Aló Presidente N° 4 (20/06/1999)

20/06/1999. Aló Presidente. Sede de Radio Nacional de Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 4


Radio Nacional de Venezuela y del programa Aló Presidente, en todo el país. Comenzamos hoy domingo 20 de junio, el cuarto programa especial con el ciudadano Presidente Constitucional de la República Hugo Chávez Frías. A partir de este momento el Jefe de Estado conduce su propio

Freddy Balzán, Director de la Oficina Central de Información: Buenos días queridos oyentes de programa de opinión y participación popular. Y ahora con ustedes el Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías. Buenos días Presidente.

Presidente Chávez: Muy buenos días Freddy, buenos días a todos ustedes. Buenos días queridos compatriotas de toda esta tierra, de toda esta patria venezolana. Estamos cumpliendo hoy un mes ¡Cómo pasan los días! Un mes de Aló Presidente. Buenos días Juan Barreto, buenos días el General Rincón Romero, Ministro de la Secretaría. Juan, como ustedes saben es el Director de Venpres.

JB: de Venpres y ahora, junto con el Presidente de la República, que va a ser el director de un medio sin precedentes, vamos a trabajar también Freddy Balzán, mi hermano Omar Cruz y todo este equipo que estamos conformando para sacar a la calle un nuevo medio de comunicación. Omar Cruz me decía: bueno, lo que es igual no es trampa. Se va a llamar “El Correo del Presidente”.

Presidente Chávez: Así es. Pronto lo tendremos en la calle. Muy buenos días Atala Uriana Pocaterra, exministra del Ambiente, quien llegó a visitarnos hoy del Edo. Zulia donde sabemos está haciendo una tremenda campaña, no sólo en el territorio wayú, sino en todo el Estado Zulia. Ella es candidata a la Asamblea Constituyente por el Estado Zulia. Atala Uriana Pocaterra, bienvenida. Igual tenemos la visita hoy, además de cómo siempre Martín Pacheco... es un soldado Martín Pacheco, un soldado de las batallas. Está en todas las batallas, siempre a la vanguardia además, nunca en la retaguardia. Tenemos la visita también del doctor Luis Vallenilla, Presidente de Fundapatria, y además, candidato a la Asamblea Constituyente y tiene nuestro apoyo. Luis Vallenilla ha sido un constante luchador y combatiente y ahora se integró al equipo constituyente como candidato a nivel nacional y además, es el coordinador del Consejo Presidencial Constitucional que vienen funcionando desde hace cierto tiempo y ayudándome al Presidente de la República en la definición de las líneas centrales, de las líneas maestras de la próxima Constitución Nacional. El próximo martes haremos algunos anuncios al país del Consejo Presidencial Constitucional que coordina y dirige el doctor Luis Vallenilla, candidato a la Asamblea Nacional Constituyente a nivel nacional. Bienvenido Luis. Igual Teresita Maniglia, el saludo de siempre y a todo su equipo, un equipo grande liga, que se parece al Magallanes y al Caracas juntos. Son caraquistas allá en la cabina. Bueno estamos empatados. Saludos a todos ustedes queridos compatriotas y especialmente a los padres.

Yo acabo de hablar con mi padre y yo a mi padre lo amo, lo admiro y además, lo metí en este lío. Mi padre Hugo de Los Reyes Chávez, un maestro jubilado, estaba criando cochinos y gallinas ponedoras desde hacía varios años, hasta el 4 de febrero en la mañana: dejó las gallinas, dejó los cochinos, dejó cuatro vacas flacas, dejó un fundito que le costó toda su vida de maestro y se fue a la batalla. Incluso perdió tres dedos por allá, cruzando un río en carrucha. Yo estaba prisionero y me enteré y lo lloré, incluso escribí un poema llamado “Los dedos de mi padre”, sí, que se perdió porque me allanaron a los pocos días y se llevaron los manuscritos, pero yo recuerdo, cuando me enteré de que mi padre había perdido tres dedos y él no me dijo nada. No supe nada sino que un amigo me dijo, y él andaba era fundando comités bolivarianos por los pueblos y buscando firmas para la libertad, no de su hijo, sino de los soldados. Y perdió tres dedos porque se desprendió la carrucha, con esos ríos donde todavía no ha llegado la mano del desarrollo y todavía se pasan en carrucha, por allá en los llanos, en el piedemonte exactamente. Yo recuerdo que hablaba de las manos de mi padre, las mismas que me enseñaron a leer o mejor dicho a escribir la a, la e, la i, la o, la u. Las mismas que junto a las de mi madre y su amor, hicieron posible, por la mano de Dios, que viniera yo al mundo junto con mis hermanos. Pues un saludo a mi padre, que Dios te de fortaleza y vida, ahora gobernador. Montado en el tren bolivariano. Por cierto que antier llegamos a Barinas por casualidad porque íbamos hacia el Estado Táchira a cumplir actividades y además, a asistir a la toma de posesión del nuevo Obispo de San Cristóbal, el gran Obispo y venezolano Mario Moronta, fue un acto extraoardinario en la calle, de pueblo, la Iglesia con el pueblo. El papel de la Iglesia, la Iglesia católica, apostólica y romana, nuestra madre Iglesia. Pero bueno por mal tiempo Freddy, nos desviamos a Barinas, el avión no podía aterrizar en Santo Domingo, en el Táchira, y tuvimos que aterrizar en Barinas y esperar que el tiempo permitiese el aterrizaje. Así que pensé que iba a ver a mi padre, pero por una parte me dio un pesar, no pude verlo, vi a mi madre de manera muy fugaz, pero mi padre, por una parte me dio pesar no verlo, pero me dio alegría por la otra porque me dijeron: No, es que anda por las costas de Boconó, con los campesinos. ¡Ese es mi padre! El gobernador. Pero un gran padre. Así que un mensaje y un saludo a todos los padres de Venezuela.

Preguntémosno padres, nosotros los que somos padres, yo soy padre y abuelo ya, a los 44 años mi hija María Gabriela me regaló una nieta. También soy como el padre de ella. Pero preguntémosno, usted, padre de ella, dondequiera que esté, sea cual sea su color, su condición social, sea usted un padre de las urbanizaciones de clase media o de las urbanizaciones de clase alta o los barrios marginales, o las urbanizaciones, o donde quiera que usted esté, pregúntese padre ¿estarán mis hijos orgullosos de mí? ¿habré yo justificado hasta ahora ser padre? Y además, ser hijo, porque hay un gran padre que es Dios, padre de todos, que siempre está pendiente del comportamiento de sus hijos, para algo hemos venido al mundo. Yo debo decirles a ustedes que desde que comencé a sentirme padre, yo fui padre a los 21 años, la primera vez. Nació Rosa Virginia, mi terrón de azúcar, porque Rosita es un terroncito de azúcar y ya tiene 21 años y está estudiando en la Universidad Central. Fue creciendo Rosa y vino María y después vino Huguito y yo los veía a ellos muy pequeños, pero yo decía, estos no son los únicos niños del mundo, yo veía que ellos tenían vivienda, yo veía que ellos podían ir a la escuela; si se enfermaban, yo los llevaba al Hospital Militar; y les decía desde niños, yo recuerdo que cuando veníamos a Caracas, yo me paraba en la autopista, en algún borde y les decía: miren, ustedes tienen suerte. Tienen un padre que puede, más o menos, proporcionarles un sustento, porque es profesional, soy militar profesional y tenemos un sistema de seguridad social que los atiende a ustedes pero allá arriba; en aquellos cerros, vean como andan los niños, muchos sin padre, muchos sin atención de ningún tipo. Es decir, yo fui preparando a mis hijos, de verdad, para lo que vino después, que fue muy doloroso. Yo nunca olvidaré como padre la noche del 3 de febrero. 3 de febrero de 1992, dejarlos, dejar la casa, dejar los hijos dormidos, echarles la bendición, darles un beso, dejar la mujer y salir con un fusil en a obscuridad. ¡Eso es terrible! ¡Terrible! porque uno deja un pedazo del alma, y luego se va recuperando pero es terrible. Así que a los padres de toda Venezuela, mi llamado a la lucha por nuestros hijos.

Y a eso me quiero referir. Y nuestros hijos no son sólo los que hemos nosotros procreados. Nuestros hijos ya, a estas alturas, son todos los niños de Venezuela. Ayer estuve visitando yo el Hospital de Niños Excepcionales, junto a María Isabel mi esposa, ahí en Catia La Mar. En las Colinas de Catia La Mar. Eso estaba abandonado y gracias al Proyecto Bolívar 2000, entre civiles y militares, médicos voluntarios, ahora allí los niños excepcionales que vinieron al mundo con problemas de la naturaleza, de Dios será, ahora viven un poquito mejor. Pero ¿cuántos niños hay abandonados en las calles? Es responsabilidad de todos. Tú, padre, que me oyes: !cuida a tus hijos, dale ejemplo a tus hijos!. Pero mira más allá de ellos también. Porque a fin de cuentas, todos los niños de Venezuela son nuestros hijos y con ellos tenemos una gigantesca responsabilidad.

