Aló Presidente N° 201 (22/08/2004)

22/08/2004. Aló Presidente. Ciudad Ejido, Estado Mérida, Venezuela.

Aló Presidente N° 201


Presidente Chávez: Buenos días Venezuela, buenos días Mérida, buenos días a toda la gente de los Andes, al pueblo de los Andes, Bravo, ¡Qué viva Mérida!, viva el pueblo de Mérida, el pueblo de los Andes y el pueblo de Venezuela qué alegría hay aquí,, que día tan bonito, espléndido día, maravilloso día hoy, son las 11 con 10 minutos, ¿qué hora tienes tú Florencio? 11 y 10 minutos, ¿cómo está el gobernador, señor gobernador de Mérida? Buenos días a Florencio Porras y le damos un aplauso bienvenido a Aló Presidente y a todo el equipo de gobierno del Estado Mérida, bravo por Mérida.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Mérida dijo NO, Mérida dijo revolución, amanecimos esta mañana mirando el Pico Bolívar, aquí estamos en la parte más alta de Venezuela y desde aquí, desde esta Sierra Nevada de Mérida, aquí estamos en Ejido, ya Ejido y Mérida son una sola urbe, una sola metrópolis, como ha crecido Mérida yo ayer venía manejando, me vine manejando en la tarde desde El Vigía me vine manejando y venía recordando con mis hijas cuando veníamos aquí hace 20 años y recordando cuando ellas no habían nacido, hace 30 años y tanto, como ha crecido Mérida, como queremos a Mérida, ¿No hay sonido allá? No hay audio aquí en el ambiente, a ver cómo lo solucionamos, vamos a ver 1, 2, 3, el paso más chévere, ¿me oyen allá? El equipo técnico que solucionemos este problema rápido y allá menos al fondo hay mucha gente, ya están arreglando el problema vamos a ver que es lo que ha pasado, tenemos un problema de audio, estamos saliendo a toda Venezuela desde Ejido aquí en Mérida, ¿cómo me decía que se llama el cerro de allá? Los Guaimaros, sector los Guaimaros aquí en Ejido, bueno cuantos recuerdos, cuanta belleza hay en Mérida, cuanta inmensidad de montaña, estas son las montañas más altas de Venezuela, de los Andes venezolanos, la Sierra Nevada y hoy amaneció el día muy claro y las nieves perpetuas de la Sierra ahí están brillando al cielo venezolano.

Bueno es el programa Aló Presidente número 201, hoy comienza una nueva etapa del programa Aló Presidente, ya tenemos audio aquí, ya me oyen por aquí, todavía, estoy seguro que pronto conectaran una corneta de esas de intemperie, ahora fíjense lo siguiente programa Aló Presidente número 201, el número 200 lo hicimos allá en la ciudad Robinson allá en Los Caracas, allá está la gente de la aduana principal de Mérida, los saludamos, la Misión Barrio Adentro, Venezuela, Cuba un saludo a todos. Hay mucha emoción aquí, más allá hay mucha gente, allá en la entrada hay mucha gente, por las calles hay mucha gente, hay una invasión de pueblo, es el pueblo ¿cómo decía José Ortega Igaset? La rebelión de las masas es el pueblo, las masas pues ocupando todos los espacios, desde el pico Bolívar hasta a isla de Margarita, Coche, Cubagua, Los Monjes, Los Roques por todo esto el Delta del Orinoco, la Guajira, el pueblo desparramado, se desparramó el pueblo venezolano haciéndose dueño de su espacio.

Bueno así que hoy comienza una nueva etapa del programa Aló Presidente, una nueva etapa, como una nueva etapa está comenzando también del gobierno revolucionarios, una nueva etapa así lo dije desde el balcón del pueblo al amanecer de aquel glorioso día de victoria 15, el amanecer del 16 de este mes de agosto, comienza una nueva etapa de este gobierno, de esta revolución y Aló Presidente no podía quedarse atrás, comenzamos con el 201 y quisimos venirnos aquí a Mérida desde las alturas de la Sierra, desde aquí desde la atalaya venezolana, desde aquí con esta brisa fresca y con este sol brillante, me estaban por aquí recordando las 5 águilas blancas de Tulio Febres Cordero, los mitos y la leyendas de Mérida, 5 águilas blancas volaban un día por el azul del firmamento, 5 águilas enormes cuyos cuerpos resplandecientes producían sombra errante sobre los cerros y las montañas, venían del norte, venían del sur, la tradición indígena sólo dice que la 5 águilas blancas vinieron del cielo estrellado en una época muy remota, mitos y leyendas de Mérida, de allí la leyenda Caribay vio volar por el cielo las enormes águilas blancas cuyas plumas brillaban con la luz del sol como láminas de plata, ha debido ser un día como hoy Florencio, brillante el volar de las 5 águilas blancas, desde aquí desde Mérida las 5 águilas blancas vuelan por el cielo venezolano.

Pues bien quisimos arrancar hoy esta nueva etapa de Aló Presidente dentro de esta nueva etapa del gobierno, dentro de esta nueva etapa de la revolución ahora con más fuerza moral, con más fuerza política, con más fuerza nacional ratificada, confirmada, redesprestada, relanzada, victoriosa, ese es nuestro camino lo dijo Bolívar: triunfar, esa es nuestra consigna.

Bueno aquí estamos en Ejido, estamos en el patio de talleres de esa tremenda obra que el gobierno revolucionario, tanto a nivel nacional como a nivel regional viene adelantando en Mérida, el trolebús de Mérida, ya se le ve la cara al trolebús, miren como están allá los vehículos y ya esa es una tremenda obra y es una de la líneas estratégicas de la obra de gobierno, el transporte público, estamos ampliando en Metro de Caracas, como todos sabemos estamos construyendo el metro de Valencia, el metro de Los Teques, el metro de Maracaibo, planes ferroviario, el ferrocarril Bolívar, el ferrocarril Zamora y aquí en Mérida la solución que conseguimos fue el sistema de trolebús, el trolebús de Mérida que va a tener un impacto, aquí estaba yo esta madrugada leyendo las características más importantes de esta obra, la línea 1 va arrancar de aquí precisamente, hasta La Hechicera, yo conozco mucho La Hechicera, me la pasaba con Adán Chávez Frías en ese tiempo lo llamaban Banco, aquí en Mérida pues que se hico leyenda Banco, precisamente, voy a saludar tantos amigos de aquellos años 70, los 80, los 90 y aquí estamos pues en los 2000, va pasando la vida el camino se va poniendo largo, bueno La Hechicera por allá me la pasaba yo con Adán y un grupo de amigos jugando bolas criollas en un sitio exquisito, por supuesto allá al pie de una montaña.

Esta primera línea, la línea 1 de Ejido a La Hechicera va a tener 18,2 kilómetros y va a cruzar los municipios Libertador, Campo Elías, Santos Marquina y Sucre, ¿no Florencio?

Florencio Porras: Si ellos llegan hasta arriba

Presidente Chávez: Es decir el Municipio Sucre no lo va a cruzar.

Florencio Porras: Y Santo Marquina, directamente Campo Elías y Libertador

Presidente Chávez: Entonces aquí hay un error en este papel que me han pasado, aquí dice cruzará los municipios Libertador, no va a cruzar Libertador y Campo Elías, tomen nota por favor allí, vengo por la goma, la gente de mi equipo vengo repotenciado de exigencias, no acepto errores, no podemos fallar, vengo por la goma, para que lo sepan pues por la goma y bajito y a la esquina de afuera con la chata dominicana, una curva ahí fenomenal, la chata dominicana.

Bueno no es que cruza Santos Marquina y Sucre sino que se benefician los pobladores de estos municipios, ¿a cuántos habitantes esta llegando hoy todo el Estado Mérida, Florencio?

Florencio Porras: 780 mil habitantes.

Presidente Chávez: 780 mil habitantes y el trolebús va a beneficiar directamente a qué cantidad de personas.

Florencio Porras: Más o menos 350 mil habitantes de esos 4 municipios.

Presidente Chávez: Atiende 350 mil habitantes, es decir el 50% de la población del estado, claro hay una gran concentración en este eje poblacional de Ejido allá a La Hechicera, bueno así que está previsto concluir el proyecto en el 2005 la primera línea en el mes de mayo.

Florencio Porras: Bueno estamos apurándonos porque la intención nuestra era culminar la primera línea para este año, pero es que en verdad los efectos de todo el desastre del 2002 lo sentimos con mucha rudeza acá para la inversión del trolebús y nosotros estamos bueno acelerando la máquina con las empresas, ya tenemos todos los trolebuses y el sistema eléctrico está en plena fase de construcción, nosotros estimamos que para mediados del año que viene debemos estar inaugurando la línea 1.

Presidente Chávez: Por allá estoy viendo el Ministro de Infraestructura, el Coronel Ramón Carrizales, cómo estás Ramón, cómo te va, qué opinas tú, con el ritmo que llevamos inauguraremos esta primera línea antes de junio del 2005.

Ramón Carrizales: Si eso es lo que está previsto Presidente, por ejemplo para este año no tiene problemas, pero para decirle, para este no hay problemas financieros pero para la construcción se requieren unos 36 millones de dólares ese planteamiento ya se hizo a planificación y desarrollo para elevarlo a usted por el fondo especial de inversión.

Presidente Chávez: Por el fondo especial de inversión, llámenme por teléfono al Ministro Giordani, me lo pasan por ahí, Gracias Carrizales, el Ministro de Infraestructura trabajando muchísimo, estamos recuperando el ritmo que habíamos perdido y eso es bueno comentarlo, eso es bueno que todo el país lo sepa, ustedes amigas y amigos que votaron por el SÍ, que también oyen Aló Presidente vaya mi saludo y como yo se que ustedes no están descocados, no, son venezolanos a los que respetamos y quiero que le demos un aplauso pues a esos venezolanos que votaron el SÍ, no importa, no importa.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Aquí en Mérida ¿cómo quedamos Florencio? Hasta ahora el porcentaje del NO y del SÍ.

Florencio Porras: 54, 46

Presidente Chávez: 54 por el NO, 46 por el SÍ, bueno tienen derecho a pensar distinto a nosotros, ahora fíjense ustedes merideñas y merideños que votaron por el SÍ, ustedes se van a montar en el trolebús también, acaso que el trolebús esta hecho nada más, aquí no entra sino el que votó por el SÍ, no, esto es para todos hermanas, esto es para ustedes hermanos, el metro de Caracas que estamos ampliándolo y el que ya existe es para todo el país, el tren de Caracas a Cúa, el tren de Puerto Cabello, Barquisimeto, Acarigua, todo la línea aérea que está naciendo y pronto arrancará el primer vuelo, Conviasa, ahí se van a montar todos, las playas que estamos limpiando y rehabilitando es para que todos disfruten en fin el desarrollo del país es para todos, así que a ustedes nuestros saludo y quiero con este comentario ayudar a que ustedes sigan reflexionando, sigamos todos reflexionando, porque yo estoy seguro que la gran mayoría de los venezolanos y venezolanas que votaron por el SÍ son gente honesta, gente seria, gente que piensa bien y no son estos 4 descocados que andan por ahí gritando fraude y diciendo que la OEA, las Naciones Unidas y todos los países del mundo se confabularon, un satélite ruso y un satélite de los marcianos que también anda dando vueltas por ahí para hacer un fraude que nadie ve, un fraude oculto, bueno allá ellos cada loco con su tema que se queden ellos con su tema nosotros vamos es hacía adelante a continuar construyendo la Patria.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: No podemos decir que hemos dado la vuelta ya completa al referéndum, al caso del referéndum porque aún el Consejo Nacional Electoral no ha dado las cifras definitivas, creo que las dará mañana o el martes o el miércoles seguramente, pero eso es lo que falta, como cuando uno tiene un libro así pues, esa página está más o menos por aquí ve, ya yo estoy leyendo es la página siguiente, los venezolanos tenemos que voltear esa página completa, esta es la página del referéndum presidencial, estamos así pues, ya yo estoy mirando es esta página la siguiente y esta semana que viene la pasaremos completica verdad y seguiremos navegando el mapa de la Patria nueva. Los que quieran quedarse gritando fraude por 500 años adelante señores, adelante, los que quieran ir al planeta Venus, les puedo prestar, vamos a tratar de hacer una nave, vamos a pedir apoyo a la NASA, a ver si hacemos una nave espacial para que vayan a Marte o a Venus allá a ver si alguien los oye Dios mío y entonces demuestran desde Venus el fraude, ese invisible, un poco como el voto oculto. Del voto oculto pasaron al fraude oculto que nadie ve, el Centro Carter trajo 50, 60 expertos y técnicos que han actuado en más de 50 elecciones, la OEA trajo como 60 más, 80 que han actuado en más de 50 elecciones, vinieron aquí ex Presidentes de varios países, vinieron 200 y picos de observadores, expertos electorales de todo el continente, ellos tuvieron testigo de la oposición en todas la mesas, se hizo la auditoria según lo que ayer dijo Centro Carter y OEA la auditoria más completa que se haya podido hacer, revisaron todo el sistema y no consiguen una sola evidencia del fraude misterioso y oculto que siguen denunciando unos 4 descocados, bueno allá ellos cada loco con su tema, quédense ustedes con su tema que nosotros seguimos construyendo el camino de la Patria.

Así que el trolebús es una de esas obras que estamos reactivando y dándole impulso, yo quiero comprometerme con los merideños y las merideñas, aquí con el gobernador del Mérida y con todos ustedes en ese Aló Presidente y tomen nota Ministros Carrizales, el Ministro de Finanzas, allá tome nota, el Vicepresidente, el jefe de mi Despacho que está por allí, porque esto que voy a decir es una decisión y es un compromiso, cuenten con los merideños y las merideñas con ese dinero que falta. ¿Cuánto es que me decía el Ministro? 36 millones de dólares, cuenten con esos 36 millones de dólares para terminar esta primera línea del Trolebús.

Bueno, va a cruzar todos estos municipios que ya dijimos. Esto lo comenzamos en el 2003, está prevista la culminación en mayo 2005, vamos a ver si estas cifras, Florencio, un volumen, fíjense ustedes el tremendo beneficio que va a traer, se estima un volumen de usuarios diarios.

Florencio Porras: No, mensual, mensual.

Presidente Chávez: Perdón, mensual. ¿Cuál es el cálculo de usuarios mensual, diario? Yo tengo una cifras aquí, aquí habla de 3 millones 900 mil usuarios al mes. Diariamente de lunes a viernes transiten unas 150 mil personas por este sistema.

Florencio Porras: Tiene esa capacidad, sí.

Presidente Chávez: Bueno. Y actualmente los patios y talleres se encuentran ejecutados en un 90 por ciento. Y están aquí ubicados, como estamos viendo todos, 45 unidades de Trolebús y vehículos auxiliares, que llegaron al país. ¿Hace cuánto tiempo llegaron al país estos vehículos?

Florencio Porras: Hace más de un año, señor Presidente.

Presidente Chávez: Hace más de un año, en julio del 2003.

Bueno, el impacto socioeconómico va a ser tremendo, además esto no contamina, para una ciudad como Mérida, una ciudad muy hermosa, una ciudad además turística, aquí en esta belleza de montaña, hay que cuidar mucho la ecología, esta una solución para el transporte público, y una solución ecológica para el transporte público. Va a integrar muchas zonas adyacentes, va a ordenar el transporte público, va a ser monitoreada toda la ruta, va a permitir la reorganización del sistema de la semaforización de la ciudad de Mérida.

Bueno, pero son tres líneas el proyecto completo. ¿Cuál es la segunda línea, Florencio?

Florencio Porras: La segunda línea va desde el sector La Avioneta, en La Parroquia, hasta La Vuelta de Lola, eso está en fase de proyecto todavía porque impacta el centro de la ciudad de Mérida. Y la Línea 3, que ya se ganó la licitación, está aprobado el proyecto, pero no se han asignado los recursos, que es la que se llama Funicular del Chama, ese es un sistema funicular como un teleférico pequeño, que va desde la zona que aquí en Mérida se denomina la Cuenca del Chama, la parte baja de la ciudad, hasta el sector Las Heroínas.

Presidente Chávez: Esa es la Línea N° 3.

Florencio Porras: La 3, sí.

Presidente Chávez: Bueno, ya enfrentaremos la solución de esas dos líneas para completar en los próximos años todo el sistema de transporte público del Trolebús de Mérida.

La inversión. Aquí tenemos el monto original, el monto modificado. Cada autobús de estos, o cada trolebús tienen capacidad para 150 pasajeros. Las paradas, me dicen que en cada parada el tiempo de permanencia son dos minutos aproximadamente, es un sistema bastante rápido, muy dinámico, muy dinámico. Bueno, aquí está el Trolebús de Mérida.}

Vamos a ver ahora muchachos, precisamente, ese vídeo: Trol-Mérida. Adelante.

Vídeo Trolebús de Mérida:

Narrador: El Gobierno bolivariano trabaja día a día para fortalecer la Nación, beneficiando a todos los ciudadanos a través de transportes masivos como la expansión de las Líneas 3 y 4 del Metro de Caracas, la construcción de los Metros de Los Teques, Valencia, Maracaibo, y el Sistema Ferroviario, abriendo así senderos de esta Patria nueva.

El Occidente de Venezuela no se queda atrás y pronto los merideños disfrutarán del Trolebús, sistema que contará con 3 líneas. El Trolebús funciona con energía eléctrica, alimentándose por medio de dos pértigas que se conectan desde el techo del vehículo y una línea aérea de contacto. Con el Trol-Mérida el usuario será el dueño de su tiempo, las distancias se acortarán y su destino nunca habrá estado más cerca.

Para mayo de 2005 culminarán los trabajos en la Línea 1, tramo que posee 45 unidades Trolebús que recorrerán los municipios Libertador, Campo Elías, Santo Máquina y Sucre, beneficiando a 3 millones 900 mil usuarios al mes.

El Trol-Mérida ordenará el transporte público de ese sector, eliminando así las largas colas en corredores viales, garantizándole un viaje más cómodo y más seguro a sus diferentes destinos.

Gracias al Gobierno revolucionario todos los ciudadanos podrán movilizarse más rápido con el Trolebús, abriendo así los senderos de esta nueva Venezuela.

Presidente Chávez: El Trolebús de Mérida.

Asistentes: Algarabía.

Presidente Chávez: ¿Ahora sí me están oyendo allá los amigos de la aduana?

Asistentes: Algarabía.

Presidente Chávez: ¡Qué tal! ¿Ahora sí me oyen allá al fondo?

Asistentes: Algarabía.

Presidente Chávez: Aduana principal de Mérida.

La Misión Barrio Adentro. ¿Cómo está la Misión Barrio Adentro?

Asistentes: Aplausos. Algarabía.

Presidente Chávez: Un abrazo. Ahí están los médicos cubanos. Un abrazo y un aplauso, muchachos y muchachas. ¡Barrio Adentro! ¡Mérida adentro!

Un saludo a todos los trabajadores del Estado Mérida, las trabajadoras, los agricultores, los campesinos, los pescadores; todos. ¡Los estudiantes! ¿Dónde están los estudiantes de Mérida?

Asistentes: Algarabía. Aplausos.

Presidente Chávez: Allí están los muchachos. Saludamos a la Universidad de Los Andes, a la muy querida y respetada Universidad de Los Andes, que es todo un patrimonio de Mérida y de Venezuela. A todos. A las muchachas de Mérida, tan lindas todas las muchachas de Mérida.

Asistentes: Algarabía.

Presidente Chávez: ¡A los militares de Mérida! Por allá veo al Comandante de la Guarnición, acaba de recibir el Comando de la Guarnición de Mérida.

Bueno, Mérida es el Estado más montañoso del país. Si usted no conoce Mérida véngase, no se va a arrepentir. Véngase con la familia en estos días de vacaciones, conozca esta maravilla de la Sierra Nevada, aquí hay tres sierras ¿no? tres sierras montañosas: la Sierra Nevada, la de Santo de Domingo y la Sierra de La Culata. Venga, cualquier sitio es bueno, cualquier parada en el camino, hay un sistema de posadas maravilloso, conozca usted.

¿Qué otras cosas, Florencio? Bueno, el Teleférico más alto del mundo, el Teleférico. Que estuvo detenido varios años ¿no?

Florencio Porras: Muchos problemas, sí, para el funcionamiento, ya lo tenemos funcionando completamente hasta la estación Pico Espejo.

Presidente Chávez: ¿Está hasta arriba, hasta Pico Espejo?

Florencio Porras: Sí. Y hay nieve ahorita.

Presidente Chávez: Y hay nieve. Así que si usted no ha tocado nunca la nieve, con sus manos, no se ha deslizado, no ha caminado en la nieve, véngase a Mérida, y ahí está en pleno funcionamiento el Teleférico más alto del mundo, recuperado por la revolución.

Florencio Porras: Así es.

Presidente Chávez: Que estaba desactivado hacía varios años.

Por ahí vemos al merideño Alí Rodríguez Araque, muy contento, en su pueblo natal.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Alí Rodríguez es de aquí de Ejido, presidente de Petróleos de Venezuela.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Alí ¿cómo te sientes en tu pueblo?

Alí Rodríguez Araque: Muy feliz. Doblemente feliz, por lo que estamos haciendo acá y por lo que ocurrió el domingo pasado, ya todos lo sabemos.

Aquí, como lo dijimos en cierta oportunidad, vemos la doble felicidad de ver que estamos materializando los postulados de la Constitución Bolivariana de Venezuela con obras concretas, que además el pueblo venezolano está cobrando creciente consciente de la importancia de llevar adelante este proyecto.

Aquí por ejemplo recientemente tuvimos varios hechos positivos. Se inauguró una construcción en el Geriátrico de Ejido, que es un geriátrico de una extraordinaria tradición, con el apoyo de la revolución cubana, se instalaron allí equipo odontológicos, equipos de odontología, de oftalmología, más la atención de 67 médicos cubanos, con una cosa bien interesante, que no solamente se brinda atención a población que nunca tuvo atención médica, sino que además como se llevan estadísticas, se va encontrando el origen de las enfermedades en cada región.

Por ejemplo, en el caso de este municipio Campo Elías, del cual soy nativo, ya se ve que las mayores enfermedades están vinculadas a hipertensión arterial, asma bronquial, diabetes melitus, alcoholismo, cardiopatía isquémica. Pero además los factores de riesgo por orden jerárquico están en el bajo nivel cultural, en malos hábitos alimenticios, malos hábitos de higiene, no toda el agua al consumo es tratada; y un fenómeno que de verdad hay que combatir a fondo, que es 12 por ciento de la población defeca al aire libre; es decir que esto contribuye a buena parte de las enfermedades que se padecen. Bueno, esto es un fenómeno nacional, creo que vamos a tener una estadística muy importante.

Presidente Chávez: Bien, esas son obras de la revolución para el pueblo de Ejido, para el pueblo de Mérida. Alí Rodríguez muchas gracias, el presidente de Petróleos de Venezuela.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Desde aquí saludamos, pues, a todos los trabajadores, gerentes y técnicos y directivos de nuestra, ahora sí, ahora sí lo puedo decir, nuestra empresa petrolera, cada día más nuestra y cada día más en consonancia con la realidad y con la lucha por la justicia social, por la distribución equitativa, igualitaria del ingreso nacional.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, Mérida también tiene allá, vamos a saludar a todos los pueblos del Páramo, también usted puede ir por los páramos: Mucuchíes, el Monumento de la Loca Luz Caraballo, bello ese monumento y una leyenda, muchas leyendas en esas montañas, muchas leyendas.

Hay una novela, una novela, voy aprovechar para saludar por aquí a Domingo Alberto Rangel, merideño revolucionario, y a quien respeto y estimo muchísimo. El viejo Domingo, como le decimos quienes le queremos mucho.

Domingo es merideño ¿no Alí? De aquí de Mérida. Claro, Domingo es merideño. Hay una novela de Domingo, una de las últimas novelas: Guerras y amores en la Sierra Nevada, algo así es el título. ¿Tú la has leído?

Alí Rodríguez Araque: ¡Cómo no! Prácticamente esta es la creación de Domingo Alberto. Y creo que interpreta muy bien sobre todo lo que fue el llamado fenómeno andino: Los andinos en el poder.

Presidente Chávez: Voy a pedirle a alguien que me regale esa novela.

Manuel Badén regálame es novela de Domingo, no la he leído, pero sí me pasó por los ojos y no tuve tiempo de leerla, estoy leyendo ahorita, anoche estuve en la madrugada todavía con La pasión de Amaranta Buendía, en Macondo, ya voy por la página (este libro me lo trajo el amigo Uribe, el Presidente Uribe) la página 332, ya Úrsula Iguarán está anciana, tiene casi 100 años, ya murió el Coronel Aureliano Buendía, después de haber hecho 62 guerras, en todas perdió y murió haciendo pescaditos de oro decepcionado de la guerra, bueno la lectura es algo maravillosos saben, maravilloso, siempre recomiendo la lectura, recomendamos desde Aló Presidente la lectura de tantos y tantos buenos libros que se publican aquí en Venezuela sobre todo en estos tiempos de revolución.

Mérida pues, el trolebús Mérida adelante, Mérida adelante los saludamos a todos, también estábamos recordando la efemérides de estos días, Aló Presidente en la historia en estos día estuvimos conmemorando el cuarto aniversario del gobierno, igualmente estuvimos recordando la muerte de José de San Martín, el día de San Martín, el Libertador del Sur, también vi ayer en una columna del diario “Vea” que se cumplió un año más del asesinato de un verdadero héroe latinoamericano, revolucionario y luchador por estos pueblos, Augusto Cesar Sandino, rendimos tributo y homenaje a todos ellos a San martín, a Sandino, por ahí por cierto que mi hermanos Adelis le agradezco mucho me ha enviado como regalo un disco, unas canciones venezolanas entre ellas el sueño latino de Eladio Tarife, linda canción si la pudiéramos colocar más adelante les agradezco muchísimo.

Bueno miren Aló Presidente el número 201, tubazo, a mi me quitaron la campanita que yo tenía vale, un tubazo que voy a dar aquí hoy, he decidido designar nuevo ministro de Relaciones Interiores o más bien de Interior y Justicia y ese se llama Jesse Chacón Escamillo, yo quiero felicitarlo.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Vean la cara que puso ya, cara severa, quiero darle un saludo, ayer converse con el general en jefe Lucas Rincón Romero, a ti Lucas y a todo tu equipo, a nuestro equipo mi reconocimiento, el reconocimiento de todo el país por tus, primero por tus largos años de servicio al país en el ejercito, en el Ministerio de la Defensa, y ahora en estos últimos tiempos como Ministro de Interior y Justicia, gracias Lucas y desde aquí vaya mi aplauso, mi reconocimiento, nuestro reconocimiento.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: El General en Jefe Lucas Rincón Romero, Ministro de Interior y Justicia y seguramente, estoy seguro que nos seguirá acompañando en otras tareas de mucha importancia para el interés nacional, Jesse Chacón pasa al Ministerio de Interior y Justicia y como Ministros de Información o de Comunicación e Información pues he designado a Andrés Izarra, va a ser el nuevo Ministro de Comunicación e Información.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Ahí viene, así va el equipo ajustándose, acoplándose y sobre todo preparándonos para asumir esta nueva etapa revolución dentro de la revolución, profundización del proceso revolucionario y esto no debe asustar a nadie, a las amigas y amigos venezolanos y venezolanas que todavía pudieran asustarse cuando uno habla de revolución, pero bueno si Cristo vino al mundo hacer una revolución, la revolución del amor, esta es una revolución del amor, no es una revolución cargada de odio, ni de sangre, ni de muerte, ni es una revolución que desconoce los derechos de los demás, no, lo que nosotros queremos es la unión nacional, el debate nacional, la transformación y eso es lo que significa la palabra revolución, solo voy a recordarlo para que nadie se deje envenenar y meter cuentos y fantasmas, y fantasmas de cosas que no son y cosas que nunca serán. Que si Chávez viene con las hordas chavista a arrasar a los ricos. ¡Mentira! ¡Mentira! Vaya mi saludo a los venezolanos y a las venezolanas que viven en condiciones de riqueza económica, de riqueza material. No tenemos nosotros ningún empeño en dañar a ninguno de ustedes, nada, pero tienen todos los derechos garantizados todos, todos; los que tienen grandes propiedades, los que tienen quintas lujosas, los que tienen vehículos de lujo.

¡Epa! Chamo ¿pa’ dónde vas por ahí? ¿Adónde vas tú por ahí chamo? ¿Qué pasó?

Niño: Yo le voy a cantar una canción, Presidente.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Niño: Que yo le voy a cantar una canción.

