Aló Presidente N° 20 (14/11/1999)

14/11/1999. Aló Presidente. Sede de Radio Nacional de Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 20


Lic. Juan Barreto Buenos días Venezuela. Sean todos bienvenidos, hoy domingo 14 de Noviembre al Programa No. 20, ya llegamos a 20. El Programa "Aló Presidente". Hoy desde los estudios de Radio Nacional de Venezuela, estamos transmitiendo conjuntamente con 30 emisoras comerciales de todo el país. A través de este programa pionero en la radiodifusión venezolana, el Presidente de la República ha conversado ya con 234 personas, quienes les han elevado sus planteamientos, inquietudes y propuestas. Buenos días Presidente, buenos días Miguel Angel.

Prof. Julio Cabello Buenos días Juan, buenos días Presidente. En este programa No. 20 de "Aló Presidente" nos acompañan en el estudio el Ministro de la Secretaría de la Presidencia, General Francisco Rangel Gómez; el Comandante William Fariñas, quien es el Presidente del Fondo de Fortalecimiento Social y el General Rosendo, Comandante del Teatro de Operaciones Sociales No. 1, de la Guarnición del Distrito Federal, Estados Miranda y Vargas.

Ahora con ustedes, el Primer Mandatario de la República, Hugo Chávez Frías. Muy buenos días, Presidente.

Presidente Chávez Buenos días Julio, buenos días a todos queridos compatriotas. Este domingo 14 de Noviembre, estamos llegando a la Navidad, ya Marisabel hizo un pesebre -pero hermoso vale- gigantesco allá en una esquina de La Casona, bonita, con los muchachos y unos árboles de Navidad. Anoche yo llegué un poco tarde -como casi siempre- entonces veo los arbolitos y me llegó la onda, llegó Navidad. Está llegando la Navidad, ya se está asomando.

Buenos días a todos queridos compatriotas, buenos días. Juan ¿cómo estás tú?, tú y que tienes un equipo de pelota de goma.

Lic. Juan Barreto Y lo vamos a llevar para La Habana, lo vamos a retar al equipo cubano y al que se venga.

Presidente Chávez ¿Quiénes componen ese equipo?

Juan Barreto El Constituyentista Escarrá.

Presidente Chávez ¿Hermán Escarrá? y ¿bateará Escarrá? Para llegar a primera tiene que batear muy lejos la pelota que corre mucho. ¿Y quién más?

Juan Barreto El General Rangel Gómez, está mi General Salazar, estoy yo, los Raúl.

Presidente Chávez: ¿Raúl Salazar?

Juan Barreto Sí. "Los gordos de Chávez" se llama el equipo.

Presidente Chávez ¿Y Rosendo?

Juan Barreto También lo vamos a meter allí.

Presidente Chávez Bueno, ese equipo es poderoso y están retando a todo el pueblo.

Juan Barreto Lo que venga, pura tanqueta.

Presidente Chávez Bueno, están retados todos los equipos de pelota de goma. Ya vamos a hablar un poco de eso más tarde, de los juegos de pelota de goma, los juegos de trompo; vamos a rescatar el deporte tradicional, los juegos tradicionales, el papagayo. Ya tenemos una fecha para comenzar, vamos a comenzar a nivel nacional un plan deportivo "Bolívar 2.000", orientado a la masificación del deporte.

Queridos amigos, así que como ya lo decían Juan, Julio y todos ustedes. Estamos en el Programa No. 20 de "Aló Presidente" y hoy es domingo, ya lo dijimos, 14 de Noviembre; mañana es 15 de Noviembre, falta un mes exactamente. ¿Ah William? William Fariñas, estás quemado vale, te pegó el sol de allá. Nos ha pegado el sol, estuvimos ayer por allá recorriendo el sur de Venezuela, ¡qué hermosa es esa tierra! Yo tenía muchos años, más de 20, que no iba por allá por el Brazo Casiquiare, el Alto Orinoco a conversar directamente con nuestros hermanos los Yecuana, los Yanomami, los Arawacos; a presenciar su cultura, a comer con ellos un rato, a estar con ellos un rato a la mesa, a oír a cada uno de los Caciques. Creo que fueron como 50 caciques de todas las comunidades Yanomami, Yecuana y Arawaca, que fueron pintados como se pintan ellos, como se pintaban hace miles de años, con sus flechas, con su esperanza, con sus mujeres, con sus hijos. Todos exponiendo sus problemas y como ellos dicen ¡nos han engañado tanto!, los han engañado y marginado tanto.

Ayer, estábamos por allá en esos pedazos palpitantes de patria venezolana. Así como estábamos hace apenas 3 días en el otro extremo de Venezuela, allá en el Valle de Los Motilones, con los Yutpa y los Warí, hermanos aborígenes del Estado Zulia, frontera con Colombia. Bueno, de allá venimos, llegamos ayer en la tarde, casi anocheciendo aterrizamos aquí en La Carlota, visitando Venezuela de Norte a Sur y de Este a Oeste; así como también estábamos hace una semana exactamente en Macuro, allá en la punta nororiental de Venezuela, en Macuro, en Gûiria; después nos fuimos al extremo occidental, allá en la Goajira, en la Sierra de Perijá, al sur de La Goajira y ayer cruzamos Venezuela completo hasta el Brazo Casiquiare que une el Orinoco con el Río Negro y entra hacia el Brasil. Todo eso es Venezuela y la estamos recorriendo, reintegrando, oyendo el clamor de su gente, porque Venezuela tiene que reunificarse; el pueblo venezolano tiene que reunificarse y estamos en pleno proceso de reunificación nacional dentro de la revolución que está avanzando por toda Venezuela.

Bueno, así que les decía que mañana 15, estamos a un mes exactamente de acontecimientos que van a marcar historia definitivamente. Hemos venido marcando historia, el camino, los acontecimientos de los últimos años van marcando el rumbo, van jalonando el camino de Venezuela hacia los próximos años, las próximas décadas, el próximo siglo. Desde el año pasado, 8 de Noviembre; 6 de Diciembre; 2 de febrero; 25 de abril: el referéndum; 25 de julio: elecciones a la Constituyente; 3 de agosto: instalación de la Asamblea Constituyente. Creo que hoy, según me informó ayer Don Luis Miquilena, el Presidente de la Asamblea Constituyente; creo que hoy termina la segunda discusión para aprobar la nueva Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y a partir de mañana 15 se abre y esto hermanos, compatriotas de toda Venezuela es fundamental, esto, lo que estuve hablando en este momento es tan importante que va a definir ese rumbo de Venezuela. Así que todos debemos participar con toda nuestra potencialidad, con toda nuestra atención, con toda nuestra conciencia, nuestra voluntad, nuestra alma, nuestro brazo; con todo lo que tenemos, con toda la fuerza hermosa que tiene un ser humano, que tiene un pueblo. Vamos todos a participar en esto, este es un proceso definitivo. El 15 de Diciembre -día miércoles- será el referéndum nacional para que el pueblo venezolano apruebe la nueva Constitución y yo como ya he comenzado y lo hago cada día con más fuerza, llamo al pueblo venezolano a que unido, organizado, llamo a todos los líderes concientes: sociales, políticos, económicos, religiosos. Llamo a los medios de comunicación concientes de la tragedia de la que estamos saliendo y de la necesidad de impulsar estos cambios como los estamos impulsando, llamo a todos los venezolanos de buena voluntad, desde las Costas del Caribe hasta el Brazo Casiquiare y desde allá, desde la Selva de Guayana y desde el Golfo de Cariaco hasta el Valle de Los Motilones en la Sierra de Perijá, toda la gente venezolana que vive, que palpita; ese pueblo que está allá afuera en las calles, en sus casas, en los campos, por todas partes. Oigan mi palabra, yo llamo a todos unidos a que marchemos hacia el 15 de Diciembre a decirle ¡Sí! a la Nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, referéndum nacional, el segundo referéndum nacional de este año 99.