Para terminar este comentario, recuerdo mucho, padre como uno ha sido, padre con sus hijos y debo hacer un llamado también a los padres que no atienden a sus hijos, porque como lo hemos constatado en nuestros viajes por Venezuela, hay mucha mujer abandonada o sola con sus cuatro, con sus cinco hijos. Hace poco fue una mujer al Palacio con cinco muchachitos y una barrigota a punto de parir. La mandé al hospital de una vez, a que pariera. Bueno ¿dónde están los padres de esos niños? Cómo es posible que un hombre procree un hijo, sea cual sea la condición, eso no importa, es un hijo, tienes que atenderlo, tienes que dar la vida por él, tienes que amarlo. Yo hago un llamado de verdad a esa paternidad irresponsable, comencemos a ser padres responsables. No puede haber ningún niño abandonado, sin su padre, sin su madre, y si le falta por alguna razón natural, pues para eso estamos nosotros para atenderlos. Hago un llamado a todos, padres, padres, padre es Dios y por ese camino tenemos que ir: amar a nuestros hijos más que a nosotros mismos. Me decía el Presidente Pastrana en Cartagena y lo decía después en su conferencia, en su alocución en la Cumbre de Cartagena, hablando de la guerra en Colombia, él decía, extrayendo no sé qué pensamiento de qué escritor, de qué época: “la diferencia entre la paz y la guerra –decía Patrana- es que en la paz los hijos entierran a los padres, y en la guerra los padres entierran a los hijos”. En esta paz que estamos construyendo, padres de Venezuela, que cuando Dios lo decida, nuestros hijos nos lleven a la tierra y nos coloquen flores orgullosos de nosotros, y he allí nuestra inmensa responsabilidad. A la patria la destrozaron delante de nosotros mismos. Y ahí vienen nuestros hijos sufriendo; sufriendo y amenazados por un futuro negro, a menos que nosotros cambiemos el rumbo y en eso estamos. Hoy estamos a 35 días de la Asamblea Nacional Constituyente. Padres de Venezuela: asumamos responsabilidades. Madres de Venezuela: por nuestros hijos va la lucha. Es para ellos el futuro. Tenemos que reconstruir el país, tenemos que hacer una revolución pacífica. Pacífica, democrática y esa es la Asamblea Constituyente. Hoy estamos a 35 días, un domingo como hoy, dentro de pocas semanas. Un domingo como hoy dentro de pocas semanas, el 25 de julio de 1999, ese día será para la historia. Preparémosno todos, que nadie se quede sin ir a votar, sin ir a las mesas, vayan averiguando, vayan recordando todos dónde tienen que ir a votar. Preparen su cédula de identidad con tiempo, no dejen para última hora, !que se está jugando el futuro de la patria!. El 25 de julio se definirá la Venezuela de un siglo en adelante. Estamos jugándonos el siglo que viene. !Ya basta de tanta corrupción, engaño y tragedia!. Es el momento de salvar el país, para nuestros hijos, como padres responsables que somos. Que nadie se quede sin votar. Y además, vean muy bien, "ojo pelao", por quién van a votar. Porque hay mucho camaleón, hay mucho enmascarado y ya más adelante hablaremos un poco de eso. Vamos a hablar hoy un poco, Balzán, más adelante, en la segunda parte del programa, ya casi al final, cuántos votos tiene cada uno de ustedes. ¿Cuáles son los candidatos que están en la calle? Para ir orientándolos. No puede haber ningún sólo venezolano que no sepa, que no tenga conciencia plena de la importancia que tiene el 25 de julio. Es un solo día para la independencia del futuro. Para el siglo que viene. Ese es mi comentario y termino citando a Bolívar, para los padres. Bolívar le escribió una carta hermosa al Coronel Chamberlain, Coronel inglés, cuyo hijo peleó aquí en Venezuela a la orden de Bolívar y murió en batalla, murió en la Casa Fuerte de Barcelona. Y Bolívar le escribe una larga carta al Coronel William Chamberlain, en inglés. Yo voy a citar en español, por supuesto, una frase de Bolívar con la que termina la carta. Le dice Bolívar al padre adolorido por la muerte de su hijo en batalla. Le dice: “Y tú, padre, que exhalas suspiro al perder el objeto más tierno, interrumpe tu llanto y recuerda que el amor a la patria es primero”. Por encima de todos los dolores, nosotros padres, tenemos adelante la tarea de salvar a la patria para dejársela a nuestros hijos. Ese es el llamado de este momento histórico que estamos pasando. Para todos los padres de Venezuela un feliz día. Que la pasen todos felices junto a sus hijos y que en los días venideros, en los días del padre de los años que viene, seamos cada día más felices, más orgullosos de ser padre, de ser hijo y a fin de cuenta, Juan, de ser todos hermanos en esta tierra.

JB: Así es Presidente.

Edgar Sánchez, Comité Pro Defensa Jubilados de la CAVN: El problema nuestro es el siguiente, que en el año 1994, cuando el Tribunal decretó la quiebra de la empresa, la Junta Directiva, en esa oportunidad, no tomó las medidas necesarias y oportunas para proteger a los 238 jubilados que somos actualmente, por lo tanto estamos desasistidos, abandonados totalmente, tanto económico como en cuanto a seguridad social. Y aparte de eso, el 80% son mayores, muy mayores de edad que es difícil conseguir empleo en esa profesión. Entonces fíjese que en el año 1995 tuvimos la oportunidad, logramos con la sindicatura de la quiebra, por medio de una transacción, una pequeña compensación pero por el alto índice inflacionario en esa época, quedó en nada, como dicen: sal y agua. Y desde ese momento nosotros no tenemos nada, ninguna asistencia tanto económica como social. Hemos enviado en varias oportunidades al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, como ente de adscripción de la CAVN, para que nos incluyeran en el sistema jubilatorio de ese Ministerio, teniendo como precedente los jubilados de la Línea Aeropostal, el Instituto Nacional de Puertos, como empresas del Estado que hemos sido. Pero no hemos tenido ninguna respuesta. Yo tuve la oportunidad de hablar con el Comandante Reyes Reyes, Ministro de entonces, gracias a la amistad con el Capitán Diego Hernández, y le dije, le informé que el caso nuestro es que estaba en la Consultoría Jurídica, en manos de la doctora Marisol Mendoza y él nos prometió de que iba tratar de solucionar el problema, pero...

JB: Parece que se ha caído la llamada.

Presidente Chávez:Si Edgar, yo estoy al tanto del problema no sólo de los jubilados, el problema de todo lo que significó y significa la C.A.Venezolana de Navegación y estamos decididos a recuperar el potencial marítimo que Venezuela tuvo y que debe tener, de manera mucho más firme, en los próximos años. Y mientras tanto, yo voy a indagar, de manera específica, de manera puntual acerca del problema que tú nos estás planteando. Ya me lo había comentado el Comandante Reyes Reyes, en su oportunidad, antes de irse del Ministerio a la Constituyente como candidato por el Estado Lara. Déjeme conversarlo de nuevo con el Ministro Actual, el Ingeniero Julio Montes, aquí estamos tomando nota. Igual el Ministro de la Secretaría, el General Rincón. Vamos a indagar la situación de estos 186, creo que dijo, jubilados de la CAVN. Lo interesante e importante es que ustedes hagan estas denuncias, estos alertas para nosotros activarnos y lograr que haya justicia en Venezuela, porque todo aquel que le trabajó al estado durante un tiempo determinado, tiene derecho a su jubilación. Lo que pasó aquí queridos compatriotas, es que durante tantos años, todo lo que ustedes aportaban para los fondos de jubilación, bueno lo utilizaron, se lo robaron, saquearon de verdad al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, y a todos los fondos de jubilaciones que han debido crearse, y hoy en día, bueno, esa plata, ese dinero no aparece, se lo llevaron los corruptos y por eso, yo hago el llamado de nuevo. El sistema de corrupción que se instaló en Venezuela por 40 años, adecos, copeyanos y las mafias, los que siempre los han rodeado, ahí todavía están en esas instituciones, en muchas de esas instituciones porque se sembraron durante muchos años. La única forma pacífica, no hay otra, que nosotros los arranquemos de ahí, del corazón del sistema político venezolano es a través de la Asamblea Constituyente y además, que obtengamos mayoría con nuestros candidatos, para comenzar a sanear al país de verdad y para tener un s sistema judicial que de verdad administre justicia, para acabar con el sindicalerismo corrupto de Acción Democrática y de Copei y para poner las cosas en su sitio, entre ellos, los fondos de jubilaciones. Edgar te prometo, mi palabra va por delante, que hoy mismo aligeraremos las gestiones para que haya pronto justicia con ustedes.

JB: Quiero informarles que todas las llamadas se van a tramitar. Quiero informarles que durante la semana se recibieron casi 200 llamadas, y todas han sido procesadas y el Presidente de la República con su equipo las va a recibir y las va a tramitar también. Tenemos entonces a Juana Rosa Atencio de Maracaibo, Estado Zulia.

Juan Rosa Atencio, Maracaibo, Edo. Zulia: Buenos días Presidente, desde el 4 de febrero le he venido siguiendo los pasos y he querido tanto haberme comunicado con usted anteriormente pero bueno, hasta ahora lo he logrado, gracias a Dios. Antes de hacerle cualquier pregunta, lo que quiero es expresarle mi profundo cariño, admiración y agradecimiento por todo lo que usted está haciendo por nuestro país, el suyo y el mío también. Lo que quiero decirle es que nunca se olvide de esas promesas, que nos ha hecho y bueno, yo siempre rezo por usted todos los días cuando rezo el rosario y bueno, es que usted tiene un alma tan bella que Dios se la guarde, y que continúe siempre así, y eso si, que por favor, mantenga siempre al pueblo informado de todo porque bueno, hay alguna gente que por ejemplo sobre el IVA está confundida y hay partes donde están cobrando el IVA doble, o sea, el impuesto anterior más el nuevo, entonces por favor que hagan un despliegue de propaganda sobre eso, para que la gente esté bien informada y no coma cuentos de nada. Que Dios lo bendiga.

Presidente Chávez: Amén.

Juana Atencio: Y ojalá que se mantenga con ese ánimo y que siempre sea así.

Presidente Chávez: Gracias Juana Rosa. Que esas bendiciones también sean para ti y para toda tu familia y para toda la gente del Zulia; para todos ustedes allá en Maracaibo y en esa tierra zuliana, la tierra del sol amada. Ese cariño te lo devuelvo multiplicado por dos, porque amor con amor se paga. Mira, buena recomendación nos da Juana Rosa con esa información a todos. Aquí tengo a mi lado a Freddy Balzán, el Director de la Oficina Central de Información y el Seniat que es el organismo responsable de esto pues ha estado lanzando una campaña que entendemos, no ha sido lo suficientemente completa, con la frecuencia necesaria, pero vamos a intensificarla porque no estamos dispuesto a que al pueblo se le siga especulando en el caso del IVA. Es cierto, yo de todos modos dejo ese tema para un poco más tarde, lo toqué en mi programa de televisión y quiero agradecer por cierto a Venezolana de Televisión y a todo el país por el alto nivel de rating que tuvo el programa de Frente con el Presidente y este jueves 24 de junio estaremos en su segunda edición- Juana Rosa pues, mi cariño para ti. Quiero decirte: te amo a ti y a todo nuestro pueblo y seguiremos luchando. No descansaremos hasta ver a Venezuela con una gran sonrisa, con una gran alegría. Saldremos de esto con el amor y con el cariño de todos ustedes. Mil gracias Juana Rosa, que Dios te bendiga.

Jorge Cipriano, El Valle: Buenos días Presidente.

Presidente Chávez: Buenos días Cipriano.

JC: Yo le voy a hacer una preguntita, yo tengo unos terrenos por allá, pero no los puedo explotar porque no tengo posibilidad, a ver si usted me podría...

Presidente Chávez: ¿Dónde tienes los terrenos Cipriano?

JC: Aquí en Guárico.

Presidente Chávez: En Guárico ¿cuántas hectáreas tienes?

JC: como 160.

Presidente Chávez: ¿En qué parte de Guárico, en El Sombrero por ahí?

JC: Sí, cerquita de El Sombrero.

Presidente Chávez: Bueno, fíjate como la pegué.

JC: A ver si me podría bueno, facilitar una máquina para explotar esas tierras.

