13/06/1999. Aló Presidente. Sede de Radio Nacional de Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 3
Freddy Balzán, Director de la Oficina Central de Información: Estamos comenzando el tercer programa con el Presidente Hugo Chávez Frías, Aló Presidente. A partir de este momento, por espacio de una hora, el jefe de estado conducirá su propio programa de opinión y participación popular. El único interés es escuchar el clamor del pueblo, establecer el gran diálogo que ustedes han pedido. Un saludo especial para el doctor Ignacio Luis Arcaya, Ministro de Relaciones Interiores, así como también para el General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría de la Presidencia, para el doctor Lino Martínez, Ministro del Trabajo, para el ingeniero Jesús Pérez y para el ingeniero J
ulio Montes, Ministro de Infraestructura, presentes en el estudio, al igual que el Lic. Martín Pacheco, Jefe de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República. Aunque ya lo hemos referido en el transcurso de todas nuestras promociones musicalizadas por cierto, con temas del compositor venezolano Jerry Well, Venezuela puede comunicarse con el Presidente Hugo Chávez, a través de los teléfonos 73134 13 y 731 37 16. Si desea enviar sus preguntas por fax, nuestro numero es el 730 6934 y por Internet RNV2000 arroba hoy mail.com. Recuerden que nuestra señal es abierta para todas las emisoras del país que deseen unirse a esta histórica transmisión. Ahora con ustedes el Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías. Buenos días Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días Freddy, buenos días a todos ustedes, Teresita, a toda la gente de Radio Nacional de Venezuela y buenos días a a todos ustedes queridos amigos, compatriotas de esta tierra venezolana que se levanta de nuevo a finales del siglo. Quiero dar un saludo a todos los presentes, está un Gabinete móvil, así como en la guerra uno usa puestos de comando móvil, anda el comandante con todo su comando sobre la batalla, así tiene que ser, así andamos. Aquí está el Ministro del Interior, con una chaquetota militar que le queda muy bien, Ignacio Arcaya; el Ministro de la Secretaría Lucas Rincón, siempre trabajando con su resaltador, con su uniforme de combate, de campaña y su sol de general. Igual veo al doctor Lino Martínez, luchador de tantos años con los trabajadores venezolanos, el Ministro del Trabajo; por allí está también Jesús Pérez, paisano de aquellas tierras de Barinas, Ministro del Ambiente y los Recursos Naturales. ¿Quién más está por ahí? Martín Pacheco. Donde está Martín Pacheco hay gente trabajando rápidamente.
FB: Y Julio Montes también.
Presidente Chávez: Julio Montes, ese muchacho luchador que tantos años por mejorar la calidad de vida del venezolano, ministro de Transporte y Comunicaciones. Bueno, de verdad que hoy es trece de junio, 1999, nos acercamos, cada día que pasa, al próximo siglo. Nos acercamos al año 2000. Un día como hoy chico, hay que recordarle a los venezolanos esta fecha para la historia. Un día como hoy, hace doscientos nueve años, era 1790 nació allá en un pueblito, es un caserío en las costas del Río Acarigua, en Curpa, quien llegó a ocupar altísimas posiciones, fue Presidente de Venezuela en varias ocasiones, General en Jefe de los Libertadores de Venezuela, “El Centauro”, “la primera lanza del mundo” dijo Bolívar, un día, después de Carabobo, “El León de Payara”, tantos títulos que tuvo el General en Jefe José Antonio Páez, vamos a honrar su memoria de soldado, de hombre de la llanura, de hombre humilde, que fue capaz de sobreponerse a tantas dificultades, que supo interpretar a su pueblo llanero y lo llevó, lo sacó de la oscuridad, de la mansedumbre y lo llevó a caballo y con lanza, a ser uno de los pueblos más bravíos del Continente. Cuentan que cuando llegó el General Pablo Morillo derrotado a España. Pablo Morillo era el español, había derrotado a Bonaparte, había peleado contra Bonaparte y el Rey de España le hace un reclamo duro a Morillo y le dice que como es posible que usted General Morillo, que peleó contra los franceses, contra Bonaparte y se llenó de gloria, se ganó la máxima medalla de honor en combate contra Bonaparte, lo hayan derrotado aquellos salvajes. Y cuenta la historia, el mismo Morillo cuenta que él se puso de pie con mucho respeto pero con mucha firmeza y le dijo: “Su Majestad, lo que pasa es que ustedes están equivocados, aquellos no son ningunos salvajes, usted me da un Páez y cien mil llaneros y le pongo a Europa a sus pies”. Reconocimiento al enemigo. Grande fue Páez, como soldado, como político fue otra cosa. Hay que decirlo lamentablemente. A mí nunca me gustaría repetir una de las frases más terribles que he leído una madrugada en Elorza leí, terminé de leer las memorias del General Páez, y en una de sus últimas páginas Páez llega a decir una frase terrible, de la que yo me alejaré con toda mi fuerza. Páez dijo después de toda su vida, murió anciano en Nueva York, dijo: Yo José Antonio Páez, General en Jefe de los Libertadores de Venezuela, expresidente de Venezuela, hubiera preferido morir en un campo de batalla. Se dio cuenta que su vida política bueno, al final terminó defendiendo a los mismos que llevaron a Venezuela, el siglo XIX y ya el XVIII a la catástrofe. Páez terminó defendiendo con su prestigio lo que combatía Bolívar. Por eso su frase, así lo interpreté yo una madrugada de Capitán, Comandante de Caballería en las sabanas de Apure y de Barinas. Bueno, honra a la memoria del Centauro, sin embargo, a pesar de sus errores, un gran venezolano para seguir su ejemplo de combatiente, de hombre humilde que lucha.. Buenos días queridos amigos, tenemos bastantes cosas que comentar pero preferimos iniciar las llamadas, tenemos varias llamadas.
FB: Tenemos en línea a José Suárez desde Valencia, Edo. Carabobo, adelante amigo José.
José Suárez: Buenos días señor Presidente, yo le hablo en nombre de los inspectores y vigilantes de seguridad de toda Venezuela, porque nosotros estamos discriminados por el artículo 198 de la Ley del Trabajo, entonces yo le pediría en nombre de todo ese grupo de trabajadores que somos aproximadamente 500 mil en toda la Nación, eliminar ese artículo 198 que nos perjudica, nos pone a trabajar 12 horas, en cambio eliminando el trabajo de 12 horas podríamos conseguir por lo menos 150 a 200 mil empleos más.
Presidente Chávez: José, muy buenos días a ti y a tu familia y a través de ti a todos los inspectores y vigilantes. Lo que estamos es tomando nota, pues en verdad un trabajo de 12 horas a estas alturas, ya pasando el siglo XX me parece exagerado. En todo caso, tú sabes que estamos en pleno proceso constituyente para cambiar desde la misma Constitución Nacional hecha a imagen y semejanza, en buena parte de sus artículos, a interés de los que dominaron el país durante estos últimos 40 años. Así que la Constitución Nacional y de ahí hacia abajo, las leyes venezolanas entre ellas la Ley del Trabajo, todo eso tiene que ser revisado y puesto en los intereses o en función de los intereses de los trabajadores y del pueblo venezolano, que se acabe la explotación de los trabajadores, que se acabe la manipulación de los trabajadores de parte de cúpulas corrompidas, del partidismo político tradicional y de ese sindicalerismo barato que se adueñó del sentido y tergiversó lo que son las luchas de los trabajadores, en todo caso, como aquí en el estudio está el Ministro del Trabajo, allá está con su papel y su lápiz tomando nota, el doctor Lino Martínez, para José, darte respuesta lo más pronto posible, para que los trabajadores, los inspectores, vigilantes, tengan una mejor vida, un mejor nivel de vida que es lo que queremos con este gobierno bolivariano y revolucionario. Saludos José a ti y a toda tu gente y ya te daremos respuestas.
María Cárdenas, San José del Ávila: Buenos días presidente, es una petición corta, yo lo que quiero es una ayuda económica, ¡por favor!
Presidente Chávez: Bueno María, que Dios te bendiga a ti y a tu gente, y ojalá podamos ayudarte hasta donde nos alcancen nuestras posibilidades. Aquí a mi lado está el General Rincón, tenemos tu teléfono, el mismo General Rincón es el Ministro de Secretaría, te va a llamara en el día de hoy para ponernos de acuerdo a ver hasta dónde podemos suplir tus necesidades. Ojalá que lo podamos y que Dios te bendiga.
FB: Hemos recibido algunas publicaciones internacionales: Cuadernos del Tercer Mundo. Muy interesante el reportaje que escribe en este número el periodista Héctor Escobar, “El huracán Chávez” una convocatoria al Continente a movilizar las Fuerzas Armadas y los servidores públicos. Esto es para usted Presidente, desde Siria hemos recibido una interesante publicación Sada Al Guatán, en donde aparece un reportaje muy interesante dedicado al gobierno constitucional del Presidente Chávez.
Presidente Chávez: Gracias por estos obsequios, de todos modos un breve comentario. Yo quisiera decir ahora que ha llamado doña María pidiendo una ayuda económica, que todas las llamadas y las solicitudes, por más pequeñas o más complejas que sean, pues nosotros las estamos atendiendo. Por ejemplo, el amigo Carlos Arias, que llamó la semana pasada, el 6 de junio, Carlos Arias hizo una llamada, ¿te acuerdas de aquel muchacho de la moto? Que la moto se le dañó, que lo botaron del trabajo, bueno ya la moto se la están arreglando y además, estamos procesando su pago de prestaciones en los Seguros Sociales. Igual debo decirles por otra parte, que la llamada de una señora que pasó una novedad en cuanto, Nahir Quiñones, una persona ciega que necesita ayuda, ya nos comunicamos con sus familiares pero no hubo más contacto, perdimos el contacto de Nahir Quiñones, así que yo le hago un llamado a la familia de Nahir Quiñones, que por favor vayan al Comando Regional No. 4, del Destacamento 41 en la Guarnición de Acarigua y allá hablen con el Teniente Coronel de la Guardia Nacional Pérez Leal, Comandante de la Unidad, quien está esperando por los recaudos para hacer la ayuda, conseguir la ayuda respectiva a la señora Nahir Quiñones, así que lo que quería comentarles es que todas las llamadas, igual Argenis Salazar, quien llamó de Jabillito, Charallave, Edo. Miranda, para una solicitud de vivienda, de pozo séptico, aguas negras, las escuelas están en el suelo, el General Cruz Weffer, Comandante de la División de Caracas, informó que mañana, lunes 14, a las ocho de la mañana, dentro del Proyecto Bolívar 2000, van a comenzar los trabajos de reparaciones en la escuela y también una evaluación de las aguas negras de esa zona de Jabillito.
FB: Adelante Ramón González desde Chacao, buenos días.
Ramón González, Chacao: Un saludo primero que nada para el Presidente. La primera pregunta es la siguiente, ¿qué va a hacer usted con respecto al trabajo para los mayores de 40 años? Yo tengo 48 años, no tengo una preparación tan allá y no consigo trabajo en ninguna parte, en todas partes prefieren a los jóvenes que a los mayores de 40 años, yo tengo 48 y en ninguna parte consigo trabajo.
La. Segunda pregunta es sobre la vivienda ¿cómo hace uno por ejemplo yo estoy trabajando ahorita de vigilante que es lo único que conseguí y acabo de empezar a trabajar, entonces quería saber cómo hago yo para conseguir una vivienda, porque yo vivo alquilado y con el sueldo que gano no me da para pagar una habitación.
Presidente Chávez: ¿Dónde vives tú Ramón?
Ramón González: En Chacao.
Presidente Chávez: Muy bien, mira te respondo muy rápidamente, primero que los que tenemos más de 40 años no somos viejos, vale. Yo tengo 44 y ayer jugué soft ball, 14 ining jugué y batee de siete 2, me robé tres bases y me sacaron out cuatro veces ayer. Bueno, de verdad que todo este modelo económico del neoliberalismo salvaje, como lo llama el Papa, quien por cierto sufrió una caída y se rompió en la frente. Pidamos a Dios que se recupere pronto. El Papa habla de neoliberalismo salvaje que produce desempleo y exclusión social, entonces ahora, pues, este modelo de exclusión social pretende que los que pasemos de 40 años somos inservibles, cuando resulta que a esa edad madura es cuando el hombre pasa a otra etapa de producción, de mayor estabilidad, de madurez para producir para pensar con mas calma, incluso. Es un problema que aqueja a miles de venezolanos, nosotros estamos estudiando ese problema y se trata de abrir fuentes de trabajo para las personas que estamos, como yo también, en esa edad. Se trata de, por ejemplo, nosotros tenemos un plan para abrir este mismo año, el 15 de septiembre y este es un plan en el Ministerio de Educación, este proyecto Freddy de 15 escuelas técnicas. Las Escuelas Bolivarianas, integrar las escuelas a las comunidades. Esa es un área en la cual vamos a necesitar mucha mano de obra capacitada, madura, como la tuya. Ahora déjanos tu teléfono, yo no tengo respuesta en este momento para dártela, pero nosotros sí estamos haciendo un censo, un registro de desempleados para llevarlo a los comandos de guarnición. Yo les he dicho a todos ustedes, los que estén sin trabajo, que son bastantes venezolanos, acérquense a los comandos de guarnición. Chacao, Estado Miranda, corresponde a la Guarnición del Teatro de Operaciones No. 1 cuyo comandante ya lo he dicho, es el General Víctor Cruz Weffer, él tiene un teléfono 014 9294462 allá en Fuerte Tiuna, y tiene un 014 2257902 y un y teléfono CANTV del Comando de la Guarnición de Caracas, 6055334,n 6055042. Yo te pido que hagas contacto, de todos modos yo le pasaré al General Cruz, hoy vamos hacia los Valles del Tuy, deja tus datos personales en Radio Nacional de Venezuela, para incluirte en ese equipo de personas dispuesto para trabajar en cualquier área, en función de su experiencia, su edad y sus capacidades. Y en cuanto a la vivienda, pues también, igual con los comandos de guarnición. Nosotros el fin de semana pasado inauguramos la construcción de un complejo habitacional en El Valle, para 108 apartamentos dirigidos a clase media, a clases populares y hoy vamos a iniciar un complejo habitacional en Los Valles del Tuy, aquí están los datos, vamos a iniciar la construcción de 1.620 vivienda, cómodas, en un convenio entre las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de la Vivienda, son viviendas por una inversión de 13 mil millones de bolívares, que es el costo total de la construcción de 2.000 viviendas, genera 2.620 empleos directos y 7.860 empleos indirectos, y el costo promedio de estas viviendas, esto es importante Juan Barreto ¿tú tienes vivienda?
Juan Barreto: Alquilado.
Presidente Chávez: Alquilado, bueno métete en este plan. Fíjate tú para cuando te establezcas mucho mejor.
JB: Vamos a darle chance a gente más necesitada.
Presidente Chávez: Tienes razón, qué gesto tan noble el tuyo, este es un gordo buena gente, miren, vale cuatro millones de bolívares la vivienda, son viviendas mucho más grande que esas casitas rurales que son como unas cajitas de fósforo que a veces parecen una cárcel. Este es un plan que inició el Ejército de construcción de viviendas para los tenientes, los capitanes y eso es del mismo nivel que la clase media y la clase media baja, por aquí deben estar la cantidad de metros cuadrados de esas vivienda, que es un modelo que hizo el Ejército, son sesenta metros cuadrados y algunas hasta 90 metros cuadrados, hay una escala pero el promedio para pagarla son cuatro millones de bolívares y además, con las facilidades que se darán para esto. Así que Ramón y todo el que esté como Ramón, que no tenga trabajo porque esté viejo ya, no Ramón, imagínate tú, no hay viejos, Luis Miquilena tiene 80 años y parece un muchacho. Mira Ramón, con los desempleados vamos a hacer los puentes, los caminos, los mercados populares y para eso es que hemos lanzado ese hermoso proyecto que hemos llamado Proyecto Bolívar 2000. Ayer hicimos un mercado en Fuerte Tiuna, aquí está una foto en el diario El Nacional que hay que reconocerle a Miguel Henrique Otero, yo quiero saludar a la familia Otero, mira esta foto hermosa, allí están Los Próceres. Este es un espacio que es seguro, allá está la Policia Militar y casi siempre desocupado. Hay que darle ocupación permanente a estos espacios, aprovecharlo, son espacios amplios, muy seguros y nadie va a tener el temor de que le roben la cartera. Y fijate, no compré pescado ayer porque tenía el que compré la semana pasada, pero ayer iba un caballero con un cartón de ñemas y yo le pregunto, él lo pone en el suelo y le digo: no lo pongas en el suelo, cuidado te lo pisan, casi se lo pisan y él lo recoge y le pregunté ¿cuánto te costó el cartón de ñemas? Y me dice: mil bolívares. Y ¿cuánto cuesta allá afuera? Cuánto cuesta Juan Barreto?
JB: Pregúntele a Mary Pili.
Presidente Chávez: No, pero sí me dijeron que eran 1.500 o 1.600 bolívares un cartón de ñema, en cualquier sitio, en cualquier abastos, bueno, mil bolívares estaba costando ayer el cartón de ñema en Fuerte Tiuna, en el Paseo Los Próceres. Y esto es el Ejército que está moviendo miles de hombres y a esos muchachos yo quiero darles un saludo y felicitarlos, porque el trabajo es extraordinario, además, lo están haciendo con cariño. No es una orden así que la estén cumpliendo contra su voluntad, es un trabajo, mira, mueven vehículos, se van a los sitios de producción allá, a comprar, porque yo le he dicho a los muchachos del Ejército: vamos a quebrarle el espinazo a los especuladores, que especulan a costa de la miseria del pueblo. El Ejército y el Pueblo, como pez en el agua. Entonces, Ramón, en resumen, vete, habla con el General Cruz Weffer, aquí está el General Lucas, de todos modos vamos a tomar tu teléfono para hacer el contacto, a ver si tú te incorporas a ese proyecto de autoconstrucción de viviendas, a trabajar y a construir tu propia vivienda.
FB: Un saludo especial para Mary Pili Hernández, Presidenta del Canal 8 que está aquí cón nosotros en el Programa Aló Presidente. Presidente Chávez, tenemos en línea al periodista Miguel Salazar, quien tiene a su hijo Miguel Ernesto preso en Villavicencio. El pregunta qué está haciendo el gobierno para repatriar a los cuatro venezolanos preso por el Ejército en Colombia, ¿qué se ha adelantado al respecto?
Presidente Chávez: Yo saludo con mucho afecto a Miguel Salazar, por cierto que vi a Carlos Croes, quien es el Director de Quinto Día, el semanario para el cual trabaja Miguel Salazar, y yo le envié un saludo a Miguel y lo que le dije a Carlos Croes allá, se lo voy a decir ahora a él, todo nuestro afecto a la familia Salazar y nosotros estamos haciendo todo lo posible. Estos muchachos son muy jóvenes. Yo les recomiendo a los muchachos venezolanos que tengan mucho cuidado. Yo tengo una hija de 21 años, Rosa Virginia, que Dios me la bendiga, y María Gabriela de 20, Hugo Rafael de 15 y esos muchachos a esa edad son inquietos, pero ustedes jóvenes venezolanos piensen bien a dónde van a ir a pasar vacaciones o a hacer eventos, qué se yo. Estos muchachos estaban en plena zona fronteriza, el Ejército... gracias a Dios que no murieron, hay uno que murió ahogado porque se lanzó al río o cayó al río; estaban a las orillas del Meta, es la información que tengo, en plena frontera, y parece que cerca había una unidad guerrillera, que es la información que tengo, tú sabes que ahí pasan miles de cosas que es muy difícil lograr la información exacta. Y el Ejército colombiano, esa es una guerra salvaje la que está pasando en Colombia, atacó el pueblo buscando a los guerrilleros y llegaron a esa casa donde ellos estaban y echando plomo. Hubo uno herido en la pierna, otro se lanzó al río, lamentablemente falleció y el hijo de Miguel Salazar que tiene algunos golpes, están prisioneros en un comando militar, acusados de rebelión militar. La cosa no es fácil, porque en esa casa dicen que habían armas. Ahora, nosotros sabemos qué puede pasar cualquier cosa ¿a mí no me acusaron de que yo andaba en la guerrilla colombiana y que maté a aquellos muchachos en Cararabo? Y a gente amiga le sembraban fusiles y granadas en sus casas, y los acusaban, hasta a mujeres, y las llevaban presas. Entonces, Miguel, a tu familia todo nuestro saludo, gracia a Dios el muchacho está bien, está en prisión pero en una unidad militar. Nosotros le hemos pedido al gobierno colombiano que los envíe a Venezuela para nosotros aquí hacer las averiguaciones y esperamos lograr esto. La situación es difícil, no es fácil, pero estamos haciendo todo lo posible por defender nuestros compatriotas, donde quiera que estén. Y en eso quiero ser muy claro. Cualquier venezolano sea cual sea la causa por la que esté pasando un momento difícil, en cualquier parte de este redondo mundo, ahí llegará la voz y la mano del gobierno venezolano porque para eso estamos aquí. Saludos Miguel y mucha suerte.