Este referéndum será para aprobar, para que el pueblo apruebe la Nueva Constitución y debo decirles que yo me siento verdaderamente orgulloso de la Asamblea Nacional Constituyente. ¡Cómo han trabajado!, hasta la medianoche, hoy están trabajando. Han estado echando el resto, dirigidos magistralmente por Don Luis Miquilena, ese eminente patriota venezolano y representadas allí diversas corrientes de pensamiento, de crítica, de aportes y han producido un texto constitucional digno de los venezolanos, digno de la esperanza de los venezolanos, una Constitución así va a ser, de las más avanzadas del mundo. Una Constitución social en primer lugar, donde se recuperan los derechos sociales inherentes a la persona humana, donde se deja muy claro que la salud por ejemplo -óiganlo bien ustedes- y la educación, son un derecho humano fundamental como es el respirar el aire, es un derecho a la vida, la educación y la salud. No puede ser eso privatizado.

Con la Constitución Bolivariana que vamos a aprobar el 15 de Diciembre vamos a ponerle un freno a la corriente neoliberal salvaje que llegó a Venezuela hace más de una década y que vino privatizando la educación, que vino privatizando la salud. Es decir, echando a la muerte y al olvido y a la ignorancia, a millones y millones de seres humanos, como hoy está la mayoría de los venezolanos. En esta Nueva Constitución recuperamos el camino racional, recuperamos el camino a la reivindicación del ser venezolano. La educación no se puede privatizar, la salud no se puede privatizar, para eso está el Estado, para garantizarle a todo ser humano educación, salud, trabajo, trabajo digno; recuperamos los derechos humanos esenciales, incluso los de nuestros hermanos aborígenes -como ayer lo comentábamos allá en las riberas del Alto Orinoco- el derecho de los aborígenes a su lengua, a su cultura, a la propiedad de su tierra; a la que están ocupando y han ocupado durante siglos y no a tratarlos como irracionales. Todos somos iguales, todos somos hermanos: Blancos, negros, indios.

Así que, hago un llamado a todos para que vayamos a aprobar esa Nueva Constitución y estamos en la campaña por el ¡Sí! en el referéndum, pero a partir de mañana, cuando falte un mes; entramos en la recta final y estoy seguro que Radio Nacional de Venezuela estará diariamente llamando a los venezolanos a votar por el ¡sí! y además es muy importante también, no se trata de ir a votar por el ¡sí! de manera automática, ¡no!. Hay que conocer el nuevo texto Constitucional, hay que conocer los detalles del avance social que estoy ya comentando, el avance político además. No sólo es lo social que ya de por sí tiene un elemento moral y ético fundamental para el ser humano, es la parte política, la carta política. La Nueva Constitución es el Acta de Nacimiento de la V República, de la República Bolivariana. Allí por ejemplo, está inserta la figura del referéndum revocatorio. Ayer me decían por allá en el Alto Orinoco los indígenas, que el alcalde de la zona -yo no sé quién es, ni cómo se llama, ni de qué partido es, ni estoy hablando mal de él- estoy repitiendo lo que me decía la gente, los indígenas. Me decían por cierto que el alcalde de aquella zona -fíjate Miguel Angel- que en la campaña electoral el año pasado, el alcalde de aquella zona y los adecos andaban por allá por los ríos llevándoles comida. Entonces les hablaban de un tal Chávez -fíjate tú esto- y testigo fue Monseñor Ignacio Velasco, el Arzobispo de Caracas, que trabajó muchos años por allá y tenía cinco años sin ir, yo le invité y tuve el honor de ser acompañado por él, allá con los indígenas Yanomami. Bueno, resulta que los adecos, esa "calaña" de gente se regó por esos ríos y sabe lo que le decían a los indígenas, que había un tal Chávez "el Golpista" que quería ser Presidente y que si Chávez llegaba a Presidente, les iba a abrir la barriga por la mitad, incluso me lo dijo: Todavía estoy asustao, porque... ¿usted es Chávez?. -Sí, yo soy Chávez. "Toy asustao", me dijo un cacique ahí. No se asuste, venga acá, deme un abrazo. Los que le han abierto la barriga a ustedes, los que les han sacado el alma, los que les han destrozado el alma, son esos señores, la "calaña" esa; que durante medio siglo acabó con Venezuela. Pero hasta eso llegaban a decirle a la gente, que yo les iba a abrir la barriga por la mitad, que a las mujeres embarazadas les iba a sacar los muchachitos -fíjate tú- una cosa macabre, digna de la "calaña", del "adecaje", que acabó con Venezuela; digna de ellos pues, de su altura. Esa es su altura. Bueno, en todo caso, es importante, vuelvo a la idea central, que nos pongamos todos a trabajar, a organizarnos en todas partes para ir a aprobar la Nueva Constitución. Yo le explicaba ayer allá a los indígenas y toda esa gente que se concentró en La Esmeralda, donde nace casi el Brazo Casiquiare, miles y miles de indígenas viajaron por bongos, canoas; algunos más de 15 horas para concentrarse allá en ese punto, el mero corazón del Amazonas, les explicaba: En la Nueva Constitución Nacional, yo les decía, bueno yo no voy a pronunciarme por el alcalde de aquí porque yo ni lo conozco, pero serán ustedes los que lo conocen y esto se lo digo a todos los venezolanos que me están oyendo. Ustedes tienen autoridades: un alcalde, tiene unos concejales, tienen un gobernador en su Estado donde viven, tienen un Presidente. Ustedes eligieron o una parte de ustedes, pero como la soberanía es del pueblo, nosotros y la Asamblea ya lo aprobamos para la Nueva Constitución; hemos decidido que en la Constitución aparezca el referéndum revocatorio. ¿qué significa esto?, que si ustedes eligieron a Hugo Chávez, alcalde de Sabaneta de Barinas para un período de tres años o de cuatro años y resulta que ha pasado un año, dos años y ese señor alcalde Hugo Chávez no sirve para nada, los engañó. Ahora anda robando el dinero del pueblo, no trabaja, ustedes no lo quieren, se equivocaron o él los engañó, ustedes tienen derecho a revocarle el mandato; es decir, a quitarle el mandato que le dieron en cualquier momento y así como lo eligieron igual lo pueden destituir porque la soberanía es del pueblo, esa es la democracia verdadera y eso será válido desde el Presidente de la República hasta los alcaldes, pasando por gobernadores, representantes a la Asamblea Nacional. Todo el que sea elegido por el pueblo está sujeto a ese mecanismo de referéndum revocatorio, que se haga un referéndum, se le quite el mandato y se nombre a otro; esa es la democracia verdadera, ese es un avance. Eso existe en muy pocas Constituciones del mundo, pero en muy pocas, contadas son; ese es un salto adelante en la revolución política, vamos también a acabar con el Congreso, ¡ya! hasta cuándo Congreso, un nuevo régimen político, la Asamblea Nacional, que va a ser unicameral, lo cual va a ahorrar mucho dinero porque tú sabes que el Congreso tiene el Senado y Diputados y cada uno tiene un bojote de billetes y tienen asesores, comisiones, viajan por el mundo, tarjetas de crédito, inmunidad parlamentaria, etc. No, se acabó eso; ahora viene una Asamblea Nacional, creo que van a ser 180 miembros y sin suplente, porque eso es un ejército de suplentes y los suplentes tienen las mismas prerrogativas.

Juan Barreto: Y el suplente del suplente.

