Aló Presidente N° 6 (04/07/1999)

04/07/1999. Aló Presidente. San Juan de los Morros, Parroquia San Juan de los Morros, Municipio Juan Germán Roscio, Estado Guárico, Venezuela.
Aló Presidente N° 6


Moderador Vamos a hacer un pase de inmediato con Helena Marín, quien se encuentra en las puertas de la gobernación del estado Guárico acá en San Juan de los Morros, también agradeciendo la señal de radio Fe y Alegría en Maracaibo 850, de Campo Mata, en el Estado Anzoátegui, Fé y Alegría Guasdualito, del estado Apure que también se une a esta forma conjunta de transmisiones del programa Aló Presidente. Adelante Helena Marín.

Periodista Helena Marín (...) del programa Aló Presidente número 6 San Juan de los Morros, en esta oportunidad será capital de la República por este día. La agenda del primer mandatario es la siguiente: Luego del programa Aló Presidente que debe concluir a las once de la mañana, se va a realizar un Consejo de Ministros de emergencia convocado para buscar soluciones a los problemas fundamentales que afectan a este estado llanero. Luego se va a realizar un acto público en la plaza Bolívar y en horas de la tarde el Presidente acudirá a la Universidad Rómulo Gallegos, donde el rector Brito Figueroa le entregará el doctorado Honoris Causa al Jefe del Estado.

Bien, ya están congregadas numerosas personas aquí en la plaza Bolívar a frente a la gobernación del estado Guárico, van a estar acompañando al Jefe del Estado además del tren ejecutivo el gobernador Eduardo Manuitt y otras importantes personalidades de la región.

Bien amigos, esto es todo por los momentos, estamos acá a la espera del Jefe del Estado y sus acompañantes. Damos ahora el pase a los estudios.

Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela (...) porque hemos venido no solamente a saludarlos sino también a llevarnos las necesidades más angustiantes y más urgentes del pueblo del Guárico y también hemos traído ya algunas soluciones para arrancar en este segundo semestre del año ’99, porque en los primeros cinco meses de gobierno que hemos ya cumplido nos hemos dedicado a muchísimas cosas pero una de tantas cosas, poner orden en el relajo, en el bochinche administrativo, en la anarquía, en la corrupción de 40 años que las cúpulas de Acción Democrática y de Copei sembraron destruyendo y destrozando la República, hemos logrado poner un poco de orden, ahora nos falta mucho viene la Constituyente y ahí sí pondremos orden en todas partes. Pero desde el punto de vista de nuestras atribuciones, hemos logrado un equilibrio, un equilibrio básico para ahora que comienza el segundo semestre de 1999, arrancar con una serie de proyectos para generar empleos sabemos el drama del desempleo heredado de estos últimos años, sabemos el drama de los agricultores, de los productores del campo, de los campesinos, de los estudiantes, de los hospitales, de las escuelas.

Todo eso lo sabemos y no sólo lo sabemos ¡Lo lloramos! Lo sufrimos, pero ahora hemos comenzado ya a echar andar un proyecto de reconstrucción de Venezuela. Así que, aquí estamos en San Juan de los Morros, hoy es 4 de julio, paisanos del Guárico y amigos de toda Venezuela, 4 de julio hoy se celebra un día más de la independencia de Estados Unidos y allí pues hay que hacer un comentario, una felicitación desde aquí al pueblo norteamericano, al gobierno norteamericano y conveniente es recordar que en la lucha de independencia de Estados Unidos peleó un venezolano. un venezolano que es de los más grandes que hemos tenido y que debe llenarnos de orgullo, también había pelado en la revolución francesa, llegó a ser Mariscal de Francia y combatió comandando tropas norteamericanas por la independencia de Estados Unidos, me refiero a Francisco de Miranda el Generalísimo, el que creó la Primera República junto a Bolívar, el que le dio vida a la primera Constitución la de 1811 ¡Gloria a Miranda para siempre! Y desde aquí nuestro saludo, nuestro beneplácito al pueblo norteamericano con el cual nos unen muchísimas cosas y especialmente el deseo de consolidar y de profundizar una democracia que como decía el gran demócrata norteamericano Abraham Lincoln “Una democracia debe ser un gobierno del pueblo, debe ser un gobierno para el pueblo y debe ser un gobierno por el pueblo” en Venezuela no hemos tenido democracia en estos últimos años. Es ahora sólo cuando hemos llegado a rehacer el contenido, la esencia de una verdadera democracia.

A los que me llaman tirano, bueno, cada quien tiene derecho a llamarme como quiera. Pero tiranos fueron los que durante 40 años saquearon, violaron, vejaron y humillaron al pueblo noble de Simón Bolívar. Yo, que lo que soy es un soldado y un hombre de este pueblo, he llegado aquí por decisión mayoritaria de mi pueblo a cumplir una tarea, a reivindicar el honor del pueblo venezolano y junto al pueblo venezolano construir una democracia nueva, renacer el país, echarlo adelante para nuestros hijos y para nuestros nietos desde al pie de los Morros de San Juan y a las riberas del Guárico vibrador aquí estamos para oírlos para responder sus preguntas, queridos compatriotas, estamos al pie de los Morros de San Juan.

Gobernador del Guárico, Eduardo Manuitt Exacto.

Presidente Chávez De aquí era mi compadre Felipe Acosta Cárles que Dios tenga en su gloria.

Gobernador del Guárico, Eduardo Manuitt Siempre.

Presidente Chávez Aquél hombre que dio la vida en el Caracazo, guariqueño, lo conocí hace muchos años era un gran soldado y un gran venezolano. Yo le compuse una copla “¡Mataron a Felipe Acosta! A Felipe Acosta Carles, los Morros de San Juan se estremecen verticales y el río Guárico llorando corre entre sus palmares” con todo el amor para ustedes.

Gobernador del Guárico, Eduardo Manuitt Saludamos aquí Presidente, la presencia de nuestro querido hermano Tarek William y de Aristóbulo Istúriz.

Presidente Chávez ¿Están aquí también?

Gobernador del Guárico, Eduardo Manuitt Están llegando...

Presidente Chávez ¿Pero cómo se movieron ustedes, por dónde? Si anoche estábamos en Maracaibo a la media noche. El negro Aristóbulo candidato constituyente nacional junto con su esposa que está con nosotros y también Tarek el poeta de la revolución. Saludamos hermanos.

Juan Barreto Bueno, tenemos una llamada del interior de Guarenas “Hay que decir que este programa está uniendo a los venezolanos, está uniendo al país”. Tenemos una unidad móvil en Caracas con la cual vamos a tener algunos pases, tenemos una unidad móvil afuera, tenemos llamadas de Guarenas, tenemos a la gente de Guárico y este programa se declara hoy itinerante. Vamos a tener una trinchera en cada capital de cada estado para atender directamente a la gente y para que se comuniquen con el Presidente.

Esta es la democracia participativa que estamos practicando, Larry José Lunar, desde Guarenas. Adelante buenos días.

Voz masculina no identificada ¡Aló! Larry, te estamos escuchando.

Larry José Lunar Buenos días señor Presidente.

Presidente Chávez Larry, muy buenos días a ti y a tu familia ¿estas en Guarenas?

Larry José Lunar Sí señor.

Presidente Chávez Dime Larry hermano.

Larry José Lunar Bueno, primero que nada quiero manifestarle mi reconocimiento y mi agradecimiento como venezolano, por todo el trabajo que usted está desarrollando en tan poco tiempo porque indudablemente muchos venezolanos nos damos cuenta de que es muy poco tiempo para lo mucho que usted ha hecho ¿no?

Presidente Chávez Gracias Larry ¿qué edad tienes tú Larry?

Larry José Lunar Yo, 24 años.

Presidente Chávez 24, hermano que Dios te bendiga.

Larry José Lunar Amén.

Presidente Chávez A tu edad yo era teniente, ya andaba encendido por estos llanos. Dime Larry hermano.

Larry José Lunar Mire señor Presidente, mi llamado es para presentarle dos planteamientos ¿verdad? Yo soy estudiante del décimo semestre de la Universidad de Oriente, del núcleo del estado Nueva Esparta. Entonces, a mí me preocupa lo siguiente, usted aproximadamente creo que en el mes de abril ¿verdad? Aprobó un presupuesto para la Universidad de Oriente y otras universidades a las que usted consideró con más urgencia ¿verdad? A nivel nacional.

Presidente Chávez Así es, debo decirte que lo discutimos en Consejo de Ministros y yo le di prioridad a la aprobación de todos los presupuestos de las universidades, de los tecnológicos porque la educación, pues tú sabes, la importancia que tiene. Pero dime ¿cuál es tu preocupación?

Larry José Lunar Bueno, mi preocupación es que yo quisiera saber qué posibilidades hay de que el ministro de Educación implante ¿verdad? Un sistema no sé, digamos que expedir algunas constancias ¿verdad? De los gastos y todo lo... esos gastos que se llevan a nivel universitario, a nivel administrativo ¿verdad? De manera de evitar la fuga de divisas de... bueno, es bien sabido por la población universitaria, sobre todo de la (...) todo el rebullicio que se arma allí con eso ¿no? entonces a fin de mes cuando... a fin de semestre casi nunca hay dinero para nada, nunca hay dinero para comedor, nunca hay dinero para nada y en el transcurso del semestre usted ve ahí como llueven los carros para los profesores y una serie de facilidades que realmente después afectan a la población universitaria porque lamentablemente nunca va alcanzar el dinero después para cosas realmente importantes.

Presidente Chávez Bueno Larry, me parece muy acertada tu reflexión y sí, déjame decirte que yo he ordenado y el ministro de Educación que tú sabes un gran educador y es un gran venezolano mi amigo el doctor Héctor Navarro, toda su vida en la educación especialmente la educación universitaria pero también atendiendo toda la educación desde la pre-escolar hasta la superior.

Pues, hemos ordenado equipos de evaluación presupuestaria y administrativa en todos los institutos de educación y pues, le hemos dicho a rectores y a directores de colegios y de escuelas especialmente a las universidades donde tú sabes que se ha desviado un poco en algunas de ellas el concepto de lo que es la autonomía. Yo aprovecho para saludar al ilustrísimo y eminentísimo rector de la Universidad Rómulo Gallegos, ese capitán de todos los tiempos, zamorano Federico Brito Figueroa y yo estaré esta tarde en la universidad Rómulo Gallegos, pues ese es un ejemplo Brito Figueroa ha abierto todos los libros para él mismo contribuir con la investigación en qué se gasta hasta el último bolívar que se asigna a la educación, porque si además de que el presupuesto es pequeño, la crisis es grande, si además vamos a malbaratar el presupuesto que se le a las universidades o a los colegios, a los liceos pues eso sería un crimen y así yo le he dicho a mis amigos rectores, a profesores, directores de escuelas, etcétera que así como ellos tienen que exigir y velar porque haya una evaluación permanente sobre la conducta y el rendimiento académico de cada alumno. Pues, la ley entra por casa, ellos deben ser los primeros en hacerle un seguimiento, una evaluación, un examen permanente a la administración de los recursos que se le da a la educación venezolana.

Estamos... hemos ya comenzado a trabajar en esto Larry y a todos los estudiantes de Venezuela, dale un saludo de mi parte a través de ti a todos los estudiantes y profesores y obreros y empleados de esa gran universidad venezolana que es la Universidad de Oriente, y especialmente a tu núcleo allá en Nueva Esparta y sigan adelante con la bandera de la moral en alto ¡Prepárense muchachos! Al máximo, estudien, lean, investiguen no se dejen meter cobas, no se dejen meter cuentos ¡Háganse ustedes dueños de su propia vida! Y avancen hacia la libertad de Venezuela que en la educación está la verdadera revolución.

Que Dios te bendiga Larry.

Gobernador del Guárico, Eduardo Manuitt Señor Presidente, tenemos una llamada desde Ciudad Bolívar, adelante el amigo Jeremías Salazar, buenos días.

Jeremías Salazar Buenos días señor Presidente.

Presidente Chávez Buenos días Jeremías, adelante.

Jeremías Salazar Mira un saludo de parte de mis hijos...

Presidente Chávez ¿Cuántos hijos tienes Jeremías, cuántos hijos tienes?

Jeremías Salazar Cinco.

Presidente Chávez ¡Cará’ te ha rendido! Yo también tengo cinco, dales un saludo y la bendición a todos.

Jeremías Salazar El problema es el siguiente: Nosotros, un grupo de trabajadores que trabajábamos en Punta de Mata y la compañía se llama DILPRO...

Presidente Chávez Punta de Mata, ¿la compañía se llama...?

Jeremías Salazar DILPRO Corporation

Presidente Chávez DILPRO Corporation.

Jeremías Salazar Ajá, bueno, nosotros estuvimos trabajando allá alrededor de casi tres años prestándole un servicio a Pdvsa de perforación y (...) de geología, ajá entonces la compañía se desapareció del mapa y no hay mundo ni remedio que nosotros podamos recuperar las prestaciones, nosotros fuimos a relaciones labores de Pdvsa y nos informó el señor Carlos Melo, que compráramos un revolver y le diéramos un tiro. Esa fue la respuesta que nos dio y nosotros estamos conscientes de que ellos cobraban un 10 por ciento de la factura para en el supuesto negado de que se presentara un problema de esta índole.

