Aló Presidente N° 128
Presidente Chávez: Donde se respira optimismo, alegría. Cuántos niños, cuántas niñas y este programa precisamente de hoy lo dedicamos especialmente a los niños y a las niñas no sólo de Venezuela sino de América y del mundo y qué alegría, yo lo decía, venir aquí y palpitar con esta alegría, con esta dicha, con este optimismo, con esta gente del Barrio San Lázaro, todo esto es el sector El Winche, aquí vinimos ya hace varios meses, por aquí por Petare, por ahí está el alcalde del Municipio Sucre, José Vicente Rangel Avalos, lo saludamos y a todos los funcionarios de la alcaldía de este municipio. Qué tal Nora, buenos días, aquí está la Ministra Nora Uribe.
Nora Uribe, Ministra de Comunicaciones: Buenos días a todos y a todas.
Presidente Chávez: a todos y a todas, aquí está el equipo de Aló Presidente, el equipo del Canal 8, aquí está Venezolana de Televisión el mejor canal de televisión de Venezuela, Radio Nacional de Venezuela, pues dedicado a los niños, este programa de hoy domingo 24 de noviembre. Se está terminando el mes de noviembre y estamos entrando a diciembre, el último mes del año y mes que va a ser el más bonito de todos, el más feliz de todos, el mes de la alegría, de la paz, del niño Jesús, de la Navidad, el mes bolivariano, el mes de la inmortalidad del Padre Libertador y bueno, la entrada al 31 de diciembre al nuevo año 2003, cargo con todas las baterías puestas y cargado a millón, para el próximo año que será un año de repunte, un año de avance, un año de consolidación. Este año 2002 también ha sido un año primero muy difícil, pero un año que nos ha permitido fortalecernos en las dificultades. Simón Bolívar decía: “Soy el hombre de las dificultades”- Así somos nosotros, el pueblo de las dificultades, mientras más difícil nos las pongan, más fortalecidos salimos nosotros. Pónganla bien difícil, que eso nos fortalece, en la dificultad es que se forjan los caminos grandes de los pueblos. Pues bien, aquí estamos y dedicado a los niños este programa y ya oíamos como las niñas los niños con todas las de la Ley explican sus derechos. Cada día los niños venezolanos están despertando más, bueno, a lo que son sujetos del derecho. Todos los derechos humanos, todos los derechos están recogidos en nuestra Constitución Bolivariana en las leyes, la LOPNA y las instituciones si algún mensaje le envío de manera especial a todos los gobernantes de Venezuela, me pongo de primero por supuesto como primer responsable, pero a todas las instituciones, los gobernantes regionales, los gobernadores, los alcaldes, el poder judicial, el poder ciudadano, todos, todas las instituciones y más allá del estado la sociedad, todos juntos debemos darle prioridad al tratamiento a los niños y a sus derechos consagrados en la Constitución venezolana y en la Ley, en la LOPNA y en todos los instrumentos. Así que vamos a ponerle más corazón, más coordinación a este tema que es vital para el futuro del país, los niños y las niñas, lo más sagrado que tenemos los venezolanos; lo más puro de la sociedad venezolana, para ellos nuestro amor, nuestra bendición, nuestro aliento, nuestra esperanza y sobre todo nuestro compromiso de lucha, de construcción de una patria para ellos y con ellos por supuesto Pues bien, este programa aquí en San Lázaro, entre otras cosas quiere también mostrar cómo la revolución va avanzando. Aquí estamos, al fondo tenemos pues un callejón; aquí había hace pocos meses ranchos como en casi todos estos barrios de Caracas, de Petare y aquí llegó la revolución, el Plan Reviba, en San Lázaro, es la reconstrucción de viviendas en barrios. Aquí están trabajando civiles y militares, juntos, junto al pueblo, conjuntamente con el país. Aquí se está trabajando en una primera etapa, comenzando con la primera semilla, atendiendo a 354 personas organizadas, 112 niños, perdón, 112 adultos y 242 niños. Una inversión, óiganlo bien, en cada vivienda que aquí está siendo reestructurada reacondicionada, se están invirtiendo por vivienda cuatro millones y medio de bolívares por cada vivienda. Yo entré a una ahorita, donde había ranchos ahora hay viviendas. Una vivienda con todas las de la ley, con los servicios, además, con agua, energía eléctrica, todas las instalaciones que una familia necesita para vivir con dignidad. Luego, se está invirtiendo en total, en una primera etapa de cincuenta y nueve viviendas, 265 millones de bolívares y además, es que eso genera empleo aquí mismo en el barrio, no es que estamos trayendo unas empresas de por allá, de no sé donde contratadas para trabajar aquí en el barrio, es el mismo barrio, la misma comunidad la que se organiza y hay 201 empleos, de gente del barrio, empleos directos y 255 empleos indirectos para una suma de 456 empleos. Así que aquí estamos en San Lázaro, bueno y ese nombre además es un nombre que es bien apropiado, Lázaro y Cristo, aquel milagro de Cristo con Lázaro, así estamos aquí, la Revolución y el pueblo haciendo milagros, porque la voz del pueblo es la voz de Dios. Qué bonito venir y ver cómo la revolución va a avanzando y esta semana yo he visto con estos ojos frutos de la revolución bonita. Este es uno, la transformación de barrios, donde nunca hubo atención del gobierno, sino que el pueblo ha sobrevivido, ahora pueblo y gobierno juntos rescatando y reestructurando los barrios. Y va quedando bonito, yo calculo que en 20 años, le venia diciendo en el helicóptero, estábamos sobrevolando algunos sectores de Petare y mirando desde allá desde el aire, venía conmigo el Ministro Felipe Pérez, venía conmigo el General García Carneiro, y yo les decía: estamos comenzando porque claro, lo que estamos desde allá arriba se ve chiquitico, ante el inmenso, la inmensa extensión de barrios, que bueno, es producto de los cien años de soledad, de los cien años de abandono, el siglo XX pues, abandono, al pueblo lo dejaron a la deriva, no hubo gobierno para el pueblo. Ahora, estamos comenzando yo calculo que en 20 años nosotros debemos tener ya la tarea, sino concluida, casi por concluir, transformar estos barrios bueno, estas viviendas, estos ranchos, en viviendas dignas, en unidades integradas con todos los servicios: agua potable, energía eléctrica, todos los servicios, el equilibrio ambiental, aunque está bastante conservado el ambiente, hay mucho árbol, la gente siembra sus matas y las cuidas, es fresca esta zona, escuelas bolivarianas, atención médica, hospitalaria, transporte urbano, todo, todo lo que la gente necesita pues para vivir en familia y en comunidad, cooperativas de producción, hacia allá vamos. ¿Te das cuenta? Palabra cierta, le cayó un chorro de agua a Felicia y a los muchachos ahí, por qué, porque lo que estoy diciendo es palabra cierta. Tremendo chorro de agua ahí, palabra cierta. ¿Está fresca el agua no? Qué tal. Bueno, entonces en 20 años, por eso es que yo digo que el 2021 yo, ahí si es verdad que cuelgo mi chinchorro y listo, no me meto con más nadie. Lo prometo. Bueno con Rosinés pues que ya estará grandota y con los nietos y los biznietos, bueno, miren, entonces yo decía que esta semana, ya vamos a ver la Agenda Nacional en unos minutos, pero yo quiero insistir en tres eventos de esta semana, uno allá en el Táchira, en el bello pie de monte andino, donde termina la montaña y comienza la sabana; donde la montaña se rinde a la sabana, diría Gallegos en Doña Bárbara; allá a orillas del río Uribante, qué bello río, que le cae al Apure un poco más abajo. Le cae al Sarare y forma el Apure, cuando se unen el Uribante y el Sarare entonces ahí comienza el río Apure. Ahí estuvimos, estuvimos ¿haciendo qué? bueno, activando el primer fundo zamorano y dándole arranque a la campaña nacional zamorana, tierras y hombres libres. La Ley de Tierras pues. No se trata sólo de entregar el título de tierra, no señor, ese día ahí entregamos créditos por casi mil millones de bolívares, además de tractores, maquinaria y si usted va por allí, eso queda muy cerca del Aeropuerto Internacional de Santo Domingo en el Edo. Táchira, Municipio Fernández Feo. Vaya por allá cuando pasee hacia San Cristóbal diga: quiero conocer el primer fundo zamorano en la historia venezolana y usted verá allí un fundo zamorano, usted podrá conversar con la comunidad, usted podrá ver lo que allí se está haciendo, usted podrá ver unos tierras maravillosas, les pasa el río, más allá la carretera, el aeropuerto, una tierra muy buena, muy fértil que estaba abandonada, el estado la recuperó sin faltarle a nadie, sin quitarle a nadie sus derechos, todo lo contrario y allí se ha invertido en vialidad, incluso se asfaltó la vialidad interna con asfalto frío de unas minas que están muy cerca por allí de asfalto frío; se construyeron viviendas, pero mucho mejor que las viviendas rurales tradicionales, viviendas para cada familia una vivienda, para cada familia una parcela, y más allá la propiedad de unas ciento y tantas hectáreas donde incluso ya están, como parte del crédito, los búfalos y las búfalas; además de eso, preparación técnica, apoyo técnico, es la tierra, es la organización social en cooperativas, el apoyo técnico científico, el apoyo más delante de mercadeo, ahí van a hacer ensayos, experimentos, va a hacer hasta una escuela y las familias viviendo allí organizados en cooperativa zamorana. Eso es una cosa maravillosa. Luego, a los dos días estábamos en Tumeremo, también veremos la agenda nacional, en Tumeremo con miles de pequeños mineros pues, o sea, venezolanos y venezolanas que se dedican desde hace mucho tiempo a la pequeña minería y que eran perseguidos porque eran ilegales, así los llamaban, la minería ilegal la llamaban. No; ahora no es ilegal porque este gobierno les ha tendido la mano y aparece en la Ley de Minas aprobada en habilitante, igual que la Ley de Tierras pues aparecen reconocidos los pequeños mineros y ahora les estamos dando títulos, es decir, concesiones para que ellos exploten extensiones de diez hectáreas, también en cooperativas, de 30 mineros. Y les vamos a dar créditos para que mejoren la producción de las minas de oro y de diamante respetando el ambiente eso sí, hemos hecho un convenio Ministerio de Ambiente, Ministerio de Minas, y los pequeños mineros, y ellos son muy conscientes acerca de la necesidad de conservar el ambiente, ellos no contaminan el ambiente en verdad; no son los grandes explotadores, así que los fundos zamoranos, los títulos, los créditos, la comunidad organizada con vivienda, con luz eléctrica y agua, una escuela bolivariana para los fundos zamoranos. Los pequeños mineros que antes eran atropellados y perseguidos y vejados, ahora no, ahora están junto al gobierno y bueno y con todas las de la ley, para la explotación racional de las minas. Y hoy aquí, en este barrio San Lázaro, el sector el Winche que estamos viendo ya las primeras viviendas producto del esfuerzo de la comunidad, de los civiles, de los militares, organizados, el gobierno aportando recursos, Fondur, el Ministerio de Infraestructura, Fundabarrios, todas esas instituciones aquí, logrando una especie de milagro. Porque en verdad, cuando el pueblo ve, dice esto parece un milagro. Es el esfuerzo del pueblo junto al gobierno revolucionario. Quería sólo agregar ese comentario paso a paso avanza la revolución bonita. Sus primeros frutos ya se ven pero apenas es el comienzo, armémonos de optimismo, de coraje, de voluntad y de firmeza, porque este camino es el camino de la reinvidicación, de la resurreción de Lázaro, de Venezuela, de la resurrección del pueblo y qué optimismo además para comenzar este domingo con esta noticia. Ultimas Noticias trae en su última página, vean ustedes, no en aquí abajo por favor, no me estoy refiriendo aquí abajo, vamos a tapar esto aquí. NO, a Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César, después nos toca a nosotros, Caracas sigue repartiendo leña, bueno, está bien, repartan leña, después nos toca a nosotros. Pero no me quería referir a eso, no, me quería referir a que comenzaron los juegos Centroamericanos y del Caribe y aunque tenemos una noticia, pues, preocupante, ustedes ya lo saben, hay un joven venezolano que los muchachos sufrieron un accidente en un lago allá en San Salvador y no ha aparecido uno de los muchachos. Se está buscando, Alexis Chova, vamos a pedirle a Dios que nuestro muchacho aparezca sano y salvo, sin embargo estamos muy preocupados, ellos tuvieron un accidente el Cayac donde estaban entrenando en un lago se volteó, una cosa, el Presidente del Salvador, el Presidente Flores me explicó por teléfono esa misma tarde, y él me explicaba luego me enteré de más detalles, pero una cosa hasta de mala suerte porque ellos iban, ellos van remando allá en el Lago, estaban entrenando, llevan una lancha de acompañamiento por supuesto, con salvavidas, pero a uno de los muchachos le dio como un ataque de asma y la lancha pues lo saca del Cayac y lo lleva a la orilla, había bastante brisa en el Lago, en un lago volcánico, mientras la lancha va a llevar a este muchacho a la orilla y regresa, se voltea el Cayac y dos de ellos son rescatados por la lancha, cuando llega, los ven, eran cinco muchachos, uno en la orilla, dos rescatados por la lancha y dos que desaparecieron. Varias horas después, como cinco o seis horas después rescatan a un cuarto muchacho que había llegado a una orilla, a una especie de islote, pero el quinto aún no ha aparecido. Yo conversé con su mamá, con su papá, le hemos pedido a Dios todos los días, varias veces, hemos hecho contacto allá con El Salvador, el Ministro Aristóbulo salió para allá, ya el Viceministro de Deportes está por allá, enviamos equipos de defensa civil a sumarse a las operaciones de búsquea por aire, por tierra y por agua pidiéndole a Dios por nuestro muchacho, que nos lo devuelva Dios sano y salvo a Alexis Chova, remero venezolano. Muchachito que desde niño le puso el corazón y le ha puesto el corazón para representarnos gallardamente y llevar en alto esta bandera venezolana en la noble actividad del deporte nacional e internacional. Esa es la noticia que nos preocupa, pedimos a Dios, no hemos perdido la esperanza no, nunca se pierde la esperanza, pues bien, ahora comenzaron los juegos centroamericanos y del Caribe y más allá de esta noticia preocupante, que esperamos termine todo bien, pues Venezuela arrancó adelante. Los muchachos venezolanos arrancaron con pie firme. Venezuela, aquí están los primeros resultados del día de ayer, los Juegos Centroamericanos, Venezuela 6 de oro y una de plata. Colombia, 3 de oro y 3 de plata. República Dominicana 1 de oro, el Salvador, 2 de plata y dos de bronce. México 2 de plata, Guatemala una de plata y cuatro de Bronce. Puerto Rico, una de plata y una de bronce. Así que Venezuela arrancó con seis medallas de oro y hemos picado adelante y no nos alcanzará nadie. Venezuela, estoy seguro, que va a obtener el campeonato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Un aplauso a nuestros muchachos. Miren, esos muchachos tienen una moral. Yo los he visto, les dimos la bandera esta semana. El Presidente de El Salvador me encomendó lo siguiente, él me dijo muy preocupado esa noche que hablamos, me dijo: Hugo, te voy a decir algo, y yo quiero que tú se lo comentes al pueblo venezolano. Le dije: por supuesto que se lo voy a comentar y además agradezco al Presidente, él mismo en persona se fue al sitio y estuvo un rato allá con los cuerpos de búsqueda y preguntando y orientando el asunto, el propio Presidente de la República, cosa que agradecemos desde el corazón de todo el pueblo venezolano de nuestra juventud, sobre todo. Pues bien y el pueblo salvadoreño, además que es un pueblo que adora al venezolano como nosotros lo adoramos a él, a ese pueblo, pues ha recibido esta noticia con mucha preocupación y ha habido cuántas manifestaciones de apoyo, de afecto, de solidaridad con nuestros muchachos venezolanos allá en el Salvador. Pues bien, el Presidente me decía que él llegó a conversar con los cuatro muchachos del equipo de remo; unos muchachos d e16 años, 17 años, 18 años, y él conversando con ellos les dijo: bueno muchachos, ahora ¿cómo se sienten? Les preguntó algunas cosas y ellos y que le dijeron, y yo le dije: Presidente es que esos muchachos son hijos de Bolívar y estaba yo recordando a Bolívar en Pativilca, flaquito, adolorido, enfermo de un tabardillo, casi lo mata, y llega alguien y le pregunta, Joaquín Mosquera: Libertador, porque lo ve casi cadavérico, y ahora ¿qué vamos a hacer? le pregunta; y Bolívar dice Joaquín Mosquera que se paró como impulsado por un rayo y los ojos le centellearon y le dijo: Como que qué vamos a hacer ahora: triunfar. Ese es nuestro camino. Pues los muchachos ahí muy apesadumbrados, uno de ellos fue rescatado después de muchas horas de haber nadado sobrevivió en el agua gracias a su habilidad de buen nadador, y su espíritu de sobrevivencia, pues bien, dice el Presidente que les preguntó, bueno cómo se siente vamos a llevarlos al hospital, vamos a atenderlos y entonces ellos le dijeron: Mire Presidente, nosotros vinimos aquí a competir y a ganar. Y esto ahora con más razón, con esta tragedia, con este golpe de la vida estamos más dispuestos a competir por Venezuela y a triunfar por Venezuela. Ese mensaje para todo el pueblo venezolano para que veamos como está nuestra juventud, cómo estamos nosotros los patriotas de Venezuela, por encima de las dificultades dispuestos a triunfar. Que Dios los bendiga muchachos y los ilumine y los oriente por ese camino.
Bueno en levantamiento de pesas Víctor Castellera, tres medallas de oro, Oro en Envión, en Arranque y una medalla de Oro en Total. Y en femenino Remigia Arcila una medalla de Plata y dos medallas de Oro, con eso arrancamos nosotros; en Tiro medalla de Oro por equipo en la especialidad de Pistola Libre, el equipo lo conforman Felipe Veubrín, Marcos Núñez y Raúl Vargas; en Softbol Venezuela-Panamá -¿éste es el resultado?- 10 a 0, le metimos a Panamá 10 a 0, perdón al hermano pueblo panameño, 10 a 0, lamentamos mucho que no haya ido Cuba porque le íbamos a ganar a Cuba también. Y en Fútbol con Costa Rica quedamos empatados 1 a 1.
Bueno razones para por encima de las dificultades y a veces la sorpresa que da la vida, comenzamos con optimismo y esta bandera venezolana bien en alto y yo digo con mi canto lo que yo aprendí en la escuela, ¡Bandera amiga de Venezuela por qué yo te quiero tanto! Me la pongo en el pecho, mira, Bandera de Venezuela por qué yo te quiero tanto. Ahí vamos con nuestra bandera en alto, Bandera venezolana amarillo, azul y rojo, la bandera de Miranda, la bandera que recorrió los caminos, la bandera que triunfó en Carabobo y luego se fue a Pichincha, Junín y Ayacucho, Bandera de Venezuela, Bandera de los tres colores, Bandera mía, Bandera bella, Bandera de mi pueblo. Vamos a ver la Agenda Nacional. Ahora sí muchachos, adelante.
Agenda Nacional.
Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar. Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar.
Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar. Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar.
Cuando Bolívar nació Venezuela pegó un grito diciendo que había nacido un segundo Jesucristo.
Cuando Bolívar nació Venezuela pegó un grito diciendo que había nacido un segundo Jesucristo.
Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar. Viva Venezuela mi patria querida, quien la libertó mi hermano fue Simón Bolívar.
Narrador: Sectores de la clase media venezolana de diferentes campos brindaron su respaldo incondicional a la gestión del Presidente de la República en un acto celebrado en el Teatro Teresa Carreño. En el evento rotulado bajo el lema Clase Media en Positivo, un espacio para la paz y la democracia intervinieron una serie de personalidades pertenecientes a la economía, la ciencia, las artes, la cultura y otras áreas quienes desde su perspectiva ofrecieron su voluntad y esfuerzo para trabajar por el país. Los participantes coincidieron en que la clase media tiene un papel fundamental en el desarrollo económico de la sociedad venezolana en virtud de ser un motor clave en la creación de empleo y negocios.
Presidente Chávez: Nosotros hagamos un pacto por la vida, que la clase media en positivo se convierta en un motor para impulsar a nuestros hermanos de las clases marginadas que habitan en todas partes de Venezuela, que nos unamos con el corazón para ir con ellos y por ellos arriesgar la vida.
Narrador: El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, asistió al encuentro nacional de estudiantes organizado por la Federación de Centros Universitarios que se realizó en Cumaná, Estado Sucre, con motivo de la celebración de la Semana del Estudiante Universitario. En el encuentro más de 3 mil jóvenes de distintas partes del país le presentaron propuestas para la participación del sector estudiantil en la solución de problemas que nos afectan a todos.
En tal sentido el joven Oscar García, representante de la Federación de Centros Universitarios y miembro de la Federación Bolivariana de Estudiantes declaró que se necesita que la universidad se adapte al nuevo proceso social, político que está viviendo el país y empezar a darle respuesta a la problemática desde la universidad.
Los jóvenes participantes en este encuentro nacional de estudiantes universitarios discutirán las modificaciones de lo que significa la Ley Orgánica de Educación, la transformación universitaria y su adaptación a los nuevos procesos como trasciende la organización estudiantil y como podemos hacer nuestro aporte a este proceso.
Alí Primera: Canta, canta compañero, canta, canta compañero. Los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos.
Narrador: El presidente Hugo Chávez Frías y el viceministro de Deportes, Eduardo Alvarez, abanderaron a la delegación nacional conformada por 463 atletas que nos representarán en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El acto se realizó en el Palacio de Miraflores en medio de un ambiente de esperanza y alegría. Venezuela tiene la firma aspiración de lograr 102 medallas de oro en la justa salvadoreña, nuestro país seguramente sumará el mayor número de medallas en los deportes de combate tales como karate do, tae kown do, lucha, esgrima y levantamiento de pesas. Seguramente la gimnasia también dará satisfacciones.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, ratificó su compromiso con el sector porcino nacional dejando suscrito un convenio de cooperación entre el Ejecutivo Nacional y la Federación Venezolana de Porcicultura en busca de la promoción y desarrollo de la producción porcina en el país con miras a abrir mercados de exportación del producto y sus derivados.
El Presidente de la Federación Venezolana de Porcicultura, Alberto Cudemus, dijo que el sector que dirige seguirá produciendo para Venezuela ya que es un sector dedicado a la producción y no a la política. El sector porcino es promotor de 140 mil empleos en forma directa e indirecta.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, dio inicio en Santo Domingo, Estado Táchira, a la campaña zamorana: tierras y hombres libres con la entrega de más de 867 millones de bolívares en créditos para el desarrollo de fundos estructurados. Se trata de una nueva manera de producción en el campo que asegura el desarrollo de quienes lo conforman y la seguridad agroalimentaria de la región y del país.
El Primer Mandatario entregó a través de Banfoandes créditos agrícolas por 70 millones de bolívares a cuatro productores, se aportaron 136 millones de bolívares para el mejoramiento y la ampliación de viviendas, 964 millones de bolívares para la construcción de nuevas unidades habitacionales con el convenio Conavi, Instituto de la Vivienda del Municipio Local. También 528 millones para las obras de urbanismo que beneficiarán a 168 familias de la urbanización Manuelita Sáenz, 126 millones para el Centro de Acopio El Cobre, 100 millones para productores de pesca artesanal, 186 millones para la reactivación de invernaderos, cuatro créditos para consolidación de la pequeña y mediana empresa por 200 millones de bolívares. Los fundos estructurados se instalarán en cuatro entidades federales: Táchira, Falcón, Aragua y Delta Amacuro, beneficiando a más de 85 familias.
Seis embajadores hicieron entrega de sus cartas credenciales al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el Palacio de Miraflores. El embajador de Guatemala en nuestro país, Melvin Valdez González, entregó la documentación respectiva al Jefe del Estado venezolano; seguidamente por Trinidad y Tobago se presentó Shelade Osuna; como embajador de Finlandia en Venezuela, Ora Mereswegui; representando diplomáticamente a El Salvador, Ernesto Arrieta Peralta; como embajador de Argentina, Eduardo Alberto Sadows y Carlos Urrutia Boloña como embajador de la República del Perú en nuestro país.
Oficiales del Alto Mando Militar, Inaval, recibieron en la base Juan Cristóstomo Falcón la fragata de la Armada venezolana ARVV Almirante Brión F-22, tras recibir un proceso de mantenimiento mayor en el astillero de la empresa Ingels Shee Building Incorporated en los Estados Unidos. La Armada invirtió 315 millones de dólares en la repotenciación de las fragatas F-21 y F-22, las cuales recibieron mantenimiento en todos sus sistemas de plataforma, armas, electrónica y comunicaciones. Cabe señalar que la fragata Brión tiene la capacidad de efectuar operaciones de control y protección de espacios acuáticos a través de acciones defensivas y ofensivas.
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías entregó 11 autorizaciones para la explotación de oro y diamantes a un grupo de asociaciones civiles y cooperativas mineras en el Municipio Sifontes de la población de Tumeremo, al sur del Estado Bolívar. Anunció asimismo que giró instrucciones al Banco de Desarrollo Económico y Social para apartar recursos por mil millones de bolívares para créditos de concesiones mineras y la CVG, se comprometió a aportar mil millones más para el financiamiento de la pequeña minería, para ello encargó a los ministros de Energía y Minas, el de la economía social y a la CVG estudien la manera de comenzar un proyecto integral para los mineros.
El Jefe del Estado proyecta una serie de desarrollos en todo el eje oriental, el cual incluye inversiones en Sucre donde se ejecutarán programas agrícolas, industriales, de infraestructura. Adelantó que en Paria, concretamente, se desarrolla un proyecto gasífero.
Alí Primera: Madre déjame luchar.
