05/12/1999. Mérida, Parroquia Arias, Municipio Libertdaor, Estado Mérida, Venezuela.
Aló Presidente N° 23
Radio Nacional de
Venezuela presenta 23 programa Aló Presidente, el programa del
Presidente Hugo Chávez Frías, en vivo. Aló Presidente. Una transmisión
en directo del Presidente con su pueblo. Atendiendo sus llamadas,
respondiendo sus preguntas. Aló Presidente, el programa de todos los
domingos, con señal libre, vía satélite Intersat 806, para todas las
emisoras del país.
Juan Barreto:
buenos días Venezuela. Hoy, Aló Presidente desde el estado Mérida y
para todo el país. Este cinco de diciembre de 1999 damos inicio al
programa N° 23 del Presidente de la República, Hugo Chávez Frías. Esta
es una transmisión histórica.
Mañana
se cumple el primer año de un día glorioso, un día para historia, el
triunfo del pueblo y por eso mañana tenemos en el Palacio de Miraflores
las puertas abiertas para que todos nuestros compatriotas asistan a un
acto que vamos a realizar a las 6 de la tarde. La consigna es: ¡El 6 a
las 6, todos a Miraflores!
Vamos a
comenzar el programa de participación del Jefe del Estado, conducido por
el propio Presidente de la República. Es un programa de opinión y
participación popular que hacemos todos los domingos, y esta vez vamos a
transmitir desde la ULA FM 107.7 que es una emisora amable que nos ha
cedido sus estudios para que Radio Nacional de Venezuela transmita el
programa Aló Presidente.
Julio Cabello:
sí, Juan, también es histórico decir que hoy hay cincuenta emisoras en
todo el país, veinte de ellas en el estado Mérida que están
retransmitiendo Aló Presidente, el programa pionero de la radiodifusión
mundial. Desde que estamos en el aire, 260 personas han podido hablar,
vía telefónica, con el primer mandatario nacional para exponer sus
necesidades e inquietudes y en este programa, el número veintitrés de
Aló Presidente.
Desde Mérida, nos
acompañan en el estudio, el doctor, Felipe Pachano Rivera, rector de la
Universidad de los Andes; el general Francisco Rangel Gómez, ministro de
la Secretaría de la Presidencia de la República; el comandante Fariñas,
como siempre, del Programa Bolívar 2000 y el presidente del Congreso,
doctor Dávila, entre otras personalidades.
Juan Barreto:
también está Adán Chávez, constituyentista por el estado Mérida y
hermano del Presidente de la República, también hermano mío, muy amigo.
Presidente, buenos días ¿Cómo está usted?, ¿cómo se prepara para el Sí
de Mérida?
Presidente Chávez:
buenos días a toda Venezuela. Aquí estamos desde Mérida, la ciudad de
los caballeros. ¡Qué hermoso está el Pico Bolívar! Pudimos entrarle al
aeropuerto, porque a veces es difícil de entrarle, pero ¡qué maravilla!,
¡qué maravilla de paisaje!, ¡qué valle tan hermoso el rió Chama!. El
Pico Bolívar con sus nieves perpetuas, ¡Bolívar!, ese nombre hermoso.
Pronto seremos República Bolivariana de Venezuela. Eso lo estaba
recordando desde el aire cuando miraba las nieves perpetuas del Pico
Bolívar. ¡Qué bella Mérida!, ¡qué bella su gente!, ¡qué bello su pueblo!
Este
es un pueblo bolivariano y lo estamos demostrando. Saludos a toda la
gente patriota del estado Mérida y de todos estos pueblos andinos, de
toda Venezuela.
¡Domingo cinco de
diciembre!. Yo creo que en Mérida todo el mundo está por el Sí. El
aeropuerto ful de gente con sus banderas. Saludos a todos los
estudiantes de la ULA. Allá estaremos con ellos un rato y saludos a
todos. ¿Qué pasó con el Congreso, Dávila?
Luis Alfonso Dávila:
Presidente, el Congreso por ineficiente, por ineficaz, por
desequilibrado, la nación venezolana le ha dicho que no. Elegiremos una
nueva Asamblea Nacional digna; eficaz, que pueda, efectivamente, darle
solución a los problemas del país.
Presidente Chávez:
el Congreso desaparecerá dentro de diez días. La Revolución está en
marcha y Mérida es una ciudad revolucionaria. Esta Revolución pacífica,
Bolivariana, esta Revolución que la hacemos por amor a nuestra patria, a
nuestro pueblo, llenos de felicidad andamos, llenos de fortaleza, cada
día más fuerza hay en la calle. ¡Qué cosa tan bella!, ¿cómo crece la
corriente popular?, ¿cómo crecen los ríos cuando vienen las lluvias?,
¿cómo crece esa fuerza?. Yo diría, incluso, mística de un pueblo que ha
recuperado el amor por su tierra, por su dignidad, por su historia. Se
ha recuperado a sí mismo, se está reivindicando consigo mismo.
Así
que estoy completamente seguro por el ambiente, por la calidez - por
ahí andaban los negativos diciendo: que Mérida y que es tierra adeca. Yo
recuerdo cuando yo venía aquí de cadete y además a pescar; porque me
vestía de civil, tu sabes que estaba prohibido vestirse de civil,
salíamos de vacaciones y Adán, mi hermano -aquel gran hermano y maestro
que yo he tenido- Adán ha sido un maestro para mí, me lleva apenas un
año pero siempre ha sido muy equilibrado, muy maduro y yo aprendí mucho
de él, he aprendido mucho toda la vida.
Adán
estudiaba aquí y él usaba el pelo largo, le decían Danko, porque
cantaba. Andaba con una guitarra eléctrica, yo de cadete y ellos aquí
haciendo de las suyas en la ULA, cuando estudiaban en Mérida con un
grupo grande, estudiantes todos. Así que me venía de Barinas mucho a
Mérida, en vacaciones en estos días de diciembre y caminaba por Mérida,
dábamos serenatas con los amigos. Íbamos a la Universidad, nos íbamos a
jugar bolas criollas donde El Chino, recuerdo que era un señor a quien
lo llamaban El Chino, era un sitio de tomar cerveza y una cancha de
bolas y jugar dominó. Recuerdo que una vez yo hice una tranca y Adán me
regañó porque tranqué y perdimos la tranca.
Mujeres,
la lucha de tantos años. Mérida no es tierra bolivariana por eso yo
decía: es mentira, yo oí por ahí, bueno, el gobernador de aquí es adeco.
Saludos, señor gobernador, lo está saludando el Presidente de la
República. Le deja un saludo, pero usted señor gobernador, anda diciendo
que Mérida y que es tierra adeca. Y los adecos casi todos y copeyanos
hasta dentro de muy poco viene la Revolución, ¡hermano! La Revolución va
a llegar a Mérida y aquí tendremos que relegitimar el mandato del
presidente y de gobernadores.
Pueblo
merideño -ojo pelao- en enero, febrero y marzo, estaremos cambiando
gobernadores y tendremos que cambiar los alcaldes de todo el país. Así
que vayan pensando ustedes a quién van a elegir aquí para gobernarlos
para que de verdad represente al pueblo bolivariano que es Mérida. ¿Qué
dices Juan?, ¿qué llegaste ayer?
Juan Barreto:
estuvimos reunidos durante todo el día y en la noche de ayer con grupos
de estudiantes, fundamentalmente, planificando. La casa del Movimiento V
República repleta de estudiantes, pintando pancartas en el piso, con
música llanera, con aguinaldos. Los carros se paraban, me pareció
impresionante, para buscar calcomanías.
Los
compañeros de aquí hicieron unas calcomanías gigantes que decían Sí,
con Chávez, positivo. Y más de 500 vehículos vi yo, en hora y pico,
parándose, recogiendo las calcomanías. Hubo caravanas en todo el día. En
el mercado, la gente pegó las calcomanías en el piso y cuando pasamos
por allí, yo les pregunté, ¿por qué las ponían en el piso? y me
contestaron que: era porque ese era el camino de la esperanza. De manera
que hay un gran entusiasmo.
Presidente Chávez:
es una tierra de poetas. Además; de poetas, de guerreros, de
luchadores, de forjadores. Hombres y mujeres, así que lo que dice Juan
Barreto, lo que estamos analizando, yo lo acabo de ver con estos ojos
por todas las calles de Mérida, el aeropuerto abarrotado de gente.
Mérida se declara por el Sí, ¡Mérida es bolivariana! ¡Mérida es
revolucionaria! Los hombres, las mujeres, hasta los niños.
Así
que vaya mi saludo a ese pueblo digno de Mérida, a su gente, a sus
trabajadores, a sus hombres y mujeres, sus estudiantes, su universidad,
sus campesinos y aquí estamos. Yo llamando a la unidad popular, la
unidad del pueblo. El pueblo y ahora el pueblo unido con la Fuerza
Armada.
Por aquí está el general
Jorge García Carneiro mi compañero de promoción, mi saludo a todos los
militares, hombres y mujeres, desde el general García Carneiro hasta el
soldado más nuevo que esté en los cuarteles de Mérida, del Ejército, de
la Guardia Nacional, las fuerzas que están acantonadas en la Guarnición
del estado Mérida, que han venido haciendo un extraordinario trabajo
social dentro del Proyecto Bolívar 2000 y ya hablaremos un poco de…
Por
aquí está el ministro de la Defensa, anda conmigo un grupo de
ministros. ¡Bienvenido! Raúl Salazar, ministro de la Defensa. Está
también el ministro de Educación, Cultura y Deportes, Héctor Navarro; el
de Salud y Desarrollo Social, Gilberto Rodríguez Ochoa; el de Finanzas
José Rojas; el presidente del Fondo Único Social, están los
constituyentes Adán Chávez Frías, mi hermano, ya lo nombré, le saludé a
la familia. Por ahí está su hija, mi sobrina Elena, que Dios la bendiga,
estudiando en la ULA. Está Tarek William Saab, este poeta de la
revolución y gran constituyentista. Aquí estamos.
Yo
decía y ratifico que el pueblo venezolano está madurando de manera
acelerada, está consolidándose, pero qué consolidación tan
extraordinaria. Desde el año pasado, cuando ganamos las elecciones hasta
estas alturas. Incluso; veo, así lo decíamos ayer, veo hoy más fuerza
que ayer. Es decir, más fuerza que el año pasado, más furor popular, más
conciencia popular. El pueblo está haciéndose consciente, unificándose y
fortaleciéndose.