JB: Queremos informar a todos nuestros oyentes que en el primer programa se enlazaron cinco emisoras, ahora son 12 emisoras las que se han enlazado voluntariamente: YVKE Mundial, Radio Capital, Circuito Radial Continente, Radio Rumbera, Radio Aquí Es 910, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento, todo el Circuito Unión Radio, Circuito Diamante de Ciudad Bolívar, Radiodifusora Venezuela, Radio Baila, 103.5 en Ciudad Bolívar, Llanera 94.1 del Edo. Apure, queremos afirmar que todas estas emisoras lo están haciendo voluntariamente como un esfuerzo coordinado a favor de todo el país y tenemos en línea a la señora Yolanda Cedeño, de Maracay.
Yolanda Cedeño, Maracay: Mire señor Presidente la preocupación mía es con relación la Universidad Santiago Mariño aquí en Maracay. Esos muchachos que estudian allí, tienen el problema que el Colegio de Ingenieros se niega a que ellos sean colegiados, imagínense la preocupación mía es que el hijo mío está en el séptimos semestre, entonces eso lo tiene a él y a mí angustiados, y no solamente a él sino a toda esa cantidad de muchachos que estudian en este Instituto. Yo quisiera ver que usted meta la mano y que nos de una solución pues.
Presidente Chávez: Señora Yolanda, saludos a usted, a su hijo, a toda la familia y a toda Maracay. Esa Maracay tan querida. Mire, no sólo la mano sino las manos, la mente y el corazón estamos metiendo en ese problema. Hay dos institutos que han venido sufriendo o manteniendo esa problemática, como lo son el Instituto Santiago Mariño y el Isaac Newton. Es un problema de profesionalización de docencia. El Ministerio de Educación ha venido atendiendo a esto pero me informaba el Ministro de Educación con quien hablé después de la llamada de la semana pasada al respecto y una manifestación que atendí aquí al frente de Radio Nacional de Venezuela, en relación con este problema, él me informaba que en el Ministerio de Educación están haciendo un trabajo de adecuación del pensum de estudio de esos instituto para que no haya en adelante más problemas. Pero que el Colegio de Ingenieros, que tiene sus propios estatutos, sus propias reglas y sus propias normas como un Colegio Profesional que es, se niega a aceptar los títulos de estos muchachos porque han egresado de esos dos institutos. Yo tengo incluso amigos, por ejemplo, el Coronel Dávila García, actualmente Presidente del Congreso tiene dos hijos que están estudiando y tienen el mismo problema, recuerdo que él me lo ha comentado. En todo caso, esto se va a arreglar, pero yo sí hago un llamado y eso dependerá no tanto de nosotros, eso no depende del gobierno, yo no puedo ordenar que eso se arregle. Eso hay que conversarlo y cada una de las partes tiene que poner su grano de arena. El Colegio de Ingenieros pues tiene sus normas y ellos son inflexibles en eso y entiendo que es una exigencia profesional, pero la directiva de estos institutos también tienen que colaborar porque no pueden utilizar a los muchachos, mandándolos a la calle a protestar para exigir unas cosas que ellos no están cumpliendo. Se trata de... eso es como que en la Academia Militar comiencen o formen una Academia Militar paralela y comiencen a graduar muchachos, por ejemplo, sin haber hecho cursos de paracaidismo. Todo militar, todo oficial del Ejército hoy tiene que ser paracaidista. Si hay un instituto militar paralelo, al que se le autorice, supongamos este ejemplo, formar oficiales porque faltan y no es suficiente la Academia Militar, pero si ese instituto no cumple con el pensum de estudio y comenzara a formar subtenientes que no sean paracaidistas, razón tendrían las Fuerzas Armadas para exigir que se cumpla todo eso y que hagan su curso de paracaidismo. De forma tal que esa es la propuesta que nosotros estamos diseñando. Si esos muchachos, si esos ingenieros graduados en esos institutos, si le faltare alguna materia o algún tipo de formación adicional, nosotros estamos tratando de negociar para que hagan su equivalencia y su titulo tenga la validez que exige el Colegio de Ingenieros de Venezuela, pero esto indica, señora Yolanda, esto refleja el estado de anarquía al que llegó el país en los últimos años, producto de gobiernos corruptos y un sistema educativo corrupto, y ahora están pagando las consecuencias los muchachos de Venezuela. Yo le aseguro a todos los jóvenes venezolanos que se hará justicia, pero cada quien tiene que poner de su parte, saludos a todos y suerte al respecto. De todos modos, mañana me indica el General Lucas, Ministro de la Secretaría que está trabajando muy fuertemente con esto, yo le hago también una felicitación pública, el martes 15, pasado mañana, al respecto de estos temas, a las cuatro de la tarde el Ministro de Educación se reunirá, el doctor Héctor Navarro, con los representantes estudiantiles del Instituto Santiago Mariño, a nivel nacional, van a reunirse en el Ministerio de Educación porque estamos ya trabajando al respecto.
FB: Un saludo especial a mi querido hermano Hugo Balzán Morrel, cumpliendo años hoy en el Edo. Miranda.
Presidente Chávez: ¿Cuántos cumple?
FB: Está cumpliendo 35.
Presidente Chávez: Es un muchacho, no ha llegado a los 40, esa es la edad de los viejos ahora.
FB: Felicitaciones hermano.
Presidente Chávez: Saludo y mi tocayo además.
FB: Así es, adelante Ricardo Gámez desde el 23 de enero. Buenos días.
Ricardo Gámez, 23 de enero: Buenos días Presidente. Mire, yo tengo una problemática en cuestión del Seguro Social. En el Seguro Social faltan los medicamentos, yo fui a verme una enfermedad crónica, el médico me dice, el doctor Ochoa, que hay un medicamento que me ayuda, porque prácticamente pierdo mucho tiempo en el trabajo, recibo mucho reposo y este medicamento se consigue es en el extranjero porque este laboratorio se había ido de aquí, que se llama Profenesi, yo la he tratado de localizar en Caracas, por todas partes y me dicen que ahorita no están haciendo eso de traer medicamentos del extranjero, entonces yo dije: ¿dónde me podría dirigir yo para tratar de conseguir ese medicamento? Porque como la artritis es una enfermedad crónica, entonces yo necesito un tratamiento largo, para toda la vida, entonces yo necesito dirigirme a algún lugar, si en el Seguro Social se podría conseguir una partida para comprar estos medicamentos que no se consiguen aquí en Venezuela, porque yo trabajo y cumple con la responsabilidad de mi trabajo, pero imagínate, yo en mi trabajo me cuesta cumplir con mi responsabilidad de trabajo porque no puedo caminar, pues, me duelen los pies.
Presidente Chávez: Ricardo, lamentamos la situación por la que estás atravesando y esperamos primero mucha fe en Dios y en que vamos a lograr ayudarte. Y fortaleza sobre l as dificultades. Yo te voy a pedir, nosotros vamos a ayudarte de manera inmediata, porque cuando se trata de la salud no podemos estar esperando. El Seguro Social lo robaron durante todos estos años, las cúpulas adecas, copeyanas, que robaron a los trabajadores, robaron a los ancianos, se robaron las pensiones y no hay responsables, es un saqueo descarado al público, por eso es que tenemos que ir a Constituyente, para hacerlo por las buenas porque a veces provoca hacerlo de otra manera. Pero no, vamos a hacerlo por las buenas. Vamos a hacerlo como Dios manda, democráticamente, pero por eso yo llamo a los venezolanos: preparémosno para el 25 de julio, para poner las cosas en su lugar, para que haya un poder judicial, que tengamos verdaderos jueces, que respondan por la justicia y lleven adonde tienen que llevar a los responsables del saqueo que le hicieron durante años a los trabajadores venezolanos. Pero no podemos estar esperando que eso ocurra, que va a ocurrir pronto, el 25 de julio, luego la Constituyente, luego el Poder Judicial, pero eso será este año y el próximo año, el año 2000, cuando comenzaremos con una nueva Constitución que ustedes, compatriotas, van a hacer y van a aprobar. 25 de julio todos a la Constituyente, que nadie se quede, se trata del futuro de todo el país, de los niños, de los hombres, de las mujeres, del trabajo, la vivienda, el empleo, alimentación, la justicia, la lucha contra la corrupción, etc. Etc. Etc. Todos juntos tenemos que hacerlo, 25 de julio que nadie se quede. Y ojo pelao con los candidatos, tú sabes enmascarados. Los encapuchados de la política, ahora no quieren ser adecos, se disfrazan de independientes, algunos, otros se disfrazan, no quieren ser copeyanos. Bueno no, yo no soy copeyano y son copeyanos. Todos con el ojo pelao a votar por los candidatos patriotas, recuerden que ustedes tienen 10 votos a nivel nacional. Los candidatos nacionales serán, bueno, una lista larga, y ustedes si son 100 o 120 tienen que tener ya listo los diez por los que van a votar, no pueden votar más de diez veces porque el voto es nulo. Diez votos, tiene que marcar diez votos en la lista nacional que ya se publicará pronto, porque aún no se han presentado todas las postulaciones, hasta mañana lunes vence el plazo de presentar las postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral. Luego comenzará la campaña electoral, que aún no ha comenzado, pero vayan preparándose ya para votar por diez candidatos a nivel nacional y, a nivel de cada estado, pues en cada estado y el Distrito Federal, también tendrán ustedes derecho a un número determinado de votos, en el Dtto. Federal son ocho votos, es decir, la gente que vive en el Distrito Federal tienen 18 votos por todo: diez a nivel nacional y ocho por el Dtto. Federal, igual en cada estado, serán 10 a nivel nacional más el número determinado para cada estado, ya eso se informará con más detalle. Pero Ricardo, mira, aquí está el General Rincón tomando nota, no sé si está el teléfono aquí a la mano, bueno te vamos a llamar, al terminar el programa el mismo General Rincón Romero, Ministro de Secretaría te va a llamar, si tenemos que mandar a buscar ese medicamento, pues para eso tenemos nosotros embajadores allá en Washington, cónsules en Houston, en Miami, en Nueva York, esa gente está trabajando y está comenzando a trabajar en función de los intereses de los venezolanos, Ricardo, con eso aspiramos ayudarte para que tú soluciones tu problema. Que Dios te acompañe.
JB: Y decía un comentarista de prensa en estos días que teníamos un presidente multimedia, y es verdad, la semana que viene arranca el programa, este jueves que viene, “De Frente con el Presidente” a las 8 pm, por Venezolana de Televisión, la moderadora será nuestra bella colega Mary Pili Hernández y será el programa donde el presidente también atenderá llamadas, comentará con la gente, es muy importante la expectativa que se ha generado alrededor del programa “De frente con el Presidente”, muy bonita la cuña por cierto Mary Pili, que tienen en el aire.
Presidente Chávez: Yo no la he visto todavía. Yo debo felicitar al Canal 8, Venezolana de Televisión por esa iniciativa. Yo creo que será otra oportunidad para tener contacto de frente al pueblo, de cara al pueblo, “De frente con el Presidente” estaremos en televisión todos los jueves, a las ocho de la noche, estaremos compitiendo con los demás canales y seguro que les daremos la pelea, así que allí estaremos, recibiendo llamadas en vivo, eso no es grabado, a mí no me gusta estar haciendo composiciones y grabando cosas, no, no.
JB: Otra cosa Presidente, porque un prócer de la política, Henry Ramos Allup decía que nosotros filtrábamos las llamadas, todo lo contrario, tenemos pocas líneas y no alcanzan para el volumen de llamadas que hay.
Presidente Chávez: Bueno, eso son los próceres, que destrozaron al país. Por cierto que yo quiero hacer un pequeño comentario muy breve, a los amigos de la Cadena Capriles, fíjense ustedes lo que es el manejo de la información, como lo que es igual no es trampa, los Capriles le deben mucho al país y el país les debe a ellos también. Han heredado uno de los imperios más grandes, que es la Cadena Capriles, y aquí está Ultimas Noticias y tienen El Mundo también y otras cosas. Fijate tú cómo manejan la información, este es el manejo, a veces es perverso, es la estrategia goebbeliana. Este periódico lo leen muchos de ustedes Ultimas Noticias, y yo no voy a decirles que no lo lean, no, el que quiera comprarlo que lo compre, pero sepa de dónde viene, es bueno saber de dónde viene. La Cadena Capriles ¿quiénes manejan la Cadena Capriles y cuáles son los intereses de la Cadena Capriles? Yo hace poco, cuando El Mundo sacó aquella noticia falsa pero de toda falsedad, aquello que incluso titularon con una grosería, yo jamás en mi vida había visto eso. A letras gigantescas, pero con una falsedad, diciendo que los militares y que yo les iba a incrementar el sueldo en 60%. Jamás eso se planteó y yo incluso llamé a Capriles, ¿cómo se llama?
JB: Armando..
Presidente Chávez: No, a Miguel Angel Capriles, le llamé y le dije: Mire, caballero, yo estoy dispuesto a demostrarle que eso es mentira. Pero bueno, no quisieron publicar ni el derecho a réplica, mandé, le dije al Comandante del Ejército, al Ministro de la Defensa que fuera allá y fueron y los trataron mal. Ahora fíjate como Ultimas Noticias titula hoy: Pan y Circo para aliviar la crisis. Y saca una foto mía ayer jugando al soft ball. “Chávez del Gabinete al Mercado y al Estadio de Base Ball”. No es ningún pan y circo. Pan y circo es a lo que este pueblo lo pusieron a sufrir durante 40 años- Cuando Hugo Chávez va al Gabinete, llegué casi a la medianoche de un viaje a New York y convoqué a Gabinete extraordinario para tocar dos o tres puntos extrordinarios entre ellos la aprobación de los recursos para el Consejo Nacional Electoral y es totalmente falso que no haya recursos para elegir la Constituyente. Lo que pasa, es que quiren retardar, quieren desviar pero no van a poder hacerlo, todos los recursos necesarios para elegir la Constituyente están a la disposición de quien los necesita, en este caso, el CNE. De ahí nos fuimos al mercado, el mercado del Proyecto Bolívar 2000, y luego al estadium de base ball ¿a qué? Ayer jugué 14 ining con la camiseta del Ejército en el Torneo Interfuerzas que ganamos en el Ejército, motivo de la Semana del Ejército. El Ejército junto al pueblo. Ahí estaban niños, mujeres y hombres en un un torneo en el cual yo tenía 10 años que no asistía por razones obvias que estuve en un receso, en las Ligas Menores, volví ahora a las mayores y entonces fue muy grato para mí. Allí jugamos durante doble juego, ganamos los dos juegos y quedamos campeones, pero es una labor de unión de las Fuerzas Armadas con el pueblo y sobre todo por qué Ultimas Noticias cuando un Presidente borracho, salía borracho del Palacio con su amante ¿por qué no publicarían eso en primera plana? Y ellos lo sabían ¿dónde estaba Ultimas Noticias? ¿Dónde estaba usted señor Capriles cuando había un presidente borracho en el Palacio con una amante mandando en Palacio? ¿Por qué no lo decían? Ahora que viene un presidente, hace un viaje a Nueva York, hace un viaje a Houston, viene a la medianoche a reunir su Gabinete, se va a las ocho de la mañana a dar ejemplo jugando base ball y soft ball para impulsar el deporte, para llamar a los jóvenes, a los niños venezolanos a que salgan de esa modorra, de esos vicios, de esa violencia que a veces por algunos medios le transmiten, de las drogas que están haciendo estragos en la juventud, ¿por qué no publicaban en su momento cuando habian amantes y borracheras en Palacio? Entonces cuando va un presidente a dar el ejemplo, a sacar esfuerzos, aquí cargo las dos piernas, casi ayer me da incluso un templón en un músculo, porque claro, uno se exige, yo recuerdo que nos estaba dominando el pitcher de la Guardia Nacional, nos tenía amarrados hasta el sexto ining y yo inicié la rebelión, siempre me toca, si el General Cruz Weffer, quien es el primer bate, un zurdo muy rápido, yo le digo a Cruz en el sexto ining, nos estaban ganando por cinco a dos y estábamos jugando por la copa, si perdíamos ahí estábamos eliminados, eran dos juegos nada más. Yo le digo a Vico, así le digo yo al General Cruz desde hace muchos años, él es pequeño, un poco más pequeño que yo, pero muy rápido, más rápido, y es muy buen tocador de bola y el pitcher nos tenía dominados, tres hit habíamos dado nada más. Y yo le digo a Vico, mi hermano, embásese como sea, que este es el ining. Viene Vico y toca la bola por primera y llegó a primera y vengo yo y busco el lanzamiento y pesco una curva en la esquina de afuera y la meto entre dos, Vico que es muy rápido anotó en carrera pero yo he debido llegar hasta segunda, pero el alma de uno es el alma de quince años, el cuerpo ya de 45. Y fíjate lo que saca Ultimas Noticias: Pan y Circo para solucionar la crisis. Por eso a El Nacional hay que hacerle un reconocimiento, este es el mercado en Los Próceres, la foto de El Nacional, en primera página, muy bien, yo le agradezco no es a mi nombre, es a nombre de la justicia y la verdad y el interés de un pueblo que está de verdad siendo especulados, entonces amigos de Ultimas Noticias, mis saludos señor Capriles, pero piensen en el país, por favor.
Sol María de Abreu, Puerto Cabello: Buenos días, cómo está señor Presidente. Yo tengo un hijo de 17 años, se me gradúa este mes de bachiller y él fue a presentar ahora en la Escuela de la Marina porque le gusta la Marina y como que se sentía mal de salud, cuando fue a presentar, hay mismo le dijeron: no, estás enfermo, anda y vete. Y lo mandaron, entonces yo cónchale, yo quisiera que él entrara, que le dieran otra oportunidad, porque yo lo llevé para allá pero tenía una fiebre que eso fue horroroso y a él le gusta y yo no quiero que este muchacho vaya a estar un año de vago sin hacer nada y la idea es que él se supere, que estudie.
Presidente Chávez: Sol María, sí, mira, saludo a ti, a tu hijo y a toda tu familia y a la gente de Puerto Cabello. Mándame los datos por favor, aquí hay un fax por el mismo teléfono, estamos tomando nota de tu teléfono porque ya el lapso, el fax de aquí es 730 69 34, pero fíjate el lapso de presentación de exámenes en las escuelas militares ya terminó. Y allí de verdad que es muy difícil que haya algún chance, pero en todo caso vamos a tomar nota, yo voy a conversar con el Director de la Escuela Naval de Venezuela, quien es muy amigo nuestro a ver si hubiese alguna posibilidad. Si no la hubiese, en todo caso, tu hijo no debe perder ese año, yo tengo una hija estudiando en la UCV, no pudo entrar inmediatamente y hubo un año en el cual hizo cursos de computación, de idiomas, si no pudiese entrar en la Escuela Naval, yo sí me comprometo a ayudarte para que tu hijo no pierda ese año y haga algún curso y yo me responsabilizo por ello, por buscar dónde puede hacer ese curso y se prepare para que el próximo año pueda optar de nuevo por el ingreso a la Escuela Naval de Venezuela.
Ocarina Pereira, Colinas de Bello Montes: Buenos días señor Presidente, le voy a plantear el problema de los enfermos de diálisis, estamos ahorita sin material de diálisis, en esta semana llegó solamente para tres diálisis nada más. El otro problema es sobre los transplantes, no tenemos ninguna ley que nos respalde el transplante y bueno, que por aquí un familiar mío Maritza García le mandó una correspondencia a Miraflores y a su señora esposa también yo le mandé una correspondencia para tener con usted una cita.
Presidente Chávez: Bien Ocarina mis saludos. Mi afecto y mi solidaridad a ti y a tu familia, entiendo que tú estás pasando por esa dificultad de la diálisis. Y el problema es grave por el mismo deterioro de la salud, cómo se perdieron equipos, cómo los recursos... mire, de verdad que yo allá en los Estados Unidos le decía a tanta gente en conferencias, en New York, en Houston, Venezuela debería ser un país modelo en el mundo. Aquí ha habido tanto dinero que no debería haber ningún tipo de trauma de algún enfermo, de algún desempleado, de algún niño pobre. Pero es que aquí se robaron descaradamente, delante de nosotros mismos, miles y miles de millones de bolívares y hoy estamos pasando por esta situación tan dura, como la que pasan los pueblos más pobres del mundo. Así estamos Ocarina pero saldremos de abajo con el favor de Dios y con el esfuerzo de todos a la Constituyente. Estamos tomando nota para buscar la manera de hacer llegar las medicinas, el tratamiento de diálisis de manera permanente a través del Ministerio de Sanidad. Hoy mismo hablaré con el Ministro de Sanidad este problema a ver qué es lo que pasa, que eso llegue con mas regularidad, y en cuanto a los transplantes el problema es grave y yo voy a adelantar lo siguiente, hace unas noches estaba con mi esposa, con María Isabel recorriendo una clínica. Fui a ver a mi madre a quien operaron y afortunadamente salió muy bien. Mi vieja, échame la bendición allá en Barinas, igual el Viejo. Ahora, veníamos de la clínica y estábamos comentando el drama de un hombre joven a quien yo visité, que tiene problemas de un riñón, pero no hay un órgano para ponerle, para transplante y un hijo, su hijo... un hombre de unos 35 años, lleno de vida, pero está en situación muy difícil, y un niño, el hijo, llorando. A uno se le parte el alma, un hombre joven, lleno de vida, pero un riñón. Yo voy a donar mis órganos. Yo le dije a María Isabel esa noche, yo voy a prepararme y le pido públicamente al Procurador General de la República, mi abogado, abogado de la República, Javier Elechiguerra, que prepare, yo voy a donar mis órganos y yo llamo a los venezolanos, que se sientan en esa disposición, porque no puede ser que se pierden vidas jóvenes, hasta niños, porque no hay un órgano en los bancos y a veces ni sangre. Yo llamo a todos los que nos sintamos sanos, dispuestos, bueno, hagamos ese gesto para dar vida después de la vida, como es el lema de la donación de los órganos. Yo, todos mis órganos, a disposición de los médicos para donarlos con tiempo, así que el doctor Elechiguerra, preparemos esto y todo venezolanos que quiera hacerlo yo les pido que sigan mi ejemplo: demos vida después de la vida. Entonces Maritza la carta que enviaste a Miraflores vamos a buscarla también, Lucas, y María Isabel, saludo a María Isabel, y a todos mis hijos allá en La Casona, debe estar preparándose porque vamos a ir juntos hoy a los Valles del Tuy. Bueno María Isabel, vamos a darle la cita pronto a Ocarina y ayudarte hasta donde podamos Ocarina, con el favor de Dios. Que Dios te bendiga.