Narrador: El 25 de noviembre se conmemora el Día de la No Violencia contra la Mujer, se escogió este día en memoria de tres luchadoras dominicanas, Patria, Minerva y Teresa Mirabal, asesinadas un 25 de noviembre de 1960 durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. Hace 16 años los movimientos de mujeres de América Latina y el Caribe institucionalizaron esta fecha para denunciar las más diversas formas de violencia ejercida contra las mujeres.
Alí Primera: Madre, déjame luchar.
Narrador: La selección venezolana de fútbol no dio tregua ante el desafío de los uruguayos venciendo con un marcador de 1 gol a 0 en el estadium Olímpico de Caracas este miércoles 20 de noviembre. Ricardo David Páez, quien marcó en el minuto 49 el gol ganador hizo levantar de sus asientos a la fanaticada, jugada estratégica que más tarde llevó al equipo al triunfo. La Vinotinto ante más de 20 mil personas demostró su fuerza y estilo en la cancha conservando su valla invicta y cerrando el año sin derrotas.
Agenda Nacional.
Presidente Chávez: Agenda como siempre variada, nutrida, diversa y bueno cosas que no aparecen allí, muchas cosas que no aparecen allí por razón de tiempo, por ejemplo además de esto que vimos allí en lo cual subrayo, hago énfasis en lo siguiente: el acto de la clase media qué cosa tan extraordinaria, la clase media pleno el Teatro Teresa Carreño, muchísima gente afuera pero yo no sé si la misma cantidad que estaba afuera o la cantidad de la gente que estaba afuera se equiparaba a quienes estábamos adentro. Yo vi gente allá arriba, en el sótano, afuera, por arriba, por debajo, se colocaron pantallas gigantes en varias partes fuera del teatro. Bueno allí estuvo la clase media, hombres y mujeres, jóvenes, gente madura, profesionales, empresarios, allí tomaron la palabra, ustedes lo vieron por Venezolana de Televisión. Fue un acto maravilloso, que termina de desmontar esa matriz falsa de opinión que se vino generando de que la clase media venezolana es enemiga del proyecto bolivariano, totalmente falso. Y si querían la muestra allí un botón. Bailamos un rato, cómo se llama el Negro Pacheco fue que nos puso a mover el esqueleto.
Nora Uribe: Un negro como yo.
Presidente Chávez: Sí, Un negro como yo. Vean ustedes los rostros, allí está, todo el mundo gritando, miren, gente madura con el pelo blanco, muchachitos, muchachitas. ¡Qué alegría, ese Teatro Teresa Carreño! Uno de los actos más alegres, más hermosos, más bonitos que yo he visto.
Bueno, y ahora los aguinaldos a los jubilados y los pensionados. Así que eso es un Gobierno atendiendo sus compromisos. Hicimos grandes esfuerzos. La economía a pesar de las dificultades de este año nos ha dado, gracias vamos a darle a Dios, que nos ha dado los recursos mínimos necesarios para que el país por una parte no se detenga. No, aquí está, es una evidencia que seguimos trabajando: los fundos zamoranos, las viviendas en los barrios, las viviendas, las carreteras, los planes mineros, los planes turísticos, la inversión productiva, los cerdos, la agricultura, los microcréditos, no se ha detenido el país, ni se detuvo, a pesar de la dificultad. Noticias positivas en lo económico, pero bastantes noticias positivas en lo económico, tenemos por ahí un resumen de esas noticias positivas, las reservas internacionales siguen subiendo y ya están casi en 16 mil millones de dólares. El bolívar ha recuperado valor frente al dólar, y ha caído, y está por ahí por 1.300, terminó la semana como en 1.340 y tantos bolívares por dólar, estabilizado. La inflación cayó este mes pasado, vamos a ver cómo termina en noviembre. Tengo mucha fe en que va a seguir cayendo la inflación. Se ha reactivado el índice industrial, Venezuela ha retomado la senda del crecimiento, estoy seguro que el desempleo va a seguir bajando, después de un repunte en el primer semestre del año; las ventas han... ¿Saben ustedes en cuánto han subido las ventas en estas últimas dos semanas? Encuestas de última hora indican que las ventas han subido en más de un 40 por ciento, y ahora con los aguinaldos van a subir mucho más las ventas. Hay que ver lo que es... Bueno, Caracas está por todos lados llena de gente comprando, colas de gente comprando, de ventas, de comercios abiertos; la producción de blue jeans se ha incrementado en un más de 40 por ciento, sobre todo porque le estamos dando duro al contrabando, y después de las medidas que hemos tomado en conjunción con el sector privado, el sector textil y confección.
Por eso es que quién va a pensar en paro ahorita. Nadie. Más del 90 por ciento del sector comercio está contra el paro, y este mes es el mes del repunte de la actividad comercial, los comerciantes de Venezuela cuenten con un Gobierno que les va a proteger, les da seguridad, continuará el patrulla de la Guardia Nacional, Policía Militar, la Policía de los municipios debe cumplir con su función. La intervención de la Policía Metropolitana, que ha sido aplaudida por el pueblo, pues ha generado una situación de mayor seguridad en la calle y pronto esa Policía será reestructurada. Aprovecho para enviarle un mensaje a todos los policías honestos, que son la mayoría. Y debo reconocer que han estado asumiendo con madurez la intervención y se han estado sumando junto con los sectores militares y el Gobierno, el Ministerio del Interior, toda la comisión que coordina la intervención, al mando de jefes policiales y jefes militares, allí están buen revisándose esa Policía, vamos a ponerla a valer, los policías metropolitanos deben ser que esa intervención es a favor de ellos para evitar el atropello del que han sido ellos víctima, que los utilicen contra la población, los quitaron los comedores, les quitaron las cuadras donde descansaban. Bueno, no les han pagado deudas de no sé cuánto tiempo. Este Gobierno ha asumido responsablemente la conducción de la Policía Metropolitana para reestructurarla, para impulsarla y colocarla a la altura de su responsabilidad.
Esto ha generado tranquilidad en la calle, seguiremos patrullando, habrá seguridad, habrá tranquilidad, muchos comercios, el pago de los aguinaldos, reactivación de la industria de la confección, reactivación de la industria nacional, de la agricultura nacional. Noticias positivas.
El riesgo país de Venezuela ha comenzado a bajar a nivel mundial. Esta semana pasada comenzó el plan de reestructuración de la deuda pública nacional, está listo un acuerdo con el sector bancario venezolano, la Banca privada, el Banco Central de Venezuela y el Gobierno Nacional. Es decir, Venezuela en positivo. Allí va Venezuela. A Venezuela no la para nada, a Venezuela no la para nadie.
Tenemos otro vídeo, hablando precisamente del futuro, hablando precisamente de los niños, hablando precisamente de este programa especial dedicado a los niños y a las –niñas de Venezuela. Vamos a ver, atendiendo el futuro del país.
Vídeo:
Narrador: Atendiendo el futuro del país.
Actualmente alrededor de 500 mil niños son beneficiados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que asumió el compromiso, la promoción y defensa de los derechos de la población infantil. Hoy se da impulso a programas como la reducción de la mortalidad materna e infantil, de 21.4 por ciento en 1998, a 17.65 por ciento hasta diciembre del 2001.
Unidades de registro civil que proveen la identidad de los niños, niñas y adolescentes, conjuntamente con Unicef, en 24 centros hospitalarios, en los cuales se garantiza la partida de nacimiento, proyecto que aporta 162.962 millones de bolívares.
Inversión de 150 millones de bolívares en la creación de 13 bancos de leche para proteger la lactancia materna durante los primeros 6 meses de crecimiento del niño.
La infraestructura y equipamiento de la Red de Servicios para la Salud de Niños, Niñas y Adolescentes cuenta con 350 millones de bolívares. Más de 31 millardos aporta el Gobierno para jornadas de vacunación, también se invierten 6 millardos en insumos para 7 centros de atención de cardiopatías congénitas.
La inversión de 45 millardos de bolívares en el Programa de Ayuda para la Disminución de Transmisión Vertical del VIH (Sida) de la madre al niño, garantizando medicamentos a 6.850 madres embarazadas, las cuales representan el 2 por ciento de esa población.
La educación inicial de los niños y niñas, acceso y permanencia en el sistema se ha impulsado por 107 millardos de bolívares, permitiendo la incorporación de 20.000 niños y niñas indígenas.
Atendiendo el futuro del país.
-Canción “Burrito Sabanero”.
Presidente Chávez: Muy bien. Atendiendo el futuro. Que Dios bendiga a todas las niñas y a todos los niños venezolanos. Atendiendo el futuro.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social en coordinación con todos los entes.
Yo quiero saludar, por cierto, están con nosotros, tenemos un conjunto de visitantes el día de hoy, ahí están los miembros del Consejo Nacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes: María Rodríguez, Anaí Arismendi, allí están niños de la Red Comunitaria “Ese niño don Simón”; Marión Acuña, Charlene Castillo, Davis Ortega; está también Rasauro León, director del Consejo Nacional de los Derechos del Niño, de las Niñas y de los Adolescentes, un saludo a todos ellos. Y bueno, el compromiso del Gobierno, el compromiso de los entes oficiales está vigente, trabajar de manera coordinada con el Consejo Nacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes. Es muy importante la coordinación, trabajar en una sola dirección, porque uno sólo es el objetivo, y además que objetivo tan supremo, tan hermoso, tan trascendental, atender a los niños, a las niñas y a adolescentes de Venezuela, tan golpeados por el modelo social de exclusión al que fueron sometidos durante tanto tiempo. ¡Cuánta pobreza por todas partes en Venezuela! ¡Cuántos niños todavía abandonados! ¡Cuántos niños de la calle y en la calle! El Gobierno ha hecho un esfuerzo supremo, el Gobierno revolucionario ha rescatado de la calle, del abandono, el Gobierno revolucionario ha abierto un programa maravilloso que es las escuelas bolivarianas, ese es un imán para los niños, y ha venido avanzando ese proyecto, antes de fin de año debemos inaugurar la escuela bolivariana número 3.000.
Atención a los comedores escolares. Por ejemplo, un detalle que anoche le comentaba a estos amigos del mundo que nos visitaron, el último informe de Naciones Unidas para el Desarrollo indica que en Venezuela entre el año 1998 y el 2000 el índice de bajo peso al nacer bajó de 9 por ciento a 6 por ciento; el índice de desnutrición infantil bajó en casi un 14 por ciento, la matrícula escolar se incrementó en más del 30 por ciento, la cantidad de niños y de niñas y adolescentes en la escuela; la deserción escolar ha bajado en las escuelas bolivarianas casi a cero. Es decir, es un Gobierno atendiendo su compromiso con el pueblo, y en este caso con los niños y con las niñas, y los adolescentes de Venezuela.
El deporte. El deporte en las escuelas bolivarianas, la cultura, los centros comunitarios de participación están inundados de niños, de niñas y de adolescentes, porque nuestro Gobierno está ahí, dando el ejemplo, picando adelante.
Ahora, necesario es que todas las instituciones coordinemos para ser mucho más eficientes. Yo felicito, pues, a los miembros del Consejo Nacional de los Derechos del Niño, de las Niñas y de los Adolescentes, y aquí estamos dispuestos a continuar trabajando, siempre juntos, siempre juntos por la atención prioritaria a nuestros niños.
Muy bien... Por cierto hablando de niños vean ustedes por aquí una niña, Cristina que tiene 6 años me ha regalado este tremendo regalo. Vean ustedes, un corazón que tiene ojos y tiene boca, y es rojito: “Chávez contigo va Venezuela. T.Q.M (te quiero mucho). Cristina Cote, de 6 años”. Este regalo vale mucho más que cualquier otro regalo que me puedan hacer los niños de Venezuela. Debo decirlo porque lo siento y lo veo y lo percibo por todas partes, los niños de Venezuela se han sumado a la revolución bonita, en esos ojitos brilla el futuro, el sueño, la ilusión, la esperanza más grande por un país mucho mejor, por una vida mucho mejor, nosotros los mayores (sus padres) aquí estamos muchachitos y muchachitas, comprometidos en dejarles una Patria en paz, una Patria en desarrollo, una Patria como digo muchas veces bonita. Bien bonita va a ser la Patria de ustedes, niñas y niñas de Venezuela.
Muy bien ¿tenemos alguna llamada telefónica?
Llamada telefónica. ¿De dónde nos llaman? ¡Aló!
Llamada telefónica: Muy buenos días, señor Presidente.
Presidente Chávez: Sí, buenos días.
Llamada telefónica: Muy buenos días. ¿Cómo está usted?
Presidente Chávez: Muy bien. ¿Quién nos llama?
Llamada telefónica: Me llaman Negiber Lugo de Camacho, desde San Cristóbal.
Presidente Chávez: Desde San Cristóbal llamas tú.
Negiber Lugo de Camacho: Sí señor, estos hermosos páramos andinos.
Presidente Chávez: Espérate, que te oigo con algún ruido.
Negiber Lugo de Camacho.
Negiber Lugo de Camacho: Sí señor.
Presidente Chávez: ¡Ajá! Dime, que te estamos oyendo, Negiber.
Negiber Lugo de Camacho: Okey, excelente señor Presidente.
Nosotros tuvimos la motivación de tratar de comunicarnos con usted a raíz de ese evento tan maravilloso que pudimos observar en el teatro Teresa Carreño, y bueno, surgió la idea de un grupo de empresarios, industriales y profesionales, de tratar de hacerle una invitación a que nos acompañe aquí al Táchira, tierra que lo apoya, tierra que lo respalda, a una actividad parecida que hemos bautizado con el nombre de “Táchira, tierra en positivo. Clase media en positivo”.
Presidente Chávez: Bueno, Negiber, yo con mucho gusto, basta que como se dice cuadremos la agenda, nos pongamos de acuerdo, me gustaría que ustedes hagan allá algún contacto con el gobernador, que él los ayude también, el gobernador Blanco La Cruz, pero me parece una idea maravillosa.
Yo les decía a Titina Asuaje, y ella me daba sus opiniones, estábamos conversando allí en el mismo acto del Teresa Carreño, ella me decía que estaban pensando que en cada estado del país se instale en las próximas semanas, bueno, un equipo de coordinación de clase media en positivo. Y bueno, me parece muy bien, yo los felicito, el Táchira a la vanguardia. En el Táchira hemos comenzado esta semana pasada el programa de Tierras y Hombres libres, una campaña nacional de los fundos zamoranos, el primer fundo zamorano nació en el Táchira. Y me parece muy bien que la primera iniciativa para instalar, hacer un evento y dejar instalado el equipo de Clase Media en Positivo en Táchira pues es maravillosa. Felicitaciones por esa iniciativa, yo estoy dispuesto a ir por allá de nuevo Negiber, ¿cuándo crees tu que se pueda hacer ese acto?
Negiber: bueno, presidente, nosotros teníamos como fecha tentativa el día 13, pero obviamente entendemos que su agenda es una agenda bien complicada y estamos abiertos a la posibilidad suya, de todas formas nosotros quedamos tan motivados porque ese evento fue despertar. Eso activó en bien de la participación de sectores hasta ahora que habíamos asumido un compromiso diferente y estamos seguros que nosotros con su apoyo podemos lograr cambiar esa imagen de esa sociedad civil y de esa clase media que hasta ahora un grupo y un sector de este país se quieren adueñar. Nosotros somos una clase media pensante, una clase media que estamos apoyándolo, que estamos en pro y en beneficio del desarrollo de este país y lo que creemos es que este país se construye es con trabajo, con esfuerzo, con tesón y con la participación de todos los sectores, no sólo del estado Táchira sino de Venezuela. Y estamos seguros señor Presidente que esta invitación que hoy le hacemos a usted, igualmente se la hacemos a todos los estados de esta tierra bolivariana para que se sumen al proyecto y podamos decirle a Venezuela y al mundo que la clase media y que la sociedad civil no es exclusiva de un sector.
Presidente Chávez: Oye Negiber, aló. Si tu me oyes, si te estamos oyendo. Mira, yo te iba a preguntar algo porque todo lo que tu has dicho es algo muy positivo dentro de este esfuerzo de organización de la sociedad, porque se trata de que los estudiantes, las mujeres, los mineros, los conuqueros, los pescadores, los campesinos, los trabajadores, ahora la Clase Media en Positivo, vaya avanzando en la articulación de una gran red, de un gran tejido social. Niegiber yo te iba a preguntar algo, dentro de ese espíritu que nos anima, ¿tu eres tachirense? Aló.
Negiber: Bueno no soy tachirense de nacimiento pero si de corazón.
Presidente Chávez: ¿Vives en San Cristóbal?
Negiber: Vivo en San Cristóbal, no nací en esta tierra pero mi sangre sí es de aquí y aquí he visto aprender a hablar a mis hijos y aquí he aprendido de lo hermoso.
Presidente Chávez: Bueno, Negiber, vamos a coordinar, yo le voy a encomendar a Carlos Martínez Mendoza, por aquí lo estoy viendo, para que te llame y coordinemos, yo encantado de la vida iré a San Cristóbal a el evento de Clase Media en Positivo e invito a la clase media a que vayamos haciendo eventos en todos los estados del país, vamos, por allá, en Trujillo, en Sucre, en Nueva Esparta, en Bolívar, en Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa, Vargas, Falcón, Zulia, Carabobo, Cojedes, Portuguesa, Yaracuy, en Miranda, Anzoátegui, Monagas, en todos los estados del país, vamos la clase media organizándose. Yo a l omejor no podré ir a todos los actos pero al de San Cristóbal, al primero que me han invitado me comprometo a ir. Muchas gracias a nuestra compatriota Negiber Lugo de Camacho, de la Clase Media en Positivo. Allá vamos. Otra llamada en el aire. Aló.
--Buenos días señor Presidente. Le habla Antonio José Valdés Mederico.
Presidente Chávez: Si, Antonio Valdez.
Antonio Valdez Mederico: Lo estoy llamando desde Puerto Ordaz.
Presidente Chávez: Ah tu estás en Puerto Ordáz, ¿qué tal Antonio?
Antonio Valdez: Bueno mis saludos y mis respetos. Yo soy un oficial retirado de la Guardia Nacional.
Presidente Chávez: Ah tu eres militar retirado, tenemos un ruido por allí no sé. En el audio mío tengo un cruce. ¿Tu me oyes Antonio?
Antonio Valdez: Sí, yo lo escucho bien.
Presidente Chávez: Es que yo estaba oyéndote con alguna dificultad. Tu me estabas diciendo que eres militar retirado Antonio de la Guardia Nacional y ¿qué tal?
Antonio Valdez: Asi es, así como llamándolo y quizás con la intención de exigirle como primer magistrado de la República y como representante de los venezolanos y estoy seguro que es el pensamiento de muchísimos venezolanos de que usted no desmaye en su trabajo. De que usted aguante los embates de todos los sectores incluyendo incluso los internos, los que están en el propio proceso y que no hacen bien su trabajo y que desvían indudablemente el sentido de lo que la intensión suya como presidente y de la gente que lo ha acompañado en este proyecto se haga como debe ser. Indudablemente que no es fácil, no va a ser una batalla fácil, si en tres años no se ha podido cambiar todo, pues hay que entenderlo de esa manera. Y la idea principal de la llamada era precisamente esa. El trabajo o el resultado del trabajo de una empresa no se tiene de un día para otro, el capital que se invierte tiene sus tiempos dimensionados para conseguirlo y creo que una actividad como la que usted desarrolla también va a tener un tiempo dimensionado para conseguirlo.
Presidente Chávez: Si hermano, tienes mucha razón, yo te agradezco, te he oído cada palabra, compañero de armas, Antonio Valdez Mederico de la Guardia Nacional, has dicho grandes verdades y uno tiene que armarse aquí de paciencia porque a veces quizás por la juventud pues uno es muy impulsivo, a veces uno quisiera ver resultados más pronto de lo que posible es, también fallas, tu lo has dicho, uno quisiera a veces que algo se hiciera de una manera y resulta que en el camino se desvía el asunto por fallas de organización, fallas en los diagnósticos, a veces hay fallas en la aplicación de las medidas, etc. pero por encima de eso, ten la plena seguridad que soldado como soy y bolivariano como soy y estoy seguro que tu también, acostumbrado estoy y estamos a las dificultades. No nos rendiremos jamás ni ante los adversarios; no nos rendiremos jamás ante la ineficacia que a veces nos amenaza, nos rodea, no nos rendiremos jamás ante las dificultades naturales de este proceso; no nos rendiremos jamás ante los obstáculos que atraviesan los enemigos de la patria en el camino; no nos rendiremos jamás ante la avalancha de mentiras, ante la inmundicia, ante la agresividad, no nos rendiremos jamás, andamos primero que nada Antonio con esa voluntad que nos da el ser patriotas, el ser cristianos, el creer mucho en Cristo el Redentor y en tener asumido de que este camino no es nada fácil. No puede ser fácil el camino de la resurreción de un pueblo, de la redención de un pueblo. Tu sabes Antonio, yo estaba antier por allí, oyendo una canción y entonces me puse a reflexionar un poco, oyendo una canción que a mi me dice muchas cosas y me llega pues ahí a las fibras más profundas del alma y esa canción me motivó a hacer una llamada telefónica y conversé con una mi tía abuela: Ana Lombano, allá en Villa de Cura, te mando un beso vieja. Ana Lombano es la hija de Pedro Pérez Delgado, y bueno, estuve un poco rememorando porque la canción de Maisanta que canta Cristóbal Jiménez la oí por allí y entonces me puse a ponerle cuidado a la letra y a recordar los años y hasta me traje hoy mira, el librito de Maisanta. Este es un libro de los tantos que se han escrito en los últimos años sobre aquel legendario guerrero del llano, el abuelo de mi madre, mi bisabuelo, Pedro Pérez Delgado, el que llamaban Maisanta, dice Cristóbal el último hombre a caballo. Y estaba releyendo y estaba declamando, me puse a declamar por allá, sabes qué, el poema que escribió Andrés Eloy Blanco para cargar aún más las baterías del alma, Antonio, porque esa alma de uno hay que siempre estarla recargando, yo hoy aquí en contacto directo con el pueblo me recargo muchísimo y cuando uno hurga sus raíces pues se recarga de la profundidad de esas raíces: unos lo llaman Maisanta y otros el Americano,/ Americano lo mientan porque es buenmozo el catire, entre bayo y alazano./ Salió de la Chiricoa con 40 de a caballo,/ rumbeando hacia Menoreño va Pedro Pérez Delgado. ¿Historia?, no, leyenda que yo oía desde niño, tú sabes Antonio, que mi abuela decía que teníamos un abuelo que fue como un asesino y yo crecí con aquella especie de mancha en el alma, oye un abuelo asesino; pero no era ningún asesino, luego me lo conseguí en el camino de los guerreros, de los que se alzaron contra la dictadura de Gómez y trataron de buscarle otro camino a Venezuela, mi abuelo Pedro Pérez Delgado, Maisanta o el Americano.
Estaba recordándolo y estaba también recordando que yo cargo puesto su escapulario, Antonio, que mi abuela-tía, su hija que guardó ese escapulario desde el 8 de noviembre, hace poco se cumplió un año más de la muerte en prisión de Pedro Pérez Delgado, General revolucionario, preso de Juan Vicente Gómez, dicen que lo envenenaron. Andrés Eloy Blanco lo conoció en la prisión y le escribió el corrío de caballería más largo que escribió Andrés Eloy Blanco de los que escribió y recoge la leyenda de Maisanta y su escapulario aquí lo cargo, estaba recordándome yo eso mismo hacia mí mismo, recordando las raíces de donde uno viene, el compromiso que significa cargar el escapulario que estuvo 20 años por allá por la sabana, porque Pedro Pérez Delgado a los 15 años andaba en batalla, estuvo con el Mocho Hernández en la mata carmelera cuando mataron a Joaquín Crespo y esa vez fueron derrotados por las tropas del Gobierno y se desparramaron por la sabana y Pedro Pérez Delgado siendo aún un adolescente se fue a los llanos y allá llegó a Sabaneta de Barinas y allá se hizo hombre, allá estudio un poco las letras, aprendió a leer y escribir con el bachiller Elías Cordero Uzcátegui, aprendió a leer y entonces a leer de revolución, se hizo revolucionario y se vino luego con Cipriano Castro en 1899 se unió a las tropas de Castro que venían desde allá como tú sabes desde la frontera del Táchira, en la invasión de los 60, allí era un joven, tenía unos 20 años tendría y llegó a Caracas con Cipriano Castro y Cipriano Castro le dio el título de Coronel y lo mandó de Jefe Civil y Militar de Sabaneta de Barinas, allá se enamoró de una bonita muchacha del llano que se llamaba Claudina Infante y tuvieron dos hijos, Pedro y Rafael Infante, y Rafael Infante es mi abuelo, el padre de mi madre, pero juego cuando Gómez tumba a Castro, Pedro Pérez se alza contra Gómez y toma el barco Masparro y toma San Fernando de Apure y se va por los llanos y pasó 10 años alzado contra Gómez, entre Elorza, entre Periquera, Guasdualito; estuvo preso en Colombia, en Tunja, fue un guerrillero que dejó leyenda regada por los caminos. ¡Maisanta, que son bastante!, decía cuando se enfrentaba a los enemigos que eran muchos, los de Gómez, y hay una parte del Corrío de Caballería que dice:
Cuando el plomo está cerrado y es pareja la batalla/ y unos van que a que te mato y otros que a que no me matas,/ hay un momento de pronto en que se arrugan las almas, destilan leche de miedo los pechos de la sabana,/ de los turbios horizontes brotan muertes ensilladas, vienen 40 jinetes con muertes desenvainadas,/ con un rumor de joropo viene llegando la carga, tendido en el paraulato un jinete la comanda y cuando llega el enemigo en los estribos se alza,/ tiene la melena rubia entre baya y alazana y un grito que es un machete con filo, punta y tarama, y es Pedro Pérez Delgado que va gritando ¡Maisanta!
