Aló Presidente N° 135 (12/01/2003)

. Aló Presidente. Aduana Maritima Principal de La Guaira, Municipio Vargas, Estado Vargas, Venezuela.

Aló Presidente N° 135


Presidente Chávez: Dos mil tres, tres más dos es cinco, todo queda cuadradito, dije mil quinientos, dos mil tres cuanto suman dos y tres cinco, quinto año de la revolución este es el año, este año va ser bien bueno, no hay quinto malo, se nos salvo el Caracas este año chico y los tiburones de la guaira que trajeron a Francisco Rodríguez, pero los golpistas también se metieron ahora en la pelota no, primera vez en la historia del país, pero estas son cosas históricas, es una verdadera como diría yo crisis histórica, crisis desde el punto de vista positivo porque la palabra crisis creo que en chino se escribe "juahi" no y eso da la idea de una oportunidad, toda crisis es una oportunidad, así que veamos la crisis histórica de Venezuela como la gran oportunidad histórica de Venezuela Antonio Gramsci, filosofo y político italiano, definía las crisis usted quiere saber cuando hay una verdadera crisis decía el, cuando hay algo que está muriendo y no termina de morir y al mismo tiempo hay algo que está naciendo y tampoco termina de nacer ahí hay una crisis verdadera, histórica, profunda, estructural, está muriendo un tiempo, está terminando una era en Venezuela y yo diría que en el mundo también pero aquí vino y se acento como en una cuna, el epicentro de una crisis estructural e histórica de varios siglos, el mundo tendrá que pasar por esa crisis inevitable, una crisis, para salir de una situación terrible y abrir oportunidades hacia un mundo nuevo. Pues bien, decía yo que viendo esas imágenes de San Carlos de Cojedes, esas imágenes de la vega ayer por la tarde y por la noche esas imágenes del liceo allá en Gustavo Machado, en Ruperto Lugo, mira esa viejita yo me abrase a esa viejita como quien se abraza, ella estaba diciéndome unas cosas muy lindas eso fue ¿dónde? Eso es en San Carlos, ahí vamos con el gobernador Jhony Yánez Rangel, por aquí bienvenido nos está visitando el gobernador del estado Cojedes ahí está junto a su compadre de la guardia nacional los dos, gobernador del estado Vargas Antonio Rodríguez San Juan, dos muchachones hay de la guardia nacional de Venezuela, son compañeros de promoción ustedes.

Jhony Yánez Rangel: Un poquito más viejo Antonio, Antonio me lleva unos cuantos años ya.

Presidente Chávez: Cuando tu entrantes a la EFOFAC, en que año estaba Antonio, ya era subteniente, tu entraste en que año Jhony.

Jhony Yánez Rangel: En el año ochenta.

Presidente Chávez: Y tú te graduaste en qué año Antonio.

Antonio: En el año setenta y nueve señor Presidente.

Presidente Chávez: Cuando tu eras nuevo yo era alférez. Nunca nos vimos en el patio de honor, nunca te cobre una presentación, en ese tiempo nos tenían separado, pero separados, una vez me fui yo para la Efofac siendo alférez porque me invito otro alférez amigo a cenar allá, me fui por las columnatas, me querían arrestar porque pase para la Efofac, porque nos querían lo que sembraban era la rivalidad, lo que sembraban era ala está otra cosa, ahora no, ahora tienen paso libre los cadetes, ahora está la escuela básica, la unión hace la fuerza, me da mucho gusto saludarlos a los dos gobernador, especialmente Antonio que es nuestro anfitrión hoy gobernador del estado Vargas, todo mi saludo, mi afecto a su señora esposa que allí la veo la primera dama del estado Vargas, las muchachas están grandisimas me dice, yo las conocí chiquiticas, cuando entrábamos aquel edificio donde ustedes viven a reunirnos a veces de madrugada, pero que años aquellos de lucha, de forja y aquí vamos, ahí va avanzando el proceso y a todo el estado Vargas a todos los habitantes de este estado heroico de Vargas que salió de las piedras, del barro y aquí está Vargas más vivo que nunca, mi corazón para este estado, no hay vez que yo venga a Vargas, veníamos en helicóptero por el cañón, como es que se llama el cañón, Tacagua, el cañón de Tacagua y uno miraba el mar y para mi es que se me gravo para siempre la imagen aquella terrible el dieciséis de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, ver aquella tierra arrasada por el desbordamiento de la fuerza de la naturaleza y luego verla hoy tres años después llena de vida, de playa, de alegría, de un pueblo que lucha y conseguirme ahí afuera hay muchas personas y vamos a darle un saludo a esas miles de personas que están ahí frente, en la calle debe haber una unidad móvil por allá frente a la aduana marítima principal de la guaira, tremenda aduana tiene la guaira ahora, miren como están las muchachas, los muchachos, los hombres, las mujeres, mira a los niños, los niños, un saludo a todos muchachos me están oyendo allá, si oyen no, tienen sonido y tienen alguna pantalla por allá también, pero miren que sabrosura, que alegría, ese es el pueblo venezolano lleno de alegría, de colorido es puro amor lo que se respira en las calles del pueblo amor, amor verdadero, pues bien, yo decía que viendo esas imágenes y estas que son en vivo aquí mismo en la guaira digo lo siguiente, esta corriente fascista, esta corriente golpista de traidores a su propia patria y no me refiero a la oposición no, una cosa es la oposición política y democrática que la necesitamos, la impulsamos y la reconocemos, el social cristianismo perfecto es una corriente ideológica, valida mi padre fue social cristiano yo debatía mucho con el, en aquellos años yo era como capitán recuerdo las tremendas discusiones con Hugo de los Reyes Chávez, que acaba de cumplir año por cierto, mi padre nació el día de reyes y por eso Rosa Inés le puso su nombre Hugo de los Reyes, en la pata de un mango a la orilla del río paguey horas y horas de discusión con mi padre cuando el era dirigente político del social cristianismo y llegaba el capitán Chávez por allá a jugar bolas criollas a pasar unos días en familia no, a jugar domino que Adán me ganaba siempre, me gana siempre, Adán juega muy bien domino, yo se jugar domino yo pongo piedras y disfruto, tengo un estilo es suicidismo, se me presenta una tranca y yo tranco, suicidismo y tranco de una vez, Adán no, Adán sabe jugar domino y en una ocasión me dijo Adán, tu pareces una mula encasquilla al revés jugando domino y me regaño porque estábamos jugando los dos de pareja y yo puse la torta y me regalo un libro del tigre de Carayaca, te acuerdas Adán, me lo regalo dedicado a ver si aprendes algún día, ahora en bolas criollas si es verdad que Adán no ganaba una, pero ahí llegábamos a discutir política y con mi padre yo me agarraba y con alguno de mis hermanos que fueron social cristianos y estuvieron uno sobre todo uno Aníbal, fue dirigente del partido Copei varios años y llegamos a discutir y Adán venia de ruptura y de movimientos de izquierda entonces yo en el centro, debatiendo, oyendo y me metía también en las discusiones, entonces yo le preguntaba a mi papá social cristianismos es Cristo verdad la idea es Cristo no, Cristo y lo social, si, bueno y entonces, eran gobiernos social cristianos que uno criticaba mucho. Pero en fin esa es una tesis valida para el debate, para formar partidos, ojalá para que se luche por la idea de Cristo, imagínese ustedes la social democracia, esa es otra corriente histórica, valida es decir la democracia social, muchos partidos socialistas y comunistas con el paso de los años terminaron siendo y hoy son tremendos partidos social demócratas en Europa, en América y están, hace poco yo recibí en palacio a un grupo de dirigentes políticos de la internacional socialista , estuvieron en Miraflores y ahí está por ejemplo el frente sandinista de liberación nacional ahí estuvo un representante y están adscritos a la internacional socialista o está el partido de la revolución democrática de panamá, o el de México cual otro el PT de brasil está ahí también claro estaban sus representantes ahí es decir una corriente valida en el mundo, los partidos ecologistas verdes que luchan por el árbol, por el agua, por el equilibrio ecológico, pero perfecto así que lo digo comienzo haciendo esta reflexión, Venezuela necesita una oposición política y le hago un llamado a los verdaderos lideres de la oposición política que tomen las riendas, que dirijan, que liderisen a esos sectores de venezolanos respetables pero por toda la ley que no se sienten revolucionarios pues es valido, que no se siente bolivarianos, que no son de la quinta república como partido ni del partido patria para todos, ni del partido comunista de Venezuela, ni del partido movimiento electoral del pueblo, que es un partido socialista aliado nuestro, ni de la liga socialista otro partido aliado nuestro, podemos que salió de lo que fue el más y está formando su tesis pero tiene una ideología política, de izquierda, socialista, perfecto, pero no estas corrientes que no tienen ideología, que andan es gritando por ahí viva la muerte, Dios a muerto, muera el hombre, mueran las ideas, es una locura yo invito desde aquí a los dirigentes que se sientan verdaderos dirigentes del social cristianismo venezolano, de la social democracia venezolana.

....Vivir en paz, en armonía y en democracia. Bueno, entonces he allí este comentario de arranque del programa Aló Presidente número 135, en el cual he querido lanzar algunas ideas, algunas reflexiones, pero sobre todo, como comencé diciendo hace ya varios minutos, cuando uno ve las imágenes de La Vega, ayer; las imágenes de Catia, del Poliedro, de San Carlos de Cojedes, de Petare ayer, cuando ve las imágenes de aquí de Vargas hoy, de la gente en la calle, cuando uno le ve los rostros, los ojos, a esos millones de venezolanos que andan por todas partes, hoy mismo, ayer mismo, mañana mismo, pues, uno puede concluir: ésta corriente fascista a despertado, ellos no se dan cuenta, los fascista no se dan cuenta o no quieren darse cuenta, pero ellos han levantado, o han despertado a un gigante y por más empeño que hagan para tumbar ese gigante o dormirlo de nuevo, como lo tuvieron adormecido durante muchísimo tiempo, mientras intentos hagan, más fuerzas le dan al gigante, ese gigante es heroico, viene de lejos, ese gigante destrozo imperios en este Continente. Ese gigante, yo ayer recordaba en el Poliedro, aquella figura tan hermosa producida por la mente de Simón Bolívar y llevada por su pluma al papel y a la eternidad, cuando le escribió una biografía al Mariscal Sucre y terminó diciendo, la posteridad recordará, al Mariscal Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosí, llevando en sus manos la cuna de Manco Cápac y contemplando a sus pies las cadenas del Perú rotas por su espada, parafraseando a Bolívar, hoy me atrevo a decir: La posteridad recordará al gigante con un pie en el Caribe y en otro en el cono Sur, llevando en sus manos la cuna de Manco Cápac, llevando en su mano la cuna de Guaicaipuró y contemplando las cadenas de Sur América a sus pies, rotas por su espada. Ese gigante se llama el pueblo de Venezuela. Han despertado a un gigante, un verdadero gigante: el pueblo venezolano.

Pues, bien, mientras más esfuerzos hagan por tumbar al gigante o adormecer al gigante, el gigante se fortalecerá más, y ese gigante hará libre de nuevo a esta tierra y ese gigante se unirá a otros gigantes de este continente, para que en unos años más adelante tengamos el reino de Dios, aquí en la tierra. La promesa de Cristo hecha realidad, un mundo de justos, un mundo de iguales, un mundo donde reine, como diría Bolívar, la justicia. Así decía Bolívar: La justicia es la reina de todas las virtudes republicanas. Que reine, pues, en Venezuela y en el mundo algún día, pronto, ojalá, la verdadera justicia; que es la única manera de que haya paz, de hay hermandad entre los seres humanos de este plantea.

Tenemos una llamada telefónica desde Maracaibo, ¿quién nos llama?

Entra llamada: ¡Aló! ¿Cómo está Presidente?

Presidente Chávez: Sí, ¡Aló!

José Alberto Parra: ¿Cómo está Presidente?

Presidente Chávez: Estoy muy bien, estamos muy bien, aquí en la Aduana Marítima de La Guaira, ¿con quién hablamos?

José Alberto Parra: Habla con el licenciado José Alberto Parra Olivares, mejor conocido por Chaveto.

Presidente Chávez: ¿Chaveto, y por qué te dicen Chaveto, es casi Chávez, vale?

José Alberto Parra: Si, también me dicen Chávez

Presidente Chávez: ¿Por qué te dicen Chávez a ti?

José Alberto Parra: Yo soy un luchador de toda la vida.

Presidente Chávez: Bueno, hermano recibe mi abrazo. José Alberto y cómo está tú familia

José Alberto Parra: está muy bien, por acá por Maracaibo

Presidente Chávez: Ya, estamos a tú orden aquí en el programa Nro. 135. Adelante con tú pregunta o tú mensaje.

José Alberto Parra: Estamos convocando a todo el pueblo zuliano para mañana lunes a las nueve de la mañana, en el puente España, que queda por Las Playitas contra el sabotaje terrorista en PDVSA, en educación, en los bancos con el dinero del pueblo, contra los medios privados de manipulación social, contra la situación que se presenta en los comercios y en el abastecimiento de alimentos y contra el golpista gobernador que tenemos acá en el Zulia

Presidente Chávez: bueno, entonces, estamos oyendo la invitación, la repito. Invitación que hace José Alberto Parra, ¿a nombre de quién, José Alberto, estás tú invitando a todo el pueblo de Maracaibo?

José Alberto Parra: están convocando los indígenas, los comerciantes, pequeños comerciantes del mercado Las Pulgas.

Presidente Chávez: Pero, hay alguna organización que esté asumiendo esa convocatoria.

José Alberto Parra: Los distintos organismos y partidos y movimientos, círculos bolivarianos que apoyan este proceso.

Presidente Chávez: Es decir, el poder popular.

Presidente Chávez: Y del poder popular.

--Todo poder político, sociales y pequeños comerciantes.

Presidente Chávez: Eso pudiéramos resumirlo en dos palabras “Poder Popular”.

--El Poder Popular.

Presidente Chávez: El pueblo se convoca así mismo pues.

--¡Correcto!.

Presidente Chávez: El pueblo se impulsa así mismo, el pueblo se organiza así mismo, el pueblo se organiza así, el pueblo salva al pueblo no hay salvadores individuales Cristo fue nuestro salvador y es nuestro salvador pero ese es Cristo. El pueblo salva al pueblo, así que hago un llamado al pueblo venezolano, que nadie ande solo por allí -y lo he dicho- ¡No! usted tiene que organícese en la esquina, en la media cuadra, en la aldea, en el campamento, en el hospital, en el aula de clases, en las fábricas ¡Vamos organícense! Comiencen reuniéndose dos, tres nosotros éramos cuatro hace veinte años Felipe Acosta Carles, Jesús Urdaneta Hernández, Raúl Isaías Baduel y Hugo Chávez Frías y aquí vamos.

Bueno, organícense tres, cuatro, dos en la misma casa, en la esquina el poder popular impulsando, organización eso sí, interconéctense como una gran red popular. los que quieran pertenecer a partidos políticos ¡Vengan! Movimiento Quinta República, PPT, Podemos vamos a fortalecer todos esos partidos el MEP y muchos otros grupos políticos. Los que no quieran estar en partidos políticos porque no les gusta ¡Bueno estar allí! Como un militante porque ahí se requiere disciplina entre otras cosas felicito al Movimiento Quinta República que está celebrando aquí en Vargas este fin de semana un Comando Táctico Nacional Ampliado, me han invitado al terminar aquí voy a pasar por allá a saludarlos y a oír algunas cosas seguramente me darán algunas ideas estoy completamente seguro. ¡Bueno! pero un partido es eso, un partido es “Vámonos para Mérida esta noche y vámonos” disciplina partidista.

Hay gente que no, no puede o no quiere o no le gusta ¡No importa! ¡Ah! pero tienen que organizarse ¿En qué? __Bueno la clase media en positivo por ejemplo, aquí me han dado la clase media en positivo de Vargas ¡Miren! Cómo va creciendo la clase en positivo ¿Qué paso? ¡Ese es ahí está! clase media, este es un movimiento que está creciendo en todo el país hombre y mujeres de la clase media organícense porque ustedes son patriotas. Clase media, los indígenas organizados el frente de las mujeres bolivarianas, la Federación Bolivariana de Estudiantes, la Fuerza Bolivariana de los Trabajadores, la corriente agraria Ezequiel Zamora ¡No importa! Asuman ¡eso sí! Con coraje la organización y la ideología y la lucha de todos los días.

Bueno, entonces mañana José Alberto Parra está invitando a nombre de ese poder popular y organizaciones políticas y sociales de apoyo a la revolución, de apoyo a la democracia, de apoyo a la patria y a la República al Puente España a partir de las nueve de la mañana, mañana lunes el pueblo de Maracaibo una invitación que está haciendo José Alberto Parra desde Maracaibo ¿Qué otra cosa Parra para despedirnos hermano?.

José Alberto Parra: Bueno dos cositas rapidito. Estamos también tratando de construir el movimiento “Escuálidos con Chávez” para tratar de incorporar la gente que está muy brava en la cola.

Presidente Chávez: ¡Ah!.

JAP: En la cola de los Bancos, en la cola de las gasolineras.

Presidente Chávez: Me has lanzado un strike por el centro del home y lo vi pasar, me quede aquí ¡Juahh! Strike me lo has cantado. Vean ustedes como surgen ideas por todas partes ¡Bueno! adelante organicen ustedes lo ponen el nombre que quieran.

Hay mucha gente molesta ¡Claro! Por ejemplo aquí en Caracas fíjate que ya habíamos normalizado el suministro de combustible casi totalmente, ayer salí por ahí y di unas vueltas y vi otra vez las largas colas ¿Por qué? __La gente tiene que saber por qué. ¡Ah! porque un grupo de saboteadores que ya mandé un batallón de cazadores a patrullar toda esa zona de Guatire a lo largo de donde van las tuberías de gasolina de Carenero a Guatire son como ochenta kilómetros eso va por las montañas ¿verdad? Entonces ahí llegaron unos saboteadores y sabotearon -valga la redundancia- tres válvulas y eso ¡Bueno! eso no es como una llave cualquiera que uno la abre y va el chorro otra vez ¡No! cuando se daña una válvula hay un sistema automático que tranca por aquí y tranca por allá y el sistema se paraliza. Y recuperarlo cuesta varias horas han estado trabajando día y noche y me han dicho que ya para hoy debe estar solucionado.

Pero qué pasa, bueno se tuvo que parar el suministro de gasolina para Caracas, para la Gran Caracas, eso se llama terrorismo, eso se llama fascismo ¡Ah! eso que he mandado un batallón de cazadores a patrullar. Así como cuando había guerrilla pues, yo estuve patrullando por la frontera con Colombia estuve por agua, por tierra, por aire con veinte soldados del Batallón de Cazadores el glorioso Batallón Manuel Cedeño número doce, que ahora está en Cumaná y después un poco después estuve por allá buscando a Alí Rodríguez -no lo conseguí nunca- por Oriente ¡Buscándolo! Sí a mi me dieron una lista de gente que había que capturar y ahí estaba Alí Rodríguez Araque, era jefe guerrillero manos mal que nunca lo conseguí pero yo lo andaba buscando y lo veía ¡Mira ojalá te consiga! Le decía yo a Alí Rodríguez Araque.