Presidente Chávez El suplente del suplente, el chofer del suplente, el asesor del suplente, de la suplente del amigo mío. Ese es un relajo, ¡se acabó el bochinche!. Ahora, ese es un salto adelante, la figura de la reelección presidencial y yo como lo he dicho y esta es una verdad absoluta para mí. A mí no me importa cuánto tiempo yo, Hugo Chávez, vaya a ser Presidente del país, ¡no!; yo soy un soldado y si tengo que terminar mi vida barriendo pisos pues terminaré barriendo pisos, no me importa para nada el status que ocupe, pero yo sí creo que tiene que acabarse el bochinche ese de que cada cinco años aquí llegaba un adeco o un copeyano, se repartían el coroto, se repartían las ganancias y el país iba del timbo al tambo, sin ningún plan de largo plazo. ¡No!; aquí hace falta establecer un plan y un rumbo y hace falta para estabilizar al país por lo menos una década, por eso se aprobó en la Asamblea que el período de gobierno del Presidente no sea de cinco años sino de seis años y que además haya la reelección Presidencial inmediata; es decir, que pueda haber dos períodos consecutivos y eso dependerá del pueblo, porque igual vale el referéndum revocatorio. Un presidente elegido para seis años a lo mejor a los dos años lo destituyen y lo sacan del gobierno, pero si lo hace bien, si gobierna, si trabaja, si el pueblo lo quiere y sabe que está trabajando para él; lo puede reelegir por seis años más. Así que, yo sí lo digo, yo no voy a estar ocultándolo y no por mí, no es por mí. Lo que necesitamos es un capitán, un gobierno serio y un rumbo firme. Con esta Nueva Constitución, yo aspiro estar a la altura de la esperanza de los venezolanos y gobernar para los venezolanos y aspiro entonces gobernar a Venezuela durante doce años, o sea que llegaremos en este programa... Aquí estaremos el domingo 20 de Noviembre del año 2.012, estaremos aquí en el Programa "Aló Presidente", Dios mediante. Ah, pero entonces Venezuela será otra, ya no habrá esa gente pidiendo y clamando, sino Venezuela estará como un avión volando, como un vehículo a full chola por una autopista con los motores encendidos en lo político, en lo económico, en lo social. Venezuela será grande y digna, dentro de una década, estoy seguro. Bueno, en la Nueva Constitución está esa posibilidad.

Así que, en lo económico se está estableciendo un mecanismo -bienvenido Raúl Salmerón, por ahí ví al gobernador de Aragua Didalco Bolívar, que pase adelante, lo ví que se asomó por allí- Yo invité a mi amigo Didalco Bolívar, bienvenido Didalco, por ahí nos quieren poner a pelear chico, nos quieren poner a pelear a este coreano y a este llanero y no ¡que vá!, amigos son amigos. Siéntate, ¿cómo está Marietta?, bienvenido hermano, siéntate por favor. Dale un saludo al pueblo aragûeño, al pueblo venezolano.

Gobernador Didalco Bolívar: Gracias por esta oportunidad Presidente y le ratifico también mi amistad y mi afecto. El pueblo de Aragua, venimos llegando Marietta y yo de Maracay en estos momentos.

Presidente Chávez Bienvenidos tú, Marietta y a toda la gente de Aragua. Aragua, tierra que uno tanto quiere. También está con nosotros Raúl Salmerón, el Presidente del Instituto Nacional de Deportes. Son los juegos nacionales juveniles, el 27 de Noviembre estaremos allá, creo que del 27 al 11 de Diciembre. Bienvenido Raúl, "El Zaraceño" -le digo yo- desde que entramos juntos a la Academia Militar y éramos del equipo de beisbol -y todavía seguimos siendo- Antenoche estuvimos dando unos batazos allá.

¿Tú bateaste hit?

Raúl Salmerón: Sí, claro; dos hits bateé.

Presidente Chávez Yo bateé dos, una línea entre dos. Ya se fue el equipo a Cuba. Fidel Castro me ha llamado y dice que es un poco de viejos ese equipo. ¿Es verdad eso, chico?

Raúl Salmerón Bueno, el equipo de nosotros va bien caracterizado.

Presidente Chávez Un poco de viejitos -dice Fidel- Víctor Davalillo, Luis Mercedes Sánchez, Antonio Armas y ¿el pitcher?

Raúl Salmerón Bueno, Luis Mercedes; vá Luis Peñalver, está Juan Quiróz, está Hugo Chávez Frías.

Juan Barreto ¿Por qué no reforzamos al Caracas con parte de ese equipo, Presidente?

Presidente Chávez Tú sabes que yo le dije a Luis Peñalver antenoche, que lo ví lanzando unas pelotas. Yo estaba jugando primera base y ví todavía la recta de Luis Peñalver caminando. Le dije: Luis, chico, ¿por qué no refuerzas al Caracas, vale?; a ver si ese equipo sale de abajo.

Tú sabes que la Asamblea Constituyente hay una gente mala ahí, están proponiendo -yo me opongo a eso- que eliminen al Caracas, que lo disuelvan pues, de una vez y que el Caracas pase a ser refuerzo del Magallanes. No, no; yo me opongo a eso. Caracas seguirá siendo el Caracas a pesar de que Magallanes...

Raúl Salmerón Además hay que respetar las Instituciones, Presidente.

Presidente Chávez Claro, las Instituciones históricas del país. El Caracas es una Institución histórica del país, igual que el Magallanes.

Saludos a mis amigos los Caraquistas y a mis amigos los Magallaneros. Y Caracas, vamos, recupérense, que siempre queremos rivales a la altura, ya es demasiado, es un abuso. Los amigos Magallaneros vamos a bajar la presión, vamos a esperar que se recupere el Caracas, para que estemos a la altura y demos lo que siempre hemos dado: un gran espectáculo del beisbol.

Bueno, creo que hay llamadas en el aire, pero yo estaba hablando y más adelante sigo hablando entonces porque yo quiero... Aquí el Diario El Universal -esto es para cojer palco- lo del Universal hoy en primera plana: "Reporteros sin fronteras dicen que aprobación de la información veraz es un error colosal. La Academia de la Historia critica el cambio a la República Bolivariana". Dice un señor llamado Elías Pino Iturrieta, que la inclusión del término "Bolivariano" es una aberración del ser nacional.

Señores, ¡qué maravilla!, ya le vamos a echar plomo y Fedecámaras también va a cojer lo suyo. Lo anuncio para los próximos minutos, plomo trancao contra este señor Pino Iturrieta y lo invito a un debate público y ya tengo la persona que va a debatir con él, para hablar de lo que el ser "Bolivariano" y plomo contra "Reporteros sin fronteras" por esto de la información veraz -dicen ellos- vienen de no sé dónde, a decir que es un error colosal -dígame usted- y mis amigos de Fedecámaras que dicen ahora que la Constituyente no es revolucionaria, sino retardataria y reaccionaria. Yo creo que hay muchos reaccionarios y retardatarios es en Fedecámaras; de todos modos anuncio plomo parejo en la mañana de hoy contra toda la posición a la Asamblea Nacional Constituyente y a la Nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Llamadas al aire.

Juan Barreto Así es señor Presidente. Vamos con la primera llamada, la compatriota Eufania Pérez, desde Los Teques, aquí mismo cerquita, Los Teques, Presidente.

Eufania Pérez Buenos días. ¿Cómo está señor Presidente?

Presidente Chávez Buenos días Eufania, hay un poco de feed-back. Bájale un poco el volumen a tu aparato de radio.

Eufania Pérez Primero muchas gracias por permitirme la oportunidad de hablar con usted. Le agradezco mucho lo que hizo por esta niña Mely Alejandra, yo también tengo una hija de 19 años y bueno... eso me tenía preocupada. Yo lo estoy llamando, porque yo necesito una oportunidad, yo quiero trabajar, tengo 2 hijos que estudian; uno está en la Simón Bolívar y la niña está en la Central. Una estudia Contaduría y el otro quedó ahorita en Ingeniería.