Bueno esa, de ahí vengo yo, de ese barro estoy yo hecho, así que Antonio tu llamada, tu llamada me permite darle un beso desde aquí a mi tía-abuela y a mi madre, la hija de Rafael Infante, por ahí viene mi sangre que se cruza por el lado de los Chávez también y de los guerreros que se fueron con Zamora desde Sabaneta de Barinas, por los Chávez zamoranos y por los Frías Infante también zamoranos porque resulta que el papá de Pedro Pérez Delgado era un coronel guariqueño indio que se llamó Pedro Pérez Pérez y estuvo luchando a la orden directa de mi general Zamora y después que fue derrotada la guerra federal y mataron a Zamora y traicionaron al pueblo, Pedro Pérez Pérez se fue a Ospino y allá se casó con Josefa Delgado y tuvieron dos hijos Petra Pérez Delgado y Pedro Pérez Delgado, Maisanta o el Americano. Honro su memoria, la memoria de mi abuelo, guerrero por el pueblo, guerrero por la libertad. Bueno Antonio muchas gracias. Mira como me has despertado el alma con tu llamada, hermano.
Antonio Valdez: Bueno Presidente la verdad es que la historia es del pueblo.
Presidente Chávez: Así es.
Antonio Valdez: Y ese pueblo está necesitan que se haga una historia nueva y se hará nueva en la medida en que usted pueda mantener lo que ha iniciado con la misma fuerza desde el mismo momento que comenzó todo este proceso y quizás yo le sugiero que el pueblo precisamente es el bastión principal para poder mantener todo esto y no debe usted olvidarlo y no digo olvidarlo en el sentido genérico de la palabra, digo olvidarlo en el sentido de que definitivamente es el pueblo el que debe comenzar ya a tomar decisiones en este país. Esa expresión de democracia participativa debe hacerse patente en el pueblo con el énfasis con que debe hacerse con fuerza, con suficiente intención y que realmente seamos nosotros, la gente de aquí abajo los que no podemos o no tenemos la posibilidad o la oportunidad de llegar a gobernar o estar en puestos de gobierno los que le digamos a usted y a toda la gente en todos los estados de esta tierra qué es lo que deben hacer y no que todavía continúen diciéndonos cuatro o cinco qué es lo que nosotros los muchos debemos hacer y eso lo complemento con el proceso político que vive el país, donde cuatro televisoras, 10 periódicos y unos 20, unas 20 personas que tienen posibilidad de acceso a las emisoras que se encadenan vía microonda o por otras vías nos estén repitiendo a cada momento las cosas malas que siempre ocurrirán pero las cosas malas, las cosas malas y solamente eso.
Presidente Chávez: Bueno Antonio mira, reflexión tuya muy oportuna. Nosotros estamos empeñados en que eso, en que este proceso avance en esa dirección, ya hace unas tres semanas atrás a lo mejor tú te enteraste, nosotros hicimos un evento en Barquisimeto, precisamente para darle mayor calor a la democracia participativa, allí estaban por ejemplo los consejos locales de planificación, aquí en el Municipio Sucre me ha informado el alcalde Pepe Rangel Avalos que ya existe el Consejo Local de Planificación, el Alcalde, los concejales y un grupo de ciudadanos elegidos en asambleas de ciudadanos para planificar qué se va a hacer en el municipio, cómo se va a usar el presupuesto, es la idea del presupuesto participativo y sobre todo para luego hacer un chequeo, un control de las obras que en el municipio, de los trabajos que en el municipio se están haciendo. Yo creo que ese es un elemento muy importante que debe seguir siendo sembrado, abonado, fortalecido para que luego tengamos las cosechas de una verdadera democracia. Y yo te iba a preguntar algo Antonio ¿y tú estás incorporado a algún espacio participativo, alguna organización comunitaria? Aló.
Antonio Valdez: Bueno Presidente yo la verdad desde los cinco años que tengo retirado me he dedicado a la actividad comercial acá en San Félix, en la gloriosa San Félix de Manuel Piar.
Presidente Chávez: El Cerro El Gallo.
Antonio Valdez: Y me dedico o mi contribución la hago porque tengo una familia importante, interesante como todo hombre la hago a través de la prensa, escribo, tengo, soy articulista de opinión aquí en la zona y casi semanalmente pues lo hago y mi expresión que me está oyendo hoy es la expresión que le digo a la gente que tiene la oportunidad de leer, quizás a lo mejor el mismo tiempo, la misma circunstancia de imposibilidad de, porque no es fácil entrar tampoco en estas organizaciones que ... pero tengo tiempo y la vida es larga.
Presidente Chávez: Claro, pero mira con ese nivel de conciencia que uno percibe en tus palabras a mí me parece que tú no puedes limitarte, perdóname que te lo diga de esa manera con todo mi afecto y respeto de, a tu actividad comercial y familiar que ya es bastante, yo te invitaría por ejemplo a que ojalá a lo mejor en clase media en positivo eso está naciendo, por allí hay un frente o una fuerza de militares retirados que está empujando el proceso, yo, como ya tenemos tu teléfono –si tenemos el teléfono de Antonio- si tú me lo permites yo se lo doy al general Martínez Mendoza para que te llame, es jefe de mi Secretaría, y entonces bueno si tú quieres por supuesto integrarte de manera progresiva a algún equipo, análisis, para que nos ayudes, no al Gobierno de manera directa sino a la sociedad, a la comunidad, como tú bien lo has dicho.
Bueno Antonio recibe un abrazo compañero de armas y amigo, de la Guardia Nacional. Saludamos pues a todos los militares venezolanos en situación.
Antonio Valdez: Igualmente para usted señor Presidente.
Presidente Chávez: Muchas gracias, y a tu familia hermano y mucha suerte. ¿Tú vas al paro ahora?
Antonio Valdez: Por supuesto que vamos al paro pero trabajando, nuestro negocio trabaja.
Presidente Chávez: Correcto. Qué bueno. A Venezuela no la para nadie hermano.
Antonio Valdez: No la paramos, no la paramos Presidente.
Presidente Chávez: Seguro hermano, seguro.
Antonio Valdez: Y le voy a hacer una última sugerencia Presidente.
Presidente Chávez: Dime Antonio, dime.
Antonio Valdez: Acójase al Tribunal del Pueblo, pídale al pueblo que sea el que juzgue su trabajo.
Presidente Chávez: Correcto.
Antonio Valdez: Y el trabajo también de los que están con usted y el trabajo de los que no están. Y ese pueblo juzgando es el que definitivamente nos va a ubicar en el sitio que nos merecemos como pueblo.
Presidente Chávez: Correcto hermano, muchas gracias por ese consejo.
Antonio Valdez: Un saludo.
Presidente Chávez: Gracias. Un abrazo. Qué alto nivel de conciencia tiene Antonio, compañero de la Fuerza Armada, retirado hace apenas cuatro, cinco años, dijo y ahora dedicado a la actividad comercial y familiar, allá en San Félix, ciudad heroica, de Manuel Carlos Piar, del Cerro El Gallo, de los libertadores de Venezuela.
Muy bien, por cierto hablando del paro, este periódico salió hace poco por allí: Fuerza Punto Cuatro. Han salido, cuántos, como hay tanta manipulación en los medios grandes, en casi todos, no en todos pero en casi todos, vean lo que está saliendo. Esta es la verdad: el paro golpista del mes pasado fue aplastado, el paro golpista que están convocando para el 2 de diciembre será aplastado al cuadrado –mira lo voy a poner aquí, Nora vamos a hacer una travesura aquí, ésta: aplastado al cuadrado, le voy a poner un cuadrado aquí porque el paro pasado fue aplastado, el paro futuro será aplastado al cuadrado, ese será un verso que hemos inventado en Aló Presidente. Aplastado al cuadrado. Mira ¿cómo quedó?, a ver. Aplastado al cuadrado paro golpista. No habrá paro aquí, no habrá paro, olvídense de eso.
Ahora, ustedes saben que esta cúpula de Fedecámaras, no Fedecámaras a la que yo pertenezco, yo pertenezco a ésta que está aquí, miren, y no obedezco a la cúpula de Fedecámaras, no señor, estoy con la Fedecámaras regionales que trabajan como la de Bolívar, la de Apure y muchas otras que poco a poco, allí están, estoy con los porcinos, ahí voy, esos son de Fedecámaras casi todos; estoy con los textileros que firmaron acuerdos con el Gobierno y están haciendo bastante bluejeans, miren, hecho en Venezuela con algodón venezolano, estoy con ellos, con esa Fedecámaras estoy yo; con la Cámara Farmacéutica que no las para nadie, con esos estoy yo y les hemos hecho un convenio y les hemos pagado deudas y vamos a incrementarle la producción de medicamentos nacionales, con esos estoy yo; estoy con qué, con los empresarios que, de la industria automotriz, con esos estoy yo y aquí está esta mano para ayudarlos, con los comerciantes que nunca paran, con los manipuladores por supuesto que no estamos.
Ahora yo siempre lo he dicho, ustedes saben que estas cúpulas de Fedecámaras, que si la CTV que no representa trabajadores ni nada, ustedes podrán -¿dónde estarán por ahí unas declaraciones que sacó el asesor de la CTV, desde Santo Domingo dio unas declaraciones, por ahí búsquenmela. Ustedes saben quien es el asesor de la CTV y también es el asesor de Fedecámaras, el primer asesor de la CTV, el primer asesor de Fedecámaras. ¿Ustedes no recuerdan comenzando el año antes del golpe o el paro golpista de abril que hubo una grabación que salió por allí de una conversación del asesor mayor de la CTV?, vive en Miami muy rico, se pasea por República Dominicana, tiene allá un palacio, se pasea por el mundo con todo el dinero que le robó a los venezolanos, aquí no se atreve a venir pero es el asesor mayor de la CTV, es el asesor mayor de Fedecámaras, hasta le grabaron una conversación con el supuesto presidente de la CTV comenzando el año, donde el asesor mayor les da órdenes pues, les da órdenes diciéndoles que bueno hay que sacar a Chávez y que hay que ir a una lucha frontal; bueno ese es su asesor, ese es el que está haciendo planes y los que tiene aquí él pues son los peones, los peones, moviendo los peones desde lejos con mucho dinero, mucho dinero y manipulando y engañando gente. Yo tenía por allí el documento, vamos a ver si lo conseguimos por aquí, ¿este será? No este no es. Vamos a ver si aparece. A ver, oro y plata para Venezuela, por aquí como que estaba. Busca por ahí a ver. Este es el de la... bueno ¿qué pasa con esto? que el asesor mayor de la CTV y Fedecámaras acaba de decir algo en República Dominicana que aquí ningún medio, casi ningún medio tomó en cuenta, sólo los medios internacionales, aquí está. El asesor mayor, el capo mayor, aquí está lo que dijo a un diario en República Dominicana, dijo: “En Venezuela correrá sangre y Chávez caerá en breve gracias al paro indefinido que se ha convocado”. Este es el asesor mayor Carlos Andrés Pérez que es el verdadero capo de la mafia que aquí se instaló en Fedecámaras y la CTV. Lo denuncio ante el país. Desde fuera se prepara otra arremetida contra Venezuela. El paro que han convocado está monitoreado desde fuera del país. Está financiado desde fuera del país y sus fichas mayores aquí son la CTV y la cúpula de Fedecámaras, apoyados, bueno por la sempiterna campaña mediática, sobre todo un canal de televisión que todos los días y a toda hora, arremete contra la verdad a pesar de que a sus dueños los hemos llamado, pero no, ahí parece que es perder el tiempo, es perder el tiempo, especialmente de los cuatro canales, especialmente uno se ha dedicado a lanzar campañas de terrorismo mediático que lo acercan a la línea de la ilegalidad. Así lo digo, lo acercan a la raya de la ilegalidad. Y yo le hago esta advertencia a los medios de comunicación sobre todo a las televisoras. Este gobierno no va a permitir que las televisoras venezolanas vayan a estar pregonando golpes, apoyando golpes, apoyando hechos de violencia. No lo podemos permitir. Así que este mensaje a los dueños de los medios de comunicación, sobre todo a las televisoras privadas de Venezuela. (aplausos) Porque el daño que le hacen a la colectividad es bastante grande. Ahora, ante la amenaza de un paro golpista y así lo califico ante el país y ante el mundo, lo digo claramente, el paro convocado para el 2 de diciembre tiene una carta bajo la manga, tiene un puñal ahí agarrado en la espalda para tratar de apuñalear de nuevo a la Constitucion Bolivariana y al pueblo venezolano. No lo vamos a permitir, en el terreno que sea estamos dispuestos a combatirlo y en el terreno que sea los vamos a derrotar. Yo lo que hago es llamarlos a la reflexión, a quienes están preparando una nueva arremetida contra el pueblo. Tratando de generar caos, violencia, tratando, es verdad, es terrorismo pues, es terrorismo y ahí lo ha dicho el capo mayor, Carlos Andrés Pérez desde República Dominicana, aquí está. Lo vuelvo a repetir, casi ningún medio de comunicación en Venezuela lo tomó, sólo la prensa internacional porque ellos quieren ocultarlo, entonces como a aquel le cuesta ocultar las cosas entonces lo dijo: Carlos Andrés Pérez ha develado el plan de ellos mismos, dice, repito lo que dijo Carlos Andrés Pérez hace dos días en República Dominicana hablando del paro, dice: “En Venezuela correrá sangre y Chávez caerá en breve gracias al paro indefinido que se ha convocado”, es decir, están preparando de nuevo un formato parecido al del 11 de abril, pues van a fracasar. Yo lo que les hago es un llamado a que desistan de ello; yo les hago un llamado a que tomen definitivamente, la oposición venezolana que recupere la razón y que acepte que aquí tenemos una Constitución, aquí está, la Constitución que el pueblo se dio legítimamente. Referendum revocatorio para sacar a un presidente? No es posible. Referendun consultivo, perdón. ¿Referendum consultivo para sacar a Chávez? No es posible, no pierdan el tiempo, Yo no me voy a ir con un referendum consultivo, así lo digo ante el país y ante el mundo. Pero es que no me voy. El referendum consultivo no es para sacar a un presidente ni para un gobernador también ni para un alcalde. No. Aquí está escrito en la Constitución. La única forma a través de la cual yo me pudiera ir antes de tiempo de la presidencia de la República es a través de un referendum consultivo y la oposición sabe que tendrían que sacar más votos que los que yo saqué en julio, el Referendum Revocatorio, corrijo, la única forma repito en la cual yo pudiera irme antes del gobierno, antes del 2006 es a través de un referendum revocatorio y para ello la oposición que quiere sacarme de aquí, tendrían que sacar ellos más votos que los que yo saqué en julio del 2000 y yo saqué casi cuatro millones de votos. Eso está escrito aquí. Háganlo pues, traten de hacerlo, traten de hacerlo, eso es lo que yo les recomiendo para que puedan presentarse ante el país y ante el mundo como una oposición democrática, cualquier otra vía ustedes están llamados al fracaso más contundente. Cualquier otra vía, ¿van a tratar de dar un golpe de estado? Serán aplastados por el pueblo y la Fuerza Armada venezolana. Cualquier intento de golpe en Venezuela, repito, será aplastado, no hay otra expresión. Así que yo lo que les pido es, bueno, que reflexionen y que se pongan a trabajar en el marco de la legalidad, en el marco de la Constitución. Este pueblo, llamo al pueblo venezolano a estar alerta como dicen por allá, alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina. Pero también alerta, alerta, que también anda el diablo suelto, como decía mi abuela q.e.p.d. Muchacho, que anda el diablo suelto, cuando venían esos remolinos, los remolinos, ¡Cuidado que anda el diablo suelto! También andan los diablos sueltos. Anda más de un diablo suelto por ahí enloquecido además. Anda es buscando la manera de producir más muertes por eso la intervención de la Policía Metropolitana, yo no me imagino. Yo no me explico cómo un grupo de alcaldes y hasta gobernadores de manera irresponsable han criticado la intervención de la Policía Metropolitana que es aplaudida por todo el pueblo. Intervención ¿para qué? bueno, para devolverla la calma a la ciudadanía. La paz a los caraqueños. Para sanear esta policía, para reestructurarla, para moralizarla, para apoyarla incluso, para que sea una tremenda policía, una policía para la paz, para la seguridad ciudadana, no para la guerra, para la violencia, ni para la muerte, entonces, yo hago un llamado a todos los patriotas de Venezuela, a todos los hombres de Venezuela, a todas las mujeres de Venezuela, a todos los campesinos de Venezuela, a todos los estudiantes de Venezuela, a todos los trabajadores de Venezuela, a todos los profesionales de Venezuela, a la clase media en positivo, a los militares venezolanos, activos y retirados, ahí estamos, alerta pues, porque se está cocinando otra emboscada contra la Constitución y otra emboscada contra la paz en Venezuela. No vamos a permitir que le echen a perder la Navidad a los venezolanos, no, nosotros vamos a una Navidad en paz, a una Navidad de amor, a comer hallacas, a cobrar los aguinaldos, a pasarla en familia, y a brindar por el año 2003, a brindar con amor, a brindar en paz. Ese es nuestro camino. Pero alerta pues, alerta. Ayer hicimos una reunión muy importante, todo el día en el Palacio de Miraflores: gobernadores, ahí estuvo un grupo grande de gobernadores, de alcaldes, diputados, diputadas, gobernadoras, estuvo ahí Yelitza Santealla, estuvo Antonia Muñoz, gobernadores como Reyes Reyes, Antonio Rodríguez San Juan, alcaldes como Freddy Bernal, Henry Falcón, Pepe Rangel. Bueno muchos, alcaldes de todo el país, gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional, dirigentes políticos, el vicepresidente, los ministros, las ministras y yo me sumé a la reunión pues después del mediodía, evaluando la situación, articulando esfuerzos para impedirle a la enloquecida oposición que sus planes vayan a tener algún éxito. No van a tener éxito. No van a tener éxito. Serán neutralizados. No hay paro en Venezuela, mentira, pero lo que tienen escondido detrás del paro tampoco. No van a poder activar ninguna de esas armas, se los aseguro. Así que pónganse más bien ¿a qué? a hacer su trabajo que tienen que hacer, su trabajo político, hacer propuestas dentro del marco de la Constitución Bolivariana. ¿Referendum consultivo para sacar a Chávez? Mi, no lo van a lograr, olvídense de eso. No lo van a lograr, no lo van a lograr ni aun cuando el Consejo Nacional Electoral apruebe la famosa pregunta, que es una pregunta totalmente contradictoria ¿está usted de acuerdo en que el Presidente Chávez renuncie voluntariamente? Esa es una contradicción en sí mismo. ¿Está usted de acuerdo en que el caballo blanco de Bolívar sea verde? Una cosa así. Más o menos así es la cosa. Ah, no, no, olvídense de cuentos, yo ni en el supuesto de que el Consejo Electoral declare o decrete o tome la decisión de que la pregunta es válida, bueno vaya. Ni en el supuesto que el Tribunal Supremo de Justicia también diga que la pregunta es válida. Bueno, vayan. Ni en el supuesto que hagan ese referendum y saquen 90% de los votos, yo no voy a renunciar. Olvídense. No voy a renunciar. De esa manera, porque es lo mismo, es lo mismito del 11 de abril que me pusieron prácticamente una pistola aquí en la frente, un poco de generales ahí, almirantes, golpistas, preso allá, solitario, y ellos allí alebrestados, algunos hasta borrachos estaban, sí, amenazándome de muerte y no sé qué más y un juicio por asesino. Hagan lo que quieran... y me pusieron la hoja, renuncia ahí. No; llévense esa hoja, yo ni la voy a leer, hagan conmigo lo que ustedes quieran y después respóndanle al pueblo venezolano pero yo no voy a renunciar al poder que me dio el pueblo de Venezuela, de manera legítima. No lo voy a hacer. Olvídense de cuentos de camino. Bueno, asi que yo alerto al pueblo venezolano y ayer tomamos una serie de decisiones muy importantes que pido a todos los factores políticos de la revolución y al pueblo y a todos los sectores que trabajemos duro, trabajemos duro para que los planes perversos de los enemigos de la patria no puedan activarse, es la mejor manera, evitar que ellos activen sus planes, así como bueno, el 11 de abril no pudimos evitarlo ahí fallamos, pero luego en octubre sí lo logramos, no pudieron activarlo, en septiembre primero, habían dicho septiembre negro, tu te acuerdas, no, que tendremos un septiembre negro, después el septiembre no fue negro ni nada y empezaron a hablar de un octubre rojo. Mentira, bueno rojo de boínas porque la marcha, este fue el octubre rojo, aquí está mire, la tremenda concentración de gente que desbordó a Caracas por todos lados, ustedes la recuerdan ¿eso fue cuándo? La fecha fue el 13 de octubre. Este es el octubre rojo y tricolor, la bandera venezolana. Después entonces noviembre, no dijeron nada de noviembre, estuvieron ahí, no que si el paro, bueno, ahora en noviembre se instaló la mesa de diálogo. Ellos tienen un doble discurso en la mesa van a hablar de democracia delante de Gaviria, pero al mismo tiempo, el mismo día van y se abrazan con los golpistas de la Plaza Altamira. Es una gran contradicción que no se ponen ni de acuerdo entre ellos mismos, no hay un líder, un solo líder de la oposición con el que uno pudiera sentarse a conversar. No, sabiendo que está hablando con un señor honorable. Un verdadero demócrata. Esa es una pelea a cuchillo es lo que tienen ahí por el liderazgo, por el protagonismo, unos quieren ser más golpistas que otros y ahí están ellos mismos cocinándose en su propia salsa, a fuego lento. Ojalá se salgan de ahí y salgan y vengan a los barrios, vayan a las calles a darle la cara al pueblo y a explicarle por qué se oponen al gobierno bolivariano, por qué se oponen a la Constitución Bolivariana ¿cuál es el proyecto que tienen? No se atreven a decir cuál es su proyecto ¿por qué? Porque el de ellos es el proyecto neoliberal que está en fuga en América Latina ¿por qué triunfó Lula en Brasil? Hoy hay elecciones en el Ecuador, me gustaría tener alguna información, a esta hora debe haber ya algunos datos. Nosotros no tenemos preferencia por ningún candidato en el Ecuador porque eso corresponde al pueblo del Ecuador, peeerooo todas las encuestas, hasta ayer vi una y Lucio Gutiérrez mi amigo, coronel del Ejército ecuatoriano quien se ha declarado bolivariano parece que va a ser presidente del Ecuador. Lucio Gutiérrez, lo han llamado golpista, le han dicho de todo y ahí está el pueblo ecuatoriano votando por Lucio Gutiérrez. Los pueblos de este continente se levantan de nuevo contra las oligarquías, contra las campañas mediáticas, contra la mentira, son los pueblos de Bolívar que levantan otra vez el rostro después de casi 200 años de penuria, después que nuestro Padre Libertador murió abandonado, traicionado allá en Santa Marta, diciendo “he arado en el mar. Me voy de aquí”. Y se fue llorando. Y los pueblos quedaron hundidos en una tragedia de siglos. Hoy esos pueblos con su bandera y con su espíritu bolivariano se levantan de nuevo y por eso todas estas campañas mediáticas, todas estas campañas de amenaza, de terrorismo, de matrices de opinión, formadas van a fracasar porque la verdad se impone y como dice el Eclesiastés, “todo lo que va a ocurrir debajo del sol tiene su hora”. Llegó la hora de los pueblos, nadie lo podrá evitar. Bueno, aquí está Gutiérrez casi 60%, estos fueron noticias de ayer. Camina la espada de Bolívar. Aquí la Agencia Reuters, creo que es esta Reuters, sí foto Reuters, dice que 53% de los ecuatorianos, aunque yo vi ayer otra encuesta que hablaba de 59%, según los sondeos prefieren a Gutiérrez como su próximo presidente. Quito, favorito para imponerse en la segunda vuelta, el coronel Lucio Gutiérrez favorito en las elecciones presidenciales de mañana en Ecuador, sueña con que América sea un solo país, pero que en las actuales condiciones ve al ALCA como una amenaza. Vestido con el tradicional traje verde oliva que usó durante la campaña electoral, Gutiérrez aseguró que el próximo lunes, cuando confía ser el presidente cambiará ese atuendo por traje y corbata. El coronel de 45 años fundó el Partido Sociedad Patriótica 21 de enero para conquistar en las urnas el Palacio de Carondelet, como lo prometió tras el golpe de estado que protagonizó en 2000, mientras los sondeos le dan una ventaja de 28 puntos sobre Novoa, Gutiérrez dice que su llegada al poder le inspira una gran responsabilidad y el cumplimiento de un sueño. La primera medida de su gobierno será enviar al Congreso proyectos de Ley con reformas anticorrupción que a su juicio, en gran medida, se debe a la debilidad y fragilidad de los organismos de control. Además quiere aliviar la situación de pobreza que sufre setenta por ciento de la población, invirtiendo en el sector social salud y educación. En el plano internacional Gutiérrez sueña con una América Unida desde Alaska, Tierra del Fuego con una sola moneda, un idioma, un pasaporte y defendiendo intereses comunes, sin embargo es reacio a la concreción en el 2005 del ALCA, un proyecto impulsado por Estados Unidos. En las actuales condiciones del Ecuador esa propuesta es una amenaza porque seríamos fácilmente consumidos. La clave está en la preparación y la negociación, afirmó el coronel quien cuenta con 53% de favoritismo”. Pues bien, vamos a esperar resultados, pero esto es lo que dice la prensa internacional, es un militar retirado del Ecuador con quien mantenemos una amistad y una admiración por su ejemplo, porque salió de la cárcel y se fue por los caminos, con los indios, con los pobres, a construir un partido y fundó la Sociedad Patriótica 21 de enero, sin recursos económicos de ningún tipo se lanzó a la campaña contra las oligarquías ecuatorianas y los partidos históricos del Ecuador, los derrotó en la primera vuelta y ahí está ahora listo, casi listo según las encuestas, para ser el Presidente del Ecuador. ¿A qué se debe eso? A que los pueblos están asumiendo conciencia, por eso no habrá nada ni nadie que pueda detenernos en este camino. Alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina. Ayer entonces hacíamos una evaluación del escenario, tomamos una serie de decisiones de mucha importancia que quiero comunicar al pueblo. Que quiero comunicar al país. Vamos a oír y a ver algunas opiniones sobre el paro y después que veamos este video y oigamos opiniones recogidas en la calle, la gente no está de acuerdo con el paro ni va al paro. Pero el problema no es el paro, ellos no van a parar al país. El problema es que están preparando otra emboscada, pero esa emboscada estamos en la obligación de neutralizarla y si es que llegan a lanzarla, la vamos a derrotar, pueblo y Fuerza Armada unidos, todos los patriotas de Venezuela, alerta, porque este camino o de este camino nadie nos va a apartar y porque nuestra Navidad va a ser feliz además, celebraremos el nacimiento del Niño Jesús, celebraremos la Navidad en la gran familia venezolana debajo de las banderas de Bolívar, con la frente en alto, con alegría, en paz y en democracia. Vamos a ver opiniones sobre el paro:
Opiniones sobre el paro:
-Matriz de opinión ¿qué le parece a usted un paro en Navidad?
