09/02/2003. Aló Presidente. Palacio de Miraflores, Caracas, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 138
Proyección de un video: Bienvenidos al Programa “Aló Presidente” número ciento treinta y ocho. ¡Triunfaremos!.
Voz del Señor Carlos Ortega: Al planteamiento muy concreto formulado por los diversos factores de la sociedad democrática venezolana, sobre el paro cívico nacional, que el mismo ha sido acordado y activado a partir de este momento.
Voz del Señor Juan Fernández: Vale la pena dos mil dos sin navidad.
Voz del Señor Carlos Ortega: El tiempo que sea necesario.
Voz del Señor Juan Fernández: Sigamos dando pasos al frente para no dar ni un paso atrás.
Voz del Señor Carlos Ortega: Para mañana a las ocho de la mañana.
Voz de participante: Masivamente la gente se está incorporando masivamente, nosotros no vamos a dar ni un paso atrás.
Moderador: Intentaron destruir un país, arrancar los cimientos de la patria, atentar contra toda la población pacifica e indefensa que ocupa nuestro suelo, intentaron acabar con nuestra industria petrolera. No se detuvieron a considerar que el crimen era contra todos, no se detuvieron a pensar que también ellos habitan este suelo. El objetivo de su ataque terrorista éramos todos los venezolanos, bloquearon nuestras costas, dañaron sistemas de arranque y de bombeo, violentaron los sistemas informáticos impidiendo que se cumplieran los procesos de automatización fundamentales para el desenvolvimiento cabal de nuestra principal fuente de ingresos. No se detuvieron ante nada.
Voz del Señor Carlos Ortega: Un éxito ha sido este paro, altamente positivo para la inmensa mayoría de la población venezolana.
Moderador: Las consecuencias las vivimos todos los venezolanos, tuvimos que sortear enormes dificultades, largas colas en las gasolineras.
Caballero participante: Estamos demasiados afectados con esto.
Dama participante: Pienso que si se para la gasolina, si no hay suministro de alimentos, los afectados somos nosotros.
Caballero participante: El caos que está ocasionando esto en Caracas, y el país, no solamente en Venezuela, por que ya se está hablando de fuera de Venezuela también y nosotros estamos en un país democrático donde de verdad no tiene ningún tipo de validez esta estupidez que están haciendo.
Moderador: Drástica reducción en la oferta de gas doméstico, sobre todo del gas en bombonas, tan necesario en las cocinas de nuestra población más humilde, solamente en la Refinería de El Palito, se recibieron ataques electrónicos en los sistemas electrónicos de la planta de conversión catalítica productora de gasolina, en el sistema de control de la Planta de Manejo de crudos y de producto, asimismo en la planta de manejo de benceno, tolueno y isleño VTX.
Participante: Entraron a los sistemas y bloquearon a través de sus claves gran parte del sistema.
Moderador: Sabotearon y bloquearon los laboratorios para la certificación de gasolina.
Participante dama: Gran parte de los equipos que se necesitan para certificar la gasolina se encontraban inactivos, esto debido a la mala desconexión que llevaron los equipos desde el momentos de que estas personas laborantes de esta refinería abandonaron su equipo de trabajo, porque faltan piezas en los equipos que son indispensables para el funcionamiento de estos equipos, variaron flujo de los equipos del cromatografía los cuales son indispensables para determinar benceno y oxigenado de la gasolina, la situación grave de los equipos que son indispensables para el funcionamiento de los mismos.
Moderador: Y como buenos terroristas, recurren a la conspiración y a la mentira:
Narrador: Falleció a consecuencia de sus quemaduras tal vez a la misma impericia del hospital donde fue tratado, y tenemos entendido que fue llevado nuevamente de vuelta a Paraguaná y allí mismo enterrado.
Voz de caballero: Bendición mamá.
Voz de dama: Dios me lo bendiga hijo ¿como estás? Aquí estoy yo todavía con esas cosas que pasan y la gente llegando y llamando a cada momento.
Voz de caballero: ¿Cómo estás mama? Estamos vivos.
Moderador: Anuncian accidentes que nunca ocurrieron, sino en sus criminales mentes, en sus destructivos propósitos. El país ha percibido grandes pérdidas, dinero robado a las venezolanas y venezolanos, riqueza arrebatada a cada uno de nosotros pero los venezolanos nos crecemos en las dificultades, nuestra historia lo demuestra, mientras más duras las condiciones, más nos empeñamos al futuro. Ya se comienzan a sentir los resultados del trabajo de miles de mujeres y hombres, el concurso de venezolanas y venezolanos de futuro que no se dejaron amilanar por la conspiración y a la destrucción.
En condiciones normales, la Refinería El Palito procesa ciento treinta mil barriles de crudo diarios, en este momento se están procesando ciento catorce mil barriles diarios, lo que representa un ochenta y ocho por ciento (88%) de su operación, demostrando que trabajos sin pausa en la recuperación de nuestra industria poco a poco con tesón, con ahínco, hemos ido ganándole el terreno a la oscuridad, este pueblo digno, heredero de la gloria de los libertadores, se enfrenta con su esfuerzo, con su honesta y digna gesta a lo heraldos negros del terrorismo. Decidimos despertar y levantar al mundo nuestra voz de esperanza, triunfaremos, por encima de las dificultades, por encima del crimen triunfaremos.
Presidente Hugo Chávez Frías: ¡Que bueno! Triunfaremos, triunfaremos Nora, estamos triunfando y la consigna es triunfar y esa es una consigna bolivarianísima, fue allá en Patibilca cuando Bolívar alguien le pregunto ¿y ahora que haremos Libertador? _Y Bolívar dijo ¿Cómo que qué haremos: triunfar? Triunfar, triunfar será suprema obligación, esa es nuestra consigna, ese es nuestro camino, triunfar, triunfaremos, triunfando triunfaremos. El triunfo es el pueblo venezolano, el triunfo es la República y precisamente después de haber visto ese tremendo video, ese tremendo documental para la historia, estos documentales, estas imágenes quedaran para la historia venezolana, después de haberlo visto, no tenemos duda, una reseña de la batalla petrolera de fines del dos mil dos y de comienzos del dos mil tres, la batalla y de la victoria.
Y la victoria del pueblo es al mismo tiempo la derrota de los conspiradores, la derrota de los terroristas, la derrota de los golpistas, la derrota de los fascistas y una vez más el triunfo del pueblo, el triunfo de la patria, el triunfo de la república, el triunfo de Venezuela.
Seguirán sufriendo derrotas los que pretenden cortarle el camino a Venezuela. Venezuela es sencillamente invencible y aquí estamos hablando de la batalla, precisamente estamos en uno de los sitios donde se escenifico una de las tantas batallas, porque dentro de la gran batalla petrolera en la que el pueblo venezolano ha triunfado, pues al batalla petrolera grande, gran batalla, diversos frentes, una batalla tiene siempre muchos frentes, la retaguardia, los flancos, los puntos críticos, los puntos álgidos, los puntos vitales, los ejes de ataque, el movimiento del adversario, el movimiento de la fuerza patriota.
Bueno ¿y cual fue el teatro de la batalla? _Toda Venezuela fue el teatro de la batalla, una batalla nacional e incluso internacional, pero el epicentro Venezuela y aquí hoy después de haber sobrevolado parte de nuestro hermosísimo mar caribe y las costas venezolanas, hemos llegado a uno de esos sitios donde escenificó una gran batalla.
Dentro de la batalla general una batalla particular, desde el primer día y como se batalló aquí y este campo de batalla victorioso en el que estamos a la orilla del mar Caribe, estamos a la orilla del Caribe, estamos sobre arena en este momento. Debajo de cocoteros con una brisa marina bien fresca y un sol brillante.
En Caracas, estaba nublado esta mañana llovió un poquito, amaneció lloviendo en Caracas, nos vinimos con un cielo medio encapotado por el sur, pero luego abrimos al Caribe y que linda está la mañana. Una brisa, unos cocos y unas palmeras y una playa. Ahí están las palmeras y los cocos ¿Cómo es la canción esa? _Cocotero, de Lila ¿no es? _El coco, el cocotero, la uva de playa y mucha gente por allá ¿Qué tal? Pero miren como están allá las mujeres, los hombres, los niños, las niñas, civiles, militares, una viejita linda está por allá. _Me dicen que tiene noventa años y de aquí le mando un beso, ya la vamos a besar ¿que tal? un abrazo a todos muchachos, por todo lado hay gente. ¿Qué tal? Aterrizamos en un campo de Sofball allí, el raigh filled es el agua ¿no?
Por allá hay más gente, pero mira, es que somos tantos que desbordamos como la marea, la marea bolivariana. _Saludos a todos estamos en El Palito ¡Bravo!, bravo. El Palito, palo de batalla que se dio aquí, palo de victoria para las fuerzas patriotas, palo de derrota que le dimos aquí a los conspiradores, a los que pretendieron parar el corazón de la economía venezolana.
Fue en verdad una conspiración moral, se puede hacer no una, una serie de películas bien bueno para estos dramaturgos y creadores como Carlos Azpúrua por ejemplo, muchos. Aquí se pudieran hacer cien películas, solo de la batalla de El Palito. _Como trataron de destrozar la industria petrolera venezolana, el corazón de la economía venezolana, la fuente fundamental de ingresos del país.
Ahora han pasado, hoy es nueve de febrero verdad, es decir desde el dos de diciembre, sesenta y nueve días ¿no? _Sesenta y siete días han pasado desde aquel nefasto en que el dos de diciembre los golpistas, conspiradores, petrogolpistas, petroterroristas se pusieron de acuerdo, la ilegitima dirigencia de la CTV. Porque eso hay que recordarlo, eso hay que recordarlo, esta dirigencia o pseudo dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Venezuela es ilegitima, no ha sido elegida por los trabajadores, fue un poco así como el Presidente aquel Carmona, presidente entre comillas por supuesto que se auto juramentó. Igual pasó con esta ilegitima directiva de la CTV, y no sólo ilegitima sino también ilegal, porque ya en el proceso electoral aquel para elegir al Presidente de la CTV, hay que recordar que hubo varios candidatos, uno de ellos fue Aristóbulo Istúriz, esas elecciones, las primeras elecciones que se hicieron en Venezuela, que se han hecho.
No hubo nunca antes, porque es un mandato constitucional ¿verdad? Es un mandato constitucional elegir los directivos de la confederación, los sindicatos pues, de todos los sindicatos, federaciones y confederaciones. Porque aquí en Venezuela durante medio siglo lo que hubo fue, bueno durante un siglo, el siglo veinte, una dictadura sindical. ¿Quién elegía al Presidente de la CTV, lo imponían a dedo adecos y copeyanos pero sobre todo los adecos, las cúpulas adecas, designaban a dedo, no eran los trabajadores los que elegían, nunca lo han elegido.
Entonces mandato constituyente se abrió el proceso electoral para elegir a la directiva de la CTV. Ese proceso no concluyó, bueno hubo hasta violencia por allá en el Zulia, en Oriente, sobre todo donde las cúpulas ilegitimas del modelo de Punto Fijo manejaron y siguen manejando todavía algunos espacios. _ ¿Que alboroto tienen éstos? ¿Qué alboroto es ese? Llegó un saboteador, ha llegado un saboteador del programa. Enfóquenlo, enfóquenlo, es un saboteador, el General Acosta Carles. ¡Bienvenido!. Bienvenido, ha llegado pues aquí a El Palito, no es ningún saboteador es un general patriota y le damos un aplauso y le damos un saludo como a todos los generales y almirantes patriotas que se encuentran aquí en el día de hoy.
Pues bien les venía diciendo que, esa dirigencia de la CTV, hay que recordar, yo estaba recordando que es ilegitima, no ha sido reconocida por institución alguna en Venezuela. Para comenzar por el Consejo Nacional Electoral ¿no? El Consejo Nacional Electoral que no se podía concluir aquel proceso porque entre otras cosas más de las mitad de las actas desaparecieron, y hay que recordar pues como esta ilegitima cúpula de la CTV, como la cúpula de Fedecámaras, la misma Fedecámaras, esa misma cúpula que apoyó el golpe y cuyo presidente entonces el Señor Carmona, bueno fue impuesto allá en Miraflores. La cúpula ilegitima de la CTV, la cúpula de Fedecámaras, esas dos cúpulas unidas en una unión antinatura, pues se trata de supuestamente, bueno supuestamente antinatural, ellos han estado unidos durante mucho tiempo.
En verdad no es, ellos han estado unidos durante mucho tiempo, esa cúpula corrupta sindicalera, siempre traicionó a los trabajadores e hizo pactos con la cúpula empresarial para quitarle a los trabajadores por ejemplo las prestaciones sociales, querían privatizar la seguridad social, nunca han protestado contra el atropello de los sectores privados contra los trabajadores no. Siempre han dejado solos a los trabajadores en su lucha contra atropellos, vejámenes, desconocimiento de sus derechos.
Ha sido el gobierno bolivariano que algunos casos de resonancia ha tenido que acudir en defensa de los trabajadores, ante el atropello de algunos patronos en algunos casos, pero no hay en Venezuela, nunca hubo en Venezuela una CTV, que defendiera de verdad a los trabajadores. Así que se unieron la cúpula ilegitima de la CTV y la cúpula de Fedecámaras, cúpula golpista, pues sin duda alguna. La cúpula golpista de la CTV, y la cúpula ilegitima y golpista de Fedecámaras y como no consiguieron entonces lo que abril habían conseguido un grupo de general y almirantes y un grupo de militares que se prestaron para el golpe militar, entonces en diciembre lanzaron un nuevo ataque, golpe de estado petrolero, un golpe de estado petrolero, ese era el eje central del ataque golpista que arranco el dos de diciembre.
Así como el pueblo venezolano en menos de cuarenta y ocho horas barrió el golpe de estado militar que también tuvo otros componentes, hoy podemos decir que el golpe petrolero mucho más complicado por supuesto, mucho más complicado por el alcance, el alcance en cuanto a la extensión territorial del golpe petrolero, la complejidad científico técnica del golpe petrolero, la capacidad técnica de los golpistas, hay que reconocer por supuesto, la mayoría de los golpistas petroleros, bueno tienen PhD, la República se los pagó durante mucho tiempo, Postgrados en el exterior.
Venezuela gastó miles de millones de bolívares en ellos, así que son señores de un gran perfil científico y técnico, buena parte de ellos, el grado de conocimiento y control que tenían sobre el instrumento que estaban utilizando en este caso, petróleos de Venezuela eran los gerentes de todo el país.
Aquí en El Palito estaban los gerentes, los propios jefes pues, con un gran conocimiento técnico y además un gran poder de presión sobre los trabajadores, por la misma estructura vertical que siempre tuvo Pdvsa, una estructura absolutamente vertical, el apoyo de factores políticos que estuvieron como aquí en Carabobo, por ejemplo en el Estado Carabobo hay un gobernador que se prestó al golpe, es un gobernador que se prestó al sabotaje, es un gobernador saboteador, que en vez de estar pendiente de que el pueblo de Carabobo no le falte la comida ni el combustible, se prestó para cerrarle al pueblo de Carabobo, para quitarle sus derechos para sabotear Yagua, Sabotear El Palito, saborear las gandolas.
Además el apoyo de sectores políticos, además de eso la complejidad de las operaciones petroleras, además de eso la planificación detallada del golpe petrolero. _Fue una planificación detallada porque incluyó todo el sistema, desde los pozos petroleros, los patios donde están los pozos, los patios de tanques, sabotearon desde los pozos, desde las torres petroleras, pasando por sistemas de poliductos, gasoductos, tuberías, válvulas hasta llegar a las refinerías como esta de El Palito que fue paralizada totalmente, saboteada desde los sistemas informáticos, es decir las computadoras, hasta los laboratorios, dañados los sistemas, llegaron incluso a presionar a trabajadores que no querían dejar de trabajar, que querían evitar que se pararan las refinerías pues les ofrecieron dinero, los que no aceptaban dinero y vacaciones con gastos pagos en diciembre, porque mucho dinero.
Esa es otra ventaja de los golpistas tienen mucho dinero, machismo dinero, no tienen limites en cuanto al dinero. _Entonces los trabajadores que no querían y eso ocurrió aquí en El Palito, que no aceptaban el pago o no aceptan. _Pero mire que tiene el hotel pago en Margarita o no sé donde más y te vas con toda la familia, eso pagó, se desaparecieron.
Los jefes militares me contaban. _Mire hemos ido a buscar a algunos técnicos de la refinería o trabajadores, no aparecen ni en su casa, y dicen los vecinos que hace una semana que se fueron con maletas, les pagaron vacaciones para que se perdieran en el mes de diciembre. Y el que no aceptaba porque era un patriota de verdad lo amenazan, le amenazaban de muerte, a su hija o a su hijo, a su esposa, es una cosa, una planificación terrorista completa pues, completa, una puñalada al corazón de la patria, una capacidad de chantaje, una capacidad de compra, una capacidad de generar la maldad sin limites, pasando por refinerías y más allá los centros de distribución, los centros de llenado, las líneas de transporte para distribuir el combustible, todo eso lo sabotearon. Hay que recordar esto, llegaron hasta dañar las gandolas, a quitarles las baterías o a dañarle el arranque, luego los barcos los pararon ahí en el Caribe y nos hicieron un autobloqueo, sabotearon los muelles, dañaron remolcadores, amenazaron de muerte a los operadores de los remolcadores, a los capitanes de barco, bueno ya están diciendo. Bueno yo paré mi barco porque si no me mataban o les decían y los tenían engañados que Chávez caía antes, primero les dijeron que antes del nueve de diciembre. _Chávez no llega al nueve, después no, no, que el veinticuatro. Hallacas sin Chávez, pero es que tenían eso, es que tenían eso planificado y ellos estaban convencidos como estaban convencidos en abril de que ya yo estaba listo nocaut, entonces ellos sacaron la cuenta, otra vez se equivocaron e incluso por ahí hoy escribe uno de de los ideólogos, por aquí estaba leyendo, venía leyendo en el helicóptero, uno de los ideólogos, uno de los ideólogos, de los intelectuales que siempre estaban apoyando estos movimientos golpistas, anti bolivarianos, bueno tiene que reconocerlo, por más que no quieran y escriben columnas todos los días y los fines de semana en los periódicos, y entonces dice uno de ellos en el día de hoy lo siguiente.
Voy a leer lo que escribe en el día de hoy en un periódico uno de los intelectuales, anti bolivarianos, que siempre ha estado asesorando a esos grupos. Voy a leer, leo: “La ilusión de una salida inmediata de Chávez, desapareció; Chávez salió vivo de round porque los errores cometidos favorecieron su estrategia”. Y termina de manera lapidaria. “Se partió de un cálculo equivocado que Chávez, no aguantaría el paro”. _Bueno aquí estamos hoy es nueve de febrero y el paro no existió nunca, los hemos demolido.
El público grita: ¡Uh! ¡Ah! Chávez no se vá. ¡Uh! ¡Ah! Chávez no se vá.
Presidente Chávez: Entonces, claro hemos enfrentado sin embargo a pesar de que aquí estamos y hemos triunfado de nuevo en este round como dice este caballero y triunfaremos en todos los que vengan pues sin embargo, hay que reconocer que hemos enfrentado una conspiración mortal, nos tiraron a sacar pues como dicen en criollo, nos tiraron a sacar.
_Porque ¿Cuál era el plan?, que no hubiera gasolina pues, que no hubiese gasolina y por eso dañaron las gandolas, las refinerías, los llenaderos, los remolcadores para que no entrara ningún barco a Venezuela empezaron a escribir, a comunicarse por correo electrónico con casi todos los armadores, los armadores son los dueños, los empresarios internacionales dueños ¿Cómo se llama? De los barcos, armadores se llaman. Bueno le manaron a los armadores cartas, comunicaciones y todavía bueno asumiendo que era Pdvsa.
Aquellos señores en Grecia o en Estados Unidos o en Japón o en Italia o donde fuere, les llegaba una comunicación de Pdvsa, ellos no iban a saber que estos señores eran los golpistas, porque estaban asumiendo todavía que eran los directivos de Pdvsa, y salían a los medios hablando como directivos de Pdvsa, desconociendo al Presidente de la Empresa, y desconociendo al gobierno y ellos asumiéndose como la verdadera directiva y como manejaban todas las computadoras, tenían todo el control informático. No había computadora en Pdvsa que ellos no controlaran, a control remoto, las apagaban, las bloqueaban, las chisporroteaban, etc., las saboteaban. Tenían toda la empresa esta que se llama Intesa, que ahora desparecerá, por supuesto por que hemos nacionalizado, incluso hasta el cerebro ahora de Pdvsa, el sistema informático estaba en manos, bueno de los golpistas y los enemigos de la patria todo el sistema de computación través del cual pagan, se pagaban se repagaban, se daban los vueltos, todo un manejo absoluto de la empresa.
Ahora ¿Qué ocurre? Esta conspiración venía diciendo abarcó hasta allá. Muchos armadores o la mayoría de ellos no querían mandar barcos para acá, porque les decían que no se garantizaba la seguridad en los puertos, que si entraba el barco le iban a colocar una bomba, que no había, que los que estaban manejando los remolcadores, uno que teníamos, uno remolcador teníamos como de cincuenta u ochenta un remolcadores, no que esos no estaban capacitados para atracar los buques, que iba a explotar y que la compañía de seguros no iba a garantizar o a responder por el daño, que iban a meterlos preso, bueno terrorismo pues.
Así que los barcos extranjeros pasaban derecho –me calló una hormiga aquí- los barcos extranjeros, -una hormiga apunta ojos- los barcos pasaban derecho, no se paraban, ni que les pagáramos por adelantado. _Miren que le vamos a pagar por adelantando, no. Además, tampoco teníamos el manejo de las finanzas, tampoco teníamos el manejo de las finanzas, resulta que ellos tenían las cuentas de Pdvsa, las cuentas de Pdvsa, las tenían, a veces incluso bloqueadas, no teníamos ni el dinero para pagar, o sea una conspiración casi perfecta, sólo que ellos no contaron con la capacidad de respuesta del pueblo venezolano, de los patriotas de Venezuela, de la Fuerza Armada venezolana, junto al pueblo, en cumplimiento de la Constitución y de la Ley.
No contaron con eso, eso ellos no lo consideraron en sus cálculos y por eso partieron de un cálculo equivocado dice uno de sus teóricos, creyeron que Chávez no aguantaba el paro, claro es que ellos siguen equivocándose porque no es Chávez, ellos personalizan algo que no es personalizable, esto no es un hombre, aquí lo que hay es un pueblo con dignidad, aquí lo que hay es un colectivo dando una batalla, como nunca antes en un siglo en Venezuela, nunca antes había un pueblo tan fervoroso, un pueblo tan conscientes, conscientes, pero que ellos, bueno ¿Cuál era el siguiente paso?. _Bueno Chávez, ellos contaban con que la Fuerza Armada no iba a apoyar el esfuerzo como lo apoyó, contaban con que algún sector militar se iba a unir a los golpistas de Altamira, para exigirle a Chávez, que renunciara, o ellos contaban con que la población se iba a quedar sin gasolina iba a haber un caos en la calle, iba haber violencia en la calle o ellos contaban, que como claro al quedarse sin gasolina, se para el transporte.
Bueno imagínense ustedes un país con el transporte paralizado, el transporte publico, el transporte de alimentos. Ahora cuento se dieron cuenta que no pudieron parar el transporte y el abastecimiento de combustible a las primeras de cambio, tenían otra carta y la jugaron también, entonces vienen algunos empresarios y trancan las fuentes de producción y abastecimiento de alimentos, la leche, la harina de maíz, la carne, los refrescos, el agua, y consumos esenciales para la familia venezolana y luego cuando no vieron que eso tampoco les funcionó plenamente jugaron otra cartas, los bancos y empezaron a cerrar bancos o a restringir el horario de atención al publico, es decir, por eso es que dije hace rato, nos tiraron a sacar, pero aquí estamos hoy más fortalecidos que ayer.
Hemos derrotado al golpe petrolero, económico, fascistas y terrorista, y yo por esto desde El Palito quiero felicitar y reconocer el esfuerzo de los miles de trabajadores, de trabajadores, de trabajadoras por haber resistido, haber contraatacado, haber recuperado y haber triunfado, felicitaciones a los triunfadores de Venezuela, trabajadores y trabajadoras, técnicos y gerentes, soldados, comandantes y generales y almirantes. La unión del país, esto es una demostración de aquello que decía de la verdad, de la gran verdad de aquella expresión bolivariana de Simón Bolívar: Solo la unión nos falta para completar la obra de nuestra regeneración”. O en otra ocasión dijo, unámonos y seremos invencibles”.
Pues aquí se ha demostrado que unidos seremos invencibles, pues aquí se ha demostrado, unidos seremos siempre invencibles
Unión, unión, unión, esa es la divisa de la Venezuela de hoy. Pues felicitamos a todos, felicitamos aquí en El Palito donde se dio esa gran batalla, popular, técnica, científica, civil y militar, una gran batalla victoriosa, saludamos a Asdrúbal Chávez, gerente general de la refinería El Palito y a todo su equipo directivo, Roberto Carriles, gerente de administración y de servicios, Oscar Flores, Gerentes de operaciones; Moisés Bermúdez, gerente de Recursos Humanos; Teófilo Hernández, Gerente técnico; Manuel Medina, gerente de Mantenimiento.
Vamos a darles un saludo a los gerentes y a todos los trabajadores, empleados de la Refinería El Palito. Un ejemplo de cómo se defienden los intereses de la patria, un ejemplo de cómo se defienden los intereses del país. Saludamos también a todos los militares que están con nosotros porque junto al pueblo que aquí esta presente. Aquí hay una representación importante del pueblo de Carabobo, del pueblo venezolano, ese pueblo que ha resistido y que hoy está más fortalecido y tiene más poder que nunca antes, porque tiene conciencia y la primera de las fuerzas es la conciencia, la moral y la mística.
¡Bendito seas pueblo venezolano! Por esa conciencia suprema que tienes, además del pueblo, los gerentes patriotas, aquí había unos gerentes golpistas, todos se fueron y no volverán. _No volverán, la brisa bate fuerte aquí en El Palito, la brisa bate fuerte, traje unos libros porque vamos a leer todos estos libros hoy Nora, no se nos va a quedar ni uno por fuera, tú vas a ver ¿Qué tal?.
Bueno además de los gerentes patriotas, que vinieron a asumir el reto. Esto lo pararon casi completo, los trabajadores resistieron, el pueblo rodeo la refinería, los golpistas estaban aquí dentro, los sacaron, se fueron de aquí y llegaron los gerentes patriotas, y por supuesto el apoyo militar fue también junto al del pueblo y los técnicos patriotas fundamental para esta gran victoria.
Soldados de la patria el aplauso del pueblo de Venezuela y el reconocimiento del pueblo venezolano para todos. Primero que nada el Comandante de la Guarnición de Puerto Cabello, y Comandante de la Base Naval Agustín Armario, el Contralmirante José Rafael Pérez Montero, le damos nuestro saludo, nuestro reconocimiento a su tarea patriota, recuerdo cuantas conversaciones con Pérez Montero. _Me acuerdo Pérez Montero cuando había aquel barco pirata, que yo dije que era un barco pirata, porque un barco que estaba aquí cargado de componentes para esta refinería para poder mezclarlos con otros componentes primarios y todo aquello y entonces producir no se cuantos miles de barriles de gasolina y de repente el barco se fue el barco y llegó a Curazao, y entonces se nos robó. Entonces decíamos nosotros nos robó no se cuantos barriles de componentes y le dí la misión a Pérez Montero de ubicar el barco, porque de Curazao salió, allá equipó salió y se puso a –como decía mi abuela-a sabanear, andaba sabaneando en el agua por aquí no quería entrar y le dije: _mándeme una fragata y unos aviones y ese barco tiene que atracar y por fin apareció el barco, el capitán andaba asustado, o tenían amenazado y por fin descargó en Carenero. _ ¿Como es que se llama ese barco Pérez Montero, el barco como es que se llama? El Bora, el Bora, el famoso Bora, el Buque banquero Bora. _Bora Bora ¿no? Bueno lo cierto es que aquel capitán entró por fin a Carenero, descargó allí, lo cual nos permitió enviar esto por el poliducto y liberar o se cuentos libros de gasolina, que teníamos allí para Caracas, eso cuando estábamos contando la gasolina por gotas, cuando una gota de gasolina valía oro, y estábamos importando y todo esto.
_Bueno Pérez Montero ¿y como te sientes hoy? ¿Cómo está el equipo? Felicitaciones a tu estado mayor a todos los comandantes de las unidades de la Armada Venezolana en esta Guarnición de Puerto Cabello, Oficiales, Almirantes, Oficiales Superiores, Oficiales Subalternos, Suboficiales profesionales, Tropa Profesional, marineros, empleados civiles, obreros de la Marina de Guerra Venezolana aquí en Puerto Cabello comandada por el señor Almirante Pérez Montero.
Almirante Pérez Montero:_ Bueno Señor Presidente, primero la bienvenida aquí a El Palito, aquí en la Guarnición de Puerto Cabello continuamos todavía con la misión que usted y el pueblo nos ha encomendado para garantizar las operaciones de El Palito, la seguridad física, la seguridad de los terminales tanto de El Palito como en Puerto Cabello, y gracias a Dios no se parado las operaciones en ningún momento, hasta fecha nosotros hemos desembarcado trece buques banqueros aquí y en el Puerto con…
Presidente Chávez: Trece buques en cuanto tiempo.
Almirante Pérez Montero: Trece buques banquero.
Presidente Chávez: ¿Trece buques en cuanto tiempo?
Almirante Pérez Montero: Desde el día veintitrés de diciembre hasta el día de ayer.
Presidente Chávez: Trece buques banqueros, el puerto quisieron pararlo, recuerdo que no había remolcadores, de todo esto.
Almirante Pérez Montero: Si gracias, a una operación conjunta que se hizo con el General Acosta Carles, logramos rescatar dos remolcadores y garantizamos las operaciones marítimas aquí en el terminal, en ningún momento se nos han paralizado las operaciones.
Presidente Chávez: Yo recuerdo aquella operación conjunta que estábamos realizando, junto con los oficiales, guardias nacionales, marineros lanzan la operación para rescatar unos remolcadores que estaban prácticamente secuestrados, los habían apartados por allá, los tenían como escondidos etc. Entonces después salen por ahí diciendo que los van a enjuiciar a ellos, aquí a los que hay que enjuiciar es a los que escondieron y sabotearon los remolcadores y los puertos y las refinerías, esos son los que tienen que ir a prisión, tienen que ir presos. ¡No a la impunidad! El daño ha sido terrible, gracias a estos hombres y mujeres es que hoy podemos decir hemos triunfado.
