entonces este gesto de un gobierno que es del pueblo que da lleva también ese mensaje, aprendamos a recibir, a valorar lo que se recibe y aprendamos a dar de nosotros lo mejor sin estar esperando retribución ¿cuál es la retribución? Bueno ser útiles y tener una sociedad, honrada, feliz, en justicia y en paz, como dice La Biblia “el camino a la paz es la justicia” y esto es justicia, porque nuestros niños, los niños del pueblo les habían quitado hasta el derecho a comer, ustedes ya son mujeres muy jóvenes todas pero ustedes crecieron por ahí por los 80 cuando aquí la miseria y el hambre ¡ay! yo la vi, yo la viví, la vivimos y después cuando vino el pueblo a rebelarse contra la explotación entonces vinieron aquellos generales de la burguesía y mandaron a los soldados a masacrar el pueblo, te acuerdas de eso, el Caracazo, ah esos generales que les gusta la burguesía generales que manden a los soldados a masacrar el pueblo y ellos escondidos en su palacete ¿alguien vio algún general de la IV República en la calle? no, manda a la tropa a echarle plomo al pueblo, esos son los que critican a los generales de la Patria, vean capitán Morales, vean los capitanes, los comandantes, los coroneles, coronel John que está por ahí, vean ustedes para que cada día sepamos más dónde ubicarnos. Nuestro papel está con este pueblo, con esta Patria, con estos niños.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Vayan pues con su computadora y sean felices, ustedes también sean felices, gracias muchachas, gracias, gracias, gracias por tus oraciones, tus bendiciones, saludo a sus respectivos esposos, a todos los hijos, las hijas y esas comunidades de allá de Barlovento, hace poco estuve yo... no han probado el cacao de ahí de Oderí de lo mejor del mundo, el cacao. Bueno sigamos repartiendo vida y Canaima felicidad, felicidad para nuestros niños, nuestras niñas.

Bueno hay un video ¿no? hay un video, porque vamos a entrar ahora a otro tema, en el fondo es el mismo tema. Mira aquí está la foto de Fidel mira esta fue una foto de por allá de hace oye como 5 ó 6 años, no más, Fidel mira esa mirada de padre y la mía pues también, y aquí está Rosinés chiquitica estaba gordita mi niña y Gaby mi nieta, vista a Gaby, la negra Gaby y la catira Rosinés, ahora ya son unas adolescentes, ya están en el liceo, aquí eran unas niñas y estaban de visita por Cuba, Fidel ¡viva Fidel! Desde aquí te saludamos comandante amigo camarada.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Entonces fíjense una cosa, el capitalismo por ahí comenzamos hablar, el capitalismo y su modo de control y de explotación, todo se convierte en mercancía y para los capitalistas en ganancia, computadoras, vivienda, estos últimos casos que hemos estado destapando gracias al pueblo, gracias a la familia venezolana, son parte de esa naturaleza del capitalismo, del capital y esto hay que enlazarlo con los casos aquellos bueno tantos casos que ya tenemos, las cuotas balón por ejemplo, los bancos y su mercado llamado paralelo que estaban llevando el dólar ya a 10 y 12 bolívares de manera arbitraria, robando a la clase media, robando al país, robando al pueblo, hemos tenido que intervenir muchos bancos, algunos los hemos salvado, otros los hemos liquidado y estamos pagando todavía a los ahorristas y muchos de esos capitalistas allá están en Miami, uno de ellos Mezerhane construyendo tremenda mansión con la plata que se robó, protegido allá por el gobierno del imperialismo capitalista, no ve que ese gobierno protege a sus secuaces en el mundo, cuando tienen problemas los secuaces se van para allá y allá tienen sus cuentas, allá tienen su capital, sus grandes capitales y allá los protege el gobierno y desde allá empiezan a señalar que es Chávez que los persigue, que es el gobierno, el régimen tiránico de Chávez el que los persigue, en todo caso son perseguidos de la ley y huyen cobardemente después de haber estafado a miles y miles de venezolanos y venezolanas.

Aquí hubo gobiernos hace poco que protegieron a esos estafadores y dejaron al pueblo a la deriva y si el pueblo protestaba plan y plomo, no ve que eran gobiernos subordinados a la burguesía, por eso ustedes deben entender cada día más porque a mi me odia tanto esa burguesía, porque ellos nadan desesperados por derrocar este gobierno, por echarlo de cualquier manera utilizando la fuerza, utilizando la mentira, el terrorismo, el engaño, sabotaje. Hace apenas ayer, ayer estaba un grupito de saboteadores en el Metro, saboteando el Metro como sabotearon la energía eléctrica y pretenden seguirla saboteando, de esa manera ellos pretenden colocar al pueblo contra el gobierno, yo llamo al pueblo a que se enfrente a su verdadero enemigo que no es el gobierno, este gobierno es del pueblo y es para el pueblo, los enemigos son la burguesía dense cuenta de la verdad-

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Los trabajadores no se dejen manipular, vean, analicen bien cuál es el enemigo histórico de la clase obrera, quién los explotó y quién los sigue y pretende seguirlos explotando y que gobierno ha llegado aquí para protegerlos, para dales la mano, para discutir lo que haya que discutir, para diferir cuando haya que diferir sobre algún tema, somos humanos diferimos, tenemos diferentes... pero este es un gobierno aliado de la clase obrera, aliado de la clase media, no se equivoque la clase media. Yo recuerdo mucho a mi hijo que un día llegó era niño de la escuela y me dijo... los niños se pueden cuando ustedes quieran retirarse si, ustedes quedan libres ya, vamos a tocar el recreo, toca la campana ahí Morales ¡pam-pam! Entonces, si porque ellos... hoy es domingo además, un pase sería bueno para esos niños, verdad ¿no hay un paseo previsto para los niños y las madres y las maestras, dónde van? A la feria del libro, agarren el teleférico y vayan allá arriba al Guaraira Repano ¿no ha subido al Guaraira Repano ustedes niños? Vayan, si ha subido ¿no quieren ir allá? La Feria del Libro, si quieren ir al Guaraira Repana asignamos a alguien aquí, Sulbarán, un oficial que los acompañe y almuerzan allá arriba en el cerro, comen helado, desde allá me van a ver, desde allá nos ven.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Ahí mismo a 15 minutos está, se dan cuenta que antes no se podía ni subir a El Ávila, claro Mezerhane, el gobierno de Caldera le había dado en concesión al Mezerhane El Ávila y miren como abandonaron el edificio, estamos recuperando el tremendo patrimonio nacional que es... tú que eres arquitecto Farruco sabes lo que vale como patrimonio el hotel Humboldt, ahí hay hasta una pista de hielo de patinaje, unos salones y una vista, mira Lula cuando vino lo subimos allá, me dijo: Chávez que belleza, yo no sabía ni me imaginaba que había un teleférico así y esto en Caracas; claro eso estaba abandonado ya eso como que existía, era como un cadáver ahí pues y había quedado para una minoría, ahora no, ahora para todos, ese es el socialismo es para todos no para un grupito que se llena de dinero, explota, saca jugo, el vampiro, drácula.

Bueno entonces estábamos hablando de la economía, el capitalismo, el fraude, todos estos bancos, todas las casa de bolsa, ya yo perdí hasta la cuenta de cuántas hemos tenido que intervenir, esta semana búsquenme la ley, la copia de la ley que he promulgado ayer la ley que crea ¡oído al tambor! Esto es muy importante para la clase media y para el pueblo todo porque no les recomiendo que gasten todos los ingresos que tiene, miren el ingreso hoy promedio del venezolano es de los más altos de América Latina, el salario mínimo en Venezuela es de los más altos de América Latina, sólo que a veces tenemos la tendencia a gastarlo todo y sobre todo en estas épocas de navidad empiezan la lucecitas y las trampas del consumismo, yo siempre pongo el ejemplo de bueno otra vez mi hijo, estaba hablando de mi hijo Hugo cuando era niño y llegó una vez de la escuela con unos patines, papi, yo estaba ahí trabajando y tal y con unos compañeros, ¿papi nosotros somos de qué clase? ¿Qué clase? Le digo yo ¿alta, media o baja? Evidentemente había visto eso en la mañana en la escuela, le había hablado de eso y yo le digo bueno nosotros somos como de clase media le digo, entonces se fue patinando y dijo: entonces estamos desapareciendo [risas] le había dicho una gran verdad.

Compañeros, aquí en Venezuela la clase media en los 80 estaba desapareciendo, en los 90, se estaba proletarizando ¿por qué? bueno producto de la explotación del capitalismo, no ve que el capitalismo tiene sus contradicciones internas que hoy se han agudizado, entonces como el vampiro, me imagino que drácula siempre busca cuellos gordos pero cuando no consigue cuellos gordos, dirá él, agarrando aunque se fallo [risas] y entonces a lo mejor se le paga a un perro ahí flaco, agarrando [risas] así es el capitalismo no ves que esa es su naturaleza él necesita la sangre antes que salga el sol, ve, entonces él va por lo gordo y eso es lo que aquí, así yo lo he analizado en mi modesto criterio y mecanismos de pensamiento, el capitalismo aquí antes manejaba Pdvsa por ejemplo, manejaban Pdvsa, el Banco Central, manejaban lo gordo entonces no necesitaban llegar a los extremos y explotaban al todo el país de manera general, a los trabajadores, pero quizás no necesitaban llegar al extremo de instalar estos mecanismos inmobiliarios que son ya el descaro pues, o sea yo te llamo y te digo: mira necesitas vivienda vamos a firmar un contrato, yo te construyo la vivienda en 200 mil bolívares y después a los seis meses te llamo y te digo: no, no, la vivienda te va a costar 300 mil, ese es ya un descaro ve y al año siguiente se detiene la obra y yo te dijo: no la culpa es de Chávez tu sabes, Chávez es el culpable de todo aquí, pero Chávez es el culpable no hay cabilla tu sabes que Chávez reguló los precios y además le esta regalando las cabillas a los cubanos y el cemento lo agarró él y ahora no hay cemento, la culpa es de Chávez, igual hacían los golpistas militares.

Miren yo recuerdo que un día me llegó un oficial de los de aquí compañero y me dijo: Presidente mire yo tuve que ir al Hospital Militar a llevar a mi mamá y me preocupa porque allá pusieron un letrero grande que lo ve todo el mundo y dice: el Hospital Militar los militares exímanse de consultas a tal hora o de este tipo o medicamentos porque no hay recursos, el Presidente no ha asignado recursos, así mismo, toda la culpa Chávez, Chávez, Chávez, bueno entonces generaron un clima de odio, una matriz y es lo que llaman los psicólogos una obsesión, una disociación sicótica y de repente hay personas que aquí en Venezuela están tan enloquecidos que de repente se cayeron y se les fracturó una pierna y dice: no chico eso me pasó porque yo estaba pensando en cómo sacar a Chávez y no vi la piedra y entonces el culpable es Chávez compadre, si, es un locura.

Es como el chiste aquel del gato, no lo voy a echar aquí porque... [risas] ustedes no se acuerdan del chiste del gato, un tipo que se accidento y tal y tal y allá una lucecita y tal [risas] y cuando el pobre señor le abrió la puerta le dio un golpe, no métete tu gato no se por donde, bueno así pasa con alguna gente, ahora no se dejen ustedes, la Venezuela decente digo yo, la clase media decente no se deje envenenar, no se dejen enfermar por estos enfermos que tienen televisoras, radio, inventan no todos los días no se cuántas mentiras para envenenarle la mente y tratar de generar aquí bueno una guerra entre nosotros, como lo hicieron aquí casi nos fuimos a una guerra civil, toda aquella gente que venía rumbo a Miraflores si hubieran llegado aquí a mi me pican en pedazos aquí, me hubieran conseguido aquí hecho nada papilla pues, eso es lo que ellos querían aquel 11 de abril y toda aquella masacre ¿y el culpable quién era? Chávez, Chávez mandó a matar al pueblo y fueron ellos que pusieron los francotiradores allá para matar gente indistintamente de los que defendían al gobierno o los que venían marchando pero todos Chávez, claro era para justificar después la muerte de Chávez, el que a hierro mata a hierro muere, esa es una estrategia diseñada por el imperio yanqui y sus laboratorios de guerra que tienen mucha experiencia, no hay que subestimarlos, son ellos los que están detrás de todo este juego.

Bueno, pero unidos nosotros y con el favor de Dios, como dijo la compañera, venceremos y aquí habrá paz en Venezuela y progreso, desarrollo, bienestar y felicidad para todos, para todas.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno, la clase media estaba desapareciendo entonces el imperio como ya no puede, ya no tiene lo gordo, Pdvsa, la burguesía ya o tiene lo gordo, Pdvsa, ya no tiene las cuentas que manejaban las cuentas de finanzas, pero vean ustedes la lista de los que fueron Ministros de Finanzas aquí en los últimos 40 años puro burgueses la gran mayoría, “zamuro cuidando carne”, los banqueros, no recuerdan aquel señor Tinoco que fue Ministro de Hacienda y era un gran banquero [risas] y bueno además no sólo él sino me imagino todos los viceministros, toda la camada que manejaba los dineros de pueblo compadre, ahí está la clase los dineros del pueblo, los recursos del pueblo o son para la burguesía y el imperio o son para pueblo, escojamos pues. El capital y el capitalismo dirige los recursos para su propio beneficio y de ahí las grandes riquezas, las grandes mansiones ahí en el este, móntense en un helicóptero y den vuelta por ahí para que vean cuantas mansiones con piscina, campos del golf y el pueblo ahí en los ranchos agarrados de la montaña, aferrados a la vida.

Este año tuvimos otros muertos unos niños y unos adultos producto de las lluvias y una tubería de agua que explotó e inundó unas casas y unos niños que dormían en un sótano no pudieron salir, ve, quién mato esos niños ¿el agua? El agua es inocente, el invierno es inocente, los mató el capitalismo, porque ellos estaban ahí durmiendo, viviendo en el sótano de una casa como producto de los 100 años del imperio del capital aquí, que acumuló las riquezas para un solo lado, para una minoría y la Venezuela mayamera que vive allá, allá viven, mansiones en el caribe, en las islas del caribe, cuentas mil millonarias y el imperio bueno es el que se llevó la gran tajada, el imperio yanqui, el petróleo venezolano regalado, barato, no pagaban impuesto, entonces llega este soldado y lo que yo pretendo, lo que he pretendido y pretendo y seguiré pretendiendo y ojalá lográndolo con la ayuda de la mayoría de ustedes, de quienes me acompañan en el gobierno, el apoyo del pueblo, el apoyo de la clase media, el apoyo de los militares es bueno colocar los recursos de Venezuela a la orden de los venezolanos ¿para qué? para satisfacer las necesidades fundamentales, alimento, vestuario, techo, techo digno, educación salud, salario, trabajo y así lograr lo que decía Bolívar, un pueblo honrado y feliz.

En el capitalismo además el capitalismo pervierte a la mayoría, la corrupción se mete por todos lados, no ve que se vuelve “sálvese quien pueda”, tenemos que luchar contra esa cultura del capitalismo, hace poco por ahí yo tenía un informe y ayer hablé un rato con el Ministro de Alimentación, entonces a mi me da mucho dolor por ejemplo leer y ver y constatar que algunas casas de alimentación por ejemplo estaban vendiendo la comida, ve, es la corrupción que se mete como veneno o que alguna gente recibe alimento de Mercal y va y los compra para revenderlos, hay que luchar contra eso en todos los estratos, en todos los niveles, convirtámonos de verdad en un pueblo honrado y feliz, es una batalla cultural, moral de un nuevo modo de vida, ese nuevo modo de vida se llama socialismo que para mi es igual a cristianismo, es lo que dijo mi señor “amaos los unos a los otros” él no dijo explotaos los unos a los otros, estafaos los unos a los otros, ese es Juda, ese es el demonio.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno, sólo el hecho de que nosotros manejamos, ahora si, los recursos del país para el país me permite a mí por ejemplo en este momento firmar esta cuenta, que estuve revisándola ayer, yo estoy aprobando hoy 15 mil millones de bolívares, eso es mucho dinero, estos son 4, 5, casi 4 mil millones de dólares si los medimos en dólares, 15 mil millones de bolívares, esto es para garantizar el pago de pasivos, aguinaldos, cesta ticket e insuficiencia de aportes patronales para bueno para los trabajadores del Estado, Ministerio de Educación, maestras, maestros, tres meses de aguinaldo para los pensionados y pensionadas, también su pensión ahora mismo incluso les vamos a pagar lo correspondiente a enero ahora en diciembre. Cuando yo llegué aquí no había dinero para pagar sueldos sino hasta el mes de abril o mayo por ahí, no había dinero, el país estaba quebrado y endeudado, hoy nuestra deuda externa si la comparamos con el Producto Interno Bruto es de las más bajas del mundo. Estados Unidos tiene una deuda externa de 150 por ciento comparando con el PIB, la Unión Europea llega en algunos casos, en algunos países hasta 300 por ciento del Producto Interno Bruto, nosotros llegamos a 20 por ciento, cerca del 20 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, unas reservas internacionales sólidas cercana a 30 mil millones de dólares, eran de 10 mil, 11 mil se tambaleaban, problemas claro que los tenemos, bienvenido los problemas y los solucionaremos, económico, sociales, de todo tipo, para solucionarlos se requiere muchas cosas una de ellas unidad nacional, unidad, trabajo, que trabajemos todos en función del proyecto nacional, de la Constitución Bolivariana.

Bueno, sólo para el Ministerio del Trabajo estoy aprobando aquí recursos extraordinarios de 7 mil 200 millones de bolívares sólo para pensionados, jubilados del Seguro Social y los aguinaldos, 7 mil millones, saben ustedes cuántos pensionados tenemos nosotros ahorita, millón y medio de pensionados, aquí no había ni 200 mil pensionados y era una miseria, ahora la pensión es igual al salario mínimo ustedes lo saben y saben cuántos jubilados tenemos que le estamos pagando la jubilación, 4 millones 89 mil 608 venezolanas y venezolanos jubilados, yo no estoy preguntando si son bolivarianos o no son, son venezolanos, son venezolanas.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno yo voy a firmar esto y además lo voy a firmar porque tenemos los recursos ¿gracias a qué? al incremento de recaudación aquí lo tengo, del petróleo, los impuestos que Pdvsa tiene que pagar, anteriormente Pdvsa no pagaba impuestos, las transnacionales no pagaban impuesto, uno por ciento pagaban en la faja del Orinoco, hoy pagan 33 por ciento lo que dice la ley, la nueva ley es lo justo, 33 por ciento, luego... y el impuesto sobre la renta petrolero tampoco lo pagaban, ahora pagan fixti-fixti, mitad y mitad que fue aquello que impuso el general Medina antes que lo tumbaran, porque lo tumbaron también, Medida Angarita. El Seniat, yo quiero felicitar entonces a Petróleos de Venezuela por la recuperación del ingreso fiscal petrolero y su aporte al fisco para pagar todo esto, si no yo no pudiera pagar esto, cómo, y también además de Petróleos de Venezuela aquí tengo al Seniat, el Seniat la meta de recaudación de este año era de 82 mil millones de bolívares, ya llegó a 100 mil millones de bolívares ¿por qué? ah esa es ora cosa que a los ricachones no les gusta pagar impuesto, no pagaban impuesto, la burguesía no pagaba impuesto, ahora se molestan porque les cobramos los impuestos y aquí está el resultado, el incremento de 19 mil millones de bolívares esa es la recaudación tributaria y aduanera no petrolera, esto es aparte de la petrolera, gracias a esta recaudación vamos a terminar el año muy bien pagando todo esto, pensiones, jubilaciones y deudas incluso, aportes patronales para la seguridad social que estaban pendiente.

Ahora yo pido a todos que hagan su esfuerzo, los gobernadores, los alcaldes y que ahorremos lo que haya que ahorrar, que no haya despilfarro pero ni un bolívar, lucha a muerte contra la corrupción y el desvió de los recursos, que nadie se valga además de la buena fe nuestra, porque por ahí uno descubre cosas, una gente que por allá seguía cobrando una beca que ya no les correspondía, no compadre, si usted se graduó y tenía una beca oye durante 4 años, 5 años y se graduó en la Misión Sucre ya esa beca no le corresponde, ah entonces hay gente que empieza a buscar la manera de que le sigan pagando la beca, no, ese es para otro estudiante que viene, reciba, aprecie lo que reciba y de también, no se convierta en egoísta porque el ser humano debe ser generoso, debe ser social y por ahí el modo de vida socialismo, el socialismo no es sólo en la economía, la propiedad de los medios de producción, el socialismo es un modo de vida, de compartir, de vivir en comunidad, de colocar lo social por delante.

Bueno vamos a firmar esto inmediatamente porque esto tiene estar mañana, Elías, Consejo de Ministros, Asamblea Nacional muy urgente los recursos para comenzar, bueno ya comenzamos, terminar de pagar aguinaldos, pensiones, prestaciones, como dijo Cristo aquel día: a Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César y al pueblo lo que es del pueblo, verdad, al pueblo lo que es del pueblo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno vamos ahora cuando son, ya es la una, no han traído ni café por aquí, helados, aquí hay unos buenos helados que manda Fidel, Popelia de los mejores helados del mundo, pudiéramos repartir helados, un café, un sanduchito, verdad, una arepa socialista, pero mientras tanto mientras viene el café y el helado y todo esto ¿los niños se fueron ya y no les dieron helados? Se los mandan allá, Morales, allá al Guaraira Repano que les lleguen unos helados.

Vamos a ver un video para entrarle al tema en las próximas qué, dos horas, para ver si terminamos a las tres de la tarde, les parece, y que ustedes disfruten el domingo y dejemos libre, que pasen películas, unas buenas películas, Fidel me regaló una película muy buena, la vi, Alejandro Magno, Alejandro se llama de Oliver Stone tremenda película, tremenda realización, me dijo: tienes que verla y me regaló otra que la vi también Los Capitanes de Abril de la revolución de los Cláveles en Portugal, me dijo: se parece mucho a la Revolución Bolivariana de allá del 4 de febrero pues.

Bueno testimoniales de afectados, un conjunto de venezolanas y venezolanos estafados, pero a esto le estamos poniendo punto final, como le hemos puesto punto final a...

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Cómo es que dice el dicho y mi abuela Rosa lo decía mucho “no hay mal que por bien no venga”, todos estos golpes nos tienen que obligar a aprender y a reaccionar y a seguir diseñando gobierno y sociedad decente los mecanismos alternativos al capital a todo ese sistema, porque el capitalismo es un sistema y un poderoso sistema que tiene instituciones, cultura, fuertes muy duras, pero tenemos que seguirlo transitando, dejándolo atrás y estas crisis nos tienen que permitir acelerar el tránsito hacia la forma nueva que está contenida en la Constitución y las formas nuevas las formas sociales, la justicia social, el estado social de derecho y de justicia.

Fíjense, así como la crisis de los bancos de año pasado, de las casas de bolsa, nos permitió elaborar ahora una ley de la que hace poco comenté, la Ley de la Bolsa Publica de Valores ¿esta es? Gracias Alastre, Ley de la Bolsa Publica de Valores Bicentenaria la firmé ayer, le llegó de la Asamblea Nacional, si la Asamblea Nacional estuviera en manos de la burguesía esta ley sería imposible, esa es otra cosa importante, por eso es tan importante que hayamos obtenido la victoria del pasado 26 de septiembre, que logramos sostener la mayoría en la Asamblea Nacional, porque si ellos llegaran a tener mayoría leyes como esta, leyes como la que estamos haciendo de vivienda modificándola para protegerlos a ustedes sería imposible, la ley de bancos para proteger al pueblo sería imposible, todo eso hay que entenderlo bien. Esta Bolsa Publica de Valores, la ley que ya sale en Gaceta hoy ¿no? aquí esta firmada, sale mañana, yo los invito a que estudiemos, busquen la Gaceta estudiemos la ley porque como yo siempre digo Farruco, toda la ley debe conseguirse en un plan no es un papel, no, la ley es ley, tenemos que crear ahora la arquitectónica ¿es válida la palabra Farruco para eso, verdad, por qué es válida Farruco a ver? Un comentario más bien que pregunta sobre la arquitectónica jurídica, verdad, y política, la ley es la base para... como tú que eres arquitecto, la ley es como el plan del arquitecto, Farruco ayúdame que tú eres el que sabes de eso, yo no se nada de eso de arquitectura chico.

Ministro del Poder Popular para la Cultura Francisco Sesto Si Presidente, cualquier plan, cualquier estrategia, cualquier política necesita una estructura que le de soporte, hay una estructura económica, hay una estructura social, hay una estructura financiera en muchos casos, fundamentalmente la voluntad social, la voluntad política que es lo que sostiene a la revolución eso funciona incluso a veces con las estructuras en contra, pero justamente mediante las leyes nosotros podemos aprovechar también la fuerza estructural para ir a favor, como quien aprovecha el viento para ir a favor, pero si el viento esta en contra igualito avanzamos.

Presidente Chávez Igualito avanzamos, gracias Farruco, pero con más dificultades, ahora tenemos que poner el viento a favor y el tiempo de nuestro lado, como dice Atila Joseph “el tiempo se puso de nuestro lado”, este tiempo nuevo no permitamos que se ponga contra nosotros.

Ahora la Bolsa Publica de Valores Bicentenaria le va a permitir por ejemplo a ustedes que reciben ahora, los que reciban tres meses de aguinaldo, no lo gasten todo, organicemos, invirtamos en la bolsa pero ya no en la bolsa capitalista, miren drácula, no, esta es la bolsa socialista, el Estado y la república garantiza su dinero, tendrá buen rendimiento. Ya el Ministerio de Finanzas, el Superintendente de Bolsa explicarán, tenemos que explicar bien, el gobierno tiene que explicar bien de qué se trata, verdad, pero eso es como las Tbcom, Terminales Bancarios Comunitarios que siguen naciendo en los barrios, usted deposita ahí 10 bolívares y más adelante podrá pedir crédito ahí, estamos democratizando la banca, ya las sedes bancarias no es están sólo ahí en las urbanizaciones de clase media o en el centro de Caracas, no, allá en el barrio, un terminal bancario, la Casa de Bolsas Bicentenaria más bien Pública de Valores va a permitir que el pueblo invierta recursos y que nadie se los robe, ve, que nadie se los robe, les voy a poner un ejemplo nada más que anoche lo hablé con Giordani y con el Superintendente, en diciembre va a estar lista la Casa de Bolsas ya tiene su sede, la nuestra, la del pueblo, no la del capitalismo, ustedes no se acuerdan del famoso Econoinvest [risas] Econoinvest, de vest, vampires [risas] el vampires.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Ahora aquí no, aquí es no es el vampires, es chavez, es el gobierno respondiéndole al pueblo, no gasten todo, por ejemplo suponte tú que alguna empresa del Estado emita en esa casa, en ese sistema papeles, una empresa del Estado, Cantv por ejemplo empresas eficientes con resultado que siguen creciendo, antes se iban del país los dividendos ahora se quedan aquí, Cantv ponte tú emite unos papeles y viene cualquiera de ustedes ciudadanos con sus aguinaldos en vez de gastarlo todo compra unas acciones, invierte que se yo 10 mil bolívares y el ciudadano posee una acción o no se cuántas acciones que le van a dar dividendo y eso al mismo tiempo le permite a la Cantv recoger dinero para invertirlo instalando nuevas líneas, creciendo la empresa, es un ejemplo nada más un ejemplito, pero habrá que explicarlo mejor, pero ha nacido el sistema de la Bolsa Publica de Valores, ah producto de la crisis del capitalismo, la crisis terminal del capitalismo venezolano.