FB: Saluda a todas las radios que están transmitiendo.
Fanny de Vera, El Junquito, KM 3: Buenos días Presidente. Presidente quiero plantearle un caso de excepción que quiero que me haga un favor de ayudarnos. Yo compré un terreno hace cinco años, en Santa Ana, en el Táchira, entonces no tengo material cómo hacer mi casita, entonces a ver si podría ayudarme.
Presidente Chávez: Como no Fanny, te vamos a ayudar, aunque la comunicación estaba como entrecortada compraste un terrenito en Santa Ana, del Táchira. Yo te voy a pedir lo siguiente, vete al Cuartel Bolívar, allá en San Cristóbal, el General de Brigada Gonzalo García Ordóñez, hace poco hablé con él y el General García Ordóñez, comandante de la Guarnición del Táchira, y de ese Teatro de Operaciones Sociales, está haciendo una extraordinaria labor en todo el Estado Táchira, tienen hospitales ambulantes, han reconstruido más de 400 escuelitas, están haciendo con los soldados y las comunidades pupitres, están buscando madera, incluso han obtenido donaciones de terrenos y están construyendo viviendas para las clases populares. El General Gonzalo García Ordóñez. Telf. 014 5028031 y de CANTV 558 643 y otro teléfono, repito: 554663 y el otro 55 5112 en San Cristóbal, 076. El es el Comandante de toda esa región militar y está al frente del Plan Bolívar en esa región. Vete para allá y estoy seguro que en ese terrenito pronto comenzarán a hacerse los bloques, estamos haciendo bloques en el mismo terreno, una máquina maravillosa Juan, si tú quieres hacer tus bloques para tu casa, mira, y con eso rebajas un poquito, mira, con arcilla, buscas la arcilla, eso sí tienes tu mismo que meterle la mano, te van a salir callos como los que yo tengo aquí de tanto batear y poncharme también. Mira tu llevas tu arcilla, en el mismo terreno, agua, arcilla, le echan otra cosa allí y salen los bloques en el mismo sitio, mucho más baratos que comprarlos no sé dónde y te le agregan no sé cuánto. El mismo pueblo con su tecnología, con su fuerza de trabajo construyendo su solución. Vaya Fanny, acuda y estoy seguro que habrá solución.
José Núñez, Lomas de Urdaneta: ¿cómo está?
Presidente Chávez: Bien te saludo, cómo estás.
JN: Queremos plantearle un problema de economía informal en el centro, la Alcaldía en estos días nos levantó a casi todos los que estamos por la calle, pero no estamos en un pasillo privado que se llama Palma a Municipal. Y nos venimos a dar cuenta que es una trampa y se aboque a ese problema, ya que lo hemos visto que es una trampa para política, para encender a Caracas, el centro y culpar al gobierno nacional ya que el viernes levantaron también a varias zonas de Capitolio y después mandaron a la Metropolitana para que nos hiciera frente e hirieron como a cinco personas, entonces nos dimos de cuenta que es la Alcaldía que mandó a levantar y después mandan a la Poli para que le diera el frente y después culparon a la gobernación, que era la gobernación que pertenece al gobierno nacional, entonces estamos viendo que es un arma política para tratar de interrumpir el plan que viene sobre la Constituyente y perjudicar tanto al pueblo como también a su gobierno. Para que esté pendiente, ya que nosotros estamos trabajando todo el tiempo. Y precisamente ahora que vienen las elecciones pasa esto, un levantamiento a nivel de casco, pero sabemos que es cosa del Centro de Caracas para que se culpe al gobierno, porque inclusive el viernes dijeron que era culpa de usted que estaba jugando base ball por allá por Nueva York y esas cosas así. Sabemos que no es así. Sabemos que es la Alcaldía que le corresponde el Municipio Libertador, pero que estamos comunicados ahorita sin trabajar, tenemos años, le enviamos una carta a su persona y usted la recibió y dio el visto bueno ya que estamos en un pasillo privado, no estamos en la acera, pero nos levantaron también, para que usted autorice con respecto a eso y que esté pendiente de eso.
Presidente Chávez: Muy bien José. Yo agradezco tu información y además, te felicito porque tú estás claro. Ustedes recuerdan como comenzó, apenas comenzó el gobierno se incrementaron las invasiones. Y los dirigentes adecos y copeyanos y gobernadores, etc. Pedían que mandáramos la Guardia Nacional, que mandáramos al Ejército para tratar de echarle la culpa después al gobierno, sí, Chávez es un asesino, un represor, y dije: no va la Guardia Nacional, no va el Ejército, voy yo mismo y van los militares pero a atender a la gente, y ese problema no es que se solucionó, pero se está solucionando. La gente está construyendo sus viviendas. Pero resulta que las cúpulas adecas y copeyanas, y algunos gobernadores adecos, haciéndole el juego, y algunos alcaldes adecos, haciéndole el juego a ese proceso de tratar de echarle la culpa ahora al gobierno bolivariano que apenas está comenzando, echarle la culpa de los males que sufre el pueblo producto de 40 años de esos gobiernos que ellos mismos donde participaron adecos y copeyanos, sin embargo, a pesar de que están tratando de hacerlo, el pueblo se da cuenta de la verdad y por eso yo le doy gracias a Dios, y a ti José, que están claros en lo que está pasando. Ahora mismo estamos viviendo el problema de los buhoneros, economía informal. Yo llamé a Miraflores al General de Brigada de la Guardia Nacional Camacho Cairuz, Comandante de la Policía Metropolitana, para evitar y para ordenarle como le ordené, yo no quiero excesos policiales, como los vimos el primero de enero de este año, de manera salvaje. Pero también le pido a los hombres y mujeres de la economía informal, así como José lo está expresando, que hagan, primero, que evalúen bien la situación, que no se dejen manipular y le hago públicamente un llamado al Alcalde Antonio Ledezma, para que coordine con el gobernador, porque la alcaldía está obligada a coordinar con la gobernación. La alcaldía no puede ser un ente aislado, anárquico, el alcalde no puede ser un hombre que tome decisiones o una mujer que tome decisiones a la libre, como si no estuviera dentro de una ciudad, dentro de una gobernación, y una presidencia, un estado central, un gobierno central. Entonces yo hago un llamado para que esto, yo encargué al gobernador del Dtto. Federal, al Almirante Hernán Gruber Odreman, que se apersone directamente en esta situación junto con los factores involucrados, para buscarle solución al problema, así que lo haremos amigos de la economía informal, amigo José, a ti y a toda tu gente. Pero no caigan en provocaciones José, dígale eso a la gente.
. Fíjate tú el caso de la huelga petrolera que está anunciada para mañana. Yo llamo a todos los trabajadores petroleros del país, no se dejen manipular por los sindicatos adecos. Ahí está Fetrahidrocarburos y Fedepetrol, ¿quiénes dominan eso? Pregúntenle: adecos. Y tienen ahí 40 años manipulando, llenándose de dinero a costa de los trabajadores, ahora quieren manipular y decir que es que nosotros hemos echado a la calle a 17 mil trabajadores cuando eso ocurrió en julio del año pasado y ellos no dijeron nada porque eran parte de la jugada. Y ahora que nosotros nos hemos visto obligados a recortar la producción petrolera, como yo lo he explicado mil veces al pueblo venezolano, porque si no lo hubiéramos hecho estaríamos vueltos un desastre, el precio de nuestro barril de petróleo estaba por siete dólares en diciembre, hoy, gracias al recorte, está por 14 dólares. Así que yo llamo a los trabajadores, yo he dicho, me reuní ayer, en pleno campo de soft ball, mientras estábamos en un entre inings, hablé con gente de PDVSA, el Ministro del Trabajo hablé con él antenoche, al llegar, ayer hubo varias reuniones, hoy habrá otras reuniones, nosotros queremos oír a los trabajadores, pero no a los sindicaleros corruptos que tratan de manipularlos, si ustedes trabajadores de PDVSA se dejan manipular por los adecos que están allí manejando la situación, y precisamente como José lo ha dicho, quieren los adecos, están con un plan en todo el país, las invasiones, después quieren alterar el casco central de la ciudad, manipulando a los buhoneros, ahora quieren hacer una huelga petrolera, manipulando a algunos sectores de los trabajadores, yo me someto a prueba, y ustedes, trabajadores petroleros, verán en quién creen más, si en las cúpulas adecas de Acción Democrática, valga la redundancia, corruptas, sindicaleras, que los han manipulado y engañado y se han llenado de dinero durante estos últimos años, no aguantan un juicio, que demuestren de dónde sacaron los dineros que tienen, y eso está pendiente, aquí habrá que abrir un juicio, pero un juicio bien profundo para que justifiquen los que tienen ese gran caudal de dinero de dónde lo sacaron. Si ustedes verán, trabajadores petroleros, si creen más en las cúpulas adecas o en el Presidente Hugo Chávez y la intención que tenemos de sanear al país. Ustedes verán, si van a la huelga, pues yo iré a los campos petroleros a llamar a los trabajadores a asamblea, y a hablarles con la verdad y a los dirigentes sindicales de Acción Democrática pues que asuman su responsabilidad, pero si me declaran la guerra en ese terreno, guerra es guerra y yo soy un combatiente y muero por mi verdad y creo en los trabajadores y creo en el pueblo venezolano.
FB: Así es, desde ningún punto de vista se justifica esa huelga petrolera. Queremos recordar a todos los oyentes de nuestro programa, así como también a todos los televidentes del país, que este jueves, a las ocho en punto de la noche, se inicia el programa “De Frente con el Presidente” con la Licenciada Mary Pili Hernández, en el Canal 8.
Gladys Pereira, La Florida: Señor Presidente, yo quisiera hablar con usted, mire, hace ocho años yo trabajé de conserje en una clínica y tuve un accidente, la doctora me rompió toda mi mano que todavía la tengo inválida, esto fue a tribunales, pero usted sabe cómo es la justicia aquí, que no es justa, entonces yo estoy inválida y ahorita fue que vine a conseguir trabajo, ella se quedó con todas mis pertenencias y todo abogado que iba y se buscaba ella me los compraba. Y entonces no tengo nada y ahorita es que vengo a comenzar de nuevo y yo le pido por favor, que yo quisiera que se haga justicia con usted. Yo tengo dos niñas y no puedo poner a una a estudiar porque no me alcanza, porque el sueldo que gano no me da para nada y los abogados me quitaron los papeles y se lo entregaban a ella, la PTJ también me metió presa y todo, yo quiero que tomara cuenta en esto por favor se lo suplico (la señora está casi llorando). Es una madre decepcionada, que yo no cuento con la justicia de Venezuela.
Presidente Chávez: Bueno Gladys recibe un saludo, un abrazo, mi solidaridad y compartimos tus lágrimas y ojalá que esas lágrimas de nuestro pueblo sean parte de la... así como Cristo soltó lágrimas, sangre incluso, para reivindicar y redimir a nuestro pueblo, ojalá que esas lágrimas de sufrimiento sean para redimirlo, para llevarnos al frente, para salir de abajo. Hemos tomado nota Gladys de tu dolor, de tus detalles. Yo voy a designar un abogado porque para eso está la Procuraduría General de la República, un grupo de abogados, son los abogados no del Presidente sino de la República y la República son los venezolanos. Vamos a averiguar qué pasó en esa clínica, el General Lucas Rincón está aquí, a mi mano derecha, ministro de la Secretaría, va a tomar cartas en el asunto, él te va a llamar, te van a entrevistar, vamos a buscar un abogado y vamos a buscar la manera de que haya justicia. Yo te lo prometo y mi palabra va por delante Gladys, que Dios te bendiga.
Sonia Longa, 23 de enero: Buenos días, estoy muy orgullosa de que usted sea nuestro presidente.
Presidente Chávez: Gracias Sonia, que Dios te bendiga.
SL: Mire, soy egresada de la Universidad Central de Venezuela como técnico superior universitario en enfermería, trabajo en el Seguro Social como enfermera auxiliar pero cumplo como enfermera graduada. Ellos no me han dado el ascenso, ya tengo dos años que salí de ahí del Pediátrico de la Universidad y entonces todavía trabajo como graduada pero cobro como auxiliar, y no es justo. Y asi estamos un grupo de venezolanas, como Elizabeth Chacón que trabaja conmigo, igualita que salimos de la Universidad, trabajamos en el Pérez Carreño, en el Llanito, somos un pocotón, pues que tenemos ese problema, que no nos han dado el ascenso.
Presidente Chávez: Bien Sonia, hemos tomado nota igual de tu problema, que entiendo que tu problema, como lo has dicho, es de un grupo de enfermeras graduadas y que están trabajando en los Seguros Sociales. Allí tú sabes que en los Seguros Sociales ha habido un drama, una tragedia que llevó, incluso al extremo de plantear su liquidación. Nosotros nos hemos comprometido en salvarlo; salvarlo significa sanearlo, no seguir con esas políticas dadivosas y corruptas que ahí se enquistaron durante tanto tiempo. Yo voy a comunicarme hoy mismo con el doctor Mauricio Rivas, quien es el Presidente designado por mí para los Seguros Sociales, le voy a pedir una información y te daremos respuesta tan pronto tengamos nosotros esa información, en todo caso quiero decirle a Sonia y a todas las enfermeras y médicos de los Seguros Sociales, sus trabajadores, que estamos marchando con un plan estratégico de salvación y de saneamiento de los Seguros Sociales para que los venezolanos todos contemos con un Instituto verdaderamente que garantice la universalidad y la justicia y una seguridad social a prueba de todo. Saludos Sonia a ti y a todas tus compañeras y a tus familiares.
Domingo Ochoa, Puerto Cabello: Yo lo que quiero es una ayuda para mi caso. Yo estoy trabajando en el IPAS-ME de Puerto Cabello, pero lo que gano no me alcanza para lo que yo quiero y para ver si hay la posibilidad de que usted pueda ayudarme.
Presidente Chávez: Bueno Domingo, claro, en Puerto Cabello estamos con el Proyecto Bolívar 2000, yo estuve allá la semana pasada un día muy intenso, maravilloso, inauguramos un estadium, ya le estamos poniendo la grama y la luz para los niños especialmente, allá en Santa Cruz y un mercado popular, una Unidad de la Marina de Guerra, etc. Yo te voy a pedir Domingo, a ti y a toda la gente de Puerto Cabello, el Proyecto Bolívar 2000, allá está el Contralmirante, es compañero mío de promoción, además, ustedes saben que esa es una ventaja que tenemos, que el Comandante en jefe es compañero de promoción de muchos de estos almirantes y generales y amigos de toda la vida, el caso del General Lucas. El Almirante Luis Torcat Sanabria, es el Comandante de la Base Naval de Puerto Cabello y es el Comandante del Proyecto Bolívar 2000, en toda la guarnición de Puerto Cabello. Y es un muchacho que está trabajando de manera muy, muy firme. Ayer lo ví, estaba jugando soft ball también en el intercambio interfuerzas, lamentablemente la Marina perdió su primer juego y fue eliminada, con la Fuerza Aérea. Ahora, Torcat tiene el teléfono siguiente para que lo anotes Domingo: 016 6423521, y el 042 615886 y 615142, eso queda en la Base Naval Agustín Armario, allá está el Comando del Teatro de Operaciones Sociales de Puerto Cabello, acude allá y seguramente allá conseguirás comprensión, buena atención y seguramente ayuda para que construyas tu misma casa, saludos Domingo y a toda la gente de Puerto Cabello.
FB: Una llamada muy importante para usted del doctor Andrés Caleca, Presidente del CNE.
Presidente Chávez: Saludo al doctor Caleca, he recibido sus mensajes, hemos estado muy pendiente de lo que es el Consejo Nacional Electoral y la responsabilidad que tenemos compartida en este histórico momento de la elección a una Asamblea Nacional Constituyente. En el mundo entero, el mundo entero tiene sus ojos puestos en la Asamblea Nacional Constituyente, así lo palpé en los Estados Unidos, así lo palpé en el viaje que hice a México hace poco, así lo palpé en el viaje a Brasil y en el viaje a Colombia. En toda América hay una expectativa muy grande y un reconocimiento a lo que está pasando en Venezuela, en que aquí estamos, de verdad, impulsando una salida democrática a la crisis a la que nos trajeron las cúpulas que dominaron el país en estos últimos años. Bueno, yo agradezco la llamada del doctor Caleca, por cuanto hay unas versiones que salen en prensa según la cual no habría dinero para llamar o para conducir las elecciones de Constituyente. El ha llamado porque salió por ahí una información hoy en prensa, de que lo que anticipamos no es suficiente, que no va y que se pide mas celeridad, que eso no alcanzaría. Yo ratifico y Caleca lo reconoce. Los recursos para las elecciones están completos, hemos hecho un gran esfuerzo para garantizarlo y yo lo garantizo ante el país. No hay ninguna razón para retardar las elecciones de la Constituyente. Hemos tomado y esa fue la razón del Gabinete Extraordinario del día viernes de mi llegada al país, llegamos directo al Gabinete Extraordinario, para aprobar un anticipo de diez millardos de bolívares en una rectificación presupuestaria. Ya lo aprobamos, esos recursos deben estar disponibles esta semana y eso, por supuesto, no es suficiente, pero con eso, según lo que ya conversaron el Coronel Lameda Montero, la Ministra de Hacienda, y la Directiva del Consejo Electoral a través de su presidente el doctor Andrés Caleca, con esos diez millardos de bolívares, el CNE puede comenzar a pagar algunas deudas que tiene y además, emitir las boletas, esa es la información exacta. Están satisfechos, ha dicho el doctor Caleca, por esa asignación de diez millardos. Claro que eso no es suficiente, ahora nosotros, esta semana, vamos a enviar todos los recaudos al Congreso Nacional, para que se apruebe en el Congreso el crédito adicional para completar los recursos a las elecciones, eso está garantizado y está disponible en el presupuesto de este año a través del crédito adicional, que debe ser aprobado en el Congreso lo más pronto posible. Pero no hay ninguna razón, repito, para retardar las elecciones, así que yo agradezco al doctor Caleca su llamada.
Diana: Mire Presidente yo quería plantearle lo siguiente, yo soy una mujer con dos hijos pero no tengo vivienda. Yo quisiera saber qué posibilidades hay de conseguirme una vivienda.
