Aló Presidente N° 199
Video
Locutora: La calma se vió interrumpida con la llegada de los conquistadores. El apacible valle que ocupaban los indios Caracas, sintió de pronto el peso de la bota española. Los invasores europeos no tuvieron misericordia ni compasión de los indígenas, que en aquel entonces se encontraban habitando la fértil cuenca que dominaba el Cacique Guaicaipuro. Fue aquel corajudo cacique quien confrontó aguerridamente el conquistador Diego de Lozada, terreno abonado con la sangre de nuestros indígenas sirvió para la expedición española fundara la ciudad de Caracas el 25 de julio de 1567.
Consumado este acto y con el transcurrir del tiempo, el apacibles Valle de Caracas, ha sufrido innumerables transformaciones. El Ávila, ha llorado en silencio y con mucho dolor los cambios acaecidos en estos cuatrocientos treinta y siete años de historia caraqueña.
De esos recuerdos sólo nos quedan edificaciones muy representativas del gentilicio caraqueño, símbolos como el cerro el Ávila, el Capitolio Federal, el Palacio de Miraflores, la Cancillería, el Parque El Calvario, la Casa natal de El Libertador, la Plaza Bolívar de Caracas, el Panteón Nacional, entre otros. Caracas, la otrora sucursal del cielo, es parte importante del proceso revolucionario que se viene gestando desde hace cinco años en nuestra nación.
Presidente Chávez: Buenos días amigas, buenos días amigos, desde aquí desde El Calvario. ¡Viva Caracas! Caracas. ¡Caracas de mis amores! Buenos días. Aló Presidente número ciento novena y nueve (199) y este Aló Presidente va dedicado sobre todo a la linda Caracas. Caracas, linda Caracas de mis amores y a los fanáticos de los Leones del Caracas, pues también, se lo dedicamos este programa. ¿Juan tú eres de los leones?
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Juan Barreto, fanático de Los Leones del Caracas. Bueno, Caracas, Caracas, Caracas. Cuatrocientos treinta y siete años de haber sido fundada esta ciudad de Caracas, claro que y aquí tiene entonces mi posición acerca de estas celebraciones. ¡Viva Caracas! Decimos hoy, pero es que antes e que llegaran los españoles aquí atropellando a nuestros indigenas, antes de que llegará aquí ese caballero que se llamó Diego de Lozada. Diego de Lozada no fue ningún santico. Yo no le riendo tributo a Diego de Lozada porque aquí vivían desde hace miles de años, desde hacia miles de años los aborígenes, los indios caracas, los indios caribe. Claro los indios que navegaban por nuestro inmenso mar caribe, libres, como el viento.
Anakarinarote aunukon Itotopaparo tomantoro. Decían nuestros aborígenes, ellos eran libres vivían en comunidades, vivían libres, tenían sus propios dios, el Dios sol, la diosa luna, los ríos que cruzaban este valle, el Guaire. Bueno y so indios venían por el camino viejo por los caminos de la montaña. El Ávila, los indigenas llamaban a e se gran cero el Ávila, la Montaña que escupe piedras. La montaña de la vida, es decir si, rendimos tributo hoy a la fundación de Caracas, pero en la fundación de Caracas, rendimos tributo a los aborígenes, que habitan este valle durante siglos y para ellos vaya pues nuestra memoria, nuestro recuerdo y nuestra admiración. Para los indios Caracas.
Un día como hoy llegaron aquí los conquistadores y bueno fundaron ahí donde está la Plaza Bolívar hoy, ahí fundaron la Plaza Mayor e hicieron el primer rectángulo y fundaron a Santiago de León de Caracas, hoy celebramos pues cuatrocientos treinta y siete años de la Fundación de Caracas, como ciudad. Cuatro siglos, tres décadas y siete años. Estábamos oyendo una canción que por cierto estoy seguro que esa era la voz de Jesús Sevillano. ¡Epa Chui! A ti te dicen Chui ¿no?.
Jesús Sevillano: Chucho
Presidente Chávez: Chucho, perdón. Chucho ¿como estás hermano? Un abrazo, mira que recibimos tu mensaje, tu regalo de la cantata. Muchas gracias Jesús como está la familia.
Jesús Sevillano: Todos bien gracias a Dios, el que está un poco embromado soy que tengo al garganta un poco enferma.
Presidente Chávez: ¿La garganta?
Jesús Sevillano: Pero siempre dispuestos.
Presidente Chávez: Yo también ando con la garganta un poco irritada, pero estoy chupando jengibre.
Jesús Sevillano: Eso es lo bueno
Presidente Chávez: Desde cuando no haces mercado por allá, donde nos veíamos nosotros comprando pan.
Jesús Sevillano: ¿Por el Hatillo?
Presidente Chávez: Por el Hatillo, los sábados en la mañana.
Jesús Sevillano: Todavía lo hacemos, ahí hay un mercal ahora, no propiamente un mercal pero hay en plena plaza un meradito en un estacionamiento que nos nutre bastante bien.
Presidente Chávez: ¿En la plaza de el Hatillo?
Jesús Sevillano: No en la plaza del Hatillo, en la entrada del Hatillo, donde llaman La Galería.
Presidente Chávez: Mira y como están los churros allá y la cosa.
Jesús Sevillano: Todo perfecto, sigue siendo un pueblito encantador el Hatillo.
Presidente Chávez: Yo extraño aquella vida cuando yo andaba como el viento por ahí, y nos conseguíamos. ¡Bienvenido Chucho! ¿Qué mensaje tienes tú para Caracas, para Venezuela hoy?
Jesús Sevillano: Que siga siendo tan digna y tan bella como lo ha sido siempre, porque sigue siendo el gran ejemplo, no solamente para el país, sino para el mundo entero, estamos en la mira del mundo y yo estoy seguro que vamos a cumplir, a base de dignidad, de amor y de no violencia. Libertad como la gran liberad de expresión que tonemos ahora, lo que nos conlleva a la paz que es lo necesita esté país, que haya paz que hay amor, eso es lo más queremos y más necesitamos. Elevarnos la dignidad a base de ser bueno.
Presidente Chávez: Eso está muy bueno, paz, libertad, igualdad. Igualdad y justicia. Jesús Sevillano, un insigne venezolano, caraqueño.
Jesús Sevillano: De Latinoamérica, de Venezuela y de Caracas.
Presidente Chávez: ¡Eso, así se habla! Jesús Sevillano, gloria insigne, cantor venezolano, insigne venezolano, que nos hay dado tantos mensajes desde siempre. Me da mucho gusto saludarte y darte la bienvenida a este Aló Presidente número ciento noventa y nueve (199). Bienvenidos todos, nuestros invitados todos, muchachos, muchachas. Allá al fondo hay mucha gente. Que bonito seta El Calvario, venía yo recubriéndolo ahora y estamos en un proceso de recuperación de toda esta zona, de toda esta zona, el casco histórico de Caracas. El alma de la ciudad. Caracas tiene su alma; Caracas tiene su historia, yo debo decir que bueno, del monte como soy.
Yo hasta lo cuarenta años más o menos, en Caracas, no me sentía, es decir no me gustaba Caracas para ser más claro, pero en estos años aquí en el epicentro de esta Caracas he aprendido a amar a Caracas, y yo amo a Caracas, he aprendido a querer a Caracas. Oye se desató allá la fiesta de Caracas, estamos de fiesta, viva Caracas.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: ¡Viva Caracas! ¡Ah buena tronadera! ¿Ese será Bernal que anda por ahí lanzando cohetes? Será Bernal, ese debe ser el alcalde de Caracas y toda la gente de Caracas, lanzando cohetes, vean ustedes. Allá están las Torres de El Silencio, emblema. ¡Que bueno! ¡Bravo! Y eso que todavía Juan Barreto no ha tomado posesión. Cuando Juan Barreto tome posesión de la Alcaldía Mayor, mire que se va a poner buena la cosa, mucho mejor en Caracas, para Caracas, para los caraqueñas, para los caraqueños, para los caraqueñitos y las caraqueñitas porque siempre hay que estar trabajando por la ciudad.
Decir Caracas es decir al cuna de Bolívar además. Ayer estuvimos conmemorando el nacimiento de Bolívar. Bolívar nació a la media noche del veinticuatro, yo creo que si mal no recuerdo en el diario de Bucaramanga, las conversaciones con Perú Delacroix. Bolívar dice haber nacido el veinticinco (25) es decir amaneciendo, a la media noche, pero quedó la fecha el veinticuatro. Pero fue allí a la media noche del 24 y el 25 de Julio y Bolívar es el caraqueño por excelencia, el caraqueño como dijo Sevillano, venezolano, Caraqueño, latinoamericano, y gran hombre de América. Simón Bolívar.
Bueno, Caracas, como olvidar aquellas canciones, la de Sevillano ¿Esa es vieja Caracas no?
Jesús Sevillano: Caracas vieja.
Presidente Chávez: Caracas vieja y la otra la de Billos, la de Billos. ¿No tienen por ahí la de Billos?
Jesús Sevillano: La de Billos es Caracas vieja y canto a Caracas y hay Sultana del Ávila, que es de Lorenzo Herrera
Presidente Chávez: De Lorenzo Herrera ¿Cómo dice Sultana del Ávila? Como es la letra
Jesús Sevillano: Halla en las faldas del Ávila/ allá donde yo nací/ vive una lindara trigueña que adoro con frenesí.
Presidente Chávez: ¡Eso, bravo!
Jesús Sevillano: Es un pasodoble.
Presidente Chávez: ¡Viva Caracas! Canto a Caracas. Caracas vieja. Sultana del Ávila. Caracas, además decir Caracas, uno dice Caracas a nivel internacional, sobre todo a nivel latinoamericano, es decir, estamos diciendo, la cuna de la independencia de los pueblos de Suramérica. Caracas fue aquí donde prendió, bueno la mecha de la revolución de independencia contra el imperio español. Caracas, cuna de Miranda, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, José Félix Ribas y cuántos hombres y cuantas mujeres quienes ahí están con sus nombres inscritos en letras imborrables en las páginas grandes de nuestra historia. Por eso este Aló Presidente pues dedicado a Caracas.
Caracas hay que recordarle sobre todo a los miles y miles, millones de latinoamericanos que nos oyen y que nos ven en Aló Presidente porque este programa creo que bate record mundial en audiencia. No la hemso medido, pero si la midiéramos algún día tendremos algún mecanismo para media la audiencia real de Aló Presidente incluyendo Europa, Norteamérica, el África hasta el Asia. Por Internet vuela Aló Presidente y le da la vuelta al mundo, desde aquí desde Caracas, la capital de Venezuela, aquí a las faldas del Ávila, muy cerca del mar Caribe en el septentrión de Suramérica.
Bueno Caracas está situada en un valle que tiene aproximadamente veinticinco (25) kilómetros de longitud ¿no? y tiene una altura que oscila entre ochocientos setenta y mil cuarenta y tres metros (871.043) sobre el nivel del mar. Fundada el 25 de julio, un día como hoy en 1567 por Diego de Lozada, uno de los conquistadores españoles, el valle es alargado. ¡Que lindo es ver Caracas, desde el aire por cierto! En helicóptero es precioso, mirar a Caracas, es un valle alargado y estrecho, se extiende en sentido oeste. Hacia el este, pro veinticinco kilómetros entre los puntos de Catia por aquí, en el oeste y Petare allá saliendo hacia el oriente del país.
Al norte esta el cerro El Ávila. Al sur las cruzan los cauces de las quebradas de Caroata, Catuche, Arauco, Chacaito, Chacao, Blandín y Petare. Hacia el sur y el suroeste del cuerpo principal existen tres valles menores, rodeados de colinas pronunciadas cercanas y paralelas al Guaire, ahí varios valles hacia el sur, donde esta el Valle, Coche, el Fuerte Tiuna, Conejo Blanco, ahí hay pequeños valles que se abren hacia las montañas del sur. Bueno su cumbre más prominente el pico Naiguatá que se encuentra allá arriba en el cerro El Ávila.
El cerro el Ávila hay que recordar que recibía el nombre de Guaraira Repano, ese es el nombre, es nombres original del pico El Ávila, lo llamaban los indigenas, nuestros viejos abuelos y significa en nuestra lengua aborigen la ola que vino de lejos, por que el Ávila es como una ola gigantesca que se detuvo allí. Se petrificó y luego se hizo paraíso, porque que lindo es el Ávila.
Bueno Caracas es una voz caribe, el mismo nombre de Caracas, bueno es testimonio viviente de los indios Caribes, como ya lo decíamos y de una planta que abundaba en el valle, que se llamaba precisamente Caraca sin la S. Caraca sin la S. En estos días las S están muy disminuidas las S ¿no? Caraca, Caraca ¿no? mas bien caraquenos, caraqueños, tiene más significación, abundaba en el Valle, bueno aquí lleva Caracas, siglos de gloria, de historia y de gloria, de resistencia. Caracas, fue bueno la sede o el epicentro del 19 de abril. Primero la conspiración de Gual y España, tuvo su epicentro en Caracas y el La Guaira. Ahí estaban los movimientos conspiradores, un de los más, digamos que activos participantes de aquella conspiración de Gual y España fue Simón Rodríguez. Simón Rodríguez, le daba clases al niño Bolívar, Bolívar nació en 1783, como sabemos y la conspiración de Gual y España, fue en 1797. Es decir Bolívar tenía catorce años.
Y Simón Rodríguez era uno de sus maestros el maestro predilecto lo sacaba a cabalgar por las riveras del Guaire, subían al Ávila, caminaban, iban a la costa. Y bueno aquel maestro, andaba en una conspiración, contra el imperio español, desde ahí nacieron los movimientos antiimperialistas que estaban aquí asentados y que hoy han rebrotados, porque hoy le dimos aquí no al imperialismo y hoy le decimos aquí bienvenidos a la patria, la patria. Caracas cuna de la patria, por algo el Himno nacional lo dice: Si el despotismo levanta la voz/ seguida el ejemplo que Caracas dió. Gloriosa Caracas, bella Caracas, gran Caracas, inmensa Caracas, infinita Caracas.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Para ti nuestro programa, para ti Caracas, nuestro amor, nuestro afecto y yo quiero comprometer aquí al Alcalde mayor que aún no toma posesión Juan Barreto.
Diputado Juan Barreto: Gracias Presidente.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Si, yo estoy seguro que Juan Barreto va a ser elegido por nuestro pueblo Alcalde Mayor de Caracas, estoy completamente seguro, Dios mediante, en septiembre. Ahora, una vez que Juan Barreto tome posesión como Alcalde mayor de Caracas, quiero que nos comprometamos aquí Juan; Freddy Bernal, José Vicente Rangel Avalos, que es la gran Caracas, Petare y todo lo que es el Municio Sucre, oye a que pongamos ahora si en marcha un verdadero plan muy articulado, que cuanto daño ha hecho este Alcalde Mayor, que llegó aquí bueno engañando a la gente, incluyéndome, prometiendo no se cuantas cosas, para luego dilapidar recursos, sabotear el gobierno nacional, sabotear el gobierno de Bernal, del gobierno Municipal, sabotear, bueno.
Bueno después el golpismo, la policía metropolitana en vez de ponerse con las comunidades, a luchar contra la delincuencia que es uno de los más grandes males que tenemos como sociedad, producto del fracaso, del modelo de Punto fijo, producto de la desigualdad, eso está metido ahí en los tuétanos, la delincuencia que e tiene origen social, la pobreza, una delincuencia, que tiene origen en la exclusión de unas elites y el desprecio de las mayorías, pero este alcalde mayor en vez de ponerse a trabajar, primero trajo un tal señor Braton, que no se cuanto costaría, el superpolicía. ¡Mentira! A la policía metropolitana yo de aquí le hago un llamado a los policías metropolitanos que son honestos, con ellos seguiremos trabajando Juan ¿no?
Pero hay que limpiar esa Policía metropolitana, hay que hacer comités, bueno de orden público, con los ciudadanos, hay que hacer una verdadera operación de mantenimiento de cada esquina, de cada calle, de las zona histórica de Caracas, la cuadra de los Bolívar, aquí estamos haciendo un trabajo en el Calvario y toda esta parte hasta el Cuartel Cipriano Castro, también en el centro. Freddy Bernal ha hecho un gran esfuerzo, yo quiero felicitar al Alcalde de Caracas, Freddy Bernal y estoy seguro que lo van a reelegir como Alcalde de Caracas, para que ahora sigamos trabajando con mayor ímpetu, este ultimo trimestre de este año.
Por ahí esta Lina Ron, esa combatiente bolivariana caraqueña también. Por ahí veo al Presidente del Centro Simón Bolívar, el comandante Cabezas, también trabajando muy duro por áreas, el centro Simón Bolívar. Es decir Freddy, tú tienes que ser el gran articulador de todas esas instituciones vedad, de las Alcaldías, con el Centro Simón Bolívar, bueno las instituciones del gobierno Central, quiero que te conviertas en el gran articulador de una Misión Caracas, la verdadera recuperación pero plena para que Caracas, vuelva a ser la sucursal del cielo.
Diputado Juan Barreto: Presidente muchas gracias por su confianza, y por esas palabras yo estoy seguro que no lo vamos defraudar, nosotros tenemos un punto de partida que es el pueblo de Caracas, ese pueblo que se tiró a la calle, el trece de de abril a recuperar la democracia, y dando buena fe del apego y el amor que siente por su liderazgo, ese pueblo es el que va a llegar a al Alcaldía mayor, no yo. Yo soy como usted un instrumento para los cambios necesarios y aprovecho que me dá la palabra, porque la oposición de una manera mezquina y mentirosa ha venido diciendo que el problema de la seguridad es un problema del gobierno central y eso es un empeño nuestro, recordemos que el señor que ahora está de Alcalde mayor prometió plomo al hampa de una manera fascista, esa fue su campaña termino echarle plomo al pueblo, el componente de la policía metropolitana son once mil hombres Presidente.
Equivalente a lo que desfila el cinco de julio allá en Los próceres, ese es un desfile que comienza a las once de la mañana y son las cinco de la tarde y todavía están pasando hombres armados, ese eles el componente de la Policía metropolitana, pero para que lo utilizan para transportar gandolas de refrescos y de cerveza, y hacer la escolta privada a las empresas para hacer las escotas privada para periodistas golpistas a dirigentes de la oposición para labores que nadie conoce, para proceder incluso el hampa en las comunidades, para aguantar el producto del robo y del hampa, eso lo hemos venido estudiando y tenemos una política para la policía metropolitana que en su momento usted mismo anunciara porque el gobierno metropolitano, será un gobierno chavista, será un gobierno, donde también usted va a gobernar para la acción. Se llama Alcaldía Metropolitana y él le cambió el nombre.
Presidente Chávez: Hasta el nombre habrá que cambiarla a la Policía Metropolitana
Diputado Juan Barreto: Así es hay que transformarla de fondo.
Presidente Chávez: El uniforme y bueno.
Diputado Juan Barreto: Es una vieja herencia de la cuarta República que hay que transformar.
Presidente Chávez: Pero al mismo tiempo, al mismo tiempo Juan, como yo sé que tú vas a ser Alcalde Mayor, lo sabemos todos, Dios mediante siempre hay que decir Dios por delante. Así como te dije hace varios días, ve trabajando con el proyecto de la policía, porque cuentas con todo mi apoyo, todo mi apoyo, los mejores hombres y mujeres que tenga la Guardia Nacional por ejemplo, expertos en lo que es una policía, tenemos que hacer la Policía Nacional, pero ese es otro tema, además para recupera a Caracas, Freddy, tú perdón Juan.
Asistentes: Aplausos
Diputado Juan Barreto: Es lo mismo Freddy usted, yo, todos trabajando.
Presidente Chávez: A mi me presentaron hace unos días, me lo presentó voy a decirte quien, el nuevo presidente de Fogade, un patria el doctor Caldera Infante, pues bien. Fogade tú sabes que tiene edificios en Caracas, propiedades, terrenos, entonces hemos estado Caldera Infante, dedicándose a revisar todo lo que hay en todo el país, y de manera particular en Caracas. También sectores de la Fuerza Armada que están desplegados por Caracas, parroquias, las comunidades, es decir se está estructurando, bueno sin ir muy lejos Juan Vicente Cabezas, el Plan Caracas que aprobamos el año pasado, una primera etapa de cuanto fue ¿Cuarenta mil millones?
Juan Vicente Cabezas: Cincuenta
Presidente Chávez: Cincuenta mil millones de bolívares, eso ese está trabajando
Juan Vicente Cabezas: Si, en esos estamos trabajando.
Presidente Chávez: ¿Cuáles son las principales obras que tú has terminado?
Juan Vicente Cabezas: En primer lugar la recuperación de Parque Central en un ochenta por ciento (80%).
Presidente Chávez: Ahí no funcionaban sino dos ascensores
Juan Vicente Cabezas: Está funcionando ahorita el ochenta por ciento de los ascensores. De las escaleras mecánicas que habían treinta seis, están funcionando trece, actualmente funcionan treinta y dos, faltan cuatro por funcionar que las vamos a traer de China.
Presidente Chávez: Bueno, oigan bien eso. Perdóname Juan Vicente, oigan bien esto. Eso no ve, hay que hacer un mayor esfuerzo de difusión saben, hay que aprovechar cualquier espacio para que el país, y sobre todo en este caso los caraqueños y las caraqueñas, sepan. Parque Central estaba en el suelo. Miren en una ocasión me dijo un Ministro, bueno que había un ascensor, y en una ocasión casi se desprende.
Tenían que subir cuarenta y ocho pisos, imaginate. Una cosa horrible, esto estaba totalmente desatendido durante años, era reducto de delincuencia, de narcotráfico, violaciones, bueno hasta el sistema eléctrico estaba caído, en buena parte.
Juan Vicente Cabezas: Cuarenta años de decidía.
Presidente Chávez: Si, ahora con la llegada del doctor Cabezas. También debo reconocer que bajo nuestra administración ahí, no dimos pie con bola en la primera gestiones, tampoco, se los tragaba el problema y también no había recursos, pero el año pasado con la Agenda Bolivariana 2004, asignamos cincuenta mil millones de bolívares (Bs. 50 MM) al centro Simón Bolívar, buena parte de los cuales se han dirigido a la recuperación integral de bueno de eso que es parte de Caracas, ya es como un símbolo de Caracas, el Parque Central, así como el Centro Simón Bolívar, también las Torres del Centro Simón Bolívar, ¿Qué se la ha hecho Juan Vicente a las torres del Centro Simón Bolívar y todo ese conjunto?
Juan Vicente: Empezamos por los túneles de El Silencio que ya lo recuperamos totalmente, eso era una cueva de lobos, ahí eso estaba completamente oscuro sobre todo el túnel principal que es el que va de Este a Oeste, de la Avenida Bolívar a la Plaza O’Leary, eso no tenía ni un bombillo, y ocasionaba choques con frecuencia, por la oscuridad. Actualmente está totalmente iluminado, recuperada la cerámica.
Presidente Chávez: Bueno, yo paso muy frecuentemente por allí, te voy a decir algo, no me he fijado últimamente. Pero hace muchos años ahí colocaron, es como una estructura que protege, me imagino que de la altura de los camiones.
Juan Vicente: Eso mismo.
Presidente Chávez: Una cosa horrible, unas barras ahí horrible, eso deben haberlo cambiado, si no lo han cambiado, ve a ver cómo cambias eso y sustituyes eso por algo bonito, son unos hierros ahí, como un arco de fútbol grandísimo.
Juan Vicente: Le vamos a dar un retoque artístico, pero son necesarias porque aún con eso se meten camiones a robarse las lámparas.
Presidente Chávez: Correcto, se le puede hacer un retoque artístico, que no rompa la belleza, porque eso lo colocaron allí todo burdo, sin ningún tipo de respeto por la belleza arquitectónica del centro de Caracas. ¿Qué otra cosa se ha hecho?
Juan Vicente: Todos los túneles están recuperados en el sentido Este y Oeste y en el sentido Norte Sur, o sea los principales y los transversales, se ha puesto iluminación y se ha recuperado la cerámica.
Presidente Chávez: La avenida Bolívar también estaba en esa lista.
Juan Vicente: La avenida Bolívar, hemos hecho una especie de concordato ahí con la Alcaldía Libertador, porque en la avenida Bolívar se necesitaba asfalto, que no estaba en nuestras condiciones, y la Alcaldía Libertador nos metió la mano ahí y le está invirtiendo 3 millones.
Presidente Chávez: Bueno, Juan Vicente, está bien. Ahora, fíjate, vamos a comenzar, vayan reuniéndose ustedes: Juan, Freddy, Juan Vicente y vayan elaborando un plan integral con José Vicente Rangel Ávalos, porque vamos a entrarle de lleno a Caracas, vamos a entrarle de lleno, pero a recuperar milímetro a milímetro, incluyendo la autopista, yo soy ya un obsesivo en esto, ya tengo es una obsesión, la autopista Caracas-La Guaira, la carretera vieja, todo eso. El Ministro de Infraestructura le he dado también algunas tareas al respecto, también deben incorporarse a este grupo de trabajo integrado. Sigamos adelante, pues, recuperando esta bella Caracas tan golpeada por el neoliberalismo, tan golpeada por el Pacto de Punto Fijo, tan abandonada.
Este Calvario, por ejemplo, aquí hemos inyectado también importantes recursos de la Agenda Bolivariana para recuperar, esto lo estamos convirtiendo en un núcleo endógeno, pronto ustedes verán aquí hasta cultivos organopónico, por ahí están algunos habitantes de estas comunidades, de esta parroquia. El Calvario fue construido por Antonio Guzmán Blanco, por allá a finales del Siglo XIX. En verdad que se convirtió en un sitio de peregrinación, desde hacía mucho tiempo, aquí venían las procesiones de Semana Santa sobre todo, y Guzmán Blanco (quien hay que reconocer) tuvo un empeño urbanístico importante. Antonio Guzmán Blanco hizo muchas cosas en Caracas, él tenía una visión, digamos, moderna, y algunos dicen que parisina, quería convertir a Caracas en una pequeña París, cosa que tiene su mérito, quizás trayendo ideas de otros países, convertir el centro de Caracas en algo muy bello desde el punto de vista paisajístico, arquitectónico. Por ejemplo, Guzmán Blanco convirtió la Iglesia de La Trinidad en el Panteón Nacional, eso lo hizo Guzmán Blanco, derribó el convento de la Concepción, y en su lugar fue construido el Palacio Legislativo, allí había un convento, derribó el Oratorio de San Felipe Neri, y erigió allí el flamante Teatro Guzmán Blanco, desalojó a los franciscanos, creo que tuvo algunos problemas con la Iglesia ¿no? Desalojó a los franciscanos de un convento y los transformó en el Paraninfo de la Universidad y el Museo Nacional.
