Aló Presidente N° 313
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías ¡Ese Día del Padre!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡15 de junio de 2008! Programa Aló Presidente número 313. ¡Juégatelo! Día del Padre.
Asistente [risa] ¡Claro!
Presidente Chávez ¡Ah! Felicidades a todos los padres en Venezuela, en el mundo. El primer padre, Padre nuestro que estás en los cielos con nosotros, ¿verdad?, el Padre Cristo. Mira, yo por aquí cargo a Cristo. ¡Mira, Cristo! ¡El Jefe! Y, bueno, a todos los padres, padres, padres; padre negro, padre blanco, con sus hijos negros, con sus hijos blancos, con sus hijas morenas; padres ¿cómo están? Padres jóvenes, padres viejos, como yo; padres abuelos ¡ah!
Asistente [risas].
Presidente Chávez Esta mañana hablé con mi padre, Hugo de los Reyes. Bendición papá. Y padres, y padres. Y a las mujeres que también son padres, hay que felicitarlas, y a la familia, pues. ¡Pater noster! ¡Patria! La palabra Patria viene de ahí, de padre.
Andrés Izarra, felicitaciones, tú tienes tus hijos, a tu papá; dos hijos. Bueno, felicidades a los padres. Y este abrazo y este compromiso de ser padres de verdad, padres constructores de Patria. Y la Patria son estos niños, nuestros hijos, ¿verdad?
Niño César Sí, pero le quiero decir algo importante...
Presidente Chávez ¿Ah? Importante. Vamos a ver, él va a decir algo importante. ¡César!
Niño César Una vez mi papá me llevó a votar por usted [risa].
Presidente Chávez ¿A votar? [risa].
Asistente [risas].
Niño César En vota mayor y vota menor.
Presidente Chávez ¡Vota mayor y vota menor! ¡Chócala, pues!
Asistente [risa].
Presidente Chávez Oye, y tú tienes cara de pelotero, César, tienes nombre de pelotero. Como César Tovar. Y Frayne ¿ah? Felicito a ti y a tu padre Francisco, César y César. A ver, y tú eres Ena, la más chiquitica de aquí [beso]. Ena, y tu padre, Pío.
Pío Sí señor.
Presidente Chávez ¿De dónde eres tú, Pío?
Pío De aquí de Caracas, mi abuelo es de Rubio.
Presidente Chávez De Caracas. Hay que decir dónde estamos... ¡Ah! Vienes de Rubio.
Estamos aquí en las montañas del estado Vargas. Érika ¿cómo estás?, Érika Farías, ¿cómo estás, Érika? [beso].
Y tú Nailú, Nailú Roa. Y su padre ¿que se llama...?
Nailú Roa Mauro Roa.
Presidente Chávez Se me cayó el perolito [risa]. A ver, Mauro. Mauro ¿y tú hijo?
Mauro Roa Tomás, no, es Tomás.
Presidente Chávez Tomás. ¿Este es tuyo?
Mauro Roa Sí.
Presidente Chávez ¿Y ella?
Mauro Roa También.
Presidente Chávez ¡Ah! De Mauro.
Asistente De Táchira, señor Presidente.
Presidente Chávez ¿De Táchira eres tú? Por eso es que ustedes se vienen pa’ las montañas.
Asistente Eso es lo más bonito que hay.
Presidente Chávez ¡Ah! ¿Y tú de dónde eres?
Asistente San Francisco de Yare.
Presidente Chávez San Francisco de Yare.
Bueno, aquí estamos en un sitio, este es un paraíso. ¡Qué sol tan bonito amaneció hoy! Será en honor a nosotros los padres, a todos los padres, y a la familia, a las madres, a los hijos, a las hijas. ¡A los nietos! Yo que soy abuelo ya.
Niño César [risa].
Presidente Chávez Tengo un poco de nietos. Ayer los vi. Hay uno que yo llamo “el Gallito”, es un gordito así, y parece un gallito. ¡Quiquiriquí! se la pasa haciendo, ya está gateando el gallito.
Mira, entonces estamos aquí en este día de familia, del padre, el día de la Patria, del pater de todos, la Patria ¡eh! Uno habla de la madre Patria, y en esa expresión: madre Patria, se confunde la madre con el padre, porque la palabra Patria viene de pater, y ese es el padre; la tierra de los padres, eso es lo que significa Patria. ¡Patriotismo! ¡Patriotismo! Patria, padre, madre, es un sola raíz, es una sola raíz. Y aquí estamos en un Centro de Rehabilitación Integral, que fue adquirido por el Gobierno Revolucionario a través del Ministerio del Poder Popular para la Participación y Protección Social.
Porque el Gobierno Revolucionario está obligado a proteger a los más débiles, a los más débiles. Entonces aquí en esta montaña bonita va a comenzar a llegar, y ya comenzaron a llegar, personas con algunos problemas, adolescentes, adultos, y ellos aquí van a rehabilitarse, en esta montaña.
Allá tenemos el mar, ¿verdad compadre César?
César Sí.
Presidente Chávez ¿A cuánto nos queda el mar?
César Bueno, por aquí debe estar como a unos cinco o seis kilómetros.
Presidente Chávez Caminando llegamos rápido.
César ¡Ah, bueno! [risa].
Presidente Chávez Porque vamos bajando además.
César Claro, por supuesto.
Presidente Chávez ¿Y tú eres de dónde?, ¿de por aquí?
César Yo soy de acá de Caracas, mi familia es del estado Aragua.
Presidente Chávez De Caracas, de Aragua.
César Afrodescendiente.
Presidente Chávez ¿De la costa, de la costa?, ¿de Maracay?
César Del estado Aragua, Maracay y Carabobo.
Presidente Chávez De Maracay y Carabobo.
Bueno, mira, entonces aquí estamos en el estado Vargas, este Centro de Rehabilitación Integral, en este programa bonito, que no va a ser muy largo, va a terminar como a las 2:00 de la tarde, porque hoy hay voleibol de nuevo. Ayer hicimos un tremendo juego contra Francia. ¿Lo vieron ustedes?
César Sí, sí.
Presidente Chávez ¡Oye! Nos ganaron el primer tiempo, le ganamos el segundo, le ganamos el tercero, nos ganaron el cuarto; y el último, que es pa’ 15 puntos, y estábamos arriba por tres, y de repente un descuido, un mate, un remate, una bola que cayó, ¡pa, pa! y nos ganaron los franceses en la raya. Pero tuvieron que sudar gordo.
¿Qué significa esto? Que Venezuela ya está en los primeros del mundo, tuteándonos con el mundo. ¡Ves! Nuestro equipo de voleibol. ¡Vamos a darle un aplauso!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡A Harry! el huracán Harry. Y a todo el equipo de voleibol. Ya está entre los primeros del mundo. ¡Estamos en el Mundial! Codeándonos con los 20 mejores equipos de todo el mundo. ¡Imagínate tú!
Y la vinotinto, por si fuera poco, ayer empató con Uruguay 1 a 1. Que esas son las eliminatorias para ir al Mundial. En fútbol nunca hemos ido a un Mundial. Pero ahora es que vamos a ir pronto al Mundial. ¿Verdad?
¡Ah! Lo dijo Ena pues. Un aplauso pa’ la vinotinto.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Tremendo juego se tiraron ayer en Montevideo! Y los estamos esperando, porque esta semana vamos contra Chile, aquí en Puerto La Cruz. ¿Cuándo es que es el juego contra Chile?
Asistente El miércoles.
Presidente Chávez ¡El miércoles! ¡El miércoles!
Allá está la vinotinto. ¿Aquélla no es la vinotinto?
Asistente Sí.
Presidente Chávez ¡Ya como que llegaron!
Asistentes [risas].
Asistente Son los futuros vinotinto.
Presidente Chávez Esos son los futuros vinotinto, estás entrenando.
¡Mira! ¡Allá va Arango! ¡Mira, allá va...! ¡Sí, allá va Arango! mira, comandando. ¡Mira, mira, cómo le dan! ¡Ve! ¡Viste! ¡Ah!, ¿tú no viste? ¿Tú viste la vinotinto?
Bueno, Ada está feliz.
Niño César Ahora...
Presidente Chávez Bueno... ¿Ajá?
Niño César ¿En qué momento vamos a sembrar las matas?
Presidente Chávez ¿A sembrar las matas? Era lo que yo iba a decir en este preciso instante.
Asistentes [aplausos].
Niño César [risas].
Presidente Chávez ¿En qué momento vamos a sembrar las matas? [risa]. Porque como yo hablo tanto, ¿me entiendes? Y empiezo a hablar de esto y aquello, y ¡pa, pa! Pero ahora aquí vamos a comenzar el programa sembrando las matas. ¿Sabes por qué? Porque el que siembra la mata es como un padre, ahora somos los padres de esas matas. Hay que cuidarlas, hay que criarlas, ellas van a echar raíces, como la Patria, como ustedes nuestros hijos.
Niño César Yo lo que voy es a echarle agua, ¡chu, chi, chas!, y crecen.
Presidente Chávez Tierra y agua. Y hay que venir a cuidarlas. Tú tienes que venir después, todas las semanas con tu papá, a echarle agua, que no le nazca monte, que no le caigan bichitos, gusanos y eso.
Bueno, vamos pues, vamos a dispersarnos, vamos a sembrar “el bosque de los padres”, en esta linda loma, aquí en La Encantada, La Encantada, Centro de Rehabilitación Integral.
Bueno, a ver ¿cuáles me tocan a mí pues? ¿Cuál será la que me toca a mí? ¿Será esta misma?
Asistente Sí, sí.
Presidente Chávez Vamos pues, vamos a sembrar estas matas.
Asistente Aquí dice de palma.
Presidente Chávez ¿Esta es palma de cuál?
Asistente Enséñala la palma.
Presidente Chávez ¿Palma de cuál es esta?
Asistente Esa es palma...
Presidente Chávez Aquí dice, mira: ¡Palma! ¡Palma!
Asistentes [risas].
Asistente Palma, palma natural.
Presidente Chávez Palma venezolana.
[canta] Yo vi una palma zaraza/,
yo vi una palma zaraza/,
en la ciudad de Caracas.
Ahí. Empújala poco a poco...
[canta] Muy lejos de la ribera/,
muy lejos de la ribera/,
y los palmares de Arauca
una palma llanera.
Esta no es llanera, pero la palma se acopla al clima. ¡La palma! Sembramos la palma. Y esta palma que nombre le vamos a poner: “Nailú”. Palma nailú, te bautizamos, palma nailú. ¡Échale agua, Nailú!
Asistente Un poquito por los lados.
Presidente Chávez ¡Nailú! ¿Qué estás estudiando Nailú?
Nailú Roa Sexto grado.
Presidente Chávez Sexto grado. ¿Dónde?
Nailú Roa En Matías Núñez.
Presidente Chávez ¿Aquí mismo?
Nailú Roa No.
Mauro Roa Aquí mismo en La Paz.
Presidente Chávez ¿En...?
Mauro Roa En La Paz.
Presidente Chávez En La Paz. ¡Ah! ¡Okey!
¿Cómo va eso?, ¿bien? ¿La matemática?
Nailú Roa Bien.
Presidente Chávez Va para primer año ya, para el liceo.
Nailú Roa ¡Ajá!
Presidente Chávez [beso] Que Dios te ilumine y te bendiga.
Nailú Roa Amén.
Presidente Chávez Bueno, sembramos los árboles. ¡Mira! ¡Mira, cómo te quedó el tuyo! Bien bonito. Échale tierra, Ada.
¿Y el tuyo cómo te quedó? ¿Derechito? ¡Mira, qué bonito!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez “El bosque de los padres” hemos sembrado aquí. Vamos a tomarnos una foto todos los que sembramos. ¿Ah? Vamos a tomarnos una foto todos los que sembramos aquí. Vengan. Una foto aquí.
¡Mira, oye, qué bonito le quedó a César! ¡Oye, César! Vamos allá a la palma de César, allá, vamos allá que creo que fue la quedó más bonita. ¡Mira, César, te quedó derechita! ¡Mira! Na’ guará. Échale agua, échale agua.
Niño César Ya va y le echo más tierra.
Presidente Chávez Échale más tierra, pues, vamos a echarle todos, vamos a echarle todos. Quedó derechita, mira. Eso es. Échale agua ahora.
Y ahora nos tomamos una foto. ¡Ajá! Ese es como el bautizo, estamos bautizándola, échale agua. ¡Okey! ¡Mira, qué bonita quedó!
Bueno, César, vamos pues, una foto aquí, con todo el equipo, el equipo de los sembradores de palma somos nosotros.
Padre del niño César, César Ven, César, ya le echaste agua.
Presidente Chávez Allá viene la vinotinto. César, vente pues.
Padre del niño César, César ¡César!
Presidente Chávez No, César es un trabajador incansable. Venga, hijo. Es un trabajador incansable. Vamos pues. ¡Ajá! Venga, chiquitica, venga acá mi amor. ¡Ajá! Que se llama Ena.
A ver, un aplauso para los padres, pues, y para los hijos y las hijas, y la Patria.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Quedó sembrado “el bosque de los padres”, “el bosque de los padres”.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Hay que venir a cuidarlo.
Asistente Sí señor.
Presidente Chávez Bueno, nos vemos allá arriba en el set, el programa. Muchas gracias, muchachos, que Dios me los bendiga. [beso] Que Dios te bendiga, Ena, linda. Dios te bendiga Franyel [beso]. Que Dios te bendiga, Nailú [beso].
Padre del niño César, César Bueno, Presidente.
Presidente Chávez Bueno, los felicito. Y a todos los padres con ustedes.
A ver, vamos a continuar. Mira, a ver cómo nos quedó. Oye, pero quedó derechito. ¡Mira!
Niño ¡Ena!
Presidente Chávez Ahí quedaron unas por sembrar. Eso lo siembra César, que él trabaja bastante. César va a sembrar. ¡Ajá! Mira, cómo quedó derechito “el bosque de los padres”. ¡Frente al mar!
¡Viste, Ena, frente al mar! [beso] Te quiero.
Niño ¡César!
Presidente Chávez Bueno, vamos a ver... ¿Esta es la vinotinto?
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Síii!
Presidente Chávez ¿Cuántos goles metieron?
Niño jugador de fútbol ¡Siete!
Presidente Chávez Tírame la pelota a ver. ¡Ajá! Vamos a ver si meto gol. Todos ustedes son arqueros.
Niño jugador de fútbol Sí.
Niño jugador de fútbol Sí.
Presidente Chávez A ver a quién le meto gol.
[shoot del Presidente]
Niño jugador de fútbol ¡Goool!
Presidente Chávez Otra vez, otra vez.
Mujer asistente A la voz.
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Feliz Día del Padre!
Presidente Chávez [risa] Los felicito, muchachos. Ustedes, ustedes, que son... Ustedes son la Patria, la Patria futura. Que Dios me los bendiga.
¿Quién metió gol?, ¿quién metió gol?
Niño jugador de fútbol Yo.
Niño jugador de fútbol Yo.
Niño jugador de fútbol Yo.
Presidente Chávez ¡Ah! Mira...
Niño jugador de fútbol Lleva dos, lleva dos.
Presidente Chávez ¿Sí?
Niño jugador de fútbol Yo metí dos.
Presidente Chávez ¿Llevas dos?
Niño jugador de fútbol Sí.
Presidente Chávez ¡Ah!, tú también metiste.
Niño jugador de fútbol Yo metí tres.
Presidente Chávez ¡Tres! ¿Y cuántos han metido por todo, pues?
Niño jugador de fútbol Como siete, como diez.
Presidente Chávez Como diez goles. Na’ guará, ustedes sí meten goles, chico. ¿Vieron el juego de ayer?
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Síii!
Presidente Chávez De la vinotinto.
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Síii!
Niño jugador de fútbol 1 a 1.
Presidente Chávez ¡Ah! ¿Y el voleibol lo vieron?
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Tambiéeen!
Presidente Chávez Perdimos pero en la raya.
Niño jugador de fútbol En la rayita.
Presidente Chávez ¡En la raya! Pero somos de los mejores del mundo.
Niño jugador de fútbol Claro.
Presidente Chávez Porque Venezuela es de lo mejor del mundo. Y ustedes son los hijos de la Patria, de la mejor del mundo.
¡Viva Venezuela!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Viva!
Presidente Chávez Vamos para allá. Mira, que hay una sorpresa por aquí, caminen conmigo. Vamos... ¿Ah?, ¿qué pasó? ¿Y tú cómo te llamas?
Niño Rony.
Presidente Chávez ¿Ah?
Niño Rony Rony.
Presidente Chávez Mira, estas bicicletas son las atómicas. ¿Las han visto ustedes?
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Síii!
Presidente Chávez Espérate un momentico, ya va. Pero espérense, ya va.
Mira, Izarra, ¿cómo es esto aquí? A ver...
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Tenemos 22 bicicletas pa’ los muchachos, Comandante.
Presidente Chávez ¡Ajá! ¿Y cuántos son ellos, pues?
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra 22.
Presidente Chávez ¡Ah! Pero ya cada quién sabe cuál es la suya.
Niño jugador de fútbol Sí.
Presidente Chávez ¡Esta es la mía!
Niño jugador de fútbol Esta es la mía.
Niño jugador de fútbol ¡Esta es la mía!
Presidente Chávez ¡Espérate! ¡Espérate! Pero ¡ya va! Pero espérense.
Niño jugador de fútbol Esta es la mía.
Presidente Chávez Espérense, que por aquí no hay por dónde agarrar, vale.
Niño jugador de fútbol Por allá.
Presidente Chávez ¿Ah?
Niño jugador de fútbol Por allá.
Presidente Chávez ¿Para el campo de fútbol?
Niño jugador de fútbol Sí.
Niño jugador de fútbol No, vámonos por ahí.
Presidente Chávez ¿Ah?
Niño jugador de fútbol ¡Sí!
Niño jugador de fútbol ¡Sí! Para el campo de fútbol.
Presidente Chávez Bueno, cada quien agarre una, pues.
Niño jugador de fútbol [risa].
Presidente Chávez ¡Ajá! Vamos a ver.
Asistente ¡Con cuidado, con cuidado!
Presidente Chávez Vamos a ver. Ayúdenlos a los muchachos ahí, ayúdenlos ahí. Vamos a darle una vuelta al campo de fútbol por aquí. A ver. ¡Cuidado y nos llevamos el helicóptero!
¡Oye, esto es muy alto, vale! Me queda como muy alta. Pero, bueno. A ver. Aquél picó adelante, vale. ¡Ajá! ¡Cuidado con el helicóptero y me lo llevo!
Asistentes [risas].
Presidente Chávez [risa] ¡Ajá! ¡Vengan pues! ¡Epa, vamos a jugar en bicicleta! ¿Cómo se va a jugar fútbol...? ¡Epa!
Bueno, estas son las bicicletas atómicas, muchachos. ¿Ah? ¡Estas son las atómicas! ¡Las mejores del mundo! Estas son las propias atómicas, ¿ves? ¡Las mejores del mundo! ¡Mira, flaco, vas muy rápido, chamo! ¡Ajá! ¡Dale, dale, dale! ¡Dale, flaco, dale pa’ lante! Dale, que tú eres rápido, tienes buenas piernas.
¿Y qué pasó con los demás, pues? ¿Está todo el equipo allá? ¡Ajá!
Niño jugador de fútbol ¡Pendiente!
Presidente Chávez ¡Epa, epa! [risa]. ¡Ajá! Viste, flaco. La mejor, la bicicleta atómica.
Asistente ¡Mosca, mosca, mosca!
Presidente Chávez ¡Gol! Metimos gol [risa].
Asistente ¡Goool!
Presidente Chávez ¿Qué pasó? ¿Qué les pareció?
Niño jugador de fútbol ¡Bien!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Bieeen!
Presidente Chávez A ver. Vengan acá, pues. Todo bien, ¿te gusta? Está fina.
Niño jugador de fútbol Sí.
Presidente Chávez ¿Y de quién será esta?
Niño jugador de fútbol Mía.
Niño jugador de fútbol Mía.
Niño jugador de fútbol ¡Andry!
Niño jugador de fútbol ¡Andry!
Presidente Chávez ¡Andry! ¿Quién se quedó sin bicicleta?, ¿Andry?
Niño jugador de fútbol ¡Andry, corre!
Niño jugador de fútbol Allá va.
Presidente Chávez ¿Está es de Andry? ¿Esta es tuya, Andry?
Niño jugador de fútbol ¡Andry!
Asistente Ahí está, pues, la bicicleta.
Presidente Chávez Esta es la tuya, pues, la atómica. ¡Chócala!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, alinéense aquí en la raya blanca, a ver quién gana. Yo me voy a parar allá a ver quién llega primero. ¡Alineados!
¡Atrás en la raya blanca! A ver. A ver quién llega primero. ¡Ciclismo atómico!
¡Epa! ¡Alinéate, alinéate! ¡Alinéate allá! Carrera de velocidad, la meta es la raya esta. A ver, César, ayúdame allá, que estén listos. ¡Ajá!
Cuando yo cuente tres arranca, a ver quién llega primero aquí y se gana un premio. Ayúdame aquí, Érika a ver, ayúdame aquí, los tres primeros. ¡Ajá! Vamos a ver. Esto está muy cerca, vamos a ponerlo un poquito más lejos. ¡Aquí!
¡Epa, comadre! ¿Qué hacen ustedes en esta montaña?
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez ¡Cuidado con un tigre! Por ahí sale un tigre [risa]. ¡Ajá! Mira, aquí sí, esta va a ser la línea. Aquí. Imaginaria, Érika, pa’ que tengan tiempo de frenar. Aquí, más o menos, son como... ¿cuántos metros serán? 80 metros, más o menos. Línea de partida ¡lista! César ¿estamos listos allá?
¡Ajá! Cuando yo baje la mano...
César Cuando él baje la mano.
Presidente Chávez Cuando yo baje la mano arrancan. 1, 2, ¡3!
Allá viene el flaco adelante, lo sigue el gordo; allá viene “Cachete ‘e tomate”...
Asistentes [risas].
Presidente Chávez ¡Allá viene...! Miren, este grandotote llegó primero [risa]. Primero, segundo, ¡tercero! Aquí están. ¡Agárralo Érika!
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Aprieta el freno.
Presidente Chávez ¡Ajá! Es que él es muy grande, vale, tú estás fuera de lote, chico [risa].
Bueno, los tres primeros tienen un premio, Érika se encarga.
Niño jugador de fútbol Yo.
Presidente Chávez Y a ustedes los felicito, vale. Está un poquito alta, ¿verdad?
Niño jugador de fútbol Sí.
Presidente Chávez No, pero esto se baja, tú sabes que esto baja.
Niño jugador de fútbol Sí. Uno lo zafa aquí y la baja.
Presidente Chávez Uno después lo afloja aquí y le va bajando esto.
Bueno, ese es un regalo de los padres, pues, de la Patria pues, de la Patria para ustedes. ¿Ah? Lo que tienen es que tener cuidado porque aquí mucha montaña. Tiene buenos frenos ¿no? En la bajada, tengan cuidado, no se vayan a esguañingá por ahí.
Bueno, yo voy a seguir pa’ allá pa’ arriba, pa’l Aló Presidente. Ahora ustedes tienen bicicletas, ¿ves?
Niño jugador de fútbol Gracias.
Presidente Chávez Estas bicicletas las estamos haciendo aquí ahora. ¿Ves? Tú tienes el pelo como yo, chamo, enchurruscao [risa].
Niño jugador de fútbol ¿Yo?
Presidente Chávez Bueno, ¡viva Venezuela!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Que viva!
Presidente Chávez ¡Viva la vinotinto!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Viva!
Presidente Chávez ¡Que vivan los padres!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Que vivan!
Presidente Chávez Digamos todos: ¡Bendición papá!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Bendición papá!
Presidente Chávez ¡Te felicitamos!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Te felicitamos!
Presidente Chávez ¡Seremos buenos hombres!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Seremos buenos hombres!
Presidente Chávez ¡Buenos patriotas!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Buenos patriotas!
Presidente Chávez ¡Socialistas!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Socialistas!
Presidente Chávez ¡Viva la vida!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Viva la vida!
Presidente Chávez ¡Vivan los niños!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Vivan los niños!
Presidente Chávez ¡Y las niñas!
Niños con uniformes de fútbol vinotinto ¡Y las niñas!
Presidente Chávez ¡Epa! Y aquí no había ni una niña. ¿Por qué no trajeron niñas?
Asistente Están para allá.
Presidente Chávez ¿Ah?
Niño jugador de fútbol Para allá.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Están arriba.
Presidente Chávez ¿Están arriba?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor.
Presidente Chávez Porque a las niñas también hay que darles bicicletas. Y las niñas juegan fútbol también.
Niño jugador de fútbol Algunas.
Presidente Chávez ¡Claro! Algunas, todas juegan, todas pueden jugar igualito, beisbol, fútbol, igualito. Las muchachas pueden hacer lo mismo que uno hace. Mira, ésta, ésta corre durísimo, Érika.
¿Tú conoces a Érika, la ministra?
Niño jugador de fútbol No.
Presidente Chávez Na’ guará, la ministra chico. ¡Ah!
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías ¿Cómo estás?
Niño jugador de fútbol Jeison.
Presidente Chávez ¿Cómo te llamas tú?
Niño jugador de fútbol, Jeison Jeison.
Presidente Chávez ¿Nelson? ¿Qué estás estudiando...?
Niño jugador de fútbol, Jeison Jeison.
Presidente Chávez ¡Jeison! ¿Qué estás estudiando?
Niño jugador de fútbol, Jeison Primer año.
Presidente Chávez ¡Primer año! ¡Ah! ¿Cómo está la matemática?
Niño jugador de fútbol, Jeison Buena.
