Aló Presidente N° 368 (19/12/2010)

19/12/2010. Aló Presidente. Petare, Parroquia Petare, Municipio Sucre,, Estado Miranda, Venezuela.

Aló Presidente N° 368

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Petare que tare tare y aquí estoy con bueno un grupo de coordinadores, civiles, militares de este centro refugio, centro de atención social Willian Lara lleva el nombre de ese gran camarada guariqueño, gobernador eterno del Guárico, socialista y ejemplo de lo que un revolucionario debe ser, dar todo por el pueblo. Hoy en Las Líneas de Chávez precisamente las termino así recordando al padre Simón Bolívar “el que abandona todo por ser útil a su país no pierde nada y gana cuanto le consagra” Simón Bolívar el padre libertador, así que nosotros tenemos que seguir siendo como Bolívar, como él, como el gran líder que será para siempre el padre Simón Bolívar, démoslo todo por la Patria como Willian Lara hasta la vida.

Compañero saludo, tú eres de que cuerpo.

Asistente Ciclón 23 Sucre.

Presidente Chávez Ciclón 23 y te llamas.

Asistente Jesús Moreno.

Presidente Chávez Jesús Moreno como un cantante bueno del llano y tú eres Zulimar Pedrosa como un boxeador campeón, te acuerdas de Pedrosa, tú eres boxeadora.

Asistente No.

Presidente Chávez Boxeadora de la vida, luchadora social y eres de aquí de Miranda, eres mirandina, tú también eres mirandino.

Asistente No de San Juan de Los Morros.

Presidente Chávez San Juan de Los Morros guariqueño, Isolina de dónde es, la negra Isolina.

Asistente Petareña.

Presidente Chávez Petareña pero de pura sepa y caraquista o magallanera.

Asistente Magallanera.

Presidente Chávez Epa, por fin consigo una magallanera chica, hay caraquistas, y Herrera el coronel Herrera de dónde es el coronel Herrera.

Coronel Herrera De Barquisimeto mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez Es un guaro el coronel Herrera de la Guardia Nacional Bolivariana, ahí estaba hablando hace un rato con el Comandante General del Ejercito que está por allá en el sur del lago, el Jefe de Estado Mayor del Ejercito, los generales camaradas Euclides Campos Aponte y Miguel García Bravo, el ministro Juan Carlos Loyo desplegados por todo el país, bueno por ahí está un grupo de invitados especiales, diputados, ministros, el vicepresidente de lo político Nicolás Maduro, anoche estuvimos hasta tarde.

Hola muchachas que tal, se está oyendo bien, ustedes tienen un patio abandonado ahí, mira todos esos espacios hay que recuperarlos. Fíjense ustedes aquí estábamos viendo, hay un lapicito por ahí, quién me presta un lapicito, gracias mi Coronel, está bien bueno, fíjate aquí la cámara, aquí compadre, cómo están muchachos camarógrafos.

Aló Presidente número 368, por ahí está muy feliz, está Felicia y todo el equipo de Aló Presidente, volvió Izarra, Andrés Izarra vamos a darle un aplauso Andrés Izarra, a Felicia Landaeta y a todos los camarógrafos, fotógrafos, periodistas, técnicos, allá están las muchachas llevando sol.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Aló Presidente día soleado, mucho tráfico, saludamos a todo el pueblo que está por ahí transitando por La Urbina.

Mira nosotros estamos ahora mismo aquí, refugio Willian Lara centro de atención social, ajá a ver por favor correcto, ya tu puedes quitarte de ahí compadre, número 368, gracias hermano, aquí estamos aquí en este puntito ve, y por aquí la avenida que tenemos al frente, avenida principal de La Urbina y aquí al lado están estos terreno que hemos recuperado, varios lotes ahí los estamos viendo, el lote A lo tenemos ahí, el lote B más allá, el lote C, el lote D, varias hectáreas, cuántas hectáreas totalizan eso Molina, el ministro Molina está por ahí, cuánto, no oigo perdón.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina 21 mil metros cuadrados.

Presidente Chávez Hectáreas.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina 2.1 hectáreas.

Presidente Chávez 2.1 hectáreas donde caben, donde podemos y vamos a construir cuántos apartamentos.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina 400 apartamentos.

Presidente Chávez 400 apartamentos, tu te das cuenta que la solución, este es un ejemplo que buena parte de la solución del drama de los cerros inestables, porque no es que el cerro es malo, no ¡viva el cerro! Ahí está el pueblo no es que el barrio es malo, no, buena parte de la solución, del drama de los barrios inestables está dentro de la misma ciudad, miren vean todo esto son edificios, ah pero ahí dentro entre los edificios, entre las calles, mira aquí va la avenida pues miren todo este terrenal que está acá y hay más terreno, aquí al frente por ejemplo yo estoy viendo un edificio abandonado en esta esquina ahí lo vemos al frente pueden enfocarlo, allá está mira el edificio a mi derecha, al frente derecho ¿no hay otra cámara? A ver, ahí está un edificio que yo lo veo abandonado ¿eso está paralizado?

Asistente Si.

Presidente Chávez ¿Cuánto tiempo tiene ese paralizado?

Asistente Más de ocho años mi Comandante.

Presidente Chávez Más de ocho años bueno ese edificio habrá que incluirlo en las medidas especiales, verdad, porque imagínate cuántos apartamentos pudieran caber ahí, yo en este momento no se de quién es, ya vamos averiguar, ahora fíjense ustedes al lado este terreno, al frente el terreno, pro favor enfócame allá el terreno y el cerro Willian Lara que lo veo al frente, ese cerro picuo que esta allá al frente mío, no ahí no está viendo bien, yo digo a mi frente compañero por favor, allá el cerro de arriba acércame la cámara allá, Dios mío, allá arriba hay una mata de mango, una mata de guayabo, no chico, ahí vamos, no tampoco, tampoco, pero si yo lo estoy viendo clarito al frente, exactamente donde está cámara, esa no es la vista que yo tengo de aquí y yo tengo la cámara al frente, la están tomando de ángulo que no es, de aquí de esta cámara que yo tengo al frente, tampoco, tampoco y por qué esta cámara que esta apuntando para allá no agarra el cerro tal como lo estoy viendo, aja, bueno listo, ya, no pudimos, yo estoy viendo una cosa y lo que está en la pantalla se ve otra, no entiendo muy bien el juego de las cámaras, arriba el pico arriba altota la montaña como dice la canción de Alí Primera: allá arriba hay un mango...

Allá va, compadre ahí está, a ver, bueno ese es un cerro allá arriba una punta de cerro, ahora bájame por favor la cámara que se vaya viendo el cerro, pero Dios mío, ese no es el ángulo que yo estoy viendo, están enfocando es con una cámara que está no se dónde, es esta que está aquí, ajá por fin Dios mío querido, ahora ve bajando la cámara, ese cerro es lo que yo estoy viendo desde aquí con una torrecita no se de que es eso, allá va mucha gente pasando, ponme la gente que va pasando por acera la avenida La Urbina, allá va mi compadre con la moto bien bueno porque lleva el casco puesto. Ese es lo que yo estoy mirando hace rato de aquí parado, desde que me pare aquí y arriba hay unas matas muy bonitas con un bosque y unas casitas, detrás de ese cerro; ahora vuelve para acá, aquí en donde estoy yo en el cartón que estoy señalando aquí, correcto, ese cerro está aquí, ese cerro es este y detrás de eso allá está Ciudad Lebrún y todo este terrenal era del Poder Judicial para hacer una ciudad judicial, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia la doctora Luisa Estela Morales me ha llamado hace pocos días y me dijo: Presidente nosotros no necesitamos eso, el Poder Judicial lo compró hace varios años, ahí no se ha hecho nada, ahora se lo doy al pueblo. Un aplauso pido para la doctora Luisa Estela Morales y el Tribunal Supremo de Justicia.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Vean ustedes todo este espacio, saludo allá a toda la gente que va pasando ¡feliz navidad, feliz navidad! Van hacer compra, hoy es domingo la familia de Petare, por aquí estamos en el corazón de Petare, saludo mi negra allá con su muchachito negro, allá con su muchachito blanco, hola una muchacha preñaota que ya va a parir, saludamos a todos, saludamos a todas las familias que van allá, señora un beso me tiraste y un beso te lance también, saludo, saludo, saludo compadre, compañeros, compañeras que Dios bendiga este pueblo bonito y bueno, eso es lo que queremos paz para nuestro pueblo, paz para nuestra Patria ¡adiós, adiós, Dios los bendiga a todos!

Bueno volvemos acá, cuántas hectáreas tenemos aquí Molina, ministro Molina

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En ese espacio son 2.4 hectáreas Presidente.

Presidente Chávez 2.4, si sumamos aquí 2.4 más 2.1 ya son 4,5 hectáreas ve y esto se puede unir perfectamente a ese terreno con un elevado por aquí, miren que está al frente no te digo, podemos integrar este terreno con este y con este que está acá, aquí hay una quebrada ¿no? Que está embaulada. Entonces cabrían si sumamos aquí este sector de Lebrún con este sector, estos terrenos acá, cuántos apartamentos pudiéramos construir ahí.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En el orden entre 650, 700 apartamentos en total.

Presidente Chávez 650 apartamentos en total, cuántas familias tenemos aquí refugiadas.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina 155.

Presidente Chávez Es decir 5 veces más o menos la cantidad que tenemos acá ¡hola! Hola muchachas, muchachos, saludo muchachos, un beso un abrazo, hemos venido a visitar, ustedes no me están oyendo allá, seguramente no me oyen ¡me oyen! No me oyen, sigan adelante, feliz domingo para todos y para todas, feliz domingo un abrazo. Bueno vamos a entrar al refugio ahora, verdad, vamos a visitar el refugio por favor ayúdame aquí compadre, este es tú lápiz, vamos a visitar el refugio y las miles de personas, pero yo quiero echarle un vistazo al terreno aquí, supongo que esto está sólido aquí ¿no? Ajá seguridad como está comandante Parra Yarza, muy bien felicito a los muchachos porque están pendientes de los detalles de la seguridad ve, que esto no se vaya a hundir ni nada.

Asistente Desde arribe tiene mejor vista.

Presidente Chávez Pero por aquí yo me puedo asomar, mira el terrenal, este terrenal hasta una laguna, mira la contaminación que hay ahí ponme ahí para que tu veas la contaminación, eso está lleno de basura, agua verde de ahí es que vienen los malos olores que aquí llegan, ahora terreno supuestamente privado, Urdaneta tu eres el teniente Urdaneta aquel de mi batallón.

Teniente Urdaneta Ceni mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez Urdaneta Ceni era subteniente el 4 de febrero, ven acá para darte un abrazo muchacho comandante, dónde está tu ahorita.

Teniente Al mando del batallón de milicia de Petare mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez Era mi subteniente el 4 de febrero llegó a mi batallón del batallón Vuelvan Cara con el comandante Salmerón Raúl y tu estabas en el Movimiento Bolivariano Revolucionario desde que era alférez, te juramenté, dónde fue que te juramentamos.

Teniente En el segundo pelotón de la quinta, era mayor en Casa Militar era ayudante de un general.

Presidente Chávez En Casa Militar no sino ahí en Miraflores.

Teniente Si estábamos Santini Reyes y Medina.

Presidente Chávez Dónde esta Santini Reyes.

Teniente Santini esta de comisión especial en el Ministerio.

Presidente Chávez Bueno quiero que me des un teléfono de esos muchachos, Santini Reyes, que Dios me lo bendiga.

Teniente Amén

Presidente Chávez Hijos de la Patria, ustedes son de la misma promoción, de los comandante revolucionarios ¡que viva el 4 de febrero!

Asistentes ¡Que viva!

Presidente Chávez Dios me lo bendiga pues Urdaneta Ceni, cuántos recuerdos de aquellos años de los cadetes. Allá está el terreno, allá debe estar Farruco, todo este terreno lo hemos tomado, lo hemos expropiado porque era y que de un banco, imagínate tu un banco dueño de esos terrenos, cómo es eso, quién entiende eso, el capitalismo, en el capitalismo la burguesía que se adueña de terrenos, de edificios y no les importa la vida del pueblo o la muerte del pueblo. Hola muchachas, por aquí esto no se hundirá estamos fino y si se hundo yo caigo allá abajo como paracaidista –rasss- caída lateral derecha, mira cuidado con ese hueco que está ahí, mira como esta la basura aquí abajo hay que limpiar abajo, hay que limpiar, que no haya basura eso contamina, da malos olores, bacterias.

¡Epa! Compadrito, bueno estamos en Aló Presidente, ese autobús va vacío dale la cola a tanta gente vale, mira va vacío el autobús y tanta gente caminando ¡Ey compadre! Vámonos allá dentro ahora, cuidado, cuidado, por aquí por la derecha, por la derecha no por la izquierda, siempre por la izquierda. Ahora resulta, Nicolás Maduro va por allá va adelante Nicolás Maduro, no oye va sordo, epa y este ropal aquí.

Asistente Ellos están alquilados ya en diciembre se va.

Presidente Chávez Espérate un momentico Isolina, esto que está aquí es el antiguo Fortín, El Fortín es una red de tiendas que existe todavía El Fortín, aquí existió esto hace mucho tiempo yo como que vine aquí a comprar una vez una ropita me parece El Fortín.

Asistente Aquí había un bingo también mi Comandante.

Presidente Chávez Aquí había bingo y de ahí vino la medida de intervención, fíjate los bingos, para que bingo, qué es eso bingo, en el corazón de una ciudad ocupando edificios, ve, entonces los pobres allá en un vivir muriendo, porque hay formas de vivir, hay vivir muriendo y vivir viviendo, lo que queremos es que todos vivamos viviendo. Esa es la cámara y por qué no prende el bombillo rojo, yo estoy acondicionado Izarra, a ver bombillo rojo, esta son modernas ahora, yo aprendí, eso no tiene bombillo rojo porque es importante que uno sepa con cuál cámara es que está saliendo uno porque hay varias, allá está otra mira, cómo hago Izarra tendrás que ponerle una señal ahí es importante, un semáforo pues, a veces hay 5 cámaras a cuál le hablo cuando uno quiere hablarle directo a los ojos de los que están allá, a ti mujer que me estas viendo, a ti compañero que me estas viendo, a ustedes muchachitos y muchachitas, feliz navidad desde mi corazón, ya 21 ¿hoy es 21 ya?

Asistente 19 mi Comandante.

Presidente Chávez Perdón 19 de diciembre, ya están de vacaciones los cadetes, los soldados, primer turno, los oficiales se fueron de permiso ya primer turno, pero bueno luego se van turnando, así tienen que ser ustedes, ustedes no.

Damnificada Nosotros no nos rendimos, ni nos cansamos por ahora Comandante.

Presidente Chávez No es que nadie se rinde, lo que pasa es que todo soldado necesita sobre todo cuando está empeñado en batalla un respirito, entonces yo creo que como hay suficientes voluntarios pudieran ustedes también.

Damnificada Aquí estamos desde el 10 de octubre.

Presidente Chávez Yo lo se y nosotros estamos entregados, no hay navidad para nosotros, no es que no haya navidad no hay permiso para nosotros los que estamos empreñados, pero uno siempre tiene que estar pendiente de su tropa que vayan a ver la mamá y vengan y otros salen para el 31, porque no es lo mismo la vida de ustedes que van para su casa todos los días a la de la tropa y los oficiales a veces uno pasa meses sin ir para la casa, ve, a veces meses sin ir para la casa.

Bueno vamos pues, aquí estamos subiendo a lo que era El Fortín, explíquenme pues quién me va a explicar cómo es la cosa aquí.

Damnificada Aquí Presidente nosotros llegamos el día 11 de octubre producto de bueno la vaguadas que tuvimos aquí en este municipio, el primer centro que llegó a este centro fue el terminal de oriente, fuimos directamente al sector, allí hicimos en compañía de Ciclón 23 los rescates de las familias que estaban en ese momento estaba sufriendo la vaguada y bueno a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas ya este edificio estaba bajo un proyecto de...

Presidente Chávez Por ahí está la Ministra Isis, hola Isis, cómo estas tu Isis Ochoa, bueno y a todo el Ministerio de Comuna, qué proyecto había aquí ya.

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Aquí había un proyecto de un centro gastronómico, inicialmente había un proyecto para hacer un centro de economía popular sustituyendo la economía informal, se ha venido trabajando con la sala de batalla social de Petare, los Guerreros de Tamanaco y bueno con la vocería del Poder Popular se puso a la disposición para la gente que estaba en situación de emergencia, temporalmente, el proyecto continúa.

Presidente Chávez Pero fíjate lo siguiente, como nosotros siempre estaremos expuestos y sobre todo dado los cambios climáticos en el mundo, mira hace poco es increíble chica, tu viste la televisión hace poco una nevada en Beirut, el oriente medio bajo nieve bueno yo aprovecho para seguir... la luz roja, es verde esa que está ahí [risas] el que no llora no mama.

Asistentes [Risas].

Presidente Chávez Es que yo soy empeñado, empeñado, empeñado, hasta que uno lo va logrando ve, los cambios climáticos, los países más poderosos y los que más contaminan empezando por Estados Unidos no quieren asumir su responsabilidad para tomar medidas, para frenar el recalentamiento de la tierra, lo cual está generando un desequilibrio en el planeta, se están deshelando los polos claro la temperatura del planeta va subiendo y el hielo se va derritiendo, los mares van subiendo, los vientos se cruzan, el fenómeno del Niño de la Niña, corrientes marinas, inviernos donde no había lluvias, nieve donde nunca cayó nieve, cuando es invierno es verano o veranos demasiados prolongados y duros y el otro extremo inviernos demasiados inclementes como el que no cayó y el año pasado no tocó el verano que casi seca el Guri, te acuerdas, bueno y eso es medio mundo.

Así que lo que yo decía Isolina y tu Zulimar, Isis, es que debemos nosotros acondicionar muchos espacios como este, para que en casos de otra necesidad cuando pase esta tragedia, se convierta rápidamente en un buen refugio y lo mismo lo comandos militares, los edificios del Gobierno como Miraflores, la Casa Amarilla, todo, espacios del poder popular, mientras el pueblo tenga más poder estarán mejores condiciones para enfrentar cualquier contingencia, ve, pero es el poder popular, esa es la diferencia con los burgueses, la burguesía quiero todo el poder para ella, el imperio quiero todo el poder para él y entonces bueno y para ellos le quitan el poder a los demás. La revolución socialista y democrática bolivariana lo que está haciendo, ojalá terminen de entenderlo los que aun no lo entienden y nos sigan acusando de tirano, dictadores y no se cuántas cosas, es transferirle el poder a su dueño que fue expropiado, el pueblo, el pueblo organizado, este es un ejemplo, esto es poder popular, la propiedad social bueno de los espacios, propiedad privada personal, propiedad privada familiar, pequeña propiedad privada, propiedad social, propiedad mixta, un nuevo sistema, un nuevo status quo.

Vamos a seguir estamos en el primer piso, todo esto antes era venta, era comercio, todo, hola como esta hijo, como le va, aquí tenemos hasta pesebre, hola, hola, cómo están ustedes, saludos a todos, qué tiene ahí un depósito.

Damnificada El almacén.

Presidente Chávez Bueno vamos a continuar, los invito a que den la vuelta por allá a los que están controlando el almacén, hasta dónde vamos a subir.

Damnificada Este es el primer piso.

Presidente Chávez Esto era espacio...

Damnificada Todo esto estaba tomado completamente.

Presidente Chávez Dónde era que estaba en bingo.

Damnificada El bingo estaba en mezzanina que es la parte que acabamos de pasar.

Presidente Chávez Y esto aquí eran espacios para almacén y comercio ¿no? Hola muchachos déjenme un minutico para asomarme aquí, cómo están ustedes, esto es parte del terreno que estábamos viendo ¡Epa Farruco! Y toda su patrulla, allá está un punto de patrulla y está la Fuerza Armada, la Milicia, bueno terrenos abandonados, mira la laguna más contaminada que nada pues, terreno, terreno y más terreno, y este azul cuál es, el que esta... ah allá donde están aquellas ceibas esa es una ceiba.

Asistente Si quiere hablar con Farruco.

Presidente Chávez No después tenemos un pase, hay que secar pronto esa laguna, fíjate ese es un criadero el dengue y todo esto, es terrible mira en el medio de la ciudad. Poder Popular, mira allá está una dama con un papel Nicolás manda alguien que busque aquel papel que tiene la muchacha morena, ya la van a buscar, mira allá hay otro grupo de personas, allá en la calle.

Bueno ahora fíjate, la propiedad privada mal entendida se atribuye el derecho incluso a contaminar espacios, no les importa cuántos millones de mosquitos y zancudos patas blancas no saldrían de ahí, ve, para contaminar todo este pueblo de dengue y todo eso. Saludo a todos compadre, están unos soldados allá arriba.

Damnificada Sin embargo mi Comandante en Jefe desde que llegamos acá tomamos las medidas necesarias, se fumigó, se hizo campaña de vacunación.

Presidente Chávez Pero hay que secar eso.

Damnificado Eso lo están trabajando.

Presidente Chávez Ahora vamos a meter las maquinas aplanar todo eso, a rellenar porque ahí vamos hacer los edificios, ahí es que vamos hacer los edificios, bueno ahora vamos a entrar al refugio que Dios bendiga este refugio.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Hola compadre, Montilla de dónde eres tú Montilla.

Soldado Ciclón 23.

Presidente Chávez Ciclón 23, yo no tenía noticias de ese Ciclón y tu estas refugiado aquí hijo, si, brigada juvenil del Ciclón también, yo también soy del Ciclón me gusta ese nombre Ciclón 23 y tú también eres del Ciclón.

Damnificada No Comandante soy del Frente Francisco de Miranda.

Presidente Chávez Mas nada, ese es el poder popular ve organizado, la juventud, las mujeres, Frente Francisco de Miranda, ordene, ordene sobre este frente...

Damnificada Que estará junto al pueblo hasta la victoria siempre.

Presidente Chávez Frente Francisco de Miranda y tu te llamas Olga, tu también estas refugiada aquí.

Asistente No Comandante, soy de la casa Aguerrido Tamanaco, sala de batalla Aguerrido Tamanaco.

Presidente Chávez Oye me gustan todos esos nombres de ustedes, me gustan el nombre del Ciclón, Aguerrido Tamanaco y ustedes si están aquí, gracias mi vida, los felicito a ustedes y los invito a todos, todos, -luz roja- te das cuenta apareció la luz roja, tu te das cuenta negra ¡Ay compadre, ay comadre! Pero miren estos muchachitos tan lindos, cómo esta papito, cómo esta mamita, vengan acá, que Dios me los bendiga, me los cuide, me los favorezca, ay que belleza Dios bendiga todos los niños del mundo, a todos los niños de la Patria, a todas las niñas, que sean todos los días muy felices Diosito, quítamele todos los peligros de este mundo y los riesgos de este mundo, que Dios me los bendiga, por aquí hay uno chiquitico negro, aquí hay uno más chiquitico con una pelota compadre, Dios me los bendiga pues, miren y ya llegó el Niño Jesús no ha llegado todavía, verdad, mira ese gordo como maíz compadre, ese muchacho come puro nepe, ven acá, cómo se llama ese negro.

Damnificada Naomi esa es una niña.

Presidente Chávez Una niña Naomi, hola Naomi que belleza como Naomi Campbell se llama, más elegante que la Naomi Campbell, Dios me la bendiga, me la cuide y me la favorezca belleza, cuántos meses tiene.

Damnificado Seis Comandante, esa es mi orgullo, esa es la menor de la familia.

Presidente Chávez Que Dios me los bendiga pues, cuántos tienes tú.

Damnificado Cuatro, Comandante.

Presidente Chávez Cuatro la más chiquita, Dios me la bendiga y están refugiados aquí.

Damnificado Aquí Comandante luchando.

Presidente Chávez Anoche yo le escribí al Niño Jesús le mandé una carta a nombre de todos los niños y todas las niñas que están en los refugios y más allá y yo creo que vienen los juguetes por ahí, creo que vienen los juguetes, anoche firmé la carta al Niño Jesús para venir a todos los refugios ¿no? Isis, ah Canan y cena bueno, parranda también.

Parranda parrada / la parranda es buena / parranda parranda, tú te sabes esa parranda, Parranda parrada / la parranda es buena... qué más

Damnificado Que vengan los niños / que vengan las hallacas...

Presidente Chávez Tucusito, tucusito llévame a cortar las flores / porque en esta navidades... qué más, de las mejores... y la otra que dice: fuego al cañón / fuego al cañón / para que respeten nuestro parrandón / niño chiquitico / niño parrandero –tu no te la sabes- mira niño chiquitico / niño parrandero / anda con nosotros hasta el mes de enero / fuego al cañón...

Bueno que Dios me los bendiga, y tu Vanessa cómo está Vanessa.

Damnificada Bien Comandante.

Presidente Chávez De dónde eres tu Vanessa.

Damnificada Soy vocera de la comunidad El San Blás estoy ahorita en mezzanina ubicada.

Presidente Chávez Y tu estas refugiada con tu familia.

Damnificada Si estoy ubicada aquí con mi familia.

Presidente Chávez Tu marido, tus hijos.

Damnificada Con mi hijo, mi mamá, mi hermano, mi papá.

Presidente Chávez Qué edad tiene tu hijo.

Damnificada Tiene dos años.

Presidente Chávez Tu mamá esta bien.

Damnificada Mi más está bien.

Presidente Chávez El niño está bien, tu hermano, toda la familia se vino.

Damnificada Si estamos aquí.

Presidente Chávez Allá perdieron la casa, qué paso con la casa.

Damnificada La parte de atrás del rancho toda se vino, Comandante.

Presidente Chávez Permíteme que me voy a secar un poquito el sudor.

Damnificada Porque estábamos montados en una cuestión de alto riesgo y toda esa parte por la cuestión de la lluvia se vino hacia abajo.

Presidente Chávez Llovió mucho, ha llovido, fíjate Vanessa y tu te llamas.

Damnificada Lucero Lozano.

Presidente Chávez Lucero, lucero de la mañana préstame tu claridad / para seguirle los pasos a mi amada que se va.

Damnificada Gloria a Dios, el señor lo bendiga Presidente.

Presidente Chávez Qué tú me vas a decir, te oigo, después hago un comentario.

Damnificada Todos los días le oro a Dios por usted para que Dios lo bendiga.

Presidente Chávez Tú eres cristiana.

Damnificada Si, para que Dios lo bendiga y cada día aumente ese amor a su prójimo como lo ha venido haciendo hasta ahora, porque en 45 años que tengo jamás en vida había visto una persona tan buena y tan noble y tan cariñosa como usted.

Presidente Chávez Seguramente si la habías visto.

Damnificada Por Dios dice en sus palabras que David tenía el corazón semejante a Dios y yo pienso que usted tiene su corazón semejante a Dios también, porque usted ama a su prójimo, Dios lo bendiga cada día.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Amén Lucero, además hay una cosa como dice un poeta: amor con amor se paga, entonces como ustedes me han dado tanto amor con qué yo les puedo pagar.

Damnificada Con amor.

Presidente Chávez Tanto amor, tu tienes 45 años, tú tenías 25 años, tienes 45 eres una muchacha yo te llevo ya casi 20 años, tú tenías 25 años aquel día cuando hubo una gran rebelión aquí 4 de febrero y nosotros, yo era un muchacho y fíjate acabo de saludar a unos oficiales que ya son comandantes y eran mis subtenientes muchachitos de 20 años, algunos murieron, salimos a rebelión, te acuerdas de ese día 4 de febrero 1992.

Damnificada Yo soy colombiana.

Presidente Chávez Tú vivías en Colombia entonces.

Damnificada Y entonces pero ya ahorita mismo estoy aquí.

Presidente Chávez Pero eres venezolana y colombiana y tú tienes 20 años.

Damnificada Tengo 23.

Presidente Chávez Ella, Vanessa tenía 3 años cuando el 4 de febrero, no se acuerda, que se va a estar acordando, pero seguramente has leído algo, el día que nosotros jóvenes militares nos alzamos ahí comenzó esta revolución, somos hijos del 4 de febrero, ahora nosotros salimos a rebelión contra la burguesía, contra los que aquí mandaban y que había explotado y masacrado al pueblo y a los niños y todo y se hicieron muy ricos robando y robando, bueno como locos salimos, como locos de amor, verdad, como un arrebato de esos, una locura de amor y desde entonces yo lo que he recibido del pueblo es amor y por eso el corazón de uno se va alimentando como las plantas, ve, de amor, amor, amor, más amor, amor, amor. Lo que yo tengo es para pagarles, amor con amor se paga.

Ahora fíjate tú también estas refugiada.

Damnificada Si.

Presidente Chávez Ay un poquito de agua, gracias, ustedes quieren agua es que yo sudo mucho.

Damnificada Y mi beso.

Presidente Chávez Catira bella.

Damnificada No me dio mi beso.

Presidente Chávez Mira te voy a decir una copla de la sabana, porque tu tienes los ojos así como voy a decir el verso:

muchachita marmoleña

catirita marmoleña

ojos de culebra brava

dale un beso a este catire

que por ti larga la baba

Damnificada [risas].

Presidente Chávez Tu también estas refugiada aquí con tu familia.

Damnificada Si.

Presidente Chávez Se vino la casa abajo, vivían ahí desde hace cuánto tiempo.

Damnificada Vivíamos ahí hace 3 años Comandante.

Presidente Chávez Quieres un poquito de agua, vamos a tomar agua y la niña también, un traguito para cada uno, porque hace calor y hay mucha gente. Ahora aquí tenemos ahorita cuántas familias refugiadas, 155 familias de distintos barrios.

Damnificada Si, de distintos sectores, si.

Presidente Chávez Sectores, verdad.

Damnificada 14 sectores que hace vida aquí en el centro.

Presidente Chávez 14 sectores que hace vida aquí en el centro, verdad, desde octubre están ustedes aquí.

Damnificada Desde el 11 de octubre exactamente.

Presidente Chávez Ahora y tú te llamas, Génesis, cómo estás Génesis.

Damnificada Mucho gusto.

Presidente Chávez Y ella se llama Francis, hola Francis otra familia, de dónde tu vienes.

Damnificada De El Encantado.

Presidente Chávez El Encantado y tu Zoraida, hola Zoraida.

Damnificada Ciclón 23 Sucre.

Presidente Chávez Yo soy del Ciclón inscríbeme, anótame ahí, me gusta ese nombre, soy del Ciclón metan a Nicolás en el Ciclón, conocen a Nicolás Maduro, Nicolás, el general Sulbarán, el ministro Ameliach, todos somos del Ciclón.

Damnificada Diosdado también dijo que era del Ciclón.

Presidente Chávez Diosdado está por ahí, será del Ciclón, Diosdado, si, es del Ciclón Diosdado.

Damnificada Es padrino del Ciclón también.

Presidente Chávez Es padrino, ahora fíjate una cosita, yo vengo a visitar este refugio tenía días por venir a El Fortín, los felicito, para apoyarles bueno a todos sumarme al apoyo directo que están dando todos, tanta gente, ahora tenemos que... ustedes no pueden volver allá a la barranca, no, no, no, no vamos atrás vamos al frente, de aquí tienen que salir a su nueva vivienda, como ya comenzaron a salir, de aquí han salido cuántas familias ya.

Damnificada 119.

Presidente Chávez Explíquenme pues porque ustedes son los que saben.

Damnificada Nosotros estamos organizados ya aquí internamente, tenemos un comité popular de vivienda que estamos siendo frente al proyecto que tenemos ahí al frente, que es el proyecto urbanístico que queremos proponerle, que usted nos de...

Presidente Chávez Por ahí están los planos, no hay una maqueta.

Damnificada Si aquí teníamos una maqueta.

Presidente Chávez Dónde está la maqueta.

Damnificada De igual manera tenemos al frente...

Presidente Chávez Y Ciudad Lebrún que está allá, caben, cuántos apartamentos fue que me dijeron que caben.

Damnificada 400 apartamento.

Presidente Chávez Imagínate 400 apartamentos, ahora claro tenemos que humanizar el refugio al máximo.

Damnificada Aquí estamos organizados internamente por comité, aquí hay voceros de limpieza, de mantenimiento.

Presidente Chávez Génesis tu crees, yo los felicito, hay comité popular de vivienda aquí.

Damnificada Si.

Presidente Chávez Y comité de salud.

Damnificada También.

Presidente Chávez Mira ahí tienen esa laguna que está al lado.

Damnificada Si estamos tratando con la señor Isolina y Ciclón 23 se ha drenado.

Presidente Chávez El comité de trabajo para empleo, no, de trabajo de empleo productivo, comité productivo.

Damnificada También.

Presidente Chávez El comité de capacitación y educación.

Damnificada También.

Presidente Chávez Que nadie se quede sin estudiar ¡epa compadre¡ cómo estas tú y tú te llamas.

Damnificado Fernando.

Presidente Chávez Fernando estas aquí también.

Damnificada Soy de recreación y deporte.

Presidente Chávez Tu eres esposo de, tienes tu mujer aquí.

Damnificado Si, esta en el piso 2.

Presidente Chávez Está en el piso de arriba y cuántos hijos tienes.

Damnificado Tres.

Presidente Chávez Y tu también estas refugiado aquí.

Damnificado No yo soy personal de apoyo acá.

Presidente Chávez De apoyo, de qué institución eres tú.

Damnificado Ministerio del Poder Popular para la Comuna y Protección Social.

Presidente Chávez Esos son los servidores que necesitamos, no el burocratismo sino que entreguemos todos, seamos servidores no funcionarios, servidores del pueblo. Anoche discutimos eso bastante con la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela que tenemos que seguir fortaleciendo el Partido Socialista y además conformando el gran polo patriótico con los movimientos sociales, por ejemplo Ciclón, el Ciclón tiene que ser parte del polo patriótico, ve, Nicolás, acércate Nicolás, ve, el Ciclón, nosotros no podemos pretender, el Ciclón tendrá cuánta gente es un ciclón no se sabe, quién va a saber.

Damnificada 56 efectivos ahorita.

Presidente Chávez Bueno pero un ciclón, tu no puedes contar un ciclón, un ciclón quién lo cuenta, un ciclón no se puede contar, ajá, es incontable el ciclón, un ciclón ve, ese movimiento Ciclón puede seguir creciendo y como Ciclón se puede incorporar al gran polo patriótico de aquí del campo, del área de batalla de acá de Petare y el otro el Frente Francisco de Miranda y no podemos pretender, no debemos pretender que todos sean de PSUV, no, los que quieran ser de PSUV bienvenido, pero no tiene que ser todo del PSUV, cómo.

Damnificada Nació de la revolución el Ciclón 23.

Presidente Chávez Claro un ciclón socialista.

Damnificada Protección civil del municipio, aquí protección civil que ha dado la cara es Ciclón 23 Sucre.

Presidente Chávez Bueno hay que apoyarlos es para protección civil.

Damnificada Ese es el equipo de protección civil que sacaba conjuntamente con el equipo y las comunas a cada familia de su casa.

Presidente Chávez Ahora volviendo al tema de organización popular en el refugio, cada refugio debe ser una base de operaciones, un centro de operaciones popular, del poder popular, aprovechemos que estamos aquí, que estamos todos juntos para organizarnos mucho mejor, para relacionarnos con el barrio de donde venimos, allá quedó mucha gente y es tu barrio.

Damnificada Estamos trabando articuladamente de aquí hasta allá.

Presidente Chávez El barrio hay una canción vieja muy bonita, no se por qué hoy amanecí con ganas de cantar, cada cosa que digo me acuerda una canción -Adiós chica de mi barrio- te acuerdas Nicolás tu no te acuerdas de esa canción, oye no tu eres muy muchacho ese es para los viejos, era con guitarra, yo tenía afro ve –adiós chica de mi barrio / a dónde de prisa vas a así / pasas en bicicleta y no te puedo alcanzar / ra ra ra ra.... se me olvido.

Bueno fíjate volviendo al tema el barrio, tienen que tener contacto con el barrio de allá donde tú vienes que se llama.

Damnificada El Encantado.

Presidente Chávez El Encantado dígame que nombre tan bonito y además tienen que comenzar ya a tener impacto en el futuro, en el terreno donde se va a construir el futuro barrio, porque eso va a ser también el barrio, un complejo urbanístico ese nombre es adecuado pero el nombre popular donde el pueblo vive es el barrio, vamos pues vamos a ver llévenme, hola negra, de dónde eres tú.

Damnificada Yo soy del Terminal de Oriente.

Presidente Chávez Ajá y estas refugiada, quiero saludar a todos, a todos y a todas, hola muchachas, hola, ahora fíjate, yo voy hacer una pregunta fíjate, oye ven acá, Vanessa, Génesis, María Rosa, este papelito me lo han dado, vamos a ver esto fíjense, Nicolás por acá, Diosdado por acá, por allá, fíjense, permítanme vamos a ver aquí, esto es como una cuadra en un cuartel que están las camas una al lado del otro, cómo están ustedes organizados aquí por ejemplo los niños, los hombres, las mujeres, cómo se organizan aquí.

Damnificada Tenemos un comité de recreación que es el que mantiene los niños ocupados allá arriba en actividades.

Presidente Chávez Digo yo para dormir a la hora de recogerse aquí.

Damnificada Por familias, a las 9 cada familia recoge a sus niños, se hace el mantenimiento de la cuadra como usted dice, y ya a las 10, 10 y media ya todo el mundo tiene que estar organizado en su cama.

Presidente Chávez Okey, ahora yo que ya he vivido casi 60 años, tu tienes apenas 20.

Damnificada 23.

Presidente Chávez Bueno 20 digo yo rodeando verdad.

Damnificada Yo tengo 16 y tengo un niño.

Presidente Chávez Tienes un niño.

Damnificada De un año.

Presidente Chávez Bueno lo cual no es nada malo, sólo que hay que reflexionar sobre el punto, ve, y entonces a seguir adelante y tratar de frenar ese fenómeno de menores de edad madres, entonces por eso es que... fíjate como nos están criticando los escuálidos, la burguesía por la ley que está discutiendo la Asamblea Nacional para bueno proteger sobre todo a nuestros niños y niñas del delito cibernético, es decir los delitos que viajan por Internet y por muchos otros medios de comunicación electrónicos y televisión y radio que incitan al sexo temprano, a los niños, pero cónchale por el amor de Dios vale qué es eso chico, incitan, estimulan en los niños el sexo, entonces tu ves niños que de repente tu les oyes unas expresiones, Dios mío este niño de dónde dijo eso, un niño de 5 años ya hablando como un hombre, ve, vulgaridades; el otro día en la escuela dos niños, me contó la maestra, besándose en la boca pero claro no ve que lo ven, Dios mío, besándose en la boca y entonces diciendo: es que nosotros nos casamos, llegó la maestra a regañarlos ¡epa qué es eso! No es que nosotros estamos casados, bueno son inocentes, entonces tenemos que proteger a los inocentes, ahora tu ves las telenovelas, Internet circulan maravilla, conocimiento ¡que viva el Internet! Pero cuidado con la basura que circula por ahí también, incitación al delito, redes de delincuentes que se organizan por allí por esa vía, por los teléfonos incluso, para secuestrar. Mira hemos detectados...

Damnificada ...Hasta el consumo de sustancias ilícitas.

Presidente Chávez Para vender drogas, hemos detectados redes que están en las cárceles y desde las cárceles mandan por Internet mensajes para secuestrar a alguien, para hacerle seguimiento a alguien. Ahora quién puede criticar, sólo los escuálidos en su locura pueden criticar que aquí se haga una ley para protegernos de esos delitos y de todos los tipos de delitos que haya ¿eh? Bueno muchachas pa’ lante ahora ¿dónde está tu niño?

Damnificada Está arriba en el piso dos.

Presidente Chávez ¿Qué edad tiene?

Damnificada Tiene un año.

Presidente Chávez ¿Está bien no?

Damnificada Sí está bien, yo estoy aquí con mi abuela, mi mamá y mis tíos y mis hermanas.

Presidente Chávez Ajá y estudiar a seguir estudiando, a criar a tu niño y a seguir estudiando. Ahora volviendo aquí al caso fíjense en un refugio como éste aquí nosotros...

Damnificada ...Discúlpeme no es un refugio.

Presidente Chávez No es un refugio.

Damnificada Centro de atención.

Presidente Chávez Centro de atención, okey, centro de atención correcto.

Damnificada Willian Lara, vive.

