28/11/1999. Aló Presidente. Polideportivo “Luis Aparicio” Caricuao, Parroquia Caricuao, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 22
Moderador: presenta Aló Presidente, el programa del Presidente Hugo Chávez Frías, en vivo. Aló Presidente una transmisión en directo del Presidente con su pueblo. Atendiendo sus llamadas, respondiendo sus preguntas. Aló Presidente, el programa de todos los domingos, con señal libre, vía satélite lntersac 806 para todas las emisoras del país.
Juan Barreto: iniciamos hoy domingo 28 de noviembre el programa N° 22 de Aló Presidente. Estamos hoy en el estudio deportivo que ha montado Radio Nacional de Venezuela en el Complejo Luis Aparicio de Caricuao y transmitiremos conjuntamente con 30 emisoras comerciales de todo el país que se han encadenado voluntariamente al Programa Aló Presidente.
Sí, el programa Aló Presidente es el programa pionero de la radiodifusión mundial y desde que estamos en el aire, 252 personas han podido hablar, vía telefónica, con el Primer Mandatario Nacional para exponer sus necesidades e inquietudes. Por cierto, el teléfono que tenemos habilitado para el día de hoy, quienes quieran comunicarse con el Presidente, es el 432.08.73. Pueden llamar al programa Aló Presidente.
Buenos días, Presidente.
Presidente Chávez: buenos días ¿cómo están, Julio, Juan, JJ? Ustedes están como JJ, Montilla. Teresita ¿qué tal, cómo está ese equipo? ¿Sí? Eso es. Sí por Venezuela, sí por el futuro, sí por la verdad, sí por la moral.
Buenos días a toda esta populosa barriada. Yo tenía algún tiempito que no venía por Caricuao. Aquí estamos en el Complejo Deportivo que lleva el nombre de esa gloria mundial venezolana, de los mejores shortstops de todos los tiempos: Luis Aparicio. Un saludo, Luis está por aquí. Sé que está por allá afuera entre el público y quiero pedirle a la gente de Caricuao, esas miles de personas que se han congregado. Me dijo una señora que estaba desde las 6 de la mañana aquí, yo le dije que si habla ido a abrir las puertas del Complejo. Bueno, aquí con la gente desde las 6 de la mañana. Miles de personas, de hombres, mujeres y niños concentrados en el Complejo Polideportivo de Caricuao Luis Aparicio. Así que Luis Aparicio está con nosotros, y quiero pedirle a toda la gente que está allá afuera, darle un soberanísimo aplauso a esa estrella y a esa gloria del beisbol venezolano y del mundo como lo es Luis Aparicio. Valor y gloria del deporte nacional. Ejemplo de lo que somos los venezolanos y ejemplo de lo que podemos ser.
Anoche estuvimos en Maracay. Felicitaciones a Maracay, a la gente de Aragua y a todos los deportistas y jóvenes de Venezuela. Anoche me sentía feliz porque cuánto costó para inaugurar los Juegos Nacionales Juveniles, los XIII Juegos Nacionales Juveniles, allá en Maracay, una noche de colorido, de baile, de ritmo, de música, de desfile, de deportistas, de esa juventud.
La Revolución está en marcha y la juventud venezolana y los deportistas venezolanos a la vanguardia de la Revolución Bolivariana. Así que a los deportistas de Venezuela, a Luis Aparicio, en su nombre, en lo que representa, a los jóvenes competidores que hoy comienzan a competir en Aragua en los XIII Juegos Nacionales Juveniles, por toda la juventud venezolana, por el deporte nacional, que es parte de la identidad nacional, de la cultura nacional, de la educación nacional; Venezuela va a ser en poco tiempo, una potencia deportiva en el continente. Escríbanlo por allí en algún cuaderno, y lo vamos a lograr con el esfuerzo de todos, y especialmente desatando el inmenso potencial deportivo, el inmenso potencial que tiene la juventud venezolana.
Y precisamente por eso estamos aquí hoy, decidimos venirnos a Caricuao, a este
Complejo Polideportivo Luis Aparicio, porque hoy comienza –¡Oído al tambor!– en toda Venezuela, dentro de las actividades del Plan Bolívar 2000 –¡Qué hermoso Plan!, ¡cómo ha funcionado en todo el país!–
Este es un nuevo proyecto que hoy arranca dentro del Plan Bolívar 2000. Es el Proyecto Deportivo Bolívar 2000, y hoy arrancamos en todo el país. Miles y miles de civiles y militares, hoy comenzamos una práctica y una conducción masiva del deporte. ¿Cuántas especialidades? No tengo a la mano los datos, pero son especialidades que van desde el beisbol, voleibol, todas las disciplinas de los deportes –digamos–, regulares, de competencia, porque vamos a los barrios donde está el semillero de esos futuros deportistas de alta competencia, y nosotros andamos evaluando.
Yo soy el primer scout, yo ando evaluando con el “ojo pelao” y donde quiera que vea un muchachito que tenga condiciones excepcionales para el beisbol, para el atletismo, para el voleibol, basquetbol, natación, lucha libre, futbol; ahí estaremos tomando nota porque vamos a comenzar con los niños, con los más jóvenes, vamos a comenzar a formarlos y organizar los equipos. Ustedes van a ver que eso no es difícil, se trata solo de prever, organizar esos equipos infantiles, esos equipos junior o juveniles de todos los deportes para irlos apoyando. Tienen que alimentarse bien, tienen que tener atención médica.
Yo por ejemplo, ustedes saben que yo picho pero lo que me queda en el brazo es muy poco después de tantos años de jugar a la pelota, pero resultó que vengo a descubrir, fíjense ustedes, después de tantos años es que vienen a detectarme que tengo el manguito rotatorio desprendido.
¿Qué es eso? Tengo malo el manguito, desprendido; todos tenemos en los brazos un músculo que une el hueso aquí arriba, une, y es lo que permite que el brazo rote. De tanto lanzar, de tanto rotar, ese músculo se va distendiendo hasta que se rompe. Yo lo tengo roto y un dolor en el brazo. Cuando picho tengo que hacer un esfuerzo porque con cada lanzamiento me duele y no puedo lanzar la pelota como antes. Pero con atención médica desde la juventud, a lo mejor yo tuviera la recta como la tenía cuando tenía 20 años, en ese tiempo no se medía la recta pero yo ponchaba bastante gente.
En todo caso, hay que tener atención médica, incluso atención psicológica. Eso es muy importante para los deportistas. Nosotros lo hacíamos en la Academia Militar, y por aquí están conmigo mis hermanos de las Fuerzas Armadas, el general de división Víctor Cruz Weffer, jefe del Estado Mayor del Ejército; Morochito Rodríguez, otra gloria del deporte nacional: el Morochito Rodríguez. Un aplauso al Morochito Rodríguez, ejemplo y gloria del deporte nacional. Primera medalla de oro olímpica para Venezuela. Que Dios te bendiga, Morochito. Bienvenido, Morochito, ¡gloria de nuestro pueblo y ejemplo! Yo llamo a los venezolanos, especialmente a los más jóvenes a seguir el ejemplo, a alejarnos de la droga, de los vicios, de la violencia, de la delincuencia. Vamos a ser como estos hombres, como tantos hombres y mujeres que han dado ejemplo y han sido gloria del deporte nacional y gloria del deporte mundial...
Les decía, −entonces−, que aquí estamos un grupo de militares que han estado trabajando y organizando el proyecto deportivo Bolívar 2000. Recuerdo que cuando estábamos de cadetes, Cruz Weffer, por ahí está el general Rosendo, que ha sido el responsable de este plan, y quiero felicitar a mi buen amigo y hermano de las Fuerzas Armadas, general de brigada Manuel Antonio Rosendo, gran deportista desde niño, de allá de Maracaibo. Tremendo pelotero, buen bate, buen brazo. Rosendo es el coordinador nacional del Proyecto Deportivo Bolívar 2000 que hoy comienza en todas las guarniciones militares del país. Todos los recursos de las Fuerzas Armadas, los campos deportivos, los materiales, los bates las pelotas, los guantes, las canchas, los entrenadores deportivos ¡Cuántos entrenadores deportivos han en las Fuerzas Armadas bien formados!
Las escuelas de educación física y deportes de las Fuerzas Armadas, porque esa es otra cosa importante. Al deporte no podemos desvincularlo de la educación física. Un pitcher tiene que correr mucho para tener buenas piernas y aguantar en la lomita lo que pueda aguantar, tiene que hacer ejercicio físico y mental, decía yo también. Recuerdo cuando nos metían aquellas sesiones de sofrología, que es una ciencia, un apoyo al deporte utilizando los recursos de la mente, el estudio de la mente, se prepara uno y es verdad. Cada vez que yo voy a batear y eso lo aprendí desde cadete, desde 18 años. ¿Ustedes saben qué hago yo cuando estoy en el círculo de bateo, con dos bates haciendo swing? No solamente haciendo swing y calentando los brazos, estoy concentrado mentalmente, mirando al pitcher con agresividad. Yo lo estoy mirando agresivo,
porque nos vamos a enfrentar dentro de pocos segundos y él me va a querer ponchar o dominar. Yo tengo que meterle un batazo. Entonces, cada vez que el pitcher le está lanzando al bateador de turno y yo estoy esperando turno, me pongo a mirar al lanzador fijamente, agresivamente desde el punto deportivo estoy hablando y veo la pelota en el aire y mentalmente le meto el batazo a la pared, de forma tal que cuando me paro ahí, estoy listo para darle un batazo.
Ahora, si uno va temeroso, si uno se imagina que lo van a ponchar, está ponchado ya. La cosa mental es muy importante, igual que en los maratones, generalmente se lucha contra lo que llaman el stress de los 10 kilómetros. Es decir, el hombre, mentalmente, empieza a sentirse cansado y si se cansa mentalmente, está liquidado. Primero que nada es la actitud mental. Así que todo esto hay que atenderlo a los deportistas.
El Plan Bolívar 2000 se abre ahora al deporte y todos, los militares y civiles, entrenadores, voluntarios, cuántos voluntarios jóvenes, hombres y mujeres, muchachas y muchachos, apoyando el deporte a nivel nacional. El deporte es parte esencial de la educación, el deporte es parte esencial de la Revolución. ¡Vamos, pues! que no se quede ni un niño ni un joven sin hacer deporte y vamos a evaluarlo, vamos a medir los tiempos que hace corriendo 100 metros, vamos a medir a qué distancia lanza una piedra, una bala, una jabalina, un pedazo de palo, vamos a mirar cómo se mueve un pitcher; esos muchachitos que andan por los barrios, porque ahí está el semillero de los futuros campeones como Luis Aparicio, de los futuros campeones como Morochito Rodríguez.
¡As! que hoy, felizmente, y gracias al Plan Bolívar 2000 arranca en todo el país el Plan Deportivo Bolívar 2000, ¡así que a competir, muchachos!, y agrego que no solo vamos a competir hasta el mes de febrero y luego iremos a una segunda fase. Vamos a hacer selección, yo quiero que hagamos torneos interbarrios, torneos interurbanizaciones, intermunicipios y después hagamos un torneo nacional.