Bueno, nunca lo conseguí por allá por Santa Rosa de Anzoátegui yo me conocí todo eso palmo a palmo ¿Con cuántos soldados? __Veinte soldados cazadores, caminábamos de noche y ¡Bueno! igualito los cazadores ahora van andar buscando a los terroristas que están saboteando ¿Qué? __Las llaves, las válvulas, etcétera. Por esa razón me parece estupendo y esto es lo que yo digo el despertar del gigante, allá en Maracaibo qué han hechos los saboteadores, los terroristas están rompiendo tuberías y cosas para que le entre petróleo al Lago ayer lo hicieron otra vez ¡Ese es un crimen! Para que el Lago de Maracaibo se llene de petróleo, ayer rompieron unas válvulas por allá y le cayeron al Lago unos barriles de petróleo ¡Bueno! allá está la Ministra del Ambiente y allá está la Fuerza Armada y allá está el pueblo y bueno los expertos y los científicos hay que sacar ese petróleo. Pero es toda una intención criminal, yo hago un llamado a la unión de todos los patriotas, los que se sientan venezolanos, los que amemos esta patria a que salgamos en defensa de la patria, en defensa del Estado y el Estado tiene tres componentes fundamentales: El territorio, ese es un atentado contra el territorio, es un atentado contra la población negándole alimentos básicos para la vida, negándole combustible, saboteando los suministros del gas para la cocina, saboteando retardando el suministro de leche para los niños sobre todo, saboteando la educación que es el alma de un pueblo y sobre todo de los niños y de los jóvenes, la salud y además lo más triste que hay gobernadores como el del Estado Zulia que en vez de gobernar en vez de ser un gobernador es un saboteador. Eso es triste decirlo, pero hay que decirlo, ahora ya los mecanismos constitucionales le permitirán a Venezuela ir poco a poco descansando, yo estoy seguro que los votaron en el Zulia para elegir a Manuel Rosales gobernador del Zulia, estoy seguro que nadie votó para tener ahí a una persona que en vez de luchar para que le llegue gasolina, en vez de trabajar como aquí está trabajando Antonio Rodríguez día y noche o allá en Cojedes Jhony Yánez y en muchas otras partes gobernadores patriotas que a veces ni duermen me consta me han llamado hasta las tres de la mañana “Presidente que no llegó la harina pan, Presidente que aquí no ha llegado gasolina, mira Hugo qué pasó con que no hay leche” y empieza uno a parir a las cuatro de la mañana “Que voy a mandar un avión a Colombia” y salieron los muchachos de la Fuerza Aérea a buscar leche pa’ Colombia. Que le dije al Comandante de la Fuerza Aérea ¡No hay arroz porque hay unos señores que tiene el arroz acaparado y no quieren venderlo! Y lo tienen guardado allí, negándole alimento y sustento a los venezolanos. Entonces mandé un General de la Fuerza Aérea para República Dominicana y el Embajador y una llamada y un barco y un avión y ya trajimos el arroz ¡Mira que no quieren los grandes mataderos abrir y matar el ganado para distribuir la carne! ¡Bueno entonces vamos a llamar a Brasil! Y cuántas reses fue que trajimos sin ¡Quinientas! ¿Cuántas? __Tres mil reses de Brasil las trajimos ¡Bueno! para qué porque no querían matar el ganado aquí la comida de la gente vale, ese es un crimen de lesa humanidad por eso no se trata de los chavistas y los antichavistas ¡No! esa no es la cuestión en este momento. Se trata de que hay que salvar la patria porque hay un grupito de traidores a la patria que está confabulado para tratar de asesinar a nuestra patria, para tratar de matar de hambre al pueblo y a las clases medias ¡Ah! los que están en esa componenda no tienen problema ellos tienen mucho dinero en el exterior ¡Mira como está la gente allá afuera! Ese es el gigante ahí está el gigante ¡Miren! Ahí está el gigante cada vez más fuerte. Yo cada día siento más fuerza en las calles, cada día siento más conciencia en las calles ayer recorrí muchas calles de Caracas sobre todo del Oeste y del Centro y yo voy mirando a veces me asomo y saludo me bajo en una esquina a ver qué pasa a veces me asomo, a veces me cierro ahí y voy mirando por la ventanilla a ve qué veo, qué leo en los ojos del pueblo, qué veo en la esquina y veo fuerza popular en la calle un pueblo ¡Es un gigante que despertó y levantó su bandera! La bandera de Bolívar el Padre de este pueblo, el Padre Libertador.

¿Quién? ¡José Alberto muchas gracias hermano!.

JAP: ¿Presidente?.

Presidente Chávez: Sí, me despido ya.

JAP: Quisiera.

Presidente Chávez: ¿Qué paso dime?.

JAP: Quisiera solicitarle algo.

Presidente Chávez: Vamos a ver ¿Qué quieres solicitar?.

JAP: Que tiene que ver con mi área de trabajo.

Presidente Chávez: ¿Ah?.

JAP: Yo trabajo la educación aquí en el Zulia.

Presidente Chávez: ¡Ajá!.

JAP: Y quiero hacerle saber que en la Asamblea Nacional de Cultural, que se realizó en el antiguo cuartel San Carlos, el 24 de Agosto pasado introduje una propuesta que es la creación del Fondo de Inversión Cultural Nacional, Regional y Municipal para este sector que no tiene ese tipo de fondo ni tiene un verdadero apoyo financiero para la luchas para sus trabajos.

Presidente Chávez: Ah, mira a mi me parece muy oportuno el tema. Estuve conversando hace varios días con la diputada Milagros Santana, diputada zuliana del Movimiento Quinta República, y ella ha estado junto con un grupo de personas trabajando en un proyecto de Ley de la Cultura. Aristóbulo, que tu conoces. Vamos a darle atención a ese proyecto que está presentando la diputada Milagros Santana, porque en ese proyecto se pudiera incluir la figura de este fondo que está proponiéndonos José Alberto Parra. Porque en verdad en la cultura hay mucho que hacer todavía, creo que hemos hecho algunas cosas pero no mucho y la cultura debe ser una de las puntas de lanzas de un proyecto de transformación. Así que yo te pido que me hagas llegar José Alberto, hazme llegar, ya te vamos a llamar en unos minutos para darte un número de fax y para que tu me hagas llegar copia de ese proyecto del fondo; para hacérselo llegar a través del presidente de la Asamblea Nacional Francisco Amelía, a quién felicito, vamos a darle un aplauso desde aquí al nuevo Presidente de la Asamblea Nacional, un hombre, lo conozco hace mucho tiempo, trabajador insigne, disciplinado, organizado.

Y vamos a saludar también al primer presidente el diputado Ricardo Gutiérrez, nuevo primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, y miembro del “Partido Podemos”. Y de segunda vicepresidente ha sido ratificada Nohelí Pocaterra, un beso para Nohelí Pocaterra, esa tremenda dirigente indígena venezolana. Pues bien, vamos a hacerle llegar esto a la Asamblea Nacional, como recomendación para hacer contacto contigo, Parra. Muchas gracias a José Alberto Parra, muchísimas gracias.

Bueno mire como les dije ya, estamos en la Aduana Marítima Principal de La Guaira, funciona desde la época de la Colonia esta aduana, históricamente ha sido la aduana más importante del país por su recaudación y volumen de carga comercial. Es famoso el Puerto de la Guaira, canciones hay incluso, leyendas, historias de guerras, de políticas, de comercio, de amor y de sueños. Actualmente esta gerencia reporta al superintendente nacional tributario, ejerce jurisdicción en el territorio del Distrito Federal y Estado Miranda, está habilitada para realizar las operaciones aduaneras de importación, exportación y tránsito y los servicios aduaneros de trasbordo, cabotaje y bultos postales. Y además es el primer ejemplo de una aduana automatizada en Venezuela, en la historia de Venezuela es la primera aduana automatizada; un sistema informático de gestión para la actividad aduanera.

Yo saludo pues a Trino Alcides Díaz, quien está aquí, la junta directiva Elías Elyuri, del Seniat y a Alfonso Ruiz, el Gerente de la Aduana Marítima de la Guaira, y a todo el personal que aquí trabaja muchas gracias por atendernos de manera tan exquisita. Saúl Yépez, Nelly González, César Katari, Carlos Marques, Alfredo Vásquez, Lurimar Gómez, Ramón Villaroel, Ilma Jaurigui, Juan Agna, y todos los trabajadores de esta aduana marítima, aduana principal de la Guaira.

Pues bien, ahí vamos a ver ahora un video. Oye le ganamos a Argentina no, una a cero. ¡Bravo, Venezuela desdibujó a Argentina!. Eso es Últimas Noticias, ¿No? Últimas Noticias, se puede leer, si verdad no se envenena uno, recomiendo leer Últimas Noticias pues, eso es otro diario que mantiene una línea me parece que acorde con lo que debe ser un diario. Aquí dice Últimas Noticias: “Liana Calderón. Venezuela, desdibujó a Argentina”. Hoy vamos contra Chile, ¿Hoy, no?. Hoy domingo. “Con un equilibrio en sus líneas, la Vinotinto supo manejar el resultado. La victoria frente a la albiceleste, no es fruto de la casualidad”. Dijo Richard Páez, vamos a saludar desde aquí a Richard Páez. Bueno treinta y un año hacia que no le ganamos a la Argentina, le hemos ganado a Argentina dos veces en la historia; una hace en el año setenta y uno creo, según leí por allí ayer anoche estábamos leyendo esta noticia. Y los argentinos dice aquí están sorprendido, un caballero que se llama como yo, Hugo, mi tocayo Hugo lo lamento caballero. Dice aquí “Con caras largas, Hugo Tocali”; debe ser el entrenador. “Más que Venezuela”, dice aquí Hugo Tocali: “me sorprende lo nuestro, no hemos podido hacer dos pases consecutivos y eso es lo que en verdad me preocupa”. Ah porque no te dejamos, te vas a quejar, este si es chévere él cree que nosotros vamos a permitirle que haga los pases consecutivos, bueno para eso es que estamos nosotros “La Vinotinto”. Yo pertenezco a la Vinotinto, lo que pasa es que no me da tiempo de ir allá a los juegos pero me dieron mi camiseta. Este si es chévere, este cree que le vamos a permitir, vean ustedes que lo está reconociendo Hugo Tocali; los argentinos no pudieron hacer dos pases consecutivos, eso y que a la segunda le quitamos la pelota, dominio absoluto de los muchachos nuestros, ese es el gigante, ese es parte del gigante que ha despertado aquí, que coraje le ponen estos muchachos.

Vamos a ver que más dice Hugo Tocali: “ He buscado mediante de piezas y de funcionamiento, pero sigo sin lograr que el equipo juegue ordenado y lleva al arco adversario con la profundidad necesaria”. Reconoció Tocali, en rueda de prensa, el seleccionador expresó: “que a Argentina, le faltó la aptitud necesaria para ir a buscar el resultado en un partido que se presentaba ideal para que el equipo fuese tomando confianza. La gran preocupación mía es la impotencia que van tomando los jugadores, eso lo lleva a cometer muchas tarjetas amarillas, muchas expulsiones”. Es su visión pues, tratando de levantarse la moral, pero le metimos uno a cero, no pudieron llegar al arco. Así que honramos a los argentinos, batallaron duro los muchachos de argentina porque son buenos, de los mejores del mundo Ya los nuestros están a esa altura con un esfuerzo grandísimo que están haciendo.

Por cierto que me estuvo llamando antier una luminaria del béisbol venezolano, creo que ha sido el manager que he tenido y entrenador del cual he aprendido más, con el respeto a todos mis maestros y entrenadores desde Quintan López, allá en Sabaneta y en Barinas pasando por Encarnación Aponte, José Antonio Casanova. Pero como aprendí y aprendíamos en los años setenta, comenzando los ochenta cuando todavía jugamos béisbol de la pelota caliente; cuando era nuestro entrenador y manager Pompeyo Davalillo. Estuvo llamando antier Pompeyo Davalillo, y vean ustedes esto es algo impresionante, esto es el gigante comunicado en Últimas Noticias del día de hoy domingo: “La gran familia del deporte nacional, respalda este proceso de cambios democráticos y pacíficos”. Vean ustedes es una página y vena el tamaño de las letricas, y hay muchas otras firmas en depósito porque no caben ahí en una página. ¿Quiénes están firmando esto?. Lo voy a leer, y como deportista me llenan ustedes compatriotas porque aquí hay luminaria que uno ha admirado siempre, han sido ejemplo para nosotros y están asumiendo ahora con coraje una posición en un momento cumbre, no sólo jugaron a la pelota, no sólo batallaron en los campos del honor en olimpiadas, en rines de boxeo, en un estadio de béisbol, en una cancha de fútbol, levantando pesas -y algunos todavía continúan- en bicicleta, en una piscina, en un maratón, sino que ahora asumen el compromiso por la vida.

Yo voy a recordar algo en este momento, estoy recordando algo muy bonito en este instante. En una ocasión después de salir de prisión, andábamos en esa recorrida por el país y llegamos a Cumaná, la cuna del Mariscal. “Hay Cumaná, quien te viera”, y allá conocí -bueno ya yo lo había conocido cuando él era un niño, y yo era Subteniente, nunca olvidaré una tarde; yo era Jefe de Deporte del Batallón Cedeño en Cumaná, y una tarde de deportes pues yo andaba recorriendo, pasando inspección, la lista si estaban los soldados, los entrenadores, el plan de trabajo, me correspondía inspeccionar aquello y al final de la tarde me quedaba un rato echando unos batazos en el campo, bueno pero era el Jefe de deportes del Batallón. Y una tarde llegue al ring de Boxeo, Cumaná es cuna de campeones y me gustaba mucho ir allá a ver a Eli Montes, saludos a Eli Montes, campeón y forjador de campeones. Y una tarde, él llevaba muchachos porque entrenaba también muchachos de la localidad y era entrenador de los soldados, una tarde o dos tardes a la semana él iba al cuartel, pero iba casi todos los días después porque en ese ring de boxeo -que estaba muy bien acondicionado- entrenaban los muchachos de las selección del Estado Sucre, desde infantiles, juveniles, mayores. Y yo pasaba a veces un rato hablando con él y mirando a los muchachos ahí guanteando; y de repente veo un flaco que salta al ring contra un soldado y pin, y salta aquel flaco por aquí, por allá y Eli Montes, me dijo: “Mira Chávez, vele la cara a ese muchacho, nunca olvides lo que te voy a decir ese va a ser campeón mundial”. Yo salude al muchacho -tendría trece o catorce años- más nunca lo vi en mi vida, hasta un día en que vi muchos años después la noticia y la oí, Antonio Esparragoza, campeón mundial. Nunca olvide aquella tarde de Cumaná, viendo al flaco Esparragoza moverse como un águila en un ring de boxeo.

Bueno años después, vi a Esparragoza en Cumaná, cuando llego a Cumaná me recibe Esparragoza con boina roja. ¿Antonio Esparragoza, eres tú?. “Sí”. Oye un abrazo hermano, recuerdo que le dije estas un poco gordo vale ¿te mueves todavía?. Me dijo: “Cuidado Comandante, porque se puede caer”, me dijo: “Cuidado que si yo muevo una mano, usted se puede caer, no lo quiero tumbar aquí. Bueno Antonio Esparragoza, líder bolivariano, revolucionario, con una medalla del Che Guevara en el pecho. Ah, entonces él tenía una camioneta roja recuerdo y andábamos, yo me monte en mi camioneta, su esposa que la recuerdo y la quiero mucho, sus hijos, llegábamos a su casa, un restaurante que tenía allá que se llamaba “El Pescador”. Allí llegábamos a comer pescado, hasta una bomba le pusieron, un C4 y le volaron un día el restaurante ¡Pum, explotó el restaurante!. Bueno el terrorismo era contra nosotros.

Recuerdo que iba con nosotros un periodista español y una periodista venezolana -Que en paz descanse- la recuerdo mucho se llamaba Laura Sánchez, combativa periodista venezolana. Me iban entrevistando ambos sobre la marcha, y Esparragoza iba manejando entre Cumaná y Maturín, carretera larga; porque Esparragoza me iba a dejar allá, yo no tenía carro, me llevaba, ellos se relevaban de su propio dinero la gasolina, la comida. De repente hay un frenazo, no sé qué en la carretera y Esparragoza maniobra bien. Y yo le digo al periodista que va aquí a mi lado, el español me estaba entrevistando en ese instante y Laura Sánchez iba de copilota, le digo tranquilo está es un campeón mundial el que está manejando, le digo. ¿Cómo? _Sí campeón mundial de boxeo. Y el periodista se interesa mucho porque había sido también reportero de boxeo en Europa, y le pregunta: “¿Cómo es su nombre?”. Y le digo no es que él fue campeón mundial de boxeo, el que está manejando. “¿Cómo se llama?” “Antonio Esparragoza” dice Antonio. “Claro, usted es Antonio Esparragoza” dice, “claro yo vi sus peleas, la del año tal, no sé cuál”. Y entonces comienza a entrevistarlo a él, y yo descanso un ratico ahí.

Ahora le hace una pregunta, él le pregunta: “Mire Esparragoza, y por qué usted tan joven dejó el boxeo”. Porque Antonio todavía es muy joven, pero en ese tiempo -te estoy hablando del año noventa y cuatro- conservaba su forma física y todavía aguantaba. “¿Por qué dejó el boxeo tan joven y ahora anda usted con una boina roja aquí?”. Entonces Antonio Esparragoza, Laura Sánchez -que en paz descanse- fue testigo de esa tremenda respuesta de, una respuesta de campeón mundial. Le dijo: “Mire yo deje el boxeo y estoy aquí ahora de bolivariano con mi Comandante, porque este es la gran pelea de mi vida”.

