Aló Presidente N° 182 (15/02/2004)

15/02/2004. Aló Presidente. Salón Ayacucho, Palacio de Miraflores, Caracas, Parroquia Catedral, Municipio Libertador., Distrito Capital, Venezuela.

Aló Presidente N° 182


Agenda Nacional:

El Presidente de la República Hugo Chávez Frías, dio otro importante paso para la consecución de este objetivo al reunirse este jueves en el Palacio de Miraflores con el Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones Alan Wagner Tizón. Muy provechosa resultó la reunión, pues se acordó profundizar la integración de los países andinos redimensionando a toda la comunidad y evaluando los avances de las misiones sociales implementadas por el gobierno venezolano para ser aplicadas en otras naciones.

-El Presidente de la República Hugo Chávez Frías, encabezó el pasado miércoles en el Palacio de Miraflores, una reunión de trabajo con varios integrantes del Gabinete Ministerial para afinar los detalles del lanzamiento de la Misión Vuelvan Caras. Esta Misión tiene como objetivo reducir el índice de desempleo considerablemente a través de la transformación del modelo económico de la Nación, donde se dejen de lado los esquemas rentistas a cambio de un sistema de desarrollo endógeno, innovador y participativo como se define en la Constitución Nacional.

--El Presidente de la República juramentó este viernes en el Salón Joaquín Crespo del Palacio de Miraflores, al nuevo Ministro de Relaciones Exteriores Jesús Pérez. El Jefe del Estado aprovechó la ocasión para juramentar igualmente a los nuevos embajadores de Venezuela en Argelia José Luis Perisse, Costa Rica: Nora Uribe; Dinamarca: Vicente Emilio Vallenilla; Paraguay: José Huerta Castillo y Uruguay: María Lourdes Urbaneja. Entre los retos que debe afrontar el nuevo Canciller está la consolidación de un cuerpo diplomático capaz de responder a las necesidades del país promocionando los lineamientos de lucha contra la pobreza y desarrollo de la democracia participativa que promueve el gobierno del Presidente Chávez.

--El grito de "No podemos optar entre vencer es morir, necesario es vencer" retumbó nuevamente al paso de un vistoso desfile cívico militar, el cual marcó las celebraciones con motivo del 190 Aniversario del Triunfo de José Félix Ribas en la Batalla de La Victoria.

--El Vicepresidente de la República José Vicente Rangel y el Ministro de la Defensa General en Jefe Jorge Luis García Carneiro, encabezaron los actos protocolares para homenajear a aquellos jóvenes estudiantes reclutados por Ribas quienes lograron una gesta heroica sin precedentes y por ellos, por su valentía, por su invalorable esfuerzo, el 12 de febrero es celebrado como el Día de la Juventud. Han pasado 190 años de aquella batalla pero la lucha continua, esta vez guiada por el gobierno revolucionario que encabeza Hugo Chávez Frías, el cual se esfuerza en los frentes sociales, económicos y políticos para cumplir con la premisa bolivariana de llevar la mayor suma de felicidad al pueblo venezolano.

--Un numeroso grupo de periodistas nacionales junto con los corresponsales de los más prestigiosos medios internacionales se dieron cita en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores para conversar con el Presidente de la República Hugo Chávez Frías. Pregunta sobre actualidad nacional y perspectivas de desarrollo del gobierno revolucionario fueron contestadas por el Comandante Chávez, quien además presentó pruebas contundentes sobre las irregularidades cometidas durante el proceso de recolección de firmas para la solicitud del referéndum revocatorio presidencial:

Presidente Chávez: Planillas hechas por la misma letra. Pero es que no son la excepción, es un bojote, son como 30% me informa Diosdado Cabello que está aquí a mi lado. 30% de las planillas son llenadas por la misma mano, un fraude masivo.

Presidente Chávez: Buenas tardes a todos amigas y amigos, desde aquí desde El Palacio de Miraflores, nuevo formato de Aló Presidente; para toda Venezuela un saludo especial este domingo.

Hemos hecho un estudio aquí para darle mayor calidad al programa, este es el número 182 de este día 15 de febrero, estamos a la mitad de este segundo mes, el mes del amor, el mes de la amistad, el mes de la juventud, febrero, siempre febrero.

Desde hace mucho tiempo febrero siempre ha sido un mes de mucha fuerza, un mes de mucha proyección, un mes de muchos acontecimientos, muchos de ellos históricos que han marcado la historia.

Muchos de ellos que han impactado de manera determinante la historia venezolana, pero así, por tradición, siempre y para siempre el mes del amor, de la amistad, el mes de la juventud. Bueno estábamos viendo la agenda nacional cuántas cosas pasan a nivel internacional, aquí en Venezuela, visita, reuniones, la Rueda de Prensa aquí mismo en el Salón Ayacucho estuvo maravillosa, extraordinaria, agradezco muchísimo a los periodistas del mundo y también los periodistas nacionales que vinieron pues a este contracto de varias horas aquí, respondiendo las preguntas, mostrando evidencias.

Nosotros no estamos hablando por hablar; nosotros estamos diciendo la verdad y, la verdad, se impone y se impondrá aquí en Venezuela y estoy seguro que se impondrá también en el mundo.

Estábamos viendo reuniones con el Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones.

Una reunión hicimos para la Misión Vuelvan Caras, yo estaba precisamente cuando veíamos el video de la Agenda Nacional revisando de la Misión Vuelvan Caras este material.

Pronto arranca la Misión Vuelvan Caras, eso va a ser extraordinario porque en primer lugar vamos a rescatar del desempleo a un número bastante grande de compatriotas, 1 millón mínimo, menos no aceptamos, 1 millón de compatriotas.

Ustedes compatriotas que están en la situación terrible del desempleo, este año se abren las puertas para que ustedes comiencen a incorporarse al trabajo.

Pero además con una orientación estratégica:

Trabajo productivo, trabajo para generar un mejor nivel de vida cada día mayor, cumpliendo aquello que el Padre Bolívar dijo un día como hoy 15 de febrero allá en 1819, hoy estamos conmemorando 185 años exactamente de aquel día en que el Padre Bolívar allá en Angostura, allá en la bella Ciudad Bolívar, allá en el majestuoso Río Orinoco lanzó el discurso de Angostura instalando el Congreso del cual nació la Tercera República, la República Bolivariana que luego cayó en 1830, la Tercera República, esa Tercera República es la semilla de esta V República, porque la Tercera República cayó con Bolívar en 1830, cayó con Sucre en Berruecos, cayó con Bolívar en Santa Marta y se instaló en Venezuela la Cuarta República, la república de la oligarquía, primero conservadora, luego liberal, en algunas ocasiones gobiernos civiles, en otras ocasiones gobiernos militares; pero fue eso, la Cuarta República oligárquica y anti bolivariana instalada desde 1830 hasta 1999 cuando cayó la cuarta República y nació la Quinta República, nació la Constitución Bolivariana.

Bueno, esta V República de hoy que ya va a cumplir 5 años este 2004, esta V República tiene su germen, su semilla, sus antecedentes más remotos en aquella tercera República que nació a las riberas del río Orinoco en 1819, recordemos esto hoy de manera especial, 185 años de aquel día 15 de febrero de 1819, recuerdo que Simón Bolívar comenzó su discurso diciendo lo siguiente:

“...señor (dirigiéndose al Congreso y dirigiéndose al pueblo venezolano) dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando convoca la soberanía nacional para que ejerza la soberanía nacional, para que ejerza su voluntad absoluta.”

Esa expresión tan hermosa recoge el pensamiento político y social de Simón Bolívar, a esas alturas en 1819, después de casi una década de batalla de guerra, de haber presenciado como nació la Primera República al lado de Miranda, como cayó, de haber sido el jefe de la Segunda República en 1813 y 1814, ver como cayó la Segunda República después de haber cruzado el Caribe buscando apoyo, yendo y viniendo, después de haber presenciado cómo Venezuela se llenó de sangre en la guerra a muerte, después de haber conducido el potro impetuoso de la revolución y de la Guerra de Independencia durante casi una década, Bolívar estaba ya cuajado, cuajado como líder militar, cuajado como líder popular, cuajado como líder político y cuajada sus ideas, maduras sus ideas de una República soberana, de un mundo libre que estaba y sigue hoy estando en construcción.

Así que el Discurso de Angostura es para que lo leamos, lo releamos bolivarianos de Venezuela, hombres y mujeres todos de Venezuela, releamos muchachos de Venezuela, vamos a leer el discurso del Congreso de Angostura, yo pedí que me lo trajeran, el discurso de Bolívar ante el Congreso de Angostura, aquí está, es un discurso además sublime, está lleno de fuerzas, fue publicado en el “Correo del Orinoco” los días 19, del 19 de febrero en adelante del año 19.

Es aquí donde Bolívar lanza la idea poderosísima del Poder Moral como cuarto poder de la República, y es aquí donde Bolívar lanza aquella consigna:

“Moral y luces nuestras primeras necesidades”, moral y luces los polos de una República, es aquí en este discurso en el cual Bolívar hace una reflexión muy profunda acerca de lo que es la igualdad, la igualdad política y la igualdad social.

Es aquí donde Bolívar lanza aquella consigna que hoy está más viva que nunca: “…el sistema de gobierno es aquel que le proporciona a su pueblo la mayor suma de felicidad posible...”

Y termina Bolívar el discurso de Angostura de manera suprema, mirando además el Continente, mirando el mundo, Bolívar siempre miraba el mundo, fíjense lo que dice acá:

“La reunión de Nueva Granada y Venezuela, en un grande Estado ha sido el voto uniforme de los pueblos y gobiernos de esta República, la suerte de la guerra ha verificado este enlace tan anhelado por todos los colombianos, de hechos estamos incorporados estos pueblos hermanos ya os han confiado sus intereses sus derechos, sus destinos, al contemplar la reunión de esta inmensa comarca, oigan bien, al contemplan la reunión de esta inmensa comarca mi alma se remonta a la eminencia que exige la perspectiva colosal que ofrece un cuadro tan asombroso, volando por entre las próximas edades mi imaginación se fija en los siglos futuros, y observando desde allá con admiración y pasmo la prosperidad, el esplendor, la vida que ha recibido esta vasta región, me siento arrebatado y me parece que ya la veo en el corazón del universo extendiéndose sobre sus dilatadas costas, entre otros océanos que la naturaleza había separado y que nuestra Patria reúne con prolongados y anchurosos canales.

Ya la veo servir de lazos de centro y de emporio a la familia humana, ya la veo enviando a todos los recintos de la tierra los tesoros que abrigan su montaña de plata y de oro, ya la veo distribuyendo por sus divinas plantas la salud y la vida a los hombres dolientes del antiguo universo, ya la veo comunicando sus preciosos secretos a los sabios que ignoran cuán superior es la suma de las luces, la suma de las riquezas, que le ha prodigado la naturaleza, y termina diciendo -pudiéramos llamar esto el sueño de Bolívar, Bolívar estaba soñando, soñando despierto- ya la veo sentada sobre el trono de la libertad, empuñando el centro de la justicia coronada por la gloria, mostrada al mundo antiguo la majestad del mundo moderno”. Simón Bolívar. El padre de nuestro pueblo, el padre de nuestra Patria, el padre de este sueño, que es soñador, que es grande, ¡que Quijote!

Bueno, así que en ese camino andamos nosotros hoy aquí a 190 años de aquel Discurso de Angostura 1819, y precisamente buscando ese camino y construyéndolo estamos en ese sueño, cumpliendo ese sueño de darle a todo nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible. Y esto de la Misión Vuelvan Caras es eso. Estaba yo mirando esto, por ejemplo, ustedes podrán ver, pronto arranca la Misión Vuelvan Caras, pero con la dificultad que soy zurdo, tengo la cámara del lado derecho, tengo que marcar con la mano derecha, pero no importa.

Fíjense ustedes esto, esto es la autopista Caracas, Caracas queda por aquí, ustedes pueden ver, aquí está Catia, aquí vamos en dirección a La Guaira, ¿okey?

Bueno, nosotros vamos a hacer un trabajo por todos estos barrios y por todos estos barrios, aquí va la carretera, vean ustedes la carretera vieja hacia La Guaira y la autopista.

Esas dos rutas marcan el eje, el eje a lo largo del cual tanto hacia el Este como hacia el oeste vamos a trabajar para ir fortaleciendo, reconstruyendo, no sólo se trata de un plan de empleo, es mucho más de eso, se trata de la transformación de la vida comunitaria, voy a mostrarles algún detalle nada más, algún detalle nada más, porque más adelante hablaremos de esto.

Vean ustedes este pequeño detalle, estamos trabajando detalles, barrios por barrios, casa por casa, ustedes podrán comparar, esta es la imagen de cómo está hoy el sector Altavista en la parte baja, vean ustedes cómo está, vean ustedes cómo nosotros queremos que quede, aquí a la derecha; así va a quedar, vamos a transformar toda, no sólo de manera superficial, no, la estructura y el funcionamiento de servicios, de espacios urbanos, etc.

Aquí está otro, vean ustedes, sector La Línea parte baja, vean la foto actual, esta foto es tomada hace varios días y así esto es parte del proyecto, Transformación Integral de los Espacios del Pueblo, vean ustedes, con jardinería incluida, aquí hay un ángulo, sólo un detalle, pero hasta esos detalles vamos a llegar.

Ustedes pueden ver estas escaleras, no tiene ningún tipo de seguridad para que la gente suba, imagínense ustedes un anciano bajando por aquí, corre el riesgo de desbarrancarse y hasta morir.

O los niños corriendo, que siempre andan corriendo por allí pueden.

Aquí van unas tuberías, unos tubos, unos cables, vean ustedes a la derecha cómo va a quedar eso, un pequeño jardín y con unas escaleras con su sistema de seguridad, sus barandas, etc.

Estamos trabajando detalles de esquina, pero por todo lados. Aquí está otro detalle, vean, vean ustedes, preséntame las dos imágenes, las dos imágenes, ahí está, un jardín, unas escaleras. Estas paredes así que están hechas con bloques solamente, hecha por el pueblo hasta donde el pueblo pudo ¿no? Vean ustedes el proyecto de la acera, el jardín y una pared donde a lo mejor aquí pintamos un mural, aquí podemos pintar la cara de Bolívar, un pensamiento, unas flores, qué sé yo, o detalles como este vean ustedes, detalles como este abundan en los espacios del pueblo, del pueblo pobre que no pudo hacer más que eso.

Bueno, vamos a trabajar duro, esto es parte de la Misión Vuelvan Caras en el frente de la infraestructura.

¿Y quién va a hacer ese trabajo? La misma gente de los barrios.

La primera fase del plan que arranca en los próximos días es la organización, ya estamos organizando, porque además en estos años hemos ganado mucho terrenos, los Comités de Tierra Urbana que ya existen en los barrios, los comités de agua, los comités de salud que se han venido conformando en torno a Barrio Adentro, todo eso ya está, es terreno ganado, organización y ahora estamos entrando en la fase de la capacitación.

Bueno, no es muy difícil.

Yo no soy experto en pegar bloques pero yo creo que en un día yo aprendo bien a pegar bloque.

Cualquier persona, cualquiera de ustedes puede aprender como se arregla una pared, como se frisa, como se hace el concreto, con un curso de a lo mejor dos horas diarias a lo largo de varias semanas estamos, vamos, esa es la primera etapa, jardinería, infraestructura, los sistemas de aguas blancas, las aguas servidas, pequeños bosques, agricultura urbana porque en esos barrios hay mucho espacio para sembrar, se puede sembrar tomates, papas, cebollas, cebollín, lo que llamaba mi abuela Rosinés y todavía se llama y por allá por mi tierra, los almácigos.

En el techo de algunas casas donde hay platabanda, en esa platabanda usted puede hacer un almácigo, un pequeño huerto pues, familiar, aunque sea para reducir o más bien para elevar el nivel de vida.

Usted puede producir allí algunas hortalizas para el consumo familiar, y si organizamos la comunidad incluso para venderle por ejemplo a Mercal, para venderle en un mercado, en un automercado, mercados populares, etc.

Por ahí va Barrio Adentro uniéndose con la Misión Robinson, la Misión Sucre y ahora la Misión Vuelvan Caras. Bueno, así que todo esto nos está emocionando cada día más acerca del rumbo de Venezuela.

Felicitamos al nuevo Canciller Jesús Arnaldo Pérez y agradecemos, como lo dije en mis palabras, al Ex Canciller Embajador Chaderton, Roy Chaderton va de embajador ahora en París y tenemos un nuevo Canciller y unos nuevos embajadores ante el mundo, que tienen que cumplir una gran tarea porque al mundo hay que informarle lo que en Venezuela pase, eso debe ser todos los días, sobre todo que ahí sigue la campaña; sigue la campaña pero por el mundo de manera, es impresionante contra Venezuela, contra Venezuela, fíjense.

Yo anoche estaba viendo CNN por ejemplo, CNN y cuando el pueblo bolivariano hace esas marchas monumentales que nosotros hacemos como la del pasado 4F CNN, uu, como si eso no pasara, pero apenas sale, como ayer salió o salieron sectores de oposición a una marcha, y marcharon y luego se esfumaron, como ellos se esfuman casi siempre, entonces anoche en CNN miles y miles de manifestantes salieron a marchar contra el Presidente Chávez, no se qué, pidiendo respeto y tal cosa.

Bueno, es el manejo de la opinión internacional que puede ya ha ocurrido, confundir a más de una persona en el mundo, a muchas personas en el mundo, a gente de buena fe, incluso gente que ocupa cargos de importancia pueden confundirse, claro mirando las imágenes de la televisión internacional o de la prensa internacional, los diarios de los Estados Unidos The Washington Post, The New York Times, The Miami Herald, bueno, toda esa es una campaña contra Venezuela y el lobby que hace mucha gente en el mundo contra Venezuela. Hay gente que hace viajes y le pagan los viajes sólo para que vaya a hacer lobby contra Venezuela, contra el gobierno venezolano, contra el pueblo venezolano.

Bueno, así que qué tarea tan grande la de la Cancillería, el Canciller, los embajadores que he juramentado.

La Batalla de La Victoria, 190 años del Día de la Juventud.

Tremendo día, tremenda conmemoración de toda una semana.

Esta mañana estábamos viendo imágenes del maratón. Un maratón hubo esta mañana, el maratón de la juventud en Los Próceres y hoy está además el pueblo de nuevo plenando la Avenida Bolívar, creo que tenemos un pase posible por allá, me gustaría que hiciéramos un pase a la Avenida Bolívar.

Me dicen que por allá está Boris Castellanos, periodista de Venezolana de Televisión. Epa Boris ¿qué tal?

Boris Castellano, VTV: Efectivamente Presidente muchas gracias por el pase, a esta hora cuando estamos prácticamente a la una de la tarde nos encontramos en la Avenida Bolívar donde ya prácticamente está entrando en la recta final lo que son estos dos días de Megamercado que se ha estado realizando en este sitio, a fin de que usted y la audiencia que domingo a domingo sigue el programa Aló Presidente, vamos a conversar con el señor Acosta, Carlos Acosta Pérez, Comandante de la Tercera División de Infantería del Ejército Comandante de la Guarnición de Caracas, con quien usted podrá hablar para conocer de cerca la magnitud de este megamercado y operativo social realizado en este sector.

Presidente Chávez: Bueno, qué tal ¿cómo está General Acosta Pérez? Un saludo para ti y para todos los muchachos del Ejército y de la Fuerza Armada que te acompañan, de la Guarnición de aquí de Caracas, yo los felicito porque ayer vi, estuve monitoreando la imagen a través de nuestro Canal 8, el mejor canal de televisión de Venezuela, las imágenes de ayer, todo el día estuvo ese Megamercado repleto de gente y hoy vemos igual !qué alegría! Felicitaciones Acosta Pérez.

General Acosta Pérez: Si muchas gracias mi comandante en jefe, quiero expresarle pues un saludo muy respetuoso a usted y a toda la población de Venezuela que a través de Venezolana de Televisión nos permite hacer llegar todas las incidencias de las respectivas acciones que desde los diferentes ministerios se llevan a cabo, efectivamente, nosotros desde ayer, desde las cinco de la mañana aperturamos lo correspondiente a la actividad social, aquí en la Avenida Bolívar.

Son aproximadamente unas 2.500 personas entre personas que son funcionarios de los diferentes ministerios, incluyendo la Fuerza Armada y voluntarios que vienen haciendo su trabajo de atención en forma integral, no es solamente el Megamercado porque aquí hay una atención a la salud, es decir, estamos haciendo acciones directas al corazón de los problemas más importantes como son la salud, la alimentación, y problemas que tienen que ver con documentos, en este caso ha habido una asistencia bien masiva y una respuesta bien importante para lograr actualizar documentos como la cedulación.

Presidente Chávez: Acosta Pérez dime algo ¿cuántas personas ayer se estima que asistieron a la Avenida Bolívar?

General Acosta Pérez: Bueno, fíjese los siguiente, nosotros hacemos un cálculo en función del área que estamos manejando aquí, son aproximadamente 2.400 metros cuadrados en los cuales se desenvuelven todas estas actividades y hay un volumen de personas calculado para este momento que están en el orden de las 84 mil personas en un momento, como son 12 horas de trabajo, desde las cinco de la mañana hasta las siete de la noche, pues ayer el cálculo nos daba en un aproximado de 174 mil personas, en el día de ayer, y hoy por supuesto ha habido una asistencia bien importante durante la mañana y a medida que pasa el tiempo las personas van logrando la respuestas y el volumen de asistencia de hoy ha sido similar al de ayer.

Presidente Chávez: Bueno, sí hemos visto imágenes y hay personas allí haciendo mercado, dime como están los precios, vi esta mañana que un señor muy alegre decía que había ido a comprar un pollo y compró cuatro ¿a cómo está el pollo? ¿a cómo está la carne de res? ¿qué más están vendiendo ahí?

General Acosta Pérez: Si bueno, el mercado como usted conoce pues nuestros mercados son integrales y tienen mercancía perecedera y no perecedera.

Hubo una gran cantidad de afluencia sobre todo para la carne y el pollo que usted conoce pues hemos dado una respuesta bien contundente para lograr abatir esa escasez, pero no solamente la cantidad sino en el precio, en el caso de la carne que es uno de los productos más solicitados, aquí hubo carne de primera y carne de segunda, se vendieron ayer cincuenta toneladas, es decir, 50 mil kilos de carnes vendidos en el día de ayer.

La carne de primera está a 5.400 bolívares versus el precio en los mercados que está anotado en 9.200 es decir, hay un porcentaje de ahorro del 41.30%.

En el caso de la carne de segunda, 4.320 versus el mercado afuera que es 8.700, es decir, hay un 50.34% de ahorro.

En el caso del pollo, estamos vendiendo el pollo en 2.150 bolívares, versus en los supermercados en la calle en 3.900, es decir, hay un 48.72% de ahorro. En el caso del pollo se vendieron ayer y hasta el día de hoy se han vendido 210 toneladas, es decir, 210 mil kilos de pollos.

Presidente Chávez: Mira, y ese pollo de donde lo traen, ¿de dónde lo estamos trayendo?

General Acosta Pérez: Usted sabe que hemos ido haciendo un trabajo bien importante con CASA, a través del Servicio de Alimentación del Ejercito, hay que darle un crédito bien importante a la organización de nuestro servicio de alimentación que desde hace muchos años viene cumpliendo esta labor, no solamente aquí en Caracas sino en diferentes guarniciones del país y entonces esa relación que hoy día tenemos directa con CASA nos permite traer el pollo de Brasil y ha habido cantidades bien importantes que han estado disponibles para no tener ese problema que anteriormente teníamos.

Presidente Chávez: Mira ¡Acosta Pérez, Acosta Pérez! Sí. ¿Por qué no te acercas ahí la puesto donde están vendiendo, yo quisiera conversar con alguno de los expendedores, alguno de los muchachos, alguno de los que están comprando. ¿Será posible que ustedes se desplacen hasta allá?

General Acosta Pérez: Sí, vamos a desplazarnos hasta el punto de venta.

Presidente Chávez: Sí, estamos viendo una multitud de gente.

Según hemos oído del general Acosta Pérez, un cálculo matemático, ayer asistieron más de 180 mil personas. Dijo ¿no? Y, bueno, hoy la cifra pudiera ser superior. Bueno, allí está el pueblo, el pueblo, y un Gobierno con su Fuerza Armada, trabajando duro hasta los domingos, día de Dios, un día de descanso que se lo regalamos al Señor, se lo regalamos a nuestro pueblo.

Bueno, Acosta Pérez, mira ¿quién está al frente del Servicio de Alimentación del Ejército ahora mismo?

¡Aló! ¿Tú me estás oyendo, Acosta?

General Acosta Pérez: Sí.

Presidente Chávez: ¿Quién está al frente del Servicio de Alimentación del Ejército?

General Acosta Pérez: Sí, en este momento quien está al frente es el coronel Trías Giménez.

Presidente Chávez: Ah, Trías, cómo no, está Trías, dale un saludo al coronel Trías, un muchacho muy bueno, fue alférez mayor recuerdo de su promoción.

General Acosta Pérez: Es que creo que se fue pa’ otro lado la señal.

Presidente Chávez: Bueno, sí. ¿Me oyes?

Boris Castellano, VTV: El Presidente dice que si lo está escuchando.

General Acosta Pérez: No.

Presidente Chávez: No me está oyendo.

General Acosta Pérez: Sí, ahora sí.

Presidente Chávez: Ah, correcto. Okey.

Bueno, mira, porqué no me ponen allí Acosta Pérez, Boris Castellanos, alguno de los señores que está expendiendo allí, un proveedor, los muchachos que están vendiendo, o alguna persona que esté comprando.

General Acosta Pérez: Mientras le traemos al proveedor, le puedo decir que son números bien importantes, me comentaba ayer mi General en Jefe García Carneiro, que este es el sexto megamercado que se hace en la avenida Bolívar, y creo que se han rebasado las expectativas.

Presidente Chávez: Mira, Acosta, ahora que tú estás llegando a la Guarnición del general Wilfredo Silva, ha recibido ya el comando de la Guarnición del Zulia, desde aquí lo saludamos, es un buen patriota que estuvo desplegado durante 2 años por Caracas, los Valles del Tuy, por Vargas; y tú vienes a continuar la labor de Silva.

Boris Castellanos: Ahora, bien, Presidente, en este momento está llegando uno de los expendedores que ha estado trabajando en las últimas 48 horas en el mercado de la avenida Bolívar, vamos a ponerle los audífonos para que usted puede conversar directamente con él y así toda la audiencia de ¡Aló Presidente! pueda conocer de cerca lo que este megamercado, que ya lleva 48 horas realizándose acá.

Johny González: Sí, bueno, el precio del pollo está.

Presidente Chávez: ¡Epa! ¡Qué tal! ¿Tú me oyes, hermano, cómo estás tú?

Johny González: Muy bien, gracias, Presidente...

Presidente Chávez: Un abrazo. Mira para acá, a ver, la cámara...

Johny González: Orgulloso de estar aquí en el Megamercado, por segundo día consecutivo.

Presidente Chávez: ¿Cómo te llamas tú, hermano?

Johny González: Johny González.

Presidente Chávez: ¿Tú eres de dónde, Johny?