Presidente Chávez: Fíijate Cipriano, la idea es que pongamos a producir todas esas tierras. Yo te voy a dar por aquí el teléfono, por favor toma nota, del General de Brigada del Ejército y compañero de mi promoción, Melvin López Hidalgo. Es el general comandante de la Brigada de Blindados que funciona ahí en San Juan de Los Morros, tú sabes, el Comando, la vieja casona donde funcionaba el Comando de la División de Caballería, en el Comando de la Guarnición, tú sabes donde queda, ahí en San Juan de Los Morros, en “La Mulera”, eso se llama “La Mulera” porque es una réplica de “La Mulera” que tenía Juan Vicente Gómez. Bueno, el tiene el teléfono 014 4039465 y allá en su oficina, 046 310527 y 315836. Ese es el Comando de la Guarnición y el Comando del Proyecto Bolívar 2000, en el Edo. Guárico. Yo te pido que pases por allá, llames al General, de todos modos déjame algún teléfono, ya lo tenemos registrado acá, seguramente tu teléfono Cipriano y seguramente, Dios mediante, muy pronto tendremos allá en esas tierras, cerca de El Sombrero, un proyecto agropecuario, porque esa es la idea. Y yo te invito a que te pongas trabajar en eso y yo invito a todos los venezolanos que tengan alguna tierra, que nos hagan llegar la información, porque estamos dispuestos a buscar el recurso donde lo haya, a hacer acuerdos con la empresa privada, a hacer acuerdos con gobiernos en cualquier parte del mundo. Hace poco estuve hablando con el Embajador Chino, un gran amigo. China está dispuesta a ayudar a Venezuela con aportes tecnológicos con la experiencia que tienen, incluso con recursos financieros de ser posible para ellos, para que Venezuela sea una potencia arrocera Luis, Venezuela tiene un potencial arrocero como pocos países en el mundo, pues Venezuela tiene que ser un país arrocero, tiene un gran potencial, así que pronto estaremos por allá, Cipriano, seguro que el Plan Bolívar 2000 te dará respuestas y todos juntos comenzaremos a sembrar y a sacarle el jugo y provecho a esta tierra hermosa y tan rica que es la tierra guariqueña. Saludo Cipriano a ti y a toda tu gente. Yo quiero ratificar lo que decía Juan Barreto. Todas las llamadas y todas las solicitudes nosotros las estamos procesando, yo voy a dar un ejemplo, aquí el General Rincón que está haciendo un excelente trabajo, tengo una carpeta del Programa del 13 de junio, este fue el programa de la semana pasada donde recibimos una serie de llamadas y denuncias, una serie de solicitudes, etc. Yo voy a leer una por ejemplo, el señor Ricardo Gámez llamó la semana pasada. Saludos Ricardo a ti y a toda tu familia, solicitando apoyo para obtener un medicamento que no se consigue en el país y él padece una enfermedad crónica. Bueno yo le respondí que el General Rincón lo iba a llamar y que íbamos a buscar la medicina, en el país, donde estuviese. La respuesta, una semana después, es que el Ministro de la Secretaría, el General Lucas Rincón, con el apoyo de la Oficina de Compras y Adquisiciones del Ejército que funciona en Miami, porque eso es lo interesante, el gobierno venezolano tiene oficinas en el exterior en casi todos los países del mundo: PDVSA, las Fuerzas Armadas, las embajadas, consulados, y todos esos recursos y personas que allí trabajan, deben estar trabajando en función de las necesidades del país. Esto por ejemplo, bueno, con una pequeña coordinación ya obtuvimos 12 frascos de esa medicina, el valor de cada frasco tiene 100 cápsulas, son 1.200 cápsulas, que eso será para un tiempo prudencial, más adelante veremos cómo seguir apoyando porque es un caso especial y cada frasco fue comprado a 25 dólares cada uno y hoy mismo, aquí está el general con su bolsa, ahí están los medicamentos, es decir, nosotros estamos haciendo todo y haremos todo lo que podamos hacer para aliviar las penurias de todos y cada uno de los venezolanos, pero yo estoy obligado a pedirles paciencia, porque a veces, claro, yo entiendo, yo entiendo la impaciencia. Ayer en Catia La Mar, había tanta gente, una señora llorando en medio del sol y yo en el acto, yo estaba hablando pero yo no le quitaba la cara a la señora llorando con un niño catirito, hermoso niño. Y la señora llorando, una señora muy joven, y yo le mandé a un oficial, le dije: vaya a ver a aquella señora qué es lo que le pasa. Por fin pude hablar con la señora, al final del acto; inconsolable en llanto. Su hijo tiene una enfermedad y no hay quien lo atienda. En un estado como este con tanto petróleo, con tanta riqueza. Ella me dice: mi hijo se me va a morir. Y yo le digo: No llore. Si usted levanta la cara al cielo su hijo va a vivir. Y agarré aquel niño como si fuera mío, porque lo siento mío, ¿y el padre? No existe. No tiene padre. Irresponsables. Entonces uno tiene que asumir por ellos. Y yo le pido a Dios con esas oraciones de todos para que ese niño, no sé cómo se llama, ella me dijo el nombre pero no lo recuerdo, entre tanto torbellino de gente, pero, llámese como se llame, el niño que ayer vimos y que tiene una leucemia, que Dios nos ayude. Y yo le dije a la señora. Ella me dijo porque hay que mandarlo a Estados Unidos, a Cuba, no sé dónde. Y le dije: donde haya que mandarlo lo mandaremos. Y lo vamos a enviar, ya tenemos los datos y lo vamos a enviar, pidiéndole a Dios y a la ciencia para salvar la vida, porque la vida de un niño, la vida de un ser humano no tiene dimensiones. Eso es lo más grande que puede haber creado Dios, la vida de nosotros.

Leidys Nieves, Catia: buenos días Señor Presidente. Aló.

Presidente Chávez: Sí, te oigo Leidys un beso, y buenos días para ti, para toda tu familia y para toda esa gente tan combativa y hermosa de Catia.

Leidys Nieves. Yo vivo en Pro Patria. Lo apoyamos con todo amor y le dimos nuestro voto con mucho gusto.

Presidente Chávez: Claro, un saludo toda Propatria, yo los quiero mucho.

Leidys Nieves: Feliz día del Padre Presidente. Presidente yo le tengo presente siempre en mis oraciones, a usted y a todos los suyos, porque se lo merece. Mi problema es el siguiente, fui liquidada del Seguro Social, de la Dirección de Medicina del Trabajo hace tres meses y medio por el expresidente Rafael Arreaza, que usted sabe que nos tildó a todos de corruptos y de delincuentes, por lo que no podemos trabajar en ninguna empresa privada, porque cuando uno dice que viene del Seguro Social, ya uno está calificado como un delincuente, según el expresidente del Seguro Social. Aparte de eso, no nos han pagado nuestras prestaciones sociales.

Presidente Chávez: Bueno Leidys sí, te copiamos perfectamente, es lo importante. Igual tomamos nota y yo aclaro que los venezolanos que trabajaban en el Seguro Social no podemos calificarlos de delincuentes. Delincuentes han sido otros. Esos delincuentes de cuello blanco que han robado y robado a su antojo y pretenden seguir robando, lo que pasa es que se les acabó el pan de piquito. Ahora, igual Leidys, vamos a averiguar esto, vamos a conversar con el nuevo... tú sabes que yo designé como Presidente del Seguro Social y ordené que se detenga la liquidación del Seguro Social, chille quien chille. El estado venezolano tiene que asumir una responsabilidad gigantesca, como es la de garantizar la seguridad social a todos los venezolanos, no sólo aquellos que puedan pagar porque bueno ¿y entonces? Y el porcentaje tan alto de gente que no trabaja o que apenas tiene un salario para comer, que no puede estar aportando nada. Un sistema de seguridad social tiene que ser universal, es decir, atender a todos, porque esa es la idea: es la solidaridad. Nosotros, los que podemos cancelar para el Seguro Social, yo lo hice durante toda mi vida bueno, ahora tengo intención y me dieron mis prestaciones, no muy altas por cierto, las prestaciones de los militares son las del soldado, me liquidaron rápido cuando salí de prisión. Pero lo importante es que el sistema de seguridad social tiene que abarcar a todos los venezolanos, sin distinción de clase sociales, es más, el sistema de seguridad social debe estar orientado a los más débiles, porque los que tiene más recursos pueden ellos costearse su atención médica, no necesitan pensiones, tienen bueno, sumas acumuladas, herencias o que han tenido más suerte que otros en la vida, han hecho negocios. Yo tengo amigos que fueron muy pobres, igual que nosotros y, siendo honestos, hoy tienen capitales acumulados porque hay sido empresarios de éxito o tuvieron suerte o una herencia, qué se yo, o se sacaron un kino, una lotería, qué se yo, o se sacaron un cuadro de caballos o lo invirtieron bien o estos amigos, muchachos que jugaron base ball y llegaron a grandes ligas, que eran muy pobres y bueno, hicieron buenos negocios y los deportistas, etc. Pero en todo caso, los que tienen recursos, no necesitan mucho seguro social, aunque también para ellos es, por supuesto, pero debe estar orientado, básicamente, hacia los marginales, las clases bajas, las clases populares, los que tienen más dificultades para vivir. Así que dentro de ese espíritu de justicia, a ti Leidy, nosotros, con estas oraciones tuyas y con ese compromiso con ustedes, vamos a averiguar esto ¿qué pasa? Yo voy a averiguar con este gran venezolano médico y gran luchador social, que yo designé para dirigir el Seguro Social, como lo es el doctor Mauricio Rivas, para que le den a ustedes la pensión que requieran y que haya justicia. Eso es lo importante: Justicia es lo que piden los venezolanos.

FB: Hay un obsequio para el Presidente, los Palmaritales de Aragua, las canciones del Presidente.

Presidente Chávez: Esta es una canción hermosa de Valentín Carusí, esta es una canción que se me metió en el alma. Yo, tú sabes que en prisión esos primeros días del San Carlos, en los sótanos, mi hermano Ortíz Contreras que Dios tenga en su Gloria, él todos los días cuando despertábamos Teresita, él me gritaba del otro lado de su celda: ¡Hugo, cántame Palmaritales de Arauca! Yo sacaba fuerzas del alma y le cantaba esa canción que dice

Palmaritales de Aragua,

cuna de un cielo llanero,

donde se penan las garzas

Garcitas blancas

Que vienen de los esteros.

Viene mi amigo Edgar Gurmeite, Teniente Coronel de la Guardia Nacional y ha grabado ese disco y en verdad es para mí una honra recibir este regalo de Edgar: la Canción del Presidente la ha llamado, para los niños de la calle: Palmaritales de Arauca, eso es hermoso. Aquí está una foto de los Palmaritales de Arauca. Yo fui un niño feliz.

JB: ¿Dónde queda eso Presidente?

Presidente Chávez: Eso queda al Sur de Arauca, en el cajón de Arauca apureño..

JB: ¿Usted estuvo por allá?

Presidente Chávez: Ah caramba, se me empeluzca el cuerpo. Ayer por cierto, en la Infantería de Barinas, después del Bolívar 2000, donde tuvimos todo el día, fuimos a un almuerzo en el Comando de Infantería de Marina, allá estaba el Almirante Gruber, feliz y cantó también y con todos los oficiales y el Comandante de la Armada, el Comandante de la Infantería, y estaba un conjunto de música criolla y una dama, esposa de un oficial cantando unas canciones y me dedicó una, esa canción que dice: Arpa, tara ra, ra, ra, ra, ra.. Pero en verdad, esto me toca a mí la fibra más profunda, el llano, sus canciones; porque yo siempre aprendí desde niño a ver ese horizonte largo. Dicen que el llanero ve más allá del horizonte, será por eso que estamos aquí.

FB: Así es Presidente. Agradecimiento especial al Teniente Coronel Gurmeite. Ya le entregamos el de Teresita Maniglia y tenemos el nuestro, de la Oficina Central de Información en nuestro poder. Adelante la señora Mireya Royas de Pérez, desde Catia La Mar. Buenos días señora Mireya.

Mireya Rojas de Pérez, Catia La Mar: Buenos días señor Presidente. Felicitaciones por el Día del Padre.

Presidente Chávez: Buenos días saludos a ti y a la gente de Catia La Mar y gracias por las felicitaciones del día del Padre.

Mireya Rojas de Pérez: Presidente lo estoy llamando porque tengo un problema con un niño que quiere estudiar en un colegio militar, pero como no tengo los recursos yo quisiera ver si usted me podría ayudar porque es muy costoso.