Presidente Chávez: Me vas a cantar una canción. Vamos pues. ¿Y no tienes un cuatro una cosa ahí?

Niño: No.

Presidente Chávez: ¿No? Así al pelo.

¡Ajá! ¿Y tú como te llamas, chamo?

Niño: Luis Fernando.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Luis Fernando: Luis Fernando.

Presidente Chávez: ¡Luis Fernando! ¿Tienes cuántos años?

Luis Fernando: Ocho.

Presidente Chávez: ¡Ocho años tiene Luis Fernando! Y él vino derechito a cantar una canción. ¿Vamos a ponerlo a cantar?

Niños: ¡Sííí!

Presidente Chávez: ¡Claro! Qué canten los niños. Donde cantan los niños es porque hay esperanza, alegría y futuro.

Vamos pues, entonces les presento a mi amigo Luis Fernando. ¿No es?

Luis Fernando: Sí.

Presidente Chávez: De 8 años. ¿Qué canción vas a cantar?

Luis Fernando: “Venezuela”.

Presidente Chávez: ¡Ah! La canción “Venezuela”. Bueno, zúmbate pues, a ver ahí va.

Luis Fernando: Canción “Venezuela”.

Presidente Chávez: ¡Bravo! ¡Na’ guará! ¡Bravo chamo!

Asistentes: Aplausos. Algarabía.

Presidente Chávez: Oye ¡qué buena voz tienes tú! Cantas muy lindo ¿sabes?

¿Y tú eres de aquí de Mérida, hijo? Sí. ¿Dónde vives?

Luis Fernando: Caño Seco.

Presidente Chávez: ¡Caño Seco! Vive en Caño Seco.

¿Y dónde está tu mamá?

Luis Fernando: Están por allá.

Presidente Chávez: ¡Por allá tu mamá! ¿Y tu papá también?

¿Y dónde estudias tú?

Luis Fernando: En Caño Seco.

Presidente Chávez: En Caño Seco. ¡Ah! Mira ¿y estás de vacaciones, no?

¿Pasaste para qué grado?

Luis Fernando: Cuarto.

Presidente Chávez: Para cuarto grado. Eres muy inteligente, eres un soldado de esta Patria, un cantor de la Patria. (Beso). Te felicito, hijo.

Luis Fernando: Gracias.

Presidente Chávez: Jesse, anda y habla con la mamá, por favor, del niño. Sí. A ver. Pudiera ser que él necesite un poco de ayuda ¿sabes? Para que siga estudiando el canto y estudiando, estudiando de todo. ¿Verdad?

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Vamos a ver si lo ayudamos con una buena beca para que estudie, para garantizarle su estudio, su vida. ¡Chócala pues!

¿Y el deporte, juegas pelota de beisbol? ¡Qué!

Luis Fernando: Fútbol.

Presidente Chávez: ¡Fútbol! ¡Ah! Te gusta el fútbol. Claro, aquí se juega más al fútbol, aquí en los Andes, que Dios me lo bendiga. ¡Qué muchacho, vale! Vamos a darle un aplauso.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: ¡Qué muchacho! ¡Qué linda voz!: “Venezuela”.

Bueno, tenemos en el aire al Ministro Jorge Giordani, acaba de llamarnos.

¡Aló!

Jorge Giordani (llamada telefónica): Buenos, Presidente. ¿Cómo está?

Presidente Chávez: ¡Jorge! ¡Qué tal! Buenos días. ¿Cómo estás tú?

Jorge Giordani (llamada telefónica): Bueno, aquí examinando las cifras del último trimestre del Banco Central, ya usted las conoce.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Jorge Giordani (llamada telefónica): Y, bueno, además del regalo que acaba de recibir la Ciudad de los Caballeros, con estos tremendos 36 millones de dólares para completar la primera etapa del Trolebús de Mérida.

Presidente Chávez: ¡Ah! Pero yo pensé que era que teníamos que pelear para conseguirlos.

Jorge Giordani (llamada telefónica): No, no.

Presidente Chávez: Ya los tenemos listos.

Jorge Giordani (llamada telefónica): Sí señor, Presidente.

Presidente Chávez: ¡Ah! Por el Fondo Petrolero.

Jorge Giordani (llamada telefónica): Así es.

Presidente Chávez: Entonces, fíjense como la cosa fue facilita ¿no? Tenemos los 36 millones. Bueno, mándame la cuenta rápido para yo firmarla.

Jorge Giordani (llamada telefónica): ¡Cómo no, Presidente!

Presidente Chávez: Sí.

Jorge Giordani (llamada telefónica): Y eso forma parte también de los otros trabajos que se están haciendo: Caracas, el Metro; Maracaibo, obras del Metro.

Presidente Chávez: Sí, ya lo estábamos comentando.

Jorge Giordani (llamada telefónica): Que es todo un apoyo. Mire la cara que tiene el Ministro de Infraestructura de felicidad, y sobre todo el Gobernador Florencio Porras.

Presidente Chávez: Bueno ¿entonces lo damos ya como un anuncio? Yo sólo quería consultar con el Ministro Giordani para ver la disponibilidad de recursos para apoyar, claro, eso es para el próximo año, ya los recursos de este año están asegurados.

Florencio Porras: Sí, ya nos bajaron los recursos este año, que estuvimos peleando desde el pasado por eso, pero ya tenemos los recursos.

Presidente Chávez: Entonces ¿los 35 millones de dólares son para el próximo año?

Florencio Porras: No, ya para este mismo año.

Presidente Chávez: Ya, para este mismo año.

Florencio Porras: Eso es correcto.

Presidente Chávez: Ramón ¿para cuándo hace falta esos 36 millones de dólares? Tiempo, tiempo ¿septiembre, octubre, noviembre?

Ramón Carrizales: No, eso es para la ejecución del próximo año, pero tiene que estar este año, porque ellos tienen que hacer la contratación de esos recursos.

Presidente Chávez: ¡Correcto! Bueno, entonces vamos a procesar eso rápidamente, yo quiero firmar la cuenta, 36 millones de dólares aprobados pues en este instante para el Trolebús de Mérida, proveniente del Fondo de Inversiones Agenda Bolivariana 2006.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, Jorge muchas gracias.

Y además quiero aprovechar tu llamada para felicitarte por ese trabajo que ustedes están haciendo en el Gabinete Económico, y para comentar al país la importancia que tiene este anuncio que ha hecho antier el Banco Central de Venezuela, el crecimiento del Producto Interno Bruto en Venezuela en el segundo trimestre de este año 2004, Jorge, llegó a 13,6 por ciento ¿no?

Jorge Giordani (llamada telefónica): Primer semestre 23.1.

Presidente Chávez: Esa es la cifra general más importante, y para no pararnos en lo particular, 23,1 por ciento el crecimiento más alto en este Continente, y uno de los más grandes del mundo, el primer trimestre del Producto Interno Bruto.

¿Qué otros comentarios pudieras tú hacernos, Jorge?

Jorge Giordani (llamada telefónica): Fíjese, Presidente, con este número del primer semestre, que es 23.1, prácticamente ya se asegura para el año 2004 un crecimiento del 10 por ciento. Y eso con los esfuerzos que se están haciendo puede aumentar hasta un 11 o un 12 por ciento, que va a ser la cifra más alta que tendrá cualquier economía latinoamericana. Pero particularmente, por las medidas que se están tomando en el sector de la construcción, después de 8 trimestres sucesivos de decrecimiento, en el primer trimestre de este año creció 40.7, y en el segundo 28.2; o sea que también la construcción y el sector infraestructura se están reactivando y es muy importante para la creación de empleo, Presidente.

Presidente Chávez: Así es. Es una de las cosas, Jorge, la Agenda Bolivariana 2006, es decir ya está en marcha, es 2004-2005 y 2006. Este año es un año de una fuerte reactivación económica, disminución del desempleo, disminución de la inflación, incremento de las reservas internacionales. Bueno la economía, la manufactura. Y me llamó la atención poderosamente que el mayor crecimiento registrado es en el sector privado y no petrolero, además; eso es algo muy importante, porque indica que la agricultura, los servicios, la manufactura, el turismo, la industria de la construcción, las telecomunicaciones; dígame la construcción. ¿Crecimos cuánto el segundo trimestre en infraestructura, en construcción? ¡Aló!

Jorge Giordani (llamada telefónica): El segundo trimestre fue 28.2, y en el primero 40.7.

Presidente Chávez: Bueno, es la reactivación de la economía venezolana como un todo. Y ahora yo invito a todo el país, por eso tenemos que pasar la hoja definitivamente del referéndum histórico, que con todas las de la ley y con la transparencia máxima se ha cumplido, victoria del pueblo venezolano, victoria del país, hay que pasar esa hoja. Y yo invito a todos los venezolanos, al sector empresarial privado, al sector empresarial público, a los gobernadores, los alcaldes incluyendo los de la oposición vamos todos, los pescadores, el sector turismo, la pequeña y media industria, vamos todos, la banca privada, los invito a todos, no permitamos que nada nos perturbe lo que pretenden estas minoría, no me refiero a los sectores de la oposición, no, no, ya yo no quiero ni siquiera llamar a estos que andan por allí gritando como unos descocados, un fraude que nadie ve porque no existe, eso no es la oposición, no, la oposición es otra cosa y yo quiero hacer un llamado a la oposición seria, a la oposición democrática, a los que se sientan verdaderamente dirigentes políticos, aquí están estas manos les repito, aquí estamos nosotros para debatir con altura, como hermanos, como compatriotas, como venezolanos, como canta el niño, este niño Luis que nos ha cantado, esa canción es para todos esa canción: llevo tú luz y tú aroma en mi piel y el cuatro en el corazón, vamos a sentirnos venezolanos con un infinito orgullo.

Debo darles también una tremenda noticia que muchos en Venezuela aun no conocen precisamente porque bueno todavía no tenemos unos medios de comunicación y una estrategia comunicacional afinada, como tiene que estar, ya es un hecho Venezuela obtuvo una medalla de bronce en la olimpíadas allá en Grecia y más tarde hablaremos un poco de esto, pero debo decirles que Venezuela, cualquiera puede decir: Ah una medallita de bronce, teníamos 20 años sin medalla y no sólo la medalla el esfuerzo vaya desde aquí, el estímulo, el cariño, el reconocimiento a todos nuestros muchachos y todas nuestra muchachas que están dando una batalla colosal allá en Atenas, vaya nuestro aplauso, nuestro saludo.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: La mayoría de ellos mejorando marcas individuales, la mayoría de ellos mejorando su ubicación en los respectivos ranking mundiales, están allá contra el mundo pues, contra los mejores del mundo y han dado una demostración de coraje, de disciplina y eso tenemos que reconocerlo y ahora ya me van a pasar los datos del medallista venezolano, medalla de bronce en levantamiento de pesas y hoy, aquí están los datos de Israel Rubio, zuliano, ¡Viva el Zulia! Israel Rubio.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Israel Tiene 22 años, tiene 7 años practicando el levantamiento de pesas y 5 años en la selección nacional categoría de 62 kilos, Israel se ubicó en el primer lugar del grupo B, levantando un total de 295 kilogramos y luego finalizó en cuarto lugar en la clasificación general, ahora qué pasó, un atleta de Grecia Leonidas Zampanni que quedó en tercer lugar, fue eliminado porque salió positivo en el examen antidoping y legalmente, cristalinamente pues le corresponde a Israel Rubio como ya fue certificado oficialmente esta mañana la medalla de bronce, vaya el aplauso para este atleta nacional, atleta mundial, tercer lugar en el mundo.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno ya Israel había obtenido tercer lugar en los juegos panamericanos de Santo Domingo 2003 y quedó en tercer lugar en el campeonato clasificatorio olímpico en Colombia y octavo lugar en el ranking mundial, del octavo lugar pasó al tercer lugar en el ranking mundial y hoy nuestros atletas siguen combatiendo, siguen batallando, Daniela Larreal, ha clasificado para una eliminatoria superior y hoy tendrá una prueba muy importante, vamos a desearle mucha suerte a esa buena amiga y atleta venezolana, desde aquí nuestro aplauso para Daniela Larreal y para todos nuestros atletas.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Digna representación de Venezuela en los juegos olímpicos allá en Atenas, bueno saludamos pues desde aquí al Presidente de Trol-Mérida, Jairo Ribas está por allí, Jairo saludo a ti y a todos los trabajadores, cuántos trabajadores tiene ahorita Trol-Mérida, Jairo.

Jairo Ribas: Bueno Presidente actualmente como se está ejecutando la obra desde el punto de vista de obras civiles, de electromecánica, digamos tenemos la responsabilidad de conducir la inspección de la obra, tenemos aproximadamente unos 1.600 trabajadores involucrados en lo que es la ejecución de toda la línea.

Presidente Chávez: Bueno mis saludos y nuestro saludo para todos los trabajadores de Trol-Mérida y que sigan adelante a todo Trol, a todo Trol-Mérida, también está por ahí Robert Pérez Contreras Presidente del Teleférico de Mérida, están por allí los alcaldes del Municipio Campo Elías, de Pueblo Llano de Pinto Salinas, Municipio Tovar, bueno Alí Rodríguez fue declarado hijo ilustre de Ejido en el año 2000, hijo ilustre, está con nosotros también un buen pitcher de softbol, es el Cónsul de Venezuela en Miami, Antonio Hernández Borgo. ¿Cómo estás Antonio, cómo te ha ido? ¿Desde cuándo no venías por Mérida?

Antonio Hernández Borgo: Muy bien Presidente. Un gran saludo, un gran abrazo y me permite un minuto.

Presidente Chávez: Cómo está Nenela, cómo están los muchachos.

Antonio Hernández Borgo: Todo bien en Caracas, los muchachos en Miami, le falto algo en la entrada pelota nueva bajita y en la esquina, pelota nueva siempre.

Presidente Chávez: Como decía Pérez Jiménez y usted asciende.

Antonio Hernández Borgo: Muy orgulloso porque pudimos manejar en Miami en centro de votación más grande y quiero que la gente, todos los venezolanos se sientan orgulloso de un trabajo que hicimos allá en equipo donde perdimos pero ganamos, ganamos todos los venezolanos, hay no hubo ningún tipo de incidente, obviamente en términos boxísticos nos dieron hasta con el tobo, pero no importa salimos airosos, ganamos los venezolanos, aprovecho la oportunidad para darle las gracias a ese equipo que me acompaña de muchachos y muchachas a la gente de la ciudad de Miami, a la comunidad venezolana que son venezolanos como somos todos nosotros, a la gente de la ciudad de Miami y permíteme terminar con una expresión de a golpe de 4 ó 5 de la madrugada el señor Jack Bumental, americano, norteamericano, funcionario de la ciudad de Miami, me pone la mano en el hombro y me dice: me siento avergonzado del pueblo norteamericano, los venezolanos me han dado una demostración de civismo y democracia, mucha suerte y felicitaciones.

Presidente Chávez: Muchas gracias pues buenas reflexiones de nuestros cónsul allá en Miami, vaya nuestro saludo a todos los venezolanos y venezolanas que viven en Miami y algunos tienen allá mucho tiempo, otros de épocas más recientes, respetamos sus ideas, respetamos sus apreciaciones sobre este mundo y lo mismo los que viven aquí en Venezuela hay municipios donde también ganó el SÍ, hay municipios del Este de Caracas donde el SÍ ganó con un alto porcentaje y no nos extraña eso y les reconocemos esto, que en Miami haya ganado el SÍ para nada nos sorprende absolutamente, sólo que quienes habitan en Miami venezolanos, quienes habitan en algún municipio del este de Caracas o en algún municipio de cualquier estado, de cualquier Estado del país donde haya ganado el SÍ ellos deben mirar más allá de su municipio porque algunos piensan que porque en cualquier municipio ganó el SÍ, a bueno ganamos en Venezuela, no Venezuela es mucho más grande. Venezuela abarca el pico Bolívar y los pueblos de Mérida y los pueblos de los llanos, Barinas, Guárico, Apure, Portuguesa y Caracas no es sólo algunos municipios del este, Caracas es, bueno imagínense ustedes, todo el Municipio Libertador, Sucre, los Valles del Tuy, en el Zulia, todos esos pueblos del Estado Zulia, todos los pueblos del Oriente.

Yo quiero dedicar este programa, no sé si lo dije al comienzo, si no lo dije llegó la hora de decirlo, este programa el 201 de la nueva etapa lo dedico todito al pueblo de Venezuela, lo dedico al pueblo venezolano, pueblo sabio, pueblo heroico, pueblo hermoso.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Cada día que pasa yo les digo que me siento mucho más comprometido con ustedes, esto que ha ocurrido me compromete aun más a ser más eficiente, a trabajar más duro, a exigir más a quienes conmigo trabajan, por eso dije que venía por la goma y no tengo otra manera, es como cuando a un pitcher el manager y el público además le dan el voto de confianza para que continué lanzando, bueno ese pitcher tiene que venir reforzado y como dijo Hernández Borgo, pelota nueva y a la esquina de afuera, a la esquina de adentro, curvita, nada de piconazos, nada de base por bola, nada y exigirle al pitcher que haga su trabajo al center field, al tercera base, short stop, al primera base, todos un gran equipo de triunfadores para que Venezuela apuntale aun más el triunfo y el ejemplo que dimos al mundo el 15 de agosto, el pueblo venezolano merece lo mejor y nosotros estamos obligados a darle lo mejor y a ser mejores cada día, mejores cada día, y este mensaje va para todos los funcionarios o servidores públicos de los gobiernos estadales, comienzo por los míos, José Vicente vamos a seguir mejorando juntos, vamos a seguir exigiendo juntos, los ministros, las ministras, los viceministros, los funcionarios del alto gobierno, todos a luchar contra la flojera, a luchar contra la negligencia, a luchar contra la corrupción, lucha a muerte contra la corrupción, esa es una de las consignas de esta nueva etapa, lucha a muerte contra la corrupción, ejemplo, los líderes tenemos que desprendernos de todo bien material, ningún gobernador, ningún ministro, ministra , nadie debe estar haciendo negocios, abriendo cuentas de ahorro, construyendo casas, nadie, el que quiera hacer negocios que se vaya, que se vaya para otro sitio, nadie, alcaldes, funcionarios de las alcaldías, honestidad, honestidad uno tiene incluso que sacrificarse, sacrificarse esa es una consigna de los que gobernamos y sobre todo cuando tenemos un pueblo como ese pueblo que está allí, como ese pueblo que está más allá de las montañas, más allá de las sabanas, un pueblo noble, un pueblo que aun está cargando la cruz de las necesidades acumuladas durante tanto tiempo.

Hemos logrado muchas cosa, pero tenemos un mundo de cosas por lograr, tenemos un mundo de retos por delante, no podemos fallarle a ese pueblo, por eso yo decía, fíjense les voy a dibujar acá, les voy hacer un dibujito aquí, pongan cuidado, el triangulo de la eficiencia, ya me han oído hablar los ministros de esto pero el triangulo de la eficiencia, triangulo del gobierno pues, un triangulo, cuáles son los 3 puntos del triangulo, los 3 vértices del triangulo, 1) el programa de gobierno, el triangulo del gobierno de la eficacia en el gobierno, 2) la gobernabilidad y 3) la eficacia o capacidad, capacidad de gobierno, he allí 3 variables con la que debe trabajar todo equipo de gobierno en todos los niveles, el programa, no hay que perder de vista el programa, cuál es el programa, cuál es el proyecto pues, aquí lo tengo, todos sabemos cuál es el proyecto, este es el nivel más alto del proyecto pero hay otros niveles, hay un proyecto de desarrollo integral 2001-2007, cada uno debe estar trabajando en base a ese proyecto y aquí están las líneas gruesas en la Constitución y los proyectos regionales del gobierno, pero en fin el gran proyecto es la revolución, es la transformación política, la transformación significa, bueno crear nuevas instituciones, un nuevo estado que cada día se parezca menos al viejo estado corrupto, tecnocrático, ineficiente, que era como un elefante con las 4 patas quebradas, corrupto y corruptor, ese estado viejo de la cuarta república todavía tiene por allí sus restos, hay que terminar de enterrarlo y hay que darle nueva forma al nuevo estado social de derecho y de justicia.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Esto va con todo, sobre todo con los que tenemos más responsabilidades, los presidentes de las empresas del Estado, de Pdvsa, de CVG y de todas su filiales, los presidentes de las empresas pública, del sector eléctrico, del transporte masivo, de la minería, de la agricultura, hasta los más pequeños, hasta los vasos capilares del sistema, por ejemplo, ayer veníamos entrando por aquí por Ejido y vimos un Mercal, y le dije a mi hija, yo venía manejando con mi hija al lado y mi nieto allá atrás, el Manuelito quiere ya manejar, veníamos ahí conversando y le dije me dan ganas de pararme aquí y estaba abierto, estaba anocheciendo, el Mercal aquí en Ejido hay un Mercal en plena vía a mano izquierda, bueno, si por aquí mismo y ahí gente comprando, yo eché el ojo allí, quería pararme a comprar mortadela, me gusta mucho la mortadela, la mortadela es buena ¿hay mortadela allí en Mercal? ¿quién me regala un kilo de mortadela? Para comer con pan relleno así, a ver cómo esta funcionando el Mercal pero hasta allí vean, que cada grano de arroz vaya al que lo necesite vale, que cada kilo de pollo vaya para los que lo necesiten y todo el mundo vigilando y controlando y donde hay un falla, ¡Epa, alto aquí, un momentico! ¿qué es esto? Todo el mundo debe ser un contralor, los militares, los civiles, el pueblo, las organizaciones sociales, he allí la revolución dentro de la revolución, el primer gran impulso tiene que ser moral, por eso quise venirme a Mérida, al pico Bolívar, a la atalaya de Venezuela a lanzar este mensaje.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: La revolución dentro de la revolución, volemos con las 5 águilas blancas, volemos con las 5 águilas blancas de pureza, de hermosura, es la utopía de la Patria buena, así que vamos a seguir limpiando el pantano, las impurezas que por allí andan regadas, vamos a declararnos en guerra implacable contra esos vicios que fueron sembrados aquí durante mucho tiempo y se fueron petrificando, hay que darles duro con mandarrias, ¿cómo se llama? Con el bicho ese para romper, el qué, el martillo, para romper ahí la piedra o la maquina esa, el topo, la topa que rompe la montaña, hay que darle duro a esos viejos vicios, cada quien véase los ojos en el espejo, cada quien hágase un examen por dentro porque la corrupción se disfraza de muchas maneras, de muchas maneras un gasto que no se justifique, fiesta, gasto, viajes, que no se justifiquen eso es ligereza administrativa y corrupción administrativa y a veces, yo no les eché el cuento una vez que había alguien que pensaba que había que hacerle trajes al presidente de acuerdo a si estábamos en verano, si era primavera, otoño o invierno y de repente yo veo que empiezan a llegar unos trajes allá ¿y ese poco de trajes para quién? Para usted, para mí acaso yo necesito más traje, con los que tengo es suficiente, uno se puede cambiar la camisa, la corbata y se va medio arreglando, además feo es feo -no para que se vea bonito- bonito yo, me voy a ver bonito yo jamás me veré bonito, ahora entonces si, eso todos los que tenemos responsabilidades debemos estar pendiente de eso, que si los gastos aquí, que si los gastos allá, hasta bueno el caudal de recursos.

Esos millones que hoy he asignado para el trolebús, yo estoy seguro que el gobernador y el presidente de trolebús Mérida deben estar atento de que cada centavo debe dirigirse precisamente a la construcción de la obra y que nada se desvié esa es una lucha, pero a muerte saben, a muerte contra los vicios, para ser más eficiente.

Bueno entonces estaba hablando del triángulo, el triángulo del Gobierno, del programa primero, después viene la gobernabilidad, la gobernabilidad sabemos lo que es, es la capacidad del Gobierno, o la capacidad del sistema más bien, no es del Gobierno, el Gobierno tiene poder de impactar la gobernabilidad, pero la gobernabilidad es un poco como el avión, bueno que se deje gobernar, o un barco, uno quiere acelerarlo lo acelera, quiere frenarlo lo frena; o un vehículo, pues, lo puedo gobernar, lo llevo, lo quiero parar lo paro, prendo la luz. Ahora, un vehículo que no tenga frenos, un vehículo que él mismo se apague, las luces se apaguen solas, como el viejo camastrón que yo tenía; un vehículo que de repente largue una rueda, ese es un vehículo difícil de gobernarlo. O un avión que no le sirva el radar, o el que tren de aterrizaje no abra sino por la mitad. ¡Oye! Un barco que haga agua, etcétera. Ya ahí hay dificultades mayores para gobernar el vehículo.

Ahora, la gobernabilidad tiene que ver con el sistema político, el sistema social. Nosotros hemos venido incrementando la gobernabilidad en Venezuela, pero tenemos mucho qué hacer para cumpliendo el programa, oído al tambor, porque si usted, usted puede incrementar la gobernabilidad bajando el nivel del programa, bajando el nivel de exigencia. ¡Ah! bueno es lo que algunos querían que yo hiciera en el 2001, que elimináramos la Ley de Tierras, elimináramos la Ley de Hidrocarburos, las Leyes Habilitantes, para evitar la furia de los medios y el ataque del imperio. Yo dije: No, nosotros no podemos bajar el nivel de exigencias del programa revolucionario. Y hoy yo vengo aquí a ratificarlo, en esta nueva etapa que ahora ha comenzado el programa revolucionario hay que profundizarlo, hay que concretarlo, hay que sembrarlo mucho más profundo.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y por eso decía que nadie se asuste, cuando yo digo que la revolución hay que profundizarla, no es para dañar a nadie, todo lo contrario, es para beneficiar a todos, es una transformación de estructuras políticas, para que tengamos verdaderas instituciones.

Por ejemplo, díganme ustedes, el Poder Judicial, ahí está pendiente todavía la aplicación de la nueva Ley del Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional está en receso, dejó la Comisión Delegada, yo no me meto allí, pero estoy seguro que pronto, tan pronto como ellos puedan la Asamblea Nacional debe designar los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

Para qué, para acabar con esa situación que hemos vivido en el Tribunal Supremo. Habrá que recordar la decisión aquella de 11 a 9, una decisión comprada, una decisión chantajeada, contraria a la Constitución y contraria a todo, que permitió exculpar a los golpistas, asesinos que andan sueltos: “Chávez no estuvo preso sino custodiado”. Imagínense ustedes. Y todos exculpados. Y lo mismo pasa con una buena parte de los Tribunales en Venezuela, está todavía en manos de corruptos, en manos de verdaderos bandidos y mafias. Ese es un nudo gordiano terrible que ha frenado el avance del proceso de adecentamiento de la vida nacional.

Ahora, díganme ustedes, amigas y amigos que votaron por el SÍ, incluyéndolos a ustedes, la mayoría de ustedes que sé son honestos: empresarios, amas de casa, estudiantes. Díganme ustedes ¿no les conviene a ustedes tener un Sistema Judicial que de verdad aplique la justicia? Claro que les conviene. Para sus negocios, para cuidar sus propios intereses, para cuidar su vida, la estabilidad emocional, que si alguien comete un delito, quien sea, sea sancionado; independientemente del cargo que ocupe o de la cantidad de dinero que tenga. Usted va a las cárceles de Venezuela. Bueno ¿son qué? Reductos de los pobres, ahí no hay un rico. ¿Por qué? Porque todos eluden de alguna manera la justicia, eso tiene que acabarse. Decía Bolívar: “La justicia debe ser la reina de todas las virtudes republicanas”. Así que esa es una de las características de la próxima etapa, que le va a dar mayor gobernabilidad al sistema, tener jueces que en verdad sancionen los delitos, y aseguren el cumplimiento de la justicia.

Vean ustedes, sigo con el triángulo del Gobierno, tomen nota, el Gobernador yo sé que está anotando ahí, él es un buen dibujante además, mucho mejor que yo.

El tercer punto, o variable, del triángulo del Gobierno, es la capacidad de Gobierno. Vean ustedes que en las tres variables nosotros tenemos que evaluarnos permanentemente, es una buena ocasión, el inicio de una nueva etapa para evaluarnos. El programa, hay que afinar el programa, los proyectos de Gobierno, desde lo más general hasta lo más específico.