Bueno me imagino que lo mismo piensan o algo parecido todos estos compatriotas, Pompeyo Davalillo por ejemplo, debe estar pensando este es el gran juego de la vida, Pompeyo. ¿Quiénes firman esto?, lo voy a leer: “Los abajo nombrados, todos vinculados de una u otra manera -oiga Venezuela este tremendo comunicado patriota- los abajo nombrados, todos vinculados de una u otra manera a la actividad deportiva, preocupados por la difícil situación que vive nuestro país y ante el pronunciamiento hecho por otro sector que no reparo en mezclar la pureza del deporte con las incidencias políticas, dejamos sentada nuestra protesta por la actitud de los voceros de una oposición seudo democráticas que viola las normas constitucionales cuando quiere imponer una elección fuera del plazo previsto en nuestra Carta Magna y al no ser complacida se dedica a sabotear criminalmente al país, atentando contra los más elementales derechos constitucionales del pueblo venezolano, como son el derecho al trabajo, el derecho a la educación, el derecho a la salud y sobre todo el derecho a la paz, desatando junto a esa escalada de sabotaje un terrorismo mediático, petrolero y ahora bancario que le está causando graves daños económicos y psicológicos al país y a sus habitantes, no contentos con ellos ahora llaman a la desobediencia tributaria en clara violación de nuestra normativa legal que los hace incursos en instigación a delinquir entre otros delitos, todo lo anteriormente expuesto con la excusa de estar amparados por el articulo 350 de la Constitución bolivariana del cual hacen una muy particular interpretación, ya que la llamada desobediencia civil a la que se refiere debe ser invocada para hacer cumplir y respetar la Constitución más no para violarla o desconocerla, todos juntos por el deporte, en democracia, en libertad, con justicia y en paz, de la mano con la Constitución bolivariana impulsamos este proceso y la democracia deportiva hasta una meta segura, el deporte venezolano ha tenido un contundente avance durante este proceso y así continuará con la participación decisiva de nuestros atletas quienes han redondeado sonoros triunfos en los recientes juegos bolivarianos de Ecuador Suramericanos de Brasil y Centroamericanos del Salvador. Firman muchísimos. Voy a nombrar algunos y me perdonan los demás, Francisco Morochito Rodríguez, medallista de oro olímpico de Venezuela, Rafael Romero salón de la fama, Héctor Tomas, Héctor Tomas, saludo Héctor, yo te recuerdo cuando yo era un niño en Barinas en el liceo O'Leary en algunos juegos que hubo allá te recuerdo con la antorcha olímpica y nosotros detrás de ti trotando, desde el liceo O'Leary hasta el viejo estadio de la Carolina, Gisela Vidal, salón de la fama, María de Lourdes Peche, salón de la fama, Mauricio Jhonson, salón de la fama, Juan Facendo, salón de la fama, Alfonso Chico Carrasquel, salón de la fama, el Chico Carrasquel, una vez me contó Alfonso que a el le preguntaban cuando era muchacho en las grandes ligas que como hacia él para jugar allá si el no hablaba Ingles, entonces el que era tremendo shor stop, decía bueno yo que hago es coger roling y tirar a primera la pelota no habla ingles y batear el tiene que pitchar por ahí hable ingles o no hable ingles Alfonso Chico Carrasquel, esto es para la historia muchachos, estas son paginas de la historia, yo me siento emocionado porque yo soy deportista desde niño y he admirado toda mi vida todos estos hombres y mujeres y que ahora salgan ellos a dar un paso al frente con este coraje, es algo sublime, es el deportista que siempre batalla con honor Alfonso Chico Carrasquel, Yubiri González, salón de la fama Rafael Romero Bolívar, ex basquetero, Julio Luna campeón mundial de pesa Daniela Larreal, ciclista y campeona José Rincones, ex campeón mundial amateur de boxeo y aquí está miren aquí está Antonio Esparragoza, no podía faltar, Antonio Esparragoza campeón mundial de boxeo, aquí está Fulgencio Obelmejías, "Ful" y "Obel", campeón mundial de boxeo Ernesto "Gato" España, ¿cómo estas gato? Campeón mundial de boxeo, Rafael "Pantoño" Oronó, campeón mundial de boxeo. Bueno, no se metan con nosotros, se pueden caer, Carlos Luna, judoka, Oscar Luna educación física, Libia de Martínez, dirigente deportiva, Jorge Julio Tapia Bigliger, Felipe Lira, Bigliger, Oscar Azocar, bigliger, Ángel Bravo, tremendo zurdo de los Tiburones de la Guaira, Adán es fanático de los Tiburones de la Guaira ¿tú también? Oye vale Tiburones de la Guaira, un saludo a los Tiburones, ojalá estuvieran jugando pelota pero los fascistas y terroristas sabotearon hasta el béisbol profesional por primera vez en la historia venezolana, se nos salvo el Caracas este año, Ángel Bravo, este año como que era de la Guaira ¿hay caraquistas aquí? Aquí estamos unidos caraquistas, magallaneros, guaireños, tigres de Aragua, todos por la patria, estamos unidos todos por la patria. Queremos béisbol, José Fernández Freites, miren quien está aquí, Oswaldo Blanco bigliger ¿cómo estas Oswaldo? Oswaldo era del Caracas ¿no? del Caracas era Oswaldo, de la Guaira, pero reforzó el Magallanes cuando ganamos la serie del caribe Oswaldo Blanco era primera base Gustavo Gil, segunda base, Jesús Aristimuño tercera base, Luis Camaleón García tercera base, me acuerdo cuando Armando Ortiz, le dio home round a Miguel Cuéllar, aquí está Oswaldo Blanco, aquí está otro grande Remigio Hermoso bigliger de la guaira también, Remigio Hermoso, Pompeyo Davalillo bigliger, oye no hay ningún magallanero aquí vale, yo, ¿ha? Aquí viene este es magallanero, lo que viene aquí es grande ¿qué tal camaleón? Luis Camaleón García, el mejor bueno no, no digo el mejor porque entonces se pone celoso Dámaso Blanco, uno de los mejores tercera base de la historia de Venezuela la muralla Luis, por ahí no pasaba nada ¿verdad camaleón? Luis Camaleón García, bueno y ahí seguimos a Arquímedes Herrera, grande atleta venezolano, de la historia venezolana, Ángel el zurdo López, Jimmy López, Benito Seijas, hay periodistas deportivos aquí, Ramón Montezuma, Ramón Iriarte, Luis Primera, Pedro Camagüey Espinoza, una leyenda, puras leyendas, Rafucho Medina, Berta Carrero, Ángel Sánchez, mujeres también deportistas, Carmencita Pérez, voleibolista, Pedro Luis Segovia, Hortensio Fusil, atleta Erick Fhilips, atleta de gran fama, Rigoberto Marcano, campeón mundial de boxeo, Mónica Sarmiento, atleta, José Alfonso dirigente, Adriana Marchena, la recuerdo, Adriana Marchena atleta y campeona, cuando éramos cadetes Adriana entrenaba allá en la pista de atletismo Ramón Carrizales, una vez creo que la alcanzó, Ramón Carrizales corría cien metros plano ¿no Ramón? El coronel Ramón Carrizales, nadie la alcanzaba salía Adriana Marchena, cadete que alcance a esa muchacha el damos pernocta y nosotros atrás de Adriana Marchena, nadie la alcanzaba parecía un avión, todavía trota seguro y corre duro, aquí está Gina Borjas, mujeres, Carlos Morocho Moreno, pelotero también, Carlos Morocho Hernández, tremendo Zurdo, aquí está el morocho Hernández, campeón mundial de boxeo ¿te acuerdas cuando le gano a Eddie Perkins? ¿Cómo era que le decían al morocho chico? El demoledor de ¿dónde? Nadie se acuerda, de donde es que es el morocho, de la Pastora no es, de la Pastora, el huracán de la Pastora, algo así le decía, Carlos Morocho Hernández, Rosa de Amico, entrenadora de gimnasia, Humberto Valdallo ¿qué tal Valdallo? Buen amigo de allá de la academia militar de hace muchos años y buen deportista, Melquiades tabaquito Sanz, de boxeo, Armando Mono Mendoza, de boxeo, Rafael Romero González, Eduardo Romero, Néstor Salazar, Víctor Escobar, Fidel Odreman, Tarzán Herrera, otra leyenda, José Echenique ¿qué tal José? Carlos Echenique, el gatico Hernández, pelotero, Edgar Pérez, Oscar Arnal, entrenador de boxeo, Cruz Lairet y Luis Lairet basquetero, leyendas del básquetbol, bueno y no seguimos pero son deportistas luminarias verdaderas leyendas que le han dado gloria a Venezuela que están respondiéndole a Venezuela a la patria que grandes son ustedes hombres y mujeres, tenemos en teléfono por cierto a Pompeyo Davalillo, ¿qué tal Pompeyo?.

Pompeyo Davalillo: Hugo, primeramente te deseo un feliz año a ti a toda tú familia y me le des un abrazo a Adán que está al lado tuyo, Hugo que me des un chance porque tengo una letras aquí que te las voy a leer con mucho cariño y tengo la impresión de que va a causar, tengo la confianza de que va a caer bien todo el mundo que va a oír esta conversación.

Presidente Chávez: A ver, vamos a oír.

Pompeyo Davalillo: Primeramente Hugo te doy las gracias por haberte acordado de este amigo, a nuestro señor Jesús Cristo por haberme dado la oportunidad nuevamente de hablar contigo, por tú programa Aló Presidente y tengo la completa de seguridad que todos los medios de comunicación sociales, nacionales e internacionales están escuchando y quiero recordarte una cita de la Biblia que dice “ Los amigos verdaderos se reconocen en las buenas y en las malas” tuve el honor de nombrarte manager, creo que tu lo recuerdas unos dos días ante de recibir la Presidencia, de un equipo compuesto de veinticuatro grandes jugadores. Hugo, tu sabes que para ser un buen manager, un buen dirigente, un hombre ganador, una persona ganadora hay que pensar y hablar antes de actuar, tanto a la ofensiva como a la defensiva, quiero pedirte algo comprometerte públicamente, que me concedas la oportunidad de hablar contigo personalmente porque tengo una jugada como manager que quiero hacértela llegar personalmente, personalmente quiero hacértela saber y no puedo dar el arma secreta al publico, me perdona el publico que no puedo decir que es lo que quiero hablar con usted.

Presidente Chávez: Pero por supuesto, Pompeyo, yo también le doy gracias a Dios por habernos permitido este contacto ya yo había recibido tu mensaje hace varios días, me lo dieron los muchachos, yo te recuerdo a ti con especial efecto, tú mujer, tus hijos y cuantas cosas que vivimos juntos en el campo de béisbol y también fuera. Una vez Pompeyo fue a la cárcel, venia de una serie del caribe de México y fue el consiguió que le permitieran entrar un domingo en la mañana muy temprano, me dice un capitán de la guardia nacional que era el jefe allá estaba de guardia ese día, me dice mire mi comandante tiene una visita especial que le hemos dado un permiso por unos minutos porque se presento aquí nosotros no tenemos como decirle que no, atiéndalo ¿quién es? Pompeyo Davalillo, como no lo voy a atender ¿dónde está? está en la puerta, entonces me llevo de regalo una pelota firmada por no se cuantos peloteros y resulta que, Pompeyo en esa serie del caribe tu reclamaste algo y te suspendieron por un atropello de unos árbitros, no se que cosa fue y llego y me dijo, bueno, estamos los dos suspendidos, estamos suspendidos los dos y ahí conversamos un rato, luego nos vimos varias veces por allí en los caminos y ciertamente nunca olvido cuando me dijiste ya de Presidente yo Hugo manager, pensar la jugada antes de hacerla, Pompeyo es un estratega y un ser humano extraordinario porque se le mete en el alma a los jugadores, al equipo, integra, Pompeyo convierte un equipo de perdedores en ganadores, yo lo vi. Mira Pompeyo vamos hacer una cosa viejo.

Pompeyo Davalillo: Aja dígame.

Presidente Chávez: como está tu mujer y tus muchachos chico.

Pompeyo Davalillo: Chévere, todos están bien gracias a Dios.

Presidente Chávez: ¿cuántos nietos tienes ya?

Pompeyo Davalillo: Como cuarenta.

Presidente Chávez: Cuarenta nietos.

Pompeyo Davalillo: Todos juegan pelota, todos hacen deportes.

Mira, Hugo, yo quiero terminarte esto. Te pido ante toda Venezuela el día y la hora que tu me puedas atender personalmente, que deseo hablar contigo de lo que te hablé, como yo se que tú eres un hombre de béisbol, quiero que, Zulia el estado Zulia, el estado Lara, Acarigua, Valencia Puerto la Cruz, La Guaira y Caracas, estamos muy tristes Hugo ¿sabes porque? Porque en nuestra temporada de béisbol ha sido lamentablemente hasta ahorita terminada, pero tengo fe en nuestro señor Jesucristo que todo se va arreglar favorablemente, es una gran fuente de trabajo para toda la familia, te agradezco altamente y tu lo sabes el deseo tan grande que tengo de que todo se arregle favorablemente para toda la familia venezolana, me perdonas porque estoy muy emocionado, yo quiero que me des esa entrevista, dime cuando te comprometes delante de el publico presente que nos están oyendo.

Presidente Chávez: Mira Pompeyo, aquí tengo precisamente la agenda, estoy buscando esta misma semana para que conversemos, ¿tu estas donde? en los Valles del Tuy, estoy para ponerte primer bate. Mira vamos a hablar mañana mismo ¿tu estas donde?.

Pompeyo Davalillo: En Maracaibo.

Presidente Chávez: En Maracaibo y cuando vienes a Caracas.

Pompeyo Davalillo: Bueno tu me dices.

Presidente Chávez: Vente mañana pues.

Pompeyo Davalillo: A que hora me vas a recibir.

Presidente Chávez: Te espero mañana a las 6:00 de la tarde, Pompeyo.

Pompeyo Davalillo: A las 6:00 de la tarde estoy ahí.

Presidente Chávez: Pero listo para echar una entrenadita, que estoy fuera de forma.

Pompeyo Davalillo: No y domino también.

Presidente Chávez: Pompeyo es campeón de domino, pero menos en el Orza te acuerdas que te rasparon en el Orza, epa aclaro lo que dije. Mira, oye Pompeyo perdóname, es que Pompeyo, vivimos tantas experiencias, el recuerda mucho a mi hermano Adán, porque una vez fuimos en el Orza estábamos en una fiestas patronales inventamos, hicimos un estadium, por primera vez, conseguimos unos uniformes y entonces invitamos a Pompeyo pues y Pompeyo jugo softbol en Elorza y Vitico también ¿cómo está Vitico? Pompeyo.

Pompeyo Davalillo: Vitico está bien, siempre te recuerda.

Presidente Chávez: Oye tremenda línea que le metió allá al pitcher cubano aquel.

Pompeyo Davalillo: Yo no lo pude acompañar para Cuba porque estaba enfermo y no iba a rendir bien, lo que si te digo que te voy cuando con esa barrigota, con una barriga que tenia puyúa yo dije este hombre si está raro, pero lo vi cuando bajo la bola, aquí hay algo raro, este de donde salió, te digo honestamente gracias a Dios que yo no fui, porque si yo voy pido tiempo y le reduzco la barriga a ese hombre, menos mal que yo no fui, ahora Hugo antes de despedirme porque yo se que tu tienes mucho compromiso, yo quiero decirte algo que es importantísimo y le pido aprovecho su programa, su intervención para decir esto a toda Venezuela, la única forma de que nosotros seamos útil a la patria es los estudios y el deporte y que Dios quiera y la virgen tenga la fe de poder uniformado porque el béisbol es mi vida. Usted es un hombre tan sortario de tanta gente con la humildad que gracias a Dios que es mi mayor riqueza, quiero decir a ti y a toda la gente que he tenido mucha suerte de darle la mano a un Trujillo a un Pérez Jiménez a un Hugo Chávez, pero estoy muy contento y muy emocionado.

Presidente Chávez: Bueno Pompeyo aquí sentimos tu emoción y sabemos de tu humildad y de tu grandeza amigo mío, hombre que ama a esta tierra. Pompeyo fue soldado, yo una vez investigando la historia de los paracaidistas, me puse a buscar en revistas viejas de los años cuarenta como nació el primer cuerpo de paracaidistas en Venezuela, yo andaba en eso y en una revista de los años cuarenta en cuya foto estaba la junta de gobierno, aparece unas paginas de unas revista, deportes y veo oye que interesante deporte en los años cuarenta en el ejercito la fuerza armada, entonces unas fotos no, campeón doscientos metros planos, distinguido Pompeyo Davalillo, en mil novecientos cuarenta y seis no fue Pompeyo.

Pompeyo Davalillo: No, cuarenta y ocho.

Presidente Chávez: Cuarenta y ocho que tu fuiste campeón en unos juegos del moto blindado, tu eres del blindado también.

Pompeyo Davalillo: Sí, sí. Mira Hugo hay algo que mucha gente no sabe, yo tengo la suerte que fui militar y en lo militar la disciplina es importantísima, cumple y después reclame, imagínate, y yo lo aplico en el terreno de béisbol. Aprendí mucho en la universidad, hay muchos profesores me ayudaron a ser alguien en la vida.

Presidente Chávez: Sí, Pompeyo fue también muchos años manager del equipo de la ¡U! ¡U! ¡UCV! y yo tuve el honor de vestir también esa camiseta, bajo la dirección de Pompeyo Davalillo.

En una ocasión hicieron una selección de todas las universidades y tuve el honor también de ser incluido como primera base alterno, el primera base principal era, como se llama este muchacho Edinson Sánchez, te acuerdas en cuarto bate de la UCV y ahí hicimos un equipo de puro universitarios para jugar contra la otra liga doble A de Lino y Urbano y estuvimos batallando duro ahí contigo al frente.

Bueno, Pompeyo, te espero mañana a las 6:00 de la tarde en el Palacio y echamos una partida pero no de dominó, de softbol.

Pompeyo Davalillo: Quiero decirte que a mí me gusta hablar, yo tuve la suerte con mi profesión, yo te conozco México, Australia, Italia, España, Puerto Rico, todo eso y a mí me da lastima, me da dolor, como nosotros los venezolanos no sabemos lo que tenemos, para mí, me vas a perdonar que sea nacionalista, yo no cambio a Venezuela por ningún país del mundo, Venezuela es lo más grande que ha dado Dios.

Presidente Chávez: ¡Bravo! Está hablando un patriota, un nacionalista.

Muchas gracias a Pompeyo Davalillo, gloria y ejemplo no sólo del deporte, del béisbol sino una gloria y un ejemplo para todas las generaciones de venezolanos, Pompeyo Davalillo, mañana nos vemos, Dios mediante, amigo mío, maestro mío. Vamos a ver un video, un video que tiene que ver con la situación que Venezuela está viviendo, que tiene que ver precisamente con la libertad, la libertad plena esta libertad de la patria que estamos luchando. Quien impide realmente su libertad, adelante muchachos.

[Video].

Narrador: Los que niegan la libertad a los demás no se la merecen ellos mismos “Abraham Lincoln”.

Carlos Ortega: El paro cívico nacional, el mismo ha sido acordado y activado a partir de este momento.

Juan Fernández: Pdvsa, está paralizada.

Entrevistado I: No puede ser que nos estén matando de hambre.

Entrevistado II: Estamos cocinando con leña, comiendo galleticas, okey nosotros aguantamos hambre pero los niños no, hay que hacer tetero, hay que hacerle comida a los niños.

Narrador: Articulo 50: Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional.

Carlos Ortega: El trancazo nacional, que consiste en bloquear las avenidas, calles, caminos, redomas y plazas de todos los rincones del país.

Entrevistado III: Tenemos varias personas fallecidas a consecuencia de las trancas que se han ocasionado en diferentes partes del territorio nacional.

Entrevistado IV: Por favor, yo quiero que ellos desatranquen las vías porque sinceramente yo estoy trabajando, nosotros estamos trabajando, que es lo que sucede.

Entrevistado V: Es muy sencillo, tengo derecho de entrar a mi casa porque nadie puede obstaculizar el derecho que tengo.

Periodista: Acerca del mediodía, un sector por la tranca traspaso la barrera de obstáculo de la vía y atropello a uno de los manifestantes.

Entrevistado VI: La oposición le está violando los derechos en general a toda la población venezolana.

Carlos Ortega: De tal manera, Chávez, que el paro que tratas de impedir en el sector bancario por cuarenta y ocho horas que se inicia en el día de mañana el mismo se va a cumplir a cabalidad.

Entrevistado VII: Uno no depende del banco, el banco depende de uno, me parece que es un atropello y un abuso de la banca.

Entrevistado VIII: Primero están haciendo dinero con nuestro dinero, ósea ganando dividendos, muchas cosas que he querido venir arreglar las cuentas acá y al banco, no he podido hacer ninguna transacción hoy.

Entrevistado IX: Primero yo pago la tarjeta de crédito pero yo no puedo pagarla en las mañanas sino en las tardes, ustedes me van a obligar que yo vaya en las mañanas a pagar las tarjetas de crédito.

Entrevistado X: Yo trabajo en la mañana imagínate tu hasta mediodía yo soy docente.

Narrador: La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria.

Entrevistado XI: En este momento ese derecho a la educación hay quienes han pretendido en nombre de la libertad, han pretendido eliminarlo.

Entrevistado XII: Si algún colegio quiere abrir el lunes estará en su conciencia saber que abrió hoy para cerrar después para siempre.

Entrevistado XIII: El día siete de enero no se reinician las actividades como tradicionalmente se establece, como está también en el calendario escolar.

Entrevistado XIV: He tenido que tener a mis hijas metidas dentro del apartamento viendo solamente los programas mediaticos de la televisión e incitando a la violencia todo el tiempo.

Entrevistado XV: Como madre de dos muchachos estudiantes, necesito realmente que mi hija vea clase que además está trabajando para pagar su universidad.

Entrevistado XVI: Hacer un llamado a Carlos Ortega, especialmente que suspenda el paro porque está afectando al país a la población, que no es cuestión de política ya, es que nos está afectando a todos.

Entrevistado XVII: En este país la libertad no la coarta el gobierno, la coarta la oposición y los sectores de poder.

Entrevistado XVIII: La idea de este paro es destruirnos a todos nosotros, todos los que queremos este país esta patria.

Entrevistado XIX: Aquí los únicos que nos violan nuestras libertades han sido los dueños y directivos de medios de comunicación, periodistas, coordinadora democrática, partidos políticos de oposición, militares sublevados, petroterroristas, esas son las personas que en este país han estado violándole todas las libertades a los venezolanos.

Entrevistado XX: Si la libertad es para algunos ciudadanos venezolanos, gracias a Dios para muy pocos coartarle el derecho a la educación a seis millones quinientos niños venezolanos, abría que reflexionar en nuestro país, de verdad así de corazón sobre lo que es la libertad y me preguntemos ¿tiene alguien ese derecho? ¿tiene alguien el derecho de decir que nuestros bachilleres no se van a graduar porque no hay clases hasta cuando lo decida una persona, un dirigente sindical o un dueño de una escuela, en este caso, entonces el llamado de invitar a defender el derecho a la educación y ese derecho a la educación es un derecho que se defiende con los instrumentos jurídicos legales que tenemos en nuestras manos como lo es la ley orgánica de protección al niño y al adolescente, un hermoso instrumento legal, uno de los más avanzados del mundo en relación con los derechos del niño y adolescente y nuestra Constitución, para la defensa de nuestro derecho a la educación.

Entrevistado XXI: Libertad es la que me da la Constitución, ese es el mejor símbolo de libertad en este país, es la Constitución bolivariana de Venezuela.

Narrador: Libertad, ¿quien impide realmente su libertad?