El capitalismo venezolano está en crisis terminal, anda como drácula a la 5 de la mañana y no ha chupado, 5 y media de la mañana ¿a qué hora sale el sol? Ve, están desesperados, no ve que se le acabó lo gordo: Pdvsa, Banco Central, eso se les acabó a los vampiros venezolanos y ya hasta lo flaco –por decirlo de esa manera- se les va acabando, no ve que ellos entonces empiezan a buscar, perdieron Pdvsa, ah la clase media eso para ellos es lo flaco no para mí ni para nosotros, para ellos en su visión, dirán ellos: agarrando aunque sea fallo, vamos a llamar aquí a esta señora detrás de la corbata bonita y el discurso bonito las embaucamos, las mareamos y estos señores que bueno quieren su vivienda como todo el mundo la quiere y si algo además genera en mí compromiso mayor esta situación que ustedes han vivido y muchos venezolanos están viviendo, es ese compromiso, Farruco de nuevo, que tenemos con la vivienda, yo la vivienda para el pueblo y para la familia venezolana la he agarrado como algo personal.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Y el Ministro anoche hablé hasta tarde con él, el Ministro del Despacho, Francisco Ameliach, que les dije que salió a media noche a Teherán va es a trabajar el tema de la vivienda, porque la semana que viene llega el Ministro de Vivienda de Irán, yo le mandé un mensaje al Presidente, al Ministro, no te quise mandar a ti porque tienes mucho trabajo aquí y le dije ¿a quién mando yo? Ameliach para no mandar el Ministro para allá porque es un viaje muy largo, una semana por lo menos y él esta empeñado ahorita con el Ministro Cannan lo felicito a los dos y a todos los equipos de comercio y de vivienda protegiendo a la familia.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Pero, ah quieren ver viviendas, ahora es que vamos a ver viviendas y bueno, bonita y barata, ahora es que vamos a ver viviendas ahora.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez No ve que los dráculas de aquí empezaron a buscar las debilidades, las necesidades y por ahí se van y entonces generaron todo esto. Mira aquí tengo yo este gráfico que me preparó el equipo de Aló Presidente miren esto para que veamos el video y relajemos un poquito las piernas mientras el video ¿verdad? y un café, miren, miren ustedes, esto se llama la estafa inmobiliaria, es la estafa del capitalismo aquí yo le hubiera puesta la podredumbre del capitalismo, continuación porque esto es como una película Farruco, claro esto es continuación de la estafa de las casas de bolsa, Econoinvest y compañía, de la estafa del Banco Federal ¡y demás! ¡es la misma! Y detrás los mismos personajes la burguesía caraqueña venezolana y el imperio y sus redes ¿eh? Fíjense la podredumbre capitalista continuación, estafa inmobiliaria, estafagrama. Es el diagrama de la estafa pues, financiero ¿eh? Basado en un caso real, esto no es invento de nosotros ¡no! Es decir, en agosto del 2007 el comprador iniciar firmó un contrato con un precio de venta en 349 mil bolívares de una vivienda, un apartamento, una vivienda. La inmobiliaria en septiembre 2008, un año después, le subió el precio ya a 353 al comprador inicial. En julio 2008 lo llevó a 443, en septiembre 2008 es decir, septiembre 2008 será 2009 aquí debe ser 2009 ¿no? ¿ah? Tres meses, 462 millones. Al final terminó dos años después de 349 que era el precio inicial de venta lo llevaron, la estafa lo llevó a 545 mil bolívares con un aumento de 56 por ciento. Esto es un mecanismo de usura, de robo pues.

La gráfica o la línea azul refleja el llamado precio del mercado, entre comillas, el precio que le asignan los capitalistas [risas] lo llevan en este caso a mil 154 de 349 mil bolívares a mil... perdón, a un millón 154 mil bolívares un aumento ¿eh? Super descarado de 230 por ciento. Esto es el mecanismo, bueno, con una serie de entramados institucionales o más bien jurídicos ¿eh? Políticos, amenazas, amenazas, si la persona dice no, yo no acepto esto ¡ah! Bueno entonces te vas, te vas y perdiste tu plata. Complicidad de bancos privados, complicidad de bancos privados, aquí hay todo un entramado de la podredumbre capitalista pero quién mejor que ustedes para explicarlo los que han estado trabajando, yo he estado siguiendo el tema, alimentándome de los informes de los ministros, el vicepresidente Elías Jaua, bueno y llevando adelante desde aquí esta batalla por la dignidad y por los derechos de la familia venezolana. Vamos a ver el video. Ahora sí, testimoniales de afectados de uno de los conjuntos residenciales en este caso el Fortín en Guarenas ese es uno de los expropiados, expropiados ¡ah! Y miren como manejan el capitalismo maneja a través de sus televisoras y medios de comunicación, tratando de confundir a la gente. No que Chávez les quitó, ahora soy yo según ellos el que les quité [risas] Chávez los expropió.

Bueno la expropiación es una figura constitucional ¿a quién hemos expropiado? A las inmobiliarias para devolverle la propiedad a la familia, esa es la verdad no es para Chávez ni es para el gobierno, es para convertir a la familia en propietaria pero ellos insisten en que Chávez quitándole la propiedad al pueblo. Vean ustedes cómo manipulan, cómo engañan esa burguesía y sus partidos la llamada mesa, la ultra derecha, eso es plomo contra nosotros, Chávez está acabando el país y los canales de televisión y radio y prensa, todos los días.

Llegó “El gallito” tengan cuidado, ese señor es peligroso ahí llegó. ¡Hola Rosa! [beso] Dios te bendiga gallito y su mamá, mi Rosa, ahí anda “El Gallito”.

Bueno, entonces el video. ¿Ahora sí? Adelante.

[Video].

Víctima de estafa inmobiliaria Bueno, una vez que decidimos tener un inmueble fuimos a la constructora en La Urbina a ver los planos, a comprar por maqueta, pudimos adquirir la inicial mediante un terreno que se vendió en esa oportunidad, hasta los momentos no hemos podido vivir juntos, estamos separados, yo vivía con mi mamá arrimad, él vive con su mamá, y actualmente yo vivo en un alquiler con mi hija donde cancelo 2 mil bolívares mensuales más el colegio y los gastos, es un aproximado de casi 4 mil bolívares, y ya tenemos 3 años y medio, 4 años esperando por este bien inmueble, ya que siempre nos habían rebotado, mediante pasaban los años nunca cumplieron lo que decían las normas del contrato.

Víctima de estafa inmobiliaria La inquietud, como no tengo vivienda hasta el momento, pasé, ingresé a la oficina y me dieron las pautas, y yo veía que si yo me apretaba, que sí podía pagar la cuota inicial y me metí en ese lío. Fue así, pagué la primera letra que era un poquito fuerte, que tuve que comer arepa con mantequilla un buen tiempo, y después me pidieron para la inicial, pagar 12 meses consecutivos del valor de 4.700 bolívares mensuales durante un año ¿no? Se imagina lo duro que fue para mí en aquel entonces durante un año.

Yo terminé de pagar la cuota inicial en el mes de abril del 2007, y me dijeron que para el 2008 ya estaba listo el apartamento que estaba ya habitable, okey, ya estamos en el 2010 y la constructora hasta ahora nos falló, o sea no tengo fe en ellos, yo perdí la fe, y cada vez que yo pasaba por aquí con el carro, con el taxi, con la buseta, yo veía, le decía a mi hija, aquí vamos a vivir, pero mi hija, la menor me decía pero cuando papá, pero cuándo, y yo veía nada más que un solo hombre trabajando aquí cada vez que yo pasaba, y ahora ya estoy viendo ya poquito fruto.

Víctima de estafa inmobiliaria En una oportunidad compré con Ley de Política Habitacional, y vendí esa vivienda para mejorar, quería algo más grande, algo mejor, lo vendí en el 2007 y pagué al Banco la diferencia, y con lo que me quedó fue que di para la inicial aquí.

Bueno, me prometieron la vivienda para el 2008, 13 meses a más tardar, y todavía estoy esperando.

Entonces imagínate, 2007, vendo el apartamento donde vivía para dar la inicial aquí y me quedo sin nada, tengo que vivir alquilada, y me engañaban porque yo les decía, cuándo me van a entregar. No, que ya falta poco. Y yo le digo, pero falta poco, si la torre no la han levantado, no me engañen. Todos los días paso por ahí. Mucha gente me llamó: “¡Ay, que te expropiaron, que te van a quitar el apartamento...!” Y cuando yo oí eso yo dije, no, a mí no me van a quitar nada, y enseguida me di cuenta de que la expropiación no era para nosotros, era contra la constructora.

Víctima de estafa inmobiliaria El primero que estuvo aquí en la lucha contra de esa estafa que se le estaba aplicando a la gente, yo estaba incluido en ello, fueron 6 meses, perdí mi trabajo por estar en esa lucha, al ver la cara de las personas que en ese momento estaban siendo estafadas, ese dolor, esa tristeza, esa angustia de no saber cuándo iban a tener su vivienda. Muchas de ellas vivían arrimadas con madre o con padre, eso costó testimonio que en realidad se les vino abajo por estar a la espera de ese proyecto que ellos tenían, quizás de esa ilusión, esa necesidad de tener su vivienda para así poder crear esa familia que tanto sueña, o que tantos soñamos todos.

[Fin del video].

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Gracias, muy buenas tardes a todos, estamos aquí con todos los compañeros de los distintos comités de afectados y afectadas, estamos con la compañera Luisa Calzada, del Monteclaro II, segunda etapa, que nos va a comentar brevemente cómo ha sido todo su proceso de defensa de los derechos de todos los afectados en este conjunto residencial donde de manera reiterativa estos empresarios inescrupulosos han estado cobrando INPC, han estado revendiendo el mismo apartamento dos y tres veces, han tenido 3 y 4 años de retraso en las obras. Pero Luisa coméntanos tú cómo ha sido el proceso particular de ustedes.

Víctima de Estafa Inmobiliaria, Luisa Muy buenos días, buenos días Presidente es un honor para nosotros estar aquí esta mañana, esta tarde ya, somos afectados y víctimas de la estafa inmobiliaria, que nos hemos organizado en un espacio de batalla llamado Sala Situacional de Víctimas y Afectados por la estafa inmobiliaria. Este espacio es un espacio para la investigación, el análisis y sobre todo para la generación de propuestas que han llevado a que de la mano con el alto ejecutivo hayamos podido estar en este momento ya con las medidas en camino, las medidas que usted dictó hace dos semanas Presidente.

Efectivamente, no es caso hablar de casos individuales porque justamente lo que hemos descubierto es que se trata de un modus operandi, de un cartel que funciona de la misma manera en todos los lugares del país. O sea, la historia que yo pueda contar como individuo es exactamente lo mismo que ocurre en Nueva Esparta en Carabobo, en Anzoátegui, en Aragua, y ese es el valor precisamente de la organización y de la investigación como pueblo organizado.

Efectivamente como decía el ministro Canán, la intención nunca ha sido construir viviendas y entregarlas, sino todo lo contrario, especular con el dinero, y esto es importante aclararlo, se ha querido generar una matriz de opinión en la que nosotros somos usurpadores de esas viviendas; todos nosotros hemos pagado altas sumas de dinero, en mi caso estamos hablando del 50 por ciento de ese valor ya especulativo en un inicio como mostraba la gráfica, a todos nos ha ocurrido lo mismo, hemos cancelado 50, 60 y 70 por ciento de esos inmuebles, y en muchos casos o no están construidos, o se ha dilatado la construcción porque se amparaban en el tema de precisamente cobrar el INPC, o cualquier otra forma de incremento en el precio de los apartamentos.

Y además en el camino a muchos de nosotros se ha vendido y revendido hasta 2 y 3 veces esos apartamentos, porque en la medida en que nosotros las víctimas entramos en incumplimiento porque no tenemos el dinero para cancelar esas altas sumas, efectivamente ellos han rescindido contratos en algunos casos, y mucha gente ha perdido su vivienda, por eso es que nosotros decimos Presidente, que estas medidas son medidas de justicia, son medidas no de expropiación sino de retribución, de recuperación de la propiedad por parte de... A nosotros no nos gusta ni siquiera el tema de la clase media que usted decía Presidente, porque al final, en ese sistema de vampiros que usted hablaba, simplemente hay víctimas y victimarios, y eso es importante señalarlo porque los otros compañeros que este momento puedan estar confundidos, que esta gente sigue haciéndoles creer que han sido expropiados, realmente están siendo beneficiados por esta medida.

Una cosa importante Presidente, de esta Sala Situacional, es que en este momento una vez alcanzado el primer gran objetivo que era que estas medidas se tomaran gracias a la decisión firme de un gobierno soberano como decía ayer el vicepresidente, esto es sólo posible porque hay un gobierno independiente en nuestro país.

En este momento nuestra lucha es para lograr que sus decisiones se cumplan Presidente, que todo lo que usted dijo hace dos semanas, en la práctica lo podamos alcanzar, y eso sólo es posible, como usted decía, construyendo una nueva arquitectónica; esa nueva arquitectónica pasa por la corresponsabilidad y por el trabajo mancomunado del pueblo afectado y organizado con las instituciones; ese es nuestro papel de ahora en adelante, además de seguir apoyando, esto es sólo la punta del iceberg, como usted decía, no son unos pocos constructoras, sino que es el sistema que se ha implementado para la venta de preventas inmobiliarias.

Ahora nos toca garantizar que esas medidas puedan ser ejecutadas, porque en la práctica Presidente, esta gente a pesar de que tienen dos semanas supuestamente expropiados, siguen comportándose como si no se hubiese tomado ninguna medida, en muchos casos hacen reuniones dentro de las mismas inmobiliarias, o hacen reuniones dentro de sus bufetes. Entonces necesitamos el acompañamiento de nosotros pueblo organizado, y esto es un llamado también a que en todo el país crezcan las salas situacionales. Los que conocemos la realidad, los que estamos afectados somos los garantes de que estas medidas que usted ha tomado Presidente, puedan ser ejecutadas, y podamos así proteger a todas las otras familias del país que nos han entrado en estas primeras 33 medidas, pero que sabemos que tienen que entrar, porque como han dicho nuestros compañeros, van de más de 5 mil denuncias en el Indepabis, esto es apenas la punta del Iceberg.

Y usted decía Presidente algo muy importante, nosotros corremos el riesgo de lo que se llama velo corporativo, estas empresas actúan con mamparas, realmente, por ejemplo, yo firmé con una, le pagué a otra, un poco lo que decía esta gente que le pagaba a través de Econoinvest, eso no son casos excepcionales, ellos actúan de esa forma. Por lo tanto si no se actúa sobre todos los cascarones jurídicos que esta gente ha inventado, poco vamos a poder avanzar, además de las relaciones con la Banca, estamos hablando por ejemplo de directivos del Banco Latino que tienen alta experiencia en estafar al pueblo venezolano, y así como otros banqueros.

Entonces es importante Presidente que cuente con nuestro apoyo y que podamos entonces develar toda esa maraña, porque al final las mamparas, esas 33 son sólo 33 cascarones, de resto hay otra cantidad de redes que hay que abordar en su totalidad.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Muchas gracias, gracias Rosa, muchas gracias.

Gracias al ministro por su intervención, y saludar a todos los invitados especiales, a este conversatorio sobre distintos temas, pero este es el tema central del Aló Presidente, los demás son temas colaterales y profundamente relacionados, el sistema político pues, el sistema político; esto tiene que ver con el sistema político, el Estado burgués, o el Estado social de derecho y de justicia, escojamos; el sistema económico, el capitalismo, la burguesía hegemonizando la economía, explotando a los demás, o el sistema que aquí está contenido, cuando hablamos del sistema socioeconómico.

El Artículo, siempre insisto en esto, el sistema socioeconómico, el título sexto de la Constitución, aquí está, el régimen socioeconómico.

A mí me acusan estos señores escuálidos y sus burgueses, y sus voceros de la MUD, que ya ellos dicen que son Presidentes, ya algunos actúan como Presidentes, yo los espero en diciembre ya que ellos no se atreven al referéndum revocatorio, porque es una cosa que yo no entiendo, no entiendo muy bien, ellos dicen que son mayoría, que ya Chávez es minoría, y por qué convocarán a un referéndum revocatorio, y quedan dos años todavía y más de gobierno. Bueno, pero como ellos no quieren, no se atreven al referéndum revocatorio, yo los espero en diciembre con el favor de Dios, diciembre del 2012.

Ahora, aquí está, ellos dicen que Chávez está imponiendo el comunismo aquí y no sé qué más, el socialismo que lo está metiendo de contrabando... No, esto está aquí señalado, Artículo 299, dice así: “El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social (eso es sólo posible en el socialismo, agrego yo) democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad.

El Estado conjuntamente con la iniciativa privada (y esto no es la burguesía, ellos dicen es la iniciativa, privada son ustedes también, la familia, el individuo, los grupos sociales, la empresa privada honesta también) promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país, garantizando la seguridad jurídica, solidez, dinamismo, sustentabilidad, permanencia y equidad del crecimiento de la economía, para lograr una justa distribución de la riqueza, mediante una planificación estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta...” Eso sólo es posible en el socialismo. Precisamente, el neoliberalismo, es decir, el capitalismo en su fase de locura, eso es el neoliberalismo, es contrario a la planificación, sólo el socialismo pone por delante el plan, el plan nacional; en el caso nuestro el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Saludo entonces a todos los ministros que están aquí, Richard Canán, Yenifer Gil, Francisco Sesto, Ricardo Menéndez está por ahí también, Jacqueline, la jefa de Gobierno de Caracas, viceministros, Coronado Patiño, Aura Rosa, está por aquí Aura Rosa, la presidenta de Indepabis, un aplauso para ella, todos, y a todo el personal de Indepabis...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez El diputado Augusto Montiel está por aquí, vamos a saludarlo...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Y agradecerle además a la Asamblea Nacional y al diputado Montiel que además es miembro articulador de la Sala Situacional de todo este conjunto de familia. Y esa Sala Situacional me parece bien el nombre, debe ir organizándose en cada Estado, y ahí deben estar los diputados del pueblo, deben estar los ministros, deben estar los gobernadores del pueblo, los alcaldes del pueblo, para protegernos todo. Porque lo que dice Luisa es muy cierto, hay que actuar de manera coordinada, porque ellos actúan de manera coordinada, y esto no es un caso puntual, ni un caso de una persona, un abusador. No, no, no, es un sistema.

Ustedes, Canán y Molina, al salir de aquí vayan a hablar con Elías, para que Elías, para que Elías convoque una reunión, mañana puede ser, con la Fiscal General y los Fiscales que están encargados de esto, el Tribunal Supremo de Justicia, la presidenta tuvo una pequeña lesión en una pierna, tiene una fractura. Desde aquí a la doctora Luisa Estela Morales, recupérese doctora que la queremos tanto ¿ves? Esas mujeres que luchan, la Defensora del Pueblo, quiero que la llamen también la doctora Gabriela, Gabriela Ramírez, la fiscal, la doctora Luisa Ortega Díaz, el Tribunal Supremo, la doctora Luisa Estela no podrá, está de reposo, ayer la llamé y me dijo, aquí, trabajando en mi casa.... No brinque mucho le dije, porque nosotros bricamos, sí porque somos... Brincamos pues, trabajamos mucho, y así soy yo también. Entonces descanse ahí, y ella trabaja desde su casa unos días, hasta que se recupere de una fractura, pero ella podrá comisionar a algún magistrado, alto magistrado del Tribunal Supremo.

[risa]. Correcto, todo está bien aquí.

Asistentes [risas]

Presidente Chávez ¿Para qué? Elías que me estás oyendo, Elías que me oís, vicepresidente que me oís, para perfeccionar la ofensiva, porque ciertamente, dónde están los responsables, esto no es...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Ves? ¿Dónde están los responsables?

Yo tengo aquí, por ejemplo, no la voy a mostrar por respeto a la persona, pero aquí está uno de los presuntos responsables, un señor que tiene un nombre como el día de hoy, no lo nombremos, tiene un nombre como el día de hoy...

Asistente Se la pasan en moto.

Presidente Chávez ¡Ajá! Entonces, uno de los directores de una de estas promotoras, incluso según el informe que tengo aquí, connotada figura de la oposición, porque difícilmente un revolucionario va a estar estafando a los demás, un patriota, ni siquiera digo revolucionario, un patriota difícilmente va a estar estafando a los demás. No, un ser humano no hace esto, un ser humano verdadero no hace esto.

Mira, ahí estábamos viendo el documental, y este caballero que dijo que comió arepa con mantequilla no sé cuánto, un año, y además en ese tiempo no había la arepera socialista...

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Que son baratas las arepas, a 7 bolos, ahí le clavan 30 y 40 bolos por una arepa que lo que cuesta hace una arepa, todo lo que es sembrar el maíz allá en Barinas, en Apure, procesarlo, cosecharlo, procesarlo, molerlo, hacer la harina y hacer la arepa y todo, esos son 6 bolos más o menos, y ellos cobran ¿cuánto? 20 y 30 bolos, y más, depende de la hora, si tu llegas de madrugada porque vienes por ahí de alguna rumba, o alguna reunión, perdón, de trabajo hasta tarde, que se haya extendido hasta tarde...

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Como en algunas ocasiones yo andaba en reuniones hasta tarde y llegaba a comer arepas al Tropezón, por ejemplo, le estoy haciendo propaganda gratuita al Tropezón, son buenas las arepas, pero pónganla más baratas...

Asistentes [risas].

Presidente Chávez O allá en la esquina, en una esquina de la Plaza Madariaga vendían un sancocho de gallina hasta las 3 de la mañana con una arepita, ¡Azzz, sabroso! Pero muy caro, muy caro compadre, muy caro. Por cierto que no he firmado la cuenta todavía Morales, yo quiero firmarla hoy, de transferencia... ¡Qué hubo compadre! ¿Cómo estás tú? [risa]

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Este aparatico que me pusieron aquí al lado es que suena, taqui, taqui, parece que estaba moliendo algo por dentro [risa].

Asistentes El maíz

Presidente Chávez ¿A?

Asistentes El maíz.

Presidente Chávez ¿Maíz? Están moliendo maíz, ojalá echara unas arepas para acá y me cayeran aquí [risa].

Entonces, fíjate, el amigo este, a la cuenta de transferencia del Instituto Nacional de Nutrición al Ministerio de Alimentación, todo lo indica, eso es lógico, porque yo quiero...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Quiero además, le dije ayer al ministro, al general Osorio, ir, todo tiene que ir progresando, nada puede ir para atrás, no, el único que va para atrás es el cangrejo y los escuálidos...

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Ellos van es pa’ atrás, nosotros vamos adelante, el programa, el proyecto nacional de desarrollo social económico.

Yo tengo mucho optimismo, a pesar de los tantos problemas, a pesar de las zancadillas de los escuálidos, de las trampas, ellos andan siempre es conspirando, esa es su tarea, y la tarea nuestra: derrotar esas conspiraciones, y derrotarla además pacíficamente, ojalá, ojalá, pero eso no depende de nosotros sino de ellos más bien.

Vean lo que hicieron allí en el Metro, secuestraron a una gente, y bueno, me llamaron ahí: “Mire que están...” ¿La policía? Que actúe la policía, y están presos algunos. ¿Quiénes son? Dirigentes de partido de la oposición, ahora pretenden caotizar al Metro de Caracas, que si tiene fallas. Sí, tiene fallas, tiene fallas, y yo asumo la autocrítica, yo le decía a los ministros, nosotros que hemos invertido miles de millones de dólares, fíjense ustedes ahí el error nuestro, hemos hecho no sé ya cuántas líneas nuevas del Metro, el Metro para Los Teques lo hicimos, ahí está, y estamos ampliándolo, hace poco salió la topa por allá, ahora vamos al Metro Caracas-Guarenas, pero nos descuidamos de la línea vieja ¿ves? ¿Te das cuenta? O sea, hemos gastado un platero en ampliar el Metro hasta Los Teques, la línea para el Valle, para allá para La Rinconada, todo eso está funcionando, nueva, tecnología modernísima. Pero la línea vieja, la que tiene más de 20 años, nos descuidamos. Bueno, está bien. Pasó igual con la Electricidad, empezamos a invertir muchos recursos en Termozulia, en la Josefa Camejo, en la otra, en la generación distribuida, pero nos olvidamos del viejo sistema de distribución, viejos cables, viejas líneas. ¿Cómo se llama la otra? Las subestaciones, y entonces se nos vino la crisis cuando el Guri casi se secó, y la demanda subiendo, subiendo porque ahora hay energía para todos, no es para una parte de la población, y todo esto de las computadoras, y las nuevas escuelas, y los nuevos hospitales, y los CDI, todas esas máquinas usas energía, y el Metro ¿qué usa? Energía, y el ferrocarril, eso usa es energía. Entonces, bueno, descuido, pero la oposición ciega, ellos tienen todo el derecho de señalarnos, y eso es bueno ¿saben? Eso es bueno que nos señalen los errores, que nos critiquen, eso es bueno porque eso obliga, triste de un país en silencio, no, que hable, que hablen hasta las piedras, que hablen, que nos critiquen, ustedes saben que a mí hasta me faltan el respeto, yo no les hago caso, no le hago caso, no le hago caso. Por allá en España pusieron preso a una gente porque quemaron una revista con la cara del Rey, una cosa muy mal hecha, saludo a mi amigo el Rey, ¿cómo está Juan Carlos? Espero verlo pronto en la Cumbre Iberoamericana, ojalá que no me mande a callar otra vez [risa]

Asistentes [aplausos-risas]

Presidente Chávez El Rey, él se puso bravo, se puso bravo. Bueno, es un viejo amigo, yo lo quiero mucho al Rey ¿saben? Lo quiero mucho, en lo personal le tengo afecto, es un buen tipo. ¿Cómo dicen los españoles? Farruco tú que eres medio español, es un tipazo, un tipazo...

Asistentes [risas]

Presidente Chávez Es un buen tipo el Rey.

Mira, una vez estaba yo por Madrid, que pasé, era una pasada muy rápida, que aterrizamos para equipar el avión, y me llegó un mensaje del Rey: “Que cómo vas a estar en Madrid y no vienes a verme, y no sé qué más, que soy el Rey...” Y no el Rey de mi barrio sino el Rey de España [risa], y entonces yo fui a la Casa Real pues, y era en la mañana muy temprano, me estaba esperando en pantuflas, con una batalla allá, y un desayuno, él mismo preparó unos huevos, y sacó de la nevera un pan, un queso... No, tú no te puedes pasar por España... Y desayunamos sabroso, un café, y me despidió allá, nada más que eso, hablar un ratico.

Es un buen tipo, pero ese día se puso bravo [risa].

Asistentes [risas]

Presidente Chávez Bueno, todo el mundo tiene derecho a ponerse bravo.

Entonces el Rey de España... Me tiene esto distraído chico [risa]

Asistentes [risas]

Presidente Chávez Por qué no me quitan eso de ahí, me distrae el sonido ese de ahí: tack, tack, me pega aquí... ¿Lo apagaste ya? Listo, solución.

Entonces... ¿Por qué hablaba yo del Rey, Farruco?