Por ejemplo los planes de siembra, la agricultura, la pequeña industria, la minería, el turismo, la educación, la salud, los programas; y además a profundizar la aplicación de los programas, hay que recordar que es una revolución lo que está planteado aquí, ese el carácter fundamental del programa bolivariano, no está previsto arriar ninguna bandera, nosotros vamos a dialogar y a debatir con quien quiera, pero no está previsto arriar ni una sola de las banderas que están señaladas en la Constitución Bolivariana, ratifico eso ante el pueblo venezolano y ante todos los sectores de la vida nacional y todos los sectores o actores internacionales.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: El programa, apuntalarlo. Ahora estamos diseñando las líneas finales de los próximos dos años: 2005-2006. Que son los últimos dos años de este período de Gobierno.

Bueno, luego, la gobernabilidad ya ponía un ejemplo. Las elecciones regionales, por ejemplo, van a ser un escenario muy apropiado para incrementar la gobernabilidad. ¿Por qué? Porque la gobernabilidad es muy afectada por esos gobiernos locales, como los que están en manos de la oposición, no porque estén en manos de la oposición; no, porque si ahí hubiere gobernadores serios con los que se pudiera discutir y trabajar, no afectaría eso la gobernabilidad, pero es que están en manos de gente que ha estado es conspirando, que ha lanzado golpes de Estado, sabotea o trata de sabotear los planes del Gobierno Nacional, los Estados Zulia, Carabobo, Miranda, para poner tres casos nada más; además vaya a ver qué Estados, con qué carga poblacional, y conque potencial de crecimiento, para incorporarse al desarrollo nacional. Igual los Gobiernos locales y las Alcaldías.

Así que las elecciones de gobernadores y alcaldes va a ser un buen escenario, repito, para el incremento de la gobernabilidad del sistema, así como la aplicación de la nueva Ley del Tribunal Supremo de Justicia.

La Ley de Responsabilidad Social de la Radio y la Televisión, esa es otra ley que es importante para la gobernabilidad del país. Porque ya basta, el mismo Papa lo ha dicho: “Hay que regular la actuación de los medios de comunicación”. Y esto no deben verlo como una amenaza para nadie, todo lo contrario, es garantía de orden, de respeto a la ley, de estabilidad, pero más nunca debe ocurrir que haya televisoras o medios de comunicación que funcionen como armas del terrorismo, del golpismo o de la desestabilización.

Bueno, y aquí, quiero insistir en este tercer punto del triángulo de Gobierno: la eficacia. Aquí es donde más podemos hacer nosotros, porque mientras más eficientes y eficaces seamos nosotros habrá más gobernabilidad, y podremos cumplir en mayor medida y con mayor éxito con las líneas programáticas, mientras más exigente sea el programa, y el nuestro lo es, más capacidad y eficacia se requiere en el equipo de Gobierno, o en los equipos de Gobierno; y mientras más exigente sea el programa, y el nuestro lo es, y cada día lo será más, más difícil será la gobernabilidad y más capacidad se requerirá. Por tanto esta variable es, o una sobre las cuales nosotros tenemos mayor capacidad de influencia inmediata. Nosotros mismos, pues, ser más capaces, individualmente y por equipo, para mantener el programa y elevarlo (ponme el dibujito, chico, por favor, ponme el dibujito) el programa, incrementar la capacidad para cumplir con los programas y para incrementar también la gobernabilidad. Yo le pido a todos los que trabajan conmigo y los que están en los gobiernos estadales, que tomen nota de estas ideas para la reflexión, y sobre todo para que diseñemos los mecanismos de lograr estos objetivos, y este triángulo, que es un poco pitagórico, el triángulo del equilibrio, triángulo pitagórico del equilibrio, nos sirva para apuntarla esta nueva etapa en la que hemos entrado de la revolución bolivariana, y que hoy estamos anunciando firme y abiertamente desde la ciudad de Mérida.

Tenemos otra llamada telefónica. ¡Aló! ¿Quién nos llama?

Llamada telefónica: De aquí del Estado Carabobo, Nancy Quintero Villalobos.

Presidente Chávez: ¡Nancy Quintero! Buenos días o buenas tardes ya, Nancy. ¿Qué hora es ya? Las 12 y 30. Tenemos reloj nuevo que me han regalado, vale.

Yo verdad, que mira, perdóneme quién me lo regaló, no recuerdo, pero me lo mandaron con motivo de mi cumpleaños. Un relojote, vale. En este reloj son las 12 y 30.}

Dime Nancy, te oímos.

Nancy Quintero Villalobos: Bueno, Presidente, yo quiero decirle que estoy muy contenta con lo que ha pasado en nuestra Venezuela, porque toda una Venezuela salió a demostrarle al mundo que tenemos un Presidente muy democrático, y que tenemos una democracia participativa.

Presidente Chávez: Así es, Nancy, así es.

Nancy Quintero Villalobos: Que cada venezolano salió como hormiguita a llevar su cumulito de hojitas para formar esta Venezuela bella que tenemos. Porque si algo tenemos los venezolanos es que tenemos una Patria muy hermosa, y a la cual usted tiene aquí una soldada para trabajar por ella.

Quiero decirle que estoy en una UBE en la Utimio Ribas, que trabajamos mucho, que yo le dije a mis hijitos, porque yo tengo 3 niños pequeños, y mi mamá, les dije: Esta soldada se retira a hacerle un llamado a todos mis compatriotas para que salgamos a las 3:00 de la madrugada el domingo. Y regresé a las 5:00 de la tarde el día lunes.

Presidente Chávez: Eso merece ser aplaudido por todos nosotros.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Nancy Quintero llamando de Valencia.

Nancy Quintero Villalobos: Sí.

Presidente Chávez: Mira, Nancy. ¿Y cuántos integrantes tiene la Unidad de Batalla Electoral a la que tú perteneces, la Utimio Ribas?

Nancy Quintero Villalobos: 5 mil 600 votantes hubo allí.

Presidente Chávez: ¡Ah! 5 mil 600. Sí, pero digo yo, de la UBE ¿cuántos forman la UBE?

Nancy Quintero Villalobos: Cuántos formamos la UBE, bueno tenemos alrededor de 20 personas.

Presidente Chávez: 20 personas y cuántas patrullas tiene esa UBE.

Nancy Quintero Villalobos: Bueno creo que tiene 150 Presidente, pero allí también contribuyó mucho el pueblo gente que se nos acercaba y nos decía que quería colaborar, gente que nos ayudo hacer arepas, gente que nos ayudo aunque no era de la UBE querían participar.

Presidente Chávez: Es que mira Nancy déjame decirte algo, en verdad lo que ha ocurrido a veces a nosotros mismos nos cuesta un poco asimilarlo, porque lo que ha ocurrido es algo grandioso y como lo hemos vivido nosotros mismos, es posible que los que pelearon en la Batalla de Boyacá con el dolor de los muertos y las heridas y el cansancio cuando se fueron a dormir esa noche Ramón, a lo mejor no se dieron cuenta de lo que habían hecho, en Carabobo los mismo, los soldados de Carabobo ya cuando en la tarde se ocultaba el sol, estoy seguro que ellos no percibían todavía el impacto de lo que fue la magna batalla o la de Ayacucho, en fin la batalla de Santa Inés ha sido memorable, yo creo que a la altura de la gloria de Zamora, no le quedamos más a Ezequiel Zamora, no le quedamos mal a Santa Inés, no le quedamos más a Florentino el que cantó con el diablo ¡Viva Florentino! ¡Viva Santa Inés!

Asistentes: ¡Viva!

Presidente Chávez: El coplero Florentino, por el ancho terraplén, caminos del desamparo, desanda golpe de seis. Lo único es que a final de cuenta el diablo se ha portado mejor que estos dirigentes de la Coordinadora, la llamada Coordinadora, el diablo aceptó la derrota y se fue cuando dice el poema, ¿cómo es Carrizales al final qué dice?

Ramón Carrizales: En compases de silencio negro bongo que echa andar.

Presidente Chávez: Correcto, porque Ramón Carrizales es guariqueño de Zaraza, y él se sabe ese corrío, en compases de silencio, negro bongo que echa andar, el diablo se va pues, el diablo se va en su negro bongo no se pudo llevar al catire Florentino, el diablo acepta la derrota vez, pero estos dirigencillos que ya no son la oposición, no, no, yo quiero y le pido a todos los venezolanos que no sigamos asociando a estos dirigencillos con la oposición, yo más bien le extiendo la mano a la oposición venezolana y les invito a que discutamos, debatamos, bueno en el marco de la Constitución, pero no pueden ser oposición política, yo no reconozco a esta Coordinadora como la oposición política, no la reconozco ya.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: No podemos reconocerla ya y no hay dialogo con esa Coordinadora, no podemos dialogar con quienes desconocen la Constitución, con quienes desconocen al pueblo, dialogo con los distintos actores nacionales, yo repito llamé por teléfono anteayer a Domingo Alberto Rangel, hijo y es el dirigente de un partido político llamado Desobediencia Civil, pues le doy la mano y hablamos de lo mejor y él me ha criticado duro y que me importa a mi que me critiquen pues, a mi me critica, hasta mis hijas me critican, me jalan las orejas, bueno más bien les agradezco la critica muchas veces, María me dijo esta mañana: papá esa chaqueta no es buena para Mérida, le dije bueno mi vida pero no tengo otra aquí me hubiera gustado una chaqueta más alegre, para este día aquí en Mérida, parece que tiene razón María, pero bueno le dije está bien. Me dijo: “Esa chaqueta no es”. Bueno, María, pero la llevo, está bien.

Así que me critiquen de manera constructiva, constructiva. Claro, esa es la idea, vale. Qué es lo que hace un entrenador, un manager, cuando le dice a uno: “Ven acá, chico, oye, cuando estás haciendo el swing tú estás volteando la cara”. Y a veces puedes ser hasta regañado: “¡No, voltees la cara, chico!”.

Miren, yo cuando llegué a Barinas, que era veguero, veguero, yo sigo siendo un veguero, pero era mucho más veguero entonces.

El bate de Sammy Sosa, tremendo batazo compae. Fidel ¿cómo te pasó el batazo por allá? Fidel Castro vio el batazo, se instaló en la Plaza de la Revolución con unos binóculos, me lo dijo por teléfono, y vio el batazo cuando iba: Allá va la bola ¡Allá va, allá va, allá va, allá vaaaa!”. Y cayó directo en los jardines de la Casa Blanca.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, no tengo el bate por ahí, pero yo cuando llegué, chico, a Mérida, vamos a hacer un bate aquí, vale. Cuando yo llegué a Mérida no, a Barinas, a la ciudad, a la capital, ustedes saben que uno agarra el bate así, pues el zurdo ¿no? Con la mano izquierda sobre la mano derecha. Yo agarraba el bate al revés, yo venía del monte, de Sabaneta, donde nunca habíamos tenido un entrenador, yo bateaba. Pon, ajá, así. No, chico, así. Ajá, déjalo así, esa es la imagen. Yo bateaba así. No, así se batea, yo bateaba así, al revés, al revés, maneao se llamaba, yo bateaba maneao. ¡Maneao! Porque en verdad uno se manea pues, pero yo aprendí a batear así.

Tintán López, allá en Barinas, me decía: “Mira, zurdito, es así”. Entonces me obligaba ¿no? Y me ponía en la manguera a darle ¡cha! y ¡cha! Y así fue cogiendo el paso. Pero qué pasaba, cuando íbamos al juego, en lo que el pitcher iba a lanzar yo rápidamente cambiaba ¿no? Y ¡lan! le daba. Y me regañaba Tintán. Hasta que por fin cogí el paso. Esa es una crítica constructiva.

Entonces yo hago un llamado, insisto, a los verdaderos dirigentes, los gobernadores de oposición que quieran dialogar, a los gobernadores de oposición que sean serios, las puertas del Palacio de Gobierno están abiertas; a los dirigentes que me han adversado y me adversan de los medios de comunicación, las puertas del Palacio están abiertas; a los dirigentes de las organizaciones empresariales que me han adversado y me adversan, las puertas del Palacio están abiertas; a los dirigentes o jerarcas de la Iglesia Católica que me han adversado y me adversan, no me importa, las puertas del Palacio están abiertas. A todos. Los dirigentes de la juventud de partidos políticos de oposición, que parece que se están desmarcando algunos y ya era hora, por ahí me llegó una información de algunos movimientos juveniles que dicen: “Bueno, pero qué loquera es esta, vale, cómo es eso de que decimos que vamos a reconocer los resultados”. Con una mentalidad imperialista además, colonialista: “No, los reconocemos sólo si la OEA y el Centro Carter los reconocen”. Esa es una mentalidad colonialista, en primer lugar. Pero bueno, fíjese, lo reconoció tres veces el Centro Carter, lo ha reconocido tres veces la OEA, lo ha reconocido el mismísimo Gobierno de Washington, y ellos siguen chillando, porque ya no es denuncia, ya es un chillido, ellos siguen chillando como locos que aquí hubo un satélite, un fraude, una cosa. ¡No hay fraude! No existe. No existe fraude. Las elecciones más transparentes de toda la historia venezolana fueron las elecciones del referéndum del pasado 15 de agosto.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: De toda nuestra historia. Vaya usted a ver los fraudes que cometían en la Cuarta República, ahí no había OEA, ahí no había Carter, yo lo vi con estos ojos, cómo adecos y copeyanos en las mesas le quitaban los votos ala izquierda, porque la izquierda no tenía observadores. Yo lo vi. Hasta lo denuncié un día, Hernández Borgo. ¿Tú recuerdas? Éramos Tenientes, nos fuimos a las elecciones en Cojedes, a mí me tocó una zona, a ti te tocó con “Llano Whisky” pa’ allá pa’l Baúl. ¿Adónde fue que tú estuviste con “Llano Whisky”?

Antonio Hernández Borgo: En La Capilla, la frontera de Portuguesa con Cojedes.

Presidente Chávez: Por Barinas, que era pura agua, aquello era pura agua.

Pero a mí me tocó pa’ arriba, cerca de San Carlos.

Bueno, yo vi, yo vi como en una mesa los pocos votos que sacaba el MAS de entonces, que estaba empezando el MAS, estaba el Partido Comunista, el gallo rojo. Se burlaban, cuando sacaban un gallo rojo: “¡Quiquiriquí! Gallo pa’ ti”. Y se repartían los voticos de los comunistas, vale. “¡Quiquiriquí! Gallo pa’ mí”. Y uno el Teniente viendo aquello. Yo le dije al Comandante que teníamos, que era un buen jefe, pero él me dijo: “Bueno, Chávez qué podemos hacer nosotros. Ese no es problema tuyo, no te metas en eso”, me decía. Me daba consejos, pero él era buen hombre. Pero yo le dije: Mire, mi Comandante, cómo es posible, yo vi esto, esa gente está robando, están robándose los votos.

¿Qué dices tú, Antonio?

Antonio Hernández Borgo: A nivel académico también, de los miembros de mesa era muy bajo, muy bajo, a diferencia de ahora con las misiones, que la gente se ha entrenado y ya lee y escribe, o sea que ya no lo pueden vulgarmente como se dice tracalear.

Presidente Chávez: Los engañaban con los colores, les obligaban a que llevaran las tarjetas, los chantajeaban, el analfabetismo era bastante alto, etcétera.

En fin, bueno, antes sí es verdad que había. Los muertos que votaban, por cientos de miles, los que votaban 3, 4 y 5 veces. Bueno, en fin.

Pero yo vuelvo a insistir, a la oposición política democrática y seria bienvenida, vamos a dialogar, vamos a debatir. Pero con estas acciones de esta llamada Coordinadora, pues sencillamente esa Coordinadora no representa para mí a la oposición venezolana, se requieren verdaderos líderes para esa oposición, y yo les hago un llamado a que den la cara por Venezuela.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y a que conversemos, a que hablemos, a la oposición política, y a los actores de otros sectores económicos, religiosos, sociales, que hacen vida en la oposición, vamos a conversar, no tenemos nada contra ustedes, queremos construir el país para todos, ese es mi llamado.

Bueno. ¡Nancy! ¿Tú estás ahí todavía, verdad?

Nancy Quintero Villalobos: Sí, mi cielo, estaré siempre a su llamado.

Quería decirle que en una rueda de prensa usted dijo que no había paso atrás, claro que no, no retornaremos, este pueblo que hoy se está preparando con una buena educación para que no sea manejado como en los años anteriores, que querían un pueblo ignorante para manejarlo, ya ese pueblo no volverá.

Y quería decirle que cada día se le respeta a esa oposición, y que busquen una brújula, porque realmente cada día esas personas que desplumaron nuestra Constitución cada día son menos. Fíjese usted que ayer solamente dieron la cara dos, y cada día son menos.

Bueno, mi Presidente.

Presidente Chávez: Bueno, Nancy, muchas gracias. Dale un saludo a tu familia, y esa UBE que siga trabajando, tú sabes que la nueva etapa en la que hemos entrado de revolución dentro de la revolución requiere la consolidación de las Unidades de Batalla, de las Patrullas, a seguir trabajando para llevar a Acosta Carles a la Gobernación del Estado Carabobo, ustedes allí en Carabobo, para llevar a los mejores alcaldes a las Alcaldías, y para luchar por los derechos sociales, los derechos humanos, en cada esquina, en cada cuadra, en cada barrio. Era Nancy Quintero.

Jesse, llámala por favor que tiene algún problema, no lo planteó públicamente, según me están informando acá, pero ella lo va a plantear, para ayudarla en cualquier problema.

Es muy importante, ustedes compatriotas, yo quiero darles un saludo a todos los patrulleros y a todas las patrulleras, y el aplauso, la felicitación, tremenda batalla han dado.

Miren, por eso les decía, me contaba una de mis hijas, una de mis hijas, que una amiga de ella en Barinas le contó lo siguiente, me dijo ayer, me dijo: “Papa, mira, una señora de 91 años”. Y la amiga de mi hija es la nieta de esta señora. Bueno, ella fue a votar, nunca había votado, y la llevan a una mesa donde supuestamente le correspondía, 91 años, y no la consiguen en la lista, y ella le dice a la nieta: “Bueno, pero cómo es que yo no aparezco aquí. Yo no me voy de aquí hasta que no vote”. Y entonces andan con el Plan República, buscan la lista, y entonces la ubican en Toruno, por alguna razón la señora apareció, de esos errores, errores que algunos de la oposición dicen: “No, que a mí me mandaron a votar no sé pa’ dónde. Y eso es por fraude”. No, esos son algunos errores que deben corregirse, ocurrió también mucha gente nuestra que no apareció en la lista, o que le tocó.

Bueno, a mi hija, a mi hija María le tocó votar en un sitio distinto al que yo voté, y supuestamente iba a votar junto conmigo. Cuando me dice: “Papá, yo no estoy aquí, tengo que ir pa’ otro sitio”. Bueno, anda vete pues y nos vemos más tarde.

Bueno, a esta señora le pasó algo parecido, la ubican en Toruno, en Toruno, entonces la familia pensaba que ella no iba a votar, pues, y que le dijo: “No, mija, usted me lleva pa’ Toruno. ¡Ya!”. A la nieta. Y que agarran esa camioneta y pa’ Toruno. Llegaron allá a una escuela en Toruno, y empiezan a buscar la señora, tampoco aparece. Llaman a un Teniente del Plan República, y entonces consiguen a la señora, sí estaba en Toruno, pero en otra escuela. “Bueno, me llevan pa’ allá”. Y la llevaron, bueno, no hizo cola, 91 años, pero toda esa travesía. La señora, pues, 91 años, casi no ve, y la nieta pasó con ella. Y le dijo, entonces y que regañaba a la nieta: “Mira, yo no veo bien, pero votaste por el NO. Seguro que apretaste el NO. ¡Cuidado!”. Entonces la muchacha y que le decía: “Abuela, no grites duro que el voto es secreto”. / “A mí no me importa que sea secreto. ¡Votaste por el NO!”. Y la muchacha: “Sí”. Y la viejita metió su papelito en la caja. Y después cuando iban a Barinas regresando se puso a llorar. Y le pregunta la nieta: “Abuela ¿por qué llora?”. / ¡Ay! Mi vida porque logré por fin votar y yo sé que vamos a ganar, me lo dice el corazón”.

Yo no sé ni como te llamas, vieja, pero te mando un beso vieja linda.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y cosas así pasaron. Pero toda Venezuela, la manifestación de voluntad más hermosa que pueblo alguno haya dado en toda la historia democrática de las Naciones, la que dimos nosotros. Y esto está siendo ya reconocido en Europa, en Asia, en África, en Oceanía y en todo el Continente Americano.

Mucha gente que vino ya comenzó a escribir. He leído por ahí unos artículos, Jesse, de Eduardo Galeano, por ejemplo. Eduardo Galeano le escribe ahora al mundo, y está saliendo eso por diarios del mundo entero, uno de los más grandes escritores de la actualidad del mundo.

Galeano vino y vio la verdad, y hace poco escribió algo así como esto: “Bueno, para que se entienda un poco mejor se trata de una Coordinadora Democrática que apoya golpes de Estado pero no reconoce la voluntad democrática de las mayorías”. Claro, un poco para que la gente entienda qué es esta cosa que llaman la Coordinadora Democrática.

Por eso es que yo lo ratifico, no reconozco ni le doy beligerancia, porque no la tiene, ni tiene legitimidad alguna, la mal llamada Coordinadora Democrática. Le hago un llamado a la oposición seria, democrática, a conversar, a dialogar.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, ahora los invito, cuando ya son las 12:00, casi la 1:00 de la tarde, y el día sigue clarito, a que veamos un nuevo vídeo, precisamente con este mensaje, va para todos y para todas, para la unión nacional, para el debate nacional, para la conciliación de intereses de todos, todos podemos vivir en paz aquí en Venezuela. Así que ahí vamos: Venezuela somos todos.

Vamos, muchachos.

Vídeo Venezuela somos todos:

Entrevistada: La gente debería estar a las 3:00 de la mañana en la calle combatiendo para la Batalla de Santa Inés.

Canción de Alí Primera

Entrevistado: Está funcionando muy bien. Lo que hemos visto hasta ahora me parece que no hay problema ninguno. Las preguntas que yo hice ahí todas contestaron.

Entrevistado: Es un acto democrático increíble.

Entrevistada: Todo el mundo lo quiere a él, pero el 23 de Enero lo adora a él.

Entrevistado: Tenemos una gran concurrencia, estamos todos en las calles, vamos a esperar los resultados del CNE y vamos a respetar los resultados del CNE.

Entrevistada: En este instante, hora de Venezuela, 7 y 39 de la noche, están las mesas llenas completamente, el pueblo volcado en la calle.

Presidente Chávez: Que cuenten conmigo, conmigo para toda la vida, amor con amor se paga. ¡Viva Venezuela!

Asistentes: ¡Viva!

Presidente Chávez: ¡Viva la revolución bolivariana!

Asistentes: ¡Viva!

Presidente Chávez: ¡Viva la unión nacional!

Asistentes: ¡Viva!

Presidente Chávez: ¡Viva el pueblo venezolano!

Asistentes: ¡Viva!

Entrevistado: Deseo reiterar lo que dije antes, luego de un análisis suficiente de nuestras propias fuentes de evaluación del proceso, estamos en condiciones de decir que nuestra información coincide con los resultados parciales anunciados esta madrugada por el Consejo Nacional Electoral. Gracias.

César Gaviria: Pero estamos obligados a decirle al país que esos resultados que salieron anoche son compatibles con nuestros...

Entrevistado: El pueblo venezolano ha hablado y por nuestra parte estamos preparados para seguir hacia adelante.

Canción: -Aunque no seas igual que yo/

trabajaré por ti, me esforzaré por ti/

Aunque no pienses igual que yo/

trabajaré por ti, me esforzaré por ti/

Porque Venezuela es de todos.

Coro: Conviviremos aquí/

-Porque Venezuela es para todos/

Coro: Siempre estaremos aquí/

-Porque Venezuela somos todos/

Coro: Creceremos aquí/

-Pensando en el país/

Trabajaré por ti, me esforzaré por ti/

Por un país mejor/

Lleno de amor.

Coro: Estudiaré por ti, y pediré por ti

-Por un país mejor, lleno de amor/

Coro: Trabajaré por ti, me esforzaré por ti/

-Por un país mejor, lleno de amor/

Coro: Estudiaré por ti, y pediré por ti

-Por un país mejor, lleno de amor/

el odio y el rencor nos aleja del amor.

Lo dice nuestro Dios, no hay barreras/

no hay color.

Coro: Trabajaré por ti, me esforzaré por ti

-Por un país mejor, lleno de amor.

Coro: Estudiaré por ti, y pediré por ti

-Por un país mejor, lleno de amor.

Presidente Chávez: Venezuela es de todos. ¡Qué bonito vídeo! Y quiero y pido a Dios y pido a todos los venezolanos que ese sea el espíritu que nos inunde, que nos inunde, como esta brisa del páramo, el espíritu de la paz, de la armonía, del entendimiento de unos con otros, y pido a todos los actores políticos, económicos, sociales, religiosos, que hagamos nuestro trabajo en armonía, en paz, en equilibrio.

Bueno, fíjense ustedes, yo creo incluso que más tempranito que tarde deben continuar saliendo verdaderos dirigentes de oposición, porque no creo que sea justo que ya el mundo entero esté calificando a toda la oposición política venezolana, a todos los que votaron por el SÍ, no se pueden englobar, no se pueden en los mismos calificativos. Repito ese concepto. Pero el mundo debe comenzar a apreciar allí algo.

Fíjense lo que hoy pública “Los Ángeles Times”, bueno un periódico de allá de los Estados Unidos y que ha sido muy duro con el Gobierno bolivariano, pero vamos a leer el editorial, el editorial del día de hoy, aquí lo tengo en english y aquí lo tengo en español, vamos a leerlo: “Los votantes de Chávez han hablado”. Es el título. Y comienzo: “Al no aceptar la derrota, la oposición venezolana continúa cavando su tumba aún más profundo. Para recuperar su paso deben reconocer la victoria del Presidente en el referéndum del domingo, y tratar de alistarse para la siguiente vuelta. Decir que el proceso estuvo marcado por fraude electrónico masivo, como lo ha hecho la oposición es irresponsable en consideración a que no hay pruebas que sustenten tal afirmación, más aún dado que la oposición estuvo presente en la prueba electoral de las máquinas de votación. Después de que el software fue instalado y aceptó el resultado de la votación, después decidió no ajustarse al veredicto dado por los observadores internacionales (Centro Carter, la OEA) cuando los resultados no fueron de su agrado. Finalmente rechazaron participar en la auditoría para resolver la disputa después de demandar que éstas se llevaran a cabo. La oposición, más del 40 por ciento de los votantes optó por sacar a Chávez del poder”.

Aun cuando creo, creo, vamos a esperar los resultados finales, pero a medida que siguen contando actas de esas manuales sigue creciendo el NO.

Pero dice aquí: La oposición, más del 40 por ciento de los votantes optó por sacar a Chávez del poder, está en la cierto cuando señala que el Presidente es un pésimo administrador, cuyas erráticas políticas y agresivos discurso ha hecho daño a la economía del país. Juzgado por algunos de los esfuerzos de Chávez de intimidad al sector privado, los medios de prensa, los sindicatos y la Iglesia Católica, uno puede ciertamente cuestionar sus credenciales democráticas”.

Este es el discurso permanente de “Los Ángeles Times”.

“A pesar de todo ello, es innegable que Chávez ganó las elecciones presidenciales en 1998 y 2000, y que ha sido ratificado como Presidente en un proceso democrático, aunque probablemente no ausente de imperfecciones. Más aún, en este momento los resultados oficiales del referéndum han sido reconocidos por jefes de Estado de varios países de Latinoamérica, incluido Álvaro Uribe, del vecino país de Colombia, quien ha tenido numerosas diferencias con el locuaz populista venezolano”.

Esto no es cierto, aquí hay una exageración, aprovecho para aclararlo, el Presidente Uribe mi persona no es cierto que hayamos tenido numerosas diferencias.

Sigo leyendo: “De vuelta al 2002, la administración Bush vergonzosamente albergó cortamente y dio apoyo a los líderes que realizaron un golpe de Estado contra Chávez. Esta vez tratemos de trabajar con él”. Termina diciendo.

Bueno, si esto lo llega a decir un diario como “Los Ángeles Times”, oye pero qué ridículo siguen poniendo, este pequeño grupo, porque como decía la amiga que nos llamó, cada día es más pequeño el grupo que se atreve a seguir poniendo el ridículo mundial, ya no es el ridículo en la plaza Altamira, y ni siquiera en Venezuela, es un ridículo mundial en verdad.

Bueno, nosotros, repito, y esta es una línea de trabajo para todos quienes me siguen, para todos los funcionarios del poder nacional, continuemos la marcha, allá ellos con su tema, que se vayan a denunciar fraude no sé dónde será, a la Casa Blanca, allá no los van ni a recibir, me imagino. El mundo entero lo ha reconocido, pero allá ellos, pues, allá ellos. Y sigamos el camino, trabajando por la economía, por la sociedad, por la verdadera política seria y honesta.

