11/07/1999. Aló Presidente. Sede de Radio Nacional de Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 7
Freddy Balzán, Director de la Oficina Central de Información: Buenos días queridos oyentes de Radio Nacional de Venezuela y del programa Aló Presidente, en todo el país. Comenzamos hoy domingo 11 de julio, el sexto programa especial con el ciudadano Presidente Constitucional de la República Hugo Chávez Frías. A partir de este momento el Jefe de Estado conduce su propio programa de opinión y participación popular. Y ahora con ustedes el Presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías. Buenos días Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días hermanos, buenos días a todos ustedes, queridos compatriotas de toda Venezuela, a ese numeroso grupo de compatriotas que desde tempranas horas de la mañana llegan aquí a la calle Las Marías, mucha gente allí afuera y desde tempranas horas llegan con sus pancartas, con sus cartas, con sus solicitudes, con su afecto y yo quiero reconocer este esfuerzo de ustedes y desde muy temprano amanece allí un personal de la Casa Militar y de Radio Nacional de Venezuela, del equipo presidencial tomando nota, atendiendo cada solicitud, son millones de solicitudes ayer estábamos hasta tarde la noche en Ciudad Guayana, antier en Valencia, iremos a Maracaibo pasado mañana y dondequiera está el pueblo. Hoy es el Día Mundial de la Población, es decir, del pueblo. Hoy es el día del pueblo, es el día de la democracia, aunque todos los días es el día del pueblo, pero digamos que hoy es un día especial dedicado a la población, roguemos a Dios por la población de todo el mundo, de este cuatro pi R cuadrado que es la fórmula de la circunferencia, que vivimos en el Globo terráqueo. Todo el que viva en este planeta, ser humano, mandamos desde aquí nuestro aliento, nuestro mensaje de fe en el ser humano, los hijos de Dios que hemos venido al mundo a cumplir y a seguir los mandatos de Dios y los mandatos de los hombres, el respeto a los demás, el respeto a los derechos humanos. Yo por cierto que me conseguí esta mañana con un sacerdote, muy temprano en la mañana y me traía la lectura de hoy, el Evangelio de hoy y yo voy a leerlo, de hoy domingo 11 de julio día de la Población, por aquí está le lectura del Santo Evangelio que hoy se está leyendo en las iglesias de toda Venezuela, sólo un fragmento, dice la palabra de hoy: “Al que tiene se le dará más y nadará en la abundancia, pero al que tiene poco, aun eso poco se le quitará”. Dice aquí el Evangelio por qué: porque viendo no ven y oyendo no oyen ni entienden. En ellos se cumple aquella profecía de Isaías que dice: “Oirán una y otra vez y no entenderán. Mirarán y volverán a mirar y no verán. Porque este pueblo endurecido ha cerrado sus ojos y tapado sus oídos, con el fin de no ver con los ojos ni oír con los oídos ni comprender con el corazón porque no quieren convertirse ni que yo lo salve”. Es una lectura en parábolas y por supuesto que hoy es una lectura, sin duda alguna, un mensaje al país. Hoy podemos decir los venezolanos con toda convicción de que el pueblo si está oyendo con los oídos, viendo con los ojos y sintiendo con el corazón. Hay sin embargo algunos que no verán, porque no quieren ver, o que no oirán porque no quieren oír o que no sentirán porque no quieren sentir, porque su corazón se volvió como una piedra; pero nosotros, los que tenemos el corazón a flor de piel, los que sufrimos, los que amamos, los que reímos, los que lloramos por el pueblo, por ese amor del pueblo que está ahí, a la calle, pues andamos reivindicándonos con el ser humano, con Dios y con nosotros los seres humanos. Vayan mis saludos desde esta estación Radio Nacional de Venezuela, a todos los venezolanos que hoy amamos, sentimos, palpitamos y afortunadamente hermano Freddy Balzán, Juan Barreto y todos ustedes, afortunadamente somos la inmensa mayoría los que tenemos el corazón levantado, palpitando. Claro que habrá una minoría a los que habrá que seguir llamando, porque uno nunca puede cansarse de llamar a los hermanos para que se reivindiquen con ellos mismos. Nunca podremos cansarnos de llamar a que vengan, como decía Jesús de Nazareth: deja que los muertos entierren a sus muertos y sígueme a la vida, al futuro, a la esperanza.
Seguimos llamándolos a todos. Y ahora, que estamos apenas a 14 días, faltan 14 días hermano, compatriotas, para que llegue ese día. Catorce días que pueden ser definitivos, yo lo he venido diciendo por todo el país para el próximo siglo de Venezuela. Vamos a elegir el 25 de julio en honor a Bolívar y a la patria naciente, una Asamblea Nacional Constituyente, y es importantísimo que todos los que me están oyendo... yo sé que en este instante me están oyendo millones de venezolanos en todo el país ¿Verdad Teresita?
Juan Barreto: Incluso en Miami Presidente.
Presidente Chávez: Hasta en Miami nos están oyendo. Vamos a enviar un saludo a la colonia venezolana que está radicada en Miami, Estados Unidos de Norteamérica y además, hay un grupo de estaciones que se han encadenado 18 emisoras a nivel nacional. Yo quiero nombrarlas aquí: YVKE Mundial y todo su circuito nacional está unido a esta señal de Radio Nacional de Venezuela, circuito radial Continente, circuito Unión Radio, Radio Capital, Radio Rumbera, Radio Aquí es 910, Radio Industrial, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen 97.1 FM en Barlovento, Circuito Diamante de Ciudad Bolívar, Radio Baila, 103.5 de Ciudad Bolívar, Radio Flash FM de Ciudad Bolívar, Emisora Cultural del Táchira, Radio Llanera en el Edo. Apure. Por cierto que en Apure se están disputando, estamos en plena campaña electoral para la gobernación de Apure. El pueblo apureño, oigan el llamado de los patriotas, del Estado Apure surgieron los centauros del Llano. Hasta cuándo van a permitir que una cúpula de bandidos, ladrones, sigan saqueando al Edo. Apure, que lo tienen quebrado. Llegó la hora de reivindicarse los apureños, con la lanza de los centauros. Radiodifusora Venezuela, Radio Carúpano, Radio Luz FM 102.9 del Edo. Zulia, estaremos allá en Maracaibo este martes 13, y Maracaibo será capital de Venezuela ese martes 13. Radio Ondas del Mar 1380 AM de Puerto Cabello. Estaremos en Puerto Cabello el sábado 17, porque ese día celebraremos por adelantado el día de la Armada Venezolana con un desfile esplendoroso allá en Puerto Cabello, un desfile militar de la Armada. Bueno saludos a toda Venezuela.
