06/01/2002. Aló Presidente. Caracas, La Pastora, Parroquia la Pastora, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 91
Buenos días Venezuela, bienvenidos hoy domingo 6 de enero de 2002 al programa de opinión más importante del país Aló Presidente en su primera entrega del año 2002, Aló Presidente Número 91 desde la Parroquia La Pastora en
Presidente Chávez: Bueno, Feliz Año Nuevo 2002, el año de la consolidación revolucionaria ha llegado, Feliz Año para toda Venezuela. Todos esos millones de hombres de mujeres de niños y de niñas quienes soñamos con toda nuestra fe, nuestra inmensa alegría por una Venezuela cada día mejor y así es y, así será, cada año que pase Venezuela dará un salto adelante, el año 1999 comenzó esta revolución y fue el año por supuesto que 1998 y que muchos años antes del 98. El año 2000 fin del siglo fue mucho mejor que el 99, el año 2001 primero del siglo fue mucho mejor que el 2000 y este bienvenido sea, he dicho, año 2002 será un año bonito, este será un año bonito y ya comenzó bonito, ya comenzó bien bonito este año desde el primer, debo decirle a ustedes compatriotas, hermanas y hermanos que desde el primer segundo de este año estábamos en Barinas en familia y el abrazo de año nuevo y desde el abrazo de año nuevo con la familia y con Dios he comenzado a sentir una plenitud espiritual un sentimiento de felicidad sin límites como este cielo, sin límites como este amor sin límites como ese mar, sin límites como ese pueblo un amor infinito pues. Este año 2002 está señalado para ser grande, tengámoslo seguro todas y todas. Este año 2002 está señalado para ser bonito y ya lo dije, comenzó a ser bonito desde el primer día. ¡Qué tal Diosdado!, Feliz Año, aquí está Diosdado Cabello Rondón.
DCR: Feliz año Presidente. Feliz año a toda Venezuela.
Presidente Chávez: Feliz Año para todos. ¿Cómo está el brazo para este año Diosdado?.
DCR: Está en reparación constante.
Presidente Chávez: Sí, pero este año tenemos béisbol, béisbol tenemos varios juegos de béisbol este año y estoy con este brazo que también está en reparación listo para arrancar este año con una buena campaña de béisbol y de deporte de todos los deportes no sólo del béisbol. Saludamos al equipo del programa “Aló Presidente” a todos y un aplauso para este equipo que estamos acá, VTV, Radio Nacional de Venezuela aquí estamos en el Callejón Ochoa en La Pastora, esta parroquia y el pasaje Ochoa la calle Tajamar con Puente Monagas aquí estamos en estos sitios que son caraqueñísimos, aquí estamos ya en la falda del Avila que es una zona muy fresca y nos han atendido de maravillas, saludo a toda la gente de La Pastora esta parroquia caraqueñísima, tradicional era un barrio La Pastora estaba aquí, hace muchos años este barrio se conocía con el nombre de Madre Santísima de la Luz Divina Pastora de la Divina Pastora, este mes estaremos allá también en Barquisimeto con la Divina Pastora y fíjense ustedes cómo, un poquito de historia, el 16 de octubre del año 1889 es firmado el decreto por el presidente de la república de entonces, mi colega doctor Juan Pablo Rojas Paúl con el cual creaba la Parroquia La Pastora junto con la Parroquia de San José a todos los parroquianos a todas las parroquianas de La Pastora gracias por atendernos, desde esta mañana, estamos desde antes de las ocho estamos dando vueltas por aquí, ocho de la mañana de este domingo bello, seis de enero día de Reyes, feliz cumpleaños a mi padre, mi padre nació un día como hoy, día de Reyes y por eso mi abuela Rosainés le dio ese nombre Hugo de los Reyes –bendición papá y feliz cumpleaños. Pues bien, aquí en La Pastora una leyenda, me contaban que hay una leyenda que tiene hechos, hechos que dieron origen a esa leyenda, las leyendas siempre tienen algo de verdad, así como los mitos tienen siempre un núcleo de verdad decía creo que era Aristóteles, los mitos siempre tienen un núcleo de verdad así son las leyendas y señala que el padre Salvador José Bello inició el culto sobre la Virgen de la Divina Pastora cuya devoción se inició a partir de 1716, luego de haber tenido un sueño, tuvo un sueño el padre Salvador José Bello lo que lo obligó a consagrarse a su construcción con todo fervor hasta concluir su obra en 1745, y hay una serie de leyendas de la Divina Pastora, una misteriosa caja que puso en manos de un anciano y la caja contenía la talla entera dice la leyenda de la Virgen de la Divina Pastora y por eso nació La Pastora que Dios y la Virgen de la Divina Pastora ilumine con este sol brillante de hoy y siempre a toda esta gente noble que está acá viviendo, luchando y sintiendo como llega y como llegó el año 2002 año bonito, año de consolidación revolucionaria. Pues muy bien, día de los Reyes Magos que llegaron a adorar al Niño Jesús. Vamos a ver que nos dice Roberto, Feliz año Roberto qué tal.
RR: Buenos días Presidente. Feliz año 2002 para toda Venezuela también de parte de Radio Nacional. Tenemos como hoy domingo 6 de enero día de reyes tenemos preparado las efemérides para el día de hoy, vamos a disfrutarlas.
EFEMERIDES 6 de Enero Día de los Reyes Magos.
Mago, nombre que daba los orientales a sus sabios, a sus filósofos y a sus reyes y se aplica regularmente a los tres que unieron de Oriente a adorar al Cristo señor nuestro recién nacido.
La Biblia, que es la que hace la primera alusión a la adoración de los magos, no dice ni cuántos eran ni que fuesen reyes, magos sí, pero en un sentido muy distinto del que le damos comúnmente a esa palabra.
Como evidentemente no se trataba de reyes, eran por lo tanto unos sabios dedicados a la astronomía, por esto pudieron seguir el curso de la estrella que les anunciaba el nacimiento de El Salvador. Se trataba de tres magos que llegaron del sur de Arabia y Cisjordania, lo cual concuerda con los obsequios que llevaban: oro, incienso y mirra, productos típicos que los orientales transportaban en sus caravanas a través del desierto. Como la intención era la de adorar al Mesías que naciera en Belén según las profecías de David y Jacob hacia allá se dirigieron y encontraron a Jesús junto a José y María sus padres: Melchor, Gaspar y Baltazar. ¿Cómo se sabe que los magos fueron tres y cómo se llamaban?. Se dice que vivieron en Palestina que hicieron vida cristiana y hasta epicospal hasta morir mártires en el año 70.
Por los años 300, Helena la madre de Constantino Primero el Grande Emperador de Bizancio en su afán de rescatar los símbolos sagrados de cristianismo encontró tres cadáveres momificados en las ruinas de un monasterio abandonado, presumiblemente pertenecientes a los reyes magos.
Muchos años más tarde en 1164 el Emperador Federico Barba Rojas donó los restos de estos tres seres al Obispo de Colonia en Alemania, en donde una suntuosa catedral cobija hoy las tumbas de los tres reyes magos.
Presidente Chávez: Los Reyes Magos. ¡Qué buen video!. Una tradición que tiene 2002 años. Ustedes recuerdan aquellos Reyes que bajaron a adorar al Niño Jesús. El Niño Jesús tenía 12 días de nacido, estaba retozando en su cuna, salvado de la intención de Herodes de liquidarlo, ya estaba creciendo aquel niño que vino a la redención de los pobres. Vamos a adorar al Niño Jesús cada día más, y vamos a adorar al hombre Jesús, cada día más. Vamos a adorar al revolucionario Jesús, cada día más, al justiciero Jesús, que vino a eso, vino a la lucha por la reivindicación de lo más noble y grande del ser humano. ¡Que viva Jesús de Nazareth en el pueblo! Y en las luchas de los que creemos verdaderamente y profundamente en él, en su idea y en su lucha. Pues vamos a pedirle a los Reyes Magos, ah Diosdado, vamos a pedirle a los Reyes Magos por este niño o por esta niña que también es niño, que es la República Bolivariana de Venezuela.
DC: El hombre nuevo.
Presidente Chávez: Sí, el hombre nuevo, la mujer nueva, la patria nueva. Con ese Niño Jesús andamos nosotros y los Reyes Magos que adoraron a Jesús, hoy les pedimos pues que nos den también fortaleza, que nos den ese oro, ese oro de la moral, de la fuerza, de la lucha, del trabajo, de la construcción del país. Estamos en la década de plata. Este es el segundo año de la década de plata. Vamos hacia la década de oro. Ahora que hablamos de oro, la década de oro comenzará el 5 de julio del 2011, hasta el 24 de junio del 2021, fecha en la cual yo me retiraré, después del Desfile de Carabobo del 24 de junio del 2021, ahí sí es verdad que yo me retiraré, para complacer a aquellos que quieren que yo me retire, bueno, será el 24 de junio del 2021. Así que le pedimos a Dios, a los Reyes Magos, que nos sigan dando esta plenitud espiritual a todos los revolucionarios, las revolucionarias. Y vamos a pedirle incluso también que le de buena voluntad a los que la perdieron. Que les de esos Reyes Magos, que le regalen una dosis de buena fe, de amor, a los que perdieron o vinieron perdiendo la capacidad de amar, la capacidad de entender, al capacidad de darse por los demás; la capacidad de entregarse por el país. Que les de una dosis importante de buena voluntad, de buena fe, y de capacidad de amar. ¡Qué bello es amar! ¡Qué bella es la buena fe! ¡Qué bella es la nobleza y la espiritualidad! Es lo más grande que tiene el ser humano, que tenemos los seres humanos. Tristes de los que pudieran perderla. Pues bien, aquí estamos todos con nuestra buena voluntad, nuestra buena fe, en este año bonito, Día de Reyes Magos. Y vean ustedes que el año comenzó allí, a paso de Vencedores. Esta revolución entró al 2002 a paso de triunfadores, a paso de vencedores y ya terminábamos también el 2001 igual, a todo tren, a peso redoblado. Recuerdo que estuvimos en Barranco Yopal los últimos días del año 2001, allá con nuestros hermanos, creo que tenemos unas imágenes de la Agenda Cumplida.
Agenda Cumplida: El gobierno nacional entregó viviendas a las comunidades indígenas de Barranco Yupal, en el Estado Apure. Por primera vez un mandatario visita la zona y ejecuta un acto de dignidad y justicia con los descendientes de los primeros moradores del país. Allá en Barranco Yupal la voz del Indio retumbó la selva y se dejó sentir a lo largo de toda la geografía nacional.
Indio: Ahora yo no tengo y ahora estamos bien aquí.
Indio: Antes nosotros vivíamos como fuera de un nontung, como dijo un cachicamo, pero ahora con ese proyecto 2001 ahora estamos comiendo bien, y tamos trabajando, tenemos frijol, tenemos quinchoncho, tenemos yuca.
Locutor: Por su parte, José Sevilla explica el proyecto Sinaruco que ahora se adelanta en esta zona del Estado Apure.
José Sevilla: Lo principal ha sido la orientación, la capacitación agrícola, la autoconstrucción, a la vez que enfrentamos el autoabastecimiento, el desarrollo dentro de la comunidad. Por supuesto, preservando la cultura y los derechos ancestrales de la comunidad y el medio ambiente como tal.
Locutor: misión cumplida. El gobierno nacional en su empeño por dignificar a la familia venezolana, no podía terminar el año sin dar muestra de su compromiso. De este modo, 40 familias del sector Los Guasimitos, en el Municipio Obispo, en el Estado Barinas, se beneficiaron con la entrega de la primera etapa del núcleo Los compatriotas. Este forma parte de la operación de autoconstrucción de viviendas sobre parcelas aisladas, AVISPA, con una inversión de 438 millones de bolívares. Misión cumplida. En la comunidad barinesa el Presidente Hugo Chávez Frías hizo entrega de créditos a cooperativas de la zona por un monto total de 28 millones ochenta y seis mil cuatrocientos treinta y tres bolívares destinados a la producción y explotación de aves de corral; producción de bono orgánico a través de la cría y explotación de la lombriz roja californiana, y la producción de plantas ornamentales forestales y medicinales. Misión cumplida.
En su primer acto publico del año 2002 el Primer Mandatario Nacional Hugo Chávez Frías, ratificó su confianza en el devenir nacional con la puesta en vigencia de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, en el Parque La Petrolea del Municipio Junín, Estado Táchira, lugar donde se estableció la primera compañía petrolera totalmente venezolana en el año 1878. Misión cumplida. En el corazón de la Petrolea, Estado Táchira, el presidente Chávez junto al gobernador de esa entidad Ronald Blanco La Cruz entregó créditos por más de 455 millones de bolívares a un total de 224 pequeños y medianos empresarios a través del Banco de la Mujer, Fantun y Fondene del Táchira, Banco Industrial de Venezuela, la sobre marcha y el Fides regional. Agenda Misión Cumplida.
Presidente Chávez: Qué bueno, vamos a aplaudir esta actividad, porque miren, en justicia, esa agenda está ¿dónde está mi Agenda Diosdado? Mi agenda vieja. No me la boten que todavía tengo cosas pendientes ahí que no se cumplieron que tengo que pasarlas para esta. Por ahí la teníamos ahorita pero yo quiero mostrársela a la gente. La Agenda cientifizada, la Agenda de Chávez: miren, esa agenda cada punto de estos que ustedes ven allí, esos son algunos nada más, que si fuimos a Barranco Yopal el 23 de diciembre ¿verdad muchachos? 23 de diciembre del 2001 fuimos a Barranco Yopal, eso queda allá en Capanaparo, esta es mi agenda, la del 2001. Esta agenda todavía está vigente, está en transición hacia esta que está aquí, la del 2002. Bueno, esta fue una agenda dura. Aquí hay sorpresas en esta agenda escuálidos. Sorpresas. Si la sorpresa es algo elemental ¿verdad Nicolás? ¿Dónde está Nicolás Maduro? Ah Cilia, la sorpresa- ¿Y esa sonrisota Nicolás y Darío Vivas? Miren como están allá. Y Cilia, pon a Cilia ahí para ver qué tal, Cilia esa sonrisota a ver, la sorpresa. La estrategia militar indica que la sorpresa, hay varios principios en la guerra, principios que son fundamentales de estrategia y esto es válido para la política, exactamente igual. Hay un pensador alemán, fue militar y pensador y filósofo de la guerra, escritor ¿te acuerdas Diosdado? Karl Von Clausewitz. Bueno, ya estoy hablando alemán, casi, aprendiendo alemán. Karl Von Clausewitz, lo estudiamos allá ¿cuántas veces yo te hice examen de eso Diosdado? ¿yo te dí clase a ti de qué Diosdado?
DC: No, usted en la academia no.
Presidente Chávez: No te di clases, tu estabas en la otra sección.
DC: Nosotros estábamos en la otra sección.
Presidente Chávez: En la otra sección. Bueno, pero ahí estudiábamos la estrategia militar, la filosofía de la guerra, Mao Tse Tung. Mao Tse Tungo por ejemplo, cosas maravillosas que escribió Mao, el gran timonel, “El pueblo es al ejército como el agua al pez”. Tenía razón, aquí andamos, la Fuerza Armada como pez en el agua, en la Venezuela de hoy, el pueblo y los soldados. Pero Clausewitz decía y escribió toda una tesis de varios libros, varios tomos, se llama “De la guerra” y una de las máximas clausewitzianas dice: “La guerra –el habla de la guerra, la analiza, de dónde viene la guerra, la filosofía, la ética de la guerra, etc- y él dice que la guerra es la continuación de la política por otros medios, es decir, es una igualdad: a = d. Y es verdad. Yo estudioso de la guerra como fui, y he sido, ahora todos aquellos conocimientos que obtuve en los estudios de la ciencia y el arte de la guerra, porque esa es mi carrera, yo soy licenciado, somos licenciados en ciencias y artes militares, que es una profesión de rango universitario a partir de 1971 para acá. Pues bien, ahora es aplicable exactamente, entonces los principios de la guerra y la política: Objetivo: y esto anótenlo ahí los revolucionarios, los dirigentes populares, los líderes, todos, a todos los niveles, hay que tener muy claro cuál es el objetivo de la guerra. Y siempre son varios obejtivos, no es uno solo, es el conjunto de objetivos, hay objetivos que son estratégicos, hay objetivos que son tácticos, hay objetivos que son vitales, pero el objetivo y el conjunto de objetivos, es decir, hacia dónde vamos, qué buscamos. Eso es fundamental en la guerra, fundamental en la guerra, aquí en Venezuela por ejemplo, los escuálidos, estoy seguro que ninguno tiene objetivos, ellos no saben para dónde van, la gran mayoría. Nosotros los revolucionarios sabemos y debemos saber cada día con mayor claridad cuál es la meta, cuál es el objetivo. Otro principio de la guerra es la sorpresa, a que me estaba refiriendo y cuando hablaba de la agenda, esta agenda mía, yo les voy a mostrar algún gráfico, cómo se mueve, es una agenda dinámica, muy dinámica ¿cómo es la fórmula aquella de la energía cinética? Es igual...
DC: ¿La de José Rojas?
Presidente Chávez: José Rojas, energía cinética. Vean ustedes por ejemplo esto, miren lo que apareció aquí, qué casualidad, en esta agenda, pónchamela ahí, mira lo que dice aquí.- Cadena. Esas cadenas salen así, ¡raz!, Dé repente, en cualquier momento salen las cadenas, sorpresa. Acción sorpresiva. ¿Cuál es el otro principio de la guerra Diosdado? Simplicidad, flexibilidad, otro principio de la guerra, tú no puedes amarrarte a un solo plan nunca. Flexibilidad, cambios permanentes y contínuos. Bueno, entonces, allá en Barranco Yopal yo decía que aplaudíamos a la gente, a mi equipo porque cada evento de estos significa un trabajo infinito: coordinación, trabajo, viajes, preparativos, y yo agradezco muchísimo el esfuerzo que todos hacen a todos los niveles, todo el equipo de gobierno y especialmente a quienes conmigo andan casi a diario, preparando los detalles, pendientes de los detalles, de la coordinación de estos eventos, de la agenda bolivariana del Presidente de la Revolución., Pues bien, allá estuvimos en Barranco Yopal felices con nuestros indígenas, ahora viven con dignidad, es la primera fase nada más, ahora tenemos que mandarle unos tractores ¿cuándo les mandas los tractores?
DC: Estamos en el proceso de adquisición.
Presidente Chávez: De adquisición y un camión porque ahora ellos, vean como son las cosas, vean como es la revolución. Les voy a poner este ejemplo, es más les voy a dibujar un mapita aquí, Venezuela, vamos a dibujar a Venezuela por aquí, me perdonan si no me queda muy bonita pero rápido aquí. Ya me quedó desproporcionada, ajá, para que veamos dónde está... por aquí está el Arauco que le cae al Apure, al Orinoco, después viene bueno, el Capanaparo, a ver mira, Elorza está en la ribera sur del Arauca, es decir, más o menos por acá, y nosotros estuvimos aquí en Barranco Yopal, más abajo del Cajón de Arauca, legendario el Cajón de Arauca, ¿cómo es que dice esa canción? Hace años que no te veo/que no te veo/ Cajón de Arauca Apureño.- Aquí está Barranco Yopal, bueno, estos indígenas nuestros son los yaruros. Toda la vida durante muchos años vivieron deambulando por esas sabanas, buscando qué comer, buscando dónde vivir, dónde guarecerse e iban al pueblo de Elorza y allá buscaban, generalmente andaban mendigando, llegaban allá a la Iglesia, que el cura, llegaban allá al Comando del ejército, al Comando de la Guardia, lso vecinos algunos les daban, les donaban cosas: ropa, comida, uno les regalaba algo. Ahora resulta que la revolución los ha puesto allí primero, instrucción, ustedes lo vieron; trabajo, tierras, en doce hectáreas apenas ya ellos están produciendo todo lo que se comen y ahora tienen un excedente de la producción: maíz, están produciendo maíz por encima del promedio nacional, del tonelaje por hectárea: Parchita, lechoza, carne de pavo, chivo, de ganado, están haciendo milagros y ahora van a venderle a los pueblos circunvecinos, entonces tenemos que mandarles un camión.
DC: Y el sistema de refrigeración también para la conservación de los alimentos.