Ayer estuvimos,
por ejemplo, en unos megamercados del Plan Bolívar 2000 por la mañana en
La Hoyada, en el centro de Caracas; luego fuimos a Chacao y aquello
repleto de gente, no solo haciendo mercado sino pidiendo la
Constitución, con sus pancartas, con sus calcomanías, con sus gritos,
con su megáfono. Luego nos fuimos a Guarenas específicamente, aquello
era impresionante. En Guarenas ayer en la tarde había mucha más gente
que el año pasado en la campaña presidencial, en la recta final ya por
los días de noviembre-diciembre del 1998.
Igual
pasó anteayer en San Juan de los Monos. La calle principal, la calle
real como decimos los llaneros, de San Juan de los Morros, repleta de
gente, en los balcones; en las esquinas, la gente con el Sí, con las
pancartas, con las banderas, con el canto. El Himno Nacional a flor de
piel. En Río Chico, estuvimos anoche en una asamblea de maestros y ahí
estaban los campesinos, se desplazaron a pie varios kilómetros, vinieron
algunos en burro, otros en camiones de estaca, en tractores, con el Sí
por delante.
El Sí crece por todas
partes porque el Sí es la patria. El Sí no es el Sí solamente; el Sí es
Bolívar, es la esperanza, es el camino a la dignificación del país, es
el derecho a la educación para todos gratuita y obligatoria como tiene
que ser, es el derecho a la salud para todos, es la vida misma; es el
derecho a la cultura, al deporte, la seguridad social. Eso no puede ser
privatizado.
El Sí es la protección a
los indígenas, a los niños, a nuestros aborígenes, a la ecología, al
equilibrio ecológico, es la protección al pequeño empresario, a la
microempresa, a los trabajadores, es positivo, es… Los negativos,
pobrecitos, yo lo lamento por ellos, pero creo que daremos un nocaut de
nuevo y son los mismos...
Fíjense,
para cerrar el comentario inicial en esta batalla, en la que estamos y
que la estamos dando con la fuerza inmensa de la razón, de la verdad y
vamos a un gran triunfo dentro de diez días. El 15 de diciembre, que
será mucho más importante y resonante que el triunfo, del cual mañana se
cumple un año, el 6 de diciembre. Mañana se cumplirá el primer año del
triunfo de la Revolución democrática, pacífica y bolivariana.
Pero
el triunfo próximo, el de dentro de diez días, será mucho más mucho más
hermoso, mucho más inmenso que el del 6 de diciembre pasado.
Aquí
estamos, en el mismo combate, todos los hombres, mujeres y jóvenes de
Mérida. Todos, démonos cuenta que es el mismo combate; somos los
patriotas, somos los reconstructores de Venezuela, los bolivarianos, los
que hemos levantado la bandera de la dignidad, los que estamos con el
Sí. Por el lado del no, están sencillamente, los que destrozaron al país
y uno que otro confundido.
Yo
aprovecho para llamar a los confundidos, a los que puedan estar
atemorizados a que dejen los temores, a que aclaren la vista como dice
la Biblia “el que tenga ojos que vea” y a tiempo. Les quedan diez días
para venirse para las filas patriotas, a las filas del Sí, a las filas
bolivarianas. No se dejen manipular, no se dejen engañar.
Hoy
salió un remitido que aparece en el diario El Nacional firmado por un
grupo de personas, llamando al No. Están llamando al No y dice aquí:
“Vota no. Libertad sí…ya basta de circo, el pueblo necesita pan” y
fíjense quienes firman. Aquí dice: “Defendamos la Constitución de 1961.
Demostremos su vigencia. Vamos junto al pueblo a luchar por ellas. Se
convoca con carácter de urgencia a las siguientes personalidades,
defensores de los verdaderos valores de la democracia a una reunión
urgente en la esquina de Pajaritos, el lunes 6 a las 11 de la mañana”.
Miren
quienes están convocando: Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins,
Jaime Lusinchi, Carlos Canache Mata, Pedro Pablo Aguilar, Luis Alfaro
Ucero, Eduardo Fernández, David Morales Bello, Dona Ramírez, Lewis
Pérez, y pare de contar. Para que no se nos eche a perder la mañana, no
se vaya a nublar Mérida que está muy lindo el cielo. Estos son los
vampiros.
Julio Cabello:
pero es que anunciaron desde Nueva York que tanto Carlos Andrés Pérez
como Lusinchi iban a venir con sus respectivas, ahora esposas, Cecilia
Matos y Blanquita Ibáñez a votar por el No.
Presidente Chávez: ellos tienen que votar por el No, ellos se van de la historia.
Juan Barreto: por favor, que Lusinchi y Blanca Ibáñez no voten por el Sí.
Presidente Chávez:
los que quieran irse detrás de Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera
Campins, de Jaime Lusinchi, váyanse por el No. Ese es el camino, yo lo
he dicho en términos de la Biblia porque soy católico cristiano
practicante, como la mayor parte de nuestro pueblo, no de la boca para
afuera, lo practico de verdad como la mayoría de nosotros, la Biblia lo
dice: “Estamos en tiempos del Apocalipsis” donde no hay términos medios.
No se puede estar bien con Dios y con el Diablo. Uno está bien con Dios
o está bien con el Diablo. Nosotros andamos con Dios porque la voz del
pueblo, es la voz de Dios.
Aquí
estamos. Buenos días a toda Mérida, a toda Venezuela. Gracias a esta
emisora de la ULA por su caballerosidad como siempre, por darnos la
bienvenida, por facilitarnos las instalaciones, sus equipos, todo su
prestigio, para que desde aquí salga la voz de Aló Presidente. Que Dios
me los bendiga y vamos a darle paso a las llamadas de todos los hombres y
mujeres de Venezuela que hoy, con alegría, con optimismo, a un año del
triunfo de la Revolución, vamos rumbo al 15 de diciembre, a aprobar por
inmensa mayoría, la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
Miguel Ángel:
buenos días, señor presidente. Aquí nos encontramos al pie del cañón,
confundido entre esta multitud que da ¡vivas!, y respalda el sí y está
entusiasmado con su presencia acá en el estado Mérida.
En
primer término, tenemos con nosotros al estudiante Hugo César Cabezas,
quien es representante estudiantil ante el Consejo Universitario y
quiere presentarle un saludo en nombre del estudiantado merideño.
Hugo Cabezas:
muy buenos días, señor Presidente de la República de Venezuela. Un
saludo patriótico y bolivariano. Soy Hugo César Cabezas Bracamonte,
representante estudiantil ante el Consejo Universitario. Solo quiero
referirme a dos cosas, señor Presidente:
Cuente
usted con el apoyo solidario a la noble causa que está llevando a cabo
refundando la patria de Bolívar. De parte del sector universitario, que
Dios le ilumine y le dé salud para continuar con esta implacable lucha.
En
la ULA existen hechos de corrupción, tales como la compra de inmuebles
con sobreprecio y además, la falsificación de títulos de postgrado,
avalados por las actuales autoridades de la ULA haciendo sus contactos
con María Eugenia Bello, hija de David Morales Bello, secretaria del CNU
para solventar ese tipo de fraude.
Señor
Presidente, de lo dicho aquí tiene copia el señor ministro de
Educación, entre otros de los miembros de su equipo de gobierno. Yo le
pido y le puedo conseguir a usted dichas pruebas. Señor Presidente -ojo
pelao- con las autoridades del equipo rectoral adeco y copeyano que se
les están arrimando.
Señor Presidente, Dios lo bendiga. No desmaye, estamos en esta lucha con usted y vamos a votar Sí todos en Venezuela.
Presidente Chávez:
gracias tocayo. Que Dios te bendiga y un saludo a todos los estudiantes
de la ULA. Hemos oído una denuncia, nosotros estamos obligados a
procesarla. Conversaré esto con el ministro de Educación, que como tú
dices, tiene los documentos. Vamos a revisarlos hasta dónde haya que
revisar, pero ratifico a todo el pueblo venezolano y en este caso en
particular, a los estudiantes de la ULA, nuestro compromiso con la
decencia, con la honestidad, con el trabajo y hemos venido aquí para
reconstruir el país y para luchar con toda nuestra fuerza contra la
corrupción, contra la falta de valores, contra todas estas cosas que han
producido este desastre de tiempo que estamos viviendo.
Yo
lo ratifico, no tengo compromisos con ninguna cúpula política ni
económica. No tengo compromisos con nadie en lo personal, mi compromiso
es con la lucha por Venezuela. Entonces, ratifico mi saludo, mi apoyo,
mi solidaridad y mi llamado al estudio y a la lucha a esa gloriosa
juventud universitaria merideña y por extensión, a toda la juventud
universitaria de Venezuela que, además, debo decir que he recibido la
visita en Palacio, antenoche, de un grupo de dirigentes estudiantiles de
la UCV y están organizándose por todas partes, también de aquí de la
ULA, de la UDO, de algunas universidades de todo el país.
Los
estudiantes están indignados por la manipulación que se hizo hace pocos
días, a través de alguna prensa nacional de un evento, un grupo de
estudiantes que se fue a la Plaza Venezuela en Caracas con una franela
de la UCV, con otras franelas de otras universidades y parte de la gran
prensa, los dueños de medios, algunos de los dueños de los grandes
medios de comunicación están con el no, con Pérez y Lusinchi, porque
durante muchos años hicieron negocios con ellos y a costa de ellos se
enriquecieron y han transformado algunos medios de comunicación en
factores de presión y quieren hacerlo.
A
mí no me van a presionar, conmigo se equivocaron. Así como lo he dicho
en los últimos días, si echan plomo de allá para acá, pues de aquí para
allá no van a ir flores. Igualito le respondemos con la verdad por
delante y que el pueblo nos juzgue, a ver quién tiene la razón.
Hace
pocos días un grupo pequeño de estudiantes se pusieron unas franelas y
se fueron a la Plaza Venezuela y les dieron primera plana en varios
periódicos de circulación nacional con titulares, haciendo ver que los
estudiantes están en contra de la Constitución, un intento de
manipulación pero que, por supuesto, nadie lo cree. Los estudiantes
venezolanos, como lo ha dicho mi tocayo Hugo Cabezas, saludos a todos,
están con la Constitución de la República Bolivariana. Un abrazo para
todos.
Juan Barreto:
vamos a dar inicio a las llamadas telefónicas. Tenemos en línea desde
Caracas, concretamente de Santa Mónica a Josefina Borrajo.