-No estoy de acuerdo porque el venezolano lo que quiere es trabajar, ¿en pleno diciembre vamos a estar en paro? La gente lo que quiere es trabajar en verdad.
-No estoy de acuerdo con el paro porque el país progresa trabajando y no parando el trabajo.
-Hay que trabajar si queremos un mejor país. entre todos lo haremos trabajando no parando.
-Yo lo que necesito es trabajar yo no estoy con paro. Eso de estar paro qué va.
-¿Cómo voy a estar yo de acuerdo con un paro de una gente, todos sabemos el arrastre que tiene esta gente, todo la pila de vagabundería?. Yo no puedo apoyar esto, yo soy una persona decente. Yo soy una persona decente, yo tengo 42 años en este negocio a mí todo el mundo me conoce, aquí nadie me puede decir que tú fulano, yo soy una persona decente y por eso no me voy a unir a un paro que es indecente, para mí es indecente.
-El que se para pierde chico.
-Uno tiene que trabajar uno no puede estar con esa broma de los paros.
-Yo opino que tenemos que trabajar porque si no trabajamos.
-Yo trabajo con salud.
-Eso afecta el país porque de tanto paro debemos salir, estamos como el cangrejo pa atrás.
-Pararse es dejar de recibir dinero y uno tiene muchos gastos en el negocio entonces tiene que vender.
-Debemos estar conscientes todo el mundo que tenemos es que trabajar porque si no trabajamos como va a progresar el país pues?
-No es beneficioso para nadie, ni nosotros como empresarios ni para venezuela como país.
-Esto no va a llevar a nada porque lo que están es en una manera desesperada de quitar algo que no debe quitar.
-Si no trabajamos no comemos.
-Un país parado no tiene progreso. Yo no soy chavista ni antichavista pero soy venezolana. Y yo no estoy de acuerdo con el paro, ni los venezolanos ni los extranjeros ni ningún ser que tenga cinco dedos de estado de conciencia y que quiera a su país se va a parar. Por favor. Ni venezolano ni itlaliano ni árabe, ni chino, no hay paro en el mundo porque un mundo parao es un caos y se desbarata todo y mis planes están muy bonitos, yo no estoy de acuerdo con el paro.
-No estoy de acuerdo con ese paro porque el pueblo necesita trabajar, y trabajando es que sacamos este país delante de la mano de nuestro Presidente Hugo Chávez Frias vamos a sacarlo adelante y no estamos de acuerdo en ningún momento con paro.
-Porque si no trabajamos no comemos, no podemos hacer nada, qué vamos a seguir zumbándonos a la calle si es paro. No estoy de acuerdo con el paro.
-El paro es pérdida para el país porque normalmente la gente debería trabajar.
-Tenemos que trabajar, tenemos que sacar este país adelante trabajando.
-No, no estoy de acuerdo porque nosotros lo que queremos es trabajar.
-No al paro, a trabajar todo el mundo. Ese paro que viene del país es el paro de los ricos, nosotros no podemos permitir esta sinverguenzura.
-Es un defraude para nosotros todos los que trabajamos porque con el paro que siempre se hace lo que tenemos es pérdida, por lo menos yo trabajo con una bodeguita pequeña y mientras que haya paro la gente no sale a comprar y si no sale la gente a comprar tengo pérdidas.
-Realmente todos sabemos que esto es un paro golpista, esto no es con las reivindicaciones de los trabajadores, ellos acabaron con todo aquí, ellos acabaron con Fedecámaras, digamos acabaron con todas las cosas nuestras, prestaciones sociales, y no estamos de aceurdo con eso.
-Porque hay que trabajar.
-Mientras se trabaja se come, mientras se trabaja se viste, mientras se trabaja se echa para adelante. Y mi país tiene que echar para adelante.
--Porque aprovechamos el año, el último mes de diciembre hay que trabajar. A los mayoristas no les importa porque son multimillonarios, ellos no le paran a eso.
-Yo no estoy de acuerdo con ellos porque Fedecámaras y la CTV ahora están unidos ¿qué hicieron con nosotros los venezolanos? Nos vendieron las prestaciones, entonces ¿podemos estar de acuerdo con ellos? No podemos estar de acuerdo.
-Yo soy mayorista y minorista, yo tengo un negocio en Catia, ya nosotros todo lo que trajimos importado ya lo colocamos, yo puedo darme el lujo de cerrar pero no voy a cerrar porque yo no voy a dejar a todo el mundo en alzao, a todos los detallistas con la mercancía que se les vendió. Yo no me puedo sumar a un paro que es ilegal.
Matriz de opinón ¿qué le parece a usted un paro en Navidad?
Presidente Chávez: Bueno, ahí están las opiniones de un nutrido y por cierto bien variado grupo de venezolanos y venezolanas, esa es la opinión de los venezolanos, salvo las cúpulas de Fedecámaras y las cúpulas de la CTV y sus aliados, en algunos medios de comunicación y algunos pequeños sectores del país. Ahora, yo les decía que ante la pretensión de paro que va más allá del paro porque ya yo les leía las declaraciones del asesor mayor de la CTV y de Fedecámaras y de los golpistas de Venezuela que dijo que aquí correría sangre, que yo voy a caer gracias al paro indefinido que van a convocar. Bueno, de lo cual uno puede concluir que esta gente tiene el mismo plan o parecido de un paro, tratar de hacerlo indefinido, tratar de manejar una matriz de opinión. Yo le decía por ejemplo a los dueños del Canal 2, del Canal 4, del Canal 10, y de Globovisión en una reunión que tuvimos con el Vicepresidente, bueno, ustedes hay un paro que fracasó pero ustedes se dan a la tarea es de poner las cámaras en una calle donde no hay nadie. A poner las cámaras allá donde cerraron los negocios, pero por qué no van a Sidor y ponen una cámara frente a los trabajadores de Sidor, por qué no van a los campos petroleros, por qué no van al Metro de Caracas, por qué no van al Aeropuerto de Maiquetía, por qué no van a Venalum. Aquí tengo la chaqueta de Venalum. Miren, trabajador soy de Venalum. ¿Por qué no van a Fedecámaras Bolívar y entrevistan a los empresarios de Bolívar o a los de Apure? No, ellos están es como empeñados en engañar a la gente, en tratar de hacerle ver a la gente una mentira de que el país está paralizado, pues con ese apoyo mediático logran confundir a algunas personas. Es el apoyo más grande que tienen los golpistas y los paristas, paristas golpistas, en el fondo lo mismo, es el apoyo de las televisoras y de los medios escritos, la mayoría de ellos, pero bueno que están montándose una gran mentira. A veces, yo creo que a veces ellos terminan creyéndose sus propias mentiras. Hay alguna explicación de algún... tu lo decías ayer en tu intervención Nora.
Nora: Cosas que tienen que ver con repetir las cosas, orientar la información tiene que ver con toda una campaña que existe allí. Uno lo que siempre llama es a que exista la veracidad, que se transmita la verdad, que le den la posibilidad a todo el mundo de acceder a la información, que la información no esté direccionada, direccionalizada por una sola vía sino que todo el mundo tenga derecho a expresarse y eso es lo que nosotros estamos haciendo incluso en Venezolana de Televisión que hay muchísima gente, incluso gente nuestra, vamos a llamarla de alguna manera que dice que por qué nosotros colocamos a gente de la oposición en el Canal 8 y nosotros pensamos que esa es una demostración de lo que nosotros debemos hacer en periodismo, y allí está el Canal presenta las dos versiones.
Presidente Chávez: Claro y yo decía que la oposición de tanto repetirse sus propias mentiras y de tanto pasarla por los medios ellos terminan creyendo eso, muchos de ellos, terminan creyendo que es verdad que yo estoy contra la soga pues, muchos de ellos terminan creyendo que con un empujoncito Chávez se cae. O que C´havez es vulnerable psicológicamente y está débil y que entonces una pequeña presión él va a renunciar. No, olvídense de cuento de camino les repito, estoy más fuerte que nunca, Fuerte y junto al pueblo. Ahora, la verdad es la verdad y nosotros hacemos el llamado pues a que estemos alertas por esa verdad. Yo por ejemplo les iba a decir lo siguiente, ayer se decidió, se tomó un conjunto de decisiones, en este comando político ampliado: gobernadores, alcaldes, ministros, ministras, dirigentes políticos. Una evaluación de la situación, de los escenarios, todo un trabajo muy técnico además, político, técnico y político, científico y también de imaginación, de creatividad que hace falta combinar esas cosas para el análisis de la situación, bueno, así que esta semana que comienza hoy 24 de noviembre va a ser una semana preparatoria. Llamo a todos los factores políticos y sociales a interconectarse, todo el mundo preparado pues, preparado ¿para qué? Para lo que sea. Porque esta gente amenaza con que va a correr sangre, amenaza con un paro, amenazan con llamar y llaman a los militares, han tenido la desfachatez de llamar a los militares activos; los militares activos aquí están miren trabajando junto al pueblo, el Ejército por aquí, la Marina por allá, por ahí está el Comandante General de la Armada, el Almirante Camejo, saludamos a todos los muchachos de la Armada. Acaba de llegar a Venezuela y llegó por las costas de Falcón, allá en Punto Fijo, la fragata misilística F-22. Camejo ¿cómo estuvo el acto? Yo no pude acompañarlos hermano, no pude acompañar a los muchachos de la Armada, le pedí al Ministro de la Defensa que fuera por allá, estuvo junto al Comandante de la Armada, fue un acto muy bonito. Llegó la Fragata F-22 Almirante Brión. Llegó allí, la hemos recibido, ustedes vieron unas imágenes, una fragata totalmente, allí está la bicha, miren, tremenda fragata Almirante Brión F-22, hace unos meses atrás recibimos la Mariscal Sucre, esas fragatas estaban inoperativas casi totalmente, ahora están repotenciadas totalmente en todos sus sistemas y modernizados para los próximos 20 años, felicitaciones al Almirante Camejo ¿qué tal Camejo?
Almirante Camejo: Muy bien mi Comandante. El grupo de tareas que recibió la F-22 estuvo conformada por tres fragatas, dos transportes, una fragata guardacosta, el buque de apoyo logístico, cuatro patrulleros cañoneros y seis patrulleras guardacosta y el submarino Sierra 32 que tenía tres años en mantenimiento también hizo su prueba de mar en ese grupo de tareas. La Fragata recaló a la Base Naval Mariscal Juan Crisóstomo Falcón y con todo el grupo de tareas se están trasladando actualmente hacia la base naval Contralmirante Agustín Armario en Puerto Cabello. Al mismos tiempo que usted habla de la repotenciación de estas dos, también estamos llevando a cabo la repotenciación de las otras cuatro y ya hay más de nueve proyectos en ejecución en las cuatro de ellas y actualmente se está afinando el financiamiento para el inicio del mantenimiento de casco y estructura, línea de eje y engranaje reductores de las cuatro fragatas y el Banco Occidental de Descuento, un banco venezolano está interesado en hacer el financiamiento y está ahorita actualmente en las coordinaciones con el Ministerio de Finanzas.
Presidente Chávez: bueno, he allí información de primera mano, allí están los marineros, miren las tripulaciones, con una alta moral. Claro ¿no van a tener la alta moral o la moral alta si resulta que ahora cuenta con tremendas fragatas repotenciadas; igual están los muchachos de la Fuerza Aérea, igual están los muchachos de la Guardia Nacional, los muchachos del Ejército, y las muchachas también, por hay mujeres también en la Fuerza Armada. Así que desde aquí, vean ustedes ahí está la Marina venezolana, con la frente en alto, repotenciada, como repotenciada está la Patria.
Gracias al almirante Camejo Arenas, ya a su Estado Mayor. Y a todos los muchachos de la Marina libertadora de Venezuela, preparándonos para los 180 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, el próximo año 2003, y estamos haciendo una programación nacional e internacional, porque va a ser un evento impresionante, un evento por la libertad, por la democracia, por la paz, por la integración de nuestros pueblos, de nuestras Fuerzas Armadas al servicio de la democracia y del desarrollo.
Pues bien, así que ahí están los militares en sus puestos de mando cumpliendo con su obligación.
Le he dicho al general, comandante de la Guardia Nacional, al general Gutiérrez, que prepare a la Guardia Nacional, como siempre está preparada, porque ante el conflicto que había en la Policía Metropolitana, una Policía totalmente neutralizada, dividida, unos policías contra otros, y no podían cumplir con el patrullaje ni nada de esto, y cuando salían generalmente algunos grupos, no son todos los policías, desde aquí le hago un llamado y un saludo a los policías dignos y honestos que son la mayoría, y les llamo a que comprendan, colaboren y se sumen al proceso de intervención, que es una decisión del Gobierno Nacional y eso no tiene vuelta atrás, no tiene vuelta atrás. Han estado manipulando que si esto es violatorio. No, violatorio de nada, ya nosotros hemos intervenido varias policías, la de Portuguesa por los escuadrones de la muerte, la de Carabobo, la de Cojedes; bueno, conflictos policiales, grupos a veces, algunas mafias que se enquistaron en las policías; y la de la Metropolitana más que evidente. Así que de todos modos es un hombre del pueblo, les hago un llamado a los oficiales de la Policía, este es una orden del Poder Ejecutivo, amparada en la Constitución y en las leyes de la República Bolivariana, nadie puede oponerse a ello, es una necesidad para la paz y la tranquilidad.
Ahora, la Guardia Nacional entonces, dado que la Policía Metropolitana está intervenida, y una parte importante de ella inmovilizada por sus conflictos internos, necesario es reforzar la presencia de la Guardia Nacional en Caracas. Y estamos planificando, si hay que traer 2, 3, 4 ó 5 destacamentos, 2 mil o 3 mil hombres de la Guardia Nacional, que estén en otras regiones para traerlos a Caracas, para incrementar el patrullaje conjunto con el Ejército, la Policía Militar, le he dado instrucciones al general comandante del Ejército, Julio García Montoya, y al comandante de la Guarnición, Jorge García Carneiro, de que si es necesario incrementar la presencia de la Policía Militar, del Ejército en la calle, pues habrá que hacerlo.
Le doy instrucciones el almirante Camejo Arenas, si es necesario utilizar la Policía Naval, los muchachos de la Policía Naval en las calles patrullando, junto a la Policía Militar del Ejército, junto a la Guardia Nacional, habrá que hacerlo, pero habrá que asegurarle a los venezolanos la vida, la tranquilidad, un operativo navideño conjunto con las Policías, bueno, aquellas Policías que coordinan y trabajan conjuntamente, que son la mayoría de las Policías, mientras la Policía Metropolitana en esta intervención es reestructurada y es fortalecida. Pero nosotros tenemos suficientes recursos.
Y entonces pegan el grito al Cielo los de la oposición: “Qué si Chávez está militarizando el país”. No señor, no estoy militarizando el país, estamos empleando unidades militares para garantizar la seguridad en la calle, la tranquilidad, y eso es aplaudido, más del 90 por ciento de los caraqueños y las caraqueñas apoyan la medida de la Guardia Nacional en la calle, de la Policía Militar en la calle, del patrullaje conjunto en la calle, y estamos cumpliendo con una obligación de la Fuerza Armada, garantizar la soberanía, la seguridad, la defensa, la tranquilidad pública, el orden público y las instituciones democráticas, para eso está la Fuerza Armada, una Fuerza Armada como la nuestra, orgullosa de ser heredera de las glorias libertadoras de América. Así que saludo a todos los militares venezolanos.
Por cierto que dentro de esto tengo que dar una nota de dolor, hablando de los militares, hoy allá en Maracaibo llevarán a la tierra, a ser sembrado en la tierra, a un buen amigo militar a quien estimo muchísimo, estimé muchísimo y lo seguiré estimando, el general de brigada Pedro Ruiz Rondón ha fallecido, ayer falleció este buen soldado. Él era coronel, he decidido ascenderlo al grado de general de brigada (post mortem), y allá está siendo velado hoy por familiares y amigos, en Maracaibo, la ciudad de donde salió hace más de 30 años para ingresar a la Academia Militar. Pedro Ruiz Rondón, que en paz descanses hermano. Nació el 8 de julio del año 52, allá en municipio Cacique Mara, era medio wayú, un indio guajiro era Pedro Ruiz Rondón.
Pues bien, a sus padres, a su esposa, a sus hijos: Joana, Omaira, Pedro, Naudy, Juan y Cheryl, nuestro sentimiento, se graduó... nos graduamos el 5 de julio del año 1975 en la Academia Militar, de la promoción Simón Bolívar. Era Pedro del arma de blindados, trabajamos juntos en el Batallón Bravos de Apure con los tanques, muchos días y noches estuvimos juntos, por las fronteras, en Paraguaipoa, los llanos de Apure, con los tanques venezolanos, prestando servicio a la Patria, estuvo 27 años y 4 meses como oficial del Ejército, más los 4 de academia, fueron 31 años, casi toda la vida en el Ejército. Bueno, Pedro estuvo en el Batallón Blindado Bermúdez, de teniente; fue comandante de pelotón en el Escuadrón Julián Mellado en Puerto Páez y luego nos vimos, estuvimos juntos como ya les dije en el Batallón Bravos de Apure, fue Capitán, Comandante de Compañía en el Batallón Bravos de Apure; fue Mayor, segundo Comandante del Grupo de Caballería Ambrosio Plaza allá en San Juan de los Morros; Teniente Coronel, fue Oficial de Operaciones de la Brigada de Infantería 52 y fue Primer Comandante del Batallón Blindado General en Jefe José Francisco Bermúdez. Todo un Comandante de tropas fue Pedro Luis Rondón y como Coronel estaba el día del golpe de Estado en Fuerte Mara, allá en su tierra, en la tierra zuliana y allá se puso de pie, asumió, liderizó ante la falta de mando superiores asumió el liderazgo, estuvo junto con Clever Alcalá y ellos me llamaron esa noche y me dijeron: Aquí estamos a la orden suya con nuestras tropas, se opusieron al golpe desde el Zulia y al frente de eso estuvo Pedro Luis Rondón, después del golpe lo designé Comandante de la 41 Brigada Blindada y ese fue su último cargo. Murió siendo Comandante de la Brigada Blindada, de la 41 Brigada Blindada del Ejército Nacional. Paz a sus restos y que suenen las trompetas que ha muerto un patriota y la tierra se lo lleva para alimentar el sueño de una patria justa. Que descanses en paz Pedro Luis. Bueno, vivirás para siempre con nosotros en esta lucha y en esta Bandera bonita que cruza nuestro pecho y llevamos en el corazón. Esos militares de la patria dispuestos al sacrificio por la patria para que viva la patria.
Pues bien volviendo a este asunto de las fases, las fases, el Plan Antigolpe, el Plan Antiparo está en marcha, no podrán ni con paros ni con golpes ni con más nada, no podrán con nosotros. Con el pueblo y con los militares de la patria no podrá nada ni nadie porque Dios también está con nosotros, porque éste es el camino de Dios, éste es el camino de la justicia y de la dignidad, el camino de la verdad. Esta semana es una semana de preparatoria pues, a prepararse todo el mundo, todos, el Comando de la Revolución debe estar muy activo, las Direcciones de los partidos políticos muy activos, el pueblo muy activo, organizaciones comunitarias, todos estos barrios, todos los pueblos y ciudades de Venezuela, los gobernadores al frente de sus gobernaciones, los alcaldes de la revolución al frente de sus alcaldías; la Federación Bolivariana de Estudiantes, muchachos unidos todos; los campesinos zamoranos vamos unidos todos, la Fuerza Bolivariana de las Mujeres, todas las mujeres patriotas; la clase media en positivo, toda la clase media en positivo; los militares retirados, los militares en sus cuarteles, todos; los niños estudiando y soñando que nosotros cuidamos de ustedes para que vivan tranquilos, para que vivan tranquilos, para que vivan en paz.
Así que esta semana será preparatoria, de muchas reuniones de coordinación, planes de trabajo, planes de movilización, planes de presencia y luego nosotros vamos a celebrar el cuarto aniversario del triunfo electoral de 1998 para que no olvidemos como fue aquella gran batalla de 1998 nos enfrentamos bueno a toda esta gente, eso no es nuevo, eso no es nuevo, es el mismo conflicto sólo que diferido no. ¿Qué pasó aquí en 1998? ¿Qué estaba pasando aquí hace cuatro años? Todos unidos, era el Tococha, todos contra Chávez, lo que pasa es que Chávez no es Chávez, Chávez es el pueblo y no van a poder con el pueblo. Entonces los medios de comunicación, todos los partidos del Pacto de Punto Fijo y los que de ellos nacieron, etc., y los grandes capitalistas. Vamos a conmemorar esta semana próxima, después de, desde el 2 de diciembre hasta el 8 de diciembre vamos a conmemorar el cuarto aniversario del gran triunfo histórico del pueblo venezolano en las elecciones del 6 de diciembre de 1998, haremos marchas, haremos caravanas, vehículos, motos, tractores, gandolas, habrá marchas, habrá asambleas populares, habrá seminarios; bueno trabajo, trabajo y más trabajo, habrá megamercados el día 2 de diciembre por ejemplo habrá un gran megamercado ¿dónde?, en la avenida Bolívar y me venía explicando el general García Carneiro cómo va a estar en la avenida Bolívar el 2, todos a comprar pues barato, bien barato, a mitad de precio, Feria de las hallacas. Vamos, los aguinaldos, no se vaya usted a ir, no se vaya a ir de bruces, vea bien que hay bastante ofertas por todos lados hay ofertas –cómo se llama eso- remates, espérese un poquito, no vaya a gastar de una vez todo, no, yo, mis aguinaldos están por ahí, tengo que comprar unos regalitos; hoy por cierto que cumple años Marisabel, desde aquí feliz cumpleaños Marisabel, estás por allá en Barquisimeto, feliz cumpleaños, que pases un día muy feliz con los niños, con tu mamá y con toda la familia.
Bueno entonces vamos, resérvese un poquito, ahorre, vamos a los bancos, en el Banco Industrial de Venezuela puede ahorrar, puede usted ahorrar; Banfoandes, tremendo banco para ahorrar, deposite unos realitos, no los gaste, son tres meses de aguinaldos que estamos pagando este año por primera vez en la historia un Gobierno paga tres meses de aguinaldo, el año pasado lo hicimos pero bueno ahí, rasguñando, no estaba en el presupuesto. Por primera vez metimos en el presupuesto tres meses de aguinaldos, entonces usted cobre esta semana que viene vamos a pagar la otra parte, entonces aguántese un poco, a partir del lunes 2 remates para todo el mundo, megamercados, la feria de la hallaca, venta de ropa, de regalos; pues sí, por ahí está Jorge García Carneiro que me estaba explicando. ¿Cómo va a ser el megamercado del lunes en la avenida Bolívar?, en la avenida Bolívar ahí vamos a estar vendiendo hallacas, o sea los implementos para las hallacas, venta de ropa y en todos los sitios de Caracas y del interior; entonces esa semana a comprar todo pues, vamos a comprar y en Caracas a comprar todos a bajos precios. Así que, apareció García Carneiro, ajá, por ahí anda, debe estar pasando revista en las casas. ¿Están quedando bonitas las casas García Carneiro?
Jorge García Carneiro: Muy bien, están quedando excelentes realmente.
Presidente Chávez: Por aquí entré a una y está muy bonita y tienen agua y luz eléctrica, y las calles hay que también arreglarlas, las estamos arreglando.
Jorge García Carneiro: Sí.
Presidente Chávez: Mira ¿cómo es ese cuento del megamercado que tú estás preparando ahí con Freddy Bernal y con Pepe Rangel, los alcaldes y el servicio de alimentación del Ejército? Explícanos un poquito, todo el mundo el 2 de diciembre al megamercado en la avenida Bolívar y a comprar barato todo el mundo a Caracas, a comprar bien barato. A ver García.
Jorge García Carneiro: Sí, realmente tenemos ya una planificación bastante adelantada con relación al megamercado, hemos dividido la avenida Bolívar de tal manera de darle facilidades a todos para el estacionamiento de sus vehículos que es lo que realmente la gente se preocupa cuando va a estos sitios. Lo más importante es conseguir la seguridad de sus bienes, en este caso para poderse movilizar de un lado a otro tenemos ya listo un área especial para el estacionamiento del megamercado. Por supuesto que está previsto además de los buenos precios tenemos la Feria de la Hallaca con la participación del Servicio de Alimentación y muchos productores que se han sumado en la participación de este evento. Realmente yo le digo al pueblo caraqueño que el día 2, el lunes 2, en la avenida Bolívar va a ser un gran mercado para colaborar con ese pueblo caraqueño en buscar el abaratamiento propio.