Presidente Chávez ¿Te gusta la matemática?
Niño jugador de fútbol, Jeison No tanto.
Presidente Chávez No tanto. Tiene que gustarte, tiene que gustarte, la matemática muy bonita, muy bonita.
¿Te gusta la bicicleta?
Niño jugador de fútbol, Jeison Sí vale.
Presidente Chávez ¡Ah! Sí vale. ¿Dónde viste tú?
Niño jugador de fútbol, Jeison En Antímano.
Presidente Chávez Antímano. ¿Cómo está mamá y papá?
Niño jugador de fútbol, Jeison Están bien.
Presidente Chávez ¿Y la casita?
Niño jugador de fútbol, Jeison También.
Presidente Chávez ¿Está bien? ¿Está bonita la casita?, ¿no se le mete el agua?
Niño jugador de fútbol, Jeison No.
Presidente Chávez ¡Ah! Bueno, estamos arreglando las casas por ahí, las que se les mete el agua, las que les falta el techo, le falta una ventana, le falta un cuartico. Poco a poco vamos arreglando la cosa. [beso] Que Dios me los bendiga, pues.
Niño jugador de fútbol, Jeison Gracias.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Viva!
Vámonos, Érika, vamos a seguir nosotros. ¡Qué brisa tan sabrosa!
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Ellos nos van a acompañar hasta allá arriba.
Presidente Chávez El Día del Padre, día bonito, claro, fresco, soleado.
Entonces esto se llama... ¿Cómo es que se llama el nombre indígena?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Okeima.
Presidente Chávez ¿Ah?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Okeima.
Presidente Chávez Okeima. ¿Seguro?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor, aquí está, Okeima.
Presidente Chávez O-kei-ma. Ese es un nombre indígena que significa.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías “Quien acoge en su morada a los seres de luz”.
Presidente Chávez “Quien acoge en su morada a los seres de luz”.
Ustedes saben que nosotros creamos el Ministerio de Participación y Protección. Bueno, son dos líneas estratégicas, su nombre lo dice. La participación popular, el Poder Popular, los consejos comunales. Esta semana próxima tenemos otro evento ¿verdad?
Asistente El jueves.
Presidente Chávez El jueves. Consejos comunales. ¡Sigan ustedes!
Yo estaba viendo ayer una encuesta, de esas que salen por ahí, que no las paga el Gobierno, las sacan, son sectores que viven de eso pues, de hacer encuestas. Unos más serios, otros menos serios; uno cree que son objetivos, y los ve con cuidado pues. Fíjate, casi 80 por ciento —esto es muy importante Érika— casi 80 por ciento de la población reconoce el impacto positivo de las misiones, de las misiones sociales, que cumplen cinco años, misiones socialistas. Unas más, unas menos. Entonces la Misión Negra Hipólita es una misión de las misiones del alma, eso nace del alma, para atender a todo necesitado. Bueno, a los nómadas, los indigentes, los niños de la calle, las niñas, los adolescentes, los drogadictos; bueno, son seres humanos, compadre. Un señor que esté ahí en una esquina, no le pase por un lado, deténgase, agáchese, dele la mano, no le tenga miedo, no le tenga miedo, es un ser humano, es un hermano, es un hermana.
Un niño que esté por ahí en una esquina, que usted lo vea en la noche, llámelo, acérquese, busque la manera. Si no se atreve por su seguridad, porque es muy tarde, usted va apurado; bueno, reporte, tenemos teléfonos ¿verdad?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí. 0800-NEGRAHIPÓLITA.
Presidente Chávez 0800-NEGRAHIPÓLITA. Reporte. “Mire, en tal dirección, en tal esquina, hay unos niños, a esta hora, 3:00 de la mañana. Mire, que hay un indigente acostado en tal parte, que vi a tres por allá en la orilla del río”.
Yo me la paso en eso, donde salgo y veo a alguien, y el problema lo vamos manejando, lo vamos manejando.
Pero ahora vamos estructurando la misión. Esto lo hemos comprado ¿verdad, Érika?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, señor.
Presidente Chávez Yo autoricé, gastamos unos realitos, compramos esto que era un club privado. Vamos a ir caminando poco a poco ahí, Érika, porque vamos pa’ allá arriba.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, vamos despacito.
Presidente Chávez ¡Ajá! Entonces esto es montaña, pues. Aquí está, veníamos volando en helicóptero desde Caracas, allá está Vargas...
¿Cómo están los muchachos, los pilotos?
Piloto de helicóptero Mi Comandante.
Presidente Chávez Buenos pilotos, Érika, ¿viste?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor; sí señor.
Presidente Chávez ¡Ah! ¿Cómo están? Felicitaciones a los padres pilotos.
Romero, ¿tú eres padre ya?
Piloto de helicóptero, Romero Cierto, mi Comandante.
Presidente Chávez Lo felicito. Heredia, muy bien.
Piloto de helicóptero, Romero Gracias. Igualmente, mi Comandante.
Piloto de helicóptero, Heredia Igualmente.
Presidente Chávez González.
Piloto de helicóptero, González Igualmente.
Presidente Chávez Los felicito, muchachos. Muy bien.
¡Sabroso el vuelo! Buena brisa. Muy bien, muchachos.
Piloto de helicóptero, Puerta Gracias, mi Comandante en jefe.
Presidente Chávez Puerta, felicitaciones, padre. Un abrazo, pues, un abrazo.
Entonces, Aviación Bolivariana, Militar Bolivariana, Aviación Militar Bolivariana.
Bueno, entonces este centro era un... Cuéntanos, Érika.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Un club. Este centro era un club recreacional, nosotros lo compramos hace aproximadamente un mes, tiene capacidad para 150 personas, que van a estar acá rehabilitándose; vamos a instalar aquí, ya de hecho están algunas...
Presidente Chávez Hay viviendas, ya vamos a ver tipo cabañas.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Vamos a ver una de las cabañas.
Presidente Chávez Tienen hasta una piscina térmica ¿no?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor, sí señor. Tiene canchas deportivas.
Presidente Chávez El campo de fútbol, canchas deportivas.
Bueno, y el solo clima, solo clima de montaña ya es una maravilla. ¿Qué más Érika?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Tiene 19 hectáreas, donde vamos a desarrollar un proyecto de agricultura...
Presidente Chávez Aquí se puede sembrar muchas cosas. ¿Qué se puede sembrar aquí?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Bueno, aquí nos decía el compañero que cuida el lugar...
Presidente Chávez ¡Oye, esta la cancha de voleibol! Mira.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sobre todo para productos verdes, que es lo que se siembran por esta zona, brócoli, coliflor...
Presidente Chávez Hortalizas, hortalizas.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Hortalizas.
Entonces vamos a hacer un programa de siembra con Che Guevara y con el Ministerio de Agricultura y Tierras, para que ellos vayan teniendo un oficio.
Presidente Chávez Fíjate, esta cancha hay que modificarla.
¿Tú eres entrenador?
Entrenador Sí, tenemos unos equipos de fútbol.
Presidente Chávez De fútbol. ¿Trabajas con ellos?
Entrenador Sí.
Presidente Chávez Acércate, por favor. ¿Tú eres de...?
Entrenador Antímano.
Presidente Chávez De Antímano. ¿Esto es Barrio Adentro Deportivo?
Entrenador Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas.
Presidente Chávez ¡Ah! Muy bien, Consejo Comunal, ¿ve? El Poder Popular; ¿ves? Poder Popular, consejos comunales.
Y entonces tú eres vocero deportivo del Consejo Comunal.
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas ¡Ajá!
Presidente Chávez Y tienen material deportivo.
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas Sí.
Presidente Chávez ¿Quién se los suministra?
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas La ministra.
Presidente Chávez La ministra. Porque es darle poder al pueblo.
Porque, fíjate, esta pelota cuesta dinero. ¿Cuánto cuesta una pelota de esta?
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas Ese modelo de balón cuesta 180 mil bolívares.
Presidente Chávez ¡Ajá! Los que no tienen dinero cómo compran una pelota. En el capitalismo todo hay que comprarlo, y los pobres no tienen ¡eh! Entonces el socialismo no puede convertir esta pelota en mercancía. No. No cuesta nada, no cuesta nada. Sólo cuesta organizar ser, responsable ¿verdad?
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas ¡Ajá!
Presidente Chávez Es que esto no es de él ni tuyo, que la vayan a vender después. No. Esto es de todos, propiedad social. Por eso se llama socialismo, socialismo. Esta pelota es de fútbol ¿no?
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas ¡Ajá!
Presidente Chávez De fútbol.
Mira, entonces estábamos hablando del Ministerio de Participación, consejos comunales, y yo le decía a todo el país, a los padres; vamos, ustedes que son padres; a las madres también, por supuesto, organicen consejos comunales, ustedes pueden organizar libremente por ejemplo, a mí se me está ocurriendo ahorita unos consejos de padres, consejos de madres, en los barrios, por ejemplo ¿ves? Es libertad, esa es la libertad, el pueblo se organiza.
Y el Gobierno los apoya. Que si falta un recurso para hacer la tubería porque no llega el agua. ¡Ah! ¿Quién va a poner eso? El Gobierno.
Asistente El Consejo Comunal.
Presidente Chávez ¿Ah?
Asistente El Consejo Comunal.
Presidente Chávez Sí, pero el Gobierno le da los recursos. Porque la gente no tiene dinero pa’ comprar, eso es muy caro, la tubería, el agua, la luz eléctrica, el gas para las viviendas, los uniformes deportivos.
¿De dónde sacaron ustedes estos uniformes, por ejemplo?
Vocero de deporte del Consejo Comunal Las Clavellinas Esos fueron donados por Wilfredo... ¿Cómo es el apellido?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, ese es el de Fundacomunal.
Presidente Chávez Fundacomunal.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Él es el promotor de Fudacomunal...
Presidente Chávez Entonces ¿quién compra esto? El Gobierno. O sea, lo mandamos a hacer. Pero si lo dejamos pa’ que tú lo compres, tú no puedes comprarlo. Y si le metes los tacos. ¿Ves? No, eso es socialismo, para que el deporte sea social y no sea de una élite.
¿Por qué ustedes creen que ahora tenemos nosotros mundiales de voleibol, mundial de fútbol, vamos pa’ las Olimpíadas? Porque el deporte se ha socializado. Ahora todo el mundo practica deportes. Sigan ustedes practicando deporte, de repente dentro de unos años estás en la vinotinto, metiéndole goles a Brasil, y a Uruguay, y a Argentina, y al mundo; a Rusia, a Estados Unidos, etc.
Ahora, yo te iba a decir algún detallito. Mira, esta cancha hay que rehacerla. ¿Por qué? Porque el voleibol requiere mucho movimiento. Suponte tú que alguien venga a buscar una bola para acá, te puedes venir de cabeza para acá. Entonces hay que bajarle el nivel a la cancha, o ponerla más allá, ampliar el plano, Érika.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, señor.
Presidente Chávez ¿Ves? Para que se pueda jugar bien voleibol. Porque sino aquí hay una línea ya donde no se puede casi defender la bola, o no se puede buscar la bola.
Lo mismo hacia allá, ¿ves?, igual atrás.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Hacia allá está la piscina.
Presidente Chávez Hay que aplanar más esto, hacer el plano un poco más grande, pa’ que se pueda jugar voleibol como se juega voleibol, con libertad.
Y la otra línea del Ministerio, Érika, es la protección pues. Participación popular, el Poder Popular, los consejos de obreros hay que impulsarlos en las fábricas; los consejos de los estudiantes del Poder Popular, los consejos campesinos...
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Los estudiantes.
Presidente Chávez Estudiantes. Todo eso, todo eso. No nos quedemos sólo en el Consejo Comunal, hay que ir a las fábricas, hay que ir al campo agrícola, hay que ir a la universidad, al liceo, los Consejos Populares.
Y la otra línea estratégica es la protección a los más débiles, en este caso estamos combinando a los dos ¿verdad?
A ver Érika.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Aquí nosotros estamos incorporando en la Misión Negra Hipólita, el trabajo de los Comités de Salud y de los Consejos Comunales no solamente para el abordaje de los compañeros que están en situación de calle sino también para el proceso de rehabilitación, y este proyecto está trabajando también con la Misión Negra Hipólita...
Presidente Chávez ¿Cuántas cabañas de éstas tenemos?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Doce.
Presidente Chávez Podemos hacer más ¿verdad?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí.
Presidente Chávez ¿Hasta dónde son los límites?
¡Muchacha! ¿Qué haces tú en esa montaña allá? ¡Cuidado con el tigre!
¿Me están oyendo allá? ¿Tienen un radio prendido? ¿Ustedes viven ahí?
Asistentes Síii.
Presidente Chávez ¡Ahhh! Saludo a todo el vecindario, allá hay una casa, allá está el mar.
Érika, ¿cuáles son los límites del Centro de Rehabilitación?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Este sector de acá...
Presidente Chávez ¿Esa montaña arriba es de acá?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor.
Presidente Chávez Entonces hay que buscar la forma de hacer un camino para allá arriba.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Y allá también.
Presidente Chávez ¿A?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Y allá también es el centro, o sea, la redoma.
Presidente Chávez Preséntame todo un mapa, un croquis, foto aérea, porque allá se puede poner un puesto de observación, por ejemplo, respetando el bosque, sin tumbar árboles como estos, no, tú, vas, un camino de tierra, ahí se pudiera hacer alguna terraza por allí, hacer otras cabañas, imagínate en un puesto de observación allá arriba ¿ves? ¿Cómo se llama? Un mirador. Ahí se puede hacer un proyecto ecoturístico.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Vamos a hacer un camino para hacer deporte de montaña allí...
Presidente Chávez Y yo me imagino que ahí se pudiera... ¿Por aquí se siembra café? Mira, ¿ustedes siembran café?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Ahí lo más que siembran son hortalizas.
Presidente Chávez Hortalizas, pero ahí en la montaña a lo mejor, por la altura, digo yo... ¿No se siembra café por aquí? Los muchachos no saben mucho de eso.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Porque ellos no son de acá, son de Antímano y Petare.
Presidente Chávez Bueno, vamos a ver entonces. Esta es una casa tipo.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, como ésta hay 12.
Presidente Chávez Para los hermanos rehabilitados, o en proceso de rehabilitación, en cada casa cuántas...
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Doce.
Presidente Chávez Doce ¿verdad? Parecieran muchas, parecieran muchas por el tamaño, yo como estuve preso, y además no sólo preso sino que estuve en muchos cuarteles, no tiene la idea más o menos de la cantidad de personas para un espacio como éste. Por eso es que podemos hacer más Érika, pudiéramos comenzar con un número menor para que no se sientan ellos aquí muy atosigados, mira, son demasiados. Yo diría que en cada cabaña tú puedes poner cómodamente 4 o 5 personas, máximo 6, dos allá, dos acá y dos acá, o sea, tres literas, y rápidamente hagamos un proyecto para fabricar, ampliar la capacidad logística ¿no? Pudieran ser hasta 8.
¿Arriba hay un piso? ¡Ahhh! Es que tienen un piso allá, este es el baño. ¿Tiene buena agua? Esto está bueno para esconderse. ¡Ahhh! Es que aquí hay un espacio bien bueno chico, está bien bueno para esconderse aquí. ¡Ahhh!
¡Epa compare qué fue! Esto está bien bueno para esconderse aquí compadre, yo que me la paso escondido por ahí. Bien bueno está pa’ esconderse, aquí tiene buena vista y todo, claro, esto es como para...
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Aquí va a estar el monitor, en cada casa hay un monitor...
Presidente Chávez Hay un monitor, hay que poner una camita aquí ¿no? Correcto.
Bueno, vamos bajando del escondite pues. Entonces aquí lo que hay que hacer es un plan de expansión rápido Érika, en base al terreno disponible, se puede comenzar con 8, el agua es muy fresca aquí, aquí no hace falta aire acondicionado ni nada.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías No, más bien hace mucho frío.
Presidente Chávez Aquí hace frío, si a esta hora está pegando fresco.
Por allá arriba ¿hacia dónde se va?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías No, esos son los espacios para caminar, está un establo allá arriba porque hay unos caballos aquí.
Presidente Chávez ¡Epa compadre! ¿Dónde está la caballería? ¿Hay caballos ahí? ¡Ahhh!
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Allí hay un caballo y una yegua.
Presidente Chávez Hay que hacer una ruta para los caballos, deben tenerla allá ¿no?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, sí, buenos ellos caminan con esto como en su casa porque son dos nada más.
Presidente Chávez El campo de fútbol, hay que buscar unos técnicos, me di cuenta en la bicicleta, que tiene mucho bache, tiene muchos desniveles ¿no? Está un poco descuidado, aunque está bonito desde lejos, pero cuando tú te pones a correr te puedes doblar un tobillo y tal ¿no? Entonces hay que meter unos técnicos, alisarlos y tal...
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Recuperarlo...
Presidente Chávez Y el de voleibol, puede ser ahí mismo, pero fíjate, yo lo pondría así a lo largo ¿ves? Así.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Okey.
Presidente Chávez ¡Ajá! Y con una maquinita de esas pequeñas, un mini shovel, para no romper mucho nada, con mucho cuidadito, milimétricamente se pone a lo largo así, un plano mucho más amplio. Bueno.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Esa es una piscina temperada también.
Presidente Chávez Tienen hasta piscina aquí. ¿Qué profundidad tiene la piscina? Hay que tener cuidado con los que no saben nadar.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Ellos van a tener su entrenador.
Presidente Chávez Claro, su entrenador. ¿Ustedes saben nadar?
Asistentes, niños ¡Síii!
Presidente Chávez ¿Todos saben nadar?
Asistentes ¡Síii!
Presidente Chávez ¿Se van a bañar ahí?
Asistentes ¡Síii!
Asistente Si nos dejan.
Presidente Chávez Parece que no porque no hay salvavidas.
Asistentes Ya nosotros sabemos nadar.
Presidente Chávez No, pero hay una cosa que llaman seguridad. ¿Ustedes no ven que en todas las playas hay salvavidas?
Asistentes Sí.
Presidente Chávez Usted no puede meterse a la piscina si no hay alguien afuera que sepa nadar, porque usted no sabe si le da un calambre, le da... ¿Entiende? ¡Ahhh! La seguridad, no se olviden de la seguridad, en la vida uno debe tener no es miedo, no, seguridad, tener medidas de seguridad ¿okey? Prever, mejor es prevenir que lamentar, y el agua parece que está un poco sucia, ¿no les parece?
Asistentes Sí.
Presidente Chávez Está como sucia, hay que limpiarla, porque esto estaba como abandonada un poco, lo compramos, y aquí vamos a traer gente que está en la calle, que no tiene casa, para que vivan aquí y reciban atención médica, psicológica, hagan deporte ¿ves? ¿Viste? Eso es protección de los más débiles, eso es el socialismo, la Revolución.
Oye, es interesante, ¿sabe qué me gustaría a mí? Pasar por encima de ese tronco y practicar, ¿cómo se llama? Apostar a ver quién se cae, yo no me voy a caer. ¿Tú te caerías? ¿Quién se cae? Nadie se cae. Ahora, sería bueno después. Uno pasa caminando poco a poco y no se cae, seguro que ninguno se cae. Pero luego podemos hacer una segunda competencia, más rápido, luego una tercera, con los ojos cerrados ¡Ayyy yayay! ¡Ahhh! Así practicábamos, cuando estábamos en el Ejército uno primero ponía un tronco, vamos a pasar caminando, nadie se caía, después corriendo, se caían algunos, a ver quién ganaba ¿no? Después veníamos e inventábamos con una sola pierna, la otra pierna atrás; después, lo último, lo último, lo último, los que quedaran, se quedaron 4, ahora con los ojos cerrados. ¡Ujúuu!
Asistente ¿Se cayeron todos?
Presidente Chávez Todos se caían, nos caíamos, yo también me caía.
Vamos pues, vamos para allá arriba, los muchachos tienen unas ganas de tirarse en esa piscina Érika, pero el agua como que está sucia ¿ves?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, porque es que estuvo lloviendo hace dos días.
Presidente Chávez Sí, hay que limpiar el agua, y hay que tratarla. El agua de las piscinas hay que tratarla mucho porque acumula sucio ¿ves? A veces hongos, se le pega a uno si está sucia, se le pega en la piel, en el cuerpo, entonces hay tenerla en tratamiento, hay que echarle cloro y otras cosas, limpiarla bien, hacerle pruebas con un aparatico.
Oye, esto sí está bonito, yo no había visto esto aquí, es que estábamos allá en el hueco.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí, estábamos abajo.
Presidente Chávez ¡Ahhh! A esos pilotos hay que darles un aplauso, porque mira como aterrizaron perfecto ahí ¿verdad? A los pilotos del helicóptero...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Dónde están los muchachos? Ves como aterrizaron ahí perfecto en ese campo chiquito ¿ves?
Bueno, ahora seguimos subiendo por este caminito de piedras. ¡Epa compadre!
Por un caminito yo te fui a buscar... ¿No se saben esa canción? No, esa es muy vieja. ¿Cuál te sabes tú? Una canción. A ver, una canción, ¿no se saben canción ustedes? Es una canción vieja que se llama así:
Por un caminito yo te fui a buscar/ muy lejos caminé y al fin yo te encontré/ Todas las mañanas cuando el sol veo salir, el corazón mío comienza a latir...
Vamos pues. ¡Ajá! ¡Epa compadreee! ¿Ustedes y que tiene las burras allá atrás, los caballos y los burros? ¡Ajá! ¿Quiénes son estos vale? ¿Dónde están las mujeres que me van a desaparecer Fidel? Las muchachas cubanas ¿no vinieron? Desaparéceme. Muchachas, llegó el día de mi desaparición Fidel, llegó el día. No, no, pero yo soy yo, quítate de ahí compadre, me toca es a mí hoy, me toca a mí. Este es el circo muchachos, un aplauso para el circo...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez La Misión Barrio Adentro. No, Cultura Corazón Adentro. Mira, vale. ¡Viva Cuba!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez ¡Viva Venezuela! ¡Viva Fidel!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez Pero me toca es a mí negra, por qué tú no me desapareces a mí, muchacha, desaparéceme chica. Mira, te va a desaparecer, mira. ¡Ay caramba! ¿Cómo hacemos? Mira. Ella es maga, desaparece gente
¿Qué es esto? Vamos a ver. ¿Esta es la llave? ¿Tú lo trancaste? Quédense ahí, ya va, porque sino la magia se puede romper, yo me quedo aquí, vamos a quedarnos aquí más bien, porque la magia es magia compadre.
¿Cómo te llamas tú mi negra?
Asistente Belkis.
Presidente Chávez ¿Belkis? Mira, ahora viene Belkis. Ella es maga, cubana, de las de Fidel. ¡Viva Fidel!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez A ver. ¡Mira! ¿Vieron? Aplauso pues, la magia compadre...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¿Cómo estás viejo? Un abrazo. Ellos son cubanos, tú eres cubano. ¿Dónde está la negra?
Mago Ahora se la doy.
Presidente Chávez Dámela por favor, para darle un beso, ya que no me quiere desaparecer por lo menos un besito yo tengo que darle, no puede ser vale. Pero mira donde está el trapo y todo chico. ¡Ah! ¿Estás oyendo? ¿Cómo es eso? ¡Magia! La magia de Fidel. Mira donde está la negra...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Ahora tú desaparéceme para aparecerle al frente a Fidel, yo desparezco aquí y aparezco allá al frente.
Los magos son los dos. Un aplauso para los magos.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¿Se dieron cuenta? Esa es pura magia, la magia de Fidel, y ahora ¿cuál es la otra?
Mago Esto sigue Presidente.
Presidente Chávez ¿Esto sigue? ¿Cómo estás?
Mago Nosotros los del circo....
Presidente Chávez A ver, el circo.
Mago Hemos adaptado los colores al arco iris y brindárselo a todos los presentes y en especial a usted.
Presidente Chávez ¡Esoo! A Fidel y a Cuba, a Venezuela y a los padres, ese aplauso muchachos.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Miren los payasos, las payasas. ¡Epa compadre! Yo sí voy a tragar candela, yo voy a tragar candela.
¿Cómo estás hermano, cómo te va? ¿Todo bien?
Mira, él traga candela. Dale una demostración. Mira, mira, un poquito lejos, esto es verdad, mira, esto es candela pura, esto no es embuste.
Negra ¿estás viendo? Ven acá para que tragues candela.
Mira, mira, cuidado hijo, más atrás, más atrás. ¿Viste? Pura candela mira. ¿Estás viendo? ¿Tú vas a hacer eso?
Asistentes [aplausos]
Asistente No.
Presidente Chávez ¡Bravoooo! ¡Candela revolucionaria compadre!
Gracias muchachos, gracias muchachas. ¡Qué bonito! ¡Qué bonito! Gracias muchachas.
El circo, yo invito a todos, ese circo está por todos... Es el circo, dijimos el Circo del Sur, el gran Circo del Sur, estamos organizando el circo.
¿Tú quieres aprender esas magias?
Asistentes Sí.
Presidente Chávez Todo eso se aprende, y los trapecistas que se lanzan ¿ves? Vamos a ver.
Oye, mira esto, mira, puro equilibrio, mira. Silencio, concentration, el circo es una magia, vean ustedes muchachos, la perfección del ser humano, todo eso lo hace el ser humano por la inteligencia, la constancia. El cuerpo humano y la mente humana es mágica, es magia, tú eres una magia, tú eres una magia, lo humano es mágico, maravilloso.
Mira, ¡ese aplauso! El Circo del Sur...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez El Circo del Sur, el Circo del ALBA. Gracias hermano.
Un poco más difícil ahora, concentration. A ver, un poco más difícil ahora, las sillas multicolores, y esta es la magia del “Día del padre”. Felicidades a los padres magos.