Josefina Borrajo:
buenos días, señor Presidente. Lo estoy llamando por lo siguiente:
Tengo a mi hija para ser operada en el Hospital de Niños, desde el
primero de noviembre del 1998, me le han dado cuatro citas. Presidente,
de las cuales las cuatro han sido suspendidas.
Presidente Chávez: ¿Qué edad tiene tu niña, Josefina?
Josefina Borrajo: cuatro años y ocho meses. La van a operar de amigdalitis y adenoides.
Presidente Chávez:
lo que dice Josefina es uno de los dramas de nuestro pueblo.
Privatizaron la salud salvajemente, por eso; Josefina, y todos los que
me oyen, para restituir el derecho a la salud, para todos, que es
justicia, es vida. Tenemos que aprobar la nueva Constitución porque allí
aparece perfectamente señalado, y hay que leerla, léanla de cabo a rabo
y verán que es de las mejores Constituciones del mundo entero. Se
garantiza la seguridad social, entre ellas la salud y especialmente a
los niños y ancianos así como a los más débiles porque los que tienen
dinero, pagan y los atienden rápido, pero el Estado tiene que
garantizarle la salud, la atención médica a todos.
Vamos
a operar a tu hija. Le voy a pedir al Fondo Único Social, allá está
William Fariñas, el comandante Fariñas ya tomó nota. Vamos a atender a
esta niña mañana lunes. Vamos a buscar a ver dónde podemos atender a
esta niña, esta misma semana. No voy a decir que mañana van a operarla
porque es una cuestión médica. Habrá que hacer los exámenes respectivos,
actualizarla, pero esa niña, Dios mediante, vamos a operarla.
Seguramente, antes de fin de año para que termine el año 1999 y comience
el año 2000 con esa garganta fina, con esa salud a millón para que siga
creciendo, estudiando y preparándose para la Venezuela bolivariana que
está naciendo.
William Fariñas:
ya tenemos el teléfono. Nos vamos a comunicar con ella y mañana mismo,
estará una comisión visitando. Menos mal que es en Caracas y se nos
facilita por la cercanía que tenemos allá el equipo que atiende los
asuntos presidenciales y todas las coordinaciones las iniciaremos mañana
mismo. El equipo nuestro estará presente con la compatriota Josefina
para coordinar con el Hospital de Niños. No obstante, tenemos operativos
en la semana y estaremos con el Proyecto Bolívar 2000 para ubicaría en
esta semana, si es posible.
Presidente Chávez:
quiero decirle a Josefina y a todos los venezolanos: después que
regresamos de Río Chico, de Guarenas, de esas giras de las que les
hablé, convoqué anoche un Gabinete para aprobar algunos recursos
extraordinarios para cancelar lo último que quedaba pendiente a las
universidades, deudas viejas desde el 1997.
Aprobamos
anoche en Gabinete al filo de la medianoche para los trabajadores
venezolanos, cuando cambiaron el régimen de prestaciones, aquel bono de
transferencia, eso aún no se ha pagado. ¡Qué irresponsabilidad!, ahora
vamos a comenzar a pagarlo. El 20% está garantizado que se le va a pagar
a todos los trabajadores de la administración pública centralizada,
descentralizada, y estadales.
Muy
bien, Adonai. En cuanto al primer caso, la carretera, hemos tomado nota
el general García Carneiro, estamos aquí para incorporar esto a los
proyectos del Plan Bolívar 2000. Ya será para el próximo año, el 2000.
Vamos a considerar, a hacer una evaluación. Ustedes saben, venezolanos
todos, Adonai, para que lo sepan todos, hemos activado hace apenas cinco
días, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, tres Regimientos de
ingenieros, nuevos Batallones de ingenieros, distribuidos por todo el
país, ya están en disposición, algunos están trabajando.
Y
esto es para apoyar el Plan Bolívar 2000, para apoyar las comunidades y
pueblos y precisamente, las funciones de ingeniería de ese cuerpo va a
ser reparación de carreteras, de caminos, de puentes, de vivienda, de
infraestructura diversa. Así que tendremos mucha más capacidad de
trabajo el próximo año, mucho más recursos para atender todas estas
solicitudes que andan por todas partes, porque el país está destrozado.
Nosotros
hemos recibido una Venezuela destrozada. Hemos tomado nota, entonces,
vamos a tener esto pendiente para el Plan Bolívar 2000 del próximo año,
habría que hacer un presupuesto a ver cómo sacamos los recursos, si
conseguimos apoyo del gobierno regional, porque ese es uno de los
problemas. El general Cruz Weffer es el coordinador de los Proyectos
Especiales al nivel nacional del Plan Bolívar 2000.
Ojalá
y por eso es que vuelvo a insistir, es necesario que aprobemos la nueva
Constitución porque es que hay muchos gobernadores, especialmente los
adecos y copeyanos, los pocos que quedan, la mayor parte son adecos y
copeyanos y el poco tiempo que les queda. Es lo que quise decir, ellos
quieren hacer con los presupuestos lo que quieran. No quieren trabajar
de manera coordinada, no quieren cooperar con el Plan Bolívar 2000, los
gobernadores adecos, especialmente.
No
quieren hacer obras conjuntas para inyectar recursos regionales y
nacionales a trabajos de infraestructura, microempresas, etc. Es una
obligación para los gobernadores. Y los alcaldes mucho menos, es una
anarquía. Cada gobernador adeco o copeyanos cree que ellos son los
dueños de su territorio, de su estado. Los alcaldes adecos creen que
ellos son dueños de su alcaldía. No, el dueño es el pueblo y tienen que
rendirle cuenta a su pueblo.
Por eso
será que aquí en Mérida, el gobernador y los alcaldes adecos se
pusieron de acuerdo para pedirle a la gente que voten por el no, pero le
vamos a dar una derrota contundente, porque le tienen miedo, será, a la
nueva Constitución que establece la obligación de los gobernantes de
rendirle cuentas a su pueblo: en qué utilizan el dinero que se les manda
de Caracas. Yo tengo aquí, por cierto, las asignaciones presupuestarias
para el estado Mérida y hemos cumplido casi en un 100% con las
asignaciones del Fides, del situado constitucional, la Ley de
Asignaciones Especiales.
Los
merideños tendrán que preguntarle al gobernador que en qué usa el dinero
que se le manda, que le rinda cuentas al pueblo de Mérida y éste,
cuando se apruebe la Constitución, también tendrá el derecho a revocar
el mandato a cualquier gobernador en cualquier momento cuando el pueblo
considere que no está cumpliendo con su obligación. Igual a los
alcaldes.
Así que hago este
comentario para insistir en la importancia, hermanos, de aprobar la
nueva Constitución para que la democracia se reordene y para que el
pueblo sea de verdad, el soberano y no pequeños caudillos regionales que
quieren manejar los presupuestos a su libre albedrío y según su
conveniencia para favorecer a sus amigotes, a su partido, a las empresas
de sus amigos. No, el único beneficiario tiene que ser el pueblo
merideño, el pueblo de Venezuela.
Por
eso insisto, aprobemos la Constitución de la República Bolivariana para
que podamos trabajar de manera coordinada y solucionar mucho más rápido
tantos problemas heredados de los gobiernos incapaces y corruptos de AD
y Copei.
Juan Barreto:
vamos de nuevo con Miguel Ángel Cariel que se encuentra en la Avenida
tres frente a la emisora 107.7 ULAFM con el pueblo de Mérida que quiere
conversar con usted. Adelante, Miguel Ángel.
Miguel Angel Cariel:
señor Presidente, con nosotros se encuentra la señora Belkis María
Puerta Rivas. Ella viene de Santa Cruz de Mora, de una aldea que se
llama Cumbre de Peñas y trae un problema realmente conmovedor, porque
viene a plantear el problema de José Leobardo Manrique, quien es un
muchacho de 12 años que sufre de degeneración crónica progresiva y
neurológica. Aquí está la señora Belkis Puerta.
Belkis Puerta:
muy buenos días. Ante todo, señor Presidente, le damos la bienvenida a
nuestro estado. Desde Santa Cruz de Mora traigo yo este problema y
pienso que muchas de las personas que habitan allí también tendrán estos
problemas. Se trata de lo que decía el señor locutor de una enfermedad
crónica progresiva y neuro que sufre el niño José Leobardo, de 12 años.
Hasta completar los 5 años era un niño aparentemente normal, luego
comenzó con esta degeneración que ahorita está postrado en el suelo, ni
siquiera ha tenido la ayuda de las autoridades, ni siquiera donarle una
silla de ruedas.
Este niño se sienta
en un rolito, en una silla y si usted lo deja ahí todo el día, todo el
día se está allí. El hace sus necesidades fisiológicas ahí porque él no
se mueve, está hasta jorobado porque no tiene un sitio donde estar. Se
le hizo una evaluación nutricional, aquí tengo todas esas pruebas y
hasta fotos de él y no se puede, porque la madre tiene siete niños a
quienes atender. Es doméstica y se gana 40 mil bolívares mensuales.
Dígame usted, ¿para qué podrá servir eso?. A mí me conmueve demasiado
esto y quería que usted, personalmente, lo viera.
Aquí
tengo las pruebas para ver qué podemos hacer con esta criatura que
nosotros nos encontramos casi a dos horas de Santa Cruz de Mora y creo
que esto es algo que no tiene perdón de Dios y hay muchas personas que
también están en esa misma situación y no se ha preocupado ni siquiera
el gobierno municipal ni nadie, de estas pobres criaturas.
Presidente Chávez:
Ciertamente provoca ponerse a llorar y debo decirle a ustedes, a mí no
me da pena decir que yo lloro, yo nunca he creído en eso de que los
hombres no lloran. Los hombres lloramos por hombres, igual que lloran
las mujeres y los niños, por seres humanos lloramos. A veces yo me
encierro a llorar cuando se va acumulando tanto dolor en el pecho, en el
corazón, en el alma. A veces uno tiene que estallar y llorar un rato
para drenar lo que se lleva por dentro.