Muchas gracias señores Almirante Pérez Montero, adelante con esa marina libertadora, con ese año, preparándonos para conmemorar la gran batalla naval del Lago de Maracaibo.
Y bueno yo le decía a mis amigos los almirantes a todos, empezando por el Almirante Camejo Arenas, comandante general de la armada, desde aquí los saludamos, junto con el inspector el Almirante Maniglia, todos los almirantes, a Camacho Liendo, Millán Millan, Pérez Montero, a todos. Yo les comentaba por teléfonos en esos días de la batalla de diciembre porque fue una batalla, capitanes de Navío, yo les decía porque nunca perdimos la fe, ni el optimismo, jamás. Nunca nosotros tuvimos ahí, no, nunca nos sentimos derrotados ni en los momentos más difíciles.
Yo recuerdo u n día que no se movía un barco, el mar estaba quieto, bueno no se movían barcos mercantes, porque los barcos de guerra si estaban moviéndose por todos lados, toda la flota estaba desplegada, a todos. El Almirante Chirinos está por ahí también el Comandante de la Escuadra, saludamos al Almirante Chirinos, quien dirigió todo ese movimiento de la escuadra desplegada, pero bueno ni en esos momentos más difíciles nosotros no sentimos pero ni así, ni una chispa de derrotas, bueno como una batalla más, en la que estábamos ya, o en la que teníamos ya señalado el rumbo ¡la victoria! por que ese es nuestro rumbo, no hay otro la victoria, por encima de todas la dificultades.
Fueron los días más duros aquellos de diciembre, voy a recordar diciembre quince por allí, entre el quince de diciembre el veinte de diciembre, bueno fueron días muy duros, muy duros, la batalla se intensificó el ataque, porque nosotros estábamos en defensa pues, estábamos en defensa, una posición defensiva y decía Klausevich, que la defensa es la forma más dura y difícil de hacer la guerra, porque tú estás en defensa, el otro está en el ataque, pero no significa que sea la peor, no hay momentos en los cuales uno tiene que asumir la defensa como forma de maniobra, como esquema de maniobra, sin perder nunca eso si aprendemos desde cadetes, los que estudiamos la táctica y la estrategia del ataque, de la defensa, el ataque directo, la aproximación indirecta, todas esas, las ciencias y arte de la guerra pues, siempre, todos los maestros que estuvimos nos decían, cuando les toque una defensa, porque se los imponga el terreno.
A veces el terreno impone una defensa, no hay más alternativa, o a veces la situación impone una defensa, o a veces el adversario te impone la defensa o a veces tú mismo la decides, en este caso, hubo varios factores que nos llevaron a nosotros a asumir una posición de defensiva estratégica en el año dos mil dos, sobre todo, desde marzo, abril. Luego hicimos movimientos de flancos, maniobramos, pero siempre todavía en defensa, y fuimos llevados de nuevo a la defensa estratégica en diciembre pero siempre con la idea ofensiva en la mente.
Cuando tú establezcas una defensa, no olvides ni por un segundo que en algún momento tienes que pasar al ataque, en algún momento, no puedes permanecer en defensa siempre, porque la defensa desgasta muchísimo. A veces la ofensiva desgasta más, sino pregúntenselo a la CTV. Vayan a preguntar por aquellos lados a ver los que lanzaron el ataque de abril y los que lanzaron el ataque de diciembre que cuenten sus fuerzas a ver y nosotros contemos las nuestras, a ver quien salió fortalecido y quien salió debilitado, la debilidad está de aquel lado, la fortaleza está aquí, fortaleza popular, fortaleza nacional, fortaleza moral.
Sólo que ahora, ahora nosotros hemos decidido pasar a la ofensiva estratégica, este año es para nosotros de ofensiva, nos toca batear pues, nos toca batear y estamos bateando, antes estábamos como se dice sirviendo en el terreno, cogiendo los rollings, haciendo los aut, evitando el robo de bases, evitando el home round, evitando el hit and round, evitando el robo de home. Nos querían robar el home, nos querían robar el home, pero no, los derrotamos, de todos modos no es para cantar victoria, la batalla continua, la batalla por Venezuela continua, así que armémonos cada día más de coraje, de voluntad, de mística y sobre todo de unidad.
Pues saludamos a Pérez Montero, al almirante, al Contralmirante Chirinos Medina, comandante de la escuadra, nuestro saludo, al contralmirante Gerardo Casañas Arroyo, comandante de la aviación naval, le damos también nuestro saludo, al Contralmirante Izaguirre de Imperio, el Presidente de Dianca, el Capitán de Navío Carlos Amiachi Turchio, es el comandante de la Infantería de Marina Carlos Soublette, con sede en Puerto Cabello, saludamos también al Teniente Coronel de la Guardia Nacional, José Antonio Moreno, Comandante del destacamento número veinticinco (25) aquí en Puerto Cabello, todos estos militares han cumplido una excelente labora, el Capitán de Navío Edgar Sequera Bazan, Jefe del Estado Mayor, Capitanes de Navío Luis López Canelón, el Director del Hospital Naval, el Capitán de Navío Jaime Toro Calderón, Director de Armas y electrónica, el Capitán de Fragata Héctor Rodríguez Pérez, el comandante del Comando de Guardacostas, el Capitán de Navío Efraín León Guerra, Jefe del Centro de Mantenimiento de Armas y electrónica de la Base Naval, el Capitán de Fragata Da Silva Duarte, el Comandante del Batallón de Infantería de Marina “General Urdaneta, el Capitán de Fragata Gustavo Colmenares, Comandante del Batallón de vehículos anfibios de la Infantería de Marina, a todos ellos nuestro saludo.
También hemos visto por allí al Señor General, comandante de la Guarnición de Valencia y Comandante de la Brigada Blindada, el General Rangel Briceño, lo saludamos, desde aquí, también estuvo cooperando muchísimo con El Palito y con la restitución de las operaciones, Rangel Briceño y el General de Brigada Comandante del Comando Regional número dos allá en Valencia, el General Luis Felipe Acosta Carles, vaya nuestro saludo, neutro reconocimiento a estos dos generales, aún cuando no están en la Guarnición de Puerto Cabello, están en la Guarnición de Valencia, ellos conformaron un trío, un trío, aquí en Carabobo. _Acosta Carles; Rangel Briceño en Valencia y Pérez Montero en Puerto Cabello el trío de Jefes Militares patriotas al frente día y noche, sábado y domingo, madrugada, al frente de la situación, en contacto directo con el Palacio de Miraflores, que era el Puesto de comando, era no, es el puesto de comando principal de las operaciones de la patria contra los traidores a la patria en comunicación constante con la población y con las poblaciones adyacentes.
En una ocasión recuerdo que llamé al general Acosta Carles, porque el dije, vete para allá para Yagua, porque hay problemas, porque parece que el gobernador, saboteador, quería venir con unos autobuses a tomar Yagua y resulta que Acosta Carles se vino y cuando llegó me llama y me dice: _Mire mi comandante, aquí estoy muy feliz. _ ¿Porque? Le digo. _Porque aquí hay mucha gente, pero no son los traía el gobernador, aquí hay como diez mil patriotas constitucionalistas, me dijo. El pueblo que había rodeado las instalaciones de Yagua, evitando, evitando que las fuerzas del gobernador, fuerzas antipatriotas del gobernador saboteador tomaran Yagua o tomaran El Palito.
Bueno y aquí en el Puerto, lo mismo, los trabajadores del Puerto, el pueblo de Puerto Cabello, vamos a darle un abrazo a El Palito, Puerto Cabello, todos estos pueblos de aquí de esta costa, pueblos patriotas, pueblos patriotas. Es que los conspiradores se han olvidado de eso, por eso es que ellos calculan mal, ellos no sacan las cuentas completas, ellos sacan la cuenta de la plata que tienen, mucha, los contactos internacionales que tienen mucho y de mucho nivel, las televisoras que tienen todas, casi todas, las radios que tienen muchas, gente preparada, este PhD, no sé donde University of, no sé donde, muchos uf, le sobran la lista y bueno y no sé que más, pero nunca meten al pueblo en las cuentas.
Como ellos han minimizado el valor del pueblo, entonces ah, bueno el pueblo, no, no eso no tiene valor, los militares, no esos los compramos piensan ellos, como durante muchos años lograron mantener unos altos mandos, que estaban con alguna excepción individual, pero casi todos los altos mandos en la Cuarta República estuvieron allí, subordinados a lo que hacían aquellas gentes gobernando, robaron, mataron, masacraron, desaparecían gente y los altos mando, miren, callados, salvo excepciones individuales honrosas, pero callaron, callaron y comieron y miren algunos agarraron también de la piñata y se fueron del país y viven ricos en otras partes del mundo, algunos que ocuparon cargos de Ministros de la Defensa, jefes militares, etc.
No dudaron en ordenar a las tropas masacrar un pueblo, y algunos andan por ahí todavía viudos del Punto fijismo. Pero bien saludamos a todos los militares presentes, hermanos de armas, y les digo, orgullos de que estemos cumpliendo el mandato de bolívar. Los militares deben empuñar su espada para defender las garantías sociales, para defender la patria las instituciones republicanas, el mandato de las instituciones, la fuerza armada, institución creada y organizada por el Estado para defender la soberanía nacional, las instituciones republicanas, democráticas y para garantizar la soberanía en la tierra, en el aire y las aguas venezolanas. ¡Bendita sea la Fuerza Armada de Venezuela!, siempre al lado del pueblo, al lado de la Constitución.
Vamos a saludar también al general en Jefe Lucas Rincón Romero, Ministro del Interior y Justicia, hicimos ayer tremendo acto, ayer entregamos patrullas, entregamos vehículos de salvamento y de rescate a la Protección Civil. Oigan ustedes este detalla, ayer nosotros entregamos vehículos, vehículos especiales para combatir incendios por ejemplo. Vehículos especiales para rescate, vehículos de transporte de heridos, motos, motos de trial para el rescate en sitos de difícil acceso, pero bueno, el equivalente en bolívares, el valor en bolívares de lo que ayer entregamos a Protección Civil que es lo que antes era Defensa Civil, equivale al presupuesto de la Defensa Civil de los últimos cuarenta años, una guará, esa gente no tenía nada, pues, nunca.
Bueno, por ahí andaban quitando carros prestados, sus propios carros los que tenían, carros prestados ahora los estamos dotando, lo mismo al Cuerpo técnico de la policía judicial, unos tremendos equipos, una tremenda dotación. Desde hace diez años que no se dotaba al antigua PTJ, popularmente conocida como la PTJ, hasta un vehículo ambulancia especial para lo que es el traslado de rehenes y rescate de rehenes y todo esto.
El General Lucas Rincón, la Ministra del Trabajo María Cristina Iglesias está por allí también, la saludamos, el Ministro, ah con una franela de Pdvsa Maria Cristiana, aja. El Ministro de Energía y minas está por allá Rafael Ramírez, y cuidado le pegas la frente allá al faro Rafael Ramírez. Está también por ahí el equipo de Cadivi, vamos a darle un aplauso a la gente de Cadivi, no se les olvide lo que es Cadivi, hay mucha gente que no sabe todavía, la Comisión de Administración de Divisas. _Edgar Hernández Beherens, su Presidente; Adina Bastidas; Alfredo Pardo Acosta, Maigualida Angulo Calzadilla, saludamos a este equipo que tiene la gran responsabilidad de administrar las divisas, los dólares pues para priorizar en el control de cambios el abastecimiento de alimentos, de mezquinas, de bines de primera necesidad y cuidar.
Porque también los saboteadores querían eso, llevarse todas las reservas internacionales que son de la República, comprar los dólares y llevárselos al exterior, de esa manera, hubiese colapsado Venezuela también, esa es otra parte del golpe, por eso hemos establecidos como medida de defensa y ahora de contraataque, porque estamos en la ofensiva repito, el control de cambios integral, todo dólar que el Banco Central vaya a venderla al algún venezolano debe estar sustentado en una necesidad real, que si para importar alimentos, medicamentos, bienes, artículos necesarios, según una lista. Aquí no se va a dar ni un dólar que si para los viajeros de la dolce vita, que quieren andar por el mundo gastando los dólares que tanto nos cuesta a los venezolanos acumular en reservas internacionales, o para importaciones suntuarias, de aquellos famosos pececitos de colores, o whisky de no se cuantos años, no. Nada de eso prioridad para la alimentación del pueblo, las medicinas y los bienes esenciales, para eso son las divisas de las reservas internacionales de Venezuela, por eso nuestro saludo a los miembros de la Comisión de Administración de Divisas.
También tenemos un grupo de periodistas del mundo de la Cadena de Radio y Televisión de la República Islámica del Irán, Medy Vizari, bienvenidos amigos de Irán; Jesús Rebolledo de la Cadena de Radio y Televisión de la República de Irán también Paul Nock, del periódico de Globe and mail of Canadá, okey. Sebastián Bill, Radio Francia Cultura, junto con Olivia Jesbert, Radio Francia Cultura, bienvenidos pues. Aquí estamos en El Palito, y déjenme decirles algo: El Palito está hoy nueve de febrero, mucho antes de lo previsto, recuerdo que a comienzos de enero habíamos hecho el cronograma de recuperación de El Palito y resulta que habíamos pensando que a mitad de febrero, quince de febrero, estaría El Palito en pleno funcionamiento, pues hoy es nueve de febrero y El Palito como está Asdrúbal Chávez. _Y El Palito como está Asdrúbal, como está El Palito hoy en día, que nos dice Asdrúbal Chávez, el Gerente.
Asdrúbal Chávez: Muy buenos días a todos los presentes, para nosotros trabajadores de la Refinería El Palito pues, le damos la más cordial bienvenida al señor Presidente y al tren ministerial que lo acompaña, nuestro agradecimiento también a las Fuerzas Armadas nacional por todo el apoyo recibido y enseguida voy a pasar a hacer un resumen de las operaciones que estamos llevando a cabo. Tenemos en operativo el cien por ciento (100%) del terminal de la refinería, tenemos todos los sistemas de mezclas operativos, los servicios industriales, las unidades de crudo, vacío y reformación están completamente en servicio y el complejo de conversión y tratamiento que son las unidades de FDC y alquilación ayer se concretó la carga de estas unidades y hoy estamos en un ochenta por ciento (80%) de capacidad estabilizándolas, en un proceso de estabilización. Es importante resaltar eso.
Presidente Chávez: Esa es una noticia extraordinaria y maravillosa, esto que ha dicho Asdrúbal Chávez, ingeniero y gerente de El Palito, están funcionando en un cien por ciento (100%), el Puerto, el terminal pues, los sistemas de mezclas, cien por ciento (100%) eso estaba en cero, hoy está en cien por ciento (100%), las unidades de crudo, eso estaba en cero, está hoy en cien por ciento (100%) y sobre todo las unidades de destilación catalítica, así se llaman.
Ustedes saben que yo después que me vaya de aquí iré a trabajar a Pdvsa, por que soy casi técnico. Unidades de destilación catalítica, era la más difícil, la más compleja y desde hace varias semanas, ya estaba funcionando El Palito, ya la chimeneas, las plantas estaban produciendo componentes y luego alguna parte diesel, Jet, combustible de avión, fuel oil para las plantas eléctricas, etc.
Pero luego ¿hace dos días fue?, se prendieron las unidades.
Asdrúbal Chávez: Ayer en la madrugada.
Presidente Chávez: Ayer en la madrugada, y también inventaron allá los desesperados que había una explosión que no se que más, no ninguna explosión así como cuando quemaron… ¿dónde está el muerto vivo? Y que Dios lo cuide el hombre que quemaron aquí.
Asdrúbal Chávez: Señor Presidente.
Presidente Chávez: ¿Dónde está el muerto vivo? ¿Qué tal muchacho? _Aquí están los trabajadores con sus cascos y sus bragas, un abrazo y trabajadoras de la refinería de El Palito. Lo que quiero resaltar es que gracias a estos trabajadores, trabajadoras, militares, gerentes, la refinería está hoy operativa, y produciendo gasolina ¿Cuánto de barriles diarios?
Asdrúbal Chávez: Estamos produciendo aproximadamente cuarenta y dos mil barriles de gasolina señor Presidente.
Presidente Chávez: Hoy estamos en cuarenta y dos mil barriles de gasolina. _ ¿En cuánto estábamos Asdrúbal hace dos semanas?
Asdrúbal Chávez: En doce mil quinientos.
Presidente Chávez: En doce mil quinientos, y hoy estamos en cuarenta y dos mil, vean ustedes la curva, la recuperación y pronto estaremos, estamos apenas en un ochenta, no apenas, estamos en un ochenta por ciento (80%) y seguritos reactivando hasta llegar a un cien por ciento (100). ¿Cuándo estaremos? En un cien por ciento (100%) Asdrúbal?
Asdrúbal Chávez: Estimamos que estaremos al cien por ciento (100%) a mediados de la semana Señor Presidente.
Presidente Chávez: A mediados de la próxima semana.
Asdrúbal Chávez: Toda la producción de combustible.
Presidente Chávez: Cien por ciento (100%) ¿produciendo ochenta mil?
Asdrúbal Chávez: Produciendo aproximadamente ochenta mil barriles de gasolina.
Presidente Chávez: Produciendo ochenta mil barriles diarios de gasolina, eso va a olivar, porque todavía y lo repito. A mi me da mucho dolor cuando sigo por allí recorriendo el país y veo las colas, largas colas de gasolina, que a veces desaparecen y a veces aparecen ¿porque? Porque todavía estamos dependiendo del barco que llegó del barco se retardó, del barco que no llegó, del que atracó, del que no atracó, de la gasolina importada. Hemos tenido que importar bueno como seiscientos millones de dólares en gasolina, un gran daño, por eso es que yo digo que estos saboteadores, no pueden quedar como si nada hubiera ocurrido, ahora tienen la desfachatez de anunciar una demanda contra el Presidente de Pdvsa, contra el gobierno porque fueron despedidos, despedidos es poco, deberían ir a prisión muchos por sabotear la economía venezolana.
Miren el Código Penal, el Código Penal, esto tiene que ser aplicado, yo le hago un llamado a los fiscales del Ministerio Público y a los jueces de toda la República para que se ponga la mano en el corazón y para que hagan cumplir las leyes, primero que nada la Constitución que la cargo por aquí. Segundo las leyes, entre ellas el Código Penal. Aquí está la Constitución, la madre de las leyes y después vienen las leyes como está el Código Penal de Venezuela.
El Código Penal por ejemplo dice: Esto lo leí yo, aja. El artículo trescientos sesenta y uno (361 CP) para los que andan pidiendo que no que hay que restituir a sus puestos a todos los de Pdvsa que fueron despedidos, restituirlos a sus puestos, lo que hay que abrirles es juicio, sobre todo a los primeros responsables, vean ustedes. Oigan esto, oigan esto lo que dicen el artículo trescientos sesenta y uno del Código Penal, lo leo: “El que haya dañado los puertos, muelles, aeropuertos, oleoductos, gasoductos, las oficinas, talleres, obras, aparatos, tuberías, postes, cables, u otros medios empleados por los sistemas de transporte, o como comunicación, será penado con prisión de dos a cinco años”.
Bueno que se cumpla el Código Penal pues, que se cumpla el Código Penal, pero oigan el mismo artículo pongan cuidado, pongan cuidado. El artículo trescientos sesenta y uno, sigo leyendo, la segunda parte: “Si del hecho se ha derivado un peligro grave para la incolumidad pública, la pena será de tres a seis años de presión y si el hecho produjere un siniestro, la pena será de cuatro a ocho años de prisión”. _Código Penal de la República Bolivariana de Venezuela.
Ustedes creen por ejemplo ¿que puede quedar impune todo lo que aconteció y ha acontecido en Venezuela? _Incluso la pérdida de vidas humanas, por allá por un pueblito de Mérida, murieron unos niños quemados, porque sus padres tenían unos bidones de gasolina para poder trabajar, para ir a trabajar, compraron unos bidones para guardar al gasolina y entonces en un accidente allí, hubo un incendio y murieron quemados unos niños, ¿Dónde están los responsables de eso?. _ ¿Quienes son responsables de que esos niños hayan muerto quemados? Los saboteadores que pararon esto aquí, que generaron el racionamiento del combustible. ¿Quiénes son los responsables de aquel niñito que murió porque le iban dando tetero? Su mamá le iba dando tetero en el carro con su papá manejando y se ahogó con el tetero, y se quedaron sin gasolina en la carretera cuando iban hacia un hospital y mientras esperaban y esperaban el niño se murió, ¿Quién responde por eso? Pónganse la mano en el corazón, los inmorales que ahora están pidiendo que si hay que reenganchar a todos los gerentes y trabajadores que fueron despedidos, no hay reenganche, no a la impunidad, le han hecho un daño terrible a Venezuela, tienen que responder por los daños que han causado.
Bueno, casi todos los periódicos hasta últimas noticias pues, para que vos veáis como ustedes dicen, -esto no lo puedo mostrar- estas páginas terribles, aja, aquí está para que vean ustedes esto, no he visto a los demás, por que en verdad no he visto a los demás, el que provoca ver, medio ver es Últimas Noticias, provoca medio verlo y Panorama que no me lo han traído ¿Quién tiene Panorama por ahí? Ese si provoca verlo completo, el diario Panorama.
Bueno Últimas Noticias, medio provoca verlo y yo lo veo a medias pues, cada quien es libre de verlo o no verlo, yo lo veo a medias. El Mundo yo no lo veo, lo medio veía, no provoca ver El Mundo tampoco, se acabó, se acabó la línea aquella que uno respetaba de criticas serias, de criticas serias, de criticas buenas, periodismo bueno. Ojalá vuelvan algún día, ojalá vuelvan algún día, pero aquí están vean esta foto, aquí está. Manipulando, los rostros de los despedidos dicen y ahí están ahora presentándose como unas víctimas, probrecitos, unas victimas son ahora, con unos cartelones. Una señora, una dama que dice ahí, número ocho seis cinco (865) especialista en geofísica computacional Yes sir. Ocho años de experiencia, entonces dice aquí “despedida por salvar a Venezuela”. ¡Que maravilla, que maravilla!
Y aquí está el otro, especialista en geofísica, once años de experiencia, por salvar a Venezuela. _Fueron despedidos por tratar de destruir a Venezuela, esa es la verdad. Ahora quieren presentarse y hacer unas marchas como unas victimas, unos corderitos inocentes que no hicieron nada, que no se meten con nadie. Bueno han sido capaces los saboteadores, han sido capaces los golositas y los petroterroristas, y todos los que pararon y abandonaron sus puestos en refinerías, en barcos, en instalaciones petroleras etc. Bueno han sido capaces de apuñalear, de lanzarle una puñalada al corazón de la patria, pero han sido derrotados, y repito no solo despedidos, es que deben ser enjuiciados, llamado que hago la Fiscalía General de la República, a los fiscales y a los jueces y hago ese llamado a nombre de la República y a nombre del pueblo de Venezuela. ¡No a la impunidad! ¡Castigo! Para los responsables de tantos daños que le han hecho al país, a la patria, al pueblo de Venezolano.
Bueno, justicia, vean como vamos. ¿Dónde habrá una tablita? Por ahí. _Nora tú ¿no tienes una tablita? Para apoyar estas laminas, esto puede servir, el cuaderno de Nora. _Vean ustedes, vean como vamos, seguimos recuperándonos, hace pocos días hice la presentación en cadena nacional de la recuperación petrolera, vean ustedes como vamos aquí. Continuamos en occidente y estamos ya en setecientos mil barriles, y continúa incrementándose la producción petrolera en occidente. En oriente ya estamos en un millón cien mil barriles. Muchas gracias, a el equipo, salió rápido, aja, ahí esta lo de oriente. Fíjense como sigue subiendo. Estamos ya en oriente, miren como sigue subiendo, estamos ya en oriente en un millón de barriles diarios, sigue incrementándose la producción.
Allá en Barinas-Apure, seguritos en noventa y ocho mil como dije la noche del cuatro de febrero, ese es el tope, estamos en un cien por ciento (100%). La producción de gas, continua incrementándose, vean ustedes el total como sigue subiendo y ha subido muchísimo en los últimos días. La producción diaria de crudo en enero, esta lamina ya ustedes la conocen. Vean ustedes como nos recuperamos, la curva roja se la producción del año dos mil dos, en el mes de enero, que estaba en torno a dos millones y medio, y vean como veníamos de menos de doscientos mil comenzando enero, pasamos por aquí el diecisiete de enero la línea de los quinientos, no perdón, de los setecientos mil y ya estamos finalizando el mes de enero en un millón quinientos veinte mil barriles diarios y el total ahora en febrero es que ya estamos recuerden. Recuerdan esta gráfica, pero las presenté hasta el tres, estábamos por aquí en un millón ochocientos casi, ahora estamos en un millón novecientos mil barriles diarios hasta la fecha, hasta el viernes, hasta el siete, en un millón novecientos mil barriles, estamos tocando los dos millones, la línea de los dos millones de barriles, y esta próxima semana estoy seguro que pasaremos de los dos millones de barriles diarios de petróleo.
Buques descargando, están descargando buques hasta el día siete en propano. El Yavire, este era uno de los que estaba parado. Ochenta mil barriles en Bajo Grande, el compolis de diesel, descargando. Buques cargando, sigan cargando buques y saliendo al mundo. El día siete estaban cargando estos buques, el Saint Basilius de crudo boscan. Doscientos noventa y un mil barriles de crudo en Bajo Grande con destino a los Estados Unidos, el Elianne, estaban llenando crudo laguna, ya saló con trescientos noventa mil barriles. En Puerto Miranda, rumbo a Alemania. _¡El Bora!, aquí está el famoso Bora, estaba cargando, reformado, top y jet hacia Curazao. Buques cargando, y buques descargando, buques nominados.
Plan de distribución de gas doméstico, oído al tambor. Mañana lunes diez. Ayer se distribuyó gas doméstico en Catia, en Nueva Tacagua subiendo por El Cuartel y mañana lunes diez en la avenida Andrés Bello en Pinto Salinas a partir de las nueve de la mañana distribución del gas doméstico es un plan de distribución especial que ha puesto en marcha el Ministerio de Energía y Minas y la Guarnición de Caracas.
Bueno recuperación petrolera, producción, refinación, gasolina, distribución, gas, diesel, aviación, no se pararon los aviones, ni lo barcos, ni el transporte y estamos ya exportando buena cantidad del crudo que producimos. Los obreros también, saludamos a José Arias, dirigente obrero de Sinutrapetrol, los sindicatos petroleros allí junto a los trabajadores, los obreros aquí hicieron triple turno par impedir que la refinería sufriera los daños que sufrió el once de abril. Hasta triple turno, pasaron horas y horas sin dormir, días sin dormir, gloriosos trabajadores de Pdvsa, los trabajadores de la patria, un abrazo muchachos, a José Arias y los líderes del sindicato petrolero de los patriotas, ahí están los muchachos que bueno.
¡Que bueno! Así que por eso decía al comienzo de este comentario, la victoria, contundente victoria de la patria, victoria petrolera, pero no sólo petrolera, victoria moral, victoria civil, victoria militar, victoria obrera, victoria popular, la victoria, la victoria, la victoria. Ese es el camino de los venezolanos de hoy de la patria de hoy, la victoria.
Vamos a ver ahora la Agenda Nacional de esta semana que transcurrió, adelante muchachos.
Moderador: La semana se inició en Miraflores, con un acto protocolar realizado en el Salón “Sol del Perú”, en el cual presentaron credenciales al Presidente Hugo Chávez, los embajadores designados por el Reino de Nepal, de Polonia, Nicaragua, Francia y Surimane.
Voces: Alerta, alerta, alerta que camina/ la espada de Bolívar por América Latina. En medio de una gran concentración que le dio la bienvenida con abrazos y consignas a favor de la revolución el Presidente Chávez, llegó al Arco de la Federación, en El Calvario donde reivindicó los acontecimientos del histórico cuatro de febrero de mil novecientos noventa y dos, afirmando que esta fecha está más viva que nunca en el alma y corazón del pueblo bolivariano. En este lugar entregó títulos de tierra, manifestando que sólo en el Municipio Libertador firmará ciento un mil parcelas de títulos de tierras urbanas.
Representantes de sectores del Veintitrés de Enero; Los Arbolitos; El Samán; Santa Rosa y La Pastora, recibieron títulos de propiedad urbana, mientras que otros recibieron títulos por lotes que comprenden quinientas veintiocho (528) comunidades agrupadas.
Voz de dama: Tengo treinta y siete años viviendo en esa casa, un ranchito apenas, cuando yo llegué a vivir ahí. Ahora ya la tengo de bloque, ya la he ido arreglando y ahora teniendo la propiedad de la casa, siendo mi casa propia, me siento, feliz, contenta.
Otra dama: Quiero darle las gracias al Señor Presidente por haberme otorgado este liadísimo título para mi casita, que la tenía sin tierra propia, ahora ya la tengo.
Voz de dama participante: Ahora la revolución entrega tierras urbanas y le hago un llamado a los hijos de Bolívar para que sigamos defendiendo el haber despertado, tener conciencia hoy en día y seguir trabajando y sobre todo no perder ni un minuto para esta revolución.
Moderador: En el acto el Presidente firmó el decreto de promoción a la agricultura sustentable y garantía de seguridad agroalimentaria, que le permitirá al Instituto Nacional de Tierras agilizar los trámites para adjudicar otras tierras con vocación agrícola a miles de campesinos.
Durante la ceremonia el Presidente del Instituto Nacional de Tierras, Adán Chávez, firmó la resolución que otorga Cartas Agrarias, mientras se tramitan y resuelven los procedimientos de adjudicación provisional de tierras de conformidad con el decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario con lo cual se inició al Gran Plan Zamora.
Presidente del Inti, profesor Adán Chávez Frías: De tal manera que ese es el primer acto de la primera entrega masiva donde vamos entonces ya aplicando este decreto y esta resolución que vamos a firmar hoy que vamos darle respuesta directa a la gran cantidad de campesinos que están sin tierras, desde hace muchísimos años. Son treinta y seis mil hectáreas y más las que vamos a entregar en este primer acto.
Moderador: En horas de la noche del martes, el Presidente Hugo Chávez, encabezó el acto conmemorativo del cuatro de febrero, Día de la dignidad Cívico-Militar, garantía de victoria, realizado en El Poliedro de Caracas, donde rindió tributo a los hombres y mujeres que dieron su vida en aquella jornada que partió en dos la historia venezolana.