Luego el tema central de la vivienda, volvemos al tema, después de la anécdota ¿verdad? El sistema político, el sistema social, el control o de la burguesía o el control social, escojamos pues. Entonces tenemos que articular esa ofensiva, por ahí yo venía, con la Fiscal, señora Fiscal, todos los poderes del Estado, bueno, para establecer responsabilidades penales, aquí hay robo, aquí hay robo...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Yo tengo aquí una foto (por ahí andábamos ¿no?) de un señor que se llama como el Domingo pues, como el Domingo, y él, según la información que tengo aquí, fundador de una organización civil muy de vanguardia, del golpismo, y cuyos dueños están allá en el imperio, y lo financian y todo. Bueno, director de promotoras y todo, y por aquí está el caballerito, aquí dice así, una foto, y dice: “Mientras los compradores de El Encantado, ese es uno de los urbanismos intervenidos ¿no? Libraban una lucha para recuperar la vivienda que pagaron y que la Constructora Urbania les pretendía roba, este señor disfrutaba el 18 de septiembre de 2010, que es la información que tengo acá, una corrida de toros en el lujoso Anfiteatro Arenas, en Francia, Arena de Nimes, Francia...” Este es un comentario de alguien que envía la información. Le tenía sin cuidado, por supuesto, que miles de familia estuvieran en la calle mientras él disfrutaba de una corrida de toros. Ustedes no se acuerdan de aquel diciembre también de golpe y sabotaje que llamaron desde Fedecámaras a no rendirse en el paro, pero ellos agarraron el 24 un avión: ¡Ssshhh! Pa’Aruba [risa], como decimos en criollo, a echarse palo en Aruba, mientras aquí: “rodilla en tierra, ni un paso atrás, fuera Chávez...” Y ellos allá: mira, “rodilla en tierra, ni un paso atrás...” [risa] Rodilla en tierra, esos son ellos.

O el otro dueño de un canal de televisión, en el cual por cierto ahora el Estado tiene participación, y yo Elías, infórmenme cómo va esa participación, yo estoy muy interesado, porque ese canal ahora es un porcentaje del Estado, porque su dueño anda huyendo, su dueño anda huyendo, aquel que dijo, bueno, nosotros podemos especular pero damos trabajo; lo mismo que diría un narcotraficante, no, nosotros envenenamos a los jóvenes pero damos trabajo, porque el narcotráfico da trabajo, los que siembran, los que procesan, los laboratorios, los que transportan, nada más que ayer agarramos un camión que lo veníamos siguiendo desde la frontera con Colombia, ya yo sabía por donde venía el camión, me informaban cada media hora, por dónde vienen, que no se escapen. No, no se va a escapar. ¡Pung! Lo interceptamos, tremenda carga de droga que envenena tanto.

Mire, yo hago un llamado a que batallemos sin descanso contra ese fenómeno, en todos los niveles, en todas partes, cuántas tragedias personales, familiares, nadie sabe. Hace poco una tragedia, un muchacho mató a la mamá porque no le dio plata, la golpeó con un sartén, drogad pues, ahora la mamá muerta y él preso. ¿Qué? La droga. Protejamos a nuestros hijos, por eso qué bueno que sacaron del aire unas novelas que estaban por ahí...

¡Ahhh llegó el agua! ¿Ves? Estaba previsto ponerse los toldos, llegó el agua, llegó el agua dominguera...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Saludamos entonces a Augusto Montiel, Carlos Mosquera, aquí están, miembros de la Sala Situacional ¿son ustedes Carlos? ¡Epa Carlos! Carlos Mosquera un afectado y especialista en el estafagrama. Entonces tú lo vas a explicar mejor que yo Carlos, seguro. Por favor explícalo ahorita.

Clara Piña, Clara, a ver. Carlos, Carlos Mosquera, ahí lo tienes tú por favor explícalo. Correcto. Adelante Carlos. Tú eres un afectado.

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera Fui afectado, y precisamente con la labor que hicimos en la Sala Situacional, dejé de serlo ya, y estamos tratando de ayudar...

Presidente Chávez ¿Cómo dejaste de serlo, ya te dieron tu apartamento?

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera No, en mi caso nunca construyeron...

Presidente Chávez ¿Y la plata te la devolvieron?

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera Sí, sí, cómo no.

Presidente Chávez ¡Ah, gracias a Dios! Pero fíjate, el hecho de que la plata te la hayan devuelto, ahí no termina el problema, porque eso es como que yo te robe 100 bolos, y después te lo devuelva, y ya no pasó nada, no, me habías robado, un delito ¿verdad? Hay que perseguir el crimen, porque esos ladrones van a robar mañana a otros...

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera La depreciación.

Presidente Chávez Todo. A ver Carlos, perdón.

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera Sí, le explico un poco lo que es el estafa grama. En el precio de venta que le ofrecen a uno después de una oferta engañosa y después de todo un mecanismo para captar ese capital, en ese precio de venta están incluidas todas las variables, o subsumidas todas esas variables como gastos, proyectadas a dos años, ahí se hacen estudios de factibilidad técnica, estudios de factibilidad económica, entre los que se hacen a través de indicadores estadísticos como el IPC, Producto Interno Bruto, tasas de crecimiento poblacional, todo eso para tener un precio. Es por eso que el precio de venta del metro cuadrado en preventa siempre es superior al precio de venta en el mercado secundario, porque él ya fue proyectado hasta esta fecha. ¿Qué pasa? Ellos dicen que te financian, cosa que es totalmente falsa, quien financia esa obra somos nosotros a un 0 por ciento de interés con nuestros aportes, y aparte ellos se financian con esos créditos que da el Estado para la construcción.

Presidente Chávez Fíjate lo que está diciendo Carlos, explicando mucho mejor que yo, experto en la materia.

¿Qué profesión tienes tú Carlos?

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera Estoy en Derecho, de hechos somos derecho, economista, fotógrafos, nos hemos vuelto de todo.

Presidente Chávez Estudias de todo eso, todo, hay que estudiar todo lo que uno pueda.

Fíjate, en el precio inicial ya incluyeron todo, todo, la expectativa inflacionaria, todo, así que nadie puede aceptar que después vengan a decirle esto y aquello, no, que la inflación fue de tanto. No, ya eso estaba calculado en el precio inicial. Pero lo otro que dices tú es también muy importante, ¿quiénes financian a esta llamada inmobiliaria? Ustedes mismos, sin interés además...

Víctima de estafa inmobiliaria, Carlos Mosquera Sin interés porque no cobramos nada.

Presidente Chávez Sin interés, porque el mecanismo es que el Banco, fíjense ustedes, un Banco viene y le da a Carlos un crédito, pero Carlos, en verdad la plata no la recibe Carlos, la recibe el constructor, y el que paga los intereses es Carlos, el constructor, vean que mecanismo tan perfecto para robar, el constructor no paga intereses cero intereses además le pide al gobierno crédito subsidiado.

Victima de estafa inmobiliaria, Carlos Que también se lo damos indirectamente nosotros, porque ese dinero de la banca es dinero de nosotros.

Presidente Chávez Correcto, bueno sigue Carlos, vean ustedes todos los mecanismos.

Victima de estafa inmobiliaria, Carlos Entonces si podemos ver de repente para septiembre del 2007 ya nos están quitando por ejemplo 13 millones, cómo ellos sustentan eso y cómo hacen que uno empiece a creer, porque es un mecanismo también de generar esa expectativa, ah bueno te dicen mira te estoy quitando... estas perdiendo 13 mil bolívares pero el apartamento ahorita vale 50 millones más y así van sucesivamente a lo largo del tiempo, cuando tu viene a ver te establecen un precio ese precio lo grave de esto es que se genera una burbuja inmobiliaria, van generando esta burbuja un precio especulativo que nada más es inflado artificialmente para poder justificar que te puedan quitar ese dinero o esas sumas de dinero que son por concepto de usura, porque aquí en Venezuela cualquier interés, comisión o recargo superior a lo establecido en la ley se puede considerar usura, se pudo haber llamado cuota balón, se pudo haber llamado cualquier nombre ellos han venido mutando como si fuera un virus desde los créditos indexados, los créditos mexicanos y han venido cambiando la figura y el nombre.

Esto que se genera aquí esa burbuja inflacionaria afecta directamente no sólo al mercado secundario sino que a todas las personas, a la economía nacional ¿por qué? porque la vivienda en Venezuela es aspiracional entonces cualquier persona un taxista que dice: bueno mira la vivienda vale ahorita 2 mil millones de bolívares que es un precio que fijan ellos, entonces bueno yo no puedo cobrar una carrera por 20 bolívares aunque la gasolina me cueste 2, porque tengo que comprar esa vivienda, entonces la voy a cobrar en 200.

Presidente Chávez Carlos perdóname que te interrumpa de nuevo, ahí hay un fenómeno que es propio del capitalismo en su fase de locura, porque no siempre fue así el capitalismo ni fue así en todas partes, sólo que el capitalismo entró desde hace varias décadas en una crisis que explica muy bien Mészáros entre otros autores, que ya no es un crisis cíclica, no, sino que es una crisis estructural, ya no es un cáncer de esos que se recuperan con un tratamiento, no, esto es ya una metástasis y lo vemos a nivel mundial ahí en la crisis entre Estados Unidos y la Unión Europea, la guerra de monedas, la guerra de divisas, la crisis inmobiliaria en los Estados Unidos, la crisis en Europa, la pobreza en Europa, la pobreza en Estados Unidos, la locura que hay ahora en Europa de expulsar a los gitanos por ejemplo y no te digo que a los latinos y a los negros, ah no, el muro, muros están haciendo en Europa, muros en Estados Unidos para que no pasen para allá los pobres, tu te das cuenta de la crisis mundial que hay, amenazas de guerra nuclear que Fidel está señalando ¡Dios mío qué es esto! cuidado una guerra nuclear puede acabar la vida en el planeta.

Ahora no siempre fue así el capitalismo sólo que llegó a su fase terminal, ahora hay un grave peligro saben, que la humanidad no pueda construir la alternativa y caigamos en un caos quién sabe por cuántas décadas, un caos una especie de agonía que nos puede llevar a guerras, a grandes conflictos sociales, guerras internas en los países, la miseria. Miren ustedes a Haití ¡Dios mío! no se cuántas muertos ya de cólera, un siglo que no había cólera por aquí por el caribe, vean ustedes en Estados Unidos esto, mira esto ciudades en Estados Unidos años 2000 empezaron a nacer ciudades de carpa, las llamadas Tent City esto es la clase media miren, 2007 esto es en Washington carpas y cabañas de madera portátiles miren, cabañas de madera y aquí viven familias y esta la cerca de protección, esto es Estados Unidos el American way of life, esto no lo dice CNN por supuesto, no, ellos defienden su modelo de manera irracional. Mira 2007 en California estructuras de madera pequeñitas miren es como las casas de muñecas casi ya, mira la carga un pequeño tractor las ponen allí y los baños los colocan por ahí comunales, baños comunales, ve, aquí está otra 2007 California en Ontario carpas miren, esto es Estados Unidos no es Haití donde lamentablemente también...

Vean ustedes 2007 California carpas; 2007 California carpas, ciudades de carpas; 2008 Washington carpas estas son rojas coloradas; 2008 Washington viviendas, carpas; 2009 California, Sacramento carpas y lonas; 2009 California, carpas, lonas y ranchos de madera, aquí fue que gobernó Terminator cómo es Schwarzenegger salió como que con 10 por ciento de aprobación de la gobernación, eligieron otro gobernador, bueno esa es la locura capitalista; entonces fíjate aquí, también aquí es la locura capitalista, todo este mecanismo del precio, lo que tú estas explicando, igual hacían con el dólar Carlos te acuerdas que ellos le ponían el precio al dólar, los descubrimos y están grabados y todo, el dólar a 10 bolívares, 15 bolívares y todo eso daña no sólo a la persona afectada directamente, nos daña a todos porque genera la inflación, como Carlos muy bien lo está explicando, viene el taxista y dice: bueno si esa vivienda cuesta oye mil millones o un millón, perdón, un millón entonces viene toda la cadena económica y empieza esa es una dinámica demoledora para robar a todo un pueblo a través de la inflación que no obedece a mecanismos racionales de la economía sino a la especulación y a la locura del capitalismo y a la asignación arbitraria de precios y eso...

Victima de estafa inmobiliaria, Carlos A la cartelización.

Presidente Chávez Además a la cartelización de toda la economía pues, pero eso impacta, va desde las arepas hasta la viviendas, los vehículos, tú compras aquí un vehículo de cualquier marca y te lo venden tres veces más caro que lo que cuesta en Buenos Aires el mismo vehículo, por qué, esa es una de las respuestas del capitalismo venezolano ante la realidad de que no pueden controlar ahora Pdvsa, no pueden controlar el Banco Central y los grandes ingresos del país, entonces ahora se fueron a diseñar todos estos mecanismos para seguir chupando sangre ahora contra quién sobre todo a ese sector de venezolanos que puede aportar un poco más, pudiéramos decirlo de esta manera que tiene más sangre pues, la clase media, que tiene algunos ahorros que puede como el señor que dijo pagar a lo mejor 50 mil bolívares de cuota inicial y pagar a duras penas pero pagar al fin 4 mil bolívares mensuales comiendo arepa con chicharrón, pero lo explotan pues.

Por eso es que hoy más que nunca el capitalismo venezolano es más peligroso que fiera herida en una pequeña montaña, un tigre herido, un león herido suelto en una montaña, yo llamo al país a que ajustemos el valor, la moral, el conocimiento para derrotar toda esta locura capitalista que ayer se manifestó en la banca pero sigue operando, se manifiesta en el dólar paralelo, en las casas de bolsa, en las viviendas, la especulación vehículo del señor aquel que especula pero da empleo y anda huyendo y es dueño de una televisora, en los alimentos, la ropa ¡Ojo! Ahorita con los juguetes de navidad, no se dejen robar, no nos dejemos robar y aquí está este gobierno listo para actuar en defensa del pueblo, de la sociedad venezolana en contra de la locura, Carlos.

Asistentes [Aplausos].

Victima de estafa inmobiliaria, Carlos Bueno totalmente cierto Presidente, no sólo eso si nosotros la clase productiva, esta clase que puede comprar vivienda ve limitado cualquier inversión, porque bueno en ese período de tiempo no haces más nada que pagar y pagar y pagar y pagar a un precio que te van elevando constantemente, entonces todos tus ingresos van destinados únicamente a esto, evidentemente el país no puede producir, el país no puede avanzar de esa forma ¿qué sucede aparte? Esto nos dimos cuenta en la investigación que se hizo en la sala situacional que no era un esquema de un caso puntual sino que todas las constructoras y promotoras trabajaban de la misma forma, inflando el mercado especulativamente para poder justificar esos cobros demás. El dinero que entra aquí, ese dinero que nosotros le dimos al cero por ciento destinado para la vivienda ah bueno resulta que es distraído en otras actividades comerciales como por ejemplo pudieran entonces comprar nuevos terrenos, generar para volver a captar capital y empezar hacer otro edificio y volver a empezar el ciclo, el modus operandi que utilizan.

También hemos visto en el caso como el de Santa Inés el de la señora Isabel donde pagaban directamente a Econoinvest y compraban títulos valor tras la mampara de compañías constructoras, empezaban a comprar títulos valores, bonos y todo ese dinero que era sacado a 2.15 del país en su momento volvía a ingresar aquí a 8 o era destinado para construir en Panamá, en Costa Rica en otro sitio, ese dinero que nosotros le dimos únicamente para ser construida esa vivienda, entonces después tratan de justificar el atraso que tienen con la vivienda a bueno a los materiales, al terremoto, a cualquier otro, cualquier cosa que se les ocurra que le de una excusa simplemente para poder justificar este atraso. Esto va dañando no sólo al país y nos hemos dado también cuenta que se trata de un oligopolio es la cámara de construcción y la cámara inmobiliaria, el señor Domingo, como usted dice, fue directivo también de Century 21 de la empresa Century 21, así van ellos estableciendo esos precios y elevando el precio del mercado generando una distorsión en el mercado de Venezuela no sólo en el mercado inmobiliario sino en todo el mercado, como usted bien lo ha dicho, en el mercado de la ropa, de la comida, porque si una vivienda vale 2 mil bolívares una arepa no puede costar 7 para el mecanismo que se está utilizando, hasta un 330 por ciento llega la especulación en dos años, para poder justificar un 56 por ciento de usura.

Cabe destacar también que estar personas entran, aquí compró uno inicialmente pero el que compra al segundo precio o la tercera persona que entra ya se le pone no sólo el precio de la inflación establecida en el precio de venta, sino la inflación generada más la especulación, esa tercera o cuarta persona termina pagando un precio realmente exorbitante, que no tiene ningún fundamento económico, ningún asidero legal aquí en Venezuela.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno Carlos muchas gracias, volvió la lluvia con más fuerza, con fuerza renovada. Entonces miren, les voy a decir algo, Carlos tu eres un joven pudiéramos decir aun cuando Rosa hablaba de que no estaba de acuerdo con la clase media o con el concepto, bueno eso se puede discutir, pero digamos para el imaginario colectivo hoy tu eres de clase media, así como yo le dije a mi hijo cuando me preguntó una vez bueno somos de clase media, verdad, la clase media tiene una ventaja que debe ser utilizada a favor del país, la clase media normalmente estudió, ha estudiado mucho más que los sectores populares que mayormente se dedicaron a sobrevivir, como tú, economista, abogado, bueno ahora esos conocimientos tú los estas poniendo como un joven patriota al servicio del interés de todos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez La burguesía utiliza a la clase media sus conocimientos, sus temores, le llena temores a veces, la inyecta de temores y la explota no sólo de esta manera, utilizando los conocimientos de muchos jóvenes que estudiaron economía, derecho, etc., yo les hago un llamado a esa juventud, ustedes esa juventud de los años 70, de los 80, vamos, el que estudió, los que pudieron estudiar que no fue la mayoría, hasta cierto punto somos privilegiados lo que nacimos por los 50, por los 60, por los 70 y pudimos llegar a educación universitaria la mayoría se quedó en el camino, ahora utilicemos eso en favor de esa mayoría que es en favor de nosotros mismos, en favor de la decencia nacional. Bueno cuánta explicación muy clara de Carlos.

Fíjate a mi se me ocurre incluso que este conjunto de compañeros, de compatriotas como Clara Piña afectados pues, estaban siendo explotados, estafados del conjunto Margarita –se están mojando algunos- hola Clara, Katiuska Moscán de Terrazas de Guaicoco; María Milagros Reberón, San José del Ávila esto es aquí mismo frente a... ¿ustedes ya se mudaron, se están mudando? Ah, ojalá pronto todos se muden a su vivienda es lo que yo mas ansío, ojalá antes de fin de año una buena parte y el primer semestre del año 2010; Horacio Rangel de San José del Ávila; Luisa Calzada, Monteclaro; Rafael Matos, Arboleda; Ismelda Viloria de Arboleda; -conjuntos residenciales intervenidos- León García, Balcones de Paraguaná, allá esta León; Carlos Briceño, Balcones de Paraguaná; Freddy Parra de San Antonio conjunto residencial San Antonio, eso es San Antonio ¿dónde?

Asistentes En Yaracuy

Presidente Chávez En Yaracuy; Yelitza Montes también de allá de San Antonio; Yuraima Gómez, San Antonio; Juan Montes, El Encantado allá esta Juan ¿El Encantado esta dónde?

Asistentes En El Hatillo.

Presidente Chávez En el Hatillo, oye hace tiempo que no como churros de... cómo se llama lo que le echan ahí, arequipe, yo iba mucho a El Hatillo en otras épocas cuando era libre. Yanett Serrano también de El Encantado; Domingo Medina de El Encantado allá en El Hatillo; Roberto Lanz de Los Pinos ¿dónde quedan Los Pinos, Roberto?

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Queda en San Antonio de los Altos, Presidente, ese fue uno de los conjuntos intervenidos y usted comentaba ahorita hace unos minutos Presidente algo importantísimo, que usted quiere que nos mudemos, pero indudablemente venimos siendo digamos este victima de la inflación que indudablemente nos llevaron estos señores, yo le pido encarecidamente en nombre de todas estas personas a ver si podemos activar créditos digamos con la misma banca privada o publica, para poder remodelar estos apartamentos que definitivamente nos lo dejaron digamos en condiciones de...

Presidente Chávez ¿Ustedes no se ha mudado todavía?

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz No me he podido mudar Presidente, lamentablemente.

Presidente Chávez Le falta al apartamento qué por ejemplo.

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz El piso, le falta lo que es la parte de las ventanas que están en la cocina, o sea nos vemos afectados por estos cuatros años digamos que verdaderamente nos dejaron desasistidos estos señores y nos pusieron contra la pared, entonces por esta razón aunque nos hayan entregado el apartamento, aquí tengo mi llave, Presidente muchísimas gracias.

Presidente Chávez ¿Ya fuiste ya, ya lo viste? Gracias Roberto ¿y cuántos hijos tienes tu?

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Yo tengo tres, vivíamos en un cuarto Presidente.

Presidente Chávez Y tu señora.

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Vivíamos en cuarto en casa de mi madre, cinco personas en cuarto llevando penurias, un vía crucis que gracias a la decisión que usted tomó estamos siendo digamos hoy reivindicados con toda la fuerza, como tiene que ser.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Hay que ver cuántos pesares, el capitalismo no tiene alma saben, no le importa nada que la gente se muera o viva muriéndose pues, no le importa nada, le importa es su dinero, esa es la maldición capitalista que tiene al mundo en la situación a la que el mundo ha llegado y bueno aquí en Venezuela el capitalismo esta vivo todavía, esta herido y herido de muerte, sólo que la agonía es larga bueno por qué, sobre todo por la forma como aquí estamos desarrollando la transición, otro caso fue la Revolución Cubana, Fidel llegó con el ejercito rebelde y tomaron por las armas el poder en una guerra de varios años como sabemos pues, nosotros no, llegamos por elecciones al gobierno y bueno y estamos aquí conviviendo con el enemigo, allá en Cuba se fueron para Miami, nosotros tenemos aquí cien Miami aquí dentro de Venezuela conspirando contra nosotros, conspirando de distintas maneras contra el pueblo, contra la familia, contra el gobierno, manejando bancos, manejando medios de comunicación, manejando empresas de mucho poder, es dormir con el enemigo, es una película ¿no? convivir con el enemigo. Ojala que esos venezolanos enloquecidos pudieran reflexionar y darse cuenta que aquí cabemos todos, pero en el marco de la ley y la Constitución un nuevo modo de vida.

Bien, ahora acerca de la solicitud que hace Roberto, ustedes han evaluado eso, vamos a ver Molina que nos dice, me parece muy importante para que ellos se muden pronto.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Si Presidente, fíjese estamos evaluando la situación porque es que muchos de estos inmuebles que a pesar dicen están listos no están realmente habitables, los pisos son sin acabados, los baños no están completamente equipados, no existe inmobiliario de cocina ni siquiera la batea, entonces hay que establecer un pequeño plan de acción para poder dotarlos y poder hacerlos habitables, una de las incorporaciones que creo que vale la pena mencionar ahora es de Petrocasa que con Saúl Ameliach ya estamos trabajando en un plan para poder trabajar en la fabricación de inmobiliarios con productos petroquímicos y vamos a comenzar con estas experiencias.

Presidente Chávez Ahora Roberto plantea un mecanismo tipo crédito por ejemplo, que pudiéramos activarlo.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Claro, nosotros siempre hemos dicho, todos los copropietarios nos han manifestado que ellos tienen interés en pagar y nosotros como gobierno le hemos dicho que tenemos interés en cobrar de una manera justa, honesta, viable.

Presidente Chávez Claro hay que tomar en cuenta el peso que ya tienen ustedes encima de lo que les robaron o les impusieron, ahora el caso tuyo Carlos, permíteme una ó dos preguntas para entender mejor, Roberto Lanz, Roberto tú ya pagaste ese apartamento.

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Hemos pagado el 65 por ciento del apartamento.

Presidente Chávez Cuánto más o menos es eso.

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Estamos hablando de 145 mil 500 y tantos bolívares, Presidente.

Presidente Chávez Le pagaste a la inmobiliaria.

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz A la inmobiliaria Corepi, si señor.

Presidente Chávez Correcto, ahora aquí es donde hay que luchar duro para que haya justicia, porque cuál es el costo real de ese apartamento ¿ustedes lo tienen?

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz Incluso uno de los reclamos que le hacíamos a este señor de la constructora era por qué él si exigía todo lo que estaba exigiendo, lo que es bueno para el pavo es bueno para la pava, ahora usted me debería de cancelar a mí los daños y perjuicios generados durante cuatro años y medio y este decía que eso no, por mi no, ah pero entonces lo que si es válido para ti no es válido para mi, entonces por esa razón le pido Presidente como un llamado de parte de todas las personas que estamos involucrados en esto, nosotros no queremos que nos regalen nada Presidente, queremos pagarlo como hemos venido haciendo en cada uno de nuestros apartamento.

Asistentes [Aplausos].

Victima de estafa inmobiliaria, Roberto Lanz No como dijo Ramón Allup que éramos unos vuelve a la vida, que sencillamente nos estábamos ganando esto y le estábamos pidiendo a usted que nos regalara esto, esos créditos que le estamos solicitando en este instante es para reacomodar estas casas, que como bien lo dijo el Ministro en muchos casos no cumple con las expectativas y mudarse es difícil.

Presidente Chávez Si Roberto, gracias Roberto, fíjate yo estoy de acuerdo y quiero ayudarles, para que bueno porque nada haríamos o no haríamos lo que debemos hacer si ahora viene Roberto y tiene que esperar un año más, no, no, además de toda la iniciativa con Petrocasa y todo esto, yo creo que a mi me quedan unos recursos por ahí del fondo bicentenario, no vino Menéndez, no, llamen por teléfono ahí a Rafael Ramírez de un fondo bicentenario que él me tiene por ahí, que es para créditos, te acuerdas que hemos estado dando créditos a pequeñas empresas desde hace casi un año ya y ahí queda algún recurso, alguno ya está comprometido, vamos a ver cuánto haría falta porque ya no sería un crédito inmobiliario, hipotecario, no, sería un crédito personal para que cada quien y así va hacer más rápido se encargue de buscar que si le faltan las posetas, que si le falta la cocina, que si le falta esto.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Dime Carlos.

Victima de estafa inmobiliaria, Carlos Incluso en la parte del FAO que es Fondo de Ahorro Habitacional establece de que uno puede pedir crédito para remodelación de vivienda y eso yo creo que hay que reactivarlo digamos, porque hay un dinero que se destina incluso hasta la banca que no lo tiene ni el gobierno ni lo tiene nadie, entonces lo tienen únicamente ellos ganando intereses, entonces vamos a utilizarlo para lo que se debe hacer, para las viviendas y para la reconstrucción y la rehabilitación de todas estas casas.

Presidente Chávez Si, todo eso nos obliga a estudiar a fondo Molina, con los mejores abogados que tengamos hay que desfacer entuerto, como diría El Quijote, hay que revisar con lupa todos esos mecanismos jurídicos, financieros que ellos han creado, porque es una maraña que si uno no se mete a fondo no lo entiende y le pasa un strike cada rato y no ve la bola, te ponchan y no viste ni un lanzamiento. Ahora yo creo Molina trabaja con Menéndez pudiéramos destinar un fondo del fondo bicentenario una parte para dar crédito a ustedes, créditos personales ya y en condiciones, porque si te mandamos para un banco incluso los bancos del Estado tienen que regirse por una ley de banco y tal, mejor es ese fondo que nos permite por ejemplo dar crédito a intereses muy bajos hasta con un período de gracia, ve, que lo pague.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Vamos hacerlo, yo quiero hacerlo sólo hagan ustedes los cálculos a ver cuánto haría falta y hacer eso rápido, rapidito el dinero lo tenemos, para que... y ustedes la sala situacional vayan pidiendo cada quien bueno en justicia lo que realmente necesite ¿verdad? y no sean montos tan altos pa’ que nos rinda lo más que podamos el fondo, ahora ya, ya, antes de fin de año a ver si tú te puedes mudar en diciembre compadre.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La navidad y pasa la navidad...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ...Te comes las hallacas allá en el apartamento ahí en los Pinos, José Catenachi, también de los Pinos, Nelson Álvarez de los Pinos, eso es ahí en San José ¡perdón! En San Antonio de los Altos. Edith Márquez de Maravila, perdón, Mirávila, Mirávila perdón, conjunto residencial Mirávila, Edith y Mirna Torres, ahí está Mirna, Edith, Alicia Martínez, Terraza de Guaicoco, Carmen Camacho, Terrazas de la Tahona, Andreína Marchán, Terrazas de la Tahona, esto queda por allá por ¿por...? no oigo bien ¿a ver? Terrazas del... de la Tahona, eso queda por allá por el este hacia Miranda.