Presidente Chávez ¿Dónde vives tú Eufania?

Eufania Pérez En La Matica arriba en Los Teques. Yo soy una fanática de usted.

Presidente Chávez Que Dios te bendiga, por ahí hay mucha gente Bolivariana desde que estábamos en Yare.

Eufania Pérez Yo quiero saber cómo hago para la cuestión esa de los préstamos, yo quiero montar una pequeña empresa.

Presidente Chávez ¿Cómo de qué Eufania?

Eufania Pérez Yo soy estudiante de Mercadeo y quiero montar un fotocopiado. Aquí hay un localcito que están alquilando, pero la llave cuesta dos millones y medio, el alquiler son 250 mil mensual; pero yo buscaría el préstamo y trabajaría muy duro para alcanzar a pagar eso ¿no?

Presidente Chávez Saludos a tus hijos, ¿cómo se llaman tus hijos?

Eufania Pérez Bueno la mayor se llama Julia Verónica y estudia Contaduría en la Central.

Presidente Chávez Ah, yo tengo las mías en la Central, yo tengo una de 21 y otra de 20.

Eufania Pérez Por cierto, ellos están haciendo una solicitud de beca, porque usted sabe la situación. El varón del medio estudia en la Simón Bolívar y tengo uno de 11 años que estudia sexto.

Presidente Chávez Ah bueno, dale un saludo y la bendición. Mira, vamos a trabajar en la siguiente dirección. Por aquí está con nosotros el Comandante William Fariñas, que es el Presidente del Fondo Único Social. Tú sabes que eso es un organismo que hemos creado ahora en el gobierno para ayudar a buscar soluciones a problemas como el tuyo -el empleo- esa es una de las metas del Fondo Único Social. Así que William está tomando nota -ya tenemos tu teléfono- él te va a llamar para estudiar el caso y tramitar un crédito. Ojalá podamos llegar a la cantidad que tú necesitas o al menos a una buena parte o hacer alguna negociación con los dueños del local o buscar otro local, ahí buscamos soluciones, siempre hay soluciones cuando la voluntad y la buena fe están de por medio.

También tenemos la otra alternativa, William que me está oyendo acá, es el Banco del Pueblo, ahí está la Dra. Isbelia Sequera.

Eufania Pérez Pero aquí no ha llegado.

Presidente Chávez No, porque apenas estamos comenzando y la sede central está aquí en Caracas, en una primera etapa, pero ya el próximo año iremos hacia el país. Pero de todos modos, Los Teques está muy cerca, tú puedes también desde Los Teques, ustedes pueden acudir al Banco del Pueblo, del pueblo soberano. El Comandante Fariñas tomó nota, vamos a encargarnos de esto y ojalá, yo le pido a Dios que pronto tú puedas tener tu microempresa. Lo de las becas de los muchachos habría que también buscar los documentos, también se va a encargar Fariñas de esto, su récord de estudio, sus calificaciones y vamos a ver si a alguno de ellos podemos ayudarlos en el más corto plazo Eufania.

Prof. Julio Cabello Vamos ahora a la otra llamada. Tenemos ahora a la Sra. Juana Zapata. Ella está llamando desde San Blas, en Petare. Adelante Sra. Zapata, el Presidente le escucha, buenos días.

Juana Zapata Buenos días, señor Presidente, ¿cómo está usted? ¿cómo está su familia?, muy preocupada cuando su papá se enfermó.

Presidente Chávez Bueno Juana, te agradezco mucho la preocupación, el viejo gracias a Dios pasó el rato -la emboscada- como yo dije aquella vez. Estuvo el jueves aquí en Caracas en chequeo médico, los médicos le consiguieron muy bien. Yo hablé con él un rato y está en Barinas gracias a Dios y ya asumió las funciones de gobierno y está al frente de las dificultades propias de la Gobernación de Barinas. Te agradezco muchísimo y espero que tú y tu familia se encuentren muy bien de salud y que cada día estén mucho mejor.

Juana Zapata Bueno, muchísimas gracias. Mi planteamiento es que yo le mandé a usted una carta, me dijeron que estaba en proceso pero de ahí no he sabido más nada y se me hace difícil comunicarme con usted, pero gracias a Dios y la Virgen de que hoy pude comunicarme con usted.

Presidente Chávez Juana, se puede saber por acá por esta vía, que nos está oyendo toda Venezuela, de qué se trata el caso tuyo.

Juana Zapata Se trata que mi esposo murió en Margarita, quedamos debiendo una plata de la funeraria y resulta que pedimos una plata prestada y debemos esos reales. Yo le mandé una carta a ver si es posible por el Banco del Pueblo una ayuda.

Presidente Chávez ¿Tienes teléfono Juana?

Juana Zapata No, este es de mi hija que es una conserje.

Presidente Chávez Pero entonces podemos llamarte a ese teléfono después del programa. Te vamos a llamar del Fondo Único Social para buscarle una solución a tu caso y que salgas pues de esa preocupación Juana, lamento mucho la muerte de tu esposo y recibe nuestro sentimiento, pero a luchar, a seguir. ¿Cuántos hijos tienes Juana? Se cayó la llamada. Que Dios te bendiga Juana.

Julio Cabello Presidente, esta semana se comunicó con la Radio Nacional de Venezuela, la Sra. Raquel Ascanio. Hace 15 días la Sra. Ascanio solicitó a su equipo social destacado en Miraflores, ayuda para su hija Antonella Araque para que pudiera ser atendida en el Hospital Militar. La joven de 16 años requería de atención médica inmediata. La Sra. Ascanio nos llamó para que por esta vía le demos a usted el agradecimiento por el apoyo brindado a su hija Antonella, ella destacó que fue importantísima la actuación del General Martínez Morales y del Capitán Escalona. Le entregamos Presidente los datos de la Sra. Raquel Ascanio.

Presidente Chávez Bueno, me alegro mucho de que se vaya haciendo efectiva poco a poco la ayuda, el deseo, porque como yo lo he dicho muchas veces, yo cargo por dentro una angustia muy grande, un torbellino de angustia, por como leí en un diario de Aragua de hace unos días, unas declaraciones de mi amigo el Gobernador Didalco Bolívar: "En las calles de Venezuela lo que hay es hambre y pobreza". Sí, esa es una gran verdad producto de 40 años de traición, de abandono, de saqueo, de corrupción. Es hambre, es dolor, es miseria, es pobreza, pero también es dignidad y grandeza, porque ese pueblo es grande y es digno y eso es lo más importante. Entonces a veces uno quisiera resolver todo de una buena vez pero no hay milagro posible por supuesto y estamos haciendo hasta donde podemos y más allá para atender casos como éste y son miles, millones más bien y estoy seguro que Antonella ya se está recuperando y yo agradezco mucho al General Martínez Morales, Jefe de la Casa Militar y el Capitán Escalona, quienes ahora mi Casa Militar -yo debo decirlo así- desde el General hasta los soldados están pendientes -claro que del Presidente, de la seguridad del Presidente- pero es lo menos de lo que ellos se preocupan por exigencia mía. Ellos andan pendiente es del dolor de la gente, de atender a la gente, de cómo buscar solución a tantas solicitudes. Así que yo felicito al General Rafael Martínez Morales, al Capitán Escalona y a todos los miembros de la Casa Militar y a todos los que están trabajando, civiles y militares, porque este es un inmenso equipo cívico-militar; venezolanos y venezolanas de una sensibilidad extraordinaria para ayudar a nuestra gente. Un abrazo y un saludo a la Sra. Raquel Ascanio y a Antonella, que Dios te bendiga y que te recuperes completamente muy pronto, Antonella.