En su alocución al país, dijo que el cuatro de febrero fue una rebelión moral de en grupo de hombres que salió a batallar por la patria, impulsados por su propia conciencia.
Ante una multitudinaria audiencia que pleno las instalaciones del coso de La Rinconada, el Presidente Chávez recordó de esta jornada histórica con la Constitución, la República Bolivariana y la democracia participativa. Asistieron al Poliedro dirigentes comunitarios, y políticos entre ellos, Guillermo García Ponce, quien tuvo a su cargo la presentación del libro “El golpe fascista contra Venezuela”. El gobernador del Estado Mérida Florencia Porras, dirigió un mensaje al pueblo revolucionario.
Voz del Gobernador de Mérida Florencio Porras: Hoy once años de ese día, que fracturó la historia venezolana, que resquebrajó el edificio del Punto fijismo y de la Cuarta República, quiero enviar un beso y un abrazo de reconocimiento y de eterno agradecimiento a las personas que hicieron posibles el que nosotros, en la cárcel de la dignidad, en esa celdas asumiéramos con tanta firmeza, con tanta convicción nuestros ideales y nuestros principios.
Moderador: Este miércoles cinco de febrero, el Presidente Hugo Chávez, anunció en Cadena nacional el nuevo Régimen Cambiario, mediante el cual el Banco Central de Venezuela y el Ejecutivo Nacional fijan el tipo de cambio en mil quinientos noventa y seis bolívares por dólares para la compra y mil seiscientos bolívares para la venta.
La coordinación, administración y establecimiento de requisitos y procedimiento de este convenio cambiario estará a cargo de la Comisión de Administración de Divisas CADIVI. El Presidente Chávez, juramentó al a primera directiva de Cadivi, presididita por Edgar Hernández Beherens, e integrada por Adina Bastidas; Mary Espinoza de Robles; Maigualida Calzadillas y Alfredo Pardo Acosta.
El mandatario nacional leyó los decretos que establecen el convenio cambiario suscrito entre el Ministro de Finanzas, Tobías Nóbrega, por el Ejecutivo Nacional y Diego Luis Castellanos por el Banco Central de Venezuela, explicando el alcance e importancia de las medidas económicas adoptadas.
El siete de enero, se inauguró el sistema de automatización de la Aduana principal de Puerto Cabello. La obra fue concluida por el Seniat y la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero, con una inversión de dos mil quinientos millones de bolívares y generará ciento sesenta y siete empleos directos y ochocientos treinta y cinco indirectos.
Puerto Cabello, moviliza entre nueve y diez millones de toneladas de carga y más de tres mil buques que atracan al año en este Puerto, representando el setenta por ciento de la carga nacional. También este viernes quedó inaugurado el sistema de automatización de la Aduana Aérea de Valencia, la automatización agilizará el proceso de desaduanamiento para declarar la mercancía que antes tomaba un mes y ahora se reduce a uno o dos días. Esta aduana aérea, la principal del país, mueve una carga anual que supera los sesenta mil millones de bolívares.
En la Casa Amarilla, el Presidente de la República encabezó este viernes siete de enero el tradicional acto de Salutación anual del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno nacional. En el cual se dieron cita Embajadores y encargados de negocios de las misiones diplomáticas, así como representantes de los organismos internacionales acreditados ante el Gobierno nacional.
El Jefe de Estado, estuvo acompañado por el Vicepresidente Ejecutivo José Vicente Rangel y el Canciller Roy Chaderton Matos. En su mensaje agradeció a los Embajadores hacer llegar a cada uno de sus países la verdad de lo que ocurre en Venezuela.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas cuenta con novecientas nuevas unidades de transporte. El pasado sábado en un emotivo acto realizado en el Paseo los Próceres, el Presidente Hugo Chávez entregó al director de este organismo Marcos Chávez, la importante y necesaria dotación que asciende a ochenta millones de dólares. Vehículos rústicos, unidades móviles criminalisticas, ambulancias conforman la flotilla que reforzará el trabajo de investigación que realiza este cuerpo a favor de la seguridad de la ciudadanía. Esta entrega fue posible gracias al acuerdo de cooperación económico financiero suscrito el pasado dos de julio de mil novecientos noventa y nueve, entre los Gobiernos de España y Venezuela. Es en definitiva una respuesta más de ésta revolución bonita.
Bajo un sol radiante y una multitudinaria audiencia, el Presidente Chávez llegó este jueves seis de febrero al pueblo de Santa Lucía en Barinas para participar en el acto con el que se inicia oficialmente el programa nacional masivo de adjudicación de Tierras Agrarias, denominado Plan Zamorano. Con el Himno Nacional y con el Himno de la Federación, el pueblo de Barinas dio la bienvenida al Jefe de Estado. En Santa Lucía – Barinas, se entregó a noventa y nueve familias el título de propiedad colectivo del Fundo Jacoa que abarca mil cuatrocientas hectáreas. Además veinte tractores producto del convenio suscrito con la República Popular China y seis punto cinco millardos de bolívares en créditos agrícolas.
Presidente Chávez: Realmente es un día éste, seis de febrero de dos mil tres, este año difícil, pero bueno. Un día que marcará el inicio de una nueva etapa en el Plan de Desarrollo Socio-económico de la República Bolivariana. Estos pueblo de Venezuela, esa tierra campesina de Venezuela tiene doscientos años clamando justicia, llegó la hora como dice la Biblia de comenzar a abrir los senderos de la justicia, de la igualdad. Y para los campesinos de Venezuela, para nosotros los campesinos de Venezuela, para nosotros los que hemos nacido y crecido en estas Sabanas de Barinas, en estas Sabanas de Venezuela nada mejor que la imagen de la Bandera de Ezequiel Zamora el General del pueblo soberano, las Banderas amarillas de la Federación vuelven a vibrar por estas Sabanas.
Moderador: El Presidente del Instituto Nacional de Tierras, Adán Chávez, manifestó que se estaban adjudicando ciento cincuenta mil hectáreas en esta etapa inicial del Plan Zamorano, que estima otorgar en los próximos seis meses un millón cuatrocientas mil hectáreas a campesinos y pequeños agricultores de todo el país. Los beneficiarios de estos títulos de tierras, maquinarias y créditos agrícolas expresaron su satisfacción y profundo agradecimiento al Presidente Chávez.
Entrevistada: Ya tantos años que había pasado y yo jamás había tenido mi título de Tierra.
Entrevistado: Los créditos vienen con dotación de semovientes que es ganadería, vienen con maquinaria agrícola, vienen acompañados de lo que uno quiera sembrar en la zona, lo que se produzca en la zona y eso tiene un centro de acopios, una escuela robinsoniana.
--Hago un juramento de que aquí va a haber agricultura para la comunidad, para Santa Lucía, para el Estado Barinas y para la República Bolivariana de Venezuela. Agenda Nacional.
Presidente Chávez: Larararaira. ¡Linda Barinas! Eladio Tarife, Linda Barinas, tierra llanera, caminos de palma y sol.
Bueno algunos detalles de la Agenda Nacional, ahora quiero que pongamos atención a lo siguiente: Esta Agenda Nacional, siempre tratamos, la agenda del Presidente por dónde anda el Presidente, siempre tratamos de andar sobre el eje estratégico nacional, el plan de desarrollo, el concepto estratégico, los planes de desarrollo, la gran estrategia de desarrollo y siempre debemos estar atento a ello. Y la Agenda es mucho más que la agenda, ustedes analizan la agenda, los eventos más importantes de la semana que pasó, podrán darse cuenta de la insistencia que hacemos desde el más alto nivel del gobierno revolucionario en elementos fundamentales del proyecto de transformación del país y en esto estamos claros acerca de cuál es el rumbo. Y esto es muy importante y mensaje que doy a todos los Gobernadores, Alcaldes, Ministros, Ministras, funcionarios, civiles y militares del Alto Gobierno, de las Instituciones por más batallas diarias que estemos dando, por más dificultades diarias que enfrentemos, por más perturbaciones del día tras días que haya nunca, pero nunca debemos perder la visión del horizonte hacía dónde vamos, cuál es la gran estrategia, cuál es el rumbo, el azimut. Bueno como un piloto de un avión, puede estar pasando por una tormenta y a lo mejor no ve más allá de su nariz y hay rayos y hay centellas y vientos huracanados y el avión va moviéndose en el aire. Pero si algo debe tener claro el piloto, primero es mantener la calma y su tripulación por supuesto y sus instrumentos, y siempre y cuando él este consciente de que va a la altura adecuada, que lleva la velocidad adecuada, que lleva el rumbo adecuado pues no importan perturbaciones ni rayos ni tormentas ni nada. Entonces, esto es muy importante, mantener el rumbo estratégico por eso la agenda se mueve en esa dirección.
Ustedes por ejemplo vieron allí imágenes del acto que hicimos el cuatro de febrero, cuatro de febrero fue el día martes. Ya el dos de febrero, domingo pasado, estábamos conmemorando el cuarto aniversario del inicio del Gobierno revolucionario. El lunes estuvimos trabajando, planificando, revisando sobre todo dedicados de lleno al diseño del régimen cambiario que teníamos la presión del tiempo, teníamos que estar listo para firmarlo hasta sus detalles más pequeños con el directorio del Banco Central, teníamos que estar listos el miércoles por la noche como estuvimos y lo firmamos. Pero eso fueron discusiones, debates, equipos técnicos, equipos jurídicos, economistas, evaluación de los impactos, etc., trabajo pero intensísimo para establecer el régimen del control cambiario.
Ahora el martes cuatro de febrero, hicimos el acto allá en el Arco de la Federación, en el Calvario continuando con uno de los programas estratégicos Entrega de Tierra Urbana, Títulos de Tierra Urbana e inicio de un plan de créditos para la familia, sobre todo para la recuperación de viviendas. Eso tiene que ver con la estrategia del Gobierno Bolivariano de darle a las comunidades activos, de impulsar la democracia económica porque cada familia que recibe el título de propiedad de su tierra, donde ha vivido cuarenta o cincuenta años, en su casa muy modesta, muy humilde pero es su digna casa, es su tierra, la tierra donde vive, donde viven sus hijos, donde han sembrado su sueño bueno esa familia ahora se convierte en propietaria. Así que estamos desconcentrando la propiedad, creando propietarios y además creando instancias organizativas del colectivo nacional, del colectivo.
¿Los Comités de Tierra Urbana, qué son? _Organizaciones sociales, organización del movimiento popular. La organización social, no se trata sólo del título individual, no, es la organización comunitaria para reordenar los espacios donde viven, para luchar por sus derechos que son comunes, para luchar contra la delincuencia, para luchar contra los atropellos, para luchar por sus derechos, por la educación, por el agua potable, el reordenamiento de los sistemas, de los servicios, luchar contra la especulación. La organización social es vital para el desarrollo del proyecto bolivariano, del proyecto que está establecido en la Constitución Bolivariana.
Así que, quiero resaltar pues la importancia de este acto de Tierra Urbana que es un acto de justicia y el plan este año incluye la entrega de quinientos mil títulos de tierra urbana en todo el país. Y ya por allá me decía el Alcalde Barinas que tenía -María Cristina- un barrio completo que son tierras de la alcaldía. Le dije que hiciera contacto contigo, creo que ya conversaron, él quiere, los Alcaldes. Todo Alcalde que quiera incorporarse a este proyecto de justicia para darle el título de la tierra donde están las viviendas de los pobres, de las clases medias populares, barrios, urbanizaciones, bienvenido haga contacto con la Ministra María Cristina Iglesias, la Ministra del Trabajo. Buen ejemplo el del Alcalde de Barinas, Julio César Reyes, que rápidamente me dijo: “Bueno Presidente, cuando quiera montamos el acto y le entregamos los títulos”. Claro sólo hay que coordinar porque son terrenos de la Alcaldía de Barinas, estoy seguro. Por aquí está también el Alcalde de Puerto Cabello, pues también seguramente -lo saludamos- seguramente aquí hay barrios populares donde están asentados sobre tierras de la Alcaldía. Los Gobernadores también tienen que aportar en este sentido rápidamente para que a lo mejor en la meta que tenemos este año de quinientos mil títulos, de repente con la participación de los Gobernadores, de los Alcaldes, allá está el Alcalde de Mariara -alguien que me traiga las listas de los Alcaldes que los estoy es mirando por aquí- por aquí están. Nora, gracias. Nora, si rápida mira ya hizo la lista en menos que canta un gallo. Nora, tú eres rapidísima.
Aquí está el Alcalde del Municipio Puerto Cabello, el Alcalde Osmel Ramos; está por aquí el Alcalde del Municipio Píritu, también del Estado Falcón ahí está Carlos Brett del Estado Falcón también; está el Alcalde de -perdón- el Capitán Sánchez del Banco del Pueblo, está el Diputado Rodolfo Gutiérrez, de la Asamblea Nacional; pero también el Alcalde Mariara por allá, el Alcalde de Mariara. Bueno entonces los Alcaldes, los Gobernadores, revisen rápidamente con sus funcionarios, vamos a hacerle la guerra también a la burocracia que se enquista y que a veces en vez de ayudar a solucionar problemas, lo que hace es plantear problemas. A veces uno llama a alguien: Mira vamos a ver como hacemos para darle tierra a la gente. “Bueno si pero tenemos este problema, bueno si pero tenemos este otro problema”.
Yo lo que les digo: Miren vayan a solucionar el problema o renuncie, o me soluciona el problema o usted se va para otro lado, no me traigas problema, tráigame soluciones a los problemas. Hay burócratas que se enquistaron en el Estado de hace tiempo, mucho o poco y entonces están ahí. Yo les digo a veces por que no van a caminar por un barrio a ver si se les quita la cara dura esa de burócrata que algunos adquieren, tecnócratas que están es sacando cuenta por allá en una computadora pero no van a ver el dolor de unos niños como el que ayer me llegó allá en los Próceres llorando y me dijo: “Chávez, yo duermo chico, yo no puedo dormir Chávez ayúdame”.
¿Por qué no puedes dormir chico?
“Hay Chávez, porque donde yo vivo con mi mamá es un rancho por allá no sé donde y ahí hay mucha cucaracha y muchas ratas Chávez, yo no puedo dormir porque me da miedo dormir, me da miedo cerrar los ojos”.
Yo agarro ese niño como si fuera mío, y le digo: Hay Dios mío, vamos a ver como duerme este niño, bueno me lo llevare para el Palacio. ¿Dónde está tú mamá y tú papá para que duerman allá? Tienes que dormir. No puede dormir el niño porque hay muchas ratas donde él vive y le da miedo cerrar los ojos vale y a veces que pasa la madrugada a ver donde están las ratas, chico, eso duele. Entonces a veces el burócrata que está allá en aire acondicionado, con una computadora todo el día, él no es culpable, no, es inocente, es inocente pero no tiene conciencia muchas veces, tiene que salir a ver la realidad, a ver la rata amenazando al niño, a ver el hambre trozando el estómago a niños y a niñas por todas partes, a ver a los pobres sufriendo su pobreza, cargando la cruz. Eso es parte de la ofensiva a la que estoy llamando, ofensiva moral, ofensiva del Estado, coordinación de los diversos niveles del Estado para que seamos cada día más eficaces, eficientes y rápidos para la solución de tantos problemas acumulados que tenemos por todas partes.
Bueno la Tierra Urbana y como he dicho no sólo se trata de entregar el título, se trata de que también hemos iniciado un proyecto de remodelación y de reestructuración de barrios, donde está metido el Plan Bolívar 2000, donde está metido Fundabarrios, está metido el Inavi. Por ahí anda Diosdado, ayer conseguí una foto de Diosdado cuando era Cadete, es la foto del equipo de béisbol de 1984, Diosdado era pitcher, estaba flaquito, se parecía a Tribilín. Bueno Diosdado, donde andarás por ahí.
El Plan de reestructuración de los barrios ha comenzado con mayor firmeza porque veníamos trabajando por un barrio, son más de setenta barrios en toda Caracas y queremos irnos para las demás ciudades junto con los Alcaldes, Gobernadores, hacer planes conjuntos, las comunidades organizadas para que auto construyan su vivienda, la auto reconstruyan las calles, las veredas, los acueductos, los servicios de agua, las plazas para darle, para humanizar mucho más la vida en los barrios, en los sitios más pobres.
Pues bien la Tierra Urbana y luego nos fuimos a Barinas a entregar los títulos de tierra rural a los campesinos, y entregamos ese día ciento veinte mil hectáreas en títulos y en cartas agrarias porque el cuatro de febrero allá en el Calvario, donde está el Arco de la Federación firme un decreto para aligerar esa burocracia, para aligerar la entrega de las Tierras Rurales que venía muy lenta el año pasado. Claro estaba activándose la nueva Ley de Tierra, estaba creándose el instituto de Tierras, pero bueno estamos listos para redoblar la marcha como he dicho.
Bueno y comenzamos muy bien, hay que mantener el ritmo Adán Chávez y su equipo en el Instituto de Tierras. Pero también se requiere cooperación de Alcaldes, Gobernadores, presidentes de institutos, me da mucho gusto que ya el presidente de la CVG, haya hecho contacto con el presidente del Instituto de Tierra porque lo que firme el decreto que firme en caracas el 4 de febrero es para que los entes del estado que tengan tierras que no necesiten se las transfieran al instituto de tierras, para que este que está autorizado por la ley le de títulos de adjudicación a los campesinos a las cooperativas y también el Alcalde de Barinas dio el ejemplo Julio Cesar Reyes por allá expropio la alcaldía de Barinas el fundo Jacoa que estaba totalmente abandonado e inculto, tierras ociosas y tierra de la mejor calidad porque le pasa el río Masparro por un lado el Santo Domingo lo cruza por l medio y más abajo está el Apure el portentoso Apure y el nivel freático está ahí a tres metros está el agua y la capa vegetal es hasta de medio metro un metro de grosor y se da ahí cualquier cosa sobre todo las leguminosas, nosotros que importamos tanto aceite y todas estas cosas comestible, se trata del proyecto en desarrollo, nosotros no podemos seguir importando comida Dios mío teniendo tanta tierra, tanta agua y tanta gente dispuesta a trabajar a sembrar maíz a sembrar arroz a sembrar sorgo a sembrar soya, deberíamos importarle más bien a muchos países del mundo, teniendo nosotros además tenemos Pdvsa, tenemos todo esto la fabrica de fertilizantes de cómo se llama, de Pequiven aquí en Morón para producir fertilizantes baratos para nuestros productores, tenemos hierro, aluminio y materiales para hacer tractores –por ahí me dijeron que había un modelo de tractor-- ¿Quién fue que me dijo Maria no fue? Maria Cristina está haciendo hasta un tractor ¿Quién fue que me dijo? Acosta Carles, tu tienes un tractor, Acosta Carles ¿tu sabes manejar gandola Acosta Carles?
Acosta Carles: Así es, gandola, mi comandante en jefe.
Presidente Chávez: ¿y los tractores?
Acosta Carles: El tractor lo tiene mi hermano Ramón que está en Barinas.
Presidente Chávez: Ah, Ramón, Ramón está allá en Barinitas. ¿Cómo le va con el ganado?
Acosta Carles: Bastante bien.
Presidente Chávez: Tiene una cría por allá y de chivo y de ganado ese no es Ramón no es el que toca Arpa.
Acosta Carles: Ese también. Yo también toco Arpa, somos tres artistas de la familia.
Presidente Chávez: Ah, ustedes tocan Maracas, tocan cuatro y tocan Arpa. Bueno Acosta Carles hay un plan para un tractor por ahí, que tiene Maria Cristina ¿tu eres la que tiene un plan de tractor?
Ministra María Cristian Iglesias: No. es un instituto de tecnológico nuestro de caracas que esta armando tractores, eso lo informaba Navarro.
Presidente Chávez: Navarro, ya recordé el Ministro Navarro. Bueno nosotros estamos trayendo tractores de China, perfecto gracias al gobierno chino, porque aquí no tenemos lamentablemente en tantos años chico, no podemos hacer un tractor aquí imaginate yo aprendí a manejar tractor allá en la tierra del papá de Asdrúbal Chávez; José Antonio Chávez allá en Santa Rita –esos son los tractores chinos, tienen hasta techo-- son unos tractores chinos de tecnología muy moderna, estamos trayendo tractores de Brasil, pero bueno y porqué nosotros no podemos hacer tractores, porque nosotros no podemos hacer barcos aquí, tenemos que comprar hasta las lanchas, no, todo eso lo podemos hacer aquí ahí está por cierto el presidente de Dianca el almirante Izaguirre de Imperio, me contó el general Rangel que estuvieron hace poco por allá en el Orinoco, porque tenemos planes para hacer aquí barcos, empezaremos por barcos pequeños claro pero por alguna parte hay que comenzar, cómo es eso que nosotros tenemos aquí el hierro, tenemos el aluminio, tenemos todos los metales se los vendemos al mundo bien barato después que lo producimos y después entonces ellos nos venden el barco, nos venden el avión, nos venden el tractor bien caro además, eso se llama un modelo económico colonial, colonial son modelos de economía de enclave ahí está Adina Bastidas que es economista y profesora ¿no es Adina? Así no se llama ese modelo económico de enclave, economías de enclaves ¿Cómo es que lo llamas tu? ¿Aquí está el tractor? Este es el tractor; Adina ¿Cuál es el nombre más adecuado desde el punto de vista técnico económico? Vamos a darle un aplauso, la primera Vicepresidente en toda la historia de Venezuela y además cumplió una tremenda labor en la Vicepresidencia, entre ellas la coordinación y el detalle de las cuarenta y nueve leyes Habilitantes, Adina se echo eso al hombro y gracias a su trabajo y coordinación salimos con la frente en alto de ese compromiso, Adina.
Adina Bastidas: Cuando hablamos entonces de la economía de esa economía de enclave que dice el Presidente, primero Presidente yo quiero aprovechar para dar un gran saludo revolucionario y bolivariano a todos estos soldados de esta planta de aquí de Pequiven y de todos nuestros trabajadores que se pusieron al frente en defensa de algo que es de todo los venezolanos y de todas las venezolanas, nosotros tenemos que desarrollar estas economías de enclaves, estas economías de desarrollo local Presidente y yo pienso que esta comisión que usted acaba de juramentar usted en representación del pueblo venezolano, esta comisión de administración de divisas tiene también que cumplir con ese objetivo, por un lado el rescate y la defensa de lo que son nuestras reservas internacionales porque con esas reservas internacionales es que nosotros vamos a invertir para buscar ese desarrollo del país y ese desarrollo de esas economías de enclave de la cual usted está hablando, por lo tanto aquí estamos nosotros con una gran responsabilidad pero con un gran compromiso, es un compromiso revolucionario y bolivariano el que acabamos de asumir este grupo de cinco personas entre las cuales habemos tres mujeres y dos hombres Presidente.
Presidente Chávez: Las mujeres siempre están mandando vale. Bueno, gracias Adina; Adina Bastidas, además economista, profesora universitaria, no muy querida por la oligarquía y compartimos ese honor, porque es un honor así lo considero yo. Mira; Adina estaba hablando de las reservas internacionales, vean ustedes, apenas está comenzando el control de cambio y vean ustedes el grafico que me acaba de pasar el teniente Morales que amaneció hoy rápido como el rayo, vean ustedes, me está leyendo la mente, el sabia que yo andaba buscando eso y me la trajo, ese es el equipo ideal el que le lee la menta a uno, vean ustedes aquí está, fíjense como se vinieron abajo aquí, déjame ver un poquito la fecha, mes de diciembre mira, la habíamos comenzado a recuperar después de abril cayeron, aquí falta esto comienza en el mes de junio aja, pero antes en abril que no se ve en el grafico hubo una caída desde enero, ustedes recuerdan que nosotros tuvimos las reservas internacionales que son el indicador por excelencia de la fortaleza económica de un país, las tuvimos por encima de veintiún mil millones de dólares, nunca antes en la historia venezolana el país había tenido tal fortaleza económica suficiente como para ver, más de un año de importaciones, hay países en este continente ahorita que tiene reservas sólo para dos meses de importaciones, nosotros tenemos como para diez meses y la vamos a recuperar otra vez porque volaron, aprovechándose de la libertad del cambio todos mucha gente que tenia, que tienen mucho dinero compro dólares todos los días dólares y dólares y se los llevaban a colocarlos en cuentas en el exterior y las reservas las habíamos comenzado a recuperar después del tercer trimestre, pero miren de diciembre para acá la caída, ven ustedes esta en línea roja es sin el FIEM, ustedes saben que es el fondo de inversiones para la estabilización macro económica, sin el FIEM y esta con el FIEM. Pues bien, aquí está ya comenzaron a recuperarse vean este incremento, aquí hay una línea esta línea horizontal la pueden ver ustedes que raro que está pequeñita, esta línea horizontal refleja el periodo en el cual se prohibió la venta de divisas, se detuvo la caída, imagínense ustedes un desangramiento pues, un torniquete, pusimos un torniquete para que no se siguiera desangrando las reservas internacionales del país y luego ahora a comenzado han comenzado a subir y llegaron ya hasta el viernes, ya estamos casi en catorce mil millones otra vez, estamos en trece mil novecientos setenta millones, nosotros no podíamos permitir que las reservas llegaran por ejemplo a diez mil millones no, peligroso porque el país entra en una debilidad, es como un cuerpo sin defensa casi o con las defensas muy bajas, bueno así que esa reflexión que nos ha hecho Adina, es muy importante, la coyuntura hay que orientarla hacia la estructura, la coyuntura es lo táctico el momento, ahora debemos orientar la coyuntura y convertirla en una oportunidad estratégica, porqué porque ahora los dólares que se iban para satisfacer intereses políticos que no obedecían a la necesidad eminentemente económica ahora no se van a ir y ahora tenemos que a través de la comisión orientar la venta de los dólares sólo hacia las áreas vitales para el desarrollo nacional, para el desarrollo social y el desarrollo económico y no para que unos señores que tienen mucho dinero y que tienen ganancias aquí compran dólares por capricho porque quieren dañar el país o porque ellos prefieren tener en dólares su cuenta o porque tienen temores de no sé que o no sé cual cosa, entonces ellos deciden de manera individual sin pensar en el interés de todo llevarse los dólares fuera del país y el país pierde reservas internacionales y pierde fortaleza económica, eso lo hemos detenido y ahora hay que concentrar el esfuerzo Adina y Pardo y Hernández Beherens y Maigualida y Mary Espinosa, la tercera dama que no pudo venir hoy a este programa pero son tres damas y un caballero en CADIVI, la asignación de divisas en prioridad para las necesidades del país, no sólo para la alimentación las medicinas, el consumo esencial sino también por ejemplo para la importación de bienes de producción de servicio, maquinarias, para los sectores productivos esenciales en base a las necesidades del país, en base al proyecto estratégico nacional, la agricultura por ejemplo eso hay que priorizarlo, la importación de insumo para la agricultura prioridad ¿este es el tractor Nora?
Ministra Nora Uribe: Eso lo trajo Maria Cristina, esta hecho con partes de carros usados.
Presidente Chávez: No es muy bonito él, pero es bello dice, Maria Cristina dice que es muy bonito, es bonito dice Maria cristina, es que yo tengo la vista mala, vean ustedes no, es bonito el tractor, este es el tractor de Maria Cristina, bueno no es de Maria Cristina, es que lo están con partes usadas es un tractor pequeño ideal para las pequeñas propiedades, usted por ejemplo va arar cuatro hectáreas no necesita un tractor de esos gigantescos de los que trajimos de China, con este tractor usted fácilmente, además construido en Venezuela es lo más bonito que tiene, construido con partes aquí, Maria Cristina porqué tu no nos explicas más de este tractor ¿Qué sabes tú de esto?
Ministra Maria Cristina Iglesias: Fíjese ese no es el que está haciendo el instituto tecnológico, resulta que aquí en Venezuela estamos avanzando haciendo cosas novedosas en Venezuela que no se hacían antes por diferentes partes, ese es un amigo del compañero del canal ocho que está construyendo con partes usadas tractores, por supuesto ninguno sale igual, todos son originales porque cada uno incluyendo el motor Presidente, eso lo estamos haciendo aquí en Venezuela además es un tractor pequeño como usted ve, que no destroza la capa vegetal, es ecológico no destroza la capa vegetal y lo estamos haciendo aquí en Venezuela somos capaces de hacer absolutamente cualquier cosa y este es el momento de las oportunidades para hacerla, este pueblo creativo y magnifico está demostrando igualito que cuando la independencia Presidente que en los momentos difíciles nos ponemos grandotes y ahí está ese pequeño tractor que es un gran avance para la agricultura de nuestra patria.
Presidente Chávez: Que bonitas palabras, en los momentos difíciles nos ponemos grandotes, si señor así es, oigan ustedes pues a las mujeres revolucionarias de Venezuela hablando y haciendo, yo voy a felicitar de verdad, verdad desde mi corazón a quienes están haciendo esto, este tractor y vamos hacer contactos el Ministro de Agricultura y Tierras, el presidente del Instituto de Tierras, Efrén Andrade y Adán Chávez respectivamente, la Ministra de Ciencia y Tecnología Yadira Córdova, les doy instrucciones por aquí para que hagan contacto inmediatamente con, aquí tengo el teléfono y el nombre de la persona que está haciendo este tractor, vamos a apoyarlo, una línea de crédito y lo apoyamos y con recursos técnicos y estudio porque estoy seguro que este tractor hecho aquí primero sale mucho más barato, los materiales los tenemos aquí y segundo aquí es cuando si hace falta importar alguna parte para completarlo hay que darle prioridad a la importación de lo que haga falta para completar el ensamblaje del tractor, lo mismo que los barcos, los barcos, porque nosotros no podemos aquí hacer un tanquero para cargar petróleo, Izaguirre de Imperio contralmirante, presidente de Dianca Dique y Astilleros Nacionales, que estaban listos para ser privatizados por el neoliberalismo, detuvimos la privatización y luego se lo asignamos a la armada para repotenciar los diques y los astilleros del país, que nos dices tú sobre esta incógnita porqué nosotros no podemos hacer un tanquero petrolero en Venezuela.
Izaguirre: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días Izaguirre.
Izaguirre: Gracias por la oportunidad que me ha dado de hablar sobre este tema muy importante para Venezuela, yo quisiera comenzar por la industria naval, el sector de la industria naval, este sector es algo estratégico para el estado venezolano, esto fue creado ya la industria naval va a cumplir noventa y ocho años, ósea que es una de las empresas del estado más antiguo. El problema que ha vivido o ha tenido el Dique y Astilleros Nacionales ha sido un poco continuidad en los recursos que se le haya invertido para tener una plante técnica y productiva pues bien en este gobiernos e consiguió un dinero para repotenciar a Dianca las grúas están en bastante estado de deterioro ya esta semana fue una empresa y evaluó todas las nueves grúas.