Estamos a 14 días de ese 25 de julio. Yo antes de dar inicio a las llamadas, al intercambio con ustedes en este programa Aló Presidente, que es el número siete, el séptimo de la suerte, sí, cuando uno entraba a pitchar en el séptimo inning, yo siempre me persignaba chico. Cuando yo entraba a pitchar, aquí está el negro Reyes Reyes, que era pitcher también, una vez me dio un pelotazo en el lomo, que todavía me duele.
JB. Qué maldad.
Presidente Chávez: No, no es maldad, él es muy descontrolado, él lanzaba una recta muy fuerte, ya no le queda casi, pero el negro Reyes era descontrolado, me estoy refiriendo al ex Ministro de Transporte y Comunicaciones, candidato constituyente por el Estado Lara, quien es mi hermano, hermano de la vida. El negro Reyes lanzaba una recta fuerte pero era muy descontrolado, pero cuando venía por el home venía por el home. Pero cuando uno iba a pitchar el séptimo de la suerte, pero la suerte para cualquiera, puede ser para el otro. La suerte anda dando vueltas. Yo me persignaba cuando iba a empezar a pitchar, cuando yo pitchaba e íbamos a cerrar el séptimo.
.Bueno un día como hoy nació hace 223 años Juan Lovera, ese pintor de los próceres, de cuadros extraordinarios, que recogió y plasmó maravilloso lo que es la época gloriosa de la Independencia, el 19 de abril de 1810, el 5 de julio de 1811, cinco de julio día de pueblo, día de patria ¡qué manifestación tan apoteósica la del 5 de julio allá en Los Próceres! Ese pueblo impresionante. Cómo temblaban esos próceres ese día. Yo amo a este pueblo y amor con amor se paga.
.Bueno para terminar este primer comentario para dar paso a las llamadas y recordar que hoy tenemos dos horas de programa, una hora y media dice Teresita. Hora y media. Sí, yo ayer en Ciudad Bolívar hago este comentario, estaba preguntando alguna gente, preguntaba por ejemplo: Señora ¿cuántos votos tiene usted derecho a ejercer a nivel nacional? Estaba mi esposa Marisabel a mi lado. Saludos Marisabel a los niños, todo mi afecto. Y la señora decía: No, yo voy a votar por Marisabel. Pero bueno y ¿por quién más? No, por ella. Por ella. Ya va –le dije- usted no sabe que son diez votos? No, yo no sé nada de eso. Miren hay mucha gente que ignora, a estas alturas, cuáles son las bases de las elecciones y no hay una campaña. Por eso es que yo ando informándole, explicándole al pueblo. Y yo llamo a los venezolanos que sepamos bien cómo son los detalles del proceso, que le expliquemos a otro. Así como cuando uno enseñaba a leer y a escribir a un compatriota, la A, la O: Ala, pala, tapara, maraca, aquel libro “Abajo Cadenas”.
JB: El libro Mantilla.
Presidente Chávez: Ese es más viejo, ese es del tiempo de J. J. Montilla que está aquí, el Ministro de Agricultura y Cría. Bueno, cada uno de ustedes enseñe al otro, pregunte, háganse exámenes ¿tú sabes? ¿Tú sabes? Y el que no sabe enséñenlo bien. Recuerden que son diez votos nacionales y en cada estado hay un número determinado de votos dependiendo de la población de ese estado. Por ejemplo, aquí en el Dtto. Federal son ocho votos porque van a salir ocho constituyentes en el Dtto. Federal, en el Edo. Miranda son 11 votos porque van a salir 11. Entonces, cada uno tiene que aprender muy bien. Vean bien la boleta electoral, cómo van a llenar el óvalo. No como alguien que me dijo: voy a llenar el óvulo. Ya va, epa, epa, vean bien dónde está el óvalo, al lado derecho de la foto respectiva de su candidato. Y vean bien “ojo pelao”; en resumen, una campaña nacional pedagógica, de enseñanza sobre el proceso del 25 de julio hay que hacerla, pero que no se pierda ni un minuto Freddy, de aquí hasta el 25 vamos a enseñarnos todos y vamos a aprender todos dónde vamos a votar, a qué hora, hay que prepararse para pararse a las cuatro de la mañana el 25 de julio, que a las seis de la mañana esté la gente haciendo sus colas; allí está el Plan República, ya el Ministro de la Defensa me ratificó anoche, me confirmó anoche y el jefe del Cufan, que en las Fuerzas Armadas está todo listo para el Plan República. Pues vayan bien temprano que los soldados estarán allí todo la noche esperándolos, abriendo las mesas a las seis de la mañana. Los testigos muy temprano, y recuerden ustedes, váyanse bien temprano y llévense la mente clara, acuéstense temprano el día anterior, como cuando uno iba a pitchar un juego de base ball, se acostaba a las nueve de la noche, para que amanezcan con la gente clara, motívense unos a otros, organícense en los barrios, el que tenga carro, bueno, utilícelo como transporte de los que no tienen vehículos, organicen rutas populares. Hagan refrigerios, es decir, algún sándwich, algún refrigerio, ración de combate decimos en el Ejército, cuando uno sale a la batalla se lleva una bolsita o un “porsiacaso” decimos allá los llaneros, con un pedacito de cazabe y un pedazo de queso, una mandarina, algo, llévenselo, porque ese día lo vamos a pesar combatiendo en paz y en democracia por la Venezuela del futuro. El 25 de julio se va a decidir el próximo siglo venezolano. Vamos todos, preparemos la inmensa batalla por nuestros hijos, por nuestros nietos, por el honor mancillado de la República. Yo confío en ustedes que lo vamos a hacer y que Dios nos acompañe. Vamos a darle paso a las llamadas que están repicando de todas partes de Venezuela.
Freddy Balzán: Iniciamos el ciclo de preguntas y respuestas. Nos acota aquí el Comandante Reyes Reyes que nos están escuchando en todo el Estado Lara, a través de 107.3 en Barquisimeto, tenemos en línea al señor José Miguez, desde La Guaira, buenos días señor Miguez.
José Miguez: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días José, saludos a ti y a la familia en la Guaira.