Juan Barreto Tenemos muchas más llamadas, pero vamos a aprovechar la presencia del Gobernador de Aragua, Didalco Bolívar, para plantear esta problemática de un grupo de muchachos del Estado Aragua que hace teatro, que están aquí mismo en la Radio y la Fundación Teatral Sol Naciente, que funciona en el módulo de servicios Piñonal, dependiente del Estado Aragua; ellos tienen algunos problemas económicos, quieren seguir expandiendo su trabajo y le envían esta comunicación al Presidente de la República. Orangel Alcalá, su director, manda esta comunicación, atienden a casi 1.000 jóvenes al año, a quienes les dan cursos, talleres; además de las presentaciones teatrales que realizan.

Señor Presidente es una carta de un grupo de jóvenes que hacen teatro y están promoviendo la cultura en el Estado Aragua.

Presidente Chávez Sí, este es un grupo teatral que está ahí afuera, yo les saludo, creo que ellos deben estar oyéndonos. Yo conversé con una dama que estaba allí fuera, que me llamó la atención, estaban con las manos amarradas y en alto; yo me bajé a saludarlos y le dije a una de ellas: Quítate eso de ahí, chica, ¿por qué te amarras las manos?. Le dije: Yo también estoy amarrado y es verdad, yo ando encadenado, todos andamos encadenados, cadenas invisibles; es una cadena pesada, pero la vamos a romper. ¡Abajo cadenas!, así que esa obra que ella representó allá en la calle amarrándose las manos es muy apropiada para significar lo que está pasando en Venezuela, es que nos han amarrado, nos han encadenado; pero estamos rompiendo las cadenas del atraso, de la miseria y de tantos otros problemas. Bueno, este es un problema de la cultura, Fundación Teatral Sol Naciente. Yo le dije al General Rangel Gómez, que está aquí a mi lado derecho, que buscara solución a ver cómo podemos ayudar a esta Fundación Teatral. De todos modos, yo le decía a la dama que está allí y le digo a Orangel Alcalá, el director de esta Fundación de Aragua, de la cultura en Aragua. Yo le decía: La cultura es algo vital para un pueblo, la cultura es algo esencial para un pueblo, pero todos estos grupos que tienen fundaciones, que han venido creándose de buena fe y de buena voluntad y trabajan con las uñas, yo les pido comprensión, porque hay que establecer prioridades para tratar los problemas y para mí es mucho más prioritario, es mucho más urgente, es mucho más grave atender a los niños que están desnutridos, algunos muriéndose de hambre, enfermos en todo el país. En este momento es mucho más urgente, es como que uno tenga un hijo enfermo y tenga algo de dinero pero la alternativa de ir a un evento cultural o de participar en una fiesta, incluso de ir a hacer un curso. Yo tengo un curso para estudiar un idioma, pero tengo un hijo enfermo y tengo un millón de bolívares ahorrado, bueno tengo que invertirlo en el hijo enfermo, después yo veré como hago el curso o no lo haré en ese momento. El presupuesto nacional que nosotros recibimos está descuartizado y encadenado, amarrado por leyes arcaicas de distribución de presupuesto y con muy poco nivel de eficiencia, con muy poca capacidad para evaluar porque el Estado está quebrado, por eso estamos haciendo un nuevo Estado y por eso la Nueva Constitución.

Así que de todos modos, con esta reflexión, yo le doy un saludo a la Fundación Teatral Sol Naciente y esto es un coincidencia que esté aquí Didalco. Yo le pido a ver si entre él, la gobernación de Aragua y nosotros podemos ayudar de alguna manera a los amigos y compatriotas de esta Fundación Teatral, ¿yo no sé si tú los conoces, Didalco?

Didalco Bolívar Sí, como no, Presidente. Ellos funcionan en un módulo de la gobernación del Estado y yo le digo que pudiera asumir eso con ellos directamente, no solo atenderlos sino asumir la responsabilidad que le han pedido a usted.

Presidente Chávez Vamos a aplaudir al gobernador de Aragua, así uno se siente más apoyado y más fortalecido. Fíjate tú Didalco que yo tengo una gran esperanza de que el próximo año haya una mejor relación entre el Presidente y los gobernadores, no ha sido fácil. Viéndolo, por supuesto, tú y yo somos grandes amigos y cualquier duda la aclaramos con una llamada telefónica, como lo hicimos. Yo estaba en el Zulia con Francisco Arias y había una duda, te llamamos, Arias te llamó; íbamos en el helicóptero, él habló contigo, me pasó el teléfono y con 2 minutos de conversación aclaramos un puntico de duda que había en algo ¿no?, pero eso se facilita cuando hay buena fe, pero hay un grupo de gobernadores que yo no quiero nombrar que no tienen buena fe y andan es saboteando, uno va para las regiones. En un Estado que no voy a nombrar por respeto al gobernador, ¿qué me está pasando a mí, Didalco?, yo llego a un Estado y a veces los gobernadores van a saludarme. Tú siempre vas y la gente te aplaude y vamos juntos y siempre hay críticas y pancartas y las atendemos juntos como hicimos aquella vez en Tacita de Plata y le damos la cara a la gente, pero otros gobernadores que van de repente a un aeropuerto donde yo llego o a un sitio y la gente les cae encima; hasta los quieren atropellar. Yo tuve que meterme la otra vez entre una turba y un gobernador y el gobernador tuvo que irse, entonces ellos creen es que soy yo o el movimiento político que me apoya que está saboteándolos. No, es que a lo mejor la gente no los quiere o no han rendido o no le dan la cara a la gente.

Didalco Bolívar Bueno, yo no puedo negar Presidente que los cambios que usted ha propuesto no son fáciles de entender, no solo por los gobernadores opositores, sino hay también gente del Polo Patriótico que a veces cuando profundizamos en los cambios, también tiene alguna resistencia. Los cambios que se están proponiendo, primero no se esperaban y por otro lado, creo que lo que usted propuso alguna gente no se lo creyó porque esto lo hablamos claro. Dijimos, vamos a relegitimarnos y vamos a contarnos de nuevo y eso lo conversamos 6 meses antes de las elecciones, esto no lo inventamos después que ganamos las elecciones. Lo dijimos, yo digo que no hay temor, en todo caso hay un referéndum, se está planteando una Constitución, que debe contar con el apoyo de todos los sectores. Las resistencias no solo son políticas, también son económicas. Entonces yo veo por ejemplo, Presidente, que Fedecámaras tiene resistencia por el manejo del Fondo de Pensiones, yo digo tiene que ser mixto, porque también los empresarios quebraron los bancos, entonces ¿qué garantía hay para quienes quebraron 17 bancos que administran las pensiones de los venezolanos?. Tiene que ser en todo caso compartido, porque la desconfianza que tiene el sector privado sobre el sector público, también la tiene el sector público sobre el sector privado.

Presidente Chávez Aquí ha habido de todo. Yo por eso decía que Fedecámaras también es culpable. Ellos me respondieron diciendo que ellos no son culpables, me parece poco honesto eso y además habría que buscar la Biblia, "por mí culpa", yo creo que sí, yo también soy culpable. Yo siempre digo todos somos culpables, de alguna manera de lo que aquí ha pasado, yo creo que aquí nadie puede decir "yo no tengo culpa de nada".

Didalco Bolívar No; yo que tengo culpa aquí en este grupo del piñonal, yo asumo mis culpas aquí hoy y en todo caso este grupo me lo deja a mí para yo asumir mis culpas y quitárselas al Presidente del Fondo de Fortalecimiento y al Ministro de la Secretaría que está aquí.

Presidente Chávez Qué bueno Didalco. Entonces, Orangel Alcalá y Paola Rincón que están allá afuera, el gobernador Didalco Bolívar va a asumir la ayuda para que ustedes signa existiendo como Fundación Teatral Sol Naciente. Ahora, hay una llamada al aire y después seguimos comentando un tema que el gobernador Didalco trajo, que es muy, pero muy importante.