Víctima de la estafa inmobiliaria Sí, subiendo vía el Hatillo.

Presidente Chávez Correcto, vía el Hatillo. Yo conozco mucho por ahí ¿sabe? Yo viví un tiempo por ahí, viví un tiempo por ahí llegando al Hatillo en un apartamento que me prestaron después que salí de prisión, una familia amiga que se mudó pa’ Margarita y me dijeron, bueno, ese apartamento va a quedar solo y ahí vivía yo con mi niña Rosa que salió de bachillerato y ella era la que cocinaba, apenas sabía hacer carne frita, tajada y arroz y yo la ayudaba y mi hijo Hugo que se vino también, por ahí por la Tahona, Carmen y ustedes ¿ya se mudaron, se van a mudar? ¿cómo está eso allá en la Tahona Carmen?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Carmen Camacho Nosotros, lo que pasa es que nosotros es que nuestra estafa se creó bajo una asociación civil. Nosotros esta constructora aparte de lo que ya hemos venido hablando y lo que hemos venido investigando a través del Indepabis, falta un 20 por ciento en mucha de la construcción, aparte que falta el 20 por ciento de la construcción se arroja como un año la constructora dice que si no existe el dinero ellos no van a terminar de construir. Nosotros estamos negados a pagar un medio más, de verdad porque ya nosotros pagamos la totalidad del inmueble y muchas personas han pagado...

Presidente Chávez Ya ¿cuánto tú has pagado por ejemplo?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Carmen Camacho Yo pagué la totalidad de mi inmueble, de lo que inicialmente costaba.

Presidente Chávez ¿Cuánto?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Carmen Camacho 355 millones, ofrecido en el 2006.

Presidente Chávez 2006, ajá ¿y ustedes son cuántas familias ahí?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Carmen Camacho 124 familias.

Presidente Chávez 124 ¿y han hablado con la constructora? ¿no? Ellos dicen que no terminan eso si ustedes no siguen pagando.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Carmen Camacho Bueno la constructora ella ha manifestado a través de una junta directiva ficticia, que si ellos no tienen los recursos que nosotros hemos aportado, ellos no van a concluir la obra. Ellos por todos los medios que han escuchado sobre estos créditos que usted ha hablado, ellos pretenden que ¡ah! Bueno, que te termine de construir el Estado, cuando no construyeron con el dinero que nosotros aportamos.

Presidente Chávez Ajá. Bueno, en este caso, por ejemplo, de corroborarse todo eso que tú estas diciendo y yo no tengo por qué pensar que tú estas exagerando nada, esa gente tiene que ir presa.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Verdad? o sea, esa gente tiene que ir presa, no pueden seguir estafando a otros, es un delito eso y si ellos no pueden entonces... gracias, gracias Carmen, Carmen ¿no? Y Andreína. Si ellos no tienen el dinero, bueno, lo gastaron, se lo llevaron del país y no terminaron, bueno, vamos a ver qué propiedades tienen, deben tener máquinas supongo yo es una empresa constructora ¿verdad? vamos a tomar esas máquinas, vamos a tomar esos bienes. Es donde digo que quiero que a partir de este momento Molina con el apoyo de la fiscal general, tribunal supremo, el vicepresidente, aceleremos la ofensiva en todo el frente desde el punto de vista jurídico ¿eh? Penal, financiero ¿alguien quiere hablar allá? Perdón, una compatriota ¿cómo te llamas tú?

Víctima de la estafa inmobiliaria Buenas tardes señor Presidente.

Presidente Chávez Buenas tardes.

Víctima de la estafa inmobiliaria Mi nombre es Alicia Martínez.

Presidente Chávez Alicia.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Quiero compartir, me siento muy feliz de las medidas que usted ha tomado y quisiera compartir el abuso de la constructora del Grupo Eifel. Yo compré en el año 2006, compré en 182 millones, pagué mis cuotas, bueno, terminó el año 2007, ellos no nos entregaron, yo me enfermé de cáncer, bueno, seguí pagando mis cuotas, todo normal. Pero ellos tienen la habilidad de rescindir los contratos y me rescindieron el contrato y les dije: “Oye pero yo estuve enferma y todo esto. No, a mí no... eso no es problema de nosotros, aquí todo el mundo se enferma, pero bueno, vamos a hacer algo, vamos a hacer una reconsideración” -señor Presidente- y yo oye que bueno, van a tomar en consideración, bueno mi enfermedad ¿no? Algo humano como usted muy bien lo dice. Le voy a leer la reconsideración que me pasó la señora Verónica García.

Presidente Chávez ¿Ya tú estas recuperada?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Ya estoy recuperada gracias a Dios.

Presidente Chávez Gracias a Dios ¡bravo, bravo, bravo!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Eso es lo más importante, la salud.

Asistentes [aplausos].

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Lo más importante.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Claro, claro.

Asistentes [aplausos].

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Lo más importante, por eso estamos aquí porque lo más importante es la vida y el respeto hacia el otro.

Presidente Chávez Correcto, Alicia.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Bueno el correo es el siguiente: “Reconsideración del inmueble Los Jabillos, Alicia Martínez Escobar. De la señora Verónica García.

Buenas tardes señora Alicia, ratifico lo conversado vía telefónica el pasado 24 de junio del 2010, se realizó la reconsideración sobre la negociación de su inmueble por el cual usted optó, según la compra número 4.007 que fuera rescindido por incumplimiento de consignación de recaudos...” supuestamente no llevé la cédula, no llevé los recaudos “...para su protocolización. La reconsideración consiste: Según le informara en otorgar un descuento de un 20 por ciento sobre los precios actuales, lo que se traduce en optar nuevamente por el inmueble a un precio de 400 millones de bolívares, actualmente 620 mil...” es el precio que ellos tienen estipulado para esos inmuebles, la gente del Grupo Eifel. “Por favor tome en cuenta que debe dar respuesta en un plazo no mayor a 15 días, de lo contrario nosotros entenderíamos que usted no está interesada, Verónica García”. Esto es lo que hace la constructora del Grupo Eifel, adicional a eso mi compañera y yo han vendido, o sea, no han vendido han hecho una opción a compra de... cuando usted dictó la medida ellos agarraron los inmuebles y están haciendo doble venta, o sea, opción a compra – venta, nosotros tenemos más de cuatro años esperando y ellos ahora han metido, han supuestamente, no sabemos si serán testaferros, ellos han opcionado nuestros apartamentos a otras personas, los mismos inmuebles.

Presidente Chávez ¿Todo eso ustedes lo tienen registrado en la sala situacional?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Son los Azpurvas señor...

Víctima de la estafa inmobiliaria Los dueños de la inmobiliaria.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Los dueños de la inmobiliaria.

Presidente Chávez Alicia, fíjate, ese es Terrazas de Guaicoco ¿no? ¿eso queda dónde?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Vía Mariche.

Presidente Chávez Vía Mariche, vía Mariche, ahora, ahí es donde nosotros, fíjate lo que dice Alicia señores ministros. No podemos dejar para mañana lo que hay que hacer ya, es decir, si estos señores siguen... vean ustedes la implacabilidad que se refleja en esa carta, en ese documento. No me importa la enfermedad, no me importa nada, es la locura de desenfrenada del capital, del capitalismo, de la burguesía que está detrás de todo esto la burguesía, la misma burguesía.

Ahora, no podemos permitir que ellos sigan haciendo eso, hay que actuar rápido ¿Canán, quieres decir algo, ustedes están al tanto de todo esto, no?

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Sí Comandante, por eso en cada uno de los urbanismos hemos instalado una junta de transición donde están los compañeros del ministerio de Vivienda, los compañeros de Indepabis y un representante de la sala situacional, de la comisión del urbanismo, esa comisión ha dado la instrucción de prohibición de enajenar y grabar todos los inmuebles a los registros principales y ya es imposible que ninguno de estos inescrupulosos bandidos puedan vender a otra persona diferente a los que está originalmente con su contrato Comandante.

Presidente Chávez Bien, bien de esa manera estamos protegiendo en este caso a Alicia y a muchos otros de esa, de esa nueva maniobra ¿no? Alicia, perdón, señora Alicia.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Alicia Martínez Otra, otra cosa que quería decir: Las constructoras están utilizando una nueva modalidad ahora, de hacer que la gente supuestamente firme por notaría, sabiendo que la notaría no puede ninguna validez, no es superior a un registro. Entonces eso lo están haciendo, como tienen prohibición de ventas se van a las notarías y las notarías le aceptan la documentación y como la gente no tiene conocimiento acerca de eso, cree que su inmueble ya está protegido cuando ello están haciendo ventas y ventas de un mismo inmueble.

Presidente Chávez Hay que entonces girar instrucciones a las notarías y yo digo, yo digo, yo digo fíjate...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ...Yo digo, ministro Tareck que me oís, ministro de la Defensa, general Mata que me oís y todos los cuerpos de seguridad, Sebin que me oís, Cicpc que me oís: Tenemos que activar todo el poder del Estado pues, porque son mafias.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Son mafias, es decir, y esa sala situacional, esa sala situacional yo quisiera que y allí está el equipo de la presidencia Alastre que viceministro, está el ministro encargado el comandante Alastre, el general jefe de la Casa Militar, Sulbarán, todo el equipo acá, Farruco que tiene oficina aquí también, Farruco tiene oficina aquí y está dirigiendo la oficina Proyectos especiales, gracias Farruco, vamos, vamos a, vamos a... ¿quieren ver vivienda buena, bonita y barata? Ahora es que van a haber viviendas en este país, en nuestro país, ahora es van a haber viviendas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? Ahora qué tal si en algún espacio por aquí o en el Palacio Blanco, instalamos una sala situacional que tenga enlace, que tenga enlace...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Que se instale como, como parte de la red de salas situacionales y que a mí me llegue a diario un informito, un resumen de lo que pasó en el día, de las denuncias.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez En la noche, en la noche a nueve de la noche, diez de la noche, ya les voy a dar la palabra ¿por qué? porque repito, tenemos que colocar al Estado todo el poder del Estado ¡ya! No es mañana. Si viene algún bandido de estos y trata de hacer lo que la señora Alicia está denunciando que como nosotros prohibimos ¿cómo se llama la...? enajenación, entonces van por notaría, engañando aún más a la gente.

Bueno que la notaría, que la notaría de inmediato reciba a la gente y el notario, si yo fuera notario le diría: Bueno ¿me pueden esperar un momentico? Siéntense ¿un cafecito? Y una llamada de ¡ra! Y venga el Cicpc y los capture in fraganti.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Ve? Porque ¡ellos! Es decir, es decir, no podemos permitir que sigan actuando a sus anchas como si aquí nada hubiera ocurrido.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez No podemos permitirlo. Ministro de Defensa, ministro de Interior y Justicia, vicepresidente, ruego a la señora fiscal que siempre nos está apoyando, vamos a armar equipos, equipos multidisciplinarios donde se incluya efectivos militares de la Guardia Nacional sobre todo, para proteger la gente, para proteger estas instalaciones y vamos a actuar, pues, yo quiero ver en las próximas horas, queremos ver todos, no es que yo quiero, ojalá que, ojalá que uno no viera esto, no es que uno quiera verlo pero es una guerra por la decencia pero aquí tiene que haber presos, aquí esto no puede terminar así como que nada pasó. No, no.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez No.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Aquí tiene que haber presos, aquí tiene que haber empresas confiscadas con maquinaria y todo, propiedad confiscadas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez De los bandidos ¿no te digo pues? Que estos están viendo corridas por allá, andan... entonces qué, qué ¿somos unos pendejos nosotros? ¿este es un Estado pendejo? ¿o qué?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez No, no, no. Mano dura hay que aplicar contra estas mafias. Y por eso yo pido, ordeno pues que se instale aquí una sala y que a partir de mañana yo empiece a recibir reportes diarios y que actuemos todos coordinadamente con las comunidades y que, miren, que se denuncie ¡todo! Donde haya aunque sea, no que un pequeño grupo de viviendas que eran por allá alguien me dijo ayer que en Barinas, frente a la Unellez en Barinas comenzaron a hacer unas viviendas y que las familias ¡igualito! Es el mismo método, las familias pagaron y entonces...

Asistente Tienen un manual Presidente, tienen un manual.

Presidente Chávez ¿Ah? Tienen un manual, seguramente, sí.

Asistente ...Tienen un manual.

Presidente Chávez Ajá ¿a ver qué dices tú? ¿cómo te llamas?

Víctima de la estafa inmobiliaria Freddy Parra, señor Presidente.

Presidente Chávez Freddy Parra, pero... Freddy.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Freddy Parra Le damos las gracias por la medida que tomó en el estado Yaracuy expropiando esta compañía constructora Inversiones 713 para favorecernos a nosotros los afectados, gracias señor Presidente.

Presidente Chávez ¿Cuándo te mudas tú?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Freddy Parra No, no... estamos mudados ya, nos entregó un acta de ocupación Indepabis ¿verdad?

Presidente Chávez ¡Ah! Se mudaron ya.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Freddy Parra Sí. Nosotros queremos es la protocolización de nuestras viviendas, pero en el complejo habitacional hay 100 viviendas y nuestros compañeros de la segunda etapa tienen 50 casas que no están concluidas todavía, terminadas, están construidas pero no están terminadas ¿verdad? también hay una problemática allá con los empleados, señor Presidente, nueve empleados que tenía la constructora para pintarles las caras a la obra, seguir captando iniciales ¿verdad? y ellos todavía no han sido asumidos por el Estado, están sin trabajo, se la pasan en la acerca esperando y usted sabe que todas las expropiaciones que usted ha hacho siempre se reivindican los trabajadores pues, la necesidad de los trabadores. Bueno gracias señor Presidente.

Presidente Chávez Correcto, hay que... gracias, gracias ¿tú te llamas?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Freddy Parra Freddy Parra.

Presidente Chávez Freddy, Freddy. Vamos a... ¿ve? El caso de los trabajadores. Ahora yo, yo cada intervención tiene, tiene un perfil, una idea o varias ideas, hay que ir como resumiendo, sacando conclusiones ¿no? Uno el tema de los créditos que decía Lanz, quiero activar eso pronto, dame acá Rafael ahí ¡ah! Pues, bueno, luego el Fondo Bicentenario, creo que es lo mejor, yo lo quiero saber es cuánto nos queda ahí antes de fin de año, al crédito, créditos personales.

Segundo el tema de la protección para evitar que sigan las mafias actuando, que si vendiendo por notaría, que si vendiendo por un documento privado, ellos inventan cualquier cosa y engatusan a mucha gente, engatusan, engañan, amenazan. Bueno, vamos a ir contra ellos entonces a meterlos presos pues.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Vamos contra ellos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez A meterlos a prisión.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y además, fíjate una idea que les doy que tiene que ver con esto de los nueve empleados allá en Yaracuy. Ustedes muchos profesionales han sido estafados ¿qué tal si, qué tal...? esto es una idea, una posibilidad. Ustedes pudieran ahora crear empresas constructoras ¿ve? Con esos trabajadores de esas empresas porque nosotros... el Estado no puede absorber todos esos trabajadores ¿no? Pudiéramos absorber alguna, una parte, habrá que ver cuántos son sobre todo para las empresas constructoras que el Estado ha creado y seguirá creando. Yo quiero decirles que nosotros estamos trabajando un proyecto es a la largo plazo, por eso los que están desesperados por sacarme van a chocar con la voluntad mía de quedarme aquí ¡diez años más! No sé cuántos años más.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? Pero van a chocar duro. Y no, miren y les confieso no es por mí, si fuera por mí yo recogiera a mis hijos, si fuera por mí, por mí, por mí, yo, yo, yo, yo, mis hijas, mis hijos, mis nietos ¿eh? Una mujer que me quiera mucho ¿verdad? [risas].

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Y entonces me iría por allá en un rancho en la sabana ¡uuuhhh! Sería feliz, nunca aprendí a tocar cuatro, algo charrasqueo, pero me gustaría aprender a tocar cuatro ¡uuuhhh! Y a cantar canciones ¿eh? A pintar cuadros, si fuera por mí los últimos años de la vida como dijo un día Chirac, un buen amigo que fue presidente de Francia, ya tenía, tiene más de 70 años le preguntaron ¿usted se va a postular de nuevo para la presidencia, hace como cuatro años? Y él dijo no ¿y por qué? porque hay vida más allá de la política ¿eh? Hay vida más allá de la política ¿eh? Hay vida más allá pues. Pero, pero aquí hay, aquí nosotros estamos trabajando un proyecto que requiere de años y años para poder consolidarse, pero bueno vean ustedes todas las amenazas que están vivas. No podemos permitir que ese monstruo del capital y todas esas mafias vuelvan a llegar aquí porque sería, sería ¡peor! Vendrían a cobrar, vendrían con el odio que han acumulado, vendrían a cobrar. Por eso es que yo lo dije en Aló Presidente allá en Barlovento y fue lo que dijo el general Rangel Silva, ellos manipularon todo eso. No, yo lo que estoy diciendo es que si por alguna tragedia del destino esa gente, esa oposición, esa ultraderecha fascista, esa burguesía volviera a gobernar Venezuela, volvieran a tomar esto pues, Miraflores y el gobierno y comenzaran que es lo que va a ocurrir, estoy seguro, a desmontar lo que nosotros hemos hecho, comenzaran a perseguir al pueblo, comenzaran a restituirle a la burguesía lo que ellos creen que les pertenece Pdvsa, echaran a la misión médica cubana, acabaran con Barrio Adentro, empezaran a perseguir a los militares patriotas que son la inmensa mayoría. Estoy seguro que aquí habría un estremecimiento violento, sería peor, 100 veces y eso no lo queremos ¿verdad? nadie lo quiere, yo no lo quiero por supuesto, yo quiero seguir este proceso pacífico, democrático pero de verdad instalando el nuevo sistema que está contenido en la Constitución Bolivariana y para eso pido la comprensión, la inteligencia nacional, la decencia nacional, el corazón nacional, el alma nacional como diría el padre Bolívar, el alma, yo les pido el alma, el corazón ¡aquí está el mío y aquí está la mía completa! Para que hagamos un país decente para nuestros hijos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Para nuestros hijos ¿eh?

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Entonces termino para darle la palabra allá a los compañeros, fíjate, ustedes pudieran crear empresas, eso es otro tema quizás hoy es muy temprano, Parra vamos a construir viviendas pues [risas] vamos a construir viviendas de las buenas, bonita y barata pero vamos a estudiar el caso de los trabajadores que están por allá afectados, por allá hace rato ¿a ver? Oye, todos quieren hablar ¿qué dices tú compañero a ver, a ver, cómo te llamas?

Víctima de la estafa inmobiliaria Presidente, Presidente muchas gracias. Mi nombre es Roberto Catae, le traigo muchos abrazos, mucho cariño de la gente de Cumaná, de Villa Cariño.

Presidente Chávez ¿Cumaná?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Sí de Cumaná, Presidente.

Presidente Chávez ¡Uuuyyy! Como quiero yo esa ciudad, esa gente allá.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Mucha gente está viendo ahorita y tienen el corazón en la mano y estamos luchando con usted, somos de la familia de Villa Cariño, somos 96 familias de Cumaná de Villa Cariño.

Presidente Chávez Villa... ¿tú eres Roberto?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Roberto Catae, de Cumaná.

Presidente Chávez Catae, Villa Cariño ¿eso queda por dónde, en qué parte de Cumaná?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Eso queda, bueno, Comandante Presidente, eso queda en la avenida Carúpano, donde estaban las petrocasas que estuvo un modelo de petrocasa, por ahí.

Presidente Chávez ¡Ah! Ya recuerdo, ajá, correcto ¿y entonces cuál es la situación allá Roberto?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Déjeme... de la alegría que tengo de verdad que es muy grande por tenerlo aquí [risas] en vivo Comandante Presidente.

Presidente Chávez Gracias Roberto, gracias.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae De verdad que siento mucha alegría.

Presidente Chávez Gracias.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Bueno Comandante Presidente, nosotros en el año de 1999 un conjunto residencial llamado Villa Cariño que está, bueno se construyó ahí, 96 familias optamos por obtener el... ¿cómo se dice? Obtener el inmueble pues, nos dirigimos a la oficina de venta que estaban ubicadas en Cumaná en el centro comercial el Bosque y protocolizamos con la... o sea, dimos nuestro dinero a la empresa, cuatro millones de bolívares de inicial, dimos 320 mil bolívares los gastos administrativos, la empresa Promoman se comprometió con el Banco en agilizar los créditos, el Banco para aquel tiempo era La primogénita, entidad de ahorro y préstamo, después fue mi casa. Bueno total Comandante Presidente que pasaron diez años, en mi caso, del año 99 hasta ahora ya son once años Comandante Presidente y nosotros no tenemos la titularidad de las viviendas y la empresa regresó para imponernos un nuevo precio de las viviendas.

Presidente Chávez ¿Pero ustedes se mudaron?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Sí Presidente, tenemos once años viviendo ahí.

Presidente Chávez Okey.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Pero lo grave de esto no es esto sino que la empresa regresó para cobrarnos la casa, la misma casa que tenemos ya que nosotros acomodamos con nuestro sacrificio, con nuestro empeño, con nuestro esfuerzo, regresó para vendernos la misma casa, cobrárnosla en 72 millones de bolívares, cinco veces el precio inicial que eran 16 y bueno no le bastó esto sino que estamos demandados por 100 millones de bolívares, nosotros que somos padres de familias y la demandan ponen allí que el tribunal que nos resuelvan el contrato y no nos reconocen la bienhechuría. Bueno y gracias al diputado Montiel, gracias al excelente equipo que luchó con el diputado a Aura Rosa Hernández, que nunca se nos olvida que nos recibió ahí en el Indepabis...

Asistentes [Aplausos].

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Con todo el corazón...

Asistentes [Aplausos].

Víctima de la estafa inmobiliaria, Roberto Catae Con toda el alma y bueno, trabajaron hasta tarde en esa noche para apoyarnos y aprobaron la medida que no se me olvida, la 394 donde se le dice a la empresa y se le obliga, se le ordena a que protocolice de inmediato. Por eso el llamado de todas estas familias en Cumaná que lo queremos mucho Presidente y que estamos luchando con usted, es que queremos protocolizar, nosotros vamos a seguir luchando con usted hasta el último grano de arena del mar y nuestro corazón está con usted Comandante Presidente.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Gracias Roberto.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Gracias, Villa Cariño ¡ay Cumaná! ¿quién te viera? y por tus calles paseara y a San Francisco fuera a una misa de madrugada, Cumaná. Mira en el... vamos a suponer que la empresa se rebele pues, digamos, y no quiera protocolizar ¿dónde está? ¿cómo se llama? Aura, es la cosa ¿verdad? y los ministros. Bueno, ahí es donde nosotros no podemos dejarnos lanzar ni un strike compadre, por donde ellos vengan ¡palo a la...! pa’ allá pa’ la pared, por donde ellos ven ¡palo pa’ la pared! Compadre, es decir, si una empresa, yo ¡ah! No, yo no te protocolizo, no te entrego la propiedad ¿verdad? bueno entonces nosotros expropiamos la empresa y le entregamos nosotros la propiedad a la gente.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? El caso, el caso de la Tahona que hablaba, decía Carmen, ajá, la empresa se niega a terminar los apartamentos, dicen que no tienen dinero. Bueno igual, damos un paso más.

Yo le hago un llamado a estos señores de estas empresas: Colaboren, porque si no van a terminar expropiados pero hasta sus viviendas se las vamos a expropiar.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Les vamos a expropiar...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Miren van a terminar corriendo pa’ Miami no sé pa’ dónde y les vamos a quitar máquina, terre... ¡todo! Miren, por eso hay que activar la inteligencia y los radares porque los que quieran colaborar aquí estamos, somos humanos, vengan acá vamos a sentarnos, creo que hay algunos que están colaborando ¿verdad? ¿eh? De todos modos hay que tener cuidado con el vampiro, no se les olvide.

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Que Drácula te dijo, no que quiero colaborar con... ¡cuidado con los colmillos! Drácula quiere, pícate los colmillos compadre primero [risas].

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Antes, espérate aquí que tengo a Rafael Ramírez, Rafael ¿qué tal? ¿cuánto fue la producción petrolera hoy? ¿en cuánto estamos? Estamos en el Aló en vivo, tú sabes, ajá.

Tres millones de barriles ¿no? Estamos por sobre los tres millones, correcto, estamos levantando la producción, hemos detectado tremendo yacimiento de gas en Paraguaná, ya eso lo anunciamos una vez pero es que resulta que hemos seguido perforando y ahora ese es uno de los yacimientos más grande de este planeta, en un solo ¿cómo se llama Rafael? Un solo, un solo yacimiento, 15 trillones de pies cúbicos de gas, 15 trillones es casi la reserva que tiene Estados Unidos ¿verdad Rafael? ¿cuánto es que tiene? ¿20 no es? Estados Unidos, Estados Unidos tiene 20, cerca de 20 trillones de pies cúbicos de reserva de gas probada. Bueno en el pozo Perla, que hay que ponerle otro nombre Rafael, no porque la Perla, es Perla pero nombre patriota, tú sabes. Ahí solo en ese pozo, ahí en Paraguaná pegadito a la Península, muy cerca, tenemos 15 trillones de pies de cúbicos, nos vamos convirtiendo en una potencia gasífera mundial, un gigante petrolero somos nosotros, un gigante gasífero y esos recursos son para el pueblo, por eso yo les decía que este es un proyecto pa’ largo, para largo, para largo, la economía fortalecer la economía, todo el proyecto de industrialización del país. Estamos es comenzando apenas, si apenas llegamos diez años aquí, once años, pero once años la mitad peleando contra esta gente ¡bueno, todos! Todos los once años [risas] nos derrocaron, nos sabotearon, etc. Etc. ¿eh? Y nos siguen tratando de sabotear la economía y la sociedad. Porque todo esto, todo esto además miren como ellos lo usan Rafael ¿tú me estas oyendo verdad? todo esto ustedes ven como ellos incentivan la violencia, dígame usted si esas telenovelas, narcotelenovelas y cine violento y juguetes violentos y cerveza y ron y whisky que da vergüenza, nosotros somos uno de los países que más consume whisky, ron y cerveza per cápita en el mundo. Yo hago un llamado al país, un llamado ¿eh? No es que nos convirtamos ahora en musulmanes con todo el respeto a los hermanos musulmanes, que ellos ingieren licor, bueno, por su fe religiosa. No, no, tenemos aquí nuestras costumbres ¿verdad? pero oye, ni tan calvo ni con dos pelucas. Ahorita viene navidad y empiezan y se incrementan los accidentes en las carreteras, la violencia ¡la droga es violencia! ¿eh? El alcohol es violencia, violencia familiar la que más sufre es la mujer, los hijos, violencia en los barrios, violencia en las calles. Ellos incentivan eso para luego echarle la culpa a Chávez pues ¿me entiendes? ¿eh? O sea, que ellos, ellos sacan bastante provecho de esto, además de que se llenan de plata vendiendo cerveza por todos lados, vendiendo ron por todos lados, vendiendo whisky, vendiendo drogas, además de que se benefician económicamente explotándolos a ustedes con la vivienda al final le echan la culpa de que no, que no hay suficiente es Chávez el culpable pero ellos hacen inaccesible a la gran mayoría la vivienda, colocándola como Carlos explicaba en el precio especulativo en que lo colocan y de ahí suben el cemento, suben la cabilla, suben todo, todo la inflación y nos echan la culpa a nosotros, la culpa es de ellos ¿eh? Rafael ¿cuánto nos queda del fondo Independencia? Cinco... ¡oye! Queda tan poquito, tres mil... okey, yo quiero que tú me reserves un estimado porque Molina me va a sacar la cuenta ¿tú estas oyendo el Aló, Rafael, verdad? te felicito pues ¿cómo está tu señora? ¿tus hijos? Descansen un poco, descansen un poco, salúdamela y a Indegar me la saluda, ajá, que la estaba viendo el televisión antier ¿eh? Ajá, un libro ¿ah? Cuál... cuál es el ¡ah! Sobre el arbitraje, correcto, bueno, fíjate, debe meterlo en la feria del libro ahí en la feria del libro en el Parque Francisco de Miranda, el Parque del Este, la feria del libro los invito, el día está lluvioso no está muy bueno para la feria del libro pero mañana será mejor Farruco y toda esta... ¿hasta cuándo va a estar la feria? Hasta el otro domingo.