Presidente Chávez: Bien sí Diana, a ti y a todos los que tienen ese drama, claro que lo arreglaremos, mira, en Venezuela hay un déficit, que faltan millón y medio de viviendas para las clases media, las clases pobres. No será fácil pero lo haremos paulatinamente y como ya te dije, yo voy saliendo en este mismo instante hacia los Valles del Tuy, Estado Miranda, por cierto tú vives en Guarenas, Edo. Miranda. Nosotros vamos a iniciar la construcción en un convenio Inavi con las Fuerzas Armadas, precisamente el desarrollo Mata de Coco en Ocumare del Tuy, eso lo vamos a iniciar en el día de hoy, vamos a arrancar con eso. Allí en Ocumare, Mata de Coco, se van a construir en los próximos meses, 1800 viviendas progresivas, con áreas de 40, 50 y 60 metros cuadrados, se van a invertir entre las Fuerzas Armadas e Inavi, nueve mil millones de bolívares, en lo que queda de este año vamos a invertir cinco mil cuarenta millones para hacer este año 900 viviendas y el resto lo haremos el próximo año. Esas viviendas van a tener los siguientes equipamientos, porque no solamente es la vivienda, es que es un conjunto residencial donde vamos a construir un kinder, una escuela básica, una escuela diversificada, un ambulatorio, una iglesia, áreas deportivas, un comercio local y áreas verdes. Esa es la solución completa. No se trata de hacer una vivienda en medio de un desierto, una carcel, no, esa no es ninguna solución, a veces han gastado millones y millones de bolívares en ese tipo de viviendas que no solucionan nada y es para quedarse con jugusas comisiones y contratistas, esto lo vamos hacer con soldados, y con ustedes mismos, los habitantes tienen que colaborar, por cada soldado que esté trabajando ahí, debe haber por lo menos tres habitantes de esa región trabajando, el uno y tres, esa es una formula que ha funcionado mucho en el Edo. Zulia por ejemplo, en el Proyecto Bolívar 2000. Bueno, así que ahí vamos a hacer actividades como la producción de bloques en el mismo sistio, un galpón de herrería, una escuela granja que está prevista en la zona con áreas de cultivo ¿para qué? Porque no se trata tampoco de darle: aquí está tu vivienda y ¿en qué vas a trabajar? ¿cómo la vas a pagar? Asi que vamos a hacer granjas, y vamos a impulsar la herrería, la pequeña empresa, microempresas en la región, es una solución en ocho meses. La primera fase se va a concluir en ocho meses y comienza hoy, así que Diana, yo te pido que tú hagas contacto con el Plan Bolívar, el Proyecto Bolívar 2000, a través del Comando de Guarnición de Caracas, Dtto. Federal y Miranda, el General Cruz Weffer, te voy a dar los teléfonos de nuevo, porque yo sé que en esta zona se concentran muchos problemas. Los teléfonos celulares del General Cruz Weffer, tome nota Diana por favor y todos ustedes amigos de Caracas, de Vargas y del Dtto. Federal y Edo. Miranda, son tres estados que este general, mi amigo, el zurdito Cruz Weffer, primer bate del Ejército, ayer bateó de 4 dos y se ganó un trofeo, estos son los teléfonos de Víctor Cruz Weffer, 014 929994462, 014 2086170 y 014 2257902. Eso queda en Fuerte Tiuna en el Valle. Ahí hay un grupo grande de oficiales y suboficiales, incluso, fíjate ayer chico, ayer allá en Los Próceres, además de vender comida, me llegó una señora llorando que tiene un hijo preso, eso es un drama, que como hace, que lo acusaron de una cosa falsa, no tiene abogados, los militares tenían ahí, en el Fuerte Tiuna, cinco cubículos con abogados, asistiendo gratuitamente a la gente, tomando nota. Odontólogos, un poquito, porque esa es una ciudad lo que está ahí, hay que aprovechar esos espacios. Bueno, llamen a Cruz Weffer ahí. Diana, has contacto con ellos, el teléfono de CANTV del General Cruz Weffer en Fuerte Tiuna es 682 98 43, 662 21 16, 605 53 64, 6055042, 6712136 y 6931797, son los teléfonos del Comando del Plan Bolívar para el Distrito Federal, Vargas y Miranda, llamen, hagan contacto que serán atendidos como tiene que ser, con una alta intención por el ser humano.
Ilse Rodríguez, Turmero: Buenos días Presidente. Mire Presidente, el tema que a mí me ocupa es de aquí del Municipio Santiago Mariño, en Turmero, Edo. Aragua. No tenemos desde el momento en que fueron electo los diputados al Congreso Nacional una ausencia de gobierno, aun cuando siempre la hemos percibido de esa manera, nosotros teníamos como alcalde al señor José Gregorio Hernández, de aquí del Municipio Mariño. Ese señor fue electo como diputado al Congreso Nacional entonces, según lo que establece la Ley, la modalidad para saber quién va a ser el alcalde es a través de una elección que se hace internamente en la Cámara, a través de una asamblea extraordinaria. Ocurre que este señor José Gregorio Hernández, colocó un alcalde interino arbitrariamente. Esto fue denunciado por seis concejales de 11 que existen acá en la Cámara Municipal nuestra, formularon la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia y la CSJ sentenció de que había que hacer esa sesión extraordinaria, lo que sucede es que nosotros hemos sentido durante todo ese tiempo, que este señor José Gregorio ha sido alcalde y ahora con su alcalde interino nombrado arbitrariamente por él, hemos sentido una ausencia de gobierno y esto lo podemos evidenciar en nuestras calles, en nuestros servicios públicos, de una manera que es realmente evidente. La situación es que estos seis concejales que van en función de lo que la Corte Suprema de Justicia sentenció, han tenido la necesidad incluso, en vista de amenazas, de presiones, inclusive de ofrecimiento de dinero, sumas grandes, altas sumas de dinero, han tenido la necesidad de esconderse, de estar fuera del municipio por la presión que está ejerciendo este señor José Gregorio con toda su gente. Nosotros vivenciamos acá, en la oportunidad en que nombraron alcalde interino, una situación horrible, presidente, donde golpearon a la gente en la sesión de cámara, fue una situación desastrosa, algo nunca visto acá en el Municipio Santiago Mariño. Lo que a nosotros nos ocupa y lo que realmente es quisiéramos pedirle el apoyo a usted, a través de una persona que usted pueda delegar este tipo de funciones, que se sienta que sí hay una autoridad, porque nosotros presumimos que este señor José Gregorio Hernández, claramente está de que a uno no le consta, porque me imagino que dentro de las posibles trampas que se puedan hacer durante el tiempo que está gobernando una persona, las personas se deben cuidar muchísimo las espaldas, pero nosotros presumimos que este señor, la gran preocupación de él de que venga un alcalde electo por la Cámara Municipal, un alcalde interino tal cual como lo sentenció la Corte Suprema de Justicia, su gran preocupación es el destape de la olla que pueda existir, porque este señor José Gregorio Hernández, él no, hasta donde yo sepa él no tiene ninguna profesión que uno sepa que de pronto mira, si, su dinero pueda venir de allá, pero realmente hemos observado un enriquecimiento extremo de un tiempo para acá.
FB: Se le cortó la llamada Presidente.
Presidente Chávez: Bueno, Ilse, yo voy a tomar tu interesante intervención, ya estamos cerrando porque son las diez y dieciocho minutos, nos están esperando en los Valles del Tuy, fíjate Ilse, pero tu interesante comentario yo lo voy a tomar para responderte con otro comentario. Lamentablemente, en el marco de la podredumbre política en que estamos, un sistema desquiciado, el sistema político venezolano y ese sufrimiento que ustedes tienen ahora en Turmero, es fiel reflejo de la anarquía que hay en lo que es a nivel político: alcaldes, que no rinden cuenta a nadie. Y no les quieren rendir cuenta a nadie y algunos incluso tienen expresiones denigrantes con el Presidente de la República. Yo tengo evidencia de ello. El Presidente? No, ese está en Caracas, aquí mando yo. Fíjate tú. Y hacen y deshacen. Yo no estoy diciendo que este sea el caso del alcalde de Turmero, ya lo investigaremos a partir de hoy. Eso sí, yo investigo todo y en todas partes para que haya justicia en Venezuela. Ahora bien, igual hay gobernadores, el gobernador de Carabobo, por ejemplo, yo tengo que decirlo, el gobernador de Carabobo, según el informe que me da el General González Guzmán, Comandante de la Guarnición de Valencia, se opone a todo lo que es el Proyecto Bolívar 2000, incluso ha dicho en reuniones que él va a sabotear el Proyecto Bolívar 2000. Fíjate tú, un gobernador. Igual pasa en algunas otras regiones donde los alcaldes lo que hacen es sabotear. Yo le he dicho a los militares: no importa, llamen ustedes, vayan a la radio y llamen a la gente que l gente vaya al Comando de la Guarnición Militar, donde haya gobernadores como el de Carabobo que no quieren colaborar sino que quieren es sabotear como si fueran los caciques en esa región. Vamos a poner orden aquí y por eso la Constituyente amigas y amigos, el 25 de julio vamos a la Constituyente ¿por qué? Porque hay que transformar la Constitución, hay que establecer un nuevo sistema político verdaderamente democrático, donde por ejemplo, el caso de Turmero, el alcalde de Turmero, yo voy a referirme exactamente a lo que dijo Ilse, el alcalde de Turmero es elegido diputado, él entonces prefiere ser diputado que alcalde. Nombra un alcalde interino él mismo, saltándose a la torera las leyes. No le hace caso hasta ahora a la Corte Suprema de Justicia que ha dictaminado que debe hacer una asamblea extraordinaria para que esa asamblea elija el alcalde interino mientras vienen las otras elecciones para alcaldes. Si esto es así como tú lo denuncias Ilse, y yo no tengo ninguna razón para dudar de tu palabra, pues allí está un claro ejemplo de lo que es este sistema: anarquia, bochinche, caos. Mientras tanto el pueblo, ahí está, no tiene gobierno. Como un barco sin capitán, los capitanes del barco peleando y el timón dando vueltas y el pueblo sufriendo sin escuelas, sin calles, sin servicios públicos y los dineros del pueblo, que el presidente está obligado porque yo soy el administrador de la Hacienda Pública Nacional a través del Ministerio de Hacienda, pero ahí está la pelea que yo tengo con los alcaldes, tienen que responder por el presupuesto que se les asigne desde aquí. Los gobernadores tienen que responder por en qué están usando ese presupuesto. Y si no responden pues no les mando ni un bolívar. Y que hagan lo que hagan. Que me denuncien a la Corte Suprema o a la Corte Celestial, pero yo cumple con mi responsabilidad. Ahora, por más que yo trate de hacer y haga, si no cambiamos el sistema político, poco podremos hacer. Por eso la Constituyente no es un slogan, es una necesidad para que se ordene el país y se acabe el bochinche de los politiqueros. La Constituyente avanza hacia una democracia participativa, donde por ejemplo, por ejemplo de los ejemplos allá en Turmero, saludos a todos los amigos del Municipio Santiago Mariño en Turmero, yo quiero mucho a ese pueblo porque yo por ahí me crié, en una segunda etapa de mi vida, muy joven, me casé en Aragua, allá nació mi primera hija, Rosa Virginia, allá jugué pelota por todos esos pueblos, Turmero, Santa Cruz de Aragua, 19 de abril y me hice, pues, tengo tantos amigos por ahí. Yo quiero mucho a esa tierra aragueña. Ahora bien, en una democracia verdadera, en la que debe nacer a partir de la Constituyente del 25 de julio, nosotros tenemos que lograr que ustedes, habitantes de Turmero, elijan el Alcalde, pero igual, si el Alcalde no cumple, ustedes mismos lo depongan a través de un referéndum popular revocatorio. Eso es democracia participativa. Si eso existiera ahorita, no haría falta ninguna asamblea extraordinaria de diputados de la Asamblea Legislativa del Municipio, ni haría falta que la Corte Suprema de pronuncie para aguantar la situación, para solucionarla. No; bastaría con una asamblea popular o un referéndum popular para sacar al alcalde y nombrar a otro. Eso sí es democracia. No esta democracia de cúpulas y de cogollos que deciden a su antojo violando las leyes y dándole la espalda al interés del pueblo, sin que les duela de verdad la situación por la que pasan los pobladores de los municipios. El municipio tiene que ser la célula fundamental de la democracia nueva, la democracia bolivariana, una democracia que de verdad atienda la necesidad del país y que los representantes bien sea diputados, alcaldes, congresantes, presidente, jueces, etc. De verdad respondan al pueblo y si no le responden, el pueblo que les dio el mandato, igual se los quite a través del referéndum revocatorio. Por eso Ilse yo voy a investigar todo esto pero más que investigarlo yo, solucionemos Ilse, tú, tus vecinos, la gente de Turmero, toda la gente de Aragua, toda la gente de Venezuela preparémosno, vamos al 25 de abril, que ya fuimos al referéndum, vamos al 25 de julio a elegir venezolanos responsables que estemos de acuerdo, que estén de acuerdo con nosotros en la transformación del país. No vamos a elegir los enmascarados, los politiqueros, yo por ejemplo me preocupo mucho con esto que saca hoy El Nacional, resultado de la encuesta Consultores 21, dice así: 58% de los entrevistados no sabe por quién va a votar, es decir, según esta encuesta, Consultores 21, de cada 100 venezolanos que van a votar, que deben votar todos, 58, un número muy alto, no sabe por quién va a votar. Claro que la campaña no ha comenzado pero es importante que ustedes comiencen a darse cuenta quiénes son los candidatos de verdad por la transformación y quienes son los que están bueno, luchando por otros intereses contrarios a la transformación, por ejemplo, Carlos Andrés Pérez dijo que iba a ser candidato, bueno, ustedes verán si votan por él, pero también hay candidatos como Luis Miquilena, como Alfredo Peña, hay candidatos que están claramente con la ttansformación, ustedes verán por quién van a votar, el gobernador de Apure renunció, adeco, Montilla, allá tenemos de candidato por ejemplo al Capitán Aguilarte, a Cristóbal Jiménez, ustedes verán por quién van a votar. Lewis Pérez dirigente de Acción Democrática también se lanzó de candidato, según leí en la prensa, eso aún no ha salido definitivamente, pero hay candidatos como Reyna Lucero, a ustedes la gente de Aragua, Tarek William Saab, está de candidato. Donald Ramírez, de Copei, yo los nombro a todos, tampoco voy a nombrar sólo a los que están por... No, a todos hay que nombrarlos y el pueblo verá, Donald Ramírez, dirigente de Copei dice que se va a lanzar a candidato, con un grupo de ellos, habrá que ver bien cuáles son los copeyanos que van a la Constituyente. Carlos Andrés Pérez y Lewis Pérez, parece que se están volviendo a juntar, bueno, no es difícil para ellos juntarse, bueno, vamos a ver, Carlos Andrés Pérez, Lewis Pérez, Montilla allá en Apure, candidatos a la Constituyente con los adecos, vamos a ver quiénes son los adecos pues, y vamos a ver quiénes son los bolivarianos, el pueblo verá por quién va a votar. Está mi esposa María Isabel de Chávez, te mando un beso, ahora voy con ella a los Valles del Tuy, decidió lanzarse de candidata, ayer estuvo en un pleno de mujeres constituyentes.
FB: extraordinario estuvo ese acto.
Presidente Chávez: Sí, ella me comentó anoche, estaba muy entusiasmada por esa manifestación. La viuda de Alí Primera, Sol Musset, bueno va de candidata por Falcón, Earle Herrera, es decir, también y hay otros adecos y copeyanos, si me mandan los adecos la lista yo la ley aquí, todos los domingos, si me mandan los copeyanos la lista yo la leo todos los domingos, si me manda Franceschi, que es de Proyecto Venezuela, la gente de Salas Römer, este señor Franceschi que dice que yo soy el tirno, etc. También mándenme las listas, yo las leo, y también leeré, por supuesto, la de los patriotas, la de los bolivarianos, la de los que estamos por el cambio y lo bueno de todo esto es que quien va a decidir no es el Chávez, es el pueblo de Venezuela que tiene la madurez suficiente, que tiene la claridad suficiente para tomar las riendas de su propio destino, porque aquí los que dicen que Chávez está manipulando al pueblo o lo va arriando como el que va arriando ganado, le falta el respeto no sólo al Presidente, a mi no me importa que me falten el respeto, no considero que es una falta de respeto tampoco, a mi me falta el respeto quien puede, no quien quiere, pero la falta de respeto es al pueblo, porque el pueblo no es una manada de borregos y de vacas, el pueblo venezolano es el pueblo, así como yo lo estoy diciendo desde México, desde Washington, desde Nueva York hasta Buenos Aires, desde París hasta Berlín lo he dicho, a todos, en nuestro idioma nativo, a todos les digo: vean lo que está pasando en Venezuela, vean como un pueblo resucita de sus cenizas, vean como el pueblo glorioso de Simón Bolívar, levanta de nuevo sus banderas, ese pueblo es el pueblo mas glorioso de América entera, el pueblo venezolano. Por el pueblo venezolano yo me juego la vida y voy con la vida entera por el futuro de ese pueblo y ese pueblo, el 25 de julio le va a decir sí a la transformación, estoy seguro y vamos a comenzar a reconstruir nuestra patria para regalársela a nuestros hijos que son los dueños del futuro.
FB: Todos los oyentes de Radio Nacional lo saludan y quieren conocer su agenda de trabajo, en el día de hoy, ahora va rumbo a los Valles del Tuy.
Presidente Chávez: Sí vamos a los Valles del Tuy, a Soafire, a Ocumare a iniciar la construcción de 1.200 viviendas por Soafire, y 2.200 vamos a iniciar hoy en Ocumare del Tuy, en varias fases por supuesto y vamos a emplear 6.000 personas aproximadamente, son soluciones para buscar empleo y solucionar problemas tan graves como el de la vivienda. Hay ocho meses de trabajo, en dos fases, en ocho meses construiremos 1.200 viviendas en Soafire y en diez meses de trabajo 2.200 viviendas en Ocumare del Tuy, así que para allá iremos ahora, luego por la tarde me reuniré con un grupo de ministros para seguir oyendo sus cuentas, los problemas que existen y para ir dando soluciones, esta noche estaré trabajando un poco en cuanto a los ascensos militares, que es un asunto que hay que atender y yo soy el Comandante en Jefe y voy a hacerlo de hecho, completamente revisaré uno a uno los candidatos propuestos para los ascensos de coronel a General de Brigada, de General de Brigada a General de División y Almirante y también de Tenientes Coroneles a Coroneles. Hoy en la noche me dedicaré en soledad, en lo que se llama la soledad del Comandante, después que el Comandante recoja toda la información se encierra consigo mismo, con su responsabilidad, le pide a Dios para tratar de que haya justicia, mañana comenzaremos la semana con mucho ímpetu dándole rumbo a lo que es La Habilitante, estamos trabajando en los proyectos de leyes, para completar este proceso de Ley Habilitante, para solventar el drama económico, igual el proceso político constituyente y el Proyecto Bolívar 2000, que son los tres ejes de trabajo. Yo decía en Nueva York que en Venezuela estamos, yo soy como un malabarista que tiene cinco pelotas en el aire o más al mismo tiempo y ninguna se le puede caer: lo político, lo social, lo económico, lo internacional, lo militar, el drama del pueblo, todo al mismo tiempo lo estamos atendiendo y yo le pido a Dios, le sigo pidiendo cada día, para que nos siga dando la voluntad, la resistencia, la madurez, la paciencia y le pido al pueblo paciencia, son 40 años de olvido y de desastre, ahora comenzamos a reconstruirnos, pero se requiere, decía Simón Bolívar, paciencia y más paciencia, trabajo y más trabajo, constancia y más constancia para que tengamos patria. Finalmente nos despedimos ya.
Irma Duvier, Macarao: Mi preocupación es, mi esposo trabajaba en el Indecu, fueron despedidos tres inspectores del Indecu por el Presidente masista, estos cargos ya fueron sustituidos por personas del MAS. Yo le agradezco señor Presidente que tome cartas en el asunto porque yo también trabajaba en la alcaldía y a esta fecha yo no he sido contratada por haber mandado a votar por usted. Tengo dos años en la alcaldía y todavía no he sido contratada, supuestamente me contratan para el martes, yo quiero que usted también me ayudara en eso. Allí está mi número de teléfono y mi número de cédula, mi número de código es 3124 de la Cámara Municipal. También Presidente, yo soy una dirigente vecinal, tengo 57 años pero tengo mucha voluntad por trabajar, yo quisiera que para el día del niño usted me ayudara con algo, principalmente por utiles escolares, que me piden bastante estos niños.
Presidente Chávez: Bien Irma gracias a ti y lamento que te hayamos hecho esperar tantos minutos. Ahora fíjate, hemos tomado nota, aquí está el general Rincón tomando nota para hacer contacto contigo, en todo caso, el caso de tu esposo vamos a revisarlo, vamos a buscar justicia y yo te confirmo a ti lo que le he dicho a los venezolanos, mi compromiso no es con ningún partido político, si allí hubiese algún hecho, algún abuso, algún hecho de injusticia, va a haber justicia, vamos a averiguar, nos das los datos de tu esposo, después el General Rincón te va a llamar para llamar al responsable de esto y poner las cosas en su sitio. Igual el caso tuyo de la Alcaldía, pues vamos también a indagar, eso escapa de mis atribuciones, pero sin embargo, vamos a comunicarnos a la Alcaldía, para buscar que también hay justicia y si hace falta alguna asesoría jurídica nosotros te la podemos dar pero de manera gratuita.
.En cuanto al Día del Niño, yo voy a darle tu teléfono a mi esposa María Isabel para que te ayudemos, igual desde la Secretaría de la Presidencia para ayudarte no a ti, en todo caso sería a los niños de Macarao, a los que le mando y a todos los niños de Venezuela, a los que les mando la bendición hoy día domingo, por esos niños va a la vida, por esos niños vale todo este esfuerzo, porque ellos son los dueños de la Venezuela que está naciendo.
Yo finalmente agradezco de nuevo a Teresita Maniglia y a todo su equipo y a Radio Nacional de Venezuela, a ti y a todo este maravilloso equipo, yo me siento feliz de tenerlos a ustedes son un gran equipo, que Dios me los bendiga y que seamos capaces todos de cada día unirnos más en el alma, en el corazón, aceptando las dificultades, no es fácil, pero lo haremos, a todos ustedes: Juan Barreto, usted mi amigo de Cara al Pueblo, Freddy Balzán, aquí estamos, el Ministro de la Secretaría, Martín Pacheco, vamos a seguir en este contacto con el pueblo, este jueves a las ocho inauguramos De Frente con el Presidente, y ahí estaremos delante de ustedes hablando por el Canal 8, Venezolana de Televisión, parece ser que algunos de los otros canales están interesados, la señal estará abierta, si algunos otros canales, el canal 2, el canal 4, el canal 10 y otros canales quieren pegarse, como se dice, a esta transmisión, pues estamos a la orden para cubrir a toda Venezuela. En todo caso Venezolana de Televisión estará, ahí estaremos de frente con el Presidente a partir de las ocho de la noche este jueves y estaremos allí todos los jueves, que Dios nos bendiga, un abrazo a todos.
Transcripción TvPrensa 2000, C,A.