Presidente Chávez ¿Hace cuánto fuiste tú ahí a Pdvsa?

Jeremías Salazar Nosotros casi un año ya, dando carreras y nadie nos da ninguna respuesta.

Presidente Chávez ¿Quién dirigía esa empresa DILPRO Corporation?

Jeremías Salazar El señor Rafael Borjas.

Presidente Chávez Señor Rafael Borjas ¿venezolano?

Jeremías Salazar Venezolano. Bueno, hermano mira yo he tomado nota además esto lo estamos grabando, para ordenar una investigación primero a Pdvsa misma y segundo si hay que meter la Disip en estos a buscar al señor Rafael Borjas donde esté, pues ten la seguridad que lo vamos a buscar, la vamos a ubicar y no es para meterle ningún tiro ¡No!, ese es un mal consejo aquí no se trata de estar tomando esas acciones desesperadas. Creo... eso sí hermano tú sabes que en Venezuela no hay ley, a mí los bandidos me están acusando de que estoy y que violando la ley cuando no he violado ninguna ley. Ellos son los que violaron todas las leyes aquí, las leyes del trabajo, los derechos fundamentales, la Constitución dice que la educación es un derecho para todos, por ejemplo, que el trabajo, que la vivienda, que la salud todo eso son derechos y ellos violaron todo esto. El derecho de ustedes a las prestaciones, a un salario justo, todo eso... el derecho de las mujeres embarazadas a que no las boten del trabajo todo eso lo han violado y aquí el pueblo está indefenso. Ahora estamos articulando un Estado de derecho y para eso la Constituyente hermano, por eso yo te hago un llamado igual que a Larry y a todos los que me están oyendo, faltan 20 días apenas para ese día histórico que será el 25 de julio vamos a la Asamblea Nacional Constituyente todos, ustedes ven como me atacan los corruptos desde el Congreso, desde la Contraloría, desde la Fiscalía, desde los Tribunales, desde todas partes andan armando toda una trama para evitar que yo pueda gobernar al país y (...)

Necesitamos entonces, pacíficamente, democráticamente y el camino es la Asamblea Constituyente. Ahora, ustedes se dan cuenta los que me están oyendo que es necesario, es vital, que tenemos razón necesitamos todos juntos ir el 25 de julio para democrática y pacíficamente, repito, reordenar el país y arrancar juntos hacia un nuevo proyecto nacional.

Bueno, yo tomé nota Jeremías déjame hablar con el ministro de Energía y Minas, con el presidente de Pdvsa y también con el ministro del Trabajo todos ellos están aquí con nosotros para que tomen cartas en el asunto, déjame...

.... asunto déjame tú teléfono para que hagamos contacto y busquemos solución a este, pero este problema tuyo es el problema de miles y miles de trabajadores venezolanos, poco a poco los iremos solucionando, pero recuerda todos los trabajadores, todos ustedes a la constituyente el 25 de julio y ¡ojo pelao! a votar por los candidatos de la patria, cuidado con los encapuchados, los adecos, los copeyanos, Proyecto Venezuela y algunos independientes que pudieran prestarse utilizando el nombre de independiente, pero en el fondo pudieran estar jugando el juego de los corruptos, ¡ojo pelao!, los candidatos de la patria, ustedes los están conociendo, faltan 20 días, únanse todos y vamos a meter gran mayoría en la Asamblea Constituyente, saludos Jeremías a ti y a toda su familia.

Diputado, Juan Barreto Y tenemos la primera llamada desde la sede de nuestro anfitrión el gobernador Manuitt, la primera llamada de aquí mismo de San Juan de los Morros, vamos a dejar que el propio gobernador presente a la persona que quiere comunicarse tanto con el Presidente como con el propio gobernador.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Bueno Presidente, la audiencia es total, nacional y también regional se está transmitiendo este programa.

Presidente Hugo Chávez Aprovecha y canta una de esa canción de esa que tú cantas, tú cantas.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Con coro con usted.

Presidente Hugo Chávez Aquella canción que cantamos una vez en Calabozo te acuerdas.

El mar es de Calabozo/ de Calabozo/ te llevare cuando vuelvas/. Mi paisano el Cubiro, que Dios tenga en la gloria.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Por ahí está Eneas Perdomo, por cierto saludando.

Presidente Hugo Chávez Tengo que saludar a Eneas, a su familia.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Se está transmitiendo este programa por varias emisoras de todo el estado Guarico también, en cadena con esta emisora y hay una llamada acá de un joven de 18 años Luis Guevara, de San Juan de los Morros, adelante pues Luis haga la pregunta al Presidente.

Luis Guevara Aló, buenos días, felicitaciones al Gobernador que nos ha brindado un apoyo maravilloso y al Presidente yo le diría el Presidente de la juventud, nuestro Presidente Chávez.

Presidente Hugo Chávez Dios te bendiga, vamos a darle un aplauso al Gobernador. Que Dios te bendiga Manuitt a ti y a tu pueblo hermano. Adelante.

Asistentes Aplausos.

Luis Guevara Yo tengo una propuesta Presidente, yo soy un joven de 18 años y represento a la sociedad civil organizada de la juventud conjuntamente con la gobernación y creamos una oficina que se llama reto juvenil, que tiene un aporte mensual de 500 mil bolívares para todo el estado y tenemos varios programas, pero quiero que nos ayude en uno especifico, tenemos un programa del banco del libro juvenil para todos aquellos jóvenes que hayan en nuestro estado, nuestro estado es muy pobre y jóvenes que no pueden ingresar a los liceos porque no tienen ni siquiera los libros, queremos hacer un banco del libro para que los jóvenes puedan intercambiar los libros que no necesiten y los donen al banco de libro, y los libros que se puedan conseguir a nivel nacional para estos jóvenes que no tienen libro y que puedan ingresar a sus estudios. El otro programa es la gran cruzada de alfabetización en el estado Guarico, hay un gran índice de guariqueños que no saben ni leer, ni escribir y los jóvenes estamos dispuestos ayudarlos, pero también necesitamos que nos ayuden a nosotros para lograr que no exista ese alto grado de alfabetización en nuestro estado. Y lo otro también que en la población de San Francisco de Tinado hay un alto índice de jóvenes con Sida y queremos ayudarlos, reto juvenil quiere ayudar estos jóvenes. Y por último, estamos haciendo a nivel de todo el estado una cruzada que se llama jóvenes con la Constituyente donde jóvenes y niños llevan propuesta que luego queremos llegársela a ustedes porque hay niños que han llevado propuestas a la Constituyente maravillosas Presidente, propuesta que ningún político barato en lo que han pasado en todos estos años la ha dado por una Venezuela prospera, una Venezuela de cambios, nosotros tenemos toda estas propuestas, pero necesitamos también el apoyo para llegar a todos estos municipios, muchísimas gracias y de verdad que me siento muy contento que por primera vez tengo un contacto directo con un Presidente que me escucha y que me da respuestas, gracias Presidente.

Presidente Hugo Chávez Bueno, ¿cómo te llamas? Luis, un abrazo, mira yo oyéndote Luis y vaya mi saludo y mi bendición de padre porque yo tengo ya una hija, tú sabes de 21 años, tengo otra de 20, están estudiando ambas relaciones internacionales en la UCV y “hugito”, Hugo Rafael, que está pasando ahí, luchando con la matemática y la física ahorita para pasar a cuarto año de bachillerato, igual “raulito” que va para sexto grado y Rosinés que es una come mango de año y medio, se la pasa es comiendo mango, ya habla, esta mañana me dijo, permiso pide permiso, pimiso, ya medio habla Rosinés. Así que ya yo veo a ustedes y los oigo es como oír a mis hijos, es como oír a Hugo, como oír a Rosa Virginia, a Maria Gabriela, a Raulito y todas la niña que veo y los niños chiquiticos son como Rosinés, son un pedacito de ellos, ya yo los reflejo en todos y por eso gozo con ustedes, sufro también cuando hay que sufrir. Anoche me llegó una niña en Maracaibo, ¡que dolor! y que cosa, una niña Aristóbulo, recuerdas, una niña como de unos doce años quizás, menos, diez años ponte, una niña con una enfermedad de esas raras que yo no se, no sé explicarlo, voy a pedirle información a los médicos, es una enfermedad donde los pies se le calientan demasiado y se le queman solos los pies, se le hacen ampollas hermano, se le queman y la niña me dice mirándome a los ojos Chávez, llorando, ¡yo tengo cinco años sufriendo, no quiero sufrir más!, y le cortaron a mi mamá la luz porque no ha pagado y entonces yo necesito aire acondicionado porque los pies se me ponen muy calientes Chávez, anda vendada y no puede caminar anda en silla de ruedas, bueno y hay que ayudarla y como ella muchos niños venezolanos, así que mis saludos y cada vez que yo recuerdo esto o te oigo a ti Luis, con esa vitalidad, con esa inteligencia hermano, digo, así como dijo un rey una vez a las puertas de Paris, antes de una batalla para reconquistarla en una de las tantas guerras europeas, ese rey dijo, mirando Paris delante de su ejército, “Paris bien vale una misa”, así digo yo, el pueblo venezolano y su juventud y sus niños bien valen una vida, mil vidas, nuestra vidas, daremos la vida por ustedes muchachos, lucharemos sin descanso día y noche para que ustedes tengan patria digna, yo me comprometo con este reto juvenil, para mi es un reto juvenil también, todos somos jóvenes no Teresita, ¿tú qué edad tienes?

Licenciada Teresa Maniglia 44

Presidente Hugo Chávez La misma edad mía chica, somos unos muchachos. 44 años. Mira aquí delante del Gobernador, yo me comprometo a buscar un aporte para doblar esa cantidad que el gobernador les está dando y desde Caracas vamos a buscar, toma aquí está el Ministro de Secretaria tomando nota para buscar la vía más adecuada, el canal institucional para que desde Caracas les llegue a ustedes, otros 500 mil bolívares más, porque en verdad es muy dinero para tantas cosas, para que puedan tener al menos un millón de bolívares mensual, desde a partir del mes de agosto tendrán ese aporte, hagan contacto el Gobernador, el Ministerio de la Secretaria.

Ahora, además de eso, vamos a enviar una donación de libros, unos 100 libros inicialmente Lucas, el general Rincón que acaba de ascender a general de división, ¿eres unos de los vetados? No, no está vetado, casi que te vetan porque el año pasado, fíjate tú este es un ejemplo, el general Rincón toda la vida fue número uno o número dos en su promoción, fíjate tú, este es un ejemplo, permíteme poner el ejemplo Lucas, porque ayer cuando yo le colocaba las presillas de General de División, a él que fue mi Capitán, fue mi Alférez auxiliar y me enseño cuantas cosas a la moral y el respeto, yo le decía ahora para mi es un honor, yo que fui tu soldado, tu subalterno ahora colocarte y hacer justicia. Lucas Rincón, cuando yo entré a la escuela militar, permíteme Luis, que esto es para ustedes el ejemplo a la juventud y además es respuesta a los que me están llamando tirano, dictador y que sé yo, sencillamente ¡justiciero!, eso si me considero, hacer justicia me encanta con mis propias manos y por el amor de Dios, y de los hombres. Resulta que Lucas Rincón Romero, cuando yo entré el año 71 a la Academia Militar era Alférez auxiliar, era el número dos de su promoción, el número uno Antonio Navarro Chacón, que era Alférez mayor a quien también ascendí antier, toda la vida Antonio Navarro Chacón y Lucas Rincón, fueron número uno y número dos, número dos y número uno, número uno, número dos, han hecho estudios, ingeniería, ingeniería electrónica, post grados, han sido instructores de cadetes toda la vida, los mejores instructores que yo tuve, después tuve el honor de ser ya yo teniente Lucas era capitán, estábamos los dos él era mi jefe directo, yo era su segundo, formando los cadetes que ahora son ya comandantes, se fue a estudiar ingeniería a Iupfan (Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales) y yo me quedé encargado de la compañía, recuerdo que me entregaste la compañía de cadetes la cuarta compañía en la academia, bueno, el año pasado le tocaba ascender a general de división y resulta que hubo una componenda desde Miraflores, porque estos son hombres íntegros que cuando las cosas se pusieron difíciles en el 92, ellos no estaban con nosotros, pero tampoco contra nosotros; tampoco, se pusieron a jugar la partida esa de decir que éramos unos locos, que tenían que fusilarnos, no, sencillamente la institución, son institucionales, igual el general Melvin López Hidalgo también mi hermano y compañero de promoción, son hombres de la institución, soldados verdaderos y se comportaron y se han comportado como profesionales verdaderos, les han cobrado. El año pasado, el Comandante en Jefe el año pasado pues decidió que ni siquiera Navarro Chacón, ni Lucas Rincón ascendieran el año pasado, ascendieron a otros, pues este año a mi me ha correspondido hacer justicia.