Yo quiero decirles, señores, que cuando se anuncia a Rosendo que va a abrir un juego porque él es pitcher de softbol de lo mejor que hemos tenido durante 20 años, cuando la Fuerza Aérea, cuando la Guardia Nacional o la Marina saben que va a pitchar Rosendo, llega “el terror de Jaji” al dogout enemigo, porque es una curva y una recta bastante fuerte. Estoy hablando en serio, Rosendo es uno de los pitcher de softbol más fuerte que hemos tenido desde que éramos subtenientes. No sé cuál es su record como pitcher. Sería bueno tener esos récord, así como la de todos los deportistas, los muchachos, los civiles, los militares, estos muchachos hoy, es bueno llevar un récord de vida desde que empieza cada uno en la infancia, y con las computadoras ahora es mucho más fácil, de forma tal que un niño, el niño Juan Gómez de Caricuao, un pitcher de 10 años, vamos a llevarle el récord hasta que tenga 40 años y se le pueda decir que en su vida de deporte ganó de pitcher, a lo mejor 2000 juegos y perdiste 1.500, el average.
Fíjate lo que veíamos en Cuba, cada vez que venía a batear, por ejemplo, Marchetti, ahí está su vida. En toda su vida, 580 jonrones, no sé cuántos hit, 40 años pitchando, es decir, el récord porque eso es parte de la vida de uno que quede registrada allí.
Hoy comenzamos con esto, estamos hablando de unas competencias, de una selección de scouts que vayan a mirar a los muchachos y de ir motivando hasta lograr una competencia nacional el próximo año de este Proyecto Deportivo Bolívar 2000.
Con ustedes el general y buen amigo Manual Antonio Rosendo.
General Manuel Antonio Rosendo: muchas gracias, señor Presidente por sus conceptos verdaderamente inmerecidos pero viniendo de su parte, me enorgullece más.
Además de todas esas actividades que usted ha anunciado, el Proyecto Deportivo Bolívar 2000 tiene una particularidad y es un anuncio para todos los comandantes de las guarniciones, y es que a través de este proyecto se quiere también generar empleo. Nosotros queremos, que a través de los comandos de guarnición, a través del Fondo Único Social, se le dé empleo a aquellos atletas retirados, aquellos atletas activos, de tal manera que sean multiplicadores de las enseñanzas de esas habilidades que tienen para que nuestra juventud también disfrute de esas enseñanzas que pueden recibir de esas personas.
El proyecto especialmente es hasta el mes de febrero, lo hemos programado así en función del dinero que tenemos disponible para esta actividad. Además, este programa lleva consigo la dotación de material deportivo, de manera que nuestra juventud tenga acceso a la práctica del deporte.
Presidente Chávez: bueno, este fue el general Manuel Antonio Rosendo. Gracias y felicitaciones a ti y a todo el inmenso equipo cívico-militar que ha hecho posible este trabajo y más allá de febrero, ya asignaremos algunos recursos para ir, puede ser a mediados de año, a un campeonato nacional, un torneo nacional de Proyecto Bolívar 2000. Aquí ha contribuido mucho el Instituto Nacional de Deporte, que dirige ese otro gran deportista venezolano y buen amigo, el comandante Raúl Enrique Salmerón.
Yo decía que además de los deportes de competencia: beisbol, basquetbol, voleibol, futbol, futbolito, natación, también vamos a jugar pelota de goma. ¿Cómo está tu equipo, Juan Barreto?
Juan Barreto: estamos entrenando mucho. Estamos tratando de convencer al general Rosendo. Ya nos va a ver en acción, Presidente, estamos con el Sí, en acción por el Sí.
Presidente Chávez: el equipo de pelota de goma de Juan Barreto. Anótelo por ahí a ver. ¿Quiénes son los miembros de ese equipo?
Juan Barreto: estamos tratando de convencer al general Rosendo para que junto con el general…
Presidente Chávez: pelota de goma, judo, softbol, ciclismo con exhibiciones anexas. Ya los programas están en marcha y sobre la misma marcha llamo a la juventud venezolana, todos, no solo a los deportistas, es que todos tenemos que ser deportistas, todos tenemos que hacer actividad física. Yo, en verdad, el año pasado en la campaña, comiendo de todo, olvidé un poco la actividad física y había aumentado como l0 kilos, ya me parecía casi a Juan Barreto. Me puse a trotar, a hacer ejercicios y he recuperado otra vez mi actividad normal en lo físico y eso ayuda mucho a lo mental, la circulación de la sangre.
Cuando uno corre, por ejemplo, cuando uno trota, está desarrollando no solo los músculos, es que el corazón empieza a bombear sangre con mayor dinamismo, la sangre circula por todas las arterias y venas y vivifica todo el cuerpo, así como las plantas. Si alguna planta, a alguna rama no le llega la savia o el agua se va secando. Igual e pasa al cuerpo humano, así que la sangre tiene que llegar a todas partes desde el cerebro, y cuando llega allí con mayor fluidez uno piensa mejor, coordina mejor. Así que todo esto influye, incluso, en el estado anímico. Un deportista, un hombre o mujer que corra todos los días ¿verdad Morochito? ¿Cuántos kilómetros corres tú, Morochito, todavía?: 10 kilómetros más o menos. Mantiene un estado de ánimo, de optimismo ante la vida. El espíritu, la moral del deportista es como la moral del combatiente(…) Pónganse ustedes a trotar, pónganse a hacer un pequeño plan de educación física y de deportes y verán que mejorá su condición mental, su condición física y sobre todo, el espíritu de trabajo, el espíritu de lucha, de superación y de unión, porque el deporte también une a los seres humanos, une a los pueblos y como decimos desde hace muchos años, hacer deporte es hacer Patria. El deporte será parte esencial, ya lo es, de la Revolución Bolivariana que estamos comenzando en toda Venezuela.
Juan, yo dije, antes de pasar a las llamadas, que hoy comienza temprano la hora del plomo. Esta frase le ha caido mal a alguna gente. Bueno, el que le caiga, le chupa, pero es que plomo va y plomo viene. Yo no me estoy quejando, disparen. “Maisanta, que son bastantes”: decía mi abuelo cuando le estaban echando plomo. “Disparen que de aquí para allá también va”.
Yo me refiero, ustedes saben, porque hay algunos que no sé de dónde sacan que cuando hablo del plomo, que la violencia, no, estoy hablando..., el pueblo entiende. Estamos hablando del plomo de la palabra. Lo que decía Simón Bolívar nuestro Libertador, ese líder espiritual, ese líder fundamental de la Revolución Bolivariana, pacífica y democrática: “la imprenta -es decir, la palabra- es la artillería del pensamiento”.
Así que aquí vemos, por ejemplo el diario El Universal es para coger palco en el día de hoy y eso es todos los días. Bueno, señor Andrés Mata, yo sé que usted está contra la nueva Constitución. Andrés Mata Osorio es el dueño del diario El Universal. ¿Cuántos años tiene El Universal? Muchísimo y le ha dado un gran aporte al país. ¡Qué viva la libertad de expresión! Pero, sin duda alguna, que el diario El Universal está en una campaña intensiva todos los días contra la aprobación de la nueva Constitución.
¿Por qué? En todo caso sería Andrés Mata quien pudiera explicarle al país. Él es un joven empresario formado en los Estados Unidos, ha vivido muchos años en ese país, heredó esta empresa, esta es una empresa. Ustedes saben que un periódico es una empresa que gana mucho dinero, hay gente que tiene mucho dinero y utilizan la libertad de expresión para lanzar... El año pasado, Andrés Mata Osorio se alineó con Frijolito, ellos estaban alineados, tenían un proyecto contra Chávez y siguen contra Chávez. Fíjense, aquí le dan unas fotos a algunos vehículos, de lujo por cierto, con un letrero atrás que dice: No y entonces le ponen (primera plana) “Otra marcha por el No”. Esta es una guerrita contra Venezuela, esta es una guerrita contra el Sí. Esta es una campaña del diario El Universal, y responsabilizo al empresario Andrés Mata Osorio, que es el dueño.
Ustedes saben y los periodistas también, lo que pasa es que algunos no pueden decir nada. Los camarógrafos lo saben, pero no pueden decir nada porque los botan. Ahí sí hay tiranía, ahí sí hay dictadura de la sabrosa, de la buena. Aquí está Omar Cruz, por ejemplo, quien ha sufrido mucho de esa era. Lo han botado de todos los periódicos, lo vigilan. Díganme Tersita Maniglia, esta soldada generala de la batalla. Entonces, el periodista que no se alinea con la idea que tiene o el interés que tiene, el dueño del periódico empieza a tener problemas hasta que a lo mejor termina yéndose del periódico.
Andrés Mata Osorio, mi saludo. Yo he conversado con usted varias veces, un hombre joven formado en los Estados Unidos, ha vivido mucho tiempo allá, es el dueño de esta empresa que es El Universal. El Universal, así lo denuncio ante el país, y echen plomo que de aquí para allá va plomo parejo, Andrés Mata. El Universal desde hace bastante tiempo se puso contra mí el año pasado, cosa que a mí no me afectó para nada, absolutamente. Ahora vuelve por sus fueros contra Chávez, contra Venezuela, contra la aprobación de la nueva Constitución. ¿Será que a ellos les afecta mucho esto de la información veraz, por ejemplo?
Juan Barreto: y ayer otro periódico sacaba la foto de Andrés Galarraga y decía:
“El pueblo con el No” y la información con Galarraga no tenía nada que ver con eso, utilizando de mala fe la imagen del Gato Galarraga.
Presidente Chávez: todo eso lo hacen los dueños de los medios que son los que dictan las pautas. Entonces, señor Andrés Mata, eche plomo, plomo parejo que yo le responderé a usted y a lo que usted representa con su empresa del diario El Universal, pero es necesario que el pueblo venezolano sepa: Ahí están alineados igual que siempre. La oligarquía venezolana, la oligarquía financiera, los sectores que se han enriquecido, porque viven bastante bien. Vean, salgan a la esquina para que vean el pueblo destrozado; y ellos viviendo como reyes y viajando por el mundo y grandes ganancias.
El diario El Universal está, y así o denuncio ante Venezuela: Andrés Mata Osorio y la directiva del diario El Universal, está contra la aprobación de la nueva Constitución, está contra la Revolución Bolivariana, es decir, está contra la mayoría del pueblo venezolano; y está utilizando la libertad de expresión, y la seguirán utilizando, yo no voy a coartar para nada esa libertad de expresión, síganlo haciendo, pero si les voy a quitar la máscara delante de toda Venezuela. Están en contra de la Revolución Bolivariana, están en contra de la justicia social, están en contra del progreso de Venezuela. Ellos vivieron muchos años allí al amparo de la situación anterior de corrupción, de grandes negocios, donde se permitía de todo en Venezuela.
¿Será que les afecta la nueva Constitución porque, por ejemplo, decimos que los medios de comunicación tienen que contribuir con la educación del pueblo, por ejemplo? ¿Que los medios de comunicación tienen que estar al servicio de la verdad? Entonces, aquí hay toda una campaña y yo le quito la máscara y la desmonto.
Este fue el primer comentario al diario El Universal. Lo mismo pasa casi todos los días en la gran prensa, pero este comentario quería hacerlo y comienzo, entonces, con Andrés Mata Osorio, del diario El Universal.
Señor Andrés Mata: siga usted publicando lo que quiera, el gobierno democrático, bolivariano y revolucionario le respeta a usted todo, pero sepa que de aquí, del Gobierno Bolivariano Revolucionario, de las filas del pueblo le vamos a responder cada vez que sea necesario. Adelante, eche plomo que de aquí para allá también va plomo. Vamos a las llamadas.
