Aló Presidente N° 318 (24/08/2008)

24/08/2008. Aló Presidente. Sector 3 de La Bombilla, Petare, Parroquia Petare, Municipio Sucre, Estado Miranda, Venezuela
.
Aló Presidente N° 318

Asistentes ¡Chávez, Chávez, Chávez! [aplausos].

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez ¡Aló Presidente desde La Bombilla! Aló Presidente N° 318. Domingo, 24 de agosto.

Asistentes ¡Chávez, Chávez, Chávez! ¡Chávez, Chávez, Chávez!

Presidente Chávez ¿Cómo están aquí en La Bombilla?

Asistentes [algarabía] ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va!

Presidente Chávez ¿Cómo están aquí en Petare? Saludos, muchachos.

Asistentes ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va!

Presidente Chávez ¡La Bombilla, Petare! Todo este vecindario por allá. Estamos aquí en el estado Miranda, cancha múltiple, Centro Deportivo y Cultural La Bombilla. ¡Viva La Bombilla!

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez ¡Hola! [risa] ¿Cómo están? Me están cuidando ahí la espalda, la retaguardia. Saludo a todas estas comunidades. ¡Mira cómo hay casas por aquí, casas por allá! Ventanas. Casas muy bonitas.

¿Cómo está muchachas, muchachos? Asomados por la ventana, por allá, donde me dieron café.

Bueno, vamos a sentarnos, es un día bonito hoy, un día bonito este domingo.

Señora Ana Quintero ¡Espectacular!

Presidente Chávez ¡Espectacular! Dijo por ahí alguien.

Señora Ana Quintero ¡Espectacular!

Presidente Chávez ¡Espectacular! ¿Cómo te llamas tú, “Espectacular”? ¿Ah? No se oye, tú no... No se oye. A ver.

Señora Ana Quintero ¡Ana Quintero, Ana Quintero!

Presidente Chávez ¡Ana Quintero! ¿Tú vives aquí en La Bombilla?

Señora Ana Quintero No, no, de Cabimas, estado Zulia.

Presidente Chávez ¿Y qué haces tú aquí en La Bombilla?

Señora Ana Quintero Porque estoy trabajando aquí y estoy invitada, porque lo quería conocer, y bueno haciendo mi sueño realidad.

Presidente Chávez Trabajando en La Bombilla. ¡Bienvenida pues a La Bombilla!

Señora Ana Quintero Gracias.

Presidente Chávez ¡Yo soy de La Bombilla!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Saludamos a todos desde aquí, a toda Venezuela, desde La Bombilla, estamos aquí en loma, ¡arriiiba en La Bombilla! Desde aquí se ve el mundo, desde aquí se ve medio mundo. Miren, ¡Petare, Petare! El municipio Sucre. Por ahí el está próximo alcalde de aquí...

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez ¡El próximo alcalde de aquí!

Asistentes ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse!

Presidente Chávez Bueno, vamos a saludar primero al alcalde Pepe Rangel, alcalde de Petare, ahí está Pepe.

Pepe, ¿ya estás haciendo el acta de entrega?

Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Presidente, ya estoy listo para entregarle la banda a Jesse.

Presidente Chávez Bueno, hay que hacer un acto memorable, Pepe, gracias por estos ocho años. Y un aplauso para Pepe.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Que no han sido nada fáciles. ¡No han sido nada fáciles! Pero aquí están resultados, resultados. Felicitaciones, Pepe.

¡Cadete Pepe! Pepe Rangel. José Vicente Rangel, ¡camarada viejo! ¡José Vicente el viejo! Desde aquí mi corazón, Anita.

Bueno, miren, ahora preparémonos para la “era Jesse”, viene la “era Jesse”.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Jesse, ¿cómo será la “era Jesse” aquí en Petare, en el municipio Sucre? Vamos a darle un aplauso al próximo alcalde del municipio Sucre, Jesse Chacón Escamilla, ¿o Escamillo?

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Escamillo, mi comandante.

Presidente Chávez ¡Escamillo, Escamillo!

Asistentes ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse!

Presidente Chávez Dicen los escuálidos que te están ganando, Jesse.

Asistentes [pita].

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Véalo aquí.

Presidente Chávez Según las encuestas de los escuálidos ellos ganan en todas partes.

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez Bueno, no es que nosotros estamos diciendo que ya ganamos, ¡cuidado! No, no hay que ser triunfalistas, la batalla es batallando, la pelea es peleando, pero nosotros estamos obligados a triunfar, ¡y triunfaremos Jesse!

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón ¡Así es!

Asistentes [aplausos].

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Mira, mi comandante, lo más importante para el período que comienza es construir el nuevo Sucre basado en la participación.

Nosotros, desde que comenzó la campaña interna del PSUV hemos construido todos los programas en base a reuniones con los consejos comunales, con los comités de tierra, con los comités de salud, con madres del barrio.

Es decir, toda nuestra propuesta no es... Uno lo que es nada más vocero de la comunidad de Petare para presentar el plan que hecho ¿no? Con cuatro líneas de trabajo bien consolidadas, que son el tema de la seguridad, el tema del agua, que es un problema bien serio para sobre todo las parroquias altas de Petare: La Dolorita, Fila de Mariches y Caucagüita; el tema de la basura y el tema de vialidad y transporte. Y en esos cuatro ejes, conjuntamente con las comunidades, hemos definido un plan a 100 días, un año y tres años, que estamos seguros que con el apoyo de la Gobernación de Miranda y de usted en la Presidencia de la República, vamos a consolidar Petare, para hacer de Petare lo que debe ser pues, sacarlo de las páginas rojas para que se convierta precisamente en el Petare de la educación, de la cultura y del deporte, y de esa manera precisamente darle un Petare vivible a todos los petareños.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, hacia allá es que vamos, una Venezuela donde todos vivamos con dignidad.

Bueno, mucha suerte Jesse en esa batalla.

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Gracias, mi comandante.

Presidente Chávez Y tú sabes que yo estoy contigo completo, completo estamos contigo.

Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Gracias, mi comandante; gracias, mi comandante.

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez ¡Y con La Bombilla y con Petare!

Vamos a saludar al próximo... Bueno, al actual y próximo gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Rondón.

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez Diosdado, que está terminando un primer período...

Asistentes ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado! ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado! ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado!

Presidente Chávez Terminando un primer período y empezando un segundo período ¿no? En el primero sacando a Miranda de la situación más desastrosa que se pueda recordar; y ahora viene el segundo período, Diosdado.

¿Cómo va la batalla, Diosdado?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Bueno, mi comandante, en principio bienvenido al municipio Sucre, bienvenido al estado Miranda, aquí a La Bombilla específicamente, donde está un pueblo guerrero, un pueblo combatiente; hombres y mujeres, hombres, mujeres, niños, aquí hay una actividad constante en este sector.

Asistentes [aplausos].

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Y la batalla es de todos los días, Presidente, la batalla es de todos los días. Reconocemos, bueno, la cantidad de problemas, pero también nos paramos objetivamente de dónde venimos. Hace tres años y medio Miranda era la cuna del neoliberalismo, de la privatización, del capitalismo, y hemos ido, con el apoyo suyo por supuesto, tratando de ir cambiando, cambiando para mejor, cambiando para el socialismo, cambiando para la participación popular, para el poder popular, y cambiando sobre todo para que la gente pueda disfrutar de mayor felicidad, pueda vivir su vida con mucho más tranquilidad.

En este sector emblemático del municipio Sucre nosotros nos sentimos orgullosos, Presidente, que usted esté aquí, acompañándonos a la gente que día a día y noche a noche, alrededor de este sitio, de esta cancha hace vida: los consejos comunales, los deportistas, todo el pueblo, toda la gente de aquí de este sector, y estamos seguros que la visita suya aquí tiene que servir como detonante para que cosas buenas sigan pasando aquí en el municipio Sucre.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, gracias Diosdado.

Saludamos a todos los habitantes: los niños, las niñas, las muchachas, las mujeres, los caballeros, los hombres de La Bombilla y de todo Petare y de todo este municipio Sucre.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Yo agradezco mucho las muestras de cariño por todas esas calles. Veníamos ahí subiendo en un vehículo Tiuna, ¡cuánta gente en las calles! La señora que iba con su hija para el Ávila, la señora que venía de comprar sus alimentos, el mercado allá en el Mercal; el señor que iba para consulta en el CDI, el muchacho aquí que sufrió un accidente y tenía fractura de columna, y ya está bien recuperado, y me dijo: “Gracias a los hermanos cubanos. Todos los días yo voy a la Sala de Rehabilitación Integral...”. ¡Barrio Adentro!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La negra linda que está por aquí, que salió de bachillerato, y va para la universidad; el compañero allá que me dijo que es boxeador y que aspira ir a las Olimpíadas dentro de cuatro años. ¡Ahora todos podemos ir a las Olimpíadas! ¿Ve?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡La Revolución Deportiva! La otra señora... ¿qué fue lo que me dijo? ¡Ah! Que estaba terminando ahora la Misión Ribas, que ya tiene ya más de 60 años, y me dijo: “Chávez, estoy estudiando, voy a terminar Misión Ribas. Y después voy pa’ la Sucre”.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La otra señora que me dijo que es de las madres del barrio, en la Misión Madres del Barrio.

Bueno, y hoy venimos aquí, por si fuera poco, por si fuera poco, desde La Bombilla, prendida como un bombillo de Revolución, como una gran bombilla, a lanzar ¡la Misión 13 de Abril!

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez Y por si fuera poco invité a Farruco, tenemos un plan Farruco y yo, un plan secreto, que le hemos puesto un nombre clave: ¡“Punto y círculo”!

¿Lo explicamos, Farruco? Llegó la hora de explicarlo. Mira: ¡Punto y círculo! Es sencillito. Vamos a poner el punto, nos vamos nosotros ponemos un punto aquí, pasamos una raya, el radio del círculo, y hacemos el círculo. Ese es el plan, ¡qué les parece! [risa].

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez ¡Farruco! Vamos a lanzar pronto ese plan: ¡“Punto y círculo”! Bueno, les voy a decir que el primer punto se llama La Bombilla.

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez El primer punto seleccionado se llama La Bombilla.

Asistentes ¡Bravo, bravo, bravo!

Presidente Chávez Es facilito, usted se ubica en el punto, que es La Bombilla, y luego agarramos un eje, que no tiene porqué ser recto, este es el patrón, y agarramos un círculo de 5 kilómetros, dependerá, todo lo que esté en este círculo vamos a comenzar a fortalecerlo: vivienda, hábitat, servicio, centros comunitarios...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Por ejemplo Farruco, que tiene una imaginación voladora, ahorita veníamos... Él andaba en una moto esta mañana porque yo... ¡Eh! Andamos en el plan “Punto y círculo”. Era secreto hasta este momento. ¡Ajá! Entonces quedamos en buscar aquí el punto. Él anda por la... Yo lo llamé y me dijo: “No, ando en moto, Presidente. ¡No veo el punto, no veo el punto!”. ¡Dale, dale! Que ya aparecerá [risa]. Porque hay que conseguir el punto primero. Y de ahí nos vamos expandiendo ¿verdad?, como una onda, esa es una onda, y después el círculo se va ensanchando, el radio, el diámetro va creciendo, va creciendo. No tiene porqué ser redondito, no, no, esa es la figura central, a lo mejor es un elipse, etc.

Ahora, qué pasa. Aquí conseguimos, este es el punto, cuando yo llegué dije: “¡No, si este es el punto!”. Allá tenemos la televisora TV...

Asistentes TV Petare.

Presidente Chávez TV Petare. Vamos a darle un aplauso a TV Petare, la televisora comunitaria.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Estarán transmitiendo ahorita? Vamos a ver si le damos salida por Aló Presidente unos segundos a TV Petare, vamos a ver si es posible técnicamente.

Bueno, ahora fíjense una cosa, Farruco ahorita me dijo, a pesar de que están estos toldos, pero sin embargo aquí tenemos el espacio vertical, esta es la cancha, mire entramos a la vereda, la vereda... Yo viví en una vereda. Vivir en una vereda es muy bonita, porque esa es una comunidad ¿ves? ¡Uno se enamora en las veredas! Las veredas son buenas pa’ enamorarse y pa’ estudiar también.

Esa vereda es muy bonita. Entré pa’ allá, me hicieron entrar a una casa muy bonita. Saludo a toda esa familia de la vereda de aquí.

Ahora, Farruco mira hacia arriba y me dice: “Presidente, ¡ya tengo la idea!, primera”. Esta es la cancha... Claro la comunidad es la que manda, nosotros le planteamos la idea a la comunidad, la comunidad termina tomando las decisiones, la Misión, bueno, Poder Popular. Pero una idea puede ser hacer aquí arriba como un edificio de servicio... ¿Esa fue la idea, Farruco? Y que aquí abajo quede la cancha, como está pues, tal cual, levantar una estructura y arriba servicio como qué... Farruco, explícate mejor.

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Francisco Sesto Por ejemplo podría ser un lugar para que los niños de la comunidad de La Bombilla tuvieran allí clases de música, clases de arte, de maqueta, de ciencia, de tecnología; un gimnasio para niños. Pudiera ser.

Presidente Chávez Hay que estudiar, eso es una idea nada más.

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Francisco Sesto Pudiera ser un lugar de reuniones comunales, la cosa política; pudiera ser el punto bancario, para que la gente tenga aquí el Banco, es decir muchas cosas pueden ser.

Presidente Chávez ¡Correcto! El Banco Comunal. En fin eso es para discutirlo con la comunidad, la comunidad aportará ideas... ¿Cómo dijiste tú?, ¿ideas qué...? ¡Espectaculares! Y luego se tomarán las decisiones.

Pero, miren, todo esto es parte de la Misión 13 de Abril. “Punto y círculo” es una estrategia dentro de la Misión 13 de Abril.

Ahora, nació hoy, 24 de agosto, aquí en La Bombilla, prendida como un millón de bombillas, la Misión 13 de Abril, ¡Érika Farías! 13 de Abril.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora, yo voy a... ¿Dónde está el guión?, porque yo a veces no le hago caso al guión, aquí hay un guión, pero yo a veces...

Vamos a saludar aquí a todos... ¡Ah! Tenemos un grupo de nuestros atletas, los hijos de la Revolución Deportiva, ¡atletas de las Olimpíadas, atletas olímpicos!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez María Gabriela Martínez, de esgrima; José Payares, de boxeo; de judo, Ysis Barreto... ¿Dónde está Ysis? Esa muchacha, Ysis. Ven acá pa’ darte un beso, Ysis.

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez ¡No, a esa negra yo le voy a dar un beso! Tremendo desempeño de Ysis en esas Olimpíadas; ven acá José Payares, “que te voy a dar un nocaut”. Ven acá María Gabriela.

Negra bella, ¡qué linda! Cómo te seguíamos segundo.

¿Dónde está María Gabriela Martínez? Ahí viene María Gabriela.

Y un aplauso de pie para estos héroes de la Patria.

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez ¡José! ¡María Gabriela!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Mucho gusto.

Presidente Chávez [beso] ¿Cómo estás tú?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Bien, gracias.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Compadre! Dale aquí [risa]. Dale, negro. ¡Ahora es cuando, ahora es cuando hay un futuro!

¿Dónde está Alejandra Benítez?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto No, no vino, no vino.

Presidente Chávez No vino Alejandra.

¿Dónde están las muchachas del softbol? ¡Yurubí, Maribel, Yaicei!

[beso] Mi vida, ¡qué juegazo hicieron!

¡Negra linda! [beso] Muchacha, mira, felicitaciones.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Gracias.

Presidente Chávez Estamos orgullosos de ustedes [beso]. ¡Qué muchachas! ¡Mira, negra! ¿Cuándo llegaron, cuándo llegaron? Yo contigo hablé.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Desiree Glod ¡Ah! Sí [risa].

Presidente Chávez Un aplauso pues para todas estas muchachas y muchachos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Cómo están muchachas? Bienvenidas. ¿Cuándo llegaron, cuándo llegaron? ¿Cuándo echamos una partida, pues?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Bueno, cuando quiera, ya sabe.

Presidente Chávez Ahora sí tenemos la partida pendiente.

Asistentes ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela! ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!

Presidente Chávez ¡Venezuela! Y miren...

Asistentes ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela! ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!

Presidente Chávez ¡Ajá! Vamos a ver, que pasen aquí y yo los voy nombrando. María Gabriela Martínez, aquí. ¡Esooo! ¡Bravooo!

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Gracias.

Presidente Chávez ¡José Payares! ¡El enano Payares! [risa].

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez José Payares. ¿Qué edad tienes tú, José?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares 22.

Presidente Chávez 22. Es un muchacho. María Gabriela tiene 15.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez [risa].

Presidente Chávez ¿Cuánto...? 18. ¿20? Bueno, todas tienen 20.

Ysis Barreto.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ysis [beso], tremendas peleas las tuyas, Ysis.

Alejandra Benítez no vino. Desde aquí le mandamos un beso [beso] a la catira bella, Alejandra.

Yurubí Alicart, la catira segunda base.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Cómo las queremos!

Maribel Riera, que jugó en el rightfield. ¿Maribel no vino?

A ver, Yaicei Sojo, centerfield.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo Yo.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Cuánto tenemos el juego? Vamos a echar una partida.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo Cuando usted quiera.

Presidente Chávez Vamos a echar una partida, Yaicei.

¡Desiree Glod! ¿Dónde está Desiree?

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez Vaya, Desiree.

¡Aleoscar! ¿Dónde está Aleoscar? Mira la Aleoscar.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Dónde viven ustedes?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Aleoscar Blanco En La Guaira.

Presidente Chávez Y la Yaicei, ¿Yaicei es de dónde?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo De Aragua.

Presidente Chávez De Maracay ¿no es?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo De Maracay.

Presidente Chávez De Maracay. Desiree Glod, Aleoscar.

¡Geraldine! ¿Dónde está Geraldine?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Geraldine Puertas Gracias.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez [beso] ¡Geraldine, Geraldine!

¡María José! ¡Eso María José!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez [beso] ¿Cuántos años es que tú tienes María José?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María José Pérez 20.

Presidente Chávez ¡20 años! No los ha cumplido todavía.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María José Pérez [risa].

Presidente Chávez ¡Ajá! María José.

¡Yessica Paz! ¡Eeeso negra! ¡Uuuh!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Además fue... Bueno, acabó con la admiración de de toda China, de toda China. Da la vuelta otra vez. ¡Eeeso! [risa]. [beso] Negra bella.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Las cubanas son muy bonitas, pero las venezolanas las dejaron atrás.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Fidel, no te pongas celoso. ¡Ajá! ¡Yessica!

¡Génesis! ¿Dónde está Génesis? ¡Génesis Franchesco! ¡Génesis! [beso].

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez A ver, ¡Jayce!, ¿dónde está Jayce?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Ya voy.

Presidente Chávez ¡Eeeso negra! ¿Y dónde está el pin... el pincito ese que tú tienes?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Ya me lo quité.

Presidente Chávez Te lo quitaste [beso].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí.

Presidente Chávez Te lo vuelves a poner.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, está bien [risa].

Presidente Chávez Jayce Andrade.

¡María Valero! ¡María!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero De Barinas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Marina! Es Marina.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero No, María, María.

Presidente Chávez María Valero. ¿Tú eres de dónde?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero De Barinas.

Presidente Chávez ¡De Barinas, María!

¡Shirley! ¿Dónde está Shirley?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 Aquí está.

Presidente Chávez Yo ando sudando mucho porque tengo una tonelada de sol por dentro. ¿Cómo estás tú, Shirley? [beso].

¿Cuánto mides tú, muchacha?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Shirley Florián 1,91 [risa].

Presidente Chávez 1,91. Bueno, Shirley... ¿de dónde es Shirley?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Shirley Florián Del Zulia.

Presidente Chávez De Zulia.

¡Roslandy Acosta! ¡Roslandy! [risa]

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta [risa].

Presidente Chávez ¡La flaca Roslandy!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Mira, ¿cuántos años tienes tú?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta 16.

Presidente Chávez ¡16 años! [beso] ¡Muchacha! Dios te bendiga.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta Amén.

Presidente Chávez Estás estudiando ¿no?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta Sí.

Presidente Chávez Y Amarillis Villar.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Amarillis Villar Aquí [risa].

Presidente Chávez ¡Dale, bravo! Amarillis [beso].

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Quién me faltó? ¿Me faltó alguien?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Rubilena Rojas Falté yo, la de softbol, leftfield Rubilena Rojas.

Presidente Chávez ¡Ah! No te metieron aquí en la lista.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Rubilena Rojas No.

Presidente Chávez Pero entonces te voy a dar dos besos.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Rubilena Rojas ¡Ay! Muchas gracias [risa].

Presidente Chávez ¿Tú juegas rightfield?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino) No, juego leftfield.

Presidente Chávez Leftfield. ¿Y te llamas?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Rubilena Rojas Rubilena Rojas.

Presidente Chávez ¡Rubilena Rojas! Ese aplauso.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿De dónde eres tú, Rubilena?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Rubilena Rojas De Aragua, de Maracay.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, de verdad que nosotros estamos orgullosos de ustedes.

Yo se los dije el día que le entregué la Bandera a la María Soto, que no vino. ¡Ajá! Se fue a ver al novio, seguro. ¡Ajá! Entonces les dije: “Independientemente de los resultados ustedes están escribiendo historia”.

Aquí hay gente que les ha dicho que no sé qué más, que no estuvieron a la altura, que atacan al Gobierno, porque el Gobierno supuestamente...

¿Cómo dijo el Quijote?: “Si ladran los perros es porque cabalgamos”.

¡Mira, María Alejandra! ¿Cómo estás, mi catira?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Bien, bien, bien.

Presidente Chávez Te felicito, estamos orgullosos de ti.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Gracias. Gracias, Presidente.

Presidente Chávez Y de todos ustedes.

¿Quieren decir algo?, ¿alguien quiere hablar? ¡Vaya! ¡Váyalo!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Buenas, soy de voleibol. Bueno, le quería dar las gracias en parte del voleibol femenino, y que estamos orgullosas por habernos apoyado y por estar siempre con nosotros, y que siempre esperamos más de usted, y espero que nos siga apoyando.

Presidente Chávez Ahora más que nunca, ¿saben?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey! Gracias.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora más que nunca.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Ah! Le quería decir otra cosa, que el convenio que tenemos los dos del gimnasio de voleibol, allá en mi pueblo, lo estoy esperando todavía.

Presidente Chávez ¿Dónde?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade En San José.

Presidente Chávez ¿En San José de...?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, el proyecto que hablamos nosotros dos...

Presidente Chávez ¿En San José de...?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Que no está en el mapa todavía...

Presidente Chávez Sí, pero San José de...

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Del Zulia.

Presidente Chávez En el estado Zulia.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí.

Presidente Chávez ¿Dónde está...? Bueno, no tengo a la ministra de Deporte. ¿No vino?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade No.

Presidente Chávez No está la ministra de Deporte. ¿Dónde está el ministro Rodríguez? ¡Héctor! Héctor Rodríguez, ven acá.

Aquí está Héctor. ¿Tú eres de qué deporte?

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Basquet.

Presidente Chávez ¿Basquetbol?

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¡Claro!

Presidente Chávez ¿Pero tú juegas bien basquetbol?

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¡Claro!

Presidente Chávez ¿Sí? Encestas. ¿A qué distancia?

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Tiro de tres.

Presidente Chávez [risa] ¡Oye!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Presidente, le quería entregar esto, para que lo vea.

Presidente Chávez ¡Ajá! Bueno.

Mira, tú te vas, pero tú mismo, para allá para San José, y Luján, te llevas a Luján, de la Fundación. Es un estadio, un gimnasio, del que hablamos.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, un estadio.

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¿San José de dónde?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade En San José, Zulia.

Presidente Chávez Ustedes conversan después en el estado Zulia.

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Del Zulia.

Presidente Chávez Es para hacer un gimnasio allá.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Bueno, también hay un par de cosas que hay que mejorar, como es un pueblo muy chiquito no tiene mucha atención, y como es muy lejos, nadie va.

Presidente Chávez Bueno, él va a ir.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey!

Presidente Chávez Tú lo acompañas y van juntos allá, y te llevas tu equipo y tal. ¿Mañana van? Bueno, te vas mañana.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey!

Presidente Chávez Mañana te quedas, no te vas pa’ Honduras, te vas para allá para San José.

Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Me quedo.

Presidente Chávez Ahora, miren, les voy a decir algo, si nosotros hemos apoyado el deporte, pues es una obligación, en primer lugar es una obligación, pero ahora con este episodio de las Olimpíadas, y la pasión que se desbordó aquí en Venezuela y aquí en mi corazón, ahora con mucha más razón yo personalmente voy a estar mucho más encima del deporte, apoyando lo que falta y lo que haga falta.

Y ustedes, bueno, están es comenzando, esta es una batalla para toda la vida. Ya ustedes, por ejemplo, que ustedes tienen 18, 20 años, 16 años, yo me ponía a ver la señora, porque casi todas son unas señoras ¿no?, las del equipo de voleibol de Estados Unidos, ustedes dieron una batalla contra las norteamericanas. Bueno, esas señoras deben tener 30 años de promedio. O las de softbol, ¿tú tienes cuántos años?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart 22.

Presidente Chávez 22. Estás saliendo del juvenil [risa]. Y esas señoras de Estados Unidos, con las que ustedes jugaron, han jugado cuatro Olimpíadas, no sé cuántos mundiales, y tú las ves que soy ya unas mujeres de 30, algunas más de 30 años. ¿Ves? Así que ustedes son equipos, casi todos, juveniles.

¿Qué quieres decir Alejandra?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez No, por parte primeramente agradeciendo el apoyo, el apoyo infinito que han tenido con nosotros, con los atletas de alto rendimiento, que espero que —como lo acaba de decir usted— tenga una continuidad, porque no sólo puede ser la publicidad para los Juegos Olímpicos, tenemos que tener una publicidad mayor y constante con la selección nacional, que la gente comience a conocer a sus atletas de alto rendimiento, los que realmente damos el pecho y entregamos todo por representar a nuestro país.

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Bueno, agradeciendo su apoyo creo que tenemos una... Que le estoy solicitando públicamente una conversación personal, porque todavía hay mucha carencia en el deporte nacional, creemos que hace falta más personal realmente capacitado y que haya sufrido y que haya sudado el uniforme de Venezuela.

No podemos seguir manteniendo personas que quizá conocen, mas sin embargo no se han empapado como nosotros, que sí nos hemos sudado esto, y sí nos hemos ganado este uniforme; y de verdad que es una sugerencia personal, Presidente, necesitamos que nos escuchen a los atletas, que muchos de nosotros tenemos muchas cosas que decir y muchas cosas que aportar al deporte nacional, y nos tienen callados, solamente somos los esclavos que trabajamos, tenemos que aportar también.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Correcto! Bueno, es lo que dice Alejandra, es parte de la revolución, que tiene que llegar a todos los espacios, revolución por dentro de las instituciones, revolución por dentro de las federaciones, deportivas en este caso, Revolución impulsada por ustedes mismos, ustedes son las protagonistas, los protagonistas de esta epopeya, y a nosotros no nos queda sino decir: ordenen ustedes, y ponernos al frente de una responsabilidad, los gobernadores, los alcaldes, las ministras, los ministros...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Por los momentos, en este momento, Rafael Ramírez, usted ministro y patriota que yo le doy tantas tareas, bueno, porque tiene una responsabilidad muy grande y una de las fortalezas más grande que tiene Venezuela es la industria petrolera, Pdvsa, no hace falta el micrófono hijo.

¡Ajá! Rafael sólo toma nota, Pdvsa que abra una oficina para atender el deporte de alto rendimiento, Petróleos de Venezuela...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Una primera decisión, y para hacer asamblea con los atletas, asambleas, oírlos, oír sus opiniones, oír sus problemas, oír sus planteamientos sobre el deporte, la práctica del deporte. Pero en fin, más allá de las fallas, más allá de los detalles ustedes han escrito una página para la historia, de aquí en adelante viene una nueva era en el deporte nacional, el deporte de masas, y sobre todo en el deporte de alto rendimiento, el deporte olímpico, más allá de los egoísmos, de quienes se han dedicado a escribir editoriales en periódicos, en las televisoras diciendo que las muchachas del softbol, por ejemplo, que no estaban preparadas, que pobrecitas, que ellas las echamos nosotros a los leones. Así escribieron en un diario aquí, que se las devoraron allá ¿ves? Ellos son los que están devorados, no tienen Patria, ustedes son la Patria, la Patria más grande, la Patria más hermosa, la Patria más sublime, la Patria de oro...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Quiere decir algo más? Alejandra va otra vez, ¡dale Alejandra!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Yo voy en pro y en defensa de los atletas que estuvimos en los juegos olímpicos, un poquito aclarando quizás falsas expectativas que se dieron de inicio en los juegos con nosotros, y también aclararle un poco al pueblo de qué somos nosotros, y qué vamos nosotros a unos juegos olímpicos. Nosotros vamos a luchar por estar en lo más alto, estar en el podio, estar entre las medallas. Más sin embargo no se logró el objetivo que todos queremos, el que todos anhelamos, pero creo que cada una de nosotros llegó allá a luchar, a guerrear, a que el que se para al frente íbamos con todo por tumbarlos y por ser nosotros los triunfadores.

Bueno, no se dieron los objetivos, esto es parte del deporte, aquellos que no han hecho deporte no tienen por qué criticarnos, primero tienen que sentarse a hacer deporte de alto rendimiento, y luego sentarse a criticarnos a nosotros.

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Yo tengo 4 días en el país, y en los 4 días he tenido dos enfrentamientos con personas equis que se han dado a la tarea de criticar a amigos que están compitiendo, y yo estoy al lado y no saben que yo soy una de esas que estaban ahí peleando.

Y bueno, lo único que les digo que para criticar tienes que haber estado en los pantalones, y es bien difícil que el montón de venezolanos que están criticándonos hayan asistidos a unos Juegos Olímpicos, a un evento de tal magnitud.

Presidente Chávez Ahora te voy a decir algo, los que critiquen, bueno, critican, tienen su derecho, pero este pueblo las ama, los ama a ustedes, este pueblo...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y ya eso basta.

Quiere decir algo.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de las chicas del softbol queremos darles las gracias...

Presidente Chávez ¡Ajá! A ver, ¿qué trajiste?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de todos los atletas y en especial las chicas de softbol, que sabemos que usted ha sido bien condescendiente con nosotros...

Presidente Chávez ¡Ahhh me firmaron la pelotaaa!

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de todas le traemos una pelota de Beijing, y bueno, aparte de todo esto quería hablar por todas estas atletas que están aquí, por todos los que no están, bueno, ya los mencionaron varias veces, queríamos que aparte de todo lo que nosotros hacemos en deporte, nos entregamos a todo esto, nosotros queremos un techo donde tener una familia, donde progresar, trabajar y tener nuestra propia seguridad.

Y en nombre de todos queremos que de verdad eso se haga realidad, sea un sueño para nosotros también aparte de llegar a las Olimpíadas.

Presidente Chávez Seguro.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Gracias mi reina.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, como les dije, el desempeño de ustedes es para nosotros un compromiso mayor, un mensaje que ustedes nos dan. Yo, por ejemplo, cada vez que veía a Alejandra, a Silvio, a cualquiera de ustedes solo, ya yo me sentía orgulloso ya, ahí está: ¡ras, ras! Con los mejores del mundo, o ustedes en la cancha de voleibol, antes de que sonara el pito ya yo me sentía triunfador, por el solo hecho de ver a nuestras muchachas, a nuestros muchachos en los escenarios más grandes del mundo, enfrentando a los más grandes deportistas del mundo, y además en todas partes, no es como antes que iba un grupito ¿no? Voleibol, de repente pasaban a softbol, un día coincidieron casi los 2 juegos, voleibol y softbol, me llamó mi hija Rosa: “¡Papi, papi, qué estrés, qué estrés!”. El voleibol sobre todo que es un juego electrizante, el softbol emocionante, cuando estaban ganándole a Japón ¡Ahh, qué juegazo! Bueno, el picheo, más bien el bateo de ellos, el bateo.

¿Qué más me trajiste?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Bueno, el mío, no es una gran cosa pero es un recuerdo para que lo tenga.

Presidente Chávez Cómo que no es una gran cosa, esto vale oro para mí, esto es mi medalla de oro.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Okey, gracias.

Presidente Chávez Muchachas, muchachos, orgullosos de ustedes, desempeños de alto rendimiento.

Bueno, en judo. ¿Cuántos combates hiciste?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Cuatro.

Presidente Chávez Yo vi tres, y quedaste al final en número...

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Séptimo.

Presidente Chávez Séptimo. Tú sabes lo que es esto, mira...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ella, por ejemplo, no trajo medalla de bronce, ni de plata, ni de oro, pero se ubicó en el número 7 en todo el mundo, o este muchacho del ciclismo que corrió solo y quedó en el número 30 del mundo, en una carrera que duró como 4 horas y no sé cuántos kilómetros.

Bueno, vamos a seguir, como que va a llover. ¿Va a llover?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Está lloviendo.

Presidente Chávez ¡Está lloviendo! ¡Viva la lluvia!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Qué vas a decir?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Le voy a entregar esta carta, allá hay una compañera como es Rosario Ramos que está allá...

Presidente Chávez ¿Del equipo también?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto No, Rosario. ¿No se acuerda de Rosario?

Presidente Chávez Rosario, Rosario, Rosario.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto ¡Rosario!

Presidente Chávez ¿Esta carta es de Rosario?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Mía y de Rosario.

Presidente Chávez Tuya y de Rosario, yo me la voy a guardar aquí.

¿Tú bateas, tú bateas? Podemos echar una partida loca un día de esto, la de voleibol juegan softbol, las de softbol juegan voleibol, ¿las de judo?

Asistentes [aplausos].

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Damos golpes. [risa]

Presidente Chávez [risa] No, ahí nos ganan. Dominó, tú de voleibol, te metemos a voleibol también pues.

¿Tú eres de aquí de Petare?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Sí, yo soy de aquí de Petare.

Presidente Chávez ¿Qué le dices tú a Petare pues?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Bueno, yo le quisiera agradecer a usted, como al Municipio Petare, al Municipio Sucre, que me han apoyado mucho desde que llegué, o sea, me dieron un apoyo grandísimo, y yo se lo quiero agradecer de corazón. Y bueno, algo que le quiero entregar, por fa, y una ayuda que le quiero pedir también de corazón, que me ayuden con el gimnasio de abajo, de Petare, donde yo salí, el “Moncho Navas”.

Presidente Chávez El gimnasio de Petare.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Sí, el “Moncho Navas”. Bueno, tenemos muy pocos materiales, no tenemos para trabajar, ni nada, entonces hay muchos muchachos, generación que está saliendo ahorita, y yo quisiera que usted me diera esa mano en ayudarme a conseguir...

Presidente Chávez Diosdado pasa por allá mañana a ver qué les hace falta en el gimnasio.

Bueno ahora permítanme seguir el programa.

¡Miraaa! ¿Qué pasó negra? ¿Todo bien? ¿Dónde estabas? ¿Tú estabas bajo la lluvia?

Deportista Rosario Ramos Yo no te agarraba desde el 2005.

Presidente Chávez ¿Desde el 2005 no me agarrabas? ¡Agárrame pues!

Deportista Rosario Ramos ¿No te acuerdas de mí? Tú sabes los Juegos Bolivarianos, cuando yo ante el público, ¿te acuerdas? Que tú, Rosario...

Presidente Chávez Rosario eres ramo de luna... Aquí me dieron un papel tuyo.

Deportista Rosario Ramos Sí.

Presidente Chávez ¿Cómo estás Rosario?

Deportista Rosario Ramos Excelente, en buenas condiciones.

Presidente Chávez Excelente.

Deportista Rosario Ramos Bueno, yo realmente no fui a los Juegos Olímpicos, pero de verdad que me siento identificada con mi excelente equipo, y todos los que están en Beijing, que pronto llegarán, de verdad que a todos los conozco, hemos compartido desde aquí los he apoyado, los he ayudado, y yo soy selección nacional, no hice la marca, me operaron de una apendicitis, pero aquí estoy luchando y feliz de verdad por mi equipo...

Presidente Chávez Y ahora es cuando hay lucha por delante, y tú eres una linda muchacha. Dale pues Rosario.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, nos vamos pues, papeles, papeles, papeles, papeles, me los llevo.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Por favor lea las cartas.

Presidente Chávez Las voy a leer, aquí las llevo.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol), Yurubí Alicart El juego va.

Presidente Chávez Vamos a hacer el juego, ¿de voleibol?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol), Yurubí Alicart De softbol y voleibol juntos.

Presidente Chávez De softbol. Esta pelota yo la voy a poner allá donde tengo una que me regalaron el equipo del Ejército, yo estaba preso, pocos meses después del 4 de febrero, tú no habías nacido, hace 16 años, estabas chiquitica. Entonces pasó algo muy bonito, fíjate, yo preso, y yo iba a todos los Juegos Interfuerza, de softbol, hubo juego interfuerza en agosto del 92, yo tenía ya 6 meses preso, y yo por el periódico vi, Juegos Interfuerza, me enteré, me dijo mi esposa entonces: “mira, que hay unos juegos y me invitaron que fuera...” Y le dije anda, lleva a los niños, salúdalos, jugaron en Maracay. ¿Y tú sabes lo que hicieron? Llegó mi hijo Hugo tenía como 8 años, ese otro domingo siguiente llegó corriendo a la cárcel, por supuesto: “Papá, papá, mira lo que te mandaron...” Una pelota con el Trofeo el gran ausente, yo me puse a llorar de emoción, allá tengo esa pelota. La pelota se había perdido, ¿saben por qué? Porque se enteró el gobierno de la pelota, mi esposa se la llevó, mi entonces esposa se lleva para la casa, y andaban buscando la pelota, iban a allanar la casa para llevarse la pelota, para dar de baja a los que firmaron, eran todos los del equipo de softbol. Entonces yo le dije a Nancy esconde la pelota, la pelota la enterraron, esa es una historia, después la pelota se perdió. Hace poco por allá en Mariara, yo iba por una calle, un camión y un poco de gente, y una: ¡Chávez aquí está la pelota! La pelota, se la llevaron no sé pa’ donde para esconderla, volvió después de 15 años.

Gracias muchachas.

Bueno, vamos a seguir. ¿Qué me traen aquí? Una franela...

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima) Sí, esta es la selección de esgrima de Venezuela...

Presidente Chávez Una foto, una foto, foto, foto, aquí estamos los campeones, no nos gana nadie. Ponte adelante pues. ¿No te ves? Asómate, asómate.

Descansen unos días y seguimos la batalla.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Presidente espero que vea las cartas de nosotros...

Presidente Chávez Las voy a ver, seguro que las voy a ver negra. Descansen, saludo a la familia, felicitaciones...

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade La semana que viene nos vemos.

Presidente Chávez Seguro, te quiero.

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart ¿Sabe dónde vivo yo?

Presidente Chávez ¿Dónde?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart Al lado de la Base Aérea Libertador.

Presidente Chávez ¿Dónde? ¿Ahí vives?

Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart Ahí mismito sí, chao.

Presidente Chávez ¡Te quiero! Bueno negro, felicidades. Diosdado va a ir al gimnasio, el lunes anda al gimnasio.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Estamos orgullosos de nuestros muchachos, nuestras muchachas, son los hijos de la Revolución Bolivariana, de nuestros mejores hijos. ¡Epa, no se mojen! ¡No se mojen! Llegó el agua, cuántos regalos, déjame aquí, la pelota, la franela, esto me lo entregan allá por favor, y esta medalla que me han regalado.

Bueno, fíjense, no hay mejor manera de responder a las voces de la indignidad que continuando la lucha por la grandeza de Venezuela, y estos muchachos han hecho grande a Venezuela ante los ojos del mundo.

Bueno, esto me lo guardo por aquí.

¿Está lloviendo muy duro? ¡Oye, está lloviendo duro!

Vamos a retomar el guión, una emoción muy grande recibir a nuestros campeones, nuestras campeonas.

Miren, entonces la Misión 13 de Abril, Érika, señores gobernadores, Diosdado, alcaldes, Pepe, futuro alcalde: Jesse, ministro Farruco, ministra Érika, ministra Yubirí, ministro Rafael.

Fíjense, la Misión 13 de Abril yo la concibo como en 3 direcciones fundamentales, es como la síntesis de muchas cosas, pero sobre todo 3 elementos para visualizar Farruco, la estrategia, primero, la infraestructura habitacional, vivienda y hábitat, allá donde llegue la Misión 13 de Abril es que vamos a hacer una transformación integral urbana, del barrio, del sector, del caserío, etc.

Segundo, hacer síntesis de lo social, la estructura social, es decir la gente que debe hacerlo primero, lo más importante, las misiones sociales deben converger ahí y lograr un agregado superior, Barrio Adentro, Madres del Barrio, todo aquello coordinado en un impulso al desarrollo social, mucho más alto, la misión, las misiones educativas, las misiones de salud, la Misión José Gregorio Hernández, la Misión Barrio Adentro I, Barrio Adentro II, la Misión Ribas, la Sucre, Madres del Barrio, en fin, lo social, el desarrollo integral de hasta el último ser humano que viva por allá en la parte más recóndita de esa comunidad seleccionada, porque estamos seleccionando unas primeras comunidades, la primera de ella La Bombilla, aquí arranca la Misión 13 de Abril...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y en tercer lugar, muy importante Rafael, tú que estás en el Gabinete Económico ¿verdad? Yubirí también está en el gabinete Económico, el de Infraestructura.

Allá está María León, mi María, la Ministra de Estado para Asuntos de la Mujer; allá está Morejón, del Gabinete económico, Economía Comunal, allá está Haiman El Troudi, Gabinete de Planificación, Haiman.

Miren, en tercer lugar el tema de la Economía Comunal, la Economía Popular, hay que traer aquí fuerzas productivas al barrio, uno se pregunta, en cuántas casas dentro de la misma vivienda se pueden instalar microempresas, en un patio, o en un recodo de una calle, en una calle ciega, hay que buscar el espacio.

Por ejemplo, Rafael, ayer yo le dije a Saúl Ameliach, ¿dónde está Saúl? Saúl Ameliach, el presidente de la Corporación Petroquímica, ayer estábamos inaugurando la nueva planta de polietileno en El Tablazo, incrementando la producción petroquímica a 160 mil toneladas al año.

Ahora ustedes saben que con esa Petroquímica se hace el plástico, el polietileno es plástico, son unas peloticas de plástico, no las traje, como unos granitos, unas arbejas pues, pero son millones de plástico. ¿De dónde sale el plástico? Del gas que estamos sacando del fondo del Lago, del gas que estamos llevando de Mariscal Sucre, de los campos petroleros, de los campos gasíferos, hacemos el plástico.

Ahora, aquí a La Bombilla por qué no pudiéramos traer la materia prima, si nosotros se la vendemos a otros países, incluso, como materia prima. Si aquí hubiera un espacio, si la comunidad lo aceptara, si no hubiera un impacto negativo de ningún tipo, aquí pudiéramos hacer una pequeña instalación en La Bombilla, Jesse, un galpón, unas máquinas, Morejón, inyección de plástico ¿verdad? Y aquí podemos montar una fábrica ponte tú, de bolsas plásticas que se usan cada día más, una fábrica de inyectadoras plásticas para la Misión Barrio Adentro, una fábrica de juguetes de plástico, una fábrica ¿de qué más? De tuberías para la construcción para la misma misión, tuberías para las aguas servidas... ¿De qué dices tú Diosdado?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Vasos.

Presidente Chávez Vasos, envases para el agua, para los jugos, para meter el jugo de allá de mandarina, de Araira, ¿cómo se llama? De Araira, ahí se produce mucha mandarina, pero hay que montar una planta para procesar la mandarina y hacer el juego y conserva. Bueno, para poner un ejemplo nada más Morejón ¿ves? Entonces, esa economía que va a ir naciendo dentro de la 13 de Abril, es eminentemente Economía Comunal de propiedad social, porque la fábrica no será de don Perico de Los Palotes, la fábrica le pertenecerá a La Bombilla, propiedad colectiva, propiedad social...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y de esa manera estamos sembrando las semillas del socialismo bolivariano, nuestro socialismo que no lo vamos a copiar de ninguna parte, sencillamente lo estamos creando, y esto se llama democracia verdadera.

Hay un video precisamente, la Misión 13 de Abril tiene que servirnos además, señores ministros, señor vicepresidente, a todos y toda para eso que yo dije, hacer síntesis de las misiones que a existen, y por tanto lanzarla en este año, que es el quinto aniversario de las misiones socialistas a una nueva dimensión, que tengan un mayor impacto en la transformación integral de las comunidades.

Vamos a ver pues ese video, un video, pónganle cuidado, la Misión 13 de Abril. Adelante muchachos.

[Video]

Narrador Trece de abril del año 2002, fue una fecha que marcó un antes y un después en la historia de la Revolución Bolivariana, esa avasallante actuación del Bravo Pueblo venezolano, por defender la democracia, y la Revolución liderada por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, demostró que el poder está en la unión del pueblo.

En conmemoración a esta memorable actuación se crea la Misión 13 de Abril con la finalidad de retribuirle a ese pueblo luchador su esfuerzo y lealtad, brindándole una mejor calidad de vida.

Entrevistado La Misión 13 de Abril es una misión que viene a impulsar o a reimpulsar lo que es el poder popular en nuestras comunidades, y a dar un impulso a todo lo que ha venido siendo el trabajo de las comunidades de hace muchos años, con la finalidad de ir rumbo a la erradicación de la pobreza.

Entrevistado La Misión 13 de Abril comienza primero con el censo socioeconómico de la comunidad, se caracterizaron familias por familias para saber en qué condiciones se encuentra cada una de las familias, y en qué condiciones se encuentra nuestra comunidad, y de qué carece, cuáles son sus necesidades, todo eso.

Entrevistado El objetivo de la comuna es planificar y llegar a cuáles son las cualidades que tienen todas nuestras comunidades adyacentes a nosotros ¿verdad? Y buscar, por sobre todas las cosas, los recursos para darle respuesta a esas prioridades, y a medida que se vaya avanzando puede llegar al final...

Entrevistado Lo ideal es buscar como Consejo Comunal conformar lo que son las comunas, esto para el beneficio de un colectivo y no de un consejo individual.

Entrevistado Uno de los grandes problemas que tenemos es la sobrepoblación, todos los proyectos que podamos realizar van a ser puntuales, y de esa manera poder impulsar los proyectos que necesitamos para brindar una mejor calidad de vida a esta comunidad.

Narrador La Misión 13 de abril debe trabajar en función de la unidad y consolidación de las fuerzas sociales que conforman el bloque histórico nacional popular.

Entrevistado No podemos trabajar solos, solamente encontrándonos, articulando los saberes, los conocimientos que tenemos, podemos ejecutar planes y proyectos en función de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.

Narrador De esta manera se logrará modificar la estructura socio-territorial hacia comunas y ciudades socialistas articuladas, autosustentables, para garantizar así el funcionamiento, desarrollo y calidad de vida de la población.

[Fin del video]

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno, ese fue el 13 de abril en honor a ustedes, al pueblo heroico es que nace la Misión 13 de abril, y va a requerir un gran esfuerzo de coordinación el vicepresidente, los ministros de Infraesructura, del gabinete social, del gabinete económico, ya lo dije, una síntesis y un lanzamiento mucho más alto, mucho más ambicioso de las misiones, recoge un conjunto de misiones socialistas y las integra, las integra, sintetiza y relanza, 13 de Abril, en honor a la rebelión popular de aquel día memorable. Bueno, y un poco para recordarnos que todos los días es 13 de abril, para nosotros todos los días es 13 de abril. Es decir, días de batalla, días de rebelión, somos rebeldes, de rebelión contra lo que no sirve...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez De rebeldía creadora, transformadora, una Revolución es todos los días, todos los días, y el 13 de Abril ocurrió en Venezuela una gran Revolución popular, antiimperialista, anti oligárquica, anti burguesa que abrió el camino a la nueva era de la Revolución socialista, la Revolución Bolivariana.

Bueno, miren, vamos a hacer un pase ahora, estamos preparándonos para dentro de la Misión 13 de Abril, aquí mismo en Guarenas hay un avance de la Misión 13 de Abril, hay una reestructuración, un trabajo integral allá en la urbanización 27 de febrero, esa es una urbanización de bloques, muy bonita, donde hemos ido varias veces, ahí hay un trabajo integral de rehabilitación de 50 edificios. Bueno, ahí también Farruco, punto y círculo ¿verdad? ¿El punto? Los edificios, y en torno a esa obra nos vamos expandiendo en la infraestructura, las viviendas, las calles, los servicios, el agua, el agua servida, la electricidad. En esto deben tener participación protagónica los consejos comunales.

Quiero saludar a los consejos comunales de aquí de Petare, de La Bombilla, de toda Venezuela, el poder popular.

Miren, si lo queremos resumir aún más, la Misión 13 de Abril tiene como 2 objetivos fundamentales: derrotar la miseria y la pobreza, y crear o impulsar el Poder Popular, Poder Popular es un binomio, Poder Popular, las comunas, los consejos comunales deben irse agregando en comunas, en comunidades, en barrios comunales, La Bombilla, por ejemplo cuántos consejos comunales habrá en La Bombilla.