Estamos
oyendo la expresión de una mujer patriota, Belkis Puerta que está
viendo, como todos vemos y sentimos el dolor de un pueblo abandonado. La
salud, los niños. Anteayer en Caracas entrando a Parque Central donde
juramenté a miles de Voluntarios para Luchar por el Sí, por esta batalla
que ganaremos sin duda, había mucha gente y me llega un hombre joven me
agarra por el brazo, me da la mano muy fuerte y como sentí el apretón
tan fuerte, volteo, había mucha gente y le veo los ojos a un hombre
joven que me dice: “Presidente yo tengo sida, ¿qué hago?, tengo un año
buscando que me ayuden”. Un hombre de 20 a 25 años, un muchacho como un
hijo de uno. Le di un abrazo, hay gente que le da miedo y le dan la
espalda. No, ese es un ser humano.
En
San Fernando de Apure me conseguí un niño con la cara deforme
totalmente y al preguntarle a la madre que estaba llorando. ¿Qué le
pasaba al niño? y me dice: “me lo pateó un caballo”. ¿Hace cuánto
tiempo? Y me contestó, hace 4 años. A ese niño ya lo operaron y tiene su
quijada en su sitio.
Otro niño por
allá no recuerdo dónde, con una pierna desprendida, ¡un niño como de 5, 6
años!. El fémur desprendido de la cadera. Cuando lo veo y me explica la
madre y le pregunto ¿Eso fue un accidente? Me contestó que no, que él
nació así. ¡Nació así hace 6 años¡. Y aquí no ha habido manera de que le
peguen la piernita. Ya le pegaron la piernita. En pocos días lo
llevamos a Caracas, el Plan Bolívar 2000.
General
García Carneiro, te voy a pedir que inmediatamente, ya, en este mismo
instante salga una ambulancia para Santa Cruz de Mora a buscar a este
niño. Eso no puede esperar un segundo. No puedo seguir hablando en este
programa sabiendo que el niño está sentado en un rolito y que no tiene
para comer. Hay que mandar por él ya. Hay que traerlo aquí y si hay que
llevárselo en avión hoy para que le hagan una evaluación, si aquí en
Mérida se le puede hacer lo hacemos. Si no, lo llevamos dónde haya que
llevarlo, yo incluso les digo, he mandado venezolanos, especialmente
niños en situaciones muy difíciles de salud a Cuba.
Allá
a Cuba va mucha gente, porque en Cuba han logrado un avance médico
extraordinario. Allá están atendiéndolos en varios hospitales sin cobrar
un centavo y si hay que mandarlo a Estados Unidos, a Alemania, porque
aquí no se pueda, los mandaremos, porque esa es una responsabilidad que
ahora estamos asumiendo en el Estado.
Dice
Belkis que eso no tiene perdón de Dios. Tienes razón, Belkis. No tiene
perdón de Dios. El ministro de Salud y Desarrollo Social nos informa que
se busque al doctor. Cova, en la Dirección de Salud de Mérida o en el
Hospital. Pero hay proceder rápido, no podemos esperar que aparezca
mañana el doctor Ojalá aparezca de una vez, pero no quiero esperar ni
para mañana.
Como decía Belkis, esto
no tiene perdón de Dios. Aquí hemos llegado al colmo en que alcaldes,
Concejos Municipales, Asambleas Legislativas, gobernadores, Congreso,
diputados, senadores, gastan un realero, andan con celulares, con
chofer, gastos de representación y después que la gente los elige, se
olvidan del pueblo y lo dejan a la buena de Dios y a la buena del
Diablo, que anda suelto por ahí dando vueltas.
Esto
no tiene perdón de Dios, pero por eso aprovecho de nuevo y llamo al
pueblo todo de Venezuela, con ese dolor que Belkis nos transmitió a
todos, pero al mismo tiempo con ese amor que ella carga, que es el amor
de todos, el amor por el ser humano, principio cristiano: “Ama a tu
prójimo como a ti mismo”. Mandamiento de la Ley de Dios, vamos a aprobar
el quince de diciembre la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela porque en esa Constitución nosotros estamos reasumiendo su
responsabilidad fundamental.
La
salud es una responsabilidad del Estado. Sépanlo todos los venezolanos.
Ustedes eligen gobernadores, alcaldes o concejos municipales para que
velen por el pueblo, no para que hagan uso de los dineros del pueblo a
su capricho y ahora la Democracia Bolivariana plantea que el pueblo debe
ejercer control sobre la administración de los recursos para que vayan
hacía la salud, hacía la educación, hacia la vivienda.
Saludos
a Belkis. Gracias, mujer venezolana por tu valor, por tu coraje y sobre
todo por ese amor tan grande que transmites y Dios nos ayude para que
este niño de 12 años pronto tenga la atención médica adecuada, la
calidad y Dios mediante que se recupere.
Juan Barreto:
mientras está saliendo este programa al aire, los taxistas del área
metropolitana se concentran en el Aeropuerto de Maiquetía y harán una
caravana para llegar al Distrito Federal, van a recorrer Vargas, el
estado Miranda, el Distrito Federal y terminarán frente al Bloque de
Armas en la redoma, llamando a la defensa del Sí y a luchar por la
transformación revolucionaria de Venezuela. Algunos de estos taxistas
están convocando a todos los conductores de autos libres y por puesto a
una gran reunión que se realizará la semana que viene en Caracas para
fortalecer el carácter popular del Sí.
Yurimia Meneses:
buenos días. Señor Presidente, estoy realmente emocionada por poder
conversar con usted nací en el Zulia pero toda la vida he vivido aquí en
Mérida. Soy médico y trabajo en una Brigada de Rescate. Hago medicina
popular en la Brigada de Rescate, gente unida de Tovar.
Pero
lo que tengo que informarle, señor Presidente, es bastante doloroso
para mí porque tengo un hijo de 8 añitos que estudia cuarto grado y
tiene un tumor cerebral. El problema es que debemos operarlo porque su
vida corre peligro y el costo de esa operación es bastante elevado.
Nosotros necesitamos hacer…
Presidente Chávez: ¿Cuánto vale la operación?
Yurimia Meneses:
aproximadamente 20 millones de bolívares. Aquí no se hace en el país
porque es con rayos gamma. Estuve conversando en Estados Unidos con el
doctor Wolf y me dice que podemos hacer la primera parte en el país que
es aspirar el tumorcito porque es líquido, es quístico, mediante unas
aspiraciones periotáxicas, pero yo he ido al Hospital Militar y no se
hace. Fui al J.M. de los Ríos y tampoco se hace y me vine de Caracas
porque usted venía para acá. Se hace en algunas clínicas, por lo menos
en la Ávila me dieron un presupuesto bastante económico, de 2.500 mil
bolívares la primera parte. Luego que se aspire, entonces se debe llevar
a los Estados Unidos para que le coloquen los rayos. Esos rayos,
inclusive, son diez minutos, un casco y destruye el tumor.
Presidente Chávez:
esta misma semana vamos a llevar a tu niño a la clínica donde hacen
eso, aquí está tomando nota ese gran venezolano, comandante William
Fariñas, presidente del Fondo Único Social. Anoche, precisamente, asigné
unos recursos, 2.500 millones de bolívares de un fondo de reserva que
manejo yo, para estos casos de urgencia para salvar vidas.
Fariñas
te va a llamar hoy mismo. Aquí está tu teléfono, te reúnes con él, van a
Caracas y esta misma semana, si todo está listo, podemos hacer en estos
próximos días, esa primera… luego, vamos a buscar la manera de ayudarte
a llevar el niño dónde que haya que llevarlo para la segunda fase del
tratamiento. ¿Qué te parece?
Yurimia Meneses: eso es lo que quiero y estaba segura que conversando con usted yo lo iba a lograr.
Presidente Chávez:
espera, entonces, la llamada de William Fariñas y se pueden ver ahora
mismo o mañana en Caracas. Nosotros salimos esta noche y pidámosle a
Dios, nos unimos a las oraciones tuyas y a toda esa labor que tú haces
hacia los demás, ayudándolos con ese grupo de médicos que te acompañan y
de paramédicos, tiene que revertirse ahora en bien de tu niño. ¿Cómo se
llama tu niño?
Yurimia Meneses: Giovanni.
Presidente Chávez: que Dios bendiga a Giovanni. Va a vivir larga vida, vas a ver, Dios mediante.
Julio Cabello:
hay mucha gente que está dispuesta a colaborar. Luego le entregaré una
carta del Doctor Pedro Vivas Berthier, quien con un grupo de médicos
está creando un grupo de atención médica gratuita en la población de
Tarma. Necesitan algunos equipos pero incluso, ya El Plan Bolívar 2000
le arregló el ambulatorio. La población de Tarma queda en el Litoral
Central.
Presidente Chávez:
tal como Julio lo dice, creo que se está despertando un sentimiento de
solidaridad en toda Venezuela y eso es parte de la Revolución
Bolivariana, por eso es que proponemos que se llame Bolivariana la
República nueva. Y los negativos andan ahora diciendo que eso es
negativo como ellos, que llamar Bolivariana a la República es negativo.
No, es que no es solo un homenaje a Bolívar, es un compromiso con todos
nosotros y con nuestro futuro, porque si algo Bolívar desprendía era
generosidad, sacrificio.
Bolívar
nació rico, en cuna rica, heredó porque sus padres murieron cuando él
era niño, así que heredó riquezas, haciendas, esclavos, minas de cobre,
de plata, grandes riquezas de los Bolívar y él lo dijo: moriré como
nací, desnudo y cuando Bolívar murió en Santa Marta expulsado por los
negativos, porque fueron los mismos negativos pero hace 180 años que lo
expulsaron de Venezuela y lo mandaron a matar en Bogotá y no pudieron
hacerlo porque lo salvó Manuelita Sáenz y se fue a morir, exiliado, en
Santa Marta, Bolívar dio tanto que se murió con una camisa prestada. No
tenía camisa Bolívar cuando murió.
Yo
asumo mi responsabilidad porque fui el que lo propuse, a mí casi nunca
me gusta hablar del yo, pero en este caso lo asumo. Como han dicho por
allí, incluso historiadores, que eso es una degeneración, bueno, yo
asumo ese compromiso. Yo le propuse a la Asamblea Constituyente llamar
República Bolivariana a Venezuela desde el 15 de diciembre y ese es un
compromiso para todos los venezolanos y ese sentimiento de solidaridad
de darlo todo, lo que podamos por los demás, por la igualdad, por la
justicia, es bolivariano.
Eso es
bolivarianismo puro como también es cristianismo, pero estamos hablando
de la República Bolivariana de Venezuela. Yo estoy seguro que la inmensa
mayoría de los venezolanos honestos y patriotas, nos sentimos
orgullosos, como yo, de que Venezuela a partir del 15 de diciembre
cuando vamos a aprobar esta Constitución, Venezuela se va a llamar
República Bolivariana de Venezuela.