Presidente Chávez: Les vamos a mandar un sistema de refrigeración, unos créditos para que pesquen: motores, laboradora y el motor para que vayan a pescar. Esos indios ahora sí es verdad que estén en revolución, están viviendo como tienen que vivir. Pues allí estamos. Allí estuvimos en Barranco Yopal, 23 de diciembre. Luego, hicimos muchas cosas esos últimos días de diciembre, ah, el 30, terminando el año estuvimos en Barinas, ya lo vieron ustedes entregando viviendas también. Qué lástima que no tuvimos una imagen, pero pudiéramos tenerlo para los próximos programas el antes y el después. Qué bueno presentarles a ustedes cómo era Barranco Yopal allá en Capanaparo hace dos años, cómo vivían los indígenas por allá en un galpón, en el suelo, como si fueran unos cochinos, hace dos años y como están viviendo ahora con sus propias casas que las hicieron ellos mismos, con una planta eléctrica, con agua potable, un molino y tienen agua, y siembran, crían y están felices y atención médica, etc. Cómo cambia el rostro de la gente, esa es la revolución. La revolución es la gente, es la vida, es la dignidad. Lo mismo pasó en Barinas con la Urbanización Los Compatriotas, hace año y medio yo pasaba por allí manejando en una semana santa, recuerdo que iba recorriendo por ahí y me metí a un barrio. Bueno, aquello me dio una tristeza, una pobreza, sin agua, sin sistema de drenajes, sin viviendas, unos ranchos allí y la gente, bueno, unos niños jugando con piedras, sobre las piedras; piedras calientes del sol del llano, en un año y un poco más el Plan Bolívar 2000 transformó aquello en una tremenda urbanización, la primera etapa, entregamos las viviendas, entregamos créditos, porque no se trata sólo de la vivienda, la revolución es completa: es la vivienda y es el crédito, son las microempresas. Ya tienen allá unos galpones para pollos, los están haciendo ellos mismos, ya están pensando, ya tienen una tremenda bodega que casi es un supermercado, no había bodega allí, la escuela la estamos mejorando, la carretera, aguas blancas, aguas negras, y como siempre Diosdado pues ahí se retardó un poco el trabajo porque primero salieron: No, que esa tierra, salieron dueños. Le sobraron dueños a esa tierra. Que eso es mío. Y bueno, empezamos a pedir los papeles, bueno, si es suyo tráigalos, como le dijo Florentino al Diablo: Si usted dice que soy suyo, será que me le he vendió y si yo me le vendí me paga porque yo a nadie le fío. Entonces, tráiganme los papeles, resulta que nadie tenía papeles, esas son tierras de la Nación. Ahí en las riberas del Río Santo Domingo, en un tremendo espacio allí, le pasa la autopista por un lado, más abajo está él rió, arriba está una meseta, le tengo la vista puesta a esa meseta, Diosdado, porque seguro que le salen dueños, pero seguro que los dueños no tienen títulos.
DC: Más de un dueño debe tener.
Presidente Chávez: Más de un dueño, esa meseta está bonita para una urbanización, ahí pudiéramos hacer la segunda fase de Los Compatriotas. Me está gustando esa meseta, allá arriba. Yo cuando era niño me la pasaba en esas mesetas por ahí, teníamos unos clubes o grupos de excursionistas, andábamos ya pensando en meternos en los montes y esas cosas.
DC: Desde bien joven.
Presidente Chávez: Sí, andábamos buscando la huellas de Zamora, por allí por las riberas del Santo Domingo y las conseguimos. Bueno, entonces, ahí estuvimos en Barinas entregando esos créditos y la gente feliz, las mujeres están haciendo cooperativas. Yo invito a todas las mujeres venezolanas, vamos a hacer cooperativas, a los hombres también por supuesto, a los jóvenes, porque el asunto hay que buscar, los problemas hay que buscarle solución en colectivo.
Luego estuvimos el primero de enero allá en Rubio en la Hacienda La Alquitrana, La Petrolia ¡Qué cosa tan hermosa!. Ese primero de enero yo me quedé muy sorprendido de verdad, cuánta gente había allí ese primero de enero y con cuánta pasión, gente de toda El Táchira y de otros estados se movieron a pesar de que era primero de enero. Y, mucha gente dice por ahí todavía ¡no, que este pueblo es flojo! Mentira, vamos a aplaudir al pueblo venezolano, pueblo digno, pueblo de trabajadores, allí estuvimos izando la bandera nacional allá en donde explotó el primer pozo petrolero venezolano y no sólo pozo, el primer pozo se llamó Eureka, pero allá se fundó la primera compañía petrolera, la primera empresa petrolera de Venezuela que se llamó La Petrolia. Por cierto, unos barineses con unos tachirenses la fundaron, y estuvieron explotando petróleo y refinando y vendiéndole incluso a Colombia productos refinados y, eso era por allá por 1880 y tanto, finales del siglo XIX y luego entramos al XX y nos convertimos pues en un país petrolero.
Bueno, el año comenzó muy bien, entró en vigencia una de las cuarenta y nueve leyes habilitantes.
DCR: Esa es una foto del barrio Los Compatriotas.
Presidente Chávez: Ah, pero que bueno, mira, es que este es el equipo mío. Este equipo es maravilloso, este equipo mire yo los fastidio bastante ese equipo mío, ustedes no se imaginan como yo los fastidio. Pero mire, el equipo es bueno, cómo aguante ese equipo. Ah, aguanta ese equipo bastante. Miren esta foto como apareció rápida. Estas eran las casas de allá en donde hoy está la Urbanización Los Compatriotas, eso fue lo que yo me conseguí en una Semana Santa de hace año y medio. Así era la bodega. Y, yo le dije, pero bueno véndanme un pedazo de pan y me dice “no, no hay nada Chávez ¿y el bodeguero? Se fue. Esa era la bodega.
DCR: Tenemos un vídeo de cómo está ahorita.
Presidente Chávez: Así eran las calles de los compatriotas. El vídeo ya lo pasamos. Así eran las calles vean, así eran las calles.
Bueno, ya ustedes vieron al vídeo. Una urbanización con viviendas con tres habitaciones y además con créditos los enseres, la neverita, la cocina eso se donó. Ahí está, vamos a ver. Vean las casas hechas por la misma gente, casas grandes, frescas, altas con todo su equipamiento: aguas blancas, drenajes, aguas negras, energía eléctrica y pronto tendrán teléfonos, unas casas y es impresionante y el Plan Bolívar y saben cuánto valen esas casas, seis millones de bolívares, claro que ellos tienen derecho a un subsidio según la Ley de Política Habitacional, ahí están, una urbanización para que la gente viva con dignidad. Esa es la revolución. Cuándo pregunten ¡mira, y la revolución qué es!. Bueno, la vida de la gente, la vivienda, el crédito. Pues muy bien, ahí está el Barrio Los Compatriotas, saludo a todos los compatriotas allá están felices.
Pues bien, y el primero de enero la Ley de Hidrocarburos, bendita sea la Ley de Hidrocarburos y benditas sean las leyes habilitantes. Ahora es que van a comenzar a aplicarse, ahora es cuando van a comenzar a aplicarse, pero quisimos comenzar el año allá en La Petrolia izando el pabellón nacional con ese pueblo lleno de pasión dándonos el feliz año con una gran fe, con una gran fuerza a paso de vencedores allá en La Petrolia, entró en vigencia la Ley Habilitante la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos. Por cierto, hablando de hidrocarburos cómo les quedó el ojo escuálidos, Feliz Año escuálidos. Feliz Año para ustedes. Lamento que sean escuálidos, pero les mandó todo mi afecto y mi saludo pues y ojalá que recapaciten y salgan del escualidismo y entren al patriotismo los llamo a que recapaciten que recuperen la racionalidad, la razón; ustedes tienen hijos también, ustedes también son venezolanos, ustedes también nacieron en estas tierras. Ustedes igual que yo e igual que nosotros vamos algún día a descansar en esta tierra y sus hijos quedarán aquí, y este país es de todos y esta Venezuela es de todos, le hago un llamado a todos los señores a los que yo llamo escuálidos porque se han ganado el término, pero si dejan de serlo los dejaré de llamar así escuálidos, pero a Dios lo que es de Dios al César lo que es del César y a los escuálidos lo que es de los escuálidos. Feliz Año escuálidos.
Ahora, cómo les quedó el ojo. Ustedes que estaban, por ejemplo el diario El Nacional que anda con una campaña que ya lo que da es risa y tristeza, me han dicho que ya casi nadie quiere comprar El Nacional, que han tenido que buscar unos créditos por allí especiales que tienen unos banqueros amigos que mire, le están inyectando sangre porque está en terapia intensiva el diario El Nacional porque ya la gente lo que hace es reírse ya del descaro del bajo nivel de un diario que da tristeza porque fue un buen diario, yo lo leía antes mucho, yo lo leía cuando era un buen diario serio.
DCR: Tenemos una denuncia de los sindicatos de El Nacional.
Presidente Chávez: ¿Cómo es eso?.
DCR: Del trato que le están dando a los trabajadores.
Presidente Chávez: Ah, claro porque ahí hay trabajadores que son bolivarianos.
DCR: Claro. Por supuesto.
Presidente Chávez: ¡Uff!, la mayoría.
DCR: Y entonces tenemos unas denuncias que han formulado el Sindicato de los Trabajadores y estamos tratando de canalizarlas por el Ministerio del Trabajo.
Presidente Chávez: Que los lleven al Ministerio del Trabajo que vayan allí al Poder Judicial para poner las cosas en su sitio, porque es que esa gente que se acostumbró a meter mentiras a atropellar a los trabajadores y tenían gobiernos que le alcahueteaban todo eso y, ahora eso se acabó aquí. Bueno, adelante trabajadores reclamen, y ustedes tendrán las instituciones y tendrán que llamar a los patrones para que respondan de las denuncias.
Pero en todo caso cómo le quedó el ojo al diario El Nacional y a toda su campaña, qué si el petróleo se va a caer. Que se va a caer. Bueno, una campaña de varios meses, que si el viaje de Chávez para allá no se justificaba. Ahora, ahí están los resultados de una política, de una estrategia, de una política internacional, de una estrategia petrolera. El primero de enero mientras estábamos nosotros izando la bandera allá en La Petrolia entrando en vigencia como estaba la Ley Orgánica de Hidrocarburos habilitante y revolucionaria que ratifica la propiedad del Estado sobre los recursos energéticos petroleros de hidrocarburos, que ratifica la importancia estratégica de la empresa petrolera de PDVSA de nuestros recursos, etc., estaba entrando también en vigencia el recorte de dos millones casi de barriles diarios, producto del acuerdo en el que Venezuela trabajó un mundo hacia adentro de la OPEP y hacia fuera de la OPEP y se ha logrado entre la OPEP y los países como Rusia, México, Omán, Noruega que son grandes productores pero no pertenecen a la OPEP y por lo tanto no tienen que seguir ninguna línea disciplinaria de la OPEP, pero han aceptado el recorte, hemos hecho un acuerdo, la primera vez que esto se hace, primera vez en la historia de la explotación petrolera y del comercio y del mercado petrolero mundial que se logra un acuerdo entre la OPEP con los grandes productores porque en el fondo pues son competidores de mercados buscando colocar mercados, pues ahí está, y aquí está, vean ustedes el movimiento del precio del barril de petróleo, año bonito éste, miren como va la flecha. ¡Cómo les quedó el ojo, escualidismos!, escualídisimos esta es la verdad. Producto de aquel viaje –recuerdan- a Arabia Saudita de aquel viaje a Moscú, de aquel viaje a Teherán, de aquel viaje a Trípoli, Argelia a Canadá a México un viaje fulgurante una cruzada petrolera y gracias al esfuerzo de muchos hemos logrado esto y el precio se ha recuperado en las últimas semanas más de tres dólares el barril el precio y, el viernes terminó el barril de petróleo venezolano, vean aquí como dio el salto producto, aquí está el primero de enero y vean ustedes como comenzó el año un salto y llegamos ya a 17.37 dólares el barril allí vamos, vamos a recuperar la banda de 22 a 28 estoy seguro que lo vamos a lograr como lo hicimos ya, ya lo habíamos hecho en los años anteriores.
Pues muy bien, eso fue el primero de enero, feliz año dijimos con el petróleo repuntando la cuesta y entrando en vigor allá y con una gran movilización popular –otra cosa que no apareció ahí en el video y la voy a agregar, es que activamos el primer fundo zamorano allá en El Táchira se comenzó a cumplir la Ley de Tierras también el primero de enero, unas tierras que también tenían dueño.
DCR: Esos fueron los invasores de hace treinta, cuarenta años.
Presidente Chávez: Los que invadieron todas esas tierras y entonces le salió dueño, pero no el gobernador el capitán revolucionario Blanco La Cruz, resulta que buscó los títulos son tierras del Estado con unas instalaciones, recuperó las tierras y ahora le hemos aprobado más de 100 millones de bolívares para que allí funcione un Fundo Zamorano, sobre todo van a criar búfalos porque es una tierra buena, eso está en las riveras del río Uribante es un valle muy hermoso, cuando uno sale de San Cristóbal y usted se va como quien va hacia la muy noble y muy leal ¿sabe cuál es esa?.
DCR: Esa no la sé.
Presidente Chávez: Estás raspado Diosdado. La muy noble y muy leal ciudad de Barinas. Cuando uno va de la ciudad de la cordialidad hacia la muy noble y muy leal y, entonces uno sale de San Cristóbal y va entrando al Valle de Santo Domingo en donde esta la Base Aérea por ahí va el Río Uribante que se va abriendo y se va abriendo y se va serpenteando desde el aire eso es bellísimo ese valle muy verde muy rico, ese río Uribante le cae al Apure más abajo y se une con el Caparo cerca de Guasdualito y ahí nace el Apure cuando le cae el Uribante al Caparo se unen y sale el río Apure y ahí se forma el Apure y eso forma parte del eje Orinoco-Apure ese valle y ahí comenzamos ya en Táchira en el Valle de El Uribante tierras ríquisimas con la cría de búfalos y además granjas integrales, allá nos reunimos ya en la noche con las comunidades, los productores pequeños y medianos, muy felices porque entró en vigor la Ley de Tierras también el primero de enero arrancamos con el proyecto de los Fundos Zamoranos, también entregamos créditos y seguiremos entregando créditos, microcréditos, ya hemos comenzado a entregar los créditos sin intereses.
DCR: Otro mito.
Presidente Chávez: Si, otro mito. Créditos sin intereses por primera vez en la historia venezolana y, esta idea me nació allá en Arabia Saudita, porque allá en Arabia Saudita y otros países islámicos ellos no cobran intereses. Yo le preguntaba al Rey y al Príncipe y me explicaron que el Corán considera que es la ley de ellos, que el crédito es un pecado. Si yo te presto a ti dinero Nicolás y te presto 100 bolívares y te voy a decir “bueno, chico tienes que darme dentro de un mes 140” ¿y qué es eso?, ellos consideran allá que eso es pecado y hay que respetar eso ¡verdad! y es una cosa muy ética. Después de esa conversación una noche con el Rey Fath y el Príncipe Abdulah luego le comenté a otro presidente como Jatami me vine con esa idea, y aquí la hablé con dos o tres personas y uno es economista y casi todos me dijeron que yo estaba loco y bueno, yo estaré loco vale, pero yo voy a proponer eso, que en la Ley de Microfinanzas nosotros abramos la posibilidad de dar créditos sin intereses para los más pobres, los que sean muy pobres y se aprobó la ley que es una de las leyes revolucionarias habilitantes que los escuálidos pretendieron sabotear, Fedecámaras y todos sus aliados y sus partidos escuálidos y los medios de comunicación de los escuálidos hicieron toda esa campaña que hicieron en diciembre, etc., y quieren seguirla, pero bueno allá ellos ya cada loco con su tema, esas leyes ya entraron en vigencia y ahora es cuando se van a empezar a aplicar con toda su fuerza y su necesidad revolucionaria, transformadora, humanista y ya empezamos a dar créditos sin intereses para los más pobres.
El microcrédito es una cosa maravillosa, ahí entregamos –yo no tengo Diosdado cuántos millones entregamos allá en San Cristóbal. En Barinas entregamos más de 100 millones en microcréditos ¿qué son esos microcréditos?. Bueno, esa bodega que ustedes vieron ahí en la foto pues, le dimos un microcrédito de un millón de bolívares a un grupo solidario de tres personas ¿PARA QUÉ?, PARA QUE HAGAN LA BODEGA. Ellos van a pagar, pero con intereses muy bajos, ahí no le metimos intereses. Le dimos otro crédito allá en Los Compatriotas por ejemplo a las familias que recibieron casas, seis mujeres se organizaron todas estaban desempleadas, todas tienen hijos, todas tienen una familia, algunas son madre y padre al mismo tiempo. Una mujer con tres muchachos desempleada y sola, eso es terrible. Ahora no, porque ahora tienen un galpón y van a criar gallinas ponedoras, se les dio un crédito y ellas la van a pagar progresivamente van a pagar, el pobre es buena paga, pero ahora tienen trabajo y ya están comenzando a vender productos allá en el mercado de Barinas o a los barrios vecinos y poco a poco van saliendo de la miseria y se van transformando luego a una clase pobre pero no miserable, son dos situaciones distintas. Yo toda la vida he sido pobre y moriré pobre, pero nunca conocí la miseria gracias a Dios y a mi padre y a las circunstancias que uno ha vivido, no es lo mismo ser pobre que andar en la miseria, y salir de la miseria a una situación de pobreza digna y luego ir subiendo hasta la clase media, Venezuela será un país de una gran clase media y yo le doy un saludo a la clase media venezolana que está recibiendo el bombardeo también de las campañas manipuladoras tratando de desmoronarla, esa clase media está con la revolución y le hago un llamado, la revolución también tiene cara de clase media, no sólo para los marginales, la pobreza los de abajo, los de más abajo; la clase media que vive en estas barriadas de Caracas en las barriadas de todas las ciudades del país, esa clase media profesional a la que pertenecemos nosotros también, esa clase media también se ha visto beneficiada por la revolución, ha recuperado su poder adquisitivo. La venta de vehículos este año por ejemplo que pasó, se incrementó casi en un 40%.¿Quiénes compran vehículo, el vehículo familiar?, La clase media. Las viviendas. Los planes de vivienda que hemos lanzado por todo el país, viviendas que cuestan 10, 12 millones de bolívares eso generalmente es para la clase medias, todas las escuelas bolivarianas, las escuelas técnicas, robinsonianas, todo lo que es la educación pública gratuita y obligatoria eso beneficia a la clase media. La baja de la inflación ¿a quién beneficia?, a todos, pero especialmente a la clase media, porque la inflación aquí destrozó los bolsillos de la clase media venezolana. La baja de las tasas de interés, aunque no ha sido en el nivel que hubiéramos querido pero han bajado un poco las tasas de interés y eso también favorece a la clase media fundamentalmente. Pues bien, para todos es la revolución, así que los créditos es para ir...
DCR: La programación del 2002 para que vean que no es algo...
Presidente Chávez: Este año será año de microcréditos, porque la ley apenas acaba de entrar en vigencia hace apenas un mes y medio y las instituciones han nacido: el Banco de la Mujer, el Banco del Pueblo; el pueblo transformado ahora el Fondo de Desarrollo de las Microfinanzas. Y, este año le hemos asignado recursos y en la medida en que el petróleo se recupere pues, los recursos llegarán con mayor fluidez y si pasamos de la banda hacia arriba podemos incrementarnos.
Este año 2002 el sistema microfinanciero público saben cuánto va a dar en microcréditos, 41.475 millones de bolívares eso va para los pobres fundamentalmente, 41.475 millones de bolívares en créditos entre Fondemi, Banco del Pueblo, Banco de la Mujer me sorprende gratamente esto, el Banco de la Mujer es el que más va a dar. ¿Y saben cuánto va a dar?, 21.900 créditos, 12 mil millones de bolívares va a dar en créditos a las mujeres el Banco de la Mujer. El Banco Industrial va a dar 11 mil millones, Banco del Pueblo 9.600 millones, Fondemi ocho mil millones y el Banco de Fomento Regional los Andes 700 millones. Ojalá que la banca privada se sumara a esto de los microcréditos y le dieran créditos a los más pobres, ellos pagan, el pobre es buena paga, mientras tanto nosotros desde el Estado desde la revolución vamos a seguir este año con esta política de microcréditos.