Ahora, según la norma inconstitucional que las cúpulas corruptas introdujeron en la corte, en la Ley Orgánica de las Fuerza Armadas, violando la Constitución, bueno un caso como el de Lucas, si por ejemplo, no hubiésemos nosotros llegado al gobierno el año pasado por el voto popular a lo mejor Lucas este año tampoco hubiera ascendido por caprichos de arriba y entonces tenían que darlo de baja obligatoriamente, fíjate tú, que cosa no, que violación de los derechos, ahora cuando llego yo Comandante en Jefe a poner o a imponer la justicia por mi propia mano y en función de la misma Ley Orgánica de las Fuerza Armadas y en función de la Constitución Nacional porque, dicen en el Congreso que yo y que he violado la ley, siete artículos de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas favorecen el ascenso de todos los Oficiales que yo ascendí, apenas medio artículo que fue una coletilla que metieron los corruptos en la Ley Orgánica es la que pudiera desfavorecerlo, pero son siete artículos contra medio artículo que además nunca se ha aplicado y es inconstitucional, pero ahora iremos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y la batalla está dada gracias a la decisión que hemos tomado.

Bueno, volviendo a la juventud, el libro juvenil vamos a mandar 100 libros Rincón, General Rincón, 100 libros y vamos a comenzar enviando estos libros... a mi me regalaron ayer un libro, la delegación española, el libro “El Quijote de la Mancha”, yo se los voy a enviar para acá; una donación de mi biblioteca particular, igualmente vamos a ayudarlos con algún tipo de presupuesto, y quiero tomar esto, Eduardo, Gobernador Manuitt como un prototipo, porque yo quiero que la juventud venezolana, necesitamos no es que yo quiero, es que necesitamos Aristóbulo que es maestro, la juventud venezolana ustedes muchachos, todos los estudiantes universitarios en vacaciones por ejemplo, vámonos a las calles, a los campos juntos todos; la Revolución decía Simón Rodríguez hay que comenzarla por los niños, por los jóvenes esa es la verdadera Revolución; cuando yo te oigo Luis no tengo la menor duda que en Venezuela comenzó una Revolución verdadera ¡Que Dios te bendiga! A ti, a toda tu generación y vamos juntos a reconstruir el país, a luchar por esos niños con sida, mándame la lista de los niños que tienen sida y en verdad, hemos estado atendiéndolos, manda la lista y nosotros pues atenderemos esto lo más urgentemente posible. Pero sigan adelante. Y te felicito a ti y a toda tu generación, Luis.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Presidente yo quería hacerle un comentario que tiene que ver con esa solicitud, es que éste estado Guárico, estos corruptos dejaron un saldo realmente doloroso, es el segundo estado en analfabetismo de Venezuela, después de Apure.

Presidente Hugo Chávez ¿Qué porcentaje Eduardo?

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Bueno aproximadamente estamos hablando de casi el 32% en Guárico.

Presidente Hugo Chávez Imagínate tu, imagínate tu.

Gobernador de Guarico Eduardo Manuitt Todas las costas de Apure, de Orinoco y las zonas del Llano, nuestros niños rurales no tienen escuela, aquí de 1243 escuelas, casi 500 escuelas cerradas; somos el tercer estado en desnutrición infantil, ¡esto es un desastre! Realmente encontramos este estado abandonado, saqueado; por eso, estamos haciendo un esfuerzo en la parte de salud, en la parte alimentaria hoy estamos repartiendo, dando almuerzo en la escuela de 30 mil niños para evitar... y tenemos un programa que (...) México cuando fuimos, con la Nestlé, un programa de alimentación, de nutrición infantil por medio de arroz; y los vamos a hacer en Calabozo para combatir la desnutrición en Guárico y en Venezuela; Guárico es el primer productor de arroz y esperamos de ahí montar la primera planta, para combatir la desnutrición en este estado.

Presidente de verdad, estamos haciendo un esfuerzo y las palabras pues de este joven, encajan pues con la realidad triste, pero sin duda alguna, hay la esperanza, hay la alegría hoy, los niños de que usted pues y nosotros en este gobierno vamos a superar esta lamentable estadística que ha dejado estos saldos tan dolorosos en Venezuela.

Presidente Chávez Bueno, fíjate tu que aprovechemos entonces, cierro con este comentario para pasar a la unidad móvil, me están haciendo señas, allá Teresita Maniglia, sólo lo siguiente hermano, tu estas invitado hoy, eres invitado especial al Consejo de Ministros; aprovecha y llévate todos esos proyectos, allá está el Ministro de Educación, vamos a tomar a Guárico como prototipo de las Escuelas Bolivarianas; para reconstruir las Escuelas Bolivarianas, todas las escuelas, a la mayor parte de escuelas ahora en vacaciones, rehacer incluso los Pensa de Estudios y comenzar el 15 de septiembre con escuelas de dos turnos; y que la escuela vaya convirtiéndose en un epicentro, en un centro donde viva la comunidad y donde haya un nuevo concepto de escuela integral, donde se incluya el deporte como materia obligatoria, la salud, la atención médica, el trabajo comunitario; la escuela debe ser la semilla de la Revolución Bolivariana, así que, llévate todo eso, una exposición allí de motivos; ahí está también el Ministro de Agricultura, este gran venezolano José de Jesús Montilla, todo lo que es el proyecto arrocero, el proyecto agrícola y el proyecto alimentario para que los venezolanos recuperen, especialmente nuestros niños, nuestros jóvenes, el nivel de proteínas y de alimentación necesario para un ser humano. Vamos a ver allá.

Voz masculina Fred Díaz Bien Presidente, antes de darle el pase a nuestra querida compañera Elena Marín, allá en la Plaza Bolívar; queremos saludar especialmente aquí en la capital del estado venezolano a Doña Isabel Siso, madre del doctor Manuel Manrique Siso, también a nuestros queridos hermanos, Martín Pacheco, jefe de prensa del Palacio de Miraflores y a nuestro querido hermano perdón, el Capitán, director de Relaciones Internacionales del Palacio de Miraflores, de Relaciones...

Presidente Chávez Presidenciales.

Voz masculina Fred Díaz Presidenciales.

Presidente Chávez Aguilera Borges.

Voz masculina Fred Díaz Aguilera, Carlos Aguilera. Adelante nuestra querida hermana Elena Marín.

Periodista Elena Marín Gracias, Fred Díaz, estamos acá con la señora María Eugenia de Marquina quien viene desde Mérida encabezando una delegación de Corpoandes, y tiene un interesante planteamiento que hacer al señor Presidente.

Presidente Chávez Adelante, ¿cómo se llama la señora?

Periodista Elena Marín María Eugenia de Marquina.

Presidente Chávez Adelante, adelante.

Entrevistada, María Eugenia de Marquina Señor Presidente en Mérida, Barinas y Trujillo 400 trabajadores no cobramos sueldos y salarios desde hace seis meses, hay una huelga de hambre de cuatro trabajadores desesperados porque no tienen comida, los niños no los reciben en los colegios, los están sacando de su vivienda.

Voz masculina Fred Díaz Se le cortó la llamada Teresita.

Presidente Chávez No. Ah sí

Voz masculina Fred Díaz Se cortó la llamada, Elena ¿qué pasó?

Presidente Chávez Aló Elena, a ver si me estás oyendo.

Voz masculina Fred Díaz Elenita.

Periodista Elena Marín Sí, continuamos acá con la señora María...

Presidente Chávez Ah, de acuerdo.

Periodista Elena Marín María Eugenia de Marquina.

Entrevistada, María Eugenia de Marquina Bueno y cuatro trabajadores están exponiendo su vida, en vista que no hemos tenido ninguna respuesta a nivel nacional del presupuesto solicitado por la Corporación de los Andes. Estamos.....

Corporación de los Andes, estamos siendo víctimas de la mala administración, tenemos entendido que el presidente de Corpoandes, el licenciado Parra Lezama le entregó en poder del general Lucas Rincón para su firma este presupuesto y la única esperanza, usted tiene la solución en sus manos señor Presidente, la única esperanza es que usted nos firme ese presupuesto para nosotros poder seguir viviendo como unos venezolanos, porque no tenemos... los niños nos los retiraron de los colegios y todas la fuerzas vivas del Estado están abocadas... de los estados Mérida, Barinas y Trujillo fuimos el día de ayer hablar con su mamá y con su papá en Barinas, estamos desesperados y sabemos que usted no tiene conocimiento de esa situación.

Presidente Chávez Okey María Eugenia, si yo creo que hablamos allá afuera cuando yo venía entrando ¿no? tú me entregaste un papel allá afuera, si, óyeme lo siguiente y yo aprovecho para saludar a todos los miles de personas que están allá en la plaza al frente de la gobernación, en la plaza Bolívar de San Juan de los Morros ahí frente a San Juanote, bueno un saludo a toda este gente que está allá afuera y hay gente que ha venido de lejos, de Mérida, han venido de allí de Cojedes con su esperanza, de Aragua.

Miren yo debo decirles que recibo diariamente no menos de cartas solicitudes y tengo un equipo, gran equipo de hombres y de mujeres, civiles y militares trabajando 24 horas al día, incluso han ido a viajar, han ido hasta el más remoto pueblito de Los Andes a buscar solución, hablar con los alcaldes, con los gobernadores, a buscar de dónde poco a poco paleamos el dolor de tanta gente, este es un caso que... yo si estoy al tanto María Eugenia ¿ustedes saben lo que ha pasado? El gobierno de Caldera, dentro de es visión neoliberal, no sólo de Caldera, los gobiernos anteriores adecos o copeyanos, pero el de Caldera lo hizo de manera implacable, inclemente, el enfoque neoliberal es ese del que el Estado hay que reducirlo al mínimo y que el Estado debe quedar sólo con la policía, la función de seguridad pública, la fuerzas armadas y todo lo demás tiene que ser privatizado, eso es una cosa salvaje, eso hay que echarlo atrás y por eso la Constituyente hermanos, a ti María Eugenia lo mismo te digo, nosotros vamos a tratar de hacer hasta donde podamos, pero es que estamos amarrados, yo so esclavo de una serie de leyes y de decretos y de autorizaciones que los gobiernos anteriores, el de Caldera en cinco años desmanteló la administración de lo que son las corporaciones regiones.

No había presupuesto para este año para ninguna corporación regional, Corpoandes que funciona en Mérida y yo había designado al licenciado y teniendo Florencio Porras para que arreglara aquello, lo que pasa es que él decidió irse a la Constituyente , pero ese muchacho incluso para que ustedes sepan, ustedes deben saberlo, Florencio Porras uno de los líderes del 4 de febrero fue al IPFA desesperado y pidió un crédito personal para pagarle a algunos de sus empleados allá, él buscando, asumiendo él su propia responsabilidad, fue a Miraflores hablamos yo lo mande hablar con Lameda Montero, el jefe de la OCP, buscando solución.

Pero mira el problema de ustedes en Mérida de los trabajadores de Corpoandes es el mismo problema de Corporiente allá también tienen el problema ¿por qué? Porque el gobierno de Caldera el año pasado sacó, los sacó del presupuesto como si no existieran para irlos acabando, bueno, de hambre, de miseria, no hay como pagarles a ustedes, ni a los empleados, ni para pagar las instalaciones de las corporaciones de desarrollo, claro que nosotros le hemos dado ahora un nuevo enfoque a Cordiplan y vamos en la reestructuración del Estado que estamos haciendo esas corporaciones actualmente dependen del Ministerio de la Secretaría pero eso no debe estar en la Secretaría de la Presidencia esas corporaciones de desarrollo deben estar adscritas al Ministerio de Planificación y Desarrollo que vamos a crear pronto con una ley orgánica, perdón, un decreto ley dentro de la Habilitante y le vamos a dar vida a las corporaciones.

Así que vamos a seguir resistiendo el temporal, de todos modos yo te voy a responder con una solución, aquí tengo en mis manos, porque el problema lo hemos estado analizando desde hace ya algunos dos meses y hemos conseguido una solución provisional para ustedes en Corpoandes, aquí tengo la solicitud, yo la voy a leer rápidamente que me hace el ministro de secretaría y esto va hacer firmado hoy, el Ministro de la Secretaría al Presidente de la República, dice así: Se somete a consideración del ciudadano Presidente de la República, autorización para iniciar el trámite administrativo ante los organismos competentes, la solicitud de rectificación presupuestaria por la cantidad de 894 millones de bolívares con 191 mil 942 bolívares (casi 900 millones de bolívares) con cargo al programa 98, asignaciones organismos del sector público, Corporación de Desarrollo de la Región de los Andes, Corpoandes, de conformidad con lo establecido en el artículo tal de la ley de régimen presupuestario, estos recursos serán destinados al pago de sueldos y salarios al personal adscrito a ese organismo durante el ejercicio fiscal 1999. Yo esto lo voy a firmar hoy aquí en San Juan de los Morros dentro de una hora o dos horas en el Consejo de Ministros, pero esto ha costado Dios y su ayuda, estos es para pagarle los sueldos y salarios a ustedes durante todo el año. Ahora dile a los hermanos que están en huelga de hambre, que ya, que dejen la huelga de hambre porque esto va hacerse efectivo pronto, pero para hacer esto miren hemos tenido que bueno pedirle a Dios ayuda y a la Virgen María y a todos los santos, porque hemos tenido que hacer un fondo especial, recortando gastos, yo por ejemplo paré la compra de un avión para la Disip, he parado la compra de cosas que no se justifican para hacer un fondo de rectificaciones y para poder justificar esto de manera administrativa.