Presidente Chávez: A cuanto asciende el monto del dinero.
Izaguirre: Usted aprobó en Consejo de Ministros unos recursos financieros por el orden de setenta y seis millones de dólares, hasta ahorita tenemos en una primera fase cuarenta y ocho millones de dólares, estamos haciendo varias cosas.
Presidente Chávez: Ya tienen ese dinero.
Izaguirre: Si ya lo tenemos, cuarenta y ocho millones, falta la diferencia para completar los setenta y seis que usted autorizo. Ahora bien, qué hemos hecho con esta primera fase, se han hecho estudios porque la fosa estaba bastante deteriorada.
Presidente Chávez: Faltan veintiocho.
Izaguirre: Correcto.
Presidente Chávez: Qué van hacer con ese capital inicialmente Izaguirre.
Izaguirre: Okey, inicialmente tenemos que atacar la parte de infraestructura, la fosa, la fosa se le está haciendo una evaluación y le voy a dar un ejemplo particular, ahorita tenemos la F-23, la fragata veintitrés que acaba de ser varada es esta semana y con trabajo arduo de nuestra gente se le hizo mantenimiento y una varada que duraba tres días se hizo en siete horas, ese es un ejemplo del descuido en que estaba nuestra o en que está nuestra instalación, el sincrolí también se le está haciendo una evaluación desde el año noventa y siete no se le hacia una inspección.
Presidente Chávez: Cómo se llama.
Izaguirre: El Sincrolí es la plataforma que sube y baja los barcos porque Dianca tiene dos sistemas de varada uno de la fosa hasta treinta mil toneladas de peso muerto y la fosa hasta siete mil tonelada de siete tonelada de peso muerto nominal.
Presidente Chávez: La varada es.
Izaguirre: Cuando en barco se pone al seco.
Presidente Chávez: Se pone al seco para revisarlo, repararlo.
Izaguirre: Para revisarle su cadena, hacerle rutina de cadena.
Presidente Chávez: Correcto.
Izaguirre: Una cosa interesante en el año Dianca tenia tres fases para su realización, la tercera fase no se llevo a cabo, eso no ha permitido que Dianca pueda varar los barcos de Pdvsa, por una mala insistencia de la industria naval.
Presidente Chávez: Pero hay terreno suficiente allí para ampliar.
Izaguirre: si, si hay, correctamente. Estamos ahorita emprendiendo un proyecto de ampliación que era el proyecto que existía anteriormente para una fosa o sistema de varada alterno.
Presidente Chávez: Desde que año me estas hablando Izaguirre.
Izaguirre: Le estoy hablando en el año, éramos cadetes todavía nosotros, setenta y cuatro por allá, setenta y cinco ya estábamos graduándonos, estaba esa fase de desarrollo y ahí se paro porque abrieron el astilleros los Taques, posteriormente los Taques le inyectaron una gran cantidad de dinero nunca a arrancado y sin embargo Dianca con noventa y ocho años, con todos los ciclos económicos y políticos que ha tenido el país ahí está trabajando y no sé ha parado en todos estos días y estamos arduamente en ese trabajo, próximamente tenemos la construcción de remolcador de altura en julio vamos a comenzarlo
Presidente Chávez: Esto es importante, esto es muy importante, vamos a construir aquí en Dianca Diques y Astilleros Nacionales, un remolcador.
Izaguirre: De altura para la Armada de Venezuela.
Presidente Chávez: Explícanos un poquito eso.
Izaguirre: Este remolcador y creo que en una oportunidad se lo mencione a usted cuando íbamos para Isla Ave, yo era director de presupuesto, decía que en aquel entonces nosotros deberíamos tener un astillero potenciando aunque sea en una línea de Buque y Dianca en el pasado construyo varios remolcadores, se paro y no se siguió produciendo o construyendo más remolcadores, se retomo esta nueva fase casualmente con la misma empresa, una empresa holandesa que se gano la licitación y hoy día vamos hacer el remolcador aquí en Venezuela, ya en julio están las comisiones discutiendo ya finiquitando los aspectos e especificaciones y en julio se arranca.
Presidente Chávez: Y además me imagino que debe salir más barato que importarlo.
Izaguirre: Claro, porque es mano de obra venezolana que s está capacitando y se está haciendo usada.
Presidente Chávez: Y materia prima venezolana, los materiales.
Izaguirre: bueno, en cuanto a materia prima, la materia prima usted lo acaba de mencionar, la semana pasada el alto mando naval y mi persona fuimos hablar con el General Rangel, para hablar de la materia prima en este caso el acero naval, es importante que conozca el pueblo de que hasta el año noventa y tres se estuvo fabricando acero naval, en el año ochenta y nueve la SIDOR matanza, fue certificada por la Lois, para la fabricación del acero naval, razones no entiendo porque de ahora en adelante se perdió ese proceso el cual abarata los costos para la construcción de nuestros barcos
Presidente Chávez: Desde el ochenta y nueve.
Izaguirre: Desde el ochenta y nueve se certifica SIDOR matanza, tengo la documentación se la voy hacer llegar al General.
Presidente Chávez: Y se hizo hasta qué año.
Izaguirre: Hasta el noventa y tres que es cuando desertifican a SIDOR.
Presidente Chávez: Hasta el noventa y tres. Claro yo me imagino esto que voy a decir es una especulación, pero basada en hechos reales y concretos, vino la privatización y vino entonces la perdida del poder de toma de decisiones en base a objetivos nacionales porque cuando tu vendes, ese es no de los problemas de privatizar que tu no sólo privatizas el bien, el hierro, la materia prima y las plantas no y algunos privatizan hasta los trabajadores, es que privatiza le quitas al estado capacidad de tomar decisiones para producir lo que nos interesa a nosotros y ya la decisión no la tomamos nosotros lo que ahí se produce, ahí generalmente comienzan a pensar los dueños en lo que les interesa porque generalmente son consorcios trasnacionales que tiene una planta a lo mejor en otro país por allá en Europa, otro país en Suramérica otro país en Norteamérica y ellos a lo mejor calculan y dice no en Venezuela vamos a producir esto para entonces llevarlo a la otra planta en otro país y producir esto, ya perdemos nosotros capacidad, perdimos capacidad de toma de decisiones en este caso, estoy especulando pero creo que estoy cerca de la verdad.
Izaguirre: Bueno, fíjese que ahorita a raíz del paro, como usted lo bien decía también nos afectaba la industria naval porque muchos buques que tenemos planificados que deberían venir a Venezuela como lo ha sido por mucho tiempo, hacer su mantenimiento han retirado sus peticiones, su solicitudes de mantenimiento, inclusive parte del material que no sólo es el hacer sino material para limpiar el casco que se tiene que importar, desviaron nuestro materiales a puertos vecinos y eso ha retardado también nuestro proceso y planificación. Luego con esto le quiero decir el carácter estratégico que ciertamente tiene el Astillero para Venezuela el cual lo iban a privatizar por ahí el año noventa y siete.
Presidente Chávez: Estaba listo para ser privatizado, gracias a Dios y al pueblo venezolano que hemos detenido el plan privatizador, aquí iban a privatizar Dianca, los puertos empezando por el de la Guaira, los aeropuertos a privatizar el aluminio, el complejo alumínico y bueno a quitarle al estado las alas y a dejar un estado sumiso, subordinado a intereses privados, nacionales y trasnacionales. Bueno Izaguirre, muchas gracias.
Izaguirre: Gracias a usted.
Presidente Chávez: Y adelante con Dianca, vamos a saludar y a felicitar a la gente de Dianca, comenzando por su presidente el almirante Izaguirre de Imperio. Bueno todo esto es parte y todo esto es poder nacional y además la desconcentración del poder los títulos de tierra urbana, los títulos de tierra rural, un acto al cual no pude venir por falta de tiempo no me dio tiempo y ofrezco mis excusas, toda la gente que se quedo esperándome aquí, pero bueno me represento el superintendente nacional tributario Trino Alcides Díaz, fue la inauguración de la aduana automatizada de Puerto Cabello y la aduana automatizada Nerea de Valencia, tenemos aduana automatizada en Puerto Cabello que bueno y la aduana aérea de valencia está automatizada, esto es parte también del proyecto nacional porqué porque precisamente esas aduanas funcionaron durante mucho tiempo en forma manual, rudimentaria y gobierno tras gobierno se negaron a darle los recursos, así como no le daban recursos a Dianca y después la excusa es hay que privatizarla, no le daban recursos a la CVG y después solución, privatizarla, igual pasa, paso durante muchos años con las aduanas, no tenían recursos por falta de voluntad no es porque no haya habido posibilidad de asignarle recursos, no, cuanto dinero no corrió por Venezuela durante años en los setenta, los ochenta, los noventa ¿Por qué nunca se automatizaron las aduanas? ¿Por falta de dinero? Mentira, si aquí lo que sobro fue dinero, la corrupción, la corrupción porque las aduanas de forma manual facilitaban o facilitan el contrabando, la evasión fiscal, la evasión aduanera y aquí hay grandes intereses económicos de estos sectores económicos golpistas, muchos de ellos antes que empresarios lo que son es contrabandistas, no es que producen y tienen inversiones no, han vivido del contrabando, de la corrupción, de los contratos del estado que nunca pagaron, de los créditos millonarios y mil millonarios de los bancos del estado a tasas preferenciales y que nunca pagaron o aquella manguangua que aquí ocurrió cuando el gobierno aquel de un expresidente adeco decidió asumir la deuda privada y se la cargaron a la república la deuda privada, eso fue en mil novecientos ochenta y seis, la deuda privada, Venezuela tenia una deuda de doce mil millones de dólares aproximadamente en el ochenta y seis y de repente vino el señor aquel Lusinchi que después dijo que la banca lo engaño, el de la sonrisa de la Mona Lisa y todo aquello, que lo alababan los medios de comunicación y lo aplaudían etc, y su amante era la que mandaba detrás del trono, eso ocurrió aquí y su amante mandaba relacionada con las elites económicas y la corrupción más desmadrada y la élite militar y para ascender a general había que pasar por los ojos de la amante del presidente que ella revisara las listas de ascensos, todo eso paso aquí y hace muy poco tiempo cuando mandaban estos golpistas, cuando ellos tenían el poder aquí y el pueblo abandonado y a la deriva, nadie le hacia caso al pueblo, ni a la sociedad, ni al interés nacional, ni a la patria eso estaba, una vez dijo un presidente: La patria eso está demodé , demodé , pasado patria qué es eso, soberanía eso es demodé , el que hable de eso no ese es un anacrónico del siglo diecinueve, bueno seremos del siglo diecinueve y del veintiuno también somos, somos de todos estos siglos de lucha. Ahora, la deuda externa venezolana, estaba en doce mil millones de dólares y de un año para otro subió a veinte mil millones de dólares, pero no porque nos hayan prestado un dólar porque yo convengo que uno se endeude, este gobierno nuestro se ha endeudado pero nos hemos endeudado lo necesario para invertir ese dinero que le dimos a Dianca por ejemplo, eso es deuda, pedimos prestado pero es para invertirlo en Dianca como cuando uno pide, a lo mejor Nora ha pedido algún préstamo alguna vez se endeudo para comprar una casa si o para arreglar el carrito, bueno uno invierte la deuda y luego la va pagando, esa es una deuda positiva. Pero a Venezuela le clavaron esa deuda privada, es decir, que la debían no Venezuela, la República sino privados debían a Bancos en el mundo y entonces imagínense ustedes la inmoralidad que la República. Ah, porque claro el señor Lusinchi, el Partido Acción Democrática, Fedecámaras, aplaudían al señor Lusinchi: “El mejor Presidente de la historia”, decían, la sonrisa de la Monalisa, el más simpático del país; ah, no iba a ser simpático y le clavó la espada al pueblo por el pecho, es decir, nos dejó por un acuerdo que firmaron violando la Constitución Nacional, la deuda que debían los privados con Bancos del mundo la asumió la República y ahora estamos cargando con ese peso y los intereses y todo y nadie nos dio un centavo a nosotros, a la República, de esa deuda. Por eso es que Fedecámaras, no quiere a Chávez porque con Chávez ¡Mi! Se acabó la manguangua esa, se acabo.
No, ahora hay un Gobierno aquí, de Gobierno en base a una Constitución y en base al interés del país, al interés de la República, al interés de la nación, no al interés de pequeñas oligarquías que se enriquecieron. Ah, eso es muy cómodo que yo me endeude para hacer un hotel de turistas o para comprar un Barco privado o para comprar un avión privado y después entonces le doy el papel de mi deuda y viene un gobierno y lo agarra y lo mete en la lista de lo que tiene que pagar la República durante cien años, y el yo que compre el avión a gozar la vida, ya no debo nada. De donde se ve eso chico, sólo se vio en Venezuela en los tiempos de la Cuarta República, que dicho sea de paso, todo eso lo estamos revisando todos esos papeles de la deuda privada, con abogados los estamos revisando ¡Calladito! Papel por papel, buscando archivos viejos, algunos los quemaron, no se consiguen los archivos pero andamos buscando como hormiguitas y consiguiendo papelitos y papelitos y estamos armando un expediente y un día de esto va a reventar Troya con ese expediente, ustedes lo van a ver, un día de esto va a reventar Troya.
Ahora que pasa que los adversarios de este gobierno, sobre todo las élites -como ellos tienen Cuerpos de Inteligencia que pagan y a veces con equipos más sofisticados que los nuestros- ellos saben eso porque cuando hay grupos de gente buscando papeles, ellos se enteran. Mira: “Chávez mando a buscar papeles”. Ah, por eso es que quieren que Chávez se vaya, porque tienen miedo de que descubramos todo eso que ellos han ocultado y todas las marramuncias que tienen aquí Expresidentes, Exministros. Más de uno de esos Exministros Adecos y copeyanos, que andan echándole plomo al gobierno bolivariano, lo que andan haciendo es como aplicando aquella norma que dice o masiva: “La mejor defensa es el ataque” porque mas de uno de ellos está enredado o los que firmaron el convenio de la deuda esa violando la Constitución del sesenta y uno que estaba vigente y eran Diputados y eran Senadores, tienen responsabilidad también y por ahí andan y se quieren lavar las manos y hacer los locos. Se repartieron la torta, se repartieron el gran billete, el gran billullo, hicieron su negocio redondo y el pueblo hundiéndose en la pobreza y las instituciones del país hundiéndose sin recursos. Y ahora tenemos nosotros esa deuda externa que pesa más que -como dicen allá- que un matrimonio obligado, una deuda externa. Cómo nos pesa eso, hemos pagado más de veinte mil millones de dólares desde que empezó este Gobierno en deuda y la deuda no baja, Acosta Carles, ella está igualita.
Imagínense ustedes, dijo una vez mi amigo Fidel Castro: “La deuda no es externa Chávez”, me dijo: “Es eterna”. Eterna quitale la equis pues, eterna. Porque quien se puede imaginar que un país Venezuela, debiendo veinte y pico mil de millones dólares cuando llegó el Gobierno, hemos pagado veinte mil y debemos lo mismo, no digo la palabra porque no puedo. ¿Cómo es esa varilla, pues? Lo que provoca es decir es la otra palabra, cómo es esa varilla, chico. ¿Ah? No, y todo eso es producto de estos Gobiernos groseros que tuvimos cuando aquí mandaba la cúpula de Fedecámaras y mandaban las cúpulas de AD y COPEI y mandaban los oligarcas, los amos del Valle que han vivido pegados de la teta del Estado y bueno beneficiándose de la riqueza petrolera y de las riquezas del país y llevaron un país al abismo de ochenta por ciento de pobreza, por eso que nosotros luchamos con tanto ahínco.
Ayer me dijo una niña en los Próceres, y se puso a llorar ella, porque yo donde veo un niño yo me paro en seco y sobre todo cuando un niño me ve y quiere decirme algo, y una niña muy, todas las niñas son lindas pero esta tenía una cinta roja por aquí, como de doce y ella me da un abrazo, ahí entre la escalinatas por allí apareció y entonces se puso a llorar ¿Y por qué tú lloras? Le pregunto.
Y me dice: “Chávez, no te vayas”. Yo pensé que era que no te vayas en e momento, ya yo me estaba despidiendo, el acto estaba terminando. Y yo le dije: Mi vida, yo me tengo que ir porque tengo mucho trabajo, pero entonces luego le entendí, me miro profundo y me dijo: “No te vayas nunca, Chávez”. Entonces le jure que nunca me iba a ir, nunca me voy a ir, le dije, nunca me voy a ir, nunca me voy a ir y cuando digo nunca me voy a ir es que nunca me voy a ir pues, es que nunca me voy a ir. Nunca me voy a ir, esto significa que voy a traicionar ese amor, esa fe, esa esperanza. Porque si yo traicionara esa fe, ese amor y ese compromiso, me iría para siempre del corazón del pueblo, del cariño del pueblo. Pero como nunca lo voy a hacer, allí me voy a quedar siempre, nunca me voy a ir, por eso es que luchamos con tanto vigor y con tanta pasión, con tanto fervor porque esa gente que tanto daño le hizo al país y esa gente a la que no le importa para nada el daño que le causan a los demás, no les importa que se muera gente, no les importa que haya hambre, desabastecimiento, que no haya gasolina, quisieron cerrar las escuelas, no les importa nada. Esa gente no puede volver a gobernar este país, no, aquí gobernaremos los revolucionarios, los nacionalistas, los bolivarianos, los que amemos a la patria de ahora en adelante por quinientos años más; no pueden volver, el daño que le hicieron al país fue demasiado grande y ese daño además no puede quedar impune.
Bueno, luego tenemos esa aduanas automatizadas, ya tenemos la de -cómo se llama- la Guaira, automatizada totalmente, ahora la de Puerto Cabello y la de Valencia. Pero este año debemos tener automatizada el noventa por ciento de las aduanas del país para evitar el contrabando y la evasión fiscal aduanera, que es muchísimo esa evasión aduanera, es altísima y eso es parte de uno de los objetivos, es parte del proyecto bolivariano. Miren yo lo he dicho, lo repito, la evasión fiscal en Venezuela, históricamente, ha sido de las más altas del mundo y todavía en muy alta. Estuve viendo por allí el informe del Seniat de enero del dos mil tres y felicito al Seniat porque ha alcanzado a pesar de toda esta problemática y a pesar del llamado golpista a la desobediencia tributaria, el Seniat logro la meta de recaudación por encima del noventa por ciento en el mes de enero.
Pero todavía eso no está tocando la médula del nudo de la evasión fiscal. Si nosotros aquí recaudáramos todos los impuestos que hubiera que recaudar, mire Venezuela pudiera vivir incluso sin petróleo. Pero la evasión fiscal se equipara al ingreso fiscal petrolero, es sumamente alta y esto es una de las maneras, el modo, la estrategia para ir reduciendo la evasión fiscal. En este caso, en las aduanas del país para derrotar el contrabando.
Pues bien, también establecimos esta semana, ya lo dijimos, el régimen cambiario y ya comenzamos a recuperar las reservas internacionales que están por trece mil novecientos setenta millones de dólares. En los últimos días, indicadores económicos el precio del petróleo se ubicó esta semana, esto es muy importante también para el país, vean ustedes la tabla del precio del petróleo como se vino moviendo las últimas semanas, los últimos meses, el precio venezolano es el azul, la línea azul indica -perdón- el precio del petróleo venezolano. Pues bien, esta semana se ubico en veintinueve punto cincuenta y seis dólares por barril, el precio del petróleo. Esto es muy importante para nuestro equilibrio fiscal, el ingreso fiscal para el impulso a la economía y el impulso a los proyectos de la justicia social, buenas noticias para el país.
Muy bien me dicen que tenemos una llamada telefónica, aquí estamos en el Palito ¿Quién nos esta llamando? A ver
Señora: Aló
Presidente Chávez: Aló, si quién nos llama
Señora: Le habla Dora Reina, mi timonel
Presidente Chávez: Dora. Dónde estas tú Dora
Dora: En San Diego de los Altos
Presidente Chávez: San Diego de los Altos, eso es por allá cerca, por ahí fue que vivió Guaicaipuro
Dora: Exactamente
Presidente Chávez: Y lucho Guaicaipuro, Dora y tú eres de ahí de San Diego
Dora: Yo soy de Valencia
Presidente Chávez: Valencia. Mira y cómo esta tú familia Dora Reina
Dora: Muy bien gracias a Dios
Presidente Chávez: Reina, es tú apellido
Dora: Reina es mi apellido, el segundo apellido es Viscarrondo de Valencia
Presidente Chávez: Viscarrondo. Dora Reina Viscarrondo, bienvenida a Aló Presidente Dora Reina, Dora
Dora: ¿Cómo esta?
Presidente Chávez: Muy feliz chica, aquí estamos mira en la playa, mirando el mar, sintiendo la brisa del mar
Dora: ¡Qué rico!
Presidente Chávez: Miles de personas, por allá hay mucha gente aquí en el Palito
Dora: Ya la estoy viendo en la televisión
Presidente Chávez: Bueno esto es maravilloso, estos es un sitio donde vimos una gran batalla
Dora: Si señor
Presidente Chávez: los trabajadores del Palito, el pueblo del Palito, de Puerto Cabello, los Generales y Almirantes
Dora: Así es.
Presidente Chávez: Guardias Nacionales, Marineros, todos unidos aquí celebrando la victoria del Palito que ya está trabajando en más de ochenta por ciento.
Dora: Si señor, que maravilla.
Presidente Chávez: Bueno dinos, Dora.
Dora: Bueno, primero que todo le quiero decir pues que lo admiro mucho, que le pido a Dios siempre que lo proteja, que lo ilumine, que le dé sabiduría, que no le salgan más traidores y le doy gracias a Dios por haberle dado esos padres y esa abuelita que usted siempre nombra.
Presidente Chávez: Ah, Rosainés.
Dora: Porque ellos, tienen que ser ellos los que le inculcaron esos principios tan nobles de amor, de desprendimiento. Tienen que ser ejemplo para otros padres, que vean, que no se necesita mucho dinero para enseñarles a los hijos ética y moral. Es necesario en todos los pensum de todas las carreras, pienso yo incluir una materia que se llame ética y moral, porque es necesario. Por ejemplo, yo veo que ya hubo la limpieza o está habiendo la limpieza en Pdvsa, ahora tiene que haber una limpieza en el Ministerio de Educación. No es justo que maestros pongan a sus alumnos, que tiene que ser lo más importante para ellos, que los pongan en esta, ni siquiera para reivindicaciones salariales ni siquiera por eso deben poner a los niños en eso, no. Yo tengo cinco hijas, mis tres hijos mayores son profesionales; una es Administrador Comercial, la otra es Veterinaria, la otra es médico Psiquiatra, las dos menores son unas gemelas de eficientes visuales, tienen veintitrés años y ya están haciendo su tesis en Educación Preescolar. Ellas, todas tiene éticas, eso es lo primero que hay; ellas vieron muchísimas materias en su carrera, muy importantes, unas de Cultura General, otras específicas de su carrera pero no hay ninguna materia que sea ética y moral, eso se lo he enseñado yo.
Entonces, yo pienso los médicos, los abogados, todos pues, los periodistas deberían estudiar una materia que se llamen ética.
Presidente Chávez: Bueno, muchas gracias Dora por esas reflexiones y tienen mucha razón. Saludos a tus hijas y yo estoy de acuerdo contigo, nosotros ahí en el Ministerio de Educación, eso lo están dirigiendo Aristóbulo Istúriz y Héctor Navarro, un proceso de investigación para tomar las decisiones que nos corresponda, ya se han tomado algunas. Pero también hay Gobernadores que deben tomar decisiones, porque hay Estados donde la educación está, ha sido descentralizada, los Fiscales, Defensoría del Pueblo, los Tribunales, ustedes la sociedad, los afectados. Por allí ha surgido una ONG, por ejemplo, que se llama: “Víctimas del Paro”. Eso es perfecto, todo aquel venezolano, venezolana que se sienta víctima de este supuesto Paro, que no ha sido sino una conspiración contra el país; todo aquel que se sienta perjudicado, bueno tiene que denunciarlo ante los Cuerpos competentes, Defensoría del Pueblo, los Tribunales.
Un director de Colegio, por ejemplo, que se haya negado a abrir el colegio, que lo haya cerrado, un maestro que haya cerrado su aula de clase, que le hayan impedido a los niños, a los jóvenes, en las universidades o colegios recibir clases, está violando la Constitución, está violando el Código de Penal, está violando la Ley, la LOPNA (Ley Orgánica de Protección a los niños y los adolescentes) y entonces, hay que denunciarlo y los Fiscales están obligados a actuar porque sino actúan están también cayendo en la violación a la Ley, a sus responsabilidades, serían cómplices. Los Jueces están obligados a actuar y las comunidades, el pueblo debe denunciar. Si ustedes ven que hay algún Juez que no asume sus funciones, algún Fiscal que no asume o incumple sus funciones debe ser denunciado por la población. Porque un Juez, un Fiscal que no asuman su compromiso con la Ley y que hagan respetar la Ley y que protejan el Derecho y generen justicias, no merecen ostentar esos cargos de Juez o de Fiscal en cualquier nivel que corresponda. Entonces, yo hago este comentario.
Por aquí está Asociación Civil, aquí están un folleto, Videlpa (Víctimas del Paro) aquí están unos teléfonos, voy a dar unos teléfonos, todo el que quiera -esto ha llegado a mis manos- aquí dice: ¿Quiénes somos? _Un equipo de profesionales de todas las ramas del conocimiento científico y humanistas de todas las provincias del país, inspirados en los principios de solidaridad social y del bien común, expresados en la Constitución. Como fuente de inspiración de los valores, los Derechos Humanos, la Ética -aquí está la ética- que queremos, la organización, los objetivos, defensa de los Derechos Humanos, esclarecimiento y castigo de los hechos de violación a los Derechos, ya citados, su promoción dentro del marco del Derecho Internacional y de Justicia, el enjuiciamiento de las personas naturales o jurídicas que sean o han sido autores intelectuales y/o materiales, promotores, instigadores y encubridores de la violación de dichos Derechos, solicitar ante los Organismos Internacionales el enjuiciamiento y castigo del país o países encubridores, promotores e instigadores de la violación de los Derechos mencionados, etc.
Así que esta organización basada en la ética, Videlpa –repito- Asociación Civil Víctimas del Paro, sus principios y valores, son la ética, la honestidad, la moral. Teléfonos, aquí están los teléfonos de contacto: (0212) 409-68-70, repito, (0212) 409-68-70 y un Telefax: (0212) 409-68-71, 68-71. Y unos celulares: (0414) 324-63-10, repito, (0414) 324-63-10 y (0416) 804-36-24, repito, (0416) 804-36-24. El Correo electrónico: videlpa1@hotmail.com -repito- videlpa1@hotmail.com
Los que estén interesados porque se sientan víctimas del llamado paro éste, subversivo y terrorista haga contacto con esta organización. Y los felicitamos, Iniciativas Populares. Muchas gracias, pues, a la amiga que nos ha llamado desde allá, desde San Diego de los Altos.
Pues bien, saludamos a los trabajadores de Pequiven Servifertil, Complejo Morón, nuestro apoyo y un cordial saludo a los trabajadores del Complejo Morón de Pequiven Servifertil. Que han hecho también un gran trabajo para mantener la producción y la Planta.
Bueno, la Clase Media en Positivo del Estado Carabobo, también están por aquí Marta Osorio Granado, Flor Elisa Pérez, Eduardo Contreras –cómo están. Eduardo Colmenares, Jacob Musa, qué tal muchachos. Luisa Niño, Reina Rojas de Molina, Jenny Briceño y Thaer Hassam, cómo están ustedes. ¿Quién va a dar un mensaje, un saludo?
La Clase Media en Positivo, vamos a darle un aplauso, del Estado Carabobo Clase Media en Positivo. Me dicen que hoy hay un acto en Barinas, de la Clase Media en Positivo en el Estado Barinas. Por allá anda Titina Aguaje y el equipo nacional de Clase Media en Positivo. ¡La Clase Media, con la Constitución!
Adelante, cómo están, hola cómo estas tú.
--Buenas tardes Presidente, nuevamente asistiendo a su programa de Aló Presidente.
Presidente Chávez: Siempre bienvenidos.
--Gracias. Este queremos informarle que a partir de la salida de la closet en aquella oportunidad que estuvimos de visita en el programa, realmente la situación ha sido bien hermosa, la gente se ha tratado de incorporar a la Clase Media en Positivo y realmente la misión que estamos llevando acabo en este momento es bien importante en el Estado Carabobo, debido a que allí la campaña mediática en contra de todas las actividades del Gobierno Nacional ha sido de deterioro. En el caso concreto del Llenadero de Yagua, ocurre algo bien significativo, hay una campaña en contra de la gestión que viene realizando los Ingenieros que allí están trabajando y han dado cabida a una información que dice: Que Clase Media en Positivo, se retiró de Yagua.
Permítame informarle Presidente, que eso es totalmente falso. Clase Media en Positivo, está trabajando en el Llenadero de Yagua, coordinando las acciones con la Gerencia, los estamos apoyando, tenemos el Comité de usuarios que ya está trabajando en las Bombas, está llevando la información a la Gerencia y ha logrado determinar un poco o frenar un poco lo que es el Mercado negro de la gasolina, esa es una de las situaciones más graves que se le ha presentado al Ministerio de Energía y Minas y nosotros en ese sentido, estamos apoyándoles.
Insisto lo que se ha dicho por el Diario regional, el Carabobeño, es totalmente falso. Clase Media en Positivo, está presente en el Llenadero de Yagua y continuamos apoyando esa gestión.
Presidente Chávez: Bueno muchísimas gracias, y esto es un ejemplo de cómo la sociedad organizada echa adelante sus proyectos y como le sale adelante a las campañas de mentiras, de difamación y de tergiversación. La Clase Media en Positivo, le hago un llamado a esa Clase Media profesional, esa Clase Media productiva, esa Clase Media que tiene grandes valores de ética, de trabajo. De ética, decía nuestra amiga Reina, ética. Bueno esa Clase Media, que se siente consustanciada con el país, con los intereses no sólo de la Clase Media sino que mira también hacía el pueblo más pobre, hacía los barrios marginales, esa Clase Media que les está dando la mano a los pobres para juntos construirnos de nuevo. Porque no podemos aceptar un país donde haya marginales y clases muy pobres y clases medias y clases altas, no, el país es de todos, no podemos dividir el país en pedazos, es la reunificación del país.