Glenda Patiño, La Guaira: buenos días, mi amor.
Presidente Chávez: buenos días, Glenda.
Glenda Patiño: presidente, ¿cómo está, mi amor? Estoy pasando por una emergencia demasiado grande, Presidente.
Presidente Chávez: bueno, mi amor, si me puedes decir algo para tratar de ayudarte. Que Dios me permita ayudarte en algo.
Glenda Patiño: tenía una pequeña empresa y la lluvia me la trajo abajo. No es mía, estaba alquilada ahí en una casa de esas antiguas.
Presidente Chávez: ¿Qué tenías ahí?
Glenda Patiño: una barbería. Mi esposo y yo somos barberos. Se nos dañó todo.
Presidente Chávez: pero te podemos dar un crédito por el Fondo Único Social. Tú lo vas pagando, porque el pobre es buena paga, a veces los que no pagan son otros.
Glenda Patiño: eso es lo que yo quería, Presidente.
Presidente Chávez: o con el Banco del Pueblo. Te está hablando el Comandante Fariñas. Ya tenemos tu teléfono. Hoy mismo, Fariñas, que vaya una comisión allá a tu casa para hacer un estudio. William ¿cómo es la cosa? Dime tú, (…)
Comandante William Fariñas: exactamente, Vamos a hacerle una visita a la compatriota Glenda, con la comisión del Banco del Pueblo que nos está acompañando permanentemente. Como lo ha anunciado el Presidente, el Banco
del Pueblo y el Fondo Único Social son dos instrumentos para atacar todo este tipo de actividad, especialmente apoyar a los pequeños emprendedores. En este caso, iremos a hacer una vista y esta semana.
Presidente Chávez: ...altas tasas de interés que es producto del capitalismo salvaje, de algunos sectores de mucho dinero que le chupan la sangre al pueblo y han quebrado microempresarios, le quitan la casa a la gente, le quitan los tractorcitos porque no pueden pagar, pierden la hipoteca y todo lo que tienen.
Yo he creado, como ustedes saben compatriotas, el Fondo Único Social y William Fariñas se ha convertido, no voy a decir como en mi sombra, sino como en mi luz, este comandante bolivariano. Además, William, aprovecho para darte la mano con este corazón porque tú eres uno de los patriotas. Ayer se cumplieron siete años del levantamiento cívico-militar revolucionario y bolivariano de 27 de noviembre de 1992. Yo estaba en prisión y tú saliste con tu avión a combatir y con tus tropas y con tu pueblo y aquí seguimos, hermanos, con Dios, con la virgen, con el mismo pueblo y con la misma esperanza. Que Dios te bendiga a ti y esta mano que te estoy dando, y esta mano que me estás dando es la mano de los soldados que aquella vez, que aquellos años salimos a dar la cara por Venezuela. ¡Gloria a los héroes del 27 de noviembre de 1992! hermanos.William Fariñas: gracias en nombre de todos los patriotas del 27 de noviembre.
Presidente Chávez: seguimos, entonces.
Juan Barreto: tenemos muchas más llamadas. Recordamos que nuestro número es 432.08.73. Tenemos una sola línea porque estamos en el polideportivo de Caricuao, y ellos gustosamente nos han facilitado su línea. El general Francisco Rangel Gómez no se encuentra con nosotros, me pidió que lo excusara con el Presidente. Él se va hoy a Costa Rica porque tiene unos compromisos allá, una reunión latinoamericana de ministros de la secretaria. Asimismo, un saludo a mi hermano, amigo, compatriota y luchador de toda la vida, Omar Cruz. Un abrazo desde aquí del corazón y saludos también para Betsabé Zárraga, quien es la madrina, imagen del Fondo de Fortalecimiento Social y aquí está con nosotros en el estudio. Igualmente Ruth Zárraga, Directora de Relaciones Públicas del diario Hoy es Noticia, de Barquisimeto, quien está realizando una columna sobre el Plan Bolívar 2000.
Inmediatamente, entonces un pase a la unidad móvil allá afuera, con Miguel Ángel Cariel.
Miguel Cariel: muchas gracias. Muy buenos días señor Presidente. Nos encontramos acá en el exterior del complejo deportivo donde varias personas se han acercado a nosotros para plantearle a usted, señor Presidente, algunos de sus problemas, pero primero que nada, darle a conocer a usted un e-mail que nos ha llegado del señor Pedro Rodríguez, quien hace referencia concretamente a los artículos que tienen que ver con la actividad económica del nuevo proyecto de Constitución, y él ha redactado un e-mail que está enviando a los amigos y representantes de Fedecámaras en el país para su consideración y los increpa a leer primero antes de opinar, ya que en su criterio …
Presidente Chávez: ¿Tú sabes, Miguel Ángel? Lo que dices es muy importante sobre el documento enviado por el amigo Pedro Rodríguez. Yo creo que Pedro ha dado en el clavo, como siempre, el pueblo da en el clavo. Es que creo que mucha gente de esta que anda hablando por ahí y diciendo, realmente no ha leído, o si o ha hecho no ha entendido la Constitución.
Los Derechos Económicos. Aquí tengo una Constitución que salió encartada hoy en el diario El Nacional, publicada por la Asamblea Nacional Constituyente y el Capitulo 7 habla de los Derechos Económicos. El Artículo 112, el 113. Fíjate lo que dice, rapidito: “todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad económica”. El Artículo 113 dice: “no se permitirán monopolios”. Ahí algunos se pueden sentir afectados, estos capitalistas monopolistas, esos si deben estar en contra de esto, los que tienen tanto dinero. Claro, ahí está la explicación. Esos empresarios monopolistas tienen que estar en contra de esto porque ahora vamos a hacer la democracia económica. Sigue adelante, Miguel Ángel.
Miguel Cariel: gracias, señor Presidente. Acá con nosotros está la señora Liliana
González. Ella es de acá de Caricuao y tiene un agradecimiento al Plan Bolívar
2000.
Liliana González: buenos días, señor Presidente. Yo soy la Lic. Lilian González Noriega, trabajador social del plantel Ramón Díaz Sánchez y aquí estoy presente con nuestros alumnos y nuestra directora, la Prof. Nelly Gámez de Mateo. Nosotros estamos ubicados al lado del polideportivo y la dirección del plantel, conjuntamente con la Sociedad de Padres y Representantes, personal docente y los alumnos de la Escuela Básica Ramón Díaz Sánchez ubicados aquí, sentimos gran honor en dirigirnos a usted en la oportunidad de presentarle nuestro saludo patriótico bolivariano y a la vez, manifestarle nuestro más sincero agradecimiento por la atención que nos han prestado con el Plan Bolívar 2000 en nuestro plantel, que actualmente tiene una población de 1.400 alumnos.
Conocedores como somos de su espíritu de solidaridad y patriotismo, y desprendimiento por la urgente necesidad del pueblo, solicitamos, como su primera visita aquí a Caricuao, se continúe esta valiosa labor y que se nos construya el salón de uso múltiple, para ser utilizado como auditórium, sala de conferencias para nuestro plantel y los demás planteles que lo necesiten. También la construcción y dotación de un comedor escolar, una sala de computación, y a través de esto, queremos agradecer que tome en cuenta nuestros planteamientos. Le dejo al alumno Javier.
Miguel Cariel: también se encuentra con nosotros el señor Álvaro Suárez, damnificado del barrio El Onoto, en Caricuao, donde se perdieron 30 casas por causa de las lluvias. Él quiere manifestarte el problema, por el que están pasando.
Álvaro Suárez: señor Presidente, nosotros quedamos damnificados, más de 30 familias. Hemos ido a Inavi pero no tienen certeza que vamos a ser tomados en cuenta en la construcción de las viviendas.
Presidente Chávez: ¿Cuántas viviendas son? ¿treinta? ¿Eso queda cerca de aquí? Fue debido a las lluvias. Todos ustedes saben que tenemos graves problemas en cuanto al funcionamiento de las instituciones del Estado. Inavi y otras, he puesto gente muy buena al frente, pero sabes que eso tiene vicios acumulados durante muchos años y muchas dificultades. Es como un carro viejo con el motor fundido, que uno lo arregla, le echa aceite, que está pasando aceite. Cómo cuesta que eso comience a marchar. Estamos transformando las instituciones, pero mientras tanto, hemos activado el Plan Bolívar 2000.
Aquí está el general Víctor Cruz Weffer tomando nota. Te voy a pedir, Víctor, que mandes una comisión hoy mismo, un ingeniero militar, para que vayan al bario El Onoto con este amigo Álvaro, que está allá afuera para que vayan con él al barrio. Vamos a hacer una inspección en el barrio, vamos a hacer un presupuesto a ver cómo hacemos para activar pronto un plan de autoconstrucción, con los ingenieros militares, los vecinos tienen que incorporarse todos a trabajar, a hacer bloques. Ahí tenemos unas máquinas para hacer bloques en el mismo sitio, eso abarata mucho el asunto, no es lo mismo Inavi que son millones y millones y no sé cuántos meses para buscar un crédito, para que hagan el proyecto de las viviendas, eso es horroroso. Eso tenemos que cambiarlo todo pero todavía tenemos las leyes viejas, instituciones viejas, presupuestos viejos.
Yo sé que el pueblo entiende esto, pero por eso, el Plan Bolívar es como una vía rápida para solucionar los problemas hasta donde nos alcancen los pocos recursos que tenemos. Víctor, general Cruz Weffer, ¿qué me dices de esta posibilidad?
General Cruz Weffer: de hecho, señor Presidente, en los proyectos especiales, uno de ellos es, precisamente, fortalecimiento de barrios y allí está incluida esta parte. Estamos tomando nota y hoy mismo vamos a hacer la inspección.
Presidente Chávez: ustedes están oyendo hablar a un general de división, hermano mío, Víctor Cruz Weffer. Bastantes flexiones me metió, porque él era brigadier cuando yo era nuevo y nunca olvido esas flexiones, aquellas vueltas al patio. Especialmente digo esto porque bastante me enseñó, más que flexiones y cosas de ésas, me enseñó mucho. Nunca olvido cuando entramos a la Academia Militar el año 71 y Víctor era brigadier y como era del equipo de beisbol eran hermanos mayores y a uno lo orientaban, lo enseñaban. “Mire, nuevo, venga acá. Haga las cosas bien”. Lo estimulaban a uno cuando uno fallaba, lo sancionaban cuando uno fallaba también, por supuesto, como tiene que ser la disciplina. Ahora, somos compañeros de esta lucha, siempre lo hemos sido. Víctor Cruz Weffer, un excelente deportista además. Es una especie de Víctor Davalillo en el Ejército, hiteador, primer bate, robador de bases, etc. Y ahora Víctor es el jefe del Estado Mayor del Ejército y anda coordinando, a nivel nacional el Plan Bolívar 2000 en la parte de proyectos especiales del Plan Bolívar 2000. Hemos tenido grandes dificultades presupuestarias, que si el Congreso no aprobó, que si no había los recursos, que si hay que llenar 1.541 papeles y esperar la aprobación de 1541 pasos. Todo un proceso pero lo estamos aligerando, creo que vamos a conseguir unos recursos especiales para impulsar con mayor rapidez este proyecto, ir directamente a los barrios.