Pues bien, luego tuvimos en la agenda lo de estos últimos días. Que cosa tan buen ocurrió por ejemplo ayer. Ayer fue un día de batalla y de victoria. En la calle y en la Asamblea. El mejor titular que recoge, no mejor porque nos satisfaga ¡no, no!, mejor porque es objetivo es el del diario El Globo voy a hacerle un reconocimiento hoy a el diario El Globo a Dios lo que es de Dios y a César lo que es del César. Hay que ver la campaña y la fuerza que hicieron los partidos de oposición Acción Democrática, Copei, Proyecto Venezuela, Nuevo Tiempo y sus aliados con el apoyo de sus medios de comunicación: televisión, radio, prensa escrita, apoyo internacional de dinero, mandaron plata para acá, para tratar de qué, de sacar a la revolución de la directiva de la Asamblea Nacional a William Lara fundamentalmente y tratar de meter allí a otras personas que obedezcan a sus mandatos, a los mandatos de Acción Democrática, de Copei, Proyecto Venezuela que son caimanes del mismo pozo, esos vienen de la misma camada ¿de dónde nació Proyecto Venezuela?, de Copei, vean la historia, aquí nos conocemos todos. ¿De dónde nació el llamado Nuevo Tiempo allá en el Zulia? De Acción Democrática nació. El gobernador del Zulia, mi saludo señor gobernador, de los pupilos de Carlos Andrés Pérez eso no podemos olvidarlo Manuel Rosales, adeco rajao, ahora no, ahora yo no soy adeco yo soy Nuevo Tiempo ¡mentira! eres un adeco chico, dilo Gobernador, dilo que eres de los pupilos de Carlos Andrés Pérez y tienes ahí unos diputados y trataron de maniobrar, Carlos Andrés Pérez mandó dinero, tenemos las pruebas pues, tenemos las pruebas –por cierto- que decidió el Tribunal Supremo de Justicia mandar a buscar a este hombre, mandarlo a buscar en donde quiere que esté a Carlos Andrés Pérez para que venga a rendir cuentas por todos los desafueros que cometió contra este pueblo y esto tiene que continuar, yo le hago pero desde mi corazón felicitaciones al Tribunal Supremo de Justicia y sigan en la lucha contra la corrupción en donde quiera que esté y vístase como se vista y disfrázase como se disfrace y llámese como se llame “lucha a muerte contra la corrupción” y para ello es fundamental el Poder Judicial porque nosotros en el Ejecutivo estamos haciendo todo lo que podemos: investigando, alertando, oyendo denuncias, pero bueno, son las instituciones como un todo las que tienen que poner los puntos sobre las ideas, el Poder Ciudadano, especialmente la Fiscalía General de la República, ahí debe trabajarse con mayor firmeza, con mayor rapidez, el Poder Judicial, entonces ¡qué bueno esta decisión del Poder Judicial! Ya era hora y estos son signos de estos tiempos, de este año de la consolidación revolucionaria porque eso también tiene que ver con la revolución, la justicia, la lucha por la decencia, por la moral, la lucha contra la corrupción dondequiera que esté, sin dobles discursos. Entonces, bueno, ahí se trató de derrotarnos. Derrotar a las fuerzas del Movimiento V República. Ahí se aliaron, ya les voy a decir quiénes se aliaron con la contra revolución: AD, Copei, Proyecto Venezuela, Un Nuevo Tiempo –que son adecos allá del Zulia- Proyecto Venezuela –copeyanos también- el otro grupo, uno que llaman independientes socialdemócratas. NO, ahora yo soy socialdemócrata. Mentira, eres adeco chico. Eres adeco, son adecos todos.
DC: La Alianza Bravo Pueblo.
Presidente Chávez: Ah, una tal Alianza Bravo Pueblo, son adecos, todos son adecos y copeyanos, vienen de aquellos dos partidos que la historia venezolana, el pueblo venezolano ha demolido en los últimos años, porque fueron demolidos esos dos partidos que tanto daño le hicieron a Venezuela, pero por ahí quedan sus restos, sus fragmentos, sus pedazos, y a algunos les da hasta pena decir que son adecos y se cambian el nombre. A algunos les da hasta pena decir que son copeyanos y se cambian el nombre. Bueno, se aliaron todos ellos con algunos que decían que eran revolucionarios, pero bueno, la revolución va tragando gente, alguien escribió que la revolución traga a veces se traga hasta sus propios hijos, bueno, cuántas cosas no nos han pasado: Frijolito II, Frijolito III. Ni será el primero ni será el último. Quien prestó su nombre, quien llegó aquí a la Asamblea Nacional diciendo que era revolucionario, diciendo que venía a trabajar por la revolución y ha terminado tristemente un diputado aliado con AD, con Copei. Es triste, es triste porque yo lo consideré un hombre serio, perdió toda seriedad y se prestó entonces su nombre como candidato para tratar de sacar a William Lara. Me refiero con nombre y apellido a Alberto Jordán Hernández. Que triste Alberto. Que Dios te cuide hermano. Que triste verdad, pero bueno, así es la vida. Yo recuerdo que te conocí en la cárcel. En la cárcel, cuando iban los grupos de abogados y llegaste, bueno, diciendo que eras un revolucionario de los años no sé qué, que habías estado en la revolución y que venías a la revolución. Y bueno, la revolución te abrió las puertas. La revolución, Jordán Hernández, te aceptó en sus filas. Pero ahora te ha tragado la misma revolución. Que Dios te perdone, así lo digo desde mi corazón porque te respeto igual como ser humano, pero políticamente estás liquidao. Te liquidó tu propia inconsecuencia. Qué triste Alberto Jordán Hernández. Un saludo mi hermano, hasta la vista pues. Hasta la vista. Si, a sí le digo yo a los amigos que se van, hasta la vista. Nos veremos más allá después de todo esto. Pero bueno, tristeza. Ahora voy a proponer, hoy mismo, que te tenemos que expulsar del Movimiento, claro, tienes que salir, vas a ser expulsado del Movimiento V República, vas a salir por la puerta por donde entraste para que te vayas con los adecos, pues será, los copeyanos, los escuálidos. Qué triste, me da mucha tristeza. Bueno, pero hicieron de todo. El MAS Menos, porque el MAS-MAS, ha retomado sus propias banderas y allí está Ismael García, Rafael Simón Jiménez, me he reunido con ellos, un grupo de diputados y dirigentes del Movimiento al Socialismo. Eso se dividió en dos toletes pues, uno dirigido por dos obscuros personajes a los que también les abrimos las puertas y les dimos un último chance, porque la gente hay que darle chance a reivindicarse. Yo recuerdo y así se los dije a esos dos obscuros personajes, les dije una vez: bueno, vale retomen las banderas del Movimiento al Socialismo, aquella ilusión que el MAS le inyectó al pueblo venezolano, sobre todo a la juventud, a los revolucionarios, por allá en 1971.
DC: El Puño en Alto.
Presidente Chávez: El puño en alto, Movimiento al Socialismo, pero no, se convirtieron en mercaderes algunos de ellos y ahí terminaron haciendo negocios con Adecos, copeyanos, igualitos, bueno, se los tragó este proceso. Este proceso prueba gente y seguirá tragando gente, aquellos que no tengan las tuercas bien ajustadas, aquellos que no tengan la moral bien puesta en su sitio, el coraje bien atornillado, pues se los seguirá llevando la corriente porque este es un proceso que mueve y así tiene que ser, una revolución, esto no se hizo para escuálidos, ni para gente que se le van las tuercas, este proceso, lo que yo le recomiendo a mis amigos y a migas y compatriotas revolucionarios, es que bueno, apretémosno pues todas las tuercas, no vaya a ser que otro mañana o pasado vaya a aflojársele las tuercas y se vaya a espaturrar también, y se vaya a convertir en escuálido. Porque da tristeza ver como gente buena termina comprometida en un basurero, a veces por ambiciones personales, a veces por intrigas, a veces por esos sentimientos bajos de los seres humanos que a veces nos invaden. Bueno, el diario El Globo tituló “Chávez derrotó a la oposición en la Asamblea Nacional”. En verdad no fue Chávez. No fue Chávez, fue la revolución. La revolución, yo pondría también, el Patriota titularía ¿qué ha pasado con El Patriota, Diosdado?
DC: El Patriota va a salir a circulación dentro de poco.
Presidente Chávez: Yo pondría en El Patriota: “Revolución derrotó a contra revolución en la Asamblea Nacional” para ser más exactos. Pero ahí se trató, ah mire, esa gente no durmió, en restaurantes muy finos estaban por allá tomando whiskey del mejor, comiendo carne asada de la buena, creo que hasta indigestión les dio, sí, ofreciendo plata, haciendo llamadas a todo el mundo, tratando de buscar un votico aquí, un votico allá, para sacar a Chávez.
DC: Recibiendo instrucciones desde afuera también.
Presidente Chávez: Recibiendo instrucciones desde Miami, desde las oficinas de Carlos Andrés Pérez que ofrece de todo: plata sobre todo, ofrece de todo menos cosas buenas. Menos moral, menos mística. Bueno, entonces resulta que ayer después de la jornada ¿cómo tituló El Universal? Tituló bien, El Universal titula de manera informativa, meramente informativa como que objetiva: “William Lara repite” un titular digamos que objetivo, periodístico. Pero esto lo que da es risa. Vamos a reirnos del diario El Nacional, hasta dónde lo han llevado a este pobre diario, quienes lo dirigen, con qué cosa, por allá abajo, un pichaque. Fíjate cómo titulan “Reelecto William Lara con cuarenta y un voto menos que en el período 2001”. Bueno, he allí lo que es la manipulación periodística. Porque los dueños de este periódico El Nacional, repito, tengo las informaciones de que están pasando muchos aprietos, porque ya de sus mismos clientes de toda la vida, que siempre pagaron por el diario El Nacional y se suscribían, ahora se han comenzado a retirar porque ven, bueno, lo ridículo, lo bajo y lo poco profesional, el panfleto en el que se ha convertido el diario, un diario que fue bueno, ojalá que se recupere algún día, son tiempos malos los que está pasando este diario El Nacional, da tristeza. Bueno, pero en todo caso más allá de los escuálidos y los que titulan o no titulan y la manipulación, más allá de eso es que ayer la revolución derrotó a la contrarrevolución en la Asamblea Nacional y vean como le salió el tiro por la culata a los escuálidos, ah Cilia, allá está Cilia Flores, la Jefa de nuestro grupo parlamentario del Movimiento V República, vamos a aplaudirla a ella, a Nicolás Maduro, allí está Darío Vivas, diputado de la revolución, ahí están, ahí está un grupo de ellos, vamos a saludar a todos, mira, Darío Vivas, está Rafael Vargas, no es diputado pero es de la Dirección Nacional del Movimiento V República, allí está, vamos a saludar también a Reinaldo García, diputado a la Asamblea Nacional, ahí está también Cilia Flores, Nicolás Maduro, también está por acá Freddy Bernal, el alcalde de Caracas, saludo a mi compadre, amigo, compatriota y revolucionario Freddy Bernal; está también Francis Terán, la Viceministra del Deporte. Venezuela en movimiento, ahí está también Gustavo Merino de Fundapatrimonio, están con nosotros aquí en el estudio, además del equipo. Está el Coronel Ernesto José Rodríguez, Director de Deportes del Ejército acompañándonos también, ¿cómo está el brazo Ernesto? Pitcher de soft ball, afamado, Ernesto Rodríguez. Está Jorge Díaz también aquí en el estudio, presidente de la Asociación de Vecinos Camino de los Españoles ¿cómo está ese Camino de los Españoles? Dale un saludo a todos los vecinos, queremos ir por allá a visitarlos. Ojalá pronto algún día, también está Marga Arguizones, Presidenta de la Junta Parroquial de La Pastotora, pues los saludamos a todos, y a través de ustedes a todos los vecinos, y los parroquianos y las parroquianas. Pero volviendo al punto de la Asamblea Nacional, tremenda derrota, ellos se jugaron a Rosalinda, bueno, el titular del diario El Nacional es algo así como ¡qué tal, ¿cómo están los caraquistas?! Caraquistas, el año que viene será mejor para el Caracas. Este año 2002, vamos a llamar este año “El año de la resurrección del Caracas” vale. Qué les parece a ustedes. El año 2002 será el año de la resurrección del Caracas y también que vuelvan aquellas finales Caracas-Magallanes, con todos mis respetos a los demás equipos, pero ustedes saben que nosotros los magallaneros nos encanta una final con el Caracas. Y a los caraquitas les encanta una final con el Magallanes. Hace muchos años. Bueno, miren, entonces, el diario El Nacional es como que vamos a suponer que el Magallanes le ganó al Caracas ayer 10 a 3, y entonces hoy, otro juego, Magallanes le ganó también al Caracas vamos a poner que ganemos cinco a tres, dos juegos, entonces el primero ayer ganamos diez a tres y hoy ganamos cinco a tres. Entonces supongan ustedes un titular que diga, Magallanes le ganó al Caracas con cinco carreras menos que ayer. Ja, ja, ja, es decir que Caracas está mejorando por eso? Magallanes le ganó al Caracas con cinco carreras menos que ayer, una cosa así, una cosa como de loca, pero bueno, es la ridiculez a la que se presta, dada la desesperación, el desespero de la derrota, porque este medio El Nacional está de verdad metido de lleno gastando un billete, ellos quieren que Chávez se vaya de aquí. No se irá Chávez, están equivocados, el 2021.
DC: Falta poco.
Presidente Chávez: 2021, así que vayan a buscar bastante real los dueños de El Nacional porque si tienen apenas un año en esta guerrita y ya andan boqueando, imagínense ustedes, van a tener que buscar refuerzo, busquen a todos los banqueros amigos, porque yo creo que van a terminar el día el que no van a vender ni un periódico, creo, para allá van ustedes por la ridiculez del diario El Nacional. Vean ustedes esto: Magallanes ganó hoy otra vez a Caracas con cinco carreras menos que ayer. Qué risa vale. Qué tristeza. Muy bien, yo soy analista de medios de comunicación. ¿Qué se me haría el libro aquel chico que yo tenía?
DC: Yo lo tengo.
Presidente Chávez: ¿Tú lo tienes? Me lo das. Esa materia la estudié en operaciones psicológicas uno aprende a analizar estos medios de comunicación, las campañas, y luego en la maestría de ciencias políticas también y me encanta esto, y esto que estamos haciendo no es otra cosa que analizar cómo se pone el ridículo, cómo un medio de comunicación llega al extremo de poner el ridículo y de quedar mal con sus lectores que son serios, porque los lectores venezolanos somos serios y merecemos respeto.
DC: Son fácilmente predecibles, en el desespero no saben por donde ir.
Presidente Chávez: El desespero, muy bien, pero fíjate que ayer además esa gran victoria y felicitaciones a William Lara, pero le salió el tiro por la culata, ustedes saben que en aras de la amplitud la Directiva de la Asamblea Nacional estaba conformada hasta ayer por Presidente: William Lara, revolucionario, comunicador social, es licenciado en comunicación social además, un hombre muy brillante, un gran trabajador, un hombre muy firme, un revolucionario a carta cabal. William Lara ha presidido la Asamblea desde que se instaló en el año 2000, después de las elecciones a la Asamblea Nacional. Bueno, pero el primer vicepresidente era uno de esos personajes obscuros del MAS menos, que lo que dan es tristeza también, estaba allí bueno porque él llegó colgado allí de la brocha, simulando que era un revolucionario, que ahora sí venía a reivindicarse, y ahí había llegado y el segundo vicepresidente era un señor obscuro también, de los copeyanos estos que se cambiaron el nombre y ahora se llaman Proyecto Venezuela. Bueno, para la Asamblea. Ahora ellos no quisieron hacer ningún tipo ni de negociaciones ni de diálogos, no, ellos se unieron, vamos a sacarlo. El Plan era sacar a William Lara de ahí y a todos los revolucionarios, les salió el tiro por la culata porque resulta que ahora le lanzamos un contraataque fulminante ayer, y vean como quedó la Asamblea ahora: Presidente William Lara. Primer Vicepresidente: Rafael Simón Jiménes, del MAS más, con la revolución y segundo vicepresidente, una mujer revolucionaria, indígena, Nohelí Pocaterra, tremenda directiva de la Asamblea Nacional ¿cómo les quedó el ojo escuálidos? Así que el triunfo y además ha sido un triunfo rodilla en tierra porque como les dije, bueno, incluso hay que reconocer lo siguiente, hay gente que al final recapacitó. Hay que reconocer que hay un pequeño grupo de personas que habían sido, como dijo uno de ellos, yo cuando llegué ayer llegué al Palacio para irnos a Catia, y prendí el televisor y estaban ustedes ahí y, oí el discurso de Juan Barreto. ¡Que bueno Juan!, el Juan estuvo muy bien vale. El Juan ayer incluso lo dijo con un gran sentimiento ¡chico!, así se habla Juan así se hace Juan, Juan Barreto, vi todo tu discurso hermano y me llegaste al alma con tus reflexiones con tu sentimiento ¡chico! qué bueno, vi todo el discurso de Juan. Después vi el discurso de un escuálido que también lo que dijo fue tristeza, porque ellos andan desesperados. Uno ve a Juan Barreto ahí mire, aplomado con una sonrisa, dándose el lujo incluso de vez en cuando una cierta ironía cuando dijo que el alkaselter un humor, un fino humor. Pero no, después llegó el otro como un energúmeno y no sé que más y pegan gritos y no se qué más, desesperados, pobrecitos, pobrecitos, desesperados, eso es malo para la salud, es malo hasta para la salud se pueden enfermar escuálidos, se pueden enfermar escuálidos. Si, un desespero que a mí me da una cosa y no le va a dar un infarto a ese hombre ahí, porque como espuma por la boca uno veía que a punto casi le salía espuma por la boca y ellos no pueden evitar nombrarme a mí, porque es una obsesión, es como alguien dijo “tienen chavista aguda los escuálidos” es una obsesión seguro que sueñan conmigo y seguro que sueñan conmigo escuálidos estoy seguro. Si alguien les analizara los sueños, seguro que ustedes sueñan conmigo, los escuálidos sueñan con Chávez estoy completamente seguro.
Después, oí un discurso de un señor que es del Movimiento V República que es llanero, Graterol y comenzó diciendo que a él lo tentó el diablo reconoce y dijo “yo estoy rectificando porque sabio es de rectificar, estaba equivocado el diablo me tentó” y lo aplaudieron mucho ustedes y yo también allá desde mi soledad mientras me estaba cambiando para ir a Catia y dije, bueno, yo este hombre en verdad no lo conozco mucho a Graterol, el es de Portuguesa allá pues en estos caminos uno va saludando gente conociéndose él se metió al Movimiento y después se hizo diputado y ahora dice que lo había tentado el diablo, quién sabe el diablo cómo lo había tentado, pero rectificó a tiempo y otros más. Y, los escuálidos se quedaron con los crespos hechos y ahí están, ahora poniendo hasta el ridículo. Tremenda victoria de la revolución ayer en la Asamblea Nacional, y este año ahora, este mensaje para William Lara para la Directiva y para todos los diputados y diputadas ahora vamos a apurar el paso, ahora vamos a aprobar más rápido las leyes, fax trac, vamos a meterle rapidez así como en la habilitante métanle más rapidez a eso, no se dejen sabotear. No podemos permitir que los escuálidos retarden la aprobación de la Ley de Educación por ejemplo como han estado retardándola, y después salen diciendo que la Asamblea no han aprobado las leyes y son ellos que están saboteando y bueno vean el reglamento, revisen los reglamentos pero ahí está un pueblo esperando, no podemos quedarnos cortos ante la expectativa del pueblo que está en la calle demostrando su fe, su coraje y su fuerza revolucionaria, decía Bolívar “creo más en los consejos del pueblo que en los consejos de los sabios. El pueblo me ha dado demostraciones fehaciente de su coraje, de su fortaleza, de su sabiduría”, ahí lo está dando una vez más a pesar de la campaña mediática salvaje lo que están quedando mal son los engañadores, ahí está el pueblo en la calle con el amor de siempre y yo diría que con más amor, yo siento hoy más amor que ayer en las calles, más pasión, más fuerza, dígame ayer la otra gran victoria. Ayer nos fuimos a Catia, porque ayer comenzó el Plan Catia, ya hace tres semanas atrás estuvimos en Petare en La Dolorita el Plan Petare, el Plan Catia y ahí están unas imágenes en Catia. Fíjense ustedes caminamos por el barrio Isaías Medina Angarita (Video).
Presidente Chávez: Bueno, fíjense que maravilla eso fue apoteósico. Yo vi y oí cientos de miles de personas ayer en Catia, Parroquia Sucre. Vean ustedes eso fue ya la concentración. Pero pasamos varias horas caminando, oyendo, recorriendo esquinas, parándonos a saludar. Bueno, unas ancianas que viven allí hasta de 90 años me dijo una ahí en la puerta de su casa la gente con bandera, qué amor. Les repito, hermanas y hermanos de Venezuela, amor con amor se paga; a mí no me queda más nada en la vida sino amarlos a todos y demostrarles el amor no es un amor de palabra, demostrarles el amor haciendo la patria nueva, dedicando todos mis esfuerzos, oigan a esa niña.
Video: La educación popular debe ser el cuidado primogénito del Congreso, Moral y Luces son los polos de una república, Moral y Luces son nuestras primeras necesidades. La igualdad y la libertad, señor empezad nuestras funciones yo he terminado las mías. Simón Bolívar.
Presidente Chávez: ¡Que maravilla vale!. Esa muchacha nos dio en el alma. Pero miren, ustedes vieron esa niña, ahí estamos entregando créditos eso se extendió hasta nos llovió, con lluvia de ahí no se movió nadie, todo lo contrario cuando veníamos bajando la gente en las calles todavía y algo importante y muy bonito los soldados con el pueblo en la calle, los Guardias Nacionales antes iba para allá la Guardia o el Ejército era a echar plomo la gente se escondía y ahora no, ahora la gente anda con los soldados. Qué bueno ver las muchachas hablando con los soldados, los muchachos ahí juntos en las esquinas hasta las 10, 11 de la noche, cómo vive esa comunidad que fuerza tan bonita vi yo allí. Claro, es Catia es la Parroquia Sucre la parroquia más grande de Venezuela hay un millón de personas aproximadamente y un alto nivel de organización, mucho liderazgo popular. Felicito a los líderes de la Parroquia Sucre, los líderes de Catia hombres y mujeres. Pero vean ustedes esa niña, claro, ella está naciendo en revolución, ella es semilla germinada de este proceso revolucionario y vean como está saliendo esa nueva generación esta niña está en primer grado tiene seis años, Chantal que Dios la bendiga y ella representa esa generación que nació cuándo, hace seis años decías en el año 1996 hace seis años nació esa niña en dónde nació, en qué Venezuela nació, ella desde que estaba ahí en el vientre de su madre está recibiendo mensaje de energía revolucionaria, mire, los niños son los primeros y más grandes revolucionarios hoy en Venezuela.