Presidente Chávez: Correcto. Bueno allí está la información de primera mano del general de división Jorge García Carneiro y también los gaitazos van a continuar, a medida que nos aproximemos a la Navidad pues, al 24, 25 de diciembre, gaitazo para todo el mundo. Ahora es importante dentro de esto, dentro de esto es importante lo siguiente. Oigan bien y tomen nota, fase preparatoria, desde hoy hasta el primero de diciembre, preparatoria antiparo, preparatoria antigolpe, preparatoria anticualquier cosa que esta oposición irracional pretenda lanzar contra nosotros, contra Venezuela. No van a poder. Todo el mundo, vamos, a hacer su contacto, sus planes, planes de contingencia, planes de trabajo, planes para la paz, planes de democracia con la Constitución en la mano.
Luego a partir del 2, el 2 de diciembre, entonces vamos a comprar todos, megamercado, tiendas abiertas, los regalos navideños, ese día me dicen que se está coordinando ofertas y se incrementa la oferta a medida que pasan los días la oferta se va incrementando. Ya ustedes vieron un señor ahí que dijo que todo lo que importó lo había colocado, está en las tiendas, las tiendas se están llenando pues. Espere un poquito porque mientras más oferta hay entonces los precios bajan y no se deje llevar usted por el desespero, cuidado con los especuladores. Ojo pelao, busque el buen precio, busque la oferta. Llévese los aguinaldos y adminístrelos bien, las utilidades de fin de año bien administradas. Entonces a partir del 2 de diciembre comienza esa fase de compra, todo el mundo a comprar y a trabajar.
Ahora aclaro lo siguiente, la semana pasada me había informado el Comando Político que estaban convocando a una marcha para el primero de diciembre que es domingo, ayer en la reunión evaluábamos eso y la decisión ¡ojo y oído al tambor!, es la siguiente: No va a haber marcha el primero de diciembre que es domingo, no, vamos a estar en la fase de preparación, todo el mundo en sus puestos, todo el mudo en su sitio para arrancar el 2 de diciembre con las compras navideñas, los hallacazos navideños, los megamercados, los gaitazos y para comenzar el 2 hasta el 8 de diciembre la gran celebración del cuarto aniversario del triunfo de 1998. Y esa celebración terminará el domingo 8, ahí sí va a haber tremenda marcha, todo el mundo a Caracas el 8 de diciembre para celebrar el cuarto aniversario que será el 6 pero vamos a hacer la marcha el 8 que es el domingo, así que usted haga sus compras desde el lunes 2, 3, 4 allí estaremos trabajando todos muy duro preparándonos, prepare su por si acaso pues. Véngase a Caracas a caballo, a pié, en autobús, tráigase su carrito, todos los habitantes de estos barrios prepárense para que nos vayamos a la gran marcha que no, aquí se queda bueno, hay que dejar gente cuidando aquí los niños, los jóvenes aquí en el barrio, pero todo el mundo, los cerros de Caracas vámonos, pa’bajo; las urbanizaciones de la clase media en positivo pa’bajo, desde los Valles del Tuy, desde Vargas, desde todos los rincones de Venezuela a Caracas a la gran marcha de la victoria el 8 de diciembre, esa marcha ya los detalles del sitio de concentración y la ruta la está trabajando un equipo pero sólo lo anuncio para que vayamos preparándonos pues, unas buenas botas de goma, ustedes se cortan las uñas por favor de los dedos de los pies, se echan talco, unas medias gruesas pero que le queden bien ajustadas porque si la media les queda floja tremenda ampolla, usted se va acordar de la marcha durante varios días, apriétese bien las medias, unos zapatos que no estén ni muy apretados pero que tampoco le queden flojos porque si le baila el zapato le va a tumbar el pie; vamos a marchar ese día, 8 de diciembre, con banderas, miren, vayan preparando todos su bandera, aquí en el pecho, aquí en alto, Bandera venezolana y digo con mi canto lo que yo aprendí en la escuela, ¡Bandera de Venezuela por qué yo te quiero tanto! Todo el mundo con su Bandera, todo el mundo con su gorra roja pues, su trapo colorao, las banderas coloradas, el pueblo en paz y en democracia marchando porque a nosotros mire, que no nos para nadie. Vamos a ver una cuña ahí de la marcha me dicen los muchachos, a ver –y un café.
Micro
Narrador: Ahora más que nunca ¡A paso de vencedores! Chávez somos todos. Súmate a la marcha desde la plaza El Valle hasta la avenida Bolívar. Con Chávez manda el pueblo.
Presidente Chávez: Ah, me sorprendieron. Rápida esa cuña, muy buena. Estaba leyendo allí, es un informe que está dando Martínez Mendoza sobre cómo van las elecciones en el Ecuador, todo bien, todo en calma, el pueblo votando pero por supuesto estaremos atentos a los resultados oficiales para que el país se entere de todo. Pues bien, entonces fase preparatoria desde hoy hasta el primero de diciembre, el próximo domingo. Luego las movilizaciones, caravanas, marchas, compras y mucho trabajo; megamercado, rumbo al 8 de diciembre, la gran marcha de los 4 años del triunfo.
Y después nosotros vamos a conmemorar, a partir del 7 de diciembre, hasta el 9, los 100 años del bloqueo a Venezuela, vamos a reivindicar al general presidente Cipriano Castro, y sus restos serán traídos al Panteón Nacional de Venezuela, Cipriano Castro al Panteón Nacional, Cipriano Castro fue un gran nacionalista, revolucionario, digno recordar aquella expresión de Cipriano Castro: “Nuevos hombres, nuevos ideales, nuevos procedimientos”. Era en verdad un nacionalista que enfrentó la reacción interna de la oligarquía, le hicieron una guerra, los banqueros le hicieron una guerra, le armaron un ejército, dos años pasó Castro enfrentando la reacción oligarca, y Castro planteaba la integración de Venezuela con la Nueva Granada para hacer la Gran Colombia, y Castro planteaba la idea bolivariana, y Castro planteaba la necesidad de un Estado verdadero y una República sólida, y Castro enfrentó también las pretensiones imperialistas de algunas naciones del mundo, y por eso a Venezuela la bloquearon en 1902, vamos a conmemorar los 100 años de la resistencia al bloqueo imperialista contra las costas de Venezuela, y la pretensión de los imperios del mundo de adueñarse de las riquezas de Venezuela.
Ya el petróleo, ya se sabía en el mundo que Venezuela tenía petróleo, y las grandes riquezas y la ubicación geoestratégica de Venezuela, eso lo miraban con codicia muchos países imperialistas del mundo, y quisieron partir a Venezuela en pedazos, y Cipriano Castro al frente del Ejército y del pueblo se enfrentó al bloqueo a las costas venezolanas. Vamos a celebrarlo y vamos a traer a Cipriano Castro al Panteón Nacional.
El 10 diciembre el día de la Fuerza Aérea. Desfile aéreo, y es el día además de la batalla de Santa Inés, y el primer aniversario de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, el 9 de diciembre será también el día de la batalla de Ayacucho, también estaremos conmemorando estos hechos patriotas que se confunden con el sueño, con las raíces del sueño bolivariano, y luego iremos a conmemorar el tercer aniversario de nuestra Constitución, la semana del tercer aniversario de la Constitución, del 10 al 15 de diciembre, el 15 de diciembre nuestra Constitución cumplirá 3 añitos de haber sido aprobada en referéndum nacional, eso sí fue un referéndum donde el pueblo dijo SÍ, más del 80 por ciento aprobó esta soberana Constitución, el 15 de diciembre el “Aló Presidente “ lo celebraremos y lo dedicaremos a la Constitución Bolivariana.
Por cierto que me ha llegado de regalo este tremendo libro que lo recomiendo, de una gran jurista venezolana y muy buena escritora además de poemas, escritora Hildegar Rondón de Sansó, me ha llegado de regalo este libro de la doctora Hildegar Rondón “Análisis de la Constitución Venezolana de 1999”. Es un tremendo libro que lo recomiendo, ahora que vamos a celebrar los 3 años de la aprobación de la Constitución Bolivariana, qué bueno para continuar analizándola, mucha tela que cortar en esta maravillosa Constitución que tenemos. Gracias, pues y reconozco este trabajo de la doctora Hildegar Rondón de Sansó, e invito a los venezolanos a que lo leamos y analicemos nuestra Constitución.
Luego 17 de diciembre, el día del Libertador, la inmortalidad de Bolívar; 20 años del juramento del Samán de Güere, otra gran conmemoración popular, 20 años de aquel día en que fuimos 4 capitanes a jurar darle la vida al proceso que hoy estamos impulsando por la felicidad del pueblo, y vamos a aprovechar los 20 años del Samán de Güere, del juramento aquel de Felipe Acosta Carlés, el recuerdo de estos compañeros; Raúl Baduel, vamos a estar allí juntos como si no hubiese pasado ni un día hermanos, 20 años no son nada. Pasaron 20 años de aquel día en que trotamos -¿yo será que me voy trotando otra vez?- desde el Regimiento de Paracaidistas, está la brigada ahí, hasta el Samán de Güere, nos fuimos trotando ese día y juramos en el Samán de Güere.
Pues bien, 20 años no es nada, como si nada aquí estamos. ¿Cuántas cosas han pasado en 20 años, desde aquella tarde de juramento del Samán de Güere? Vamos a hacer el 17 de diciembre un gran acto unitario, para continuar uniendo los sectores políticos y sociales en apoyo a la profundización de la revolución bolivariana. Aquí lo que viene es profundización en la aplicación de la Constitución que el pueblo se ha dado. Y después del 17 de diciembre, bueno, vamos a la cuarta fase, la primera recuerden que esta semana, del 24 de noviembre (hoy) al primero de diciembre; fase preparatoria, calentamiento, vamos organización mucha coordinación, que nadie se quede por ahí descoordinado, perdido, ahí mirando a la luna. No señor. Todo el mundo aquí con los zapatos bien puestos. ¡Alerta, alerta! Vamos alerta que camina, y alerta que el Diablo también anda suelto.
Luego la segunda fase: movilizaciones. Para celebrar el cuarto aniversario del triunfo electoral, desde el 2 de diciembre hasta el 8 de diciembre.
La tercera fase, después del 8 de diciembre, de la gran marcha el domingo 8, todos a Caracas, todos a la gran marcha, Caracas se va a desbordar por todas partes, viene la tercera fase eventos conmemorativos patrióticos: 100 años del bloque, honor a Cipriano Castro, batalla de Ayacucho, Mariscal Sucre el 9 de diciembre, el 10 de diciembre batalla de Santa Inés, Ezequiel Zamora, primer aniversario de la Ley de Tierras, día de la Fuerza Aérea Venezolana, desfile aéreo. Luego la semana de la Constitución, del 10 al 15, tercer aniversario de la Constitución Bolivariana, luego 3 años de la tragedia de Vargas, allá estaremos en Vargas con ese pueblo heroico y el gobernador al frente, activando obras con Corpovargas, con la Gobernación. El 17, 20 años del Samán de Güere, vida inmortal para Bolívar el 17 diciembre, lo conmemoraremos. Y luego viene la cuarta fase, la cuarta fase es llegó Navidad, Navidad para todo el mundo, Navidad feliz, Navidad del año...
¿Cómo es que dice la canción aquella de Billo’s, chica? Se me ha olvidado.
Ministra Nora Uribe: ¿Navidad que quieres?
Presidente Chávez: Navidad...
Ministra Nora Uribe: Navidad que quieres.
Presidente Chávez: Campanitas.
Ministra Nora Uribe: Hay campanitas.
Presidente Chávez: Ajá, de Billo’s. Y campanita que vais repicando, Navidad vais alegre cantando... Hallacas pa’ todo el mundo.
No identificada: Unos van a alegres y otros van llorando.
Presidente Chávez: Nosotros estamos alegres, nosotros vamos alegres, otros llorarán pa’ El Valle.
Nosotros estaremos muy alegres esta Navidad: Navidad, hallacas, aguinaldos, regalos. Yo me voy a hacer un esfuerzo, te lo prometo vieja querida, un esfuerzo porque voy a estar en familia, voy a ver si me aparto un día para recorrer las tierras donde nací, con mi madre, mi padre, los hermanos, los hijos, la nieta; vamos a estar en familia y diciendo: “Llegó Navidad, llegó el Niño Jesús”. Y cantando aguinaldos, y brindando con agua o con vino y comiendo hallacas ricas de las que hace mi mamá, y pidiendo a Dios por el pueblo, por la paz y por Venezuela.
Vamos a ver, al Círculo Militar, por allá está José Vicente Rangel. ¿Qué estará haciendo José Vicente en el Círculo Militar? Me dice que está... ¿José Vicente, Aló? ¡Hola!
Periodista: Buenas tardes, señor Presidente, buenas tardes a todos los amigos de Venezolana de Televisión, Radio Nacional de Venezuela y las emisoras hermanas que sintonizan a esta hora ¡Aló Presidente!
Estamos en el Círculo Militar, donde en horas de la mañana fue inaugurada una exposición de nacimientos, pesebres y tradiciones navideñas. En esta oportunidad nos acompaña el Vicepresidente Ejecutivo y el presidente del Instituto Autónomo Círculo Militar de la Fuerza Armada Nacional, el general Párraga Barrios.
Vicepresidente José V. Rangel: Presidente ¿cómo está?
Presidente Chávez: ¡Epa! Buenos días. ¡Hola! Ana Gabriela. Ahí está Ana Gabriela López, periodista de Venezolana de Televisión.
Ana Gabriela López: ¿Cómo está, Presidente?
Presidente Chávez: Muy bien.
Aquí estamos chica, aquí en el Winche, por aquí estamos con el alcalde, hay mucha gente aquí, está quedando bonito el barrio, la transformación del barrio. ¡Qué bonito!
¡Qué tal, José Vicente! ¿Tú hiciste un pesebre?
Vicepresidente José V. Rangel: Bueno, varios pesebres. Estamos inaugurando una magnífica muestra de pesebres y nacimientos venezolanos e internacionales, porque está una representación de varios países, está Chile, está Argentina, está España, está Italia, y estamos con el general aquí Párraga, presidente del Instituto del Círculo Militar, ha venido mucha gente, un ambiente distendido, un ambiente navideño, un ambiente de paz, de diálogo, de entendimiento, contrastante con el ambiente que algunos quieren imponer a Venezuela.
Realmente este un remanso, Presidente. Creo que este es el espíritu que se va a imponer en Venezuela, el espíritu del nacimiento, el espíritu del diálogo, del entendimiento. Y luego es una manera de hacer una presentación de esa valiosa artesanía venezolana, que es increíble desde el punto de vista creativo, son estos artesanos nuestros, que son un prodigio de creatividad, y que a través de las figuras del pesebre tradicional: San José, la Virgen, el Niño, el buey, etcétera, vuelcan su poder creativo, la síntesis telúrica de todo lo que tienen esas personas acerca de la religiosidad, del espíritu cristiano, sobre todo del amor hacia la tierra. Es increíble la cantidad de creadores venezolanos que en ese sentido están dispuestos a participar, yo creo que esta muestra inicia una etapa muy importante, porque en próximas muestras podemos traer otras expresiones de otras regiones del país. Y creo que -le repito Presidente- es contrastante, el espíritu navideño, de fe en el futuro del país, de esperanza, de hermandad venezolana, con aquellos que predican el odio. Esto es el antimarcha, esto es el antiparo, pero concebido en términos artísticos, en términos creativos.
Yo quiero que el general Párraga, que está a mi lado, también lo salude a usted y diga algunas palabras.
Presidente Chávez: Oye, gracias José Vicente, me parece muy bueno que estés en ese remanso, esa exposición de pesebres, es la Navidad internacional, es la preparación para darle la bienvenida al Niño Jesús, el general Párraga Barrios era un cantor de aguinaldos, recuerdo que era del coro de nuestra Academia Militar y cantaba solista: “Qué venga el comisario”. Así cantaba Párraga, mucho mejor que yo, yo no canto nada.
Párraga ¿te acuerdas de esas canciones?
General Párraga Barrios: No me olvido. Sobre todo cada vez que estoy en un programa de estos usted me lo recuerda, señor Presidente.
Sinceramente es muy grato primero saludarlo, y en esta actividad que hemos abiertos el Círculo a toda la colectividad internacional, a las gobernaciones, a los institutos autónomos, a los ministerios, para que presenten sus muestras de nacimientos. Hay alrededor de 25 nacimientos ahorita actualmente, en representación de 4 países: Argentina, Chile, Italia, España, está la gobernación de Falcón, está la gobernación de Vargas, con Corpovargas también; está el Ministerio de Infraestructura con el INEA, está Inager, el Ministerio de Producción y Comercio, una muestra bastante grande de nacimientos.
Presidente Chávez: Mira ¿y de quién fue esa iniciativa, Párraga?
General Párraga Barrios: Mire, le confieso que fue la esposa del señor Vicepresidente, junto con las damas diplomáticas, y obviamente todas esas buenas iniciativas siempre hay que apoyarlas, sobre todo esa unión que queremos y abrir el Círculo Militar para todo este tipo de exposiciones.
Presidente Chávez: Correcto. El Círculo siempre ha sido eso, un remanso para exponer, como decía José Vicente, gaitas, exposiciones, aguinaldos, etcétera.
¿Es un concurso, además, o una exposición simplemente?
Vicepresidente José V. Rangel: Bueno, Presidente, creo que se va premiar el mejor nacimiento. Pero lo importante es la participación, la manera cómo se han expresado diversas regiones del país.
Y repito, es un precedente muy importante, porque hay que destacar, resaltar, resaltar estos valores venezolanos que son realmente muy significativos, y que representan la vertiente artística del pueblo venezolano que es inagotable...
Presidente Chávez: Sí.
Vicepresidente José V. Rangel: También está con nosotros el capitán de navío Julio Peña, quien es el vicepresidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos, y ellos tienen una muestra representativa que es muy interesante, un nacimiento realmente precioso.
Capitán de navío Julio Peña: Buenas tardes, señor Presidente, nos encontramos aquí en el Círculo abriendo esta bella temporada navideña, con esta muestra que nos sale pues del espíritu que debe reinar -como lo dijo el general Párraga en la inauguración de la muestra- a todos los hombres de buena voluntad, que debemos vivir en paz, que debemos en estos días tener este remanso que habla el Vicepresidente, para pasar una época decembrina en verdad en armonía y en paz, y pondremos a cantar al general Párraga los aguinaldos que siempre nos ha deleitado todos los diciembres.
Gracias, señor Presidente.
Presidente Chávez: Gracias a ti, hermano. Capitán de navío... ¿Cómo me dijiste el nombre?
Capitán de navío Julio Peña: Capitán de navío Julio Peña, vicepresidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos, señor Presidente.
Presidente Chávez: Bueno, muchas gracias señor capitán de navío. Gracias al general, presidente del Círculo militar, y al Vicepresidente por este mensaje tan bonito, navideño, yo no sabía en verdad que estaba desarrollándose esta maravillosa exposición de pesebres, tradición venezolanista, que recoge -y decía el Vicepresidente muy bien- lo más granado, lo más profundo de lo que es el arte popular venezolano en Navidad.
Hay que ver cómo uno se dedicaba al pesebre navideño, yo le hacía el pesebre, lo hacía con mi abuela Rosa Inés Chávez, le poníamos de todo a ese pesebre, hasta agua que bajaba de las montañas y unos espejos, y unos casitas muy bonitas; San José y la Virgen, la mula y el buey fueron los que vieron al Niño nacer, y le cantábamos...
¿Tú también hacías pesebres?
Ministra Nora Uribe: Claro, y ovejitas... y les hacíamos un caminito. Todavía lo hacemos.
Presidente Chávez: Y vaquitas con limones. A veces uno no tenía nada entonces uno agarraba un limón y le ponía 4 palitos y uno hacia arriba y eso era una vaca. Yo le enseñé a Rosinés a hacer vacas con limones, pero después le metió como 100 palillos, parecía un puercoespín...
Bueno, hablando del diálogo, ya que José Vicente lo mencionó allí, el Vicepresidente, aquí me han pedido que lea esta carta, vamos a leerla. Oye está firmada por mucha gente... ¡Mira!
“Carta de los universitarios a César Gaviria, al mundo desinformado y a la opinión venezolana en general”
Nos hizo llegar este documento Marián Hamson, universitaria, mujer luchadora venezolana. Vamos a leerla:
“Ciudadano doctor César Gaviria, secretario general de la OEA.
Presente.
Tenemos a bien dirigirnos a usted en nuestra condición de universitarios, comprometidos con el país, en atención a las gestiones que actualmente realiza como secretario general de la Organización de Estados Americanos.
Hemos seguido con sumo interés el desenvolvimiento de la mesa de negociación y acuerdos, donde usted actúa como facilitador, y al respecto queremos señalarle lo siguiente: El objetivo supremo de la mesa de negociación y acuerdos debe ser el restablecimiento de la estabilidad política del país, bajo la plena observancia de los valores democráticos contemplados en la Constitución Nacional y las leyes de la República. Por lo tanto estimamos que debe rechazarse de manera categórica las campañas de desestabilización, el vocerío y la instigación a la violencia, especialmente aquella que se deriva de la participación de civiles y militares en aventuras golpistas, cuyas terribles consecuencias ha sufrido nuestro subcontinente a lo largo de su historia. Estamos plenamente convencidos de que la situación política vivida por Venezuela en la actualidad es consecuencia de un plan concebido por grupos económicos y políticos, desplazados del goce y disfrute de los privilegios que otorga el poder, cuando éste es empleado en función de mezquinos intereses. Estos grupos haciendo uso de cuantiosos recursos han ido fomentando la desestabilización institucional, generando zozobra en la familia venezolana. Para crear esa desestabilización han empleado el poder que le otorga la posesión y manejo de los principales medios de comunicación impresos, televisivos y radiales existentes en Venezuela. Una sistemática campaña de valores antidemocráticos se ha apoyado en la desinformación y el realce de la noticia negativa. Gracias a esta campaña se ha creado un clima contrario al desenvolvimiento de la democracia que promueve el establecimiento de un régimen de orientación fascista, basado en el desprecio hacia la población trabajadora y la exaltación de la intolerancia y la violencia. Al mismo tiempo fomenta el odio y acentúa la división del país mediante el uso de calificativos denigrantes, contrarios a nuestra condición de pueblo solidario y tolerante. Responsables de esas campañas aparecen identificados los principales accionistas de los medios comunicación. Nosotros como profesionales, con sensibilidad social, no podemos permanecer indiferentes ante lo que calificamos como secuestro de los medios de comunicación, mucho cuando el mismo genera un acentuado empobrecimiento de la información, la distorsión de la noticia e incita a la violencia y a la intolerancia, no vacilamos en calificar este secuestro de los medios de comunicación como actos terroristas, ya que por terrorismo entendemos aquellas acciones que atentan contra el Estado de seguridad, estabilidad, confianza y salud mental de la población. Rasgo fundamental de este proceso desestabilizador terrorista ha consistido en lesionar la solidez de las instituciones, entorpeciendo la labor gubernamental y denigrando de las decisiones tomadas por las autoridades constitutivas del Estado con el deliberado propósito de destruir valores cívicos sobre los cuales se apoya toda democracia. Proceso de desestabilización que adquiere un carácter criminal cuando se pretende destruir la empresa sobre la cual descansa los hilos de la economía nacional como es el caso de Pdvsa utilizada como instrumento de intereses particulares, en espera de que nuestro planteamiento contribuya a fortalecer las gestiones a favor de una salida positiva quedamos de usted muy atentamente. Caracas, 17 de noviembre de 2002. Bueno aquí hay un grupo de personas historiador, químico, historiador, contadora, sociólogo, socióloga, historiadora, físico, profesora, profesor, vea, ahí están; por aquí está Judith Valencia por ejemplo, Víctor Morles, Héctor, Mitchel Mujica, Lourdes Ramírez, Héctor Acosta, Carlos Polanco, Giusele Morazani, Fabricio Vivas, Alfredo Mariño, Eric Rodríguez –aquí seguimos, miren- cuántas firmas, Victoria Velasco, Ravelo Tomás. Todos son profesionales universitarios, economistas. Albornoz Alberto, Carlos Waldo Corbos, Waldo y Helen, Henry Avendaño, Alvarado, perdón; Pérez Nieto Hernán, Tomasi Joanney, ingeniero; Antonio Castillo Soyero, González Nelly, abogado; vean todos ustedes, Elena Porras, docente; Atilio Porras, médico; Rosa Roldón, artista; Beatriz Olmos, enfermera; Florencia, enfermera; Benito Velasco, médico; María Milano, psicóloga; Suzarini, secretaria –Thaís parece, Thaís; Oscar Flores, químico, con la firma –éstas son firmas, pueden ser verificadas, no son firmas chimbas como otras que hay por ahí. Ama de casa, María de Sardá; Morelba Carreño Raga, terapeuta; Luis Rosales, técnico universitario; Clark Inciarte, ingeniero químico; Quesada Efraín, profesor y abogado; Mata Alma, profesora y abogada; Yolanda Rodríguez, abogada; Simón Guerrero, dibujante; Fernández no sé qué, Fernández Graciela, pintora, ama de casa. Bueno vean ustedes, firmas y más firmas de una carta de profesionales universitarios al doctor César Gaviria. ¿Cuántas firmas hay allí?, bueno no sé, miles de firmas. Julio Vivas, está por allá, Angel Fernández, aquí están. Bueno éstos son los grupos profesionales conscientes, vean todo lo que han dicho sobre los medios de comunicación. Qué bueno, felicitaciones. Vamos a darles un aplauso pues por la iniciativa y el nivel de conciencia de estos profesionales.
Por otra parte llegó esta noticia, electo en México Clodosvaldo Russián, presidente de las contralorías de América Latina y el Caribe, el próximo mes de diciembre se efectuará el traspaso de poder mediante el cual Venezuela asumirá la responsabilidad de guiar a la Organización durante los dos próximos años. Elegido Clodosvaldo Russián, felicitaciones a nuestro Contralor General de la República, Clodosvaldo Russián. Muy bien.