Rafael Uzcátegui, Ejido, Mérida:
buenos días, señor Presidente. Le hablo del sector Ejido. Le hablo en
nombre propio y de toda la familia. Me gustaría hacer una serie de
preguntas pero por el tiempo restringido, me refiero especialmente en lo
siguiente: Con relación a la alcaldía. No sé si han mandado la plata
del 20% el que usted decretó para los obreros y si la mandó no la han
querido pagar, porque hasta los momentos estamos esperando ese 20% y no
le ha sido concedido. Se rumora que no lo van a cancelar. Eso por una
parte.
Queríamos saber si es qué
realmente no se ha podido mandar la plata o que la alcaldesa, como usted
dice, por ser de la oposición, no les conviene cancelar esa plata y la
tiene congelada. Queremos que usted, por medio de esa auditoría que ha
mandado a otras instituciones, la haga aquí porque al parecer ahí como
que hay irregularidades administrativas, por conocimiento propio y
considero que deberíamos de verificar esto.
En
concreto y repito, ¿qué pasa con el 20% de los obreros de la alcaldía
de Ejido?, ¿van a mandar la plata o no, para uno saber?. Y que
inspeccione ahí, porque al parecer la alcaldesa está haciendo de las
suyas y se cree una diosa en esa alcaldía por ser de la oposición.
Presidente Chávez:
creo que se cayó la llamada de mi tocayo Rafael. Conmigo está el
ministro de finanzas, doctor, José Rojas. Yo debo decirle a todos, dada
la pregunta tan interesante de Rafael, que en el gobierno nacional
aprobamos el incremento del 20% para todos los trabajadores del sector
público. Ya lo dije: no solo del gobierno nacional sino también de los
gobiernos estadales y locales, es decir, gobernaciones y alcaldías. El
incremento se ha venido pagando por partes porque se deduce de la
recaudación del impuesto al débito bancario que va entrando cada mes al
presupuesto y se va pagando sobre la marcha.
Hemos
estado en estas últimas semanas aprobando los recursos previstos para
que eso se les pague a todos los empleados públicos de todo el país. De
todos modos, aquí el ministro José Rojas, seguramente tiene algo que
decirnos puntualmente en torno a la pregunta que hizo Rafael. Él
pregunta, ¿qué si ya se le asignaron a la Alcaldía de Ejido los recursos
para el pago del 20%? O si es, que la alcaldesa, como él lo decía, está
retardando el pago. ¿Qué información tienes tú al respecto, José?
José Rojas:
debo informarle que en el Consejo de Ministros de anoche se aprobaron
en el orden de 272 millardos de bolívares para organismos ordenadores de
pagos de gobernaciones y alcaldías. Las órdenes de pago deben estar
llegando esta semana, el martes, después que eso salga en Gaceta Oficial
el lunes, el Decreto del Consejo de Ministros, y eso en esta semana se
deben estar pagando a las alcaldías y gobernaciones. A todas, sin
excepción.
Presidente Chávez:
algunas que todavía no había el recurso porque ya, como lo he
explicado, esto viene del impuesto al débito bancario que se cobra todos
los días en los bancos y ahora que tenemos los recursos se ha aprobado
la última parte. Si la Alcaldía de Ejido, tengo que averiguarlo de todos
modos, ya al detalle, si la Alcaldía de Ejido no le ha llegado ese
recurso, como ha dicho el ministro, debe llegarle esta misma semana que
comienza mañana lunes.
Así que
Rafael y a todos los trabajadores, los recursos están aprobados, existen
en Tesorería y deben llegarles a ustedes antes de fin de año porque es
una decisión presidencial y es un compromiso del gobierno nacional con
todos ustedes.
Quiero hacer un
comentario en torno al o que decía Rafael. Aquí tengo el resumen. Es
bueno decir que las alcaldías del estado Mérida, son las cifras que
tenemos actualizadas, tienen recursos desde el año 1996 hasta ahora, en
proyectos para los cuales se les ha dado la plata, proyectos diversos.
Seguramente tendrán que ver con las escuelas, con hospitales, con
ambulatorio, arreglo de calles, todos esos proyectos al nivel municipal.
En
las alcaldías de Mérida tienen acumulado 5.700 millones de bolívares
que están allí en los bancos depositados y que son dinero para proyectos
que no se han ejecutado. Es allí donde eso tiene que acabarse. Los
dineros llegan al estado, al municipio y es para que los gobernadores y
alcaldes ejecuten proyectos y éstos hay que evaluarlos, no para que
ellos hagan con ese dinero el uso y el abuso que quieran sin ningún tipo
de control. Ese es un detalle importante que será solucionado con la
nueva Constitución Nacional.
Julio Cabello:
en la última encuesta que estuvimos manejando el día viernes, el Sí
había crecido siete puntos promedio a lo largo de todo el país y está ya
por encima del 70%. Creo que podemos llegar a la meta que nos hemos
trazado de un 80% por encima. Los negativos están acorralados, y por eso
ahora están utilizando muchachos, sacándolos con velitas como que si el
país fuera un concierto de Ricky Martin, a mover velitas en la calle,
que son las velitas de su propio velorio.
Presidente Chávez:
me dijeron que el gobernador de aquí incluso y que tenía una misa por
el no. Será la misa del Diablo, porque el pueblo anda con el Sí y el
pueblo es la voz de Dios. Andan haciendo de todo, tratando incluso de
mal poner a la Iglesia. Yo aprovecho para decirle al pueblo merideño y
al venezolano lo que me decía antenoche en el Palacio un grupo de curas,
de sacerdotes de la Iglesia Católica, que ellos no pueden hablar a la
radio, a la televisión y a la prensa, por disciplina jerárquica, porque
ellos son algo así como los militares.
Hay
una jerarquía que es la que habla, pero no están todos allí. Como dice
el dicho: “No están todos los que son ni son todos los que están”. Hay
un obispo por ahí que llamó a votar por el no y a veces hacen hasta
marchas, pero debo decirle al pueblo de Mérida y al venezolano lo que me
pidió un grupo de sacerdotes hace apenas dos días en el Palacio de
Gobierno. Me dijeron: Presidente, el 99% de los curas, de los sacerdotes
de la Iglesia Católica Venezolana están con el Sí, son patriotas.
Dígaselo al pueblo para que la Iglesia no vaya a quedar mal.
Sería
muy triste que la Iglesia termine al lado de Carlos Andrés Pérez, sería
muy triste que la Iglesia termine al lado del Diablo. Eso es imposible.
La Iglesia de Dios está con el pueblo. Nosotros somos de la Iglesia. Yo
soy católico, cristiano practicante y Cristo anda en esta lucha porque
es la lucha de los pobres, de la justicia y de la igualdad y si por algo
murió Cristo fue por eso y ese es el camino de la Iglesia, señalado por
su santidad el papa Juan Pablo II: la lucha por la justicia, la lucha
por los pobres, la lucha por los niños, la lucha por los ancianos. Así
que esta Constitución también es una Constitución que está apegada a la
Ley de Dios y a la ley de los pueblos.
Julio Cabello:
yo sé que es por presión o de los gobernadores o de los alcaldes,
diciéndole a los directores de las emisoras, los dueños de las emisoras:
bueno, si sigue transmitiendo el programa Aló Presidente no te doy más
cuñas.
Presidente Chávez:
eso lo vamos a investigar y es donde yo he dicho que no confundan la
gimnasia con la magnesia, ni dos lochas con un medio. Nosotros somos
demócratas, lo hemos demostrado, respetamos la libertad de expresión
hasta el abuso, nos dicen lo que les da la gana, hacen de todo, hacen
marchas, inventan, manipulan. Los enfrentamos en su mismo terreno y con
la verdad y con altura.
No peleamos
con bajezas ni con guerra sucia, peleamos con altura como las águilas,
como el cóndor. No combatimos como la serpiente. Nosotros somos de los
ejércitos de la luz, no de los ejércitos de la oscuridad, por debajo
como la serpiente. Nosotros andamos como el cóndor. Las águilas no cazan
moscas pero esa información se la doy al ministro para que
inmediatamente dé la orden a la Dirección de Inteligencia Militar, la
estoy dando públicamente para que me investiguen esto. Y si se prueba
que algún gobernador o algún alcalde, alguna autoridad regional, adeca o
copeyana o quien sea, se esté tratando de sabotear esto, yo le puedo
pedir y ya lo he dicho, le puede pedir a la Asamblea Nacional
Constituyente que está allí y estará allí hasta el 3 de febrero, cuando
se cumpla el plazo de 6 meses que le dio el pueblo.
El
que tenga alguna prueba de esto, apórtela para yo y asumo la
responsabilidad, para poner orden aquí en democracia y evitar esta
anarquía de que los adecos y copeyanos han tratado de llevar al país. Si
hay que pedir la destitución de un gobernador, alcalde o quien sea, yo
se la pediría a la Asamblea Nacional Constituyente.
Salazar, ordeno inmediatamente a la Dirección de Inteligencia Militar investigar esto y que me dé un informe mañana mismo.
Juan Barreto: así es, Presidente. Seguimos con las llamadas del pueblo, de nuestros compatriotas.
María Lara:
buenos días, señor Presidente. Bienvenido a Mérida. Lo llamo por lo
siguiente: mi mamá es jubilada de la ULA y hace aproximadamente tres
años fue operada de un cáncer en el cuello uterino. A raíz de esta
operación ella quedó con una vejiga neurogénica, es decir, ella no puede
orinar sola sino se mantiene con una sonda, tres diarias. El problema
tiene solución pero con medicamentos. No es de operación sino a base de
medicamentos que nosotros solicitamos por el servicio de Camoula, que es
el servicio hospitalario que tienen los empleados universitarios.
Nos
dirigimos a la encargada de la farmacia piloto, doctora, Nancy Carrero
de Parra, ella nos pidió un informe del médico, se lo llevamos y no
recibimos respuesta. Negativa todo el tiempo.
Después
nos dirigimos al director del Camoula, le enviamos una carta, doctor.
Luis Carrillo, tampoco recibimos respuesta ni siquiera de llamarnos y
decirnos que no pueden. Inclusive, muchísimas veces hemos ido a su
oficina y nunca está, nunca nos puede atender. Las secretarias nos dicen
que vayamos tal día y nunca está.