Pero ahí vuelvo a lo mismo, yo estoy esclavizado por un presupuesto, yo no puedo cambiar el presupuesto, el presupuesto fue aprobado el año pasado por el gobierno de Caldera, yo no puedo cambiarlo sino pequeñas cosas, como esta, con un gran esfuerzo, cuánto quisiera yo por ejemplo reducir los gastos de los partidos políticos, los partidos políticos no quisieron recortarse los gastos y yo estoy obligado a darle plata a los partidos políticos por la Ley de Presupuesto, no puedo no dárselos, ahora mientras los partidos políticos se llevan miles de millones de bolívares no hay dinero para las escuelas, ni para los pequeños productores, eso hay que cambiarlo, hay organizar un nuevo presupuesto y dirigirlo hacía los sectores más pobres del país para que levanten su nivel de vida.

Así que María Eugenia la solución ya, gracias a Dios, la tenemos, yo eso lo voy a firmar hoy y claro esto tiene que seguir algunos días de trámites administrativos pero tendrán ese dinero para los salarios y los sueldos de todos los trabajadores de Corpoandes, pero ahora yo les pido a ustedes lo siguiente, cada trabajador de Corpoandes, porque también hay mucha vagabundería, mucho empleo por ahí burocrático de la gente que no hace nada, el clientelismo político, que los partidos comenzaron a meter su gente en las corporaciones y en diversas instituciones y mucha gente no hace nada, va es a cobrar, no, yo les voy asignar eso con un gran esfuerzo, pero les voy a exigir a todos el cumplimiento de sus deberes, que vayan a trabajar las horas que les corresponde y además que se pongan a trabajar como unos motores para reactivar la producción a través de Corpoandes en toda la región andina de Venezuela, un saludo para ti María Eugenia, para tu familia, para todos los trabajadores y gracias a Dios hemos conseguido esta solución.

Juan Barreto Tenemos otra llamada del interior del país, pero antes como ya cumplimos la primera media hora, vamos a saludar a las emisoras que se han encadenado voluntariamente, Presidente ya llevamos 19, mire todo lo que ... tenemos

Presidente Chávez Vamos a ver, vamos a leerlas.

Juan Barreto Tenemos YVKE Mundial y todos sus circuitos, el circuito Radio Continente

Presidente Chávez Bueno un aplauso.

Juan Barreto Claro que si.

Asistentes Aplausos.

Juan Barreto El circuito radio Capital, circuito Unión radio con todas sus emisoras, radio Rumbera, radio Aquí es 910, radio Imagen 88.1 FM, radio Imagen 97.1 FM de barlovento, circuito Diamante de Ciudad Bolívar, radio Baila 103.5 también de Ciudad Bolívar, radio Flax FM en Ciudad Bolívar, hoy toda la gente en Ciudad Bolívar nos esta escuchando Presidente, emisora cultural del Táchira, radio Llanera 94.1 del estado Apure, radio Difusora Venezuela, radio Carupano, radio Luz PM 102.9 del Zulia, radio Vibración en el estado Sucre y aquí en Guárico dos emisoras Guárico 98.5 FM, radio Enlace de Valle de la Pascua y tenemos también a radio Fe y Alegría de Maracaibo 850, radio Fe y Alegría Campo Mate en Anzoátegui, radio Fe y Alegría en Guasdualito, estado Apure, mire un poco de emisoras, yo me equivoque yo creía que eran 19 y me están pasando 3 emisoras más, más las emisoras del circuito de el estado que dirige muy bien Teresita Maniglia ¿son cuatro emisoras, no, Teresita? Cuatro emisoras más.

Presidente Chávez Bueno felicitaciones a todos y muchas gracias.

Juan Barreto Tenemos a Neyda Rengifo desde Santa Teresa del Tuy, Presidente.

Neyda Rengifo Aló buenos días.

Presidente Chávez Buenos días Neyda te oímos, Santa Teresa del Tuy, un saludo a todos ustedes.

Neyda Rengifo igualmente, mire es un proceso de verdad lograr comunicarme con usted, mi planteamiento es el siguiente, yo junto con dos compañeros más llevamos trabajando un año y dos mese en una (...) de posición al menor y adolescente aquí en Santa Teresa del Tuy, ese es un convenio entre INAN y alcaldía y trabajamos adjunto pues a la alcaldía, entonces debido a problemas con el sueldo nosotros devengamos un sueldo, bueno no es sueldo era una beca salario por el INAN de unos 30 mil, bolívares y por alcaldía 40 mil bolívares que es un subsidio, debido que lamentablemente, no se por cuál razón no cumplían en cuanto a la beca salario de INAN y los 40 mil bolívares realmente no nos daban a basto para nuestros gastos y todo eso entonces el 30 de mayo nosotros decidimos no ir más...

Presidente Chávez Alo. Neyda.

Juan Barreto Se cortó la llamada Presidente

Presidente Chávez Bueno Neyda si te hemos oído, se nos ha caído la llamada, pero ya hemos oído tú planteamiento de un convenio entre INAN y la alcaldía, hemos tomado nota igual para averiguar, tenemos tú teléfono, te vamos a llamar desde la Secretaría de la Presidencia para que tú nos des los documentos, para conversar y buscarle solución, me imagino que es que a lo mejor tú quieres continuar trabajando, porque al final no pudimos oír pues cuál es tu pedimento o si es que no les pagaron, pero sea cual sea el problema ten la seguridad, Neyda ten la seguridad Neyda a ti y a tú compañera, a tus compañeros de trabajo que gestionaremos esto a través del INAN y a través de la alcaldía de allá de Santa Teresa del Tuy, un saludo para ustedes y yo pronto voy por los Valles del Tuy, la gente del estado Miranda, vaya mi saludo.

Miranda es un estado igual que Guárico central muy importante para la Asamblea Constituyente, la gente del Guárico, por ejemplo, estoy recordando que tenemos aquí en el estudio a los tres candidatos del polo patriótico a la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Guárico, ustedes saben guariqueños que deben elegir tres constituyentes por el Guárico, tres constituyentes, ustedes van a tener que votar por diez candidatos nacionales y por tres candidatos regionales ¡ojo pelao! Todos tienen que saber muy bien como es que van a votar, todos, hablen unos con otros, organícense, primero lo más importante es que nos demos cuenta de la importancia del momento que estamos viviendo, estamos en un proceso de independencia de todo este desastre que dejaron los gobiernos adecos y copeyanos, tenemos que ir todos, que nadie se quede sin ir a votar el 25 de julio, dentro de 20, 21 días, hoy es 4 faltan 21 días para ese gran día que será el 25, vamos todos, 25 de julio.

Además en segundo lugar, vean bien ¡ojo pelao! Por quién van a votar, hay mucho encapuchado, hay candidatos del sistema continuista que ...

hay candidatos del sistema continuista que se niegan a los cambios.

Los candidatos del Polo Patriótico aquí en el Estado Guárico, para que ustedes decidan, yo no voy a pedirles que voten por ellos, solamente ustedes decidirán por quién van a votar, yo voy a decir quienes son los candidatos del Polo Patriótico en el Estado Guárico. El doctor Ángel Landaeta, el número tres en la boleta, en la lista de los candidatos regionales, tienen que buscarlo por el número tres, Ángel Landaeta.

El amigo y paisano Pedro Solano, dirigente agropecuario del Guárico, tiene el número 29, y el mayor retirado del Ejército, hombre del cuatro de febrero, Rubén Ávila Ávila. Rubén Ávila Ávila tiene el número 31. He allí los tres candidatos que el Polo Patriótico, la unión del Polo Patriótico, V República, Patria Para Todos, el Movimiento Al Socialismo (MAS), el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), el Partido Comunista y todos los sectores nacionalistas, bolivarianos y revolucionarios y populares, han seleccionado estos tres candidatos, ustedes hablen, discutan y vayan al 25 de julio. Aquí están los candidatos, y esos son los candidatos que yo apoyo: Ángel Landaeta, el número tres, Pedro Solano, el número 29, y Rubén Ávila Ávila el número 31. Así que ojo pelao guariqueños, vamos a la Constituyente todos, y más adelante, unos minutos después les hablaremos de cómo va a ser la elección de los candidatos nacionales.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Presidente, tenemos en línea desde Ciudad Bolívar a la señora Daisy Lira. Adelante señora Lira, buenos días.

Señora Daisy Lira Buenos días señor Presidente.

Presidente Chávez Buenos días señora Daisy.

Señora Daisy Lira Un saludo en nombre de mi familia y de su familia. Bueno, que Dios los bendiga a todos, rapidito le voy a hacer un planteamiento porque le está hablando Carmen Lira, hermana de Daisy Lira, la tengo al lado, pero ella está muy nervios porque ella sufre hipertiroidismo, de tiroides. Bueno, el caso es que ella tiene en Proforca seis años, ella esta enfermedad la adquirió allá porque esa estaba hasta las once, una de la mañana haciendo cuentas a la presidencia, ahora la mandaron a renunciar, el jefe de personal la mandó a renunciar, le suspendió el sueldo, la sacó de nómina.

Presidente Chávez ¿Dónde trabajaba?

Señora Daisy Lira En Chaguarama, sede de Proforca, en Chaguarama, eso queda a dos horas de Ciudad Bolívar, ella vive aquí en Ciudad Bolívar, entonces la quincena pasada le suspendió el sueldo, y fuimos a hablar, entonces se metió el sindicato, le mandaron a pagar por cheque, pero la sacaron de nómina, no le quieren pagar su medicina, le dijo, ni que venga Chávez, ni que venga Scotto, ni que traigas a nadie, yo soy el que manda aquí, renuncia o te incapacitas, y de incapacitarla eso tiene que ser el médico, no él, ni ella la que diga. Bueno, a raíz de eso estuvo hospitalizada, le dio casi una crisis tiroidea, por poco le da un pre infarto. Entonces lo que nosotros queremos es que usted hable, no sé, se comuniquen con ese gerente de Proforca, porque le tiene todo trancado, pues...

Presidente Chávez Okey. ¿Cómo te llamas tú?

Señora Daisy Lira Daisy Lira.

Presidente Chávez ¿Y la señora?

Señora Daisy Lira Bueno, ella es Daysy Lira.

Presidente Chávez ¿Y tú?

Señora Daisy Lira Yo soy Carmen Lira, su hermana.

Presidente Chávez Carmen, okey, viven en Ciudad Bolívar, ella pidió su cambio para acá, media hora también, tampoco se lo quiso dar, y así quiere que renuncie. Otra irregularidad de la empresa, que tiene seis años y no...

Presidente Chávez Bueno, Carmen, okey, saludos a tu hermana Daisy, hemos estado tomando nota de todos los detalles, yo hoy mismo voy a llamar al doctor Clemente Scotto, el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, vamos a llamarlo. Ustedes saben que la Corporación Venezolana de Guayana está adscrita al Ministerio de la Secretaría. Es decir, el jefe directo de Clemente Scotto, es el General de División Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría que está aquí a mi lado, él hoy mismo va a conversar con Clemente Scotto, vamos a pedir un informe, a tu hermana también la van a llamar, seguramente el general Rincón, a quien él designe para que nos envíe un informe, todos los documentos, porque tú sabes que esto hay que estudiarlo y buscarle solución. Lo que sí me comprometo yo es a estudiar este caso, que haya justicia, que haya lo que tiene que hacerse, y que a tu hermana, a Daisy y a ti, saludo Daisy, y a tu gente, se le reconozcan sus méritos y su derecho al trabajo y se respete su integridad de mujer trabajadora venezolana. Un saludo para todos.

Y yo debo estar pronto, he pedido mi agenda (¿dónde está mi edecán) pásame la agenda porque yo quiero informarle a la gente del Estado Bolívar, yo así como estoy haciendo estoy aquí hoy en San Juan de los Morros, hemos decretado, Manuit, a San Juan de los Morros capital de Venezuela por el día de hoy, y es un día de júbilo para todo el Guárico, igual vamos a hacerlo en varios estados del país donde hay muchos problemas como aquí el analfabetismo, la desnutrición, el desempleo, porque esta es una emergencia social que hay en todo el país.

Yo debo estar allá en el Estado Bolívar, amigos de todo el Estado Bolívar, el sábado 10 de julio, voy a decretar, igual, capital de Venezuela por ese día sábado, estamos estudiando si será Ciudad Bolívar, o será Puerto Ordaz, San Félix, pero allá estaremos el sábado 10 de julio, y vamos a ir a llevarles también soluciones al Estado Bolívar y a traernos sus expectativas. Lo anuncio de una vez para que se vayan preparando, allá estaremos con todos ustedes.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Presidente, la semana pasada la señora Teresa Castro llamó de Guarenas y planteó el caso dramático de su nietecito que tenía problemas en una pierna; le dije, el martes 29 el doctor Pacanís, del Hospital San Juan de Dios se comunicó con Radio Nacional, con Teresita Maniglia, a los efectos de ofrecerle sus servicios y operar al niño. El Hospital San Juan de Dios va a operar al niño, y va a asumir todos los gastos del tratamiento requerido.