Y finalmente Guzmán Blanco construyó El Calvario sobre esta colina, que domina toda esta parte Oeste y Centro de Caracas, fue un lugar de peregrinación, como ya dije, y tiene hermosos paseos, con hermosos y bellos jardines, plazas, por ahí vi la estatua de Teresa Carreño, hay un busto de Teresa Carreño, allá arriba está el busto de Bolívar, está el Arco de la Federación también construido en esa época, de Antonio Guzmán Blanco, la Iglesia de Lourdes está allí, muy bella, a lo francesa ¿no? Con las agujas, que con muy típicas a lo largo del Sena .
Guzmán Blanco inauguró el 28 de octubre de 1873, El Calvario, y luego le dieron el nombre de Paseo Independencia, pues estamos recuperándolo, en toda esta estructura la vamos a convertir, la estamos convirtiendo en un núcleo endógeno, desde aquí de El Calvario, pasando por el Observatorio Cajigal, también viene de esa época, era Presidente Juan Pablo Rojas Paúl, cuando construyeron el Observatorio Cajigal, es un eje muy hermoso además turístico, la ruta turística.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¿Quién está por ahí de los que están coordinando? Vamos a darle la palabra a algunos de ustedes, estamos haciendo la ruta turística de El Calvario, que pasa por allá por la plaza Carlos Gardel, ahí mismo en Caño Amarillo, ahí está la Villa de Santa Inés, en honor a la batalla esa tan famosa de estos días. ¡Viva Santa Inés! La Batalla de Santa Inés, famosa, la batalla de Zamora.
¿Quién está por allí? A ver.
Asistentes: Un saludo revolucionario señor Presidente.
Presidente Chávez: ¡Hola!
Asistentes: ¿Cómo está? Es Miriam, Carmen Eglee, somos como 50, somos más de 100 que estamos en el Eje Turístico El Calvario, junto con instituciones y Fundabarrio, estamos en la Ruta de La Carreta que empieza desde el Museo Histórico, los arbolitos.
Presidente Chávez: ¿Cuándo arranca la primera carreta? Yo quiero ir en esa carrera.
Miriam: Bueno, cuando terminemos esos trabajos nos vamos a pasear.
Presidente Chávez: Mira, mi reina, tú te llamas Miriam.
Miriam: Sí señor.
Presidente Chávez: ¿Qué porcentaje de avance llevan los trabajos?
Miriam: Un 75%.
Presidente Chávez: ¿Cuántas viviendas ya se han refaccionado, se han reconstruido?
Miriam: Quinientas cuarenta y cinco.
Presidente Chávez: ¿Tú trabajas con Fundabarrio?
Miriam: No señor, con la comunidad.
Presidente Chávez: Con la comunidad. Esta es la democracia participativa, quiero hacer énfasis en ello, ahí está. Yo le di la misión a Fundabarrios, como punta de lanza, el Ministro de Infraestructura, las comunidades organizadas, son fundamentales porque sin ustedes no haríamos nada. Nosotros no queremos hacer pero ni así que no sea aprobado por ustedes, impulsado por ustedes, porque esa se la democracia en la que creemos, la democracia de las comunidades, ustedes mismos se organizan en cooperativas, ustedes mismo saben, allí hay albañiles, allí hay ingenieros de la comunidad.
Mira, y dime una cosa, ¿cuándo comenzamos los cultivos organopónico e hidropónicos?
Miriam: Ya eso está comenzado señor Presidente, le voy a dar la información.
Presidente Chávez: ¿Dónde está la siembra que no yo las he visto?
Miriam: Le voy a dar la información, viviendas intervenidas: 448, empresas en ejecución: 22, cooperativas, cooperativas con más cantidad de personal; tenemos herreros, albañiles, contratistas.
Mire señor Presidente estamos haciendo un trabajo bien bonito con Fundabarrios y otras instituciones, somos los lanceros, los luchadores de este proceso. De verdad tenemos un trabajo bien lindo.
Presidente Chávez: Es la Misión Vuelvan Caras. Yo también he pedido que organicemos en algunos espacios disponibles, pequeños talleres, porque ese es otro tema, el empleo, el empleo productivo, porque nosotros podemos generar aquí centenares de puestos de trabajo como se han generado, cooperativas que está reparando todas, todas estas calles, veredas, parques, están incluso tumbando viviendas que no tienen arreglo para hacer viviendas nuevas. ¿Cuántas viviendas nuevas han hecho?
Miriam: Quinientas...
Presidente Chávez: Totalmente nuevas ¿no? Esas son las refaccionadas, pero totalmente nuevas, que se tumba todo y se construye todo.
Miriam: Está en proceso, tenemos 55.
Presidente Chávez: Aquí están los datos del Eje Turístico El Calvario. Este es un ejemplo de lo que hemos llamado, Jesús, el núcleo endógeno urbano, porque estamos sembrando el país de núcleos endógenos, es el modelo de desarrollo endógeno. Pero quiero que me ponga por teléfono al Ministro Cañizales, para hacerle 2 ó 3 preguntas, porque queremos que en Caracas vayan naciendo, Juan Barreto, oído al tambor, llegó Freddy Bernal, vamos a recibirlo con un aplauso, el alcalde de Caracas, Freddy y Juan. Espérate un momentico.
Fíjate, el concepto del desarrollo endógeno tenemos que a partir de agosto para allá, tú sabes lo que va a pasar en agosto, no quiero ni hablar de eso, no quiero hacer pero ni así de campaña electoral, este programa 199, no nos hace falta eso, pero en agosto va a pasar algo, el batazo. ¡Epa Jesse! El bate, vale, el bate de Sammy Sosa. Sí, estoy practicando, este es el bate, el bate que me obsequió Sammy Sosa, miren, no es mentira, cámara aquí a ver. ¿Qué dice aquí, miren, aquí chico? Este lo tiene en la punta, aquí, esta cámara, aquí, a ver. ¡Ajá! Sammy Sosa, de los kots. Cuando vino Sammy Sosa, que yo lo ponché, lo ponché con una rabo e’cochino, el negro se paró aquí y pensó que yo venía por el medio, rabo e’cochino allá, primer strike, después le tiro una recta pegada y dije, voy a moverlo un poquito, le dio, ¡paa! De foul por el left field, claro. Y después vino dos strike, ¡Ay! Una curvita y ¡paqui! Mordió la esquina, ponchado quedó. Claro, después me dio 25 jonrones que andan buscándolo todavía, la pelota pasaba ¡ayayai! Aquí están marcados los batazos, miren, este es un regalo que yo aprecio muchísimo porque este es un gran amigo, este toletero dominicano, amigo nuestro, aquí están marcados los batazos que dio Sammy Sosa, vean ustedes, yo lo mandé a cubrir con una especie de protección plástica sí, para que me dure bastante con la marca.
Bueno, entonces ya yo sé, el 15 de agosto aquí, el codo abajo para que la pelota no pase rozando Cuba, Fidel, mosca de todos modos, mosca, porque le voy a dar aquí, mira, el swing va a ser de aquí hacia arriba un poquito, y la pelota del Consenso pa’Bush va a caer directo a los jardines de la Casa Blanca, swing completo, swing completo.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno, después del jonrón, después de agosto, septiembre, lo que queda de este año 2004, 2005 y 2006, van a ser unos meses de mucho avance, sobre todo voy a encender todos los motores, y los vamos a encender entre todos, con esa visión del desarrollo endógeno, vamos a sembrar el país de núcleos de desarrollo endógeno por todos lados, aquí está uno, ya están surgiendo, eran más de 100 ahora mismo, pero deben ser miles, Caracas, por ejemplo, aquí en El Calvario, allá por la carretera vieja, por Blandín está naciendo otro, por Petare, núcleos endógenos y ahí nos vamos a concentrar a trabajar todos, pequeñas zonas industriales, pequeños parques, pequeñas siembras organopónica, hidropónicas, la escuela, por supuesto, el Barro Adentro, todo eso, hemos sembrado bastante, hemos sembrado y la siembra viene bonita, pero ahora tenemos que concentrarnos por ejes, con una estrategia de desarrollo endógeno.
Aquí tengo los informes de cómo marcha el trabajo por aquí por El Calvario, y va marchando, va marchando la Misión Vuelvan Caracas, 741 lanceros incorporados, vamos a 2.000, se están dictando 34 cursos en estas zonas, capacitación. Por allí vi a Eliécer Otaiza, el INCE revolucionario con las comunidades, tenemos 34 instructores en esta zona, 14 aulas instaladas, que van naciendo aulas entre el barrio, una oficina, vamos a seguir instalando diez talleres, dos laboratorios, oficinas, canchas. ¿Cuántos cursos se están dictando en el desarrollo endógeno El Calvario? Productora agrícola, productor agrícola animal y vegetal, albañilería, herrería, electricidad, operadores de servicios hoteleros, panaderos, tapiceros, carpinteros, 34 cursos en total. Allá en el viejo Cuartel Cipriano Castro, ese es el epicentro de la escuela, ahí están recibiendo clases centenares de lanceros, personas que estaban desempleadas totalmente y ahora están haciendo un curso y están trabajando, reconstruyendo El Calvario, el cuartel, las cercas perimetrales, las plazas, tienen cooperativas, una cooperativa de construcción de obras civiles, 17 lanceros, una cooperativa de construcción, El Recreo, unas cooperativa de remodelaciones y servicios generales, 18 lanceros, una cooperativa de mantenimiento e ingeniería eléctrica, una cooperativa agrícola, Ulbetria. Y aquí están hasta las fotos, mire, de las cosas que están haciendo. Este es el rostro de la revolución, esta es la revolución, es la gente, la revolución es el pueblo. El pueblo es el combustible y es el alma de la revolución, la revolución de las cosas pequeñas. Yo siempre insisto en que Cristo era un hombre de las cosas pequeñas, hablaba del pan, de la moneda, de las sandalias, del pescado. Cristo era un hombre de las cosas menudas, y por ahí comienza haciendo la revolución, las cosas menudas, de ahí surgen las grandes cosas.
Bueno, muy bien, Caracas. Freddy ¿qué mensaje le tienes tú a Caracas hoy? El alcalde de Caracas, vamos a oírlo, Freddy Bernal Rosales.
Freddy Bernal Rosales: Compatriotas, primero quiero decirle Comandante que venimos del Cementerio General del Sur, estamos rindiendo homenaje a Jorge Rodríguez, que hoy cumple 28 años de su asesinato por Carlos Andrés Pérez y Octavio Lepage, el mismo que hoy saca unas declaraciones en “El Nacional” hablando de su muerte, del desastre y la violencia. Pero, bueno, más allá de la violencia, comandante, hemos celebrado los 437 años.
Presidente Chávez: Caracas, Caracas, cumple hoy 437 años.
Freddy Bernal Rosales: La hemos celebrado con obras, comenzamos desde el domingo pasado en la Calle 18 de El Valle, inaugurando obras para la ciudad, y podemos decir de verdad, apartando la modestia, que este Gobierno revolucionario, Comandante, en 5 años en Caracas, ha hecho más que en los 30 años anteriores, sólo en esta semana, Comandante, con Aristóbulo entregamos 20 escuelas, 6 preescolares, se culminaron 150 casas de la Salud y la Vida, se acabó de terminar la red de Casas de la Alimentación, se develó un vitral en honor al libertador en la Avenida Libertador, un vitral hermosísimo viendo hacia el Sur, hacia donde debe ser la integración, hacia adentro y hacia el Sur. Al mismo tiempo en este momento en la ciudad estamos asfaltando 8 vías principales y 11 parroquias entre ellos la Avenida Bolívar, tenemos para dentro de dos semanas la develación de 40 toneladas de mármol en la avenida Bolívar; tenemos para la semana que viene, para el sábado, la antigua Casona Guzmán Blanco que estuvo abandonada durante 110 años, la hemos remodelado y dentro de una semana será el principal centro sociocultural de la zona sur de la ciudad. O sea, en resumen, Comandante, hemos hecho un esfuerzo bien grande, por supuesto que faltan 1.000 cosas por hacer, falta el reordenamiento de la economía informal, falta todavía algunas partes de la ciudad por recuperar, falta abordar el problema del transporte, el problema de la inseguridad que lo comenzaremos a resolver cuando pase lo que va a pasar en agosto y podamos tener una coordinación con la futura Alcaldía Metropolitana. Pero yo de verdad aunque no me siento satisfecho estoy contento porque hemos hecho un esfuerzo grande por la ciudad, por rescatar los espacios públicos, por integrar la gente. Hay una inversión importantísima en lo que es la recuperación del casco histórico de la ciudad, y le voy a hacer un resumen muy corto, hasta este momento hemos recuperado la Plaza Bolívar, los alrededores de la Asamblea Nacional; estamos remodelando en este momento la antigua Iglesia de San Francisco, donde le dieron el título de Libertador a Bolívar en 1813, el Palacio de las Academias, la antigua Corte Suprema de Justicia; ya hemos comenzado la remodelación de la Plaza El Venezolano; discutimos hace una semana con Nelson Merentes un plan integral para recuperar la cuadra de Bolívar, la cuadra del León de oro, el Correo de Carmelita. O sea que hay una inversión que supera los 100.000 millones de bolívares sólo en patrimonio, entre los que hay que incluir también el Teatro Nacional, porque ya recuperamos el Teatro Municipal. O sea que hay obras que mostrar más allá de discursos, o más allá de slogan político. Podemos decir en la ciudad que hay obras concretas. Por ejemplo, ayer, Comandante hicimos una obra que va a ser emblemática para la ciudad, elegimos un grupo de muchachos de la Policía de Caracas, los entrenamos con el Batallón Guardia de Honor, y los vestimos a la usanza de los soldados custodios del Libertador, y ayer instalamos la custodia permanente de la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar, para que cada día patrio la estatua ecuestre en la Plaza Bolívar tenga una custodia a la usanza, a la época del Libertador Simón Bolívar.
Presidente Chávez: Muy bien, Freddy, ha sido un trabajo inmenso, en verdad tú mismo lo has dicho, yo también comparto ese sentimiento, estamos alegres, tenemos bastantes cosas que ofrecer, aún cuando muy lejos de sentirnos satisfechos. Seguiremos trabajando por Caracas, trabajando con Caracas y fortaleciendo este inmenso espacio, la cuna de la libertad de Suramérica. Gracias al alcalde Freddy Bernal. Por cierto que Freddy nos hacía el comentario que venía del Cementerio General del Sur, nuestro saludo a los hijos, a los nietos, a todos los familiares de Jorge Rodríguez, hoy se cumplen 28 años del asesinato de aquel joven venezolano, insigne luchador social, Jorge Rodríguez, 25 de julio de 1976, fue torturado y asesinado a quien fuera fundador y secretario general de la Liga Socialista, su memoria con nosotros, los que mueren por la vida no pueden llamarse muerto, que viva Jorge Rodríguez, luchador y revolucionario de este pueblo y de esta tierra.
Bueno, hablando de cumpleaños yo voy a cumplir medio cupón, llegué a 50 camarita, el 28, ya faltan dos días, por cierto que quiero agradecerle a una querida vieja, vieja mi querida vieja, madre mi querida vieja, bendición vieja, estarán allá en Barinas seguro viendo Aló Presidente no se lo pelan, me han hecho llegar un regalo que vale oro de eso regalos así infinitos de sabaneta de Barinas, una fotos muy bonitas, miren ustedes estos tortolitos aquí, qué tal, viejo amor, qué tal, estos son mis viejos aquí, si es verdad que yo me quejaba que me ponían a la derecha, me acostumbre, aquí están mis queridos viejos, miren hace 50 años que me parió mi vieja Elena, aquí están mis dos viejitos, tortolitos ellos, esta fotos recientes, me han regalado este álbum y de sabaneta aquí está Flor Figueredo, ¿cómo estas Flor? Beso para esa flor y su madre doña Rosa Figueredo, a sus años dicen que me recuerda clarito y me mandó, Doña Rosa Figueredo fue muy amiga de Doña Rosa Inés Chávez, mi querida viejita, mi mamá rosa del alma, estas fotos, vale oro, yo estuve, busqué hasta una lupa para verle la cara a los muchachos, vale, pero claro como la ampliaron perdió un poco la nitidez, pero ahora con la computación y estas cosas pudiera mejorarse, por aquí veo, este era mi sexto grado, mi maestro de sexto grado, que increíble y el curso de sexto grado, con la cartelera que llamábamos el saber, ahí yo me ponía a pintar cosas, mi maestro, nuestro maestro vive en Barinas, jubilado Jacinto Silva ¿cómo está maestro silva? Su esposa doña Ismelia y maestra también y sus hijos vecinos nuestros, vean esta foto, este es mi maestro de sexto grado, Jacinto Silva tremendo maestro, ser humano, como nos enseño, y vean ustedes aquí a ver quien me consigue ahí, a ver quien ve donde estoy yo, miren nada más un veguerito ahí, estoy al lado de Iglesias y Frías, aquí estoy de segundo saben, este soy yo en sexto grado, esta muchacha muy linda Iglesia y Fría, por aquí está América Villareal, una linda morena, por aquí está Toño Valera, gran amigo, cuarto bate del equipo de béisbol de Barinas, ahí estuvimos juntos después fue soldado del ejército, yo me conseguí siendo yo subteniente el era sargento, aquí está Telma González, está por aquí, ahí están, qué tal si hacemos un encuentro muchachos. Esto fue el sexto grado del grupo Julián Pino del año 1966, bueno vamos a celebrar los 40 años pues, los invito a todos con el maestro Silva y con todos el profesor Ramón Jabit, que de recuerdos, gracias Flor, gracias doña Rosa por este regalo que vale oro, son los recuerdos de la vida, a los 50 años a los que ya voy a llegar como dijo el poeta puedo decirlo confieso que he vivido, vaya que 50 años me he calado yo en esta tierra, que he vivido hondamente la vida. Y ahora ya no es mía fue mía en un tiempo, de unos años para acá ya no es mía mi vida sino que es de ustedes compatriotas, esta vida le pertenece al pueblo venezolano se las doy completico a todos ustedes a mi patria. Carrizales está en línea a ver vamos al ministro Carrizales, hola Ramón, aló no oigo por aquí nada Ramón Carrizales está en línea, creo que se cayó la llamada, bueno, de todos modos sigamos intentado, quiero que hablemos Ramón, sobre los núcleos endógenos urbanos sobre todo los de Caracas.
Bueno esta semana tuvimos efemérides, una serie de fechas simbólicas, 22 de julio de 1813, batalla de los Orgones, 24 julio nacimiento de Bolívar, tremendo desfile hubo ayer en Maracaibo allá en el Lago de Maracaibo, la Fuerza Armada el día de la marina de guerra venezolana, un desfile aeronaval y también terrestre fenomenal, no tengo otra palabra para calificarlo, fenomenal, que recoge y dice como está la moral de la Fuerza Armada más alta que nunca antes en 150 años, tenemos una Fuerza Armada allí, en el mero centro de la batalla por Venezuela unida con su pueblo ayer y además siguiendo en mandato de Bolívar los militares deberán empuñar su espada en defender las garantías sociales, luego el 25 de julio también nació Santiago Mariño, hoy está de cumpleaños Santiago Mariño, general bolivariano Santiago Mariño hasta sus últimos días, leal a Bolívar, un 25 de julio también ocurrió la batalla del Pantano de Vargas en 1819 y a nivel internacional en julio el 19 aniversario de la revolución sandinista, saludos al frente sandinista de liberación nacional, a Daniel Ortega y a todo el pueblo nicaragüense, el 20 de julio de 1810 independencia de Colombia, el 20 de julio de 1969 llegó el primer hombre a la luna pronto llegará el hombre seguramente a Marte, ya están los carritos aquellos por allá, el 21 de julio de 1899, nació Hemingway, efemérides para recordar personaje hechos que vienen marcando las paginas de nuestra historia en Venezuela y en el mundo, ahora si está en línea el ministro Carrizales, Ramón me oyes.
Ministro Ramón Carrizales: Aja, buenos días señor Presidente, es que estoy aquí en Macarao con el ministro Istúriz que estamos inaugurando una escuela que construyó el metro los Teques, entonces no lo oigo bien.
Presidente Chávez: Ha correcto, estas por Macarao, salúdame a Aristóbulo y a toda esa gente, una escuela que construyó.
Ministro Ramón Carrizales: El metro de los Teques aquí va a salir a la altura de las adjuntas hay una escuela que es afectada, una escuela construida en el año 37, se hizo una belleza de edificio con una inversión de 4 millones 400 mil dólares para una escuela bolivariana, va a tener una capacidad de unos 1900 alumnos, entonces estamos ahorita precisamente en la entrega de esta escuela.
Presidente Chávez: Pero ya está concluida la escuela.
Ministro Ramón Carrizales: Si ya está concluida le faltan unos detalles como unos parasoles que se los van a instalar la próxima semana.
Presidente Chávez: Bueno la vamos a inaugurar entonces en septiembre cuando comience el año escolar Ramón, dile, Aristóbulo vamos a ir a inaugurar esa escuela nueva, ese es un ejemplo de la visión que el gobierno revolucionario aplica por donde va pasando una obra hay que hacer trabajo social en el entorno, este es un ejemplo, el metro de los Teques que viene avanzando, que viene avanzando, ¿en que año inauguraremos el metro de los Teques Ramón? El primer vieja, aló.
Ministro Ramón Carrizales: Dígame Presidente.
Presidente Chávez: Te preguntaba en que año estará concluido el metro de los Teques para hacer el primer viaje.
Ministro Ramón Carrizales: Al principio del año 2006, debe estar en pleno funcionamiento Presidente.
Presidente Chávez: Dios mediante y la Virgen, caray. El metro de los Teques como va aliviar el tráfico, accidentes, angustias en la madrugada, en la noche para llegar en la casa, el metro de los Teques en cuánto tiempo estaremos de los Teques aquí, serán como 10 minutos.
Ministro Ramón Carrizales: Si, aproximadamente 12 minutos.
Presidente Chávez: 12 minutos hasta Macarao ¿no?
Ministro Ramón Carrizales: Si aquí en las adjuntas, aquí es donde va a llegar precisamente el metro, entonces cuando se demuela la parte vieja de la escuela aquí se le va a construir un auditorio, un preescolar, áreas deportivas.
Presidente Chávez: Eso va a ser un núcleo endógeno Ramón, quiero que tomemos eso como núcleo endógeno y ahí debe nacer un núcleo endógeno urbano, vamos a pensar en pequeñas zonas para talleres, corte y costura, para taller de carpintería, pequeñas zonas agrícolas si fuere posible, el cultivo hidropónico, organopónico, agrégale en todas partes agrégale esas variables al proyecto, al proyecto integral, viviendas, si quedaran espacios por allí disponibles al paso del metro, en algún espacio que se vaya abriendo, alguna planada porque tu sabes como sufre Caracas y los caraqueños sobre todo y las caraqueñas la falta de viviendas adecuadas porque aquí no hubo en 40 años ningún plan para el pueblo de Caracas fue creciendo Caracas así como la vemos de manera anárquica y el pueblo pobre sobre todo construyendo lo que podía construir con las uñas y con algunos poquitos recursos que Dios ha proveído siempre, dios siempre ayuda a los más pobres, mira Ramón, que Dios ha provisto siempre, siempre a los pobres nuca le falta Dios, pero sin embargo que falta hace un gobierno que apoye decididamente a los más necesitados, he ahí la consigna fundamental de la revolución, mira Ramón sólo quería además de saludarte ver cómo están los núcleos endógenos urbanos de este tema, cuántos están listos para arrancar Ramón.
Ministro Ramón Carrizales: Fíjese, hay uno que se va a arrancar en Petare, que tiene previsto en Valle, la zona de Blandín, se está haciendo el acompañamiento social, ahora allí en el programa se encuentra la presidenta de Funda barrios que tiene incluso los nombres de los barrios que vamos a abordar en Petare, aquí en Blandín, en toda esta zona.
Presidente Chávez: Cuántos tenemos ya ubicados, enfocados.
Ministro Ramón Carrizales: Tenemos ubicados una gran cantidad, pero estamos entrando a trabajar en zonas puntuales, Petare, el Valle, la ruta de la carreta donde usted se encuentra por allí cerca del barrio, allí se van a intervenir 866 viviendas en ese momento, hay un poco más de 700 que se están interviniendo, pronto van a estar listas como 300 y se van a sustituir 33 o sea 33 viviendas nuevas, el resto es reparación de las viviendas existentes.
Presidente Chávez: Bueno, Ramón muy bien, reúnete con Freddy Bernal el alcalde, con el próximo alcalde mayor Juan Barreto y todas las instituciones para a partir de agosto, estos meses que quedan del año 2004 y el próximo año vamos a avanzar mucho más rápido en eso, gracias al ministro Ramón Carrizales, estamos ya ¿qué hora es? son las 12 y 30, ya tenemos una hora y tanto de programa, entiendo que tenemos un video, hay alguna falla aquí en la seña a ver toque de bola, hit no run, toco la bola o meto un batazo, a ver, no se olviden que el toque de bola es aquí, tiene que ser el bate recto, bueno, a ver, después de haber tocado en esta primera hora del programa en tema central Caracas, haber saludado, haber rememorado, vamos a pasar a otro tema y lo vamos a introducir con un video, bueno prácticamente la llamada del ministro Carrizalez ha lanzado la primera señal sobre este segundo tema del día de hoy, de este domingo 25 de julio, día de Caracas y este programa Aló Presidente número 199, vamos al programa 200, el próximo domingo, 200 Aló Presidente, programa que recorre el mundo, cada domingo recorre el mundo, el da la vuelta al planeta. Bueno prácticamente Ramón Carrizales nos hablaba de que están entregando una escuela nueva, un edificio completo allá donde va a llegar el metro de los Teques, muy bien la educación, precisamente Bolívar, Bolívar era un farol en la educación Bolívar era una brújula, Bolívar diseñó un proyecto que quedó pendiente, voy a insistir en ese tema, ayer lo decíamos, antier con la visita del compañero presidente Néstor Kirchner, hablábamos de Bolívar, de San Martín, el proyecto de independencia no sólo de Venezuela sino de Latinoamérica quedó truncado, ahora lo estamos retomando, nosotros estamos no es que estamos haciendo una segunda independencia, estamos continuando la primera independencia es decir la independencia es un proceso largo, así como la colonia duró 300 años nosotros tenemos apenas menos de 200 años de haber iniciado el proceso de independencia es decir el proceso de descolonización, desde 1499 cuando llegó Cristóbal Colon, a las costas venezolanas hasta el año 1821 cuando se dio la batalla de Carabobo y el poder español quedó prácticamente eliminado aún cuando después vino la batalla naval del Lago de Maracaibo, pero eran intentos de España por recuperar tierra firme, nunca pudieron hacerlo, es decir fíjense ustedes cuantos años, seria 323 años pasó Venezuela bajo el yugo de la colonia española es decir en esos años imagínense ustedes tres siglos más 23 años hasta que profundidad llegaron la garras del imperialismo, del colonialismo, que tenemos ya 200 años ni siquiera 200 años, sacando esas garras del colonialismo bueno si, no hemos terminado porque que daño tan profundo ha hecho el coloniaje en esta tierra y lo que estamos haciendo ahora desde 1999 para acá es continuar, hemos retomado el sendero de la independencia para borrar todo vestigio de colonialismo en la estas tierras, en estos pueblos, en estas mentes, en estas almas que aquí habitamos para que seamos espiritualmente libres, para que seamos socialmente libres, para que seamos políticamente libres, para que seamos económicamente libres, e iguales porque no tendría sentido la libertad sin la igualdad y por tanto la justicia, sólo así podemos vivir en paz, en verdadera y profunda paz para siempre, ese es el camino que hemos retomado después de tanto tiempo y la educación en este camino es puntera, puntero en la soledad que enluta en llamas de ayer, Florentino el que peleo con el diablo, ha buena pelea la de Florentino y el diablo, el diablo como que recula, pero Florentino avanza, puntero en la soledad así es la educación, puntera en la batalla, puntera en la oscuridad, la educación, la educación bolivariana, la educación integral de allí las Escuelas Bolivarianas, de allí las misiones, la Misión Simoncito, la Misión Robinsón 1, la Robinson 2, la Ribas, la Sucre, la Universidad Bolivariana, las universidades, la educación superior, las escuelas técnicas, la educación, la Misión Vuelvan Caras, la misión para el trabajo, Bolívar de nuevo nos sigue hablando, las naciones marcharan hacia su grandeza al mismo paso en que camine su educación, ahí viene un video, la educación en Venezuela, vamos muchachos ahora si.