¿Dónde están los consejos comunales de La Bombilla? Ahí están los consejos comunales.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez A ver, alguien, algún vocero o vocera de los consejos comunales que me diga. ¡Ajá compañera! A ver, ¿cómo te llamas? Un micrófono allí.

Asistentes [aplausos].

Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Violeta González, presidente, buenas tardes, bienvenido a nuestra comunidad de La Bombilla, a la Sala de Batalla Social, La Bombilla de Punta a Punta, donde estamos reunidos 16 consejos comunales que hacemos vida en la Sala de Batalla, y abriéndole las puertas a los demás consejos comunales que quieran integrarse a nuestra Sala de Batalla....

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La Sala de Batalla, oigan bien esos términos, esta es la Sala de Batalla aquí.

Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Sí, tenemos la Sala de Batalla La Bombilla de Punta a Punta, tenemos 4 meses trabajando con el Ministerio de Participación Social y Fundacomunal, nos ayudaron a constituirnos como Sala de Batalla Social, hasta ahorita tenemos 16 consejos comunales, ellos son Palma de La Bombilla, Pradera, Cumbre, Milagro, Las Barracas, 24 de Marzo, La Bombilla sector II, La Bombilla sector I, San José Parte alta, Mirador de La Bombilla, tenemos Este de El Ávila, tenemos a la alcabala parte alta, y callejón Oriente, y San José sector la Y.

Presidente Chávez Oye, me gusta ese término La Bombilla de Punta a Punta, Farruco, porque es como punto y círculo, de punta a punta.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Es decir, La Bombilla de Punta a Punta, ese término es muy bonito, de punta a punta.

Entonces fíjate una cosa, así decíamos nosotros cuando estábamos chiquitos que nos mecíamos en la hamaca, en la hamaca de mi papá, de punta a punta, era de techo a techo uno iba, y mi mamá y mi abuela: “¡Muchacho, se están meciendo de punta a punta...!”

¿Cuántos consejos comunales habrá en La Bombilla?

Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Veintitrés consejos comunales en el eje número 8 como lo tiene establecido la Gobernación del estado Miranda, a través de la Gobernación hicieron un eje...

Presidente Chávez Correcto, okey, ahora fíjate, un eje, fíjate los términos que estás usando Violeta ¿no? Esto significa el pueblo apropiándose de concepto estratégico y elaborando estrategia, de punta a punta, los ejes.

Ahora, la Misión 13 de Abril tiene esos dos como ejes, yo hablé ahora de ámbito, para no confundir a nadie, hablé de 3 ámbitos de la Misión, primero la infraestructura física, las viviendas, el hábitat. Segundo, las misiones sociales, articularlas, sintetizarlas, concentrarlas, educación, salud, cultura, telecomunicaciones, todo eso es parte de la infraestructura, que todo es humano, todo es para la vida humana. Primero, repito, la infraestructura social, el ser humano, las misiones sociales. Segundo, la infraestructura física. Y tercero, la infraestructura económica, la producción económica que a veces se nos olvida. No, hay que crear, generar micro unidades de producción.

En el patio, o en el cuarto de una habitación, en una habitación de una casa mejor dicho, pudiera funcionar una microempresa de confección de ropa, de vestido, de ropa, por ejemplo, hay que hacer un esfuerzo supremo Morejón, la Economía Comunal, y ahora hemos aprobado las leyes habilitantes para impulsar la Misión 13 de abril, todo esto está concatenado, todo esto está enlazado...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahí anda la oposición diciendo que van a llamar a un referéndum abrogatorio, que van a ir a la OEA a denunciarnos, porque hemos hecho unas leyes para el pueblo, esa es la oligarquía.

Bueno, señores de la oligarquía, nosotros seguiremos haciendo leyes para el pueblo, leyes para el desarrollo del pueblo, para luchar contra la exclusión, contra la pobreza.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Lo que pasa es que las leyes anteriores, en la cuarta República ¿quién las hacía? La oligarquía, para ellos beneficiarse, excluían al pueblo. Dígame la Ley de la Vivienda, la nueva Ley de vivienda, hicimos una reforma, ¿para qué? Para darle participación a los consejos comunales, para incrementar la capacidad del Estado y del pueblo en la solución del problema de la vivienda.

La Ley de Economía Comunal y de Unidades de Producción Social y Propiedad Social ¿es para qué? Para incorporar a los consejos comunales en la producción económica y quitarle la hegemonía económica que todavía ejerce la burguesía criolla, la oligarquía, hay que romper esa hegemonía económica, los monopolios.

Estamos obligados ahora, por Ley, bueno, la Constitución nos obliga, la Ley es el desarrollo de la Constitución, a apoyar a los consejos comunales para la creación de unidades de producción, de propiedad social en los barrios.

Ahora, hablé de esos 3 ámbitos, pero ahora estoy hablando de 2 como líneas centrales estratégicas, objetivos estratégicos, elevar el nivel de vida para dejar atrás la exclusión, la miseria y la pobreza, ese es un objetivo. Y el segundo potenciar aún más las instancias del Poder Popular, los consejos comunales, y todas las demás instancias del Poder Popular deben ir enlazándose, agregándose, uniéndose unas con la otra para ir formando instancias superiores a la comunidad, para ir creando las comunas.

La Bombilla. ¿Cuántos habitantes tiene La Bombilla aproximadamente?

Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Aproximadamente tiene 5.800 familias, y 13.000 habitantes.

Presidente Chávez Bueno, perfectamente, 5.800 familias pueden conformar una comuna, la Comuna La Bombilla, pues, una nueva estructura social, el autogobierno popular, esa es la democracia verdadera, esa es la Revolución democrática, estamos creando el socialismo en todos estos espacios, el socialismo desde el barrio, el socialismo desde la calle, el socialismo desde el campo, para eso llegó la Misión 13 de Abril.

Debo decirles que yo aprobé, porque vi los planes y hemos seleccionado un conjunto de áreas, la primera de ella La Bombilla, pero hoy estamos arrancando en todo el país la Misión 13 de Abril, he aprobado además de los recursos que ya ustedes tenían en cada Ministerio, la Alcaldía tiene que apoyar también con lo que pueda, la Gobernación, he aprobado hace 3 días 400 millones de bolívares fuertes para la Misión 13 de Abril, para este arranque, es para el arranque...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Para el arranque, el combustible de arranque de la Misión 13 de Abril, mucha Contraloría Social, Érika, son ustedes los que tienen que controlar, chequear la inversión y el gasto para acabar definitivamente con la corrupción, la ineficiencia, la burocratización; transparencia, y yo estoy seguro que en manos del pueblo, como se ha demostrado, los recursos van a rendir mucho más.

Bueno, gracias Violeta.

Vamos a hacer el pase ahora para ver qué es lo que está pasando allá en Misión 13 de Abril en la urbanización 27 de febrero, ¡vaya qué combinación! 27 de Febrero, 13 de Abril.

Adelante. ¿Quién recibe el pase allá? Coronel Peña Chaparro, presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del Estado Miranda, deben estar también las comunidades del bloque 51, y consejos comunales de la urbanización 27 de Febrero. También me informan que hay un Mercal ahí muy cerca, Mercal sigue creciendo, esta es la Misión Alimentación, los Mercales, los Mercalitos, Pdval, Pdvalito, el gobierno bolivariano, el pueblo organizado, juntos hemos derrotado el plan del imperio y la oligarquía pitiyanqui, de desabastecer al país, los derrotamos, cada día el pueblo comerá más y mejor mientras haya Revolución Bolivariana, mientras haya gobierno y haya pueblo organizado.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Mercal sigue creciendo.

Vamos a dar el pase a Peña Chaparro, adelante allá en 27 de Febrero, Peña Chaparro.

Presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Miranda, coronel Peña Chaparro ¡Patria, socialismo o muerte! Buenas tardes mi comandante en jefe, nos encontramos en la Urbanización 27 de Febrero, cuna de la Revolución Bolivariana.

La urbanización 27 de Febrero es un ejemplo de rehabilitación y recuperación de una urbanización popular, nosotros comenzamos los trabajos de esta urbanización el mes de agosto del año pasado y aspiramos concluirlos en el mes de diciembre de este mismo año.

La ubicación de la urbanización, como bien se puede ver en esta carta, se encuentra al norte del Municipio Ambrosio Plaza de la ciudad de Guarenas, y cerca de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho y la intercomunal Guarenas-Guatire, es un conjunto que consta de 62 bloques o edificaciones de diferentes tipo, para un total de 3.778 apartamentos que acogen a la población que vive y hace vida acá en esta urbanización.

Tenemos que para la recuperación de la urbanización se intervinieron 50 edificios con un monto total de 58 millones 900 mil bolívares fuertes, los cuales fueron aportados 20 millones por la Gobernación del estado Miranda, 30 millones 900 con el Ministerio de Vivienda y Hábitat, a través del Fonden, y 8 millones a través del Instituto Nacional de la Vivienda, y el Hábitat, los trabajos comprendieron, aunque todavía estamos en un 80% de ejecución, todavía nos faltan algunos trabajos, básicamente en la reparación de fachada y estructura general, impermeabilización de losas de techo, reparación de cuartos y ductos de basura, reparación de cuartos de bombas de agua, colocación de barandas en pasillos y escaleras, reparación de tanques de agua potable, reorganización eléctrica, arreglo y cuarto de medidores y sustitución de ascensores que es la etapa que estamos acometiendo en estos momentos.

Aquí podemos ver cómo sectorizamos juntos, vale decirlo, junto a los Consejos Comunales y a las organizaciones comunitarias de vivienda...

Presidente Chávez Chaparro, si me oye. Háganme el pase para acá. Peñas Chaparro, a ver si me estás oyendo. De acuerdo, hemos estado viendo el mapa que estas explicando, ahora, yo te pido que nos muestren, vayan mostrándonos qué es lo que está ocurriendo allí, las imágenes, los bloques, la comunidad. Adelante, a ver si me oíste. Adelante.

Presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Miranda, coronel Peña Chaparro Sí mi comandante. Aquí tenemos una reseña fotográfica de los trabajos que se estuvieron haciendo inicialmente, aparte de que también tenemos unas imágenes del acabado que se le está dando exteriormente a los edificios, ahí podemos observar el granito proyectado que será colocado a la fachada, cambio, como ya lo dije, de las barandas, recuperación de tanque de agua, como se ve ahí en esa imagen que estamos acometiendo en estos momentos; también estamos en el cambio de ductos de basura, como se pude ver también el algunas de las imágenes, ahí vemos el ducto de basura totalmente nuevo, las barandas también se aprecian ahí, este es el granito proyectado que se ha colocado en las paredes de los edificios, antes eran pintura, ahora le hemos colocado granito proyectado para que tenga mayor durabilidad. En fin, se han venido acometiendo este trabajo tanto con las comunidades como con empresas que han sido seleccionadas para la realización de estas labores en estas comunidades. Adelante mi comandante.

Presidente Chávez Bien. Le doy la palabra al gobernador Diosdado que ha estado al frente de esa batalla allá en Guarenas, en 27 de Febrero, para que nos redondee sobre la explicación de Peña Chaparro, eso es parte de la Misión 13 de Abril en el ámbito de Infraestructura. Ahora las misiones, la lucha contra la exclusión, los proyectos económicos, productivos, toda esa visión de conjunto.

¿Qué nos dice Diosdado? Para complementar.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí, mi comandante. Ahí en principio fíjese cómo el Poder Popular se va empoderando de las cosas, nosotros llegamos allí, recuerda que estuvimos hace como año y medio, o dos años sería, en Guarenas, y vimos la comunidad, y en aquel momento tenía otro nombre, inmediatamente, bueno, sí, vamos a cambiarle el nombre, pero vamos a hacerle algo a la comunidad, nos reunimos las primeras juntas de condominio que había al principio, luego vinieron el auge de los consejos comunales, y ahorita casi todos los bloques tienen su Consejo Comunal constituido, y ellos son los que están participando en la reparación, como le dije, que fue escogida por ellos, fijamos la prioridad, eran casi 40 años de construidos esos bloques, 30 y tantos años, y jamás le habían reparado, por ejemplo, la impermeabilización, ese fue uno de los puntos, el sistema eléctrico, el sistema de basura, el sistema de aguas servida, y los ascensores que estaban desde hace por lo menos 15 años paralizados todos. Estamos acometiendo todos los bloques ya en un 80% de avance de todas las obras, y vamos hasta el término de cambiar los ascensores, reimpulsar la vida en ese sector, ahí en 27 de Febrero...

Presidente Chávez Fíjate, okey, son 50 edificios, un proyecto grande, 50 edificios, una inversión de 58 millones, inversión conjunta.

Miren ustedes lo importante de esto (quiero saludar, está con nosotros aquí por cierto Isabel Iturria, la doctora Iturria es la directora general... se fue la muchacha que habla fabuloso, ¿fabuloso es que decía esta muchacha? Fabuloso Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano, Gilberto Rodríguez Ochoa que cumplió 2 años. Ya vamos a conversar Isabel. Y vamos a darle un aplauso a Isabel Iturria, a nuestros médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, trabajadores del Hospital Cardiológico Infantil Rodríguez Ochoa, que ha cumplido dos años con resultados extraordinarios.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora, ve lo que decía Peña Chaparro, ve lo que decía Diosdado; fíjense, aquí tenemos unos bloques, ahí yo los vi ¿verdad?, allá, unos bloques. ¿Cuántos bloques hay ahí, cuántos edificios?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Son dos.

Presidente Chávez Dos edificios.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello 32 apartamentos.

Presidente Chávez Aquí en La Bombilla ¿no?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí.

Presidente Chávez Correcto, 32 apartamentos.

Bueno, eso es parte del trabajo que va a comenzar aquí...

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto.

Presidente Chávez Farruco ¿no? Hay que poner eso como nuevo.

Fíjate, los ascensores allá en 27 de Febrero, ¿cuántos años tenían que no funcionaban?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Por lo menos quince años, mi comandante.

Presidente Chávez Por lo menos quince, cuidado si más.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí señor.

Presidente Chávez ¿Ven? Bueno, de eso se trata.

Ahora, yo les voy a decir algo a todos los venezolanos y venezolanas, vean ustedes la importancia de que... voy a personalizar y ustedes perdónenme, de que yo, a quien ustedes nombraron Presidente, un día la oligarquía me sacó, me secuestraron, me destituyeron ellos porque se la tiran de bravos, y ustedes me volvieron a traer ¿verdad?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Ajá! ¡Okey! Me volvieron a traer. Y luego vino un referendo revocatorio, y ustedes dijeron: “Te quedas ahí”. Porque si no yo me hubiera ido a descansar. Me hubiera ido a qué sé yo, a jugar softbol, de coach del equipo de las muchachas, pa’ allá pa’ las Olimpíadas, qué se yo.

Ahora, ustedes me han mandado a mí, yo hago lo que ustedes me digan, lo que la mayoría del pueblo me diga, aquí estoy a la orden de ustedes.

Ahora, yo necesito tener, además de los ministros y ministras, que yo designo, y a los que yo les exijo mucho, bastante, y ellos dan mucho, y les agradezco y les hago un reconocimiento... Cometemos fallas, pero estamos siempre encima de las fallas. Pero yo necesito gobernadores como Diosdado, que puedan trabajar conmigo, que podamos trabajar juntos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Gobernadores, bueno, como Diosdado; alcaldes, como Pepe, que podamos trabajar juntos; ahora como Jesse.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora, miren, yo estoy aquí en La Bombilla, yo estoy tranquilo, yo sé que aquí la comunidad... no todos me querran, pero si hiciéramos una encuesta aquí...

Asistentes [algarabía].

Presidente Chávez No, alguno que otro escuálido habrá por ahí ¿no?

Asistentes ¡Nooo!

Presidente Chávez ¿No hay, no hay? No, por ahí yo venía manejando, y bueno toda la gente muy alegre, y de repente veo una cara de una muchacha que iba bajando, y le dije: “Adiós, negra pretenciosa”. Le tiré un piropito, con cara de escuálida, porque iba como brava, o sería que no sé, iba... Pero, bueno [risa], no importa, yo no soy monedita de oro, pues, como dice la canción mexicana aquella, y cada quien tiene libertad de creer y de pensar; algunos están engañados, yo no soy ese que pintan por ahí, yo no soy perfecto ni soy un ángel, ni soy un santo; no, sólo soy un hombre, uno más, como cualquiera de ustedes, yo no tengo más nada especial que nadie. ¿Ves? Pero tampoco soy la bestia esa que pintan por ahí: “dictador”. Y algunos creen en eso, de tanto, se lo meten aquí en la cabeza ¿no?, los envenenan.

Ahora, fíjense una cosa, imagínense ustedes por un segundo que estos candidatos que andan por ahí como locos, diciendo que ya ganaron, que no sé qué más; imagínense ustedes que esos candidatos, que son los candidatos de Bush, del imperialismo; son los candidatos de los que me quieren liquidar, ellos no se mandan a sí mismos, ellos tienen amo, son unas fichas como de un tablero de juego, imagínense ustedes que en la elecciones del 23 de noviembre uno de esos candidatos vamos a suponer que ganara la alcaldía de Petare, ahora vamos a suponerlo, ustedes creen que yo pudiera venir aquí a La Bombilla, no pudiera, ustedes creen que las misiones pudieran seguir trabajando como están trabajando, no, porque ellos las van a sabotear, las van a dificultar ¿para qué? para echarme la culpa a mi, te das cuentas que eso no sirve, que no funciona, van es a tratar de sabotear mi gobierno, para eso es que ellos quieren llegar a alcaldes y gobernadores para sabotear el gobierno y para tratar de derrocarme luego, no es para venir a trabajar por las comunidades, no, mentira, ellos no tienen ningún proyecto para ustedes, el proyecto de ellos lo hacen en Washington.

Por ahí anda un señor que fue gobernador aquí hace mucho tiempo, un copeyano, ah que va a ganar la gobernación, imagínense ustedes que eso ocurriera o el de la gorra volteada para atrás que anda por ahí que quiere ser gobernador ¡no volverán! Más nunca volverán.

Asistentes No volverán, no volverán, no volverán.

Presidente Chávez Bueno yo se que nosotros vamos a ganar, vamos a ganar en todo el país pero les hago un llamado al trabajo muy duro, hoy es 24 mañana se vence el plazo para el registro, en el registro electoral permanente, vamos, todavía hay tiempo de inscribirse, sacar la cédula laminada, quedan 3 meses nada más, 3 meses es nada, los batallones sociales ¿dónde están los batallones socialistas de La Bombilla?

Asistentes Gritos.

Presidente Chávez ¿Dónde están las brigadas socialistas, dónde están las patrullas socialistas? Bueno la batalla es vereda por vereda, casa por casa, miren aquí yo tengo una encuesta ¿dónde está la encuesta que me pasaron? Es una encuesta bueno por ahí la tengo, es una encuesta que yo creo que es seria siempre le he prestado atención, bueno a la hora de preguntar ¿usted apoya al gobierno? Bueno los que nos apoyan a nosotros que son militantes pues, militantes, un 40 por ciento dice la encuesta, a la oposición un 20 por ciento más o menos por ahí que son militantes de la oposición, yo creo que eso más o menos anda por ahí, un poco más, un poco meno y hay un 40 por ciento que dice que no está ni con el gobierno ni con la oposición, que no militan pues, bueno ese 40 ó 30 ó lo que sean, nosotros tenemos que irlo aproximando para convertirlo en militante, en amigo, en comprometidos con la revolución, porque esta revolución es en beneficio de ellos, algunos los llaman los “ni-ni” ni contigo ni contigo.

Bueno es con la Patria el compromiso, es con Venezuela el compromiso no es Chávez, ni con Diosdado, Ni con Jesse es con la Patria, es con Petare, es con La Bombilla, por eso es muy importante que las patrullas socialistas por cada mesa de votación debe haber una patrulla, que la patrulla tengo 50 personas o tenga 20 no es lo más importante, si tiene 20 bueno es una patrulla de 20 personas, si tiene 15 es una patrulla de 15, lo más importante es que esa patrulla sea de militantes a tiempo completo y que tengan la lista de los electores de esa mesa y se los distribuyan por sectores -mira vamos a trabajar hoy todas estas calles, esta veredas, mira por allá vive la señora Petra oye que la señora Petra es adeca pero es una buena señora o es copeyana o es “ni-ni” vamos a llamarla, vamos a visitarla, vamos a convencerla- la tarea de los medios comunitarios es muy importante, radio bemba, que el espíritu colectivo vaya creciendo, el movimiento patrio, el movimiento patriótico, que todos se incorporen, que nadie quede por fuera.

Saludamos al general de división Alirio José Ramírez, comandante del comando regional 5 de la Guardia Nacional Bolivariana en las calles con el pueblo, al general de brigada Valmore Lugo Yépez del INCE militar; al contralmirante Rolendio Alfonso Bracho director de la Escuela Naval Bolivariana de Venezuela y a los cadetes de la Escuela Naval que están por allí los guardia marina.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Que bueno que estén almirantes, generales aquí en La Bombilla -cuándo antes- los cadetes haciendo pasantía con el pueblo, compenetrándose con las comunidades esto es muy importante porque, ya lo dice Carlos Marx, ya lo dice Lenin, ya lo dicen bueno los teóricos y los que han hecho revoluciones, sólo la praxis transforma, usted puede pasar mil años estudiando teoría bueno está bien aprenderá mucho, pero la transformación del ser humano sólo se logra con la practica y así señor almirante que estos cadetes aprenden la teoría, pero es en el practica social donde ellos van asumiendo el compromiso social, lo mismo los médicos Isabel allá en el cardiológico, es en la atención.

Yo conozco un oficial asimilado, ya retirado que trabajó mucho tiempo en el Hospital Militar, yo lo conozco y él era escuálido, porque cuando yo estaba preso, yo lo conozco bastante, incluso puedo decir que en una época fuimos amigos; cuando yo estaba preso y me llevaron al Hospital Militar para operarme de la vista, del terigio y un trabajo por aquí en una muela, él me visitó y me regañó ¡cómo es posible vale que tú hayas acabado con tu carrera! y yo le explicaba bueno mi coronel pero trate de entendernos, no vale yo no entiendo como tú vas hacer eso Chávez, etc., bueno trabajó en el Hospital Militar hace poco yo tuve contacto con él por teléfono y me dijo: mira Chávez después de tantos años ahora estoy contigo, ahora si te entiendo, ahora está trabajando en las misiones atendiendo a los pobres, atendiendo a los más débiles.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno se ha convertido pues y era un furibundo contrarrevolucionario de pensamiento conservador, no es un mal hombre, por eso yo insisto, no todos los que están contra nosotros son malos, no, no todos, hay algunos que es que no han visto completo, que no saben, el que no sabe es como el que no ve, que le presentan es una realidad que no es, televisión, por eso la campaña mediática para confundir a mucha gente, vamos por ellos.

Miren el tema de las misiones yo sigo insistiendo ¿qué estrategia está utilizando ahorita el adversario? Bueno buscando la falla de las misiones y se la pasan todos los días en televisión, que si por allá la misión Barrio Adentro no hay médicos en un consultorio, que una señora se quejó de no se por qué, que unos trabajadores de Barrio Adentro enfermeras protestaron porque no les han pagado, bueno hay fallas por todos lados, hay que estar encima de eso, ahí es cuando hace falta el poder popular, los alcaldes, los gobernadores, porque es una tarea de todos. Ahora más allá de eso nosotros tenemos que hacer un esfuerzo mayor por comunicar la verdad completa, bueno Barrio Adentro I por ejemplo ustedes saben cuántas consultas, estas son las cifras que le pedí esta mañana al ministro Mantilla y a la misión cubana, la médica cubana ¿saben cuántas consultas ha hecho –Dios mío- la misión Barrio Adentro I desde que comenzó el 16 de abril de 2003? Es decir en 5 años, 308 millones de consultas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez De esas consultas en el terreno, es decir en la calle, los médicos que van a la casa, que van al barrio, que llegan aquí a La Bombilla de esas 308 mil, 136 mil son consultas en el terreno o allá en el caño caribe de El Orza hacía abajo por el Capanaparo o allá en los caños del Orinoco van allá a la comunidad indígena saben cuántas vidas, hace pocos días me conseguí una señora que se puso a llorar y me dijo ¡Ay Chávez gracias! Le digo no me des las gracias por nada mujer ¿qué te pasa, por qué lloras? Bueno gracias a ti están los médicos cubanos, me salvaron a mi esposo y yo la abracé y me contó como fue, ella me contó los detalles no los recuerdo muy bien, ella me contó, bueno creo que un apendicitis. Gracias a que tenían muy cerca un CDI se salvó. Un preinfarto de una persona, si no hay cerca un médico y un equipito, nada, se muere.

¿Ustedes saben cuántas vidas han sido salvadas en Barrio Adentro I? pero esto no es una metáfora, no, es que estuvieran enterrados ya esos compatriotas si no hubiera habido Barrio Adentro I, 99.873 vidas han sido salvadas en Barrio Adentro I.

Ahora, Diosdado dime tú, Farruco ¿verdad que nosotros casi no decimos esto? Casi, casi es Aló Presidente el que tiene que decirlo, qué cosa ¿no?

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Somos muy malos comunicando y además la contra de...

Presidente Chávez Hay como un clandestinismo en las misiones y en los avances de la Revolución, casi no decimos las cosas y si las decimos una vez ya creemos que por haberlas dicho una vez ya está listo. No. Ustedes no ven que el adversario es todo los días, bueno, eso tiene que ser todos los días, es la batalla de las ideas, no sólo por televisión y radio, hacer periódicos del barrio, publicar una cartelera allá en la pared del edificio, en la calle el megáfono, radio bemba, volantes, hacer canciones para comunicar logros de las misiones, poesías, la Misión Cultura. A ese estadio, a esa situación yo quiero que lleguemos, pero hay que darle un impulso y planificar un poco mejor.

Bueno, sólo para hacer referencia, Misión Barrio Adentro.

Bueno mira, vamos a darle el pase pero quiero que hable allá alguien de la comunidad 27 de Febrero ¿cómo están ustedes, qué más me pueden decir de la Misión 13 de Abril allá en Guarenas es verdad? En Guarenas, adelante.

Habitante de la comunidad de Petare Buenas tardes mi comandante Presidente, de verdad es un honor para nosotros que usted en nombre de la comunidad 27 de Febrero, nos de la oportunidad pues de lo que es el lanzamiento de esa misión tan importante como es la 13 de Abril en una urbanización tan combativa que hoy se honra con el nombre 27 de Febrero. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno, compañero, camarada, explíquenos un poco qué más están haciendo ustedes los consejos comunales. Hay algo muy importante, que lo dijo Diosdado, yo quiero resaltarlo, fíjense ustedes aquí, aquí hay que hacer muchas cosas Farruco, en algunos casos hasta fortalecer con vigas ¿no? algunos grupos de viviendas, fortalecimientos, hay muchos huecos en las calles por ejemplo, hay que mejorar los sistemas, los servicios, etc. Ahora, lo ideal, lo ideal es que nosotros aquí en La Bombilla y eso tiene que ser la Misión 13 de Abril, tiene que hacerlo, la Misión 13 de Abril ahora con la Ley de Economía Comunal, con los recursos que tengamos, ahora que tenemos el cemento en nuestras manos, las empresas cementeras, ahora que tenemos

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez La Siderúrgica en nuestras manos, el acero, la producción de cabillas, materiales de construcción, vigas; ahora que tenemos la petroquímica en nuestra manos que la iban a privatizar y que ahora sí está produciendo, eso estaba en el suelo, tuberías de plástico, de plástico de alta densidad, etc., etc.

Aquí en La Bombilla y en todos los puntos y círculos, Farruco, y en todas las comunas y comunidades de la Misión 13 de Abril, Érika, tienen que ir naciendo, pero rápido y bien, empresas de propiedad social de la comunidad, por ejemplo empresas de construcción que tengan maquinarias para hacer el concreto, que le traigamos el cemento bien barato, las cabillas bien baratas, que ellos tengan poder, para ustedes mismos, los pobres son los que van a derrotar la pobreza, ellos mismos, el pueblo...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez El pueblo ¿eh? Traerles los insumos, montar, Farruco, las Escuelas de Constructores Populares donde se pueda, en el área donde se pueda, hay que buscar el terreno, meter una máquinas, terracear un cerro. En un área como ésta por ejemplo, ¿cuánto puede tener esta cancha? Vamos a suponer 80 x 40, hasta menos, Farruco, se puede montar una empresa de constructores populares que sea de la comunidad y que entonces nosotros en vez de estar trayendo empresas de otros lugares, no, contratamos según la Ley, con la empresa popular de constructores populares para que ellos mismos reconstruyan su comunidad. Les damos la obra a ellos pues y ustedes mismos se encargan de hacerlo y hacerlo bien ¿verdad? Los consejos comunales, los Comités de Tierra Urbana.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez ¡Ahhh! Pero hay que dotarlos de maquinarias, de herramientas, que si el trompo ese que se mueve así, para hacer la mezcla, la maquinaria, el camioncito ¿eh? Las cabillas, capacitarlos, escuelas de constructores populares.

Farruco yo quiero que eso lo asuma el Ministerio de Vivienda, la creación como te dije, de una empresa nacional constructora. Ya tenemos una con Cuba ¿no? yo no sé si la misma o hacer otra, tú estúdialo con tu equipo y me recomiendas. Pero yo quiero formar una empresa grande, una constructora del estado, chico, del gobierno, que tenga mil máquinas de todos los colores y de todos los tamaños, que tenga fábricas de asfalto, de concreto; eso baja mucho los costos y nos da más poder para solucionar problemas en todo el país. Pero de esa empresa pueden derivarse 1.000, 5.000 pequeñas empresas de propiedad social en los barrios, que estén adscritas, que estén conectadas como sea a la gran empresa constructora del Estado ¿Me estoy explicando Farruco verdad? Creo que si.

¿Qué dices Farruco? Un comentario.

Ministro del Pode Popular para la Vivienda y Hábitat, Farruco Sesto Perfectamente Presidente, yo creo, se lo dije, lo dije varias veces, una reflexión que todo el mundo conoce, el gran constructor que ha tendido capacidad de verdad de hacer infraestructura, es el pueblo venezolano y lo ha hecho muchas veces en las condiciones más difíciles, sería una insensatez que no aprovecháramos esa fuerza, porque además el pueblo conoce, tiene la sabiduría, lo que le ha faltado es que el Estado lo apoye, estamos nosotros, el gobierno bolivariano, está usted como líder para justamente canalizar ese apoyo, esas maquinarias, esa capacidad logística, los insumos, los grandes centros de distribución de materiales. Presidente eso se puede hacer muy rápidamente como usted dice.

Presidente Chávez Correcto. Está por aquí Rodolfo Sanz también el Ministro de Industrias Básicas y Minería. Rodolfo, aquí tenemos que montar empresas de construcción de cabillas, de ventanas, bueno, ahora tenemos Sidor y tenemos el aluminio, tenemos la materia prima ¿verdad?

Ministro del Poder Popular de Industrias Básicas y Minerías, Rodolfo Sanz Claro y vamos a tener la otra empresa que vamos a comprar para la producción de cabillas de media que es la cabilla que generalmente se usa para este tipo de construcción.

Presidente Chávez Bueno, pero hay que trabajar coordinadamente en un Estado Mayor de la Misión 13 de Abril, un Estado Mayor. Bueno, muy bien.

Vamos a saludar también a los candidatos a alcaldes del estado Miranda que están aquí del Partido Socialista Unido, además de Jessee Chacón. Jessee, dale un saludo a tu municipio vale, tú vas a ser alcalde, estoy seguro...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Pero hay que batallar muy duro.

Asistentes [aplausos]

Candidato del PSUV, a la Alcaldía del Municipio Sucre, Jessee Chacón Comandante como usted lo ha dicho, bueno, trabajar duro de aquí al 23 de noviembre para ir construyendo el poder popular, eso se ha avanzado bastante desde la gobernación y el gobierno nacional, y en base a eso garantizar que a partir de noviembre, todo lo que hagamos lo vamos a hacer con la participación del pueblo y los consejos comunales. Estamos preseparando lo que es la escuela para los consejos comunales precisamente para darles toda la formación necesaria y garantizar que el presupuesto de este municipio combinado con el presupuesto de la gobernación y todo lo que usted pueda aportar, va a estar en conocimiento de la comunidad y será para convertir a Sucre en un ejemplo de la construcción del socialismo desde lo pequeño, desde lo local, desde precisamente el barrio.

Presidente Chávez Correcto, el socialismo de lo pequeño.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Me gustó esa Jessee. Ese es un concepto de Jessee Chacón, el socialismo de lo pequeño. Bueno, paso a paso, como un niño ¿verdad María? Un niño, eso acúñenselo a Jessee, el socialismo desde lo pequeño, de lo pequeño, a construirlo desde el barrio, desde la esquina, el socialismo no va a caer del cielo como una nube así, no, hay que hacerlo con los hombres, las mujeres, los trabajadores. Quiero insistir, los trabajadores, las trabajadoras, la clase obrera es fundamental en la construcción del socialismo.

Bueno, Alirio Mendoza del Municipio Guaicaipuro, allá está Alirio, Guaicaipuro Los Teques ¿no? A ver, Ramón Malaver del Municipio Independencia, Ramón Malaver; Víctor Julio González del Municipio Paz Castillo; Saúl Yanes del Municipio Simón Bolívar, vamos a darles un aplauso, son los futuros alcaldes de todos los municipios de Miranda.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Edinson Sarmiento de Urdaneta; Ely Santiago de Los Salias; Agustín Monterota del Municipio Páez.

Ayer estábamos por allá, ayer o antier, hay una dinámica endemoniada del tiempo ¿no? Estábamos inaugurando la planta de plátanos, de plátanos.

Bueno, fíjate tú, fíjate tú como dice mi hijo que me imita, fíjate tú, fíjate tú, así dice mi hijo Hugo ¡fíjate tú, fíjate tú! ¡Dios mío mismo! ¡Ajá! Fíjate tú, allá tenemos los plátanos ¿verdad? Okay, ¿Ustedes comen plátano aquí?

Asistentes ¡Síii!

Presidente Chávez ¿A ustedes les gusta el bocadillo de plátano, negra?

Asistentes ¡Síii!

Presidente Chávez Yo me comí cuatro o cinco por allá. ¡Ajá! ¿Les gusta la arepa de plátano?

Asistentes ¡No!

Presidente Chávez No les gusta mucho, Les gusta la de maíz, claro. ¿Les gusta qué, qué más? Los tostones, la torta de plátano, los patacones; ¡ayer me comí tremendo patacón compadre! ¡Ahhh! Venía en el avión echado ahí conversando con unos visitantes de El Salvador y ¿quién más venía conmigo? Héctor, en el avión regresando, tremendo acto hicimos allá en Cabimas con el próximo gobernador del Zulia Gian Carlo Di Martino y todos los alcaldes allá, los candidatos; me comí tremendo patacón maracucho compadre, de esos que le echan carme mechada y caraotas y todo.

Bueno, entonces ¿y ustedes dónde compran plátanos negra? ¿Dónde compras tú los plátanos? ¿Ah? A ver, dime, dime, ¿dónde compras tú los plátanos?

Habitante de la comunidad de Petare En PDVal, en el Mercal, en la feria agrícola.

Presidente Chávez Feria agrícola.

Habitante de la comunidad de Petare Tenemos la feria agrícola que hacemos desde la Sala de Batalla Social, que la hemos hecho ya en José Félix y hemos venido trabajando para fortalecer también esos procesos de la sala de batalla social, no solamente la parte alimentaria, sino también la parte de los valores socialistas comandante, y eso lo hemos trabajado en todas las Salas de Batalla Social que tenemos aquí en el Municipio Sucre.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Mira como salió la negra pues. ¿Tú qué estás estudiando negra, cómo te llamas tú?

Vocera del sector de El Ávila, Eysel Areinamo Mi nombre es Eysel Areinamo comandante y soy vocera del sector este de El Ávila, y estamos, o sea de los 16 consejos comunales, pertenecemos a 16 consejos comunales.

Presidente Chávez ¿De aquí de La Bombilla?

Vocera del sector de El Ávila, Eysel Areinamo Sí, sí.

Presidente Chávez ¿Y qué estudias?

Vocera del sector de Él Ávila, Eysel Areinamo No, ahorita no estoy estudiando, estudié en una oportunidad educación y no terminé, pero bueno, estamos aquí en la revolución comandante, he dedicado mi tiempo a mis hijos, a mi familia y a la Revolución, y bueno y esperamos seguir, o sea la vida darla a lo que es la revolución, que se mantenga el proceso revolucionario, a continuar en lo que es el Municipio Sucre, y desde la mesa electoral de la Sala de Batalla Social mantener la revolución en Sucre y en Miranda con Diosdado y Jessee Chacón.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno, no digo más nada pues, qué más voy a decir yo, qué más voy a decir. Tú lo has dicho todo. Que Dios te bendiga.

Ahora fíjate, claro, ella tiene sus hijos, tiene su casa, su marido, estás en la revolución, en la batalla social y entonces a lo mejor no te da tiempo de estudiar una carrera ¿verdad? Siéntate por favor. De Misión Sucre, yo reflexionando aquí.

Ahora imagínense ustedes lo que vamos a hacer ¿dónde está la negra ministra aquí Socorro? No vino, Socorro ¿cómo estás? La Ministra del Poder Popular para la Ciencia, perdón, pera la Tecnología y las Telecomunicaciones.

Jessee tú que eres ingeniero de telecomunicaciones.

Ahora todo el que yo nombre le pone este el micrófono, no, fíjate, mira los microfoneros o microfonistas, no es así la cosa, no es así la cosa, después hablamos. A veces yo lo que voy a hacer es una reflexión y nombro a alguien, no es que ustedes salgan volando a ponerle el micrófono a cada persona que yo nombre, no es así la cosa, coordinen aquí ¿Dónde está?

¿Esa que está ahí quién es? ¿Esa no es Teresita?

Asistente Es Teresita.

Presidente Chávez Ven acá Teresita, ven acá, ven acá esta Teresita, para darte un beso mujer.

Asistente Estaba escondida, estaba escondida.

Presidente Chávez Estaba escondida, está escondida, yo la estoy buscando hace como un mes, el chino la tiene no sé dónde. Ven acá para darte dos besos, te quiero mujer ¡Viva Teresita! Sé que estás trabajando con Jessee, tenía días que no te veía, Teresita Maniglia.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno, entonces fíjate, yo lo que iba a decir es lo siguiente... Mira, perdí la concentración. Jessee, telecomunicaciones, Jesé ustedes saben que es ingeniero en telecomunicaciones además de todo lo que es, teniente, revolucionario, estudió, estudió en el Ejército, se graduó, se estaba graduando cuando vino la revolución, graduándose, después terminaste. Diosdado también es ingeniero de telecomunicaciones ¿no? ¿De, de sistemas? Bueno, soy ingenieros, estudiaron.

Ahora ¿qué pasa, qué pasa? Ella, la compañera, en verdad cuando uno la oye dice oye, verdad que ya yo le iba a decir porqué no estudias en la Misión Sucre, pero a lo mejor no tiene tiempo de ir para la aldea. Ahora, cuando tengamos el satélite ¡ruuu!, El bicho allá, a partir, Érika se ríe, ajá, cuando lancemos el satélite y lo tengamos allá arriba, bien alto, entonces con ese satélite ¿tú sabes una de las cosas que vamos a hacer? Que yo estoy emocionadísimo esperando el primero de noviembre, pssshhh, el bicho va pa' llá, pa’ la estratósfera allá arriba, entonces ese satélite nos va a permitir, sin costo para ustedes, no tengan que pagar el satélite, qué sé yo, no, no, no, eso es la revolución, el socialismo, propiedad, esa es propiedad social, no es propiedad privada el satélite.

Entonces y con la Cantv y con todo lo que tenemos ¿eh? Tú te vas a poder sentar ahí en tu casa a ver tele clases, clases por satélite, taqui, taqui, taqui, taqui con una computadora, una cosa y ahí vas sacando tu carrera poco a poco. Vamos a dar clase ahora por satélite...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez A seguir carreras por satélite, ya no nos hará falta, bueno, el tremendo y maravilloso método cubano. Fidel, how are you compadre? Vamos a darle un aplauso a Fidel.

Pero el método cubano es maravilloso pero bueno, es con video, con el televisor, el ¿cómo se llama, el? El quipo, el VHS, las cintas grabadas y la clase grabada. Ahora no, esto es otra cosa, desde un punto se transmite, eso va al satélite, un profesor explicando y tú en tu casa ahí frente a tu televisor.

En vez de estar viendo novelas de esas que le envenena la cabeza a las niñas sobre todo y los niños, cuidado con las telenovelas esas capitalistas, envenenan, envenenan, eso todo es un diseño ideológico, eso no es, eso no es gratuito esos culebrones, no, eso tiene una intención ideológica: destruir el potencial de un niño, de una niña, de un joven, inducirlos a esa vida plástica ¿no? Y muchas veces a la violencia, a la prostitución, a la pérdida de los valores, a la violencia, a fumar cigarros, a beber ron y no sé qué más, a las drogas. ¡Ojo “pelao” con los niños, cuidado! Un niño solo frente a un televisor ¡Cuidado, cuidado! No, lo están envenenando ¿eh? Lo pueden estar envenenando las televisoras capitalistas. El Internet ¡cuidado! Cuántas cosas viajan por ese Internet, cuánto veneno, eso es muy positivo pero tiene doble cara, hay que cuidar, hay que cuidar sobre todo a los niños, las niñas, la juventud.

Bueno, pero les vamos a dar clase por satélite. También, Isabel, tele medicina.

Vamos a despedir el pase allá en 27 de Febrero con un aplauso y sigan adelante pues trabajando en la Misión 13 de Abril.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez ¿Eh? A ver, despedimos el pase, sigan adelante.

Isabela, vamos a ver, fíjate tú lo que se puede, fíjate tú, fíjate tú lo que se pudiera lograr en cardiología ¿verdad? con el satélite, un nuevo paso, ve pensando, yo sé que tú eres muy inteligente, quiero felicitarte Isabel, doctora y a todos los médicos de nuestro Cardiológico, y yo quiero que tú misma le digas al país, porque claro, yo te vi en un acto, no pude ir lamentablemente, en verdad no me avisaron con tiempo, si me hubieran avisado con tiempo yo me aparezco allá, tú sabes que yo tengo mi corazón allá, mi corazón es infantil, yo tengo un corazón infantil y está en ese Cardiológico Infantil, para nuestros niños, nuestras niñas que ahora están siendo atendidos con dignidad, pobres, ricos, negros, blancos, venezolanos, colombianos, extranjeros, no nos importa, es la vida para nuestros niños.

Ahora imagínate lo que podemos hacer con el satélite, en tele educación y tele medicina. Quiero darle la palabra a nuestra compatriota, con el aplauso de un pueblo y un reconocimiento, ella es la directora del Hospital Cardiológico Infantil que está de aniversario. Isabel.

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Muchísimas gracias Presidente. Bueno en primer lugar enviarle el abrazo de todos los trabajadores y trabajadores del Cardiológico que lo que están es esperando cuando usted se acerca por allá otra vez a darnos una vueltita. El Helipuerto ya está funcionando para poner en marcha el Programa de Transplante Pediátrico y el Banco de Tejidos Cardiovasculares y comentarle también que lo de Telemedicina (….)

Presidente Chávez Banco de Tejidos Cardiovasculares ¡imagínese ustedes! ¿Qué es eso? Explícanos, eso viene pronto. O sea el Cardiológico sigue creciendo sigue ampliándose.

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Sí Presidente el Programa de Transplante Cardíaco Pediátrico y el Banco de Tejido Cardiovasculares pronto es hoy si usted da la orden, eso se ha venido trabajando con Uruguay, España, el Banco de Tejido Uruguayo ha estado acompañando de manera bien solidaria y de hecho han estado aquí la gente los directores de Tejidos Cardiovasculares de Uruguay trabajando conjuntamente con nosotros, el Banco de Tejidos está listo simplemente para ponerlo en marcha y continuar así con la soberanía de la salud y atender las necesidades de Venezuela.

Presidente Chávez Mantilla, ¿está listo ya para inaugurarlo?

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Si como no; mire usted las imágenes, ahí están ya...

Presidente Chávez ¡Ah, qué bueno!

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Eso es ya en el propio Banco de Tejidos dentro de la campana de flujo laminar, el Tejido se coloca dentro de esa bolsa y a través de un orificio dentro de la bolsa, se coloca adentro de la sustancia de los preservantes y este material luego va a una triple bolsa que mantiene estéril y totalmente aislado el tejido que esté dentro de la bolsa y luego pasa a ser congelado. Para ser congelado requiere de un equipo que va haciendo el descenso térmico de manera gradual hasta llegar a -120 grados centígrados y luego pasa a un tanque de nitrógeno líquido que está entre -120 y -190 grados centígrados. En esas condiciones los tejidos quedan funcionando perfectamente, pueden ser utilizados hasta por diez años y eso nos permite especialmente en cardiopatías congénitas es fundamental porque nos permite a partir del corazón de algunos de nosotros que haya decidido pérdida después de su vida obtener una válvula que pueda ser implantada en un niño o en segmento vascular o un segmento de pericardio y que pueda crecer junto con el niño.

A la diferencia de los adultos que una válvula mecánica cuando funciona perfecta bien, en un niño pequeño se requiere como injerto y eso es algo que además tiene que ver con la soberanía nacional.

Nosotros ya estamos trabajando directamente, nuestro personal ya está formado, ya se formó, eso es verdadero trabajo voluntario nos quedamos hasta las 7, hasta las 8 de la noche médicos, enfermeras, bioanalistas toda la gente de recontraprimera que somos los trabajadores del Cardiológico Infantil para tener eso a punto y podemos decirle que está listo Presidente para que usted dé la orden únicamente.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno está dada la orden eso no puede quedar y los felicito. Fíjate que no tenía información sobre asunto. Mantilla vamos a hacer un evento, yo quiero ir al Cardiológico con motivo de su segundo aniversario lo más pronto posible y voy a tratar Héctor, de que sea esta semana que comienza mañana pues. Yo mañana voy a Honduras ida por vuelta, vamos al acto de incorporación de esa hermana República al ALBA, un paso más la integración, la unión de nuestros pueblos de América. Pero bueno, o a mitad de semana, creo que viene el presidente Correa esta semana, el presidente Rafael Correa nos visita el día sábado, va a llegar el viernes, vamos a estar recibiendo a ese gran líder suramericano, ecuatoriano el presidente Rafael Correa.

Ahora, voy a tratar de que sea esta semana, tengo la agenda bastante cargada; pero ustedes arranquen con esa unidad. Cuando yo vaya le damos el toque oficial digamos la inauguramos.

¿Y cómo va el Cardiológico de Adultos cómo la construcción Isabel?

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Presidente me voy a escapar porque tengo que decirle muchas cosas. Tengo que presentarle los dos libros del Cardiológico Infantil este que se llama Por el corazón de un pueblo que de verdad reúne lo que ha sido la experiencia de esos dos primeros años en el Cardiológico Infantil y para nosotros es de corazón y de amor un libro que nos llena de hermosa alegría. Pero más aún el que se hizo conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura que es la guía para padres de niños y niñas con cardiopatía, un libro que ayuda a acompañarlos en cada uno de los pasos, desde que el paciente llega al hospital, o aun antes de que llegue para poder de algún modo calmar la angustia de esas 2.178 familias de niños y niñas con cardiopatías congénitas que han podido ser intervenidas en el Cardiológico Infantil en estos dos años, gracias también a la participación también de los Centros Cardiovasculares Infantiles Regionales.

No puedo dejar de decirle que esta semana hemos trabajado durísimo en la semana aniversario estuvo la ministra María León incorporando a la Misión Madres del Barrio, a las madres de lo requieran, estuvo el Instituto Nacional de Nutrición firmando el convenio para arreglo misional nacional para la atención de pacientes cardiópatas estuvo Estela Lugo de Montilla como presidenta del Consejo Bolivariano de Primeras Damas que ha estado contribuyendo de manera bien seria la atención integral en todos los estados de las niñas y niños adolescentes con cardiopatía congénita.

El profesor Aristóbulo Istúriz que arrancó con nosotros en el Programa de Formación de Técnicos Medios de Salud del Cardiológico junto con usted Presidente en ese primer día de la inauguración del hospital. El doctor Jorge Rodríguez que nos apoyó muchísimo en la arrancada del Cardiológico Infantil y no se ha olvidado de nosotros y de verdad ha sido además el encuentro con las comunidades de La Vega, Consejos Comunales, Comités de Tierras Urbanas formándose en relación cardiopulmonar y creciendo cada vez para dar respuestas a las necesidades de la gente.

Honduras. Tenemos dos residentes hondureños que tienen dos años formándose como cardiólogos infantiles y cuando regresen a su país van a duplicar la capacidad, porque tienen dos cardiólogos infantiles nada más ahorita trabajando en Honduras y cuando lleguen ellos dos el año que viene formados de verdad estamos haciendo la verdadera integración y la verdadera solidaridad.