Bueno mira Rafael, pudieran ser... lo que quiero es con Molina, el ministro Molina que está aquí, que hagamos un fondo para créditos y le demos rápidamente la forma jurídica y tal, pero que tengamos nosotros discrecionalidad para fijar intereses muy bajos, un período de gracia, un plazo apropiado. Es para prestarle un dinerito, préstamo personal, familiar, vamos a ponerle fondo familiar, fondo familiar, vamos a ponerle así, fondo familiar, crédito a familias que necesitan terminar apartamentos de estos bandidos estafadores pero que entregaron o los dejaron, bueno, que le faltan los baños, le falta las losas, le falta el piso, el falta el trabajo de la cocina ¿cómo se llama esto? el... ajá, los muebles, la cocina. Pudiera ser cuánto Rafael, unos 500... tres mil millones 500... ajá, podemos apartar ahí unos 500 millones, okey, para esto y otras cosas pero bueno, hágame la cuenta pa’ yo firmarla esta noche y que pronto comencemos, bueno, Rafael era eso, mándame un informito, bien, saludos, saludos a la familia.

Ajá por aquí esta dama tiene rato levantando la mano, perdón, ¿cómo te llamas tú compañera?

Víctima de la estafa inmobiliaria Presidente, bueno, mi nombre Delsia Álvarez, yo soy afectada de un urbanismo que se llama Bosque real.

Presidente Chávez ¿Dónde?

Víctima de la estafa inmobiliaria, Delsia Álvarez Eso queda en Charallave, este urbanismo usted nos dio, nos brindó la protección, la tercera medida de protección al cliente que es la medida de enajenar y grabar y toma administrativa de las sedes administrativas. Cabe destacar que se presume que lo dueños de... o los constructores de estos urbanismos, están fuera del país y también es importante destacar de que dentro de las medidas que usted aplicó ellos tienen varios organismos con medidas aplicadas como está parque residencial Mata Linda, Vista de Mata Linda, Bosque real y Vista Aventura plaza.

Presidente Chávez Varias, varios urbanismos.

Víctima de la estafa inmobiliaria, Delsia Álvarez Tienen varios proyectos ¿verdad? que pertenecen al grupo Mata Linda, claro los que estamos bajo la tercera figura de la medida de protección al cliente, verdad, nos sentimos así también como un poco no se en el aire, porque si se presume que están fuera del país estamos como... bueno con la medida administrativa quién nos va a responder si ellos están fuera del país, es muy importante que se le de como quien dice celeridad a las ordenes impartidas por usted, verdad, para evitar de que estas personas se vayan del país y se les apliquen las sanciones necesarias.

Presidente Chávez Delcia gracias, Delcia ¿no?

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez.

Presidente Chávez Álvarez de Bosque Real ¿dónde queda me dijiste?

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez Eso queda en Charallave, es muy importante también la toma por parte de la Guardia Nacional, como también para resguardar las instalaciones y lo que se encuentra dentro de la misma construcción.

Presidente Chávez No hay seguridad de la guardia hasta ahora ahí.

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez De los 19 organismos que se aplicaron la tercera medida no, no todos.

Presidente Chávez Entonces vamos a darle desde aquí las instrucciones a mi querido general Mota de la Guardia Nacional para que mande seguridad a todos esos, por qué, porque ellos pueden incluso empezar...

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez Gracias Presidente.

Presidente Chávez Gracias Delcia compañera, ellos pudieran como son mafiosos ellos pueden contratar una gente incluso violenta para ir a tomar eso y generar un hecho violento y después decir: la culpa es de Chávez, ellos son capaces de cualquier cosa y además tener las cámaras de la televisora que ellos manejan y la otra preparada para montar un show y buscar hechos de sangre, por eso... ya lo están haciendo.

Victima de estafa inmobiliaria Si.

Presidente Chávez Te das cuenta es que son capaces de todo hermano, son capaces, bueno no hicieron lo del golpe de Estado pues que no fue un golpe de Estado tradicional que salga como Pinochet, no, no, ellos mandaron aquella gente para acá envenenada y empezaron a echarle plomo a esa misma gente para matarlos como mataron algunos y echar la culpa al gobierno, entonces hay que tomar eso con la guardia.

Ahora un segundito, ya va, estaba pensando aquí en lo siguiente, lo que dice Delcia, Delcia yo les pido claro yo entiendo –por favor siéntense, tomen asiento- pero yo lo que les ruego es que bajen el nivel de angustia por favor se los ruego, que aquí está un gobierno que les va atender toda esa problemática y yo le pido bueno a mis equipos, a mi equipo, a nuestro equipo que veamos detalle por detalla hasta incluso casos particulares de gente en situaciones más difíciles que otros.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Por ejemplo personas enfermas, familias en situación más difícil, ahora –volvió la lluvia, tercer palo de agua- Delcia si esta gente suponte tú que se fueron del país y esos apartamento están qué, por la mitad, más o menos por la mitad estarán.

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez Bueno si aproximadamente en un 50 por ciento.

Presidente Chávez Okey, y ustedes ya pagaron adelante ¿ya pagaron, ya ustedes pagaron?

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez Si bueno ya yo terminé de pagar la inicial.

Presidente Chávez La inicial, bueno entonces Molina ahí es donde se requiere que nosotros seamos muy eficientes y rápidos, verdad, porque si ella pagó la inicial bueno ahora nosotros asumimos el compromiso de terminar, si no aparece la empresa se fueron, se perdieron, bueno expropiamos lo que hay ahí, ya ella pagó una parte, nosotros terminamos, si ella todavía tuviera que pagar una segunda parte bueno le damos un crédito verdad con facilidades, Delcia ten la seguridad que esto va a funcionar.

Victima de estafa inmobiliaria Delcia Álvarez Una noticia muy importante es que dentro de los afectados hay muchos compradores de na entidad bancaria de que ellos pusieron dentro de su Stan, verdad, ofertando la... una oferta del inmueble y nos contactaron a nosotros como parte de la vocería y nos están ofreciendo que como que los créditos están aprobados para la construcción y que el banco se comprometería a seguir apoyando a la continuidad de la obra, no se si será apropiado decir el nombre de la entidad.

Presidente Chávez Bueno a lo mejor no, a lo mejor más bien para investigar, correcto, pero por eso la sala situacional debe estar 24 horas al día funcionando para investigar rápidamente cualquier cosa de estas y llamar, si el banco dice bueno nosotros llamamos al Presidente del banco, lo llamamos, porque esa es otra cosa, los bancos privados yo estoy bueno muy bueno me gustó la reacción del Presidente de la banca privada, el consejo bancario, después de la cadena que yo hice salió el señor Escotet diciendo que ellos están... bueno vengan vamos a trabajar pero no se equivoquen con nosotros, ya hemos aprendido, entonces banco privado que se presta a tratar de seguir estafando aunque sea a una familia venezolana, yo le voy a poner la mano y lo voy a expropiar, tengan ustedes la seguridad.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Sea el banco que sea y yo se que hay algunos banqueros privados que se fueron del país huyendo y otros que están aquí, están en contacto, han estado recogiendo plata, ellos están recogiendo plata algunos y algunos capos de los seguros, recogiendo plata para pagarle al que me mate, yo lo se, tengo ya elemento bueno nuevas conspiraciones, porque entonces ellos cuando ocurren estas cosas el odio contra Chávez se les incrementa y empiezan es a ver cómo salir de Chávez, porque con Chávez ellos nunca van a contar, yo prefiero mil veces la muerte a venderme a la burguesía esta explotadora, nunca lo voy hacer, nunca.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno y entonces Delcia por eso te digo nosotros tenemos que asumir, Molina y un equipo muy eficiente, Indepabis, todos los casos particulares, los casos colectivos uno por uno y los casos particulares, bueno miren vamos hacer un paso hace rato, esta gente tiene rato a lo mejor ya se mojaron y les cayó el agua, allí en el conjunto residencial El Fortín en Guarenas, aquí municipio Plaza, estado Miranda, a ver quiénes están allá debe estar el Director de Indepabis de Promoción y Educación, Jorge Velasco y un conjunto de personas afectadas por la estafa, Maria Eugenia Istúriz, Ender Contreras, Isabel Borrero, este es uno de los conjuntos residenciales llamado El Fortín uno de los urbanismos a los que se les aplicó medida de expropiación, bueno creo que hay unas viviendas ahí que están lista ya ¿si? Algunas viviendas que están lista, eso queda ahí en la intercomunal Guarenas-Guatire por donde en pocos años pasará el Metro.

El Metro Caracas-Guarenas va, ya se comenzó a proyectar y a construir unas bases y luego vamos enlazarlo con el ferrocarril de Guarenas a Guatire y de ahí hacia oriente, ferrocarril, algún día llegaremos sabes dónde compadre, a Cumaná en ferrocarril, para allá va el ferrocarril para Cumaná.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Le damos el pase pues allá en El Fortín al amigo Jorge Velasco, adelante.

Director de Promoción y Educación de Indepabis, Jorge Velasco Buenas tardes Comandante Presidente, muy buenas tardes a todo el pueblo bolivariano que está en este momento muy atento de lo que ha sido esta medida tan fundamental e importante de lo que ha sido pues este proceso de dignificar a toda la familia, estamos en este momento en el conjunto residencial El Fortín de la urbanización Nueva Casarapa en Guarenas, siendo las 3 en punto de la tarde, creo que estamos en un momento importante donde queremos pues también seguir dignificando a través de esas medidas que usted ha tomado como también del gobierno bolivariano y revolucionario de cara a lo que significa que la familia venezolana tenga sobre todo un techo digno y que también este gobierno revolucionario y socialista busca ante todo de resolver los derechos de los venezolanos no importa la clase, no importa el creo, el color, etc., etc., estamos pues con varios compañeros, compañeras, camaradas podríamos decir también que se han unido a esta lucha como son estos voceros afectados y afectadas, tenemos acá a Maria Eugenia, tenemos a Ender y tenemos también a Isabel. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno gracias Jorge y saludamos a todos, a María Eugenia, Ender, Isabel y a todos y a todas allá, bueno muéstrennos Jorge allí en El Fortín cómo va la situación allí, cuántas familias afectadas, cuándo se comienza a entregar las viviendas, cómo van los costos de la vivienda, todo este proceso de restitución de la legalidad y de la justicia, adelante.

Director de Promoción y Educación de Indepabis, Jorge Velasco Bueno camarada ha sido como muy importante sobre todo, todo este proceso, iniciado bueno como usted muy bien lo hizo en el Aló Presidente del 31 de octubre, ese mismo día bueno la Guardia Nacional tomó las instalaciones e inmediatamente bajo la directriz del ministros Canán como también de la Presidenta de Indepabis la camarada Aura Rosa Hernández, accionamos el personal de Indepabis la medida y fue digamos un proceso muy interesante fundamentalmente por todo el beneficio organizativo de conocimiento de los diferentes afectados, propiamente el proceso en el que estamos acá en El Fortín es ante todo un proceso de expropiación, donde en este caso va hacer sobre todo en el día de hoy entregadas 46 viviendas y quedan aun 256 familias a las cuales se le debe pues también restituir todo lo que significa este cobro ilegal del IPC y que además de eso bueno pues ha sido un proceso bien interesante de articulación entre los diferente ministerios y que en el día de hoy a logrado pues también cristalizar, Comandante y también querido pueblo venezolano todo este proceso de expropiación donde se quiere dignificar, como lo he dicho, a la familia venezolana, adelante Presidente.

Presidente Chávez Llegó el gallito aquí con un helicóptero que prende, a ver préndelo a ver cómo es, mira ve, na’guará tremendo helicóptero tiene el gallito compadre, ahorita vamos a pasear, si.

Bueno Jorge vemos que esto está bastante adelantado ¿no? estamos entregando 46 apartamentos allí en El Fortín, ya las personas se mudan, vamos a ver que nos dice el ministro Canán que ha estado muy activo en esto siempre lo veo ahí, un aplauso para el ministro Canán un reconocimiento pues.

Asistentes [Aplausos].

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Gracias Comandante, en efecto esto es una de las situaciones bien particulares donde estos edificios ya estaban totalmente concluidos, estamos entregando en el día de hoy 46 apartamentos, pero la inmobiliaria se negaba a entregarle los apartamentos a sus propietarios sino rompían el contrato original y aceptaban el INPC, estos compañeros se negaron fueron parte de los pioneros que hicieron la denuncia en Indepabis entonces le estamos haciendo hoy ya la entrega de su apartamento para que dejen de pagar alquiler para que empiecen lo que es su proceso de remodelación y se puedan mudar de manera inmediata, Comandante.

Presidente Chávez Yo estoy leyendo aquí que son 640 apartamentos.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán En todo el conjunto residencial esto es Ciudad Casarapa.

Presidente Chávez 20 edificios, ajá, han terminado 427 y han entregado ya un grupo de ellas también porque esto tiene varios años, según leo aquí desde el 2006 por allá comenzaron a construir, son apartamentos de cuántos metros cuadrados, 70 metros cuadrados, avance la obra, dice aquí: 90 por ciento de estructura. Ahora fíjense ustedes que cosa tan injusta, abusiva, inhumana, ellos terminaron los apartamentos, la gente sabe pero no te los entrego si no aceptas otro contrato y un pago adicional, además de ilegal inhumana, ahora ahí es donde digo, repito, insisto en esto, estas personas de esta constructora bueno habrá que llevarlos a un tribunal.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Qué dices tú.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán En este acaso estamos expropiando a todas estas personas que violaron la norma contra el INPC se le va aplicar la multa para nosotros sancionarlos administrativamente y en los casos donde hemos estado determinando que un mismo apartamento se vendió a dos y tres personas también hay sanciones penales contra esas personas, Comandante.

Presidente Chávez Bueno y por otra parte, fíjate lo siguiente cuando uno habla de expropiación por supuesto que como manda la Constitución. Nosotros aquí a todas las personas, a las empresas que hemos nacionalizado, en buena parte hemos estado y hemos ya cancelado el costo, yo recuerdo el Hato San Palo Paeño, de la compañía inglesa, por cierto no he firmado las medidas para los nuevos... vamos a recuperar como 200 mil hectáreas de la compañía inglesa, ya eso está aprobado, y acordado con ellos, después de varios años de trabajo, de avalúo, cuánto cuesta esto... porque le pagamos pues lo que realmente cuesta eso.

Ahora, en este caso, este es un caso especial porque esa gente cuánto daño le han hecho a ustedes, cuánto más bien a lo mejor ellos le deben a los afectados...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez ¡Ajá! Entonces yo con esto no estoy diciendo...

Asistentes A los obreros.

Presidente Chávez A los trabajadores que seguramente en muchos casos ni salario mínimo les pagan. Por eso yo digo que ustedes pudieran ahora, Carlos que es economista, o hacerlo, o estudia economía, ustedes allá en Cumaná compadre, Roberto, y allá, ustedes allá en Yaracuy pudieran ustedes ahora convertirse en empresarios populares. Por ejemplo, es una idea que se me ocurre.

Pero volviendo al tema de la expropiación, suponte tú que esta gente de... ¿Cómo se llama la empresa esta? Casarapa...

Víctima de estafa inmobiliaria Grupo Eiffel.

Presidente Chávez ¿Grupo?

Víctima de estafa inmobiliaria Eiffel.

Presidente Chávez ¡Ah, ese es el famoso Eiffel! Muy famoso el Eiffel, el Grupo Eiffel. ¿Qué dices tú? ¿Tú también vives allá?

Víctima de estafa inmobiliaria No, yo vivo en el Grupo Eiffel, Terrazas de Guaicoco, no vivo, soy afectada de esta inmobiliaria.

Presidente Chávez Vas a vivir.

Víctima de estafa inmobiliaria Sí, voy a vivir. Ya esos edificios ya están listos, que son los jabillos, ya esos están listos.

Presidente Chávez ¿Ya están terminados también?

Víctima de estafa inmobiliaria Sí, sí, ya están terminados.

Presidente Chávez ¿Y es la misma Constructora Eiffel?

Víctima de estafa inmobiliaria Es la misma constructora.

Presidente Chávez ¡Ayyy papá!

Víctima de estafa inmobiliaria Presidente y ellos son ex miembros de la Cámara Inmobiliaria... Miembros, miembros, perdón, son fundadores de la Cámara Inmobiliaria de la Construcción...

Presidente Chávez ¡Ajá, te das cuenta!

Víctima de estafa inmobiliaria A ellos fue que yo les exigí que me explicaran como ellos iban a rescindir los contratos unilateralmente...

Presidente Chávez Y te digo una cosa, por ahí yo leí que una de estas personas, que connotados estos constructores, que tal y tal, fue en el período de gobierno de Carmona “El brevísimo” lo nombraron ministro de Vivienda, como que fue...

Víctima de estafa inmobiliaria Azpúrua se llama él.

Presidente Chávez ¡Ajá! Yo no sé si es el mismo. Pero por ahí está en las cosas que yo he leído que fue uno de los que vino aquí firmar el decreto y ya estaba listo para asumir el cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, fíjate. ¡Te das cuenta!

Víctima de estafa inmobiliaria Sí, son ellos mismos.

Presidente Chávez Son ellos mismos compadre, démonos cuenta de la verdad, detrás de todos estos partidos de la mesa de ultraderecha: adecos, copeyanos y sus derivados está la burguesía, detrás de todo ello está la burguesía. Por eso yo llamo el país a la unidad, esa gente más nunca, y no lo digo por mí, mire mi nieto, cuánto quisiera pasar todos los días con él un rato y jugar con este helicóptero, lo digo por ustedes, por todo el país, esa gente más nunca puede venir a gobernar Venezuela de nuevo, más nunca.

Víctima de estafa inmobiliaria Así es.

Asistentes [aplausos] ¡No volverán!

Víctima de estafa inmobiliaria ¡No volverán!

Presidente Chávez Entonces desde ahora mismo yo invito al país a ir conformando el gran polo patriótico, el gran polo patriótico. Ahora, clase media patriótica la invito, a los profesionales, a los estudiantes, los campesinos, las mujeres, la familia, todos unidos, vamos a unir, como decía el padre Bolívar, el alma nacional, el cuero nacional en un todo para avanzar, no sólo para impedir que ellos regresen, sino para nosotros avanzar en el cumplimiento de nuestras metas, ¿cuáles son? Satisfacer las necesidades de todos, de todas las familias de Venezuela, alimento, vestido, vivienda, trabajo, seguridad social, seguridad ciudadana en las calles, seguridad en los barrios, educación, salud; para eso es el gobierno, para eso es el pueblo, para eso es la política, para eso es la economía.

Entonces imagínate, esta gente, por eso digo, imagínate que ahora nosotros tengamos que pagarle al precio de mercado que ellos... ¡No compadre, nada de eso! ¡Nada de eso!

Víctima de estafa inmobiliaria Ese es el mismo caso de la ciudadana Alicia, porque ellos estaban cobrando... a mí me costó 146, y porque yo me negué a pagar el IPC de 200 millones de bolívares, ellos me rescinden el contrato y me dicen: Mira, si usted no me paga más de 200, 300 millones de bolívares yo no le puedo dar su inmueble...” Y entonces le digo, yo me niego a pagar, y es más, ustedes me la van a pagar, todos ustedes, así se los dije. Entonces, bueno, váyase señorita. Y entonces le dije, saben que aquí hay un gobierno que responde, y un gobierno que va a responder, porque nosotros somos Venezuela, y ustedes no nos van a seguir robando. Así se los dije yo la última vez.

Presidente Chávez ¡Bravo, bravo, bravo!

Asistentes [aplausos]

Víctima de estafa inmobiliaria Y se los dije, y le dije también, aquí hay un color, pero el color que tenemos nosotros es el amarillo, el azul y rojo, que protege a Venezuela.

Presidente Chávez ¡Ese es el color! ¡Eso!

Victima de estafa inmobiliaria Y lo protege, Hugo Chávez, Rafael Frías que es nuestro Presidente, eso es así, y muchas gracias Presidente y lo apoyo cien por ciento, y como ciudadana siempre estaré a sus órdenes.

Presidente Chávez Gracias, mujer valiente, mujer valiente. Sigamos el ejemplo de esta mujer valiente, seamos valientes para enfrentar las mafias, no nos dejemos porque esa es la otra parte ¿no? Que no nos dejemos pues, no nos dejemos engañar. Pero tenemos el pase allá, rapidito vamos a terminar el pase que debe estar lloviendo por allá, y luego tenemos un video para continuar el conversatorio, son las tres de la tarde. Allá en el Fortín en Guarenas, queda claro que las expropiaciones, estas son expropiaciones especiales porque esa gente ha explotado, ha robado, se ha beneficiado de los créditos que ustedes… ellos deberían pagar los intereses del crédito que ustedes le dieron a ellos, ahora, ¿verdad? Por ejemplo, a ustedes, no a Chávez, a los afectados, devolverle la plata pues.

Bueno, y donde el gobierno tenga que aportar recursos —repito— para terminar las obras porque los tipos se fueron, no aparecen, bueno las terminamos y después nosotros entre hermanos nos arreglamos, nos arreglamos entre hermanos, entre nosotros mismos, pero hay que aportar bueno todo el apoyo que haga falta.

Bien, allá Jorge, por qué no le damos la palabra a alguna vocera o vocero de los afectados, de la familia afectada, bueno que estaban afectada, ahora ya felizmente se están mudando. Adelante allá en El Fortín.

Director de Promoción y Educación de Indepabis, Jorge Velasco Sí Comandante, estamos acá bueno en El Fortín, y seguimos bueno compartiendo, especialmente la alegría de estos amigos, estos voceros, estas voceras y le voy a pasar a un paisano suyo, Ender Contreras de Libertad, de Barinas, quien pues también es uno de los afectados y desde este momento beneficiado por la política nacional de este Gobierno Revolucionario, Socialista que usted preside Comandante.

Víctima de estafa inmobiliaria, Ender Contreras Buenas tardes Comandante, bueno de verdad, primero que todo, quería darle las gracias y en nombre de todos los vecinos de aquí del Fortín, agradecerle su intervención porque de verdad que estábamos ya perdidos pues, nos tenían del timbo al tambo, no nos daban algo correcto, algo que de verdad nos fuera a llenar.

Con la intervención suya Presidente, estamos hechos, ya hoy vamos a recibir nuestro apartamento y de verdad Presidente que bueno, las mil gracias a usted. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno hermano, muchas gracias a todos ustedes, yo estoy muy feliz, aquí con mi nieto ¿tú sabes? El Jorge, el Jorgito, a quien yo le puse el “gallito” desde chiquitico, porque cuando estaba en la cuna chiquitico él hacía como un gallito y gallito se quedó y gallito se quedará. ¿Verdad “gallito”?, ¿cómo saludas tú como los soldados? Eh, un soldado, es un soldado y si ustedes lo vieran marchando, marchando y corre duro y batea y es como el hermano mayor de él que se llama Manuelito, que el batea pero en vez de correr para primera, para qué tu vas a correr para primera, a ver si te hacen out, corre para tercera, el corre para tercera y se devuelve y anota carrera, rapidito, nadie se le había ocurrido eso en el mundo, peloteros excepcionales. ¿Uh, tienes sueño? Tiene como sueño, ¿estás cansado?, ¿sí?, tienes como sueño.

Bueno compadre, vamos a despedir el pase, múdense, múdense, sean felices y les adelanto desde ya y es la primera vez que lo digo, ya este año pues, terminando el año en noviembre, feliz navidad a todos ustedes, ¡feliz navidad! Feliz navidad.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Gracias allá en El Fortín.

Vamos a ver un video corto y seguimos el conversatorio, no se la pierdan, vamos a ver un video ahora en Matalinda. ¿Aquí hay gente de Matalinda no?, ¿son ustedes?, allá en Charallave, por ahí pasa el tren, ahí vamos a hacer nuevas ciudades en los Valles del Tuy y el tren seguirá avanzando hacia abajo, hacia los llanos, hacia el centro del país.

Vamos a ver los testimonios de un conjunto de compatriotas afectados, que ahora bueno estamos haciendo justicia y para eso estamos aquí, Matalinda. Adelante video.

[Proyección de video].

Víctima de estafa inmobiliaria …vivía con mi mamá y mi bebé. Entonces, tome la decisión de irme alquilada porque tenía a mi bebé, a mi esposo y a mi hijo, entonces tenía que pagar alquiler, un alquiler muy alto y trabajar, el bebé entonces decidí, entonces fue cuando tome la decisión, la iniciativa de adquirir una vivienda, fui a esta empresa donde me prometieron una inicial, di una inicial y me prometieron que en un año me iban a entregar mi vivienda. Yo me siento defraudada, de hecho he perdido 8 kilos, desde que estoy en esa situación, no he levantado cabeza porque se me fueron mis ingresos, se me fueron mis ilusiones de darle a mi hijo una vivienda digna.

Víctima de estafa inmobiliaria Yo viví alquilado y entonces a mi me desalojaron, de hecho yo me vi en una situación, yo me vi en la calle de pronto, y estuve un tiempo literalmente rodando y esta era mi esperanza, esta es mi vivienda principal.

Víctima de estafa inmobiliaria Esperando que me entreguen mi inmueble, vivo arrimada con mi mamá, hacinada con mis dos hijos y mi esposo y bueno, en un espacio de verdad reducido, porque estábamos esperando era eso, que nos entregaran el apartamento para uno vivir más cómodo y tener el espacio de uno.

Yo cuando fui a reservar, yo estaba embarazada de mi hijo el más pequeño, y mi hijo va para cinco años, donde se suponía que claro, yo vivo aquí en una habitación, yo dije, en lo que me mude, obvio, mis hijos van a tener su cuarto, pero ahora estamos todos amontonaditos porque no entregaron y mi hijo va para cinco años y nosotros todavía esperando que ellos nos entreguen el apartamento.

Cada vez que nosotros íbamos, eso era depresivo, el ir allá y ver que ellos no estaban trabajando, que ellos no iban nunca a culminar el apartamento, a mí me deprimía, yo me venía muy decepcionada, yo decía: ¿Qué voy a hacer?