Presidente Chávez Yo llamo de manera genérica ¿no? Y los refugios, centros de atención, correcto, bien, como ustedes lo llamen. Ahora fíjate lo siguiente: Vivir así, se puede vivir así, bueno, varios meses ¿no? Ya por un tiempo determinado pero no es... este tipo de vida no es el tipo de vida para una familia porque hay... ¿ah?

Damnificada Para muchas.

Presidente Chávez No, para todas, cuando digo yo una me refiero a todas, para ninguna familia, o sea, ninguna familia está preparada ni lo estará para vivir de este modo por más que tú atiendas y haya alimentación, haya medicamentos, haya alegría para los niños y para todos y todas. Por eso tenemos que seguir, yo digo humanizando los centros, que yo llamo a todo refugios, este centro de atención Willian Lara ¿qué quiero decir con esto? Yo sólo traigo la propuesta ustedes lo decidirán. Yo creo, mirando esto, que para que aquí puedan permanecer ustedes en familia ¿verdad? Durante un tiempo más o menos extendido no digamos largo pero esos edificios no se van a hacer en un día.

Damnificadas No, claro que no.

Presidente Chávez Ni en un mes, por lo menos en un año, año y medio, por lo menos. Entonces nosotros tenemos que creo, así, estoy convencido, bajar la densidad, la cantidad de personas que hay en estos centros para que puedan permanecer un año, año y medio aquí en familia porque hay algo que es la privacidad familiar, es la privacidad familiar, la privacidad familiar que hay que buscar preservarla o lograrla, lograrla. Por eso yo esta mañana hablé de nuevo con el comandante de la Fuerza Aérea pensando en el Fortín, ustedes pues, yo les dejo la propuesta.

En la Carlota hay un grupo de familias que están refugiadas y allá me decía el general Oropeza que hay todavía espacio para algo así como 100 personas, 100 personas pudieran ser 20 familias o me dijo que hasta más que pudiera llegar casi a 200, si nosotros nos vamos como... ¿cómo se llama? Distribuyendo ¿eh? En el Palacio Blanco en Miraflores estamos acondicionando otro piso y el otro de arriba, claro nos faltan una semana, dos semanas porque estamos, estamos poniendo tabiques, estamos convirtiendo una oficina y otra y un bañito como en un apartamentico para la privacidad. Tenemos que seguir trabajando eso porque yo no quiero Nicolás, que sigan así durante un año viviendo de esta manera sino que nos vayamos distribuyendo, bueno, si Miraflores todo, yo lo he dicho, ¿eh? Tú, cualquiera de ustedes con tu familia se puede ubicar allá en el despacho, allá en el Consejo de Ministros que tiene... es grande, se puede tabiquear y tú haces ahí dos habitacioncitas y un baño allá al fondo. Ya es una familia o dos y así nos vamos distribuyendo y aquí pudiéramos para permanecer un año o año y medio dividir esto con tabiques, por allá aire acondicionado... hay unos aires acondicionados que son...

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Se está acondicionando mi Comandante.

Presidente Chávez ¡Ah! ¿vamos para allá? Claro, pero al acondicionarlo necesario es bajar la cantidad de personas ¿eh? Porque así caben 500 personas o más pero ya cuando tú separas en tabiques y una habitacioncita aquí y otra allá te baja a lo mejor a menos de la mitad de las personas que... creo que a un 25 – 30 por ciento ¿ah?

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Que en el Lebrún mi Comandante en una planta estamos haciendo las divisiones con los pequeños apartamentos para la familia y la idea es que en una semana aproximadamente, familias de aquí sean trasladadas para allá.

Presidente Chávez Hay que apurar a ver si pa’ Navidad.

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Sí. Estamos trabajando 24 horas.

Presidente Chávez Antes de Navidad ¿eh? Para ir mejorando el nivel de vida...

Damnificada Vamos a seguir para que vea...

Presidente Chávez Vamos pues, está bien, vamos, llévenme. Pero aquí lo malo, aquí lo malo es que no le dan café a uno.

Damnificada No, ahorita se le da café Comandante.

Presidente Chávez Cónchale Vanesa, dame café. Epa compadre, hola negrita ¿cómo está mi amor? ¿de dónde vienen ustedes?

Asistente Del Terminal de Oriente.

Presidente Chávez Terminal de Oriente ¿cómo te llamas tú?

Asistente Carmen Gómez.

Presidente Chávez Carmen y ésta es tu niña.

Carmen Gómez Sí mi hija.

Presidente Chávez Hola belleza mía. Ven acá, uno, dos pa’ arriba ¡tres!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Que negra tan bella y pesada y grande esta muchacha ¿cómo te llamas tú?

Niña Brandy.

Presidente Chávez Brandy ¿Bran...?

Damnificadas Brandy Yuleisi...

Presidente Chávez ¿Y tienes cuántos años?

Niña, Brandy 8.

Presidente Chávez Ocho pero eres gigantesca muchacha, tú vas a ser como del equipo de voleibol, de las muchachas de los mundiales ¿tú las has visto? O del softball ¿qué te gusta más voleibol o softball?

Carmen Gómez Mira quién te tiene cargada el presidente Hugo Chávez Frías.

Presidente Chávez ¿Y qué estas estudiando mi negra, qué estas estudiando ya?

Carmen Gómez Está en segundo grado.

Niña, Brandy Segundo.

Presidente Chávez ¿Ya te dieron la Canaima? ¿la computadora? No ha llegado, aquí debería llegar la computadora, Canaimas. Ajá...

Damnificada Comandante es mi hijo.

Presidente Chávez ¿Tú hijo? ¿está arriba? Bueno chica que Dios te bendiga, que linda y grande estas. Dios te cuide, ajá fíjate usted que estaba allá en el Terminal de Oriente ella estudiaba en una escuela de allá y ahora que está aquí ¿y tú eres?

Damnificada Yo me llamo Magalys Chávez.

Presidente Chávez Chávez, llegó el café, cuidado con la niña, fíjate ponte para acá. Bueno poco a poco.

Asistente Vamos a ponernos por acá.

Presidente Chávez Bueno, poco a poco, gracias Pedroza, fíjate ¿quiere café ustedes? Tómense un traguito.

Carmen Gómez No, no tomo café.

Presidente Chávez No, no toman café ¡ah! Yo sí tomo café, tengo estómago como de acero y tú helado, un helado ¿verdad? Mira, fíjate una cosa tú estudias segundo grado ahorita hay vacaciones pero en enero comienzan las clases ¿dónde va a estudiar ella?

Carmen Gómez Aquí en Petare por el gran muro.

Presidente Chávez ¿Pero ya la reinscribieron aquí?

Asistente No, todavía no...

Carmen Gómez Es que no...

Presidente Chávez Porque ella estaba estudiando allá ¿verdad?

Carmen Gómez No, ella estudiaba aquí en el...

Presidente Chávez ¡Ah! Porque eso no queda muy lejos.

Asistente No teníamos colegio.

Presidente Chávez Allá no había colegio ¿ahora le va a quedar más cerca?

Carmen Gómez Sí.

Presidente Chávez ¡Ah! Mejor te queda más cerca no te tienes que parar tan temprano, mira mi negra me la tienes que poner en deporte ¿te gusta el deporte? Sí le gusta ¿y cómo qué te gusta? ¿correr? Mira, ajá como voleibol, mira voleibol, yo me imagino que tú serás una gran voleibolista te imagino así porque rú vas a ser, Dios mediante, por lo menos de este tamaño ¡mira! Claro pero mira por lo menos esa muchacha va a crecer hasta aquí, el doble de lo que... si tiene ocho años, proyecta tú cuando tenga 20 va a ser aquí, aquí, mínimo aquí, aquí, 1.80 va a medir, esa es una gigante esa muchacha.

Damnificada Disculpe Presidente. Nosotros somos colombianos y tenemos una necesidad, nosotros...

Presidente Chávez ¿Tú eres colombiana?

Damnificada Colombiana...

Presidente Chávez ¿Y tú también?

Damnificada Tenemos seis años de estar...

Presidente Chávez ¿Y ella nació aquí?

Damnificada Ella tiene cédula de extranjera.

Presidente Chávez ¡Aaaahhhhh! [falla de audio] ...Nicolás, Nicolás.

Damnificada Nosotros no tenemos documentos...

Presidente Chávez Vamos a oírla a ella, por favor micrófono...

Damnificada ...Y somos más o menos como, como...

Presidente Chávez ¿Tú te llamas?

Damnificada Leidí.

Presidente Chávez Leidí, ajá.

Damnificada Ya tenemos casi como seis, aproximadamente seis años de estar aquí y no tenemos documentos y por eso a veces en algunos momentos nos quieren como... como, o sea, rezagarnos porque nosotros somos colombianos...

Presidente Chávez ¡Noooo! Todo lo contrario.

Damnificada No, aquí no, aquí no. Cuando estábamos en el barrio llegaban unos vestidos de amarillos donde decían que nosotros nos teníamos que quedar, o sea... sí, nos teníamos que quedar...

Presidente Chávez ¿Quiénes son esos amarillentos?

Damnificada Los amarillos con negro.

Damnificada No sé.

Presidente Chávez Serán escuálidos porque los amarillentos... los amarillentos son escualidísimos.

Damnificada Que nosotros no teníamos derecho a nada porque nosotros somos colombianos, nosotros... era a empacar y a mandarnos para Colombia, no creo que eso sea...

Presidente Chávez Mira eso es algo inhumano, vamos a aprovechar para saludar de aquí al pueblo colombiano, todos los colombianos que viven en Venezuela...

Damnificada Gracias Presidente.

Presidente Chávez ...Son venezolanos.

Asistentes [aplausos].

Damnificada Son venezolanos.

Presidente Chávez ¿Eh? ¿eh? Y a menos que vengan a... bueno, a hacer otras cosas fuera de la ley, como algunos que... ¡pero no, no! ¡no! En el caso de ustedes y son la gran mayoría los colombianos y colombianas que aquí viven, que hacen vida, que aquí laboran, que aquí ¡bueno! Esperan y trabajan y luchan por una vida mejor...

Damnificada Ahorita soy vocera del... de alimentación.

Presidente Chávez Fíjate, tú, tú sabes que la Constitución la tengo por aquí, la Constitución Bolivariana que tenemos que tenemos que seguirla fortaleciendo, ésta es la base de la nueva institucionalidad bolivariana, del nuevo Estado bolivariano socialista ¿eh? Aquí está dicho, Estado social de derecho y de justicia. Aquí se prevé que no estaba aquí antes en la constitución vieja, la doble nacionalidad, es decir, tú, tú colombiana pero también venezolana puedes ser si tú quieres, como tú quieres ¿verdad? Y además entonces nos obliga a nosotros a darle todas las facilidades a los compatriotas de América Latina que se vengan para acá a vivir. Entonces aprovechemos el refugio, el centro, perdón, de atención social, ya me va a regañar Génesis otra vez...

Damnificada ...Están estudiando.

Presidente Chávez Entonces...

Damnificada Y tampoco tienen documentos Presidente.

Presidente Chávez ¿Y dónde nacieron ellos?

Damnificada Ellos nacieron... son colombianos pero están estudiando aquí.

Presidente Chávez ¿Eh? Esa es una gran irregularidad ¿ve?

Damnificada Y ya en el colegio le estaban diciendo...

Presidente Chávez ¿Cómo va a ir un niño que no tenga documentos? ¿cómo? Eso no se puede ni imaginar. Ahora nosotros aquí tenemos ¿sabes? Una ley que hicimos, fíjate tú todo lo que hemos venido haciendo en estos años. Que ahora la mujer que para allá en el hospital de una vez el niño...

Damnificada De una vez lo presentan...

Presidente Chávez Es presentado automáticamente. No es que después y tal...

Damnificada Él tiene documentos pero colombianos, tiene pasaporte, tiene el registro civil de allá, colombiano pero aquí no tiene.

Presidente Chávez Bueno correcto, pero hay que darle papeles venezolanos, Nicolás encárgate de eso, llámate a Tarek El Aissami. Ahora yo hago un llamado a todos los centros de atención social, a todos los refugios para que...

Asistentes [aplausos].

Damnificada Gracias Presidente.

Presidente Chávez Para que, para que ellas salgan de su angustia porque es una angustia, es una angustia todos los días Nicolás, que no tiene papeles y los hijos tampoco, pero cómo vamos... ahí es donde nosotros, quítate de ahí compadre que estas tapando la cámara por favor, ajá. Ahí está la cámara, ábranme. Fíjate qué pasa, ahí es donde nosotros tenemos que darnos con una piedra en la boca, nosotros los que estamos al frente del Gobierno y hago un llamado a los gobernadores, a los alcaldes, bueno, aquí no hay alcaldes en este municipio hay un alcalde pa’ los escuálidos pues, pero que se meta... ¡no! Ya, ya llegará el día en que rescatemos la alcaldía y la gobernación de aquí de Miranda ¿eh? Donde tenemos unos, unos verdaderos irresponsables ahí que no atienden al pueblo, andan es pantallando por ahí ¿eh? Ahora el gobernador por cierto aquí me llamó irresponsable, porque yo ordené ocupar los hoteles de lujo de los turistas allá en Higuerote ¿por qué lo ordené? En base a la Constitución, soy el presidente de este país ¿eh? Y me da atribuciones la Constitución. Hay un derecho que se llama el derecho a la vida, yo vi con estos ojos mujeres como tú con sus hijos y el agua al pecho y los hijos levantados aquí y les pregunto ¿y ustedes...? era de noche ya, nos fuimos en helicóptero por toda la costa y llegamos a Barlovento allá a Higuerote y yo les pregunto ¿mujer y dónde tú vas a dormir? “en la calle” ¿pero cómo en la calle? Si todo esto es agua por todos lados “no sé, me encaramaré allá en el cerro en la... en el techo de aquella casa” y había gente durmiendo en techos de casas, Diosdado tú te acuerdas ¿y qué pasa? Que yo en helicóptero vi cómo el que estaba inundado era el pueblo pobre pero los edificios estos de los hoteles de turismo ¡no! Intactos, no ve que esos están altos. Entonces dije general, comandante de la Guardia Mota, vaya y usted cuidando los procedimientos legales, ocupe eso, llame a los dueños que colaboren para que se alojen estas familias hasta que el agua baje. Entonces inmediatamente vino el gobernador de aquí que es un fascista el de Miranda y dijo: “No, ese presidente es un irresponsable” él es el irresponsable ¡ah! Porque él está loco y quiere ser presidente. Yo te aviso chirulí que vas a ser presidente de Venezuela.

Asistentes [risas].

Presidente Chávez Tendrás que, yo no sé, ir pa’ la Luna tres veces y volver ¿oíste?

Damnificada Cuando las vacas vuelen pa’ arriba Presidente.

Presidente Chávez ¿Cuándo la vaca?

Damnificada Vuelen pa’ arriba Presidente.

Presidente Chávez Vuelen pa’ arriba, dijo mi negra, mi negra Vanesa. Bueno de todos modos aquí estamos en batalla con el pueblo de Miranda porque yo soy tan presidente de este país en Barinas, por ejemplo, con el gobernador mi hermano o en Aragua con el gobernador mi teniente Isea, como aquí que no tengo... aquí, yo no tengo aquí gobernador pues, pa’ trabajar con ustedes, no tengo alcalde pero igual, igual los tengo a ustedes que es el Poder Popular.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? El Poder Popular que es lo más importante, tengo el ciclón que más quieres tú, tengo el ciclón, tengo los comités... tengo la Fuerza Armada, tengo al coronel Herrera, los coordinadores y coordinadoras, el Partido Socialista, el Poder Popular, los voceros, las voceras, los diputados, diputadas, el canciller, cien batallones somos, nadie podrá con nosotros, nadie podrá con nosotros.

Asistentes [aplausos] ¡Nadie!

Presidente Chávez Y además, además ¡Cristo está con nosotros!

Asistentes [aplausos] Amén.

Presidente Chávez Nos acompaña. Bueno ahora fíjate, la educación los papeles, yo Nicolás te encomiendo que hables con Tarek vamos a crear una comisión especial que vaya por todos los centros de atención social y los refugios ¿verdad?

Asistentes [risas].

Presidente Chávez ¿No te gusta la palabra refugio?

Damnificada No.

Presidente Chávez A mí sí me gusta, fíjate, pero no importa ¿por qué no te gusta a ver?

Damnificada Explícale por qué.

Presidente Chávez Es lógico, claro, explícame.

Damnificada Bueno, porque... o sea, esto es un centro de atención porque aquí no nos tratan como en un refugio.

Presidente Chávez ¡Ah!

Damnificada Esto es la diferencia, esto es la diferencia, esta es la pauta que marca la diferencia somos una familia, somos más que cualquier otra cosa, o sea de verdad que...

Presidente Chávez Okey, yo te entiendo Génesis. Ahora óyeme tú una reflexión. Fíjate, allá en Miraflores yo hablo de refugios... lo que pasa es que aquí la palabra refugio ha tenido para el pueblo en verdad durante mucho tiempo una connotación negativa, el refugio es como pa’ los perros, ni pa’ los perros.

Damnificadas Sí, claro, sí es verdad. Ni pa´los perros.

Presidente Chávez ¿Ve? Yo lo que planteo es que le demos una connotación positiva, albergues también.

Damnificada Claro.

Presidente Chávez Pero la palabra refugio si tú buscas en el diccionario ¿qué significa? Oye yo vengo aquí a refugiarme, a protegerme, a protegerme ¿ve? Un refugio temporalmente ¿ve? Temporal. Pero bueno, está bien, centro de a... los refugios deben ser centros de acción social y de atención social y de batalla social.

Ahora fíjate, fíjate en cada uno de los centros refugios o centros o albergues ¿verdad? Debe Nicolás, haber un coordinador de identidad, equipos de identidad que por ahí está este muchacho...

Damnificada Sí han venido mi Comandante.

Presidente Chávez ¡Dante! Dante ¿vino aquí? Bueno.

Damnificada Sí han venido mi Comandante, aquí se han cedulado.

Presidente Chávez Pero entonces hay que hacer la lista, sí pero fíjate, pero hay que hacer la lista uno por uno, buscar al detalle y darle la cédula a ella y a los niños. Yo quiero que ustedes le den la cédula... yo voy a pedir Nicolás que a mi negra ¿se llama?

Damnificada Osleidy.

Presidente Chávez Leidy ¿tu naciste en Colombia dónde?

Damnificada ...Bolívar.

Presidente Chávez En Bolívar ¿cómo se llama el pueblo?

Damnificada María...

Presidente Chávez ¿María?

Damnificada Más adelante de Cartagena.

Presidente Chávez ¡Cartagena! Eso sí es hermoso ¿tú conoces Cartagena mi coronel? No te pierdas de conocer algún día Cartagena de India...

Damnificada Una bahía bella.

Presidente Chávez [canta] Cartagena de India, Cartagena del mar. Cartagena pedazo de leyenda, Cartagena nararararara...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno pero si por todos esos pueblos son de Bolívar, el Padre Bolívar. Ayer estábamos recordándolo mucho y el 17 ¿ve? Hoy es 19, antier se cumplió un año más, 180 de la muerte de Bolívar allá muy cerca de Cartagena donde tú naciste en Santa Marta [canta] Santa Marta, Barranquilla y Cartagena nananarararar...

Entonces ahí murió Bolívar y lo último que dijo: Colombianos, colombianas...

Damnificada Porque murió defendiendo nuestra patria...

Presidente Chávez “Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que se consolide la unión y ustedes sean felices. Yo bajaré tranquilo al sepulcro” y hoy estamos en eso, 180 años después ¡Viva Bolívar!

Asistentes ¡Viva!

Presidente Chávez Y tú eres hija de Bolívar ¡tanto como yo! Y tienes derecho a ser de esta tierra y tus hijos más derecho que nosotros.

Damnificada Claro que sí.

Presidente Chávez [Beso] Dios te bendiga Colombia. Un beso a Colombia que la amo, amo, yo amo a Colombia.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Entonces yo quiero que antes del 24, antes del 24 Gleidys tenga su cédula, venezolana y tú también. Bueno entonces y sus hijos y sus hijos pero que no se quede nadie por ahí desperdigado.

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Ya se hizo el censo mi Comandante los que no tienen cédula son 18 familias.

Presidente Chávez Ahora, ahora fíjate Nicolás como yo estoy seguro que tú conoces más colombianos y colombianas que pudieran estar en la misma situación allá en el barrio, allá hay que ir a buscarlos, censarlos, organizarlos y que todos los niños pa’ la escuela y ustedes a trabajar o a estudiar y hacer cursos, capacitación, talleres. Aquí están haciendo talleres también...

Damnificada Aquí se ha hecho talleres de decoraciones, de...

Presidente Chávez Bueno tendrás tu cédula venezolana, tú eres tan colombiana como venezolana, es la Gran Colombia la unión ¿ve? Te quiero, te amo mujer y a tus hijos, vamos pues. Vamos a ver ¡mira! Hola muchachita ¿este es tu hijo?

Damnificada Sí.

Presidente Chávez ¿Y tú cuántos años tienes?

Asistentes 25.

Presidente Chávez 25 años ¡hola bebé querida! ¿ya le pidieron al Niño Jesús? ¿qué le pidieron? ¿esto es para mí? Ay unas cartas, unas cartas, otras cartas, Dios mío.

Damnificada Sí, mira ver qué posibilidades puede ayudarme a mi hermano que... parálisis cerebral.

Presidente Chávez Bueno ¡ey? ¿y por qué tú te ríes tan bonito? [risas] ella se ríe bonito.

Damnificada ¿Qué me ibas a decir?

Presidente Chávez Ajá, vamos a ver, yo me voy a guardar esto aquí en el bolsillo, ajá ya te voy a responder, espérate un momentico ¿quién me ayuda aquí a meter esto en una bolsa? Mi ayudante, métamelo eso en una bolsa que me lo están entregando en mi mano en una bolsa, recibido en mano mía. Ven acá ¡ay! Esto sí está bien bello ¿y por qué tú te ríes tan lindo? ¿para ver cómo te ríes tú? ¿cómo tú te ríes? ¡ay! Que lindura [beso] ¿es tu hija?

Damnificada Sí.

Presidente Chávez Sí, se parece mucho a ti

Presidente Chávez Y tu hermano tiene parálisis cerebral.

Damnificada ¡Ajá! Mi hermano tiene parálisis cerebral y se llama José Antonio...

Presidente Chávez ¿Nació así?

Damnificada Sí.

Presidente Chávez ¿Qué edad tiene?

Damnificada A él le dañaron un nervio al nacer...

Presidente Chávez ¡Ay Dios!

Damnificada Mi mamá se llama Luisa Gisela Faría.

Presidente Chávez Luisa. ¿Y dónde están ellos?

Damnificada A ellos les dieron un apartamento en Ciudad Betania, lo cual ellos están incómodos porque el apartamento se le inunda...

Presidente Chávez ¿Cuándo se lo dieron?

Damnificada Hace un año.

Presidente Chávez Hace un año. Okey. ¿Y viven allá?

Damnificada Sí

Presidente Chávez Ahora dime una cosa. ¿Tu hermano qué edad tiene?

Damnificada José Antonio tiene 16 años.

Presidente Chávez ¿Él camina?

Damnificada No hace nada, no se mueve, y de verdad me gustaría que le dieran una ayuda especialmente como quien dice: un coche especial, una cama especial...

Presidente Chávez Hay que dárselo, es una obligación para mí, no te puedo fallar, es una obligación, es un derecho que él tiene, porque mientras más alguien necesita, más hay que apoyarlo, ese es un principio del socialismo, ¿verdad compadre? Este es un bachaquito, así era yo bachaquito, mira, con el pelito enchurruscado.

Damnificada Es colombiano también.

Presidente Chávez ¡Esooo, viva Colombia chamo!

¿Dónde nació ese niño?

Damnificada Santa Lucía, Atlántico...

Presidente Chávez ¡En el Atlántico! ¿Cuánto tiempo tienen aquí?

Damnificada Tenemos 4 años ya...

Presidente Chávez ¡Cuatro años!

Damnificada Mi esposo y yo tampoco tenemos papeles....

Presidente Chávez Bueno, eso lo vamos a arreglar. Vaya con mamá. Dios te bendiga.

Capitán Pérez, hazme el favor, yo quiero que tú mandes allá una comisión. Primero, lo más importante es tu hermano que se llama...

Damnificada José Antonio.

Presidente Chávez José Antonio, vamos a... no sólo lo del coche especial sino además para ver la atención médica y atención permanente...

Damnificada A él se le salió un brazo, todo eso se le salió.

Presidente Chávez Bueno, hay que hacerle una evaluación, todo eso es producto de su situación, para ver cómo mejoramos su condición de vida y que él pueda vivir así muchos años, pero hay que mejorar la condición de vida, y a tu mamá, a ver qué pasa con el apartamento.

¿Por qué tú comes papel? ¿Tú comes papel? No comas papel.

¿Y ese peinado quién te o hizo tan hermoso?

Niña Mi mamá.

Presidente Chávez ¡Ay tu mamá! Pero más linda. ¿Cuántos años tienes? Cinco. Dos, dos. ¿Y cómo se llama?

Damnificada Yorgelis Aular

Presidente Chávez Yorgelis. ¿Y tú estás en la escuela ya?

Niña Sí.

Presidente Chávez ¿Sí? ¿Y dónde está estudiando esa muchachita?

Damnificada En el Ángel de mi guarda.

Presidente Chávez ¿Y le queda cerca?

Damnificada Sí.

Presidente Chávez ¿Es un preescolar?

Damnificada Sí es un preescolar.

Presidente Chávez Eso es público ¿verdad?

Damnificada No, es pago.

Presidente Chávez ¿Es pago? ¿Cuánto pagas tú ahí?

Damnificada Entre el papá y yo pagamos mensualmente 600

Presidente Chávez Fíjate, ese es otro tema ¿ves? Ese es otro tema.

¿Qué es eso? Ah un Cocosete, toma pues, mejor es que comas esto y que no comas papel, porque el papel está sucio. Un brazalete.

Fíjate, problemas que hay que detectar así hasta el más mínimo detalle, ella está pagando en un colegio privado. Por qué tiene que estar pagando ella en colegio privado, es un preescolar.

Vamos a abrirlo. Vamos a abrirlo pues mi vida, mira, mira, ya te lo abrí.

Damnificada ¡Esooo!

Presidente Chávez ¡Mira belleza! [risa]

Vamos a (sí tú estás de acuerdo y tu esposo) a reubicar la niña en otro preescolar público del área.

¿Qué preescolar habrá por aquí? Diosdado ¿tú sabes? Hay preescolares aquí público, tiene que haber por aquí cerca.

Diputado electo, Diosdado Cabello El que tenga más cerca de aquí ahora.

Presidente Chávez Bueno, lo que hay es que buscarle... ¿Al frente? Bueno. Pero ven acá, ustedes organicen todo eso.

Nicolás, lo que hablábamos anoche allá en la reunión del partido, ellos son el Poder Popular, ahora nosotros somos las instituciones, los representantes de ellos en las instituciones donde podemos direccionar soluciones, porque a lo mejor ellos por sí solo no tienen las atribuciones legales para ir a dar unas instrucciones en un colegio, a lo mejor le dicen, no aquí no hay cupo. Nosotros tenemos que arreglar eso, a lo mejor construyendo otra aula, contratando a otra maestra...

¿Qué dices tú?

Damnificada Con el Ministerio de Educación se hizo la caracterización, se está haciendo todo el censo de los niños por edades para reubicarlos; la ministra Jennifer Gil está en la comisión trabajando en eso.

Presidente Chávez Pero apuremos porque viene enero, vienen las clases...

Damnificada Para el inicio de clases en enero.

Presidente Chávez Desde el preescolar...

Damnificada Mi mamá es damnificada del 99.

Presidente Chávez ¿Dónde está ella?

Damnificada Está aquí, es una persona que tiene que ser operada, le tienen que colocar una maya, y todavía aquí estamos...

Presidente Chávez Bueno, vamos a llevarla de una vez...

Damnificada Estoy desde el 99 damnificada, ¿se acuerda? Aquí le tengo, mire, ¿usted recuerda esto?

Presidente Chávez A ver, Fondo Único Social, coordinación, Censo Social, Censado. María Castro. Es tu mamá, cédula de identidad, número de registro.

Bueno, desde el 99 censada...

Damnificada Tiene que ser operada para poner una maya.

Presidente Chávez Eso no debe volver a ocurrir, no puede volver a ocurrir. Suponte que yo me consiga otra vez a María Castro dentro de 9 años todavía censada, el censo es para algo, es para solucionar los problemas, y nosotros, repito, los que estamos al frente de las instituciones: los ministros, ministras, viceministras, presidentes, gobernadores bolivarianos, alcaldes bolivarianos, tenemos que largar (perdóneme la palabra) hasta el pellejo para solucionar todos los problemas.

María Castro está aquí refugiada...

Damnificada ¿Usted sabe por qué Presidente? Porque el Consejo Comunal de nuestro no quiso ayudarla, ni nada, tuvo que venir Sulimar y todas las personas organizados de aquí, las coordinadoras de aquí a sacarla del sector donde estaba porque tenía una quebrada atrás que se la estaba llevando, por eso fue que la sacaron.

Presidente Chávez ¿Y tú vivías allá con ella?

Damnificada Sí...

Presidente Chávez La casa se perdió.

Damnificada Se perdió, la sacó Protección Civil, los Bomberos...

Presidente Chávez ¿Cuántos hijos tienes tú?

Damnificada Uno sólo.

Presidente Chávez Él. ¿Y tú esposo?

Damnificada También.

Presidente Chávez También está aquí.

Damnificada No, no.

Presidente Chávez Pero está viviendo aquí.

Damnificada No, porque él es profesor y no está aquí...

Presidente Chávez Profesor ¿dónde?

Damnificada Del INCES.

Presidente Chávez Del INCES, pero ¿aquí en Miranda, estado Miranda?

Damnificada Sí, sí.

Presidente Chávez Okey.

Damnificada Aquí está mi mamá, mi hijo, mi cuñada, mi sobrino y mi hermano.

Presidente Chávez Toda la familia.

Damnificada Sí. Pero yo no estoy censada Presidente.

Presidente Chávez No estás censada. ¿Por qué no estás censada? ¿Cuántos días tienes aquí?

Damnificada Tenemos más de 2 meses aquí.

Presidente Chávez ¿Y por qué no estarás censada?

Damnificadas Sí está censada.

Damnificada Está censada mi mamá...

Damnificadas Las cabezas de familia comandante.

Damnificada La cabeza de familia es mi mamá, pero yo soy una familia ¿verdad? Yo lo que quiero saber si a mí me corresponde una vivienda, por ser una familia aparte.

Presidente Chávez Sí te corresponde, sí te corresponde porque tú formas parte de una familia naciente, que ya nació, pero una nueva familia, tú, tu esposo y tu niño...

Damnificada Porque el Consejo Comunal en mi sector dijo que a mí mañana es que le toca la casa...

Presidente Chávez No, están equivocados.

Yo quiero acarar esto. ¿Cómo te llamas tú?

Damnificada, Jacqueline Serrano Jacqueline Serrano.

Presidente Chávez Gracias Jacqueline por interpelarme. La palabra interpelar es un poco técnica, pero es preguntar, el pueblo tiene que reclamarnos a nosotros los gobernantes, interpelarnos, preguntarnos, regañarnos como me regañó Génesis con la cosa del refugio, corregirnos, halarnos por aquí por la manga. Como una vez me agarró una señora por el pecho, por la pechera, me dijo (¿sabe cuándo fue eso? Cuando los oligarcas nos habían derrocado, y aquellos días de abril del 2011, y después no había comida, y era un golpe todos los días, y entonces yo voy por 23 de Enero y no había comida, era diciembre, cuando ellos decretaron el fin de la Navidad, hasta el béisbol, hasta el béisbol lo eliminaron, cerraron las fábricas de leche, de harina, para tratar de sacarme de la Presidencia, y la señora me agarró por la pechera y me dijo: “Mira Chávez estamos comiendo piedra, pero no te rindas carajo...” Me dijo la señora, no te rindas a esos bandidos ¿ves?

Entonces así tienen que ser ustedes, hablarle, reclamarle al diputado, al Presidente, al Poder Popular.

Damnificada El responsable de esto, que yo le estoy comunicando a usted no son los coordinadores de acá, sino el Consejo Comunal del sector El Encantado donde yo estaba.

Presidente Chávez Está bien, pero también yo soy responsable porque soy Presidente, nosotros somos responsables.

A partir de este momento tú pudieras decir que yo no era responsables hasta el momento en que yo no sabía, pero ya si yo lo sé soy responsable también ¿ves? Ya todos los que estamos aquí somos responsables. Entonces yo estoy obligado a dar una respuesta y se la voy a dar a todo el país, y sobre todo a los coordinadores de los Centros de Atención Social, refugios, albergues, etc., y los barrios, el Poder Popular.

Miren, hay muchas familias que viven en una casa, en un barrio, y hay dos y hasta 3 familias...

Damnificada Yo vivo con mi suegra, mi cuñado...

Presidente Chávez Correcto. Entonces ahora nosotros... claro, en eso el pueblo yo sé que seguirá teniendo paciencia, pero tenemos que dar solución a familia por familia. O sea, de aquí ustedes no debe salir a un apartamento a vivir de nuevo 15 personas en un apartamento, que tienen que dormir en el piso...

Damnificada En mi caso, digamos, 9 familias en un sótano...

Presidente Chávez Nueve familias en un sótano.

Damnificada No, nueve familias no, nueve personas.

Presidente Chávez Nueve personas, a lo mejor son dos familias ¿verdad?

Damnificada Sí, está mi abuela, mi mamá con mis hermanas y yo.

Presidente Chávez Entonces, desde aquí desde el refugio del Centro de Atención Social ustedes tienen que salir cada familia par su casa, quizás alga primero una, quizás salga una y se queda la otra aquí, y luego viene la segunda etapa.

Mira, ayer estábamos nosotros pasando revista a los terrenos en Fuerte Tiuna, ahí caben como unas 40 mil viviendas, y las vamos a hacer pero por Díos y mi madre, y ayer estaba yo con la presidenta de una empresa china muy grande, que construyen apartamentos en medio mundo, nos van a ayudar a construir ahí miles de vivienda, y aquí en Ciudad Lebrún vamos a construir viviendas, y aquí al lado y más allá en... ¿cómo se llama? Por la vía de Guarenas, Guatire, por donde va a pasar el Metro Caracas-Guarenas, por ahí vamos a enlazarnos con el Metro y el ferrocarril, por ahí hay mucho terreno para seguir construyendo viviendas, hoy vamos a entregar una en El Morro.

Entonces termino, la mamá de ella tiene que ser operada, dice ella. Inmediatamente...

Damnificada Mi mamá necesita una maya Presidente.

Presidente Chávez Sí, se la vamos a dar, óyeme lo que te quiero decir: Nicolás, fíjate, los comités de salud están aquí, ellos registran, el coronel está aquí y hacen el censo, pero ellos no tienen posibilidades de solucionar toda la problemática; la tarea de ellos es registrar, buscar soluciones hasta donde ellos puedan, pero es como decir que tú quieras sembrar maíz en 10 mil hectáreas y no tengan un tractor, oye, la tarea es bastante difícil. O cruzar el mar nadando de aquí a España ¿ves? No tienes el poder suficiente, o que tú quieras volar, voy a volar de aquí a Maiquetía, tú volando así como un pájaro. No, lleves un helicóptero, si quieres volar hace falta un helicóptero, un avión, o un motor aquí en la espalda, y ruuuu, te encaramas para allá pa’ arriba.

Entonces nosotros Nicolás tenemos atribuciones de poder, lo que estábamos hablando anoche, de poder, según la Constitución. Ese poder que nosotros representamos es de ellos.

Así que nosotros tenemos mucho trabajo para que el poder del pueblo sea efectivo a través de las instituciones, ella, su mamá enferma, pero ustedes qué más pueden hacer. Bueno, la pueden llevar a una consulta...

Damnificada Estamos haciéndolo mi comandante por grupo, por grupo y por piso trabajando en conjunto con los voceros de los Comités Populares de Salud, estamos con las embarazadas, tenemos embarazadas de alto riesgo; tenemos una gran población de embarazadas, 46, ahora 31 ¿verdad? Y hemos bajado el índice de las embarazadas porque ya parieron aquí, ya va a conocer algunos hijos...

Presidente Chávez ¿Que nacieron aquí mismo?

Damnificada Sí señor.

Presidente Chávez ¿Aquí en el centro?

Damnificada Tenemos una que nació aquí, sobrina de Génesis, y luego la trasladamos, atendida en el Hospital Domingo Luciani, después vamos con las personas con discapacidad, y así poco a poco.

Presidente Chávez Okey. Nosotros tenemos que ponernos a la orden de ustedes para ayudarlos a solucionar toda esa problemática ¿verdad?

Damnificada Estamos trabajando con el mayor Parra, desde el Domingo Luciani.

Presidente Chávez Capitán Pérez encárguese de que la mamá... ¿Cómo se llama tu mamá?

Damnificada María Castro, tiene que ser operada de inmediato.

Presidente Chávez Hoy mismo vaya a una consulta médica y preparemos la operación, la maya que ella dice...

Damnificada Presidente yo tengo miedo, porque ella tiene algo allí que eso si se le revienta se puede morir...

Presidente Chávez No, pero hay que sacarla...

Damnificada Eso no va a pasar.

Presidente Chávez Pero ella tiene miedo ¿verdad? Es su mamá. Ahora, hay que trasladarla hoy mismo allá en la clínica que tenemos, una clínica popular que está en Miraflores.

Rousseau, negro. Estos son los médicos de Barro Adentro.

Damnificada Presidente es ella mi mamá.

Presidente Chávez ¿Dónde está tu mamá?

Damnificada María Castro.

Presidente Chávez María Castro. ¿Cómo estás María? ¡Hola María!

Damnificada, María Yo quisiera, yo tengo el informe médico y se lo entregué a él, ya estoy para la operación, y de la maya. El lo tiene, él lo tiene todo.

Presidente Chávez Sí, pero aquí están los médicos ¿ves? Yo te voy a poner en manos de los médicos ya para que te trasladen, recojas tus asuntos y a lo mejor con tu hija, la familia, alguien que te acompañe, vamos a ver, los médicos nos dirán qué es lo que hacer.

Damnificada, María Usted sabe ¿qué es lo que yo quiero? No operarme estando aquí, porque agarro una infección, porque es una maya y tengo que cuidarme...

Presidente Chávez Es que si te operan tú no puedes volver para acá...

Damnificada, María Por eso, entonces como usted habló de las casas de Santa Teresa, que íbamos para allá, entonces yo le iba a hacer la pregunta a usted de qué pasa con eso, que usted dijo una semana, que esperáramos una semana que había unos arreglos, y ahora nos dicen que nosotros y que ya no tenemos opción para allá para Santa Teresa. Entonces yo quiero saber qué va a pasar con nosotros...

Presidente Chávez Bueno, pudiera ser que no tengan opción porque hay una cantidad de viviendas limitadas que es posible que ya estén asignadas. Ahora yo te digo una cosa María, lo primero es lo primero. Lo primer es tu operación ¿verdad?

Damnificada, María Pero y dónde voy a estar yo con el reposo, yo puedo estar aquí con el reposo.

Presidente Chávez Si tú tienes que darte en Miraflores, allá, te quedas en Miraflores, pero tú para acá no vienes. Si tuviéramos que mandarte a un lugar acondicionado para que se quede con su hija, un apartamento...

Damnificada, María Aquí ni agua hay...

Presidente Chávez Pero eso lo vamos a arreglar, tú no puedes volver para acá operada, y luego en el más corto plazo posible viene la solución de la vivienda.

Ministro Molina tome nota de este caso que ella está solicitando.

Damnificada Si es necesario donde ustedes la ubiquen, post operada nosotros vamos, la visitamos y le hacemos la cura, la acompañamos porque somos un equipo...

Presidente Chávez Correcto, pudiera hacer falta, correcto.

Bueno María por favor conversa con Rousseau que es el médico, mi médico, y luego el tema, Molina, de la vivienda ¿verdad?

Ahora Rousseau, después de la operación viene un reposo post operatorio, hay que buscar el mejor lugar para ella, que no le falte nada, médico, una enfermera incluso.

Vaya María...

Damnificada, María Gracias comandante.

Presidente Chávez Bueno, todo va a salir bien y feliz Navidad...

Damnificada, María Igualmente.

Presidente Chávez Vamos a seguir, vamos a continuar.