Presidente Chávez: Bueno, que interesante este video sobre la libertad. Quien o quienes realmente están amenazando contra las libertades y contra la libertad de Venezuela, de los venezolanos. A mi me han dicho algunos de los dirigentes de la oposición y las campañas mediáticas, me han dicho de tirano para abajo, dictador, tirano, autoritario y resulta que el supuesto tirano, el supuesto dictador está luchando junto a muchos venezolanos a brazos partido por las libertades de un pueblo y los que me llaman tiranos son los que violan y coartan e irrespetan las libertades de ese pueblo, vean ustedes cual es la verdad verdadera, nosotros estamos libertando a Venezuela, estos golpistas, terroristas y fascistas hace años atrás que la tienen encadenada, la tenían encadenada, tenían encadenada a la patria, se habían apropiado de Venezuela, tenían encadenado al pueblo y ahora decimos abajo cadenas, gritaba el señor, libertándonos estamos de nuevo porque desde que fue traicionado y expulsado y echado de aquí nuestro padre libertador se vinieron sobre nosotros todas las plagas y todas las cadenas de la tierra y nos amenazaron y nos esclavizaron, nos amarraron, nos encadenaron, hasta el alma, hoy estamos volando, libres y luchando cada día más por esa libertad y los que durante muchos años encadenaron a Venezuela hoy pretenden volverla a encadenar, van a fracasar, su destino es el fracaso, el nuestro es la victoria, eso escríbanlo, escríbanlo, en las rocas más profundas de las montañas.

Y hablando de libertad y de Constitución el articulo 7 de nuestra Constitución, por cierto dice lo siguiente la Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico, todas las personas y los órganos que ejercen el poder publico están sujetos a esta Constitución, yo estoy sujeto es más he utilizado otra palabra que no es para nada jurídica me sale del alma, estoy aferrado a esta Constitución, el pueblo venezolano está aferrado a esta Constitución, esta es nuestra principal arma para la batalla por Venezuela, para la batalla histórica que estamos librando, conozcámosla porque esta es nuestra arma, luchemos cada día porque en Venezuela se imponga definitivamente y para siempre un imperio si, el imperio de la ley, la justicia constitucional, la justicia basada en la Constitución y en las leyes, esa es una meta por lograr, la lucha será larga y difícil, pero lo haremos por supuesto que lo haremos. Ahora, cuando digo justicia constitucional es que quiero decir que en esta Constitución están las herramientas fundamentales para lograr la justicia, para derrotar la perversión mediática, golpista y fascista que quiere encadenar a la patria de nuevo, que quiere de nuevo enterrar las ilusiones de un pueblo, todo dentro de la Constitución, nada fuera de ella, así lo decimos todas estas corrientes fascistas, terroristas han atentado contra infinidad de derechos, han violado la Constitución para ellos no hay Constitución, no la respetan, para ellos no hay patria, la integridad del territorio por ejemplo, el articulo diez de nuestra Constitución, los artículos del numero diez al número quince, la seguridad y la defensa de la nación han tratado de vulnerarla, dice el articulo diez y habla del territorio, el articulo once habla de la soberanía plena de la república y los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, el articulo doce los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza existentes en el territorio nacional bajo el lecho del mar, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental pertenecen a la república, son bienes del dominio publico y por tanto inalienables e imprescriptibles, las costas marinas son bienes del dominio publico, el articulo 13, el territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado ni en forma alguna enajedo ni aun temporal o parcialmente a estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional, el 14, la ley establecerá un régimen jurídico especial para aquellos territorio, el estado tiene la obligación de establecer una política integral de los espacios fronterizos, bueno todo lo que tiene que ver con el territorio, con las riquezas que yacen sobre el o debajo de el, debajo de las aguas, debajo de la tierra, sobre todo ese inmenso espacio, la república de Venezuela debe ejercer su soberanía, el derecho al libre transito, ya veíamos algunas imágenes allí, contra el sometimiento económico o contra el sostenimiento económico y la viabilidad del equilibrio presupuestario de la nación, el articulo 311, de nuestra Constitución que dice así, la gestión fiscal estará regida y será ejecutada con base en principios de eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad y equilibrio fiscal, esta se equilibrara en el marco pluri anual del presupuesto, de manera que los ingresos ordinarios deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios, se está atentando contra esto, cuando se atento contra Pdvsa y se afecto en miles de millones de bolívares, millones de millones, miles de millones de dólares el ingreso nacional por vía del petróleo se está atentando contra la Constitución y el equilibrio fiscal de Venezuela, cuando algunos llaman a no pagar impuestos violando la ley y llamando a los demás a violar la ley, llamándolos a que se conviertan en delincuentes están atentando contra la Constitución y los derechos de la república y los derechos de los ciudadanos de la república, contra el derecho a la salud, contra el derecho a la educación, los artículos ochenta y tres, ochenta y cuatro, ochenta y cinco, ciento dos y ciento tres, el articulo ochenta y tres por ejemplo, la salud es un derecho social fundamental, nadie puede atentar contra la salud de los demás, la educación, la salud, contra el derecho a la vida de los niños, de las niñas, los adolescentes y el pueblo en general, violando los artículos diecinueve, veintiuno, cuarenta y tres,, cincuenta y cinco, ciento catorce, ciento quince, ciento diecisiete, doscientos noventa y nueve, trescientos cinco y trescientos seis de la Constitución de la república, el derecho a recibir información, también está siendo violado, el derecho a recibir información veraz y oportuna, libre plural e imparcial. Articulo cincuenta y siete y cincuenta y ocho los concesionarios de las televisoras de los cuatro jinetes del Apocalipsis por ejemplo, están violando la Constitución en su articulo cincuenta y siete cuando dice, toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz por escrito mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión sin que pueda establecerse censura, hoy en esos cuatro canales hay una horrorosa censura, a todo lo que no este alineado con su intención de derrocar el gobierno, de desestabilizar el país, están violando la Constitución, sigo leyendo, quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado, no se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, están haciendo propaganda de guerra, que han sido esas cuñas por ejemplo llamando esa propaganda de televisión y de radio llamando a la gran batalla, con imágenes de violencia, incitando a la violencia, eso es propaganda de guerra, utilizan también el anonimato, está prohibido por la Constitución, no se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promueven la intolerancia religiosa, se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias publicas para dar cuentas de los asuntos bajo sus responsabilidades, el articulo 58, dice la comunicación es libre y plural y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley, toda persona repito articulo 58 de la Constitución, toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución así como a la replica y rectificación cuando se vea afectada directamente por informaciones inexactas o agraviantes, los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral y termino de leer el articulo y digo también que en la convención internacional de los derechos del niño y Venezuela ha suscrito esa convención que tiene rango constitucional, los derechos del niño prevalecen sobre cualquier otro derecho del resto de los ciudadanos que no somos niños, porque precisamente somos niños y son las niñas, cuando hay algún conflicto entre un derecho o el derecho de un niño y el derecho de un adulto prevalece el derecho del niño, esa es una ley de rango universal porque es el humanismo, es la vida, cuando los concesionarios de las televisoras irrespetan los horarios infantiles violando todas las leyes y en las horas destinadas a transmisión de programas infantiles por obligación de la ley no lo hacen sino que trasmiten violencia, trasmiten odio le están violando derechos fundamentales a nuestros niños y a nuestras niñas y están atropellando la moral publica y están atropellando la Constitución, la dignidad de la familia por eso es que yo llamo a todos los venezolanos hoy a la lucha por la patria, por los derechos de nuestros niños, por la libertad y por la justicia, no se trata de una lucha entre Hugo Chávez y los concesionarios de las plantas de televisión, es una lucha entre los patriotas y los que no sienten para nada la patria, es una lucha entre la decencia y la indecencia, entre la verdad y la mentira, entre la patria y la anti patria, ahí está planteado el eje central de esta batalla de hoy, los que queremos una patria y los que no les interesa para nada una patria porque son apátridas, les interesa es su dinero y sus propios intereses, son lo único que defienden, no le importa para nada el derecho ajeno, ni el derecho a la vida, ni el derecho a la salud, ni a la educación, ni nada tienen que ver con eso y no tienen nada que ver con atropellar los derechos con infamar, con agraviar, con irrespetar a todo un pueblo por defender sus derechos mezquinos, tienen el diablo por dentro, es la lucha entre Dios y el diablo, entre el bien y el mal, nosotros andamos con Dios, quien contra nosotros, poco a poco se ira imponiendo el bien y la verdad en Venezuela, poco a poco se ira imponiendo el imperio de la Constitución, el imperio de la ley, cuando Hugo Chávez, Presidente de la república por circunstancias diversas da la orden como la di hace tres semanas a la glorioso fuerza armada venezolana a asumir la responsabilidad de tomar refinerías, centros de distribución, estaciones de gasolina, gandolas y líneas de transporte de combustible y etc. no es Hugo Chávez, es la Constitución la que la manda, es más si Hugo Chávez, no lo hiciera estaría faltando a la Constitución porque es una obligación constitucional del Presidente de la república, hacer cumplir las leyes y defender la libertad de su pueblo, cuando he dicho antier en San Carlos de Cojedes y lo repito aquí y esto no es ninguna amenaza yo sólo estoy haciendo una advertencia para llamar a los responsables a que rectifiquen y cambien de actitud a tiempo sino yo estoy obligado a activar la Constitución, sino lo hiciera debería ser condenado también, condenado por irresponsable, si un grupo de empresarios tiene acaparada millones de toneladas de maíz, millones de toneladas de leche, en sus depósitos y algunos creo que hasta depósitos que son del estado y se les han arrendado a ellos hace mucho tiempo o tienen la carne por allá, las reces y prefieren que se mueran las reses o tienen cualquier bien, cualquier producto alimenticio básico de la dieta de los venezolanos y entonces no quieren procesarlo el maíz, por ejemplo, del maíz ustedes saben que se procesan muchas cosas entre otros la harina pan, de la leche se procesa la leche se pasteuriza para el alimento, el tetero de los muchachos y el alimento de mucha gente pero sobre todo los niños, la leche es fundamental para la nutrición de los niños, bueno la harina pan imagínense la arepa, el pan del venezolano, el pan nuestro de cada día es la arepa, las hallacas ya paso la época aunque me quedan todavía dos por allá, ahí las tengo en reserva, no las voy a pelar, me quedan dos haya en la nevera, las tengo vistas todas las noches, bueno la arepa de todos los días, la carne de res, el pabellón, una carne mechada, el arroz, el arroz, como es que hay un dicho que dice tu eres más asomado que un plato de arroz estas en todas partes, el arroz para la paella, el arroz para el pabellón, el arroz para el arroz con leche, el arroz, la caraotas, entonces yo soy Chévere, soy el empresario Hugo de los palotes, tengo muchisímo dinero, tengo un asilo por allá no se donde, tengo acaparado porque compre la cosecha de este año o buena parte, tengo un millón de toneladas entre mis amigos y yo y me pongo de acuerdo en una noche y digo no vamos a venderle a nadie, vamos a cerrar, no vamos a procesar nada para que se mueran de hambre, ese es un crimen, cuando dije en San Carlos de Cojedes y lo repito si me obligan lo voy hacer, si tuviera que hacer un decreto parecido a aquel que firme por allá en diciembre, fundamentándome en la Constitución y el imperio de la ley y en la ley orgánica de seguridad y defensa de la nación y tengo que ordenarle a los comandantes de guarnición, militar del país que vayan abrir a tomar militarmente esa fabrica o esos depósitos yo lo voy hacer lo juro que lo voy hacer. Sólo enviado mensajes para ver si rectifican es más hoy en la tarde yo tenia una reunión con algunos empresarios, producto de coordinaciones, de venezolanos conscientes que van haya y hablan bien acá y hablan dije como no yo quiero hablar con ellos, aquí lo tengo anotado en mi agenda, hoy es domingo 12, yo de todos modos los voy a esperar, los voy a esperar en el palacio, está previsto que a las siete y media de la noche pero ya mandaron a decir que no van porque ellos son además orgullosos no, porque di el discurso en San Carlos, se pusieron bravos, entonces no van, está bien de todos modos yo los voy a esperar en el palacio, esa es su casa señores camero, señores Mendoza, como se llama Lorenzo Mendoza, cuando usted quiera ir al palacio de gobierno allá lo estamos esperando hoy a las siete y media como habíamos quedado a través del intermediario que ustedes escogieron para enviarme un mensaje y yo dije está bien acepto, vamos a sentarnos a conversar Lorenzo Mendoza, el señor Folmer también está en mi lista para hoy a las siete y media de la noche y el señor Escotec, del banco ese que no quiere abrir el Banesco, no quieren abrir el banco, yo entre otras cosas ya di la orden a los cuatro componentes, los cuatro no son tres el ejercito, la guardia nacional y la armada de que muevan todas las cuentas de los militares a otros bancos, todas las cuentas, como voy a permitir yo y esto yo le decía a un dirigente de ese banco con el que tengo frecuentes conversaciones sobre todo por teléfono lo llamo yo le dije mire yo voy a dar esta orden a mi me da dolor porque el viejo Banco Unión con el que uno trabajo toda la vida yo recuerdo el primer cheque. Es que, y me fui a una librería y compré unos libros, cien bolívares me costaron ¡Bueno! un cheque cien bolos ¿No? yo no sabía ni hacer un cheque. Y recuerdo las chequeras del Banco Unión y todo lo que a uno le enseñaban que no se sobregirara. Pero a veces una iba al Banco Unión y estaba uno raspado al final del mes y conseguía que le aceptarán un cheque por ahí con los amigos ¡Bueno! yo le decía a alguien que fue alto directivo del Banco Unión: “Mira me da mucha tristeza porque han pasado ¿cuántos años? Y uno le cogió cariño al Banco Unión, al Banquito Unión la cuenta del Escuadrón de Caballería Farfán allá en el Orza el Banco Unión ¿No? y entonces cuando no llegaba el presupuesto el Banco era flexible y permitía que uno manejara algún recurso ¡Bueno! ayudaban a través de créditos.

Entonces ahora yo, estoy dando después de tantos años la orden yo no puedo tener una cuenta los sueldos de los militares, las cuentas de mantenimientos de los tanques, los cuentas de mantenimiento de las unidades militares y de las fragatas o de la Marina, las cuentas donde se paga de donde se saca la plata para comprar los cauchos de los camiones militares o la comida de los soldados en un Banco que está plegado a una actitud conspirativa como es ese Banco y él dice que no quiere abrir de todos modos señores Kotep, a mí me gusta conversar, yo los voy a esperar a las siete y treinta en el Palacio si acaso rectifican ¿Qué hora es? __Ya van a ser las tres de la tarde, tienen cuatro horas y medias para pensar llámense por teléfono -ustedes pueden hacerlo- si no pueden hoy porque el orgullo es muy grande ¡No importa! La puerta sigue abierta. Pero si ustedes me obligan, yo voy a proceder porque Venezuela no es de ustedes ¡Chico! Venezuela es de los venezolanos.

Bien, ahora después de estas reflexiones acerca de la Constitución y la ley, si yo llego hacer eso no es Hugo Chávez el que lo está haciendo, sólo que a mi me corresponde firmar el decreto porque soy el Presidente. Es la Constitución la que ordena tomar todas las medidas para garantizar la alimentación de los venezolanos, el orden interno, las seguridad y defensa del país y quién atenta contra la alimentación de un pueblo está atentando contra el orden interno, contra la seguridad y la defensa de un país y yo estoy obligado a aplicar todos los procedimientos legales que me ordena la Constitución y las leyes de Venezuela. Y hago un llamado lo sigo haciendo, a los demás poderes del Estado las Gobernaciones, las Alcaldías, los poderes públicos ¡Gracias Gobernadores! Que tanto apoyo nos han dado el Gobernador de allá de Cojedes, ni una escuela cerró en Cojedes, ni un Banco aquí en Vagas ahí está el Gobernador también batallando, Gobernadores que colaboran Alcaldes llamo al Poder Judicial, a la Fiscalía y a todos sus fiscales, al Poder Ciudadano ¡Todos los poderes! Que somos las columnas fundamentales de las República ¡Vamos a activarnos! Para defender la República, para defender la paz, para defender la libertad, para defender a nuestro pueblo cumpliendo el mandato constitucional. Vamos a ver a continuación, tenemos otro vídeo que recoge trozos de la verdad, porque Aló Presidente es un programa de la verdad aquí no estamos inventando aquí estamos recogiendo trozos de la verdad para reflexionarla, para generalizar y para fortalecer el conocimiento y la información de un pueblo, para fortalecer la conciencia nacional. vamos a ver entonces el vídeo un resumen del golpe petrolero y el sabotaje petrolero.

[Video].

Locutor: En virtud de la campaña de desinformación generada en las últimas semanas, el Ministerio de Energía y Minas emitió los siguientes boletines informativos: “gasolina de Brasil, cumple con requerimientos internacionales”.

Entrevistado I: Cabe destacar que esta gasolina de Brasil, cumple con los requerimientos internacionales.

Entrevistado II: Debo decirle que antes que este buque sea descargado, los aprobadores que laboran en el terminal marino de Guaraguao con una basta experiencia de diez, quince, veinte y hasta veinticinco años de servicio proceden a tomar las muestras correspondientes en cada una de las bodegas que almacenan las gasolina sin plomo. Estas muestras son llevadas al laboratorio de las refinerías de Puerto La Cruz, que se encuentra bajo la coordinación del señor Dámaso Martínez que es un señor que tiene veinticinco años de experiencia en la industria petrolera y con el cuadro de hombres que ha laborado por siempre en este laboratorio, todas fichas propias de PDVSA esto para garantizar la certificación de la calidad del producto, antes de comenzar la descarga para que cumpla con las especificaciones que el cliente requiere.

Locutor: Alarma en el Palito. Se informó que el humo observado en la refinería el Palito, se debió a un procedimiento normal de drenaje y quema de gases para regular la presión de crudo, luego que una bomba no encendió. Según expertos dicha falla era previsible, tomando en cuenta el sabotaje al cual fue sometida la refinería.

Entrevistado III: En condiciones normales de arranque y parada de planta, siempre se alinea un producto hacia los mechurros y hacia los fler.

Entrevistado IV: Es puntual, cuando no es continuo en el tiempo no es permanente y hay buena dispersión esperamos que se disperse totalmente y que no afecte a la población, porque la población está aguas o vientos arriba de donde está saliendo la columna de humo y se dispersa es hacia la montaña.

Locutor: Derrames de crudo. El Ministerio de Energía y Minas se mantiene firme en su compromiso de reactivar la industria petrolera nacional, garantizando la seguridad en todos los procesos.

Ministra del Ambiente: En la operación de la industria petrolera, habitualmente hay incidentes, incidentes y accidentes dependiendo digamos de la magnitud del impacto que pueda haber tanto en las personas como en el ambiente. En el Lago de Maracaibo sabemos que hay kilómetros de tuberías unas activas y otras inactivas, abandonadas incluso que se les dio muy poco mantenimiento en los últimos años y que permanentemente tiene filtraciones PDVSA tiene que estar pagando permanentemente planes de contingencia, buzos para tratar estas filtraciones y que en este momento ese tipo de evento sigue ocurriendo y por eso que aparecen manchas en el Lago porque no habido ningún derrame a partir de barcos, o sea, nosotros hemos estado vigilando hemos hecho un monitoreado las acciones tanto de descarga como de embarque de los barcos en todos los puertos a nivel nacional y no hemos encontrado en ningún tipo de accidentes en estas maniobras.

Hemos estado revisando incluso las estadísticas de años anteriores, solamente en el Estado Zulia se contabilizaron en el año mil novecientos noventa y nueve, un promedio de cincuenta accidentes entre accidentes e incidentes petroleros en todo el Estado Zulia mensualmente, estamos hablando incluso de accidentes de un promedio de más de mil barriles por mes derramados.

En el año dos mil uno, esta situación mejoró notablemente incluso de cincuenta promedios se bajo a treinta y cinco promedios. En el año dos mil dos, el promedio fue de veintinueve accidentes por mes, estos accidentes no es que sean normales sino que son partes digamos de la operación de la industria petrolera y por supuesto el Ministerio del Ambiente ha estado insistiendo y tiene convenios con PDVSA para reducir la incidencia de estos eventos.

Los pescadores del Zulia, seguramente que ellos están viviendo la situación y yo no creo que realmente estén alarmados porque bueno una cosa podrán ver televisión pero otra cosa es la que pueden ver en la realidad, y la realidad está dentro de lo que es la cotidianidad, dentro de la normalidad.

Desde que empezamos el rescate de PDVSA, el rescate de PDVSA para el pueblo, para Venezuela se han registrado trece accidentes, siete en tierra y seis en el Lago accidentes todos se pueden catalogar de pequeña magnitud, estamos hablando de medio barril, de un barril. Contrarrestar este terrorismo mediático y ¡Bueno! la única manera de contrarrestarlo sería en información veraz, información oportuna que podamos entregarle a la comunidad en el momento que se requiere y permanentemente.