Víctima de estafa inmobiliaria Nosotros pusimos todas nuestras esperanzas, tenemos una familia, la cual tenemos que darle un techo, nosotros vivimos ahorita aquí y allá, un poquito aquí y un poquito allá, yo tengo tres niñas, mi esposo, yo vivo prácticamente, vivo con mi mamá todavía y bueno ahí vivimos arrimados pues. Es una idea que no me puedo sacar de la cabeza, todos los días pienso en eso, digo, pasan los años y no puedo darle la calidad de vida a mi familia, a mis hijos, o sea, no puedo darle esa calidad de vida que ellos tengan su propio espacio, que tengan su cuarto, que tengan su intimidad, no puedo darle eso y eso a mí me afecta muchísimo, me ha afectado tanto como pareja hacia mi esposo y como madre.

Victima de estafa inmobiliaria Se siente una impotencia, porque tú cumpliste, tú cumpliste con un contrato y esta gente lo que hizo fue burlarse y lo que estaban era buscando capital, simple y llanamente capital para invertir, para enriquecerse ellos mismos y hacer otros negocios fuera del país, pero en realidad no le importó ni mi forma de vida, ni las personas a las que yo estaba beneficiando y a ellos no les importó, en qué forma nos estaban perjudicando tanto en la vida personal como en la vida familiar.

[Fin de video].

Presidente Chávez Mira les voy a mostrar dos fotografías, una con los niños de las Canaima y sus respectivas madres y profesoras, aquí hace un rato como recordamos ¿no? Aquí están mira, y otras que ya están allá arriba en el cerro, pero míralos como están, y será que hay mucho frío allá, o sería que se metieron a la pista de hielo, porque míralos como están aquí. Esto es, arriba en el Waraira Repano, mira allá están, mire.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Con gorro y todo chico, se pusieron gorro chamo y guantes y todo, miren, ábreme un poquito más compadre por favor, para ver aquí arriba.

Miren, este es parte del hotel, maravillosa estructura, del hotel Humboldt, estamos trabajando primero por dentro, recuperándolo, lo vamos a poner bellísimo; mejor que cuando lo inauguró Pérez Jiménez, ¿fue Farruco no? Pérez Jiménez que hizo obras importantes sin duda, esa es una ¿ve? El gobierno del general Pérez Jiménez.

Ahora, esta maravillosa, ahora vamos a hacer, ya comenzamos a hacer el proyecto. Ese teleférico, ahora lo vamos a enlazar de aquí hacia La Guaira, hacia el mar pues. Tú te montas aquí, subes allá y bajas hasta la playa. Pero mira los muchachos, mira como están, acércame aquí, espérate, mira, mira como están de felices. Así es que quiero yo ver a todos los niños y todas las niñas, felices, y a todo el pueblo, honrado y feliz. Que Dios nos acompañe en este camino de la liberación del capitalismo, que es el reino de la infelicidad.

Les voy a mostrar rápidamente una foto, porque yo les he dicho y ahora con más razón ¿saben? Con más razón porque esto a uno lo golpea y golpea la conciencia y nos incrementa el compromiso con todos los sectores más pobres que están ahí en el rancho, en los ranchos, las clases medias profesionales que viven la angustia de que no tienen vivienda pues, y los explotan también.

Miren, esto que está aquí, es sólo una demostración de lo que ya comenzó en Venezuela a ocurrir, a ocurrir, vean ustedes, esto es un proyecto de vivienda grande, grande uno de los varios que ya comenzaron, pero es que vamos ahora a acelerar, les voy a mostrar nada más que la foto para que veamos, así comenzó el proyecto en un terreno por allá, en algún lugar de Venezuela, exactamente es en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, vean ustedes esa inmensa planicie, esto es fecha noviembre 2009, noviembre… vean, aquí están llegando las máquinas, aquí están haciendo el campamento, varias hectáreas ¿no? Vamos a ir mostrando fotografías, espérate un momentico, noviembre 2009, agosto 2010, hace 2 meses, miren como va, vean, acerca un poquito más ¿puedes? Los edificios mira, bueno ahí, después vamos a ver otra escala de la foto.

Aquí está… esto es gracias a los convenios internacionales ¿ve? En este caso es una empresa de Irán, para allá donde salió el ministro Ameliach con una con una comisión porque como acabo de venir de Irán, le lleve estas fotos al Presidente y él se entusiasmó mucho, mira, mira, ya hemos entregado algunos conjuntos, también estamos trabajando con Rusia, Bielorrusia, Brasil, China, haciendo grandes conjuntos de viviendas, industrializando el tema de la vivienda eh, vamos a… estamos ya instalando fábricas, muchas fábricas de bloques, de… todo, los insumos lo que llaman los insumos, fábricas de todo esto que son los artículos de los baños, mientras más fabriquemos mejor porque bajamos los costos, ¿verdad? Bajamos los costos e industrializamos y masificamos.

Ustedes saben cuántas viviendas por año están haciendo en Irán, más o menos como ésta, edificios pues, apartamentos y viviendas también unifamiliares, un millón al año, es una capacidad gigantesca. Claro, ellos son casi 80 millones de habitantes, pero Irán era un país muy pobre hace 30 años cuando comenzó la Revolución, ah es que los tenía el vampiro prensado por aquí compadre, así como a nosotros nos tenía también y tuvieron que hacer la Revolución Islámica y ustedes ven que sigue ese país amenazado por el imperio yanqui como nosotros también; eh.

Fíjense, vamos a ver otra foto más adelante, mira, déjame ver si puedo acomodarme mejor aquí, ajá, voy a ir pasando, ahí va, eso en pocos meses, esto es en septiembre 2010 mira.

Esta foto es de noviembre 2009, pero el área de talleres porque es que ahí se ponen talleres, ellos traen todo, las máquinas, ahí se pone la picadora de piedra y la fábrica de cemento ahí en el lugar, en una industria completa. La experiencia que tienen es muy grande y nos están poniendo a la orden toda la experiencia, máquinas, todo.

Esta es el área de talleres, área de talleres como vino evolucionando. Miren las plantas de concreto y picadora, ellos pelan aquí la tierra para poner la planta de concreto y picadora, ya van a ver cómo nace la planta de concreto y picadora, lo cual baja mucho los costos mire, planta de concreto y picadora, planta de concreto y picadora ahora en septiembre, hace poco mire, ahí están ya haciendo… aquí hacen el concreto, pican la piedra.

Este es el terreno del proyecto en noviembre 2009, hace apenas menos de un año, vean ustedes la rapidez, menos de un año estaba eso así, aquí está la fecha vean, 18 noviembre 2009, 18 de noviembre de 2009, un peladero de chivo pues. Miren, 11 de agosto de 2010, vean como va, en menos de un año, así que sí es posible hacerlo y lo vamos a hacer, y lo vamos a hacer…

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Molina, el ministro Molina estaba muy emocionado igual que yo, pero él como es experto en esta materia, ingeniero y ha trabajado este tema, viendo allá todos los modelos que tienen los iraníes, incluso la de madera, unas viviendas de madera, pero extraordinarias, bellas, bonitas y baratas, eh.

Miren, miren como va, 23 de septiembre de 2010, ahí van los bichos, 23 de septiembre de 2010. Aquí son como, creo que son 7 mil viviendas, 7 mil y vean el terreno que está a los lados, mire, aquí esto va a seguir creciendo, esta va a ser una gran ciudad y además con zonas industriales, zonas agrícolas, productivas porque no se trata sólo de la vivienda, es el empleo y escuelas, el hábitat, las escuelas, la parte de la salud, la seguridad es la solución integral; lo que decía Simón Bolívar: “La misteriosa incógnita”.

Aquí ya vemos fotos más detalladas de cómo se construyen los edificios, como se van construyendo ya edificio por edificio, vean ustedes, mira esto, aquí va ya el conjunto, una parte, vean como se ve tan bonito, miren todo el terreno allá al fondo para fábricas, agricultura, industria, más vivienda; miren que belleza.

Estos son patios interiores, ve Farruco lo que decía Villanueva, ciudades para gente, no para máquinas, ve, no son esas ciudades donde no hay ni espacio sino para los carros y tú encerrado en un apartamento, como una cárcel, esa es otra cosa, qué tipo de vivienda te entregan, qué espacios comunales hay, esa es otra cosa, el hábitat, eso no lo hemos hablado aquí hoy, vean ustedes.

Esto que está aquí, son espacios ya para parques, áreas deportivas, bosques, aquí habrá que sembrar árboles, bosques, para refrescar todo esto, eh, nosotros fuimos allá a Irán a un área, cómo es que se llama, Param, donde están construyendo 100 mil viviendas en un valle y van, bueno es por etapa por supuesto, ya van por la mitad, algo así, y tienen como 20 años en eso y han pasado por miles de problemas, lo que nosotros hemos enfrentado y más, ahora amenaza de invasión y todo esto.

Mira, mira como va aquí, que belleza. Voy a seguir mostrando más rápido, aquí ya se le ve forma, esto cuándo se termina. Creo que ya la primera etapa va a estar lista ¿no Molina?

Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina Junio del 2011 debe estar completa la primera etapa, a finales del 2011, las 7 mil.

Presidente Chávez Todo esto, todo esto al mismo tiempo, con sus áreas, mira, todo el trabajo, los servicios, agua potable, planta de tratamiento de aguas, teléfonos, todo, todo. Ahí hay que siempre poner, pensar en los módulos de seguridad, los módulos de seguridad, la Policía Nacional, la Policía Comunal, eh, muchos miembros de esa comunidad pueden hacer cursos de policía.

Aquí está la fábrica de un bloque, miren, miren la rapidez, es una tecnología, ellos traen toda esa maquinaria verdad, ellos traen su maquinaria y todo, mira, ahí van echando el piso, vean como van levantando el edificio, mira, vean, primer piso, primer piso, primer piso, van colocando las plataformas, mira, mira el primer piso ya con unas estructuras, unas estructuras, ¿cómo se llaman Farruco esas estructuras?

Sistemas túneles, correcto.

Mira ve, entonces estos sistemas túneles que son como unas arañas, yo las veo como arañas, ellos cuando terminan aquí, las sacan y la colocan arriba, y así van subiendo, y es rápido, rápido, muy rápido. Mira, mira todas las máquinas que ellos traen, la tecnología, todo eso lo fabrican en Irán, todas estas máquinas, y allá tenemos a ese gobierno amigo, me dijo el Presidente, a la orden está todo lo que aquí podamos hacer por el pueblo venezolano, para la vivienda y para muchas otras cosas; lo mismo pasa con los rusos, los bielorrusos, los chinos, los argentinos.

Mira, aquí va el edificio para arriba, mira, aquí ya terminaron, ahora van a colocar la araña arriba, mire, ahí está la araña, digo yo la araña, ajá. Ya terminaron el segundo, ahora van para el tercero, mire aquí está, la araña sigue subiendo, aquí va. Aquí está la araña arriba, ya en el cuarto, eje, subió la araña y aquí ya, bajaron la araña y mire lo que apareció, son como túneles dice Farruco, aquí van como cajones pues, son como cajones ve, mira ve, y luego viene ya el trabajo interno, el acabado, mire como va.

Miren, aquí van los trabajadores, nuestros trabajadores, todos son venezolanos, los iraníes vienen apenas los ingenieros, los ingenieros de la empresa pues, proyectistas y aquí contratan muchos ingenieros venezolanos, contratan también empresas venezolanas, baños, acabados de calidad, estos son los techos, los techos, trabajo interior, trabajo interior, miren el acabado del apartamento.

Y luego, por aquí hay una imagen que quiero mostrarles al final, ya el edificio por dentro, me enredé un poco, ajá, aquí está ve, así va quedando y después vienen las áreas verdes, los jardines.

Bueno, es posible hacerlo, lo estamos haciendo y lo haremos.

Tenemos otro pase, pero por aquí habían pedido la palabra, ella, la compañera perdón, ella que tiene rato pidiendo la palabra, después tu viejo, okey. A ver, ¿cómo te llamas tú compañera? Señora.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Buenas tardes mi nombre es Yunel de Castro Presidente, somos de Ave María III Etapa.

En función de eso que usted estaba mencionando ahorita…

Presidente Chávez Ave María, señora Castro ¿queda en dónde?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Ave María queda en San Francisco de Yare.

Presidente Chávez En Yare.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro San Francisco de Yare.

Presidente Chávez ¿Y ustedes son de allí?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Bueno en lo particular sí, muchos somos de allá.

Presidente Chávez Correcto.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro La urbanización consta de una III Etapa que forma parte de una urbanización que tiene aproximadamente 30 años ya creada y en función de lo que usted mencionaba, de que las áreas comunales y todo esto, en la urbanización tenemos una planta de tratamiento que requiere del apoyo del Ministerio del Ambiente y de Hidrocapital, para hacer como una conexión, eso en pro de lo que es el proyecto de saneamiento del río Tuy. Eso por una parte.

Presidente Chávez La planta está, ¿la planta existe?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro La planta existe y se hizo un trabajo, solo que falta, el acondicionado.

Presidente Chávez Conectarla.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Y lo otro álgido, es que en la urbanización, tenemos conocimiento por parte de la gente de Corpoelec, y tuvimos una reunión donde ellos nos planteaban que para poder suplirnos de energía, había que hacer una inversión de un transformador… de 36 megavatios, porque en la actualidad en la subestación Ocumare hay uno, pero es de 20, y la capacidad no se da para el urbanismo.

Otra de las soluciones que plantea la misma gente de Corpoelec, pero es como ya un poco a más largo plazo, es la creación de la subestación Tazón II que tiene en proyecto desde hace 5 años.

Entonces, a medida de resolver el problema de la parte eléctrica, la forma más inmediata, es lo que le comentaba al principio, es la inversión, okey…

Presidente Chávez ¿Un transformador?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro De un transformador de 36 megavatios. Si lo pueden hacer de mayor capacidad sería genial porque eso iría en virtud de apoyo a la planta de autopartes que hay en la zona, en Ocumare del Tuy.

O sea, en función de tener servicio, agua, de luz, seguridad como usted planteaba en la parte de la Policía Nacional, o sea, ya… el caso de nosotros es distinto a los chicos que por ejemplo, o sea, Roberto no tiene infraestructura en su apartamento, las casas de nosotros están listas, no le que nos está afectando ahorita es la parte, o sea, las áreas sociales, las áreas de servicio, el asfaltado; que no se construyeron y las que están hay que mejorarlas porque hay que acotar que…

Presidente Chávez Ustedes, ustedes ¿no se han mudado?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro No nos hemos mudado.

Presidente Chávez No pueden porque tienen estos problemas. Ahora, ¿y la empresa qué dice?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Bueno la empresa se mostró… fue a unas reuniones con nosotros y estuvieron en disposición, pero la cuestión ha sido, prácticamente hemos estado en manos del Indepabis.

Presidente Chávez Y este conjunto Ave María se llama ¿no?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Urbanización Ave María III Etapa.

Presidente Chávez Ave María está intervenida…

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Ocupación temporal.

Presidente Chávez Ocupación temporal.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Tiene proceso de ocupación temporal para garantizar… mire Comandante fíjese, ellos dentro de los costos de la vivienda incluyen, debe estar incluido todo lo que es el servicio, ellos cobraron en el precio, cuando los compañeros compraron su vivienda, compraron con todos los servicios ya incluidos, que la empresa estaba obligada a desarrollar.

Presidente Chávez ¿En cuánto les vendieron la vivienda? El costo inicial.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Bueno hay casos que van desde 112.500, hay casos que van de 135, dependiendo del año de reserva van variando, pero indiscutiblemente hay un aumento sustancial en los precios de las viviendas. Ellos alegaron unas mejoras que son evidentes las mejoras en el caso de los que compramos primero, de unas ventanas de ser de romanilla, son panorámicas, una losa, hay cosas que bueno se pueden valorar, pero no así como la gente que está comprando ahorita; entonces se está haciendo el estudio en base a lo que se ha recogido y recopilado de todos los casos, para ver a quién le compete, o sea, cuál es el precio ideal, el precio justo que estas personas deben cancelar.

Presidente Chávez Correcto, correcto.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Y lo otro Presidente, disculpe que lo interrumpa, en la misma urbanización tenemos una escuela que requiere el apoyo del gobierno, requiere un cariñito por parte del gobierno, ahí hay un área destinada también, eso sí sería cuestión de más adelante, de un liceo, porque nosotros vivimos en una urbanización que queda a cinco kilómetros de Yare y a cinco kilómetros de Ocumare, entonces para muchas familias es difícil llevar a sus niños afuera, o que estén en la escuela…

Presidente Chávez ¿Y cuántas familias viven allí?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Mire ahorita viven, 740 familias y más nosotros que seríamos 312.

Presidente Chávez Ya son más de mil, más de mil familias. Y dime una cosa, señora Yunel, ¿hay terrenos disponibles en las inmediaciones?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro El mismo urbanismo que se está creando Ave María III, hay disponibilidad para hacer un liceo, y hay disponibilidad también para hacer…

Presidente Chávez Pero yo digo, para seguir, para que siga creciendo…

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro No.

Presidente Chávez No, ya llegaron al límite.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro No, estamos colindando con el río Tuy, que esa es la otra parte, que el río está socavando, la parte baja del… ese es otro trabajo también que se requiere direccionar con la gente del Ministerio del Ambiente, se ha hecho un trabajo con la arenera y un acuerdo, pero hay cosas, bueno eso también afecta porque las casas que están abajo, están como quien dice, la misma inquietud las personas que viven en zona de riesgo, porque el río está socavando y estamos en época de lluvia.

Presidente Chávez Y el río ¿está muy cerca de las viviendas?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro El río está… o sea, esta es la calle y ahí está el río.

Presidente Chávez ¿Por qué hicieron eso tan cerca?, ¿verdad?

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro No, el río ha socavado el terreno y ha llegado a ese nivel.

Presidente Chávez Pero por eso te digo, que como una empresa va a hacer un conjunto de viviendas tan cerca del río, habiendo tanto terreno.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Nosotros, nosotros Presidente no estamos cerca del río, pero sí las personas que viven en las etapas donde yo vivo ahora.

Presidente Chávez Bueno por eso, queda la urbanización al lado del río pues.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro El río ha venido, ha venido, y ese trabajo nunca se ha hecho, o sea, estuvo siempre a distancia, pero últimamente ha agarrado y se comió todo, todo el terreno y está socavando el área.

Presidente Chávez Bueno vamos a hacer un estudio allí y… ahora yo les sugiero algo señora Castro, ustedes tienen ahí Consejo Comunal por ejemplo.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro Sí, tenemos consejo comunales, estamos próximos a entregar…

Presidente Chávez Claro, esa es una obra de quizás de mayor envergadura ¿no? Que tiene que asumirlo el Ministerio del Ambiente, coordinemos con el ministro Alejandro Hitcher, que mande un equipo por allá a ver, a hacer una evaluación y a ver qué obra hay que hacer ahí, y ustedes en el consejo comunal bueno, participarían por supuesto en esto, lo mismo que en el tema del transformador, la energía eléctrica, el liceo, la escuela; tomen nota para que atendamos todos esos problemas, todos esos problemas, pero es muy importante la organización comunitaria.

Víctima de estafa inmobiliaria, Yunel de Castro En Ave María estamos organizados. O sea en Ave María III estamos organizados, y los otros consejos comunales también nos apoyan.

Presidente Chávez Consejo comunal, una comuna, o una… mañana por ejemplo se va a reunir el Consejo Federal de Gobierno, esta es una nueva institución, bueno está en la Constitución pero es nueva, es nueva, forma parte del nuevo, la nueva arquitectónica política-jurídica, un consejo el Consejo Federal de Gobierno que dirige, que preside el Vicepresidente de la República y un fondo de compensación interterritorial, tiene, va a tener ese Consejo Federal.

Por eso yo invito al país, a las comunidades que sigan organizándose, hay una ley de Consejos Comunales, una Ley de Comunas, que nadie se deje meter ese… no que la comuna es el comunismo, no, la comuna… mire, en Haití hay comunas, en Francia hay comunas, en muchos países… donde más, creo que en Argentina, en Chile hay comunas, comunas, eso es una comunidad pues organizada, organicen las comunas, organicemos las comunas, los bancos comunales para que ustedes luego vayan teniendo capacidad en colectivo, para hacer mantenimiento a las obras públicas; por ejemplo al sistema eléctrico, a través de las empresas comunales, pero mientras tanto, vamos a abordar esa problemática.

Muchas gracias a la señora Yunel de Castro, de Ave María, vamos a terminar eso, del conjunto Ave María.

A ver, el señor y luego la señora, perdón, que tiene rato parado ahí el compañero. ¿Tú te llamas? Buenas tardes hermano.

Víctima de estafa inmobiliaria Un abrazo cálido, muy afectuoso y bastante fuerte de 114 familias trujillanas.

Presidente Chávez Trujillanas.

Víctima de estafa inmobiliaria Nuestra problemática es la siguiente, la empresa Cumberland, cuyos accionistas son el señor Eladio Muchacho Unda y José Jesús Muchacho Bertoli, que incluso fueron los creadores de Favianca y Owen Illinois allá en Trujillo creo que eran accionistas minoritarios de esa empresa, pues fueron los encargados de nuestra desesperanza.

Nosotros tenemos una lucha desde el año 2008, desde finales del 2008 para que nos entreguen nuestras viviendas, hemos acudido a diferentes organismos y gracias a Dios, por medio de Indepabis central en la presencia de Aura Rosa Hernández pues, se han canalizado las cuestiones, nos han ayudado mucho las salas situacionales, es invalorable, el promedio de la sala situacional pues es que estamos aquí y por medio de la señora Aura Hernández.

Nuestra problemática es la siguiente: Nosotros conformamos, yo digo que nosotros conformamos porque yo soy esposo de la licenciada Ismelda Viloria que es la que hizo el contrato con la empresa, formábamos parte de una asociación civil que cede los terrenos bajo una figura muy conocida en el argot leguleyo, en el argot legal, como simulación de venta para que ellos obtengan un crédito, ellos obtienen el crédito con nuestros terrenos, digo nuestros porque yo soy esposo de la propietaria y obtienen el crédito del Banco Central en ese entonces, que hoy en día es Bicentenario, obtienen 5.158 millones de bolívares.

Pasa lo siguiente, después de eso exigen una inicial, se les da la inicial y después de eso quedamos en cancelar un restante de dinero durante 14 meses, ¿qué pasa? Que nosotros entregamos, la gran mayoría o la mitad, el 50 por ciento entregó lo que ellos exigieron, le cedimos el terreno y actualmente lo que hay ahorita son 14 casas semi terminadas, un número indeterminado de losas, creo que son 11 losas…

Presidente Chávez 14 ¿de cuántas?

Víctima de estafa inmobiliaria De 114. Percibieron más de 4 mil… según los propios datos suministrados por la empresa al Indepabis, sumaron entre el crédito bancario que fue aproximadamente el 39 por ciento y el porcentaje o el dinero aportado por nosotros, fueron más de 4 mil y pico de millones de bolívares, sin reconocer el costo del terreno y sin reconocer lo que nosotros habíamos hecho antes, como movimiento de tierra y proyecto.

O sea, que ellos tenían dinero suficiente para hacer más del 58 por ciento de la obra, o más del 60 por ciento.

Estamos aquí por una verdadera solución. Ellos son dueños de Diario Los Andes en Trujillo, tienen emisoras radiales, gente de mucho poder, el señor José Jesús Muchacho fue gobernador cuando Carlos Andrés Pérez, fue senador de la República, sus conexiones dentro del estado Trujillo, es como hablar del grupo Mendoza o de Cisneros aquí en Caracas.

Es sumamente difícil, es cuesta arriba, mantener una situación de pelea con ellos, realmente por los medios de prensa, que incluso yo traje los periódicos en mi bolso, que ese bolso lo cargo para arriba y para abajo, y son testigos los funcionarios del Indepabis aquí en Caracas, y las personas quienes integramos la sala situacional, porque yo integro esa sala situacional, pues de que ando con mi bolso para arriba y para abajo, porque por los medios de prensa del estado nos están volviendo… por los medios de prensa del estado están diciendo que nosotros esto, que nosotros lo otro, cuando simplemente la lucha de nosotros es una lucha digna, una lucha por nuestras familias, es una lucha por nuestros hijos, es una lucha por la Ley, como dijo la muchacha, una lucha tricolor, amarillo, azul y rojo; donde todos somos venezolanos, integramos este grandísimo y enorme país y que bajo la tutela de su mando, bajo la tutela de su humanidad tan grande que nos ha demostrado; pues estamos aquí en esto.

Disculpe que me emocione, con todo esto, pero es una realidad que está palpable, nosotros estamos luchando por nuestro derecho, nuestro derecho consagrado en la Constitución de la República.

Nuestros contratos, bueno es increíble, están revendiendo las casas, nosotros compramos en ese entonces en 100 millones y fracción, y ellos ahorita están revendiendo las casas en 266.500, que incluso yo hoy, acabo de consignar las pruebas a un funcionario del Indepabis que muy amablemente se acercó y yo le di una carpetica donde esta persona hizo un nuevo contrato y para ser entregada la vivienda dentro de dos años, ellos habían prometido sus primeras viviendas para noviembre del 2008, no las entregaron, después las prometieron para mediados del 2009, tampoco no las entregaron; incluso por medio de un bufete del estado Trujillo nos hicieron llegar telegramas amedrentando a las familias que estaban retrasadas con sus pagos, a cancelar; pero caramba si tú no has hecho casa, si tú no tienes nada levantado allí, cónchale cómo vas a estar exigiendo; si tú ya entregas un lote de casas, y la gente se anima, porque la gente dice, donde yo estoy viendo allá eso es un gamelotal.

Y las fotos que yo traje, y las fotos que yo he consignado en los diferentes institutos, demuestran lo que está sucediendo allí, estamos en contra de un poder muy cónsono.

Presidente Chávez ¿Cómo es que te llamas tú hermano?

Víctima de estafa inmobiliaria, Rafael Matos Rafael Matos.

Presidente Chávez ¿Rafael Márquez?

Víctima de estafa inmobiliaria, Rafael Matos Rafael Matos, Matos. M, A, T, O, S.

Presidente Chávez Matos, Rafael, trujillano.

Víctima de estafa inmobiliaria, Rafael Matos Trujillano, y también señor Presidente, una petición aparte. Yo soy Licenciado en Administración, mención Recursos Humanos, y no hay nada más que yo desea señor Presidente, que usted me de un trabajo digno, estoy actualmente desempleado, y por amor de Dios y por amor a mi familia, yo deseo tener un trabajo digno. Ahorita estoy matando tigritos con mi carrito como taxista y yo tengo muchos cursos de especialización, trabajé en la empresa privada como supervisor de planta y conozco bastante de vidrio, conozco bastante de procesos químicos, y actualmente pues, requiero de esa bondadosa ayuda, de esa mano humanista, de esa mano amorosa que usted nos tiende a nosotros como venezolanos.

Presidente Chávez Bueno, gracias Matos, Rafael Matos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Miren, varias cosas sobre esta… primero el tema general ¿verdad? Sobre todo esto, la presidenta de Indepabis, Aura, tiene, ¿ustedes tienen detalle de todo esto verdad?, ¿todas estas denuncias no?; en este caso, vean ustedes todo lo que dijo Rafael. Un grupo, es la burguesía pues, es la burguesía regional, trujillana, o un grupo de ella que no es regional trujillana, es la burguesía nacional que tiene sus expresiones en cada estado, en cada ciudad, en cada región; pero su comportamiento es el mismo y es una red nacional e internacional.