Y, les voy a contar esta anécdota, una vez aterrizamos en una ciudad de Venezuela en un campo de golf porque andábamos buscando un sitio y era el más adecuado y, ustedes saben que los pobres normalmente no jugamos golf, hay algunas excepciones seguramente, es un deporte que también respetamos como todo deporte, pero es un deporte que no llega a las clases pobres, a las clases medias, a las clases bajas generalmente y en esos campos de golf pues casi siempre hay gente de la clase alta, casi siempre es casi una constante. Yo llegué ahí en un helicóptero, me bajo del helicóptero y siento –la gente que estaba ahí pues, ellos pararon el juego y parece que algunos se pusieron bravo porque dijeron, Chávez aquí nos paró el juego y tenían unas caras había como unas treinta personas allí, una señora me saludó, otra me hizo así y los demás algunos voltearon una frialdad pues me recibieron con mucho frío, yo igual, yo no caigo en provocaciones, yo los saludo igual, buenos días a todos y sigo y saben qué pasó, los niños que estaban allí se les soltaron la mayoría del brazo a la madre o al padre o estaban por allá atrás jugando y se vinieron toditos corriendo “Chávez, Chávez” y le dieron una lección, luego que los niños hicieron eso y yo me detuve a hablar con ellos un rato y les dediqué un rato a esos niños, porque ellos los hijos de la gente que tiene dinero son igualitos para mí que los hijos de la gente pobre, igualito, igualito, igualito, igualito pero igualito que Rosainés pues o que Gaby mi nieta igualito los adoro como si fueran todos los hijos, yo siento eso que dijo el poeta “el que tiene un hijo tiene todos los hijos del mundo”, y me paré y me senté allí con esos muchachitos, uno me regaló hasta una pelotica de golf y luego que los niños hicieron eso, comenzaron algunos de los adultos a moverse para acá y saludar. Pero lo que les quiero decir con esta anécdota, es que si en algún sector anda viva ardorosamente viva la revolución bolivariana, busquen a los niños pues, busquen a la generación esta de muchachitos desde los 5, 6 hasta los 12 años, ahí veíamos un niño ayer de 10 años que también me dio un abrazo y me dijo “la revolución Chávez” y le dije ¿qué edad tienes tu muchacho?, tengo 10 años y me fui caminando y pensando y le dije a uno de los muchachos, mire, este niño tiene 10 años, claro el nació en 1992 ¿en qué año nació ese niño?, que ambiente había en torno a él cuando vino al mundo y entonces allí anda viva la revolución. Ahora, fíjense ustedes eso fue maravilloso, ayer apoteósico en Petare comenzó el Plan Petare el Plan Catia, hoy vamos a comenzar aquí también el Plan La Pastora es un plan para apoyar las barriadas, las parroquias de la Gran Caracas y de las ciudades grandes de Venezuela, apoyar en este caso a Caracas a través del alcalde Freddy Bernal, ahí está Freddy, felicitaciones Freddy ¡qué maravilla ese acto de ayer Freddy, Freddy Bernal que anda día y noche por esos barrios con su equipo con su gente trabajando con esas comunidades, te felicito hermano qué buen trabajo estás haciendo.
FB: Bueno, Comandante de verdad ayer fue otro triunfo de la revolución. Efectivamente como acabamos de ver en el video una inmensa multitud estaba por allá en Catia. Lamentablemente por ahí el mismo periodiquito ese El Nacional dice que Chávez fue recibido con cacerolas. Usted sabe que mientras habían miles de personas habían dos escuálidos por allá no sé dónde tocando escondido la cacerola porque no lo hacen abiertamente y El Nacional refleja eso lo de las dos cacerolas, no refleja lo de estas miles de personas.
Es importante señalar Comandante que ayer en el Plan Catia por ejemplo en lo que fue Reparación de Escuelas por el Plan Bolívar 2000 Proyecto País se va a invertir 157 millones en reparación de cinco escuelas. Por Fontur se entregaron 26 microbuses para líneas de los sectores de la Parroquia Sucre. En microcréditos por el Banco de la Mujer se entregaron más de 200 millones de microcréditos. En lo que es la instauración de las microempresas, se instalaron ayer 50 microempresas, eso significa que hasta hace dos días 470 personas estaban desempleadas la Alcaldía de Caracas las organizó les dio el taller de microempresas y por el Plan Bolívar 2000 a través del General García Carneiro se le dio el apoyo y desde ayer hay 50 microempresas que van a trabajar ahora en la recolección de la basura y la clasificación de desechos sólidos o sea, un trabajo ya concreto, efectivo permanente para la reactivación de la calidad de vida de los venezolanos. La mayoría de esos microempresarios Comandante eran de la economía informal o desempleados o sea, que los sacamos de las calles, de las aceras de estar vendiendo por allí cositas para sobrevivir y a partir de ayer son microempresarios o sea que ya tienen un trabajo permanente.
Por autoconstrucción a través del Conavi y la Alcaldía se dieron 50 millones para el Programa de Autoconstrucción que conversábamos ayer que se va a ampliar y usted va a buscar allí un aporte especial para redimensionar la fachada que si la gente que le hace falta reparar el baño, que si aquel que se le cayó la pared, etc. Igualmente ayer en el Plan Catia va el Plan de la ampliación del Parque del Oeste que es una pelea desde hace muchos años de los sectores de Catia eso estaba allí paralizado, ya el Ministerio del Ambiente aprobó 400 millones para la ampliación del Parque del Oeste.
Presidente Chávez: Esa es una necesidad bien sentida de toda la gente de Catia y del Oeste. En efecto, aprobamos en Consejo de Ministros el Gobierno revolucionario 400 millones de bolívares para ampliar el Parque del Oeste, esa es una noticia para toda Caracas.
Freddy Bernal: La parte de asfaltado que es bien importante.
Presidente Chávez: Tu me dijiste que hay no sé cuántos millones de bolívares.
Freddy Bernal: Hay cuatro mil millones para toda la ciudad, pero para Catia en particular hay 457 millones o sea que la gente de Catia que vive o que vivimos porque yo vivo en Catia, en esa parroquia tan abandonada desde hace muchos años pues comienza este mismo mes el plan de asfaltado y el bacheo de Catia o sea, que de verdad comenzamos a paso de vencedores ayer con la Parroquia Sucre.
Presidente Chávez: Muy bien, Freddy. Felicitaciones. Felicitaciones un gran plan para Caracas. Yo voy a seguir insistiendo en el tema. Analistas de medios de comunicación, esa puede ser una profesión para el futuro después del año 2021. Si, Freddy estaba diciendo que el diario El Nacional el periodiquito éste El Nacional porque en eso se ha transformado, yo no había leído esto pero este es el colmo de los colmos y yo lo voy a decir para que ustedes lo vean y lo oigan aquí está la noticia en la página D7 –no vayan a comprar El Nacional- y aquí está.
DC: La edición del interior probablemente no la tenga porque esa página la incluyeron nueva.
Presidente Chávez: Aquí está, en la página D-7 de hoy, yo voy a leer esto para reírnos nosotros porque ustedes vieron los videos, ustedes están viendo los videos y toda la gente, bueno, en verdad, fue una cosa extraordinaria que yo le agradezco muchísimo al pueblo de Catia, a las barriadas, ese amor, desde los ancianos, ya lo dije, los niños, los hombres, las mujeres, hasta altas horas de la noche, bajo la lluvia caminamos ciento de miles de personas, ese es un enclave revolucionario como toda Caracas. Bueno, pero vean lo que dice El Nacional, voy a leer aquí, una foto allí, nos sacan, al lado está Bernal, más allá está el General García Carneiro: “Catia recibió al Presidente con cacerolazos” dice el diario El Nacional. Entonces dice aquí, esto lo firma una periodista que se llama Yelitza Izaya Yánez. Esta periodista porque aquí hay que decir la verdad completa, no podemos tampoco decir que la culpa es sólo del dueño o los dueños del diario, que tienen la culpa porque son los que dan esta línea y esta orden, sino también esta periodista la voy a volver a nombrar con todo mi respeto y mi afecto: Feliz Año ciudadana periodista Yelitza Izaya Yánez, usted le ha faltado el respeto a toda una barriada porque ha mentido, esto es mentir, esto es hasta pecado. Claro que sabemos que a usted le dan la orden que mienta, pero oye, prestarse para escribir estas cosas es poca ética. Creo que debería revisar esta periodista el Código de Etica del periodismo, volver a pasar por la Escuela de Periodismo donde se habla de la ética, porque ponerse a escribir todo esto sólo para cumplir una orden del dueño que me paga, bueno, y faltarle el respeto, a menos que ella no lo haya escrito y estén utilizando su nombre. No sé, ella pudiera decirlo ¿verdad? Yelitza Izaya Yánez, vean lo que escribe en este diario El Nacional. Estoy seguro que a ella la presionan y si no lo escribe o si escribe otra cosa, la botan. Esa es la verdad. Si ella escribe la verdad, lo que vio ahí, la botan del periódico, una dictadura la que tiene ahí el diario El Nacional con sus periodistas, con sus trabajadores, etc. Pero fíjense lo que dice esta periodista presionada por los dueños de El Nacional, mintiendo dentro de la campaña esta inmoral de los grandes medios de comunicación para tratar de hacerle creer al mundo y al propio país venezolanos que es que ya a Chávez no lo quiere nadie. Bueno, ellos se creen su propia mentira. Ve lo que dice aquí esto: “Entre ollas e improperios –escribe la periodista- voy a leer: “En la cancha del baloncesto del Bloque ocho, la cual llenó de simpatizantes hasta la mitad, entregó los microcréditos y dijo que pese a los intentos contrarrevolucionarios de los opositores, quienes tratan de confundir al pueblo a través de una campaña mediática para llegar de nuevo al poder, pero no van a volver a ocupar el gobierno, es hora de cerrar filas, los contrarrevolucionarios no pasarán porque este año se consolida la revolución”. Entonces sigue escribiendo ella, estaba haciendo una cita, vean lo que escribe esta periodista: “Mientras el Presidente hablaba, en los alrededores de la cancha miles de personas tocaban las cacerolas –miles de personas- y pocas tocaban cohetones”. Qué tristeza me da con esta periodista, de verdad, Yelitza Izaya Yánez. Póngase usted la mano en el corazón ciudadana periodista. “Pocas tiraban cohetones”, además, qué forma de escribir, ¿qué escuela de periodismo? “pocas tiraban cohetones” como si eso fuera.
DC: Los demás periodistas no vieron eso que ella está diciendo.
Presidente Chávez: No, no, nada, la mandaron, a ella la mandaron, a lo mejor bueno, sí, a lo mejor estuvo por allí un rato y vio y se fue, “pocas tiraban cohetones, durante su visita –sigue escribiendo- los representantes de los Círculos Bolivarianos gritaban improperios contra los que sonaban las ollas y se pudieron escuchar algunos disparos aislados. Ante este recibimiento Chávez no pronunció palabra alguna y continuó su recorrido en caravana como si nada estuviese pasando. La gente que se encontraba en las calles, poco caso hizo a la visita del mandatario”. No, no hizo caso. Oye, qué tristeza. A mi me daría tristeza. Yo lo lamento mucho Señora o señorita periodista pero usted aquí está su nombre, muestren el video. Vamos a mostrar el video otra vez, por lo menos debe darle pena a esta periodista Yelitza, prestarse para decir esta mentira y faltarle el respeto a toda esa gente a través de la mentira, la difamación, claro, la culpa no es de ella, la culpa no vamos a echársela a ella, sino a los dueños de este periodiquillo mentirosillo, tristecillo en el que se ha convertido el nacionalillo. Lo que da es risa el nacionalillo. Bueno, ahí está, la gente no hizo caso para nada. Vean las cacerolas, vean. Es que ellos andan como con una obsesión. Vean ustedes las cacerolas. No, la gente no hizo caso, yo pasaba y la gente se metía en su casa. Bueno, de todos modos, escuálidos créanse su propia mentira. Mientras ustedes andan en ese mundo virtual, bueno, nosotros seguimos haciendo lo nuestro, la revolución aquí la veremos triunfante año tras año y trabajando, y ustedes sigan con su juego. Bueno, la gente no hizo caso –y a diferencia de épocas anteriores, aquí le aplican otra vez el discurso de ellos, “a diferencia de épocas anteriores, la mayoría de las personas no lo persiguió para saludarlo en su caravana de vehículos rústicos”. Bueno, allá ustedes nacionalillo. Bueno miren, entonces, esos fueron los comentarios, un largo comentario a la agenda, pero es que el año pasado terminó a paso redoblado y este año 2002 de la consolidación de la revolución, del décimo aniversario del 4 de febrero, del vigésimo aniversario del MBR200, del pueblo en la calle con banderas, con canciones, con gran fe, alegría y optimismo, pues ha comenzado el año 2002 de esta manera, en la calle, como se demostró ayer, es Catia la parroquia Sucre con este Plan Catia, Plan Sucre. Adelante a paso de vencedores. ¿Qué tenemos por ahí? Alguna llamada del 2002.
RR: Presidente tenemos una llamada del 2002 del compatriota José Castillos de la Parroquia de Petare. Buenos días José le escucha el Presidente.
Presidente Chávez: A ver, desde Petare me dices, allá estuvimos en Petare hace dos semanas, tres semanas con José Vicente Rangel Avalos, el alcalde, a ver, se calló la llamada, seguramente se cayó, trata, sigue tratando Castillo a ver, bueno, llamada.
José Castillo: Aló.
Presidente Chávez: Buenas tardes José, qué tal, como te va hermano, feliz año.
José Castillo: No escucho nada.
Presidente Chávez: ¿Tu me oyes José?
José Castillo: Buenas tardes Presidente, feliz año para usted y para toda su familia. Para todos los ministros, diputados, estoy llamando de acá desde Petare, desde el Mirador del Este. Bueno aquí estamos, estamos muy complacidos con esa gran victoria que obtuvieron los diputados revolucionarios, un gran saludo a toda esa gente que ayer de verdad, con valor y con gallardía defendieron la presidencia de la Asamblea Nacional. Una vez más le demostró la revolución a los escuálidos que ellos no tendrán ningún tipo de asidero en este país. De verdad, estamos muy contentos y muy complacidos con ese gran triunfo que ayer logró la bancada del MVR y de los grupos revolucionarios en la Asamblea.
Presidente Chávez: Bueno José Muchas gracias por tus comentarios y además de ese triunfo en la Asamblea mucho más importante aún es el triunfo popular en las calles, en las fábricas, en todos los espacios donde ustedes están viviendo y luchando José. Por eso te decía, estaba recordando que estuvimos hace poco allá en La Dolorita ¿tú no estabas por allá José? Parece que tenemos algún problema en la comunicación con José. Bueno, José no me oye. Saludo a José, él estaba haciendo un comentario muy bueno, y ese es el sentimiento del pueblo, el pueblo se ve representado ayer, Cilia, el pueblo se ve representado en ustedes, por eso es que esa batalla en la Asamblea, una gran victoria no sólo para nuestros diputados revolucionarios sino para el pueblo, para la moral combativa del pueblo. Esto es para levantarnos aún más la moral de combate, la moral de trabajo. Están por allá afuera, allá afuera hay gente en la calle, porque estamos en un callejón, el Callejón Ochoa. Allá está la gente en la calle. ¿No tenemos unidad móvil por allá? Vamos a saludar a todos. Qué tal hermanos, por allá, mira la familia Sánchez, por aquí estamos saludando a todas las familias de este callejón, que está muy bonito, muy bien mantenido. La Familia Sánchez, allí está la gente afuera en la calle. Ahí está el pueblo de La Pastora. Bueno, aquí estamos todos con ustedes, todos juntos, muchísimas gracias por ese amor, qué amor tan grande, qué fuerza de verdad, saludamos a la Familia Sánchez, a la Famlia Varela, Salazar, la Familia Ramos, la Familia Barroso, la Familia Navas, la Familia Alarcón, la Familia Mejías, Fernández, están por allá con sus esposas con sus hijos, aquí los vecinos que nos han dado tanto apoyo aquí para poder instalar nuestros equipos acá en el Callejón Ochoa, en La Pastora, aquí estamos este seis de enero Día de Reyes. Además, hicimos la misa del Deporte, qué buena estuvo la misa, ya vamos a conversar en unos minutos con Francis Terán, la Viceministra del Deporte, Venezuela en Movimiento, estuvo muy bella la misa, pero qué cantidad de personas ahí, saludamos a Camaleón García, el tercera base del Magallanes, Camaleón Cargía el tercera base, Jesús Aristimuño era el Short Stop, Dámaso Blanco en Tercera, Gustavo Gil en Segunda, Oswaldo Blanco en primera, era el Magallanes de los años sesenta por allá, allá estaba Camaleón, el Morocho Hernández también lo vimos ahí, le lancé un gancho de izquierda y el hombre se está moviendo rápido todavía, el Morocho Hernández, todavía, el Morocho sacó la mano rápido, vale, apenas le amagué ahí, mira, casi me da, casi me da por aquí por el mentón, si me toca caigo knock out, allí estaba, me dio mucha alegría mirarlos, al morocho. Graziano Ravelo, y además, un grupo de deportistas jóvenes de este nueva generación, así como vienen los deportistas ya, los que hemos pasado, pero ellos, las glorias del deporte como el Morocho Hernández, como yo recuerdo aquella pelea del Morocho Hernández contra, cuando ganó el campeonato mundial el Morocho Hernández ¿contra quien fue? Nicolino Loche, esa pelea la oíamos transmitida por aquel gran narrador que tuvimos, que se nos fue, Delio Amado León. La pelea la oíamos por radio porque no veíamos televisión todavía en Sabaneta de Barinas, por allá en los años sesenta. Bueno, vamos a ver, estamos en La Pastora y tenemos un video que preparó el equipo conociendo lo nuestro, La Pastora, esta caraqueñísima parroquia, vamos a verla.
Conociendo lo nuestro: La Pastora. En los primeros tiempos de la Colonia el pasaje ubicado al norte de la ciudad, a las faldas del Guaraira Repano, también llamado El Ávila, bañado por las aguas de los ríos Catuche y Caroata, ocupaban lo que actualmente es la Parroquia de La Pastora. Según se desprende de las actas del Cabildo, en la segunda mitad de este siglo, ya existía en el sector una primera comunicación de la ciudad con el Puerto de La Guaira, denominada más tarde como El Camino de los Españoles. La Zona de La Pastora se desarrolló y cobró importancia al tener el control del intercambio entre Caracas y su Puerto, pues sus tierras fueron consideradas durante años como el único acceso posible a la ruta que conducía al mar. El nombre de la Pastora se debe a la devoción de Divina Pastora de las Almas, en un principio esta devoción se efectuaba en la Iglesia de la Catedral, desde donde pasó a la Iglesia de Santa Rosalía, finalmente, al inaugurarse una ermita en la parte norte de la ciudad de Caracas, junto al camino que da al mar y que fue destinada a esta devoción, la pequeña barriada existente en el lugar tomó el nombre de La Pastora. A pesar de estar inmersa en el flujo de Caracas, no fue arrastrada por su corriente a los cambios fundamentales que en ella se dieron. Su fisionomía, tanto en lo físico como en lo espiritual, es la que podemos considerar la de una sociedad tradicional, valores espirituales que tuvieron vigencia en Caracas y que conformaron su forma de vida que aún están latentes en su comunidad.
Las tierras de La Pastora cumplieron una función social muy importante, pues fue el lugar donde los habitantes de Caracas de escasos recursos encontraron un sitio para vivir cerca del centro económico de la ciudad, de esto se desprende el por qué no se encuentran grandes extensiones de terreno en manos de un solo propietario. Ellos fueron repartidos en pequeños lotes o solares, espacio necesario para construir una pequeña vivienda y cultivar un pequeño huerto. He aquí la respuesta de por qué en La Pastora no se edificaron grandes casas estilo colonial. La arquitectura de las casas de La Pastora fue siempre muy sencilla pero adaptada a las condiciones ambientales, y sobre todo suficientemente amplias para albergar en ellas familias numerosas. La Pastora debe ser conservada íntegramente como un todo, como modelo de una comunidad estructurada que bien podía extender su positiva experiencia al resto de la ciudad. La Patria es el Avila con sus innumerables y cambiantes tonos, cada uno de los cuales hemos visto alguna vez, cada uno de los cuales recordaremos siempre. La patria es cada aspecto del paisaje, cada incidente del tiempo. Cada detalle de la vida. La patria es cada uno de esos rostros de las calles caraqueñas. Rostros desconocidos que siempre reconoceremos. Conociendo lo nuestro, La Pastora.
RR: Bueno Presidente, después de disfrutar de este pequeño recuento sobre la historia de la Pastora, vamos a una llamada telefónica desde Maracaibo con Alvaro Rincón. Buenos días Alvaro, lo escucha el Presidente.
Alvaro Rincón: Aló. ¿Cómo está señor Presidente?
Presidente Chávez: Epa Alvaro qué tal, Alvaro Rincón ¿cómo está? ¿Cómo está Maracaibo hermano? Feliz Año.