Locutor: Venezuela se impone. Ministerio de Energía y Minas.

Presidente Chávez: Muy bien, la Ministra Ana Elisa Osorio haciendo una clara explicación, eso se llama información veraz y oportuna, porque la otra es terrorista los cuatro jinetes de la Apocalipsis y sus aliados en la prensa escrita y en la radio, entonces comienzan a lanzar gritos de alarma. El alarmismo, el amarillismo derrames petroleros y no sé que más, lo que habido causados algunos por accidentes que son, como la Ministra lo dijo no podemos decir que son normales, pero es una lucha de todos estos años y me consta que hemos reducido los accidentes en más de un cincuenta por ciento, es decir, los derrames en el Lago de Maracaibo un combate persistente entre el Gobierno a través del Ministerio del Ambiente, PDVSA, para sanear el Lago y para evitar que siga contaminándose porque el Lago de Maracaibo producto del siglo XX en verdad que lo contaminaron casi totalmente, hay un plan de recuperación del Lago de Maracaibo pero que requiere una inversión de miles de millones de dólares es lo que podemos llamar la deuda ecológica ¡Ah! porque de ahí sacaron petróleo durante cien años, se lo llevaron todo ¿Quién paga eso? ¿Quién paga el daño ecológico a todo un Lago? __Nunca se previó las compañías trasnacionales y luego esta PDVSA trasnacionalizada que hemos tenido casi nunca tuvieron cuidado del Lago. Recuerdo la canción de Alí Primera “Pare primo la canoa, que me parece que llora la Chinita allá en la orilla” ¡Sí! La Chinita llorando, la contaminación de Lago, como se vino la pesca abajo ¡Las Aguas del Lago no se pueden utilizar! Por el grado de contaminación que tienen es una cosa horrible ¡Es una herencia que nos dejaron! ¡Ah! pero entonces viene la manipulación mediática pues, ellos nunca le dieron la importancia a ningún derrame ahora sí y además algunos han sido provocados por saboteadores, pero garantizamos al pueblo venezolano la Ministra Ana Elisa Osorio está por allá hay una Delegación de Ambiente luchando por conservar el Lago el equilibrio ecológico y el rescate del Lago continuarlo como también hemos comenzado a rescatar el Lago de Valencia que también por otra razones distintas pero lo contaminaron durante cien años, todas las aguas servidas de todos esos pueblos y ciudades sobre el pobre Lago de Valencia, ahora hemos comenzado un plan a largo plazo de saneamiento porque es la soberanía del territorio aguas, tierras y el aire.

Bueno, entonces es la campaña mediática y hablando de campaña mediática por cierto aquí Nora, esto que vamos analizar a continuación son aquí todos los días hay mentiras en los diarios ¡Todos los días! Y en la televisión, mentiras pero fabricadas algunas serán por error pero ¡No! la gran mayoría son fabricadas en laboratorios y todos estos grupos de terroristas y de fascistas tienen sus contactos con los máximos representantes o los dueños de los periódicos de casi todos hay excepciones -repito- siempre o tienen sus contactos con los concesionarios de los cuatro jinetes de la Apocalipsis, contacto directo y se fabrican mentiras. Ahora, ellos seguramente como en todo laboratorio tienen cuidado de preparar la fórmula ¡No! para que tenga algún grado de credibilidad o no haya forma de demostrar la grosera mentira pero de vez en cuando el laboratorio les falla, así como el laboratorio de Globovisión y de otros canales Venevisión también se pegó después les falló y quedaron desnudos ante el país y luego se quedan callados y cambian, cambian la tensión inventan algo más y cambian su foco ¿No? pero así como el laboratorio que funciona en Globovisión, laboratorio de terrorismo, de mentira falló pero horrorosamente les falló a ellos aquél día, el día lamentable y trágico del seis de Diciembre cuando aquél portugués nacionalizado llegó y disparó contra unas personas en la Plaza Altamira, este hombre está preso como ustedes saben y está investigándose todo esto porque no puede quedar impune ese crimen contra tres venezolanos, una señora, un señor y una jovencita de diecisiete años que en paz descansen como nos ha dolido esos muertos igual como nos dolieron los dos de los Próceres de allá del Paseo los Ilustres de hace una semana atrás venezolanos. Ahora, los asesinos deben ir a prisión esos crímenes no deben quedar impunes, pero ustedes recuerdan ese día que de los laboratorios terroristas de Globovisión dirigida por ¿Cómo se llama el concesionario? ¿Me dijeron? De Globovisión.

Ministra Nora Uribe: Guillermo Zuloaga.

Presidente Chávez: Guillermo Zuloaga, es el concesionario, es un venezolano que tiene permiso para usar la señal y por ahí es que sale la mentira ¿No? pero así como se le dio se le puede quitar en cualquier momento que el Estado lo decida y se está procesando denuncias, evidencias y todo eso lo estamos revisando minuciosamente. Pero bueno, aquél día Globovisión comenzó a transmitir un vídeo, un vídeo editorializado es decir, no fue ninguna información que llegó ¡No, no! ellos produjeron lanzaron el vídeo con la música esa de drácula que ponen, una música de angustia y una voz femenina, presumo que de una periodista de ese canal, comenzó a decir a explicar el vídeo ¡Ustedes lo recuerdan! Hasta le pusieron círculo rojo a una figura que estaba allí, diciendo de una vez todavía estaban los heridos ingresando a las clínicas y todavía estaba la sangre de los muertos derramada allí caliente y ya ellos estaban diciendo que el Gobierno era el culpable ¡Con un vídeo! Supuestamente tomado a las tres de la mañana, en una concentración de revolucionarios, frente a la Campiña la sede de PDVSA donde llegó Freddy Bernal y según el video y Globovisión y editorial, ahí estaba Gouveia al lado de Bernal y entonces de una vez concluyó el canal rápidamente ellos hicieron un juicio sumario, y rápidamente dijeron ¡Bueno! Gouveia está al lado de Bernal, Bernal está cerca de Chávez ¡El Gobierno es el culpable! ¡Chávez es el asesino pues! Y además con todo el tupé de decir: Exigimos al Gobierno respuestas por qué estaba Gouveia tan cerca de Bernal, la madrugada del seis amaneciendo el seis y unas horas después llegó a matar gente.

Vean ustedes toda la manipulación y el riesgo que eso implicaba para un país, porque lo que estaban diciendo a cientos de miles de personas que están en contra del Gobierno por diversas razones y tienen razones para estarlo, les estaban señalando otra vez allá, vayan allá busquen al culpable asesinos de una vez. Bueno, entonces la reacción de mucha gente fue, orientados por el mensaje mediático y el veneno, vamos a buscar venganza pues y aquella noche Venezuela sufrió un electro-shock, hubo una tensión máxima aquella noche por los muertos, la forma como los cuatro jinetes de la Apocalipsis manejaron aquello de manera muy sospechosa porque es sospechoso ¡Ah! yo lo dije en un programa es mus sospechoso que Globovisión haya tenido ya el vídeo dos o tres horas después, ¿Sería que ellos sabían que iba a pasar eso? tengo esa hipótesis, creo que sí sabían. Los máximos jerarcas de esos dueños de esos medios o por lo menos de ese medio, es una hipótesis no puedo demostrarla ni los estoy señalando es una hipótesis, creo que si sabían lo que iba a ocurrir ¿Y cómo es que salió tan rápido el vídeo montado con una imagen superpuesta? De una cara muy parecida a la del asesino de Gouveia, al lado de Bernal ¿Quién tomó el vídeo en la madrugada allí y lo guardó y se lo llevó a un laboratorio para montarle la imagen del supuesto Gouveia? Y a penas dos o tres horas después lanzarlo en cadena casi al país metiéndole electro shock, mensajes de violencia, propagandas de guerra “Asesino, Gobierno asesino” buscando una gran confrontación que es lo que buscaban.

Aquella noche hubo terror en toda Venezuela, porque habían razones para temer lo peor una violencia desatada, instigada, inyectada desde los laboratorios de guerra y ahí están los concesionarios de los medios, sobre todo los cuatro Jinetes del Apocalipsis ¡Ah! pero ellos también tienen sus aliados en los diarios impresos y así como hace varios meses atrás el Diario el Nacional -lo que fue lo que queda, de lo que fue el gran Diario histórico de Venezuela- eso fue un diario, eso en verdad fue un diario que a veces uno no tenía para comprarlo -yo en mi caso hablo por mi- muchas veces uno no tenía para comprar el Nacional y lo andaba buscando prestado porque no podía uno pasar un día sin leer el Nacional, sobre todo los domingos el papel literario y todas las noticias internacionales, la página política, el cuerpo político, el cuerpo económico un verdadero diario histórico ¡No!.

Hoy lo que quedan son los restos de lo que fue grande, hoy lo que quedan son las cenizas de ese diario ¡Bueno! ojalá estoy seguro que renacerá como el ave Fénix y volará de nuevo cuando Venezuela vuelva a tener un verdadero periodismo serio, sano al servicio de la verdad en la búsqueda de la verdad teniendo como arma fundamental la ética y el respeto a los derechos de los demás. Pues bien, así como en aquella ocasión el nacional público en primera página unas declaraciones y foto incluida, unas supuestas declaraciones de un gran periodista del mundo, gran crítico del mundo Ignacio Ramonet, donde decía Ignacio Ramonet se distancia de Chávez y unas declaraciones donde Ramonet decía: “No Chávez es un populista, engañó al pueblo y no sé que más” y resulta ser que al día siguiente recibimos allá en el Palacio copia de la respuesta que desde París le mandó Ignacio Ramonet al Nacional pidiéndole derecho a réplica porque él nunca dijo eso y todo lo contrario ratificó que su opinión seguía siendo -como hoy sigue siendo estoy seguro- de apoyo a lo que en Venezuela se está haciendo no es de apoyo a Chávez solamente porque no es nada personal. De apoyo a un proceso que está abriendo el camino -dice Ramonet- de una vía alternativa al neoliberalismo globalizador y salvaje que en el mundo se quiso imponer. Y él observador del planeta, intelectual del mundo así lo aprecia como muchos intelectuales en el mundo, no sólo en el Continente americano.

Bueno el Diario el Nacional, vuelve por sus fueros, en este caso mucho más grave. El Diario el Nacional, que se ha dedicado al alarmismo, a la mentira, a la manipulación, yo le dije al editor del Diario el Nacional -unos de sus dueños- después del golpe yo lo vi, le di la mano y le dije: Mira yo sé que tu estabas en el golpe, pero bueno aquí está mi mano, vamos a sentarnos a hablar y nos sentamos a hablar. Y por supuesto que estaban en el golpe, sabían, se reunían -¡Ufff!, pruebas hay de sobra- dónde se reunían, con quién se reunían. Las listas de los candidatos para Presidente eran largas antes del golpe, finalmente parece que alguna opinión de algún sector de la iglesia católica bendijo a Carmona porque cumplía, creo que alguno no era casado o era divorciado y por eso lo tacharon; según las informaciones de gente que estuvo en reuniones.

Bueno pero ese no es el caso, el caso nos trae hoy aquí es un nuevo atropello a la verdad. Porque un diario, a un diario llegan muchas informaciones ahora ahí tiene que haber una lógica verdad, una información sobre la muerte de alguien por ejemplo, la información sobre el incendio en alguna parte y sobre todo cuando se trata del nombre propio de una persona. Un diario debe chequear, deber tener la seriedad para chequear a ver mire hubo un incendio en tal parte, murió alguien, bueno vaya un periodista para eso están los reporteros; vaya tome la foto, entreviste a la gente, ese es el trabajo del reporterismo. Yo no soy reportero pero entiendo que eso es, ¿No, Nora?

Ministra Nora Uribe: Claro, se llama verificar la información. Bueno vamos a entrar en el tema de una vez.

Presidente Chávez: Verificar la información, hay lo que llaman la pauta.

Ministra Nora Uribe: Claro, la pauta es lo que se le da al reportero para que salga a trabajar, a buscar su información. Pero cuando llega una información a un diario o una televisora, el deber de un editor y primero del periodista es verificar la información, si eso es verdad, antes de entregar eso al público. Pero yo creo que eso viola, ya yo no quiero ni siquiera decir que viola la ética porque realmente pareciera que como que no existe.

Presidente Chávez: “Lloviendo sobre mojado”.

Ministra Nora Uribe: Exacto, pero creo que bueno primero el ejercicio del periodismo deja mucho que desear, la responsabilidad social que tiene un periodista y que tiene un medio también deja mucho que desear. Y yo creo que a lo que usted se está refiriendo, que sale hoy en primera página del Diario el Nacional, pero que también lo dijo la televisión ayer es algo sumamente grave.

Presidente Chávez: Si, la televisora repite porque ellos se encadenan y ninguno chequea, no. Si esto le conviene al golpismo, adelante; si esto es contra Chávez, no importa; si esto contribuye a la zozobra de los venezolanos, adelante; si esto contribuye a crear caos, adelante primera plana además. Entonces fíjense ustedes la mancheta del Nacional del día de hoy, lo voy a poner aquí, está es la página doce; la mancheta de lo que queda del Diario el Nacional, las ruinas del Diario el Nacional. Ponme la mancheta allí en el centro, ajá, “Comenzaron los derrames de vida en Pdvsa”. Esto es mensaje de muerte pues, derrame de vida es que murió alguien y además si derrames de vida comenzaron además, vean ustedes el mensaje correcto es para analizarlo “Comenzaron los derrames, vienen otros”, dicen ellos. Anuncia muerte, no.

Ministra Nora Uribe: Eso es terrorismo.

Presidente Chávez: Esto es terrorismo, claro esto es terrorismo.

Ministra Nora Uribe: pero en la primer página.

Presidente Chávez: Si a eso voy, Nora. Lo que quiero es comenzar por aquí porque esta es la opinión del periódico, esta no es ninguna información ni nada, esta es la opinión del periódico. Para el periódico el Nacional, comenzaron los derrames de vida en Pdvsa, pues. Y ellos se basan en lo que publican en primera plana a todo trapo, “Temen que ocurra accidente grave por récords de derrames en Pdvsa”. Ya la Ministra aclaró un poco eso, lo aclaró bien. “Temen que ocurra accidente grave, por récords de derrames en Pdvsa”. Y sigue diciendo, ¡Ah!, ¿Cómo se llama? El subtítulo, “Falleció uno de los heridos durante incendio en la refinería el Palito” repito: “Falleció uno de los heridos durante incendio en la refinería el Palito”. Ellos han venido decidiendo desde hace varios días, que el Palito hubo una explosión y un incendio. Nosotros, y yo mismo dije que eso es mentira y lo aclaró el Ministro de Minas, el Presidente de Pdvsa pero a ellos no les importa nada que lo aclare el propio Presidente, no que va, no ni le hacen caso, no les importa nada que el Ministro los llame y les mande las muestras, no, no, no nada. En el Palito, ese humo que ellos proyectaban por televisión y todo un alarmismo, era un humo producto de un prearranque de algunas plantas de queman fuel-oil, queman gasoil y entonces el humo para eso están las chimeneas. Y otro día fue que hubo un daño en unas válvulas y a mi me lo explicaron pero hasta por detalles porque yo me la paso por teléfono con los gerentes patriotas que ahora están asumiendo la nueva Pdvsa patriota, y me explicaron: “Presidente, no se preocupe que eso es que hubo un daño en unas válvulas y ese es el procedimiento normal”. Se para bueno todo el sistema de bombeo y lo que estaban en las tuberías, entonces se impulsa hacía una fosa de llenado, de residuos para limpiar las tuberías y poder cambiar válvulas. Eso lo hacen en todas las refinerías del mundo, y en esas fosas se quema ese residual y eso pues al quemarse echa humo y ese es el humo. Ah no, entonces ellos, las televisoras, los periódicos, las radios, “última hora y la música drácula, incendio allá en el Palito y no sé cuántos heridos”. Ellos vienen con eso desde hace varios días y no les importa para nada que el Gobierno, que Pdvsa, ellos no tienen nada que ver con eso cualquier periódico serio si se equivoca y dice que hubo un incendio en el Palito, pero luego recibe una llamada, una información o ven públicamente al ministro explicando no, entonces al día siguiente para ser justos e imparciales y honestos sobre todo honestos y éticos, entonces deben publicar y a lo mejor mandar un periodista y aclarar mire ayer publicamos esto no, no era un incendio se aclaro, eso es lo que debe hacer el verdadero periodismo, pero no ellos insisten, insisten en la mentira con la estrategia fascista, goebbeliana de repetir una mentira, una y cien veces hasta que mucha gente crea que es verdad, entonces pero aquí le fallo laboratorio, mi compae, le fallo la formulita otra vez y yo los voy a desnudar otra vez, falleció uno de los heridos durante incendio en la refinería del palito, el trabajador petrolero Alirio Carrasquero murió, estoy leyendo, murió como consecuencia de las quemaduras que sufrió durante el incendio del martes, en la refinería el Palito, cuando intentaron arrancar la planta otro empleado aun se recupera de las heridas.

Ministra Nora Uribe: Cuando eso salió en televisión nosotros llamamos inmediatamente al gerente del palito y nos ratifico que ningún trabajador había fallecido, que ni siquiera tenían una herida en una uña, yo quiero decir porque eso fue, ahí lo declara Juan Fernández, que cito lo que el dice el señor Juan Fernández, en parte de guerra que hacen todos los días es así, eso es mentira, usted es un mentiroso y no le crean, los venezolanos no pueden creer lo que dice esta gente en ese parte de guerra de todas las tardes, voy a terminar diciéndole antes de entregar otro que el Presidente tiene en las manos, que los muertos, como alguien dijo en alguna oportunidad que los muertos que vos matasteis gozan de buena salud.

Presidente Chávez: Bueno, gracias Nora. Lo que Nora ha dicho completa la reflexión porque el Nacional coloca esto en primera plana y le da la mancheta asumiéndolo por cierto, como si fuera cierto sin chequear nada y entonces menciona a esta gente que llaman gente de petróleo no y un señor que se llama Juan Fernández, informó esto también entonces lo que indica es que esa gente del petróleo son los embusteros del petróleo, son unos grandes embusteros y a ellos todos los días los jinetes del Apocalipsis y los periódicos del Apocalipsis le dan primera plana y para estos concesionarios y dueños de estos medios todo lo que esos caballeros dicen es verdad, no eso es verdad y lo que el gobierno dice pues es mentira para estos caballeros que manejan estos medios a su capricho y a su antojo.

Bueno gracias a Dios, Alirio Carrasquero goza de buena salud, aquí te mataron Alirio, Alirio lo tenemos aquí. ¿Dónde está Alirio?. Epa hermano, cómo estas tú ven acá. Aquí está Alirio Carrasquero.

Alirio Carrasquero: Cómo está.

Presidente Chávez: ¿Tienes alguna quemadura?. Quemado por el sol del trabajo es lo que está este hombre, trabajador insigne de Pdvsa allá en el Palito. Bueno a él lo mató el diario el Nacional, gracias a Dios tiene siete vidas, aquí está su carnet es un trabajador de Pdvsa. Plan de Contingencia Refinería El Palito, Alirio Carrasquero, trabaja en operaciones. Aquí está su, este es un carnet donde tú trabajas en Soil Venezuela, y la cédula de identidad número 11.141.710. Esto es tuyo hermano, esto es tuyo. ¿Mira y tú naciste dónde?

Alirio Carrasquero: Coro, Estado Falcón.

Presidente Chávez: Es coreano. ¿Y cuántos hijos tienes?

Alirio Carrasquero: Ninguno.

Presidente Chávez: Todavía no tienes hijos, y estas casado.

Alirio Carrasquero: No.

Presidente Chávez: Está soltero vale, mira y vives dónde.

Alirio Carrasquero: Bueno estoy viviendo aquí en el Palito, me estoy quedando en la refinería, en el hotel.

Presidente Chávez: Tienen hotel ahí ustedes, y cuánto tiempo tienes tú ahí trabajando en la refinería.

Alirio Carrasquero: Bueno yo trabajé seis años, me retire y volví nuevamente con el plan de contingencia.

Presidente Chávez: Ajá, tu trabajaste seis años, tú eres operador. ¿Qué operas tú ahí?.