Y en el ámbito de la Telemedicina Presidente, ya llevamos trece de conferencias con Uruguay, Brasil, Colombia, Inglaterra haciendo la verdadera integración desde las almas y desde cada uno de los trabajadores discutiendo como hacer cada día las cosas mejor.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno uno se queda boquiabierto, estupefacto. ¡Epa! ¿Qué fue? ¿Cómo están allá muchachos? Hola negrita. ¡Eso Negro! Un saludo especialmente a los niños y a las niñas, que Dios los bendiga muchachos. La muchachada para ellos es la Patria, Patria para nuestros niños, Patria para nuestras niñas, Patria para nuestros hijos.

Saludos también a las niñas grandotas ¡Ajá! Mira flaco cuidado te caes de ahí. Los niños.

Ahora miren esto que voy a decirles, oíamos a Isabel Iturrria, maravilloso. Eso es producto de la revolución. Es la revolución avanzando bastante. Por eso miren yo en lo personal, nosotros en lo personal no tenemos nada contra quienes gobernaron el país no, no y quienes pretenden volver a gobernarlo; ahora nosotros estamos decididos a que ellos no vuelven a gobernar.

Sencillamente porque sería un grave daño para el país, le harían más daño al país ahora que el daño que le hicieron que fue bastante en el pasado.

¿Ustedes creen que el Cardiológico Infantil todo lo que dijo la doctora Iturrria con su gran capacidad de síntesis, en tres minutos, y muchas más cosas que no dijo que están pasando que están ocurriendo, ya voy a leer el libro Isabel. Ustedes creen que el Hospital Cardiológico hubiese podido construirse y ponerse en marcha en el marco de los gobiernos de la IV República? ¡No! Jamás. Pero voy a decir algo más ¿Qué creen ustedes que pasaría si mañana o pasado volvieran ellos los capitalistas, la oligarquía y sus fichas, el imperialismo y su vende patria si volvieran a gobernar el país? Bueno lo más probable seguro es que comiencen a preparar la privatización del Cardiológico. La privatización porque los capitalistas, la oligarquía tiene esa visión de que el pueblo tiene que pagar todos los servicios de salud, de educación; ahora si tú tienes un niño que tuvo la mala suerte de nacer con un dañito en el corazón algún defecto, bueno págame, si me pagas te salvo al niño, si no me pagas el niño se va a morir. Ese es el salvajismo capitalista. Esa es la barbarie capitalista. Por eso yo insisto a los venezolanos solo por el camino del socialismo y esto es socialismo el Hospital Cardiológico Infantil Gilberto Rodríguez Ochoa es socialismo es parte del proyecto socialista. Insisto sigamos fortaleciendo la conciencia, sigamos dando las batallas de las ideas, nuestros adversarios andan todos los días que las Misiones no sirven criticando ¿Por qué? Porque ellos están preparando el terreno, porque como ellos creen que van a regresar al Gobierno para pasado mañana en el supuesto negado que regresen al Gobierno ellos van a decir, no, las Misiones no sirven, eso es un fracaso así que eliminamos las Misiones. Ellos lo que quieren realmente es eliminar las Misiones, a ellos no les conviene que el pueblo estudie. A ellos no les conviene que el pueblo se organice en consejos comunales, a ellos no les conviene un pueblo despierto les convienes es un pueblo dominado, engañado y manipulado como tuvieron por muchos años a nuestro heroico pueblo. Este pueblo ha despertado y más nunca debe dormir de nuevo más nunca. Estamos en pleno proceso de liberación.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno miren ustedes esto el Cardiológico Infantil. Estos son los números de intervenciones de cirugía y hemodinamia del corazón en niños en Venezuela.

Vean ustedes 1998 el último año de la IV República apenas se hicieron 141 intervenciones. Miren por dónde va, aquí venimos subiendo y haciendo grandes esfuerzos; pero fue después de inaugurar el hospital aquí hace dos años. Miren el salto que dimos el año 2007, Isabel, 1.744 intervenciones y vamos subiendo porque la meta es llegar ¿a cuántos al año?

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria 3.500 al año para cubrir la totalidad de las necesidades del país y poder seguir aportando el abrazo solidario de Venezuela a otros países latinoamericanos.

Presidente Chávez Es uno de los centros más grandes del mundo.

Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria En intervenciones quirúrgicas Presidente este año vamos a sobrepasar a Incor que es el más grande de América Latina y estamos apenas en el segundo año de funcionamiento, yo creo que no hay ningún país en el mundo que haya podido hacerlo, y dudo que pueda hacerlo en el futuro mil intervenciones de cirugía hemodinamia en niños en su primer año de funcionamiento; de verdad que yo creo que eso es un orgullo que como venezolanos merece el cariño y el respaldo de todos a esta obra del Gobierno Bolivariano.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Felicitaciones pues y espero pronto los voy a visitar para seguir apoyándoles. Todo el apoyo que podamos se lo vamos a dar, todo lo que haga falta lo conseguiremos como sea, por supuesto en el marco de las Leyes y de los proyectos de los desarrollos del país.

Miren por ejemplo todo esto requiere del desarrollo económico del país, de la fortaleza económica, las reservas internacionales están ya por 37 mil y tantos millones de dólares ¡Ajá! Fortaleza económica. Los ingresos del país siguen subiendo no sólo en petróleo, no, la recaudación de impuestos, aduanas, Impuesto sobre la Renta, las exportaciones en fin el país va a seguir creciendo económicamente y además trayendo inversiones, no son las inversiones capitalistas no, son otras inversiones. En este momento aquí estamos invirtiendo que yo recuerde nada más una cifra redondita capitales chinos 4 mil millones de dólares en inversiones de capitales chinos, en un programa, en uno, pero si nos contabilizamos con las inversiones petroleras, inversiones petroquímicas, ferroviarias, etcétera sólo China la China Comunista la única China que existe, la China esa que ha cerrado unas Olimpíadas con un brillo esplendoroso, han sido unas Olimpíadas perfectas de las mejores de toda la historia y yo diría que la mejor de las Olimpíadas de la historia y lo hizo China...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Y acusan a China, los yanquis acusan a China de violación de Derechos Humanos y tal, de que es un país atrasado y allí está, es un pueblo feliz, millones de chinos colmando las calles las avenidas, no hubo ni una protesta ni represión ni nada y, es un país socialista con un gobierno comunista una economía abierta un país que ha hecho milagros, la China. Vamos a darle un aplauso a China, al presidente Ju Jintao, al pueblo chino...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Ahí está Dalia nuestra muchacha medallista olímpica. Ese aplauso para Dalia.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Allí está nuestra muchacha. Miren la emoción de Dalia. Mira como se nueve la guara, es una guara. Ahí va. Dale que dale, dale el que yo te enseñé que da la media vuelta ¡ajá! Yo practicaba eso. Yo practicaba eso. Eso fue un combate muy reñido, todos los combates fueron muy reñidos ¡Ajá, ajá! Bueno. Bien en ese combate Dalia se ganó la medalla de bronce, nuestra medallista de bronce.

Bueno ahora fíjense en la medida en que la economía siga creciendo pues y llegando inversiones al país pues seguiremos ampliando, estamos construyendo los nuevos hospitales Mantilla la Misión Barrio Adentro IV, estamos reconstruyendo hospitales. ¿Cuándo vamos a hacer el próximo evento de Barrios Adentro II, los CDI los CAT? Todo eso está en marcha invirtiendo miles de millones de dólares en la salud en la educación en la infraestructura en las grandes obras en la economía, en la economía comunal, los microcréditos; yo sigo insistiendo, tenemos que seguir haciendo esfuerzos comunicacionales.

Hablando de esfuerzos comunicacionales está transmitiendo TV Petare el Aló Presidente será que podemos sacar al aire a TV de Petare. A ver si podemos sacar al aire las imágenes de TV Petare para toda Venezuela. Avísenme. Tenemos el próximo pase listo.

Misión 13 de Abril pongamos en marcha esta frase “Todos los días es 13 de Abril. Misión 13 de Abril”, todos los días es 13 de abril. Pobreza cero. Infraestructura. Económica comunal. Lucha contra la miseria.

Otra Misión que cabalga en silencio, porque eso es secreto, no hemos podido sacarla del secreto, hemos hecho esfuerzo pero no hemos podido. Es una Misión clandestina que cabalga por todos lados la Misión José Gregorio Hernández que empezó por aquí por Miranda por Petare por aquí comenzó.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno fíjense aquí está el resumen que le pedí a la Misión cubana, ahora los cubanos no pueden hacer más. Los cubanos están haciendo su trabajo el trabajo comunicacional es nuestro y el apoyo a la misión y compartir y el pueblo. Pero fíjate esto Misión José Gregorio Hernández, se ha culminado el estudio en 19 Estados y en el Municipio Libertador. Se han estudiado hasta ahora en apenas un año 283 mil 946 personas con discapacidad para una tasa de 1.10% por cada 100 habitantes y se han visitado 288 Municipios y 981 Parroquias.

En los primeros cuatro meses de la investigación que comenzó el 24 de julio de 2007 se estudiaron dos estados: Miranda y Delta Amacuro. Se han visitado 449 mil 445 hogares, haciendo interacción con más de dos millones 300 mil personas. Han participado hasta la fecha junto a los especialistas cubanos 26.437 venezolanos entre ellos 4 mil 943 estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, 2.294 luchadores sociales del Frente Francisco de Miranda que han formado parte de los cuartetos.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno. Esta es la Misión José Gregorio Hernández. ¿Ustedes creen que esto sería posible con gobiernos capitalistas?

Asistentes ¡Nooo!

Presidente Chávez Saben que lo primero que harían sería echar a los cubanos. Lo primero que harían sería expulsar de aquí a los cubanos. Acabar con la Misión Barrio Adentro. Por eso es que yo digo, nosotros no podemos fracasar, nosotros no podemos ser derrotados en ninguna elección porque el daño que esta gente le causaría al país sería diez veces más grave que todo el daño que le causaron en el pasado. Por eso es que eso lo decimos desde La Bombilla con todas las bombillas prendidas, no volverán caballeros. No volverán caballeros.

Asistentes ¡No volverán! ¡No volverán! ¡No volverán!

Presidente Chávez Caballeros de la mesa redonda.

Vamos hacerle el pase a Misión 13 de Abril. Esto será, a ver, Misión 13 de Abril, Farruco tú tienes un papel muy importante en la 13 de Abril, también tú Rafael la parte económica, productiva, microempresa de Propiedad Social que nazcan de Pdvsa, de la CVG, Rodolfo, tú ministro comunal, Pedro Morejón. Yo preguntaba por los plátanos ahora, pero es que la negra me dejó estupefacto aquí, no atiné a decir más nada, me dio nocaut.

Entonces fíjate ¿Qué pasa? Negra yo hablaba de los plátanos ¿Por qué? Porque allá tenemos la empresa, aquí en La Bombilla por ejemplo, este es un ejemplo pensando en voz alta pudiéramos montar una empresa distribuidora ¿De qué? De productos que salgan de allá, unos camioncitos los traemos aquí y aquí traemos los tostoncitos, los bichitos estos ¿cómo se llama? Los bocadillos que yo me comí como cinco, traemos la harina de plátano para hacer atol, para hacer no se que más, bebida para los niños. El plátano es pura fibra, el plátano es un producto muy, muy alimenticio, tiene vitaminas por ejemplo que yo recuerde tiene mucho ácido fólico. La mujer embarazada debe comer plátano. Los niños tienen vitamina, casi todas las vitaminas ¿Qué más tiene Diosdado? Érika tú que sabes de eso, potasio. Bueno y entonces digo yo hay que hacer las cadenas Rafael, las cadenas productivas socialistas, las cadenas de distribución porque no todo es la producción, después de la producción viene la distribución y después viene el consumo. En el consumo hay que hacer muchas cooperativas de consumo, movimiento cooperativista. En la distribución muchas cooperativas. Ahí hay que avanzar con el cooperativismo los consejos comunales. Así como le dimos aquel camioncito a los consejos comunales de Barlovento para que ellos busquen los plátanos allá en la siembra, en la plantación y los lleven a la planta donde van a procesarlos, también debe haber unos camioncitos que traigan los productos a un barrio a un centro de distribución popular y vamos rompiendo la especulación porque va directo que lleve un camioncito que distribuya por los Cuarteles de la Marina allá en la Escuela Naval en vez de comprar los plátanos bien caros por allá no, bien baratos y de los mejores. Allá en la Guardia en los cuarteles de la Guardia del Ejército que vayan directo a las Escuelas Bolivarianas a llevar el plátano, a traer el chocolate, el dulce, a traer el pollo directo, es la economía socialista, yo quiero insistir en eso, no dejaré un día de mi vida en lo adelante en que yo insista en esto, economía socialista es vital para darle cuerpo al espíritu socialista para transformar las estructuras socioeconómicas.

Ahora sí nos vamos a Punta Negra, perdón, Puerta Negra, ¿qué dice ahí, punta o puerta? Puerta Negra, barrio Artigas Parroquia San Juan Municipio Libertador aquí mismo en Caracas. Allá debe estar Jorge Rodríguez y Aristóbulo. Bueno ellos son el próximo Alcalde Mayor Aristóbulo y el próximo Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, debe estar también Tamara Duque, Griselda Olivero, Aída Rodríguez ¿Qué están haciendo ustedes allá Jorge, Aristóbulo en Puerta Negra? Adelante.

Candidato del PSUV, a la Alcaldía del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez Muy buenas tardes Presidente bajo un torrencial aguacero aquí en el sector Puerta Negra, Los Eucaliptos en la Parroquia San Juan aquí no se ha movido nadie para dar el inicio a la misión que va a sembrar el socialismo desde todos nuestros barrios. El socialismo construido por la gente en nuestros barrios a través de la Misión 13 de Abril.

Estamos arrancando en Caracas en nueve Parroquias del Municipio Libertador, en quince sectores de la Misión 13 de Abril para una inversión de más de 323 millones de Bs. F., 232.000 millones de los viejos.

Aquí en la Parroquia San Juan con una inversión de más de 17 millones de Bs. F., y en el caso concreto en este punto en el que nos encontramos en este momento junto con la vocera del Consejo Comunal Unión y Fuerza Aída Rodríguez y con la líder comunitaria Griselda Oliveros estamos dando inicio a una intervención total de todo el sector, intervención en viviendas de riesgo más de 124 viviendas serán intervenidas, en vialidad, en agua potable, en tratamiento de aguas servidas, en construcción de tres canchas y eso es precisamente lo que significa hacer el socialismo desde las bases, hacer el socialismo con el poder popular porque todas estas obras fueron propuestas por los consejos comunales, por los Comités de Tierra Urbano por los líderes comunitarios y con el acompañamiento social, político y técnico del Ministerio de la Participación Popular y de las Alcaldías Metropolitanas y de la Alcaldía del Municipio Libertador podremos ir con las comunidades construyendo el socialismo aquí en el sector Puerta Negra. Adelante señor Presidente.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno Jorge, Puerta Negra. Mira saludo a toda la comunidad. Yo creo que nosotros le mandamos el agua pa´allá porque aquí llovió un ratico pero yo aprendí de los indios de Suramérica, los Incas, uno va aprendiendo cosas mágicas ¿saben? Los Incas, los Aymara ¿Qué me enseñaron? Que cuando hay una amenaza de lluvia uno sopla tres veces, pero eso sí desde el corazón desde aquí: ¡Ju, ju, ju! No, pero hay que saberlo hace, eso no es cualquier soplío, no crean que es cualquier soplío, hay que saberlo hacer. Entonces yo soplé tres veces, Jorge ustedes no me vieron ¿verdad? Pero yo soplé tres veces. Aquí en donde estoy tres soplas eché: ¡Ju, ju, ju! [risa]

Bueno y resulta que el agua Érika se corrió pa´allá, no fue culpa mía apunté mal. Le cayó a Aristóbulo allá y a Jorge una lata de agua.

Bueno vamos a saludar a todas esas comunidades en Artigas, ese barrio es combativo yo conozco a Artigas. Artigas además el nombre del gran caudillo José Gervasio Artigas: “Con la verdad ni ofendo ni temo...” gran revolucionario que fue José Gervasio ¿Qué decía José Gervasio Artigas entre tantas cosas? Que había que voltear al mundo como el que voltea una cachapa pues que el mundo estaba patas arriba y es verdad, hay que subvertir al mundo y había que darle felicidad a los que viven infelices. Es lo mismo que decía Cristo y por eso es que uno anda por ahí con Cristo, yo cada día soy más cristiano y amo más a Cristo el revolucionario el crucificado y resucitado y que vive entre los pobres ¿entre los ricos vivirá Cristo? No ahí vive el diablo, Judas Izcariote ese es el gran capitalista. Entre los pobres vive Cristo nuestro señor, Padre nuestro que estás entre los pobres buscando justicia y buscando vida para todos y para todas.

Bueno mira hay cinco proyectos en Puerta Negra de la Misión 13 de Abril para comenzar: Extensión de alumbrado público, hay que arreglar todas esas líneas que están sueltas en los barrios que parecen una maraña todo eso hay que arreglarlo, alumbrado público. Colocación de seis postes, sustitución de luminarias, cambio de acometidas, etcétera.

Segundo proyecto: Sustitución y ampliación de los sistemas de agua servida, agua potable y agua fluviales –hablando de la lluvia- rehabilitación de caminería, escalera y vialidad. Construcción de muro para taludes. Mejoramiento del sistema eléctrico. Tres canchas deportivas cubiertas. Sustitución de 42 viviendas.

Tercer proyecto: Mejoramiento en el sector Eucalipto, 40 sustituciones de vivienda y 84 rehabilitaciones.

Cuarto proyecto: Mejoramiento de las redes de alta y baja tensión de alumbrado público.

Quinto Proyecto: Rehabilitación de la Red de Agua Potable. Recolección de aguas servidas. Total: 17.6 millones de Bs. F.

Esto por lo de infraestructura –pero repito los tres ámbitos- para que sea Misión 13 de Abril debe reunir esos tres ámbitos al menos esos tres ámbitos. Hay que seguir la pista: primero, bueno aquí estamos viendo la infraestructura del barrio. 2. Las Misiones Sociales la infraestructura social o más bien la estructura social, las estructuras sociales, la inclusión, la justicia social el nivel de vida. Y tercero, lo económico comunal, la producción, la distribución el consumo.

Los tres ámbitos están interrelacionados así como están interrelacionados el hidrógeno y el oxígeno en el agua. Pero forman parte de un todo que hay que verlo como un todo y hay que impulsarlo como un todo.

Bueno ¿qué más nos dicen de esos ámbitos 13 de Abril allá en Artigas? Adelante.

Candidato del PSUV a la Alcaldía del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez Presidente estaba empezando a escampar y con los nuevos tres soplidos volvió a llover aquí en el sector Puerta Negra. Lo dejo con el próximo Alcalde Metropolitano Aristóbulo Istúriz.

Candidato del PSUV a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Aristóbulo Istúriz Presidente como lo más importante de la Misión es la gente. Vamos a ver que aquí hay 382 viviendas en este sector en donde habitan 520 familias para un total de 1.862 personas y hay una estructura de organización social bien importante que es una característica no sólo del sector sino de toda la parroquia.

Aquí nos encontramos con unos 64 Comités de Salud, unos 65 Comités de Tierras Urbanas, 34 consejos Comunales, 28 Batallones Socialistas, 3 Circunscripciones Socialistas como puede ver es una comunidad bien organizada.

En este sector en concreto Presidente, tenemos el Consejo Comunal, y vemos que funcionan las Misiones Educativas tanto Robinson como la Misión Ribas está Barrio Adentro, está el Mercalito, el Mercal se está reparando el local para reactivarlo de manera que aquí funciona la parte social es muy importante.

Esto está ubicado en la parte alta de la Parroquia San Juan casi en los límites con el 23 de Enero y es la zona limítrofe con el 23 de Enero.

De las viviendas 142 están en riesgo y de allí las 40 en sustitución y las 84 que van a ser rehabilitadas.

El trabajo con todo lo que tiene que ver con el agua potable aquí es muy importante, porque la recolección de las aguas servidas aparte de la función que cumple es impedir las filtraciones que generan luego deslizamientos que es uno de los principales problemas que tenemos nosotros en Caracas.

El agua de lluvia si no está canalizada y las aguas servidas si no las tenemos controladas nos generan problemas en los derrumbes y en la movilización del terreno y le da inestabilidad a las viviendas, ese es uno de los grandes problemas que tenemos.

Las canchas. Hay dos canchas Presidente están un poco deterioradas van a ser recuperadas pero además de las tres una va a ser construida.

También la electricidad, se van a colocar postes porque la iluminación es fundamental. Aquí hay una organización en toda la Sala Situacional de la Parroquia donde tienen ubicado y localizado los sectores que tienen que ver con la inseguridad. Esta es una comunidad muy organizada Presidente y así es que tiene que estar toda la ciudad y es la única manera sólo con el poder popular tenemos salvación. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Gracias Aristóbulo, muchas gracias, sólo con la participación popular tenemos salvación. Es verdad sólo el pueblo salva al pueblo. Por eso Aristóbulo hay que ganar las elecciones ya el nuevo alcalde mayor y Jorge el Alcalde y Jesse el Alcalde de aquí de Petare, Diosdado el gobernador, García Carneiro gobernador allá en Vargas, Alexis Toledo el que sigue de alcalde de Vargas, en fin y así en todo el país, al enemigo ni agua, vamos a ganar en todas partes compadre. Al imperialismo ni agua.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora para avanzar de todos modos ya arrancamos con Freddy Bernal con Pepe que están concluyendo su gestión y los felicitamos y ahora vamos al galope hacia una nueva realidad; nos ha tocado duro Pepe la primera abrir el camino es muy duro. Ahí está su señora la primera dama saludos, no la había visto me están tapando por aquí, ¿cómo estás tú, los muchachos? Bueno nos ha tocado abrir camino casi de la nada, no va a ser fácil el futuro pero ahí vamos abriendo el camino pues, ampliando las brechas las anchas alamedas abriéndolas.

Fíjate Aristóbulo yo estaba haciendo aquí un dibujo ¿ah, Farruco, mira? Porque a mí se me ocurrió ahorita que estaba viendo algunas calles. La idea tuya de ocupar espacio vertical. Mira aquí hay un dibujito que se me ocurre hacer. A ver si puedo explicarme bien, no es el mejor dibujo pero bueno perdónenme, ahí va una calle y casas de ambos lados el típico barrio popular; aquí arriba hay un arbolito el tope del cerro a lo mejor porque ahí no han construido, no hay condiciones ahí.

Bueno aquí se puede trabajar una pequeña hacienda, por ejemplo, es un ejemplo pero es para que busquemos, para que veamos el espacio más chiquito que veamos, ahí se pudiera hacer una pequeña terraza ¿Ah? Pequeña fortalecer con un muro acá y aquí respetando el arbolito y sembrando más bien otro al lado hacer un cultivo organopónico, por ejemplo, o un pequeño cultivo sobre la tierra depende de las circunstancias, ese es un tema.

El otro Farruco mira esta locura que te voy a dibujar aquí una calle. Qué tal, nosotros buscamos una estructura liviana y en algunos lugares hacemos una especie así, voy a exagerar la altura, una columna aquí en la calle en la orilla de la calle, otra columna aquí, otra de este lado de la calle, sin obstaculizar el paso de la gente, es donde sea posible, otro aquí y hacemos aquí arriba como un techo una estructura y ahí construimos que sé yo lo que tú dices un Centro Social y aquí ponemos una escalera, es una idea nada más, entre calle y calle, entre una columna de casa y la otra. Hay calles que uno se mete y parecen un cañón Farruco, parecen un cañón tú puedes unirla por arriba con una especie de techo una estructura y allá arriba a lo mejor hay un cancha deportiva y queda eso como un túnel y le metes alumbrado mucha seguridad etcétera, ideas, ideas que uno va en base a la realidad que uno va viendo.

Bueno Aristóbulo ahí está Tamara; Griselda, Aída de los Consejos Comunales. Vamos a darle la palabra a los Consejos Comunales allá Aristóbulo adelante.

Aristóbulo Istúriz Bueno Presidente vamos a darles la palabra a Griselda Olivero que es una dirigente comunitaria natural aquí y a Aída Rodríguez que es la vocera del Consejo Comunal, Aída Rodríguez.

Dirigente comunitaria, Griselda Olivero Aló, adelante Presidente. Presidente muchas gracias por bendecirnos con su soplido llegó la bendición a San Juan, gracias a la Misión 13 de Abril con la cual hemos venido trabajando desde el 10 de febrero para ser realidad este sueño, viene a integrar esa deuda que teníamos con las organizaciones sociales de nuestro sector y que es por primera vez en la historia la acción efectiva en todas las áreas estructurales con la participación de las organizaciones sociales del sector y por supuesto el Gobierno Revolucionario que usted Comandante lideriza y por eso nosotros lo seguimos. Adelante.

Presidente Chávez Griselda un abrazo y un beso y a toda esa comunidad. Y ustedes en la Misión 13 de Abril como están participando, cómo van a participar ahora. Dime una cosa qué actividad económica de economía socialista productiva pudiéramos activar allí en Puerta Negra ahí en Artigas. Adelante.

Dirigente comunitaria, Griselda Olivero Aquí pueden haber varios proyectos entre esos nosotros podemos aquí colocar esas fábricas de bloques, la fábrica de muebles también podemos tenerla acá. Hay una propuesta que aparte de nosotros tenemos la Misión 13 de Abril nosotros estamos asumiendo la propuesta que usted prácticamente acaba de decir ahí, algo que hablaba usted de los barrios el Barrio Socialista. Nosotros estamos proponiendo que sea expropiada la Zona Industrial Palo Grande que está en la parte de abajo al lado del Hospital Militar para que ahí se construyan unos Complejos Habitaciones y se construya en la parte de arriba de Puerta Negra se vaya y se terracee como usted en una ocasión lo dijo y podamos nosotros también mudar, planificar con nuestra gente un nuevo barrio que pueda abarcar todos esos programas de los cuales usted ha venido impulsando.

Nosotros aquí tenemos terrenos para eso Comandante, tenemos toda la voluntad de nuestro pueblo organizado para eso y necesitamos una calle alterna a Puerta Negra, porque tenemos solamente una calle de entrada y salida y esto está colapsado y todo ese trabajo nosotros lo hemos hecho con las organizaciones sociales pero por supuesto la Misión 13 de Abril vino a acelerar a dar la respuesta social incluso a través de la Misión 13 de Abril nosotros pudimos conseguir a través del Ministerio de Participación en donde está nuestra ministra Erika Farías Fundacomunal darle respuesta a diez Consejos Comunales y viene una intervención bien importante para la parroquia no solamente para Puerta Negra. Entonces para nosotros –le repito- es una bendición y siga soplando para acá Comandante. Adelante Comandante, vamos a pasarle a Aída.

Presidente Chávez Gracias Griselda. Bueno ya con los soplidos de hoy para allá creo que es suficiente no vayamos abusar de la lluvia. Pero mira dónde está Aída, adelante Aída. Las ideas son muy buenas.

Farruco ellos están hablando de lo que yo llamo la Meseta de Catia. Allí hay un poco de galpones compadre que eso hay que entrarle rápido. Hay un diagnóstico que empezó a hacer cuando Carrizales era Ministro de Vivienda y Hábitat. Ahí no puede haber galpones desocupados, no, si usted es dueño de un galpón ¿Qué tiene usted ahí? Unos cachivaches o fábricas viejas abandonadas que hay una maquinaria. Bueno señor venga acá, aquí hay un interés social no es porque el tráfico está colapsado que no hay espacio para hacer viviendas, pues ahí es cuando entra en acción el Estado Socialista y le dice: Señor Perico de los Palotes usted está expropiado y entonces señor usted chillará que Chávez es el tirano más grande de la historia, diga lo que usted quiera está en democracia, hay libertad de expresión, pero está expropiado, tiene razón pero está expropiado porque no tiene razón, razón la tiene el pueblo.

Ahora fíjate entonces allí sacamos los cachivaches de don Perico de los Palotes le pagamos lo que cueste realmente el galpón no lo que él diga que cuesta lo que cueste eso tiene un valor se le paga porque no vamos a robárselo tampoco, tumbamos el galpón viejo ese, la mayoría son unos galpones viejos se les mete el agua ahí se meten delincuentes etcétera y construimos tremendo edificio compadre de apartamentos bonitos o hacemos una calle nueva o hacemos una fábrica; a lo mejor el galpón lo arreglamos y montamos una fábrica de elaboración de ropa, de alimentos etcétera para el pueblo y eso los alcaldes tienen una gran tarea porque los alcaldes tienen que andar calle por calle, esquina por esquina reportando al Comando Político ¡Mire aquí hay una fábrica cerrada! ¡Mire aquí hay un galpón abandonado!

Aquí en Miranda hay una Zona Industrial hay un poco de galpones ahí abandonados, semi abandonados, los gobernadores, por eso es que hay que apurar la marcha rumbo al socialismo la propiedad comunal la propiedad social.

Bueno muy bien qué nos dices tú Aída. Adelante, vocera.

Vocera del Consejo Comunal, Aída Rodríguez Buenas tardes Comandante siga soplando que eso nos gusta, esos sopliditos de usted son buenísimos con la Misión 13 de Abril.

Bueno Comandante aquí estamos trabajando en la organización social, el Consejo Comunal Unión y Fuerza con los Consejos Comunales adyacentes estamos tratando de integrarnos y así trabajar juntos con todas las comunidades adyacentes que bastantes problemas que tenemos.

Comandante aquí estamos ahorita en el sector Puerta Negra rehabilitando en la parte de Alfredo Rojas un Módulo de Salud que usted nos entregó los recursos el 16 de abril y ahorita estamos casi culminando la rehabilitación para que ese espacio sea para la Casa del Poder Comunal y la Sala de Batalla Socialista. En ese espacio que estamos rehabilitando ahí vamos a realizar también un Mercalito, la instancia comunal de la Bombona Solidaria y los locales la Sala Situacional de la Sala de Batalla.

Presidente Chávez Cuando tú me decías que siga soplando recordé con picardía una vieja maña que uno tenía en los llanos. Ustedes saben que las muchachas tenían las faldas en el liceo y cuando había mucha brisa uno decía “sopla viento que después te pago” [risas] Yo tenía 15 años pues, pido perdón. Si sopla viento que después te pago. Bueno y yo recuerdo a las muchachas más buenamozas del liceo no las nombro porque se van a poner celosos algunos, pero no se pueden poner celosos uno recuerda a esas muchas verdad con cariño a Belkis Espinoza por ejemplo, Rafaela Carreño muchachas amigas las recuerdo a todas a veces sueño con ellas esa juventud lejana, claro el liceo, uno sueña con la vida que pasó con mucha frecuencia uno viaja; los sueños son una liberación uno viaja por el tiempo y el espacio y a veces uno amanece contento y no sabe y uno dice ¿Por qué amanecí contento? Ah, bueno, bien.

Vamos a despedir el pase pues para allá Aristóbulo, Jorge vamos a trabajar Misión 13 de Abril completa integral ahí en Puerta Negra con la comunidad al frente Misión 13 de Abril elevar el nivel de vida solucionando los problemas sociales, la inclusión social, la infraestructura y además darle agregado al Poder Popular las comunas, Consejos Comunales e ir potenciando aún más la fuerza popular el poder popular el poder comunal los Consejos Comunales son las dos grandes líneas estratégicas.

Bueno nos despedimos allá y quiero que Erika nos hable de la Misión 13 de Abril hemos estado trabajando tanto la ministra Erika Farias y además otra cosa, ya estamos en La Bombilla vinimos aquí a lanzar la Misión 13 de Abril en La Bombilla y hemos hablado de allá de Guarenas y hemos hablado de allá de Puerta Negra y no hemos hablado qué es lo que vamos a hacer aquí en La Bombilla. El Plan de la Bombilla vamos a ver qué nos dice Erika de la Misión y de La Bombilla.

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Si Comandante hay que recordar que el Plan 13 de Abril nació producto de ese llamado a la reflexión que usted nos hizo a principios del año de las 3R: Revisión, rectificación y reimpulso de la revolución.

En ese momento comenzamos a trabajar con la orientación que usted nos daba y que creíamos que era una Misión para reimpulsar el Poder Popular para resolver problemas puntuales de nuestras comunidades y para ir a formas de organización mucho más elevadas hasta llegar a las comunas socialistas que es el objetivo del Proyecto Nacional Simón Bolívar y en esa medida hemos venido trabajando, hemos seleccionado un conjunto de sectores, hoy estamos lanzando la Misión 13 de Abril con 47 sectores a nivel nacional, son 8 estados con los que vamos arrancar y estamos hablando de aproximadamente 127 proyectos que ya están presentados para el arranque, este primer arranque en lo que queda del año de la Misión 13 de Abril.

Presidente Chávez ¿Cuántos proyectos?

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Estamos hablando de 127 proyectos, Comandante.

Presidente Chávez127 proyectos.

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías En 14 Municipios y 22 Parroquias del país.

Presidente Chávez Ahora fíjate insisto Erika en los tres ámbitos verdad: primer el desarrollo humano pues, todo es social, porque todo tributa a lo social, pero lo específicamente social, primariamente social tal como: Salud, educación, las Misiones desde la Misión Barrio Adentro pasando por las educativas hasta la Misión Madres del Barrio los Niños de la Patria todo eso; segundo: Enlazado con lo anterior la infraestructura física; tercero: La infraestructura económica socialista de producción social, propiedad social y comunal. Esos 3 ámbitos hay que sumarlos, integrarlos ahí en el ámbito con la comuna, en la comunidad como La Bombilla pues ¿Cuántos sectores tenemos? 47.

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías 47 sectores Comandante.

Presidente Chávez Correcto, sigue por favor Erika.

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Es importante ahí mencionar Comandante que en esos sectores hemos venido haciendo el peinado de la comunidad ahí con la Misión José Gregorio Hernández y con el resto de las Misiones el Ministerio de Economía Comunal y los Ministerios que estamos integrados dentro de la Misión hemos venido haciendo lo que usted ha denominado el peinado, un poco visitando casa por casa a los compañeros que viven en estos sectores y resolviendo problemas dentro de la casa, además del financiamiento hemos también resuelto problemas que tienen que ver con la calidad de vida de nuestras comunidades.

Presidente Chávez Eso tiene que ver fíjate Erika con el todo. Por ejemplo allá ahorita en Puerta Negra no lo presentamos al aire pero por aquí lo tengo anotado, hay en este momento una unidad de esas móviles de abogados, de asesoría jurídica, eso es muy importante porque aquí hay problemas que a veces son jurídicos, una familia tiene un problema ¿ah? Y entonces tiene que buscar un abogado ¿Cuánto le cobra? Por eso es que la justicia tiene que ver con todo eso, el acceso al derecho a la asesoría, pongo ese ejemplo sólo para graficar que hasta ahí debe llegar, como tú dices, casa por casa donde nos permitan entrar por supuesto si en alguna casa alguien no, no, yo lo atiendo aquí en la puerta o dice no, no yo no quiero ni hablar; ah, bueno está bien tiene derecho está bien eso es voluntario; pero hasta ahora hemos conseguido en un 99 por ciento receptividad y apoyo casa por casa, vivienda por vivienda, barrio por barrio, callecita por callecita. Dale Erika por favor. Es que yo estoy muy entusiasmado con esta Misión.

Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Coincidimos Comandante y hemos venido proponiendo la política de la Sala de Batalla Social como un espacio donde se integre el sistema de misiones y ahí estamos trabajando también con el concepto de transformación integral de barrio porque no hablamos nada más de la infraestructura como usted también lo dice, sino del humano que vive en cada uno de nuestros barrios y como a través de las Misiones podemos resolver problemas de carácter material pero también la creación de la espiritualidad revolucionaria tan necesaria para el hombre y la mujer nueva que necesita este país, Comandante; y allí estamos trabajando impulsando todo ese sistema de Misiones y a partir de hoy con el lanzamiento de la Misión vamos a reimpulsar con mucho más fuerza el trabajo.

Acá en el sector de La Bombilla que es uno de los sectores seleccionados para áreas 13 d Abril ya la compañera decía, hay 16 Consejos Comunales se están incorporando el resto de los Consejos Comunales y entre el estudio que hemos hecho la obra que vamos a realizar acá tiene que ver con la reparación y expansión de viviendas en donde se incluye el bloque usted vio acá y que ya es el compromiso de la Misión repararlo. Hay un conjunto de viviendas que tienen techo de asbesto y los vamos a sustituir porque todos sabemos las complicaciones que tienen esos techos y la recuperación de los espacios públicos de acá de la zona de La Bombilla, Comandante.

Presidente Chávez Bien, esos son algunos de los proyectos de infraestructura.

Vamos a ver que nos dicen los Consejos Comunales. Ahí está Violeta, Geisela Areinamo de La Bombilla del Ávila, Andreína Vásquez de El Mirador, Candelaria Suárez 24 de Marzo, María Bencomo. Mira las mujeres son las que hablan, las mujeres son las que mandan definitivamente.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Mireya Ramírez de La Alcabala, Rosalba González de La Pradera todo eso es La Bombilla. Rafaela Pirona de Las Palmas son sectores. Bueno a ver quién de ustedes de los Consejos Comunales voceros voceras tiene algo más que decir, agregar. Compañera tú como te llamas.

-Mi nombre es Cela Reino

Presidente Chávez Cela.

Vocera Cela Reino Sí.

Presidente Chávez Dime Estela tú eres de aquí de La Bombilla.

Cela Reino No soy de José Félix que también tenemos la Sala de Batalla Social, Presidente.

Presidente Chávez Ah, José Félix, correcto.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Que yo quería insistir primero en La Bombilla como Misión 13 de Abril. Adelante por favor Cela.

Vocera Cela Reino Presidente esta es una Misión que llegó cuando los muchachos llegaron los del Frente Francisco Miranda pensábamos que era nada más ir y ya se iban, pero no fue así, ello se quedaron para hacer el trabajo con nosotros, fuimos de casa en casa haciendo un peinado así como lo dijo la ministra Erika, fueron muchachos pensando que ya se iban, sino que se quedaron día y noche. Por eso es que rodilla en tierra todo el tiempo estamos ahí y empezamos a hacer las mesas de trabajo. Ahí tenemos nueve mesas de trabajo en las mesas de Batalla Social, cada mesa se encarga de su trabajo y conjuntamente, porque cuál es la importancia de esta Misión, Presidente. La importancia de esta Misión es que el trabajo es de toda la organización, de todos los Consejos Comunales, ahí nos estamos reuniendo 9 Consejos Comunales y cuatro que se están organizando ya y también se están integrando a las Mesas de Batalla Social ¿Por qué? Porque anteriormente Presidente cada Consejo Comunal decía no esta parte me corresponde y ya yo no tengo nada que ver con aquella parte porque es otro Consejo Comunal y ahora esta Sala de Batalla Social nos ha ayudado a nosotros a recapacitar y a unirnos más porque eso es lo que queremos, unirnos más y vamos viendo que el trabajo de uno es el trabajo de todos; porque si tenemos una tubería de agua servida que afecta un sector nos afecta a todos, porque si se parte cuando baja va afectando a todos los demás sectores entonces el trabajo es de todos y por eso es que ahora esa Sala de Batalla Social nos va ayudar a nosotros a recapacitar y a hacer el trabajo rumbo a las comunas porque eso es lo que queremos y eso es lo que estamos haciendo.

Ya nos hemos reunido también con La Bombilla y nos estamos reuniendo con Caucaguita porque el trabajo no es nada más dejarlo por ejemplo nosotros que somos de la Zona 6 dejarlo en la Zona 6 sino llevarlo a los demás sectores y nosotros apoyar esta Misión porque esta es la mejor Misión que ha podido pasar por aquí. Así que le doy un saludo del equipo.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Mira Cela fíjate te estaba oyendo con mucha atención y mientras te oía me llegaba a la memoria otra de las líneas de trabajo que ahora con las 26 Leyes Habilitantes que son odiadas por la oligarquía, claro esa es la tarea de ellos, la nuestra es echar adelante el proyecto nacional Simón Bolívar.

Fíjate José Félix Ribas está incorporado en el arranque cuántos recursos tenemos para arrancar en José Félix Ribas. Búscalo ahí mientras tanto. Fíjate Estela es vivienda, tuberías, la cancha deportiva, las Misiones. Mira donde haya el área de la Misión 13 de Abril las comunas tienen que ir formando la comuna haciendo como una alianza de los Consejos Comunales de la comuna el Poder Popular el autogobierno enfrentando los problemas porque ustedes tienen que comenzar a gobernar y el que gobierna tiene que asumir responsabilidades por ejemplo si en José Félix Ribas hay una persona enferma un anciano por ejemplo está enfermo tiene problemas, una familia que la casa se le está cayendo. Ustedes no pueden esperar que venga el gobierno y que venga el alcalde, bueno hay que buscar ayuda pero es responsabilidad primerita del Poder Comunal. Un niño en la calle ya va chico ¿este niño de dónde salió, vale? Vamos a buscarlo. No que le tira piedras a uno. Bueno el que se le asoma le tira cuatro piedras. Bueno pero es un niño verdad no es un marciano y si fuera un marciano habría que ver también que hacer “coño” llegó un marciano aquí. Es un niño mira allá está y el que le habla le tira una piedra, no quiere hablar con nadie. Bueno hay que buscarle la vuelta verdad, pero es un niño, poco a poco habrá que acercarse con una lata aquí, con un escudo ¡Pero ven acá chico que no me tires piedra! ¡De dónde vienes tú, dónde vives? Un niño en la calle, un joven con problemas de drogas que anda tirado en una esquina, bueno vamos por él, verdad, cárgatelo en el hombro compadre es tu hijo, es tu hija, son nuestros hermanos vamos a ver que hacemos vamos a trabajar y vamos a buscar a Pepe a Jesse ayuda, vamos a buscar ayuda de los médicos cubanos, los especialistas, mira hay un problema aquí. Pero es un problema de todos es lo que dice Cristo cuando ustedes vivan como hermanos juntos estaré con ustedes. Eso es el socialismo, ese es el socialismo.

¡Hola! ¿Qué fue? Fíjate ¿Qué fue compadre, carajito? Ajá. Ahora fíjate, fíjate una cosa. La Misión 13 de Abril, aquí en José Félix Ribas hay vacas? Okey, yo sé que no hay vacas ahí al menos que alguien tenga una vaca escondida para que le saque leche ¡Hay cochinos? Aquí en La Bombilla ¿Dónde están los de la Bombilla? ¿Tú eres de aquí de La Bombilla, verdad? ¿Aquí hay chigüire? Okey. En Guárico es que hay. Es que eso es lo que estoy pensando ahí veo a Haiman que es Planificación, Morejón que es de Economía Comunal ¿No está Elías Jaua por aquí? No está Elías, agricultura. Pdvsa allá está Rafael ¿Apareció Ameliach? No, etc.

Yo tengo una idea que es una locura creadora, son locuras creadoras pero va a salir bien tú vas a ver. Farruco la Brigada Socialista Simón Rodríguez yo quiero ver la primera no he visto ni una todavía, pero es que ahora está en la Ley, ahora estamos obligados. Por eso es que las leyes nos obligan a nosotros mismos. Cuando a mí me critican estos que andan por ahí ladrando todo el día ¡No, que Chávez es un Dictador! Si ellos se dieran cuenta pero es que ni siquiera leen las leyes. Cuando yo apruebo una ley como esa como por ejemplo la de Economía Comunal lo que estoy es dándome más trabajo más obligaciones si yo fuera un flojo no aprobara ninguna ley estuviera de vacaciones, dos meses de vacaciones tres meses no, no y eso es más carga todavía, es lo que dice Mezaro. Mezaro habla en su más reciente libro de la carga del tiempo histórico y dice y es verdad: Que nosotros los líderes o los que pretendemos serlo o dirigentes o lo que sea tenemos que asumir a conciencia que estamos en un tiempo histórico que nos exige convertirnos en una especie de camello “dame carga”, “dame más carga”, “dame esto también” “échame esto más arriba”. Hay que asumir la carga del tiempo histórico que estamos viviendo un parto histórico hay que asumir: carga, tarea, responsabilidad hasta que Dios quiera; ahora como dice la canción:

Si un día tengo que naufragar y el tifón rompe mis velas

enterrar mi cuerpo cerca del mar en Venezuela.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Entonces yo tengo la idea que se me ocurrió recorriendo el país y mirando cosas, porque aquí en Caracas no hay vacas porque no hay potreros, pero cuánta tierra no hay por aquí mismo cerquita. Ustedes se van por aquí y ahora que viene el tren, tú te montas en el tren, primero que por aquí vamos a poner el Metrocable no Jesse ¿por dónde es que va a pasar el Metrocable?

Candidato a la gobernación del estado Sucre, Jesse Chacón No por aquí pasa el Cable tren.

Presidente Chávez Por aquí cerca.

Candidato a la gobernación del estado Sucre, Jesse Chacón Si abajo.

Presidente Chávez Y entonces el Metro tu te montas en el Metro allá abajo que estamos haciendo la Línea del Metro hacia Petare-Guarenas. Te puedes ir por aquí en el Metro o en el tren o te vas por allá por los Valles del Tuy, digo yo personas que viven aquí.

¿Por qué razón allá en una sabana de Guárico por ejemplo donde estamos recuperando latifundios tierras ociosas y hay que seguirlas recuperando, no debe quedar en Venezuela un solo latifundio. La Bombilla como comunidad organizada la comuna de La Bombilla pudiera tener un potrero ¿Dónde? En Guárico ¡Quiénes son los dueños? La Bombilla, todos los habitantes de La Bombilla son los dueños de este potrero con yo no se cuántas vacas y por lo menos un toro para que las vacas puedan parir, verdad. Pueden trabajar allá cuidando en el Guárico gente de aquí que vaya y venga la Brigada es eso, la Brigada como es un frente que va y viene pues. Ustedes pueden ir allá a trabajar, pueden ir allá a ordeñar las vacas una semana van y vienen y gente de allá viene para acá a distribuir carne que se produzca y no necesariamente a venderla, yo estoy hablando del futuro, pero ese futuro no quiero que sea muy lejano, yo quiero comenzar a verlo; no me quiero ir de aquí sin verlo el amanecer ya los rayos fuertes de un amanecer sin retorno.

A lo mejor traemos carne del potrero de allá, cuando digo un potrero estoy hablando de una unidad productiva una unidad productiva a lo mejor de mil hectáreas, estamos recuperando millones de hectáreas que están en manos de don Perico de los Palotes que muchas veces viven es en Caracas o viven en Miami y tienen allá 4 vacas y unos esclavos y no, eso tiene que acabarse aquí definitivamente. Por eso en Guárico necesitamos a William Lara de gobernador. Por ejemplo.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez ¿Por qué? Porque el Gobernador actual en verdad no era un revolucionario. Simón Rodríguez dice, Simón Rodríguez que es, era un sabio él dice: cuando tú creas que una persona cambió ¿Oye, qué cosa tan extraña esta persona cambió de un día para otro? Simón Rodríguez dice: no, no es que cambió de un día para otro es que nunca tú la conociste exactamente quien era, ve, a menos que se haya vuelto loco de perinola, una persona que se vuelve loco y cambia por supuesto, pero es una afectación profunda, pero no, hay personas que uno cree que es que, oye esta persona cambió, nunca fueron lo que uno creyó que era, nunca uno los conoció. El actual gobernador del Guárico yo no tengo contra él nada personal, nada, sólo que no es un revolucionario y se ha dedicado es a proteger a los latifundistas y resulta que él mismo ahora tiene latifundio y yo un día le dije: Oye porque tú no das un ejemplo chico y entregas unas tierras de esas tuyas porque me llegó un informe del Instituto de Tierras, me dijo Elías un día: Presidente uno de los problemas en Guárico es que mire estas tierras, quién es el dueño, hermano, familiares, etc.; ahora él quiere que su hija sea la Gobernadora, no, porque va a ser lo mismo; ahora William Lara yo estoy seguro que va a llegar allá a enfrentar el latifundio a recuperar las tierras.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Ahora hay tanta tierra en Venezuela que alcanza para que La Bombilla tenga un potrero una unidad productiva mixta por decir, mil hectáreas. En mil hectáreas metiéndole agua, buen alimento, tú puedes meter facilito mil cabezas de ganado. Entonces llegará el día en que a lo mejor comenzamos con 100, esas van pariendo las vacas y van creciendo el alimento. Ustedes pueden ir a trabajar un grupo de ustedes allá van y vienen, pero llegará el momento de traer la leche para acá ¿De dónde viene esta leche con este camioncito que tiene refrigeración y todo? De allá del potrero que se llama La Bombilla ¿Qué está dónde? En Guárico o en Barinas o en Calabozo o aquí mismo en Miranda. Aquí mismo no hay ni que ir pa´Guárico ¿Cuántas tierra no hay en los Valles del Tuy? ¿Dónde? En Filas de Mariche hay tierra ¿verdad? para meter ganado yo puse el ejemplo del Guárico pero ni siquiera hay que irse para el Guárico aquí mismo en Miranda hay mucha tierra latifundio hay que rescatarlo. Pero yo le estoy explicando la idea Yubiri y a lo mejor tenemos tremenda Unidad Productiva y la carne que se produzca allá la traemos para acá y una parte se puede vender otra ni hay que venderla ¡Para qué? si la traemos para la escuela del barrio, si l traemos para el Cuartel donde están los policías que nos cuidan, la Policía Comunal que está naciendo la nueva Policía, de los Guardias que están allí, se lo traemos para las Casas de Alimentación.