Johny González: De San Antonio de Los Altos.

Presidente Chávez: Ajá ¿y tú trabajas dónde, tienes un negocio?

Johny González: Aquí, estamos aquí, somos proveedores de pollo y ya tenemos desde el año 99, desde que usted comenzó con la revolución, y de verdad que ha sido bastante arduo el trabajo.

Presidente Chávez: ¿Y tú de dónde traes el pollo?

Johny González: Bueno, de Los Teques, de varios mataderos, más que todo de Los Teques.

Presidente Chávez: Ah, ese es pollo nacional, me gusta oírlo, porque nosotros tenemos que incrementar la producción de pollo, y bajar poco a poco la importación.

Mira ¿y a cómo estás vendiendo el kilo de pollo?

Johny González: Dos mil ciento cincuentiocho el kilo de pollo.

Presidente Chávez: Dos mil ciento cincuentiocho. ¿Y a cómo lo están vendiendo por allá en Los Teques? Por allá en los supermercados.

Johny González: Bueno, hemos tenido noticias de que han estado especulando con los precios, alrededor de 3.900 el kilo de pollo en Los Teques.

Presidente Chávez: Sí, hay mucha especulación, el Indecu está haciendo un buen trabajo, pero la mejor manera, además de trabajar con el Indecu, es ofrecer estos mercados y megamercados, que yo creo que podemos hacer uno al mes, deberíamos hacer un megamercado al mes.

Johny González: Sí, inclusive hasta dos o tres veces se podría hacer.

Presidente Chávez: Bueno, hermano.

Johny González: Para que toda la gente de Caracas esté satisfecha.

Presidente Chávez: Seguro. Bueno, recibe un abrazo.

Johny González: Muchas gracias, señor Presidente, y continúe con su revolución, lo estamos apoyando desde acá.

Presidente Chávez: Así seguiremos. Bueno, es la tuya, tu revolución también y para todo un pueblo.

Johny González: Gracias.

Presidente Chávez: Un abrazo para ti.

Ponme al general Acosta, hermano.

General Acosta Pérez: Sí, le estoy escuchando mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez: Ah, correcto Acosta. Mira, yo le comentaba a Johny, y estaba pensándolo acá, que esos mercados, dada la especulación que se ha vuelto a desatar, y dada la necesidad de nuestro pueblo, sobre todo de los más pobres, la clase media, debemos incrementar la frecuencia de los megamercados, yo quiero que tú, junto con Trías Giménez, que ya lo vi que está por allí a tu lado, y junto con el ministro de Agricultura y Tierras, CASA, Mercal, ustedes hagan un buen equipo, un Estado Mayor, y me hagan una recomendación para buscar la manera de incrementar al máximo la frecuencia de los megamercados.

General Acosta Pérez: Sí. Mi Comandante en Jefe, hasta ahora, desde que se implementó estos mercados, hace ya aproximadamente 5 años, nosotros hemos venido haciendo este mercado una vez al mes, el gran megamercado que se hace en Los Próceres, es decir, el primer sábado de cada mes, donde consideramos que hay la posibilidad cierta.

Pero ahora tenemos una planificación para incrementar esto, que no es solamente el Megamercado de Los Próceres, es decir hay una cantidad de mercados a lo largo, en el caso de la región capital, y los mercados ambulantes que se hacen en los barrios, pero le vamos a hacer una recomendación, porque.

Presidente Chávez: Quiero que ustedes me desarrollen la opción de que hagamos cada dos semanas un Megamercado, o bueno, los megamercados cada dos semanas. Trabajen esa opción, Acosta.

General Acosta Pérez: Sí, mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez: Correcto. Y, fíjate, tú sabes que ahora vamos a lanzar la Misión Vuelvan Caras, y vamos a ir incorporando al trabajo productivo a cientos de miles de personas, resulta que todas las personas que se incorporen a la Misión Vuelvan Caras van a recibir una beca salario, una beca salario que va a llegar en una primera etapa a 180 mil bolívares mensuales, y les vamos a pagar semanalmente, así que se va a incrementar el consumo, sobre todo el consumo en los sectores populares.

Y los sectores populares la primera necesidad que siempre enfrentan, por supuesto, es la alimentación, así que va a haber mucha más fuerza de consumo, mucho mayor consumo para los megamercados, para Mercal, para las bodegas ambulantes, y todo ese conjunto de acciones que ustedes llevan adelante junto con el Gobierno y las instituciones del Estado.

Bueno, Acosta Pérez, general de división del Ejército. Recibe un abrazo, salúdame a todos allá, a todos los muchachos del Ejército, de la Fuerza Armada, y a toda esa gente.

Mira, ponme allí a algunos de esos compatriotas, una señora que está ahí que tiene lentes.

Boris Castellanos: ¿Cuál es su nombre, señora?

Ana de Castellanos: Ana de Castellanos, vengo de Santa Teresa del Tuy.

Presidente Chávez: A ver.

Ana de Castellanos: .Madrugué desde esta mañana.

Presidente Chávez: Pero no se te ve la cara, te tienen tapada ahí. ¿Dónde estás tú?

Boris Castellanos: Véngase para acá, véngase para acá.

Presidente Chávez: ¡Ah! Ya.

Boris Castellanos: Vea la cámara allá.

Ana de Castellanos: Ajá.

Presidente Chávez: ¡Hola, qué tal! ¿Cómo estás tú?

Boris Castellanos: ¡Hola! ¿Cómo está, mi Presidente? Dios me lo bendiga.

Presidente Chávez: Amén.

Ana de Castellanos: Y Dios me le dé salud, mi Presidente.

Presidente Chávez: Bueno, recibe un beso. ¿Tú cómo te llamas?

Ana de Castellanos: Mire, mi Presidente, mi esposo es de la oposición, y vea hoy en día que hoy le rinden más los reales de la comida. Yo pertenezco a usted.

Presidente Chávez: Tu esposo es de la oposición.

Ana de Castellanos: Pero él ve que le rinden más los reales hoy en día.

Presidente Chávez: Bueno, dale un saludo a tu esposo.

Ana de Castellanos: Se llama Armando Castellanos.

Presidente Chávez: Dile que lo respetamos igual, porque es un compatriota.

¿Cuántos hijos tienen?

Ana de Castellanos: Tengo dos.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Ana de Castellanos: Tengo dos. Una niña que entró a la Universidad Bolivariana gracias a usted. Que Dios lo bendiga y bendiga el vientre de su mamá y a su papá también, que fue quien lo engendró a usted.

Presidente Chávez: Amén. A ti, que Dios te bendiga a ti y a todo ese pueblo.

Ana de Castellanos: Mira, y felicitar al señor Acosta, al general Acosta, porque ojalá haigan más hombres como él, y que nunca lo traicionen, mi Presidente, que estén siempre con usted, y siempre estoy con usted. ¿Oyó, Presidente?

Presidente Chávez: Bueno, mi reina.

Ana de Castellanos: Mira, mi Presidente, para decirle algo, yo vengo, no ahorita nací chavista, yo anteriormente pertenecía a las filas de Copei, pero me cambié porque lo aprecio a usted y sé que nos valora al pobre, yo soy pobre y lo valoro a usted, porque yo vengo de Barinas también, me crié en Barinas.

Mi general en jefe Acosta, que haya gente como él, mucha gente como él y usted, igualmente y que lo apoyen a usted, que no me le den la puñalada por la espalda, mi Presidente.

Presidente Chávez: No, mi vida, esos son unos muchachos patriotas.

Recibe un beso, un abrazo, que Dios te bendiga. Salúdame a tu esposo, a tu niña, y a todos los muchachos. ¡Sí!

Ana de Castellanos: Mira, mi Presidente, y sígalo haciendo más, y espero que lo haga en Santa Teresa también, otra vez como lo hicieron en estos días el operativo con el alcalde.

Presidente Chávez: Óyeme, óyeme una cosa. ¿Cómo es tú te llamas?

Ana de Castellanos: Ana de Castellanos.

Presidente Chávez: ¡Ana! Mira, Ana, dale un saludo a toda esa gente por allá.

Y tú sabes que es muy importante para nosotros, para mí, para ti y para tu familia, que ustedes en agosto, el 1° de agosto elijan un verdadero gobernador que yo pueda contar.

Ana de Castellanos: Ya lo tenemos, eso no lo dude, Diosdado Cabello es nuestro gobernador.

Presidente Chávez: Que podamos contar con él.

Diosdado Cabello, ese es el hombre.

Ana de Castellanos: Ese es el hombre, Diosdado Cabello.

Presidente Chávez: Bueno, muy bien, vamos a darle un aplauso desde aquí al Megamercado.

Ana de Castellanos: ¡Aló! mi Presidente.

Presidente Chávez: Gracias a todos ustedes, muchachos, un saludo a este pueblo noble que aquí está desde esta madrugada, un saludo a esos generales, oficiales, tropas, suboficiales, las comunidades, la Alcaldía de Caracas, el Ministerio de Agricultura. Es el Gobierno, el Estado, el pueblo, su Fuerza Armada, que es parte del Estado, bueno, juntos, juntos logrando el sueño de Angostura, el sueño de Bolívar.

Por aquí tenemos la visita, en el estudio, de María Fernanda Primera, mañana le haremos un homenaje nacional a nuestro cantor Alí Primera.

Canción: Canta, canta, compañero./ Que no calle tu canción, si te falta bastimento tienes ese corazón. / Canta, canta compañero.

Y está con una linda niña que es novia mía ya, se llama Yolanda.

¡Yolanda, la reina de la parranda!

Allá está, miren, es una gordita bella, muy seria, muy seria.

¿Cómo estás María Fernanda?

María Fernanda Primera: Feliz de estar aquí y conocerte al fin.

Presidente Chávez: Al fin, chica.

María Fernanda Primera: Sí.

Presidente Chávez: María Fernanda es amiga, de mi hija María, otra María, la María Grabiela.

Yolanda: Soy.

Presidente Chávez: Mira, esta muchacha. _Allá está, mira, es una gordita bella muy seria, muy seria. ¿Cómo estás María Fernanda?

María Fernanda: Desde aquí, conocerte al fin.

Presidente Chávez: Al fin chica. María Fernanda es amiga, amiga de mi hija María, otra María, la María Gabriela. Mira, esa muchacha Yolanda, ya casi habla ¿no?

María Fernanda: Sí, dice algunas cosas.

Presidente Chávez: Dice algunas cositas ahí estaba diciendo papá. Mira, pero a mí no me quiso dar un beso, ahorita está sonreída, le gusta el micrófono, van a tener que darle un helado.

Mira, María Fernanda, ustedes viven en Canadá ¿no es?

María Fernanda: Sí, en Vancouver.

Presidente Chávez: En Vancouver, mucho frío por allá ahora mismo ¿no? ¿Y cuándo llegaste?

María Fernanda: Hace 3 semanas.

Presidente Chávez: Hace 3 semanas. ¿Y cómo estás, cómo te sientes aquí?

María Fernanda: Muy feliz, feliz, siempre extraño muchísimo a Venezuela.

Presidente Chávez: Venezuela, Venezuela. ¿Tú naciste dónde, María?

María Fernanda: En Suecia.

Presidente Chávez: Pero te sientes venezolana.

María Fernanda: Siempre, siempre.

Presidente Chávez: Venezolanísima. Bueno, te damos un saludo, y por ahí está María Gabriela. ¿Dónde está mi hija? Por ahí la vi. Hola María Gabriela. Ahí está mi María Gabriela, y con mi nieta Gaby. Hola Gaby.

Gaby: Hola.

Presidente Chávez: ¿Cómo estás mi amor? Mándale un beso a Rosinés. Rosinés seguro que está viendo el programa chica, vamos a mandarle un beso a la Rosinés. Allí está, ¡mira qué linda! Un beso, que Dios te bendiga María, y Gaby Gabriela.

María Gabriela: Amén.

Presidente Chávez: Y a ti también María Fernanda, y a Yolanda la reinita de la parranda. Bueno, nos da mucho gusto saludar. Desde hace tiempo, no tanto, pero días y días que María Gabriela, esta hija que tengo, una de mis hijas, esta revolucionaria, me decía, papá, quiero que conozcas a María Fernanda, la otra vez casi íbamos de viaje pero no podíamos esperar, se tuvo que ir María Fernanda, volvió y aquí está, y he tenido la dicha de conocer a María Fernanda Primera, y a su hija Yolanda. María Fernanda, hija del gran cantor del pueblo, Alí Primera. Alí Primera que está vivo aquí hoy con su canto, con su grito, con su guitarra, con su amor y con su sueño, el sueño de Bolívar y de la Patria.

Tenemos una llamada telefónica, ¿quién nos llama?

Presidente Chávez: Aló.

Llamada telefónica: Aló, buenas tardes.

Presidente Chávez: Buenas tardes, ¿con quién hablo?

Ramón Belisario: Ramón Belisario señor Presidente.

Presidente Chávez: Ramón Belisario. ¿Qué tal ramo, cómo estás tú? ¿De dónde llamas Ramón?

Ramón Belisario: Estoy llamando de Charallave, Estado Miranda.

Presidente Chávez: De Charallave. Ah, más gente de Miranda, estábamos hablando ahorita con una señora de Miranda que estaba en el Megamercado y estábamos recordándoles a ustedes los mirandinos, que el primero de agosto es la cosa, elecciones de gobernadores y ahí anda Diosdado Cabello, hermano.

Ramón Belisario: Sí señor Presidente, Diosdado Cabello es y va a ser nuestro gobernador aquí en Miranda.

Presidente Chávez: Estoy seguro que así será Dios mediante y con mucho trabajo.

Mira, Ramón.

Ramón Belisario: Ajá, dígame Presidente.

Presidente Chávez: Ajá, ¡qué tal! Dime.

Ramón Belisario: Señor Presidente quiero primeramente darle un mensaje, quiero darle las gracias a Dios por haberle permitido a nuestro país poseer un Presidente como usted, usted que es un soldado de la Patria que lucha por la igualdad, por la justicia social y por la soberanía de nuestro territorio; señor Presidente esto lo digo de todo corazón, es por eso y mucho más que esta revolución promete un cambio real, un verdadero cambio que promete quedar en la historia de nuestra amada Venezuela.

Por eso señor Presidente tenga la seguridad que cuenta con el apoyo de cada uno de nosotros quienes daremos la vida si es necesario por nuestra tierra y por esta revolución, tal como lo hicieron nuestros antepasados, y debe saber todo aquel, aquí en Venezuela y en cualquier parte del mundo de que lo haremos sin mediar palabras, lucharemos cuando veamos un notable peligro de la estabilidad de la revolución, ya que por nuestras venas circula la sangre de los héroes que pelearon por la independencia de nuestro país, porque nuestra Venezuela es cuna de libertadores, señor Presidente, y madre de hombres y mujeres aguerridos trabajadores, emprendedores, y sobre todo de buen corazón.

Señor Presidente, quiero decirle de que en virtud de promover la necesidad de la revolución agroproductora del país, quiero manifestarle que nosotros organizamos una cooperativa, esa cooperativa se denomina Tecno Sur 2.

Ahora bien, ¿de qué trata el planteamiento de nosotros? Es el siguiente: yo tengo 12 años de egresado como perito agropecuario, en una oportunidad establecí dos cultivos: un cultivo de melón y un cultivo de tomates.

Presidente Chávez: ¿Dónde estableciste ese cultivo Ramón?

Ramón Belisario: En Camaguán, señor Presidente.

Presidente Chávez: ¿En Camaguán?

Ramón Belisario: Sí señor.

Presidente Chávez: ¿Y qué hacías t, vivías en Camaguán?

Ramón Belisario: Le voy a decir, mi padre es de San Fernando de Apure.

Presidente Chávez: Ah, tu papá es de San Fernando. ¿Y tú naciste dónde?

Ramón Belisario: Yo nací en Caracas.

Presidente Chávez: En Caracas, Camaguán, qué lindo Camaguán.

Ramón Belisario: Sí señor, aunque me hubiese gustado haber nacido en San Fernando de Apure, le digo honestamente.

Presidente Chávez: Bueno, usted sabe que esa tierra es mágica, hermano. Vamos a aprovechar esto para enviarle desde aquí un saludo del alma al pueblo apureño. Bueno, Camaguán es Guárico.

Ramón Belisario: Sí señor, Camaguán es Guárico.

Presidente Chávez: A los llanos del Guárico, a los llaneros, a las llaneras. Camaguán, oye qué canción. Hay una canción que canta Eneas Perdomo a Camaguán:

Camaguán.

Camaguán que es tierra mía,

siempre vives en mi pecho,

eres alma y alegría

de aquel rincón guariqueño.

Bueno, saludos a Camaguán.

Ramón, sigue, ¿tú estabas haciendo.?

Ramón Belisario: Señor Presidente nosotros tenemos un proyecto denominado Los Cimarrones, consta de lo siguiente, nosotros queremos establecer cultivos de carácter extensivo.

Presidente Chávez: ¿Dónde quieren establecerlo?

Ramón Belisario: Si es posible en el Estado Guárico o en Portuguesa.

Presidente Chávez: Guárico o en Portuguesa. ¿Y ustedes tienen algún terreno, algunas tierras?

Ramón Belisario: No señor Presidente.

Presidente Chávez: No tienen. ¿Y cuántas personas forman la cooperativa Los Cimarrones?

Ramón Belisario: Actualmente somos 5 personas nada más, pero pensamos ampliarla en un futuro.

Presidente Chávez: Y viven ¿dónde? ¿Todos viven allí en los Valles delTuy?

Ramón Belisario: Sí señor.

Presidente Chávez: Bueno, pudiera ser allá en los llanos, puede ser en los Valles del Tuy. Mira, por ahí creo que está María Cristina, María Cristina Iglesia está por allí. Entonces yo le voy a dar tú teléfono María Cristina, porque andamos en esto, la Misión Vuelvan Caras le da prioridad para la incorporación a las tareas productivas a los desempleados que están estudiando el Robinson, Sucre, Ribas. Pero sin embargo no se queda exclusivamente allí sino que Vuelvan Caras le abre también las puertas a ustedes compatriotas profesionales como Ramón Belisario que además tiene una Cooperativas Los Cimarrones y quieren trabajar en la agricultura.

Bueno, vamos Ramón, vamos, espero que puedan ustedes incorporarse a la Misión Vuelvan Caracas, vamos a ubicar, tenemos ubicados ya algunos terrenos, otros más para continuar, que hemos dado dos millones y medio de hectáreas en un año, a continuar donando, dotando tierras, dando cartas agrarias, consiguiendo los recursos, la maquinaria necesaria para incrementar en este caso algo que es estratégico: la agricultura.

Ramón, yo le voy a dar tu teléfono a María Cristina, de inmediato.

Ramón Belisario: Okey. Señor Presidente, disculpe, quería decirle que esto es algo que nosotros hemos esperado con mucha ansiedad desde hace muchísimo tiempo, y sabemos que nosotros contamos con usted, porque usted también es venezolano y es humano, es una persona que ama a su pueblo y nosotros también lo amamos.

Quiero que sepa que siempre estará en nuestro corazón y nosotros siempre estaremos con usted, siempre defenderemos esta revolución.

Presidente Chávez: Bueno, Ramón, igual, te manifiesto a ti y te voy a decir lo que esta mañana le decía a un grupo de amigos allí, yo estoy seguro ya, ya no tengo ninguna duda de que el resto de mi vida, lo que me quede de vida, que sea lo que Dios quiera, toda se la dedicaré a ustedes, al pueblo venezolano, y como tú decías, hablando del amor, siempre recuerdo aquella expresión de José Martí, que es el título de un poema de Martí:

“Amor con amor se paga”.

Es decir, yo realmente siento el amor de ustedes y no tengo otra cosa para pagarles que entregarle toda mi vida, todo mi esfuerzo vital a ustedes, para ayudar pidiéndole a Dios, que yo sea útil de verdad, ayudar a ustedes, a la mayor cantidad de ustedes los venezolanos y no sólo los revolucionarios, no, todos los venezolanos.

Yo quiero ayudar incluso a quienes me adversan porque muchas de las personas que me adversan no han captado, yo no sé si captarán algún día, algunos si captan, fíjate que la señora que por casualidad pusimos al aire allí en la Avenida Bolívar hace un rato dice que era copeyana y su esposo es de la oposición.

A lo mejor su esposo bueno, termina saliéndose de las filas de la oposición, y si no, no importa, que se mantenga allí pero por él también nosotros trabajamos, por sus hijos, por esa gente de las clases ricas de Caracas o de Venezuela, de ese sector que es una minoría pero también son venezolanos, tienen todos los derechos a vivir aquí, también por ellos trabajamos, aun cuando ellos no lo comprenden, algunos de ellos no lo comprenden, los han confundido muchas veces, los han manipulado muchas veces, los han hecho ver un diablo donde lo que hay es un ser humano, como nosotros.

Les han hecho ver diablos donde lo que hay es amor, y los han llenado a muchos de odio, pero no importa hermano, esa es la tarea de nosotros los que queremos darle la vida a un pueblo y como decía Bolívar para darnos a todos, la mayor suma de felicidad posible.

Gracias Ramón, te va a llamar María Cristina en un ratito, muchas gracias por tu llamada desde Los Valles del Tuy, desde Charallave Ramón Belisario. Maria Cristina está por ahí ¿verdad? Por favor llévenle esto a María Cristina, dénle el teléfono de Ramón Belisario, bueno, Efeméride de la semana y ya mencionamos los más importante que fue la instalación del Congreso de Angostura.

Llamada telefónica, bueno, miren, entrando más tarde conversaremos de la Misión Vuelvan Caras, y de algunos otros temas muy importantes y nos hemos propuesto ¿saben? Reducir la extensión del Programa Aló Presidente, tratar de concentrarnos en dos horas los temas más importantes de la semana, por diversas razones, sobre todo porque mucha gente en verdad me ha dicho que el programa es muy largo y que hacen encuestas y ya el último tramo, las últimas dos horas cuando son cinco horas por ejemplo, ya las últimas dos horas el rating ha bajado mucho, entonces mejor concentramos y lanzamos los temas en dos horas, queremos que el programa sea de dos horas con un formato bien preciso.

Bueno, tenemos un video, "El que tenga oídos que oiga". Adelante muchachos.

Video "El que tenga oídos que oiga".

Madelaine García, Periodista de Televen: Acaba de decir usted que acatarían la decisión del CNE, pero que irían a la guerra, lo dijo pocos minutos antes.

Presidente Chávez: Yo no le consigo el sentido, sólo te digo que nosotros no estamos dispuestos a ir a ninguna guerra. Habría que revisar la grabación que está allí seguro, a ver cuál es el contexto de lo que yo dije hace unos minutos.

Madelaine García: porque en el momento que usted estaba mostrando la planilla señaló que si el árbitro acepta esta basura, mostrando las pruebas que usted mostró, anunciaría mañana, de inmediato y anunciaría mañana que habría referendum, habrá una guerra, esas fueron sus palabras.

Presidente Chávez: Yo pido que me pongan la grabación por favor. Yo creo que tu estás confundida, así lo creo, busquen la grabación.

Minutos antes:

Presidente Chávez: Eso es lo que el árbitro tiene que revisar, ¿de dónde sale la actitud de la oposición y la presión mediática de que el árbitro tiene mañana que dar una decisión y si no es causa de guerra. Bueno, es la irracionalidad de quienes no quieren que eso sea revisado, claro, ellos pretenden que a punta de presión el árbitro mañana salga diciendo lo que ellos quieren que el árbitro diga.

Vean ustedes el juego inmoral, basado en el chantaje, en la inmoralidad, es decir, si el árbitro no echa esto a la basura y entonces mañana dice:

"Habrá referendum" ellos anuncian una guerra, no van a poder hacer una guerra, una guerra no la hace quien quiere sino quien puede, de todos modos le informo a todos los venezolanos que nosotros estamos actuando para prevenir cualquier hecho que pueda alterar el orden nacional, y con mano firme al respecto.

Otras opiniones:

Shermin Ipiries, Frontline, India: (traducción) Buenos días, Señor Presidente, soy del Quincenal Frontline de la India, su gobierno y las luchas políticas en pro de Venezuela y sus esperanzas y aspiraciones han sido tergiversadas, en los principales medios internacionales, a pesar de ser usted un presidente electo democráticamente, y esto ciertamente ha sido un obstáculo para que nosotros en Asia, analistas, académicos, estemos informados de lo que ocurre realmente en este Continente.

Todo esto, no es de extrañar, está afectando y está creando una controversia en el CNE, en el Banco Central de Venezuela y también en el seno del Grupo de los 15.

Hay analistas críticos de los medios de comunicación que atribuyen esto a la falta de un periodismo de medios independientes en un contexto donde la mayor parte de los medios pertenece a conglomerados neoliberales.

Según estos analistas de los medios, ellos dicen que en realidad se carece de un periodismo equilibrado e independiente entre aquellos que trabajan para los medios o también que su trabajo ha sido censurado a menudo, incluso autocensurado.

Es por ello que observamos una constante tergiversación de sus obras, incluso de sus palabras, y creo que acabamos de ver un claro ejemplo de ese tipo de tergiversación, Fin video.

Presidente Chávez: Bueno, un video, un video donde yo lamento mucho esta periodista joven venezolana, Madelaine García, yo la saludo y yo creo que ella lo que estaba era confundida, pues, como se lo dije allí pero me extrañó mucho e incluso le recomendé a ella, a la periodista de Televen, porque yo quiero pensar lo mejor.

Yo lo que quiero pensar es que ella estaba confundida, yo le recomendé que viera el contexto. Ahora, menos mal que ella hizo la pregunta porque si no, a lo mejor sale un titular que el Presidente Chávez, y eso ha ocurrido muchas veces, el Presidente Chávez dijo que habría guerra.

Si yo lo que estoy diciendo es lo contrario, que lo que quieren guerra son otros y que aquí no habrá guerra como finalmente ayer no se desató la guerra que algunos anunciaban, y nosotros debo decirlo, estábamos preparados, yo le pido a Dios padre nuestro de todos los días, le pido a Cristo Nuestro Señor Redentor, a todos los santos, que los que quieren llevarnos a una guerra no lo logren, y haremos todo lo que podamos para evitarlo.

Anoche me llamaron, me llamó un grupo de generales que estaban desplegados por el país, la Armada, la Aviación, el Ejército, teníamos un despliegue operacional, ¿que a mí me van a sorprender otra vez como el 11 de abril? Mí.

No caballeros, ayer estábamos nosotros desplegados, un dispositivo, en la noche nos comunicamos y le dije a los generales, a los almirantes, muchachos, bueno, esta guerra de hoy. uno de ellos me dijo, bueno, así queremos ganar las guerras: sin disparar un tiro.

Pero ayer ciertamente un grupo de dirigentes irracionalmente pretendieron, con el apoyo mediático de siempre, con algunas excepciones, yo estoy monitoreando, debo decirlo a todo el país, yo mismo, los muchachos me pasan muchos informes, pero como el tema es tan delicado, yo mismo, una de las cosas a las que le dedico más tiempo ahora, no más tiempo, porque yo tengo tanto trabajo, ese es parte de mi trabajo pero yo no puedo pasar un día completo pegado a un televisor pero estos últimos días le he dedicado bastante tiempo a ver televisión yo mismo.