Así que bienvenida esa Clase Media, que con su moral.
Así que bienvenida esa clase media que son su moral, con su mística, con capacidad técnica, científica, analítica con sus luces, le dá la mano a la sabiduría y a al fuerza popular para que juntos construyamos la patria, saludamos también a los ingenieros representantes del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo, Ángel Brisa; Indira Fuenmayor; Manuel Mérida; Dora Quevedo. Ingenieros del Colegio, del Centro Perdón, Centro de Ingenieros del Estado Carabobo, también están pro aquí con nosotros y colaborando en la restitución de la normalidad operacional del Pdvsa en el estado Carabobo, el Instituto Universitario Tecnológico de Puerto Cabello, la economista Arizaida Vargas, Subdirector administrativo; Técnico superior Luis Ibarra, Jefe del Departamento de Servicios Administrativos, la Técnico Superior Dinorah de Pul, la Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales.
El Instituto Universitario Tecnológico de Puerto Cabello, por aquí están sus estudiantes, sus técnicos, sus muchachos y sus muchachas, todas estas instituciones Clase Media en Positivo, Institutos Universitarios, Centros de Ingenieros, Universidades, el pueblo, los barrios, unidos todos. La universidad de Carabobo, que también están por allí los universitarios de Carabobo.
El publico corea: Alerta/ alerta/ alerta que camina/ la espadad de Bolívar en América Latina.
Presidente Chávez: Por allá estoy viendo a los muchachos de la Universidad de Carabobo, también le damos un aplauso y a los dirigentes de la Federación Bolivariana de Estudiantes. _ ¿Como va la Federación Bolivariana de Estudiantes muchachos? -¿Quién de ustedes nos va a dar un mensaje de la Federación Bolivariana de Estudiantes? De la Universidad de Carabobo.
Estudiante participante: Buenas tardes señor Presidente y tenga el pueblo venezolano. La Federación Bolivariana de Estudiantes efectivamente se está consolidando cada día más en el estado Carabobo, tenemos los compañeros del Instituto de Tecnología de Puerto Cabello, el Instituto Valencia.
Efectivamente estamos haciendo un gran trabajo acá consolidando y unificando el movimiento estudiantil, la tarea es ardua, pero estamos allí, tenemos una coordinación regional acá en el Estado Carabobo, y estamos trabajando y profundizando la unificación del movimiento estudiantil.
Presidente Chávez: Eso es vital muchachos, vital, que sigan avanzando en ese proceso de unificación del Movimiento estudiantil, universidades, institutos tecnológicos, en los liceos ¿Cómo va el proceso en los liceos? _Hay muchachos de los liceos aquí.
Estudiante participante: En estos momentos no se encuentran acá ninguno de los compañeritos del liceo, en definitiva los compañeritos del liceo forman parte de las reuniones que hemos hecho en las asambleas regionales que hemos tenido dentro del Estado.
Presidente Chávez: Vamos a llamarlos a los compañeros del liceo.
Estudiante participante: Los compañeritos del liceo, definitivamente tenemos.
Presidente Chávez: Y no se sentirán ellos, digo yo, no se sentirán ellos minimizados por el término compañeritos.
Estudiante participante: No, no, yo creo que no porque el estudiante de hoy, ese estudiante que está luchando pro al transformación universitaria que en definitiva es una de los grandes pasos que nos corresponde como movimiento estudiantil somos compañeritos todos, desde el más pequeño hasta el más grande.
Presidente Chávez: Bueno compañeritos todos, entonces somos compañeritos que bien, que buena respuesta me has dado ante esa rabo e cochino que te lancé. _Mira ¿y tú como te llamas?
Estudiante participante: _ Álvaro Guzmán, Directivo Nacional de la Federación Bolivariana de Estudiantes.
Presidente Chávez: Ah. Álvaro Guzmán de la Federación Venezolana de Estudiantes.
Álvaro Guzmán: Es importante Presidente.
Presidente Chávez: Dime Álvaro.
Álvaro Guzmán: Es importante que el pueblo venezolano sepa que hemos tenido dos eventos internacionales a los cuales hemos asistido y el Movimiento Estudiantil venezolano ha conseguido el respaldo de los estudiantes de los Estados Unidos. La compañera Paula Pírela, asistió hace un mes medio, en la visita que usted estuvo allá en Nueva York e hizo contactos con grandes movimientos estudiantiles, los cuales están avalando y aportando su solidaridad con el proceso venezolano. Recientemente yo también acabo de regresar del Foro Social de Porto Alegre en el cual los movimientos estudiantiles latinoamericanos están muy pendientes de lo que está sucediendo en Venezuela y expresaron su solidaridad con el movimiento estudiantil en esta fase de unificación porque saben que la unificación del Movimiento Estudiantil como un componente social más del pueblo puede en definitiva transformar a Venezuela y a toda la América unida.
Presidente Chávez: Así será hermano, fíjate una cosa. _Álvaro y a todos los movimientos sociales; Clase media en Positivo; Federación Bolivariana de Estudiantes, el Frentes de Mujeres bolivarianas, el Frente Campesino Ezequiel Zamora, los Círculos Bolivarianos, todos. Las Organizaciones de las redes populares. Oído al tambor: Todos, las juventudes bolivarianas, todas esa redes sociales la confederación de ganaderos y agricultores de Venezuela ¿Cuál me falta?
Ministra Nora Uribe: Los Movimientos Cooperativos, los que están nucleados en base a una organización social, campesinos, estudiantes, la fuerza bolivariana de los trabajadores, las corrientes sindicales, patriotas, que son la gran mayoría y que no reconocen a esa cúpula ilegitima de la CTV. Bueno todos, oído al tambor: Álvaro ha hablado de los contactos internacionales. Pues si, hay una avalancha de apoyos de los movimientos sociales y políticos transformadores del mundo entero a la revolución bolivariana y ha nacido ya no la idea, ya es el proyecto, el evento va. Y ese evento se va a desarrollar un evento internacional en Caracas, y es posible que en otras partes de Venezuela los días sábado doce de abril, domingo trece de abril, es el gran evento porque ese día se cumplirá un año de un hecho insólito que sorprendió al mundo, que maravilló al mundo. El pueblo venezolano apoyado por al fuerza armada patriota, barrió la dictadura en menos de cuarenta y ocho horas, el trece abril.
El trece de abril, día histórico, día histórico. Dentro de esta agenda histórica que estamos escribiendo, esta pagina histórica, eso nunca había ocurrido antes en país alguno del mundo, tenía que ser Venezuela, donde se evidenciara la fuerza moral de un pueblo y la fuerza moral de los militares de la patria.
Pues bien el trece de abril será el gran evento muchachos, vamos preparándonos todos. _Rafael Vargas Medina, dirigente político, ex ministro de Secretaría le he pedido que sea uno de los coordinadores; Rafael Vargas Median y ya se está conformando un equipo. Ahí cada una de las organizaciones sociales debe designar un representante al menos, a ese equipo.
La Federación Venezolana de Estudiante representada en el equipo de planificación de preparación y de coordinación porque se va a ser un gran evento de carácter mundial. Aquí va a venir gente de Raimundo y todo el mundo y el día catorce y quince el día lunes y martes.
Va a ser un evento el sábado la llegada de al gente de varias partes del mundo, el domingo trece se instala el evento en una gran concentración de perfil internacional y mundial. El catorce lunes, mesas de trabajo y el quince las mesas de trabajo y las conclusiones de un gran foro mundial, en al capital de Venezuela, que es la capital de la libertad, la capital de la libertad, de esta América la capital de la dignidad. Así vamos a llamar a Caracas, la capital de la dignidad, el epicentro de la dignidad de los pueblos, la Caracas bolivariana, la Caracas del día de hoy, la Venezuela del futuro. Seguid el ejemplo que Caracas dio.
También esta por ahí Samuel Cohen, representante de estudiantes revolucionarios del Tecnológico de Puerto Cabello. _Por ahí esta Samuel. Samuel ¿Cómo estás?
Samuel Cohen: Como está señor presidente, reciba un cordial y respetuoso saludo solidario y revolucionario de parte de todos los estudiantes de Puerto Cabello, de Media, Diversificada, de Educación Superior, los Estudiantes de las diversas instituciones privadas, como el Iutepal y el Cuan, los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta, la cual soy digno actualmente de estar estudiando allí, ya que acabo de egresar del Instituto Universitario Tecnológico de Puerto Cabello, forjadora no nada más de técnicos superiores de altura, sino forjadora de revolucionarios capacitados para asumir y respaldar este tipo de eventos en los cuales hemos acudido aquí.
Tenemos a los estudiantes de la asociación de estudiantes revolucionarios, al compatriota Luis Ibarra, a la Profesora Arizaida Vargas, economista de la subdirección administrativa. _Presidente yo como egresad de la institución le quiero dar un, digamos una propuesta de parte de nosotros y es que necesitamos de verdad que los estudiantes nos incorporemos en lo que es actualmente Pdvsa y lo que es el desarrollo de Petróleos de Venezuela como tal para que sea nuestra ya que eso del pueblo venezolano y no nos lo dejaran quitar jamás. Señor Presidente le quiero decir que usted tiene el respaldo del pueblo, usted tiene el respaldo de la mayoría y eso no se lo va a quitar nadie porque fue elegido constitucionalmente en seis oportunidades y fue barrido. Entonces no podemos aceptar que un grupo de personas y de esta manera de una forma golpista venga a tratar de opacar un régimen que ha nacido del sentimiento popular, que ha nacido de los corazones de los estudiantes, que ha nacido de los corazones de los campesinos, que ha nacido de los corazones de las mujeres, de los ancianos, hasta de los niños y que está contemplado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Señor Presidente a su vez, necesitamos la Constituyente Universitaria en todo el país.
La Federación Bolivariana de Estudiantes en conjunto con todas las instituciones va a respaldar la constituyente ya que nos conseguiremos con un tipo de autoridades como el de la Universidad de Carabobo, un rector el cual denominamos golpista y fascista, ya que le quitó las clases a los estudiantes y eso no lo podemos aceptar.
El público grita: Fuera Maldonado de la Universidad/ Fuera Maldonado de la Universidad/ Fuera Maldonado de la Universidad.
Estudiante Samuel Cohen: Señor Presídeme le hacemos una propuesta de parte de los estudiantes que me acaban de dar, del tecnológico de Puerto Cabello para que de alguna u otra forma generar algunas vías, canalizar que los estudiantes después de egresados de la institución o para las plantías, tengan la oportunidad de entra a la refinería ya que como usted ya debe saber esta institución dio un golpe, no nada más ahorita sino del año mil novecientos noventa y nueve en donde derrocamos una cúpula de acción democrática que venía desde hace mucho tiempo destrozando la educación y tenían como especie e una caja chica dentro de nuestra institución . Nosotros sacamos de una manera rotunda a las autoridades anteriores, encabezadas pro el Señor Infante Bencomo, en donde denunciamos el despilfarro de cuatrocientos cuarenta y dos millones de bolívares y es denuncia a la cual a su vez, necesitamos que se ratifique, que se va hacer con esos señores, porque lo que necesitamos es justicia y se que estamos trabajando en función de eso.
Señor Presidente reciba de verdad un caluroso saludo y reciba un caluroso respaldo de los estudiantes que tenemos aquí también de la Universidad de Oriente, que vinieron desde allá hasta aquí a respaldar este proceso.
Presidente Chávez: Samuel Cohen. Bueno, vean ustedes pues, y oigan el nuevo liderazgo que se levanta en Venezuela, estudiantes, muchachos, compañeros.
Presidente Chávez: de toda Venezuela son ustedes los dueños del futuro, así que, como Dora nuestra amiga que llamó hace poco de por allá de los Teques decía la moral “Moral y Luces” decía Bolívar, la ética, una nueva ética, el amor a los demás, el amor a la patria, eso hay que recuperarlo, es una vieja ética pero que hay que hacerla nueva porque estaba enterrada es la resurrección de la ética lo que se impone y ustedes son los que representan el futuro aquí hoy en El Palito; muchachos, que les puedo decir, orgulloso, emocionado me siento de oírlos a ustedes de verlos con ese furor, con esa fuerza, estudiantes de Venezuela uníos es lo que puedo decirles parafraseando el llamado de Carlos Márquez cuando decía proletarios del mundo uníos, unidad como Bolívar, ¡Unidad, Unidad! y sobre todo esa organización hay que darle sentido de participación en la lucha de todos los días; cuando decía Samuel Cohen o cuando solicita Samuel Cohen que los estudiantes del Tecnológico de Puerto Cabello, los estudiantes de las universidades se incorporen a la refinería a hacer pasantías eso es no sólo que es posible, es que es necesario la integración, eso es parte de la nueva PDVSA; por ahí está Alí Rodríguez Araque, no te había visto Alí.
Presidente Chávez: El presidente, es que te sientas detrás de Rafael el Ministro, no, Alí Rodríguez como estás Alí, viejo amigo, compañerito, compañerito
Alí Rodríguez Araque: de muchos años,
Presidente Chávez: de muchos años, Alí Rodríguez Araque presidente de PDVSA yo opino que le demos un aplauso a Alí, de reconocimiento de todos, de todo el pueblo venezolano, los trabajadores al esfuerzo infinito que ha hecho y sigue haciendo, la nueva PDVSA es eso Alí entre otras cosas, es la PDVSA no abierta a la corrupción como la tenían y a los contratos jugosos y a esto de aquellas gandolas que recuperó la Guardia Nacional y que ya vamos a mostrar por aquí como ejemplo y ahora van a trabajarlas en Cooperativas los habitantes de allá de Yagua y de otros sectores y de las inmediaciones no del centro del llenadero sino todo centro como éste la refinería, los campos petroleros, los puertos tienen que estar en una interacción permanente diaria y profunda con las comunidades que la rodean, yo llamaba por teléfono a mi amigo el ministro mi compañerito el Ministro de Energía y Minas desde por allá desde Barinas hace unas noches, por qué, porque veníamos de entregar las tierras y como de costumbre yo hablé más de lo que estaba previsto llegó la noche y me pasaban papelitos que nos vamos, que los helicópteros no pueden arrancar y no yo seguí, seguí, seguí, seguí, y bueno los helicópteros no pudieron arrancar, mejor así, yo lo tenía previsto que fuera así porque yo quería recorrer la Sabana y tragar la tierra y llegamos a Miraflores Alí llenos de polvo del camino y la espuma del río, recorrimos la Sabana como tres horas para llegar al aeropuerto de Barinas y que pasa unas carreteras destrozadas, y que casualidad pasamos por una instalación petrolera, entonces eso no se puede justificar que haya una instalación petrolera de donde salga el petróleo todos los días y tremenda instalación y le pasa una carretera por un lado o por la mitad destrozada donde los campesinos no pueden sacar la producción en el invierno y una carretera que de Santa Lucía a Barinas si estuviese en buenas condiciones debería ser una media hora no hay que pasar como dos horas; carreteras destrozadas ahora, hay que hacer un plan especial de producción de asfalto y con los Alcaldes, Gobernadores, el Gobierno Nacional, las comunidades, el cuerpo de Ingenieros del Ejército, el cuerpo de Ingenieros de la Armada, todos una cayapa para asfaltar las carreteras, y asfaltar las calles de los pueblos, unos pueblos que tienen por debajo petróleo, un mar de petróleo, arriba el pueblo por debajo un mar de petróleo y las calles del pueblo destrozadas, cómo se explica eso; ¡ah! que no sembramos el petróleo, como dijo don Arturo Uslar hace 60 años hay que sembrar el petróleo; me decía un Almirante reflexionando, unos Almirantes que andaban con nosotros por allá por los llanos de Barinas, como se la pasan a veces en el agua es bueno tragar tierra a veces les decía yo a uno de ellos, entonces él me decía las Minas de Guanaco allá en Sucre, con el asfalto a las Minas de Guanaco asfaltaron las calles de ciudades enteras en otros países desarrollados, pero las calles de Cumaná, no las asfaltaron nunca y si las asfaltaron fue a medias o las carreteras del estado Sucre o las que pasan cerca de las minas incluso, entonces es que tenemos que mirar hacia adentro es la internalización petrolera, la aplicación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, y eso tiene que ver con lo que comentaba Samuel Cohen de la interacción de la refinería con los estudiantes, con los campesinos, con las comunidades, Alí Rodríguez Araque, cómo estás Alí,
Alí Rodríguez Araque: muy bien, muy bien, trabajando intensamente y celebrando aquí con todos los trabajadores y toda la población la recuperación de esta refinería que ha sido el fruto de un tremendo esfuerzo realizado por los trabajadores, por supuesto por la gerencia y todo el empeño que se ha puesto en ir recuperando esa refinación, tenemos la convicción de que para fines de mes ya las necesidades de importación de gasolina que tanto trastornos nos han provocado habrá sido superada en lo fundamental y que ya no dependeremos tanto de las importaciones como de la producción de gasolina en nuestras propias refinerías de manera que hoy celebramos de verdad una gran victoria de los trabajadores petroleros venezolanos;
Presidente Chávez: eso es muy importante, nosotros y con el paso que hemos dado aquí en El Palito que ya nos comentaba el nuevo gerente patriota Asdrúbal Chávez, nos estamos acercando de manera firme a ese objetivo, dentro de pocos días ya no vamos a depender de gasolina importada, con la producción del Palito, por ejemplo, mire la refinería El Palito le presta servicio desde aquí se abastece combustible a los estados Carabobo, Aragua, Cojedes, Guárico, Apure, Yaracuy, Lara, Portuguesa, Barinas y 40 por ciento de Falcón, sobre todo esta parte de Falcón, los municipios que están adyacentes no acá de la Costa Oriental de Falcón, bueno repito, vean ustedes la importancia de esta refinería es un punto estratégico y el daño que los golpistas y que no puede quedar impugne esto, pido cárcel para los saboteadores,
Presidente Chávez: pido cárcel para los golpistas, pido cárcel para los terroristas y habrá que empezarle a meter el ojo al poder judicial, a aquellos jueces que no quieran cumplir con su obligación, llamo a la población toda a meterle el ojo a ver dónde están los jueces pues ¿o es que no hay jueces en Venezuela?, dónde están los jueces, que den la cara, hay jueces dignos, hay fiscales dignos pero parece que son la minoría, parece que hay una mayoría de jueces y fiscales que no quieren asumir, les da miedo, los amenazan, o que los caceroleen, etc; no señor si usted es fiscal, si usted es juez no puede tenerle miedo a nada ni a nadie, usted tiene un compromiso con un pueblo con una ley, con una Constitución, un fiscal que tenga miedo, un juez que tenga miedo o que lo chantajeen no merece ser juez, porque él está ahí para impartir justicia, por eso el clamor que recorre a toda Venezuela es este: ¡Cárcel para los golpistas, cárcel para los terroristas, cárcel para los saboteadores de PDVSA, eso no puede quedar impune!; desde aquí desde El Palito decíamos Alí, 10 estados son servidos desde aquí, en total 8 millones 825 mil personas, vamos a redondear a 9 millones pues, 9 millones de personas son beneficiadas por esta refinería, Alí,
Alí Rodríguez Araque: para la semana próxima, a finales de semana próxima esperamos tener ya 80 mil barriles en la refinería de CRP en Paraguaná, más los 20 mil – 25 mil que estamos produciendo en Puerto La Cruz, nos aproximan a la cifra que normalmente se consume en Venezuela de 200 mil barriles, es decir que estamos importando cada vez menor cantidad de gasolina,
Alí Rodríguez Araque: fíjate Alí, el consumo diario, esto es importante que el país lo oiga para que estemos conscientes empezando por mí, que cuando salgo y doy unas vueltas por ahí empiezo a llamar al ministro, a los jefes de guarnición, bueno, que por qué hay cola, hay cola porque todavía estamos dependiendo de que llegue un barco, y a veces el barco se retarda, estos días pasados hubo una crisis de gasolina sobre todo en Caracas, todavía la estamos sintiendo, por qué por un barco que se retardó, un barco que todavía hay problemas en algunos sitios y un barco que venía además que venía retardado se devolvió, entonces nos dejó con 300 mil barriles de gasolina que no llegaron a tiempo, entonces estamos dependiendo de eso de que llegue el barco es como una familia que dependa de que todos los días le llegue una taza de café, no llegó no hay café, estamos bueno, agotamos las reservas, hace bastantes semanas, menos mal que teníamos buenas reservas acumuladas y eso fue lo que nos ayudó a solventar diciembre, porque en diciembre el único barco que llegó aquí fue el de Brasil y el de Trinidad y Tobago, no había barco gracias a Fernando Enrique Cardoso y a Lula, y a el primer ministro Manin de Trinidad y Tobago que no lo pensaron dos veces y mandaron su barco y aún los amenazaban y los caceroleaban en las embajadas no les hicieron caso a eso, pero aquí en diciembre no entró ningún otro barco, pero teníamos buenas reservas de gasolina varios millones de barriles allá en Paraguaná, por aquí en Yagua, en Oriente, pero esa reserva se agotó hace tiempo, estamos sin reserva ahorita, así que dependemos que llegue el barquito, el barcote por aquí el barquito por allá, pero Alí estaba dando un dato muy importante para tranquilidad de los venezolanos la próxima semana ya no dependeremos de ningún barco, sino de la gasolina de las refinerías; el consumo diario de gasolina en Venezuela es de 200 mil barriles aproximadamente,
Alí Rodríguez Araque: entre 200 y 220 mil,
Presidente Chávez: ponle 200 mil barriles diarios, estamos produciendo en Oriente
Alí Rodríguez Araque: unos 20-25 mil barriles diarios,
Presidente Chávez: ponle 20 mil barriles diarios,
Alí Rodríguez Araque: esta semana que viene vamos a producir alrededor de 80 mil barriles diarios,
Presidente Chávez: ¿Dónde?
Alí Rodríguez Araque: en Paraguaná,
Presidente Chávez: ¡ah! eso es una buena noticia, pronto tenemos que ir por Paraguaná; Paraguaná que estaba totalmente paralizada la sabotearon también, va a producir 80 mil barriles diarios la próxima semana,
Alí Rodríguez Araque: y estamos comenzando a traer componentes de Curazao con lo cual podremos fabricar cantidades adicionales de gasolina,
Presidente Chávez: Allá en Paraguaná,
Alí Rodríguez Araque: traemos de Curazao componentes se mezclan en Paraguaná o aquí mismo en El Palito,
Presidente Chávez: y aquí estamos en cuanto Asdrúbal, 60 mil, vamos a sumar estas cifras mínimas que tenemos hasta ahora, 20 mil en Oriente, 80 mil en Paraguaná la semana que viene y 60 mil aquí serían 8 + 6 = 14 = 160 mil barriles diarios, estaremos produciendo la semana que viene,
Alí Rodríguez Araque: Efectivamente.
Presidente Chávez: estaremos acercándonos al nivel del consumo diario y luego, ah.
Alí Rodríguez Araque: 200 mil barriles aproximadamente,
Presidente Chávez: estaremos cerca de gasolina, eso nada más porque en diesel no tenemos problemas, estamos produciendo todo lo que necesitamos y más estamos exportando, en gasolina de aviación ya estamos exportando no tenemos ningún problema en gasolina de aviación, en full oil tampoco tenemos problemas de ningún tipo, hay que exportar más bien porque tenemos mucho acumulado, la gasolina ¡ojo! usted que tiene su carrito ahí que ha tenido que hacer cola todo diciembre y han tenido que dormir ahí y pasan horas y horas, eso es pérdida de lo que se llama hora hombre – hora mujer, claro la gente no pierde tiempo, yo he visto la gente jugando ajedrez, cantando canciones, echando cuentos, o desde ahí montan una oficina por celular, la gente inventa, no están perdiendo tiempo, la gente no pierde tiempo, sólo los flojos golpistas pierden tiempo queriendo sacar a Chávez, y Chávez aquí con el pueblo, no nos iremos de aquí,
Presidente Chávez: no pierdan más tiempo, pónganse a trabajar, vayan a trabajar y dejen trabajar a los demás; bien entonces estamos llegando decía a los 2000 mil en cuantos días Alí,
Alí Rodríguez Araque: yo creo que a finales de mes estaremos ya cumpliendo esta meta,
Presidente Chávez: estamos hoy a 9, ojalá sea antes de que termine el mes, estoy seguro que vamos a lograr la meta, de que antes de que termine el mes de febrero estaremos produciendo toda la gasolina necesaria para el consumo interno y se van a acabar las colas, no habrá más colas, bueno las colas normales, uno siempre hace ahí una colita, pero una colita máximo de 100 metros, ahora no son colas de kilómetros, lamentamos mucho eso, ahora eso quiénes son los culpables de esas colas y de ese tiempo perdido y de esas angustias, los terroristas, los golpistas que son además una pila de irresponsables, porque ahora salen lavándose la cara diciendo que no, que ellos no convocaron paro, no que cada quien asuma su responsabilidad, ah que manguanga, que bonito, además son irresponsables, no tienen ni siquiera el coraje de asumir su responsabilidad, deberían pedirle perdón a los venezolanos por el daño causado, por el daño causado en Navidad, las angustias en esa época tan bonita de la Navidad a los niños y a las niñas el 31 de diciembre quisieron eliminar la Navidad, pero no pudieron ni podrán ahora yo si espero que rectifiquen y que una oposición política seria asuma una verdadera dirigencia política para dialogar pero con seriedad, con dirigentes serios, con verdaderos políticos, no con mafias, no las mafias tienen que ir repito a prisión,
Presidente Chávez: pedimos prisión para las mafias, pedimos prisión para los terroristas, no la impunidad, castigo ejemplar y esto lo pide el mundo entero no sólo Venezuela, ya es un clamor del mundo que se lleve a prisión a los terroristas, a los fascistas, a los saboteadores, esto es vital para que haya justicia, para que haya paz, para que haya un estado de derecho, bueno ahora, estas son tremendas noticias que nos da Alí Rodríguez, mira Alí por ahí por cierto que un buen amigo de aquí de Puerto Cabello, Manuel Badel me mandó estos regalos ayer, me los mandó con Jorge Giordani con quien estuve hablando por ahí ayer un rato, estos libros de pura sabiduría premonitorios “El Desastre”, editado por Badel Hermanos, Juan Pablo Pérez Alfonso y nuestro amigo Domingo Alberto Rangel, y en verdad lo digo, es mi amigo, yo quiero a este viejo Domingo Alberto Rangel, me ha criticado a rabiar pero no me importa lo leo con respeto, porque tiene Domingo Alberto una estatura moral infinita, que moral tiene ese viejo nunca se rindió, nunca mientras otros se pasaron a otros caminos, él ha mantenido y una humildad, se la pasa caminando en la esquina de no se qué, leyendo y escribiendo sin cesar, una moral ejemplar Domingo Alberto Rangel, este que está aquí, este caballero es Domingo Alberto Rangel y este caballero Juan Pablo Pérez Alfonso, este libro lo escribieron Juan Pablo Pérez Alfonso, unas fotografías donde estaban conversando, aquí están en casa de Pérez Alfonso, miren esto era por los años 70, ahí está Domingo Alberto mucho más muchacho de lo que está ahorita, Juan Pablo Pérez Alfonso y otro caballero allí, están conversando en la entrevista, y un pao, esto es una entrevista, “El Desastre”, entrevista realizada por Pedro Duno, que en paz descanse igual como Pérez Alfonso, otro gran revolucionario; la primera edición fue de 10 mil ejemplares en el año 1976 Alí, tú estabas todavía por allá en la guerrilla, todavía andabas en Falcón por ahí, tu bajaste en el 79, y a quien le entregaste el fusil,
Alí Rodríguez Araque: bueno tengo una información que ha pasado inadvertida, cual desde el 6 de enero introdujimos en la Fiscalía General de la República una denuncia a fin de que se investiguen todos los crímenes en que incurrió esta mafia como usted la llama en contra de los intereses de PDVSA y en contra de los intereses de la República,
Presidente Chávez: Ajá,
Alí Rodríguez Araque: la fiscalía está actuando muy dirigentemente, allí se señalan hechos circunstanciados la Fiscalía está ampliando además toda esa información se señalan responsabilidades con nombres concretos que iremos ampliando en la medida que tengamos los soportes suficientes para demostrar la relación, la responsabilidad de esta gente con los hechos criminales en que incurrieron, usted citó varios artículos y yo le cito otro 344 del Código Penal, es decir aquél que interrumpa los servicios de provisión de gas para la población incurre en un delito castigado por el Código Penal, así como hay delitos de Salvaguarda,
Presidente Chávez: ¿Que artículo es ese Alí?
Alí Rodríguez Araque: cuál es, el 344,
Presidente Chávez: tu sabes que yo cargo este pa’riba y pa’bajo, el Código Penal 344, vamos a leerlo aquí está mire, porque Alí es abogado además, fíjense ustedes la última parte: “El que haya dañado, este código, búsquenlo y apréndanselo, léanlo, lo cargan por ahí, están los delitos y la penas, cuántos años le sale pues al que hace tal cosa, incluso aquí está dicho otra cosa que ya voy a leer, para que vayamos colocando aquí otra vez las cosas en su lugar, y tienen que aplicarse las leyes, Poder Judicial, Poder Ciudadano, un paso al frente para que se imponga la ley, porque si no para que es un Poder Judicial pues sino para que son los jueces pa’ cobrar un sueldo, no tienen que romperse las vestiduras de la ley, fíjense lo que dice el artículo 344 del Código Penal de Venezuela, dice en la última parte: “El que haya dañado los medios empleados para la transmisión de energía eléctrica o de gas o quien haya ocasionado la interrupción de suministro será penado con prisión de 2 a 6 años, yo le metería 6 de una vez.