Video
Narrador: La educación es revolución.
En la actualidad nuestros niños obtienen una educación adecuada y gratuita través de las escuelas bolivarianas, sin importar su condición social ni económica todos los pequeños del país pueden disfrutar de planes educativos que satisfacen sus necesidades básicas de alimentación, salud preventiva e interacción cultural y deportiva pero esto no fue siempre así. Por primera vez en la historia del país un grupo perverso con una firme intención desestabilizadora violó uno de los derechos naturales más importantes de los ciudadanos el derecho a la educación.
Los golpistas pretendieron realizar un paro cerebral cerrando las escuelas y negándoles a los niños y adolescentes su derecho a la educación establecido en nuestra Constitución.
Locutor: Artículo 102: La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.
Hombres despiadados vociferaban en nombres de libertad. Los colegios debían unirse al paro.
Caballero participante: Si algún colegio quiere abrir el lunes, está en su conciencia saber que abrió hoy para cerrar despajes para siembre.
Caballero participante: El día quince de enero, no se reinician las actividades como tradicionalmente se establece, como está también en el calendario escolar.
Locutor: Destruyendo así los sueños de miles de infantes que deseaban acudir a sus clases.
Dama participante: Ese derecho a la educación a quienes han pretendido en nombre de la libertad han pretendido eliminarlo.
Locutor: Pero nuestro pueblo aguerrido pudo sobresalir a las dificultades y defendió ante todas las conspiraciones su derecho a recibir educación. Para el gobierno bolivariano es fundamental que ningún niño en Venezuela se quede sin educación y por eso actualmente en el país se cuenta con tres mil trescientas escuelas bolivariana que benefician a un total seiscientos sesenta y dos mil trescientos ochenta y cinco (662.385) niños y posee 65 mil bibliotecas de aulas. Estos centros de estudios tienen un programa de alimentación escolar que fortalece los requerimientos nutricionales de los infantes a través de comidas balanceadas, ayudando así a las familias más humildes que antes no podían cubrir lo requerimientos de sus hijos. Los venezolanos también contamos con el proyecto Simoncito, esta es una propuesta para la atención integral de los niños y niñas de la gestación hasta los 6 años de edad, en las fases maternal y preescolar. En lo que va de año se han matriculado 22.245 infantes. Doscientos catorce centros bolivarianos han beneficiado hasta la fecha a 887.889 personas, contribuyendo así a impulsar y democratizar el acceso de la población estudiantil a las tecnologías de la información. Para muestra de esto, en la semana de Caracas, sólo en la ciudad capital, el Gobierno revolucionario rehabilitó los planteles educativos: Alberto Ravel, Negro Primero, Domingo Faustino Sarmiento, Yajaira González, Araguaney, Simón Rodríguez, Inés Ponte, José Manuel Núñez, el Jardín de Infancia Arturo Michelena entre otros, y han construido diversas escuelas como la Carmen Consoño, ubicada en la Parroquia El Valle
El Gobierno bolivariano seguirá fortaleciendo el derecho a la educación de los venezolanos a través de la inauguración y dotación de diferentes escuelas en todo el territorio nacional, para que ningún niño del país se quede sin recibir una formación adecuada.
Niño: Bueno, gracias, es todo porque sino duro todo el día aquí hablando.
Presidente Chávez: Sino duro todo el día aquí hablando, ¡qué niño!
La educación, ese video recoge así, a vuelo de pájaro como se dice, uno de los más grandes logros de esta revolución. Yo sí creo que estamos ahora a la altura del sueño de Bolívar. Yo sí creo que ahora en apenas 5 años y un poco más, con cuántas dificultades más, golpes de Estado de por medio, desestabilización y sabotaje de por medio, guerra mediática de por medio, etc., hemos tomado el pulso de esa gran necesidad colectiva, la educación. Y estamos marchando a paso acelerado hacia la grandeza nacional, tomando como marco de referencia el pensamiento de Bolívar: “Las Naciones marcharán hacia su grandeza con el mismo paso conque camina su educación”. Así que ¿cómo veníamos nosotros antes de 1999? Con el mismo paso decadente, pues, hundiéndonos en la desigualdad, en la privatización de la educación, millones de niños, de jóvenes y de adultos que no tenían acceso a ningún tipo, a ningún espacio educativo, ninguna función educativa, a ningún proceso educativo, millones de excluidos, la educación había quedado reservada como un privilegio a minorías. Ahora la revolución bolivariana le ha devuelto ese derecho a todos los venezolanos; el que no estudie hoy en Venezuela, verdaderamente es porque no quiere estudiar, y algunos que tienen dificultades mayores, y algunos que están viviendo en situaciones que requiere un trabajo, vamos a decirlo, especial, como los niños de la calle, por ejemplo, yo ayer en Maracaibo conseguí 2, un niño como de 12, bien avispadito, y una niña como de 16, y después buscaron un tercero, llamaron a otro que se llama, lo llaman “El Yucpita,”, porque es un indígena, Yucpa, lo llaman “El Yucpita”, no han ido a la escuela nunca, no saben por tanto ni la “O” por lo redondo, y conversé con ellos un ratico ahí antes del desfile, unos minutos, quizás como unos 15 minutos. Bueno, el papá de la niña murió preso; la mamá del niño murió cuando él era muy pequeño, “El Yucpita” se vino de allá de La Sierra, y se le escapó a la mamá y se lo tragó la gran ciudad, Maracaibo, es una gran ciudad también; esos niños viven un drama, y ellos mismos reconocen que roban para comer, para vender una cadenita, qué sé yo. Ahora, ¿cuál es el camino de esos niños? Oscuridad, a lo mejor la droga, la delincuencia, la cárcel, o la muerte. Ayer hicimos un pequeño plan para atender a estos tres, y les dije, ¿hay más por ahí? Sí, hay otros por allá, esa es una de las grandes batallas, y es una batalla que nos corresponde a todos, no sólo al Gobierno, a la comunidad, porque esos niños son como hijos nuestros, hay uno de ellos que me decía, no, que yo no tengo a nadie, yo ando solo por ahí, y yo no tengo hermanos, dijo. Yo le enseñé la imagen de Cristo y le dije, no, es que tú tienes hermanos, todos somos tus hermanos porque este es nuestro padre, y así que tú eres nuestro hermano, hermanito, o nuestros hijos son ellos también.
Ahora, mañana vamos a inaugurar, y esta es una nueva iniciativa de la revolución, sobre todo dirigida a los excluidos de los más pobres, los más pobres, los más pobres de los más pobres, las Casas de Alimentación, aquí en la Gran Caracas ya tenemos 1.000 Casas de Alimentación.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Mañana vamos a inaugurar 1.000 Casas de Alimentación que ya están atendiendo a 200.000 personas, pero vamos hacia 4.000 casas, mañana hablaremos de eso y veremos, vamos a ver, pero ya yo tengo algunas primeras informaciones.
Y esta mañana le decía a una persona en cuya casa funciona una Casa de Alimentación, yo le comentaba cuántos niños llegan ahí, llegan varios niños de la calle que van ahí a comer. Ahora, el asunto está en trascender lo de la alimentación que es básico para la vida, el primer objetivo es que ellos coman allí, una dieta balanceada, totalmente gratuita, aportada por la revolución, nosotros aportamos los alimentos para ser preparados, y allí en la casa se hace, se prepara la comida, y en cada casa unas 100, 150 personas van todos los días a retirar su comida, es la comunidad que les provee la alimentación, es Cristo multiplicando los panes. Ahora, es una de la manera, una de las mejores maneras diría yo, para ir incluyendo esa gente en los planes, a todos esos niños, a todos esos indigentes a irlos atrayendo, hablando con ellos mientras comen ahí, ven acá niño, ¿tú dónde vives? ¿Voy contigo allá donde tú duermes? Mira, ¿no te gustaría estudiar? Mira este librito. Mira, Florentino y el diablo, ¿no te gustaría leer? ¿Qué es esto? Mira esta canción, porque no oyes esta canción, Caracas Vieja, mira quien la canta, Sevillano, ¿no te gusta? Oye el arpa. Es decir, oye la vida, chico. ¿No te gustaría pintar un cuadro? ¿No te gustaría ir a una iglesia y rezar? ¿No te gustaría echar una partida de pelota de goma allí en la esquina? Vamos esta vida, ¡qué maravillas que hayas venido a la vida!
Hago un llamado para que todos nos sumemos, las Casas de Alimentación son un elemento, son un nuevo componente de la Misión Cristo: pobreza cero, 2021, para allá es que vamos nosotros, y de este camino nadie nos irá a sacar, 2021, pobreza cero, para eso hay que seguir impulsando el alma nacional, el amor nacional, la fuerza nacional, el espíritu nacional. Decía Bolívar: “Si no se funde el espíritu nacional en un todo, el alma nacional en un todo, el cuerpo nacional en un todo, la división y la anarquía nos devorará”. Es la unión nacional, pero eso comienza desde aquí desde el alma; mientras otros siguen llamando a destruir al país, ¡qué casualidad! Hoy el diario “El Nacional” sigue haciendo apología a lo que es la guerra sucia por una parte, pero por otra parte (en primera plana del diario “El Nacional” de hoy) vean ustedes, aquí, déjame subrayarlo, primera plana para Carlos Andrés Pérez, diario “El Nacional”, dando ejemplos ¿no? Aquí están vean ustedes, conversaciones, Carlos Andrés Pérez: “La salida no será electoral y pacífica sino violenta”. Este es el jefe de la oposición en verdad, que se desmarque la oposición venezolana de Carlos Andrés Pérez, pues, los reto a que se desmarquen, a ver si es verdad que se desmarcan, esta es la línea que está lanzando el diario “El Nacional” que se ha convertido en un panfleto de la oposición más radical y más violenta ¿no? En la página A4, aquí está, vean ustedes, tremenda página del diario “El Nacional” ¿ves? Este es el líder de la oposición, pues.
Asistentes: Pita.
Presidente Chávez: Este es uno de los que tiene las maletas preparadas, dice él, para regresar al país a instalarse otra vez aquí.
Asistentes: ¡No volverán! ¡No volverán!
Presidente Chávez: Vean ustedes este rostro que recoge lo más dañino, lo más corrupto, lo más asesino y lo más perverso del Pacto de Punto Fijo, no es él solo, son todos estos que están en la llamada Coordinadora Democrática que le rinden pleitesía a estas figuras con las que hicieron grandes negocios, con quienes gobernaron y al amparo de cuyo poder ejercieron o desarrollaron la más impune y terrible de las acciones contra la Patria, entregaron al país, saquearon al país. He aquí, y dice que se considera el futuro, este es el futuro que nos plantea la llamada Coordinadora Democrática, a ver, aquí viene Jesse, vamos a ver, esto es para leerlo, invito, vean ustedes como yo soy de generoso, incluso, invito a que lean “El Nacional” hoy, pues, lean esta entrevista, aquí están las voces de la oposición, que han comenzado, parece que los números no les cuadran, Jesús, ellos comenzaron hace un mes a decir que Chávez estaba liquidado y sacaron encuestas y tener un plan de sacar una encuesta toda la semana; resulta que ese plan quedó pulverizado, no hay encuesta que aguante la realidad que se respira por todas partes.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: No hay mentira más bien.
Asistentes: ¡Uh, ah, Chávez no se va!
Presidente Chávez: No hay mentira que aguante la verdad, como no hay diablo que aguante la presencia de Dios. Decía la oposición, y Datanálisis, Mercanálisis. Yo reto a Datanálisis, reto a Mercanálisis a que publiquen los resultados de sus mediciones de las últimas semanas, los resto, ¿no dijeron hace un mes que estaban en 60%, Chávez en 30%? Vamos, saque su puñal para ver si repongo el mío, le dijo Florentino al diablo, pelen pues por las encuestas esas que tienen encaletadas ahí, la tienen encaletadas, pensando a ver si ocurre algo que puedan modificar lo que llaman la tendencia. Ahora, como se les pulverizó su estrategia, nadie les cree, pero cómo, ni ellos mismos se creen las mentiras que trataron de vender de que estaba en 60% y Chávez en 30, hablando de encuestas.
Entonces ahora han retomado el discurso de violencia, amenazando al país. El vicepresidente incluso ayer lanzó como un puente, y dijo que debería hacerse un acuerdo para respetar resultados y por la paz, y ya le han caído encima todos diciendo que no, vino un enviado de las Naciones Unidas, enviado personal de Kofi Annan y me planteó lo del diálogo y le dije, si yo siempre estoy dispuesto a dialogar hasta como el mismo diablo, y no lo he dicho solamente sino que lo he demostrado, apenas el 14 de abril llegamos a Palacio y ya yo estaba llamando a un diálogo nacional, y lo hicimos y lo seguiremos haciendo, pero la oposición se niega al diálogo, se niega a aceptar una realidad, se niega a aportar un esfuerzo para construir el camino en paz, respetando a la mayoría, porque son una minoría que irrespeta a la mayoría, y no tiene nada que ver con Leyes, ni Constitución, ni nada, ojalá la oposición más racional no se deje llevar por estos llamados a la violencia que ya están haciendo los actores más radicales de la oligarquía, del fascismo como este ex presidente que salió por corrupción, por cierto, Carlos Andrés Pérez. Le hacen algunas preguntas aquí, oigan esto, mira: “Pareciera que nos esperan tiempos de violencia, le dice Ramón Hernández allá en Miami, y dice el corrupto más grande de nuestra historia: “Violencia habrá pero de corta duración...” Violencia de corta duración. ¿Están cerrados los caminos de la paz? Le preguntan, y dice: “Desgraciadamente, se ha demostrado que el referéndum es un fracaso, que nunca será una vía en Venezuela, el 15 de agosto no se resolverá nada en Venezuela”. Y más adelante le dice el periodista, nadie trabaja para sacar a Chávez, y responde: “Yo estoy trabajando para sacar a Chávez, la vía violenta permitirá sacarlo, es la única que tenemos...” Por qué no se vendrá para acá para un barrio o para una montaña, si tiene tanto coraje, y quiere la vía violenta, véngase y métase a una montaña o a un barrio a ver qué le va a pasar, venga pues; está en Miami allá, viviendo de la plata que le robó a los venezolanos, pero tiene aquí a su Coordinadora Democrática, tiene aquí a sus grupos de oposición, y esto a confesión de partes relevo de pruebas. Nosotros estamos, así lo digo al país con un mensaje de tranquilidad ante estas manifestaciones de violencia que han comenzado a surgir de nuevo en estos panfletos de la oposición, dándole vientos a la violencia otra vez, en voceros de televisión, algunos canales de televisión, y bueno, acciones ya han comenzado a tomar. Ya comenzamos nosotros, hemos comenzado a allanar, a decomisar armas, explosivos, y tenemos un despliegue de inteligencia preventiva, inteligencia social, de Fuerza Armada. Bueno, si algunos de estos señores lamentablemente se les ocurriera volver por la senda de la violencia, pues el Estado tiene el derecho exclusivo del empleo de la violencia para asegurar la paz a los venezolanos, para asegurar la Constitución, las leyes y la democracia que la gran mayoría de nosotros estamos construyendo.
Así que yo más bien le llamo a que nadie aquí en Venezuela vaya a caer en esta trampa, pero ya tenemos informaciones de que hay grupos desesperados que ya presienten lo que aquí va a ocurrir en agosto y entonces estarían buscando de nuevo los caminos de la violencia.
Vean ustedes esto, le dice el periodista, no veo los batallones, y responde este caballerito: “Yo soy una parte de este batallón, así como lo oye debe entenderlo, yo soy parte de ese batallón...” ¡Ahh! Le preguntan, si Chávez sale por la violencia ¿después qué va a pasar? “No se puede salir de Chávez y entrar inmediatamente a la democracia...” Vean ustedes, golpe de Estado, dictadura es lo que propone la oligarquía venezolana, reto a la Coordinadora Democrática, pues, que se deslinde de éste, uno de sus capos en el exterior. “Chávez no sólo destruyó el Poder Ejecutivo sino que también el Legislativo y el Judicial, además de las otras instituciones del estado, se requiere una etapa de transición, de 2 ó 3 años para sentar las bases de un Estado de Derecho; en la transición debe gobernar un cuerpo colegiado que asiente las bases democrática del futuro...” Y después le preguntan: ¿Una Asamblea Constituyente? No. El día que caiga Chávez hay que cerrar la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Justicia también, todas las instituciones chavistas deben desaparecer con la salida de Chávez.” Y le preguntan: ¿por el Ejército? Y dicen: “cuando Chávez salga del poder habrá que hacer un nuevo Ejército...” Tendrán que importarlo, esta es la invasión, tendrán que importarlo.
Bueno, quería hacer este comentario a esta entrevista que no tiene desperdicio, aquí está el plan de la oposición venezolana, este es el verdadero Consenso pa’Bush, y este es el ideólogo de esa oposición, el verdadero ideólogo, uno de los gobernantes y políticos más perversos que por este país nuestro han pasado en toda su historia. Ahí está, este es el verdadero plan, la carta bajo la manga, el puñal ahí, escondido en la espalda o como digo yo con la canción aquella:
El cura de San Juan de Dios
le dijo a su monigote
por mas que te tongonees
siempre se te ve el bojote.
Ahí va el bojote.
Asistentes: Algarabía.
Presidente Chávez: El bojote, se le ve el bojote de golpistas, de fascistas, ahí está. De todos modos como Jefe de Estado, repito, hago un llamado a la oposición venezolana, la oposición que piensa un poco más democráticamente, algunos dirigentes que yo sí creo tratan de zafarse este fardo, y estos grupos de aquí que pregonan la violencia, el magnicidio, una violencia corta dicen ellos, un ejército nuevo dicen ellos. Bueno, pretenderán borrar al pueblo de la faz de la tierra, al pueblo venezolano, no lo van a poder hacer. De todos modos yo estoy absolutamente seguro que estas voces del infierno fracasarán, que estas voces de la guerra fracasarán, como ya fracasaron en los últimos años, y aquí con el favor de Dios, Cristo Redentor, con el favor del pueblo y con la participación conscientes de la mayoría aquí seguiremos construyendo nuestra Patria bonita que estamos haciendo en paz, en paz, ese es nuestro camino, en paz.
Asistentes: ¡Uh, ah, Chávez no se va! ¡Uh, ah, Chávez no se va!
Presidente Chávez: Aprovecho para llamar una vez más a la oposición.
Asistentes: ¡Uh, ah, Chávez no se va!
Presidente Chávez: Miren, fíjese una cosa, por ahí vino hace poco, hace pocas semanas vino aquí y yo tuve un gran gusto de conversar con este senador chileno, me regaló este libro: Jorge Labandero, “El precio de sostener un sueño”. Este hombre es del Social Cristianismo Chileno e internacional, y estuvimos hablando bastante una noche en La Casona, me pareció un hombre con ideas sociales muy avanzadas, y le dije, ojalá esas ideas que usted carga del verdadero social cristianísimo chileno internacional, y estuvimos hablando bastante una noche en La Casona. Me pareció un hombre con ideas sociales muy avanzadas, y le dije: Ojalá esas ideas que usted carga del verdadero social cristianismo alentaran a algún sector de la oposición venezolana, y se dejaran de estar planificando al violencia, la entrega del país y vinieran con nosotros los bolivariano los revolucionarios a discutir las diferencias del país y a echar delante la construcción de un país, reconstrucción de un país.
Lo mismo digo de los social demócratas, que se dicen socialistas, por aquí vino también hace poco un diputado español del partido Socialista Obrero Español, partido que tiene relaciones con los llamados social demócratas venezolanos y están en la internacional socialista. Este diputado José Maria Venegas, pro cierto me ha enviando este libro de regalo. Muchas gracias al Diputado Venegas, fue enviado personal y especial del gobierno español, Rodríguez Zapatero y hablamos mucho y yo sé que él habló aquí con la oposición y estuvo con los llamados, los que se llaman aquí social demócratas, como también Lavandero habló con los social cristiano, entonces vamos a conversar ya discutir, aceptemos las reglas de un juego de la democracia, el socialismo de lo pequeño, este es un socialista, José Maria Venegas. Grandeza y humildad de un ideal, el socialismo de lo pequeño, de lo menudo.
Pues bien, gracias por estos regalos a estos amigos del mundo, uno de España el otro de Chile y de corrientes que aquí en Venezuela son parte de la oposición. Ahora, ojalà, a llegada, la venida al país de estas personas de estos pensadores, escritores que dirigen partidos y son diputados en los Parlamentos de sus países, ayude un poco a esta oposición tan disminuída, tan falta de ideales, tan falta de programas, tan falta de liderazgos verdaderos, a que repunten, nosotros necesitamos una oposición social cristiana, social demócrata, y como fuere su ideología, pero leal con esta Constitución, leal con nuestro país, leal con nuestro pueblo, que no esté planificando la entrega del país, ni el saqueo del país, ni el magnicidio, ni el golpe de Estado.
Que vengamos a trabajar juntos con diferencias en la construcción del país, lo mismo le digo a los sectores de la clase media, al clase media alta, la clase alta, para nosotros ninguno de ustedes es enemigo, ni estamos haciendo nada contra ustedes, en contrario lo que hacemos es para que Venezuela sea una patria donde podamos vivir todos es paz, esa es una vez más mi llamado en este día de Caracas, la Caracas de Bolívar la Caracas de todos nosotros.
Bueno hablando de la educación, vamos a ser un pase por Microondas a un centro integral “Simoncito”. Este es uno de los planes educativos para los niños de cero a seis años. Es un Centro Integral allá en el estado Carabobo, en el Campo de Carabobo, campo de la Patria, allá están, debe estar el candidato a la gobernación de Carabobo, el general Acosta Carles, y los muchachos de educación sor todo del Plan Simoncito, aquí no existió una plan para la educación inicial, el plan Simoncito, este jardín de infancia bolivariano Campo de Carabobo, en la Parroquia independencia, tiene ocho aulas, ocho secciones, dos secciones de maternal, y seis de pre-escolar. Doscientos cuarenta alumnos, atendidos dentro de los programas no convencionales y de los programas con la educación inicial que está dividida en maternal de cero a tres años. Rosa Virginia el Manuelito, el Rosito, debe ir a la educación maternal de cero a tres años, y el Preescolar de tres a seis años.
Este jardín infantil está listo para arrancar y forma parte del Plan Simoncito. Miren a nivel nacional el plan de las Escuelas bolivarianas, hoy esto hay que decirlo, hoy estamos enterando nosotros hoy domingo veinticinco de julio y estos lo hacemos en honro a Bolívar a Simoncito Bolívar. Simoncito Bolívar, aquel muchacho rebelde, inteligente, brillante. Hoy estamos entregando cincuenta y cuatro Simoncitos en todo el país para llegar a cien Simoncitos. Estan funcionando cuarenta y seis, estamos entregando hoy cincuenta y cuatro, con esto llegamos a los primeros cien Simoncitos, donde están matriculados en la educación inicial un millón doscientos cuarenta y cinco de estos Simoncitos.
En la educación inicial ya nosotros tenemos en todo el país matriculado un millón doscientos cincuenta mil niños de cero a seis años. Aquí no había plan repito para esos niños. Bueno vamos a un pase pues hasta el Campo de Carabobo. ¿Quién no está oyendo allá?
Dama participante: Buenas tardes señor Presidente.
Presidente Chávez: Una periodista del canal ocho. Evelyn Guarenas. ¿Cómo estás Evelyn?
Periodista Evelyn Guarenas: Si, estamos muy bien acá presidente esperando este contacto, acá en el jardín de Infancia bolivariano Campo Carabobo, vamos a pasarle el micrófono al profesor Miguel Angel Da Silva, el es director de la zona Educativa de acá del Estado Carabobo y nos va hablar sobre al inauguración de este Preescolar Simoncito.
Profesor Miguel Angel Da Silva: Si, buenas tardes señor Presidente de la Republica Hugo Rafael Chávez Frías. Aquí estamos haciendo la inauguración a través de su persona en Campo de Carabobo un Simoncito más, para darle respuesta a la educación en la fase maternal a todos los niños de esta colectividad Campo de Carabobo. Aquí esta gobierno bolivariano que usted preside y el profesor Aristóbulo Istúriz nos permite hablar con mucho orgullo, puesto que por primera vez en este país hay un modelo educativo revolucionario y bolivariano que le da respuesta a todas las edades, el Simoncito de cero a tres años, el preescolar de cuatro a seis años, luego ingresan a las Escuelas Bolivarianas, a las escuelas técnicas robinsonianas, a Sucre o a la Universidad Bolivariana.
ES decir le estamos dando respuesta a todo el continuo humano, a todo el ciclo humano educativo y también mientras esté en el embarazo, se le está dando respuesta a los programas no convencionales, es decir hay un modelo educativo alternativa, que le da respuesta a todas las edades y a toda la población, a los excluidos, a los incluidos, a todos, eso es al revolución. Bueno aquí estamos haciendo esta inauguración de este centro integral de educación inicial Campo de Carabobo, por un monto con la dotación por esto tiene cocina, el mobiliario que supera los doscientos millones de bolívares, aquí estamos compartiendo con docentes, la directora, el Alcalde Argenis Loreto, estamos compartiendo con la comunidad y estamos felices por este regalo a vísperas del nacimiento del Padre de la Patria Simón Bolívar.
Presidente Chávez: Bueno muchas gracias profesor Da Silva, el director de la zona educativa de Carabobo. Vean ustedes, vamos a darle un aplauso desde aquí a esta gente pues. Vean como está eso tan bonito allá. Allí están los padres, representantes, está el Alcalde Argenis Loreto, las maestras, la directora, el Jarrín de Infancia bolivariano Campo de Carabobo. Luis Monzón debe estar pro allí. Pórgame por favor Profesor Da Silva a la directora Mery, ¿Dónde anda Mery?