¿Qué es eso chico? Campeón cómo estás, Dios te bendiga hijo. Bueno pero lo mismo podemos hacer con los plátanos y de ahí irá naciendo lo que ya está en la Ley que aprobamos del Mercado Socialista que hay que crearlo, un nuevo Mercado Morejón con las monedas comunales y el trueque. Es decir el río tal una unidad de pesca. Yo estoy es dándole ideas, quédate quieto a ver si yo le echo agua fría. Oye ya déjame tranquilo, déjame tranquilo.

¿Por qué ustedes no pudieran tener –fíjate lo que voy a decir Jesse esto es una locura creadora- Nosotros tenemos señor Almirante tú eres gente de abordo, verdad, de la Marina de Abordo siéntate por favor, Director de la Escuela Naval vamos a darle un aplauso de nuevo a los muchachos de la Escuela Naval ¿Se fueron ya? ¿Están por allá?

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Fíjate, mira ustedes pudieran tener La Bombilla ¿Ustedes tienen aquí pescao, tienen una laguna? Pero resulta que Venezuela que es de todos ustedes, de todos nosotros tiene nada más y nada menos que 600 mil y más, tú recuerdas la cifra exacta, tengo un lapsus, por lo menos kilómetros cuadrados de mar territorial y zona económica exclusiva –dame un mapa por favor donde aparezca el mapa ese que nos mandamos a hacer nosotros, porque a nosotros nos enseñaron mal Isabel. A ti y a mí nos enseñaron que Venezuela limitaba al norte con el Mar de las Antillas no, no es así, esa es la enseñanza imperial –no este no me sirve hijo, donde aparece todo- Miren nos enseñaron mal para quitarnos el mar eso no es inocente, eso es todo un plan del Imperio. Entonces uno creía que Venezuela terminaba en la orilla del mar pues y que ya de ahí para allá no, no eso no es Venezuela. 500 y pico mil de kilómetros cuadrados tiene Venezuela de mar ¿Dónde está? Aquí está, éste si, más o menos no es exactamente pero más o menos; hay un mapa grande que tiene todo el Caribe no lo cargan por ahí, dame un lápiz rojo porque esto no se va a ver ¿Dónde está la cámara? Yo no sé ustedes, ahí está una cámara mire.

Todo esto yo voy a pasar una raya por aquí más o menos aproximada, aquí tenemos que bajar porque aquí tenemos las islas éstas Aruba, Curazao y Bonaire que es el Reino de los Países Bajos todavía, Reino todavía por aquí; y por aquí ¡bueno!

Todo esto que yo estoy rayando en rojo en línea roja es mar venezolano, nosotros limitamos al Norte con República Dominicana con Puerto Rico esos son los límites de Venezuela no es con el Mar de las Antillas.

Ahora imagínense cuánta riqueza tenemos aquí: pesquera, minera, ambientales, biológicas, etcétera. Ese mar tenemos que comenzar, bueno ya hemos comenzado a mirarlo por lo menos a mirarlo y a hacer planes para el desarrollo. Todas estas comisiones científicas que fueron a la Antártida es para desarrollar nuestros geólogos y marinos, biólogos e investigadores que hacen falta para ir al mar eso no es cualquier cosa.

Ahora La Bombilla pudiera tener un área para pescar donde se asigne un área, así como hay parcelas de tierra en tierra firme, porqué no podemos organiza el mar Farruco igual, parecido con otros patrones. El mar no se le puede tirar una cerca no, pero hay coordenadas ahora con tanta tecnología que tu cargas un aparatito ¿Cómo se llama? El GPS ¿Tú conoces el GPS? ¿ah? Si sabes no, claro todo el mundo sabe ahora lo que es GPS un aparatito tú lo cargas ahí y él te dice dónde estás tú, en qué parte del mapa y tú sabes aquí llega La Bombilla en el agua.

Ustedes pudieran tener 20 barcos de pesca que sean de ustedes y van a pescar y vuelven y traen pescado lo venden se lo exportamos etc., porque esos son recursos de todos. Ahora ¿Quiénes son los que lo explotan? Los ricos los que tienen barcos hasta ahora, los que pescaban de arrastre que se prohibió aquí ahora. Hay barcos extranjeros que vienen pescan en nuestro mar y se van y se llevan tremenda carga nuestra riqueza a veces sin permiso, algunos tienen permiso. Pero cuando uno habla de la Zona Económica Exclusiva la palabra lo dice, para explotar los recursos de todo este mar es Venezuela la que tiene que autorizarlo por leyes internacionales.

La Misión 13 de Abril tiene que ir para allá la economía y mirar más allá del pequeño ámbito de La Bombilla o de José Félix Ribas, Brigada Socialista, Unidades Productivas Socialistas. Nosotros estamos inventando se trata de inventar ya Simón Rodríguez lo decía “O inventamos o erramos” o lo que decía Mariátegui el socialismo no es que vamos a copiarlo de un manual, hay que inventarlo nadie sabe como se inventa, yo estoy inventando aquí.

Ahora ustedes son mi equipo estas ideas Haiman llévenla al Gabinete de Planificación con los mapas, las leyes y pronto yo espero recomendaciones. Pronto yo espero que ustedes me digan: Presidente lo que usted dijo allá, pudiéramos tomar ese camino qué opina. Bien, avancemos y yo quiero empezar con La Bombilla porque estoy aquí en La Bombilla ¿Verdad?

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Rafael nosotros pudiéramos en La Bombilla en una Unidad Productiva Diosdado en unas tierras de las máquinas esas del fideicomiso petrolero que vienen de Argentina cada rato, bueno le asignamos a La Bombilla 10 tractores de esos grandotes ¡Para qué? para trabajar allá.

Te amo, te amo ¡hola niña linda, bella! Bueno ahora qué otra cosa vamos a hacer aquí en La Bombilla. Hablen los de La Bombilla pues. Negra ¿Cómo te llamas tú?

Asistente Presidente mi nombre es María de los Ángeles Bencomo Palma y pertenezco al Consejo Comunal Sector Este del Ávila.

Presidente Chávez Eso es aquí en La Bombilla.

María de los Ángeles Bencomo Palma Si en la subida en la segunda curva.

Presidente Chávez La curva esa grande ahí pronunciada.

María de los Ángeles Bencomo Palma Si la primera la segunda, de la segunda para abajo.

Presidente Chávez Se llama Este del Ávila.

María de los Ángeles Bencomo Palma Este del Ávila.

PresidenteChávez ¿Y por qué se llama así? Porque está al este del Ávila pues.

María de los Ángeles Bencomo Palma Si me imagino.

Presidente Chávez ¿Qué más?

María de los Ángeles Bencomo Palma Presidente nosotros somos la Sala de Batalla Social es un enlace de las comunidades organizadas con los entes gubernamentales para que lleguen los recursos como tiene que ser a nuestras comunidades y nosotros estamos en planes de ejecución de proyectos, tenemos mesas de proyectos en donde estamos el Proyecto del Asfaltado de la reestructuración de la calle. Mejoras de fachadas y mejoras de viviendas por la Gobernación del estado Miranda con Diosdado Cabello y también tenemos un CDI allá abajo en la parte de abajo al frente de nuestro sector, próximo a inaugurar el 15 de septiembre creo es lo que nos han dicho.

Presidente Chávez El Centro Diagnóstico Integral. Mantilla ¿cuándo estará listo ese CDI del Este de Ávila?

Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Eso está incluido dentro del grupo que se va a inaugurar próximamente, Comandante.

Presidente Chávez Cuando será ese próximamente.

Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Estamos a la espera de presentarle fecha mi Comandante.

Presidente Chávez Falta poco, ya está listo.

Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Ya está listo mi Comandante.

Presidente Chávez Hay que inaugurarlo rápido.

María de los Angeles Bencomo Palma Si, pero a nosotros nos dijeron que venía la inauguración el 15 de septiembre, pero nosotros tenemos una inquietud porque esa área ahí no tiene área de estacionamiento ya que está en un pico que es como si se va pa´Mariches y va para la carretera vieja Petare-Guarenas, señor Presidente.

Presidente Chávez ¿Qué solución pudiera haber ahí?

María de los Ángeles Bencomo Palma Hay un espacio determinado que pudiera ver un área verde y el área del estacionamiento.

Presidente Chávez Diosdado qué dice, será posible un estacionamiento ahí.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Si por donde usted pasó estaba el edificio que lo vamos a ver ahora cuando baje si quiere, uno grande que estamos construyendo allí, ese es uno que es bien completo porque ese va a tener hospitalización, va a tener una serie de servicios es un CDI pero con servicios adicionales.

Presidente Chávez ¿Dónde están los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria de aquí de La Bombilla? ¿Ustedes son los estudiantes? ¿Están en tercer año ya? ¿Dónde están los médicos cubanos, hay aquí médicos cubanos? Están por allí, se quedaron allá.

Vamos a darle un saludo a los compañeros de Cuba y a los estudiantes. Entonces hagamos el plan para inaugurar lo más pronto.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto. Ahí al lado hay un terreno y la comunidad ellos están planteando que se haga una escuela, la escuela es peligrosa por el tema de los niños para cruzar, y la misma comunidad va a tomar la decisión en qué va a usar el terreno.

Presidente Chávez La misma comunidad va a tomar la decisión de en qué usar el terreno, de cuántos puestos.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es un espacio equivalente como unos 2 mil metros cuadrados parecido a éste más o menos, pero es una costilla.

Presidente Chávez Hay que terracear.

Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto.

Presidente Chávez Una escuela o un estacionamiento. A ver qué dicen ustedes, qué dices tú.

María de los Ángeles Bencomo Palma Señor Presidente lo que pasa es que esa es un área muy estrecha yo me imagino que usted se dio cuenta cuando venía, que las colas son demasiadas tremendas, es una vía bastante peligrosa. Nosotros solicitábamos en la Sala de Batalla Social que son todos los Consejos Comunales el área de estacionamiento y así ayuda a despejar la vía, porque imagínese usted las emergencias, las ambulancias, las personas que pueden tener infarto, tiroteados que sé yo tanta emergencia que están aquí en el Municipio y colapsaría totalmente la entrada o sea ¿Dónde ponemos las vías? ¿Dónde ponemos las ambulancias? ¿Dónde ponemos las emergencias?

Presidente Chávez Correcto es un tema para el debate y eso sí para una decisión rápida. Ahora yo estaba aquí recordando de nuevo el tema Diosdado, Jesse; allí está el ministro Rondón Torres de Infraestructura el Metro Cable, porque la idea que tú me presentaste es abajo pero eso no llega aquí. El Metro Cable tiene la ventaja que llegaría aquí.

Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón Un Metro Cable que va a salir de la Estación del Metro de Palo Verde no toca aquí sino toca en Guaicoco, Calendaria, La Dolorita y termina allá en Ciudad Mariche.

Presidente Chávez ¿A qué distancia me estás hablando de aquí?

Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón No le va a dar servicio a este sector.

Presidente Chávez Ese es uno que aprobé, pero pudiéramos estudiar otro proyecto que venga para acá para La Bombilla.

Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón Por José Félix Ribas.

Presidente Chávez Porque es verdad lo que tú dices, es una sola calle angosta y cómo se hace otra calle ahí, por dónde.

María de los Ángeles Bencomo Palma Presidente ha habido demasiados muertos en esa vía porque ahí está acceso a la vía Francisco de Miranda imagínese usted unos niños de Pre-Escolar de tan pequeña edad cruzando esa vía. Todas las madres no tenemos la oportunidad de llevar los niños hasta la puerta del colegio e irla a retirarla todos los días, y una madre soltera que trabaje y luche por sus hijos imagínese.

Presidente Chávez ¿Dónde haríamos la escuela, entonces?

María de los Ángeles Bencomo Palma Podemos buscar otro espacio. Hay una cancha donde se inauguró en el Barrio Metropolitano que es al frente.

Presidente Chávez Ahora te voy a decir algo fíjate perdóname cómo es que te llamas me dijiste.

María de los Ángeles Bencomo Palma

Presidente Chávez Dame un cafecito ahí por favor que yo me emociono hablando estos temas.

María de Los Angeles cuántos hijos tienes tú

María de los Ángeles Bencomo Palma Tengo 3 niñas.

Presidente Chávez Es verdad. Mire a mí me daba un pánico. Hay un dicho que dice: El que tiene un hijo –es el poeta Andrés Eloy- tiene todos los hijos del mundo. Pero hay otro que dice “El que tiene un hijo tiene todos los miedos del mundo” verdad. Ay Dios mío yo recuerdo mis muchachos chiquitos la Rosita, la Maríita y el Huguito y yo aquí en Caracas y uno además metido en el trabajo militar que absorbe tanto y además Jefe de un Movimiento revolucionario a veces pasaba días que no iba a la casa y llegaba en la madrugada y ellos estudiaban en una escuelita ahí en San Joaquín y yo iba a llevarlos pero una vez a la cuaresma cuando tenía un día libre, un lunes, qué día libre iba a tener uno, era la mamá la que iba, no teníamos carro, no había transporte por ahí; así que esos niños a veces se iban solos, la más grande la otra y el otro y pasaban unos camiones de caña de esos grandotes por ahí y uno tenía un miedo todos los días ¿verdad? que no le pase nada, bueno a ningún niño. Entonces tú tienes razón no se puede exponer a los niños y todos los padres y madres no pueden estar llevando el niño hasta la puerta del colegio ni todos tienen un chofer o una señora que los lleve.

Mira en cuánto al espacio Farruco 13 de Abril, estamos hablando 13 de abril ¿no?, es 13 de Abril así es que es locura creadora con el pueblo por delante, el genio del pueblo creador.

Fíjate equis lugar pudiera haber en cualquiera de estos barrios, esquinas, curvas, calles un conjunto de viviendas ponte tú que sean 6 viviendas que ocupan un área o ponle 10, que ocupan un área más o menos como ésta ¿verdad? okey. Suponte tú que nosotros al lado agarremos un pedazo allí tá, tá, tumbemos unos ranchos agarremos un espacio que está libre y hagamos un pequeño edificio suponte tú que aquí, aunque aquí no va a hacer porque este es la cancha; un edificio de 4 pisos, de dos apartamentos por piso no grande, pequeños. Sería 4 por 2, 8, donde había 8 viviendas hicimos un edificio, esa familia se mudan para el edificio para apartamentos y esas casas o ranchos o viviendas las tumbamos o las reacondicionamos y hacemos la escuela es decir, es la reestructuración del espacio urbano, hay que buscar, el espacio está aquí.

Ahora los padres de ustedes como Farruco dijo hicieron maravilla el mejor arquitecto el mejor ingeniero de la historia venezolana se llama el pueblo pobre. Mira la maravilla que hicieron ustedes en cien años pues, esta maravilla de construcciones sólo quería poner ese ejemplo; pero mientras tanto busquemos la solución más rápida Diosdado para la escuela el estacionamiento el CDI hay que inaugurarlo pronto.

Bueno vas a seguir correcto sigue pues.

María de los Ángeles Bencomo Palma Muchísimas gracias señor Gobernador de verdad de corazón le damos las gracias por habernos aprobado el proyecto y esperando pronta respuesta de esto señor Presidente y en el sector metropolitano hay una cancha bastante grande y hay otra que está abandonada en ese sitio nosotros estamos proponiendo el área del colegio y si le hace mucha falta la cancha el sector metropolitano se pudiera poner encima del colegio, que era lo mismo que estaba diciendo el señor Farruco.

Presidente Chávez Correcto hay que buscar la solución.

¿Cómo están los Guardiamarinas? ¿Dónde está la Guardiamarina Mayor? A ver. Venga acá hija. Los Guardiamarinas auxiliares vengan acá un segundo; hay que resaltar esto es muy importante. Ellos están haciendo pasantías aquí en Miranda ¿Cómo está? Es muy importante es una muchacha es de las primeras del curso, sube para acá hija ¿Cómo estás tú? Ojeda de dónde eres tú?

Asistentes [Aplausos]

Guardiamarina, Ojeda De Caracas.

Presidente Chávez Caraqueña ¿de qué parte de Caracas?

Guardiamarina, Ojeda De La Candelaria.

Presidente Chávez De La Candelaria, caraqueña pero hasta la médula y Peña de dónde es.

Guardiamarina Peña Barquisimeto mi Comandante.

Presidente Chávez Barquisimeto, guaro la del cuatro y del corrío. Guardiamarina Auxiliar, Escalona de dónde es.

Guardiamarina, Escalona De Barquisimeto.

Presidente Chávez También de Barquisimeto, los guaros van adelante., Y tú de dónde eres.

Guardiamarina, Vásquez De La Guaira.

Presidente Chávez Ella es la número 1 Guardiamarina Mayor y Guardiamarina Auxiliar. Ustedes saben que cambiamos la Ley de la Fuerza Armada y anda chillando la oligarquía, ah, porque ellos querían manejar la Fuerza Armada, bueno la manejaban hasta que vino la rebelión de nosotros los militares con el pueblo, ahora es revolución pacífica.

Ahora ellos, ¿Tú naciste en qué año?

Guardiamarina, Ojeda Del 87

Presidente Chávez 87, tú eres hija de la revolución. Así como los deportistas nuestros deportistas son hijos de este proceso pues de este tiempo en revolución. Ahora vas a hacer Alférez de Navío en diciembre ¿Qué fecha es la graduación? No hemos puesto fecha todavía. Siéntate por favor, gracias señor Almirante acompáñanos acá, por favor, Alirio acompañemos acá, Comandante de la Guardia Nacional. Ayer ha muerto lamentablemente el Comandante del Destacamento de Fronteras allá en Maracaibo eso se está investigando lo asesinaron, mi sentimiento a toda la familia ¿Cómo se llamaba recuérdame el nombre?

Comandante de la Guardia Nacional, Alirio Juliao Francheski.

Presidente Chávez Juliao si yo tengo la ficha, eso fue anoche, porque yo salí de Maracaibo despegamos de Grano de Oro pues ¿cómo se llama? Del Aeropuerto de acá de la Costa Oriental no me informaron nada, estaban los Jefes Militares o sea que mientras nosotros volábamos ocurrió el hecho lamentable.

Hola muchachos ¿Qué tal? Ahora fíjate entonces la nueva Ley crea las Milicias Populares lo que era la Reserva pues pasa a ser las Milicias Nacionales Bolivarianas. La Milicia esa es otra cosa, Misión 13 de Abril hay que organizar la Guardia Territorial aquí mismo no es que se van a ir para un cuartel no, aquí. Y por qué ustedes ya graduados de Alféreces de Navío, Subtenientes de la Guardia del Ejército, Tenientes pudieran venir aquí como instructores a crear la Guardia Territorial en La Bombilla en los barrios a compartir a convivir la nueva concepción de una Fuerza Armada entregada al pueblo, a formar los Batallones de Milicias Bolivarianas en los Barrios no necesariamente sólo los que están formados en un cuartel no, aquí hay, bueno cuántos son, hombres y mujeres. Levanten las manos los que quieran estar en las Milicias Bolivarianas. Mira, bueno Diosdado es el primero Teniente de Milicia y Jesse Teniente de Milicia, tú también estás en la Milicia, tú estás en la Reserva un beso mi vida, ve no hay edad para estar en la Reserva en la Milicia Bolivariana. Bueno Pepe también, Pepe tiene instrucción militar elemental de Cadete, tirador experto recuerdo cuando eras nuevo.

Bueno yo quería saludarlos felicitarlos y pedirles que apuremos que tomemos todas las medidas para que termine ahora, cuando yo estudié en la Escuela Militar en la Academia eran cuatro años y después inventaron que un quinto año y consideramos que no hace falta que sean cinco años para graduar a un Subteniente a un Alférez de Navío licenciado en Ciencias y Artes Militares y entonces hemos vuelto a los cuatro años. Eliminamos la Escuela Básica y los muchachos entran directo a su escuela a la Efofac, a la Escuela Naval, a la Escuela de Aviación a la Academia Militar y donde está funcionando hoy la Escuela Básica que ustedes tuvieron un año ahí, ahora va a funcionar la Escuela de Oficiales Técnicos, los Sub-oficiales van a pasar a ser Oficiales Técnicos de carrera.

Bueno quería saludarlos, felicitarlos y desearle mucho éxito ¿Quieres decir algo? Allí está el micrófono, mira.

Guardiamarina, Ojeda En nombre de mi promoción y de la Escuela Naval de Venezuela queremos invitarlo a que pasen a nuestra Escuela Naval, todos los Cadetes de la Escuela Naval manifiestan que quieren verlo, quieren su presencia en nuestra Escuela ya que estamos muy contentos con esta revolución. En esta pasantía nos hemos dado cuenta de todos estos cambios, ya que como usted sabe en las Escuelas Militares es una especie de cúpula en donde no nos damos cuenta realmente que es lo que está sucediendo y aquí nos dimos cuenta de todas estas Misiones, del Frente Mirandino que trabaja para ella, el Frente Francisco de Miranda que trabaja para ellas y todas estas actividades que está haciendo la revolución y que el socialismo sea posible para crear que todas las personas que estaban bajo un nivel seamos ahora todos iguales, estamos todos capacitando a estas personas que no tenían estudio, no tenían ayuda por lo menos el discapacitado que ahora está formando parte de las empresas, trabajando con talleres que se les imparten en las escuelas especiales, o sea de verdad es que esta pasantía nos ha servido de mucho y que continúen las pasantías al resto de los demás cadetes como sea alférez se le den esa pasantía como algo obligado para que nos demos cuenta realmente qué es lo que está pasando en nuestro país.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez ¡Bravo! ¡Bravo! Hay que incluir en el pensum de estudio las pasantías y a lo mejor no sólo para el último año sino desde el tercer y cuarto año se trata de varios niveles.

Ahora fíjate hija, yo le digo hija porque son como los hijos de todos nosotros. Mira tú sabes lo duro para nosotros los jóvenes militares de los años 80, lo que nos pasó a nosotros no puede pasarle a ustedes ¿Qué nos pasó a nosotros? Muchas cosas, pero una dramática. Yo era Teniente empecé a conocer más la realidad porque como tú dices nos querían tener como en una bola de cristal, una jaula de cristal más bien, encapsulados aislados a una realidad, pero la realidad desbordó todo y nos desbordó a nosotros nos cayó encima.

Entonces resulta que todos estos pueblos todos estos barrios y aquellos millones de hombres y mujeres viviendo en un país con tanta riqueza como Venezuela llegaron al extremo de la pobreza y de la miseria que no tenían ni para comer, no había ni para comer. Que una familia de estos barrios se pudiera comer un bistec no, eso era un lujo comer carne aquí de res era un lujo. Las madres –ahí están las estadísticas yo no estoy inventando- tenían que comprar Perrarina para darle algo de comer a sus hijos, como ayer el comandante Arias Cárdenas me dijo: Mira Hugo lo que tú hablaste hace poco, hace poco yo hablé de unas galletas de tierra que están comiendo los niños de Haití, ayer me trajeron una, es una mezcla de tierra con un poquito de azúcar no es mentira, eso lo leí yo en un informe que me llegó de Haití, por ahí anda la galleta, yo quedé en mostrarla hoy ¿no la trajeron? Una galleta pero es de tierra con azúcar y eso es lo que comen los niños de Haití la mayoría, no hay leche, no hay maíz para hacer harinas, no tienen comida; así estaba Venezuela, y sabes qué ocurrió tú lo sabes, tú tenías, naciste me dijiste en el año.

Guardiamarina, Ojeda 87

Presidente Chávez 87, bueno dos años después, tú tenías dos años cuando esto explotó “El Caracazo” y entonces qué pasó con aquello, no la galleta, pero es que aquí está, en Haití están comiendo galletas de barro no hay nada más para comer. Pero ayer me dieron una galleta de barro debe estar por ahí no la trajeron.

Bueno, fíjate, ah, explotó el país eran los gobiernos éstos: AD, Copei y sus derivados ¿Quién mandaba en el país? La oligarquía esta misma los mismos nombres allí están, yo siempre dijo ojalá que no se mueran no, que sigan vivos y hablándole al país porque esos son los rostros del pasado para que no olvidemos de donde venimos y hacía dónde más nunca debemos ir, ellos controlaban PDVSA y se robaban la mayor parte del recurso lo que quedaba aquí porque el Imperio se llevaba el petróleo regalado.

Cuando yo llegué a Presidente el petróleo estaba en 7 dólares un barril no se le ganaba casi nada, porque sacar un barril de petróleo y procesarlo y colocarlo allá cuesta como cinco dólares así que no se le ganaba casi nada, y ellos le sacaban entonces la plusvalía, no pagaban casi impuestos, Venezuela estaba quebrada y ahora tenemos un barril a cien dólares y una economía creciendo.

Ahora diciendo lo que nos pasó a nosotros el pueblo salió a clamar justicia y nos mandaron a nosotros a parar al pueblo con fusiles, si nosotros los militares, aun cuando yo no lo hice físicamente, ni lo hubiera hecho, yo ese día me hubiera alzado si hubiera tenido comando de tropa; pero yo vi el horror y ya yo era Mayor y trabajaba en el Palacio Blanco por cierto. El Ejército, la Marina, la Guardia, la Aviación también en menor proporción pero también, masacramos al pueblo pobre, miles de muertos hubo aquí, Petare fue uno de los que más sufrió, ustedes lo recuerdan; aquí hubo una masacre en la Escalera, así la llaman la Escalera de la Muerte, cuánta gente murió ahí compadre.

Habitante de Petare Se dice que aproximadamente en esa escalera de la muerte unos 72 muertos más o menos lo que es nada más es esa parte, porque desde Mezuca lo tiraban, en La Escalera. A nosotros nos mandaba la Policía Metropolitana a tirarlos por la escalera y nosotros con el miedo de que nos tiraran a nosotros por ahí, se dice que son 75 o más muertos.

Presidente Chávez Policías, Disip, Ejército, Guardia masacraron. Mire yo recuerdo que a las tropas paracaidistas echaron tanto plomo al cerro de El Valle y Coche que por allá arriba una torre de esas grandes de energía se cayó de tanto impacto, porque fue alinear tropa y ¡ruuuuuuuu! Rociar plomo a los ranchos, a los edificios, a los cerros pobres toque de queda y todo aquello. Ah, Bolívar lo dijo un día “Maldito el soldado que vuelva las armas contra su pueblo”.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Ahí fue cuando nosotros decidimos rebelarnos alzarnos 1989 te recuerdo año, yo en diciembre ya estaba preso porque empecé a trabajar mucho más duro que antes, a reunirme a llamar gente: Bueno qué hacemos o nos vamos de aquí o nos alzamos una de dos, y ustedes que eran tenientes allá fuimos a reunirnos por allá en el Iupfan tú te acuerdas, bueno llegó la hora aquí, patria o muerte pues, vamos a seguir masacrando a un pueblo, nuestro propio pueblo para proteger a estos bandidos ¿ah? No, y así ocurrió entonces aquel día, 4 de Febrero 1992, 27 de Noviembre 1992.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Ocurrió aquel día que aquí nos trajo, pero por eso Jesse yo estoy seguro que tu nunca olvidarás de dónde vienes, vas a ser Alcalde de Petare con el favor de Dios y el apoyo del pueblo.

Ahora nunca olvidemos, yo casi todos los días que estoy en Palacio me asomo a una ventana que hay por allá y miro para allá arriba el Cuartel de la Montaña así lo llamo yo, el Cuartel, el viejo Museo Histórico donde estaba yo el 4 de febrero con mis tropas y ahí murieron unos soldados y cuando voy a La Casona hace poco fui y le dije a mis hijas: detrás de esa pared ahí hay unos bambú ahí mataron a Carregal lo asesinaron, ahí asesinaron a Cabrera Landaeta, a los soldados nuestros ahí entrando a Miraflores ahí cayeron tres soldados: uno de la Guardia de Honor que defendían el Palacio ellos no sabían que estaban haciendo oyeron unos tiros y salieron por supuesto como soldados, cayeron unos soldados rebeldes también. Nosotros no podemos olvidar ni un día de dónde venimos, aquel Teniente, Jesse, que yo vi en una foto estaba yo preso que te tienen un fusil aquí ¿te acuerdas? Ese eres tú, tú mismo, soldado rebelde. Diosdado ese eres tú mismo.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Entonces ahora es cuando la batalla recrudece y para que no vuelvan a ocurrir más nunca esos acontecimientos en Venezuela ni nada que e le parezca nosotros estamos obligados a triunfar en la Misión 13 de Abril y en todas las Misiones en la gestión de gobierno en los gobiernos populares.

Buenos muchachos muy bien los felicito, vayan allá con los compañeros, espero visitarlos pronto. Los felicito. Vayan pues. Un aplauso para los muchachos de la Escuela Naval.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Muy bien Ramírez, Bracho, que tú me quieres decir, porque vamos a terminar, tengo que hacer un pase vía satélite a Comunidad Aguada Luque, Barrio Nuevo Parroquia Juan de Villegas, estado Lara. ¿Dime?

Asistente Señor Presidente quiero aprovechar esta gran oportunidad de tenerlo nuevamente en el Municipio Sucre y con la emoción que embarga decirle que yo fui Sub-Oficial de la Fuerza Aérea Venezolana y el día que usted estuvo preso me llegué a la Base Aérea Base Sucre en Maracay y hoy en día me siento emocionada, porque estamos nuevamente en el Municipio, escenario en donde hay testimonios que estamos con usted ciudadano Presidente.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Muchas gracias compañera, gracias, gracias por tanta solidaridad y apoyo.

Bueno Misión 13 de Abril he dicho, lo que hemos dicho Erika, Morejón, Rafael, mi Estado Mayor de la Misión 13 de Abril donde haya 13 de Abril tiene que haber Brigadas Socialistas Productivas Simón Rodríguez recordemos los tres ámbitos: lo social, la infraestructura física y lo económico: producción, distribución, consumo.

Vamos a ver qué pasa con la Misión 13 de Abril en el estado Lara, Parroquia Juan de Villegas. Allá debe estar Olga Contreras, vocera de la mancomunidad. Más bien la comuna prefiero yo llamarlo la comuna, Villas de San José, Bolívar. Adelante Olga. Adelante en el estado Lara.

Vocera, Olga Contreras Hola Comandante como está. Un saludo de parte de la comuna Villas de San José Bolívar ubicada en la comunidad de Villa Gualupe, Parroquia Juan de Villegas del Municipio Irribarren del estado Lara. Un placer volver a interactuar con usted Comandante y hoy le tenemos el parte desde el 16 de marzo lo que ha avanzando nuestra Sala de Batalla Social a través de la Misión 13 de Abril.

Bueno Comandante es bueno recordarle que nuestra mancomunidad o nuestra comuna está integrada por nueve gestión comunales, sietes comunidades donde podemos marchar a Villa Rosa, Villa Guadalupe, Villa Crepuscular sector SGPG, Barrio Bolívar, Simón I, sector I, sector II, sector III, el Pandito y Buenos Aires del Turumo. Esos son los nueve Consejos Comunales que convergen en la Sala de Batalla Social donde hacemos nosotros ese plan de trabajo verdad, donde hacemos el diagnóstico y aplicamos el sitio del poder comunal. Adelante Comandante.

Presidente Chávez Ya recuerdo que yo estuve por allá Villa Guadalupe, Barrio Nuevo, Juan de Villegas ahora lo recuerdo. Ya veo que sigue avanzando esto es una gran comunidad de 348 familias y ahí tienen su Consejo Comunal, Mesa Técnica de Energía, Comité de Protección, Igualdad Social, Comité de Alimentación. Por cierto que hablando de alimentación hoy hay Mercales en todo el país, eso es toda la semana todos los días, pero sobre todo aquí en Miranda y allá en 27 de febrero se están vendiendo hoy 87 toneladas de alimentos, pero en todo el país hoy hay 15.861 establecimientos de Mercal. Hemos vendido ya cinco millones casi seis millones de toneladas de alimentos y esto está beneficiando ya a casi 12 millones de personas en Venezuela y quiero recordar lo siguiente, Mercal tiene inflación igual a 0 en 5 años que tiene ya funcionando, ahí los precios nunca se han incrementado. Por ejemplo el arroz, un kilo de arroz en Mercal se vende a 0,9 bolívares en Mercal, cuando el precio regulado es de 2,18 bolívares y por ahí en el mercado capitalista lo venden a 3,5 y muchos más en algunos casos, hay que luchar contra la especulación esa es tarea del pueblo los Consejos Comunales los Comités de Alimentación el Estado el Gobierno.

Fíjate caraotas negras, el precio de Mercal es 1,6 bolívares cuando el regulado es 2,8. El precio de la carne de bovino 6,5 bolívares son los precios de Mercal, carne bovino, pollo, pulpa negra, ganso, muchacho redondo y cuadrado. La harina de maíz precocida un kilo 0,89 bolívares, el precio regulado 2,07 y lo venden por ahí en más de 2, 2,30 hasta 3 bolívares. La leche en polvo un kilo en Mercal 4,7 bolívares, vayan a ver cuánto cuesta en cualquier país del mundo, esto es un subsidio de la revolución, esto también se acabaría con gobiernos del pasado se acabaría porque ellos son el capitalismo ellos son la libertad de precios y el que coma el que pueda y el que no pueda bueno que coma tierra, galletas de tierra, que coma Perrarina o que se muera no les importa nada y a nosotros no, este gobierno garantiza alimentación buena de calidad cada día mejor para todos los venezolanos.

Felicitemos a Mercal al ministro Osorio y todo el personal los trabajadores de Mercal. Ah, ¿Qué es lo que hacen los enemigos de la revolución? Yo estaba oyendo ayer, que unos trabajadores de Mercal salieron a protestar por ahí, porque les deben no se qué; bueno está bien hay que pagarles, ellos tienen sus derechos.

Ah, pero entonces vienen las televisoras éstas oligárquicas o manejadas por la oligarquía pues, eso es lo que ellos empiezan “Mira señora y usted no” y hay gente que se deja manipular o se presta a veces para ello. Bueno está bien aquí hay libertad de expresión nosotros no vamos a cerrar un Canal ni vamos a meter preso a nadie, no, pero sí debemos tener conciencia de que esa es la guerra mediática, para tratar de presentarle al país y al mundo que hemos fracasado en Mercal, porque hay unos trabajadores protestando o porque hay una enfermeras de Barrio Adentro pidiendo que les incrementen el bono, bueno se lo reconocemos, ustedes saben que este Gobierno atiende al pueblo y sobre todo al más necesitado.

Por allá en el Zulia se desató un problema con nuestros hermanos los Yucpa, yo di instrucciones anoche al Vicepresidente de la República, al Ministro del Interior lo mandé para allá, debe estar allá en la Sierra de Perijá, al Comandante del Comando Estratégico Operacional, al Comandante de la División del Zulia bueno les dije que nadie tenga duda, entre los hacendados y los indios este Gobierno está con los indios no hay duda de ningún tipo porque vi actitudes ahí, esas actitudes de personas que quisieran estar bien con Dios y con el Diablo. Los indígenas Yucpa deben ser protegidos por el Gobierno por la Fuerza Armada por el Estado y los señores finqueros tienen que reconocer que aquí hay una revolución, tienen que demostrar si esas tierras son de verdad de ellos.

Ahora yo lo que sí sé es que esas tierras estuvieron ocupadas por los indios Yucpa durante mucho tiempo produciendo ganado, carne y leche y fueron echados de ahí –yo no estoy hablando de la conquista de los españoles, estoy hablando de hace treinta años- a plomo limpio los echaron de ahí con apoyos de policía, Fuerza Armada; ahora aquí hay una revolución, la Fuerza Armada los cuerpos de inteligencia el gobierno todo apoyando a los indios.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Hay una comisión de Demarcación Yubiri tiene una deuda pendiente; tiene una deuda debe estar allá, hay que demarcar porque eso está en la Constitución y en la Ley, demarcar el territorio con los indígenas y si Hugo Chávez de los palotes tiene una finca ahí y tal y resulta que mire compadre esta tierra es india, agarre su ganado busque 4 caballos y lléveselo pues, arrielo pa´allá, porque esta es tierra india, o sino le pagamos el ganado cuánto valen esas vacas, cuánto vale esta casa señor usted está expropiado, esto es para los indios y apoyamos a los indios con créditos, con maquinarias, con técnicas para que produzcan y van a producir más que los latifundistas tú vas a ver ¡justicia para los indios! ¡tierra para los indios!

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Justicia, ya basta de tanto atropello. Espero que no tenga yo que irme pa´allá. Espero que el Ministro del Interior y las autoridades que he remitido solucionen el problema a favor del débil ¿Quién es el débil? El indio ahí no tenemos ninguna duda estamos obligados a proteger el débil, ya lo decía Bolívar nuestro Padre en Angostura por ahí está el discurso léanlo, leámoslo, Bolívar dice: “Los hombres nacemos desiguales en la sociedad –es verdad nacemos desiguales- pero luego vienen las leyes, luego viene el Estado, luego viene la industria, el estudio, la educación, las artes y las ciencias actúan sobre las desigualdades para generar la igualdad política y la igualdad social”. Es un pensamiento eminentemente socialista el de Bolívar. Estas situaciones de tremendas injusticias hay que irlas solucionando no podemos retardarlos, no podemos ser timoratos en eso y a veces somos timoratos, nombramos una Comisión y pasa un año y viajan y vuelven a viajar y se reúnen por aquí y se reúnen por allá y pasan dos años pero nunca hay solución del problema. Esos son los viejos vicios del pasado, eso se llama burocratización y eso tiene que acabarse. Las Comisiones tienen que funcionar. Señor Vicepresidente, señores Ministros vamos a demarcar las tierras indígenas con la participación de los Consejos Indígenas de los Gobiernos Comunales Indígenas y en donde haya que afectar una supuesta propiedad privada que en el fondo no lo es, habría que ver los títulos, señor Perico de los palotes Chávez usted allá llévese su ganado o véndamelo pues, te lo pago, para hacer Unidades de Producción india, indígena y darle a los indios lo que de los indios es, como dijo Cristo mi Señor a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César y al indio lo que es del indio.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Bueno, Villa Guadalupe. Mira oye dime tú Olga, María, Angie como va el tema productivo, económico, ustedes han avanzado en algún proyecto económico de economía comunal. Adelante.

Vocera, Olga Contreras Claro que si Comandante, enmarcándonos en lo que es la Misión 13 de Abril como usted comentaba o acotaba hace un momento que es en la parte del hábitat pues nosotros hemos avanzado y le voy a dar el parte en la manera como usted nos decía ahora pues.

En la parte de lo que es la integración del hábitat y el desarrollo de las viviendas, las sustituciones, actualmente estamos ejecutando un proyecto ¿verdad? de Iglesia Católica financiado por el Saidec, que es el Fondo de la Gobernación del estado Lara, y el avance de ejecución de la obra va en los pedestales, la zapata y ya ponenciar la villa riostra pues.

Entonces ese es nuestro proyecto de manera de lo que es un espacio comunitario.

También estamos ejecutando 24 viviendas, que el financiamiento que recibimos a través del Safonac, por el Fundacomunal Lara, es de 1.044 bolívares fuertes para la ejecución de 15 viviendas, comandante; pero recuerde usted que nosotros tenemos la organización, nuestras cuadrillas de autoconstrucción, ¿verdad?, y esas cuadrillas de autoconstrución nos permite a nosotros primero utilizar nuestro recurso humano, y nos abarata los costos de las viviendas, pero garantizándole a la comunidad que va a tener un producto de primera mano, pues todos los materiales ahí son de primera mano. Y de este recurso, financiado para 15 viviendas, nosotros estamos haciendo 24 viviendas, como puede ver usted; ya hay, de las financiadas por Fundacomunal, hay 18 losas que están proceso de estructura, machihembrado, manto y teja, que luego nos dan el producto final, que son aquellas 20 viviendas, que tenemos en las imágenes, Comandante, que las entregamos el pasado mes de julio con la visita de nuestra camarada Érika Farías y nuestra camarada Isis Ochoa.

Entonces, ese es un poco del parte en materia de la infraestructura ¿verdad? La materia social, la integración de nosotros como persona, el desarrollo de la comunidad, el cambio ideológico, pues aquí en nuestra mancomunidad tenemos —o en nuestra comuna— lo que son la Misión Robinson, I y II, la Misión Ribas, la Misión Che Guevara, que actualmente estamos ya por finalizar el curso que nos va a capacitar, nos está capacitando para la cría de caprinos y bovinos, que algo era de lo que usted orientaba en ese pase del espacio del Aló 307, que teníamos el espacio, el hábitat, para desarrollar ese proyecto de caprinos y bovinos.

Y también estamos recibiendo a través del Ince, la Misión Che Guevara, el curso de manipulación de alimentos, recuerde usted que le hablamos nosotros de a futuro hacer un parque turístico, donde nuestras mujeres van a ir a vender los dulces y vamos a crear nosotros un espacio alternativo para nosotros poder desarrollarnos y así evitar caer en el ocio o en actividades que no tenemos que estar. Y, bueno, orientados todos bajo la Misión 13 de Abril, comandante, de verdad en nombre de toda la comuna, en nombre de todos los consejos comunales y de todas aquellas comunidades que han tenido esa capacidad de organización, pues estamos aquí hoy dando el parte a todo el pueblo venezolano, y más allá, de que es posible el desarrollo endógeno. Ahí tenemos la bloquera, recuerde que usted participó con nosotros haciendo bloques ¿verdad?, y es lo que nos da a nosotros ese desarrollo endógeno que nos permite a nosotros mismos fabricar los bloques de 10 y de 15, que dan paso a la Sustitución de Ranchos por Viviendas, rompiendo y cumpliendo un poco con esa deuda social que viene desde la Cuarta, pues.

Y la herrería comunitaria, que es también un proyecto socio-productivo, que hacemos las estructuras, las puertas y ventanas, todo es de nosotros, comandante.

Gracias a ese impulso que nos ha dado, al poder comunal, y bueno aquí estamos todos preparados para las tareas que usted nos asigne, Comandante. Adelante, Comandante.

Presidente Chávez Bien, muchas gracias compañeras.

Oye, con cuanta alegría uno ve esas imágenes, ¿ve? Resultados, resultados, Misión 13 de Abril, que la veníamos preparando, ajustando, y hoy la lanzamos ya, brotó la Misión 13 de Abril, pero ya en marcha, con algunos resultados temprano. Ahí estuvimos hace varios meses, con Érika, yo recuerdo que me di un golpe aquí dándole a la palanca de la máquina de bloques, en la uña. Están fabricando bloques, sustituyendo ranchos por vivienda. Bueno, ya ella lo explicó, y de qué manera.

Pero yo sigo pensando, este es un ejemplo a seguir. Érika, Diosdado, Jesse, fíjense, vuelvo a insistir en La Bombilla. Porqué La Bombilla no pudiera tener una fábrica de bloques ¿verdad? Ya lo dije hace un rato, pero como estamos viendo ahí una fábrica y unas muchachas haciendo bloques, y unos muchachos, unas máquinas que son pequeñas, no son grandes, es un patio como este, en el patio de una casa, allá abajo, donde esté más plano, se prepara un galpón, se traen las máquinas, se trae el cemento, tal, y se hacen bloques.

¿Para quién? ¿Para venderlos? ¡No! Para La Bombilla, para el trabajo aquí. Se hace el concreto, la cabilla.

Ya lo dije hace un rato, Farruco, las fábricas populares, de propiedad social, y los talleres del constructor popular.

Bueno, y además como ella dice, ¿ve? unidades productivas, caprinos, bovinos, leche, queso, siembra.

Bueno, esa es la Misión 13 de Abril. Nos despedimos de allá de ustedes, en Lara, con un aplauso de reconocimiento, compañeras, compañeros.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La Misión 13 de Abril arrancó hoy en 47 lugares. Èrika, ¿estamos arrancando, verdad? Apenas hemos presentado allá en Guarenas, 27 de Febrero, allá en Puerta Negra, en Libertador, en Caracas, y ahora en Lara, allá en este lugar tan bonito que hemos visitado ¿no?, en Barquisimeto, en las afueras de Barquisimeto.

Ahora, 47, 127 proyectos que se convertirán en miles de proyectos, y esos 47 sectores se convertirán en cientos de sectores. Estamos en la primera etapa de la Misión 13 de Abril.

Bueno, fíjense ustedes este detalle, miren, este que es uno de los diarios de la oligarquía, para que veamos la guerra social, la guerra mediática, la batalla de las ideas. Mira, ¿qué dicen ellos aquí?: “Nómina oficial supera los 2 millones de empleados”. Esto lo presentan, bueno, con toda una versión... Claro, nosotros estamos incrementando el papel del Estado, ellos querían eliminar el Estado, eliminar el Estado; nosotros seguiremos fortaleciendo el Estado socialista. Pero ellos lo presentan como una exageración, como que el Estado... Aquí dice: “El Gobierno gastó 20 millardos de dólares en dos años en pago de nacionalizaciones”. Esto lo presentan como una noticia negativa.

Aquí dice: “En cinco años el número de trabajadores del sector público creció 47 por ciento. Petróleos de Venezuela duplicó su plantilla laboral, pasó de 35 a más de 70 mil empleados. Con la compra del Banco de Venezuela el Estado controlará la cuarta parte de los depósitos. En construcción: 50 por ciento del suministro de cabillas corresponderá al sector público y proveerá 98 por ciento del cemento”.

Bien, ellos lo presentan y le dan el toque, como si esto fuera algo negativo.

Bien, pero por otra parte, fíjense esta perversión: “Una medalla de bronce costó Bs. 30 millones”. Como claro esa es la visión de ellos. Yo ante esto lo que tengo que decir es: “Perdónalos Señor que ellos no saben lo que hacen”. Aun cuando sí lo saben, este es el capitalismo, que le pone precio a todo, y trata con esto de desmeritar la tremenda actuación de nuestros atletas olímpicos, de nuestros maravillosos atletas olímpicos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Pero estos son los que no tienen Patria, estos son los pitiyanquis, los pitiyanquis, que no tienen vergüenza ni tienen Patria.

Pero, bueno, para pesar de ellos yo se los anuncio, esta Revolución está comenzando apenas, pitiyanquis, prepárense, porque toda su vida, hasta el último día de su vida, van a vivir —a menos que se vayan del país— rodeados de Revolución.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¡Prepárense! Rodeados por la Revolución. Porque están rodeados, pues. ¡Los tenemos rodeados y no se han dado cuenta! [risa]. Pero prepárense pues, prepárense.

En todo caso la batalla es dura, Diosdado; la batalla es dura, Jesse; la batalla es dura, habitantes de La Bombilla, habitantes de Petare, del municipio Sucre, de Miranda, de Venezuela. Hoy es 24, vamos a luchar duro en la coyuntura y en la estrategia, sin perder de vista la estrategia. La coyuntura electoral.

Todos unidos vamos, el PSUV, los batallones, las patrullas, los patrulleros, las patrulleras, que no se quede nadie por fuera, las alianzas sociales, la juventud, las mujeres, los trabajadores, las trabajadoras, los estudiantes, los campesinos, todos unidos. Sólo la unión nos dará la victoria y nos asegurará la continuidad del camino hacia la Patria socialista, la independencia nacional.

Yo les dejo mi corazón aquí en La Bombilla. ¡Arrancó la Misión 13 de Abril en La Bombilla y en toda Venezuela!

Asistentes [ovación].

Presidente Chávez Vamos a cerrar el programa con este grupo de muchachos... ¿Dónde está...? Vamos a cerrar el programa con este grupo de muchachos... ¿Dónde está la lista de los muchachos? Aquí está.

El Colectivo Hip-Hop Revol24/08/2008. Aló Presidente. Sector 3 de La Bombilla, Petare, Parroquia Petare, Municipio Sucre, Estado Miranda, Venezuela.