Tengo dos o tres televisores allí incluso tengo un televisor portátil pequeñito, y entonces cuando ando por ahí lo pongo, lo veo, en el carro, etc.

Porque quiero estar allí encima, y yo quiero reconocer que hay algunos canales como Televen por ejemplo, el canal de televisión Televen no está, uno nota, yo como observador noto que Televen no está en el mismo nivel, en la misma línea de otros canales que están empeñados en la misma línea de antes del 11 de abril. Radio Caracas Televisión, Jesse ¿está por ahí? Ahí está el Ministro.

Radio Caracas Televisión hemos visto que ha bajado también, es decir, uno ve y cambia canales y ve que están pasando sus comiquitas, que están pasando sus telenovelas, sus películas o bueno cubren la noticia pero no es que están pegados ahí de manera permanente y azuzando como decía mi abuela, "muchacho si le sale el Silbón, azúcelo, cuje perro, cuje perro". Así es que uno corría al Silbón, decía mi abuela. Ja, ja, ¿no se acuerdan? ¿quién de aquí es del monte? Casi todos somos aquí del monte, hay mucha gente del monte aquí.

--De Guanarito.

Presidente Chávez: De Guanarito ¿quién es de Gunarito? En Guanarito vivía mi abuelo, el padre de mi padre murió en Guanarito, justamente por esos caminos, mi padre me contó, hace unos días vino mi padre, estuvimos hablando de su padre, a quien yo no conocí, me dijo:

Mi papá está enterrado en Guanarito, el abuelo, otro abuelo. Bueno, Guanarito, pero a uno le decían ya cuando uno tenía 14 o 15 años y andaba ya de zagaletón y uno salía medio, medio salía más allá de la esquina de mi tío Juan Serrano y uno iba para la plaza en las noches, y ya uno le estaba picando el ojo a alguna muchacha por allá en la esquina, entonces mi abuela siempre me decía: mire Huguito, si le sale el silbón, sobre todo en el mes de mayo, usted la mejor manera es que usted diga: cuje perro, cuje perro. Azúcelo, él le tiene miedo a los perros, el silbón que se iba corriendo, así que yo andaba mosca.

Una vez me salió mi compadre Alfredo Aldana en una esquina porque andábamos pintamoneándole a la misma muchacha y yo pensé que era el Silbón y le dije: cuje perro. Soy yo compadre, Alfredo Aldana.

Saludos a toda esa gente, a esos muchachos.

Bueno, entonces Madelaine García, bueno, yo no creo que ella actuó de mala fe, ¿saben? No, todos mis respetos para esta joven venezolana, periodista, creo que ella se confundió un poco, pero es producto de estas cosas, pero decía que estaba viendo los canales de televisión sobre todo, también la prensa escrita porque ciertamente quisieron llevarnos a una guerra los días de antier y ayer, sólo que no pudieron, ahora, yo no me hago muchas ilusiones de que esta gente haya terminado ayer su tarea. No. Nos hagamos ilusiones.

La realidad es la realidad.

Ellos van a seguir tratando, nuestra labor no sólo del gobierno sino del Estado y de un pueblo es ganar esta guerra sin disparar un tiro, como ayer lo hicimos, así es que nosotros, esta guerra que bueno, que es realmente un conflicto histórico, pues, aquí estamos confrontados dos concepciones, los que amamos de verdad a esta patria, los que queremos que sea un país soberano y libre y un grupito de venezolanos que utiliza a otro grupo más grande de venezolanos, los confunde, los marea, les invierte la vida, los llena de angustia, de terror y de pánico a través de los medios de comunicación, a través de los rumores, la guerra psicológica se llama eso, en jerga castrense, guerra psicológica o campañas mediáticas, desestabilizadoras, que pueden enloquecer a cualquiera; los piscólogos lo explican, si usted agarra una persona que sea cualquier persona normal, mire, ha habido juicios incluso históricos contra personas por haber inducido al suicidio a alguien, un grupo de personas se pone de acuerdo y empiezan a trabajar a alguien, le dedican plata, contratan a personas en algún caso incluso, hay un caso muy sonado donde un psicólogo, un psiquiatra se prestó para el juego para llevar a una persona al suicidio y lo lograron, la persona terminó lanzándose de no sé qué piso, lo volvieron loco pues, lo desestabilizan, bueno, si eso ocurre con una persona, contra un conjunto de personas también puede ocurrir y quizás hasta con más facilidad, si todos los días la televisión, la prensa escrita, los rumores, llamadas telefónicas, celulares, Internet, mensajes desestabilizadores de la psiquis de un colectivo, afortunadamente el pueblo venezolano, ayer se demostró, maduro en su gran mayoría, incluyendo a sectores de la oposición, pero realmente así lo digo, han vuelto algunas personas y algunos sectores, cada día en menor cantidad, cada día son más minoritarios, pero sin embargo tienen poder, tienen mucho poder.

Ellos activaron otra vez una bomba que fue desactivada- Querían que esa bomba explotara en Venezuela, me refiero a una bomba en términos figurado, la violencia pues, activaron la bomba de la violencia y la fueron preparando, si alguien analiza los programas de televisión de algunos canales, sobre todo Globovisión y Venevisión, esos son los dos canales puntales del Plan Perverso para desequilibrar otra vez a Venezuela.

El país superó el 2002, el país superó el 2003 y terminamos el 2003 muy bien, en lo económico creciendo, el desempleo bajando, la inflación bajando, el petróleo estabilizado, las reservas internacionales batiendo record histórico, CADIVI, el control de cambios, manejando bien el control de cambios, autorizando, ya se autorizó incluso dólares para el gasto para las tarjetas de crédito para la clase media que es la que viaja, los pobres no salen del país, no tienen tarjeta de crédito.

Yo nunca he tenido tarjeta de crédito, hay mucha gente que la tiene, nunca tendré creo.

No me llama la atención, el consumo, pero bueno en un procedimiento, el dinero plástico que facilita mucho el comercio, la vida, lo reconozco, lo que pasa es que mi vida siempre ha sido un poco distinta a la de muchos; pero la vida de un ciudadano común y corriente, que viaja, que va, que viene, bueno vaya, incluso les digo que he dado instrucciones para flexibilizar aún más el control de cambios y me están estudiando la fórmula, Giordani, con Nóbrega, con Hernández Behrens para flexibilizar más el control de cambios, una de las ideas que me están trabajando y que se me ocurrió revisando documentos es que si usted quiere comprar libro por Internet, esa es la clase media, si usted pide un libro a Nueva York, a Madrid, y se lo mandan, bueno, usted tenga derecho a esos dólares porque es para leer y si usted quiere traer revistas científicas, etc, todo lo que es cultura, lectura, literatura, como no, vamos a dar libertad para que usted obtenga los dólares, o si usted señor, señora de la clase media o clase alta, bueno, su hijo terminó bachillerato por ejemplo y su hijo va a estudiar allá en Estados Unidos, en Europa, le vamos a dar todas las facilidades sin estar pidiendo requisito alguno para que los gastos de su hijo sean sustentados con los dólares.

No tenemos ningún plan para dañar a nadie, pero ni a usted señora de la clase más alta del país ni a usted señor tampoco. No, lo que nosotros queremos es un país donde todos podamos vivir.

¿Que siempre habrá ricos? Si, sí, yo no los condeno, Cristo los condenó,

"Será más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los cielos". Pero Cristo era mucho más radical que yo.

Ese Cristo sí era radical de verdad, no, yo soy una mansa paloma al lado de Cristo. Cristo decía que uno tenía que ser cándido como las palomas y astuto como las serpientes. Cristo mi señor, un día agarró un látigo, lo sabemos, y le dio latigazos a los mercaderes, muy duro les dio, les rompió la cara.

Cristo mi Señor era un látigo con la palabra, era un rayo con los ojos, un día los sacerdotes mandaron por él al templo, que lo detuvieran los soldados romanos, que eran unos tipos altos y bien fornidos, y eran 20 contra él, ninguno se atrevió a tocarlo, y cuando regresaron al sacerdote les dijo:

Y ¿por qué no detienen a ese hombre flaco y ustedes 20 hombres bien fornidos? Y uno de ellos dijo: porque nunca un hombre habló como él. Nunca un hombre miró como él, los paralizó con la mirada, los paralizó con el gesto, con la palabra.

Ese era Cristo mi Señor, ese era Cristo Nuestro Señor.

A él invoco, a lo más grande de su pasión, a Dios invoco y a todos los que somos responsables invoco y llamo para que logremos, sigamos logrando lo que estos últimos días logramos, neutralizar el plan para llevarnos a los venezolanos de nuevo por el camino de la guerra, incluso fíjense ustedes una cosa, la tarea de los que quieren llevarnos a una guerra no se limita sólo aquí al país, no, ellos andan de nuevo desplegados por el mundo.

Ustedes pueden recordar, tenemos los documentos por allí, al Departamento de Estado una vez más emitiendo un comunicado ¿por qué el Departamento de Estado emite un comunicado? ¿qué sabe el Departamento de Estado que no sabemos los venezolanos? ¿qué sabe la CIA que nos sabemos los venezolanos? ¿qué sabe la CIA que no sabemos nosotros? que no nos dicen a nosotros, ellos no nos dicen a nosotros, porque la CIA sabía del golpe de estado de abril, bueno, sabía mucho, sabía bastante, ¿qué sabe la CIA? ¿qué sabe el gobierno de Washington que emitió un comunicado alertando a sus ciudadanos norteamericanos que viven aquí en Venezuela que tuvieran cuidado porque podía haber violencia en Venezuela? Y que estuvieran pendientes de la televisión y de los medios de comunicación por si había algún cambio político en Venezuela.

¿What do you know sir? ¿Qué sabes tú señor? Yo estaba viendo un programa, este programa extraordinario, me han invitado, no he podido asistir a este programa que es como el abreboca del Aló Presidente, el Programa de Humor, ¿cómo se llama? Golpe de Gracia.

Qué tremendo, yo, claro me estoy bañando, me estoy vistiendo y lo pongo a alto volumen allá para ver un ratito ahí, hoy vi a uno de los compatriotas, ¿cómo se llama? que estaba con un sombrero ahí, ¿ese es Néstor? Ah es que no vi bien quien era porque yo estaba era corriendo, buscando una camisa que no conseguía, para el programa, me dijeron que era roja entonces no tenía una roja, me puse esta que no es roja exactamente sino guayaba y la usamos una vez en un Aló Presidente y me llamaron que me quedaba muy bonita, no sé si me queda, ja, ja, me la puse entonces porque la agarré de un gancho y me la puse rápido pero vi a alguien ¿ese es Néstor Francia, no? con un sombrero y una bandera norteamericana/.aquí, un chaleco especial con banderas, estrellas, después vi que se lo quitó, y agarró la venezolana y la puso así.

Ahora, de todos modos en un momento determinado no tuve tiempo de chequear la veracidad, yo no sé si es parte del humor de estos amigos, pero ellos sacan de informaciones serias le dan humor.

Pero estaba diciendo uno de los Robertos, que un dirigente político había invitado a un desayuno el día de hoy, pero que luego les comunicó (yo no sé, repito, si esto es parte del humor o tiene algo de cierto) que no, que el desayuno de hoy estaba suspendido por los hechos violentos, o por los hechos agitados que habían ocurrido en Venezuela.

Yo necesito averiguar si eso es cierto, porque son demasiados indicios. Es decir, para ayer había algo ¿saben? Nosotros no somos tontos, la marcha era solo una finta como fue el 11 de abril. Para ayer yo estoy seguro que había algo más, estoy absolutamente seguro ¿saben? Y no ahora, lo estoy desde hace varios días.

Porque cuando uno analiza la declaración del Departamento de Estado. Cuando uno analiza y recoge información internacional y por ejemplo, mi amigo Lula, dio unas declaraciones Lula por allí, creo hablaba con unos periodistas en una cena, y Lula. No, Lula, aquí no habrá guerra, Lula. Pero es posible que a Lula le hayan hecho llegar quién sabe qué cosa, y entonces él que quiere mucho a Venezuela y es mi compañero y amigo, tenga algún temor y haya dicho eso de que en Venezuela pudiera haber una guerra.

Yo pronto hablaré con Lula personalmente para que me diga cuáles son los fundamentos de su temor. Y muchas otras informaciones, estas declaraciones de dirigentes de la oposición, que ellos iban a pasar por encima de lo que fuera para llegar al CNE.

Es decir, y los medios de comunicación los días previos, los días previos, ustedes ven las fotos de primera plana de “El Nacional”, “El Universal”, “El Nuevo País”, volantes, documentos supuestamente firmados por unos militares.

Es decir, el mismo formato o muy parecido a los días previos del 11 de abril. Para ayer y antier había algo, estamos detrás de ese algo, tenemos indicios, por allá en Maracaibo la Guardia Nacional detectó y decomisó 50.000 cartuchos de munición de guerra, procedentes de Miami, y muchas otras informaciones, y así lo digo al país, tengan la seguridad de que con las movilizaciones populares, con el despliegue militar que hicimos, con la contraofensiva comunicacional, gracias al Canal 8 y todo el esfuerzo comunicacional, nosotros y también con el esfuerzo internacional que hemos hecho, porque nosotros también nos movemos, hemos aprendido a movernos por el mundo, nosotros logramos desactivar el plan que un grupo de personas habían elaborado para que los días 13 y 14 de febrero Venezuela se incendiara de nuevo. Pero advierto al país, los planes de esa gente siguen vivos, siguen activos.

Una de las cosas que estaba listo antier, y eso lo quiero decir al país y al mundo, lo digo porque siento mi responsabilidad ¿saben? Porque yo tengo aquí por dentro culpa, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.

Aún cuando hice lo que pude para tratar de evitar el golpe de abril, fallaron muchas cosas, pero una de las cosas que nosotros hemos debido hacer es impedir que los medios de comunicación se convirtieran como se convirtieran en los ojos principales de la perturbación violenta, como se convirtió Globovisión, Venevisión y casi todos los canales. Yo no estoy dispuesto, señores dueños de Globovisión; no estoy dispuesto señores dueños de Venevisión, a permitirlo de nuevo.

Yo quiero decirles que antier estábamos listos para tumbarlos del aire, listos, dispositivo listo, Fuerza Armada lista para tumbar antenas a orden mía.

Yo no voy a esconder eso, y estamos listos, quiero decírselo, 24 horas al día, ustedes pueden decir lo que ustedes quieran al mundo, pero yo estoy cumpliendo una responsabilidad, yo no voy a permitir, porque si yo lo permitiera sería culpable también, porque yo soy el Jefe del Estado, y ustedes han vuelto, Globovisión y Venevisión por los mismos caminos del golpismo.

Y si tenemos que tomar por asalto, oigan bien lo que yo estoy diciendo, si nosotros tuviéramos que tomar por asalto militar, porque ustedes se alzan como se alzaron, el 11 de abril se alzaron, cuando yo convoqué cadena picaron la pantalla violando la Ley descaradamente, porque la Ley les prohibe sabotear la cadena presidencial, la sabotearon, se alzaron, se rebelaron. E incluso fueron llamados a conversar a la vicepresidencia y no quisieron, el día 10 de abril, Diosdado era vicepresidente, estaban alzados, pues, estaban alzados.

Bueno, si ustedes vuelven a repetir eso, no crean que van a conseguirse aquí al Hugo Chávez del 2002, no, ustedes van a ser tomados militarmente por asalto, cueste lo que cueste, porque aquí tiene que imponerse la Constitución y las leyes, un país no puede marchar en anarquía, aquí hay una Constitución, aquí hay unas leyes, aquí hay un Estado y ustedes están obligados a respetarlos, y si no lo respetan ustedes van a pagar con las consecuencias, como tiene que ser en cualquier país que se respete, porque yo sé que el plan continúa, no me como ese cuento de que ya terminó, yo, no, no, sólo que no pudieron, sólo que antier y ayer pasaron cosas que los llevaron a desactivar el plan o que les impidieron pulsar el botón que querían pulsar, pero estamos alertas y llamo al pueblo a estar alerta día y noche, a la Fuerza Armada, señor ministro de la Defensa, comandantes de Ejército, de Armada, de Aviación y de Guardia Nacional, al pueblo venezolano, a todos los llamo a que estemos alerta 24 horas al día a cualquier indicio, los cuerpos de inteligencia, la Disip. Les advierto señores conspiradores, señores golpistas, señores terroristas que se van a llevar una sorpresa mucho mayor, pero mucho mayor.

Yo les tenía una sorpresa antier y ayer, agradezco infinitamente a Dios que no me hayan ustedes obligado a activar la sorpresa.

No me obliguen, se los ruego, y yo haré todo lo que pueda para que no me obliguen, pero estamos listos, así lo digo al país y al mundo, a Venezuela no la van a chantajear, a Venezuela no la van a quemar, aquí habrá vida, aquí habrá patria, los que intentaren, saliéndose de la Constitución llevarnos por la vía de la violencia no lo van a lograr y pagarían cara su osadía. No crean que van a seguir impunemente por allí como hasta ahora han seguido, si es que intentaren de nuevo arremeter contra la paz de los venezolanos.

Bueno, tenemos un video, a ver, una comparación entre el golpe de abril y esta semana que pasó. Adelante muchachos.

Video

Similitud entre el golpe de abril y esta semana. Preparación golpe 11 A.

Carlos Ortega: este río humano marcha hacia Miraflores para que ese traidor del pueblo venezolano.

Pedro Carmona: Que prosigamos pacíficamente la marcha hacia la Avenida Bolívar.

--Adelante entonces y para Miraflores, para Miraflores y de aquí nos vamos a Miraflores hasta que se vaya.

Periodista: Continúan diciendo ni un paso atrás, por supuesto se puede escuchar seguramente en el ambiente como continúan con estos cantos de se va, se va, se va y van directo al Palacio de Miraflores, pese a las advertencias, a solicitar la salida del Presidente de la República.

Periodista: Los seis puntos de arranque ya son tradicionales, Plaza Candelaria, Plaza Madariaga, Parque del Este, Plaza la Meritocracia, Distribuidor Santa Fe y Santa Mónica, el punto de convergencia será la Plaza Venezuela para luego marchar juntos por la Avenida Bolívar hasta la sede del CNE-

Herman Escarrá: Si el revocatorio no se da constitucionalmente nosotros vamos a hacer un revocatorio en la calle y usted de todas maneras tendrá que salir del ejercicio del gobierno en el que en mala hora, menguada para la Patria, y para vergüenza de la Nación, usted se encuentra.

--Llegó la hora que los ciudadanos salgamos a la calle a defender nuestras firmas, hay que salir a la calle a defender las firmas. Tenemos que entender eso o el gobierno se somete al estado de derecho o el gobierno prentendiendo inutilizar el Referendo Revocatorio presidencial estará declarado como un gobierno forajido que tendrá que vérselas entonces con la Comunidad Internacional cuya participación invocará el pueblo de Venezuela en las calles del país.

--Nosotros vamos a estar en la calle con acciones radicales defendiendo nuestro derecho, nosotros estamos dispuestos hasta a dar la vida por el referendum porque esa es la vía del país y esta es la vía de la democracia.

Cova: en este momento el Consejo Nacional no es un árbitro equilibrado, es un árbitro que viene funcionando abiertamente parcializado.

--Aquí no puede haber transparencia, el pueblo de Venezuela tiene que estar consciente que aquí no hay ninguna transparencia. Aquí no hay equidad.

Periodista: La violencia tambien ha estado presente en el interior del país, en la ciudad de Mérida se produjeron fuertes choques entre partidarios del gobierno y la oposición, aquí dejaron a más de 20 personas heridas.

--Doctor Rodríguez muchas gracias pero nosotros lo que queremos es llegar al Consejo Nacional Electoral. Nosotros tenemos que defender las firmas cueste lo que cueste y a riesgo de lo que sea. No podemos permitir que el CNE, la mayoría oficialista y el gobierno se salga con la suya.

Enrique Mendoza: nosotros no estamos jugando a la idea de llevar seres humanos a una confrontación y a un estado de violencia en el centro de la ciudad capital, pero para el Consejo Nacional Electoral vamos el 14. Fin del

Video.

Presidente Chávez: Ahí está, un tremendo trabajo de comparación. Los mismos rostros, faltan algunos que están afuera, pero desde fuera se encargaron de hacer lo suyo, desde fuera, desde Centro América, desde otras partes, los que no están porque andan huyéndole a la justicia venezolana se encargaron algunos, también de lanzar su mensaje. Ahí están los mismos rostros, gobernadores golpistas, dirigentes políticos de partidos supuestamente democráticos, golpistas, desestabilizadores, y bueno y un grupo de personas.

Afortunadamente la gente que marchó ayer, un número que nosotros respetamos, algunos me dicen 20 mil personas, otros me dicen 30 mil personas, por ahí estuvo la cifra de las personas que ayer acudieron al llamado o fueron traídos, los partidos políticos trajeron gente también, algunos vecinos.

Ellos están buscando la manera de concentrar de nuevo una masa como lograron hacerlo en abril del 2002, una masa además enceguecida, llena de odio, para lanzarla contra bueno, contra un objetivo, ellos lo escogen, en aquella ocasión era Chuao pero luego Miraflores, ayer era el CNE pero luego quizás Miraflores también, no lograron concentrar la masa que ellos creían, he allí una de las lecturas más importantes que hay que hacerle a lo que ayer ocurrió para reconocer en muchos venezolanos de la clase media, de la clase alta y de otros sectores también que me parece que han recapacitado una vez ocurrido lo que ocurrió en el 2002 y 2003, sobre todo el 2002 cómo los utilizaron, los utilizaron como corderitos llevándolos ahí a la masacre, al matadero para generar hechos de violencia. Creo que es una respuesta importante que el país debe saber valorar. Desde aquí lo valoramos, desde aquí lo valoramos. Ahora, ¿cuál es el empeño de estos sectores?

El mismo de siempre, utilizar una máscara, el 11 de abril se enmascararon y buscaron sus excusas, que si PDVSA, que si lo atropellos del gobierno, así llaman ellos y luego de la marcha para reclamar Chuao, PDVSA, la directiva de PDVSA, y luego a Miraflores.

Se quitaron la máscara y el golpe militar por debajo de la manga, todos lo recordamos. En diciembre igual, que si un paro, y en diciembre tenían también la carta militar por debajo, sólo que no les funcionó, como tampoco les funcionaría ahora.

Luego ahora tienen otra máscara ¿cuál es la máscara? La firma.

El 2002 era para defender a PDVSA, el 2003 era para defender el empresariado y Pdvsa también otra vez.

Y otras razones más que siempre ellos consiguen razones. Ah y las firmas que recogieron para un referéndum consultivo que querían imponerle a los venezolanos y además darle carácter revocatorio, luego ahora vuelven otra vez a sus andadas utilizando como excusa la figura constitucional del referéndum revocatorio, ahora ¿qué es lo que ellos pretenden? Que no se revise nada.

Ellos hicieron lo que hicieron, hicieron el desastre que hicieron aquellos cuatros días, el aquelarre, ¿pruebas? Muchísimas hay, el que quiera verlas que las vea pues, pero ahí están y nosotros encargados de hacerlas, el mundo está conociendo ya las pruebas, y cada día las conocerá más, y el pueblo venezolano primero, y luego el mundo, el mundo entero. Ahora, como ellos saben que entregaron unas firmas envenenadas entonces están es presionando para que las firmas no sean revisadas.

Y sobre todo pusieron en marcha a través de los medios de comunicación que sirven a la oposición y a la conspiración, una operación de chantaje y de desprestigio contra el CNE, contra algunos miembros del CNE, de forma tal que ellos están es prácticamente diciéndonos a todos que si en la fecha que ellos quieren o querían, antier y ayer, ahora lo que pasa es que difirieron porque no pudieron, ni podrán, pero algunos de ellos creen que podrán, sencillamente el mensaje es: tú Consejo Electoral tienes que decirme que sí, y si no te mato, pues, si no te asalto. Si no, incendio este país.

Eso es un chantaje malévolo y terrorífico, no podrán con ese chantaje, no podrán con Venezuela, pero que se los vuelvo a decir y se los vuelvo a garantizar, más bien yo los llamo y los insto a que depongan esa actitud y que cada quien haga lo que tiene que hacer y que dejemos quieto y libre de toda presión al Consejo Nacional Electoral, al árbitro para que él cante out o quieto, quieto o out, y que todos aceptemos lo que diga el árbitro, pues, el que quiera reclamar, que reclame, tiene una instancia, el Tribunal Supremo de Justicia, esas son las reglas del juego como el béisbol, no, que perdimos el juego. Bueno, no vamos a matar el árbitro, no vamos a quemar el estadio, vamos a reclamar ante la liga, ante la instancia superior al árbitro, ya dirá la liga si ratifica el juego ganado o perdido, o que se repita el juego, y lo diga la liga, amén, se acabó, para que pueda continuar el campeonato y el juego en función de los intereses de la mayoría.

Pero aquí hay gente que no oye nada de esto, ni quiere oír ni nada, porque su plan es otro, su plan es el derrocamiento del Gobierno legítimo de Venezuela, y como lo dije en rueda de prensa, a esos sectores irracionales no les importa para nada que aquí se vaya a la violencia y se desate. Ah, no, no es que sólo no les importa, es que ellos lo quieren.

¿Por qué lo quieren?

Ah, porque es la excusa para pedir la intervención internacional en Venezuela; ese es el juego, el juego está clarito, y yo lo explico así para que nos pongamos todos de acuerdos en el contra plan, porque vamos a derrotar ese plan, vamos a neutralizar, estamos obligados a neutralizar a quienes intentan hacerse del poder por la violencia y amparado por una intervención internacional en Venezuela, y además matar a Chávez, o llevárselo preso, que lo juzguen no sé dónde, por los crímenes de lesa humanidad, y ellos adueñarse del petróleo, adueñarse del país, e instalar en Venezuela un gobierno como ellos mismos lo han dicho, un señor que está por allá en el exterior huyendo, y uno de los principales cabecillas de este plan perverso, por teléfono se lo decía a otro de aquí, que está aquí, cumpliendo su tarea y su papel y que fue a Washington hace poquito.

¿No recuerdan ustedes el viaje a Washington?

De este mismo que habló con el otro de allá que está en Centroamérica, y este que está en Centroamérica hace pocos meses fue eso.

Sería necesario buscar Jesse, esta conversación que fue denunciada por unos diputados y transmitida a todo el país.

Desde Centroamérica decía aquel delincuente que está huyendo, que en Venezuela había que instalar una dictadura, pues, de 10, 15, 20 años, qué importa, y éste que está aquí cumpliendo el papel que le han asignado, y que estuvo en Washington y fue atendido allá por altas autoridades del gobierno de los Estados Unidos hace apenas una semana, hace apenas una semana, y unos días después de la visita de éste a Washington, sale el comunicado de Washington diciendo que en Venezuela habría que tener cuidado porque vendrían hechos de violencia.

Qué casualidad, otra vez lo mismo, el mismo jueguito, el mismo jueguito.

