23/03/2003. Aló Presidente. Guanare, Estado Portuguesa, Venezuela
Aló Presidente N° 144
Presidente Chávez: Estamos en Guanare, capital de Portuguesa, Guanare, Guanare, Guanare, Guanare, Guanare, Guana Guanare. Hay una canción que se llama Guana Guanare, ¿no Antonia tú te la sabes?
Antonia Muñoz: No, me la sé.
Presidente Chávez: ¿No te la sabes? Estamos en las riveras del río Guanare, saludamos a Antonia Muñoz, “la negra” la gobernadora y a todo el pueblo de Portuguesa, el corazón, el corazón de este llanero, de este paisano, me siento muy feliz, aquí estamos con Nora ¿Qué tal Nora? Buenos días.
Nora Uribe: Hola buenos días. Buenos días a Guanare.
Presidente Chávez: Tú no conocías a Guanare ¿no? tú conocías a Guanare.
Nora Uribe: Si, una vez hace mucho tiempo.
Presidente Chávez: Quién no va a conocer a Guanare, aquí estamos en la cuna, la cuna de la Virgen de Coromoto, La Patrona de Venezuela, vamos a pedirle a nuestra Virgen de Coromoto y a la Virgen del Carmen la patrona de nosotros los soldados que no siga iluminando el camino. Vamos a saludar a todos con este espíritu, este espíritu coromotano, aquí en Guanare la tierra, cómo es que decimos de hace tiempo Antonia, el granero de Venezuela, Portuguesa un abrazo a Venezuela y al mundo desde Guanare, yo le decía ahorita a la gobernadora que venir a Guanare para mi siempre, siempre se tiene una carga especial, aquí está el río Portuguesa, estamos en las riberas del río Guanare perdón, el rió Guanare y más abajo está el Bocono y a la ribera de allá del Bocono está Sabaneta, así que cuando uno miraba el Bocono, cuando íbamos a bañarnos al Paso varonero, __no se oye, están gritando por allá, no se oye ¿no me oyen ustedes allá? ¿Qué estará pasando con las cornetas? ¿Qué estará pasando Dios mío? Que estará pasando Dios mío a ver si el equipo técnico me ayuda, vamos a ver qué pasara con las cornetas, un, dos, tres, probando sonido, hola ¿me oyen? ¿Me oyen? Por allá la negra aquella no me oye ¿cómo estas mi amor? Mira ese retrato que tienes tú ahí, quién lo pintaría, aja, oye parezco un muchachito allí, ¿no me oyen allá tampoco? Qué pasa con las cornetas a ver, será que quién está arreglando el asunto de las cornetas, ¿dónde está el equipo?, se están moviendo ¿Quién está al cargo de las cornetas? ¿Qué es lo que pasa con las cornetas? La están arreglando, pero ya tenemos varias fallas, así paso por allá en Barinas la vez pasada no nos oían, ¿ha? Se probaron. Hola qué tal, cómo están muchachos, ¡Epa negro! Los muchachos de Portuguesa, los llaneros de Portuguesa y las llaneras de Portuguesa, por allá veo al gobernador del estado Lara Luis Reyes Reyes, saludo al gobernador de Barinas Hugo de los Reyes Chávez y su esposa mi madre, padre y madre, ahí está Héctor Navarro como siempre cuajado de la risa, ¿te acuerdas Héctor del chiste del tipo y el cuchillo? ¿Le duele? Sólo cuando me río, mira y Ana Elisa Osorio muerta de la risa y la negra Maria Urbaneja, bienvenidos señores ministros, ahí está también Adán Chávez, Adán Coromoto Chávez, es el nombre, no, Adán de la Coromoto, Adán de la Coromoto Chávez, lleva el nombre de la virgen de Coromoto, Adán Coromoto ¿ha?
Antonia Muñoz: Cuánto no es eso.
Presidente Chávez: Cuanto no es eso, imaginate, virginal. Bueno y está también allá el Ministro de Agricultura y Tierras Efrén Andrades, vamos a saludarlos a todos a todos ustedes a todos los funcionarios del gobierno de Portuguesa y al pueblo de Guanare y de Portuguesa, un abrazo bolivariano, un abrazo revolucionario para todos ¿me oyen ahora si, allá? ¿Están oyendo allá? A ver ¿me oyen allá? Ahora si, hay sonido vamos a darle un aplauso a la gente del sonido, que bueno nuestro, felicitación al equipo técnico.
Bueno hoy es domingo 23 de Marzo y ya son las once de al mañana, 23 de Marzo de 2003, programa Aló Presidente número 144, yo quiero pedirle a ustedes que se fijen, vamos a ver los muchachos de las cámaras, esos camarógrafos expertos que tenemos nosotros, _esta carpeta está por aquí medio novedosa_ déjala por aquí así_ yo quiero que ustedes vean allá al fondo esas casitas que están allí a ver si las cámaras las pueden tomar las casitas, unas tomas, vean ustedes, no sólo los colores que ya de por si los colores son llamativos, son bonitos, yo acabo de visitar una de esas casas, tres habitaciones tiene su baño, su beuna sala, vean el tipo de techo que tienen, además son altas Antonia, de buena ventilación, frescas, bueno estamos en la urbanización el Nazareno, bueno aquí estamos por un lado la virgen de Coromoto y por el otro lado el Nazareno ¿Quién contra nosotros? Por el flanco izquierdo andamos con Cristo y por el derecho con la Virgen de Coromoto quién que venga contra nosotros, así que estamos en al urbanización el Nazareno, vean ustedes esas casitas tan bonitas, miren después del 2021 me pudiera venir yo por una casita de estas por aquí, que cómoda son, bueno fíjense una cosa, esto está en la carretera nacional que va desde Guanare hacia guanarito, hacia guanarito, estamos en el Municipio Guanare, bueno esta es un área de unas 2,5 hectáreas aproximadamente aquí me contaba la negra Antonia pues habia una de las llamadas invasiones hace tiempo y el gobierno de Portuguesa, gobierno revolucionario pues vino aquí hizo un plan y se construyo este conjunto habitacional dentro de un programa que me ha llamado mucho la atención, me lo comentaba la gobernadora, es un programa bolivariano de autoconstrucción se llama vivienda feliz, vivienda feliz, bueno alguien pudiera preguntarse ¿Qué es la revolución? Alguna gente pudiera ser confundida por el termino revolución, dada la campaña mediática de distorsión, bueno para decirlo con ejemplo muy claro, para muestra un botón ésta es la revolución, por eso es que yo digo mucho la revolución bonita, por eso es que hemos tomado la expresión bolivariana aquella del Congreso de Angostura cuando dijo Bolívar que un gobierno el más perfecto debe ser aquel que le proporciona a su pueblo la mayor suma de felicidad posible, vivienda feliz, esos son los parámetros más concretos para definir lo que es la revolución bolivariana, es el camino de la felicidad de todo el pueblo venezolano la vivienda feliz, por eso quiero hacerle un reconocimiento a la gobernadora a todo el equipo de vivienda feliz y saludar de manera especial a todos los habitantes de la urbanización “El Nazareno” felicitarlo porque son además autoconstrucción Antonia ¿no? agréganos algún otro detalle Antonia de cómo es esto de vivienda feliz, me ha llamado muchísimo la atención.
Antonia Muñoz: Bueno déjeme aclararla, aquí en esta urbanización participó contratista, pero toda la gente de la urbanización trabajo acá, participaron en la construcción de la casa, esta es una modalidad donde la gente participa pero hay contratista, la otra modalidad de vivienda feliz es también de bloque como esta, más o menos la misma estructura, pero es un albañil el maestro de obra el que dirige a la comunidad y ahí si la comunidad ósea no hay un contratista sino un maestro de obra solamente y hay otra modalidad donde también hay un albañil y las casas no son de bloque sino son de adobe que era el otro sitio donde pensamos inicialmente que íbamos a hacer el programa, entonces nosotros lo llamamos a ambos modalidades de tanto de bloque como de adobe lo llamamos vivienda feliz porque la gente participa porque la gente va viendo como va naciendo su casa y nosotros le pusimos el nombre de vivienda feliz, pero yo también siempre le digo a la gente, pero si ustedes no siembran, si ustedes no trabajan dentro de esa casa no van a ser feliz porque estamos tratando de que los portuguéseños entiendan que las viviendas deben ser productivas, entonces por una parte la producción de los alimentos básicos de la familia y por otra parte lo apoyamos con créditos a través del fondo de la mujer portugueseña.
Presidente Chávez: Bueno la idea de la felicidad la patria bonita debe ser integral, claro vamos a ir agregando elementos de manera progresiva la vivienda, el trabajo, la siembra, la agricultura, la producción, pero en fin son unas viviendas muy bonitas que son el reflejo de la revolución bonita, aquí se invirtieron ochocientos diecisiete casi ochocientos dieciocho millones de bolívares, tiene obras de urbanismo, tienen cloacas porque no sólo es la vivienda, es el hábitat, tiene cloaca, tiene acueducto, electrificación y asfaltado, áreas verdes, la parcela de una vivienda tiene doscientos ochenta y ocho metros cuadrados, pues bien estas son obras de la revolución, del gobierno de Portuguesa y estábamos viendo un grafico Antonia, estábamos sacando la cuenta, resulta que el gobierno de Portuguesa, el gobierno revolucionario con el apoyo del gobierno nacional los dos unidos porque somos un solo gobierno aquí en Portuguesa se han construido más viviendas en estos últimos dos años y medios que en los ocho años anteriores, oigan este detalle, esto es un ejemplo de lo que es la revolución, viviendas y especialmente viviendas como estas para los sectores más necesitados porque la revolución es del pueblo y la revolución atiende sobre todo a los más necesitados, aquí están las cifras vean en los últimos dos años y medio aquí en Portuguesa hemos construido tres mil quinientas viviendas, mientras que en los ocho años anteriores fueron construidas tres mil cuatrocientas ocho viviendas, es decir en dos años y medios se han construido más vivienda que en los ocho años anteriores, esto es la revolución bonita y esto es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, felicitaciones a la gobernadora.