Bueno, quiero felicitar a los Estados en cuyo territorio el NO sacó mayor porcentaje de votación el 15 de agosto, hace una semana exactamente a esta hora estábamos en plena Batalla de Santa Inés, galopaba la caballería zamorana. En primer lugar quedó el Estado Portuguesa.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: ¡Bravo Antonia! Antonia Muñoz y a todo el pueblo de Portuguesa. Saben ¿cuánto sacó el NO en Portuguesa? 73,13 por ciento en todo el Estado Portuguesa.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Felicitaciones a Antonia Muñoz, primer lugar a nivel nacional.

En segundo lugar el Estado Amazonas. Felicitaciones al gobernador Liborio Guarulla y al pueblo amazonense.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Allá sacamos 71,34 por ciento.

En tercer lugar vienen los llaneros de nuevo, el Estado Guárico, 70,9 por ciento.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Felicito al Gobernador Eduardo Manuitt y al noble y querido pueblo guariqueño.

En cuarto lugar siguen los llaneros, Barinas, con 69,46.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Saludo desde aquí a mi querido pueblo de Barinas y al Gobernador, mi padre. Felicitaciones, viejo. Qué Dios siga cuidándote y échame la bendición.

Y en quinto lugar los indígenas, allá en el Delta del Amacuro, Delta Amacuro ese pueblo aborigen, con 68,5 por ciento.

Son los cinco primeros lugares, y quiero hacer un especial reconocimiento, y le voy a enviar una placa a cada jefe del Comando Maisanta y un reconocimiento muy especial.

Lo mismo mandé a pedir el dato de los municipios donde sacamos el mayor porcentaje, y voy a decir algo me siento, porque ustedes saben que hay un viejo refrán que dice: “No ya profeta en su tierra”. ¿Verdad? Pero vean ustedes dónde sacamos el mayor porcentaje del NO, en el Municipio Alberto Arvelo Torrealba, en Sabaneta de Barinas, 86,05 por ciento.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Un beso y un abrazo a ese querido pueblo mío. Por ahí recibí de regalo una foto, no sé si la mostré aquí, de doña rosa Figueredo, una foto que yo nunca había visto, cuando estaba en sexto grado, el maestro Silva. Bueno, allá sacamos 86, felicito al alcalde, Noel Zamudia, viejo amigo de la infancia y de la juventud.

Y en segundo lugar, también ahí mismo, pegadito, sólo que se pasa la Madre Vieja, se pasa el Río Boconó y ahí está el Municipio San Genaro de Boconoíto, en el Estado Portuguesa, donde sacamos 83,3 por ciento. También mis saludos a ustedes paisanos de Boconoíto, allá en el Estado Portuguesa, límite con Barinas, y al alcalde también, el alcalde de Boconoíto es un buen amigo de la infancia, era muy buen pelotero, era rápido, tocador de bola, robador de bases, bateador de líneas, de Sabaneta es, pero él se fue muy jovencito para Boconoíto, que queda como dije ahí mismo, Armando Ribas, mi recuerdo, mi abrazo y mi afecto, señor Alcalde.

En tercer lugar, allá en al tierra larense, en el Municipio Simón Planas, sacamos 79,7 por ciento. Vamos a darle un aplauso también.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: A los guaros, a los guaros. Y felicitar al Gobernador Reyes, al alcalde Neudy Ledezma, del municipio Simón Planas.

Y en cuarto lugar, también de Portuguesa, el Municipio Esteler, 77,9 por ciento, su alcalde Damasio Ramos. También mi saludo y mi felicitación.

Pero bueno, igual a todos, igual a todos, igual aquí en Mérida al Gobernador, y a todos los alcaldes, a todas las patrullas, a todos los patrulleros, ha sido una gran victoria, ahora tenemos que continuar consolidando la victoria, fortaleciendo la base social, en todas partes, trabajando duro, buscando el diálogo con los compatriotas, con los venezolanos de la oposición seria que existen por todas partes, queremos estar juntos con ustedes y construir juntos la Patria que es de todos.

¿Quién nos llama? Tenemos otra llamada. Sí

Llamada telefónica: ¡Aló! Presidente.

Presidente Chávez: ¡Aló! Sí ¿quién llama?

Llamada telefónica: Monseñor Torrealba, de Roma.

Presidente Chávez: ¡Ay! Monseñor écheme la bendición.

Monseñor Torrealba: ¡Qué alegría! ¡Ah!

Presidente Chávez: Écheme la bendición, Monseñor.

Monseñor Torrealba: Dios lo bendiga.

Presidente Chávez: Amén. Reciba un abrazo. Y ¿cómo está el padre?

Monseñor Torrealba: Sí, igualmente.

Presidente Chávez: Usted se llevó al Padre Rojas. ¡Ah!

Monseñor Torrealba: No yo estoy muy lejos, estoy aquí usted sabe no, en la Embajada

Presidente Chávez: Si, yo lo sé como está su salud, como está su familia

Monseñor Torrealba: Muy bien Presidente, gracias a Dios. Yo quería bueno dar este mensaje a usted, y a todo el pueblo, usted sabe que este 15 de agosto, ha sido impactante, es un hecho como usted lo ha señalado que tenemos que verlo con objetividad, serenidad, sin mezquindad ninguna ¿no? El pueblo demostró en el mundo, aquí en Europa y en todas partes, que lo que quiere es la participación, y el mensaje sería para que tanto los que se han sentido, digamos favorecidos y los no favorecidos, se sientan presentes en este llamado que usted hace al diálogo, y a la participación y precisamente por eso, esa amplitud me ha gustado mucho, lo que he oído en estos días de usted, sobre la apertura al diálogo, a los diversos sectores ¿no?

Porque se trata es de eso, de construir un país sin discriminaciones, sin discriminaciones, sin racismo, sin odios de clase, y quería pues en esta oportunidad que Dios me brinda de poder dirigirme a usted y a toda la gente en mi país, para hacerles ese llameó que usted está reiterando a la concordia y a la participación y descubrir que una vez más qué neutros enemigos son el analfabetismo, la miseria, el desempleo, la inseguridad. Nosotros no tenemos enemigos como lo ha dicho usted muchas veces, amor con amor se paga y en estos días decía San Bernardo, hace dos días teníamos la fiesta de un gran santo que decía en un pensamiento, que la medida del amor es no tener medidas ¿no?

Y el camino que nosotros tenemos en Venezuela es eso, construir la democracia y eso ha estado realmente manifestado en este quince de agosto, donde el pueblo, participo unos y otros en un verdadero espíritu constructor ¿no?

Presidente, yo también quería exhortarlo a usted a que siga abriéndose caminos, yo creo que todo este apoyo que ha recibido en el país y en otras partes, se debe mucho a que usted es un hombre que abre caminos. Por ejemplo todo lo que usted ha hecho por convencer de una relación pluripolar en el mundo, que no nos dejemos aplastar como dice el papa Juan Pablo, en la Solicitud reis sociale, una de sus encíclicas sociales, que el mundo no debe dejarse aplastar por los bloques, estos grandes bloques que muchas veces se han presentado en el mundo. No nos dejemos tampoco manipular por el neoliberalismo, el capitalismo salvaje, de esta globalización que es buena, pero sin control es un desastre, porque ciertamente condena a muchos millones de personas a la miseria, por eso tanta protesta en Europa y en otras partes del mundo, y en América Latina y es abrir caminos también es esto, darnos cuenta que la humanidad pues experimentó, todo lo que fue el análisis y la praxis marxista, el engendro, el pensamiento de Carlos Marx, demostró que ha fracasado, porque tan bien el mundo está viendo, que esta en agonía y en fracaso el capitalismo salvaje y hoy por hoy este es el drama del mundo ¿no?.

Y eso que usted tantas veces se presenta en los foros internacionales y en mismo país, abriendo, caminos, este es un momento para abrir caminos, y el abrir caminos significa caminar en medio de dinosaurios potentísimos, que intentar aplastar la verdad, la justicia, el diálogo y el amor, usted lo puede ver, cada uno de los seres vivientes de este siglo, lo podemos ver que nos es fácil, no es fácil cambiar el mundo, por la vía del diálogo y del amor, pero ese es el único camino, catorce mil guerras, dos guerras mundiales, ochenta y cinco por ciento (85%) de pobreza, la manipulación de niños, la venta de órganos, todo lo que son las nuevas esclavitudes del mundo de hoy, son producto de eso, de querer, de no querer aceptar el camino del mundo, que digamos es el camino del dialogo.

Presidente Chávez: Bueno Monseñor, le agradezco tanto esos comentarios y le prometo y le garantizo, más que prometerle, porque yo hasta lo he jurado, que ese es nuestro camino, y yo en lo personal y todos nosotros, aquí está el gobernador de Mérida, aquí está el pueblo de Mérida, nosotros queremos el dialogo y por eso yo aprovecho la llamada suya Monseñor, buen sacerdote, buen pastor de este pueblo, lo conozco a Monseñor Torrealba hace años atrás, aquí en Barquisimeto con esa humildad, igual al padre Rojas y a todos esos sacerdotes amigos, aprovecho para saludarlos a nuestra Iglesia católica, apostólica y romana.

Pues vamos, vamos, ese es el camino, claro ya lo ha dicho Monseñor, no es fácil, el camino entre dinosaurios, uno llama a dialogar y creen que es que uno esta es rindiéndose, uno llama bueno vamos a hablar, y entonces creen que es para imponer su voz, creen que son signos de debilidad, porque uno propone el diálogo, y se equivocan con nosotros, nosotros queremos dialogar, pero ya lo he dicho con condición de igualdad y siempre en el marco de la Constitución y subordinados siempre a los grandes intereses del pueblo venezolanos, los intereses de la Nación.

Bueno, muchas gracias Monseñor, por esa llamada, esa llamada suya que nos fortalece, tanto desde aquí hasta Roma, el saludo y los aplausos. Vamos a darle un aplauso a Monseñor Torrealba, buen pastor de nuestra Iglesia Católica.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Decía Cristo, Cristo el Redentor, nos recordaba y nos recuerda siempre, esto es bueno recordarlo, cuando nos mandaba a ir por los caminos, vayan, vayan enter los lobos, vayan mis ovejas entre los lobos, pero para que puedan sobrevivir entre los lobos, deben ser cándidos como las palomas, pero astutos como las serpientes, sigamos así, buenos cristianos, cándidos como las palomas, pero astutos como las serpientes, mandato y recomendación de Cristo, el revolucionario.

Quiero saludar a la señora Romelia Carmona de Santiago, ella es la madre de un buen soldado, que se nos fue el cuatro de febrero de 1992. Buen amigo, Jesús Santiago Carmona, la saludamos a ella con mucho afecto y lo recordamos a él como soldado que dio su vida en esta senda, Florencio, en aquel día estremecedor, tremendo, el 04 de febrero de 1992.

Florencio, ¿Qué tal? ¿Cómo te sientes tú? Quiero que tú hagas algunos comentarios. ¿Cómo estás, como te sientes? Comentarios, que mensajes tienes para todos nosotros.

Gobernador Edo. Mérida Florencio Porras: Bueno, Señor presidente, contento de tenerlo nuevamente acá, hacía ya quince meses que no visitaba Mérida, pero haciendo nosotros el trabajo y quiero aprovechar la oportunidad que nos dá desde esta tribuna señor Presidente para enviar igualmente nuestro reconocimiento a todos los patrulleros y patrulleras de Mérida, que hicieron este trabajo extraordinario que nos hicieron hoy decir, con muchísima firmeza y confianza que Mérida es territorio consolidado de la revolución.

Y así como usted señor Presidente estaba felicitando a los diferentes estados y municipios que estuvieron ese resultado extraordinario, yo me permito desde acá con este saludo a todo el pueblo merideño, saludar a los Municipios El Páramo en particular el Municipio Cardenal Quintero y el Municipio Pueblo Llanos que acá en Mérida obtuvieron más del setenta y un por ciento (71%) de las votaciones por el NO. Y algo resaltante, no se si habrá otro Centro de votación, me imagino que en el país, para que usted vea como son las cosas del trabajo que estamos haciendo señor Presidente, un centro de votación quizás el más humilde de tantos que tenemos diseminados por toda la geografía merideña.

Es una población del Municipio Libertador; Municipio capital de nuestro Estado, pero es la población más apartada de Mérida, la población merideña, más cercana a este pueblo que se llama el Quinó, son Los Nevados y se necesita un día de camino para llegar al Quinó, allí en el Quinó, esa gente, bueno humilde, noble y con tanto sacrificio, nosotros en este esfuerzo de trabajo, le llevamos la luz eléctrica, que no la tenían y llevamos el ambulatorio, le construimos una Escuela, y allí obtuvimos el cien por ciento de los votos por en NO, señor Presidente

Presidente Chávez: ¡Cará!

Gobernador Edo. Mérida Florencio Porras: Cien por ciento (100%) Señor Presidente. Fueron sesenta votos

Presidente Chávez: Sesenta votos y sacamos el cien por ciento (100) y así como eso, ese esfuerzo, y ese sueño por todos los rincones de Mérida que nos permiten hoy más que nunca estar contentos y satisfechos, pero como usted bien lo ha resaltado, un tremendo compromiso con este pueblo. Aquí en la ciudad de Ejido, en labor del Jefe del Comando Maisanta, el Alcalde Jesús Abreu, en la misma ciudad de Mérida, que sigue siendo un bastión y yo lo reconozco, de los sectores que se han ido refugiando allí, eso tiene sus particularidades en la ciudad de Mérida, pero allá vamos también, mi reconocimiento a Carlos León, del Comando Maisanta Municipal y todo el equipo de la ciudad de Mérida, Carlos nuestro próximos alcalde de la ciudad, no me cabe la menor duda, y seguimos haciendo este llamado señor Presidente a que la gente en Mérida, los merideños y merideñas entiendan que significa, nuestra propuesta, que significa este proceso, que significa nuestro proyecto, tenemos hace quince meses como usted dijo, un compromiso asumido con los productores merideños una inversión superior a los dieciséis mil millones de bolívares (Bs. 16 MM) allá en Mucuchies el 18 de mayo.

Bueno, yo con muchísima satisfacción me permito reiterarle a usted y al pueblo venezolano, que gracias al apoyo del Ministro de Agricultura y Tierras, el Ingeniero Arnoldo Márquez, hijo de Ejido, hijo de Mérida, gracias al esfuerzo realizado desde el Bandes y por supuesto con la participación del gobierno del estado a través del Fondo Merideño del Desarrollo Económico Sustentable, más de dieciséis mil millones de bolívares, es una inversión extraordinaria para los créditos agropecuarios para nuestro estado, y eso son los compromisos del año pasado y para este año, tenemos mucho más dinero en crédito. Ya llegaron los primeros cincuenta tractores, para ser entregados a los productores del Páramo, de la zona Sur del Lago, del Valle del Mocoties.

Presidente Chávez: Y el ganado girolando, como se está comportando.

Gobernador Edo. Mérida Florencio Porras: Con el ganado girolando, la primera entrega, se realizó en La Ceiba, hubo un beneficio para varios productores de Mérida, sin embargo las conversaciones que hemos tenido con el Ministro Arnoldo Márquez, como con el Ministro Natera, nosotros estamos pendientes par un lote mucho mayor de ganado y es importante resaltar que en la zonas altas de Mérida, el ganado girolando, no se está calificado para esa área, y se están haciendo las gestiones a través de su gobierno para nosotros lograr mejorar la producción de ganaderas de altura en las zonas de Jají en la zona de La Azulita y en la zona de bailadores, que como nosotros lo hemos reiterados son las reservas genéticas de la producción lechera de nuestro país.

Estamos por todos los rincones del estado señor Presidente haciendo un esfuerzo grande, tanto en inversión de infraestructura, la semana pasada con muchísima satisfacción, inauguramos el puente sobre el río Torondoy con una inversión de la gobernación del estado realizó con recursos propios y recursos de FIDE y de la ley de afiliaciones económicas especiales por 1 mil 700 millones de bolívares, era un dolor de cabeza que había allí en la zona sur del lago y para que usted vea señor Presidente como son de mentirosos estos dirigentes de la oposición, en febrero del 2001 el gobernador Rosales y mi persona firmamos un acuerdo en la población limítrofe de Los Naranjos que entre los 2 gobiernos íbamos a acometer los trabajos en este puente, el Zulia tiene muchos más dinero que Mérida, eso lo entendemos así, bueno el Zulia tubo 1 año con el proyecto y no hizo nada, no invirtió ni un bolívar tubo que llegar el gobierno bolivariano de Mérida asumimos todos los costos, ahí está un puente para beneficio de toda la zona sur del lago para el Estado Zulia para el Estado Mérida, estamos igualmente con infraestructura en el área educativa, en el área sanitaria y especialmente donde nos interesa que es en el área social.

Presidente Chávez: Muy bien Florencio yo quiero felicitarte a ti y a todo el equipo de gobierno por tantos logros y garantizarle al pueblo merideño que el gobierno revolucionario seguirá apoyando desde allá desde el centro del país el esfuerzo del gobernador Florencio Porras Echezuría, y yo tengo la certeza de que en las próximas elecciones para gobernadores y alcaldes el pueblo de Mérida va a reelegir a Florencio como su gobernador para continuar trabajando juntos, echando adelante los tantos proyecto que están en marcha y muchos otros que están previsto.

Por ahí viene la Misión Vivienda, uno de los problemas de Mérida y de todo el país la vivienda, la salud a seguir fortaleciendo Barrio Adentro, los hospitales, los ambulatorios, la alimentación, la producción, el campo, la agricultura, la ganadería, la Misión Mercal, las bodegas bolivarianas, los Mercalitos, la Misión Vuelvan Caras, los núcleos de desarrollo endógeno, es decir ahora es que vamos nosotros a profundizar, a concretar y avanzar en la revolución bolivariana y sobre todo en su esencia que es darle el mayor grado de felicidad a todo el pueblo merideño, a todo el pueblo venezolano.

Bueno mira tenemos un pase hacer rato que está pendiente, hoy hay un acto allá en Caracas, hay actos por todos lados, el pueblo está celebrando y además preparándose para la próxima batalla, la batalla de las gobernaciones y las alcaldías, está por allá el periodista de Venezolana de Televisión, Ricardo Durán en el Poliedro de Caracas me dicen que eso está a reventar, allá está también Aristóbulo Istúriz, Freddy Bernal y Juan Barreto, el próximo Alcalde Mayor de Caracas con muchísima gente en el Poliedro celebrando la victoria del NO y arrancando ya la campaña rumbo a la Alcaldía de Caracas y a la Alcaldía Mayor del área metropolitana, Ricardo tu nos estas oyendo, hermano.

Ricardo Durán: Así es Presidente lo estamos escuchando muy bien desde aquí del Poliedro de Caracas como usted acaba de señalar esto está a reventar y se trata de un acto de reconocimiento a los Florentinos y Florentinas, así como también el lanzamiento de la campaña de los candidatos a la Alcaldía Mayor, Juan Barreto y la Alcaldía del Municipio Libertado, Freddy Bernal, también nos acompaña el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Aristóbulo Istúriz, vamos a conversar con el Alcalde Mayor, Juan Barreto.

Juan Barreto: Presidente en primer lugar para en nombre de este pueblo que está aquí felicitarlo por su triunfo contundente, yo no se si escucha allá la ovación que el pueblo de Caracas le está rindiendo a usted, que es la mismo ovación que el 15 de agosto le dio todo el pueblo de Venezuela con el reconocimiento de todo el mundo, a mi lado está el negro de la revolución Aristóbulo Istúriz, aquí lo tenemos, un hombre que se echó encima del proyecto de ese 59.4% que sacamos en el Municipio Libertador, uno de los héroes de la jornada, allá está la gente Presidente, yo espero que usted la vea porque de verdad esto da gusto, esta es la fiesta del triunfo, la fiesta de la ideas, como la hemos llamado, porque esta rumba la vamos a llevar a toda el área metropolitana y esta rumba va hacer acompañada de la discusión programática, que es lo que vamos hacer con la basura, lo que vamos hacer con la Policía Metropolitana, lo que vamos hacer, en fin para que el pueblo sea gobierno, para que el pueblo sea poder y para que gobierne con usted, porque la Alcaldía Mayor no es para Juan Barreto, es para el gobierno bolivariano del pueblo que preside el Presidente Hugo Chávez Frías.

Presidente Chávez: Bueno si te estamos oyendo Juan, estamos mirando y percibiendo esa tremenda emoción que hay en Poliedro de Caracas, un abrazo a Caracas, la Caracas bolivariana y pido un aplauso de todos nosotros, una ovación para Caracas, Caracas linda Caracas, Caracas de mis amores.

Asistentes: Aplausos.

Juan Barreto: Esa es la gente de Mérida y esa es la gente en el Poliedro de Caracas, la fiesta de las ideas, la fiesta roja, la fiesta bolivariana que es la fiesta de la reafirmación de la revolución bonita y el liderazgo legítimo del Presidente Chávez, yo le quiero pasar también Presidente para no acaparar este espacio al Ministro Aristóbulo Istúriz que también es héroe de esta jornada “El negro de la revolución” aquí lo tengo al lado con Freddy el Alcalde del Municipio Libertador.

Aristóbulo Istúriz: un abrazo Presidente, aquí esta su ejercito, aquí están las 12 mil 600 patrullas, las 567 Unidades de Batalla, Presidente y ahora vamos por la Alcaldía Mayor, Alfredo Peña que se prepare Presidente que vamos por la Alcaldía Mayor.

Presidente Chávez: Bueno Aristóbulo te felicitamos desde aquí desde Mérida, aquí estamos en este Aló Presidente número 201, pudiéramos llamar desde el Pico Bolívar hasta el Pico el Ávila, hasta el cerro el Ávila desde aquí desde las montañas de Mérida hasta el Caribe, hasta el valle de Caracas, Aristóbulo que emoción, que alegría hay en el Poliedro de Caracas, bueno es muy importante ese acto que ustedes están haciendo porque es lo que ha dicho Aristóbulo, la batalla ahora comienza rumbo a la Alcaldía Mayor para llevar a Juan Barrero Alcalde Mayor de Caracas, ratificar a Freddy Bernal, en la alcaldía de Caracas, es muy importante la consolidación de los unidades de batalla, de las patrullas electorales y dar la batalla en cada esquina y ese 59% que sacamos el 15 de agosto, convertirlo y llevarlo a 65 buscando el 70% y más allá para seguir consolidando la revolución bolivariana, Aristóbulo.

Aristóbulo Istúriz: Así es Presidente, así va hacer, pero quedó mucha gente sin votar por la cola, estamos proponiendo que nos incorporen más máquinas en los centros de votación, más máquinas, pero quedó muchísima gente en los sectores populares.

Presidente Chávez: Eso es cierto fíjate que hoy lo recoge Eleazar Díaz Rangel, por aquí yo tengo la columna de Díaz Rangel del día de hoy, aquí te manda saludo Florencio Porras el gobernador de Mérida.

Florencio Porras: Hola Freddy, hola Aristóbulo, saludos pueblo de Caracas desde Mérida.

Aristóbulo Istúriz: Un abrazo Florencio, un abrazo.

Presidente Chávez: Fíjate aquí dice Florencio lo que dice hoy Díaz Rangel, que: son de destacar algunos hechos en la jornada del 15 de agosto, en primer lugar la participación de 10 millones de votantes, pero él dice que pudieran ser 12 millones sino se hubiesen congestionados los centros; y en verdad yo si creo que nosotros podemos llegar hasta 12 millones de votantes y esos 2 millones restantes, la mayoría estoy seguro que son votantes bolivarianos, votantes revolucionarios ¿qué tal Freddy cómo estas tú?

Freddy Bernal: Que más Comandante, como usted estaba diciendo Comandante aquí en la ciudad de Caracas se quedaron sin poder votar unos 300 mil compatriotas, como usted sabe a las 11 y media de la noche en la ciudad de Caracas, todavía habían 150 puntos con largas colas y fueron tan largas la colas que muchísimos bolivarianos se quedaron tristes porque no pudieron reafirmar este voto revolucionario, ahora como lo dijo Aristóbulo vamos hacer gestiones con el Consejo Nacional Electoral para que esos 300 mil reafirmen otra vez la voluntad por Chávez y yo comandante Chávez como lo dije en la presentación que tuvimos allá en la avenida Urdaneta antes de nuestro triunfo, yo soy un soldado de esta revolución comprometido con usted, comprometido con el pueblo y comprometido con la revolución, le dicho a la gente no soy perfecto, no soy ni más ni menos que nadie, asumo mis errores y asumo mi critica, pero lo que si nadie puede dudar es el inmenso compromiso por la ciudad de Caracas, con los sueños y con reafirmar el compromiso bolivariano, Comandante que en esta fase venimos a consolidar esta revolución bolivariana y Caracas y usted pueden contar conmigo.

Presidente Chávez: Si, hay muchas cosas que hacer Freddy por eso yo estaba hablando ahora del triángulo de la eficacia del gobierno y tenemos que revisar, bueno todo lo que tiene que ver con la eficiencia en el gobernar, la solución de los problemas, hemos hecho muchas cosas pero tenemos muchísimas más por lograr, lo mismo le digo a Aristóbulo a Juan que va hacer Alcalde Mayor, los equipos de gobierno ha que seguirlos articulando, estamos obligados hacer eficientes, el Che Guevara decía que la revolución no puede estar reñida con la eficiencia, lo que decía Alfredo Maneiro hay que tener calidad revolucionaria y eficiencia política para saber gobernar, así que cada día lo vamos hacer mejor, hay que luchar a muerte contra la corrupción, contra la flojera, contra la ineficiencia, para continuar bueno sirviéndole a este pueblo que nos ha dado un nuevo voto de confianza, de afecto y más que de confianza de apoyo para seguir impulsando la revolución.

Mira por cierto tenemos, allá esta Cilia Flores, también la saludamos y todo el comando de Caracas, Darío Vivas, un abraso. Mira yo quisiera saber si todos allá en el Poliedro, toda esa gente nos está oyendo, hay sonido ambiental.

Freddy Bernal: Si todo, sonidos completos Comandante, cada hombre y mujeres está yendo.

Presidente Chávez: Hola como está ustedes, un abrazo.

Asistentes: Gritos, bulla.

Presidente Chávez: Ahí está la marea roja, la fuerza de un pueblo, el pueblo de Bolívar, bueno miren ahora les pido que me presten atención, les voy a decir algo porque ayer recibí la información siguiente y así la transmito a todo el país desde Mérida y aprovecho este pase con el Poliedro para comunicárselos, sobre todo a ustedes Aristóbulo, a ustedes allá Juan, a ustedes Darío Vivas, Cilia, Freddy todo el comando de Caracas, sobre todo el comando de Miranda, allá en Petare, allá Diosdado Cabello en Vargas allá Antonio Rodríguez, fíjense lo siguiente: ayer me han comunicado desde el Consejo Nacional Electoral que el día miércoles, miércoles será 25, el miércoles 25 me están convocando al Consejo Nacional Electoral, para bueno hacerme entrega de la constancias, será no se, un documento donde consta que he sido ratificado por el pueblo venezolano en la presidencia de la república y quiero que ese día miércoles toda esa marea roja de Caracas se mueva a partir de las 8 de la mañana al Consejo Nacional Electoral a la plaza Caracas, a la plaza Oleary y hagamos ahí Darío, una gran concentración después del acto en la sede del Consejo Nacional Electoral, pues yo voy a salir vamos a poner allí una tarima en la plaza Caracas, para darle un saludo a la gran concentración que vamos hacer allí, cerca del medio día del miércoles, allá está también Nicolás Maduro, un abrazo a ti Nicolás y a todos a Larry a todos.

Fíjate y también me comunicó anoche el Presidente de la Asamblea Nacional el diputado Francisco Ameliach que la Asamblea Nacional va a convocar ese día a las 4 de la tarde una sesión solemne y especial y me va a recibir, allá iré pues a darle un saludo a la Nación desde la Asamblea Nacional a las 4 de la tarde, pues también una gran concentración en las inmediaciones de Miraflores, la Asamblea Nacional, todo el centro de Caracas, ese va hacer un día de jubilo, el día oficial de la ratificación de la revolución bolivariana, del gobierno bolivariano, quería comunicarles esto a todos ustedes allá en Caracas, para que nos vayamos preparando para el miércoles 25, bueno y también por supuesto ustedes en toda Venezuela. Bueno me despido de ustedes Freddy, Aristóbulo, Juan, Nicolás, Darío, Cilia.