Juan Barreto Desde Los Teques nuevamente, Keila Gómez. Keila, te escucha el Presidente.

Keila Gómez Buenos días Presidente ¿cómo está?

Presidente Chávez Bien, Keila. ¿Cómo está la familia?

Keila Gómez Muy bien, ¿ y la suya?.

Presidente Chávez Bueno gracias a Dios bien, allá está Marisabel haciendo arbolitos y cosas de estas, ha estado un poco enferma pero de reposo ya está recuperándose y los niños, tú sabes, Rosinés ahora está en la escuela y Gabriela, mi nieta, parecen dos hermanitas, ahora están en la escuela.

Keila Gómez Presidente, yo lo estoy llamando a usted para ver qué recurso me tiene usted para yo hacer una casita. Yo tengo un terreno pero no tengo cómo construir una casa.

Presidente Chávez: ¿Dónde está tu terreno?

Keila Gómez: Aquí en El Vigía.

Presidente Chávez Eso es en Los Teques, ¿qué extensión tiene el terreno?

Keila Gómez Tiene 120 metros cuadrados.

Presidente Chávez Suficiente William, para hacer una casa de esas que tenemos pendiente por ahí. Tenemos algunos proyectos de casitas, módicas, dignas; incluso yo mandé a hacer algunos modelos de casas con madera, utilizando la madera de los pinos de uverito, allá en el oriente. Ahora William, qué nos puedes tú responder al caso de Keila. Te vá a hablar Keila, el Comandante William Fariñas, Presidente del Fondo Unico Social. Vamos William.

Keila Gómez Compatriota Keila, el gobierno nacional tiene un proyecto especial de vivienda que lo conduce el General Cruz Weffer. Vamos a coordinar inmediatamente con el General Cruz Weffer y vamos a hacerle una visita para la posibilidad de un crédito de auto-construcción de viviendas y usted misma pueda poner también parte allí en el trabajo y estamos seguros que con la atención que el General Cruz Weffer siempre está dando a todos los sectores, estaremos por allá para apoyarla en esa construcción.

Presidente Chávez Ahora, fíjate William, tenemos programas de vivienda como los que también tiene Didalco en Aragua, que son masivos. Es decir, tú construyes 100, 400; una urbanización pues, un barrio y allí van las familias y se adjudican, etc., pero hay casos como éste que son, pareciera que individuales porque tiene su pedacito de terreno, quién sabe dónde, allá atrás o a lo mejor vive allí, tiene su espacio de tierra, para una vivienda. Vamos a buscar la manera de darle soluciones a esto, hay mucha inventiva en nuestros ingenieros, arquitectos.

Comandante William Fariñas Tenemos un programa señor Presidente. Se llama "Juntos por un techo propio", del Fondo de Fortalecimiento Social, donde las familias que tengan casas, así como la compatriota Keila, las organizamos y hacemos el concepto de la mutuo-construcción. Van construyendo por partes, por cierto en Mérida hay una gran experiencia.

Presidente Chávez Está haciendo un trabajo extraordinario -me dicen- la comunidad de Mérida y el ejército. Yo voy a ir pronto a Mérida.

William Fariñas: Precisamente, para este modelo señor Presidente, donde las mismas comunidades se organizan y mutuamente, quitamos el concepto de auto-construcción para que no sea exclusivamente que la gente construya por sí sola, sino que sea mutua construcción; que las familias apoyen a otras familias y otras familias y así sucesivamente se está generando un espíritu colectivo. El General Carneiro tiene esa muestra allá que vamos a visitar ahora el 5 de diciembre y estamos copiando esa experiencia de Mérida para otras regiones del país. Claro, como este es un caso en particular, llevaríamos bajo el concepto de auto-construcción.

Presidente Chávez Eso es maravilloso, porque fíjate tú, amigo venezolano,

si usted nunca ha ayudado a nadie, usted no sabe la maravilla que se está perdiendo. Yo sé que casi siempre alguien ayuda a otro, pero aunque sea a darle la mano a un niño para que cruce una quebrada, o a un anciano para cruzar la calle, ¡qué sentimiento tan hermoso le queda a uno después de sentirse útil para otra persona!, sin nada a cambio, sin ningún interés, sólo aportar, ayudar. Por eso yo invito a cada venezolano que pueda darle la mano a alguien, que pueda ayudar a alguien. ¡Vamos!, incorpórese a la maravilla de lo que es la solidaridad social, de lo que es el sentimiento y la ayuda por los demás. Ayudar a los demás, mandato además de la Biblia: "Amaos los unos a los otros"

Así que, qué bonito por ejemplo ese concepto, los vecinos de Keila por ejemplo que tengan casa. Están los domingos felices en sus casas, a lo mejor tiene un televisorcito y ven el juego de pelota: Magallanes contra el Caracas, perdón, no hablemos de eso otras vez, a lo mejor ven la novela, a los mejor se calan las cadenas nacionales del Presidente Chávez, está ahí o... están con sus hijos ¿y por qué no agarramos una hora de ese domingo y hacemos lo que llaman una cayapa? “Juntos por un techo propio” y nos vamos 20 de nosotros, de los vecinos pues a ayudar a Keila a hacer su casita. Vale. Yo estoy seguro que van hacer muy felices a ú los que tienen casas con sus hijos, se están sintiendo útiles al prójimo “Ama al prójimo como a ti mismo” así que, yo hago un llamado, sigo haciéndolo y seguiré haciéndolo a todos los venezolanos al amor, a la solidaridad y a apoyar todas estas ideas.

¿Tú te encargaras entonces William del caso de nuestra amiga Keila Gómez?

Una llamada del interior del país ¿de dónde? A ver

Prof. Julio Cabello Desde el estado Falcón, de Coro

Presidente Chávez Tú eres coriano, Didalco.

Prof., Julio Cabello El señor Jhonny Lastra, buenos días señor Jhonny, adelante, el Presidente escucha.

Jhonny Lastra Buenos días señor Presidente ¿cómo está usted?

Presidente Chávez Buenos días Jhonny, yo estoy bien y ¿cómo estás tú hermano?

Jhonny Lastra bastante bien, gracias a Dios.

Presidente Chávez ¿Tú estas en Coro, cómo está eso por allá?

Jhonny Lastra Ahorita por lo menos gracias a Dios, bastante fresco.

Presidente Chávez Bueno dale un abraso a toda la familia y a los corianos. Aquí te está oyendo el gobernador de Aragua, coriano, Tú eres coriano Didalco Bolívar, dime Jhonny.

Jhonny Lastra Señor Presidente, disculpe, yo soy ingeniero civil, graduado en 1983, también tengo sexto semestre aprobado de ingeniería mecánica e hice cursos en Gerencia de Mantenimiento, estuve 3 años por Estados Unidos desde el año 96, debido a condiciones del país. También trabajé en canalizaciones, donde incluso recibí el diploma y botón de honor al mérito de la Armada Venezolana en el proyecto Reestructuración Vaguada Internacional Arauca, estuve 7 años trabajando con Pdvsa.

Ahora regreso al país y mi intención es reingresar a la industria petrolera pero me ha sido poco posible porque tengo 41 años de edad, mi planteamiento es que puedo yo hacer para poder reintegrar las filas de Pdvsa.

Presidente Chávez Bueno hermano, veo que tienes a pesar de tu juventud, yo tengo 45 años somos unos muchachos ¿cómo es eso de que tengo ya 41 años?

Jhonny Lastra Tuve una conversación con el gerente de Pdvsa y eso mismo le comentaba yo.