Presidente Chávez: Mireya, con mucho gusto. Tu niño tiene ¿cuántos años?

Mireya Rojas de Pérez: 14 años, está en tercer año.

Presidente Chávez: Bueno, yo te voy a pedir que me mandes a Palacio, al General Rincón Romero, vayas tú por allá y te entrevistes con él, él está tomando nota de tu teléfono y todo para que nos lleves el record de tu niño ¿cómo se llama tu niño?

Mireyes Rojas de Pérez: Esmelín Pérez.

Presidente Chávez: Esmelín Pérez, que Dios lo bendiga. Esmelín, espero que seas un buen estudiante, porque ahí se toma muy en cuenta el promedio que llevan en los años de bachillerato, que bueno, que puedas cumplir con unos mínimos requisitos de asuntos físico, que no tengas problemas físicos, Dios mediante no lo tienes y que tengas un buen record de estudios. Eso es importante. Yo incluso, como ustedes saben, he ofrecido mi salario de Presidente y una de las muchachas que he becado, ya firmé todos los documentos y los papeles, precisamente era una muchacha que está en quinto año, en un Liceo Militar, en el Jáuregui, y no tiene recursos para seguir en la Universidad y le vamos a dar una beca. Y además, estamos fundando, yo dando ese ejemplo, saliendo adelante, dando un paso al frente, estamos creando la asociación civil Simón Rodríguez. Todo aquel venezolano que quiera dar una beca para un niño, pues tendrá oportunidad de depositar, a través de los documentos, en esa asociación Simón Rodríguez, que está siendo coordinada por el doctor Javier Elechiguerra, el Procurador General de la República. Yo, mi salario, ya firmé para que se lo den a tres muchachos venezolanos que tienen calificaciones excepcionales. Da tristeza ver como una muchacha que tiene promedio de 19 puntos en bachillerato, 19,6 puntos en bachillerato y ahora logró entrar a la Universidad de Carabobo y está estudiando medicina, una carrera exigente por los equipos, por los implementos, y lleva promedio de 17, 5 en el primer semestre, pero está a punto de no poder seguir porque no tiene recursos. La mamá está desempleada, el papá se fue, etc. Entonces yo, a esa muchacha, de Carabobo, también le di parte de mi salario. Yo no lo necesito porque yo como dije, estas no son pretensiones mías de ser un héroe, no, no, no. Yo sencillamente no pago gasolina no pago luz, no pago comida, no necesito ese sueldo, tengo mi pensión y esa es para los muchachos, bueno, para su futuro. Después veré qué hago, cuando salga dentro de diez años ¿no es? De Miraflores, yo veré qué hago, de repente me meto a locutor de radio o a cantar Palmaritales de Arauca, a trabajar con los niños, sería maravilloso enseñarlos a jugar base ball, a lanzarse de cabeza, a darle un batazo al más pintado, etc. Pero mientras tanto, no necesito ese salario, después yo veré qué hago. Bolívar dijo: Moriré como nací, desnudo. Yo digo lo mismo: moriré como nací, desnudo.

.Ahora, Mireya, cuenta con nuestra ayuda, siempre y cuando, ojalá, tú niño cumpla con es requisito, pudiera ser Lucas, vamos a conversar con el Mariscal de Ayacucho, que funciona aquí en Caracas, ojalá que este año que viene el niño pueda entrar en el Gran Mariscal de Ayacucho. Mientras tanto la bendición para tu niño y un abrazo para ti Mireya y a toda la gente de Catia La Mar mi agradecimiento por ese gesto de ayer, bajo el sol, horas y horas me acompañaron en ese recorrido por Catia La Mar y por todo el Litoral Guaireño.

Carlos Rincones, Caricuao: Buenos días señor Presidente y le quiero felicitar en su día y a todos los padres. Yo estoy llamando desde el domingo pasado, yo quiero felicitarlo por ese discurso que dio con esa gran bonanza y esa sabiduría. Yo me siento orgulloso por todo lo que usted hizo allá en el Norte. La verdad que me siento orgulloso. Mi planteamiento es que yo tengo un hermano, que él hace diez años lo culparon de robarse un par de zapatos, y lo trasladaron a Los flores de Catia, él no es delincuente, lo acusaron de eso porque la persona que se robó eso se parecía a él. Entonces él desde hace diez años tiene ese problema.

Presidente Chávez: Por favor te estamos oyendo pero te agradezco le bajes el volumen a tu radio transistor porque está haciendo ¿cómo llaman ustedes?

JB: Feed back.

Carlos Rincones, Caricuao: Entonces para ver en qué me podía ayudar usted señor Presidente. Y otra cosita que quería decirle a sus adversarios que critican y distorsionan lo bien que usted habla o lo mucho que usted ha hecho en este corto tiempo de su mandato, quiero decirle, por qué miran la paja que está en el ojo de su hermano y no echan de verdad en su propio ojo. Señor Presidente, que Dios bendiga su morada y su familia. Soy un venezolano que quiero que seamos mejores cada día, cuente conmigo y con muchos venezolanos más, para echar hacia delante a esta patria que nos las dejó nuestro Libertador Simón Bolívar.

Presidente Chávez: Gracias Carlos, buenos días para ti, si eres padre te felicito, seguramente lo eres y si no, seguramente lo serás, y así que a tus hijos la bendición, a tus viejos, a tu familia. A tu hermano que está en esa situación difícil también, debe estar oyéndonos, un saludo, y con él a todos los presos de Venezuela. Yo fui preso como ustedes. Sé lo que es eso. Viví de cerca, rocé los infiernos. Las cárceles son como la quinta puerta del infierno. Las puertas del quinto infierno. Yo estoy comprometido, como presidiario que soy también, con todos ustedes, con sus familiares, con su dolor. Claro que no es fácil. Pero ya tenemos un plan que veníamos desarrollándolo antes de llegar al gobierno, y tengo ya un equipo de militares y civiles trabajando en el Plan Dignidad. Así lo hemos llamado. Dignidad para los presos. Dignidad para las cárceles. Y que se conviertan, de verdad, en sitios donde la gente convivan, donde vivan y no vayan a morir en vida, como son las cárceles venezolanas, que es un sistema, el penitenciario nuestro, de los peores y más salvajes de todo el mundo, incluso, peor que muchos regímenes dictatoriales, regímenes lejanos que no se acercan nada a lo que debe ser una democracia.

.Bueno Carlos, primero te agradezco también, en segundo lugar, tu felicitación, por cierto que mi hija María Gabriela ayer me echaba un chiste, me decía, ella está en la Universidad también, estudiando, ellas están haciendo estudios internacionales las dos, la Rosa y la María, son dos pedazos de mi alma. Me decía ayer María que fue al Palacio un ratito y me dijo: Papá, me echaron un chiste mis compañeros de clase. Ellas están felices en la UCV. Quisieron estudiar en la UCV. Perdieron un año esperando cupo y al fin entraron. Bueno María me decía, porque es rebelde, María es muy rebelde, suelta, es lidera, desde chiquita es así, Dios me la cuide. Rosita es más pegada, más azuquita, más papaito y más abrazaita. María es suelta como el viento. Bueno María me decía ayer: me echaron un chiste papá. Pero échamelo, dímelo: bueno, mis amigos dicen que tú lanzaste un strike allá en Nueva York y que entonces allá nos van a apoyar los inversionistas por eso, porque fue strike, esa es la noticia buena. Pero la mala es que la velocidad de la pelota iba muy suave, entonces el apoyo va a ser suave. En verdad la máquina de medición de la velocidad, en el Shea Stadium marcó casi sesenta millas, cónchale. Ese es un cambio de velicidad, yo no soy Roger Clement, que la tira a 96 millas o el zurdo aquel, Blue.

JB: Pero no se vio Presidente, se vio usted pitchando pero no se vio la llegada de la bola al catcher ¿fue strike de verdad?

Presidente Chávez: Strike de verdad, tanto que los árbitros, pero sí se vio, yo sí lo ví en la grabación, tú no quisiste verlo. En la propaganda de la OCI a toda difusión, que lo preparó Martín Pacheco, ahí aparece el lanzamiento. Y tanto así Juan, que los umpires, que estaban allí, porque el juego estaba a punto de comenzar, ellos estaban a un lado, el catcher era Edgardo Alfonso, y él agarró su bola, y el umpire principal, que era muy certero, unos minutos después expulsó a Valentine, el manager de los Mets, no aguantó chico de ver aquello y sacó el brazo y dijo: Strike. Bueno, de todos modos gracias Carlos. Ahora, mira, tú hermano. Tu hermano mañana, a las once de la mañana, me indica el General Rincón, Ministro de Secretaría, te va a atender el General Rincón, mañana a las once de la mañana, en el Palacio de Miraflores, vete con tus papeles, con tu dolor, con tu esperanza y habrá justicia. Yo quiero pedirle a todos los venezolanos que tienen familiares en esa situación difícil... este pudiera ser un caso. Yo no voy a emitir juicio, porque tú sabes de eso, yo no puedo emitir juicio y decir que es inocente o no, Carlos, pero creo en el ser humano, creo en el ser humano y creo en lo que Carlos me está diciendo que su hermano haya cometido o no, pero vamos a suponer, en el peor de los casos, que haya cometido un error y se haya llevado un par de zapatos, vamos a suponer, supuesto negado pues, ¿tú crees que es para tenerlo tanto tiempo? ¡Porque aquí no hay justicia Dios mío! Miren, más del 60% de los presos hoy en Venezuela, a ellos no se les sigue ningún tipo de juicio, ni van a los tribunales, están allí, nadie dice si son inocentes o culpables, es decir, agárreme a este, métalo ahí diez años, veinte años. Hasta que se muera. Por eso yo, a pesar de las dificultades, estoy de acuerdo con que comience el nuevo régimen, en nuevo Código Orgánico Procesal Penal. Hay muchas críticas, estoy seguro que no está listo totalmente, pero no podemos esperar que estén listas las condiciones, yo creo que eso debe entrar en vigencia y ahí coincido con el Consejo de la Judicatura, con la Corte Suprema de Justicia ¿por qué? Porque ahí tendremos que obligarnos todos. Anoche me decía un eminente abogado, el general Espinal Vásquez, que nos está asesorando en el Consejo, asesor presidencial constitucional, que era riesgoso porque según ese Código pueden salir muchos que están en la cárcel, en prisión. Yo me alegro más bien por eso. Ya veremos cómo, nosotros tenemos un plan de seguridad especial en las calles, pero no podemos tener a venezolanos y venezolanas prisioneros, sin juicio. Si no hay juicio para ellos, porque hay muchos que ya cumplieron la pena, pero no hay justicia, nadie se encarga de sacarlos, de firmar los papeles, de que salgan a la calle. Eso tenemos que aligerarlo para que salgan a la calle los que ya hayan cumplido su pena o a los que no se le demuestre pues que se llevó los zapatos o que cometió tal o cual delito, se trata de justicia, por eso la Constituyente es vital y yo quiero introducir unos minutos ese tema antes de que nos despidamos.