El máximo y eso es aplicable miren no sólo a una persona que llegue y dañe supongamos una planta de gas, la queme o la destroze, no si usted es el operador de la planta y sabe que le está pagando además y no tiene ninguna razón ni está enfermo ni le dio un yeyo nada sino que usted está ahí de guardia y entonces usted a la medianoche se para sabiendo que si usted se va de ahí y deja de manipular unos controles antes de que amanezca se va para la planta y va a dejar usted sabe que va a dejar de echar gas, de generar gas o de impulsarlo y que ese gas es para la cocina de la gente con todo eso usted se para y se va y se va de vacaciones o se pierde en Navidad y la planta se para usted también cae en este artículo, verdad Alí, tú eres abogado,
Alí Rodríguez Araque: Si porque es que hay agravante porque eso fue premeditado, son circunstancias agravantes efectivamente merecen la máxima pena por lo que está previsto allí en el Código Penal junto a otros delitos,
Presidente Chávez: y cuando hay agravantes se puede duplicar la pena no es,
Alí Rodríguez Araque: No, no se aplica el máximo de la pena,
Presidente Chávez: Yo le metería 6 años de una vez a todo el mundo si yo fuera juez le clavaría 6 años a todos los que abandonaron las plantas sabotearon, etc; 6 años de prisión pido a nombre del pueblo para los saboteadores, pero no sólo eso, mira Alí por aquí hay muchas otras cosas, por aquí hay otras cosas, ah oigan esto los que les gusta trancar calles, el artículo 358 del Código Penal dice: “Quien ponga obstáculos en una vía de circulación de cualquier medio de transporte, abra o cierre las comunicaciones de esas vías haga falsas señales o realice cualquier acto con el objeto de preparar el peligro de una catástrofe será castigado con pena de prisión de 4 a 8 años”, este asunto no es que uno quiera que alguien esté preso, es que se trata de las normas de vida y de la conciencia que todos debemos tener acerca de nuestros deberes de nuestros derechos de nuestras responsabilidades es pedagógico, es pedagógico, la sanción es pedagógica, no está basada en el odio contra nadie, no, yo cuando pido prisión a nombre del pueblo para los saboteadores lo que hicieron esto o aquello en base a la ley, no es porque tenga odio contra nadie, no es que sólo así evitaremos el cáncer de la impunidad que corroe las entrañas de la República, porque que es lo que pasa cuando un grupo de personas va y tranca una autopista y además de eso otro grupo a través de los canales de televisión los incita a través de cuñas los canales de televisión por ejemplo que transmiten cuñas llamando a la gente a trancar calles y avenidas están cayendo aquí en esto, los canales, el dueño del canal, ¿qué le pasa a esa niña, quiénes son esas niñas, ven acá, ven acá, ven acá, ven acá chicas, estas muchachas como están en la playa, mira ven acá muchacha qué linda estás, mira mi vida, mucho gusto mucho, gusto, cómo estás,
Niña: bien y tú, bien,
Presidente Chávez: hola, que preciosa, ustedes si están preciosas, ¿son hermanas ustedes,
Niña: sí,
Presidente Chávez: tú como te llamas, tú no hablas, no tienes lengua, para ver tienes lengua, si tiene, no hablas si, como te llamas tú Dianela, uh y tu te llamas, mira tu conoces a ella, ella es Nora, hola, está más linda, van pa la playa, que están haciendo aquí, tú que estás haciendo aquí,
Niña: cuando tú estabas hablando yo te estaba llamando
Presidente Chávez: a mí, ah pero yo no te oía, ahorita si te oí y a ti también, que bella, y mamaíta dónde está, allá ¿quiéres jugo?, si, mira, toma un poquito de jugo, y tú, toma mi vida tiene sed mi muchachita, eso quiere más, si, mira y tu mamá, mi mamá está por Barinas, Elena ella está bien, yo la vi antier, andábamos por allá en un helicóptero, y tragándome tierra porque andábamos entregando unas tierras a una gente,
Niña: yo estaba en la playa, tu estabas en la playa, bueno ya no, y cuando llegué y yo llegué aquí Chávez y yo te vi, PRESIDENTE: me vistes esta mañana, ah, N Niña: Cuando yo me vestí yo, yo veía, porque mi mamá estaba allá, y tu mamá está adonde, mira, PRESIDENTE: bueno vaya donde mamaíta porque yo voy a seguir hablando con toda la gente, si, muchas gracias por la visita pues, están ustedes muy lindas, ¿cuántos años tienes tú, ¡uh!, dos, 2 añitos, eres muy bella, ya te vas mi vida, okey, adiós pues, ahorita vengo, bueno está bien, vaya mira se enredó, vaya mi vida, vaya con mamaíta, saludos a mamá y papá, los niños, vivan los niños, bueno entonces, bueno por esos niños aquí tiene que prevalecer la justicia, a quien se le ocurre hacer lo que hicieron por allá por los Llanos que tuvo que ir así como aquí la Marina de Guerra tomó esta refinería junto a voluntarios, que quiero también reconocer los voluntarios que se hicieron presentes aquí, Asdrúbal un grupo de voluntarios, técnicos, allá están voluntarias, voluntarios, ahí están bueno, voluntarios, soldados, civiles, técnicos, igual pasó en todas partes el pueblo se acercó por allá en Barinas trancaron las plantas de leche de procesar la leche, el General Mata Figueroa, bueno le dije vaya, dígale a estos señores que si no abren la planta bueno nosotros tomaremos eso, pues, así como hizo Acosta Carle con las gandolas aquí en Carabobo también, así como hizo García Carneiro, y como hizo Villegas Solarte y como hizo Wilfredo Silva allá en Caracas, en Guarenas y Guatire, todo eso se tomó militarmente o así como hizo también el Almirante Quintana Castro allá en Punto Fijo o el General Rojas Figueroa de la Guardia, todos salieron al frente o por allá en Oriente el General Iriarte en Barcelona junto al Coronel Comandante del Destacamento Arcón Matos o por allá el General Ochoa Méndez, el Comandante de la Brigada de Cazadores en Maturín, todos, todos, Almirantes, Generales, Soldados, tomaron militarmente después de que firmamos aquél decreto, ordenando la movilización de las Fuerzas Armadas, eso fue un plan que se desarrolló de manera impecable porque no hubo ni un herido pues, nada, y fueron miles creo que 50 mil hombres en helicóptero, en avión, en barcos de guerra, rodeando los barcos que estaban y que en el paro, guardias nacionales, en camiones, en vehículos día y noche, un soldado perdimos, un soldado que murió, en paz descanse, del Regimiento de Ingenieros del Ejército, iba con una gandola custodiando la gandola y vino un atraco y un disparo y el muchacho perdió la vida, ahora bien, todo esto forma un cuadro por una parte heroico, pero por otra parte un cuadro de delitos, múltiples delitos, ya Alí Rodríguez decía el 6 de enero PDVSA introdujo una demanda ante la Fiscalía General de la República, el Fiscal General de la República está actuando estoy seguro conocemos del valor de profesionalismo de Isaías Rodríguez y por cierto, por cierto que quiero ya que nombro a Isaías Rodríguez darle a nombre de Aló Presidente, a nombre del Gobierno Nacional, de mi familia, de todos nosotros en mi nombre y de todos nosotros, además vamos a darle a Isaías Rodríguez nuestra palabra de sentimiento de pesar por cuanto ha muerto su señora madre el día de ayer, la señora Luisa Díaz, viuda de Rodríguez, está siendo velada en el día de hoy en Maracay y será enterrada esta tarde, paz a sus restos, Luisa Díaz, viuda de Rodríguez, que en paz descanse, dama venezolana, señora madre del Fiscal General de la República, don Isaías Rodríguez, Isaías hasta ti, tu esposa, tus hijos, tu familia, tus hermanos, nuestro sentimiento, nuestro pesar, te acompañamos en tu dolor, y además sabemos de tu sensibilidad, de poeta, de hombre del llano y como has querido a tu gente y quieres a tu gente, Isaías Rodríguez mis sentimientos para ti; ahora bien entonces este Código Penal hay que revisarlo, yo iba a ser un comentario fíjense ustedes, porque el Código Penal incluye y yo decía que es muy pedagógico, qué pasa con las personas que trancan una autopista y entonces son avaladas prácticamente por los medios de comunicación que esas personas pierden y además no son sancionadas pues, nadie los sanciona, no hay un juez no hay un fiscal no hay nadie que los sancione que les aplique la ley, sino que se van a su casa y vuelven mañana y pasado mañana, resulta que esas personas se convierten en delincuentes, violando la ley las cuñas esas que dicen tranca mañana tu calle, eso es violación a la ley y un canal de televisión que haga eso está violando la ley y tiene que ser sancionado y esto no es un atentado como ya están diciendo porque le hemos abierto procedimientos administrativos a los cuatro canales de televisión, el canal 2, el 4, el 10 y el otro a los cuatro se le ha abierto, que quieren ellos violar las leyes, llamar a rebelión, instigar a delinquir a la gente y que nadie les haga nada, no, yo estoy obligado a hacerlo CONATEL y el ministro de Infraestructura, esto ya venía, ahora la tienen contra Diosdado, no esto ya venía hace tiempo, antes de que Diosdado fuera ministro esto viene rodando desde hace tiempo, aún cuando el General Hurtado era ministro de Infraestructura, sólo que eso tiene una serie de lapsos legales y nosotros estamos siguiendo los canales legales ahora ellos tienen un tiempo estipulado para la descarga que llaman, ellos tienen que nombrar sus abogados, pero tienen abiertos cuatro procedimientos unos más graves que otros, y ahí yo por supuesto que he pedido objetividad esto no tiene nada que ver con una revancha de Chávez como ya están diciendo y llamaron una marcha para defender la libertad de expresión mentira no sean irresponsables, reconozcan que ustedes han violado la Ley, la Constitución y rectifiquen porque si no rectifican no pueden seguir teniendo concesión para utilizar el espectro electromagnético que es del estado para atropellar a los ciudadanos no podemos permitirlo es un asunto de moral, de responsabilidad, de juramento con esta Constitución y con esta Ley, yo lo he dicho, yo no quiero cerrar ningún canal pero si los canales no recapacitan habrá que cerrarlos,
Presidente Chávez: Habrá que cerrarlos, porque es un asunto de moral, de respeto al país de respeto a la Ley, bueno así que cuando un canal de televisión transmite una cuña, una propaganda, imagínense ustedes una propaganda que incite que maten a alguien, eso no se puede permitir, mensajes subliminales, por ahí inventaron un jueguito por ejemplo, claro no han llegado al extremo sería el colmo que lo pasaran por televisión pero por Internet lo cargan no un jueguito de esos de cómo se llaman donde el rostro de Chávez y hay que matarlo, el premio es para matar el que le mete un disparo a Chávez ese es el objetivo del juego, si, bueno pero eso no ha llegado al extremo que pase en televisión pero han dado mensajes subliminales por supuesto, cuando el 11 de abril empezaron no Chávez asesino, Chávez asesino bueno eso es incitando a la venganza contra el asesino incitando a que había que matar al asesino pues; porque estaban preparando el terreno para que Chávez apareciera muerto de verdad, y cuando el 6 de diciembre lo de Altamira aquellos hechos lamentables de aquel señor que disparó contra la gente aunque me informaba el director de la PTJ que se ha descubierto como se llama proyectiles, restos de proyectiles que no son de la pistola que disparó el señor Gouveia no y se está investigando los que estaban ahí que tenían armas también parecen que algunos dispararon se tiraron al suelo como quite como se llama jugando pistolas y echaron tiros pa’ todos lados, yo tengo unos videos, pero bueno ese es un proceso que está llevando la PTJ el Cuerpo Técnico de Investigaciones Criminales Criminalísticas, ahora la incitación al delito permitirlo sin que nadie diga nada, sin que nadie haga nada no pues eso va convirtiendo a la sociedad en delincuentes en una república de delincuentes y los venezolanos no podemos aceptar esto tenemos que negarnos a ser convertidos en delincuentes donde los delincuentes son aplaudidos, que sociedad es esa, donde el delito es avalado, es proyectado y donde los que luchamos contra el delito somos condenados, donde por ejemplo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia lo cacerolean, le echan al sopa en un velorio y a la esposa de él con un Juez del Tribunal Supremo porque no tomó la decisión que no le gustó a los delincuentes entonces lo atropellan en su casa o a una juez que vive con sus dos hijos sola con dos hijos porque tomó y votó de una manera en el Tribunal Supremo la atropellan en su casa, le pintan la puerta, la amenazan de muerte y la hacen que se mude de su casa eso es delincuencia eso no se puede permitir y por eso es que existen la leyes por ejemplo el Código Penal dice lo siguiente, oigan esto: “el artículo 181 del Código Penal dice: “La autoridad pública sea civil o militar o cualquier persona al servicio del estado que ilegítimamente prive de su libertad a una persona y se niegue a reconocer la detención o a dar información sobre el destino o la situación de la persona desaparecida impidiendo el ejercicio de sus derechos y garantías constitucionales y legales será castigado con pena de 15 a 25 años de presidio, dónde están los que a mi me secuestraron pues y me llevaron a una isla y me negaron abogado y me negaron comunicación hasta con la familia para poner un ejemplo que es muy mío, dónde están les salen 25 años de prisión por secuestro, y además aquí hay bastantes militares y me están oyendo para que lo sepan todos porque en esas horas de secuestro yo conversé con oficiales subalternos y con tropas, y le preguntaba ustedes se dan cuenta de lo que están haciendo a un Capitán de la Marina aquí en Turismo, esa madrugada yo le decía usted Capitán se da cuenta de lo que está haciendo, usted tiene preso aquí al Presidente Capitán piense un poco porque no le va a valer mañana que no que me dieron una orden no señor, y es más me querían matar esa noche en Turismo, afortunadamente se impuso el buen juicio y el buen criterio pero sépanlo lo que dice la Ley ninguna orden o intrusión de una autoridad pública sea ésta civil, militar o de otra índole ni estado de emergencia de excepción o de restricción de garantía podrá ser invocada para justificar la desaparición forzada, ningún funcionario civil o militar podrá decir mañana de que no que me dieron la orden no esa orden sencillamente no se cumple porque no puede ser hecho preso desaparecido ninguna persona bajo ninguna excusa eso hay que tenerlo claro, ahora la decisión aquella que tomaron 11 magistrados algunos de ellos comprados, otros chantajeados, otros engañados del Tribunal Supremo de Justicia es terrible, es una decisión muy, muy grave; a un presidente se lo llevan detenido lo desaparecen casi lo matan y no hay responsables porque dice la decisión que los señores que me cargaron por aquí para allá que me cargaron de buenas intenciones, que yo estaba era custodiado, imagínate, imagínate, imagínense ustedes esto no va a quedar impune porque esa decisión no es definitiva esa decisión no puede ser definitiva dentro de poco debe aprobarse la nueva ley del Tribunal Supremo de Justicia y en ese Tribunal. No o por posiciones políticas no, un país no merece eso, Venezuela no merece eso, y esa decisión que tomaron esos 11 magistrados compraron ustedes recuerdan aquella grabación que sacó por allí donde un empresario llamaba a un político de la IV República para decirle que le diera un toquecito a una Magistrada suplente que entró a conocer del caso, todo el país es testigo de eso, ahora ahí es cuando se requiere constancia porque esos delitos además no prescriben pueden pasar 20 años y los señores que hicieron eso son delincuentes y algún día serán condenados y serán castigados por una ley que tiene que imponerse aquí, el imperio de la ley, esto no ha terminado para nada, esto no ha terminado, pero yo quería insistir en una cosa por aquí, por aquí dice lo siguiente: este Código Penal incluso establece los delitos está más adelante, todo esto de que, aquí está el Artículo 223, el que de palabra u obra ofendiera de alguna manera el honor, la reputación o el decoro de un miembro de la Asamblea Nacional o de algún funcionario público será castigado del modo que sigue: “Si el hecho ha tenido lugar en su presencia y con motivo de sus funciones”, cualquier funcionario público, 1º si la ofensa se ha dirigido contra algún agente de la fuerza pública con prisión de 1 a 3 meses, ustedes han visto por ahí que algunos grupos anárquicos que no son de ninguna oposición, son unos grupos anárquicos, fascistas van por ejemplo hacia Fuerte Tiuna y llegan allá y están unos soldados ahí funcionarios públicos y hace unas semanas atrás una dama le dio una cachetada a un soldado, estaba el soldado quieto sin hacer nada parado ahí imperturbable como buen soldado y llega una dama para provocarlo y le da una cachetada o ahí en Carabobo contra las fuerzas que dirige el general Acosta Carle, llegan unas damas o unos caballeros que además haciendo uso del conocimiento de Artes Marciales a golpear a un soldado a quitarle la boina a un oficial para irrespetarlo y además la transmisión en vivo por los canales ante todo el país, eso no se puede permitir y si ocurre la persona que lo haga debe ser castigado con la ley, porque el respeto a la autoridad es vital, es decir, es como que usted vaya por los Fiscales de Tránsito normalmente no usan armas, pero usted va por una calle y lo pita un fiscal señor usted tiene que pararse a la derecha, tiene que respetar a la autoridad, si usted le hace una seña al fiscal o le nombra la querida mamá y sigue derecho usted tiene que ir preso porque está irrespetando una autoridad, aún cuando el fiscal, aún cuando usted no vaya cometiendo ningún delito, lo van a parar para pedirle la licencia, para ver si el carro es suyo porque a lo mejor están buscando un carro robado que es parecido al que usted carga, párese y colabore, usted está obligado es una obligación, sólo así podemos vivir en paz, sólo así podemos vivir en una comunidad organizada de vecindario, de tranquilidad, por eso es que cuando yo esgrimo el Código Penal de Venezuela y pido justicia y cárcel para los saboteadores, los conspiradores, los golpistas, no es porque tenga nada contra alguno de ellos, o contra ellos en lo personal, es porque es algo absolutamente necesario para garantizar la paz de Venezuela, la estabilidad de Venezuela, la estabilidad de las instituciones, la vida de la República, es absolutamente indispensable
Presidente Chávez: el 4 de febrero yo tenía que ir preso, como iba yo a estar, Hernández Vera el tenía que ir preso, claro que teníamos que ir presos, bueno lanzamos una operación, fracasamos, nos rendimos, nos entregamos, aquí está mi pistola, pa’donde voy a cojer yo, pa’la cárcel pues, claro, todo indicaba que teníamos ir a prisión, íbamos a estar nosotros diciendo es un atropello, no, no que atropello, calladitos, con moral, eso sí a estudiar y a escribir aquí estamos presos por dignidad hicimos esto por esto, por esto, por esto, como bien lo explicó el Gobernador el teniente Florencio Porras Echezuría, teniente Florencio o Capitán, Teniente el Gobernador del Estado Mérida, él leyó allí en El Poliedro cuando el fue al Tribunal a aceptar incluso a sentarse delante del Juez y usted señor Juez con todo respeto, Juez Militar si está bien pero yo vengo a decir aquí en este Tribunal porque yo me fui a las armas el 4 de febrero, él no fue a darle un golpe al Juez ni fue a llamar a los vecinos pa’que cacerolearan al Juez, no él fue con su coraje sólo con un abogado o dos abogados a decir bueno aquí vengo yo a decir porqué, yo estoy seguro que si al Teniente Porras le hubiesen dicho bueno está bien usted hizo esto ahora le metemos 20 años de prisión ahí estuviera encerrado, si a mi me hubiesen metido 30 años de cárcel ahí estuviera encerrado, estuviera encerrado, lo más que hubiera intentado sería fugarme, ¡uju!, no, sí; tenía que ir a prisión vale, como iba a estar yo arremetiendo contra el Juez o contra los que me detuvieron, los funcionarios militares que me detuvieron, no con mucho respeto, recuerdo que le entregué la pistola, saqué mi cargador revisté la pistola y la entregué, y me presenté allá bueno hasta llegué y le dije buenos días mi General aquí estoy pues preso, que iba llegar yo a estar faltándole el respeto, cené yo con el ministro de entonces que era Ochoa, me invitaron a cenar el Alto Mando ahí, dialogamos con todo respeto aceptando mi condición de preso, bueno igual pasó con Arias Cárdenas y con el otro con mi compañero y amigo, todos los compañeros Ortiz Contreras, Urdaneta, Costa Chirinos, los capitanes, todos y los civiles también, bueno, íbamos a ponernos bravos porque nos metieron presos no, ahora entonces prisión, prisión, no pueden quedar impugne, el otro libro que me envió Manuel Badel fue “Petróleo de Frustración”, de Luis Beltrán Prieto Figueroa, otro eminente venezolano que se opuso y aquí está su voto salvado en el Congreso Nacional donde era creo que Senador o Diputado cuando estaban haciendo la Ley de Nacionalización Petrolera él se opuso al artículo 5 de la ley y aquí todo un testimonio de Luis Beltrán Prieto, Juan Pablo Pérez Alfonso, Domingo Alberto Rangel, testimonio de venezolanos ilustres, honestos defendiendo la soberanía; la refinería de El Palito por ejemplo vean ustedes, la planta de Corpoven El Palito el 3 de diciembre fue trabajadores del sector instrumentación fueron obligados a paralizar el servicio bajo presión para que no se certificara el combustible y evitar su distribución en el mercado, bueno, esto requiere un juicio sólo esto requiere un juicio, ¿quién obligó a esos trabajadores a paralizar el servicio en la planta Corpoven El Palito?, nombre y apellido esos están identificados además, el 4 de diciembre ocurrieron otras cosas la situación grave no había personal propio de operaciones, alta sensibilidad del personal redoblado, tendencia a paralizar las actividades de producción, presión y presión, alerta roja el 3 de diciembre en el suministro de combustible se presume saboteo por parte de INTESA al sistema de facturación de la gasolina, el 6 de diciembre no hay apoyo de INTESA en la situación de las nominaciones, INTESA no suministra las claves de acceso a los sistemas, eso tiene alguien tiene que responder por eso, la tendencia a la paralización de carga y descarga de buques; el 11 de diciembre saboteo reiterado al sistema de control de los llenaderos, cambio de claves de acceso, alteración de códigos de programas, cortaron cables, sustrajeron equipos, delincuentes, sabotearon el día 11 de diciembre las operaciones de comercio nacional e internacional, enviaron instrucciones paralelas a las embarcaciones y buques banqueros es decir, nosotros mandándole solicitudes a un buque y los saboteadores mandándoles instrucciones paralelas que no entre, que si entre, que se devuelva, de esa manera lograron parar los buques o muchos buques; el 14 de diciembre la refinería pasó inoperativa no se produjo más combustible, no se generó actividad económica de la región, se paralizó prácticamente la región del centro del país el dieciocho de diciembre empresas que tienen contratos con PDVSA y entonces no cumplen los contratos para remolcadores, los contenedores, algunas empresas almacenadotas cierran sus puertas en complicidad con la Gobernación saboteadora del estado Carabobo, todos estos fueron es una relación de los sabotajes y los daños que fueron ocurriendo día por día y cómo se fueron recuperando, se recuperó el sistema automatizado april de laboratorio, la red local de la refinería, los controladores lógicos programables se recuperaron, se levantaron los cuatro sistemas de control de las plantas de Crakin Catalítico Fluidizado para producir gasolina; arranques recientes ayer sábado aquí en El Palito a las 2:30 de la mañana se introdujo carga en la unidad de Crakin Catalítico Fluidizado del Complejo de Conversión y Tratamiento que incluye una planta de alquilación, Aplausos (sigue) esto es una tremenda, un tremendo avance a las 2:30 de la mañana y ayer mismo en la tarde a la 1:30 de la tarde. Se obtuvo una carga de 40 mil barriles diarios de gasolina y una vez estabilizado todo se estima una producción de 50 mil barriles diarios de gasolina y 3 mil barriles diarios de gas licuado de petróleo, refinería El Palito aquí están trabajando 310 personas de PDVSA y 400 entre contratadas y voluntarios para un total de 710 patriotas trabajando en petróleos aquí en El Palito y además unidades de la marina de guerra de Puerto Cabello custodiando las instalaciones, patriotas así que la refinería ha vuelto, aquí está la refinería El Palito, activada, prendida, trabajando, funcionando, felicitaciones pues a su Gerente patriota Asdrúbal Chávez y a todo su equipo; trabajadores, técnicos, al pueblo, vamos a ver un video; vamos a tocar otro tema de mucha importancia: El Control Cambiario, adelante muchachos,
Proyección de Video del Acto Solemne de la Toma de Posesión del Presidente Hugo Chávez Frías: Juro delante de Dios, Juro delante de la Patria, Juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias; desde que este Gobierno se inició hace 4 años los enemigos de la paz, los enemigos de la democracia no han cesado en su empeño destructivo en su afán de daño, “(no un paro de 24 horas ni de 48 horas sino un paro general indefinido, (consignas), adelante entonces y para Miraflores, para Miraflores, y de aquí nos vamos a Miraflores hasta que se vaya”, no han tenido ningún tipo de límites, nada los ha detenido en sus criminales propósitos, el 11 de abril de 2002 organizaron y protagonizaron un Golpe de Estado que barrió con las Instituciones Democráticas, se suspende de sus cargos a los diputados principales y suplentes a la Asamblea Nacional; violentó la Constitución Nacional y violó de manera flagrante derechos humanos y civiles, el pueblo unido a su Fuerza Armada Nacional restituyó en 36 horas el orden constitucional, pero los golpistas, los terroristas no se detuvieron en diciembre de 2002 perpetran el sabotaje petrolero más salvaje que la población venezolana haya podido vivir en toda su historia’; las incomodidades que aquí puedan ocurrir, los malos ratos que se puedan originar van a tener una recompensa infinita; intentaron asfixiar la nación, doblegar a sus habitantes, subyugarlos para sus oscuros fines, no contentos con todo el daño infringido inician en un complementario acto de sabotaje financiero el ataque a nuestras reservas internacionales por vía de la fuga de divisas, fíjense que según el Banco Central de Venezuela el dólar para la compra presenta una cifra de 1849,50, para la venta de 1853 exactos, según las casas de cambio 1839,90 es el precio para la compra y 1919,90 es para la venta, el dólar superó de esta manera la barrera de los 1900 durante la jornada de este martes; sin reservas internacionales el Gobierno Nacional se hubiera visto impedido de cumplir con el pueblo en sus necesidades de alimento, educación y salud, el terrorismo recurrió al mismo argumento no pueden resistir ver a un pueblo crecer en su proceso revolucionario y democrático, no admiten que florezcan escuelas bolivarianas, que los campesinos sean propietarios de la tierra que trabajan, el Gobierno Nacional que junto al pueblo combatió y venció al sabotaje petrolero tampoco permitió que el sabotaje financiero tuviera éxito; el Gobierno Nacional se vio en la necesidad de tomar varias medidas entre ellas el Control de Cambio, con el fin de detener los efectos negativos y recuperar la economía nacional para beneficio de todo el pueblo venezolano; las medidas de control de cambios recientemente implantadas nos permitirán atender las necesidades de la población; en la Comisión de Administración de Divisas, CADIVI, realizaremos con la ayuda de Dios y el trabajo en equipo una gestión centrada en principios y valores como la transparencia, la honestidad y la eficiencia; el esfuerzo del pueblo venezolano ha sido arduo, el venezolano se crece en las dificultades contra la muerte y la tristeza, somos la alegría y la vida”.
Hugo Chávez: ya lo explicábamos las reservas internacionales son vitales para un pueblo, así que la medida ha sido absolutamente necesaria para salvaguardar los intereses de la República y ya ha comenzado a tener apoyo reconocimiento de no sólo aquí en el país sino también de gente seria de muchas partes del mundo, Presidentes, Institutos de Estudios, que han dicho a veces en privado algunos en público que el Gobierno Venezolano hizo lo que tenía que hacer para salvar sus reservas internacionales, su capacidad de importar, su capacidad de cumplir con los compromisos internacionales para salvaguardar la fortaleza económica de la República, pues bien, yo le voy a pedir a Hernández Beherens, Edgard Hernández Beherens es el presidente de la Comisión de Administración de Divisas que nos haga un resumen de cómo va el trabajo recordemos que el día miércoles por la noche a la medianoche pues tuve la responsabilidad de juramentar esta Comisión y esta Comisión se instaló, esta Comisión estableció una serie de procedimientos, hubo un convenio cambiario con el Banco Central, un Decreto del Consejo de Ministros creando la Comisión designando sus miembros y ahora está en marcha el proceso de la administración de las divisas; ¿cómo te sientes Edgar, tú que estabas por allá en San Cristóbal, trabajando muchísimo como siempre trabajas de presidente del Banco de Fomento Regional los Andes, que por cierto yo quiero hacer un reconocimiento público al Capitán Hernández Beherens y a todo el equipo de Banfoandes porque ellos en 2 años han convertido a ese banco en uno de los bancos más sólidos de Venezuela, dando créditos a los campesinos, a los pequeños productores, a la pequeña empresa, a la mediana industria a intereses los más bajos posibles y con tasas de rendimiento muy importante, felicitaciones Edgar, ahora como te sientes en Caracas de nuevo
Edgar Hernández Beherens: bueno buenas tardes mi Comandante, un saludo a todo el pueblo de Venezuela, de verdad bien contento asumiendo esta gran responsabilidad, de verdad hoy deseamos primero que nada mi Comandante hacer entrega de CADIVI, que es la Comisión de Administración de Divisas en mejores manos vamos a entregarle hoy en la tarde al Señor a nuestro Dios a CADIVI para que en nombre de su amado hijo Jesucristo el Espíritu Santo sea el que reine en CADIVI y nosotros podamos hacer una gestión centrada en transparencia, honestidad y eficiencia; el pueblo venezolano por mucho tiempo tiene malos recuerdos de otros controles de cambio pero con el favor de Dios cuando termine nuestra gestión van a recordar a CADIVI como una gestión de control de cambio centrada en transparencia, honestidad y eficiencia y la primera bendición son las personas que ya me acompañan como Adina Bastidas, el General Pablo Acosta, Maigualida Angulo y Mary Robles que no nos pudo acompañar hoy,
Presidente Chávez: bueno que Dios los bendiga pues a ustedes y estoy seguro que ya están cumpliendo su misión; mira Edgar que resumen, que noticias o tips de importancia les puedes informar al pueblo venezolano a través de Aló Presidente y al mundo que nos oye el mundo hoy,
Edgar Hernández Beherens: si de verdad hemos estado ya haciendo, afinando los últimos detalles para dar inicio tanto a la compra como a la venta de las divisas, el día viernes pasado hicimos la primera reunión de trabajo con representantes del Banco Central de Venezuela, con la Asociación Bancaria, Sudeban y este próximo martes a las 11 de la mañana tenemos una segunda reunión donde ya pensamos que se pueden concretar aspectos que son importantes para que se inicien tanto la compra como la venta de divisas, la compra o sea la compra por parte tanto del Banco Central como de las Instituciones Financieras y las Casas de Cambio con el favor de Dios pensamos que entre miércoles y jueves se deben estar iniciando y de concretarse cosas pendientes tanto con el Banco Central de Venezuela y las Instituciones Financieras a finales de semana y los primeros días la próxima semana debe estar establecido ya todo el proceso de compra y venta de divisas, inicialmente es muy probable que algunos procesos los realicemos en forma manual y progresivamente vamos a automatizar todo el proceso, aquí también es importante que todo el pueblo de Venezuela sepa que estamos afinando detalles para tratar de que no ocurran desviaciones, irregularidades como han ocurrido en otros controles de cambio y también que estén pendientes de que van a ver sanciones penales y disciplinarias tanto con los importadores como con las instituciones financieras que no cumplan con la normativas establecidas.