Alirio Carrasquero: Bueno como el nombre lo dice plantas, plantas de refinación.

Presidente Chávez: Tú eres experto en las plantas de refinación.

Alirio Carrasquero: Correcto.

Presidente Chávez: ¿Cuántas han prendido ya, hasta hoy?.

Alirio Carrasquero: Bueno en la mañana, ayer estamos reciclando vacío crudo. Ya hoy hasta hora debe haber carga, ya las otras están full trabajando ya.

Presidente Chávez: Tú eres experto en todo eso.

Alirio Carrasquero: Correcto.

Presidente Chávez: Ese petróleo viene de dónde.

Alirio Carrasquero: De Puerto la Cruz.

Presidente Chávez: De Puerto la Cruz, y llega allí.

Alirio Carrasquero: Al tanque y baja por gravedad, los destilamos.

Presidente Chávez: Y tú trabajas en que ambiente, tú trabajas con computadoras o trabajas.

Alirio Carrasquero: No, en el campo.

Presidente Chávez: En el campo, correcto, chequeando presión.

Alirio Carrasquero: Con compresores, bombas, válvulas.

Presidente Chávez: Y eres experto en eso.

Alirio Carrasquero: Eso es correcto.

Presidente Chávez: Bueno te felicito, vamos a felicitar a este trabajador insigne de Petróleos de Venezuela, ahora en la refinería el Palito. Que Dios te bendiga hijo, y que tenga mira eso es lo que significa esta muerte que te dio el diario el Nacional y los embusteros del petróleo, significa que vas a tener larga vida, vas a vivir ciento veinte años.

Alirio Carrasquero: Ojalá, Dios quiera.

Presidente Chávez: Seguro, que Dios te Bendiga hermano, Alirio a ti y a todos los trabajadores del Palito, ya están arrancando la refinería. Entonces, ah me dicen que está en la línea la señora madre de Alirio, la señora María de Carrasquero, está allí ¿me oyes María?.

María de Carrasquero: Estoy aquí, cómo está señor Presidente.

Presidente Chávez: Hola señora María usted a donde? Buenas tardes.

María de Carrasquero: En Falcón.

Presidente Chávez: Tu vives en Coro.

María de Carrasquero: Si aquí en Falcón estoy.

Presidente Chávez: Pero en que pueblo.

María de Carrasquero: Tocopero.

Presidente Chávez: Tocopero, eso queda a cuanto de Coro.

María de Carrasquero: Eso queda a una hora.

Presidente Chávez: Por la costo no, por la costa ¿tu naciste ahí María?

María de Carrasquero: Si yo nací aquí en Tocopero.

Presidente Chávez: Y ahí pariste a Alirio.

María de Carrasquero: Si, tengo diez hijos.

Presidente Chávez: Y Alirio es el más chiquito.

María de Carrasquero: No Alirio es el quinto. Él número seis.

Presidente Chávez: Mira y son cuantos varones, cuantas hembras.

María de Carrasquero: Son ocho varones y dos hembras. Por cierto que la otra hembra es enferma, es invalida.

Presidente Chávez: Y está contigo ahí.

María de Carrasquero: está conmigo.

Presidente Chávez: Cuantos años tiene.

María de Carrasquero: Tiene veintiséis años.

Presidente Chávez: Y tiene su atención, tiene su silla.

María de Carrasquero: Tiene una andadera que por ahí ella se apoya y camina.

Presidente Chávez: Vamos a mandar por ella, vamos a mandar por ella a Tocopero. Por ahí está el coronel Moreno ¿dónde está Moreno? Que tome nota, ya vamos a mandar una comisión, hacer un estudio, como se llama tu hija.

María de Carrasquero: Se llama Darelys Carrasquero.

Presidente Chávez: Darelys Carrasquero, vamos a ver como ayudamos a esa muchacha, está contigo, ella no camina pero.

María de Carrasquero: Camina pero a ella le falta otra operación que hay que hacerle.

Presidente Chávez: Ya la operaron una vez.

María de Carrasquero: La operaron cuatro veces porque estaba con los nervios encogidos.

Presidente Chávez: Bueno mi vida vamos a pedirle a Dios y vamos ayudar para que la operen otra vez. Mira bueno dale un saludo a toda la familia haya en Tocopero y a toda esa gente de Tocopero.

María de Carrasquero: Si yo estaba muy preocupada por Alirio pero ya gracias a Dios que todo es falso.

Presidente Chávez: Que fue la noticia, como te llegó a ti la noticia.

María de Carrasquero: Que Alirio y que se había quemado, entonces yo estaba con esa angustia, yo sufro de tensión alta me dio una crisis de nervio, pero ya el miércoles hable bastante con el y me dijo no te preocupes mamá que ya yo estoy bien.

Presidente Chávez: Mira María como te llego a ti la tremenda y mala noticia esa.

María de Carrasquero: Porque lo escuche por Venevisión, que se había quemado, entonces ahora en el Nacional dice que se había muerto y ya hoy estoy más o menos mejor porque yo se que todo es falso.

Presidente Chávez: Es una gran mentira mi vida.

María de Carrasquero: Alirio está aquí con nosotros el te va a saludar Alirio ahí está tu mamá María.

Alirio Carrasquero: Bendición mamá.

María de Carrasquero: Dios me lo bendiga hijo, como está.

Alirio Carrasquero: Bien, bien.

María de Carrasquero: Aquí estoy yo todavía con esas cosas que pasan y la gente llegando y llamando a cada momento.

Alirio Carrasquero: Bueno ya se puede calmar porque estamos bien por aquí.

María de Carrasquero: Pórtese bien y cuídese, que Dios me lo cuide y me lo ampare, me lo proteja de peligro.

Alirio Carrasquero: Por aquí estamos cuidándonos, trabajar por el país.

Presidente Chávez: Gracias Alirio, mira y tu no has ido para allá chico para Tocopero, cuando vas a visitar la vieja, no has vuelto para allá.

Alirio Carrasquero: Cuando salga de descanso iré por allá.

Presidente Chávez: Cundo te tocaba descanso.

Alirio Carrasquero: Me tocaba ayer, un día.

Presidente Chávez: Un solo día, hasta cuando te toca descanso.

Alirio Carrasquero: me toca la próxima semana pero voy a trabajar corrido, de manera de agarrar dos días, tres días.

Presidente Chávez: Para ir a visitar la vieja, es bueno que vayas tan pronto puedas porque ella está muy preocupada y se ve que todavía está nerviosa no, porque seguramente sufrió imagínense ustedes, una madre que reciba por televisión esa infausta noticia y la llame todo el mundo y la pobre vieja, María menos mal que tu eres una mujer de esas forjadas ahí en esa tierra falconiana y has recibido ese impacto terrible producto de esta campaña mediática que no respeta a nadie ni a nada ni respeta el dolor de madres ni de hijos, ni de familiares, ni nada pero eso María con el favor de Dios lo vamos a derrotar para que a Venezuela le vuelva la calma, la paz, que tengamos paz, que tengamos unidad y tranquilidad y una patria verdadera para Alirio y todos tus hijos. Y nietos cuantos tienes.

María de Carrasquero: Tengo nueve nietos.

Presidente Chávez: Nueve nietos, pero ya tuestas bien de salud verdad.

María de Carrasquero: Estoy un poco engripada, me siento mal porque me dio gripe y además los nervios que me tienen enferma también, no ves que yo sufro de los nervios.

Presidente Chávez: Y el marido.

María de Carrasquero: Ahí está, está un poco enfermo también.

Presidente Chávez: Que tiene ese hombre.

María de Carrasquero: Está con la gripe también, es un virus que hay.

Presidente Chávez: Y los muchachos, cuantos muchachos quedan con ustedes en la casa.

María de Carrasquero: Aquí estamos, tenemos seis. Porque los demás están casados.

Presidente Chávez: Cuantos años tiene el más pequeño

María de Carrasquero: tiene veintidós años.

Presidente Chávez: Veintidós años están estudiando.

María de Carrasquero: Si él está estudiando en el tecnológico.

Presidente Chávez: El de Coro.

María de Carrasquero: En Coro si señor.

Presidente Chávez: Están abriendo las clases ahorita.

María de Carrasquero: No todavía no han empezado.

Presidente Chávez: No han empezado en Coro en el tecnológico de Coro. Navarro anota ahí y métemele el ojo al tecnológico de Coro a ver que está pasando por allí, con las clases en el tecnológico de Coro, mira María Isabel de Carrasquero, como se llama tu esposo María.

Presidente Chávez: Pablo José Carrasquero.

Presidente Chávez: Pablo José, dale un saludo a Pablo que se recupere de esa gripe, que están tomando para esa gripe.

María de Carrasquero: Hemos tomado bastante medicina, el sedante para la tos.

Presidente Chávez: Mucha vitamina C mandan, no se consigue limón por allá, naranja y eso.

María de Carrasquero: Si hay mucho limón, naranja y tomamos jugo.

Presidente Chávez: No vayas a llevar mucho sol.

María de Carrasquero: Porque el sol me hace daño.

Presidente Chávez: Claro ni el agua, por allá no llueve casi.

María de Carrasquero: Hace un año que no llueve.

Presidente Chávez: Por ahí vamos hacer el acueducto desde como se llama Maticora es ¿verdad? Hasta Coro, es un acueducto bolivariano que va a llevar agua a varios pueblos de Falcón y hasta Coro, porque es uno de los dramas de los pueblos de Falcón, que no tienen agua, tantos años y no tienen un acueducto, una distribución de agua. Bueno María échame la bendición así como se la echaste a Alirio.

María de Carrasquero: Dios me los bendiga pues.

Presidente Chávez: Amen, y que Dios te cuide a ti también, cuídate esa gripe. Quien va hablar.

María de Carrasquero: Wilfredo.

Presidente Chávez: Quién es Wilfredo.

María de Carrasquero: Wilfredo Carrasquero el hijo mío.

Presidente Chávez: Ha, el hermano de Alirio, mira Alirio dice que el va para allá la semana que viene porque está trabajando corrido entonces va a pasar por allá uno o dos días. El tiene que ver la novia que tiene por allá en Tocopero. Primero la mamá.

Presidente Chávez: Donde llega primero a la casa tuya o la de la novia.

María de Carrasquero: A la casa mía.

Presidente Chávez: Así es que se hace.

María de Carrasquero: De aquí va a ver a la novia.

Presidente Chávez: Después que pase por allá va a ver a la novia. Bueno mi vida, ponme a como se llama.

María de Carrasquero: Wilfredo.

Presidente Chávez: Wilfredo qué tal.

Wilfredo Carrasquero: Buenas tardes, señor Presidente.

Presidente Chávez: Hola Wilfredo como estas tu hijo. Como te va, feliz año.

Wilfredo Carrasquero: Feliz año.

Presidente Chávez: Lamentando mucho esa noticia que le causo tanto pesar y dolor a ustedes pero por estas mentiras de estos medios. Tu estas estudiando Wilfredo.

Wilfredo Carrasquero: Yo me gradúe de maestro, estoy esperando ahorita. Estamos sin trabajo.

Presidente Chávez: Te graduaste hace cuanto tiempo.

Wilfredo Carrasquero: Me gradúe el año pasado en el mes de julio.

Presidente Chávez: Donde te graduaste.

Wilfredo Carrasquero: Me gradué en la UPEL.

Presidente Chávez: En la UPEL, mira Aristóbulo, por aquí está Aristóbulo, tanto maestro que estamos por ahí, no que tienes una lista larga de maestros que no quieren trabajar, estamos haciéndole procedimiento, te va hablar el ministro de educación, Wilfredo, Aristóbulo tu lo conoces a el.

Wilfredo Carrasquero: Lo conozco pero de vista.

Presidente Chávez: Tiene una chaqueta colora bien buena, azul y colora.

Aristóbulo Istúriz: Hola como estas tu, como te va, mira pero tu has solicitado el cargo.

Wilfredo Carrasquero: Ahorita metí los papeles en la zona educativa, allá en Coro.

Aristóbulo Istúriz: Okey, habla con Sandoval que es el jefe de zona.

Wilfredo Carrasquero: Si porque habemos varios que estamos aquí sin trabajo, hay unos.

Aristóbulo Istúriz: Tu sabes que se ingresa por concurso, pero mientras tanto puedes estar contratado, el jefe de zona debe estar oyendo el programa y trata de llegarte a Coro y conversar con el, sobre esto.

Wilfredo Carrasquero: Si estaré entonces a la expectativa.

Presidente Chávez: Si Wilfredo, vamos a estar pendiente con el ministro, nosotros vamos a estar atentos con el caso tuyo para que comiences pronto a trabajar y además a cumplir con esa función tan noble que es la de maestro y un maestro es el que verdaderamente quiere enseñar a sus alumnos no el que quiere sabotear la educación de sus alumnos, un maestro que se preste por intereses políticos o golpistas o terroristas para cerrar el aula de clase o para ahuyentar a los niños del aula de clase no merece ser maestro, no es un maestro, una profesión sagrada y noble. Mire yo recuerdo a mi padre, en verdad mi padre para ir a dar clase a los rastrojos a veces iba en burro, en invierno sobre todo no entraba la bicicletica que tenia y se iba en burro, pero el se iba a las cuatro de la mañana cuando venia de visitar al pueblo a ver a mi abuela Rosa Inés y Adam y mi, mi mamá se quedaba allá en los rastrojos en invierno sobre todo en burro y yo recuerdo la imagen de mi padre en la madrugada dormía en un chinchorro en la casa de palma, se paraba de madrugadita, agarraba su burro y se iba para los rastrojos, para llegar tempranito a dar clases. Y así miles y miles de maestros, veía las maestras en el Orza que trabajaban allá en el caño el caribe, que tenían que pasar por el escuadro de caballería, esas maestras yo las vi chapalear el barro para llegar y pedían ayuda al escuadrón, mire capitán que será posible que nos ayude un caballo o un vehículo para ayudarlas y nosotros siempre ayudábamos, pero yo las veía chapalear el barro entre el Orza y caño caribe para llegar a darle clases a cinco muchachos, eso es un maestro y a veces se quedaban por allá en una casita en el caño maestras y maestros, regados por esa sabana y buscaban y recuerdo que una vez empezamos hacer en el escuadrón hicimos unas pizarras con cartón y las pintábamos y les prestábamos tiza, capitán no tendrán unas tizas por ahí, uno mal que bien tenia unos recursos y siempre estábamos, los maestros buscando, eso es un maestro porque tiene una responsabilidad, pero un maestro, un director de colegio que cierre un colegio, que no vaya a dar clases no merece ser maestro, puede ir a otra cosa, puede meterse a saboteador, puede meterse a golpista, métase a terrorista, métase a otra cosa, pero maestro le queda muy grande el titulo de maestro, yo estoy seguro que la mano firme de Aristóbulo y su equipo sigue trabajando esto para tomar las medidas disciplinarias que haya que tomar, pero la educación así como Pdvsa, la estamos depurando, así como la fuerza armada la depuramos igual la educación tenemos que depurarla de mercaderes y de terroristas que se llaman maestros pero que no lo son y que bueno que aparezcan muchachos como Wilfredo, maestro recién graduado vamos a darle Aristóbulo especial atención a estos muchachos recién graduados que no han conseguido trabajo y estoy seguro que están llenos de ganas de irse a dar clases y enseñar a los muchachos, tenemos a Ana Elisa, muchas gracias a la familia Carrasquero y que alegría y una muestra más de la mentira mediática en Venezuela que no respeta vidas, ni familias, ni tranquilidad de nada ni de nadie en su empeño irracional por sacar a Chávez, pero como dicen en las calles Chávez no se va. Como es que dicen ustedes. Y las muchachas tienen un bailaito con una seña, u,a, yo en el Poliedro estaba viendo una muchacha que estaba u, a no se que más y después hacen así: pa ya y pa ca, es un paso, el paso Chávez, pues. ¡epa como están ustedes allá afuera! Me oyen, parece que no me oyen, si me oyen, esa gente está llevando mucho sol ahí Antonio, tienen cuantas horas llevando sol, esos nacieron dentro del sol, estamos en las costas del caribe, un saludo a todos los pueblos del caribe, Puerto Rico, Dominicana, Haití, Jamaica, Cuba, vaya nuestros saludos a todos ustedes amigos caribeños aquí estamos frente al caribe, en la rivera sur del caribe, el caribe pareciera un mar interior, un gran lago, Venezuela está en la rivera sur de ese gran lago y allá el norte del lago está Cuba, Dominicana, Haití, Puerto Rico, Islas Vírgenes, todo el cordón de islas del caribe oriental y más acá Jamaica, hermanos todos son pueblos hermanos Aruba, Curazao, Bonaire aquí mismo cerca de nosotros, pues bien aquí estamos en el caribe y saludamos desde aquí a todos los pueblos del caribe centroamericano a todos los pueblos de Suramérica hasta la Patagonia porque este programa se ve a lo largo y ancho de todo el continente, al pueblo de los Estados Unidos también lo saludamos, un día de estos vamos hacer un programita en ingles ustedes van a ver.

Entonces saludamos a todos los pueblos de Europa, allá nos ven mi hija Rosa estuvo haciendo un curso por allá en París y no se pelaba Aló Presidente, porque por la computadora, por el Internet y lo ven y lo oyen en todas partes porque el mundo entero está pendiente de lo que pasa en Venezuela y este programa es el epicentro de lo que está pasando en Venezuela, no hay programa como este pues, ni hay canal como el 8, ni hay radio como radio nacional de Venezuela, mira Ana Elisa Osorio nos está llamando donde estas tu Ana Elisa.

Ana Elisa Osorio: Como está Presidente.

Presidente Chávez: Muy bien Ana Elisa, aquí estamos en domingo de batalla, donde estas tu Ana Elisa.

Ana Elisa Osorio: Estoy en Maracaibo en este momento en la guarnición con el general Gutiérrez

Presidente Chávez: Por ahí está mi buen amigo el general de división Alberto José Gutiérrez, salúdamelo y a todos los muchachos del ejercito.

Ana Elisa Osorio: Como no, aquí estoy también con el nuevo gerente de seguridad y ambiente de Pdvsa, el ingeniero Carlos Ribero.

Presidente Chávez: Salúdamelos a todos Ana Elisa, que información nos tienes para toda Venezuela.

Ana Elisa Osorio: Mire presidente, realmente lo que estamos viviendo aquí, nos sentimos sumamente indignados, usted acaba de demostrar ese anuncio de muerte adelantada que hizo ese moribundo periódico y justamente hemos detectado hoy en la mañana lo que podemos catalogar como terrorismo ambiental, eso no tiene otro nombre Presidente, en el campo bachaquero el lago, la producción petrolera está inactiva porque todavía no se ha llevado el gas necesario para la explotación de los posos porque ahí el petróleo crudo pesado, entonces ese campo está inactivo y también se detecto en ese campo un derrame en el pozo 11-74, nosotros lo sobrevolamos alrededor de las once de la mañana

Presidente Chávez: Mira Ana Elisa, ese pozo está dentro del agua.

Ana Elisa Osorio: Si, es dentro del Lago de Maracaibo más o menos a tres kilómetros de la costa y está en un campo que está en este momento inactivo y ese paso en particular que está derramando petróleo en este momento porque ya le voy a explicar la gravedad del hecho, es un pozo que está inactivo hace más de un año, desde el año dos mil uno es el pozo 11-74, el VA 11-74, fíjese Presidente lo que han hecho porque esto es un crimen ambiental y así tenemos que denunciarlo no solamente nacionalmente sino internacionalmente, se han fracturado el piloto de la plataforma lo que hizo que se diera la plataforma y se ha roto la tubería en el cabezón lo que se llama cabezón, entonces ahí está saliendo un chorro de petróleo hasta esta hora deben haberse derramado alrededor de diez barriles de petróleo aproximadamente pero es una situación que no se resuelve inmediatamente se movilizo ya el plan de contingencia por lo que están diciendo que no se a activado, que no hay capacidad de activación yo estuve en Lago Mac, que es la unidad que se encarga de todo lo que es la protección, la conservación y los planes de contingencia ya salió el buque limpia mar y está en este momento en el sitio haciendo la recolección pero fíjese que pudiéramos llegar incluso una contingencia que pudiera incluso llegar hasta cien barriles que eso si es un hecho de gran magnitud y esta mañana también tuvimos la información proveniente del piloto de una lancha de transporte, unas lanchas que son contratadas por Pdvsa, para hacer transporte de pasajeros, que cuando paso por el sitio dijo que el con su experiencia podía decir que eso había sido jalado con una guaya, se había roto intencionalmente para producir un desastre ambiental, entonces ese titular de ese periódico realmente está orientado a anunciar que administrativamente y eso tiene una intencionalidad Presidente que tiene que ver con un Boicot internacional a Pdvsa, porque al decir que esta industria está actuando de una manera, querían hacer parecer que se está actuando irresponsablemente y que el petróleo que estamos produciendo es a costa del daño ecológico, esto pudiera producir un Boicot internacional de Pdvsa.