¡Hola negra bella! Hola, ¿cómo están ustedes? ¡Hola compadre! No, esta es comadre, esta es Naomi, ¿cómo se llama esta muchachita?

Damnificada Yosmaibi Salazar.

Presidente Chávez Yosmaibi. Vámonos Yosmaibi.

¿Por donde vamos? La cocina.

Damnificada Por aquí.

Presidente Chávez Esta es la cocina pero están trabajando aquí.

Damnificadas Sí.

Presidente Chávez ¡Hola! ¿Cómo estás tú? ¿Cómo te va? ¿Ustedes son de El Ciclón también?

Damnificadas Nooo.

Presidente Chávez Rodolfo ¿de que movimiento son?

Damnificada Nosotros somos construcción.

Presidente Chávez Marielba ¿tú construye, estás pegando bloque y todo?

Damnificada No, yo soy la caletera de ello, le traigo los materiales de construcción...

Presidente Chávez Tienes kilos para caletear.

Damnificada Claro.

Presidente Chávez Dale pues, más nada.

¿Y ustedes son los que están construyendo?

Damnificados Sí.

Presidente Chávez Correcto, trabajadores....

Damnificado Damnificados.

Presidente Chávez Damnificados aquí, y ustedes pueden trabajar también en la construcción de los edificios allá...

Damnificados Claro...

Presidente Chávez ¿Y tú qué grado de instrucción tienes?

Damnificada Bachiller en ciencia.

Presidente Chávez Bachiller en ciencia.

¿Y qué vas a estudiar ahora de educación universitaria?

Damnificada Presidente por ahora no había pensado, pero lo que me gusta es administración tributaria.

Presidente Chávez Bueno, ponte a estudiar eso pues...

Damnificada Claro, más adelante, será para el año que viene...

Presidente Chávez Pero ¿por qué el año...? Bueno, ahorita en el 2011, la Misión Sucre, la Universidad Bolivariana.

¿Quién se encarga de esto? ¿Quién está encargado de la educación?

Damnificada Ya a partir de enero ya comienza la Misión Ribas, que están articuladas en la parte administrativa...

Presidente Chávez No, ella es la Sucre, ella es bachiller.

Damnificada Todas las misiones han estado igual que el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Presidente Chávez Yo lo que digo, ser caletera es bueno, pero ella no va a estar toda la vida de caletera.

Damnificada Inclusive yo a través del comité, con mis camaradas, porque todos estamos en la misma situación.

Presidente Chávez Más nada.

Mira, vamos a ver a quién yo le encomiendo este caso. Morales, a ver, el ministro de Educación Universitaria. Los bachilleres que está aquí... Sulbarán encárguense ustedes, Morales, Sulbarán, Amelliach, mi equipo directo, los bachilleres como ella que se llama...

Damnificada Marielba González.

Presidente Chávez Marielba que está ayudando aquí.

Hay que buscarles cupo, podemos hacer una beca especial, un fondito para beca, para todos los que están en refugio, una beca para que arranque en los estudios ¿verdad?

¿Y tú qué vas a estudiar? Tú vas a estudiar cómo comer caramelos.

¿Quién es la mamá de ella? ¿Esta es tu hija?

Bueno Marielba, gracias, a estudiar se ha dicho.

Damnificada Le quería decir una cosita Presidente...

Presidente Chávez Gracias. ¿Qué pasó?

Damnificada Nosotros somos un grupo de familia que somos de la parte San Blas, 60 familias ubicadas en la parte de mezzanina...

Presidente Chávez ¿Aquí arriba?

Damnificada En la parte de abajo.

Presidente Chávez ¡Ajá! Abajo. ¿Entonces?

Damnificada Entonces nosotros queremos que usted haga un recorrido con nosotros por allá para que vea el tipo de organización que tenemos por allí...

Presidente Chávez Bueno, déjame terminar aquí, si me da tiempo, yo no me comprometo hoy porque tengo el tiempo medido ¿verdad? Pero los felicito, salúdamelos a todos allá en mezzanina.

Yo sigo insistiendo, quiero volver... ¿Habrá un traguito de agua por ahí? Tengo seca la garganta.

Fíjate una cosa, gracias, una cantimplora hay que cargar por ahí. Dale agua a los niños, dame agua para la niña, ella quiere agua, se me acabó...

Damnificada No sabe chupar.

Presidente Chávez No sabe chupar agua, agua para darle a la niña.

Yo quiero insistir con ustedes. Isis Ochoa...

Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa Sí mi comandante.

Presidente Chávez Toma bebé, ella quiere agua, mi muchacha tiene sed, tome agua bebé querida. ¡Ay, pero mira como se pegó mi muchacha! ¡Ayayay! ¡Mira como tenía sed mi niña! Hay que darles agua a los niños.

¿Y tú quieres agua? ¿No? Dale pues, síguele dando agua.

Sigo insistiendo, Isis Ochoa...

Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa Sí, aquí Presidente.

Presidente Chávez Ustedes lo deciden, pero allá está a la orden un espacio en La Carlota para que si ustedes lo deciden, repito, un grupo de familias se desplace hasta allá y convertir eso en otro centro de acción, hermanado con éste, digo La Carlota porque está cerca, es parte de lo que es el Este hacia Caracas, el Este-Caracas, hacia Petare.

Bueno, vamos a seguir que el tiempo apremia.

¿Dónde me llevan ahora?

Damnificada Para la mezzanina.

Presidente Chávez Vamos pues abajo.

Damnificada Pa’ arriba.

Presidente Chávez ¿Pa’ arriba o abajo?

¡Hola! ¿Cómo estás chiquita? Pero, bueno, para ver si bajando puedo pasar por allá.

¿Qué vamos a ver allá arriba?

Damnificada Recreación.

Presidente Chávez Recreación.

Damnificada Primero con los niños y después...

Presidente Chávez ¡Epa compadre! ¿Cómo está compañero? ¡Hola muchacho! Espérate un momentico. ¿Cómo están? ¿Ustedes son hermanos?

Técnico de sonido No, somos compañeros de trabajo.

Presidente Chávez ¿Dónde trabajan?

Técnico de sonido Aquí con una compañía de sonido.

Presidente Chávez ¡Ahhh! Ustedes están contratados hoy para el Aló Presidente...

Técnico de sonido Siempre con usted.

Presidente Chávez ¡Ahhh! Dale pues. ¿Y ustedes están estudiando? ¿Qué estudias tú? ¿Dónde?

Damnificado En Fe y Alegría.

Presidente Chávez ¿Dónde vives tú?

Damnificado En Coche.

Presidente Chávez En Coche, ahí no hubo mucho problema ¿no? Dale pues.

¿Y tú dónde vives?

Damnificado En Propatria.

Presidente Chávez Allá no hubo mucho problema con las lluvias. Dale pues, bravo, esa juventud.

Vamos pues, me llevan arriba. ¿Dónde me llevan? ¿No hay que hacer un pase?

Damnificada Sí.

Presidente Chávez Mira Naomi. ¡Hola! ¿Cómo estás mi vida? ¿Cómo están muchachas? Chao.

Vamos a ver si le damos un pase a Farruco aquí mismo.

Vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver, aquí me tomo un café.

Damnificada Ahí en ese monitor podemos hacer el pase.

Presidente Chávez ¡Correcto! Molina ¡qué tal! Pónganse para acá.

Bueno, aquí estamos en el Centro de Acción Social Willian Lara, y un conjunto de familias aquí damnificadas, atendidas de manera extraordinariamente humana. Las cámaras tienen problemas, creo.

Bueno, le voy a dar un pase...

¡Ajá! Vamos a ver cuál es la cámara, ustedes tienen que señalarme, ayúdenme para ver cuál es la cámara.

¡Correcto! Así como el béisbol, tú no ves que en el béisbol, la seña Nicolás, la seña.

¿Esta es la cámara? Correcto, ahora sí. Un cafecito.

Génesis tú no tomas café ¿verdad?

Entonces aquí al lado de mi negra Génesis vamos a hacer un pase, vamos a voltear para allá muchachos la cámara. A mi izquierda, vámonos Génesis, aquí ponemos el café, aquí nos asomamos...

Damnificada Ese es el proyecto que tenemos Presidente.

Presidente Chávez ¡Ayyy qué proyecto! Vamos a saludar Dios mío, en año y medio... Molina ¿tú crees que en año y medio estemos inaugurando estas torres?

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Para julio del 2012.

Presidente Chávez Julio del 2012, es decir, un año y medio. Pero ¿cuándo comenzamos a meter máquinas aquí?

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina La primera semana de febrero debemos estar ya haciendo fundaciones, Presidente.

Presidente Chávez ¡Ajá! Aquí hay que hacer movimiento de tierra, por supuesto ¿verdad? Esto era un terreno privado que fue expropiado, yo firmé de un Banco, imagínate tú un Banco, Nicolás, dueño de estos terrenos, deberíamos hacerle una demanda a alguien por el daño ecológico, daños ambientales, contaminación ¿ves? ¿Te das cuenta? Tomen nota de eso, cuántas personas serían contagiadas por el dengue en esta zona como producto de esa laguna verde que está ahí, y eso que ya ha bajado el invierno, cómo sería en plenas lluvias, a lo mejor se desbordaba...

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Tapaba la orqueta ahí.

Presidente Chávez Tapaba la orqueta, imagínate tú. Ahora hay que apurar y secar, por ahí se puede hacer un canal...

Asistente Ya está drenando.

Presidente Chávez Está drenando, pero ya creo que no es suficiente, hay que meter máquina será.

¿Qué profundidad tendrá eso?

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Ahí debe tener en comparación donde está parada la gente, como 3 metros y medio de profundidad.

Presidente Chávez O sea que hay bastante agua. ¿Cómo vamos a secar esa agua? Mira como tiene botellas, mira como tiene plásticos contaminante, mira, basura, ahí hay una gente en la avenida también; saludamos a toda esa gente allá, todo ese pueblo de Petare.

Bueno, le vamos a dar un pase. ¿Dónde estará la hoja? Aquí está... Oye, por qué ustedes no hacen maqueta, es que ahora no se hacen maquetas, no hay como una maqueta ¿ves? No es lo mismo... No, pero las maquetas, una maqueta en tres dimensiones, en escala y todo.

¿Dónde está la hojita del pase? Siempre hay una hojita del pase, no hay.

Asistente La tiene el ministro Farruco Sesto.

Presidente Chávez Bueno. Farruco Sesto está allá, el pueblo y la milicia han tomado este terreno y ahí tienen sus puestos de mando, un punto rojo pues, punto y círculo.

Aquí no hay maqueta pero voy a mostrar a la cámara en este plano, nosotros estamos aquí ¿verdad?

Damnificados Sí.

Presidente Chávez Gracias. Nosotros estamos aquí. Este terreno que está acá, que estamos viendo al frente con la Bandera nacionalizada, es este que está en el plano, aquí vamos a construir las viviendas, centros deportivo, este es el plano pues, así van a ser los edificios ¿verdad? De ¿cuántos pisos? Planta baja, 1, 2, 3 y 4 pisos, edificios ¿de cuántos metros cuadrados?

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Apartamentos de 70 metros cuadrados.

Presidente Chávez Setenta metros cuadrados, con tres habitaciones ¿no?

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Y un baño.

Presidente Chávez Y un baño, suficiente, frescos, utilizando la energía solar, la energía eólica...

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina La ventilación natural.

Presidente Chávez La ventilación natural. Correcto.

Le damos el pase a Farruco Sesto. Adelante Farruco.

Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Farruco Sesto Buenos días Presidente, aquí estamos en este terreno que aunque se ve con esa laguna y abandonado, es un terreno maravilloso para la construcción de la vivienda para el pueblo.

Fíjese usted Presidente, a medida que estamos explorando los terrenos sistemáticamente que existen en Caracas, nos damos cuenta de que la hipótesis era verdad, centenares de terrenos como éste están por toda el área metropolitana, ya ustedes dieron los datos allí, usted, en conversación con el ministro Molina, son más de 2 hectáreas, 21.700 metros en seis terrenos prácticamente contiguos, eso permitirá hacer 400 o 500 viviendas para el pueblo.

Fíjese usted Presidente, la gente, nuestro pueblo viviendo en las condiciones a veces infrahumanas, al borde de los barrancos, que cada vez que llueve nos ponemos todos a temblar, y aquí estos terrenos abandonados por sus propietarios, engordándole o quién sabe qué.

Presidente, le quiero informar también de una situación que estamos encontrando en la medida en que vamos ocupando los terrenos, siempre hay una o dos familias, no siempre, casi siempre, como arrimada allí, en condiciones que no son muy buenas, muy saludables, yo no sé si las cámaras pueden enfocar, aquí hay una especie de ranchito donde resuelven los problemas del baño, una enramada para la sombra; ahí hay siete personas, aproximadamente dos familias, cada vez que con la milicia estamos ocupando los terrenos, a las familias que viven en esas condiciones les estamos diciendo que no van a ser afectadas, sino que van a tener su apartamento, un apartamento digno en los terrenos que estamos construyendo.

Adelante Presidente.

Presidente Chávez Gracias Farruco, te tengo aquí en la mira, la línea de vista, y allá las muchachas, un abrazo, muchachos, la milicia, un oficial de la milicia con las tropas de la milicia, allá al fondo los milicianos y milicianas, la unión cívico-militar, mira qué bella se ve la Bandera Nacional, pónmela allí, cómo está ondeando la Bandera soberana y libre en el punto rojo, y allá unos niños, niñas.

Farruco me gustaría mostrarle al país la condición, o las condiciones en que viven, si ellos lo aceptan, esas familias allá, en el rancho que estamos viendo allá ¿ves? A ver si nos podemos mover.

Y yo quiero decirle a todas esas familias que viven en tal situación que ellos son poseedores del derecho primero, primer derecho: prioridad a instalarse aquí, no podemos echarlos. Eso es como los campesinos que están explotados en las tierras de los latifundios, ellos tienen el primer derecho, liberados a convertirse en propietarios en lo social de aquellas tierras y el desarrollo que allí se impulse.

Vamos a ver, ahí está, vean ustedes, esa es la vivienda de esa familia, a ver si podemos hablar con algunos de los miembros de la familia, mira, una muchacha embarazada, ahí viven en el corazón de la ciudad ¿ves? En el corazón de la ciudad viven de esa manera.

¡Hola muchachas, hola muchachos! Mira qué juventud, con su barriga.

A ver, si algunos de ellos quieren hablar, o ellas Farruco. Micrófono. Adelante.

Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Farruco Sesto Presidente yo estoy aquí con la persona que me estaba hablando de las condiciones, nos vamos acercando hacia la vivienda, fíjese usted, viviendo aquí al lado de esta laguna, ellos son cuidadores de este terreno aparentemente. Sí son cuidadores, llevan cinco años aquí.

Le voy a pasar a la persona que fue la que conversó conmigo Presidente. Adelante.

Damnificada Nosotros tenemos 5 años trabajando aquí con el Banco Caroní, las condiciones donde vivimos, y eso es lo que nos dio, y no tenemos casa, no tenemos donde vivir y estamos aquí y necesitamos trabajar también, y que me dé trabajo.

Presidente Chávez Compañero ¿me están oyendo allá? ¿Cómo te llamas tú? ¿De dónde eres tu viejo? Adelante.

Damnificado, Jesús Javier González Jesús Javier González.

Presidente Chávez ¿Tú eres guajiro?

Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Farruco Sesto Presidente desde aquí no lo estamos oyendo a usted, porque nos alejamos de donde teníamos el monitor.

Presidente Chávez Vengan para acá entonces, muévanse para el monitor.

Mira, Nicolás por favor, que alguien atienda a estas damas y estos caballeros...

Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Todos ellos están atendidos ya.

Presidente Chávez Anda, anda tú, anda a ver de todos modos, anda. Nicolás va a atenderlos a ustedes. Aguántense ahí que va Nicolás Maduro el vicepresidente a atenderlos, un segundo muchachas, mándame un teléfono, yo te llamo, mándenme los datos.

Farruco, yo creo que el compañero es guajiro, González me parece guajiro. González ¿tú eres guajiro? ¿Y dónde está tu mujer, una que está embarazada que se llama Flor? A ver. Adelante.

Damnificado Señor Presidente necesitamos de su ayuda, mi hermana tiene 17 años y está en estado, para que nos ayude, su nombre es Keidy Lugo, mi nombre es Isbeidy Lugo, tenemos un hermano de 10 años, Daniel, y tenemos 10 años viviendo aquí, cuidando el sector. Adelante Presidente.

Presidente Chávez ¡Ay Dios! Qué belleza y qué dolor.

Fíjense venezolanas y venezolanos, así vive todavía una parte muy importante de nuestro pueblo.

Yo encomiendo a Nicolás Maduro que está por aquí, creo que bajó, pero a ver si me está oyendo, Nicolás con Tarek El Aissami, y unos abogados, llamen al presidente del Banco Caroní, porque esta es una condición de explotación, y eso no se puede permitir, hay que buscar responsables, de mantener estos jóvenes y estas familias en esta situación de esclavitud, ahora, delante de nosotros mismos, en nuestras propias narices; esto no puede permitirlo el gobierno bolivariano, esto no puede seguirse permitiendo cueste lo que cueste. Si por esta razón los escuálidos se van a alzar en armas, que se alcen en arma, porque ellos andan amenazándome que me van a matar, que van a trancar las ciudades. Bueno, hagan lo que quieran, nosotros actuaríamos en consecuencia, nosotros andamos siempre con la Ley por delante, yo no soy juez ni nada, pero hago un llamado al Poder Judicial, doctora Luisa Stela Morales, a la Fiscal General de la República, nuestra buena amiga, la doctora Luisa Ortega Díaz, fíjese doctora, yo pido que nos despleguemos, gobierno, porque esto no es tarea sólo del gobierno, no, aquí hay un poder, una Fiscalía, unos fiscales del Ministerio Público, hay una Defensoría, la Defensora del Pueblo, los defensores. ¿Dónde están los defensores del pueblo? Que se desplieguen por todos estos montes, que se metan por debajo de la quebrada ¿ves? ¿Dónde están? ¿Dónde estamos?

Cuando digo dónde están prefiero decir dónde estamos.

Izarra ¿dónde estamos? No vemos, no sentimos, mira esa muchacha a punto de parir, y su hermana, y el guajiro, ahí viven arranchados, ¡hasta cuándo! Tenemos que volver a retomar los principios originarios de esta Revolución socialista.

Hago un llamado al país, al país serio, al país que le duele, al país que ama, que somos la gran mayoría, porque estamos aquí por amor, por dolor, por un sueño, por una esperanza.

Banco Caroní, yo no sé, no voy a nombrar a nadie, pero yo creo que hay que llamar a alguien, alguien tiene que ser responsable de esto ¿ves? Mantener una familia o una persona aunque sea en estado de explotación, eso viola la Ley, viola la Constitución, viola la vida, viola los principios. Yo me imagino a los ricachones echándose palo, como dicen, bebiendo güisqui, champaña, viajando para Miami, para Europa. Y mira, 5 años dijo que tienen ahí, o sea, desde que eran niñas están ahí, son como mis hijas, como si fuera Rosa, María, Rosinés, como mi hijo Huguito, esos son nuestros hijos en estos tiempos de Navidad, nacimiento de Cristo nuestro Señor.

Yo invito a que nosotros refresquemos y profundicemos el verdadero espíritu cristiano, que es el espíritu humano, amaos los unos a los otros, bienaventurados los pobres porque de ellos será el reino de los cielos.

Mira, yo voy a dar una orden, Nicolás Maduro, yo no sé si el guajiro y las muchachas son de la misma familia, vamos a averiguar, eso se averigua con ellos, en privado.

Pero la muchacha que está embarazada que se llama Flor, hoy debe estar en una casa, con su hermana y su hermano, y vamos a ver dónde están los padres, si tiene el marido, compañero; hoy deben estar en una casa, en un apartamento, aunque sea alquilada...

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Anoche yo le decía a la dirección del partido, esa es otra solución, hay mucha gente que alquila vivienda, bueno, Chávez te las alquila pues. Si tú agarras los periódicos, hay mucha gente alquilando casitas, apartamento. Ahora, que no me vayan a cobrar por un apartamentico 2.000 bolívares, no, Chávez te lo alquila a un precio justo, te pago, te pago. Si tuviéramos que alquilar 10 mil casas y apartamento mientras tanto, esa es otra fórmula, pongan un equipo a llamar a los dueños, porque ellos ponen en la prensa los avisos. Bueno, llámenlos a reunión allá al Ministerio, allá a Miraflores. Bueno, ven acá, vamos a ver tu apartamento, cuánto lo alquilas, y vamos negociando en conjunto ¿verdad? ¿Para qué? Para que ellos se muden mientras tanto. Pero yo esta noche, Flor tú tienes que dormir bajo techo seguro, en una buena cama, en un apartamentico, en una casita, y tu marido, si lo tienes, ojalá lo tengas, tu barriga, tu niño que está a punto de nacer, y además hoy debe estar ya listo un médico que la revise, una doctora, y que prevea dónde va a parar esa muchacha, y a estudiar, ustedes que son unas muchachas, a estudiar, a estudiar, a estudiar, a trabajar, a echar pa’lante la vida, el buen vivir, y el guajiro, ahí está el guajiro, cuidándole el espacio a los ricos ¿ves? Fíjate, viviendo ahí en esos ranchos.

Y Flor ¿no tiene nada qué decir? ¡Hola Flor! ¿Cuándo vas a parir muchacha? ¿Es varón o es hembra? ¡Adelante Flor! Flor, Flor, Flor, ahí está la hermana ¿ves? Ella pidió por su hermana y su hermano.

¿Dónde está Flor?

Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Andrés Izarra Hablando con Nicolás.

Presidente Chávez ¡Ah! Está hablando con Nicolás.

Caracas, Farruco Sesto Está con Nicolás Maduro.

Presidente Chávez Ponla ahí, ponla al micrófono, a ver.

Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Farruco Sesto Sí, tiene que ver hacia acá porque sino perdemos el audio.

Presidente Chávez Correcto. A bueno, están por allá en la sombra ¿ves? Y el guajiro. Bueno, averigüen ustedes la situación de ellos, pero ya vemos, ya conocemos...

Adelante allá Flor.

Ministro de Estado del Pueblo para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Farruco Sesto Aquí está esta muchacha tan linda.

Adelante Flor, el Presidente quiere hablar contigo. Keidy.

Presidente Chávez Keidy es ella.

Habitante del sector, Keidy Buenas tardes, yo le estoy solicitando al presidente, por favor una ayuda para mí y para mi familia, y bueno, eso, mi nombre es Keidy Lugo, y tengo 17 años y estoy estudiando. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Keidy Lugo, te mando un beso muchacha, y la bendición, feliz Navidad.

Bueno, yo quiero que hoy tú vayas a una vivienda, ya veremos dónde, te mudes de ahí con tu hermana, tu esposo, si está contigo, tu barriga, y empecemos a trabajar el tema de la salud, el parto que viene.

¿Cuándo pares? Dime. Adelante.

Damnificada, Keidy Tengo fecha para marzo.

Presidente Chávez Muy bien.

¿Y qué estás estudiando? Dime.

Damnificada, Keidy Estudio contabilidad en el Colegio Fe y Alegría.

Presidente Chávez Fe y Alegría,

¿Tienes una beca, por ejemplo? Dime

Damnificada, Keidy No, no tengo beca.

Presidente Chávez Dale una beca Nicolás, una beca especial, una residencia temporal especial, y cuando tenga su niño ya debe estar en su casa. Bueno, esto es lo que tenemos que hacer, las instituciones de la Revolución al servicio el pueblo, y sobre todo de la juventud y los niños que están naciendo. Que Dios los bendiga muchachos, muchachas, Farruco, soldados de la milicia. Aquí se van a levantar los edificios, que Dios bendiga este lugar, y vivirán felices muchas familias. Rescate de tierra urbana.

Por ahí hay gente gritando también, hay que atender a aquella gente allá, vaya alguien allá, un líder, un líder reconocido, Amelliach, Diosdado Cabello, allá hay una familia con unos papeles, están solicitando algo, están denunciando algo, están interpelando, tenemos que atenderlos, atenderlos.

Bueno, despedimos el pase, que Dios los bendiga muchachos, muchachas. Feliz Navidad.

Yo quiero venir a la inauguración de este conjunto.

Wayúu saludos, González, el wayúu González.

El pase, vean ustedes todas las cosas que uno va descubriendo, Isis Ochoa, ¿ves? Jorungando, metiéndose bajo, te das cuenta todo lo que se va descubriendo, el sistema esclavista de explotación, la burguesía, los ricos explotando a los pobres. Hay que liberarlos, la liberación en democracia, la Revolución en democracia.

¿A dónde nos vamos ahora? Vamos entonces a dale un pase a la periodista Yarisol allá en Venezolana de Televisión, ella está en el sector El Morro en Petare, me invitaron a la mezzanina, vamos a echarle un vistazo a la mezzanina. ¿Dónde está la mezzanina? ¿Y qué es lo que tienen ahí?

Asistente Hay una gente que lo quiere saludar, y está el sector de Barrio Adentro.

Presidente Chávez Barrio Adentro, vamos a saludarlos muy rápidamente y le damos el pase desde aquí, a ver... ¿Esto es la mezzanina? ¿Por aquí vamos a salir?

Asistente No.

Presidente Chávez No, tenemos que volver.

¿Cómo están muchachos? ¡Hola!

Asistentes [aplausos]

Asistente ¡Patria socialismo o muerte!

Presidente Chávez ¡Venceremos!

Asistentes ¡Uh, ah, Chávez no se va! ¡Uh, ah, Chávez no se va!

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Esta es la mezzanina, aquí estás tú.

Vocera Yo soy la vocera principal de aquí.

Presidente Chávez Tú eres la vocera de aquí. ¿Y tus hijos, tu marido dónde están? Para saludarlos.

Vocera No tengo marido.

Presidente Chávez ¿Dónde está tu hijo? ¿Dónde está tu mamá? Tienes un hijo me dijiste.

Vocera Sí.

Presidente Chávez ¡Hola gordo! ¿Qué edad tiene tu hijo?

Vocera Dos años.

Presidente Chávez ¡Hola compadrito! ¡Hola, hola, hola!

Ven acá Vannessa, aquí cuántas familias hay.

Vocera, Vannessa Aquí tenemos 70 familias.

Presidente Chávez Setenta familia.

Vocera, Vannesa Aquí hay discapacitados, personas mayores, y síndrome de Down. ¿Quiénes son los padres de estos niños? ¿Tú eres la mamá de los niños con síndrome?

¿Tienen Síndrome de Down?

Asistente Tiene Síndrome de Down, sí, uno está afuera en el terreno, y el otro está arriba.

Presidente Chávez ¿En qué situación están ellos?

Asistente Uno estudia y el otro no está estudiando.

Presidente Chávez ¡Hola! Bueno, son casos especiales...

Vocera Arriba, en el área que tenemos aquí en el centro de atención, un área para las personas especiales, personas con discapacidad, como le dije anteriormente, tratados con una atención especial, se le mide sus constantes vitales...

Presidente Chávez Aquí hay menos cantidad de personas.

Vocera La señora tiene dos niños con Síndrome de Down, con RM, por eso es que tiene uno allá arriba.

Presidente Chávez Y dónde está lo que me dijeron, que están acondicionando como...

Vocera Arriba

Vocera Allá de aquel lado están acondicionando los baños para allá.

Presidente Chávez Como habitaciones, como apartamentos...

Vocera En el tercer piso.

Presidente Chávez ¡Ah, no llegamos hasta allá!

Vocera Es el área de observación mi comandante. Y también el día lunes con la ayuda de mi mayor Parra, director del Domingo Luciani, con Rotondaro, creamos la sala para asmático, la sala de nebulización e hidratación.

Presidente Chávez Miren, yo tengo que seguir, pero les dejo mi corazón, mi compromiso, mi apoyo para todas, para todos, a los niños que Dios los bendiga, gracias por su paciencia, gracias por creer en nosotros, en mí, yo creo en ustedes, les amo, las amo...

Vocera Igual Presidente.

Presidente Chávez Y tengan la certeza de que no descansaré para que ustedes, primero, junto con todos mis compañeros y el Poder Popular aquí vivan lo mejor posible, cada día mejor.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Y segundo, que de aquí ustedes salgan a su vivienda, a su apartamento, con el favor de Dios, no descansaré en eso.

De todos modos, mira, aquí debe llegar el Niño Jesús el 24, tenemos ya los juguetes que el Niño Jesús nos mandó, el niño Jesús nos mandó bastante juguetes, las hallacas, van a hacer un parrandón.

¿Y el Bono Navideño? ¿Qué ha pasado con el bono?

Vocero Hay un grupo que está en espera comandante, pero la mayoría de las personas recibieron su bono.

Presidente Chávez ¿Quiénes aquí recibieron su bono?

Asistente Yo.

Presidente Chávez A ti te pagaron el bono.

Damnificada Permiso para hablar.

Presidente Chávez ¡Ajá! ¿Cómo te llamas tú?

Damnificada, Yendris Lindarte Yo me llamo Yendris Lindarte. Señor Presidente sabemos que los soldados de ustedes de casa blanca tienen que guardarlos a ustedes, pero no tratar al pueblo como lo tratan. No es culpa de nosotros que digamos lo que es, pero yo siento lo que siento, y lo tengo que decir, aquí, todos los del grupo de nosotros, son del Ciclón 23...

Presidente Chávez Tú eres de Ciclón.

Damnificada, Yendris Lindarte Sí, yo soy de El Ciclón, Salinas, Zulimar, Ana, a todos nos han tratado bien.

Presidente Chávez ¿Cómo te llamas?

Damnificada, Yendris Lindarte Yo me llamo Yendris Lindarte.

Presidente Chávez Anótame a mí como miembro de El Ciclón también. ¿Y qué es lo que pasó entonces? Te maltrataron.

Damnificada, Yendris Lindarte No a nosotros, a los del pueblo de aquí, a la gente de aquí, los de arriba, los de abajo, yo sé que no es su capacidad de subir a todos los pisos, pero hay otros pisos que hay niños que lo quieren ver, hay personas que lo quieren ver. Bueno, no voy a meter a mi hija porque mi hija está chiquita todavía...

Presidente Chávez ¿Qué edad tiene tu hijas?

Damnificada, Yendris Lindarte Mi hija apenas lo que tiene son dos años.

Presidente Chávez Dos años.

Damnificada, Yendris Lindarte Y ella ve la televisión y aunque sea dice: “Mi papá Chávez, mi papá Chávez...”

Presidente Chávez Que Dios me la cuide. ¿Dónde está esa niña?

Damnificada, Yendris Lindarte Está en el segundo piso.

Presidente Chávez Segundo piso.

Damnificada, Yendris Lindarte Yo estoy aquí abajo en mezzanina, yo soy de El Ciclo 23, y la gente, los soldados de ustedes, de casa blanca no es preciso que le digan a la gente vaya para allá, no, yo sé que ellos son pueblo y quieren verlos a ustedes. Pero aquí todos, los del grupo de nosotros han tratado bien al pueblo, le pueden preguntar, lo de enfermería, les dan su comida al día...

Presidente Chávez Okey. ¿Tú te llamas?

Damnificada, Yendris Lindarte Yendris Lindarte.

Presidente Chávez Yendris yo pido (¿dónde está el general Sulbarán) perdón si algún soldado ha maltratado a alguien en el cumplimiento de sus funciones de seguridad, a veces se exceden, yo siempre estoy pidiéndole que tengan el más grande cuidado sobre todo en estos hogares donde hay mucha sensibilidad, hay muchos problemas, y hay mucho trabajo social. Pido perdón, y gracias por decírmelo, yo voy a hablar con el general para tener más cuidado.

¡Hay una abuela! ¡Hola abuela! Échame la bendición mi vida, ¿cómo te llamas tú?

Abuela No te acuerda ya de mí.

Presidente Chávez ¿Cómo te llamas?

Abuela, Esther Esther.

Presidente Chávez ¡Esther! ¿De dónde eres Esther?

Abuela, Esther De Guanare, ya no te acuerdas.

Asistentes [risas]

Presidente Chávez No me acuerdo, ya me puse viejo, no me acuerdo. ¿Tú eres de Guanare?

Asistente Guanarito.

Presidente Chávez De Guanarito. ¿Ustedes son de Guanarito?

Asistentes De Guanarito.

Presidente Chávez ¿Y qué haces tú aquí en vez de estar allá en Guanarito?

Abuela, Esther Los hijos, los hijos me sacaron de allá, y entonces yo estoy por aquí.

Presidente Chávez Te viniste para acá hace mucho tiempo.

Guanarito... Allá está mi abuelo enterrado, mi abuelo, el papá de mi papá, era José Rafael Saavedra, se llamaba mi abuelo.

¿Tú no lo conociste?

Abuela, Esther No.

Presidente Chávez El negro Saavedra, era coleador y cantador, papá de mi papá, negro, negro, y guerrero, soldado.

¿Y tú estás aquí?

Abuela, Esther Sí.

Presidente Chávez ¿En qué barrio tú vivías?

Abuela, Esther En Mariche.

Presidente Chávez ¿Cuántos días tienen aquí?

Abuela, Esther Tenemos años.

Asistente Tenemos un mes nada más.

Presidente Chávez Un mes aquí en el centro de atención.

¿Y tú eres su hija? ¿Cuántas otras personas de la familia Esther?

Damnificada Uno más, un niño.

Presidente Chávez Otro hijo.

Damnificada Sí.

Presidente Chávez Y los hijos de ustedes.

Damnificada Sí.

Presidente Chávez Correcto, dale un poquito de agua a Esther.

Mira, en estos casos... ¿Isis Ochoa está por aquí?

Asistente Sí está por aquí mi comandante.

Presidente Chávez En estos casos, adultos mayores, ella tiene dificultades para caminar...

Damnificada La edad Presidente porque tiene 92 años.

Presidente Chávez Claro, 92 años Dios mío querido.

Damnificada Los cumple ahorita el 24 de Diciembre.

Presidente Chávez Veinticuatro, nació como el niño... La niña Jesusa, Esther Jesusa.

Un aplauso para Esther, 94 años.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez La Abuelita de acá de William Lara. Ahora, en el caso de ella, mire, nosotros no podemos esperar lo mismo que tenemos que esperar para la gente más joven, estos son casos especiales ¿ves?

Yo pido... ¿Dónde está el ministro de la Vivienda?

Damnificada Mire Presidente yo por lo menos, yo, fui damnificada cuando estaba el ministro Luis Figueroa en San Isidro, compré mi casa en Mariche y se me perdió, nunca tuve beneficio, tenía mis ahorros y compré mi casa...

Presidente Chávez ¿Dónde está el ministro de Vivienda? Venga.

Damnificada Cuando era el ministro, tengo mis papeles...

Presidente Chávez Okey. Isis Ochoa...

Damnificada Sí, cuando era Luis Figueroa, nunca me dieron respuesta, compré una casa ahí en Mariche...

Presidente Chávez Y la casa se perdió.

Damnificada Se me abrió.

Presidente Chávez Fíjate, ¿tú te llamas?

Damnificada Noris Montilla Noris Montilla.

Presidente Chávez Noris y Esther y familia. Este caso no puede esperar mucho Isis, Molina.

Yo en el caso de Esther, a mí me gustaría, yo pido Molina, que ella celebre su cumpleaños ya en una vivienda ¿ves?

Yo pido que ustedes me ayuden a que sea así, y así sea con el caso de los abuelos que están aquí, con su familia ¿verdad?

¡Hola abuela! ¿Cómo estás tú?

Abuela Yo me llamo Silvia.

Presidente Chávez ¿De dónde eres tú Silvia?

Abuela Silvia Yo vengo de allá de San Blás.

Presidente Chávez San Blás.

Asistente Ella quiere ir al Urbanismo de El Morro, pero no están listos todos los apartamentos.

Abuela Silvia Mi casa se me cayó, mi hija se murió, mi casa se cayó, estoy con tres nietos aquí.

Presidente Chávez ¿Cuándo se murió tu hija?

Abuela Silvia Tiene tres años.

Presidente Chávez Tres años muerta, que en paz descanse.

Abuela Silvia Yo quedé con mis tres nietos.

Presidente Chávez Y te quedaron los hijos de ella. ¿Y el papá de los muchachos?

Abuela Silvia No, ese papá no sirve.

Presidente Chávez No sirve, bueno pero estás tú y estamos nosotros.

Abuela Silvia Necesito una ayuda tuya.

Presidente Chávez Bueno, aquí estoy para hacer todo lo que yo pueda, pidiéndole a Dios que me ayude a ayudarlos a todos, y a todas, y lo más rápido posible.

Ahora, el caso de ella...

Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa En El Morro quiere ella, y los urbanismos de El Morro van a estar listos la otra tanda de apartamento a finales de enero.

Presidente Chávez A finales de enero.

Abuela Silvia Yo no quiero por allá lejos.

Presidente Chávez No, está bien.

Ministra del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Isis Ochoa Ella no se quiere ir a otra adjudicación.

Presidente Chávez Puedes esperar aquí hasta finales de enero, falta un mes nada más. Entonces yo quiero que le den prioridad para El Morro.

Abuela Silvia Yo me siento muy mal aquí.

Presidente Chávez Ella va a cumplir 94, pudiéramos llevarla a un sitio especial alquilado aunque sea mientras tanto, la abuela, y ella también, no ves que son ya mujeres de mucha edad...

Abuela Silvia Tengo 77 años.

Presidente Chávez Óiganme Isis, ustedes, una solución puede ser alquilar espacios, alquilar viviendas, un apartamentico, una vivienda, nosotros pagamos el alquiler por un año, qué sé yo, o los meses que haga falta, ponte tú que alquilemos un apartamentico aquí cerca, se van ellos, pasan ahí un mes, cuando esté listo allá se mudan para El Morro, para su casa, entonces otra familia más va para el apartamento ¿ves? Vamos drenando.

Asistente Hay muchos apartamentos desocupados en edificios.

Presidente Chávez Bueno, pero vamos a trabajar en esa dirección. Mientras tanto yo les pido que en estos dos casos ustedes hoy mismo actúen.

Bueno, que Dios me los bendiga mi vida, cada día van a vivir mejor, échame la bendición. Amén.

¡Guanarito! Me vas a partir el dedo muchacha.

Abuela Silvia ¡Dios lo bendiga Presidente!

Presidente Chávez Bueno. Yarisol adelante. Yarisol Quintero allá en El Morro, que ya vamos para allá. Feliz Navidad. Feliz Navidad para todos, para todas. ¡Hola! Cuidado con el niño chiquito.

Damnificada A ella le cayó un terreno encima

Presidente Chávez Bueno mi vida, de aquí vas a salir para una vivienda, yo te lo prometo, doy mi vida con ese compromiso.

Damnificada Sí señor Presidente.

Presidente Chávez Ahora aguanta aquí con ella, que te atienden bien.

Damnificada Tengo 37 semanas.

Presidente Chávez ¿Cuánto te faltan?

Damnificada Ella es la de embarazo...

Presidente Chávez ¿Está por parir?

Damnificada Tiene su canastilla y todo, y a medida que la trasladamos le llevamos canastilla y todo de una vez.

Damnificada Me dijeron que no me echaba la 40 semana.

Presidente Chávez No llegaba a 40.

Damnificada Treinta y ocho.

Presidente Chávez Llámame a Rousseau.

Damnificada Ellas están pariendo mi comandante, en el Domingo Luciani.

Periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos Buenas tardes, estamos en estos momentos desde el Complejo Urbanístico El Morro, estos complejos habitacionales, hay gente que están esperando por usted Presidente, para que les sean entregados formalmente sus apartamentos. Vamos a conversar de inmediato con los representantes de esta maravillosa comunidad que se encuentran acá para explicar cómo ha sido todo este proceso, toda esta lucha que como todos saben es una lucha de años.

Su nombre y apellido por favor.

Integrantes del Consejo Comunal Loma Alta, Francisco Rojas Francisco Rojas, integrantes del Consejo Comunal Loma Alta, y vocero de la Sala de Batalla Social Argelia Laya, y futura comuna socialista bolivariana Petare-Sur. Nosotros aquí hemos participado Presidente, en mesas de trabajo, de verdad agradecido en lo que tiene que ver con todos los beneficios que esta gente reciben hoy, somos 43 de todo este eje de Petare-Sur, gente que verdaderamente han necesitado por año de la vivienda, y hoy ven cristalizado su esfuerzo, sus sueños de tener una vida digna, Presidente, aquí la gente toda está contenta por este beneficio que ha recibido, qué mayor Niños Jesús Presidente que el que usted nos ha dado hoy...