Yo insto al Gobierno de los Estados Unidos a no meterse en las cosas de Venezuela, este es un país soberano, el gobierno de los Estados Unidos se llevó su gran sorpresa el 11 de abril, pero bastante daño nos causaron, bastante daño, apoyando a estos delincuentes de aquí, y reconociéndolos y dándoles cabida allá en Washington. Pues han vuelto a darles cabida, no digo yo que estén apoyando hechos violentos por cuanto no tengo pruebas para decirlo, y sería poco serio, pero los indicios son los indicios, una vez más les abren las puertas en Washington a quienes aquí están planificando hechos de violencia.

En aquella conversación se devela el plan, porque ellos saben que el pueblo venezolano, valiente y heroico no va a aceptar aquí esto. Ah, bueno, entonces ellos dicen, la única forma es instalar una dictadura, masacrar al pueblo, para entregarle a Venezuela, a los sectores transnacionales el petróleo, el gas y todas las riquezas del país, ese es el plan.

Es decir, aquí estamos enfrentados los patriotas contra los antipatria.

Yo hago un llamado a los venezolanos de la oposición, de la oposición política seria a que no se dejen utilizar por los enemigos de la Patria que son también enemigos de ustedes, si ellos lograron su propósito nefasto de incendiar a Venezuela, ellos se van del país y ustedes, no crean que se van a quedar aquí; si se van hasta de una marcha, ¿ustedes creen que se van a quedar aquí? Agarran su avión y se van, no les importa para nada la suerte de ustedes, ni de sus hijos, a nosotros sí nos importa, porque los queremos igual, los sentimos compatriotas, aún cuando tengan ustedes otra idea del mundo y de la vida, es válido que tengamos varias ideas, pero ustedes deben pensar en Venezuela, pensar en sus hijos, en sus propiedades que nadie se las ha lesionado ni se las va a lesionar, en la vida de todos, en que este país es para todos y que aquí cabemos en paz todos, con nuestras diferencias y nuestras cosas como toda gran familia, no se dejen utilizar por esta perversión.

Bueno, entonces ahí veíamos en el video las similitudes entre el golpe de abril 2002, y lo que esta semana ocurrió, sólo que lo detuvieron, lo detuvimos, lo neutralizamos. Pero estaremos atentos por si pretenden reactivarlo de nuevo, pues hacer lo que tenemos que hacer.

Ahora, la oposición entonces pretende, y ese es el chantaje, ellos pretenden y dicen que es que nosotros estamos montando el fraude, y con ello quieren justificar cualquier cosa. Ellos quieren evitar, por ejemplo, que el CNE tenga el tiempo suficiente para revisar cosas como éstas. Miren, este es uno de los libros que la oposición entregó, es la copia, pues, la copia de uno de los libros tal cual el CNE nos entregó, vean ustedes, sellos, original del CNE, esto está autenticado, esta es una de las copias que el CNE nos entregó autenticada y no la obtuvimos de manera clandestina, no, yo dirigí un oficio del presidente del CNE solicitándole copia de eso, y estoy en todo el derecho de hacerlo en el marco de las leyes, y el CNE. Ah, bueno, ellos armaron un alboroto diciendo que no, que no podían darnos estas copias, no querían que nos dieran las copias, aún nos faltan algunas, pero ya hemos obtenido un buen número de ellas.

Este es un ejemplo, vean, vean todos los venezolanos y vea el mundo, y yo quisiera ver si mañana, porque yo sé que cada medio de comunicación, las televisoras, los periódicos en este momento tienen gente observando el programa pero en detalle, ¿para qué? Para cualquier cosita la agarran, y titulan mañana y buscan o no titulan.

Yo quisiera saber, o quisiera ver mañana, vamos a evaluar Jesse desde esta misma tarde a las televisoras privadas y mañana a los periódicos. Me extrañó, incluso, que periódicos como “Últimas Noticias” no se hicieron eco para nada de mi denuncia de antier, al menos no lo vi, y digo “Últimas Noticias” porque es un periódico al que creo serio, imparcial, crítico.

Bueno, debe ser que no les llegó la información, ojalá les llegue o la puedan ver ahora lo que estamos diciendo. Yo quiero que ustedes me traigan la hoja que yo mostré antier, que tiene unos colores donde aparecen unas firmas, que la tacharon, y luego colocaron una que tiene que estar aquí búsquenla por favor.

Pero qué raro que yo hice tremenda denuncia de una irregularidad que es el colmo de los colmos, y ni “El Nacional”, ni “El Universal”, ni “El Nuevo País”, ni “Ultimas Noticias”, nadie sacó eso, ni tampoco los canales de televisión; no, no para ellos eso no existe.

Ahora, cualquier cosita que ocurre, que si va un provocador hacia el CNE y entonces aparece cerca de donde están unos patriotas allí concentrados y entonces hay unos empujones- Ah, no, eso es motivo de escándalo mundial: agredido no sé quién por las hordas chavistas, y eso lo repiten una y 100 veces, vean ustedes.

Ahora, la denuncia que hace el Presidente de la República o cualquier ciudadano sobre una tremenda irregularidad, una de miles en las firmas que ellos pretenden que el CNE avale, sin revisar, bajo presión y bajo chantaje, eso no es noticia.

Bueno, yo voy a mostrarla de nuevo y además prometí una cadena nacional, Jesse, cuando tengamos en los próximos días varias de esas cosas pero contundente, seguro que voy a hacer una cadena nacional para informar al país, es la única manera de que el país pueda ver en todas partes, porque el Canal 8 lamentablemente todavía no llega a todo el país.

Miren, vean ustedes estos señores del mundo, ajá, pásame ahí Diosdado. ¿Cómo está la candidatura Diosdado?

Diosdado Cabello: Pa’lante.

Presidente Chávez: Diosdado Cabello Rondón, el próximo gobernador de Miranda, ¡bravo! Ahí está Diosdado Cabello, Diosdado Cabello. Muy bien, Diosdado, gracias, trabajando muchísimo Diosdado, como ministro primero y pronto tendrá que entregar el Ministerio de Infraestructura.

Miren, esto fue lo que yo denuncié ayer, lo que pasa es que no tachamos los apellidos, pero yo los voy a tachar, permítanme, voy a hacer una tachadura aquí, voy a hacerlo con lápiz de esto que se pueda borrar después, voy a tachar los apellidos para no nombrar, porque yo no quiero estar utilizando los nombres de personas, me duele mucho, porque detrás de este nombre pudiera estar una persona muerta ¿saben? Y hay familiares, hay amigos, pudiera estar una persona inocente, o pudiera estar una persona culpable que pudiera ser llevada a juicio, esa es otra cosa.

A las personas que pusieron a firmar por otra, bien sea muertos, menores de edad, etc., como este es un acto personalísimo, cada quien es responsable de lo que hizo, no va a decir después que a mí me mandaron, no señor, usted es el responsable, y nosotros ya tenemos un grupo de abogados porque vamos a iniciar juicios contra los responsables de este asunto, este es un delito, esto es igualito como si usted- esta no es una lista para hacer, ¿cómo se llama Diosdado, lo que uno hacía antes?

El line up, el line up de una caimanera allá en el barrio Coromoto en Barinas, uno hacía el line up y de repente se equivocaba, no. O Adán Chávez que jugaba primera base, de repente uno colocaba el nombre más bien ¿cómo se llama? Danco, Danco Chávez y a lo mejor firmaba ahí, no que Adán no ha llegado, bueno, ponle tú ahí, porque era una caimanera, no tenía ningún efecto jurídico, ni nada, no había campeonato, no no, ya todos nos conocíamos, era un grupo de amigos, pues, esto. Cada firma de estas, nada más, ni nada menos que para solicitar un referéndum revocatorio contra el Presidente de la República, nada más ni nada menos, pues.

Ese es un documento de muchísima importancia, de muchísima importancia.

Si usted, por ejemplo, una persona más bien, una persona equis falsifica la firma de alguien, ha habido muchos casos, por ahí hace poco vi el caso en prensa internacional de alguien que su papá murió y entonces para quedarse con una mayor parte de la herencia falsificó la firma del padre, y en un juicio que determinó la falsificación.

Bueno, preso fue, esto es un delito, es un delito y se castiga con prisión. Si eso es así para el caso de una herencia donde está afectado unas familias, unas personas, cómo será para un caso donde se afecta todo un país, esto es mucho más grave, yo lamento que algunos venezolanos hayan caído en esto. Voy a tachar aquí otra vez los apellidos que ayer, no quiero mostrarlos aquí porque hay que averiguar, estamos averiguando exactamente Diosdado, quiénes son estas personas, yo tengo un equipo averiguando quiénes son y dónde están y dónde viven, pues, estamos consiguiéndonos muchas sorpresas, muchas sorpresas, gente que vive en el exterior, por ejemplo, o habrá que llamarlo, un Tribunal tendrá que llamarlo, mi, usted que vive en Miami, y aparece firmando aquí, pero no hay registros de que usted entró al país, ¿fue que entró clandestino? O fue que le llevaron la planilla para Miami y usted firmó en Miami, pero el que firmó tiene que responder, alguien tiene que responder, es decir, de aquí pueden salir muchos juicios, una investigación, porque esto no puede repetirse más nunca, por el amor de Dios, independientemente de quién sea Presidente, eso no puede permitirse más nunca, tenemos que madurar los venezolanos, esa perversión del pasado de la cuarta República, de que acta mata voto, y que votaban los muertos, y que le quitaban los votos a los partidos minoritarios y se los repartían los dos partidos mayores, y eso se aceptaba como normal, y gente que votaba 4 veces porque tenía o tiene todavía, tiene 4 y 5 cédulas, eso tiene que acabarse, por el amor de Dios, porque esa es una de las causas más grande del desastre de los venezolanos, la moral, hay que luchas contra esas inmoralidades, contra el fraude, el relajamiento de la moral es el daño más grave que le hicieron a Venezuela los que la gobernaron y pretenden seguir gobernándola utilizando los mismos procedimientos.

¿No recuerdan ustedes aquel lema de que con los adecos se vive mejor porque roban pero dejan robar?

¿No se acuerdan ustedes aquella época en la que aquí mandaba en este Palacio la amante, descarada y abiertamente de un Presidente que tenía su esposa en La Casona y aquí su amante reconocida públicamente, y aquí venían Obispos y Generales a recibir los favores de la dama, a recibir cheques, o a ser ascendidos a Generales, había cenas y fiestas, yo vi con estos ojos cuando trabajé en el Palacio Blanco, uno de los últimos meses de uno de aquellos gobiernos, y vi Presidentes borrachos, cómo se llevaron de aquí, así como dicen, con las paticas en el aire, sí porque además el borracho no se quiere ir, y llega un momento en el cual, y yo era mayor y estaba ahí de ayudante de un General y yo vi aquel Presidente y la amante a un lado, a un lado, y abrazado, delante de todo el mundo, y venían Obispos a felicitarlo, y embajadores, y yo decía, Dios mío esto es el colmo, esto es el colmo, y la familia en La Casona, y los hijos de la amante aquí en el Palacio, mandando además, mandando, gobernadores ladrones, ministros de la Defensa que hubo, ladrones que se fueron del país con muchos millones de dólares, las municiones yugoeslava, las navajitas de Gardenia Martínez, eso ocurrió hace muy poco.

¿Nos quieren llevar otra vez allá? No, no lo van a poder lograr.

Pero yo llamo a los venezolanos a que saquemos lo mejor de nosotros mismos y a que nadie se deje utilizar para cosas como estas, y para luego, porque luego viene el chantaje, la presión.

Fíjense ustedes esto, ponle rápido la cámara porque no quiero que sea vean, ahí no se ven, okey.

Aquí está Heriberto y Doris María, yo hablé de estos dos casos, por aquí había unos cartones. Ajá, perdónenme, vean ustedes este caso, esta es una de las planillas que se llaman planas, ¿por qué? Porque las llenó una sola persona, vean ustedes esta letra, vean. ¿No puedes acercar más la cámara?

Ajá, sí puede, vean ustedes la letra, esa es una sola persona que llenó toda esa planilla. Ahora vean ustedes además de eso este detalle, la persona que llenó toda esta planilla, cuando la norma decía o dice que cada persona debía llenar con su puño y letra sus datos, aquí está Heriberto, vean ustedes la fecha de nacimiento, perdón, la cédula de identidad.

Aquí está la cédula y un señor Heriberto y unas firmas, vean ustedes las firmas, aquí está la firma, vamos a pasarlo otra vez, corre la cámara lentamente, aquí está la firma de Heriberto, vean, voy en la dirección de Heriberto.

Ahora vean ustedes Doris María, la misma letra, vamos a seguir aquí a la derecha, Doris María, pasamos por la fecha de nacimiento de Doris, vean la firma, la misma firma de Heriberto, la misma firma de Heriberto.

Es decir, el que estaba ahí llenando a lo mejor se cansó, así como la cuña esa que ustedes hicieron por ahí de un muchacho, a lo mejor estaba cansado, durmiéndose, tomando café en un sitio, un laboratorio, ellos se llevaron las planillas en blanco, entonces se cansó y repitió, se equivocó.

Ahora como estaba cansado lo que hizo fue tachar, fíjense tachó, tachó aquí, tachó aquí vean, tachó aquí, y aquí abajo siguió otra vez, tachó aquí, tachó la cédula y copió la misma cédula 13.185.259, y colocó el mismo nombre, por supuesto, Doris María, no me pongas el apellido porque yo quiero averiguar quién es Doris María.

Ahora, vean ustedes Doris María, Doris María, la misma letra. Vamos a seguir aquí a la derecha. La misma firma de Heriberto.

Es decir, el que estaba llenando a lo mejor se cansó, así como la cuña esta que ustedes hicieron por ahí de un muchacho, a lo mejor estaba cansado, durmiéndose, tomando café en un sitio, en un laboratorio, ellos se llevaron las planillas en blanco, entonces se cansó y repitió, se equivocó.

Ahora, como estaba cansado lo que hizo fue tachar.

Vean, fíjense, tachó, tachó aquí, tachó aquí, vean, tachó aquí; y aquí abajo siguió otra vez, tachó, tachó la cédula, y copió la misma cédula: 13.185.259, y colocó el mismo nombre, por supuesto: Doris María.

No me pongas el apellido. Porque yo quiero averiguar quién es Doris María.

Ahí está, Doris María, es la misma letra.

Pasa para acá, la fecha de nacimiento de Doris María, el 71, aquí; y vean, ahora no firmó, ahora no firmó sino que puso una huella, ahora no firmó sino puso una huella. ¿De quién es esa huella? No sé. Cualquier huella.

Pero este el colmo de los colmos, pues. Ahora, les voy a decir algo, estas firmas planas o hechas como una plana pues, una plana, una plana, una persona llenando una plana, seguramente le pagaron o contrataron personas para llenar es­to, segurito, porque tienen mucho dinero.

Ahora, miren, todo este libro, que es sólo uno de cientos, son planas, todas estas son planas. Y los entregaron así engrapados, ellos llenaron planas, hicieron libros y los entregaron, todas las planillas estas de este libro, y tal cual entregó la oposición, así mismo en esta forma, son planas, vean ustedes.

Acerca la cámara. Ahí está, vean ustedes el tipo de letra, pues, una planita, como cuando uno estaba en la escuela y le ponían la plana, pues.

Ajá, me preguntaba alguien de otro país, porqué decíamos planas, porque es plana, aquí decimos plana cuando le ponen una tarea a uno, esto es una plana bien hechecita, vean ustedes derechito todo, derechito, ahí no hay ninguna letra temblorosa ni nada, no, no, una buena plana, esta es una plana. Y las firmas, bueno, quién sabe cuántas firmas hechas por la misma.

Vean ustedes esto, este es otro tipo de letra, pero es la misma letra en toda la hoja, una sola persona llenó, esto no puede tener valor, no puede; y todo, todo esto son planas, voy a abrir cualquier hoja a ver, mira, voy a abrir una hoja más acá, cualquiera.

Vean ustedes, y parece que perfeccionan, a medida que avanzan perfeccionan.

Acércame la cámara para que tú veas. A excepción de la primera, que es una letra más grande, vean ustedes abajo, todas las mismas letras.

Otra, vean, vean esta letra, esta letra es más corrida ¿no? Aquí abajo, tipo de letra, más adelante; vean esta letra, vean el trazo de la letra, es la misma letra, aquí está otra, vean ustedes esta letra, miren.

Enfoca bien ahí, ponle bien el foco, vean ustedes esta letra, la misma letra.

Vean ustedes esta otra plana.

El foco, el foco de la cámara.

Bueno. Ahora, no crean que este el único libraco, no, hasta ahora hay como 60 mil planillas ¿no? cada día suben más.

Bueno, me dieron una cifra de 60 mil, otras de 80 mil, pero son miles de planillas. Ahora, ellos quieren que esto sea válido, y si no es válido aquí hay guerra, ese es el planteamiento. Y están tratando de confundir a organismos internacionales para que organismos internacionales entonces digan: “No, sí, a esto hay que darle valor, porque hay que respetar la voluntad de los que firmaron”.

Precisamente, para respetar la voluntad de un pueblo es que esto no se puede permitir.

De todo modos, repito, yo no soy el árbitro, yo sólo soy uno de los jugadores, nosotros creemos en el árbitro, no atropellamos al árbitro, no presionamos al árbitro, más bien lo protegemos a todos, a todos los rectores los protegemos.

Quiero decir que yo sí soy de la opinión, y así lo dije a los factores políticos, que no hace falta que haya grupos, se fueron, incluso le mandé un mensaje a Lina, porque Lina no hace falta que te vayas para allá, porque le das armas a ellos sabes, le dan armas a ellos, u otros grupos, cualquiera que sea.

Pero creo que Lina estaba allí, Lina Ron, se retiró. Bueno, no, no vayan, ahí tiene que estar la Guardia Nacional haciendo un cordón de seguridad, porque es el árbitro, esa gente merece que los respetemos y que ellos se dediquen de lleno, sin ningún tipo de gritos ni consigna, nada, nada, déjenlos, vamos a dejarlos tranquilos, para que ellos tomen la decisión, y bueno respetaremos la decisión.

El que tenga diferencias con la decisión, bueno, tiene un recurso, que es el Tribunal Supremo de Justicia, pero el recurso no puede ser quemar el país si el árbitro. O matar al árbitro, o quemar el stadium con la gente adentro, si el árbitro no dictamina lo que yo quiero. No, no, no, eso es una cosa de locos, de locos.

Bueno, ahora, siguiendo con esto, fíjense ustedes, fíjense ustedes.

Ah, aquí está un ejemplo. Vean ustedes una de las planillas planas, de las miles de planillas planas, una de estas, aquí la extrajimos, la extrajimos, estamos haciendo. Vean ustedes esto, ya no sólo es el mismo tipo de letra.

Trata de acercar la cámara lo más que puedas y enfocarla lo mejor que puedas, mi hermano, por favor. Gracias.

Vean ustedes el tipo de letra, la plana, pues, ordenadito, ordenadito; vean ustedes los números, los números en las casillas, el mismo tipo de número, es la misma mano pues; pero vean ahora las firmas, vean ustedes la firma, échale un vistazo a la firmas, pásala de arriba abajo poco a poco, vean ustedes, el mismo trazo, hechas además rápidamente ¿no? unas firmas rápidas. Pero vean ustedes esto, nos paramos en esta, vean, aclaro que este círculo lo agregamos nosotros ¿no? este es el trabajo que estamos haciendo, vean ustedes el trazo, esta firma, esta es la misma firma; vean este trazo, vean este trazo, la misma firma, es la misma persona que está firmando en estos dos casos y en estos dos casos.

Ah, lo que quieren es que aceptemos esto. No lo podemos aceptar.

El Consejo Nacional Electoral tiene que revisar todo esto, y pera eso requiere tiempo, calma y paciencia.

Ahora, nosotros vamos a llevar esto al mundo, al mundo, para que no vaya después, mañana o pasado, alguien en el mundo, algún organismo internacional, a quedar mal, porque ya habrá que recordar que algunos organismos internacionales, entiendo que confundidos apoyaron el golpe de Estado, y reconocieron al dictador como el Presidente, y hablan de la democracia.

Bueno, no vaya ningún Gobierno de este Continente, o de otros Continentes; no vaya alguna institución internacional de este Continente, mañana a decir, no que es que en Venezuela el árbitro desconoció la voluntad popular, porque si lo hacen, bueno, se van a llevar otra sorpresa, van a quedar tan mal o peor que como quedaron el 11 de abril, porque esto lo va a conocer el mundo ¿saben?

Estamos preparando un expediente para mandárselo a distintos países, organizaciones internacionales; distintos países e individualidades, organizaciones, periodistas del mundo, diarios, no todo el mundo, afortunadamente, está vendido; no, afortunadamente en el mundo hay moral y hay ética, hay que mandarle esto a congresantes norteamericanos, porque no todos en Estados Unidos están contra nosotros; no, son las mismas élites, pero esto tienen que saberlo, Diosdado, diputados, congresantes de los Estados Unidos, de Europa, de Brasil, de Colombia, Presidentes, Trans Africa Forum, el Foro Social Global, el mundo tiene que conocer esto, así que tenemos que apurar eso sí, pero trabajar a tiempo completo para elaborar bien el expediente, las pruebas bien explicadas, y mandárselo al mundo, para que el mundo sepa la verdad.

Ahora, fíjense ustedes, me informan que el diputado Luis Tascón tiene una página Web, en la página Web oído al tambor en la página Web de Luis Tascón, aquí está www.luistascón.com. Sencillito ¿no?

Si me la pueden escribir por allí sería bueno para mostrar, pero es sencillito: www.luistascón.com. Usted puede tener acceso a la página, si usted no tiene acceso a Internet váyase a un Infocentro, ya aquí en Venezuela afortunadamente, gracias a la revolución, el pueblo que no tiene para una computadora en su casa, o como pagar el acceso a Internet, bueno, se puede ir a un Infocentro y ahí puede entrar a la página. Usted está colocado TASCÓN, en su página Web, bueno, la lista de todas estas cosas, sobre todo los números de cédula de quienes supuestamente firmaron. Así, que usted puede. Y he pedido unos teléfonos para que ustedes haga contacto, es importante (Diosdado y Jesse) que hagamos establezcamos un teléfono 800 para que la gente pueda llamar sin que le cueste absolutamente nada.

Aquellos que no firmaron, o que pudieran conseguir la cédula de un familiar, y que aparece firmando y ustedes sepan que no firmó, bueno, llegó la hora de salir a decir la verdad, por más doloroso que sea el caso.

Yo llamo al pueblo venezolano a revisar, y que salgan los rostros, allí está: www.luistascón.com. Métanse allí. Y además, habrá que buscar otros mecanismos también, pero este es el primero que hemos activado. Pero rápidamente (Diosdado y Jesse) tenemos que buscar otros mecanismos para informarle a la gente, un folleto, los números de las cédulas.

¿Qué más está apareciendo en esa página?

Diosdado Cabello: Allí aparecen las planillas donde aparecen firmando, donde firma la persona, adentro de la planilla los datos de la persona, pues.

Presidente Chávez: Los datos de las personas.

Diosdado Cabello: Si alguien tiene algún problema de que no está de acuerdo con que su nombre esté allí, igual hay un reporte que se envía para nosotros activar una base de datos.

Presidente Chávez: Puede mandar un reporte.

Diosdado Cabello: Ahí están para que ellos manden el reporte.

Presidente Chávez: Y aquí están los números telefónicos. ¡Ah! ¿A ver?

Anótenlos, por favor, les ruego a todos los venezolanos y venezolanas. Números telefónicos para denunciar el fraude electoral o cualquier anormalidad, pedir información: (0212) 806.34.24. Voy a repetir para los que están sólo oyendo por Radio Nacional de Venezuela y cualquier otra emisora de radio: (0212) 806.34.24. El otro: (0212) 806.33.63 / (0212) 806.35.99. Y un fax: (0212) 806.36.72. Repito: (0212) 806.36.72. Y la página Web: www.luistascón.com.

Bueno, es importante que ustedes participen. Ahora vamos a participar, no es Chávez sólo, ni Diosdado ni el Comando Ayacucho, es un pueblo, vale. Ahora, desde hace ya varias horas se activó la página, desde ayer o antier.

Resulta que aquí en el estudio, y créanme que yo hago esto sólo porque las personas se presentaron y manifestaron voluntariamente su deseo de darle su rostro al país, porque uno tiene que respetar mucho el recuerdo de los difuntos, todos tenemos en nuestra familia difuntos; y yo no quiero para nada estar utilizando el nombre de difuntos, por eso me cuido de tachar el apellido y esto.

Pero sin embargo si usted así lo desea, como esta familia lo desea, lo ha deseado y se han presentado aquí en el Palacio, un señor, un venezolano, con sus hijos; su esposa murió hace varios años, he tenido hace unos minutos el placer de estrechar su mano, un hombre venezolano y sus hijas, unas muchachas son.

No. ¿Hay varones también?

Ah, no, perdón, falta el nombre del varón, ahí están pues la familia.

Yo a nombre de todos los que aquí estamos les doy la más sentida bienvenida, bienvenida. Y el sentimiento, el afecto, la solidaridad.

Ahí está el señor Rafael, Rafael Eduardo Arias, tocayo mío.

Bueno, el señor Rafael Eduardo es esposo de Ligia Rivero de Arias, fallecida lamentablemente hace 5 años, en 1999.

Rafael Eduardo Arias: No, 93.

Presidente Chávez: Perdón, 93.

Rafael Eduardo Arias: Ocho ya.

Presidente Chávez: Ocho años.

Gracias. Aquí me pasaron la hoja con 1999. Tengan cuidado con los números. 1993.

Bueno, resulta que aparece aquí una planilla donde utilizaron el número de cédula de la señora, que en paz descanse, Ligia Rivero, y ellos quieren, bueno, decirle al país verdad pues.

Don Rafael, bienvenido, hermano.

Rafael Eduardo Arias: Buenas tardes, Presidente.

Yo estoy aquí con mis hijos precisamente porque nos causó mucha indignación ver el nombre de mi señora, fallecida hace 10 años, apareciendo allí como firmante, y con un nombre que no sé de dónde sacaron ese nombre, una fecha de nacimiento completamente diferente.

Presidente Chávez: Usted cómo se enteró, don Rafael.

Rafael Eduardo Arias: Bueno, por la página que usted acaba de nombrar, de Luis Tascón, vimos que aparecía ella, y entonces empezamos a tratar de venir aquí y le agradecemos mucho que nos haya recibido para hacer esa denuncia, porque es que estamos indignados con este hecho.

Una persona que falleció hace 10 años y ahora aparece en uno de esos listados como que si está firmando, o por lo menos usaron su cédula.

Presidente Chávez: Sí, aquí está, yo voy, ya que el caso lo trae el señor Rafael Eduardo Arias, aquí está la planilla, nosotros hemos conseguido, buscando aquí, la copia de la planilla N° (aquí está) A01511220, es la planilla ¿Dónde?.

Fíjense, una planilla plana, qué casualidad, miren, es una planilla de la que llaman o llamamos plana, al menos casi todas, casi todas. En este caso la letra es muy parecida.

Ahora, en el último renglón, el número 10, aparece una persona llamada Giuseppi Cuagliano, y una firma, aquí está la firma; y una fecha de nacimiento, el 19 de marzo de 1934. O sea, que esta persona debe tener ahora ¿cuántos? 70 años.