Un señor que fue gobernador, que fue senador, ya usted lo mencionó, Rafael lo mencionó, su nombre y todo. Bueno, en Venezuela, hay que recordarlo, tiene que acabarse definitivamente el tiempo de las vacas sagradas pues, aquí… personas que nadie puede tocarlos, no, nadie, así que, habrá que poner en su lugar en el marco de la ley a estas personas, por eso yo digo, insisto, señores ministros no se trata sólo de concluir las viviendas o de expropiar, o de intervenir, hacer justicia por una parte, entregándoles las viviendas a sus legítimos dueños, propietarios; se trata de la otra cara de la moneda y todos los daños y todos los abusos y todos los atropellos, quién paga por eso, quién responde por eso; alguien tiene que responder por eso.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Alguien tiene que responder por eso. En este caso, hay una denuncia con nombre y apellido, tienen periódicos, claro la burguesía siempre se cuidó de tener periódicos, televisoras, nacionales, regionales, internacionales y todo se comunica. Ve, ¿qué muestras tú ahí del periódico? Ah, el Diario de Los Andes, y en Mérida, y en Táchira.

Bueno, ese es un periódico de la burguesía, ¿qué dice ahí en esa página?

Víctima de estafa inmobiliaria, Rafael Matos Página completa… al Gobernador porque el Gobernador se pronunció a favor de nosotros, el gobernador del estado Trujillo se pronunció a favor de nosotros y ellos aplicaron toda una página…

Presidente Chávez Claro, arremeten, arremeten ahora contra el Gobernador, arremeten contra la familia, amenazan, eh. De todos modos, esa es la batalla, esa es la batalla. Desde aquí un saludo al Gobernador de Trujillo, y mi palabra de felicitación, y adelante Gobernador con el pueblo, con la familia, con la familia trujillana, contra las mafias.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Y en todo, en todo el país. Ah, los gobernadores de oposición, lo menos que hacen es quedarse callados, y muchas veces están es apoyando a estas mafias, los gobernadores, los alcaldes de oposición. Dense cuenta los venezolanos de la verdad, verdadera, cada quien como dice la Biblia, el que tenga ojos vea, el que tenga oídos oiga, los diputados de oposición, los que están hoy en la Asamblea, los que van para la próxima Asamblea, esos van a defender todo estas marramucias, no ve que ellos son peones de la burguesía, todos, sin excepción. Y si alguno no lo fuera, véngase para este lado, para el polo patriótico, véngase para acá, a luchar por el pueblo, a luchar por el país, demuestre, demuéstrelo.

Por eso yo digo, aquí hay en Venezuela dos polos, el polo de ellos, el polo de la derecha, la extrema derecha, la burguesía y todas estas marramucias, y el polo nuestro, el polo patriótico, el polo de los verdaderos venezolanos y venezolanas, una fuerza que tiene que seguir creciendo para garantizar la continuidad de los cambios en el marco de la Constitución Bolivariana y que haya justicia, cada día vayamos creciendo en justicia, en bienestar, solucionando los problemas del pueblo, de la colectividad toda.

Este es uno de los más, oye de los más sensibles, la vivienda. Aura, ¿qué dices tú? Aura, sobre este caso, a ver.

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Sí Comandante, un saludo fraterno.

Bueno ante todo, indicar que los equipos institucionales y del Ministerio, están abocados a cada uno de estos urbanismos que fueron sujetos de diferentes medidas, para la fecha tenemos 30 ocupaciones temporales, la ocupación temporal es una intervención metodológicamente hablando pues, una intervención de la administración, lo cual estas juntas administradoras en muchas oportunidades están conformadas por funcionarios del Ministerio, a través del Indepabis, funcionarios del Ministerio de Hábitat y Vivienda y representantes de lo que se ha llamado la sala situacional de estos voceros afectados.

Entonces, en esta composición de estos actores, lo que se busca es avanzar de manera firme, en el objetivo fundamental como es la entrega de las viviendas y la culminación en aquellos casos donde estén a medio construir. Obviamente que, bueno el enmarañado de situaciones y el entramado que hemos conseguido como se ha llamado el velo jurídico, va a permitir realmente castigar aquellos mal llamados empresarios constructores, más bien destructores de familias y de felicidades, a cumplir con la ley, a hacer con todo el peso de la Ley, que paguen los daños que a estas familias se le han ocasionado.

Quería también expresarle a todas las personas que están siendo afectadas por esta modalidad de estafa inmobiliaria porque tienen diferentes rostros, primero que todo la organización, es la fórmula del socialismo que estamos construyendo, las instituciones de la mano con la organización del poder popular y el fortalecimiento del poder popular. Segundo, la confianza, el no tener miedo, en realmente crear una cultura de respeto a los derechos de las personas en el acceso a bienes y servicios y una cultura de la denuncia; si nos quedamos callados no pasa nada, y lo que ha ocurrido durante mucho tiempo y que hoy destapamos la olla y han salido cangrejos, ratas, culebras y cualquier tipo de bichos raros, es producto del silente en algunas oportunidades y la omisión institucional en algunas otras oportunidades y en eso debemos de ser como todo revolucionario bien autocrítico y avanzar, y avanzar de manera unida para poder dar respuesta a cada una de estas familias.

Nosotros en las instituciones hemos recibido un promedio de 170 a 180 personas en los últimos 11 días, y bueno realmente es un volumen de trabajo bastante arduo y de situaciones puntuales. De verdad que cada uno de los cuentos es más sorprendente al otro. Entonces el mensaje es eso, tener confianza y sobre todo organización, que esa sala situacional que fue una iniciativa de estos valientes afectados, que no tuvieron miedo y que creyeron en las instituciones, se multiplique para que el Gobierno Revolucionario a través de sus instituciones podamos conjuntamente dar respuesta y poner freno y marcar un precedente para que aquí se establezca esa cultura de respeto a las personas en ese acceso a bienes y servicios como lo establece la Ley.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno Aura, gracias Aura. Y el caso particular allá de Trujillo ustedes lo tienen bien registrado ¿no?

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Sí, lo tenemos, de hecho nosotros hemos estado… con el profesor Matos en bastante contacto. Ya hay una medida de ocupación temporal, hay una junta administradora nombrada. Y ciertamente Comandante…

Presidente Chávez Luego, luego insisto yo en la parte judicial, porque es que, esta gente sigue amenazando, arremetiendo ahora por sus periódicos contra el pueblo, contra el Gobernador.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Hay que actuar con la mano dura de la Ley.

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Sí Comandante, quería señalar que hay casos. Cada uno de los casos que se están manejando son particulares y que ciertamente hay que accionar de manera más rápida, y más agresiva para que se haga justicia, uno de esos casos…

Presidente Chávez Por eso digo, perdón Aura, a los ministros, las instrucciones que di al Vicepresidente, la solicitud de apoyo a la Fiscalía, a la Defensoría del Pueblo, bueno para comenzar o acelerar la ofensiva jurídica, judicial, y tomar otras acciones pues, otras acciones contra estos que siguen libremente abusando, haciendo, deshaciendo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez ¿Qué dices tú allá? Perdón, allá la compañera, al fondo. Tenemos otro pase, después de ella hacemos el pase, a ver.

Víctima de estafa inmobiliaria Hola buenas tardes.

Presidente Chávez Hola, ¿cómo te llamas tú compañera?

Víctima de estafa inmobiliaria, Egleny Calderón Egleny Calderón.

Presidente Chávez ¿Glenys?

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón De Cumaná Villa Cariño. Nuestra situación Presidente, es que ya nosotros tenemos la providencia ¿verdad? Administrativa, la resolución 394, y tenemos también una demanda por los tribunales en Cumaná. Yo estoy demandada, muchos estamos demandados.

Presidente Chávez ¿De qué te demandaron?

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón Por resolución del contrato y también por ser invasora.

Presidente Chávez ¡Invasora!

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón Invasora, teniendo recibos, teniendo opción de compra, cómo es posible y quieren que le entregue intacta la vivienda, el ranchito que nos entregaron, sin piso, sin puerta, sin corriente, vea la foto, 42 metros de construcción, dos habitaciones chiquiticas, sala, comedor, un bañito; y entonces cómo es posible que teniendo la providencia…

Presidente Chávez ¿Tú estás vivienda ahí?

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón Sí, tengo 10 años viviendo ahí.

Presidente Chávez Con tu familia, el mismo caso de…

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón En Villa Cariño. Hago el llamado a todos los organismos competentes, a los jueces, al Gobernador, se lo pedimos que hace 3 años nos prometió la ayuda y hasta el día de hoy, teniendo la providencia en la mano, los tribunales también que lo llevamos a esas instancias y no se ha convocado a la urbanización.

Pedimos la ayuda Presidente, estamos en Cumaná, ya he venido más de 10 veces a Caracas, con los recursos propios de uno, muchos de la urbanización que nos han ayudado, pero totalmente desesperadas, tengo dos niños y esto es una angustia horrible, horrible porque también se…

Presidente Chávez En el caso tuyo, ¿cómo es que es tú nombre me dijiste?

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón Eglenny Calderón.

Presidente Chávez ¿Eglenny?

Víctima de estafa inmobiliaria, Eglenny Calderón Sí, construyeron las viviendas en una parte, en una laguna, ahí llegaban las garzas de todos colores, eso queda a la vía hacia el Peñón, donde se fabricó un modelo de Petrocasa, en la avenida Carúpano.

Bueno y entonces, construyeron, no fueron casas de primera, fueron casas hechas con materiales de último… bueno pues, no tuvieron permisología de los bomberos, estamos… los aviones nos pasan por encima, y entonces ellos… la casa mía vive fría..

Presidente Chávez ¿Cuántas familias viven ahí?

Víctima de estafa inmobiliaria Somos 96 familias, claro, en cada una de esas casitas chiquiticas viven hasta tres familias.

Presidente Chávez ¿Y ese es el mismo conjunto donde está Roberto Catae?

Víctima de estafa inmobiliaria Sí, es el mismo, le hago el llamado al defensor del pueblo que no visita allá a la urbanización, le hago el llamado también a los jueces porque estamos demandados y no se han pronunciado, le hicimos una invitación al defensor del pueblo, a los jueces, al gobernador, le pido eternamente su ayuda.

Presidente Chávez ¿Hace cuándo fue esa demanda?

Víctima de estafa inmobiliaria Esa demanda ya tiene, bueno está aún corriendo.

Presidente Chávez ¿Y quiénes son los dueños de esa empresa?

Víctima de estafa inmobiliaria Los dueños son Edmundo Figuera Yivirín y Claudio Figuera Yibirín.

Presidente Chávez Figuera Yibirín, ¿ellos están allá en Cumaná?

Víctima de estafa inmobiliaria Sí, pero el Indepabis mandó unas notificaciones, manda la providencia y ellos, los representantes legales de esa empresa no quieren escuchar, no quieren firmar, los jueces allá también se están haciendo los sordos, ah, cómo un papel así tan estricto como la providencia que se les ordena y hasta el día de hoy nuestras demandas siguen corriendo, la angustia que tenemos nosotros, la angustia.

Presidente Chávez ¿Esa providencia quién la emitió?

Víctima de estafa inmobiliaria Aura Rosa.

Presidente Chávez Ah, el Indepabis, una providencia, qué dice la providencia Aura Rosa, a ver, perdón, se le ordena...

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Moreno Sí, una de las acciones que permite la ley comandante es las medidas innominadas, son medidas que toma de urgencia el Instituto para salvaguardar a las personas que están siendo afectadas, en este caso es una medida de ocupación con el ordénese de protocolizar.

Presidente Chávez Claro, pero ellos ya viven ahí hace diez años, lo que no tienen es el documento de propiedad de la vivienda.

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Moreno Es correcto.

Presidente Chávez Nunca se lo quisieron dar.

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Moreno Nunca comandante y además de eso fueron señalados por los tribunales.

Presidente Chávez Bueno entonces ven acá, aquí tenemos que dejarnos nosotros de pendejadas, perdónenme ustedes la palabra, tenemos que dejarnos de pendejadas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Fíjate vamos hacer una cosa, esto, ustedes me dirán, yo doy la línea general y ustedes me dan los detalles ya de la arquitectónica Farruco, vamos a expropiar a esa gente, o sea, se supone, a expropiarle a estos señores Yibirín y le entregamos nosotros el título a ellos y se acabó el problema pues. ¿Qué dices tú Aura Rosa?

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Moreno Comandante no hace falta.

Presidente Chávez No hace falta, ¿por qué no hace falta?

Presidenta del Indepabis, Aura Rosa Hernández Moreno Porque ellos tienen ya diez años viviendo ya dentro de sus casas, ahí lo que hay es que generar unas medidas de presiones y bueno obviamente con una acción más agresiva institucional de bajar y hacer el ordénese de la protocolización porque ellos ya tienen diez años viviendo, esas casas son de ellos, entonces esta gente aparece ahora, luego de 10 años queriéndoles cobrar 100 millones, entonces yo le pido y a los compañeros de Cumaná...

Presidente Chávez Espérate un segundo, ya va, el hecho de que ellos vivan allí no significa que la casa es de ellos todavía, no, es lo que yo creo porque si no tienen el título de propiedad, es como que yo cargue un carro por ahí pero sin título y me para un fiscal y yo, es mío, pero, ah, muéstrame que es tuyo pues, o yo esté ocupando un conuco por allá en Barinas y bueno, pero no tengo título pues, ve, ellos necesitan el título de propiedad, es lo que queremos que ocurra, es lo que llaman el nombre este protocolización, es el título, el documento protocolizado, registrado donde ellos son propietarios y además ellos pagaron ya esto, no deben nada, ustedes pagaron esto, no, ¿ya pagaron esas casas?

Víctima de estafa inmobiliaria Nosotros dimos hace, en 1999 dimos una inicial de 4 millones de bolívares con unos gastos administrativos de 320 mil bolívares, entonces las casas salían en total 16 millones, la empresa se pierde, se desaparece, no dejó oficinas, no dejó números telefónicos, no dejó representante legal, no dejó nada.

Presidente Chávez Y ahora aparecieron otra vez.

Víctima de estafa inmobiliaria Aparece, entonces aquí está otra opción de compra.

Presidente Chávez Eso lo que hay es que agarrarlos presos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Mira, ponme a la fiscal por teléfono, ala fiscal general, por favor, al Yivirín este, si es así como tú dices y yo, bueno, no tengo pruebas pero cuento con tu palabra, eh, que estamos aquí transmitiendo en Aló Presidente, si eso es así esos señores tienen que estar es presos, ellos, no ustedes sometidos a presión de una demanda, una cosa, déjame hablar con la Fiscal General de la República para que ella designe un equipo y mañana aparezca por allá, eh, por eso digo Aura Rosa, a veces hay cosas que Indepabis no puede porque ya, Indepabis tiene unas atribuciones hasta un límite, el problema es mucho más grave de lo que uno cree, no ve que estamos enfrentando los poderes fácticos, esos poderes que se creen más allá de la Constitución, que tienen periódicos, tienen radios, tienen guardaespaldas, tienen dinero para comprar y mandar incluso a veces a matar gente, eh, compran jueces, compran funcionarios, etc.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Es un problema grave, por eso yo repito, todo el poder del Estado y créanme que este conversatorio, ya yo vengo por supuesto enterándome del problema hace varios meses, pero este conversatorio hacía falta, hacía falta y además bueno, lo estamos transmitiendo en vivo, déjame hablar con la fiscal señora, perdón, ¿cómo te llamas? No, yo sé que tú te llamas Luisa Ortega [risas].

Asistentes [risas].

Presidente Chávez La señora Egledis, aquí está la Fiscal General de la República, por qué no me la sacan al aire pues, a ver, que ella nos dé un saludo al aire a Aló Presidente, honrados nosotros tener a la señora Fiscal General de la República para que ella nos de un aliento, señora Fiscal dénos un aliento por favor porque yo estoy aquí hablando con gente sufriente, los sufrientes, madres, padres explotados durante años, mire unas familias allá en Cumaná que tienen diez años, una empresa, unas viviendas mal hechas además, y ahora vinieron y los tienen enjuiciados, quieren sacarlos de las viviendas, eh, y no quieren darles el título ¿qué es eso que tú tienes ahí Egledis.

Víctima de estafa inmobiliaria Egledis Una juez ya sentenció en contra de un propietario de allá, parcialmente, y cómo es posible y teniendo un expediente del Indepabis.

Presidente Chávez Es lo que quiero que averigüemos bien, verdad, es lo que quiero que averigüemos bien con el apoyo de la señora fiscal que sé que nos va ayudar pero ¿podrá salir al aire la llamada de la Fiscal?, señora Fiscal ¿cómo está usted? ¿cómo está doctora Luisa? Lamentamos mucho la muerte de tu hermano allá en Guárico, yo sé que fuiste y lo sembraron allá en la tierra guariqueña ¿cómo quedó la familia por allá doctora Ortega?, muy dolida, claro.

[Llamada de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz].

Presidente Chávez A ver, perdóneme doctora ¿podemos sacar al aire la llamada? Tendría que trancar aquí, ah bueno, doctora, me perdona, podemos colgar y luego llamarla para salir al aire para que nos dé un mensaje a todos, sí, por favor, gracias doctora, perdóneme, un abrazo, en un minuto hablamos, anjá, correcto. No, yo quería era sacarla al aire para que nos explique, nos diga ella, ella nos dice que menos mal que le damos la oportunidad de dirigirse a todos porque aquí, repito, es un asunto de Estado, este es un problema de Estado, de Estado, es como el tema del narcotráfico, ese es un problema de Estado, eh, el tema de la delincuencia, ese es un problema de Estado, no es un problema de Chávez como dice esta gente que Chávez que no se ocupa de esto, no, tenemos que ocuparnos todos, eh, de proteger al país, proteger al pueblo, crear la alternativa, al mismo tiempo de luchar contra estos vicios hay que ir creando la alternativa, yo estoy trabajando este tema de la vivienda con mucha atención, mucha atención; bueno tenemos un pase, vamos hacer el pase mientras me pasan la llamada, por favor, rápidamente en dos minutos que ya es las 4 de la tarde Dios mío, vía satélite, Satélite Simón Bolívar, Lomas de La Hacienda en el sector Carabobo, Municipio San Diego, allá debe estar, vamos a ver, yo tengo aquí todavía los papeles del pase anterior, vía satélite, Lomas de La Hacienda, San Diego, Carabobo, ahí vamos a entregar hoy también 58 viviendas de uno de estos conjuntos que fueron ocupados, intervenidos, uno de los cinco urbanismos expropiados, esto es Lomas de La Hacienda, allá debe estar Iramarú Herrera, coordinadora del Indepabis-Carabobo; Asdrúbal Rojas, gerente del Inavi-Carabobo y un grupo de personas, de familias que habían sido estafados por esta inmobiliaria, adelante Iramarú.

Coordinadora del Indepabis en Carabobo, Iramarú Herrera Buenas tardes Presidente, estamos aquí desde Lomas de La Hacienda, en el Municipio San Diego haciendo entrega de una de las viviendas a las personas que han sido estafadas en el conjunto residencial Lomas de la Hacienda, conjunto residencial que está paralizado desde el año 2008 Presidente y que debió haber sido entregado en esa fechas que en el año 2006 inició construcción, ofreció viviendas con una características y al momento solamente conseguimos 300 viviendas de 1.400 que debieron haber sido construidas y el resto, pues, llenas de monte, llenas de árboles, sin construir el terraplén, e incluso con órdenes de demolición por el Ministerio del Ambiente por haberlas construido sin ningún tipo de permisología, un urbanismo que había prometido piscina, que había prometido caney, que había prometido áreas de juego y que al momento pues solamente tiene 300 viviendas con una reducción de los metrajes iniciales Presidente, adelante.

Presidente Chávez Miren ustedes eso, ve, es impresionante, impresionante, ahora insisto Molina, mucha eficiencia, mucha rapidez en la recuperación de todos estos conjuntos y en muchos de ellos Molina, fíjate creo que es válido entonces, ahora, como decía mi abuela, no hay mal que por bien no venga, crear nuevas empresas y nuevos proyectos de ampliación; si ahí por ejemplo hay qué sé yo, 100 viviendas, a lo mejor podemos hacer 400 más y hacer allí una urbanización mucho más grande, con la escuela, como dice la señora, con el liceo, los servicios eléctricos, teléfonos, las aguas servidas, la planta de tratamiento, es un trabajo duro pero esto puede ser, y el movimiento de la sala situacional, yo creo que esa sala situacional debe convertirse en un movimiento nacional, un movimiento nacional, verdad, uniendo todo, eh, no le hemos dado la palabra al diputado Montiel, ya le voy a dar la palabra porque hace falta aquí, y esto no hay que, para nada partidizarlo, no, no, no, nada de eso, un movimiento nacional cívico, un movimiento cívico.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, el diputado es del Partido Socialista, yo también, pero más allá yo siempre digo, como decía Maneiro ¿te acuerdas Farruco? ¿cómo es que decía Alfredo? La solución pasa por la izquierda pero está más allá de la izquierda, la solución pasa por el Partido Socialista y nuestros aliados pero está más allá del partido, de los partidos, eh, en eso debemos ser muy flexibles, amplios, eh, porque hay mucha gente que, bueno, que no quiere participar, no le gusta estar en un partido, bueno no importa, pero ve, estamos en el, o en un color, el color nuestro cuál es, el tricolor nacional, amarillo, azul y rojo como dijo la compañera, ese es nuestro color.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Nuestro color, no me puse mi chaqueta tricolor hoy, por cierto que Pastor Maldonado quedó campeón, por ahí me dijeron, creo que está llamando, hay una llamada de Abu Dhabi, ese muchacho se metió ya en las grandes, eh, ahora fórmula 1 y anda de campeón, corriendo, ¿qué sería de la vida de Milka Duno?, que esa es otra campeona eh, bueno, le gana a todo el mundo, el que se le atraviese, Pastor Maldonado, tricolor nacional, bueno mira, Lomas de La Hacienda, digo yo Molina, vamos a estudiar estos conjuntos pudieran servirnos de plataforma, de base, Farruco, no, para ampliaciones, ahí en ese terreno, ahí en ese territorio y el movimiento de la sala situacional, repito, yo sugiero que se convierta en eso, bueno ya lo es pero que ustedes lo organicen, ustedes, libremente, un movimiento, un colectivo sala situacional, fíjate que a mi me gusta mucho buscarle el nombre a las cosas, me gusta, me apasiona ponerle nombre a las cosas, buscarle nombre con una lógica, colectivo amplio sala situacional sale Casa, Colectivo Amplio, Sala Situacional, Casa, Casal, Casalinda, Casa no sé qué, tá, tá, tá, ustedes le buscan el nombre, pero yo sí creo que deben aprovechar el impulso y convertir esto en un movimiento nacional que nos ayude a detectar, a denunciar, a buscar terreno y a construir viviendas, a solucionar el problema de la vivienda no sólo de ustedes, de todo el mundo, de todo el país, de todo el pueblo porque ese es un drama heredado.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Mira aquí nos falta más de un millón y largo de viviendas saben, un millón y pico de viviendas, pero bueno las haremos, las construiremos con la ayuda de medio mundo pero primero la ayuda de nosotros mismos, verdad, y la ayuda de Dios primero que nada; a ver Iramarú, procedan pues a entregar la vivienda allá en Lomas de la Hacienda que eso vamos a, tenemos que terminarlo y los dueños de ahí quién sabe dónde estarán.

Asistente Se fueron del país.

Presidente Chávez Se fueron del país y hay que buscarlos y pedir extradición ahora por vía judicial y buscar a ver dónde están sus propiedades aquí en Venezuela para recuperar el daño que le han hecho a tanta gente, el daño que le han hecho, mira ese desastre, mira cómo está eso, ¡qué desastre compadre!, eso da dolor, a mi me da un dolor en el corazón, eh, que eso siga ocurriendo en el país cuyo Presidente soy yo, me da un dolor grande en el corazón, tenemos que acabar con todas estas mafias compadres, pero tenemos que luchar mucho más duro, tenemos que unirnos más, unirnos más porque es la única forma, unidos el gobierno, las comunidades.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Cuando uno dice el pueblo, el pueblo no es una cosa abstracta por allá, como decía Rómulo Betancourt, no, el pueblo es como una nube, abstracta, no, no, el pueblo somos nosotros, carne y hueso, la familia, una familia más otra, más otra, una cuadra, eso es el pueblo, carne y hueso, nervio, espíritu, unión nacional, clase media unida con el pueblo, el pueblo unido todo, que nadie se deje engatusar más por estos señores que son muy hábiles, muy hábiles, ellos manipulan, manejan, engañan, meten miedo, etc., compran gente, ofrecen dinero y compran gente, uno ve que si unos trabajadores saliendo a protestar contra el Presidente, yo no tengo nada contra los trabajadores, pero de algunas empresas, no, que Chávez nos va a expropiar, la Polar sobre todo y sacan comunicados, el señor Mendoza que es un ricachón, un burgués pues, yo no tengo nada contra esos trabajadores, pero sería bien bueno que ellos determinen dónde está su explotador, si es Chávez o es Mendoza, eh, si es Chávez o es Mendoza, uhm, de todos modos a Mendoza yo le he hecho una recomendación, no te pongas a pelear conmigo Mendoza porque vas a salir perdiendo Mendoza, y está sacando cuenta que yo me voy de aquí, no te dejes meter cuentos por esta gente, tú puedes seguir con tu fábrica, con tu empresa pero no te metas conmigo Mendoza, no te metas conmigo porque mira, yo ando con esto por delante, sabes, te lo vuelvo a repetir, señor Eugenio, ¿Eugenio no es?

Asistente Lorenzo.

Presidente Chávez Lorenzo Mendoza que es el Presidente de la Polar, no te metas conmigo Mendoza, no te metas conmigo, no sigas manipulando a trabajadores, comprando gente y pagando no sé cuánto y haciendo publicidad y no sé qué más, yo no como cuentos de esos Mendoza, tú sabes, hemos hablado varias veces, no te metas conmigo Mendoza, sigue con tu Polar, sigue con tu Polar que yo no tengo ningún plan, por ahora, de expropiar la Polar a menos que tú insistas, si me sigues provocando y sigues amenazando y esto, ah bueno, está bien, no creas que por, no porque por ahí dijo alguien, no, Chávez no se atreve porque si la Polar la nacionaliza cae el gobierno, lo mismo decían los del Canal 2, ¿te acuerdas Mendoza? y Pdvsa, no, que no sé qué más, bueno, sigue trabajando en tu cosa Mendoza, es una sana recomendación. Vamos a darle el pase de nuevo a Iramarú y que nos ponga ahí a alguna de las compañeras que estaban afectadas allí, que están afectados, miren cómo está eso, tengan cuidado con las culebras ahí, adelante.

Coordinadora del Indepabis en Carabobo, Iramarú Herrera Sí Presidente, precisamente estamos haciendo hoy entrega de una de las viviendas a la señora Mirlene Mendoza, una de las afectadas, esperó durante cinco años su vivienda y está esperando precisamente que pudiéramos arreglar los desórdenes en la numeración, esta es la casa Pinar 5, número 14, vivienda que estaba numerada con el 252-253 y que la empresa acostumbraba a numerar hasta el 1.200-1.400 hasta que llegábamos a la obra y conseguíamos solamente conjuntos cerrados y el máximo número era el número 40, adelante Presidente.

Presidente Chávez Ese es un conjunto de viviendas que tiene, yo lo veo no, como características muy especiales, ahí por ejemplo yo pondría un pelotón de la Guardia, general Mota y el general Rodríguez, comandante del Regional 2 de la Guardia Nacional Bolivariana allá en Carabobo, ahí están los muchachos de la Guardia, anjá pónmelo ahí a uno de los compañeros de la Guardia, allá están ve, ¿me leyeron la mente?, actuaron por adelantado, a ver ponme a uno de los compañeros de la Guardia, a ver ¿quién está de comandante ahí de ese pelotón?, adelante.