Asistentes [aplausos]

Integrantes del Consejo Comunal Loma Alta, Francisco Rojas Nosotros nos hacemos solidarios también con esa gente que está en este momento esperanzado, y sabemos que usted le va a cumplir Presidente con ese sueño también de otorgarle su vivienda en el futuro; hay que tener paciencia, y los invito a todos a tener un nivel de organización que es lo que va a fortalecer este proceso revolucionario que usted encarna Presidente.

Nosotros no encontramos cómo decirle Presidente, gracias, mil gracias por este esfuerzo, y que la derecha vea que esto sí es verdad; que la derecha venezolana y la derecha internacional vea que aquí hay un gobierno revolucionario que respalda al pueblo, que el pueblo está resteado con su Presidente, y que no se va a dejar amedrentar, ni se va a dejar manipular por los medios de comunicación golpista, Presidente.

Asistentes [aplausos]

Integrantes del Consejo Comunal Loma Alta, Francisco Rojas Nosotros estamos rodilla en tierra, resteados con este proceso revolucionario, rumbo al fortalecimiento y de la construcción de nuestro socialismo bolivariano para llevar la vanguardia, y para que usted siga siendo ejemplo del mundo Presidente.

Aquí está su pueblo que lo quiere y lo ama Presidente, y que está dispuesto de dar la vida si es posible para que nuestro proceso finalmente tenga esa vida feliz, ese futuro feliz, y ese final feliz que todos necesitamos y que usted representa presidente Chávez para Venezuela y para el mundo.

Adelante Presidente.

Asistentes [aplausos]

Periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos Es importante que ustedes conozcan al pueblo de Venezuela, que este complejo habitacional ubicado en el Municipio Sucre de Petare consta de 740 apartamentos de los cuales 620 se encuentran actualmente en ejecución por el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y el Hábitat, y en estos momentos se va a hacer la entrega formal de 120 apartamentos, apartamentos que fueron otorgados a familias damnificadas pertenecientes del sector de San Blás y de El Chorrito, quienes algunas perdieron sus viviendas, se encontraban en albergues temporales, en albergues solidarios, y otros que se encontraban también en casas de sus familiares.

Hoy están a la espera de la llegada de usted, del Primer mandatario nacional para recibir esa vivienda digna.

¿Que nos puede decir? Su nombre y su apellido.

Damnificada, Elvia González Buenas tardes, mi nombre es Elvia González Presidente. Déjeme decirle Presidente que esta es una emoción muy grande, usted no se imagina esta felicidad tan grande que tenemos hoy estas 120 familias Presidente, gracias a usted tenemos un hogar digno, no tenemos palabra para agradecerle toda esta felicidad, este regalo del Niño Jesús que usted nos ha dado Presidente, y también decirle que por favor tengamos un poquito de paciencia a todas esas familias que están ahorita en los refugios, que Dios mediante, y con el favor de Dios Presidente, con su perseverancia van a tener también su hogar digno como usted nos los ha dado a nosotros Presidente.

Una cosa, el día que usted nos dio a nosotros la oportunidad y la felicidad de tener este hogar Presidente, este ha sido el día más feliz de nosotros, una cosa si lo quiero decir con orgullo Presidente tres parejas tuve y ninguna de mis tres parejas me dieron casa y sin yo darle a usted nada, usted nos ha dado un hogar digno Presidente eso se lo puedo decir con orgullo y usted que Dios me lo bendiga y le siga dando ese apoyo que Dios siempre lo ilumine, porque usted Presidente tiene que estar con nosotros hasta el 2012, hasta el 2021 Presidente, es la emoción Presidente, usted sabe muy bien que esto para nosotros es grande Presidente, no tengo palabras para seguirle diciendo, pero todo, todas estas personas que estamos aquí lo amamos, lo adoramos y hombre como usted jamás en la vida podrá existir en este mundo. Gracias Presidente.

Asistentes [Aplausos]

[Comentarios del Periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos]

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Vamos a conversar también con otros de los representantes de la sala de batalla para que nos comente un poco cómo ha sido la organización que ustedes han tenido en toda esta lucha de todo este tiempo y todos estos años para poder hoy materializar este sueño.

Representante de Consejo Comunal “Juan pablo Sexto” Bueno mi nombre es Jean Carlos Marín represente del Consejo Comunal Juan Pablo Sexto y vocero de la sala de batalla Argelia Laya, Petare sur, déjeme decirle señor Presidente de la República que en el nombre de Dios lo bendecimos, porque aquí hay un pueblo que también ora por usted para que lo bendiga señor Presidente de la República. Adicional a esto quiero decirle a los medios de comunicación golpistas y apátridas que este es un sueño, el pueblo bolivariano aquí unido, esto aquí estaba abandonado por la IV República, esto es para que estuviera habitado hace más de 25 años y sólo en revolución lo podemos lograr unidos como Consejos Comunales, nosotros aquí nos organizamos 23 consejos, en mesa técnica de vivienda y una selección demasiado rigurosa con los casos, las personas damnificadas a consecuencia de la lluvia.

Le puedo decir señor Presidente y a Venezuela que si organizados nosotros trabajamos vamos a lograr muchos éxitos que son para nosotros el pueblo, porque quién más que el impulso que hay con el Gobierno que el pueblo se beneficie con tantos logros que hoy día tenemos, no solamente señor Presidente tenemos aquí las viviendas, tenemos nosotros aquí muchos proyectos que van a dignificar la vida del nuevo hábitat de aquí, las nuevas 120 familias que hay aquí en el complejo habitacional El Morro, señor Presidente. Gracias.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Para darnos a conocer un poco de los proyectos que aquí se ejecutan, vamos a conversar con el amigo, su nombre y su apellido y para que nos comente comparta con el pueblo venezolano todos esos proyectos que le van a dar vida a este comunidad en construcción, que ustedes están acá conformado.

Representante del Consejo Comunal José Luis Sifontes buenas partes Presidente, del Consejo Comunal Lázaro Suárez vocero también de la sala de batalla Argelia Laya futura comuna socialista Petare sur, yo creo que hay una de las cosas que mencionar importantes acá, es que estas familias que están llegando a nuestra comunidad no están desamparadas aquí venimos trabajando desde hace algún tiempo ya, hace más de 4 años en una mesa de hábitat y vivienda precisamente para generar toda una discusión en cuanto a la nuevas personas que van a vivir acá, entonces se dio toda una discusión por un conjunto de proyectos que se han estado materializando, nosotros actualmente contamos con una brigada de autoconstrucción comunal, tenemos experiencia en el autoconstrucción, hace poco terminamos nuestro centro de abastecimiento socialista Argelia Laya, estamos hablando Casal es un nombre que pronto va hacer muy famoso, porque estamos dignificando precisamente en el tema de soberanía alimentaria a estas personas que están acá.

Nosotros con esta brigada de autoconstrucción incluso el ministro Molina ya nos asignó, fue aprobada la asignación, de que esta brigada producto del mal funcionamiento de la corrupción que ha habido en la ejecución de estas obras por parte de las empresas privadas se nos ha asignado a nosotros acá en la comunidad incorporando precisamente esta nueva mano de obra que tenemos acá, incorporándola a la unidad de... a este sistema de trabajo comunitario para terminar de construir dos edificios, para que habiten allí 40 familias y entonces es fortalecer precisamente todo este trabajo que se viene realizando aquí en la comunidad, que ahora con la bienvenida de estos nuevos habitantes seguiremos impulsando.

En marcha tenemos proyecto textil, tenemos un proyecto aparte del proyecto textil el proyecto de herrería industrial, tenemos también el proyecto de transporte comunal, la ruta comunal que ya pronto se están definiendo en asamblea las paradas, la rutas, de manera que se pueda arrancar pronto para nosotros darle dignidad a estas personas que están acá.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Que nos puede decir aproveche las cámaras para que usted agradezca o envié un mensaje al pueblo venezolano.

Representante de Consejo Comunal Bueno en esta tarde, buenas partes Presidente, mi nombre es Antonia Pereira pertenezco al Consejo Comunal Canteras de Miranda, como primera vocera de salud y discapacidad, señor Presidente yo quiero darle las gracias a usted primeramente porque mi hija fue una de las seleccionadas para estas viviendas, le damos las gracias señor Presidente, porque a través de la sala de batalla se logró esto y a través de su bueno intensión que usted está llevando para todos los venezolanos, mi hija se había dializado por 7 años esta recién trasplantada, tiene un niño especial y está feliz aquí en esta residencia señor Presidente, yo estoy muy contenta y le pido al señor que lo siga bendiciendo grandemente para que siga llevando adelante este gran logro y la palabra de Dios dice que bienaventurado el que piensa en el pobre porque en el día malo le guardará Jehová y usted es uno que Dios le esta guardando, piense señor Presidente que a usted no le va a pasar nada mientras Dios lo esté respaldando, mientras lo estemos respaldando todo este pueblo. Gloria Jesús.

Mire señor Presidente quiero darle las gracias también a nombre de todas estas familias que lo vemos sonrientes, que han venido damnificadas y que ahora tienen una vivienda digna para ellos estar aquí, están muy felices los niños, los padres, todos señor Presidente, siga adelante, que a usted el señor lo va ayudar, porque el señor es el que quita y pone reyes. Mire señor Presidente quiero dejarle este mensaje bíblico que dice: mire que te mando que te esfuerces y seas valiente, no temas ni desmayes, porque Jehová nuestro Dios estará contigo a donde quiera que vayas.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Vamos a continuar con otra de las representantes y otra mujer luchadora a quien también se le fue otorgada su vivienda, qué nos puedes decir.

Representante de Consejo Comunal Bueno mi nombre es Marisela Ribas y pertenezco al Consejo Comunal Lázaro Suárez, soy vocera de la sala de batalla Argelia Laya, comunidad en construcción bolivariana Petare sur y bueno Presidente primero darle las gracias a Dios por tener un Presidente tan bello, que Dios no los preparó para nosotros, para el pueblo humilde que tanto lo necesitaba Presidente, ya que los presidentes de la IV República lo que hicieron fue acabar con la esperanza de este pueblo, inundarnos de ranchos y hoy usted vino Presidente, usted lo puso Dios, usted es un hombre de Dios, Presidente, Dios lo puso para que nos dignificara Presidente y nos diera esta alegría que todas aquellas personas que están aquí en este complejo habitacional que usted nos regaló Presidente, están dignificadas Presidente y le hago un llamado a todo el pueblo, a todo el mundo si es posible que crean en revolución, que esto sólo en revolución Presidente es posible, Presidente, con esa luz porque usted es la luz Presidente, usted es la esperanza Presidente de este pueblo Presidente humilde que tanto lo necesita, Presidente, aquí estamos Presidente, cuente con este pueblo que es de usted, cuente con el poder popular Presidente que están rodilla en tierra con usted y no lo va desamparar Presidente, cuente con todos nosotros que nosotros lo apoyamos humildemente con este corazón le estoy hablando yo Marisela porque así lo siento, gracias mi Presidente.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Vamos a conversar con Melba, Melba qué nos puedes decir y cuál es tu aporte para la construcción de esta comuna que tenemos acá en Petare.

Principal vocera de niños y niñas y adolescentes Yo me llamo Melva González, yo soy la principal vocera de niños y niñas y adolescentes, bueno señor Presidente en nombre de los muchachos, de niños y niñas aquí estamos nosotros para agradecerle, de verdad estamos agradecidos enormemente, hemos hecho demasiados proyectos para el poco tiempo que tenemos aquí, los muchachos están integrados en los estudios, quieren mejorar la vida, quieren mejorar el día a día que han tenido, los padres nos han ayudado demasiado pero bueno en nombre de todos, todos, tanto la Torre 1 tanto la Torre 2, 8 perdón, estamos enormemente agradecidos de que nos haya dado vivienda, ya que no teníamos los recursos para nosotros tener una vivienda digna y gracias por los muebles y gracias de verdad, mil felicitaciones y no cambie que es usted en su mejor momento, no cambie.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Cuál es tu aporte dentro del Consejo Comunal, me decían temprano que representabas qué parte.

Principal vocera de niños y niñas y adolescentes Yo soy la vocera de los niños y niñas y adolescentes.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Con qué actividades tu los involucra a ellos.

Principal vocera de niños y niñas y adolescentes Está el deporte, esta la cultura, están los estudios, hay muchos proyectos que gracias a Dios los voceros principales nos han ayudado y los proyectos que le hemos enviado a usted para que usted nos ayude con los recursos que tenemos, ya que son muchos proyectos que tenemos para los jóvenes, ya que hay personas discapacitadas también que no puede estudiar, para los representantes de nosotros que todavía no han terminado su ciclo de estudio ellos quieren terminar, para darnos un buen ejemplo a nosotros como sus hijos.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Muchísimas gracias, Erick cuál es tu aporte y tu participación dentro de esta comuna en construcción y cuál va hacer el aporte para tus compañeritos que viven acá en el sector El Morro.

Principal vocero de niños y niñas y adolescentes Bueno primero que nada mi nombre es Erick Vanega, también como mi compañera Melba González soy vocero principal de acá de los muchachos, de todos los que formamos partes aquí del complejo habitacional El Morro, terraza 8 y terraza 1, bueno yo principalmente Presidente le quiero agradecer enormemente ya que nos ha dado una vivienda digna, nos ha como quien dice, como se dice popularmente nos ha sacado del barro prácticamente, ya que donde nosotros vivíamos casi todas las viviendas se han venido abajo, gracias a usted es que hemos tenido esto, vivimos dignamente, gracias a usted ya tenemos todo, agradecerle enormemente que nos haya dado una vivienda de corazón y en nombre de todos aquí los chicos y chicas también queremos aportarle a usted, o sea, comunicarle de que ya que tenemos, a pesar de que tenemos poco tiempo acá nos hemos conformado como voceros, gracias a nuestros padres que son también voceros principales nos han ayudado mucho y también le pedimos la ayuda a usted de que nos colabore, o sea nosotros queremos cambiar, queremos salir, no seguir prácticamente en el barrio, queremos salir ser una persona de bien, que ya sea en un futuro seamos nosotros no protagonistas porque seamos nosotros principales pie de lucha para el futuro, gracias Presidente.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Quieres compartir con nosotros cuál era tu situación, dónde vivías anteriormente antes de llegar acá al complejo habitacional El Morro, tu casa se cayó, vivías en un albergue, cómo era tu situación ante de llegar acá.

Principal vocero de niños y niñas y adolescentes Bueno mi situación antes de llegar acá, siempre me ha gustado en participar en cultura, deporte, en todo, a pesar de donde estaba, mi situación antes de llegar acá es que donde vivíamos vivíamos alquilados vivíamos en mal estado, ya nos estaba sacando, nos llevaron a tribunales, o sea muchas cosas, nos llevaron a tribunales para sacarnos de la vivienda, de ahí pasamos a otro lugar, pasamos albergues solidarios, luego aquí gracias a usted tenemos una vivienda digna.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Para que nos comente un poco la organización que han tenido, cómo ha sido el proceso para que estas personas estén hoy acá en sus apartamentos, qué nos puedes comentar su nombre y su apellido, por favor.

Representante del Consejo Comunal del Barrio El Encantado Mi nombre es Edwin Girón pertenezco al Consejo Comunal Batea la Estación, del barrio El Encantado, esto ha sido una lucha ardua, el año 2006 donde se ha encaminado un proceso con la sala de batalla Argelia Laya, donde hemos estado trabajando los 23 Consejos Comunales en conjunto con nuestra comunidades, donde en la vaguada que pasó en el 2006 y ahorita la que está pasando hemos tenido alguna serie de damnificados, donde nuestro barrio El Encantado del cual nosotros provenimos, también hay una serie de aporte que le digo a mi Comandante que necesitamos allá por lo menos una escuadrilla, donde hay calles donde vamos a quedar incomunicados o esa comunidad de la cual yo pertenezco, ante que todo mi Presidente las 120 familias nos sentimos dignamente agradecidos con usted y que nuestro sagrado Dios Jesucristo le de mucha bendiciones para que usted tenga una larga vida y esta revolución surja no en el siglo XXI sino el XXII y el siglo XXIII y los demás siglos siguiente.

Mi Presidente tenemos una serie de proyectos aquí encaminados la parte del transporte, el transporte comunal donde ya tenemos seis choferes ya donde se han hecho la prueba de manejo, tenemos ya seis candidatos para manejar los autobuses comunales, donde ellos prestarán un servicio social a nuestra comunidad, donde van hacer varias paradas ellos van a salir de aquí de la terraza número 1 va hacer una parada en Pablo Sexto, va hacer otra parada en la línea (kiosquito rojo) vas hacer otra parada en El Llanito, otra parada va hacer en el liceo Juan Bautista Castro y va a terminar en la bomba de El Llanito, de ahí retornará para de nuevo llegar a nuestra comunidad, estamos muy agradecidos y en verdad tenemos muchos proyectos, pero tenemos también una serie de alegrías aquí que no hayamos como soltar y quisiéramos tenerlo aquí presente si es posible agarrarlo y besarlo todos aquí, porque estamos muy agradecidos con usted mi Presidente, adelante mi Presidente.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Vamos a conversar ahorita con Migdalia mejor conocida en la comunidad de El Morro como “la barbie” tú nos estuviste comentando temprano para que compartas con el pueblo venezolano tu situación anterior, antes de llegar a esta vivienda.

Representante de la sala de batalla Simón Bolívar Mira gracias a los 23 Consejos Comunales que hacemos vida acá y para no llevarle una carga a nuestro Comandante, debido a raíz de las lluvias, organizadamente gracias al Presidente que existen los Consejos Comunales y futura en construcción, decidimos que nuestros damnificados de nuestra comunidad fueran en refugios solidarios, mira aquí nos auto ayudamos unos a los otros, para que en aquellos refugios no tuviera esa carga y en conjunto con la Fundación Hábitat ya que tenemos años trabajando con ellos, que hemos llevado un buen trabajo con la Fundación Hábitat organizadamente y hemos realizado esos censos de aquella familias que de verdad están en situación critica, muchas de esas familias la teníamos en los CDI, en los colegios, en casas de vecinos y así sucesivamente hasta que gracias a Dios se dio esta primera etapa de estos 120 y esperamos tener la oportunidad de seguir en estos meses dignificando esas personas que todavía tenemos dentro de nuestra comunidades, ojala que no siga lloviendo porque puede ser fatal y que están esperando por esas viviendas.

Yo pertenezco a la sala de batalla Simón Bolívar de San Blas en el cual hemos compartido aquí con la sala de batalla Argelia Laya en el cual hemos trabajado en conjunto y seguiremos haciéndolo. Señor Presidente nosotros estamos aquí en pie de lucha trabajando con usted, en ningún momento lo hemos dejado solo estamos trabajando y seguiremos trabajando, porque tenemos un trabajo arduo y le pedimos a todos los Ministerios a que también se integren con nosotros en conjunto porque tenemos trabajo socio-productivo, tenemos viviendas, tenemos muchas cosas que aportar para ayudar a nuestras comunidades, porque nuestras comunidades tanto tienen la esperanza en usted como también en nosotros los Consejos Comunales.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Muchísimas gracias Migdalia, Jean Carlos por favor acércate para acá para que nos comentes un poco, porque temprano me dijiste que habían tenido una reunión con representantes de diferentes Ministerios y que esa reunión resultó muy positiva para la comunidad, puedes compartir con el pueblo venezolano cómo fue esa experiencia.

Representante de Consejo Comunal “Juan Pablo Sexto” Si, evidentemente nosotros hemos articulado con diferentes Ministerios el cual han hecho presencia aquí, hemos adaptado unas mesas para nosotros tener un desarrollo del nuevo hábitat sobre el complejo urbanístico de desarrollo de Petare, El Morro, adicional a eso el 22 de este mes hay fijado con 12 ministerios una mesa técnica donde vamos a fijar los últimos detalles sobre los proyectos que vamos a impulsar, también le puedo decir que más allá de todo eso la lucha de nosotros aquí ha sido hoy en día tomada en cuenta señor Presidente, porque estamos organizados, sabemos que organizados podremos con muchos logros.

Representante de Consejo Comunal “Juan pablo Sexto” Algún mensaje que quieras enviar a todos aquellos venezolanos que en estos momentos te pueden estar observando a través de esta transmisión y que están en situación de damnificado, puedes enviarles tu como venezolano un mensaje positivo y de esperanza a nuestros hermanos venezolanos.

Representante de Consejo Comunal “Juan Pablo Sexto” Si como no, primero que nada tengan la fe en Dios, porque él es el que puede con todo y es el que da todo, adicional a eso nosotros le podemos decir que organizados el señor Presidente de la República da respuesta a todos aquellos pueblos porque sabemos muy bien que la lucha que tiene el Presidente de la República para ayudar a todas aquellas personas que en estas situaciones por cosas de la naturaleza han pasado, circunstancia que hemos estado expuesta, hoy en día le decimos que el señor Presidente está ayudando a muchas comunidades organizadas y sabemos que el Presidente va a llegar donde ustedes quieren que esté, gracias.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Qué nos puede decir usted acá, está llegando el Jefe de Estado en estos apartamentos y sus viviendas, qué nos puede decir comparta con el pueblo su emoción y su alegría que tiene su vivienda.

Representante de Consejo Comunal Bueno Presidente me llamo Kelsis Quiroz pertenezco al Consejo Comunal, estoy aquí como dignificada, gracias a usted Presidente, lo amo, lo quiero Presidente, bienvenido a nuestras viviendas, aquí estamos todos Presidente apoyándolo, dándole amor Presidente como usted dice amor con amor se paga Presidente, lo amo Presidente, en el nombre de la sala de batalla Argelia Laya y en el nombre de todos los que estamos aquí los revolucionarios, lo amo Presidente ¡lo amo¡

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Señora Doris comparta su emoción que sienten sus vecinos acá en el complejo habitacional El Morro, justamente antes de que llegue el Presidente de la República.

Representante de Consejo Comunal “Loma Alta” Yo me llamo Doris del Consejo Comunal Loma Alta, también perteneciente a la sala de batalla Argelia Laya, señor Presidente aquí estamos nosotros los voceros de la sala de batalla dándole las gracias por tanta atención a nuestras comunidades, estamos súper emocionados, quería decirle Presidente que nosotros tenemos un proyecto de escuela deportiva que se llama Gran Mariscal de Ayacucho de la cual lamentablemente hasta ahora no hemos tenido mucho apoyo, pero se que de ahora en adelante nos van a dar ese apoyo para este proyecto deportivo para atender a todos los niños de estas comunidades y las que están adyacentes, al alrededor, y también bueno que nos siga dando apoya para las demás viviendas que tenemos prontamente también a otorgar, para que usted sepa que son de los vecinos que están en nuestras comunidades pendiente de que ya pronto va a tener su vivienda, mis hijas le mandan a decir que lo aman y lo adoran y que están rodilla en tierra y yo también con usted.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Señor Francisco, se materializa un sueño y una lucha de muchísimos años, otras palabras, un mensaje, vamos a continuar entonces dando a conocer que a través de la organización comunal se pueden obtener todas estas cosas y todos los sueños se pueden hacer realidad.

Habitante del complejo habitacional El Morro Mira que importante eso que estas diciendo, porque nosotros queremos de ahora en adelante, acaba de llegar el Presidente de la República aquí a El Morro, gracias a Dios, lo estábamos esperando Presidente y nosotros queremos seguir trabajando con todas las instituciones a fin de fortalecer cada día más el trabajo comunitario en este municipio que como lo dije anteriormente está abandonado por un alcalde fascista que solamente se dedica a recorrer las urbanizaciones y no se ocupa del pueblo, y nosotros como pueblo, nosotros como organización popular tenemos la capacidad de asumir ese reto y ese trabajo para atender a nuestra comunidades, sabe, es una idea que le dejamos al Presidente para fin de nosotros darle respuesta a las comunidades de toda esta problemática que nos afecta. Nosotros como comunidad organizada, como sala de batalla social vamos asumir el reto presidente Chávez de atender a nuestras comunidades, ya que como lo dije hay un alcalde y un gobernador que lo que están es criticando una gestión de un hombre que esta luchando cada día más por su pueblo y lo que merece es critica, que lo vea el pueblo, que el pueblo se de cuenta quiénes son ellos, que cada vez que el presidente hace un acción en función del pueblo como la leyes que ha aprobado para fortalecer al pueblo venezolano, viene la derecha, vienen los alcaldes, vienen los gobernadores de oposición a criticarlo, el pueblo repito que se de cuenta y que lo castigue con el voto.

Así nosotros solicitamos de verdad porque esta sala de batalla además de ser una trinchera social es una trinchera política de la revolución, eso que lo sepa el pueblo y te repito nosotros queremos por ejemplo como este proyecto de deporte, queremos sistematizar la practica deportiva, estos niños que están aquí de ahora en adelante con el apoyo de la revolución nosotros queremos atender a los niños que trabajan en la mañana, perdón, que estudian en la mañana lo atendemos en la tarde y viceversa, a fin de tener en el futuro ese hombre nuevo que la revolución busca, ese hombre nuevo que el Presidente predica y quiere que cada día estemos fortaleciendo, ese ciudadano, ese individuo, a fin de que la revolución en Venezuela más nunca se vaya.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Señor Francisco y porque no ese proyecto también se podría convertir en una escuela integral no solamente de deporte, sino de cultura de todo ese tipo de...

Habitante del complejo habitacional El Morro Mira la escuela se llama Escuela Deportiva Integral Comunitaria “Gran Mariscal de Ayacucho”, yo quiero decir que ya nosotros tenemos el apoyo de la Misión Barrio Adentro esa gran misión, esa gran labor que hacen los camaradas, pero queremos insertar la parte venezolana para que se de verdaderamente una integración en materia deportiva. Nosotros hemos hecho alguna critica sabe, nosotros sabemos que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo demasiado grande, demasiado importante en lo que tiene que ver con la representación deportiva nacional, todos nuestros atletas en representación nacional están bien atendidos, pero ahora tenemos que ir hacia los niños, lo que llamamos el deporte para todos y ahora en adelante nosotros vamos asumir esa responsabilidad de que esa semilla se fortalezca y que cuando estos atletas venezolanos que dignamente nos representan estén de paso, estén de salida tengamos ya ese futuro fortaleciendo el deporte en Venezuela, eso queremos hacerlo nosotros.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Muchísimas gracias señor Francisco, vamos a seguir conversando acá con los miembros de esta maravillosa comunidad que esta naciendo, señor Luis Larga qué nos puede decir, un mensaje al pueblo venezolano y al Presidente de la República.

Representante del Consejo Comunal Buena tardes señor Presidente orgulloso de que usted esté aquí con nosotros, hace años estábamos esperándolo, estamos la emoción no nos cabe dentro del corazón por su presencia en esta parte de Venezuela, nosotros como comunidad organizada queremos que las otras comunidades se organicen, con organización nosotros logramos nuestras metas.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Señor Luis cuéntenos un poquito como es la organización, cómo hacen, ser reúnen, van a las casas, cuéntenos un poquito cómo es ese proceso de organización que ustedes tienen acá.

Representante del Consejo Comunal Nosotros por sala de batalla nosotros tenemos asambleas quincenales, semanales, mensuales, depende de las mesas de trabajo, nosotros tenemos una asamblea general todos los meses, pero todas las semanas siempre tenemos asamblea de vivienda, de todos los domingos, tenemos de deporte, tenemos asamblea de todas las organización, mesas técnicas, todas las mesas técnicas una vez a la semana, la asamblea general una vez al mes donde se toman las decisiones de los proyectos que nosotros vamos a ejecutar con la participación de todos los Consejos Comunales que a través de su voto dan el visto bueno o no a cualquier proyecto que nosotros presentemos por sala de batalla, nosotros hacemos la propuesta de proyecto y la sala de batalla en pleno con todas las comunidades presentes hace la elección de cuál es la prioridad que tiene el proyecto, yo estoy encargado de la parte de las mesas de proyecto de organizar y orientar a la persona a las que no sepan hacer un proyecto, cómo se hace el proyecto y todo, en todos los proyectos tenemos participación todos los Consejos Comunales, trabajamos en conjunto pues, hace un engranaje en conjunto todos para lograr el objetivo siempre priorizando las primera necesidades del pueblo.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Qué diferencia hay en aquella urbanización que se construye allá con esta que es una ciudad socialista en construcción.

Representante del Consejo Comunal La diferencia es lo que nosotros auto construimos aquí, eso lo hacemos de corazón, con calidad, sin explotar al individuo, nosotros reconocemos el trabajo de los obreros que trabajan con nosotros, le reconocemos su capacidad no lo explotamos, lo dignificamos con buen sueldo, el equipo de auto construcción que tenemos aquí nosotros dignificamos los sueldos de los obreros, no los explotamos, son parte de nuestra familia, los trabajadores aquí son parte de nuestra familia, allá son explotados y vejados.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Hay algo importante señor Luis, en aquella urbanización solamente hay viviendas, en esta urbanización me han comentando que existe CDI, que tienen su proyecto de la casa comunal para abastecerse de alimentos, cuénteme un poquito sobre ese proyecto.

Representante del Consejo Comunal Bueno tenemos varios CDI vamos a implementar otro con la nueva llegada de los habitantes y tenemos un proyecto que se llama Casal que ya mi compañeros antes los habían mencionado, nos faltaba la electricidad, no dieron la buena noticia que mañana arranca con la electricidad para nosotros más o menos en cuatro semanas tenemos un centro de abastecimiento, en principio va a beneficiar cinco mil familias que son de todos los sectores.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos De qué sectores específicamente estamos hablando.

Representante del Consejo Comunal De todos los 16 Consejos Comunales que componen los alrededores, más los otros Consejos Comunales que están en la otra sala de batalla, en el futuro esperamos atender más de 20 mil personas a lo que se refiere alimentos pues.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Y en otra u otra forma también estarían generando fuentes de empleo.

Representante del Consejo Comunal En la obra de auto construcción vamos a generar 120 empleos.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos En este momento acaba de hacer acto de presencia al complejo habitacional El Morro, el Presidente de la República, Hugo Chávez quien está saludando a todas estas personas quienes se encuentran y se acercan a él para agradecer que hoy cuentan con una vivienda digna gracias a la gestión del Gobierno Bolivariano.

Presidente Chávez Ya se mudaron.

Habitante del complejo habitacional El Morro Dios me lo bendiga.

Presidente Chávez Dónde está la periodista, hola cómo estas chiquita y las botas de campaña.

Periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos Me vine deportiva.

Habitante del complejo habitacional El Morro [Aplausos].

Presidente Chávez Hola compadre, Luis, oye ustedes estaba hablando, yo venía oyendo en la camioneta, ve, yo venía oyendo las entrevistas que le estaba haciendo Yarisol Quintero, Yarisol con Y, como Marisol pero con Y, Yarisol correcto y estaba entrevistando a Luis como que era y ustedes estaban como haciendo una comparación sobre este conjunto habitacional El Morro.

Habitante del complejo habitacional El Morro [Aplausos].

Presidente Chávez Que es como un barrio, yo digo porque no debemos ahora pensar ni siquiera pensarlo que el barrio es algo malo de allá donde venimos, no, esto es el barrio, un nuevo barrio, un barrio ahora bien planificado, bien organizado, un saludo a todos niños, niñas, la familia. Yo venía por ahí viendo que hay bastante terreno disponible ahí.

Habitante del complejo habitacional El Morro Si todavía.

Presidente Chávez Cuántas hectáreas nos quedan ahí disponibles todavía.

Habitante del complejo habitacional El Morro Nosotros por terrazas, en total son 12 terrazas.

Presidente Chávez Este terreno cuándo lo recuperamos nosotros, la revolución.

Habitante del complejo habitacional El Morro Hace 5 años más o menos.

Presidente Chávez Yo vine una vez por aquí hicimos un pase, ahora cuál es el total de viviendas que aquí vamos a construir, esta es la primera etapa estamos inaugurando y en buena hora, Dios mío, cuanta necesidad.

Habitante del complejo habitacional El Morro Tenemos un estimado de alrededor de mil 100 viviendas todas la terrazas, la primera etapa 570 pero la primera etapa de construcción 770.

Presidente Chávez Inauguramos un poco para entregárselas a ustedes, vamos a caminar, gracias Yarisol, gracias, gracias. Mira aquellos son otros conjuntos privados, verdad, cómo se llama esto aquí.

Habitante del complejo habitacional El Morro Esa es la estafa de El Encantado.

Presidente Chávez Ah y esa está intervenida también.

Habitante del complejo habitacional El Morro Si, si ahí están los guardias.

Presidente Chávez Esta intervenida, vamos a mirar mejor aquí, vamos a mirar aquí y aquello también. Otye Molina esto ya esta intervenido, verdad, esto es parte de la protección a nuestros amigos de la clase media, porque en el fondo somos hijos de Dios, hijos de Cristo, somos los mismo, el pueblo mejorando su nivel de vida, ustedes que perdieron los ranchos pero miren ahora tremendos edificios y aquí al frente unos hermanos y hermanas verdad, que fueron estafados por la burguesía, la podredumbre burguesa bueno que conforman ese conjunto que llaman clase media, esa clase media, un saludo desde aquí, vamos a hermanarnos la clase media con el pueblo y en el futuro seremos –decía Bolívar- una sola clase, todos seremos ciudadanos en igualdad, aquí no hay nadie superior a otro somos iguales, somos hermanos.

Ahora fíjate como los estafaron, eso esta intervenido y cuál es el estatus en este momento de ese conjunto.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En este momento Presidente el Ministerio de Vivienda junto con el Ministerio de Comercio se constituyó la Junta Interventora y hay 520 apartamentos en proceso de terminación.

Presidente Chávez Cuáles son allá arriba.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En aquellos de este lado de acá y aquellos de este lado de acá, esos apartamentos van a estar listos a finales del año 2012 en su totalidad, pero los vamos a ir entregando en la medida en que los vayamos terminando.

Presidente Chávez Son cuántos.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina 520 apartamentos que tiene ya sus dueños.

Presidente Chávez 4 mil me dijo por aquí alguien.

Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina No, no, aquí los que están intervenidos, porque hay otros que tienen medida de ocupación, pero que están trabajando bajo la tutela del Ministerio de Comercio, los que están intervenidos son los 520 que los vamos a terminar en el año 2012, 11 perdón.

Presidente Chávez Dame un informe completo con la panorámica, que tu me digas cuáles son los que están y además allá hay más terreno disponible, mira, allá arriba, ah por ahí es que estaban los paramilitares y toda esa montaña, quiero un estudio general de toda esa área Molina y que tu me indiques exactamente el estatus de cada uno de esos conjuntos. Bueno vamos a continuar, vamos a continuar ¿cómo?

Habitante del complejo habitacional El Morro Esto es para esta habitado hace más de 20 años estos aquí.

Presidente Chávez Correcto, hola muchachos, muchachas, ahí están en sus apartamentos, vamos a conversar pero vamos allegar hasta acá, cómo estas mi vida, cómo tu te llamas.

Habitante del complejo habitacional El Morro Antonia Pereira, yo soy hermana de la señora Alejandra de Santa Bárbara donde usted iba mucho.

Presidente Chávez Santa Bárbara de...

Habitante del complejo habitacional El Morro Barinas.

Presidente Chávez Tu eres de allá pero vives aquí.

Habitante del complejo habitacional El Morro Si, yo vivo aquí, señor Presidente estoy muy contenta con usted.

Presidente Chávez Cristo me fortalece, nos fortalece a todos, vamos pues vamos a conversar aquí un rato. Hola muchachos que tal, hola señoras, señores, cómo están ustedes.

Habitantes del complejo habitacional El Morro [Gritos, algarabía]

Presidente Chávez Bueno...

Habitante del complejo habitacional El Morro Bienvenido Presidente.

Presidente Chávez Gracias a El Morro, El Morro, miren que belleza vamos a ver una imagen panorámica pues, vamos a ver una imagen panorámica de El Morro, vean ustedes como esta naciendo aquí este conjunto de viviendas, barrios, urbanizaciones, que belleza, que panorámica y al lado una de las demostraciones de la podredumbre burguesa, de como un grupo de inescrupulosos banqueros y ricachones han explotado a la clase media, han estafado a la clase media, pónganme las imágenes allá del conjunto El Encantado, ve los encantaron, los marearon y los estaban robando, a ver la imagen allá panorámica de El Encantado. ¡Epa compadre! Ya se mudaron todos.

Habitante del complejo habitacional El Morro Siiii.

Presidente Chávez Oye cuántas gente vive ahí ¿ah?

Habitante del complejo habitacional El Morro Tres.

Presidente Chávez Seis personas, tres personas, ah tienen unos invitados ahí, saludo, el apartamento es cómodo, vamos a ver hacer un pase a la cámara que nos muestren en apartamento, mire ahí está toda la visión panorámica, estamos entregando la primera etapa de El Morro.

Habitante del complejo habitacional El Morro [Aplausos].

Presidente Chávez El Morro corro, corro, corro para El Morro, desarrollo urbanístico El Morro, es un barrio, barrio El Morro, estamos entregando hoy 120 apartamentos a familias que estaban damnificadas por el azote del invierno y el capitalismo, eso incluye a ver será posible Andrés hacer un pase al apartamento, a un apartamento, porque queremos mostrar allá a lo mejor con nuestra amiga, quién está por allá en el apartamento, hay alguna posibilidad, bueno vamos a mostrar luego un apartamento, la periodista cómo se llama esta muchacha, Yarisol pudiera ayudarnos, nadie mejor que ella para ayudarnos con una familia el apartamento, porque estamos entregando los apartamentos, verdad, y esto es miren oigan bien, esto es sin costo alguno, aquí no hay que ni cuota inicial que tu tienes que estar pariendo plata, no, nosotros estamos... las personas que perdieron su vivienda sencillamente reciben una nueva vivienda.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Porque no es lo mismo que tu que tengas una casa alquilada por ejemplo, vivas en una casa alquilada –pero ya va espérate el paso todavía no- ¿Yarisol estará por ahí? Que nos ayuda allá y nos muestre con la familia, ya le voy a dar el pase a Yarisol para el apartamento y el Ministro que esté con ella para mostrar imágenes allá.

Miren fíjense, no es lo mismo, lo que estaba diciendo mi amiga y amigo los vecinos de aquí de El Morro, ahí está la familia de El Morro, como están los niños ahí mira que diferencia, allá en los ranchos aquellos, viviendas endebles a la orilla de las quebradas, en terrenos que se van y se caen a estos apartamentos miren, enfóquenme allá aquella ventana con aquel poco de muchachitos y muchachas allá, saludo, mira, mira como están allá, eso, mira compadre aquí la señora, oye aquí a la derecha camarógrafo SNMP, a la derecha, hola señoras, cómo están mis queridas señoras, damas, hola cómo estas tu, cómo están ustedes, hola señoras, ya tienen su cortinitas, ahora hay que sembrar, ah ya empezaron a sembrar arbolitos unos chaguaramos, hay que hacer los jardines ahora vamos a humanizar esto.

Ustedes se están es mudando, cuándo se mudaron ¿ayer?

Habitante del complejo habitacional El Morro No, hace días.

Presidente Chávez Hace ya varios días se empezaron a mudar 120 familias. Entonces yo decía, no es lo mismo que tu tengas, que vivas alquilado por allá o en una casa, bueno, aún cuando pobre y humilde, sin embargo que esté en un sitio estable ¿no? No es lo mismo a mis hermanos y hermanas que perdieron su vivienda, que invirtieron allí toda su vida pues, todo lo que pudieron recoger de ahorritos por aquí, por allá y construyeron poco a poco su casita y se les vino abajo. Ahora cómo creen que yo les voy a cobrar, qué les voy a estar cobrando. No, esto es...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ...De ustedes.

Asistentes [aplausos] ¡Viva Chávez!

Presidente Chávez Ahora...

Asistentes ¡Uh-ah Chávez no se va...! ¡Uh-ah Chávez no se va...! ¡Uh-ah Chávez no se va...! ¡Así, así, así es que se gobierna...! ¡Así, así, así es que se gobierna...! ¡Así, así, así es que se gobierna...!

Presidente Chávez Fíjense...

Asistentes ¡Así, así, así es que se gobierna...!

Presidente Chávez Por otra parte, por otra como ustedes perdieron las familias damnificadas perdieron sino todo casi todos los enseres domésticos, bueno que habían también comprado a lo largo de los años de su vida. Entonces aquí les estamos entregando estos apartamentos equipados con cocina, nevera, lavadora, camas, juego de recibo y...