Presidente Chávez: Bueno, mira eso último que decías Edgar, para eso último tiene mucha importancia el Proyecto de la Ley Penal Cambiaria hay un equipo trabajando en ese proyecto y debe pronto introducirse en la Asamblea Nacional, es muy importante por lo mismo que decíamos con el Código Penal el que viole el control cambiario el régimen cambiario sea quien sea debe ser penado por una ley especial cambiaria, bueno mira, yo estaba aquí sacando una cuenta mientras tu informabas al pueblo, a la colectividad, es importante hacer un esfuerzo intenso y permanente de información, informarle a toda la colectividad, a los interesados que somos todos, porque aún cuando la señora Petra Pérez allá en Barrancas de Barinas no tenga la intención de comprar un dólar porque no lo necesita pero ella necesita estar informada, importante Nora lo de la el Plan Comunicacional permanente todos los días, pastillitas para informarle al país como va el proceso, si hay errores, si hay fallas reconocerlas, corregirlas, pero es un proceso de mucha importancia estratégica para el país,
Edgar Hernández Beherens: Comandante el día de ayer ya activamos la página webb, en ella ya están el convenio, el decreto, los nombramientos, y ya se publicaron las providencias que van a regir las importaciones, las exportaciones, allí autorizamos ya a las instituciones financieras y a las casas de cambio en general para que realicen la compra de divisas sin embargo falta todavía firmar el convenio entre CADIVI con cada una de las instituciones financieras y las casas de cambio para que empiecen a realizar las operaciones;
Presidente Chávez: correcto, pero ya están autorizados para comprar divisas,
Edgar Hernández Beherens: en forma general falta que firmemos el convenio con las diferentes instituciones pensamos que las casas de cambio quizás sea una autorización general,
Presidente Chávez: ¿cuándo van a firmar el convenio?,
Edgar Hernández Beherens: está pendiente una resolución del Banco Central de Venezuela donde establece algunas condiciones necesarias, si eso sale entre lunes y martes nosotros podríamos estar firmando con la banca, con diferentes bancos el martes, miércoles, y entre miércoles y jueves debe estar ya iniciada la operación de compra por parte de esas instituciones,
Presidente Chávez: si, explico el asunto y eso lo discutimos muchísimo, la Comisión de Administración de Divisas CADIVI tiene la potestad para firmar convenios con cada banco o institución financiera, con cada uno no es una autorización general para que el banco X pueda comprar o vender divisas debe firmar un convenio con CADIVI, mientras el banco o institución financiera no firme ese convenio no podrá hacer ninguna operación, si lo hace estará violando la ley, por eso es importante, yo le hago un llamado a los representantes del sector bancario ya ustedes se están reuniendo, están en contacto nosotros necesitamos su apoyo para que se cumpla el convenio cambiario, para que todos nos alineemos allí en defensa de las reservas internacionales de Venezuela y del interés nacional, ese punto, también hay otra serie de medidas por ejemplo las empresas importadoras, ustedes ya estoy seguro que han informado no de todos los detalles que deben cumplirse, usted tiene una empresa que importa cauchos para tractores por ejemplo, y usted necesita importar para suministrar porque ha necesidad en el mercado bueno usted tiene que cumplir con los requisitos, todos los empresarios, los importadores, o el que importe alimentos o el que importe medicinas, un laboratorio que fabrique medicinas y requiera importar componentes para fabricar las medicinas es muy importante que la información les llegue a tiempo a todos ellos, eso es importante, pero muy importante, ustedes lo saben sólo yo estoy haciendo hincapié en ello; ¿cómo está eso Edgar de la información a toda esta gente, los importadores sobretodo?
Edgar Hernández Beherens: específicamente en esas providencias de importaciones se establecen todos los requisitos y las condiciones que van a regir todo lo relacionado con la operación de importación y en la providencia respectiva de exportaciones también indica todos los requisitos, las condiciones que van a regir las exportaciones, falta por sacar providencia por inversión extranjera, estamos trabajando ya con la de estudiantes al extranjero, muy probable que entre miércoles y jueves ya estemos laborando también con eso en venta, las ventas primeras que vamos a iniciar son las ventas a todos los estudiantes que están en el exterior,
Presidente Chávez: ¿y esas providencias dónde las han publicado?,
Edgar Hernández Beherens: en la página webb, ya están esas tres,
Presidente Chávez: en la página webb, y ustedes no han dado
Edgar Beherens: están en la Gaceta Oficial y están en la página webb
Presidente Chávez: hay que hacer el mayor esfuerzo de difusión, folletos, cuñas de radio, de televisión, Nora que nos dices a ver, aquí está la Ministra que nos va a decir algo, no tiene micrófono, pero tú no tienes micrófono ahí incorporado, “jijii” bueno,
Ministra Nora Uribe: armamos un equipo con todos los gerentes de información de las instituciones involucradas coordinadas por el Ministerio de Comunicación e Información,
Presidente Chávez: bueno esperemos un segundo que instalen el micrófono de la Ministra, pero esto es muy importante la coordinación, la información, repito con instrumentos de comunicación, diversos, diversos instrumentos, que haya mucha información porque en la medida que demos la información exacta, a tiempo, suficiente evitaremos la desinformación que otros sectores van a querer estar inyectando para perturbar, no, tienes ya micrófono todavía,
Ministra Nora Uribe: bueno ya armamos un equipo Presidente con todos los gerentes de información de la institución involucrada, ya nos reunimos, nos vamos a reunir casi diariamente coordinados por el Ministerio de Comunicación e Información con la presencia de los gerentes de información, dirección, Finanzas, Banco Central, Planificación y Desarrollo. Y a partir de allí nosotros cualquier las crisis nunca son totalmente malas sino las crisis también son buenas porque nos permiten crecer, nos permiten avanzar, nos permiten desarrollarnos y ya establecimos no solamente lo que tiene que ver con la información que es fundamental en lo que significa las medidas cambiarias a las que el Gobierno fue obligado a tomarlas que debido a lo que usted mencionaba antes el sabotaje petrolero, el sabotaje económico, las medidas de desobediencia tributaria que llevaron entonces a que las reservas internacionales de Venezuela bajaran y eso significó una decisión en cuanto a eso, estamos trabajando con eso, y además lo que tienen que ver con producción y comercio, si todo lo que son los precios
Presidente Chávez: correcto, entonces el esquema teórico está claro, ahora los instrumentos tienen que ser precisos, pues no,
Ministra Nora Uribe: televisión, radio, folletos por todas partes y organización de las instituciones,
Presidente Chávez: correcto todo eso tiene que salir de inmediato, Edgar, alguna otra información, algún otro detalle,
Edgar Hernández Beherens: algo que deben ir haciendo todos los importadores y exportadores, poniéndose al día con todos los impuestos, el IVA, Impuesto Sobre la Renta, Seguro Social, pago del Ince, las patentes, Industria y Comercio,
Presidente Chávez: si usted quiere importar porque necesita y no ha pagado algo, pague porque si no no se le da el permiso, se están poniendo al día, cuánto habremos recabado a través de esa vía estoy seguro que recaudaremos importantes ingresos al Fisco, pague los impuestos, póngase al día, inscríbase en los registros, si no está inscrito su documentación al día, bueno y los formatos, llene los formatos correspondientes, ustedes no tienen un teléfono, dirección electrónica para difundir por aquí, si lo quieren me pasan un papelito más tarde para que mucha gente que este programa es el más visto y oído no sólo en Venezuela yo creo que en el mundo no hay otro programa que sea visto y oído con tanta expectativa por millones de seres humanos, me están pidiendo los chinos que hagamos algo para enlazarnos con china que ya son 1300 millones que quieren ver y oír Aló Presidente me lo decía el Embajador chino que bueno que allá y vino un agente de China, unos empresarios de los tractores y quieren ver y oír Aló Presidente en toda China 1300 millones, no tenemos competencia, vamos a llegarle a China, este programa llegará a China y a Malasia también nos quieren oír en Malasia, en Indonesia, en Irán, todos esos pueblos del Medio Oriente, Arabia Saudita, los pueblos del Africa quieren oír este programa, tenemos por Internet viaja por el mundo, pero claro, no todo el mundo tiene acceso al Internet, sobre todo en el Africa, por ejemplo en el Asia en Europa mucha gente lo ve y lo oye por Internet, bueno Edgar y a todo el equipo mucha suerte, yo estaba aquí sacando unas cuentas decía una consecuencia positiva ya de entrada impuesta y lograda por el régimen es que el dólar que había llegado a 1853 bueno fue fijado a 1600 y ahí se queda fijo, una caída del 14 por ciento (14%), el dólar vean como estaba subiendo aquí fue cuando tomamos la medida por que amenazaba con irse para los 2000 bolívares por dólar y esto es producto, todo esto es también producto, esta, vean ustedes como venía, vean como venía comportándose el bolívar retomando fuerza frente al dólar y estabilizándose por debajo y ha llegado a 1263 después que comenzó en diciembre, aquí estamos la fecha exactamente a mitad de diciembre está este pico y este salto vean, porque, bueno el plan de desestabilización, comenzaron a comprar dólares todos los grandes capitalistas, generaron el pánico y mucha gente pequeños ahorristas comenzaron a retirar bolívares en los bancos para comprar dólares porque Venezuela supuestamente se iba a hundir y no se que más, vean ustedes el daño terrible porque esto genera inflación, esto genera especulación, fuga de capitales, debilidad económica del país, ahora la medida fue para detener este disparo que amenazaba la economía venezolana y la sociedad venezolana, imagínense ustedes que esto hubiera llegado a 2 mil, a 3 mil, a 4 mil, todo lo importado inmediatamente sube de precios, las medicinas importadas, los alimentos importados, los componentes importados, todo inmediatamente hubiera sido un disparador de precios de inflación y esto generalmente afecta sobre todo a las clases medias y a las clases bajas a los sectores populares, medida para salvaguardar los intereses del país, los intereses de la República, de los ciudadanos, de las ciudadanas, de la economía nacional, y cuando decimos la economía no piense usted que son los números, no, es usted, la economía es usted, somos todos, porque la economía es eso, los ingresos, los costos, la comida, los suministros, el circulante, las tasas de interés, con ese disparo del dólar hacia arriba las tasas de interés iban para la luna, entonces usted debiendo un dinero a un banco y a lo mejor le prestaron a una tasa de interés x con ese disparo iba a llegar a x al cubo y empieza esa gente a perder apartamentos, a perder casas, a perder vehículos, a quebrar, gente que hasta se suicida, así es como se acaba un país, bueno los Estados Unidos, por ahí está no lo traigo, lo voy a traer la semana que viene, me buscan por allá muchachos un discurso de Richard Nixon, en una ocasión cuando él era Presidente le correspondió tomar unas decisiones drásticas para salvaguardar la economía de los Estados Unidos, así hemos hecho nosotros o como hizo el primer Ministro Mohamad Majatiri en Malasia, defender la integridad del país del pueblo de la sociedad es una obligación del gobierno, bien allá vamos con el control de cambio, el Régimen Cambiario, estábamos hablando y Nora nos hacía una buena explicación de la estrategia comunicacional y hablando de eso por cierto yo no me pelo los domingos “Los Domingos de Díaz Rangel”, la página del Director de Ultimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, porque a pesar de que dije hace rato que Ultimas Noticias se medio podía leer, si bueno se medio lee y una de las páginas impecables es esta página creo que es ejemplo del periodismo serio, ético que por supuesto en Venezuela hay y habrá siempre más allá de la manipulación de empresarios que pierden la ética y chantajean periodistas y presionan periodistas para distorsionar la verdad, aquí dice Díaz Rangel: ‘El precio que pagará la CTV’, por más que te tongonees siempre se te ve el bojote, y entonces este hombre escribe aquí, voy a leer recomiendo esta página, digo: -Manuel Cova nos dijo el viernes que la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), asumirá el costo político del paro, se infiere de esa declaración que el líder cetevista cree que el paro fue un éxito-, por supuesto que no, asumir el costo es pagar su precio, tal como se dice en política los errores no salen gratis tienen un costo y tarde o temprano habrá que pagarlos, es lo que ocurrirá con la CTV y en este caso personalizado en Carlos Ortega no sólo por ser su Presidente (agregaría yo, ilegítimo), sino porque asumió su conducción personalmente cuando por ejemplo declaró el paro indefinido o lo convirtió en paro activo cuando llamó a la desobediencia civil o anunció radicalizarlo y reafirmó la consigna ‘Ni un paso atrás’ en días en que era evidente que languidecía lo hizo sin consulta al Comité Ejecutivo, bueno y él sigue aquí haciendo una reflexión del precio que pagará la CTV y yo agrego insisto no se trata sólo de que deban pagar políticamente porque esa CTV hoy en día está más minimizada que nunca, corrompida que nunca, ilegalizada que nunca tanto así que me han dicho algunos líderes obreros que quieren lanzar una central de trabajadores nueva, yo esos movimientos obreros deben ser autónomos, no quiero jamás un movimiento obrero subordinado a un partido, a ningún partido ni a V República, ni al PPT, ni al PCV, ni AD, ni a Copei; los movimientos obreros tienen que ser autónomos, un movimiento obrero clasista, un movimiento obrero apartidista, un movimiento obrero nacionalista, patriota, luchador, consciente, moralizado, que se vaya limpiando, limpiando el sindicalismo de la mancha y la podredumbre que el Pacto de Punto Fijo le inyectó al Sindicalismo Venezolano, ahora hay una serie de líderes nuevos un conjunto de sindicatos nuevos o líderes nuevos en sindicatos viejos; yo si fuera líder sindical estaría de acuerdo, si a mi me preguntan mi opinión acerca de crear una central de trabajadores nueva paralela nueva, vigorosa, yo diría estoy de acuerdo ¡háganlo trabajadores venezolanos, háganlo y ustedes verán como reciben el apoyo de todos los venezolanos por todas partes, los trabajadores, las trabajadoras, una nueva organización de trabajadores y que se legitime como han venido legitimándose muchas elegidas desde abajo y que vayan a los foros internacionales allá a Ginebra a inscribirse y a decir la verdad de cómo estos capos estas mafias lo que hacen es manchar el nombre del sindicalismo y la naturaleza los principios fundamentales de un sano sindicalismo, así que la CTV, la CTV, lo que queda de la CTV no son sino restos de lo que murió, de lo que murió del Pacto de Punto Fijo este, este es uno de los últimos fantasmas que andan por ahí que ha debido ser enterrada junto con la Constitución del 61, pero bueno no fue así, no le tocaba en ese momento, ahora si le toca a la CTV, la CTV tiene que desaparecer del escenario venezolano y tiene que nacer un movimiento obrero, una confederación obrera venezolana porque estos capos a nombre de los trabajadores lo que hacen es manchar el honor de los trabajadores venezolanos en el mundo entero, porque andan por el mundo viajando y hablando que aquí vengo yo Presidente, no se qué, ‘mentira, bandidos, capos, fascistas, los trabajadores venezolanos auténticos y verdaderos son estos que aquí están y que mantuvieron las operaciones de El Palito y de PDVSA y de Siderúrgica del Orinoco y del Aluminio y los trabajadores de pequeños sindicatos de panaderías, los gandoleros, esos son los trabajadores los que manejan las gandolas, los soldados que cuidan las refinerías, que están en los cuarteles, los generales y almirantes patriotas, los pescadores, los campesinos que siembran la tierra, los que manejan los autobuses, los pilotos de los aviones, las aeromozas, las tripulaciones, los maestros que dan clases, los profesores responsables los estudiantes que trabajan y que estudian esos son los trabajadores, esas son las trabajadoras de Venezuela, las amas de casa que se levantan temprano. _Que le dan la teta a sus hijos y que luchan por su familia, los padres que dan el ejemplo, esos son los trabajadores, el pueblo y no puede ser que un grupo de bandidos ande hablando a nombre de los trabajadores de Venezuela por el mundo enero cuando deberían estar en prisión por saboteadores, por fascistas, por irresponsables, por delincuentes.
Bueno aquí dice Díaz Rangel, también ¡que raro! _Que raro está esto miren. Alguien del público llama al Presidente ¡Comandante!
Presidente Chávez: Ya va compadre, esperarte, ah, perdón, que es allá Cooperativa Unión Bolivariana de Ingenieros, técnicos industriales y navales. ¡Presentes!. Saludamos a esta cooperativa de la Unión Bolivariana. “Gracias al Presidente Chávez”. _ A mi no den las gracias. Gracias compae, gracias a ti por vivir, por luchar, gracias a todos ustedes. Plan Bolívar dos mil. Muchas gracias a ustedes hermanos, muchas gracias pues.
Seguimos aquí entonces, los saludamos a todos, a esas cooperativas. ¡Adelante!.
La Unión. _Miren, que raro esto María Cristina, mira, mira. _Esta es la columna de Díaz Rangel, no es que Chávez, lo está diciendo, aquí abajo, aquí abajo: “Contrabando en el firmazo”. ¡Que raro! ¿Qué será eso? Contrabando en el firmazo, vamos a ver que dice aquí.
Ministra Nora Uribe: Debe haber ahí algún tipo de contrabando.
Presidente Chávez: ¿Qué contrabando será ese? Vamos a leerles a los venezolanos que contrabando es este en el firmazo. _Ahí viene mi viejita, dámele jugo. _Que linda, que linda. Aja, mira lo que dice aquí. Dice aquí Díaz Rangel hoy: “Acertadamente calificó Teodoro Petkoff, de contrabando la inclusión en el firmazo de planillas que no habían sido aprobadas por sus organizadores de la Coordinadora democrática, como la propuesta de una Asamblea Constituyente que mantiene dividida a la oposición, pero los más audaces fueron quienes presentaron la número nueve, que muchos firmarían sin saber lo que hacían, donde se modifican sustancialmente los artículos cincuenta y siete y cincuenta y ocho de la Constitución, referidos a la libertad de informar.
_Ah, en la nueva versión desaparecen los derechos a recibir informaciòn oportuna y veráz, y a la replica y rectificación. ¡Una pelusa lo que le quitaron! Estoy leyendo, ah, es decir, esta gente invitó a un firmazo y entonces empezaron a meter planillas de contrabando, para que mucha gente firmara sin saber lo que estaba firmando y esto lo denuncia Teodoro Petkoff, no es Hugo Chávez, y no ratifica Eleazar Díaz Rangel en su página de hoy en últimas noticias, no es Hugo Chávez, el que está denunciando.
Ahora, aunque me sumo a la denuncia, me sumo a la denuncia. Porque esto es lo que ellos hacen con frecuencia, esto es falta de ética, falta de moral, ve lo que metieron, una planilla para modificar la Constitución, eliminando el derecho a que el pueblo reciba información oportuna y veráz, eso es lo que ellos quieren, lo que hicieron el once de abril. Ahora quisieran que en la Constitución no apareciera eso, y a la réplica y a la rectificación _Bueno esto lo que hace es poner en evidencia el saco de gatos que hay ahí en esa llamada Coordinadora Democrática y si usted pertenece a la Coordinadora Democrática o a cualquier partido de esos y es un hombre de buena fe que estoy seguro los hay o una mujer de buena fe, tenga cuidado porque vean como le meten contrabando, no le vayan a poner ahí a firmar el indulto a un narcoterrorista, como pasó. _A un narcotraficante, no lo vayan a poner a firmar ahí un cheque en blanco y después le quiten la cuenta que usted tiene por ahí en un banco, tenga cuidado con lo que firme cuando invite a firmar esta gente, tengan cuidado pues, ya ustedes ven que le meten de contrabando cualquier papel.
Ministra Nora Uribe: Fíjese lo querían cambiar el derecho a recibir información veráz y oportuna.
Presidente Chávez: Sí, eso es el derecho, quieren quitarle el derecho. Bueno, como los medios se la han quitado al país de alguna manera, pero no totalmente por que existe “Alo Presidente” y existe el canal ocho y existen otros medios alternativos de comunicación de información existen periódicos como el Panorama, como Últimas Noticias, que informan, critican e informan, como tiene que ser.
Ministra Nora Uribe: Quieren quitar ese derecho constitucional.
Presidente Chávez: Quieren quitarlo exactamente, vamos a darle el saludo a Salvador Quispe, diputado indígena al Congreso ecuatoriano, quien está con nosotros una vez más, anda por aquí por Venezuela. _Salvador Quispe del Pachacutic, diputado. ¿Cómo estás Salvador? ¿Qué tal como están esos indígenas del Ecuador? ¿Cómo está el Presidente Lucio Gutiérrez? _Que nos dice Salvador Quispe.
Diputado Salvador Quispe: Muchas gracias Señor Presidente. Queremos con Marcelo, dejar un saludo aquí a todo este pueblo de Venezuela, hemos estado mirando de cerca todo este proceso, y para nosotros como latinoamericanos, como indígenas, es un proceso tan bien que lo estamos viviendo, ciertas características desde el Ecuador, pero la visión es la misma. Primero necesitamos rescatar nuestra dignidad, la dignidad que nos arrebataron, en el caso de los pueblos indígenas alrededor de ciento once años, de quinientos once años y eso tiene que ser rescatado. Que importante procesos como las de Bolívar, como la de Sucre, como cada uno de los pueblos indígenas, sus líderes, hoy mismo, a lo largo y ancho de los pueblos de América, muchos hombres y mujeres, como el Presidente Chávez, como Lula en el Brasil, como Evo Morales en Bolivia, como Lucio Gutiérrez en Ecuador.
Para nosotros es muy importante, hacer un trabajo conjunto para los pueblos de América es importante presidente y el pueblo de Venezuela, que impulsemos un proceso de co-integración, de solidaridad mutua, un proceso de auto defensa, porque los del norte cada vez buscan absorber nuestra producción, nuestras economías, buscan imponer sus productos, buscan instalar este proyecto ALCA, que no es otra cosa más que un sinónimo de un nuevo dinosaurio para terminar nuestra producción con nuestras vidas de nuestros pueblos. Por eso para nosotros es importante y agradezco presidente por estos minutos, para saludar a este noble pueblo de Venezuela, pero desde aquí saludar a los pueblos de Latinoamérica.
Presidente Chávez: Muy bien Salvador. Salvador Quiste del Movimiento Indígena Pachacutic. _ ¿Cuantos diputados son ustedes del Congreso al Salvador? –Perdón- al Congreso ecuatoriano. ¿Ah, Salvador?
Diputado Salvador Quispe: Hoy ha dejado, ha dado como resultado, diecisiete legisladores en la Alianza Sociedad Patriótica que lidera el Presidente Lucio Gutiérrez y el Movimiento Indígena Conaye, que hoy tenemos en nuestros brazos la gran responsabilidad de ser parte de este proceso de conducción de los pueblos del Ecuador y desde allí apoyarnos para los pueblos de América Presidente.
Presidente Chávez: Bueno le deseamos mucha suerte a Salvador Quispe, Diputado al Congreso ecuatoriano, a la Fuerza Indígena que él representa, nuestros hermanos indígenas del Pachacutic, ellos como miembro de la coalición que llevó al Presidente Coronel Lucio Gutiérrez, a la primera magistratura del Ecuador. _Ellos han planteado cambios fundamentales.
Recuerdo el discurso de Lucio ante el Congreso ecuatoriano el quince de enero pasado. _El Ecuador cambia –dijo Lucio- o morimos en el intento. Luego yo le dije: Presidente no podemos morir en el intento, cambiaremos y triunfaremos sin morir en el intento”. Se trata de vivir por los pueblos, pero esa expresión de Lucio Gutiérrez recoge el clamor de los pueblos indígenas.
El público corea: Alerta/ alerta/ alerta que camina/ la espada de Bolívar por América Latina.
Presidente Chávez: Alerta que camina, la espada de Bolívar por América Latina. Bueno y la espada de Bolívar y la espada del Mariscal Sucre, cuyos restos reposan allá en Quito, en esa capital hermana. Bueno Salvador mucha suerte a ti y a todos, y a Lucio le llevas un saludo de nuestra parte y ojalá podamos hacer un contacto con Lucio algún día pronto por Aló Presidente, un contacto y tenerlo por aquí por Venezuela, le hemos invitado para que acerquemos nuestras relaciones entre la República Bolivariana de Venezuela y la República hermana del Ecuador, nacida también bajo el mismo signo bolivariano, nacida también bajo la misma consigna de Bolívar, de aquella consigna de un gobierno que debe darle a su pueblo la mayor suma de felicidad posible.
Nacida bajo la estrella luminoso del Mariscal Sucre, nacida el Ecuador tierra libre para ser habitada por hombres y mujeres libres ¡Que Dios bendiga al Ecuador!, a su presidente, a sus indígenas y a su pueblo cuenten -como siempre- con nosotros los venezolanos. También saludamos a Marcelo Larrea, él es editor del periódico “El Sucre” del Ecuador, está Marcelo por allí ¡Qué tal Marcelo cómo estás! ¿Cómo está ese periódico “El Sucre”? no nos has traído un ejemplar para mostrárselo a los venezolanos, no tengo aquí un ejemplar de “El Sucre” porque además nos ¡Bueno! nos da mucho honra que lleve el nombre del Mariscal Sucre ese periódico ¡Ah!
Marcelo Larrea: Naturalmente “El Sucre” es un símbolo para el pueblo ecuatoriano que está en sus raíces, en las raíces de esta nueva América que vuelve a despertar con procesos como la Revolución Bolivariana en Venezuela y la lucha que ha venido librando el movimiento indígena y los trabajadores ecuatorianos, que ha creado las condiciones para la formación del presidente Gutiérrez ahora en Ecuador. Y el nombre se debe tanto en tributo al Mariscal Sucre.
Presidente Chávez: A la moneda.
ML: Es realmente el fundador y a la defensa de la moneda contra la dolarización. Es un periódico que surgió de la insurrección del 21 de Enero, que depuso al presidente Maguad que decretó la dolarización y liquidó la soberanía monetaria del país, por eso se llama “El Sucre” tiene las dos tareas continuar la tarea del Mariscal Sucre, por la independencia de nuestras naciones y naturalmente llevar adelante la lucha por restituir la soberanía monetaria, nuestra legítima moneda que es parte fundamental de la identidad de nuestro país y de las naciones de todo nuestro continente.
Presidente Chávez: Mira, sabes qué Marcelo, estaba pensando una vez yo un asunto. Como se está hablando ya de la moneda común para América Latina, que por supuesto no es el dólar, qué tal si empezamos a lanzar el nombre de “El Sucre” como moneda única para la América Latina, en honor al Mariscal Sucre y al pueblo del Ecuador. Como aman a Sucre en Ecuador, miren a excepción de los sucrenses, es decir, el Gobernador Ramón Martínez y toda la gente del Estado Sucre y algunas otras excepciones en Venezuela, nosotros no conocemos al Mariscal Sucre ¡No lo conocemos!
En el Ecuador como lo aman. Miren, ¿Saben lo que me dijo un ecuatoriano? Porque a Ramón Martínez se le ocurrió hablar por allá de los restos del Mariscal Sucre, una idea para traerlos a Venezuela y alguien le dijo una expresión que utilizó un ecuatoriano de comienzos de siglos cuando el General Gómez quiso traerse los restos de Sucre, y presionó duro, y alguien en el Ecuador dijo: “Díganle al General Gómez, que si quiere los restos de Sucre, de nuestro Mariscal ¡Que venga por ellos!” ¡Que venga por ellos! “Sería causa de guerra” como aman a Sucre para responder eso. Entonces, no, Sucre debe estar allá porque Sucre estando allá está en nuestra América es igual que esté en Caracas, igual que esté en Cumaná, igual que esté en Quito es nuestra América. Nos da mucho honor además que lo amen tanto allá en el Ecuador.
ML: Y el símbolo de Sucre, tiene enorme importancia tanto por su lucha por la independencia, tanto por su extraordinaria lealtad al Libertador Simón Bolívar, si Sucre no habría sido asesino en Berruecos la Colombia estaría viva todavía, por eso cuando convocamos el nombre de Sucre estamos convocando la necesidad de la integración de nuestras naciones. La única integración soberana que les puede rearmar la libertad que nos quieren arrebatar todos los días.
Además, el nombre de Sucre, también es muy importante para los pueblos nuestros, porque fue el primer presidente de América, que como presidente de Bolivia planteó la liberación de los pueblos indígenas y la causa por la que él renunció a la presidencia de Bolivia, fue porque la oligarquía y la aristocracia boliviana bloquearon la posibilidad de bloquear liberar a los pueblos indígenas. Entonces, el nombre de él está sembrado también en las naciones originarias del continente, como parte de la lucha por su emancipación, que la estamos viviendo todos los días.
Presidente Chávez: Así es Marcelo, Marcelo Larrea ¿Tú eres de Quito Marcelo?
ML: De Quito sí.
Presidente Chávez: Y Salvador ¿Dónde nació?
ML: Él es de San Aguro, ese es un pueblo al sur del Ecuador.
Presidente Chávez: ¿Arriba en la montaña?
ML: Está en La Amazonía.
Presidente Chávez: ¿O en los Llanos?
ML: Entre la Sierra y La Amazonía
Presidente Chávez: ¡Ah! En La Amazonía a la orilla de los ríos nació Salvador y Marcelo ¿Periodista eres tú Marcelo?
ML: Sí.
Presidente Chávez: Periodista y editor del periódico “El Sucre” le voy a pedir, seguramente ustedes ese periódico lo mandan por Internet y todo esto.
ML: Aquí tengo uno.
Presidente Chávez: ¡Ah! Pero por favor búscame uno allá Morales, muévete y además quiero que estemos pendiente -mi equipo- para leer con la frecuencia, es un periódico que sale cada ¿cuánto?
ML: Cada quince días sale “El Sucre”.
Presidente Chávez: Cada quince días sale “El Sucre” mira y que ¡Buen Material! ¡Ah, Nora! Tú que eres periodista y diseñadora también gráfica ¿no? Nora es diseñadora gráfica, hace unos dibujos muy bonitos. Sobre todo dibuja unos modelos de medias muy bonitos de colores junto con Felicia dibujan unas medias. Aquí dice que Fidel Castro escribe sobre García Márquez ¿Qué tal? ¿Cómo estará Fidel? Un saludo a Fidel, hace días que no hablamos saludos a Cuba y saludos a Lucio y a Ecuador y a Lula y a Brasil y a ¡Todos! los amigos de este continente.