Aló Presidente N° 3
Freddy Balzán, Director de la Oficina Central de Información: Estamos comenzando el tercer programa con el Presidente Hugo Chávez Frías, Aló Presidente. A partir de este momento, por espacio de una hora, el jefe de estado conducirá su propio programa de opinión y participación popular. El único interés es escuchar el clamor del pueblo, establecer el gran diálogo que ustedes han pedido. Un saludo especial para el doctor Ignacio Luis Arcaya, Ministro de Relaciones Interiores, así como también para el General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría de la Presidencia, para el doctor Lino Martínez, Ministro del Trabajo, para el ingeniero Jesús Pérez y para el ingeniero J
ulio Montes, Ministro de Infraestructura, presentes en el estudio, al igual que el Lic. Martín Pacheco, Jefe de la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República. Aunque ya lo hemos referido en el transcurso de todas nuestras promociones musicalizadas por cierto, con temas del compositor venezolano Jerry Well, Venezuela puede comunicarse con el Presidente Hugo Chávez, a través de los teléfonos 73134 13 y 731 37 16. Si desea enviar sus preguntas por fax, nuestro numero es el 730 6934 y por Internet RNV2000 arroba hoy mail.com. Recuerden que nuestra señal es abierta para todas las emisoras del país que deseen unirse a esta histórica transmisión. Ahora con ustedes el Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías. Buenos días Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días Freddy, buenos días a todos ustedes, Teresita, a toda la gente de Radio Nacional de Venezuela y buenos días a a todos ustedes queridos amigos, compatriotas de esta tierra venezolana que se levanta de nuevo a finales del siglo. Quiero dar un saludo a todos los presentes, está un Gabinete móvil, así como en la guerra uno usa puestos de comando móvil, anda el comandante con todo su comando sobre la batalla, así tiene que ser, así andamos. Aquí está el Ministro del Interior, con una chaquetota militar que le queda muy bien, Ignacio Arcaya; el Ministro de la Secretaría Lucas Rincón, siempre trabajando con su resaltador, con su uniforme de combate, de campaña y su sol de general. Igual veo al doctor Lino Martínez, luchador de tantos años con los trabajadores venezolanos, el Ministro del Trabajo; por allí está también Jesús Pérez, paisano de aquellas tierras de Barinas, Ministro del Ambiente y los Recursos Naturales. ¿Quién más está por ahí? Martín Pacheco. Donde está Martín Pacheco hay gente trabajando rápidamente.
FB: Y Julio Montes también.
Presidente Chávez: Julio Montes, ese muchacho luchador que tantos años por mejorar la calidad de vida del venezolano, ministro de Transporte y Comunicaciones. Bueno, de verdad que hoy es trece de junio, 1999, nos acercamos, cada día que pasa, al próximo siglo. Nos acercamos al año 2000. Un día como hoy chico, hay que recordarle a los venezolanos esta fecha para la historia. Un día como hoy, hace doscientos nueve años, era 1790 nació allá en un pueblito, es un caserío en las costas del Río Acarigua, en Curpa, quien llegó a ocupar altísimas posiciones, fue Presidente de Venezuela en varias ocasiones, General en Jefe de los Libertadores de Venezuela, “El Centauro”, “la primera lanza del mundo” dijo Bolívar, un día, después de Carabobo, “El León de Payara”, tantos títulos que tuvo el General en Jefe José Antonio Páez, vamos a honrar su memoria de soldado, de hombre de la llanura, de hombre humilde, que fue capaz de sobreponerse a tantas dificultades, que supo interpretar a su pueblo llanero y lo llevó, lo sacó de la oscuridad, de la mansedumbre y lo llevó a caballo y con lanza, a ser uno de los pueblos más bravíos del Continente. Cuentan que cuando llegó el General Pablo Morillo derrotado a España. Pablo Morillo era el español, había derrotado a Bonaparte, había peleado contra Bonaparte y el Rey de España le hace un reclamo duro a Morillo y le dice que como es posible que usted General Morillo, que peleó contra los franceses, contra Bonaparte y se llenó de gloria, se ganó la máxima medalla de honor en combate contra Bonaparte, lo hayan derrotado aquellos salvajes. Y cuenta la historia, el mismo Morillo cuenta que él se puso de pie con mucho respeto pero con mucha firmeza y le dijo: “Su Majestad, lo que pasa es que ustedes están equivocados, aquellos no son ningunos salvajes, usted me da un Páez y cien mil llaneros y le pongo a Europa a sus pies”. Reconocimiento al enemigo. Grande fue Páez, como soldado, como político fue otra cosa. Hay que decirlo lamentablemente. A mí nunca me gustaría repetir una de las frases más terribles que he leído una madrugada en Elorza leí, terminé de leer las memorias del General Páez, y en una de sus últimas páginas Páez llega a decir una frase terrible, de la que yo me alejaré con toda mi fuerza. Páez dijo después de toda su vida, murió anciano en Nueva York, dijo: Yo José Antonio Páez, General en Jefe de los Libertadores de Venezuela, expresidente de Venezuela, hubiera preferido morir en un campo de batalla. Se dio cuenta que su vida política bueno, al final terminó defendiendo a los mismos que llevaron a Venezuela, el siglo XIX y ya el XVIII a la catástrofe. Páez terminó defendiendo con su prestigio lo que combatía Bolívar. Por eso su frase, así lo interpreté yo una madrugada de Capitán, Comandante de Caballería en las sabanas de Apure y de Barinas. Bueno, honra a la memoria del Centauro, sin embargo, a pesar de sus errores, un gran venezolano para seguir su ejemplo de combatiente, de hombre humilde que lucha.. Buenos días queridos amigos, tenemos bastantes cosas que comentar pero preferimos iniciar las llamadas, tenemos varias llamadas.
FB: Tenemos en línea a José Suárez desde Valencia, Edo. Carabobo, adelante amigo José.
José Suárez: Buenos días señor Presidente, yo le hablo en nombre de los inspectores y vigilantes de seguridad de toda Venezuela, porque nosotros estamos discriminados por el artículo 198 de la Ley del Trabajo, entonces yo le pediría en nombre de todo ese grupo de trabajadores que somos aproximadamente 500 mil en toda la Nación, eliminar ese artículo 198 que nos perjudica, nos pone a trabajar 12 horas, en cambio eliminando el trabajo de 12 horas podríamos conseguir por lo menos 150 a 200 mil empleos más.
Presidente Chávez: José, muy buenos días a ti y a tu familia y a través de ti a todos los inspectores y vigilantes. Lo que estamos es tomando nota, pues en verdad un trabajo de 12 horas a estas alturas, ya pasando el siglo XX me parece exagerado. En todo caso, tú sabes que estamos en pleno proceso constituyente para cambiar desde la misma Constitución Nacional hecha a imagen y semejanza, en buena parte de sus artículos, a interés de los que dominaron el país durante estos últimos 40 años. Así que la Constitución Nacional y de ahí hacia abajo, las leyes venezolanas entre ellas la Ley del Trabajo, todo eso tiene que ser revisado y puesto en los intereses o en función de los intereses de los trabajadores y del pueblo venezolano, que se acabe la explotación de los trabajadores, que se acabe la manipulación de los trabajadores de parte de cúpulas corrompidas, del partidismo político tradicional y de ese sindicalerismo barato que se adueñó del sentido y tergiversó lo que son las luchas de los trabajadores, en todo caso, como aquí en el estudio está el Ministro del Trabajo, allá está con su papel y su lápiz tomando nota, el doctor Lino Martínez, para José, darte respuesta lo más pronto posible, para que los trabajadores, los inspectores, vigilantes, tengan una mejor vida, un mejor nivel de vida que es lo que queremos con este gobierno bolivariano y revolucionario. Saludos José a ti y a toda tu gente y ya te daremos respuestas.
María Cárdenas, San José del Ávila: Buenos días presidente, es una petición corta, yo lo que quiero es una ayuda económica, ¡por favor!
Presidente Chávez: Bueno María, que Dios te bendiga a ti y a tu gente, y ojalá podamos ayudarte hasta donde nos alcancen nuestras posibilidades. Aquí a mi lado está el General Rincón, tenemos tu teléfono, el mismo General Rincón es el Ministro de Secretaría, te va a llamara en el día de hoy para ponernos de acuerdo a ver hasta dónde podemos suplir tus necesidades. Ojalá que lo podamos y que Dios te bendiga.
FB: Hemos recibido algunas publicaciones internacionales: Cuadernos del Tercer Mundo. Muy interesante el reportaje que escribe en este número el periodista Héctor Escobar, “El huracán Chávez” una convocatoria al Continente a movilizar las Fuerzas Armadas y los servidores públicos. Esto es para usted Presidente, desde Siria hemos recibido una interesante publicación Sada Al Guatán, en donde aparece un reportaje muy interesante dedicado al gobierno constitucional del Presidente Chávez.
Presidente Chávez: Gracias por estos obsequios, de todos modos un breve comentario. Yo quisiera decir ahora que ha llamado doña María pidiendo una ayuda económica, que todas las llamadas y las solicitudes, por más pequeñas o más complejas que sean, pues nosotros las estamos atendiendo. Por ejemplo, el amigo Carlos Arias, que llamó la semana pasada, el 6 de junio, Carlos Arias hizo una llamada, ¿te acuerdas de aquel muchacho de la moto? Que la moto se le dañó, que lo botaron del trabajo, bueno ya la moto se la están arreglando y además, estamos procesando su pago de prestaciones en los Seguros Sociales. Igual debo decirles por otra parte, que la llamada de una señora que pasó una novedad en cuanto, Nahir Quiñones, una persona ciega que necesita ayuda, ya nos comunicamos con sus familiares pero no hubo más contacto, perdimos el contacto de Nahir Quiñones, así que yo le hago un llamado a la familia de Nahir Quiñones, que por favor vayan al Comando Regional No. 4, del Destacamento 41 en la Guarnición de Acarigua y allá hablen con el Teniente Coronel de la Guardia Nacional Pérez Leal, Comandante de la Unidad, quien está esperando por los recaudos para hacer la ayuda, conseguir la ayuda respectiva a la señora Nahir Quiñones, así que lo que quería comentarles es que todas las llamadas, igual Argenis Salazar, quien llamó de Jabillito, Charallave, Edo. Miranda, para una solicitud de vivienda, de pozo séptico, aguas negras, las escuelas están en el suelo, el General Cruz Weffer, Comandante de la División de Caracas, informó que mañana, lunes 14, a las ocho de la mañana, dentro del Proyecto Bolívar 2000, van a comenzar los trabajos de reparaciones en la escuela y también una evaluación de las aguas negras de esa zona de Jabillito.
FB: Adelante Ramón González desde Chacao, buenos días.
Ramón González, Chacao: Un saludo primero que nada para el Presidente. La primera pregunta es la siguiente, ¿qué va a hacer usted con respecto al trabajo para los mayores de 40 años? Yo tengo 48 años, no tengo una preparación tan allá y no consigo trabajo en ninguna parte, en todas partes prefieren a los jóvenes que a los mayores de 40 años, yo tengo 48 y en ninguna parte consigo trabajo.
La. Segunda pregunta es sobre la vivienda ¿cómo hace uno por ejemplo yo estoy trabajando ahorita de vigilante que es lo único que conseguí y acabo de empezar a trabajar, entonces quería saber cómo hago yo para conseguir una vivienda, porque yo vivo alquilado y con el sueldo que gano no me da para pagar una habitación.
Presidente Chávez: ¿Dónde vives tú Ramón?
Ramón González: En Chacao.
Presidente Chávez: Muy bien, mira te respondo muy rápidamente, primero que los que tenemos más de 40 años no somos viejos, vale. Yo tengo 44 y ayer jugué soft ball, 14 ining jugué y batee de siete 2, me robé tres bases y me sacaron out cuatro veces ayer. Bueno, de verdad que todo este modelo económico del neoliberalismo salvaje, como lo llama el Papa, quien por cierto sufrió una caída y se rompió en la frente. Pidamos a Dios que se recupere pronto. El Papa habla de neoliberalismo salvaje que produce desempleo y exclusión social, entonces ahora, pues, este modelo de exclusión social pretende que los que pasemos de 40 años somos inservibles, cuando resulta que a esa edad madura es cuando el hombre pasa a otra etapa de producción, de mayor estabilidad, de madurez para producir para pensar con mas calma, incluso. Es un problema que aqueja a miles de venezolanos, nosotros estamos estudiando ese problema y se trata de abrir fuentes de trabajo para las personas que estamos, como yo también, en esa edad. Se trata de, por ejemplo, nosotros tenemos un plan para abrir este mismo año, el 15 de septiembre y este es un plan en el Ministerio de Educación, este proyecto Freddy de 15 escuelas técnicas. Las Escuelas Bolivarianas, integrar las escuelas a las comunidades. Esa es un área en la cual vamos a necesitar mucha mano de obra capacitada, madura, como la tuya. Ahora déjanos tu teléfono, yo no tengo respuesta en este momento para dártela, pero nosotros sí estamos haciendo un censo, un registro de desempleados para llevarlo a los comandos de guarnición. Yo les he dicho a todos ustedes, los que estén sin trabajo, que son bastantes venezolanos, acérquense a los comandos de guarnición. Chacao, Estado Miranda, corresponde a la Guarnición del Teatro de Operaciones No. 1 cuyo comandante ya lo he dicho, es el General Víctor Cruz Weffer, él tiene un teléfono 014 9294462 allá en Fuerte Tiuna, y tiene un 014 2257902 y un y teléfono CANTV del Comando de la Guarnición de Caracas, 6055334,n 6055042. Yo te pido que hagas contacto, de todos modos yo le pasaré al General Cruz, hoy vamos hacia los Valles del Tuy, deja tus datos personales en Radio Nacional de Venezuela, para incluirte en ese equipo de personas dispuesto para trabajar en cualquier área, en función de su experiencia, su edad y sus capacidades. Y en cuanto a la vivienda, pues también, igual con los comandos de guarnición. Nosotros el fin de semana pasado inauguramos la construcción de un complejo habitacional en El Valle, para 108 apartamentos dirigidos a clase media, a clases populares y hoy vamos a iniciar un complejo habitacional en Los Valles del Tuy, aquí están los datos, vamos a iniciar la construcción de 1.620 vivienda, cómodas, en un convenio entre las Fuerzas Armadas y el Instituto Nacional de la Vivienda, son viviendas por una inversión de 13 mil millones de bolívares, que es el costo total de la construcción de 2.000 viviendas, genera 2.620 empleos directos y 7.860 empleos indirectos, y el costo promedio de estas viviendas, esto es importante Juan Barreto ¿tú tienes vivienda?
Juan Barreto: Alquilado.
Presidente Chávez: Alquilado, bueno métete en este plan. Fíjate tú para cuando te establezcas mucho mejor.
JB: Vamos a darle chance a gente más necesitada.
Presidente Chávez: Tienes razón, qué gesto tan noble el tuyo, este es un gordo buena gente, miren, vale cuatro millones de bolívares la vivienda, son viviendas mucho más grande que esas casitas rurales que son como unas cajitas de fósforo que a veces parecen una cárcel. Este es un plan que inició el Ejército de construcción de viviendas para los tenientes, los capitanes y eso es del mismo nivel que la clase media y la clase media baja, por aquí deben estar la cantidad de metros cuadrados de esas vivienda, que es un modelo que hizo el Ejército, son sesenta metros cuadrados y algunas hasta 90 metros cuadrados, hay una escala pero el promedio para pagarla son cuatro millones de bolívares y además, con las facilidades que se darán para esto. Así que Ramón y todo el que esté como Ramón, que no tenga trabajo porque esté viejo ya, no Ramón, imagínate tú, no hay viejos, Luis Miquilena tiene 80 años y parece un muchacho. Mira Ramón, con los desempleados vamos a hacer los puentes, los caminos, los mercados populares y para eso es que hemos lanzado ese hermoso proyecto que hemos llamado Proyecto Bolívar 2000. Ayer hicimos un mercado en Fuerte Tiuna, aquí está una foto en el diario El Nacional que hay que reconocerle a Miguel Henrique Otero, yo quiero saludar a la familia Otero, mira esta foto hermosa, allí están Los Próceres. Este es un espacio que es seguro, allá está la Policia Militar y casi siempre desocupado. Hay que darle ocupación permanente a estos espacios, aprovecharlo, son espacios amplios, muy seguros y nadie va a tener el temor de que le roben la cartera. Y fijate, no compré pescado ayer porque tenía el que compré la semana pasada, pero ayer iba un caballero con un cartón de ñemas y yo le pregunto, él lo pone en el suelo y le digo: no lo pongas en el suelo, cuidado te lo pisan, casi se lo pisan y él lo recoge y le pregunté ¿cuánto te costó el cartón de ñemas? Y me dice: mil bolívares. Y ¿cuánto cuesta allá afuera? Cuánto cuesta Juan Barreto?
JB: Pregúntele a Mary Pili.
Presidente Chávez: No, pero sí me dijeron que eran 1.500 o 1.600 bolívares un cartón de ñema, en cualquier sitio, en cualquier abastos, bueno, mil bolívares estaba costando ayer el cartón de ñema en Fuerte Tiuna, en el Paseo Los Próceres. Y esto es el Ejército que está moviendo miles de hombres y a esos muchachos yo quiero darles un saludo y felicitarlos, porque el trabajo es extraordinario, además, lo están haciendo con cariño. No es una orden así que la estén cumpliendo contra su voluntad, es un trabajo, mira, mueven vehículos, se van a los sitios de producción allá, a comprar, porque yo le he dicho a los muchachos del Ejército: vamos a quebrarle el espinazo a los especuladores, que especulan a costa de la miseria del pueblo. El Ejército y el Pueblo, como pez en el agua. Entonces, Ramón, en resumen, vete, habla con el General Cruz Weffer, aquí está el General Lucas, de todos modos vamos a tomar tu teléfono para hacer el contacto, a ver si tú te incorporas a ese proyecto de autoconstrucción de viviendas, a trabajar y a construir tu propia vivienda.
FB: Un saludo especial para Mary Pili Hernández, Presidenta del Canal 8 que está aquí cón nosotros en el Programa Aló Presidente. Presidente Chávez, tenemos en línea al periodista Miguel Salazar, quien tiene a su hijo Miguel Ernesto preso en Villavicencio. El pregunta qué está haciendo el gobierno para repatriar a los cuatro venezolanos preso por el Ejército en Colombia, ¿qué se ha adelantado al respecto?
Presidente Chávez: Yo saludo con mucho afecto a Miguel Salazar, por cierto que vi a Carlos Croes, quien es el Director de Quinto Día, el semanario para el cual trabaja Miguel Salazar, y yo le envié un saludo a Miguel y lo que le dije a Carlos Croes allá, se lo voy a decir ahora a él, todo nuestro afecto a la familia Salazar y nosotros estamos haciendo todo lo posible. Estos muchachos son muy jóvenes. Yo les recomiendo a los muchachos venezolanos que tengan mucho cuidado. Yo tengo una hija de 21 años, Rosa Virginia, que Dios me la bendiga, y María Gabriela de 20, Hugo Rafael de 15 y esos muchachos a esa edad son inquietos, pero ustedes jóvenes venezolanos piensen bien a dónde van a ir a pasar vacaciones o a hacer eventos, qué se yo. Estos muchachos estaban en plena zona fronteriza, el Ejército... gracias a Dios que no murieron, hay uno que murió ahogado porque se lanzó al río o cayó al río; estaban a las orillas del Meta, es la información que tengo, en plena frontera, y parece que cerca había una unidad guerrillera, que es la información que tengo, tú sabes que ahí pasan miles de cosas que es muy difícil lograr la información exacta. Y el Ejército colombiano, esa es una guerra salvaje la que está pasando en Colombia, atacó el pueblo buscando a los guerrilleros y llegaron a esa casa donde ellos estaban y echando plomo. Hubo uno herido en la pierna, otro se lanzó al río, lamentablemente falleció y el hijo de Miguel Salazar que tiene algunos golpes, están prisioneros en un comando militar, acusados de rebelión militar. La cosa no es fácil, porque en esa casa dicen que habían armas. Ahora, nosotros sabemos qué puede pasar cualquier cosa ¿a mí no me acusaron de que yo andaba en la guerrilla colombiana y que maté a aquellos muchachos en Cararabo? Y a gente amiga le sembraban fusiles y granadas en sus casas, y los acusaban, hasta a mujeres, y las llevaban presas. Entonces, Miguel, a tu familia todo nuestro saludo, gracia a Dios el muchacho está bien, está en prisión pero en una unidad militar. Nosotros le hemos pedido al gobierno colombiano que los envíe a Venezuela para nosotros aquí hacer las averiguaciones y esperamos lograr esto. La situación es difícil, no es fácil, pero estamos haciendo todo lo posible por defender nuestros compatriotas, donde quiera que estén. Y en eso quiero ser muy claro. Cualquier venezolano sea cual sea la causa por la que esté pasando un momento difícil, en cualquier parte de este redondo mundo, ahí llegará la voz y la mano del gobierno venezolano porque para eso estamos aquí. Saludos Miguel y mucha suerte.