Y como lo decíamos allá en Barinas, en Sabaneta hace dos semanas atrás hemos estado viniendo bastante a los llanos apoyando el esfuerzo de nuestros gobernadores de todo el país pero de manera particular los gobernadores que están comprometidos con el pueblo como la gobernadora Antonia Muñoz, el gobernador Hugo de los Reyes Chávez ,allá en Barinas, decíamos yo ratifico aquí en Guanare no sólo el afecto sino el compromiso y el apoyo pleno que le doy a Antonia Muñoz como gobernadora del estado Portuguesa, tendrá siempre todo mi apoyo y el apoyo de nuestro gobierno Antonia. Bueno estábamos viendo un video, un video de una canción de Paul Gilman, dónde estará Paul Gilman, Paul Gilman el rockero nacionalista, una canción por la paz, canción de la paz, vamos hacer en esta tierra de la virgen de Coromoto, vamos hacer un pedido especial desde el fondo del corazón a Dios nuestro señor por la paz en el mundo, siempre lo hemos hecho, pero especialmente en estos días cuando se ha desatado una vez más una guerra y además una guerra que tiene connotaciones especiales, no es cualquier guerra, incluso algunos de quienes la están conduciendo lo han dicho, no es cualquier guerra, estábamos viendo por ejemplo estas fotos, yo la voy a mostrar yo la voy a mostrar porque el gobierno de Venezuela rechaza de manera enérgica este acto de agresión contra un pueblo, este gobierno siempre ha sido claro en esto, nosotros condenamos el terrorismo, esto es el diario Panorama de hoy, vean ustedes y díganme si esto se justifica, vean ustedes y díganme si cualquier causa puede defender esto, vean este niño, vean esa madre, este logro salvarse, hay bombas inteligentes, serán inteligentes esas bombas que caen entre niños y entre mujeres y entre ancianos y entre hombres inocentes, Venezuela se suma a los pueblos del mundo y a la mayoría de los gobiernos del mundo que rechazamos la agresión al pueblo de Irak y exigimos que las Naciones Unidas asuman su rol en el planeta que para algo están las Naciones Unidas, para algo existen las Naciones Unidas, exigimos al secretario general de las Naciones Unidas que se pronuncie y que rechace la agresión al pueblo de Irak, eso no se puede tolerar, hemos visto por los canales de televisión del mundo manifestaciones multitudinarias en el mundo entero, en el mismo corazón de Washington y de New York, cientos de miles de personas y sobre todo muy jóvenes, gente joven porque hay que decirles a los que más poder tienen en el planeta que nosotros no queremos guerra, que el mundo no quiere más guerra ya está bueno de guerra y de bombas y de bombardeos a ciudades y de masacres, este siglo veintiuno nosotros queremos que sea el siglo de la paz, así que yo a nombre del pueblo bolivariano de Venezuela me sumo a la mayoría de los miles de millones de hombres y mujeres de este planeta tierra a la mayoría de los gobiernos de este planeta a la mayoría de los gobiernos de Naciones Unidas, nos sumamos a quienes rechazamos la guerra contra Irak, nos sumamos a quienes exigimos que se respete la carta de las Naciones Unidas, que se respeten los derechos humanos, que se respete la soberanía de los pueblo, que se respeten las leyes de los pueblos, que se respeten las leyes de Dios los derechos humanos por Dios pidamos por la paz, pidamos por un mundo de paz y de igualdad, aquí estaremos siempre nosotros con firmeza asumiendo esta posición, queremos paz y para ello luchamos, para construir un camino de justicia que es como dice la Biblia el único camino a la paz, por eso nos sumamos a esas voces a las del vaticano a las de países como Brasil, como México, como Argentina, como Francia, como China, como Rusia y la mayoría de los países de este continente y del mundo entero de Europa, de África, de Asia, de Oceanía para decir, ¡NO! a la guerra y para hacer un llamado a que se busquen los caminos de la diplomacia, los caminos del diálogo y el entendimiento, los caminos de la conciliación para solucionar los conflictos internacionales entre las naciones.
Para que los pueblo son sufran por conflictos entre gobiernos o por ambiciones o por choque geopolítico o por razones económicas o por cuales fueran, esos pueblos no tienen la culpa de los conflictos de los poderosos, así que Dios mío, virgencita santa de Coromoto tráenos un mundo de paz, lucharemos por ella siempre con todo nuestro corazón.
Bueno así que hacemos ese llamado a la paz desde Guanare la tierra de la Virgen de la Coromoto con este saludo a Venezuela y el mundo, vamos a continuación a ver un video de la Agenda Nacional. Adelante muchachos.
Agenda Nacional
Locutor: El Presidente Hugo Chávez, presidió el acto de juramentación de la Federación de Estudiantes Bolivarianos, realizado en la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe, ubicada en el Estado Vargas. Una enorme muchachada como la calificó el propio presidente se congreso en las instalaciones universitarias para prestar su juramento a fin de integrar este fuerza bolivariana llena de moral para defender la revolución.
*Recordó el Presidente Chávez, que la Universidad Marítima del Caribe fue creada por la revolución y apenas en dos años y medios se erige como la única institución en su estilo en Latinoamérica, abriendo los brazos a estudiantes además de Centro América y el Caribe. Heyder Patiño, inició el programa oficial del acto.
Intervención del Estudiantes Heyder Patiño: Nos complace mucho recibirlos en esta institución, y saber que han tomando en cuenta nuestra institución para desarrollar una actividad en busca del mejoramiento del sistema educativo del Estado Vargas. Les informó a ustedes estudiantes del Estado Vargas, que esta es una Universidad creada para cumplir con las necesidades de ustedes.
Locutor: Marieta Henríquez, miembro de la directiva de la Federación Bolivariana de Estudiantes Bolivarianos, cursante del quinto año de bachillerato, explicó la importancia de esta Federación.
Marieta Henríquez: La Federación Bolivariana de Estudiantes, se llena de regocijo por ser este un día histórico para nuestra región, se trata de hoy de la conformación y juramentación de la Federación Bolivariana de Estudiantes, quien a partir de hoy adquiere un compromiso fundamental en el desarrollo educativo del Estado Vargas.
Señor Presidente así como lo hizo, Guaimacuare, Pariata, Maiquetía, Ireguire, Charaima y Naiquatá, hay los estudiantes estamos depuestos a batallar con las armas del intelecto, por la batalla final, por la lucha final y por una victoria para todos nosotros.
Locutor: Estudiantes y miembros de la comunidad de Vargas, expresaron su júbilo por la iniciativa bolivariana.
Caballero asistente: Estamos de júbilo por que en verdad que los estudiantes han buscado y han logrado el objetivo que es el deber, el derecho para tener lo que nunca se ha tenido, lo que es la justicia social para que ellos tengan el método de la partición.
Dama asistente: Pero deberíamos todos poner un granito de arena, ya que Venezuela es de todos nosotros y debemos colaborar para que ella esté como debe ser.
Locutor: El pasado martes, dieciocho de marzo, arribó al Puerto de Carenero, el Buque Tanque MT Alnoman, con doscientos sesenta y tres mil barriles de gasolina sin plomo. Este cargamento fue enviado por el Emir de Qatar, Sheik King Han Bin Califa Al Tani, como un regalo para el pueblo venezolano. La gasolina envida es de la más alta calidad del mercado y el traslado hasta Venezuela duró cuarenta (40) días. El Ministro de energía y minas; Rafael Ramírez, se presentó en el Buque Tanque para agradecer en nombre del pueblo y el gobierno de Venezuela, esta demostración de solidaridad.
*Esta gasolina abastecerá durante más de una semana el consumo de la capital, ya que las refinerías han normalizado sus operaciones y actualmente se están produciendo más de tres millones de barriles diarios de crudo.
*La tercera entrega de títulos de tierras urbanas, tanto en adjudicaciones individuales como la trasferencia de la propiedad en forma colectiva, a través de las asociaciones comunitarias de viviendas, se realizó este jueves veinte de marzo, en un acto celebrado en La Pastora, el cual reunió una enorme multitud que con emoción le dio la bienvenida al Presidente Chávez. Ese día el Jefe de Estado otorgó quinientos títulos de tierras urbanas a familias de La Pastora; Simón Rodríguez; El Samán; Veintitrés de Enero; Sucre; Los Arbolitos; Las Piedritas; Santa Rosa; León Dróz Blanco y Altagracia. Entregando además los primeros cien créditos para reparación y mejoras de viviendas y veintitrés (23) Cartas Agrícolas apra reactivar la siembra en el Estado Lara, con personas que manifestaron su deseo de dedicarse a la actividad agrícola.
Dama asistente: Estoy contenta por que teníamos cuarenta y pico de años viviendo allí y no teníamos propiedad y ahora somos propietarios de ese terreno.
Caballero asistente: Este es un acto de significativa y relevancia, que yo nunca pensé que se pudiese llegar a efecto esa situación pues de donación de tierra. Este un acto que no tiene nombre pues, pues yo creo que en ninguna parte del mundo sinceramente hacen esa donación pues.
*En el acto se entrego la primera carta agraria, una experiencia piloto con la cual se inicia el proyecto vuelta al campo, que busca dotar de tierras a personas damnificadas que vivan alquiladas que quieran dedicarse a la actividad agrícola en el interior del país. Hasta ahora se han otorgado siete mil títulos de tierras urbanas, y se aspira llegar a los quinientos mil este año.
*El Plan Especial de Abastecimiento Alimentario (Pesa), se encuentra orientado al abaratamiento del costo de la Cesta Básica, garantizando el pleno abastecimiento de los productos de consumo masivo. Este plan se desarrolla de manera mancomunada entre el Ministerio de la Producción y el Comercio, el Indecu y la Fuerza Armada Nacional. Esta semana se han distribuido un total de mil seiscientas toneladas de alimentos entre productos al detal de la corporación Casa y las bolsas solidarias de Proal, haciendo el peso mayor en los Megamercados que el día de hoy se está realizando en las guarniciones de Caracas, y otras guarniciones del país. En lo que va el Plan sumado en las dos fases, se han repartido aproximadamente ocho mil seiscientas toneladas de alimentos.
Presidente Chávez: Agenda Nacional. _Hay un alboroto aquí en Guanare. Yo no me acordaba que este pueblo guanareño es tan alborotado Antonia. _Que alboroto hay allí. Mira allá esta una viejita linda y allá esta una muchachita, y allá esta un gordo, allá está una muchacha muy bonita, allá esta una muchacha con boina. _Mira a esta niña con una boina. Un saludo especial a toda esta gente que ha venido aquí, cuanta gente ha venido aquí hoy al Programa Aló Presidente. Dios mío querido ¿Qué estará pasando Dios mío?, que nos estamos quedando sin gente dice la oposición, dice la oposición que nos estamos quedando sin gente,.
Yo venía leyendo un artículo que me lo hicieron. _¿Donde está Morales, el artículo del humorista?. ¿Qué me lo hicieron?. El que hoy venía leyendo en el avión vale, que veníamos leyendo. El Piloto venía muerto de la risa, aquí lo tengo, una entrevista que le hicieron en el diario Panorama, de lo mejor que hay en el país, el Diario Panorama, al periodista Roberto Malaver. Y él dice “Hicieron más de doscientos comerciales para tumbar a Chávez, y loas pasaron más de diciecisiete mil veces durante diciembre y enero y lo que hicieron fue fortalecer a Chávez”. Es que los dirigentes de esta oposición, ellos siguen equivocados de plano, ellos no se dan cuenta que no es Chávez, entonces me atacan a mí, me atacan a mí, pero es un pueblo y el pueblo responde.
Por aquí por ejemplo dice Hernández Montoya, es una profesor de la Escuela de Comunicación Social, de la Universidad Central de Venezuela, y bueno le preguntan. Le hacen una buena entrevista, si usted quiere reírse un rato de, no de los cómicos, porque hay cómicos y hay humoristas no. _Bueno es que han surgido expresiones de mucho humor como esa que dice: “Chávez los tiene locos”.
Ministra Nora Uribe: _¿Por qué será?
Presidente Chávez: Eso salió de dónde, del pueblo, eso no lo inventó ningún cómico. Eso lo inventó el humorista más grande que hay en Venezuela que se llama el pueblo que es el humorista más grande que no es ningún cómico, es humorista y batalla y combate con humor y con amor, como decía Aquiles Nazca, con humor y con amor. _Entonces responde Hernández Montoya “esas son respuestas populares cuando el pueblo comienza a gritar espontáneamente Chávez los tiene locos, es porque el comportamiento de la oposición provoca eso en ellos”.