Aristóbulo Istúriz: El grito de guerra la diana, escuche la diana.

Asistentes: Gritos

Presidente Chávez: Allá vamos a seguir batallando ¡Viva Venezuela! ¡Viva la revolución bolivariana! ¡Qué viva el pueblo de Caracas! ¡Qué viva el pueblo de Mérida! ¡Qué viva el pueblo venezolano! Vamos a darle un aplauso, una ovación a Caracas desde Mérida para Caracas y para toda Venezuela, bueno nos despedimos, gracias Ricardo, Ricardo Durán, Aristóbulo Istúriz, que emoción hay en el Poliedro, es un acto convocado por el Comando Maisanta de la capital, bueno para celebrar el triunfo rotundo, cristalino y claro de la revolución, del triunfo de Venezuela, del pueblo venezolano.

Bueno esa es otra de las ridiculeces que estaban diciendo por allí: que no que nadie está celebrando, vaya que ridiculez, es una conducta ya ridícula como lo catalogó el General Müler Rojas hace poco por un programa en Venezolana de Televisión, bueno porque en verdad el General Müler tiene razón cuando él, analista como es, le pregunta a Vanessa David, bueno que qué opina de la conducta de estos sectores, de esta minoría, de estos dirigencillos de la oposición que ya no podemos calificarlos o llamarlos como la oposición, ellos no son la oposición, no, no, no los reconocemos como la oposición, si ellos no reconocen al gobierno, si ellos no reconocen el Consejo Nacional Electoral, no reconocen al Estado, a las instituciones, bueno decía el General Müler que lo que les queda es que cojan montaña pues, para ser coherentes con una conducta es un poco lo que hicieron ustedes Alí ¿no? Ustedes desconocieron a Betancourt ¿verdad? Desconocieron a Leoni, no reconocían las autoridades bueno cogieron montaña, para ser coherentes con una conducta, pero tú no puedes ir, simular y diciendo que vas a unas elecciones o a un juego democrático tirándole piedras a todo el mundo, arremetiendo contra lo militares. Dígame ustedes los muchachos de la fuerza armada que allá están ellos disciplinados, patriotas, como aguantan ofensas, porque otra de las cosas que estaban diciendo en estos últimos días: no que los militares se llevaron las cajas y ya las manipularon, o sea arremeten contra cualquiera, cacerolearon a Carter, arremetieron contra Gaviria porque no les satisficieron sus caprichos, porque son caprichos como de niños es una cosa irracional, entonces el General Müler le decía a estos dirigencillos de oposición bueno ya no reconocen gobierno, no reconocen a Chávez, no reconocen al arbitro electoral, ni las leyes, lo que tienen que hacer es coger montaña, el Turimiquire, la Zulita. Alí tú ibas a decir algo al respecto, Alí Rodríguez fue jefe guerrillero, a estos hombres hay que reconocerle, yo anduve detrás de Alí Rodríguez persiguiéndolo una vez, cual él nadaba por allí por oriente, me dieron la misión, yo no se si andaba por oriente, pero era una lista con la foto y a mí me dijeron hay que agarrar a este hombre y al otro, había una lista, si lo hubiera visto lo agarro si se hubiera dejado.

Alí Rodríguez: Ahí está el detalle.

Presidente Chávez: Ahí está el detalle, yo andaba con mis soldados pero era una época, eran los 70 ¿no? Pero, no ya Alí se había pacificado en esa época creo, yo estoy exagerando allí.

Alí Rodríguez: En el 79 salimos a la legalidad.

Presidente Chávez: Ah no entonces si fue verdad, claro yo estuve en la guerrilla, en la contraguerrilla, el 75, 76 hasta el 77 cuando la emboscada de La Gloria mataron unos soldado por allá la gente de Bandera Roja, mató unos soldados allí en La Gloria.

Bueno ahora qué ocurre, ustedes cogieron montaña, Alí pero has el comentario que querías hacer.

Alí Rodríguez: No que hay una gran diferencia Presidente entre lo que ocurrió en los 60 y lo que ocurre hoy, los 60 se caracterizaron por la circunstancia de que primero el gobierno llamado democrático se inaugura suspendiendo la Constitución de la República que se acababa de aprobar y además se inició un proceso violento desde el Estado de persecución contra los sindicatos, yo en ese entonces era defensor de trabajadores de los sindicatos, se inició un proceso de persecución también con todas las organizaciones contra los partidos políticos que hacía oposición, de manera que la oposición fue arrinconada porque en aquel entonces el violador de los derechos democráticos del país era el propio estado, era el propio gobierno, fue un gobierno anti-popular que llenó de muertes a muchos hogares en Venezuela y eso continúo ocurriendo con los llamados gobiernos democráticos hasta que se abrió un compás y volvimos a la legalidad, ya en los años 80 a comienzos de los 80 yo fui elegido a el Congreso de la República y aquí estamos por la vía constitucional democrática y ahora con mucha mayor razón.

Presidente Chávez: Muchas gracias Alí, una muy buena, un buen análisis comparativo de lo que pasaba entonces y lo que ahora está ocurriendo, algunos incluso, algunos analistas dicen que Betancourt con aquellas acciones prácticamente empujo a sectores de la izquierda hacía la guerrilla, algunos lo señalan, algunos lo señalan y algunos dicen que la izquierda cayó en la trampa, no se hasta donde tendrá pero algunos creo que el mismo Domingo Alberto pudiera ser uno, pero no estoy seguro yo lo he leído, algunos señalan esto.

Yo en cambio no quiero para nada empujar ni producir en estos sectores una estampida hacía las actividades ilegales o contrarias a la Constitución o los caminos de la violencia, no todo lo contrario, cuan pacientes hemos sido, cuan pacientes hemos sido, golpes de Estado, terrorismo, sabotaje y todavía esto último, esto último que están haciendo violatorio de muchas leyes, ahora, yo creo que hay que ponerle punto final a esto, ya basta, ya basta que este grupito de personas siga bueno haciendo y arremetiendo contra la moral, la dignidad, las leyes, las autoridades legítimamente constituidas, ya basta, ya está bueno pues

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Entonces yo invito al país a que nos acompañen en este ya basta, incluso los sectores serios de la oposición, ya basta no sigan haciéndole el juego a estos señores que bueno no tienen sentido de la política, no tienen lo están demostrando solos en el mundo entero están absolutamente solos. Yo los invito a que vengan aquí a reconocer la Constitución, a reconocer las instituciones, a reconocer el gobierno, nosotros les reconocemos a ustedes, les respetamos, vamos a dialogar, vamos a debatir, pero no en el dialogo aquel de las elites, no, no, un dialogo abierto y franco, con todos los sectores del país, un dialogo en profundidad, un dialogo que circule, así como la sangre por todo el cuerpo humano para que nos de vida nueva, para que no de fortaleza nueva a todos.

Bueno que bonito este contacto y si como ya lo anunciaba el miércoles me van a recibir allá en el Consejo Nacional Electoral para hacerme entrega de, bueno la constancia el reconocimiento en verdad lo que ha ocurrido es algo muy importante es el primer referéndum revocatorio presidencial que se recuerde como lo dijo Eduardo Galeano en la historia universal y a sido bueno confirmado, ratificado, un proyecto, una idea y un ser humano que soy yo que soy apenas una parte infinitesimal en este colectivo apasionado que batalla así que estaremos allí en la mañana, convoco a todo el pueblo de Caracas, a todos los lideres a la plaza Caracas a la sede del Consejo Electoral para celebrar ese día y luego habrá una sesión solemne en la Asamblea Nacional a las 4 de la tarde aproximadamente, me han invitado, me han informado de esto y con mucho gusto estaré participando con el pueblo venezolano y con el pueblo de Caracas en ese miércoles 25, es ¿no? miércoles 25 va a ser un día, bueno un día tan bien como este, bello pero de gente en calle, en la calle por cierto que me ha llegado este libro, este libro comencé a leerlo también hace unos días de Jeens Petras entre las urnas y la calle hablando de elecciones y de la calle, ensayo para una dialéctica de nuestro tiempo por aquí conseguí por cierto las reflexiones por el caso venezolano y Petras dice, bueno, que, que la izquierda.

Fíjate Ali lo que dice Petras no, que en los últimos años la izquierda se ha venido, se ha venido, o ha venido tomando la política de la calle, de la calle mientras que la derecha ha venido fortaleciéndose en las urnas ¿no? es posible que esto halla sido escrito antes del triunfo de la izquierda en España, de la izquierda en India pero en verdad que en los últimos años se vino viendo un fortalecimiento sobre todo en Europa y sobre todo en América Latina a excepción bueno, hay excepciones muy importantes, Brasil, Argentina pero sin embargo el plantea la tesis y hace la excepción de Venezuela, en Venezuela la izquierda, el progresismo ha tomado las urnas y ha tomado la calle, no, aquí estamos en todas partes , un buen libro de Jeens Petras , “Entre las urnas y la calle”, bueno miren ustedes saben también, vamos a saludar por aquí a los Jefes Militares al General William Guarri Blanco Comandante de la Segunda División de Infantería de la Guarnición de San Cristóbal y a su señora esposa que está por allí también, he como estas Guarri, como está San Cristóbal? Tú eres jefe de toda esta región de los Andes.

General Guarri: tenemos cinco estados señor Presidente de los cuáles tenemos responsabilidad, he y puedo decirle que la actividad que se realizó con motivo del Plan República fue sumamente excelente por parte del personal profesional y personal de tropas de las diferentes Guarniciones, de las diferentes Brigadas que forman parte del Comando de la Segunda División de Infantería, nos podemos sentir nosotros como miembros de la Fuerza Armada sumamente orgullosos del trabajo realizado por esos hombres que tomaron muy en cuenta los lineamientos generales emanados del Comando Unificado de la Fuerza Armada Nacional.

Presidente Chávez: bueno, yo aprovecho como se los dije por teléfono a todos, le dije al ministro de Defensa, a los Comandantes de Componentes, a ustedes los Comandantes de las Guarniciones Militares y les pedí que Extendieran mis palabras de reconocimiento de felicitación y de admiración como soldado a todos ustedes por la inmensa tarea cumplida, infinita tarea, bueno de salvaguardar la paz, el orden público y el interés nacional y velar por el respeto a la Constitución y en este caso, bueno por el respeto a la opinión de las mayorías de los venezolanos, gracias al General William Guarri Blanco por, gracias y mucha suerte he, amigo, compañero y camarada de armas. También está por aquí y quiero felicitarlo de manera particular porque el acaba de recibir la Guarnición y pido a toda Mérida el apoyo como siempre estoy seguro que trabajaran muy bien con el General de Brigada Delfín Gómez Parra el es Comandante de la 22 Brigada de Infantería, aquí en el Estado Mérida, ¿cómo te sientes, Gómez Parra?

Gómez Parra: bueno mi Comandante recién llegando a Mérida encargándome también de...

Presidente Chávez: Mora Díaz, también saludo a todos ustedes y sus familiares, José Paolo Vegas Rodríguez, Reinaldo Mora Díaz a sus familiares, los Comandantes de los Batallones, el comandante García Quiroga, del Ribas Dávila y de la Guarnición de Trujillo, Betancourt José Luis del Batallón Justo Briceño, Tenientes Coroneles de la Guardia Nacional, Martínez Corina destacamento 16 a todos ustedes muchachos de la Fuerza Armada mis felicitaciones y extiéndanla les ruego a todos los soldados, todas los Oficiales, Sub-Oficiales, personal civil de la gloriosa Fuerza Armada Bolivariana de esta República nuestra, soldados de la Patria, bueno hay un merideño al que no le hemos dado la palabra y está allí con muchas cosas que decir Arnoldo Márquez merideño ministro de Agricultura y de Tierras, como estas Arnoldo, que tal como te sientes aquí? Tú naciste en dónde, ¿en que parte de Mérida?

Arnoldo Márquez: yo nací en el Libertador, Presidente, pero mi familia, mi bisabuelos se asentaron aquí en tierras calientes Campo Elías.

Presidente Chávez: Campo Elías, Arnoldo, que tal, ¿cómo estás tú? ¿Qué mensajes nos tienes hoy? El mensaje para Mérida.

Arnoldo Márquez bueno más noticias, nuevas y buenas como lo adelantaba el señor Gobernador tenemos los primeros cincuenta tractores, maquinarias que hacían falta en Mérida, comienzan mañana ha sacrificarse los primeros treinta y cuatro mil kilos de carne de pavo en la Fría, son todo un éxito la introducción de la cría de pavos en Mérida y vamos, tenemos ya avanzando unos trece mil millones de bolívares más para Mérida para un total de 28 mil millones de bolívares con respecto al año pasado el crecimiento es de un 150% señor Presidente.

Presidente Chávez: 150% en créditos

Arnoldo Márquez: En créditos

Presidente Chávez: Y además a unos intereses bastante bajos.

Arnoldo Márquez: 6%

Presidente Chávez: 6% eso viene por vía de Fondafa pero proveniente del ingreso además del presupuesto ordinario el ingreso petrolero.

Arnoldo Márquez: el Plan P2 señor Presidente

Presidente Chávez: el Plan P2, así lo hemos llamado nosotros, en nuestras claves y códigos, pero sencillamente es que ahora como si controlamos de verdad Pdvsa, Pdvsa ahora si es nuestra de verdad bueno se incluyó como parte del presupuesto de Pdvsa, no, unos 600 millones de dólares, para apoyar la agricultura a través de créditos, maquinarias a muy bajo interés, así como recuerdo lo que he anunciado para la vivienda, para la misión vivienda tenemos 1 billón, 1 billón de bolívares, ya disponibles para arrancar con un plan masivo de viviendas a nivel nacional, bueno y la, me decía Arnoldo el Gobernador del Guárico que la producción este año del maíz blanco batió todos los record y que podemos decir que estamos ya autoabasteciéndonos en maíz blanco.

Arnoldo Márquez: Maíz blanco no vamos a tener problemas aun cuando tuvimos limitantes en Portuguesa un 40, 45% por lluvia pero en Guárico hemos dado un salto de un 320% en maíz amarillo señor Presidente.

Presidente Chávez: Y en blanco también.

Arnoldo Márquez: En blanco vamos a tener autoabastecimiento y en maíz amarillo estamos bajando de 1 millón 800 mil toneladas que importamos de maíz amarillo este año lo vamos a cerrar con 340 mil toneladas todo un éxito.

Presidente Chávez: de cuanto, perdón, ¿me dijiste?

Arnoldo Márquez: en el peor momento trajimos 1 millón 800 toneladas de maíz amarillo a Venezuela, traídos de Estados Unidos.

Presidente Chávez: Este año vamos a importar.

Arnoldo Márquez: Este año aspiramos cerrarlo con 340 mil toneladas, la diferencia está sembrada.

Presidente Chávez: Es una caída vigorosa el maíz amarillo, bueno fíjense, ahí avanza el arroz.

Arnoldo Márquez: Comenzamos a sembrar ahorita.

Presidente Chávez: La producción de arroz ahora comenzamos a sembrar para el ciclo del verano.

Arnoldo Márquez: Norte-verano

Presidente Chávez: Claro norte-verano por cuanto la represa de Guárico está más llena este año que el año pasado

Arnoldo Márquez: Y tenemos reservas de arroz hasta que comience la cosecha, así que este año no hay un kilo de arroz que halla necesidad de importar.

Presidente Chávez: Bueno y no podemos permitir Arnoldo pero que caigamos ni un, ni un punto hacia abajo estamos echando piso y de ese piso seguimos adelante y nosotros tenemos un potencial para convertirnos en un país agro-exportador, hemos sido durante un siglo agro-importador producto de que? De un modelo rentístico petrolero y la falta de una planificación estratégica, ahí vamos recuperando la agricultura, la producción agrícola y la soberanía alimentaría, dime Arnoldo.

Ing. Arnoldo Márquez: Para cerrar Presidente quiero darle un saludo y un reconocimiento al Instituto Universitario Tecnológico de Ejido que ya está en varios Municipios y la transparencia tecnológica es vital, necesaria y ese equipo esta haciendo ese trabajo

Presidente Chávez: Bueno felicitaciones, adelanta Arnoldo.

Arnoldo Márquez: Gracias señor Presidente

Presidente Chávez: Saludamos a todo el personal del Ministerio de Agricultura y Tierra un saludo y un aplauso y un reconocimientos y adelante el salto adelante es lo que estamos dando, estamos dando un salto adelante en la agricultura y de aquí vamos es a impulsar mucho más el desarrollo integral del campo, hemos comenzado el fortalecimiento, ustedes saben, del rebaño nacional para carne y para leche, siguen llegando las novilla preñadas del Brasil, entró el barco por el Orinoco y ya lo desembarcaron y viene otro barco por aquí por el lago de Maracaibo que viene para Mérida sobre todo la parte baja como ya dijo el gobernador Florencio Porras, la producción de pollo, también la vamos recuperando ¿cómo va lo del pollo, el plan pollo Arnoldo?

Arnoldo Márquez: Presidente hemos crecido 22% en el primer semestre con respecto al año pasado en aves, eso es importante.

Presidente Chávez: 22% y la pesca también se ha incrementado.

Arnoldo Márquez: Crecimos un 20% con respecto al 99, es decir desde a promulgación de la Ley de Tierras el crecimiento ha sido corto pero sostenible y estamos en un 22%.

Presidente Chávez: Bueno ahora fíjate ¿dónde está el Presidente del Instituto de Tierras, no está aquí? No vino, bueno desde aquí lo saludamos pero lo que quiero decir es que esta nueva etapa debe profundizar la transformación del campo, la transformación integral, Carrizales ya sabe la Misión Vivienda, tiene que se un ataque masivo, pero masivo una revolución de la vivienda, la revolución agraria, hemos echado un piso pero ahora tenemos que dar este salto adelante, romper, romper todos los nudos y liberarnos hacía horizontes que bueno que no se podían imaginar ni siquiera hace 2 años y eso es la revolución dentro de la revolución.

Bueno Arnoldo pronto vamos hacer un programa dedicado a la agricultura, nos vamos a ir.

Arnoldo Márquez: A Guárico Presidente.

Presidente Chávez: No vamos a ir por allí, ya tenemos varios sitios ya luego te informaré, vamos a ir hacer un programa en el campo allá en donde están las siembras, con los agricultores y ahí vamos a revisar todas las tablas bien elaboradas, vamos hacer una tabla comparativa, de donde venimos del desastre que recibimos, qué es lo que hemos hecho, dónde vamos y sobre todo el gran salto adelante, para recuperar firmemente todo lo que es la economía agro-productora y el consumo nacional y la soberanía alimentaria, gracias Arnoldo, felicitaciones pues. Arnoldo Márquez.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno por aquí están también los muchachos de Barrio Adentro, la doctora Randy García, perdón el doctor, el doctor Randy García médico coordinador de la Misión Barrio Adentro en Mérida, médico cubano, ¿dónde anda Randy? Hola qué tal hermano cómo estas tú.

Randy García: Bien Presidente, comentarle primero antes de decirle algunas palabras, felicitar a todos los venezolanos y venezolanas que desde comenzó Barrio Adentro en el Estado se han incorporado a esta tarea que comienza ahora y se termina Dios sabe cuándo.

Presidente Chávez: Gracias a ti Randy bueno y ustedes cuánto tiempo tienen ya aquí en Mérida Randy.

Randy García: 9 meses Comandante.

Presidente Chávez: 9 meses y cuánto médicos cubanos hay aquí.

Randy García: 523 cooperando.

Presidente Chávez: 523 vamos a darle un aplauso a todos y a cada uno de los médicos y las médicas cubanas.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Dónde están pónganse de pie muchachos, muchachas ahí están los médicos, doctores y doctoras de Cuba, vamos a darle un aplauso como se lo merecen.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y un reconocimiento especial al doctor Ender Yánez, Roberto Martínez, Adolfo Paradis, Elina Alfonso de la clínica odontológica allá está Elina y Magali Moliner de oftalmología, estos son los proyectos de oftalmología y de odontología que siguen avanzando, Randy y cuántos casos atendidos llevan ustedes hasta ahora en Mérida.

Randy García: Bueno tenemos aproximadamente 1 millón 125 mil pacientes atendidos.

Presidente Chávez: 1 millón 125 mil pacientes atendidos.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y bueno como dice Randy y lo que viene, lo que viene es bueno, salud garantizada, un sistema nacional público de salud para todos los venezolanos. Cómo están los suministros de los medicamentos necesarios.

Randy García: Bueno en cuanto al suministro de medicamentos estamos bastante bien, contamos con 103 renglones de medicamentos, es decir medicamentos para la mayoría de las patologías que se nos pueden presentar aquí en el estado.

Presidente Chávez: 103 medicamentos, renglones, renglones de medicamentos, y además están haciendo visitas domiciliarias, bueno actividades educativas, medicina preventiva que aquí no existía, despistaje de enfermedades, del cáncer, despistaje o prevención de infartos que es una de las causa de muerte más grandes que tenemos en el país, la segunda causa demuele, y vamos darle un canto a la vida, un canto a la vida contra la muerte. Los accidentes de tránsito es la primera causa de muerte en Veniezuela y como duele, como duele.

Ayer, todavía no sé, no me han informado porque esta mañana, pero ayer perdimos un avión saben, yo estuve muy afectado anoche, muy afectado, porque sobre todo venían unos niños en ese avión, y estuvimos buscando ese avión desde las cinco de la tarde hasta las ocho de la noche, con la esperanza de que hubieras aterrizado en alguna otra pista de emergencia, pero, no a la media noche me comunicó el coronel de los helicópteros que vieron los restos del avión, por ahí cerca de La Cabrera. Antonio, iba buscando ya, había mal tiempo, dos tenientes de la Fuerza Aérea, ay Dios mío. Es un dolor muy grande, yo conversé con el capitán Jefe de La Orchila, venían de La Orchila, venía la esposa y los dos niños.

Y otro oficial con la esposa y dos niños más, siete niños venían ahí, uno de un año, hasta unos niños de doce años. Así que quiero desde aquí dar mi sentimiento y el de todos, yo eso me pegó mucho anoche, yo conocí algunos, los conocí. Cuando vino Fidel a La Orchila, el capitán Dávila que está allá en La Orchila, es un excelente muchacho, estaba la esposa de él allá, se acercó a saludarnos, una foto, levanté el niño, tenía seis años. Lo levantamos allá, imaginarse uno que el mal tiempo y se estrellaron ahí, llegando ya chico, ya buscando la pista.

Quiero dar mis sentimientos a todos, a todos. Al capitán Rubén Dávila, a sus padres, perdió a su mamá también, venía en el avión, la mamá, la esposa y los dos hijos, el hijo del capitán Dávila y también dos familias más, la maestro Rosario Durán, con sus dos hijos, uno de cuatro años y uno de tres años y un hermano, mis sentimientos a la familia. La maestra Durán era la enfermera de allá de la isla, cuñada por cierto del Almirante Millán; Camacho, perdón, Camacho Liendo, el Almirante Camacho Liendo. ¿Cómo estará esa abuela, como estará ese muchacho, su esposo, sus hijos?

Que Dios nos cuide a todos, pido a Dios que nos llene de bendiciones y nos libre de todo peligro, da mucho dolor saben, da mucho dolor conocer esto, dos sargentos de la armada, dos cabos primeros un cabo segundo, los tripulantes, el teniente Marciales, el teniente Montilla, y el sargento Arteaga, Ingeniero de Vuelo. Venían de la base Libertador, es un avión muy seguro, porque es uno de los aviones que estamos usando para las rutas sociales, que llevan a muchos venezolanos, sobre todo los más pobres al interior del país, y el avión fue a llevar suministro y de allá para acá a llevar a los soldados a relevo pues, a relevo y bueno estaban allá estos familiares y se vinieron en el avión.

Que en paz descansen y nuestro dolor, nuestro pesar, pero demos un canto por al vida verdad, y luchemos contra la muerte Randy, ahí vamos.

Randy García: Yo sólo quería decirle presidente, que uno de los lemas de nuestros médicos cubanos, es que hacer bien, hace mucho bien. Eso es lo que quería decirle, muchas gracias.

Presidente Chávez: Hacer bien, hace mucho bien. Randy muchas gracias, transmítele un abrazo un saludo a todos los médicos cubanos, a todas la medicas y médicos cubanos. Quiero tan bien saludar y quiero. ¿Dónde está el doctor, la directora de la Clínica Odontológica del Municipio Campo Elías, la doctora Elina. ¿Dónde está la doctora Elina? Hola Elina, de que parte de Cuba eres Elina.

Doctora Elina: De Matanzas.

Presidente Chávez: De Matanzas y tienes cuanto tiempo aquí en Campo Elías

Doctora Elina: Bueno, en campo Elías, llevo cinco meses, pero estoy aquí en Venezuela hace nueve meses, entré por Zulia y bueno ahora me encuentro ahí trabajando.

Presidente Chávez: Te viniste por la costa del lago y subiste la montaña, con tu silla odontológica, tu amor por el pueblo a cuestas. Elina ¿Qué tal? Cuántas sillas tienes tú ahí?

Doctora Elina: Tenemos 10 sillas odontológicas donde trabajamos, 10 cubanos y 9 venezolanos, en un horario de 8 a 12 y de 1 a 4.

Presidente Chávez: ¿Cuántos pacientes están atendiendo diariamente?

Doctora Elina: De 150 a 250 pacientes

Presidente Chávez: Que van desde obturaciones, algunas extracciones, las mínimas extracciones, lo necesario.

Doctora Elina: En ocasiones se hacen extracciones complicadas, colgajos y cordales complicados.

Presidente Chávez: Y además de eso, la orientación educativa ¿no?

Doctora Elina: Se han dado más de 14 mil charlas educativas sobre el tema de la educación para la salud. Lo mismo en la sala de espera, en las sillas con los pacientes.

Presidente Chávez: Bueno, Elina, llevale un saludo a todos los odontólogos cubanos, a los venezolanos y a todo ese pueblo de Campo Elías, que está viviendo ahora ese benéfico maravilloso de una atención médica odontológica ahí a tiempo y gratuitamente como debe ser.

Doctora Elina: Como debe ser. Una cosita

Presidente Chávez: Dime Elina

Doctora Elina: Querría recalcar mucho aquí el apoyo que nos ha dado el Alcalde de este Municipio, que ha sido incondicional, al igual que el gobernador, quienes han sido incondicionales con nosotros, no se pudiera trabajar si el Alcalde constantemente no estuviera pendiente de todo en la Clínica, al igual que el gobernador.

Presidente Chávez: Bueno, muchas gracias pues, un reconocimiento, señor Alcalde, y adelante, ese es el trabajo, de los alcaldes, de los gobernadores, luchar por su pueblo, y más nada, esa es la consigna, y también está la jefa de oftalmología de Barrio Adentro. Magali Moliner. Magali como estás Magali

Magali Moliner: Muy bien presidente. Aquí montando ópticas y trabajando, primero empezamos en la Misión Robinson, actualmente estamos trabajando en la Misión Barrio Adentro, hemos montado ya 16 ópticas en este estado, además hemos enviado 150 pacientes hacia Cuba a operarse de cataratas.

Presidente Chávez: ¡Ah esa es la Misión Milagrosa!

Magali Moliner: La Misión Milagro

Presidente Chávez: La Misión Milagro, que maravilla, esa una Misión, gente que tuvo veinte años y hasta más sin ver, una sencilla operación d e cataratas y regresan viendo clarito, y van a ver el Pico Bolívar y van a ver la Montaña, el amanecer. ¡Que cosa tan hermosa! Bueno, gracias y salúdame a todos y gracias por ese esfuerzo en aras de la felicidad de nuestro pueblo. Gracias compatriotas y compañeros de la patria grande de Cuba, la patria de Martí.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Siempre aquí con nosotros en nuestra tierra. Bueno esta llamada ya paso. Tenemos un video, ustedes saben que vino, pues vinieron un grupo bastante grande de observadores internacionales, de personalidades. Tuve la suerte de conocer a Eduardo Galeano, por teléfono habíamos hablado, algún papel, una carta, unos libros, pero no había tenido la dicha de conocer en personas a Eduardo Galeano. Por ahí llegó por cierto mi nieta, mi nieta, vamos a darle un beso a esa muchachita que esta mañana se despertó temprano y fue a levantarme a las siete de la mañana se estaba levantando, y anoche estaba pitando conmigo, esta pintando una casita y una montaña.