Presidente Chávez: Bueno eso no va a ocurrir por supuesto.

Ana Elisa Osorio: no puede ocurrir porque justamente estamos denunciándolo de esta manera.

Presidente Chávez: Ana Elisa, te agradecemos la información muy clara que nos has dado y denunciamos a través de Aló Presidente esta crimen ambiental, de todos modos ahí está el general Gutiérrez, todos los cuerpos de inteligencia, los cuerpos de seguridad de la propia industria, investiguen a fondo, ponme por favor Ana Elisa al general Gutiérrez, para saludarlo, gracias por tu información, pero por supuesto que hoy mismo haremos llegar esta información muy clara a todas las instancias internacionales porque lo que dice Ana Elisa, es cierto estos conspiradores así como sabotearon antier las válvulas de las tuberías que traen la gasolina hacia Guatire y de ahí a Caracas y la gran Caracas igual están produciendo, haciendo que se produzcan derrames petroleros como este, que eso es un crimen ambiental, el estado está obligado a desplegar todos los esfuerzos, la marina de guerra patrullaje por agua, la aviación patrullaje por aire, para capturar a los responsables, para evitar que lo hagan en primer lugar y si lo logran hacer porque bueno, ese lago es gigantesco y las tuberías y los oleoductos son muy largos, esto es subversión, esto yo lo he dicho, esto es lo mismo que hace un grupo guerrillero cuando coloca una bomba y vuela un oleoducto o una torre petrolera,….

duró a la deriva durante muchos años, llegó la revolución y comenzó a pensar y actuar. Ahí tenemos ahora la Universidad Marítima del Caribe, recuerdo que Navarro trabajó mucho en eso y estamos trabajando, y ahí están ahora nuevas Leyes de los espacios acuáticos y les hemos dado la mano a los marinos mercantes venezolanos. Porque Venezuela el país que tiene mayor cantidad de Costas en el Caribe, necesita una marina mercante, como un corazón necesita de las arterias para poder funcionar. Quién puede imaginar a un país marítimo como Venezuela, sin una poderosa y fuerte Marina Mercante. Por eso muchachos los felicito, sigan adelante, cuenten con mi apoyo.

--Quiero decirle también otra cosita, gracias a esta revolución que comenzó desde el año noventa y ocho por fin llegamos, estamos viendo una luz, un despertar del ciudadano de todas partes -inclusive los que están en la oposición- que saben que ahora tiene un derecho, que pueden reclamarle y pueden ser oídos. Cuando iba a pensar yo jamás en mi vida que podía pararme delante del Presidente de la República y poder expresarme libremente, jamás lo había pensado hasta este momento.

Presidente Chávez: Bueno hermano porque son signos de la democracia nueva y ustedes tienen ahora Leyes, instituciones y seguiremos apoyándolos. Ahí tenemos al Capitán ¿Qué cargo es el que tienes tú?. Director docente, qué tal.

--De la Universidad Marítima del Caribe.

Presidente Chávez: Y ha estado recorriendo el país dando un mensaje como líder en la Marina Mercante, y levantando las Banderas de la verdadera Marina Mercante. Yo quiero que tú le des un saludo a tu gente, a tus compañeros, a tus alumnos y a todo el pueblo venezolano.

--Exactamente Presidente, muchas gracias por permitirme estar aquí presente el día de hoy. Efectivamente hay algo que debe saber la comunidad venezolana, me voy a adelantar porque resulta que todavía no tenemos la mano certificada, pero todos deben saber que en la Universidad Marítima del Caribe con escasamente dos años y medios desde que fue creada, en el último año y medio nos dedicamos y lo hemos obtenido en el mes de noviembre pasado la certificación internacional de la norma ISU9001-2000.

Presidente Chávez: ¡Qué bravo!

--Todos nuestros procesos educativos están certificados, somos la primera universidad latinoamericana que ha obtenido esa certificación. Eso es para beneplácito por la gloria de Dios y para Venezuela.

Presidente Chávez: Bueno hermano felicitaciones y adelante, y esa universidad tenemos que seguirla apoyando porque queremos que sea una universidad, ya es la primera que obtiene este título en toda Latinoamérica y será una de las mejores de este Continente. Mira pásame al camina vale, porque tu tienes al caimán ahí escondido, tremendo caimán. El Gobernador de Cojedes dice, que todos los caimanes del Orinoco se vinieron para el río Cojedes. Y miren ustedes esto, este año tendremos juegos nacionales en el Estado Cojedes, y esta es la -cómo se llama- la mascota, el Caimán. ¿Cómo se llama el caimán gobernador?

Gobernador de Cojedes: El Caimán se llama Coeri, y que es la palabra que traduce, la palabra indígena que traduce a Cojedes y significa: “Tierra donde todo se da”. Ese es el nombre de él Coeri, y parte de lo que usted me dijo de la estrategia que igual ha sido para que, ¿por qué el caimán del Orinoco es la mascota?. Quería informarle al país que la mascota de los juegos nacionales del dos mil tres, es el caimán del Orinoco porque se fue a refugiar de manera silvestre las cuatrocientas especies que quedan en el río Cojedes. Y la estrategia fue en el cruce del Apure y en el cruce del Orinoco, le pusimos en dirección a territorio bolivariano donde se quiere a todas las especies y donde se cuida con amor a todo el venezolano.

Presidente Chávez: Mira yo te iba a pregunta este es algún mensaje subliminal este caimán, mira los dientes que tiene.

Gobernador de Cojedes: Bueno se tomó el caimán también

Presidente Chávez: Oye y levanta pesas el tipo

Gobernador de Cojedes: Como dos elementos, uno en primer lugar la fortaleza del caimán en la medida de la competencia a este rendimiento. Y en segundo lugar, indiscutiblemente como una medida de impulsar una medida ambientalista y conservacionistas en Venezuela, que es un elemento fundamental para todos los venezolanos.

Presidente Chávez: Juegos nacionales en Cojedes, y el día diez, antier entregamos ya -cómo se llama- la autorización.

Gobernador de Cojedes: El acto de inicio.

Presidente Chávez: El acto de inicio.

Gobernador de Cojedes: Si yo quiero en un momento decirle al país señor Presidente, que en nombre del estado Cojedes queremos agradecerle eternamente. Ya que usted ha pasado en este concepto a la eternidad para todos los cojedeños, ya que usted ha logrado de alguna forma la credibilidad de este equipo técnico que llevó adelante la proyección y la promulgación de todos los proyectos para los juegos, la asignación que ya la tenemos nosotros en manos. Y usted dio el acto de inicio para sesenta y seis megaobras, por el orden de los sesenta y seis mil millones que va a generar veinticinco mil empleos y que comenzó a partir del día de hoy en el Estado Cojedes como uno de los Estados de mayor crecimiento económico de toda Venezuela, después de haberlo recibido junto uno de los Estados más reprimidos y abandonados, sistema fluvial como era el Cojedes. Una alegría eterna de todo el pueblo cojedeño para todos los venezolanos, y quiero decirle que dentro de la orden de operación -como usted lo dijo- que se determina en el párrafo uno en las fuerzas amigas y las fuerzas enemigas, usted vio el gesto en presencia de todos los cojedeños donde las fuerzas enemigas fueron eliminadas y solamente quedan fuerzas amigas en todo el Estado Cojedes.

Presidente Chávez: Gracias a la labor suya Gobernador, y de todo ese pueblo de Cojedes. Cojedes, ustedes ven el mapa -el mapa dice mucho, los mapas hablan- la ubicación de Cojedes, es una ubicación verdaderamente estratégica, vean el mapa. Y a pesar de esto nunca hubo un plan para Cojedes, cuando uno salía de Carabobo y entraba en Cojedes, yo que tanto recorrí esas carreteras hiendo a Barinas y viniendo. Bueno pobreza, desamparo, las carreteras vueltas un desastre, la autopista por ejemplo, la regional del centro nunca pudo entrar en Cojedes, eso es un ejemplo. Bueno ahora nosotros tenemos un proyecto Cojedes, el Gobernador, el Gobierno regional y el Gobierno nacional revolucionario. Y esto de los juegos nacionales es un gran esfuerzo, cuando nosotros hablamos de los impuestos y de cómo se distribuyen, bueno esto es un ejemplo, estos casi setenta mil millones de bolívares que le hemos asignado a Cojedes para los juegos nacionales de finales de este año, y que equivalen a l presupuesto de Cojedes de un año -ve lo que esto significa- el caudal de inversiones. Ahí van a hacer por ejemplo la Villa Olímpica, mil quinientas viviendas.

Gobernador de Cojedes: Mil quinientas viviendas y también tenemos veintiocho edificios con doscientas cuarenta apartamentos, también.

Presidente Chávez: Veintiocho edificios, ahí se van a alojar los atletas, pero luego eso se va a vender a precios módicos al pueblo de Cojedes.

Gobernador de Cojedes: Además se asignó también seis mil quinientos millones para la ejecución del nuevo aeropuerto de San Carlos, el cual tendrá un sistema totalmente moderno, aeropuerto tipo uno, también servicio de combustible y un sistema de radar el primero de Venezuela que va a ser el servidor central de toda Venezuela. Y por el cual todo el que ingresa al territorio venezolano, entrará al central de control Cojedes en este sentido.

Presidente Chávez: Eso está incluido en el presupuesto.

Gobernador de Cojedes: Además usted ya también dio inicio a lo que es la autopista José Antonio Páez, en este momento ya tenemos un mes de inaugurar esa fase de la autopista José Antonio Páez.

Presidente Chávez: Vamos a ir por allá, además estamos avanzando en el proyecto de integración de Cojedes al eje de Orinoco – Apure, a través del puerto fluvial en el Baúl, el río Portuguesa.

Gobernador de Cojedes: Así es, y la carretera….estará de vacaciones, a ver cumplido con todo su horario de clase y no vamos a requerir en Venezuela, un horario especial porque gran parte de Venezuela está trabajando totalmente normal.

Presidente Chávez: Muchas gracias al Gobernador, y adelante con el pueblo de Cojedes. Hablando de la educación, aquí me llevó un comunicado del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, allá en Coro. El Consejo Universitario, en sesión extraordinaria de fecha siete de enero de dos mil tres acordó dirigirse a la comunidad universitaria y falconiana en los siguientes términos: “La Educación es un derecho humano fundamental, tal como lo consagra el artículo ciento dos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por lo tanto el Consejo Universitario en uso de sus atribuciones reitera al llamado al reinicio de las actividades académicas, y convoca a toda la comunidad universitaria a unir esfuerzos para enfrentar las dificultades con espíritu de colaboración y patriotismo. María Elvira Gómez de Rojas, Rectora Encargada. Y Vicente Duran Marqués, secretario.

Felicitamos a las autoridades la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, clases para los muchachos, educación. Por aquí también hay un remitido publicado creo que en fecha de hoy, si doce de enero Últimas Noticias, página veintitrés: “Autoridades y ex Autoridades de las Universidades e Institutos de educación Superior de la República Bolivariana de Venezuela” se dirigen en carta publica al secretario general de la OEA, doctor Cesar Gaviria, firmado por una cantidad grande de autoridades universitarias y ex Autoridades de universidades venezolanas, entre otras cosas el comunicado dice, leo, En relación con la violación de los más elementales derechos humanos, queremos expresar que observamos con preocupación que sectores de la oposición vinculados a la conspiración golpista propician públicamente a través de los medios televisivos privados en cadena, acciones violatorias de tales derechos, la restricción del libre transito, el acaparamiento de alimentos, el bloqueo de medicinas y servicios, las amenazas y violencia contra comerciantes y empresarios, el abuso de las instituciones bancarias de retener el dinero de los ahorristas, la persecución sitios públicos y en su propio hogar de ciudadanos que no comparten las ideas y acciones de la oposición, el permanente hostigamiento de Venezolana de Televisión o a Venezolana de Televisión son sólo algunas muestras de lo antes mencionado y terminan diciendo, queremos resaltar el comportamiento ejemplar de los integrantes de nuestra fuerza armada, quienes fieles a sus valores de patriotismo y lealtad han defendido y siguen defendiendo la patria junto a su pueblo y han demostrado que llevan su uniforme con honor y dignidad inquebrantables, estamos convencidos que el pleno respeto de la Constitución de la República bolivariana de Venezuela es la condición indispensable para que la nación venezolana encause sus inquietudes, manifestaciones y aspiraciones dentro del marco formal y material de la norma fundamental que rige y debe regir toda sociedad, autoridades universitarias. Hablando de los militares, de la dignidad saludamos de nuevo el contra almirante Calvo Díaz, comandante de la infantería marina de la división de infantería de marina Benigno Calvo Díaz, qué tal Calvo, qué mensajes nos tienes soldado patriota.

Benigno Calvo Díaz: Muchas gracias mi comandante por esta oportunidad, tu mensaje es trabajar por Venezuela unidos, pueblo y fuerzas armadas y llevar con bien siempre en rumbo seguro.

Presidente Chávez: Rumbo seguro, como la infantería marina, muchas gracias, salúdame a todos los oficiales y tropas y suboficiales de la infantería de marina y de su familia, saludamos también al teniente coronel de la Guardia Nacional Germis Moreno Acosta, comandante del Destacamento cincuenta y tres de la Guardia Nacional, como estas ¿tu estas aquí en el aeropuerto no es?.

Germis Moreno Acosta: Si, señor Presidente, tengo jurisdicción tanto en la parroquia Carayaca como en la parroquia Catia la Mar, la jurisdicción del destacamento número cincuenta y tres, por supuesto tenemos el destacamento número cincuenta y tres por supuesto tenemos al aeropuerto internacional como algo netamente estratégico para el país.

Presidente Chávez: Bueno, por allá vi a tú papá en San Carlos, está el viejo fuerte allá, Moreno Acosta oficial de la guardia nacional teniente coronel de altos kilates, ahí están la guardia, la marina, el ejercito, la fuerza aérea, unidos por Venezuela, unidos por la Constitución, unidos por la democracia, unidos por la república, sigan así muchachos, ustedes están escribiendo paginas para la historia. Una fuerza armada que ha sido bombardeada también porque hay que ver lo que todos los días, llamando a los militares a que desobedezcan, incitándolos, amenazándolos, chantajeando, presionando, caceroleandolos, faltándole el respeto a la institucionalidad militar y sin embargo ahí están, igual que el pueblo mientras más ataques reciben, más fortaleza sacan, claro y quien puede decir que eso seria algo extraño, se trata de los soldados de Bolívar, se trata de la fuerza armada que recorrió junto a los pueblos de Suramerica y detrás de Bolívar toda esta parte del mundo para llenarla de honor y para derrotar el imperio que aquí nos tenis dominado desde hacia trescientos años, se trata de los soldados de Bolívar junto al pueblo de Bolívar, sencillamente así, el teniente de navío Miguel de Freitas, oficial de asuntos civiles aquí en el estado Vargas lo saludamos, el capitán de navío Alcides Paz, comandante de la brigada de ingenieros, contra almirante José Ramón Yépez, el capitán de navío Salvatore Camarata, el capitán del puerto de la guaira, saludamos al piloto mayor Santiago Salinas, por allí lo estábamos saludando antes de entrar, Santiago, es el piloto mayor del puerto y me dijo le garantizo que este puerto no lo van a parar nunca, saludamos pues a Santiago un hombre de una gran experiencia, el contra almirante Camacho Liendo, por ahí lo vi también y lo salude, el comandante de guarda costa ¿qué paso con el barco Camacho? ¿Dónde está el barco?.

Comandante Camacho: Señor Presidente, ya los barcos están navegando, tenemos por lo menos el Pilín León y el Susana Duijm.

Presidente Chávez: Este Camacho lo tenían bloqueado aquí y yo por teléfono Camacho, Camacho, Camacho, el negro Camacho y me dijo Presidente nosotros vamos a liberar estos barcos y por fin el ultimo cual fue.

Comandante Camacho: El Susana.

Presidente Chávez: El Susana Duijm, porque Camacho me comento, vean ustedes alguno de estos capitanes, llego el negro Camacho el Almirante Camacho, llego con una juez y un fiscal y se suben al barco y entonces el capitán del barco le dio un yeyo, cayo largo a largo, entonces yo le pregunto Camacho no será que está simulando ese hombre, no, no, no, le dio una subida de tensión, en verdad pobres seres humanos, como son caballeros del agua, son caballeros y los marinos mercantes son caballeros, no se trata de una guerra entre venezolanos, ellos llegaban a los barcos, subían a los barcos, hablaban primero trataban de convencer y me dijo uno de ellos no se si fuiste tu, una madrugada mire Presidente esto es fascismo porque esta gente no oye nada, no entiende nada, no quiere oír, creo que fuiste tu una madrugada.

Comandante Camacho: Si ellos recibían mucha presión del exterior, llamadas por teléfono en oportunidades el comandante del barco quería asumir la posición de poner a navegar su buque, pero no era imposible, era una presión muy fuerte, muy fuerte inclusive llegamos a conversar en muchas oportunidades como usted dice, como caballeros del mar y ellos sentían inclusive cierto odio por lo que estaba pasando en la televisión, me decían pero Almirante vamos a llamar y vamos a decir que no es así, yo le decían háganlo pero nunca salía al aire por supuesto.

Presidente Chávez: No es que los han amenazado a la familia, es una cosa, es el fascismo que tenemos que derrotar definitivamente para garantizarle la paz a Venezuela, Dios nos libre que esas corrientes vayan a tomar cuerpo, Camacho tu recuerdas que hemos hablado de la armada libertadora, ustedes han hecho acción de libertadores y hemos dicho que vamos a celebrar con honores los cientos ochenta años de la batalla naval de Lago de Maracaibo.

Comandante Camacho: Eso es correcto Comandante en jefe, para este año a partir del primero de enero por orden del comandante general de la armada se inicia los ciento ochenta años de la batalla naval del Lago de Maracaibo y día de la armada por supuesto.

Presidente Chávez: ueno hemos comenzado a celebrarla con una batalla verdadera, afortunadamente no fue una batalla a cañonazos, pero fue una batalla, lo que hemos dado ha sido una batalla, una batalla por la patria, vencimos el bloqueo así como Cipriano Castro venció el bloqueo, hace cien años hemos vencido un nuevo bloqueo comenzando el siglo veintiuno y en la derrota a ese bloqueo anti patriótico la armada venezolana se ha convertido una vez más en la armada libertadora, así que un aplauso para todos los muchachos de la armada a todos ustedes gracias hermano, los almirantes, los capitanes de navío, oficiales subalternos, los superiores, los marineros, los he visto por todas partes y la infantería marina también custodiando las costas, los centros de llenados junto al ejercito, la guardia nacional, la Fuerza aérea cuidando los aeropuertos, patrullando, apoyando el movimiento de todos nosotros, la patria se siente digna de ustedes soldados, hijos verdaderos de la madre patria.

Pues bien, por ahí está Camarata que es paisano allá de la Barinas, de la Rodríguez Domínguez, saludo Camarata ¿tú estas de capitán del puerto?

Comandante Cabarata: Comandante de la estación de guarda costas la guaira y capitán de puerto recientemente señor Presidente.

Presidente Chávez: Tu asumiste recientemente, tú eres comandante de la estación de guarda costas.

Comandante Cabarata: De la estación principal de guarda costa.

Presidente Chávez: Bajo el mando del almirante Camacho

Comandante Cabarata: Desde el veinte de diciembre capitán de puerto de la guaira.

Presidente Chávez: No has vuelto por allá, por la Rodriguez Domínguez, manzana A.

Comandante Cabarata: Me estuvieron esperando pero no fui.

Presidente Chávez: o fuiste ahora en Navidad.

Comandante Cabarata: No, no pude.

Presidente Chávez: la familia como está.

Comandante Cabarata: Estábamos enfrentando la batalla, la familia está muy bien, esperando que tenga un fin de semana libre por ahí para irle a dar el feliz año.