Tú viste todo lo que hicieron el marchazo, el trancazo, el firmazo, el exitazo, todas las cuñas de televisión que podrían llamarse el cuñazo. Y ante todo eso la gente responde “Chávez los tiene locos”, esa capacidad de responder con humor ante la tragedia, no se las puede quitar nadie al pueblo venezolano, es una cosa muy bonita y más adelante, más adelante, le preguntan esto ¿Y en el pueblo que está en la oposición se ha notado esas salidas con humor? _Y el responde. “Lo que pasa es que en la oposición la cosas están como bien planificadas, ellos hacen una marcha y pareciera que se las organizara Osmel Souza o Joaquín Riviera, aquello parece una especie de Miss Venezuela, la calle es una pasarela, no van a marchar sino a desfilar, y por eso llevan una serie de marcha encima Nike; Tommy, Adidas, Arman y la tarima está perfectamente diseñada. En cambio cuando las cosas se dan entre los partidarios del gobierno se ven más espontáneas”.
Bueno, la verdad nuestras marchas no son marchas, esa es una marea y le preguntan al humorista. _¿Marchan entonces para la televisión? _Sí –responde- ellos van a desfilar, porque saben que van a salir en la televisión. Muchos se llevan televisores para irse viendo y verificar que se ven bien, que se vistieron bien y se combinaron bien, es increíble, no es un amor a la marcha, sino por la televisión. Y más adelante el preguntan. _¿No se será que la oposición acudió a cosas como vestirse de negro y eso no dá mucha risa?. Y él responde. _Fíjate tú, fíjate tú Venevisión hizo un Sábado Sensacional en Valencia el veintiuno de octubre de dos mil uno, allí murieron once personas, entre ellas ocho niños, que quisieron entrar y hubo una avalancha, aún así el Show continuó, pero el canal nunca tuvo luto, ni siquiera le paró a las familias y ahora de repente tienen luto y luto activo, ahí es cuando empiezan a perder credibilidad, además lo que hacen es copiar cosas. _¿No viste la marcha de las antorchas?. Fue una cosa terrible, esas son cosas del Ku Klus Klan, y el negro que era el color del fascismo, ellos también vienen y lo toman. Bueno, bien bonito y recomiendo este artículo para que usted pueda disfrutar el humor fino; Roberto Malaver, periodista, el diario Panorama.
Muy bueno, así que como decíamos estamos en Guanare, veíamos al agenda Nacional, la Federación Bolivariana de Estudiantes, buena brisa hay aquí hoy, por cierto ya que la brisa me lanzó esta página. “Los domingos de Díaz Rangel”. La guerra innecesaria. Recomiendo la lectura de este artículo en Últimas Noticias, el día de hoy, “Los domingos de Díaz Rangel”, la guerra innecesaria, una buena relación, una buena reflexión más bien, de la guerra innecesaria a lo que uno pudiera a comentar, la paz necesaria y también habla del control de los jueces y hablando e los jueces, se dan cuenta ustedes porque yo dije dicho, que en Venezuela no tenemos un poder judicial a la altura de las circunstancias. En Venezuela el poder judicial fue penetrado y continua penetrado por la corrupción, la mañas, los vicios, ya lo decíamos allá con Antonia por cierto y lo hemos venido repitiendo, es una tarea pendiente para el pueblo venezolano. Venezuela reclama y necesita un verdadero sistema judicial, no hay justicia en Venezuela. Así no puede haber justicia en un país, por tanto, es una tarea pendiente para la revolución y esa tarea es para asumirla de inmediato, no hay que espera un año más, llamo al pueblo venezolano a incrementar su reflexión y su nivel de conciencia, y a los que tenemos responsabilidades en esto a trabajar arduamente, para hacer una refundación del Poder Judicial en Venezuela. Ya ustedes han visto en los últimos días pues.
Yo no voy a hacer comentarios particulares de nada ni de nadie, sólo lo que ha ocurrido en los últimos días, un grupo de jueces que se ponen de acuerdo, liberan terroristas, liberan golpistas, no le hacen juicio a los golpistas, exculpan asesinos. Policías que están demostrado que ha asesinado gente, allá en Caracas, los conspiradores, los dirigentes de la conspiración, petrolera fascistas y golositas de un sector privado terrorista, de una dirigencia sindical fascista, pues entonces comienzan a hacer exculpados por un grupo de jueces, de todos modos, estos no ha terminado la batalla continua. Yo sigo invocando a Bolívar, paciencia y más paciencia, constancia y más constancia, trabajo y más trabajo para tener patria, para tener justicia, para que la justicia sea al fin por alguna vez en Venezuela como debe serlo pronto, la reina de las virtudes republicanas. No tenemos justicia en Venezuela no hoy un poder judicial a la altura de las necesidades del pueblo venezolano que ponga los puntos sobre las íes, pero no importa, ya tendremos un poder judicial, vamos pues, a la batalla, a la ofensiva para tener un verdadero poder judicial.
Estábamos viendo pues, la Agenda Nacional, la juramentación de la Federación Bolivariana de Estudiantes ¡Muchachos, adelante!. Un regalo de Qatar, gracias a nuestro hermano y amigo el Emir Amedh, el Emir de Qatar. Antier conversé con él por teléfono, llegó un barco cargado de gasolina. Este es un gesto que yo quiero que el pueblo venezolano lo sepa y lo agradezcamos eternamente. El Emir de Qatar allá en el Golfo Pérsico, tan pronto el llegó el conocimiento del sabotaje a Venezuela y al pueblo venezolano, hace más de un mes ordenó llenar un barco de gasolina, lo mandó, el barco navegó cuarenta (40) días con sus noches, llegó a Carenero y descargó antier doscientos mil barriles de gasolina que están surtiendo a Caracas sobre todo, al centro del país. Gracias al Emir de Qatar y desde aquí a ese Estado de Qatar a su gobernante nuestro amigo y hermano y a su pueblo allá en el medio oriente, nuestro agradecimiento y nuestro deseo repito por la paz Salam Alecum Gracias hermano. A Qatar y un aplauso para esta gente de Qatar y un agradecimiento de todo el pueblo venezolano.
Bueno luego entregamos tierra urbana, cerditos, del Banco del Pueblo, créditos apra reparación de vivienda, los títulos de tierra urbana y ahora hemos avanzando y hemos comenzado el programa de los títulos colectivos de la tierra urbana, comenzando por el Barrio “León Dróz Blanco”, allá en corazón de Caracas. Esta es la revolución bonita, pues, ustedes comienzan a ser dueños de la tierra donde tienen su viviendas y estos créditos incluso, se dan sin intereses, es un proyecto especial que ordené abrir a partir del cuatro de febrero y he dispuestos diez mil millones de bolívares al Fondo Único social para darle microcréditos a las familias más pobres para que reparen ellos mismos sus viviendas, con dos millones de bolívares me dijo una señora, le pone la puerta a su casa, no tiene puerta la casa. Y otra señora me dijo que le va a colocar, bueno además de la puerta otras cosas, porque una puerta no vale dos millones de bolívares, no, una puerta y el baño y le va a poner desde la poceta, le lavamos, la regadera todo lo que es el baño que lo tiene en muy malas condiciones y le va a echar un piso allá a una habitación que tiene atrás que no tiene piso sino de tierra, y otra va a hacer una separación, porque se le casó la hija y la hija no tiene vivienda y mientras tanto va estar ahí con su marido en un cuarto allá atrás, la familia integrándose, y otra señora me dijo que con dos millones de bolívares va a hacer una platabanda porque el techo de la casa se le vino abajo y cuando llueve se le mete el agua, va hacer un te4cho bien bonito y un cuarto más atrás y el piso y las ventanas, les va a poner unas rejas bien bonitas, bueno para que la vivienda tenga fortaleza, más fortaleza, y la gente viva feliz esa es la idea, es la revolución la revolución bolivariana.
El Plan Especial de Seguridad Alimentaria, sigue galopando, el gobierno revolucionario garantiza abastecimiento alimentario a toda la población y a precios asequibles además, estamos bajando los precios, sobre todo, de la canasta básica de alimentos, estamos repartiendo cientos de miles de bolsas Proal, en todo el país, ahí esta la Fuerza Armada, ahí está el Ministerio de Agricultura y Tierras, a través de la Corporación Casa, las gobernaciones, las Alcaldías, los Comandos militares, la unión cívico-militar, para darle abastecimientos alimentario, abastecimiento en medicamentos al pueblo, sobre todo en estos tiempos donde nos han creado tantas dificultades y lo vuelvo a repetir porque no podemos olvidarlo compatriotas de Venezuela, el grave daño que esta oposición salvaje y perversa, le ha hecho no es al gobierno, el gobierno ha salido fortalecido, la mayoría del pueblo así lo reconoce, porque es un gobierno este victorioso, que ha resistido golpes, conspiraciones y no sólo de orden nacional, sino también internacional, eso lo sabe todo el mundo.
Un gobierno que ha resistido un supuesto paro de cuarenta días, eso nunca se vió, un gobierno que ha resistido la arremetida salvaje de una oligarquía bestial, todos los medios de comunicación con alguna excepción, los cuatro jinetes del Apocalipsis con todo el dinero que tienen, millones y millones de dólares han invertido para tumbar a Chávez, para quitar este gobierno, sectores militares traidores, de unos altos mandos que estuvieron allí insensibles y que se fueron ahora, con todo ese poder aquí está este gobierno, un gobierno victorioso, gracias a un pueblo, gracias a Dios, gracias a los militares, gracias al pueblo.
Es decir es un gobierno que ha demostrado ser victorioso, y de aquí no nos sacará nada ni nadie porque estamos anclados en el corazón del pueblo venezolano. ¡Olvídense!. Vayan olvidándose de eso, cada día estamos más fortalecidos, los estudiantes, los campesinos, los trabajadores, los profesionales, la clase media en postaviso, los indígenas, los niños, profesionales, los técnicos; Pdvsa, la CVG, las inversiones, la agricultura ahora es que vamos nosotros a adelante, es una ofensiva integral esta, pero si le han hecho daño al pueblo, le han hecho daño a la economía, más de cuatro mil millones de dólares hemos perdido entre diciembre, enero y febrero, ahora es cuando estamos comenzando a recuperarnos, a recuperar la producción petrolera, a recuperar el sistema de Pdvsa para las cobras, porque una cosa es vender petrolero, o mandar petróleo y otra cosa es cobrarlo, comercializarlo, colocarlo a tiempo, todo eso lo dañaron, dañaron nuestros sistemas, nuestras relaciones con muchos clientes, sabotearon, plantas, refinerías, instalaciones, un daño terrible, el cobro de impuestos en diciembre se vino abajo, con el bloqueo a los puertos venezolanos.
No entró ni un barco, ni salió un barco durante un mes a Venezuela y de Venezuela, que daño tan terrible le han hecho a la economía pero no importa, eso se repara saldremos adelante, aquí está un pueblo y aquí está un voluntad férrea de construí una patria y de derrotar una y mil veces a la fiera oligarquía histórica venezolana que acabó con el país cuando gobernó el país, ahora lo estamos restituyendo. _Hay una llamada telefónica? ¿Quién nos llama?. Aló, alo, a la orden.
Voz de Caballero: Buenos días señor Presidente:
Presidente Chávez: ¿Qué tal?
Voz de caballero: Le habla Manuel Izaguirre, de las Mercedes Caracas.