Alvaro Rincón: Presidente yo lo llamo principalmente para contarle un problema que tengo, que yo he inspeccionado en construcción de casas de interés social, de esas financiadas por Fondur y ya tengo tiempo buscando trabajo y mi familia ya está desesperada, no hallamos qué hacer, quisiera saber si usted tiene algún conocido que me pueda ayudar.
Presidente Chávez: Pero fíjate, espérate un segundo, tú ¿qué trabajo tienes? ¿qué profesión tienes?
Alvaro Rincón: Soy arquitecto. Yo me gradué en la Universidad de El Zulia con promedio de 14.
Presidente Chávez: ¿Hace cuánto te graduaste?
Alvaro Rincón: Me gradué en el año 1996.
Presidente Chávez: Pero me decías algo que tú has estado trabajando con algún proyecto.
Alvaro Rincón: Financiado por Fondur de viviendas de interés social.
Presidente Chávez: ¿Cuándo trabajaste? ¿en qué año?
Alvaro Rincón: En el año 2000, en la Cañada de Urdaneta, en el Conjunto Residencial Villa Carmen, yo fui uno de los inspectores.
Presidente Chávez: Ah pero claro, ya eso se terminó ¿cómo quedó?
Alvaro Rincón: Si ya se terminó, ahí me quedó una experiencia de trabajo pero no consigo por ningún lado trabajo y ya mi familia está desesperada, mis padres y esposa.
Presidente Chávez: Bueno hermano, yo tengo tu teléfono, le voy a pedir, como le estoy pidiendo al Ministro Cabello que está conmigo que te llame para que tú nos mandes tu curriculum y vamos a ver, mira, este año vamos a continuar construyendo mucho, tú sabes que uno de los sectores de la economía que ha despegado desde el año 2000-2001 ha sido el sector de la construcción que creció casi un 15%.
Alvaro Rincón: Yo tengo mucha esperanza y fe en todas esas cosas porque ya yo las he visto, y las casas son muy bonitas y la verdad yo mira, quisiera volver a hacer eso porque me parece que es una gran obra.
Presidente Chávez: Bueno hermano, contamos con eso, cuenta con eso de que vamos a hacer el esfuerzo para ubicarte en algunos de los proyectos que tenemos, allá en el Zulia hay un conjunto de proyectos para este año, pero tu pudieras irte a trabajar también a otro estado en algún proyecto. Déjema revisar primero con Fondur, con Fundabarrios, el Ministerio de Infraestructura, los proyectos que están en marcha y otros nuevos que van a arrancar y estoy seguro que tú podrás ayudarnos y ayudar a Venezuela, ayudar al Zulia. Bueno Alvaro.
Alvaro Rincón: Sí Presidente, para que todos podamos juntos sacar adelante el país.
Presidente Chávez: Lo vamos a hacer, dale un saludo a tu esposa, a tu familia, a toda la gente, a los amigos allá en el Zulia y mucha fe y fortaleza.
Alvaro Rincón: ¿Cómo se llama el Ministro?
Presidente Chávez: Aquí está el ministro Diosdado Cabello, te va a hablar.
DC: Hola Alvaro ¿cómo estás? Tengo tu número de teléfono aquí, apenas termine el programa te estoy llamando.
Alvaro Rincón: Bueno, muchas gracias por el interés y lo felicito porque es primera vez que yo veo que un presidente atiende así a alguien.
Presidente Chávez: bueno hermano, es nuestra obligación y estoy seguro que te vamos a ayudar y vamos a ayudarnos todos y que tú puedas ayudar a Venezuela a salir adelante como estamos saliendo. Gracias a Alvaro Rincón, feliz año hermano y estoy seguro que este año va a ser mucho mejor que los que han pasado. Vamos adelante a paso de vencedores. Bueno así que ahí está el soberano, el pueblo y esa es uno de los objetivos de Aló Presidente, comunicarnos con la gente. mucha gente llama en el programa, fuera del programa, deja mensajes, solicitud, ayer recogimos allá en Catia, más de tres mil cartas, papeles, solicitudes, manifestaciones de apoyo, los círculos bolivarianos Diosdado andan por Catia, y andan por todos lados, pero lo que yo decía en mis palabras anoche, allá en Catia, hay que ir más adelante, aquí en La Pastora también hay círculos bolivarianos por todas partes, pero hay que avanzar en la consolidación de la organización de los círculos bolivarianos, les sigo invitando, que no se quede ningún revolucionario, ningún bolivariano sin organizarse en un círculo bolivariano, un círculo puede ser cinco personas, pueden ser ocho personas, pero ese círculo debe tener vida orgánica, no es para que se vean sólo en el acto tal o en la marcha. No. Debe ser un trabajo de todos los días, una organización del círculo, así como un equipo de base ball, cada uno debe tener su papel, su trabajo, deben nombrar un jefe del círculo o coordinador, deben hacer un enlace con los demás círculos de las otras esquinas, de las áreas cercanas para hacer redes sociales de círculos bolivarianos y más allá de las redes, las corrientes bolivarianas, las fuerzas bolivarianas y todo eso enlazado, coordinado, vibrante, vivo conforma el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200. Hay que seguir en eso Diosdado.
DC: Los círculos bolivarianos, las redes, la corriente, la fuerza.
Presidente Chávez: Y haciendo asambleas populares de los círculos.
DC: Mañana vamos a estar en Maturín.
Presidente Chávez: Mañana en Maturín estará el Ministro Diosdado Cabello.
DCR: Los círculos bolivarianos en Maturín una asamblea que vamos a tener.
Presidente Chávez: Asamblea de círculos bolivarianos. Muy bien, círculos bolivarianos, movimientos bolivarianos eso es vital para la consolidación de la revolución. Vamos a ver qué tenemos por allí, habla el soberano.
RR: Así es Presidente habla el soberano, ahí lo tenemos.
[HABLA EL SOBERANO].
-César Ochoa tengo 94 años soy pastoreño y caraqueño de nacimiento. Esta plaza la conozco cuando era la plaza vieja la conozco, yo jugaba cuando tenía 10 años en esta plaza, trompo, metras.
Chávez nació en el año 54 que se porte bien con los venezolanos y abra bastante trabajo, es lo que yo le deseo a él.
Presidente Chávez: Don César Ochoa, 94 años. Jugaba metras aquí en la plaza de La Pastora. Bueno, y él sabe en que año nací yo, 1954. El tiene 94 años o sea que nació en 1907 estaba gobernando el país todavía el General Cipriano Castro, este año vamos a reivindicar a Cipriano Castro, líder y presidente nacionalista venezolano, estaba gobernando Cipriano Castro cuando nació don César Ochoa. El me dice que abra más trabajo, fuentes de trabajo. Este año esa es una de las formas en que este año vamos a consolidar la revolución bolivariana: trabajo, trabajo y más trabajo. La Constitución lo dice en su artículo 3 “devolverle la dignidad a los venezolanos y la educación y el trabajo son los dos instrumentos fundamentales”.
Hay un plan que estamos trabajando, porque el año pasado fue –tú tenías por ahí unas cifras- yo voy el 15 de enero a la Asamblea Nacional como manda la Constitución a rendir cuentas a la Asamblea, y a través de la Asamblea a los venezolanos, así que ahí estaré detallando los resultados del año 2001. Pero una de las cosas es que bajó el desempleo significativamente y no sólo el desempleo desde el punto de vista informal, es que ya comenzó a bajar el empleo informal y a crecer el empleo formal, es la formalización de la economía, es la estructuración de un nuevo modelo económico. Y, este año un Plan que anunciaremos pronto, un programa intensivo de generación de empleos, de trabajo productivo es una de las grandes cosas de este año bonito 2002, muchas gracias al señor don César Ochoa por su bello mensaje, por su fe, por su esperanza y por su buen consejo. El es un hombre que cogió consejo llegó a viejo “el que coge consejo llega a viejo, y además un viejo con ese espíritu juvenil con esos recuerdos de cuando jugaba metra y dándonos consejos a nosotros los jóvenes a nosotros los muchachos”, que algún día seremos viejos también.
Pues bien, ahí estamos hablando el soberano y resulta que tenemos aquí a una muchacha también, hablando de nosotros los muchachos los deportistas los que jugamos metra, trompo, béisbol, etc., los que corremos; aquí está una muchacha que corre duro no la alcanza ninguno de los que está aquí, Nicolás tu no alcanzas a Francis en 100 metros. Esta muchacha corre muy duro y ella como es así menudita se mete rápido. Bueno, pero aquí tenemos a Francis Terán me da mucho gusto saludarte, Feliz Año Francis. Este año lo hemos declarado el Año de la Consolidación de la Revolución y el mes de enero lo hemos declarado el Mes de la Revolución Deportiva. Hoy fue la Misa del Deporte tradicional aquí en La Pastora de reconocer a los deportistas, de pedir a Dios en el Día de Reyes, el deporte fundamental para la salud de un pueblo la educación y la moral de un pueblo, Francis ha hecho una tarea extraordinaria en este Viceministerio ha reactivado y ha puesto en movimiento a Venezuela al deporte, se ha elevado la masificación deportiva y además el nivel competitivo ese gran éxito del año 2001 el éxito para nombrar solo uno, uno de los más resonantes el de los Juegos Bolivarianos batimos récord, actuaciones resaltante en ajedrez, campeonato panamericano ganamos en 2001, Sarai Sánchez ganó por tercera vez en el Perú el campeonato panamericano Sub-20 y obtuvo la norma de Gran Maestra en Atletismo en el Panamericano Juvenil ahí ganamos Medalla de Oro en 800 metros planos Simoncito Silvera y Héctor Hurtado lanzamiento de disco también ganó medalla de oro. En baloncesto logramos el quinto lugar en el Torneo de Las Américas y con eso pasamos al Campeonato Mundial que se realizará este año en Indianápolis allá en Estados Unidos estaremos en el campeonato mundial de baloncesto, en béisbol obtuvimos varios campeonatos mundiales en béisbol en el año 2001 sobre todo los semilleros la categoría infantil en México 12 triunfos en fila. El equipo preinfantil campeón panamericano allá en San Pedro en Honduras, invito los preinfantiles y campeones mundiales los infantiles eso fue el año 2000 el semillero. En boliche también, y aquí está todo, esto lo informaremos ya, en Esgrima, en Cicilismo en Fútbol ahí estaba esta mañana Richard Páez en la Misa del Deporte no pude saludarle personalmente pero cuando terminó la Misa ustedes saben se forman esos remolinos de gente de afecto y no pude llegarle a Richard para saludarlo como quería, en fútbol cuatro victorias ante equipos de tradición mundialista como Uruguay, Chile, Perú y Paraguay conquistó la selección nacional. Bueno, esto es resultado, lanzamiento de pesas medalla de oro, campeonato mundial juvenil en Grecia Amilcar Pernía, lo mismo que Remigia Arcila en medalla de plata en arranque, lucha amateur, natación batimos no sé cuántos récords, softbol, sambo, remo, taekoundo, tennis de campo, tennis de mesa, volley boll, campeonato mundial juvenil en Varsovia nuestra selección ocupó el tercer lugar y recordamos esa Jornada y el jugador más valioso del campeonato fue el venezolano Hernaldo Gómez , tiro con arco y en fin un gran movimiento deportivo la revolución deportiva y vamos a hacer una jornada el día 19 de enero, vamos a declarar ese día el día de la revolución deportiva los invito a todos, vamos a hacer todos deportes, vamos “Aló Presidente”, toda la gente de “Aló Presidente” a ponerse sus botas, su mono y a moverse, Venezuela en movimiento. Francis qué nos tienes por ahí chiquita, chiquita grande.
FT: Ese día cuando uno está por la calle o está en el autobús o en el Metro la gente le dice, “cómo me quito esta barriga o cómo puedo ponerme a hacer ejercicios”.
Presidente Chávez: ¿Barriga qué es eso?. ¿Quién tiene barriga?.
FT: Y a todo el mundo toda la población.
Presidente Chávez: Hay mucha gente con barriga, verdad.
FT: ¡Uuuh! mucha, mucha barriga. Y a todos les gustaría estar en forma, pero los gimnasios son muy costosos. Las evaluaciones médicas también son sumamente costosas, y vamos a hacer este gran operativo en Los Próceres en donde toda la población desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde...
Presidente Chávez: En un día pierde la barriga cualquiera.
FT: No, no, yo le doy unos consejos por ahí, que se busquen una novia aeróbica. Que se consigan un bagre y después le cuento el cuento del bagre. Y, bueno, desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde pueden ir gratuitamente a pesarse, medirse, le vamos a medir el porcentaje de grasa a la gente y le vamos a dar recomendaciones, la presión, la tensión.
Presidente Chávez: Hay que sacarle la sangre.
FT: No, no, son exámenes muy sencilllitos.
Presidente Chávez: O sea, usted puede ir a Los Próceres. Sólo en Los Próceres.
FT: Solo en Los Próceres porque es un operativo muy grande.
Presidente Chávez: Desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Vamos a chequearnos a ver como están las condiciones, la tensión, el grado de grasa en la sangre. Y, vamos a medir barriga también.
FT: No, circunferencia corporal también.
Presidente Chávez: Hay mucha gente y, esa es la manera elegante de decirlo, la circunferencia corporal. Mira, a un amigo nuestro allá le decían “cintura de patilla” era totalmente como una patilla, patilla pero así redondeada. Bueno, vamos ese día, y además es un forma de arrancar el año en movimiento, el deporte, la salud mental “mente sana en cuerpo sano”.
FT: Pero también la gente puede ir ese día a caminar, a trotar, a montar bicicletas. Tenemos operativos. Habrá boxeo. Una bailoterapia para que todo el mundo vaya a bailar y se ponga en movimiento.
Presidente Chávez: Ah, eso es una cosa, yo vi un video que tu me enviaste allí, unos programas yo no sabía que ustedes estaban haciendo esto en el Parque del Este también lo han hecho, en el Parque del Oeste y ese es un programa además continúo todo esto, no será solo un día, lo importante es que vamos a hacer un compromisos todos, los que están gorditos o los que tenemos algunos kilos demás, vamos todos, gobernadores, presidentes, ministros, ministras, civiles, militares, diputados, diputadas, vecinas vamos todos, Juan Barreto, vamos Juan. No, Juan está rebajando bastante, todos. Vamos a hacer un compromiso a partir del 19 de enero a seguir un régimen adecuado de entrenamiento físico que no debe ser un solo día al año. ¿Cómo que te sentaste Diosdado?.
DCR: Me captaron.
Presidente Chávez: Esa es la típico pose, tú sabes. El tipo en la playa.
DCR: Cuando hablan de gordo.
Presidente Chávez: Si, entonces todo el mundo se acomoda un poco. Miren, vamos a hacer un compromiso, ya yo comencé, pero a partir del 19 comenzamos de manera colectiva todos los que no han comenzado, será un año de ponernos en forma, en la línea todos, mucho deporte, mucha actividad intelectual vamos a leer mucho este año, vamos a elevar el nivel intelectual el nivel espiritual, el nivel físico todo, porque es que Venezuela nos necesita sanos a todos sanos mentalmente, sanos espiritualmente, sanos físicamente, cada individuo y el colectivo, somos el recurso más valioso del país no el petróleo, necesitamos el precio del petróleo alto, pero necesitamos el pueblo sano mucho más que el petróleo mucho más que cualquier otra cosa el pueblo venezolano. Bueno, Francis y qué más nos tiene tu por allí, que otro plan tenemos. Ese día 19 es un día sábado porque claro el 20 vamos a estar allá en 23 de Enero, el 20 haremos el programa Aló Presidente en el 23 de Enero porque nos vamos a preparar para esa semana. El 23 de enero es una fecha del pueblo, andan los escuálidos por ahí ahora con una campañita que si el 23 de enero van a sacar a Chávez como sacaron a Pérez Jiménez y ellos con su cuento tú sabes su obsesión, ellos tienen pesadilla y cómo sufrirán ellos pobrecitos, pobrecitos ellos deben hacerse como un exorcismo para que no sufran tanto, pero ellos andan ahora con el cuento que el 23 de enero no es ninguna fecha de adeco qué es eso, el 23 de enero no es una fecha para los copeyanos, el 23 de enero es una fecha del pueblo, de los civiles y militares del pueblo y vamos a retomar eso con fuerza así que allá estaremos el 23 de enero el domingo 20. Pero el 19 vamos a tener este operativo dentro de esa campaña porque no es un día, es una campaña ¿verdad Francis?.
FT: Que ya se inició en estos parques que se ha clonado en Guarenas, Guatire, Barquisimeto en el Estado Sucre. Desde hace más o menos seis meses se hace un operativo que se llama Venezuela en movimiento en donde convertimos todos los parques de Venezuela en gimnasio público para la gente para que todos tengan el placer de hacer ejercicios y asesorías de manera gratuita.
Algo también importante Presidente y que lo sepa la población, que por ese gran valor que dieron nuestros atletas este año por primera vez se les dio aguinaldos a los atletas, se les pagaron también sus becas.
Presidente Chávez: Oye, pero que bueno, aguinaldos para los atletas. Esta mañana estábamos ahí saludando a un grupo de campeones. Ahí estaba esta muchacha que es campeona en jabalina.
FT: Con el fondo que usted dio de los 500 millones se le dio su computadora.
Presidente Chávez: Nosotros hicimos un fondo para ayuda especial desde Miraflores, además de lo que ustedes hacen y pedimos ayuda. Esos muchachos, esos deportistas mucho de ellos son pobres y viven en situaciones difíciles porque tienen que estudiar y necesitamos ayuda de la colectividad de toda la sociedad, nosotros haremos hasta donde podamos, todo lo que podamos para que vivan mejor y cumplan con esa labor de representarnos con este tricolor patrio en las competencias internacionales.
Ahora, eso es sólo una parte del deporte, porque la otra parte es la masificación, la revolución deportiva. El deporte es extraordinario para la moral pública, para el compañerismo, la solidaridad, el colectivo, la alegría y no hay nada como el deporte para impulsar esa mística Francis, tú no crees Francis. Tú lo crees porque tu lo sabes y claro, lo has practicado toda la vida.
FT: Y el convenio cubano que nos ha favorecido muchísimo porque con toda esta gran cantidad de entrenadores que tenemos, hemos llegado al último rinconcito de Venezuela. Hoy venía una persona que estaban en Machiques que habían ido para allá y fueron en helicópteros, en todos lados estamos penetrando y sabemos que lo importante es esa parte de la masificación que este año será con todos los hierros Presidente.
Presidente Chávez: Hay hasta unos clubes de abuelos que están haciendo deportes, los niños. El deporte en las escuelas es un plan que no ha avanzado mucho todavía, pero este año vamos avanzar mucho estoy seguro que será así, para que el deporte sea una materia escolar, de práctica obligatoria en la escuela.
FT: Le tengo una buena noticia.
Presidente Chávez: A ver, cuál es la buena noticia.
FT: El año pasado estuvimos revisando la parte de deporte escolar y justamente ya tenemos totalmente hecho el censo de todos esos planteles que les hace falta dotación, y vamos a comenzar con lo primero, ya está dentro del presupuesto y vamos a dotar a todas las escuelas para que realmente funcione o exista el deporte escolar.
Presidente Chávez: Eso es muy importante, porque claro hay una escuela como muchas aquí se fueron instalando a veces en una casa de familia, a veces en un patio una escuela y los muchachos no tenían ni agua, ni alimentación y qué deporte, el deporte era como una cosa inalcanzable, ahora no, ahora el deporte va entrando poco a poco, ya hay un buen diagnóstico, vamos apoyar Francis con todo lo que ustedes puedan y acuérdate lo que te he dicho cuando se te tranque el serrucho una llamada Presidente tengo este problema, y yo deportista como soy, hombre de educación como he sido toda la vida y la conciencia que tenemos de la importancia de la educación integral que incluye la salud, que incluye el deporte que incluye la cultura pues tenemos, este año tenemos que apoyar mucho más a esa revolución cultural y a esa revolución deportiva. Pues te felicito Francis de verdad.
Oye, tenemos alguna llamada.
No hay llamada.
La unidad móvil.
DCR: Si, Presidente tenemos un paso en la Unidad Móvil que está ubicada en la Plaza La Pastora con nuestro compañero de Venezolana de Televisión Raúl Martínez. Raúl, adelante estás al aire.
RM: Gracias Presidente. Efectivamente nos encontramos en este momento en la Plaza La Pastora en lo que continúan las celebraciones de la Misa del Deporte y para llevar a cabo, tenemos aquí presentes a uno de los homenajeados en este día como es Gualberto Acosta quien fue árbitro de beísbol y catcher del Magallanes durante los años 49 y 52. Vamos a conversar con Gualberto Acosta que quiere también hacerle algunas preguntas Presidente. Gualberto, el Presidente de la República Hugo Chávez Frías a través de Aló Presidente quiere hablar contigo un poco para la celebración de esta Misa del Deporte que se estuvo realizando en el día de hoy.
GA: Señor Presidente, buenas tardes le habla Gualberto Acosta.
Presidente Chávez: Buenas tardes. Gualberto cómo estás. Feliz Año.
GA: Igualmente.
Presidente Chávez: Por aquí en La Pastora este domingo, un día muy bonito.
GA; Y usted está en una parroquia en donde yo soy gobernador.
Presidente Chávez: Ah, pero que bueno chico.