.Yo decía al comienzo que estamos a 35 días de la Asamblea Constituyente. Aquí me llegó la lista de los candidatos, pero algo más importante, ustedes, que van a ir a votar, todos a votar el 25 de julio en homenaje a Bolívar. Bolívar nació a la media noche del 24 de julio, él incluso en algunas cartas dice que pudo haber sido el 25 porque no había reloj, pero en todo caso el 24, pero celebremos 24 y 25 de julio con la bandera en alto, en homenaje a Simón Bolívar, el Padre de la Patria, el gran padre de todos después de Dios. Ahora, no sólo es prepararse para ir a votar. Yo decía ayer en Catia La Mar, criticándonos a nosotros mismos. El referendum del 25 de abril fue histórico, pero hubo mucha abstención Luis, más de la mitad de los venezolanos que tenían que ir a votar no fueron, alguien me decía ayer: eso fueron los adecos. No; no fueron los adecos porque no hay tanto adeco, los adecos se están extinguiendo. Esa es una especie en extinción. Incluso hay mucho adeco honesto que se ha venido para acá. Entonces, no, no fueron los adecos ni los copeyanos, esos no llegan ni a 20%, vamos a suponer que lleguen a 20% los adecos, los copeyanos, los proyecto Venezuela, etc. Y por sabotear o porque no crean en esto no vayan a votar, tienen su derecho, yo no voy a obligarlos a que voten, pero 80% de los venezolanos está de acuerdo con este proyecto, bueno, ese 80% tiene que ir a votar, es una obligación moral, con ustedes mismos, con sus hijos, con la patria, todo aquel que se quede en su casa está traicionando el futuro, está negándole el futuro a sus hijos. Entonces, por lo menos 80% debe ir a votar para dejarle el 205 a los que no quieren ir, por algunas otras razones y son libres de serlo, pero yo estoy seguro y todas las encuestas lo dicen y ninguna la hemos hecho nosotros Balzán, ninguna encuesta he mandado a hacer yo desde el gobierno. Todas las encuestadoras, 80% de apoyo a la Constituyente. Bueno, vamos a votar, y contamos con el voto y que cada uno convenza a los demás para que vayan a votar, organícense en grupos, en los barrios, en las comunidades, para que vayan en grupos, prepárense con tiempo, tenemos 35 días y 35 noches que faltan, que no se quede nadie. Incluso, los que están más conscientes que otros convenzan a los demás, multiplíquense, hablen, llamen a sus amigos, sus vecinos, sus familiares, organícense en grupos si no tienen transporte bueno, busquen un transporte, ya les apoyarán los movimientos a los cuales ustedes pertenecen, de alguna manera y si no los apoyan ustedes mismos, busquen los recursos, váyanse a pie, váyanse en mulas, váyanse en burro, en un camión de baranda, vayan a recoger la gente que no tiene como desplazarse ¡Por Dios! Es la patria la que está en juego. Es como cuando la Batalla de Carabobo, ningún soldado podía quedarse en la retaguardia. Bueno, hasta las mujeres se fueron a pelear en el campo de Carabobo. Igual ahora, hombres y mujeres a salvar al país. Recuerden ustedes, además que va a haber un boletón, que ya debe salir pronto, emitido por el CNE. En ese boletón va a haber dos secciones, ya lo veremos y explicaremos, pero es bueno que ustedes recuerden esto. Ustedes tienen derecho a votar varias veces, o sea, van a votar una sola vez, pero en ese mismo acto de votación van a marcar varias veces, por varias personas, es conveniente que sepan todos, que va a haber una lista larga de candidatos nacionales, es decir, que son candidatos en todo el país, como cuando se elige a un presidente, pero no van a votar una sola vez van a votar diez veces, tienen que seleccionar diez candidatos de su preferencia a nivel nacional y votan por esos diez, marcarán diez veces en la lista de los candidatos nacionales. Y en cada estado, podrán votar por un número determinado y variable de candidatos, por ejemplo, los habitantes del Distrito Federal, además de los diez votos nacionales, deberán votar por ocho candidatos del Distrito Federal, tendrán 18 votos. En Aragua, por ejemplo, además de los 10 nacionales tendrán seis votos regionales. En Bolívar: 5, ustedes amigos del Edo. Bolívar van a votar por 15 personas, diez a nivel nacional y cinco por el Edo. Bolívar. En Carabobo, son nueve votos por la región, además de los diez nacionales. En Anzoátegui, 5; en Amazonas 2 votos, además de los diez nacionales; en Apure también son dos, esto se ha hecho en función de la proporción de la población en cada estado. En Aragua dije 6, mis paisanos de Barinas, 2 votos, van a elegir dos constituyentes, es decir, que se van a elegir dos constituyentes por el Edo. Barinas y cada barinés tendrá derecho a dos votos por los candidatos en Barinas. Cojedes, 2 votos, Delta Amacuro, 3, Falcón 3, Guárico, 3; además de los diez nacionales. Siete en Lara, amigos guaros. Dos en Nueva Esparta, compay ó; tres en Mérida; en Miranda 11. Es uno de los estados que tiene más cupo por la cantidad de población, sólo por debajo del Estado Zulia. Al Zulia le corresponden 13 votos regionales. De ahí van a salir 13 candidatos regionales. Monagas: 3; Portuguesa, paisanos llaneros de Portuguesa, 3 votos, para elegir tres constituyentes que los representarán en la Asamblea Magna, la Asamblea Libertadora Constituyente. En Sucre, amigos de Oriente: 3. En el Táchira: 4. Estado Vargas: 2. Ayer estuvimos por cierto, con los dos candidatos del Polo Patriótico a quienes saludamos allá, el Mayor Antonio Rodríguez San Juán y el señor Jaime Barrios. En Yaracuy: 2 y en el Zulia 13. En total, por las regiones, la sumatoria estado más estado más estado, la sumatoria de todos los estados da 104 candidatos, 104 constituyentes que se van a elegir. Bueno, nosotros necesitamos sacar, por lo menos, ochenta de esos 104. Por lo menos ochenta. Le vamos a dar una, pero es una derrota aplastante a los candidatos del continuismo, o a los enmascarados, a los encapuchados, los candidatos adecos encapuchados, hay candidatos copeyanos encapuchados, hay candidatos de Proyecto Venezuela encapuchados, hay candidatos de los corruptos, que ahora dicen que ellos no han quebrado un plato. Ustedes, lo importante es que sepan cuáles son los candidatos de la patria y ya lo vamos a recordar. Tres constituyentes indígenas, aquí está Atala Uriana Pocaterra, por cierto, dirigente wayú, dirigente nacional y 24 candidatos que se van a elegir a nivel nacional, que esto es importante aclararlo.

A nivel nacional van a salir 24 constituyentes, pero ustedes podrán votar a nivel nacional sólo por diez, ese es el límite máximo, son diez votos, así que habrá que distribuir esos votos a nivel nacional, de los 24 yo aspiro que saquemos, por lo menos 20, mínimo 20, y mínimo ochenta, serían, de los 131 constituyentes, nosotros tenemos que aproximarnos a 100, esa es la meta, vamos a trabajar, los patriotas, el Polo Patriótico y todas las corrientes populares bolivarianas, etc. Vamos a trabajar para tener 100 constituyentes, esa es la meta Juan Barreto. Cien a la Constituyente, y vamos a ver las listas, prepárense porque esta es una batalla que no podemos perderla, porque si la perdemos se pierde la V República. No podemos perderla porque de ella dependerá el futuro del país. Yo voy a recordarle hoy a la gente algunos nombres de los candidatos. Bueno, María Isabel mi esposa, que Dios te bendiga y yo sé que estás con los hijos en casa esperándome, para ver si esta tarde tengo un tiempito, y lo voy a tener, por supuesto, como padre, para estar un rato allá en casa, que casi nunca tengo tiempo, si no llego de madrugada y salir temprano, pero te adoro a ti y a todos los muchachos. María Isabel decidió ser candidata nacional a la Constituyente, María Isabel de Chávez.

.Igual Luis Miquilena, el exministro de Relaciones Interiores, que para mí es como un padre, Luis.

Herman Escarrá Malavé, eminente abogado venezolano, candidato nacional a la Constituyente.

Tarek William Saab, este gran poeta revolucionario bolivariano a carta cabal.

Manuel Quijada, insigne amigo.

Angela Zago. Angela un beso para ti y para Napoleón Bravo, hoy el día del Padre. Angela Zago, ustedes saben que ha estado combatiendo toda su vida. Hasta guerrillera fue por un tiempo, agarró un fusil chico..

FB: Sigue siendo.

Presidente Chávez: Sigue siendo, pero Gracias a Dios dejó eso, lo escondió por allá, no sé dónde lo tiene, no lo botó. Angela Zago, escritora, escribió ese libro maravilloso que es un reconocimiento no a mí si no a los hombres del 4 de febrero “La rebelión de los Angeles”. Angela Zago, candidata y representante de las mujeres que luchan de verdad en Venezuela.

El amigo Luis Vallenilla. Aquí presente con nosotros en el estudio, es candidato nacional a la Asamblea Constituyente, propuesto por Fundapatria y por todos los grupos que nos apoyan, grupos de patriotas.

Alfredo Peña. Alfredo Peña, ahora hay que decirle a Alfredo Peña, “Peñonazo Peña” y fíjate, ya las llamadas por hoy están listas ¿verdad?

FB: Todavía faltan algunas.

Presidente Chávez: Todavía faltan algunas, pero yo quiero hacer este comentario, Alfredo Peña, fíjense ustedes, y ahora yo enlazo las cosas, porque es que uno siempre, yo soy en verdad, yo creo en la gente, y a veces uno se lleva sus chascos. Pero ahora se está descubriendo cuál fue el empeño de los adecos y los copeyanos de Proyecto Venezuela, etc, para que no hubiesen símbolos partidistas en el tarjetón, ni siquiera la foto, fíjate, ahora el CNE ha decidido que la foto tampoco vaya. Ahora fíjate tú, eso se debe a las presiones de los órganos de la corrupción que todavía tienen parte del poder en sus manos, la Corte Suprema no oyó a aquellos venezolanos que son analfabetas, que necesitaban tener alguna guía para votar porque no saben leer y escribir. Y son más de un millón. Por otra parte el Consejo Electoral decidió ahora y nadie entiende por qué, no incluir las fotos de los candidatos en el tarjetón, que es una cosa que se estila en todas las elecciones en cualquier parte del mundo y más aún en estas que son tan importantes, por eso es que yo me declaro en campaña ahora más que nunca, señores del Consejo Electoral, señores adecos, copeyanos, cúpulas, si quieren meterme preso, háganlo. Lo que pasa es que las cosas no las hace quien quiere sino quien puede. Aplíquenme la Ley que ustedes quieran, pero ahora más que nunca, que han decidido lo que han decidido y que hemos descubierto las trampas que están preparando, yo me declaro en campaña constituyente a lo largo y ancho del país y ustedes hagan lo que quieran hacer, pero fíjate esto que es indignante. Alfredo Peña, exministro de Secretaría, bueno se lanzó a la Constituyente y en todas las encuestas que yo he visto a nivel nacional, Alfredo Peña va punteando... por encima del 60%. Bueno, porque todos sabemos quién es Alfredo Peña, el país lo conoce, es un hombre de combate contra la corrupción, llegó al gobierno y yo le pedí que me acompañara y cumplió una gran labor allí, y decidió irse a la Constituyente. Ahora fíjate tú lo que han hecho, esto me lo informó el mismo Alfredo Peña indignado, antier, resulta que hay un venezolano, supongo yo que es venezolano, mandamos ya a investigar, cuyo primer nombre es Alfredo, cuyo apellido no lo recuerdo es un apellido extraño, Saba, y el segundo apellido es Peña, y este venezolano y debería de verdad, caramba, si tiene un poquito de dignidad, cuestiones éticas, que además es un plagio...