Pues bien estamos ya enrumbándonos hacia el final del programa Aló Presidente. Vamos a ver, hay una llamada telefónica desde El Salvador. ¿Quién nos llama? Hay una llamada. Sí.
Llamada telefónica: Aló.
Presidente Chávez: Aló. ¿Con quién hablo?
Llamada telefónica: Presidente Chávez le habla Richard Páez desde El Salvador.
Presidente Chávez: ¡Epa Richard! Qué tal, un abrazo. Vamos a darte un aplauso chico.
Richard Páez: ¿Cómo están ustedes?
Presidente Chávez: Pero muy bien. Aquí estamos por aquí en Petare, aquí en la, en los cerros arriba, en el sector el Winche, en el Aló Presidente ¿y tú estás dónde?
Richard Páez: Bueno estamos aquí en la sede de nuestro edificio, en donde está alojada Venezuela en El Salvador.
Presidente Chávez: ¿Qué has sabido Richard del muchacho que no ha aparecido, chico?
Richard Páez: Sí, todavía una incógnita lo de Alexis Cova, todavía no ha aparecido. Sé que ha llegado un grupo de bomberos y de expertos en submarinismo para tratar de rastrear mejor el fondo del lago y en esa espera estamos todos ansiosos.
Presidente Chávez: Bueno hermano pidiéndole a Dios, pero más allá de esas cosas difíciles, te felicitamos, tremendos triunfos nos ha dado la Vinotinto, ahí tengo una franela lista para el juego que me invitaste.
Richard Páez: Tiene que ponérsela Presidente.
Presidente Chávez: Aló ¿me oyes?
Richard Páez: Sí, sí, le oigo Presidente.
Presidente Chávez: Correcto hermano. Bueno ¿cómo están los muchachos?
Richard Páez: Bueno ya aquí comenzó alguna competencias, en el fútbol tuvimos un empate ayer con Costa Rica, 1 por 1, hubo un juego muy accidentado con dos expulsados, muchas tarjetas amarillas y al final bueno el equipo de Costa Rica nos empató faltando dos minutos, pero el equipo sigue con la misma fe y esperando al próximo adversario el día 27 contra Barbados.
Presidente Chávez: Ah, correcto. Mira ¿y qué equipos tienes allí?
Richard Páez: Acá está la selección Sub-23, menores de 23 años, varios, ahí tengo dos jugadores que estuvieron en el último partido contra Uruguay en la de mayores Miguel Meabitali y Andrés Rouga.
Presidente Chávez: Correcto, sí.
Richard Páez: Pero es un equipo joven con mucha opción de desarrollo para el futuro y que esperamos lo mejor en este torneo.
Presidente Chávez: Bueno les deseamos lo mejor y te felicitamos a ti y a la selección nacional por ese triunfo ante el Uruguay que le metimos ¿cuánto fue?
Richard Páez: Uno a cero.
Presidente Chávez: Uno a cero.
Richard Páez: Pero es suficiente.
Presidente Chávez: Es suficiente. No, aquí lo que no pegamos uno son los magallaneros vale ahora.
Richard Páez: Bueno estamos mal pero vamos bien.
Presidente Chávez: No, pero el Caracas siempre arranca así compae, después nos desquitamos nosotros. Bueno Richard dale un abrazo a los muchachos, te mandamos un aplauso a ti y a la Vinotinto, éxito hermano.
Richard Páez: Muchas gracias Presidente, le transmitiré ese mensaje de aliento, muchas gracias.
Presidente Chávez: Bueno hermano. Qué bueno la llamada de este gran amigo, Richard Páez, un venezolano integral deportista y un, todo un líder de juventudes, todo un guía, un maestro. Cómo Richard tiene esa gran capacidad para influir en el ánimo y en la moral de los muchachos, esos muchachos que ahí están elevando el nivel del fútbol venezolano trayendo trofeos, haciendo hazañas y sobre todo colocando muy en alto el nombre de Venezuela. Muy bien, y hablando pues de Venezuela y los logros de Venezuela y el avance de la revolución bonita en lo deportivo, en lo moral, en lo educativo, en el campo, en la ciudad, en la minería, la agroindustria. Vamos a ver cómo avanza, para muestra un botón, revolucionando la agroindustria.
Micro
Narrador: Revolucionando la agroindustria. Centrales azucareros Pío Tamayo y Ezequiel Zamora. El complejo agroindustrial azucarero Ezequiel Zamora fue concebido entre Cuba y Venezuela para el desarrollo socioeconómico del Eje Orinoco-Apure gracias al convenio firmado entre ambas naciones. Más de mil productores de seis municipios de Barinas y Portuguesa están interesados en la siembra de la caña de azúcar, 76 de ellos participan con la ayuda crediticia del Gobierno en la producción de semilleros en una superficie de 750 hectáreas, cada vez es mayor el interés de los productores en aprender una actividad en la que pocos creían, más de 18 mil hectáreas están listas para la siembra, se espera que este ingenio produzca en el año 2005 siete mil toneladas diarias de azúcar refinada, cerca de 200 millones de dólares se requieren para la construcción de la planta física donde funcionará el complejo agroindustrial azucarero más moderno de América del Sur el cual tendrá un impacto socioeconómico importante en la región y disminuirá nuestra dependencia de las importaciones.
El Ministerio de Agricultura y Tierras también invierte en la recuperación, es por ello que hoy en día los tocuyanos tienen un motivo para estar de fiestas, la reactivación del central azucarero Pío Tamayo, un revolucionario cuyos sueños de justicia social son ahora una realidad, fundado el 14 de febrero de 1954 el central azucarero Tocuyo cerró sus puertas en 1999 por la desidia y el abandono en que se encontraba. En el año 2001 abrió de nuevo sus puertas pero con otra identidad, gracias a la lucha que libraron cañicultores y trabajadores en los últimos tres años hoy sus principales accionistas. Más de tres mil hectáreas de caña de azúcar han sido sembradas en el valle de El Tocuyo y se requiere incorporar unas dos mil hectáreas más para garantizar la estabilidad del Central Azucarero Pío Tamayo. Se estima que para la próxima zafra el Central Azucarero muela alrededor de 220 mil toneladas de caña para una producción de 17 mil toneladas de azúcar refinada, éste sería apenas el 50 por ciento de su capacidad instalada. El Central Azucarero Pío Tamayo producirá inicialmente azúcar morena y refinada y se espera la generación de otros subproductos como alcohol, alimentos concentrados para animales y fertilizantes.
Las centrales azucareras Pío Tamayo y Ezequiel Zamora son ejemplos de la reactivación agroindustrial que pone en marcha el gobierno revolucionario en todo el país.
Canción: Me voy p’al pueblo, hoy es tu día,/ voy alegrar a la gente mía./ Me voy p’al pueblo, hoy es tu día,/ voy alegrar a la gente mía.
Narrador: Revolucionando la agroindustria, centrales azucareros Pío Tamayo y Ezequiel Zamora.
Presidente Chávez: Pronto iremos a dar marcha a la construcción del gran central azucarero Ezequiel Zamora en las tierras de Barinas, allí estaremos. Hace poco por cierto que tuve el gran gusto porque fue un gusto, un rato muy ameno de conversar con Concho Quijada, Concho Quijada empresario venezolano, productor del campo. Yo era un niño cuando Concho Quijada andaba por Sabaneta, fundaron ANCA, Asociación Nacional de Cultivadores de Algodón, allá en Sabaneta, entre matas de algodón uno fue creciendo, entre matas de, entre las hojas del tabaco, entre los girasoles, entre los maizales y los topochales, allá entre el Boconó y el Masparro, una tierra bendita, qué rica es esa tierra. Bueno vean ustedes, revolucionando la agroindustria. Esta azúcar refinada es una edición especial, la primera temp, la 27 de septiembre de 2002, vean ustedes, este central estaba cerrado; ustedes recuerdan todo el caso de El Tocuyo, vean ustedes lo que es la revolución pues, eso estaba cerrado, abandonado, quebrado porque lo habían privatizado con el cuento aquel de que la privatización es la salida. Mentira, luego tuvo que llegar la mano del Estado junto con el gobierno regional de Lara, el alcalde de allí de El Tocuyo, los trabajadores, los cañicultores, conseguimos un crédito, bueno hasta el cura de allá de El Tocuyo que es un cura revolucionario, un cura del pueblo nos ayudó, hicimos una, un modelo de cogestión donde los trabajadores tienen parte de las acciones del central y aquí está el producto, vean ustedes, azúcar refinada del Central Pío Tamayo. Aplaudimos desde aquí al Pío Tamayo, qué bueno, Pedro Alastre, Luis Reyes y todo el pueblo de El Tocuyo adelante con el Pío Tamayo y luego viene el Ezequiel Zamora, vamos a ver cómo estarán las cosas por allá por Motatán, que también fuimos a reactivar el central azucarero.
Bueno noticias positivas, la economía, vean ustedes el tipo de cambio como se está comportando, vean como cayó el tipo de cambio, vean ustedes ahí cámara, vean ustedes, mil 333, vean ustedes como se ha venido estabilizando, tenía razón el ministro Felipe Pérez, Felipe Pérez lo dijo hace como un mes y pico, el tipo de cambio, algunos decían no que vamos directo a dos mil, vamos a terminar el año en dos mil, los agoreros de la maldad, vean ustedes después de las medidas la subida y aquí está estabilizada, pero sigue cayendo, aquí está, tipo de cambio. La inflación igual ya lo decíamos la vez pasada, la balanza comercial al cierre del tercer trimestre del año la cuenta corriente de la balanza de pago registró un saldo positivo de tres mil 817 millones de dólares, este saldo superavitario de la cuenta corriente es significativamente mayor al de igual período del año anterior que fue de 717 millones de dólares, saltamos a tres mil 817 millones de dólares debido al fortalecimiento de la balanza comercial de bienes por efectos del incremento en un 17,5 del valor de las exportaciones totales y una reducción de las importaciones, esto es muy importante, reducción de las importaciones de un 35,4 por ciento, es de hacer notar que el resultado favorable de esta cuenta corriente de la balanza de pagos no tiene precedentes en la serie de estadísticas de balanza de pagos informó el Banco Central de Venezuela, aquí está un cuadro que refleja cómo se está moviendo la balanza de pagos -¿qué pasó con la cámara? ¡Ajá!, allí está. Vean ustedes el incremento, es algo impresionante. Luego en el día de hoy, ayer, el Banco Central de Venezuela publicó el Producto Interno Bruto cuya estimación para el tercer trimestre mostró una contracción de 5,5 por ciento que resultó inferior al descenso de 9,7 por ciento registrado en el semestre, en el trimestre anterior, comparados ambos con respecto al mismo período del año pasado, a pesar de ello al comparar este resultado con el trimestre precedente, es decir el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto presentó un crecimiento de 5,3 por ciento que muestra señales de iniciar la recuperación económica. Aquí está la tabla del Banco Central de Venezuela, vean ustedes la caída fue muy grande este año, ya lo sabemos, pero luego ha comenzado una recuperación en el tercer trimestre del Producto Interno Bruto.
El petróleo, el petróleo tuvo una caída, llegamos por debajo de 22 pero ahora estamos de nuevo por encima de la banda de 22, aquí está. Lo importante es mantenernos en la banda, aquí está, éste es 22 y éste es 28. Bueno allí estamos nosotros, un poquito por encima de la banda con un precio del petróleo a 22 dólares el barril nosotros estamos conformes, el promedio de este año está por encima de 22, ligeramente, está en 22.06 dólares el barril y todo indica que por ahí vamos a terminar el año con un precio petrolero estabilizado y además estamos haciendo hincapié dentro de la OPEP, así lo digo, para que se respeten las cuotas de producción y el precio del petróleo se mantenga estabilizado.
Las reservas internacionales es impresionante como nos hemos venido recuperando, para este jueves 21 de noviembre las reservas internacionales se colocaron en 15 mil 908 millones de dólares, compuestos por 12 mil 556 millones de dólares de reservas del Banco Central y tres mil 352 del FIEM, traduciéndose esto en un aumento de las reservas de 10 millones de dólares respecto al miércoles 20 de noviembre cuando eran de 15 mil 800 millones, vean ustedes noticias positivas de la economía. Aquí están las reservas, vean cómo van subiendo las reservas, éste es el total, 15 mil 908 millones de dólares, hay que recordar que este año al comienzo de año se vinieron abajo las reservas y llegamos a tocar los 10 mil, once mil millones, pues ya estamos por casi 16 mil millones de dólares y siguen recuperándose nuestras reservas internacionales, noticias positivas.
Riesgo país de mercado. El indicador de riesgo país del viernes 22 se ubicó en 921.7 puntos básicos lo cual indica una mejoría, los bonos de Venezuela continúan siendo atractivos, vean ustedes el movimiento, aquí está, el riesgo país subió en ocasión anterior y vean cómo ha caído, o sea se recupera el valor de los bonos de Venezuela en el mercado, el tipo de cambio pues ya lo señalábamos, las reservas internacionales también, el precio del petróleo, aquí se puede ver mejor como el precio del petróleo se viene moviendo, vean ustedes, equilibrado en la banda justa; riesgo país, el PIB anual, variación trimestral del Producto Interno Bruto, aquí se ve mucho mejor, aquí se ve mucho mejor, vean ustedes el Producto Interno Bruto de los tres trimestres que van del año. El primero la caída fue brutal de 10, luego cayó 2, pero aquí ya hay un salto hacia arriba, eh, aquí hay un salto hacia arriba, vean ustedes la línea, yo voy a dibujar una línea aquí, una línea roja, a ver, a ver. ¿Cómo me queda esto, pues? Estamos viendo lo que es un rebote, esto es lo que se llama un rebote pues, un verdadero rebote, ya dibujé la línea roja, a ver cómo me quedó, es como una pelota ¿no? Vean ustedes, nos caímos aquí y nos vinimos abajo pero aquí chocó esto con la estructura del país y el rebote es de mayor dimensión que la caída, vean ustedes, aquí vamos. Esto es un rebote en apenas seis meses y vamos a terminar el año creciendo y el año 2003 va a ser un año de crecimiento económico, las inversiones siguen llegando a Venezuela, las tasas de interés siguen bajando a niveles racionales y ahora más cuando vamos a firmar esta próxima semana un convenio la banca privada, el Banco Central de Venezuela y el gobierno nacional.
Pues bien éstas son noticias positivas de la economía, hemos retomado la senda del equilibrio y del crecimiento, equilibrio fiscal, el déficit fiscal este año va a ser mucho menor de lo que se había estimado en especulaciones y en algunas proyecciones. Vamos a terminar con equilibrio cambiario, equilibrio monetario; se recupera la liquidez y el flujo de la economía, la producción, la oferta, la demanda, el mercado, la productividad, el crédito, las tasas de interés siguen bajando. Vamos a terminar el año con la frente en alta y a paso de vencedores rumbo al 2003. Tenemos además ahora una llamada telefónica, estamos casi terminando el programa cuando son ya las 2 y media de la tarde. ¿Quién nos llama?
Llamada telefónica: Aló, aló, buenas tardes Presidente.
Presidente Chávez: Buenas tardes ¿con quién hablo?
Llamada telefónica: Habla con el presidente nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Sinutrapetrol, Nelson Núñez.
Presidente Chávez: Ah, ¡epa compatriota!
Nelson Núñez: Habla con Presidente Nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros de Venezuela Sinutrapetrol., Nelson Núñez.
Presidente Chávez: epa compatriota, qué tal Nelson, Nelson Núñez. Sinutrapetrol.
Nelson Núñez: Si que principió con la convención colectiva ahora en días pasados con Fedepetrol y Fetrahidrocarburos.
Presidente Chávez: Correcto. Yo los felicito a ustedes que están dando una demostración Nelson, de lo que es un sindicalismo, primero que nada serio, segundo responsable con los trabajadores, ustedes verdaderos líderes sindicales. Ustedes sin son líderes sindicales elegidos por el.. me van a llevar la tortica aquí Nelson, aprovechando que estoy hablando contigo. Traime otra más bien que es chiquitica la que me trajiste, una tortica bien rica vale. Mira Nelson, ustedes si son dirigentes verdaderos de sindicatos verdaderos, felicitaciones Nelson.
Nelson Núñez: Lo estamos llamando Presidente para informarle que nosotros esn día pasados estábamos llamando, estamos haciendo giras nacionales por todos los estados petroleros de Venezuela, contactando cara a cara con los propios trabajadores, preguntándoles, consultándoles en asamblea para ver cuál es el ambiente, cómo ellos se encuentran y cuál es su decisión para ese día que está llamando irresponsablemente ese vago, ese que no representa a nadie Carlos Ortega, a un paro. En la opinión que tenemos, los trabajadores directamente contactándolos cara a cara es que nadie se va a unir a ningún paro de un irresponsable que no representa a ninguna masa laboral en el país. Y sobre todo cuando ahorita nosotros acabamos de lograr un contrato que de paso, fue en tiempo record que lo logramos, porque por primera vez en la historia logramos un contrato en mes y medio y que cuando Carlos Ortega estaba en esa situación discutiendo los contratos de los trabajadores petroleros pasaban siete y ocho meses discutiendo contrato porque eso les represntaba a ellos un gran ganancia millonaria en las costas sindicales. De modo que nosotros esta vez dimos un ejemplo de lo que es una dirigencia sindical seria y responsable para unos trabajadores que hoy en día están muy contentos, muy felices porque fue un contrato que realmente lo logramos en tiempo record y muy bueno y que además le hemos hecho saber a los trabajadores que gracias a la participación del Presidente, gracias a usted, hemos logrado un contrato para los trabajadores petrroleros realmente que llena las expetativas de los trabajadores, que reúne todas las condiciones económicas y sociales que le da ahora una estabilidad económica por dos años, libre de conflictos, libre de cualquier problema a este gobierno que nosotros representamos. Por eso nosotros inclusive el día jueves estuvimos en Carabobo, hicimos asambleas con los trabajadores nos reunimos con la cala de Puerto Cabello, nos reunimos con todos los trabajadores, nos reunimos con todos los trabajadores de contratistas y el ambiente que hay es que en ningún momento ningún trabajador petrolero del país se va a paralizar. Tuvimos una gira nacional con el presidente de Fedepetrol, el compatriota Rafael Rosales, con el diputado Angel Rodríguez en el Zulia, en Monagas, Anzoátegui, en varios estados petroleros y el ambiente es que el cien por ciento de los trabajadores va a permanecer en la operatividad, va a permanecer con la producción diaria porque esa es una responsabilidad que tiene el trabajador petrolero, a diferencia de que los golpistas, como el caso de Fernández, como el caso de Horacio Medina, como Edgar Quijano que andan creando confusiones a través de los medios de comunicación diciendo que el trabajador petrolero se va a parar, eso es completamente falso. Eso es mentira y ninguno de nosotros los trabajadores que trabajamos en las áreas, que realmente estamos en los sitios de trabajo, los que operamos las guaguas, los que operamos las conexiones para que el petróleo fluya no nos vamos a parar porque sería una irresponsabilidada, mas cuando hemos logrado un contrato que usted nos permitió, muy bueno. Y ante esa realidad Presidente, para que toda Venezuela se entere, además tenemos un plan de interacción que usted mismo lo ha impulsado en el caso de costa fuera que ahí está generando una gran cantidad de empleo directos e indirectos. Además de eso, tenemos el Plan de Inversión en el Sur del Estado Monagas, sobre todo en las zonas de Morichal y Temblador con la empresa Sinovensa y los chinos, donde va a tener un desarrollo que va a generar una cantidad de empleos directos de más de 2.000 trabajadores y además de eso, el Plan de Desarrollo de la Zona Norte, de la Tota en la zona de Jusepín, que va a generar alrededor de más de 1.500 empleos en alrededor de un año de trabajo. De modo que nadie está ahorita en disposición de estar parándose el país cuando queremos el desarrollo y queremos avanzar. Eso es completamente falso, suted puede contar con todos nosotros los trabajadores petroleros del país, sobre todo aquí en Monagas, el 100% de los trabajadores petroleros estamos al tanto de que vamos a mantener la operatividad y la producción, de modo que este plan de desarrollo que usted mismo ha impulsado a través de sus programas, de su gobierno, nosotros lo compartimos, lo apoyamos y lo respaldamos, es mas, lo vamos a defender a toda costa. Y por otro lado, cuando en alguna oportunidad los golpistas, los que hoy quieren cambiar este gobierno que estaba el petróleo a 7 dólares que lo máxio que subió fue a 9 dólares, que abandonaron las instalaciones, abandonaron las subestaciones, el caso específico de la Refinería de Caripito, la abandonaron, tranacaron esas operaciones con tal de entregarle todo el petróleo a las empresas extranjeras y hay casos señor Presidente, con el sumo respeto a nombre del pueblo de Caripito, Estado Monagas a darle las gracias, a felicitarlo, a tomar en cuenta este pueblo que mucha gente me decía: Nelson, yo que soy nacido y criado en este pueblo ¿cuándo viene el Presidente que en la campaña no estuvo por Caripito, no estuvo por aquí por nuestro pueblo? Sin embargo, le decíamos espérate que el Presidente va a hacer un gran anuncio y le queremos felicitar, queremos darle las gracias a nombre de Caripito y de Monagas. Ese anuncio que usted hizo de la reactivación de la refinería que nosotros tanto queríamos, que nosotros lo impulsábamos, que nosotros lo pedíamos a grito, es una gran esperanza para este pueblo y para el Estado Monagas porque eso va a generar más sde 800 empleos directos y alrededor de unos 500 empleos indirectos. De modo que de nosotros por supuesto que contamos con usted, y usted nos está gratificando realmente esa esperanza que teníamos con usted a todos los niveles. Por otro lado, quiero decirle señor Presidente, nosotros hemos reunido aquí en Monagas, precisamente aquí estamos llamando desde las zonas educativas del Estado Monagas, que la dirige la profesora Ligia de Pinto, con un gran equipo que tiene aquí a su alrededor, como es la profesora Estela Barrios, Orestes Salazar, Maritza Padrón, Carmen Montero, Carlos Rodríguez, Carmen Nora, Angela Diaz, Beatriz Llantí y una gente que tenemos aquí de la zona de Las Delicias, de Caripe, que le mandan saludo.
Presidente Chávez: Dales un saludo a todos Nelson, a todos y a todas por allá en Caripito, Caripe, Caripe El Guácharo, todas esas tierras de Monagas y de manera muy particular a todos los trabajadores petroleros de Venezuela. Tu lo has dicho, por ahí andan alguanos tratando de soliviantar a PDVSA, los golpistas andan frotándose las manos y diciendo que viene otro paro en PDVSA. Algunos salen por ahí desesperados. No. Mentira. Mentira, si es que a PDVSA tampoco la pararon en abril, a pesar de todo el intento que hicieron, una máscara el conflicto aquel interno que fue, bueno, buscando cualquier motivación. Ahora, en aquel momento fue la Junta Directiva, ahora algunos tratan de buscar otras motivaciones, pero no van a poder, ahí están los trrabajadores petroleros y estoy seguro que todos los técnicos, ingenieros de PDVSA que son responsables, primero con su obligación de trabjao, su responsabilidad con el país, con esa empresa que es vital para los venezolanos y que como lo ha dicho Nelson, este dirigente sindical, pues está en plena expansión. Inversiones en gas, inversiones en refinería, allá en Caaripito, eso va adelante ese proyecto. El proyecto de la Plataforma Deltana, el Proyecto Mariscal Sucre, proyecto de gas Tierra Firme, los proyectos de explotación petrolera, el gran gigante Tomoporo, gigante que descubrimos hace poco allá en el Lago de Maracaibo, es decir, PDVSA va adelante. Inversiones internacionales con la gente de Petrobras, allí está el gasoducto hacia La Goajira, el gasoducto hacia el occidente del país. bueno ¿quién va a parar ese impulso, esa estructura en movimiento? Nadie la va a parar, así que a los trabajadores petroleros toda mi confianza, toda mi fe y a sus verdaderos líderes como Nelson-
Nelson Núñez: Señor Presidente, para hacer un último llamado, porque la gente está ansiosa, le está diciendo a los campesino, le está llamando y diciendo cuándo va a hacer un Aló Presidente en Monagas.
Presidente Chávez: Bueno hermano, vamos a ver cuándo podemos ir por allá por Monagas. Mientras tranto, bien sea el Aló Presidente o alguna otra visita, le mando desde aquí un abrazo y todo mi cariño al pueblo monaguense, desde Maturín hasta todos los pueblos de Monagas, yo quiero mucho a esa tierra. Por allá trabajé un tiempo y allá fue que ascendí a Comandante, en Maturín, en el Edo. Monagas, cuando estaba en la Brigada de Cazadores. Muy bien Nelson Núñez, Presidente de Sinutrapetrol, a él y a todos los trabajadores petroleros de Venezuela, un abrazo, un cariño, un afecto y un compromiso. Los trabajadores de Venezuela cuentan con este gobierno, este gobierno es de los trabajadores y es un gobierno para los trabajadores, por eso la voluntad de los trabajadores es continuar impulsando el desarrollo de Venezuela, nadie los va a seguir manipulando. Ellos están muy claros, quienes los traicionaron durante 40 años ahora pretenden manipularlos, imposible, los trabajadores venezolanos están muy claritos acerca de cuál es su papel y su responsabilidad en este momento. Bueno, vamos a saludar, tenemos invitados, invitadas, dado que mañana es este día internacional de la No Violencia contra la Mujer, ya teerminando el programa recordando ese día de mañana de mucha importancia, Elvira Avila es la presidenta Encargada de Inamujer, la doctora María del Mar Alvarez, Defensora Nacional de los Derechos de la Mujer, Reina Arratia, Gladis Requena, Estela de Montilla, Yamileth Lugo, bueno y a todas las mujeres del Instituto Nacional de la Mujer y a todas las mujeres venezolanas nuestra felicitación y mañana estaremos pues conmemorando este día, apoyando a las mujeres de Venezuela y del mundo y hacemos un llamado pues a la No Violencia contra la Mujer. La mujer ha sido víctima durante muchos años de discriminación, de violencia, marginacion, etc. Aquí en Venezuela no. En Venezuela la mujer está al lado del hombre, no detrás de hombre, al lado del hombre impulsando la reconstrucción de la patria, también saludamos a la doctora Ana Lucía de Emilio, ella es representante de la UNICEF en Venezuela y viene ahora mismo del evento aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, de la Niña, del Adolescente, saludamos pues a la doctor Ana Lucía De Emilio, esto es muy importante, los niños, las niñas, los adolescentes tienen sus derechos garantizados y esa es una de las tareas del gobierno revolucionario, trabajar junto con todas estas organizaciones, la uNICEF, el gobierno, las comunidades, todos nosotros juntos para garantizarle a nuestros niños, a nuestrras niñas y adolescentes, todos sus derechos fundamentales. Pues bien, cuenten con nuestro apoyo para una serie de proyectos de la UNICEF que el gobierno apoya a través del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Hay un proyecto por allí por ejemplo que me fue expuesto hace unas semanas atrás y que está comenzando ya en Venezuela, que es la identificación de los niños al nacer; cuando el niño nace, allí en el Hospital, allí en la clínica, de una vez debe ser identificado, la doctora Ana Lucía pudiera hablarnos por unos minutos de ese programa, de ese proyecto y de algunos otros seguramente que están en marcha para atender los derechos de los niños, de las niñas y de los adolescentes en Venezuela. Hola, qué tal como estás tú ¿cómo te ha ido?