GA: Ah si que compórtese como buen ciudadano porque va preso y expulsado.
Presidente Chávez: Mira, me da mucho gusto oír eso, porque yo he sabido de que tú mandas aquí de verdad, y el que se porte mal es expulsado del juego.
GA: Mire, señor Presidente yo quisiera que usted me concediera a mí una audiencia en su despacho de cinco minutos, si no es posible que me la conceda yo le mando una carta.
Presidente Chávez: No, podemos conversar, pero por supuesto que es posible. Tú estás viviendo aquí en La Pastora, Gualberto.
GA: Yo soy nacido y criado en esta parroquia, ahora soy futuro gobernador del Estado Bolívar.
Presidente Chávez: Oye, vale. Pero me gusta mucho que tengas tantos proyectos y te sientas como un muchacho, Gualberto Acosta. Mira, cuántos ponches tu cantaste en tu vida o has cantado hasta ahora.
GA: Tendría que buscar una computadora japonesa, porque ahorita no me acuerdo.
Presidente Chávez: No te acuerdas de cuántos ponches. Gualberto Acosta. Yo no recuerdo si Gualberto Acosta era el árbitro de un juego en donde el Látigo Chávez tiró tres ponches, vino a relevar con tres en bases no había out Caracas-Magallanes y nosotros ligándola por allá en Barinas oyendo el juego.
GA: No, yo me acuerdo mucho mi Presidente, un juego de Caracas-Magallanes pitchando Howard Ritz. Usted se acuerda de eso.
Presidente Chávez: Claro, Howard Ritz eso fue por los años de Clarence Gaston y todas esas cosas. Y qué recuerdas de ese juego.
Presidente Chávez: Que le dieron no hit no run al Magallanes.
GA: Oye, Gualberto yo no recordaba eso vale. Bueno, viva la historia del béisbol.
Presidente Chávez: Gracias por recordármelo.
GA: Fíjese bien lo que le voy a decir, esas son las etapas de la vida en donde una la disfruta. Yo me acuerdo un juego La Guaira-Caracas uno de los juegos más cariñosos que yo he visto, echando team no hit no run contra su equipo el Caracas.
Presidente Chávez: Oye, mira Gualberto. Qué memoria tiene Gualberto. Yo no recordaba ese no hit no run que nos metió el Caracas una vez, fue Howard Ritz y tú estabas ahí ompayando ese juego.
GA: Me recuerdo mucho que Camaleón me gritaba del dougout, Gualberto tu eres de la guardia vieja. Y, yo le decía, pero él que está pitchando no.
Presidente Chávez: Gualberto Acosta. Mira Gualberto vamos a conversar, yo creo que serán más de cinco minutos para disfrutar conversando contigo. Qué más nos vas a decir, cuéntanos otra anécdota de esas bonitas que tu tienes ahí.
GA: Hay muchas. Yo me acuerdo una de César Tovar una vez que lo metieron a jugar con Los Tigres y se le ocurrió –yo sé que César toda su vida era mañoso-y empezó a meter el brazo y yo le decía “no quiero bronca en este juego” y ¡pan! le dan en el brazo y va para primera y le digo “mire joven, venga acá” y me dice ¡qué! Que no hay béisbol. Y me dijo “cómo que no hay béisbol, tu no ves que estoy morao”. Tú eres morao de nacimiento.
Presidente Chávez: Pintoresco, inteligente y como un muchacho y que pícaro miran la cara de Gualberto Acosta.
Esta mañana vi a Camaleón García.
GA: Yo estaba junto con él por ahí, lo que pasa que usted cuando entra a estas reuniones se pone como partío.
Presidente Chávez: ¿y Camaleón?
Gualberto Acosta: Camaleón estaba partío.
Presidente Chávez: Estaba partío, ja, ja, ja, y vi a graciano Ravelo también ahí.
Gualberto Acosta: Yo me quedé sentaito, por si acaso no me fueran a meter en ese paquete.
Presidente Chávez: Mira y vi que a ustedes les estaba pegando mucho el sol, vale.
Gualberto Acosta: Sí, sí, por eso fue que no me vio porque me estaba pegando el sol.
Presidente Chávez: Y tu como también naciste morao como César Tovar.
Gualberto Acosta: No, no, ese es el sol de 40 años de arbitraje que me puso así, porque yo nací en esta parroquia pero amarillo, mire como lo tengo.
Presidente Chávez: Bueno Alberto, nos despedimos y nos vemos en el Palacio, yo te voy a avisar, tienes que darme un teléfono, ¿cómo hago para ubicarte?
Gualberto Acosta: 8609054. Ese es del hijo mío aquí en Caracas.
Presidente Chávez: Te llamamos para que nos eches unos buenos cuentos allá y vamos a disfrutar mucho como hemos disfrutado.
Gualberto Acosta: Eso sí, pero con la cocina prendía.
DC: Que lo invite a comer.
Presidente Chávez: Bueno nos comemos allá una hallaca, algunas hallacas deben de haber quedado por allá. Gualberto Acosta, bueno un venezolano pastoreño además, como el Morocho Hernández, y ya ustedes lo han oído en la flor de la vida, digo yo la flor de la vida porque los años pasan pero ahí está la mente fresca y el espíritu juvenil y la picardía que nunca se acaba, qué bonito es llegar a esa edad de estos buenos hombres que han dado ejemplo, que han trabajado toda su vida y conservar esa chispa, esa alegría, es un buen ejemplo que tenemos que seguir nosotros. Cuando tengamos esa edad, así estaremos ¿verdad Nicolás? Echando los cuentos y riéndonos de todas estas cosas que hemos vivido y de esas anécdotas, contaremos cuando pasaron tantas cosas. Bueno, así que ahí tenemos a Freddy Bernal, aquí tenemos a un grupo de revolucionarios, ya los he saludado, ya Freddy nos dio un saludo. William Lara, el Presidente de la Asamblea Nacional que debe estar muy atareado ya el día de hoy haciendo sus reuniones, coordinando con la nueva directiva, Rafael Simón Giménez, Nohelí Pocaterra, y pero aquí tenemos en el estudio también a Cilia Flores. Cilila Flores, abogada, una de las abogadas de los revolucionarios del 4 de febrero, luchadora, estuvo presa, una vez le abrieron un juicio por rebelión militar a Cilia y ahora diputada por Caracas, diputada revolucionaria y asumió hace apenas dos semanas, menos, la responsabilidad, ella es la jefa del Grupo Parlamentario del Movimiento V República. La saludamos con mucho afecto Cilia. Mira Cilia y qué comentarios nos tienes tú ahora de esa jornada de ayer, de esa victoria tanto en la Asamblea como en la calle. Es una forma muy bonita de comenzar el año 2002, con las banderas de la victoria en alto. Cilia Flores ¿qué tal Cilia?
Cilia Flores: Buenos días, buenas tardes, nosotros estamos hoy felices, aun cuando no fue ninguna sorpresa el resultado de la jornada del día de ayer, nosotros estábamos seguros de que eso iba a hacer así. Nosotros contábamos en el bloque revolucionario, en el Parlamento, contamos con un grupo de diputados que son revolucionarios y ayer se demostró eso. Nosotros nos llamaba la atención la seguridad de la oposición que ellos decían que contaban con los votos para sacar a William Lara de la presidencia. No sabíamos de dónde contaban ellos. Ellos decían que tenían 24 diputados del bloque revolucionario que iban a votar con ellos. Yo creo que ellos dentro de su desesperación y el odio visceral que ellos tienen allí, ellos han perdido como la razón, bueno y ayer se demostró. Nosotros hicimos el intento, hasta el último momento de que ellos estuvieran con nosotros en la directiva y que la segunda vicepresidencia estuviera en manos de la oposición, y nosotros teníamos los votos para que todos los diputados fueran nuestros, sin embargo, queríamos ser amplios. Ellos no entendieron el mensaje, ellos confunden lo que es la amplitud con debilidad y ellos bueno, sacando sus cuentas creían que tenían esos votos. Nosotros ayer, el equipo, porque trabajamos en equipo, cada diputado de este bloque revolucionario que se comportó como coordinador, todos éramos coordinadores y todos estábamos pendientes de no caer en las provocaciones que desde las primeras horas la oposición viéndose perdido, trataron de que nosotros paráramos el debate y montaron un show allí en la Asamblea, sin embargo, cada diputado nuestro estuvo allí preservando que se cumpliera el objetivo que era la designación y la ratificación de William Lara como Presidente de la Asamblea. Nosotros ayer nos anotamos un triunfo, el poder popular que está allí en la Asamblea Nacional y ellos por supuesto, una derrota más y seguirán obteniendo derrotas si ellos siguen sacando sacando esas cuentas que ellos mismos pretenden engañara al pueblo y resulta que ellos caen en su propia trampa y se creen sus propias mentiras. Nosotros vamos a seguir trabajando en la Asamblea Nacional con una directiva que tenemos ahora revolucionaria. Ellos no quisieron participar, nosotros tenemos la directiva compuesta por tres revolucionarios y vamos a trabajar en función de que este año nosotros impulsar desde la Asamblea Nacional la consolidación de este proyecto y de este proceso revolucionario para eso nos llevó el pueblo allí al Parlamento. Nosotros estamos allí trabajando en correspondencia con el pueblo y por eso celebramos hoy ese triunfo del día de ayer que es el triunfo del pueblo.
Presidente Chávez: Bueno, hemos oído la voz de una mujer luchadora, y una revolucionaria, yo les deseo muchísima suerte, por allá saludo también a todos los diputados del Movimiento V República, nuestros saludos, nuestra felicitación y no olviden que el diputado, el parlamentario debe estar siempre con el pueblo, allí, captando la motivación popular, captando la necesidad popular y siendo un verdadero representante del pueblo, elegido por el pueblo no para traicionarlo, ni para apoltronarse, los diputados de la revolución deben estar con el pueblo que es el oxígeno de la revolución y ser consecuentes siempre con la esperanza popular, como ustedes los están haciendo, todos ustedes. Todos ustedes y cada día hay que atornillarse más en esa conciencia revolucionaria, este año va a ser un año de grandes debates, de grandes expectativas, de grandes logros, por ejemplo este año tenemos que aprobar, deben ustedes aprobar, pero el país debe tener, debemos tener todos la nueva Ley de Educación que es una Ley Revolucionaria y no podemos estar cediendo a las pretensiones de algunos pequeños sectores, algunas minorías privilegiadas que manejaron la educación a su antojo y que bueno, contribuyeron a pervertir la educación; la educación es una asunto casi sagrado, es un asunto de estado, es un asunto vital para el futuro del país. Una nueva Ley de Educación. Una Nueva Ley de Universidades también necesitamos. Necesitamos la Ley de Seguridad Social, hay que aprobarla lo más pronto posible. La Ley de Participación Popular, esa es otra Ley. Son leyes necesarias para que pueda activarse en toda su gigantesca creatividad y poder creador la Constitución de la República Bolivariana. Es allí donde está el núcleo de la acción revolucionaria, en esta año de consolidación. Pues felicitaciones a todos los diputados y diputadas de la revolución. Muchas gracias a Cilia Flores. A ver qué tenemos. Habla el soberano.
Habla el Soberano: Me llamo Rodríguez, Zulay Elizabeth, una de mis grandes peticiones, en nombre de todos los pastoreños, es que la Casa de la Cultura, señor Presidente de la República, se convirtió en una guarida de gente de mal vivir, fue cuando la señora Juany de Pérez obtuvo su lucha de convertirla en Casa de la Cultura. Ayúdeme a lograr el objetivo de terminarla, deseo antes del mes de abril, por favor, terminar la Casa de la Cultura. Que no solamente sean las manos mías o de mis compañeros que estamos en esta lucha, sino que usted también sea parte de esa gran lucha, de este objetivo grande, bello. Queremos vivir y disfrutar de la espiritualidad de una Casa de Cultura verdadera en nuestra parroquia. Habla el soberano.
Presidente Chávez: Muchas gracias Zulay, estábamos oyendo a Zulay Rodríguez, Asistente de la Directora de la Casa de la Cultura de La Pastora, y, bueno, oyendo tu solicitud, le decía al Ministro Diosdado Cabello que incluyamos la Casa de la Cultura junto con el Alcalde Freddy Bernal, un conjunto de obras, por ahí tu me estabas mostrando el Plan de La Pastora, aquí están las peticiones, pero lo que estaba aprobado. Junto con esas obras que están aprobadas para la Pastora, tenemos una lista larga: rescate del casco histórico de la parroquia como valor de nuestras raíces, rescate del Camino de los Españoles, construcción de la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, esta es otra en El Manicomio. Conclusión de la Casa de la Cultura del Casco Central, a esa nos estamos refiriendo; una cancha de base ball en el sector de Tinajitas. Alumbrado general de toda la parroquia, pavimentación, canalización del río Catuche, pavimentación de las calles del casco central, reparación de calzadas, pavimentación, embaulamiento quebrada Agua Salada. Calzadas y drenajes, escaleras en Callejón 2000, en Lídice. Cancha Deportiva en sector Canaima, alcantarillado, rescate de la cancha deportiva León Trujillo, en Lídice. Bueno, esta lista que nos ha dado el diputado Reinaldo García que también está por ahí, ya lo saludamos, Reinaldo García nuestro saludo, diputado pastoreño. ¿Qué tal Reinaldo? Te saludo, hemos recibido tus requerimientos de la Parroquia La Pastora y esto, lo que te decía Diosdado, son obras de la Alcaldía de Caracas, pero junto con estas obras, el Alcalde Bernal que está allí, reúnete con Freddy, con Reinaldo García, diputado de La Pastora para revisar, primero, las obras que están aprobadas por la alcaldía, pero segundo, de esta lista que Reinaldo nos ha pasado, vamos a darle prioridades y a hacer el cálculo de los recursos necesarios para las prioridades para que esto sea o conforme la parte esencial de la primera fase del Plan La Pastora, así lo vamos a llamar, un Plan de recuperación integral de esta Parroquia que es tan importante para Caracas, para toda Venezuela y para todos nosotros. Y yo les hago un llamado a todos los vecinos que como siempre, se integren, se organicen porque la participación de ustedes es vital, la seguridad ciudadana también, es importante que la sigamos trabajando hemos tenido éxitos importantes a finales del año pasado, y seguiremos trabajando para fortalecerla. Muy bien ¿qué tenemos ahora? Llamada, tenemos microonda, tenemos la unidad móvil, muy bien, bueno, entonces continuamos haciendo comentarios acerca del triunfo político del día de ayer, saludando a todos los diputados, ya oíamos a Cilia Flores, ¿qué nos dice Nicolás Maduro? Que está con nosotros también y es un joven revolucionario que ha estado siempre allí en primera fila, trabajando por la unidad de los revolucionarios, trabajando por el triunfo de las políticas de la revolución y ahora diputado revolucionario y sabemos que estuvo trabajando muy duro en las últimas semanas, en las últimas hora. Ah Nicolás ¿qué comentario nos tienes sobre este gran éxito de ayer?
Nicolás Maduro: si bueno, yo pienso que nosotros, en estas dos semanas colectivamente, el Grupo Parlamentario, el Bloque Parlamentario Bolivariano que va más allá de Quinta República, está el MAS-MAS, está el OFM, están los indígenas, está gente como Pedro Solano del PPT. Este bloque hemos logrado recomponer la unidad interna, la relación, inclusive la unidad espiritual que es tan importante para cualquier trabajo y como decía Cilia, hemos avanzado en solidificar lo que pudiéramos decir un núcleo duro de diputados que garantice una mayoría estable para la Asamblea Nacional. Nosotros nos planteamos como tarea principal de estas semanas que vienen la reforma del Reglamento Interno; porque en el Reglamento nosotros dejamos abierto algunas ventanas por donde la oposición se ha metido para sabotear el trabajo de la Asamblea. La oposición no entiende. Nosotros logramos reunirnos en estos días con todos los factores, un poco haciendo ejercicio democrático de diálogo, pero sencillamente no entienden, ellos están obsesionados con un plan de corto plazo, una desesperación cortoplacista de reventar el proceso revolucionario, de reventar las instituciones. Bueno, ojalá salgan de esa tragedia en que ellos están metidos. Y la primera tarea tiene que ser reformar el reglamento. También tenemos algunas leyes.
Presidente Chávez: Esa reforma del Reglamento ¿ustedes la van a plantear ahora mismo en el corto plazo?
Nicolás Maduro: Ahora mismo, inmediatamente porque la eficacia de la Asamblea depende de su reglamento. Ellos agarran un tema político.
Presidente Chávez: ¿Cómo es que ellos han logrado retardar a través del Reglamento el cumplimiento o la aprobación de algunas leyes?
Nicolás Maduro: Bueno, hay una coordinadora; la coordinadora se reúne y fija los temas que se van a llevar para cada sesión, entonces, en la coordinadora se rechaza el tema equis, cualquier tema, entonces ellos lo llevan a la Cámara, piden la palabra todos, treinta, cuarenta de ellos duramos cinco horas debatiendo si se incluye un nuevo tema, cuando se cierra el debate entonces viene la votación. Rechazamos que se incluya ese tema que no se había aprobado en la coordinadora pero ya hemos perdido el día. Entonces, eso es todas las semanas. Nosotros vamos a hacer un reglamento, vamos a utilizar lo que está ahí, un alicate en el reglamento.
Presidente Chávez: ¿Dónde está el alicate?
Nicolás Maduro: Hay un alicate popular que trajo la gente de La Pastora.
Presidente Chávez: Ahí está Teresita Maniglia con un alicate más grande que ella.
Nicolás Maduro: Un superalicate dice.
Presidente Chávez: ¿Ese es el alicate de la Asamblea? Bueno, Cilia, llévenselo para allá y métanle alicate a ese reglamento y rapidez a la aprobación. No podemos permitir que esos escuálidos sigan saboteando, retardando el trabajo legislativo, no se puede tolerar eso.
Nicolás Maduro: Entonces, el logro de esta semana es que hemos recompuesto la unidad interna, le hemos hecho un llamado a los compatriotas que afortunadamente en el día de ayer dieron un paso adelante, a que rectifiquemos todos, pues hemos cometido errores en nuestra relación política, personal, falta de comunicación, falta de discusión de algunos temas, bueno, vamos a rectificar con rapidez porque el pueblo tiene los ojos puestos en la Asamblea Nacional, en nuestra conducta. Ayer se demostró. El pueblo está pendiente de cada paso que demos nosotros y la gente está exigiendo más de nosotros. Yo pienso que nosotros hemos dado un porcentaje muy corto y en eso hay que ser autocríticos, de lo que le podemos dar todavía al país. Ahí está la Ley de Seguridad Social Integral que tiene los cinco grandes temas del país: empleo, salud pública, la salud de los trabajadores, la vivienda y las pensiones y jubilaciones. Esa Ley nosotros nos proponemos en el primer trimestre a hacer una gran discusión nacional donde debe involucrarse todo el país y que se apruebe rápido para que el Presidente de la República tenga en sus manos una nueva Ley de Seguridad Social y pueda echar a andar el nuevo plan social de la revolución.
Presidente Chávez: Correcto, vamos a felicitar a este joven diputado Nicolás Maduro quien además ha estado dando una gran batalla también en el tema sindical, en el frente sindical, la Fuerza Bolivariana de los Trabajadores junto al chino José Kahn, María Cristina Iglesias, Aristóbulo Istúriz, y todos los trabajadores de la revolución que son la mayoría de los trabajadores venezolanos. Ese es otro tema que está pendiente para este año, porque eso es otro de los abusos de alguna gente que ha tenido privilegios durante muchos años, especialmente algunos medios de comunicación, vuelvo a insistir en eso porque ellos tienen que reflexionar y el país serio tiene que pedirles reflexión. Me refiero al caso de la CTV. La CTV no tiene, ustedes saben que ese proceso electoral los adecos lo sabotearon, lo embochincharon, yo tuve que incluso ordenar que fuera la Guardia Nacional a custodiar unas mesas electorales, porque ahí se robaban descaradamente las actas, las rompías, golpeaban, llegaban con cabillas, agredían a los trabajadores que iba a votar, no les permitían revisar el cuaderno, escondieron cuadernos, más de la mitad de las actas nunca llegaron, bueno, reconocieron un triunfo que no fue ningún triunfo de una de las figuras del viejo sindicalismo adeco, que es también de la gente de todo ese grupo que destrozó al país, que destrozó la clase obrera y entonces ahora aparece como autoproclamado un fulano presidente de la CTV. No, quiero decirlo, lo voy a repetir, yo no reconozco como jefe de estado que soy, como presidente de la República no reconozco presidente alguno de la CTV. Tristes de aquellos, ahí vieron ustedes la foto aquella famosa, esa es un foto para la historia, del Presidente de Fedecámaras y el supuesto presidente de la CTV. Ahí lo que deberían de hacer ustedes, deberían hacer Nicolás, ustedes hagan lo que crean conveniente, pero ahí hay elementos como para abrir un juicio por el fraude, delito electoral. Esos son unos delincuentes electorales. Ustedes deben ir es a la ofensiva. ¿Qué planes hay al respecto Nicolás por allí para que los trabajadores oigan esto? Porque no podemos, nosotros los venezolanos serios no podemos aceptar ese descaro. Uno de ellos el diario El Nacional, el nacionalillo, bueno lo saca en primera plana al supuesto presidente de la CTV. Y el Presidente de la CTV llamando a paro general. Que va a estar llamando a paro, entonces, la vergüenza más grande debe darle a quienes están tratando de legitimar algo que es una podredumbre, como fue ese proceso electoral de la Confederación... lamentablemente, porque ese proceso habrá que repetirlo, ya el Poder Electoral tendrá que tomar las decisiones, el Tribunal Supremo de Justicia. Pero si ahí debería salir algún preso incluso por los delitos electorales descarados que ahí se cometieron. Entonces vean ustedes como la gran prensa, en manos de los escuálidos, El Nacional, el Universal, para ellos no importa nada todo ese proceso. Han hecho como caso omiso, como si eso no hubiera pasado y ahora pretenden darle espacios a una figura, triste figura del más obscuro y tenebroso pasado adeco sindicalero. Ah Nicolás?