Aló Presidente N° 318

Asistentes ¡Chávez, Chávez, Chávez! [aplausos].
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez ¡Aló Presidente desde La Bombilla! Aló Presidente N° 318. Domingo, 24 de agosto.
Asistentes ¡Chávez, Chávez, Chávez! ¡Chávez, Chávez, Chávez!
Presidente Chávez ¿Cómo están aquí en La Bombilla?
Asistentes [algarabía] ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va!
Presidente Chávez ¿Cómo están aquí en Petare? Saludos, muchachos.
Asistentes ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va! ¡Uh, ah! ¡Chávez no se va!
Presidente Chávez ¡La Bombilla, Petare! Todo este vecindario por allá. Estamos aquí en el estado Miranda, cancha múltiple, Centro Deportivo y Cultural La Bombilla. ¡Viva La Bombilla!
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez ¡Hola! [risa] ¿Cómo están? Me están cuidando ahí la espalda, la retaguardia. Saludo a todas estas comunidades. ¡Mira cómo hay casas por aquí, casas por allá! Ventanas. Casas muy bonitas.
¿Cómo está muchachas, muchachos? Asomados por la ventana, por allá, donde me dieron café.
Bueno, vamos a sentarnos, es un día bonito hoy, un día bonito este domingo.
Señora Ana Quintero ¡Espectacular!
Presidente Chávez ¡Espectacular! Dijo por ahí alguien.
Señora Ana Quintero ¡Espectacular!
Presidente Chávez ¡Espectacular! ¿Cómo te llamas tú, “Espectacular”? ¿Ah? No se oye, tú no... No se oye. A ver.
Señora Ana Quintero ¡Ana Quintero, Ana Quintero!
Presidente Chávez ¡Ana Quintero! ¿Tú vives aquí en La Bombilla?
Señora Ana Quintero No, no, de Cabimas, estado Zulia.
Presidente Chávez ¿Y qué haces tú aquí en La Bombilla?
Señora Ana Quintero Porque estoy trabajando aquí y estoy invitada, porque lo quería conocer, y bueno haciendo mi sueño realidad.
Presidente Chávez Trabajando en La Bombilla. ¡Bienvenida pues a La Bombilla!
Señora Ana Quintero Gracias.
Presidente Chávez ¡Yo soy de La Bombilla!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Saludamos a todos desde aquí, a toda Venezuela, desde La Bombilla, estamos aquí en loma, ¡arriiiba en La Bombilla! Desde aquí se ve el mundo, desde aquí se ve medio mundo. Miren, ¡Petare, Petare! El municipio Sucre. Por ahí el está próximo alcalde de aquí...
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez ¡El próximo alcalde de aquí!
Asistentes ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse!
Presidente Chávez Bueno, vamos a saludar primero al alcalde Pepe Rangel, alcalde de Petare, ahí está Pepe.
Pepe, ¿ya estás haciendo el acta de entrega?
Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Presidente, ya estoy listo para entregarle la banda a Jesse.
Presidente Chávez Bueno, hay que hacer un acto memorable, Pepe, gracias por estos ocho años. Y un aplauso para Pepe.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Que no han sido nada fáciles. ¡No han sido nada fáciles! Pero aquí están resultados, resultados. Felicitaciones, Pepe.
¡Cadete Pepe! Pepe Rangel. José Vicente Rangel, ¡camarada viejo! ¡José Vicente el viejo! Desde aquí mi corazón, Anita.
Bueno, miren, ahora preparémonos para la “era Jesse”, viene la “era Jesse”.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Jesse, ¿cómo será la “era Jesse” aquí en Petare, en el municipio Sucre? Vamos a darle un aplauso al próximo alcalde del municipio Sucre, Jesse Chacón Escamilla, ¿o Escamillo?
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Escamillo, mi comandante.
Presidente Chávez ¡Escamillo, Escamillo!
Asistentes ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse! ¡Jesse, Jesse, Jesse!
Presidente Chávez Dicen los escuálidos que te están ganando, Jesse.
Asistentes [pita].
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Véalo aquí.
Presidente Chávez Según las encuestas de los escuálidos ellos ganan en todas partes.
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez Bueno, no es que nosotros estamos diciendo que ya ganamos, ¡cuidado! No, no hay que ser triunfalistas, la batalla es batallando, la pelea es peleando, pero nosotros estamos obligados a triunfar, ¡y triunfaremos Jesse!
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón ¡Así es!
Asistentes [aplausos].
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Mira, mi comandante, lo más importante para el período que comienza es construir el nuevo Sucre basado en la participación.
Nosotros, desde que comenzó la campaña interna del PSUV hemos construido todos los programas en base a reuniones con los consejos comunales, con los comités de tierra, con los comités de salud, con madres del barrio.
Es decir, toda nuestra propuesta no es... Uno lo que es nada más vocero de la comunidad de Petare para presentar el plan que hecho ¿no? Con cuatro líneas de trabajo bien consolidadas, que son el tema de la seguridad, el tema del agua, que es un problema bien serio para sobre todo las parroquias altas de Petare: La Dolorita, Fila de Mariches y Caucagüita; el tema de la basura y el tema de vialidad y transporte. Y en esos cuatro ejes, conjuntamente con las comunidades, hemos definido un plan a 100 días, un año y tres años, que estamos seguros que con el apoyo de la Gobernación de Miranda y de usted en la Presidencia de la República, vamos a consolidar Petare, para hacer de Petare lo que debe ser pues, sacarlo de las páginas rojas para que se convierta precisamente en el Petare de la educación, de la cultura y del deporte, y de esa manera precisamente darle un Petare vivible a todos los petareños.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, hacia allá es que vamos, una Venezuela donde todos vivamos con dignidad.
Bueno, mucha suerte Jesse en esa batalla.
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Gracias, mi comandante.
Presidente Chávez Y tú sabes que yo estoy contigo completo, completo estamos contigo.
Candidato por el PSVU para la Alcaldía del municipio Sucre, Jesse Chacón Gracias, mi comandante; gracias, mi comandante.
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez ¡Y con La Bombilla y con Petare!
Vamos a saludar al próximo... Bueno, al actual y próximo gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Rondón.
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez Diosdado, que está terminando un primer período...
Asistentes ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado! ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado! ¡Diosdado, Diosdado, Diosdado!
Presidente Chávez Terminando un primer período y empezando un segundo período ¿no? En el primero sacando a Miranda de la situación más desastrosa que se pueda recordar; y ahora viene el segundo período, Diosdado.
¿Cómo va la batalla, Diosdado?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Bueno, mi comandante, en principio bienvenido al municipio Sucre, bienvenido al estado Miranda, aquí a La Bombilla específicamente, donde está un pueblo guerrero, un pueblo combatiente; hombres y mujeres, hombres, mujeres, niños, aquí hay una actividad constante en este sector.
Asistentes [aplausos].
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Y la batalla es de todos los días, Presidente, la batalla es de todos los días. Reconocemos, bueno, la cantidad de problemas, pero también nos paramos objetivamente de dónde venimos. Hace tres años y medio Miranda era la cuna del neoliberalismo, de la privatización, del capitalismo, y hemos ido, con el apoyo suyo por supuesto, tratando de ir cambiando, cambiando para mejor, cambiando para el socialismo, cambiando para la participación popular, para el poder popular, y cambiando sobre todo para que la gente pueda disfrutar de mayor felicidad, pueda vivir su vida con mucho más tranquilidad.
En este sector emblemático del municipio Sucre nosotros nos sentimos orgullosos, Presidente, que usted esté aquí, acompañándonos a la gente que día a día y noche a noche, alrededor de este sitio, de esta cancha hace vida: los consejos comunales, los deportistas, todo el pueblo, toda la gente de aquí de este sector, y estamos seguros que la visita suya aquí tiene que servir como detonante para que cosas buenas sigan pasando aquí en el municipio Sucre.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, gracias Diosdado.
Saludamos a todos los habitantes: los niños, las niñas, las muchachas, las mujeres, los caballeros, los hombres de La Bombilla y de todo Petare y de todo este municipio Sucre.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Yo agradezco mucho las muestras de cariño por todas esas calles. Veníamos ahí subiendo en un vehículo Tiuna, ¡cuánta gente en las calles! La señora que iba con su hija para el Ávila, la señora que venía de comprar sus alimentos, el mercado allá en el Mercal; el señor que iba para consulta en el CDI, el muchacho aquí que sufrió un accidente y tenía fractura de columna, y ya está bien recuperado, y me dijo: “Gracias a los hermanos cubanos. Todos los días yo voy a la Sala de Rehabilitación Integral...”. ¡Barrio Adentro!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez La negra linda que está por aquí, que salió de bachillerato, y va para la universidad; el compañero allá que me dijo que es boxeador y que aspira ir a las Olimpíadas dentro de cuatro años. ¡Ahora todos podemos ir a las Olimpíadas! ¿Ve?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡La Revolución Deportiva! La otra señora... ¿qué fue lo que me dijo? ¡Ah! Que estaba terminando ahora la Misión Ribas, que ya tiene ya más de 60 años, y me dijo: “Chávez, estoy estudiando, voy a terminar Misión Ribas. Y después voy pa’ la Sucre”.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez La otra señora que me dijo que es de las madres del barrio, en la Misión Madres del Barrio.
Bueno, y hoy venimos aquí, por si fuera poco, por si fuera poco, desde La Bombilla, prendida como un bombillo de Revolución, como una gran bombilla, a lanzar ¡la Misión 13 de Abril!
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez Y por si fuera poco invité a Farruco, tenemos un plan Farruco y yo, un plan secreto, que le hemos puesto un nombre clave: ¡“Punto y círculo”!
¿Lo explicamos, Farruco? Llegó la hora de explicarlo. Mira: ¡Punto y círculo! Es sencillito. Vamos a poner el punto, nos vamos nosotros ponemos un punto aquí, pasamos una raya, el radio del círculo, y hacemos el círculo. Ese es el plan, ¡qué les parece! [risa].
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez ¡Farruco! Vamos a lanzar pronto ese plan: ¡“Punto y círculo”! Bueno, les voy a decir que el primer punto se llama La Bombilla.
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez El primer punto seleccionado se llama La Bombilla.
Asistentes ¡Bravo, bravo, bravo!
Presidente Chávez Es facilito, usted se ubica en el punto, que es La Bombilla, y luego agarramos un eje, que no tiene porqué ser recto, este es el patrón, y agarramos un círculo de 5 kilómetros, dependerá, todo lo que esté en este círculo vamos a comenzar a fortalecerlo: vivienda, hábitat, servicio, centros comunitarios...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Por ejemplo Farruco, que tiene una imaginación voladora, ahorita veníamos... Él andaba en una moto esta mañana porque yo... ¡Eh! Andamos en el plan “Punto y círculo”. Era secreto hasta este momento. ¡Ajá! Entonces quedamos en buscar aquí el punto. Él anda por la... Yo lo llamé y me dijo: “No, ando en moto, Presidente. ¡No veo el punto, no veo el punto!”. ¡Dale, dale! Que ya aparecerá [risa]. Porque hay que conseguir el punto primero. Y de ahí nos vamos expandiendo ¿verdad?, como una onda, esa es una onda, y después el círculo se va ensanchando, el radio, el diámetro va creciendo, va creciendo. No tiene porqué ser redondito, no, no, esa es la figura central, a lo mejor es un elipse, etc.
Ahora, qué pasa. Aquí conseguimos, este es el punto, cuando yo llegué dije: “¡No, si este es el punto!”. Allá tenemos la televisora TV...
Asistentes TV Petare.
Presidente Chávez TV Petare. Vamos a darle un aplauso a TV Petare, la televisora comunitaria.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Estarán transmitiendo ahorita? Vamos a ver si le damos salida por Aló Presidente unos segundos a TV Petare, vamos a ver si es posible técnicamente.
Bueno, ahora fíjense una cosa, Farruco ahorita me dijo, a pesar de que están estos toldos, pero sin embargo aquí tenemos el espacio vertical, esta es la cancha, mire entramos a la vereda, la vereda... Yo viví en una vereda. Vivir en una vereda es muy bonita, porque esa es una comunidad ¿ves? ¡Uno se enamora en las veredas! Las veredas son buenas pa’ enamorarse y pa’ estudiar también.
Esa vereda es muy bonita. Entré pa’ allá, me hicieron entrar a una casa muy bonita. Saludo a toda esa familia de la vereda de aquí.
Ahora, Farruco mira hacia arriba y me dice: “Presidente, ¡ya tengo la idea!, primera”. Esta es la cancha... Claro la comunidad es la que manda, nosotros le planteamos la idea a la comunidad, la comunidad termina tomando las decisiones, la Misión, bueno, Poder Popular. Pero una idea puede ser hacer aquí arriba como un edificio de servicio... ¿Esa fue la idea, Farruco? Y que aquí abajo quede la cancha, como está pues, tal cual, levantar una estructura y arriba servicio como qué... Farruco, explícate mejor.
Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Francisco Sesto Por ejemplo podría ser un lugar para que los niños de la comunidad de La Bombilla tuvieran allí clases de música, clases de arte, de maqueta, de ciencia, de tecnología; un gimnasio para niños. Pudiera ser.
Presidente Chávez Hay que estudiar, eso es una idea nada más.
Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Francisco Sesto Pudiera ser un lugar de reuniones comunales, la cosa política; pudiera ser el punto bancario, para que la gente tenga aquí el Banco, es decir muchas cosas pueden ser.
Presidente Chávez ¡Correcto! El Banco Comunal. En fin eso es para discutirlo con la comunidad, la comunidad aportará ideas... ¿Cómo dijiste tú?, ¿ideas qué...? ¡Espectaculares! Y luego se tomarán las decisiones.
Pero, miren, todo esto es parte de la Misión 13 de Abril. “Punto y círculo” es una estrategia dentro de la Misión 13 de Abril.
Ahora, nació hoy, 24 de agosto, aquí en La Bombilla, prendida como un millón de bombillas, la Misión 13 de Abril, ¡Érika Farías! 13 de Abril.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora, yo voy a... ¿Dónde está el guión?, porque yo a veces no le hago caso al guión, aquí hay un guión, pero yo a veces...
Vamos a saludar aquí a todos... ¡Ah! Tenemos un grupo de nuestros atletas, los hijos de la Revolución Deportiva, ¡atletas de las Olimpíadas, atletas olímpicos!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez María Gabriela Martínez, de esgrima; José Payares, de boxeo; de judo, Ysis Barreto... ¿Dónde está Ysis? Esa muchacha, Ysis. Ven acá pa’ darte un beso, Ysis.
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez ¡No, a esa negra yo le voy a dar un beso! Tremendo desempeño de Ysis en esas Olimpíadas; ven acá José Payares, “que te voy a dar un nocaut”. Ven acá María Gabriela.
Negra bella, ¡qué linda! Cómo te seguíamos segundo.
¿Dónde está María Gabriela Martínez? Ahí viene María Gabriela.
Y un aplauso de pie para estos héroes de la Patria.
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez ¡José! ¡María Gabriela!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Mucho gusto.
Presidente Chávez [beso] ¿Cómo estás tú?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Bien, gracias.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Compadre! Dale aquí [risa]. Dale, negro. ¡Ahora es cuando, ahora es cuando hay un futuro!
¿Dónde está Alejandra Benítez?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto No, no vino, no vino.
Presidente Chávez No vino Alejandra.
¿Dónde están las muchachas del softbol? ¡Yurubí, Maribel, Yaicei!
[beso] Mi vida, ¡qué juegazo hicieron!
¡Negra linda! [beso] Muchacha, mira, felicitaciones.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Gracias.
Presidente Chávez Estamos orgullosos de ustedes [beso]. ¡Qué muchachas! ¡Mira, negra! ¿Cuándo llegaron, cuándo llegaron? Yo contigo hablé.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Desiree Glod ¡Ah! Sí [risa].
Presidente Chávez Un aplauso pues para todas estas muchachas y muchachos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Cómo están muchachas? Bienvenidas. ¿Cuándo llegaron, cuándo llegaron? ¿Cuándo echamos una partida, pues?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Bueno, cuando quiera, ya sabe.
Presidente Chávez Ahora sí tenemos la partida pendiente.
Asistentes ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela! ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!
Presidente Chávez ¡Venezuela! Y miren...
Asistentes ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela! ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!
Presidente Chávez ¡Ajá! Vamos a ver, que pasen aquí y yo los voy nombrando. María Gabriela Martínez, aquí. ¡Esooo! ¡Bravooo!
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez Gracias.
Presidente Chávez ¡José Payares! ¡El enano Payares! [risa].
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez José Payares. ¿Qué edad tienes tú, José?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares 22.
Presidente Chávez 22. Es un muchacho. María Gabriela tiene 15.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), María Gabriela Martínez [risa].
Presidente Chávez ¿Cuánto...? 18. ¿20? Bueno, todas tienen 20.
Ysis Barreto.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ysis [beso], tremendas peleas las tuyas, Ysis.
Alejandra Benítez no vino. Desde aquí le mandamos un beso [beso] a la catira bella, Alejandra.
Yurubí Alicart, la catira segunda base.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Cómo las queremos!
Maribel Riera, que jugó en el rightfield. ¿Maribel no vino?
A ver, Yaicei Sojo, centerfield.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo Yo.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Cuánto tenemos el juego? Vamos a echar una partida.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo Cuando usted quiera.
Presidente Chávez Vamos a echar una partida, Yaicei.
¡Desiree Glod! ¿Dónde está Desiree?
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez Vaya, Desiree.
¡Aleoscar! ¿Dónde está Aleoscar? Mira la Aleoscar.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Dónde viven ustedes?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Aleoscar Blanco En La Guaira.
Presidente Chávez Y la Yaicei, ¿Yaicei es de dónde?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo De Aragua.
Presidente Chávez De Maracay ¿no es?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yaicei Sojo De Maracay.
Presidente Chávez De Maracay. Desiree Glod, Aleoscar.
¡Geraldine! ¿Dónde está Geraldine?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Geraldine Puertas Gracias.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez [beso] ¡Geraldine, Geraldine!
¡María José! ¡Eso María José!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez [beso] ¿Cuántos años es que tú tienes María José?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María José Pérez 20.
Presidente Chávez ¡20 años! No los ha cumplido todavía.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María José Pérez [risa].
Presidente Chávez ¡Ajá! María José.
¡Yessica Paz! ¡Eeeso negra! ¡Uuuh!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Además fue... Bueno, acabó con la admiración de de toda China, de toda China. Da la vuelta otra vez. ¡Eeeso! [risa]. [beso] Negra bella.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Las cubanas son muy bonitas, pero las venezolanas las dejaron atrás.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Fidel, no te pongas celoso. ¡Ajá! ¡Yessica!
¡Génesis! ¿Dónde está Génesis? ¡Génesis Franchesco! ¡Génesis! [beso].
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez A ver, ¡Jayce!, ¿dónde está Jayce?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Ya voy.
Presidente Chávez ¡Eeeso negra! ¿Y dónde está el pin... el pincito ese que tú tienes?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Ya me lo quité.
Presidente Chávez Te lo quitaste [beso].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí.
Presidente Chávez Te lo vuelves a poner.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, está bien [risa].
Presidente Chávez Jayce Andrade.
¡María Valero! ¡María!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero De Barinas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Marina! Es Marina.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero No, María, María.
Presidente Chávez María Valero. ¿Tú eres de dónde?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), María Valero De Barinas.
Presidente Chávez ¡De Barinas, María!
¡Shirley! ¿Dónde está Shirley?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 Aquí está.
Presidente Chávez Yo ando sudando mucho porque tengo una tonelada de sol por dentro. ¿Cómo estás tú, Shirley? [beso].
¿Cuánto mides tú, muchacha?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Shirley Florián 1,91 [risa].
Presidente Chávez 1,91. Bueno, Shirley... ¿de dónde es Shirley?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Shirley Florián Del Zulia.
Presidente Chávez De Zulia.
¡Roslandy Acosta! ¡Roslandy! [risa]
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta [risa].
Presidente Chávez ¡La flaca Roslandy!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Mira, ¿cuántos años tienes tú?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta 16.
Presidente Chávez ¡16 años! [beso] ¡Muchacha! Dios te bendiga.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta Amén.
Presidente Chávez Estás estudiando ¿no?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Roslandy Acosta Sí.
Presidente Chávez Y Amarillis Villar.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Amarillis Villar Aquí [risa].
Presidente Chávez ¡Dale, bravo! Amarillis [beso].
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Quién me faltó? ¿Me faltó alguien?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino)Rubilena Rojas Falté yo, la de softbol, leftfield Rubilena Rojas.
Presidente Chávez ¡Ah! No te metieron aquí en la lista.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino)Rubilena Rojas No.
Presidente Chávez Pero entonces te voy a dar dos besos.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino)Rubilena Rojas ¡Ay! Muchas gracias [risa].
Presidente Chávez ¿Tú juegas rightfield?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino) No, juego leftfield.
Presidente Chávez Leftfield. ¿Y te llamas?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino)Rubilena Rojas Rubilena Rojas.
Presidente Chávez ¡Rubilena Rojas! Ese aplauso.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿De dónde eres tú, Rubilena?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino)Rubilena Rojas De Aragua, de Maracay.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, de verdad que nosotros estamos orgullosos de ustedes.
Yo se los dije el día que le entregué la Bandera a la María Soto, que no vino. ¡Ajá! Se fue a ver al novio, seguro. ¡Ajá! Entonces les dije: “Independientemente de los resultados ustedes están escribiendo historia”.
Aquí hay gente que les ha dicho que no sé qué más, que no estuvieron a la altura, que atacan al Gobierno, porque el Gobierno supuestamente...
¿Cómo dijo el Quijote?: “Si ladran los perros es porque cabalgamos”.
¡Mira, María Alejandra! ¿Cómo estás, mi catira?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Bien, bien, bien.
Presidente Chávez Te felicito, estamos orgullosos de ti.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Gracias. Gracias, Presidente.
Presidente Chávez Y de todos ustedes.
¿Quieren decir algo?, ¿alguien quiere hablar? ¡Vaya! ¡Váyalo!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Buenas, soy de voleibol. Bueno, le quería dar las gracias en parte del voleibol femenino, y que estamos orgullosas por habernos apoyado y por estar siempre con nosotros, y que siempre esperamos más de usted, y espero que nos siga apoyando.
Presidente Chávez Ahora más que nunca, ¿saben?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey! Gracias.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora más que nunca.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Ah! Le quería decir otra cosa, que el convenio que tenemos los dos del gimnasio de voleibol, allá en mi pueblo, lo estoy esperando todavía.
Presidente Chávez ¿Dónde?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade En San José.
Presidente Chávez ¿En San José de...?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, el proyecto que hablamos nosotros dos...
Presidente Chávez ¿En San José de...?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Que no está en el mapa todavía...
Presidente Chávez Sí, pero San José de...
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Del Zulia.
Presidente Chávez En el estado Zulia.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí.
Presidente Chávez ¿Dónde está...? Bueno, no tengo a la ministra de Deporte. ¿No vino?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade No.
Presidente Chávez No está la ministra de Deporte. ¿Dónde está el ministro Rodríguez? ¡Héctor! Héctor Rodríguez, ven acá.
Aquí está Héctor. ¿Tú eres de qué deporte?
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Basquet.
Presidente Chávez ¿Basquetbol?
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¡Claro!
Presidente Chávez ¿Pero tú juegas bien basquetbol?
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¡Claro!
Presidente Chávez ¿Sí? Encestas. ¿A qué distancia?
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Tiro de tres.
Presidente Chávez [risa] ¡Oye!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Presidente, le quería entregar esto, para que lo vea.
Presidente Chávez ¡Ajá! Bueno.
Mira, tú te vas, pero tú mismo, para allá para San José, y Luján, te llevas a Luján, de la Fundación. Es un estadio, un gimnasio, del que hablamos.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Sí, un estadio.
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez ¿San José de dónde?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade En San José, Zulia.
Presidente Chávez Ustedes conversan después en el estado Zulia.
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Del Zulia.
Presidente Chávez Es para hacer un gimnasio allá.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade Bueno, también hay un par de cosas que hay que mejorar, como es un pueblo muy chiquito no tiene mucha atención, y como es muy lejos, nadie va.
Presidente Chávez Bueno, él va a ir.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey!
Presidente Chávez Tú lo acompañas y van juntos allá, y te llevas tu equipo y tal. ¿Mañana van? Bueno, te vas mañana.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino), Jayce Andrade ¡Okey!
Presidente Chávez Mañana te quedas, no te vas pa’ Honduras, te vas para allá para San José.
Ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Héctor Rodríguez Me quedo.
Presidente Chávez Ahora, miren, les voy a decir algo, si nosotros hemos apoyado el deporte, pues es una obligación, en primer lugar es una obligación, pero ahora con este episodio de las Olimpíadas, y la pasión que se desbordó aquí en Venezuela y aquí en mi corazón, ahora con mucha más razón yo personalmente voy a estar mucho más encima del deporte, apoyando lo que falta y lo que haga falta.
Y ustedes, bueno, están es comenzando, esta es una batalla para toda la vida. Ya ustedes, por ejemplo, que ustedes tienen 18, 20 años, 16 años, yo me ponía a ver la señora, porque casi todas son unas señoras ¿no?, las del equipo de voleibol de Estados Unidos, ustedes dieron una batalla contra las norteamericanas. Bueno, esas señoras deben tener 30 años de promedio. O las de softbol, ¿tú tienes cuántos años?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart 22.
Presidente Chávez 22. Estás saliendo del juvenil [risa]. Y esas señoras de Estados Unidos, con las que ustedes jugaron, han jugado cuatro Olimpíadas, no sé cuántos mundiales, y tú las ves que soy ya unas mujeres de 30, algunas más de 30 años. ¿Ves? Así que ustedes son equipos, casi todos, juveniles.
¿Qué quieres decir Alejandra?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez No, por parte primeramente agradeciendo el apoyo, el apoyo infinito que han tenido con nosotros, con los atletas de alto rendimiento, que espero que —como lo acaba de decir usted— tenga una continuidad, porque no sólo puede ser la publicidad para los Juegos Olímpicos, tenemos que tener una publicidad mayor y constante con la selección nacional, que la gente comience a conocer a sus atletas de alto rendimiento, los que realmente damos el pecho y entregamos todo por representar a nuestro país.
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Bueno, agradeciendo su apoyo creo que tenemos una... Que le estoy solicitando públicamente una conversación personal, porque todavía hay mucha carencia en el deporte nacional, creemos que hace falta más personal realmente capacitado y que haya sufrido y que haya sudado el uniforme de Venezuela.
No podemos seguir manteniendo personas que quizá conocen, mas sin embargo no se han empapado como nosotros, que sí nos hemos sudado esto, y sí nos hemos ganado este uniforme; y de verdad que es una sugerencia personal, Presidente, necesitamos que nos escuchen a los atletas, que muchos de nosotros tenemos muchas cosas que decir y muchas cosas que aportar al deporte nacional, y nos tienen callados, solamente somos los esclavos que trabajamos, tenemos que aportar también.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Correcto! Bueno, es lo que dice Alejandra, es parte de la revolución, que tiene que llegar a todos los espacios, revolución por dentro de las instituciones, revolución por dentro de las federaciones, deportivas en este caso, Revolución impulsada por ustedes mismos, ustedes son las protagonistas, los protagonistas de esta epopeya, y a nosotros no nos queda sino decir: ordenen ustedes, y ponernos al frente de una responsabilidad, los gobernadores, los alcaldes, las ministras, los ministros...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Por los momentos, en este momento, Rafael Ramírez, usted ministro y patriota que yo le doy tantas tareas, bueno, porque tiene una responsabilidad muy grande y una de las fortalezas más grande que tiene Venezuela es la industria petrolera, Pdvsa, no hace falta el micrófono hijo.
¡Ajá! Rafael sólo toma nota, Pdvsa que abra una oficina para atender el deporte de alto rendimiento, Petróleos de Venezuela...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Una primera decisión, y para hacer asamblea con los atletas, asambleas, oírlos, oír sus opiniones, oír sus problemas, oír sus planteamientos sobre el deporte, la práctica del deporte. Pero en fin, más allá de las fallas, más allá de los detalles ustedes han escrito una página para la historia, de aquí en adelante viene una nueva era en el deporte nacional, el deporte de masas, y sobre todo en el deporte de alto rendimiento, el deporte olímpico, más allá de los egoísmos, de quienes se han dedicado a escribir editoriales en periódicos, en las televisoras diciendo que las muchachas del softbol, por ejemplo, que no estaban preparadas, que pobrecitas, que ellas las echamos nosotros a los leones. Así escribieron en un diario aquí, que se las devoraron allá ¿ves? Ellos son los que están devorados, no tienen Patria, ustedes son la Patria, la Patria más grande, la Patria más hermosa, la Patria más sublime, la Patria de oro...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Quiere decir algo más? Alejandra va otra vez, ¡dale Alejandra!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Yo voy en pro y en defensa de los atletas que estuvimos en los juegos olímpicos, un poquito aclarando quizás falsas expectativas que se dieron de inicio en los juegos con nosotros, y también aclararle un poco al pueblo de qué somos nosotros, y qué vamos nosotros a unos juegos olímpicos. Nosotros vamos a luchar por estar en lo más alto, estar en el podio, estar entre las medallas. Más sin embargo no se logró el objetivo que todos queremos, el que todos anhelamos, pero creo que cada una de nosotros llegó allá a luchar, a guerrear, a que el que se para al frente íbamos con todo por tumbarlos y por ser nosotros los triunfadores.
Bueno, no se dieron los objetivos, esto es parte del deporte, aquellos que no han hecho deporte no tienen por qué criticarnos, primero tienen que sentarse a hacer deporte de alto rendimiento, y luego sentarse a criticarnos a nosotros.
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima), Alejandra Benítez Yo tengo 4 días en el país, y en los 4 días he tenido dos enfrentamientos con personas equis que se han dado a la tarea de criticar a amigos que están compitiendo, y yo estoy al lado y no saben que yo soy una de esas que estaban ahí peleando.
Y bueno, lo único que les digo que para criticar tienes que haber estado en los pantalones, y es bien difícil que el montón de venezolanos que están criticándonos hayan asistidos a unos Juegos Olímpicos, a un evento de tal magnitud.
Presidente Chávez Ahora te voy a decir algo, los que critiquen, bueno, critican, tienen su derecho, pero este pueblo las ama, los ama a ustedes, este pueblo...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y ya eso basta.
Quiere decir algo.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de las chicas del softbol queremos darles las gracias...
Presidente Chávez ¡Ajá! A ver, ¿qué trajiste?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de todos los atletas y en especial las chicas de softbol, que sabemos que usted ha sido bien condescendiente con nosotros...
Presidente Chávez ¡Ahhh me firmaron la pelotaaa!
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart En nombre de todas le traemos una pelota de Beijing, y bueno, aparte de todo esto quería hablar por todas estas atletas que están aquí, por todos los que no están, bueno, ya los mencionaron varias veces, queríamos que aparte de todo lo que nosotros hacemos en deporte, nos entregamos a todo esto, nosotros queremos un techo donde tener una familia, donde progresar, trabajar y tener nuestra propia seguridad.
Y en nombre de todos queremos que de verdad eso se haga realidad, sea un sueño para nosotros también aparte de llegar a las Olimpíadas.
Presidente Chávez Seguro.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Gracias mi reina.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, como les dije, el desempeño de ustedes es para nosotros un compromiso mayor, un mensaje que ustedes nos dan. Yo, por ejemplo, cada vez que veía a Alejandra, a Silvio, a cualquiera de ustedes solo, ya yo me sentía orgulloso ya, ahí está: ¡ras, ras! Con los mejores del mundo, o ustedes en la cancha de voleibol, antes de que sonara el pito ya yo me sentía triunfador, por el solo hecho de ver a nuestras muchachas, a nuestros muchachos en los escenarios más grandes del mundo, enfrentando a los más grandes deportistas del mundo, y además en todas partes, no es como antes que iba un grupito ¿no? Voleibol, de repente pasaban a softbol, un día coincidieron casi los 2 juegos, voleibol y softbol, me llamó mi hija Rosa: “¡Papi, papi, qué estrés, qué estrés!”. El voleibol sobre todo que es un juego electrizante, el softbol emocionante, cuando estaban ganándole a Japón ¡Ahh, qué juegazo! Bueno, el picheo, más bien el bateo de ellos, el bateo.
¿Qué más me trajiste?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino)Jayce Andrade Bueno, el mío, no es una gran cosa pero es un recuerdo para que lo tenga.
Presidente Chávez Cómo que no es una gran cosa, esto vale oro para mí, esto es mi medalla de oro.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino)Jayce Andrade Okey, gracias.
Presidente Chávez Muchachas, muchachos, orgullosos de ustedes, desempeños de alto rendimiento.
Bueno, en judo. ¿Cuántos combates hiciste?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Cuatro.
Presidente Chávez Yo vi tres, y quedaste al final en número...
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Séptimo.
Presidente Chávez Séptimo. Tú sabes lo que es esto, mira...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ella, por ejemplo, no trajo medalla de bronce, ni de plata, ni de oro, pero se ubicó en el número 7 en todo el mundo, o este muchacho del ciclismo que corrió solo y quedó en el número 30 del mundo, en una carrera que duró como 4 horas y no sé cuántos kilómetros.
Bueno, vamos a seguir, como que va a llover. ¿Va a llover?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Está lloviendo.
Presidente Chávez ¡Está lloviendo! ¡Viva la lluvia!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¿Qué vas a decir?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Le voy a entregar esta carta, allá hay una compañera como es Rosario Ramos que está allá...
Presidente Chávez ¿Del equipo también?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto No, Rosario. ¿No se acuerda de Rosario?
Presidente Chávez Rosario, Rosario, Rosario.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto ¡Rosario!
Presidente Chávez ¿Esta carta es de Rosario?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Mía y de Rosario.
Presidente Chávez Tuya y de Rosario, yo me la voy a guardar aquí.
¿Tú bateas, tú bateas? Podemos echar una partida loca un día de esto, la de voleibol juegan softbol, las de softbol juegan voleibol, ¿las de judo?
Asistentes [aplausos].
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Damos golpes. [risa]
Presidente Chávez [risa] No, ahí nos ganan. Dominó, tú de voleibol, te metemos a voleibol también pues.
¿Tú eres de aquí de Petare?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Sí, yo soy de aquí de Petare.
Presidente Chávez ¿Qué le dices tú a Petare pues?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Bueno, yo le quisiera agradecer a usted, como al Municipio Petare, al Municipio Sucre, que me han apoyado mucho desde que llegué, o sea, me dieron un apoyo grandísimo, y yo se lo quiero agradecer de corazón. Y bueno, algo que le quiero entregar, por fa, y una ayuda que le quiero pedir también de corazón, que me ayuden con el gimnasio de abajo, de Petare, donde yo salí, el “Moncho Navas”.
Presidente Chávez El gimnasio de Petare.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (boxeo), José Payares Sí, el “Moncho Navas”. Bueno, tenemos muy pocos materiales, no tenemos para trabajar, ni nada, entonces hay muchos muchachos, generación que está saliendo ahorita, y yo quisiera que usted me diera esa mano en ayudarme a conseguir...
Presidente Chávez Diosdado pasa por allá mañana a ver qué les hace falta en el gimnasio.
Bueno ahora permítanme seguir el programa.
¡Miraaa! ¿Qué pasó negra? ¿Todo bien? ¿Dónde estabas? ¿Tú estabas bajo la lluvia?
Deportista Rosario Ramos Yo no te agarraba desde el 2005.
Presidente Chávez ¿Desde el 2005 no me agarrabas? ¡Agárrame pues!
Deportista Rosario Ramos ¿No te acuerdas de mí? Tú sabes los Juegos Bolivarianos, cuando yo ante el público, ¿te acuerdas? Que tú, Rosario...
Presidente Chávez Rosario eres ramo de luna... Aquí me dieron un papel tuyo.
Deportista Rosario Ramos Sí.
Presidente Chávez ¿Cómo estás Rosario?
Deportista Rosario Ramos Excelente, en buenas condiciones.
Presidente Chávez Excelente.
Deportista Rosario Ramos Bueno, yo realmente no fui a los Juegos Olímpicos, pero de verdad que me siento identificada con mi excelente equipo, y todos los que están en Beijing, que pronto llegarán, de verdad que a todos los conozco, hemos compartido desde aquí los he apoyado, los he ayudado, y yo soy selección nacional, no hice la marca, me operaron de una apendicitis, pero aquí estoy luchando y feliz de verdad por mi equipo...
Presidente Chávez Y ahora es cuando hay lucha por delante, y tú eres una linda muchacha. Dale pues Rosario.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, nos vamos pues, papeles, papeles, papeles, papeles, me los llevo.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (judo), Ysis Barreto Por favor lea las cartas.
Presidente Chávez Las voy a leer, aquí las llevo.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol), Yurubí Alicart El juego va.
Presidente Chávez Vamos a hacer el juego, ¿de voleibol?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol), Yurubí Alicart De softbol y voleibol juntos.
Presidente Chávez De softbol. Esta pelota yo la voy a poner allá donde tengo una que me regalaron el equipo del Ejército, yo estaba preso, pocos meses después del 4 de febrero, tú no habías nacido, hace 16 años, estabas chiquitica. Entonces pasó algo muy bonito, fíjate, yo preso, y yo iba a todos los Juegos Interfuerza, de softbol, hubo juego interfuerza en agosto del 92, yo tenía ya 6 meses preso, y yo por el periódico vi, Juegos Interfuerza, me enteré, me dijo mi esposa entonces: “mira, que hay unos juegos y me invitaron que fuera...” Y le dije anda, lleva a los niños, salúdalos, jugaron en Maracay. ¿Y tú sabes lo que hicieron? Llegó mi hijo Hugo tenía como 8 años, ese otro domingo siguiente llegó corriendo a la cárcel, por supuesto: “Papá, papá, mira lo que te mandaron...” Una pelota con el Trofeo el gran ausente, yo me puse a llorar de emoción, allá tengo esa pelota. La pelota se había perdido, ¿saben por qué? Porque se enteró el gobierno de la pelota, mi esposa se la llevó, mi entonces esposa se lleva para la casa, y andaban buscando la pelota, iban a allanar la casa para llevarse la pelota, para dar de baja a los que firmaron, eran todos los del equipo de softbol. Entonces yo le dije a Nancy esconde la pelota, la pelota la enterraron, esa es una historia, después la pelota se perdió. Hace poco por allá en Mariara, yo iba por una calle, un camión y un poco de gente, y una: ¡Chávez aquí está la pelota! La pelota, se la llevaron no sé pa’ donde para esconderla, volvió después de 15 años.
Gracias muchachas.
Bueno, vamos a seguir. ¿Qué me traen aquí? Una franela...
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (esgrima) Sí, esta es la selección de esgrima de Venezuela...
Presidente Chávez Una foto, una foto, foto, foto, aquí estamos los campeones, no nos gana nadie. Ponte adelante pues. ¿No te ves? Asómate, asómate.
Descansen unos días y seguimos la batalla.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino)Jayce Andrade Presidente espero que vea las cartas de nosotros...
Presidente Chávez Las voy a ver, seguro que las voy a ver negra. Descansen, saludo a la familia, felicitaciones...
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (voleibol femenino)Jayce Andrade La semana que viene nos vemos.
Presidente Chávez Seguro, te quiero.
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart ¿Sabe dónde vivo yo?
Presidente Chávez ¿Dónde?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart Al lado de la Base Aérea Libertador.
Presidente Chávez ¿Dónde? ¿Ahí vives?
Participante en las Olimpíadas de Beijing 2008 (softbol femenino), Yurubí Alicart Ahí mismito sí, chao.
Presidente Chávez ¡Te quiero! Bueno negro, felicidades. Diosdado va a ir al gimnasio, el lunes anda al gimnasio.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Estamos orgullosos de nuestros muchachos, nuestras muchachas, son los hijos de la Revolución Bolivariana, de nuestros mejores hijos. ¡Epa, no se mojen! ¡No se mojen! Llegó el agua, cuántos regalos, déjame aquí, la pelota, la franela, esto me lo entregan allá por favor, y esta medalla que me han regalado.
Bueno, fíjense, no hay mejor manera de responder a las voces de la indignidad que continuando la lucha por la grandeza de Venezuela, y estos muchachos han hecho grande a Venezuela ante los ojos del mundo.
Bueno, esto me lo guardo por aquí.
¿Está lloviendo muy duro? ¡Oye, está lloviendo duro!
Vamos a retomar el guión, una emoción muy grande recibir a nuestros campeones, nuestras campeonas.
Miren, entonces la Misión 13 de Abril, Érika, señores gobernadores, Diosdado, alcaldes, Pepe, futuro alcalde: Jesse, ministro Farruco, ministra Érika, ministra Yubirí, ministro Rafael.
Fíjense, la Misión 13 de Abril yo la concibo como en 3 direcciones fundamentales, es como la síntesis de muchas cosas, pero sobre todo 3 elementos para visualizar Farruco, la estrategia, primero, la infraestructura habitacional, vivienda y hábitat, allá donde llegue la Misión 13 de Abril es que vamos a hacer una transformación integral urbana, del barrio, del sector, del caserío, etc.
Segundo, hacer síntesis de lo social, la estructura social, es decir la gente que debe hacerlo primero, lo más importante, las misiones sociales deben converger ahí y lograr un agregado superior, Barrio Adentro, Madres del Barrio, todo aquello coordinado en un impulso al desarrollo social, mucho más alto, la misión, las misiones educativas, las misiones de salud, la Misión José Gregorio Hernández, la Misión Barrio Adentro I, Barrio Adentro II, la Misión Ribas, la Sucre, Madres del Barrio, en fin, lo social, el desarrollo integral de hasta el último ser humano que viva por allá en la parte más recóndita de esa comunidad seleccionada, porque estamos seleccionando unas primeras comunidades, la primera de ella La Bombilla, aquí arranca la Misión 13 de Abril...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y en tercer lugar, muy importante Rafael, tú que estás en el Gabinete Económico ¿verdad? Yubirí también está en el gabinete Económico, el de Infraestructura.
Allá está María León, mi María, la Ministra de Estado para Asuntos de la Mujer; allá está Morejón, del Gabinete económico, Economía Comunal, allá está Haiman El Troudi, Gabinete de Planificación, Haiman.
Miren, en tercer lugar el tema de la Economía Comunal, la Economía Popular, hay que traer aquí fuerzas productivas al barrio, uno se pregunta, en cuántas casas dentro de la misma vivienda se pueden instalar microempresas, en un patio, o en un recodo de una calle, en una calle ciega, hay que buscar el espacio.
Por ejemplo, Rafael, ayer yo le dije a Saúl Ameliach, ¿dónde está Saúl? Saúl Ameliach, el presidente de la Corporación Petroquímica, ayer estábamos inaugurando la nueva planta de polietileno en El Tablazo, incrementando la producción petroquímica a 160 mil toneladas al año.
Ahora ustedes saben que con esa Petroquímica se hace el plástico, el polietileno es plástico, son unas peloticas de plástico, no las traje, como unos granitos, unas arbejas pues, pero son millones de plástico. ¿De dónde sale el plástico? Del gas que estamos sacando del fondo del Lago, del gas que estamos llevando de Mariscal Sucre, de los campos petroleros, de los campos gasíferos, hacemos el plástico.
Ahora, aquí a La Bombilla por qué no pudiéramos traer la materia prima, si nosotros se la vendemos a otros países, incluso, como materia prima. Si aquí hubiera un espacio, si la comunidad lo aceptara, si no hubiera un impacto negativo de ningún tipo, aquí pudiéramos hacer una pequeña instalación en La Bombilla, Jesse, un galpón, unas máquinas, Morejón, inyección de plástico ¿verdad? Y aquí podemos montar una fábrica ponte tú, de bolsas plásticas que se usan cada día más, una fábrica de inyectadoras plásticas para la Misión Barrio Adentro, una fábrica de juguetes de plástico, una fábrica ¿de qué más? De tuberías para la construcción para la misma misión, tuberías para las aguas servidas... ¿De qué dices tú Diosdado?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Vasos.
Presidente Chávez Vasos, envases para el agua, para los jugos, para meter el jugo de allá de mandarina, de Araira, ¿cómo se llama? De Araira, ahí se produce mucha mandarina, pero hay que montar una planta para procesar la mandarina y hacer el juego y conserva. Bueno, para poner un ejemplo nada más Morejón ¿ves? Entonces, esa economía que va a ir naciendo dentro de la 13 de Abril, es eminentemente Economía Comunal de propiedad social, porque la fábrica no será de don Perico de Los Palotes, la fábrica le pertenecerá a La Bombilla, propiedad colectiva, propiedad social...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y de esa manera estamos sembrando las semillas del socialismo bolivariano, nuestro socialismo que no lo vamos a copiar de ninguna parte, sencillamente lo estamos creando, y esto se llama democracia verdadera.
Hay un video precisamente, la Misión 13 de Abril tiene que servirnos además, señores ministros, señor vicepresidente, a todos y toda para eso que yo dije, hacer síntesis de las misiones que a existen, y por tanto lanzarla en este año, que es el quinto aniversario de las misiones socialistas a una nueva dimensión, que tengan un mayor impacto en la transformación integral de las comunidades.
Vamos a ver pues ese video, un video, pónganle cuidado, la Misión 13 de Abril. Adelante muchachos.
[Video]
Narrador Trece de abril del año 2002, fue una fecha que marcó un antes y un después en la historia de la Revolución Bolivariana, esa avasallante actuación del Bravo Pueblo venezolano, por defender la democracia, y la Revolución liderada por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, demostró que el poder está en la unión del pueblo.
En conmemoración a esta memorable actuación se crea la Misión 13 de Abril con la finalidad de retribuirle a ese pueblo luchador su esfuerzo y lealtad, brindándole una mejor calidad de vida.
Entrevistado La Misión 13 de Abril es una misión que viene a impulsar o a reimpulsar lo que es el poder popular en nuestras comunidades, y a dar un impulso a todo lo que ha venido siendo el trabajo de las comunidades de hace muchos años, con la finalidad de ir rumbo a la erradicación de la pobreza.
Entrevistado La Misión 13 de Abril comienza primero con el censo socioeconómico de la comunidad, se caracterizaron familias por familias para saber en qué condiciones se encuentra cada una de las familias, y en qué condiciones se encuentra nuestra comunidad, y de qué carece, cuáles son sus necesidades, todo eso.
Entrevistado El objetivo de la comuna es planificar y llegar a cuáles son las cualidades que tienen todas nuestras comunidades adyacentes a nosotros ¿verdad? Y buscar, por sobre todas las cosas, los recursos para darle respuesta a esas prioridades, y a medida que se vaya avanzando puede llegar al final...
Entrevistado Lo ideal es buscar como Consejo Comunal conformar lo que son las comunas, esto para el beneficio de un colectivo y no de un consejo individual.