Ahora, aquí aparece un número de cédula, vean ustedes, no hay posibilidad de que sea un número que estemos malinterpretando ¿no? yo chequee bien, este es un 2, este es un 1, este es un 0, este es un 9, este es un 8, este es un 5, y este es un 8.

Es decir, 2.109.858, clarito se ve allí.

Ahora, don Rafael, usted me mostraba ahí la cédula de su esposa fallecida ¿verdad?

Rafael Eduardo Arias: Sí, aquí está.

Presidente Chávez: ¿Usted la puede mostrar allí que se vea el número.

Rafael Eduardo Arias: Cómo no.

Presidente Chávez: ¿A ver?

Perdóneme usted que yo. Ahí está la cédula, ahí está la cédula, ahí está la cámara.

¿Dónde se ve la cédula? Allá arriba donde está la B. Correcto.

Trata de acercar más el foco de la cámara.

Rafael Eduardo Arias: Y la fecha de nacimiento.

Presidente Chávez: ¿Ustedes ven bien? Okey. Correcto. Yo a esta distancia. Ah, ya está mejor.

Ahí está, miren: 2.109.858. Y ahí está nuestra compatriota, hoy descansando en paz, madre de 5 hijos. ¿Verdad?

Rafael Eduardo Arias: Cinco hijos, sí.

Presidente Chávez: Cinco hijos: Olga, Beatriz, Carmen Cecilia, Delia. Y el varón ¿cómo se llama?

Rafael Eduardo Arias: Rafael Eduardo también.

Presidente Chávez: ¡Rafael Eduardo!

¿Y cómo están ustedes, muchachos?

Rafael Eduardo Arias: Muy bien.

Presidente Chávez: ¿Y cuántos nietos tienes, Rafael?

Rafael Eduardo Arias: Tengo 9 nietas, no tengo nietos.

Presidente Chávez: ¡9 nietas! Es usted un hombre feliz porque lo rodean.

Alguien dijo: “Los hijos son los hijos”. Pero las hijas son las hijas. Los hijos vuelan.

Mi madre por ejemplo tiene. _Somos 6 varones nosotros, por aquí está Adán, mi hermano mayor, no tuvo mi madre hijas, ni mi padre, pero ahora tiene un poco de nietas ¿no? Pero las hijas.

Rafael Eduardo Arias: Yo tengo 9 nietas. Una está en Alemania estudiando, en un postgrado.

Presidente Chávez: ¿Y en qué parte de Alemania está, don Rafael?

Rafael Eduardo Arias: Está en Hamburgo.

Presidente Chávez: En Hamburgo.

Eso es muy bonito, yo estuve por allá hace como 2 años.

Rafael Eduardo Arias: Y ella lo vio a usted, porque ella en uno de sus viajes ella tuvo oportunidad de estar con usted.

Presidente Chávez: ¡Ah! Creo que hicimos una reunión con estudiantes allá, de estudiantes venezolanos.

Rafael Eduardo Arias: Sí, sí.

Presidente Chávez: ¿Y cuándo termina su postgrado?

Rafael Eduardo Arias: Creo que dentro de un año.

Presidente Chávez: ¿Y qué estudia ella?

Rafael Eduardo Arias: El estudio de ella.

Hija de Rafael Eduardo Arias: Biogenética.

Rafael Eduardo Arias: ¿Cómo es?

Hija de Rafael Eduardo Arias: Biogenética.

Presidente Chávez: Ah, biogenética.

Rafael Eduardo Arias: Biogenética.

Presidente Chávez: Ah, bien bueno.

Y regresa para acá pronto, seguramente, después que termine. Claro.

Rafael Eduardo Arias: Nuevamente a trabajar aquí en Venezuela.

Presidente Chávez: Claro. Ahí estamos armando en el Ministerio de Ciencia y Tecnología estudios de biogenética para levantar todo el conocimiento, y eso influye mucho en el desarrollo del país.

Rafael Eduardo Arias: Sí.

Presidente Chávez: Bueno, don Rafael. Y ustedes, muchachos, muchachas, ¿alguna quiere decir algo? Sí.

Olga Mercedes Arias: Bueno, buenas tardes, señor Presidente.

Presidente Chávez: Buenas tardes. ¿Tú eres?

Olga Mercedes Arias: Olga Mercedes Arias.

Presidente Chávez: Olga Mercedes.

Olga Mercedes Arias: Bueno, nosotros queríamos, como usted ya lo dijo anteriormente, hacer un llamado a todos los venezolanos, indiferentemente de la posición política que tengan, que revisen, así como nosotros revisamos, si tienen algún familiar fallecido, revisen, porque nosotros nos enteramos por esa vía, nosotros nadie nos comunicó, porque eso es imposible, que estaba sucediendo esa irregularidad, sino es la iniciativa de una hermana, que en la mañana revisa eso, y se da cuenta de ese hecho, ese fraude que se está cometiendo.

Y en este momento la participación del pueblo es importante, que uno ayude a verificar al Consejo Nacional Electoral algunas irregularidades que se pueda estar presentando, y que de otra manera podrían pasar desapercibidas por la premura con que se quiere una respuesta, y por lo complicado que es la situación, o sea por las carencias que hay en cuanto al registro de las personas muertas, su eliminación de los registros electorales, o sea, eso a veces está un poco complicado y entonces es importante que esta democracia participativa que estamos viviendo participen ciudadanos en esa forma, de la manera más sana y más positiva para ayudar al Consejo, ya no es tarea nada más del Estado, ya no es tarea del Gobierno ni de los dirigentes políticos, es tarea de cada uno de nosotros, si está contemplado ese mecanismo del revocatorio, si se llegase en un momento determinado a activar, sea de una forma digna, honesta, no con fraude.

Y eso es una obligación de todos los venezolanos. No sólo de las personas que puedan estar a favor del Gobierno o en contra, eso es un derecho de todos los venezolanos, y un deber.

Y por otro lado, yo creo que es importante que esto se busque el responsable de esto, porque en esa planilla tienen que haber unas firmas de un testigo, que avaló, o que en ese momento la persona que estaba firmando allí, o si lo estaban haciendo con planas, no sabemos, pero que debió presentar una cédula, y la cédula de mi mamá la tiene mi papá.

O sea, hay que buscar quién es el responsable de la avalar esa planilla. O sea, ir buscando, ahí tiene que haber unas firmas, si fue una planilla itinerante, si fue una planilla en una mesa, y quiénes fueron los responsables de esa mesa, y buscar a esos responsables y que den la cara porqué sucedió esto.

O sea, que eso cabe inclusive una acción penal, porque eso es un delito, el haber utilizado la cédula de otra persona.

Presidente Chávez: Sí, Olga, muy interesante y muy clara tu intervención, Olga, que agradezco.

El llamado de esta dama venezolana es a todo el país, yo me sumo a ella, esa tarea no es de Chávez. Porque a veces entonces: “No, que es Chávez”. No, vale, es que nos están atropellando a muchos, o a todos pues, nos quieren meter un contrabando allí sin ningún tipo de respeto por nada ni por nadie.

Yo creo que la batalla, como siempre, al final, yo creo que hoy es un día histórico. Y don Rafael, usted y todos sus muchachos están dando aquí un ejemplo, yo creo que es histórico, saben, lo percibo, uno va oliendo cosas ya.

¿Por qué? Porque ya no es Chávez, ni es Diosdado, ni es el Comando Ayacucho, porque mucha gente puede pensar: “Ahí está Chávez defendiéndose, inventando para que no le hagan referéndum”. Yo incluso he dicho, a mí la oposición me defraudó, porque yo siempre dije que cuando hicimos la figura del referéndum revocatorio, yo fui uno de los que más empeño hice para que se estableciera, y además para que se estableciera de una manera tal que no fuera imposible. Porque alguien decía: “Bueno, vamos a poner ahí que para que haya referéndum revocatorio deben recoger 50 por ciento de los inscritos en el Registro”. Yo dije, no, chico, eso es imposible, me opongo, vamos a bajar eso. Al 25 decían algunos, luego terminamos en 20. Yo propuse 20.

Incluso ya el acuerdo en la Constituyente estaba en 25. Y luego dije yo, no vamos a bajarlo más para que sea factible, pues, para que no sea imposible. Ni siquiera para que no sea difícil tampoco.

Es como que uno va a batear. Bueno, si me van a tapar un ojo o me van a vendar, bueno, cómo voy a batear pues. No, no, que sea factible.

O con una pelota chiquitica así, una chapita. No, la pelota normal, pónmela ahí pa’ yo darle.

Ahora, qué ocurre, a mi defraudó la oposición porque a favor de otros candidatos, hace apenas 3 años, en el año 2000, tres años y medio, votó más de 20 por ciento de los. ¿No? Votaron casi 3 millones, 2 millones 600 por ahí, mucho más de lo que necesitaban recoger. Así que yo siempre pensé, en mi interior, y lo dije en las reuniones. Miren, el referéndum es posible, porque si ellos recogen las firmas, bueno. Ahora, me han defraudado pero de aquí a la luna, ni siquiera fueron capaces de recoger la misma cantidad de firmas de los que votaron contra a mí o a favor del otro candidato, y tuvieron que llegar a este desastre, utilizar nombres. Tenemos allí una lista larga de colombianos, que yo voy a dirigirme, vamos a dirigirnos al Gobierno, porque esos colombianos tienen que aparecer, y si viven aquí en Venezuela hay que llamarlos y han cometido un delito, pudiéramos deportarlos, deportarlos, porque los extranjeros que viven aquí, que no tienen cédula venezolana, claro, porque si tiene cédula naturalizada son venezolanos, pero aquí hay extranjeros que viven, que tienen residencia, vienen a hacer negocios, bueno, ahí hay una lista de personas.

Ahora, esas personas tiene que aparecer, y han cometido un delito, porque ningún extranjero puede venir a un país a votar para elegir un Presidente, yo no puedo ir a Estados Unidos ni a Colombia a votar o a firmar contra un Presidente, no pueden hacerlo.

De todos modos a lo mejor no es que sean colombianos, a lo mejor es que utilizaron cédulas de colombianos, como en el caso de ustedes, que utilizaron la cédula de su mamá, de su esposa, hermano. Qué cosa tan dolorosa.

Ahora, lo que ustedes están haciendo para mí que es histórico, porque es un ejemplo, yo llamo a los venezolanos, y nosotros estamos obligados a facilitarles a ustedes, es decir a darles la información, habrá que empezar a publicar listas por la prensa, puede ser todos los días una página, habrá que dedicarle todos los días en el canal 8 Jesse, Vladimir Villegas, oído al tambor todos los días a lo mejor a leer, media hora leyendo, colocando en la pantalla los números de cédulas, para que la gente vea, tome nota.

O sea, hay que informarle mucho al país, al pueblo, porque al final de todo el pueblo es el que decide, no es Chávez, son ustedes los ciudadanos.

Ah, ¿tú eres?

Delia Arias: Delia.

Presidente Chávez: ¡Delia!

Delia Arias: Ajá, yo soy la más pequeña.

Presidente Chávez: Tú eres la más pequeña.

Delia Arias: Sí, exactamente.

Presidente Chávez: Aunque no se nota, todas están igualitas.

Delia Arias: Muchas gracias, señor Presidente.

Bueno, la indignación que tenemos todos, el dolor, la mezcla de sentimiento. Pero sí muchísimas gracias por darnos la oportunidad de estar aquí y de dar un mensaje también al país. Nosotros tenemos que denunciar esto, no callados, nosotros tenemos que mostrar la cara, es una denuncia con rostro, no sin rostro, aquí está la familia entero, unida, denunciando algo, que, bueno, esta mañana yo me metí en Internet y me encontré con eso.

Y hay otra cosa, yo soy periodista, cuando yo empecé a estudiar Periodismo, cuando yo decidí que iba a estudiar Periodismo, cuando me entregaron mi título, yo adquirí un compromiso con la verdad, y parte de esa verdad está aquí, yo estoy diciendo la verdad. Yo soy una periodista que está comprometida con la ética, con la verdad. Y esto es una verdad, y nadie puede venir aquí a decir que nosotros vinimos a inventar, nosotros tenemos las pruebas. El que quiera que venga, aquí está.

Presidente Chávez: ¡Bravo muchacha! Qué valiente.

Delia, Delia, periodista.

Entiendo que tú fuiste la que se metió en Internet. Ahora ¿ya tú sabías que había la página de Luis Tascón?

Delia Arias: Sí, claro yo sabía, estuve desde anoche, pero anoche no estaba activada, entonces esta mañana empecé a meter las páginas de todos mis hermanos, de mi papá, y dijimos, vamos a meter la de mi mamá.

Rafael Eduardo Arias: Lo vimos a través de Venezolana de Televisión, que lo pasan en un cintillo, cuando tiene algún programa.

Presidente Chávez: Ah, correcto.

Rafael Eduardo Arias: Por eso nos dimos cuenta.

Presidente Chávez: Es el papel de los medios de comunicación, informarle al país, orientar al país.

Bueno, entonces tú tuviste la paciencia y la dedicación de empezar a revisar las cédulas ¿no?

¿Cuánto tiempo tardaste en detectar?

Delia Arias: No, no, es rapidísima, baja rapidísimo, enseguida, segundos, está muy rápida, hoy en la mañana estaba así muy rápida.

Presidente Chávez: Ajá, y tú lo que haces es inscribir el número de cédula a ver si está ahí.

Delia Arias: Sí, uno coloca www.luistascón.com presiona enter, aparece la página.

Rafael Eduardo Arias: Que es lo mismo que está ahí.

Presidente Chávez: Ah, ahí estamos viendo en pantalla la página. Y Luis Tas­cón ahí parece un actor de cine además, vean. Mira, la foto que escogió el gocho Luis Tascón.

Ajá, dime.

Delia Arias: Ahí justamente se coloca el número de cédula y ya.

Presidente Chávez: Y ella misma te dice si está la cédula.

Diosdado Cabello: Puede consultar su número, Presidente.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Diosdado Cabello: Puede consultar su numero.

Presidente Chávez: A ver. Ahí se registra. Ahí viene don Rafael, que viene con el papel que da la máquina.

¡Ah! Don Rafael déjeme saludarlo de nuevo, pero de pie.

¿Usted de dónde es, de dónde es usted?

Rafael Eduardo Arias: De San Felipe.

Presidente Chávez: ¡Ah! De San Felipe. Nació en San Felipe y se vino chiquito pa’ acá.

Rafael Eduardo Arias: Bueno, después del 43 aquí en Caracas, y viví en Barquisimeto.

Presidente Chávez: Y su esposa ¿de dónde era su esposa?

Rafael Eduardo Arias: Caraqueña.

Presidente Chávez: Ah ¿se conocieron aquí?

Rafael Eduardo Arias: Sí, aquí.

Presidente Chávez: Y se casaron aquí, y empezaron a nacer los muchachos.

Rafael Eduardo Arias: En el 49 nos casamos.

Presidente Chávez: ¡En el 49!

Celebraron varios Días de los Enamorados.

Rafael Eduardo Arias: Bastantes.

Presidente Chávez: Y sigue celebrándolos ahora con los muchachos. ¡Qué bonito!

Entonces la máquina da. Ah, claro, la máquina.

Rafael Eduardo Arias: Y aquí si quiere corregir algo ¿no?

Presidente Chávez: Ajá.

Rafael Eduardo Arias: Y sale también una página para que uno haga la denuncia.

Presidente Chávez: Miren, consulten la cédula mía, no sea que la hayan utilizado. ¡Ah! Vamos a ver, consúltenme allí, la cédula mía es 4.258.228, no sea que hayan firmado por mí también. 4 millones 258 mil 228. Ajá.

Rafael Eduardo Arias: Le dan a enter.

Presidente Chávez: Dígame si aparezco yo ahí, sería el colmo que hayan utilizado mi cédula. ¡Ah! No sería ni extraño. No ellos no son tontos, ellos buscan la lista de muertos, y como los muertos están descansando, pero está su familia.

Olga Mercedes Arias: Las personas que tienen tiempo que no han votado.

Presidente Chávez: Esa es otra cosa, lo que dice Olga.

Rafael Eduardo Arias: Se cayó la página.

Presidente Chávez: Personas que tienen mucho tiempo que no votan, ellos saben, y cómo no tienen interés en votar.

Rafael Eduardo Arias: Mi señora puede haber sido porque murió en el 93, y ella estuvo enferma, y entonces quiere decir que por lo menos las elecciones del 93 no debe haber votado porque estaba enferma.

Presidente Chávez: No votó, claro.

Rafael Eduardo Arias: Debe haber sido las últimas.

Presidente Chávez: Bueno, don Rafael, mucho gusto, esta es tu casa.

Rafael Eduardo Arias: Bueno, mucho gusto. Y le agradecemos mucho.

Presidente Chávez: No, a usted, a ustedes. El agradecimiento es nuestro, porque saben, ustedes han dado una señal hoy, porque yo me la paso con los muchachos, miren, de noche, de madrugada, busquen las pruebas, hay que hacer un expediente, hay que llevarle eso a Carter, a la OEA. Porque qué es lo que están tratando estos señores de aquí, que hicieron este fraude, o pretenden hacerlo, que los apoyen también a nivel internacional, entonces termine yo condenado, fíjense.

Como pasó el día del golpe, yo estaba preso y estaba ya siendo condenado como el culpable de lo que había pasado, que yo había matado aquella gente de puente Llaguno, y fueron ellos los que los mataron, pero entonces engañaron a medio mundo, y la OEA prácticamente reconoció a Carmona.

Rafael Eduardo Arias: Sí, y el Gobierno español también.

Presidente Chávez: Sí. Y el Gobierno de los Estados Unidos.

Rafael Eduardo Arias: Sí.

Presidente Chávez: Entonces están pretendiendo hacer lo mismo ahora, pero con esto, usted está bien claro entonces, usted está bien informado también don Rafael. Me gustaría un día de estos tomarme un café con usted y conversar un rato.

Rafael Eduardo Arias: Bueno, estamos a su orden.

Presidente Chávez: ¿Y ha vuelto por Yaracuy?

Rafael Eduardo Arias: Tengo tiempo que no voy.

Presidente Chávez: Ya. ¿Y los muchachos conocen Yaracuy?

Rafael Eduardo Arias: Siempre hemos viajado.

Presidente Chávez: ¿Viven dónde, ustedes?

Rafael Eduardo Arias: Vivimos aquí en El Paraíso, al lado del Brígido Iriarte.

Presidente Chávez: Ah, cerca del stadium allí.

Rafael Eduardo Arias: Frente al estadio, en un lateral del estadio. Estamos a su orden.

Presidente Chávez: Ya, bueno, mi saludo a toda la familia, mi respeto y mi admiración ¿sabe? don Rafael.

Rafael Eduardo Arias: Gracias, Presidente.

Presidente Chávez: Gracias, hermano. Gracias. Y a ustedes muchachas y muchacho, gracias, gracias.

Bueno, qué familia, qué bonito ver a una familia, aquí el padre, los hijos, estaba recordando a mi padre, no aparezco gracias a Dios, no ellos no son pendejos, ¿saben Ellos no son pendejos, no, no, ¿ustedes creen que esta empresa Súmate, desde que Arturo Uslar utilizó esa palabra ¿no fue Uslar el que la usó? Se puede utilizar, él la abrió, la oficializó. Uslar Pietri fue el que utilizó la palabra una vez, entonces ellos no son tan pendejos, por eso es que la empresa Súmate que por cierto ahora tengo ahí más información, sigue llegando información y pruebas de cómo desde el gobierno de Washington financian, esa es otra cosa, supónganse ustedes que yo desde aquí cree Fundación, yo pudiera crear mañana la Fundación Abraham Lincoln, yo soy admirador de Abraham Lincoln o Thomas Jefferson y entonces por la Democracia en América, y le mande entonces un millón de dólares a un grupo en los Estados Unidos que esté conspirando contra el gobierno de Bush, imagínense ustedes lo que pasaría. Ah de allá para acá si lo hacen; ahora nosotros no nos quedamos callados, señores de Washington, aquí hay dignidad ¿saben? Si algunos en el mundo se quedan callados por cobardía, o por no sé qué otra cosa que no sea cobardía, nosotros no.

Nosotros decimos la verdad. Hay un documento por ahí que yo les pedí que me revisaran de Súmate, dame acá, Jesse ¿qué tal? Esa camisa ¿de dónde salió?

Tremendas palabras dio Jesse ayer, muy buena intervención.

Yo voy a presentar esto al país porque voy a seguir y vamos a seguir denunciando esto y si hay que ir a Washington, si hay que ir a la OEA, si hay que ir adonde haya que ir, pues nosotros vamos a denunciar esto y el pueblo venezolano tiene que saberlo. Fíjense ustedes, aquí está ya traducido, el beneficiario, ah pero de todos modos no crean que estoy inventando, el documento en inglés está aquí también ¿verdad? Aquí está el documento en inglés, National Endowment for Democracy.

Vean ustedes, este es un documento que nos está llegando desde los Estados Unidos, porque hay amigos en todas partes, así como el diablo anda, anda Dios también, aquí está el documento original en una copia pues, del documento en inglés, ahora aquí está traducido, yo antier no lo pude tener traducido, entonces, esto que está acá es un subsidio se llama, fíjense ustedes para Súmate, beneficiaron Súmate AC, dice aquí:

"Este subsidio es otorgado por el poder habilitante contenido en PL98164 como se encuentra modificado, en adelante mencionado como ATO y el subsidio No. SLMAQM03GR001, entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, es decir, es el gobierno de los Estados Unidos, la Cancillería pues, es la Cancillería de los Estados Unidos y FND, (el FND no es el Frente Nacional Democrático aquel que aquí hubo un partido llamado así, el FNE, no es el Fondo Nacional para la Democracia, entonces, el Departamento de Estado le pasa el dinero al FND, y el FND se lo da a Súmate ¿cuánto le pasó? Aquí está, esto hay que ponerlo también en las páginas web por ahí en Internet que corra por el mundo) el monto comprometido en este subsidio, así lo llaman, el subsidio, es de 53.400 dólares, lo que debe ser gastado en concordancia a lo señalado en el presupuesto del subsidio. Período del subsidio, entre el 12 de septiembre de 2003 y el 30 de septiembre de 2004, estamos en pleno período del subsidio, es decir, a Súmate la financia desde el gobierno de los Estados Unidos, aquí está la prueba. "Todos los gastos del subsidio deben destinarse a las actividades autorizadas o para dar cumplimiento a obligaciones autorizadas (vaya usted a saber cuáles serán esas obligaciones autorizadas.

Ahora aquí hay un documento que presenta Súmate, para justificar la solicitud de recursos, en base a este documento, el gobierno de los Estados Unidos decide darle dinero a Súmate, lo cual significa que el gobierno de los Estados Unidos comparte el criterio de esta solicitud, lo voy a leer solo una parte)

1. Antecedentes, en el pasado conocida o conocido por su política de consenso y respetada por sus libertades democráticas, Venezuela se ha vuelto peligrosamente polarizada. En el pasado conocida por su política de consenso, y respetadas por sus libertades democráticas, Venezuela se ha vuelto peligrosamente polarizada, dice Súmate aquí.

Elegido en 1988 y nuevamente en el 2000 bajo una nueva Constitución, el Presidente Hugo Chávez explotó. Explotó, Hugo Chávez explotó una creciente sensación popular de frustración y enojo en contra de la clase política venezolana prometiendo una revolución que barrería con la oligarquía escuálida. (Vean ustedes, eso es lo que Súmate dice allá en Washington, que yo prometí una revolución que barrería con la oligarquía escuálida) Una vez en el poder, la retórica revolucionaria de Chávez, su desprecio público por los procesos e instituciones democráticas (oigan esto, estos son unos venezolanos, yo Procuradora General yo quiero que usted me analice esto porque estos son unos venezolanos con nombre y apellido, que se están dirigiendo a un gobierno extranjero hablando así de su presidente, me parece que esto está penado por la Ley y se acerca a lo que se llama o se pudiera llamar traición a la patria.

Traición a la patria y a las instituciones de su propio país ¿dónde está la vergüenza de esa gente? no tienen vergüenza.

Voy a seguir leyendo:

"una vez en el poder la retórica revolucionaria de Chávez, su desprecio público por los procesos e instituciones democráticas y mordaces ataques a sus oponentes intensificaron las tensiones políticas y sociales y endureció a la oposición. La intensificación de las tensiones y el creciente riesgo de mayor conflicto social y político impulsó la asistencia de la comunidad internacional.

Con la ayuda del Programa para el desarrollo de las Naciones Unidas, el Centro Carter y una coalición de países, el Secretario General de la OEA, César Gaviria negoció un acuerdo entre el gobierno y la oposición, en el acuerdo ambos lados se comprometieron a respetar la provisión constitucional de celebrar un referéndum sobre el mandato presidencial. De acuerdo a la Constitución los ciudadanos venezolanos pueden pedir al gobierno que realice un referéndum (vean ustedes que aquí ya hay una manipulación, no es al gobierno al que los ciudadanos le piden que haga un referéndum, es a un poder autónomo que se llama Consejo Nacional Electoral pero ellos aquí dicen al gobierno) Pueden pedir al gobierno que realice un referéndum contra cualquier oficial electo pasado la mitad de su período; el acuerdo también estableció el 19 de agosto como fecha oficial de la mitad del periodo de gobierno de Chávez, (tampoco es cierto eso, eso está establecido en la Constitución, no es que el acuerdo lo estableció). Poniendo entonces una fecha en la cual la oposición podía aprobar el apoyo popular para un cambio de gobierno.

A pesar del entusiasmo y apoyo inicial con respecto al compromiso internacionalmente conocido, la realización del referendum está lejos de producirse; desacuerdos entre los bloques de oposición y el gobierno han impedido el acuerdo legislativo que permita constituir un tribunal electoral que supervise el proceso del referéndum.

El Presidente Chávez a su vez ha señalado públicamente que él no cree que un referéndum presidencial pueda celebrarse este año y que cualquier referéndum en el futuro deba ser sobre varios oficiales electos y no sólo contra el Presidente. La incertidumbre ha amenazado por repolarizar el país haciendo pensar a muchos observadores acerca de qué pasaría si el referéndum no se llevase a cabo o si se hiciera los resultados no fueran respetados por alguno o ambos lados".

Bueno, mas adelante dice: "Con el apoyo del Fondo el grupo venezolano Súmate, conducirá una campaña nacional de educación electoral relativa al referéndum, con la asistencia de otros grupos dedicados a asuntos electorales en la Región, Súmate va a capacitar votantes a lo largo de Venezuela en el proceso electoral e incentivar la participación al proceso de votación para el refrerendum, es decir, Súmate está de parte de un sector político, sin duda, que ya sabemos y es apoyada por el gobierno de los Estados Unidos.

Esto lo denuncio ante el mundo y lo haremos ante las instancias correspondientes. Bueno, fíjense ustedes esto, incluso, dice aquí como una de las condiciones lo siguiente, "Súmate formará un Comité Asesor -esto es muy grave lo que voy a leer es mucho más grave- Súmate formará un Comité Asesor que será conformado por organizaciones de la Región, (es decir, de América Latina) y líderes de Venezuela de diferentes sectores.