Nicolás Maduro: Se ha pretendido con este fraude poner al servicio de este Plan Desestabilizador, de Destrucción Nacional las organizaciones sindicales y a la cabeza de eso está este personaje llamado Carlos Ortega, que es el último Mohicano de estas mafias sindicales. Sencillamente, él ha querido poner al servicio del Plan de estos grupos económicos, de estos grupos políticos, y en estos días resucitó con el fantasmagórico este que retó a Freddy aquí en Caracas, con Antonio Ledezma, los dos una rueda de prensa como si ellos fueran diputados a la Asamblea Nacional
Presidente Chávez: El fantasmagórico lo llamaste.
NM: Mañana instalamos una Coordinadora Nacional Sindical que va a estar compuesta por veinticinco presidentes de Sindicatos Nacionales y sindicatos claves del país. Estos veinticinco van a asumir la conducción de una etapa transitoria hacia la construcción de una coordinación sindical que agrupe a más de seiscientos sindicatos que están dispuestos a tomar un rumbo realmente a favor de los trabajadores, y a luchar por la Ley de Seguridad Social que es un gran tema por los trabajadores, a luchar por las reivindicaciones fundamentales de los trabajadores y a sacarle la silla a esta mafia sindical que quiere poner el movimiento sindical o los restos que le quedan al movimiento sindical adeco al servicio de un plan político desestabilizador.
Presidente Chávez: Sí. Fíjate Nicolás que tengo informaciones que sectores privados de Fedecámaras no han pagado el incremento del 10% de los salarios a los trabajadores el sector privado del año 2001, los trabajadores deben reclamarle.
NM: Hay un plan de ofensiva por la defensa de los derechos de los trabajadores fundamentalmente en el sector privado que es donde se han venido incumpliendo, porque el país ya lo viene sabiendo. Carlos Andrés Pérez y Carlos Ortega son una llave dentro de este plan desestabilizador, y lo que los trabajadores rechazan con mucha fuerza es que se pretende colocar o se pretende las reivindicaciones justas de los trabajadores las luchas normales de todos los días dentro de un plan de desestabilización, utilizar la reivindicación de los trabajadores para un plan de desestabilización y, yo creo que ha habido suficientes muestras de rechazo a esto, sobre todo después de la famosa foto entre Carmona y Ortega en donde se le vio con claridad la cara a la maniobra politiquera de este sector.
Presidente Chávez: Se les vio el bogote. Bueno, gracias Nicolás Maduro y adelante con esas luchas.
HABLA EL SOBERANO
Señor Presidente mi nombre es Jorge Díaz y soy el presidente de la Asociación de Vecinos de Caminos de Españoles aquí en El Avila. Nosotros somos una comunidad organizada de 300 familias en su esencia agricultores, que necesitamos su ayuda para poder recuperar la viabilidad, recuperar los monumentos históricos que se encuentran esparcidos a lo lago de todo el camino y poder rescatar esta zona del olvido. Esta zona representa la historia de nuestro país. Por aquí pasaron los grandes próceres, por aquí pasó nuestro Libertador Simón Bolívar y únicamente usted es el que ha traído la esperanza y la fe a esta comunidad para poder rescatarla del abandono de estos cuarenta años. Muchas gracias, Presidente.
Presidente Chávez: Muchas gracias Jorge. Jorge está en el estudio ¿verdad?. Tú vives dónde Jorge. En el camino de los españoles. Mira, que yo tengo muchos años, una vez hicimos una marcha cuando éramos cadetes cruzamos por los caminos de los españoles, desde esa vez te confieso no he vuelto, quisiera ir a visitarles.
JD: Quiero que vaya.
Presidente Chávez: Tú eres agricultor, Jorge.
JD: Mi familia toda es agricultora. Yo tengo una profesión de panadero pero mi base de orígenes son de agricultores.
Presidente Chávez: Tu tienes panadería, en dónde la tienes?.
JD: En Chacaíto.
Presidente Chávez: Haces pan de ese dulce con azuquita por encima.
JD: Si.
Presidente Chávez: No se puede comer ese pan. ¿Cómo no se va a poder comer?. Lo importante es que tu haces ejercicio y comes pan. No le hagamos mala propaganda al pan, sino va a quebrar mi compadre el panadero, dentro de este plan de ponernos en forma. Tú no comes mucho pan, Jorge.
JD: Ahí más o menos. Hay que probarlo.
Presidente Chávez: El pan es bueno mojaito así.
JD: Claro.
Presidente Chávez: Mira, Jorge y entonces tu familia, pero viven ahí tus familiares en el Camino de los Españoles.
JD: Si.
Presidente Chávez: Tienen cuánta, qué tierra, qué cantidad de tierra tienen.
JD: Sabe que estamos dentro del Parque Nacional El Avila y eso somos todos familia prácticamente, y estamos esparcidos a lo largo de todo el camino inclusive hasta la vía que va hacia La Guaira que está completamente abandonada no tenemos vialidad prácticamente, y en épocas de lluvia no podemos sacar los productos agrícolas de ahí. Aparte tenemos ocho monumentos históricos de gran relevancia nacional que están en completo estado de abandono y queremos recuperarlos, y en usted esperamos...
Presidente Chávez: Mira, tu nos vas ayudar que ya nos estás ayudando con tu participación haber venido a decir lo que has dicho. Pues, vamos a incluir Freddy dentro del Plan La Pastora incluimos el Plan del Camino de los Españoles yo quiero colaborar en eso desde el Gobierno central colaborar, porque en verdad eso es un valor histórico del país, monumentos nacionales, el parque nacional, familias que producen allí. Quiero que hagamos Diosdado una revisión completa junto con Freddy, ayúdanos en eso Jorge. Ya nos estás ayudando claro, te agradezco mucho y voy a saludar desde aquí a todos los venezolanos y venezolanas que habitan viven en el Camino de los Españoles, camino que es histórico por allí fue que vino Bolívar.
JD: Por ahí vino y por ahí se fue y por ahí regresaron sus restos.
Presidente Chávez: Así es. Así que esa es la huella bolivariana, vamos a trabajar eso como el Camino de Bolívar –no tanto de los españoles- aunque respetamos mucho a los españoles y ese es el nombre histórico que le dieron, pero es un camino de Bolívar, el Camino de Bolívar y el camino de la Venezuela vieja de la Venezuela presente y de la Venezuela futura.
JD: Allá lo esperamos Presidente.
Presidente Chávez: Gracias Jorge. Seguro yo quiero ir, pero cuando tengamos ya la idea de un plan de qué es lo que hay que hacer para ir allá a hacer una asamblea y anunciar el Plan y a comenzar los trabajos.
JD: Muchas gracias a usted, Presidente.
Presidente Chávez: Y tiene que ser pronto, ahora que ya viene el verano. Muchas gracias Jorge, Jorge Díaz.
Bueno, estamos terminando este primer programa del año 2002, primer “Aló Presidente” en donde hemos hablado de cosas maravillosas sobre todo de este ánimo de esta felicidad, de este optimismo con el que hemos comenzado el año 2002, año de la consolidación revolucionaria.
Este mes, es un mes que ha comenzado a paso redoblado. Ya hicimos el acto allá en Rubio y aquella multitud de gente. Entró en vigencia la Ley de Hidrocarburos. Ya hicimos la activación del primer fundo zamorano en el valle de Santo Domingo en el río Uribante. Ya hicimos ayer los actos en Catia. Ya derrotamos a los escuálidos –la primera derrota del año porque los que le queda es que vamos a coger palo y palo todo el año, comenzaron el año cogiendo palo escuálidos, palo, palo y palo no hay quien le gane a la revolución.
Bueno, luego estuvimos aquí hoy en la Misa del Deporte, gracias por la invitación que nos ha hecho, estuvo Marisabel con nosotros allí disfrutando con los niños, las mujeres, los amigos y las amigas es una misa enorme como todos los años un día maravilloso un poco nublado pero ahí está el sol siempre presente y siempre la esperanza de ese Avila siempre fresco, una brisa muy fresca, esta conversación con Gualberto Acosta con Camaleón García con Francis Terán –allí estaba el Ministro de Educación, Cultura y Deportes Héctor Navarro- vamos a darle un aplauso a Héctor Navarro dentro de pocos días va a pasar a ser el Ministro de la Educación Superior. Mes de enero, la Rosainés la abuela cumplió también, hace veinte años que se fue, allá hicimos un funeral recordándola en Sabaneta de Barinas, Rosainés Chávez que Dios te tenga en su gloria mi vieja, nunca te voy a olvidar, creo que la persona que mayor huella dejará siempre en mi vida, la abuela, la Rosainés, la hija de la india de la sabana, te llevo por dentro vieja siempre, te llevaré por siempre.
Pues bien, estuvimos aquí hoy con una gran felicidad en esta parroquia caraqueñísima de La Pastora en esta comunidad en esta familia, muchas gracias a todos quienes nos han ayudado, todos los que nos han acompañado en este programa y qué viene esta semana.
Segunda semana del año. Vamos a hacer unos eventos muy importantes a partir de mañana lunes, mañana es un día de mucho trabajo lunes 7 de enero mucho trabajo. Estamos evaluando el asunto económico con lupa, porque ciertamente Venezuela tiene hoy una de las economías más sólidas del continente y estamos comenzando el año con un buen pie, se recuperan los precios del petróleo y ahí también los escuálidos se cayeron de un coco, estaban jugando al fracaso de la estrategia venezolana. Gracias al esfuerzo y hay que decirlo sin falsas modestias, gracias al esfuerzo del gobierno revolucionario, gracias al esfuerzo que le hemos puesto, por allá Alí Rodríguez secretario de la OPEP, este humilde servidor esfuerzos en todos los órdenes se logró comenzar la recuperación del precio del petróleo, terminó la semana cerca de 17 dólares el barril y seguiremos recuperándolo.
Pues bien, esta semana vamos a analizar todo lo que es, ah, otro tremendo golpe que se llevaron los escuálidos especialmente los especuladores de la moneda, es que estaban especulando comprando dólares presionando la moneda para jugar a una devaluación ¡no!, ahí se les vino abajo el mundo cuando terminando el 31 de diciembre el bolívar recuperó 9 unidades frente al dólar y el Banco Central de manera soberana ha definido una nueva banda de explotación del bolívar con respecto al dólar y una pendiente ahora de 10% era de 7% hasta el año pasado y este año la pendiente se inclina más hacia el 10%, de esa manera garantiza Venezuela una política cambiaria, flexible, estable de equilibrio estable, aquí no habrá devaluación, olvídense los especuladores de la moneda que compran dólares sin ninguna necesidad jugando a una devaluación, una devaluación sería nefasta para el país. No estamos dispuestos a seguir sus juegos especuladores, ahí se llevaron su golpe pues, perdieron algún dinero, sigan especulando pues. Equilibrio económico, recuperación de los precios del petróleo. Paso de vencedores. El pueblo en la calle. Triunfo político en la Asamblea Nacional. Triunfo en la calle con el pueblo dando ejemplo de coraje de persistencia de calidad revolucionaria.
El lunes revisaremos también lo del SENIAT, porque se aprobó en la Asamblea Nacional también los diputados revolucionarios vencieron también los intentos de sabotaje de los escuálidos en la Asamblea Nacional y aprobaron antes del fin de año una nueva Ley de Impuestos sobre la Renta, reformaron la ley vieja pues, y ahora con esa nueva ley yo voy a comenzar a revisarla para que se aplique pronto porque es nuestra responsabilidad del Poder Ejecutivo. Estaré también revisando la política internacional los primeros actos, encuentros internacionales del año. Estaremos revisando los planes educativos, ahora con el Ministro Aristóbulo.
El martes 8 seguiremos trabajando con los entes financieros públicos. Porque uno de los grandes planes de este año que viene, para continuar consolidando éxitos del año anterior del 2001, es un plan de trabajo productivo bolivariano y ahí vamos a concentrar todos los esfuerzos del Estado y acuerdos con el sector privado productivo, no con los especuladores ni con estas cúpulas de Fedecámaras ¡no, no!, para poner un ejemplo Fedeindustria ahí hay sectores de la producción con los que estamos trabajando juntos, le doy un saludo a todo el sector privado nacional y nacionalista que le duele Venezuela los verdaderos empresarios bienvenidos a trabajar junto al Gobierno y junto al pueblo para continuar impulsando el desarrollo productivo venezolano. La clase media vaya mi mensaje, esta revolución también es para la clase media, la clase media es vital para un país, Venezuela será un país de una gran clase media si los escuálidos a alguien le hicieron daño fue a la clase media venezolana que perdió sus propiedades se vino abajo se empobreció en los últimos veinte años la clase media producto de la inflación, las altas tasas de interés, la devaluación, los errores de la política económica, la corrupción, etc., así que la clase media venezolana cuenten ustedes con la revolución y les voy a decir algo, ayer por cierto me conseguí con una señora no recuerdo su nombre pero no importa, yo me comprometí con ella a hacer este comentario hoy, ella me llegó y me dijo Chávez, yo soy oligarca pero estoy contigo. Qué bonito. Fue un gran coraje así se me vino y Chávez soy oligarca pero estoy contigo y yo le dije señora Feliz Año, mire vamos a hablar un ratico pues y nos quedamos ahí varios minutos y yo le digo ¿usted es oligarca? Si, yo soy oligarca. ¿Cómo sabe usted que es oligarca?. Bueno, porque yo tengo dinero, yo vivo por allá en un sitio en Valle Arriba no sé dónde, pero bueno señora es que todo el que vive ahí no es oligarca, ah, entonces pero bueno Chávez es que tu nos metes a todos en un solo saco de oligarcas y le dije ¡no!, y mañana yo lo voy a comenzar a aclarar, y me doy cuenta Diosdado fíjate que es parte de la estrategia mediática. La estrategia mediática los medios de comunicación casi todos, estos periódicos de la oligarquía, esos canales de televisión, grandes canales ellos englobal y lanzan su mensaje y mucha gente cree entonces que es oligarca porque tiene plata o que Chávez es enemigo de él porque él es rico ¡no! la oligarquía lo aclaro entonces y reconozco un error, una falla, la aclaro y corrijo esta revolución no es contra los ricos, ojalá todos los venezolanos vivieran bien, ojalá todos eleváramos el nivel de vida a ser una clase media productiva con una cuenta en el banco con un vehículo con una buena casa con una tierrita y que todos los muchachos puedan estudiar, que puedan salir de vacaciones, todos los sectores campesinos, los trabajadores con buenos salarios, buenos sueldos sin grandes angustias y preocupaciones más que las propias de la existencia humana. Esta revolución es para incluirlos a todos, desde los ricos hasta los pobres. Ah, pero es que hay ricos que trabajan que piensan en los demás como esta señora, soy oligarca y estoy contigo y al final saben la conclusión que sacamos los dos y ella se fue y ella me dijo “bueno, Chávez entonces yo no soy oligarca”, corrijo pero sigo contigo y si, vamos juntos le dije, usted y dígale a todos sus vecinos y a toda su familia que cuente con este gobierno revolucionario que les respeta sus derechos, sus riquezas, sus propiedades y los llamo a que se integren a trabajar por los demás, por los más necesitados, por la educación, por el trabajo, por la moral, por la ética, por la igualdad, por la solidaridad por el país en forma general. Y, entonces resulta que no, cuando yo me refiero a los oligarcas, yo no me estoy refiriendo a todos los que tienen dinero en Venezuela, ¡no! ni me estoy refiriendo mucho menos a las clases medias que viven más o menos, tienen buenas viviendas que tienen sus carros, sus pequeñas empresas o medianas empresas ¡no! la oligarquía a la que yo me refiero es a esa oligarquía histórica insensata, si usted es rico pero no es insensato no es oligarca. Si usted es rica compatriota pero usted tiene sensibilidad por lo demás, usted no es oligarca. Si usted es rico y le duele Venezuela y quiere ayudar a Venezuela y ha ayudado a Venezuela usted no es oligarca, la oligarquía es un cogollo de gente que generalmente son ricos casi todos, políticos, algunos falsos empresarios que se han aliado especialmente los adecos, los copeyanos y sus aliados y que han hecho mucho dinero no trabajando sino a base de la corrupción fundamentalmente el tráfico de influencia eso son los oligarcas, los contrarevolucionarios, los que andan conspirando contra el pueblo, los que no duele el niño pobre, a quiénes no les duele la miseria de los demás, los insensatos los que no son capaces ni de llorar por el dolor de los demás eso son los oligarcas. Si usted tiene amor que dar, si usted tiene sensibilidad por la patria aunque tenga muchísimo dinero usted no es oligarca amiga mía ni usted es oligarca amigo mío, los oligarcas son una minoría. Contamos también con ustedes los ricos de Venezuela que tienen dinero pero tienen sensibilidad y amor para dar, unión es lo que queremos y les hago un llamado a que no se dejen manipular por esa oligarquía que maneja los medios para confundirlos a ustedes para hacerlos creer que este Gobierno es enemigo, ya lo han hecho hace muchos años y ya recuerdo las campañas que hacían aquí los oligarcas diciéndole a todos los ricos que Chávez le iba a quitar la casa, que Chávez iba a llevarse sus patas en el suelo para allá en Prados del Este, una vez me dijo una señora, yo era candidato, me dijo una señora pero me pegó un grito en la cara “Chávez, y quién te dijo a ti que tienes derecho a hacer lo que vas a hacer, esta casa me costó a mí no sé cuánto y aquí yo nací”. Y le dije: Señora pero de qué se trata a qué se refiere usted. Yo viví un tiempo por allá arriba en un apartamento de unos amigos que me prestaron allá en La Boyera y por ahí por esos lados alguna gente me incriminaba, yo salía a comprar pan por allá, y allá nos veíamos Nicolás, Cilia nos reuníamos por esos lados a El Hatillo me encantaba ir a comer churros con arequipe y a hacer amigos y a hablar con la juventud y con los hombres y las mujeres a hacer mercado a caminar por allá de vez en cuando a trotar y no tengo nada contra los ricos o contra la gente que vive por allí son venezolanos tanto como los de Catia, lo que les hago es un llamado a eso a la sensibilidad y a que no se dejen manipular, y aquella señora estaba convencida de que yo le iba a quitar su casa y se la iba a regalar a los pobres de no sé dónde y le dije “señora, está equivocada pero de dónde sacó eso”, que yo lo leí por la prensa y lo dijeron por televisión y eso es una gran mentira son las campañas mediáticas manipuladoras que de tanto repetirlo y repetirlo hay gente que se convence de que si, que Chávez es un diablo me va a quitar mi casa o me va a expropiar lo que yo tengo en el banco, le va a quitar los carros a mis hijos porque tienen sus carros. No, señora, no señor, no compatriota. Yo lo que quiero y lo que queremos es el bienestar para todos, el bienestar para todos sin excepción y no venimos aquí a quitarle nada a nadie, no, más bien a producir más para repartir mejor la riqueza nacional, Venezuela tiene recursos, nosotros somos veintitrés millones de habitantes pero tenemos recursos suficientes para que aquí haya una sólida clase media, que aquí no haya pobres ni mucho menos marginales y hacia allá es que vamos la revolución bonita, y hemos demostrado hasta la saciedad el respeto por los derechos ajenos, aquí no hemos atropellado a nadie, aquí nadie puede decir que le hemos quitado un bolívar que le hemos quitado un pedazo de tierra que le hemos quitado una casa o un carro para repartírselo a los pobres no, no los hemos hecho ni lo haremos. Si lo hacemos o si hacemos algo que tenga que ver con esto es en función de las leyes. Si alguien por ejemplo está violando las leyes y tiene 20 mil hectáreas abandonadas por allá y no produce nada y, al lado está la gente muriéndose de hambre y sin empleo, los campesinos sin un pedazo de tierra esa es una cosa irracional, es ilegal. O si usted dueño de un vehículo lujoso de estos vehículos que valen hasta 100 millones de bolívares, usted es dueño de un carro de esos, yo no se lo voy a quitar, a menos que usted salga por una avenida a correr a 200 kms por hora y empiece a atropellar gente tiene que ir preso, porque esa propiedad privada suya tiene que respetar los derechos de los demás. Entonces, si usted es un hombre o una mujer rico o rico de clase media, media alta pero usted tiene sensibilidad quiere a Venezuela aunque no esté de acuerdo con Chávez usted no es ningún oligarca ni es enemigo de Chávez, yo no tengo enemigos así lo declaro y lo he declarado siempre, no me considero enemigo de nadie, solo que no hay personas que no están de acuerdo conmigo o con la idea no es conmigo en lo personal, con la idea de una Venezuela que bien está señalada en la Constitución bolivariana, unión este es el año además de la unión nacional de todo el pueblo, las clases bajas, las clases medias, las clases altas patriotas y nacionalistas les hago el llamado se trata de salvar a Venezuela de empujar a Venezuela hacia arriba para ponerla en uno de los primeros lugares del mundo como lo vamos a hacer sin duda, tenemos como hacerlo y este es un gobierno que atiende a todos, desde Gualberto Acosta con sus chistes hasta cualquier empresario, sacerdote, obispo, trabajador, trabajadora, campesino, indígena porque todos son iguales para nosotros. Todos, todos y todos tienen los mismos derechos. Y es una obligación de nuestro gobierno y es un juramento además. Los escuálidos que han querido que yo pierda algo, les digo que ya perdí lo que iba a perder, una uña, perdí esta uña. Es lo que iba a perder escuálidos. Me dio tristeza porque esta uña tenía 47 años conmigo, pero ahora voy a tener una uña nuevecita, mire, para agarrar el alicate.