Presidente Chávez Tienes una gran experiencia a pesar de tu juventud, ingeniero civil y lo que ya todos oímos, tú sabes que a Pdvsa la estamos reestructurando también como el país, como un todo y hay nuevos proyectos que queremos impulsar con mucha fuerza, por ejemplo el de la orimulsión, ese es un proyecto. Nosotros queremos que la empresa que es filial de Pdvsa como tú lo sabes ¿no? produce, explora y exporta la orimulsión se independice de Pdvsa, igual el proyecto de gas, queremos formar una empresa de gas que sea hermana de Pdvsa y no esté dependiendo de Pdvsa, que se independice de Pdvsa, gas, orimulsión y el petróleo que continúe.

Déjame hablar con el Presidente de Pdvsa, que le voy a decir que te atienda, le vamos a dar tú teléfono, hoy mismo le doy el mensaje al doctor Ciavaldini, porque todos estos proyectos requieren de recursos humano capacitado como es tú caso y estoy seguro que tu gran experiencia nos va ayudar mucho. Estoy seguro que el doctor Ciavaldini le va a buscar solución a tú problema para que tú nos ayudes a impulsar los proyectos de reestructuración de Pdvsa.

Fíjate que ayer por ejemplo, estuvimos en las comunidades indígenas a los largo del alto Orinoco, del Casiquiare, del río Negro, es la energía, entonces no podemos estar lanzando líneas de transmisión eléctrica por todas esas selvas ¿no? Ah, pero hay un sistema de energía solar, allá están los misioneros, algunos sacerdotes que tiene sistema de energía solar fotovoltaicas, hay que ver la inmensa cantidad de energía que cae sobre nuestro trópico, en estos países del trópico que se desperdicia, no la utilizamos, no le sacamos provecho, esa es una solución, ahí tenemos en el nuevo modelo energético de Venezuela, también tenemos el proyecto de energía solar y energía eólica, tú sanes que me conseguí en La Esmeralda ayer entre los indígenas a un científico, ingeniero de los países bajos de Dinamarca que carga un proyecto de energía eólica, esos países utilizan mucho la energía eólica.

Todos esos son proyectos que estamos estudiando y le vamos a dar marcha en los próximos años, estoy seguro que vamos a contar contigo Jhonny, yo voy a estar pendiente.

Jhonny Lastra Entonces ¿yo me comunico con el presidente de Pdvsa?

Presidente Chávez Yo le voy a dar instrucciones de que te llame y te cite para que él te atienda y le busquemos alternativas a tu caso, Jhonny.

Jhonny Lastra Yo le agradezco, en realidad yo estuve en el Palacio de Miraflores y le hice llegar a través de la Secretaría mi curriculum, eso fue la semana pasada y me imagino que es demasiado prematuro, sin embargo, yo estaré atento a la llamada del señor Ciavaldini.

Presidente Chávez El general Rangel te va a llamar, se va a poner de acuerdo contigo, él está aquí a mi lado y va hacer el enlace tuyo con el doctor Ciavaldini, okey, Jhonny, saludos.

Juan Barreto Es hora de comentar la campaña que venimos impulsando desde la Radio Nacional y particularmente este programa...

Presidente Chávez Espérate un momentico, es que aquí dice Elías Pino Iturrieta que la academia de la Historia (dígame eso) yo no sé si el diario “El Universal” entiendo y confío en que esto sea verdad, porque es que a veces la prensa publica cosas, fíjate que ayer publicaron que yo y que había dicho en primera plana de “El Universal”, porque es que a veces les gusta ponernos a pelear, Didalco, hago un llamado a mi amigo Andrés Mata, de todos modos les agradezco, hoy publican aquí la replica; yo solicité réplica ayer desde el alto Orinoco, porque vi un “Universal” por allá y dice “El Universal” de ayer: “Hugo Chávez calificó de dictatoriales las propuestas de Pablo Medina”, eso es buscando... si van y le preguntan a Pablo Medina, a lo mejor él cree que eso es verdad y dice cuatro cosas contra mí y nos pone a pelear de gratis, de nada vale. Yo ayer le dice al periodista que me preguntó, porque van y le preguntan a uno ¿qué opina usted de esto? Yo no, porque cualquier diferencia con cualquier buen amigo yo lo hablo personal y privadamente, para eso son los amigos.

Bueno entonces “El Universal” hoy me dá la réplica, cosa que agradezco, yo no he calificado de dictatorial la propuesta de Pablo Medina y es una gran verdad, ayer publicó una gran mentira “El Universal” y hoy está rectificando y eso hay que reconocerlo, pro yo doy por cierto esto que publica “El Universal”: Que la academia de la Historia por boca de Elías Pino Iturrieta, se esto es falso, si llegara a ser un error, pues el señor Pino Iturrieta pudiera pedirle réplica a “EL Universal”, si no lo hace o no lo aclara yo entiendo que esto pudiera ser verdad, estoy repitiendo lo que dice el diario “El universal” y esto me parece sumamente grave ¿no? que la academia de la Historia, por boca de Elías Pino Iturrieta, que es un historiador venezolano, escritor, yo le he conocido en una o dos oportunidades, critican el cambio a República Bolivariana, la crítica es positiva, que critiquen, ahora es decir que la inclusión como dice aquí –estoy leyendo- “Elías Pino Iturrieta considera que la inclusión del nuevo término es una aberración de ser nacional”

¿Cómo se llamará aquello cuando había una amante en el Palacio del Gobierno, cuando un presidente tenía una amante viviendo allá en el Palacio de Gobierno..., qué sería eso, no será una aberración más bien, qué será Don Elías y todos los que pueda criticas, robar? El caso Carlos Andrés Pérez, por ejemplo, Sierra Nevada y la aberración de que volvió a ser Presidente a pesa de aquello ¿Qué será del Caracazo, chico, cuando Carlos Andrés Pérez mandó a echarle plomo a la gente, qué será todos esos casos de robos, Lusinchi, eso no será aberración? Ahora, darle a Venezuela el nombre de República Bolivariana es una aberración, dígame usted.

Didalco Bolívar Yo más bien le venía a pedir, Presidente, que el día que se refrendara esta Constitución se hiciera en San Mateo.

Presidente Chávez Qué lo hagamos en San Mateo, allá en la hacienda Los Bolívar, vamos a proponérselo a la gente de la Constituyente, vamos a proponerlo.

Didalco Bolívar Que si firmará la nueva Constitución de verdad en San Mateo, en honor precisamente al Padre de la Patria.

Presidente Chávez Vamos a proponerlo, ese es un sitio ideal. Vamos a proponerlo y a discutirlo porque yo creo que todos esos sitios son expresión latente, viva, con su vegetación, con sus leyendas, con sus historias, de la historia patria y del presente patrio que está unido. Así que, el gobernador de Aragua está proponiendo a la Asamblea Constituyente vamos a proponerle que estudie la posibilidad de que la Nueva Constitución se firme en San Mateo, hay otra idea que le oí a alguien de que se firmara en el Campo de Carabobo, vamos, hay que estudiarlo.

Didalco Bolívar Lo que pasa es que por razones genéticas y no históricas debería se San Mateo.

Presidente Chávez Bueno, aquí está el gobernador defendiendo con razones de peso –como tiene que ser- razones genéticas de la propia raíz bolivariana. Entonces, tú estabas hablando de Bolívar ¡qué casualidad! La campaña esta de BBC de Londres, vamos a ver qué dice. Tome nota, Don Elías Pino Iturrieta, vamos a ver qué dice la...