Presidente Chávez: Manuel Izaguirre, ¿Qué tal Manuel, buenos días como está la familia?.
Manuel Izaguirre: Muy bien, gracias a Dios.
Presidente Chávez: ¿Cómo está ese domingo?.
Manuel Izaguirre: Este día domingo, está un poco inquieto y sobre esa materia pues es el propósito de mi llamada hay un tema y un tópico que nos tiene inquietos no solamente a los venezolanos sino a muchos ciudadanos del mundo, que es el problema y la circunstancia actual.
Presiente Chávez: ¿A que circunstancia te refieres?.
Manuel Izaguirre: Me refiero específicamente, a la necesidad de vivir en paz que tenemos casi todos los ciudadanos del mundo, actualmente estamos siendo acosados por mecanismos de guerra, y en relación a esto, hay una necesidad de vivir en paz para crear para solucionar problemas para ver el futuro, hay sociedades que partiendo de propósitos tal vez sanos de bienestar, han desarrollados sistemas para sostener estos sistemas en el tiempo han ido alejándose d estos propósitos básicos y se han aferrados a estos sistemas rigidizándolos, e imponiéndolos otras sociedades y estas es la situación que estamos viviendo y es el motivo de la guerra que se está planteando actualmente, esa es una inquietud que nos afecta, no solamente en otras latitudes como en el Lejano oriente, en estos momentos y a nivel mundial, sino que de una manera u otra nos está afectando, a nivel personal, familiar y diría que nacional, regional sobre todo en Latinoamérica, tenemos que estar conscientes de que una guerra en las otras latitudes actualmente pues tienen una conexión.
Presidente Chávez: Manuel ya hacíamos un comentario hace unos minutos, compartimos tu inquietud Manuel. _Dime y tú eres caraqueño Manuel.
Manuel Izaguírre: Yo soy caraqueño si, y ciudadano del mundo también.
Presidente Chávez: Y ciudadano del mundo que queremos paz, ¿y tú vives en Las Mercedes en Caracas no?. Aló, aló, aló.
Manuel Izaguírre: Sí, sí.
Presidente Chávez: ¿En Las Mercedes en Caracas, vives tú?
Manuel Izaguírre: Sí.
Presidente Chávez: Porque tenemos Las Mercedes del Llano.
Manuel Izaguírre: Quizás en Las Mercedes del Llano haya más paz que Las Mercedes de Caracas.
Presidente Chávez: Ojalá haya paz en Las Mercedes de Caracas también, un saludo a todos los habitantes de ese sector que tanto conocemos y tanto queremos, Las Mercedes, donde vive gente noble y gente trabajadora, hay mucho comercio por allí y muchos sitios de diversión también. Bueno, hermano gracias por tu reflexión y desde aquí de Guanare la tierra de la Virgen de Coromoto, junto con Manuel Izaguirre, ciudadano del mundo nos unimos a su palabra para invocar la paz, gracias Manuel, muchísimas gracias y continuamos con el programa. Gracias a Manuel Izaguirre por su llamada, y por su reflexión.
Luego saludamos pues, a los Ministros presentes, saludamos a Mervis Villalobos, el Viceministro de Energía y Minas, por cierto que hemos detectado sabotaje en Planta Centro, así lo denuncio y ya estamos investigando, también los derrotaremos, siguen tratando de meterse por aquí, y por allá y ahora causar una especie de golpe eléctrico, bueno le daremos el contragolpe eléctrico también, los derrotaremos, cortaron unos cables y dañaron unas maquinas en Planta Centro, buscando que se vaya la energía eléctrica pues, y como saben los que conocen el tema, saben que el nivel de agua del Guri, esta bastante bajo en un nivel que se acerca a lo critico, entonces están tratando de genera run caos, vean ustedes, eso es terrorismo.
Nosotros estamos el gobierno revolucionario, haciendo inversiones y esfuerzos para elevar la producción de energía termoeléctrica, es decir las plantas como planta centro, donde con inversión que estamos haciendo, con recursos técnicos, entonces estamos con un plan para incrementar esa producción termoeléctrica, no la hidroeléctrica, porque tenemos el Guri, en una situación delicada por el nivel del agua, mucho verano, llevamos ya tres años en los cuales casi no llueve por aquellos lados y en toda Venezuela, cambios climáticos.
Entonces estos saboteadores que conocen el tema, seguramente con complicidad interna, lo que quieren es causar un caos eléctrico cuando sabotean planta centro, entonces ellos nos están obligando mientras reparamos Planta Centro, lo que sabotearon, tenemos que pedirle más al Guri, pero como el Guiri está critico, entonces pudiéramos llegar según ellos a un nivel en el cual, tengamos que hacer racionamiento de energía eléctrica, vean ustedes es el mismo juego, trataron de negarle al pueblo el combustible, los alimentos, la gasolina, todo aquello y ahora están tratando de jugar con la energía eléctrica, bueno he dado las miasmas instrucciones, al Fuerza Armada, los cuerpos de inteligencia, el gobierno todo, a derrotar el intento de golpe eléctrico, estamos detrás de ellos pisándole los talones, no van a poder, no van a poder, olvídense de eso , esto lo que hace es fortalecer más al gobierno revolucionario, y el pueblo unido con su fuerza armada jamás será vencido.
Bueno Héctor Volcanes hablando de Fuerza Armada, por allá ví al general Wilfredo Ramón Silva. Plan de Abastecimiento Especial Alimentario, Héctor Volcanes, Comandante de la Guarnición del Estado Portuguesa, está por allá, coronel del ejército, ya estos muchachos son coroneles vale, como pasa el tiempo, ya me pasaron a mí, yo apenas soy Teniente Coronel y los conocí de cadentes, ¿Cómo está Volcanes, como está la familia, como está esa guarnición de Portuguesa?.
Tte. Coronel Volcanes: Sin novedad Señor Presidente, muchas gracias.
Presidente Chávez: Cómo te sientes, tú tienes cuanto tiempo aquí.
Tte. Coronel Volcanes: Voy a cumplir tres años, como comandante de la Guarnición militar del Estado Señor Presidente.
Presidente Chávez: Tú no perteneces al conjunto aquel “Los mastrantales del tiramuco” ¿ah? No te acuerdas.
Tte. Coronel Volcanes: Los mastrantales, si.
Presidente Chávez: Tremendo conjunto de arpa, cuatro y maracas. _Guasipati, Padrino López ¿Quién era el otro?.
Tte. Coronel Volcanes: Volcanes González, Cliver Alcalá.
Presidente Chávez: Cliver Alcalá, “El tigre de Mata Negra”. Cliver Alcalá, era un conjunto de Arpa, cuatro y maracas, que cuando ellos cantaban allá en la Academia Militar, terminaba el acto y salían a esconderse, pasaban la noche escondido porque improvisaban y se metían con todo el mundo y había algunos oficiales, que por cierto algunos salieron golpistas que nunca les gustó que le improvisaran una copla, yo no, yo disfrutaba. _Ellos improvisaban, tocaban una buena arpa. Estaban también Campos Aponte.
Tte. Coronel Volcanes: Y Acosta Carles.
Presidente Chávez: Muchos recuerdos Volcanes, salúdame a todos los oficiales y a todas las tropas de la guarnición de portuguesa y a la familia, la gran familia militar, muchas gracias al coronel Volcanes, al Teniente Coronel Oscar Molina Márquez de la Guardia Nacional, también lo saludamos, Comandante del destacamento cuarenta y uno de la Guardia Nacional, ¿Cómo está Molina?. Aló sonido.
Tte. Coronel Molina Márquez: Aló, bien Señor Presidente.
Presidente Chávez: ¿Tú tienes cuanto tiempo aquí Molina?
Tte. Coronel Molina Márquez: Tengo dos años y tres meses acá en la guarnición del Estado Portuguesa, Comandante del destacamento cuarenta y uno de la Guardia Nacional.
Presidente Chávez: Muy bien, y como está la familia y como están los guardias, como están los oficiales.
Gobernadora Antonia Muñoz: Y no se quiere ir Señor Presidente, no se quiere ir de Portuguesa.
Presidente Chávez: El que llega aquí no se quiere ir, bueno Molina recibe un abrazo hijo y mucha suerte.
Tte. Coronel Molina Márquez: Muchas gracias señor Presidente.
Presidente Chávez: Y gracias, gracias, un reconocimiento especial, porque me consta el esfuerzo tremendo que están haciendo Guardia y ejercito unido junto al gobierno junto al pueblo, con los alimentos, los megamercados, los mercados, las seguridad, la lucha contra el sabotaje con las gandolas de la gasolina, esa fue una lucha heroica las que ustedes han cumplido junto al pueblo, ha sido extraordinario de verdad.
Saludamos también al Comandante de los comandos rurales, el Teniente Coronel William Sinclair, de la Guardia Nacional también está por allí, los Comandos rurales de la Guardia nacional que tienen bastante trabajo y andan por todos lados defendiendo a los campesinos, defendiendo la Ley de tierra, defendiendo la constitucionalidad, el Coronel Castor Pérez Leal, también esta por allí el Jefe del Comando regional número cuatro de la Guardia Nacional, cuya sede está en Barquisimeto, Estado Lara, saludábamos hace unas semanas atrás Coronel de la Guardia Nacional. Bueno muchachos.
Está también Wilfredo Ramón Silva. _Wilfredo, cuántas toneladas hemos repartido ya de alimentos, plan Pesa. Ahí está Wilfredo Ramón Silva.
General Wilfredo Ramón Silva: Ocho mil quinientas toneladas hasta el día de ayer mi Comandante en Jefe.
Presidente Chávez: Ocho mil quinientas en cuantos días Wilfredo.
WS: Tenemos efectivamente quince días, esta es la tercera semana ya en fuerza, y vamos creciendo y ajustando las zonas de empaques, la compra de material y cada día vamos a la meta que es mil quinientas toneladas de alimentos diarios mi Comandante en Jefe.
Presidente Chávez: La meta son mil quinientas toneladas de alimentos diarios, hasta ahora llevamos, quinientas, casi seiscientas.
WS: Si cada día mejoramos los procesos y cada día nos ensamblamos más con el Ministerio de Agricultura y tierras y cada día está saliendo el programa mejor mi Comandante.
Presidente Chávez: Si, yo los felicito, porque se las tremendas limitaciones que hemos tenido, hemos venido superando dificultades, porque aquí teníamos un Estado descuadernado. _Antonia esto es muy importante, estamos creando instancias, mecanismos apra que el Estado, nosotros, desde el Estado tengamos capacidad de producción, capacidad de importación directa sin pasar por intermediarios, capacidad de compras nacionales, que deben ser la prioritarias, capacidad de almacenamiento para que no exploten a los campesinos, tú sabes mucho más de eso. Recuperar los silos que son del Estado y se le dieron a los privados, están arrendados y algunos si quiera han pagado o los que tienen subutilizados, entonces un estado que producen un estado que compra, un estado que comercializa, un estado que almacena, un estado que distribuye, pronto nacerá Mercal.