Profesora Mery Monzón: Aquí estoy señor Presidente. Feliz, emocionada, no sabe usted cuanta emoción siento al estar en este gran día, que gracias a usted y a esta gestión, a través de la Alcaldía y de todas las personas que están a su lado, que lucha y lucha cada día, estamos continuamente con usted, damos las gracias pro esos niños, por esta comunidad, por fin alguien nos atendió, desde que usted llegó al Poder gracias. Le damos gracias por habernos tomado en cuenta alguna vez. Ya salimos del anonimato, donde todo el mundo hoy por hoy conoce el Municipio Libertador existe una parroquia que se llama Independencia y aquí estamos con ustedes y todo gracias, mil gracias.
Presidente Chávez: Gracias a ti Mery. Mery Monzón, ella es la directora del Jardín de Infancia. ¿Mery y esos niños que están allí, es primera vez que ellos ingresan a Simoncito o vienen de algún otro centro educativo o Jardín de Infancia?
Profesora Mery Monzón: Ellos vienen del hogar, que es lo más emocionante ¿verdad? Porque nosotros hacemos el papel de madres, de maestros que es lo que más nos enorgullece, yeso vienen son niños pequeños, de dos años, tres años, y los de cuatro y cinco vienen pues del hogar también, es continuidad. Este año es cuando recibimos el proyecto Simoncito el cual estamos satisfechos ene la totalidad el trato que se nos ha dado de haber sido tomados en cuenta como plantel, como proyecto piloto del Municipio Libertador.
Presidente Chávez: Bueno Mery muchas gracias. Y les deseo mucha suerte que Dios lo ilumine y los ayude para hacer feliz a esos niños. Los niños decía Simón Rodríguez, los niños son la semilla de la patria nueva. Y eso niños deben aprender a bueno, no sólo a leer ya escribir, a cantar, a bailar, a trabajar con sus manos la tierra, la madera, los metales, para que se les libere el espíritu creador que tienen allí como semilla que son de lo más maravilloso que es el ser humano. Gracias Mery.
Mira Mery y algún niño ahí tú crees que pueda decirnos algo, alguno de esos niños allí para verles la cara a los muchachitos, alguno que hable. A ver. Mira hola ¿Cómo estás tú mi vida?
Niño del preescolar. Bien.
Presidente Chávez: ¿Cómo te llamas tú amor?
Niño del preescolar: Sasanny
Presidente Chávez: ¿Cómo Susana?
Niña del preescolar: Susany
Presidente Chávez: Ajá y tú cuantos años tienes.
Niña del preescolar: Cinco
Presidente Chávez: Cinco años, que Dios te bendiga mi vida. ¿Y tú donde vives por ahí cerca?
Niña del preescolar: Si.
Presidente Chávez: ¿Qué nos quieres decir, quieres decirnos algo? Dinos algo pues. ¿Cómo te sientes?
Niña del preescolar: Bien,
Presidente Chávez: ¿Estas feliz allí?
Niña del preescolar: ¿Cuál es tu amiguito allí cercano, tu amiguita, dónde esta tu amiguita a ver? Llámala, llámala. Tú amiguita, llámala. Aja. Llámala cerquita, que se ponga cerquita de ti, las dos. Aja. ¿Y tú como te llamas negrita bella?
Niña del preescolar: Agny
Presidente Chávez: ¡Aja! Y tienes cuantos años, cuatro, cinco.
Periodista: Que edad tienes
Presidente Chávez: ¿Cuántos años tienes, tú me oyes? ¿Me oyes, me oyes? Si me oyes. Aja, te comieron la lengua los ratones. Los ratones como que te comieron la lengua. ¿Cuántos años tienes tú mi negra? Esta se quedó muda, vamos a ver ahí viene otra.
Niña del preescolar. Hola
Presidente Chávez: Hola. ¡Eso! Un aplauso pues. ¿Cómo te llamas tú? ¿Cómo te llamas chica? Pareces que es que no oyen. ¿Tú me oyes mi amor?
Niña del preescolar: Hola, yo me llamo Ana María.
Presidente Chávez: ¡Ah! Maria y tú dónde vives chica.
Niña del preescolar: En Carabobo.
Presidente Chávez: En Carabobo. Que Dios te bendiga pues, recibe un beso. Mira para acá, mira para acá, mira para acá. Déjala quieta. Mira que belleza, un beso para esa niña linda. Ana Maria dijo ¿no? Bueno me despido de ti, mi amor y de todos los niños que Dios los bendiga, el Jardín de Infancia bolivariano allá en el campo de Carabobo. El Alcalde esta allí a ver. Loreto, a ver. No se ha ido del aire la señal. Pórgame por favor a Loreto, miren como están los niños, hablando participando, las maestras. ¿Esos niños tienen ahí desayuno verdad? ¿Quién me responde por allá? ¿Los niños desayunan allí? A ver.
Profesora Mery Monzón: Si, tienen desayuno, tienen almuerzo y tienen merienda. Esto no es un preescolar, esto es un jardín de infancia oyó. Centro Integral de Educación Inicial Campo Carabobo, donde se atienden niños de dos a seis años.
Presidente Chávez: Bueno Mery, muchas gracias. Por ahí está el Alcalde Loreto, pónmelo un segundo para saludarlo, Argenis Loreto.
Profesora Mery Monzón: Presidente antes de dale la palabra al Alcalde, quiero hacerle entrega de un cuadro que es una pintura del Jardín de Infancia Campo Carabobo oyó, eso que usted está viendo es la pintura de nuestra institución.
Presidente Chávez: ¡Ah! Es como sí, ahí está recogida toda la parte frontal.
Profesora Mery Monzón: Esto es toda la construcción.
Presidente Chávez: ¿Bueno a quien se lo vas a entregar?
Profesora Mery Monzón: Bueno se lo voy a entregar a la persona que usted designe.
Presidente Chávez: Bueno Mery, puede ser la periodista Evelyn que está por allí contigo del Canal ocho, Venezolana de Televisión.
Profesora Mery Monzón: No hay ningún problema así será.
Presidente Chávez: Evelyn me lo trae seguro, gracias Mery
Profesora Mery Monzón: Nosotros teníamos un niño que le iba a hacer una exclamación que Bolívar comió mango.
Presidente Chávez: Bueno pónmelo pues, Bolívar come mango. Bueno donde esta ese niño, un niño poeta. A ver
Niño poeta: Mi poesía es Bolívar comió mango:
Presidente Chávez: Aja y entonces, comió mango y entonces.
Niño poeta: Yo viene pa’ echar un cuento/ que mi maestra me ha contao/ ¿Usted sabía que Simón comió mango? Si comía mango/maduritos como el turpial y dulcitos como el melao/ A mi se me hace agua la boca/ de lo que él ha degustao/y me queda un sabrosito como si yo lo haya probado/ En Carabobo, cuando la batalla/ después de haber luchador se echó bajo una mata de mango y se quedó todo asombrao/ las cargas de frutas enormes que esas matas habían dao/ y durmió profundamente después de haberse hartao/veinte mangas/ quince hilachos y veintiocho bocao/ Que Simón este señores/ quien lo hubiera imaginado/ tan chiquito de tamaño/ y con que temple nos ha libertao.
Presidente Chávez: ¡Bravo! Pero mira que poeta, ese muchacho ¿Cómo se llama? ¿Cómo te llamas tú hijo?
Periodista Evelyn Guarenas: ¿Cómo te llamas?
Niño poeta: Adrián Elías Lovera Buitrago.
Presidente Chávez: Mira ¿y tú estudias ahí en el Preescolar? ¿Cómo te sientes ahí en el preescolar?
Niño poeta: Adrián Elías Lovera Buitrago: Bien.
Presidente Chávez: Eres un poeta chamo ¿Tú también comes mango?
Niño poeta: Adrián Elías Lovera Buitrago:
Presidente Chávez: Todos los niños comen mango. ¿Quién no va a comer mango? Rosinés es una de las que más come mango. De los niños que yo más he visto comer mango, la Rosinés. Bueno hijo, que Dios te bendiga, te felicito por ese poema de Bolívar que come mango. Simoncito que come mango. Los niños de Venezuela ahí están la semilla de la patria, el semillero de la patria buena, el semillero de la patria nueva. Bueno estamos inaugurando, nos despedimos entonces, chao, chao adiós, hasta la vista. Por ahí estaba el Alcalde, señor Alcalde, brevemente. Señor Alcalde Argenis Loreto ¿Cómo estás tú?
Alcalde Argenis Loreto: Bueno días señor Presidente, todos bien por aquí estamos, bueno disfrutando de estos avances de la revolución bolivariana. Esto es la continuación de todo solo programas que estamos desarrollando acá fundamentalmente a nivel educativo, estos son de los primero trece centros educativos que estamos construyendo en estos cuatro años, que ahorita se está concretando con este proyecto Simoncito que nos parece muy puntual en este momento ¿no?
Quería agradecerle pues la presencia del Mayor Bernal acá, designado pro usted para el desarrollo endógeno Campo Carabobo, agradecido está el pueblo pues pro este gesto y por este espaldarazo, a una población que ha estado excluida durante mucho tiempo.
Presidente Chávez: Ese muchacho que esta comandada allá la compañía de honor el veinticuatro de junio. Si, yo estuve allá el día del desfile, el 24 y estuvimos hablando y vamos a convertir el Campo de Carabobo en el epicentro del gran núcleo endógeno en todo el centro del país y ahí bueno tú Argenis, revolucionario como sé, desde hace mucho tiempo, tienes un papel muy importante que jugar en al Alcaldía con las comunidades, la unión cívico-militar. Argenis tú con el mayor ¿esta por ahí? El mayor que está allá en el campo de Carabobo. ¿Mayor Bernal? Si, organicen, miren los cultivos organopónicos.
Pueden enviar a la gente a hacer curso en Fuerte Tiuna por ejemplo. Ustedes saben que ahí donde hay la Misión Militar Norteamericana, que era un enclave colonial todavía, una cosa inexplicable desde todo punto de vista, ahí esa gente se fue de ahí los militares norteamericanos en el corazón de Fuerte Tiuna, imagínense, todavía herencias colonialistas ¿no? para vigilar ahí adentro ¿no? que se vayan a su Embajada. Bueno ahora estamos allí, ayer hable con García Carneiro, ahí está funcionando ahora una Escuela, donde llegan los indios, donde llega la gente del interior, los pobres a recibir cursos de los cultivos hidropónicos y organopónicos, luego para irse como multiplicadores. Así que Argenis vamos a organizar ese gran núcleo endógeno en el Campo de Carabobo y además hay que organizar la Reserva Militar en toda esas sábanas de Carabobo, todo hombre y toda mujer que haya pasado por al Fuerza Armada y aún cuando no haya pasado.
Ayer estábamos recordando con el Alto Mando Militar, allá en Maracaibo, el concepto de la defensa integral y lo mismo digo aquí, toda esta gente de El Calvario, si usted es mayor de edad dieciocho años arribas pues, bueno vamos alístese en los batallones de reserva. ¡Batallones de reserva por todos lados! Toda esa gente y a trabajar en la reserva militar, a trabajar en la salud, es la unión cívico-militar. A trabajar en la educación, el mantenimiento, la seguridad y el orden público, la inteligencia social. Inteligencia social, es la red del pueblo, es el pueblo ejerciendo el poder, ese es el concepto de la democracia.
Demo-cracia. O sea gobierno del pueblo, el pueblo gobierna, el pueblo tiene el poder en sus manos, la revolución le esta devolviendo el poder al pueblo, se lo habían quitado las elites durante mucho tiempo. Bueno llegó Aristóbulo Istúriz que estaba por allá en Macarao. ¿Qué tal Aristóbulo? ¿Cómo está Simoncito? ¿Estamos entregando hoy?
Min. Educación Aristóbulo Istúriz: 54, Presidente, completamos 100 en el año; están funcionando 46 y estamos entregando 54, pero además está entregando 550 nuevas aulas de Preescolar, Presidente, 550 y seguimos trabajando en unas 600, para que en el inicio del año escolar, el 16 de septiembre tengamos 1.170 nuevas aulas de preescolar, las 550 que estamos entregando hoy en todo el país, y estamos trabajando en 600.
Presidente Chávez: Esas aulas además son aulas integrales ¿no?
Aristóbulo Istúriz: En preescolar, aulas.
Presidente Chávez: No es un cuartucho como los que entregaban antes.
Aristóbulo Istúriz: No, chico, ¿tú no viste lo que acaban de inaugurar ahorita en Carabobo?
Presidente Chávez: Claro. Aula integral con todo. ¿Tenemos ya?
Aristóbulo Istúriz: Mil ciento setenta y cuatro aulas el 16 de septiembre, hoy entregamos 550, está entregando usted hoy en todo el país.
Presidente Chávez: Correcto. ¿Y Simoncito?
Aristóbulo Istúriz: Los Simoncitos son 54.
Presidente Chávez: Para llegar a 100.
Aristóbulo Istúriz: Para llegar a 100.
Presidente Chávez: Yo recuerdo que a comienzos de año habíamos hablado, porque teníamos muchos problemas financieros, el presupuesto, saliendo del golpe, y saliendo del sabotaje. Fíjate que hemos llegado a la meta de 100 a mitad de año, la meta era 100 ahora para todo el año, ahora vamos a cabalgar los meses que nos faltan Aristóbulo.
Aristóbulo Istúriz: Fíjense, en la Bolivariana inauguramos el domingo, qué lástima que usted no fue, de verdad, yo creo que le debe una visita al barrio Calle 18 de El Valle, ese es donde está el kilómetro cero, Presidente, la bomba de la Panamericana subiendo, al llegar al rincón de la montaña.
Presidente Chávez: Por ahí fue que mataron a Felipe Acosta.
Aristóbulo Istúriz: Por allí exactamente. Pero allí eso fue extraordinario, allí inauguramos la Escuela Bolivariana número 3.300.
Presidente Chávez: Tres mil trescientas Escuelas Bolivarianas, ahí vamos avanzando el proyecto de las Escuelas Bolivarianas. Bueno, les debo la visita.
Aristóbulo Istúriz: Y vamos a abrir el año con 3.500 Escuelas Bolivarianas.
Presidente Chávez: Es decir en septiembre.
Aristóbulo Istúriz: En septiembre.
Presidente Chávez: Hay que trabajar duro en vacaciones entonces pero hasta el último.
Aristóbulo Istúriz: Le informo que la de hoy ya hicimos el estudio, y es una lástima que usted no haya podido estar, pero se la dejamos para que la inaugure.
Presidente Chávez: La de Macarao.
Aristóbulo Istúriz: Simplemente ahorita recibí del Ministro las llaves y los planos, y le hice entrega de las llaves y los planos a la directora y al personal; allí Presidente está todo el pueblo, tiene 4 pisos, y los 4 pisos están lleno de gente, no hay el pase, no se pudo hacer el pase. Si se puede hacer el pase es bueno que usted salud a esa gente que está allí esperándolo.
Presidente Chávez: Claro, claro.
Aristóbulo Istúriz: Y me comprometí y lo comprometí a usted.
Presidente Chávez: ¿A qué?
Aristóbulo Istúriz: A que el acto de inicio del nuevo año escolar lo haremos allí para que usted la inaugure.
Presidente Chávez: Vamos a ir, estoy comprometido, vamos a buscar la agenda de una vez, vamos a fijar la fecha, eso es el día 15 de septiembre.
Aristóbulo Istúriz: Dieciséis de septiembre el primer día de clases.
Presidente Chávez: Dieciséis de septiembre, vamos a ponerlo de una vez aquí, porque Dios mediante allí estaremos, ¿el 16?
Aristóbulo Istúriz: El 16 de septiembre.
Presidente Chávez: Es día jueves.
Aristóbulo Istúriz: Jueves.
Presidente Chávez: Día jueves, inauguración.
Aristóbulo Istúriz: De la Escuela Bolivariana Claudio Feliciano.
Presidente Chávez: Oye, me asusté cuando dijiste Claudio.
Aristóbulo Istúriz: ¡Ah, no, no, no, no!
Presidente Chávez: Bolivariana.
Aristóbulo Istúriz: Póngale el Feliciano.
Presidente Chávez: Claudio. Por ahí anda una sombra que anda haciéndole campaña a Juan.
Aristóbulo Istúriz: Y parece que tiene acuerdos con usted, porque por ahí ponen Claudio y Chávez.
Presidente Chávez: Pero Claudio no va a ganar. Pero Claudio, él no va a ganar porque va a ganar Juan Barreto. Pero Claudio es uno de esos dirigentes racionales de la oposición, pero fíjate que no le dan entrevista por ningún lado, lo tienen negreado.
Aristóbulo Istúriz: Es del sector demócrata de la oposición.
Presidente Chávez: Lo tienen negreado, es un demócrata en verdad, Claudio. Claro, lamentablemente Juan Barreto es el alcalde mayor te va a ganar, afortunadamente, lamentablemente para Claudio. Claudio ¿qué?
Aristóbulo Istúriz: Feliciano.
Presidente Chávez: Feliciano, la Escuela Bolivariana Macarao, allí estaremos Aristóbulo.
Aristóbulo Istúriz: Presidente pero además esta semana en el marco de la semana de Caracas que comenzó el domingo 18, y está terminando hoy el “Día de Caracas”, nosotros, el alcalde Freddy Bernal y yo estuvimos recorriendo y le entregamos a Caracas más de 20 planteles rehabilitados, comenzamos el domingo con ese plante nuevo, ese es nuevo, el Carmen Consoño. Carmen Consoño es una educadora luchadora de toda la vida, que vivió en El Valle y por eso le colocamos el nombre de ella a esa escuela en el barrio Calle 18. Pero el lunes, Presidente, entregamos 2 preescolares en El Paraíso, en la mañana, el Preescolar Negro Primero y el Preescolar Alberto Ravel. En la tarde nosotros nos fuimos a Caricuao, Freddy y yo, y entregamos 2 preescolares también, el Núñez Ponte y la Inés Ponte.
El Martes entregamos una Escuela Bolivariana en Maripérez, la Escuela Bolivariana Domingo Faustino Sarmiento. Y nos fuimos a la carretera vieja de La Guaira, al barrio Nuevo Día, entregamos un Simoncito, el Yajaira de González en el barrio Nuevo Día.
El día miércoles nos fuimos a La Vega y entregamos en La Vega la Escuela Simón Rodríguez, una Escuela Bolivariana y entregamos otra Escuela Bolivariana en Las Torres. En la tarde nosotros entregamos también en el 23 de Enero el Preescolar Arturo Michelena, en La Cañada, y entregamos el Preescolar Mario Briceño Iragorry en El Observatorio.
El viernes entregamos en las Lomas de Urdaneta la Escuela Bolivariana Eduardo Rol, y entregamos nuevo un preescolar en San Martín, un Simoncito, por donde está la Maternidad, en San Juan exactamente. Y en la tarde entregamos la Escuela Primero de Mayo en El Cementerio, que la colocamos Bolivariana. Entregamos también en El Valle, el Preescolar Manuel Álvarez de Sosa, y luego entregamos la Escuela Caraciolo Parra León, que la pusimos Bolivariana, y entregamos un liceo en San Pedro, totalmente equipado. De manera que entregamos más de 20 escuelas y el Preescolar de Fuerte Tiuna.
El día de ayer, Presidente, sucedió un hecho importantísimo, usted se acuerda que usted declaró y ordenó el Plan de la Gran Colombia, rehabilitación de la Gran Colombia con el apoyo de Pdvsa.
Presidente Chávez: Sí.
Aristóbulo Istúriz: Ayer con toda la comunidad de El Cementerio, allí funcionan 8 escuelas, asistió Alí Rodríguez, y Freddy y yo conjuntamente con Alí firmamos el convenio y Pdvsa nos hizo ya la entrega formal.
Presidente Chávez: Son dieciséis mil millones.
Aristóbulo Istúriz: 16.3 millardos para recuperar todo el complejo de la Gran Colombia que es patrimonio arquitectónico nacional y al mismo tiempo es el complejo educativo más grande de América Latina, acuérdese que allí están los edificios: Bolívar, Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú, Mariscal Sucre.
Presidente Chávez: Claro eso está allí, por ahí por la avenida Roosevelt.
Aristóbulo Istúriz: Y el día de hoy, Presidente, esta escuela en Macarao.
Presidente Chávez: Aristóbulo, ¿en cuántos meses estará listo lo de la Gran Colombia?
Aristóbulo Istúriz: Fíjese, ahí yo le tengo una propuesta, porque si nos llevamos por los tiempos de licitación no va a ir muy lejos, yo le tengo una propuesta de crear una emergencia de ese complejo, porque ahí funcionan 8 instituciones, Presidente; si nosotros empezamos así ya en diciembre podemos tener...
Presidente Chávez: Páseme el estudio para evaluarlo.
Aristóbulo Istúriz: Y estudie la emergencia de ese complejo.
Presidente Chávez: Pero lo importante es que ya tenemos, hemos dado el primer paso, tenemos los recursos, tenemos el proyecto, tenemos los recursos.
Bueno, Aristóbulo, y hoy allá en Macarao ¿no?
Aristóbulo Istúriz: En Macarao.
Presidente Chávez: En Macarao, gracias al Ministerio de Infraestructura, trabajando conjuntamente con el Ministerio de Educación, el Metro de Los Teques, pues tenemos una nueva y una tremenda escuela. Ya iremos allá Dios mediante, estaremos el 16 de septiembre.
Aristóbulo Istúriz: Presidente, antes de que me corte, es bueno decir que en Caracas hacía años que no se construía una escuela. En este año, Presidente, el Gobierno bolivariano ha entregado en Caracas 8 escuelas nuevas, 8 escuelas nuevas, y estamos construyendo en Carapita la número 9, y estamos construyendo en Los Chaguaramos el Centro de Parálisis Cerebral para llegar a las 10 escuelas nuevas en Caracas este año.
Presidente Chávez: Aquí tengo lista de estas 8 escuelas: Valle Alegre, Antímano 2, La Vega, Nicolás José Mendible, Crucita Delgado, Senaim, 3, Carmen Consoño, Claudio Feliciano.
Aristóbulo Istúriz: Estas son las 8 escuelas, aún cuando les cambiamos el nombre a algunas ahí.
Presidente Chávez: Y además nuevas, nuevas.
Aristóbulo Istúriz: Sí, nuevas todas.
Presidente Chávez: Nuevas, y no sólo nueva la estructura, nuevo el concepto de la Escuela Integral, la Escuela Bolivariana.
Aristóbulo, muchas gracias y sigan adelante avanzando, la educación avanza a paso de vencedores, la educación, la educación, la educación, el alma de un pueblo, moral y luces, los polos de una República, la educación.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Bueno, yo decía hace un rato, uno de los logros más maravillosos que la revolución puede presentar es la educación, eso estaba verdaderamente descuadernado en manos privadas fundamentalmente, no había prácticamente responsabilidad del Estado, es el Estado docente como lo dice Aristóbulo, es el Estado docente, esa es una función del Estado, la educación, y la educación debe llegar a todos: a los pobres, a los negros, a los blancos, a los indios, a los hombres, a las mujeres; de allí las misiones, la educación formal; estamos hablando aquí de la educación formal. Pero esos procesos educativos, heterodoxos, esos procesos educativos revolucionarios que avanzan por todas partes, forman parte del concepto, de la moral y de las luces como primeras necesidades de la República.
Bueno, fíjense ustedes por aquí tengo la Misión Barrio Adentro, la Misión Barrio Adentro, sigue avanzando la Misión Barrio Adentro. Aquí tengo las cifras, las cifras aún cuando no las totales, esta es de la última semana, la semana del 4 al 17 de julio. La Misión Robinson sigue avanzando, la Misión Ribas, esto sólo en Caracas, Distrito Capital, no sé si me tendrán por ahí las cifras totales, sólo me trajeron lo de Caracas. Pero en verdad es impresionante cómo avanza la Misión Ribas, la Sucre, la Misión Robinson, bueno, la Misión Robinson, hemos graduado ya Aristóbulo, 1.250.000.
Aristóbulo Istúriz: Un millón doscientos cincuenta mil.
Presidente Chávez: ¿Y cuántos tenemos en clase ahorita?
Aristóbulo Istúriz: Doscientos mil.
Presidente Chávez: Doscientos mil. Bueno, vamos hacia el millón y medio de alfabetizados en todo el país, y eso tenemos que consolidarlo con Robinson II donde ya tenemos ¿cuántos en las cifras general de Robinson II?
Aristóbulo Istúriz: Un millón doscientos mil.
Presidente Chávez: Un millón doscientos mil en Robinson II. Y además un esfuerzo grande que estamos haciendo en las becas. ¿A cuántas becas llegamos ya? Sonido, audio, debe ser que no hay audio.
Aristóbulo Istúriz: Estamos empezando a distribuir las nuevas 50.000 becas.
Presidente Chávez: ¿A cuántas llegamos con esa?
Aristóbulo Istúriz: Ya tenemos las 100.
Presidente Chávez: Las cien mil becas, son cien mil becas de 100 dólares cada beca, para las personas más necesitadas, los pobres de los más pobres, para que puedan estudiar, para que tomen el sendero del conocimiento. Es decir, el sendero de la Patria grande y bonita, brillante, sabia, culta, ser cultos para ser libres, José Martí, la educación. Habría que preguntarle a los que gobernaron al país 40 años y andan haciendo planes por ahí para volver. ¿Qué hicieron ellos por la educación en 40 años? Bueno, la destrozaron, el sistema educativo lo desmoronaron y lo destrozaron. Ahora es cuando, por primera vez en 150 años, Venezuela tiene un verdadero sistema educativo y aquí se está cumpliendo aquello de educación gratuita y de calidad para todos sin ningún tipo de exclusión, y por ese camino seguiremos.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Tenemos una llamada telefónica. ¡Aló!
Llamada telefónica: ¡Aló!
Presidente Chávez: Sí. ¿Quién llama?
Llamada telefónica: Alí Coraspe, desde Ciudad Bolívar.
Presidente Chávez: Desde Ciudad Bolívar, hermano ¡qué tal! ¿Cómo estás tú? ¿Coraspe?
Llamada telefónica: Coraspe Alí.
Presidente Chávez: ¡Ajá! Adelante Coraspe. ¿Cómo está la familia?
Alí Coraspe: Muy bien, bien, gracias Presidente por recibir la llamada.
Presidente Chávez: Bueno, a tu orden hermano, ¿cómo está Ciudad Bolívar?
Alí Coraspe: Muy bien, con bastante calor.
Presidente Chávez: Hay bastante calor, por ahí sopla mucha brisa ¿no? El Orinoco y todo esto.
Alí Coraspe: Sí, sí, pero en Ciudad Bolívar siempre hace calor.
Presidente Chávez: Sí, es cierto.