El Comité Asesor consistirá en expertos de educación cívica y elecciones y estará -esa es una orden pues, desde allá dan órdenes, allá es que los mandan a ellos y quieren poner el país a la orden de allá, como estuvo durante mucho tiempo. Dice otra vez, "El Comité estará dividido en temas específicos.

El comité incluirá, incluso dan los nombres de quienes forman parte del Comité, y saben una cosa, aquí está el nombre de una Rectora Suplente del CNE, Miriam Kornblith, si esto es falso, por favor señora Kornblith este documento viene en inglés de allá de donde mandan a estos grupos, allá está el comando de estos grupos, el comando de ellos está allá, el comando nuestro está aquí en Miraflores y en las calles del pueblo, esa es la diferencia. Bueno, aquí está todo, el Plan de Evaluación, fíjense ustedes esto que dice aquí al final el documento que presenta Súmate, porque además le entran a mentiras allá a Washington, o allá en Washington se dejan entrar a mentiras o tienen un consenso los dos, de mentiras, vean lo que dice, al final dice: "Súmate lideró una petición nacional para recolectar las firmas para solicitar un referéndum revocatorio sobre la presidencia del Presidente Chávez, trabajando en colaboración con otras organizaciones no gubernamentales, Súmate recogió más de 27 millones de firmas en un día.

Ah Calixto ¿qué te parece esto?

Ahí está el diputado Calixto Ortega, ¿qué te parece esto? Bueno y entonces dice, el esfuerzo sirvió también para consolidar la red de miembros de Súmate y ahora cuenta con más de 100 mil voluntarios a lo largo del país. Súmate está gobernada por un directorio que incluye a Alejandro Plas Castillo y María Corina Machado, el Presidente y el Vicepresidente respectivamente.

El proyecto será manejado por Luis Enrique Palacios, Roberto Azulhidi, Ricardo Sánchez y Carla Puma de Palacios. Yo quiero, estoy instruyendo a la Procuradora General de la República que me presente en el más corto tiempo que pueda, doctora Marisol, por favor, una opinión, una recomendación más bien para dirigirme al Fiscal General de la República y pedir una averiguación porque aquí yo presume que hay delitos contra la Nación, conspiración contra la República y además creo que esto se acerca a la traición a la Patria, unos venezolanos que andan buscando apoyo allá en Washington para generar todo esto.

Nos preguntábamos nosotros por ejemplo de dónde sacó Súmate para comprar tantas computadoras portátiles para el día que comenzó la recolección de firmas que había una nuevecita en cada sitio de recolección, de aquí salió la planta, de Washington.

Ciudadanos norteamericanos están utilizando el dinero de ustedes en vez de destinarlo a lo mejor a unas escuelas, a no sé qué, se lo están mandando a organizaciones como Súmate, están utilizando el dinero, vamos a hacerle llegar esto, Diosdado, ustedes, la clase política venezolana, yo no porque no me quiero meter en eso, a la gente del partido Demócrata, que hay campaña electoral allá en los Estados Unidos. Sería bueno que esto lo manejen los candidatos y los líderes Demócratas para que vean en lo que está utilizando un dinero que es de los estadounidenses, del gobierno de los Estados Unidos, están en campaña electoral.

Ah Diosdado ¿qué dices tú?

Diosdado Cabello: Sí, Presidente eso va a estar en el expediente que ya está con una muestra de todos los distintos tipos de fraude, porque recuerde que no es sólo los muertos, están los extranjeros que están afuera.

Presidente Chávez: Esto es parte de ello.

Diosdado Cabello: Si señor.

Presidente Chávez: No, pero yo me refiero a la denuncia en los Estados Unidos, allá mismo, dentro de los Estados Unidos, de este asunto.

Diosdado Cabello: Una comisión va a ir para allá, Presidente, a los partidos políticos.

Presidente Chávez: Correcto, es bueno que vayan a hablar en el Congreso, a denunciar esto en el Congreso de los Estados Unidos, a ver si algunos periodistas allá, si hay periodistas honestos, estoy seguro, y algunos periódicos honestos.

Diosdado Cabello: Para investigarlos.

Presidente Chávez: Bueno, y que investiguen esto, y cómo es esto que dólares, miles de dólares, casi un millón en este caso, en la sumatoria de lo que tenemos hasta ahora, en menos de un año casi un millón de dólares para estas organizaciones en Venezuela, eso tienen que aclararlo. Ahora, claro que la Cancillería también está haciendo un estudio sobre esto, por este tema de las relaciones internacionales, porque esto no se puede tolerar.

Ahora aquí me pasan otro documento, lo voy a leer, esto es nuevo, novedoso, última hora, pin, pin, pin, ¿dónde está la marimba Diosdado?

Mira, última hora, aquí llegó una carta de un señor, entiendo que norteamericano, que está pidiendo que le desclasifiquen unos documentos de la CIA, yo no la he leído, pero la voy a leer aquí: Washington, 31 de diciembre de 2003, hace apenas mes y medio, él se dirige a una agencia, Agencia Realist Panel de la CIA, él se dirige a la CIA, es una carta dirigida a la CIA, Agencia Central de Inteligencia.

La presente tiene como fin apelar la denegación de fecha 24 de diciembre de 2003, del señor Robert German, relativa a mi solicitud FOIA a la cual la agencia ha asignado el número F2004-00521, y cuyos registros pertenecen a la organización venezolana Súmate desde enero de 2000, hasta la fecha. Ah, es que este señor pidió a la CIA que le desclasifique el documento de Súmate, es decir, ¿Súmate está en la CIA? Me pregunto, ¿pertenece Súmate a la CIA? Estoy preguntándome ante todo un país y ante el mundo, porque este programas se ve en La Habana. ¡Qué tal Fidel! Hasta allá hasta Montevideo, qué tal Valle, presidente y amigo, aunque ellos dos no son muy amigos entre sí, sin embargo yo soy amigo de los dos, Lula a lo mejor está viendo, ¡qué tal Lula! Y ustedes amigos y compatriotas de Cuba y de Centroamérica, de Santo Domingo, de República Dominicana y de Colombia, y de Costa Rica, y de Brasil, y de Argentina, de Chile, de Paraguay, de Uruguay y de Ecuador y de Perú, este programa es un programa que lo oye medio mundo, el Caribe en Jamaica, en Guyana oyen este programa, en Guyana hay mucha gente que habla el español allá en Guyana, pronto voy a Guyana; en África se oye, en Senegal me han dicho que oyen por Internet, en Madrid, en Lisboa, en Londres, en París mucha gente está oyendo este programa o viéndolo.

Ahora, fíjense, sigo leyendo, el señor German justificó su denegación de la manera siguiente, cita textual, es decir, explico, a este señor que hace la carta que se llama Yeremi, le responde el señor German, de la CIA, lo siguiente, negándole la solicitud de desclasificar los documentos de Súmate en la CIA, qué interesante está esto, esto se está poniendo interesante, que yo no voy a cumplir mi compromiso de 2 horas del programa, lamentablemente, lamentablemente.

Fíjate esto, cito, lo que a é le respondieron:

En cuanto a información relativa a organizaciones o compañías extranjeras, la norma de la CIA es la de ni confirmar, ni negar la existencia o inexistencia de registros en la CIA.

A menos que se admita oficialmente esta información se clasificará por motivos de seguridad nacional con arreglo a las secciones 1.5, fuentes y métodos de inteligencia y 1.5 de relaciones exteriores, del decreto presidencial 12.958.

El director de la Central de Inteligencia tiene la responsabilidad y autoridad de proteger esta información contra divulgaciones no autorizadas de conformidad con la sección 103 de la Ley de Seguridad Nacional (vean ustedes las cosas como son en Estados Unidos ¿ah?

La Ley de Seguridad Nacional de 1947, no se puede decir nada) y sección 6 de la Ley de la CIA, ah, la CIA tiene una Ley, aunque la CIA no respeta ninguna Ley en el mundo, ellos tienen una ley, habrá que ver si respetan su propia Ley, no respetan Ley, ni Constitución, ni nada en ninguna parte del mundo, pero tienen una Ley ellos mismos. La Ley de la CIA, me estoy enterando que la CIA tiene una Ley, de 1949, quiero pedir una copia de la Ley de la CIA, espero que se pueda conseguir, es una Ley, ¿se podrá conseguir? Para mandarla a evaluar, la Ley de la CIA, del año 1949, es la Ley de la CIA.

En consecuencia su solicitud queda denegada con arreglos a la extensiones B-1 y B-3. Con esta respuesta no estamos ni confirmando, ni negando la existencia o no de tales registros. Adjuntamos una explicación de las mencionadas extensiones.

El funcionario de la CIA, responsable de esta delegación es Robert German, coordinador de Información y Reservas, puede apelar esta decisión dirigiendo por mi intermedio su apelación al panel de divulgación de la agencia en el plazo de 45 días contados a partir de la fecha de la presente.

En caso de optar por la apelación, le rogamos que la justifique, termina la cita. Ahora él sigue, sigue el señor Jeremy, esta respuesta es básicamente la notoria respuesta Glomart, apoyado en un decreto presidencial, 2 leyes de los años 40, entre los cuales tenemos la extensión FOIA B y la extensión FOIA B-3, la ignominiosa fuentes y métodos que protege la identidad de los funcionarios y agentes de la CIA. Debo aclarar que no estoy solicitando información de funcionarios y agente de la CIA, ni sobre la metodología para recopilar datos de inteligencia, es así como objeto la primera línea del primer párrafo citado anteriormente que reza, “en cuanto a información relativa a organizaciones o compañías extranjeras, la norma de la CIA es la de ni confirmar, ni negar la existencia o inexistencia de registros en la CÍA”.

Fin de la cita. Perdón, esto es completamente falso, dice Jeremy, la CIA a través de su oficina FOIA me ha suministrado abundantes documentación relativa a distintas organizaciones extranjeras, permítame numerarle algunas de ellas citando la URL, donde se pueden ver el MRTA, el EPL, la FARC, el ELN, y el FMLN.

Mediante su oficina FOIA, la CIA me ha suministrado abundante información acerca de dichas organizaciones extranjeras, de manera que lo dicho por el señor German no tiene asidero, y me lleva a preguntarme por qué la CIA está dispuesta a darme información acerca de otras organizaciones de América Latina, pero se niega a darme información acerca de Súmate. La única diferencia que observo entre la lista de organizaciones extranjeras de las cuales me han dado respuesta, y Súmate, cuya información ha sido denegada, es que ninguna de las organizaciones mencionadas anteriormente ha recibido apoyo de la CIA.

Además, la negativa de la CIA, a divulgar la información que solicité acerca de Súmate, obliga a formularse la pregunta: ¿qué relación existe entre Súmate y la CIA? ¡Se me ha denegado la información solicitada acerca de Súmate por la misma razón que la oficina FOIA de la CIA me denegó información acerca de Vladimiro Montesinos el cual estuvo recibiendo financiamiento de la CIA.

Esta pregunta sólo pueden ser respondida con la rápida divulgación de la información que solicitó. Le ruego que reconsidere su posición y me haga entrega de los documentos que solicito a la brevedad posible. Agradeciéndole su tiempo y consideración, atentamente Jeremy

I am learning english, entonces esto es una perla que está llegando aquí, porque cada día Venezuela tiene más amigos en el mundo. De todos modos me quiero dirigir por escrito señora Procuradora, Rodrigo Chávez por favor tome nota, al Fiscal General de la República para que él, con copia de esto comience a evaluar la posibilidad de que aquí haya delitos de venezolanos que están acudiendo a organismos internacionales para venir aquí a hacer actividades, además dirigiéndose de qué manera, hablando de qué manera de las instituciones venezolanas, del Presidente de Venezuela por escrito y firmado, y de las instituciones nuestras y además mintiendo, mintiendo con eso de que recogieron en un día 27 millones de firmas, vaya usted a saber, somos 24 millones de venezolanos contando a Yolanda, no, Yolanda no es venezolana ¿sí? Yolanda que está por ahí no es venezolana pero como si lo fuera porque tiene la sangre de Alí Primera el cantor del pueblo; incluyendo ahí a mi nieto Manuel. Mi nieto Manuel ¿firmaría sería? Firmó Manuel contra su abuelo? Hola Manuelito, qué tal, ya hace ju jú, pide tete ¿qué me tienes ahí Jesse? ¿Ese está mejor Jesse? Este está mejor, ja, ja, ja, este está mejor, sigue el programa entonces, tenemos unos invitados por allí vale que quiero conversar con ellos, pero esto está muy bueno, además, no, es que este es un tema muy importante, creo que es uno de los temas más importantes de este momento, porque repito, se está configurando una nueva amenaza contra Venezuela.

En el supuesto de que el CNE diga que no hay firmas, bueno, esta oposición o los locos de la oposición dicen que va a haber una guerra y bueno, quien sabe, nosotros si sabemos algunos planes que ellos están elaborando, algunos tenían para antier y ayer, se los neutralizamos, pero además de eso están tratando de lograr , por ejemplo que el gobierno de los Estados Unidos, ya yo me imagino; ya yo me imagino cuando, si es que el CNE dice que no hay referendum, como pudiera ser, también pudiera ser que diga: sí hay, pero si el CNE dijera que no hay referendum, bueno, con todos estos antecedentes ya yo me imagino que en Washington van a decir que Chávez atropelló la democracia, seguro pues, escríbanlo. Ojalá me equivoque yo, pero es que ya, me imagino que ya allá en Washington tienen la declaración escrita y la tienen lista, y están presionando a organizaciones como la OEA para que diga lo mismo, y están presionando a presidentes de otros países para que digan lo mismo y para que entonces comience una condena mundial contra Chávez, porque Chávez desconoció la voluntad de los venezolanos que pidieron referendum contra él y Chávez manipulando al CNE, entonces logró que eliminaran un millón de firmas válidas. Y además hay por lo menos uno de los rectores del CNE, por lo menos sabemos que ha dicho que si el CNE dice que no hay las firmas él va a renunciar para decir, y a lo mejor se va por el mundo y me imagino la cadena nacional que van a hacer los canales privados:

"Renunció el rector perico de los palotes porque denuncia el fraude" y ya lo veo en Washington, allá cogiendo palco en CNN y por el mundo. Ese es el plan que hay. Alerto contra este plan a los venezolanos y a nombre de la moral de este país, unámonos todos, y yo llamo no sólo a quienes me siguen políticamente, llamo a los venezolanos que tienen respeto por su país, por su propio país, por esta tierra donde están enterrados los abuelos, los viejos, por esta tierra donde algún día nosotros iremos a descansar, y donde seguirán viviendo nuestros hijos y nuestros nietos, por Venezuela, esta patria bonita.

Bueno, esto esté mejor dice Jesse, vamos a ver qué dice:

83 mil dólares le dan aquí, el mismo gobierno de los Estados Unidos, está el documento original, aquí está en inglés, el mismo National Endowment for Democracy, el FND, sus siglas en inglés, Endowmen ¿es Fondo? ¿sí? National Endowment for Democracy.

Esto se lo dan a un Centro llamado Por la Justicia y Derecho Internacional, es el beneficiario, vamos a ver quienes son estos, ¿quiénes serán estos chico? ¿son venezolanos estos, seguro? El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional, aquí aparece una firma de Didiana Hisenik, lo que no estoy seguro si este es un centro venezolano, vamos a ver aquí tiene que decir, aquí dice, vamos a ver, beneficiario: Center for Justice and International Law. Las fechas del proyecto, fíjense ustedes qué casualidad, el mismo lapso del Proyecto Súmate, 12 de septiembre 2003 y al 30 de septiembre 2004, la plata para esto.

Vamos a ver, estos son 83 mil dólares, ¿cuántos millones de bolívares es esto? 120 millones de bolívares por ahí, 160 ahora con el nuevo tipo, vamos a ver qué dice aquí, aquí dice unos Antecedentes, sí tiene que ver con Venezuela, fíjate lo que dice aquí, Antecedentes, leo:

"Mientras la democracia en Venezuela está en una tensión extrema, la situación de los derechos humanos continúa deteriorándose.

El colapso completo de la autoridad del gobierno en algunos ámbitos, la politización del sistema de justicia, y la polarización política han creado un ambiente que amenaza los derechos humanos en un país que antes era la democracia más estable de América Latina", es decir, cuando estaba Carlos Andrés Pérez aquí, Rafael Caldera, Raúl Leoni, cuando desaparecieron, mataron a Jorge Rodríguez, cuando desaparecieron a no sé cuántos miles de personas, cuando El Caracazo, esta era la democracia más estable de América Latina pues, "la situación se intensificó en abril del 2002, durante una gigantesca manifestación de la oposición, -oigamos esto, esta es la descripción de abril de 2002, el golpe de estado pues, vean como lo describen, el golpe de estado- durante una gigantesca manifestación de la oposición agentes del gobierno disparan a la muchedumbre, lo que provocó un estallido de violencia que resultó en 18 muertos civiles y más de 150 heridos. Durante el caos se reportó que el Presidente Chávez había renunciado, y un gobierno de transición llenó el vacío de poder. Dos días después el Presidente interino intentó disolver el Congreso y el Tribunal Supremo de Justicia, -dos días después- manifestantes pro Chávez empezaron a saquear la ciudad, y los militares, quienes inicialmente habían apoyado al gobierno de transición, lo removieron y regresaron al Presidente Chávez al poder. Estos eventos ocurrieron durante la expulsión del Presidente Chávez y su vuelta al poder, lo que resultó en unos 50 muertos más, todos civiles".

Más adelante dice:

"Luego de discursos en los que el Presidente Chávez ha denunciado a los medios, se han producido ataques con explosivos en contra de edificios, de canales de televisión y periódicos, - ah Chávez es el culpable pues- docenas de periodistas han recibido amenazas de muerte y han sido atacados durante manifestaciones públicas. Los últimos cuatro años también han resultado en un deterioro general del estado de derecho en Venezuela, ha habido numerosas y creíbles denuncias de organizaciones y periodistas internacionales sobre campamento de la guerrilla colombiana en Venezuela, junto con los guerrilleros han venido los paramilitares.

En este ambiente, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y la Organizaciones internacionales de Derechos Humanos tienen un papel muy importante que jugar, para defender los derechos humanos, y proteger los procesos democráticos en Venezuela. Con el subsidio del Fondo -la platica que le dieron- la platota, el Centro de Justicia y Derecho Internacional trabajará con organizaciones venezolanas de derechos humanos para preparar y defender los derechos humanos en el Sistema Interamericano". Vean ustedes como utilizan la figura hermosa de los derechos humanos, primero para cogerse unos reales porque seguramente algunos se quedan en los bolsillos de más de uno, y por otra parte para atentar contra un gobierno legítimamente constituido. Bueno, vamos a investigar también, ah pero aquí están, miren, no aquí están las instituciones, vamos a ver qué dice aquí, el Centro este de Derechos Humanos empleará un abogado para preparar y avanzar los casos relacionados con Venezuela ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, es decir, aquí está la plata, ya lo hemos descubierto hoy yo, al menos yo, no tengo duda ya de dónde saca tanta plata esta gente para viajar a Washington, para viajar a Madrid, a pagar abogados, para acusarme a mí de que yo estoy violando aquí los derechos internacionales, los derechos humanos y bueno, y que estoy bueno, inmerso o incurso en un delito de lesa o delitos de lesa humanidad, pidiendo que me enjuicien en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la Corte Penal Internacional, el tirano Chávez, pues, ahora sí se, ahora estamos sabiendo de dónde sale la plata, del gobierno de los Estados Unidos, vale.

Esto es algo sumamente grave. Vean ustedes. Ahora viene aquí, más adelante dice:

"El abogado trabajando en el caso Venezuela también será el responsable por solicitar y monitorear la implementación de las medidas precautelares y provisionales dictadas por la Comisión y la Corte en casos en los cuales las vidas de defensores de los derechos humanos o periodistas están bajo peligro inminente.

Acompañado por otro empleado del Centro, el abogado también realizará dos viajes a Venezuela para recolectar evidencias, documentar a las condiciones de derechos humanos y colaborar con organizaciones de derechos humanos.

En este caso, el Centro continuará su colaboración con un diverso espectro de organizaciones venezolanas que promueven los derechos humanos, incluyendo a Cofavic, esa es una; Cofavic, nombre y apellidos, Provea, Cofavic, Provea, otra que se llama Red de apoyo por la justicia y la paz. Vicariato Apostólico de Puerto Cabello. La Iglesia.

Vean ustedes, Vicaría Episcopal de Caracas, Vicariato Apostólico de Machiques y Humanidad vigente, corporación jurídica. Bueno, aquí entonces dice, habla de entrenamiento, entrenan gente aquí y diseminación de información. O sea, los enseñan pues, todo esto, aquel señor que se plantó una vez frente al Tribunal Supremo en huelga de hambre, un señor, todo eso los entrenan, ellos no son sino actores de un reparto macabro, de una gran conspiración contra Venezuela, y después los llevan a Londres, perdón a España y los ponen a hablar ante un juez español, todo esto lo financia o no sé si todo, al menos una parte, por aquí por esta vía. Bueno, imagínense ustedes, 83 mil dólares. Realizará un taller en colaboración con ITI ¿qué es ITI?

Aquí surge otra organización venezolana llamada ITI, ya saldrá por ahí más adelante lo que es ITI, más adelante dice: CEGIL, el Centro promocionará e invitará a las ONGs venezolanas y los defensores de los derechos humanos a participar en reuniones bianuales en el Centro en Washington para discutir y coordinar la acción colectiva entre los grupos de derechos humanos en América Latina. América Latina. Este Centro se estableció en 1991.

Hay unos antecedentes aquí, bueno, este es otro documento, esto por favor, vamos al expediente que estamos trabajando.

Bueno, vean ustedes, todo esto, toda esta orquesta que aquí suena en Venezuela macabra, es financiada y en parte por la oligarquía criolla, también aquí hay banqueros que ponen dinero y todo eso pero ellos van y consiguen apoyo en Washington.

Hacemos un llamado al gobierno de Washington a que revise esto, de todos modos nosotros no nos vamos a quedar ni callados ni tampoco nos vamos a quedar paralizados, no, nosotros vamos a ir a denunciar esto donde haya que denunciarlo como yo hoy lo estoy denunciando ante un país, sobre todo informando al pueblo venezolano, informando al pueblo venezolano porque repito, se está orquestando de nuevo la amenaza contra Venezuela, ahora, utilizando esto.

Esta es la nueva excusa, ellos siempre buscan su excusa, aquí por cierto que hay nuevos nombres de personas fallecidas, aquí está vamos a seguir mostrando aquí, fíjense, serial de planilla, estos recuadros en color vinotinto fuerte son los nuestros, claro, esta es una copia de una planilla plana, vean ustedes la letra, miren esta es una plana bien hecha la planita, miren, derechitos toditos.

Aquí abajo dice, la última casilla hay un número de cédula que habría que buscar, 2.697.797 y una firma, Hermes, señor Hermes, una señora, señora, dice aquí señora fallecida, tenemos la fecha en que falleció y todo.

Señores venezolanos busquen, no vaya a ser que los familiares, yo no digo aquí el nombre completo pero está el número de cédula, miren, 2.697.797, busquen ustedes la página de Luis Tascón, porque esto se repite en cantidades impresionantes, aquí está otra señora llamada Onelia, borramos el nombre, esto lo borramos nosotros, Onelia, Cédula 168.120 es la cédula, repito el número 168.120 Onelia, aquí hay una fecha de nacimiento 11 de abril de 1932 y aquí está la firma Onelia y su apellido y una huella, uno no sabe de quién será esa huella pues, uno no sabe ni de quien es la firma, uno no sabe de quien es la huella, lo cierto es que utilizaron la cédula de una persona fallecida, Onelia.

Otro fallecido, Luis Rafael, voy a tachar aquí el apellido, ahora en este caso se ha comprobado, un caso un poco distinto al de ustedes porque ahí utilizaron fue el número de la cédula pero con otro nombre, en este caso es que utilizaron el número de la cédula y el nombre de la persona que ya está fallecida, utilizaron el nombre también, en este caso, un señor llamado Luis Rafael Cédula, 1.266.991, aquí está Luis Rafael yo taché el apellido, lo acabo de tachar, aquí está la fecha de nacimiento, primero de abril de 1952 y una firma. Y una medio huella, miren, la huella del estafador, esta es otra cosa, vean ustedes esta huella, miren, esta es la huella esa que yo decía ayer, que se pone así con la punta del dedo, no es una huella que se coloque así, no, ellos colocaron para precisamente para protegerse, como este es un estafador, el que está utilizando una cédula falsa, o la cédula de una persona muerta, no quiere dejar su huella entonces pone la punta del dedo.

Aquí hay una estafa. La huella tampoco se ve, colocan la punta, es así ve, es la huella del estafador que llaman. Aquí hay una estafa masiva contra un país, vale, es una estafa masiva contra un país, esto es lo que estamos viendo, miren, otra persona fallecida, le tacho el apellido también, un apellido portugués, ajá, Margarita o Margarida, aquí está, cédula de identidad 3.842 o no 384.21 dice aquí´, Margarida o Margarida y nació en 1959 y aquí está, está fallecida una señora y miren la huella, vean la huella, igualito, la huella del estafador, ahora ¿esto es lo que pretende la oposición que el CNE no revise sino que pase de una vez el bojote, aquí están las firmas, firmaron tantos y listos ya, referendum.

No vale, por favor, ah entonces nos ponen una pistola aquí y marchas para allá y llamado a la OEA, y a no sé quién más para que presionen. No, no, no, chico no me empuje vale, y si me quieres empujar, bueno, vamos a tener problemas pues, porque no me voy a dejar empujar. Este país no se deja empujar, vale, aquí hay dignidad y hay coraje también, están muy equivocados, se equivocaron en el 2002, se equivocaron en el 2003 y se siguen equivocando, en el 2004. Vamos a defender este país, ¿saben? La patria de Bolívar y de nuestros hijos, y de nuestros nietos y de nuestros viejos. Aquí está otra persona fallecida, esto lo vi ya, aquí está otro fallecido, otra señora, bueno esta es más joven, según esto nació en el año 1963, hay personas que murieron jóvenes lamentablemente, bueno, entonces también, nada, no tiene nada que ver con edad esto, aquí está mire, una persona con número de cédula que empieza por cinco millones llamada Maite, fallecida, aquí está la supuesta firma de Maite

..a cerrar filas como tu estás diciendo en la medida en que nosotros tenemos que centrar aquí las cuestiones meramente individuales y avanzar hacia la unidad. Desde el Movimiento V República de quien te traigo un gran saludo porque en estos tiempos, sobre todo en las últimas semanas hemos estado muy unidos tratando de participar activamente en esta Jornada porque realmente las precandidaturas fueron unas jornadas muy importantes, pero siempre con la visión de la unidad.

Yo creo que aquí hay una gran voluntad política en todos los actores, es más yo creo que los que no están presentes aquí les hacemos un llamado desde aquí para que cerremos filas en esta jornada porque unidos es de la única forma que logramos la gobernación del Zulia, sino que vamos a lograr todos los objetivos que están planteados, que es derrotar el golpismo en Venezuela para que el Proyecto de País que nosotros hemos soñado y que lo hemos escrito en la Constitución, se cumpla, de manera que no hay espacio para el individualismo, no hay espacio para otra cosa que no sea la unidad y desde aquí y desde V República que sería como el primer partido, el movimiento nacional, pues haremos todos los esfuerzos para que todos los frentes sociales y los grupos políticos y las individualidades que están aspirando o que estuvieron aspirando la gobernación del Zulia cerremos filas sabiendo que aquí hay espacio para todos y todos estamos aquí realmente por llevar adelante este país que bastante nos necesita a todos los venezolanos.