Hoy vamos seguir pintando y estaba coloreando a Florentino, ella coloreo a Florentino, miren, Florentino es un llanero que canta coplas muy bonitas, quiere mucho a Venezuela y le ganó al diablo, allá en Santa Inés, todo esto lo coloreo, la Gabriela. La brisa pasa silbando, porque ustedes no le ponen un peso a esto, muchachos, vamos a ver. Y por aquí me llamó la atención que coloreó también una pagina central, aquí está el diablo miren. El diablo, el diablo se portó mejor que la gente de la coordinadora. Mira ves a pesar de su aspecto fiero, el diablo, aquí está –Florentino, pero por aquí, aquí está lo que pintó Gaby.

Aquí está un turpial con los colores propios del trupial, un amigo de Florentino toca el cuatro y ella le puso NO. Aquí miren de este lado, le puso el NO. Ahí están los niños tomando conciencia, pintando, cantando y soñando. Quiero saldar bueno y porque no claro de manera muy especial a mis hijos que han llegado por allí, a mis hijas, vi a Hugo, por ahí está Maria con Gaby por ahí está Rosita, con su esposo Pedro y el peligroso Manuelito, hombre de cuidado, el que llaman Manuelito, allá esta mírenlo, esta mañana, me lanzó un dominó y casi me saca una oreja parece que es zurdo. Si Florencio le dí un dominó y enseñándolo ahí a jugar y casi que se suspende el Aló Presidente, casi porque si me da por el ojo, seguro que paso de reposo. ¡Manuelito!. Miren allá está, es un tipo de cuidado como lo llamó un buen amigo, miren ve ahí está, es un tipo de cuidado.

Bueno, Chávez, hasta el dos mil doscientos.

Asistentes: Aplausos, gritos y algarabía.

Presidente Chávez: Muchachos y muchachas, bueno miren. Por cierto que Maria me dio un libro, donde está el poema, un poema que nos envió un buen amigo del Paraguay, búsquenlo muchachos a ver si lo consiguen por allí. Miren tenemos un video de tanta gente que vino algunos quisieron dejar sus testimoniales, sus testimonios pues sobre lo que vieron aquí, lo que sintieron aquí aquel día histórico de la gran victoria, de la Batalla de Santa Inés. Vamos a ver personalidades internacionales hacen comentarios sobre Venezuela.

Video:

Dama participante: Seguridad aun cuando los distintos matices y las articulación evidente había entre ellas, nos dio la seguridad de que no estaban dispuestos a aceptar el resultado a menos que el resultados les fuera favorables.

Caballero participante: Ellos llegan al punto lógico de aquel discurso y me parece que eso le va hacer mucho bien a la sociedad venezolana, porque quedarán precisamente en el basurero de la historia.

Dama participante: No impresionó la madurez política y la armonía de la ciudadanía demostrada en el referéndum así como la convivencia de ambas tendencias en las largas colas.

Caballero participante: Su comportamiento de democracia, de serenidad, de responsabilidad del pueblo venezolano, se tiene que asumir por parte de los dirigentes venezolanos si verdaderamente quieren avanzar por una Venezuela diferente.

Caballero participante: La madurez alcanzada por la sociedad venezolana, es imparable que debemos exigir que sea distorsionado, es decir que en estos momentos de los pocos del mundo de todo el mundo, hay europeos, asiáticos, norteamericanos, estamos en un proceso tan importante que no pueden dejar de ser transparente.

Dama participante: Consideran que la realización de este histórico referéndum va a consolidar un modelo alternativo para Latinoamérica y va a contribuir a equilibrar bloques de fuerzas políticas y económicas del mundo.

Dama participante: Llegando a nuestro país con impresionando al gobierno de los Estados Unidos para que inviten observadores internacionales a nuestras elecciones, como se han invitado observadores internacionales aquí, que si el mundo ha estado más global las elecciones deben ser más y más globales y más transparentes.

Caballero participante: Cuando regresemos a Italia nosotros explicaremos ahora nosotros lo estamos haciendo desde aquí, que la situación fue sumamente democrática, tranquila con respecto a la oposición y incluso en nuestro gobierno italiano lo que no habla del proceso referendario hasta ahora, tiene que reconocer como hecho el gobierno estadounidense los resultados.

Caballero participante: Los jóvenes de las fuerzas armadas actuaron enteramente profesionales, protegiendo a los votantes, yo llamo al pueblo venezolano, hago un llamado a todos para que respeten la voluntad del pueblo venezolano y le den al Presidente Chávez la oportunidad de gobernar. He viajado extensivamente a través de Caracas en este y el oeste y lo que resalta claramente de mi experiencia es que el pueblo venezolano le ha dado al mundo una lección en paciencia y disciplina, con madurez e inspiración humana.

Caballero participante: Es la primera vez en el continente que se realiza una experiencia de este tipo, cual es la de permitir a los ciudadanos pronunciarse respecto del Presidente de la República como también de otras autoridades a la mitad de su mandato, como conversábamos reciente con el Vicepresidente José Vicente Rangel este mecanismo es eminentemente democrático y demuestra la voluntad el espíritu del gobierno del Presidente Chávez de atenerse siempre a la voluntad popular.

Presidente Chávez: El otro pase a Microondas, estamos chequeando aquí en el día de hoy en este dinamismo de Aló Presidente, agradecemos estos comentarios, de estos amigos del mundo que han venido quienes vinieron a acompañarnos el domingo de la victoria, el quince agosto. Agradezco a gobernador Porras, me ha hecho este obsequio. Me parece maravilloso, una Constitución, edición ilustrada, con la dedicatoria correspondiente que agradezco muchísimo con mi amistad, lealtad y lo mismo te digo Florencio, amistad y lealtad y siempre bolivarianamente.

Ahora fíjense ustedes, que ese muy importante esta Constitución ilustrada, eso se está distribuyendo en las Escuelas Florencio

Florencio Porras: En todas las escuelas del estado.

Presidente Chávez: Cuántas ediciones.

Florencio Porras: Esta es la primera edición, ordené diez mil ejemplares como piloto para ver como resultad, y bueno ya la tenemos ya en la calle, para ordenar la segunda edición. Esto es muy imperante saben, porque mientras algunas minorías que cada día serán más minorías, más pequeños, pregonan a diario el desconociendo a la Constitución lo hacen algunas veces abiertamente, pero algunas oras de manera solapada, declaraciones, bueno irrespetando los Poderes públicos.

Es importantísimo que enseñemos a nuestros niños a nuestros jóvenes que ellos vayan aprendiendo, a respetar la Constitución, las leyes, las instituciones, vean. Aquí está por ejemplo esta figura, el título IV del Poder Público. Vean ustedes el Poder Público, y se entiende facilito en forma triangular, el Poder Municipal el Poder Nacional, el Poder Estadal, y todo eso forma el Poder Público y aquí está Bolívar, hablándole a los jóvenes, hay gente haciendo preguntas, oros respondiendo, me parece tan importante, el Estado responderá por los daños que sufran los particulares, el Poder Publico acarrea responsabilidades individual por abuso o desviación de poder, todo esto hay que recordarlo siempre y sobre todo, debemos asumir esta Constitución, los deberes y los derechos. Bueno gracias Florencio.

Luego también debo decirles lo siguiente, lamentamos mucho la pérdida de Maria Esperanza. María Esperanza, la visionaria de Betania, el general Baduel me ha traído este libro, y mensajera de la reconciliación. Hoy será llevada a la sepultura, se nos ha ido Maria Esperanza, ella nunca se irá, conversé con su hija, conversé con su familia, hace unas noches y hoy la van a llevar a la tierra, pero ella se queda don sus mensaje, Maria Esperanza, nunca se me olvidarán sus mensajes cuando estábamos en Yare, a través de mi madre a través de mi madres, a través de mis hijos.

Bueno, María Esperanza, rendimos tributo a tu memoria, visionaria y mensajera de la reconciliación, nos quedan las estampitas, acá Maria Virgen y Madre reconciliadora de los pueblos, Santuario de Betania. Betania. Bueno, nos duele mucho, mis sentimientos toda su familia, sus innumerables amigos pero sobre todo el pedido para que nos siga acompañando como mensajera de la nueva era, de las buenas nuevas como fue Cristo, como sigue siendo Cristo.

Bueno, muy bien, fíjense ustedes, una buena nueva, hablando de buenas nuevas, la primera hora de audiencia de los canales de televisión el día de hoy, este día de hoy domingo, domingo 22 de agosto. Vean ustedes la primera hora como estamos estaba en primer lugar Venevisión y segundo Venezolana de Televisión, 29 a 24, esto fue la primera hora, pero ya en la segunda hora, vean ustedes como cambió la situación y hemso pasado al primer lugar, la segunda hora Venezolana de Televisión veintiún puntos y veinte Venevisión y luego Radio Caracas Televisión, Televen. Por cable, otros canales, y en último lugar, ustedes ven quien está ahí, en ultimo lugar.

Bueno así que esta es la verdad de los domingos, esa es la verdad de Venezuela, veníamos oyendo a Alí Primera. Oyendo ayer a Alí Primera. La verdad de Venezuela no se ve en el Country Club/ la verdad se ve en los cerros/ con su gente y inquietud. Alí Primera. Te recordamos siempre, todos los días, y va muy bien, miren. La revolución sigue avanzando y concretando obras y acciones, así como el Trolebús de Mérida, vamos a hacer un pase a una institución que ahora tiene una nueva sede, gracias a la recuperación de Pdvsa, y a la disposición del Gobierno Bolivariano de transferir activos a los venezolanos, a activos, edificios, terrenos, tierras para el uso y el disfrute de los necesitados, de lo que los necesiten.

Aquí no tenemos diferencia, bueno al Colegio Universitario de Caracas le hemos transferido una nueva sede allá en el edificio donde funcionó, estaba era Pdvsa gas. ¿Cómo se llama eso allí Alí. Ayúdame que no tenga aquí la información.

Presidente de Pdvsa. Doctor Alí Rodríguez: Si, es el edificio que estaba a la entrada de la Floresta en Caracas, originalmente perteneció a la Mobil y después perteneció a distintas empresas y luego quedó allí instalada Pdvsa gas.

Presidente Chávez: ¡Correcto! Así como quedo la Universidad Bolivariana de Venezuela, tiene tremendas instalaciones allí en Los Chaguaramos, edificio que también era de Pdvsa, ahora estamos transfiriendo al Colegio Universitario de Caracas. Ahora, miren una cosa, amigas y amigos de las clases medias, de las clases altas, yo estoy completamente seguro que en el Colegio Universitario de Cacas, hay estudiantes que votaron por el SI. O cuyos padres votaron por el SI, no nos importa es para ellos, es para ustedes para que sus hijos , bueno tengan mejores instalaciones estudien mejor, se capaciten mejor, vivan mejor, eso es lo que nosotros queremos, no se dejen atocinar, no se dejan envenenar, no se dejen engañar más lo que han estado engañados, este gobierno es de todo ustedes y les atenderá cualquier necesidad de educación de salud, de vivienda, cualquier problema comunitario, en cualquier sitio de Caracas o de Venezuela.

Bueno, en la Avenida Francisco de Miranda, exactamente, allí nos decía Alí, en la Floresta, ahí está todo un edificio que fue de la Mobil, ahora de Pdvsa, y ahora transferido al Colegio Universitario de Caracas, que tenia era un cucurucho, no tenían una instalación a la altura de lo que debe ser un Colegio Universitario y especialmente a la altura de la juventud venezolana, vamos pues, allá tenemos a Ciary Rodríguez, Ciary Rodríguez de Venezolana de Televisión. ¿Cómo estás tú Ciary?

Periodista VTV. Ciary Rodríguez: Si, buenas tardes.

Asistentes: Aplausos

Periodista VTV. Ciary Rodríguez: Nos encontramos en la nueva sede del Colegio Universitario de Caracas, acá en la Urbanización La Floresta, como podrán observar se encuentran un gran número de estudiantes, que se han reunido acá, acompañados de otras personas que se encuentran acá. Hay también un representante de Pdvsa gas, y también contamos con la presencia de autoridades de esta institución, la profesora Gloria Mateus.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Bueno, muy bien, ahí está la directora, y coordinadora, ella es Gloria Mateus

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Como está Presidente.

Presidente Chávez: Muy bien Gloria, por aquí por Mérida. Vamos a enviarle un saludo a Gloria ya todos los estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, allá en La Floresta, vamos, vamos ese aplauso desde Mérida. ¡Esa bulla! Desde esta ciudad Universitaria de Mérida. Los estudiantes de Mérida, saludan a los estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, adelante Gloria te oímos.

Asistentes: Aplausos, silbidos y algarabía.

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Señor Presidente, aquí estamos muy contentos, muy contentos, complacidos, celebrando no solamente, el triunfo de esta revolución bonita, que en esencia es revolución con educación, esa es la verdadera transformación del país, estamos aquí con estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, profesores, personal administrativo, obreros, estudiantes de la Misión Sucre, estudiantes de la Federación Bolivariana de Estudiantes,

Asistentes: Aplausos y silbidos

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Compañeros de otros institutos y colegios universitarios, está la coordinadora del Colegio Universitario de Los Teques. Y aquí estamos muy complacidos la inauguración fue el 28 de julio precisamente, el día de su cumpleaños Presidente.

Presidente Chávez: Ah, yo recuerdo.

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Y lo celebramos independientemente que usted no estuviera aquí.

Presidente Chávez: Yo fue notificado de la inauguración y me sentí muy feliz de que al fin, pues hayamos podido transferir esa sede. Dime Gloria cuántos estudiantes están allí cursando estudios en esa sede del colegio universitario.

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Aproximadamente 6 mil estudiantes del colegio universitario, en las carreras que tenemos.

Presidente Chávez: Y dime una cosa estas instalaciones donde están ahora allá en La Floresta tiene capacidad para cuántos estudiantes.

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Tienen capacidad para toda esa cantidad de estudiantes, porque nosotros vamos a tener varios turnos, en la mañana, en la tarde y en la noche.

Presidente Chávez: Correcto, pero hay la posibilidad o el potencial para incrementar esa capacidad ahí mismo.

Rectora CUC. Profesora Gloria Mateus: Aquí mismo no realmente, pero si en la otra sede que tenemos pero que es una sede en comodato en Los Cedros y la idea es que nosotros lleguemos a 10 mil estudiantes más las personas que están trabajando en la Misión Sucre.

Presidente Chávez: Correcto y quiero que sepas tú Gloria y todo el personal directivo del colegio, los profesores y profesoras, los estudiantes, trabajadores y empleados que cuentan con todo mi apoyo y todo el apoyo del gobierno revolucionario para que vivan cada día mejor, para que ustedes puedan cumplir con la función, el proceso educativo que requieren nuestros jóvenes para que se capaciten cada día mejor y para que vivan mejor y vamos a fijarnos esa meta, me gusta mucho de saltar de 6 mil estudiantes a 10 mil estudiantes, voy hablar con el Ministro Navarro para que me haga llegar cualquier solicitud adicional para poder llegar pronto a esa meta porque se trata de la nueva etapa, profundización, aceleración, consolidación de la revolución y como tú has dicho, la revolución es sobre todo educativa, la revolución es sobre todo de moral y de luces.

Bueno muchas gracias Gloria, también saludamos allá al ingeniero Juan García Gerente de Pdvsa que está allí, está también Alberto Castellar el presidente de la federación bolivariana de estudiantes, todos los estudiantes que están allí los saludamos, a ver quién nos va, además de Gloria, a dar otro mensaje breve, un breve mensaje, a ver Gloria muchas gracias. ¿Quién más está allí?

Aló Presidente, le habla Darwin Rivera

Presidente Chávez: Darwin Rivera, tú eres estudiante Darwin.

Darwin Rivera: Si presidente del Colegio Universitario de Caracas de informática.

Presidente Chávez: Ah tú estudias informática y tú eres de dónde Darwin.

Darwin Rivera: Yo soy de Santa Rosalía pero viví en el 23 de enero.

Presidente Chávez: ¡Ah! muy bien Darwin saludos a tu familia y a todos tus compañeros, que mensaje nos tienes en el día de hoy, ustedes ahora desde esta nueva sede.

Darwin Rivera: Bueno presidente le estamos dando las gracias en nombre de todos los estudiantes del Colegio Universitario de Caracas, de la federación bolivariana de estudiantes conjuntamente con la directiva y agradeciendo más ya que tenemos el triunfo del NO que fue contundente en el 23 de enero, en toda Caracas y a nivel nacional brindarle nuestro apoyo y que cuente con el colegio universitario para todo Presidente.

Presidente Chávez: Muchas gracias, gracias Darwin y a todos ustedes estudiantes del colegio universitario. Pues no hace falta ni siquiera que nos den las gracias Darwin muchachas, muchachos, porque estamos cumpliendo nosotros con un deber, con una obligación, la educación es sagrada, la educación es un derecho para todos y no se puede privatizar la educación, ustedes tienen derecho a la educación gratuita, obligatoria, de calidad y de calidad, integral y adecuada al siglo XXI, a los grandes retos de los nuevos tiempos que vienen por delante, son ustedes muchachos los dueños del futuro, prepárense para que sean de verdad los dueños de esta patria, libres y soberana, nunca más será sometida Venezuela, a la tutela extranjera, nunca más Venezuela, será colonia extranjera, seremos libres por siempre y son ustedes los dueños de esa patria futura. Ustedes y esos niños y esas niñas que vienen detrás de ustedes.

Bueno, gracias muchachos y vamos a mandarles una bulla a los muchachos del Colegio Universitario desde aquí, desde Mérida,. ¡Bravo! ¡Que viva el Colegio Universitario de Caracas!

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Bueno, que felicidad, nos despedimos de ustedes muchachos, gloria, Juan José.

Estudiante: Presidente, una última pregunta.

Presidente Chávez: A ver, si.

Estudiante Darwin: Sabe, que no contamos sino con una sola unidad de autobuses, en el Colegio Universitario de Caracas.

Presidente Chávez: Carrizales, estás oyendo, tienen un solo autobús. Miren tienen ustedes la suerte de que tengo al frente y lo tengo referido, a un buen hombre, un buen amigo y un gran trabajador, el coronel Carrizales, es el Ministro de Infraestructura. ¿Cuántos autobuses fue que el dimos a la Bolivariana Ramón?

Minfra. Ramón Carrizalez: Treinta

Presidente Chávez: Treinta autobuses a la Universidad Bolivariana.

Minfra. Ramón Carrizalez: Si

Presidente Chávez: Para hacer rutas, por los Barrios, los Valles del Tuy y Vargas. Mira los muchachos del Colegio Universitario tienen un solo autobusito. Mira te va a saludar Darwin, el Ministro Ramón Carrizales, salúdalo.

Estudiante Darwin: Contamos con un solo autobús, Presidente, entonces, tenemos casi seis mil seiscientos estudiantes, y necesitaríamos de este apoyo, en verdad Presidente.

Presidente Chávez: El Ministro te va a saludar Darwin, conversa con él.

Minfra. Ramón Carrizalez: ¿Cómo estás Darwin?

Estudiante Darwin: ¿Cómo está Ministro?

Minfra. Ramón Carrizalez: Mira, cuándo puedes pasar por mi oficina, para que revisemos la situación del transporte allí.

Estudiante Darwin: Cuando usted diga señor Minsitro. Si es posible mañana mismo.

Minfra. Ramón Carrizalez: Mira a la sede de Minfra, en Parque Central en la Torre Este. Te puedo esperar mañana a las diez de la mañana.

Estudiante Darwin: A las diez de la mañana. Okey señor Ministro, allá estaré.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Mira. Gracias a Carrizales. Mira Darwin, cuántos autobuses crees tú que hacen falta allí.

Estudiante Darwin: Diez autobuses Presidente.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Diez autobuses, bueno, llévale mañana al ministro, la solicitud, una carta firmada, para que él luego me lo pase, me pase la solicitud, cuenten ustedes con esos autobuses Darwin, dile eso a los muchachos, a los estudiantes.

Estudiante Darwin: Se lo comunicaré.

Presidente Chávez: Autobuses además modernos, nuevos, con aire acondicionado como tiene que ser. ¿No Ramón?

Asistentes: Aplausos. Así, así, así es que se gobierna.

Presidente Chávez: Autobuses modernos, nuevos y tienen que buscarles unos buenos chóferes y los tienen que cuidar bastante, yo se que ustedes lo van a cuidar patrimonio de la nación, patrimonio del pueblo. Bueno, muchas gracias muchachos, cualquier otra cosa. Ramón aprovecha y pregunta a Darwin, cualquier otra necesidad de laboratorios, algún campo deportivo, es muy importante a ver donde hacen deporte, los laboratorios, las computadoras, que te lleven cualquier otra cosa, es bueno que consigan el teléfono de Darwin, con la misma gente del Ministerio de Educación. Bueno muy bien.

Fíjense, una de las cosas, que vamos a hacer. ¿Qué tal como están ustedes allá? Vamos a pararnos un segundo pues. Hay mucha gente por allá, vamos a ver como están estos binóculos, estos no son los de Bush, porque Bush, tiene unos binóculos, pero tapados. Bush usa nos binóculos tapados, los míos no están tapados, miren como son finos, aquí si es verdad que con estos veo fino, estoy afinando aquí, cuando le llego a las muchachas bonitas, entonces lo afino aquí, aja, estoy afinándolos aquí y aquí, aja. ¿Que tal? Miren como hay gente allá vale.

Epa, mira no te atravieses ahí negro. Yo pensé que era un oscurana que venía y es un negro que está ahí atravesado. Yo creí que era un palo de agua, una cosa por aquí. Allá miren como están las muchachas, allá está una vieja linda, un beso a todas y un abrazo a todos muchachos, y unos niños que tiene un franela que dicen NO y una gorra que dicen NO. ¡Aja! Te esto viendo, la que dice Chávez, en la gorra, para ver, te estoy viendo. ¿Que tal amigo de los lentes de allá? Que está muy serio, métanle un pellizco, bueno. Ya lo vía todos, no me falta por allá, me falta por aquí. ¿Que tal? ¡Hola, hola! ¡Que muchachas tan bonitas hay en Mérida!. Allá están los muchachos. ¡Epa! como está esa juventud allá. Y aquellos niños, un abrazo a todos.

Bueno, muy bien, cuántas horas llevamos ya. Tres horas y pico y ¿Cuánto? Y medio. Bueno, les estaba diciendo que oído al tambor. Vicepresidente, espero que te hayas recuperado el catarro ya, ahora lo tengo yo, me agarró un catarro, bueno José Vicente, los ministros. ¡Epa! y ustedes no me van a llamar al Ministro designado de Comunicación e Información. ¿No me van a llamar ahí a Andrés Izarra? Póngame a Andrés por teléfono ahí para saludarlo, dónde anda Andrés Izarra, este joven venezolano que está dando una batalla, primero allá en los Estados Unidos y ahora se vino con nosotros y va a recibir el Ministerio de Comunicaciones e información y Jesse va a ser el Ministro de Interior y Justicia. Jesse Chacón Escamillo.

Bueno, ahora fájense una cosa, todos los ministros, las ministros, los que están al frente de instituciones y empresas del Estado como Pdvsa, Fogade, Empresas del Estado allá en la CVG, Coronel Sánchez Márquez, allá en el Zulia, Corpozulia, Carlos Martínez Mendoza, todos, todos, Cadafe, todo el que tenga activos, no quiero activos del Estado que estén por ahí arrumados, Banco Industrial de Venezuela, oído al tambor, Sudeban, incluso, ahora que está Trino Alcides en Sudeban, me he enterado, que Sudeban también tiene, y terrenos, edificios, todo eso, debe ser.

Oigan bien, hago responsable a cada Ministro del área respectiva y a cada director o jefe de la dependencia particular. Por ejemplo Sudeban, es del Ministerio de Finanzas, Fogade es del Ministerio de Finanzas, el Banco Industrial también es del Ministerio de Finanzas, Cadafe, que tiene terrenos, terrenos tiene Cadafe, instalaciones, es del Ministerio de Energía y Minas. Pdvsa, Ministerio de Energía y Minas, Corpozulia, Ministerio de Planificación y desarrollo, CVG, Ministerio de Planificación y desarrollo.

Bueno, terrenos, edificios, galpones, todo lo que tanga el estado por ahí de activos, desactivados, permítanme la expresión, debe ser puesto, debe ser primero, llevado a un mapa y luego debemos planificar, su transferencia a una función productiva, o a una función social, es una instrucción que no tiene excepción, encomiendo al Vicepresidente el seguimiento a esta instrucción, lo mismo gobernadores, alcaldes, donde quiera que haya disponibilidades.

Pronto vamos a comenzar, anoche hablaba con el Ministro de Minas, Alí. Ahí en Nueva Caracas, donde fuimos hace unos meses a hacer una primera inspección, pero ya me dicen que está lista la primera etapa, y los felicito vale, porque que rapidez Alí.

Presidente Pdvsa: Dr. Ali Rodríguez: Tuvimos visitándola recientemente y está bellísimo eso.

Presidente Chávez: Me dicen que está bellísimo, pero falta una Escuela Bolivariana allá en la Loma, una segunda etapa.

Presidente Pdvsa: Dr. Ali Rodríguez: Pero ya está lista la instalación y la parte de salud, la instalación para la fabrica de zapatos y por supuestos vamos a trabajar de inmediato en las instalaciones para la Escuela Bolivariana.

Presidente Chávez: Y otros talleres para un Mercal, un Súper Mercal, va a ser ahí, una clínica odontológica y una zona agrícola, para el cultivo organopónico, hidropónico.

Presidente Pdvsa: Dr. Ali Rodríguez: Si, se está dejando una parte ahí para hacerla.

Presidente Chávez: Gracias Alí, fíjense ustedes, ese es un pequeño ejemplo más, unas instalaciones que tiene más de trece hectáreas, ahí en el corazón de Catia, en Nueva Caracas, eso es de Pdvsa, unos viejos depósitos, más bien estaban contaminando ahí el terreno, trece hectáreas ahí chico, y una vista bellísima y ahí pasa la autopista, y una tierra buena hasta para la siembra, un clima fresco allí y aquello abandonado pues. Ah, no eso es de Pdvsa, y la gente a un lado pasando trabajo. ¿Qué es lo hicimos?

Primero la decisión política, esa es la revolución, quiero que la aceleremos muchachos y muchachas, luego buscamos unos recursos, y metimos ahí más de 10 mil millones de bolívares en la primera etapa, bueno ahí está n trabajado civiles, militares, esa es una revolución pues. El núcleo endógeno Fabricio Ojeda, le pusimos el nombre de Fabricio Ojeda, ese gran trujillano, como es Fabricio Ojeda. Ahora, que va a ser eso, eso eran unas instalaciones como muchas, donde había unos depósitos, unos vigilantes, y más nada, ahora ahí hay, ya empezó a funcionar o mejor dicho ya está listo para funcionar, lo vamos a inaugurar pronto, la Clínica Popular, los talleres para fábrica de calzado y manufactura. Una parte para la agricultura, un taller para corte y costura, taller textil.

¡Ah! Canchas deportivas, incluso, yo insisto en que hay una zona allí Alí donde pudiéramos hacer unos pequeños edificios.

Presidente Pdvsa: Dr. Ali Rodríguez: Si, como no, existen.

Presidente Chávez: De cuatro pisos para la gente que no tenga vivienda, que es mucha gente ¿no?. Ahí en la lomas de allá atrás.

Presidente Pdvsa: Dr. Ali Rodríguez: Ahí hay construcciones ilegales, porque originalmente eran treinta y nueve hectáreas, vamos a ver como se hace para ocupar esos terrenos.

Presidente Chávez: Vamos a recuperar, eso lo que se pueda recuperar. Bueno, en fin ahora ¿Qué es lo que pasa? , como yo le dije anoche a Rafael Ramírez, vamos a hacer el acto pronto, pero yo no quiero solo inaugurar esto, y los aplausos y los discursos, es un acto de transferencia del acto, vamos a transferir no la propiedad, no, la propiedad. La propiedad va a seguir siendo el Estado a través de Pdvsa, pero el uso se le transfiere a la comunidad a través de un comodato, como si fuera de ellos, pues. Es como si fuera de ellos, usted recibe en comodato un apartamento, es como si fuera suyo, estoy comenzando a tener problemas de audio por aquí, parece que es la batería del aparatito este. ¡Aja!

Y así vamos a hacer, ese es un ejemplo que traigo a colación, pero quiero que lo hagamos allá en los terrenos de la CVG. Pdvsa, tiene muchas cosas, fíjate Alí, como tú sabes, en la Costa Oriental del Lago por ejemplo, todo lo que es Lagunillas, Cabimas, Pdvsa es dueña hasta de unas parcelas urbanas donde caben dos viviendas, donde cabe un pequeño edificio, bueno vamos a hacer ahí algo, vamos a hacer un estudio de cada una de ellas.