Ahí viene un guante blanco, se lo puso. ¡Ajá! Vamos a ver. Atención todos, no tiene nada en la mano, ahí viene el otro guante. Atención todos, atención todas, el día del padre, Aló Presidente mágico es éste, la magia del Circo del Sur.
¿Qué te parece? ¿Tú vas a hacer eso? Tú lo puedes hacer, practicando uno... Ahí viene, mira, ahí va. Mira. Mira ¿ves? A puro pulso, mira. ¡Mira! ¿Viste? No te vayas a poner a hacer eso en la casa compadre. ¡Ajá! No se vayan a poner a inventar ustedes allá en la casa.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Gracias hermano, gracias, gracias. Un fuerte aplauso, pues, un aplauso bien duro.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¡Viva el Circo del Sur!
Asistentes ¡Que viva!
Presidente Chávez ¡Viva! Gracias compañeros, gracias, gracias, gracias, muchas gracias.
Mira ves, toquen la silla para que vean, toque, pura madera ¿ves? Mira, toquen la silla, delen la mano al mago, al equilibrista, viene bajando, viene bajando.
¿Dónde están las muchachas? Las magas, los magos allá que desaparecen gente.
Mago ¡Belkis!
Presidente Chávez Belkis. Compadre, vengan para que saluden a los niños, ellos quieren tocar a los magos, los magos del circo. Mira, miren la maga y el mago, los que desaparecen gente, miren, miren, allá están también, los que desaparecen gente. ¿Tú quieres que te desaparezcan? ¿Sí? Después, después practicamos. Bueno...
Asistentes ¡Hola! De Antímano.
Presidente Chávez De Antímano.
Mago Yo te presto la nariz después.
Presidente Chávez ¿Por allá no han estado los magos, en Antímano? ¿Estuvieron?
Asistentes Sí.
Presidente Chávez En Antímano...
Mago En casi toda gran parte de Venezuela...
Presidente Chávez Estamos regados por todas partes...
Mago En todos los lugares hemos ido a trabajar: Petare, 23 de Enero, a todos los lugares.
Presidente Chávez ¿Cómo los han recibido?
Mago Maravillosamente bien.
Presidente Chávez ¿En todas partes? Bueno, que Dios los bendiga muchachos, y los felicito en el “Día del padre” y el padre allá, Fidel, el padre Fidel. Un aplauso para el padre Fidel.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez El padre de todos nosotros. Padre nuestro que estás en La Habana y en Venezuela, y en todo este inmenso, inmenso corazón que es América.
Mago No, pero usted es el padre de nosotros también.
Presidente Chávez Bueno.
Mago Tenemos dos padres.
Presidente Chávez Bueno, aquí vamos como padres y madres de una Patria nueva, un gran corazón, corazón adentro.
Vamos a seguir, que Dios los bendiga muchachos, mil gracias, gracias, gracias muchachos.
¿Y la pelota? Mira, mira, mira esto, mira esto, mira esto, ¿tú crees que es magia? Mira, ¿tú crees que es mentira? Mira, ves, una guará, mira, mira. ¿Estás viendo?
¿César tú haces eso? Para ver. Dame dos primeros, con dos primeros nada más. A ver. ¿Qué te parece? [risa] Practica César, dale. ¿Viste? ¡Ahhh! Es que rebotan mucho, hay que darle suave ¿ves? Uno va practicando y poco a poco ¿ves? ¡Ajá! A ver compare dale tú, dale, dale compadre, a ver, dale.
¿No está la niña chiquitica? ¡Ajá! Te dio en la frente porque rebota muy duro.
Dale, dale flaca, suavecito ¿ves? Dale flaca, tan duro no muchacha [risa] Esta muchacho le dio muy duro, te dio en la nariz, no ves que esa pelota rebota muy duro.
Ahora vamos darle chance a él. ¿Cómo te llamas compadre?
Jesús Jesús.
Presidente Chávez Jesús te felicito padre. A ver, dale a Jesús para que nos demuestre ahora más rápido ¿ves? Ahora viene Jesús con 3, y él lo hace hasta con 5, mira. ¡Una guará! ¡Esooo! [risa] Jesús. Gracias Jesús, gracias hermano, muchas gracias.
Jesús Gracias a usted.
Presidente Chávez Están llevándole ustedes amor y magia a nuestros niños, niñas, a nuestros barrios. Gracias, muchas gracias muchachos.
Miembro del Circo del Sur Presidente, a ver si nos podemos tirar unas fotos con ellos.
Presidente Chávez Vamos pues, una foto con todo el equipo.
Vente compadre, Emilio, vengan las muchachas, vengan todos los magos y magas, payasos.
¡Ena! Mira Ena, cárgala, cárgala Ena, levántala que ella quiere que la levanten, no ves que es la más chiquitica.
Aquí estamos Cuba y Venezuela juntos, ellos vienen de Cuba muchachos, son cubanos y cubanas, unidos para siempre, la gran Patria del Sur.
El traga candela tiene el gorro quemado [risa] El gorro lo tiene quemado. A ver, este sí es bravo verdad tragando candela.
Érika, ¿tú no tragas candela? Haz un ejercicio ahí, a ver.
¡Viva Cuba y Venezuela!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez ¡Viva el circo!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez Gracias muchachos, gracias a ustedes, felicidades. Gracias catire, gracias, gracias, que Dios los bendiga a ustedes, amén, gracias hermanos, pendiente de ustedes, todos los lunes leo el informe que me manda, de cómo van, cómo van las cosas, y cualquier día de estos me les aparezco por ahí para que hagamos otra jornada grande así, concentrados.
Miembro del Circo del Sur Okey, perfecto.
Presidente Chávez El otro día me quedé esperando pero no se puso, por la seguridad, no había las trapecistas. Yo cuando era niño como tú me metía en el circo, cuando llegaba el circo a mi pueblo, yo era feliz, llegaba el circo todos los octubres; entonces como yo vendía dulces, vendía y compraba la entrada, mi abuela me decía, de las ventas compre la entrada, la entrada era un bolívar, y entonces yo venía como 10 bolívares en el día y ella me daba, y a mí me gustaban mucho las trapecistas, se tiraban así: ¡Juasss! Y se agarraban en el aire...
Miembro del Circo del Sur El vuelo del pájaro, se lama el vuelo del pájaro.
Presidente Chávez El vuelo del pájaro, pero no había nadie como tú que tragara candela. Esa magia de ustedes es increíble, además la hicieron ahí delante de nosotros, porque cualquiera cree que a distancia... Ahí, a medio metro, qué perfección, qué maravilla. Desparéceme, negra, pero para aparecer allá Fidel, al frente, frente a Fidel.
Miembro del Circo del Sur Ahora sí te voy a desaparecer.
Presidente Chávez Te anuncio que me desapareces, porque mañana voy a visitar a Fidel, mañana voy a visitar a Fidel.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Mañana tengo reunión con Fidel, vamos a trabajar. ¿Qué le digo?
Miembro del Circo del Sur Saludos. Decile así fuerte como hasta ahora, el Circo del Sur.
Presidente Chávez ¡Viva Fidel!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez Vamos pues...
Miembro del Circo del Sur Que vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario.
Presidente Chávez Gracias, están en la Patria.
¡Viva el Che Guevara! Ayer cumplió 80 años.
Asistentes ¡Viva!
Presidente Chávez A ver. ¿Y esto qué es? Vamos a ver esta maravilla. Mire, muchachos vengan. Ena, mira Ena, mira como ella hace. ¿Viste? Mira ¡qué maravilla! Mira, mira, el baile del aro, qué precisión, qué belleza, la belleza de Cuba, de Venezuela y de América.
¡Bravooo!
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Ahora vienen con otro número. Miren.
¿Tú quieres practicar eso? Tú puedes hacerlo practicando, facilito. Mi hija María hace eso, se la pasa practicando. A ver. Mira ¿ves? ¿Cómo se llama ese baile? ¿Ula ula?
Miembro del Circo del Sur Ula jo.
Presidente Chávez Ula jo. Mira, ¿ves? Ahora con el cuello, el brazo. Mira, ahora con la pierna. Mira ¡qué maravilla! Viene. Ula, ula. Mira, mira, mira.
¡Bravo! Ese aplauso, el circo, para todos los padres en su día, y los padres son.
Mira, el otro. Mira, mira, mira. ¡Qué maravilla! Tiene 1, 2, 3, 4, 5. Gracias negra linda, felicidades.
Miembro del Circo del Sur Felicidades.
Presidente Chávez ¿Cómo te llamas?
Miembro del Circo del Sur Daria.
Presidente Chávez Daria. Mira, salúdenla muchachos, vean. Mira, vamos a ver, esto tiene magia, mira, agárrenlo, tiene magia, ves.
Ven acá negra, ven acá para que la toques nada más, tú puedes bailar aquí, eso da vueltas. Mira, mira, mira, vamos a bailar los dos, sí los dos, dale pues, métete tú también ahí, vamos a bailar pues, dale pues. ¡Esooo! [risa] mira este baile. ¡Ajá! ¿Listo? Ustedes practican después, yo tengo que practicar un poquito, yo practico después, ahora viene todo, le vas a dar otra vez, vamos miren todavía no ha terminado ahora viene todos, vengan para acá un poquito, aja, ahora viene ella con todo eso ¡Muchachos, muchachos mosca, mosca! Máxima atención el circo del sur, a ver, César esta ayudando, César ayuda, César es ayudante del circo, ven acá hijo, venga para que vea, César es ayudante del circo venga César mira, que maravilla mira qué magia ¡bravo! Mira quedo como una flor ¡bravo, bravo! El circo del sur, la magia, gracias mi negra, gracias, gracias, gracias.
Sigamos pues ¿qué les pareció el circo muchachos? Aja, ustedes son los que saltan y dan la vuelta como un helicóptero [risas] no tanto verdad, cómo están como les ha ido, cuántos hijos tienen ¿tú?
Integrante del circo del sur Dos
Presidente Chávez Y tú.
Integrante del circo del sur No.
Presidente Chávez No, todavía no y cuántas vueltas han dado en el aire, varias, como un helicóptero, bueno qué vamos a ver, equilibrismo, miren muchachos pero saluden a las muchachas, a ellos ¿cómo es que te llamas tú?
Integrante del circo del sur Giovanni.
Presidente Chávez Y tú
Integrante del circo del sur Vladimir.
Presidente Chávez Miren ellos hacen como magia, todos podemos hacer la magia del circo, ahora nos alejamos un poquito para ver la magia del equilibrismo, miren pongan cuidado, a ver, equilibrismo esto es increíble, ya ustedes van a ver miren como hacen, yo los vi el otro día y me quedé impresionado, mira la tablita de abajo, ese aplauso que maravilla puro arte, pura magia, equilibrio y fuerza combinados.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Inteligencia, fuerza en los músculos, valor, coraje, todo eso hace falta para el circo, mira pura belleza, perfección, esa es Cuba y Venezuela va por el mismo camino este es un gran circo, bravo, bravo, bravo, bravo, a ver diles una palabra mágica, cómo se han sentido aquí en Venezuela.
Integrante del circo del sur Bien.
Presidente Chávez Cuántos actos han hecho ya.
Integrante del circo del sur Hemos hecho unos cuantos, 23 de enero, Petare.
Presidente Chávez Están ahora mismo en Caracas.
Integrante del circo del sur 120.
Presidente Chávez 120, ellos están en la Misión Cultura, corazón a dentro ¿por qué? porque esto es puro corazón verdad, puro amor, amor y hoy Día del Padre ¡Vivan los padres!
Asistentes Viva
Presidente Chávez Bueno vamos a darles un aplauso pues a los compañeros, gracias.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Nos vamos hacía allá arriba entonces, caminemos, seguimos caminando, gracias muchachos, que Dios les pague, felicidades a ustedes, que la pasen bien, mira César los saludaste, César es como mi ayudante, si les gusto, qué te gusta del circo.
Niño asistente lo que hicieron, toda la magia que hicieron.
Presidente Chávez Si tú puedes aprender todo eso, vamos hacer circo todos nosotros, yo soy payaso me pongo aquí la pelota esa y como tengo verruga [risas] bueno que Dios les bendiga muchachos ¡Viva Cuba, Fidel, Venezuela! vamos juntos pues, gracias muchachos, ese aplauso para el circo.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Los muchachos quieren más fue un abre boca, bueno ahora mientras nos vamos a set ¿Erika vamos a llegar hasta allá hasta aquella punta? No, aquí mismo esta el set, oye esta montaña no tiene fin, uno camina, camina, camina, es una montaña como mágica, es una montaña encantada, claro, por eso es, es encantada, esto es un encanto aquí. bueno el grupo musical Son de Cainto, ese es un grupo musical conformado por compañeros, compatriotas rehabilitados, para que ustedes vean de lo que es capaz el ser humano, hay personas que caen, puede caer como no, allí están Vicente Delgado ¿dónde está el grupo? Esta allá arriba en el set, ustedes los van a ver, los van a oír, Vicente Delgado, José Chávez, Jesús Vicente Lecuna, Gonzalo Pérez, Orlando Bozo, Helio Gil, Reinaldo Da Silva, Adrián de León y Alexis Acosta, ellos rehabilitados, eran indigentes pues, nómadas ahora rehabilitados han conformado un grupo musical Son de Cainto y van a interpretar, Pa’ lante.
[Grupo musical Son de Cainto interpreta canción Pa’ lante]
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Bravo, bravo, bravo, mira qué maravilla este es Son de Cainto y tú cómo te llamas hermano.
Integrante del grupo musical Vicente Delgado
Presidente Chávez De dónde eres tú Vicente.
Integrante del grupo musical De aquí de Caracas.
Presidente Chávez Caraqueño, bueno dejaron atrás un camino duro y ahora están en la vida, mira que brisa, mira que sol, Día del Padre, tú tienes hijos.
Integrante del grupo musical No.
Presidente Chávez Pero eres como un padre también y tú tienes hijos también, a los padres los felicito y tú te llamas.
Integrante del grupo musical José Chávez.
Presidente Chávez José Chávez chico comos tocayos, Chávez tenías que ser y tú eres Chávez de dónde de los diablos o de los buenos.
Integrante del grupo musical De los buenos, mirandino, de Tacarigua de Mamporal y yo si nací en Caracas.
Presidente Chávez Ya, y cuánto tiempo tiene el grupo Son de Cainto.
Integrante del grupo musical Aproximadamente una labor que se ha venido haciendo desde hace dos años, mi Comandante.
Presidente Chávez Dos años, ustedes eran nómadas pues, ustedes eran nómadas.
Integrante del grupo musical Ciertamente tuve un problema de exclusión social.
Presidente Chávez Todos eran nómadas.
Integrante del grupo musical Problema de drogas, alcoholismo, abandono.
Presidente Chávez Yo quiero ponerme frente a la cámara aquí, dónde están los muchachos, acérquense muchachos y tú el maraquero, tú eres Reinaldo.
Integrante del grupo musical Da Silva.
Presidente Chávez Da Silva, portugués, hijo de portugués y tú.
Integrante del grupo musical Vicente Lecuna.
Presidente Chávez Vicente Lecuna, tienes nombre de historiador, mira y tremendos artistas son ustedes con ese bajo, esa guitarra.
Integrante del grupo musical Un año en la misión.
Presidente Chávez Y tú.
Integrante del grupo musical Gonzalo Pérez.
Presidente Chávez De dónde eres tú Gonzalo.
Integrante del grupo musical Caraqueño.
Presidente Chávez Ven acá, este es el abuelo, na’ guará, padre de todos nosotros, me faltó saludar al catire, tú eres.
Integrante del grupo musical Orlando Bozo.
Presidente Chávez De dónde eres tú Bozo.
Integrante del grupo musical De Caracas.
Presidente Chávez Caraqueño, a quién me faltó saludar, aja, qué tal, tú te llamas.
Integrante del grupo musical Helio Gil.
Presidente Chávez De dónde eres tú Helio.
Integrante del grupo musical De Caracas.
Presidente Chávez Caraqueño y tú.
Integrante del grupo musical Alexis Acosta y también soy de Caracas.
Presidente Chávez Caracas, Alexis, cómo te sientes Alexis. Bueno muchachos, yo sólo quiero delante del país, Erika ven por favor, vamos a darle un aplauso a Erika.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Al Frente Francisco de Miranda es la vanguardia de la misión junto al pueblo, al pueblo, a los padres, a la familia toda, este es un ejemplo, si algún familiar, algún amigo, conocido cayó, vamos por él, no lo abandonemos, porque hay familias que luego abandonan a alguien por falta no de amor, falta a veces de conciencia, a veces se da alguien por perdido, no ese se perdió, se perdió la cosecha, se perdió la vida, no, no, cuando se trata del ser humano todo es posible, ustedes no ven la magia de esos muchachos del circo eso es cosa humana, pareciera más allá de lo humano, pero es humano.
Ustedes han hecho una magia también porque ustedes estaban en la calle, ustedes estaban, bueno, como abandonados por la sociedad y ahora llegó la Revolución, la Revolución es madre y padre. Yo por ejemplo hoy es el Día del Padre, a mis hijos e hijas un beso, ahora ellos saben desde hace tiempo que ustedes son también como mis hijos, independientemente de la edad y mis hijas y ellos que no son egoístas mis hijos, hijos de mi sangre no son al respecto celosos porque hoy debería estar yo con ellos, bueno por teléfono, un mensajito por el texto, un beso, más tardes los veré un rato y las veré y a los nietos, pero primero el compromiso con la Patria toda.
Entonces el Día del padre, porque la palabra padre viene de ahí, bueno Padre nuestro que estas en los cielos, imagínate, padre, la Patria, el pater, el patriotismo. La palabra patriotismo viene de por ahí del latín, del griego, una combinación y entonces significa Pater noster, patriotismo, la tierra de los padres y cuando se habla del padre se engloba también a la madre, cuando se habla de madre se engloba al padre, cuando se habla de la madre Patria. Para nosotros con todo el respeto de España, pero a nosotros nos dijeron que la madre Patria es España, no, no, esta es la madre Patria, esta es la tierra de nuestros padre, ahí están las cenizas de los indios Caribe, por eso le pusimos nombre de caribe a esta tierra, a este centro, esta es la tierra de los padres y las madres la Patria y por eso hoy Día del Padre que es como decir día de la Patria también, que bonito.
Quisimos hacer este Aló Presidente aquí, yo le dije a Erika hace apenas dos noches ¿verdad Erika? Porque habíamos pensado hacer un Aló Presidente por allá en una gran obra de infraestructura, pero yo dije: no si es el Día del Padre, hay que hacer algo del corazón, muy del corazón y mira que, Erika, tan maravillosa y con el Frente Miranda y la misión Negra Hipólita me dijo: mire acabamos de comprar un centro por allá es que es muy bonito La Encantada y se vino para acá, vinieron, el Aló Presidente, miren aquí estamos y además Dios nos regaló, el Padre nos regaló, el Padre Nuestro este día bonito, porque había dicho ayer que mañana puede llover, no importa si llueve nos mojamos acaso que somos de azúcar pues, verdad.
Y tú eres el abuelo.
Integrante del grupo musical Si yo soy el padrino.
Presidente Chávez Cómo es que te llamas tú.
Integrante del grupo musical Gonzalo Pérez.
Presidente Chávez Gonzalo y tú... yo no te voy a preguntar nada ni tú vas a decir nada que tú no quieras, porque la privacidad del ser humano es la privacidad, pero tú estabas de nómada pues.
Integrante del grupo musical Yo estaba en la calle pues.
Presidente Chávez Cuánto tiempo pasaste en la calle.
Integrante del grupo musical Bueno bastante tiempo.
Presidente Chávez Años, cuántos años más o menos, cinco.
Integrante del grupo musical Como dos años.
Presidente Chávez Bueno la razones esas son tuyas, eso no se puede compartir en público, ahora lo más importante es que tú te fuiste a la calle y bueno yo te voy a decir una cosa, a mi me han pasado cosas en la vida que a veces le provoca a uno irse para la calle, golpes esos duros de la vida. Una vez yo le pregunte a un hombre que conseguí en la calle, le di la mano y le digo ¿por qué estas aquí hermano? Y bueno y hablamos y tal y entonces él me dice después que nos sentamos, me dice: mira Chávez, ah si eres tú Chávez porque primero me insultó, vete de aquí, no ven acá vale soy yo, soy Hugo Chávez y entonces me miraba pero él estaba como ido, por fin fue como aterrizando, la mano se la di, me senté y otros compañeros ahí, entonces él me dijo después que nos sentamos él sacó se tomó un trago, yo me tome otro, dame acá le dije, me tome un trago con él y me dijo: mira Chávez tú me preguntas por qué estoy aquí, qué hubieras hecho tú si te hubiera pasado lo que me pasó a mí y yo le dije: qué te pasó a ti; me dijo... no me cuentes si no quieres no me cuentes, no, me dijo: yo te voy a decir, Chávez yo tenía mi mujer, mis hijos, una casita, un trabajo, y un día un autobús, un carro, un accidente, todos murieron menos yo, Chávez, ¿qué hubieras hecho tú? Le digo, hermano dame otro trago porque yo o sé qué hubiera hecho ¿verdad? Uno no sabe. Entonces cómo tú vas a condenar a un ser humano, una tragedia.
Entonces ¿saben qué? Hay estudios psicológicos, hay muchas formas de dejarse morir, esa es una forma de dejarse morir, o sea, él quería irse pues, él perdió toda motivación para vivir, hay gente que se quita la vida en un extremo, de un segundo, que eso no hay que hacerlo, no, nunca, no, Dios no lo permite. Pero hay muchas otras formas de quitársela en un millón de segundos, poco a poco, y eso le pasaba a ese hermano, ese hermano hoy está trabajando, consiguió la vida de nuevo, miró el Sol, y yo le dije, por qué no miras el Sol cuando amanezca, mírale el rostro a los niños como si fueran los tuyos que perdiste, a lo mejor consigues una mujer, consiguió una mujer que lo quiere, yo sé dónde está ahorita, sembrando, sembrando, y ya tiene un hijo ¿ves? Y los otros son como esos árboles que sembramos, están sembrados. Ese amor que él perdió, bueno, no lo perdió, él lo lleva por dentro.
Pero digo yo esto hoy día bonito del padre, para llamar toda Venezuela, para decirle a Érika, Érika no descansemos, a todos ¿verdad? Dondequiera que ustedes vean, o sepan que hay alguien que cayó, vamos por él, vamos por ella, aquí está mi mano, tú eres mi hermano, somos hermanos, y esa es una forma de reivindicarse con la vida.
Cristo dijo un día, el padre, el padre de todos nosotros, yo que soy cristiano profundamente, él dijo: “El día que todos ustedes vivan juntos como hermanos, estaré con ustedes.”
Asistente Amén.
Presidente Chávez ¿Ves? Estaré con ustedes.
No sé si alguno tiene algo que decir, abuelo. ¿Cuántos años tienes?
Integrante de la Misión Negra Hipólita ¿Yo? 66.
Presidente Chávez 76.
Integrante de la Misión Negra Hipólita 66.
Presidente Chávez No, 66, ya te voy a alcanzar, yo voy a cumplir 54. A ver, y entonces ¿qué te hizo volver aquí?
Integrante de la Misión Negra Hipólita Bueno, yo en realidad me sentí incómodo en la calle y entonces busqué un centro de rehabilitación, y busqué hasta Negra Hipólita, fue lo que vi mejor, ¿entiendes?
Presidente Chávez Negra Hipólita.
Integrante de la Misión Negra Hipólita Entonces yo tengo aquí ya 9 meses.
Presidente Chávez Aquí en Negra Hipólita.
Integrante de la Misión Negra Hipólita En Negra Hipólita, sí, 9 meses y ya estoy...
Presidente Chávez Bueno, y ahora andan ustedes cantando, bailando y dándole alegría a los demás, y tienen una agenda de actos, de eventos, tocan, pues.
Integrante de la Misión Negra Hipólita Bueno, sí, hemos salido a tocar.
Presidente Chávez ¿Sí?
Integrante de la Misión Negra Hipólita Estamos desarrollando el grupo ya como un proyecto de cooperativa, ya tenemos nuestra reservación de nombre, ya hicimos nuestro curso, ya de pronto vamos a constituir nuestra acta. Y la ideal del grupo, el norte del grupo es constituirnos como una fundación para también apoyar a las personas que vienen detrás de nosotros, que sientan también el apoyo que nosotros hemos tenido hasta este momento.
Presidente Chávez Y llegará el día de grabar un disco por ejemplo.
Integrante de la Misión Negra Hipólita Bueno, estamos esperando por ahí un matrizaje que nos tiene la gente del Minci, de un documental que hicimos con ellos....
Presidente Chávez Vamos Érika, encárgate tú Érika, allí está...
¿Dónde está Izarra? Llamen a Izarra por favor.
Y además de eso otra cosa, multiplicarse pues, ustedes tienen que multiplicarse, multiplicarse, llevar alegría y decirle a los demás, la sola presencia de ustedes es un mensaje muy poderoso porque el que está caído y los vea dice, sí se puedo, yo sí puedo.
Andrés, mira, habla con Érika para que... Es el ministro Andrés...
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Cómo no.
Presidente Chávez Tienen un proyecto ellos, que lo tiene el Minci...
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Hicimos un documental.
Presidente Chávez Y aquí sería bueno hacer un documental con ellos, cada uno de ellos, mándamelo, yo no lo he visto, para verlo, para mandarle al país un mensaje de amor.
Mire, con el favor de Dios nuestro Padre, hoy día del padre, de los padres, nosotros tenemos que convertir a Venezuela en una potencia.