Dentro de pocos días voy a activar el cuerpo de ingenieros, el 1° de diciembre, el cuerpo de ingenieros que van a ser tres regimientos de ingenieros militares en toda Venezuela, no solo militares, cívico-militares. Los ingenieros militares a formar cuerpos de constructores, de albañiles, ingenieros civiles y vamos a caerle a los caminos, a arreglarlos; a los barrios, a las casas junto a las comunidades. El pueblo y la Fuerza Armada venezolana, es el mismo norte, es parte de la Revolución Bolivariana. ¡Cómo le tienen miedo los corruptos a esto cuando hablo así! porque ellos siempre quisieron tener a los militares separaditos, los militares que no hablen, que no digan, que no salgan de los cuarteles. Todo el día corriendo, eso es muy bueno. Además todavía sienten desprecio por los militares, empezando por el primero de nosotros que fue Simón Bolívar, el fundador de la Patria, de la República. Fíjate la campaña que han abierto contra Bolívar también. Si Bolívar resucitara, desenvainaría el sable de una vez. Tienen suerte.
Juan Barreto: en la campaña que están promoviendo están llamando a votar contra Bolívar, esto es lo último.
También tenemos una denuncia. Esto nos llega de la gente de la calle. Los adecos están asustando a la gente con los siguientes argumentos: “si se aprueba la Constitución y se cambia el nombre de Venezuela, no valdrán las partidas de nacimiento, se anularán los matrimonios, se anularan los divorcios, se gastarán cinco millardos de bolívares en un solo año y no valdrá la cédula de identidad”. Están apelando a las más sucias calumnias, a las mentiras para atacar un proyecto.
Presidente Chávez: ayer, Juan, hablando de eso, porque es la misma campañita salvaje del año pasado. Esta es más salvaje todavía porque están más asustados porque saben y el pueblo venezolano se está dando cuenta, se ha dado cuenta y cada día, −miren−, llamo a todo el que me esté oyendo, que tenga conciencia de lo que está pasando, que se ponga en batalla desenvaine el sable de la verdad, de la razón, de la paz pero de la lucha. Póngase las botas de combate, usted que me está oyendo, amiga y amigo que está consciente de lo que está pasando y vaya a convencer a todo el que consiga en el camino. Usted no es dueño del diario El Universal, usted no tiene un periódico, usted no es dueño de radio ni de televisión pero tiene la voz y el alma, que eso vale más que cualquier cosa.
Váyase por todas partes, llévese un cambur en el bolsillo, en alguna parte conseguirá quién le dé comida. Yo pasé un poco por eso cuando salí de la cárcel me iba, ustedes lo saben porque muchos me dieron posada en sus casas, yo dormía en un chinchorro, andaba con un racimo de cambures, con una bolsa llena de pan, un poco de caramelos, una camioneta que me regalaron y después me la robaron, me la regaló un grupo de amigos. Yo me iba para los barrios a los pueblos sin dinero, sin nada. En algún sitio comía, dormía o descansaba, andaba en los brazos del pueblo como sigo andando y primero que nada, en los brazos de Dios.
Háganlo ustedes, hermanos. Váyanse por todas partes, no importa las penurias que estén pasando, estamos definiendo la suerte de todos nosotros y más importante, la de nuestros nietos y nuestros tataranietos, dentro de 100-200 años.
Ahora, nuestros adversarios que tienen mucho poder económico y tuvieron el poder político mucho tiempo, ellos saben lo que está pasando, está en juego su permanencia en el poder, está en juego lo que ellos han usufructuado durante tanto tiempo y por eso están haciendo esa campaña salvaje, mucho más que la del año pasado. Están gastando dinero y gastarán muchísimo más en todos estos quince días que faltan. Ustedes van a verlo: periódicos, radio, televisión, cuña, rumores, tratando de meterle miedo a la gente, de todo van a tratar de hacer, pero no podrán con nosotros, los vamos a derrotar por nocaut.
¡Fíjate ayer!, ayer estuvimos en el Hospital Domingo Luciani, el Plan Bolívar 2000. Aquí tengo el informe por cierto, esto es maravilloso. Operando gente, los hospitales de campaña que estaban previstos para la guerra con no sé quién, aquí no va a haber guerra contra nadie, la guerra es contra el hambre, contra la miseria, contra la muerte, es la guerra por la vida, es la guerra por la paz. Esa expresión creo que es válida. Tú que eres filósofo, Juan: “la guerra por la paz, la guerra contra la muerte” esa es la guerra que tenemos ahora y la vamos a ganar.
También el Ejército activó desde el jueves un plan de atención de salud en todo el país. Aquí en Caracas, tres hospitales de esos de guerra: la guerra contra el hambre, contra la muerte, salieron a los barrios, a los hospitales. En tres días 213 intervenciones quirúrgicas y esos médicos no cobran ni una locha de más, y son médicos no porque se les da la orden porque cualquiera puede pensar que lo hacen porque son militares. Mentira, ellos van con el alma y además no son militares la mayoría. Hay militares asimilados, hay militares de carrera, hay médicos civiles, estudiantes de medicina. Ayer vi una operación de una señora. Increíble. Una señora que tenía 38 días con una pierna fracturada, partida en dos pedazos, Roberto. El padre Roberto, de esa iglesia -él ya colgó los hábitos, pero sigue siendo para mí un sacerdote, un orientador espiritual que nos visitaba en la cárcel-, está con nosotros ahora trabajando en el Banco del Pueblo y en el Fondo Único Social. ¡Que Dios te bendiga!, hermano, y esa es la iglesia que lucha. Ya vamos a hablar de la iglesia. Esa es la segunda hora del plomo. Sí, ahorita vamos a hablar de la iglesia. Aquí está un titular que ya lo voy a comentar más tardecito, porque aquí la batalla está abierta en todas partes.
Termino con el comentario de los hospitales quirúrgicos. Una señora que tenía 38 días con la pierna fracturada porque no podía pagar. Ayer la operaron, pero hubo 213 intervenciones quirúrgicas de oftalmología, traumatología, pediatría, otorrinolaringología, ginecología y están operando igual que en cualquier clínica privada, sin cobrarle una locha a nadie. Yo ayer vi dos operaciones. Así que esa es otra parte del Plan Bolívar 2000: la salud que es la vida de los venezolanos.
Quería hacer este comentario para darle paso a una llamada que está en espera. Adelante.
Luis Ramírez, Los Teques: buenos días, señor Presidente ¿cómo está?
Presidente Chávez: hola, Luis, hermano ¿cómo te va?
Luis Ramírez: ¿Ya se tomó el cafecito, Presidente?
Presidente Chávez: me he tomado dos, porque salí volando. Tú sabes que anoche me acosté muy tarde. Llegué con Marisabel y Rosines de Maracay, de los Juegos Nacionales y nos hemos puesto a ver una película Marisabel y yo, de esas de terror y estuvimos allí hasta las 2 de la mañana y me paré a las 8 volando, un baño rápido, me puse las botas de goma, el blue jeans, la chaqueta y me vine volando acá. Así que no desayuné, me he tomado dos cafés y si tienes un cambur por ahí, Teresita. A mí me gusta mucho el cambur, eso tiene mucho potasio.
Luis Ramírez: yo soy empleado del Ministerio de Salud y Desarrollo Social del estado Miranda. El ministro de sanidad anunció unos pagos relativos a unas deudas acumuladas desde diciembre del año pasado. Él anunció que lo iba a pagar antes del 2 de diciembre, pero parece que hay una guerra en el estado Miranda que nos quieren pagar después del quince para que estemos en contra del Sí ,¿qué le parece? Usted dijo que estaba seguro que los iban a derrotar, que sí íbamos a derrotar a los adecos, porque esos están muertos y enterrados hace rato. Claro que sí.
Presidente Chávez: claro, los vamos a enterrar bien hondo. Fíjate tú, esas deudas se van a pagar todas. Eso ha costado muchísimo. El ministro de salud y desarrollo social, que es un gran revolucionario, un gran venezolano, el Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa dio una cadena nacional, ¡no sé si la viste! explicándole al país cómo hemos hecho para cancelar, incluso un bono, tú que eres trabajador de la salud sabes que hay un bono de Bs. 400.000 que aprobó el gobierno nefasto anterior desde el 92, entonces fue el gobierno anterior del anterior, del anterior, aquel al que le echamos plomo nosotros, pero plomo de verdad, el de Carlos Andrés Pérez. Desde entonces, está acumulado ese bono. Este año lo vamos a pagar, a pesar de la crisis económica porque hemos estado ahorrando, administrando bien el recurso petrolero que ha entrado, etc. También vamos a pagar el 20% de aumento a los trabajadores del Seguro Social. Ayer lo anuncié, porque fíjate lo que me decían ayer algunas enfermeras del Domingo Luciani, que los adecos que andan todavía por ahí, porque le quedan los sindicaticos esos que tienen, que el año que viene los vamos a volar. Eso es otra cosa importante. Cuando aprobemos la Constitución, habrá que cambiar la Ley de los Sindicatos, la de educación y se va a acabar la manipulación de los sindicatos adecos y copeyanos.
Entonces andan los sindicatos adecos y copeyanos diciéndole a los trabajadores, repartiendo papelitos, que nosotros no vamos a aumentar el 20%, que no les vamos a pagar, eso es mentira. Nosotros hemos hecho de tripas corazón, incluso enfrentándonos a tos sabotajes del Congreso y le vamos a cancelar el 20% a los trabajadores, incluso los del Seguro Social y eso ha sido un esfuerzo grande del gabinete. Así que, Luis, te agradezco la información, es parte de la desinformación. Estoy seguro que los recursos van a llegar a tiempo, hemos estado trabajando sobre eso, yo he pasado horas y horas con ese gran venezolano que es el ministro de finanzas, a quien felicito, es el más joven de mi gabinete, tiene apenas 40 años, José Rojas, buscando la manera para vencer la resistencia y eliminar los sabotajes que desde el Congreso nos han hecho los adecos mismos y los copeyanos, tratando de frenar, esto es salvaje, nosotros tratando de sacar los recursos y en el Congreso tratando de retardar para que la gente se venga contra el gobierno. Es un sabotaje, por eso le tuve que mandar el presupuesto a la Asamblea Constituyente y le dije al Congreso que no aceptaré más retardos ni chantaje. Para eso está la soberanísima Asamblea Constituyente.
Bueno, Luis, tú estabas denunciando eso. Dile a tu gente que eso es mentira. Yo estaré pendiente ¿tenías algo más que decirme? Un abrazo a ti y a toda la gente de la salud y a trabajar bastante para devolverle felicitad a nuestro pueblo.
Juan Barreto: queremos saludar al general Salazar, ministro de la defensa, quien está haciendo entrada al estudio de Radio Nacional.
Presidente Chávez: yo creo que es el equipo de Juan Barreto. El equipo de pelota de goma de Juan Barreto, está metiendo miedo diciendo que tú eres cuarto bate del equipo de pelota de goma de él. Raúl Salazar, ministro de la defensa, bienvenido. Adelante, Raúl.
General Raúl Salazar: buenos días. Estamos dispuestos por lo menos a ser shortstop. Un equipo fuerte. Lo más seguro es que le demos nocaut a cualquier equipo por ahí por jonrones.