Mercal, mercados populares, esos van a ser bodegas bien bonitas, vamos a hacer en la primera esta, estamos construyendo ya en Caracas, tres, pronto los inauguraremos, donde el estado a través de esos. Mercal va a ser, el distribuidor al minorista, bodegas, pero una cosa bien bonita, con buena atención, para competir con los sectores privados a los que respetamos y seguiremos respetando, pero es un estado compitiendo en condiciones de igualdad con el sector privado, para bajar los costos sobre todo la especulación para mejorar el abastecimiento a la población y en esto pues el trabajo con ustedes, gobernadores, gobernadoras alcaldes es vital, con los productores, par que tengan acceso directo, para que tengan mayor ganancia los productores y para que los alimentos bajen de precio, derrotar las cadenas de la especulación y hablando de eso, por aquí venían viendo unas estadísticas agrarias, el Plan Zamora, ya les voy a mostrar esto, sector agrícola del Estado Portuguesa, estamos en el granero de Venezuela, ajonjolí, arroz, café, maíz, sorgo, ganado bovino, aquí tenemos una lista de la capacidad de almacenamiento de plantas receptoras en Portuguesa, la producción del sector agrícola vegetal, la producción de pescado fresco, especie fluvial, no. en el Estado Portuguesa se ha incrementado, según esto.
Tengo aquí, la producción del año dos mil uno y las del dos mil dos. Vean sueldes, en el año dos mil uno en Portuguesa se produjeron quinientos dos mil trescientos noventa y ocho kilogramos de pescado, pescado fresco de río, que para mí es mucho mejor que el de mar, respeto los gustos de cada quien, pero para mí no hay nada mejor que un sancocho de pescado y a la orilla del río, ah.
Gobernadora Antonia Muñoz: Usted no ha comido lebranche.
Presidente Chávez: Como no, si lo he comido, es que tú eres de allá de Barlovento. No yo he comido todo eso, el lebranche, el coro coro, que más como se llama el otro, la catalana, el bueno. Pero no hay como un coporo vale, una palometa, este una cachama, un bagre rallao, Dios Mío, quien comiera bagre rallao en salsa con arroz amarillo y yuca. Mi madre, mi mamá lo prepara muy bien, y mi abuela Rosa Inés también, nunca olvidar el bagre rallado con salsita amarilla así, hay Dios mío.
Bueno, Portuguesa produjo quinientos dos mil kilos de pescado, bagre, cachama y coporo y otras especies en el dos mil uno y en el dos mil dos, subió a seiscientos setenta y un mil kilos, es decir seiscientas setenta y un toneladas de pescado, esto es impresionante, felicito a los pescadores de Portuguesa, el agrícola animal. En el dos mil uno había nueve millones en Portuguesa, nueve millones ochocientas mil cabezas de ganado, en el dos mil dos subió a dos millones doscientas ochenta y seis mil, esto es muy importante.
Beneficiadas también subió la cantidad de carne beneficiada, el sector agrícola animal, vamos a ver. El queso, vean ustedes esto, en el dos mil uno en Portuguesa se produjeron quesos en Finca, seis punto ciento setenta. Seis mil toneladas, o seis toneladas. Seis coma diecisiete toneladas. Si, y en cambio en el dos mil dos subió a trece toneladas más del doble, el queso en finca, y el queso en establecimiento, de dos mil toneladas de dos mil ochocientos a dos mil novecientas toneladas, esto es un incremento importante, lo mismo en la leche. La producción de leche en litro, en Portuguesa en el dos mil uno fue de cuarenta y cuatro mil novecientos litros de leche, y en el dos mil dos a pesar del sabotaje y todo eso subió a cuarenta y cinco mil ciento cincuenta y cinco toneladas.
Bueno, estos son incrementos. _Antonia que opinas tu de esto, tu debes tener algunas otras cifras, incremento de la producción en algunos rubros seguramente, descendimos, ¿Cómo estuvo el maíz, como estuvo el arroz?.
Gobernadora Antonia Muñoz: El maíz ha subido y el arroz ha tenido su descenso, realmente por los problemas de comercialización, sin embargo más o menos se ha atendido. Nosotros no somos en termino de producción de leche no estamos en primeros lugares, pero si es importante saber que en todas las zonas de Papelón y guanarito, sobre todo Guanarito, se ha ido incrementando la producción de leche, en unas zonas especiales, aquí hemos tenido digamos una visita de gente de los Andes, y entonces esos gochos de Hoja Blanca y de Guayabal están produciendo leche, por cierto que van a tener una planta Mini pasteurizadota, financiada por nosotros y van haber otras para el próximo año, eso es por FIDES y por las comunidades por el FIDES de las comunidades.
Porque ahorita con el golpe, por supuesto para sabotearnos, no le recibían la leche a la gente y entonces pues, nosotros ha habíamos comenzado desde el dos mil uno para parar ese tipo de cosas.
Presidente Chávez: Mira Antonia yo, le dejo y le envío un saludo comprometido a todos los productores del campo, especialmente aquí en el Estado Portuguesa en el día de hoy, cuenten con este hermano compatriota, con este bolivariano, con este campesino apra apoyarlos con todos los hierros para incrementar la producción agrícola, la producción agropecuaria en Portuguesa y en toda Venezuela, esa es una consigna revolucionaria y por ello el Plan Zamora. Por allá esta Adán Chávez Frías. _Adán de la Coromoto Chávez Frías. Adán de la Coromoto.
Bueno, aquí está el Plan Zamora, pronto vendremos a Portuguesa a entregar ochenta y cuatro mil hectáreas, las cartas agrias, ochenta y cuatro mil hectáreas, de tierra. En Portuguesa, el Instituto de Tierras tienen doscientas setenta y dos mil hectáreas y estamos preparando todos los documentos, lo requisitos y todos los documentos del decreto presidencial revolucionario del pasado cuatro de febrero, las cartas agrarias, para autorizar a los campesinos a ocupar las tierras, a ocupar las tierras.
La semana pasado bueno hubo por allá en Barinas la amenaza de unos señores tierra cogientes, que querían sacar a unos campesinos, les mandé el ejército, porque esa es una orden acaparada en la Constitución y en las leyes, las cartas agrarias, esos no son invasores, son productores del campo, tienen derecho a producir y a ocupar la tierra a ocuparla y a producirla con el apoyo el gobierno en el marco de la ley.
Bueno así que pronto estaremos por aquí en Portuguesa Antonia, vendremos a Portuguesa en el mes de junio o julio a entregar estas tierras, vamos a tratar d adelantar Adán a ver si podemos adelantar lo de Portuguesa. _Adán Chávez Frías, allí están Adán Coromoto Chávez.
Adán Chávez Frías: Si, estamos modificando un poco el cronograma oficial y para complacer a todos los campesinos de esta zona, nos han llegado peticiones, vamos a ser todo lo posible para que el acto de Portuguesa lo hagamos a finales de mayo en vez del mes de junio como estaba previsto.
Presidente Chávez: Correcto, vamos a Portuguesa entonces, y pronto estaremos en Apure ¿no?.
Adán Chávez: El próximo viernes, vamos a entregar en Apure, fíjese Presidente que teníamos en el Plan inicial previsto entregar ciento veinte, ciento treinta mil hectáreas y ya en el trabajo que se ha realizado en el día de hoy tenemos casi trescientas mil hectáreas apra entregar el próximo viernes en Apure.
Presidente Chávez: Bravo ¡Apure!. ¡Apure yo soy tu hijo y te quiero con toda el alma!. ¡Que viva Apure!. Apure libre carache. _Tú conoces a Apure Antonia.
Gobernadora Antonia Muñoz: Si señor.
Presidente Chávez: Allá en Elorza, hace poco, la semana pasada fue fiesta en Elorza, diecinueve de marzo, desde aquí nuestro saludo, estuve oyéndote Eneas esa noche. Yo no pude ir a Elorza, tú sabes que el tiempo no me alcanza, eso era antes que hoy parrandeaba, y amanecía en “La caseta típica cantaclaro”. Después nos íbamos para la orilla del río y arpa, cuatro y maraca con mi ahijado el Pataruco esplumao. Así lo llaman, es un ahijado que tengo en Elorza, el mejor arpista de todo el séptimo paralelo, “El pataruco esplumao” y estuve recordando mucho a mis amigos y a mis amigas del Elorza y a ese pueblo Elorzano que quiero tanto, esas sabanas de Apure, a mis hermanos los cuibas y los yaruros y toda aquella cosa que hicimos en aquellos años ochenta y cinco, ochenta y seis, ochenta y siete.
Pero el tiempo no me dá ahora, no me alcanza para ir a disfrutar con ustedes, pero desde lejos lo disfrutamos recordando, así que coloque el CD, de Don Enéas Perdomo y oí, no sé cuanto tiempo, yo se que me quedé dormido como a las dos de la mañana oyendo “Fiesta en Elorza”. ¡Que viva Eneas Perdomo! Y que viva Elorza y que viva el Apure. Pronto estaremos por allá, mirando aquella lejura, aquellas lejanías queridas, y recordando tiempo que se fueron, pero que no se fueron, nunca se irán.
Bueno pronto estaremos en Portuguesa, el Plan Zamora, entregando tierra, créditos, entregando créditos, oportunidades, el plan agrícola. Vean ustedes, aquí hay algunas cifras de la producción agrícola Antonia. _Mira, bueno tener las cifras, tanto las que son buenas como las que no son buenas, claro, para uno ver donde nos caímos, sobre todo el año pasado. Vean ustedes, la producción pesquera, habíamos caído el año noventa y nueve y dos mil pero se incrementó de manera poderosísima en el dos mil dos y se ha mantenido, podemos decir que esta curva se mantuvo se mantuvo en el año dos mil dos, estamos en un tope importante de producción pesquera sobre todo después de la aprobación de la ley de pesca y acuacultura, y va a continuar incrementándose.
Hoy en “Ultimas Noticias”, por cierto estuve viendo una buena publicidad un buen trabajo, aquí está. “La FAO reconoce avances en la pesca artesanal, vean ustedes esto es la pesca. Pescadores. _Canta: Pescador del río Apure, pescador del río Apure/ con tu alma sincera y buena/ que te acuestas en la playa/ y te arropas con la arena/ y te arropas con la arena/ remontando/ remontando.
A mundo, cuando era mundo. Yo fui pescador, aquel viejo que está allá me enseñó a pescar, Hugo de Los Reyes Chávez, y Adán; Adán Coromoto también, nos levantaba en la mañanita, por eso es que a mi me encanta tanto un río. A las cuatro de la mañana con Juan Pablo, un amigo que mi padre tuvo muy amigo y nos íbamos a la costa del Boconó a buscar coporo, en la madrugada, llegábamos con un saco de pescado, que sabroso era meterse al río, que sabroso era meterle la carnada al anzuelo y mi padre miren, lanzando el anzuelo ahí con Juan Pablo o con el Cubiro, Rafael Delgado, “El cubiro”, allá en Veguitas de Barinas, en la propia orilla del Boconó.
Bueno, vean ustedes la Inapesca, producción pesquera aumentó veintiséis por ciento (26%) en el dos mil, no fue sólo aquí en Portuguesa, sino también creo que fue en Apure, y bueno y en todas las costas de Venezuela, en Margarita, Sucre. Esta gente se está desbordando, la pasión del pueblo. _¿Como están muchachos?. Ya vienen ahí cerquita Antonia, mira como vienen. ¿Pero ustedes me van a dejar terminar el programa? Ah, hay Dios mío, que estará pasando en Guanare, miren aquel catirito albino que esta allá, un abrazo revolucionario a todas esta gente, hombres, mujeres como los quiero. _Dios mío, que estará pasando Dios mío, vean ustedes. La FAO reconoce el avance en al pesca artesanal venezolana, estos son, esta es la revolución bonita, mi amigo, y ahora vean ustedes a “Ultimas Noticias”, Gracias “Ultimas Noticias”. Miren esta páginas que le han dedicado esta semana inauguraremos el Bolívar uno. Comienza el Plan revolucionaria de cultivos organopónicos, hidropónicos y de Micro huertos en las ciudades.