Bolívar decía: “Más poderosa por las luces y la moral, que por las riquezas...” Que son muchas las que tiene Venezuela y ahora estamos rescatando. Vamos a convertir a Venezuela en eso que soñó Bolívar, una potencia, pero una potencia para el bien, hay potencias para el mal, nosotros una potencia para el bien, para la libertad, para la igualdad, todos somos iguales, tú eres igual a mí, tú eres igual a mí, tienes una limitación mayor a las que yo tengo porque así como tú no puedes caminar igual que yo, fíjate, yo no puedo saltar como esa muchacha, y este muchacho que hacen ese salto para arriba allá [risa]. Ni yo puedo correr como un venado. O sea, cada quien tiene limitaciones, yo no puedo tocar esa guitarra...
Asistente Canta muy bien.
Presidente Chávez Yo canto malísimo, ¿te das cuenta? Entonces. No, todos somos iguales, unos tienen más habilidades, pero todos somos iguales en el alma, iguales en los derechos, iguales en los deberes, he ahí la unión nacional.
Decía Simón Bolívar ese padre, invoquemos al padre de la Patria, pater, Patria, Bolívar donde estés estás con nosotros.
Dijo Pablo Neruda: “Bolívar, Bolívar, padre nuestro (dijo Neruda hablándole a Bolívar, cantándole a Bolívar) que estás en la Tierra, en el agua, en el aire, todo lleva tu nombre Padre Bolívar en esta inmensa latitud silenciosa...”
Digámosle como Bolívar, digamos como Bolívar, el pater Patria, el padre de la Patria, él, Bolívar, Bolívar, hagamos realidad eso que él soñó, convirtamos a Venezuela en eso, en una Patria, en una Patria potencia, pero potencia primero por lo humano, por los valores humanos, como ustedes lo están demostrando.
Ahora, para que la Patria sea la potencia máxima, porque la potencia tiene que ver con el poder, es matemática, es la potencia de las piernas, por ejemplo, es la potencia de un caballo, es la potencia de un tractor que tiene 40 horse power, potencias, o la potencia del motor de ese helicóptero, o la potencia de los aviones Sukhoi que lo ponen a volar más allá de 2 mil kilómetros por hora imagínate tú, eso es potencia, o la potencia de este árbol para levantarse con fuerza; potencia, poder.
Ahora, es muy sencillo, es matemático, la máxima potencia del país, de Venezuela, depende de que cada uno de nosotros, de ustedes las mujeres, de esas niñas, de esos niños, cada uno, uno por uno desarrollemos la mayor potencia posible. En el capitalismo eso es imposible, porque sólo hay un pequeño grupo que desarrolla un potencial, y la mayoría está como amarrada. Como que tú amarres a un caballo de esa mata, pues, no puede correr, libéralo, a los pueblos hay que liberarlos, por eso llegan las revoluciones. Las revoluciones no son sino un proceso de liberación para que podamos desarrollarnos uno por uno y en colectivo, y podamos correr y podamos volar y hacer una Patria. Algunas reflexiones que se me ocurren hoy este día de la Paria, día del padre cuando son las 12 y media, pero yo prometí terminar a las 2, ¿por qué? Porque a las 2 y media hay voleibol, y hoy vamos por la revancha ante Francia.
¿No vieron el juego ayer?
Asistente No, no...
Presidente Chávez ¡Oye, deberían verlo hoy! Mira, primer tiempo nos ganó Francia pero chiquitico así, por un punto. Segundo tiempo le ganamos. Tercero, nos ganaron. Cuarto, le ganamos, en un final electrizante. Y el quinto tiempo, el último, nos ganaron también, íbamos adelante, nos alcanzaron, nos pasaron: ¡pas, pas, pas! 15 a 13, hoy vamos por la revancha.
Ahora, el solo hecho, ayer yo le decía a mis hijas, a Rosinés que estaba ahí y mi nieta estaban ahí viendo el juego, electrizadas ¿no? Yo les decía, bueno, perdimos, porque ellas gritaban, yo gritaba, nos tirábamos al suelo salvando la bola: ¡Sálvala, saca bien, no sé qué, y tal...! Ligando, estábamos ligando al final.
Entonces yo les digo, bueno, perdimos. Pero mire, saquen una cuenta, ¿cuándo Venezuela fue a un Mundial de Voleibol? Nunca. ¡Ahh llegó la Revolución! El 2001 fue el primer mundial que fue Venezuela, 2001, 2002, 2003, 2005, y ahora este 2008, es el cuarto o el quinto mundial que tiene Venezuela. Brasil ya tiene como 20 mundiales.
El que aquí el deporte estaba olvidado, abandonado. Ahora fíjate, ayer clasificó la número 105 atleta, una muchacha de 19 años, nadadora, 400 metros planos, un beso, ya voy a leer los datos de ella ahí, 105. ¿A? En 400 metros libres, vamos para las Olimpiadas, ella y una hermana, son una sirena esas dos muchachas, pero son unas muchachitas, esta es la menor, tiene 19 años.
Entonces el solo hecho, le decía yo a mi hija Rosinés ayer, y a mi nieta Gabi, las dos, que parecen dos hermanitas, son casi la misma edad, cuando se ven se vuelven locas y me vuelven loco a mí también, se me esconden, me asustan, me ponen a bailar, yo que no bailo nada, yo gozo bailando con ellas ahí, y dan vueltas. Entonces ¿qué pasa? Yo les decía, miren, ven acá, perdimos, pero el solo hecho de que estemos en el mundial, imagínate: Francia, Brasil, Estados Unidos, ¿con quién es que vamos a jugar hoy?
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Con Francia otra vez.
Presidente Chávez Con Francia, perdón. ¿La semana que viene?
Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Con Serbia.
Presidente Chávez Serbia. O sea, el equipo nuestro es uno de los 16 mejores equipos del mundo, y el de fútbol igual, el equipo de fútbol. Nosotros hace 10 años atrás Venezuela no le ganaba a nadie, éramos la cenicienta, incluso todos querían jugar con nosotros para meter gol-average, competían a ver quién nos metía más, porque eran más punto...
Asistente Sí, perdíamos hasta en pico, pico.
Presidente Chávez Sí. ¿Ahora? Le ganamos a Brasil compadre, por primera vez en la historia, y ayer en el Uruguay, en el Estadium Centenario donde le ganamos hace 4 años 3 a 0 a Uruguay.
Ahora, mira, los uruguayos hay que felicitarlos, hicieron de todo, en los últimos 10 minutos yo le dije también a las hijas mías, mira, están desesperados, con los dientes querían meter el gol, no pudieron, la defensa nuestra, quedamos 1 a 1, y casi le metemos el segundo, un poquito más y les ganamos. Arango metió, le dio: ¡pa, pa! El arquero de los tipos a última hora, con el pie, la punta del pie desvió la bola, ya faltaba medio metro para que entrara la bola, o sea que por un tilín le ganamos, pero, bueno, quedamos empatados, ellos también, faltando un minuto, un chute ahí pegó en el travesaño, pegó y rebotó para acá, ¡ay mi madre! Esa es la Patria, la potencia de la Patria.
¿Cuántos atletas iban a las olimpíadas antes en Venezuela, en promedio? 10, 20, en promedio de todos los años. Por primera vez 105, a lo mejor seguimos sumando, porque todavía quedan algunas pruebas. Al pasar de 100 atletas, independientemente de que allá ganemos tantas o cuantas medallas, que vamos a luchar duro. Pero ya el solo hecho de que mandemos más de 100 atletas a las olimpíadas, nos coloca en los 20 primeros lugares del mundo en cuanto a cantidad de atletas que van a las olimpíadas.
¿Qué opinas tú? ¿Cómo te llamas tú compadre?
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Vicente Delgado.
Presidente Chávez ¡Vicente! Vicente Delgado. ¿De dónde eres me dijiste?
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado De aquí de Caracas.
Presidente Chávez Caraqueño ¿no? ¿Qué opinas Vicente?
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Bueno, yo no sé mucho de deportes, pero lo que usted está diciendo bien es cierto, que nunca se había visto esto de que a unas olimpiadas mundiales fuesen tantos atletas, ni con lo del fútbol...
Presidente Chávez Voleibol.
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Voleibol.
Presidente Chávez ¿Tú viste jugando las muchachas del softbol? Una guará.
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado He tenido la oportunidad de ver, y ese es mi deporte, de paso, ese es el deporte que a mí me gusta.
Presidente Chávez ¿Sí, el softbol?
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado El softbol.
Presidente Chávez Vamos a echar una partida un día de estos pues, tú puedes jugar así, claro que puedes jugar, ¿no vas a poder jugar?
Delgado ¿qué más puedes decir? Aparte del deporte, lo que tú quieras, ¿qué se te ocurre?
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Primeramente darle las gracias por este espacio tan bonito que nos ha regalado, nos ha prestar para que nosotros terminemos de rehacer nuestras vidas, y de verdad que estoy, muy, muy contento de estar aquí en este sitio con el grupo de Son de Cainto que son mis amigos incondicionales, me ayudan, me suben, me bajan, me llevan, me traen...
Integrante del grupo musical Son de Cainto El consentido.
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Sí, exactamente, supuestamente soy el consentido.
Presidente Chávez [risa].
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado Bueno, y darle las gracias a usted una vez más por tantas cosas buenas que nos ha deparado la vida, y usted como Comandante de esta Revolución.
Presidente Chávez Gracias Delgado.
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado De nada.
Presidente Chávez Gracias. Tú sabes que mi abuelo era Pérez Delgado, Pedro Pérez Delgado, el último hombre a caballo, el padre de mi madre, voy a recordarlo hoy, aquí cargo yo su escapulario. Este escapulario lo usó el padre de él que era coronel con Ezequiel Zamora, esto tiene 150 años...
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado ¡Ciento cincuenta años!
Presidente Chávez Sí, tengo que mandarlo a arreglar, porque fíjate, fíjate esto, mira, esto tiene 150 años, la cruz, mira, pero es una cruz de espada, fíjate, es la cruz de los guerreros, y además con 3 puntos ahí que son: el padre, el hijo y el Espíritu Santo, la Santísima Trinidad.
Entonces dice la leyenda que Maisanta cargaba, él cargó toda su vida esto, desde niño porque su papá lo había usado. Su papá era un coronel llamado Pedro Pérez Pérez, era un negro, más indio que negro, de los llanos del Guárico, y tú sabes, cuando expulsan de aquí a Bolívar, matan a Sucre y la oligarquía se adueña del país, traicionan al pueblo después de 20 años de guerra revolucionaria, entonces muchos se alzaron contra la oligarquía, uno de ellos fue ese mi tatarabuelo, coronel de caballería de los llanos de Guárico, Pedro Pérez Pérez, ese era su nombre, se fue con Zamora a la guerra, contra los ricos, contra los oligarcas, levantando las banderas de Bolívar, traicionadas, las banderas de Sucre, asesinado, 30 años después de muerto Bolívar, matan a Zamora, traicionan otra vez al pueblo, y entonces Pedro Pérez Pérez se retira de la guerra y de la política y se va por allá para un pueblito llamado Ospino, en Portuguesa, se casó con Bárbara Delgado, una mujer blanca, alta, él era negro indio, cruzaron esa raza, y nació, de ahí venimos nosotros que somos... yo soy como bachaco pues.
Mi abuela guardó, después eso se perdió lamentablemente, no sé dónde estará, pero mi abuela tenía, antes había el llamado guardapelo, donde guardaban pelos, cabellos. Mi abuela guardó toda su vida unos cabellos míos, de niño, amarillos, enchurruscados pero amarillo, o sea, bachaco, me decían bachaco, somos cruzados negro con blanco pues. Entonces de ahí nació Petra Pérez y Pedro Pérez, los dos eran muy altos, eran más altos que tú, tú mides como uno ochenta y pico...
Integrante del grupo musical Son de Cainto, Vicente Delgado 1,80.
Presidente Chávez 1,80. Pedro Pérez Delgado era más o menos como aquí, le decían “El Americano” porque parecía un americano, un gringo, pues, y era catire, blanco, por eso Andrés Eloy Blanco le escribió ese corrío que dice: “Unos lo llaman Maisanta y otros el Americano, Americano lo mientan porque es buenmozo el catire, entre bayo y alazano...” O sea, entre negro y blanco pues, bayo es el caballo bayo, alazano es el negro. “Entre bayo y alazano salió de la Chiricoa con 40 de a caballo rumbeando hacia Menoreño va Pedro Pérez Delgado...” ¿Ves? Pedro Pérez Delgado.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, quiero recordar ese padre viejo cuyos restos se perdieron, porque él murió preso, de Gómez, murió preso, tenía apenas 49, 50 años tenía, murió preso y sus restos se perdieron, yo los busqué mucho tiempo, me cansé de buscarlo, nunca los conseguí; pero dondequiera que estén sus restos, no son sus restos, es su vida hoy. Hoy el grito de Maisanta vive, no sólo en las llanuras de Apure y de Barinas, en todas estas montañas y estas tierras, y yo su humilde hijo soldado me encargaré de que siga vivo el grito, porque el grito de Maisanta es eso. El Maisanta ¿viene de dónde? ¿Sabes de dónde? ¡Madre santa! Maisanta. Entonces él decía, él cuando iba a la batalla, que veía al enemigo allá decía: “¡Maisanta que son bastantes....!” El enemigo. Pero entonces después me dijo un viejito en Apure. Yo me la pasaba buscando viejitos en Apure, en los llanos, y viejitas, que lo conocieron, preguntando, grabando, después eso se perdió, el huracán de mi vida se llevó todo eso, pero me quedó el recuerdo, unas notas que tenía se perdieron. Entonces me dijo un viejito por allá en Apure un día, me dijo: “¿Usted sabe lo que Maisanta decía?” No sólo era Maisanta que son bastantes. Cuando veía el bojote de enemigos allá, era pelea a caballo compadre, eso había que tener aquellas bichas bien amarradas para pelear a caballo con un machete en la mano, porque no es como ahora desde lejos: ¡Shhh! No, es que vienen unos caballos de allá para acá, y vamos de aquí para allá y un machete en alto aquí, ¿ves? Entonces él y que decía con el machete aquí, y el caballo, decía: “Maisanta que son bastantes y van a caer de a pillote...” De a bojote. O a veces decían que se resbalaba por ejemplo, y se caía, o se resbalaba y decía: “¡Maisanta!”. O sea, se convirtió en una expresión cotidiana...
Asistente Una muletilla.
Presidente Chávez Sí, muletilla, una expresión cotidiana. Pero era el canto a la madre, pues. Andrés, Eloy, el gran poeta lo dice de esta manera también ¿no? A ver si recuerdo un verso que va allá cabalgando como la caballería que dice, a ver si lo recuerdo como comienza: “Maisanta... El grito del guerrillero se lo sabe la sabana, quien no lo haya escuchado en la noche o en la mañana. Corre, corre el río hasta que le suda el agua, y grita: ¡Corran lagunas! (corran lagunas, que la laguna no corre, pero el río les gritaba) corran lagunas que viene cargando Maisanta y la Virgen del Socorro viene con él en el anca.” Es que la Virgen del Socorro está aquí, esta no es, este es el cable, estoy enredado aquí. Fíjate, este escapulario tiene la cruz delgada, fíjate, pero la otra parte es el escudo de la Virgen del Socorro, que es la Virgen del Carmen, pues, mira, ¿ves? Este es el escudo de la Virgen del Carmen, fíjate estos tres punticos que están aquí: 1, 2 y 3, y la cruz de espada: padre, hijo y Espíritu Santo ¿ves?
Entonces el poeta dice (Érika, ayúdame, por favor, acomódame ahí para no ahorcarme aquí [risa]) “La Virgen del Socorro viene con él en el anca (entonces dice) cuando el plomo está cerrado y es pareja la batalla, y unos van que a que te mato y otros que a que no me matas, y hay un momento de pronto en que se arrugan las almas, destilan leche de miedo los pechos de la sabana; de los turbios horizontes brotan muertes ensilladas, vienen 40 jinetes con muertes desenvainadas, con un rumor de joropo viene llegando la carga, tendido en el paraulato (el caballo) un jinete la comanda y cuando llega el enemigo en los estribos se alza, tiene la melena rubia entre vaya y alazana y un grito que es un machete con filo, punta y tarama y es Pedro Pérez Delgado que va gritando Maisanta. Pero hay una parte donde dice que él cuando va a la batalla... lo cruzan madres con sed, lo surca una Patria tostada, fíjate era rebelde con una Patria tostada, era la dictadura de Gómez y no era Gómez eran los gringos detrás de Gómez, porque a Cipriano Castro hace 100 años lo tumbaron ¿quién? Los gringos ¿para qué? para robarse el petróleo venezolano, porque Cipriano Castro era un presidente general patriota, se enfrentó a los gringos, se enfrentó a los europeos, lo invadieron varias veces, rodearon a Venezuela y después lo tumbaron y no lo dejaron volver a Venezuela y murió en Puerto Rico a lo mejor envenenado.
Cipriano Castro, ese es un patriota y entonces Gómez traicionó, así como Páez había traicionado a Bolívar, Gómez traicionó a Castro y al pueblo y no a Castro al pueblo, a la Patria, y le entregó Venezuela a los gringos, por eso es que alzaron entre otros Pedro Pérez delgado y muchos más, Arévalo Cedeño, eso hace 100 años, fueron los últimos hombres de a caballo y mujeres de acaballo. Entonces dice el poeta: lo cruzan madres con sed, los surca una Patria tostada, pero tiene el corazón como tapiz de sabana, tú que eres poeta, ustedes entienden todo eso porque ustedes son poeta. Tiene el corazón como tapiz de sabana y junta madre con virgen y junta virgen con Patria y cuando va a la pelea pone a las tres en el anca. Que poeta, que grandeza, Andrés Eloy Blanco, pero es una realidad, porque los que nos vamos a la batalla hoy ya no sobre el lomo de un caballo, andamos en un caballo, somos como un caballo y detrás de nosotros van la madre, el padre, la Patria, los hijos, los nietos, los abuelos, los recuerdos y por eso nosotros decimos hoy aquí en honor al pater noster, al pater Patria, a los padres más humildes decimos hoy ¡Patria, socialismo o muerte! ¡Venceremos!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bravo muchachos sigan dando ejemplo de coraje, gracias muchachos que Dios los bendiga, estaré pendiente de ustedes, es un honor para mi, gracias abuelo, amén. Sigan adelante con mucha fuerza dando ejemplo de coraje, saludo a la familia ¿cómo está la familia? Saludos a todos, siempre adelante nunca atrás, decía... eso lo dijo Jorge Eliezer Gaitán, así lo dijo Jorge Eliezer Gaitán: siempre adelante, nunca atrás y lo que ha de ser que sea. Gracias muchachos.
Llegamos por fin al set, están casados, tienen rato aquí ya, hola.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Tienen rato aquí ya ustedes, hola, siéntense por favor, qué tal compadre ¿que dice allá? tú sabes que yo soy cegato, Consejo Comunal Yagrumal, ah está Yagrumal aquí, La Encantada no es, ustedes viven aquí, ven acá hazme el favor. Tú como te llamas.
Asistente Yo me llamo Lorena Carrizo.
Presidente Chávez Y tú naciste aquí.
Lorena Carrizo No yo soy de Maracaibo, pero tengo 12 años viviendo aquí.
Presidente Chávez Aquí cerquita por aquí.
Lorena Carrizo Si aquí al lado en la casita donde estaba la gente saludando.
Presidente Chávez Por allí es donde sale el tigre.
Lorena Carrizo Si por allá, le quiero responder una pregunta que hizo usted por allá.
Presidente Chávez Del café, si respóndeme.
Lorena Carrizo Anteriormente esto eran sembradíos de café y esta hacienda la compro toda La Encantada, desde que estaba el arco de La Encantada la compro un musiú que lo llamaban mister Bombé.
Presidente Chávez Por qué.
Lorena Carrizo Era alemán.
Presidente Chávez Ah Bombé sería el apellido.
Lorena Carrizo Si el apellido mister Bembé.
Presidente Chávez Como mister Mulé, Müller Rojas [risas] saludo al general Müller.
Lorena Carrizo Esto acontece que mister Bombé muere en la guerra y le vende esto a una familia que se llama los Pérez Castillo y después esto fue vendido en puras parcelas, de hecho esto...
Presidente Chávez O sea que era como un latifundio en la montaña.
Lorena Carrizo Si, anteriormente esto era un campamento vacacional La Encantada, se llamaba anteriormente esta instalación.
Presidente Chávez Era privado.
Lorena Carrizo Era privado si señor.
Presidente Chávez Es decir aquí no entraba más nadie, el que pagaba, seguramente cobraban ¿verdad?
Lorena Carrizo Si.
Presidente Chávez Y tú habías entrado aquí antes.
Lorena Carrizo No, pero mi esposo que es la familia de los Quintana.
Presidente Chávez Dónde está tú esposo, no vino.
Lorena Carrizo No vino.
Presidente Chávez Lo dejaste lavando los platos.
Lorena Carrizo No, no fue invitado por el Presidente.
Presidente Chávez Vamos a saludarlo que es el Día del Padre.
Lorena Carrizo Feliz día mi amor aquí estoy.
Presidente Chávez ¡Que molleja! Te vas temprano.
Lorena Carrizo A mi papá y a todos los que me estén viendo, entonces déjeme contarle, yo soy la preceptora de la unidad educativa Luis Ramón Quintana.
Presidente Chávez Dónde queda esa unidad.
Lorena Carrizo Aquí cerquitica, estamos dentro de la comunidad de Yagrumal.
Presidente Chávez Pero no me has dicho nada de la pregunta del café, cómo es la cosa del café.
Lorena Carrizo Bueno el café anteriormente, por eso es que le estoy contando de Ramón Quintana porque él fue quien cuidaba esta hacienda y anteriormente lo que había era pura siembra de café y todavía quedan.
Presidente Chávez Dónde están las matas de café.
Lorena Carrizo Usted ve aquella casa que está por allá que es estilo colonial.
Presidente Chávez A mi me parece que yo vi una mata de café por ahí.
Lorena Carrizo Si en una casa colonial.
Presidente Chávez Desde el helicóptero [risas] me parece no estoy seguro, pero me pareció porque yo conozco el monte, no se olviden que yo soy del monte, yo huelo el monte, por lo menos aquel es un roble ¿qué mata es aquella que está allá dime tú?
Lorena Carrizo Ese es espedito y se llama Yagrumal porque había muchas matas de yagrumo aquí en esta zona, yo soy la preceptora de la unidad educativa Luis Ramón Quintana.
Presidente Chávez Cuántos niños hay ahí.
Lorena Carrizo Hay 76 alumnos entre niños y niñas.
Presidente Chávez Preescolar o qué.
Lorena Carrizo De preescolar a sexto grado, solamente llega hasta sexto porque los liceos quedan demasiado lejos, entonces se quedan sembrando la agricultura.
Presidente Chávez Habrá que hacer un liceo más cerca.
Lorena Carrizo Son de escasos recursos económicos.
Presidente Chávez O fíjate, estamos avanzando, ayer yo hablé con el ministro Ramírez entre otras cosas, varias cosas, el petróleo, la petroquímica, el acuerdo Petrocaribe que estamos preparando una cumbre para julio de Petrocaribe, otros países quieren incorporarse, el petróleo está bastante caro los países pobres no pueden con esa carga del petróleo, ayer hablé con el presidente de Guatemala es un país muy pobre, un Presidente amigo, entonces están pidiendo apoyo, les vamos a dar apoyo ¿verdad? vamos a darles apoyo a Guatemala, a todos esos países, entonces estábamos hablando ayer, entonces la Misión Ribas por ejemplo y la Misión Sucre tienen que seguirse expandiendo, porque como tú no puedes... de repente fíjate aquí son estudiantes a lo mejor en esta zona 100, 200, okey, tú puedes hacer un liceo, pero en alguna ocasión en vez de un liceo, una estructura grande, tú puedes hacer aldeas universitarias, en este caso no serían universitarias serían aulas de clases, como pequeños liceos para ese número adecuado la necesidad del lugar y entonces ellos pueden ver ahí clases, algunas clases presenciales, que venga un profesor que viva aquí o que venga tantas horas a la semana, pueden ver clases grabadas por video como la Misión Robinson, Ribas, pueden ver clase ahora por satélite, tú sabes que vamos a lanzar el bicho, el satélite en agosto, en septiembre y ahora que tenemos la Cantv que es nuestra con tanta tecnología.
Lorena Carrizo Bueno, nos hace falta mucho la Cantv aquí, aquí no llega el internet, Presidente.
Presidente Chávez ¡No llega!
Lorena Carrizo ¡Nooo!
Presidente Chávez ¿Cómo no va a llegar?
Lorena Carrizo Los alumnitos le damos pura teoría, porque no tenemos la práctica, no tenemos una computadora en nuestra institución.
Presidente Chávez ¡Ajá!
Lorena Carrizo ¿Por qué? Porque somos escuelas rurales. La parroquia El Junko tiene cinco escuelas rurales, de las cuales tres escuelas no tienen una sola computadora.
Presidente Chávez Mira, ¡okey!, fíjate una cosa. Como ya va a ser la 1:00 y yo estoy comprometido con respetar la hora del voleibol, te voy a pedir algo.
Lorena Carrizo ¡Okey!
Presidente Chávez Érika se va a encargar, que está aquí ya. Fíjate, Érika, eso otra cosa, este centro de rehabilitación tiene que ser además un puesto de comando de la Misión 13 de Abril.
La Misión 13 de Abril es para recoger todas las necesidades, lo que hemos llamado peinar el terreno, paso a paso, casa por casa, montañita por montañita, etc. Todo eso que tú estás hablándome, por favor, haz un resumen hablando con Ericka, un escrito y luego ustedes solucionan lo que ustedes puedan a su nivel lo que no puedan ustedes pues, tú me lo pasas a mí para solucionar. Por ejemplo, este tema de la telefonía móvil hay es que poner una antena pues, hay que hablar con Jacqueline Farias para que ponga una antena por aquí en una montaña bien alta eso es cuestión de tecnología nada más, lo que falta es una antena y ustedes se están riendo y me están es tomando fotos ¿ah?