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Muy buen señor Presidente.
Presidente Chávez: Ana Lucía, qué gusto verte de nuevo.
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Bueno, estamos viniendo con la Ministra de Salud desde el Parque del Oeste donde justamente hemos firmado un acuerdo para la puesta en marcha del Plan Nacional de Identidad y donde también se está dando la Jornada de Identificación y era increíble ver tantos niños y niñas ahí haciendo su fila, su cola para poder ser atendidos y sacar su partida de nacimiento, eso es algo increíble, es para nosotros.
Presidente Chávez: Niños y niñas ¿de qué edad estaan ahí haciendo cola?
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Bueno de todas las edades, había de todas las edades.
Presidente Chávez: Que no tienen partida de nacimiento.
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Exactamente, que no tienen partida de nacimiento, este es un problema mundial, según estudios de la Unicef, sólo en el año 2000 alrededor del 41% de todos los niños que han nacido en el año 2000 no tenían partida de nacimiento, eso a nivel mundial quiere decir unos cincuenta millones de niños que nacen, entonces,.
Presidente Chávez: A nivel mundial 41%.
Ana Lucía De Emilio, Unicef: 41% de los nacidos, por ejemplo en el año 2000, no han sido registrados.
Presidente Chávez: ¿Y en Venezuela?
Ana Lucía De Emilio, Unicef: En Venezuela según datos de una investigación que hicimos con el INE tenemos que el 8.2% de los niños de 0 a 5 años no están registrado, esto equivale a unos 270 mil niños, pero entonces si calculamos a los menores de 18 años y hacemos unas proyecciones con el censo y en base a otros estudios que se han hecho anteriormente con el INAM,.vamos a ver que hay alrededor de un millón de niños menores y adolescentes menores de 18 años sin partida de nacimiento.
Presidente Chávez: Y en cuánto tiempo está previsto que con el esfuerzo de todos y el gobirno cuenta con el apoyo de nuestro gobierno y estoy seguro que de gobernadores, alcaldes, para en un tiempo prudencial solucionar esto. ¿En cuánto tiempo podemos solucionar ese problema?
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Bueno, no sé exactamente en cuanto tiempo podemos solucionar todo el problema porque se trata por un lado de darle la documentación a los que no la tienen y por otro lado de garantizar sostenibilidad, entonces por ello se van a organizar unidades de registros hospitalarios, o sea, reconociendo el derecho que tiene todo niño a recibir sus papeles, su identificación de manera inmediata y gratuita. Vamos a empezar este año en 24 unidades hospitalarias una por cada estado. La idea es que todos estos ejemplos que se van a hacer, estas unidades que se van a crear sirvan un poco de motivación a todos los demás municipios para un efecto de contagio, digamos.
Presidente Chávez: ¿cuánto comienza ese operativo?
Ana Lucía De Emilio, Unicef: bueno, inmediatamente, ya se tienen identificados algunos hospitales donde se va a iniciar inmediatamente. También como primera fase ya se ha normatizado todas las constancias de nacimiento que es un primer paso y esto ya también el Ministerio se han hecho los formularios correspondientes y ya se ha iniciado para eso. Con las unidades hospitalarias yo calculo que es cuestiones de meses para que la primera ya puedan, inclusive menos para que las primeras puedan ya arrancar. Ya hay estudios de factibilidad, ya se tienen identificados los espacios físicos, y este es un plan importante y es un acuerdo entre el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y el Ministerio del Interior. O sea, lo ideal sería llegar a la automatización de todos estos procesos.
Presidente Chávez: Vamos a trabajarlo,es un acuerdo del gobierno revolucionario. El gobierno revolucionario, el gobierno nacional a través de sus respectivos entes, un acuerdo, un compromiso con Unicef y sobre todo un compromiso con los niños y las niñas de Venezuela. Esta noticia, estos datos no puede ser que sigan existiendo. 8,2% de niños de 0 a 5 años que no tienen registro, eso tenemos que eliminarlo progresivamente y la idea es automatizar todo un sistema, instalarlo, automatizar para que niño que nazca en la clínica, en el hospital debe tener de una vez su identidad, así que María de Lourdes Urbaneja, Diosdado José Cabello Rondón, vamos y todos los funcionarios, equipos especiales de trabajo con Unicef y el gobierno revolucionario se compromete a que este plan vaya adelante y buscaremos recursos para apoyar hasta donde podamos la instalación de ese sistema, de esa automatización y mucho más de ellos luchar por la vida de nuestros niños y de nuestras niñas. Bueno, muchas gracias doctora, cuente.
Ana Lucía De Emilio, Unicef: Si me permite, quería también informarle que ya hay experiencias en el país iniciales, o sea, ahora lo que se trata es de consolidarla y extenderla mucho más. Yo quiero reiterar que el derecho a la identidad es la llave a todos los derechos, sin papeles no es sólo una cuestión de estadística, es una cuestión de existencia, de legalidad, entonces es el derecho a tener derecho, entonces también quería aprovechar esta oportunidad señor Presidente para un poco dirigirme a la población y avisarle en este tiempo que estamos pasando, está llegando la Navidad, la gente muy solidaria y muy comprometida y a veces muestra su generosidad a través de contribuciones a organismos como UNICEF, queríamos avisar que ya desde hace tres años recibimos denuncias de barrios populares, a veces, de estafadores que van casa por casa pidiendo plata a nombre de Unicef. Unicef no está involucrado en eso, no manda gente a pedir plata, así que por favor no se dejen engañar por esta gente que va a pedir a nombre de Unicef.
Presidente Chávez: bueno, muchas gracias doctora por esas palabras, muchas gracias por ese alerta. Además, ya usted oyó, si llega a su casa alguna persona diciendo que va de parte de UNICEF, que no caiga, más bien denuncie. Unicef no autoriza a ninguna persona para andar pidiendo plata, lo que si es bueno resaltar en es el discurso de Clase Media en Positivo. Si usted tiene en su casa algún implemento del hogar que no utilice, así me decía un grupo de damas y también caballeros, ahí está Titina y un grupo de mujeres y hombres, la clase media, muchas veces usted, allá en su casa tiene una nevera que usted cambió, compró una nueva y la tiene por allá atrás y se puede reparar a lo mejor con una tontería, o tiene implementos del hogar, cualquiera que sea, bueno, vamos a hacer donativos, la solidaridad, porque aquí están estas casas bonitas, pero ustedes saben, la mayoría de esta gente es muy pobre y también se requiere algún apoyo más, no sólo la casita bonita que se está haciendo, microcréditos, bueno, nos encargamos nosotros, ojalá la banca privada incremente, abra líneas hacia los pobres de microcréditos, mientras tanto lo hacemos nosotros, pero la solidaridad pues, juguetes para los niños pobres en Navidad, vamos todos como sociedad, un poco recuperemos el espíritu aquel solidario de la tragedia de Vargas, cuando medio mundo puso su corazón y su granito de amor para atender a tanta necesidad. Bueno, la necesidad es permanente está aquí presente en estos barrios, en todos estos pueblos donde está la pobreza anidada desde hace mucho tiempo. Pues bien, nuestro compromiso con los niños, con las niñas, bueno por cierto, hablando de Navidad y esta época feliz, hay una gaita que sacó Joselo por ahí ¿no fue? Joselo sacó una gaita ¿esa es? Vamos a oír la gaita de Joselo pues.
Un lider no se improvisa
Un lider nace y se hace
Amigo no hay que engañarse
Vivamos la realidad
En Venezuela hay un líder
Que es el Presidente Chávez.
Llevo tu luz y tu aroma
En mi piel
Y el cuatro en el corazón
Llevo en mi sangre
La espuma del mar
Y tu horizonte en mis ojos
No envidio el vuelo
Y el nido al turpial
Soy como el viento
En la miel
Siento el caribe
Como un gran querer
Oye tu qué voy a hacer
Soy desierto, selva,
Nieve y volcán
Y al andar
Dejo mi estela
El rumor del llano
En una canción
Que me desvela
El amor que quiero
Tiene que ser
Corazón, fuego y escuela
Con la piel brotada
Como una flor
De Venezuela
Con tus paisajes
Mis sueños me iré
Por esos mundos de Dios
Y tus recuerdos
Al amanecer
Te harán más corto
El camino
Entre tus playas
Quedó mi niñez
Tendida al viento y al sol
Y esta nostalgia
Que sube a mi voz
Sin querer
Se hizo canción
De los montes quiero
La inmensidad
Y del río las arenas
Y de ti los trinos
Que me enviarán
Nuevas estrellas
Y si un día
Tengo que naufragar
Y un tifón
Rompe mis velas
Enterrad mi cuerpo
Cerca del mar
En Venezuela
Pronto no juegue
Mira ¿qué apellido tengo yo?
-Díaz
Ah bueno, mira lo que dice
el periódico aquí.
Mira, mira lo que dice Chávez
Aquí en el periódico
Entregaré el coroto
Algún día
Eso tiene que ser conmigo
En noventa ahhhh
Amigo dice noticia
Amigo no tengo chance
Vivamos la realidad
En Venezuela hay un líder
Que es el Presidente Chávez.
Hoy un paro por aquí
Marcha y marcha por allá
Hoy un paro por aquí
Marcha y marcha por allá
El pueblo ya está cansado
Lo que quiere es trabajar
El pueblo ya está cansado
Lo que quiere es trabajar
Chávez los tiene loco
Chávez los tiene loco.
Ay Dios mío
Ay, vengo consternada
Vengo destituida
Vivo asustada
¿Por qué Preludio
qué te pasa chama?
Ay mira, mira Sinfonía
Lo que dice el periódico
-Ay qué dice?
Mira para acá, mira
El pueblo no quiere
A los partidos
-Me asustaste, eso no es con
nosotras, se están refiriendo
a los partidos políticos
Ay, menos mar, una no gana
Pa sustos.
Amigo no hay que engañarse
Vivamos la realidad
En Venezuela hay un líder
Y es el presidente Chávez
Como la politiquera
Se está cayendo de un coco
Como la politiquera
Se está cayendo de un coco
Tiene cuatro años diciendo
Que a Chávez le queda poco
Tienen cuatro años diciendo
Que a Chávez le queda poco
Chávez los tiene locos
Chávez los tiene locos
Mira, mira, mira
-Qué pasa Joselito
deja el fastidio
Orquidea, ningún fastidio
Es que quiero decirte
Que en este restaurante
Si cocinan sabroso
¿Cuál restauran Joselito?
Ese que está ahí.
-Aquí no hay ningún restauran
y entonces ¿qué es eso?
Eso es Fedecámaras
Ay, pero me huele a guiso
Porque están guisando.
Un líder no se improvisa
Un líder nace y se hace
Amigo no hay que engañarse
Vivamos la realidad
En Venezuela hay un líder
Que es el presidente Chávez
En Venezuela hay un líder
Que es el presidente Chávez.
Como buen venezolano
Les digo de corazón
Como buen venezolano
Les digo de corazón
Ya basta de sectarismo
Hay que unir nuestra nación
Chávez los tiene locos
Chávez los tiene locos
Ay compadre
Se me fue mi esposo compadre
Si comadre, comadre,
Hay que resignarse comadre
Esas son cosas de la vida
Comadre,
Precisamente por eso
Vine a darle mi más sentida
Palabra de condolencia
Comadre
Pero dígame una cosa
Por qué le está echando
Tanta crema en el cuerpo
Al compadre.
Ay compadre, él me dijo
Que cuando se muriera
Que lo cremara compadre.
Amigos no hay que engañarse
Vivamos la realidad
En Venezuela hay un líder
Que es el Presidente Chávez
En Venezuela hay un líder
Que es el Presidente Chávez.
Presidente Chávez: Bravo, Joselo y su gaita, oye, Joselo no ha perdido condiciones ¿ah? No ha perdido condiciones, felicitaciones a Joselo por esa tremenda gaita que está sonando por todas las emisoras del país. Está sonando por todo el país en esta temporada de gaitas con ese fino humor. Joselo, a pesar, bueno, no voy a decir que tiene cuántos años, Joselo debe tener como cincuenta años. Cincuenta años cantando gaitas, pero no pierde las condiciones, está como la rabo e cochino. Felicitaciones Joselo. Bueno miren, estamos ahora sí terminando el programa, saludamos a todos quienes nos han acompañado hoy, ministros, ministras, por ahí vi a la Ministra Urbaneja, al Ministro Hurtado, el Ministro Merentes, el General Lameda, está un grupo de soldados, funcionarios, el Presidente del Banco del Pueblo, la presidencia del Banco de la Mujer. Hay que impulsar el apoyo a estos sectores y por eso están ellos aquí. Las microfinanzas, no basta la vivienda, no, el empleo y nada mejor que esta gente, estos compatriotas por aquí en estos espacios hagan pequeñas empresas, microempresas, zonas agrícolas de procesameinto, de manufactura, talleres para la capacitación, la organización comunitaria, las cooperativas, todo un proyecto integral, el ambiente, por ahí está Ana Elisa Osorio también, estos bosques hay que fortalecerlo. Esto es bonito, porque no es que vamos a decir que esto es feo, no señor, esto es muy bonito, la gente, qué bonita la gente, los árboles, los ranchos son bonitos porque la gente los tiene con cariño, ahí los tienen con su pobreza, pero se va a poner más que bonito, maravilloso. Estos van a ser barrios maravillosos, ustedes los van a ver poco a poco los iremos viendo y dentro de 20 años tendremos una Venezuela maravillosa, entrando a la edad de oro de Venezuela. Para allá es que vamos nosotros, y repito, con Dios y la Virgen vamos y también con Maisanta el último hombre a caballo, el americano, con Dios y la virgen y con la herencia que nos dejaron nuestros mayores, yo hablo del mío o de los míos, pero cada quien tiene sus mayores, que son los mayores de todos, los abuelos, los bisabuelos, los que forjaron esta patria, los bisabuelos de los bisabuelos, los padres libertadores de Venezuela, que libertaron además medio continente. Muy bien, en positivo. Ah, me acaban de informar que la Clase Media en Positivo no la para nadie. Es que la clase media organizada, mire, unida con el pueblo, la idea es unir la clase media en positivo junto a los sectores populares, o sea, a los sectores pobres porque la clase media también es parte del pueblo, por supuesto, pero la clase media con ese capital acumulado, capital intelectual, capital y fuerza moral, conciencia, fuerza material. La clase media tiene empresas, microempresas, recursos que bien unificados y organizados y bien dirigidos pueden ayudar mucho al gobierno a avanzar más rápido en la lucha contra la pobreza, es la clase media dándole la man a nuestros hermanos, los más pobres de Venezuela. Qué cosa tan noble para la clase media. Qué lucha tan hermosa. Nos está llamando Titina Asuaje, mujer venezolana de la clase media y una de las organizadoras, la principal organizadora del tremendo evento del Teresa Carreño y ahora me dicen que están pesando en el próximo evento en El Poliedro de Caracas. Qué tal Titina.
Titina Asuaje, Clase Media en Positivo: ¿Cómo está Presidente? ¿cómo le va?
Presidente Chávez: Pues muy bien, muy feliz aquí, en el Winche, aquí en el Barrio San Lázaro chica, ¿tú donde andas?
Titina Asuaje: No, yo estoy aquí ahora en mi casa. Estaba comunicándome con usted Presidente porque queríamos informarle después del evento en el Teresa Carreño que tuvo mucha receptividad a nivel capital y a nivel nacional, pues todo el mundo está pidiendo otro gran evento pero no queríamos que fuera sólo un evento sino ya llevarlo por la línea que nosotros queremos que es hacer obras sociales. Estamos pensando hacer un evento para el día 18 de diciembre en El Poliedro de Caracas, llamando a todas las organizaciones que se presentaron y que quizás por espacio no se pudieron presentar en el Teresa Carreño, quisiéramos que bueno, vamos a dar un correo electrónico donde se pueden comunicar con nosotras es: clasemediaenpositivo@yahoo.com, para que se comuniquen con nosotros a ver de qué manera todos nos podemos unir para aportar algo pues.
Presidente Chávez: Ah está dando un correo electrónico ¿por qué no lo repites Titina por favor?
Titina Asuaje: clasemediaenpositivo@yahoo.com. Y el teléfono es 0414 2446231
Presidente Chávez: 0413 244 62 31,
Titina Asuaje: Sí, quiero hacerle un llamado a todas las organizaciones que nos ayudaron de alguna manera a realizar el evento en el Teresa Carreño para que.
Presidente Chávez: Oye tu estás viendo Titina las imágenes ahí por el Canal 8?
Titina Asuaje: Si, sí, sí.
Presidente Chávez: Qué maravilla de acto, qué alegría, qué espontaneidad.
Titina Asuaje: Eso es lo que nosotros queremos Presidente, darle una vuelta a todo esto, como han venido llevando el país y que todo sea positivo, que ya empezó la Navidad y que todos los niños tengan su Navidad feliz.
Presidente Chávez: Así será Titina, seguro y cuenta....
Titina Asuaje: Vamos a empezar ahorita otra vez a organizarnos, tenemos un acto con una de las organizaciones que nos acompañó, lo estamos organizando para hacerlo en San Sebastián de Los Reyes, con los niños de las Escuelas Bolivarianas y hacer también unas jornadas de salud con una de las organizaciones que nos acompañó que se llama Mocopadeso, uno de los organizadores de ahí se llama José Domingo Ojeda, que fue uno de los voceros. También hago un llamado a todas las demás organizaciones que dentro de lo que ellos hacen nos pueden ayudar.
Presidente Chávez: Hay muchas organizaciones de la Clase Media. Fíjate ese documento que acabamos de leer, una carta que le envían miles de profesionales universitarios al doctor César Gaviria, y bueno, de allí a lo mejor surgen organizaciones por la defensa de la soberanía del país, por la defensa de la paz. La Clase Media tiene esa maravillosa capacidad de crear, de articularse y rápídamente y además de movilizarse rápidamente y de generar opinión, así que yo estoy anotando aquí, el 18 de diciembre, ¿a qué hora Titina será el acto en el Poliedro?
Titina Asuaje: El acato en El Poliedro sería a las cinco de la tarde.
Presidente Chávez: Cinco de la tarde, anoten en su agenda, vean ustedes, yo había hablado.
Titina Asuaje: quisiera que todas las personas que se acercaran ahí llevaran algo, quizás un regalo para los niños. Cada una de las organizaciones que se va a sumar a este gran evento puede coordinar eso dentro de su organización que van a aportar ellos.
Presidente Chávez: Correcto, entonces pueden comunicarse por el correo electrónico: clasemediaenpositivo@yahoo.com y por el teléfono 0414 244 62 31 porque Titina Asuaje está haciendo un llamado a que quienquiera o pueda donar algo para la Navidad de los pobres, ellos tienen planes para hacer obras sociales y trabajo social. Este es el momento de desprenderse de algo por los demás. A las cinco de la tarde en El Poliedro, Clase Media en Positivo. Muy bien Titina vamos a felicitarte de nuevo. ¿Me oyes?
Titina Asuaje: Sí, demás está decirle que usted está invitado también.
Presidente Chávez: Muchas gracias por la invitación, fíjate que me está completando mi agenda, porque habíamos hablado de que la agenda hasta el 17 de diciembre, el gran acto bolivariano, el día bolivariano, el día de la vida eterna de Bolívar, 17 de diciembre, 20 aniversario, Vigésimo Segundo Aniversario del juramento del Samán de Guere y el nacimiento del Movimiento Bolivariano, pues bien, y toda esa semana previa vamos a estar hciendo actos patrióticos, homenaje a Cipriano Castro, todos esos días, preparando el 10 de diciembre, la Batalla de Santa Inés, el 9 la Batalla de Ayacucho, el 10 de diciembre también la Ley de Tierras, día de la Fuerza Aérea. Es todo un plan, una agenda, y luego, la semana del III Aniversario de la Constitución también, del 10 al 15, el 16 en Vargas, el 17 día bolivariano y ahora tú completas, a partir del 18 Clase Media en Posirtiva y Navidad para todo el mundo. Y hallacas para todo el mundo. Bueno gracias Titina, un abrazo, felicitaciones.
Titina Asuaje: Igual Presidente, hasta luego.
Presidente Chávez: A Titina Asuaje y a toda la Clase Media en Positivo y hablando en Positivo, estamos terminando el programa, vamos a ver un video. Noticias en Positivo y luego, terminamos el programa con importantes mensajes.
Noticias en Positivo: Con una inversión de más de nueve mil millones de bolívares, el Ministerio de Infraestructura inicia la recuperación de las autopistas Francisco Fajardo y Valle-Coche en su segunda y tercera etapa. El Ministro de Infraestructura Ismael Hurtado Soucre, dio apertura a los trabajos de mantenimiento y rehabilitación que en forma simultánea se realizan en las autopistas Francisco Fajardo y Valle-Coche. Cinco millardos se aportan a la obra de rehabilitación en la Autopista Francisco Fjardo, la cual cubre desde el Distribuidor Boyacá hasta el Distribuidor Ciempiés. Aproximadamente unos ocho kilómetros, culminando en cuatro meses. Posteriormente las labores continuarán en el Distribuidor El Pulpo y Distribuidor Baralt, con una inversión de 2.7 millardos. Paralelamente en la autopista Valle-Coche se invierten 2.024 millones de bolívares, desde el kilometro 0 hasta el Distribuidor El Pulpo, estimando unos cinco kilómetros, terminando en tres meses. La reparación de ambas arterias viales permitirá una óptima operación en los sistemas de transporte, disminuyendo así los impactos negativos que ocasionan las malas vías a los vehículos, reduciendo el tiempo de traslado de un lugar a otro. Con el proyecto se reactivarán las señalizaciones, rayados viales y drenajes.
El Ministro Soucre, refirió que en el primer trimestre del año se rehabilitará la Cota Mil y la Autopista de Prados del Este. De igual forma precisó que comenzarán acciones similares en la Carretera Caracas-La Guaira.
Un moderno centro de documentación ambiental que se inscribe dentro del marco de las políticas del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, abrió sus puertas en La Asunción, Estado Nueva Esparta, en el acto la Ministra Ana Elisa Osorio destacó la importancia de la formación de los vecinos en materia de conservación ambiental. También se instaló un moderno laboratorio para estudiar la calidad del agua y realizar un permanente monitoreo de sus características en las costas insulares, garantizando el desarrollo de la industria turística y la salud en la Isla.
Continuando con la política para el desarrollo agropecuario del Estado Barinas, el gobernador de esa entidad Hugo de Los Reyes Chávez, entregó a productores del campo maquinarias agrícolas valoradas en 1.200 millones de bolívares aproximadamente. Esta vez, los beneficiados fueron productores del Municipio Zamora, a quienes se les otorgó 36 tractores, 140 segadoras y otros utencilios agrícolas. Tales maquinarias han sido obtenidas mediante favorables créditos posibilitados por los convenios de cooperación firmados entre los gobiernos de Brasil y Venezuela. Además se anunció mediante este mismo programa de cooperación que durante los próximos meses, se instalarán plantas procesadoras de leche y alimentos concentrados, así mismo se fortalecerá el desarrollo regional que ya se encuentra en avance, mediante la recuperación de la vialidad agrícola y la construcción de 15 mil viviendas.
Con la realización de las jornadas “Construyendo el Poder Local” que se efectúan en todo el territorio nacional, el Ministerio de Interior y Justicia inició un proceso de avanzada mediante el cual se aspira incentivar la creación de los Consejos Locales de Planificación Pública, de esta forma, el Ministerio contribuye al desarrollo sustentable armónico del país en lo político, económico, social y territorial, comenzando un proceso de concientización para que las comunidades organizadas soliciten a los alcaldes que se instalen los consejos locales de planificación pública, ya que es la via más expedita para que puedan participar en el desarrollo de su municipio. Los Consejos deberán procesar las propuestas de las comunidades organizadas, aprobar el presupuesto de inversión del municipio, atendiendo a las necesidades y capacidades de la población, así como evaluar los proyectos ejecutivos. Si formas parte de un grupo vecinal organizado, y aspiras a contribuir con este avance revolucionario sólo tienes que participar en la elección democrática en la Asamblea de Ciudadanos de tu comunidad, actividad a la que debe convocarse a un representante de la Defensoría del Pueblo. Noticias en Positivo.