José Miguez: Aquí sí en el Estado Vargas. Yo lo llamo para hacer un planteamiento, yo pertenezco al sindicato de trabajadores y afines del Puerto de La Guaira, ahora, desde hace dos años yo pertenezco a la Junta Directiva como Secretario de Actas y Correspondencia, pero me he dado cuenta que este sindicato ha sido manejado en una forma irregular, ya que estos dirigentes que han estado por veinte años dirigiéndolo, no le rinden cuentas a nadie, ya que nunca hacen informes de finanzas; ningún trabajador sabe cómo gastan el dinero pero todos los años le exigen más sacrificio a los trabajadores quitándoles más dinero, como cuotas extraordinarias etc. Ahora es el caso que yo tengo dos años denunciando a estos señores, he ido a Fetravargas, a la CTV, a la Contraloría General de la República, a la Inspectoría del Trabajo, he ido hasta el Congreso pero nadie se ha abocado a este problema.
Presidente Chávez: Muy bien José, me parece, primero, muy valiente tu denuncia. Amanecí un poco ronco hoy. Muy valiente tu denuncia y es la denuncia de cientos de miles de trabajadores. Hemos tomado nota para tratar de hacer lo que podamos hacer hasta donde nuestro ámbito corresponde. Pero tú sabes muy bien que el mundo sindical venezolano está podrido, las cúpulas sindicales y ahí se refugió el Partido Acción Democrática y también Copei, ese binomio maléfico, terrible que acabó a Venezuela durante muchos años. La CTV, bueno ahí están, los dirigentes de la CTV son del partido Acción Democrática y han sido siempre, toda la vida, esa es una dictadura sindical lo que tienen allí, y se han vuelto millonarios, ninguno, quizás muy pocos, porque en todas partes hay gente honesta. Muy poco de los dirigentes sindicales venezolanos de la CTV aguantan una investigación acerca de su patrimonio y ¿de dónde sacaron el dinero y los bienes que tienen? Yo los invito a que lo hagan públicamente porque incluso uno de ellos dijo que yo lo estaba difamando porque dije esto. Yo no estoy difamando a nadie, yo estoy diciendo una verdad que la conoce el pueblo venezolano. Ahora bien ¿cómo hacer para solucionar este drama de 40 años el cual una clase política bastarda se adueñó de las cúpulas sindicales y niega a la democracia sindical? Pues vamos, la democracia sindical es una de las metas a buscar a través de la Asamblea Nacional Constituyente. La clase obrera venezolana ha sido robada saqueada, por un sindicalerismo corrupto y barato. Yo los llamo, son ustedes mismos los que tienen que buscar la solución, yo les ofrezco el camino, hemos señalado el camino, vamos pues, yo hago un llamado a ti José y a todos los trabajadores del Puerto de La Guaira y a todos los trabajadores de Venezuela, a los desempleados que han perdido su trabajo por culpa de la aplicación de modelos neoliberales políticos y económicos. Yo los llamo a toda la clase obrera, reunifíquense hermanos, busquen sus propios líderes ustedes. Exijan elecciones allá en las fábricas donde están, y sacúdanse, vamos a sacudirnos de la espalda esa clase bastarda de sindicaleros corruptos que traicionó y acabó el espíritu de la clase obrera venezolana que ahora se está reivindicando y levantando de nuevo. Vamos pues a la Constituyente, ese es el camino para desmontar las leyes sindicales y para crear una verdadera democracia sindical, un sindicalismo sano que luche de verdad por los intereses de la clase obrera venezolana. Mientras tanto José, nosotros vamos a indagar y hacer lo que tengamos que hacer por atender tu solicitud y tu denuncia. Pero vamos todos a la Constituyente, ese es el camino.
Maribel Pernía (Petare): Mi planteamiento es el siguiente, se lo expresé yo a través de una carta que dejé en Radio Nacional el 6 de junio, y como no he recibido respuesta hasta ahora y usted nos dice que tengamos paciencia y son muchas las cartas que le llegan a diario, y como no he recibido respuesta quisiera saber si llegó esa carta a sus manos, realmente estoy bastante angustiada. Yo soy docente, voy a cumplir 20 años de servicios y mi planteamiento es que tengo cinco años Presidente, buscando un traslado para Maracaibo porque realmente vivo con mis dos hijos, mi esposo perdió un trabajo que tenía aquí, se tuvo que ir hasta allá, ahora tiene un trabajo bastante bueno, me están pidiendo desocupación del apartamento y realmente yo no tengo como comprarlo, me dicen que tengo que desocuparlo y tengo mi casa propia allá, entonces me dirijo aquí a la zona educativa, voy a la de Maracaibo tampoco, la única respuesta que me dan es que o me llevo mis recursos, para poder ubicarme en el Zulia tengo que llevarme mis recursos, de lo contrario ellos no me van a ubicar
Presidente Chávez: ¿Cómo tus recursos?
Maribel Pernía: Mis recursos presupuestarios, mi sueldo pues. Esta es la respuesta que me dan en la zona educativa del Edo. Zulia, pero aquí en Caracas me dicen que la única manera de ellos trasladarme, es esa. Que mi entrada me la dan por allá si yo me llevo mis recursos y me dirijo aquí y me dicen que no, que ellos no me pueden dar el recurso, que el recurso me lo tienen que dar es por allá porque entonces no hay dinero para que el maestro que vaya por mí tenga reemplazo.