Aquí Antonia lo tiene desde hace mucho tiempo, nos picó adelante la negra, ella siempre está picando adelante. Pero mira Antonia como va a quedar esto en Caracas.
Gobernadora Antonia Muñoz: Si yo lo vi en las fotos, bien bonito.
Presidente Chávez: Pero viste la foto, yo te invito a la inauguración Antonia, esta semana, miren. Vean eso, esta en el Parque Central pues, a la orilla del metro, ahí va, miren como va quedando, ahí hay un grupo de gente trabajando allí con el apoyo de la FAO, de Cuba, de Senegal. Este es el proyecto de la FAO con Cuba, ahí están con una gran experiencia los cubanos, nos están ayudando, y ahí está la Parroquia San Agustín del Sur, volcada a la producción de alimentos ahí mismo, en el mero centro de Caracas, la meta es de mil hectáreas en Caracas, este año y las inmediaciones de Caracas, bueno, esto es la revolución bonita. Por aquí también estaba viendo, esto no.
_Nora, si me sale eso.
Ministra Nora Uribe: Eso está reservado.
Presidente Chávez: Esto está reservado, estas páginas de “Ultimas Noticias”. _Eleazar vale, que paginas son éstas chico, no voy a mostrar estas páginas Eleazar. Ah, Antonia, estas páginas tenebrosas que tienen en las últimas páginas, ponen loco a cualquiera que no tenga verruga. Yo como tengo mi verruga, bueno.
Mira, entonces, fíjate esto. ¡Que bonito!. El Ministerio de Comunicación e informaciòn. _Nora, te quedó lindo, te doy un beso desde aquí. Un aplauso a Nora Uribe. Es Nora Uribe, el Ministerio de Comunicación e Información, aquí está y la Fuerza Armada. _Vamos a saludar pues el Ministro de la Defensa y todo el alto mando militar.
El Plan Pesa. _Antonia ¿Cómo está el plan Pesa por aquí?.
Gobernadora Antonia Muñoz: Bueno, comenzamos con los mega mercados antes de que se comenzara el Plan el ejercito y ahora se están continuando trabajando con el ejercito, con el Comandante Volcanes y vamos a intensificar el trabajo.
Presidente Chávez: Vamos a seguir incrementado, porque la meta es que coloquemos mil quinientas toneladas diarias. Yo aprovecho, vean ustedes muchachos, vamos a meterle la cámara aquí otra vez. El Plan Pesa, Plan Especial de Seguridad Alimentaria, más del cincuenta por ciento (50%) de descuento, sobre todo las bolsas Proal, estamos. _¿Cuantas bolsas Proal, es que estamos haciendo Wilfredo. _Wilfredo Ramón Silva, General del Ejército. _Creo que está, por allá lo agarraron tomando café. _Mira cuantas bolsas Proal es que tenemos listas allá.
WS: Son un millón quinientas mil en todas Venezuela, hemos hecho cuatrocientas nueve mil que se han repartido en toda Venezuela.
Presidente Chávez: Cuántas mandaste para Portuguesa, tómame en cuenta aquí en Portuguesa y también en el Estado Bolívar, me llamo el General Azuaje Apitz, que al Estado Bolívar le llegaron muy poquitas. Bueno el Plan Pesa, la Fuerza Armada.
WS: En cuanto a Portuguesa y a Bolívar quince mil bolsas que ya salieron.
Presidente Chávez: Claro que eso seguirán produciéndose mientras sigan llegando.
WS: Si diariamente, hay dos centros de almacenaje de bolsas que es Acarigua y el Fuerte Tiuna mi Comandante.
Presidente Chávez: Correcto, estamos comenzando el Plan Pesa, para luchar contra el desabastecimiento, a favor del pueblo bolivariano en todas partes, allá en el Zulia. Para el Zulia va el Plan Pesa, ya llegó con el alcalde Di Martino, con el General Gutiérrez Alberto, con Corpozulia, sobre todo los barrios pobres y las clases medias de Maracaibo, de la costa oriental del lago, del sur del lago, para Falcón, allá con el Gobernador Montilla, con la refinería de allá de Punta Cardón, en Paraguaná. También para el Estado Bolívar va el Plan, con el gobernador con el Presidente de la CVG, el general de la guarnición en un solo equipo, junto con el pueblo. También estamos allá en Puerto La cruz, tendremos un Plan especial en Barcelona, en el sur de Anzoátegui, en todo el oriente.
Huertos Urbanos aquí está una alternativa para los pobres, este es otro plan de la revolución, los huertos urbanos, he allí el plan. Que pasó con la cámara muchachos, que pasó allí. Se fue la cámara, allí está. Los huertos urbanos, este es el plan que comienza esta semana, Plan Pesa. Huertos urbanos, tierras urbanas, tierra rural, el plan Zamora. Plan especial de medicamentos, pronto comenzará un plan especial de salud, un plan extraordinario de salud.
El ministerio de salud, la Fuerza Armada, las gobernaciones. _Antonia vamos a darle con todo, vamos a producir medicamentos, vamos a utilizar los hospitales quirúrgicos, las clínicas el voluntariado médico, el voluntariado estudiantil, todos a trabajar por la salud, especialmente los sectores más vulnerables, bueno también aquí hay en cuanto a la producción.
_Antonia caímos un poco a nivel nacional en cuanto a las cabezas de bovino, bueno ustedes saben que la Federación de Ganaderos se dio a la tarea fue de sabotear, sabotear entre otras cosas, y esto ha causado daño al rebaño, pero ya nos recuperaremos este año. La producción del sector agrícola, ha subido, vean ustedes, esta es la revolución, brevemente aquí, vean ustedes el año noventa y ocho, esta es la producción del sector agrícola vegetal incluyendo hortalizas leguminosas, raíces y tubérculos, cereales, oleaginosas, palma aceitera, frutales, café, cacao y caña de azúcar. Vean ustedes como estábamos en el noventa y ocho, vean ustedes como se incrementó de trece millones a dieciséis millones en apenas dos años y la curva se ha mantenido a pesar de las dificultades del año dos mil uno, dos mil dos.
Este año vamos a darle muy fuertemente para que la curva siga subiendo, la producción del sector agrícola vegetal, vean ustedes las hortalizas. Las hortalizas una caída en el dos mil y estamos recuperándonos hasta el dos mil dos incrementándose la producción de hortalizas, aquí sí es verdad que vamos palo abajo negra ¡Palo abajo! Las leguminosas. Hay que hacer un gran esfuerzo en las leguminosas ¡Efrén Andrade! Por allá está el Ministro ¡Ojo! Con esta gráfica Efrén mira ¿A qué se deberá está caída de la producción de la leguminosa?
Efrén Andrade: Presidente hay dos factores uno que las asociaciones que fueron al paro dejaron de sembrar desde finales del año pasado y no han hecho un plan con unos nuevos.
Presidente Chávez: ¡No! pero es que, mira no espérate. Vamos a analizar bien el asunto con más calma porque hay que hacer un plan especial de leguminosa, mira la caída aquí llegamos ¡claro! Ya venía cayendo desde al año noventa y cinco pero la tendencia se incrementó desde el noventa y nueve, dos mil, dos mil uno y dos mil dos ¿No? la caída de las leguminosas. Vamos hacer un plan especial de producción de leguminosas, luego lo hablamos con calma para entrarle al tema, Plan Especial de Producción de Leguminosas, raíces y tubérculos, vean como se he incrementado la producción de raíces y tubérculos en los últimos años, los cereales incrementamos en el dos mil, dos mil uno y una caída en el dos mil dos producto del sabotaje de la oligarquía cerealera. Pero luego este año ¡Nos vamos a recuperar! Vean como venimos esta es la revolución, del noventa y nueve vean el salto al dos mil y vean como continuo yo estoy utilizando mal la técnica, con ese dedo atravesado ¿no? es el lápiz, mira vean ustedes, vean ustedes el salto en el dos mil el dos mil uno y caímos en el dos mil dos pero vamos a trabajar duro este año para recuperarnos la. La caída del dos mil dos se debe, sobre todo, al plan desestabilizador que empezó en Diciembre del dos mil uno, el golpe de Estado en el dos mil dos ¡Toda! La desestabilización económica, el sabotaje petrolero todo eso afectó la producción nacional. Sin embargo la palma aceitera no dejó de crecer, vean ustedes “Proyecto Bandera” la palma aceitera, vean como está creciendo y seguirá creciendo la producción de palma aceitera.
La caña de azúcar, el café y el cacao veamos como crece, caña de azúcar, café y cacao incrementando la producción ¡ésta es la revolución! Venezuela va a ser un país agrícola, la producción de frutas, la producción de frutas se incrementó desde el noventa y ocho al noventa y nueve, cayó en el dos mil uno y se volvió a incrementar en el dos mil dos y seguiremos incrementando la producción de frutales, Venezuela tiene un gran potencial ¡Cuánta tierra! ¡Cuánta agua! ¡Cuántos productores! Vamos al campo. La universidad “Ezequiel Zamora” también vamos a saludar a todos los estudiantes, profesores y al rector de la Universidad Nacional de los Llanos “Ezequiel Zamora” ¿Qué pasa con esa cámara? A ver si es posible que me enfoquen aquí el periódico, Santa Inés: “El pueblo está alerta para defender la UNLLEZ” un aplauso para la UNELLEZ y los estudiantes y los trabajadores y los profesores de la Universidad Nacional de los Llanos “Ezequiel Zamora” estamos transmitiendo el Programa Aló Presidente también, a través de las emisoras locales Guanareña 98.3, Centauro y Espectáculo 100.7 frecuencia modulada. Saludamos a Orlando Alcántara, Presidente del Consejo Legislativo Regional, saludamos a Roger Luzardo Juez Presidente del Circuito Judicial, saludamos a todos al Fiscal Superior del Estado, al Controlador, Defensor del Pueblo. Saludamos a los Alcaldes de los Municipios del Estado Portuguesa, saludamos al Presidente del Instituto de la Cultura de Portuguesa y a todos los coordinadores de manera especial a Mirel Caballero, Coordinadora de la Delegación Cubana en Portuguesa y vamos hacerle un reconocimiento especial a nuestros hermanos de Cuba.
Bueno, luego aquí están con nosotros también el Presidente de CADIVI Edgar Hernández Berehens y lo hemos dicho: El control de cambio es una medida, y por ahí teníamos un folleto muy bueno este folleto. Vamos a repartirlo por todas partes, todo sobre el control de cambio una medida en defensa de le economía y del ciudadano el Gobierno Revolucionario defendiendo al pueblo bolivariano. Vamos a ver ahora un video, que tiene que ver con la gestión de gobierno del Estado Portuguesa. Adelante muchachos.