Presidente Chávez ¡Qué bueno! Hay que felicitar al doctor. ¿Cómo se llama?

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Pacanís.

Presidente Chávez Pacanís.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Del Hospital San Juan de Dios.

Presidente Chávez San Juan de Dios. Que Dios me lo bendiga, doctora, a usted y a su familia, si nos está oyendo, y este es un gesto de humanidad que nos refleja o indica el alto grado de conciencia social que tenemos los venezolanos, lo que pasa es que estaba como adormecido, el amor es prójimo, eso es algo básico para nosotros los católicos y los cristianos, que cada quien aporte algo, para ayudar a alguien, para eso estamos aquí, porque no podemos conformarnos conque nuestros hijos y nuestra familia, nuestra esposa vivan más o menos bien, no, ¿y los demás? ¿Y los vecinos? ¿Y los niños de los vecinos? ¿Y los niños de los pobres, los que no tienen escuela? ¿Los que no tienen hospitales? Es un derecho para todo niño la escuela, yo lo he dicho y vuelvo a ratificarlo, y hoy lo conversaremos en el Consejo de Ministros, por ejemplo.

A ningún niño debe cobrársele a sus padres, para inscribirlo en colegios públicos, esa es una disposición que hemos dado en todo el país, aquí está dirigido desde el Ministerio de Educación. Y digo esto porque ayer, a pesar de que lo dijimos la semana pasada en el programa “De frente con el Presidente”, en televisión, yo quiero ratificarlo y vamos a tomar medidas disciplinarias y legales contra aquellos que estén cobrando ilegalmente. Nadie, ningún padre o representante debe pagar nada para incluir a sus hijos en los colegios públicos, la educación debe ser gratuita.

Y aquí está un fax, perdón, una comunicación firmada por un gran venezolano, el profesor Freddy Domínguez quien es el director general sectorial de Programas Educativos a nivel nacional, del Ministerio de Educación, un gran revolucionario, yo ordené esto, y aquí está cumpliéndose, se ha dado la orden, dirigido a todas las zonas educativas del país, dice lo siguiente: en atención a múltiples denuncias recibidas por el Despacho, sobre directores de escuelas públicas que le niegan la inscripción a algunos alumnos por no tener cómo cancelar la cuota de la Sociedad de Padres y Representantes, lo que evidentemente es una violación al derecho del estudio, le instruimos en el sentido siguiente: primero, todo alumno debe ser inscrito, aun cuando para el momento de la inscripción los padres y/o representantes no tengan como cancelar la cuota de Sociedad de Padres y Representantes. Segundo: Debe buscarse una forma para aquellos padres y/o representantes que no tengan cómo cancelar la cuota al momento de la inscripción, lo pueden hacer a lo largo del año escolar. Y tercero: Deben estudiarse aquellos casos donde sea necesario, la exoneración de la cuota, cuando los padres y representantes estén desempleados, los directores de zona deben instruir a los jefes de distritos y a los supervisores para que se cumpla con esas disposiciones, que entre otros objetivos sociales tiene la finalidad de comenzar a revertir el proceso de exclusión escolar. Firmado: Freddy Domínguez, el director general sectorial de Programas Educativos.

Así que aquellos a quienes quieran cobrar y les pongan como condición pagar por adelantado para inscribir los niños, pues ustedes no están obligados a hacerlo y deben hacer la denuncia para nosotros tomar las medidas correspondientes.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto Tenemos un lindo e-mail que nos viene de una venezolana que está en los Estados Unidos, hoy que es día de la Independencia de este país americano, se llama la señora Eymar Sánchez y la señora Eglee de Barrios y toda su familia, son unas venezolanas que se pusieron de acuerdo para mandarle un e-mail, en primer lugar lo felicitan Presidente, por este programa, dicen que lo han escuchado allá mismo en Dallas con un radio que tienen, un equipo, y le desean muy buena salud, y dicen esto: “Supimos que estuvo por estos lados, pero las obligaciones de su vida y de nuestras propias vidas no nos permitió conseguirlo y hablar con usted, queríamos preguntarle si desde aquí mismo desde USA podemos votar en la Constituyente.” Son venezolanos que quieren participar, el Consejo Nacional Electoral debería darles respuesta a este tipo de inquietudes de gente que quiere participar, y además le mandan saludo a toda su familia, y dicen una cosa muy simpática, que su hija de seis añitos también le encanta el mango, igual que a Rosinés, y que le da mucha lástima que no tenga una mata cerca por allí, porque cada mango allá le cuesta medio dólar.

Bueno, yo le voy a entregar este fax al Presidente, de esta señora que desde Estados Unidos están pendientes de la suerte del país, y están apoyando el proceso de cambio revolucionario que se inició hace mucho tiempo y que ahora va a tener su momento estelar con la Constituyente.

Presidente Chávez Bueno, gracias, Juan, aquí están, se trata de la señora Eytamar de Sánchez, educadora jubilada, y de su hija, la señora Eglee de Barrios y su familia, Eglee de Barrios, paracaidista por Venezuela, ex estudiantes del IUFA, es paracaidista Eglee.

Bueno, ojalá a tu hija podamos hacerle llegar unos mangos, y agradecemos, si Rosinés no se los come todos. Pero agradecemos este gesto que indica que los venezolanos dondequiera que estén están pendiente de lo que pasa en Venezuela, yo me les he conseguido en Nueva York, en Washington, en España, en Ciudad México, allá donde estuvo el gobernador con nosotros, en Sao Paulo, en Río de Janeiro, en Brasilia, en todas partes aparecen los venezolanos con sus Banderitas, con su esperanza, se dan cuenta que en Venezuela hay una resurrección y desde lejos la están viviendo y la añoran. Saludos a todos los compatriotas que están en otras latitudes.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto Tenemos una llamada desde Caracas, señor Presidente, Benito Aquino. Buenos días señora Aquino.

Señor Benito Aquino Buenos días señor Presidente.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Retira los perros Benito.

Presidente Chávez Sí, buenos días Benito, los perros están ladrando.

Señor Benito Aquino Primero lo felicito por tener la entereza de continuar lo que ha ofrecido, espero que continúe así, espero que después que aprueben la Constituyente, pues, veamos el fruto de su esfuerzo.

Mi denuncia es la siguiente, aquí en la avenida Lecuna tenemos un gran problema con la gente que vende drogas, no he visto a nadie que se ocupe de retirarlo, exclusivamente en la avenida Lecuna, en la esquina de Miseria, hay una cantidad de personas vendiendo drogas, a veces los viernes llego a contar hasta 19 personas, desde las seis de la mañana, hasta las doce, la una de la noche hay personas vendiendo drogas en cantidad, y además de eso, ahí les pasan los cuerpos policiales y se hacen la vista gorda, pues, no son capaces de tomar medidas, muchas veces veo policías allí que están controlando a la gente...

están controlando a la gente que venden verduras y eso y a los cinco metros hay personas vendiendo drogas pues, esa es mi denuncia.

Presidente Chávez Muy bien Benito te felicito también por el coraje y tú decisión para hacer esta denuncia, yo voy hacerle llegar esta información al señor almirante Gruber Odremán el gobernador de Caracas y al general de brigada de la guardia nacional Camacho Cairuz, comandante de la Policía Metropolitana para que tomen cartas en el asunto, además a los órganos de seguridad del Estado y ojala pronto podamos comenzar, ya hemos comenzado, tú sabes que tenemos un plan antidrogas a nivel nacional y fíjate que este... claro eso también a cundido por todas partes, por la ineficiencia muchas veces de cuerpos policiales o también la complicidad de cuerpos policiales, de cuerpos paramilitares por la falta de un Estado que de verdad aplique las leyes y haga prevalecer la justicia, también complicidad en muchas de la dirigencias políticas de estos partidos que destrozaron al país.

Ahora hemos comenzado con un plan de recuperación de esto, no será fácil, no va hacer de la noche a la mañana, pero un dato importante es que en estos cinco meses de gobierno que llevamos hemos decomisado alijos de cocaína y de drogas (de diversas drogas) mucho más que todo lo que se decomisó el año pasado y apenas estamos comenzando con un buen plan a nivel nacional, pero te agradezco mucho la información y ya tomaremos medidas en este aspecto.

Juan Barreto Tenemos los teléfonos para la gente que se quiera comunicar con nosotros aquí en San Juan de los Morros: 046 (para los que llaman desde el interior) 31.62.94, el fax es el 730.69.34 y vamos a un paso a la unidad móvil para que la gente que está aquí afuera se comunique con nosotros también. Adelante Elena Marín.

Elena Marín Si aquí nos encontramos con la señora Elba Santaella quien tiene una petición muy importante que hacer al señor Presidente.

Elba Santaella Buenos días señor Presidente, mi nombre es Elba Santaella yo voy hablar con usted es con respecto a un hijo mío que se me cayó en el río y está cuadraplégico y por favor requiere que lo vea un neurocirujano para mandarle a realizar las placas y que usted me ayude con la operación de mi hijo, gracias.

Presidente Chávez Qué edad tiene tú hijo Elba.

Elba Santaella Ahorita tiene 25 años el accidente lo sufrió hacen dos años en el río de 22 años, vivo en el sur de Aragua, Cardoncito.

Presidente Chávez Estas viviendo en Aragua, Cardoncito cerca del Sombrero por allí por esa vía.

Elba Santaella Si a 50 kilómetros del Sombrero

Presidente Chávez hacía Barbacoa por allí. Bueno Elba tienes que dejarme tú dirección completa, tienes que dejarme tus datos, ya vamos a enviar a alguien para que tú pases hacía acá, acércate a la puerta con tú cédula y te van hacer pasar, el general Julio Quintero Viloria quien también ascendió a general hace dos días, felicitaciones, está aquí con nosotros, es el comandante del regimiento de la guardia de honor, va acercarse a la puerta para que tú vengas, vamos a tomar nota y te prometo que en cuestión de días estaremos haciéndole unos exámenes a tu hijo y buscándole solución médica, Elba dale un saludo a toda tú familia y todo nuestro afecto a toda la gente del sur del estado Aragua y vamos gente de Aragua también y gente de Los Andes y de los llanos y de oriente y de las costas y de los ríos, todos los venezolanos preparémonos, a pesar de nuestros dolores, a pesar de nuestros hijos que están sufriendo, a pesar de nuestra hambre, a pesar de nuestros desempleo, de nuestra tragedia vamos el 25 de julio es algo parecido a lo que hicieron los venezolanos por allá en 1810, 1820, a pesar de la dominación, de la miseria que vivía el pueblo venezolano, se fueron los llaneros de esta sabana a caballo, a pie, descalzos, con lanzas hechas de los palos del camino, salían de los ríos luchando al lado de los llaneros para hacer la independencia, en este caso no hace falta ninguna lanza, ningún fúsil, gracias a Dios, en este caso vamos con nuestras manos y corazón a las urnas electorales el 25 de julio, que no se quede nadie, vamos a la Constituyente porque ese es el camino.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Así es Presidente. Tenemos en línea a Lisbeth Hernández, desde San Juan de los Morros. Adelante señora Lisbeth.

Lisbeth Hernández Muy buenos días señor Presidente. Aló.

Presidente Chávez Buenos días, Lisbeth, te estamos oyendo Lisbeth, ¿Lisbeth?

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Lisbeth.

Presidente Chávez Lisbeth buenos días.

Lisbeth Hernández Aja, yo quería plantearle lo siguiente, usted como máxima autoridad del país, que tomará o sea, que hablará con el gobernador del estado Guárico, sobre la cuestión de que están botando demasiada gente aquí en la Gobernación de acá de este estado, yo estoy de acuerdo en que boten a todas aquellas personas que en realidad no justifican su trabajo, que lo que hacen es ir únicamente a cobrar, pero también habemos padres de familia, y muchísima gente que sí trabajamos y no merecemos que nos quiten de nuestros cargos. ¿Qué tiene que decir al respecto?

Presidente Chávez Bueno primero que nada, saludarte y preguntarte ¿qué cargo tenías tu en la Gobernación? Aló.

Lisbeth Hernández Aja.

Presidente Chávez Sí ¿qué cargo tenías tú en la Gobernación?

Lisbeth Hernández Tengo cargo de obrero.

Presidente Chávez ¿Tienes todavía el cargo?

Lisbeth Hernández Tengo todavía el cargo, gracias a Dios porque he luchado por mantenerlo, pero tengo muchos compañeros, muchas compañeras de trabajo que han perdido su trabajo, justificando su trabajo porque son personas que en realidad trabajan.

Presidente Chávez Bueno, Lisbeth mira yo, pues... aquí tengo a mi lado al gobernador Eduardo Manuitt y él es la persona más adecuada para darte una respuesta a ti y a todos los trabajadores, y al pueblo guariqueño. Adelante Manuitt.

Gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt Saludos Lisbeth, bueno gracias a Dios estás trabajando, no te ha tocado pues el Decreto de Reestructuración, lo primero que hice el 4 de enero y el primer Decreto fue, un Decreto de Reestructuración, lamentablemente pues, Guárico es uno de los estados que tiene más empleados y obreros per cápita; tiene 8 mil empleados, cuando Monagas tiene 4 mil, o Falcón tiene 3900 empleados y obreros; lamentablemente pues hemos tocado, hemos estado sin tener que ver con la cuestión política o partidista, simplemente hemos tenido con lo del recorte presupuestario y porque estamos asfixiados aquí en Guárico, estamos gastando el 79% del presupuesto en nómina y lamentablemente donde sobran hemos tenido que recortar. A mi me duele mucho y hemos querido implementar un plan de empleo con empresa privada, la pequeña y mediana industria activando la actividad agropecuaria para poder cubrir estas necesidades de empleo en el estado Guárico. Hemos tenido –por ejemplo- en la Policía, teníamos 2 mil policías de Poliguárico y 200 policías de patrulla de camino, hemos reducido a 1600 policías; por supuesto, habían 300 que jamás fueron policías, que jamás se pusieron uniformes y fueron destituidos, habían 74 consumidores de droga y habían otros pues, que tenían antecedentes y hemos sacado a esos policías.

Igualmente, hemos reducido nómina en obras públicas, hemos reducido nómina aquí en la Gobernación, yo encontré aquí sentado a (...) 10 obreros y esta Gobernación sucia, nadie trabajaba, nadie limpiaba; en los hospitales igual; bueno, lamentablemente a unos padres de familia hemos reconsiderado, a todo el que se le despide, se le reconsidera, se estudia el caso, pero necesariamente hay un recorte burocrático en este estado, hay una política de autoridad y esos recursos todos saben que los estoy dirigiendo a colocarlos en los hospitales, colocarlos en las escuelas, por ejemplo, y en los ancianos; nosotros subimos para que ustedes vean las cosas, la beca, la pensión de vejez en este estado le daban mil, dos mil bolívares, tres mil bolívares en presupuesto, la subimos a 10 mil bolívares para nuestros ancianos, subimos de 2500 ancianos a 5300 ancianos que están recibiendo en estos momentos 10 mil bolívares mensuales, que no es nada, ni es mucho; pero podemos (...) un esfuerzo de esos recortes que estamos haciendo.

Igualmente hemos colocado dinero en los ancianatos y hemos abierto las casas solidarias del menor, para darle comida a los niños que están en la calle y que no tienen comida, esas son las cosas de esta crisis lamentablemente, Presidente.

Presidente Chávez Ahora, además Eduardo que sabemos que están haciendo un inmenso esfuerzo y yo te felicito de verdad, como venezolano, como joven, como hombre de esta Revolución que apenas está comenzando, nosotros lo haremos tenemos que levantar el nivel de vida de nuestro pueblo. Pero además el esfuerzo que tu estás haciendo, y todo el pueblo de Guárico, para ti Lisbeth y para todos los que están desempleados, que el desempleo es uno de los males más grandes que hay en Venezuela. Yo voy a anunciar y por eso estamos aquí, yo no he venido aquí a hacer turismo en Guárico, he venido, y no sólo a visitarlos ya lo dije, sino a traer también algunos anuncios; aquí está y yo voy a irlos anunciando ¿cuánto tiempo nos queda Teresita? Son las 10 y 30. Llevamos una hora de programa, podemos hacer una media hora más; pero tenemos Consejo de Ministros.

Así que los que tienen llamadas ahí, yo les pido que tengan un poquito de paciencia, porque voy a responder este tema, el desempleo y esta angustia de esta joven venezolana que bueno, como dice el Gobernador ha conservado su trabajo, pero sabemos que hay mucho desempleo.

Ahora, para acabar el desempleo hemos estado haciendo un plan y ya comenzó, el segundo semestre que ha comenzado, es un segundo semestre cuyo objetivo central en lo social va a ser y en lo económico, la generación de empleo, pero ¡entiéndame compatriotas! Yo no puedo, nosotros no podemos dar empleo improductivo y burocrático; en verdad, allá mismo en el Palacio, he conseguido, hemos conseguido en un jardín, a lo mejor 10 jardineros y es un pequeño jardín; eso no se justifica ¿por qué? Porque a eso nos mal acostumbraron los gobiernos adecos y copeyanos a nivel nacional, porque entonces ellos comenzaban a meter, vamos a meter bueno mete tres jardineros más; en la caravana presidencial, bueno a mi me dio un dolor, pero yo tuve que jubilar, claro le dimos todo sus prestaciones, pero que voy a hacer yo con 10 choferes, no, nada entonces el estado paga y paga, y paga y resulta que eso no es productivo. Hay un chofer de guardia y uno de reserva todos los días y hay seis que no están trabajando; y así pasan a veces días; igual el caso de los aviones, yo voy a vender un grupo grande de aviones, ya eso está casi listo, ahí está el Procurador, pero teníamos un grupo de aeromozas, unas muchachas que las votaron de Viasa, ese es otro drama y estaban trabajando ahí un grupo como de 10 aeromozas para los aviones presidenciales. Pero yo dije, no bueno, estas muchachas casi todas son madres de familia, no vamos a echarlas a la calle, pero vamos a buscar solución a esto; porque yo vuelo, yo no vuelo todos los días; es decir que ellas no tienen trabajo todos los días, así que, pues están ahora trabajando de aeromozas y también de secretarias y ayudando a cumplir funciones productivas y yo les hago un reconocimiento público porque lo están haciendo todas, incluso enviamos una a trabajar en otros organismos del estado, y que no estén vejetando sin hacer nada ahí un mes, porque yo no voy a viajar todos los días en avión; y además, hoy vinimos en helicóptero y ahí no hace falta aeromoza, las aeromozas son sólo para los aviones inter, los vuelos internacionales, por ejemplo el viaje a Brasil, voy pronto a Nueva York de nuevo, mañana voy a salir por unas horas a Trinidad y Tobago, me invitaron los Presidentes de los países del Caribe a que les dé un discurso Bolivariano allá y se los daré por supuesto, y del Proyecto Democrático de Venezuela; a Venezuela la están oyendo allá en el mundo, antes no nos oían, antes decían ese es un país de corruptos, ahora no, ahora están oyendo ya que hay una voz distinta y que hay un pueblo que es el pueblo de Simón Bolívar.

Ahora bien, voy a lo que iba a decir, voy a anunciar los proyectos que se iniciarán en el mes de julio; a este mismo mes aquí en el estado Guárico, dentro del Proyecto Bolívar 2000 y dentro de una selección de Proyectos que hemos hecho, y hemos seleccionado más de 1000 proyectos a nivel nacional que van a comenzar ya, en este mes de julio. Voy a irlos leyendo uno por uno.

Hay tres créditos ya aprobados por 192 millones, del Fondo de Crédito Industrial, esto va a generar empleo, ya los detalles de estos créditos los informarán los Ministros del área respectiva con nosotros está el Ministro de Industria y Comercio, el doctor Gustavo Márquez; pero son créditos que estaban allí paralizados, no había recursos, hemos estado saneando la administración del Banco Industrial de Venezuela y de los fondos y articulando todo esto; porque esto era un relajo, es decir, aquí teníamos Foncrei por un lado, el Banco Industrial por otro lado, Corpoindustria por otro lado, el Fondo de Crédito Agropecuario por un lado, ¿cómo se llama el otro de Agricultura el? El Instituto de Crédito Agropecuario por otro lado, fondos del café por allá, fondos del cacao por allá, el fondo para las frutas en oriente, el fondo para los pescadores de Sucre, el fondo no sé... y casi todos esos fondos estaban rotos, por ahí se desangro el país, durante años y se robaron al país, y no le llegaba el dinero a los productores; ahora estamos estudiando y ustedes saben que eso no se va a hacer....

estudiando y ustedes saben que eso no se va a hacer de un día para otro, porque, incluso, estos bandidos se llevaron archivos, quemaron papeles, escondieron y se llevaron cosas. Es decir, estamos en un proceso duro de transición, pero estamos ya poniendo orden poco a poco. Cinco créditos del Banco Industrial de Venezuela por un monto de 164 millones de bolívares para el Guárico, cinco créditos dirigidos a la reactivación de la industria, igual lo de Fondo de Crédito Industrial (Foncrei), ocho créditos por el Fondo de Crédito Agropecuario, por un monto de 1.127 millones, esto es un crédito para los agricultores. Agricultores del Guárico, esto ya está aprobado, 1.127 millones de bolívares para la producción agropecuaria, ocho créditos de peso, esto va a generar, por supuesto, trabajo y productividad para la gente de Guárico.

También vamos (a través del Instituto Agrario Nacional, por un monto de 140 millones de bolívares que hemos logrado aglutinar) a activar para 37 familias, granjas integrales multifamiliares, este es un concepto de Granjas Bolivarianas, granjas multifamiliares, 37 familiares, 340... Esto va a comenzar a partir del mes de julio, claro no va a comenzar todo ya de una vez; pero a lo largo del mes de julio y para desarrollarlo a lo largo de ese semestre, hasta diciembre, estaremos con estos proyectos. Igualmente a través del ICAP, Instituto de Crédito Agropecuario, vamos a dar créditos para granjas y huertos familiares por un monto de 1.206 millones de bolívares; todo esto ya está estudiado, tenemos los documentos, aquí tengo yo todos los recaudos, los libros, las personas que van a recibir esto, y ha sido un estudio y un trabajo bastante intensivo.

Igualmente este es un plan, también el que voy a mencionar en el que tengo y tenemos una gran expectativa y una gran esperanza porque vamos a generar empleo inmediatamente, un Plan Nacional de Viviendas. Vamos a construir en estos seis meses, claro que seguiremos el año que viene, estoy hablando para seis meses de aquí a diciembre. 1.774 viviendas, viviendas dignas, viviendas suficientes para las clases pobres y para las clases medias. Estas 1.774 viviendas en todo el Estado Guárico, va a generar cinco mil empleos directos y van a invertirse allí 8.870 millones de bolívares, yo, incluso, tengo aquí el cuadro de dónde se van a construir esas viviendas, en qué pueblos del Guárico; esto es refuerzo Manuit, esto no es el presupuesto tuyo...

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit ¡Ah! Sí.

Presidente Chávez Claro, que lo que puedas aquí aportarnos, igualmente esto va a ser un plan integrado entre el Gobierno nacional, el Plan Bolívar 2000 a través de la Gobernación y el Comando de la Guarnición, los militares están ahora trabajando junto al pueblo, militares y pueblo unidos, ese es el concepto de las Fuerzas Armadas Venezolanas.

Fíjense ustedes, aquí yo tengo, por acá tenía un cuadro, aquí está. Por ejemplo en Zaraza, en el Municipio Infante en Zaraza, vamos a construir a través de Fondo de Desarrollo Urbano (Fondur) 406 viviendas para 406 familias, 2.773 millones de bolívares de inversión, y esto va a generar en estos seis meses, 990 empleos directos allá en Zaraza. Y en el Sombrero, 1.146 empleos, vamos a construir 401 viviendas en El Sombrero, es decir en el municipio, esto va a comenzar en agosto a través de (Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y se están terminando allí 74 viviendas, ahí se van a invertir más de 4.300 millones de bolívares para generar allí en el Municipio Mellado, 1.146 empleos directos.

En Calabozo. En Calabozo se van a iniciar este mes 146 viviendas, eso va a generar 386 empleos directos a través de Fondur. Y en Valle de la Pascua a través de Fondur, y este es un instituto...

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Instituto de la Vivienda Regional de Guárico.

Presidente Chávez Instituto de la Vivienda Regional del Estado Guárico, y Fondur, este plan coordinador con la Gobernación, allá en Valles de la Pascua, en Infante, se van a construir 512 viviendas, con 2.508 millones de inversión en bolívares, y eso va a generar 900 empleos directos, igual en Miranda, en el Municipio Miranda, en Calabozo también vamos a construir urbanismos para 355 viviendas a partir del primero de agosto, eso va a generar 80 empleos directos. En todo el estado, en resumen, vamos a construir 3.260 viviendas para 3.260 familias, una inversión de 14.500 millones de bolívares, y eso va a generar 6.700 empleos directos; esto va a generar en el corto plazo empleos para los hombres y las mujeres del Guárico. Igualmente vamos a hacer a través de Inavi, en Guárico, una habilitación física de barrios, para atender a 74 familias, esto va a ser por un monto de 358 millones; todo esto lo tenemos en la mano, los recursos, pues, en el fondo del Estado para irlo aplicando poco a poco.

Mejoramiento y ampliación de casas en barrio para atender a 107 familias a través de Inavi, 270 millones, claro, ustedes saben que para ampliar casas, para reparar casas eso requiere empleo, albañiles, obreros, empleados, hay que hacer la comida para esa gente, las mujeres cocinando, las mujeres pegando bloque, las mujeres pegan bloques también, mi mamá Elena pegaba bloque cuando hicimos nuestra casa, yo era niño, yo recuerdo, mi papá haciendo bloques y nosotros ayudando a cargar la arena, y mi mamá pegando bloques. ¡Ah! La primera vez que vivimos en casa de bloques, porque yo nací en una casa de palma, con mucha honra lo digo, de piso de tierra, de pared de bajareque y de palma, y cuando teníamos siete años fue que hicimos entre toda la familia una casita rural donde crecimos allá en las costas del Río Boconó, así hemos vivido nosotros.