Entrevistado Uno de los grandes problemas que tenemos es la sobrepoblación, todos los proyectos que podamos realizar van a ser puntuales, y de esa manera poder impulsar los proyectos que necesitamos para brindar una mejor calidad de vida a esta comunidad.
Narrador La Misión 13 de abril debe trabajar en función de la unidad y consolidación de las fuerzas sociales que conforman el bloque histórico nacional popular.
Entrevistado No podemos trabajar solos, solamente encontrándonos, articulando los saberes, los conocimientos que tenemos, podemos ejecutar planes y proyectos en función de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.
Narrador De esta manera se logrará modificar la estructura socio-territorial hacia comunas y ciudades socialistas articuladas, autosustentables, para garantizar así el funcionamiento, desarrollo y calidad de vida de la población.
[Fin del video]
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno, ese fue el 13 de abril en honor a ustedes, al pueblo heroico es que nace la Misión 13 de abril, y va a requerir un gran esfuerzo de coordinación el vicepresidente, los ministros de Infraesructura, del gabinete social, del gabinete económico, ya lo dije, una síntesis y un lanzamiento mucho más alto, mucho más ambicioso de las misiones, recoge un conjunto de misiones socialistas y las integra, las integra, sintetiza y relanza, 13 de Abril, en honor a la rebelión popular de aquel día memorable. Bueno, y un poco para recordarnos que todos los días es 13 de abril, para nosotros todos los días es 13 de abril. Es decir, días de batalla, días de rebelión, somos rebeldes, de rebelión contra lo que no sirve...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez De rebeldía creadora, transformadora, una Revolución es todos los días, todos los días, y el 13 de Abril ocurrió en Venezuela una gran Revolución popular, antiimperialista, anti oligárquica, anti burguesa que abrió el camino a la nueva era de la Revolución socialista, la Revolución Bolivariana.
Bueno, miren, vamos a hacer un pase ahora, estamos preparándonos para dentro de la Misión 13 de Abril, aquí mismo en Guarenas hay un avance de la Misión 13 de Abril, hay una reestructuración, un trabajo integral allá en la urbanización 27 de febrero, esa es una urbanización de bloques, muy bonita, donde hemos ido varias veces, ahí hay un trabajo integral de rehabilitación de 50 edificios. Bueno, ahí también Farruco, punto y círculo ¿verdad? ¿El punto? Los edificios, y en torno a esa obra nos vamos expandiendo en la infraestructura, las viviendas, las calles, los servicios, el agua, el agua servida, la electricidad. En esto deben tener participación protagónica los consejos comunales.
Quiero saludar a los consejos comunales de aquí de Petare, de La Bombilla, de toda Venezuela, el poder popular.
Miren, si lo queremos resumir aún más, la Misión 13 de Abril tiene como 2 objetivos fundamentales: derrotar la miseria y la pobreza, y crear o impulsar el Poder Popular, Poder Popular es un binomio, Poder Popular, las comunas, los consejos comunales deben irse agregando en comunas, en comunidades, en barrios comunales, La Bombilla, por ejemplo cuántos consejos comunales habrá en La Bombilla.
¿Dónde están los consejos comunales de La Bombilla? Ahí están los consejos comunales.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez A ver, alguien, algún vocero o vocera de los consejos comunales que me diga. ¡Ajá compañera! A ver, ¿cómo te llamas? Un micrófono allí.
Asistentes [aplausos].
Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Violeta González, presidente, buenas tardes, bienvenido a nuestra comunidad de La Bombilla, a la Sala de Batalla Social, La Bombilla de Punta a Punta, donde estamos reunidos 16 consejos comunales que hacemos vida en la Sala de Batalla, y abriéndole las puertas a los demás consejos comunales que quieran integrarse a nuestra Sala de Batalla....
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez La Sala de Batalla, oigan bien esos términos, esta es la Sala de Batalla aquí.
Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Sí, tenemos la Sala de Batalla La Bombilla de Punta a Punta, tenemos 4 meses trabajando con el Ministerio de Participación Social y Fundacomunal, nos ayudaron a constituirnos como Sala de Batalla Social, hasta ahorita tenemos 16 consejos comunales, ellos son Palma de La Bombilla, Pradera, Cumbre, Milagro, Las Barracas, 24 de Marzo, La Bombilla sector II, La Bombilla sector I, San José Parte alta, Mirador de La Bombilla, tenemos Este de El Ávila, tenemos a la alcabala parte alta, y callejón Oriente, y San José sector la Y.
Presidente Chávez Oye, me gusta ese término La Bombilla de Punta a Punta, Farruco, porque es como punto y círculo, de punta a punta.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Es decir, La Bombilla de Punta a Punta, ese término es muy bonito, de punta a punta.
Entonces fíjate una cosa, así decíamos nosotros cuando estábamos chiquitos que nos mecíamos en la hamaca, en la hamaca de mi papá, de punta a punta, era de techo a techo uno iba, y mi mamá y mi abuela: “¡Muchacho, se están meciendo de punta a punta...!”
¿Cuántos consejos comunales habrá en La Bombilla?
Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Veintitrés consejos comunales en el eje número 8 como lo tiene establecido la Gobernación del estado Miranda, a través de la Gobernación hicieron un eje...
Presidente Chávez Correcto, okey, ahora fíjate, un eje, fíjate los términos que estás usando Violeta ¿no? Esto significa el pueblo apropiándose de concepto estratégico y elaborando estrategia, de punta a punta, los ejes.
Ahora, la Misión 13 de Abril tiene esos dos como ejes, yo hablé ahora de ámbito, para no confundir a nadie, hablé de 3 ámbitos de la Misión, primero la infraestructura física, las viviendas, el hábitat. Segundo, las misiones sociales, articularlas, sintetizarlas, concentrarlas, educación, salud, cultura, telecomunicaciones, todo eso es parte de la infraestructura, que todo es humano, todo es para la vida humana. Primero, repito, la infraestructura social, el ser humano, las misiones sociales. Segundo, la infraestructura física. Y tercero, la infraestructura económica, la producción económica que a veces se nos olvida. No, hay que crear, generar micro unidades de producción.
En el patio, o en el cuarto de una habitación, en una habitación de una casa mejor dicho, pudiera funcionar una microempresa de confección de ropa, de vestido, de ropa, por ejemplo, hay que hacer un esfuerzo supremo Morejón, la Economía Comunal, y ahora hemos aprobado las leyes habilitantes para impulsar la Misión 13 de abril, todo esto está concatenado, todo esto está enlazado...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahí anda la oposición diciendo que van a llamar a un referéndum abrogatorio, que van a ir a la OEA a denunciarnos, porque hemos hecho unas leyes para el pueblo, esa es la oligarquía.
Bueno, señores de la oligarquía, nosotros seguiremos haciendo leyes para el pueblo, leyes para el desarrollo del pueblo, para luchar contra la exclusión, contra la pobreza.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Lo que pasa es que las leyes anteriores, en la cuarta República ¿quién las hacía? La oligarquía, para ellos beneficiarse, excluían al pueblo. Dígame la Ley de la Vivienda, la nueva Ley de vivienda, hicimos una reforma, ¿para qué? Para darle participación a los consejos comunales, para incrementar la capacidad del Estado y del pueblo en la solución del problema de la vivienda.
La Ley de Economía Comunal y de Unidades de Producción Social y Propiedad Social ¿es para qué? Para incorporar a los consejos comunales en la producción económica y quitarle la hegemonía económica que todavía ejerce la burguesía criolla, la oligarquía, hay que romper esa hegemonía económica, los monopolios.
Estamos obligados ahora, por Ley, bueno, la Constitución nos obliga, la Ley es el desarrollo de la Constitución, a apoyar a los consejos comunales para la creación de unidades de producción, de propiedad social en los barrios.
Ahora, hablé de esos 3 ámbitos, pero ahora estoy hablando de 2 como líneas centrales estratégicas, objetivos estratégicos, elevar el nivel de vida para dejar atrás la exclusión, la miseria y la pobreza, ese es un objetivo. Y el segundo potenciar aún más las instancias del Poder Popular, los consejos comunales, y todas las demás instancias del Poder Popular deben ir enlazándose, agregándose, uniéndose unas con la otra para ir formando instancias superiores a la comunidad, para ir creando las comunas.
La Bombilla. ¿Cuántos habitantes tiene La Bombilla aproximadamente?
Vocera de Consejo Comunal, Violeta González Aproximadamente tiene 5.800 familias, y 13.000 habitantes.
Presidente Chávez Bueno, perfectamente, 5.800 familias pueden conformar una comuna, la Comuna La Bombilla, pues, una nueva estructura social, el autogobierno popular, esa es la democracia verdadera, esa es la Revolución democrática, estamos creando el socialismo en todos estos espacios, el socialismo desde el barrio, el socialismo desde la calle, el socialismo desde el campo, para eso llegó la Misión 13 de Abril.
Debo decirles que yo aprobé, porque vi los planes y hemos seleccionado un conjunto de áreas, la primera de ella La Bombilla, pero hoy estamos arrancando en todo el país la Misión 13 de Abril, he aprobado además de los recursos que ya ustedes tenían en cada Ministerio, la Alcaldía tiene que apoyar también con lo que pueda, la Gobernación, he aprobado hace 3 días 400 millones de bolívares fuertes para la Misión 13 de Abril, para este arranque, es para el arranque...
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Para el arranque, el combustible de arranque de la Misión 13 de Abril, mucha Contraloría Social, Érika, son ustedes los que tienen que controlar, chequear la inversión y el gasto para acabar definitivamente con la corrupción, la ineficiencia, la burocratización; transparencia, y yo estoy seguro que en manos del pueblo, como se ha demostrado, los recursos van a rendir mucho más.
Bueno, gracias Violeta.
Vamos a hacer el pase ahora para ver qué es lo que está pasando allá en Misión 13 de Abril en la urbanización 27 de febrero, ¡vaya qué combinación! 27 de Febrero, 13 de Abril.
Adelante. ¿Quién recibe el pase allá? Coronel Peña Chaparro, presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del Estado Miranda, deben estar también las comunidades del bloque 51, y consejos comunales de la urbanización 27 de Febrero. También me informan que hay un Mercal ahí muy cerca, Mercal sigue creciendo, esta es la Misión Alimentación, los Mercales, los Mercalitos, Pdval, Pdvalito, el gobierno bolivariano, el pueblo organizado, juntos hemos derrotado el plan del imperio y la oligarquía pitiyanqui, de desabastecer al país, los derrotamos, cada día el pueblo comerá más y mejor mientras haya Revolución Bolivariana, mientras haya gobierno y haya pueblo organizado.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Mercal sigue creciendo.
Vamos a dar el pase a Peña Chaparro, adelante allá en 27 de Febrero, Peña Chaparro.
Presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Miranda, coronel Peña Chaparro ¡Patria, socialismo o muerte! Buenas tardes mi comandante en jefe, nos encontramos en la Urbanización 27 de Febrero, cuna de la Revolución Bolivariana.
La urbanización 27 de Febrero es un ejemplo de rehabilitación y recuperación de una urbanización popular, nosotros comenzamos los trabajos de esta urbanización el mes de agosto del año pasado y aspiramos concluirlos en el mes de diciembre de este mismo año.
La ubicación de la urbanización, como bien se puede ver en esta carta, se encuentra al norte del Municipio Ambrosio Plaza de la ciudad de Guarenas, y cerca de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho y la intercomunal Guarenas-Guatire, es un conjunto que consta de 62 bloques o edificaciones de diferentes tipo, para un total de 3.778 apartamentos que acogen a la población que vive y hace vida acá en esta urbanización.
Tenemos que para la recuperación de la urbanización se intervinieron 50 edificios con un monto total de 58 millones 900 mil bolívares fuertes, los cuales fueron aportados 20 millones por la Gobernación del estado Miranda, 30 millones 900 con el Ministerio de Vivienda y Hábitat, a través del Fonden, y 8 millones a través del Instituto Nacional de la Vivienda, y el Hábitat, los trabajos comprendieron, aunque todavía estamos en un 80% de ejecución, todavía nos faltan algunos trabajos, básicamente en la reparación de fachada y estructura general, impermeabilización de losas de techo, reparación de cuartos y ductos de basura, reparación de cuartos de bombas de agua, colocación de barandas en pasillos y escaleras, reparación de tanques de agua potable, reorganización eléctrica, arreglo y cuarto de medidores y sustitución de ascensores que es la etapa que estamos acometiendo en estos momentos.
Aquí podemos ver cómo sectorizamos juntos, vale decirlo, junto a los Consejos Comunales y a las organizaciones comunitarias de vivienda...
Presidente Chávez Chaparro, si me oye. Háganme el pase para acá. Peñas Chaparro, a ver si me estás oyendo. De acuerdo, hemos estado viendo el mapa que estas explicando, ahora, yo te pido que nos muestren, vayan mostrándonos qué es lo que está ocurriendo allí, las imágenes, los bloques, la comunidad. Adelante, a ver si me oíste. Adelante.
Presidente del Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Miranda, coronel Peña Chaparro Sí mi comandante. Aquí tenemos una reseña fotográfica de los trabajos que se estuvieron haciendo inicialmente, aparte de que también tenemos unas imágenes del acabado que se le está dando exteriormente a los edificios, ahí podemos observar el granito proyectado que será colocado a la fachada, cambio, como ya lo dije, de las barandas, recuperación de tanque de agua, como se ve ahí en esa imagen que estamos acometiendo en estos momentos; también estamos en el cambio de ductos de basura, como se pude ver también el algunas de las imágenes, ahí vemos el ducto de basura totalmente nuevo, las barandas también se aprecian ahí, este es el granito proyectado que se ha colocado en las paredes de los edificios, antes eran pintura, ahora le hemos colocado granito proyectado para que tenga mayor durabilidad. En fin, se han venido acometiendo este trabajo tanto con las comunidades como con empresas que han sido seleccionadas para la realización de estas labores en estas comunidades. Adelante mi comandante.
Presidente Chávez Bien. Le doy la palabra al gobernador Diosdado que ha estado al frente de esa batalla allá en Guarenas, en 27 de Febrero, para que nos redondee sobre la explicación de Peña Chaparro, eso es parte de la Misión 13 de Abril en el ámbito de Infraestructura. Ahora las misiones, la lucha contra la exclusión, los proyectos económicos, productivos, toda esa visión de conjunto.
¿Qué nos dice Diosdado? Para complementar.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí, mi comandante. Ahí en principio fíjese cómo el Poder Popular se va empoderando de las cosas, nosotros llegamos allí, recuerda que estuvimos hace como año y medio, o dos años sería, en Guarenas, y vimos la comunidad, y en aquel momento tenía otro nombre, inmediatamente, bueno, sí, vamos a cambiarle el nombre, pero vamos a hacerle algo a la comunidad, nos reunimos las primeras juntas de condominio que había al principio, luego vinieron el auge de los consejos comunales, y ahorita casi todos los bloques tienen su Consejo Comunal constituido, y ellos son los que están participando en la reparación, como le dije, que fue escogida por ellos, fijamos la prioridad, eran casi 40 años de construidos esos bloques, 30 y tantos años, y jamás le habían reparado, por ejemplo, la impermeabilización, ese fue uno de los puntos, el sistema eléctrico, el sistema de basura, el sistema de aguas servida, y los ascensores que estaban desde hace por lo menos 15 años paralizados todos. Estamos acometiendo todos los bloques ya en un 80% de avance de todas las obras, y vamos hasta el término de cambiar los ascensores, reimpulsar la vida en ese sector, ahí en 27 de Febrero...
Presidente Chávez Fíjate, okey, son 50 edificios, un proyecto grande, 50 edificios, una inversión de 58 millones, inversión conjunta.
Miren ustedes lo importante de esto (quiero saludar, está con nosotros aquí por cierto Isabel Iturria, la doctora Iturria es la directora general... se fue la muchacha que habla fabuloso, ¿fabuloso es que decía esta muchacha? Fabuloso Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano, Gilberto Rodríguez Ochoa que cumplió 2 años. Ya vamos a conversar Isabel. Y vamos a darle un aplauso a Isabel Iturria, a nuestros médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, trabajadores del Hospital Cardiológico Infantil Rodríguez Ochoa, que ha cumplido dos años con resultados extraordinarios.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora, ve lo que decía Peña Chaparro, ve lo que decía Diosdado; fíjense, aquí tenemos unos bloques, ahí yo los vi ¿verdad?, allá, unos bloques. ¿Cuántos bloques hay ahí, cuántos edificios?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Son dos.
Presidente Chávez Dos edificios.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello 32 apartamentos.
Presidente Chávez Aquí en La Bombilla ¿no?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí.
Presidente Chávez Correcto, 32 apartamentos.
Bueno, eso es parte del trabajo que va a comenzar aquí...
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto.
Presidente Chávez Farruco ¿no? Hay que poner eso como nuevo.
Fíjate, los ascensores allá en 27 de Febrero, ¿cuántos años tenían que no funcionaban?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Por lo menos quince años, mi comandante.
Presidente Chávez Por lo menos quince, cuidado si más.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Sí señor.
Presidente Chávez ¿Ven? Bueno, de eso se trata.
Ahora, yo les voy a decir algo a todos los venezolanos y venezolanas, vean ustedes la importancia de que... voy a personalizar y ustedes perdónenme, de que yo, a quien ustedes nombraron Presidente, un día la oligarquía me sacó, me secuestraron, me destituyeron ellos porque se la tiran de bravos, y ustedes me volvieron a traer ¿verdad?
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Ajá! ¡Okey! Me volvieron a traer. Y luego vino un referendo revocatorio, y ustedes dijeron: “Te quedas ahí”. Porque si no yo me hubiera ido a descansar. Me hubiera ido a qué sé yo, a jugar softbol, de coach del equipo de las muchachas, pa’ allá pa’ las Olimpíadas, qué se yo.
Ahora, ustedes me han mandado a mí, yo hago lo que ustedes me digan, lo que la mayoría del pueblo me diga, aquí estoy a la orden de ustedes.
Ahora, yo necesito tener, además de los ministros y ministras, que yo designo, y a los que yo les exijo mucho, bastante, y ellos dan mucho, y les agradezco y les hago un reconocimiento... Cometemos fallas, pero estamos siempre encima de las fallas. Pero yo necesito gobernadores como Diosdado, que puedan trabajar conmigo, que podamos trabajar juntos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Gobernadores, bueno, como Diosdado; alcaldes, como Pepe, que podamos trabajar juntos; ahora como Jesse.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora, miren, yo estoy aquí en La Bombilla, yo estoy tranquilo, yo sé que aquí la comunidad... no todos me querran, pero si hiciéramos una encuesta aquí...
Asistentes [algarabía].
Presidente Chávez No, alguno que otro escuálido habrá por ahí ¿no?
Asistentes ¡Nooo!
Presidente Chávez ¿No hay, no hay? No, por ahí yo venía manejando, y bueno toda la gente muy alegre, y de repente veo una cara de una muchacha que iba bajando, y le dije: “Adiós, negra pretenciosa”. Le tiré un piropito, con cara de escuálida, porque iba como brava, o sería que no sé, iba... Pero, bueno [risa], no importa, yo no soy monedita de oro, pues, como dice la canción mexicana aquella, y cada quien tiene libertad de creer y de pensar; algunos están engañados, yo no soy ese que pintan por ahí, yo no soy perfecto ni soy un ángel, ni soy un santo; no, sólo soy un hombre, uno más, como cualquiera de ustedes, yo no tengo más nada especial que nadie. ¿Ves? Pero tampoco soy la bestia esa que pintan por ahí: “dictador”. Y algunos creen en eso, de tanto, se lo meten aquí en la cabeza ¿no?, los envenenan.
Ahora, fíjense una cosa, imagínense ustedes por un segundo que estos candidatos que andan por ahí como locos, diciendo que ya ganaron, que no sé qué más; imagínense ustedes que esos candidatos, que son los candidatos de Bush, del imperialismo; son los candidatos de los que me quieren liquidar, ellos no se mandan a sí mismos, ellos tienen amo, son unas fichas como de un tablero de juego, imagínense ustedes que en la elecciones del 23 de noviembre uno de esos candidatos vamos a suponer que ganara la alcaldía de Petare, ahora vamos a suponerlo, ustedes creen que yo pudiera venir aquí a La Bombilla, no pudiera, ustedes creen que las misiones pudieran seguir trabajando como están trabajando, no, porque ellos las van a sabotear, las van a dificultar ¿para qué? para echarme la culpa a mi, te das cuentas que eso no sirve, que no funciona, van es a tratar de sabotear mi gobierno, para eso es que ellos quieren llegar a alcaldes y gobernadores para sabotear el gobierno y para tratar de derrocarme luego, no es para venir a trabajar por las comunidades, no, mentira, ellos no tienen ningún proyecto para ustedes, el proyecto de ellos lo hacen en Washington.
Por ahí anda un señor que fue gobernador aquí hace mucho tiempo, un copeyano, ah que va a ganar la gobernación, imagínense ustedes que eso ocurriera o el de la gorra volteada para atrás que anda por ahí que quiere ser gobernador ¡no volverán! Más nunca volverán.
Asistentes No volverán, no volverán, no volverán.
Presidente Chávez Bueno yo se que nosotros vamos a ganar, vamos a ganar en todo el país pero les hago un llamado al trabajo muy duro, hoy es 24 mañana se vence el plazo para el registro, en el registro electoral permanente, vamos, todavía hay tiempo de inscribirse, sacar la cédula laminada, quedan 3 meses nada más, 3 meses es nada, los batallones sociales ¿dónde están los batallones socialistas de La Bombilla?
Asistentes Gritos.
Presidente Chávez ¿Dónde están las brigadas socialistas, dónde están las patrullas socialistas? Bueno la batalla es vereda por vereda, casa por casa, miren aquí yo tengo una encuesta ¿dónde está la encuesta que me pasaron? Es una encuesta bueno por ahí la tengo, es una encuesta que yo creo que es seria siempre le he prestado atención, bueno a la hora de preguntar ¿usted apoya al gobierno? Bueno los que nos apoyan a nosotros que son militantes pues, militantes, un 40 por ciento dice la encuesta, a la oposición un 20 por ciento más o menos por ahí que son militantes de la oposición, yo creo que eso más o menos anda por ahí, un poco más, un poco meno y hay un 40 por ciento que dice que no está ni con el gobierno ni con la oposición, que no militan pues, bueno ese 40 ó 30 ó lo que sean, nosotros tenemos que irlo aproximando para convertirlo en militante, en amigo, en comprometidos con la revolución, porque esta revolución es en beneficio de ellos, algunos los llaman los “ni-ni” ni contigo ni contigo.
Bueno es con la Patria el compromiso, es con Venezuela el compromiso no es Chávez, ni con Diosdado, Ni con Jesse es con la Patria, es con Petare, es con La Bombilla, por eso es muy importante que las patrullas socialistas por cada mesa de votación debe haber una patrulla, que la patrulla tengo 50 personas o tenga 20 no es lo más importante, si tiene 20 bueno es una patrulla de 20 personas, si tiene 15 es una patrulla de 15, lo más importante es que esa patrulla sea de militantes a tiempo completo y que tengan la lista de los electores de esa mesa y se los distribuyan por sectores -mira vamos a trabajar hoy todas estas calles, esta veredas, mira por allá vive la señora Petra oye que la señora Petra es adeca pero es una buena señora o es copeyana o es “ni-ni” vamos a llamarla, vamos a visitarla, vamos a convencerla- la tarea de los medios comunitarios es muy importante, radio bemba, que el espíritu colectivo vaya creciendo, el movimiento patrio, el movimiento patriótico, que todos se incorporen, que nadie quede por fuera.
Saludamos al general de división Alirio José Ramírez, comandante del comando regional 5 de la Guardia Nacional Bolivariana en las calles con el pueblo, al general de brigada Valmore Lugo Yépez del INCE militar; al contralmirante Rolendio Alfonso Bracho director de la Escuela Naval Bolivariana de Venezuela y a los cadetes de la Escuela Naval que están por allí los guardia marina.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Que bueno que estén almirantes, generales aquí en La Bombilla -cuándo antes- los cadetes haciendo pasantía con el pueblo, compenetrándose con las comunidades esto es muy importante porque, ya lo dice Carlos Marx, ya lo dice Lenin, ya lo dicen bueno los teóricos y los que han hecho revoluciones, sólo la praxis transforma, usted puede pasar mil años estudiando teoría bueno está bien aprenderá mucho, pero la transformación del ser humano sólo se logra con la practica y así señor almirante que estos cadetes aprenden la teoría, pero es en el practica social donde ellos van asumiendo el compromiso social, lo mismo los médicos Isabel allá en el cardiológico, es en la atención.
Yo conozco un oficial asimilado, ya retirado que trabajó mucho tiempo en el Hospital Militar, yo lo conozco y él era escuálido, porque cuando yo estaba preso, yo lo conozco bastante, incluso puedo decir que en una época fuimos amigos; cuando yo estaba preso y me llevaron al Hospital Militar para operarme de la vista, del terigio y un trabajo por aquí en una muela, él me visitó y me regañó ¡cómo es posible vale que tú hayas acabado con tu carrera! y yo le explicaba bueno mi coronel pero trate de entendernos, no vale yo no entiendo como tú vas hacer eso Chávez, etc., bueno trabajó en el Hospital Militar hace poco yo tuve contacto con él por teléfono y me dijo: mira Chávez después de tantos años ahora estoy contigo, ahora si te entiendo, ahora está trabajando en las misiones atendiendo a los pobres, atendiendo a los más débiles.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Bueno se ha convertido pues y era un furibundo contrarrevolucionario de pensamiento conservador, no es un mal hombre, por eso yo insisto, no todos los que están contra nosotros son malos, no, no todos, hay algunos que es que no han visto completo, que no saben, el que no sabe es como el que no ve, que le presentan es una realidad que no es, televisión, por eso la campaña mediática para confundir a mucha gente, vamos por ellos.
Miren el tema de las misiones yo sigo insistiendo ¿qué estrategia está utilizando ahorita el adversario? Bueno buscando la falla de las misiones y se la pasan todos los días en televisión, que si por allá la misión Barrio Adentro no hay médicos en un consultorio, que una señora se quejó de no se por qué, que unos trabajadores de Barrio Adentro enfermeras protestaron porque no les han pagado, bueno hay fallas por todos lados, hay que estar encima de eso, ahí es cuando hace falta el poder popular, los alcaldes, los gobernadores, porque es una tarea de todos. Ahora más allá de eso nosotros tenemos que hacer un esfuerzo mayor por comunicar la verdad completa, bueno Barrio Adentro I por ejemplo ustedes saben cuántas consultas, estas son las cifras que le pedí esta mañana al ministro Mantilla y a la misión cubana, la médica cubana ¿saben cuántas consultas ha hecho –Dios mío- la misión Barrio Adentro I desde que comenzó el 16 de abril de 2003? Es decir en 5 años, 308 millones de consultas.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez De esas consultas en el terreno, es decir en la calle, los médicos que van a la casa, que van al barrio, que llegan aquí a La Bombilla de esas 308 mil, 136 mil son consultas en el terreno o allá en el caño caribe de El Orza hacía abajo por el Capanaparo o allá en los caños del Orinoco van allá a la comunidad indígena saben cuántas vidas, hace pocos días me conseguí una señora que se puso a llorar y me dijo ¡Ay Chávez gracias! Le digo no me des las gracias por nada mujer ¿qué te pasa, por qué lloras? Bueno gracias a ti están los médicos cubanos, me salvaron a mi esposo y yo la abracé y me contó como fue, ella me contó los detalles no los recuerdo muy bien, ella me contó, bueno creo que un apendicitis. Gracias a que tenían muy cerca un CDI se salvó. Un preinfarto de una persona, si no hay cerca un médico y un equipito, nada, se muere.
¿Ustedes saben cuántas vidas han sido salvadas en Barrio Adentro I? pero esto no es una metáfora, no, es que estuvieran enterrados ya esos compatriotas si no hubiera habido Barrio Adentro I, 99.873 vidas han sido salvadas en Barrio Adentro I.
Ahora, Diosdado dime tú, Farruco ¿verdad que nosotros casi no decimos esto? Casi, casi es Aló Presidente el que tiene que decirlo, qué cosa ¿no?
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Somos muy malos comunicando y además la contra de...
Presidente Chávez Hay como un clandestinismo en las misiones y en los avances de la Revolución, casi no decimos las cosas y si las decimos una vez ya creemos que por haberlas dicho una vez ya está listo. No. Ustedes no ven que el adversario es todo los días, bueno, eso tiene que ser todos los días, es la batalla de las ideas, no sólo por televisión y radio, hacer periódicos del barrio, publicar una cartelera allá en la pared del edificio, en la calle el megáfono, radio bemba, volantes, hacer canciones para comunicar logros de las misiones, poesías, la Misión Cultura. A ese estadio, a esa situación yo quiero que lleguemos, pero hay que darle un impulso y planificar un poco mejor.
Bueno, sólo para hacer referencia, Misión Barrio Adentro.
Bueno mira, vamos a darle el pase pero quiero que hable allá alguien de la comunidad 27 de Febrero ¿cómo están ustedes, qué más me pueden decir de la Misión 13 de Abril allá en Guarenas es verdad? En Guarenas, adelante.
Habitante de la comunidad de Petare Buenas tardes mi comandante Presidente, de verdad es un honor para nosotros que usted en nombre de la comunidad 27 de Febrero, nos de la oportunidad pues de lo que es el lanzamiento de esa misión tan importante como es la 13 de Abril en una urbanización tan combativa que hoy se honra con el nombre 27 de Febrero. Adelante Presidente.
Presidente Chávez Bueno, compañero, camarada, explíquenos un poco qué más están haciendo ustedes los consejos comunales. Hay algo muy importante, que lo dijo Diosdado, yo quiero resaltarlo, fíjense ustedes aquí, aquí hay que hacer muchas cosas Farruco, en algunos casos hasta fortalecer con vigas ¿no? algunos grupos de viviendas, fortalecimientos, hay muchos huecos en las calles por ejemplo, hay que mejorar los sistemas, los servicios, etc. Ahora, lo ideal, lo ideal es que nosotros aquí en La Bombilla y eso tiene que ser la Misión 13 de Abril, tiene que hacerlo, la Misión 13 de Abril ahora con la Ley de Economía Comunal, con los recursos que tengamos, ahora que tenemos el cemento en nuestras manos, las empresas cementeras, ahora que tenemos
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez La Siderúrgica en nuestras manos, el acero, la producción de cabillas, materiales de construcción, vigas; ahora que tenemos la petroquímica en nuestra manos que la iban a privatizar y que ahora sí está produciendo, eso estaba en el suelo, tuberías de plástico, de plástico de alta densidad, etc., etc.
Aquí en La Bombilla y en todos los puntos y círculos, Farruco, y en todas las comunas y comunidades de la Misión 13 de Abril, Érika, tienen que ir naciendo, pero rápido y bien, empresas de propiedad social de la comunidad, por ejemplo empresas de construcción que tengan maquinarias para hacer el concreto, que le traigamos el cemento bien barato, las cabillas bien baratas, que ellos tengan poder, para ustedes mismos, los pobres son los que van a derrotar la pobreza, ellos mismos, el pueblo...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez El pueblo ¿eh? Traerles los insumos, montar, Farruco, las Escuelas de Constructores Populares donde se pueda, en el área donde se pueda, hay que buscar el terreno, meter una máquinas, terracear un cerro. En un área como ésta por ejemplo, ¿cuánto puede tener esta cancha? Vamos a suponer 80 x 40, hasta menos, Farruco, se puede montar una empresa de constructores populares que sea de la comunidad y que entonces nosotros en vez de estar trayendo empresas de otros lugares, no, contratamos según la Ley, con la empresa popular de constructores populares para que ellos mismos reconstruyan su comunidad. Les damos la obra a ellos pues y ustedes mismos se encargan de hacerlo y hacerlo bien ¿verdad? Los consejos comunales, los Comités de Tierra Urbana.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¡Ahhh! Pero hay que dotarlos de maquinarias, de herramientas, que si el trompo ese que se mueve así, para hacer la mezcla, la maquinaria, el camioncito ¿eh? Las cabillas, capacitarlos, escuelas de constructores populares.
Farruco yo quiero que eso lo asuma el Ministerio de Vivienda, la creación como te dije, de una empresa nacional constructora. Ya tenemos una con Cuba ¿no? yo no sé si la misma o hacer otra, tú estúdialo con tu equipo y me recomiendas. Pero yo quiero formar una empresa grande, una constructora del estado, chico, del gobierno, que tenga mil máquinas de todos los colores y de todos los tamaños, que tenga fábricas de asfalto, de concreto; eso baja mucho los costos y nos da más poder para solucionar problemas en todo el país. Pero de esa empresa pueden derivarse 1.000, 5.000 pequeñas empresas de propiedad social en los barrios, que estén adscritas, que estén conectadas como sea a la gran empresa constructora del Estado ¿Me estoy explicando Farruco verdad? Creo que si.
¿Qué dices Farruco? Un comentario.
Ministro del Pode Popular para la Vivienda y Hábitat, Farruco Sesto Perfectamente Presidente, yo creo, se lo dije, lo dije varias veces, una reflexión que todo el mundo conoce, el gran constructor que ha tendido capacidad de verdad de hacer infraestructura, es el pueblo venezolano y lo ha hecho muchas veces en las condiciones más difíciles, sería una insensatez que no aprovecháramos esa fuerza, porque además el pueblo conoce, tiene la sabiduría, lo que le ha faltado es que el Estado lo apoye, estamos nosotros, el gobierno bolivariano, está usted como líder para justamente canalizar ese apoyo, esas maquinarias, esa capacidad logística, los insumos, los grandes centros de distribución de materiales. Presidente eso se puede hacer muy rápidamente como usted dice.
Presidente Chávez Correcto. Está por aquí Rodolfo Sanz también el Ministro de Industrias Básicas y Minería. Rodolfo, aquí tenemos que montar empresas de construcción de cabillas, de ventanas, bueno, ahora tenemos Sidor y tenemos el aluminio, tenemos la materia prima ¿verdad?
Ministro del Poder Popular de Industrias Básicas y Minerías, Rodolfo Sanz Claro y vamos a tener la otra empresa que vamos a comprar para la producción de cabillas de media que es la cabilla que generalmente se usa para este tipo de construcción.
Presidente Chávez Bueno, pero hay que trabajar coordinadamente en un Estado Mayor de la Misión 13 de Abril, un Estado Mayor. Bueno, muy bien.
Vamos a saludar también a los candidatos a alcaldes del estado Miranda que están aquí del Partido Socialista Unido, además de Jessee Chacón. Jessee, dale un saludo a tu municipio vale, tú vas a ser alcalde, estoy seguro...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Pero hay que batallar muy duro.
Asistentes [aplausos]
Candidato del PSUV, a la Alcaldía del Municipio Sucre, Jessee Chacón Comandante como usted lo ha dicho, bueno, trabajar duro de aquí al 23 de noviembre para ir construyendo el poder popular, eso se ha avanzado bastante desde la gobernación y el gobierno nacional, y en base a eso garantizar que a partir de noviembre, todo lo que hagamos lo vamos a hacer con la participación del pueblo y los consejos comunales. Estamos preseparando lo que es la escuela para los consejos comunales precisamente para darles toda la formación necesaria y garantizar que el presupuesto de este municipio combinado con el presupuesto de la gobernación y todo lo que usted pueda aportar, va a estar en conocimiento de la comunidad y será para convertir a Sucre en un ejemplo de la construcción del socialismo desde lo pequeño, desde lo local, desde precisamente el barrio.
Presidente Chávez Correcto, el socialismo de lo pequeño.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Me gustó esa Jessee. Ese es un concepto de Jessee Chacón, el socialismo de lo pequeño. Bueno, paso a paso, como un niño ¿verdad María? Un niño, eso acúñenselo a Jessee, el socialismo desde lo pequeño, de lo pequeño, a construirlo desde el barrio, desde la esquina, el socialismo no va a caer del cielo como una nube así, no, hay que hacerlo con los hombres, las mujeres, los trabajadores. Quiero insistir, los trabajadores, las trabajadoras, la clase obrera es fundamental en la construcción del socialismo.
Bueno, Alirio Mendoza del Municipio Guaicaipuro, allá está Alirio, Guaicaipuro Los Teques ¿no? A ver, Ramón Malaver del Municipio Independencia, Ramón Malaver; Víctor Julio González del Municipio Paz Castillo; Saúl Yanes del Municipio Simón Bolívar, vamos a darles un aplauso, son los futuros alcaldes de todos los municipios de Miranda.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Edinson Sarmiento de Urdaneta; Ely Santiago de Los Salias; Agustín Monterota del Municipio Páez.
Ayer estábamos por allá, ayer o antier, hay una dinámica endemoniada del tiempo ¿no? Estábamos inaugurando la planta de plátanos, de plátanos.
Bueno, fíjate tú, fíjate tú como dice mi hijo que me imita, fíjate tú, fíjate tú, así dice mi hijo Hugo ¡fíjate tú, fíjate tú! ¡Dios mío mismo! ¡Ajá! Fíjate tú, allá tenemos los plátanos ¿verdad? Okay, ¿Ustedes comen plátano aquí?
Asistentes ¡Síii!
Presidente Chávez ¿A ustedes les gusta el bocadillo de plátano, negra?
Asistentes ¡Síii!
Presidente Chávez Yo me comí cuatro o cinco por allá. ¡Ajá! ¿Les gusta la arepa de plátano?
Asistentes ¡No!
Presidente Chávez No les gusta mucho, Les gusta la de maíz, claro. ¿Les gusta qué, qué más? Los tostones, la torta de plátano, los patacones; ¡ayer me comí tremendo patacón compadre! ¡Ahhh! Venía en el avión echado ahí conversando con unos visitantes de El Salvador y ¿quién más venía conmigo? Héctor, en el avión regresando, tremendo acto hicimos allá en Cabimas con el próximo gobernador del Zulia Gian Carlo Di Martino y todos los alcaldes allá, los candidatos; me comí tremendo patacón maracucho compadre, de esos que le echan carme mechada y caraotas y todo.
Bueno, entonces ¿y ustedes dónde compran plátanos negra? ¿Dónde compras tú los plátanos? ¿Ah? A ver, dime, dime, ¿dónde compras tú los plátanos?
Habitante de la comunidad de Petare En PDVal, en el Mercal, en la feria agrícola.
Presidente Chávez Feria agrícola.
Habitante de la comunidad de Petare Tenemos la feria agrícola que hacemos desde la Sala de Batalla Social, que la hemos hecho ya en José Félix y hemos venido trabajando para fortalecer también esos procesos de la sala de batalla social, no solamente la parte alimentaria, sino también la parte de los valores socialistas comandante, y eso lo hemos trabajado en todas las Salas de Batalla Social que tenemos aquí en el Municipio Sucre.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Mira como salió la negra pues. ¿Tú qué estás estudiando negra, cómo te llamas tú?
Vocera del sector de El Ávila, Eysel Areinamo Mi nombre es Eysel Areinamo comandante y soy vocera del sector este de El Ávila, y estamos, o sea de los 16 consejos comunales, pertenecemos a 16 consejos comunales.
Presidente Chávez ¿De aquí de La Bombilla?
Vocera del sector de El Ávila, Eysel Areinamo Sí, sí.
Presidente Chávez ¿Y qué estudias?
Vocera del sector de Él Ávila, Eysel Areinamo No, ahorita no estoy estudiando, estudié en una oportunidad educación y no terminé, pero bueno, estamos aquí en la revolución comandante, he dedicado mi tiempo a mis hijos, a mi familia y a la Revolución, y bueno y esperamos seguir, o sea la vida darla a lo que es la revolución, que se mantenga el proceso revolucionario, a continuar en lo que es el Municipio Sucre, y desde la mesa electoral de la Sala de Batalla Social mantener la revolución en Sucre y en Miranda con Diosdado y Jessee Chacón.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno, no digo más nada pues, qué más voy a decir yo, qué más voy a decir. Tú lo has dicho todo. Que Dios te bendiga.
Ahora fíjate, claro, ella tiene sus hijos, tiene su casa, su marido, estás en la revolución, en la batalla social y entonces a lo mejor no te da tiempo de estudiar una carrera ¿verdad? Siéntate por favor. De Misión Sucre, yo reflexionando aquí.
Ahora imagínense ustedes lo que vamos a hacer ¿dónde está la negra ministra aquí Socorro? No vino, Socorro ¿cómo estás? La Ministra del Poder Popular para la Ciencia, perdón, pera la Tecnología y las Telecomunicaciones.
Jessee tú que eres ingeniero de telecomunicaciones.
Ahora todo el que yo nombre le pone este el micrófono, no, fíjate, mira los microfoneros o microfonistas, no es así la cosa, no es así la cosa, después hablamos. A veces yo lo que voy a hacer es una reflexión y nombro a alguien, no es que ustedes salgan volando a ponerle el micrófono a cada persona que yo nombre, no es así la cosa, coordinen aquí ¿Dónde está?
¿Esa que está ahí quién es? ¿Esa no es Teresita?
Asistente Es Teresita.
Presidente Chávez Ven acá Teresita, ven acá, ven acá esta Teresita, para darte un beso mujer.
Asistente Estaba escondida, estaba escondida.
Presidente Chávez Estaba escondida, está escondida, yo la estoy buscando hace como un mes, el chino la tiene no sé dónde. Ven acá para darte dos besos, te quiero mujer ¡Viva Teresita! Sé que estás trabajando con Jessee, tenía días que no te veía, Teresita Maniglia.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno, entonces fíjate, yo lo que iba a decir es lo siguiente... Mira, perdí la concentración. Jessee, telecomunicaciones, Jesé ustedes saben que es ingeniero en telecomunicaciones además de todo lo que es, teniente, revolucionario, estudió, estudió en el Ejército, se graduó, se estaba graduando cuando vino la revolución, graduándose, después terminaste. Diosdado también es ingeniero de telecomunicaciones ¿no? ¿De, de sistemas? Bueno, soy ingenieros, estudiaron.
Ahora ¿qué pasa, qué pasa? Ella, la compañera, en verdad cuando uno la oye dice oye, verdad que ya yo le iba a decir porqué no estudias en la Misión Sucre, pero a lo mejor no tiene tiempo de ir para la aldea. Ahora, cuando tengamos el satélite ¡ruuu!, El bicho allá, a partir, Érika se ríe, ajá, cuando lancemos el satélite y lo tengamos allá arriba, bien alto, entonces con ese satélite ¿tú sabes una de las cosas que vamos a hacer? Que yo estoy emocionadísimo esperando el primero de noviembre, pssshhh, el bicho va pa' llá, pa’ la estratósfera allá arriba, entonces ese satélite nos va a permitir, sin costo para ustedes, no tengan que pagar el satélite, qué sé yo, no, no, no, eso es la revolución, el socialismo, propiedad, esa es propiedad social, no es propiedad privada el satélite.
Entonces y con la Cantv y con todo lo que tenemos ¿eh? Tú te vas a poder sentar ahí en tu casa a ver tele clases, clases por satélite, taqui, taqui, taqui, taqui con una computadora, una cosa y ahí vas sacando tu carrera poco a poco. Vamos a dar clase ahora por satélite...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez A seguir carreras por satélite, ya no nos hará falta, bueno, el tremendo y maravilloso método cubano. Fidel, how are you compadre? Vamos a darle un aplauso a Fidel.
Pero el método cubano es maravilloso pero bueno, es con video, con el televisor, el ¿cómo se llama, el? El quipo, el VHS, las cintas grabadas y la clase grabada. Ahora no, esto es otra cosa, desde un punto se transmite, eso va al satélite, un profesor explicando y tú en tu casa ahí frente a tu televisor.
En vez de estar viendo novelas de esas que le envenena la cabeza a las niñas sobre todo y los niños, cuidado con las telenovelas esas capitalistas, envenenan, envenenan, eso todo es un diseño ideológico, eso no es, eso no es gratuito esos culebrones, no, eso tiene una intención ideológica: destruir el potencial de un niño, de una niña, de un joven, inducirlos a esa vida plástica ¿no? Y muchas veces a la violencia, a la prostitución, a la pérdida de los valores, a la violencia, a fumar cigarros, a beber ron y no sé qué más, a las drogas. ¡Ojo “pelao” con los niños, cuidado! Un niño solo frente a un televisor ¡Cuidado, cuidado! No, lo están envenenando ¿eh? Lo pueden estar envenenando las televisoras capitalistas. El Internet ¡cuidado! Cuántas cosas viajan por ese Internet, cuánto veneno, eso es muy positivo pero tiene doble cara, hay que cuidar, hay que cuidar sobre todo a los niños, las niñas, la juventud.
Bueno, pero les vamos a dar clase por satélite. También, Isabel, tele medicina.
Vamos a despedir el pase allá en 27 de Febrero con un aplauso y sigan adelante pues trabajando en la Misión 13 de Abril.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez ¿Eh? A ver, despedimos el pase, sigan adelante.
Isabela, vamos a ver, fíjate tú lo que se puede, fíjate tú, fíjate tú lo que se pudiera lograr en cardiología ¿verdad? con el satélite, un nuevo paso, ve pensando, yo sé que tú eres muy inteligente, quiero felicitarte Isabel, doctora y a todos los médicos de nuestro Cardiológico, y yo quiero que tú misma le digas al país, porque claro, yo te vi en un acto, no pude ir lamentablemente, en verdad no me avisaron con tiempo, si me hubieran avisado con tiempo yo me aparezco allá, tú sabes que yo tengo mi corazón allá, mi corazón es infantil, yo tengo un corazón infantil y está en ese Cardiológico Infantil, para nuestros niños, nuestras niñas que ahora están siendo atendidos con dignidad, pobres, ricos, negros, blancos, venezolanos, colombianos, extranjeros, no nos importa, es la vida para nuestros niños.
Ahora imagínate lo que podemos hacer con el satélite, en tele educación y tele medicina. Quiero darle la palabra a nuestra compatriota, con el aplauso de un pueblo y un reconocimiento, ella es la directora del Hospital Cardiológico Infantil que está de aniversario. Isabel.
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Muchísimas gracias Presidente. Bueno en primer lugar enviarle el abrazo de todos los trabajadores y trabajadores del Cardiológico que lo que están es esperando cuando usted se acerca por allá otra vez a darnos una vueltita. El Helipuerto ya está funcionando para poner en marcha el Programa de Transplante Pediátrico y el Banco de Tejidos Cardiovasculares y comentarle también que lo de Telemedicina (….)
Presidente Chávez Banco de Tejidos Cardiovasculares ¡imagínese ustedes! ¿Qué es eso? Explícanos, eso viene pronto. O sea el Cardiológico sigue creciendo sigue ampliándose.
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Sí Presidente el Programa de Transplante Cardíaco Pediátrico y el Banco de Tejido Cardiovasculares pronto es hoy si usted da la orden, eso se ha venido trabajando con Uruguay, España, el Banco de Tejido Uruguayo ha estado acompañando de manera bien solidaria y de hecho han estado aquí la gente los directores de Tejidos Cardiovasculares de Uruguay trabajando conjuntamente con nosotros, el Banco de Tejidos está listo simplemente para ponerlo en marcha y continuar así con la soberanía de la salud y atender las necesidades de Venezuela.
Presidente Chávez Mantilla, ¿está listo ya para inaugurarlo?
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Si como no; mire usted las imágenes, ahí están ya...
Presidente Chávez ¡Ah, qué bueno!
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Eso es ya en el propio Banco de Tejidos dentro de la campana de flujo laminar, el Tejido se coloca dentro de esa bolsa y a través de un orificio dentro de la bolsa, se coloca adentro de la sustancia de los preservantes y este material luego va a una triple bolsa que mantiene estéril y totalmente aislado el tejido que esté dentro de la bolsa y luego pasa a ser congelado. Para ser congelado requiere de un equipo que va haciendo el descenso térmico de manera gradual hasta llegar a -120 grados centígrados y luego pasa a un tanque de nitrógeno líquido que está entre -120 y -190 grados centígrados. En esas condiciones los tejidos quedan funcionando perfectamente, pueden ser utilizados hasta por diez años y eso nos permite especialmente en cardiopatías congénitas es fundamental porque nos permite a partir del corazón de algunos de nosotros que haya decidido pérdida después de su vida obtener una válvula que pueda ser implantada en un niño o en segmento vascular o un segmento de pericardio y que pueda crecer junto con el niño.
A la diferencia de los adultos que una válvula mecánica cuando funciona perfecta bien, en un niño pequeño se requiere como injerto y eso es algo que además tiene que ver con la soberanía nacional.
Nosotros ya estamos trabajando directamente, nuestro personal ya está formado, ya se formó, eso es verdadero trabajo voluntario nos quedamos hasta las 7, hasta las 8 de la noche médicos, enfermeras, bioanalistas toda la gente de recontraprimera que somos los trabajadores del Cardiológico Infantil para tener eso a punto y podemos decirle que está listo Presidente para que usted dé la orden únicamente.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno está dada la orden eso no puede quedar y los felicito. Fíjate que no tenía información sobre asunto. Mantilla vamos a hacer un evento, yo quiero ir al Cardiológico con motivo de su segundo aniversario lo más pronto posible y voy a tratar Héctor, de que sea esta semana que comienza mañana pues. Yo mañana voy a Honduras ida por vuelta, vamos al acto de incorporación de esa hermana República al ALBA, un paso más la integración, la unión de nuestros pueblos de América. Pero bueno, o a mitad de semana, creo que viene el presidente Correa esta semana, el presidente Rafael Correa nos visita el día sábado, va a llegar el viernes, vamos a estar recibiendo a ese gran líder suramericano, ecuatoriano el presidente Rafael Correa.