Presidente Chávez: bueno María muchas gracias por ese saludo.

María: Y un saludo especial para ti y esperamos pues un gran aprecio por todo lo que se hace en el Zulia ya que el Zulia necesita del apoyo de todos los venezolanos.

Presidente Chávez: Recibimos ese saludo con el cariño de siempre, por ustedes los zulianos, las zulianas, y por ese querido estado Zulia. Mira, aquí está, ah la entrevista que sacó hoy el diario Panorama, buen titular extraído de una respuesta extraordinaria: "Mi mayor fortaleza es el pueblo". Y esto lo dice además un hombre que hasta hace 72 horas era General de División. Comandante de la Guarnición del Zulia, estos son signos de la historia que estamos viendo. Ah Calixto ¿qué opinas tú?¿Cómo estás Calixto Ortega?

Calixto Ortega: Muy bien Presidente, ciertamente uno tiene que tener claro los objetivos en la vida y el objetivo que tiene este gobierno, los objetivos que están contenidos en la Constitución Nacional, constituyen un proyecto colectivo y de largo plazo. Y este proyecto colectivo y de largo plazo está sustentado por grupos, por individualidades, por partidos políticos, por organizaciones sociales que tienen que empujar todos en un mismo sentido y eso tiene que estar, los intereses de estos grupos y de las individualidades, forzosamente para ser correspondiente su conducta con la Constitución Nacional tienen que supeditar sus intereses muchas veces, la mayor de las veces legítimos, al interés principal que es el apoyo al gobierno que persigue, tienen propósitos humanistas, de democracia social y una cantidad de elementos que son inherentes a los intereses del pueblo. Cuando nosotros fuimos señor Presidente y propusimos también o fue asomado nuestro nombre a la precandidatura de la gobernación del Zulia, conjuntamente con otros, con la profesora María de Queipos, con el diputado Rodrigo Cabezas, quien expresamente me pidió que lo excusara, que no está presente por razones de salud, hablé con él anoche y esta mañana también.

Presidente Chávez: ¿Qué tiene Rodrigo?

Calixto Ortega: no, no, un malestar, parece que es una virosis o algo.

Presidente Chávez: Cuídate Rodrigo y saludos desde aquí, ese insigne zuliano que es Rodrigo Cabezas.

Calixto Ortega: pero que se solidariza totalmente también con la designación del General Gutiérrez para la candidatura de la gobernación. Cuando nosotros llevamos este nombre y propusimos nuestro nombre, siempre tuvimos un mensaje en función de la solidaridad y la unidad, ese fue nuestro discurso en esta corta campaña y ahora queremos ser consecuentes con lo que nosotros siempre afirmamos, una vez que se toma la decisión, evidentemente, todas las personas que nos acompañaban asumimos el compromiso que antes habíamos desarrollado.

Yo estoy seguro, Presidente que dentro de 164 días porque apenas faltan 164 días para el primero de agosto.

Presidente Chávez: Ciento sesenta y cuatro (164).

Calixto Ortega: 164 para el primero de agosto, estoy seguro que en el Zulia vamos a tener un gobernador bolivariano y todos, todas las organizaciones vamos a empujar en ese sentido, ya la profesora María de Queipo decía que en el caso del Movimiento V República que es parte de los apoyos partidistas, porque hay una cantidad de apoyos que no son partidistas, que son sociales, el MVR es la columna vertebral de partido político sobre lo cual descansará la principal responsabilidad de nosotros obtener este triunfo porque tenemos que garantizar que en el Estado Zulia haya una perfecta coordinación entre el gobierno nacional, el gobierno regional y los gobiernos municipales y de esta manera poder acelerar los procesos y los programas sociales que todos sabemos cómo este gobernador que se prestó a la disolución de los poderes públicos, que se prestó a la disolución de la Asamblea, incluso en ese documento que firmaron en este mismo salón hubo una renuncia implícita a su cargo, porque autorizó al dictador fugaz para que bajo su solo criterio pudiera nombrar gobernadores y alcaldes con lo cual puso su cargo a la orden, que eso fue lo que hizo, entonces, todos los zulianos estamos conscientes de esa situación y los movimientos de apoyo a este gobierno revolucionario, a este gobierno bolivariano no titubeamos en el apoyo al General Gutiérrez que tomó una extraordinaria posición en los acontecimientos del paro petrolero en el Estado Zulia cuando justamente este señor gobernador Rosales que atentó contra los intereses del estado, de los zulianos y del país en general.

Presidente Chávez: Bueno Calixto muchas gracias, veo aquí unas declaraciones tuyas también en Panorama, en la misma página: "Invocamos la unidad y la solidaridad". Unidos hermano, invencible, gracias Calixto Ortega, hombre de clara idea y de clara palabra, de claro verbo y aquí abajo también me place mucho leer esto: "PPT, Patria Para Todos apoya esta nueva designación", dice Panorama, declaraciones de Mario Isea en representación del Partido Patria Para Todos, Mario Isea manifestó ayer su apoyo al General Alberto Gutiérrez como candidato a la gobernación del Zulia. Y ¿qué dicen los Círculos Bolivarianos Bernardo? ¿Cómo están los Círculos Bolivarianos allá en el Estado y cómo ha caído la candidatura del próximo gobernador Alberto José Gutiérrez?

Bernardo: Muy bien presidente, ya empezamos ayer con la Misión. Algo que hemos querido llamar Misión Barrio Adentro, Pueblo Adentro que es, pero una segunda edición o número 2, que es llevar la candidatura del General Alberto José Gutiérrez, general del pueblo, y por supuesto que bajo la directriz suya de asumir esta candidatura, pues así como el proceso venezolano tiene un solo líder, así mismo el Zulia también va a tener un solo candidato y un solo gobernador, este primero de agosto. Estamos trabajando en eso Presidente, en todas las parroquias, ya hemos hecho algunas asambleas y por supuesto que ha habido una total aceptación. También estamos preparando para ahora, para el mes de marzo, el II Congreso Ideológico de los Círculos Bolivarianos del Estado Zulia.

Presidente Chávez: En Maracaibo.

Bernardo: Sí, en Maracaibo, el primero lo hicimos en el año 2002, conocimos también al General Gutiérrez recién llegado por allá, creo que antes de una semana de haber llegado allá y hemos convivido con él todos estos 20 meses, apoyándonos mutuamente en muchas situaciones que hemos necesitado porque allá no solamente es el gobernador golpista sino es el golpismo que está instaurado en la gobernación del Zulia. Debemos trabajar arduamente para reconquistar ese importante estado de Venezuela, primero en muchísimas cosas y sobre todo con estos zulianos que hemos aprendido a amar con un inmenso corazón.

Presidente Chávez: Correcto. Bueno hermano, gracias Bernardo y desde aquí le envío un saludo, primero un reconocimiento a tu presencia acá en Aló Presidente y un saludo a todos los Círculos Bolivarianos del Estado Zulia y por extensión a todos los Circulos Bolivarianos de Venezuela y del mundo. Ahora, bueno, vamos a empezar a trabajar ahí cosas que son muy importantes que el General Gutiérrez comentaba. Primero, la organización, estructurar bien la organización, eso es vital, la maquinaria, la maquinaria, los partidos políticos bien unidos, sin sectarismo, con los movimientos sociales, círculos bolivarianos, el Frente Campesino Ezequiel Zamora que tiene vida muy activa en el Zulia, la Clase Media en Positivo del Estado Zulia, además de todos los partidos políticos, la Federación Bolivariana de Estudiantes, la Unión Nacional de Trabajadores, los indígenas, los hermanos wayú y los yudpa, las mujeres organizadas que valen por tres, los estudiantes universitarios, bueno, las amas de casa, en los barrios están los Comités de Tierra Urbana, trabajadores, todos, todos, todos, es la unión del pueblo, pero con organización, con el máximo nivel de organización y de dirección posible para la batalla en el Zulia que será muy interesante, muy intensa la batalla política y tendremos la victoria el primero de agosto de este año, dentro de 164 días como lo decía nuestro amigo el diputado Calixto Ortega.

Organización.

El Proyecto para el Zulia pues, importantísimo, presentarle a los zulianos el proyecto que comenzará a aplicarse a partir del primero de agosto, bueno no será el primero, será el 2, el 3, cuando el CNE decida cuál será o cuando será el día en que tome posesión los nuevos gobernadores o los gobernadores electos, tiene que ser los primeros días de agosto.

En fin, tenemos 5 meses del año 2004, y el año 2005, y el 2006, y en adelante. Vamos a comenzar, ahora sí es verdad, a aplicar un proyecto integral entre el Gobierno Nacional revolucionario, el gobierno regional.

¡Las Alcaldías! Esa es otra cosa importantísima.

Los factores políticos debemos acordar todos pues, los mejores candidatos a las alcaldías, para fortalecer el poder popular, las juntas parroquiales, los concejos municipales, que no se nos infiltre gente, que haya de verdad patriotas honestos, gente honesta, gente honesta revolucionaria de verdad, comprobada, ya tenemos 5 años, tiempo suficiente para saber quién es quién, no podemos equivocarnos como nos hemos equivocado, y nos han pasado cuántas cosas, que hemos lanzado candidatos y tal y cual.

En este caso estoy seguro, absolutamente, porque conozco a Alberto José Gu­­tiérrez, que tenemos un general del pueblo y el gobernador del pueblo zuliano, un verdadero gobernador.

Bueno, adelante pues, adelante como decimos, a la batalla y a la victoria, no podemos optar entre vencer o perder, necesario es vencer para que viva el Zulia.

Bueno, agradecemos la visita a ¡Aló Presidente! del general de división Alberto José Gutiérrez, y el equipo que ya se está conformando, se va conformando, y mucho éxito, mucho éxito. El Zulia adelante, el Zulia. Maracaibo, tierra mía. Zulia, la tierra del sol amada.

Veo a mi nieto por aquí. Allí está. ¡Mira cómo ha crecido ese muchacho!

¡Hola Rosita! Un beso.

¿Está dormido mi niño? Tráemelo pa’ acá chica, trámelo pa’ acá.

Ese muchachito nunca ha salido en ¡Aló Presidente! vino a presentarse aquí y a dormir.

¡Mira cómo está de largo, vale! ¡Ah!

¿Cómo estás mi vidita? Mi negra Rosa, te quiero, te amo.

¡Hola papá! Ah, está despertando.

Ven acá donde el abuelo, ven acá donde el abuelo.

¡Ayayay! ¡Ayayay! ¡Ayayay!

¿Todo bien?

Nieto del Presidente: Sí.

Presidente Chávez: ¿Sí?

¡Mira, mira! ¡Mira, mira! Despertó. Vamos a ver si llora, vamos a ver si llora. No va a llorar.

Mira, papá. ¿Tienes mucho sueño? Sí. ¡Ah! ¡Qué pasó chamo! ¡Qué hubo!

Ajá, muy bien.

Bueno ¿qué tenemos por ahí?

Una llamada telefónica. ¿Quién nos llama? ¡Aló!

Magdalena: ¡Aló!

Presidente Chávez: Sí ¿con quién hablo?

Magdalena: ¿Cómo está, señor Presidente?

Presidente Chávez: María Elena ¿cómo estás? ¡Feliz, feliz, feliz!..

Magdalena: Magdalena.

Presidente Chávez: ¿Cómo?

Magdalena: Magdalena.

Presidente Chávez: ¡Magdalena!

Magdalena: Sí.

Presidente Chávez: ¿De dónde..?

Magdalena: Le estoy llamando de Valencia.

Presidente Chávez: Y estás en Valencia. Yo estoy muy feliz de oírte, pero además de oírte es que tengo a mi nieto Manuel aquí en los brazos, imagínate un abuelo con su nieto aquí.

Magdalena: Sí señor, está precioso.

Presidente Chávez: Está lindo mi muchachito.

Magdalena: Sí.

Presidente Chávez: ¿Y tú como estás?

Magdalena: Bien, chévere.

Presidente Chávez: Bueno, recibe un beso. Gracias por llamar.

¿Cómo estuvo el Día de los Enamorados ayer?

Magdalena: Hermoso.

Presidente Chávez: ¡Hermoso!

¿Y cómo está tu familia?

Magdalena: Está bien, chévere.

Presidente Chávez: Bueno, te oímos.

Magdalena: ¿Cómo?

Presidente Chávez: ¡Te oímos, te oímos! Dinos.

Magdalena: Bueno, le llamaba para expresarle mi emoción, porque por fin me cayó la llamada para poder hablar con usted, tengo tantas cosas que decirle, pero el tiempo está comprometido.

Bueno, nomás quería decirle y también agradecerle por darle la esperanza al pueblo, haciéndole saber que pueden tener las mismas oportunidades que yo tengo, que yo tuve o tengo, y enseñarme de que no vivo en una bola de cristal, sino que hay problemas y situaciones que hay que enfrentar.

Presidente Chávez: Mira, Magdalena. Oye, que conciencia tan clara se percibe de tus palabras.

¿Y tú estás estudiando o estás trabajando?

Magdalena: Yo estoy estudiando Ingeniería Industrial en la Universidad de Carabobo y también trabajo con mi padre.

Presidente Chávez: ¡Ah! ¿Y cómo está tu padre? Salúdamelo.

Magdalena: Bien, chévere.

Presidente Chávez: ¿En qué trabaja tu padre?

Magdalena: Nosotros tenemos una compañía familiar, nosotros producimos todo tipo de materiales a base de caucho, hacemos mangueras para lavadora.

Presidente Chávez: ¡Oye! ¿Tienen una pequeña empresa?

Magdalena: Sí.

Presidente Chávez: ¿Ahí en Valencia?

Magdalena: En Valencia.

Presidente Chávez: ¿La tienen en la Zona Industrial?

Magdalena: Sí, en la Zona Industrial la tenemos.

Presidente Chávez: ¡Ahhh! Oye ¿y tú sabes de algún galpón o galpones de ahí de la Zona Industrial que estén desocupados?

Magdalena: Sí, bueno, hay muchos galpones que están desocupados.

Presidente Chávez: ¡Ahhh! Mira, yo le voy a dar tu teléfono a María Cristina Iglesias.

Magdalena: Ajá.

Presidente Chávez: Quien es la presidenta de la Misión Vuelvan Caras, que tiene que ver mucho con los parques industriales, con la pequeña y mediana industria.

Magdalena: Ajá.

Presidente Chávez: Porque ustedes ya están trabajando, pero bueno podemos conectarnos para que nos ayuden a hacer redes.

Magdalena: Exacto.

Presidente Chávez: Y a generar otras empresas, otras empresas de otras áreas complementarias, Magdalena.

Magdalena: Claro.

Presidente Chávez: ¿Tú estás estudiando qué, me dijiste?

Magdalena: Ingeniería Industrial.

Presidente Chávez: Ah, correcto, te estás capacitando y trabajando al mismo tiempo.

Magdalena: Sí señor.

Presidente Chávez: Y esa es la idea de la Misión Vuelvan Caras, estudiar y trabajar.

Magdalena: Eso es correcto.

Presidente Chávez: Bueno, Magdalena, ahí está María Cristina.

María Cristina ¿cómo estás?

Bienvenida. Porque no saludas a Magdalena. ¡Hola! María Cristina.

María Cristina Iglesias: ¡Hola! Magdalena. ¡Hola! Presidente.

Magdalena: ¿Cómo está, señora Cristina, cómo le va?

María Cristina Iglesias: Bien, gracias. Aquí tomando ya nota del número de teléfono, me lo están pasando.

Magdalena:Exacto.

María Cristina Iglesias: Para ponernos en contacto.

Magdalena: Okey. Estamos a la orden.

Magdalena: Señor Presidente.

Presidente Chávez: Sí, Magdalena, dime.

Magdalena: Bueno, yo le llamaba no solamente para saludarlo sino también porque en diciembre estuvimos de vacaciones y fuimos para el estado Falcón, y nos encontramos que la Vela de Coro, donde está el Monumental de la Bandera se encuentra muy deteriorado, da mucha vergüenza de estar allá. Entonces era para ver si se podía comunicar con la gente de Fontur, que son los encargados del turismo, para que le echaran una mano a esta parte tan bonita y tan histórica del país, pues.

Presidente Chávez: Oye, pero verdaderamente que es un dato interesante. Vamos a tomar nota allí.

¿Dónde está Rodrigo?.. ¿Rodrigo está por allí?..

Vamos a hacer un contacto con el gobernador de Falcón esta misma tarde. Yo no sé si esto estaba adscrito a Inatur, al Instituto de Turismo, el Monumento en Falcón a la Bandera.

Ahí está el ministro de Producción y Comercio, que tiene que ver con el turismo.

Wímar Castro Soteldo: Sí, eso es patrimonio de la región falconiana, señor Presidente.

Presidente Chávez: Esto debe estar adscrito o depender de la Alcaldía o de la Gobernación. Pero no importa, es un problema de todos.

Wímar Castro Soteldo: Claro.

Presidente Chávez: Vamos a verificar primero qué es lo que tiene el monumento a la Bandera, por donde llegó Miranda.

Ahora, fíjate.

Toma Rosita, llévate al niño que está muy lindo, pero tengo que usar las dos manos ahora.

Vaya papito, que Dios me lo cuide y me lo bendiga, pues. ¡Qué lindo estás!

¿Entonces llegó la abuela ya? Debe estar chocha. Chao mi vida, te quiero.

¿Y Pedro? Bien. Te amo.

Bueno, los hijos, los nietos.

Magdalena ¿tú tienes hijos? Aún no.

Magdalena: No, todavía no.

Presidente Chávez: No, estás muy chiquita.

Magdalena: No, tan chiquita no estoy.

Presidente Chávez: Ya tendrás, ya vendrán los muchachos.

Magdalena: Sí.

Presidente Chávez: Mira, fíjate Magdalena, decías lo de Falcón.

Magdalena: Exacto.

Presidente Chávez:

Por cierto tú me has traído a la mesa un tema, te lo voy a comentar brevemente. Me ha regalado el Vicepresidente Rangel este libro:

“Francisco de Miranda, precursor de las independencias”. Vean ustedes: de las independencias de la América Latina. Escrita por Carmen Bohórquez Morán. Escritora, Carmen Bohórquez Morán, de Editorial de Ciencias Sociales.

Este libro se ha editado en francés, en español, y la primera edición cubana, que es esta, del año 2003, en Cuba están editando muchos libros, y este es un uno de esta escritora. Escrita Carmen Bohórquez Morán.

Y aquí yo estaba comentándole a José Vicente, que ayer me trajo este libro de regalo, agradeciéndole primero el obsequio, y luego ya comencé por aquí a subrayar algunas cosas, porque ciertamente la Misión Miranda (García Carneiro), la Misión Miranda.

Y más allá de la Misión Miranda, venezolanas y venezolanos, lo he dicho, pero vamos a comenzar a estudiarlo, a estudiarlo y a difundirlo; canal 8, vamos a pedir apoyo a los medios comunitarios, Vive Televisión; a pedirle apoyo a los medios de comunicación que puedan ayu­dar, que quieran ayudar: Miranda. Miranda y más Miranda, pues.

En el año 2006 nosotros tenemos que celebrar, pero hay que comenzar ahora mismo, a conmemorar los 200 años de la llegada de Francisco de Miranda a las costas venezolanas.

A nosotros nos pusieron a celebrar y a dibujar y a pintar, y echarle colores a Cristóbal Colón, y La Niña, La Pinta y La Santa María eran las carabelas que Colón traía; y canciones, y hasta nos pusieron hacer hasta teatro; bueno, admirando a los conquistadores que llegaron en aquellos barcos a atropellar a nuestros indígenas, y resulta que nunca nadie nos puso a dibujar, yo recuerdo que nos ponían a hacer las rutas de Colón, los viajes de Colón, el primer viaje, salió de Puerto de Palos, no sé qué más, y entonces uno rayaba por el Atlántico, se paró en Las Canarias y pasó por aquí; y el segundo viaje salió más arriba y llegó aquí en 1492, llegó por La Española; en 1998 llegó entonces a las costas de Venezuela; y el tercer viaje no recuerdo cuál fue. Y después no hizo más porque se murió. Pero nos enseñaban todo aquello, pero hasta a dibujar la ruta.

Y quién nos enseñó, por el amor de Dios, de mi Patria linda, a reconocer a Miranda el legendario, el revolucionario, que buscó recursos de dónde no tenía y se vino con unos barcos viejos, y una gente, y unas armas viejas, sin apoyo de imperio alguno, a tratar de liberarnos, y se convirtió en eso, en el Precursor de las Independencias de América Latina.

Vamos a comenzar el próximo programa, vamos a hablar un poco de este libro y del bicentenario de la llegada de Miranda con la Bandera de la libertad, a las costas de Latinoamérica. Líder eterno, Francisco de Miranda.

Bueno, Magdalena, gracias por tu dato y te prometo que vamos a meterle el ojo y la mano, además la mano a ese monumento mirandino. Por ahí pudiéramos comenzar a conmemorar los 200 años de Miranda.

Gracias, Magdalena.

Magdalena: Presidente, no me corte todavía.

Presidente Chávez: ¡Ay! mi reina, dime pues.

Magdalena: Yo quisiera comunicarme. Que mi padre, con el permiso de usted, pueda conversar sobre un inconveniente que tenemos con la compañía, sobre el Seguro Social en el estado Carabobo, y sobre la materia prima. ¿Me lo permite?

Presidente Chávez: Sí, cómo no. ¿Está tu padre ahí?

Magdalena: Sí, ya se lo paso.

Y bueno también quería una petición mía, si es posible, conseguir a alguien con quien yo me pudiera comunicar, porque yo estoy con mi prometido tratando de localizar una casa, porque bueno ya estamos próximos a casarnos, y entonces hemos tratado de localizar a alguien que nos diga con exactitud qué es lo que ne­cesitamos hacer, qué es lo que se necesita, qué documentos hay que llevar, porque hemos ido a las bases militares, que es don­de supuestamente se da la información, y nos manguarean, nos dicen que las planillas no están, que ya las casas están asignadas. Desde que usted comenzó este plan de casas hemos estado detrás de ellas, pero no hemos podido concretar.

Y entonces era para preguntar si era posible conseguir un planilla y optar por una casa en Base Sucre, si es posible, o aquí en Valencia o en el estado Aragua, para poder.

Presidente Chávez: Okey. Yo le voy a pasar sus datos a Rodrigo Chaves, que no lo he visto por ahí. ¿Dónde está Rodrigo? ¿Dónde está Rodrigo Chaves?

Bueno, toma nota por favor usted y me llama a Rodrigo ahorita para darle estos datos.

Brito está por ahí, Brito Valerio. ¿Bri­to Valerio está por ahí?

Ajá. ¿Qué pasó, se fueron ya? Cerraron la casa. Llámenlos que vengan por aquí.

Magdalena, yo voy a encargarme primero de indagar, mi vida, salúdame a tu prometido, porque el problema de la vivienda tú sabes que es grave en el país, lamentablemente veníamos a un buen ritmo hasta el año 2001, vino el sabotaje, se nos acabó el dinero, se acabaron. Bueno, no tuvimos más dinero, tuvimos que frenar un conjunto de proyectos, incluso algunos comenzados se quedaron ahí, como paralizados, ahora los estamos reactivando a partir del último trimestre del año pasado, este año vamos a recuperar el buen ritmo, ya lo estamos recuperando. Yo voy a pasarle esto a Diosdado Cabello, le voy a decir que te llame, a ver cómo ubicamos, ubicamos un espacio en un proyecto para ustedes.

Sino en los que ya están terminándose, en los próximos que vendrán para el es­tado Carabobo, el estado Aragua, o por ahí en estas poblaciones entre Aragua y Carabobo. Te prometo que vamos a encargarnos de ese caso.

Ponme a tu padre, por favor, Magdalena.

Magdalena: Un placer haber hablado con usted.

Presidente Chávez: Gracias. Un gusto para mí también y un placer.

Magdalena: Igual. Nos vemos.

Leonelo Carrillo: ¡Aló!

Presidente Chávez: ¡Aló! Sí, señor Carrillo.

Leonelo Carrillo: Señor Presidente, muchas gracias por aceptar hablar con usted.

En primer lugar quiero agradecerle en nombre de mis hijos, ya que yo no nací en esta ribera, el hecho de haber y defender el gentilicio venezolano.

En 48 años que llevo viviendo en Venezuela nunca he visto a un venezolano defender la dignidad de este país como usted lo ha hecho. Y en ese orden de ideas quiero personalmente agradecérselo.

Presidente Chávez: Gracias, hermano.

Leonelo Carrillo: El problema que tengo yo, señor Presidente, es ver si usted puede hacer algo con respecto al Seguro Social de aquí del estado Carabobo, el Seguro Social se ha convertido en una piedra de tranca para las pequeñas industrias, que de una u otra manera estamos en deuda o con problemas con el Seguro Social, y no hay manera de resolver el problema, pague lo que pague.

En el estado Carabobo hay inclusive bufetes especializados en resolver problemas en el Seguro Social, y los que tenemos los recursos no tenemos acceso a la justicia dentro del Seguro Social.

Yo recuerdo, señor Presidente, que antiguamente, cuando funcionaba el Seguro Social, había inspectores itinerantes, y perdóneme la palabra que está muy mal vista hoy día, que visitaban consecuentemente a todas las empresas para ver en qué estado estaban sus asuntos con el Seguro Social.

Yo soy de los que pienso, señor Presidente, de que el Seguro Social nunca va a recuperar la deuda que tiene, porque simplemente la gente que está dentro del Seguro Social no permite que se resuelva. Yo veo hoy en la prensa un anuncio de la Cámara Farmacéutica donde está denunciando que el Seguro Social no les paga. Señor Presidente no les va a poder pagar nunca, jamás va a poder el Seguro Social pagar esa deuda, porque la gente que está dentro del Seguro Social no se los permite.

Señor Presidente, yo le sugiero algo para la pequeña y mediana industria, haga que el Seguro Social haga un corte entre hoy la deuda anterior, y que los obreros a partir de hoy tengan la posibilidad de que todos nosotros paguemos al Seguro Social para que nuestros obreros tengan el acceso a la salud, y que de una u otra manera una comisión o como usted lo denomine, arregle la deuda anterior y la haga cobrar, nadie está como diríamos.

Presidente Chávez: Señor Carrillo.

Señor Carrillo: Tratando de no pagar, yo personalmente.

Presidente Chávez: ¡Aló! Señor Carrillo.

Señor Carrillo: Sí, yo le oigo, señor Presidente.

Presidente Chávez: Perdóneme. ¿Cómo es su nombre de pila?

Señor Carrillo: Mi nombre es Leonelo Carrillo.

Presidente Chávez: ¿Leonelo?

Leonelo Carrillo: Sí.

Presidente Chávez: Ah, de ahí de Valencia.

Leonelo Carrillo: Yo nací en el pueblo donde nació el padre de Miranda.