Presidente Chávez: Tu le das de mi parte un abrazo y muchos recuerdos a toda tu familia, nos conocimos cuando éramos muchachitos, tu era es un niño, yo tenia ya quince y tu tenias ¿qué edad tienes tu ahorita?

Comandante Cabarata: Yo tengo cuarenta y un año señor Presidente.

Presidente Chávez: Cuarenta y uno yo te llevo ocho, es decir cuando yo llegue a Barinas veguero de Sabaneta.

Comandante Cabarata: Yo era más veguero.

Presidente Chávez: Tu eras más veguero tu venias ¿de donde?

Comandante Cabarata: De Barranca.

Presidente Chávez: Ustedes son de Barranca, no más veguero, los de Barranca están en la carretera, Sabaneta era monte más adentro, cuando yo tenia doce años llegue, tu tenias cuatro muchacho, cuando llegamos nosotros allá a la casa de mi tío Marcos, si yo recuerdo yo te recuerdo a ti niñito, tus hermanos ya mayores y hermanas jugábamos chapita, jugábamos en la calle, celebrábamos la misa de aguinaldo, así que todos esos recuerdos llévaselos desde mi corazón a tu honorable familia.

Comandante Cabarata: Como no, señor Presidente.

Presidente Chávez: Muchos recuerdos y uno de tus hermanos tu sabes a quien me refiero que fue mi gran amigo, grande amigo lo recordare toda mi vida, un abrazo hermano Salvatore Cabarata. Bueno, una familia de trabajadores, de gente honesta con raíces por supuesto como sabemos Italiana, esa gente que se vino para acá y hecho raíces aquí hizo patria aquí y dejo sus hijos luchando por esta patria, venezolanos integrales. Bueno Alejandro Volta, está por ahí también, el general de la guardia nacional presidente de Corpovargas Alejandro ¿dónde está Alejandro? Ahí está Alejandro Volta, general de brigada guardia nacional, está presidiendo Corpovargas y esa corporación como ha hecho y cuanto ha hecho por el pueblo de Vargas, danos un saludo Alejandro no quiero irme sin que nos des un saludo a toda Venezuela y nos digas brevemente como está Corpovargas.

Alejandro Volta: Gracias mi comandante en jefe. Es un saludo de bastante alegría, es un saludo de ver como nosotros el pueblo de Vargas y la ayuda que ha tenido y le ha dado Corpovargas a toda la acción de gobierno que ha hecho de una u otra forma y lo más importante lo que ha hecho el pueblo de Vargas que es el principal actor y el principal elemento clave de lograr restablecer una tragedia tan grande como fue la vivida en el año noventa y nueve. Ahora, dentro del contexto estamos viviendo que hay que verlo desde un punto de vista muy positivo dentro de todo lo negativo que podemos ver esta situación hay algo muy positivo que nos estamos encontrando nosotros mismos con una gran verdad que antes estaba oculta y que de una u otra forma tenemos que buscar la manera como lo estamos haciendo de luchar, de luchar no por nosotros por nuestros hijos, lo que tenemos que dejarle que es un pueblo libre con todos los principios y valores que establece esa Constitución que tenemos que cumplir y que tenemos que aferrarnos porque es la única Constitución que fue aprobada por el pueblo , cosa que no ha pasado con otras constituciones, pero el mensaje de alegría que se siente en Vargas, es que Vargas prácticamente la excelente gestión que ha hecho el señor gobernador y la acción que está haciendo todo el ejecutivo nacional y que se está viendo con la sonrisa que día a día se ve en el pueblo la estamos disfrutando con locales abiertos, con toda una acción para dar respuesta a problemas de gasolina que el gobierno regional muy bien ha sabido asumir con el excelente trabajo que ha hecho la fuerza armada nacional y preparándonos para la peor contingencia si en dado caso quieren seguir con esta guerra irracional que prácticamente no está destruyéndolo a usted, está destruyendo estado ya que eso no podemos permitirlo.

Presidente Chávez: Claro correcto. Mucha gracias Alejandro Volta, el estado es indestructible y nosotros sus hombres y mujeres estamos aquí para fortalecerlo, decía el general Volta algo muy bueno, una reflexión, está ocurriendo algo que ha desenmascarado una realidad y claro todo el que se cuenta de la realidad verdadera, la verdad verdadera entonces adquiere conciencia, por eso las crisis son muchas veces necesarias a los pueblos a veces las cachetadas nos despiertan, las cachetadas a veces nos despiertan, los golpes nos obligan, los retos nos impulsan. Adán Chávez Frías también está por ahí presidente del Instituto Nacional de Tierra. Por ahí está Adam Chávez y vamos a continuar profundizando la revolución agraria campesina a todos los saludos, todos, todos, todos sin excepción, los ministros que nos han acompañado, este es un programa ha sido muy bonito verdad ¿qué te parece Nora? Un poco largo ¿cuánto llevamos ya?.

Ministra Nora Uribe: Seis horas. Radiado, intenso.

Presidente Chávez: ¿Cuánto va?

Ministra Nora Uribe: Seis Horas.

Presidente Chávez: Seis horas ¿van? ¿Cuál es el récord que tenemos? podemos batirlo hoy, yo una vez hable, no fue una cadena de catorce horas ¿te acuerdas? Me está provocando otra vez, ¿hoy no hay cadena? Nora ¿qué paso?.

Ministra Nora Uribe: Hay una pendiente.

Presidente Chávez: No estamos transmitiendo en cadena el programa Aló Presidente.

Ministra Nora Uribe:Un Aló Presidente nunca se trasmite en cadena. Ellos se encadenan no se preocupe.

Presidente Chávez: Ellos se encadenan, no que va esos no se están encadenando, hoy no hubo cadena, pero hay tiempo todavía de una cadenita en la noche ¿tu no crees? A ustedes hay que aplicarle el dicho ese el muchacho que es llorón y la mamá que lo pellizca. Bueno no hoy no hay cadena en verdad porque los domingos el programa es el programa, no hace falta cadena, tenemos el programa, pero, mañana tenemos una serie de eventos y muchas cosas que comunicarle al país y es la única manera que tenemos para defendernos de este atropello pues, bueno no es la única hay otras las legales, las jurídicas, estoy hablando en lo que es el empleo de la estrategia y no sólo las cadenas del Presidente no, los ministros tienen que dar mensajes ¿verdad Aristóbulo? Tu diste una cadena y la de Héctor, está gravada y sale prontico y la de ¿María? ¿Cuándo das tu la tuya María?

María Urbaneja: La próxima semana no se Nora, estamos pendientes.

Presidente Chávez: No te han asignado.

María Urbaneja: No, si han asignado para la semana que viene.

Presidente Chávez: Ana Elisa está loca por la de ella

María Urbaneja: La nuestra es muy importante Presidente no sólo la salud sino para fortalecer todo ese movimiento que inauguramos el sábado allá en el poliedro que es todo ese movimiento de contraloría social que va ser la herramienta fundamental en esta pelea por garantizar derecho.

Presidente Chávez: Frente Nacional por la Defensa de los derechos salud, educación, claro es el pueblo defendiéndose así mismo.

María Urbaneja: El pueblo defendiendo la vida, que eso yo creo que es muy importante.

Presidente Chávez: Viva la vida, viva la vida y la Constitución, saludamos.

Ministra Nora Uribe: El ministro Rafael Ramírez, dejo una gravada. El ministro de energía y minas. Denuncia los sabotaje.

Presidente Chávez: Debe venir en el aire ya regresando de Viena con Ali Rodriguez Araque, el presidente de la nueva Pdvsa, yo me había quedado corto, yo dije no que hemos despedido casi mil gerentes y otros saboteadores de Pdvsa y María Cristina me dijo, Presidente van dos mil, son dos mil, si es que hay gente que cobraba unos sueldazos sin trabajar, el edificio de Chuao ahí donde también trabajaron por el golpe, ahí trabajaban, trabajaban entre comillas, creo que mil y pico de personas y ahora se ha descubierto que ese edificio ósea lo que las funciones que ahí se cumplen se pueden cumplir con menos de doscientas personas y además los sueldos de aquella gente a ya yai si ustedes lo vieran, por ahí está mi compadre y amigo Ramón Carrizales, nosotros no somos compadres lo que pasa es que uno dice mi compadre porque esa es una expresión muy propia de nosotros los militares ¡epa compadre! Por ahí está Ramón Carrizales ¿qué tal Ramón como estas? ¿Cómo sigues? ¿cómo está tu salud? Que estuviste un poco aquejado, el presidente del fondo nacional de transporte urbano, ahí están los muchachos los estudiantes el pasaje estudiantil es tuyo ¿no?.

Ramón Carrizales: Si, si, estamos trabajando duro y quiero aprovechar esta oportunidad ahora que usted habla del pasaje estudiantil, porque por allí han estado dejando correr un rumor de que no se le va a cancelar el pasaje estudiantil a los transportistas y han amenazado en algunos sitios con no montar los estudiantes, entonces yo quiero desmentir esto, nosotros los recursos los tenemos previstos, estamos al día, hemos pagado a los transportistas hasta el mes de noviembre en este momento estamos haciendo la copia de los ticket del mes de diciembre y debemos cancelarlos antes de que termine de enero.

Presidente Chávez: Correcto, entonces está garantizado el pago de los transportistas y además Ramón hay que exigirles mucho inspeccionar mire lo que me decían las muchachas del liceo Gustavo Machado, hablando con ellas, yo les preguntaba ¿tu donde vives? Yo vivo por allá no se donde, en la carretera vieja la guaira, que vivo no se donde aja y le pregunte ¿cuánto pagas tu? Sacamos la cuenta siete mil bolívares en puro transporte al mes, no siete mil o diez mil por ahí y yo le pregunto pero ustedes no pagan medio pasaje, me dice no Presidente no, nos dejan montar los buseteros y a veces dejan montar dos muchachos máximo, entonces hay que establecer un mecanismo con los estudiantes de supervisión porque el que no cumpla con eso no se le paga, hay que obligarlo que cumplan.

Ramón Carrizales: En el área metropolitana de Caracas Presidente lamentablemente no hemos podido implementar el ticket en todas las parroquias por motivos económicos, este año por ejemplo hubo incremento de tarifa en todo el territorio nacional y eso nos dejo el programa corto, pero estamos trabajando.

Presidente Chávez: Mira Ramón, vamos hacer una cosa yo te pido que me hagas un estudio de recursos para comenzar por el área metropolitana de Caracas, a ver este año vamos a tener mucha dificultad, incluso así lo anuncio vamos a recortar el presupuesto, ya designe una comisión, lo digo con mucho dolor pero tengo que decirlo, preparémonos para tiempos difíciles. Eso si, el barco no se va hundir, este barco va a navegar, pero preparémonos para momentos difíciles sobre todo dado el golpe petrolero que nos ha quitado miles de millones de dólares ya lo dije al comienzo, todos los días son decenas de millones de dólares, en un mes en un año miles de millones de dólares, entonces tenemos que rebajar los costos que teníamos previsto para ¿qué? Para infraestructura, para escuelas bolivarianas, inevitable y eso ¿quiénes son los culpables? Ustedes sabe quienes son, los de la cadena esa todos los días la cadena del Apocalipsis, los golpistas el daño se lo hacen al pueblo pero cuente Venezuela con este gobierno, haremos todo lo que haya que hacer pero este país seguirá echando adelante y sobre todo seguiremos y profundizaremos la lucha contra la pobreza y la desigualdad porque no se trata sólo de dinero no, nos quitan tres mil millones de dólares porque nos sabotearon el petróleo y etc., no importa sacamos cien mil millones de corazones para seguir luchando por el país, cien mil millones de voluntades, no se trata sólo de dinero, repito para todos aquel lema de Federico el de Prusia Federico el Grande, el hombre y la mujer que pone el corazón en lo que hace consigues recursos donde los incapaces se dan por vencidos, los proyectos sociales, el desarrollo del país seguirá adelante, seguiremos derrotando la pobreza y la desigualdad, repartiendo tierras, crédito, maquinaria, viviendas, comedores, escuelas bolivarianas, nada de eso se detendrá porque eso es el corazón de la revolución bonita, bueno Ramón.

Ramón Rosales: Bueno muchas gracias, señor Presidente por la oportunidad, nosotros estamos trabajando el presupuesto también porque los dos programas sociales que tenemos que es el pasaje estudiantil y el financiamiento de flota pensamos que deben mantenerse vigentes y abra que sacrificar algo de infraestructura, de apoyo a las alcaldías, de apoyo a las gobernaciones para sostener estos dos programas.

Presidente Chávez: Hay que conservar los programas sociales es uno de los criterios que precisamente definíamos antier en un consejo de ministros, donde designe una comisión que la forma Héctor Navarro, María Urbaneja, Felipe Pérez, Tobías Nóbrega y Nelson Merentes y la Procuradora, una comisión para el recorte del presupuesto, pero no debe tocarse los programas sociales, quítenme el sueldo a mi pues, lo que sea, los sacrificios que sean, pero los programas para la comida de los muchachos, para las escuelas, los hospitales, nada, igual los gobernadores estoy seguro que van a recibir también el impacto, ahora ustedes saben que hay gobernadores que andan es saboteando, ellos hay que recortarles el doble, de todos modos ustedes saben que nosotros gobernamos para todo el país, el pueblo del Zulia no tiene la culpa del gobernador que tiene, el pueblo de Carabobo tampoco tiene ni el de Miranda, pero sin embargo esos pueblos tienen que reflexionar para la próxima y además yo debo recordar que ya se activo el tiempo útil o el tiempo necesario para los referenda revocatorio de los gobernadores, referéndum revocatorio para gobernadores y alcaldes, ya el tiempo está activado, estamos en el tiempo, para el mío será en agosto de este año a partir del diecinueve de agosto, antes que va, diecinueve de agosto, el que quiere elecciones aquí, aquí está la Constitución, referéndum revocatorio, los que quieren sacarme no lo van a lograr por golpe, ni paro petrolero no, si creen en la democracia y los invito de verdad a los que creen en la democracia de la oposición lean la Constitución y vean que aquí está previsto referéndum revocatorio a partir del diecinueve de agosto de este año dos mil tres, quieren sacarme, soliciten un referéndum revocatorio, si ganan el referéndum revocatorio yo me voy, me voy, sólo que tienen que sacar al menos un voto más que los que yo saque el veinticinco de julio del dos mil que fueron casi cuatro millones de votos, para sacarme de aquí tienen que recoger ir a las urnas casi cuatro millones de votos, pero esa es la democracia, son las reglas del juego, sólo así se construye un país en paz, respetando las reglas del juego, que si alguien quiere adelantar elecciones eso es valido que alguien lo quiera, pero sólo que tendrían que reformar la Constitución o enmendarla y para ello tendrían que presentar un proyecto en la Asamblea Nacional y después que se debata en la Asamblea Nacional, alguien puede decir mire que yo quiero que Chávez se vaya este mismo año y por eso hay que recortar el periodo para que en vez de seis años, sea de tres o de cuatro eso es valido que alguien lo quiera sólo que aquí está escrito que para que ello ocurra tendrían que reformar la Constitución o enmendarla y para hacer una enmienda tendrían que ir a un referéndum popular, es el pueblo el que al final siempre tomara la decisión, si alguien propone aquí que hay que recortar el periodo para que Chávez se vaya ya y someten el proyecto a la Asamblea y la Asamblea lo aprueba y después se va a un referéndum y el pueblo lo aprueba yo me voy igualito me voy porque es el pueblo el soberano, de esa manera en esa hipótesis yo me iría pero porque vengan los cuatro jinetes del Apocalipsis, con el jinete mayor que esta fuera del país, gastando plata todo los días y vengan cuatro conspiradores a decirme Chávez vete ya, no. Democracia, democracia el pueblo es el que manda, saludamos a diputado a la Asamblea Nacional por ahí está Tania de Amelia, la diputada más joven, ¿qué tal Tania como estas? Es la diputada más joven de la Asamblea Nacional y de Vargas, ¿cómo estas Tania? Tú estas en que comisión, ah tu estas en la de finanzas.

Diputada Tania: También con derecho nada más a voto en la comisión de familia mujeres juventud presidente por la ley nacional de juventud que estamos esperando la implementación y la creación del Instituto Nacional de Juventud que realmente los jóvenes venezolanos un espacio propio para ellos de discusión de los jóvenes.

Presidente Chávez: Mira, ahora que se ha comenzado un nuevo periodo legislativo con el presidente de la Asamblea Nacional, William Lara, hizo un tremendo trabajo durante más de dos años allí en tiempo de crisis y ahora viene Francisco Ameliach, la nueva directiva, el equipo que se ha venido fortaleciendo bajo la dirección de William Lara, Cilia Flores, Nicolás Maduro y tantos otros, estoy seguro que este año va ser mucho más rápido en cuanto a la producción y elaboración y aprobación de las leyes, la ley de policía nacional, la ley de educación, la ley del tribunal supremo, la ley del poder ciudadano, el código de ética. Bueno Tania felicitaciones, saludo a ti y a todos, también está José de Freitas, diputado a la Asamblea Nacional ¿cómo estas de Freitas? Gente joven, diputados del pueblo de Vargas a la Asamblea Nacional, Carlos Zambrano ¿qué tal como estas?

José de Freitas: Aquí estamos en apoyo a su espacio como Presidente y por supuesto siendo suplente de la diputada Tania y trabajando en la Asamblea Nacional y por este estado Vargas también.

Presidente Chávez: Tú eres suplente de Tania. Bueno hermano adelante con el equipo siempre bien alistado para la batalla.

José de Freitas: Quería decirle algo Presidente, yo soy nacido en esta parroquia justamente Maiquetía y pronto el veinte de enero se va a celebrar el 333 aniversario de la parroquia Maiquetía, yo se que usted tiene una agenda muy ocupada pero por lo menos vamos hacer una gran celebración en la parroquia aquí en Maiquetía.

Presidente Chávez: Estaré pendiente José, de verdad con el gobernador a ver si los acompaño algún deben ser varios días seguramente de celebración, felicitaciones a la parroquia de Maiquetía, hay una canción muy bella no, estoy muy ronco tanta cadena, estoy ronco. Carlos Zambrano el Presidente del consejo legislativo regional lo saludamos y Carolina Ruiz, la vicepresidenta, el general Freddy Perdomo de la comisión presidencial de la lucha contra el fraude aduanero general de la guardia nacional, esta es una comisión contra el contrabando, Perdomo y a todos los miembros de esta comisión que están aquí, por ahí están José Primera, Florentino Duarte, Cecilia Pérez, María Milagros Toro, María Eugenia Marcano, todos de la comisión presidencial contra el contrabando, yo se que han obtenido éxitos importantes contra este flagelo, bueno ahora si nos despedimos ya, el Tribunal Supremo de Justicia me informan me llego una comunicación de allí creo la fundación para la protección a las víctimas de la criminalidad común, Fundaprovic, que ayuda las veinticuatro horas del día a mujeres víctimas de Violación, es muy importante este es un gesto del Tribunal Supremo para apoyar al pueblo venezolano, ayudará también a los niños huérfanos de ambos padres por causa de tal criminalidad a mujeres que sufren violencia domestica o maltrato, domestica por causa de la criminalidad es un tremendo gesto y llamo a que apoyemos a esta fundación llamar quien quiera apoyar de alguna manera esta fundación, aquí está un cero ochocientos supremo, tomen notas todas aquellas personas que quieran ayudar aun semejante, una buena iniciativa y me parece muy loable que las instituciones del estado asumamos, el Tribunal Supremo de Justicia, cualquiera puede pensar que sólo son los juristas y los papeles y las decisiones, que van para allá que van apara acá, pero no ahí hay gente pensando en el prójimo, en el dolor de todos los dais, fundación como se llama dije, Fundaprovic, Fundación para la Protección a las Víctimas de la Criminalidad Común, veinticuatro horas al día, 0800 supremo llame desde cualquier sitio de Venezuela gratuitamente y apoyemos esta fundación, muy bien. Nora, ahora si nos despedimos con la Constitución en la mano, aquí estamos batallando por Venezuela. La batalla histórica por Venezuela y nuestra consigna es una. No podemos optar entre la derrota y la victoria, no podemos optar entre vencer o morir, viviremos y triunfaremos, hasta la vista. Muy buenas tardes a toda Venezuela. Aló Presidente.