Ahora, voy a tratar de que sea esta semana, tengo la agenda bastante cargada; pero ustedes arranquen con esa unidad. Cuando yo vaya le damos el toque oficial digamos la inauguramos.
¿Y cómo va el Cardiológico de Adultos cómo la construcción Isabel?
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria Presidente me voy a escapar porque tengo que decirle muchas cosas. Tengo que presentarle los dos libros del Cardiológico Infantil este que se llama Por el corazón de un pueblo que de verdad reúne lo que ha sido la experiencia de esos dos primeros años en el Cardiológico Infantil y para nosotros es de corazón y de amor un libro que nos llena de hermosa alegría. Pero más aún el que se hizo conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura que es la guía para padres de niños y niñas con cardiopatía, un libro que ayuda a acompañarlos en cada uno de los pasos, desde que el paciente llega al hospital, o aun antes de que llegue para poder de algún modo calmar la angustia de esas 2.178 familias de niños y niñas con cardiopatías congénitas que han podido ser intervenidas en el Cardiológico Infantil en estos dos años, gracias también a la participación también de los Centros Cardiovasculares Infantiles Regionales.
No puedo dejar de decirle que esta semana hemos trabajado durísimo en la semana aniversario estuvo la ministra María León incorporando a la Misión Madres del Barrio, a las madres de lo requieran, estuvo el Instituto Nacional de Nutrición firmando el convenio para arreglo misional nacional para la atención de pacientes cardiópatas estuvo Estela Lugo de Montilla como presidenta del Consejo Bolivariano de Primeras Damas que ha estado contribuyendo de manera bien seria la atención integral en todos los estados de las niñas y niños adolescentes con cardiopatía congénita.
El profesor Aristóbulo Istúriz que arrancó con nosotros en el Programa de Formación de Técnicos Medios de Salud del Cardiológico junto con usted Presidente en ese primer día de la inauguración del hospital. El doctor Jorge Rodríguez que nos apoyó muchísimo en la arrancada del Cardiológico Infantil y no se ha olvidado de nosotros y de verdad ha sido además el encuentro con las comunidades de La Vega, Consejos Comunales, Comités de Tierras Urbanas formándose en relación cardiopulmonar y creciendo cada vez para dar respuestas a las necesidades de la gente.
Honduras. Tenemos dos residentes hondureños que tienen dos años formándose como cardiólogos infantiles y cuando regresen a su país van a duplicar la capacidad, porque tienen dos cardiólogos infantiles nada más ahorita trabajando en Honduras y cuando lleguen ellos dos el año que viene formados de verdad estamos haciendo la verdadera integración y la verdadera solidaridad.
Y en el ámbito de la Telemedicina Presidente, ya llevamos trece de conferencias con Uruguay, Brasil, Colombia, Inglaterra haciendo la verdadera integración desde las almas y desde cada uno de los trabajadores discutiendo como hacer cada día las cosas mejor.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno uno se queda boquiabierto, estupefacto. ¡Epa! ¿Qué fue? ¿Cómo están allá muchachos? Hola negrita. ¡Eso Negro! Un saludo especialmente a los niños y a las niñas, que Dios los bendiga muchachos. La muchachada para ellos es la Patria, Patria para nuestros niños, Patria para nuestras niñas, Patria para nuestros hijos.
Saludos también a las niñas grandotas ¡Ajá! Mira flaco cuidado te caes de ahí. Los niños.
Ahora miren esto que voy a decirles, oíamos a Isabel Iturrria, maravilloso. Eso es producto de la revolución. Es la revolución avanzando bastante. Por eso miren yo en lo personal, nosotros en lo personal no tenemos nada contra quienes gobernaron el país no, no y quienes pretenden volver a gobernarlo; ahora nosotros estamos decididos a que ellos no vuelven a gobernar.
Sencillamente porque sería un grave daño para el país, le harían más daño al país ahora que el daño que le hicieron que fue bastante en el pasado.
¿Ustedes creen que el Cardiológico Infantil todo lo que dijo la doctora Iturrria con su gran capacidad de síntesis, en tres minutos, y muchas más cosas que no dijo que están pasando que están ocurriendo, ya voy a leer el libro Isabel. Ustedes creen que el Hospital Cardiológico hubiese podido construirse y ponerse en marcha en el marco de los gobiernos de la IV República? ¡No! Jamás. Pero voy a decir algo más ¿Qué creen ustedes que pasaría si mañana o pasado volvieran ellos los capitalistas, la oligarquía y sus fichas, el imperialismo y su vende patria si volvieran a gobernar el país? Bueno lo más probable seguro es que comiencen a preparar la privatización del Cardiológico. La privatización porque los capitalistas, la oligarquía tiene esa visión de que el pueblo tiene que pagar todos los servicios de salud, de educación; ahora si tú tienes un niño que tuvo la mala suerte de nacer con un dañito en el corazón algún defecto, bueno págame, si me pagas te salvo al niño, si no me pagas el niño se va a morir. Ese es el salvajismo capitalista. Esa es la barbarie capitalista. Por eso yo insisto a los venezolanos solo por el camino del socialismo y esto es socialismo el Hospital Cardiológico Infantil Gilberto Rodríguez Ochoa es socialismo es parte del proyecto socialista. Insisto sigamos fortaleciendo la conciencia, sigamos dando las batallas de las ideas, nuestros adversarios andan todos los días que las Misiones no sirven criticando ¿Por qué? Porque ellos están preparando el terreno, porque como ellos creen que van a regresar al Gobierno para pasado mañana en el supuesto negado que regresen al Gobierno ellos van a decir, no, las Misiones no sirven, eso es un fracaso así que eliminamos las Misiones. Ellos lo que quieren realmente es eliminar las Misiones, a ellos no les conviene que el pueblo estudie. A ellos no les conviene que el pueblo se organice en consejos comunales, a ellos no les conviene un pueblo despierto les convienes es un pueblo dominado, engañado y manipulado como tuvieron por muchos años a nuestro heroico pueblo. Este pueblo ha despertado y más nunca debe dormir de nuevo más nunca. Estamos en pleno proceso de liberación.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno miren ustedes esto el Cardiológico Infantil. Estos son los números de intervenciones de cirugía y hemodinamia del corazón en niños en Venezuela.
Vean ustedes 1998 el último año de la IV República apenas se hicieron 141 intervenciones. Miren por dónde va, aquí venimos subiendo y haciendo grandes esfuerzos; pero fue después de inaugurar el hospital aquí hace dos años. Miren el salto que dimos el año 2007, Isabel, 1.744 intervenciones y vamos subiendo porque la meta es llegar ¿a cuántos al año?
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria 3.500 al año para cubrir la totalidad de las necesidades del país y poder seguir aportando el abrazo solidario de Venezuela a otros países latinoamericanos.
Presidente Chávez Es uno de los centros más grandes del mundo.
Directora del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria En intervenciones quirúrgicas Presidente este año vamos a sobrepasar a Incor que es el más grande de América Latina y estamos apenas en el segundo año de funcionamiento, yo creo que no hay ningún país en el mundo que haya podido hacerlo, y dudo que pueda hacerlo en el futuro mil intervenciones de cirugía hemodinamia en niños en su primer año de funcionamiento; de verdad que yo creo que eso es un orgullo que como venezolanos merece el cariño y el respaldo de todos a esta obra del Gobierno Bolivariano.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Felicitaciones pues y espero pronto los voy a visitar para seguir apoyándoles. Todo el apoyo que podamos se lo vamos a dar, todo lo que haga falta lo conseguiremos como sea, por supuesto en el marco de las Leyes y de los proyectos de los desarrollos del país.
Miren por ejemplo todo esto requiere del desarrollo económico del país, de la fortaleza económica, las reservas internacionales están ya por 37 mil y tantos millones de dólares ¡Ajá! Fortaleza económica. Los ingresos del país siguen subiendo no sólo en petróleo, no, la recaudación de impuestos, aduanas, Impuesto sobre la Renta, las exportaciones en fin el país va a seguir creciendo económicamente y además trayendo inversiones, no son las inversiones capitalistas no, son otras inversiones. En este momento aquí estamos invirtiendo que yo recuerde nada más una cifra redondita capitales chinos 4 mil millones de dólares en inversiones de capitales chinos, en un programa, en uno, pero si nos contabilizamos con las inversiones petroleras, inversiones petroquímicas, ferroviarias, etcétera sólo China la China Comunista la única China que existe, la China esa que ha cerrado unas Olimpíadas con un brillo esplendoroso, han sido unas Olimpíadas perfectas de las mejores de toda la historia y yo diría que la mejor de las Olimpíadas de la historia y lo hizo China...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Y acusan a China, los yanquis acusan a China de violación de Derechos Humanos y tal, de que es un país atrasado y allí está, es un pueblo feliz, millones de chinos colmando las calles las avenidas, no hubo ni una protesta ni represión ni nada y, es un país socialista con un gobierno comunista una economía abierta un país que ha hecho milagros, la China. Vamos a darle un aplauso a China, al presidente Ju Jintao, al pueblo chino...
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Ahí está Dalia nuestra muchacha medallista olímpica. Ese aplauso para Dalia.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Allí está nuestra muchacha. Miren la emoción de Dalia. Mira como se nueve la guara, es una guara. Ahí va. Dale que dale, dale el que yo te enseñé que da la media vuelta ¡ajá! Yo practicaba eso. Yo practicaba eso. Eso fue un combate muy reñido, todos los combates fueron muy reñidos ¡Ajá, ajá! Bueno. Bien en ese combate Dalia se ganó la medalla de bronce, nuestra medallista de bronce.
Bueno ahora fíjense en la medida en que la economía siga creciendo pues y llegando inversiones al país pues seguiremos ampliando, estamos construyendo los nuevos hospitales Mantilla la Misión Barrio Adentro IV, estamos reconstruyendo hospitales. ¿Cuándo vamos a hacer el próximo evento de Barrios Adentro II, los CDI los CAT? Todo eso está en marcha invirtiendo miles de millones de dólares en la salud en la educación en la infraestructura en las grandes obras en la economía, en la economía comunal, los microcréditos; yo sigo insistiendo, tenemos que seguir haciendo esfuerzos comunicacionales.
Hablando de esfuerzos comunicacionales está transmitiendo TV Petare el Aló Presidente será que podemos sacar al aire a TV de Petare. A ver si podemos sacar al aire las imágenes de TV Petare para toda Venezuela. Avísenme. Tenemos el próximo pase listo.
Misión 13 de Abril pongamos en marcha esta frase “Todos los días es 13 de Abril. Misión 13 de Abril”, todos los días es 13 de abril. Pobreza cero. Infraestructura. Económica comunal. Lucha contra la miseria.
Otra Misión que cabalga en silencio, porque eso es secreto, no hemos podido sacarla del secreto, hemos hecho esfuerzo pero no hemos podido. Es una Misión clandestina que cabalga por todos lados la Misión José Gregorio Hernández que empezó por aquí por Miranda por Petare por aquí comenzó.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno fíjense aquí está el resumen que le pedí a la Misión cubana, ahora los cubanos no pueden hacer más. Los cubanos están haciendo su trabajo el trabajo comunicacional es nuestro y el apoyo a la misión y compartir y el pueblo. Pero fíjate esto Misión José Gregorio Hernández, se ha culminado el estudio en 19 Estados y en el Municipio Libertador. Se han estudiado hasta ahora en apenas un año 283 mil 946 personas con discapacidad para una tasa de 1.10% por cada 100 habitantes y se han visitado 288 Municipios y 981 Parroquias.
En los primeros cuatro meses de la investigación que comenzó el 24 de julio de 2007 se estudiaron dos estados: Miranda y Delta Amacuro. Se han visitado 449 mil 445 hogares, haciendo interacción con más de dos millones 300 mil personas. Han participado hasta la fecha junto a los especialistas cubanos 26.437 venezolanos entre ellos 4 mil 943 estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, 2.294 luchadores sociales del Frente Francisco de Miranda que han formado parte de los cuartetos.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno. Esta es la Misión José Gregorio Hernández. ¿Ustedes creen que esto sería posible con gobiernos capitalistas?
Asistentes ¡Nooo!
Presidente Chávez Saben que lo primero que harían sería echar a los cubanos. Lo primero que harían sería expulsar de aquí a los cubanos. Acabar con la Misión Barrio Adentro. Por eso es que yo digo, nosotros no podemos fracasar, nosotros no podemos ser derrotados en ninguna elección porque el daño que esta gente le causaría al país sería diez veces más grave que todo el daño que le causaron en el pasado. Por eso es que eso lo decimos desde La Bombilla con todas las bombillas prendidas, no volverán caballeros. No volverán caballeros.
Asistentes ¡No volverán! ¡No volverán! ¡No volverán!
Presidente Chávez Caballeros de la mesa redonda.
Vamos hacerle el pase a Misión 13 de Abril. Esto será, a ver, Misión 13 de Abril, Farruco tú tienes un papel muy importante en la 13 de Abril, también tú Rafael la parte económica, productiva, microempresa de Propiedad Social que nazcan de Pdvsa, de la CVG, Rodolfo, tú ministro comunal, Pedro Morejón. Yo preguntaba por los plátanos ahora, pero es que la negra me dejó estupefacto aquí, no atiné a decir más nada, me dio nocaut.
Entonces fíjate ¿Qué pasa? Negra yo hablaba de los plátanos ¿Por qué? Porque allá tenemos la empresa, aquí en La Bombilla por ejemplo, este es un ejemplo pensando en voz alta pudiéramos montar una empresa distribuidora ¿De qué? De productos que salgan de allá, unos camioncitos los traemos aquí y aquí traemos los tostoncitos, los bichitos estos ¿cómo se llama? Los bocadillos que yo me comí como cinco, traemos la harina de plátano para hacer atol, para hacer no se que más, bebida para los niños. El plátano es pura fibra, el plátano es un producto muy, muy alimenticio, tiene vitaminas por ejemplo que yo recuerde tiene mucho ácido fólico. La mujer embarazada debe comer plátano. Los niños tienen vitamina, casi todas las vitaminas ¿Qué más tiene Diosdado? Érika tú que sabes de eso, potasio. Bueno y entonces digo yo hay que hacer las cadenas Rafael, las cadenas productivas socialistas, las cadenas de distribución porque no todo es la producción, después de la producción viene la distribución y después viene el consumo. En el consumo hay que hacer muchas cooperativas de consumo, movimiento cooperativista. En la distribución muchas cooperativas. Ahí hay que avanzar con el cooperativismo los consejos comunales. Así como le dimos aquel camioncito a los consejos comunales de Barlovento para que ellos busquen los plátanos allá en la siembra, en la plantación y los lleven a la planta donde van a procesarlos, también debe haber unos camioncitos que traigan los productos a un barrio a un centro de distribución popular y vamos rompiendo la especulación porque va directo que lleve un camioncito que distribuya por los Cuarteles de la Marina allá en la Escuela Naval en vez de comprar los plátanos bien caros por allá no, bien baratos y de los mejores. Allá en la Guardia en los cuarteles de la Guardia del Ejército que vayan directo a las Escuelas Bolivarianas a llevar el plátano, a traer el chocolate, el dulce, a traer el pollo directo, es la economía socialista, yo quiero insistir en eso, no dejaré un día de mi vida en lo adelante en que yo insista en esto, economía socialista es vital para darle cuerpo al espíritu socialista para transformar las estructuras socioeconómicas.
Ahora sí nos vamos a Punta Negra, perdón, Puerta Negra, ¿qué dice ahí, punta o puerta? Puerta Negra, barrio Artigas Parroquia San Juan Municipio Libertador aquí mismo en Caracas. Allá debe estar Jorge Rodríguez y Aristóbulo. Bueno ellos son el próximo Alcalde Mayor Aristóbulo y el próximo Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez, debe estar también Tamara Duque, Griselda Olivero, Aída Rodríguez ¿Qué están haciendo ustedes allá Jorge, Aristóbulo en Puerta Negra? Adelante.
Candidato del PSUV, a la Alcaldía del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez Muy buenas tardes Presidente bajo un torrencial aguacero aquí en el sector Puerta Negra, Los Eucaliptos en la Parroquia San Juan aquí no se ha movido nadie para dar el inicio a la misión que va a sembrar el socialismo desde todos nuestros barrios. El socialismo construido por la gente en nuestros barrios a través de la Misión 13 de Abril.
Estamos arrancando en Caracas en nueve Parroquias del Municipio Libertador, en quince sectores de la Misión 13 de Abril para una inversión de más de 323 millones de Bs. F., 232.000 millones de los viejos.
Aquí en la Parroquia San Juan con una inversión de más de 17 millones de Bs. F., y en el caso concreto en este punto en el que nos encontramos en este momento junto con la vocera del Consejo Comunal Unión y Fuerza Aída Rodríguez y con la líder comunitaria Griselda Oliveros estamos dando inicio a una intervención total de todo el sector, intervención en viviendas de riesgo más de 124 viviendas serán intervenidas, en vialidad, en agua potable, en tratamiento de aguas servidas, en construcción de tres canchas y eso es precisamente lo que significa hacer el socialismo desde las bases, hacer el socialismo con el poder popular porque todas estas obras fueron propuestas por los consejos comunales, por los Comités de Tierra Urbano por los líderes comunitarios y con el acompañamiento social, político y técnico del Ministerio de la Participación Popular y de las Alcaldías Metropolitanas y de la Alcaldía del Municipio Libertador podremos ir con las comunidades construyendo el socialismo aquí en el sector Puerta Negra. Adelante señor Presidente.
Asistentes [aplausos]
Presidente Chávez Bueno Jorge, Puerta Negra. Mira saludo a toda la comunidad. Yo creo que nosotros le mandamos el agua pa´allá porque aquí llovió un ratico pero yo aprendí de los indios de Suramérica, los Incas, uno va aprendiendo cosas mágicas ¿saben? Los Incas, los Aymara ¿Qué me enseñaron? Que cuando hay una amenaza de lluvia uno sopla tres veces, pero eso sí desde el corazón desde aquí: ¡Ju, ju, ju! No, pero hay que saberlo hace, eso no es cualquier soplío, no crean que es cualquier soplío, hay que saberlo hacer. Entonces yo soplé tres veces, Jorge ustedes no me vieron ¿verdad? Pero yo soplé tres veces. Aquí en donde estoy tres soplas eché: ¡Ju, ju, ju! [risa]
Bueno y resulta que el agua Érika se corrió pa´allá, no fue culpa mía apunté mal. Le cayó a Aristóbulo allá y a Jorge una lata de agua.
Bueno vamos a saludar a todas esas comunidades en Artigas, ese barrio es combativo yo conozco a Artigas. Artigas además el nombre del gran caudillo José Gervasio Artigas: “Con la verdad ni ofendo ni temo...” gran revolucionario que fue José Gervasio ¿Qué decía José Gervasio Artigas entre tantas cosas? Que había que voltear al mundo como el que voltea una cachapa pues que el mundo estaba patas arriba y es verdad, hay que subvertir al mundo y había que darle felicidad a los que viven infelices. Es lo mismo que decía Cristo y por eso es que uno anda por ahí con Cristo, yo cada día soy más cristiano y amo más a Cristo el revolucionario el crucificado y resucitado y que vive entre los pobres ¿entre los ricos vivirá Cristo? No ahí vive el diablo, Judas Izcariote ese es el gran capitalista. Entre los pobres vive Cristo nuestro señor, Padre nuestro que estás entre los pobres buscando justicia y buscando vida para todos y para todas.
Bueno mira hay cinco proyectos en Puerta Negra de la Misión 13 de Abril para comenzar: Extensión de alumbrado público, hay que arreglar todas esas líneas que están sueltas en los barrios que parecen una maraña todo eso hay que arreglarlo, alumbrado público. Colocación de seis postes, sustitución de luminarias, cambio de acometidas, etcétera.
Segundo proyecto: Sustitución y ampliación de los sistemas de agua servida, agua potable y agua fluviales –hablando de la lluvia- rehabilitación de caminería, escalera y vialidad. Construcción de muro para taludes. Mejoramiento del sistema eléctrico. Tres canchas deportivas cubiertas. Sustitución de 42 viviendas.
Tercer proyecto: Mejoramiento en el sector Eucalipto, 40 sustituciones de vivienda y 84 rehabilitaciones.
Cuarto proyecto: Mejoramiento de las redes de alta y baja tensión de alumbrado público.
Quinto Proyecto: Rehabilitación de la Red de Agua Potable. Recolección de aguas servidas. Total: 17.6 millones de Bs. F.
Esto por lo de infraestructura –pero repito los tres ámbitos- para que sea Misión 13 de Abril debe reunir esos tres ámbitos al menos esos tres ámbitos. Hay que seguir la pista: primero, bueno aquí estamos viendo la infraestructura del barrio. 2. Las Misiones Sociales la infraestructura social o más bien la estructura social, las estructuras sociales, la inclusión, la justicia social el nivel de vida. Y tercero, lo económico comunal, la producción, la distribución el consumo.
Los tres ámbitos están interrelacionados así como están interrelacionados el hidrógeno y el oxígeno en el agua. Pero forman parte de un todo que hay que verlo como un todo y hay que impulsarlo como un todo.
Bueno ¿qué más nos dicen de esos ámbitos 13 de Abril allá en Artigas? Adelante.
Candidato del PSUV a la Alcaldía del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez Presidente estaba empezando a escampar y con los nuevos tres soplidos volvió a llover aquí en el sector Puerta Negra. Lo dejo con el próximo Alcalde Metropolitano Aristóbulo Istúriz.
Candidato del PSUV a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Aristóbulo Istúriz Presidente como lo más importante de la Misión es la gente. Vamos a ver que aquí hay 382 viviendas en este sector en donde habitan 520 familias para un total de 1.862 personas y hay una estructura de organización social bien importante que es una característica no sólo del sector sino de toda la parroquia.
Aquí nos encontramos con unos 64 Comités de Salud, unos 65 Comités de Tierras Urbanas, 34 consejos Comunales, 28 Batallones Socialistas, 3 Circunscripciones Socialistas como puede ver es una comunidad bien organizada.
En este sector en concreto Presidente, tenemos el Consejo Comunal, y vemos que funcionan las Misiones Educativas tanto Robinson como la Misión Ribas está Barrio Adentro, está el Mercalito, el Mercal se está reparando el local para reactivarlo de manera que aquí funciona la parte social es muy importante.
Esto está ubicado en la parte alta de la Parroquia San Juan casi en los límites con el 23 de Enero y es la zona limítrofe con el 23 de Enero.
De las viviendas 142 están en riesgo y de allí las 40 en sustitución y las 84 que van a ser rehabilitadas.
El trabajo con todo lo que tiene que ver con el agua potable aquí es muy importante, porque la recolección de las aguas servidas aparte de la función que cumple es impedir las filtraciones que generan luego deslizamientos que es uno de los principales problemas que tenemos nosotros en Caracas.
El agua de lluvia si no está canalizada y las aguas servidas si no las tenemos controladas nos generan problemas en los derrumbes y en la movilización del terreno y le da inestabilidad a las viviendas, ese es uno de los grandes problemas que tenemos.
Las canchas. Hay dos canchas Presidente están un poco deterioradas van a ser recuperadas pero además de las tres una va a ser construida.
También la electricidad, se van a colocar postes porque la iluminación es fundamental. Aquí hay una organización en toda la Sala Situacional de la Parroquia donde tienen ubicado y localizado los sectores que tienen que ver con la inseguridad. Esta es una comunidad muy organizada Presidente y así es que tiene que estar toda la ciudad y es la única manera sólo con el poder popular tenemos salvación. Adelante Presidente.
Presidente Chávez Gracias Aristóbulo, muchas gracias, sólo con la participación popular tenemos salvación. Es verdad sólo el pueblo salva al pueblo. Por eso Aristóbulo hay que ganar las elecciones ya el nuevo alcalde mayor y Jorge el Alcalde y Jesse el Alcalde de aquí de Petare, Diosdado el gobernador, García Carneiro gobernador allá en Vargas, Alexis Toledo el que sigue de alcalde de Vargas, en fin y así en todo el país, al enemigo ni agua, vamos a ganar en todas partes compadre. Al imperialismo ni agua.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Ahora para avanzar de todos modos ya arrancamos con Freddy Bernal con Pepe que están concluyendo su gestión y los felicitamos y ahora vamos al galope hacia una nueva realidad; nos ha tocado duro Pepe la primera abrir el camino es muy duro. Ahí está su señora la primera dama saludos, no la había visto me están tapando por aquí, ¿cómo estás tú, los muchachos? Bueno nos ha tocado abrir camino casi de la nada, no va a ser fácil el futuro pero ahí vamos abriendo el camino pues, ampliando las brechas las anchas alamedas abriéndolas.
Fíjate Aristóbulo yo estaba haciendo aquí un dibujo ¿ah, Farruco, mira? Porque a mí se me ocurrió ahorita que estaba viendo algunas calles. La idea tuya de ocupar espacio vertical. Mira aquí hay un dibujito que se me ocurre hacer. A ver si puedo explicarme bien, no es el mejor dibujo pero bueno perdónenme, ahí va una calle y casas de ambos lados el típico barrio popular; aquí arriba hay un arbolito el tope del cerro a lo mejor porque ahí no han construido, no hay condiciones ahí.
Bueno aquí se puede trabajar una pequeña hacienda, por ejemplo, es un ejemplo pero es para que busquemos, para que veamos el espacio más chiquito que veamos, ahí se pudiera hacer una pequeña terraza ¿Ah? Pequeña fortalecer con un muro acá y aquí respetando el arbolito y sembrando más bien otro al lado hacer un cultivo organopónico, por ejemplo, o un pequeño cultivo sobre la tierra depende de las circunstancias, ese es un tema.
El otro Farruco mira esta locura que te voy a dibujar aquí una calle. Qué tal, nosotros buscamos una estructura liviana y en algunos lugares hacemos una especie así, voy a exagerar la altura, una columna aquí en la calle en la orilla de la calle, otra columna aquí, otra de este lado de la calle, sin obstaculizar el paso de la gente, es donde sea posible, otro aquí y hacemos aquí arriba como un techo una estructura y ahí construimos que sé yo lo que tú dices un Centro Social y aquí ponemos una escalera, es una idea nada más, entre calle y calle, entre una columna de casa y la otra. Hay calles que uno se mete y parecen un cañón Farruco, parecen un cañón tú puedes unirla por arriba con una especie de techo una estructura y allá arriba a lo mejor hay un cancha deportiva y queda eso como un túnel y le metes alumbrado mucha seguridad etcétera, ideas, ideas que uno va en base a la realidad que uno va viendo.
Bueno Aristóbulo ahí está Tamara; Griselda, Aída de los Consejos Comunales. Vamos a darle la palabra a los Consejos Comunales allá Aristóbulo adelante.
Aristóbulo Istúriz Bueno Presidente vamos a darles la palabra a Griselda Olivero que es una dirigente comunitaria natural aquí y a Aída Rodríguez que es la vocera del Consejo Comunal, Aída Rodríguez.
Dirigente comunitaria, Griselda Olivero Aló, adelante Presidente. Presidente muchas gracias por bendecirnos con su soplido llegó la bendición a San Juan, gracias a la Misión 13 de Abril con la cual hemos venido trabajando desde el 10 de febrero para ser realidad este sueño, viene a integrar esa deuda que teníamos con las organizaciones sociales de nuestro sector y que es por primera vez en la historia la acción efectiva en todas las áreas estructurales con la participación de las organizaciones sociales del sector y por supuesto el Gobierno Revolucionario que usted Comandante lideriza y por eso nosotros lo seguimos. Adelante.
Presidente Chávez Griselda un abrazo y un beso y a toda esa comunidad. Y ustedes en la Misión 13 de Abril como están participando, cómo van a participar ahora. Dime una cosa qué actividad económica de economía socialista productiva pudiéramos activar allí en Puerta Negra ahí en Artigas. Adelante.
Dirigente comunitaria, Griselda Olivero Aquí pueden haber varios proyectos entre esos nosotros podemos aquí colocar esas fábricas de bloques, la fábrica de muebles también podemos tenerla acá. Hay una propuesta que aparte de nosotros tenemos la Misión 13 de Abril nosotros estamos asumiendo la propuesta que usted prácticamente acaba de decir ahí, algo que hablaba usted de los barrios el Barrio Socialista. Nosotros estamos proponiendo que sea expropiada la Zona Industrial Palo Grande que está en la parte de abajo al lado del Hospital Militar para que ahí se construyan unos Complejos Habitaciones y se construya en la parte de arriba de Puerta Negra se vaya y se terracee como usted en una ocasión lo dijo y podamos nosotros también mudar, planificar con nuestra gente un nuevo barrio que pueda abarcar todos esos programas de los cuales usted ha venido impulsando.
Nosotros aquí tenemos terrenos para eso Comandante, tenemos toda la voluntad de nuestro pueblo organizado para eso y necesitamos una calle alterna a Puerta Negra, porque tenemos solamente una calle de entrada y salida y esto está colapsado y todo ese trabajo nosotros lo hemos hecho con las organizaciones sociales pero por supuesto la Misión 13 de Abril vino a acelerar a dar la respuesta social incluso a través de la Misión 13 de Abril nosotros pudimos conseguir a través del Ministerio de Participación en donde está nuestra ministra Erika Farías Fundacomunal darle respuesta a diez Consejos Comunales y viene una intervención bien importante para la parroquia no solamente para Puerta Negra. Entonces para nosotros –le repito- es una bendición y siga soplando para acá Comandante. Adelante Comandante, vamos a pasarle a Aída.
Presidente Chávez Gracias Griselda. Bueno ya con los soplidos de hoy para allá creo que es suficiente no vayamos abusar de la lluvia. Pero mira dónde está Aída, adelante Aída. Las ideas son muy buenas.
Farruco ellos están hablando de lo que yo llamo la Meseta de Catia. Allí hay un poco de galpones compadre que eso hay que entrarle rápido. Hay un diagnóstico que empezó a hacer cuando Carrizales era Ministro de Vivienda y Hábitat. Ahí no puede haber galpones desocupados, no, si usted es dueño de un galpón ¿Qué tiene usted ahí? Unos cachivaches o fábricas viejas abandonadas que hay una maquinaria. Bueno señor venga acá, aquí hay un interés social no es porque el tráfico está colapsado que no hay espacio para hacer viviendas, pues ahí es cuando entra en acción el Estado Socialista y le dice: Señor Perico de los Palotes usted está expropiado y entonces señor usted chillará que Chávez es el tirano más grande de la historia, diga lo que usted quiera está en democracia, hay libertad de expresión, pero está expropiado, tiene razón pero está expropiado porque no tiene razón, razón la tiene el pueblo.
Ahora fíjate entonces allí sacamos los cachivaches de don Perico de los Palotes le pagamos lo que cueste realmente el galpón no lo que él diga que cuesta lo que cueste eso tiene un valor se le paga porque no vamos a robárselo tampoco, tumbamos el galpón viejo ese, la mayoría son unos galpones viejos se les mete el agua ahí se meten delincuentes etcétera y construimos tremendo edificio compadre de apartamentos bonitos o hacemos una calle nueva o hacemos una fábrica; a lo mejor el galpón lo arreglamos y montamos una fábrica de elaboración de ropa, de alimentos etcétera para el pueblo y eso los alcaldes tienen una gran tarea porque los alcaldes tienen que andar calle por calle, esquina por esquina reportando al Comando Político ¡Mire aquí hay una fábrica cerrada! ¡Mire aquí hay un galpón abandonado!
Aquí en Miranda hay una Zona Industrial hay un poco de galpones ahí abandonados, semi abandonados, los gobernadores, por eso es que hay que apurar la marcha rumbo al socialismo la propiedad comunal la propiedad social.
Bueno muy bien qué nos dices tú Aída. Adelante, vocera.
Vocera del Consejo Comunal, Aída Rodríguez Buenas tardes Comandante siga soplando que eso nos gusta, esos sopliditos de usted son buenísimos con la Misión 13 de Abril.
Bueno Comandante aquí estamos trabajando en la organización social, el Consejo Comunal Unión y Fuerza con los Consejos Comunales adyacentes estamos tratando de integrarnos y así trabajar juntos con todas las comunidades adyacentes que bastantes problemas que tenemos.
Comandante aquí estamos ahorita en el sector Puerta Negra rehabilitando en la parte de Alfredo Rojas un Módulo de Salud que usted nos entregó los recursos el 16 de abril y ahorita estamos casi culminando la rehabilitación para que ese espacio sea para la Casa del Poder Comunal y la Sala de Batalla Socialista. En ese espacio que estamos rehabilitando ahí vamos a realizar también un Mercalito, la instancia comunal de la Bombona Solidaria y los locales la Sala Situacional de la Sala de Batalla.
Presidente Chávez Cuando tú me decías que siga soplando recordé con picardía una vieja maña que uno tenía en los llanos. Ustedes saben que las muchachas tenían las faldas en el liceo y cuando había mucha brisa uno decía “sopla viento que después te pago” [risas] Yo tenía 15 años pues, pido perdón. Si sopla viento que después te pago. Bueno y yo recuerdo a las muchachas más buenamozas del liceo no las nombro porque se van a poner celosos algunos, pero no se pueden poner celosos uno recuerda a esas muchas verdad con cariño a Belkis Espinoza por ejemplo, Rafaela Carreño muchachas amigas las recuerdo a todas a veces sueño con ellas esa juventud lejana, claro el liceo, uno sueña con la vida que pasó con mucha frecuencia uno viaja; los sueños son una liberación uno viaja por el tiempo y el espacio y a veces uno amanece contento y no sabe y uno dice ¿Por qué amanecí contento? Ah, bueno, bien.
Vamos a despedir el pase pues para allá Aristóbulo, Jorge vamos a trabajar Misión 13 de Abril completa integral ahí en Puerta Negra con la comunidad al frente Misión 13 de Abril elevar el nivel de vida solucionando los problemas sociales, la inclusión social, la infraestructura y además darle agregado al Poder Popular las comunas, Consejos Comunales e ir potenciando aún más la fuerza popular el poder popular el poder comunal los Consejos Comunales son las dos grandes líneas estratégicas.
Bueno nos despedimos allá y quiero que Erika nos hable de la Misión 13 de Abril hemos estado trabajando tanto la ministra Erika Farias y además otra cosa, ya estamos en La Bombilla vinimos aquí a lanzar la Misión 13 de Abril en La Bombilla y hemos hablado de allá de Guarenas y hemos hablado de allá de Puerta Negra y no hemos hablado qué es lo que vamos a hacer aquí en La Bombilla. El Plan de la Bombilla vamos a ver qué nos dice Erika de la Misión y de La Bombilla.
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Si Comandante hay que recordar que el Plan 13 de Abril nació producto de ese llamado a la reflexión que usted nos hizo a principios del año de las 3R: Revisión, rectificación y reimpulso de la revolución.
En ese momento comenzamos a trabajar con la orientación que usted nos daba y que creíamos que era una Misión para reimpulsar el Poder Popular para resolver problemas puntuales de nuestras comunidades y para ir a formas de organización mucho más elevadas hasta llegar a las comunas socialistas que es el objetivo del Proyecto Nacional Simón Bolívar y en esa medida hemos venido trabajando, hemos seleccionado un conjunto de sectores, hoy estamos lanzando la Misión 13 de Abril con 47 sectores a nivel nacional, son 8 estados con los que vamos arrancar y estamos hablando de aproximadamente 127 proyectos que ya están presentados para el arranque, este primer arranque en lo que queda del año de la Misión 13 de Abril.
Presidente Chávez ¿Cuántos proyectos?
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Estamos hablando de 127 proyectos, Comandante.
Presidente Chávez127 proyectos.
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías En 14 Municipios y 22 Parroquias del país.
Presidente Chávez Ahora fíjate insisto Erika en los tres ámbitos verdad: primer el desarrollo humano pues, todo es social, porque todo tributa a lo social, pero lo específicamente social, primariamente social tal como: Salud, educación, las Misiones desde la Misión Barrio Adentro pasando por las educativas hasta la Misión Madres del Barrio los Niños de la Patria todo eso; segundo: Enlazado con lo anterior la infraestructura física; tercero: La infraestructura económica socialista de producción social, propiedad social y comunal. Esos 3 ámbitos hay que sumarlos, integrarlos ahí en el ámbito con la comuna, en la comunidad como La Bombilla pues ¿Cuántos sectores tenemos? 47.
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías 47 sectores Comandante.
Presidente Chávez Correcto, sigue por favor Erika.
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Es importante ahí mencionar Comandante que en esos sectores hemos venido haciendo el peinado de la comunidad ahí con la Misión José Gregorio Hernández y con el resto de las Misiones el Ministerio de Economía Comunal y los Ministerios que estamos integrados dentro de la Misión hemos venido haciendo lo que usted ha denominado el peinado, un poco visitando casa por casa a los compañeros que viven en estos sectores y resolviendo problemas dentro de la casa, además del financiamiento hemos también resuelto problemas que tienen que ver con la calidad de vida de nuestras comunidades.
Presidente Chávez Eso tiene que ver fíjate Erika con el todo. Por ejemplo allá ahorita en Puerta Negra no lo presentamos al aire pero por aquí lo tengo anotado, hay en este momento una unidad de esas móviles de abogados, de asesoría jurídica, eso es muy importante porque aquí hay problemas que a veces son jurídicos, una familia tiene un problema ¿ah? Y entonces tiene que buscar un abogado ¿Cuánto le cobra? Por eso es que la justicia tiene que ver con todo eso, el acceso al derecho a la asesoría, pongo ese ejemplo sólo para graficar que hasta ahí debe llegar, como tú dices, casa por casa donde nos permitan entrar por supuesto si en alguna casa alguien no, no, yo lo atiendo aquí en la puerta o dice no, no yo no quiero ni hablar; ah, bueno está bien tiene derecho está bien eso es voluntario; pero hasta ahora hemos conseguido en un 99 por ciento receptividad y apoyo casa por casa, vivienda por vivienda, barrio por barrio, callecita por callecita. Dale Erika por favor. Es que yo estoy muy entusiasmado con esta Misión.
Ministra para la Participación y Protección Social, Erika Farías Coincidimos Comandante y hemos venido proponiendo la política de la Sala de Batalla Social como un espacio donde se integre el sistema de misiones y ahí estamos trabajando también con el concepto de transformación integral de barrio porque no hablamos nada más de la infraestructura como usted también lo dice, sino del humano que vive en cada uno de nuestros barrios y como a través de las Misiones podemos resolver problemas de carácter material pero también la creación de la espiritualidad revolucionaria tan necesaria para el hombre y la mujer nueva que necesita este país, Comandante; y allí estamos trabajando impulsando todo ese sistema de Misiones y a partir de hoy con el lanzamiento de la Misión vamos a reimpulsar con mucho más fuerza el trabajo.
Acá en el sector de La Bombilla que es uno de los sectores seleccionados para áreas 13 d Abril ya la compañera decía, hay 16 Consejos Comunales se están incorporando el resto de los Consejos Comunales y entre el estudio que hemos hecho la obra que vamos a realizar acá tiene que ver con la reparación y expansión de viviendas en donde se incluye el bloque usted vio acá y que ya es el compromiso de la Misión repararlo. Hay un conjunto de viviendas que tienen techo de asbesto y los vamos a sustituir porque todos sabemos las complicaciones que tienen esos techos y la recuperación de los espacios públicos de acá de la zona de La Bombilla, Comandante.
Presidente Chávez Bien, esos son algunos de los proyectos de infraestructura.
Vamos a ver que nos dicen los Consejos Comunales. Ahí está Violeta, Geisela Areinamo de La Bombilla del Ávila, Andreína Vásquez de El Mirador, Candelaria Suárez 24 de Marzo, María Bencomo. Mira las mujeres son las que hablan, las mujeres son las que mandan definitivamente.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Mireya Ramírez de La Alcabala, Rosalba González de La Pradera todo eso es La Bombilla. Rafaela Pirona de Las Palmas son sectores. Bueno a ver quién de ustedes de los Consejos Comunales voceros voceras tiene algo más que decir, agregar. Compañera tú como te llamas.
-Mi nombre es Cela Reino
Presidente Chávez Cela.
Vocera Cela Reino Sí.
Presidente Chávez Dime Estela tú eres de aquí de La Bombilla.
Cela Reino No soy de José Félix que también tenemos la Sala de Batalla Social, Presidente.
Presidente Chávez Ah, José Félix, correcto.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Que yo quería insistir primero en La Bombilla como Misión 13 de Abril. Adelante por favor Cela.
Vocera Cela Reino Presidente esta es una Misión que llegó cuando los muchachos llegaron los del Frente Francisco Miranda pensábamos que era nada más ir y ya se iban, pero no fue así, ello se quedaron para hacer el trabajo con nosotros, fuimos de casa en casa haciendo un peinado así como lo dijo la ministra Erika, fueron muchachos pensando que ya se iban, sino que se quedaron día y noche. Por eso es que rodilla en tierra todo el tiempo estamos ahí y empezamos a hacer las mesas de trabajo. Ahí tenemos nueve mesas de trabajo en las mesas de Batalla Social, cada mesa se encarga de su trabajo y conjuntamente, porque cuál es la importancia de esta Misión, Presidente. La importancia de esta Misión es que el trabajo es de toda la organización, de todos los Consejos Comunales, ahí nos estamos reuniendo 9 Consejos Comunales y cuatro que se están organizando ya y también se están integrando a las Mesas de Batalla Social ¿Por qué? Porque anteriormente Presidente cada Consejo Comunal decía no esta parte me corresponde y ya yo no tengo nada que ver con aquella parte porque es otro Consejo Comunal y ahora esta Sala de Batalla Social nos ha ayudado a nosotros a recapacitar y a unirnos más porque eso es lo que queremos, unirnos más y vamos viendo que el trabajo de uno es el trabajo de todos; porque si tenemos una tubería de agua servida que afecta un sector nos afecta a todos, porque si se parte cuando baja va afectando a todos los demás sectores entonces el trabajo es de todos y por eso es que ahora esa Sala de Batalla Social nos va ayudar a nosotros a recapacitar y a hacer el trabajo rumbo a las comunas porque eso es lo que queremos y eso es lo que estamos haciendo.
Ya nos hemos reunido también con La Bombilla y nos estamos reuniendo con Caucaguita porque el trabajo no es nada más dejarlo por ejemplo nosotros que somos de la Zona 6 dejarlo en la Zona 6 sino llevarlo a los demás sectores y nosotros apoyar esta Misión porque esta es la mejor Misión que ha podido pasar por aquí. Así que le doy un saludo del equipo.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Mira Cela fíjate te estaba oyendo con mucha atención y mientras te oía me llegaba a la memoria otra de las líneas de trabajo que ahora con las 26 Leyes Habilitantes que son odiadas por la oligarquía, claro esa es la tarea de ellos, la nuestra es echar adelante el proyecto nacional Simón Bolívar.
Fíjate José Félix Ribas está incorporado en el arranque cuántos recursos tenemos para arrancar en José Félix Ribas. Búscalo ahí mientras tanto. Fíjate Estela es vivienda, tuberías, la cancha deportiva, las Misiones. Mira donde haya el área de la Misión 13 de Abril las comunas tienen que ir formando la comuna haciendo como una alianza de los Consejos Comunales de la comuna el Poder Popular el autogobierno enfrentando los problemas porque ustedes tienen que comenzar a gobernar y el que gobierna tiene que asumir responsabilidades por ejemplo si en José Félix Ribas hay una persona enferma un anciano por ejemplo está enfermo tiene problemas, una familia que la casa se le está cayendo. Ustedes no pueden esperar que venga el gobierno y que venga el alcalde, bueno hay que buscar ayuda pero es responsabilidad primerita del Poder Comunal. Un niño en la calle ya va chico ¿este niño de dónde salió, vale? Vamos a buscarlo. No que le tira piedras a uno. Bueno el que se le asoma le tira cuatro piedras. Bueno pero es un niño verdad no es un marciano y si fuera un marciano habría que ver también que hacer “coño” llegó un marciano aquí. Es un niño mira allá está y el que le habla le tira una piedra, no quiere hablar con nadie. Bueno hay que buscarle la vuelta verdad, pero es un niño, poco a poco habrá que acercarse con una lata aquí, con un escudo ¡Pero ven acá chico que no me tires piedra! ¡De dónde vienes tú, dónde vives? Un niño en la calle, un joven con problemas de drogas que anda tirado en una esquina, bueno vamos por él, verdad, cárgatelo en el hombro compadre es tu hijo, es tu hija, son nuestros hermanos vamos a ver que hacemos vamos a trabajar y vamos a buscar a Pepe a Jesse ayuda, vamos a buscar ayuda de los médicos cubanos, los especialistas, mira hay un problema aquí. Pero es un problema de todos es lo que dice Cristo cuando ustedes vivan como hermanos juntos estaré con ustedes. Eso es el socialismo, ese es el socialismo.
¡Hola! ¿Qué fue? Fíjate ¿Qué fue compadre, carajito? Ajá. Ahora fíjate, fíjate una cosa. La Misión 13 de Abril, aquí en José Félix Ribas hay vacas? Okey, yo sé que no hay vacas ahí al menos que alguien tenga una vaca escondida para que le saque leche ¡Hay cochinos? Aquí en La Bombilla ¿Dónde están los de la Bombilla? ¿Tú eres de aquí de La Bombilla, verdad? ¿Aquí hay chigüire? Okey. En Guárico es que hay. Es que eso es lo que estoy pensando ahí veo a Haiman que es Planificación, Morejón que es de Economía Comunal ¿No está Elías Jaua por aquí? No está Elías, agricultura. Pdvsa allá está Rafael ¿Apareció Ameliach? No, etc.
Yo tengo una idea que es una locura creadora, son locuras creadoras pero va a salir bien tú vas a ver. Farruco la Brigada Socialista Simón Rodríguez yo quiero ver la primera no he visto ni una todavía, pero es que ahora está en la Ley, ahora estamos obligados. Por eso es que las leyes nos obligan a nosotros mismos. Cuando a mí me critican estos que andan por ahí ladrando todo el día ¡No, que Chávez es un Dictador! Si ellos se dieran cuenta pero es que ni siquiera leen las leyes. Cuando yo apruebo una ley como esa como por ejemplo la de Economía Comunal lo que estoy es dándome más trabajo más obligaciones si yo fuera un flojo no aprobara ninguna ley estuviera de vacaciones, dos meses de vacaciones tres meses no, no y eso es más carga todavía, es lo que dice Mezaro. Mezaro habla en su más reciente libro de la carga del tiempo histórico y dice y es verdad: Que nosotros los líderes o los que pretendemos serlo o dirigentes o lo que sea tenemos que asumir a conciencia que estamos en un tiempo histórico que nos exige convertirnos en una especie de camello “dame carga”, “dame más carga”, “dame esto también” “échame esto más arriba”. Hay que asumir la carga del tiempo histórico que estamos viviendo un parto histórico hay que asumir: carga, tarea, responsabilidad hasta que Dios quiera; ahora como dice la canción:
Si un día tengo que naufragar y el tifón rompe mis velas
enterrar mi cuerpo cerca del mar en Venezuela.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Entonces yo tengo la idea que se me ocurrió recorriendo el país y mirando cosas, porque aquí en Caracas no hay vacas porque no hay potreros, pero cuánta tierra no hay por aquí mismo cerquita. Ustedes se van por aquí y ahora que viene el tren, tú te montas en el tren, primero que por aquí vamos a poner el Metrocable no Jesse ¿por dónde es que va a pasar el Metrocable?
Candidato a la gobernación del estado Sucre, Jesse Chacón No por aquí pasa el Cable tren.
Presidente Chávez Por aquí cerca.
Candidato a la gobernación del estado Sucre, Jesse Chacón Si abajo.
Presidente Chávez Y entonces el Metro tu te montas en el Metro allá abajo que estamos haciendo la Línea del Metro hacia Petare-Guarenas. Te puedes ir por aquí en el Metro o en el tren o te vas por allá por los Valles del Tuy, digo yo personas que viven aquí.
¿Por qué razón allá en una sabana de Guárico por ejemplo donde estamos recuperando latifundios tierras ociosas y hay que seguirlas recuperando, no debe quedar en Venezuela un solo latifundio. La Bombilla como comunidad organizada la comuna de La Bombilla pudiera tener un potrero ¿Dónde? En Guárico ¡Quiénes son los dueños? La Bombilla, todos los habitantes de La Bombilla son los dueños de este potrero con yo no se cuántas vacas y por lo menos un toro para que las vacas puedan parir, verdad. Pueden trabajar allá cuidando en el Guárico gente de aquí que vaya y venga la Brigada es eso, la Brigada como es un frente que va y viene pues. Ustedes pueden ir allá a trabajar, pueden ir allá a ordeñar las vacas una semana van y vienen y gente de allá viene para acá a distribuir carne que se produzca y no necesariamente a venderla, yo estoy hablando del futuro, pero ese futuro no quiero que sea muy lejano, yo quiero comenzar a verlo; no me quiero ir de aquí sin verlo el amanecer ya los rayos fuertes de un amanecer sin retorno.