Presidente Chávez: ¿Dónde?.. ¡Aló!

Leonelo Carrillo: En el Puerto de La Cruz de Tenerife.

Presidente Chávez: Ah, en La Cruz de Tenerife, tierra muy bonita, Las Canarias.

Leonelo Carrillo: Sí señor.

Presidente Chávez: Dele un saludo a toda la familia y a la comunidad canaria.

Leonelo Carrillo: Con mucho gusto, señor Presidente.

Presidente Chávez: Es una comunidad muy trabajadora. Yo conozco muchos canarios, desde allá de mi pueblo, éramos niños cuando ya conocíamos los canarios, gente trabajadora.

Leonelo Carrillo: Señor Presidente, históricamente hay canarios aquí porque esta era la colonia más pobre del Imperio Español.

Presidente Chávez: Así es, así es. Y vino mucha gente aquí a trabajar la agricultura y ahora la industria.

Llamada telefónica, Leonelo: .los de la colonia a emigrar a los canarios.

Presidente Chávez: Llamada telefónica, Leonelo: Que María Cristina le ponga el ojo a eso.

Presidente Chávez: ¿Sabe una cosa? Le iba a comentar algo, en verdad el Seguro Social, en primer lugar cuando nosotros llegamos lo iban a eliminar porque iban a privatizar todo eso, y yo a pesar de mis conocimientos, o a sabiendas de que allí la historia de ese Seguro Social ha sido una historia negra y perversa, sin embargo dije, no, yo prefiero para la privatización y entonces comenzar a transformar el Seguro Social, transformar aquel monstruo no ha sido nada fácil. Ahora, hace poco tomamos una decisión allí, nombramos una directiva nueva, de gente joven, dinámica y sobre todo probadamente honesta esa ente que está ahí, incluyendo algunos muchachos de la Fuerza Armada, están allí metiéndose a fondo, hemos estado descubriendo cosas además de las que ya en los últimos años hemos descubierto, y solucionado en parte.

Ahora, María Cristina, aquí está María Cristina, don Leonelo, ella lo va a saludar. Pero a mí me gustaría mucho que esa propuesta que usted ha hecho, además de que la tenemos grabada, vamos a transcribirla, lo que usted ha dicho, a transcribirlo. Pero la propuesta si usted con la experiencia que tiene pudiera ayudarnos a recoger ideas de pequeños empresarios, y bueno, María Cristina vamos a meterle el ojo a Carabobo a ver qué es lo que está pasando allá, vamos a meter a fondo el ojo, la lupa y a oír estas ideas como la de don Leonelo para continuar profundizando la transformación del Seguro Social. María Cristina.

María Cristina Iglesia: Sí. Yo quería saludar al señor Leonelo y decirle que esa idea que él está proponiendo de alguna manera hemos venido ya poniéndola en práctica señor Leonelo, firmamos el año pasado, creo que fue julio, agosto, un convenio con Fedeindustria que como usted sabe agrupa a toda la pequeña y la mediana industria, y hemos venido negociando con muchísimas empresas el tema de sus deudas con el Seguro Social, incluso cuando el propio Gobierno, el Estado tiene deudas, lo que estamos haciendo es cambio de deuda por deuda, y así se están poniendo, se están equilibrando para ese momento muchas, pequeñas y medianas empresas; después yo voy a tomar su número de teléfono para hacerle una llamada y saber cuál es su empresa y ver, no sé si usted está afiliado a alguna de esas Cámaras, Empresarios por Venezuela, Fedeindustria, la gente con la que hemos venido firmando esos convenios. De todas maneras no importa si no está afiliado a ellas, estamos dispuestos en el Seguro Social, el presidente, su presidente Mantilla que es un hombre joven, emprendedor y que además está retomando este convenio firmado con mucha fuerza, y conversar con usted para ver cuál es el caso particular de su empresa, porque sí es cierto, tenemos que ponernos al día no solamente el Estado sino también las empresas con el Seguro Social.

Presidente Chávez: Bueno, gracias María Cristina. De todos modos hay una denuncia que hace el señor Leonelo, de que hay bufetes, de que hay toda esta cosa, una mafias que. vamos a atacar a esas mafias.

Gracias Leonelo, María Cristina te llamará mi hermano.

Llamada telefónica, Leonelo: Un placer señor Presidente.

Presidente Chávez: El mío.

Llamada telefónica, Leonelo: Déjeme que le diga algo señor Presidente, no permita que en este país sigan engañando a la gente diciéndole que el bienestar social y económico de Europa dependen de la iniciativa privada. Si alguien en Europa se le ocurre acabar con el oficial Seguro Social de cualquier país, Europa arde. Los europeos confían en la seguridad social del Estado, no de la privada. No permita señor Presidente de que eso suceda en Venezuela y a los demás que no suceda en América Latina.

Presidente Chávez: Bueno, gracias, Leonelo. Qué claridad y qué conocimiento de este amigo llegado de Canarias hace muchos años, venezolano ya, por supuesto y con su hija Magdalena nos han hecho una serie de reflexiones, de denuncias, de ideas y de propuestas. Gracias. Así es “Aló Presidente” programa para comunicarse con el pueblo, para el pueblo y desde el pueblo. Gracias a la familia Carrillo.

Mira, Brito, la señorita Magdalena se va a casar y no tiene vivienda, quiero que averigüemos, Valencia, aquí están los teléfonos, además ha hecho la solicitud de vivienda, es un derecho para ustedes, le voy a dar prioridad y vamos a continuar incrementado la construcción de vivienda.

Vuelvan Caras gritó Páez, el programa está terminando, dos horas fue imposible, ya vamos por más de 4, ve qué difícil es hacer un programa de 2 horas, Jesee, y sobre todo que ustedes me pasan papeles y yo, el muchacho que es llorón y la mama que lo pellizca aquí estamos.

Bueno, hemos fracasado hoy en nuestro intento de llevar el programa a 2 horas, creo que nos pusimos una meta muy ambiciosa, de 5 a 2, hemos debido decir a 4, a 3, por allí, pero, bueno, hicimos el intento.

Ahora bien, Vuelvan Caras, vamos a lanzar unas pastillas de Vuelvan Caras, por ahí veo al Estado Mayor de Vuelvan Caras, la comandanta ustedes saben quien es, María Cristina Iglesia. Bueno, es la subcomandanta porque yo soy el comandante, ella es la subcomandanta de la Misión Vuelvan Caras, esta es una misión en la que estamos poniendo el alma, el alma, el alma y más alma y la capacidad máxima de coordinación.

Ahí está Wilmar Castro Soteldo, el ministro de la Producción y el Comercio y el Turismo, ahí está Eliécer Otayza, el presidente del INCE, ahí está Vuelvan Caras avanza. María Cristina ¿qué hay?

María Cristina Iglesia: Se me olvidó decirle Presidente que tenemos, como usted sabe, desplegado en este momento prácticamente todos los estados del país, los equipos de Vuelvan Caras revisando los proyectos, los núcleos endógenos de desarrollo, conversando con la gente, revisando los activos del Estado, evaluando estos activos del Estado. Por ejemplo, en el Estado Zulia nos encontramos conque Fogade tenía, tiene 57 fincas, imagínese lo que eso significa para el proyecto de desarrollo endógeno.

Presidente Chávez: ¿Ya las tomaste?

María Cristina Iglesia: Por ahí vamos.

Presidente Chávez: No, la orden es tomarla. Mira, yo le doy la orden al General García Carneiro, al General Baduel y al almirante Maniglia, sobre todo Baduel y Maniglia que tienen tropas de tierra y a la Guardia Nacional, por supuesto al General Villegas, y también la Fuerza Aérea, porque están las bases aéreas. Bueno, en fin, yo tengo ahí la lista de oficiales que me dio el ministro de la Defensa, oficiales que están comandando unidades, oficiales otros que no están comandando unidades, oficiales que son ingenieros, peritos, etc., y civiles del Frente Miranda, profesionales de los Ministerios, de las gobernaciones patriotas, etc. Pero en fin, en resumen, hay que nombrar un comando cívico militar urgente para cada núcleo de desarrollo. ¿Cómo va eso?

María Cristina Iglesia: Bueno, va muy bien, bien adelantado. Por ejemplo, le puedo informar que ya Yadira Córdoba esta semana, la semana que viene estuvieron haciendo la evaluación de lo que va a ser la Ruta del Chocolate, eso va a agrupar a más de 100 centros pequeños, centros poblados del Municipio Acevedo, en Barlovento, vamos ya la semana que viene con las comunidades a hacer, a caminar toda la Ruta del Chocolate, ver las haciendas que se van a rescatar.

Presidente Chávez: Perdón María Cristina. ¿Cuántos núcleos endógenos tenemos ya en la primera línea del mapa, para el arranque de la misión?

María Cristina Iglesia: Para el arranque de la misión aproximadamente 20, pudieran ser algunos más si empleados en el estado Zulia lo que tenemos visto, vamos a ir al Zulia el martes y el miércoles vamos a estar allá con el General Martínez Mendoza, con Corpozulia, estamos ya trabajando el tema con el General Rangel, de la Corporación Venezolana de Guayana, es decir, las corporaciones están trabajando a tiempo completo con eso.

Presidente Chávez: ¿Cuántos de esos 20 que están ya preseleccionados están ocupados al día de hoy?

María Cristina Iglesia: Bueno, tenemos a los de Barlovento, toda la Ruta del Chocolate está ocupada.

Presidente Chávez: ¿Pero con un comando ya formado?

María Cristina Iglesia: Con la gente y con las instituciones, el comando formalmente tenemos que esperar a que usted lo designe, pero ya está la gente allí trabajando, Presidente, de Vuelvan Caras.

Presidente Chávez: Yo le doy luz verde para que ustedes en función de las listas de civiles y militares disponibles vayan, yo lo que he dado es una orientación. Ahí en Barlovento, por ejemplo, los comandantes de las unidades militares, hacer una selección que alguno de ellos, y algunos oficiales y técnicos de algunos ministerios, gente que vive en la zona, es muy importante para conformar un comando, pero háganlo, tienen luz verde para hacerlo y designarlo, ir allá e instalarlo y luego yo voy a pasarles revista. Le dije a García Carneiro y a Baduel que en algunos comandos, o algunos núcleos endógenos habrá que instalar campamentos militares, es decir, con carpas, baños de campaña, letrinas de campaña, aguas a ser purificadas, un campamento, pues, un ejército desplegado, cívico-militar. Pero es importante tomar físicamente cada núcleo endógeno.

María Cristina Iglesia: Ilana Textilana, las que están en Charallave.

Presidente Chávez: La Ilana Textilaza.

María Cristina Iglesia: Claro, y allí estamos además recibiendo la ayuda y el apoyo decidido de los sindicatos textiles, los trabajadores van a enseñar a trabajadores a sacar adelante una fábrica de hilo. También estamos y tenemos presencia, como usted sabe, en Los Caracas, en la carretera Vieja de La Guaira, en las bases de la autopista, allá en Tacagua Vieja también estamos con presencia en Carayaca, en El Junko, Wilmer Castro Soteldo acaba de venir de Chichiriviche, creo, el día de ayer llegó de Chichiriviche, también ya tomada toda esa zona allá, la Bahía de Patanemo también. En fin, Presidente hay diferentes puntos en el país, que en Maracay, como usted sabe, el tema está aquí, Eliécer Otayza, del INCE, en fin, en diferentes puntos Presidente estamos ya avanzando.

Presidente Chávez: Bueno, uno de esos puntos de la Misión Vuelvan Caras cuya primera fase arranca en los próximos días, la primera fase es. Bueno, es que todos los que están desempleados y están estudiando en Robinson, Sucre y Ribas tienen prioridad, y otros compatriotas más desempleados que están en los barrios, están en las ciudades, en los campos, pero prioridad a los que están estudiando. La primera etapa es capacitación, cada uno de estos puntos o núcleos endógenos va a ser una escuela, una escuela de capacitación y del trabajo, capacitación para el trabajo, y trabajo para la capacitación, aprender haciendo y hacer aprendiendo.

Es decir, es la educación para la liberación, para el trabajo, para elevar la calidad de vida. Cada persona que se incorpore a Vuelvan Caras, y ya tenemos casi un millón de registrados ¿no? ¿Cuántos exactamente?

María Cristina Iglesia: Tenemos 930.000.

Presidente Chávez: 930.000 registrados en todo el país, y sobre todo de las misiones educativas ¿no?

María Cristina Iglesia: Sí señor.

Presidente Chávez: Robinson, Rivas, Sucre. Bueno esos 930 mil se van a incorporar al trabajo, sólo que en varias fases, en varias oleadas, vamos a comenzar con.

Ministra Iglesias: vamos a empezar con cien mil presidente.

Presidente Chávez: Con cien mil, cada uno de estos cien mil que arrancan a finales de este mes de febrero, hemos dado una fecha que es el 20 de febrero, Día de la Federación, estamos haciendo ajustes a ver si arrancamos definitivamente ese día.

Ministra Iglesias: Después de carnaval quizás.

Presidente Chávez:

O después de carnaval porque sí, me dijeron que es que el 20 es día viernes y ya viene el carnaval ahí, así que arrancar en carnaval parece que no es lo más conveniente por eso digo que después de Carnaval arranca la Misión Vuelvan Caras con estos primeros cien mil. Ahora estos cien mil y el millón que se va a incorporar este año, van a comenzar recibiendo una beca salario de 185 mil bolívares mensual.

Yo le comentaba ahora a la gente del Megamercado que bueno, se va a incrementar mucho la capacidad de compra, de consumo de los más pobres, de las clases populares, así que 185 mil bolívares, yo quiero que a esa gente le paguemos semanal María Cristina, que le paguemos semanalmente, vamos a establecer el mecanismo, es lo que creo más conveniente, no pagarle una vez al mes, sino pagarle semanalmente, de todos modos vamos a evaluar, esto te lo digo como una opción para ser evaluada administrativamente.

Pero tenemos ya el dinero para cada no 185 mil bolívares mensual. Ahora bien, hablando de algunos de esos puntos, endógenos, en los cuales el comandante Castro está trabajando muchísimo porque le corresponde a él, en su área, tenemos allá en el corazón del llano, en Valle de La Pascua en el Edo. Guárico, un núcleo endógeno que ha estado abandonado desde hace mucho tiempo, ahora allí vamos, lo hemos tomado y lo vamos a poner a trabajar para la gente de Valle La Pascua, para la gente del Guárico, para la gente de Venezuela, para los trabajadores, para la familia. Allá está, vamos a ver un video del campo agroindustrial Libertador en Valle de La Pascua.

Video:

Campo Industrial Libertador Valle de La Pascua.

Con la aplicación de la Misión Vuelvan Caras, en el Campo Industrial Libertador de Valle de La Pascua, se prevé un impacto socioeconómico de 2.000 trabajos productivos directos y unos 6.000 indirectos, un aporte inicial de 400 millones de bolívares se tienen previstos para las obras de pavimentación, electricidad, reacondicionamiento de galpones, drenaje, pintura y ornato.

--Valle de La Pascua es el corazón de Venezuela, tenemos ventajas comparativas y competitivas. Vamos con la Misión Vuelvan Caras a rehabilitar nuestro parque industrial Libertador, donde decenas de industrias manufactureras que tienen que ver con alimentos concentrados para animales, harina de maíz precocida y con toda una industria que se incorporan a ella van definitivamente a incorporar mano de obra importantísima, a generar empleo, a generar riqueza, para nuestro municipio, para nuestro estado y para Venezuela.

Locutor: Esta iniciativa del Ministerio de la Producción y el Comercio proyecta un verdadero crecimiento económico para todo el territorio nacional.

--Por primera vez en 25 años veo un gran interés de parte del gobierno nacional en mejorar y recuperar la zona industrial. Eso nos va a traer progreso a nuestra región y va a crear nuevas fuentes de trabajo y por supuesto de gran utilidad para la zona.

Locutor: el campo industrial Libertador tiene una vocación predominantemente agroindustrial, la zona es productora de maíz, sorgo, arroz, granos, soya, yuca, algodón, leche y carne, ahora Venezuela es de todos. Campo Industrial Libertador Valle de La Pascua.

Presidente Chávez: Vuelvan Caras, en el corazón del Guárico y en toda Venezuela. No habrá lugar en Venezuela donde no llegue la Misión Vuelvan Caras, es una misión nacional con impacto internacional además, bueno, tenemos hasta ahora desplegados misioneros, lanceros de Vuelvan Caras en 17 campos industriales, 12 núcleos de desarrollo turístico, entre muchos otros núcleos endógenos de desarrollo, ya yo mostraba hace un rato comenzando el programa hace unas horas atrás, todo el proyecto de Caño Amarillo, eso lo mostramos en la Rueda de Prensa, Núcleo Endógeno en Caño Amarillo, 23 de enero, la carretera vieja hacia la Guaira, la autopista Caracas-La Guaira, ahora María Cristina nos habló de la Ruta del Cacao, y ahora de Valle de La Pascua pero también estamos en los llanos de Barinas, de Apure, Portuguesa, en toda la Cordillera Andina, en la Región Zuliana, Falcón, en el oriente desde Nueva Esparta hasta el Amazonas, el Delta Amacuro, por todas partes, en el centro del país, desde las grandes ciudades como Caracas, Valencia, Maracay hasta allá, hasta los más remotos parajes de nuestra geografía, de nuestra bella geografía nacional.

He allí, cumpliéndose lo de Bolívar, darle a nuestro pueblo la mayor suma de felicidad posible. Bueno, aquí está la lista de todos los campos industriales, tenemos uno en El Tigre, en Barinas, en El Recreo, Carabobo, en Cojedes, Tinaquillo, en Paraguaná, Falcón, en Valle de La Pascua, ya lo estábamos comentando y lo vimos allá, qué bello, qué potencial tan grande. En El Tocuyo, en El Vigía, todos estos son campos industriales que arrancarán, ¿no Castro? A ver qué nos dice Wilmar Castro.

Ministro Castro:

Si señor Presidente, como usted decía hace rato hay más de 133 misioneros, patriotas y lanceros que están desplegados a lo largo y ancho del país, precisamente reconfirmando la evaluación y el diagnóstico que se ha venido haciendo de estos parques, de estos campos industriales y también fortaleciendo la información en los núcleos de desarrollo turístico que hemos estado seleccionando en los planes estratégicos adecuándolos a la Misión Vuelvan Caras.

Es importante señalar que esta acción de Vuelvan Caras no se limita al espacio geográfico propio del campo industrial ni al núcleo de desarrollo turístico, sino que tiene que ver también con s vinculación al entorno y es precisamente esa información que no estaba plasmada en los informes técnicos la que estos muchachos misioneros de todos los ministerios se desplegaron para irlos confirmando y en el caso de El Recreo, perdón del Campo Libertador en Valle de La Pascua tenemos nueve activos allí de distintas organizaciones Fogade, Banco Industrial, el mismo Ministerio de Producción y Comercio que están siendo vinculada con este campo industrial, entre ellos tres fundos agropecuarios, hay unos centros comerciales, hay unas parcelas distintas al campo industrial también que se pueden incorporar, es decir, establecer una red productiva en todas las comunidades, que es un trabajo similar al que se ha venido haciendo en los barrios de Caracas, y otros barrios del país.

Presidente Chávez: Ahora fíjate, claro, hemos avanzado bastante, ya hay un grupo de personas, por ejemplo en Charallave el Campo Industrial Charallave, ya yo sé que están de responsables allí Naidelis Alvarez, Osmel Manso, Jaime Olivet, Miriam Calzadilla, Manuel Grillo y Osmery Cordero, ellos están ahí ya, esa es su tarea, el comando, la fuerza de ocupación del espacio. Pero no sólo eso sino ir, hay que ir como estamos haciéndolo, elaborando las redes que se van a ir ampliando en el contexto, en el diseño y en el establecimiento de esas redes productivas, endógenas, de desarrollo, el sector privado tiene su papel, tiene su puesto y yo le hago un llamado, le hacemos el llamado por ejemplo esta familia que llamó hace poco desde Carabobo, tienen una fábrica, me dijo la muchacha de plástico, de caucho, bueno, perfectamente pueden incorporarse, si ellos lo quieren así, a la red del núcleo endógeno que por esos lares se establezca. Bueno y qué nos dice Otayza ¿cómo está el INCE ya desplegado para apoyar? Tu no sales de una Otayza, primero la Misión Robinson, y ahora la Misión Vuelvan Caras.

Eliécer Otayza: orgulloso mi comandante de trabajar con usted y por el país y la revolución. Mi comandante estamos ya listos para bueno, esta noble misión tan importante, soberana para el país, hemos esta semana vamos a incorporar ya definitivamente los cien mil o 150 mil personas van a ir directamente a los espacios docentes, estamos casualmente este fin de semana instalando las primeras antenas que nos van a permitir llevar la educación virtual, es decir, educación a distancia también, un proyecto..

Presidente Chávez: El Ince se va a encargar o va a ser una de las instituciones que va a encargarse de la capacitación, de una parte, no de todo, porque es un millón, de una parte de estos compatriotas, mira y cómo va lo de las escuelas, los hoteles escuela. Entre tu y Castro ¿cómo está ese negocio? Las escuelas, es que hay un grupo de hoteles por ahí abandonados, bueno, ahí vamos a instalar escuelas, talleres, son instalaciones gigantescas, aquí en Vargas por ejemplo está el Sheraton, ya ahí hubo el acuerdo de trabajo ¿verdad? Claro, en el Sheraton que es un hotel del estado, desde la tragedia de Vargas eso está solo. Bueno, ya está tomado, ahí vamos a instalar escuelas ¿de qué? De turismo, y de otras áreas también.

Eliécer Otayza: gastronómico.

Presidente Chávez: Gastronomía, bueno y vamos a llamar a la gente, eso es una escuela para el pueblo, eran instalaciones antes solo para uso de algunos sectores, ahora pues para todos los sectores de la vida de Vargas y del país. Bueno miren, no hay mucho tiempo María Cristina ¿tu tienes algún otro detalle así importante preciso de la Misión Vuelvan Caras en este momento?

Ministra Iglesias: bueno de la Misión Vuelvan Caras dos cosas Presidente, uno que ya está de verdad el sector privado, como usted dice acercándose a la Misión Vuelvan Caras, queriendo saber de qué se trata, los detalles y puedo decirle que por ejemplo en el Parque Industrial de Ureña, ya Ronald Blanco La Cruz nos informó que los empresarios del Parque Industrial de Ureña están decididos a financiar una buena parte de lo que es la capacitación y el trabajo de toda la gente inscrita en la Misión Vuelvan Caras está luchando y va a luchar porque Venezuela se desarrolle aguas abajo, yo creo que esto de verdad merece un reconocimiento y decirlo en este programa para que muchos otros empresarios, tal es el caso también de Fedeindustria, hay organizaciones empresariales que están interesadas en participar, en echar una mano hacia lo que tanto tiempo han soñado, hemos soñado los venezolanos, que es dejar de ser un país monoproductor dependiente. Este es el momento.

Presidente Chávez: Bueno, gracias María Cristina, de todos modos insisto en la campaña comunicacional de la Misión Vuelvan Caras, no podemos limitarnos a que cada domingo hablamos un poco porque es tanto lo que hay que hablar Dios mío, hace poco hicimos una reunión de cómo cuatro horas allí, bueno porque son tantas áreas, la agricultura, la pequeña industria, el turismo, esto tiene incluso impacto internacional, ya hay algunos embajadores que se acercan, preguntan cómo poder incorporarse, empresarios internacionales, por allí vino un grupo de empresarios chinos por ejemplo, a los que les llegó la información y ellos dicen que quieren ayudarnos en la reactivación de la pequeña y la mediana industria, uno de ellos empresario chino nos dijo que ellos podían traer a crédito además, darle a crédito al pueblo venezolano unas máquinas, los chinos hacen de todo, esa gran nación, esa gran República Popular China, 1.300 millones de habitantes, en 50 años salieron del mapa del hambre y hoy son una economía bueno, de las más pujantes del mundo, la China. Los chinos tienen por ejemplo una máquina me decía este empresario que ellos la fabrican, una máquina que es un molde pues, máquinas pequeñas para hacer por ejemplo, ¿qué fue lo que dijo él?

Wilmar Castro Soteldo: Hay materiales de construcción, tienen máquinas para eso y para productos plásticos Presidente.

Presidente Chávez: Si para el plástico yo estaba recordando lo del plástico y para hacer que si pelotas de plástico, lápices de plástico, de goma, batería, cualquier cosa, miles de cosas, miles de cosas del plástico, cubiertos de plástico, bueno y nosotros que somos aquí un país con la materia prima por ejemplo, ese es un gran potencial que tenemos que impulsarlo. Es la hora. Vuelvan Caras es la Misión para la transformación del modelo económico.

Y allí no habrá nada que nos perturbe, ya andan estas fuerzas retrógadas tratando de perturbanos, no lo van a lograr ni podemos nosotros permitírselos, de que vayan , como lo lograron en el 2002, perturbanos el país a tal punto que frenaron las políticas de desarrollo, de alguna manera las alteraron, este año no lo van a poder hacer y más nunca lograrán hacerlo. Bueno, estamos cerrando el programa, Castro está loco por decir algo, muy breve hermano, muy breve, son las cinco de la tarde.

Ministro Castro Soteldo: La rueda de negocio que comienzan el día martes y que tenemos más de 16 mil empresarios inscritos ya para esta Rueda de Negocios.

Presidente Chávez: Rueda de Negocios el día martes, el día martes, campaña comunicacional, hay que hacer una cuña, el Canal 8 que la transmita, hoy, mañana, invitamos, rueda de negocios, sigue el proyecto, el día martes, rueda de negocios, democracia económica, la pequeña empresa. Le hago un llamado a los empresarios del país a que se sumen a todos estos proyectos. Muy bien, mañana y con esto despedimos ahora sí el programa, 16 de febrero se cumple un año más de la marcha física de Alí Primera el cantor del pueblo venezolano.

Alí Primera nació por allá en Coro, Falcón, el 31 de octubre de 1942, Alí fue, bueno de extracción humilde, tuve la dicha de conocer a su madre, después que salí de prisión, fui allá, a Punto Fijo, Carmen Adela q.e.p.d. su familia, sus hermanos, he conocido a sus hijos, hoy hemos conocido y he conocido a una de sus hijas, a María con su nieta, bueno, Alí Primera fue hasta boxeador, fue limpiaotas y fue cantor y fue creador y es hoy compañero de esta lucha como siempre lo fue y anda con nosotros, con nosotros anda Ali Primera en el canto, en la lucha, en la batalla. En la batalla. Nos vamos a despedir mañana le rendiremos tributo, todo el día con el recuerdo y con la acción y todos los días estamos con Alí Primera y su canto bolivariano, su canto patriota, su canto liberador, poeta, creador, siempre. Aquí te llevamos Alí en el corazón. Me despido de este Aló Presidente No. 182 que quiso ser de dos horas y terminó siendo de cinco horas.

Imagínense ustedes, pero nos vamos felices, este domingo, mañana lunes y todos estos días, a continuar batallando en paz por Venezuela con Ali Primera nos despedimos, los que mueren por la vida, hasta la victoria siempre y hasta la vista.

Me despido compatriotas, muy buenas tardes.