Presidente Chávez: Si la fuera andina/y San José de Los llanos, el Niño Jesús sería, un niño venezolano. Miren, hablando de niños, me llegó este regalo y es para tomar café Atamaica, esta es una ahijada mía que debe estar grandota ya. Mire, esto es hecho en el llano, una totuma con el nombre de ella,miren: Atamaica. Parece una de las morrocoyas de Rosinés, Atamaica. Rosinés por cierto, vaan ustedes lo que es la televisión y el influjo, la influencia. Hace poco llamé a Rosinés, siempre la llamo, ya cumplió cinco años entonces anda en pleno desarrollo mental y físico, entonces le digo: mi vida, ¿cuándo vienes para Caracas? Le digo yo. Entonces me dice ella con aquella inocencia, me dice: No, yo pa´Caracas no voy –cinco añitos- yo le digo: ¿cómo que pa´ Caracas no vienes? ¿por qué tu no puedes venir a visitarme un día y yo voy para allá de vez en cuando? Tu vienes allí nos visitamos los dos. Entonces me dice: No papi, yo para Caracas no voy. ¿por qué? entonces me dice: porque en Caracas hay candela. Asi me dijo, en Caracas hay candela, y entonces yo le pregunto ¿cómo que hay candela? Aquí no hay candela yo estoy trabajando aquí y no me estoy quemando nada. Allá hay candela. Y ¿quién te dijo que había candela en Caracas? La tele. La tele ¿no? entonces yo prendo la tele y busco el canal de siempre y en efecto estaban transmitiendo todo el día, buena parte del día, era un pequeño grupo no más de cuarenta personas trancaron la autopista y tenían ahí como cuatro o cinco cauchos quemándose, pero las cámaras ahí, enfocando la candela pues. Entonces, la muchachita, la Rosinés, ella dice que en Caracas hay candela pues, ella se imagina que Caracas es un candelorio. Claro, es un terrorismo. Un terrorismo porque la televisión tiene la virtud por una parte, pero por otra también, si no se maneja bien, si se maneja como aquí se maneja por caprichos personales muchas veces, muchas veces por caprichos personales y tengo razones para decirlo, tengo razones para decirlo, muchas veces un capricho personal de alguien pues o una reacción de alguien, una persona que no le gustó algo y entonces da órdenes, da órdenes; bueno no sé qué, publiquen y proyecten todo lo que puedan y entonces salen los camarógrafos y periodistas a cumplir órdenes pues, una dictadura mediática. Bien dice Ignacio Ramonet, como yo ni la debo ni la temo, estoy curado, he hecho todo los esfuerzos posibles pero parece, le dije a José Vicente hace días: bueno chico –conversamos con los dueños de las televisoras y no; que vamos a comunicarnos y hacer un grupo de trabajo para intercambiar, no; en una ocasión llegó un grupo de gente a tocarle cacerolas a la casa de un funcionario del Gobierno del Estado, a las 11 de la noche, entonces a mí me llaman y me dicen mire que están allá molestando en la casa de tal persona y yo llamé –ah, y además me dicen no, y ahí están las cámaras pues, están las cámaras- yo llamé a alguno de los dueños de los canales que tenían cámaras allí y yo les digo miren usted está en su casa verdad, buenas noches, soy el Presidente, cómo está usted. No, estoy en mi casa aquí Presidente, cómo le va –con mucho afecto, un venezolano pues- y sólo le digo mire le voy a hacer una pregunta, ¿a usted le gustaría que en este momento llegaran frente a su casa dos autobuses de gente, de personas y una cámara de televisión a transmitir en vivo que a usted lo insulten y a su mujer y a sus muchachos para transmitirle eso al país? ¿Verdad que no le gustaría? No, por supuesto que no, y no sé. Entonces, por favor ustedes vean a ver lo que están haciendo, ustedes están transmitiendo al país unas acciones vandálicas de 40 personas, todos planes preconcebidos pues.
Bueno entonces Rosinés –Rosinés te mando un beso, deben estar picando torta allá en el cumpleaños de Marisabel- no hay candela aquí mi vida, venme a visitar, no hay candela sino amor lo que hay en Caracas, en tu patria y cada día habrá más amor y más cosas lindas para que tú y todos esos que hoy son niños y esas que hoy son niñas y adolescentes no vea más candela, vean una patria bonita, canciones, alegría y paz, ese es nuestro compromiso como padre y como revolucionario, aunque nosotros pasemos por candela, aunque nos pasen por candela, nos tragamos la candela pues para que ustedes no tengan candela, no las tragamos nosotros.
Atamaica, que es una niña soñadora del llano, hija de una gloria venezolana, se llama Eneas Perdomo, el coplero inmortal, general en jefe del canto venezolano. ¿Cómo estás Eneas, cómo está tu mujer y tus hijos, tus nietos? Atamaica, Atamaica me mandó este regalo y una carta, Atamaica me escribió: Padrino, lo saludo y la bendición, ahí le mando una totumita para que tome café, háganme el favor y me traen café aquí en la totumita de Atamaica, para tomarme un café, que es la orden de Atamaica, y se acuerde de mí cada vez que lo haga. Yo le pido mucho a Dios y a la Virgen para que me lo protejan y lo libren de todo mal. Sin más que agregar se despide Atamaica, Lis Atamaica Perdomo, San Juan de los Morros, y abajo dice: Viva la revolución. Atamaica ya es una señorita, que Dios la bendiga y la cuide. A él y a toda su familia, para mi padrino Hugo Chávez Frías, de Atamaica. Bueno Atamaica me llevo tu papelito en el corazón y me tomo un café en la totumita que me regalaste.
Estamos terminando. Noticias en positivo. Creo que ha habido muchas llamadas ¿no, Nora?
Nora Uribe: Sí, aquí tengo Presidente.
Presidente Chávez: Muchas llamadas, no nos da tiempo de sacar al aire, no.
Nora Uribe: No, lamentablemente, pero las tengo aquí y creo que es importante que quienes nos llaman conozcan que las hemos recibido y que además vamos a comunicar con ellos. Nora Rodríguez, del Estado Zulia; Silvia Vera, del Estado Nueva Esparta; Betania Fuenmayor, del Estado Zulia; Luzdelia, del Estado Anzoátegui; Teresa Linares, de Caracas, Tomás Ramírez, de Caracas; Alicia Barreto, del Estado Anzoátegui; Angel Corso, del Estado Zulia y Luis García Pérez en el Estado Bolívar, de El Callao; Nilsa Briceño, del Estado Zulia; Insur Medina, en Baruta; Gregorio Morillo, de Caracas; Cecilia Díaz, del Estado Táchira; Eugenia Velásquez, del Estado Bolívar, de San Félix, en San Félix; Adriana Ramírez, en Caricuao, Caracas; Eleide Escobar en el Estado Apure, y Linares Pastor, en Caracas.
Presidente Chávez: Llamadas a Aló Presidente que quedan registradas. Bueno aquí llegó el café, Atamaica, qué sabroso es el café en totuma, tiene un sabor especial no, porque la totuma le da un saborcito. ¿Tú has probado café en totuma?
Nora Uribe: Sí, claro, yo tomo café.
Presidente Chávez: Es riquísimo.
Nora Uribe: Yo tomo café con papelón y lo saco en totuma.
Presidente Chávez: En totuma, no. ¿Tú eres de dónde, Nora?
Nora Uribe: Si señor. No, yo soy caraqueña pero ...
Presidente Chávez: Pero criollita.
Nora Uribe: Claro, una familia muy criolla.
Presidente Chávez: Bueno es que las caraqueñas son criollitas también.
Nora Uribe: Claro, ¿cree que en el llano nada más que son criollitas?
Presidente Chávez: No, son criollas. Las caraqueñas son muy criollas. Las mujeres venezolanas muy criollas. Mañana el Día de la No Violencia a la Mujer. A la mujer hay que quererla, apoyarla, seres humanos extraordinarios.
Nora Uribe: No, la violencia contra nadie y por supuesto especialmente contra la mujer.
Presidente Chávez: Contra nadie, contra nadie, en este caso especial.
Nora Uribe: Contra los niños, contra los seres humanos.
Presidente Chávez: Contra los niños, los seres humanos.
Nora Uribe: Y contra la mujer especialmente.
Presidente Chávez: Contra los pobres. La violencia se ha desatado durante siglos contra los pobres ¿por qué?, por indefensos, entonces los que han usado el poder, muchos, no todos, entonces arremeten contra los pobres utilizando todos los recursos de la violencia. Los poderosos contra los que no tienen poder, no sólo a nivel personal, a veces incluso a nivel de naciones. La historia de los imperialismos es clara, nosotros nos atropellaron, nos invadieron, nos invadieron, quemaron pueblos, ciudades por estos valles, mataron a los indígenas, los degollaban; Guaicaipuro lo quemaron con su choza, su mujer y sus hijas, los invasores de aquellos tiempos y después nos sometieron a 300 años de esclavitud, imagínate y trajeron a nuestros hermanos los negros del Africa y aquí llegaron en barcos esclavos, amarrados, encadenados. Los poderosos contra los débiles, por eso es que estamos aquí nosotros, lo mismo que hizo Cristo, el ejemplo supremo de Cristo lo seguimos nosotros, ese es nuestro Comandante, Cristo Redentor.
Bueno hoy se está cumpliendo el primer aniversario de la creación del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminales, la antigua PTJ, todavía la gente llama, la llama la PTJ pero ya no es la PTJ, es un Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas según el artículo 332 de la Constitución Bolivariana. Pues bien vamos a saludarlos que están allá celebrando su primer aniversario, Marcos Chávez, su director y a todos ellos nuestro aplauso muchachos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y adelante que están cumpliendo una buen labor en la lucha contra la delincuencia organizada y en contribuir a la estabilidad junto con los cuerpos policiales, los cuerpos policiales que cada día deben estar más a tono con la Constitución y con las leyes y los derechos humanos, no puede haber ninguna policía que sea utilizada para atropellar el pueblo, para atropellar a los débiles, ninguna policía para proteger mafias o para proteger golpistas o para proteger delincuentes, no, la policía debe ser y debe estar al servicio de la ley y del orden, para eso es la policía.
Saludo a la Policía Metropolitana intervenida para su fortalecimiento, para su mejoría. He dado instrucciones al ministro Diosdado Cabello y a toda la comisión que la está interviniendo que me pasen un presupuesto para qué, para bueno, hay que, ¿cómo es posible que un cuartel policial donde están, donde llegan, van y salen miles de policías al día no tengan un comedor, cómo es posible que no tengan un comedor digno los policías? ¿Cómo es posible que allí hay policías que tienen que montar guardia en las noches y no tienen unas cuadras con un dormitorio chico, y dónde duermen? Ah no, tirados en unas colchonetas por allá, en un vehículo, eso no puede ser, con razón el grado de desmoralización que llegó a ese Cuerpo lo llevó a la situación ésta de conflicto interno, de neutralización y una población bueno azotada por el hampa y la delincuencia. Si en alguna ciudad del país hace falta una policía, una señora policía que además coordine con todos los alcaldes y todas las policías municipales es la Policía Metropolitana, es la Policía más grande del país. Así que saludos pues a la Policía Metropolitana y de ahí vamos a apoyarlos para que esa policía recupere el perfil que debe tener y esté al servicio de la ley, del orden, de la tranquilidad, de la Constitución, del pueblo de Caracas, del pueblo de Venezuela.
Nora Uribe: Déjeme decirle algo.
Presidente Chávez: A ver. Nora nos vas a decir algo.
Nora Uribe: Que tiene que ver que para ser dicho con la verdad como usted había hablado de la televisión antes, de la comisión que se reunió con ellos, está el Vicepresidente, usted y el ministro Diosdado, usted nombró posteriormente una comisión que nos hemos reunido ya tres o cuatro veces y creo que es justo decirlo que hemos hecho observaciones de parte y parte y bueno vamos a seguir conversando, incluso establecimos una comisión que se llamó de alerta temprana. Era para que se supiera también que nos hemos venido reuniéndonos cumpliendo con esas instrucciones donde participan los dueños de las cuatro televisoras y la comisión que usted designó que está el vicepresidente José Vicente Rangel, el ministro Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional, William Lara, y yo, y nos hemos reunido ya tres veces y hemos conversado en relación a las observaciones que de parte y parte tenemos un poco para que usted sepa y para que el país también sepa que nos hemos reunido con, estamos buscando caminos porque la responsabilidad aquí es de todos.
Presidente Chávez: Sí, estamos conversando, estamos conversando nosotros. Nosotros siempre estaremos a la orden para conversar, para dialogar, para oír las críticas que tengan a bien hacernos, para hacer esfuerzos para corregir; bueno esas críticas pero también esperamos ser oídos, oídos y no por nosotros sino por el país pues, por el país y esperamos que esas conversaciones se traduzcan en la disminución de los niveles de agresividad, de la transmisión al país de candelorios, de enfrentamientos, o de llamados de militares a la rebelión o al desconocimiento a las leyes, o de exaltación -como bien dice el comunicado o la carta que le envían a Gaviria estos miles de profesionales de Venezuela- no se puede estar exaltando al desconocimiento a la Constitución, no se puede estar exaltando el desconocimiento a la ley, todo lo contrario condenándolo. Porque es entender y contribuir a la construcción de instituciones sólidas. Señalar errores, críticas, sí, bienvenidos sean, bienvenidos sean. Miren, yo ayer por ejemplo vi una foto en últimas noticias, primera plana, una familia en la plaza Bicentenario, allí en el Palacio de Miraflores, inmediatamente llamé a quienes considero responsables y les dije -y aunque no sean responsables, bueno, responsables de averiguar- sino del hecho de ver, vayan allá. Inmediatamente fueron allá a averiguar qué es lo que pasa con esas familias, salió unas fotos con unas carpas allí, dicen que los niños comen es pan con mortadela, que no tienen escuela, y estoy esperando para hoy el informe de esa situación. O sea, que los medios pueden cumplir un papel muy importante haciendo denuncias como esa, esas fotos que sacan o imágenes de que hay... las calles tienen huecos, bueno, a veces uno llama a un alcalde, un gobernador. Que si hay un hecho de corrupción, que están cobrando matraca no sé dónde, y viene un medio lo señala y lo denuncia, uno está obligado a investigar, a tomar acciones. Pero esa es una cosa es muy distinta a la degeneración en la que hemos caído en Venezuela. Aspiramos, con la mejor de la buena fe, que vayamos saliendo de ese nivel tan pobre, que ha llevado ya a estos grupos como el Media Watch Global, donde hay periodistas de fama mundial como Ignacio Ramonet, por ejemplo, están planteando que en el Foro Social Global del próximo año, en Porto Alegre, van a enjuiciar a los medios de comunicación venezolanos. Y parece que van a poner ya, me informaron anoche, el Muro de la Vergüenza, así lo van a llamar, un muro grande en Porto Alegre, donde van a colocar evidencias de lo que aquí ha pasado, el Muro de la Vergüenza, para que el mundo sepa, y a ver si esas críticas sirven, así como las criticas que se hacen a través de los medios o directamente el pueblo con pancartas a uno el gobernante deben hacerlo reflexionar, ojalá todas esas críticas que ya no son de Chávez nada más ni del Gobierno, sino que ya son de corte mundial las críticas a los medios en Venezuela, ojalá lleven a los directivos, a los dueños, y a todos, a reflexionar, para volver a la calma, para volver a lo que debe ser un medio de comunicación, a volver al nivel que debe tener un medio de comunicación. Amnistía Internacional está pidiendo que sean objetivos.
Vamos a ver cómo se portan el día del paro, bueno, la intención del paro, eso va a fracasar. Pero una de las razones por la que los que llaman a paro se sienten apoyados es precisamente por los medios, porque entonces vienen los medios, las televisoras privadas, a las 6:00 de la mañana instalan las cámaras en una autopista, y empiezan, todo es una campaña... Ahora, la gente se da cuenta porque eso es hasta grosero, ellos andan buscando la autopista, y ponen imágenes viejas, la autopista cualquier día de la semana y la autopista el día de hoy, vean ustedes la comparación. Y entonces hacen unos sesudos análisis, dignos del más alto nivel periodístico: “Vean ustedes”. Y no despegan la cámara, ahí la dejan 5 minutos, y le ponen una música fúnebre además, una música ahí fúnebre, toda una cosa psicológica perversa, es perversión...
No identificada: Música de angustia.
Presidente Chávez: Música de angustia, claro. Es una música para generar angustia, miedo, esa música que le ponen a las películas de los vampiros, cuando va a aparecer Drácula o viene el muerto saliendo, le ponen la música de angustia. Es una perversión.
Ministra Nora Uribe: Es un análisis psicológico que vale la pena que en otro programa lo podamos analizar, hay análisis de los psicólogos.
Presidente Chávez: Análisis de psicólogos.
Entonces le ponen una música de angustia, una música de terror ahí, de vampiros, de muertos, no sé de qué cosa, y ponen las cámaras.
¡Ah! Pero entonces yo les dije, la otra vez les dije yo a esos caballeros, amigos, compatriotas, les dije: “Y ¿por qué ustedes no mandan unas cámaras -les dije- a las puertas de Sidor, pues”. ¿Por qué no son justos? Porque si ustedes ponen una cámara frente a la autopista de Guarenas y no vienen carros, bueno está bien, pues, está bien. Pero ¿por qué no son equilibrados? Porque no van a la misma hora, a las 6:00 de la mañana, a las puertas de Sidor, la Siderúrgica del Orinoco, a ver si eso se está parando. O pongan unas cámaras en un carro, se van por una acera, ¡ruuuu! con la misma musiquita, ¡ruuuu! transmitiendo las santamarías cerradas. ¿no? Pero y por qué no van a donde están los trabajadores petroleros, ahí llamó este caballero, entrevistan. Entonces empiezan a entrevistar sólo a los que motivan al paro, pero no entrevistan a los verdaderos líderes sindicales que se pronuncian contra el paro ¿no? No se meten a un barrio a entrevistar a la gente, eso es lo que se llama no ser imparcial, sólo tratar de proyectar una parte de la verdad, además manipulándola y agregándole elementos.
El otro día yo estaba, el día del último paro fracasado, había mucha gente por ejemplo en la plaza O’Leary, mucha gente había, creo que como unas 10.000 personas, estaban concentrándose ahí, entonces una de las televisoras privadas estaba transmitiendo en la tarde ¿no? El canal 8 estaba transmitiendo desde la plaza O’Leary, algunas imágenes, iba al estudio y transmitía por aquí y transmitía por allá. Entonces viene la cámara, esas cámaras que montan en un carro será y van rodando ¡ruuuu! Entonces como van rápido, ellos estaban transmitiendo por una avenida, y entonces de repente la cámara llega a la plaza O’Leary, entonces uno veía las dos imágenes. ¿Cómo es esta cosa? la plaza O’Leary full de gente en vivo, el canal 8; y según la cámara móvil esa que cargaban, buscaban sitios vacíos, la plaza O’Leary vacía, era una imagen de quién sabe qué hora, pero las repiten y las vuelven a repetir, y las vuelven a repetir. Es la manipulación perversa. Yo sigo insistiendo, ellos dicen que la violencia contra los medios.
Ahí le lanzaron una granada a Globovisión, y lo primero que salen diciendo es que el Gobierno no sé qué más. Mentira, ellos mismos saben que no somos nosotros. Esta última cosa que ocurrió en Globovisión, que se quemó un carro, y de una vez sale alguien desaforado acusando a Chávez y al Gobierno de la violencia contra los medios. Pero ya va chico, porque no recuperas un poco la calma y la paciencia y pides una investigación, y te podrás conseguir que toda investigación indica que para que ese carro se haya quemado ha debido alguien entrar hasta allá, desde afuera, quien conoce las instalaciones, y quien investigue un poquito dónde estaba el carro, puede sacar conclusiones. Pero no de una vez es: “Lanzaron un explosivo. Ese es Chávez. Y la violencia contra los medios, nos quieren intimidar, y entonces salen pegando gritos”. Allá ellos pues. Pero en todo caso no tienen derecho a llenar de pánico, de terror, las mentes de los niños, de las niñas, de los adolescentes, o del pueblo venezolano, en esos sí estamos claros. Que nos acusen de lo que quieran, pero no tienen derecho de contribuir a desestabilizar el país. Y para eso está una Constitución y las leyes muy claras, pero muy, pero muy claras.
Bueno, estas reflexiones terminando el programa, producto de todas esas cosas que estamos analizando.
Les voy a recordar brevemente la agenda, la agenda estratégica, pues.
Hoy comenzó la fase preparatoria, hasta el primero de diciembre. ¿Preparatoria para qué? para derrotar el intento de paro, que ya está derrotado, tiene la “F” del fracaso en la frente, y para derrotar cualquier otro intento de sacar cartas bajo la manga, cartas escondidas bajo la mesa, tratar de tumbar la mesa. No, no, no. No lo van a lograr. Si es que se les ocurre estaremos listos, estaremos esperándolos. Esperamos que no, esperamos que no, pero estaremos listos.
Pues muy bien, el pueblo listo, las organizaciones listas, la Fuerza Armada lista, que si van a parar esto que si van a parar aquello, aquí no van a parar nada, ustedes van a ver.
Pero luego tenemos que prepararnos, movilizarnos, articularnos, planificarnos, para entrar a la semana del 4 aniversario del triunfo del 98, que comienza el 2 de diciembre, además comienzan los megamercados, las ventas, comienza el incremento de las ventas, de las ofertas, muchas compras, todo el mundo a comprar, vamos a Caracas; marchas vehiculares, motos, ayer llegaron al Palacio como 500 motorizados, a apoyar la revolución, y cada uno como que tiene 5 más, entonces son miles de motorizados; los gandoleros, megamercados, pesebres, gaitas, gaitazos, hallacazos, eso comienza el 2, y luego toda la semana estaremos haciendo eventos de Gobierno, decisiones de Gobierno.
Triunfo electoral, el 6 de diciembre, y el 8 la gran marcha, el domingo 8 la gran marcha del cuarto aniversario, el próximo domingo tenemos “Aló Presidente”, el primero de diciembre. Ahí delinearemos cosas mucho más precisas, producto de la semana de planificación y coordinación. Y luego el 8 haremos un “Aló Presidente Especial” para celebrar el cuarto aniversario del triunfo, y la gran marcha por el triunfo. ¡Todos a Caracas el 8 de diciembre! Una marcha gigantesca que va a desbordar las calles y avenidas de la ciudad capital.
Y luego entraremos a la tercera fase: conmemoraciones patrióticas. 100 años del bloqueo, Cipriano Castro al Panteón Nacional, el 9 de diciembre batalla de Ayacucho, el Mariscal Sucre, Cumaná de fiesta; el 10 de diciembre batalla de Santa Inés, Ezequiel Zamora, el triunfo del pueblo contra la oligarquía. Ley de Tierras, primer aniversario. Y el día de la Fuerza Aérea Venezolana, que estará desfilando con sus aviones F-16, sus aviones Mirage, sus aviones F-5, y estarán nuestros pilotos, esa Fuerza Aérea Venezolana en los cielos, garantizando la soberanía, integrada a la Fuerza Armada Venezolana, defendiendo la Constitución, las leyes de la República y el Gobierno legítimo de Venezuela.
Y luego pasaremos a la semana del tercer aniversario de la Constitución, del 10 al 15 de diciembre, el 15 de diciembre otro programa especial dedicado a la Constitución Bolivariana, a esta niña que va a cumplir tres años, vamos a picarle una torta con 3 velitas a nuestra Constitución el domingo 15 de diciembre programa especial de “Aló Presidente”.
El 16 nos vamos a Vargas, tres años de la tragedia, para que veamos cómo Vargas está en marcha, cómo Vargas resucitó y avanza ese pueblo con su Gobierno, con su revolución. El 17, Bolívar inmortal, 20 años del Samán de Güere, 20 años del nacimiento del movimiento bolivariano, acto unitario y revolucionario. Y el 18 ya saben, en El Poliedro, a las 5:00 de la tarde Clase Media en Positivo. Y después Navidad para todo el mundo.
Y hablando de Navidad, Parranda Gaitera Tradicional de La Candelaria, Caracas, con Tomás Collins de director “Fiestas Decembrinas”.
Nos despedimos, hasta la vista, hasta el próximo domingo.
Adelante, Parranda Gaitera.
Parranda Gaitera (Fiestas Decembrinas):
Solista: Mi pueblo escucha este son que compuse para ti. Mi pueblo escucha este son que compuse para ti.
Pa’ que lo bailes aquí con toda tu sabrosura, mi preciosa criatura me lo inspirastes a mí.
Porque pides gaita así segura la gozarás, porque pides gaita así seguro la gozarás, y su figura estará alegre de corazón bailando este parrandón que mucho le gustará.
Coro: Venezuela se emociona con sus fiestas decembrinas, se escuchan en cada esquina los parranderos cantando.
Solista: Y así se van desahogando con su musata gaitera.
Coro: Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Solista: El pueblo lo apoya aquí, Venezuela lo apoyará. El pueblo lo apoya aquí, Venezuela lo apoyará.
Y su figura estará alegre de corazón, bailando este parrandón que mucho te gustará.
Coro: Maracaibo se emociona con sus fiestas decembrinas, se escucha ya en cada esquina sus parranderos cantando.
Solista: Y así se van desahogando con su musata gaitera.
Coro: Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Solista: ¡Viva Venezuela!
Dame un palito de ron, dice el gaitero al cantar, dame un palito de ron dice el gaitero al cantar, para poder afinar y aclarar más la garganta, porque aquí cuando se canta no hay fin para terminar.
Así es nuestra tradición pascuera y sensacional, así es nuestra tradición pascuera y sensacional, que el pueblo ha de conservar, observar mucho decoro, guardando como un tesoro nuestra gaita sinigual.
Coro: Venezuela se emociona con sus fiestas decembrinas, se escuchan en cada esquina sus parranderos cantando.
Solista: Y así se van desahogando con su musata gaitera.
Coro: Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Una gaita aquí, una gaita allá, un homenaje a La Chiquinquirá, un palito aquí otro más allá, así es nuestra Navidad.
Solista: ¡Vaya!