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Ahora a uno le toman fotos por todos lados ¡chas-chas- chas-chas! Bueno negra, vamos a seguir porque tengo un poco de puntos ahí [beso].
Señora [risas] bueno, chévere gracias por su atención y gracias...
Presidente Chávez Pero ¡no! vamos a recoger todas las novedades, las... gracias mi vida.
Señora Hay muchos Consejos Comunales aquí que están...
Presidente Chávez Vamos a trabajar la agricultura, esto tiene que ser una escuela agrícola, una escuela agrícola.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno vamos allá ¿cómo están muchachos? ¿qué tal? ¿qué tal? ¿cómo se portan ustedes? ¿y qué hacen ustedes con ese poco de computadoras ahí? ¿qué es lo que ustedes hacen? ¿a ver, dime? ¿qué es lo que tú haces? ¿ese color es el color natural? ¿no? ¿es pintado verdad? te queda muy bonito. Ajá, entonces ¡no te pongas celoso vale! Entonces fíjate ¿qué haces tú aquí?
Trabajadora del programa Aló Presidente Bueno las fichas de los nombres que usted va... de las personas que están presentes aquí se hacen las fichas que usted va pidiendo para mencionar a las personas de manera adecuada.
Presidente Chávez Okey ¿y tú cómo te llamas?
Trabajadora del programa Aló Presidente Yeniré.
Presidente Chávez No te pregunto la edad pero tienes como 18 ¿y tú eres profesional?
Trabajadora del programa Aló Presidente, Yeniré Sí.
Presidente Chávez Graduada ¿en qué?
Trabajadora del programa Aló Presidente, Yeniré Licenciada en comunicación social.
Presidente Chávez ¿Dónde te graduaste?
Trabajadora del programa Aló Presidente, Yeniré Universidad Católica Santa Rosa.
Presidente Chávez ¡Ah! ¿eso es privado?
Trabajadora del programa Aló Presidente, Yeniré Sí.
Presidente Chávez ¿Hace cuánto tiempo?
Trabajadora del programa Aló Presidente, Yeniré Hace como cinco meses.
Presidente Chávez Okey, fíjate nosotros... este es un ejemplo, tú eres un ejemplo clarito ¿eh? y tú tienes que regar ese ejemplo por todos lados ¿qué es lo que pasa? Por ahí dicen y siguen metiendo mentiras o tratando de envenenarle la mente sobre todo a los jóvenes, sobre todo ustedes que son el futuro, no se dejen envenenar. Da tristeza ver algunos muchachos envenenados, algunos jóvenes como ustedes andan envenenados por ahí, llenos de odio y que fuera Chávez y nosotros lo que estamos haciendo es todo lo que hacemos es por los jóvenes, todo lo que hacemos es por los niños, por el futuro. Decía José Martí: Todo lo que hacemos los revolucionarios es, no por nosotros es por ustedes, tú eres como una hija mía, tú eres como una hija perdónenme pero así lo siento yo, yo te veo como veo a mi hija Rosa que va a cumplir 30 pronto, tú no tienes 30 María va a cumplir 27, Rosinés ayer me visitó va a cumplir 11 ¿tú tienes cuánto? 27 como mi hijo Hugo, tiene 25, ustedes son los hijos pues.
Entonces a uno le da cierto dolor como padre que uno se siente de todos porque el que tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo ¿eh? da dolor ver a unos muchachos, antier andaban por ahí unos y se encadenaron. Pero es que los mandan pa’ montar un show, bueno, da dolor a mí... incluso la otra vez estaban repitiendo mucho en un programa, me pareció que mucho, algunos jóvenes que los entrevistaban, a mí me dio tanto dolor que yo llamé y le dije por favor hasta donde ustedes puedan no repitan más eso, porque son unos niños de 18, de 20, 21 confundidos. Entonces da dolor, da dolor que si ponen a Carlos Andrés Pérez diciendo lo que él diga ¡pónganlo! Pa’ que la gente vea, pero unos niños, casi niños ¡no! más bien tratemos de rescatarlos, ustedes pueden hacer mucho por una juventud miren amenazada a veces por la droga, la droga hace estragos en la juventud ¿eh? miren a esos muchachos, esos señores de la calle, todos cuántas tragedias pasarían, cuántos dolores no sólo ellos sus familiares. Ahora se están levantando y este centro ahora es de ellos.
En el capitalismo eso es imposible en el capitalismo se mueren, es más los mandan a matar, hay países donde mandan a matar a los indigentes incluso aquí en una ocasión mandaron a matar porque hay alguna tesis que habla de limpiar la sociedad. Ustedes saben que en épocas anteriores en la antigüedad había unas sociedades que tenían aquella idea del ser humano perfecto y el perfecto era la belleza, entonces los niños que nacían defectuosos los tiraban por un barranco, un niño que nacía defectuoso pues ¡los mataban pues! ¿para qué? para que no se reprodujeran ¡no! para que no degenere la raza, entonces sociedades ¡ahora! Todavía hoy hay sociedades que piensan así ¿ven? De que lo blanco es lo perfecto, de que la mezcla tuya maravillosa ¡no! el negro que eres tú o el pelo enchurrusca’o ¡No, no, no! eso no, no, blanco ¿eh? ese es un complejo, un complejo, igual la blanca que igual la negra, igual el blanco que el igual el negro ¿eh? igual el nariz perfila’o el nariz chata, el que tenga verruga y el que no tenga verruga. Somos iguales, entonces tú graduada en una universidad privada ¿y qué me importa a mí? ¿eh? si nosotros fuéramos los que algunos dicen -cada día menos- que nosotros somos una dictadura, tú no estarías sentada aquí, porque tú estarías fichada, en una dictadura fichan a l gente, entonces ¡no! ésta se graduó en una universidad privada ¡no! ¿cómo va a estar tan cerca del Presidente? ¿eh? ¡no! lo que nos importa es que tú eres una muchacha inteligente, ya eres una profesional, tienes esta computadora y estás ahí cumpliendo tu trabajo ¿y tú? También igual ¿graduada en dónde? Santa Rosa, hace también ¿tres meses?
Trabajadora del programa Aló Presidente Sí, estudiamos juntas.
Presidente Chávez ¡Ah! Mira qué rápido están trabajando, qué bueno, el desempleo en Venezuela ¿ven? Hace diez años los jóvenes se graduaban no conseguían dónde trabajar, aquí el desempleo llegó a ser en los jóvenes más del 50 por ciento y el desempleo general 20 por ciento de las personas en edad de trabajar de cada 100, 20 – 25 no conseguían trabajo. Hoy en mayo la última medición está en siete por ciento el desempleo, uno de los más bajo de todo este continente y va a seguir bajando, aquí llegará el día en que no haya ni un desempleado y yo soy uno que estoy empeñado, cada muchacha, cada muchacho que se gradúe de lo que se gradúe tiene que ir a trabajar en algo, en algo útil pues, no a que lo exploten pues. Tú aquí te sientes útil ¿ve? ¡no! a ser útil, tú aquí te sientes útil ¿verdad? y estás, bueno, además divirtiéndote, viviendo la vida, aprendiendo, decía Bolívar “la gloria está en ser grande y en ser útil...” sobre todo esta última palabra, seamos útiles a los demás, construyamos una Patria y una Patria donde haya igualdad, donde haya felicidad, donde vivamos como hermanos, sólo es posible en el socialismo. Estudien el socialismo, tú no estudiaste socialismo estoy seguro que no, ni tú tampoco, estudien, nunca termina uno de... ¡yo me la paso estudiando! ¿dónde está mi libro de Moulian? Pásamelo ahí Díaz Rosario por favor, Morales como va a ser capitán ya no vino ¿no? está preparándose pa’ ser capitán, dicen que va a ser ministro ahora, el teniente ministro lo llaman.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez [risas] a Morales lo tienen chalequeado, ayer lo llamé porque está enfermo ¿no? tiene un mal de estómago ahí y le dije: Anda pa’ que tu mujer te, te... ¿ah? ¿ya está bien? Ajá, no yo le dije quédate descansando, teniente Morales ¿eh? entonces ayer lo llamé y le dije: Mira cómo sigues tal y tal y hablé con la señora, está atendiéndolo, le hizo un juguito, le hizo esto, cariñitos, eso cura mucho el cariñito ¿verdad? entonces, entonces...
Asistentes [risas].
Presidente Chávez A veces uno anda enfermo por ahí y es falta de cariño. Entonces fíjate, le dije: Mira Morales por ahí salió en el periódico ayer tú y que eres ministro [risas] salió ayer en el periódico, en un periódico El Universal como que fue, teniente Morales ministro no sé o secretario del ministro.
Mira entonces fíjate esto Tomás Moulian, este es un chileno, profesor yo no lo conozco personalmente pero sí sé quien es, Socialismo del siglo XXI, este libro tú lo lees en un fin de semana y bien leído, bien leído y leer no es sólo por leer, uno tiene que subrayar es mi estilo pero yo lo recomiendo, tener al lado un buen diccionario que ahora mi hija carga una computadora ahí y una calculadora con diccionario, el otro día estaba yo buscando una palabra y yo voy a buscar mi diccionario Larousse y entonces viene María “ya va papá” ¡chas- chas- chas- chas! Mira aquí está diccionario, íbamos en el avión, me dijo: “Tú deberías tener uno de éstos” esa eres tú que eres computarizada yo prefiero mi Larousse ilustrado ¿verdad? pero bueno es cuestión de generaciones, ustedes son una generación informatizada.
Entonces, pero no se dejen llevar por la informática, hay realidades más allá de la informática ¿eh? este libro es extraordinario ¿eh? el socialismo, hay que estudiar la tesis del socialismo ¿cuál es la idea pues? estudiarla en lo social ¿qué es? la igualdad, que nadie esté explotando a otro, que no haya esclavos, hay muchas formas de ser esclavos. Ese señor que no puede caminar lamentablemente un accidente, tal ¡él es igual a ti! Para mí él es igual a ti, y para ti debe ser igual y yo, yo no soy superior a nadie ¡ah! Que ocupo un cargo, el cargo de Presidente ¡ah! Esa es una cosa distinta pero que yo sea superior a ti y te atropelle y te veje ¡no, no! te tenga esclavizada pues ¡no! ¡no! ¡no! que tú eres varón y tú eres hembra, son iguales, para mí son iguales, No que el varón es más fuerte ¡mentira! Mentira, somos iguales, ustedes van a ver una muchacha por ahí que es piloto de helicóptero, ese helicóptero el más grandes del mundo y pronto van haber mujeres volando Sukhoi ¿eh? y bueno y ahí están las computadoras, mujeres ministras, mujeres magistradas, mujeres gobernadoras, mujeres atletas ayer clasificó la 105 pues, 19 años tiene es una sirena, 400 metros, dejó atrás a todo el mundo ¿eh? vamos a darle un aplauso.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Pa’ las olimpíadas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ese es el valor de Venezuela.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno creo que tenemos Aló Presidente ¿no? ¿estamos en Aló Presidente?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Es la una, yo comprometí a terminar a las dos porque hay voleibol a las dos y media y hoy nos vamos a desquitar de Francia, aunque ayer el juego terminó casi tabla, nos ganaron pero ahí por un pelito, alguien tiene que ganar. Primer tiempo le ganamos, segundo ¡no, nos ganaron! Segundo tiempo le ganamos, tercer tiempo y fueron todos... ¿tú viste el juego? Por partes, cuarto tiempo le ganamos, final electrizante, el último tiempo ustedes saben que es de 15 punto na’ más y empezó y ganamos arriba ¡ta! Llegamos a tener tres puntos de diferencia, dije yo: Los liquidamos ¡no! no piense porque el juego no ha terminado y en efecto, un errorcito de un muchacho cayó la bola, el francés la metió un tipo de dos metros ¡una guará! y una experiencia. Esos equipos de Francia, de Brasil, de Estados Unidos han ido como a 20 mundiales, los muchachos nuestros apenas han ido con éste al cuarto mundial desde el 2001 están yendo ¿ah?
Asistentes ...Y vamos a pasar de 20 a 60 porque bueno hay fuerza, juventud para la educación y el deporte.
Presidente Chávez ¡Claro! Estamos...
Asistentes Y más en este proceso, por supuesto.
Presidente Chávez Estamos comenzando apenas, estamos comenzando a volar, estamos comenzando a volar.
Asistentes [aplausos].
Asistentes Y vamos a ganarles, usted va a ver vamos a tener más experiencia que ellos.
Presidente Chávez ¿Y viste el fútbol ayer con Uruguay?
Asistentes Sí.
Presidente Chávez Una a una quedamos en el juego electrizante, el miércoles contra Chile en Puerto La Cruz. Ahora Venezuela al mundial, Venezuela en las olimpíadas, Venezuela bueno de la juventud más despierta hoy del mundo: La venezolana, la más optimista.
Asistentes Vamos a representarlo sin duda, vamos a representar en deporte a Venezuela en lo alto, ya vas a ver.
Presidente Chávez En lo alto y en todo.
Asistentes En todo, claro.
Presidente Chávez En la tecnología, en el conocimiento, en la honestidad, la honestidad es una cosa ustedes tienen que luchar contra la deshonestidad porque mi generación fue envenenada compadre, envene... ¡nosotros fuimos envenenados pues! como que nos inyectaron ahí veneno, es decir, a nosotros nos enseñaron, bueno, yo nunca lo aprendí por aquí me entró y por aquí me salió, un bicho rato a lo mejor uno pero no soy el único afortunadamente. Pero nos echaron mucho veneno, a mí por ejemplo el dinero no me importa nada ¡nada, nada! A mí llega alguien a ponerme “mira Chávez que...” ¿qué, yo? ¡nada! Que si un carro último modelo ¡no, no, no quiero nada vale! No quiero nada, yo lo que quiero es Patria y no para mí para mis hijos y ustedes son mis hijos ¿qué? ¡ah! ¿me vas hablar de dinero? ¿de whisky? ¿fin de semana no sé dónde? ¿pa’ qué? ¿pero para qué por el amor de Dios? ¡ah! Ropa de lujo, costosa y tal y no sé qué de oro ¿qué? ¿para qué? por el amor de Dios, no se dejen envenenar porque esa es la propaganda capitalista para envenenar a la juventud con eso dominan al mundo ¿eh? lo llenan de vicios, de vicios para mantener la juventud distraída mientras los capitalistas roban al mundo ¿eh? entonces la corrupción, fíjense yo anuncié unas medidas económicas, okey, el año pasado se tomó una decisión para facilitar el control de cambio de hacer compras por Internet, yo lo dije vamos a hacer una prueba, bueno, en verdad me defraudó, salí defraudado, se desató una voracidad de trampas, de mañas ¿para qué? para robarse unos dólares vale. Hay mucho veneno en la sociedad, después inventaron otra cosa en el Banco Central los ministros de la economía dije bueno, vamos a hacerlo como una prueba aquello de los viajeros, dólares para viajeros ¡ah! No, ¡ah! ¡no, no, no! andaban por ahí en los barrios, en las universidades buscando muchachos, mira anótate aquí para viajar, lléname los datos aquí para conseguir unos dólares y después no iban para ninguna parte o iban aquí Curacao un día y volvían o Panamá, esa es corrupción social, eso es lo peor que puede ocurrir y que usen muchachos para eso. Si a ti te llego yo y digo y te digo mira anótate aquí para simular que vas a viajar a Europa pero es pa’ que nos den mil dólares y entonces tú no vas pero yo le consigo un sello y te pongo como si saliste y entonces después nos repartimos la mitad, 500 y 500 ¿tú te dejarías robar el alma por 500 dólares? ¿verdad que no hija? Dime que no y díganme que no.
Asistentes No.
Presidente Chávez ¿Verdad que no? pero nada porque eso es como ¡esa es la prostitución del alma! Eso es peor que ser una prostituta de calle o un prostituto de calle, muchas mujeres llegaron a la prostitución por el hambre, por el hambre ¿eh? por el hambre, igual que se degeneraron por la miseria pero ver a unos jóvenes en toda la plenitud de su juventud, valga la redundancia, sano, sano, sin necesidades mayores, prestarse a vagabunderías como esas ¿eh? eso es lo último que puede pasarle a un pueblo, por eso luchen, hagan lo que dijo Cristo un día que le dijo a sus discípulos “Vayan, riéguense por el mundo, yo no importo voy a morir...” dijo porque Cristo sabía que iba a morir, él vino a eso, él vino a morir, él vino a morir y murió muy joven 33 años, yo voy a cumplir 54 y me siento muchacho, 33 años no es nada, crucificado ese fue su destino, Cristo fue un hombre como tú, como tú, como yo sólo que dotado de sensibilidades especiales ¿eh? ahora él antes de morir aceptando que iba a morir dijo “Váyanse por el mundo, riéguense, sean luz del mundo y sal de la Tierra” sean ustedes luz, luz porque iluminan con luz propia, brillo propio y sal para curar, la sal ¿por qué salan la carne? Para que no se pudra ¿verdad? sal para que no se pudra el alma de los pueblos, para curar la podrido incluso porque vivimos con podredumbre sociales, falta de valores sociales. El socialismo es eso: recuperar los valores sociales, los valores del alma apara que brille la Patria, estamos en Aló Presidente vamos a seguir ¿y esto qué es? ¿la comida? ¿ah? ¡ah! Ustedes son las que hacen las fichas ¿eh? ¿no tienen comida? Por allá abajo tiene ¡ah! Un sandwuichito, no, yo no voy a comer todavía, yo comeré más tarde con mis hijas a lo mejor, con mis hijos y mis nietos.
Vamos a ver, a ver Aló Presidente ¿qué nos falta Andrés? ¿ya estamos listos? ¿no hemos comenzado? Vamos a ver Socialismo del siglo XXI, es que hay demasiadas cosas aquí, vamos a ver... este aparato se me rueda vale ¿no será que hay un aparato más chiquito que esto? ¿ah? Bueno vamos a ver qué nos falta aquí del programa es un programa bonito, especial, es la una y diez, vamos a terminar a la dos, prometo terminar a las dos así que vamos a apurar. Comentario: Sistema de protección social, ya lo he dicho, programa de protección social para niñas, niños, adolescentes y personas, una de las funciones de la Revolución... saludo a todos los invitados especiales desde este centro ¿verdad? de rehabilitación integral en este lugar llamado sector “La Encantada” en el Junquito, saludamos a toda la población que vive por el Junquito y más allá por estas montañas bonitas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Por estas montañas bonitas ¿por aquí no será que va a pasar el tren vale? Estamos haciendo un proyecto para un tren ¿no será por aquí Ericka? El tren, por aquí debe ser, sino es por aquí es por aquí cerca el tren que una, bueno, Maracay, Caracas y Vargas ¡ruuuuu! El tren, bueno ¿qué pasó? ¿ya tenemos el pase listo? Miren: Esta es una de las tareas más importantes, el Día del Padre pues, ratifico ahora que me senté por fin, el Día del Padre, felicidades al pater noster, al padre Patria, a los padres, a los abuelos, a los hijos, a las madres ¡a todos! El padre recoge todo eso.
Bueno el padre da idea de protección el gobierno tiene que ser como un padre, la Revolución tiene que ser como una madre y un padre y una de las funciones de un padre es proteger a los más débiles. Usted tiene un hijo de 18 años, bueno, de 25 y anda volando ya usted le presta atención, toda la vida hay que prestarle atención a los hijos, pero un bebé de dos meses, bueno, hay que protegerlo la madre, el padre, así es la sociedad. Los más débiles por distintas razones, los más pobres, los que viven en la miseria que algún día no vivirán en la miseria, los nómadas, los indigentes, los niños de la calle, niñas de las calles, los adolescentes con problemas. Entonces la Revolución ha creado un sistema de protección que va desde las casas de paso, educadores de calles, grupos móviles que andan por todos lados detectando, haciendo estudios, hombre a hombre, mujer a mujer, etc. Las casas de alimentación, todo eso es parte de un sistema que hoy queremos mostrar en parte y que está creciendo y es un compromiso social, no debe haber un solo ser humano en nuestro país abandonado ¡no! vamos por él, vamos por ella, vamos, ese es nuestro hermano, esa es nuestra hermana, es nuestra hija, es nuestro hijo.
Bueno para mostrar esos lugares... esto es parte del sistema de protección, este lugar, este lugar al que le hemos dado el nombre de Centro de Rehabilitación Integral Okeima, es una lengua Kariña ¿eh? Okeima, Okeima, esto va a ser un gran centro va a seguir creciendo Ericka, esto apenas es un núcleo, lo que estamos viendo es el núcleo de lo que fue una ¿cómo se llama? Un club, un club privado lo compramos pues. Quería vender y lo compramos. Aquí te voy a aprobar otros recursos para comprar otros lugares, otros sitios y convertirlos en centros integrales.
Además aquí, Érika, uuuff, aquí se puede construir respetando la naturaleza muchas otras instalaciones bien pensadas. Ese liceo del que están reclamando, aquí lo pudiéramos construir por ejemplo, vamos a hacer los estudios, claro, hay que respetar al máximo el bosque. El bosque.
Bueno, otros lugares existen en todo el país del Sistema de Protección Social Revolucionario. Socialista. Vamos a hacer un pase vía satélite desde aquí allá al 23 de enero aquí en Caracas, Municipio Libertador. Allá hay una entidad de atención, un lugar especial. Vamos a verlo. Se llama Consuelo Navas Tovar. Esto es para los niños y niñas de 0 a 7 años en situación de abandono y riesgo social. Aquí con nosotros ¿dónde están las fichas de las personas que nos acompañan¿ ¿ah? Aquí está: Érika, la ministra. Jesús Mantilla el Ministro de Salud, William Contreras de Industrias Ligera Isis Ochoa, la viceministra con su cintillo rojo ¿verdad? Mary Carmen Moreno, viceministra ¿dónde está Mary Carmen? Está por allá atrás Mary Carmen, ellas son las viceministras de Érika, de Participación y Protección. Ismenia, tenemos esta semana un acto, Isis, con los consejos comunales. ¡Ajá! Luego Ismenia Pacheco, la presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales, INAS, ahí está Ismenia. Pablo Quintana, vamos a darles un aplauso, presidente de la Misión Negra Hipólita. Pablo ¿cómo estás?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ellos son del Frente Miranda. Si, del Frente Miranda, Lisbel Díaz, presidenta del Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente. Yo por cierto anoche esta viendo ahí los materiales y entonces vi que en la carpeta que me hicieron llegar aparece el nombre del Consejo Nacional abreviado, como Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos una cosa impronunciable, no eso no puede ser así, entonces anoche yo me puse a rayar, a mi me gusta jugar mucho con configura y las letras, eso puede ser, ya te voy a decir como yo rayé mi carpeta por ahí la tengo, C- consejo no hace falta poner la N porque la C puede resumir Consejo Nacional, C un Consejo Nacional pues, de derecho la C, de los niños no hay que repetir la N, es una sola N niños y niñas, CDNA, suena, tiene un nombre, tiene un sonido, se le puede poner música, CDNA, a ver piénsenlo a ver, no es una decisión pero IACNDNA, no, abreviemos.
Bueno Lisbel Días presidenta del CDNA –viste como suena- suena bonito CDNA, Pedro Malave presidente del Safona, Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales, Safona, eso sueno un poco... pero bueno Safona, Consejos Comunales tenemos un acto esta semana, bueno el Estado Mayor del Frente Francisco de Miranda que esta de quinto aniversario, vamos a darle un aplauso al Frente Francisco de Miranda.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Allí está Libia Ortega, Ramón Linares, Willy Casanova, Yesika Ruiz, Elier González, Carlos Hera, Dilia Yusbeli García, María Victoria, Juan Escalante ¿dónde están? Se pararon tres nada más, 4, 5, 6, son como 10, el Estado Mayor del Frente Miranda que esta creciendo ¿verdad? se está multiplicando ¿dónde está La China?
Integrante del Frente Francisco de Miranda En Argentina.
Presidente Chávez ¿que hace La China en Argentina?
Integrante del Frente Francisco de Miranda En el aniversario del Che.
Presidente Chávez Ah se fue para ver el Che, yo vi ayer por Telesur los actos, pero ella no habló, yo no la vi hablando allá.
Integrante del Frente Francisco de Miranda Fue una delegación.
Presidente Chávez Delegaciones, la China, esa una vez nos dio un discurso a Fidel y a mí, Fidel se quedó con la boca abierta ¡y esta muchacha de dónde salio! Esa es venezolana, el pensaba que era cubana. Bueno cuando nació el Frente Miranda hace 5 años ¡Viva el Frente Miranda!
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Bueno muy bien vamos hacer el pase pues, allá a 23 de Enero, adelante explíquenos, quién esta allá en el pase, vamos a darle el pase a Irma Martínez coordinadora de adopciones a nivel nacional, Rita Gamez, directora de la casa de protección, es una casa de protección, es parte de CDNA verdad, del Consejo de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lusmey Loreto directora en el estado Vargas, Distrito Capital; Tibisay Hernández la niñera, Yeifran López beneficiado de la entidad “Consuelo Navas Tovar”, Yeifran tiene 6 añitos, vamos a ver eso que debe ser bien bonito hoy día del padre. Adelante Irma.
Coordinadora de la casa de atención, Irma Martínez Buenas tarde señor Presidente, le habla Irma Martínez del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos al Niño, Niña y Adolescentes. Estamos aquí desde la parroquia 23 de Enero, la entidad de atención “Consuelo Navas Tovar”, adelante Presidente.