JB. Eso es lo que llaman “oferta engañosa”.

Presidente Chávez: Oferta engañosa, es un plagio del Consejo Electoral, el cual no debe permitir esto. Y nosotros no lo vamos a permitir, y bueno los recursos legales que tiene el propio Alfredo Peña, Alfredo Peñonazo Peña, el propio, porque lo clonaron, lo quieren clonar. Yo le decía, eres tan bueno que te quieren clonar. No es raro que aparezca un Hugo Chávez de candidato. Y el caso es este, para todos ustedes amigos, para que no nos descuidemos. Hay mucha gente que dice: ya ganamos. No, no hemos ganado. Tenemos ganar y hacer el out 27 para ganar el juego.- El 25 de julio en la noche, celebraremos, pero todavía, mientras tanto, a luchar, a luchar sin descanso. Fíjanse este caso, este señor Alfredo Saba Peña, me informan, yo no lo conozco y no quiero meterse en sus cosas familiares pero cuando alguien decide salir a la batalla, pues sale con todo y yo soy uno, el primero, que me jurunguen por todos lados. Y que jurunguen mi vida privada y todo, y no tengo nada que temer al respecto. Este caballero, Alfredo Saba Peña, está casado, no conozco el nombre de su esposa, mis respetos para su familia, pero es la información fidedigna que tengo, con una dama que trabaja con el señor Salas Römer. Fíjate tú, entonces lo inscriben a él, como Alfredo Peña, quitándole el primer apellido Saba y dejándole el de Alfredo Peña, y como ahí no hay símbolo partidista, porque los eliminaron ellos mismos, porque como ahí no va ni siquiera la foto de los candidatos, ahora si eso lo aceptan, eso es inaceptable, pero en el supuesto caso de que el Consejo Electoral se preste a este fraude, aparecería una boleta con dos Alfredo Peña. Fíjate tu la confusión, el bochinche que quieren armar. Aquí se dijo hace unos días que Chávez iba a embochinchar, aquí no, Chávez está poniendo orden. Nosotros hemos venido a acabar con el bochinche, ellos son los que pretenden seguir embochinchando esto, pero nosotros no vamos a permitir que embochinchen la Constituyente, la Constituyente le pertenece al pueblo.- Ahora, como yo he descubierto todo esto y no porque lo ande buscando, yo no ando investigando a nadie, yo ando trabajando día y noche, pero sale, es tan evidente que sale a flote la trampa que quieren hacer, ahora más que nunca señores de AD, señores de Copei, señores de Proyecto Venezuela, señores corruptos que saquearon y que robaron a mi pueblo, me declaro en campaña día y noche, y estaré, por todas partes con mis candidatos, porque yo tengo derecho a decirle al pueblo cuáles son mis candidatos a la Asamblea Constituyente, salgan ustedes a decir cuáles son los suyos, pues. Que cada quien diga, estamos en libertad y utilizando la libertad de expresión y mi esposa es candidata, María Isabel, yo sé que vas a estar en la Constituyente. Luis Miquilena es candidato mío, aquí están mis candidatos nacionales, los voy a leer de nuevo: Herman Escarrá, Tarek William Saab, Manuel Quijada, Angela Zago, Luis Vallenilla, Alfredo Peña, Leopoldo Puchi, Pablo Medina, ese gran venezolano junto con Aristóbulo Istúriz, ellos hacen llaves, esta como que es la Llave diez. Pablo Medina y Aristóbulo Istúriz, anótenlos, esos van fijos, en llave. Igual como María Isabel va en llave con Luis Miquilena, andan en llave y con Angela Zago por supuesto. Esa llave de mujeres, Angela Zago, María Isabel de Chávez. Vamos a presentarlos en llave. Igual otros venezolanos de inmensa trayectoria y honestidad, como Ricardo Combellas, Guillermo García Ponce, Eustoquio Contreras, Pedro Ortega Díaz, Reina Lucero, Edmundo Chirinos, Earle Herrera. Estos son los 20 candidatos que inscribió el Polo Patriótico a nivel nacional. Bueno, ahí son diez votos que ustedes y es importante que nos pongamos de acuerdo cuáles son, es decir, como dispersar el voto, como concentrar para sacar... al menos estos 20 deben salir, pero recuerden que son diez votos de cada uno. Así que deben ponerse de acuerdo para administrar bien los votos, para que salgan los 20 candidatos. Nosotros inscribimos 20, porque dejamos 4 para el enfermo lo que pidan, hay que darles cuatro. Y a niveles regionales aquí en Caracas, no tengo la lista a la mano pero les hago un llamado a los amigos del Polo Patriótico que me hagan llegar las listas, bueno, para decirle a los caraqueños, a la gente del Distrito Federal cuáles son los candidatos. Aquí por ejemplo en Caracas está Freddy Bernal...

JB: Desirée Santos Amaral.

Presidente Chávez: Desirée Santos. Esa gran periodista y luchadora, entregada toda su vida a las luchas por la verdad y la libertad de expresión, junto con Freddy Bernal, un saludo Freddy que es mi compadre también, yo soy padrino del hijo de Freddy, de uno de los hijos de Freddy, te felicito Freddy, te han mandado muchos saludos, mira en esta gira que he hecho, la gente del Grupo Zeta, la gente que te quiere, cuando andábamos juntos día y noche, ahora que estamos juntos pero claro, cada quien asumiendo responsabilidades, pero ya estaremos de nuevo físicamente juntos en los caminos por venir. Freddy Bernal, Desirée Santos Amaral, Nicolás Maduro, te felicito, tú también eres padre. Juan Barreto aún no es padre, pero le vamos a dar la fórmula.

JB. Después me explica.

Presidente Chávez: Te explico, en noches de luna llena dicen que las noches de luna llena son muy adecuadas para la procreación.

JB. Está Ernesto Alvarenga también.

Presidente Chávez: Ernesto Alvarenga, también, ese sí es padre, van cuatro, son ocho.

JB: Teniente Otaiza que ahora es Capitán.

Presidente Chávez: Pero bueno Otaiza Castillo, este muchacho que está vivo gracias a Dios. Ese muchacho es un soldado! Ese muchacho el 4 de febrero no sabía nada. No pudo hacer nada porque no le avisamos, él estaba lejos, en un curso, regresó al país, regresó al ejército y se puso a trabajar. Se metió una vez, fue a Yare disfrazado, yo no quería creerlo, disfrazado de mujer y se veía muy fea por cierto. Y ¿quién es esta negra grandota que entró aquí? Otaiza disfrazado de mujer, en Yare, en una celda allá y tuve que entrar yo y le dije: pero tú eres loco? Era teniente activo chico y tenía un plan para sacarnos. Le dije: No, ya va un momentico, porque es un soldado combatiente y andaba encendido. Y me dijo: Mi comandante, lo vamos a sacar. Tenemos tres helicóptero. Y le dije: No, no, no, no, no te pongas a inventar que la cosa va bien. Aquí estamos tranquilos, sigan ustedes allá afuera. Al tiempo me entero que andan formando los grupos y ¿quién podía parar eso? Eso era un ría que se venía encima, yo no podía, yo no quería en verdad al comienzo que hubiera una segunda rebelión, pero el pueblo estaba encendido y los militares también. Nadie podía parar eso. Nadie podía parar el 27 de noviembre. Entonces Otaiza, el 27 de noviembre, fíjense esto, ese muchacho ahora es candidato a la Constituyente por el Distrito Federal, llévenlo a la Constituyente. Ese es un soldado que con su sangre regó las calles de Caracas el 27 de noviembre.

JB: Varios tiros de fal tiene en el cuerpo.

Presidente Chávez: Bueno porque fíjate lo que hizo, junto a otro muchacho que sí perdió la vida entrando allá al Palacio. Se fueron los dos él y otro oficial más joven que él. Ellos estaban en las inmediaciones de Fuerte Tiuna, en la madrugada, esperando, porque ellos no tenían comando de tropa, porque andaban rebeldes que les quitaron comandos y los tenían muy vigilados. Unas tropas del Fuerte Tiuna que iban a salir no salieron, porque bueno, debelaron el plan algunos oficiales y neutralizaron las tropas que iban a salir hacia Miraflores. Estos muchachos ven que sale el sol y no había tropas, estaban solos, solos con sus fusiles y una pistola. Los dos solos, pues han decidido cual locos patriotas, todos los patriotas que hacemos eso tenemos algo de loco, yo lo entiendo muy bien, pero también tenía Bolívar, toda esa gente que uno, bueno, dejar hijos, dejar familia, hay que tener algún toquecito patriota exagerado dejar todo para irse solo chico, al Palacio de Miraflores, y le han entrado a plomo a las puertas de Miraflores. Y les dieron, uno murió y a Otaiza le dieron cuatro tiros de fusil en el pecho. Pero Otaiza en un atleta, un hombre muy joven, una gran vitalidad. Lo dejaron por muerto hermano. El dice que sintió que se moría, pues, incluso los médicos del hospital militar dicen que llegó clínicamente muerto. Que lo dieron por muerto. Pero le vieron alguna señal, tú sabes, de posible vida y lo metieron al quirófano, le sacaron las cosas, que se yo, y allí está Otaiza chico. Y ahora fíjate, él pasó todos estos años estudiando, es doctor en ciencias políticas, un hombre muy inteligente, después se recuperó tanto que fue a un mundial de natación y ganó, trajo trofeo. Y ahora resulta que una madrugada de estas me dijo: Mi comandante, quiero hablar con usted. Porque él estaba en mi caravana, fíjate tú, él estaba en seguridad, había hecho cursos especiales de seguridad y es comando, un comando. Me dijo, mi comandante, yo me quiero ir para la Constituyente. Y ha pedido la baja. Ahora que estamos en el gobierno. Después que pasó la cruz, de cargar la cruz, sobrevivió a estos tiros, regó con su sangre las calles de Caracas, con esa juventud soñadora, porque cualquiera pudiera pensar, no ya Hugo es Presidente, yo me pego aquí y bueno, aquí voy tranquilo. Y no chico. Dejó el uniforme! ¡Otro sacrificio más! Yo lo admiro tanto hermano, esos son los héroes sin nombre que ahora están empezando a tener nombre. Otaiza Castillo. Eliécer Otaiza Castillo, Capitán recién ido de baja, es candidato a la Constituyente por el Distrito Federal. Ya iremos anunciando en cada programa nuestros candidatos. Yo tengo mis candidatos, señores del otro bando, corruptos digan cuáles son los de ustedes. Lo que igual no es trampa. Digan, cada quien que diga, yo diré cuáles son los míos. Carlos Andrés Pérez que diga cuales son sus candidatos. Aquí no hay reglamento para unas elecciones de este tipo. Estas elecciones no pueden tratarse como si fueran unas elecciones para presidente o unas elecciones para gobernadores, además, si fuéramos a guiarnos por esas leyes, quién tiene moral aquí para decir que el Presidente Chávez no puede decir cuáles son sus candidatos y cuáles no lo son, si hace tan pocos meses, apenas en noviembre, casi todos los gobernadores de Acción Democrática, Todos, hasta grabaron una cuña y salían todos diciendo que votaran por su candidato y que no votaran por mí porque yo era el abismo, la locura y se metieron directamente en la campaña siendo gobernadores en funciones.