Alí Rodríguez Araque: Ya tenemos el inventario, Presidente.

Presidente Chávez: Correcto.

Alí Rodríguez Araque: Y debemos hacer unas cuantas transferencias de inmediato.

Presidente Chávez: Yo tengo ahí hasta las fotos de cada cosas que ustedes me han enviado, ha sido un trabajo extraordinario. Lo mismo que el Banco Industrial.

Fíjate, ahí cerquita de Caracas, por ejemplo, el Banco Industrial es dueño de un terreno donde está Puerto Francés, es un sitio bellísimo para el turismo. ¡Ah! Porque esto era privado, y un crédito y lo recuperó el Banco ¿no? Bueno, ¿y eso lo vamos a tener allí abandonado, chico? Un vigilante, una playa bellísima y una montaña, para hacer un sitio turístico para las comunidades. Por ahí cerca de Los Teques un terreno que también es del Banco Industrial que tiene 130 hectáreas, zona fresca para la siembra, para la cría. Bueno, eso no puede ser, no podemos tenerlo ahí abandonado, no, vamos a ponerlo en función a través de la Misión Vuelvan Caras, de la educación, o la instrucción para la producción y vamos a transferirlo, en algunos casos, incluso, transferiremos la propiedad, como hemos hecho con la tierra urbana, plan que continúa y continuará avanzando.

Bueno, por eso digo, ha comenzado una nueva etapa, después de darle la vuelta a la hoja completa del 15 de agosto, con la gran victoria popular, la revolución bolivariana avanza, revolución que debe asustar a nadie, sólo a los corruptos, sólo a los bandidos, sólo a los que quieren entregar el país, a esos sí, pero a ustedes, venezolanas y venezolanos honestos, trabajadores, empresarios, estudiantes, intelectuales, escritores, periodistas, profesionales, abogados, médicos. No, para nada se asuste nadie, asústese si no existiera la revolución, porque si no hubiera llegado la revolución Venezuela hubiera estallado ya en pedazos. Si la revolución fracasara, Venezuela estallaría en pedazos, esta revolución llegó para devolverle a los venezolanos el equilibrio perdido hace años, para buscarla justicia social que es el único camino a la paz perpetua, a la paz verdadera.

Bueno, muy bien, vamos a ir buscando ya el fin del programa.

Pero les iba a decir que este sábado 28, hablando de la Misión Vuelvan Caras, hablando de la Misión Barrio Adentro. El próximo sábado 28 en la avenida Los Próceres, un desfile, el gran desfile de las Misiones, ese es un desfile nacional, preparémonos todos: la Misión Vuelvan Caras, la Misión Barrio Adentro, la Misión Robinson, la Misión Sucre, la Misión Ribas, la Misión Guaicaipuro, la Misión Miranda, los reservistas. Vamos todos.

Ya di las instrucciones ayer, ese desfiles estaba previsto para el mes de julio, no hubo tiempo, el 28, además va a ser un desfile también para celebrar la gran victoria popular nacional del 15 de agosto.

Todas las misiones, Rafael Ramírez es uno de los coordinadores de este desfile de la victoria, señores gobernadores, los coordinadores de las misiones a nivel nacional. Ese es un desfile nacional en la avenida Los Próceres. Todos a Los Próceres el 28 a celebrar la victoria, y sobre todo a ratificar la continuidad de las misiones sociales, que son la esencia de la revolución social. Eso será el próximo sábado.

¿Dónde está el Frente Miranda? Mi saludo a los muchachos del Frente Miranda.

¡Viva Miranda!

Asistentes: ¡Viva!

Presidente Chávez: Los felicito que han hecho ustedes una jornada impecable, incluso hemos perdido a un muchacho del Frente Miranda durante el referéndum, mártires de este pueblo. Bueno, muchachos, el Frente Miranda va desfilar también ese día, va a desfilar el Frente Miranda, va a desfilar la reserva militar, van a desfilar los alfabetizados de Robinson, no serán todos porque no cabrían en toda Caracas, millón y medio; la Misión Ribas, ya va por casi un millón la Misión Sucre. Así que vamos pues al gran desfile de las misiones el día 28 de agosto. Quería informarles con tiempo para que nos vayamos preparando. Nos está llamando el Ministro designado de Comunicación e Información, Andrés Izarra.

¡Aló! Andrés.

Andrés Izarra: ¿Cómo está, Presidente?

Presidente Chávez: ¡Epa! ¿Cómo estás tú? ¿Cómo te va? ¿Dónde andas por ahí?

Andrés Izarra: Bueno, aquí emocionado y entusiasmo con este nuevo nombramiento que me ha tomado por sorpresa, Presidente, andaba de verdad por las playas de Río Chico con mi hijo Tomás, recargando las baterías porque ya yo estaba listo para volver a Washington, y bueno y ahora con este nuevo reto.

Presidente Chávez: You don’t go to Washington. You will be here in the Ministry.

Andrés Izarra: Así es.

Presidente Chávez: Mira ¿cómo está Tomás? ¿Cuántos años tiene Tomás?

Andrés Izarra: Tomás tiene 11 años, Presidente.

Presidente Chávez: Once años, ya te va a alcanzar, vale.

Andrés Izarra: Sí, sí, sí, es un pavo.

Presidente Chávez: Dale un saludo a Tomás. ¿Y cómo está tu viejo?

Andrés Izarra: Muy bien. También ilusionado, contento ¿no? Con esa victoria popular del 15.

Presidente Chávez: Bueno, Andrés, yo como te lo dije anoche, sé que tú tienes todo lo necesario, juventud, capacidad, inteligencia, experiencia y ganas de trabajar para continuar. Tú sabes cuán importante es la batalla mediática y tu experiencia en ese terreno es muy importante para seguir la labor que Jesse ha enrumbado allí, en el Ministerio con todos nuestros compatriotas. Ahora en esta nueva etapa sobre todo, en esta nueva etapa.

Es necesario, es imprescindible que los venezolanos que siguen confundidos, porque eso también es verdad, de esos casi 4 millones de venezolanos que votaron por el SÍ, yo estoy completamente seguro que hay un porcentaje muy importante que está es confundido, que le tiene miedo a Chávez, que se imagina a Chávez que es el fantasma negro, el abominable hombre de las nieves, el que se va a comer frito a los muchachitos, el que les va a quitar las tierras y las casas, un Chávez que no soy yo, que les han metido en la cabeza un proyecto que no este proyecto constitucional; ellos tienen miedo, algunos están confundidos, porque precisamente estos dirigencillos que han estado engañándolos y manipulándolos han logrado, han logrado a través de la guerra mediática, la guerra de información, han logrado confundir a mucha gente.

Yo lo sé, Andrés, porque me he topado con algunos, por distintas razones, y después que podemos conversar unos minutos y hablamos algo, me dicen: “Oye, Presidente, yo tenía otra idea de usted”. Sólo con unos minutos. Ahora imagínate que nosotros hiciéramos un esfuerzo mucho más grande. Pero, Andrés, tiene que ser infinitamente más grande para sacarlos de su confusión. Esa es una de las grandes tareas que te asigno a partir del día de hoy.

Andrés Izarra: Cuente con eso, Presidente, aquí vamos a meterle todo el entusiasmo y toda la energía para desarrollar una estrategia comunicacional audaz, creativa, con énfasis en lo estratégico, que sirva para impulsar esa nueva fase que comienza en Venezuela, de diálogo, de puente, de desarrollo que los incluye a todos. Digamos para contrarrestar todo este aparataje comunicacional pervertido, que ha tergiversado, que ha mentido, divulga medias verdades o silencia informaciones, de acuerdo a los intereses políticos de sus dueños o de sus líderes politiqueros ¿no? Esto es muy importante. Y ese va a ser uno de los ejes de nuestra gestión, Presidente, una gestión que ya Jesse avanzó con bastante fuerza, este es un Ministerio joven, que Nora sembró la semilla, luego el Ministro Chacón la regó y ahora bueno continuar todo este esfuerzo profundizando y desarrollando esas líneas estratégicas para esta nueva fase que se abre ahora: de inclusión, de entendimiento, de diálogo.

Presidente Chávez: Muy bien, Andrés. Bueno, mira, salúdame a Tomás, a tu hijo, termina de pasar estos días allá en la playa, descansa un poco, carga esas baterías a millón, y bueno te presentas por allá por el Ministerio en unos dos días para que comiences a recibir, porque Jesse va a recibir el Ministerio de Interior y Justicia, ya conversaremos personalmente. Te adelantamos nuestro saludo, aquí está el Gobernador Florencio Porras y todo este pueblo de Mérida, te mandamos un aplauso de felicitación a ti, nuevo Ministro de Comunicación e Información. Muchas gracias, Andrés Izarra.

Andrés Izarra: Muchas gracias, Presidente, por su apoyo y su confianza.

Presidente Chávez: Gracias, hermano, muchas gracias. Que Dios te ilumine siempre.

Bueno, vamos a ir a la parte final. Tenemos una llamada, ¡ah! perdón, una llamada desde Atenas. Sí. ¿De dónde está llamando Eduardo Álvarez, el Viceministro del Deporte? Nos está llamando desde Atenas.

¡Aló!

Viceministro Eduardo Álvarez: ¡Aló! Presidente. ¿Cómo está?

Presidente Chávez: ¡Hola! Eduardo.

Viceministro Eduardo Álvarez: Buenas noches. Un saludo bolivariano y revolucionario.

Presidente Chávez: Saludos para ti, hermano. ¿Qué hora es, que hora tenemos por allá?

Viceministro Eduardo Álvarez: Aquí estamos en las 9:00 de la noche, justamente está comenzado el combate del venezolano Vásquez Torres contra Solís Ponte de Cuba, y si ganamos este combate ya estamos asegurando otra medalla de bronce. Y está conmigo el medallista de bronce de Venezuela, Israel Rubio, que quiere saludarlo a usted y a todo el pueblo de Venezuela.

Presidente Chávez: Claro, claro, claro. Pero por favor, primero que nada saludos para ti. Vamos a oír a Israel Rubio.

Viceministro Eduardo Álvarez: Sí, se lo paso, Presidente.

Presidente Chávez: Ponlo para que le de un mensaje a toda Venezuela.

¡Atención Venezuela! Primicia por “Aló Presidente”, Israel Rubio.

Israel Rubio: ¿Cómo está Presidente?

Presidente Chávez: Vamos a darte un aplauso, una bulla para Israel, desde aquí desde Mérida, hermano, para ti.

Asistentes: Algarabía. Aplausos.

Presidente Chávez: Por ese tremendo triunfo, esa medalla de bronce. ¿Cómo te sientes, Israel?

Israel Rubio: Muchas gracias. Muy contento de darle una medalla a Venezuela, Presidente. Y bueno aquí con el profesor Eduardo, celebrando aquí, viendo a ver si esperamos el otro bronce del boxeador.

Presidente Chávez: Bueno ¿la pelea comienza cuándo, en unos minutos?

Israel Rubio: Ya, ya está peleando ya.

Presidente Chávez: ¡Ah! ¿Y cómo va la pelea?

Israel Rubio: Bueno, todavía no estamos viendo, porque estamos aquí afuera. De todas maneras entraremos ahorita a ver cómo está la pelea.

Presidente Chávez: No estarán transmitiendo por otro canal, vamos a ver Jesse, no estarán transmitiendo la pelea. Pero averigüen rápidamente a ver. Averigüénme si están transmitiendo la pelea, porque en este momento. ¿Cómo se llama nuestro peleador? Wílmer Vásquez ¿no?

Israel Rubio: Vásquez Torres

Presidente Chávez: Wílmer Vásquez, de 91 kilos. Atención Venezuela, en este momento está peleando allá en Atenas, en cuartos de final se enfrenta al cubano. ¿Cómo se llama el cubano?

Israel Rubio: Daniel Solís.

Presidente Chávez: Daniel Odamer, Odianer. Bueno, aquí no entiendo esta hoja que me pasaron.

Israel Rubio: Daniel, Daniel Solís.

Presidente Chávez: Daniel Solís. Bueno, felicitamos a Cuba, Cuba y Venezuela. Muchachos de Cuba, allí estamos fajándonos, pues, allá, estamos fajados aquí. Derecha de Fidel, izquierda de Chávez, derecha de Fidel, izquierda de Chávez. ¡Derecha de Fidel! Se va a caer Fidel. ¡Cuidado! ¡Agárrenlo! Está contra las cuerdas. Oye, que gane el mejor, que gane el mejor.

Hay que felicitar a Cuba, en verdad, porque Cuba ahí está demostrando una vez más los logros de la revolución cubana. El primer país en la tabla de medallas, de toda América Latina y el Caribe, ahí está Cuba, vamos a felicitar y a dar un aplauso a Cuba, a la Cuba de Martí, a la Cuba revolucionaria.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y le deseamos todo éxito, y ahí estarán, yo sé que estarán peleando hasta el final los primeros lugares de las tablas del mundo.

Nosotros poco a poco vamos allí, poco a poco, poco a poco, apenas estamos comenzando.

Mira ¿y tú cómo te sientes, Israel?

Israel Rubio: Bueno, muy contento, Presidente, me gané esa medalla para Venezuela y esperemos llegar allá.

Presidente Chávez: ¿Tú eres de qué parte el Zulia, Israel?

Israel Rubio: De Bachaquero.

Presidente Chávez: De Bachaquero. Bueno, saluda a tu gente allá en Bachaquero, por aquí por Aló Presidente, chico.

Israel Rubio: Bueno sí, un saludo a toda mi gente de Bachaquero y que muy pronto estaré con ellos, con mi familia más que todo, celebrando la medalla.

Presidente Chávez: ¿Tú vives allá, Israel?

Israel Rubio: Sí, en Bachaquero.

Presidente Chávez: ¿Ya tienes hijos?

Israel Rubio: Sí, tengo una niña de 5 meses, tengo 2 meses y medio que no sé nada de ella por estar acá.

Presidente Chávez: ¿Cómo se llama esa niña?

Israel Rubio: Crismar.

Presidente Chávez: Crismar. ¿Tu mujer cómo se llama?

Israel Rubio: Ismar.

Presidente Chávez: Ismar. Bueno, vamos a saludar aquí a la señora Ismar Rubio y su hija que tiene 5 meses, que Dios la bendiga Crismar, y pronto papá estará de vuelta con la medalla de bronce, habiendo pasado a la historia del deporte mundial con 23 años apenas. Tú sabes que en Venezuela teníamos 20 años sin una medalla en los Juegos Olímpicos, así que has roto un muro, y has roto un récord, y creo que sin duda con tu medalla, que es la primera medalla olímpica de la revolución bolivariana, eso hay que aplaudirlo, es la primera medalla de la revolución bolivariana.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Te felicitamos, te admiramos, cuenta con todo nuestro apoyo Israel, vamos a estar pendientes de todos ustedes hermanos.

Israel Rubio: Bueno, muchas gracias, de todas maneras cuando llegue, esperaremos llegar allá para que hablemos.

Presidente Chávez: Aquí vamos a conversar, te esperamos hermano.

Israel Rubio: Gracias.

Presidente Chávez: Un gran abrazo a este atleta héroe nacional, Israel Rubio, medalla de bronce allá en Atenas, en las Olimpíadas.

Eduardo ¿estás ahí todavía?

Israel Rubio: Sí, aquí te lo voy a poner.

Presidente Chávez: Gracias, Israel. Eduardo, ¡qué tal! ¿Cómo va la pelea allá adentro?

Eduardo: Bueno, estamos algo retirado porque estamos hablando afuera para poder tener señal.

Presidente Chávez: ¡Ah! Es bueno que vayan ustedes, no pierdan la pelea.

Eduardo Álvarez: Esta semana es bien importante, Presidente, Daniela clasificó para mañana, tiene los octavos de final y tenemos también al triatlón el martes, y el taek kwondo el miércoles. Y Julio Luna, Presidente, está mañana a partir de las 8 de la noche levantando todos esos kilos para Venezuela, y tiene una gran seguridad y está mentalizado que también va a llevar con medalla.

Presidente Chávez: Bueno, hermano, estamos seguros del gran éxito. De todos modos, independientemente del resultado de medallas o no medallas, transmítele un saludo a toda la delegación, los muchachos y muchachas han estado haciendo allá una jornada verdaderamente propia, y dando la cara pro Venezuela, por esta Venezuela victoriosa, la generación de oro, anda a ver la pelea, Eduardo, un abrazo y suerte para todos. Vamos a darle un aplausos a los muchachos en Atenas, y a todos, a todos los deportistas del mundo que se dieron cita en la calurosa Atenas, para esas Olimpíadas del 2004.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, allá están otros muchachos, hay que ver cómo han batallado, Monasterio dio una batalla allí, bueno, no pudo pero ahí está, Venezuela, la pista de atletismo, en la piscina, Venezuela en las canchas abiertas, en el tenis, María Alejandra Vento tuvo una muy buena y destacada actuación, a todos los felicitamos, y de manera especial a Israel Rubio, medallista de bronce, olímpico para Venezuela y para nuestro pueblo.

Ya nos decía Eduardo que esta semana va a ser muy importante, tenemos a pruebas por posibles medallas, a algunos destacadísimos atletas venezolanos, ya estaremos pendientes arengándolos, felicitándolos y estimulándolos y reconociéndoles el valor de esta generación de oro.

Bueno, tenemos un video, llegamos con Mérida y nos vamos con Mérida. Mérida, Mérida, Mérida. Hay una canción que mi hermano Adán cantaba. ¿Cómo se dice? Adán le cantaba mucho a su mujer, a la merideña Carmen. Carmen, quiero saludar a la familia de Carmen, la señora de Adán, mi hermano, a su vieja, a sus hermanos, nunca voy a olvidar un sitio muy modesto donde íbamos a jugar billar, ya echar cuentos y a vivir esa vida que uno vivió por todos estos caminos. Yo sigo siendo el mismo, ¿sabe? Carmen, cómo me gustaría, ya no juego nada billar, pero ahí le doy a algo, una partida de dominó. Pero, claro, ahora ando en este viento, ya no me pertenezco, ni soy dueño de mi tiempo, ni de mí mismo, pero los quiero muchísimo a todos, y a mis sobrinos, y a mis primos, y a toda esa gente. Aquí hay muchos Chávez en Mérida, Ángel Chávez , a todos, todos un abrazo de afecto, de cariño y de recuerdos. Pero hay una canción, chico, cómo es que llama esa canción.

Asistentes: Preciosa merideña.

Presidente Chávez: ¡Ajá! En la Plaza Bolívar Merideña... Mira el bandidito aquel, mira el lanza dominó. Mira, muchacho, ahora no las vamos a arreglar esta tarde tú y yo, vamos a jugar dominó.

¡Qué tal! ¿Cómo están ustedes allá? Adiós mi vida, me tiraron un beso allá.

Allá va ese beso. En la plaza Bolívar merideña/ ara, arara, ara, ara rara. Donde juré no dejarte de amar. ¿Cómo es que dice vale ayúdenme? Es que no me acuerdo. ¿Hernández Borgos tú no te acuerdas?

En la suave caricia de la sierra/ Aja a ver. Esa es, dale pues. ¿Que tal camarada? Dale ahí rapidito pues. Ya va que no hemos terminado, dale a la canción. Yo no la voy a cantar dale tú. Yo no me la sé.

Un asistente canta la canción Mujer merideña.

Asistentes: Aplausos

Asistente: Para ti mi querido Presidente ¡Viva nuestro Presidente!

Presidente Chávez: Gracias muchachos, con ese cuatro y esa guitarra, aja, por ahí andaba la canción viva como Mérida. Bueno miren vamos a ver un video pues, revolucionando a Mérida, vamos muchachos.

Video.

--En el estado Mérida, región privilegiada pro la naturaleza, el gobierno revolucionario ha desarrollado un sin número de soluciones habitacionales, y viales. La configuración geográfica del estado, diversa y majestuosa, brinda la oportunidad de recorrer a pie, en bicicleta o a caballo, calles, senderos, valles y montañas, que rodean el entrono de la ciudad de los caballeros.

--Desarrollos habitaciones como Balmoral, con ochenta hogares, y La Galera, con ciento sesenta (160) residencias, han sido realizadas y entregadas a la comunidad merideña.

--Para la construcción de estas edificaciones, el gobierno bolivariano invirtió más de cuatro millardos de Bolívares (Bs. 4 millardos) para continuar con su politica de mejores viviendas para el pueblo, así mismo se vienen construyendo trescientas once unidades de viviendas, una escuela básica bolivariana, urbanismo y obras complementarias en urbanización Prado Hermoso, con una inversión de cinco mil seiscientos cincuenta y uno punto treinta y uno millones de bolívares (Bs. 5. 651.41 MM) y generan ciento cincuenta y siete (157) empleos directos y doscientos uno (201) indirectos.

--En el sector educación se están construyendo la Escuela Técnica Agropecuaria de Timotes, el Instituto Universitario Tecnológico de Ejido en Bailadores, y la Escuela Básica Aguas calientes en La otra banda. Estos dos últimos institutos tendrán capacidad para dos mil alumnos y la Escuela Agropecuaria, recibirá a un mil doscientos muchachos.

--En materia de vialidad, el Instituto de Infraestructura del Estado Mérida, avanza aceleradamente en la construcción del puente sobre el río Torondoy, que sirve de enlace, entre los estados Mérida y Zulia. Esta importante conexión vehicular, se encuentra ubicada en plena vía panamericana en lo que constituye un elemento de suma importancia para el desarrollo económico de estas dos regiones. La construcción del nuevo puente con una inversión de mil setecientos millones de bolívares (Bs. 1. 7 MM) fue realizada por etapas para mitigar al máximo las molestias causadas a lso usuarios. Se construyeron las nuevas lozas para desviar el tráfico vehicular, luego se procedió al desmantelamiento del puente existente, el cual tenía cinco décadas de funcionamiento y finalmente se culminó con la ampliación del mismo.

--El teleférico, la obra de mayor relevancia dentro del estado, uno de los principales atractivos turísticos, con que cuenta el país, siendo desde sus inicios, la mayor y más conocida en su tipo, consta de un sistema de cuatro teleféricos en serie que cubren un desplazamiento de doce punto cinco (12.5 KM) para superar el desnivel existente entre la ciudad de Mérida a mil seiscientos cuarenta metros del nivel del mal y el Pico Espejo a cuatro mil setecientos sesenta y cinco metros.

Es considerado el teleférico turístico de montaña más alto y largo del mundo. El sistema ha sido actualizado tecnológicamente para asegurar y vigencia y calidad de servicio, una de las más recientes labores de mantenimiento mayor, se llevó a cabo gracias a al autogestión en el periodo 2003-2004, con ingresos propios con un ingreso aproximado de doscientos setenta millones de bolívares, mediante el cual se certificaron internacionalmente sus sistema de electricidad, electrónica y mecánica, recibiendo el beneficio de los adelantos de la tecnología computarizada en apoyo a un excelente diseño que se mantiene a la vanguardia dentro de los teleféricos del mundo.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Revolucionando a Mérida, y seguiremos trabajando con Mérida y por Mérida. Estaba recordando ahroa mismo que hace poco entregamos unas viviendas, en Tovar, y que está en marcha otro conjunto en El Vigía, en Tovar. Bueno, la vivienda, la vivienda, ese es uno de los más graves que tiene Venezuela, desde hace un siglo.

Gobernador Edo. Mérida Florencio Porras: El sábado que viene entregamos ciento ocho (108) viviendas aquí en Ejido.

Presidente Chávez: Ciento ocho viviendas construidas por la gobernación. Vamos a entregar unas viviendas aquí el sábado, de Fondur, no sabía. Carrizales. ¿Vamos a entregar viviendas aquí el sábado?

Minfra. Coronel Carrizales: Aquí hay unas cuarenta y tres viviendas, aquí mismo cerca, construidas por Fundabarrios, que son parte de un proyecto que se están ejecutando. Estan listas.

Gobernador Edo. Mérida Florencio Porras: Villa Lara, ya están listas ya para el sábado que viene la primera etapa, y aquí atrás Los Guaimaros.

Presidente Chávez: Vamos a organizarnos bien para hacer los eventos bien organizados ¿no? Que es lo que estamos haciendo. Okey.

Bueno, seguimos: Construcción de viviendas, los créditos, la agricultura, el turismo, el turismo, el desarrollo científico técnico, las universidades, la Misión Barrio Adentro, la salud, todo eso continúa y ahora es que viene más fortalecido en estos próximos 4 meses, el último cuatrimestre del año para irnos al 2005 y al 2006 con mayor fuerza, con mayor fuerza, se trata del salto adelante, salto adelante, la Agenda Bolivariana 2004-2006 para cerrar el ciclo de este primer período de gobierno de 6 años de la V República, yo lo dije, y así es y así va a ser, y llamo a todos, Florencio, para que así sea de verdad, verdad, que sea más que una consigna, que sea una realidad. Con el acto histórico del referéndum del 15 de agosto nosotros bien podemos decir, ahora sí Venezuela cambió para siempre, no hay vuelta atrás, Venezuela cambió para siempre y ahora se demostró de manera contundente el 15 de agosto. Pero ahora vamos a la revolución, dentro de la revolución, el salto adelante, la fuerza en la energía de Gibbs”, y esto lo he sacado de este libro que me regaló un buen amigo inglés Allan Woods y Ted Grant “Razón y revolución”, recomiendo este libro, “Razón y revolución”. Aquí está planteado la negación de la negación, por ejemplo, los polos opuestos, positivo y negativo; es filosofía aplicada a la realidad, debe ser la filosofía útil, la filosofía adecuada a la realidad, el proceso molecular de la revolución, la energía. Lo del 15 de agosto ha sido una poderosísima inyección de energía de Gibbs, es esa energía que impide que los procesos de transición se detengan, el ejemplo del agua, yo lo he dicho muchas veces, el agua hierve a 100 grados, si se queda a 99,9 ahí puede pasar un siglo en ebullición, pero nunca se transforma en vapor de agua, es a los 100°. Esa energía necesaria para que la transición tenga éxito, para que la transición traspase la barrera del no retorno, lo llaman algunos la energía de Gibbs, un científico que la determinó, la precisión.

El 15 de agosto desde este punto de vista, alumbrando la realidad con este faro de la filosofía, el pueblo venezolano le inyectó una poderosísima energía de Gibbs a la transición. Claro que el impacto no es el primer día, eso no se mide así de inmediato, ahora lo que viene es bueno, ustedes ahora verán lo que viene. E incluso el impacto de los puestos. Miren, esta figura que está aquí, por ejemplo, es una galaxia sabemos ¿no? Yo he estado revisando la teoría, porque es bueno revisar siempre la teoría, ustedes seguramente han leído la teoría de “Los agujeros negros”, el big bank. “Los agujeros negros” son productos del big bank y se tragan hasta la luz, son explosiones allá en el infinito, se tragan la luz, tienen tanta fuerza que se tragan la luz, ni la luz se les salva a “Los agujeros negros”.

Bueno, yo creo que la dirigencia de la oposición cayó en un agujero negro, sí.

Asistente: Comandante.

Presidente Chávez: Ya va, espérate, espérate que no he terminado viejo, déjame terminar, sí. Estoy tratando de reflexionar esto porque en verdad la fuerza que aquí se desató y se manifestó, nosotros pudiéramos compararla la fuerza de un big Bank, y el big bank crea por un lado, crea algo nuevo, pare algo nuevo pero destruye también, y “El agujero negro” es un poco eso, se traga hasta la luz. Bueno, la Coordinadora Democrática cayó en un agujero negro producto del big bank que se expande por todos lados, nadie se salva de un big banck o del impacto de un big bank.