Alí Coraspe: Bueno, yo soy médico, Presidente, trabajo en el Hospital Ruiz Páez, y con un grupo de colegas formamos el Frente Bolivariano por la Salud, para apoyar a la Misión Barrio Adentro.
Presidente Chávez: ¡Ah! Tú eres médico.
Alí Coraspe: Sí.
Presidente Chávez: ¡Ajá!
Alí Coraspe: Entonces un grupo de médicos, 25 médicos de aquí de la ciudad formamos la Red de Apoyo de la Misión Barrio Adentro, para minimizar el impacto del rechazo de los grupos escuálidos que impedían que los pacientes referidos a los centros hospitalarios fueran rechazados por los otros colegas.
Presidente Chávez: Mira, lo que estamos oyendo es digno de ejemplo, un ejemplo digno de ser emulado, los médicos venezolanos, las médicas venezolanas. Está llamando el doctor Coraspe, de Ciudad Bolívar, Adley, Coraspe, y nos está informando, yo me estoy enterando de esto, que tienen una red de apoyo de 25 médicos venezolanos a la Misión Barrio Adentro. Bueno, algún día la Misión Barrio Adentro descansará sobre los médicos venezolanos, y venezolanas, algún día, porque no tendremos aquí toda la vida a esos excelentes compañeros que son los médicos cubanos, desde aquí vaya nuestro salud, por allá en Margarita me los conseguí a los médicos cubanos, médicas cubanas trabajando en esos barrios, salvando vidas.
Mira, Coraspe, doctor Coraspe, aquí tengo las cifras hasta el 17 de julio, la Misión Barrio Adentro en todo el país había visto 64 millones de casos, casos vistos, por ahí salió un ignorante de esos que abundan en la Coordinadora Democrática así llamada diciendo que Chávez era un mentiroso porque había dicho que ya iban, eso fue hace como un mes o dos meses, que yo anunciaba estas cifras, rindiendo cuentas al pueblo, que iban 34 millones. Mira, ¿te das cuenta? Chávez es un mentiroso, dice que han atendido 34 millones de personas caballero usted sabe que cuando uno se enferma o aún cuando no este enfermo requiere atención medica permanente, esa es la visión de la medicina integral, es decir no son consultas sino infinidad de personas, son casos vistos hay personas que van hasta tres veces a consulta o el medico va a su casa, una anciana enferma por ejemplo el médico va a su casa por lo menos tres veces a la semana, ese es un caso visto es el médico por ejemplo dígame usted la medicina privada no le cobra a un enfermo por cada consulta aún cuando sea para hacer un pequeño chequeo tomar la tensión, ver como están los signos le cobran en esa perversión que es la medicina vuelta privilegio, hasta ahora entonces son 64,9 millones de casos vistos por la Misión Barrio Adentro desde que comenzó hace poco más de un año en todo el país, 43 millones de consultas, 6 millones de familias visitadas en su propia casa, acciones de enfermería: 7,8 millones. Medicina natural y tradicionales aplicadas: 13 millones, 16.400 vidas salvadas, 808 partos atendidos, 161.800 vacunas aplicadas, 22 millones de actividades educativas, eso se muy importante sobre todo la medicina preventiva, esta es una misión maravillosa, Barrio Adentro.
Bueno, qué alegría, y además qué estimulante saber doctor Coraspe, que ustedes ahí en Ciudad Bolívar han organizado un grupo de médicos venezolanos para unirse con los médicos cubanos. Yo llamo a los médicos venezolanos de todo el país, vamos, sigamos el ejemplo, y sobre todo los más jóvenes y los estudiantes de medicina de las universidades, de odontología. Avanza la Misión Barrio Adentro en odontología por todo el país. Por aquí debo tener los datos también de la odontología, y las sillas odontológicas y la oftalmología, optometría, y ahora estamos operando cataratas en Cuba, ya van más de 1.000 operaciones de cataratas en las últimas semanas en Cuba, personas que tenían hasta 20 años que no veían sino algo borroso, una operación que dura menos de una hora y recuperan la vista, una cosa verdaderamente milagrosa, es como la Misión Milagrosa.
Bueno, doctor Coraspe, ¿algún otro mensaje para el país?
Alí Coraspe: Bueno, le informo también que aquí acaban de comenzar 5 ópticas a trabajar, recientemente, tienen apenas 2 semanas y están abarrotadas, yo tengo que estarle diciendo a los pacientes y a los colegas que no se desesperen que ese no es ningún operativo, puesto que incluso ha sido una política nuestra, de este grupo de médicos de no participar en los operativos, sino en actividades programadas, y le decimos a ello, esta es una actividad cotidiana, tienen que tener es paciencia, asistir a sus consultas y ser referidos a las ópticas, hay 5 ópticas distribuidas en toda la ciudad, que es bien extensa, e incluso hay una óptica que está funcionando en un local prestado por el Ipasme, y otro que está prestado por el Inavi y otro local prestado por el Seguro Social.
Presidente Chávez: Sí, mira, los muchachos del programa, por favor tomen nota, Jesse, ¿Jesse me está oyendo? ¿No hay sonido aquí ambiental? Yo necesito todos los domingos, porque tengo aquí muchas tablas y muchas cosas ¿no? Pero necesito un cuadrito muy sencillo sobre los datos actualizados de las misiones, sin tanto material, muy sencillito, muy sencillito, cómo va la Misión Barrio Adentro.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Y no sólo en las consultas, esto que está aquí es muy positivo tenerlo, sino estamos avanzando en optometría, ve lo que está diciendo el doctor Coraspe, ¿cuántos puntos de optometría? Porque eso tiene que saberlo el país, 24 horas al día están trabajando, pero no tengo los datos acá, muchos, cada día más, centros de optometría popular, totalmente gratuitos. Es decir, usted tiene problemas en la vista, va allí, y además se le hace el examen gratuito y se le da sus lentes, si es que requiere lentes, se le refiere par ser operado, si requiere ser operado. Si no hay capacidad aquí en Barrio Adentro, o en hospitales en Venezuela, los que hasta ahora tenemos, los mandamos a Cuba, todos los días están volando los aviones, van y vienen, a operarse a Cuba, desde cataratas, algunas son congénitas, congénitas, no sólo eso, los sillones de odontología. Necesito tener todos los domingos aquí el último informe, pero hasta el sábado, un corte del sábado, los sillones de odontología, esa es otra maravilla, son sillones móviles, portátiles, algunos son semi fijos que están instalándose en todo el país, y todas las semanas hay avances porque el plan sigue expandiéndose.
Estamos ahora, Jesse, avanzando también, instalando equipos de prevención de infartos en los barrios, eso sigue avanzando toda la semana. Entonces el domingo en “Aló Presidente” hay que informarle al país de los avances de toda la semana, de esa gran misión Barrio Adentro, lo mismo la Misión Deportiva que se está extendiendo por los barrios, tenemos ya 5.000 entrenadores cubano en los barrios, organizando los equipos de deportes, haciendo actividades recreacionales, educación física, incluso los ancianos, ejercicios de rehabilitación para los que tienen algún problema, digamos, de locomoción, etc. En fin, es una verdadera tarea social.
Yo les aseguro algo, dificulto que en país alguno se haya hecho una labor social en profundidad y en extensión de tal magnitud como la que está hoy haciendo la revolución bolivariana por el pueblo venezolano.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Dificulto que país alguno haya hecho tanto en tan poco tiempo, y con tanta profundidad. Bueno, es la justicia, es nuestra responsabilidad con ustedes. El neoliberalismo dice que no, que de eso se encarga el mercado, la mano invisible y no sé de quién, mientras las cúpulas roban y saquean a nuestros países. La revolución le devuelve al pueblo lo que es del pueblo.
Bueno, doctor Coraspe muchísimas gracias, permítame felicitarlo y pedir un aplauso aquí. Vamos, un aplauso con garras, con ánimos para desde aquí desde El Calvario este domingo “Día de Caracas”.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Gracias Coraspe, salúdeme a todos allá.
Otra llamada tenemos por ahí al aire. ¿Quién nos llama? ¡Aló!
Llamada telefónica: ¡Aló! Lisset Olivares, Presidente.
Presidente Chávez: Lisset Olivares. ¿De dónde llamas tú, Lisset?
Lisset Olivares: De la Isla de Margarita, del sector Costa Azul, avenida Bolívar.
Presidente Chávez: ¡Ah! Pero si yo hasta ayer estuve en Margarita por la mañana. ¿Cómo estás tú Lisset?
Lisset Olivares: ¡Ay! Presidente, siente una emoción muy grande porque me cayó esta llamada, de verdad que era un sueño que tenía en mi vida de hablar con usted así como estamos hablando.
Presidente Chávez: Bueno, me alegro mucho que podamos hablar Lisset, también me siento muy alegre de poder conversar contigo.
Mira, ¿cómo está tu familia? ¿Cómo está todo por allá?
Lisset Olivares: Bien, Presidente. Yo tengo un hijo de 7 años, se llama Leonardo Tomás, él está muy bien.
Presidente Chávez: De 7 años, que Dios lo bendiga, Leonardo.
Lisset Olivares: Amén.
Presidente Chávez: Ya está en la escuela ¿verdad? ¿Pasó para qué, para segundo grado?
Lisset Olivares: Para segundo grado, Presidente.
Presidente Chávez: ¿Y dónde estudia él?
Lisset Olivares: Él estudia en un Colegio que se llama Santa Inés, en El Valle.
Presidente Chávez: Santa Inés, me suena ese nombre, chica.
Lisset Olivares: En El Valle.
Presidente Chávez: Me suena ese nombre, Santa Inés, vale.
Lisset Olivares: Sí, se llama Santa Inés y por cierto la señora es revolucionaria, la directora.
Presidente Chávez: Como la batalla. Mira, yo cargo aquí. ¿Tú estás viendo ahí la televisión?
Lisset Olivares: Sí, estoy viendo la televisión.
Presidente Chávez: Mira a quién cargo yo aquí en el pecho, me lo regalaron, Ezequiel Zamora, el General del pueblo soberano.
Lisset Olivares: ¡Ay! Presidente se le ve muy hermoso ese lomo allí.
Presidente Chávez: Líder. Me regalaron esa franela y me la puse hoy para el “Aló Presidente”. Mire, ahí cargamos a Zamora. ¡Viva Zamora! Vencedor de los oligarcas en Santa Inés.
Bueno, dime, Lisset, te oigo,
Lisset Olivares: Mire, Presidente, nosotros somos un grupo de personas luchadoras y queremos el apoyo de usted, la autorización de usted para entrar a trabajar con las casa-hogar de los niños abandonados.
Presidente Chávez: Casa-Hogar. Bueno, por aquí está Aristóbulo, también está por ahí Capella, sí, creo que está Capella. No, está Róger aquí en este momento. Pero, bueno, mándame los datos de tu proyecto, del proyecto que tienen ustedes, me parece muy noble que estén pensando en los niños abandonados, ahí tenemos Casas de Alimentación, hay varios proyectos avanzando. También en la Gobernación allá hay algunos proyectos, pero hazme llegar algún material por escrito. ¿Tú lo tienes Lisset?
Lisset Olivares: Yo soy peluquera.
Presidente Chávez: Sí, te oigo, peluquera, correcto.
Lisset Olivares: Y quiero darle cursos de peluquería, o sea, ayudar a incentivar esos niños que están abandonados por sus padres, esta es una forma de rescatar conjuntamente con usted nuestra Patria.
Presidente Chávez: Qué bonito, chica, que tú pones a disposición, como estás haciéndolo de tu país, tu conocimiento, tus habilidades, qué bonito, qué ejemplo. Fíjate, esa es la Patria que está naciendo, está brotando, uno siente que está brotando el sentimiento ese verdaderamente cristiano, y la solidaridad de la hermandad, de que cada quien quiere ayudar a los demás, eso es muy bonito. Sólo así, dijo Cristo, cuando estemos viviendo juntos como hermanos, en eclesia, estará Cristo siempre con nosotros.
Bueno, Lisset, vamos a llamarte, Jesse haz contacto con Lisset para ver cómo canalizamos ese amor que ella tiene, ese deseo de colaborar con las niñas, con los niños para hacer talleres, a lo mejor por ahí está Otaiza. A ver, Aristóbulo, el INCE que tiene cursos. Ahí está Aristóbulo y Otaiza. Aristóbulo, vamos.
Aristóbulo Istúriz: El Ministro Capella ha venido reuniendo a todas las organizaciones sociales que vienen haciendo ese tipo de trabajo, como nosotros nos reunimos todos los lunes, a partir de las ocho de la mañana en el gabinete social, usted nos lo hace llegar, Presidente, y yo me encargo de procesarlo en el Gabinete social con el Ministro Róger Capella.
Presidente Chávez: Correcto, gracias Aristóbulo, te vamos a dar los datos.
Mira, Lisset, te va a llamar Aristóbulo para que tú nos hagas llegar tu idea, si tienes alguna idea elaborada, y si no, nos basta con tu manifestación, con tu deseo de ayudar. También está por ahí Otaiza, del INCE, que pudiera ayudarnos a canalizar, como ya dije, se deseo de ayudar sobre todo a los niños, yo pido que sigamos el ejemplo que Caracas dio, el ejemplo de Lisset Olivares, el ejemplo de, ¿cómo se llama el doctor que llamó de Bolívar? Coraspe, el doctor Coraspe, voluntarios, luchando por la justicia por la comunidad bueno Lisset te vamos a llamar y vamos a canalizar gracias Aristóbulo, gracias Otaiza, bueno llamadas desde Ciudad Bolívar, desde Margarita que bonita esta Margarita por cierto y además eso esta full de turistas, de todas partes del mundo, de México hay un grupo de turistas, de Alemania , de Estados Unidos, de Inglaterra, de Argentina bueno ni se diga con la tremenda reunión de la Rueda de Negocios y de la visita del compañero Presidente Néstor Kirchner y todos los convenios que hemos firmados Venezuela en el mundo. Cada día más acompañada , cada día más fortalecida Venezuela y su revolución bueno vamos a un video después de haber tocado el tema de la educación.. Caracas linda, Caracas de mis amores educación para todos , educación, educación el alma de la nación la educación así que yo felicito a Aristóbulo también a Héctor Navarro Ministro de Educación Superior, a Eliécer Otaiza del Instituto Nacional de Cooperación Educativa y a todos los Viceministros de Educación de ambos ministerios y a todos a los maestros y las maestras estamos terminando el año escolar a los profesores universitarios a los rectores de las universidades a todos a los padres a los representantes estamos cerrando el año escolar con éxito es la promoción del país hacia el grado superior es un país que esta creciendo por dentro, crecimiento endógeno que tiene mucho que ver con el esfuerzo educacional y pido que sigamos todos los sectores privados también los que se desenvuelven en el sector educativo con ellos hemos estado trabajando, es mentira hemos demostrado que es totalmente falso que tengamos un plan para eliminar la educación privada no, los estamos apoyando sobretodo a Fe y Alegría esos colegios de Fe y Alegría y muchas otras instituciones se trata de un esfuerzo conjunto entre lo privado y lo público pero es el estado el que rige, es el estado el que lleva las riendas del proceso educativo así que a los niños y a las niñas que han aprobado su año y han pasado al año inmediato superior felicitaciones, a los jóvenes de los liceos felicitaciones a los muchachos de las universidades felicitaciones se han ganado las vacaciones, vamos a darle un aplausos, y vamos al video de agenda nacional, adelante muchachos.
Publico: Aplausos
Video: El Presidente de la República Hugo Chávez Frías hizo entrega el pasado miércoles 21 de Julio de más de 9000 créditos para micros, pequeñas y medianas empresas junto con diversas industrias y cooperativas de todo el país en el acto realizado en el Teatro Teresa Carreño, en total fueron distribuidos 143,6 millardos de bolívares de los cuales 126 millardos se repartieron entre 7681 pequeños y medianos productores agropecuarios a través de Fondafa, el resto de los créditos fueron financiados por el Banco del Pueblo, Banco de la Mujer, Bandes, Fondemi, Banco Industrial de Venezuela, Banfoandes, Inapyme, Foncrei y Bancoex porque la economía venezolana crece y se desarrolla a paso de vencedores. El Comandante Chávez juramentó el pasado miércoles a un total de 634 Unidades de Batalla Electoral y miles de representantes de las 13000 patrullas electorales que desarrollan actividades en el Estado Miranda, el Presidente de la República estuvo acompañado por el candidato a la Gobernación de Miranda Ing. Diosdado Cabello he hizo un llamado al trabajo unitario para conquistar los objetivos previstos. El Jefe del Estado recibió el pasado miércoles en el Palacio de Miraflores a Diego Cordobés enviado especial del Secretario General de la Naciones Unidas Kofi Annan quien llegó al país para documentarse a fondo sobre lo relacionado con el proceso de referéndum nacional. Otra importante reunión fue sostenida por el Presidente de la República Hugo Chávez con el Jefe de la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos Walter Percly Moreira quien aseguró que esta institución trabajará de forma ecuánime y respetara los resultados del referéndum nacional que anuncie el Consejo Nacional Electoral. Un total de 515 viviendas fueron entregadas el pasado jueves 22 de julio por el gobierno bolivariano en acto simultáneos realizados en Anzoátegui, Zulia y Nueva Esparta. En Puerto Píritu, estado Anzoátegui el comandante Chávez entregó 140 apartamentos de la Urbanización Lagunita Píritu, gracias a una inversión 3354 millones de bolívares, en tanto 115 casas unifamiliares fueron entregadas en el Conjunto Las Villarroeles de Nueva Esparta, mientras que en el sector Rancho Bello de Ciudad Ojeda del Estado Zulia fueron consignadas 260 viviendas bifamiliares . El Presidente Chávez anunció la creación de la Misión Vivienda que contará con 1.3 billones de bolívares provenientes del Fondo Especial Petróleo para el Pueblo destinados a resolver definitivamente los problemas habitacionales de los venezolanos más humildes. Con una inversión 3400 millones de bolívares fue inaugurada por el Presidente Hugo Chávez la Clínica Popular El Espinal ubicada en el Municipio Díaz del Estado Nueva Esparta, en esta instalación laborarán 200 personas que ofrecerán atención gratuita las 24 horas del día, la clínica cuenta con modernos equipos y una extensión del 3000 Mts. Cuadrados que incluye: sala de emergencia pediátrica, emergencia de adultos, sala de suturas, sala de terapia respiratoria, laboratorio clínico, rayos x , sala de traumatología y sala de parto, para este año se inaugurarán 67 clínicas populares y antes que finalice el quinquenio estarán funcionando 500 en todos el país porque es así como se le restituye a los venezolanos el derecho a la salud. El Presidente Hugo Chávez recibió el pasado viernes 23 de julio a su homólogo de Argentina Néstor Kirchner en marco de la realización de la I Macro Rueda Binacional de Negocios Venezuela – Argentina celebrada en la Isla de Margarita, ambos mandatarios realizaron reuniones de trabajo y visitaron el Complejo Petroquímico de Guaraguao en el Estado Anzoátegui donde compartieron con los trabajadores.
Néstor Kirchner: Quiero dejar el pensamiento de San Martín y Bolívar en este encuentro venezolano-argentino, como un verdadero ejemplo de integración latinoamericana.
Hugo Chávez: De aquí hasta allá pasando por el Orinoco, pasando por el Amazonas y hasta el Río Paranai y el Río de la Plata conformamos una tierra de hombres y mujeres unidos y libres por ahora y para siempre .
Luego ambos mandatarios clausuraron la Macro Rueda Binacional de Negocios donde se concretaron operaciones por encima de los 80 millones de dólares y aprovecharon la ocasión para firmar importantes acuerdos en materia energética, naval, cooperación financiera y empresarial, destaca la creación del Foro de Integración Venezolano-Argentino y los convenios de cooperación tecnológica y de recurso humano entre los astilleros de ambos países, que permitirá que Venezuela repare buques de más de 30 toneladas en Argentina e inclusive facilitará la construcción de un ferry que cubra la ruta Isla de Margarita- Isla de Coche es así como se consolida la verdadera integración suramericana con voluntad política en beneficio de nuestros pueblos. El Presidente de la República y Comandante en Jefe de nuestra Fuerzas Armada Nacional Hugo Chávez encabezó ayer sábado 24 de julio los actos en conmemoración de los 181 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada un impresionante desfile militar se desarrolló en el Paseo del Lago de Maracaibo donde los presentes pudieron visualizar una muestra del poderío militar venezolano especialmente el poder naval. La cohesión de la Fuerza Armada a favor del desarrollo nacional es uno de los grandes logros del gobierno que dirige el Comandante Chávez dignificando a nuestros efectivos e incrementando la capacidad militar para garantizar la soberanía del país en el aire, el mar y la tierra . Hace 221 años, un 24 de julio nació en Caracas el que ha sido el mas grande genio político y militar que ha parido este continente nuestro Libertador Simón Bolívar sus hazañas son admiradas en el mundo entero a pesar que muchos trataron de destruir sus sueños de unidad latinoamericana y progreso para la región, pero hoy 221 años después su pensamiento es la base de una revolución que reivindica sus logros y se extiende por toda Sudamérica en busca de la ansiada integración como mecanismo para garantizar la soberanía de nuestros pueblos y alcanzar los conceptos de justicia y equidad social. Apoyo a las microfinanzas, entrega de viviendas, inauguración de clínicas populares, integración regional, incremento de la soberanía militar, es así como se construye una nación donde todos pueden participar convirtiendo en realidad el sueño del mas grande hombre de América un venezolano como ninguno Simón Bolívar.
Presidente: Bolívar, Bolívar bolivariano bueno así es como se construye un país, yo solo me siento humildemente orgulloso de ser útil, más que orgulloso contento, contento aquí en el alma de ser útil a mi país como dijo Bolívar: El que abandona todo por ser útil a su país no pierde nada y gana cuanto le consagra. En verdad que es asombroso como el país se mueve, como el país tiene un gobierno y un pueblo y unas instituciones funcionando, funcionando mejorando, motores encendidos la economía sigue creciendo, por ahí estaban unas declaraciones, búsquenmelas por favor , le agradezco al equipo de Maza Zavala, el Doctor Domingo Faustino Maza Zavala , el crecimiento del primer semestre, aun no tenemos las cifras creo que será en Agosto que el Banco Central la emitirá pero el crecimiento económico sigue, es indetenible, indetenible pues, es indetenible Venezuela se recuperó de la puñalada que nos dieron estos mismos señores del comando del diablo y Venezuela entró en el camino del crecimiento económico del desarrollo social: economía, lo social, lo político nos estamos preparando para un referéndum nacional, donde y cuando, yo estuve muy contento ahora que en Bolivia hubo un referéndum nacional, llame la Presidente nuestro amigo Carlos Mesa, llame también a Evo Morales un actor político de mucha importancia en Bolivia a los dos les comente que alegre estamos aquí , de que haya habido un referéndum en Bolivia porque le preguntaron a los bolivianos por su gas, porque ese gas es de los bolivianos no es de las elites o de las transnacionales y obtuvo un gran éxito la democracia participativa, los indios de Bolivia fueron allá a votar, los maestros, los jóvenes, los trabajadores todos a pronunciarse pues y triunfó el nacionalismo, triunfó el pueblo boliviano enfrentado al neoliberalismo que le aplicaron durante tanto tiempo y se querían llevar el gas, y esa fue una de la razones de la rebelión popular en Bolivia que termino derrocando al anterior presidente neoliberal Gonzalo Sánchez de Losada pupilo de Bush, los pupilos de Bus no les esta hiendo muy bien, a Aznar, Sánchez de Losada, Menem, Carlos Andrés Pérez tengan cuidado pupilos de Bus; entonces son los pueblos que están asumiendo ve, así en lo político en Venezuela ahí están las instituciones funcionando la Asamblea Nacional haciendo lo que tiene que hacer, debatiendo sobre política, aprobando leyes, ahí están el Tribunal Supremo de Justicia sigue marchando se esta aplicando la ley que se aprobó creo que hay un primer listado de candidatos para ampliar el tribunal supremo, la sala del tribunal supremo como manda la Constitución como manda la Ley , el Poder Moral, el Poder Ciudadano trabajando, el Poder Ejecutivo cumpliendo con sus obligaciones, los gobernadores bueno allí en su trabajo, algunos ustedes saben lo que han hecho, pero la gran mayoría de los gobernadores me consta trabajando duro por su pueblo, los alcaldes buena parte de los alcaldes y ojalá todos sigan su ejemplo, nosotros respetamos a los gobernadores de la oposición siempre y cuando ellos respeten la Constitución, las leyes y el gobierno central, pero siempre le hemos llamado a estar juntos y le seguiremos el llamado a que trabajemos juntos, el país marchando hacia elecciones regionales en septiembre es decir el país dinamizado en lo económico, en lo social, en lo político, en lo nacional y en lo internacional como nunca antes Venezuela en Mercosur, el Mercosur llegó al Caribe y Venezuela extiende sus brazos hacia el cono sur, sus mercados, esta rueda de negocios producto del acuerdo con Mercosur ha batido record, por aquí tengo el informe el último informe llegamos a 80, 4 millones de dólares, negocios y ese no es el gobierno venezolano, el gobierno argentino, no, son los empresarios venezolanos, con los empresarios argentinos, haciendo negocios al amparo de la estrategia conducida por los dos gobiernos que es la estrategia, la integración latinoamericana en el Mercosur, Venezuela ha llegado a Mercosur con fuerza y pronto, ya estaba viendo la agenda porque Lula me propuso una reunión para septiembre, dijimos y vamos a hacerla en alguna ciudad del norte de Brasil con empresarios brasileños y venezolanos y así pronto también hemos entrado en contacto con el gobierno chileno y empresarios chilenos para hacer reuniones, ruedas de negocios con Chile porque ahora Venezuela está en Mercosur y ahora Mercosur está haciendo una alianza estratégica con China y con India y con Europa, mire Venezuela ha estado en la comunidad andina de naciones desde hace bastantes años, con todo mi respeto a la comunidad andina lo que fue el pacto andino, ese fue un pacto de las elites, cuando nació la elite venezolana, con la elite la otra y la otra y nosotros hemos muchos esfuerzos por darle nueva vida al llamado acuerdo de Cartagena y ahí vamos, pero que difícil, que difícil, sin embargo creemos en el acuerdo de Cartagena y lo que queremos es fortalecer la relación entre los países andinos Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia,, pero ahora si es verdad que sentimos que Venezuela está en un verdadero mecanismo de integración donde hay una fuerte voluntad política con Lula, con Kirchner, con Nicanor Duarte, avanzando juntos hacia el mundo, me decían los argentinos por ejemplo que ellos necesitan materia prima, por ejemplo el acero naval, nosotros podemos producir acero naval para venderle a argentina, el aluminio naval para sus astilleros, me dice el presidente Kirchner Chávez ahora que estamos juntos en Mercosur yo quiero que vaya Pdvsa allá a instalar estaciones de servicios, de combustibles, de lubricantes, para vender allá en Argentina que es un país que ya está llegando a los 40 millones de habitantes, estamos hablando de uno de los grandes países de Suramérica y con la economía creciendo aceleradamente el consumo, con Brasil igual país como el Brasil gigantesco un tremendo mercado para Venezuela, para nuestros productos y además para comprarlos a ellos en vez de estar trayendo de Norteamérica, vamos a traer de Brasil, que si tenemos que reparar vehículos, construir parte de vehículos, vamos a hacerlo con Brasil, Brasil es uno de los países de mayor avance tecnológico en el mundo, Argentina también, ayer me confirmaba Néstor Kirchner que pronto van a enviarnos equipos de medicinas nuclear en la que Argentina tiene importante avance que llegan hasta 50 millones de dólares, es decir ahora si es verdad que Venezuela entró donde tenia que entrar y no se trata del viejo Mercosur, se trata del nuevo Mercosur, un Mercosur que tiene primero que nada por delante la voluntad política y que está construyendo una alternativa a la propuesta imperialista de los Estados Unidos y una propuesta alternativa al neoliberalismo, hoy por cierto que ¿donde está, qué me hicieron cuestión que tenia por aquí? aquí está, quantum, perdón, quantum hace una travesura aquí Argenzuela, Argenzuela integración con visión de futuro, Argentina-Venezuela, esto tiene una importancia, a veces uno como vive los acontecimientos del día tras día es posible que no se perciba en toda su magnitud la importancia de cosas que ocurren como esta, esta alianza estratégica entre Venezuela y Argentina, entre estos dos gobiernos, entre los sectores privados, los pueblos y allí está Brasil también en la misma línea de integración, seguimos avanzado con Brasil también, con Petrobras, con el banco nacional de desarrollo económico y social del Brasil, es decir ahí hay una línea estratégica, es el viejo proyecto de Bolívar y de San Martín, además nos dio mucho gusto atender al presidente Kirchner, un hombre muy franco, muy sencillo es Kirchner, su esposa vino la primera dama señora Cristina Kirchner, estuvimos conversando mucho, le encantaron las flores venezolanas, se llevó una orquídea, estuvo recorriendo la isla y se fueron maravillados los argentinos, claro ellos tiene un frío allá de menos 18° y vienen al Caribe ven aquellas playas tan hermosas del Oriente venezolano y estoy seguro que se va a incrementar el turismo desde el sur hacia Margarita, hacia Coche, hacia los Roques, hacia las islas venezolanas y también hacia la Guayana y también hacia los andes, me decía uno de los muchachos del equipo que allá en Margarita estaban preguntando un grupo grande de mexicanos primera vez que vienen, Margarita está ful las playas y eso limpio, impecable, seguridad, orden, están preguntando por Barquisimeto, querían conocer Barquisimeto las montañas de Lara y después seguir hacia Trujillo, andan recorriendo Venezuela y además Venezuela es un punto de atracción del mundo porque la gente pregunta qué está pasando aquí, qué es eso de Chávez y esa ene con esa o, qué es eso y eso de Santa Inés, hay bastantes cosas que preguntar aquí, bastantes cosas que fotografiar, murales por todos lados, el que quiera conocer a Simón Bolívar venga lo conseguirá en las calles de Venezuela ahí anda Simón Bolívar, el que quiera ver una revolución en paz y en democracia venga que aquí está los argentinos lo vieron.