Video
Locutor: Gestión de gobierno, Estado Portuguesa. (Música de fondo)
Locutor: Dentro de los logros más importantes en el Estado Portuguesa destacan: La inauguración de la Planta Potabilizadora Virgen de Coromoto, ubicada en Tucupido, con una inversión de cinco millardos de bolívares. Fue inaugurada por el Presidente de la República el 31 de Julio de 2001, con esta planta se beneficiaron trescientas cincuenta mil personas, habitantes de Guanare.
Es importante denotar, que en cuatrocientos años, los habitantes de esta ciudad capital del Estado nunca habían tenido agua potable. Con respecto a la construcción de soluciones habitacionales, se debe resaltar que en los últimos diez años se habían construido sólo cuatro mil casas, ahora en sólo tres años de Gobierno Revolucionario, se han construido once mil seiscientas ochenta y dos viviendas con una inversión de ciento cuarenta y un millardos de bolívares. Viviendas dignas que beneficiarán a unos sesenta mil portugueseños, porcentaje interesante tomando en cuenta que el Estado tiene novecientos veinte mil habitantes aproximadamente.
Con los programas de autoconstrucción, vivienda feliz y programa de autoconstrucción y viviendas en adobe se han logrado construir, hasta la fecha, mil cuatrocientas sesenta y tres viviendas.
Entrevistada: Nosotros mismos la hacemos. Empezamos primero, hacer los adobes después que terminamos de hacer los adobes, hacemos las lozas, hacemos los sépticos y empezamos el levantamiento de nuestras casitas.
Entrevistada: Yo soy la arquitecto María Luisa Rojas, soy la Presidenta del Instituto Regional de la Vivienda del Estado Portuguesa. Este es un ejemplo de lo que es la autogestión, esta es una asociación autogestionaria de vivienda, ellos se conformaron en equipos y ellos han logrado desde la autogestión del terreno hasta la autoconstrucción de sus viviendas.
Entrevistado: Mi nombre es Luis Gallardo, soy Coordinador de esta Organización Civil, lo más importante de esto es que la misma familia se integra en este proceso con ayuda y asesoramiento de la Gobernación donde a través de eso nos dan talleres, charlas y así es la forma donde cada día se integra la comunidad a solucionar sus propios problemas.
Entrevistado: Mi nombre es Jorge Perdomo, soy socio de la Sociedad “Forzado y Valientes”.
Entrevistado: Tenemos proyectado un gran lote de terreno para construir la mayor cantidad posible de viviendas en este sector para beneficiar a la gran cantidad de familias.
Entrevistada: Esta casa tiene tres habitaciones, un baño, un porche, una sala de recibo y una cocina y detrás tiene un lavadero -es una parte que tiene- y una parte de adelante donde se hace le hace el jardincito. También tenemos un huerto que podemos sembrar cebollas, podemos sembrar yuca, cualquier cosa podemos sembrar.
Locutor: El Gobierno Bolivariano de Portuguesa, genera empleos a través de planes crediticios integrales.
Entrevistada: Mi nombre es Sol María Piñero Martínez, soy odontólogo y prácticamente yo me siento muy feliz, muy contenta yo tengo un año y estoy pagando al crédito mensualmente, a una tasa de interés muy baja ¿verdad? a la que te da un Banco ¡Bueno! realmente esta gestión es muy buena y espero que la sepan apreciar y que la sepan aprovechar.
Locutor: En el área rural, a través del Fondo de Ayuda al campesino se han otorgado seis mil quinientos sesenta y cuatro créditos para un total de cuarenta y un mil noventa y siete hectáreas atendidas, con una inversión superior a los veinte millardos de bolívares.
El Instituto de Cultura del Gobierno Bolivariano del Estado Portuguesa, realiza talleres de formación en diferentes áreas artísticas para docentes y promotores de los catorce Municipios donde se forman seiscientos cincuenta y ocho profesionales. De igual forma desarrolla el programa “Tambor y Pueblo” en veintidós barrios del Estado donde además de adiestran en las técnicas básicas del golpe de tambor, de las diferentes regiones de nuestra patria.
En relación a la autopista José Antonio Páez, se realizó el tramo desde el límite del Estado Barinas hasta la Ciudad de Guanare en el Estado Portuguesa, con una inversión de veinte millardos de bolívares aproximadamente.
El gobierno regional ha impulsado el desarrollo de la vialidad en la región, mejorando y construyendo vías urbanas y rurales que comunican a todos los pobladores. Se ha logrado consolidar el sector el sector salud, en el Estado Portuguesa ejecutando obras que permiten la ampliación de la capacidad operativa de los hospitales y ambulatorios beneficiados.
Entrevistado: Soy el Doctor Juan Carlos León, médico cirujano, con especialidad en ginecología y obstetricia egresado de la Universidad de los Andes, con la subespecialidad en ginecología oncológica y egresado del Instituto Nacional de Cancerología de México y actualmente desempeñando el cargo de Jefe de la Unidad de Oncología del Hospital “Miguel Orade” en Guanare Estado Portuguesa, esta es una unidad que tiene cuatro meses de haber sido inaugurada y desde su inauguración ha atendido un total de doscientos trece pacientes, hasta el día de ayer, con un cumplimiento de ciento noventa y cuatro ciclos de quimioterapia a pacientes que, fecha anterior a su inauguración tenían que salir del Estado y en un porcentaje tan alto como un setenta y cinco, ochenta por ciento de estos paciente no podían recibir tratamiento por falta de recursos. Las quimioterapias a base de las drogas nuevas, son tratamientos muy caros, nuestra incidencia más alta en el cáncer lo lleva el sesenta y siete por ciento las mujeres, principalmente el cáncer de cuello uterino que sigue siendo la primera causa de muerte por cáncer, en la mujer venezolana seguido muy de cerca por el cáncer de mama tenemos un total de treinta y cinco niños recibiendo quimioterapia con mioplacia sobre todo hematológica, como leucemia, linfomas y algunos otros tumores menos frecuentes como repinoblastomas.
La unidad de oncología, cuenta con una sala de aplicación de quimioterapia para seis pacientes adultos, para dos pacientes pediátricos. Tiene la sala de mamografías, tiene la sala de ultrasonido de alta resolución, tiene la consulta de oncología médica, oncología pediatro-oncología y hematología, tiene la consulta de ginecología oncológica y tiene la consulta de clínica del dolor de psico-oncología y de nutrición. Estamos recibiendo pacientes de otros Estados como Trujillo, Barinas, Cojedes y hasta del mismo Estado Lara donde antes las pacientes iban de aquí para allá.
Locutor: Promover la instalación de huertos orgánicos, en el área urbana, se ha convertido en uno de los nuevos retos del gobierno regional involucrando a las familias en actividades productivas que generen el sustento alimentario del hogar.
Entrevistado: Para nosotros pues, es muy bueno, porque aquí ya por más que sea nos vamos a evitar de comprar el tomate, el pimentón y el ají dulce y esa es una ayuda más para nosotros acá los pobres.
Entrevistada: La ventaja de tener un huerto en nuestras casas van a ser entre otras, que vamos aprovechar aquellos espacios desocupados que tenemos en nuestras viviendas, que no cumplen ninguna función para hacerlos productivos con las siembras de hortalizas.
Entrevistado: Nosotros vamos pa’lante con nuestros cultivos y aquí nosotros no compramos cilantro, vendemos, no compramos ají, no compramos ¡Pepino hemos comido! Lechuga hemos comido, berenjena, pimentón, tomate hemos vendido también de todo. Entonces, es una ayuda más que nosotros tenemos acá.
Entrevistada: Este pequeño huerto que está aquí él va a ir creciendo, creciendo y creciendo y va a ser una forma para que los muchachos se den cuenta de que de su propio trabajo ellos van a tener un beneficio.
Locutor: Gestión de gobierno, Estado Portuguesa.
Presidente Chávez: Pura pinta ¿Ah? Pura pinta. Bueno, la gente está llegando aquí ¡Estamos rodeados!
Nosotros somos un gobierno que toma decisiones pensando en el interés de la mayoría, ahí estamos en el acto de ayer organizado por el equipo presidencial, “pensar la revolución” con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, Educación Cultura y Deporte, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Ministerio de Ciencia y Tecnología, un evento de cuadros de todo el país, movimientos sociales de partidos políticos, allá está Tano, por ahí está La Clase Media en Positivo, allá está el profesor Wladimir Ruiz Tirado, director nacional de relaciones residenciales muy buen trabajo el de Wladimir Ruiz, muy bien su equipo de allá de palacio, allá está el dirigente de la fuerza bolivariana de trabajadores, un tremendo acto. Pues bien, ayer comentábamos que producto del control de cambio no sólo es que preservamos las reservas internacionales sino que ahora estamos exigiendo como debe ser a las empresas que solicitan la autorización para comprar divisas, para importar bienes esenciales, bueno que estén solventes, que paguen los impuestos, vean ustedes los aportes al INCE, vean ustedes esto, ustedes saben que el instituto nacional de cooperación educativa el INCE, recibe aportes del estado pero también del sector privado, pero resulta que muchos del sector privado no le pagan al INCE, bueno como le estamos exigiendo ahora que presenten las solvencias de pago de impuestos y de todo lo que tienen que pagar en este caso el INCE, vean ustedes como se ha incrementado en febrero después de instalado el control de cambio lo que estaba planificado para recaudar del sector privado al INCE era tres mil ciento cincuenta millones y vean ustedes lo que se ha recaudado por encima de la meta establecida, ocho mil cuatrocientos trece millones, ciento sesenta y siete por ciento más de lo que planificado y en el mes de marzo bueno ya se supero a pesar de que el mes no ha terminado, aquí está la cifra prevista y vean ustedes todo lo que se ha recaudado por encima de la cifra establecida como meta, esto lo que refleja es la tremenda evasión fiscal que hay en Venezuela, por eso es que hay que apretar las tuercas para que cada quien pague hasta el ultimo bolívar que tiene que pagar en impuesto, todo a Dios lo que es de Dios al Cesar lo que es del Cesar y al pueblo lo que es del pueblo, este es el gobierno, esta es la revolución, hay que recaudar todo lo que nos corresponda para distribuir el ingreso nacional en función del desarrollo. Bueno, muy bien, muchas gracias a la compatriota y amiga diputado Haide Machin, ayer me hizo llegar este obsequio, estaba Haide en el evento pensar la revolución, evento ideológico bolivariano, Haide además de luchadora, además de diputada es poetisa entre luchas y ensueños de frente al horizonte colección poesía Haide Machin.
UH,UH, Uneyes, UH,UH, Unellez. La Unellez miren como está la unión Turen bolivariana, amo la vida dice Haide Machin, muchas gracias Haide. Bueno, vamos a mirar otro video para ir concluyendo el programa, estábamos viendo la gestión de gobierno de Portuguesa. Adelante Antonia, todo nuestro apoyo, te felicitamos, junto al pueblo portugueseño, vamos a ver ahora el Plan Bolívar 2000, en el año 2003, la Fuerza Armada Nacional, adelante muchachos.