JB: Queremos informar a todos nuestros oyentes que en el primer programa se enlazaron cinco emisoras, ahora son 12 emisoras las que se han enlazado voluntariamente: YVKE Mundial, Radio Capital, Circuito Radial Continente, Radio Rumbera, Radio Aquí Es 910, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento, todo el Circuito Unión Radio, Circuito Diamante de Ciudad Bolívar, Radiodifusora Venezuela, Radio Baila, 103.5 en Ciudad Bolívar, Llanera 94.1 del Edo. Apure, queremos afirmar que todas estas emisoras lo están haciendo voluntariamente como un esfuerzo coordinado a favor de todo el país y tenemos en línea a la señora Yolanda Cedeño, de Maracay.
Yolanda Cedeño, Maracay: Mire señor Presidente la preocupación mía es con relación la Universidad Santiago Mariño aquí en Maracay. Esos muchachos que estudian allí, tienen el problema que el Colegio de Ingenieros se niega a que ellos sean colegiados, imagínense la preocupación mía es que el hijo mío está en el séptimos semestre, entonces eso lo tiene a él y a mí angustiados, y no solamente a él sino a toda esa cantidad de muchachos que estudian en este Instituto. Yo quisiera ver que usted meta la mano y que nos de una solución pues.
Presidente Chávez: Señora Yolanda, saludos a usted, a su hijo, a toda la familia y a toda Maracay. Esa Maracay tan querida. Mire, no sólo la mano sino las manos, la mente y el corazón estamos metiendo en ese problema. Hay dos institutos que han venido sufriendo o manteniendo esa problemática, como lo son el Instituto Santiago Mariño y el Isaac Newton. Es un problema de profesionalización de docencia. El Ministerio de Educación ha venido atendiendo a esto pero me informaba el Ministro de Educación con quien hablé después de la llamada de la semana pasada al respecto y una manifestación que atendí aquí al frente de Radio Nacional de Venezuela, en relación con este problema, él me informaba que en el Ministerio de Educación están haciendo un trabajo de adecuación del pensum de estudio de esos instituto para que no haya en adelante más problemas. Pero que el Colegio de Ingenieros, que tiene sus propios estatutos, sus propias reglas y sus propias normas como un Colegio Profesional que es, se niega a aceptar los títulos de estos muchachos porque han egresado de esos dos institutos. Yo tengo incluso amigos, por ejemplo, el Coronel Dávila García, actualmente Presidente del Congreso tiene dos hijos que están estudiando y tienen el mismo problema, recuerdo que él me lo ha comentado. En todo caso, esto se va a arreglar, pero yo sí hago un llamado y eso dependerá no tanto de nosotros, eso no depende del gobierno, yo no puedo ordenar que eso se arregle. Eso hay que conversarlo y cada una de las partes tiene que poner su grano de arena. El Colegio de Ingenieros pues tiene sus normas y ellos son inflexibles en eso y entiendo que es una exigencia profesional, pero la directiva de estos institutos también tienen que colaborar porque no pueden utilizar a los muchachos, mandándolos a la calle a protestar para exigir unas cosas que ellos no están cumpliendo. Se trata de... eso es como que en la Academia Militar comiencen o formen una Academia Militar paralela y comiencen a graduar muchachos, por ejemplo, sin haber hecho cursos de paracaidismo. Todo militar, todo oficial del Ejército hoy tiene que ser paracaidista. Si hay un instituto militar paralelo, al que se le autorice, supongamos este ejemplo, formar oficiales porque faltan y no es suficiente la Academia Militar, pero si ese instituto no cumple con el pensum de estudio y comenzara a formar subtenientes que no sean paracaidistas, razón tendrían las Fuerzas Armadas para exigir que se cumpla todo eso y que hagan su curso de paracaidismo. De forma tal que esa es la propuesta que nosotros estamos diseñando. Si esos muchachos, si esos ingenieros graduados en esos institutos, si le faltare alguna materia o algún tipo de formación adicional, nosotros estamos tratando de negociar para que hagan su equivalencia y su titulo tenga la validez que exige el Colegio de Ingenieros de Venezuela, pero esto indica, señora Yolanda, esto refleja el estado de anarquía al que llegó el país en los últimos años, producto de gobiernos corruptos y un sistema educativo corrupto, y ahora están pagando las consecuencias los muchachos de Venezuela. Yo le aseguro a todos los jóvenes venezolanos que se hará justicia, pero cada quien tiene que poner de su parte, saludos a todos y suerte al respecto. De todos modos, mañana me indica el General Lucas, Ministro de la Secretaría que está trabajando muy fuertemente con esto, yo le hago también una felicitación pública, el martes 15, pasado mañana, al respecto de estos temas, a las cuatro de la tarde el Ministro de Educación se reunirá, el doctor Héctor Navarro, con los representantes estudiantiles del Instituto Santiago Mariño, a nivel nacional, van a reunirse en el Ministerio de Educación porque estamos ya trabajando al respecto.
FB: Un saludo especial a mi querido hermano Hugo Balzán Morrel, cumpliendo años hoy en el Edo. Miranda.
Presidente Chávez: ¿Cuántos cumple?
FB: Está cumpliendo 35.
Presidente Chávez: Es un muchacho, no ha llegado a los 40, esa es la edad de los viejos ahora.
FB: Felicitaciones hermano.
Presidente Chávez: Saludo y mi tocayo además.
FB: Así es, adelante Ricardo Gámez desde el 23 de enero. Buenos días.
Ricardo Gámez, 23 de enero: Buenos días Presidente. Mire, yo tengo una problemática en cuestión del Seguro Social. En el Seguro Social faltan los medicamentos, yo fui a verme una enfermedad crónica, el médico me dice, el doctor Ochoa, que hay un medicamento que me ayuda, porque prácticamente pierdo mucho tiempo en el trabajo, recibo mucho reposo y este medicamento se consigue es en el extranjero porque este laboratorio se había ido de aquí, que se llama Profenesi, yo la he tratado de localizar en Caracas, por todas partes y me dicen que ahorita no están haciendo eso de traer medicamentos del extranjero, entonces yo dije: ¿dónde me podría dirigir yo para tratar de conseguir ese medicamento? Porque como la artritis es una enfermedad crónica, entonces yo necesito un tratamiento largo, para toda la vida, entonces yo necesito dirigirme a algún lugar, si en el Seguro Social se podría conseguir una partida para comprar estos medicamentos que no se consiguen aquí en Venezuela, porque yo trabajo y cumple con la responsabilidad de mi trabajo, pero imagínate, yo en mi trabajo me cuesta cumplir con mi responsabilidad de trabajo porque no puedo caminar, pues, me duelen los pies.
Presidente Chávez: Ricardo, lamentamos la situación por la que estás atravesando y esperamos primero mucha fe en Dios y en que vamos a lograr ayudarte. Y fortaleza sobre l as dificultades. Yo te voy a pedir, nosotros vamos a ayudarte de manera inmediata, porque cuando se trata de la salud no podemos estar esperando. El Seguro Social lo robaron durante todos estos años, las cúpulas adecas, copeyanas, que robaron a los trabajadores, robaron a los ancianos, se robaron las pensiones y no hay responsables, es un saqueo descarado al público, por eso es que tenemos que ir a Constituyente, para hacerlo por las buenas porque a veces provoca hacerlo de otra manera. Pero no, vamos a hacerlo por las buenas. Vamos a hacerlo como Dios manda, democráticamente, pero por eso yo llamo a los venezolanos: preparémosno para el 25 de julio, para poner las cosas en su lugar, para que haya un poder judicial, que tengamos verdaderos jueces, que respondan por la justicia y lleven adonde tienen que llevar a los responsables del saqueo que le hicieron durante años a los trabajadores venezolanos. Pero no podemos estar esperando que eso ocurra, que va a ocurrir pronto, el 25 de julio, luego la Constituyente, luego el Poder Judicial, pero eso será este año y el próximo año, el año 2000, cuando comenzaremos con una nueva Constitución que ustedes, compatriotas, van a hacer y van a aprobar. 25 de julio todos a la Constituyente, que nadie se quede, se trata del futuro de todo el país, de los niños, de los hombres, de las mujeres, del trabajo, la vivienda, el empleo, alimentación, la justicia, la lucha contra la corrupción, etc. Etc. Etc. Todos juntos tenemos que hacerlo, 25 de julio que nadie se quede. Y ojo pelao con los candidatos, tú sabes enmascarados. Los encapuchados de la política, ahora no quieren ser adecos, se disfrazan de independientes, algunos, otros se disfrazan, no quieren ser copeyanos. Bueno no, yo no soy copeyano y son copeyanos. Todos con el ojo pelao a votar por los candidatos patriotas, recuerden que ustedes tienen 10 votos a nivel nacional. Los candidatos nacionales serán, bueno, una lista larga, y ustedes si son 100 o 120 tienen que tener ya listo los diez por los que van a votar, no pueden votar más de diez veces porque el voto es nulo. Diez votos, tiene que marcar diez votos en la lista nacional que ya se publicará pronto, porque aún no se han presentado todas las postulaciones, hasta mañana lunes vence el plazo de presentar las postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral. Luego comenzará la campaña electoral, que aún no ha comenzado, pero vayan preparándose ya para votar por diez candidatos a nivel nacional y, a nivel de cada estado, pues en cada estado y el Distrito Federal, también tendrán ustedes derecho a un número determinado de votos, en el Dtto. Federal son ocho votos, es decir, la gente que vive en el Distrito Federal tienen 18 votos por todo: diez a nivel nacional y ocho por el Dtto. Federal, igual en cada estado, serán 10 a nivel nacional más el número determinado para cada estado, ya eso se informará con más detalle. Pero Ricardo, mira, aquí está el General Rincón tomando nota, no sé si está el teléfono aquí a la mano, bueno te vamos a llamar, al terminar el programa el mismo General Rincón Romero, Ministro de Secretaría te va a llamar, si tenemos que mandar a buscar ese medicamento, pues para eso tenemos nosotros embajadores allá en Washington, cónsules en Houston, en Miami, en Nueva York, esa gente está trabajando y está comenzando a trabajar en función de los intereses de los venezolanos, Ricardo, con eso aspiramos ayudarte para que tú soluciones tu problema. Que Dios te acompañe.
JB: Y decía un comentarista de prensa en estos días que teníamos un presidente multimedia, y es verdad, la semana que viene arranca el programa, este jueves que viene, “De Frente con el Presidente” a las 8 pm, por Venezolana de Televisión, la moderadora será nuestra bella colega Mary Pili Hernández y será el programa donde el presidente también atenderá llamadas, comentará con la gente, es muy importante la expectativa que se ha generado alrededor del programa “De frente con el Presidente”, muy bonita la cuña por cierto Mary Pili, que tienen en el aire.
Presidente Chávez: Yo no la he visto todavía. Yo debo felicitar al Canal 8, Venezolana de Televisión por esa iniciativa. Yo creo que será otra oportunidad para tener contacto de frente al pueblo, de cara al pueblo, “De frente con el Presidente” estaremos en televisión todos los jueves, a las ocho de la noche, estaremos compitiendo con los demás canales y seguro que les daremos la pelea, así que allí estaremos, recibiendo llamadas en vivo, eso no es grabado, a mí no me gusta estar haciendo composiciones y grabando cosas, no, no.
JB: Otra cosa Presidente, porque un prócer de la política, Henry Ramos Allup decía que nosotros filtrábamos las llamadas, todo lo contrario, tenemos pocas líneas y no alcanzan para el volumen de llamadas que hay.
Presidente Chávez: Bueno, eso son los próceres, que destrozaron al país. Por cierto que yo quiero hacer un pequeño comentario muy breve, a los amigos de la Cadena Capriles, fíjense ustedes lo que es el manejo de la información, como lo que es igual no es trampa, los Capriles le deben mucho al país y el país les debe a ellos también. Han heredado uno de los imperios más grandes, que es la Cadena Capriles, y aquí está Ultimas Noticias y tienen El Mundo también y otras cosas. Fijate tú cómo manejan la información, este es el manejo, a veces es perverso, es la estrategia goebbeliana. Este periódico lo leen muchos de ustedes Ultimas Noticias, y yo no voy a decirles que no lo lean, no, el que quiera comprarlo que lo compre, pero sepa de dónde viene, es bueno saber de dónde viene. La Cadena Capriles ¿quiénes manejan la Cadena Capriles y cuáles son los intereses de la Cadena Capriles? Yo hace poco, cuando El Mundo sacó aquella noticia falsa pero de toda falsedad, aquello que incluso titularon con una grosería, yo jamás en mi vida había visto eso. A letras gigantescas, pero con una falsedad, diciendo que los militares y que yo les iba a incrementar el sueldo en 60%. Jamás eso se planteó y yo incluso llamé a Capriles, ¿cómo se llama?
JB: Armando..
Presidente Chávez: No, a Miguel Angel Capriles, le llamé y le dije: Mire, caballero, yo estoy dispuesto a demostrarle que eso es mentira. Pero bueno, no quisieron publicar ni el derecho a réplica, mandé, le dije al Comandante del Ejército, al Ministro de la Defensa que fuera allá y fueron y los trataron mal. Ahora fíjate como Ultimas Noticias titula hoy: Pan y Circo para aliviar la crisis. Y saca una foto mía ayer jugando al soft ball. “Chávez del Gabinete al Mercado y al Estadio de Base Ball”. No es ningún pan y circo. Pan y circo es a lo que este pueblo lo pusieron a sufrir durante 40 años- Cuando Hugo Chávez va al Gabinete, llegué casi a la medianoche de un viaje a New York y convoqué a Gabinete extraordinario para tocar dos o tres puntos extrordinarios entre ellos la aprobación de los recursos para el Consejo Nacional Electoral y es totalmente falso que no haya recursos para elegir la Constituyente. Lo que pasa, es que quiren retardar, quieren desviar pero no van a poder hacerlo, todos los recursos necesarios para elegir la Constituyente están a la disposición de quien los necesita, en este caso, el CNE. De ahí nos fuimos al mercado, el mercado del Proyecto Bolívar 2000, y luego al estadium de base ball ¿a qué? Ayer jugué 14 ining con la camiseta del Ejército en el Torneo Interfuerzas que ganamos en el Ejército, motivo de la Semana del Ejército. El Ejército junto al pueblo. Ahí estaban niños, mujeres y hombres en un un torneo en el cual yo tenía 10 años que no asistía por razones obvias que estuve en un receso, en las Ligas Menores, volví ahora a las mayores y entonces fue muy grato para mí. Allí jugamos durante doble juego, ganamos los dos juegos y quedamos campeones, pero es una labor de unión de las Fuerzas Armadas con el pueblo y sobre todo por qué Ultimas Noticias cuando un Presidente borracho, salía borracho del Palacio con su amante ¿por qué no publicarían eso en primera plana? Y ellos lo sabían ¿dónde estaba Ultimas Noticias? ¿Dónde estaba usted señor Capriles cuando había un presidente borracho en el Palacio con una amante mandando en Palacio? ¿Por qué no lo decían? Ahora que viene un presidente, hace un viaje a Nueva York, hace un viaje a Houston, viene a la medianoche a reunir su Gabinete, se va a las ocho de la mañana a dar ejemplo jugando base ball y soft ball para impulsar el deporte, para llamar a los jóvenes, a los niños venezolanos a que salgan de esa modorra, de esos vicios, de esa violencia que a veces por algunos medios le transmiten, de las drogas que están haciendo estragos en la juventud, ¿por qué no publicaban en su momento cuando habian amantes y borracheras en Palacio? Entonces cuando va un presidente a dar el ejemplo, a sacar esfuerzos, aquí cargo las dos piernas, casi ayer me da incluso un templón en un músculo, porque claro, uno se exige, yo recuerdo que nos estaba dominando el pitcher de la Guardia Nacional, nos tenía amarrados hasta el sexto ining y yo inicié la rebelión, siempre me toca, si el General Cruz Weffer, quien es el primer bate, un zurdo muy rápido, yo le digo a Cruz en el sexto ining, nos estaban ganando por cinco a dos y estábamos jugando por la copa, si perdíamos ahí estábamos eliminados, eran dos juegos nada más. Yo le digo a Vico, así le digo yo al General Cruz desde hace muchos años, él es pequeño, un poco más pequeño que yo, pero muy rápido, más rápido, y es muy buen tocador de bola y el pitcher nos tenía dominados, tres hit habíamos dado nada más. Y yo le digo a Vico, mi hermano, embásese como sea, que este es el ining. Viene Vico y toca la bola por primera y llegó a primera y vengo yo y busco el lanzamiento y pesco una curva en la esquina de afuera y la meto entre dos, Vico que es muy rápido anotó en carrera pero yo he debido llegar hasta segunda, pero el alma de uno es el alma de quince años, el cuerpo ya de 45. Y fíjate lo que saca Ultimas Noticias: Pan y Circo para solucionar la crisis. Por eso a El Nacional hay que hacerle un reconocimiento, este es el mercado en Los Próceres, la foto de El Nacional, en primera página, muy bien, yo le agradezco no es a mi nombre, es a nombre de la justicia y la verdad y el interés de un pueblo que está de verdad siendo especulados, entonces amigos de Ultimas Noticias, mis saludos señor Capriles, pero piensen en el país, por favor.
Sol María de Abreu, Puerto Cabello: Buenos días, cómo está señor Presidente. Yo tengo un hijo de 17 años, se me gradúa este mes de bachiller y él fue a presentar ahora en la Escuela de la Marina porque le gusta la Marina y como que se sentía mal de salud, cuando fue a presentar, hay mismo le dijeron: no, estás enfermo, anda y vete. Y lo mandaron, entonces yo cónchale, yo quisiera que él entrara, que le dieran otra oportunidad, porque yo lo llevé para allá pero tenía una fiebre que eso fue horroroso y a él le gusta y yo no quiero que este muchacho vaya a estar un año de vago sin hacer nada y la idea es que él se supere, que estudie.
Presidente Chávez: Sol María, sí, mira, saludo a ti, a tu hijo y a toda tu familia y a la gente de Puerto Cabello. Mándame los datos por favor, aquí hay un fax por el mismo teléfono, estamos tomando nota de tu teléfono porque ya el lapso, el fax de aquí es 730 69 34, pero fíjate el lapso de presentación de exámenes en las escuelas militares ya terminó. Y allí de verdad que es muy difícil que haya algún chance, pero en todo caso vamos a tomar nota, yo voy a conversar con el Director de la Escuela Naval de Venezuela, quien es muy amigo nuestro a ver si hubiese alguna posibilidad. Si no la hubiese, en todo caso, tu hijo no debe perder ese año, yo tengo una hija estudiando en la UCV, no pudo entrar inmediatamente y hubo un año en el cual hizo cursos de computación, de idiomas, si no pudiese entrar en la Escuela Naval, yo sí me comprometo a ayudarte para que tu hijo no pierda ese año y haga algún curso y yo me responsabilizo por ello, por buscar dónde puede hacer ese curso y se prepare para que el próximo año pueda optar de nuevo por el ingreso a la Escuela Naval de Venezuela.
Ocarina Pereira, Colinas de Bello Montes: Buenos días señor Presidente, le voy a plantear el problema de los enfermos de diálisis, estamos ahorita sin material de diálisis, en esta semana llegó solamente para tres diálisis nada más. El otro problema es sobre los transplantes, no tenemos ninguna ley que nos respalde el transplante y bueno, que por aquí un familiar mío Maritza García le mandó una correspondencia a Miraflores y a su señora esposa también yo le mandé una correspondencia para tener con usted una cita.
Presidente Chávez: Bien Ocarina mis saludos. Mi afecto y mi solidaridad a ti y a tu familia, entiendo que tú estás pasando por esa dificultad de la diálisis. Y el problema es grave por el mismo deterioro de la salud, cómo se perdieron equipos, cómo los recursos... mire, de verdad que yo allá en los Estados Unidos le decía a tanta gente en conferencias, en New York, en Houston, Venezuela debería ser un país modelo en el mundo. Aquí ha habido tanto dinero que no debería haber ningún tipo de trauma de algún enfermo, de algún desempleado, de algún niño pobre. Pero es que aquí se robaron descaradamente, delante de nosotros mismos, miles y miles de millones de bolívares y hoy estamos pasando por esta situación tan dura, como la que pasan los pueblos más pobres del mundo. Así estamos Ocarina pero saldremos de abajo con el favor de Dios y con el esfuerzo de todos a la Constituyente. Estamos tomando nota para buscar la manera de hacer llegar las medicinas, el tratamiento de diálisis de manera permanente a través del Ministerio de Sanidad. Hoy mismo hablaré con el Ministro de Sanidad este problema a ver qué es lo que pasa, que eso llegue con mas regularidad, y en cuanto a los transplantes el problema es grave y yo voy a adelantar lo siguiente, hace unas noches estaba con mi esposa, con María Isabel recorriendo una clínica. Fui a ver a mi madre a quien operaron y afortunadamente salió muy bien. Mi vieja, échame la bendición allá en Barinas, igual el Viejo. Ahora, veníamos de la clínica y estábamos comentando el drama de un hombre joven a quien yo visité, que tiene problemas de un riñón, pero no hay un órgano para ponerle, para transplante y un hijo, su hijo... un hombre de unos 35 años, lleno de vida, pero está en situación muy difícil, y un niño, el hijo, llorando. A uno se le parte el alma, un hombre joven, lleno de vida, pero un riñón. Yo voy a donar mis órganos. Yo le dije a María Isabel esa noche, yo voy a prepararme y le pido públicamente al Procurador General de la República, mi abogado, abogado de la República, Javier Elechiguerra, que prepare, yo voy a donar mis órganos y yo llamo a los venezolanos, que se sientan en esa disposición, porque no puede ser que se pierden vidas jóvenes, hasta niños, porque no hay un órgano en los bancos y a veces ni sangre. Yo llamo a todos los que nos sintamos sanos, dispuestos, bueno, hagamos ese gesto para dar vida después de la vida, como es el lema de la donación de los órganos. Yo, todos mis órganos, a disposición de los médicos para donarlos con tiempo, así que el doctor Elechiguerra, preparemos esto y todo venezolanos que quiera hacerlo yo les pido que sigan mi ejemplo: demos vida después de la vida. Entonces Maritza la carta que enviaste a Miraflores vamos a buscarla también, Lucas, y María Isabel, saludo a María Isabel, y a todos mis hijos allá en La Casona, debe estar preparándose porque vamos a ir juntos hoy a los Valles del Tuy. Bueno María Isabel, vamos a darle la cita pronto a Ocarina y ayudarte hasta donde podamos Ocarina, con el favor de Dios. Que Dios te bendiga.