Se firmaron, hemos firmado 7 convenios nuevos del presidente Kirchner, uno de los más importantes es el acuerdo de cooperación financiera, es muy importante, nosotros tenemos más de cinco años proponiéndoselo a Suramérica, si queremos ser libres tenemos que unirnos más allá de la palabra y de las declaraciones firmadas y de los discursos aplaudidos, es en los hechos, en la concreción de la idea, la dialéctica, teoría y praxis no podemos quedarnos sólo en la teoría, eso seria como que las nubes nunca soltaran el agua y estuvieran dándonos vueltas por allá arriba mientras nosotros nos secamos aquí abajo, no es la dialéctica o es como que nunca saliera el sol y estuviéramos en una eterna noche, es la teoría y los hechos, los hechos y la teoría, lo que va configurando la vida, el mundo, nosotros tenemos más de 5 años diciéndolo Petrosur, bueno con Argentina hemos acordado la creación de Petrosur, canal de televisión del sur, ya hemos firmado convenio, con el canal 7 argentino y pronto estaremos viendo seguramente programas argentinos aquí y noticias desde el sur y en Argentina nos verán a nosotros mucho más de lo que nos ven, porque este Aló Presidente se ve por todo eso, pero mucho más que el Aló Presidente noticias, documentales, historia, cultura de nuestro pueblo, la integración de los pueblos y ahora este mecanismo o acuerdo de cooperación financiero, nosotros vamos hacia la creación de un banco suramericano, para liberarnos de las cadenas del fondo monetario internacional y de las instituciones monetarias internacionales que nos tienen pero es así y por aquí también nos tienen, vamos a liberarnos de eso, vamos a ser libres, seamos libres en lo político, en lo económico, en lo social, en lo cultural, sólo unidos seremos libres, ningún país de los nuestros tiene el poder de lo necesario para romper las cadenas de los imperios del mundo, solo unidos podremos hacerlo, eso era verdad hace 200 años cuando Bolívar y cuando San Martín lo intentaron y Sucre y Miranda, hoy la realidad es mucho más dura, si era verdad entonces, hoy es muchísimo más cierto y es una contundencia así como un bloque del tamaño del mundo, la verdad del poder de los países que lo tienen como lo ejercen las fuerzas trasnacionales, empresas trasnacionales, imperios que quieren ser dueños del mundo, no nos queda más recursos a nosotros los pequeños los más débiles que unirnos y en ese camino vamos Argentina y Venezuela, brasil y muchos otros países no solo de América o de Suramérica también del África donde está fortaleciéndose la conciencia unitaria, también en el Asia.
Aquí están las declaraciones del doctor Maza Zavala, estima que el PIB crecerá 12% en el primer semestre, esta es una estimación del doctor Maza 12%, el Banco Central de Venezuela no tiene planteado emitir otra resolución que proteja a los ahorristas, el director del Banco Central Domingo Felipe Maza Zavala, yo creo que dije Domingo Faustino, perdón doctor Maza, Domingo Felipe Maza Zavala, estimo que el crecimiento económico de este primer semestre 2004 alcanzará entre 10 y 12% del producto interno bruto, ver en el diario VEA, en primera pagina y la pagina 37, es irreversible el crecimiento eso lo reconoce el mundo entero.
Bueno, que jornadas hemos tenido en todos los sentidos por ahí está Wilmar Castro Soteldo, Wilmar qué comentarios nos tienes ministro de producción y comercio, cómo termino todo en Margarita ustedes que se quedaron ayer cerrando todo el evento cuando nos fuimos hacia Maracaibo.
Wilmar Castro Soteldo: Bueno bastante bien Presidente, los resultados fueron por demás excelente, se atendieron 2155 citas de negocios de las cuales se concretaron 157 negocios cerrados que es lo que da esas cifras que usted mencionaba de 80.4 millones de dólares, además de los instrumentos financieros que se acordaron en la mesa técnica el cual ya usted habló del banco suramericano de desarrollo social Bandesur, estamos tratando de darle viabilidad con unos equipos técnicos que ya fueron designados y otros instrumentos Presidente que es muy importante que puede tener aplicación inmediata, que tiene que ver con la sociedad latinoamericana de garantías reciprocas ese es un mecanismo que se utiliza para afianzar los créditos sobre todo de las micros, de las pequeñas y medianas empresas y de las cooperativas que es el concepto que se le está dando a este instrumento financiero y a Bandesur.
Presidente Chávez: Bueno si, esos son convenios y herramientas para el desarrollo social y el desarrollo económico, igual hemos aprobado una línea de crédito no, de Bancoex, por ahí está el presidente de Bancoex, Víctor Álvarez, Víctor qué otro comentario nos tienes acerca de Margarita, cómo se prevé el incremento de las exportaciones venezolanas Argentina y a Mercosur ese gran mercado, que grandes oportunidades para ustedes empresarios y productores venezolanos, Bancoex está para apoyarlos, el gobierno está para apoyarlos.
Wilmar Castro Soteldo: Presidente, los resultados de esta macro rueda revelan el enorme potencial de integración que hay entre los dos países, el hecho de que en apenas 2 días de macro rueda se haya logrado un monto de 80 millones de dólares, cuando a lo largo de todo el año 2003 el monto fue de 150 millones de dólares, es decir, que en dos días se hizo prácticamente más del 50% de lo que se hizo en un año, revela la potencialidad que hay con esa intención se firmaron líneas de créditos entre el Banco de Comercio Exterior, el Banco de Integración y Comercio Exterior de Argentina y el Banco Cooperativo Credicop dirigido fundamentalmente a la micros empresas, pequeñas empresas, cooperativas que generalmente quedan excluidas del sistema financiero privado y el sistema financiero comercial, la creación el impulso la creación del Fondo Latinoamericano de Garantías Recíprocas para darle un respaldo un aval a todas esas pequeñas y medianas empresas cuando soliciten los créditos a la banca y la introducción en Venezuela también de las tarjetas de créditos y débitos especialmente diseñadas para las cooperativas son impulsos también al desarrollo de la economía social y al desarrollo de un movimiento empresarial de nuevo tipo que es el nuevo segmento y el nuevo fundamento económico y productivo de estos procesos de integración.
Presidente Chávez: Bueno, Víctor muchas gracias, yo quiero felicitar al Ministro Castro Soteldo y a todo el equipo, gente muy joven ahí ví mucha gente dinámica, venezolanos y venezolanas trabajando por el desarrollo económico, a todos los empresarios venezolanos que fueron con nosotros, que aceptaron nuestro llamado para esta rueda de negocios macro rueda en margarita, muchas gracias, por ahí vi a la gente de Tamanaco, estoy esperando el bate a ver si lo comparo con el de Sammy Sosa, a ver con cual es que le voy a dar el batazo al consenso pa Bush, empresarios y empresarias de Venezuela, muchas gracias a todos los funcionarios públicos, servidores públicos de Bancoex, de todas las instituciones del ministerio de Producción y el Comercio, el Ministerio de Energía y Minas, ahí estuvo Rafael Ramírez, también, de Pdvsa, ahí se firmaron, aquí está el resumen de todo lo que allí firmamos los dos presidentes una declaración conjunta, una declaración de Porlamar creando el foro de integración venezolano, argentino, es un foro que ha nacido para la integración, un memorando de entendimiento en materia de cooperación financiera entre Venezuela y Argentina, un adenda número 1 al convenio integral para permitirnos avanzar en los productos marítimos, petroleros, navieros y mercantes y se acordó que los astilleros de ambos países crearan asociaciones estratégicas, vamos a continuar recuperando Dianca, diques y astilleros nacionales, eso estaba listo para ser privatizado, eso estaba desmantelado, ayer navegó en el Lago de Maracaibo la fragata F-24, es la primera fragata que es repotenciada totalmente aquí en Venezuela, antes había que mandarla a los Estados Unidos, ahora aquí le hacemos repotenciación total a las fragatas, a los tanques, a los aviones, etc., y seguiremos avanzando por allí mismo.
Firmamos también una línea de créditos también Bancoex, Credicop, un memorando de entendimiento entre PDV-Marina Venezuela y la unión transitoria de empresas UTE, otro entre la compañía anónima de diques y astilleros nacionales Dianca y los astilleros río santiago allá en la provincia de Buenos Aires y una carta de intención entre el gobierno del estado Nueva Esparta y los astilleros del río Santiago con la intención de construir un ferry para la ruta marítima isla de margarita, isla de Coche, es decir una visita de la que pudiéramos decir esa expresión muy común mejor sencillamente imposible la visita del presidente Kirchner, su esposa, un grupo de senadores, de diputados y ese gran grupo de empresarios y de empresarias de la Argentina. Bueno, avanzamos en Mercosur, la integración del sur y el gobierno venezolano apuntando en esa dirección y Venezuela hoy más que nunca acompañada en el mundo, en contra de lo que siguen diciendo algunos, que creo que ya no consiguen como sostener las mentiras que dicen, así como no pueden sostener las mentiras de los números que empezaron a manejar en algunas encuestas hace un mes, igual, cómo alguien puede decir hoy sin que quede como un mentiroso que Venezuela está sola, aislada en el mundo, quién puede sostener eso, no, Chávez aisló a Venezuela, creo que como nunca antes Venezuela hoy está formando parte de la comunidad internacional y vaya que comunidad, liderizando movimientos, sociales y no solo a nivel de gobierno, a nivel de pueblos, a nivel de dirigencia sociales, políticas, corrientes, populares que apoyan la revolución venezolana.
Bueno rueda de negocios binacional, tenemos ya cuántas horas, 3 horas y un poco más de Aló Presidente número 199 desde aquí desde la colina del Calvario, invitados especiales tenemos a Gunnar Gundersen es miembro de los círculos bolivarianos de Oregon, Shiff Josep, vicepresidente de la universidad Tokio Internacional University, Gunnar Gundersen, hermano bienvenido.
Gunnar Gundersen: Buenas tarde señor Presidente, un orgullo muy grande para nosotros estar aquí, llegamos ayer de Oregon para venir a compartir el proceso aquí con los hermanos venezolanos.
Presidente Chávez: Gunner y tú naciste dónde.
Gunnar Gundersen: Nací en Oregon, hace 50 años, igual que tú, somos unos muchachos todavía.
Presidente Chávez: Claro cuándo cumpliste 50.
Gunnar Gundersen: En septiembre, así que te llevo casi un año
Presidente Chávez: Me llevas unos días, somos cincuentones, mira y cómo es eso de los círculos bolivarianos, “bolivarian circules”.
Gunner Gundersen: En Ingles se dice “bolivarian circules”.nosotros formamos un circulo en abril de el famoso 2002, porque vimos que los medios de comunicación estaban diciendo mucha mentira como ustedes saben bien y nosotros tomamos la tarea de educar, de informar, nuestra comunidad en el estado de Oregon y tratar de aclarar y enseñar lo que es la democracia verdadera que se está experimentando aquí en Venezuela.
Presidente Chávez: Democracia verdadera hermano y tu sabes que nosotros tenemos un profundo afecto por el pueblo norteamericano y te pido que lleves ese mensaje personal de mi parte y todos nosotros a todos los vecinos, la comunidad de Oregon, de la universidad y de toda la gente que viva y que tu conozcas allá en los Estados Unidos, somos hermanos, los invitamos a que vengan por aquí, a que conozcan como decía Ali Primera, la verdad de Venezuela que no se ve en el Country club,
La verdad se ve en los cerros
Con su gente y su inquietud.
Presidente Chávez: Bueno Gunner, muchas gracias, ¿cuántos círculos hay por allá?
Gunner Gundersen: En Oregan uno sólo el nuestro, pero en Estados Unidos, hay más 20.
Presidente Chávez: Y siguen apareciendo y saliendo círculos bolivarianos.
Gunner Gundersen: Si, si hay mucho interés porque la gente se da cuenta de lo que está pasando en Venezuela sirve de ejemplo para todas las Américas, nosotros como americanos, yo digo americanos no norteamericanos, nosotros vamos a seguir el ejemplo que va a dar Venezuela ojalá el 15 de agosto, el 2 de noviembre vamos a dar otro batazo, hace varios años un jugador venezolano de béisbol que se llama Edgar Naveda estaba jugando en Portland, en un sucursal de los morochos de Minnesota y regaló un bate a mi hijo y con ese bate en noviembre vamos a dar un batazo que va a sobrepasar a Washington y va a caer en Londres para significar que tenemos independencia de Inglaterra.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Eso bravo, mira este es tu hijo ¿cómo estas, cómo te llamas tu?.
Hijo: Qué.
Presidente Chávez: ¿cómo te llamas?
Hijo: Erick.
Presidente Chávez: Qué tal, ¿cuántos años tienes?
Hijo: 14.
Presidente Chávez: 14. Habla en español perfecto, ustedes 2 ¿ y tu mamá, bien?
Hijo: Si.
Presidente Chávez: Está allí también, hola ¿cómo estas?
Señora: Muy bien gracias, estoy aquí de vuelta a la patria yo soy venezolana nacida en Anaco y estamos nosotros vamos para Anaco para dar la batalla allá en Santa Inés también, vamos a hacer observadores nosotros nos vamos a encargar de que todo salga bien allá en Anaco.
Presidente Chávez: Xiomara eres tú, de Anaco la señora esposa de Gunner y su hijo Erick, que Dios los bendiga hermanos están en su patria Gunner, Erick, esta es su patria, bienvenidos siempre los queremos mucho.
Gunner Gundersen: Señor Presidente, tiene un segundo, quiero compartir con ustedes como soy profesor de ingles como segundo idioma he traducido un fragmento de Florentino y el diablo.
Presidente Chávez: ¿ha ingles?
Gunner Gundersen: ha ingles.
Presidente Chávez: Oye pa’ que se lo leas acá al amigo aquel.
Gunner Gundersen: Si lo he leído pero vamos a ver si reconoce este fragmento en inglés.
Presidente Chávez: Ahora verán señores al diablo pasar trabajo ¿esa no es? zamuros de la barrosa, del arcornocal de abajo ahora verán señores al diablo pasar trabajo.
Gunner Gundersen: Esa es sacaste 20 puntos.
Presidente Chávez: Eso, muchas gracias hermano, muchas gracias.
Gunner Gundersen: Un regalito para usted, un certificado del estado de Oregan que reconoce Oregan bolivarian circule, oficialmente como una organización del estado de Oregan como una organización sin fines de lucro quiero dejar esto con usted porque yo sé que usted siempre dice que debemos hacer las cosas por la vía constitucional y legal el circulo nuestro es reconocido por el estado de Oregan.
Presidente Chávez: Acércate entonces para acá hermano, ven acércate por ahí con tu hijo, con tu esposa, con Xiomara, vengan para acá, en un minuto yo con mucho gusto recibo aquí teniendo como fondo a Caracas, Caracas linda Caracas a ver, hola qué tal, que bien ¿juegas béisbol? Cuarto bate vale, es catcher. Tú eres de Anaco, encantado en conocerlo. Esto es el certificado ¿quién lo firma?.
Gunner Gundersen: Certificado en comparación del secretario del estado de Oregon que se llama Bil Braderik y dice que reconoce que Oregan bolivarian circule, es una corporación sin fines de lucro en el estado de Oregon.
Presidente Chávez: Claro, esto es un paso muy importante, es el reconocimiento oficial del estado de Oregon, de los círculos bolivarianos, vean hasta donde va esto ya recorriendo el mundo, vamos a darle un aplauso al círculo bolivariano de Oregon y a estos compatriotas.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Gracias hermanos, mil gracias y adelante y se van cuándo para allá, para Oriente.
Gunner Gundersen: Mañana porque es el cumpleaños de mi suegro que va a cumplir 84 años le quiero mandar un saludo a Angel García, gran patriota y gran bolivariano.
Presidente Chávez: Bravo Ángel. Santa Inés de Anzoátegui, por todos lados hay Santa Inés, yo conozco ese pueblo de Santa Inés en Anzoátegui, ¿es tu papá? Cumple 84 años, mañana, feliz cumpleaños hermano, somos unos muchachos saben y sobre todo que nacimos en julio, encantado gracias, felicitaciones, nos vemos en Santa Inés y a triunfar en Santa Inés, gracias hermano, felicitaciones, que bueno, circulo bolivariano oficialmente reconocido en el estado de Oregon, bueno, por ahí me regalaron por cierto una artesanía maravillosa de Florentino y el diablo.
Aquí estamos Aló Presidente, control de audiencia, esto es una cosa impresionante, estamos ya en la tercera hora del programa, algunos dicen que es muy largo, ya yo no lo siento de esa manera yo creo que es normal, es así el programa, hacerlo de 2 horas ya seria demasiado corto, tercera hora del programa, les voy a leer, aquí está la audiencia medida hace pocos minutos, televisión por cable nos está ganando con 26% de audiencia, segundo lugar venezolana de televisión Aló Presidente con 24% después vienen el canal 2 con 20, el canal 4 con 13, el Globovisión con 10, Televen con 6 y otros canales con 1. es Aló Presidente, yo les repito que no estoy exagerando, estoy seguro que este programa más visto en el mundo entero no tiene competidor Aló Presidente recorre el mundo de domingo en domingo pero fíjense ustedes aquí está la artesanía que me han regalado Ramón Antonio Albornoz, gracias por este regalo, de Ejido en el estado Mérida es una arcilla policromada, tiene, es un verdadero artista compatriota Ramón Albornoz el autor, vean ustedes ahí está Florentino y el diablo pero yo les pido que a ver con la cámara vean ustedes primero el tamaño, vean que maravilla no, una arcilla policromada, vean aquí está florentino, este es Florentino, el diablo pero ustedes pueden ver el rostro del diablo a quién se les parece, tiene un parecido con alguien, el rostro del diablo, el recoge del folklore popular el corrío y aquí está Florentino vean este detalle con un escapulario, tiene en la mano un escapulario aquí a ver, será que podemos verlo correcto, vean ustedes el escapulario, pero vean ustedes la forma de las manos esto es una cosa perfecta, el detalle, los detalles de las manos hasta los nudillos de los dedos, el cinturón, la expresión del hombre que está cantando con la mano levantada a ver si podemos ver el rostro por aquí vamos, aquí lo movemos y al fondo el arpa, vean ustedes arpa, cuatro y maraca los pies descalzos, el artista, el cuatrista y el maraquero, muchas gracias, es una tremenda, ha y el diablo tiene una serpiente aquí que casi no me atrevo ni a tocarla porque parece real, aquí abajo enrollada en el pie derecho el diablo anda con tremenda serpiente, es una verdadera obra de arte un artista Ramón Albornoz López, que bueno vamos a mandar a hacer con este amigo Albornoz oye a Bolívar, que bueno seria Albornoz un conjunto, imagínate tu a Bolívar hablando con Miranda, con Sucre y Simón Rodríguez, ahí en una tertulia de amigos, qué te parece, seria maravilloso, estoy seguro que tu lo puedes hacer como lo has hecho Florentino y el diablo:
El coplero florentino por el ancho terraplén
Caminos del desamparo, desandan a golpe de 6.
Me estoy aprendiendo el corrío y me lo voy a aprender completo, después dice:
Coplero Florentino por el ancho terraplén
Caminos de desamparo desanda a golpe de 6.
Puntero en la soledad que enluta en llamas de ayer.
Macoya de tierra errante le nace bajo el corcel.
Ojo ciego lagunazo sin fuerza, junco, ni grei
Dura cuenca enterronada donde el casco da traspié
Los escuálidos espinos desnudan su amarillez, las chicharras atolondran el cenizo atardecer, parece que para el mundo la palma sin un vaivén.
El coplero solitario vive su grave altivez
Caminando aquel erial como quien pisa vergel.
En el caño de las ánimas se para muerto de sed
Y en las patas del castaño ve lo claro del jagüey.
Ahí voy, me la estoy aprendiendo, en verdad Florentino y el diablo, vamos a pedirle una opinión a Jesús Sevillano, Florentino y el diablo tú que interpretaste a Florentino en ese canto, en esa cantata, en verdad es una cosa maravillosa, qué opinas tú hermano, tu que eres culto de lo nuestro y experto en esta materia.
Jesús Sevillano: Todo esto Presidente, desde que el maestro Antonio Estévez, tocó el primer acorde en el piano para componerlo se ha llenado de un gran misterio, ese misterio maravilloso del diablo, este misterio extraordinario de la vida venciendo la muerte, de Dios venciendo la oscuridad y del pueblo triunfante indiscutiblemente sobre las fuerzas oscuras que tratan de retrotraernos a ese paraíso según ellos que ya no existe, ahora existe la voz del pueblo y ahora existe el amor, la no violencia y algo muy importante la dignidad.
Presidente Chávez: La dignidad, gracias Jesús Sevillano. Eso es el misterio de Florentino y el diablo y estamos rescatando todo, la revolución tiene que rescatarse así misma la memoria histórica y por cierto que Vive Televisión ha hecho un esfuerzo bastante grande y sigue fortaleciéndose, sigue extendiéndose la señal de Vive Televisión y pronto pasará a tener 20 horas de transmisión diarias, 20 horas por ahí está Blanca Eekaut, su presidenta, saludo a ella y a todos sus periodistas, sus directivos, sus camarógrafos, los productores independientes que laboran en Vive Televisión y estuvieron trabajando en una investigación sobre la vida de un hombre que dejó su huella sembrada en las sabanas sobre todo y este año se cumplen 80 años de su muerte, en prisión ahí en el castillo libertador, Pedro Pérez Delgado, el último hombre a caballo, la viada de Maisanta está refrescándose y Vive Televisión tiene algún trabajo que vamos a verlo ¿no? tenemos un video ¿cómo esta Blanca?
Blanca Eekaut: Muy bien Presidente, feliz de estar aquí en el Aló.
Presidente Chávez: No te había aguaitao chica, hablando como los llaneros de adentro, llano adentro tú eres llanera también.
Blanca Eekaut: Soy llanera de Acarigua.
Presidente Chávez: Tú vistes el espanto allá.
Blanca Eekaut: No lo vi.
Presidente Chávez: Castro Soteldo, si lo vio, el espanto en la sabana, qué tal Blanca cómo estas tú.
Blanca Eekaut: Muy feliz de estar aquí Presidente y además con unos anuncios, vamos a salir 20 horas a partir del 5 agosto.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¡Bravo!
Blanca Eekaut: Y otra noticia, por los resultados del Aló Presidente a partir del primero de agosto, Vive TV transmitirá el Aló completamente porque el resumen no es suficiente.
Presidente Chávez: ¡Eso! Aló Presidente completico, pues por Vive Televisión, bueno saludos Blanca, felicitaciones se que has hecho un gran esfuerzo, dime.
Blanca Eekaut: Este programa es bien importante, pertenece a una serie que se llama vencer es tradición, de ahí han salido personajes como Francisco de Miranda, Guaicaipuro, Cipriano Castro, Zamora y ahora Maisanta es un honor para nosotros tener en la pantalla de VIVE a Maisanta contado por usted Presidente, así que va a ser muy importante que estén muy pendientes de ver en VIVE vencer es tradición.
Presidente Chávez: ¿Cuándo van a pasar eso?
Blanca Eekaut: Eso va ser una entrega especial el viernes a las 8. vencer es tradición sale lunes y martes y jueves y viernes en la mañana y en la tarde a las 9 de la mañana y a las 4 de la tarde, pero este que es un programa especial en honor a Maisanta va a salir el viernes a las 8 de la noche.
Presidente Chávez: Este viernes que viene ¿y qué fechas es viernes?
Blanca Eekaut: El viernes es 30.
Presidente Chávez: El viernes 30 a las 8 de la noche. Vencer es tradición, hay un resumen ¿verdad? un video de 2, 3 minutos, ellos me entrevistaron yo eché un cuento, yo espero que no fastidiarlo, “Maisanta el último hombre a caballo” a ver un café.