A lo mejor traemos carne del potrero de allá, cuando digo un potrero estoy hablando de una unidad productiva una unidad productiva a lo mejor de mil hectáreas, estamos recuperando millones de hectáreas que están en manos de don Perico de los Palotes que muchas veces viven es en Caracas o viven en Miami y tienen allá 4 vacas y unos esclavos y no, eso tiene que acabarse aquí definitivamente. Por eso en Guárico necesitamos a William Lara de gobernador. Por ejemplo.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez ¿Por qué? Porque el Gobernador actual en verdad no era un revolucionario. Simón Rodríguez dice, Simón Rodríguez que es, era un sabio él dice: cuando tú creas que una persona cambió ¿Oye, qué cosa tan extraña esta persona cambió de un día para otro? Simón Rodríguez dice: no, no es que cambió de un día para otro es que nunca tú la conociste exactamente quien era, ve, a menos que se haya vuelto loco de perinola, una persona que se vuelve loco y cambia por supuesto, pero es una afectación profunda, pero no, hay personas que uno cree que es que, oye esta persona cambió, nunca fueron lo que uno creyó que era, nunca uno los conoció. El actual gobernador del Guárico yo no tengo contra él nada personal, nada, sólo que no es un revolucionario y se ha dedicado es a proteger a los latifundistas y resulta que él mismo ahora tiene latifundio y yo un día le dije: Oye porque tú no das un ejemplo chico y entregas unas tierras de esas tuyas porque me llegó un informe del Instituto de Tierras, me dijo Elías un día: Presidente uno de los problemas en Guárico es que mire estas tierras, quién es el dueño, hermano, familiares, etc.; ahora él quiere que su hija sea la Gobernadora, no, porque va a ser lo mismo; ahora William Lara yo estoy seguro que va a llegar allá a enfrentar el latifundio a recuperar las tierras.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Ahora hay tanta tierra en Venezuela que alcanza para que La Bombilla tenga un potrero una unidad productiva mixta por decir, mil hectáreas. En mil hectáreas metiéndole agua, buen alimento, tú puedes meter facilito mil cabezas de ganado. Entonces llegará el día en que a lo mejor comenzamos con 100, esas van pariendo las vacas y van creciendo el alimento. Ustedes pueden ir a trabajar un grupo de ustedes allá van y vienen, pero llegará el momento de traer la leche para acá ¿De dónde viene esta leche con este camioncito que tiene refrigeración y todo? De allá del potrero que se llama La Bombilla ¿Qué está dónde? En Guárico o en Barinas o en Calabozo o aquí mismo en Miranda. Aquí mismo no hay ni que ir pa´Guárico ¿Cuántas tierra no hay en los Valles del Tuy? ¿Dónde? En Filas de Mariche hay tierra ¿verdad? para meter ganado yo puse el ejemplo del Guárico pero ni siquiera hay que irse para el Guárico aquí mismo en Miranda hay mucha tierra latifundio hay que rescatarlo. Pero yo le estoy explicando la idea Yubiri y a lo mejor tenemos tremenda Unidad Productiva y la carne que se produzca allá la traemos para acá y una parte se puede vender otra ni hay que venderla ¡Para qué? si la traemos para la escuela del barrio, si l traemos para el Cuartel donde están los policías que nos cuidan, la Policía Comunal que está naciendo la nueva Policía, de los Guardias que están allí, se lo traemos para las Casas de Alimentación.
¿Qué es eso chico? Campeón cómo estás, Dios te bendiga hijo. Bueno pero lo mismo podemos hacer con los plátanos y de ahí irá naciendo lo que ya está en la Ley que aprobamos del Mercado Socialista que hay que crearlo, un nuevo Mercado Morejón con las monedas comunales y el trueque. Es decir el río tal una unidad de pesca. Yo estoy es dándole ideas, quédate quieto a ver si yo le echo agua fría. Oye ya déjame tranquilo, déjame tranquilo.
¿Por qué ustedes no pudieran tener –fíjate lo que voy a decir Jesse esto es una locura creadora- Nosotros tenemos señor Almirante tú eres gente de abordo, verdad, de la Marina de Abordo siéntate por favor, Director de la Escuela Naval vamos a darle un aplauso de nuevo a los muchachos de la Escuela Naval ¿Se fueron ya? ¿Están por allá?
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Fíjate, mira ustedes pudieran tener La Bombilla ¿Ustedes tienen aquí pescao, tienen una laguna? Pero resulta que Venezuela que es de todos ustedes, de todos nosotros tiene nada más y nada menos que 600 mil y más, tú recuerdas la cifra exacta, tengo un lapsus, por lo menos kilómetros cuadrados de mar territorial y zona económica exclusiva –dame un mapa por favor donde aparezca el mapa ese que nos mandamos a hacer nosotros, porque a nosotros nos enseñaron mal Isabel. A ti y a mí nos enseñaron que Venezuela limitaba al norte con el Mar de las Antillas no, no es así, esa es la enseñanza imperial –no este no me sirve hijo, donde aparece todo- Miren nos enseñaron mal para quitarnos el mar eso no es inocente, eso es todo un plan del Imperio. Entonces uno creía que Venezuela terminaba en la orilla del mar pues y que ya de ahí para allá no, no eso no es Venezuela. 500 y pico mil de kilómetros cuadrados tiene Venezuela de mar ¿Dónde está? Aquí está, éste si, más o menos no es exactamente pero más o menos; hay un mapa grande que tiene todo el Caribe no lo cargan por ahí, dame un lápiz rojo porque esto no se va a ver ¿Dónde está la cámara? Yo no sé ustedes, ahí está una cámara mire.
Todo esto yo voy a pasar una raya por aquí más o menos aproximada, aquí tenemos que bajar porque aquí tenemos las islas éstas Aruba, Curazao y Bonaire que es el Reino de los Países Bajos todavía, Reino todavía por aquí; y por aquí ¡bueno!
Todo esto que yo estoy rayando en rojo en línea roja es mar venezolano, nosotros limitamos al Norte con República Dominicana con Puerto Rico esos son los límites de Venezuela no es con el Mar de las Antillas.
Ahora imagínense cuánta riqueza tenemos aquí: pesquera, minera, ambientales, biológicas, etcétera. Ese mar tenemos que comenzar, bueno ya hemos comenzado a mirarlo por lo menos a mirarlo y a hacer planes para el desarrollo. Todas estas comisiones científicas que fueron a la Antártida es para desarrollar nuestros geólogos y marinos, biólogos e investigadores que hacen falta para ir al mar eso no es cualquier cosa.
Ahora La Bombilla pudiera tener un área para pescar donde se asigne un área, así como hay parcelas de tierra en tierra firme, porqué no podemos organiza el mar Farruco igual, parecido con otros patrones. El mar no se le puede tirar una cerca no, pero hay coordenadas ahora con tanta tecnología que tu cargas un aparatito ¿Cómo se llama? El GPS ¿Tú conoces el GPS? ¿ah? Si sabes no, claro todo el mundo sabe ahora lo que es GPS un aparatito tú lo cargas ahí y él te dice dónde estás tú, en qué parte del mapa y tú sabes aquí llega La Bombilla en el agua.
Ustedes pudieran tener 20 barcos de pesca que sean de ustedes y van a pescar y vuelven y traen pescado lo venden se lo exportamos etc., porque esos son recursos de todos. Ahora ¿Quiénes son los que lo explotan? Los ricos los que tienen barcos hasta ahora, los que pescaban de arrastre que se prohibió aquí ahora. Hay barcos extranjeros que vienen pescan en nuestro mar y se van y se llevan tremenda carga nuestra riqueza a veces sin permiso, algunos tienen permiso. Pero cuando uno habla de la Zona Económica Exclusiva la palabra lo dice, para explotar los recursos de todo este mar es Venezuela la que tiene que autorizarlo por leyes internacionales.
La Misión 13 de Abril tiene que ir para allá la economía y mirar más allá del pequeño ámbito de La Bombilla o de José Félix Ribas, Brigada Socialista, Unidades Productivas Socialistas. Nosotros estamos inventando se trata de inventar ya Simón Rodríguez lo decía “O inventamos o erramos” o lo que decía Mariátegui el socialismo no es que vamos a copiarlo de un manual, hay que inventarlo nadie sabe como se inventa, yo estoy inventando aquí.
Ahora ustedes son mi equipo estas ideas Haiman llévenla al Gabinete de Planificación con los mapas, las leyes y pronto yo espero recomendaciones. Pronto yo espero que ustedes me digan: Presidente lo que usted dijo allá, pudiéramos tomar ese camino qué opina. Bien, avancemos y yo quiero empezar con La Bombilla porque estoy aquí en La Bombilla ¿Verdad?
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Rafael nosotros pudiéramos en La Bombilla en una Unidad Productiva Diosdado en unas tierras de las máquinas esas del fideicomiso petrolero que vienen de Argentina cada rato, bueno le asignamos a La Bombilla 10 tractores de esos grandotes ¡Para qué? para trabajar allá.
Te amo, te amo ¡hola niña linda, bella! Bueno ahora qué otra cosa vamos a hacer aquí en La Bombilla. Hablen los de La Bombilla pues. Negra ¿Cómo te llamas tú?
Asistente Presidente mi nombre es María de los Ángeles Bencomo Palma y pertenezco al Consejo Comunal Sector Este del Ávila.
Presidente Chávez Eso es aquí en La Bombilla.
María de los Ángeles Bencomo Palma Si en la subida en la segunda curva.
Presidente Chávez La curva esa grande ahí pronunciada.
María de los Ángeles Bencomo Palma Si la primera la segunda, de la segunda para abajo.
Presidente Chávez Se llama Este del Ávila.
María de los Ángeles Bencomo Palma Este del Ávila.
PresidenteChávez ¿Y por qué se llama así? Porque está al este del Ávila pues.
María de los Ángeles Bencomo Palma Si me imagino.
Presidente Chávez ¿Qué más?
María de los Ángeles Bencomo Palma Presidente nosotros somos la Sala de Batalla Social es un enlace de las comunidades organizadas con los entes gubernamentales para que lleguen los recursos como tiene que ser a nuestras comunidades y nosotros estamos en planes de ejecución de proyectos, tenemos mesas de proyectos en donde estamos el Proyecto del Asfaltado de la reestructuración de la calle. Mejoras de fachadas y mejoras de viviendas por la Gobernación del estado Miranda con Diosdado Cabello y también tenemos un CDI allá abajo en la parte de abajo al frente de nuestro sector, próximo a inaugurar el 15 de septiembre creo es lo que nos han dicho.
Presidente Chávez El Centro Diagnóstico Integral. Mantilla ¿cuándo estará listo ese CDI del Este de Ávila?
Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Eso está incluido dentro del grupo que se va a inaugurar próximamente, Comandante.
Presidente Chávez Cuando será ese próximamente.
Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Estamos a la espera de presentarle fecha mi Comandante.
Presidente Chávez Falta poco, ya está listo.
Ministro del Poder Popular para la Salud, Jesús Mantilla Ya está listo mi Comandante.
Presidente Chávez Hay que inaugurarlo rápido.
María de los Angeles Bencomo Palma Si, pero a nosotros nos dijeron que venía la inauguración el 15 de septiembre, pero nosotros tenemos una inquietud porque esa área ahí no tiene área de estacionamiento ya que está en un pico que es como si se va pa´Mariches y va para la carretera vieja Petare-Guarenas, señor Presidente.
Presidente Chávez ¿Qué solución pudiera haber ahí?
María de los Ángeles Bencomo Palma Hay un espacio determinado que pudiera ver un área verde y el área del estacionamiento.
Presidente Chávez Diosdado qué dice, será posible un estacionamiento ahí.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Si por donde usted pasó estaba el edificio que lo vamos a ver ahora cuando baje si quiere, uno grande que estamos construyendo allí, ese es uno que es bien completo porque ese va a tener hospitalización, va a tener una serie de servicios es un CDI pero con servicios adicionales.
Presidente Chávez ¿Dónde están los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria de aquí de La Bombilla? ¿Ustedes son los estudiantes? ¿Están en tercer año ya? ¿Dónde están los médicos cubanos, hay aquí médicos cubanos? Están por allí, se quedaron allá.
Vamos a darle un saludo a los compañeros de Cuba y a los estudiantes. Entonces hagamos el plan para inaugurar lo más pronto.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto. Ahí al lado hay un terreno y la comunidad ellos están planteando que se haga una escuela, la escuela es peligrosa por el tema de los niños para cruzar, y la misma comunidad va a tomar la decisión en qué va a usar el terreno.
Presidente Chávez La misma comunidad va a tomar la decisión de en qué usar el terreno, de cuántos puestos.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es un espacio equivalente como unos 2 mil metros cuadrados parecido a éste más o menos, pero es una costilla.
Presidente Chávez Hay que terracear.
Gobernador del estado Miranda, Diosdado Cabello Es correcto.
Presidente Chávez Una escuela o un estacionamiento. A ver qué dicen ustedes, qué dices tú.
María de los Ángeles Bencomo Palma Señor Presidente lo que pasa es que esa es un área muy estrecha yo me imagino que usted se dio cuenta cuando venía, que las colas son demasiadas tremendas, es una vía bastante peligrosa. Nosotros solicitábamos en la Sala de Batalla Social que son todos los Consejos Comunales el área de estacionamiento y así ayuda a despejar la vía, porque imagínese usted las emergencias, las ambulancias, las personas que pueden tener infarto, tiroteados que sé yo tanta emergencia que están aquí en el Municipio y colapsaría totalmente la entrada o sea ¿Dónde ponemos las vías? ¿Dónde ponemos las ambulancias? ¿Dónde ponemos las emergencias?
Presidente Chávez Correcto es un tema para el debate y eso sí para una decisión rápida. Ahora yo estaba aquí recordando de nuevo el tema Diosdado, Jesse; allí está el ministro Rondón Torres de Infraestructura el Metro Cable, porque la idea que tú me presentaste es abajo pero eso no llega aquí. El Metro Cable tiene la ventaja que llegaría aquí.
Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón Un Metro Cable que va a salir de la Estación del Metro de Palo Verde no toca aquí sino toca en Guaicoco, Calendaria, La Dolorita y termina allá en Ciudad Mariche.
Presidente Chávez ¿A qué distancia me estás hablando de aquí?
Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón No le va a dar servicio a este sector.
Presidente Chávez Ese es uno que aprobé, pero pudiéramos estudiar otro proyecto que venga para acá para La Bombilla.
Candidato a la alcaldía de Sucre, Jesse Chacón Por José Félix Ribas.
Presidente Chávez Porque es verdad lo que tú dices, es una sola calle angosta y cómo se hace otra calle ahí, por dónde.
María de los Ángeles Bencomo Palma Presidente ha habido demasiados muertos en esa vía porque ahí está acceso a la vía Francisco de Miranda imagínese usted unos niños de Pre-Escolar de tan pequeña edad cruzando esa vía. Todas las madres no tenemos la oportunidad de llevar los niños hasta la puerta del colegio e irla a retirarla todos los días, y una madre soltera que trabaje y luche por sus hijos imagínese.
Presidente Chávez ¿Dónde haríamos la escuela, entonces?
María de los Ángeles Bencomo Palma Podemos buscar otro espacio. Hay una cancha donde se inauguró en el Barrio Metropolitano que es al frente.
Presidente Chávez Ahora te voy a decir algo fíjate perdóname cómo es que te llamas me dijiste.
María de los Ángeles Bencomo Palma
Presidente Chávez Dame un cafecito ahí por favor que yo me emociono hablando estos temas.
María de Los Angeles cuántos hijos tienes tú
María de los Ángeles Bencomo Palma Tengo 3 niñas.
Presidente Chávez Es verdad. Mire a mí me daba un pánico. Hay un dicho que dice: El que tiene un hijo –es el poeta Andrés Eloy- tiene todos los hijos del mundo. Pero hay otro que dice “El que tiene un hijo tiene todos los miedos del mundo” verdad. Ay Dios mío yo recuerdo mis muchachos chiquitos la Rosita, la Maríita y el Huguito y yo aquí en Caracas y uno además metido en el trabajo militar que absorbe tanto y además Jefe de un Movimiento revolucionario a veces pasaba días que no iba a la casa y llegaba en la madrugada y ellos estudiaban en una escuelita ahí en San Joaquín y yo iba a llevarlos pero una vez a la cuaresma cuando tenía un día libre, un lunes, qué día libre iba a tener uno, era la mamá la que iba, no teníamos carro, no había transporte por ahí; así que esos niños a veces se iban solos, la más grande la otra y el otro y pasaban unos camiones de caña de esos grandotes por ahí y uno tenía un miedo todos los días ¿verdad? que no le pase nada, bueno a ningún niño. Entonces tú tienes razón no se puede exponer a los niños y todos los padres y madres no pueden estar llevando el niño hasta la puerta del colegio ni todos tienen un chofer o una señora que los lleve.
Mira en cuánto al espacio Farruco 13 de Abril, estamos hablando 13 de abril ¿no?, es 13 de Abril así es que es locura creadora con el pueblo por delante, el genio del pueblo creador.
Fíjate equis lugar pudiera haber en cualquiera de estos barrios, esquinas, curvas, calles un conjunto de viviendas ponte tú que sean 6 viviendas que ocupan un área o ponle 10, que ocupan un área más o menos como ésta ¿verdad? okey. Suponte tú que nosotros al lado agarremos un pedazo allí tá, tá, tumbemos unos ranchos agarremos un espacio que está libre y hagamos un pequeño edificio suponte tú que aquí, aunque aquí no va a hacer porque este es la cancha; un edificio de 4 pisos, de dos apartamentos por piso no grande, pequeños. Sería 4 por 2, 8, donde había 8 viviendas hicimos un edificio, esa familia se mudan para el edificio para apartamentos y esas casas o ranchos o viviendas las tumbamos o las reacondicionamos y hacemos la escuela es decir, es la reestructuración del espacio urbano, hay que buscar, el espacio está aquí.
Ahora los padres de ustedes como Farruco dijo hicieron maravilla el mejor arquitecto el mejor ingeniero de la historia venezolana se llama el pueblo pobre. Mira la maravilla que hicieron ustedes en cien años pues, esta maravilla de construcciones sólo quería poner ese ejemplo; pero mientras tanto busquemos la solución más rápida Diosdado para la escuela el estacionamiento el CDI hay que inaugurarlo pronto.
Bueno vas a seguir correcto sigue pues.
María de los Ángeles Bencomo Palma Muchísimas gracias señor Gobernador de verdad de corazón le damos las gracias por habernos aprobado el proyecto y esperando pronta respuesta de esto señor Presidente y en el sector metropolitano hay una cancha bastante grande y hay otra que está abandonada en ese sitio nosotros estamos proponiendo el área del colegio y si le hace mucha falta la cancha el sector metropolitano se pudiera poner encima del colegio, que era lo mismo que estaba diciendo el señor Farruco.
Presidente Chávez Correcto hay que buscar la solución.
¿Cómo están los Guardiamarinas? ¿Dónde está la Guardiamarina Mayor? A ver. Venga acá hija. Los Guardiamarinas auxiliares vengan acá un segundo; hay que resaltar esto es muy importante. Ellos están haciendo pasantías aquí en Miranda ¿Cómo está? Es muy importante es una muchacha es de las primeras del curso, sube para acá hija ¿Cómo estás tú? Ojeda de dónde eres tú?
Asistentes [Aplausos]
Guardiamarina, Ojeda De Caracas.
Presidente Chávez Caraqueña ¿de qué parte de Caracas?
Guardiamarina, Ojeda De La Candelaria.
Presidente Chávez De La Candelaria, caraqueña pero hasta la médula y Peña de dónde es.
Guardiamarina Peña Barquisimeto mi Comandante.
Presidente Chávez Barquisimeto, guaro la del cuatro y del corrío. Guardiamarina Auxiliar, Escalona de dónde es.
Guardiamarina, Escalona De Barquisimeto.
Presidente Chávez También de Barquisimeto, los guaros van adelante., Y tú de dónde eres.
Guardiamarina, Vásquez De La Guaira.
Presidente Chávez Ella es la número 1 Guardiamarina Mayor y Guardiamarina Auxiliar. Ustedes saben que cambiamos la Ley de la Fuerza Armada y anda chillando la oligarquía, ah, porque ellos querían manejar la Fuerza Armada, bueno la manejaban hasta que vino la rebelión de nosotros los militares con el pueblo, ahora es revolución pacífica.
Ahora ellos, ¿Tú naciste en qué año?
Guardiamarina, Ojeda Del 87
Presidente Chávez 87, tú eres hija de la revolución. Así como los deportistas nuestros deportistas son hijos de este proceso pues de este tiempo en revolución. Ahora vas a hacer Alférez de Navío en diciembre ¿Qué fecha es la graduación? No hemos puesto fecha todavía. Siéntate por favor, gracias señor Almirante acompáñanos acá, por favor, Alirio acompañemos acá, Comandante de la Guardia Nacional. Ayer ha muerto lamentablemente el Comandante del Destacamento de Fronteras allá en Maracaibo eso se está investigando lo asesinaron, mi sentimiento a toda la familia ¿Cómo se llamaba recuérdame el nombre?
Comandante de la Guardia Nacional, Alirio Juliao Francheski.
Presidente Chávez Juliao si yo tengo la ficha, eso fue anoche, porque yo salí de Maracaibo despegamos de Grano de Oro pues ¿cómo se llama? Del Aeropuerto de acá de la Costa Oriental no me informaron nada, estaban los Jefes Militares o sea que mientras nosotros volábamos ocurrió el hecho lamentable.
Hola muchachos ¿Qué tal? Ahora fíjate entonces la nueva Ley crea las Milicias Populares lo que era la Reserva pues pasa a ser las Milicias Nacionales Bolivarianas. La Milicia esa es otra cosa, Misión 13 de Abril hay que organizar la Guardia Territorial aquí mismo no es que se van a ir para un cuartel no, aquí. Y por qué ustedes ya graduados de Alféreces de Navío, Subtenientes de la Guardia del Ejército, Tenientes pudieran venir aquí como instructores a crear la Guardia Territorial en La Bombilla en los barrios a compartir a convivir la nueva concepción de una Fuerza Armada entregada al pueblo, a formar los Batallones de Milicias Bolivarianas en los Barrios no necesariamente sólo los que están formados en un cuartel no, aquí hay, bueno cuántos son, hombres y mujeres. Levanten las manos los que quieran estar en las Milicias Bolivarianas. Mira, bueno Diosdado es el primero Teniente de Milicia y Jesse Teniente de Milicia, tú también estás en la Milicia, tú estás en la Reserva un beso mi vida, ve no hay edad para estar en la Reserva en la Milicia Bolivariana. Bueno Pepe también, Pepe tiene instrucción militar elemental de Cadete, tirador experto recuerdo cuando eras nuevo.
Bueno yo quería saludarlos felicitarlos y pedirles que apuremos que tomemos todas las medidas para que termine ahora, cuando yo estudié en la Escuela Militar en la Academia eran cuatro años y después inventaron que un quinto año y consideramos que no hace falta que sean cinco años para graduar a un Subteniente a un Alférez de Navío licenciado en Ciencias y Artes Militares y entonces hemos vuelto a los cuatro años. Eliminamos la Escuela Básica y los muchachos entran directo a su escuela a la Efofac, a la Escuela Naval, a la Escuela de Aviación a la Academia Militar y donde está funcionando hoy la Escuela Básica que ustedes tuvieron un año ahí, ahora va a funcionar la Escuela de Oficiales Técnicos, los Sub-oficiales van a pasar a ser Oficiales Técnicos de carrera.
Bueno quería saludarlos, felicitarlos y desearle mucho éxito ¿Quieres decir algo? Allí está el micrófono, mira.
Guardiamarina, Ojeda En nombre de mi promoción y de la Escuela Naval de Venezuela queremos invitarlo a que pasen a nuestra Escuela Naval, todos los Cadetes de la Escuela Naval manifiestan que quieren verlo, quieren su presencia en nuestra Escuela ya que estamos muy contentos con esta revolución. En esta pasantía nos hemos dado cuenta de todos estos cambios, ya que como usted sabe en las Escuelas Militares es una especie de cúpula en donde no nos damos cuenta realmente que es lo que está sucediendo y aquí nos dimos cuenta de todas estas Misiones, del Frente Mirandino que trabaja para ella, el Frente Francisco de Miranda que trabaja para ellas y todas estas actividades que está haciendo la revolución y que el socialismo sea posible para crear que todas las personas que estaban bajo un nivel seamos ahora todos iguales, estamos todos capacitando a estas personas que no tenían estudio, no tenían ayuda por lo menos el discapacitado que ahora está formando parte de las empresas, trabajando con talleres que se les imparten en las escuelas especiales, o sea de verdad es que esta pasantía nos ha servido de mucho y que continúen las pasantías al resto de los demás cadetes como sea alférez se le den esa pasantía como algo obligado para que nos demos cuenta realmente qué es lo que está pasando en nuestro país.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez ¡Bravo! ¡Bravo! Hay que incluir en el pensum de estudio las pasantías y a lo mejor no sólo para el último año sino desde el tercer y cuarto año se trata de varios niveles.
Ahora fíjate hija, yo le digo hija porque son como los hijos de todos nosotros. Mira tú sabes lo duro para nosotros los jóvenes militares de los años 80, lo que nos pasó a nosotros no puede pasarle a ustedes ¿Qué nos pasó a nosotros? Muchas cosas, pero una dramática. Yo era Teniente empecé a conocer más la realidad porque como tú dices nos querían tener como en una bola de cristal, una jaula de cristal más bien, encapsulados aislados a una realidad, pero la realidad desbordó todo y nos desbordó a nosotros nos cayó encima.
Entonces resulta que todos estos pueblos todos estos barrios y aquellos millones de hombres y mujeres viviendo en un país con tanta riqueza como Venezuela llegaron al extremo de la pobreza y de la miseria que no tenían ni para comer, no había ni para comer. Que una familia de estos barrios se pudiera comer un bistec no, eso era un lujo comer carne aquí de res era un lujo. Las madres –ahí están las estadísticas yo no estoy inventando- tenían que comprar Perrarina para darle algo de comer a sus hijos, como ayer el comandante Arias Cárdenas me dijo: Mira Hugo lo que tú hablaste hace poco, hace poco yo hablé de unas galletas de tierra que están comiendo los niños de Haití, ayer me trajeron una, es una mezcla de tierra con un poquito de azúcar no es mentira, eso lo leí yo en un informe que me llegó de Haití, por ahí anda la galleta, yo quedé en mostrarla hoy ¿no la trajeron? Una galleta pero es de tierra con azúcar y eso es lo que comen los niños de Haití la mayoría, no hay leche, no hay maíz para hacer harinas, no tienen comida; así estaba Venezuela, y sabes qué ocurrió tú lo sabes, tú tenías, naciste me dijiste en el año.
Guardiamarina, Ojeda 87
Presidente Chávez 87, bueno dos años después, tú tenías dos años cuando esto explotó “El Caracazo” y entonces qué pasó con aquello, no la galleta, pero es que aquí está, en Haití están comiendo galletas de barro no hay nada más para comer. Pero ayer me dieron una galleta de barro debe estar por ahí no la trajeron.
Bueno, fíjate, ah, explotó el país eran los gobiernos éstos: AD, Copei y sus derivados ¿Quién mandaba en el país? La oligarquía esta misma los mismos nombres allí están, yo siempre dijo ojalá que no se mueran no, que sigan vivos y hablándole al país porque esos son los rostros del pasado para que no olvidemos de donde venimos y hacía dónde más nunca debemos ir, ellos controlaban PDVSA y se robaban la mayor parte del recurso lo que quedaba aquí porque el Imperio se llevaba el petróleo regalado.
Cuando yo llegué a Presidente el petróleo estaba en 7 dólares un barril no se le ganaba casi nada, porque sacar un barril de petróleo y procesarlo y colocarlo allá cuesta como cinco dólares así que no se le ganaba casi nada, y ellos le sacaban entonces la plusvalía, no pagaban casi impuestos, Venezuela estaba quebrada y ahora tenemos un barril a cien dólares y una economía creciendo.
Ahora diciendo lo que nos pasó a nosotros el pueblo salió a clamar justicia y nos mandaron a nosotros a parar al pueblo con fusiles, si nosotros los militares, aun cuando yo no lo hice físicamente, ni lo hubiera hecho, yo ese día me hubiera alzado si hubiera tenido comando de tropa; pero yo vi el horror y ya yo era Mayor y trabajaba en el Palacio Blanco por cierto. El Ejército, la Marina, la Guardia, la Aviación también en menor proporción pero también, masacramos al pueblo pobre, miles de muertos hubo aquí, Petare fue uno de los que más sufrió, ustedes lo recuerdan; aquí hubo una masacre en la Escalera, así la llaman la Escalera de la Muerte, cuánta gente murió ahí compadre.
Habitante de Petare Se dice que aproximadamente en esa escalera de la muerte unos 72 muertos más o menos lo que es nada más es esa parte, porque desde Mezuca lo tiraban, en La Escalera. A nosotros nos mandaba la Policía Metropolitana a tirarlos por la escalera y nosotros con el miedo de que nos tiraran a nosotros por ahí, se dice que son 75 o más muertos.
Presidente Chávez Policías, Disip, Ejército, Guardia masacraron. Mire yo recuerdo que a las tropas paracaidistas echaron tanto plomo al cerro de El Valle y Coche que por allá arriba una torre de esas grandes de energía se cayó de tanto impacto, porque fue alinear tropa y ¡ruuuuuuuu! Rociar plomo a los ranchos, a los edificios, a los cerros pobres toque de queda y todo aquello. Ah, Bolívar lo dijo un día “Maldito el soldado que vuelva las armas contra su pueblo”.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Ahí fue cuando nosotros decidimos rebelarnos alzarnos 1989 te recuerdo año, yo en diciembre ya estaba preso porque empecé a trabajar mucho más duro que antes, a reunirme a llamar gente: Bueno qué hacemos o nos vamos de aquí o nos alzamos una de dos, y ustedes que eran tenientes allá fuimos a reunirnos por allá en el Iupfan tú te acuerdas, bueno llegó la hora aquí, patria o muerte pues, vamos a seguir masacrando a un pueblo, nuestro propio pueblo para proteger a estos bandidos ¿ah? No, y así ocurrió entonces aquel día, 4 de Febrero 1992, 27 de Noviembre 1992.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Ocurrió aquel día que aquí nos trajo, pero por eso Jesse yo estoy seguro que tu nunca olvidarás de dónde vienes, vas a ser Alcalde de Petare con el favor de Dios y el apoyo del pueblo.
Ahora nunca olvidemos, yo casi todos los días que estoy en Palacio me asomo a una ventana que hay por allá y miro para allá arriba el Cuartel de la Montaña así lo llamo yo, el Cuartel, el viejo Museo Histórico donde estaba yo el 4 de febrero con mis tropas y ahí murieron unos soldados y cuando voy a La Casona hace poco fui y le dije a mis hijas: detrás de esa pared ahí hay unos bambú ahí mataron a Carregal lo asesinaron, ahí asesinaron a Cabrera Landaeta, a los soldados nuestros ahí entrando a Miraflores ahí cayeron tres soldados: uno de la Guardia de Honor que defendían el Palacio ellos no sabían que estaban haciendo oyeron unos tiros y salieron por supuesto como soldados, cayeron unos soldados rebeldes también. Nosotros no podemos olvidar ni un día de dónde venimos, aquel Teniente, Jesse, que yo vi en una foto estaba yo preso que te tienen un fusil aquí ¿te acuerdas? Ese eres tú, tú mismo, soldado rebelde. Diosdado ese eres tú mismo.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Entonces ahora es cuando la batalla recrudece y para que no vuelvan a ocurrir más nunca esos acontecimientos en Venezuela ni nada que e le parezca nosotros estamos obligados a triunfar en la Misión 13 de Abril y en todas las Misiones en la gestión de gobierno en los gobiernos populares.
Buenos muchachos muy bien los felicito, vayan allá con los compañeros, espero visitarlos pronto. Los felicito. Vayan pues. Un aplauso para los muchachos de la Escuela Naval.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Muy bien Ramírez, Bracho, que tú me quieres decir, porque vamos a terminar, tengo que hacer un pase vía satélite a Comunidad Aguada Luque, Barrio Nuevo Parroquia Juan de Villegas, estado Lara. ¿Dime?
Asistente Señor Presidente quiero aprovechar esta gran oportunidad de tenerlo nuevamente en el Municipio Sucre y con la emoción que embarga decirle que yo fui Sub-Oficial de la Fuerza Aérea Venezolana y el día que usted estuvo preso me llegué a la Base Aérea Base Sucre en Maracay y hoy en día me siento emocionada, porque estamos nuevamente en el Municipio, escenario en donde hay testimonios que estamos con usted ciudadano Presidente.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Muchas gracias compañera, gracias, gracias por tanta solidaridad y apoyo.
Bueno Misión 13 de Abril he dicho, lo que hemos dicho Erika, Morejón, Rafael, mi Estado Mayor de la Misión 13 de Abril donde haya 13 de Abril tiene que haber Brigadas Socialistas Productivas Simón Rodríguez recordemos los tres ámbitos: lo social, la infraestructura física y lo económico: producción, distribución, consumo.
Vamos a ver qué pasa con la Misión 13 de Abril en el estado Lara, Parroquia Juan de Villegas. Allá debe estar Olga Contreras, vocera de la mancomunidad. Más bien la comuna prefiero yo llamarlo la comuna, Villas de San José, Bolívar. Adelante Olga. Adelante en el estado Lara.
Vocera, Olga Contreras Hola Comandante como está. Un saludo de parte de la comuna Villas de San José Bolívar ubicada en la comunidad de Villa Gualupe, Parroquia Juan de Villegas del Municipio Irribarren del estado Lara. Un placer volver a interactuar con usted Comandante y hoy le tenemos el parte desde el 16 de marzo lo que ha avanzando nuestra Sala de Batalla Social a través de la Misión 13 de Abril.
Bueno Comandante es bueno recordarle que nuestra mancomunidad o nuestra comuna está integrada por nueve gestión comunales, sietes comunidades donde podemos marchar a Villa Rosa, Villa Guadalupe, Villa Crepuscular sector SGPG, Barrio Bolívar, Simón I, sector I, sector II, sector III, el Pandito y Buenos Aires del Turumo. Esos son los nueve Consejos Comunales que convergen en la Sala de Batalla Social donde hacemos nosotros ese plan de trabajo verdad, donde hacemos el diagnóstico y aplicamos el sitio del poder comunal. Adelante Comandante.
Presidente Chávez Ya recuerdo que yo estuve por allá Villa Guadalupe, Barrio Nuevo, Juan de Villegas ahora lo recuerdo. Ya veo que sigue avanzando esto es una gran comunidad de 348 familias y ahí tienen su Consejo Comunal, Mesa Técnica de Energía, Comité de Protección, Igualdad Social, Comité de Alimentación. Por cierto que hablando de alimentación hoy hay Mercales en todo el país, eso es toda la semana todos los días, pero sobre todo aquí en Miranda y allá en 27 de febrero se están vendiendo hoy 87 toneladas de alimentos, pero en todo el país hoy hay 15.861 establecimientos de Mercal. Hemos vendido ya cinco millones casi seis millones de toneladas de alimentos y esto está beneficiando ya a casi 12 millones de personas en Venezuela y quiero recordar lo siguiente, Mercal tiene inflación igual a 0 en 5 años que tiene ya funcionando, ahí los precios nunca se han incrementado. Por ejemplo el arroz, un kilo de arroz en Mercal se vende a 0,9 bolívares en Mercal, cuando el precio regulado es de 2,18 bolívares y por ahí en el mercado capitalista lo venden a 3,5 y muchos más en algunos casos, hay que luchar contra la especulación esa es tarea del pueblo los Consejos Comunales los Comités de Alimentación el Estado el Gobierno.
Fíjate caraotas negras, el precio de Mercal es 1,6 bolívares cuando el regulado es 2,8. El precio de la carne de bovino 6,5 bolívares son los precios de Mercal, carne bovino, pollo, pulpa negra, ganso, muchacho redondo y cuadrado. La harina de maíz precocida un kilo 0,89 bolívares, el precio regulado 2,07 y lo venden por ahí en más de 2, 2,30 hasta 3 bolívares. La leche en polvo un kilo en Mercal 4,7 bolívares, vayan a ver cuánto cuesta en cualquier país del mundo, esto es un subsidio de la revolución, esto también se acabaría con gobiernos del pasado se acabaría porque ellos son el capitalismo ellos son la libertad de precios y el que coma el que pueda y el que no pueda bueno que coma tierra, galletas de tierra, que coma Perrarina o que se muera no les importa nada y a nosotros no, este gobierno garantiza alimentación buena de calidad cada día mejor para todos los venezolanos.
Felicitemos a Mercal al ministro Osorio y todo el personal los trabajadores de Mercal. Ah, ¿Qué es lo que hacen los enemigos de la revolución? Yo estaba oyendo ayer, que unos trabajadores de Mercal salieron a protestar por ahí, porque les deben no se qué; bueno está bien hay que pagarles, ellos tienen sus derechos.
Ah, pero entonces vienen las televisoras éstas oligárquicas o manejadas por la oligarquía pues, eso es lo que ellos empiezan “Mira señora y usted no” y hay gente que se deja manipular o se presta a veces para ello. Bueno está bien aquí hay libertad de expresión nosotros no vamos a cerrar un Canal ni vamos a meter preso a nadie, no, pero sí debemos tener conciencia de que esa es la guerra mediática, para tratar de presentarle al país y al mundo que hemos fracasado en Mercal, porque hay unos trabajadores protestando o porque hay una enfermeras de Barrio Adentro pidiendo que les incrementen el bono, bueno se lo reconocemos, ustedes saben que este Gobierno atiende al pueblo y sobre todo al más necesitado.
Por allá en el Zulia se desató un problema con nuestros hermanos los Yucpa, yo di instrucciones anoche al Vicepresidente de la República, al Ministro del Interior lo mandé para allá, debe estar allá en la Sierra de Perijá, al Comandante del Comando Estratégico Operacional, al Comandante de la División del Zulia bueno les dije que nadie tenga duda, entre los hacendados y los indios este Gobierno está con los indios no hay duda de ningún tipo porque vi actitudes ahí, esas actitudes de personas que quisieran estar bien con Dios y con el Diablo. Los indígenas Yucpa deben ser protegidos por el Gobierno por la Fuerza Armada por el Estado y los señores finqueros tienen que reconocer que aquí hay una revolución, tienen que demostrar si esas tierras son de verdad de ellos.
Ahora yo lo que sí sé es que esas tierras estuvieron ocupadas por los indios Yucpa durante mucho tiempo produciendo ganado, carne y leche y fueron echados de ahí –yo no estoy hablando de la conquista de los españoles, estoy hablando de hace treinta años- a plomo limpio los echaron de ahí con apoyos de policía, Fuerza Armada; ahora aquí hay una revolución, la Fuerza Armada los cuerpos de inteligencia el gobierno todo apoyando a los indios.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Hay una comisión de Demarcación Yubiri tiene una deuda pendiente; tiene una deuda debe estar allá, hay que demarcar porque eso está en la Constitución y en la Ley, demarcar el territorio con los indígenas y si Hugo Chávez de los palotes tiene una finca ahí y tal y resulta que mire compadre esta tierra es india, agarre su ganado busque 4 caballos y lléveselo pues, arrielo pa´allá, porque esta es tierra india, o sino le pagamos el ganado cuánto valen esas vacas, cuánto vale esta casa señor usted está expropiado, esto es para los indios y apoyamos a los indios con créditos, con maquinarias, con técnicas para que produzcan y van a producir más que los latifundistas tú vas a ver ¡justicia para los indios! ¡tierra para los indios!
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Justicia, ya basta de tanto atropello. Espero que no tenga yo que irme pa´allá. Espero que el Ministro del Interior y las autoridades que he remitido solucionen el problema a favor del débil ¿Quién es el débil? El indio ahí no tenemos ninguna duda estamos obligados a proteger el débil, ya lo decía Bolívar nuestro Padre en Angostura por ahí está el discurso léanlo, leámoslo, Bolívar dice: “Los hombres nacemos desiguales en la sociedad –es verdad nacemos desiguales- pero luego vienen las leyes, luego viene el Estado, luego viene la industria, el estudio, la educación, las artes y las ciencias actúan sobre las desigualdades para generar la igualdad política y la igualdad social”. Es un pensamiento eminentemente socialista el de Bolívar. Estas situaciones de tremendas injusticias hay que irlas solucionando no podemos retardarlos, no podemos ser timoratos en eso y a veces somos timoratos, nombramos una Comisión y pasa un año y viajan y vuelven a viajar y se reúnen por aquí y se reúnen por allá y pasan dos años pero nunca hay solución del problema. Esos son los viejos vicios del pasado, eso se llama burocratización y eso tiene que acabarse. Las Comisiones tienen que funcionar. Señor Vicepresidente, señores Ministros vamos a demarcar las tierras indígenas con la participación de los Consejos Indígenas de los Gobiernos Comunales Indígenas y en donde haya que afectar una supuesta propiedad privada que en el fondo no lo es, habría que ver los títulos, señor Perico de los palotes Chávez usted allá llévese su ganado o véndamelo pues, te lo pago, para hacer Unidades de Producción india, indígena y darle a los indios lo que de los indios es, como dijo Cristo mi Señor a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César y al indio lo que es del indio.
Asistentes [Aplausos]
Presidente Chávez Bueno, Villa Guadalupe. Mira oye dime tú Olga, María, Angie como va el tema productivo, económico, ustedes han avanzado en algún proyecto económico de economía comunal. Adelante.
Vocera, Olga Contreras Claro que si Comandante, enmarcándonos en lo que es la Misión 13 de Abril como usted comentaba o acotaba hace un momento que es en la parte del hábitat pues nosotros hemos avanzado y le voy a dar el parte en la manera como usted nos decía ahora pues.
En la parte de lo que es la integración del hábitat y el desarrollo de las viviendas, las sustituciones, actualmente estamos ejecutando un proyecto ¿verdad? de Iglesia Católica financiado por el Saidec, que es el Fondo de la Gobernación del estado Lara, y el avance de ejecución de la obra va en los pedestales, la zapata y ya ponenciar la villa riostra pues.
Entonces ese es nuestro proyecto de manera de lo que es un espacio comunitario.
También estamos ejecutando 24 viviendas, que el financiamiento que recibimos a través del Safonac, por el Fundacomunal Lara, es de 1.044 bolívares fuertes para la ejecución de 15 viviendas, comandante; pero recuerde usted que nosotros tenemos la organización, nuestras cuadrillas de autoconstrucción, ¿verdad?, y esas cuadrillas de autoconstrución nos permite a nosotros primero utilizar nuestro recurso humano, y nos abarata los costos de las viviendas, pero garantizándole a la comunidad que va a tener un producto de primera mano, pues todos los materiales ahí son de primera mano. Y de este recurso, financiado para 15 viviendas, nosotros estamos haciendo 24 viviendas, como puede ver usted; ya hay, de las financiadas por Fundacomunal, hay 18 losas que están proceso de estructura, machihembrado, manto y teja, que luego nos dan el producto final, que son aquellas 20 viviendas, que tenemos en las imágenes, Comandante, que las entregamos el pasado mes de julio con la visita de nuestra camarada Érika Farías y nuestra camarada Isis Ochoa.
Entonces, ese es un poco del parte en materia de la infraestructura ¿verdad? La materia social, la integración de nosotros como persona, el desarrollo de la comunidad, el cambio ideológico, pues aquí en nuestra mancomunidad tenemos —o en nuestra comuna— lo que son la Misión Robinson, I y II, la Misión Ribas, la Misión Che Guevara, que actualmente estamos ya por finalizar el curso que nos va a capacitar, nos está capacitando para la cría de caprinos y bovinos, que algo era de lo que usted orientaba en ese pase del espacio del Aló 307, que teníamos el espacio, el hábitat, para desarrollar ese proyecto de caprinos y bovinos.
Y también estamos recibiendo a través del Ince, la Misión Che Guevara, el curso de manipulación de alimentos, recuerde usted que le hablamos nosotros de a futuro hacer un parque turístico, donde nuestras mujeres van a ir a vender los dulces y vamos a crear nosotros un espacio alternativo para nosotros poder desarrollarnos y así evitar caer en el ocio o en actividades que no tenemos que estar. Y, bueno, orientados todos bajo la Misión 13 de Abril, comandante, de verdad en nombre de toda la comuna, en nombre de todos los consejos comunales y de todas aquellas comunidades que han tenido esa capacidad de organización, pues estamos aquí hoy dando el parte a todo el pueblo venezolano, y más allá, de que es posible el desarrollo endógeno. Ahí tenemos la bloquera, recuerde que usted participó con nosotros haciendo bloques ¿verdad?, y es lo que nos da a nosotros ese desarrollo endógeno que nos permite a nosotros mismos fabricar los bloques de 10 y de 15, que dan paso a la Sustitución de Ranchos por Viviendas, rompiendo y cumpliendo un poco con esa deuda social que viene desde la Cuarta, pues.
Y la herrería comunitaria, que es también un proyecto socio-productivo, que hacemos las estructuras, las puertas y ventanas, todo es de nosotros, comandante.
Gracias a ese impulso que nos ha dado, al poder comunal, y bueno aquí estamos todos preparados para las tareas que usted nos asigne, Comandante. Adelante, Comandante.
Presidente Chávez Bien, muchas gracias compañeras.
Oye, con cuanta alegría uno ve esas imágenes, ¿ve? Resultados, resultados, Misión 13 de Abril, que la veníamos preparando, ajustando, y hoy la lanzamos ya, brotó la Misión 13 de Abril, pero ya en marcha, con algunos resultados temprano. Ahí estuvimos hace varios meses, con Érika, yo recuerdo que me di un golpe aquí dándole a la palanca de la máquina de bloques, en la uña. Están fabricando bloques, sustituyendo ranchos por vivienda. Bueno, ya ella lo explicó, y de qué manera.
Pero yo sigo pensando, este es un ejemplo a seguir. Érika, Diosdado, Jesse, fíjense, vuelvo a insistir en La Bombilla. Porqué La Bombilla no pudiera tener una fábrica de bloques ¿verdad? Ya lo dije hace un rato, pero como estamos viendo ahí una fábrica y unas muchachas haciendo bloques, y unos muchachos, unas máquinas que son pequeñas, no son grandes, es un patio como este, en el patio de una casa, allá abajo, donde esté más plano, se prepara un galpón, se traen las máquinas, se trae el cemento, tal, y se hacen bloques.
¿Para quién? ¿Para venderlos? ¡No! Para La Bombilla, para el trabajo aquí. Se hace el concreto, la cabilla.
Ya lo dije hace un rato, Farruco, las fábricas populares, de propiedad social, y los talleres del constructor popular.
Bueno, y además como ella dice, ¿ve? unidades productivas, caprinos, bovinos, leche, queso, siembra.
Bueno, esa es la Misión 13 de Abril. Nos despedimos de allá de ustedes, en Lara, con un aplauso de reconocimiento, compañeras, compañeros.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez La Misión 13 de Abril arrancó hoy en 47 lugares. Èrika, ¿estamos arrancando, verdad? Apenas hemos presentado allá en Guarenas, 27 de Febrero, allá en Puerta Negra, en Libertador, en Caracas, y ahora en Lara, allá en este lugar tan bonito que hemos visitado ¿no?, en Barquisimeto, en las afueras de Barquisimeto.
Ahora, 47, 127 proyectos que se convertirán en miles de proyectos, y esos 47 sectores se convertirán en cientos de sectores. Estamos en la primera etapa de la Misión 13 de Abril.
Bueno, fíjense ustedes este detalle, miren, este que es uno de los diarios de la oligarquía, para que veamos la guerra social, la guerra mediática, la batalla de las ideas. Mira, ¿qué dicen ellos aquí?: “Nómina oficial supera los 2 millones de empleados”. Esto lo presentan, bueno, con toda una versión... Claro, nosotros estamos incrementando el papel del Estado, ellos querían eliminar el Estado, eliminar el Estado; nosotros seguiremos fortaleciendo el Estado socialista. Pero ellos lo presentan como una exageración, como que el Estado... Aquí dice: “El Gobierno gastó 20 millardos de dólares en dos años en pago de nacionalizaciones”. Esto lo presentan como una noticia negativa.
Aquí dice: “En cinco años el número de trabajadores del sector público creció 47 por ciento. Petróleos de Venezuela duplicó su plantilla laboral, pasó de 35 a más de 70 mil empleados. Con la compra del Banco de Venezuela el Estado controlará la cuarta parte de los depósitos. En construcción: 50 por ciento del suministro de cabillas corresponderá al sector público y proveerá 98 por ciento del cemento”.
Bien, ellos lo presentan y le dan el toque, como si esto fuera algo negativo.
Bien, pero por otra parte, fíjense esta perversión: “Una medalla de bronce costó Bs. 30 millones”. Como claro esa es la visión de ellos. Yo ante esto lo que tengo que decir es: “Perdónalos Señor que ellos no saben lo que hacen”. Aun cuando sí lo saben, este es el capitalismo, que le pone precio a todo, y trata con esto de desmeritar la tremenda actuación de nuestros atletas olímpicos, de nuestros maravillosos atletas olímpicos.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Pero estos son los que no tienen Patria, estos son los pitiyanquis, los pitiyanquis, que no tienen vergüenza ni tienen Patria.
Pero, bueno, para pesar de ellos yo se los anuncio, esta Revolución está comenzando apenas, pitiyanquis, prepárense, porque toda su vida, hasta el último día de su vida, van a vivir —a menos que se vayan del país— rodeados de Revolución.
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez ¡Prepárense! Rodeados por la Revolución. Porque están rodeados, pues. ¡Los tenemos rodeados y no se han dado cuenta! [risa]. Pero prepárense pues, prepárense.
En todo caso la batalla es dura, Diosdado; la batalla es dura, Jesse; la batalla es dura, habitantes de La Bombilla, habitantes de Petare, del municipio Sucre, de Miranda, de Venezuela. Hoy es 24, vamos a luchar duro en la coyuntura y en la estrategia, sin perder de vista la estrategia. La coyuntura electoral.
Todos unidos vamos, el PSUV, los batallones, las patrullas, los patrulleros, las patrulleras, que no se quede nadie por fuera, las alianzas sociales, la juventud, las mujeres, los trabajadores, las trabajadoras, los estudiantes, los campesinos, todos unidos. Sólo la unión nos dará la victoria y nos asegurará la continuidad del camino hacia la Patria socialista, la independencia nacional.
Yo les dejo mi corazón aquí en La Bombilla. ¡Arrancó la Misión 13 de Abril en La Bombilla y en toda Venezuela!
Asistentes [ovación].
Presidente Chávez Vamos a cerrar el programa con este grupo de muchachos... ¿Dónde está...? Vamos a cerrar el programa con este grupo de muchachos... ¿Dónde está la lista de los muchachos? Aquí está.
El Colectivo Hip-Hop Revolución, grupo musical Área 23, Yorney Madrid... Ahí está Yorney.
¿Ustedes son los que se tiran de cabeza y eso?
Keith Sánchez, cantante; Douglas Salas... ¡Ese aplauso pues a los artistas, hay que darles el aplauso!
Asistentes [aplausos].
Presidente Chávez Y Andy Franco.
¡Ajá! ¿Y tú? Tú no, tú eres la fotógrafa. Hip-Hop Revolución.
Integrante de Área 23 Buenas tardes a toda la gente de Petare, agradecidos aquí por estar en el Aló Presidente con el presidente Chávez, en la lucha combatiente; la canción que les vamos a lanzar a continuación tiene que ver con lo que vivimos el 11, 12 y 13 de abril, y bueno reivindicamos el proceso en el que los sectores populares llevan la bandera y la tutela.
Cuando quieran sueltan la pista y esto es Área 23 en la casa.
Integrante de área 23 Colectivos Hip-Hop Revolución, señores.
ución, grupo musical Área 23, Yorney Madrid... Ahí está Yorney.

¿Ustedes son los que se tiran de cabeza y eso?

Keith Sánchez, cantante; Douglas Salas... ¡Ese aplauso pues a los artistas, hay que darles el aplauso!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y Andy Franco.

¡Ajá! ¿Y tú? Tú no, tú eres la fotógrafa. Hip-Hop Revolución.

Integrante de Área 23 Buenas tardes a toda la gente de Petare, agradecidos aquí por estar en el Aló Presidente con el presidente Chávez, en la lucha combatiente; la canción que les vamos a lanzar a continuación tiene que ver con lo que vivimos el 11, 12 y 13 de abril, y bueno reivindicamos el proceso en el que los sectores populares llevan la bandera y la tutela.

Cuando quieran sueltan la pista y esto es Área 23 en la casa.

Integrante de área 23 Colectivos Hip-Hop Revolución, señores.