Presidente Chávez: Bueno Maribel, como tú lo decías, yo debo expresarle a todos y pedirles que tengan un poquito de paciencia porque son millones las solicitudes que nos llegan. Y nos llegan al Palacio de Gobierno porque realmente en casi todo el país, en la República no existe, es decir, como también lo expresaba José, dice: que él va a la Contraloría, que él va a la Fiscalía, que él va al Congreso y nadie lo atiende o no le hacen caso, es decir, las instituciones están destrozadas, las asambleas legislativas, gobernaciones que no atienden a la gente, alcaldías que no atienden a nadie, entonces bueno a la gente el recurso que le queda es el de dirigirse al Presidente de la República y hay una acumulación pero no sé de cuántos millones de solicitudes y de cartas para cosas como éstas de traslado que deberían solucionarla las instituciones a su diverso nivel. Mientras tengamos una República, mientras en Venezuela hayan, estos meses que faltan de 1999, yo trabajaré sin descanso para ayudar a solucionar todos estos casos, desde un traslado de un maestro, ustedes venezolanos que me están oyendo, esta es la realidad del país: no tenemos instituciones. Maribel lo que necesita es un traslado, pero el Estado está anarquizado, no se ponen de acuerdo el Estado central y los estados regionales, por leyes, que si el presupuesto, que si la Ley no sé cuál o no se tal. El que si hay que dar créditos para los agricultores, entonces el mismo problema: que si la Ley impide esto, que si no hay recursos, que si la burocracia- Que si hay que hacer un presupuesto para asfaltar unas calles allá en Puerto Ordáz, pues el Presidente tiene que meter la mano también para ver si se asfaltan las calles de Puerto Ordáz. Que si en Paraguaipoa, nuestros hermanos los guajiros, el hospital no tiene dotación, entonces el Presidente tiene que ver cómo. Antier en Valencia y esto me dio un gran dolor, un inmenso dolor que todavía lo cargo a flor de piel, una señora con SIDA, con tres niños chiquiticos, uno en brazos de varios meses, otro como de cinco años cargando a otro como de dos y los tres niños y la mujer con SIDA, y su esposo se murió hace unos meses de SIDA y los contagió a todos. Ese es un mal terrible, ojo pelao, tengan cuidado, las relaciones sexuales que sean sanas, o cuidado con esto. Aquí está el Ministro de Sanidad que van a adelantar una campaña contra el SIDA. Esto se está propagando peligrosamente y fíjense ustedes, unos niños vienen al mundo ya con Sida ¡Dios mío! Pero lo más grave de esto, es que la señora viene corriendo detrás de mí, con los niños chiquiticos, hay 3.500 casos de Sida detectados y estamos haciendo una campaña y vamos a profundizarla por los medios del estado, los medios privados que colaboren y las medidas preventivas, se trata de conciencia y de prevención. Pero cómo es posible que en Venezuela ande una señora con tres hijos en la calle, en la calle, sudaítos los niños, corriendo detrás del Presidente ¡Presidente óigame! Y cuando yo volteo me encuentro con el drama de aquella familia, cuando veo los ojos de la mujer que me dice: Tengo Sida y mis tres hijos tienen Sida, Presidente ¿qué hago? Se me murió mi esposo hace dos meses con Sida. Bueno ¿qué hago? Llorar, abrazarla, dame acá ese niño y le canté una canción de cuna. Inmediatamente los oficiales y loa ministros que siempre andan conmigo y esa misma noche la señora llegó al Hospital Militar, allí está, le están haciendo los exámenes. Pues yo hago un llamado a la conciencia de todos, esas son las cosas que nos llevaron a nosotros a tomar un fusil a la media noche y entrarle a plomo a los bandidos que saquearon a un pueblo y lo llevaron a esa situación. Pero ahora no podemos permitir que siga ocurriendo. Estamos haciendo lo que podemos, pero no hay instituciones: gobernaciones que no atienden a nadie y alcaldías que no atienden a nadie, las instituciones, la Fiscalía, los derechos humanos. Ahora, yo no voy a poder solucionar todo eso, ni que trabaje las 24 horas sin dormir. Nosotros estamos haciendo hasta donde podamos, hasta donde nos alcance el tiempo y los recursos, los pocos recursos que nos dejaron quienes robaron a Venezuela durante 40 años. Por eso yo les pido ayuda a todos los venezolanos. El único camino para transformar las instituciones y para que aquí haya de verdad un Congreso, unas asambleas legislativas, unas gobernaciones, unos sistemas de gobierno bien consolidados es la Asamblea Nacional Constituyente, no hay otro camino pacífico, por eso yo los llamo a todos. Ahora Maribel, yo tomé nota, voy a llamar al gobernador del Zulia a ver cuál es la traba, cuál es el problema, al Ministro de Educación también le voy a pedir que intervenga en esto, también ellos están bastante atareados con sus cosas, pero vamos a ayudarte para que tú pronto seas trasladada a Maracaibo como docente y te reúnas con tu familia y alivies un poco tu situación personal, te prometo que voy a hacer las gestiones yo mismo, a través del Ministro de Secretaría quien te va a llamar por teléfono, el martes estaremos en el Zulia y yo me llevaré el caso para el gobernador Arias Cárdenas.
Magaly Zabala (Caricuao): Buenos días Presidente, reciba mi bendición y la de todas las madres del mundo Presidente, todas estamos con usted.
Presidente Chávez: Amén, que Dios te bendiga a ti y a todas las madres del mundo.
Magaly Zabala: Mire Presidente, yo estoy sufriendo de un lupus eritomatoso desde hace tres años. Yo estuve en La Casona, le llevé una carta y una fotografía mía para que vea mi estado físico. Lo mismo lo hice aquí en el Palacio de Miraflores y también le llevé una fotografía para que ver mi estado físico, entonces tengo un tratamiento costosísimo, solo dependo de una pensión, estoy jubilada, tengo 47 años, mi hijo que era el que más me ayudaba estaba contratado en el Metro, tres años contratado, se le terminó el contrato, no se lo han vuelto a renovar me gustaría que me lo dejaran fijo porque es mi única ayuda. Aparte de eso, tengo un tratamiento que me quieren hacer por Cuba pero me sale muy costoso y eso es lo que yo le solicito a usted, a ver qué puede hacer para ver si me puede ayudar, porque tengo tantos deseos de vivir, tengo todavía una hija de 15 años que no sé, mire, no hallo que decirle, estoy muy emocionada de poder haberme comunicado con usted, porque quería hablar con usted o con su esposa Marisabel, pero yo sé que usted me va a ayudar tanto a mi hijo como a mí, por mi salud, porque usted es tan noble que no sé.
Presidente Chávez: Bueno Magaly seguro que te vas a recuperar y vas a vivir. Vas a ver a tu hija y a tus nietos, seguro que sí, vas a vivir, cuenta con nuestra ayuda por supuesto. Te voy a hacer una pregunta, tú hijo qué profesión tiene. Bueno se cayó la llamada. Bueno, el General Rincón te va a llamar ahora más tarde para que nos des los datos de tu hijo, nos mandes un curriculum, que él mismo hable con el General Rincón para ver cómo, cómo, no es fácil ahora generar empleo, pero a ver si él está dispuesto a irse a otra parte del país a trabajar. Estamos haciendo muchos proyectos. Ayer yo anuncié una serie de proyectos, construcción de viviendas, construcción de una vía férrea- Vamos a construir una vía férrea, a reconstruirla hacia Barquisimeto, hacia Turén, hacia el río Portuguesa. Estamos haciendo escuelas, ambulatorios, por eso quiero saber cuál es la profesión de tu hijo, si no es posible que siga en el Metro por razones que allí tendrán, pues hay muchos proyectos que estamos haciendo en Venezuela, buscando financiamiento y necesitamos esa juventud capacitada, técnica, para trabajar y construir la patria nueva. Seguro que lo lograremos, pero tengan un poquito de paciencia porque son tantos los problemas acumulados, Dios mío. Ahora, el caso tuyo, cuenta con nuestra ayuda, te la vamos a dar, no sé a cuánto asciende, no es necesario que lo digas públicamente, pero esos tratamientos costosos nosotros los estamos cubriendo con unos fondos especiales que yo hice allá, en la Secretaría de la Presidencia. Cuenta que nosotros, te vamos a ayudar, mañana viene, por cierto, el Canciller Cubano y vamos a conversar con él. Si tú tienes los contactos en Cuba, lo que haría falta sería el apoyo financiero y yo te garantizo que te lo vamos a dar, si no todo, por lo menos una primera parte para que arranque el tratamiento y después estamos pendientes de que no vaya a detenerse. Pero ten fe Magaly, vas a vivir y vamos a ver nuestros nietos en una patria feliz. Que Dios te acompañe.