En
vista de esta situación que tiene un gasto aproximadamente de 150 mil
bolívares mensuales en medicamentos. Como usted verá es un gasto
sumamente alto y nosotros lo que pedimos a través de usted, si nos puede
ayudar, es que el servicio del Camoula nos ayude con esos medicamentos,
puesto que a los empleados todos le quitan una determinada cantidad de
dinero para que colaboren con ese servicio.
Presidente Chávez:
María, hemos oído tu drama y el de tu señora madre y pedimos a Dios que
se recupere y estamos dispuesto a ayudar en lo que podamos para que se
recupere y reciba su tratamiento médico a tiempo. Por aquí tenemos al
Rector de la ULA. Esto de Camoula tiene que ver con los empleadas de la
universidad. Yo le voy a solicitar a nombre de esta persona que tiene
esta dificultad que la atiendan lo más rápido posible y si es que hay
alguna dificultad, nosotros podemos asumirlo.
Rector de ULA:
ciertamente, Camoula es el centro ambulatorio médico odontológico de la
ULA. Yo estaré muy pendiente de este caso y también seguramente también
el ministro de la Salud que está con nosotros, seguramente también
colaborará. Se hará un esfuerzo conjunto para atender éste y los casos
que lo ameriten.
Presidente Chávez:
de todos modos, María, tenemos tu teléfono. Vamos a hacer contacto
contigo, le voy a pedir al general García Carneiro que haga contacto con
la familia Lara para atender esto y garantizar, de alguna manera, que a
la señora madre de María Lara, le llegue su medicamento y su
tratamiento a tiempo.
Yo debo decir y
me lo venía comentando esta mañana el ministro de salud y desarrollo
social, doctor. Gilberto Rodríguez Ochoa, que aquí en Mérida la salud ha
estado bastante desatendida y hubo necesidad de tomar una decisión en
el gobierno central por una resolución del Ministerio de Salud, allá en
Caracas en el gobierno central porque aquí esto estaba vuelto un
desastre y como ustedes saben, eso depende de la gobernación, eso está
descentralizado, pero no atendían a nadie.
El
ministro podrá dar más detalles. Él ordenó, yo lo autoricé una
intervención del Sistema de Salud Regional. Voy a dejar con ustedes,
brevemente, al doctor Gilberto Rodríguez Ochoa, ministro de Salud para
que nos hable de esto y qué se está haciendo para que la salud en Mérida
levante su nivel y atendamos a toda la gente merideña.
Gilberto Rodríguez Ochoa:
sí, dentro de todas las irregularidades que ha habido en el país, en
Mérida, avalado por el mismo contralor del estado que es un hombre muy
valiente y tiene una serie de documentos registrando irregularidades
importantes en el Sistema de Salud, yo estuve en una asamblea en el
Hospital de ULA hace poquitos meses y decidimos hace unas tres semanas
nombrar una comisión interventora del Sistema de Salud en Mérida y esta
comisión, donde están varios médicos de Mérida, están dos representantes
nuestros y dos constituyentistas, están retomando el mando, digámoslo
así, de la salud en Mérida, junto con parte de la directiva de la
anterior dirección regional.
Esto
está reorientando el accionar en todo el Sistema de Salud de Mérida que,
en general, en muchos estados ha estado con muchas irregularidades:
Delta Amacuro, Amazonas, los hemos intervenido. Cojedes, hay varios
estados...
Presidente Chávez:
gracias, ministro Rodríguez Ochoa. Es que a nombre de una malentendida,
muchas veces, descentralización, los gobiernos locales, los
gobernadores o alcaldes recibieron la responsabilidad de gestionar la
salud, se les manda el dinero pero abandonan todo. Ayer fuimos a
Miranda, en Río Chico, Guarenas, y todas esas escuelas están
abandonadas. Me llegó un niñito y me dijo: mira Chávez, en la escuela
donde estudio pega corriente. Le pregunté, ¿cómo era eso?, en las
paredes y uno anda asustado. Le pega corriente a las paredes.
Otra
escuela que no tiene techo, otra sin pupitres, los muchachitos en el
suelo en pedazos de madera, de palo que llevan del camino, de la selva.
Todo un desastre, por eso es que hay que poner las cosas en su sitio y
los gobernadores tienen que trabajar por su pueblo y si no sirven, el
pueblo tiene que revocarles el mandato y eso está en la nueva
Constitución Nacional. Por eso es que los gobernadores adecos, entre
ellos el de aquí de Mérida, se oponen.
Están
asustados porque saben que les queda poco tiempo. El pueblo les va a
revocar el mandato si no cumplen con su responsabilidad. Igual a los
alcaldes. Eso es válido para todos incluyéndome yo de primero. Si yo no
sirvo, si el pueblo se siente frustrado, si ven que no trabajo, no
atiendo a nadie, me quitan el mandato. Eso es la democracia. Lo que
igual, no es trampa.
Vamos, María, a
llegar a tu señora madre y poco a poco, vamos a restituirle la salud a
los merideños y a todo el pueblo venezolano.
Miguel Angel Cariel:
Estoy hablando sobre el problema de salud con el doctor Galeno Sardi,
profesor de la ULA . Él señala que los tribunales de Mérida han
sentenciado que no es delito llevarse equipos médicos de los hospitales.
Oigamos lo que él dice.
Galeano Sardi:
Presidente Chávez, reciba un saludo cordial de este compatriota. Yo
estoy acá abajo desde temprano llevando sol. He querido hablar con usted
personalmente pero no ha sido posible puesto que hay mucha gente y no
puedo acceder al sitio donde usted está.
De
todas maneras mi saludo muy cordial para usted y mis deseos porque su
gestión vaya adelante y que vayamos todos con el Sí para reformar este
estado corrupto que vivimos.
Yo
quisiera entregarle lo que tengo en mis manos. Tengo las pruebas de las
actas de salida del Hospital Universitario de Mérida de los equipos
médicos. Los médicos se llevan los materiales médico-quirúrgicos para
sus clínicas: las pinzas, los bisturíes, los equipos médicos, los
monitores, los deshibriladores, las sierras eléctricas. Se llevan una
cantidad de cosas. Yo por oponerme a eso, me destituyeron de
laboratorio, tuve que meter un amparo ante la Corte Suprema de Justicia
que por fortuna lo gané, estoy restituido a mi cargo, pero me hacen la
vida imposible, no me dejan actuar como jefe de laboratorio y al
llevarse los equipos médicos del Hospital, la gente del pueblo se queda
sin equipos porque el Hospital Universitario tiene muy pocos materiales y
equipos como usted lo sabe.
Hay
crisis hospitalaria y se alquilan a las clínicas privadas a estos
médicos en un convenio que fundó una Fundación de Derecho Privado que se
llama Facicardio con el Hospital Universitarioi y donde no intervino ni
el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social -ahora de Salud y
Desarrollo Social- ni la Corporación de Salud del estado Mérida ni la
gobernación del estado. Es decir, una fundación privada administra estas
cosas para que los equipos salgan a la calle.
Eso
no puede ser, Presidente. Yo fui a los tribunales y pedí al Ministerio
Público que hicieran un juicio sobre esta materia. Para sorpresa suya,
tengo en la mano las pruebas, yo se las puedo dar con muchísimo gusto.
Los tribunales han sentenciado aquí en Mérida, Presidente Chávez, que no
es delito llevarse los equipos médicos de los hospitales y eso no puede
ser. De esa forma, Presidente, si se generaliza con la jurisprudencia
de Mérida, se va a correr a todo el resto del país.
Imagínese
usted, todos los médicos, enfermeras, toda la gente del gremio de la
salud llevándose los equipos médicos de los hospitales con la
autorización y la venia y la jurisprudencia de Mérida. Eso no es
posible. Yo estoy seguro, Presidente, que usted no va a permitir eso.
Permítame
entregarle de alguna manera lo que tengo en las manos que son las
sentencias de los tribunales. Tengo las actas de la Contraloría General
de la República, todas esas pruebas. Las actas de salida de los equipos.
Permítame entregárselas a usted personalmente y si no me es posible por
alguna razón que no me hagan llegar hasta allá, le agradezco que a
través de uno de sus edecanes, el general Salazar, que muy amablemente
me dijo en la puerta que tuviera paciencia, pero realmente no puedo
tenerla con esto, Presidente. Son cuatro años luchando contra este
problema y hay una complicidad masiva aquí en la ciudad.
Presidente Chávez:
bueno, doctor Galeno, gracias por su intervención. Le devuelvo el mismo
afecto, el mismo saludo y yo le voy a pedir al general Martínez
Morales, jefe de la Casa Militar, que cuando terminemos el programa y
vayamos saliendo, aunque sea en unos minutos, unos segundos, doctor
Galeno, nos demos la mano y usted me haga entrega personalmente de esos
documentos.
Ahora, déjeme hacer
algunos comentarios: primero, el ministro de salud y desarrollo social,
que ese caso está en comisión interventora que él designó para esa
intervención en el estado Mérida porque, precisamente, esa es una de las
más horrendas irregularidades que se han detectado.
Ahora
bien, el doctor Sardi dice algo que es reflejo del clima de inseguridad
jurídica, de corrupción generalizada y de complicidad que se ha
instalado en Venezuela en los últimos años y que estamos demostrando,
que demostraremos completamente solo si aprobamos, como vamos a aprobar,
la nueva Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
¿Por
qué digo esto?, porque es que aquí no hay justicia. Aquí un ciudadano
como el doctor Sardi va a un tribunal, con algunas excepciones, siempre
las hay, no todos los jueces son corruptos ni todo el Poder Judicial
está malo, pero la mayor parte de él sí. Esa decisión del Poder Judicial
merideño de avalar este hecho denunciado por el doctor Sardi.
Si
es tal cual, él lo está denunciando, es una aberración y es un
indicativo de que aquí no hay justicia, pero, precisamente, cuando
nosotros aprobemos la nueva Constitución el 15 de diciembre, estaremos
aprobando la reestructuración de todo el Poder Judicial, desde la Corte
Suprema de Justicia, donde los adecos y copeyanos metieron su gente
durante muchos años para que los presidentes robaran, para que el
Congreso hiciera de todo, los partidos políticos se repartieron los
presupuestos, los gobernadores y al pueblo le robaron la vida, la
dignidad, la salud, todo se lo robaron. Hay que cambiar ese Poder
Judicial desde la Corte Suprema de Justicia hasta todos los tribunales
de todo el país.