Asistentes ¡Los cubiertos!

Presidente Chávez ¿Ah?

Asistentes [risas] ¡...Los cubiertos!

Presidente Chávez [risas] Bueno cubiertos y luego...

Asistentes ...Las comidas.

Presidente Chávez Y luego, bueno claro, ustedes poco a poco van a ir asumiendo o retomando las riendas de su propia vida ¿verdad? La familia y la gran familia, entonces vamos a darles, hemos traído alimentación para algunos días ¿ve? Ahora viene la Navidad, vamos a celebrar aquí la Navidad, feliz Navidad en el Morro para todas y para todos.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez El Niño Jesús, por ahí viene el Niño Jesús.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora, allá está, por ejemplo, el ministro Menéndez, por aquí lo estoy viendo Ricardo Menéndez, la ministra Isis Ochoa, allá la estoy viendo, miren cada uno de estos nuevos barrios conjuntos de viviendas... ahora viene otro problema, no crean que yo los voy a dejar aquí y ya me voy a lavar las manos ¡ay no, no! ¡y me voy! ¡no! Ahora hay que solucionar otros problemas: El ingreso familiar, el ingreso familiar ¿eh? El ingreso familiar y para ello el empleo, el empleo productivo, aquí habrá que montar escuelas productivas, talleres productivos. Ya tengo el informe que está haciendo el ministro Menéndez, fábricas, empleo, trabajo, ingreso familiar para que luego ustedes vayan ¿vayan qué? Bueno independizándose ¿eh? Liberándose de la pobreza, liberándose ahí en el plano íntimo familiar, un trabajo estable, seguridad social, educación para los niños y las niñas, la salud. Bueno vamos a mostrar el apartamento, a ver a Yarisol, ¿tú estas allí?

Yarisol Sí Presidente estamos acá, justamente en la vivienda de la familia Mendoza. A mi lado se encuentra la señora Gladys, la señora Gladys tiene una particularidad, la señora Gladys hace 16 años ella recibió un impacto de bala en el barrio San Blas donde ella residía y donde tenía justamente su vivienda en situación de alto riesgo. Gracias a este complejo habitacional, ya la señora Gladys tiene su vivienda y va a compartir con usted su experiencia, señora Gladys.

Señora Gladys Bueno, primeramente gracias señor Presidenta a usted y también a Dios que por... bueno que todo es posible, todo es posible gracias a él. Mi condición de incapacidad se debió a una balacera que se formó en el barrio y una bala perdida me dio, la cual quedé discapacitada hace 16 años. En ese momento yo me encontraba embarazada y bueno, debido a eso me vi muy mal de salud y todas esas cosas que me pasaron y tuve hospitalizada casi un año. Tuve casi 12 años sin rehabilitación porque debido a donde vivía, la casa donde vivía era... vivía en una condición muy mal y la de... muchas escaleras nunca podía rehabilitarme. Pero gracias a la Revolución me fui... y por Consejos Comunales me llevaron a Cuba, al convenio Cuba – Venezuela, donde yo fui rehabilitada y de ahí me diagnosticaron varias enfermedades que como no podía ir para el médico nunca sabía que la tenía, que fue diabetes, osteoporosis e hipertensión, toda una serie de enfermedades que, bueno, que ahí fue que me di cuenta que las tenía y desde ahí fui atendida por la misión Barrio Adentro que siempre ha estado pendiente por mi salud, mis medicamentos y cualquier cosa que yo necesite ellos van a la casa y me hicieron el favor también para que yo pudiera tener una vivienda donde yo pudiera salir e ir a rehabilitarme.

También me ayudaban también por la alimentación, ellos me mandaban el alimento y todas esas cosas, me lo... comedores populares, ellos también me ayudaban con eso y ahora gracias a usted, señor Presidente, ahora tengo una vivienda digna donde puedo estar con mis hijos y puedo ir a rehabilitarme y que los médicos, bueno, me atiendan de la mejor manera.

Bueno una vez más le doy gracias señor Presidente por todas las cosas que me ha dado, porque ya tengo mi casita equipada, puedo recibir mi visita que antes me daba mucha pena que me fueran a visitar por la condición en que vivía. Pero ahora puedo vivir dignamente como toda persona necesita, también le doy las gracias por todas las otras personas que también le han dado su casa y que tengan la esperanza que en la Revolución sí se puede, que tenga su esperanza que también van a tener su casita todas aquellas personas que también... la necesitan, bueno, por toda la tragedia que han pasado. Ya.

Yarisol Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno Yarisol muchas gracias por ese reportaje tan humano, gracias Gladys por esa intervención tan humana, tan profunda de tu alma, de tu corazón, a toda tu familia, tus hijos, toda la familia. Bueno feliz Navidad, ahora sí hay razón para decir feliz Navidad.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Hay muchas razones.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora con tu nuevo apartamento, equipado y...

Asistentes [aplausos] ¡Viva Chávez! ¡Viva!

Presidente Chávez Y en condiciones de vida digna. Es lo que he venido, es lo que he venido diciendo por allí tomando una expresión, una expresión de algún filósofo, vivir viviendo, vivir viviendo, lo que queremos nosotros, lo que quiere la Revolución, lo que quiere en último término aquí mi corazón, lo más que quiere de la querencia más profunda es que todo nuestro pueblo, todos los venezolanos y venezolanas vivamos viviendo, que toda la familia vivan viviendo y no vivan muriendo, no vivan sufriendo porque hay muchas formas de vivir la vida, sufriendo, muriendo cada día. Ella decía, Gladys que le daba pena recibir hasta la visita, discapacitadas o con discapacidades más bien por un... por lo que ella dijo ¿eh? Un accidente un tiro, un impacto de bala y luego las escaleras ¿ve? Imagínate, imagínate el vivir sufriendo pues, como Cristo en la cruz, como Cristo en la cruz ¡calvario! Es lo que vive el pueblo pobre, un verdadero calvario ¿eh? Cuál es el calvario: la miseria, la miseria, esa pobreza ¿eh? Que es mucho más que la pobreza material, es mucho más, es la no vida, es el sufrimiento permanente, el pueblo sufriente. Yo por eso lo vuelvo a repetir y es una frase del apóstol San Pablo ¿eh? Aquí esto, yo me consagraré de por vida, lo que me quede de vida, yo Chávez, me consumiré gustosamente al servicio del pueblo sufriente, de los más sufren, de los que más necesitan.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Ahora, si por esa razón me cae encima el odio de los ricachones, el odio de la burguesía, el odio del imperialismo, el veneno que lanzan a mí no me importa nada, no me importa nada. Lo que me importa es ser útil, decía Bolívar, a mí país, a mí país, a Venezuela ¡útil a Venezuela! Modestamente útil.

Bueno y aquí uno... cuando uno viene aquí y ve lo que estamos viendo se siente como fortalecido ¿verdad? En el alma, en el ánimo, en el ánimo, en el espíritu Farruco, de que sí es posible. Ahora tenemos que acelerar masificar, acelerar la solución de los problemas de vivienda, alimentación, vivienda, salud, vestido, enseres domésticos que es parte de la vivienda, educación, cultura para todos por igual todos ¿eh? Esa es la Revolución, esa es la esencia de la Revolución democrática y socialista Bolivariana.

Bueno miren, a ver no está la lista por ahí de las personas que están aquí en el estudio por favor, los líderes sociales que están aquí, están aquí en primer lugar los voceros de los Consejos Comunales de la zona de toda esta zona que conforman la sala de batalla social.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Argelia Laya.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Argelia Laya ¿son ustedes?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Son ustedes?

Asistentes [aplausos] ¡...Comandante!

Presidente Chávez A ver, levántenme la mano las voceras y los voceros de la sala de batalla social Argelia Laya ¿dónde está por ejemplo Marlene Poleo?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Marlene ¿dónde está Judith Pacheco?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Dónde está Mary González?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Dónde está Francisco Rojas?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Dónde está Gladys Sánchez?

Asistentes [aplausos] ¡Aquí Presidente, te amo!

Presidente Chávez [risas].

Asistentes [risas].

Presidente Chávez [beso] Un beso Gladys.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Dónde está Doris Arcia?

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Edita López.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno ellos son voceros de los Consejos Comunales, Consejos Comunales ¿ve? Esa es una nueva forma, forma del Poder Popular yo invito a que sigamos fortaleciendo y además que tengamos cuidado de que la Contrarrevolución no infiltre los Consejos Comunales para dividirlos, porque los enemigos de la Revolución están en todas partes y tratan de golpearnos por dentro, tratan siempre de dividirnos, de debilitarnos. Por eso yo le decía anoche a la dirección nacional del Partido Socialista ¿eh? Las tres R al cuadrado... al... proceso al que llamo y al que impulso tiene varios significados primero el significado triple que ya tiene varios años revisión, rectificación y reimpulso revolucionario. Ahora las otras tres R como es el cuadrado, son: Uno, reunificación tenemos que reunificarnos, fortalecer la unidad del pueblo, de todas las corrientes revolucionarias, patrióticas de partido, el Poder Popular, los movimientos populares, las salas de batallas social, los Consejos Comunales ¿cómo se llama el...? Frente Francisco de Miranda...

Asistentes Que viva...

Presidente Chávez ...Los movimientos organizados de las mujeres.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez La juventud, los estudiantes.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Repito, reunificación la otra R repolarización ¿qué significa esto? Tengámonos claro, aquí en Venezuela no hay caminos intermedios ¡no! Aquí hay dos polos, dos polos uno el de los escuálidos, los burgueses, los pitiyanquis, ese es un polo ¡allá ellos! Y aquí estamos nosotros los patriotas, los venezolanos de verdad.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez De corazón.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Los que luchamos por la patria, por la liberación de Venezuela.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? Los que luchamos por la liberación plena de Venezuela, los continuadores de la obra de Bolívar, aquellos son los continuadores de los realistas ¿eh? Del imperialismo que quieren que Venezuela vuelva a ser una colonia, ya fuimos 500 años, fuimos siglos, 300 años colonia de España y casi 200 colonia de los Estados Unidos y de los viejos imperios Inglaterra, Estados Unidos ¡no! Ya no, somos libres y más nunca seremos colonia de nadie.

Asistentes [aplausos] ¡Más nunca!

Presidente Chávez ¡Más nunca!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? Por eso digo al pueblo, al Partido Socialista, a los Consejos Comunales, el Poder Popular, los Movimientos Sociales ¿eh? Las tres R al cuadrado además de aquellas de revisión, rectificación y reimpulso, repito ¿eh? Reunificación, primero, trabajemos todos por la reunificación, fortalecer la unión. Segundo, repolarización hay dos polos y tercero repolitización, fortalecer la política, la política verdadera, la política está orientada es el esfuerzo del Poder político del pueblo y de sus representantes nosotros, legítimos orientados juntos en primer lugar y especialmente a satisfacer las demandas populares, es decir, a satisfacer las necesidades humanas fundamentales, ya lo dije alimentación primero que nada, salud, vivienda, vestido, enseres domésticos, cultura, deporte ¡ah! Tú eres de la cultura ¿sí? ¡viva la cultura!

Asistentes [aplausos] ¡Viva!

Presidente Chávez ¿Cómo te llamas tú?

Asistente Arrieche.

Presidente Chávez ¿Ah?

Asistente Liset Arrieche.

Presidente Chávez Liset ¿y tú vives dónde?

Liset Arrieche En la terraza número 8.

Presidente Chávez ¿Aquí?

Liset Arrieche Allá abajo.

Presidente Chávez Allá abajo, aquí hay otra terraza.

Liset Arrieche Sí, se ven desde aquí.

Presidente Chávez ¿Cuántas terrazas ya hemos terminado?

Asistentes Dos.

Liset Arrieche Dos.

Presidente Chávez Dos terrazas ¿y cuántas nos faltan?

Asistentes Cinco.

Liset Arrieche Cinco.

Presidente Chávez Cinco.

Asistentes ¡Cinco!

Liset Arrieche Cinco, Presidente.

Presidente Chávez Pero ¿y no son ocho? ¿cómo? Cinco más dos, siete ¿y la otra?

Asistente Son siete, son siete.

Presidente Chávez ¡Ah! Son siete ¿y por qué esa la llaman la ocho pues? ¿ah?

Asistente ...En estudio.

Asistente ...Por allá que un... no se han reconstruido.

Asistente Hay una terraza que está en estudio que no sabemos si se... que viene siendo número ocho.

Presidente Chávez ¡Aaaahhh! Okey ¿y estos terrenos, estos terrenos por qué no me cuentan un poco de... cuál es la historia de estos terrenos?

Asistente Como no señor Presidente.

Presidente Chávez Hay una historia aquí de lucha, de batalla, de democratización del espacio ¿cómo te llamas tú compadre?

Asistente Jean Carlos Marín.

Presidente Chávez Jean Carlos, okey Jean Carlos, Marín correcto, dime Jean Carlos.

Jean Carlos Marín Estos terrenos pa’ que toda Venezuela sepa, eran del Banco los Trabajadores, como eso fue a quiebra hace años por los gobiernos de la cuarta república, esto quedó abandonado. Hoy en día donde estamos aquí era para que estuviera viviendo gente ya mi Comandante. Gracias al empeño que hizo la fundación misión hábitat y vivienda desde el 2006 se dio este logro aquí, pero aquí antiguamente esto iba a ser la segunda etapa de Paulo Sexto, que consta en documentos catastral sobre la zona que esto antiguamente dueño como le dije el Banco de los Trabajadores y con Fondur que Fondur rescató esto y puso esto a la orden de Fogade.

Presidente Chávez Ajá, fíjense ustedes, terrenos que estaban en manos de la burguesía, la burguesía así pasó ahora con los terrenos que expropiamos hace pocos días Farruco, allá al lado del Fortín, el Banco Caroní como que es y ahí tenían unos esclavos cuidándoles el terreno, hace años. Eso está liberado y todo eso ¿dónde está mi Constitución? Me la metí en este bolsillo pero tengo el bolsillo lleno de papeles y así es que la tengo allá abajo la Constitución, vamos a ver si sale por aquí, a ver y la otra de la mesa, debe haber una de mesa y otra de bolsillo, Morales, siempre, siempre, siempre estoy pariendo porque yo... aquí la cargo pero entonces me meto papeles, papeles y me queda allá abajo, tiene que haber siempre una aquí compadre ¿a ver? Eso es ¿ve? Aquí la ponemos, claro, ya yo saqué la mía ¿ve? Entonces la Constitución, siempre con la Constitución pues. Ésta es la Constitución que cumplió once años, todavía estamos muy lejos de que se haga realidad totalmente, luchemos por ella, conozcámosla cada día más, ahora la Asamblea Nacional me ha, ha aprobado la Ley Habilitante los escuálidos andan como locos, andan como locos que ahora sí es la dictadura, lo mismo dijeron con la primera Habilitante, lo mismo dijeron con la segunda Habilitante y lo mismo dicen y dirán siempre, ellos no tienen remedio, los dictadores son ellos que dieron el golpe y montaron a Carmona y me llaman dictador a mí, cachicamo... ¿cómo es que dicen? Llamando a morrocoy conchudo, una cosa así [risas] ellos son los dictadores, ellos son los que están locos por instalar en Venezuela de nuevo la dictadura de la burguesía, pero más nunca los dejaremos.

Asistentes Noooo...

Presidente Chávez Más nunca, más nunca, más nunca.

Asistentes No volverán.

Presidente Chávez Entonces fíjense: La Constitución, terrenos de la burguesía, recuperados Fogade y luego cuando yo llegué al gobierno esto estaba... porque eso es otra cosa Farruco, ojo el Estado Nacional tiene que seguir transformándose por dentro y el pueblo tiene que seguir reclamando para que nosotros en el Estado sigamos transformando las instituciones. Fogade, Fogade existía hace tiempo pero Fogade se había convertido en un negocio de venta de terrenos, de reventa [risas] lo tenía también la burguesía costó bastante poner estos terrenos a la orden del pueblo porque entonces querían cobrar no sé cuánto y no sé ¡ve! El capitalismo, Fogade era capitalista.

Entonces ahora no, ahora es instituciones que están en transformación, todavía falta, hay que seguir empujando, empuja el pueblo que yo empujaré con el pueblo siempre para hacer la Revolución por dentro del Estado, la Revolución por dentro de las instituciones.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Y así como yo, bueno, mis compañeros ministros y ministras gobernadores, gobernadoras, menos gobernadores como el de aquí de Miranda o alcaldes como los alcaldes... el alcalde ¡eh! Esos son escuálidos, esos son burgueses ¿ah?

Asistentes El amarillo loco ese.

Presidente Chávez Esos son burgueses, esos son burgueses, fascistas ¿eh? Hay que tener cuidado con esa gente, esos son fascistas, esos son verdaderos fascistas ¿eh? Ya lo demostraron el 11 y 12 de abril, está comprobado lo que son, ya lo han demostrado, ellos que siguen llamándome a mí tirano, dictador y no sé cuántas cosas.

Ahora Jean, Jean Carlo, el terreno se puso a disposición de ustedes ¿verdad?

Jean Carlos Marín Por supuesto con la fundación misión hábitat y vivienda, Presidente.

Presidente Chávez Ajá ¿cuántas hectáreas entregamos al pueblo?

Jean Carlos Marín Estamos hablando casi de ocho hectáreas, señor Comandante, donde las cuales hay siete compañías y hay una terraza que está en posible estudio.

Presidente Chávez Te voy a preguntar algo, ocho hectáreas ¿verdad? Ya... ajá, terreno, aquí, te voy a preguntar algo: ¿Ustedes el pueblo pagó algo por esto?

Asistentes Noooooo...

Jean Carlos Marín Nooooo e incluso...

Presidente Chávez Nada.

Jean Carlos Marín E incluso, lo que hay que decirle aquí a Venezuela entera y el mundo entero de que los medios de comunicación no les conviene que esto se de señor Presidente de la República, porque ellos únicamente vienen por el sector únicamente a abrir un hueco roto que es producto de la alcaldía del municipio eso que está ahí en manos de los amarillos, aparte de eso, porque hay que decirlo, hay que decirlo así. Aparte de eso ¡jamás! Ustedes ven por Globovisión pasando que el señor Presidente le da viviendas a los damnificados con la cuestión de las lluvias, jamás se ve señor Presidente.

Presidente Chávez Bueno, pero es que ¡claro! No lo van a hacer porque ellos son pitiyanquis, ellos están alineados con el plan del imperio yanqui y bueno, son la burguesía venezolana que pretende derrocar este gobierno y que pretende para derrocar este gobierno mira ellos lo primero que ellos saben lo que tienen que hacer, ellos lo saben, lo primero que ellos están tratando de hacer hace mucho tiempo ya, es... voy a tomar una frase del padre Simón Bolívar porque Bolívar fue víctima, Morales, búscame la... lo que leíamos de Bolívar y que salió por ahí hace unos... antier, una frase de Bolívar de un discurso de los últimos que él dio en enero por allá del año 30, Bolívar dice, le dice al pueblo: Miren, bueno... mis enemigos me han alejado de vuestro corazón, eso fue lo que hicieron los enemigos de Bolívar lo alejaron del corazón del pueblo y después lo golpearon cuando él estaba solo ya, cuando estaba solo le dan el golpe final, lo dejaron solo a Bolívar porque uno tiene que preguntarse Farruco, a Bolívar lo expulsaron de Venezuela, lo echaron, le prohibieron entrar en Venezuela, pero uno se pregunta Farruco ¿dónde estaba el pueblo? ¿Dónde estaba el pueblo que no salió a defender a su Libertador? ¿a su Simón?

Asistente No había despertado.

Presidente Chávez Se quedó solo.

Asistente Lo tenían dormido al pueblo.

Presidente Chávez Estaba dormido el pueblo, estaba engañado. Estaba engañado porque...

Asistente Páez lo traicionó.

Presidente Chávez ...Estaba engañado porque los enemigos de Bolívar utilizando los periódicos, utilizando los rumores, papeles que circulaban, el radio bemba, en ese tiempo no había ni radio, lo sabemos, ni televisión, no había Internet, ni... pero había radio bemba, bueno y papeles, documentos, periódicos. Al pueblo lo convencieron, a buena parte del pueblo de que Bolívar era un tirano y que él quería convertirse en el rey Bolívar y entonces terminaron alejándose de él y él mismo lo dice con un gran dolor, bueno, me han arrancado de vuestro corazón y al final termina diciendo qué puede un pobre hombre contra el mundo y murió. Ayer, antier se cumplieron 180 años, murió llorando, solo, la última camisa que tenía estaba rota y le pusieron una camisa prestada, así enterraron a Bolívar ¿eh? Hay que ver lo que le hicieron a nuestro padre, lo que el enemigo de la patria hoy está haciendo... ¡no! Esto no es, pero bueno, déjamelo aquí, el otro de enero 1830. Lo que están haciendo con este humilde hijo de Bolívar, con este humilde soldado es lo mismo, ellos están tratando arrancarme del corazón del pueblo si lo lograran yo no valdría un centavo, me barrerían.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Me barrerían porque... porque yo, porque yo, yo tengo, yo tengo, yo no tengo ni siquiera el valor mío, mío personal ni siquiera de un samán en la sabana, un samán, un samán en el Apure aguanta huracanes, aguanta inundaciones, aguanta el rayo que le cayó. Yo soy sólo un ser humano, humilde ser humano, un soldado ahora cuál es la fuerza de Chávez, no es de Chávez, es el pueblo, es el amor del pueblo.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Ve? Y ahí están ellos atacando, están atacando ahí, ahí tratando de separarnos, tratando de sembrar dudas, temores en el pueblo, en la clase media ¿eh? Por eso yo digo llamo a la conciencia de cada quien y al amor, a la conciencia, al conocimiento, que nos demos cuenta de la verdad, que nos demos cuenta de cuál es el sendero de la Revolución por donde yo los he invitado a transitar desde hace ya casi 20 años desde el cuatro de febrero de 1992, ahí nació todo esto ¿se acuerdan de ese día? Cuatro de febrero, se van a cumplir ya 19 años el próximo cuatro de febrero y en el 2012, 20 años, 20 años, aquí está miren oigan esto de Bolívar: Colombianos: “Hoy he dejado de mandaros -él renunció al gobierno- colombianos -le hablaba a todos venezolanos, neogranadinos, ecuatoriano, miren esto- he sido víctima de sospechas ignominiosas, sin que haya podido defender la pureza de mis principios. Los mismos que aspiran al mando supremo se han empeñado en arrancarme de vuestros corazones, atribuyéndome sus propios sentimientos -es lo mismo, ellos que son unos tiranos dicen que Chávez es el tirano, ellos que explotan al pueblo y engañan al pueblo y siempre lo han engañado y lo han traicionado dicen que soy el que engaño al pueblo, el que exploto al pueblo ¿eh? El que engaño, etc.- Ellos atribuyéndome sus propios sentimientos -dice Bolívar- haciéndome parecer autor de proyectos que ellos mismos han concebido...” la dictadura, ellos son los que tienen el proyecto de dictadura no yo, el proyecto mío si es que podemos llamarlo mío, no es mío, es de nosotros, es la liberación de la patria, es la construcción de la patria libre y grande: Venezuela...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ...¿Eh? Bueno en fin, entonces Jean Marín, termina de echarnos el cuento.

Jean Carlos Marín Señor Presidente, adicional a eso nosotros... ¿aló? Adicional a esto, nosotros aquí tenemos una brigada de construcción señor Presidente, que se lo hicimos llegar al señor ministro porque hay dos empresas que estaban aquí disfrazadas y la sacamos como Poder Popular señor Presidente, nosotros llevamos esa denuncia a la fundación misión Hábitat y Vivienda y al ministerio y hoy en día el ministro nos pasó un planteamiento donde nosotros le llevamos una propuesta de proyecto para terminar de culminar 40 apartamentos y si lo hacemos bien nos pueden dar diez edificios que aquí está el documento que quisiera que lo viera y le echara una chequeada, cómo nosotros aquí con la escuela de constructor podemos hacer muchas cosas grandes para evitar el monopolio de muchas empresas privadas que lo hacen es hacerle daño al Estado, señor Presidente.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Oye Jean.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Por favor Molina ¿a ver? ajá reciban el proyecto y le sacas una copia y me lo entregas ¿eh? Miren...

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ...Fíjense, oye, yo les voy a pedir que sigamos el ejemplo a todo el país, los Consejos Comunales, las comunas, se ha aprobado hace apenas unas horas la ley de comunas allá está la ministra de las comunas la ley de las comunas.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? Isis Ochoa, explícanos rápidamente la importancia de la aprobación de la ley de las comunas y me informó ayer la presidenta de la Asamblea Nacional que ya el Tribunal Supremo de Justicia ratificó su condición de ley orgánica, estoy esperando que me llegue para promulgarla ¿no? Isis Ochoa la ministra ¿qué importancia tiene la aprobación de la ley de las comunas?

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Sí Comandante. Hay nuevas figuras muy importantes para la consolidación del Poder Popular, por lo menos está la figura del Banco de la comuna que ya se supera las unidades administrativas financieras como entes de... solamente los Consejos Comunales sino que se puede agregar una visión de proyectos y se puede generar la transferencia con la visión del encadenamiento productivo. También hemos aprobado en esa ley la carta de la comuna muy importante todo esto con lo que estamos haciendo los nuevos urbanismos, las normas de convivencia, la visión del buen vivir, como el colectivo puede diseñar el modelo de vida que quiere desarrollar y eso pasa por una visión compartida por la corresponsabilidad de todas las familias que hacen vida en un mismo espacio. También está Comandante la figura del parlamento comunal, que no es como se quería decir la sustitución de nuestra Asamblea sino que más bien es una instancia que ordena y regula la visión de la planificación de la comunidad y de todos los ámbitos integrales de la vida. Yo quisiera resaltar que esta ley también es el resultado de un proceso de debate con el pueblo, lo que tienen estas leyes revolucionarias es que son el resultado de una práctica y que permiten allí recoger lo más significativo de la organización popular y bueno, también ir revisando y corrigiendo algunas cosas que hemos puesto en marcha desde que el Poder Popular nació y bueno yo...

Presidente Chávez Vamos... perdón, vamos a lo concreto con todo eso que tú has dicho.

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Ajá.

Presidente Chávez Fíjense yo invito a todo, bueno, todo el ámbito nacional, todo el pueblo, el Poder Popular, los Consejos Comunales y demás entes del Poder Popular organizado, los Comités de Tierra Urbana, todo, todo, las comunas en formación que ahora con la ley tan pronto salga tenemos que, yo quiero Isis que editemos millones, un millón de... de... millones de folletos explicando la ley, explicándola. No se trata de publicarla solamente hay que explicarla ¿verdad? En un recurso que sea pedagógico, pedagógico para que aprendamos bien los beneficios de la nueva ley, el Banco de la Comuna. Aquí tengo entendido que ustedes están conformando una comuna ¿verdad?

Asistentes Síiiiiii...

Presidente Chávez Que hay 23 consejos comunales ¿verdad?

Asistentes Síiiiii...

Presidente Chávez Bueno ahora ¿tienen Banco de Comuna?

Asistentes Nooooo...

Ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa Se está conformando.

Asistente Lo estamos conformando.

Presidente Chávez Bueno, hay que empezar a ver dónde lo vamos a instalar el Banco de la Comuna.

Asistente Presidente, tenemos los comuneros comandados por los Consejos Comunales...

Presidente Chávez ¿Cómo? Perdón, espérate el micrófono allá por favor al fondo ¿cómo te llamas compañero por favor?

Asistente Francisco Rojas, Presidente.

Presidente Chávez Francisco dime.

Francisco Rojas Ya nosotros tenemos todos los comuneros con actas de asamblea de ciudadanos nombrados y eso lo tiene fundacomunal en las manos, estamos a la espera de la institución que venga a darnos lo que es el marco jurídico para la conformación del Banco de la comuna.

Presidente Chávez Correcto. Ahora, ahora apareció la ley, la ley de la comuna, yo debo promulgarla pronto Isis, no sé dónde está debe tenerla la Asamblea Nacional porque estaba en el Tribunal Supremo siguiendo todos los procesos constitucionales, después del gran debate popular como dijo Isis, desde abajo viene esa ley hecha por el pueblo, el pueblo legislador ¿eh? Y luego se aprobó en la Asamblea Nacional pero también se aprobó la ley de la de la propiedad comunal. Esa es otra ley que es complementaria con la de la comuna para ir haciendo al pueblo propietario, es la única forma de salir de la pobreza, dándole poder al pueblo, poder al pueblo.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Eh? No dándole limosnas al pueblo, ni dándole migajas al pueblo que es lo que pretende la burguesía, tratar al pueblo como... bueno como limosnero ¿eh? Darle las sobras como el que le echa las sobras a un perro en la calle. No, el pueblo es el dueño, es el soberano de la patria, el pueblo es la patria, el pueblo es la patria ¿eh? Entonces la burguesía no, la burguesía ellos se creen la gran popo ¿cómo se llama’? la popo, el gran cacao. Ellos son los cacaos y el pueblo es el populacho, tú sabes ¿no? Farruco, la turba. Vamos a demostrarle a esos burgueses ¿eh? y a su odio de lo que es capaz la turba, el pueblo pues, como ellos hablan, de lo que somos capaces nosotros: El pueblo de Bolívar, el pueblo de Venezuela que fue explotado durante 500 años robado, saqueado, humillado, maltratado, vejado y hoy está en proceso de su propia liberación, no se olviden. No es Chávez el que va a salvar al pueblo. Sólo el pueblo consciente y unido salva al pueblo, se salva a sí mismo.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Sólo un pueblo sabio, consciente y unido. Yo no valgo nada, pero bueno, les voy a poner el ejemplo, otra vez el ejemplo: Miren, yo soy... ustedes me ponen a mí en una piedrita de esas, pásame una piedrita, por favor compadre, la más chiquitica que veas ahí. Mira, gracias, esta piedrita que está aquí soy yo ¿ve? Esta piedrita, Bolívar, Bolívar es una piedra del tamaño del mundo, de la Tierra. Yo soy microscópico.

Ahora, al gigante Bolívar lo derrotaron ¿por qué lo derrotaron a él? Porque derrotaron al pueblo, él mismo lo dijo un día, varias veces, mil veces, un millón de veces. Pero una frase memorable hay de Simón nuestro Padre, que dijo: “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”. Lo manipulan, lo engañan y lo ponen contra él mismo ¿eh? Eso es lo que hacen los burgueses con sus televisoras, con sus radios, con el manejo de los medios de comunicación y su modelo educativo y cultural, su hegemonía, manipulan al pueblo.

Mira, por ejemplo esto tampoco lo van a decir nunca, la burguesía no, para ellos, mira esta noticia de última hora, salió hoy: Agencia France Press -no lo está diciendo El Correo del Orinoco, Agencia France Press- está reproduciendo unas declaraciones de la presiden... perdón, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para la América Latina de la CEPAL. Esta es una institución que tiene muchos años, que tiene que ver con toda la América Latina.

La Presidenta se llama Alicia Bárcenas, ella, la secretaria ejecutiva, dijo ayer lo siguiente, leo la noticia: “Argentina, Brasil, Bolivia y Venezuela son los países de la región, de América Latina, que más redujeron la desigualdad y la pobreza en la última década...” y nosotros estamos en primer lugar entre esos cuatro países.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Estamos de primer lugar, de esos cuatro hermanos países ¿eh? ahora, precisamente, vean ustedes cuál es el signo del gobierno argentino antineoliberal y lo mismo el de Brasil y ni se diga el de Bolivia que es una Revolución Socialista y Venezuela ¿eh? Ahora, esto no lo dice CNN ni los periódicos de Estados Unidos, ni de Europa ni los burgueses de aquí pitiyanquis ¡No! Porque ellos lo que dicen es al revés, que aquí se ha incrementado la pobreza que aquí se ha incrementado la miseria y van con sus cámaras a buscar a los pobres y a veces los engañan y los manipulan ¿eh? y los manipulan. Que nadie se deje engañar ¡abajo la burguesía! ¡Arriba el pueblo bolivariano! Que nadie se deje engañar.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez Bueno compadre mira, entonces, la propiedad social, las comunas, el poder popular. Ahora, el Poder Popular no puede ser sólo, sólo proclamado tiene que ser concretado, Poder popular.

Cuando dice Isis, por ejemplo, la carta de la comuna ¿verdad? la carta de la comuna que ustedes van a elaborar en las comunas y van a aprobar en las comunas, por supuesto en el marco de la Constitución ¿eh? debe ser como la Constitución de la comuna, como la ley de la comuna, pues. Eso debe ser hecho producto de una gran discusión popular y luego escrito y ustedes lo aprueban, la cambian. Ustedes hacen su propia ley, pues, la ley de la comuna. La Constitución o Carta de la Comuna, eso es Poder Popular. El gobierno de la comuna, el Banco de la comuna la propiedad de la comuna, los terrenos de la comuna, los proyectos productivos de la comuna.

Miren aquí estoy viendo que en esta comuna que están haciendo aquí con estos primeros 120 apartamentos que hemos culminado en El Morro aquí en Petare arriba, donde hay bastante terreno y hay que seguir recuperando terreno ¡Pueblo: a recuperar los terrenos! ¡Dígannos dónde están los terrenos!

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez A recuperar los terrenos que todavía tiene la burguesía ¿eh? Repito, siempre en el marco de la Ley, el marco de la ley siempre. Pero yo me pongo al frente, me he puesto al frente de la recuperación de los terrenos con mis ministros, Farruco al frente, Molina al frente, los vicepresidentes, Elías Jaua, Nicolás Maduro que está por ahí también, allá está Nicolás, el vicepresidente Menéndez, Ricardo Menéndez, los ministros, vamos todos, los alcaldes bolivarianos, los gobernadores bolivarianos a recuperar los terrenos del pueblo y pa’ el pueblo ¿eh?
[aplausos].

Presidente Chávez Fíjense, fíjense, aquí hay un conjunto de proyectos en esta comuna, por ejemplo, proyectos sociales, tres Infocentros ¿verdad? Ya se ha instalado alguno ¿o se está instalando?

Jean Carlos Marín Ya están instalados señor Presidente.

Presidente Chávez ¿ya están instalados? ¿Están aquí cerca?

Jean Carlos Marín Sí, sí. Sí tenemos uno aquí... si nos vamos diagonalmente o a 50 metros.

Presidente Chávez Oye manden una cámara, por favor, para mostrar imágenes del Infocentro ¿ya está funcionando?

Jean Carlos Marín Por supuesto señor Presidente.

Presidente Chávez ¿Ya tienen conexión con Internet?

Jean Carlos Marín Sí, eso fue una transferencia que nos hicieron, señor Presidente, el Infocentro.

Presidente Chávez Bueno, ahora eso es Poder Popular. Eso es de ustedes, propiedad popular, propiedad comunal. Eso es propiedad de ustedes, eso no es de Chávez, ni es de Isis Ochoa.

Ahora fíjense por ahí nos están atacando también, que si Chávez está acabando con el Internet. Es que se vuelven como locos ¿eh? Se vuelven como locos y entonces viene la prensa del mundo ¿no? que viene la dictadura, que vamos a prohibir el Internet.

Miren les voy a decir algo: En Venezuela desde que llegó la Revolución el Internet es una ley, es decir, aquí hicimos una ley declarando Internet un asunto de interés nacional y actuamos en consecuencia además, creamos la Fundación Infocentro que acaba de recibir un Premio Mundial de la UNESCO, por el crecimiento de la Internet en Venezuela ¿eh? es uno de los países del mundo Venezuela...
[aplausos].

Presidente Chávez ...Donde más ha crecido el acceso a la Internet. Así que aquí no estamos eliminando el Internet, ni vetando el Internet, ni censurando el Internet. No, lo que estamos es a través de una ley protegiéndonos contra los delitos, los llamados cyberdelitos, es decir, no sólo Internet, medios electrónicos, radioeléctricos, que incitan, por ejemplo, a la violencia, al odio, al narcotráfico, al consumo de drogas, a la prostitución, al ¿cómo se llama? al abuso sexual contra los menores de edad o mejor dicho contra los niños y las niñas.

Cosas así ¡tenemos que protegernos! Ahora, el que nos critique por eso, bueno, allá ellos, no nos importa, lo que nos importa es proteger sobre todo a nuestros niños, a nuestras niñas, a la juventud venezolana de tanto vicio que corre por el mundo. Esa es una obligación nuestra moral, constitucional y absolutamente legítima, legal, es una obligación. Allá los que no la entiendan, allá los no lo entiendan.
[aplausos].

Presidente Chávez Bueno, ahora... bueno pero por ahí se llevaron un chasco por cierto, que a mí no dejó de sorprenderme, Farruco, porque vienen los escuálidos aquí, la burguesía y lanzan por... por ¿cómo se llama? por Twitter un ataque contra Chávez, por esto del Internet y resulta que la respuesta mundial los pulverizó, por el mismo twitter, los pulverizó. En pocas horas se colocó en primer lugar en el mundo, bueno, el contraataque a favor no de Chávez sino de Venezuela, de la verdad de Venezuela. Saludos a todos nuestros amigos del mundo que navegan por Internet, por Twitter y nosotros navegamos también por ahí por Chávezcandanga.
[aplausos].

Presidente Chávez Chávezcandanga, no hay en este país, en Venezuela no hay una... ¿cómo se llama? Una cuenta que tenga más seguidores que Chávezcandanga ¡uuuuhhhhh! Dejamos atrás a toditos los escuálidos que decían que eran los primeros, Chávezcandanga pa’ todo el mundo.
[aplausos].

Presidente Chávez ¡Más nada! Te voy a decir algo, ustedes por ahí pueden comunicarse con Chávezcandanga desde el... claro, desde ahí desde el Infocentro.

Asistente Ya lo estamos haciendo, Presidente.

Presidente Chávez ¿Sí? Mándenme, por ahí me mandan mensajes, reclamos, regaños.

Jean Carlos Marín Por esa vía fue que le enviamos, acuérdese, lo del Río Guaire.

Presidente Chávez ¡Aaaaahhhh!

Jean Carlos Marín ¿Se acuerda? Eso era todos los días, bombardeo pa’ llá.

Presidente Chávez Todos los días. Sigan mandando y sigan interpelándome, reclamándome, empujándome, que yo estoy aquí es por ustedes y me consumiré, como ya lo dije, hasta el último minuto de mi vida al servicio de ustedes. Vamos a ver, un millón 102 mil 442 seguidores tiene Chávezcandanga.
[aplausos].

Presidente Chávez Mira los proyectos sociales a ver si tenemos allá la imagen del Infocentro ¿no estará Yarisol, se fue Yarisol?

Jean Carlos Marín Presidente, lo que pasa es que eso, si nos vamos por la vía normal son como 22 cuadras o algo así.

Presidente Chávez ¿Tan lejos?

Jean Carlos Marín Claro, porque eso está dentro de la... de nosotros, dentro de la sala de batalla eso es parte de la... de nosotros Presidente.

Presidente Chávez Pero ahí están los Infocentros pues.

Jean Carlos Marín Sí, están los Infocentros.

Presidente Chávez Un CDI y una sala de rehabilitación.

Jean Carlos Marín Sí, sí, tenemos aquí en la comunidad, por cierto que también está dentro de la... de nosotros, un cyber, una sala de rehabilitación y una sala odontológica también.

Presidente Chávez ¿Pero ya están funcionando?

Jean Carlos Marín Por supuesto, sí, sí señor.

Presidente Chávez ¿Y están los médicos cubanos?

Jean Carlos Marín También están los médicos cubanos ahí.

Presidente Chávez ¡viva Cuba! viva Fidel. Ahora andan los escuálidos otra vez, a ellos les da... como la luna ¿cómo es que dice la...? el paso de Luna. El paso de Luna, cuan... los lunáticos, hay personas que son lunáticas y cuando está la luna llena se convierten en lobos, el hombre lobo ¿ah? Hoy hay luna llena ¿verdad? [risas] Entonces cuidado con los lunáticos, los escuálidos hombres lobos y mujeres lobas, porque...

Asistente ...Esta mañana Presidente, después de este Aló Presidente.

Presidente Chávez Cuando pasa la Luna [risas] la Luna llena a ellos les altera el equilibrio. Entonces andan ahora con el cuento de las leyes cubanas, la han cogido de nuevo con Cuba, tratando de manipular ¿a quién van a manipular? Viva Cuba es lo que decimos nosotros, viva la revolución cubana ¿eh?