Video
“Maisanta el Último hombre a Caballo”
Presidente Chávez: Pedro Pérez Delgado, era hijo de un coronel zamorano y de ahí viene la historia. Pedro Pérez Pérez era un indio, era una liga de esas de negro con indio, pero con muy fuerte carga indígena aborigen, Pedro Pérez Delgado apoyó a Cipriano Castro, cuando Castro venia desde los Andes hacia Caracas, se le unen partidas de caballerías y esas partidas de caballerías apoyan la revolución restauradora, derrocan a Castro ¿quién lo derroca? Gómez, como lo sabemos comprado por Washington, el imperio del norte, la misma historia, el mismo cuento, Pedro Pérez Delgado recibe la noticia, en sabaneta y los oficiales más castristas y más revolucionarios quedan muy tocados por la traición de Gómez a Castro y a la revolución y la entrega al imperio así que a los pocos meses ya Pedro Pérez Delgado estaba en problemas, decide alzarse y lo primero que hace es que se lleva un poco de hombres, sorprenden al coronel Colmenares un poco más allá de Sabaneta donde llama Mi jagual, estaban en una parranda, Pedro Pérez era muy astuto dicen, para poder llegar al sitio le quito, le compró a un señor unos burros que iban vendiendo taparas llenas de miel. El año 14, 1914 se cuadra un plan revolucionario contra Gómez, ese año fue bueno para la revolución, digamos bueno porque a Gómez se le acabó su pax americana y la revolución logra una ofensiva, toma un barco, ataca San Fernando, es repelido, fue por junio de 1914 contra el tirano Gómez que entregó el país, el petrolero, Cariben Petroleum Company, las concesiones a la oligarquía criolla y sobre todo al imperio norteamericano, aquellos hombres querían una revolución nacionalista, la que encarnó Cipriano Castro, la que encarno el Mocho Hernández y muchos otros lideres ellos fueron los que se fueron a la guerra pues los que dejaron mujeres , dejaron hijos, dejaron algunas propiedades, dejaron la tranquilidad de una silleta y un buen café y se fueron como Florentino a pelear con el Diablo, entonces me contaron los llaneros y las llaneras de cómo todos esos años 14, 15, 16 el año 1917 fueron años en donde las sabanas de Barinas y de Apure volvieron a sentir sobre ellas el polvo de las caballerías, las lanzas de los llaneros los mismos centauros de la independencia, los hijos de aquellos, la Sabana volvió a vibrar seguramente con el grito de las queseras del medio.
Bueno que buen trabajo no por, no por lo que yo digo sino por todo el agregado, la edición, esos, esos, esos grabados, esos dibujos, esa música, bueno eso es la televisora VIVE TELEVISIÓN cultural, educativa, informativa, integral, eso si es verdad que es un canal de televisión al servicio de un país, muy felicitaciones a Blanca, al equipo, y ya saben el viernes a las ocho de la noche, eh, “Vencer en Tradición”, muy bien ya vamos a buscar hacia el final del programa que no se nos alargue mas allá de lo necesario, los indicadores económicos, tenemos una llamada de todos modos por allí, verdad, me dijeron que teníamos una llamada telefónica, a ver quien nos llama, alo:
Llamada : Alo Presidente
Presidente: Si, quien habla? Quien llama?
Eduviges: La que fue visitada por la Primera Dama de Argentina.
Presidente: Eduviges.
Eduviges: Si Presidente con cuantas ganas tenia yo de hablar con usted.
Presidente: ah, tu eres la Morocha.
Eduviges: Si la Morocha Eduviges.
Presidente: La Morocha Eduviges, la que conoció, a ti fue que, a quien conoció.
Eduviges: a la Primera Dama de Argentina, una señora muy cariñosa.
Presidente: Claro.
Eduviges: me encanto conocerla.
Presidente: Mira estábamos hablando de ti Eduviges, que gusto en oírte, en la cena, no en le almuerzo que fue casi cena, allá en Margarita estábamos conversando, la Señora Cristina y entonces ella me pidió el discurso que, del 29 de Febrero de este año, en la Gran Concentración aquí en Los Caobos porque yo allí hice referencia de su presencia en Catia allí contigo y con ustedes y a ella le llego la noticia que en mi discurso yo hable de que la, la Primera Dama de Argentina se fue sola casi, con un pequeño grupo de, de seguridad a Catia y que hablo con una morocha llamada Eduviges, ¿tu eres la morocha? ósea morocha es morena ¿no?. Entonces estábamos hablando de ti antier nada más, ella se llevó el discurso, porque lo conseguimos, se fue muy contenta.
Bueno Eduvigis que gusto de oírte ¿y como están ustedes por allí?
Morocha Eduvigis: Aló.
Presidente Chávez: Si, como estás tú ¿Cómo está la familia?
Morocha Eduvigis: Chévere presidente. Yo conformo aquí un comité de salud y aquí tengo el médico a mi lado. O sea, el vive en mi casa, estoy acompañada ahorita, incluso de mi comité de salud. Estudio en la Misión Ribas y estamos ahorita en una UBE que está en la calle nueve de El Amparo.
Presidente Chávez: ¿Tú estás estudiando en la Misión Ribas también?
Morocha Eduvigis: Si, en la Misión Ribas Presidente, estoy en la Andrés Eloy Blanco.
Presidente Chávez: ¿Estas aprendiendo bastante?
Morocha Eduvigis: Bastante mire.
Presidente Chávez: ¿Cuántos estudian ahí contigo en la Misión Rivas?
Morocha Eduvigis: En el salón mío está conformado por veintitrés personas.
Presidente Chávez: ¿Y no falta ninguno a clase? ¿Todos están asistiendo a clases?
Morocha Eduvigis: Todos están asistiendo a clases. Todavía no me ha salido mi beca, han salido tres becas por presidencia, pero todavía en esa estoy yo, pero todavía no me la han hecho efectiva.
Presidente Chávez: No ha llegado, estoy seguro que llegara pronto. Y estás con un médico cubano, vamos a saludar al médico cubano, al comité de salud de Barrio adentro, la Misión Ribas.
Morocha Eduvigis: Nosotros los habitantes de El Junquito, nosotros queremos ahí la Universidad Bolivariana, y también que no tenemos espacio aquí para el consultorio del doctor. Y quisiéramos que nos cedieran un pequeño espacio donde funcionara ese consultorio y a la vez también un polideportivo algo así.
Presidente Chávez: ¿Ustedes están a que altura de Catia? En que parte específicamente
Morocha Eduvigis: Aló
Presidente Chávez: En que parte de Catia están ustedes Eduvigis
Morocha Eduvigis: Estamos frente al Reten Judicial de El Junquito
Presidente Chávez: Frente al Reten, tomen nota muchachos. Frente al Retén Judicial de El Junquito. ¿Están tomando nota ustedes allá?. Si. Frente al Retén Judicial de El Junquito. Yo voy a mandar por allá una comisión de aquí de Palacio, oíste Eduvigis, para que tú te reúnas allá con ellos y voy a mandar al Mayor Carrizales Flores. ¿Esta por ahí Carrizales?. Aquí lo estoy viendo, tú vas a pasar por allá con un el equipo del Palacio para recoger todas esas cosas y e como fortalecemos la Misión Barrio Adentro, la Misión Sucre, la Universidad Bolivariana. A ver que espacios hay por allí adecuados donde podamos instalar el módulo.
Morocha Eduvigis: Ahí mismo en el Reten Judicial sirve. Aló Presiente.
Presidente Chávez: Si, te estamos oyendo.
Morocha Eduvigis: Hay algo que le quería pedir con toda el alma, yo quisiera hablar personalmente con usted.
Presidente Chávez: Bueno mi reina, yo lo voy a anotar aquí en mi agenda, ¿no? de todos modos primero va a ir por allá Carrizalez, para que él mismo de todos modos, primero va a ir por allá Carrizalez para que él mimos con un equipo mío acá haga una revisión contigo de las necesidades más urgentes que tiene ustedes allí. ¿De acuerdo Eduvigis?
Morocha Eduvigis: Gracias Presidente.
Presidente Chávez: Bueno eso va ser esta misma semana de lunes a martes va ir esa comisión por allá. Bueno Eduvigis dale un abrazo a toda la gente de ahí del comité de saludo, al doctor cubano, está por ahí el doctor cubano, el das un saludo y a todos ustedes y esa comunidad de Catia, bueno comunidad tradicional de esta Caracas que hoy cumple años. Nuestro afecto, nuestro compromiso, nuestra admiración. Ahí nació el Magallanes, ahí nació en Catia, en los Magallanes de Catia. Magallanes será campeón, Magallanes será campeón. Bueno Magallanes también es parte de Caracas vale, Magallanes nació aquí de la tradición más profunda, luego se fueron a Carabobo, el año sesenta y ocho, por allí, sesenta y nueve como que fue, que vendieron al Magallanes, a los navegantes del Magallanes de aquí de Caracas y se fueron a Valencia. Y desde entonces, primero fueron los Magallanes de Carabobo, pero luego volvieron a ser los Navegantes del Magallanes, un equipo de profundas tradiciones y raíces de aquí de Caracas, en los Magallanes de aquí de Catia. Gracias Eduvigis, la morocha Eduvigis, le voy a decir a la Primera dama argentina, que conversé con Eduvigis González. Se fue muy impresionada la señora Kirchner, de esa visita por Catia y me dijo que nunca la olvidarían.
En el Hospital Militar se baten record de atención a pacientes, salió en Últimas Noticias el 23 de julio, noticias positivas. El Centro Asistencial y lo estamos repotenciando de cabo a rabo, el Hospital Militar doctor Carlos Arvelo cuarenta y cuatro años de fundado y ha batido record, en la atención a pacientes, no sólo militares, a familiares de militares sino ahora abierto a Barrio Adentro y hoy en esos días, se están desarrollando unas jornadas médicas, allá en el Hospital Carlos Arvelo, abierto ahora a todo el pueblo venezolano y estamos inyectando recursos y repotenciando, quirófanos, áreas de servicio, áreas médicas, la cantidad de camas, los pisos, laboratorios, medicamentos. Vamos al hospital militar por unos minutos. ¿A quien tenemos por allá en el Hospital Carlos Arvelo, aquí mismo en esta Caracas?
Caballero. Gracias Presidente. De aquí le habla Raúl Martínez, efectivamente aquí nos encontramos en el Hospital Miliar Carlos Arvelo, donde se está llevando a cabo una Jornada Médico Asistencial en el Plan Bolívar-2000. Vamos a conversar con el General de División Carlos Acosta Pérez el Plan Bolívar-2000 para que nos hable exactamente en que consiste esta Jornada médica que se está llevando aquí en el Hospital Militar.
G. D. Carlos Acosta Pérez: Buenas tardes para todos, importante es hacer ver que estas Jornada es la número diez este año, que se realiza en la Guarnición de Caracas y también incluye pues lo que es el estado Miranda y Vargas. Nosotros hacemos un trabajo bien importante, donde hay un unión cívico-militar, que incluye no sólo a los militares del Plan Bolívar, sino que también tenemos allí, por supuesto la integración con el Ministerio de Salud y Desarrollo, con el Seguro social, con Protección Civil, con las Alcaldías del Municipio Libertador, la del Municipio Sucre y Guaicaipuro de Miranda.
Por supuesto todo ese trabajo es coordinado para atender los pacientes que tiene prioridad, sobre todo Barrio Adentro, una vez que los médicos cubanos atienden a estas personas en los Barrios, ellos llegan aquí en el Plan Bolívar, entonces en estas jornadas extraordinarias, se atienden las intervenciones quirúrgicas, que son prácticamente el eje central de estas jornadas.
Presidente Chávez: Oye Acosta Pérez, te saludamos a ti y a todo el equipo del Hospital Militar de la división, ahí está la Fuerza Armada sirviendo al pías, ahí están las jornadas especiales, saludamos también al Coronel Earle Siso, director del Hospital Militar. Como ha cambiado. Ahí está un ejemplo, allí hay un caso digno o un caso con el cual se puede hacer una comparación, que pasaba antes allí y que está pasando ahora, un Hospital Militar que ahora está repotenciado, al servicio de todos militares y civiles.
Bueno ¿Cuántas operaciones han hecho hoy Acosta Pérez? ¿Cuál es la meta?
G. D. Carlos Acosta Pérez: Si, básicamente en estas jornadas sobre todo por que el Hospital militar tiene una gran capacidad, se complementan con los HQ, móviles que tenemos nosotros en la Fuerza Armada, y se tiene operativos en este momento, doce quirófanos en los pisos ocho, nueve y diez, y cinco quirófanos en la parte donde es la planta baja con los HQ, simultáneamente, de tal manera que la meta aquí son mil seiscientas intervenciones durante cuatro días porque esta jornada comenzó desde el día jueves pasado y hasta el día de hoy, ya tenemos aproximadamente unas mil trescientas unas mil cuatrocientas intervenciones, esas continúan de tal manera pues que si queda alguna pendientes, la hacemos en los días posteriores, poder es que además nosotros estamos haciendo también consulta en esas especialidades y ya hemos atendido en este cuarto días, aproximadamente unas tres mil personas con entrega de medicinas y además consulta médico-odontológicas.
Por supuesto, que hay una jornada que es integral, porque incluye también hacer un mercado en las adyacencias del hospital, se hace también barbería, consultaría jurídica y todo eso por supuesto, influye mucho sobre todo acudir a esa deuda quirúrgica, en esta zona de Caracas, sobre todo los barrios del oeste de Caracas. Esta es la segunda jornada, en la anterior se hicieron mil quinientas intervenciones y en estos momentos estamos en mil seiscientas.
Presidente Chávez: Bueno, Acosta Pérez, felicitaciones, al deuda social. El General Acosta, lo ha dicho, la deuda quirúrgica, es parte de la deuda social acumulada, durante muchos años. Por allá veo al coronel Siso, quisiera que nos dirigiera un mensaje. Earle Siso, director del Hospital Militar ¿Cómo estas Earle?
Coronel (Ej) Earle Siso: Cómo está presidente.
Presidente Chávez: Que gusto de verte y oírte. Cómo está tu familia.
Coronel (Ej) Earle Siso: Toda mi familia bien presidente, y mandándole pues como siempre los saludos, el afecto especial que nos une particularmente por algunos hechos y además también realmente feliz, por esta oportunidad que tengo a través de mi gerencia y de ser director de este hospital, poder ayudar a tanto venezolano desasistido de saludo por mucho tiempo y con la enorme fortaleza que tenemos acá en este hospital, hemos podio colaborar de corazón y con profundidad a resolver en gran cantidad esa deuda social desde el punto de vista de salud con venezolanos y aún con los que no son nacidos en esta tierra pero que están acá viviendo y trabajando en las cercanías de nuestro hospital.
Presidente Chávez: Bueno, Earle. Te felicito a ti y a todo el equipo del Hospital Militar, estaba recordando bueno cuando en años anteriores, veíamos como se hundía nuestro Hospital Militar y criticábamos aquello, ahora que dicha tener la oportunidad, hay que darle gracias a Dios y a la historia, y al pueblo venezolano que nos ha dado la oportunidad de recuperar nuestro hospital y ponerlo al servicio de la gran familia militar venezolano que tanto necesitaba este hospital y habrá que seguir todavía mejorando, y ayer me decía García Carneiro que faltan unos recursos, algunos millardos para terminar algunas otras cosas, y el dije bueno hasta donde yo pueda cuenten con el apoyo del gobierno revolucionario.
Gracias Earle, saludos a tu familia y a todo ese ejército de médicos, de enfermeras, enfermeros, paramédicos y de obreros y trabajadores, civiles y militares el Hospital Militar Carlos Arvelo. La Fuerzas Armadas al servicio de la patria. Muy bien. Muchas gracias nos despedimos y vamos a darle un aplauso a toda esa gente del Hospital Militar y a las Jornadas médico asistencial que ya batió record de asistencia al pueblo. Mil seiscientas operaciones en cuatro días, estas es la forma de cancelar la deuda social acumulada que dejo la IV República, todos estos que andan por ahí como dice el capo mayor, buscando al manera de romper la continuidad de este gobierno. No lo van a lograr.
Pues bien, un gobierno que gobierna, un país que avanza, un plan de desarrollo que prendió como prenden las buenas matas y las buenas planas, los árboles echan raíces a la profundidad de la tierra, así va este plan de desarrollo, este proyecto de desarrollo, el proyecto bolivariano.
Lso indicadores cómicos siguen siendo positivos y siguen surgiendo logros, bueno es que hemos estado sembrando por todas partes, el plan de vivienda se reactivó, entregamos viviendas allá en Puerto Píritu, entregamos viviendas en Margarita, otras en Maracaibo y aquí tengo una lista larga de conjuntos habitaciones, Ciudad Zamora, se ha reactivas, Ciudad Plaza, Ciudad Miranda, los complejos habitacionales aquí mismo en Caracas, en todo el país, en las próximas semanas, en los próximos meses entregaremos miles de viviendas a la familia venezolana y además he anunciado allá en Puerto Píritu la Misión Vivienda, arranca pronto la Misión vivienda.
Una Misión revolucionaria para solucionar definidamente el problema de la vivienda, Aquí tengo algunos datos, pero lo anunciaremos en su debido momento, sólo adelanto el lanzamiento de la Misión vivienda. Bueno y por cierto hemos estado trabajando también en las cárceles, construyendo y reconstruyendo cárceles para dar dignidad a nuestros compatriotas en esta difícil situación de la prisión. Tenemos un pase a la Penitenciaría General de Venezuela, eso era un verdadero desastre, allá en San Juan de Los Morros, capital del estado Guárico, allá está el ministro Lucas Rincón. Adelante Lucas, tú me oyes.
Min. Interior y Justicia Lucas Rincón: Si, señor ciudadano Presidente Buenas tardes un cordial salud.
Presidente Chávez: Ah, está el periodista, perdón, está Eduardo Silvera, periodista del canal ocho con el Ministro ¿Cómo está Eduardo?
Eduardo Silvera: Muy bien señor Presidente. Nosotros nos encontramos acá llevándoles las incidencias de lo que es esta remodelación y modernización de este penal, que como usted lo acaba de decir, por muchos años estuvo destruido. Nosotros tuvimos la oportunidad de recorrer el penal y vimos que de una u otra forma se ha recuperado bastante bien el penal, y se va a garantizar entonces el aspecto social. Pero dejemos que sea el Ministro quien explique la importancia de esta reconstrucción y esta modernización.
Min. Interior y Justicia Lucas Rincón: Sí, efectivamente señor Presidente, esta remodelación se hizo una inversión de más de 8 millardos de bolívares, responde aproximadamente al 60% del área construida acá en este centro penitenciario.
Yo voy a hacerle la siguiente acotación: este es un penal que fue construido en el año de 1942, o sea, estamos hablando desde hace 62 años, y realmente jamás se le había hecho una inversión y una remodelación de esta magnitud. Con esta remodelación tenemos entonces de 5 pabellones, tenemos 3 pabellones absolutamente nuevos, independiente del uno del otro, cada pabellón va a contar con su área deportiva, su área social, su área de comedor y lo que quiere decir entonces que no va a haber relación alguna entre un pabellón u otro, y esto nos permita también un mayor orden y control en la población de internos. Estamos completamente seguros que vamos a minimizar los problemas, los hechos de violencia, porque lo tenemos así separado como lo enfoqué anteriormente.
Presidente Chávez: Lucas, nuestros compatriotas allí en prisión tienen ahora, qué ventajas que no tenían anteriormente. En verdad esa cárcel, en una ocasión estuve allí de paso, era un verdadero Pandemónium, un desastre. Ahora ¿qué ventajas tienen los compatriotas que allí están recluidos?
Min. Interior y Justicia Lucas Rincón: Bueno, fíjese, los pabellones que se rehabilitaron, quedaron totalmente nuevos, que es el uno, el dos y el tres, cuentan con comedores y canchas deportivas independientes, un edificio central de servicios generales y administración, cuenta con edificio de visitas, requisas, se rehabilitó también la viabilidad principal, caminerías, las instalaciones sanitarias, contamos con un tanque elevado que nos va a permitir entonces el suministro de agua potable para toda la población, consta de panaderías, cuartos especiales para basura, se recuperó la cerca perimetral y limpieza general. En conjunto, todo lo que he dicho anteriormente va a llevar, y allí una respuesta muy puntual a su pregunta, lo que es la humanización y modernización de este centro penitenciario. Y esto es en la dirección que está trabajando el director del Funep, ingenieros Sumeta, que lo tengo aquí al lado, porque ya hemos hecho unas recuperaciones de esta naturaleza, de menor magnitud, por supuesto, y aquí me refiero a la máxima de Carabobo, que tenía 14 años abandonada y enmontada. Entonces ahí se hizo una inversión considerable también para 300 internos, divididos entones, esa máxima porque ahí si están alojando a las personas que son penadas de 2 a 8 años.
Presidente Chávez: Bueno, Lucas, está bien, creo que con esa información y con esas imágenes hemos captado ya la importancia de la obra que ahí estamos entregando hoy, reinaugurando prácticamente la Penitenciaría General de Venezuela, allá en San Juan de los Morros. Felicitaciones al Ministro Lucas Rincón, y a todo su equipo, al viceministro de Seguridad Ciudadana, Danny Azoaje, y a todos quienes trabajaron allí. Es la humanización de las cárceles; lo ideal es que no hubiera cárceles, pero, bueno, ahí la idea es que las cárceles se conviertan como las estamos convirtiendo, en sitio donde los seres humanos que allí van, yo estuve preso, ustedes lo saben, pero yo estuve preso, era un sitio no digamos de lujo porque no hay cárcel de lujo, y la jaula aunque sea de oro, como dice la canción, no deja de ser prisión. Pero sí, mucho calor, no había agua, llegaba por raticos, la cárcel de Yare, un verdadero desastre esa cárcel, unas celdas que estaban allí, aquellos edificios donde pensadas y construidas para unas 4, 8 personas y allí 20 y tantas personas, sin servicio, sin agua potable, sin servicios de salud. Bueno, eso ha mejorado bastante aún cuando estamos lejos de la situación ideal de que todas las cárceles venezolanas sean verdaderos sitios para seres humanos, yo ahí pintaba, ahí uno cantaba, escribía, leía. Y buen, en la cárcel sea cual sea la razón, para mí la cárcel fue una escuela, maduramos en la cárcel y salimos repotenciados, disparados ¿hace ya cuántos años? 1994, ya 10 años, hace 10 años que salimos de allí de la cárcel de Yare, preocupación del gobierno revolucionario, la situación de vida de todos los compatriotas, los ricos, los pobres, los presos, los libres, todos; en las escuelas, en los hospitales, en Barrio Adentro, en el rancho y en el palacio. Dondequiera que vivamos, en las playas, en las selvas, en los ríos, en las montañas. La idea es que aquí debemos vivir todos con dignidad como decía Jesús Sevillano, dignidad, y este Gobierno está al servicio de la recuperación de la dignidad de toda Venezuela, y llamo al país, al país serio a que nos sigamos uniendo en esa dirección.
Bueno, hablando de esa dirección, aquí me regala Juan Barreto, gracias Juan, este es mi regalo de cumpleaños por adelantado: Fahrenheit, 911, Michael Moore, esta película dicen que es un palo. ¿Tú la viste Juan?
Juan Barreto: Si, Presidente.
Presidente Chávez: Bueno, yo la voy a ver, a ver si tengo tiempo de verla esta noche o mañana a ver si me da un tiempo esta Batalla de Santa Inés que me quita casi todo el tiempo, pero dedicado por entero a la conducción de la batalla. Ahí vamos muchachos, vamos bien, pero ojo pelao, que nadie baje la guardia un segundo, ahí vamos, vamos bien.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: Vamos bien, la Batalla de Santa Inés.
El cielo encapotado anuncia tempestad.
Oligarcas temblad, viva la libertad
Aviva la candela el viento barinés
el sol de la victoria alumbra en Santa Inés.
Oligarcas temblad, viva la libertad.
Bueno, han pasado por vía satélite el Hospital Militar, no pudimos Aristóbulo, a Macarao, ofrezco mis excusas a los habitantes de allá de Macarao, y a toda esa zona de allá, no pudimos hacer el pase; quisimos hacer el programa aquí hoy, teniendo allá al fondo las Torres del Centro Simón Bolívar, la Plaza Caracas, aquí en El Calvario que símbolo del alma de Caracas, aquí en el mero centro de Caracas en honor a nuestra ciudad capital que queremos tanto. Por eso no fuimos hoy a Macarao, pero estoy comprometido a inaugurar el año escolar 2004-2005 allá en esa gran Escuela Bolivariana que hoy entregó el Ministerio de Infraestructura, el Metro de Los Teques al Gobierno nacional, es decir, todos somos parte del Gobierno, quise decir al Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Penitenciaría General de Venezuela, hemos cumplido por aquí. Hospital Militar Carlos Arvelo, adelante el Plan Pro Salud, Plan Prosa, la Misión Vuelvan Caras, la Misión Barrio Adentro, la Rueda de Negocios, la Misión Ribas, la Misión Sucre. ¡Dios mío, qué revolución esta! Esta sí es una revolución, revolución dentro de la revolución.
Asistentes: Aplausos.
Presidente Chávez: ¿Se acuerdan que yo se los dije? Yo les dije que este año 2004 sería el año de la revolución dentro de la revolución. Saludamos a periodistas internacionales que están con nosotros hoy, David Olmos, de la Televisora alemana Doswel, Dwcamvenjol, corresponsal de CÑM, perdón, CNN, lo saludamos con mucho cariño a todos. ¿Cómo están ustedes? ¿Cuál es el de CNN? ¿Tú de CNN?
Periodista: ¿Cómo le va señor Presidente?
Presidente Chávez: Saludos, ¿cómo estás tú? ¿De dónde eres tú?
Periodista: De Inglaterra pero ahora radicado en Colombia y este último año he pasado más de la mitad en Irak.
Presidente Chávez: Oye, ¡qué bueno! ¿Cómo estás con CNN?
Periodista: Ahora con CNN.
Presidente Chávez: Ojalá, chico, que tu presencia aquí, ojalá.
Vamos a darle un aplauso a Car, bienvenida aquí, periodista, trabaja para CNN. Ojalá que CNN, oye, pase algo de la realidad venezolana, la realidad real, y no como hasta ahora han estado gozando sólo imágenes a favor de la oposición, en contra del Gobierno, o en contra de Venezuela generalmente, es posible que haya alguna excepción. Pero hemos visto con preocupación como CNN arremete contra Venezuela, contra la verdad. Ojalá, en honor a la verdad, en honor a la libertad de expresión, a la verdadera libertad de expresión, y sobre todo a la verdad. Hacemos voto porque la presencia de este ciudadano del mundo, Car, trabajando con su cámara para CNN, contribuya a que se digan verdades sobre Venezuela, y que el mundo perciba verdades y no cosas desfiguradas, o por la orillita ahí. Por ejemplo, ayer CNN pasaba unas imágenes de algo muy importante para toda América, el cumpleaños de Bolívar, eran unas pobres imágenes, creo que algo mejor pudieron haber hecho, unas pobres imágenes. Y entones hablan del “Día de la Marina”, y un desfile, pero no pasan ni un barquito, nada. En cambio tú ves otros países que le dedican hasta media hora de noticias, y pasan hasta noticias que uno pudiera pensar que son intrascendentes, algunas cosas locales; el nacimiento de Bolívar, chico, el más grande hombre de este Continente, y lo pasan así con unas pobres imágenes ¿no? Creo que es un tratamiento injusto, y es el manejo no muy adecuado en torno a la verdad, siempre aquí estamos diciendo lo que creemos, con la verdad ni ofendo ni temo, dijo el caudillo oriental, bienvenido a Venezuela hermano. Gracias.