Presidente Chávez: ¿Qué información tienes, Raúl, tú que estás monitoreando hoy el Plan Bolívar?, porque esa es otra cosa que tenemos los militares: tenemos un sistema de comunicaciones que funciona, tenemos contacto con todas las unidades militares hoy, con las unidades, incluso hasta las fronteras donde se está practicando deporte. ¿Qué información te han dado del Plan Bolívar 2000 en el día de hoy?Raúl Salazar: a nivel nacional, los 26 Teatros de Operaciones Sociales han abierto sus puertas, han coordinado con los municipios y las asociaciones de vecinos, y están practicando todos los deportes que cada terreno tiene su particularidad, todas las canchas deportivas que tienen nuestros cuarteles, junto con las del Instituto Nacional de Deporte están a las órdenes con el objeto de ir cultivando el deporte y hacer Patria y estoy seguro que es una infancia y una juventud sana nos va a conducir por los mejores caminos.
Presidente Chávez: gracias, Raúl Salazar, una gran labor al frente del
Ministerio de la Defensa. Una gran labor, esta labor de reestructuración de la
Fuerza Armada y de ponerla al servicio de los intereses del pueblo. Gracias, Raúl a ti, a todo el Estado Mayor General, a los comandantes de fuerza y a todos los soldados de la Fuerzas Armadas Venezolanas, ahora Fuerza Armada Venezolana, levantando los postulados bolivarianos Gracias, Raúl.
Jesús Briceño, El Paraíso, Caracas: ¿Cómo está, Presidente?
Presidente Chávez: hola, hermano. Lleva usted el nombre de Cristo.
Jesús Briceño: soy del Comité Pro-Defensa de los Jubilados de la Venezolana de Navegación. No sé si usted recordará que el 21 de junio, uno de los compañeros, Edgard Sánchez, habló con usted. Estamos en la misma situación. Nosotros lo que queremos, señor Presidente, es que nos incorporen al sistema jubilatorio del ente público, de la administración pública, porque en realidad estamos totalmente desasistidos, tanto económica como socialmente. Entonces nosotros desearíamos, que usted viera la posibilidad de incluirnos en ese sistema.
Presidente Chávez: ¿Cuántos son ustedes, más o menos, que están en esa situación?
Jesús Briceño: somos 238, han muerto ya como 18 pero quedan los sobrevivientes, el total de la nómina de jubilados de la CAVN somos 238.
Presidente Chávez: da tristeza oír y más aún saber que algunos han muerto esperando que les den su jubilación. Estamos tratando de articular soluciones para cada uno de los miles y miles de problemas, pero lo vamos a hacer. Nosotros tenemos un compromiso para cancelar esa gran deuda social acumulada de pasivo laboral, prestaciones nunca canceladas, bonos que nunca se pagaron.
William, te voy a encomendar ese caso. Vamos a conversarlo con el ministro del trabajo y con todos los funcionarios del alto gobierno relacionados con esto. Ciertamente esta gente tiene años esperando que les den sus prestaciones, son los jubilados de la CAVN. Aquí está el comandante Fariñas, le he pedido que se encargue de eso. Le das todos los datos a él, él te va a conseguir la entrevista ya gestionar con el equipo del Fondo Único Social, cuyo objetivo es la justicia social y esto es parte de ella para que esto pueda arreglarse, ojalá, lo más pronto posible. Salúdame a toda esa gente y vamos por el Sí.
Juan Barreto: esta es una carta de Liliane Blazer. Dice: “le anexo estos cortos realizados sobre nuestro proceso histórico. Venezuela, 27 de febrero. La Concertación del Desconcierto, y 1992 El Descubrimiento. Jugar a ser jugado. El resumen de un proyecto. Liliane Blazner ha ganado premios internacionales en Europa y los Estados Unidos, premios latinoamericanos con estos dos cortos y se los manda, Presidente.
Presidente Chávez: gracias, Lilianne. Ya buscaremos un tiempito para ver esto. Ojalá tenga tiempo esta noche. El Descubrimiento. Vamos a mirarlos y debe ser un documental.
Juan Barreto: son dos documentales, uno sobre el 27 de febrero del 89 y el otro sobre el 4 de febrero del 92, que han ganado premios internacionales.
Presidente Chávez: felicitaciones, Lilianne. Esto es parte de eso que hablábamos anteayer en el Teatro Teresa Carreño. La cultura, qué gran capacidad de creación.
Le hablo al general Raúl Salazar delante de todo el país. Esta idea está naciendo hoy, pero ustedes le dan forma y la discutimos después. Junto con las instituciones culturales del país, así como estamos comenzando un plan de deportes, vamos a hacer un plan de cultura bolivariana. Plan Bolívar 2000 en la Cultura. Yo llamo a todas las redes culturales. Ayer estaba este grupo Sol Naciente, los muchachos del Sol Naciente de Aragua. No los han atendido por el estado Aragua, así que nosotros vamos a asumir eso, deben estarnos oyendo, ayer estaban en Maracay estos muchachos que hacen teatro popular hacen obras de teatro. Así como Lilianne que ha producido estos dos documentales.
Yo le doy un saludo a toda la gente del sector cultura. También la cultura es parte esencial de la vida nacional, de la identidad nacional y estamos haciendo una constituyente cultural. Vamos a hacer, Raúl, eso será ya comenzando el año, vamos a hacer el plan para lanzar una ofensiva cultural para rescatar los valores de la identidad propia de los venezolanos, redescubrimos, reinventarnos. La cultura es parte de la Revolución Bolivariana: deporte, cultura, educación, salud. Eso se llama la vida de un pueblo.
Juan Barreto: tenemos la comunicación del señor Marcelo Álvarez. Le dice así:
“Mi apreciado señor Presidente: lo escucho todos los domingos en su programa Aló Presidente. Dele con todos los hierros a esos que están contra el Sí. Se lo pide un ciudadano venezolano”.
Presidente Chávez: voy a seguir ese consejo al pie de la letra, voy con todos los hierros.
Juan Barreto: y le pide que comente, por favor, el artículo 80 de la nueva Carta Magna, donde sí los jubilados y pensionados de la administración pública central se ven beneficiados. Y le dice: “personas que son adecas y copeyanas quieren que los viejitos sigan en caminatas y manifestaciones. Dígale al pueblo que lea especialmente el capítulo V de la nueva Carta, del 75-96, pasando por el 80 porque los que están en contra del Sí, están en contra de los ancianos y de sus beneficios”.
Presidente Chávez: en contra de los ancianos, los que están en contra del Sí están en contra de todo el país, no tengo la menor duda, por eso los he llamado malévolos, los negativos. El polo negativo y allá los que estén confundidos. A mí no me importa, que yo no sabía, que estaba confundido, yo creo que a estas alturas nadie puede venirme con el cuento de que está confundido. Aquí todo el mundo tiene que saber en qué lado de la batalla está. Estamos en tiempos del apocalipsis, como dice la palabra sagrada, donde no hay posiciones intermedias: o tú eres patriota o estás en contra de la patria. O tú estás con el Sí o estás con el No. O estás con Dios, y el que esté con Dios está con el Sí.
Hay incluso, algunos obispos que andan por ahí diciendo llamando al No, ¡Que Dios los perdone!, yo repito la palabra de Cristo, yo soy cristiano hasta los tuétanos de mis huesos y lucho y soy de los que dicen que por la verdad murió Cristo y si hay que morir por la verdad, estoy dispuesto ahora y aquí y llamo a todos los miembros de nuestra Iglesia Católica, Apostólica y Romana, soy uno de ellos y no es porque lo digo, lo practico, tengo moral para decirlo. He agarrado un fusil por seguir ese precepto, he ido a prisión como muchos, no soy el único. Afortunadamente, he andado por las calles, he llorado y sigo llorando, he sudado y sigo sudando, si hay que sangrar estoy dispuesto, pero es la lucha por la justicia social, es la lucha por la felicidad de los pueblos.
Así que hago un llamado a todo católico, apostólico y romano, a todo cristiano, sea cual sea su corriente religiosa, protestantes, evangélicos, no importa, Cristo es uno solo, Dios es uno solo, así que católicos, protestantes, evangélicos, sea cual sea su corriente, que siga la senda de Cristo, vamos a luchar por el Sí, porque es la lucha por la justicia. Fíjense lo que dice este anciano, este señor que envió esto. Aquí está el Capítulo V De los Derechos Sociales y de la Familia. Sí, yo creo que tú vas a tener que hablar un poquito ahorita de eso, ahorita también, Roberto. Ya vamos a entrevistar a Roberto aquí para que nos hable un poco de esto.
Él recomienda leer el artículo 80. Esta es justicia social y esta es la ley de Dios. El que está con Dios está con el Sí.
Mañana tenemos un acto en un local en Caracas donde hay un acto con empresarios honestos, así que no estoy hablando de todos, porque por ahí están diciendo ahora que estoy atacando a todo el mundo. No, yo disparo preciso, el que le caiga, le chupa. Hay empresarios honestos. En la iglesia también hay gente que está en contra del desarrollo. En la iglesia también hay, en todas partes hay, eso está en la historia. Llegó la hora del plomo otra vez.
La Iglesia Católica: Yo hablé con su santidad El Papa, qué maravilla, qué visión del mundo. La doctrina social de la iglesia, qué luchador Juan Pablo II. Es impresionante. Yo lo miraba, tiene ya 80 años, le dieron como siete tiros, ha recorrido el mundo y anda allí, con su bastón con su mirada de siempre de muchacho luchador, pícaro, travieso. Levanta la mano derecha lentamente, le da la bendición a uno, le aprieta las manos, y uno siente el mensaje de Dios de verdad, de ese Cristo que vino al mundo a luchar por los pobres. Y eso es lo que sale del Vaticano, esa es la línea de la iglesia, la lucha por los pobres, la lucha por los necesitados, la lucha por los justos. A Cristo lo crucificaron por luchar por la justicia y al lado de los pobres y ¿quiénes lo mandaron a crucificar? Yo no estoy hablando contra los ricos. No, también hay ricos, y Bolívar era uno, rico materialmente, que dio todo, dio su vida y hay ricos que son honestos, bastante hay y están luchando por el pueblo también y están con nosotros.
Ahora, la Iglesia Católica tiene la opción de los pobres, esa es la opción de la
iglesia. Yo lamento muchísimo, por ejemplo, esto que publica el diario El Universal hoy, otra vez vuelvo al diario El Universal, dándole primera plana a una opinión de monseñor Luckert, con todo mi respeto, monseñor, écheme la bendición pero le voy a decir públicamente y si tengo que ir a hablar con su Santidad otra vez y hablar de esto, yo como católico pido audiencia a su santidad Juan Pablo II para que me oiga, porque hablo por los pobres de Venezuela, que somos el 80%; hablo por los desheredados de la tierra; hablo por los niños abandonados; hablo por los enfermos que se mueren a la puerta de los hospitales; hablo por los millones que no tienen vivienda, que no tienen derecho a la salud; hablo por los jóvenes sin escuela y sin universidad; hablo por los que pasan hambre, monseñor Luckert. ¡Cómo me da tristeza que usted, un monseñor, obispo de Coro, de la Iglesia Católica a la que pertenecemos nosotros esté diciendo esto!
Si por alguna casualidad es alguna manipulación de titulares, bueno, usted tiene la obligación de aclararlo ante el país, y entonces, si es así, estaría siendo usted manipulado pero aquí, el diario El Universal está publicando hoy en primera página, en el espacio estelar, además, lo siguiente: “Advierte Roberto Luckert, obispo de Coro: si gana el Sí peligrará la paz y la democracia”. Dígame usted esa perla.