Presidente Chávez Bueno muy bien, pasó alguien en una moto esmachetao ahí ¿no? y se ve bonita la instalación y bonito allá se ve un súper bloque, el 23 de Enero es muy bonito. Bueno Irma explíquennos, muéstrennos, qué es lo que ustedes están haciendo allí y cómo se interconecta esa casa de atención Consuelo Navas Tovar con el sistema de protección, dónde están los niños y la niñas. Adelante.
Coordinadora de la casa de atención, Irma Martínez Bueno señor Presidente, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos está haciendo una propuesta piloto con los programas de localización, fortalecimiento y colocación familiar en esta entidad de atención enlazada con los Consejos Comunales y la Universidad Bolivariana, vamos a conocer la casa, le voy a presentar a la señor Rita Gamez quien es la directora del centro.
Directora de la casa de atención, Rita Gamez Buenas tardes señor Presidente, soy la directora Rita Gamez, Adelante.
Presidente Chávez Rita, un aplauso para Rita la directora.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Bueno Rita explícanos por favor, muévete por allí por el escenario y muéstranos cómo es la casa, adelante.
Directora de la casa de atención, Rita Gamez Voy a mostrarle parte de la casa, en estos momentos estamos asistiendo 16 niños, esta es la habitación de la niñas, aquí tenemos parte de los bebés, señor Presidente estamos atendiendo ahorita 17 niños, anoche nos llegó una niña que la encontraron abandonada en el centro comercial Los Símbolos, le dictaron su medida de abrigo, vamos aprovechar en estos momentos a ver para que nos hagan el favor, a ver si le conseguimos la familia. Vamos a pasar por la habitación de los varones señor Presidente.
Presidente Chávez Si estamos viendo, está muy bonito todo, bien arregladito y oyendo lo que tú estas planteando, lo que estas explicando, esa niña que llegó anoche y esos niños y niñas, entiendo que todos son niños en situación de riesgo ¿verdad?
Directora de la casa de atención, Rita Gamez Señor Presidente le vamos a mostrar la niña que nos llegó anoche, que la encontraron en el centro comercial Los Símbolos, tiene aparentemente un año, queremos aprovechar a ver si se le puede ubicar la familia por este programa.
Presidente Chávez Si es muy importante, muestren bien a la niña, el camarógrafo por favor y que ella mire la cámara, a ver mírenla, que linda niña, bueno ojala, por favor hacemos un llamado y esto que lo pase el canal 8, enfoquen bien a la niña, bien, bien, bien y luego cualquier persona, madre, padre, un familiar de esta niña, vamos a dar un teléfono, denme algunos teléfonos para anunciarlo, dónde pueden llamar o el teléfono de ustedes allí o algo, hagan el trabajo ustedes allí de logística y luego en unos minutos vamos a dar los teléfonos, llaman al canal 8, bueno ayúdenme por favor allí Andrés para que la gente sepa dónde comunicarse rápidamente, pueden llamar a Aló Presidente en este momento, no hay un 0800, indíqueme por favor alguien, ayúdenme, pásenme un papelito, algo.
A ver 0800 ALO 2001, muéstralo ahí en la tabla, enfoquen por favor, no es lo mismo hablar que escribir, porque la gente graba con la vista también o va anotando, ahí esta, 0800 ALO 2001, por favor si alguien, pongan el rostro de la niña, miren que niña, Dios la bendiga, vamos a aplaudir esa niña que está tan linda, cachetona y tiene moño, tiene moñitos.
Asistentes [Aplausos].
Presidente Chávez Está toda bien la niña de salud y todo ¿verdad Irma?
Directora de la casa de atención, Rita Gamez Si esta bien Presidente.
Presidente Chávez Bueno ojala aparezca la familia pronto, mientras tanto nosotros todos sus padres, sus madres. Irma síguenos explicando por favor, a ver, los niños que están allí cuánto tiempo tienen, cómo llegaron allí, cómo van, cómo va su salud, cómo va su educación, etc., adelante.
Directora de la casa de atención, Rita Gamez Los niños que tenemos aquí algunos llegaron desde los 4 meses de nacidos y ya tienen alrededor de 4 y 6 años de edad, son niños que van al colegio, a diferentes colegios, tenemos niños que están en situación especial y tratamos de darle lo mejor, darle cariño, estamos aquí en una de las áreas de lectura donde se encuentran todos lo niños y bueno de aquí hasta que cumplan los 7 años y salen a otro sitio o les buscamos una familia sustituta o le buscamos sus padres de origen.
Presidente Chávez Oye Irma eso que tú has dicho es muy importante, estos son niños que bueno que si no estuviéramos atendiendo estaría en la calle y de la calle a la droga, bueno al abuso contra los niños, la explotación del trabajo infantil, a veces hasta aberraciones de cualquier signo, etc., bien, así que están protegidos, la mano de Dios a través del pueblo ustedes, el gobierno, la Revolución, las comunidades, todos juntos.
Ahora niños que eran de la calle, por aquí yo estaba viendo un gráfico, porque ayer le pedí a Erika que trajéramos unos gráficos, vamos a ver si por aquí los consigo, los niños de la calle, no tengo el gráfico aquí si alguien me ayuda lo agradezco mucho, Erika los gráficos que yo pedí a ver si me los pasan pues, la evolución de los niños, puedes mostrarlo desde allá mismos desde tu puesto, esta bien. Allá esta la curva, no hay nada como la curva a ver, fíjense. Erika explícanos por favor, la ministra nos va a explicar, vean ustedes, vean el gráfico.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Según estos gráficos, estos datos que son informaciones de INE, oficiales del INE, para el año 1999 se encontraban en situación de calle 5 mil niños, es importante mencionar allí Comandante que ese es el año en el que inicia la Revolución y todos los programas que se han venido desarrollando han hecho que al año 2008 a nivel nacional según estos datos, se puedan estar encontrando en situación de calle 700 niños a nivel nacional, el INE nos dice que en la zona metropolitana pueden estar registrándose 300 y 160 niños en situación de calle.
Presidente Chávez Bien, ahora fíjate hay no hay datos del pasado, digo el pasado en la IV República, yo insito en esto a los que hacen los estudio estadísticos muchachos, vamos a comparar el pasado o sea vamos a llamarla la época pre-revolucionaria con la época revolucionaria, aquí nos estamos comparando sólo nosotros mismos, esto es bueno pero yo te aseguro Erika que si miramos más hacía atrás la situación es más terrible, es decir, yo recuerdo cuando salí yo de la cárcel, porque cuando yo era soldado en un cuartel uno andaba era por aquí por allá, trabajando y conspirando y de cuando en cuando recorriendo una calle, pero cuando yo salí de la cárcel como lo dije el mismo día 26 de marzo, alguien me preguntó ¿y usted dónde va? De Miraflores me llamaban, a mi me empezaron a atenderme puentes desde la cárcel.
Yo le recordaba con María mi hija que estuvo conmigo estos últimos días y estuvimos conversando mucho y me trajo unos papeles viejos María que los consiguió en un baúl de los recuerdos por allá, la mamá de María, Nancy, consiguió unos papeles y María ven acá llévale a tú papá. Mi título de locutor apareció, yo hice curso de locución, apareció un pasaporte mío cuando me mandaron al exterior en una ocasión hacer un curso de Guatemala, pero me mandaron para sacarme del país, porque estaba que estallaba Venezuela, era 1988 yo estaba en Miraflores y un día me dicen: mañana tienes que estar en Guatemala, me fui con el corazón partido, deje la mujer, los hijos de un día para otro y el movimiento bolivariano, pero me fui por disciplina pues, tenía dos opciones, decir no y me iban a botar por indisciplina o irme, decidí irme por la Revolución.
Ayer se lo comentaba al presidente de Guatemala, Álvaro Colom, yo le dije Álvaro yo quiero tanto a Guatemala, tú nos sabe cómo, porque yo pasé una época allá muy especial en Guatemala, me sacaron de aquí obligado, me mandaron a Guatemala, me fui apagado y regresé encendido, como mil llamas, como un volcán gracias a lo que allá conseguí, como me atendieron allá esa Patria de los indios, de los Maya, esa Patria de Tecún Umán, le explicaba yo ayer al presidente recordando que hace 20 años en 1988 era eso. Bueno el pasaporte, fotos viejas, algunas dan risa yo flaquito, yo era Tribilín pues, entonces estábamos hablando de eso, yo le decía a María: mira María... María Díaz Rosario por favor consígueme el escrito de María de 1994, yo quiero leerlo aquí, compartirlo con ustedes ¿dónde esta, no lo trajeron? Mándalo a buscar que lo manden por el fax, no se por dónde, por el Internet, etc., no me quiero ir sin leerlo aquí en honor a los jóvenes, a los hijos, a las hijas.
Bueno, entonces estábamos hablando María y yo, yo le digo a María, a mi me mandaron atender puentes, me tendieron puentes para tratar de captarme, de frenarme, etc., de apagarme o de confundirme desde que yo estaba preso todavía, de Miraflores me llamaban ya era Caldera presidente, yo recuerdo haber recibido a uno de los hijos de Caldera, aquel muchacho que era ministro de la Secretaría, Andrés creo que se llama, él fue al hospital militar donde yo estaba preso todavía, después mandaron emisarios, faltaban horas para yo salir de prisión y todavía estaban llegando emisarios, que no sean malcriado, que tienes que ir, que pases por Miraflores que el Presidente quiere saludarte y que te tiene alguna propuesta.
Una de las propuestas que me llegó de Miraflores es que yo me fuera para el exterior, embajador o lo que quisiera, dónde yo quisiera, pero bueno por supuesto pasar al gobierno pues, yo tenía mi decisión tomada, yo voy para la calle y así lo dije ese día, me preguntó alguien ¿y usted para dónde va, va para Miraflores dicen que usted se va a entrevistar con Caldera? Que se va no se para dónde, que se para la guerrilla, yo dije: mira yo voy a las catacumbas con el pueblo y me fui por mil catacumbas y me conseguí con la miseria más grande, uno veía niños de la calle por todos lados, uno veía indigentes por todos lados, todavía se ven incluso Erika todo esto hay que verlo, yo soy muy autocrítico y veo mucho.
Fíjate el diario Vea de ayer sacó una página, tú lo viste ¿no? aquí está, llamado a la Misión Negra Hipólita escrito por José Toledo, un especial para Vea, fíjense esto es un llamado para todos nosotros “de verdad no te importa” y un indigente ve y aquí dice: han pasado a su lado alcaldes, gobernadores y ministros y no sucede nada, se vuelven invisibles; cerca de Vea dice, cerca del diario Vea, manda un equipo, seguramente ya lo mandaron ¿no? donde quiera que aparezca una señal allá vámonos, a buscarlo, a convencerlos, algunos es que se niegan, no crean que es fácil, no crea el amigo que hizo ese trabajo, gracias por alertarnos, pero no crean que es fácil, algunos vienen un día, dos días y se van otra vez, otros se niegan, no yo vivo aquí déjenme quieto aquí, ve, entonces no es fácil pero es un trabajo de todos, de la prensa honesta como el diario Vea, un trabajo educativo, desde los medios de comunicación honestos, de los medios alternativos, los Consejos Comunales, todos nosotros.
Bueno, en fin lo que yo quería decir es que si fuéramos más atrás conseguiríamos que ese 5 mil a lo mejor llega al doble, 10 mil abandonados por todas partes. Bueno ahora ha bajado todavía tenemos grupos duros, pero lo importante es que hay un plan pues, hay una estrategia en marcha. Ahora yo te iba a preguntar Irma, esos niños, es muy importante el tema de la adopción, la familias sustitutas como se llama, hay muchas formas de llamarlo, pero esos niños que están allí que tienen hoy 5 años, 2 años, 4 años, 7 años, no pueden vivir toda la vida ahí, no, hay que buscarles la familia y yo se de muchas familias, debe haber un programa verdad, pero quizás hay que hacerlo más público, al canal 8 le hago un llamado, Andrés Izarra, porque no hacemos un programa destinado a eso pues semanal, destinado a explicarles, hay damas, mujeres que lamentablemente no pueden tener hijos por razones biológicas, de riesgo, algunas pueden pero con riesgo entonces no se atreven o los médicos le recomiendan mejor no te atrevas, yo conozco amigas, familias, parejas pues que no pudieron tener hijos, una gran amiga y un gran amigo yo los conozco, son amigos de mi alma desde que éramos casi niños y novios toda la vida y se casaron y ella tiene un problema de columna no puede tener hijos por el tema de la columna no por el órgano reproductor, pero cuántas familias no pueden desde ahora ir preparándose, porque la familia hay que prepararla tener un niño no es como el que compra un perrito y lo lleva para la casa, es un niño, una niña, entonces a ver qué nos dice la presidenta del Consejo Nacional de Derechos que está aquí con nosotros, Lisbel del CDNA, qué nos dice sobre eso de la adopción, familias sustitutas, cómo va eso.
Presidenta del Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente, Lisbel Díaz Si buenos días, en primer lugar feliz días del padre para usted señor Comandante y para todos los que son padres y están compartiendo este día con nosotros. Efectivamente el pase se hace desde la Consuelo Navas Tovar, esta entidad de atención nuestra porque allí estamos desarrollando el primer programa piloto, vale la pena resaltar que la mayor fortaleza de nuestro programa es que nos estamos apoyando en el Poder Popular, para todo el tema de: primero, la localización de la familia de origen de los niños y niñas que se encuentran allí, porque eso si lo establece la ley, para decretar a un niño adoptable debemos hacer todos los esfuerzos por ubicar a su familia de origen.
Presidente Chávez Pero cuánto tiempo, si tu no lo consigues durante varios años.
Presidenta del Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente, Lisbel Díaz Si, lo que pasa Comandante es que eso lo estaba haciendo el Estado, solamente en el Estado, por eso incorporamos a los Consejos Comunales que están cerca del hábitat de los niños y que les resulta mucho más fácil después de la capacitación que les hemos dado, poder llegar hasta las familias de origen y también apoyarnos en ellos para que nos den criterios sobre la idoneidad de posibles familias sustitutas y además estamos pensando en este momento como una salida más rápida para que los niños no se queden institucionalizados allá, establecer familias sustitutas pero en la modalidad de abrigo y colocación familiar como una primara fase, para seguir buscando las familias pero que ellos estén ya insertos en una familia sustituta, Comandante.
Presidente Chávez Correcto, pero el plan está en marcha.
Presidenta del Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente, Lisbel Díaz Es correcto está en marcha.
Presidente Chávez Vamos hacer, oye, perdóname, yo por eso digo hay que utilizar más la comunicación pública, así como el capitalismo usa los medios de comunicación para envenenarnos, incitarnos por ejemplo a fumar, ustedes no ven que en casi todas las películas, anoche yo vi una película es terrible el mensaje, a lo mejor ustedes la vieron es una profesora que se enamora de un alumno de 15 años y tal casada, bueno todo un drama, pero el niño es un adolescente fuma que fuma que fuma en la película, es el mensaje a adolescente ¿por qué? Porque detrás de eso están las empresas tabaqueras, todo eso se lo meten a los muchachos por la cabeza, el alcohol, la droga, etc., el consumismo de que si la ropa de marca, que si los zapatos de marca y no sé qué más, ese es el veneno de capitalismo. ¡Ahhh! Vamos a usar los medios del socialismo ¿para qué? Oye... Por supuesto hay unas leyes que reservan la privacidad para algunas cosas. Pero ustedes saben a lo que yo me refiero. Y ustedes que son los especialistas en el tema, quizás necesitamos usar más los medios masivos para difundir programas ¿ok? A ver.
Presidenta Del Consejo Nacional De Derechos Del Niño Y Del Adolescente, Lisbel Díaz Mire Comandante, yo quería decirle que complementando este programa que ya atiende a los niños que están en situación de abandono, tenemos uno que le apunta a la prevención, que son los Centros Comunales de Protección Integral; que son esos niños que todavía no están en la calle, pero se la pasan todo el día en la calle y no son atendidos por nadie, su familia trabaja todo el día y están en la calle desde que amanece hasta que anochece. A esos niños los estamos protegiendo en los Centros Comunales de Protección integral a través de los consejos comunales que reciben el financiamiento y el acompañamiento técnico de nosotros como Cedena, Cedena que nos llamamos ahora, y para prevenir que ese niño vaya a llegar a la calle y se acompañe de todo un proceso de fortalecimiento de su familia.
Presidente Chávez Bueno Lisbel. Ahora fíjate, como el Aló Presidente no da para más, hagan ustedes un programa. Todo eso que tú estás ahí de manera atropellada y yo también por el tiempo, y vamos a hacer un programa, programas de radio, expliquen, expliquen. Lleven a las madres, a los padres, a los niños hasta donde se pueda. Los niños no se puede usar para eso ¿verdad? Para promocionarlos, ni para mostrar su rostro. Esa niña mostramos el rostro porque se perdió ayer, o la dejaron abandonada, a lo mejor es que se le perdió a la madre y la niña se fue y bueno, y la madre pudiera estar en este momento desesperada. Pero ustedes saben, en el marco de la Ley.
Un programa a una hora bonita, a la semana, uno de radio que haya llamadas, llame la madre que quiera, la familia. Llamen al teléfono, aquí están los micrófonos abiertos, por televisión, en vivo, grabado, etc. ¿OK? Háganlo, expliquen mejor y bien. Bien y completo todo lo que es el sistema.
Bien. Vamos a darle el para despedir el pase, ahora sí, a Irma. Irma, vamos a despedirnos, yo quisiera... La niñera chica, ponme a la niñera chica, ponme a la niñera, a Tibisay, y a los niños, para despedirnos de esos niños, hay que llevarles la magia a esos niños, el come candela, la que desaparece gente, el otro, el mago, etc. Adelante.
Tibisay Hernández Buenas tardes Presidente, le doy un saludo y felicito a todos los padres en su día y muy especialmente a usted. Mi nombre es Tibisay Hernández González, tengo 10 años de servicio y pertenezco aquí a la Parroquia. Y empecé como voluntaria en esta institución. Adelante, Presidente.
Presidente Chávez Bueno vamos a despedirnos, Irma. Gracias Tibisay. Pero muéstrennos lo bonito. Vamos a despedirnos con los niños. A ver, una imagen ahí bonita. ¡Esooo! Mira como están los niños ¿Ah? A ver ¿ustedes no cantan, los niños no cantan nada? Que algún niño hable, adelante.
Tibisay Hernández Este es el grupo de niñeras y el personal técnico con nuestra directora. Y está el niño Yeifran López de 7 años de edad, quien le va a dar un saludo revolucionario.
Presidente Chávez Revolucionario. Bueno.
Niño, Yeifran López Buenas tardes.
Presidente Chávez Buenas tardes, Yeifran, ¡qué tal! Ese aplauso para Yeifran.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Bravo! ¡Qué tal! Dios te bendiga. ¡Ajá! ¿Qué me vas a decir? Déjalo quieto. Dime Yeifran.
Niño, Yeifran López Chao Presidente.
Presidente Chávez: Chao Yeifran, que Dios te bendiga. Mira ¿y tú dónde naciste, vale? ¿Dónde naciste? En Caracas, seguro, tienes cara de caraqueño.
Niño, Yeifran López En Santa Teresa.
Presidente Chávez En Santa Teresa. Mira ¿y tú viste a la maga que desaparece gente, y el circo, el come candela, tú los viste?
Niño, Yeifran López Sí.
Presidente Chávez ¡Ah! ¿Y te gustan, te gusta el circo y los payasos?
Niño, Yeifran López Si.
Presidente Chávez Vamos a mandarle para allá el circo.
Bueno Yeifran, que Dios te bendiga hijo ¿Y estás en la escuela? ¿Qué estás estudiando? ¿Qué estás estudiando, qué estás estudiando?
Niño, Yeifran López Estoy estudiando.
Presidente Chávez ¿Dónde?
Niño, Yeifran López En El Lea, 23 de enero.
Presidente Chávez ¡Esooo! ¿Y juegas fútbol?
Niño, Yeifran López Sí.
Presidente Chávez ¿Eres goleador? Como este muchacho ¿cómo se llama el goleador nuestro? Vargas, Ronald Vargas, Arango, todos esos goleadores.
Bueno, nos despedimos pues. Un aplauso y la bendición para todos esos niños y niñas. El niño y la niña, El Cedena. Que viva El Cedena, Consejo Nacional de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Vamos a seguirlos apoyando. Despedimos el pase.
Bueno, fíjense, aquí me está pidiendo Érika unos recursos. Como vamos a terminar pronto ya el programa, fíjense. Aquí me pide Érika unos recursos para adquirir un inmueble para el funcionamiento de otro centro de tratamiento y rehabilitación en el Estado Lara. No tiene, pero no me mandaste la foto. Aquí está ¿No tienes fotos ahí, ah? Ah, que se va a construir.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Se va a construir en el Estado Lara.
Presidente Chávez Ah, que se va a construir. Entonces es un terreno ¿verdad?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías No, se va, ese dinero que le estamos pidiendo es el costo para construir la obra, porque es una instalación prefabricada que nos donó el Ministerio de Cultura. Y hay otra parte que sí vamos a tener que diseñarla y bueno, ese es el precio, o esa es el total de la obra.
Presidente Chávez En el Municipio Morán, vía El Tocuyo, Hacienda El Guaraquito del Estado Lara.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Esa hacienda nos la donó el ONA, jefe, fue una haciendo incautada al narcotráfico y fue donada para la Misión.
Presidente Chávez ¡Ajá! Correcto. Hay muchas haciendas que le estamos quitando a los narcotraficantes.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Hay que quitarlas y ponerlas a la orden del pueblo. Hacienda El Guaraquito del estado Lara, 19 hectáreas, un ambiente campestre, rodeado de montañas, con una capacidad para 200 personas. Fue donado por la ONA, Oficina Nacional Antidrogas. Vamos a felicitar a la ONA y a la lucha contra el narcotráfico y los éxitos que se han adelantado.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, esto es para la Fundación Negra Hipólita. Me piden 11 millones de bolívares fuertes, vamos a aprobarlo. 11 millones aprobados, Érika, para construir ahí rápidamente, rápidamente ese centro. Voy a ponerle aquí lo siguiente: anuncio al país lo siguiente. Aquí le voy a poner, como el ministro de Finanzas Isea, que yo no quería que se fuera, pero va para gobernador de Aragua, porque estoy seguro que vamos a ganar esas elecciones. Estoy seguro.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez: ¿No vino García Carneiro, no invitaron al general García Carneiro? Estamos en el Estado Vargas. Deberíamos haberlo invitado. Es una falla del Aló ¿eh? Si es el próximo Gobernador de Vargas el General García Carneiro ¿eh?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Llámenlo por teléfono para saludarlo ahí rápidamente.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Además el general García Carneiro fue el que fundó la Misión Negra Hipólita.
Presidente Chávez Fue el fundador de la Misión Negra Hipólita ¿eh? Vamos, mira, Erika
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Mira Érika, yo quiero que convirtamos esto en un Centro Integral no sólo de Rehabilitación de las personas que vienen, no, de rehabilitación de esta zona toda. Que si no hay agua, que si no hay telefonía móvil, que si no se ve el Canal 8, que la carretera, la siembra, que hay que desarrollar un proyecto turístico agrícola, una buena carretera.
Hay que ver, miren, esta belleza está apenas a ¿cuánto de Caracas? Ahí mismo, a media hora, con una buena carretera media hora ¿ah? Media hora ¿no? Bueno, pero haciendo una buena carretera. Pero es que vamos a hacer el tren. ¿Ustedes creen que yo estoy mamando gallo? Por aquí va a pasar el bicho, por aquí va a pasar el bicho, digo, el tren. ¡Uuuuuu! ¿Cómo es que hacen los trenes? ¿ah? ¿cómo es que es?
Asistentes ¡Tuu, tuu!