Bueno, mire, tenemos también la visita de mucha gente acá. Por aquí hay un plano de Caracas, la primera réplica, un cuadro muy antiguo, por ahí lo pusieron los muchachos, si lo enfocan. ¡Ah! Ya lo estamos enfocando, es un plano de Caracas, cuando fundaron a Caracas, muy antiguo, es una réplica. Es una réplica pero es copia única. Hay otra copia de esta que está en Sevilla, en España.
¡Caracas, linda Caracas! Caracas de mis amores.
Oye, yo sí envidio a los que son libres, vale, me gustaría irme por ahí por las Torres de El Silencio como andaba hace 30 años, comiendo arepas rellenas, chicharrón, o de carne mechada, de queso amarillo, que me gusta mucho por ahí, en cualquier sitio de ahí de las Torres del Centro Simón Bolívar, un perro caliente en una esquina, vale, Aristóbulo, yo sí extraño esa vida, algún día la recuperaré ¿no? ¿O qué? Pararme en una esquina allá, agarrar un carrito libre, un autobús, meterme en el metro y salir por allá en Plaza Altamira, pararme en la esquina de Plaza Altamira y patinar por allá. Extraño esa vida por ahí por Caracas, pero la disfruto cuando salgo en la caravana y voy mirando cada esquina, cada mirada, cada mente, cada buhonero, cada señora, cada niño, cada hombre de este pueblo; me siento con ustedes caminando por esa calle, acompañándolos por todas partes, pidiéndole a Dios por Caracas, por la vida de Caracas que es la vida de Venezuela.
Según el Consejo de Economía Nacional, creció la economía más del 9% en el primer trimestre, subieron 30% las ventas en centros comerciales, dice la Cámara Privada. Fíjate tú, con respecto a que el factor afecta más la construcción de un nuevo centro comercial. Bueno, 30% la venta en centros comerciales se incrementó en el primer semestre.
Control cambiario. Elevó 60% el turismo nacional, 60%. El presidente de la Cavecol, Moisés Bitán, dijo en el diario “Reporte” salió esto: “Intercambio comercial con Colombia alcanzó 850 millones de dólares”.
Reservas internacionales. Siguen subiendo, 23.000 millones de dólares. Dice “Últimas Noticias”, invertirán chinos en Venezuela, es un proyecto para varios años, pero los chinos están aquí, tiene hasta oficina comercial aquí, pues la Embajada en primer lugar y una serie de empresarios trabajando con nosotros, producto de los convenios con China, desde nuestra visita por allá y la visita que nos hizo Jiang Zemin. Dios mediante este año debemos ir a China, ya tenemos los contactos hechos, para el mes de octubre estamos hablando, octubre, ya Juan Barreto será alcalde mayor, así que te dejaré encargado de El Calvario, Juan y de todo esto, de Miraflores, y todo esto y nos iremos entonces por China, vamos a ir por India, Rusia, Vamos a ir por Europa, incluyendo por supuesto España. Bueno, Venezuela en el mundo, estoy invitando a unos empresarios. Así como me reuní con el señor Cisneros debo decirles que me he seguido reuniendo con empresarios, la mayor parte de ellos en reuniones privadas, no hay por qué hacer bulla ni nada de esto; no, sencillamente gente que estuvo dudando en una época, que estuvo en una actitud, yo les digo siempre, bienvenidos, vamos a trabajar, vamos a producir, y ahora sobre todo aprovechen ustedes que Venezuela está en Mercosur, aprovechen los empresarios venezolanos, los productores, que Venezuela tiene excelente relaciones con China, el más grande mercado del mundo, que Venezuela tiene y está abriendo relaciones con India, y con Europa y con los países árabes, son millones y millones personas que están consumiendo cada día más, están creciendo las economías del mundo árabe, lamentablemente muy afectada últimamente por la guerra, por el atropello de los Estados Unidos contra el pueblo de Iraq. Pero van saliendo los pueblos árabes, el África, el Caribe, bueno inversiones que vienen.
El Presiente del Bancoex, Víctor Álvarez. Informa por aquí: Mercosur. Fíjense ustedes ya se está comenzando a sentir los primeros beneficios de nuestro ingreso a Mercosur. Exonera Mercosur de arancel algunos productos venezolanos a partir del mismo mes de agosto. Dice aquí: A partir de agosto, Venezuela no pagará arancel en productos como los derivados del aluminio, acero, productos del mar. Aja, los pescadores las sardinas, esa gente le gusta la sardina. A mi también me gusta, coman sardinas. La sardina es buena, miren, puro kilo, pura sardina. Si señor, y sobre todo cuando uno ya llega a cincuenta, tienen que miren fortalecerse bien, pa’ durar fino, yo no se cuantos serán. No se cuantos serán pero los que Dios quiera.
Miren, esto es muy importante vean. Yo les voy a explicar esto, aunque por ahí está Víctor ¿no?. Víctor heare ware you. Se fue Víctor ya con Castro Soteldo, se lo llevo Castro Soteldo, segurito. Castro Soteldo, ministro de Producción y Comercio se fue del programa, no es que el está viajando está viajando hoy, y él me dijo que iba a salir con su esposa. ¿Qué tal Gigi? La señora de Castro Soteldo. Gigi amigos y vecinos de muchos años. Y se fue Víctor Álvarez, con Castro.
Miren, trabajaron muy duro, les di un día libre por lo menos que cojan aire, que vayan con las mujeres, con la mujer de cada uno, la mujer, con los hijos, la esposa de Álvarez, la esposa de Wilmar, mis amigas que descansen una tarde mañana un rato, han trabajado muchísimo en estas ruedas de negocios y los resultados extraordinario. Pero fíjense esto que lo sacan chiquito por allá en algunos diarios y nosotros a veces nos quedamos cortos, nos quedamos cortos a veces en lo comunicacional, tenemos que seguir, nos falta mucho todavía, mejorar lo comunicacional, mucho, mucho, mucho, nosotros nos quedamos cortos generalmente por eso el programa, aquí pasamos horas y horas y la gente dónde está la medición de audiencia, estaremos de últimos ya, a esta hora decían que 1% nos estaba oyendo, jamás, Aló Presidente siempre se mantiene allí en los primeros lugares, miren una cosa esto es muy importante, es decir producto de nuestro ingreso a Mercosur, a partir de agosto ya comienza en beneficio para nosotros, no vamos a pagar aranceles es decir cuando vayamos a venderle a Brasil por ejemplo atún, sardinas, productos del mar, acero derivados de aluminio no vamos a pagar aranceles allá para entrar a ese mercado, eso es una gran ventaja, para nosotros competir con la producción de esas naciones y sobre todo con la producción de terceros países en Europa, en Norteamérica, así lo expreso el presidente del Bancoex Víctor Álvarez, en un programa de Venezolana de Televisión En Confianza donde afirmó que en el Mercosur hay un reconocimiento de las asimetrías entre los países, claro, hemos entrado a un sistema de integración entre hermanos y queremos potenciarnos todos y con un país que quiere ser el dueño del mundo y no respeta las diferencias, ni las debilidades, ni las asimetrías.
Otra buena noticia Corporación andina de fomento aprobó 300 millones de dólares para el proyecto Tocoma, la represa Tocoma, el embalse Tocoma para la generación eléctrica, 300 millones de dólares es decir el mundo creyendo en Venezuela. Por aquí tengo otra cosa, muchas gracias Aleida Guevara, la hija del Che, la recuerdan, claro ella vino por aquí hace unos meses, me ha enviado este regalo, que buenos regalos, los libros, Che desde la memoria, el Che Guevara, los dejo ahora con migo mismo el que fui Ernesto Guevara es un libro aquí está la dedicatoria, para Hugo Chávez “sabe amar la memoria de otro que sigue amando”, un abrazo del calor de nuestros pueblos, Aleida Guevara, “Che desde la memoria”, hay unas fotos bien bonitas aquí que yo no conocía por lo que veo, aquí está el Che, con la combatiente Aleida March, Santa Clara, 1958, mañana es 26 de julio por cierto Fidel adelantamos nuestra felicitación a ti y a tu pueblo, a la revolución cubana, mañana se cumple un año más del asalto al cuartel Moncada, desde aquí vaya nuestro aplauso a Fidel Castro y al pueblo cubano y a la revolución cubana nuestro afecto y agradecimiento y Fidel te lo vuelvo a repetir ponte mosca porque el batazo va a pasar exactamente por encima de la ciudad de la Habana, eso va a ir como un rayo el 15 de agosto es la cosa, además va a ser con 3 en bases Juan, ¿sabes por qué? No voy a hacer campaña electoral, no me vayan a estar sancionando no voy a hacer campaña electoral, este programa es el que más respeta, ellos se ponen bravos porque uno dice también no, el otro día me estaban criticando porque yo dije no vamos a hacer campaña electoral, entonces también fíjate el otro día me preguntaron aquí en el programa ¿que si quiere un café? Entonces yo dije no, te das cuenta, después me pregunto Felicia mira que vamos a hacer un pase, no, no hay tiempo, te das cuenta Chávez está haciendo campaña, quien los entienden, no mira yo no estoy haciendo campaña, sólo que el jonrón va a ser con 3 en base, Juan fíjate el análisis que yo he hecho, este es un análisis grafico, solamente grafico no tengo marcador rojo grueso, pero este puede servir, fíjate tú, fíjate no voy a dibujar, es decir cómo lo hago, tengo que inventar algo aquí tu vas a ver, la letra que viene después de la eme, yo no digo nada la letra que viene despajes de la eme, la letra, letra y antes de la o, esa ustedes saben cual es, esa letra en minúscula sabemos como se hace, pero en mayúscula son tres líneas nada más, es decir yo las puedo poner así, con estas tres líneas usted puede hacer esa letra mayúscula, es decir tres líneas son tres líneas de hit, primer hit, segundo hit y tercer hit, tres en base y después viene el jonrón, redondito, jonrón con tres en base, cosas que a uno se le ocurre, yo pienso muchas cosas cuando estoy en el baño me pongo el chorro aquí bañándome, el chorro de agua me lo pongo aquí, esta mañana dije a va ser con tres en base, los tres palitos y después de la rueda, Fidel cuídate, mosca, de todos modos estoy entrenando todos los días Ángel Bravo, me dijo tienes que bajar el codo aquí para que el swing salga ¿qué me hicieron el bate? Eso, Jesse tu juegas pelota ¿no? Jesse jugaba tercera base en el equipo de Diosdado, mira ve el bate es aquí si yo pongo el codo aquí muy alto entonces sale recto el batazo y la bola se pone en peligro Fidel Castro porque va a pasar muy bajito por encima de la Habana, entonces tengo que poner el codo aquí abajo, aquí bajito y el consenso pa’ Bush, se lo voy a mandar al señor Bush que le va a caer en los propios jardines de la casa Blanca, con tres en base. Bueno estamos terminando en programa ahora si es verdad, este domingo, mira les voy a decir algo espérate un momentico, espérate ya va, anunciando la Misión Vivienda estoy, esto me lo hizo llegar el Ministro Castro Soteldo, es una propuesta interesante para estos momentos además pudiera complementar la propuesta China, es que los chinos quieren hacer aquí 100 mil viviendas ellos dicen que no importa cuantas sean baratas y buenas, claro le hemos dicho a los chinos que nosotros necesitamos es que ellos traigan la inversión pero la materia prima debe ser venezolana por supuesto los trabajadores venezolanos, ahora hay empresas chinas que quieren venir a hacer aquí no se cuantas miles de viviendas, dijeron las que ustedes digan, estamos buscando terreno, creo que ya en Margarita se firmó el primer convenio entre la gobernación, el gobierno nacional revolucionario y una empresa China, en Lara los chinos construyeron unas viviendas después vino el desastre aquí del golpe y eso y se paró el proyecto, pero estamos retomándolo, la Misión vivienda este gobierno revolucionario quiere que cada familia venezolana tenga una vivienda digna chico, tiene que ser así y lo vamos a lograr les voy a decir algo, del fondo especial proveniente del petróleo que tanto critica la oposición neoliberal y el consenso pa’ Bush, porque antes se robaban esa plata o la invertían en el exterior se quedaban allá en el exterior la invertían para pagarle impuesto a los dueños del mundo, ahora nosotros estamos trayendo todo ese dinero para acá, hemos decidido meterle 500 millones de dólares adicionales este año para la misión vivienda, es decir 1 billón de bolívares para la misión vivienda, eso va a ser ahora mismo en este último semestre, ahora fíjense una cosa yo como ya tengo varios años en esto lamentablemente ustedes saben lamentablemente Caracas, ya que Caracas uno la carga, la vive también, aquí no hay más espacio para construir digamos que conjuntos habitacionales por allá en Fuerte Tuna estamos haciendo unos ustedes saben donde está el comando regional número 5 que estaba la Unefa antes allá arriba ya estamos recomenzando el trabajo, estamos recomenzándolo y pronto estaremos entregando viviendas allí son pequeños edificios saliendo hacia como quien va hacia Maracay por todos lados andamos buscando espacios sobre todo en la periferia de Caracas porque tenemos que bajar la densidad la poblacional sobre todo en los barrios más pobres, tenemos que incluso en algunas partes cambiar ranchos por viviendas en el mismo sitio, pero hay sitios donde no se puede construir porque el terreno no aguanta y entonces hay que buscar otros sitios, qué estamos inventando porque estamos inventando cosas, miren les voy a decir esto yo pido colaboración a los caraqueños y las caraqueñas sobre todo y también en otras ciudades pero Caracas, Caracas está súper poblada.
Miren ustedes saben que estamos haciendo el tren, aquí está el hipódromo, tengo que dibujarlo así para que ustedes puedan ver, a ver cómo hago aquí, esta es Caracas, aquí está el hipódromo, el metro va a llegar allá el año que viene, el metro de Caracas ustedes saben que estamos haciendo la línea 3 va a llegar al hipódromo, el tren va a arrancar en el hipódromo hasta los Valles del Tuy, 12 minutos entre el hipódromo la rinconada, la estación y Charallave, hace poco fuimos a la estación Charallave norte que está antes de llega al pueblo de Charallave el tren pasa por Charallave y hay una estaciona más allá de Charallave y otra en Cúa, ese tren va a estar listo Dios mediante el próximo año, ahora qué ocurre, le he dicho al ministro de Infraestructura y al nuevo presidente de Ferrocar que vayamos buscando terreno a lo largo, a lo largo de la línea férrea por qué esta es una estación, esta es otra, nosotros perfectamente podemos comenzar a hacer unas pequeñas ciudades micro ciudades pero con todos los servicios y escuela y todo aquí en las cercanías de las estaciones del tren más adelante habrá otra por qué porque la gente si usted trabaja en Caracas, usted termina en a las 4 o 5 de la tarde, se monta aquí en el metro en el centro en unos minutos está en el hipódromo se monta en el tren y en 12 minutos está aquí y a lo mejor hasta caminando se baja en la estación ahí vamos a poner súper mercados, centros comerciales en la estación del tren, seguridad a lo mejor a pie usted llega a su casa o habrá que poner autobuses que recorran rutas, es una solución integral para ir desconcentrando Caracas y otras ciudades también, a lo largo de las vías férreas sobre todo cerca de las estaciones, ya hay un equipo trabajando esa idea para ir repoblando el país y desarrollándolo a lo largo de las vías férreas, a lo largo de las autopistas también, ir haciendo micro ciudades, así como la que inauguramos hace poco allá en la costa oriental, esa es una micro ciudad 1000 viviendas que tiene canchas deportivas, tienen el hospitalito, tienen la escuela, tienen la zona comercial, áreas verdes, agua potable, plantan de tratamiento de agua para no contaminar el lago, energía eléctrica, teléfono una ruta urbana, etc., Bueno, es todo, es el concepto integral de la vivienda, por ahí nace la Misión Vivienda.
Yo esta mañana estaba viendo este material que me hizo llegar Castro Soteldo, es un buen trabajo, una presentación de un sector empresarial venezolano, Vivienda Adentro, es la Misión Vivienda, esta es una misión. Se trata de construir, la idea es muy buena, construir unidad de semillas, con 1.300.000 unidades de semillas, esta es una propuesta, habrá que revisarla, estamos revisándola y muchas otras, vean ustedes, vean ustedes este complejo mundo que está aquí, qué tamaña concentración poblacional hay aquí. Yo estoy seguro que haciendo una microciudad como la vamos a hacer, ahí en Charallave Norte, es posible que algunas personas que viven aquí pero que trabajen en Caracas, y no se quieran ir para el Alto Apure, o para el corazón del Guárico. ¡Ah! Pero si nosotros le decimos, mira, chico, es que en vez de vivir aquí, mire como está esta casa, miren este rancho, miren como está esto, todos aglomerados, a lo mejor sin agua, la inseguridad, el invierno, los derrumbes. Oye, vámonos para Charallave Norte, vale, hay una ciudad completa, y tú te montas en el tren. La gente poco a poco va a ir saliendo, y eso nos va a permitir a lo mejor derribar algunos ranchos que estén en situación de riesgo, y bajar la densidad poblacional y dejar aquí un barrio que se irá fortaleciendo; ese es el Plan Estratégico, o parte del Plan de la Misión Vivienda. Vean ustedes esta foto aérea, este es el Oeste de Caracas, es una armonía bellísima, pero cuántos problemas hay allá abajo; este es el único en el mundo. El pueblo venezolano merece el premio mundial de arquitectura, porque hay que ver, aquí hay un estudio estadístico de las viviendas populares, que nunca hizo, estos caballeros que quieren volver y que van a montar un gobierno en septiembre, del año de la pera por la tarde, en 40 años...
Asistentes: Algarabía.
Presidente Chávez: No estoy haciendo campaña, esta es una parábola y además un poquito de humor, tampoco, oye, un poquito de humor, el año de la pera pero por la tardecita, por ahí como a las 5 van a montar un gobierno, en septiembre, yo les aviso chirulí. Yo te aviso chirulí.
Entonces, aquí está el estudio, vean ustedes.
Asistentes: Chávez, amigo, el pueblo está contigo.
Presidente Chávez: Entonces pon cuidado mira, dame otro café ahí. Fíjate compadre, esta es una descripción, claro que esta no es la Misión Vivienda todavía, es una propuesta, la vamos a insertar en la Misión Vivienda. ¿Qué se me hizo el lápiz, chico? El lápiz brinca. Aquí está. La idea es una semilla, una semilla que no va a ser por supuesto aquellas casuchas que entregaban a los pobres antes ¿no? No. Una unidad semilla, pequeña en primer lugar, aquí está incluso el montaje de la semilla, algunas son prefabricadas vean.
Se está montando la semilla, la unidad semilla, se prefabrica, y se instala. Miren dos personas la instalan. Cabe en una camioneta vean, herramientas necesarias, estas y aquí está la demostración de cómo se vá montando la unidad semilla, aquí ya la van montando, le van echando el techo, aquí va quedando la primera parte de la unidad semilla, que es como la primer cuarto, pero eso va creciendo, eso va creciendo. Vean ustedes ya tiene una segunda parte que es una escalera, se amplia.
Miren como va creciendo la unida semilla y de esa manera va evolucionando, la fase uno, construcción de la unidad semilla. Después va avanzando una fase dos una fase tres. Bueno, esto lo estamos revisando, pero eso lo quise traer sólo para decirles que estamos trabajando este tema, pero firme y fuertemente y llegar entonces con propuestas privadas como estas, sector privado de la construcción que se está reactivando fuertemente, con estudios que tenemos de arquitectos, como fruto Vivas, Farruco Sesto, las facultades de arquitecturas de las Universidades, los colegios de ingenieros, la Fuerza Armada tiene propuestas también y sobre todo la experiencia que ya tenemos pues, cinco años de experiencia es un cúmulo de errores, de aciertos que nos permiten ahora enrumbar la solución del grave problema de la vivienda que aqueja nuestro pueblo con la Misión Vivienda.
Y los recursos los vamos acoplando, vamos a comenzar además del presupuesto que tiene infraestructura, con esta asignación de quinientos millones de dólares (USS. 500 MM) del Plan Petróleo para el pueblo, es decir el recurso petrolero, dirigido hacia los más necesitados. Muy bien, tenemos un conjunto de arpa. Bueno en resumen. Vamos a despedirnos con un conjunto de arpas. Pero antes miren una cosa que les voy a seguir diciendo, un gobierno que gobierna y un país que avanza y algunos desesperados que ya están buscando como tratar de chalequearnos el asunto. No los vamos dejar, llamo al país, llamo al país a estar alerta, bueno llamo a todos.
No vamos a permitir que cuatro locos radicales, vengan como a lo mejor ya sienten que el batazo va a ser muy fuerte y ya no consiguen que números inventar ni que mentira decir, se pudieran estar desesperando. Es como un boxeador que siente un gancho aquí y otro gancho aquí y el jab y el gancho. Oye por más bulla, bullero que sea ese hombre comienza a buscar las cueras, y pudiera desesperarse, entonces yo le doy un consejo a la oposición. No se desesperen, no se desesperen, no se dejen arrastrar por los grupos violentos que ya empiezan a amenazar ya empiezan a darles algunos periódicos como El Nacional que ahora se escriben Z. El Nazional, no vocería a los capos estos violentos, bueno fascistas, algunas plantas televisoras también comienzan a dar mensajes violentos etc. Estaremos muy pendientes, nosotros respetamos la observación internacional, respetamos por supuesto en primer lugar las incitaciones venezolanas y estamos seguros que la institucionalidad, el Estado venezolano actuará de inmediato ante cualquier factor que pretenda alterar la buena marcha del país, la marcha en paz.
Pues el país marcha, el país avanza, esta semana que viene seguiremos trabajando muy duro. Mañana vamos a inaugurar mil casas de alimentación, mañana lo van a ver para los más pobres, es la Misión Mercal. Alimentos para el pueblo. Es la Misión máxima protección. Mercal Máxima Protección, alimentos para las mujeres embarazadas muy pobres, los ancianos, los indigentes, los niños de la calle, una situación de atención especial para ellos.
Luego estaremos en un acto de intelectuales con la revolución, y luego vamos a estrenar por la noche la película Florentino y el diablo, ya la pasábamos una parte de ella la semana pasada, tremenda película yo ví más de la mitad. Luego el día martes 27 vamos a inaugurar, óiganlo bien, el lunes la alimentación, mil casas de alimentación, el martes noventa módulos barrio adentro, siguen creciendo los módulos barrio adentro para continuar fortaleciendo la Misión Barrio adentro, luego en la noche tendremos una Asamblea de Empresarios aquí en Caracas, empresarias y empresarios venezolanos ¡Uníos! Vamos, vengan a trabajar juntos por Venezuela.
Este mensaje está calando y estamos uniéndonos en alianza estratégica con los verdaderos empresarios venezolanos, el día miércoles cumpliré cincuenta añitos de haber nacido, los primeros cincuenta años, confieso que he vivido. Gracias por haberme regalado ustedes esta vida. Gracias a mi madre a mi padre, a Dios primero que nada, gracias a los amigos de mi vida, a las mujeres que he amado, a mis hijos a mis nietos y a este pueblo. He vivido. Muchas gracias y gracia a Dios. ¡He vivido! Y seguiré viviendo por Venezuela.
Veintinueve de julio tendremos un acto de trabajadores petroleros, los trabajadores petroleros unidos defendiendo a Pdvsa. Pdvsa como parte fundamental de la economía y el país, luego estaremos el día viernes 30. Oiganme bien el viernes 30 de julio se cumplirán cuatro años de aquella gran victoria, fue el 30d e julio del 2000 cuando ustedes me eligieron presidente, cuatro años de aquellas elecciones, celebraremos esa victoria. Cuatro años d el a gran victoria electoral del treinta de julio del año 2000.
El día 30 de julio haremos entrega de las cartas compromiso y los cheques incluso a lo entes ejecutores del Fondo Especial de desarrollo que proviene del ingreso petrolero, al Agenda Bolivariana 2006. Eso será el viernes 30 para continuar acelerando la recuperación económica y socia del país. El día sábado estaremos en eventos deportivos y luego instalando el comité organizadores del encuentro de intelectuales, un encuentro mundial de intelectuales con Venezuela, se llevará a cabo en el mes de diciembre. SE va a instala el comité organizador el próximo sábado 31 y luego habrá un encuentro evangélico, los hermanos evangélicos con la revolución orando por Venezuela.
Con Cristo por delante, Dios está con nosotros, quien contra nosotros y el domingo primero de agosto, prepárense porque el domingo primero de agosto, habrá no sólo el Alo Presidente número doscientos (200). Aló Presidente Nro. 200. El próximo domingo primero de agosto, ese día arranca la recta final, ustedes saben para donde, la recta final. El primero de agosto, entramos al mes de agosto, haga su agosto en agosto, el batazo va a ser largo y angosto, agosto. Ese domingo va haber en Los Próceres, un Mega concierto para el pueblo venezolano, regalo para Venezuela, un megaconcierto, me han informado aún no lo tengo confirmada exactamente, pero vienen figuras, del canto mundial, latinoamericano, parece que viene de nuevo Silvio Rodríguez. Parece que vuelve Silvio Rodríguez y no se cuentos cantores.
Asistentes: Aplausos
Presidente Chávez: Y grupos venezolanos, latinoamericanos, va a ser un Megaconcierto, fabuloso, estruendoso para celebrar muchas cosas, cosas que han pasado, cosas que están pasando y cosas que pasaron. Con música y alegría nos despedimos. Arpa cuatro y maracas, el grupo, perdón. No es arpa, no hay arpa, no es arpa. El grupo antología venezolana, cantará unas canciones muy de esta Caracas, que hoy cumple años. Julio Rondan con el violín, Henry Colmenares, con el cuatro, Maria García en el coro con Henry. Guillermo Blanco, redoblante y el coro Icharet Valle, guitarra y va a cantarnos ¡Epa Isidoro!. La canción de la muy querida Billos. Epa Isidoro. Con esas nos despedimos aquí, teniendo allá en el fondo, esa imagen de las torres del Centro Simón Bolívar, Caracas, linda Caracas. Caracas de mis amores, te traigo en tu cumpleaños, la mejor de mis canciones. Vamos.
Asistentes: Aplausos