Bueno, ahora fíjate, tres módulos de Barrio Adentro también hay aquí, correcto.

Jean Carlos Marín Sí existen Presiente.

Presidente Chávez Ajá. Ahora vienen los proyectos socioproductivos de la comuna.

Jean Carlos Marín También, también estamos luchando en eso.

Presidente Chávez Y aquí tienen el centro de abastecimiento socialista Argelia Laya.

Jean Carlos Marín ¡Uy! cómo no, ese es el cazar de nosotros, un sueño que tenemos ahí.

Presidente Chávez ¿Dónde está eso?

Jean Carlos Marín Está detrás de esta montaña.

Presidente Chávez ¿No podemos verlo, mostrarlo? La cámara, una cámara que vaya en moto, en burro hasta allá.

Jean Carlos Marín Señor Presidente, ese centro de abastecimiento Argelia Laya, es para darle duro a toda esa cadena de portugueses que nos estafa en Petare, tener la comida aquí nosotros, aquí nuestras comunidades.

Presidente Chávez Es para liberarnos de la explotación capitalista, del comercio capitalista ¿ve? del mercado capitalista, para hacer nuestro propio mercado, comercio socialista ¿ve? sin explotar a nadie, sin especular a nadie.

También tenemos un plan de transporte público con vehículos a gas ¿ve? es decir la transferencia de dos minibuses y cuatro jeeps ¿esos ya llegaron? ¿Ya llegaron los minibuses? ¿dónde están? ¿esos son? Muéstrenlos por favor, esto hay que mostrarlo, una cámara mira. Pero abre un poco la cámara compadre, de lo general a lo particular, de lo general a lo particular. Primero uno tiene que mostrar lo general y después se va acercando a lo particular ¿no hay otro enfoque posible? ¿no hay otro ángulo? A ver, ¿no hay una cámara que se...? ajá, ahí está correcto, ahí está, un aplauso pa’ el camarógrafo.
[aplausos].

Presidente Chávez Vean ustedes, esos son autobuses a gas que los estamos ensamblando y poniéndole aquí el... bueno, el sistema...

...A gas, no sigamos botando la gasolina, tenemos que ir sustituyendo la gasolina por el gas vehicular, mucho más seguro, mucho más barato, mucho más durable, menos contaminante. El gas no contamina, eso es importante, llamo a la conciencia y allá están los jeeps ¿eh? Vean ustedes, los rústicos pues. Dale la vuelta compadre, dámele la vuelta, dámela la vueltica ¿y los conductores dónde están? Entrevístame al conductor ahí ¿a ver compadre? ¿y los conductores de dónde vienen? Vamos a ver, ¿cómo te llamas, compadre?

Conductor Mi nombre es David...

Presidente Chávez David, tú estás aquí viviendo ¿no?

Conductor, David No Comandante.

Presidente Chávez ¿Dónde vives...?

Conductor, David Yo estoy postulado para los futuros que se van a entregar.

Presidente Chávez ¡Ah! ¿tú vienes para acá?

Conductor, David Sí.

Presidente Chávez Okey, eso es lo ideal que vivan aquí ¿verdad? David, ¿tú eres conductor especial?

Conductor, David Bueno, soy conductor con una experiencia ya Presidente.

Presidente Chávez Tienes experiencia para manejar el autobús ¿no?

Conductor, David Sí claro.

Presidente Chávez Ajá ¿ya tú has manejado autobús bastante? correcto tienes experiencia ¿eh? Ahora dime una cosa ¿ya te asignaron el autobús?

Conductor, David Sí Presidente, este es el autobús que yo voy a manejar.

Presidente Chávez ¿Y ya lo has manejado, le diste la vuelta?

Conductor, David Sí, por supuesto.

Presidente Chávez ¿Verdad que tiene bastante fuerza el motor?

Conductor, David Sí, sí.

Presidente Chávez Con el gas. Porque por ahí andan algunos escuálidos diciendo que no, que el gas no sirve, que el gas le quita fuerza al motor, que el gas es venenoso, que se va a escapar y va a explotar la bombona, etc. De todo dicen, eso está completamente seguro y no es contaminante. Ahora dime una cosa ¿cuánto tú vas a cobrar por el transporte?

Conductor, David Bueno, yo no voy a cobrar. La tarifa que se estableció acá en la comuna es de 1,50.

Presidente Chávez ¿Ve? Es el Poder Popular el que estableció la tarifa ¿verdad?

Asistentes Sí.

Presidente Chávez ¿Cuánto cobran por ahí las busetas?

Conductor, David De dos mil 500 a tres mil.

Presidente Chávez Para... de dos mil 500 a tres mil, o sea, 2,5 ó tres bolívares ¿por qué, por pasaje? Por persona. Ustedes van a cobrar 1,5 ajá ¿y ese dinero va pa’ dónde?

Conductor, David Para el Banco Comunal.

Presidente Chávez El Banco Comunal ¿y a ti te van a pagar cuánto?

Conductor, David Todavía no hemos establecido eso pero va a ser un sueldo más o menos acorde con la necesidad de cada uno.

Presidente Chávez Claro y seguridad social pa’ los trabajadores.

Entonces fíjese ustedes, oye, a mí sí me emociona esto porque éstas son señales del futuro, pa’ allá es que vamos. Sólo que el futuro, así como el amanecer ¿verdad? los primeros rayos del sol es lo que estamos viendo.

El gobierno comunal, ustedes fijen la tarifa, ustedes pongan el precio del abasto que van a poner aquí, ustedes son sabios ¿eh? y luego ustedes van a contratar, la comuna, la comuna que ya tiene personalidad jurídica, es una institución constitucional, legal, tiene su ley orgánica, entonces tiene facultades para contratar, para hacer convenios. Los bancos de la comuna, por ejemplo, pudieran hacer un convenio con un banco grande, digamos el de Venezuela, el Banco Central, para que le transfieran recursos, ya no es sólo Chávez y un fondo que llaman, que llamaban ¿cómo es? ¡Isis! ¿cómo es? El Safonac, nombre bien feo por cierto, Safonac y entonces tenía Chávez que andar buscando unos fonditos por aquí y por allá pa’ mandarle al Consejo Comunal.

No, ustedes van a crear su propio sistema financiero, el Banco de las Comunas y van a poder contratar, por ejemplo, mi compadre Juan ¿no es que se llama?

Conductor, David David.

Presidente Chávez ¡David! Mi compadre David él es un obrero, un trabajador al servicio ¿de quién, de un capitalista?

Conductor, David No.

Presidente Chávez ¿Al servicio de un Estado explotador?
No.

Presidente Chávez ¿Al servicio de quién?

Conductor, David De nuestra comunidad.

Presidente Chávez Del pueblo, pero de manera más específica de la comuna, de la comunidad. Ustedes verán, si David, que yo sé que no, él es un hombre responsable. Pero suponte tú que David fuera un borracho, ¿ustedes creen que ustedes lo van a poner a manejar?

Asistentes No.

Presidente Chávez O que él deje el autobús por ahí, sucio y no lo limpie y lo deje, lo deje dañar y ustedes vea que... lo... ¡No, no! tienen que quitarlo ¿verdad? y poner a alguien responsable.

Bueno y además hay que tener varios conductores, no uno solo.
Hay varios.

Presidente Chávez Hay varios ¿verdad? Okey, entonces tienen una empresa de transporte de la comuna, tienen también un plan de transporte público, ya éste es. Una empresa de telecomunicaciones y artes gráficas ¿dónde está eso? Aquí dice, son propuestas de proyectos productivos. Menéndez, una empresa de producción social del hábitat, que ya tú lo estabas señalando, una empresa de constructores populares ¿verdad? De constructores ¿cuántos constructores hay ahí?

Asistente Señor Presidente, con esa escuela de construcción nosotros buscamos lo que se llaman los saberes y entonces tenemos en la... muchos constructores, albañiles, carpinteros, cabilleros, mano de obra calificada, hasta ingenieros tenemos aquí Presidente. Con esa propuesta que le estamos pasando nosotros de si nosotros activamos eso y compramos esos materiales antes del 20 de enero o antes de que termine el mes de enero nos estamos ahorrando un dineral bastante grande para el Estado y podemos dar respuesta en 45 días, 60 días, donde van a trabajar directamente de nuestras comunidades 125 empleados postulados por los Consejos Comunales.

Presidente Chávez Que van a ser empleados de la empresa.

Asistente De nosotros aquí, nosotros mismos aquí de la sala de batalla.

Presidente Chávez Correcto, de ustedes. Es una empresa de propiedad social.

Asistente Sí, porque estamos unidos todos los Consejos Comunales ahí.

Presidente Chávez Es una empresa, es una empresa de propiedad social. Ahora ¿qué es lo que necesitan comprar?

Asistente Los materiales, que el ministerio nos dé el dinero para comprar los materiales calificados y terminar...

Presidente Chávez ¿Cuáles son esos materiales?

Asistente Cemento, cabillas, lámparas, cerámicas, tubos estructurales, losa-acero, un conjunto de materiales, marcos de puertas. Un conjunto de materiales que nos hacen falta para terminar los primeros 40 apartamentos y demostrar que nosotros vivimos aquí como comunidad, podemos construir y controlar y hacer contraloría nosotros mismos y ser ejemplo para Venezuela y el mundo señor Presidente.

Presidente Chávez Bueno, vamos a dar el ejemplo Molina, vamos a apoyarlos, vamos a apoyarlos Molina.
[aplausos] ¡Gracias señor Presidente!

Presidente Chávez ¿Qué podemos hacer, Molina, inmediatamente? ¿A ver qué nos dice Molina, el ministro?
¡Así, así, así es que se gobierna...!

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Presidente, la organización comunal permite avanzar una obra con la que no se logró avanzar con la empresa capitalista. Ellos van a conformar una brigada de construcción de 126 personas y nosotros les vamos a proveer maquinaria, equipos y materiales producto del trabajo que se ha venido adelantando desde la vicepresidencia económico-productiva, en precio justo y en momentos oportunos. De manera que la obra pueda avanzar con la celeridad que todos necesitamos, en el momento que estamos…

Presidente Chávez ¿Cuándo llegan los primeros materiales?

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En la última semana de enero ya debemos tener todos los materiales necesarios el cemento, la arena, el acero.

Asistentes [aplausos].

Presidente Chávez ¿Pero cuándo empiezan a llegar? ¿cuándo empiezan a llegar?

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina La segunda semana de enero, Presidente.

Presidente Chávez La segunda semana de enero.

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Sí.

Presidente Chávez ¿Y dónde lo van ellos a depositar?

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina En el mismo sitio de la obra, ya está dispuesto un espacio donde...

Presidente Chávez Para... ¿Unos galpones? Para... ajá.

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Y ahí mismo se van a...

Presidente Chávez ¿Y eso incluye la maquinaria?

Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Sí.

Presidente Chávez Maquinaria, correcto. También me informan que hay... so es algo fundamental, fundamental, es el poder social, poder popular. También que hay una planta... perdón un proyecto de empresa de propiedad social, una panadería comunal ¿hay un proyecto de panadería? Mira, Menéndez, tú tienes información detallada de esto ¿no? Panadería, una herrería industrial comunal ¿también ustedes están trabajando la herrería? ¿quién está trabajando aquí el proyecto de la panadería? ¿a ver? ¿quiénes son los panaderos? ¿no están aquí? ¿tú eres la panadera?

Asistente No, no soy la panadera. Buenas tardes Presidente.

Presidente Chávez ¿Cómo te llamas? Buenas tardes, compañera.

Asistente Isabel Blanco.

Presidente Chávez Isabel, dime Isabel.

Isabel Blanco El proyecto de panadería que se está estableciendo en el Consejo Comunal de Brisas del Zulia, fue un financiamiento que dio Fondemi, se hizo la compra del local y se están haciendo las remodelaciones para arrancar. Lo único que hace falta es terminar las rejas para darle puerta abierta al pan comunal allá en Brisas del Zulia.

Presidente Chávez ¿Y don... dónde es eso?

Isabel Blanco Brisas del Zulia pertenece aquí a la sala de batalla, es un Consejo Comunal que pertenece aquí, cerca aquí de Nazareno.

Presidente Chávez Es cerca, muy cerca de aquí.

Isabel Blanco Sí, todos compartimos las poligonales porque somos del área común pues.

Presidente Chávez Correcto. Porque este conjunto habitacional es parte de un ámbito mucho mayor, de barrios, Consejos Comunales.

Isabel Blanco Somos 16 que pertenecemos a Argelia Laya y compartimos la responsabilidad aquí de la comuna en construcción, con los siete más que son de San Blas, de la Comuna Simón Bolívar.

Presidente Chávez Okey y la herrería industrias, gracias Isabel. La herrería son ustedes ¿están trabajando la herrería?

Asistente Bueno sí, a través de Inapymi nosotros le dimos el proyecto, con costo, el valor y el personal que vamos a contratar ahí en esa herrería, esa se va a dedicar a la construcción de insumos, materias primas para la construcción como es marcos de puerta, las ventanas, todo lo que se refiere, va de la mano con la empresa de autoconstrucción.

Presidente Chávez Gracias compañero. Aquí podemos hacer como un resumen, un resumen de lo que es el nacimiento del futuro, esto es el socialismo. Si alguien les pregunta a ustedes qué es el socialismo, pueden poner los ejemplos incluso, ¿qué es el socialismo más allá y más acá de teorías de cualquier corriente, que hay muchas? Muestren resultados ya. Nada mejor que mostrar los primeros resultados.

Ahora, por eso es que tenemos que cuidar el futuro. Si la burguesía venezolana, bien sea matando a Chávez, bien sea dando un golpe de Estado, bien sea ganando elecciones, como aquí en Miranda ganaron, en el estado Miranda, aquí ganaron las elecciones y ellos, bueno, están empeñados, dicen que ganaron la Asamblea Nacional, dicen ellos. Pero por cualquier medio que sea, si esta burguesía pitiyanqui regresara a gobernar Venezuela, tengan ustedes la seguridad que así como sale el sol se ocultaría el sol de nuevo, se iría apagando todo esto. Por eso se que tenemos que cuidar el futuro de nuestros hijos, de este niño que está aquí, de toda esta juventud, porque estamos es amaneciendo. Que más nunca llegue aquí la noche capitalista, que llegó el día para siempre, el día, el brillo del día, el socialismo, la luz de la vida.

Ya podemos mostrar lo que es la propiedad comunal, la propiedad social, una Comuna, que ya no es sólo una vivienda, es la salud, es la educación, el Infocentro, la cultura, el deporte, la propiedad de medios de producción, panadería, industria, fábrica, herrería, carpintería. Aquí se puede hasta sembrar en algunas partes, cultivo hidropónico, organopónico, cultivos urbanos.

Bueno, eso es darle poder al pueblo, eso es lo que dice la Constitución y un nuevo sistema político, la democracia verdadera, socialista. Un nuevo sistema económico, la economía popular, la propiedad social de los medios de producción y sobre todo un nuevo modo de vida espiritual, somos iguales, somos hermanos. Dijo Cristo nuestro Señor: amaos los unos a los otros. Eso es el socialismo, lo demás es la muerte, lo demás es el fin de la vida, lo demás es el fin de la esperanza, el capitalismo. Que más nunca vuelva el capitalismo a instalarse en Venezuela como factor hegemónico de poder. Que siga creciendo el capitalismo.

Miren, hoy estamos entregando, así como aquí 120 apartamentos, miren ustedes de nuevo los apartamentos, qué belleza, 120 familias damnificadas que vienen de varias partes, aquí en el Morro, aquí en Petare, pero hoy estamos entregando centenares de viviendas para familias damnificadas en otras partes del país, estamos entregando miles de viviendas en verdad en todos estos días y con el favor de Dios seguiremos entregando cada día más viviendas, porque cada familia venezolana debe tener su vivienda digna. Yo comprometo mi vida en este desafío, cada familia venezolana va a tener su vivienda digna, su trabajo digno, su vida digna, su vida viviendo.

Así que vamos a hacer un pase vía satélite para mostrar rápidamente otro desarrollo de viviendas dignas, ahora frente al mar, en Maiquetía, Brisas de Maiquetía, allá frente al aeropuerto internacional Simón Bolívar, la parroquia Urimare, municipio Vargas del estado Vargas, ahí construimos unos edificios también y estamos construyendo otros, entregándole a los pobres, a los que no tenían nada. Allá está el gobernador, mi gran amigo y hermano Jorge García Carneiro, ese sí es un gobernador del pueblo, ese sí anda con el pueblo, pateando barro, subiendo cerro día y noche junto al pueblo siempre, un grupo de familias, de personas beneficiadas con sus apartamentos que se les está entregando, esto es propiedad de ustedes, de la familia, propiedad privada. Porque esa es otra cosa que dicen los burgueses, que yo le voy a quitar la propiedad privada a todos los venezolanos. Es al revés, ellos le quitaron la propiedad a todo el mundo para ellos concentrarla en sus groseras manos. Ahora estamos democratizando la propiedad.

Bueno, allá está Ivonne López, Rosa Salazar, Osmara Matey y un grupo de beneficiarios, algunas personas con discapacidad, Darwin Mendoza, Gishel Orozco, estudiante de la Misión Sucre, con discapacidad, han viajado por cierto a Cuba, me dicen aquí, en el convenio Cuba-Venezuela.

Bueno, estamos entregando allá en Brisas de Maiquetía 230 apartamentos parecidos a estos, apartamentos populares, bonitos, cuando digo populares digo bonitos, amplios, frescos, aquellos frente al mar, aquí frente a los valles de Miranda, bonito el Morro, fresco, hermoso. Allá frente al mar, en Maiquetía. Adelante gobernador García Carneiro.

Gobernador del Estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Bueno mi Comandante, aquí estamos en la Urbanización Brisas de Maiquetía, una urbanización que tiene 600 apartamentos y cada apartamento tiene tres habitaciones, sala, cocina, comedor y dos salas de baño. Están completamente equipadas por el ministerio de las Comunas y el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio con todos sus enseres, recibo, comedor, cama matrimonial, litera, cocina, lavadora, secadora, y en verdad esta gente está muy feliz, hoy están muy contentos todos.

Me acompaña el señor alcalde Alexis Toledo, mi señora esposa María del Valle, la Fuerza Armada Bolivariana y un pueblo alegre, como usted lo está viendo aquí.

Quiero decirle que esta urbanización cuenta con múltiples servicios, tiene un Simoncito, tiene canchas deportivas, tiene un área social, casa comunal, donde va a funcionar también un minicentro comercial con farmacia, panadería, librería, Mercal, un pequeño miniabasto y todo lo que usted está viendo en este momento en pantalla, es una urbanización de calidad realmente, donde se ve que la familia venezolana cada día se está poniendo a tono con las exigencias de una revolución.

Quiero decirle que a partir del 7 de enero va a funcionar el Simoncito con 260 niños. Además, quiero decirle Presidente, que tenemos ya las coordinaciones hechas con el Colegio Guaracarumbo, donde van a estar presente los niños que van a trabajar, son 160, que van a estudiar en el colegio Guaracarumbo, de primero a sexto grado. Y también en el Liceo ya tenemos las coordinaciones con el Liceo Guaracarumbo para llevar a los niños, tenemos transporte incluido, va a funcionar el Programa de Alimentación Alimentaria, con desayuno, almuerzo y merienda.

Quiero decirle que el Ministerio de Alimentación está dando también 300 becas a los niños de este sector y la Gobernación del Estado. La Alcaldía está ofreciendo 40 cupos en la escuela taller que funciona aquí en Mamo, en la recuperación de edificaciones. Y en verdad pues todos están muy contentos porque las instalaciones además de que son hermosas, son bonitas, están ubicadas en uno de los centros más codiciados, aquí al lado del aeropuerto.

Y otra de las cosas importantes es que identificamos a las familias que no tienen ahorita empleo y también la gobernación les está ofreciendo a 42 compatriotas empleo para que tengan la facilidad de llevarle la alimentación a su familia y que lleguen con la felicidad del hogar a su trabajo. Adelante señor Presidente.

Presidente Chávez Oye, qué alegría ¿verdad? ¿Será que nos ganaron en alegría ellos allá? Vamos a responderles con alegría aquí. Lo que pasa se que ellos están toditos ahí y se montaron en sus niveles. Es una ciudad completa, eso no es un urbanismo, hay que tener cuidado con las palabras. Yo insisto, cuidado con que... Deja a las niñas, chico. Mira, mi distinguido, ¡epa! deja a las niñas que vienen ellas tranquilas por ahí ¡epa! ven acá, déjalas quietas ¿para qué me vas a parar a las niñas? Ven acá compadrito, ven acá compadre, da la vuelta. Mira qué negra tan bella, mi muchacha, muy linda, ven acá mi vida. Vengan acá, den la vuelta pues. Los soldados, no me paren a los niños, a los niños no. Dame un besito aquí ¡ay! qué belleza ¡vivan los niños! ¿y tú cómo te llamas?

Niña Mariangel.

Presidente Chávez ¿Y tienes cuántos años? Tres. ¿Qué le pediste al Niño Jesús?

Niña, Mariangel Una Muñeca.

Presidente Chávez Una muñeca. Bueno, al Niño Jesús yo le mandé una carta anoche a nombre de todos los niños de los refugios y de los nuevos barrios, como este. Y el Niño Jesús me mandó a decir que sí, que le va a mandar los juguetes a todos y a todas. Anoche yo firmé la carta. Por ahí está Canán, Canán, yo firmé anoche la carta para el Niño Jesús ¿verdad?

Ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán 53 mil cartas de Niño Jesús vienen andando ya.

Presidente Chávez 53 mil cartas vienen por ahí, juguetes, muñecas. A mi negra me le dan una muñeca de Niño Jesús, una muñeca bien linda, muy linda, pero no tan linda como ella.

Vaya compadre, usted es serio compadre. Dios me lo bendiga. Vayan para allá pues, ahora sí, vayan a seguir comiendo helados y a jugar felices. Feliz navidad. Hola mi muchachita, vayan pues. Hola mi muchacha, ¿cómo te llamas tú?

Niña Victoria.

Presidente Chávez Victoria. ¿Y tú?

Niña Nicole.

Presidente Chávez ¿Y tú?

Niño Erick.

Presidente Chávez Erick, chócala pues. Bueno, se me portan bien ¿oyó? Feliz navidad. Vayan pues muchachitas, muchachitos. Que belleza. Ellos andan paseándose por su barrio. El barrio, eso es lo que estaba diciendo, el barrio, cuidado con que ahora vamos a decir: no, que el barrio es malo. No, no, este es un barrio, así como ese barrio, son como barrios socialistas, Farruco, barrios nuevos, barrios dignos, barrios buenos. Todos los barrios del pueblo son buenos. Pero bueno, barrios nuevos, barrios comunales, barrios socialistas.

Entonces, eso que estamos viendo allá miren que bonito es y como ya lo explicó el General García Carneiro, pongan las imágenes, por favor, allá en Vargas, miren Maiquetía, el aeropuerto de Maiquetía. Hola compadre, ¿qué tal? Chócala.

Niño Lo quiero mucho, Presidente. Patria, socialismo o muerte. Venceremos.

Presidente Chávez Venceremos.

Niño Seguiremos venciendo.

Presidente Chávez Seguiremos venciendo. Vaya pues. ¿Cómo te llamas tú?

Niño Anthony.

Presidente Chávez Mira Anthony, vamos a ver Maiquetía, donde están los aviones. Muéstrenme los aviones, uno que esté despegando. ¿Tú has ido para Maiquetía? Mira, ahí están frente al aeropuerto de Maiquetía, donde llegan los aviones. A ver, muéstrenme el aeropuerto, allá en Maiquetía. Mira, ahí están los aviones y al frente de eso están tremendos edificios bien bonitos, un barrio comunal nuevo. Ponme ahora el barrio completo, la cancha deportiva, los edificios, toda esa gente alegre. Ahí está, eso lo hizo la empresa Alba Bolivariana, Cuba-Venezuela, construimos esos edificios, los trabajadores venezolanos y cubanos, la empresa Alba Bolivariana. ¡Viva el Alba! Están jugando basketball, allá, aquí también tenemos campo deportivo ¿no? Vaya pues Anthony, que Dios me lo bendiga. Campos deportivos.

Bueno García Carneiro, ahí estamos entregando hoy allá en Maiquetía, estamos entregando hoy 230 apartamentos a familias damnificadas ¿verdad? Yo les voy, además a hacer un comentario. Todo lo que estamos haciendo, claro, en primer lugar para los más necesitados, los refugiados, los damnificados, pero habrá vivienda para todos, que nadie se desespere, que no nos entre a nosotros, a nadie, en el pueblo, el veneno del egoísmo. Por allá decía una gente: que por qué ahora le van a entregar esto sólo a los damnificados, que nosotros tenemos años esperando también. Yo sé, pero bueno, lo primero es lo más urgente, los que viven el drama de haber perdido la casa, al vivienda, pero yo me comprometo, me he comprometido a que habrá vivienda para todo el pueblo y he tomado esto como algo a pecho pues, todos los días estoy en el tema, con todos los gobiernos, buscando los terrenos, buscando las inversiones.

Ayer estuve con una delegación china, una empresa de las más grandes del mundo recorriendo Fuerte Tiuna, ¿ustedes vieron algo de eso en la tarde? Y luego con una delegación bielorrusa, por cierto que hoy hay elecciones presidenciales en Bielorrusia y todo indica que va a ganar corrido nuestro hermano y compañero Alexander Lukashenko, el presidente Lukashenko, desde aquí lo saludamos y al pueblo de Bielorrusia. Aquí hay una noticia que está circulando ya. Europa Press, Prensa Europea, dice: “Alexander Lukashenko habría logrado el 89,1 de los votos en las elecciones Presidenciales”. Nicolás, vamos a esperar confirmación oficial para luego hacer la llamada telefónica que está prevista para felicitar directamente a nuestro hermano, grande amigo, presidente Alexander Lukashenko. Ayer estábamos en Fuerte Tiuna, ahí tenemos más de cien hectáreas, Osorio, tú conoces ahí, centauro Osorio, general, ahí vamos a construir pero son decenas de miles de apartamentos, allá en Fuerte Tiuna. No descansaremos buscando.

Ahí estamos viendo el gráfico con Hong Bo, la Presidenta de la empresa china, ella es Hong Bo, allí estamos viendo los terrenos, miren donde está la escuela de caballería, ahí caminamos un rato. Todo eso va a ser edificio y edificio alto. Miren, todas esas caballerizas y esos caballos vamos a moverlos a otros lugares, van a quedar mejor. Todo eso va a ser una gran ciudad Tiuna, el ejército le da al pueblo todos esos terrenos. Viva el ejército.

Bueno García Carneiro, ya veo que estamos muy alegres allá, aquí también en El Morro, allá en Vargas 230 apartamentos, pero ahí estamos construyendo muchos más, ahí en ese lugar, ALBA Bolivariana bajando los costos, no la especulación del capitalismo, los trabajadores, empresas comunales, empresas socialistas, 20 edificios estamos haciendo ahí en ejecución, es la primera etapa, 600 apartamentos y hay que seguir haciendo muchos apartamentos en Vargas, también en Miranda, en Caracas y en todo el país. Bueno, hemos terminado 510 pero hoy estamos entregando 230 equipados igualmente.

Oye García Carneiro, ¿será que alguno de los beneficiarios nos puede decir algo y además mostrar un apartamento, mostrar algunas imágenes por dentro del apartamento? Adelante.

Gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro Presidente, aquí le va a mostrar la señora Rosa Salazar, que le quiere dar unas palabras a usted y al pueblo de Venezuela.

Rosa Salazar Buenas tardes mi Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Antes que todo le doy gracias a Dios y a usted con su equipo de trabajo, a ese Gobernador que tenemos en Vargas con su equipo, su esposa, la primera dama, de que usted se está cumpliendo su sueño, viviendas dignas para el pueblo. Yo he sido una persona afectada con mi carga familiar y hoy en día estoy muy feliz, muy contenta porque estoy recibiendo un apartamento digno para mí, para mi hija, mi yerno y para mi nieto. Y por usted, gracias al Gobernador, a ese equipo de trabajo, el pastor Freddy, a todo esa gente, a los ministerios trabajando en conjunto, de corazón, así como lo dice el Gobernador, corazón a Vargas. Sí, si le están poniendo corazón a Vargas porque estamos siendo dignificados hoy aquí en Vargas y sabemos que no somos nosotros nada más, todo el pueblo de Vargas que está afectado va a recibir su vivienda digna.

Señor Presidente, nosotros lo amamos porque sabemos que usted está con su pueblo y su pueblo también está con usted, porque ahora es que hay Chávez para rato, usted no se va, así lo está diciendo su pueblo y siempre lo dirá. No se va, Presidente. Adelante, Presidente.

Presidente Chávez Qué fuerza tiene esta mujer, Rosa Salazar. Gracias Rosa, a todas, a Ivonne, a Osmara, a todas las señoras, sus hijos, sus esposos, la Primera Dama Mariíta, el Alcalde de Vargas, todos, nuestro saludo a Darwin, a todos los niños, todas las niñas. Qué felices estamos compartiendo con ustedes su felicidad, 19 de diciembre, 20, 21, 22, 23, 24, ¡Nochebuena! Nochebuena en el barrio bueno, el apartamento bueno, la vivienda buena, la vida buena, el buen vivir, eso es lo que queremos para todas y para todos.

Bueno, gracias García Carneiro, te felicito hermano, General en Jefe, compañero y hermano, sigue adelante con ese pueblo, tu mujer, tú, el alcalde Toledo, todos unidos. Allá veo una compañera con una pata partía, como decimos en el llano, enyesada, con un pié enyesado, recupérate. Esperen lo niños, que viene el Niño Jesús, viene la Nochebuena, vienen las hallacas, la navidad, cántenle a Maiquetía. La bella noche de Maiquetía en mi memoria se grabarán... Ya no me queda ni garganta ya.

Bueno, beso a Maiquetía. Brisas de Maiquetía. ¡Viva Maiquetía!

De verdad que yo me siento y quiero felicitar a mi Ministro de Vivienda, ese gran amigo y compañero Ricardo Molina, que está empeñado, él y su mujer, ¿no vino? ¿no la invitaste? Está trabajando, es que trabajan los dos juntos buscando terreno, buscando esto y además aguantándome a mí. Felicitaciones Molina. Farruco, Ministro para Caracas, la reconstrucción de la Gran Caracas, Farruco. Tenemos razón para ser optimistas Farruco, yo creo que ahora sí hemos conseguido el rumbo, el camino, hemos estado por aquí y por allá con el tema de la vivienda y la vida digna, lo hemos conseguido y como tenemos el plan, el plan ese que vimos la otra vez, 2010, viene el 2011, 2012, 13, 14, 15. El plan calculado matemáticamente dice que para el 2020 debemos tener ya toda la demanda de vivienda satisfecha, pero nosotros queremos acortar el plazo y yo creo que lo vamos a lograr, y con este apoyo de China, de Brasil, de Bielorrusia, de Cuba, de ustedes con las empresas socialistas, de producción, las fábricas, el apoyo de medio mundo lo vamos a lograr, el apoyo de Dios en primer lugar, lo lograremos. ¿Cómo fue que dijo Cristo? A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César, y yo agrego: Al pueblo lo que es del pueblo.

¿Qué dices tú que eres de la cultura, que tienes rato ahí diciendo cosas bonitas? A ver. ¿Cómo es que tú te llamas, jefa cultura, promotora?

Liset Arrieche Buenas tardes señor Presidente, mi nombre es Lisseth Arrieche. Tenemos muchas ganas de trabajar aquí en la terraza 1 y en la terraza 8 por la cultura y rescatar a estos niños que tienen tantas ganas de conocer lo nuestro.

Presidente Chávez ¿Y tú trabajas directamente con la cultura?

Liset Arrieche Sí.

Presidente Chávez ¿En la Misión Cultura por ejemplo?

Liset Arrieche No, no, eso es ya algo que viene del Consejo Comunal donde yo estaba antes.

Presidente Chávez ¡Ah! Correcto ¿Y tú conoces al ministro de la Cultura?

Liset Arrieche No, todavía no.

Presidente Chávez Lo tienes al lado ahí, a Farruco.

Liset Arrieche Claro, pero no lo conocía.

Presidente Chávez Bueno, aprovecha que tienes al ministro al lado.

Liset Arrieche Mire, ya me autografió aquí.

Presidente Chávez ¡Ah! pero además de autografiarte ¿qué necesitan aquí para activar por ejemplo una escuela de música, una escuela de baile, de danza?

Liset Arrieche Estamos necesitando todo lo que están diciendo nuestros compañeros, deporte, la cultura, música, tenemos muchas ganas de todos los proyectos deportivos que el señor Francisco tiene, que se los está dando en el sobre.

Presidente Chávez Bueno Farruco, encárgate ya que estamos aquí, con instructores, implementos de música, área deportivas.

Liset Arrieche Uniformes, pelotas.

Presidente Chávez Todo, tenemos que hacer los campos deportivos si no están hechos todavía. ¿Están construyendo los campos deportivos? ¿No, todavía no?

Asistente Señor Presidente, le voy a poner al especialista en deporte, que le va a dar todos esos detalles.

Presidente Chávez Correcto, dale pues, deportes.

Asistente Presidente, el ministro Molina tiene en sus manos, le acabamos de entregar el proyecto de deporte, quería decirle que falta el proyecto de deporte, porque nosotros queremos aquí sistematizar la práctica deportiva en el niño, combatir el ocio que genera el tiempo libre en la persona. El proyecto significa que los niños que estudian en la mañana los atendemos en la tarde y viceversa, para ello nosotros queremos mancomunar el trabajo con la Misión Barrio Adentro Deportivo, apoyar a los camaradas, pero queremos que la integración sea entre Barrio Adentro Deportivo, los hermanos cubanos y nosotros los venezolanos. Para ello tiene el Ministro Molina el proyecto en la mano y quiero que usted lo conozca y nos ayude con ese proyecto, el proyecto es integral, tiene cultura, deporte, baloncesto, voleibol, béisbol, ajedrez, etc., Presidente.

Presidente Chávez Cuenten con todo mi apoyo. Ahora, Molina, tenemos que buscar la viabilidad ¿verdad? Coordina con el Ministro de Deporte, ustedes los coordinadores, que venga por aquí el Ministro Héctor Rodríguez, que traiga a alguien de la misión cubana de Deporte.

Asistente Ya lo tenemos.

Presidente Chávez ¿Ya están aquí? Ah bueno, habrá que construir instalaciones para la cultura, para el deporte, tenemos que seguir ampliando todo esto, para que el barrio sea completo. Bueno, me das copia de todos modos del tema del deporte pero te encomiendo a ti y a Isis que coordinen con el Ministro del Deporte, la misión cubana deportiva, la misión cultura, es toda la vida, las necesidades humanas.

Miren, recordemos de nuevo a Cristo que va a cumplir ¿cuántos años de nacido? 2043, hace 2043 años que nació Mi Señor, el niño Jesús, nació allá donde comían los animales, quiso Dios que naciera en el sitio más humilde del mundo, entre la mula y el buey vino el Niño Jesús y creció y se hizo hombre, y fue un niño trabajador, ayudaba en la carpintería de José. Y después se hizo adolescente y se fue por los caminos de su pueblo a predicar la buena nueva, porque eso es lo que significa la palabra Evangelio. Evangelio significa la buena nueva, la buena nueva es la liberación del humano. Viene un mundo, decía él, viene otro mundo, el mundo del ser humano, el mundo de los iguales, donde no habrá esclavos, donde todos seremos hermanos. Terminó crucificado. ¡Viva Cristo! Digo yo, cristiano que soy, y Cristo vive en nosotros, vive en la lucha y pidamos que nos ayude su ejemplo y su espíritu, nuestro Señor.

Ahora, Cristo, ese Cristo nuestro, además de haber dicho: A Dios lo que es de Dios, al César lo que es del César. Allá cuando El se vio con el diablo, en el desierto, que estaba en ayunas, tenía hambre y el diablo trata de tocarlo por el lado débil, humano. Y le dice: ¿tú eres hijo de Dios? Demuéstramelo, ¿por qué no conviertes las piedras en pan para que comas? Tienes hambre, aliméntate. Y entonces mi Señor le dijo: No, no me tentarás, está escrito, no sólo de pan vive el hombre.

Un perro y sin embargo, el perro también necesita distracción, si no se vuelve loco, tú encierras un perro ahí y se vuelve loco, bravo. El loro, yo tengo dos loros y el otro día yo fui a saludarlo y de repente me lanza un picotazo y yo dije: ¿y qué le pasa a este loro? Son mis loros ¿qué le pasa al loro? Dios mío ¡aaahhh! es que tenía como un mes que no salía el pobre loro de la jaula, el loro es para que camine por allí por el patio. Lo que pasa es que al loro el gusta escaparse y los soldados no lo sueltan, el otro día se encaramó arriba en un árbol de Miraflores arriba y parece que dijo: ¡soy libre! Y se lanzó [risas] Y voló y voló y cayó allá en la avenida, casi lo mata un autobús, lo salvó un soldado: ¡Mira, ese es el loro del Comandante, agárrenlo! Y lo salvaron, él quedó en la mitad de la avenida y pasaban los autobuses, entonces estaba medio loco.

Hasta el loro necesita la libertad, la culebra, todo, mas aún el humano, entonces por eso la cultura, el deporte. Tenemos que incorporar, Isis, todo esto, hay que equipar a la Comuna con lo necesario para la práctica del deporte, el desarrollo de la cultura, de la poesía, de la música, el baile, las actividades populares, culturales.

Mira, ¿tú sabes lo que aquí debe ser sabroso? Elevar papagayos en estas montañas, debe ser sabroso elevar un papagayo aquí. Eso es distracción. Hagan teatro, pongan un cine popular y vean buenas películas. Ahh, ustedes tienen todo entonces, ¿qué más quieren? Miren, para evitar el veneno que le quieren meter a nuestros hijos por un cine que llama al sexo, a la violencia, el armamentismo, la sangre, la locura, el consumismo de alcohol, de cigarrillo, de droga, la locura del capitalismo que destroza al ser humano. Es la lucha cultural, es muy importante, no sólo de pan vive el hombre, no sólo de pan vive la Comuna. No, es el espíritu, los valores espirituales, el amor, el florecimiento de los valores humanos: cultura, deporte, la vida en colectivo, el compartir los saberes, cultivarnos.

Voy a invitarlos a ver un video, porque vamos a hacer un pase en pocos minutos para otro barrio bueno, otro barrio nuevo donde estamos entregando allá 140 apartamentos más a familias damnificadas, refugiadas, pero habrá para todos, sólo que no se dejen meter el veneno del egoísmo, repito, no se dejen manipular, cada quien en su justo lugar y en su justo momento.

Vamos a entregar allá en Ciudad Belén, aquí mismo en la parroquia Guarenas, aquí mismo en el estado Miranda, en el sector Armando Urbina hay un desarrollo urbanístico llamado Ciudad Socialista Belén, eso lo comenzamos hace como cinco años, vamos avanzando por etapas. Allá debe estar la presidenta del Inavi, Instituto Nacional de la Vivienda, Cándida Mosquera, el Alcalde del municipio Plaza, allá de Guarenas, Freddy Rodríguez, la secretaria de Gabinete, beneficiarias como Ingrid Johana Vásquez, que vienen del centro William Lara, aquí hay gente que viene del William Lara ¿verdad? Levanten la mano los que vienen del William Lara, que estaban allá refugiados. Luis Fernández, también del Centro de Atención William Lara, Yamileth Rivas, vocera del Consejo Comunal Araguaney. Bueno, de todos modos antes del pase allá a la Ciudad Socialista Belén, donde estamos entregando hoy 140 apartamentos, en total Molina, ¿cuántos estamos entregando hoy? Sácame la cuenta total.

Ministro de Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Estamos entregando 140 en Ciudad Belén, 120 acá son 270, más 60 que se entregaron ayer en El Palmar, son 320 viviendas, Presidente.

Presidente Chávez Esa cuenta no, esa cuenta, 60 sería 320. Correcto, 350, pero seguiremos entregando todos estos días que vienen, todas las semanas que vienen.

Ministro de Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Presidente, disculpe, 230 más en Maiquetía que no los metí en la cuenta.