Por aquí dicen, aquí está Evo Morales, en una entrevista. _ Éste es Evo Morales vayan conociéndolo. _Este hombre como casi todos nosotros los revolucionarios difamados, injuriados, maltratados, sobre todo por las grandes elites ¿no? A Evo en la campaña presidencial en Bolivia, y llegó cerquita estuvo en el segundo lugar, cerquita ¿Ah? __Sí estuvo ahí cerquita, lo que pasa es que el método allá es distinto, no hay segunda vuelta en Bolivia, sino luego de la primera vuelta y única el Congreso en función de cómo queda el Congreso, es el Congreso el que decide quién va a ser el presidente ¿no? un sistema. Bueno respetamos eso de Bolivia. Pero Evo Morales fue un fenómeno electoral ahora en Bolivia y ahora es un líder reconocido, esta es la cara indígena de Evo Morales.
Le hemos conocido, es nuestro amigo ha ofrecido una visita pronto a Venezuela aquí está Evo Morales Diputado ¡Que bueno que los indios sean Diputados! ¿Ah? Los indios. Están ahora los indios de Diputados, de Gobernadores y bueno y de presidente porque yo soy indio una liga de indio con negro, los indios somos presidentes, diputados, gobernadoras, gobernadores, los negros como Antonia Muñoz. Una negra gobernadora, no tenemos nada contra los blancos, pero tenemos que compartir que el mundo “Píntame angelitos negros, aunque la Virgen sea blanca, píntame angelitos negros”. Mira entonces aquí está “El Sucre” segunda quincena de noviembre.
_ Aquí está Lucio Gutiérrez, vean a Lucio vayan conociéndole también el rostro a este hombre Coronel del Ejército ecuatoriano, estuvo en una rebelión militar. Yo recuerdo ese día, estaba en La Casona, era tarde y el Canciller venezolano era José Vicente, y yo conocí mucho a Mahuad, lo conozco, Mahuad estuvo aquí en la toma de posesión hicimos una buen amistad, hicimos una buena amistad el ex presidente Jamil Mahuat.
Pero luego era noche y me llama José Vicente urgente y me dice: Mira Hugo están ocurriendo cosas en el Ecuador y nos están llamando para firmar una condena, una condena al golpe en el Ecuador. Entonces yo le digo: Bueno, pero vamos a informarnos primero, entonces me pongo a leer y hacer llamadas, prendo la televisión y entonces veo las imágenes pues y le dije a José Vicente, déjame enterarme de cosas ve informándote tú también y yo voy a buscar información antes de estar firmando un comunicado automático ya redactado y todo.
Bueno lo cierto es que vimos imágenes y después yo le dije a José Vicente: Mira José Vicente yo he visto imágenes y por lo que veo me parece que eso no es un golpe, me parece que eso no es un golpe. _Allí yo veo mucha gente en la calle, frente al Congreso, al menos lo que uno puede ver, los indígenas, los indígenas ahí en el Congreso, rodeando el Congreso y un grupo de militares aparentemente se sumó a los indígenas. Bueno en fin fue un incesante debate. Aquel movimiento lo dirigió Lucio Gutiérrez, se unió a los indígenas y bueno hubo el derrocamiento del presidente Mahuat. No se rompió la Constitución, Lucio fue preso con sus compañeros de armas un grupo de coronel y capitanes y oficiales del ejército y asumió la Presidencia entonces el Vicepresidente Novoa, de quien también me he hecho amigo.
Gustavo Novoa Bejarano y esposa. Pues bien ahora Lucio estuvo en la cárcel salió de prisión fundó un partido llamado Sociedad Patriótica veintiuno de enero y se lanzó a la candidatura sin recursos económicos ni nada, y derrotó, creo que su contendor era o es el hombre más rico o uno de los más ricos del Ecuador.
Marcelo Larrea: Más rico del Ecuador.
Presidente Chávez: Un empresario de apellido Nova, también por cierto aunque no familia de ex presidente, pero que tiene no se cuantos miles de millones de dólares. Así que es un fenómeno, es la América Latina, la América nuestra, india, mestiza, caribeña, la liga de blancos, negros e indios, que se levanta, se levanta, buscando unos caminos.
Ahora, algo muy importante, muy importante es que estos seres de carne y hueso que somos nosotros y que estamos aquí como consecuencia de esa corrientes de pueblo, de indios y de negros, ahora no podemos rajarnos, no podemos. ¡Rajarnos nosotros, que las oligarquías nos doblen el brazo y traicionar a tanta gente que ha creído en nosotros, nunca! No está en nuestros planes y estoy seguro que no está en los planes de Lula, ni de Lucio ni de muchos otros líderes verdaderos de los pueblos de la América latino Caribeña, no podemos quebrarnos, no podemos rajarnos, no podemos irnos. _como me dijo la niña ayer “Chávez no te vayas”. No podemos irnos, bien muchas gracias Marcelo.
Por ahí está también Janeth Madrid diputado del Parlamento Andino. _Janeth Madrid, diputada venezolana, es la presidenta, ¿Qué tal Janeth, como estás? del Parlamento Andino.
Nos llega también aquí una comunicaciòn del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo. “Asumimos incondicionalmente la reactivación del Planta de distribución de Yagua y como equipo de apoyo a la nueva gerencia de la Refinería El Palito, los profesionales de Carabobo, estamos ocupando nuestro espacio en defensa de la Constitución y de este gobierno revolucionario en la construcción de un nuevo estado donde se implante la justicia social. Respaldamos a la reestructuración integral de Pdvsa, como profesionales orgánicos que pongan nuestra principal fuente de riqueza de cara al pueblo de Venezuela. Vladimir Vondarenko. Muchas gracias Vladmir y a todos los ingenieros del Centro de Ingenieros del Estado Carabobo
También está por aquí representantes de la Clase Media en Positivo de Puerto Cabello Igor Pérez Cantor, dónde esta gente de la Clase Media en Positivo de Puerto Cabello.
También esta con nosotros el Capitán Costanero Carlos Marín, Presidente de la Unión Nacional de Costaneros y Marinos Mercantes que tiene su sede en Puerto Cabello, lo saludamos al Capitán Costanero Carlos Marín, patriotas. La Brigada de Seguridad, Protección y Defensa de las comunidades de Puerto Cabello y Morón, saludos a la Clase Media en Positivo del Estado, -perdón- de Puerto Cabello.
Por aquí hay algo muy importante. _Oído al tambor allá en el Zulia, el Zulia esta retumbando, el diputado bolivariano Rodrigo Cabezas, informa ¡Ultima hora! Habrá una marcha en Maracaibo el viernes próximo catorce, anótenlo. Maracaibo, el Zulia y los que puedan ir por ahí de Trujillo, ustedes se dejan caer de Trujillo y llegan rápido a Maracaibo, desde Trujillo, desde Falcón todas esas zonas. La Guajira, nuestros hermanos los guajiras, pronto iremos por allá estuvimos por ir este fin de semana, pero no pudimos no nos dio tiempo. Tenemos que ir a inaugurar unos centros para los niños indígenas, los guajiritos, los compañeritos Wuayuu.
Bueno informan desde Maracaibo que habrá el viernes próximo catorce a las tres de la tarde, tremenda hora, ese sol rechinando en Maracaibo, con La Chinita, estará, habrá, habrá, tres concentraciones, la primera en la Plaza La Muñeca, en Bella Vista. Plaza La Muñeca, llevese la muñeca y vaya todo el mundo a la muñeca, a La Plaza La Muñeca, a las tres de la tarde es la concentración. La segunda en Hielo “El toro”; Los Haticos. Yo conversé ayer con Rodrigo y él me daba algún detalle más sobre, tengo mi libreta aquí. Él me estaba por teléfono como es la cosa en Maracaibo, el viernes, aja. La hora de concentración, perdón a las dos de la tarde, a partir de las dos de la tarde. Primer sitio la Avenida Bella Vista, en La Plaza La Muñeca, correcto. Plaza La Muñeca en la Avenida Bella Vista. La segunda concentración la Avenida Los Haticos, frente a Hielo El Toro, frente a Hielo el Toro, en la Avenida los Haticos, la segunda concentración y la tercera en la Avenida La Limpia, frente al Edificio Pdvsa Miranda. Tres concentraciones a partir de las dos de la tarde para salir a las tres aproximadamente y confluir en la Avenida Libertador en el gran mitin por la paz y por la Constitución. El gran mitin por la paz y la Constitución. Así que el viernes catorce de febrero, invitación de todos los bolivarianos y las bolivarianas del estado Zulia.
Hablando de la recuperación de Pdvsa, aquí hay una nota informativa muy importante que nos llegó de la Guardia Nacional de Venezuela del Comando Regional Número dos, destacamento número veinticuatro, es un informe donde está todo señalado con los anexos, como se recuperación las gandolas, de allí de Yagua. Vean ustedes, aquí hay algunas imágenes con foto y todo pues, latonería y pintura. Estas eran las gandolas ustedes recuerdan que un señor empresario tenía un negocio redondo con Pdvsa, con los gerentes aquellos, esto es la corrupción, iban a regalar estas gandolas por dos millones de bolívares cada una, y miren como estaban, le hicieron latonería y pintura, trabajos de carrocería, latonería y pintura, les cambiaron algunas piezas, vean ustedes ¿que paso?, foto, foto. _Epa, aja, ¿Qué paso? Luego vean como van quedando vean ustedes la evolución, como van quedando esas gandolas. Miren recuperadas para la patria, ya están ahí, vean ustedes y ahí ya están llegando a la estación.
Miren como van a aquí, recuperadas las gandolas como nuevas, después de un intenso trabajo, les cambiaron algunos cauchos y ahora resulta que, vean sueldes esta bicha que está aquí, tremendo gandolón, para cargar combustible. Estas gandolas las iban a privatizar, esto es en Yagua, si. Pdvsa Yagua, saludo a ustedes los gandoleros de Yagua,
Vamos a saludarlos y darles un abrazo pues a los gandoleros, un gran abrazo, patriotas esos gandoleros. Ahora bien que es lo que pasa, que dentro del nuevo concepto de Pdvsa, esas gandolas ahora, van a ser gestionadas, a través de cooperativas, cooperativas que se han venido formando allí en el pueblo de Yagua con los pobladores, eso va a generar empleo, mano de obra, cooperativa de marcha redoblada nos dice por allá un amigo, cooperativa par amanerar las líneas de transporte de combustible, ahora más nunca ningún empresario que se cree el dueño del país va a querer parar el combustible ¿Cómo lo va aparar? Si eso lo está manejando ahora la comunidad. Eso es el poder de la democracia, la democracia debe ser poder para el pueblo, lo hemos dicho, lo ratifico como concepto estratégico del proyecto bolivariano.
La única manera de acabar con la pobreza es dándole poder a los pobres, para que ellos con su creatividad, con su intensidad vital vayan echando adelante en unión, en grupo, en colectivo con su banderita, con bandera, con su dignidad, no se trata de convertir a los pobres en mendigos, no. Dadme un punto de apoyo y moveré al mundo. Para reconocimiento a tantos trabajadores vamos a hacer al terminar este programas, vamos a hacer un acto de reconocimiento y de condecoraciones al personal civil y militar aquí en la refinería de El Palito, un grupo de personas de civiles y de militares, no nos da tiempo de condecorarlos a todos, pero hay varios niveles de reconocimiento, en este caso he querido en esta visita a la visita a la refinería de el Palito, donde se dio la gran batalla y donde obtuvimos una gran victoria de las Fuerzas Patriotas, contra los saboteadores, vamos a hacer un reconocimiento, a cincuenta y un personas civiles y militares con las condecoraciones de la Orden de El Libertador de la Orden del Mérito al Trabajo, y esto es una manera, como la patria como la república, reconoce el esfuerzo, el sacrifico de sus mejores hombres, de sus mejores mujeres.
Todos merecen nuestro reconocimiento, solo que para muestra basta un botón, así que la condecoración más grade que merecen todos, es el reconocimiento y amor de todo un pueblo, de millones de venezolanos que hoy aplaudimos a los patriotas trabajadores e Petróleos de Venezuela, a los patriotas militares que han apoyado y siguen apoyando la recuperación de nuestra industria petrolera. Aquí nos ha llegado también una foto muy bonita. En cuarenta años de saqueo y corrupción los escuálidos guardaron silencio serán derrotados. _Miren que bonito, esta foto y esta consigna, aquí está esta foto, mira que bonito muy bien mira, este caballero con juventud acumulada y allí está con su dignidad a cuestas con su bandera y con su alegría, tiene una cara de travesura, un muchachito como de ochenta años, ¿verdad?. Aquí está, que alegría, vean ustedes ese rostro, que sonrisa.
Bien, luego aquí me mandan un poema de Miguel Hernández poeta y revolucionario español. Para la libertad, sangro/ lucho/ pervive/ para la libertad mis ojos y mis manos/ como un árbol carnal generoso y cautivo/ doy a los cirujanos/ retoñaran aladas de sabia sin otoño/ reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida, /porque soy como el árbol talado que retoño/ aun tengo la vida.
Tremendo poeta, este poeta español revolucionario Miguel Hernández, luchó en la Guerra Civil española, murió en cárcel captura por los fascistas y dejó su poesía de combate al lado de los grandes poetas como García Lorca, Neruda y cuantos otros más. Estamos terminando, aquí una carta muy bonita que me comprometí a leer de una niña llamada Arlen Mercado Báez, medió la carta en Barinas el cuatro de Febrero. Para mi querido Presidente Hugo Chávez, de Arlen Mercado Báez, tu admiradora número uno. Ante todo te deseo que estés muy bien y que Dios te cuide mucho de los que te hacen daño. Mi sueño es conocerte desde que tenía seis años personalmente. Ahora tengo nueve años pero no pierdo la esperanza de verte cerca, en mi casa todos te apoyamos. MI papá trabaja en el aeropuerto y me prometió que te iba a entregar esta carta –pero por fin ella me la entregó en la noche- Me gusta estudiar mucho, voy muy bien en la Escuela estudio quinto grado y quiero estar pronto en al Universidad –carache- y espero que tu estés de presidente todavía. Todo lo que quiero decirte no te lo puedo escribir, porque se que estás muy ocupado, pero te seguiré viendo todos los domingos en tu programa, espero me saludes en tu programa y me digas si leíste mi carta. Te quiero mucho y te deseo lo mejor para ti y los tuyos. Con todo mi corazón, Arlen Mercado Báez.
Que Dios te bendiga muchachita, miren este corazón que me pintó ahí. Ese corazón perfecto, ese es un corazón perfecto lo que pinto esa muchachita, un corazón perfecto. Te mando de aquí mi corazón imperfecto, a ti muchachita perfecta, barinesa. _Ella esperó ahí no se cuantas horas, y se metió entre la tropa y los soldados y llegó y me entregó la carta.
Por aquí también hay ¡ah! Ustedes no recuerdan que una vez hablé yo del matemático. Se acuerdan del el Samán el matemático, apareció el matemático, lo vi en Barinas, me llegó el matemático, ese muchachito lo conocí cuando vendía empanadas y un buen amigo que en paz descanse el bachiller Ortiz, fue a visitarlo al Samán para hablar de historia.
Yo entraba ahí cuando venía de San Fernando, esas carreteras, a tomar café en el Samán y asirle los cuentos y las historias al bachiller Ortiz, y entonces un día el bachiller me dice: “Chávez, -yo era capitán- Mire capitán Chávez, pasó un muchacho vendiendo empandas y yo venía con hambre, trozando caminos desde Calabozo por ahí y le digo vamos a cometernos unas empanadas bachiller y llamamos al muchachito chiquitico. _Mira tal no se que más y yo le pago con veinte bolos como que era y el muchachito sacó al cuenta rápido, ta, ta, ta, pun, pun, pun. _Entonces me dice el viejo, pregúntele lo que quiera de matemática y en verdad. Preguntas no muy complejas por supuesto, pero aquel niño, una velocidad y el decían el matemático. Bueno ahora apareció el matemático. Aprovecho la oportunidad para saludarlo. Barinas seis de febrero, y agradecerle que se acordara de mi persona ya que hace varios años tuvimos la oportunidad de conocernos, sin saber cada quien su destino, yo como un vendedor de empanadas, hallacas, pescado entre otros y usted como un digno representante de las Fuerzas Armadas Nacionales. En tiempo atrás usted pronunció mi pseudónimo “El matemático”, cuando sacaba una cuenta con un colaborador de su gestión e hizo remembranzas a la época cuando existía un niño en el estado Apure, este servidor, específicamente en el Samán de Apure, que sin haber estudiado ni saber distinguir los números en un papel sabía sacar cuentas mentalmente más rápido que una calculadora, y usted se quedo admirado de mi habilidad y contó la anécdota para todo el país. Es por esta razón que hoy le escribo para infamarle sobre aquel niño de escasa edad y que años atrás le conoció y que hoy en día aún me siguen diciendo el matemático, entre quienes saben estas atribuciones.
Estimado amigo, en estos momentos gracias a Dios todopoderoso, me encuentro esperando mi título de abogado de la República. He llegado hasta donde estoy con esmero y sacrificio y usted mejor que nadie conoció mi situación, pude estudiar y lograr una profesión, de un amigo que me ha brindado su ayuda, ya que mi familia no posee medios económicos para costear mío educación, es por ello amigo que ocurro ante usted. _Y me explica su problema pero sobre todo sus ganas de servir, porque él dice. “Me gustaría prestar mis servicios a la gran tarea que le hemos encomendado de transformación profunda para nuestra república bolivariana en un trabajo que me permita desarrollarme en el campo que he escogido y desearía poderlo visitar para poder explicarle como un niño que pudo ser un niño de la calle ahora es un profesional y necesita un impulso más para lograr desarrollar parte de sus facultades. Y termina con un pensamiento de Bolívar. Hombres virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados constituyen las repúblicas. Simón Bolívar. Gracias matemático. Henry Ulises Orellana.
Bueno, pronto serás abogado, hermano mío, hijo de la sabana, que alegría. Esto es una cosa sublime para uno, que recuerdos de aquellos años. Vamos a llamar al matemático Morales, para hablar con él.
Bueno, sesenta razones para derrocar al tirano, dictador Chávez. Esto salió por ahí, ¿Quién haría esto Nora? Sesenta razones para derrocar al tirano Chávez. ¿Qué es esto chica, quien me pasó esto aquí? _vamos a ver, esto es guerra sucia seguro. Porque su sueldo lo dio como beca a un estudiante, porque es magallanero, porque le fue aumentado el sueldo a los educadores hasta tal punto que ahora son junto con los médicos los profesionales mejor pagados porque prohibió el pago de inscripción en las escuelas, porque sólo entres años ha creados más escuelas que en todos los gobiernos juntos, porque evitó la privatización del seguro social y no bastándole ahora funcionan como unos hospitales, dándole atención a cualquier persona, porque por primera vez en al vida democrática latinoamericana permitió que el pueblo participara en la elaboración de la Constitución. Porque está tan deseoso de poder y quiere quedarse hasta el dos mil veintiuno, que permitió la creación de la figura del referendo revocatorio para él y para cualquier otro funcionario. Porque permitió la creación del Referendo consultivo para que el pueblo pueda decidir sobre cualquier tema que lo afecte como los medios y Pdvsa. Porque creo el Banco del Pueblo y de la Mujer para hacer accesible los créditos para todos. Porque unió y fortaleció la OPEP, y estabilizó los precios el petróleo, y que tiene una verruga. Porque bueno, porque tal y tal y tal.
Auxilio, auxilio, auxilio, por favor sálvennos de este tirano, que va a hundir al país. Bueno, un saludo, esta es gente que tiene una inventiva extraordinaria, aquí está un resumen de producción de gasolina pero eso ya lo estábamos leyendo.
El gas doméstico, esto si es importante. Plan de distribución del gas doméstico, en el área metropolitana, mañana lunes a las diez, a las nueve de al mañana Andrés Bello; Pinto Salinas. El Valle, el martes once en El Valle, en la ínter comunal perdón, entrada al sector Las Malvinas desde las nueve de la mañana. El miércoles doce en Propatria, oído al tambor Propatria, esto es para los caraqueños, para las caraqueñas. Parte posterior del Centro Comercial Propatria, este es el Plan del Ministerio de Energía y Minas, distribución de gas doméstico en Caracas. En Petare el jueves trece, en la entrada al barrio José Félix Rivas, desde las nueve de la mañana.
En el Veintitrés de Enero, el viernes catorce en el bloque treinta y siete en La Redoma, estacionamiento del ambulatorio y el sábado quince final de las Fuerzas Armadas, sector El Peaje, entrada a la Disip.
En Los Teques el martes once de febrero; Lagunetica sector San Pedro. En Guarenas el miércoles doce. Plaza Sucre. En Valles del Tuy, sector Cartanal, el viernes catorce, en la Avenida Principal.
Pues bien, una noticia positiva del gas doméstico. Se informa a los usuarios de la Gran Caracas, Los Teques y los Valles del Tuy, que todas las empresas distribuidoras de bombonas de gas licuado de petróleo afiliadas a la Federación de empresas de gas, Fedengas, están normalizando sus operaciones desde la presente fecha.
Por eso además de atender los operativos de distribución de gas, progresivamente estarán en capacidad de suministrar el producto en sus hogares o adquirirlo en los locales de venta acostumbrada. ¡Buenas noticias!. Doce de febrero, esta semana. _Allá estaremos en La Victoria para celebrar el día de nosotros, de la juventud. Día de la Juventud, felicitamos a todos los jóvenes y las jóvenes de Venezuela por ese día tan importante, el Día de la Juventud.
Presidente Chávez: Nora, este es San Nicéforo.
Ministra Nora Uribe: ¿Nicéforo?
Presidente Chávez: Nos estamos despidiendo, aquí. En Yagua. Por aquí mandaron una gorra de la Aduana Principal de Puerto Cabello, también tengo una gorra, de aquí también de la Refinería El Palito. ¿Había otras cosas por allí?, terminamos con esto, con esto es que voy a terminar el programa hoy. Han estado apareciendo documentos, documentos viejos, pero que importante cuando uno los lee y los analiza y se encuentra que no nos hemos apartado del espíritu y de la letra de esos documentos que perfilaron desde hace más de diez año este proyecto, lo vinieron perfilando, vinieron contribuyendo a su gestación. Hace pocas semanas yo mostré la Agenda Alternativa Bolivariana.
Esto nació, salió a la luz en mil novecientos noventa y seis, y está más vigente que nunca, la estamos incluso revisando y acoplándola porque pronto anunciaremos al país, la Agenda Bolivariana para el desarrollo económico y social la agenda para la coyuntura, para superar las dificultades, producto del sabotaje petrolero, del sabotaje económico, del sabotaje político, del sabotaje social.
Hemos entrado por supuesto en dificultades. El gobierno revolucionario está diseñando. Anoche estuvimos hasta tarde revisando, las líneas programáticas fundamentales de la Agenda Bolivariana para la coyuntura, para superar las dificultades producidas por el sabotaje económico sobre todo, el grave daño que le han hecho a la economía, nos estamos recuperando pero el daño está allí, el daño al fisco nacional el daño al ingreso petrolero, el daño al presupuesto de la Nación. Ustedes creen por ejemplo lo que hemos gastado en gasolina en el exterior que se aproxima a mil millones de dólares, según el estimado. _Cuantas escuelas, hospitales, medicinas, viviendas, no hemos dejado de atender y dejaremos de atender, porque hemos tenido que apartar ese dinero para algo que no estaba previsto. Importar gasolina ¿Cuándo Venezuela había importando gasolina?
Sólo ahora producto del sabotaje de esta gente, por eso es que insito. Pedimos sanción ejemplarizante y cárcel, justicia, que se aplique la justicia, porque el daño es terrible. Bien así como tenemos la Agenda Bolivariana, la agenda alternativa bolivariana y un modelo de desarrollo endógeno, tenemos igual este documento. Claro que le cambiamos, le cambiamos la carátula porque estaba muy desgastada por el tiempo. _ ¿Saben donde apareció esto? Esto apareció en un maletín que se me olvidó.
La semana que viene lo traemos, quiero mostrar mi maletín. El maletín que me ha devuelto el Ministro de la Defensa. Yo no se porque razón en estos cuatro años este maletín en alguna parte estaba. Era mi maletín de comandante de batallón, un maletín ejecutivo, todo estropeado, y entonces ese maletín el día cuatro de febrero cuando yo fui a prisión pues entregué todo, maletín, pistola, cartera, cédula, todo. Y así bueno con el uniforme de campaña, me metieron en una celda en los sótanos de la Dim.
Bueno, y ese maletín se lo llevaron más nunca lo había visto, hasta hace una semana que el general Prieto Ministro de la Defensa, me hizo tremendo regalo y me dio la sorpresa unas de las más grandes de los últimos años de mi vida. Me fui, eso fue después de la cadena que hicimos cuando firmamos el convenio y juramentamos la Cadivi, yo me fui como muchachito con juguete nuevo, en este caso como muchachito con maletín viejo a mi habitación, comí algo y comencé a revisar el maletín como a las dos de la mañana. Eran las cinco y media de la mañana y yo estaba revisando recuerdos, viendo fotos viejas de mis hijos pequeños, leyendo papeles, interpretando, recordando y apareció el Cuaderno Azul, ya sin carátula.
La carátula era azul, esta es una fotocopia, por que el original vale oro, y allá lo tengo. Este documento fue redactado pocos días antes del cuatro de febrero y recuerdo al Teniente Lugo Salas, hoy comandante, tenía la única computadora en el Batallón e Paracaidistas Briceño y así que este servidor iba escribiendo por allá en las noches, una madrugada, y el Teniente pasando en la computadora, y luego íbamos corriendo hasta que termínanos. El día domingo primero de febrero estaba Huguito Chávez, jugando pelota, -mi hijo- que jugaba béisbol, pre-infantil por allá, aquí en el Estado Carabobo, por allá en San Joaquín y recuerdo que estábamos en la Tribuna aplaudiendo, con Nancy, -entonces mi esposa y madre de mis tres hijos mayores- y las dos muchachas, Rosa y María que eran unas niñas y Huguito jugando allá, y entonces nosotros viendo el juego y revisando los papeles, porque estábamos encima ya de la insurrección bolivariana.
Bueno, una cita de Thomas Jefferson abre la introducción del Cuaderno Azul. Y es una fuerte, muy dura de Jefferson, uno de los prohombres e la independencia de los Estados Unidos. “El árbol de la libertad, debe regarse de cuando en cuando con sangre de patriotas y de tiranos, es su abono natural”. Thomas Jefferson.
Nosotros sabíamos que inevitablemente trataríamos de que no corriera sangre, pero ¿Cómo evitarlo? _Entonces trajimos a Jefferson de algunas lecturas jeffersonianas. Leíamos a Jefferson y a Lincoln a Miranda, a Bolívar y extrajimos de allí este pensamiento de Jefferson. “El árbol de la libertad debe regarse de cuando en cuando con sangre de patriotas y de tiranos es su abono natural”.
Y más adelante un documento que tiene dos partes, tres partes, una introducción. La segunda parte es el enfoque ideológico, el marco ideológico, el árbol de las tres raíces, Bolívar, Rodríguez y Zamora y la tercera parte es una línea estratégica muy general del proyecto nacional Simón Bolívar que luego se convirtió en Agenda Alternativa Bolivariana y luego se convirtió en el Proyecto Revolucionario que hoy está contenido en buena parte en la Constitución y en un conjunto de leyes como la de Hidrocarburos por ejemplo. Está desarrollado el proyecto, claro cuando esa madrugada yo estaba muy feliz, porque leía estas notas, humildes notas hechas por un Teniente Coronel por allá apurado de madrugada, de madrugada para lunes y un Teniente pasando en la computadora y de muchas notas, y estudios y recuerdos, de discusiones de colectivo, pero llevado a una pastilla. Y cuando proyecto entonces, de mil novecientos noventa y dos para acá y veo la Constitución, está aquí y veo lo ley de hidrocarburos y está aquí y veo el proyecto de gobierno dos mil uno, dos mil siete y esta aquí aprobado por la Asamblea nacional y en marcha, con muchas dificultades, pero en marcha, entonces digo valió la pena todo aquello, valió la pena incluso el dolor.
Valió la pena incluso la sangre, valieron la pena las lágrimas y los dolores de los seres queridos. Ha valido la pena, por supuesto que ha valido la pena y valdrá la pena. Valdrá la pena porque se trata del camino de una patria, sólo voy a leer un fragmento, porque prácticamente la introducción es la proclama del cuatro de febrero que nunca salió a luz, nunca. Estos cuadernitos se quedaron por allí, se quedaron por allí, este se quedó en mi maletín y solo pocos oficiales lo teníamos, sacamos pocas copias por razones de seguridad.
¿Cuál es la razón? _Estoy leyendo. ¿Cuál es la razón de que estemos aquí y ahora? Anunciado y promoviendo cambios profundos al comenzar la última década de este siglo perdido. _Pudieran anunciarse infinidad de variables, pequeñas y grandes, pasadas y presentes, estructurales y coyunturales, para exponer a los hombres de la hora tal razón.
Sin embargo, todas las que aquí pudieran señalarse serían tributarias de una misma corrientes cuyo cause viene de muy lejos y cuyo lecho aparece y desparece de manera intermitente en los recovecos y vueltas casi siempre oscuros de la historia patria. Existe entonces compatriotas, una sola y poderosa razón, el proyecto político de Simón Rodríguez el maestro; Simón Bolívar el Líder, y Ezequiel Zamora el guerrero. Referencia verdaderamente pertinente con el carácter socio histórico del ser venezolano, claman nuevamente por el espacio necesario para sembrase en el alma nacional y conducir su marcha hacia la vigésima primera centuria, el siglo veintiuno.
El clamor se hace indetenible por los caminos de Venezuela, se acerca y se hace torrente, se confunde con el estremecimiento del pueblo venezolano, ese proyecto ha renacido de entre los escombros y se levanta ahora a finales del siglo veinte aporrado en un modelo teórico político que condensa los elementos conceptuales determinantes del pensamiento de aquellos tres preclaros venezolanos, el cual se conocerá como el sistema EBR, la E de Ezequiel Zamora, la B de Bolívar y la R de Robinsón. Tal proyecto siempre derrotado hasta ahora, tiene un encuentro pendiente con la victoria. Nosotros simplemente vamos a provocar dicho encuentro inevitable con la victoria y aquí vamos de victoria en victoria, de batalla en batalla. La victoria del pueblo ese es el camino ese es el rumbo. Desde El Palito, zona de victoria patriótica para toda Venezuela este programa extraordinario “Alo Presidente”. Un abrazo bolivariano y revolucionario al pueblo venezolano, a Pdvsa y sus trabajadores a las comunidades y adelante, a la ofensiva a paso de vencedores, hasta el próximo domingo, hasta la vista hermanas y hermanos.