JB: Vamos a hacer un pase a la unidad móvil con Julio Cabello. Adelante.
Julio Cabello: Tenemos aquí afuera en Radio Nacional, numerosas personas que están interesadas en plantear sus problemas al Presidente Chávez. Entre ellos viene una persona a plantear el caso de un hermano oficial que no ha sido ascendido ¿Cómo es tu nombre?
Luis Acosta: El problema es que mi hermano ha sido evaluado en varias oportunidades y por falta de plazas vacantes lo han tenido así.
Julio Cabello: ¿Cuál es el nombre de tu hermano?
LA: Gerardo Dudamel Reinefel.
Julio Cabello. Este es un planteamiento para el Presidente Chávez. También tenemos aquí a la gente del Instituto de Ingeniería.
Gente del Instituto de Ingeniería: El problema que queremos plantearle al Presidente es que tome una acción lo más antes posible con respecto al Instituto de Ingeniería, ya que cada día se debilita aún más, por parte de las autoridades de la Universidad Simón Bolívar, donde esto se va agravando cada día, el personal se lo está llevando la empresa privada y armar este equipo de científicos, investigadores no es nada fácil. Esto ha costado mucho y tenemos grandes proyectos para desarrollo del país, que si perdemos este personal estaremos perdiendo parte de la tecnología del país.
Presidente Chávez: Muy bien saludo a la unidad móvil. El caso del Coronel Reinefeld lo desconozco, sin embargo, yo le pido a su hermano que nos haga llegar los recaudos. De todos modos, habrá que estudiarlo, no puedo responder al respecto, sencillamente que vamos a revisar el caso. Lo que sí, los venezolanos lo saben muy bien y eso ha generado este asunto, que si el Congreso Nacional, que si ahora van a ir a la Corte Suprema de Justicia. Yo he llegado a lograr o a hacer que las aguas vuelvan a su cauce en el ámbito militar, que haya justicia, porque en los años anteriores hubo mucho desafuero y mucha injusticia en el tema de los ascensos y las promociones de oficiales y tenemos que recuperar la moral institucional y la hemos recuperado. Está de nuevo en alto la institución armada unida, reunificada. El caso de Reinefeld yo les ruego me lo hagan llegar para estudiarlo y darle respuesta oportuna y adecuada.
.Y en cuanto al Instituto de Ingeniería, pues igual, mis saludos a todo el personal científico, técnico y de investigadores. El Instituto de Ingeniería no se va a perder, conozco el problema, he hablado con las autoridades de la Universidad Simón Bolívar. He hablado con la directiva del Instituto de Ingeniería, algunos de ellos, he hablado con el Ministro de Agricultura y Cría, quien era hasta hace pocos días el Presidente del Conicit y con él conversé el tema; lo he hablado con el Ministro de Industria y Comercio; lo he hablado con el Ministro de Educación y ya la decisión la hemos tomado: el Instituto de Ingeniería lo vamos a transferir, para que sea repotenciado y colocado en primer lugar, de lo que es el Proyecto de Ciencia y Tecnología, necesario para impulsar un proyecto de desarrollo. Ustedes saben que yo voy a crear, perdón, voy a crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Eso está casi listo, le estamos dando los últimos toques dentro de la Ley Habilitante para decretar, como una Ley, la Reforma de la Ley de Administración Central, voy a reducir ministerios, voy a crear ministerios. Por ejemplo, el Ministerio de Educación se va a llamar Ministerio de Educación y Cultura, para centralizar allí todo lo que es educación y cultura, pero no sólo por el nombre sino porque vamos a cambiar la estructura y la eficacia de esos ministerios. Igual vamos a crear el Ministerio de Ciencia y Tecnología y allí vamos a incluir, adscrito a ese Ministerio, al Instituto de Ingeniería, no dejaremos que se pierda y estamos trabajando ya en una comisión para repotenciarlo.
Ana Bracho, El Paraíso: Buenos días Presidente y a todos los que están con usted dirigiendo el programa. Le llamo, bueno estamos con usted, mi esposo y yo constantemente, día y noche lo seguimos; a veces si lo escuchamos más, pero siempre estamos escuchando todo lo que usted dice, lo apoyamos, es nuestra esperanza. Aquí estamos al pie del cañón.
Yo lo llamo por tres cosas fundamentales, primero, somos profesionales mi esposo y yo, yo soy licenciada en letras, he sido productora de televisión del Canal 8 y salí despedida de allá con Napoleón Bravo y su combo y es que lo que a mi me gusta, después ingresé a trabajar en la Biblioteca Nacional con el mando de Virginia Betancourt, que era terrible, eso es patético ese instituto, que no hay dinero y bueno, ella ya salió de allí pero sigue la misma política institucional. Le quiero plantear que mi esposo y yo salimos de trabajar allí, en la Biblioteca Nacional en diciembre, esta es hora que no nos pagan lo que nos deben. Nos deben prestaciones, el Instituto no tiene dinero, es patético de verdad eso.
Por otro lado, tenemos un problema con los alquileres que no sabemos cómo hacer. Nosotros vivimos en un apartamento que está regulado en 15 mil bolívares, sabemos que es muy poquito, pero resulta que el dueño que alquila estos inmuebles, nos hizo firmar letras de cambio con un sobreprecio de 95 mil bolívares más. Ahorita no tenemos trabajo, no le estamos pagando, tenemos el cuchillo al cuello, dentro de poco nos va a ver con la familia, tenemos tres niños, ahí en Miraflores porque nos pueden hacer una orden de desalojo, secuestro.