Por eso, para que
podamos poner orden aquí, en democracia, con libertades, hermanos,
insisto, no hay otra alternativa para todos, les digo esto, que aprobar
la nueva Constitución Nacional y comenzar a hacer la revolución política
pacífica, es decir, a hacer otro Estado, otros Poderes, otro Poder
Judicial, otro Poder Legislativo.
Las
Asambleas Legislativas, por ejemplo, eso hay que cambiarlo completo.
Hay que cambiar las Alcaldías. Va a eliminarse el Congreso y vamos a
elegir una Asamblea Nacional. Es la reestructuración completa del Estado
venezolano para que haya justicia verdadera. Vamos a tomar nota de esto
y espero que nos veamos allá abajo, doctor Sardi, para recibir de sus
manos la carpeta con su denuncia para continuarla procesando y tomar las
medidas que haya que tomar.
Julio Cabello:
así como hay estas cosas malas, hay buenas en el país. Soy emisario
para entregarle una copia de una película de once minutos hecha sobre
Bolívar “Canto al Libertador” por la cineasta Nora Marcano. Es una
película hecha en dibujos animados tradicionales, con más de 4.000
dibujos para llegar a 10 minutos. Fue hecha el año pasado pero coincide
perfectamente con el proceso que estamos llevando adelante. Se la envía
la cineasta Nora Marcano, que fue directora y productora de ese trabajo.
Presidente Chávez:
te agradezco mucho por haberme traído este obsequio y a Nora Marcano mi
agradecimiento. Vamos a mirarlo y esto es parte del mismo proceso de la
revolución educativa. “Canto al Libertador”. Esto es para conocer a
Bolívar, su pensamiento, su acción y para que Bolívar, ahora, recupere
su puesto y asuma, como está asumiendo, el liderazgo histórico de este
proceso de revolución pacífica y democrática.
Julio Cabello:
un saludo a la población de San Antonio de Acequias, donde se está
desarrollando el Programa Siete Pueblos, Siete Estrellas del Fondo de
Fortalecimiento Social. Han reportado que hay absoluta audiencia.
Sergio Ramieri:
señor Presidente, usted no sabe cuántas veces he soñado con usted,
cuántas veces me he despertado. He hablado con usted, pero
lamentablemente nunca pude llegar a usted. Nosotros trabajamos en el
sector hotelero, turístico. En este momento soy presidente del bloque
occidental de turismo y tenemos una escuela, un programa de un proyecto
piloto al nivel nacional “Cada Empresa una Escuela”.
Es
una resolución del Ministerio de Educación, la 1.210 y nosotros
pensamos, estamos convencidos que no hay desarrollo en el país si no
preparamos a nuestros jóvenes y esta resolución podría cambiar y
solucionar todos los problemas educacionales que hay en el país sin que
al país le cueste un centavo, porque es una integración entre el sector
empresarial, el mundo de la educación y la sociedad civil.
Es
decir, que nosotros estamos sacando técnico medio, bachiller técnico
medio. Los muchachos ingresan al noveno año y terminan teniendo el
diploma de técnico medio. En los últimos tres años ellos pasan a los
laboratorios de los hoteles. Esto significa que muchos muchachos
venezolanos salen con una profesión y no tiene que pedirle ayuda a nadie
porque él puede defenderse, porque usted, como bien sabe, la libertad
económica hace la independencia del ser humano.
Yo
quisiera hablar con usted, he tratado, he mandado casi cien proyectos
pero lamentablemente nunca lo logré. Dios me ayudó, y un humilde capitán
que tuvo en el hotel anoche, me dio esta posibilidad y la agradezco de
verdad porque tiene sensibilidad humana y quiero hablar con usted para
explicarle este proyecto, este programa.
Presidente Chávez:
gracias, Sergio y si tienes a la mano el proyecto, me gustaría
llevármelo para evaluarlo en el Ministerio de Producción y Comercio,
donde ahora hemos incluido el turismo y es bueno recordar, Sergio, que
también el turismo ha estado abandonado. Venezuela tiene un gran
potencial. El turismo es parte de los proyectos de desarrollo y social y
económico del país. Mérida, entre ellos, es una zona de alto potencial
turístico. En la Constitución, la nueva Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela se señala al turismo como actividad de interés
nacional y se obliga al Estado, a la sociedad y a la empresa privada a
promocionarlo.
Dentro de esta idea,
seguramente tu proyecto que lo has pensado, lo has luchado, lo has
soñado como tú lo has dicho, seguramente que viene como anillo al dedo
para comenzar a reestructurar todo lo que es la actividad turística y a
dar ejemplo de cómo el Estado y la empresa privada y la sociedad, pueden
modelar actividad turística y sobre todo, esa orientación tan humanista
que tu le estás dando, como es orientar al turismo a la educación y la
actividad privada para que contribuya con el desarrollo nacional.
Así
que vamos a coordinar allá abajo para que Sergio pueda entrar,
saludarnos y ponernos de acuerdo, para ver el programa, para conversarlo
en las instancias correspondientes y para impulsarlo como parte de los
proyectos que estamos impulsando en todo el país. Gracias, Sergio y a
todos los empresarios les saludo y debo decirles que esta Constitución
es para proteger la actividad privada.
Por
allí hay algunos empresarios, quizás confundidos o que están alineados
con los negativos, sus razones tendrán pero es la minoría, que andan
diciendo de todo, que si esto va a acabar con la empresa privada.
Mentira, más bien va a protegerla, aquí se garantiza la libertad
económica, la libertad de comercio, la libertad de industria. El Estado
asume la tarea de proteger la producción nacional, de no discriminarla
con relación a la inversión internacional. Así que mi saludo a todos los
empresarios y los invito a que, unidos con el Estado y con la sociedad,
reconstruyamos a Venezuela para que tengamos una economía próspera,
sustentable, humanista, justa. ¡Saludos a Sergio!
Estamos
llegando al final del programa. Tengo como siempre aquí un bojote de
papeles, debo hacer un resumen rápido. Informarle a la gente del estado
Mérida, antes de dar mi agenda, ya hablamos del situado constitucional.
Debo informarles que hay una serie de programas y proyectos que están en
marcha en Mérida y que he venido a evaluarlos y me está informando el
comandante de la Guarnición, general García Carneiro y los ministros,
que el Plan Bolívar 2000 y los Proyectos Especiales avanzan en Mérida.
Por
ejemplo: en Educación, está habilitándose en la antigua sede de la
Guardia Nacional en El Vigía, allá estaremos más tarde, una escuela
básica. Esto para contribuir con la educación de los niños y los jóvenes
merideños. Igualmente, dentro de la activación de este modelo de
educación bolivariana, está reactivándose la Escuela Técnica
Agropecuaria de El Estanquillo, municipio Sucre y se va a convertir en
una escuela modelo para el país. Las Escuelas Técnicas las estamos
reactivando, la vamos a dotar, a poner en el alto nivel que deben tener:
Escuelas Básicas, Escuelas Técnicas.
Por
otra parte, se está instalando un Centro de Computación en Santo
Domingo, municipio Cardenal Quintero para permitirle a los jóvenes y los
estudiantes de las zonas rurales su incorporación tan necesaria a la
informática para enganchamos en el proceso de desarrollo rumbo al siglo
que viene, al futuro.
En Bailadores,
municipio Rivas Dávila, saludos a todos. Allá se abrirá muy pronto una
extensión del Instituto Politécnico de Ejido para brindarles a los
jóvenes de ese municipio Rivas Dávila la posibilidad de capacitarse en
áreas vinculadas al sector agropecuario y contribuir al desarrollo de
todo este territorio del estado Mérida, de los Andes venezolanos.
Allá
afuera me abordaron unos estudiantes del Santiago Mariño. He hablado
esto desde hace meses, estamos estudiando este caso, igual el del Isaac
Newton con el ministro de Educación, Cultura y Deportes. Ya hemos
logrado activar la solución: un proceso que va llevando paulatinamente a
solucionar este caso que es digno de estudio, porque es un mal ejemplo
de la irresponsabilidad de los gobiernos anteriores con la educación.
No
se le puede entregar a educación a empresarios que miran eso solo como
empresarios y debe seguir existiendo y así se garantiza en la nueva
Constitución, pero debe estar regulada por el Estado y cumplir con las
normas de la Ley de Educación, de alta calidad y además, la matrícula no
puede ser tan alta para explotar a los jóvenes y sus familiares, a las
clases medias especialmente.
Así que
hemos estado buscando soluciones. Los estudios de Santiago Mariño,
óiganme bien los muchachos que están afuera. En ingeniería y en
arquitectura están autorizados y los títulos de esas dos carreras se
están entregando. Eso se ha solucionado. Los casos de ciencias sociales
no están autorizados y por ello estamos firmando convenios con algunas
universidades para transferir los estudiantes de esas carreras de las
que no está autorizado el Santiago Mariño. Y transfiriendo estudiantes
para que no pierdan, para que puedan culminar los estudios y reciban su
título y sean refrendados y se incorporen al proceso que hemos hecho y
seguiremos pendientes de estos casos, su educación es sagrada para
nuestros jóvenes, para nuestras universidades e institutos para las
ciencias sociales para el cual no está violando la ley, estamos sus
estudios, a otras instituciones título y tengan validez su título y de
desarrollo del país.
Eso es lo hemos
hecho y seguiremos pendientes de estos casos porque la educación es
sagrada para nuestros jóvenes, para nuestros niños y hay que poner orden
en el relajo que tenían aquí en la educación nacional.
Bolívar lo decía -¡De nuevo Bolívar!- “las naciones marchan hacía su grandeza con el mimo paso con que camina su educación”.
También
debo informarles, por aquí me pasaron unas notas de los proyectos
especiales que están marchando y que van a marchar esta semana en la
ciudad de Mérida. Un conjunto de proyectos especiales que están
pendientes desde hace tiempo y hemos conseguido los recursos ahora a fin
de año. Yo lo anuncié ayer, creo que fue desde Guarenas, anuncié el
inicio esta misma semana de un Plan de Empleo Rápido. El Plan de Empleo
Rápido es un plan especial para fin de año y comienzos del 2000 para
generar más de 250.mil empleos, casi 300 mil empleos rápidos. Esto va a
ser recuperación y mantenimiento de avenidas, de calles, de aceras, de
brocales, de drenaje, de cunetas, vías agrícolas, escuelas,
ambulatorios.