Presidente Chávez ¡T uuu, tuuu!. Yo estoy muy ronco vale, ando muy ronco. Por aquí va a pasar el tren. ¿Dónde es que queda Ciudad Caribia? Aquí mismo. Ciudad de Los Indios. Aquí mismo, camino de Los Indios. Aquí mismo, pasando la montaña, todo esto se va a conectar. Es la Gran Caracas, es la Caracas del siglo XXI. Una sola gran ciudad. Y dentro de la ciudad grandes bosques como éste. Dentro de la ciudad grandes lagos, o pequeños lagos, un río como el Guaire que lo estamos rehabilitando. El Guaire ya lo estamos rehabilitando, ya tenemos un buen tramo. Lo que pasa es que miren, nosotros tenemos fallas comunicacionales graves. No decimos bien las cosas, mientras el enemigo nos ataca, a pesar de eso, miren, yo les voy a decir algo, y esto es gracias a la conciencia del pueblo. Esta es una encuesta que yo no la publicito ¿no? porque hay encuestas de todo tipo. Pero una encuesta de las que hacen por ahí. No la pago yo. No. No la paga el Gobierno pues. Fíjense ustedes, a pesar de todo lo que dicen de mí, de todo lo que dicen del Gobierno por televisión, radio, prensa, todos los días, que si yo soy loco, que la verruga se me está cayendo, que si yo soy guerrillero, que apoyo el terrorismo, el narcotráfico, que Venezuela se está hundiendo, etc. Vean ustedes esto. Miren. Las misiones, por ejemplo. Vean ustedes esto. Les voy a mostrar una sola cosa. Ayayay, vamos a buscar. Aquí está. Aquí preguntan, por ejemplo, “¿Cómo considera usted que ha sido el desenvolvimiento de Hugo Chávez, yo, este humilde soldado, como Presidente de Venezuela?” y miren, esta es una encuesta privada. No es del Gobierno. Bueno, 73.9. Esto es de ahorita de junio pues. Mayo-junio.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez: 73.9. Ahora, que yo cometo errores, claro que cometo errores. Ahora, hay que saber rectificar cuando uno se equivoca. Pero ahí va el Gobierno. Y yo agradezco mucho al Vicepresidente Carrizales. Entregado Carrizales con humildad al trabajo. Desde aquí pido un aplauso fuerte para mi vicepresidente Ramón Carrizalez.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Para todos mis ministros, mis ministras que trabajan duro todos los días para solucionar los problemas del pueblo. Y los que dicen que mi desenvolvimiento ha sido malo, bueno, 22.8. Yo trataré de que ellos, de llegarle a ellos pues, y de hacer algo por ello. Ojalá. Los respeto también. Los respeto. Y ese 22.8 es bueno que aparezca ahí, digo yo, bueno, porque nadie es perfecto. No es que yo ah, estoy sobrado. No, no, no. ¿Estoy sobre? No. Hay errores, hay fallas y hay que corregirlas. Eso sí. sin descanso. Sin descanso. Trabajando sin descanso para solucionar los problemas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora, iba a decir que Isea se va para la Gobernación de Aragua, estoy seguro que vamos a ganar, y ahora sí vamos a hacer la Revolución en Aragua. Como estoy seguro que en Guárico, por ejemplo, que la Revolución en Guárico no ha avanzado, no ha avanzado. Porque allá hay un Gobernador que más bien se ha puesto a proteger el latifundio. Yo con él me cansé de llamarlo, de inclusive de visitarlo, de pedirle ayuda, pero no, no, no, imposible. Imposible. Ahora, con William Lara vamos a ganar la Gobernación de Guárico. Yo llamo a los guariqueños, vamos a hacer la Revolución en Guárico ¿eh?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Vamos a hacer la Revolución en Guárico. Bueno, entonces Isea se me va, se me va porque lo eligieron pues. Lo eligieron ustedes mismos, la base de Aragua, para candidato, y yo estoy seguro que va a ser el Gobernador. Alí Rodríguez va a ser el nuevo Ministro de Finanzas pues. Alí Rodríguez Araque.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez A Alí Rodríguez desde aquí le agradezco mucho su disposición. Es un hombre de una gran experiencia, una gran honestidad, un revolucionario a carta cabal. Ustedes saben la experiencia de Alí Rodríguez Araque. Hablé con él antier, estaba por allá por Mérida cumpliendo con su tares como vicepresidente del Partido para Los Andes, me dijo “Presidente soy un soldado. Bueno, me pondré a estudiar”. Le dije “Tú tienes toda la experiencia de PDVSA, el petróleo”. Alí tiene esa condición, o reúne una serie de condiciones. Experiencia, revolucionario, estudioso, honesto, capaz ¿eh? está probado pues. Es un revolucionario probado. Entonces gracias Alí. Le anuncio al país que ya en las próximas horas el Ministro Rafael Isea, próximo Gobernador de Aragua, le entregará el Ministerio de Finanzas, que es un Ministerio estratégico, al Doctor Alí Rodríguez Araque. Entonces aquí le pongo Isea. Isea. Vamos a darle un aplauso a Alí, pues. Un buen aplauso.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Isea, Alí dos puntos, vamos a ver de dónde sacamos esta platica ¿cuánto es?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías 11 millones de bolívares.
Presidente Chávez 11 millones de bolívares. Por aquí me quedan, por cierto, me quedan 11.9 en rectificaciones. Eso es rápido porque no va para la Asamblea. Alí. Rectificación presupuestaria. Eso era lo que me quedaba. Érika raspamos la rectificación presupuestaria. Bueno, eso tiene que ser rápido, Érika, vamos a construir rápido eso. Rápido. Aprobado. Pásele a la ministra por favor y le sacan copia. Luego aquí me están pidiendo para adquirir un inmueble para un centro de tratamiento y rehabilitación de niños, niñas y adolescentes con problemas de adicción a sustancias psicotrópicas. Esto es muy importante. 47. Esto es más pesado, para la adquisición de un inmueble que permitirá el funcionamiento del centro piloto. El espacio cuenta con las siguientes características: Primero, 4 pisos. Ya eso está listo. Ajá. No me mandaste foto. Ah no, aquí está la foto. Si me mandaste foto. El que no llora no mama.
Está construido sobre un lote de terreno de 5 mil 400 metros cuadrados ubicados en una parcela identificada, ta, ta, en el este de Caucagua, en El Hatillo. Ah, eso es en la montaña, en El Hatillo, eso es fresco también ahí. Eso tiene que ser parte de la Gran Caracas también. Se ubica en un ambiente campestre rodeado de montañas. Se parece a esto ¿no? Vamos allá pronto. Y jardines con caminerías. Para los niños lo mejor, para las niñas lo mejor. Vamos a llevarles el circo allá.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Quiero que hagamos una acto allá, Érika, tú me llevas allá. Tú me llevas allá. Vamos a llevar el circo también para allá. Un ambiente campestre. Cuenta con piscina, gimnasio, áreas de esparcimiento. Ay Dios mío, faltan 5 para las 2. Tiene una capacidad de albergar 150 niños. 150 niños y niñas. Estoy casi listo ya. Cuenta con un espacio de triaje. Posee un espacio. Ahora mira, aquí está la foto, tremendo edificio, miren, qué bonito. Y eso además, eso lo vamos a ampliar. Mira ¿mostramos la foto, Érika? Vamos a mostrar la foto pues. Mira, ve. Mira qué bonito. Ah, tiene de todo. Eso está listo pues. Esta listo para ocuparlo. Ah, mira, por aquí se ve más bonito. Mira este ángulo. ¿Cuántas hectáreas hay ahí, Érika?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías 5 hectáreas, mi Comandante.
Presidente Chávez 5 hectáreas. Vamos, si pudiéramos adquirir al lado más espacio lo hacemos para proyectos agrícolas, unidades productivas de propiedad social, cooperativas ¿eh? Eso tiene que ser un centro de difusión. Un puesto de mando. Y de ahí el Frente Miranda pues. El Frente Miranda. El Frente Miranda. Mira, tiene piscina también. Tiene piscina. ¿Esto qué era aquí, esto era un hotel, una cosa?
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Eso fue construido con esos fines, mi Comandante, sólo que los dueños luego lo pusieron en venta y nosotros estamos entonces.
Presidente Chávez Correcto. Ajá. Entonces vamos a aprobar esto rápidamente aquí, aprobado. Aprobado. Vamos a ver ahora de dónde saco estos reales. Aquí digo Isea. Por eso es que fíjense. Ustedes creen que los primeros años de un Presidente.... yo en los primeros años no tenía ni idea de cómo se manejaban las finanzas de un país. ¿Ahora? Ahora me las sé todas. O casi todas. Que si los impuestos, que si los que no pagan, los que le falta esto, las cuentas. Todos los días estoy chequeando estos libritos, lo que entra, lo que sale, cómo llevar el equilibrio, la deuda externa, el otro, la otra, etc. ¿Ves? Bueno, aquí tengo por ejemplo, Érika, fíjate esto.
La Cantv ahora es de nosotros ¿verdad? del Estado. Entonces las ganancias de la Cantv antes... Fíjense ustedes este negoción, vean. Nosotros renacionalizamos la Cantv. Lo que pagamos de una empresa tan grande como ésta lo vamos a recuperar en dos años. Para que ustedes vean, saquen la cuenta. En dos años. Así era la ganancia que se llevaban de la Cantv. En dos años recuperamos lo que cuesta la Cantv, lo que hemos pagado pues. ¿Ahora? Ahora viene la ganancia. Los intereses de las acciones de Cantv son... no nos alcanza, Érika, son 45,3. Y aquí tú tienes 47. Nos faltan 2 por ahí. Vamos a ver. Rectificaciones se acabaron. Proyecto Social Especial. ¡Ajá! Del Proyecto Social Especial 2008, de ahí los vamos a sacar para que no quede mocho. Proyecto Social Especial 2008. Rápido Isea. Proyecto Social Especial 2008 aprobado, para comprar esto inmediatamente y hacer un evento rápido. Aprobado.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Luego, aquí está lo del Centro Oqueima y esto es donde estamos ahorita, Centro Oqueima.
¿Qué más me estaba pidiendo Érika por aquí? Lo demás lo firmé esta madrugada Érika. ¡Ah no! Propuesta de creación, esta es una nueva misión que estamos anunciando hoy es una misión porque hasta ahora era Negra Hipólita que atendía todo. Pero ustedes saben que las niñas y los niños son algo especial, no es lo mismo la gente grande ya adulta que los niños y así como tenemos la Misión Madres del Barrio, Negra Hipólita se me ha ocurrido inventar una nueva Misión, lo hablé con Érika y ahí ustedes son los que tienen que ponerse al frente, bueno ya están al frente, esto es para articular mejor todo, la Misión Niñas y Niños del Barrio vamos por las Niñas y Niños del Barrio los que están en situación de vulnerabilidad o riesgo social...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, Érika preparar (voy a poner aquí) decreto y eventos. Esto es para darle más solidez a todo lo que estamos haciendo, más solidez y más fuerza institucional y más capacidad.
Bueno muy bien, ¿teníamos otro pase por ahí previsto? ¿Dónde está el programa? Dice recorrido a pase, ya hicimos el pase, la Casa de Paso, tenemos la Casa de Paso, García Carneiro tienes dos segundos el próximo gobernador del Estado Vargas, adelante por teléfono.
Aspirante a la gobernación del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro (vía telefónica) Mi saludo Comandante, estoy oyendo el programa desde el mismo momento que me informaron a las 11 más o menos que usted iba a estar por allá, lamenté no estar en este momento con usted, pero estoy oyendo el programa. Feliz me siento y contento de que la Misión Negra Hipólito cada día está agarrando más fortaleza. Felizmente hoy hemos trabajado con la Misión Negra Hipólita en esta campaña aprovechando una idea muy importante que se le ha ocurrido a la Dirección Nacional del Partido de celebrar Jornadas Sociales Humanitarias y con ello hemos avanzado muchísimo a la atención de la miseria extrema como usted bien lo señala, producto lamentablemente del uso y consumo de las drogas. Pero en esta campaña hemos logrado reactivar mecanismos para captar 175 personas que estaban en situación de calle y en estos momentos están siendo atendidos felizmente por compatriotas que se han dedicado a esta misión tan bonita como lo es la Negra Hipólita.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Queríamos sólo saludarte, agradecerte tus gestiones, darte un aplauso y decirte que tienes que ganar la Gobernación de Vargas, tenemos que ganar la Gobernación de Vargas. El General García Carneiro despídete del estado Vargas que estamos aquí en Vargas no hay más tiempo.
Aspirante a la gobernación del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro (vía telefónica) Un saludo a mis compatriotas y decirles que vamos a seguir luchando y trabajando sobre todo con la prevención tal y como usted lo señala con esta nueva Misión que es atender a los y las niñas que están en situación de vulnerabilidad y de mi parte gracias a eso he montado yo mi plan de campaña para atender a los niños que están más desasistidos y estoy seguro que voy a seguir adelante y que vamos a tener la victoria el próximo 23 de Noviembre.
Presidente Chávez Muy bien. Gracias García Carneiro felicitaciones en el día del padre. Saludamos a Mariiita tu esposa, tus hijos y a todos. Bueno próximo Gobernador del Estado Vargas.
Saludamos a los deportistas de la Misión Negra Hipólita eran también de calle. Ellos eran hombres de la calle, allí está Oscar Rubio, Germán Echandía, Johnny Subero y Richard González todos son de atletismo se ganaron 13 medallas en un Bolivariano en Bogotá, 7 de oro, 3 de plata y 3 de bronce.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno son unos campeones y sigamos el ejemplo que ellos no están dando.
¿Dónde están los datos de la joven que clasificó para las Olimpíadas, por favor?
Aquí también está Leonel Villegas, Fideas Ramírez, Eduardo Medina, del Programa Ocupacional de la Misión Negra Hipólita ellos están, allí está el Programa Ocupacional de la Misión José Gregorio Hernández, Ramón Martes, beneficiario de la Misión José Gregorio Hernández. Pronto haremos un programa especial para la Misión José Gregorio Hernández, es una misión maravillosa. Coordinadores del Núcleo de Desarrollo Endógeno Humano y Cultural Simón Bolívar de Coche, Adriana Algarra, Leni Pirela, Alejandro González, Magally Peñoso; allí están, ese es el Núcleo Endógeno en Coche Simón Bolívar. Un minuto Adriana para que nos digas como va todo ¿Dónde está Adriana? Ahí está Adriana.
Coordinadora del Núcleo de Desarrollo Endógeno, Adriana Algarra Buenas tardes Presidente. Buenas tardes a todos los revolucionarios y camaradas de este proceso maravilloso y mágico que estamos viviendo aquí en Venezuela y en el mundo.
Ante todo estamos representando a una gran familia a ciento y pico de personas que están en situación de calle, producto de un sistema de exclusión y que hoy por hoy están incluidos gracias a este proceso, y que es un proceso impregnado de amor y de espíritu patriota, revolucionario impulso, de verdad Presidente estoy súper emocionada de poder representar a gente que hoy no son indigentes son dignigentes porque han rescatado su dignidad.
Presidente Chávez Gracias Adriana, gracias a ti, y a todo el equipo que está ahí contigo: Cruz Ernesto, Lisandro, Omar Rumbo, Alfonso González, Gregorio Zambrano, Harol Ojeda a todos, a Leni Pirela ¿Dónde esta Leni? ¿Vas a cantar Leni? Leni Pirela ella es hija de Felipe Pirela cuántos boleros bailé yo, cuántos boleritos bailé yo aquí.
Hija del cantante Felipe Pirela, Leni Pirela Voy a cantar uno solito y eso porque bueno para los padres en su día, no traje músicos, no traje nada, así que bueno, si acaso se me va un gallito no se preocupen (risas)
Presidente Chávez ¿A capella? A mí se me van a cada rato. Leni ¿que nos vas a cantar de tu padre?
Hija del cantante Felipe Pirela, Leni Pirela Les voy a cantar una canción que se llama Enamorada.
Presidente Chávez ¡Ah, mundo! Para recordar. Dale pues.
Hija del cantante Felipe Pirela, Leni Pirela Canción de Felipe Pirela: Enamorada.
Presidente Chávez ¡Bravo, muchacha! Sacó la magia de su padre el gran Felipe Pirela ¡Que viva Felipe!
Asistentes ¡Vivaaa!
Presidente Chávez Felipe Pirela de lo más grande que ha dado esta tierra. Cuántos boleritos bailé yo, chica, aya yayay, a ver otro bolero ¿a quién le gustan los boleros aquí? A quien no le va a gustar. ¿Cuál es el otro que cantaba tu papá un bolerito? A ver, ¿cuál es el otro, ese bolerito, cuál es el otro?
Hija del cantante Felipe Pirela, Leni Pirela Bésame tú a mí/
Presidente Chávez Ayayayayayai.
¡Bravo! Gracias muchachos, mira que le pusieron allá el fondo musical ¡Vaya, Vaya! Eso es para tu padre y para todos los padres y para las madres, ay que bonita es la música del alma, música, la Misión Música ¿Dónde están los Niños del Sistema de Orquesta no vinieron? Ahí están. Bueno ya no son tan niños. Ellos niños del Sistema de Orquesta. Muchos de esos niños también vienen de situaciones difíciles no todos, algún grupo de ellos, ahora estamos con el maestro Abreu lanzando la Misión Música y no sólo en Venezuela trasciende las fronteras Patrias: el deporte, la música, la magia de Venezuela; así como la magia de las cubanas que desaparecen gente.
Fidel esta noche me desaparecen las muchachas y aparezco en Cuba, mañana te voy a visitar Fidel espérame allá, mañana estaremos hablando con Fidel. Fidel, Fidel.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Saludamos a los Consejos Comunales Yagrumal ¿Dónde está Yagrumal? Tiburoncito La Capilla. Vamos a darle un aplauso a los Consejos Comunales, Villa del Junko, La Niebla.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Ustedes son de la Niebla? Así se llama una película de terror La Niebla ¡uuuuuuuu! [risa] La Niebla ¿Por ahí no salen los fantasmas por La Niebla? La Niebla.
Bueno Coordinación Regional de los Niños y Niñas Adolescentes Trabajadores de Venezuela Corenac ¿Tú quién eres muchachita de pelo largo? A ver ¿Tú quién eres, dime?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Buenas tardes señor Presidente mi nombre es Ruht Molina y soy representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores un movimiento que lucha en contra de la situación infantil y en pro de la dignificación de los pueblos, aquí estamos constantes en su lucha y ahora con el MPS en lo que es la reactivación del nuevo Programa de Protección de Niños y Niñas Adolescentes, el Pronac y aquí tenemos un presente para usted y no sé si lo podemos entregar.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Vente pues; dámelo pues. Vengan pues. Vengan, ven negro ven acá, ven tú también, venga hijo, los dos, a ver rapidito, rapidito, rapidito. Mira y este movimiento Pronac ¿cuánto tiempo tiene?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Nacimos en el 2003 en julio.
Presidente Chávez ¿Y tú de dónde eres?
Representante de Consejo Comunal Del Estado Trujillo.
Presidente Chávez ¿Y esa patilla chamo? Se parece a la patilla del mariscal Sucre y tú te pareces ¿sabes a quién? A Josefa Camejo, era bella, una negra bella y ustedes ¿qué están estudiando?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Yo estudio 5° año 2° año de Ciencias; Música y practico gimnasia y trabajo también soy charcutera.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Cómo qué trabajas, trabajas en qué?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina En un charcutería de mi mamá, atendiéndola.
Presidente Chávez ¿Y tú estudias?
Representante de Consejo Comunal Yo estudio cuarto año y trabajo en un supermercado de empaquetador.
Presidente Chávez Empaquetador. ¿Y tú?
Representante de Consejo Comunal, Blas Pacheco Mi nombre es Blas Pacheco estudio quinto año, y trabajo en un supermercado de caleteador, y estoy en un Consejo Comunal.
Presidente Chávez Ustedes no se deben dejar explotar ahí en donde trabajan, por eso es que hay que organizarse, no se dejen, el trabajo infantil está prohibido, ¿verdad? El trabajo infantil está prohibido, ahí hay unas leyes muy estrictas, claro ya ellos no son infantes, verdad ¿Qué nos dices tú?
Lisbel Cámbiele el nombre a la institución pero no me lo cambié a mí, Presi yo soy Lisbel [risas]
Presidente Chávez Ven acá; yo le cambio el nombre a la gente también, pero a ti no te lo voy a cambiar, Lisbel
Lisbel Sí, es correcto.
Presidente Chávez ¿Qué profesión tienes tú?
Docente en la Especialidad de Arte, Pedagógico de Caracas, Lisbel Soy Educadora soy Docente en la Especialidad de Arte del glorioso Pedagógico de Caracas.
Presidente Chávez Okey entonces, cuando hablamos nosotros de niñas, niños y adolescentes trabajadores de Venezuela ahí hay una contradicción allí, ¿cómo la solucionamos?
Docente en la Especialidad de Arte, Pedagógico de Caracas, Lisbel Bueno, de dos maneras Presidente, en primer lugar con todas las políticas de inclusión social que hemos venido desarrollando desde el gobierno revolucionario en función de eliminar toda forma de explotación del capital sobre el trabajo infantil, y hay que señalarlo muy enfáticamente porque el trabajo es algo bueno pero siempre y cuando no se haga para enriquecerse...
Presidente Chávez No haya explotación. Yo por ejemplo mira no, Lisbel, Lisbel bien bueno el regaño que me pegaste. Fíjate yo fui un niño trabajador.
Docente en la Especialidad de Arte, Pedagógico de Caracas, Lisbel Vendía conservitas y arañas
Presidente Chávez ¡Ajá! A mí me está entrevistando y me hace preguntas cada vez más profundas Ignacio Ramonet, por ahí viene pronto, ayer estuvo por ahí pero no pude atenderlo, viene la semana próxima, y entonces estaba hurgando en mi niñez pues ¿Quién fue usted? ¿Qué niño fue usted? Claro me está obligando echar atrás, incluso a preguntarle a mis padres cosas que yo no recuerde. Ahora sacamos una conclusión, yo fui un niño trabajador, o sea el concepto niño trabajador no es malo per se, yo aprendí desde niño a recoger café, yo aprendí desde niñito de 8, 9 años a vender arañas en la calle, a interactuar con los mayores a hacerme respetar, porque tenía que venderle a veces allá donde jugaban bolos había una que otro que se tomaba una cerveza y yo era un niño de 10, 11 años o cuando iba a la plaza que eran los días de la fiesta patronal, había gente que había tomado, y uno venía dulces y vendía ¿eh? O la señora de la casa, o los compañeros en la escuela, sobre todo era en la escuela que yo trabajaba, vendía en el recreo, pero vendía frutas; uno iba a buscar frutas y después yo era un niño andante, desde niño yo era un andante ¿Por qué? Mi tío Uvaldino Morales él trabajaba en cualquier cosa honestamente. Uno de los trabajados de Uvaldino Morales era ir a buscar topochos y plátanos en los topochales de Antonio Guevara, mi bisabuelo, y yo ayudaba a cortar los topochos, los racimos a montarlos, en la camioneta Power Wagon una bicha vieja pero buena y después nos íbamos llano adentro, hasta Mantecal llegábamos vendiendo plátanos. Yo la primera vez que conocí a la ciudad de Barinas fue montado en la camioneta vendiendo plátanos en las calles, eran ocho por bolívar y yo le daba 10 y 12 a la gente, generoso, entonces aprendí a ser generoso, aprendí a trabajar dignamente o sea por eso aunque nos pasamos ya de la hora eso era previsible ¿verdad? Era lo más seguro que nos pasáramos. El concepto de niño trabajador no es malo per se. Pero sigue adelante Lisbel explicándonos.
Docente en la Especialidad de Arte, Pedagógico de Caracas, Lisbel El día 12 de junio es el “Día mundial contra la explotación infantil” ese día firmamos un Acuerdo de Cooperación Institucional con el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, para reactivar el Pronac, revisar y rectificar algunas cosas y reimpulsar este programa que se orienta a proteger a los adolescentes trabajadores contra la explotación y estamos organizando para el mes de agosto el I Encuentro Nacional de Adolescentes Trabajadores que va a ser en el estado Lara, Presidente.
Presidente Chávez Ahora, fíjate, fíjate una cosa, aquí hay una mina de potencial, Érika, Lisbel, para trabajar.
Fíjate, fíjate, yo quiero ponerme a inventar que nos pongamos a inventar. Mira, es decir el socialismo, decía el Che... ¡Ay!, ayer cumplió 80 años el Che. ¡Viva el Che Guevara!
Asistentes ¡Viva! [aplausos].
Presidente Chávez El Che. El Che está vivo, hoy más que nunca. Este programa dedicado también al padre Che, padre nuestro Che Guevara que anda por los montes como cantó Alí Primera. Alí Primera hizo y cantó aquella canción, y la canta:
[canta] Comandante Che te mataron/
Pero en nosotros dejaron/
Para siempre tu memoria/
Plasmada en moldes de gloria/.
Ahora viene el tono muy alto [risa].
[canta] Caminando entre valles y montañas/
Para siempre tu imagen guerrillera/
Y tu sangre corre ya por nuestras venas/
y si agita en los pechos bolivianos/
y venezolanos y cubanos/
y argentinos y latinoamericanos/
y de los niños y de las niñas/ ¡Ya!
Asistente ¡Viva Alí!
Presidente Chávez ¿Ah?
Asistente ¡Que viva Alí!
Presidente Chávez ¡Viva Alí Primera!
Asistentes ¡Que viva!
Presidente Chávez ¡Viva el Che Guevara! Que vive con nosotros.
Hay otra canción de Alí. ¡Ah!, esa es muy bonita, mira:
[canta] Hace mil hombres nacieron/
Múltiples como la caña/
Las de un niño, hombre y pueblo/
Sus manos son la montaña/
Son maestras y valle grande/
Son guerrillas son el Granma/
Son Cuba Libre son Patria/
Tus manos siguen viviendo/
(Esto es para ti Fidel, allá donde estás viéndonos)
[canta] Gritan pueblo, pueblo, pueblo/
Aquí está tu pueblo, el venezolano es tuyo también, como el cubano. ¡Eh!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez [canta] Gritan pueblo, pueblo, pueblo/
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Es que tú sabes que al Che le cortaron las manos, después que lo mataron, entonces Alí magistral le dice:
[canta] Tus manos aún muertas están luchando/
porque tus manos no te las cortaron rogando/
Dime lo que ibas a decir.
Jesús Comandante, el Movimiento de la Corenas pertenece a un Movimiento Latinoamericano llamado Molasnas, que agrupa experiencias de ocho países como Argentina, Perú, los compañeros de Bolivia, Colombia, Guatemala, Ecuador, Paraguay, Chile.
Presidente Chávez ¿Cuándo hay un Congreso? Vamos a hacer un Congreso.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Está planteado incluso en el mes de agosto, si no estoy mal, hicimos nuestro VII Encuentro Latinoamericano en Colombia y nosotros lo hacemos cada tres años, se planteó que el próximo va a ser acá en Venezuela.
Presidente Chávez ¿Y tú estás ahí desde cuando, en esta organización?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Bueno, yo tengo dos años, voy a cumplir ahorita en la Corenas, y está invitado al Encuentro Nacional que vamos a tener con el MPS y...
Presidente Chávez ¿Cuándo?
Jesús En agosto Presidente.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Y también al encuentro de Molasnas.
Presidente Chávez ¿Nacional?
Jesús Sí, al encuentro nacional.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina ¡Ajá!, al encuentro nacional.
Presidente Chávez No, yo tengo que ir.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina ¡Okey! [risa].