Igual, me están haciendo señas aquí, el ministro de Infraestructura Julio Montes, lo tengo aquí al lado, vamos a construir dos casas colectivas para la población en situación de abandono, a partir del 15 de agosto comienza este proyecto, hay mucha gente, niños abandonados, niños en la calle, ancianos, gente que duerme en la calle, chico, eso no puede ser vale, este país tiene para todos tierra suficiente, recursos, pero es que nos han robado; Venezuela debería ser hoy un ejemplo, una tacita de oro en el mundo. Vamos a hacer dos casas colectivas, es decir, casas grandes con habitaciones, con servicios para que esa gente en situación de abandono pueda vivir como seres humanos; eso comienza el 15 de agosto, una casa de esta va a estar en Valle de la Pascua y otra en San Juan de los Morros, eso lo va a hacer el Consejo Nacional de la Vivienda.

Yo llamo a los empresarios, a los que tienen algún recurso porque la vida les ha sonreído, de alguna manera, que colaboren también. Miren, hay gente donando un pedazo de tierra, un millón de bolívares, hay gente que tiene mucho dinero, y un millón de bolívares no es nada, y con un millón de bolívares... Mire, esa niña que ayer me lloraba, ella me decía, Chávez me falta son cuatro millones de bolívares para que me operen, cuatro millones. O un niñito la otra vez que le salvamos la vida con dos millones de bolívares, una válvula en el corazoncito, que le nació mal, y tenía dos años, casi muriéndose estaba, gracias a Dios se le salvó la vida por dos millones de bolívares. Hay gente que gasta el fin de semana en un viaje, gasta diez y 20 millones de bolívares en fiesta.

Yo les hago un llamado a los ganaderos que tienen ganado, así como hicimos una vez unas fiestas en Elorza muy buena, recogimos ganado, cada ganadero que dé una vaca, un toro. ¿Cuanto vale un toro, Manuit? Tú que tienes tu toro.

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit 250 mil.

Asistentes Aplausos.

Presidente Chávez ¿Tú tienes toro?

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Sí, tenemos ganado.

Presidente Chávez Yo no tengo nada de eso, si tuviera daría. Por mi madre santa que si yo tuviera ganado, haciendas y fincas, yo daría eso, chico, porque hay que dar ejemplos, dejaría lo mínimo para vivir. Bolívar lo dijo: “Moriré como nací... desnudo.”

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Aquí los productores están trabajando.

Presidente Chávez Bueno, que colaboren todos, ahí está Pedro Solano. Recojan vacas, chico, no importa que sean las más viejas, y vamos a venderlas, y vamos a darle a los niños, claro, chico, se nos están muriendo los muchachos, de hambre, hermano, no podemos tener ese poco de vacas ahí engordándose, vamos. El que tenga tierra de sobra, no importa que la haya comprado, que la haya heredado, dé ejemplo. Mire, Simón Bolívar el líder de esta revolución heredó, era millonario, tenía minas de oro, minas de plata, tenía esclavos, tenía haciendas de cacao y de café en los Valles de Aragua, y Bolívar dio todo eso, lo regaló todo y cuando se estaba muriendo le quedaban 100 pesos, y dijo: “Le dejo 100 pesos que me quedan a mi criado José Palacio.” ¡Qué grandeza! Sigamos ese ejemplo, yo no les pido tanto, pero sigamos ese ejemplo, demos algo de lo poco que tenemos, nuestro esfuerzo. EL que no tenga dinero, bueno, vamos a enseñar a los analfabetas, el que no tenga dinero, no importa, vamos a construir casas con sus manos, todos tenemos que poner las manos y el corazón en salvar a Venezuela.

Bueno, estaba yo informando de esto, igual hay un financiamiento para el Estado Guárico, para el segundo semestre de este año que ya empezó, está aprobado en el Ministerio de Agricultura y Cría para financiar siembras, 3 mil 727 millones, pero esto no es lo mismo que yo leí ahorita, esto es a través del Ministerio de Agricultura y Cría, además de los créditos del Fondo Agropecuario y del ICAP que ya he mencionado; esto ya lo tenemos todo listo, J. J. Montilla, está aquí, ya tenemos listo a quien se le va a dar ese crédito, para impulsar las siembras de invierno que ya está cayendo el agua, ya están las solicitudes, se han procesado. Claro, estamos limpiando todo eso, pero eso ya está comenzando a rodar. Bueno, eso algunas de las cosas que yo iba a informarles.

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Presidente, lo que logramos en Brasil, 84 millones de dólares para Barinas y Guárico, financiamiento internacional, son 42 millones de dólares para Guárico, y 42 millones para Barinas.

Presidente Chávez ¡Ah! Eso fue con aquello de inversionistas de Brasil.

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Sí, la gente de Biatec.

Presidente Chávez Bien bueno.

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Esos recursos están ya en la Ley...

Presidente Chávez Aprobados.

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuit Sí.

Presidente Chávez ¿Qué te parece Aristóbulo? Extraordinario. Ahí está el negro Aristóbulo que es candidato nacional a la Asamblea Constituyente, y la gente de Guárico pues...

... la gente de Guárico pues, aquí está el negro Aristóbulo, ese es uno de mis candidatos preferidos, no por negro, sino por patriota, (risas) y por negro también, porque yo tengo el pelo negro.

Ahora fíjate tu...igual está Tarek William Saab.

Voz masculina no identificada Tarek William.

Presidente Chávez Tarek William, yo le... por cierto que hay que decirle a la gente del Guárico que el Polo Patriótico es una medida muy inteligente, se ha organizado, porque tenemos 20 candidatos y ustedes tienen que votar por 10 nada más, ese es un problema que hay que solucionar; son 20 candidatos a nivel nacional, me refiero; ya hablamos de los regionales pero ustedes, paisanos del Guárico tienen que votar por 10, no más, el que vote por más de 10 le anulan el voto; pero son 20 candidatos del Polo Patriótico; así que hemos dividido el país, ellos han dividido el país y yo los apoyo en dos zonas, la llave uno y la llave dos; voten por llave para meter los 20, ya les voy a explicar en un minuto lo que significa esto, Teresita dame permiso, no me vayas a regañar.

Fíjense amigos, la llave dos es la llave del interior del país, la llave uno es la llave del centro del país, de los candidatos nacionales, la llave uno son 10 personas, 10 candidatos para los estados Aragua, Carabobo, Distrito Federal, Falcón, Miranda, Vargas, Zulia y Yaracuy ¡ojo pelao!, allí está la llave uno es, para los que...los votantes de esos estados. Pero la llave dos, es la que incluye al estado Guárico, ustedes van a las elecciones por la llave dos, compatriotas del Guárico a nivel nacional. Y los integrantes de los candidatos de esa llave dos, de esa llave dos que le corresponde decidir y votar en el estado Guárico, son Alfredo Peña, Aristóbulo Istúriz que está aquí con nosotros, Earle Herrera un eminente escritor venezolano, Edmundo Chirinos, ex candidato presidencial, gran amigo, médico, psiquiatra, venezolano a carta cabal, Guillermo García Ponce, un revolucionario de todos estos años, Germán Escarrá, Jesús Rafael Sulbarán, luchador social representante de corrientes sociales José Rafael Sulbarán, Manuel Quijada, Reina Romero García que no es otra, que Reina Lucero; cuando ustedes vean Reina Romero esa es Reina Lucero, la cantante venezolana admirada por todos nosotros y el poeta de la Revolución Tarek William Saab que está con nosotros. Los números, Alfredo Peña tiene el número tres, Aristóbulo el número nueve, ¡como te gusta el número nueve vale!

Diputado, Juan Barreto ¡juégatelo! Aristóbulo (risas.)

Presidente Chávez ¡Ah! El número nueve es Aristóbulo, en la lista nacional; Earle Herrera es el número 24, esto ustedes deberían anotarlos en el número tres, en la lista nacional; Aristóbulo el nueve, Earle Herrera el número 24, Edmundo Chirinos el número 25, pegaito con Earle Herrera; Guillermo García Ponce el número 33, Germán Escarrá el número 37, Jesús Rafael Sulbarán el número 40, Manuel Quijada el número 59, Reina Lucero, Reina Romero García el 82 y Tarek William Saab el número 88. Y recuerdo los candidatos por acá, esos son los nacionales de la llave dos, y los regionales son tres candidatos, aquí no tenemos problema de llave ni nada, son los tres del Polo Patriótico Angel Landaeta el número tres, de la lista regional ¡No se vayan a confundir hermanos! Y por eso yo llamo a todos a que, instruyamos a todos, bien clarito que no se confunda nadie. Angel Landaeta el número tres, no vayan a estar votando en el lado de la lista nacional los regionales y se equivoquen por los números ¡vean bien! ¡ojo pelao! Angel Landaeta es el número tres, Pedro Solano es el número 29 y Rubén Avila Avila es el número 31. Así que, quería informarles de esto, porque estábamos conversando bueno de la Constituyente para el estado Guárico; de todos modos, mientras esto ocurre, también debo decirles para el Guárico, anunciando hoy San Juan de Los Morros capital de Venezuela hasta las 12 de la noche de hoy; desde la capital de Venezuela, estamos también anunciando que se ha terminado, y esto es una obra del gobierno regional la reconstrucción del Hospital Ismael

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuitt Zambrano Ares.

Presidente Chávez aquí en San Juan de Los Morros, y mi felicitación a ti, Eduardo Manuitt gobernador del Guárico y a toda la gente de salud acá, que ha trabajado por la reconstrucción de este hospital...

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuitt Y con el Plan Bolívar 2000.

Presidente Chávez Y el Proyecto Bolívar 2000, y quiero felicitar a mi compañero de promoción el Comandante de la Guarnición el general Melvin López Hidalgo, quien ha hecho un trabajo extraordinario y yo anuncio que se va a quedar, ahora que en julio hay cambios ¡no! Aquí se nos queda Melvin López Hidalgo, se va a quedar y va a continuar comandando la Brigada Blindada ¡hermano! Para que sigas con esa labor, con ese corazón con el que nos conocimos hace ya casi 30 años en nuestra querida Academia Militar, desde entonces andamos hablando de Bolívar y haciendo lo que hay que hacer por nuestro pueblo, a ti y a tu mujer, a tus hijos, a tus oficiales, a tus tropas; de todas las fuerzas de la Guardia Nacional, de la Fuerza Aérea allá en El Sombrero, del Ejército en toda esta Brigada Blindada, mis felicitaciones como soldado, porque eso es lo que yo soy en el fondo, un soldado

Pero debo terminar, ya se ha reparado, estas son obras ejecutadas en Guárico en estos cinco meses de gobierno, reparaciones menores en 20 escuelas mediante el Proyecto Bolívar 2000, está concluido eso, y se han recuperado la Escuela Técnica Industrial en el Proyecto Bolívar 2000, eso está en proceso, esa Escuela Técnica Agropecuaria está ¿dónde?

Gobernador del Estado Guárico, Eduardo Manuitt Está en Zaraza.

Presidente Chávez En Zaraza, ahí están trabajando parte del Proyecto Bolívar 2000; además de infinidad de operaciones médicas, de consultas médicas, reparación de kinder, de escuelas, hay una lista interminable de obras que se han hecho en estos meses, el Proyecto Bolívar 2000; han trabajado casi en todas las carreteras del Guárico, los ingenieros civiles e ingenieros militares; se han reparado 1291 km. de carretera, de Chaguarama a San Rafael de Laya, Chaguarama al Botero, de las Mercedes El Calvario Palenque, de las Mercedes a Puerta Palacio, vías agrícolas en Zaraza 200 km, vías agrícolas en el Socorro 100 km, en Ortiz 150 km; todo esto son miles de kilómetros de trabajo con maquinaria, soldados, y obreros y empleados de la gobernación y voluntarios de las comunidades; y el costo pues, ha bajado mucho este, se han gastado 41 millardos de bolívares, transporte de ripios, combustible, conservación, recuperación de Patroles, repuestos, todo esto, mano de obra; y se han hecho limpieza de cunetas 72 km, se reparó un puente de 17 mts. de largo en el eje carretero local N° 6 Las Mercedes Palenque, mercados populares se han hecho más de ¡no sé cuántos! 50, 100 mercados populares en todo el estado Guárico.

Voz masculina no identificada Más uno ahorita.

Presidente Chávez que ha bajado... hoy tenemos uno, ha bajado el precio de la comida en un 50%; estamos derrotando la inflación, volvió a caer la inflación este mes a 1.5, y la vamos a derrotar, es uno de los diablos de la economía que no pudieron tu sabes, derrotar todos estos planes económicos neoliberales, nosotros lo vamos a hacer.

Bueno ahora bien, también tenemos, también tenemos lo siguiente, vamos... para este semestre quiero anunciarlo como Presidente de la República, en la capital de la República San Juan de Los Morros hasta esta noche a las 12 de la noche. Para este segundo semestre tenemos los siguientes planes ya listos para comenzarlos: vamos a reparar el hospital Manuel Montaner en Las Mercedes del Llano, a concluir el servicio de RX y aire acondicionado y eso va a costar 190 millones de bolívares, esto será como parte del Proyecto Bolívar 2000, y en acuerdo con los Ministerios de Infraestructura, Mindur, el MTC y la Gobernación del Guárico; vamos también a invertir 80 millones de bolívares en la Biblioteca y áreas administrativas de la Universidad Nacional Abierta (UNA) dándole prioridad a la educación, igual vamos a continuar y a invertir 140 millones, esto es –repito- de aquí hasta diciembre; en la Biblioteca Rómulo Gallegos, se van a invertir aquí en San Juan de Los Morros 140 millones para continuar la construcción de la biblioteca, esto también va a generar empleo, todo esto genera empleo, y mejores condiciones de vida y con objetivos concretos; no estamos malbaratando ni un sólo bolívar.