En el estado Mérida se
ha aprobado, a partir de mañana esto funcionar. 18.000 empleos están
previstos y aquí está a mi lago el general García Carneiro del Plan
Bolívar 2000. A partir de mañana deben comenzar estas obras de
recuperación de avenidas, calles, vías agrícolas, escuelas, ambulatorios
con una inversión aprobada para Mérida de 3.5 millardos de bolívares,
es decir, 3.500 millones de bolívares que va a generar en estos próximos
días y semanas, 18.000 empleos.
Se
va a concluir la escuela básica Briceño Méndez. Para ello se asignaron
200 millones de bolívares y va a generar setenta empleos. Esto es para
enero del 2000. Igualmente para enero del 2000 se le va a hacer un
mantenimiento mayor a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de
la ULA, con una erogación de 300 millones de bolívares. Se generará 80
empleos. Todo esto mediante el Plan Bolívar 2000.
Se
va a recuperar y refaccionar el Hospital de El Vigía, en febrero del
2000. bolívares 1.500 millones para toda la gente de El Vigía y sigue en
ejecución el Programa de Viviendas en el estado Mérida para ser
entregado en los próximos meses. 3.000 viviendas deben concluirse para
el mes de febrero del año 2000.
Felizmente
vamos a cumplir con este compromiso de entregarles a los estudiantes, a
la ULA las residencias estudiantiles Domingo Salazar. Yo traje el
documento firmado por la Procuraduría, son las residencias estudiantiles
más grandes del país, tienen 372 apartamentos, se han remodelado, se
han refaccionado con la colaboración de los soldados, los estudiantes.
El Plan Bolívar 2000 ha colaborado en ello y ahora se lo vamos a dar. Es
una vieja aspiración de los estudiantes universitarios. Ahí tienen,
muchachos, su residencia. Ahora, a cuidarla, a ponerla cada día más
bonita, a la altura de la dignidad de los estudiantes de la ULA.
Agenda del Presidente, la Agenda de Hugo Chávez para los próximos días:
Ustedes
saben que yo ando en batalla, lo dije hace una semana y media atrás. Me
pongo las botas de combate y desenvaino el sable. Y ando con las botas
de combate y con el sable de mi palabra, desenvainado, con el sable de
la verdad del pueblo desenvainado, dando batalla contra los negativos.
Los vamos arrollando.
He llamado a
una ofensiva popular en todo el país, que la gente tome las calles,
pacíficamente por supuesto, con la Constitución en la mano. Vamos a leer
esta Constitución de cabo a rabo, hagan asambleas populares, porque la
Asamblea Constituyente Popular recogió la Constitución del mismo pueblo.
Y es el pueblo el que la ama, el que la lucha y el que la va a aprobar
para que salvemos a Venezuela de este desastre en el que caímos después
de cuarenta años de corrupción y empujemos el país, lo impulsemos hacia
una vida digna, una Venezuela justa, es decir, la República Bolivariana
de Venezuela.
Nosotros seguimos hoy
la agenda aquí en Mérida, ya la conocen, de aquí salimos para el estadio
de Fútbol Guillermo Soto Rosas, allí vamos a hacer algunas actividades y
sobre todo, vamos a participar en el saque inicial. Me han hecho el
honor de compartir con los estudiantes y el pueblo de Mérida de un juego
de fútbol entre el equipo SCU de la ULA y el Deportivo Táchira, que se
escenificará dentro de pocos momentos en ese Estadio Olímpico.
Luego
iremos hacia El Vigía, a la Plaza de Toros a darle un saludo a la
Guarnición Militar porque ando también saludando a los militares de todo
el país. Los felicito a todos, están haciendo un gran trabajo con el
Plan Bolívar 2000. Sigan muchachos, estamos comenzando. La Fuerza Armada
y el pueblo unido jamás seremos vencidos. Así nació Venezuela con su
ejército y con su pueblo, su Fuerza Armada y su pueblo. La República
Bolivariana naciendo con la unión del pueblo y la Fuerza Armada. Vamos
juntos para construir la Venezuela que soñamos.
De
allí saldremos a El Vigía, estaremos haciendo algunas actividades en la
avenida Bolívar y luego nos iremos hacia la ciudad de Caracas, donde
continuaremos esta noche preparándonos, impulsando todas estas acciones.
Aquí tengo mi agenda para los próximos días:
Mañana
lunes es un día muy importante, porque mañana se cumple un año de la
Revolución Bolivariana, mañana se cumple un año de aquel triunfo
estruendoso del año pasado cuando derrotamos a todos los negativos
juntos. Recuerden que se unieron adecos, copeyanos, convergentes.
Frijolito salió y quedó espaturrado. ¿Qué será de la vida de Frijolito,
Juan?
Juan Barreto: parece que está trabajando con Walt Disney. Le renunció a Salas Römer.
Presidente Chávez:
en todo caso es la misma batalla. Mañana lunes en la tarde, a partir de
la cinco estoy invitando al pueblo de Caracas, al de Venezuela, al
Palacio de Miraflores para que conmemoremos el primer año del triunfo de
la Revolución Bolivariana.
El día
martes estaremos cumpliendo algunas actividades con medios de
comunicación social. Y en la tarde nos iremos a Puerto Ordaz, porque
andamos en esta batalla por todas partes. Estaremos allá haciendo
diversas actividades.
En la mañana
del miércoles estaremos en el estado Monagas. En la tarde, en
Anzoátegui. Estaremos en Barcelona, Puerto La Cruz y en la noche de ese
mismo día estaremos en Caracas en reunión con varios ministros,
analizando un proyecto turístico.
El
9 de diciembre estaremos en Táchira. El jueves, estaremos en San
Cristóbal, amigos del Táchira y por la tarde iremos a Trujillo. A
visitar toda Venezuela, toda esta cordillera andina.
El
día viernes 10 de diciembre que es el día de los derechos humanos y al
mismo tiempo el Día de la Fuerza Aérea Venezolana. Estaremos todo el día
en Aragua, en Maracay en el acto aniversario de la Fuerza Aérea
Venezolana setenta y nueve aniversario. Luego iremos a Palo Negro. En la
tarde estaremos en un ambulatorio, saludando a la Guarnición de Maracay
y de Aragua. Regresaremos a Caracas y el sábado en la mañana estaremos
en el estado Zulia. Amigos del Zulia, el sábado 11 por la mañana en
Maracaibo y por la tarde, en Barquisimeto, en el Estado Lara.
El
domingo 12 estaremos en Carabobo y saldremos al aire desde Valencia.
Estaremos en Aló Presidente, saliendo a toda Venezuela y al mundo desde
la capital del estado Carabobo y llamo a todos los pueblos de toda
Venezuela a sumarse a esta gran ofensiva patriótica. Por la tarde del
domingo iremos a los Valles del Tuy, específicamente a Charallave y en
la noche.Allá en Caracas, El gaitazo en la avenida Bolívar. ¡Vamos
todos, pues! Habrá gaitas, alegría, cohetes, esperanza y ese es el
cierre de campaña popular de esta gran ofensiva hacia el triunfo del 15
de diciembre.
Sin embargo, yo no me
paro ese día, yo combatiré hasta el 16 en la tarde, porque así nos
enseñan a nosotros, uno tiene que pasar del objetivo y pararse más allá,
para que el enemigo no se refuerce y no se vaya a regresar. Por ahí
anda gente pidiendo tregua; me llegaron por allí a decirme que están
pidiendo tregua. Que ya está bueno. ¿Qué ya está bueno? No, señor, este
combate por la patria no está bueno ya. Aquí no hay tregua, contra los
negativos, contra los nefastos no hay tregua. No pido ni doy tregua. Eso
sí, los llamo a reflexionar y después que termine la batalla, como buen
guerrero, El Oráculo del Guerrero lo dice, yo llamo a todos a la
reunión, a la reunificación.
Se
trata del país, Venezuela es para todos. Bienvenidos los honestos si es
que estaban confundidos. Aquí no le tenemos odio a nadie ni tenemos
sentimiento revanchista. ¡No! A nosotros nos impulsa es el amor por la
humanidad, por nuestro pueblo y clamamos, como Bolívar clamaba por la
unidad de todos los venezolanos de buena voluntad, aún aquellos que
pudieran están confundidos.
Así que
el día lunes 13 seguiremos. Hay una serie de marchas en Caracas por
algunas avenidas. En la tarde del lunes estaremos, a las cinco en un
acto en el Cuartel San Carlos, esa vieja cárcel militar ahora va a ser
un centro cultural para darle cabida a la cultura popular y que la gente
de la provincia, de Mérida, de todo el país vaya y tengan una sede
cultural en Caracas. Eso va a ser en el Cuartel San Carlos, pero a
mediodía de ese lunes 13, le vamos a entregar algunos aportes a algunos
curas de parroquia, a través del Programa Bolívar 2000 para refaccionar
iglesias, para que el pueblo tenga iglesias en mejores situaciones, en
mejores condiciones para ese sentimiento religioso, católico y cristiano
que anda por toda Venezuela.
El día
martes 14 estaremos en Caracas. Ese día me dirigiré al país, estaremos
haciendo algunos programas de televisión, de radio en el último día de
la campaña para que el día miércoles 15, hermanos y hermanas de toda
Venezuela y de Mérida, ése será un día feriado, el trabajo ese día será
ir a votar. Ese día no habrá trabajo en las fábricas ni en las empresas
ni en las oficinas del gobierno, ni en las privadas. Ese día no habrá
clases en las universidades ni en los liceos.
Todos
vamos a votar. El trabajo ese día es ir a votar, ir a votar positivo,
¡por supuesto! El estudio ese día es una clase que le vamos a dar al
mundo de cómo el pueblo venezolano recupera su dignidad. El 15 de
diciembre se definen los próximos doscientos años de Venezuela. Todos
los hombres y mujeres de buena voluntad, los patriotas vamos el 15 de
diciembre a votar por el Sí.
Yo
estoy seguro que la gran, la inmensa mayoría de venezolanos decimos Sí y
en la tarde del miércoles 15, en la noche del miércoles 15 estará
aprobada esta hermosa Constitución y nacerá, ese día, la República
Bolivariana de Venezuela.
Que Dios nos siga iluminando el camino y que el pueblo venezolano siga levantando la bandera de su dignidad.
Muy buenos días a toda Mérida y a toda Venezuela. Muchas gracias a todos.