Presidente Chávez Ah, por eso te decía, 550 por cinco personas en promedio, 2.500 personas que están saliendo de refugios a sus viviendas y eso es lo que yo quiero, que no salga ni un refugiado, ni un damnificado de nuevo a vivir muriendo allá en la barranca, en el rancho que se cae. No, a su vivienda digna, para vivir viviendo en la vivienda. Todo en su momento. Estamos apurando el paso, no descansaremos, para que tengan vida viviendo todas y todos.

Vamos a ver un video que tiene que ver con este proyecto que es grande, de Ciudad Socialista Belén, allá en el municipio Plaza. Adelante video.



[Video]

Narrador Guarenas, tierra ardiente, pueblo apasionado donde se vive la revolución, aquí los sueños de muchas personas se han hecho realidad, personas que vivían en situación de alto riesgo y con diversos problemas sociales. Hasta ahora más de 170 familias de las comunidades Quebrada Altamira y Vuelta de Juan, han sido favorecidas por el gobierno bolivariano de Venezuela.

Asistentes [aplausos]

Hoy en día han visto como sus vidas han dado un cambio a la dignidad. Al despertar se encuentran con habitantes y propietarios de un apartamento en la Ciudad Socialista Belén, un proyecto político social habitacional que albergará alrededor de 18.000 familias.

Es así donde el gobierno bolivariano reafirma que la justicia social acorta los caminos en la transformación de un nuevo ciudadano.

Beneficiario Yo estoy muy contento por lo que está haciendo el señor Presidente, que nos haya sacado de allá, estábamos corriendo peligro en todo momento.

Beneficiaria El cambio ha sido bastante grande, en Quebrada Altamira sufríamos mucho con el agua. De hecho yo soy una de las personas que fue bastante afectada, yo vivía en un ranchito que se estaba cayendo y ahora vivo en esta casa, es un sueño de verdad.

Beneficiaria Hoy en día aquí tratamos de que la gente se vaya adaptando, tratando de que esto es de nosotros y para nosotros y hacer el cuido de esto y saber que somos los primeros habitantes de la Ciudad Socialista Belén y que vamos a ser el pilote y el modelo para los demás urbanismo que vienen.

Beneficiaria La quebrada, imagínate, nosotros llorábamos, pensábamos que nos íbamos a tapizar allá, pero gracias a nuestro Presidente, que Dios lo bendiga, estamos aquí. Y yo le doy muchas gracias a nuestro señor Jesucristo porque nos puso a ese Presidente precioso y bello y que Dios lo bendiga ¿verdad? Y que gracias a él y a Dios estamos aquí, nos sacó de la muerte rápida. Gracias por todo Presidente, nos encontramos bien hasta hoy ¿verdad?

Narrador Para dar respuesta al compromiso del gobierno bolivariano de generar espacios dignos y autosustentables, los trabajadores con un alto grado de conciencia social dando todo a paso de vencedores, para que cada día más familias sean beneficiadas.

Beneficiario Este va a ser el taller de corte y costura donde van a trabajar más de veinte mujeres que son costureras. Y aquí al lado tenemos la panadería y la lavandería, que todavía no se han inaugurado pero faltan pocos días para inaugurarla, estos son unos de los proyecto que dio el Presidente.

Narrador Y es que ellos saben que son parte de la nueva historia que se escribe en la República Bolivariana de Venezuela, la tierra del bravo pueblo. Ciudad Socialista Belén.



[Fin del video]

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno, vean ustedes, Ciudad Belén, aquí mismo en Guarenas, este es uno de los macroproyectos que están en desarrollo, 18.000 apartamentos, es una ciudad. ¿Qué es eso que están presentando ahí? Ah, es un folleto, no me confundan, no me confundan. Ajá fíjense, 18.000, esa es una ciudad socialista que avanza en paralelo con la otra que está hacia el norte, hacia Maiquetía, por allá entre Caracas y el Junquito y Maiquetía, y Vargas pues. También allá en Ciudad Caribia estamos construyendo ya, empezamos a construir y la meta es llegar a 20.000 apartamentos allá en Caribia, y aquí 18.000. Bueno, imagínense ustedes lo que significa 18.000, si multiplicamos por cinco personas por apartamento en promedio, son 90.000 personas. Y en Ciudad Caribia 100.000. Son ciudades nuevas y ese es un esfuerzo muy grande que estamos haciendo, sólo que tenemos que apurar el paso, mi querido ministro Molina, mi querido ministro Farruco y mis queridos amigos y amigas, y los empresarios que están trabajando ahí, los trabajadores, los maquinistas, las empresas del pueblo, las empresas privadas, las empresas sociales, las constructoras nacionales, internacionales. Apuremos el paso. Bueno, es una obra muy grande, Ciudad Belén, Ciudad Socialista. Es el futuro naciendo.

¿Tenemos listo el pase ya? Vamos a darle el pase a Ciudad Socialista Belén, allá debe estar Cándida Mosquera, Presidenta del Inavi y el Alcalde Freddy Rodríguez, hoy estamos entregando allí 140 apartamentos, vamos igual que aquí en El Morro, por etapas, igual que en Maiquetía, por etapas. Muéstremnos la maravilla que es la Ciudad Socialista Belén, que está naciendo. Adelante Cándida.

Presidenta del Inavi, Cándida Mosquera Buenas tardes Presidente, un gran saludo de parte de esta comunidad y de estas familias beneficiadas el día de hoy, estamos en un ambiente de celebración conjuntamente con los Consejos Comunales que le están dando la bienvenida a todas estas personas que hoy se dignifican con nuevos apartamentos y con viviendas espaciosas.

Asistentes [aplausos]

Presidenta del Inavi, Cándida Mosquera Aquí estoy acompañada como usted lo dijo, con el alcalde bolivariano Freddy Rodríguez, parte de la comunidad y de las personas que están siendo beneficiadas, dos integrantes de familias que están siendo beneficiadas, con la persona que es responsable del Ministerio de las Comunas en el estado Miranda, y bueno, con todo un equipo que ha trabajado durísimo, que ha trabajado durante toda la noche para que estas familias se encuentren ahora en sus casas, en su hogar y dispuestas a hacer una vida nueva en esta Ciudad Socialista Belén. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Gracias Cándida. Por favor, pongan de nuevo la imagen hermosa que pusieron, señores de las cámaras, la visión panorámica, y me la dejan ahí un ratito y me van moviendo poco a poco la cámara. Son las 4 de la tarde, la tarde está fresca y está clara, ahí está Guarenas, saludamos a Guarenas, ciudad rebelde, ciudad heroica. El valle de Guarenas, mira qué belleza.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Ahí está vean, esas colinas están al sur de Guarenas, comenzamos a terracearlas, y ahí vamos poco a poco avanzando. Pero no me pusieron la primera imagen, que se ven los edificios ya concluidos desde arriba, que la vimos pero por un segundo, estos son los que están en construcción. Vean ustedes la calidad y la magnitud de este proyecto de Ciudad Socialista Belén, para el pueblo.

No compadre, la primerita que pasamos, la aérea. ¿Eso está grabado o están ustedes? Están en vivo. La primera toma. Saludo a todos los compañeros y compañeras allá, un aplauso con alegría para allá para Ciudad Belén, desde Ciudad El Morro. Esa es, déjamela ahí, vean ustedes la magnitud de este proyecto, es primera etapa. Más o menos así son los edificios de Ciudad Caribia, con una belleza panorámica, una frescura, en la noche hace un frío allá en Ciudad Caribia. Bueno, está bien, gracias a los camarógrafos por presentarnos la visión panorámica.

Ahora Cándida, saludamos al alcalde Freddy Rodríguez. Vamos a ver qué nos dice Ingrid Johanna, es una beneficiaria, ella viene del Centro de Atención Socialista William Lara, allá en el Fortín, donde estábamos esta mañana, a medio día, allá en Petare, y se trasladaron, entregándole está la revolución su vivienda digna. Adelante Ingrid.

Beneficiaria, Ingrid Primeramente, querido Presidente, le doy las buenas tardes, como agradecida y beneficiaria de acá, Ciudad Belén, le doy las gracias inmensamente por esta labor tan hermosa que a todos los refugiados nos ha venido dando, no tengo palabras Presidente para expresarle tanta alegría que hoy siente mi corazón, de hoy por hoy tener mi vivienda digna para mis hijos, un hogar precioso que ofrecerle gracias a usted señor comandante, que Dios me lo bendiga por esa labor tan hermosa de verdad, no tengo palabras, es un hogar precioso, yo le hago la invitación para que venga a mi apartamento. Adelante mi comandante.

Presidente Chávez Gracias Ingrid. Mira que yo me quedo también sin palabras ante todo eso que tú has dicho desde tu corazón. Te mandamos todos un abrazo, un beso, a tu familia, feliz navidad. Y bueno, yo debo ir por allá a inspeccionar, varias veces he ido, a veces paso en helicóptero, una vez me metí por tierra un domingo a inspeccionar, ahora quiero ir pronto, a ver cuando tenemos tiempo, Molina, de ir por allá a visitar, a inspeccionar toda la obra y a visitar a Ingrid y a todos ustedes allá en su bonito apartamento.

Mira Ingrid ¿y por qué no nos muestran un apartamento? El que esté más cerca, de alguna de las familias que estaban refugiadas, damnificadas allá en William Lara, en Petare, ahora viven en Guarenas. A ver, muéstrennos.

Beneficiaria, Ingrid Bueno mi comandante, aquí estamos entrando a mi apartamento, esta es la sala principal, como usted puede observar es bastante amplio, es hermoso, como puede observar aquí tenemos ya el juego de recibo que se nos hizo entrega, tenemos también el juego de comedor y estos son mis niños, un saludo para nuestro Presidente, ellos quieren expresarle algo, aquí mi niña, ella se llama Samanta y tiene diez años.

Hija de beneficiaria Ingrid Bueno, yo le quiero agradecer al Presidente nuestra vivienda, que lo quiero mucho y que siga así, que es mucha alegría para mí y que es el mejor Presidente de Venezuela.

Asistentes [aplausos]

Beneficiaria, Ingrid Aquí está mi otra niña, Katerin, tiene 13 años y también tiene unas bellas y hermosas palabras para usted, querido Presidente.

Hija de beneficiaria Ingrid, Katerin Primero que nada buenas tardes querido Presidente, le quiero decir muchas gracias por nuestro apartamento y que siga así.

Beneficiaria, Ingrid Bueno, ahora viene Roberson Vásquez que también tiene otras hermosas palabras para usted, querido Presidente.

Hijo de beneficiaria Ingrid, Roberson Querido Presidente, yo le quiero agradecer este apartamento, porque usted mandó a sus soldados a hacerlo, gracias a usted tenemos este apartamento para vivir dignamente.

Beneficiaria, Ingrid Bueno mi Presidente, ya usted vio mis lindos y apreciados niños. Ya he venido recibiendo todos los enseres, como usted puede observar, está ya la nevera, la cocina, la lavadora, tenemos la cocina y gas directo. Tenemos acá ya los cuartos principales, el primer cuarto es de las niñas, con sus literas, con sus cobijitas, los baños tienen sus inodoros, su lavamanos, su ducha de agua caliente y agua fría, muy amplio, muy cómodo. Acá tenemos dos baños con el mismo servicio, su inodoro, su lavamanos. Tenemos las duchas en ambos baños con agua tibia y agua caliente. Y finalizando por acá el cuarto de mi persona, ya tengo la cama matrimonial con sus sábanas, sus cobijas, sus colchones, muy bonito Presidente, de verdad estoy muy agradecida, contenta por todos esos enseres y por este beneficio tan bello y tan importante que he recibido hoy para mi hijos, para mí, es un hogar digno de verdad. Muchísimas gracias Presidente. Adelante comandante.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bueno mira, nos hemos conseguido con una mujer, una compañera, ésta Ingrid, una gran maestra, una gran capacidad expositiva y además con que alma, y sus hijos, la Samanta, gracias Samanta, la Katerin, el Roberson. Ahí están sus tres hijos, su casa, es tuya, es de tus hijos, es lo que le vas a dejar ahí a tus hijos, el nido de amor de la familia. Lo que yo quiero es que cada familia sea propietaria, eso es propiedad privada de ustedes, nadie va a estar sacándolos mañana, pasado mañana, es tuya Ingrid, para toda tu vida pues, para tus hijos. Y en este caso especial, bueno, como ellos perdieron su casa y sus enseres, bueno, no les cuesta un centavo. Habrá otros casos donde tendremos que, según la ley, nosotros subsidiamos una buena parte de la vivienda y las familias en base a su ingreso van cancelando a largo plazo, poco a poco, con intereses muy bajos para poder sostener el plan. Si no, no se sostendría el plan. Yo sé, el pueblo no pide que le regalen nada, en este caso es que ustedes perdieron todo, no les estamos regalando nada, les estamos es dando un punto de apoyo para volver, para retomar el camino pues ahora en mejores condiciones.

Bueno, gracias Ingrid, ojalá te pueda visitar por allá y darle un beso a tus hijas que están muy lindas, a tu hijo, muy lindo y muy inteligente además, como hablan esos muchachos, salieron a la mamá, explican, son lindas las muchachas y el niño, que Dios los bendiga, Ingrid Johanna.

Bueno ¿qué más nos van a mostrar? Cándida, ¿alguna otra información? ¿Cuándo tenemos la segunda etapa? ¿Cómo va el progreso del proyecto Belén? Adelante.

Cándida Sí Presidente, tenemos en construcción además de estos 140 apartamentos, 500 apartamentos más, y de la vista que usted vio, que le pusieron en pantalla en un primer momento, son 200 apartamentos que fueron entregados en el primer semestre del año. Ya para enero tenemos 80 apartamentos más y para febrero 80 apartamentos más, haciendo un total de 550 apartamentos. Posteriormente hay unas terrazas ya planteadas para 300 apartamentos más y bueno, urbanismo para mil viviendas más que pueden ser realizadas en esta primera etapa. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Bueno, gracias Cándida. Bueno, vamos entregando por etapas, en enero se entregaron las primeras, ahora debemos tener mucho más claro Molina, el cronograma de entrega. Y además, Molina, Cándida, quiero que ustedes elaboren un plan de aceleración de Ciudad Belén, acelerar, tenemos que acelerar la construcción de los apartamentos, de las nuevas terrazas y luego ir regulando las etapas con un cronograma y las entregas, con un comité evaluador que el dé prioridad y que haya siempre justicia, primero a los más necesitados, y ahí vamos.

Y a ustedes la clase media, también para ustedes son los planes de vivienda y cuando digo clase media, vuelvo a repetir, no hay ninguna razón para que la clase media venezolana sea enemiga de este proyecto, este proyecto les pertenece a ustedes también y la idea es que en el futuro, lo voy a repetir de nuevo con Bolívar, seamos una sola clase, todos ciudadano y ciudadana. La clase media tiene su papel, su puesto aquí con el pueblo, en la lucha por construir una patria. No allá en la burguesía apátrida que explota al pueblo y a la clase media, a todo el mundo, como se ha demostrado aquí en El Encantado, allá en La Avileña. Por cierto que pronto estaremos ya en disposición, pronto, en los próximos días, no lo anunciemos todavía, estamos haciendo algunos ajustes, pero vamos a entregar los apartamentos de La Avileña, aquellos conjuntos que están frente al antiguo cerro Ávila, hoy Guaraira Repano pues, pero La Avileña, allá al final de la avenida Baralt, avenida Andrés Bello, Maripérez. Arriba ¿no es al lado del Tribunal Supremo de Justicia? Ah no, ¿cómo se llama los del Tribunal Supremo?

Ministro de Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina Vista al Ávila ¿es? No, San José del Ávila Presidente. Estamos hablando de La Avileña que son….

Presidente Chávez Me confundí. Aclárame, por favor Molina.

Ministro de Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina El conjunto de La Avileña era aquel que era financiado por el Banco Federal y por Mezerhane, que resultaron estafando a 218 familias, Presidente.

Presidente Chávez Correcto y nosotros asumimos la responsabilidad, estamos terminando las torres, las primeras torres, no todas, las primeras dos torres y ya pronto se las vamos a entregar a ustedes para que sean, bueno, los propietarios. Ahí también nos atacó la burguesía y sus televisoras, sus medios de comunicación, que Chávez es el dictador. Porque nosotros decidimos intervenir en esas torres, el Banco Federal ni un pelo de tonto los estafó, los robó, ni un pelo de tonto, el bandido de Mezerhane se fue con la plata en el bolsillo y allá está gozando la plata y mandándome amenazas de muerte. No le tengo miedo a esa grosera burguesía, Dios sabrá cuando yo voy a morir, no voy a morir yo cuando diga Mezerhane sino cuando Dios quiera.

Ahora, entonces intervenimos, expropiamos, recuperamos para entregarle la propiedad a sus legítimos dueños, los que ya habían pagado incluso, y los estaban explotando, explotando y nunca les entregaban el apartamento. Clase media venezolana, véngase con nosotros, juntos a hacer la patria buena, patria para nuestros hijos, patria buena, justa y digna.

Bueno, gracias Cándida, gracias al alcalde Freddy Rodríguez, quiero darle la palabra para cerrar el pase al Alcalde Freddy Rodríguez, que nos salude a todo el pueblo, desde Guarenas. Adelante.

Alcalde del Municipio Plaza, Guarenas, Freddy Rodríguez Muy buenas tardes comandante, primeramente un saludo solidario desde acá del pueblo de Guarenas, queremos darle la bienvenida a estos nuevos hermanos que nos están acompañando desde Petare, con los brazos abiertos los recibimos, y bueno, también a nuestros hermanos de Vuelta de Juan que también van a ocupar estos espacios, también de acá de la ciudad de Guarenas. Importante destacar, comandante, que aquí tenemos 1.600 familias damnificadas también y confiamos en su liderazgo y en su fuerza para salir delante de esta coyuntura y agradecerle en nombre del pueblo de Guarenas y de todo el pueblo venezolano el apoyo que le está dando a nuestros hermanos venezolanos en esta situación que estamos viviendo. Adelante Presidente.

Presidente Chávez Muy bien, el alcalde Freddy Rodríguez, muchas gracias por su saludo. También tienen prioridad, por supuesto, de atención todas las familias damnificadas de allá del municipio Plaza, de aquí del municipio Sucre, de más allá, de Barlovento, estamos atendiéndoles y les atenderemos a todos con las respectivas prioridades. Gracias señor alcalde, querido amigo Freddy Rodríguez, gracias Cándida, no te olvides Cándida, aceleración, quiero recibir pronto el plan de aceleración, gracias Ingrid Johanna y a tus hijas, la Samanta, a Katerin y el Roberson, compañerito. Feliz navidad para todos los niños, las niñas, feliz navidad y año nuevo. Nos despedimos del pase allá en Ciudad Belén con un aplauso, feliz navidad Ciudad Belén.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Qué bonita va Ciudad Belén, van más adelante que Ciudad Caribia. Claro, Ciudad Caribia es más complicada porque estamos haciendo hasta un ramal de la autopista para entrar para allá, ¿cómo se llama eso Farruco? Un distribuidor. Montaña arriba, camino de los indios. Bueno, vamos a hacer nuevas ciudades satélites como estas, ciudades socialistas más bien.

Bueno, El Correo del Orinoco. Nos queda un pase todavía ¿verdad? Nos queda un pase ya les voy a decir para dónde, para el sur del Lago de Maracaibo, está bajo las aguas, pero hoy vamos a mostrar, ahí estamos atendiendo miles y miles de damnificados, allá se inundaron pues, platanales, 20.000 hectáreas de plátano inundadas y se van a perder al mayoría, miles de animales muertos: vacas, chivos, ganado, cochino, etc. Bueno, se desbordaron los ríos, El Chama, El Escalante, el otro, la otra, el Lago de Maracaibo. Allá está Juan Carlos Loyo trabajando, el comandante del ejército, la Ministra de la Mujer, Nancy, y estamos dando soluciones, el segundo jefe del Ejército, General García Bravo. Pero además, y allá están como locos también los escuálidos del Zulia, porque hemos recuperado, hemos comenzado a recuperar, por fin, los latifundios del sur del Lago, donde un grupo de latifundistas ha mantenido a miles de familias en condiciones de esclavitud violando la Constitución y las leyes. Ya está bueno.

Ahora, a los pequeños productores yo les hago un llamado, vamos a unirnos, yo estoy siempre dispuesto a apoyar al pequeño productor, el mediano productor, el que de verdad vive en el campo, no es que vive en la ciudad con tremenda camionetota, ahí estaban trancando las calles allá en Santa Bárbara, con sus camionetotas. Después me informan que terminaron echándose palos allá y algunos se emborracharon ique iban a tumbar a Chávez... No, no puede seguir habiendo latifundio en Venezuela, no podemos permitir que continúe el esclavismo. Los pequeños productores no se dejen manipular. Aquí está esta mano, aquí está esta otra, aquí está este corazón. Allá está el Ministro con instrucciones claras, allá está el comandante del Ejército con instrucciones claras. No se dejen envenenar, no, esta medida es contra los latifundistas, contra los que explotan al pueblo, a los campesinos y los tienen en condición de esclavista o de esclavos más bien, ellos son los esclavistas.

Al pequeño productor le damos la mano, lo queremos apoyar con más crédito, arreglándole la carretera, apoyándole con maquinaria, asegurándole el adquirirle la producción, la colocación de sus productos a precio justo, apoyándole. Yo les llamo a que nos unamos, los pequeños productores, los que de verdad trabajan, no los explotadores, son dos cosas muy distintas.

Bien, ¿tenemos listo el pase? Vamos a dar el pase a Juan Carlos Loyo, el Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, está también allá la Ministra Nancy Pérez, de la Mujer, el general García Bravo, del Ejército, Sargento Sequera, del Ejército, están resguardando, he mandado al Ejército a apoyar la toma de esas tierras, porque allá se la tiran de guapos y apoyaos, y empiezan a buscar que si escopetas y fusiles y tal. Bueno, entonces hay que mandar al ejército y mandé para allá al mismísimo comandante General del Ejército y al segundo comandante del Ejército y batallones completos con las milicias, apoyando la toma de las tierras. Guerra al latifundio, justicia para los campesinos, liberación del campesino para el desarrollo agrícola del país.

María Malpica, la Alcaldesa del municipio Colón, allá en el estado Zulia; Lucía Mavares, Alcaldesa del municipio Jesús María Semprún en el Zulia, también está Luis Ruda, ellos son alcaldes bolivarianos, María Malpica, Lucía Mavares y Luis Ruda, son los alcaldes de los municipios Colón, Semprún y Pulgar, al sur del Zulia, en el sur del Lago de Maracaibo, ellos están en la antigua Hacienda Bolívar, así se llama, propiedad, entre comillas, de una familia burguesa, una extensión de más de 4.000 hectáreas, una extensión de 4.000 hectáreas, incluso sus dueños, ahora es el pueblo, sus antiguos dueños participaron en el sabotaje petrolero y alimentario en el 2003. Ahora lo hemos tomado, lo hemos liberado, la hacienda Bolívar queda liberada, ahora en manos de la revolución y del pueblo para ponerla en función del desarrollo ganadero, el desarrollo agrícola vegetal, la siembra, producción de alimentos, industrialización de la producción, el desarrollo de la piscicultura, y muchos otros proyectos que ya estamos elaborando.

Hemos recuperado en total, hemos abordado 47 latifundios en el Zulia, de ellos hay 15 hasta ahora, de personas que quieren colaborar y que son pequeñas extensiones que están cerca de 100 hectáreas o menos. He dado instrucciones al Ministro de llamarlos, reunirse y diseñar un plan de trabajo, al pequeño productor que demuestre que quiere producir y trabajar. ¿Ya tenemos el pase? El Ministro Loyo está un poco afónico, igual que yo o peor que yo, anoche no podía casi hablar de tanto trabajar por allá. U aplauso, Juan Carlos Loyo, Ministro de Agricultura, y al jefe del Ejército. Adelante.

Asistentes [aplausos]

Ministro de Poder Popular para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyos Adelante comandante, aquí presente desde la hacienda Bolívar, como usted mencionó una noche: Bolívar la bolivariana, acompañado por el Poder Popular, acompañado por los alcaldes bolivarianos, por la ministra Nancy, por el general García Bravo, en fin por todos los que hemos participado en esta operación llamada por usted la Reconstrucción Integral del Sur del Lago, operación que nace después de haber visto los estragos que causó la naturaleza junto con un modelo desarrollista capitalista que excluyó a las mayorías, que las dejó condenada a las peores tierras y que lastimosamente tuvieron que vivir durante muchos años con el miedo, con la temeridad, pero que ahora la revolución bolivariana demuestra con paso firme lo que vamos a llevar adelante.

Para avanzar en esta tarea, comandante, vamos a ir caminando, estamos dentro de las estructuras de la hacienda Bolívar, estructura, repito, que forma parte de los 47 predios que fueron recuperados por este plan de reconstrucción, así como las instrucciones que usted acaba de dar para un conjunto importante de verdaderos pequeños productores, de esos que sí les duele el campo y que están ganados al llamado que hace la revolución bolivariana para el rescate de las tierras, pero además para acompañar la producción agroalimentaria. Adelante Presidente para cualquier pregunta.

Presidente Chávez Bien Juan Carlos, ya ven ustedes que el ministro está un poco afónico, está igual que yo. Vean ustedes las instalaciones, bueno, esa es la parte correspondiente a la vivienda de los dueños, los burgueses, asfaltado, tremenda casa, chaguaramos. Ahora, ojalá pudiéramos ver, Loyo, las condiciones en las que vivían allí los 140 trabajadores y trabajadoras. Yo les quiero saludar, salvo excepciones, todos han manifestado total apoyo a la medida revolucionaria.

Mira, no tenían seguridad social, violación de la Ley del Trabajo, les descontaban Seguro Social pero no depositaban, eso lo hacen muchos empresarios en el Seguro Social, esta empresa de allí, estos burgueses tienen una deuda registrada en el Seguro Social de 168.000 bolívares, les descontaban Ley de Política Habitacional pero no gozan de esos beneficios, nadie sabe qué hicieron con esa plata, no poseen servicios de salud, no se respetan los reposos médicos, si alguien se enferma le descontaban los días porque estaba enfermo, para no pagarle. El parque infantil que tienen ahí es sólo para los hijos de los ricos, cerrado para los niños de los trabajadores, les negaban la leche, a pesar de producirla, para los niños pobres, los hijos de los trabajadores; maltratados, amenazados. Las mujeres explotadas doblemente.

En fin, llegó la liberación de esos trabajadores, trabajadoras y sus hijos. Es la liberación de un pueblo, por eso hay que arreciar la lucha contra esta perversión del latifundio, en cada latifundio, no se trata sólo de que haya una gran extensión de tierra subutilizada, muchas veces ociosa, se trata de algo más importante, de que ahí siempre conseguimos personas en condición de esclavitud, verdadera esclavitud.

Bueno Loyo, muéstremnos algo más allá en la hacienda Bolívar Bolivariana, así quiero llamarla, porque ellos le pusieron el nombre de Bolívar. Bueno, está bien, ahora es Bolívar Bolivariana. Adelante.

Ministro de Poder Popular para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyos Bien comandante, vamos a presentar una serie de imágenes de apoyo de lo que han sido estas 72 horas de trabajo arduo desde el procedimiento y recuperación definitiva de estas tierras. Va usted a ver imágenes duras para toda Venezuela, imágenes en las que se encontraban más de 140 trabajadores acá presentes, imágenes que señalan la podredumbre de esta burguesía, Presidente. Vean las condiciones de estas casas, condiciones que han permanecido a lo largo de toda la historia. Contraste usted, Venezuela, cómo las imágenes de estos ricachones, las comodidades donde vivían y donde vivían estos pueblos. Pueblos, repito, imágenes dentro de esta hacienda, dentro de este latifundio, imágenes de las condiciones terribles de vida en las que se encontraba un número importante de nuestros compatriotas y que hoy, Presidente, ha manifestado todo el mayor apoyo a esta medida de recuperación de tierras a favor de toda Venezuela.

Sigamos viendo imágenes por favor, estas son imágenes de La Vaquera, de parte de las instalaciones, también más adelante vamos a encontrar imágenes de las reuniones que hemos tenido con los trabajadores, imágenes que hemos tenido de las distintas asambleas.

Aquí hay que decir algo Presidente, hay temor, hay temor, todo el mundo sabe lo que ha sido, o lo que fue mejor dicho Sur del Lago en cuanto al asesinato de nuestros campesinos, en cuento al asesinato de nuestros dirigentes populares, pero ahora que llegó la revolución, la voz del pueblo no va a ser paralizada por ninguna oligarquía, así es que con estas imágenes Presidente, le devolvemos el pase, adelante para cualquier pregunta señor Presidente.

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Bien, ministro Loyo, ministra Nancy, General García Bravo, trabajadores, Sargento Sequera, vean ustedes, explotación, esclavismo ahí está. Sólo algunas imágenes, hay otras que son más duras, yo las vi anoche ¿ve? Tenemos que liberar hasta el último milímetro del territorio nacional. Cuatro mil hectáreas, imágenes aéreas, ahí las estamos viendo y además una tierra muy buena para sacarle provecho para el pueblo, no para una burguesía que vive en las ciudades y tiene los esclavos trabajándole ahí pa’ volverse ricos y ellos condenados a la miseria toda la vida ¡hasta cuándo! Hago un llamado a que aceleremos el paso, radicalicemos la revolución, repoliticemos, repolaricemos, relancemos el Proyecto Bolivariano, liberación, nosotros no llegamos aquí ¿verdad Farruco? Pa’ permitir que esto siga así, no, ¿qué es esto? Ni aquí en las ciudades ni allá en el campo más lejano, en ninguna parte, ahora tenemos que apurar la marcha. Échale a la marcha, échale al tambor dice la canción ¿eh?

Bueno Loyo ¿por qué no le damos? Ah perdón, yo iba a comentar de nuevo que no son 15 sino 16 predios que han sido abordados, pero en el abordaje, por eso yo les digo a todos que nadie se desespere, que no, aquellos que estaban trancando la entrada a Santa Bárbara y diciendo que no, que iban a trancar todo el Zulia, bueno, se quedaron esperando, quedaron esperando, no, y la mayor parte de la gente no les hace caso a pesar de que ponen las cámaras de televisión allá y la radio y que empiezan a convocar ¡vengan, vengan! ¡Ji! ¿Qué venga pa’ dónde? Se quedan solos, si son los explotadores ¿quién los va a salir a defender? ¿Eh?

Y terminaron, bueno, lo de ellos, emborrachándose la mayoría, unas camionetotas de lujo, yo les dije tómenle fotos a las camionetas, tómenle fotos y además les dije si no se quitan de ahí clávenle una grúa, clávele la grúa y se llevan la camioneta, al final se fueron, está bien, váyanse pa’ su casa pues.

Ahora ¿nos van a poner a nosotros contra la pared? ¡No! esta revolución va es pa’ lante como dice el pueblo, pero pa’ lante es que vamos ¿eh?

Asistentes [aplausos]

Presidente Chávez Ahora, nadie se deje manipular, de todos los predios que fueron abordados, inicialmente 47 predios que totalizan más de 20.000 hectáreas, casi 25.000 hectáreas, en esa tierra que es de las mejores de este continente para la agricultura, el sur del Lago de Maracaibo ¿eh? hay 16 predios en el abordaje hemos determinado conversando con sus ocupantes, hemos determinado que están allí viviendo, hemos determinado que están trabajando, no son los que viven allá en la ciudad gozando de su riqueza y tienen sus esclavos allá, no, no, son trabajadores, entonces le dije al ministro llámelos, reúnase, vamos más bien a reconocerle su título, vamos a darles créditos, los que tienen por ejemplo 80 hectáreas no son las 4.000 de éstos, 80 hectáreas, 40 hectáreas, que siembran plátanos, tiene un “ganaíto” vamos a trabajar con ellos, vamos a invitarlos a hacer una asociación, todos saldremos beneficiados, liberaremos a nuestro pueblo de la explotación, levantaremos la producción de carne, levantaremos la producción de leche, levantaremos la producción de plátanos y muchas otras cosas, alimentos que ahí se pueden producir.

Muy bien, después de decir esto aquí están por cierto los predios donde hemos llegado o estamos trabajando un acuerdo de asociación para apoyarlos porque están trabajando ahí.

Los siguientes fundos, los voy a nombrar, en Santa Bárbara: Agua Cristalina, Agua Cristalina se llama tiene 10 hectáreas ¿ven? Es pequeño, no vamos a estar contra el pequeño, nosotros vamos es contra el latifundista y además el señor González es el ocupante.

Costa Verde de 51 hectáreas. La Aurora de 47 hectáreas. Las Laritas de 9,7 hectáreas, Santa Ana de 10,2 hectáreas. Miraflores de 5,5 hectáreas, San Luis 80 hectáreas, Las Carolinas 19 hectáreas, Los Maduros 100 hectáreas; Nicolás Maduro; Madre Vieja 67 hectáreas, Las Lomas 10 hectáreas, otro Las Lomas 7 hectáreas, La Pablera 62 hectáreas, San Cristóbal 57 hectáreas y Villa Olga 40 hectáreas. Estos últimos en Santa Bárbara ¿ve? Bueno, con ellos quiere que lleguemos a un acuerdo y con cualquier otro, Loyo, de los pequeños productores que quieran trabajar, que quieran bueno, dialogar, conversar y llegar a un acuerdo.

Ahora, contra los latifundistas no, recuperación plena como por ejemplo allí en Bolívar Bolivariana 4.000 hectáreas violando las leyes y explotando a la gente, eso no se puede permitir.

Vamos a ver que alguno de los trabajadores y después el Sargento Sequera a nombre del Ejército y el General García Bravo que nos den un saludo breve. Adelante.

Ministro de Poder Popular para Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyos Si, le presento o le paso el pase al General García Bravo y de inmediato se incorporan los trabajadores, mi comandante.

General Miguel García Bravo ¡Patria socialista o muerte!

Asistentes ¡Venceremos!

General Miguel García Bravo ¡Venceremos! Mi Comandante en Jefe de acá desde la tienda Bolívar La Bolivariana apoyando la medida de aseguramiento del predio aquí donde la rancia, el capitalismos, mi comandante, se hace presencia, aquí el feudalismo a pesar de estar en el siglo XXI, ha estado presente, mi comandante. La hacienda Bolívar es un reciclaje de dinero, los dueños acá, los capitalistas les pagan a sus obreros pero ellos tienen que comprar la mercancía aquí mismo en la hacienda, mi Comandante, eso quiere decir que esto es una fábrica de dinero, de reciclar su dinero, esa es la rancia del capitalismo, mi Comandante.

Pero acá está la Fuerza Armada unida dirigiendo operaciones desde la Base Aérea Táctica Avanzada El Vigía en los cuatro municipios del sur del lago y apoyando todas las operaciones de rescate a los predios. Nos encontramos desplegados con aproximadamente 500 efectivos de la Fuerza Armada apoyados con la milicia bolivariana y los funcionarios del INTI para darle al pueblo de una vez por todas, mi Comandante, lo que se merece. Esta tierra, mi Comandante, a partir de hoy es del pueblo, recuperada para el pueblo y el pueblo venezolano en su forma general. Adelante mi Comandante en Jefe.

Presidente Chávez Muchas gracias querido camarada general de división Miguel García Bravo, él es el Jefe de Estado Mayor del Ejército, hasta esta mañana estuvo allá el mayor general Campo Aponte Comandante del Ejército, les dije que se fueran turnando ¿eh? el Ejército desplegado con la Guardia Nacional y la milicia y, como dijo el Ministro Loyo, dado que allá los latifundistas se la tiran de bravos y mandan a matar gente, han matado a muchos líderes campesino, el Ejército no se retira de allá García Bravo, la milicia armada, los campesinos, los milicianos campesinos, La Guardia Nacional salvaguardando la vida, la seguridad de los productores, del pueblo, los trabajadores de esos predios, de los técnicos que vamos a enviar para allá, de los maquinistas que vamos a enviar para allá y de todos pues, los gerentes socialistas, los líderes que están allá mismo con los alcaldes que van a trabajar junto con nosotros levantando la producción allí.

Bueno, alguno de los trabajadores, Ministro Loyo, le ruego antes de despedirnos, adelante.

Ministro del Poder Popular para Agricultura, Juan Carlos Loyo Si Comandante, aquí le paso al señor Rolando Urdaneta.

Trabajador de la hacienda Bolívar, Rolando Urdaneta Buenas tardes mi Comandante, me llamo Rolando Urdaneta, trabajo acá en la hacienda Bolívar y he sido un señor que nunca he faltado a mi trabajo y nunca tengo los beneficios de la misma hacienda, además tengo 24 años trabajando y nunca he tenido beneficios de la hacienda, después que me enfermé estuve 9 meses y bueno, lo que me pagaban era una tontería y gano en la semana 260 bolívares. Adelante mi Comandante.

Presidente Chávez Rolando Urdaneta, le damos un aplauso a Rolando Urdaneta trabajador que hasta hoy era un esclavo allá ¿ve? Estaba explotado.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Rolando tiene 24 años trabajando allí, trabajándole -cómo dice- Cachicamo trabajando pa’ lapa, para volver ricos y más ricos a esos burgueses y él como lo ha dicho, mira, mira lo que gana, 260 bolos, sin seguridad social, explotado, explotado, llegó la liberación y además repito, Loyo, el Jefe de Inteligencia Militar del Ejército, la Guardia, vamos a proteger a todos esos trabajadores, vamos a protegerlos, el Jefe del Servicio de Inteligencia Bolivariana (SEBIN) porque repito una de las características de los latifundistas del Zulia es su carácter criminal, paramilitar, no estoy acusando a nadie, sólo que ahí tenemos bastantes historias de masacres campesinas, entonces vamos nosotros a proteger a todos estos trabajadores y trabajadoras. Ahí están Rolando Urdaneta, Juan González, Pedro Padilla, John Serrano, Rafael Juárez voceros, trabajadores, ahora les llamo a que se organicen ustedes, que formen un cuerpo de milicias campesinas y ahora es que vamos a levantar a Bolívar Bolivariana.

Estoy viendo que hay buen clima allá, se ve al fondo un cielo azul y claro en el sur del lago, gracias a Dios que no ha seguido lloviendo, las aguas siguen bajando pero tenemos que seguir desplegados atendiendo a todos los damnificados de toda esa región con los alcaldes, el poder popular, los soldados, los sargentos, los oficiales, usted al frente general García Bravo, usted al frente ministro camarada Loyo, usted al frente ministra camarada Nancy Pérez Sierra, ustedes al frente los líderes sociales.

Unidos es que saldremos adelante, la Fuerza Armada, el pueblo, los campesinos, los trabajadores, el Gobierno Revolucionario. Es, por eso digo las tres R al cuadrado: reunificación, re-polarización y re-politización, esto es re-politizar, porque es la lucha política repito, la lucha política es el despliegue político, la lucha, la batalla, para devolverle al pueblo lo que es del pueblo, esa es la política si es que la vamos a definir así de manera muy sencilla. Miren ustedes esa bandera nacional venezolana, miren los niños y niñas, hay muchos niños allá, que Dios me los bendiga muchachitos, pronto los voy a visitar. Nos despedimos de ustedes con el grito de batalla y de victoria ¡Patria socialista o muerte!

Asistentes ¡Venceremos!

Presidente Chávez ¡Venceremos! ¡Qué viva la clase campesina!

Asistentes ¡Que viva!

Presidente Chávez Bueno, Loyo te encomiendo el tema de estos pequeños productores, reúnete con ellos, yo no sé, perdón, yo no sé si algunos están ahí contigo Loyo, dímelo adelante. Son 10 segundos de retardo.

Ministro del Poder Popular para Agricultura, Juan Carlos Loyo No Presidente, la reunión que usted va a efectuar como lo indicamos, el día martes con todos ellos, ya todos hemos sido visitados personalmente, los hemos entrevistado, hemos revisado las condiciones, el día martes se estará concretando toda la propuesta que usted les ha hecho a estos pequeños productores, Presidente.

Presidente Chávez Muy bien, nos despedimos entonces Loyo, estamos comunicándonos y ratifico mi interés en que esa reunión ocurra y que se sumen todos los pequeños productores y no sólo de estos fundos pequeños y medianos que han sido abordados, otros más, para fortalecer la alianza productiva, la alianza de los productores, la alianza de los trabajadores, la alianza de los campesinos con la revolución, liberar el campo, liberar la tierra para producir alimentos y además en condiciones de dignidad. Bueno, nos despedimos del sur del lago de Maracaibo, hacienda Bolívar Bolivariana, plan de recuperación de las tierras del lago, del sur del lago de Maracaibo y atención a los miles de damnificados.