Juan Barreto Es para sentirse orgulloso de que el Libertador Simón Bolívar va adelante y vamos a seguir apoyando nuestra campaña, nos sentimos orgullosos desde aquí, está también Rubén Darío, Augusto César Sandino, Juan Pablo II, Ernesto Che Guevara, Augusto Pinochet, Víctor Raúl Haya de La Torre, Diego Armando Maradona, Gabriel García Márquez, Fidel Castro, Hugo Chávez Frías (mi presidente favorito) Cristóbal Colón, Francisco de Miranda, Violeta Barrios de Chamorro, Mario Moreno “Cantinflas”, Pablo Neruda, José Martí, Eva Perón, José de San Martín, Omar Torrijos, Salvador Allende, Jorge Luis Borges (el poeta), Emiliano Zapata y Pelé, estos son los 20 nominados que la gente ha votado libremente desde que empezó la campaña y hasta el 30 de este mes, cuando cierra la participación de este concurso de la BBC de Londres. Nosotros nos sentimos orgullosos que Simón Bolívar vaya de primero y esta es una competencia a nivel internacional, están participando todas las personas que quieran tener acceso a la BBC de Londres

(Cuña)

Y seguimos en el programa del pueblo venezolano Aló Presidente.

Tenemos más llamadas, José Darío Montes desde Mérida, vamos a estar por allá José Darío, creo que el 5 de diciembre.

José Darío Montes Bueno días presidente, mucho gusto en saludarlo, voy a felicitarlo un poco tarde pero vale la pena porque realmente fue exitoso el viaje suyo hacía el oriente y occidente del mundo, sobre todo cuando un presidente busca el bienestar para el país, como lo está haciendo usted, buscando nuevos mercados que no son los tradicionales, me parece muy positiva esa política suya.

Presidente Chávez Bueno, José Darío muchas gracias. Bueno los resultados no se ven de inmediato... sino que es una vía alterna sobre el lago, el Puerto América, la represa de El Diluvio, la canalización de los ríos del sur del lago para evitar las inundaciones de esa tierra tan fértil, etc., estamos analizando todo el proyecto con Arias Cárdenas y la sociedad zuliana del eje occidental. Allá estaba el embajador chino y pude hablar con él, como cinco minutos, me dijo: Mire Presidente aparte rápidamente un día en su agenda porque viene una delegación china del más alto nivel y quieren estar aquí antes del 15 de diciembre, antes de la Navidad.

Una delegación china del gobierno chino y del empresariado chino quieren venir a invertir aquí en infraestructura, en vivienda, en canalizaciones, en puentes, en canales de riego, tú sabes que China tiene 1 mil 300 millones de habitantes, el arroz, un proyecto estratégico de arroz, así que ese viaje fue eso, abrir mercados, buscar oportunidades, atraer inversiones, el Japón va a venir a invertir 500 millones de dólares producto de ese viaje para una refinería de oriente, nos quieren comprar orimulsión y eso le da nueva vida y nuevo auge a ese proyecto estratégico.

Gracias por tus palabras José Darío que nos invita a seguir laborando y luchando por los intereses del país.

José Darío Montes Se avisoran tiempos buenos para nosotros los venezolanos, señor Presidente yo lo llamaba por lo siguiente: Tengo un problema desde hace varios años, por cierto, yo le envié una comunicación en el mes de mayo, supongo que como son miles y millones de cartas que llegan, no he podido recibir su respuesta. Quiero decirle algo, hace como cinco años yo era afiliado a una asociación civil provivienda, de esas que tienen convenio con el Ipasme nacional, entonces por exigirle cuantas a la Junta Directiva del manejo de mi dinero y del dinero de los demás afiliados, fui expulsado y me despojaron de mi vivienda, ese apartamento estaba hipotecado en segundo grado al Ipasme y ellos en venganza llegaron y me despojaron del apartamento y cancelaron la hipoteca al Ipasme, una hipoteca que yo había firmado en segundo grado y la maniobra que hicieron con gente del Ipasme fue cancelar la hipoteca en primer grado, que es ya una irregularidad.

Yo lo que pido es justicia en este caso, porque fue algo que yo hice para tratar de que aclararán ciertas cosas en el sentido de que habían manejos irregulares en cuando al dinero y ahora no solamente se conforman con despojarme de mi apartamento sino que intentan meterme a la cárcel acusándome de que soy un calumniador. Señor Presidente, yo confío en que la ANC va hacer que el poder judicial se sanee en ese sentido, porque si usted supiera la odisea que tanto mi esposa, como mi hijo y yo hemos pasado durante cinco años y sin embargo no hemos tenido ninguna satisfacción en ese sentido. Yo quisiera que usted mandara a abrir una investigación al Ipasme porque ahí están sucediendo cosas muy raras como esta de liberar una hipoteca que no se corresponde, ya que la mía era de segundo grado y ellos liberaron una de primer grado.

Presidente Chávez ¿Cuándo se presentó este último problema de la hipoteca?

José Darío Montes No, eso fue hace cuatro años, yo he venido peleando y denunciando esta situación y no hemos obtenido ningún resultado positivo.

Presidente Chávez Tú sabes que el Ministro de Educación, el doctor Navarro ordenó hace varios meses la intervención del Ipasme y ahí se están investigando casos como el tuyo y miles de casos y así casi todas las instituciones aquí hermano fueron invadidas por la corrupción, la insensibilidad, el atropello contra los derechos de ustedes los venezolanos. Claro costará un tiempito ¿no? yo voy a pasarle tu caso al Ministro de Educación, yo le voy a pedir al Ministro de la Secretaría, ya tenemos tus datos, tú teléfono, para ver cómo está ese caso y si hay que apoyarte con un buen abogado que tenemos en Procuraduría, le pediré al doctor Elechiguerra que designe un abogado (sin cobrarte absolutamente nada) para buscar la justicia, ahora tú has dado en el clavo, has tocado la tecla fundamental, la reforma del Poder Judicial, la Asamblea Constituyente, ese es otro de los avances de la Nueva Constitución, nos va a permitir la depuración del Poder Judicial, la reestructuración completa del Poder Judicial, cosa que ya empezó con la Comisión de Emergencia que dirige el doctor Manuel Quijada.

Han removido más de 100 jueces corruptos, cosa que no se hacía, esa es una revolución, eso decía Didalco ahora, parece que hay gente que pensó que esto era mamando gallo, cuando hablábamos de revolución y de cambios profundos y no, no es mamando gallo, esto va en serio, cambio de jueces, 100 jueces. Ustedes recuerdan aquella operación “Manos limpias” en Italia, que recorrió el mundo, lo que pasa es que de verdad y esto no es ninguna queja ni es un atentado contra la libertad de expresión, pero yo si estoy convencido de que la prensa venezolana no le da el trato justo, necesario al momento nacional que estamos pasando, no sé por qué.

Habrá que investigarlo más adelante con más calma, pero yo como observador del proceso histórico venezolano creo que la gran prensa venezolana tapa muchas cosas de la realidad, de las cosas más importantes y a veces se llena de menudencias, campañas preparadas o no y las grandes cosas se van tapando, no salen en su justa dimensión, eso es lo que yo creo y lo digo como lo creo, no sé si es por interés de algunos sectores, porque se oponen a los cambios o porque creen que con eso van a matizar la revolución, el proceso de cambio o a confundir a la opinión pública o no la comprenden.

A lo mejor no la comprenden, no es fácil de comprender lo que está pasando en Venezuela, pero realmente el hecho de que una comisión de emergencia judicial haya destituido más de 100 jueces en estos apenas tres meses, ya eso es sólo un caso que debería tener mayor relevancia en Venezuela y en el mundo entero, mayor de la que ha tenido, pero lo importante es que está ocurriendo en realidad, más allá de cómo se recoja la información y cómo se lance la información a la opinión pública.

Realmente José Darío, ha comenzado una revolución en el orden político, en el orden moral, en el orden social, en el orden económico y la Revolución Bolivariana avanza a paso de vencedores, José Darío ojala pronto podamos solucionar tú caso, ayudar a solucionar tú caso.

FIN DEL ACTO.