Yo, monseñor Luckert, usted mándeme la bendición, no me vaya a maldecir, porque creo que a usted no le está permitido eso, ni vaya entonces la Iglesia Católica o la jerarquía eclesiástica, les pido como católico, porque es posible que mañana entonces, se cierren, hagan una reunión y le digan al país que Chávez está contra la iglesia. No, señores, eso sería una gran mentira y eso sería pecar, estarían cometiendo pecado. Yo estoy con la iglesia, soy católico, apostólico y romano practicante y cristiano hasta a los huesos, y ando luchando con la iglesia, incluso he llamado a los curas, he llamado a los sacerdotes, he llamado a los obispos a la lucha por el pueblo. Les he dicho que se liberen de las cadenas, les he dicho que hablen con su verdad. ¡Qué distinto es Mario Moronta, por ejemplo! Anteayer estuvo en La Casona, hicimos una misa, nos echó la bendición a Marisabel, a todos, a los soldados, a la familia, vino de paso a Caracas y fuimos a rezar un rato. ¡Qué distinto es monseñor Moronta!
Bueno, ahí hay una diferencia clara. El pueblo sabe. Qué distinto son esos sacerdotes de parroquia. Decía Alí Primera: “busca al cura de parroquia”, pero también hay cardenales y hay obispos que andan con los pueblos, la gran mayoría, pero yo lamento mucho, monseñor Luckert y le voy a decir públicamente, con todo mi respeto, una frase que salió de la boca, del alma, de Jesús en la cruz, cuando estaba crucificado, ya muriendo, usted lo sabe mucho mejor que yo, y sabe más que yo el significado profundo, yo le llamo a la reflexión, monseñor Luckert, como católico y cristiano practicante que soy, porque no puede ser que usted, monseñor, máximo dirigente, uno de los máximos de nuestra Iglesia Católica, a la que pertenezco, en este momento histórico, se ponga del lado de los que han destrozado el país, monseñor Luckert. ¿Es que usted no se da cuenta?
Yo le voy a responder con la frase de Cristo: “Perdónalo, Señor…”. Yo como católico le digo a mi Dios en este momento, monseñor Luckert y hablo por usted y por los monseñores o católicos de cualquier jerarquía, que se pongan en esta posición que usted tiene hoy. Les digo, sea cual sea su jerarquía, le pido a Dios “perdónalo, Señor, que no sabe”. Monseñor Luckert no sabe lo que está haciendo. Monseñor Luckert no sabe lo que está diciendo. Yo lo intuyo... Aaaah... perdónalo, Señor, a nombre de nosotros los católicos y cristianos practicantes que luchamos por la justicia social y que estamos dispuestos, como Jesús lo hizo a dar la vida por nuestro pueblo.
Monseñor Luckert, mándeme la bendición. Yo le respondo con flores, pero tengo que responderle por los católicos verdaderos y por los cristianos. Tengo que responderle por los venezolanos que sufren y que han sufrido todo este desastre. Entonces, esto para monseñor Roberto Luckert y para aquellos miembros de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana que en este momento están con el No. Que se fueron al polo negativo. Yo los lamo a que reflexionen. Dios está donde está el pueblo. La voz del pueblo es la voz de Dios y la voz del pueblo hoy en día dice Sí, dice revolución pacífica, dice revolución democrática. Esa es la consigna, yo estoy completamente seguro que todo católico consciente, que todo cristiano consciente está con el Sí. Eso lo dicen en todas las calles y eso se siente por toda Venezuela. Saludos, monseñor Luckert a usted y a toda la jerarquía eclesiástica.
En todo caso, fíjense ustedes esta encuesta que me llegó hoy. Fue hecha por teleconsulta: primer sondeo telefónico, alguna empresa privada que hace estos sondeos. Del lunes 22 para que vea, monseñor Luckert y para que oigan todos cómo está la opinión de la calle. Del lunes 22 al sábado 26 de noviembre de 1999:
entrevistados sectores de la clase media alta, baja, populares. Urbanizaciones en clases media, alta, baja, urbanizaciones y barrios populares: total de llamadas 1.300 en 26 zonas urbanas en los estados Zulia, Miranda, Lara, Carabobo Aragua, Anzoátegui, Bolívar y Zona Metropolitana de Caracas. Aquí están los resultados de este primer sondeo: el Sí, 68.2%, y eso es lo que dice la calle. Ahí está el pueblo hablando, oiga el que tenga oídos, y sienta el que tenga corazón verdadero de venezolano. 68.2% el Sí, y esto tenemos que subirlo más aún. El No está en 12.5%. Yo hago un llamado a la gente que pueda estar confundida. Y hago un llamado a la gente que puede estar temerosa por tanta campaña.
Claro, cuando monseñor Luckert dice esto, habrá gente que a lo mejor, considera que es una opinión de mucho peso, un jerarca de la iglesia, a lo mejor habrá algún católico que se asusta y dice: es verdad, monseñor Luckert tiene razón. ¡No! Monseñor Luckert no tiene razón. Aquí el Sí, lo que va a hacer es asegurar la paz y la democracia, asegurar la justicia que es el único camino a la paz, y asegurar la democracia.
Volviendo a esto, 68.2% del Sí; 12% el No, abstención 9%. Yo llamo a todos que vayamos, que esa abstención sea cero. Vamos todos, la mínima posible y algunos indecisos que no saben, no contestan, 10%. Yo hago un llamado a los indecisos. Ese 10% tenemos que llamarlo al Sí y estaríamos sumando 78, casi 80%, por ahí debe estar, más o menos, el objetivo: 80% debe ser la meta. Cada uno de los que esté convencido por el Sí, vaya, busque algún indeciso, vaya busque algún confundido que le crea a monseñor Luckert, que esté confundido, o a esta campaña salvaje de algunos empresarios que dicen, como dijo Juan Barreto, que entonces no va a valer la cédula de identidad, eso es mentira, todo eso va a tener valor. Alguno que pueda estar confundido, vamos a convencerlo para que llevemos eso, por lo menos, al 80%.
En Maracaibo, el Sí está, esta semana pasada, en 60% contra 20% del No y 10% de abstención y 10% de indecisos. 60% contra 20% en Maracaibo. En la Costa Oriental, 68% contra 12%; en Machiques, Perijá, 62% contra 9%.
Miranda: Los Teques, el Sí, 65, el No, 15; en Guarenas, el Sí 64%, el No 18%; en Carrizal, San Antonio, el Sí 68%, el No, 14%.
Lara: en Barquisimeto, el Sí 78%, el No 12%; en Carora, 65% Sí, No 10%; El
Tocuyo, 60% Sí y 11% el No. Marisabel debe estar muy contenta. Saludos y felicitaciones a todos los guaros y vamos a buscar esa meta que está en
Barquisimeto ya, 78-80% tiene que ser la meta nacional del Sí.
Carabobo: en Valencia, 65% el Sí, 15% el No; en Puerto Cabello, 70% el Sí y 12% el No.
En Montalbán, 60% el Sí, 15% el No; en Aragua, Maracay, 75% el Sí, 10% el No.
Aragua: en La Victoria, 68% el Sí, 10% el No; en Cagua, 60% el Sí 9% el No.
En Anzoátegui: Puerto La Cruz-Barcelona, 80% el Sí. Ayer, el desfile de los orientales fue extraordinario, el gobernador Alexis Rosas y toda su gente. 80% esa es la meta nacional, en Barcelona 10% el No. En El Tigre, 80% el Sí, 8% el No. En Anaco, 75% el Sí, 15% los negativos.
En Bolívar: Puerto Ordaz, 78% el Sí; 12% los negativos. Ciudad Bolívar, 70% el Sí, 15% los negativos. Upata, 68% el Sí, los negativos, 12%.
Zona Metropolitana de Caracas: municipio Libertador 75% Sí, y los negativos10%. En el municipio Chacao 70% el Sí, 12% el No. municipio Sucre, 65% el Sí, 14% el No. En el municipio Baruta 70% el Sí, 12% los negativos. Municipio El Hatillo 66% el Sí, 14% los negativos. Una paliza le vamos a dar a los negativos. Venezuela es positiva. Vamos todos. Un aplauso para el pueblo venezolano que no se deja manipular ni por titulares, ni por propaganda sucia, un pueblo valiente que no se deja meter miedo y que no se va a dejar meter miedo ni se va a dejar confundir.
Realmente, hermanos, la voz del pueblo es la voz de Dios.
Juan Barreto: presidente, le voy a entregar una lista de los lugares donde ha sido repartido El Correo del Presidente. La gente que lo tiene, los números telefónicos por si acaso quiere chequearlo, hemos impreso hasta hoy desde que usted dio la orden la semana pasada, 1.035.000 ejemplares de la Constitución, las guarniciones de Trujillo, Táchira y Mérida han recibido ejemplares. La Asamblea Nacional Constituyente recibió 500.000 ejemplares y aquí está la lista de los lugares y las personas que tienen El Correo del Presidente, y esto lo hago porque tenemos que denunciar que en el estado Carabobo las Constituciones han sido recogidas por la gobernación.
Quieren someter al pueblo a la ignorancia para que la gente no conozca la nueva Carta Magna.
Igualmente, el cura Calderón, en Táchira, ha recogido las Constituciones y ha metido preso a los pregoneros que reparten las constituciones.
Presidente Chávez: ¿Eso está confirmado Juan?
Juan Barreto: está confirmado. Yo hablé con varios generales.
Presidente Chávez: a mí me confirmaron esta mañana esto que no quisiera creerlo, no puedo decir todavía que es absolutamente cierto, no es que dude de la palabra de Juan Barreto pero mandé a hacer una investigación oficial, pero si esto es verdad, eso es un delito y pudiéramos abrir un juicio. Si fuera verdad, y yo tengo las pruebas de que gobernadores, me han denunciado esta mañana muy temprano, que en el Táchira, supuestamente de la gobernación salió la orden de presionar y detener a los pregoneros del Correo del Presidente. Esto sería muy grave, esto sería un delito, no solo contra la libertad de expresión, ¡no!, un delito.
Por otra parte, que algunas policías regionales mandadas por algunos gobernadores y alcaldes adecos y copeyanos, y los sigo denunciando por corruptos y por culpables del desastre del país, y les anuncio que los derrotaremos. El año que viene Venezuela será bolivariana y vamos a elecciones en las gobernaciones y en las alcaldías y estaré en campaña por todo el país, la ofensiva será implacable, por todas partes andaré, denunciando gobernadores y alcaldes irresponsables.
Si esto fuere verdad y tuviera yo las prueba, tengan la seguridad que ordenaré un juicio, tengan la seguridad que tomaremos las acciones que haya que tomar, la Asamblea Nacional Constituyente por ejemplo, eso pudiera ser causal para destituir un gobernador. No se equivoquen, señores gobernadores, no vayan a pensar que es porque Chávez, ayer una señora me dijo: “¡acábalos! No, poco a poco. No me importa, si quieren abofetearme la cara, yo aguanto, que me den por las dos mejillas, yo los dejo que digan, que hablen. A toda hora es plomo contra el gobierno, contra Chávez, porque la guerra es contra el pueblo, no contra Chávez, yo lo que encarno en este momento histórico de Venezuela es la aspiración de un pueblo, de paz, de democracia verdadera y me disparan a mí ¡Disparen, pues, disparen!