Presidente Chávez Yo voy aunque sea disfrazado de niño voy, voy a ir disfrazado de “Tribilín”.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Nosotros luchamos en contra de la explotación, no solamente de los niños, niñas y adolescentes, sino también de los adultos, ancianos y de todo el pueblo, no solamente venezolano sino latinoamericano y del mundo.
Presidente Chávez ¿Y tú te llamas cómo es?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Ruth Molina.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Ruth! Mira Ruth... Mira, fíjate, Ruth...
Jesús Tenemos tres ejes estratégicos, Comandante, así como el socialismo.
Presidente Chávez ¿Jesús eres tú?
Jesús Sí.
Presidente Chávez Jesús de Trujillo.
Jesús Sí.
Presidente Chávez Blas Pacheco, Blas de Trujillo también. Abrángela, de Lara; y Eleazar, colaborador. ¿De dónde eres tú, Eleazar?
Eleazar Yo soy de Lara también, yo soy colaborador un snack que se viene organizando dentro de la organización y ahorita acompaña la experiencia.
Presidente Chávez ¿Y en todos los estados del país funciona el programa?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina No, lamentablemente por el mismo hecho de que trabajamos solamente personas que éramos antes niños, no contamos con muchos recursos, solamente estamos en Lara, Trujillo, Táchira y Zulia.
Presidente Chávez Bueno entonces yo... Fíjate una cosa, inclúyanme como colaborador, anótenme colaborador.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina ¡Ah!, ¡Okey! Perfecto.
Presidente Chávez ¡Díaz Rosario! ¿Dónde está el Teniente Díaz Rosario?, ¿dónde está Morales, el ministro Morales? Perdón, “teniente ministro Morales” [risa].
Anótenlo, yo soy colaborador. Por lo tanto Érika. Érika, te nombro mi colaboradora del colaborador.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez ¿Para qué? Para yo enterarme... Yo había oído hablar algo de esto, pero por eso dije, mira muchachos qué es eso, vengan acá, quiénes son ustedes, porque les vi algo, yo te vi a ti una cosa, yo te vi a ti así como una llama.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Sí, una llama azul, un fuego azul. Por eso te dije: ¿quién eres tú muchacha? ¡Habla! Nos sé, tú me hablaste con los ojos desde allá; y tú, y todos ustedes, con la patilla y todo.
Asistentes [risas].
Presidente Chávez Entonces fíjate, fíjate. Ahora ¿qué pasa?, ¿qué pasa?, ¿qué pasa? Yo quiero enterarme, Lisbel; tú con Erika, y luego vamos a hacer el evento de agosto, vamos a darle publicidad, vamos a organizar en cada estado del país el consejo, en coordinación con las demás instituciones de protección, de participación.
Ahora todo lo que tú decías de luchar contra la explotación de los mayores, de los menores, de los que no son, tal y tal; eso sólo es posible...
Jesús En el socialismo.
Presidente Chávez O sea, uno puede luchar, tú puedes luchar toda la vida por tumbar con esta mano esta montaña, no vas a lograrlo con la mano, no; aunque puedas pasar toda la vida tratando. Ahora igual puede pasar en la lucha por la vida, es decir, o yo puedo pasar —pa’ poner un ejemplo más sencillo— toda la vida golpeando esta piedra con la mano y lo más seguro es que la mano termine destrozada ella ¿verdad?
¡Okey! Ahora yo puedo decir, al final de la vida: “Oye luché, luché, pero no pude”. Era inviable, lo que pasa es que me equivoqué porque era imposible. Dentro del capitalismo es imposible acabar con la explotación del hombre por el hombre, de la mujer por el hombre, del hombre por la mujer, del niño por la sociedad, de la sociedad por la sociedad, etc.
¡Sólo en el socialismo! Ahora hay que estudiar, el libro está por ahí, hay que estudiar al Che, hay un libro del Che por ejemplo, que se llama El socialismo y el hombre en Cuba.
Jesús Hay que estudiar a Simón Rodríguez también.
Presidente Chávez A Simón Rodríguez también.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Cuando planteas en lo que es mezclar la educación conjuntamente con el trabajo, como medio para fortalecer los valores y los principios en las personas.
Jesús Bueno, inclusive nosotros trabajamos sobre tres ejes estratégicos, el primero es la participación y protagonismo de los niños, niñas y adolescentes trabajadores, para convertirlos en actores sociales.
El segundo responde a la realidad de lo que hablábamos de la explotación, entonces son trabajos alternativos que sean dignos, se mezcla la educación, el trabajo, la recreación, la educación sobre todo y la organización. Y el tercer eje responde a lo que es la formación integral que responde a la realidad de los talleres, que hemos recibido el conocimiento de la Lopna, sobre las drogas, sobre los problemas sociales, el sexo responsable es muy importante.
Presidente Chávez El sexo responsable es muy importante. Un aplauso pues, estoy boquiabierto.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora, multiplíquense muchachos.
Por eso yo decía, vamos a trabajar en proyectos, decía el Che, el Che decía esto, muchachos: “No se trata sólo de producir piedras picadas maderas y mesas, algodón, ropa, gasolina y petroquímica, alimentos hay que producir el hombre nuevo, la mujer nueva.
Ustedes son, la mujer y el hombre nuevo. Ustedes son esta Patria en el 2050. Yo te veo los ojos a ti y me imagino el futuro, es como que estoy viviendo en el futuro, yo no voy a ver esta Patria como yo quisiera verla, ¿saben? Dijo el poeta, me estoy copiando de Andrés Eloy Blanco, no me importa, me basta saber que esos ojitos tuyos van a ver la Patria que yo sueño desde niño, y los ojos tuyos, que los tuyos son como el de mi hijo Hugo o de mi hija María, o Rosa o Rosinés, ustedes son los hijos de la Revolución. ¡Vuelen muchachos! Ahora yo quiero ayudar más, vamos ayudar más a crear por ejemplo proyectos productivos socialistas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ustedes que ya saben lo importante que es el trabajo digno, pueden, además de ser caletero, despachador. ¿Y tú eres?
Jesús Empaquetador.
Presidente Chávez Empacador. ¿Y tú eres?
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Charcutera.
Presidente Chávez Charcutera. ¡Okey! Ustedes trabajaron por necesidad, por impulso, a veces es hasta por impulso...
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Por verlo como algo bonito, algo que nos incluye en la sociedad, que nos enseña nuevos valores y principios.
Presidente Chávez ¡Ajá! El niño trabajador con dignidad madura rápido, yo lo viví pues; lo que tú estás viviendo, en otras dimensiones pues.
Ahora ¿qué pasa? Fíjate, fíjate esto, con esa experiencia, Érika, Lisbel ¿verdad?... ¿Así es, verdad? Lisbel, yo quiero ver pronto un proyectico, unas ideas, que ustedes mismos tienen que ir elaborando para crear Unidades Productivas Socialistas, es decir de Propiedad Social. Podemos hacer consejos de niños adolescentes trabajadores y nosotros los ayudamos a buscar el terreno; los recursitos, la tecnología para producir alimentos.
Decía Cléber Ramírez, un andino, gran revolucionario, yo lo conocí, aprendí mucho de él, murió hace pocos años, estuvo en la rebelión nuestra el 4 de febrero, estuvo en todo ese proceso revolucionario, fue guerrillero en las montañas cuando era jovencito como ustedes, yo lo conocí después. Entonces él decía: “Hay que producir alimentos, ciencia, tecnología y dignidad”, para luchar contra la indignidad. Así como el que saca la paja mala para sembrar grama de esta bonita, la cizaña, el gamelote para sembrar matas de café, así hay que limpiar el terreno de la podredumbre moral, que abunda por todas partes.
¿Ustedes se la consiguen, verdad? Bueno le dije aquellas muchachas y muchachos lo que Cristo dijo: “Sean luz...”. Ya tú eres luz, no te digo que me iluminaste de azul. Y tú eres luz, todos son luz. “Luz del mundo y sal de la tierra para curar”.
Tenemos que irnos, mira la hora qué es, nos pasamos media hora, dos y media. Un aplauso para estos muchachos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Érika, yo quiero hacer un acto con ustedes pronto. Que Dios me los bendiga, muchachos.
Representante de la Coordinación de Niños y Adolescentes Trabajadores, Ruth Molina Ahí les dejamos los teléfonos, correos y todo.
Presidente Chávez Bueno, correos, teléfonos y todo. Bueno gracias mi reina. Muy bien.
Érika atiendan a los muchachos para planificarnos mejor, beneficiarios. ¡Ay!, aquí vamos a donar estos vehículos, que son los vehículos Veniran, vamos a donárselos a un educador de calle como reconocimiento a su trabajo Wilmer Araujo. ¡Wilmer ven acá!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Edwin Olivares, entrenador deportivo de la Misión Negra Hipólita, de Centro Cainto, y a un vocero de Cultura Consejo Comunal Las Clavellinas de Carapita, César Álvarez. Les vamos a donar un vehículo de los que produce nuestra empresa socialista, vehículos muy buenos, anteayer entregamos 500 vehículos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Epa!, si es el papá de César. ¿Dónde está el niño? Llama al niño, llama a César ahí.
Bueno compadre ahí están... ¿Dónde están las llaves de los vehículos?, que no hay ni tiempo ya, yo quería dar una vuelta en esos vehículos. ¿Dónde están las llaves?, ¿están pegadas ahí? Bueno lo que pasa es que tienen que salir con cuidadito por la bajada.
Bueno, vayan a ver compadre, vayan allá y abran ustedes, que a mí no me da tiempo, por favor, prendándolos a ver. Cuidado, muchachos, para que muevan uno, aunque sea uno, con cuidado. A ver si prenden. ¿Tendrán gasolina? Estamos incrementado los vehículos a gas, pero ese es otro tema.
Bueno, teníamos un pase preparado para Misión Negra Hipólita, avenida Andrés Bello, municipio Libertador. ¿Dónde está el papelito? Quiero por lo menos mostrarlos, para que no queden esperando allá. Es una casa de paso, Érika, la que vamos a mostrar. Es que no tengo el papel aquí, no sé que me lo hicieron.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Clínica Logro, Comandante, está en la avenida Andrés Bello, y están ahí albergados 32 compañeros de la Misión Negra Hipólita.
Presidente Chávez ¿Es una casa de paso? Correcto.
Ministra del Poder Popular para la Participación y Protección Social, Érika Farías Sí señor.
Presidente Chávez Esto es parte del sistema.
Erika, pero yo insisto, hay que explicar esto con más calma, en una serie de programas, de documentales que el país vea bien todo lo que estamos haciendo, para que cada quien se incorpore a esto.
Bueno vamos a darle el pase a Catherine Araujo, del Ministerio del Poder Popular de la Participación. Allí están Juan Aliendre, beneficiario reinsertado, jefe de Servicios Generales de la Casa de Paso; Mario Liendo, beneficiario reinsertado cocinero de la Casa de Paso; y la directora Nancy Méndez, de la Casa de Paso El Logro, avenida Andrés Bello allá, municipio Libertador, Caracas. Adelante.
Catherine Araujo Buenas tardes, Presidente. Feliz Día del Padre, a usted, y a todos los hombres y mujeres, madres, padres que lo acompañan.
Nos encontramos en la Casa de Paso El Logro, específicamente ubicada en la 4ª transversal de la Urbanización Guaicaipuro, a pocos metros de la avenida Andrés Bello. Esta casa fue abierta el primero de abril de 2008 con la función de albergar a personas en situación de calle y darle atención integral especializada en pro y postoperatorio. En la casa actualmente residen 38 personas que se encuentran ya en proceso de reinserción, a mi lado tengo a la presidenta Nancy Méndez, la licenciada en Educación Integral. Adelante, Presidente.
Presidente Chávez Bien muchas gracias, Catherine.
Nancy, en un minuto explícanos y muéstranos allí la importancia que tiene la Casa de Paso. Adelante.
Licenciada en Educación Integral, Nancy Méndez Buenas tardes, Presidente. Feliz Día del Padre.
Nos encontramos aquí en la Casa de Paso El Logro, donde le damos atención integral a los ciudadanos, y ahorita estamos viendo el espacio donde está el comedor, perdón, la cocina donde se les realizó el almuerzo que ya ellos van a empezar a consumir.
Ahora estamos en la despensa, en la parte de almacenamiento, de los alimentos, donde todos los alimentos necesarios para los pacientes. Y seguimos en la parte del comedor, donde los ciudadanos pacientes almuerzan diariamente. Adelante, Presidente.
Presidente Chávez Bien. Bueno, quería mostrar al país una de las tantas Casas de Paso que la Revolución ha estado construyendo, habilitando, equipando con educadores de calle, con colaboradores, con voluntarios, voluntariado; ese es un trabajo social de todos los días.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y como yo lo dije hace unos días la inversión en el ser humano, en nuestro pueblo, va a seguir incrementándose, y hoy estamos dando un ejemplo firmando, aprobando nuevos recursos, para seguir ampliando el sistema social de protección, comprometiéndonos cada día, una nueva misión que hemos anunciado hoy, ahí viene la 13 de Abril, la Misión Niños y Niñas de la Calle, la Misión Música, la Misión Cultura Corazón Adentro, todo esos son recursos financieros. Bueno, lo más importante el recursos humano, los grupos humanos, pero sin el apoyo del Gobierno Revolucionario, con los recursos necesarios, sería imposible.
Entonces quiero despedir el pase, por razones de tiempo, felicitar a Catherine, a Nancy Méndez, y a todos los beneficiarios que están ahí reinsertados. A lo mejor darle la palabra por un minuto a Mario Liendo, que él es reinsertado y es cocinero. ¿Está Mario ahí? Hasta un niño tienen ahí.
A ver, Mario, ¿qué tal? Adelante.
Mario Liendo Buenas tardes, señor Presidente, feliz Día del Padre.
Presidente Chávez Gracias.
Mario Liendo Bueno Presidente yo preparo comida balanceada, a través de la doctora, preparo su comida normal a los pacientes y les hago desayuno, almuerzo y cena. A través de la doctora les preparamos a los pacientes su dieta balanceada, que es pollo a la plancha, la comida sin sal, todas las variedades de comida que nos da la doctora para hacerles a los pacientes, y a través de la doctora le hacemos su comida balanceada.
Presidente Chávez ¡Epa Mario! ¿Y tú estuviste de nómada?, ¿tú eras nómada? Dime.
Mario Liendo Bueno, Presidente, yo tengo ya dos años en la Misión, cuando empezó el Terminal de Oriente, yo soy uno de los resucitados de allá del Terminal de Oriente cuando empezó Caito.
Presidente Chávez ¿Y tú estuviste cuánto tiempo de nómada por ahí, andando?
Mario Liendo Bueno, hace dos años, Presidente, estuve por ahí pasando trabajo, y por el problema de la droga, y gracias a Dios y a la Negra Hipólita ha cambiado mi vida y he recuperado a mis hijos.
Presidente Chávez ¿Dónde están tus hijos, Mario?
Mario Liendo Tengo unas gemelas, Presidente, y las tengo en La Guaira, yo soy damnificado de La Guaira, y a través de estar aquí en la Negra Hipólita recuperé a mis hijas y a mi esposa y me vienen a visitar y salgo...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Qué maravilla! ¡Bravo, bravo, bravo! Bueno, vuelves a ser padre, vuelves a ser hombre, vuelves a ser humano. Nunca dejaste de serlo, pero yo me refiero en toda su dimensión, ¿verdad? Gracias a Dios, el Padre Nuestro, gracias a la Revolución, gracias al pueblo. Te felicito hermano mío, Mario, un beso a tus morochas, a tu mujer, a tu familia, y a todos los padres, por más dificultad que haya.
Mira, despedimos el pase pues. Muchas gracias Catherine, Nancy, Mario, Juan, a todos allá a los rehabilitados, ahora dignificados.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Fíjense... ¡Ay, yo Padre! Aquí está, aquí está lo que me escribió un día María, mi hija. Maria escribe, desde niña escribe, le gusta escribir, y después que yo salí de la cárcel María me escribió esto:
“Barinas, sábado 9 de diciembre de 1995”.
El título de esta belleza es: “Para mi amor”. Y dice así María, mi hija:
«Desde niña he estado tratando de entenderte, padre, esas ganas de vivir, ese ímpetu; esas esperanzas. Aquel “vístanse que vamos a salir”, sin saber nunca adónde, a pasear. Recuerdo la rabia que me daba cuando llegábamos a una finca donde había un río y no teníamos traje de baño por ese misterio, ese misterio. Bueno, eran cosas que no entendía y que ahora entiendo, padre, era y es la lucha, ese amor a la Patria a la humanidad.
También recuerdo, padre, que leías con amor aquella poesía llamada “Oración a Simón Bolívar en la noche negra de América”, y es ahora cuando entiendo que ella te daba valor para continuar, que allí estaba para ti nuestro Simón. Y así pasé mi niñez, tratando de entenderte padre, amor.
Tampoco terminaba de entender cuando un día en Elorza rompiste un billete porque Rosa y yo peleábamos, el dinero no vale nada, sólo vale el amor, y llegó el día, llegó el hecho que me ayudaría a entender aquel glorioso 4 de febrero...».
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez «Aquel glorioso 4 de febrero de 1992, por fin el amor a la Patria y por Simón desbordó. Ahora sí te entiendo, padre; y es a mí quien a veces no entienden, mis amigas [risa], algunas dicen que soy algo extraña; también tú lo eras para mí, padre, y ahora son tiempos en los que construyo mi propio barco, pero nunca me desataré del tuyo, o me costará mucho hacerlo, cuando no estamos juntos tu paño rojo me saluda desde esa ventana de una cárcel que eres tú mismo. Hoy entiendo que el árbol está allí, de la manera que sea, pero está, eres mi gran amor, eres mi maestro, eres mi hermano, eres mi mejor amigo, eres mi padre. Te pido, por favor, no permitas que mi barco se aleje del tuyo. Te amo mi todo. María».
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez [beso] María. ¡María! Buen, María, María es Rosa también, y es Hugo, y es Rosinés, y son ellas y son ellos, todos los hijos que han asumido con el padre este camino, que Dios les bendiga, mis hijos de mi carne, de mi sangre.
Bueno, mira, esto no puede dejar de decirlo yo, ayer hubo una reunión, el vicepresidente Carrizales con representantes del sector transporte, yo les llamé, les saludé, le pedí al vicepresidente me los pusiera al teléfono por el altavoz, y se hizo una reunión muy importante. El Gobierno está aquí para atender a todos, a todos. Ojalá algunos sectores, bueno que algunos andan envenenados todavía, ojalá recuperarán un poquito la sindéresis y pudieran dialogar. Algunos es que no quieren dialogar, salen es a tirar piedras o a quemar carros, o a encadenarse, y tal, ellos no quieren hablar lo que andan es buscando un show. A veces dan tristeza. Pero, bueno, a ellos les seguimos haciendo un llamado, este es un Gobierno que dialoga, un Gobierno democrático como nunca lo tuvo antes Venezuela, dispuesto a oír a todos los sectores, a trabajar juntos y a impulsar soluciones.
Entonces llegamos a estos ocho puntos:
Elaborar un Plan de Seguridad para el sector transporte. Yo le dije al vicepresidente, bueno vamos a incrementar las medidas de seguridad para proteger a los transportistas, que a veces se meten de noche por una ruta, porque tienen que cumplir, o andan por sitios difíciles. Hay gente que se monta con malas intenciones en un autobús, en una buseta para atracar a los demás, bueno yo le dije al Vicepresidente mira ahí está la Reserva, ahí está la Guardia Nacional, si tuviéramos que montar dos guardias y un policía en cada autobús vamos a montarlo pero hay que cuidar a la gente un plan completo de seguridad. Incrementar patrullaje por las rutas del transporte colectivo, en el Metro, los autobuses eso es un plan.
El plan de suministro de repuesto a precio justo. Bueno, vamos nosotros, si el Gobierno tuviera que hacer una gran importación de todos los repuestos para autobuses, camionetas, para que no dependan de los intermediarios capitalistas que los explotan, pues lo vamos a hacer.
Que si no se consiguen cauchos. Bueno, vamos a buscar los cauchos, vamos a ver cuáles son los problemas y vamos a ayudarlos.
Se mantiene vigente la exoneración del IVA para adquirir unidades de transporte público, porque han echado a correr el rumor de que vamos aplicarle el IVA, no se les va aplicar el IVA. Luego la tabla de tarifas se está revisando como todos los años está en la ley, es una ley y hay que revisarla todos los años.
La problemática por las unidades que fueron importadas en la IV República, eso es una problemática vieja. Unas unidades que compró la IV República quién sabe qué cosas habría por detrás de eso que al año siguiente estaban todas dañadas, no sirvieron para nada y entonces algunos están endeudados.
Aquí tengo, esto me lo explicó el vicepresidente ayer, yo no sabía esto, y por eso es que hay que oír al sector afectado porque ellos, quien más que ellos sabe la problemática, ¿verdad? Yo no sabía esto, el vicepresidente tampoco es una deuda muy vieja del año 97-98 yo no era Presidente, les dieron unos autobuses, se dañaron, no sirvieron casi para nada, unos Volvo. Marco Polo, Volkswagen, Mercedes Benz, Crown Carpenter, importados en 96, 97 y 98 problemas técnicos, defectos mecánicos, no tenían garantía imagínate tú, no había repuestos en el país, imagínense ustedes todo esto; la fallas recurrentes el tren motriz, el bloque del motor se dañó, las paredes de los motores, transmisiones, etcétera, enfriamiento, poca capacidad, no aguantaban el trabajo pesado, se dañaron los motores, los repuestos después muy elevados muy caros etcétera.
Bueno y entonces hay una deuda que llega a 161 millones de bolívares fuertes y eso lo deben 166 organizaciones de transportistas y como ellos deben eso entonces no les quieren prestar para modernizar las unidades, 1.637 unidades.
Bueno en honor a la verdad y a la justicia yo voy a firmar aquí la derogatoria de esa deuda, se elimina la deuda, se elimina la deuda.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Justicia pues, se elimina la deuda, está más que comprobada, una deuda derivada a la adquisición, eran recursos de Pdvsa, ellos le debían a Pdvsa un fondo allí de la CVP –repito- de los años 96, 97 y 98.
Así que anuncio esto y estoy comprometido señores transportistas con este plan que se aprobó ayer por el vicepresidente, la problemática ya la Ley de Transporte, le hemos pedido a la Asamblea Nacional que la revisen una Mesa de Trabajo con los transportistas, porque ellos dicen que la ley tiene algunos elementos que los afecta. Bueno que se revise todo; ustedes saben que estamos en el proceso revisión, rectificación y reimpulso revolucionario; luego se va a instalar una comisión mañana lunes con diez miembros del sector transporte que ellos designen es una comisión permanente de seguimiento con el ministro de Infraestructura, y los organismos involucrados en esto para trabajar los temas seguridad social, creación de una escuela de transporte, pasaje estudiantil, renovación de flota; yo le dije al vicepresidente, bueno, vamos a hacer una importación especial y que no sea como en el pasado. No, ahora tenemos relaciones extraordinarias con China por ejemplo, con Brasil, con garantías, de que sean unidades buenas y nuevas, que consuman menos gasolina o diesel, menos contaminante y vamos nosotros asumir y se las damos a crédito, con facilidades de pago para que presten un mejor servicio; pero no se dejen utilizar por los guarimberos, por los que quieren incendiar al país, yo hago un llamado a que sigamos llevando adelante el país la seguridad física es el otro tema y la adquisición de repuestos. Estoy comprometido con este programa.
Aquí están los datos de Yanel Pinto, tiene 19 años de Maracay, Estado Aragua; campeona pre-Olímpico del Perú, primer lugar 400 metros libres. Yanel a las Olimpíadas.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno creo que ahora estamos listos, ahora sí, comenzó el juego...
Presidente está narrando el juego.
¡Epa! ¿Ustedes pidieron permiso ahí para sacar la señal de esto? No nos vaya a demandar después Teves transmitiendo por Teves.
A ver, el voleibol es un deporte apasionante, invito a todo el mundo a jugar voleibol, y además en cualquier sitio se monta una canchita ¿ves? Eso sí, hay que fortalecer las piernas, hacer mucho, mire... Mi nieta Gaby juega voleibol, ayer estaba haciendo lagartija, estaba haciendo abdominales, me sorprendió, y Rosinés en la caminadora, y me obligaron a hacer ejercicio porque estoy gordo, y es verdad, es verdad, el voleibol.
Gaby está jugando voleibol, se levanta, salta duro. Es un deporte maravilloso el voleibol, y pequeñito, la cancha, en cualquier calle tú mides, montes el voleibol, la malla, la pelota ¿ves? ¡Maravilloso!
Bueno, así fue ayer, nos ganaron el primer tiempo. Dicen en mi tierra allá, el primer maíz es de los pericos.
Vamos a darle un aplauso a Francia.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y un aplauso más fuerte a Venezuela. ¡Viva Venezuela!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora tienen que venir aquí a ganarnos aquí, a batallar duro.
Bueno, vamos a despedir Aló Presidente tan bonito el día de los padres, de deporte, de música, de alegría, de gente rehabilitándose, viviendo, reviviendo, de amor, ese es el camino del socialismo. El socialismo no es otra cosa que el verdadero cristianismo llevado a una dimensión científica, es el amor, el amor, el reino del amor dijo Cristo, y Bolívar dijo: el reino de la justicia, el reino de la igualdad.
Bueno, a todos los padres y a toda la Patria. Vamos a despedirnos con estos muchachos, Orquesta de Coros Juveniles Infantiles, para seguir viendo el voleibol, interpretarán Zumba que Zumba, Moliendo Café. Patricio y sus muchachos. Vayan muchachos pues.
¡Hasta la victoria siempre!