Y lo otro que le quería plantear, es que a mi me habían ofrecido trabajar en el Palacio de Miraflores, yo no sé si usted sabe algo de esto para transmitir las transmisiones presidenciales, me lo prometieron, pasé meses esperando eso y aquí estoy pintada en la pared, tenemos tres meses desempleados, he repartido más de 25 curriculum, he llamado a Mary Pili, me conozco el Canal 8 para arriba y para abajo que era productora de Contesta por Tío Simón y no ha podido hacer nada y estamos bueno aquí en la peladera.
Presidente Chávez: Bueno Ana, un saludo a tus hijos a tu marido y lamentamos tu situación todos quienes estamos oyendo la crudeza de tu... la descripción tan clara de la situación que vive tu familia y esa es la situación de la familia venezolana. Ana, yo te voy a pedir que te entrevistes con el General Rincón, el Ministro de la Secretaría y lleva tu curriculum y vamos a hablar con la Presidenta del Canal 8 en estos programas nuevos, aquí está Juan Barreto el Director de Venpres, en el Correo del Presidente. Aquí está el segundo número del Correo del Presidente, esta semana hicimos una prueba y se vendieron ¿cuántos Juan?
JB: Cien mil ejemplares.
Presidente Chávez: ¿A qué precio Juan?
JB: Cincuenta bolívares.
Presidente Chávez: Cincuenta bolivitas. Aquí hay informaciones, este es el número dos, dice un pensamiento arriba: “La voluntad del pueblo es mi soberana y mi Ley”. Simón Bolívar. Nada más ni nada menos, cógeme ese trompo en la uña. Aquí hay una entrevista hecha sobre el tema de los Niños de la Calle, a Mieres y una entrevista al Presidente del Congreso Nacional, a quien saludamos con mucho afecto, Coronel Luis Alfonso Dávila, sobre los ascensos militares. Y aquí están unas fotos extraordinarias sobre el desfile del 5 de julio, cómo el pueblo se lanzó a la calle en respuesta, bueno, en apoyo al Proyecto, al proceso, al gobierno y a toda esta corriente bolivariana que recorre el país. Una carta a la clase política, de Juan Barreto, tú escribiéndole a la clase política.
JB: Escribiéndole. Pidiéndole que nos digan cómo ellos piden tantas cosas del Presidente y lo que hacen es ofender, golpear, vilipendiar. Esa carta se trata de eso.
Presidente Chávez: Ojalá te respondan, pero ellos no responden a eso, a esa altura. Aquí están unas caricaturas hermosas de Omar Cruz, mira a Bolívar sonreído, con los ojos vivos, recobra vida en el presente: Documentos del Libertador, de Sammy Ayach. Hay cartas al correo, aquí pudieras trabajar, que yo no te voy a contratar por aquí por esta vía Ana, tu entiendes que esta es una cosa muy seria, tu profesión..
JB: El lunes que pase por Venpres o por la OCI, que busque a Freddy o a mí y la atendemos con mucho gusto.
Presidente Chávez: Pero cuál es tu teléfono, tu agenda, tú tienes una agenda por allí. Dile la hora a la que vas a atenderla.
JB: A horas del mediodía, a las doce y media, me puedes llamar de todas maneras por el 572 91 80 o por el 572 2866 que son los teléfonos directos de la OCI, allí te atenderemos con mucho gusto Freddy Balzán o Juan Barreto que siempre estamos allá.
Presidente Chávez: Por esa parte en cuanto a tu trabajo y es que te necesitamos Ana, tu calidad, tu talento, tu experiencia. Y en cuanto a tus prestaciones de la Biblioteca Nacional igual el General Rincón... yo creo haber firmado el presupuesto de la Biblioteca Nacional que está adscrita al Ministerio de Educación, vamos a gestionar Rincón con el Ministro de Educación, a ver qué pasa con las prestaciones de Ana y de su esposo que hace mucha falta para el asunto de tu apartamento. Y Ana vamos a ayudarte, gestionaremos todo esto. Aquí estamos viendo una propaganda en el Correo del Presidente, de la OCI, que dice así: Dejemos atrás el fruto de estos 40 años y le figura de un niño mirando hacia la esperanza y dice: La sonrisa de nuestros niños está en nuestras manos. Asamblea Nacional Constituyente. Muy bien hermano, qué propaganda tan hermosa. Felicitaciones a ese equipo de la OCI:
Juan Barreto: Presidente le quiero informar que hemos recibido por aquí una carta de Katiuska Alamo, desde el Hospital de Los Magallanes de Catia, su esposo está muy grave, José Torres, ya le hemos entregado una solicitud de somatotalina.
Presidente Chávez: Es una medicina, ¿se consigue eso Ministro?
Ministro de Sanidad: Si ya le anotamos el teléfono para que llame mañana temprano, a las siete y media a mi asistente o al Director General de Salud.
Presidente Chávez: ¿No es posible conseguir eso hoy hermano, porque es que está grave el hombre? Yo te pido que llames a tu asistente, que se mueva y vamos a hacerle llegar al hospital la medicina. Vamos más bien a que se mueva alguien, allí están los motorizados de mi escolta, que se mueva uno de ellos y que vaya a comprar, a ver cuánto cuesta y el mismo motorizado lo lleve al hospital ¿Dónde está?
JB: En emergencia.
Presidente Chávez: Vamos a dar la orden de una vez Ministro y ahí está la Casa Militar que tiene unas motos que andan cuidándome y apartando un poco el tráfico, pero esas sirven para todo- El otro día estaba una señora accidentada, con un caucho espichado y le pasaba todo el mundo por el lado, porque los carros pasan volando y yo le dije: esos dos motorizados que ayuden a esa señora. Es que hemos perdido el espíritu de la solidaridad. Una señora ya de cierta edad, sudorosa, mirando hacia los lados, el gato tú sabes, las damas no fueron hechas para eso para estar levantando. Yo respeto mucho a las mujeres, tienen mucha fuerza, pero una dama no se hizo para eso, en medio de la autopista, los carros pasándole por un lado, para eso también están los motorizados de la casa militar.
FB: Presidente tenemos el caso de Rafael Cayama que está en emergencia, requiere urgentemente un cateterismo y sólo se cuenta con el hospital militar.
Presidente Chávez: ¿Dónde está Rafael Cayama?
FB: En el Hospital de los Magallanes d e Catia.
Presidente Chávez: Que lo trasladen entonces, vamos a llamar al Coronel Carrasco Roa que es el Director del Hospital Militar, ojalá que allí haya espacio, generalmente allí hay espacio para mucha gente más allá de la capacidad normal, porque el hombre que pone el corazón en lo que hace, consigue recursos donde los incapaces se dan pro vencidos y en el Hospital Militar están atendiendo a toda hora, mucho más de la capacidad instalada y en muchos hospitales del país lo están haciendo, no sólo en el Hospital Militar. Este es un trabajo que estamos haciendo de reestructuración de los hospitales.