Les decía, entonces, que estas afirmaciones, esta campaña que estamos denunciando, estoy seguro que no van a lograr confundir al país, no van a lograr confundir ni atemorizar al pueblo venezolano, pero es una campaña salvaje de verdad que hay que denunciarla y lo haremos. También me dijeron que por aquí en Carabobo, información no confirmada, ordené una investigación esta mañana, repito, el diario El Nacional hoy publicó por orden de la Asamblea Nacional Constituyente que paga esto, esto no es gratuito, en todo caso quiero agradecer al diario El Nacional por colaborar y distribuir esto, pero es un folleto muy bonito, de bolsillo, la nueva Constitución Nacional, publicada en el diario El Nacional de hoy, como un encartado por la Asamblea Nacional Constituyente. Saludos a Miguel Henrique Otero y a la gente del diario El Nacional.
Me están informando que en Carabobo, no tengo todavía las pruebas, ojalá que esto sea mentira, pero si tengo pruebas pudiera solicitarle a la Asamblea Constituyente que destituya a cualquier gobernador o alcalde porque estarían saboteando este proceso. Créanme que lo voy a hacer, si descubro a gobernador o alcalde saboteando este proceso, por ejemplo si fuera verdad que en Carabobo salió una orden de la gobernación, y si esto es mentira, el gobernador está obligado a aclararlo, y hubo una acción para impedir que circule el diario El Nacional ¡ojo, Miguel Henrique Otero!, también puede abrir una investigación el diario El Nacional a ver si es verdad o mentira y retiraron estos folletos, parece que quieren que el pueblo no tenga la Constitución. Yo he mandado a sacar miles de folletos de la Constitución, tipo bolsillo y la vamos a repartir por todo el país, vamos a explicarlo.
Ojalá que esto que dice Juan Barreto no sea cierto. De ser cierto, yo voy a tomar todas las acciones que tenga que tomar y le pediré a la Asamblea Nacional Constituyente que haga una investigación y tome las acciones. No se equivoquen señores, no se equivoquen, bueno es cilantro pero no tanto.
Doris Lugo, San Martín, Caracas: buenos días, señor Presidente. Yo soy chavista de la parroquia El Paraíso, trabajadora del MVR. Todos dicen Sí. Mi problema es el siguiente: le he pasado una carta, me la recibió Lisbeth Torres el 7-7- 99 en Miraflores. Le he pasado correos electrónicos, porque es un problema de un sobrino, que lo mató el hijo de uno que fue candidato a viceministro del ambiente, el coronel Joe Velasco. Resulta ser, que lo mató el hijo de ese coronel en el Ministerio de Ambiente con el arma del coronel, y él tapó el problema.
Presidente Chávez: ¿Cuándo fue eso?
Doris Lugo: el 26 de mayo a las 5 de la tarde, de este mismo año. Fue mi sobrino.
Presidente Chávez: no tenía conocimiento de esto. Te prometo que hoy mismo voy a ordenar una investigación sobre este hecho y de acuerdo a las conclusiones de la investigación, tomaremos las acciones del caso.
Doris Lugo: la persona que descubrió que fue él, fue Odalis Caldera de la PTJ, la periodista. Ella sacó la publicación y todo en el periódico, que envolvieron el cadáver en una bolsa negra, lo escondió, le pagó a mi sobrina el transporte, pagó funeraria, pagó todo para que el problema no se esclareciera.
Presidente Chávez: ¿Cómo se llamaba tu familiar?
Doris Lugo: mi sobrino se llamaba Manuel Alejandro Roa Falcón.
Presidente Chávez: ese lamentable hecho fue en mayo, ¿en qué fecha fue, mayo?
Doris Lugo: fue el 26 de mayo, en el Ministerio de Ambiente.
Presidente Chávez: hoy mismo voy a enviar a una persona, ya tenemos tu teléfono para que me den toda la información necesaria.
Doris Lugo: él vino hasta acá hasta la casa de mi sobrina y le dijo llorando que él no era, pero él fue. Yo le agradezco mi Presidente.
Presidente Chávez: yo voy a enviar una persona para que me dé todos los detalles, a recoger toda la información y te prometo que investigaremos esto a fondo. Saludos, Doris. Lamento mucho todo.
Miguel Cariel: quería decirle, señor Presidente, que también tenemos otra correspondencia del señor Rafael Eduardo Saba. Él dice que haciendo un especial reconocimiento al cambio radical que significa su arribo a la Presidencia de la República, le manifestamos nuestro mayor apoyo y entusiasmo en tan gigantesca labor.
Él y un grupo de sus vecinos se ofrecen para distribuir en toda la ciudad de
Caracas, tal y como usted lo pidió el pasado domingo 21, el texto de la
Constitución para que el pueblo lo conozca.
Presidente Chávez: te voy a pedir, Rafael Eduardo, gracias que Dios te bendiga. Le he dado instrucciones al general Rangel para que desde esta misma semana, los voluntarios y llamo a los jóvenes especialmente, pero todos, de cualquier edad, necesitamos un voluntariado. William Fariñas también está trabajando junto con Rangel, ministro de secretaria. Necesitamos un voluntariado nacional y estamos haciendo una lista para llevarlos al Palacio de Gobierno y juramentarlos, a lo largo de estos días que quedan. Hoy es 28, quedan 16 días, en 16 días es muchísimo lo que podemos hacer. ¡Cuántas cosas no se pueden hacer! Así que vamos a organizar en todos los barrios, en cada esquina, en cada cuadra, en cada barrio, en cada urbanización, en cada aldea, en cada pueblo, en cada caserío, vamos a organizar equipos de trabajo, comités de trabajo, de difusión, de reparto de la nueva Constitución Nacional y explicarla, conversarla en las plazas, en la esquina, en las casas. Los estudiantes de bachillerato, los de las universidades, todos, vamos a organizarnos.
En el Ministerio de Educación y Deportes están organizando: los maestros, los estudiantes para que vayan con la antorcha encendida de la razón y de la luz de la verdad, la del conocimiento a explicar y repartir la Constitución, un resumen de ella, a discutirla, porque esto es definitivo lo que estamos haciendo. Así que llamo a ese ejército que es el pueblo a que se ponga en marcha por el Sí consciente, porque hay que saber por qué se está votando Sí. No estoy llamando a nadie a votar inconsciente, porque la discusión en la Constituyente fue pública, pero vamos a conocer a fondo para que vean la maravilla que es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la que aprobaremos por inmensa mayoría, dentro de muy pocos días, el 15 de diciembre.
Héctor Navarro ¿qué nos tienes que decir acerca de esto? Bienvenido, ministro de educación, cultura y deportes.
Héctor Navarro: en efecto, estamos organizando un voluntariado donde los maestros y estudiantes participen activamente, en ese voluntariado que vamos a juramentar próximamente tanto en Caracas como en otras regiones, para que difundan la nueva Constitución, la Constitución Revolucionaria Bolivariana.
Presidente Chávez: mis felicitaciones por ese gran trabajo que están haciendo en las escuelas bolivarianas, la educación, la cultura. Vamos a hacer un plan cultural con el Plan Bolívar 2000. Un proyecto cultural, así como el que estamos empezando hoy por el deporte. Aquí trabajamos todos: el gobierno, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el Plan Militar Bolívar 2000, las comunidades, ese pueblo que está allá afuera.
Así que, felicitaciones y vamos todos a luchar, a promover, a convencer, al Sí el 15 de diciembre.
Juan Barreto: vamos a escuchar un jingle que nos ha compuesto un excelente compatriota, un amigo, para que lo escuche el Presidente y todo el pueblo de Venezuela…
Estamos a punto de inaugurar los juegos deportivos aquí mismo en el Polideportivo Luis Aparicio en Caricuao. El Presidente va a hablar, entonces, de su agenda. Nos quedan pocos momentos. Aquí está la agenda del Presidente y es importante que todo el pueblo la conozca porque vamos a arrancar con una gira por todo el país difundiendo las ideas de la Constitución, entrando en contacto con nuestro pueblo.
Presidente Chávez: estamos ya terminando el programa porque tenemos ese gentío allá afuera. Estamos en Caricuao en el Complejo Polideportivo Luis Aparicio comenzando el Proyecto Deportivo Bolívar 2000 y vamos a lanzar la primera pelota. Tengo el brazo casi recuperado a pesar del manguito rotatorio.
Felicito a todos, feliz de estar en Caricuao, en esta populosa barriada, en estos populosos sectores.
Algunas cosas, tengo muchas en la mesa, porque el tiempo se va rápido, las llamadas, las respuestas, son tantas cosas. Bienvenido el almirante Gómez Jaén, viceministro de la defensa. ¡Qué cosa tan maravillosa el Plan Pescar 2000! los marinos junto a los pescadores. Los infantes de marina y los marineros de a bordo junto con los pescadores, y ahora es que vamos a profundizar por ese lado, con la marina y también trabajando en los hospitales, las guarniciones. El almirante Torcat, por ejemplo, en Puerto Cabello está haciendo una excelente labor y también es un gran deportista, shortstop de la Armada, gran amigo y compañero de promoción. Esos muchachos tienen un gran potencial y ahora lo están desarrollando al máximo. Estaban subutilizados como recurso, como capacidad creadora, ahora están felices y yo, como ellos, soldado al fin que es lo que soy, me siento feliz por esa unión cívico-militar, parte del Proyecto Bolivariano.
Ahora, vamos a ordenar un poco tantas cosas que tengo aquí para decir algunas de ellas, las más importantes seguramente. Por aquí me llegó un regalo de Omar Cruz, un libro con la cara sonriente, hermosa y eterna de Alí Primera y los médanos de Falcón. Andrés Castillo es el autor de este libro. Felicitaciones Andrés: El Sonido de una Huella. El solo título es impactante, una huella que suena, y hay un cuatro, la huella de un cuatro, ese instrumento música venezolano sobre la arena. Huella sobre la arena. El Sonido de una Huella. Alí Primera, su propia huella. Mañana es el bautizo de este libro a las 3 de la tarde. Invito al bautizo del libro de Andrés Castillo sobre Alí Primera. ¡Qué falta nos haces, Ah!, a pesar de como tú cantaste, “¡los que mueren por la vida, no pueden llamarse muertos!” “La canción te nace como los hijos- dice Alí- y es muy difícil que todos los hijos tengan los ojos iguales”. “Si no sirve mi canción pa’ que se encienda tu alma, quema entonces mi guitarra, pero que crezca la llama”. Esa es la canción que se llama Adiós, en dolor mayor. La llama de la vida, la llama de la Patria, la llama de la felicidad. ¡Que Dios bendiga para siempre a Alí Primera! ¡Cómo nos dio vida!
Estadísticas del estado Lara, me trae el Plan Bolívar 2000. Se han realizado 6.340 intervenciones en lo que va de año por intermedio del Plan Bolívar 2000. Felicitaciones al Plan Bolívar 2000 en el estado Lara, en toda Venezuela, en este caso específico, el estado Lara, 6.340 intervenciones quirúrgicas de esas que yo vi ayer dos nada más, pero eso es día y noche, sábado y domingo, llueve, truene o relampaguee, sin que los médicos militares y civiles cobren ni un centavo y las medicinas tampoco se les cobra a la gente. Hacia allá vamos, educación y salud integral y sin que la gente tenga que estar pagando, eso es salvajismo.