Igual en Valle de la Pascua, vamos a traspasarle 40 millones al Geriátrico Lazo Martí, para entregar una etapa funcional en esa obra tan necesaria para mejorar la vida de nuestros...la gente de la tercera edad, y para allá iremos todos, algunos están más cerca que yo. (risa) Hay estoy viendo a J.J. Montilla, está Juan Barreto, que están en la lista esperando turno.

Bueno, ya hablamos del plan de viviendas en todo el Guárico, el agua, que es un problema que en el Guárico lo sabemos, en este segundo semestre que comienza ahora, vamos a invertir 2 mil millones de bolívares para recuperar los sistemas de agua potable, acueductos en San Juan de los Morros, ¡oído al tambor! San Juan de los Morros, Altagracia de Orituco, Valle de la Pascua, Chaguaramas, el Socorro y Tucupido; vamos a invertir -repito- 2 mil millones de bolívares, y el gobernador, y yo les pido a todos que estén evaluando, nos faltan cinco minutos, me dice Teresita Maniglia, evaluando y haciendo un seguimiento, nosotros lo haremos también. Una de las cosas en las que hemos fallado más en Venezuela, es en la falta de vigilancia y de seguimiento de todos estos proyectos, desde el Ministerio de la Secretaría, en mi puesto de comando en Miraflores, desde la Gobernación del Guárico haremos seguimiento de que esto se cumpla. Igual, 106 acueductos regionales que surten a una población de 83 mil habitantes, ahí se van a invertir 1250 millones a través de la Ley Paraguas y Crédito Público, aquí en el estado Guárico. Lo de la vialidad ya lo informé, igual el Plan de Viviendas; estas son algunas de las obras y de los planes de desarrollo de infraestructura que van a comenzar, ya están comenzando algunos en este segundo semestre en el Guárico, viviendas, acueductos, hospitales, ambulatorios, escuelas, carreteras, créditos agrícolas, créditos industriales; poco a poco, iremos reactivando el empleo y la producción; yo le pido sólo a los venezolanos paciencia, como decía Bolívar “Paciencia y más paciencia para tener Patria”, mientras esto estamos haciendo, no olvidemos la parte política, no olvidemos la batalla que viene, el 25 de julio yo necesito que ustedes vayan, todos el 25 de Julio, para que me liberen de las cadenas que quieren ponerme los corruptos.

Aquí estamos enfrentando a todos los corruptos que se han enquistado en el Estado, los necesito así como ustedes me trajeron a la Presidencia de la República, ahora necesito que todos juntos vamos a la Constituyente para transformar de verdad el país, para que hagamos la revolución pacífica como queremos, la revolución democrática venezolana de fin de siglo.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto Tenemos que saludar también a una dama que se encuentra con nosotros Caridad Carpio de Manuitt, madre del gobernador y Primera Dama del estado...

Presidente Chávez Doña Caridad...

Asistentes Aplausos.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto Y tenemos en línea hace un buen ratito al señor José Rodríguez, aquí mismo de San Juan de los Morros. José te, escucha el Presidente.

Llamada telefónica, José Rodríguez ¡Aló! Buenos días.

Presidente Chávez Buenos días José.

Llamada telefónica, José Rodríguez Buenos días Presidente, realmente lo quiero felicitar por todas las transformaciones que están pasando aquí en Venezuela ¿no? y aquí en el Guárico y específicamente aquí en San Juan de los Morros.

Yo quiero hacer un planteamiento, aquí hace aproximadamente hace dos años, se hizo un proyecto para una propuesta para la transformación de la Penitenciaría General de Venezuela, en un instituto tecnológico penitenciario. Entonces esa propuesta se le envío en esa oportunidad a la Comunidad Económica Europea y al Banco Interamericano, entonces en esa propuesta trabajaron aproximadamente como unos trece profesionales gratuitamente, prácticamente, porque no cobraron nada en ese momento y entonces no hubo respuesta. Hoy en día tengo entendido de que a usted le van a hacer entrega de esa propuesta y entonces hay un profesor que coordinó en esa oportunidad ese proyecto y hoy en día no quiere tomar en cuenta a los compañeros que trabajaron en esa oportunidad entonces yo quiero que usted tome cartas al respecto.

Presidente Chávez Bien, yo te agradezco la información, tu intervención en el programa Aló Presidente y yo quiero de verdad, desde lo más profundo de mi corazón lamentar la situación que hay en todas las cárceles de Venezuela porque en verdad es un infierno. Aquí en el Guárico este año ha habido una serie de tragedias en la Penitenciaria General de Venezuela, ha habido 43 muertos este año ¡Dios mío! En verdad yo estuve en Yare hace varios meses donde estuve preso, visitando a mis compatriotas que allí siguen presos, llevándoles un aliento y hablando con ellos.

Yo les doy un saludo a todos los presidiarios, los procesados, los condenados que están aquí en la Penitenciaria General de Venezuela y bueno, hombres. Hombres aquí hay sólo hombres las mujeres están allá en Los Teques. Hombres de Venezuela que están en esta situación recuerden que la vida no ha terminado, hay una vida aquí afuera, yo estuve preso dos años y medio, pero preso de dignidad, conviértanse en presos de dignidad, respétense unos a otros, olviden lo de los chuzos, lo de las drogas, yo sé que es difícil la situación; nosotros haremos hasta donde podamos, pero necesitamos la ayuda de todos ustedes, estamos rectificando todo lo que son los planes penitenciarios, queremos que funcione la justicia y va a funcionar. Yo debo anunciarles que el próximo..., y venía conversándolo en el helicóptero, hacía acá esta mañana con el Ministro de Relaciones Interiores, el doctor Ignacio Arcaya quien está apersonado en esto con un equipo; yo he designado viceministro de Justicia al General de División, ascendido hace dos días, de la Guardia Nacional Vassily Kotosky Flores Villalobos, quien es experto en materia penitenciaria y le he dado a ellos la misión, al ministro y al viceministro de adecentar las cárceles y haremos todo lo que haya que hacer. El día 15 de julio vamos a dar inicio al Plan Justicia 2000, ese Plan Justicia 2000 tiene como objetivo adecentar y humanizar las cárceles de Venezuela, además aligerar los procesos y además darles los beneficios al reo a los que se lo ganen. El preso que se porte bien, bueno, él tiene en un tiempo determinado beneficios, beneficios incluso de ir para su casa o que vaya a trabajar y vuelva en la noche

...o que vaya a trabajar y vuelva en la noche, eso se hace en lo países civilizados y adelantados, algunos ya cumplieron su condena y siguen presos porque no tienen abogados, no tienen defensas, no hay jueces que velen por ellos. Ahí, las cárceles por dentro hay que transformarlas así como tú dices, en verdaderos talleres, escuelas agropecuarias, escuelas técnicas; ese es el objetivo y nosotros sí lo vamos a lograr con la ayuda de Dios, con el trabajo de todos y la ayuda también de los familiares de los presos y de todo el personal que tiene que ver con este problema.

Yo en cuanto al proyecto que me has mencionado, te voy a rogar que lo hagas llegar, nosotros vamos a estar trabajando aquí en la Gobernación todas estas horas que vienen, acércate aquí a las puertas de la gobernación, el general Quintero Viloria va a estar pendiente allá afuera y la gente de la Gobernación para que tú nos entregues copia de este proyecto para incluirlo y llamarte a ti y a los que trabajaron en el proyecto, porque eso es lo que queremos, que ustedes participen en la búsqueda de soluciones, nosotros no somos dueños de la verdad.

Juan, José, perdón, gracias por tu aporte y esperamos ese proyecto y Dios mediante las cárceles venezolanas dejarán de ser en estos próximos años el infierno que hoy son, y serán centros donde la gente viva esa situación difícil, pero estudiando, trabajando y preparándose para seguir viviendo con dignidad.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Presidente, lamentablemente se nos terminó el programa de hoy.

Presidente Chávez No, no ha terminado, quedan 30 segundos.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán 30 segundos (Risas.)

Presidente Chávez 30 segundos vale. Primero, que yo quiero saludar a la señora madre del Comandante Acosta Carlés, mi hermano a quien me referí, que dio su vida el 27 de febrero, se fue en la tragedia del Caracazo, y fue uno de los fundadores del Movimiento Bolivariana por allá en 1982, y un hermano de mi vida, está acompañándonos en esta lucha, vieja. A ti y a toda tu familia digna del Guárico, pues todo mi corazón y ya tendré ahora la oportunidad de darte un beso y pedirte la bendición.

También quiero anunciar que mañana 5 de Julio, día de la Independencia Nacional, nuestra independencia, el 5 de Julio, Declaración de Independencia, nació la primera República, la primera Constitución. Nosotros a nombre de Dios y del pueblo venezolano declaramos al mundo que somos una Nación libre, soberana e independiente, ahora está naciendo la V República, vamos a la nueva Constitución. El 5 de Julio, mañana, debe ser una fecha para reimpulsar nuestras luchas, porque estamos en el mismo camino, otra vez el mes de julio, 5 de Julio, ahora es el 25 de Julio, es el nacimiento de una Patria nueva, de una República nueva así como la hicieron nuestros libertadores. En honor a ellos: a Bolívar, a Miranda, a Rondón a todos los hombres y mujeres que hicieron y le dieron vida a la Primera República de Venezuela, vamos a hacer la Quinta República.

Mañana saldrá al aire el Correo del Presidente.

Aquí yo felicito a Juan Barreto, el director de Venpres, y a toda la directiva. Aquí está en mis manos ya el primer número del “Correo del Presidente”, será un periódico diario. Mañana es promoción gratuita. Sí, mañana es promoción gratuita durante tres días, y ya tenemos los pregoneros en la calle rápidamente, Omar, Elías Pulgar, Tania, toda esta gente que ha trabajado muchísimo...

Presidente Chávez Y muy barato además.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto Y muy barato.

Presidente Chávez 50 bolívares en todo el país. “El Correo del Presidente”, ahí estaremos dando información objetiva para aclararle al país lo que estamos haciendo, estamos construyendo una democracia con dignidad y sobre todo con el coraje de nuestro pueblo.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Ahora sí, Presidente, lamentablemente se nos terminó el programa. La gente quiere saber, la gente que sintonizó tarde, cuál es su agenda de hoy aquí en la capital guariqueña.

Presidente Chávez Bueno, fíjate que hoy estaremos acá, vamos a comenzar dentro de pocos minutos el Consejo de Ministros aquí mismo en la sede de la Gobernación, donde nos encontramos, posteriormente ya haremos algunos anuncios después del Consejo de Ministros, una rueda de prensa y en la tarde iremos a la Universidad...

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Hay un acto en la calle, afuera.

Presidente Chávez Hay un acto, si, en la calle, al salir de acá del Consejo de Ministros.

Director de la Agencia de Noticias Venpres, Juan Barreto En la Plaza Bolívar.

Presidente Chávez Luego iremos a la Universidad Rómulo Gallegos, tendremos un encuentro allá, pero yo seré honrado en verdad con el doctorado Honoris Causa, cosa que me llena de una humildad muy grande, de un compromiso más aún con esta tierra, con los estudiantes y con el futuro. Así que estaremos aquí todo el día en esas actividades y luego viajaremos a Caracas para seguir preparándonos, y mañana estaremos en el desfile de la independencia.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Bueno, hemos llegado, lamentablemente, a nuestro programa de hoy, queremos agradecer a YVKE Mundial y a todo su circuito nacional, al Circuito Radial Continente, a Radio Capital, al Circuito Unión Radio, Radio Rumbera, Radio Aquí es 910, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen de 27.1 FM de Barlovento, Circuito Diamante, de Ciudad Bolívar, Radio Baila 103.5 de Ciudad Bolívar, Radio Flash FM de Ciudad Bolívar, Emisora Cultural del Táchira, Radio Llanera 94.1 del Estado Apure, Radio Difusora Venezuela, Radio Carúpano, Radio Luz FM 102.9 del Estado Zulia, Radio Vibración del Estado Sucre, Radio Fe y Alegría en Maracaibo, Radio Fe y Alegría en Campo Mata, Anzoátegui, y Radio Fe y Alegría en Guasdualito, Estado Apure.

El próximo domingo, Presidente, estaremos en el Estado Bolívar, usted indicará el lugar.

Presidente Chávez Allá estaremos en el Estado Bolívar. Mientras tanto hoy Guárico, San Juan de los Morros, Guárico con la cola.

Jefe de la Oficina Central de Información, periodista, Freddy Balzán Así es Presidente, hoy este programa se repetirá a las 6 de la tarde en Antena Informativa 1.050 AM y a las nueve en punto de la noche en Antena Popular 630 AM. Buenos días y felicidades para todos.