FB: Un saludo especialísimo aquí de nuestro querido hermano Julio Montes y Jacqueline Farías. Está como dormido ¿cuántas horas está durmiendo Ministro? Tres horas. Yo he dado la orden de que, Juan ¿cuántas horas duermes tú?
JB: No, yo no duermo Presidente ojo pelao.
Presidente Chávez: Yo anoche le decía a la gente en Ciudad Bolívar, ojo pelao, tres horas es más que suficiente, en Valencia son un poquito más flojos, el público, yo les decía dos: No, cuatro, bueno cuatro. Un referéndum. Y anoche en Ciudad Guayana llegamos a tres. Es verdad, tenemos que trabajar hasta las dos y tres de la mañana haciendo talleres constituyentes, con una pizarra, anoche buscamos hasta una pizarra para explicarle a la gente cómo vamos a llenar al óvalo, cómo van a ver la foto de los candidatos, de qué lado están, cuáles son los números de los candidatos de la patria, de la revolución, porque esta es una revolución que no tiene marcha atrás. Mis saludos pues al Ministro Julio Montes, y por cierto ¿hay llamadas? Bueno vamos a atender las llamadas y después digo unas cosas muy importantes que tengo que decir.
FB: Hay una carta muy importante para usted Presidente que dice lo siguiente: Comandante Hugo Chávez Frías, Presidente de la República de Venezuela, yo Gisela Ascanio me dirijo usted en la oportunidad de hacer del conocimiento público lo positivo que resultó la comunicación telefónica que le hice en su primer programa radial donde le expresé mi problema porque se relaciona con la tramitación de mis prestaciones sociales por jubilación, lo cual no he cobrado desde hace cuatro años a pesar de las innumerables gestiones hechas ante el Hospital Vargas y la Gobernación del Distrito Federal. Es por esto que quiero comunicarle que debido al empeño que usted le pone para ayudar a su pueblo, con quien se siente tan comprometido e identificado, en fecha reciente me dirigí al Hospital Vargas y pude constatar que los recaudos ya fueron enviados a la Oficina Central de Personal en fecha 11 de junio de 1999, en la Remesa TLM, Movimiento 912. Como usted puede ver, esto significa para mí una gran esperanza, a pesar de que no me deja de inquietar que este es un primer paso, motivo por el cual le agradecería que continúe con el seguimiento de mi caso, con lo cual va a recibir la bendición de todos los servidores públicos del país que al igual que yo se encuentran en las mismas condiciones. Comandante Chávez, todos los días le pido a Dios por su éxito que es el éxito de todo un pueblo. Así dice Gisela Ascanio,
Presidente Chávez: Gisela, ojalá que pronto lleguemos a la solución de todos los problemas. Ahora, yo quiero decirle a todos los venezolanos, en el Palacio de Miraflores no se descansa. Ahí están equipos trabajando 24 horas, por supuesto que se van rotando, haciéndole seguimiento a todos y cada uno de los problemas que ustedes plantean.- Si alguno se nos escapa o se nos retarda, yo les ruego que nos entiendan, que no es fácil seguirle la pista. Incluso he dado órdenes hace poco, que todos los empleados y los oficiales de la Casa Militar se encarguen, cada uno, por lo menos de un caso, que estén pendientes todos los días, que como va el caso de la señora tal, del muchachito tal, del caballero tal, hacerle seguimiento, esto es importantísimo, seguimiento, evaluación, control, para ver si se están cumpliendo todas las metas, las instrucciones, yo en eso tengo la formación básica militar de supervisar y de impulsar y buscar las soluciones, ojalá que podamos seguir ayudando a todos.
Guadalupe Escalona, El Silencio: Buenos días al Presidente, bueno lo felicito por toda la gestión que está haciendo, que realmente si sé valorar muchas cosas con sus acciones buenas y tenemos mucha fe en que todo se logre lo más pronto posible y felicitaciones, le deseo lo mejor. Yo quería plantearle, de que nosotros somos un grupo de personas que compramos un parcelamiento que ya estaba parcelado, eso lo habían privatizado y entonces hemos solicitado, eso está en construcción. La mayoría de las personas, hay como cuatro personas que han ido construyendo sus casitas con sus recursos de su trabajo, pero hay un problema que hay ido a solicitar los...
Presidente Chávez: ¿Dónde están construyendo?
Guadalupe Escalona: En la Morita I, Distrito Mariño, Turmero, Edo. Aragua, está al lado de Macro, se llama Urbanización Araguaney.
Presidente Chávez: ¿Cuántas familias están allí?
GE: Alrededor de ciento cincuenta parcelas, cada quien compró su parcelita allí...
Presidente Chávez: Y está paralizada la construcción ¿por qué?
GE: Exacto, porque no tenemos servicios, hemos ido en diferentes oportunidades a las cuestiones que se ocupan de suministrar los servicios y ellos nos dicen que no lo pueden dar porque no tienen recursos y segundo, que si nosotros tuvimos para comprar, entonces tenemos que pagar para meter todo lo que es el urbanismo.
Presidente Chávez: Guadalupe, aquí está Julio Montes, Ministro de Transporte y Comunicaciones, buenos días Ministro.
JM: Usted también tiene la cara de sueño.
Presidente Chávez: La misma cara, no hay sueño cuando está en emergencia el país. Vamos a responderle Ministro.
Julio Montes: Aun siendo los terrenos privados puede atenderse por uno de los institutos encargados de la construcción de viviendas y urbanismo: Fondo Nacional de Desarrollo Urbano. Mañana mismo puede estar llamando al 951 6642 o 951 26 70, al Licenciado Reinaldo Bravo, que tiene la instrucción de atender ese problema.
Presidente Chávez: Además de eso yo te sugiero algo Julio, quizás en mi estilo, a mi me gusta ir al terreno.
Julio Montes: Eso lo montan mañana, la visita al terreno...
Presidente Chávez: Que tú mañana mandes a alguien a hablar con esas familias a hacer un diagnóstico, para que incluyas esto en el Plan de Viviendas, que estamos haciendo.
JM: Mañana es el contacto.
Presidente Chávez: Exacto. Pero es que tú sabes que a veces la gente llama por teléfono a un centralista...
JM: Estos son los directos.