Felicitaciones a todos, sigue el operativo en el Domingo Luciani y el, el Risquez Se han hecho 203 intervenciones quirúrgicas en tres días y los hospitales quirúrgicos están trabajando a full chola.
Ayer en la Plaza Caracas, donde estuvimos pasando revista al Plan Bolívar 2000 mirando la gente en la atención médica que se hizo ayer, vino un señor como de 80 años y me regaló este cuaderno con la cara de un perrito de dos colores y es un poeta. Aquí está por su puño y letra. Me regaló y le pregunté si tenía copia,
me contestó que la copia la tenía en la cabeza, un señor de 80 años pero es un muchacho de 80 años. Fíjate lo que escribió. Voy a leer solo un pedacito Comienza el poema con la frase con la que yo comencé mi alocución de hace tres días:
Me gusta cuando ventea porque la plaga se va,
pero se anidó en Miraflores desde cuarenta años atrás
pasando con Betancourt, el llanero Luis Herrera,
gocho que no es de Rubio, si acaso de La Mulera,
incluyendo a Jaime Lusinchi con barragana y Recadi
como dijo Piñerúa, su hermano de corruptela
hasta un Caldera rota, vieja, destartalada que Convergencia llevó
y no sirvió para nada...
Después dice:
me gusta cuando ventea porque la plaga se va
y aún vienen de otras tierras con sus cuentos y novelas,
queriendo ser venezolanos más negativa que buenos
intromisión que es dañina por española o peruana
de los que no tienen patria y no sirven para nada.
Fíjate tú, el pueblo respondiendo, con poemas
Tenemos sabios, sociólogos, a la altura de no sé quiénque siendo un gran asesor y ministro de educación...
Se refiere a un intelectual venezolano. El señor se llama Pedro Miguel Acuña y termina diciendo:
me gusta cuando ventea porque esa plaga se fue
Chávez fumigó el Palacio, el Congreso y La Casona
y cientos de sitios más con el apoyo del pueblo sufrido pero valeroso y vendrán generaciones de una república nueva, bolivariana y gloriosa
con nueva constitución que será ejemplo de América
y extenderá sus fronteras más allá del continente
por su grandeza inmortal.
¡Me gusta cuando ventea porque el viento
y hasta el tiempo esa plaga se llevó!
A un infierno que es su gloria de donde no saldrán más nunca porque la muerte les llevó.
Pedro Miguel Acuña. El pueblo hablando con poemas. Caso resuelto.
No tengo tiempo de leer esto, será la próxima vez del Plan Bolívar 2000. Aquí me están llegando franelas con unos logos: “La Nueva Constitución Sí va”, unas franelas para repartirlas por allí. Está muy bonito, con unos logotipos venezolanísimos, soberanísimos, bolivarianísimos, con el Sí amarillo, azul y rojo. Y se van a repartir hoy constituciones por todas partes. Hemos estado haciendo esfuerzos para que todo el pueblo conozca sus constituciones.
Esta es mi agenda de la próxima semana: Vamos a iniciar esta semana hoy vamos a estar recogiendo varios sitios, como ustedes saben, del Plan Deportivo Bolívar 2000. Vamos a inaugurarlo acá, luego nos vamos a Las Adjuntas y al Velódromo Teo Capriles. En la tarde, ya será anocheciendo, tendremos consejo de ministros para seguir tomando decisiones urgentes para atender la situación difícil del país.
Mañana lunes se cumplen 300 días de gobierno. Mañana en el día tendremos algunos eventos: primero, a las 11:00a.m., en La Casa de Bello, acto aniversario del natalicio de don Andrés Bello, ese eminente intelectual y patriota venezolano. A las 12 estaremos en un hotel de la capital en uno de los salones, en un acto con empresarios que van por el Sí, porque repito, no todos los empresarios, no crean que cuando alguna gente de Fedecámaras anda por ahí, El Universal vuelve diciendo que el presidente de Fedecámaras, Vicente Brito, que el gobierno tiene una estrategia para arrinconar el liderazgo empresarial. Eso es mentira, todo lo contrario, hemos estado llamándolos, invitándolos a los viajes, a China, a Japón, esa es una gran mentira. Yo llamo a todos a que reflexionen. Digamos a los empresarios a que vengan a trabajar y a producir, a unirse con el gobierno sin corruptelas, sin negocios de por medio sino a trabajar por el país para reactivar la economía, la producción, generar empleo y en esa dirección vamos y triunfaremos. Allá los que no quieran entender que estamos en una revolución y que la revolución abarca todos los espacios incluyendo el económico para que haya economía sana, mercado sano, desarrollo, empleo y felicidad para el pueblo.
Mañana, como dije, estaremos con un grupo de empresarios. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente me informó que van a asistir un grupo de expresidentes de Fedecámaras. Mañana veremos, no sé quiénes van a ir, yo voy a presentarme, voy a saludarlos y por adelantado, los felicito por esa actitud en función de la patria. Los empresarios conscientes, los empresarios con el Sí, como también hay muchos curas, sacerdotes, obispos que están por el Sí en todas partes.
Luego, en la noche, a las 8:00 p.m., haremos una cadena nacional de radio y televisión con motivo del mensaje de estos 300 días, de los últimos cien días y la visión global de los 300 días de gobierno.
El día martes haremos una asamblea nacional del Polo Patriótico. Yo soy el presidente del MVR y líder político del Polo Patriótico. He convocado esta reunión y así lo asumo y seguro que van a sacar por la prensa. Asumo, convoqué una asamblea nacional de todos los dirigentes nacionales y de todo el país, de cada estado del país del Polo Patriótico, porque los llamo a la unidad. Aquí no se trata de que yo quiero ser gobernador o alcalde, que primero va el partido tal. No, aquí se trata de la unión para impulsar todos al pueblo, orientarlo hacia el 15 de diciembre y para continuar por supuesto, el proyecto, claro, tendremos que sacar candidatos a las gobernaciones y alcaldías a los verdaderos patriotas. Así que el martes en la mañana le dedicaré varias horas a conversar con los dirigentes nacionales y regionales del Polo Patriótico.
Luego estaremos trabajando en Palacio, el Estado Mayor Económico, hay un equipo de asesores, y mañana voy a hacer algunos anuncios que tienen que ver con la economía y sobretodo, el empleo.
Estaremos luego recibiendo algunos empresarios internacionales por la tarde. En la noche vamos a revisar con el ministro Navarro y vamos a reunirnos con dirigentes estudiantiles, la juventud estudiantil universitaria y de los liceos. Vamos a unirnos todos para luchar por el rescate de la educación. En la nueva Constitución es una maravilla en cuanto a la educación. También la salud. Vamos a organizar el movimiento estudiantil, los estudiantes están con la patria, están con el Sí y van a participar en una campaña nacional por toda Venezuela.
El 1° de diciembre estaremos activando por la tarde el cuerpo de ingenieros. Van a ser miles de soldados de ingeniería y de oficiales junto a los voluntarios y los pueblos para acelerar más bien obras de rescate de la infraestructura, las carreteras, las viviendas, las calles, los colegios, los hospitales. Cuerpo de Ingenieros de la Fuerza Armada Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional para incorporarse con mayor firmeza en el desarrollo del país.
El día miércoles estaré en Radio Rumbos, en su reunión en un hotel capitalino, porque está cumpliendo 50 años. Felicitaciones a toda la gente de Radio Rumbos, ha sido de verdad un medio de comunicación que ha cumplido una gran tarea histórica en este medio siglo de existencia. Ojalá que sigan con vida y trabajando muchos siglos más en función de la verdad y del pueblo venezolano.
El día jueves vamos a visitar alguna región del país, todavía estamos evaluando, pero vamos a ir a alguna región del país. Voy a hacer una gira nacional, voy a la batalla, lo dije, con las botas puestas y el sable desenvainado y me voy por el país. El día jueves visitaremos alguna región, ya lo anunciaremos. Esta misma noche lo decidiremos en el consejo de ministros y luego, el jueves en la noche tendremos el programa De Frente con el Presidente.
El día viernes 3, iremos a otra región del país. Yo me voy en la mañanita, hacemos allá una serie de actividades y regresarnos en la tarde. Vamos a revisar un proyecto industrial y agrícola con el ministro Montilla el día jueves y he mandado a hacer un plan especial para lo que es el pago de los pasivos laborales en los próximos años y lo estamos conformando con iniciativas, con creatividad.
El día 4 de diciembre, sábado, hay un mercado gigantesco. Vayan preparándose en La Hoyada. Allá estaremos en un gran mercado, el Ejército y la Fuerza Armada vendiendo junto a proveedores civiles y productores. He ordenado al Ejército, al general Lucas Rincón, el Ejército va a la ofensiva a buscar productos en los sitios de producción, allá donde están los agricultores, los productores y a traerlos a las grandes ciudades y esto es parte del Plan Bolívar 2000 que ha funcionado durante todo el año. Los felicito. La Hoyada, luego iremos a Chacao donde habrá otro mercado. Yo visitaré primero La Hoyada, Chacao, luego en la tarde Guarenas, Guatire, también estaremos por allá por la tarde y luego estaremos en la Constituyente Educativa en Río Chico. Allá está la gente esperándonos.
El día domingo saldremos al aire desde Mérida, el programa de radio AlóPresidente, desde Mérida. Vamos a estar en Mérida en un pueblito del estado Mérida o en la capital, ya veremos. Desde Mérida, donde estaremos en una gira por esa ciudad y varias ciudades del estado, el Plan Bolívar 2000, vamos a saludar la guarnición militar, comienzo los saludos a las guarniciones militares. Vamos a intervenir en un torneo de futbol entre el equipo de ULA, me han invitado los muchachos. Allá estaré con ustedes el domingo en la ciudad de Mérida y ese domingo arranca la visita y, saludos a las guarniciones de todo el país, y luego, la semana que comienza ese domingo 5, será una ofensiva que nos llevará por todo el país, pero recuerden que el lunes 6 de diciembre, y ahora sí termino, se cumple un año de la gran victoria bolivariana. 6 de diciembre. Yo invito a todos los caraqueños, invito a toda Venezuela a conmemorar, a celebrar ese gran día que quedó ya inscrito para la historia venezolana del fin del siglo.
Estamos preparando un gran evento en el Palacio de Miraflores, que es el palacio del pueblo, invito al pueblo de Caracas al Palacio de Miraflores, en la tarde del día lunes 6 de diciembre. Abriremos las puertas y haremos un evento gigantesco por la victoria y transmitiremos desde Miraflores, allá con Radio Nacional de Venezuela.
Finalmente ¡QUÉ VIVA VENEZUELA! Llamo a todos para que Venezuela viva, para que Venezuela se lance hacia el próximo siglo, para que arranquemos en firme el próximo milenio cristiano, para que restituyamos el honor nacional, para que restituyamos la venezolanidad, vamos todos, vamos todos, por nuestros niños, Sí; por nuestros ancianos, Sí; por nuestros trabajadores, Sí; por nuestros deportistas, Sí; por la salud, Sí; por la juventud, Sí; por la juventud, Sí; por la educación, Sí; por la economía, Sí; por Venezuela, Sí, por Bolívar, Sí; por ustedes, Sí; por los niños, Sí; por la esperanza, hermanos, Sí.
Un abrazo inmenso.
Transcriptora: María J. Suárez