JB: Y movilizaron recursos del Estado. Gastaron, viajaron, hicieron concentraciones por todo el país ¿quién dijo algo? Así que el que esté libre de culpas que tire la primera piedra, pero en todo caso, estamos actuando según nuestras propias leyes, según nuestras propia conciencia y atenidos a lo que es la verdadera democracia y la libertad de expresión. Y no aceptaremos manipulaciones de nadie. Vamos a la Constituyente y yo soy el Comandante Patriota a la Constituyente junto con el pueblo de Venezuela.

Freddy Balzán: Presidente estamos llegando al final del Programa Aló Presidente en el día de hoy, el pueblo quiere conocer su agenda en el día de hoy.

Presidente Chávez: Bueno, como no, pásamela ahí.

FB: Hemos recibido una correspondencia muy importante para el Presidente de la República del ingeniero Mario Farías, desde Puerto La Cruz, que estamos entregando en estos momentos al general Lucas Rincón, porque estamos llegando ya al final del programa. Saludos especiales para Rafael Sulbarán. El amigo Rafael Sulbarán nos dice que la señora tiene... Tenemos en línea a la señora María Elena García, del Valle:

María Elena García, El Valle: buenos días Presidente, un saludo solidario, feliz día, le habla María Elena García, yo soy profesora y mi problema es el siguiente yo estoy gestionando un crédito hipotecario en el IPASME y tengo entendido que en estos momentos está intervenido por la Junta Interventora, y se paralizó, mi crédito ya está aprobado por 22 millones de bolívares, somos una pareja de profesores, ok, tanto mi esposo como yo, y está ahorita en redacción, pero una vez que han intervenido el IPAS, todo queda estancado, y no ha podido avanzar y yo tengo una negociación firmada con la dueña del inmueble y vence a finales de este mes y no quiero perder presidente, esta nueva oportunidad. Le digo nueva oportunidad porque hace tres años nos inscribimos en una asociación civil de educadores, de los cuales en diciembre nos dijeron que estábamos rechazados. Ahora ayúdeme.

Presidente Chávez: María Elena ¿me estás oyendo? Ok, buenos días un saludo a ti y a tu esposo, te preguntaba si ya tienen hijos.

María Elena García, El Valle: Sí, tenemos un niño de siete años.

Presidente Chávez: La bendición para él y saludos y felicidades a tu esposo y mi reconocimiento por ser uno de esos padres responsables que asume su responsabilidad. María Elena, yo voy a conversar hoy mismo con el Ministro de Educación a ver si es posible hacer una excepción y apurar, a pesar de que hemos decidido y es necesario, la intervención de múltiples, porque eso es una corrupción que se enquistó ahí, Dios mío, durante tantos años, tú lo sabes, estamos interviniendo muchas instituciones, entre ellas el IPAS.ME. Ahora, yo voy a hablar con el Ministro, vamos a llamarlo hoy Lucas, al ministro Héctor Navarro, que es un tremendo patriota, gran revolucionario, un gran bolivariano, para ver si es posible aligerar los créditos, no sólo de ustedes dos, sino el de las parejas que están esperando sus créditos, en todo caso, si esto tardase mucho, como tu caso es excepcional porque estás a punto de perder una oportunidad, mira, nosotros estamos dispuestos, Lucas, vamos, le podemos hacer un préstamo, lo conseguimos con algún amigo o con una vaca de amigos, aquí está Luis Vallenilla, Luis, préstame y vamos a buscar para ayudar a esta familia y tan pronto salga el crédito tu nos devuelves el dinero, yo no tengo dinero, pero en todo caso puedo gestionar ante amigos, algunos fondos especiales que tenemos ahí para créditos en situaciones especiales, especialmente a las clases más pobres, en el caso de ustedes son clase media profesional, pero en todo caso sería un préstamo por pocos días para que tú no pierdas la oportunidad María Elena, déjanos tu teléfono, ya lo tenemos, el general Rincón te va a llamar hoy mismo para ponerse de acuerdo, ojalá podamos gestionar esto y lo vamos a hacer. No vas a perder esa oportunidad, María Elena, que Dios te bendiga.

FB: Bien Presidente, ahora sí hemos llegado al final del programa, usted se despide.

Presidente Chávez: No, la agenda chico. Aquí está la agenda, hoy es domingo 20 de junio, a 35 días de la Constituyente, día del Padre, día de todos los padres, primero la bendición al padre nuestro que estás en los cielos. Ese es el gran padre que nos ayuda, ese es el Padre Nuestro, él nos está ayudando y con él andamos. La voz del pueblo es la voz de Dios. Dios Padre que nos ves, ayúdanos a salir. Yo sé que estamos pagando culpas, yo siempre lo digo, estamos cargando nuestra cruz, porque todos somos culpables de que nuestro país haya llegado a esta situación. Todos tenemos parte de esta culpa. Bueno, carguemos nuestras culpas. La aceptamos Padre. Pero ven con nosotros, andamos contigo.

.Ahora bien, me preguntan yo hoy voy a atender a un embajador dominicano, un buen amigo, el señor Miguel Mejías, al salir del programa. Voy a conversar con la Ministra Atala Uriana Pocaterra, más tarde voy a revisar el decálogo constituyente constitucional, aquí está el doctor Vallenilla, quien está coordinando el trabajo, anoche lo ví a la una de la mañana, en el Palacio de Gobierno trabajando al frente de una computadora. Así trabajan los patriotas, le dije. Estábamos nosotros todavía con algunas reuniones pendientes a esa hora, pero allí estaba Luis Vallenilla, junto con Tarek William, trabajando en el decálogo constituyente, es decir, cuáles son las diez líneas fundamentales que son la base del discurso de los candidatos patriotas a la Constituyente y además, lo que vamos a hacer a través de la Constituyente, la visión macro. Eso lo vamos a discutir hoy. Luego tendré a mediodía cuenta con el General Raúl Salazar, Ministro de la Defensa, a firmar documentos, bueno, compromisos, ya la lista de los ascensos está lista, valga la redundancia, está en el Congreso Nacional, yo felicito a los militares que por sus méritos van a ascender a su grado inmediato superior, como todos los años, hablaremos ya de ese tema cuando las listas estén en definitiva. Este jueves estaremos en el campo de Carabobo. Yo invito a toda la gente de Carabobo, a todo el pueblo de Carabobo a que vayamos, y al pueblo de Venezuela, vamos a celebrar el Día del Ejército Nacional en la Sabana Inmortal de Carabobo, allá estaremos presidiendo el desfile. El año pasado, yo fui y entonces un señor se acercó cuando terminó el desfile, porque yo estaba en la tribuna lateral de oficiales superiores y me dijo: Comandante, el año que viene usted viene pero para aquella tribuna. Y yo le dije: Dios mediante. Su palabra se cumplió. Gracias a Dios. Allí estaremos.

.Luego hoy, como ya les dije, estaremos revisando algunos decretos pendientes para el Consejo de Ministros de mañana por la mañana, luego, dedicaré algunas horas en la tarde, al final de la tarde para pasarla en casa con María Isabel y con los muchachos, hoy que es Día del Padre, a conversar con ellos un rato, a compartir con ellos un rato. Mañana tendremos Consejo de Ministros por la mañana, luego, cuentas normales del Fondo de Inversiones de Venezuela, una reunión especial, que estamos trabajando y que pronto les anunciaré y empezaremos a hacer cosas mucho más concretas, un plan especial para proyectos especiales. Y anoche, instalé en el Palacio de Miraflores, a las dos de la mañana, el equipo presidencial para proyectos especiales, lo va a coordinar el General de Brigada, dentro de pocos días General de División Víctor Cruz Weffer, quien es el Comandante del Teatro de Operaciones Sociales No. 1 del Proyecto Bolívar 2000. Ese equipo presidencial de Proyectos Especiales, va a tener una misión en estos seis meses que viene, de coordinar, a nivel presidencial, proyectos especiales para terminarlos o para iniciarlos. Por ejemplo, la autopista Los Llanos. Nosotros queremos terminar esa autopista, que unirá el Campo de Carabobo con Barinas y que va a generar trabajo en la zona, en todos esos estados, Cojedes, Carabobo, Portuguesa y Barinas. Ese es un ejemplo. La Autopista a Oriente y muchos otros proyectos que se han venido quedando producto de la corrupción, la dejadez y también muchos proyectos que tenemos: desarrollo del Eje Orinoco Apure, eso lo hicimos anoche en la madrugada y mañana tenemos la revisión del primer cronograma de trabajo. Luego me voy a reunir con la gente del Proyecto Salud, que vamos a revisar mañana todo lo que es el Proyecto de Reforma de la Seguridad Social para garantizar lo que ya decía yo temprano, eso lo dirige el Ministro de Sanidad Rodríguez Ochoa, igual el Ministro del Trabajo, el Presidente de los Seguros Sociales, el Ministro de Educación y el ministro Jorge Giordani que es el Ministro de Planificación.

Luego, el día martes 22 se van a cumplir 50 años de la creación del Instituto Nacional de Deportes. Un saludo a todos los deportistas de Venezuela. Yo, con ustedes, haciendo deportes y haciendo patria, vamos a inaugurar, ese día en la mañana, una capilla en el Fuerte Tiuna, en honor a los deportistas de las Fuerzas Armadas, a las ocho de la mañana y a las diez, en el Teatro del Círculo Militar estaré presidiendo el acto central del 50 aniversario del IND. Hacer deporte es hacer patria. Luego, a mediodía del martes 22 presentaremos al Consejo Presidencial Constitucional que dirige y coordina el doctor Luis Vallenilla, y vamos a anunciar a los venezolanos el decálogo constitucional. Luego, estaremos en una reunión con Conindustria, en la noche revisaremos, a las siete de la noche el proyecto Duaca, un proyecto que se está haciendo para mejorar las cárceles y posteriormente Industria y Comercio nos explicará un proyecto Plan de Defensa al Consumidor, tema del cual hablaremos en los próximos programas de radio y televisión, hay mucha especulación. Están especulando con el IVA y nosotros estamos dispuestos a defender los precios verdaderos junto con el pueblo y si hay que llevar a prisión a los especuladores, pues irán a prisión, pero es mucha la tragedia de los venezolanos. Luego, saludaré a las tropas reservistas del 4 de febrero, con quienes me estoy reuniendo de manera permanente para hacer justicia, sencillamente, estos muchachos cayeron todos, soldados, a uno le falta un ojo, perdió un ojo, a otro le falta una mano, otro perdió todo. Los han perseguido durante siete años, son los soldados sin nombres, los héroes verdaderos del 4 de febrero.