DC: Cero kilómetros.
Presidente Chávez: Cero kilómetros. Es doloroso perder una uña, me di un golpecito ahí jugando futbolito con mi hijo Hugo, y entonces me di un golpe en la uña, se levantó, no le hice caso al médico, me confieso, y me fui para la calle, me agarró alguien, me entró sucio, se me infectó y empezó a levantarse, a levantarse hasta que plaf, salió hace como dos días. Pero es lo que iba a perder, la uña, no se hagan más ilusiones escuálidos. Pero miren que viene nuevecita. Pero estábamos era leyendo la agenda. Estábamos por el martes 8. No pero era bueno hacer esta aclaratoria porque la señora me dijo: Chávez, pero me lo dijo además con un afecto y con una firmeza, y con un orgullo, Ingrid, además plantada: Chávez soy oligarca pero estoy contigo. Qué bella. Qué linda, y me hizo reflexionar mucho, sobre todo de que hay gente manipulando a la clase alta o clases medias altas diciéndole que Chávez, que es el enemigo. No, no, no, no soy enemigo de nadie. Vamos todos juntos con amor, con buena fe, aunque tengamos diferencias a construir a Venezuela. Bueno, luego esta semana voy a juramentar al nuevo Presidente o al Presidente, no es nuevo Presidente, es el primer presidente que tendrá el Instituto Nacional de Tierras creado en la nueva Ley de Tierras y Desarrollo Rural y ¿saben quién es? Primicia. Aló Presidente, Adán Chávez, será el Presidente del nuevo Instituto Nacional de Tierras. Adán, me consta que trabajaba, cuando era niño, es más, mira tu estás viendo esta cicatriz, mira Diosdado, testigo, ¿no la puedes enfocar ahí? Vean el dedo este, ahí está la cicatriz, eso fue un machetazo que me dio Adán, él me lleva un año de edad y él tendría como unos once años y yo como diez por supuesto y había llovido y la abuela pues siempre estábamos era trabajando, estudiando y trabajando y jugando pelota. Entonces, estábamos limpiando con charapo, el monto del maíz y recuerdo que estábamos muy cerca, cometimos el error que estábamos, por estar hablando ahí, frente con frente, entonces yo tenía esta mano, como yo soy zurdo estaba aquí raqui raqui, y él derecho estaba de aquel lado, cruzados, el limpiando una fila y yo la otra, pero yo tenía esta mano aquí y de repente él lanza su machetazo ahí a cortar monte y resbala sobre la paja mojada y lan, no me peló aquí en este dedo, casi soy el mocho Chávez, menos mal que fue en la mano derecha Adán. Pero me consta que Adán desde niño trabajaba la tierra, el maíz, y ahora, además tiene una gran conciencia revolucionaria, no porque sea mi hermano mayor, le conozco el alma a Adán Chávez Frías, felicitaciones ¿tienes algo que decir?
Adán Chávez: Casi me toman de sorpresa.
Presidente Chávez: No seas mentiroso.
Adán Chávez: Casi casi.
Presidente Chávez: Ah dijo casi. No dijo mentira, dijo casi.
Adán Chávez: Simplemente un gran saludo para todos y dispuesto a asumir este nuevo compromiso que como siempre lo he manifestado donde el ciudadano Presidente de la República, los compatriotas de la Dirección Nacional del Movimiento, los compatriotas venezolanos en general piensen que este humilde servidor puede ayudar a la revolución, ahí estaré con todo mi empeño. Asumo el nuevo reto como debe ser, con toda la disposición a quedar muy bien, a quedarle bien a la revolución, al gobierno revolucionario.
Presidente Chávez: Bueno, te deseamos mucha suerte y yo pues me desprendo de mi Secretario Privado, pero allá estoy seguro que va a ser de más utilidad para el país. Y va a estar más libre, además, para crear y para demostrar quién es, la raíz campesina, la sangre campesina que tiene y estoy seguro como compañero y compatriota de esta revolución, que no nos vas a hacer quedar mal, todo lo contrario estoy seguro que andarás como Zamora, con la Ley de Tierras en alto, impartiendo justicia. Y ya tú lo sabes que el 10 de enero te juramentaremos allá donde cayó Zamora herido de muerte, pero que no murió, el 10 de enero estaremos en San Carlos. Ese día juramentaremos a la directiva del Instituto Nacional de Tierras y Desarrollo Agrario y Adán Chávez Frías pues será su Presidente. Mucha suerte y ahí estaremos siempre alineados en esa batalla. Tú sabes que yo estaré personalmente pendiente de el desarrollo y la aplicación de la Ley de Tierras. Campesinos de Venezuela este es el año de la justicia agraria y del desarrollo agrario venezolano. Pues muy bien, luego tendremos el nueve, el día nueve va a pasar algo muy importante también, miércoles nueve, vamos a juramentar a Aristóbulo Istúriz el nuevo Ministro de Educación, Cultura y Deportes. Vamos a hacer un acto, así hemos querido hacerlo, un acto no va a ser de masas, va a ser un acto en el Teresa Carreño, allá iremos con maestros, con profesores, gente de la cultura, del deporte, todos juntos a juramentar a Aristóbulo, quien va a ser, estoy seguro, un gran Ministro, va a continuar la gran tarea que ha cumplido Héctor Navarro, ese buen amigo y gran revolucionario a quien también juramentaré ese día como nuevo Ministro, Primer Ministro, eso es histórico también, va a ser el primer ministro, porque aquí jamás había habido Ministerio de Educación Superior: Ministro de Educación Superior. Y este mensaje para los estudiantes universitarios de Venezuela y para los estudiantes de Venezuela, ese ministerio le va a dedicar toda la fuerza creadora, organizadora, impulsora, a colocar la educación superior de Venezuela al nivel en que debe estar y todos tenemos que participar en esto, la sociedad, los padres, los representantes, las universidades privadas, las universidades públicas, los profesores de cada aula. Ha habido mucha degeneración en la educación superior venezolana. Las universidades, ahí pasan cosas feas. Los estudiantes tienen que seguir luchando junto con los profesores, con esas mayorías. Pero ahí también se metió el escualidismo en las universidades, la corrupción, hay que luchar por dentro por la verdadera autonomía universitaria, los colegios universitarios, la educación superior como un todo, a levantarla. Decía Bolívar, recordémoslo siempre: “Los pueblos marchan hacia su grandeza con el mismo paso con que camina su educación”. Pues estaremos el nueve ¿a qué hora es que será eso?
DC: a las diez de la mañana.
Presidente Chávez: Ahí estaremos en el Teresa Carreño juramentando a Aristóbulo Istúriz y el día 10, vamos a celebrar el primer añito de gobierno, primer año, apenas un año escuálidos. Quedan cinco años de este gobierno y seis más del otro. Quedan once años todavía. Y después no crean que van a venir ustedes. No, después vendrá alguno de ustedes, yo le entregaré el bastón de mando no sé a quien, lo más importante es que sea a un revolucionario o una revolucionaria y yo no me voy a retirar, yo voy a entregar el gobierno el 10 de enero del 2013 y me quedo por aquí merodeando, me meto a dirigente deportivo, a un círculo bolivariano, no importa, yo me quedó por ahí, solo en el 2021 me voy para allá lejos, para el Cajón de Apure, por ahí lejos. Bueno, ahora, el 10 de enero, primer aniversario de la revolución estaremos en la mañana va a haber un acto muy importante, va a arrancar el año judicial, voy a estar en el Tribunal Supremo de Justicia acompañando, gracias por la invitación, al Doctor Iván Rincón Urdaneta en el Tribunal Supremo de Justicia, también, poniendo los puntos sobre las ies y este año tenemos que apoyar más Diosdado. Yo estuve revisando los presupuestos del Poder Judicial, del Poder Ciudadano y han quedado bajos, tenemos que buscar también allá en la Asamblea Nacional, vamos a estudiar la manera de buscar recursos adicionales para apoyar a la Fiscalía General de la República porque ahí tenemos a Isaías Rodríguez, que es un tremendo venezolano. Pero ¿qué pasa? El me decía Presidente, me faltan mil fiscales. Le Ley, hay que apurar la nueva Ley de la Fiscalía porque Isaías está amarrado con la vieja Ley y mucha gente vieja que está metida ahí todavía que él no ha podido sacar porque están protegidos por no sé qué cosa y resulta que bueno, están ahí, a lo mejor obstaculizando el trabajo de la Fiscalía que es uno de los más importantes hoy en día para aplicar la justicia. Eso también les pido Cilia, a ustedes allá, se apuren, Nicolás, William Lara, la directiva, la nueva Ley de la Fiscalía General de la República y vamos a buscar algún recurso ahora comenzando el año, voy a dar un saludo por aquí a Isaías Rodríguez, sé que tiene una gran voluntad pero le faltan recursos. Pues vamos a buscar a ver de dónde reorientamos algún recurso para que él arranque con fuerza el año en la Fiscalía General de la República. Bueno, estaremos arrancando el año Judicial, luego, al mediodía estaremos en la Sala Plenaria, en Parque Central juramentando el Comando Político de la Revolución, está listo: 41 personas del mundo de la revolución. Hemos hecho un esfuerzo desde hace como dos meses, hemos consultado con los diferentes grupos revolucionarios, partidos revolucionarios, individualidades que están con este proyecto y yo, pues, a mis manos ha llegado finalmente las recomendaciones y me ha correspondido, como líder, esa es una de mis responsabilidades, hacer la selección final de ese comando político de la revolución, 41 personas, representantes de los partidos: Movimiento V República, PPT, Movimiento al Socialismo MAS más. Partido Comunista de Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo, Liga Socialista y otros grupos alternativos. Representantes de la Fuerza Bolivariana de los Trabajadores, de la Fuerza Bolivariana de las Mujeres, de la Fuerza Bolivariana Estudiantil, ahí por ejemplo vamos a tener, así lo anuncio, como integrante del comando político de la revolución a este joven estudiante que es Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, quien ganó las elecciones recientemente, un joven revolucionario, esa juventud incorporándose al proyecto revolucionario. En ese comando de la revolución va a estar una dirigente campesina, una mujer a carta cabal, Emma Ortega, dirigente revolucionaria de los campesinos y las campesinas de Venezuela. Allí va a estar ese brillante venezolano de tantas luchas, como lo es Guillermo García Ponce, dirigente y político, estudioso, periodista y un gran revolucionario. Bueno, en fin, ahí estaremos. Ese comando se instalará y comenzará a trabajar de inmediato en una serie de planes para la consolidación definitiva de la revolución bolivariana. Eso será al mediodía del diez, porque nos vamos después de ese acto a San Carlos de Cojedes, allá estaremos con Johnny Yánez Rangel, gobernador bolivariano y revolucionario, con ese pueblo bolivariano de San Carlos de Cojedes, conmemorando un año más de la partida de Ezequiel Zamora, aquel gran general del pueblo soberano, pero que al final se quedó con nosotros y sobre todo que ahora este año, va a ser un año muy zamorano, justicia, tierras y hombres libres, elección popular y horror a la oligarquía. Diez de enero, inolvidable ese aniversario de gobierno, tremenda manera de celebrar el primer aniversario. Bueno, preparen una velita para que la pongan en cualquier parte, una tortica. Esa noche cantaremos: Hay que noche tan preciosa/ Es la noche de tu día/ Primer año de gobierno/ de Hugo Chávez Frías. No es el gobierno de Hugo Chávez Frías, es el gobierno del pueblo, es el gobierno de la Revolución. Así que vamos a conmemorar ese año. Ese va a ser un año de muchas lucecitas. Prendan lucecitas y pongan una velita por ahí y canten en casa de los revolucionarios: Hay que noche tan preciosa. El jueves diez de enero, primer añito del gobierno, el tercer gobierno, van tres gobiernos, este es el tercero, viernes once de enero. Bueno, esa misma noche, si esa noche picamos la torta y salimos a New York, New York, If you can do it in New York, You will can do it anywhere. ¿How is my english? Nos dará mucho gusto estar en esa ciudad que está recuperándose todavía, allá conversamos con muchos vecinos, el alcalde, bueno, ahora hay un nuevo alcalde. Vamos a estar en Nueva York sólo dos días, una actividad muy intensa pero sobre todo vamos a ir porque nos corresponde asumir una gran responsabilidad, una más en el mundo, a nivel mundial. He sido elegido presidente del Grupo de los 77, es el más grande de los grupos de países en el mundo entero que agrupa más de cien países del Sur, y un de las metas que nos hemos trazado es reactivar el Diálogo Norte Sur, los países desarrollados con los países en desarrollo. Eso es importante, el diálogo entre civilizaciones, el diálogo entre países, buscar las soluciones a los tantos problemas del mundo, así que estaré allí a nombre del pueblo venezolano asumiendo esta responsabilidad para presidir el Grupo de los 77. Debo decirles que es la primera vez que Venezuela preside el G-77 y el G-15 al mismo tiempo, y vamos a hacer una política internacional muy activa dentro de ese Grupo. Exitos de la política internacional de Venezuela y más compromiso. Luego, estaremos conversando allí con inversionistas que quieren venir a Venezuela, de varios sectores, estaremos en una universidad dando una conferencia. No tengo la agenda aquí a la mano. Estaremos visitando algunas comunidades, nos han invitado a conversar con algunos representantes allí del Estado de Nueva York, para regresar el día sábado 12, seguramente por la noche, vamos a estar trabajando muy duro esos dos días, contactos a nivel político con representantes del sector oficial de los Estados Unidos. Nosotros lo ratificamos, el gobierno de Venezuela mantiene relaciones de amistad y de cooperación con el gobierno de los Estados Unidos, ahí también han estado los escuálidos y los manipuladores tratando de utilizar algunas diferencias que hemos tenido y que tenemos, como con muchos gobiernos, pero tratando de hacer un lobby anti Chávez allá en los Estados Unidos, tratando de convencer al gobierno o a algunos sectores allá haciendo llegar falsa información de que si yo tengo escondido a Bin Laden en La Casona o allá en Fuerte Tiuna, que si yo soy un terrorista, que si soy enemigo de los Estados Unidos, que si aquí hay un plan antinorteamericano. Nada de eso es verdad y eso lo sabe el gobierno de los Estados Unidos. Así que aprovecharemos para conversar con representantes oficiales, con representantes de algunos sectores económicos, políticos, sociales de los Estados Unidos, pero además, vamos a conversar con representantes del mundo entero, porque hoy Venezuela ocupa un lugar de dignidad en el mundo. El mundo entero sabe lo que aquí está ocurriendo, lucha por la dignidad, por la democracia, por la igualdad, por la justicia, por la paz hacia dentro del país y la paz internacional, el respeto a los derechos humanos, el hecho de que nos hayan elegido por unanimidad, eso fue por unanimidad, por aclamación para presidir el G-77, ese es un reconocimiento a la labor que Venezuela está haciendo en el mundo. Pues bien, así que estaremos regresando el domingo 12, y tendremos entonces el lunes 13 de enero Aló Presidente.
DC: El domingo.
Presidente Chávez: Perdón, perdón, dije lunes verdad, el domingo 13 de enero vamos a estar: Barquisimeto/ la del cuatro y del corrío, /que tal los guaros ¿cómo está el Cardenales vale? Marisabel no quiere cambiarse para Magallanes. Y ahora Rosinés tiene una duda muy grande, que si es de Cardenales o es de Magallanes, creo que va a los dos. Si vamos a la final con el Cardenales... Magallanes va a la final ahora, ¿con quién será? No se sabe todavía, si es con Cardenales, con Caracas no es. Eso sí se sabe que no es con Caracas, lamentablemente. Oye me mandaron una foto los caraquistas, una foto que la mandé a montar, qué bella foto, muchas gracias a quien me la envió, no recuerdo quién fue que me la envió, pero me llegó una foto hace poco muy buena, de los grandes del Caracas, de la época de hace unos años atrás, una foto Baudilio, q.e.p.d. cuando eran muchachos, Baudilio Díaz, Víctor Davalillos no era tan muchacho ya, pero ahí estaba todavía en play. Baudilio Díaz, Víctor Davalillos, Tony Armas y Andrés Galarraga. Qué foto, vale, ahí los cuatro leones, como para meterme miedo. Bueno, allá tengo la foto con mucha... también me llegó una pelota de regalo ahora, a uno le llegan muchos regalitos así que son regalotes, que eso los aprecia uno más que algunas otras cosas que llegan con formalidades, todo lo apreciamos pero una pelota de base ball con la firma del equipo Magallanes campeón del Caribe del año 1971 por ahí creo que fue, ahí está la firma por ejemplo de Gustavo Gil, Clarence Gaston, está la firma de Jesús Aristimuño, de Patato Pascual que era el Manager. Allá la tengo, la mandé a cubrir con un plástico para que no se borren porque algunas firmas ya se han borrado y allá la tengo. Me regalaron una pelota del Magallanes firmada por varios peloteros entre ellos Isaías Chávez, allá la tengo como algo que vale mucho más que el oro, recuerdos. Bueno, así que tenemos en Barquisimeto el domingo 13 haciendo el Aló Presidente y de allá vamos también a hacer un acto porque vamos a hacer el lanzamiento y la presentación en sociedad de otra de las leyes habilitantes revolucionarias, la Ley de Cooperativas. Cooperativistas de Venezuela vamos a Barquisimeto todos el día domingo 13. Ese día va a ser muy bonito en Barquisimeto. Vamos también con el Comandante Luis Reyes Reyes y con el alcalde Henry Falcón, quiero que definamos antes de ese día Diosdado, Barquisimeto cumple año, creo que son no estoy seguro, perdónenme ustedes, lapsus, Barquisimeto cumple este año un número importante de años que ya les diremos dentro de pocos días, pero lo cierto es que queremos hacerle un regalo a Barquisimeto, nos han pedido algunas obras, que no tienen los recursos, vamos a anunciarlos ese día, pero vamos a revisar bien los proyectos. Henry Falcón, alcalde de Barquisimeto, el Municipio Iribarren, Comandante Reyes Reyes, Pedro Alastre, alcalde del Tocuyo, allá estaremos con todos ustedes trabajando y compartiendo ese día maravilloso, 13 de enero. Y el 14 estaremos allá, es el día de la Divina Pastora, que es la patrona también de esta parroquia, la Divina Pastora 14 de enero y estaremos en Barquisimeto ese día, los días 13 y 14 de enero y el 15 vamos todos a la Asamblea Nacional porque ya terminó la agenda de la semana el 13, pero les recuerdo que el 15 debo ir a dar mi mensaje de rendición de cuentas a la Asamblea Nacional, allá estaremos con la nueva Directiva y seguramente que todo el pueblo de Caracas, de La Pastora, de Catia, de Petare y de todas estas zonas y calles de la Revolución vamos a ir a la Asamblea Nacional el día 15 de enero. Este es un mes maravilloso, preparándonos para el 4 de febrero, diez años, primera década de aquel día que partió en dos la historia venezolana porque ciertamente, para hablar de la historia venezolana... Ah, 450 años cumple Barquisimeto, muchas gracias, se acabó el lapsus, no hay más lapsus. 450. Fue un lapsus de 30 segundos, muchas gracias Diosdado, bueno, el 4 de febrero vamos a hacer la conmemoración de esa acción cívico militar revolucionaria que partió en dos la historia venezolana. Para analizar la historia venezolana pues tendremos que hablar antes del 4 de febrero y después del 4 de febrero de 1992. Muy bien estamos terminando, tenemos una niña que nos va a deleitar terminando el programa maravilloso de este domingo aquí en La Pastora, es una niña, Linda Suárez, me dice que tiene diez años, ahí está con su piano vamos a oírla.
Presidente Chávez: Bravo. Felicitaciones, mira y tú como te llamas belleza.
--Yolanda.
Presidente Chávez: Y cuántos años tienes tú.
--Nueve
Presidente Chávez: Nueve años, son una maravilla. Bueno, aquí estamos, ellos son la patria nueva, la Venezuela nueva. Hasta la vista, felicitaciones muchachos. Qué lindas.