Video
Narrador: Proyecto país, Plan Bolívar 2000. en la nueva Venezuela la Fuerza Armada Nacional, está al lado de su pueblo, el resguardo de la soberanía, la protección de nuestras fronteras, el mantenimiento de la defensa nacional son algunas de las altas funciones que nuestra Fuerza Armada cumple día a día en nuestra patria, la Fuerza Armada, la heredera del ejército libertador se mantiene al lado de su pueblo, el Plan Bolívar 2000, es la prueba fehaciente de que la unión del pueblo y fuerza armada ya nunca podrá disolverse, nuestros soldados, nuestro pueblo armado han tendido desde el nacimiento del plan, la mano a los sectores más desposeídos de la nación, es por ello que sólo en el estado Barinas se han sustituido casas por viviendas dignas, con la aplicación del Plan Avispa en la en urbanización los compatriotas, se han adjudicado viviendas en el desarrollo habitacional las colinas y se han construido nuevas viviendas en el barrio el canal. Por otra parte se encuentra en rehabilitación el tramo desde Barinas, hasta Ospino de la autopista José Antonio Páez, por eso hoy más que nunca florece el horizonte de la patria nueva, la patria donde el soldado acompaña a su pueblo en sus vicisitudes, en el latir de su cotidiana construcción de futuro el Plan Bolívar 2000, ha demostrado que las armas de nuestro ejército no son para reprimir al pueblo, que las armas de nuestro ejército son para resguardar a los ciudadanos de los ataques de los oscuro enemigos y para el pueblo, para las mujeres y hombres miembros de esta tierra ancha, las armas que se empuñan son los azadones y el cemento, las maniobras que se emprenden culminan viviendas dignas en escuelas florecidas de esperanza, el compromiso del futuro que no lograran arrebatarnos.
Proyecto País, Plan Bolívar 2000.
Presidente Chávez: Vamos a aplaudir a la Fuerza Armada venezolana, viva la Fuerza Armada venezolana, que maravilla de soldados tenemos junto al pueblo y al gobierno, por la felicidad de la patria, por la soberanía de la patria. Pues bien, una Fuerza Armada que está trabajando junto al pueblo ya capacitada para defender la integridad territorial del país, ayer lo comente, hace tres días hubo un encuentro armado en territorio venezolano nuestros soldados tuvieron que repeler, la agresión de un grupo armado, aún no tenemos certeza de que grupo armado se trata, pero sea cual sea, su naturaleza, su composición, ningún cuerpo armado extranjero puede permanecer en suelo venezolano así que, tropas venezolanas tuvieron que utilizar todo su poder de combate aéreo y terrestre para obligar a un cuerpo armado extranjero cuya naturaleza todavía estamos investigando, pero tenemos bastantes evidencias porque se fueron, se fueron de Venezuela y dejaron ahí fusiles, se llevaron sus heridos lamentablemente, pero iba nuestra patrulla y fue recibida con fuego de ametralladoras, de cohetes, le dieron a unos helicópteros nuestros, afortunadamente nuestros oficiales y tropas respondieron al fuego durante más de una hora, igual con cañones, con apoyo aéreo, con nuestra fusilería y nosotros no tuvimos ninguna baja, felicito al general comandante del teatro de operaciones número 2 y a todos los oficiales, suboficiales y las tropas del ejército, la marina, la aviación y la guardia nacional que participaron y siguen participando porque estamos patrullando toda la frontera, no vamos a tolerar que ningún cuerpo armado extranjero, repito sea cual sea su naturaleza penetre, viva y mucho menos que esté agrediendo a pueblo a poblaciones como ocurrió en este caso agredieron a unos sectores, una población en la frontera, unos sectores civiles y luego agredieron con fuego a nuestras tropas pero fueron repelidos, fueron echados de la tierra venezolana y capturamos equipos militares, agendas, armamento y municiones y estamos procesando para determinar de manera exacta a que sector perteneció o pertenece este grupo armado, pero no lo toleramos, ni lo toleraremos. Bueno vean ustedes también portuguesa después de ese tremendo video del Plan Bolívar, el sector salud esta es la revolución, vean ustedes, inversión en el programa de suministro de medicamentos SUMED, vean ustedes como venia la inversión, hasta el año 98 y vean como se incremento en el 99, el 2000, el 2001 y el 2002, el salto que dio en Portuguesa y esto es un programa Antonia Combinado, entre el gobierno nacional revolucionario y el gobierno revolucionario y el hospital, estábamos viendo el hospital.
Antonia Muñoz: Ahí tenemos cosas muy buenas que a lo mejor algunos portugueseños ni siquiera saben, tenemos unidad cardiológico, unidad oncológica, unidad neonatal, emergencia pediátrica, ahí tenemos de todo y atención a pacientes con problema de mifrologia.
Presidente Chávez: Tremendo hospital, cuenta con nuestro apoyo el hospital de Guanare.
Antonia Muñoz: Lo que nos falta es.
Presidente Chávez: Cómo se llama, el Miguel Orah. Que te falta en el hospital.
Antonia Muñoz: Nos faltan insumos, con todas estas dificultades que hemos tenido financiera, los insumos de todos los días, la solución, los antibióticos, hemos tenido dificultad.
Presidente Chávez: Si, pero debo informarte que para insumos médicos hemos aprobado esta semana pasada unos recursos y hemos comenzado ya a enviarlos a través del Ministerio de Salud, al menos tenemos disponibles unos veinte mil millones de bolívares para lo que es medicamentos y suministros, yo he ordenado ayer un apoyo extraordinario de diez mil millones de bolívares más para el programa de suministro de medicamentos, esto es muy importante, yo he dicho que esta es una consigna de la revolución por más dificultades que tengamos no podemos permitir que decline el compromiso, el ritmo en atención a la salud a la educación y al desarrollo humano de nuestra población, eso es para nosotros sagrado y lo estamos demostrando con gran esfuerzo.
Bueno, así que nos estamos despidiendo del programa, sólo que quiero invitar, quiero invitar a todo el pueblo venezolano que nos vayamos preparando con el encuentro mundial de solidaridad con la revolución, encuentro mundial de solidaridad con la revolución, esto se llevara a cabo en Caracas a partir del día 10 de abril, esta es una manifestación del apoyo del mundo a la revolución bolivariana 10 de abril, 11 de abril, 12 de abril y 13 de abril, en el Teatro Teresa Carreño, en el Parque Central, en varios hoteles de la capital y en varias ciudades del país estaremos haciendo un evento, encuentro mundial de solidaridad con la revolución bolivariana, aquí tengo el programa, el acto inaugural el día 10 de abril día jueves, vigencia del pensamiento de Simón Bolívar. Alerta, alerta, alerta que camina la espada de Bolívar por América Latina, Bolívar anda de nuevo cabalgando los horizontes. Bueno así que estaremos el jueves, el viernes, habrá conferencias, habrá talleres, habrá seminarios, el proceso constituyente, la democracia participativa, la revolución bolivariana, la geopolítica de la América Latina y el Caribe, sindicalismo venezolano, el golpe de estado el 11 de abril, refundación de la industria petrolera, transformaciones en la educación, soberanía e integración latinoamericana, sabotaje económico, otro panel que habrá ahí, terrorismo contra la industria petrolera, habrá muchos testimonios, muchos videos, entre otras cosas anunciamos que se va a comenzar a proyectar el tremendo documental que está recorriendo el mundo, la revolución no será transmitida, the revolution will not be televaist, ese es el nombre original en ingles del tremendo documental, lo vamos a pasar __Antonia también llegara por Guanare, tremendo documental, habrá testimonio, conferencia, el día sábado 12 el panel la unidad cívico militar, taller economía social productiva, la participación y el protagonismo de la juventud en el proceso revolucionario, la revolución bolivariana y la consagración de los derechos indígenas, la cultura en el proceso bolivariano, el poder mediático, la conspiración y la desestabilización en la democracia, todos estos serán paneles, conferencias, talleres, la ley de tierra, viene gente de todo el mundo, poder mediático, la solidaridad internacional y estaremos allí también en una fiesta popular el día 12, _corrijo el día 13 de abril, el aniversario de la tremenda rebelión insurrección cívico militar que barrio la tiranía y la partió en pedacitos, la demolió, la demolió, la pulverizo, fue demolida pulverizada, el gobierno tiránico, pues bien vamos a conmemorarla con una gran fiesta popular, día del pueblo heroico, vamos pues aquí en portuguesa también, desde Papelón pasando por guanarito, Guanare, Ospino, Acarigua y más allá, vamos todos a conmemorar el primer año de esta tremenda insurrección cívico militar bolivariana, vendrá gente de todo el mundo, así que estaremos en este encuentro mundial de solidaridad con la revolución. Por otra parte el gobierno revolucionario ha decidido introducir a la Asamblea Nacional, un proyecto de ley antiterrorista, aquí lo tenemos, aquí está listo el proyecto de ley antiterroristas, trabajado por expertos juristas venezolanos que han estado revisando casos y ejemplos de otras partes del mundo, tremendo proyecto de ley antiterrorista para proteger al pueblo del fascismos, de terrorismo, estamos seguros que la Asamblea Nacional le dará carácter de urgencia a este proyecto de ley antiterrorista para dotar al estado de un instrumento adecuado, moderno y ágil y sobre todo que sea eficiente para la lucha contra el terrorismo, contra el fascismo, ley antiterrorista. Muy bien nos estamos despidiendo, nos vemos la próxima semana, hemos estado aquí en Guanare estas horas muy felices junto a Antonia Muñoz, junto a Nora y los Ministros que conmigo vinieron, rodeados del cariño del pueblo, con los gritos, la algarabía de los guanareños, las guanareñas y gente de todo este llano querido, tenia yo tiempo que no venia por aquí por Guanare, por portuguesa, ratifico mi amor por esta tierra que conocí de niño, más acá de Sabaneta siempre había un mito, la carretera negra, uno venia a ver la carretera negra, era la carretera de asfalto que venia para Guanare o nos veníamos por allá por la isla rumbo a guanarito, por palmar de morrones a jugar voleibol en guanarito contra los muchachos y las muchachas de guanarito y las fiestas patronales de guanarito, cómo olvida uno esa infancia, esa juventud pequeñita de los 10 de los 11 de los 12 años, cómo olvidar aquel campeonato nacional júnior en 1969, ¿Cuántos años? ¿Cuántos años ya? Más de treinta año, yo tenia apenas 14 y vine aquí a pitchar en el estadio cucu arriba, recuerdo que había un tremendo pitcher aquí en portuguesa aquí en Guanare, Reinaldo Duran, nos montaron a Reinaldo Duran, le dejo mis saludos, yo sé que está por ahí Reinaldo Duran, tremenda recta tenia Reinaldo, fuimos a la final, ahí estuvimos con grandes amigos haciendo deportes, soñando con la vida a los 14 años a los 15 años, recuerdo que, piche aquí en Guanare uno de los mejores juegos que en mi vida he pichado a los 14,15 años, le piche a Carabobo recuerdo, siete ining y le ganamos a Carabobo creo que tres a una, me dieron un hit y me hicieron una sola carrera, no tenia todavía la rabo e cochino, era una recta bajita a la esquina de afuera, muy controlada, andaba yo soñando con ser picher de Magallanes y picher por allá de las grandes ligas, después el camino me trajo aquí, pero soy el mismo de siempre, el mismo que visitaba guanarito a jugar voleibol el mismo que venia a jugare pelota en Guanare, el mismo Hugo que ama a Portuguesa a nuestra Virgen de Coromoto y al pueblo portugueseño y a ti mi negra, que Dios te cuide Antonia. Amo a portuguesa un abrazo para toda portuguesa con todo mi corazón, hasta la vista, que alegría, que optimismo, que esperanza, arriba la revolución bolivariana, que viva Venezuela, hasta la vista hermano.