Luego el miércoles 23, me preguntaron por la agenda, esta es mi agenda, yo no puedo decir cuatro cosas porque entonces corro el riesgo de que la gente diga: Chávez no hace nada. Día y noche, no tengo hora, y luego el miércoles estaremos revisando el Plan General de la Constituyente porque vamos a esa batalla y la vamos a ganar como hay que ganarla. Plan General de la Constituyente y yo soy el Comandante Constituyente de Venezuela. Así lo declaro y así lo haré, ahí estaremos con Luis Vallenilla, Juan Barreto estará ahí ¿sabías Juan? A las dos de la mañana te metimos en ese grupo, Albarenga estará ahí, coordinado, ahí viene tu jefe mira, Luis Vallenilla. Luego nos iremos a Maracay. Amigos de Aragua, estaremos en Aragua el miércoles 23, esta semana pasada fuimos al Táchira, fuimos a Barinas y ayer fuimos a Catia La Mar. Andamos por todo el país y andaremos por todo el país diciendo nuestras verdades. Radio Nacional de Venezuela, le voy a pedir Teresita que hagan un esfuerzo mucho más grande, ¡tan grande que lo han hecho mi amor, Dios te bendiga! Yo quiero que ustedes me transmitan esas giras, por allá, en vivo, a todo el país, y se encadenen con las emisoras que se quieran encadenar, comenzando por las emisoras del circuito YVKE Mundial y todas esas emisoras privadas que quieran pegarse porque yo estoy diciendo mis verdades y que salga cualquiera a decirle sus verdades a la gente. Los respeto, respetaré cualquier verdad, hasta las mentiras yo las respeto, que digan lo que quieran, pero yo diré mis verdades porque mis mentiras no existen. Diré mis verdades, en las que creo. Y el pueblo, en todo caso, será el que decida, usted amiga, usted amigo, es la patria la que está en juego. Yo estoy obligado a decir lo que creo y andaré por todo el país en campaña constituyente, lo vuelvo a decir, soy el comandante de la campaña patriótica constituyente, el que quiera detenerme trate de hacerlo.

-Ahora bien, luego iremos a Maracay, repito, allá estaremos inaugurando un Ambulatorio Caña de Azúcar. Yo me la pasaba chico Freddy, trotando con mis soldados del Batallón Bravos de Apure, íbamos hasta Caña de Azúcar, como diez kilómetros todos los viernes, a los soldados les gustaba que yo saliera con ellos a trotar porque era saludar a las muchachas, al pueblo en la mañana y regresar a darse un baño en la mañana tempranito y a trabajar, íbamos cantando canciones como esas. Adelante marchemos valientes, al combate y al rudo fragor. El himno del Ejército, el himno del Batallón Bravos de Apure que es hermosísimo, que estaba en ese tiempo en Maracay, yo me siento aragueño también, uno es de muchas partes, pero de Aragua, yo eché raíces en Aragua. Ahí me casé la primera vez, me enamoré la primera vez, ahí nació Rosa Virginia, ahí fui padre, hoy día del Padre me recuerdo el día que nació mi niña, mi niña morenita, parecida a su padre, bueno feliz, feliz, ese día que nació Rosa Virginia, ahí me hice paracaidista, ahí fundamos el Movimiento Bolivariano, ahí me alcé. ¿!No voy a ser yo aragueño!? ¡Cómo olvidar a Aragua y su valle y su gente y sus barrios: Caña de Azúcar, uno iba a cantar, a jugar base ball, a hacer cualquier cosa, cualquiera de las cosas que uno hace y que ha hecho en la vida, con los pueblos, íbamos cantando ese himno del Bravo de Apure: Abran paso, es un abran paso al blindado.

Luego estaremos en Caña de Azúcar a las cinco de la tarde, con el Ministro de Sanidad inaugurando el Ambulatorio de Caña de Azúcar, estamos inaugurando ambulatorios en todo el país, como estamos construyendo kinder y preparatorios. Y en la tarde, a las siete de la noche, estaremos allá en Maracay, yo los invito todos, en un foro constituyente, en el Teatro de la Opera, a las siete de la noche, estaremos en un foro constituyente. Invito a todos los maracayeros, a los argueños, a que nos acompañen en ese foro para que hagamos un análisis del proceso constituyente y yo voy a exponer ahí mis puntos de vista al respecto. Luego, el 24 de junio pues, estaremos muy temprano en la Sabana Inmortal de Carabobo, recordando la Batalla y el Día del Ejército, en la tarde tendré una reunión ya en Palacio, con Clemente Scotto. Estamos preparando el proceso de privatización del aluminio, de una de las empresas del aluminio, pero vamos a conservar la mina, la Interalúmina. No vamos a vender todo, vamos a privatizar una sola parte, que nos sirva para repotenciar la otra, porque en verdad, hay muchos problemas con las empresas del aluminio. A las ocho de la noche de este jueves, día del Ejército, estaremos otra vez en Venezolana de Televisión, Canal 8, el Programa de Frente con el Presidente, ese día voy a hablar, entre otras cosas, de la evolución del Proceso Constituyente, vamos a hablar de los ascensos militares, vamos a hablar del papel de los militares en las Fuerzas Armadas y vamos a hablar también de los temas que salgan a raíz de las preguntas que ustedes hagan, de la participación de ustedes. El día viernes 25, estaremos en una reunión preparatoria con el equipo del proyecto educativo, la Revolución Educativa, el Ministro de Educación Héctor Havarro y todo su equipo, impresionante, como trabajan, hace pocas noches estuvimos en Miraflores hasta tarde, vamos a lanzar un verdadero proyecto revolucionario educativo, las escuelas bolivarianas estaremos trabajando en ese proyecto el viernes por la mañana. Luego, en Palacios, a las once de la mañana, tendré el gusto y el honor, amigos periodistas, de entregar el Premio Nacional de Periodismo a un grupo de periodistas venezolanos con motivo de su día. Las condecoraciones.,

.Pero al terminar eso Juan Barreto nos iremos al Estado Lara. Tengo un puesto en el avión para ti, si quieres ir con nosotros. Y allá estaremos en actividades también del proyecto Bolívar 2000, actividades de atención médica, educacionales, tenemos un programa con el gobernador Orlando Fernández y los ministros del área y a las ocho de la noche en Barquisimeto, un foro constituyente. Allá nos vemos. En Barquisimeto hay un gran movimiento constituyente, hay unos candidatos encabezados por el comandante Luis Reyes Reyes quien fue hasta hace poco Ministro de Transporte y Comunicaciones y renunció, así como también dejó su casa el 27 de noviembre, agarró su avión de combate y se fue a los cielos. Se fue a volar. Patriota rebelde.

JB: En un bronco..

Presidente Chávez: No, Luis volaba F-16, Mirage, piloto de bombarderos y de combate. Pero noble, fíjate lo que hizo, yo lo quiero muchísimo, es hermano de la vida. Luis un abrazo para ti, yo sé la calidad de hombre que tú eres, es de Barinas, estudiamos bachillerato juntos y nos fuimos juntos, él a la aviación y yo al Ejército, y así vamos. Lamentablemente, un hijo de Luis nació con problemas en el cerebro. Y yo lo recuerdo toda su vida con ese niño, Tuto, que Dios lo tenga como angelito en la gloria. Por Tuto luchamos muchos años, él se lo llevó al exterior, tratamiento de todo tipo, y bueno, el niño vivió feliz, eso sí, hasta los doce años más o menos, pero fueron años terribles, tenía dos años cuando Tuto comenzó con su problema; el 4 de febrero, unos días antes yo le decía a Luis, quédate en tierra, no vueles, porque él tenia mucho tiempo sin volar; producto de la enfermedad de su hijo se fue a Estados Unidos, a trabajar allá un tiempo por el tratamiento del hijo, y él tenía mucho tiempo sin volar, y tu sabes que eso no es fácil. No es lo mismo agarrar un carro que volar un avión, un F-16 después de cinco años sin volarlo, es muy peligroso; pero él estaba entrenando escondido, él se metía al simulador de vuelos de madrugada, lo metían sus compañeros, para simular que estaba volando en el simulador, que son muy reales, pero claro que no podía volar, realmente, estaba en simulación, preparándose. El 4 de febrero él no pudo salir a volar, estuvo preso unos días, no le probaron nada que estuviera comprometido, salió de nuevo a la Fuerza Aérea pero vigilado, por supuesto. Su hermandad conmigo, pero salió a trabajar con Castro Soteldo y a preparar la rebelión aérea que funcionó el 27 de noviembre. Y Luis salió a volar ese día, en un Mirage, no pudo montarse en F-16 porque el grupo de F-16 no lo pudieron controlar, y eso fue una de las causas de la rendición del 27. Ese grupo tiene mucho poder de combate, en el aire, el F-16. Pero sí tomaron los grupos de Mirage, y él tenía muchos más años que no volaba Mirages, y se montó en un Mirage, ya levantado el avión con su hijo y su problema y su mujer, mi comadre, que Dios la bendiga y todos sus muchachos, que son una extraordinaria familia, se fue, combatió en el aire, voló sobre Caracas, quizás lo que hizo más noble todavía. Cuando él se enteró en su avión, volando, ya la derrota era inminente, él estaba pensando seguro dónde aterrizar y entregarse, se enteró por radio que Visconti levantó vuelo con el avión Hércules y los oficiales que se fueron al Perú. Pero que iban a mandar a perseguir el avión, incluso el entonces presidente había dado la orden que si había que volar ese avión o tumbarlo con toda esa gente adentro los tumbara. ¿Sabes lo que hizo Reyes? Reyes llamó a sus compañeros por Radio y se fueron tres mirages a escoltar el avión, iban a los lados llevando el avión hasta que llegaron a la frontera con el avión de Visconti. Ellos han podido seguir con el avión de Visconti, y asilarse, Reyes en la frontera se devolvió, pensó en su familia, su hijo, aterrizó en Barquisimeto, donde ellos viven y salió con los brazos en alto. Estuvo en prisión con sus dolores, salió de prisión, y lamentablemente, al poco tiempo, Tuto se lo llevó Dios, y yo casi lloro cuando recuerdo esto. Y ese día frente a la tumba de Tuto, porque Luis salió de prisión y se dedicó a su hijo, y yo lo entendía, por supuesto, no podía pedirle que me acompañara, él estaba con su familia y su hijo y lo entendíamos, lo ayudábamos. Delante de la tumba de Tuto, cuando le pusimos la corona, me dijo: Hugo, ahora que Dios me llevó a Tuto, me voy contigo hermano y desde entonces se dedicó a construir el Movimiento en Lara. Estuvo en el Ministerio de Transporte con un gran trabajo, luchando contra la corrupción, organizando equipo e igual me dijo: Hugo ahora me voy, mi tarea está en la Constituyente. Yo estoy seguro Luis que tú serás elegido por el pueblo de Lara, uno de los constituyentes de Lara. Bueno, me despido con esos recuerdos de Luis Reyes Reyes, los padres responsables, los padres patriotas que estamos luchando con nuestros dolores, para hacer la patria de nuevo.

El sábado. Termino con la entrega de la Orden 27 de Junio a los educadores en el Palacio de Miraflores y bueno, nos veremos aquí, el próximo domingo, porque ese domingo estaré aquí a las nueve de la mañana, pero al terminar el programa salgo volando hacia el Brasil, porque estaré en la Cumbre de Jefes de Estado de América Latina y el Caribe con los Jefes de Estado de toda Europa, una cumbre que será histórica, estamos preparando los materiales, vamos a la ofensiva bolivariana y hablarle de Bolívar, de la integración latinoamericana a todos los jefes de estado y a los pueblos del Continente y del mundo. Muchas gracias a todos, nos alargamos un poco, son las diez y cuarenta, un abrazo para todos, te felicito, de todos modos, un gran abrazo y nos veremos el próximo jueves, en Venezolana de Televisión y el próximo domingo aquí en Radio Nacional de Venezuela.

FB: Muchas gracias Presidente.