Ayer estuve leyendo a Reinaldo Bolívar, por ejemplo, en “Últimas Noticias”: “La Coordinadora Democrática aislada del mundo”. Dice aquí: “La beligerancia es un reconocimiento otorgado a un grupo que opera dentro de la frontera de un país, esta condición lo convierte en un gestor representativo para negociar, bien sea como el Gobierno legal del Estado, o bien como terceros actores”. Y más adelante, habla, dice: “En octubre de 2003 el gobierno venezolano invitó al Centro Carter y la OEA para que facilitaran el diálogo con la autollamada Coordinadora Democrática, muy a pesar de que esa heterogénea agrupación no fue elegida por los venezolanos que adversan al gobierno de Hugo Chávez, la legitimidad de la Coordinadora que la otorgó el poder financiero que controla 80% de los medios radioeléctricos del país. Esta legitimidad usurpada pareció aceptarse con el proceso de convocatorio de referéndum (pongan cuidado que esto está bien interesante) obviando las evidencias de fraude en la recolección de firmas, tanto en diciembre 2003, como en los reparos de mayo, un importante número de venezolanos acudió... (risas) El viento se lleva la carta, casi se lleva la carta, muchachas y muchachos, menos mal que ustedes son rápidos, vale. Vamos a darle un aplauso a esta gente de la carta de aquí de la izquierda, vale.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: La carta de la izquierda, el viento se volvió loco aquí, el hueco, “El agujero negro”, casi se lo lleva, el Big Bank. ¿Qué es eso Jesse? ¡Ajá! Los odontólogos cubanos de Barrio Adentro, ya los saludamos. ¡Ah! Perdón, odontólogos venezolanos. ¿Dónde están? Correcto, es muy importante que estén aquí. Pero déjenme terminar de leer aquí que esté está muy interesante, ya va. Fíjense, este artículo yo creo que toca fondo, esa legitimidad usurpada, esa es verdad. Es decir, ¿quién eligió a la Coordinadora Democrática? ¿Qué legitimidad puede tener? No tiene legitimidad. Esta legitimidad usurpada parecía aceptar que con el proceso de convocatoria de referéndum. Obviando las evidencias de fraude en la recolección de firmas, tanto en diciembre de 2003, como en los reparos de mayo, un importante número de venezolanos acudió al llamado de la Coordinadora. El discurso del 3 de junio del presidente Chávez, al dar un espaldarazo a la realización del referéndum, afianzó la presencia de la Coordinadora en el escenario político venezolano, por lo que cualquier liderazgo opositor debía contarse en la venia de la Coordinadora.

Aquí me detengo y digo lo siguiente: Es verdad, yo le di reconocimiento a la Coordinadora, a partir de hoy lo digo, dada su imbecilidad para entender el momento que vive el país, dado el carácter absolutamente ridículo de sus dirigentes, a partir de hoy no reconozco a la Coordinadora Democrática como órgano político en Venezuela, no la reconozco.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Ni el Gobierno la reconoce para ningún tipo de actividad. Allá ellos con el camino que quieran tomar, los tenemos vistiados. ¿Dónde está mi..? ¡Oye se llevaron mis binóculos! No me los lleven, se llevaron el binóculo. Bueno, los tengo así, pues, vistiados.

Florencio Porras: Aquí está.

Presidente Chávez: ¿Este es tuyo, Florencio?

Florencio Porras: Está puesto para usted.

Presidente Chávez: ¡Ah!

Florencio Porras: Sí.

Presidente Chávez: No, yo tengo uno allá pero no lo trajimos, vale. Es bueno aquí en la montaña tener binóculos, para ver allá lejos la Sierra Nevada. Mira, qué lindo se ve.

Bueno, a eso que llaman la Coordinadora los tenemos así, miren: vistiados. Si quieren alzar para una montaña, váyanse, váyanse pa’ la montaña si quieren. Pero, repito, el Gobierno que presido no reconoce a partir de hoy a nada que se llame aquí Coordinadora Democrática.

Asistentes: Algarabía.

Presidente Chávez: No es para nada lo que puede representar para un Estado serio, para un Gobierno serio, para un país serio, a una oposición seria que necesitamos. Y repito que le hago un llamado a los dirigentes del a oposición.

Ya voy a terminar de leer el artículo, no se me van a salvar.

Yo por ejemplo, y esto lo veo con atención, ustedes saben que este diario “Tal Cual”, bueno, nos entra a plomo a nosotros cada rato, qué es una raya más pa’ un tigre, no me importa nada eso. La brisa se lleva todo aquí. ¡Ajá! Fíjense una cosa, ves, aquí está el diario “Tal Cual”. Ustedes saben quién es el editor de esto, Teodoro Petkoff. Bueno, yo con Teodoro incluso hablé después del golpe, hablé en La Casona, y él me llama Hugo, aun cuando no somos amigos, yo conocí a Teodoro en Yare, porque ustedes recuerdan que el MAS, lo que fue el MAS, fue sorprendido por la rebelión del 4 de febrero, y Teodoro salió atacando a la rebelión, y como le cayó encima medio mundo entonces él un día dijo: “Bueno, está bien, chico, qué tengo que hacer para rectificar entonces lo que dije”. Y una de las cosas, creo que fue valiente, él reconoció que se había equivocado, nos acusó de tiranos, gorilas ¿no? Después pidió un permiso, se lo dieron. Fíjate, Teodoro, qué distinto es ahora ¿no? antes si tú querías visitar un preso tenías que tener permiso del Ministerio de la Defensa, para poder entrar a Yare había que tener permiso del Ministerio de la Defensa, o para allá para donde estabas tú, en el San Carlos.

Bueno, así que un día llegó Teodoro allá y pasó todo un día en Yare, y Teodoro, a lo mejor él lo va a negar, pero es absolutamente cierto, espero que no lo niegue, no tiene porqué negarlo además, a lo mejor no lo niega, pero Teodoro fue a preguntarme a mí que cuando era la segunda rebelión, y yo le dije: No sé, Teodoro, porque no estoy yo al frente de eso, pero yo sé que va a venir, tengo muchas dudas acerca de su viabilidad, tengo muchas dudas, le dije, acerca de su necesidad. A veces tiendo a pensar que ya lo que hicimos fue suficiente. Pero, bueno, ustedes saben cómo el país quedó ¿no? El país quedó picado, pues, como decimos en criollo, y bueno comenzaron a surgir nuevos mandos de superiores a nosotros en ese tiempo, Grüber Odremán, el Almirante Cabrera, los dos Almirantes.

Florencio Porras: El General Visconti.

Presidente Chávez: El General Visconti Osorio, el Coronel Higinio Castro, todos eran superiores a los presos, superiores jerárquicos. Así que no estaban subordinados, de vez en cuando nos pedían opiniones, y nosotros bueno dábamos opiniones y esto, pero nunca tuvimos el control de esa segunda rebelión. Yo no sé si yo hubiera tenido de verdad el comando, si la hubiera lanzado, a lo mejor no, pero bueno la lanzaron y nosotros respetuosos la apoyamos. Incluso en Yare sabíamos, nosotros estábamos esperando que nos rescataran, cosa que no pudo ocurrir, aun cuando el Mayor Lugo López atacó Yare, atacó Yare con un grupo cívico-militar, pero no llegaron los helicópteros que iban a buscarnos allá.

Bueno, entonces Teodoro fue a preguntarnos, yo le dije: Mira, yo no tengo. Sin embargo le di un contacto, yo lo dije: Búscate a este oficial, búscate a este oficial. Oficial que por cierto todavía está activo hoy, hoy en día es General, y yo sé que Teodoro habló con aquel oficial, que era Teniente Coronel, no sé hasta dónde Teodoro supo al fin lo que pasaba o lo que iba a pasar, lo cierto es que. ¡Ah! Yo sí le pregunté a Teodoro: Mira, Teodoro ¿y el MAS, si viene una segunda rebelión, qué posición tiene el MAS? Me dijo: “El MAS apoya una rebelión, plenamente”. Yo dije, bueno, se lo voy a hacer saber a toda esta gente. Y se lo escribí al Almirante Grüber, con el contacto mío con él, que era mi abogado, Carlos Fermín, a quien a pesar de que hoy está en la oposición lo saludo también, y a Yomaira su esposa, yo los quiero mucho.

Florencio Porras: Mi abogada.

Presidente Chávez: Abogada. Era tu abogada, Yomaira, te acuerdas. Tremenda amiga, mujer. Y Carlos es un buen hombre, que luego peleó con Miquilena y aquellos grupos entre grupitos y entonces alguna gente terminó yéndose no por mí, sino cómo se manejaba la cosa allá abajo ¿no?

Bueno, luego entonces todo el mundo sabe lo que pasó después, no voy a seguir contando anécdotas.

Pero entonces Teodoro tiene su “Tal Cual”, y si ustedes revisan “Tal Cual” se darán cuenta que 99,9 por ciento es plomo contra Chávez ¿no? A mí, Teodoro, te digo ni me va ni me viene, compadre, no creas que me quitas el sueño, incluso el día del golpe Teodoro recuerdo su gran titular aquí: “¡Chao Hugo!”. Sólo que al otro día te dije: ¡Hola Teo! (Risa)

Asistentes: Risas.

Presidente Chávez: ¡Chao Hugo! ¡Hola Teo!

Bueno, entonces Teo escribió este valiente editorial, esto hay que reconocerlo a un adversario político, y le doy la mano, y me gustaría hablar otra vez con Teodoro, y porqué no, sentarnos a hablar de política, de política, debatir.

Te voy a leer, Teodoro Petkoff: “Forfeit”. Creo que todo el país lo vio, bueno, todo el país no, porque “Tal Cual” no llega a todo el país, por eso te hago el favor, Teodoro, de promocionarte en Aló Presidente, esto sí lo ve todo el país. “Tal Cual”: ¡Forfeit!

Lo voy a leer: “La determinación de la Coordinadora Democrática de no asistir a la auditoría es incomprensible. Esa auditoría adicional (oigan bien) fue solicitada por la propia organización opositora. Las condiciones para ella fueron discutidas con el Centro Carter, y éste las presentó al CNE, que las aprobó”.

Esto es tan cierto que ayer lo repitió Jennifer McCoy, cuando un periodista le preguntó: “¿Pero cómo vamos a creer, la oposición, en esa auditoría, cuyas normas fueron impuestas por el CNE?”. Le dijo la señora McCoy: “No, nosotros previamente, el Centro Carter, nos reunimos con la oposición, ellos nos presentaron, estuvieron de acuerdo con todo y luego nosotros llevamos eso al CNE. Fíjate como es la cosa, la verdad pues. Esa es la verdad, verdadera.

“Y luego justo cuando va a comenzar la nueva verificación la Coordinadora pide su paralización, para finalmente decidir no asistir. Esto es suicida. (Dice Teodoro Petkoff). Si la CD dice tener un expediente con las irregularidades cometidas, de qué otro modo podía empezar a precisar su pertinencia como no fuera mediante la nueva auditoría. Si existen las trampas señaladas, y son tan numerosas como se dice, pues es obvio que ellas saldrían a la luz en la auditoría, para eso se pidió. Cómo puede luego rechazar esa posibilidad de demostrar la veracidad de los señalamientos de fraude, si es que está seguro, tan seguro de que éste se produjo. Esto ha sido realmente un wild pitch”.

Yo creo que más que un wild pitch, desbol. Un auto desbol.

Por otra parte: “La descalificación de la OEA y el Centro Carter, implícita en esta conducta constituye otra muestra de que se perdió la goma. Durante meses se dijo que la aceptación de los resultados estaba vinculada a la postura de los observadores internacionales, cuya presencia fue considerada decisiva en otras etapas del proceso, en particular en la de los reparos. Sin embargo no se procedió conforme a esta premisa, sino que se puso en duda la idoneidad de los técnicos internacionales. Luego, al rechazar la auditoría adicional nuevamente se hace un desaire a la OEA y al Centro Carter, que deja malparada a la Coordinadora. Con toda franqueza debemos decir, que lo que la Coordinadora había avanzado internacionalmente en la recuperación de su legitimidad democrática, ha sido averiado y quién sabe hasta qué punto con esta decisión”.

Debo decirles algo, pasado mañana martes se reúne un Consejo Extraordinario, o el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, es decir ahí van todos los embajadores de todos los países de la OEA, y allí la misión de observadores presidida por el embajador Backler Pecly Moreira, embajador de Brasil ante la OEA, él va a presentar un informe; y nuestro embajador, por cierto que necesito hablar con él por teléfono hoy mismo para darle unas instrucciones, a Jorge Valero, pues va a llevar también la opinión del Gobierno venezolano acerca de lo que aquí ocurrió. También un informe pues.

Ahora, una de las cosas que yo le decía a Lula por teléfono, y le dije aquí al Presidente Duhalde, y se lo dije también a Kirchner, y lo voy a plantear en la próxima reunión que tengamos de Presidentes de América Latina. Se trata de la Carta Democrática Interamericana, es decir, si un Gobierno, cualquiera sea, viola los principios de la democracia se le aplica la Carta de Democrática, estoy de acuerdo. Pero, y qué pasa con los factores de la oposición, una oposición irresponsable, antidemocrática, que desconoce los resultados abiertamente a favor de un pueblo, de una democracia, una oposición que apoya golpes de Estado, a una oposición como esa hay que descalificarla y eliminarla del mapa democrático del Continente, eliminarla del mapa democrático del Continente.

Asistentes: Aplausos.

¡Así! ¡Así! Así es que se gobierna.

Presidente Chávez: Definitivamente, y esto lo van aceptando los Gobiernos de este Continente, no se le puede dar reconocimiento, no se le puede dar beligerancia, no se le pueden tender espacios de oro y de plata, y bandejas de plata, a una oposición, a una dirigencia irresponsable como la dirigencia opositora venezolana. Por eso yo llamo, Venezuela, Venezuela se merece una oposición, Venezuela necesita una oposición.

Bueno, dice aquí más adelante, dice Teodoro, voy a seguir leyendo aquí: “Existe un dato al cual se debe prestar atención y es el de los resultados de la votación y escrutinio manual, porque ayer planteamos editorialmente que ellos fueron presentados, discriminados por los automatizados, argumentando que por su propia naturaleza esos 2 millones de votantes constituyen una muestra gigantesca del universo electoral sobre todo del más humilde (se trata de la votación manual). Decíamos que los resultados manuales que deben estar convalidados en las actas por los testigos de la oposición, podían mostrar cuál había sido la tendencia nacional. Pues bien, ya se conocen, la correlación es de 70 a 30 a favor del NO, las actas manuales. Esto dato es demasiado significativo, (dice Teodoro, o más bien el editorial de “Tal Cual”) se nos dijo una y mil veces que la Coordinadora tenía testigos en todas las mesas, si esa así, los resultados manuales no pueden ser puestos en duda. Acta mata voto sólo cuando un partido no tiene testigos en la mesa, de lo contrario, lo que está en la urna es lo que aparece consignado en el acta.”

Bueno, esto hay que reconocerlo como una posición seria y un llamado a la reflexión para que estos grupos de oposición pues de verdad vuelvan a sus cabales, vuelvan a sus cabales porque están poniendo la cómica a nivel universal, que es lo que dice Reinaldo Bolívar en este artículo de ayer del diario “Últimas Noticias”. Dice más adelante Reinaldo Bolívar: “Tal como lo predijeron las propias encuestas opositoras y las contratadas desde el exterior, antes y durante la elección, la opción NO se aproximo al 60%, en una tendencia que venía de elecciones presidenciales pasadas, y cuyo caudal de votos aumentó para ambos sectores, merced al crecimiento del electorado”. Más adelante dice: “El CNE dio resultado temprano como lo exigía la CD, el Centro Carter y la OEA, preteridos de la Coordinadora avalaron los resultados junto con los más de 300 observadores internacionales, el mundo entero felicitó a los ganadores, el Gobierno de Bush honró su palabra, la ONU, Humans Right, Provea, Fedecámaras aceptaron el triunfo, y la Coordinadora en lugar de aprovechar el caudal de representatividad que le otorgaron casi 4 millones de venezolanos, optó por desconocerse a sí misma, y aislarse de la Comunidad Internacional, alejándose hasta de sus propios socios, salió a gritar fraude sin prueba, usando argumentos tan banales como que: la ciudad amaneció sola, con las encuestas a boca de urna. En el Este de Caracas y en Miami los daban ganadores; cuando se quiere ser bruto se puede ser bruto, decía Ortega, cuando se quiere ser bruto se puede ser bruto diría Ortega. Sólo un jubilado y cuestionado ex Cardenal, terrateniente y empresario se le sumó, aunque ya adoran la píldora con la de duda razonable, los que votaron SÍ merecen una dirigencia gallarda y a la altura, no unos reconcomiados de oficio que perdieron este tren y los apoyos internacionales puntuales que tuvieron.” El tema de este artículo se trata de la beligerancia. Repito, nosotros no podemos darle más beligerancia a grupos que sencillamente como estos dirigentillos de oposición no representan para nada a la masa opositora venezolana que quiere paz, que quiere democracia y que no está dispuesta a seguir el camino, el llamado a la violencia, al desconocimiento de las instituciones. Yo hago este llamado a los venezolanos, y así lo advierto y lo digo, el gobierno que presido no reconoce a la Coordinadora Democrática como instancia de ningún tipo en el mapa político venezolano, que salgan nuevos voceros, que salga una nueva oposición

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Bueno, me ha llegado, esto me lo dio mi hija María, un poema que nos envía José Fernando Duarte Penayo, este es un amigo del Paraguay, es por cierto uno de los hijos del Presidente Nicanor Duarte, lo conocí, es un muchacho revolucionario, y su padre está dirigiendo un gobierno de corte antineoliberal, y acercándonos cada día más al gobierno y al pueblo del Paraguay.

Voy a leer rápidamente unos versos, se llama “El fantasma de la revolución bolivariana”, dirigido al Comandante Hugo Chávez, y al pueblo bolivariano.

Un fantasma recorre Latinoamérica,

el fantasma de la revolución bolivariana

heredera de las heroicas gestas pasadas

abortadas en las entrañas de las masas empobrecidas

por la fauce de los bichos imperialistas

como un huracán recorre la hermosa Venezuela,

comienza a rondar silenciosa por la Patria grande,

azota las ilusiones de las oligarquías mediáticas

sopla con ternura a sus cronistas analfabetos}

y nos regala un torbellino de ilusiones y de esperanzas

José Fernando Duarte

Vaya mi saludo muchacho paraguay, vaya mi saludo, mi reconocimiento y sigue adelante, escribiendo, pensando, cantando y luchando, salúdame a tu padre, al Presiente Nicanor Duarte, lo saludo de aquí al compañero Presidente que dio unas declaraciones muy importantes y muy claras a su esposa, a sus hijos y a todo el pueblo paraguayo.

Alí, nosotros insistimos, queremos llevarle directo allá al Puerto de Asunción, el combustible. ¿Cómo va eso? Yo quiero ayudar al Paraguay, quiero que le vendamos directo para que le salga más barato, porque le sacan los ojos los intermediarios explotadores capitalistas del mundo.

Alí Rodríguez Araque: Ahora en septiembre, Comandante, voy a ir a inaugurar la oficina nuestra en Buenos Aires, de Interven, y vamos a aprovechar de hacer reuniones tanto en Paraguay como en Uruguay, aprovechando ahora que va a dar sus pasos Petrosur, y esto va a ser un buen Quijote.

Presidente Chávez: Vamos a meternos por ese río de La Plata, por ahí por el Paraná a llevar combustible. Lo dije, si tenemos que fabricar en alianza con los argentinos, unas barcazas, porque ellos no tienen barcos, para llevar el combustible, el tanquero no entra por el río, hay que trasegarlo de un barco a otro, ya otro, en pipotes, imaginen, no hay ni una refinería por todos esos ríos, vamos a ayudarlo.

Alí Rodríguez Araque: Tienen una refinería muy pequeña, y yo quedé de acuerdo con ellos para prepararles técnicas en materia de refinación.

Presidente Chávez: ¿En Uruguay?

Alí Rodríguez Araque: En Paraguay, y van a venir para acá, pero muy pequeña.

Presidente Chávez: Y muy obsoleta, pero podemos repotenciarla con Petrosur.

Alí Rodríguez Araque: Esa es la idea.

Presidente Chávez: Bueno, Alí, gracias hermanos, vamos a ayudar a esos pueblos que no tienen. Entonces, claro, ¿qué pasa? Vienen aquí unos privados, nos compran a nosotros la gasolina y se la venden a ellos, 20, 30% más caro, le sacan los ojos a esos pueblos pobres; lo mismo con los países del Caribe, por eso es que hemos hecho Petrocaribe, para venderle directamente, directamente a los gobiernos, le sale mucho más barato y sobre todo ahora que el petróleo está a un nivel más alto.

Bueno, saludamos este homenaje, lo recibimos a nombre de nuestro pueblo, “El fantasma de la revolución”. Toma, por favor, hijo.

Aquí me están regalando, y lo voy a regalar a unos buenos amigos, el “Código de Ética del periodismo venezolano”, otro libro interesante que estoy revisando, este de Carlos Matos: “Adiós señor Presidente, Planificación, Antiplanificación y Gobierno”, una buena novela pero con inyecciones técnicas de calidad, aquí es donde está el triángulo, mire, por aquí es que lo tengo, por aquí tengo el triángulo, voy a ver si lo consigo. De Carlos Matos es el triángulo de la eficacia del Gobierno, y luego entra aquí casi que estornudo, voy a estornudar. Ya. Por aquí está el triángulo del gobierno bien explicado.

Bueno, tenemos otras cosas por aquí, casi estornudo otra vez, tengo una gripe que me agarró. ¡Ah! La columna de Díaz Rangel de hoy domingo, la recomiendo como siempre: “Lo más destacado del referéndum”. Dice Díaz Rangel que hay 3 hechos que quiere destacar: uno, la participación de 10 millones de votantes que pudieron ser 12, y esto es verdad, el potencial está llegando a 12 millones, Rodríguez, de votantes, si no se hubiesen congestionado los centros. Es, que, mire, hay que ver lo que fueron esas colas compadres, yo estaba angustiado ya a las 4 de la tarde, recuerdo ¿a quién? A Giordani, el Ministro Giordani, mi segundo Comandante, se metió a la cola a las 6 de la mañana, eran las 12 del día y no había votado, y Giordani hizo su cola y así debe ser, él hizo su cola, e incluso me dice que un oficial le dijo. “Mire, Ministro, por qué usted no viene”. No, no, no. Bueno.

Pedro, ahí está mi hijo Pedro, el esposo de mi hija María. ¿Cuántas horas fue que tú pasaste Pedro, ahí?

Pedro: Siete horas.

Presidente Chávez: Siete horas pasó Pedro. Hay personas que pasaron hasta 12 horas, claro, ¿por qué? Porque subió mucho el caudal de votantes y la estructura fue la misma, se llenó el cuarto de aguas, pues, no había capacidad para asimilar el crecimiento del REP. Estoy seguro que el Consejo Electoral tomará esto en cuenta para las futuras elecciones regionales para que suba aún más la votación. Eso es uno de los elementos.

El segundo de los destacados, la contundente victoria obtenida por el NO, 6.000.000 de votos. Recordarán que el domingo expliqué como pensaba, o cómo pensaba que iba a dividir la votación según los estratos sociales.

La tercera cuestión a destacar es la negativa de la Coordinadora Democrática a reconocer su derrota, denuncian un supuesto fraude pese a la contundencia de los hechos, el primero de ellos fue que todas, absolutamente todas las encuestas revelaron la victoria del NO. Cuestionan las máquinas, pero ocurre que en la votación Manual la proporción fue superior, 70 a 30. Desconocieron los pronunciamientos de la OEA y del Centro Carter, y remataron ignorando la auditoría que confirmó los resultados del CNE.

Sobre el futuro de la Coordinadora Democrática escribiré después. Si quieres algún dato, Eleazar, te lo doy, se los tragó “El agujero negro”, se los llevó “El agujero negro”, búsquenlo en “El agujero negro”.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: Y los que quieran saber un poco más del agujero negro, busquen la teoría del Big Bank, el origen del universo y los agujeros negros que se tragan, hasta la luz se la tragan, no respetan ni la velocidad de la luz, rayo de luz que vaya pasando cerca, lo absorben, porque tienen una fuerza, centrípeta que absorben todo. Claro que ahora recientico, recientico un científico cuyo nombre no recuerdo, ha reconocido que “El agujero negro” durante mucho tiempo se creyó que ese era un agujero sin fondo donde todo se perdía. Pero se ha demostrado que Lavoisier tenía razón, en la naturaleza nada se pierde, nada se crea, todo se transforma. Resulta que ahora se ha descubierto, y el científico que defendió la tesis durante 40 años de que en el “Agujero negro” todo se perdía en el fondo, en la nada, ahora resulta que está reconociendo en el “Agujero negro” nacen nuevas constelaciones, él traga, pero por otro lado va generando estrellas, el nacimiento de nuevas estrellas. A mí me gusta mucho la astronomía, la física, la ciencia insondable del universo. En la próxima vida creo que voy a estudiar física y astronomía, entonces ya seguramente el hombre habrá llegado a Venus, y por allá conseguiré los restos de la Coordinadora en Venus, en la próxima vida mía en Venus, si es que queda algo de esa gente.

Asistentes: Aplausos

Presidente Chávez: Entonces, Eleazar, si me oyes un consejo, la Coordinadora, el futuro, no tienen futuro, para ¿qué vas a escribir eso? El futuro de la Coordinadora es la nada, “El agujero negro”.

Bueno, aquí dice otra cosa: “Estamos frente a una realidad cuantificada en el referéndum. El Presidente Chávez estará consciente de que se conserva el 40% de los venezolanos que no votaron por él en el año 2000, crecidos en números absolutos, de 2.530.000 que sacaron Aries y Claudio , a los casi 4 millones de hoy. Los votos por Chávez subieron mucho más, de 3.7 millones a casi 6 millones”.

Bueno, yo estoy consciente de ese casi 40%. Por eso tengo un reto, invito a todos los que me acompañan y a todo el pueblo a asumirlo. De ese 40% de venezolanos que votaron por el SÍ, una gran mayoría, estoy seguro que una proporción muy importante lo que están es confundidos, lo que están es equivocados, lo que están es envenenados, los han confundido con tanta guerra mediática; ese es uno de los retos que tenemos, de convencerlos, de que están en un error, que este proyecto no es adversario de ellos, ni es una amenaza para ellos, que este Presidente, que este hombre, Hugo, no es enemigo de ellos, que les doy la mano y que quiero que trabajemos juntos respetándonos la dignidad de cada uno, respetándonos las ideas, que queremos paz para los hijos de ellos y para los hijos de nosotros; que queremos vida y felicidad para los nietos de ellos y los nietos de nosotros; esa es la verdad más purita, vamos a convencerlos, pues, es el reto que tenemos; hasta ahora ha podido más la campaña esta negra, sucia, la campaña, la guerra psicológica que los ha confundido. Pero, bueno esa es nuestra tarea de convencerlos. De todos modos ese 40%, yo, consciente de que existe y la respeto, para nada lo considero enemigo de nosotros, nuestro enemigo. No, son venezolanos, tienen nuestro afecto, tienen nuestro respeto. Sino cambian incluso, si mantienen sus posiciones y en el futuro.

Se voló, ahora sí, eso está como Macondo, mira, esta es una brisa macondiana, la brisa se lleva el “Aló Presidente”. E incluso si no cambiaran nunca de su percepción, no importa, les doy la mano, me río con ustedes y me tomo una taza de café.

Bueno, ahora sí vamos a terminar Florencio, ahora sí.

Tenemos una niña, yo desde aquí desde Mérida, Florencio me ha dado mucho gusto estar contigo.

Florencio Porras: Igualmente Presidente.

Presidente Chávez: Con todos ustedes y este pueblo merideño. Desde aquí hemos hecho el programa número 201, se inicia una nueva etapa en la historia venezolana, la etapa del avance, de la unión nacional, vamos a abrazarnos todos en paz, en armonía y a dejar a un lado los caminos de la violencia, vamos a caminar juntos hacia el futuro grande, el salto adelante.

Tenemos una niña para despedirnos desde Mérida, para toda Venezuela, Grecia Ribas que nos va a recitar ese poema tan bello: “La loca Luz Caraballo”, y Rosibel Fernández nos va a cantar un canto a Mérida. Que canten las niñas Grecia y Rosibel. ¿Dónde están ellas? A ver, ahí están, vamos a oírlas, pues, y a aplaudirla. Vamos.

Grecia Ribas declama versos de “La loca Luz Caraballo”

Presidente Chávez: ¡Bravo! ¡Qué lindo! Mira como la niña declamó tan bonito, ¿viste? Lindo. Ven acá mi amor, ven acá mi vida.

Asistentes: Aplausos.

Presidente Chávez: ¡Qué linda estás! Te quiero mucho. Yo me llevé a mi nieta Gaby y a mi nieto. Vamos a oír a la niña, quédate aquí. Oye, oye.

Rosibel Fernández canta: “Un canto a Mérida”.

Presidente Chávez: ¡Bravo!. Bueno, ahora sí nos despedimos felicitando a esta muchachas y con estos muchachos. ¿Cómo estás tú mi reina? Felicitaciones.

Bueno, Florencio muchas gracias, muchísimas gracias, hasta la vista. Hasta la vista desde Mérida, desde el Pico Bolívar para toda Venezuela, un abrazo, que Dios los cuide. Felicidades. Muchas gracias.