FB: Saluda a todas las radios que están transmitiendo.
Fanny de Vera, El Junquito, KM 3: Buenos días Presidente. Presidente quiero plantearle un caso de excepción que quiero que me haga un favor de ayudarnos. Yo compré un terreno hace cinco años, en Santa Ana, en el Táchira, entonces no tengo material cómo hacer mi casita, entonces a ver si podría ayudarme.
Presidente Chávez: Como no Fanny, te vamos a ayudar, aunque la comunicación estaba como entrecortada compraste un terrenito en Santa Ana, del Táchira. Yo te voy a pedir lo siguiente, vete al Cuartel Bolívar, allá en San Cristóbal, el General de Brigada Gonzalo García Ordóñez, hace poco hablé con él y el General García Ordóñez, comandante de la Guarnición del Táchira, y de ese Teatro de Operaciones Sociales, está haciendo una extraordinaria labor en todo el Estado Táchira, tienen hospitales ambulantes, han reconstruido más de 400 escuelitas, están haciendo con los soldados y las comunidades pupitres, están buscando madera, incluso han obtenido donaciones de terrenos y están construyendo viviendas para las clases populares. El General Gonzalo García Ordóñez. Telf. 014 5028031 y de CANTV 558 643 y otro teléfono, repito: 554663 y el otro 55 5112 en San Cristóbal, 076. El es el Comandante de toda esa región militar y está al frente del Plan Bolívar en esa región. Vete para allá y estoy seguro que en ese terrenito pronto comenzarán a hacerse los bloques, estamos haciendo bloques en el mismo terreno, una máquina maravillosa Juan, si tú quieres hacer tus bloques para tu casa, mira, y con eso rebajas un poquito, mira, con arcilla, buscas la arcilla, eso sí tienes tu mismo que meterle la mano, te van a salir callos como los que yo tengo aquí de tanto batear y poncharme también. Mira tu llevas tu arcilla, en el mismo terreno, agua, arcilla, le echan otra cosa allí y salen los bloques en el mismo sitio, mucho más baratos que comprarlos no sé dónde y te le agregan no sé cuánto. El mismo pueblo con su tecnología, con su fuerza de trabajo construyendo su solución. Vaya Fanny, acuda y estoy seguro que habrá solución.
José Núñez, Lomas de Urdaneta: ¿cómo está?
Presidente Chávez: Bien te saludo, cómo estás.
JN: Queremos plantearle un problema de economía informal en el centro, la Alcaldía en estos días nos levantó a casi todos los que estamos por la calle, pero no estamos en un pasillo privado que se llama Palma a Municipal. Y nos venimos a dar cuenta que es una trampa y se aboque a ese problema, ya que lo hemos visto que es una trampa para política, para encender a Caracas, el centro y culpar al gobierno nacional ya que el viernes levantaron también a varias zonas de Capitolio y después mandaron a la Metropolitana para que nos hiciera frente e hirieron como a cinco personas, entonces nos dimos de cuenta que es la Alcaldía que mandó a levantar y después mandan a la Poli para que le diera el frente y después culparon a la gobernación, que era la gobernación que pertenece al gobierno nacional, entonces estamos viendo que es un arma política para tratar de interrumpir el plan que viene sobre la Constituyente y perjudicar tanto al pueblo como también a su gobierno. Para que esté pendiente, ya que nosotros estamos trabajando todo el tiempo. Y precisamente ahora que vienen las elecciones pasa esto, un levantamiento a nivel de casco, pero sabemos que es cosa del Centro de Caracas para que se culpe al gobierno, porque inclusive el viernes dijeron que era culpa de usted que estaba jugando base ball por allá por Nueva York y esas cosas así. Sabemos que no es así. Sabemos que es la Alcaldía que le corresponde el Municipio Libertador, pero que estamos comunicados ahorita sin trabajar, tenemos años, le enviamos una carta a su persona y usted la recibió y dio el visto bueno ya que estamos en un pasillo privado, no estamos en la acera, pero nos levantaron también, para que usted autorice con respecto a eso y que esté pendiente de eso.
Presidente Chávez: Muy bien José. Yo agradezco tu información y además, te felicito porque tú estás claro. Ustedes recuerdan como comenzó, apenas comenzó el gobierno se incrementaron las invasiones. Y los dirigentes adecos y copeyanos y gobernadores, etc. Pedían que mandáramos la Guardia Nacional, que mandáramos al Ejército para tratar de echarle la culpa después al gobierno, sí, Chávez es un asesino, un represor, y dije: no va la Guardia Nacional, no va el Ejército, voy yo mismo y van los militares pero a atender a la gente, y ese problema no es que se solucionó, pero se está solucionando. La gente está construyendo sus viviendas. Pero resulta que las cúpulas adecas y copeyanas, y algunos gobernadores adecos, haciéndole el juego, y algunos alcaldes adecos, haciéndole el juego a ese proceso de tratar de echarle la culpa ahora al gobierno bolivariano que apenas está comenzando, echarle la culpa de los males que sufre el pueblo producto de 40 años de esos gobiernos que ellos mismos donde participaron adecos y copeyanos, sin embargo, a pesar de que están tratando de hacerlo, el pueblo se da cuenta de la verdad y por eso yo le doy gracias a Dios, y a ti José, que están claros en lo que está pasando. Ahora mismo estamos viviendo el problema de los buhoneros, economía informal. Yo llamé a Miraflores al General de Brigada de la Guardia Nacional Camacho Cairuz, Comandante de la Policía Metropolitana, para evitar y para ordenarle como le ordené, yo no quiero excesos policiales, como los vimos el primero de enero de este año, de manera salvaje. Pero también le pido a los hombres y mujeres de la economía informal, así como José lo está expresando, que hagan, primero, que evalúen bien la situación, que no se dejen manipular y le hago públicamente un llamado al Alcalde Antonio Ledezma, para que coordine con el gobernador, porque la alcaldía está obligada a coordinar con la gobernación. La alcaldía no puede ser un ente aislado, anárquico, el alcalde no puede ser un hombre que tome decisiones o una mujer que tome decisiones a la libre, como si no estuviera dentro de una ciudad, dentro de una gobernación, y una presidencia, un estado central, un gobierno central. Entonces yo hago un llamado para que esto, yo encargué al gobernador del Dtto. Federal, al Almirante Hernán Gruber Odreman, que se apersone directamente en esta situación junto con los factores involucrados, para buscarle solución al problema, así que lo haremos amigos de la economía informal, amigo José, a ti y a toda tu gente. Pero no caigan en provocaciones José, dígale eso a la gente.
. Fíjate tú el caso de la huelga petrolera que está anunciada para mañana. Yo llamo a todos los trabajadores petroleros del país, no se dejen manipular por los sindicatos adecos. Ahí está Fetrahidrocarburos y Fedepetrol, ¿quiénes dominan eso? Pregúntenle: adecos. Y tienen ahí 40 años manipulando, llenándose de dinero a costa de los trabajadores, ahora quieren manipular y decir que es que nosotros hemos echado a la calle a 17 mil trabajadores cuando eso ocurrió en julio del año pasado y ellos no dijeron nada porque eran parte de la jugada. Y ahora que nosotros nos hemos visto obligados a recortar la producción petrolera, como yo lo he explicado mil veces al pueblo venezolano, porque si no lo hubiéramos hecho estaríamos vueltos un desastre, el precio de nuestro barril de petróleo estaba por siete dólares en diciembre, hoy, gracias al recorte, está por 14 dólares. Así que yo llamo a los trabajadores, yo he dicho, me reuní ayer, en pleno campo de soft ball, mientras estábamos en un entre inings, hablé con gente de PDVSA, el Ministro del Trabajo hablé con él antenoche, al llegar, ayer hubo varias reuniones, hoy habrá otras reuniones, nosotros queremos oír a los trabajadores, pero no a los sindicaleros corruptos que tratan de manipularlos, si ustedes trabajadores de PDVSA se dejan manipular por los adecos que están allí manejando la situación, y precisamente como José lo ha dicho, quieren los adecos, están con un plan en todo el país, las invasiones, después quieren alterar el casco central de la ciudad, manipulando a los buhoneros, ahora quieren hacer una huelga petrolera, manipulando a algunos sectores de los trabajadores, yo me someto a prueba, y ustedes, trabajadores petroleros, verán en quién creen más, si en las cúpulas adecas de Acción Democrática, valga la redundancia, corruptas, sindicaleras, que los han manipulado y engañado y se han llenado de dinero durante estos últimos años, no aguantan un juicio, que demuestren de dónde sacaron los dineros que tienen, y eso está pendiente, aquí habrá que abrir un juicio, pero un juicio bien profundo para que justifiquen los que tienen ese gran caudal de dinero de dónde lo sacaron. Si ustedes verán, trabajadores petroleros, si creen más en las cúpulas adecas o en el Presidente Hugo Chávez y la intención que tenemos de sanear al país. Ustedes verán, si van a la huelga, pues yo iré a los campos petroleros a llamar a los trabajadores a asamblea, y a hablarles con la verdad y a los dirigentes sindicales de Acción Democrática pues que asuman su responsabilidad, pero si me declaran la guerra en ese terreno, guerra es guerra y yo soy un combatiente y muero por mi verdad y creo en los trabajadores y creo en el pueblo venezolano.
FB: Así es, desde ningún punto de vista se justifica esa huelga petrolera. Queremos recordar a todos los oyentes de nuestro programa, así como también a todos los televidentes del país, que este jueves, a las ocho en punto de la noche, se inicia el programa “De Frente con el Presidente” con la Licenciada Mary Pili Hernández, en el Canal 8.
Gladys Pereira, La Florida: Señor Presidente, yo quisiera hablar con usted, mire, hace ocho años yo trabajé de conserje en una clínica y tuve un accidente, la doctora me rompió toda mi mano que todavía la tengo inválida, esto fue a tribunales, pero usted sabe cómo es la justicia aquí, que no es justa, entonces yo estoy inválida y ahorita fue que vine a conseguir trabajo, ella se quedó con todas mis pertenencias y todo abogado que iba y se buscaba ella me los compraba. Y entonces no tengo nada y ahorita es que vengo a comenzar de nuevo y yo le pido por favor, que yo quisiera que se haga justicia con usted. Yo tengo dos niñas y no puedo poner a una a estudiar porque no me alcanza, porque el sueldo que gano no me da para nada y los abogados me quitaron los papeles y se lo entregaban a ella, la PTJ también me metió presa y todo, yo quiero que tomara cuenta en esto por favor se lo suplico (la señora está casi llorando). Es una madre decepcionada, que yo no cuento con la justicia de Venezuela.
Presidente Chávez: Bueno Gladys recibe un saludo, un abrazo, mi solidaridad y compartimos tus lágrimas y ojalá que esas lágrimas de nuestro pueblo sean parte de la... así como Cristo soltó lágrimas, sangre incluso, para reivindicar y redimir a nuestro pueblo, ojalá que esas lágrimas de sufrimiento sean para redimirlo, para llevarnos al frente, para salir de abajo. Hemos tomado nota Gladys de tu dolor, de tus detalles. Yo voy a designar un abogado porque para eso está la Procuraduría General de la República, un grupo de abogados, son los abogados no del Presidente sino de la República y la República son los venezolanos. Vamos a averiguar qué pasó en esa clínica, el General Lucas Rincón está aquí, a mi mano derecha, ministro de la Secretaría, va a tomar cartas en el asunto, él te va a llamar, te van a entrevistar, vamos a buscar un abogado y vamos a buscar la manera de que haya justicia. Yo te lo prometo y mi palabra va por delante Gladys, que Dios te bendiga.
Sonia Longa, 23 de enero: Buenos días, estoy muy orgullosa de que usted sea nuestro presidente.
Presidente Chávez: Gracias Sonia, que Dios te bendiga.
SL: Mire, soy egresada de la Universidad Central de Venezuela como técnico superior universitario en enfermería, trabajo en el Seguro Social como enfermera auxiliar pero cumplo como enfermera graduada. Ellos no me han dado el ascenso, ya tengo dos años que salí de ahí del Pediátrico de la Universidad y entonces todavía trabajo como graduada pero cobro como auxiliar, y no es justo. Y asi estamos un grupo de venezolanas, como Elizabeth Chacón que trabaja conmigo, igualita que salimos de la Universidad, trabajamos en el Pérez Carreño, en el Llanito, somos un pocotón, pues que tenemos ese problema, que no nos han dado el ascenso.
Presidente Chávez: Bien Sonia, hemos tomado nota igual de tu problema, que entiendo que tu problema, como lo has dicho, es de un grupo de enfermeras graduadas y que están trabajando en los Seguros Sociales. Allí tú sabes que en los Seguros Sociales ha habido un drama, una tragedia que llevó, incluso al extremo de plantear su liquidación. Nosotros nos hemos comprometido en salvarlo; salvarlo significa sanearlo, no seguir con esas políticas dadivosas y corruptas que ahí se enquistaron durante tanto tiempo. Yo voy a comunicarme hoy mismo con el doctor Mauricio Rivas, quien es el Presidente designado por mí para los Seguros Sociales, le voy a pedir una información y te daremos respuesta tan pronto tengamos nosotros esa información, en todo caso quiero decirle a Sonia y a todas las enfermeras y médicos de los Seguros Sociales, sus trabajadores, que estamos marchando con un plan estratégico de salvación y de saneamiento de los Seguros Sociales para que los venezolanos todos contemos con un Instituto verdaderamente que garantice la universalidad y la justicia y una seguridad social a prueba de todo. Saludos Sonia a ti y a todas tus compañeras y a tus familiares.
Domingo Ochoa, Puerto Cabello: Yo lo que quiero es una ayuda para mi caso. Yo estoy trabajando en el IPAS-ME de Puerto Cabello, pero lo que gano no me alcanza para lo que yo quiero y para ver si hay la posibilidad de que usted pueda ayudarme.
Presidente Chávez: Bueno Domingo, claro, en Puerto Cabello estamos con el Proyecto Bolívar 2000, yo estuve allá la semana pasada un día muy intenso, maravilloso, inauguramos un estadium, ya le estamos poniendo la grama y la luz para los niños especialmente, allá en Santa Cruz y un mercado popular, una Unidad de la Marina de Guerra, etc. Yo te voy a pedir Domingo, a ti y a toda la gente de Puerto Cabello, el Proyecto Bolívar 2000, allá está el Contralmirante, es compañero mío de promoción, además, ustedes saben que esa es una ventaja que tenemos, que el Comandante en jefe es compañero de promoción de muchos de estos almirantes y generales y amigos de toda la vida, el caso del General Lucas. El Almirante Luis Torcat Sanabria, es el Comandante de la Base Naval de Puerto Cabello y es el Comandante del Proyecto Bolívar 2000, en toda la guarnición de Puerto Cabello. Y es un muchacho que está trabajando de manera muy, muy firme. Ayer lo ví, estaba jugando soft ball también en el intercambio interfuerzas, lamentablemente la Marina perdió su primer juego y fue eliminada, con la Fuerza Aérea. Ahora, Torcat tiene el teléfono siguiente para que lo anotes Domingo: 016 6423521, y el 042 615886 y 615142, eso queda en la Base Naval Agustín Armario, allá está el Comando del Teatro de Operaciones Sociales de Puerto Cabello, acude allá y seguramente allá conseguirás comprensión, buena atención y seguramente ayuda para que construyas tu misma casa, saludos Domingo y a toda la gente de Puerto Cabello.
FB: Una llamada muy importante para usted del doctor Andrés Caleca, Presidente del CNE.
Presidente Chávez: Saludo al doctor Caleca, he recibido sus mensajes, hemos estado muy pendiente de lo que es el Consejo Nacional Electoral y la responsabilidad que tenemos compartida en este histórico momento de la elección a una Asamblea Nacional Constituyente. En el mundo entero, el mundo entero tiene sus ojos puestos en la Asamblea Nacional Constituyente, así lo palpé en los Estados Unidos, así lo palpé en el viaje que hice a México hace poco, así lo palpé en el viaje a Brasil y en el viaje a Colombia. En toda América hay una expectativa muy grande y un reconocimiento a lo que está pasando en Venezuela, en que aquí estamos, de verdad, impulsando una salida democrática a la crisis a la que nos trajeron las cúpulas que dominaron el país en estos últimos años. Bueno, yo agradezco la llamada del doctor Caleca, por cuanto hay unas versiones que salen en prensa según la cual no habría dinero para llamar o para conducir las elecciones de Constituyente. El ha llamado porque salió por ahí una información hoy en prensa, de que lo que anticipamos no es suficiente, que no va y que se pide mas celeridad, que eso no alcanzaría. Yo ratifico y Caleca lo reconoce. Los recursos para las elecciones están completos, hemos hecho un gran esfuerzo para garantizarlo y yo lo garantizo ante el país. No hay ninguna razón para retardar las elecciones de la Constituyente. Hemos tomado y esa fue la razón del Gabinete Extraordinario del día viernes de mi llegada al país, llegamos directo al Gabinete Extraordinario, para aprobar un anticipo de diez millardos de bolívares en una rectificación presupuestaria. Ya lo aprobamos, esos recursos deben estar disponibles esta semana y eso, por supuesto, no es suficiente, pero con eso, según lo que ya conversaron el Coronel Lameda Montero, la Ministra de Hacienda, y la Directiva del Consejo Electoral a través de su presidente el doctor Andrés Caleca, con esos diez millardos de bolívares, el CNE puede comenzar a pagar algunas deudas que tiene y además, emitir las boletas, esa es la información exacta. Están satisfechos, ha dicho el doctor Caleca, por esa asignación de diez millardos. Claro que eso no es suficiente, ahora nosotros, esta semana, vamos a enviar todos los recaudos al Congreso Nacional, para que se apruebe en el Congreso el crédito adicional para completar los recursos a las elecciones, eso está garantizado y está disponible en el presupuesto de este año a través del crédito adicional, que debe ser aprobado en el Congreso lo más pronto posible. Pero no hay ninguna razón, repito, para retardar las elecciones, así que yo agradezco al doctor Caleca su llamada.
Diana: Mire Presidente yo quería plantearle lo siguiente, yo soy una mujer con dos hijos pero no tengo vivienda. Yo quisiera saber qué posibilidades hay de conseguirme una vivienda.