Bueno, miren, hoy está cumpliendo años, permítanme esta digresión; si es que se puede llamar así; hoy cumple años un hombre de mi tierra chica, de mi patria pequeña, Sabaneta de Barinas, allá en las riberas del río Boconó. Hace poco me enviaron de regalo una foto de El Paso Baronero y me la mostraron ahí, yo dije: Dios, yo conozco ese lugar, la foto me hablaba, claro, El Paso Baronero del río Boconó ahí en Sabaneta de Barinas donde íbamos nosotros de niños a bañarnos sobre todo, nos llevaban nuestros padres, madres, allá en el verano sobre todo, en Semana Santa, en Carnaval ¡Vamos pa’l río! Esa era una magia, nos montábamos en la camioneta vieja de mi tío Ubaldino Morales, la Power roja o en el camión de, en el camión, mi papá no tenía camión, tenía un carrito, después, un carrito viejo, en un camión que era de Julián Colmenares, ahí nos subíamos todos. Otro camión que aparecía por allá de Ubaldino también, tenía un camioncito de trabajo.

Bueno, hoy cumple 85 años de edad, perdón, 95 años de edad el poeta de mi pueblo Eduardo Alí Rangel, Eduardo Alí Rangel querido viejo, mi recuerdo, mi corazón para ti y para tu vieja que se fue, que la quisimos tanto también y la recordamos tanto, Piedad, y sus hijas y sus hijos, gran familia, sus nietos, sus bisnietos, Melena, ¿cómo estás Melena? El Catire Melena amigo de la infancia y todos, Piedad, las muchachas, es una familia buena y amiga de Sabaneta de Barinas. Aquí está este trabajo Eduardo Alí Rangel “Versos de Siempre” ¿eh? Versos de siempre y me lo ha mandado el viejo de regalo, Gloria Piedad firma el regalo, estaré disfrutándolo. Versos en la voz de Eduardo Alí Rangel, en su propia voz La Esperanza Trepadora, La Jornada, El Viaje de la Mariposa, Elogio al Árbol, La Mano Turbia, Marisela, es un cantor de la sabana, poeta sabanero, Canto Consecuente, El Cronista de Barinas, El Corazón Apagado, Soles de Afecto, todo el sol de mi corazón para ti viejo y tu familia y tus recuerdos, nuestros recuerdos, Nuestro Viejo Árbol, El Camoruco de Sabaneta.

¡Ay! Él fue muy amigo de mi abuela Rosa y de la mamá de mi abuela que era la negra Inés Chávez, que era de lo más bello que había en el llano, la Negra Inés ¡Jo, hooo! Yo cuando veo una negra linda me acuerdo de mi vieja Inés. Yo no la conocí, como tú negra, bueno, yo no conocí a la negra Inés ¿pero tú sabes lo que descubrí hace poco? Pero no, dejó fama de ser la negra más linda de los llanos, Inés Chávez, la mamá de Rosa Inés Chávez, que es la mamá de mi papá Hugo Chávez ¿eh? y de mi tío Marcos Chávez, pero Inés Chávez era una negra demasiado hermosa, demasiado, esa estremecía la sabana.

Hace poco me regalaron unos versos de otro gran poeta de mi tierra también, lamentablemente ya desaparecido, don Carlos Giusti, Carlos Giusti Vargas, amigo de Eduardo Alí de la infancia, poeta, Sabaneta siempre ha sido tierra de poetas y de guerreros, allá vivió Pedro Pérez Delgado “el último hombre a caballo”. Bueno, de soldados, de poetas y un pueblo noble laborioso, campesino, agricultor, pescador, bueno y don Carlos Giusti escribió también muchos versos y poemas y hace poco publicaron uno de sus libros y su hijo, uno de sus hijos con el que yo jugué mucho béisbol era el mejor tercera base que hubo en Barinas desde que yo me conozco, Eliécer Giusti, por ahí no pasaba nada, por ahí no pasaba nada, era como “Camaleón García” ¿Te acuerdas de “Camaleón”? Tercera base del Magallanes, por ahí no pasaba nada ¿eh? Eliécer Giusti, abogado, doctor, Eliécer me regaló un libro, me dijo: Aquí está Hugo, pero te marqué un poema especial de mi padre y ahí estaba “Ojo Pelao” algo así se llama, ajá “Ojo Pelao” pero entonces él lo dedica y fíjate lo que le pone, Farruco, en la dedicatoria lo dice todo: A la memoria de su abuela, la mía pues, el poema es dedicado a mí “Ojo pelao Comandante”. A la memoria de su abuela dice el viejo Carlos que conoció a mi bisabuela pues, Su bisabuela la negra Inés, la del semeruco cerca de la iglesia. Ahí está dicho todo, la negra del semeruco allá cerca de la iglesia, porque ellos vivían frente a la iglesia, a la vieja iglesia de palma donde yo fui monaguillo, ahí al lado vivían la negra Inés con su hija Rosa Inés, mi bella vieja, mi mama vieja.

Bueno, aprovecho y le mando un beso a mi madre Elena, te amo Elena, Hugo y a todos allá en Barinas, ya ustedes ven, no da tregua esta batalla, en otras épocas yo estaba por allá el 18 de diciembre, 19, 20, 21, jugando bolas criollas, paseando por la sabana, yendo al río con mis hermanos, con mis hijos. No da tregua esta batalla, pero aunque no esté físicamente Elena contigo y con ustedes, estoy allá siempre y para siempre mi corazón, mi amor con ustedes y ustedes conmigo donde quiera que yo vaya, hasta el último día, con todos los recuerdos de la vida.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno, El Correo del Orinoco, no dejen de ver ahora que termina Aló Presidente El Correo del Orinoco, siéntense ahora en su mecedora. Yo tengo una mecedora que me regaló por cierto Farruco, una mecedora hecha con madera de samán ¡qué buena mecedora! Bien buena para leer El Correo del Orinoco, aquí está miren: Pernil por toneladas. Ahí está el Ministro de Alimentación, hemos hecho ferias, sólo que no me dio tiempo, teníamos un plan y no pudimos, yo no pude seguir en ese plan de ir a las ferias navideñas, nos dedicamos a atender lo más urgente, pero seguimos colocando muy barato, millones de toneladas de alimentos navideños para las hallacas, aquí está el ministro Osorio, quiero felicitar el Ministro, mi general Osorio centauro de alimentación allá está con nosotros Osorio.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Aquí está la feria, dice aquí: Desde el 20 de noviembre hasta la fecha el Ejecutivo Nacional, la revolución pues, ha vendido 5.000 toneladas de pernil ¡Na’ guará! 5 mil toneladas de pernil a 12 bolos el kilo ¿a cuánto lo venden por ahí en los privados?

Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio 30 y 35 bolívares, mi comandante.

Presidente Chávez 30 y hasta 40; a 12 bolívares y no estamos perdiendo plata ¿verdad Osorio?

Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio No, mi comandante.

Presidente Chávez No, es que eso es lo que vale ¿no te digo pues? El capitalismo todo lo infla, los costos pa’ ellos “robá” lo que decía el General García Bravo ¿ve? Además de que les pagaban una miseria a los trabajadores, como ellos están allá en las lejuras, le ponen una bodega al lado y les pagan por aquí y ellos van a comprar en la misma bodega del dueño, ese es un método muy del feudalismo ¿te das cuenta? Es un reciclaje del dinero ¡qué cosa! ¿No? mecanismo inhumano. Ese es el capitalismo.

Bueno, aquí está Carlos Osorio vendiendo... él estuvo visitando el operativo de ayer en la Plaza Andrés Bello ¿Y teneos operativo hasta cuándo, Osorio?

Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio Hasta el 30 de diciembre, mi comandante.

Presidente Chávez ¿Ve? Así que vayan, no se pierda la feria navideña. Ustedes que ya están aquí en El Morro, ahora viene la feria navideña, tú puedes poner una feria por aquí en El Morro.

Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio Si, la tenemos prevista para esta semana, mi comandante.

Presidente Chávez Ajá, ¡viene la feria navideña pa’l Morroooo!

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez ¡Pernil pa’l Morro del bueno, pernil del bueno! Hallaca de la buena. Yo anoche me comí una hallaca y un bollo.

Asistentes [Risas].

Presidente Chávez Y además, además es especial, especial ¿saben por qué? Porque quien hizo ese bollo y esa hallaca [risas] fue una mujer, yo creo que es la mujer en este planeta que más me conoce, porque tuvo, bueno, fue mi compañera durante veinte años, la negra Nancy, Nancy Colmenares, Nancy Colmenares fue mi esposa durante mucho tiempo y es la madre de María que está por aquí, allá está mi niña María con mi nieto ¡El Galitoooo! Ahí está “el gallito” míralo, mi nieto ¡qué grande está ese muchacho, vale! Dios te, ven acá gallito, ven acá, ven acá, “el gallito” ¡ná guará! Llegó “el gallito” venía con hambre, cuidado te caes ahí papá, con sus botas rojas bolivarianas, ven acá, siéntate aquí ¡mi muchacho, Dios! ¿Y mamá y papá bien? Me los saludas. Desde aquí un saludo a Rosa, a Jorge. Mi Gallitooo, Jorge se llama él, Jorge Alejandro ¿Ya tienes cuántos años?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Tres.

Presidente Chávez ¿Tres? Cumpliste tres ¿ya estás en la escuela?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro No.

Presidente Chávez ¿Cómo que no? Bueno, ahorita no hay clases pero ya tú has ido a la escuela ¿verdad? ¿Cómo se llama tu maestra?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Michela

Presidente Chávez Aaaah, correcto.

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Y allá en mi clase,…en enero

Presidente Chávez En enero hay clases, ya ahorita no hay clases y el Niño Jesús ¿qué le pediste?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro No, todavía no le pedí.

Presidente Chávez No le has pedido, no le ha pedido todavía, pero le vas a, ¿estás pensando no? Está pensando. Vaya pues ¿Y su tía María?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Allí.

Presidente Chávez ¿Dónde está María? Allí. Bueno vaya pues ¿eh? ¿Cómo te sientes?

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Bien.

Presidente Chávez: Bien Dios te bendiga.

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Yo canto aquí.

Presidente Chávez: ¿Quieres cantar? ¿Qué vas a cantar? Vamos a cantar.

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Vamos burrito sabanero.

Presidente Chávez Vamos pues. Vamos a ver, uno, dos, tres.

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro Dame un micrófono.

Presidente Chávez [Risas] Un micrófono por favor, por favor este como que salió al abuelo, un micrófono por favor. Duro, uno, dos.

Nieto del presidente Chávez, Jorge Alejandro [canta Burrito Sabanero, el público lo acompaña con palmas]

Presidente Chávez ¡Braaaavooooo! Oye mira, allá estamos, salúdame a todos allá, vamos a saludar a mamá desde aquí, un beso a mamá, mándale un beso a mamá y otro a papá y a los abuelos y a todos. [Lo besa repetidamente] Mira ese muchacho canta. Pidió micrófono, un micrófono por favor ¿Qué te pasa? Vaya pues papá, vaya con su tía, vaya con tía, su tía María. ¡Qué grande está ese muchacho!

Bueno, me acuerdo cuando estaba chiquitico y andaba ya caminando y Fidel lo vio y dijo: Por ahí anda “el gallito” se le ve la cabeza na’ más [risas] Era chiquitico, ya se estiró, era chiquitico pero muy cabezón ese muchacho.

Bueno, así son los niños, nuestros niños, el que tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo, el que tiene un nieto tiene todos los nietos del mundo, una nieta todas las nietas del mundo. Queremos Patria para nuestros hijos, Patria buena, Patria bonita, Patria grande.

El Correo del Orinoco Alberto Subirat ganó medalla de oro en los 50 metros. Felicitaciones campeón

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Subirat. Bueno y además esta corredora, ¡cónchale! Siempre se me olvida el nombre.

Asistente Samín Gómez.

Presidente Chávez ¡Samín! Perdóname Samín Gómez, ya regresaste, quedó campeona por allá en China de las mujeres, una muchacha de 18 años campeona de corre carros, corredora de automóviles

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Corredora se automóviles. Oye, cómo van saliendo muchachos y muchachas, llegó El Kid Rodríguez, me informan que llegó El Kid y el tal Andrews, el tal Andrews, ese que es estrella en Grandes Ligas, eso lo ponché yo, negra, ¡ponchao se quedó! ellos son dos hermanos Elvis ¿cuál fue al que yo ponché? Elvis, “ponchao” te quedaste Elvis, Elvis Andrews ¿y su hermano se llama?

Asistente Herold.

Presidente Chávez Herold. Bueno, ve a ver si refuerzan al Magallanes compadre. Vamos a reforzar al Magallanes, parece que nos empavó no hit no run que le metimos al Caracas, le metimos no hit no run [risas] Bueno compadre, la pelea es peleando, no canten victoria.

Asistente …león, Presidente.

Presidente Chávez Comemos águila, comemos tigre, comemos leones y tiburones.

Bueno, muy bien, El Correo del Orinoco, miren, vamos a hacer una cosa también, fíjate una cosa, ¡ah! un día como hoy hace 102 años fue un 19 de diciembre, era 1908, Juan Vicente Gómez traicionó a la Patria, traicionó a su compadre Cipriano Castro que estaba enfermo en Europa, el Presidente, un general revolucionario le dio un golpe de Estado aprovechando su enfermedad y su ausencia y entregó el país a los yanquis, porque fueron los yanquis los que tumbaron a Cipriano castro, utilizando, ve los dividieron ¿ve? Los dividieron, se metieron ahí, dividieron al gobierno, engañaron al pueblo, le hicieron una guerra a Cipriano Castro que era un gran nacionalista y aprovechando que se enfermó y se fue a operar en Europa, Gómez el vicepresidente tomó el gobierno y no permitió que volviera más nunca Cipriano Castro, porque Cipriano Castro quería una Venezuela libre y cómo luchó aquel hombre, gobernó 8 años entre guerras, intentos de invasión, bloquearon las costas venezolanas las potencias europeas, hasta que por fin Estados Unidos logró derrocarlos, pero fue dividiéndolos, dividiendo al gobierno, por eso reunificación. 102 después decimos ¡Viva Cipriano Castro!

Asistentes ¡Viva!

Presidente Chávez Y la Revolución Restauradora y abajo los traidores como Gómez, ese fue un gran traidor, un gran tirano, ese sí fue un tirano, un gran tirano traidor él entregó Venezuela a los yanquis, le entregó el petróleo a los yanquis, le entregó la patria a los yanquis, pero 90 años después llegó la Revolución Bolivariana, 90 años después y aquí comenzó la liberación de Venezuela.

Vamos a hacer lo siguiente, aquí está este decreto, ya para ir terminando, el decreto Farruco, los terrenos de aquí de El Fortín ¿verdad? en La Urbina, estos lotes que vimos esta mañana, sólo que aquí está el decreto, ya lo he firmado expropiándolos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Están expropiados, ahí en La Urbina, son 21 mil 700 metros cuadrados para construir un conjunto de edificios que llegarán como a 500 apartamentos aproximadamente. Aquí está firmado de mi puño y letra la expropiación y luego estamos también recuperando terrenos, Farruco, en el centro de Caracas, en la ciudad, en las ciudades ¿cuánto ya hemos ocupado Farruco? Dime a ver rápidamente.

Ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas, Francisco Sesto Presidente, hemos ocupado 18 parcelas que suman 12 intervenciones, porque a veces en una intervención que hacemos con la Alcaldía de Caracas, sus organismos Control Urbano y con la milicia, a quien quiero agradecerle públicamente que lo están haciendo con mucha fuerza, seriedad y tranquilidad y son 12 intervenciones que suman 18 parcelas, de ahí salen en conjunto unos 965 apartamentos, son terrenos muy degradados, usados a veces como estacionamientos, unos talleres mecánicos pero no bien montados, generalmente violando las leyes sin pagar patentes ni pagar los derechos municipales, a veces con familias viviendo en condiciones muy degradadas, hemos encontrado en esas 18 parcelas 19 familias, de esas una está en unas buenas condiciones en una casita que está como atravesada, las otras 18 familias realmente en condiciones deplorables, entonces las hemos incorporado al proyecto, pero eso es nada más que en un pequeño territorio, Presidente, está toda Caracas llena de terrenos realmente.

Presidente Chávez Bueno sigamos adelante recuperando los terrenos y sin perder un día comenzando los estudios de ingeniería, de detalle, para comenzar bueno, a mover tierra, a poner las bases, los pilotes y que pronto comiencen a brotar por toda Caracas los nuevos edificios, las nuevas comunidades comunales, las nuevas comunas pues, viviendas para el pueblo. Bueno, hemos sacado la cuenta, hemos estimado miles de viviendas sólo en Caracas en esos pequeños terrenos, uno aquí otro más allá otro más acá.

Asistente En los campos de golf.

Presidente Chávez ¿Eh?

Asistente En los campos de golf también

Presidente Chávez Bueno, todo eso está en estudio, vamos avanzando en la medida de que progrese el estudio que se está haciendo ¿verdad? Bueno, ahora fíjense, aquí voy a firmar también un Decreto de Adquisición Forzosa, en base a la Constitución Bolivariana, de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías de dos empresas, una se llama Empresa Aluminios de Venezuela (Alven) y la otra Sanitarios Maracay

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Dos empresas que nos van a permitir fortalecer sobre todo la capacidad de producción de insumos precisamente para la construcción. Miren, los voy a mostrar nada más que una foto de Sanitarios Maracay, una empresa paralizada hace tiempo ya, ahora la vamos a reactivar, el capitalismo la quebró. Ustedes oyen que la burguesía dice y sigue diciendo que todas las empresas que Chávez recupera es para quebrarlas, es para acabar con la economía. Es al revés, es el capitalismo el que está acabando con el mundo. Este es un ejemplo, esta empresa, vean ustedes, esta es un área, esto es una empresa grandísima vean, esta es un área de moldes Sanitarios Maracay ahí en Aragua, paralizada, no les pagaron a los trabajadores, se llevaron el capital del país, ahora la hemos intervenido y ahora la estamos adquiriendo, es decir expropiando pues, expropiando. Sanitarios Maracay contamos con el apoyo de sus trabajadores, aquí está otra imagen del horno de cocción, una empresa muy grande paralizada, paralizada.

Y la otra es una fábrica de aluminio, vean ustedes las imágenes, algunas fotos de Alven (Aluminios de Venezuela) espacio de producción con nuestra propia materia prima, vean esto, láminas de uso constructivo, esto es para la construcción vean ustedes, esto son láminas, aluminio, piezas y materiales para la construcción, perfiles para la construcción, vean ustedes y empresas quebradas por el capitalismo, ahora pasan a ser propiedad de la nación y los trabajadores con el pueblo los dueños. Bueno, voy a firmar de una vez, no pierdo más tiempo, dictar los decretos mediante los cuales se adquiere forzosamente los bienes muebles, inmuebles y bienhechuría de Aluminios de Venezuela (ALVEN) y Sanitarios Maracay, esto es Ricardo Menéndez ahí está el Ministro Vicepresidente, Menéndez un comentario breve por favor.

Asistentes [Aplausos].

Ministro Vicepresidente de la Economía Productiva, Ricardo Menéndez Si mi comandante, estas dos, dos empresas son fundamentales para lo que es el plan de vivienda que plantea el Gobierno Bolivariano, precisamente en función de la atención de una necesidad donde el capitalismo había planteado el tema de la vivienda como una mercancía. En el socialismo es precisamente una necesidad y para lograrlo se demanda de precisamente la industrialización de los materiales de construcción. En este caso lo que tiene que ver con Sanitarios Maracay, paralizada en el año 2006, va a permitir recuperar el 44 por ciento del mercado y proveer de las piezas sanitarias para buena parte de las viviendas que va a llevar adelante el Gobierno Revolucionario para el pueblo.

Presidente Chávez Muy bien, Ministro Vicepresidente de la Economía Productiva. No te olvides, Menéndez, de todo el sistema productivo de estas nuevas comunas que están naciendo. Capacitación y producción. Producción por ejemplo de ropa, aquí están las compañeras ¿verdad? cuántas de ustedes ya saben coser ¿verdad? Aquí está por ejemplo el beneficiario de la Terraza 1, de esta Terraza que es la 1 que estamos entregando hoy ¿verdad?

Asistentes Sí.

Presidente Chávez Migdalia Rojas ¿dónde está Migdalia? Edwin Girón, Fanny Caripe ¿dónde está Fanny? María Valera, Hilda Vásquez, Rita Suárez, Noralbys Pedroza ¿dónde está Noralbys? Iraima Guzmán, hola Iraima, Kelsy Quiroz, Kelsy, Ada Martínez, Génesis Díaz, Yanely Sabria ¿qué nos dice Ada Martínez, por ejemplo? Ada ¿tú eres Ada?

Ada Martínez Sí.

Presidente Chávez Ajá. Ada ¿tú vienes de dónde, dónde vivías tú?

Ada Martínez Yo vivía en el Barrio Isaías Medina Angarita en el sector La Montañita de aquí. Ese es un sector adyacente a este complejo habitacional.

Presidente Chávez Isaías Medina Angarita ¿y qué pasó con tu casa?

Ada Martínez Se me cayó Presidente.

Presidente Chávez Se cayó ¿cuándo se cayó?

Ada Martínez El 14 de septiembre.

Presidente Chávez Aja. El 14 de septiembre ¿y luego, y tú tenías cuánto tiempo viviendo ahí, Ada?

Ada Martínez Toda mi vida.

Presidente Chávez Toda tu vida. Se fue la casa. No aguantó más.

Ada Martínez Sí. No aguantó más.

Presidente Chávez: OK ¿Y entonces de ahí te llevaron a dónde?

Ada Martínez El Consejo Comunal Lázaro Suárez nos prestó la ayuda y pasamos ahí 7 familias al Colegio Monseñor Arias Blanco.

Presidente Chávez ¿Y del colegio, de ahí del colegio fueron a dónde?

Ada Martínez Aquí, de una vez nos pasaron para acá. La sala de batalla se activó, los Consejos Comunales y nos dieron respuesta.

Presidente Chávez De allá del Colegio vinieron para acá

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez Fíjense que septiembre, octubre, noviembre. Gracias a Dios que pudimos.

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez En menos de 3 meses ya entregarte tu apartamento

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez Y ya tú te mudaste ¿verdad?

Ada Martínez Sí.

Presidente Chávez ¿Cuál es tu apartamento, dónde está?

Ada Martínez En el primero aquí, en el 3 D.

Presidente Chávez En el tercer piso.

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez: Ajá ¿Y cuántas personas viven contigo, tu núcleo familiar?

Ada Martínez Somos 4 personas y ahorita tengo a mi esposo, mis dos hijos, y tengo a una familia que eran vecinos que también perdieron su casa y los tengo en condición de refugio solidario. Los sacamos de El Fortín.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Refugio solidario. Muy bien. Es, bueno, hoy por ti y mañana por mí.

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez Hoy por mí y mañana por ti. Llegará el día en que nosotros también le demos una vivienda digna a esa familia ¿verdad?

Ada Martínez Sí. Amén.

Presidente Chávez Pero mientras tanto dígame usted, solidarios, compartiendo la propiedad, compartiendo la vida. Que Dios los bendiga.

Ada Martínez Amén. Y aprovecho de darle las gracias a todos los voceros de los Consejos Comunales que esta ha sido una lucha de ellos que este sueño se haga realidad, una lucha que es de todos, un granito de arena de todo el mundo. Le doy gracias a Dios por ponerlo a usted en el camino de nosotros, Presidente y a todos estos voceros que no han dejado de luchar día a día, reunión tras reunión tras reunión para que ese sueño se lograra hacer realidad y también quiero que cónchale, que se consolide todo lo demás, que todos los demás edificios para que esa gente que está en sus refugios también tengan su vivienda, Presidente. Gracias.

Asistentes [Aplausos]

Presidente Chávez Lo consolidaremos. Lo iremos consolidando con la ayuda de ustedes, con el apoyo de ustedes. Qué orgulloso me siento yo de ustedes, de los Consejos Comunales, de las Salas de Batalla Social ¿eh? de las misiones. Vamos a seguir fortaleciendo las misiones. Las misiones, las comunas, las comunas en formación, nuestros Ministerios, nuestras Ministras y Ministros revolucionarios, cada día más revolucionarios ¿eh? Ada Martínez, Ada ¿y tú? Ahora tú tienes tu apartamento, su familia ¿y la educación, tú estás estudiando o tú ya te graduaste, tienes una profesión?

Ada Martínez Bueno, ahorita me inscribí en el INCE para terminar, o sea, yo estudié por parasistema, yo quedé en noveno grado y ahorita tengo una niña especial que sufre de epilepsia y tengo un niño, mis hijos están estudiando. Bueno, mi hija ahorita no porque ha sido difícil conseguirle cupo porque ella tiene problemas de aprendizaje y donde le conseguí cupo la inscripción me cuesta 2 millones y 2 millones la mensualidad. No le he podido conseguir cupo, eso es muy difícil.

Presidente Chávez: ¿Qué edad tiene la niña?

Ada Martínez Tiene 10 años. Quedó en 1º grado y no ha podido estudiar más por eso.

Presidente Chávez 10 años ¿ves? Las injusticias de la vida ¿ves? Cómo va a pagar ella 2 mil bolívares mensuales.

Ada Martínez: 2 millones de inscripción y 2 millones mensuales.

Presidente Chávez ¿Ah? Esa es la explotación, es una explotación. Y ahí se vuelve rico más de uno. Entonces el niño en condiciones especiales, con problemas, lo ven como una mercancía, ah, venga acá ese niño pero vamos a cobrar 2 millones. Ahora fíjate, por eso hablaba de las misiones, la Misión José Gregorio Hernández ¿eh? tiene que llegar aquí a estos lugares e instalarse, tiene que seguir ampliando su radio de acción para atender a las personas con discapacidad y personas con necesidades especiales y sobre todo y especialmente a niños y niñas, pues, a todos y a todas. A todos. En este caso tu niña.

Ada Martínez Sí señor.

Presidente Chávez: Y garantizarles educación. Educación. Por eso miren, la tarea social nunca termina, por eso yo no puedo sentirme como ya satisfecho por el hecho de que ustedes tengan aquí su apartamento, no, hay una problemática acumulada. Una problemática social, de vida. Entonces nosotros, la revolución, el Partido Socialista, el poder popular, tenemos que seguirnos articulando, reunificando en el trabajo, en el campo, en cada ámbito, en cada barrio, en cada comunidad vieja, nueva, para registrar todos y cada uno de los problemas que aquejan a cada persona y buscar la forma, las mil maneras de solucionarlo. En este caso que tú me has planteado ese problema de tu niña, yo le pido al Ministro Ameliach del Despacho ¿está por ahí Ameliach?

Ministro del Despacho de la Presidencia, Francisco Ameliach Sí, mi Comandante.

Presidente Chávez Por favor, conversa luego con Ada, tenemos que buscar la solución para la niña, ella tiene que estudiar y nosotros tenemos que asumirlo ¿eh? tenemos que seguir por ejemplo construyendo escuelas para niños…

Ada Martínez Especiales como ella.

Presidente Chávez Como ella.

Ada Martínez: Sí, porque yo fui allá al Distrito Nº 5 y con la Directora Jenny Saavedra de Escuelas Especiales y ella tampoco me ha podido dar respuesta. No me ha ubicado en un colegio a mi hija.

Presidente Chávez Porque a lo mejor no hay aulas suficientes.

Ada Martínez Sí, no hay, ella me dice eso.

Presidente Chávez Ni maestros. Maestros y maestras especialmente preparados para eso porque se requiere una preparación especial. Ameliach, vamos a solucionar pero no sólo el caso de ella y de su niña, sino el caso general. Quiero un informe de cómo marcha la Misión José Gregorio Hernández, eso lo tienes tú también Isis ¿verdad? en tu Ministerio, tenemos que acelerar la instalación de escuelas para niños en condiciones especiales, Cuba nos está ayudando en eso bastante pero hay que acelerar la capacitación de los maestros, que no quede un solo niño sin atención especial, pues ¿eh? requieren atención especial. ¿Un niño como ella seguramente cómo tú lo vas a poner o la vas a poner en una escuela digamos de la educación regular? Tiene que ser especial. Incluso en muchos casos es un maestro por niño o por un grupo pequeño de niños, no por 30 ni 20 sino 1, 2, 3; Isis por favor, hazme un informe de cómo va eso para seguir apoyando y acelerando la Misión José Gregorio Hernández, la Misión Negra Hipólita. Todas esas misiones que son muy humanas hay que impulsarlas.

La Misión Niño Jesús que va a cumplir un año. Todas las mujeres embarazadas cuando les falten pocos días, sobre todo si viven allá lejos en el rancho, allá en el campo, deben ser trasladadas a una casa de abrigo con atención especial para irla llevando, llevando, llevando, hasta el parto feliz. Reducir los riesgos del momento tan especial que es la maternidad, el parto ¿eh? ahora que viene el 24 de diciembre vamos a retomar con más fuerza todas estas misiones socialistas para darle justicia al pueblo. Bueno, gracias Ada.

El trabajo. Capacitación para el trabajo. Menéndez, cursos, el INCE que se instale por aquí ¿eh? panadería, corte y costura, fábrica de ropas pues, fábricas de zapatos, siembra, comercio, trabajo, trabajo y más trabajo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Construcción de más viviendas, las empresas de constructores, una carpintería, empresa para la cultura, el deporte que bueno, no es una empresa pero es una actividad humana, pues. Trabajo productivo, trabajo humano, trabajo social. Bueno, el bono navideño sigue cancelándose. Hoy no entregamos ninguno pero quiero recordar que aprobé los recursos para cancelar un bono equivalente al salario mínimo a las familias que se mantienen en los refugios. Las familias refugiadas ¿cómo? ¿Ustedes lo recibieron?

Asistentes ¡Siiiii!

Presidente Chávez Claro, porque vienen de los refugios. Ada recibió el equivalente a un salario mínimo ¿verdad? ¿si?

Ada Martínez Un millón 200 Bs.

Presidente Chávez Correcto. Un millón 200, o sea, mil 200 bolívares fuertes y vamos seguir entregando el bono. Yo he aprobado todo eso y estamos desplegados entregando la tarjetita aquella del Banco de Venezuela ¿ustedes tienen la tarjeta?

Asistente ¡Siiiii!

Presidente Chávez Ajá. Dime.

Isabel Blanco Presidente, mire lo activos que estamos aquí en la sala de batalla. Una camarada me está mandando la información que hay un colegio en La Floresta que se llama Icané y donde solamente necesita el Seguro Social de la niña para que la puedan llevar.

Presidente Chávez Ah, mira qué bueno. Un colegio. Gracias ¿cómo es que te llamas tú?

Isabel Blanco Isabel Blanco.

Presidente Chávez Isabel, gracias Isabel. Bueno, coordina con el Ministro Ameliach, con el Seguro Social de la niña y la inscribimos allá ¿te das cuenta? A tu niña. Soluciones de la sala de batalla social. Sólo el pueblo salva al pueblo.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Allá está la tarjeta del bono navideño, mira, la tarjeta del Banco de Venezuela que ahora sí es de Venezuela. El bono navideño. Bueno, es tan importante por eso, yo insisto Ameliach, que terminemos de ensamblar una red de comunicaciones que yo quiero tener el puesto de mando central en Miraflores, ya lo tenemos, pero donde lleguen llamadas por radio, por teléfono, por Internet, por telefonitos, etc., del pueblo ¿cómo? A través de los líderes como Isabel ¿ves? Que ellos tengan dónde transmitir y también eso debe estar también en los ministerios ¿verdad Isis? Las salas de comando, las salas situacionales, que al pueblo más bien la sobre por dónde comunicarse, que tenga distintas vías, muchos caminos, para teléfonos, telefonitos, radios, radios. Miren, aquí ¿por qué no podemos instalar aquí una radio? yo no me refiero a radio comercial. No. Una radio de comunicaciones punto a punto. Que venga Isabel y agarre el radio “Aquí Isabel, Isabel ¿cómo se llama? Isabel desde allá arriba desde El Morro, Isabel de El Morro llamando a Chávez, llamando a Chávez, Chávez, cambio” ¿verdad? y entonces nos comunicamos.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez A lo mejor yo no estoy ahí en todo el día porque no voy a poder estar ahí todo el día atendiendo el radio como en otra época, yo me la pasaba con un radio aquí cuando era subteniente y teniente, en los montes, en las montañas, con un radio o con un teletipo, o con un teléfono ahí, una central telefónica llamando, ras, ras, ras, ras ¿eh? ahora, un radio y allá “Aquí el operador de Miraflores a Isabel de El Morro, cambio”. Y entonces Isabel “Aquí, mira, Isabel comunícame ahí a Miraflores, cambio” “Sí, aquí Miraflores” “Miraflores, dígale que aquí tenemos a una muchacha que bueno, que ya le faltan unos días para parir y todavía no la han atendido y tiene algún problema, cambio”. Entonces de una vez ras, ras, ras, atención rápida. Es una guerra. Es la guerra por la vida. Es una batalla más bien, la batalla social ¿qué dices tú que estás pidiendo la palabra, cómo te llamas tú? Allá, mira.

Mary Carmen Colecta Mi nombre es Mary Carmen Colecta. Soy estudiante del cuarto año de Medicina Integral Comunitaria y beneficiaria en el complejo habitacional El Morro, Presidente, le informo que nosotros en el poco tiempo que tenemos aquí tenemos 6 mesas de trabajo, transporte, vialidad, el buen vivir que tiene que ver con lo que es la recreación, el deporte y cultura, seguridad. Tenemos también la mesa, los círculos de abuelos y hemos hecho el levantamiento entre los pocos días que tenemos aquí, de qué población, de 247 niños, 117 adolescentes, 640 personas viviendo en el complejo habitacional y vamos a realizar, hoy era nuestra primera asamblea, para hacer la creación del Comité Promotor para nuestro futuro consejo comunal.

Nosotros en vista de esto, Presidente Chávez, claro, me siento emocionada primer en darle las gracias porque es la primera vez en tantos años que uno ve que puede dirigir su futuro y cambiar dentro de las comunidades y para el mundo entero nosotros los dignificados. Comandante Chávez, gracias. Gracias y mil veces gracias y todos los días que Dios me lo bendiga.

Presidente Chávez Amén. Gracias, Mary Carmen. Gracias Mary Carmen, todo mi amor para ti. Que Dios te bendiga a ti y a todos y a todas. Gracias. Gracias. Para mí es una responsabilidad. Para nosotros, pues. Y vamos, vamos por el camino, vamos por el camino nosotros y ustedes van por el camino. Cada día más organizados. Todos esos grupos de trabajo, esas salas de batalla, esos consejos comunales, esas comunas, todos los días. Cada día. Y debatan, discutan con diferencias, con altura, esa es la política verdadera. La política es esto. La política no es el partido nada más ni las elecciones, la política es todos los días. ¿Ustedes saben de dónde viene la palabra política? De la vida comunal. Eso viene del griego antiguo. La polis, Polis en griego es la ciudad, es la vida de todos, pues. La república significa la cosa pública, la vida pública de todos.

Por eso recomiendo, estoy recomendando mucho este libro de Enrique Dussel “Política de la Liberación”, la política, la acción política, es esa, Mary Carmen, es la acción política diaria, la lucha diaria, la lucha política es la lucha por la vida, pues, por la satisfacción de las necesidades, de la comunidad, del pueblo ¿eh? por la vida digna ¿eh? la verdadera política. Por eso la llamamos política de la liberación. La política en ese sentido Cristo, Jesús, fue un gran, o es un gran político, un gran liberador. Esa es la verdadera política. Seamos todos ¿eh? Políticos, liberadores, actores políticos, individualmente y en colectivos. Juntos como hermanos. Unidos en la batalla por la vida.

Me dicen que también hay unos voceros de niños aquí, de niñas y adolescentes, Desiree González ¿dónde está Desiree?

Asistente Está comiendo.

Presidente Chávez: Desiree y Erik Vanegas, hola Erik, este es vocero de los niños, hola Erik, qué tal compadre, un aplauso para los niños y las niñas.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Erik, qué tal.

Erik Vanegas Primeramente agradecido con usted, ya que gracias a usted tenemos aquí una vivienda digna y bueno, es para comentarle un poco acerca de lo que ya tenemos pocos días acá, pero en esos pocos días que tenemos acá ya hemos creado, hemos creado equipos de pelotica de goma, hemos creado equipos de fútbol, hemos creado equipos de voleibol, de kikingbol. Por la parte cultural también tenemos pensado crear y ya está en pie el crear un grupo de danzas, crear también tenemos pensado para los días de Carnavales un reinado, o sea, aquí nuestros pensamientos son en una biblioteca bolivariana para recuperar nuestros valores ancestrales ya que aquí se han perdido porque ya gracias a la violencia y a todo lo que está actualmente en nuestro país que conjuntamente con usted ya eso lo vamos a ir combatiendo y poco a poco eso se va debilitando.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bravo Erik. Bravo Erik. Bueno, vean ustedes, esta es la patria niña, la patria nueva. Erik es vocero de los niños y niñas. Ahora, y de la comunidad, de la comunidad ¿Ustedes no recuerdan que antes hablaban aquí de los menores? “No, que los menores”. Cómo que menores, no, más bien ellos son mayores, son los niños, niños y adolescentes, de vez en cuando a uno se le sale la palabra, yo hace poco hablé de menores, no. ¡Qué horror! O aquello de los inválidos ¡Qué horror! Inválido es el que no tiene valor. Que no, inválido porque no podía caminar. “No, este es un inválido”. No, es una persona igualito que nosotros pero bueno, con alguna discapacidad mayor. Mira Erik ¿y tú cuántos años tienes hijo, ah?

Erik Vanegas 15.

Presidente Chávez: ¿Cuántos?

Erik Vanegas 15 años.

Presidente Chávez 15 años. Estás en esa edad bonita pero también llena de riesgos de la adolescencia. Por eso es tan importante lo que tú has dicho, hijo, y lo que decía el compañero por allá del deporte. Hay que hacer deporte. Los niños. Hay que impulsar desde abajo al niño, desde la edad del Gallito ¿eh? la niña desde la edad de todos, de todas las niñas que hemos visto por aquí, las chiquiticas, la negrita, la blanquita, la otra, el negrito, el catirito, el bachaquito. Deporte. Organizar los clubes infantiles. Organicen los clubes infantiles, los círculos infantiles para el deporte, el canto, la cultura, para que no se los vaya Dios mío a llevar ni el vicio ni la droga ni nada de eso. Tantas cosas que andan por el mundo, tantas cosas perversas ¿qué dices, Erik?

Erik Vanegas Bueno, que eso es lo que se quiere pues, no perder a nuestra juventud porque entre miles y miles de futbolistas y equis en deportes, la mayoría son venezolanos, está, podemos ver de ejemplo el beisbol, también está el futbol, o sea, la mayoría son puros chicos talentosos que salen de vamos a decir pues de las barriadas petareñas, de Catia, de Venezuela entera salen, tenemos ejemplos como el de para ver ¿quién le puedo decir? El Kid Rodríguez, Omar Vizquel…

Presidente Chávez Bueno, Maldonado.

Erik Vanegas Maldonado.

Presidente Chávez Pastor Maldonado, mira, Campeón Mundial del automovilismo

Erik Vanegas Y caraquista también.

Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez: También, pero también hay magallaneros como Elvis Asistentes [Aplausos].

Presidente Chávez Bueno Erik Dios te bendiga hijo, que Dios lo bendiga. Miren, estos son, bueno, esta es la nueva generación de jóvenes estudiantes, la juventud, los adolescentes, las niñas y los niños. Miren, el Aló Presidente llegó a ¿cuántas horas llevamos ya? 6 horas. Me recomendaron hacerlo un poco más corto y yo he seguido la recomendación. No llegamos a 8 horas, aquí estamos en este bonito, en esta bonita montaña llamada…

Asistente ¡El Morro!

Presidente Chávez El Morro. En Petare. El Morro. Aquí está naciendo una comunidad. Que Dios los bendiga. Viene la Navidad. ¡Feliz Navidad y Feliz Año Nuevo para el pueblo venezolano! Se despide Aló Presidente. Buenas tardes. ¡Que viva El Morro, que viva Petare, viva Miranda, viva la vida!

Asistente ¡Que viva!

Presidente Chávez Buenas tardes. Hola, hola mi vida. Gracias, gracias, buenas noches a todos. Vámonos.