Funcionario de la Guardia Nacional asistente Buenas tardes ciudadano Presidente, por aquí le habla el teniente coronel Douglas González Casamayor, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana y actualmente responsable de la seguridad y custodia de esta urbanización, adelante señor Presidente.

Presidente Chávez Muchas gracias señor comandante, salúdeme a todos los oficiales y tropas y guardias nacionales del destacamento, estoy viendo que eso es bastante amplio, bastante grande y bueno, rodeado de terreno enmontado, no sé a que distancia queda las zonas ya urbanizadas allí, ya consolidadas ¿a qué distancia están ustedes ahí de, digamos de la ciudad, dime comandante?

Comandante del Destacamento de Seguridad Urbana, Douglas González Casamayor Estamos aproximadamente a 10 kilómetros de la ciudad ciudadano Presidente, adelante Presidente.

Presidente Chávez 10 kilómetros y fíjate okey, compañero camarógrafo que me oye, sigue haciéndonos lo que llaman el paneo, busca más arriba la montañita allá, que se vea la loma, que se vean las lomas, correcto, sigue a ver, yo quiero unas fotos aéreas Molina, por favor, de esto, una imagen de satélite a ver qué terrenos hay en las inmediaciones porque estoy viendo pequeñas lomas, como podemos ver, eh, un valle, quiero, porque aquí pudiéramos Farruco tomar esto como base de operaciones para un conjunto mucho más grande, mucho más grande, mira el terrenal que hay allí, mira, y convertir el desastre en una belleza, eh, con zonas industriales, a lo mejor agrícolas, productivas, el Lago de Valencia debe quedar cerca, eh, pero bueno eso hay que, hay que meterse completo allí, en este caso fue expropiación ¿expropiación Canán verdad?, esto está expropiado.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Expropiado y los empresarios huyeron del país y hemos descubierto una serie de irregularidades comandante con un valor agregado, fíjese, el alcalde de ese municipio empezó con una acción de agresión hacia los compañeros diciendo que sobre su cadáver se iba a protocolizar las viviendas que estamos entregando, luego empezamos a investigar cuál era la relación...

Presidente Chávez ¿Quién es ese señor alcalde?

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán El alcalde de Los Guayos.

Presidente Chávez Municipio, claro, un escuálido ve, te das cuenta, asocien ustedes, asocien ustedes a quién defienden esos alcaldes, esos gobernadores, defienden la vagabundería, sigue por favor Canán.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Scarano el apellido del alcalde, entonces descubrimos, gracias a las pruebas de la mesa técnica que se presume una relación comercial entre el alcalde y la empresa Blancheco...

Presidente Chávez ¿Cuál mesa técnica?

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Los equipos técnicos, todos los compañeros que están allí de las de 1.400 familias organizadas en la sala situacional descubrieron y nos han estado entregando las pruebas de que el alcalde tenía una empresa con su nombre, le vendió los terrenos a esta constructora y por eso es que estamos entendiendo ahora la posición hostil del alcalde; también identificamos comandante un funcionario que dio unas permisologías en una zona donde no se debería construir, un funcionario de Ambiente y resulta que el señor aparece ahora como propietario de una de las viviendas a un precio de la mitad de lo que pagaron los demás, ahí presumimos que hay un hecho de corrupción y ese caso en particular también va a ser llevado a los tribunales.

Presidente Chávez Bueno, a los tribunales y ¿cuál limitación ambiental hay allí?

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Hay una parte que es a un abrae que viene, incluso cuando llueve comandante, la calle principal de las viviendas de atrás, de una de las etapas de atrás se inunda por completo porque no hicieron trabajo de drenaje, trabajo de acondicionamiento.

Presidente Chávez Bueno, ahora tendremos que hacer todo eso y proteger el abrae que está ahí, el área bajo régimen especial, verdad.

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán Correcto mi comandante.

Presidente Chávez Y la misma comunidad que está naciendo allí seguramente nos va a ayudar y resembrar árboles, manejar la cuenca, el agua, hay que cuidar la cuenca, esa es la cuenca del Lago de Valencia, la Laguna de Los Tacarigua, bueno, fíjate, les voy a dar el pase para despedirlo por la hora, muéstrenme por favor, Mirlene, Cinthya, la vivienda que están recibiendo, adelante.

Víctima de estafa inmobiliaria Buenas tardes señor Presidente, le muestro mi casa que a partir de cuatro largos años de espera estoy recibiendo hoy; bueno Presidente, la constructora desde un principio nos ofreció un área de terreno de 200 metros cuadrados, lo redujo a 108 metros, construcción de la vivienda de 70 metros cuadrados lo redujo a 60 metros cuadrados señor Presidente y, ah, quiero hacer una aclaratoria, el alcalde del Municipio Los Guayos sino Municipio San Diego, señor Presidente, Vicencio Scarano, bueno, muy agradecida señor Presidente mi familia, mi hijo y yo, mi esposo, muy agradecidos por estar recibiendo en este momento mi casa, adelante Presidente.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Gracias compañero y a tu niño y a tu esposo, ahora veamos, compartimos tu emoción sabes, a mi nunca se le olvida la emoción que sentí con la negra Nancy, la madre de mis tres hijos mayores, el día que por fin, después de vivir en rancho, vivir arrimados, vivir en vivienda de un apartamentico en guarnición, por fin, ya, claro que no tuvimos ni tiempo de disfrutar esa casita porque fue en el 89, a los pocos meses estaba yo preso, me mandaron de aquí, estaba trabajando aquí, me mandaron pa’Maturín, pero bueno, al menos ella y los niños estaban allí y la escuelita allá en San Joaquín y el 90-91 y pum, llegó el 92, allá quedó la casita, hace poco volví por allá y no pude evitar las lágrimas, entrar a casa de nuevo, ahora es una familia muy digna de Carabobo vive allí, en San Joaquín, Carabobo, bueno pero que felicidad, recuerdo que teníamos era cuatro peretos viejos y aquella casa, yo recuerdo que nos tiramos en la grama, dábamos vueltas como locos ahí, porque tenía una gramita, eh, la casa, bueno, entonces por eso uno comparte la emoción de la señora Mirlene y su hijo, su esposo que no está allí pero lo saludamos también, pero vemos que la casa no está terminada, ¿tú te vas a mudar así para allá?, dime compañera.

Víctima de estafa inmobiliaria Mirlene Bueno señor Presidente, tenemos que hacerle varios arreglos porque como usted ve el piso no está terminado, toda esta obra gris, los baños, bueno, en el cuarto principal hace falta grifería y bueno poco a poco Presidente con la ayuda mía y de mi esposo terminaremos haciendo los arreglos que le falta porque también la constructora ofreció que el techo era machihembrado, verdad, toda las habitaciones con cuarto, ofreció la piscina como dijo la licenciada Iramarú, con áreas verdes y parques recreacional para los niños pero nada de eso cumplió señor Presidente. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno, bien, nos despedimos felices y preocupados también, pero vamos atrabajar con ellos, vamos a ayudarlos, muchas gracias Iramarú, Mirlene y todos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Por ejemplo allí hay que actuar porque yo veo que las condiciones ambientales ahí no son las mejores, digo yo del conjunto, ve como está el monte ahí, la seguridad, me imagino la seguridad, la señora y su niño porque es un pequeño grupo de viviendas nada más las que están concluidas por eso es importante la presencia de la Guardia y que impulsemos rápido Molina ahí el proyecto para terminar eso lo más pronto posible y humanizar eso, porque eso, mira, mira, mira todo eso, lo primero que hay que hacer es meter una gente a limpiar ahí, con unos charapos y unas máquinas y darle a eso, bueno, limpiarlo y echar las culebras para allá y la seguridad, eh, fíjate, qué desastre, ese es el capitalismo, cómo explotan a la gente, cómo manipulan y apoyados muchas veces, bueno en autoridades, eh, el alcalde de San Diego, no de Los Guayos, de San Diego, eh, es la burguesía, la burguesía y allí está la tesis del Estado burgués, la burguesía se encarga de formar estructuras pues, gobiernos, tribunales, toman todo, televisoras, fuerzas armadas, policías para cuando la gente, si las cosas se les complica, plomo, como pasó aquí el Caracazo, ve, ese es el Estado burgués que tenemos obligación de seguir desmontando, la burguesía seguirá ladrando y amenazándonos y disparando su veneno, bueno esa es su tarea histórica, la historia, la tarea nuestra es construir el Estado social de derecho y de justicia a pesar de la burguesía venezolana y sus aliados internacionales que nos atacan por todos lados, que a pesar de nosotros mismos y nuestras fallas, tenemos que crecernos ante el desafío, como dice Meszaros y la carga que nos tocó en nuestro tiempo histórico, tenemos que crecernos ante el desafío pero nosotros tenemos que triunfar construyendo la Venezuela decente. Nos despedimos de allá de Carabobo, un saludo y tenemos a la doctora Luisa Ortega Díaz.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Perdón doctora que la puse a esperar unos minutos pero tenía el pase allá, por favor doctora ¿nos está oyendo?

Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz Sí, lo escucho, mire, yo quería hacer referencia al tema porque me parece que estoy oyendo como a los...

Presidente Chávez Sí, sí, está al aire doctora Ortega, correcto.

Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz El tema de la vivienda es un tema muy sensible especialmente porque lo consagra la Constitución, el derecho que tenemos todos los venezolanos a tener una vivienda, con base a esa norma constitucional el año pasado en el mes de junio el Ministerio Público creó un plan contra el fraude, la estafa y la usura donde comenzamos a atacar este tema, yo no sé si ustedes recuerdan el cobro del IPC que aun cuando ya había una resolución ministerial y una sentencia del Tribunal Supremo continuaban cobrando el IPC, entonces en esa oportunidad iniciamos este plan y hemos venido trabajando y la semana pasada nos reunimos con Indepabis, el Ministerio de la Vivienda, el Cicpc para en una mesa de trabajo elaborar unas acciones conjuntas para atacar este tema y hasta la fecha nosotros hemos dictado, hemos solicitado a los tribunales de control 93 medidas reales y personales, estas son prohibición de salida del país, privativas de libertad, congelación de cuentas de las empresas constructoras inmobiliarias y promotoras, igualmente solicitamos la prohibición de enajenar y gravar bienes, nosotros tenemos un equipo permanente en el Ministerio Público para recibir las denuncias por eso es que es importante que estas personas que aún no han hecho su denuncia, no han formulado la denuncia acudan en todo el territorio nacional a las fiscalías superiores, incluso aquí en el área metropolitana de Caracas a formular las denuncias para que pueda actuar el Ministerio Público porque es probable que estén atravesando o hayan sido víctimas de alguna estafa, de alguna extorsión y el Ministerio Público no tenga conocimiento de ello, por eso es que es importante esa propuesta que usted hacía de crear un gran movimiento nacional, el Ministerio Público se incorporaría a este gran movimiento nacional y desde ya es pone a la orden no solamente la Fiscal General sino todo el personal que labora en el Ministerio Público porque yo creo que esto, la punta del iceberg, como alguien lo señaló ahí en el programa Aló Presidente si nosotros desentrañamos lo que está ocurriendo nos vamos a encontrar con que es más grave que las simples denuncias que estamos viendo en este momento, entonces por eso importante la creación de este gran frente nacional para abordar este tema tan grave y tan sensible como es el tema de la vivienda y las estafas que están siendo víctimas todos los venezolanos porque no solamente es que les hacen cobros extras, nunca le entregan las viviendas sino que algunas veces las promotoras, los representantes de las promotoras, las inmobiliarias y las constructoras se desaparecen y quedan ilusas el derecho pues que tienen los venezolanos de tener una vivienda digna. Quiero decirle a través de Aló Presidente a todos los venezolanos, especialmente a los que están en el programa a que pueden contar con el Ministerio Público, ya hemos venido trabajando en esto y vamos a continuar haciéndolo porque eso es un compromiso de la institución como venezolanos, como funcionarios públicos, como servidores públicos que tenemos nosotros desde el Ministerio Público, cuenten con nosotros y ojalá se haga realidad ese gran movimiento que usted está proponiendo Presidente para enfrentar este problema, para abordar este problema que afecta a todos los venezolanos.

Presidente Chávez Bueno, gracias a la doctora Luisa Ortega Díaz, doctora, por eso yo le he pedido al vicepresidente que convoque una reunión, ojalá usted pudiera acompañarnos en esa reunión para aplicar, he dicho, todo el poder del Estado, concentrado en el problema, eh, aquí se requiere mucha coordinación entre nosotros, entre los poderes, el Ejecutivo, el Judicial, Legislativo, la Fiscalía, le agradezco mucho doctora Ortega su atención y ojalá puedan verse mañana con el vicepresidente ¿le parece?

Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz Sí, de acuerdo, mañana mismo si es posible yo preferiría esta misma tarde porque así vamos avanzando rápidamente.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno, así es que se habla señora Fiscal, bueno Elías Jaua debe estar convocando esa reunión para que actuemos coordinadamente, sabemos que contamos con usted doctora para adecentar al país, para tener un país decente, para derrotar tanta mafia como usted misma dice, punta del iceberg, ahora tenemos que halar, halar, eh, y derretir, demoler más bien ese iceberg de la corrupción, miren, ahí está, los escuálidos diciendo que este es el gobierno más corrupto de la historia y no sé qué más, la madre de la corrupción son ellos, madre y padre de la corrupción, nosotros aquí en el gobierno estamos luchando a diestra y siniestra contra esa maldición que nos dejaron, verdad, una corrupción que se mete por todos lados, que se disfraza pero la burguesía venezolana y aquí lo estamos demostrando, por eso hablaba yo hace rato de la podredumbre burguesa, la podredumbre del capitalismo, es por naturaleza corrupto, corruptor, explotador, agresor, explotador del hombre, del ser humano, ahí está Einstein y aquel artículo maravilloso ¿Por qué socialismo?, dice el gran Einstein, el gran sabio, Albert Einstein que el capitalismo decapita al humano, decapita al ser humano, lo aniquila, aniquila la vida humana y estamos comprobándolo, es absolutamente cierto, gracias doctora Luisa Ortega Díaz, vamos a terminar el programa, son las 5 de la tarde casi, 4 y media, estamos terminando el programa, bueno, el tema central, hay una llamada por aquí de Pastor Maldonado, la dejo para un minuto, a ver le doy la palabra a la dama que tengo al frente sobre el tema para, claro, ya es tarde, perdónenme ustedes, eh, luego la sala situacional debe seguir trabajando yo le pido a los ministros que ustedes se pueden quedar incluso aquí, en el salón de al lado, tomando nota, registrando todos los problemas de todas las personas que vinieron del interior para que no se vayan, Augusto Montiel, aquí se pueden quedar, ve, pero el programa bueno tiene sus límites, señora por favor ¿cómo es su nombre?

Señora asistente Buena tardes Presidente, mi nombre es Edith Márquez, yo soy afectada de la Urbanización Mirávila, específicamente Terrazas de Salamanca.

Presidente Chávez Anjá, ¿dónde queda?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Eso queda en Parque Caiza, la urbanización queda en Parque Caiza.

Presidente Chávez Ahí en Miranda.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Al frente del Terminal de Oriente prácticamente frente al Terminal de Oriente.

Presidente Chávez Estado Miranda, correcto, por la autopista, por ahí.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Anjá, exacto, nosotros somos afectados del Grupo Al País, ellos nos ofrecieron a nosotros, por lo menos en mi caso diferentes precios, no, porque según la variedad del apartamento, 201.600 y me están cobrando el 61.1 por ciento del IPC que son 123, ellos nos ofrecieron a nosotros los apartamentos en obra gris, ya están listos, ya están terminados, de hecho como nos los ofrecieron pues, en obra gris, pero no nos han sido entregados a un grupo de personas porque no hemos querido cancelar el IPC.

Presidente Chávez Ya ustedes pagaron el costo del apartamento.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez No.

Presidente Chávez Una parte.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Hemos cancelado la inicial que se pautó porque ellos iban, el restante del apartamento se iba a solicitar por crédito habitacional, como no hemos querido cancelar el IPC pues los expedientes de nosotros han sido enviados a un archivo muerto pues.

Presidente Chávez ¿Cuántas familias están afectadas ahí?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Somos bastante Presidente, porque son tres terrazas.

Presidente Chávez ¿Eso se tomó ya, está controlado?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Terrazas de Cerillas, Terrazas de Toledo y Terrazas de Salamanca y cada terraza tiene tres torres.

Presidente Chávez Pregunto ¿eso está intervenido, sí?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Sí, toma temporal.

Presidente Chávez Está tomado y ¿cuál es la situación de ustedes? ¿no están ocupando todavía?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez No, no, no nos han entregado la llave todavía.

Presidente Chávez Pero están terminados los apartamentos.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Ya, como nos los ofreció la constructora, en obra gris.

Presidente Chávez Okey, o sea, ustedes estarían conformes con recibirlos así.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Sí, sí, para nosotros irlos...

Presidente Chávez ¿Y tiene energía eléctrica, tienen agua, tienen los servicios?

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Sí, sí, tienen todos los servicios porque de hecho, son tres terrazas como le dije y cada terraza tiene tres torres, está Terrazas de Toledo, Terrazas de Sevillas y Terrazas de Salamanca y cada uno tiene tres torres.

Presidente Chávez Yo hace poco pasé por ahí, Edith, compañera Edith, en helicóptero íbamos para Caucagua, al Aló Presidente cuando iniciamos esta medida y estaba mirando allá, creo que ahí hay terrenos, incluso, disponible para seguir ampliando.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Sí, sí, porque la urbanización son cuatro etapas, la primera etapa ya está totalmente habitada, la segunda etapa está en construcción quedan las otras dos.

Presidente Chávez Fíjate Edith, ahí ustedes tienen que ayudarnos, dennos más información sobre terrenos disponibles, vayamos allá...

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez No nos dejan entrar Presidente, los vecinos que ya viven allí, que viven dentro de la urbanización se organizaron, de hecho nosotros la semana pasada, una compañera que se tuvo que retirar y yo fuimos a, porque ellos organizaron grupos de vigilia para que no sea expropiado porque tienen miedo de que usted tome las viviendas para dárselos a los damnificados y se les ha explicado en varias oportunidades que usted no va hacer eso.

Presidente Chávez O sea, no los dejan entrar a ustedes quienes ya viven ahí.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Quienes ya viven allí se organizaron por grupos y no nos dejan entrar porque los constructores, de hecho los constructores les dijeron que, no dejaron entrar a la Guardia Nacional el día que usted dio el anuncio el 31 de octubre porque ellos tienen miedo de que se les desmejore el precio inicial de la urbanización completa.

Presidente Chávez Anjá.

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez De hecho cuando llegó la comisión del Indepabis el día lunes el 1º de noviembre eso fue un rollo para que los dejaran entrar específicamente a Terrazas de Salamanca porque ellos no querían por nada del mundo, nos dijeron marginales, nos trataron como usted no tiene ni idea, por extorsión de los mismos constructores.

Presidente Chávez Mira, esas personas, desde aquí yo les hago un llamado porque ellos tienen sus derechos pero ustedes también tienen el mismo derecho, verdad, entonces yo más bien les hago un llamado a que se pongan la mano en el corazón a los que ya viven ahí y se reúnan con ellos y les ayuden y nos ayudemos todos, no se dejen envenenar, fíjense ustedes lo que logra la burguesía dividiendo al pueblo, eh, poniéndonos a unos contra otros, claro, eso le interesa a la burguesía y lanzan por sus televisoras campañas de temor, que si vamos a quitarles esto para entregárselo a no sé quién, a damnificados o a los cubanos, a los compañeros cubanos o para qué se yo, eh, o para el Partido Socialista, no le hagan caso, esa es una locura, esas viviendas tienen dueños y son estas familias como la señora, la compañera Edith, la compatriota Edith, ella tiene sus mismos derechos, como le van a negar el derecho, ah, violentamente, no, no, eso es egoísmo, por eso yo le hago un llamado a esas familias, tienen garantizada su permanencia allí si ya están ocupando esas viviendas, ahora lo que queremos es que las demás familias también ocupen su vivienda como ustedes la están ocupando, no se dejen envenenar el alma, se los ruego, llámenlo, ojalá mañana ustedes se puedan reunir allá como una sola gran familia, como vecinos y ayudar, ustedes que ya viven allí, como se llama, en las Terrazas...

Víctima de estafa inmobiliaria Edith Márquez Urbanización Mirávila y yo soy de la Terraza de Salamanca, ahí bueno, ahí llegó un canal de oposición que quiso, de hecho yo tuve una discusión con la periodista porque le dije, no pero ya va, o sea, el Indepabis nos va a dar información y nosotros necesitamos la información si ustedes están grabando pues y están desvirtuando la noticia, entonces realmente nosotros necesitamos que el Indepabis nos diga qué es la providencia que traen y ellos, no, se pusieron intransigentes hasta que, bueno por fin pudieron mediar y pudieron entrar el Indepabis hasta allá a ver la toma de las terrazas y todo eso del conjunto residencial donde yo hice la opción a compra.

Presidente Chávez Bueno, eso es algo parecido a la empresa Owens Illinois que la hemos nacionalizado donde tú pudieras ¿dónde está el compañero de Trujillo?, a lo mejor pudieras trabajar ahí, yo le encomiendo a Pedro Alastre, ministro encargado que, bueno me imagino que tú pudieras trabajar ahí, ayudarnos a la ampliación de esa empresa ahora, déjanos tu expediente por favor con Alastre y a ver si, ahora, volviendo a este punto, entonces salieron unos supuestos trabajadores pero eran de los llamados nómina mayor a protestar y a tratar, a impedir, no querían permitir que la Guardia Nacional entrara a las instalaciones, yo le dije a los compañeros no caigan en provocaciones, igual le digo a ustedes Edith, ahorita, no caigan en provocaciones, que no haya ninguna situación de violencia, yo hago es un llamado a la conciencia de esas familias que están allí en Mirávila, que más bien le abran los brazos a sus compatriotas y nos ayuden a solucionar un problema que también es de ustedes, también es de ustedes ese problema. Diputado Montiel, algún comentario por favor, ya para cerrar el programa y que luego se queden ustedes conversando con los demás compañeros, Montiel.

Diputado de la Asamblea Nacional, Augusto Montiel Así es, un abrazo comandante Presidente, tres documentos importantes tengo en mis manos Presidente, por supuesto la Constitución Bolivariana, el Proyecto Simón Bolívar de Desarrollo Económico y Social y la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Servicios, el punto aquí para todos es el desarrollo social, el desarrollo económico son la base para la creación de justicia social, la institucionalidad creada por la Constitución Bolivariana señor Presidente y eso por supuesto usted lo desarrolla domingo tras domingo y en todas sus alocuciones es la que permite la creación de las condiciones para que institucionalidad, administración pública, gobierno, Estado, todos los poderes públicos, el sector privado y todos aquellos hombres y mujeres que conforman la sociedad tengan como norte la justicia social, la igualdad, el desarrollo, la prosperidad y que cada hombre y cada mujer tengan la posibilidad de desarrollarse a plenitud y dignamente, eso es lo que está ocurriendo en estos momentos y lo más importante es la organización popular, directamente con las instituciones públicas es la garantía de que la finalidad y la concreción de las competencias de cada institución pública se cumplan, esto es lo que ha venido realizando excelentemente la sala situacional, el concepto de la sala situacional que es un espacio estratégico de análisis, propuestas y acción en función del trabajo que se esté realizando, en este caso es la lucha contra los estafadores, la lucha contra los malandros irresponsables que hacen que la familia venezolana cada vez no pueda alcanzar el ejercicio de sus derechos, lo ha hecho aquí, lo hemos hecho a través por supuesto de la incorporación del Indepabis, Ministerio de Comercio, el Ministerio de la Vivienda y de todos los hombres y mujeres que del Estado que han realizado el trabajo, por eso que siga, excelente idea Presidente, que se pueda conformar entonces de esta manera ese gran esquema de trabajo a nivel nacional.

Presidente Chávez Un movimiento, un colectivo, no, nacional, gracias diputado Montiel y felicitaciones.

Diputado de la Asamblea Nacional, Augusto Montiel Un abrazo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Y adelante los diputados del pueblo y para el pueblo, diputados del pueblo y para el pueblo, gobierno del pueblo y para el pueblo, esa es la democracia verdadera, la democracia es eso, gobierno del pueblo y nosotros debemos estar es al servicio de ustedes, del pueblo, no de la burguesía de los ricachones, de los explotadores. Pastor Maldonado, estás al aire, el bólido Pastor ¿me oyes?

Automovilista Pastor Maldonado Cómo está Presidente, buenas tardes.

Presidente Chávez Oye, buenas tardes Pastor, ¿tú estás dónde ahora, en Abu Dhabi?

Automovilista Pastor Maldonado En Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes.

Presidente Chávez Me cuentan que quedaste campeón mundial de no sé qué, de beisbol, de beisbol no es, de automovilismo.

Automovilista Pastor Maldonado Sí señor, hoy hemos alcanzado otra meta, otro objetivo y hemos ganado el campeonato mundial como equipo, el equipo Rapax, el equipo que me acompañó este año y que junto a ellos pudimos lograr el campeonato mundial de la GP2, la categoría antesala a la fórmula 1 y pues contento, feliz de nuevamente poder ondear la bandera de Venezuela y también fuimos premiados, hoy fue la premiación del campeonato y bueno ahí estuvimos con la bandera bien en alto y este triunfo es de todo nuestro pueblo.

Presidente Chávez Bravo Pastor, felicitaciones de toda Venezuela, un aplauso al campeón mundial de GP2, antesala de fórmula uno.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Campeón mundial, Pastor Maldonado, coronado campeón mundial de GP2 con su equipo Rapax, dice aquí, campeonato de constructores, orgulloso de tí Pastor Maldonado, sigue adelante hermano, un abrazo desde Aló Presidente desde Venezuela ¡qué viva Venezuela!

Asistentes ¡Qué viva!

Presidente Chávez Bueno Pastor...

Automovilista Pastor Maldonado Claro que sí, muchos saludos para todo el pueblo de Venezuela y muchas gracias por todo el apoyo que he recibido de todas las personas, todos los que me siguen, de usted Presidente y este es un nuevo triunfo que tenemos y pues lo comparto con todo nuestro pueblo.

Presidente Chávez Bueno, ahora vamos rumbo a la fórmula 1, Pastor Maldonado, llegó la lluvia, cuarto palo de agua que nos cae aquí hoy. Bueno, Canaima, viviendas, domingo bonito, domingo bueno, los niños están arriba comiendo helados, ya bajaron, allá en el Waraira Repano, miren, cuenten con nosotros, no como, como dijo el poeta, fue Benedetti, no es que cuentes uno, dos ni tres, sino que cuentes conmigo, cuenten con este gobierno y nosotros contamos con la Venezuela decente, como dijo la compañera, como dijo Pastor Maldonado ¿cuál es nuestro color?, uno-dos y tres, amarillo azul y rojo, el tricolor nacional.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Buenas tardes, adelante la sala situacional ¡qué viva el socialismo y la justicia social!

Asistentes [aplausos]. ¡Foto, foto, foto!

Presidente Chávez ¿Una foto?

Asistentes Sííí.

Presidente Chávez Vengan pues, vengan para acá, una foto aquí en el pasillo, vamos a ver, puede ser aquí la foto, mira vamos a organizarnos aquí para una foto, se acabó el programa.