Presidente Chávez: Bien sí Diana, a ti y a todos los que tienen ese drama, claro que lo arreglaremos, mira, en Venezuela hay un déficit, que faltan millón y medio de viviendas para las clases media, las clases pobres. No será fácil pero lo haremos paulatinamente y como ya te dije, yo voy saliendo en este mismo instante hacia los Valles del Tuy, Estado Miranda, por cierto tú vives en Guarenas, Edo. Miranda. Nosotros vamos a iniciar la construcción en un convenio Inavi con las Fuerzas Armadas, precisamente el desarrollo Mata de Coco en Ocumare del Tuy, eso lo vamos a iniciar en el día de hoy, vamos a arrancar con eso. Allí en Ocumare, Mata de Coco, se van a construir en los próximos meses, 1800 viviendas progresivas, con áreas de 40, 50 y 60 metros cuadrados, se van a invertir entre las Fuerzas Armadas e Inavi, nueve mil millones de bolívares, en lo que queda de este año vamos a invertir cinco mil cuarenta millones para hacer este año 900 viviendas y el resto lo haremos el próximo año. Esas viviendas van a tener los siguientes equipamientos, porque no solamente es la vivienda, es que es un conjunto residencial donde vamos a construir un kinder, una escuela básica, una escuela diversificada, un ambulatorio, una iglesia, áreas deportivas, un comercio local y áreas verdes. Esa es la solución completa. No se trata de hacer una vivienda en medio de un desierto, una carcel, no, esa no es ninguna solución, a veces han gastado millones y millones de bolívares en ese tipo de viviendas que no solucionan nada y es para quedarse con jugusas comisiones y contratistas, esto lo vamos hacer con soldados, y con ustedes mismos, los habitantes tienen que colaborar, por cada soldado que esté trabajando ahí, debe haber por lo menos tres habitantes de esa región trabajando, el uno y tres, esa es una formula que ha funcionado mucho en el Edo. Zulia por ejemplo, en el Proyecto Bolívar 2000. Bueno, así que ahí vamos a hacer actividades como la producción de bloques en el mismo sistio, un galpón de herrería, una escuela granja que está prevista en la zona con áreas de cultivo ¿para qué? Porque no se trata tampoco de darle: aquí está tu vivienda y ¿en qué vas a trabajar? ¿cómo la vas a pagar? Asi que vamos a hacer granjas, y vamos a impulsar la herrería, la pequeña empresa, microempresas en la región, es una solución en ocho meses. La primera fase se va a concluir en ocho meses y comienza hoy, así que Diana, yo te pido que tú hagas contacto con el Plan Bolívar, el Proyecto Bolívar 2000, a través del Comando de Guarnición de Caracas, Dtto. Federal y Miranda, el General Cruz Weffer, te voy a dar los teléfonos de nuevo, porque yo sé que en esta zona se concentran muchos problemas. Los teléfonos celulares del General Cruz Weffer, tome nota Diana por favor y todos ustedes amigos de Caracas, de Vargas y del Dtto. Federal y Edo. Miranda, son tres estados que este general, mi amigo, el zurdito Cruz Weffer, primer bate del Ejército, ayer bateó de 4 dos y se ganó un trofeo, estos son los teléfonos de Víctor Cruz Weffer, 014 929994462, 014 2086170 y 014 2257902. Eso queda en Fuerte Tiuna en el Valle. Ahí hay un grupo grande de oficiales y suboficiales, incluso, fíjate ayer chico, ayer allá en Los Próceres, además de vender comida, me llegó una señora llorando que tiene un hijo preso, eso es un drama, que como hace, que lo acusaron de una cosa falsa, no tiene abogados, los militares tenían ahí, en el Fuerte Tiuna, cinco cubículos con abogados, asistiendo gratuitamente a la gente, tomando nota. Odontólogos, un poquito, porque esa es una ciudad lo que está ahí, hay que aprovechar esos espacios. Bueno, llamen a Cruz Weffer ahí. Diana, has contacto con ellos, el teléfono de CANTV del General Cruz Weffer en Fuerte Tiuna es 682 98 43, 662 21 16, 605 53 64, 6055042, 6712136 y 6931797, son los teléfonos del Comando del Plan Bolívar para el Distrito Federal, Vargas y Miranda, llamen, hagan contacto que serán atendidos como tiene que ser, con una alta intención por el ser humano.
Ilse Rodríguez, Turmero: Buenos días Presidente. Mire Presidente, el tema que a mí me ocupa es de aquí del Municipio Santiago Mariño, en Turmero, Edo. Aragua. No tenemos desde el momento en que fueron electo los diputados al Congreso Nacional una ausencia de gobierno, aun cuando siempre la hemos percibido de esa manera, nosotros teníamos como alcalde al señor José Gregorio Hernández, de aquí del Municipio Mariño. Ese señor fue electo como diputado al Congreso Nacional entonces, según lo que establece la Ley, la modalidad para saber quién va a ser el alcalde es a través de una elección que se hace internamente en la Cámara, a través de una asamblea extraordinaria. Ocurre que este señor José Gregorio Hernández, colocó un alcalde interino arbitrariamente. Esto fue denunciado por seis concejales de 11 que existen acá en la Cámara Municipal nuestra, formularon la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia y la CSJ sentenció de que había que hacer esa sesión extraordinaria, lo que sucede es que nosotros hemos sentido durante todo ese tiempo, que este señor José Gregorio ha sido alcalde y ahora con su alcalde interino nombrado arbitrariamente por él, hemos sentido una ausencia de gobierno y esto lo podemos evidenciar en nuestras calles, en nuestros servicios públicos, de una manera que es realmente evidente. La situación es que estos seis concejales que van en función de lo que la Corte Suprema de Justicia sentenció, han tenido la necesidad incluso, en vista de amenazas, de presiones, inclusive de ofrecimiento de dinero, sumas grandes, altas sumas de dinero, han tenido la necesidad de esconderse, de estar fuera del municipio por la presión que está ejerciendo este señor José Gregorio con toda su gente. Nosotros vivenciamos acá, en la oportunidad en que nombraron alcalde interino, una situación horrible, presidente, donde golpearon a la gente en la sesión de cámara, fue una situación desastrosa, algo nunca visto acá en el Municipio Santiago Mariño. Lo que a nosotros nos ocupa y lo que realmente es quisiéramos pedirle el apoyo a usted, a través de una persona que usted pueda delegar este tipo de funciones, que se sienta que sí hay una autoridad, porque nosotros presumimos que este señor José Gregorio Hernández, claramente está de que a uno no le consta, porque me imagino que dentro de las posibles trampas que se puedan hacer durante el tiempo que está gobernando una persona, las personas se deben cuidar muchísimo las espaldas, pero nosotros presumimos que este señor, la gran preocupación de él de que venga un alcalde electo por la Cámara Municipal, un alcalde interino tal cual como lo sentenció la Corte Suprema de Justicia, su gran preocupación es el destape de la olla que pueda existir, porque este señor José Gregorio Hernández, él no, hasta donde yo sepa él no tiene ninguna profesión que uno sepa que de pronto mira, si, su dinero pueda venir de allá, pero realmente hemos observado un enriquecimiento extremo de un tiempo para acá.
FB: Se le cortó la llamada Presidente.
Presidente Chávez: Bueno, Ilse, yo voy a tomar tu interesante intervención, ya estamos cerrando porque son las diez y dieciocho minutos, nos están esperando en los Valles del Tuy, fíjate Ilse, pero tu interesante comentario yo lo voy a tomar para responderte con otro comentario. Lamentablemente, en el marco de la podredumbre política en que estamos, un sistema desquiciado, el sistema político venezolano y ese sufrimiento que ustedes tienen ahora en Turmero, es fiel reflejo de la anarquía que hay en lo que es a nivel político: alcaldes, que no rinden cuenta a nadie. Y no les quieren rendir cuenta a nadie y algunos incluso tienen expresiones denigrantes con el Presidente de la República. Yo tengo evidencia de ello. El Presidente? No, ese está en Caracas, aquí mando yo. Fíjate tú. Y hacen y deshacen. Yo no estoy diciendo que este sea el caso del alcalde de Turmero, ya lo investigaremos a partir de hoy. Eso sí, yo investigo todo y en todas partes para que haya justicia en Venezuela. Ahora bien, igual hay gobernadores, el gobernador de Carabobo, por ejemplo, yo tengo que decirlo, el gobernador de Carabobo, según el informe que me da el General González Guzmán, Comandante de la Guarnición de Valencia, se opone a todo lo que es el Proyecto Bolívar 2000, incluso ha dicho en reuniones que él va a sabotear el Proyecto Bolívar 2000. Fíjate tú, un gobernador. Igual pasa en algunas otras regiones donde los alcaldes lo que hacen es sabotear. Yo le he dicho a los militares: no importa, llamen ustedes, vayan a la radio y llamen a la gente que l gente vaya al Comando de la Guarnición Militar, donde haya gobernadores como el de Carabobo que no quieren colaborar sino que quieren es sabotear como si fueran los caciques en esa región. Vamos a poner orden aquí y por eso la Constituyente amigas y amigos, el 25 de julio vamos a la Constituyente ¿por qué? Porque hay que transformar la Constitución, hay que establecer un nuevo sistema político verdaderamente democrático, donde por ejemplo, el caso de Turmero, el alcalde de Turmero, yo voy a referirme exactamente a lo que dijo Ilse, el alcalde de Turmero es elegido diputado, él entonces prefiere ser diputado que alcalde. Nombra un alcalde interino él mismo, saltándose a la torera las leyes. No le hace caso hasta ahora a la Corte Suprema de Justicia que ha dictaminado que debe hacer una asamblea extraordinaria para que esa asamblea elija el alcalde interino mientras vienen las otras elecciones para alcaldes. Si esto es así como tú lo denuncias Ilse, y yo no tengo ninguna razón para dudar de tu palabra, pues allí está un claro ejemplo de lo que es este sistema: anarquia, bochinche, caos. Mientras tanto el pueblo, ahí está, no tiene gobierno. Como un barco sin capitán, los capitanes del barco peleando y el timón dando vueltas y el pueblo sufriendo sin escuelas, sin calles, sin servicios públicos y los dineros del pueblo, que el presidente está obligado porque yo soy el administrador de la Hacienda Pública Nacional a través del Ministerio de Hacienda, pero ahí está la pelea que yo tengo con los alcaldes, tienen que responder por el presupuesto que se les asigne desde aquí. Los gobernadores tienen que responder por en qué están usando ese presupuesto. Y si no responden pues no les mando ni un bolívar. Y que hagan lo que hagan. Que me denuncien a la Corte Suprema o a la Corte Celestial, pero yo cumple con mi responsabilidad. Ahora, por más que yo trate de hacer y haga, si no cambiamos el sistema político, poco podremos hacer. Por eso la Constituyente no es un slogan, es una necesidad para que se ordene el país y se acabe el bochinche de los politiqueros. La Constituyente avanza hacia una democracia participativa, donde por ejemplo, por ejemplo de los ejemplos allá en Turmero, saludos a todos los amigos del Municipio Santiago Mariño en Turmero, yo quiero mucho a ese pueblo porque yo por ahí me crié, en una segunda etapa de mi vida, muy joven, me casé en Aragua, allá nació mi primera hija, Rosa Virginia, allá jugué pelota por todos esos pueblos, Turmero, Santa Cruz de Aragua, 19 de abril y me hice, pues, tengo tantos amigos por ahí. Yo quiero mucho a esa tierra aragueña. Ahora bien, en una democracia verdadera, en la que debe nacer a partir de la Constituyente del 25 de julio, nosotros tenemos que lograr que ustedes, habitantes de Turmero, elijan el Alcalde, pero igual, si el Alcalde no cumple, ustedes mismos lo depongan a través de un referéndum popular revocatorio. Eso es democracia participativa. Si eso existiera ahorita, no haría falta ninguna asamblea extraordinaria de diputados de la Asamblea Legislativa del Municipio, ni haría falta que la Corte Suprema de pronuncie para aguantar la situación, para solucionarla. No; bastaría con una asamblea popular o un referéndum popular para sacar al alcalde y nombrar a otro. Eso sí es democracia. No esta democracia de cúpulas y de cogollos que deciden a su antojo violando las leyes y dándole la espalda al interés del pueblo, sin que les duela de verdad la situación por la que pasan los pobladores de los municipios. El municipio tiene que ser la célula fundamental de la democracia nueva, la democracia bolivariana, una democracia que de verdad atienda la necesidad del país y que los representantes bien sea diputados, alcaldes, congresantes, presidente, jueces, etc. De verdad respondan al pueblo y si no le responden, el pueblo que les dio el mandato, igual se los quite a través del referéndum revocatorio. Por eso Ilse yo voy a investigar todo esto pero más que investigarlo yo, solucionemos Ilse, tú, tus vecinos, la gente de Turmero, toda la gente de Aragua, toda la gente de Venezuela preparémosno, vamos al 25 de abril, que ya fuimos al referéndum, vamos al 25 de julio a elegir venezolanos responsables que estemos de acuerdo, que estén de acuerdo con nosotros en la transformación del país. No vamos a elegir los enmascarados, los politiqueros, yo por ejemplo me preocupo mucho con esto que saca hoy El Nacional, resultado de la encuesta Consultores 21, dice así: 58% de los entrevistados no sabe por quién va a votar, es decir, según esta encuesta, Consultores 21, de cada 100 venezolanos que van a votar, que deben votar todos, 58, un número muy alto, no sabe por quién va a votar. Claro que la campaña no ha comenzado pero es importante que ustedes comiencen a darse cuenta quiénes son los candidatos de verdad por la transformación y quienes son los que están bueno, luchando por otros intereses contrarios a la transformación, por ejemplo, Carlos Andrés Pérez dijo que iba a ser candidato, bueno, ustedes verán si votan por él, pero también hay candidatos como Luis Miquilena, como Alfredo Peña, hay candidatos que están claramente con la ttansformación, ustedes verán por quién van a votar, el gobernador de Apure renunció, adeco, Montilla, allá tenemos de candidato por ejemplo al Capitán Aguilarte, a Cristóbal Jiménez, ustedes verán por quién van a votar. Lewis Pérez dirigente de Acción Democrática también se lanzó de candidato, según leí en la prensa, eso aún no ha salido definitivamente, pero hay candidatos como Reyna Lucero, a ustedes la gente de Aragua, Tarek William Saab, está de candidato. Donald Ramírez, de Copei, yo los nombro a todos, tampoco voy a nombrar sólo a los que están por... No, a todos hay que nombrarlos y el pueblo verá, Donald Ramírez, dirigente de Copei dice que se va a lanzar a candidato, con un grupo de ellos, habrá que ver bien cuáles son los copeyanos que van a la Constituyente. Carlos Andrés Pérez y Lewis Pérez, parece que se están volviendo a juntar, bueno, no es difícil para ellos juntarse, bueno, vamos a ver, Carlos Andrés Pérez, Lewis Pérez, Montilla allá en Apure, candidatos a la Constituyente con los adecos, vamos a ver quiénes son los adecos pues, y vamos a ver quiénes son los bolivarianos, el pueblo verá por quién va a votar. Está mi esposa María Isabel de Chávez, te mando un beso, ahora voy con ella a los Valles del Tuy, decidió lanzarse de candidata, ayer estuvo en un pleno de mujeres constituyentes.
FB: extraordinario estuvo ese acto.
Presidente Chávez: Sí, ella me comentó anoche, estaba muy entusiasmada por esa manifestación. La viuda de Alí Primera, Sol Musset, bueno va de candidata por Falcón, Earle Herrera, es decir, también y hay otros adecos y copeyanos, si me mandan los adecos la lista yo la ley aquí, todos los domingos, si me mandan los copeyanos la lista yo la leo todos los domingos, si me manda Franceschi, que es de Proyecto Venezuela, la gente de Salas Römer, este señor Franceschi que dice que yo soy el tirno, etc. También mándenme las listas, yo las leo, y también leeré, por supuesto, la de los patriotas, la de los bolivarianos, la de los que estamos por el cambio y lo bueno de todo esto es que quien va a decidir no es el Chávez, es el pueblo de Venezuela que tiene la madurez suficiente, que tiene la claridad suficiente para tomar las riendas de su propio destino, porque aquí los que dicen que Chávez está manipulando al pueblo o lo va arriando como el que va arriando ganado, le falta el respeto no sólo al Presidente, a mi no me importa que me falten el respeto, no considero que es una falta de respeto tampoco, a mi me falta el respeto quien puede, no quien quiere, pero la falta de respeto es al pueblo, porque el pueblo no es una manada de borregos y de vacas, el pueblo venezolano es el pueblo, así como yo lo estoy diciendo desde México, desde Washington, desde Nueva York hasta Buenos Aires, desde París hasta Berlín lo he dicho, a todos, en nuestro idioma nativo, a todos les digo: vean lo que está pasando en Venezuela, vean como un pueblo resucita de sus cenizas, vean como el pueblo glorioso de Simón Bolívar, levanta de nuevo sus banderas, ese pueblo es el pueblo mas glorioso de América entera, el pueblo venezolano. Por el pueblo venezolano yo me juego la vida y voy con la vida entera por el futuro de ese pueblo y ese pueblo, el 25 de julio le va a decir sí a la transformación, estoy seguro y vamos a comenzar a reconstruir nuestra patria para regalársela a nuestros hijos que son los dueños del futuro.
FB: Todos los oyentes de Radio Nacional lo saludan y quieren conocer su agenda de trabajo, en el día de hoy, ahora va rumbo a los Valles del Tuy.
Presidente Chávez: Sí vamos a los Valles del Tuy, a Soafire, a Ocumare a iniciar la construcción de 1.200 viviendas por Soafire, y 2.200 vamos a iniciar hoy en Ocumare del Tuy, en varias fases por supuesto y vamos a emplear 6.000 personas aproximadamente, son soluciones para buscar empleo y solucionar problemas tan graves como el de la vivienda. Hay ocho meses de trabajo, en dos fases, en ocho meses construiremos 1.200 viviendas en Soafire y en diez meses de trabajo 2.200 viviendas en Ocumare del Tuy, así que para allá iremos ahora, luego por la tarde me reuniré con un grupo de ministros para seguir oyendo sus cuentas, los problemas que existen y para ir dando soluciones, esta noche estaré trabajando un poco en cuanto a los ascensos militares, que es un asunto que hay que atender y yo soy el Comandante en Jefe y voy a hacerlo de hecho, completamente revisaré uno a uno los candidatos propuestos para los ascensos de coronel a General de Brigada, de General de Brigada a General de División y Almirante y también de Tenientes Coroneles a Coroneles. Hoy en la noche me dedicaré en soledad, en lo que se llama la soledad del Comandante, después que el Comandante recoja toda la información se encierra consigo mismo, con su responsabilidad, le pide a Dios para tratar de que haya justicia, mañana comenzaremos la semana con mucho ímpetu dándole rumbo a lo que es La Habilitante, estamos trabajando en los proyectos de leyes, para completar este proceso de Ley Habilitante, para solventar el drama económico, igual el proceso político constituyente y el Proyecto Bolívar 2000, que son los tres ejes de trabajo. Yo decía en Nueva York que en Venezuela estamos, yo soy como un malabarista que tiene cinco pelotas en el aire o más al mismo tiempo y ninguna se le puede caer: lo político, lo social, lo económico, lo internacional, lo militar, el drama del pueblo, todo al mismo tiempo lo estamos atendiendo y yo le pido a Dios, le sigo pidiendo cada día, para que nos siga dando la voluntad, la resistencia, la madurez, la paciencia y le pido al pueblo paciencia, son 40 años de olvido y de desastre, ahora comenzamos a reconstruirnos, pero se requiere, decía Simón Bolívar, paciencia y más paciencia, trabajo y más trabajo, constancia y más constancia para que tengamos patria. Finalmente nos despedimos ya.
Irma Duvier, Macarao: Mi preocupación es, mi esposo trabajaba en el Indecu, fueron despedidos tres inspectores del Indecu por el Presidente masista, estos cargos ya fueron sustituidos por personas del MAS. Yo le agradezco señor Presidente que tome cartas en el asunto porque yo también trabajaba en la alcaldía y a esta fecha yo no he sido contratada por haber mandado a votar por usted. Tengo dos años en la alcaldía y todavía no he sido contratada, supuestamente me contratan para el martes, yo quiero que usted también me ayudara en eso. Allí está mi número de teléfono y mi número de cédula, mi número de código es 3124 de la Cámara Municipal. También Presidente, yo soy una dirigente vecinal, tengo 57 años pero tengo mucha voluntad por trabajar, yo quisiera que para el día del niño usted me ayudara con algo, principalmente por utiles escolares, que me piden bastante estos niños.
Presidente Chávez: Bien Irma gracias a ti y lamento que te hayamos hecho esperar tantos minutos. Ahora fíjate, hemos tomado nota, aquí está el general Rincón tomando nota para hacer contacto contigo, en todo caso, el caso de tu esposo vamos a revisarlo, vamos a buscar justicia y yo te confirmo a ti lo que le he dicho a los venezolanos, mi compromiso no es con ningún partido político, si allí hubiese algún hecho, algún abuso, algún hecho de injusticia, va a haber justicia, vamos a averiguar, nos das los datos de tu esposo, después el General Rincón te va a llamar para llamar al responsable de esto y poner las cosas en su sitio. Igual el caso tuyo de la Alcaldía, pues vamos también a indagar, eso escapa de mis atribuciones, pero sin embargo, vamos a comunicarnos a la Alcaldía, para buscar que también hay justicia y si hace falta alguna asesoría jurídica nosotros te la podemos dar pero de manera gratuita.
.En cuanto al Día del Niño, yo voy a darle tu teléfono a mi esposa María Isabel para que te ayudemos, igual desde la Secretaría de la Presidencia para ayudarte no a ti, en todo caso sería a los niños de Macarao, a los que le mando y a todos los niños de Venezuela, a los que les mando la bendición hoy día domingo, por esos niños va a la vida, por esos niños vale todo este esfuerzo, porque ellos son los dueños de la Venezuela que está naciendo.
Yo finalmente agradezco de nuevo a Teresita Maniglia y a todo su equipo y a Radio Nacional de Venezuela, a ti y a todo este maravilloso equipo, yo me siento feliz de tenerlos a ustedes son un gran equipo, que Dios me los bendiga y que seamos capaces todos de cada día unirnos más en el alma, en el corazón, aceptando las dificultades, no es fácil, pero lo haremos, a todos ustedes: Juan Barreto, usted mi amigo de Cara al Pueblo, Freddy Balzán, aquí estamos, el Ministro de la Secretaría, Martín Pacheco, vamos a seguir en este contacto con el pueblo, este jueves a las ocho inauguramos De Frente con el Presidente, y ahí estaremos delante de ustedes hablando por el Canal 8, Venezolana de Televisión, parece ser que algunos de los otros canales están interesados, la señal estará abierta, si algunos otros canales, el canal 2, el canal 4, el canal 10 y otros canales quieren pegarse, como se dice, a esta transmisión, pues estamos a la orden para cubrir a toda Venezuela. En todo caso Venezolana de Televisión estará, ahí estaremos de frente con el Presidente a partir de las ocho de la noche este jueves y estaremos allí todos los jueves, que Dios nos bendiga, un abrazo a todos.
Transcripción TvPrensa 2000, C,A.