Presidente Chávez: Ah ¿son los directos? Pero es que a veces está ocupado atendiendo a otra personas, yo sé cómo son estas cosas, pero no nos fiemos solo de la llamada, eso es lo que quiero agregar. Además de la llamada, toma nota, como estás tomando en este instante, si ese contacto no se hace el lunes, entonces mandamos a alguien allá. Y también recuerda Julio que tenemos el Comando de la Guarnición allá, el Proyecto Bolívar 2000, estamos construyendo y ayer lo anuncié, y mañana voy a dar una cadena nacional a las siete y treinta de la noche, para anunciar todo el conjunto de Proyectos Especiales que estamos arrancando para el segundo semestre de este año para activar la producción y el empleo, sobre todo hay un drama del desempleo en Venezuela. Entonces Guadalupe, porque aquí tenemos palabras, no somos demagogos ni politiqueros, si no pudiéramos apoyarlo si no hasta un determinado nivel, pues hasta ahí, hasta donde podamos los vamos a apoyar, pero te vamos a atender inmediatamente.
JM: ¿Cuál es el teléfono de Guadalupe para llamarla inmediatamente?
Presidente Chávez: El Ministro te va a llamar, ahí le están dando tu teléfono, gracias Guadalupe y ojalá pronto vayamos por allá a tomarnos un cafecito cuando yo vaya por allá.
JB: Presidente, tenemos un regalo para usted de Raúl Fuentes y Francisco Ríos, han compuesto una serie de canciones llaneras para impulsar la constituyente que arranca con un contrapunteo que se llama “Corrupto y Constituyente”. El corrupto trata de responderle al constituyente.
Presidente Chávez: Ah sí, pero qué maravilla y tiene la caricatura del ojo pelao. ¿Cómo es que llaman a esta caricatura?
JB: El chavito.
Presidente Chávez: El Chavito, gracias Juan, esto es hermoso, mira Teresita esto es hermoso: Corrupto y Constituyente, esto es como Florentino y el Diablo. Florentino es el constituyente y los corruptos son el diablo. Ese es un eterno dilema. Cuando el diablo le dice a Florentino:
Zamuros de la Barrosa
Del arcornocal del frió
Albricias pido señores
Que ya Florentino es mío.
El creía que se iba a llevar a Florentino para el infierno, y llega el catire Florentino constituyente y le dice:
Que ya Florentino es mío
Si usted dice que soy suyo
Será que me le he vendío
Y si yo me le he vendío me paga
Porque yo a nadie le fío.
Fíjate tú, qué dignidad vale. Ese es el patriota. Bueno gracias al amigo Francisco Ríos y a la voz de Raúl Fuentes “Corrupto y Constituyente”, ¿No podremos oír un poquito ahora para que la gente oiga, el folklore popular, la cultura popular, la cultura revolucionaria impulsando al país.
Luz de Betancourt, 23 de enero: Aló, buenos días cómo está señor Presidente.
Presidente Chávez: ¿Cómo estás tú y la familia?
Luz Betancourt: Vamos a decirle que bien. Yo tengo dos inquietudes y una es qué hace uno, porque yo tengo un niño de 13 años, al cual le cuesta acatar órdenes en los liceos y ha sido sacado de dos liceos, pero es excelente alumno, tiene promedio, o sea, todos los profesores me dicen: su hijo es excelente estudiante pero al muchacho le cuesta la disciplina. Quería meterlo en un liceo militar pero el muchacho tiene 13 años, entonces ¿cómo hace uno? Porque después dicen que uno no se hace responsable porque no lo ponen a estudiar, y por aquí hay muchos casos así, muchachos de 13 años pero con la rebeldía. Pero no es que uno no es irresponsable de que uno no los ponga a estudiar sino que en los liceos no los aceptan así.
Presidente Chávez: Bueno Luz, fíjate que yo tengo un hijo de 15 años, salió rebelde también.
LB: Yo lo comparo a él con el General Páez de los rebeldes que..
Presidente Chávez: ¿Cómo se llama tu hijo rebelde?
LB: Giorgi Betancourt, él está escuchando aquí.
Presidente Chávez: Giorgi que Dios te bendiga. Mira, claro Giorgi te hablo a ti, como si fuera tu padre. Esa rebeldía es sana, demos gracias a Dios que eres rebelde, pero claro que hay que encauzarla bien, no ser un rebelde sin causa. Yo fui muy rebelde. ¿Cómo que fui? Soy, soy un rebelde, y claro, estudioso también, tienes que estudiar y tratar de asumir una conducta en función de un grupo, de tus compañeros, de los maestros, esa rebeldía no significa andar peleando con todo el mundo, si no ser rebelde por naturaleza. No estar de acuerdo, no ser conformista, hay que darle un sentido positivo a la rebeldía. Yo siempre se lo digo a mi hijo Hugo Rafael: Sé rebelde muchachito. ¿Cómo no va a ser rebelde Hugo si tenía cinco años cuando el 4 de febrero y después iba a la cárcel y oía los comunicados nuestros. Y una vez se metió entre las ropa interior, llevó un radio que me mandó el Comandante Reyes aquí también, para la segunda rebelión del 27de noviembre. Me mandaron un radio chiquitico que se desarmaba, para comunicarnos desde Yare con los aviones. Y Hugo fue el que metió una parte del radio en su ropa interior. O sea, es un niño rebelde por naturaleza ¿cómo no va a serlo si participó también en una rebelión? Se la jugó.
.Mira hijo mío, Luz y a tu hijo, vamos adelante, no importa, vamos a darle cauce a esa rebeldía que la necesitamos para transformar al país. Tu hijo es un revolucionario, ahora vamos a ver, mándame los recaudos y yo creo, estoy seguro que pudiéramos optar por alguna institución, un liceo militar, vamos a ver. Yo estoy seguro que tú hijo va a asumir la disciplina y a encauzar esa rebeldía en sentido positivo. Que Dios me los bendiga. Mándame los recaudos al Ministerio de la Secretaría, el General Rincón tomó nota de tu teléfono, vamos a enviar por ellos a tu casa para ver cómo ayudamos y que tu hijo no pierda los estudios, tiene que seguir estudiando y encauzar la rebeldía. La canción
Corrupto y Constituyente
Mi canto en tono mayor
Va convocando a la gente
Para que le dé calor
A este proyecto emergente
Sueño de un batallador
Que llevó en alto la frente
Simón el Libertador
El Primer Constituyente.
Qué bueno vale, Simón el Constituyente. Pero ese es un golpe sabroso vale.
Ah malaya quién pudiera
Con esta soga enlazar
Al viento que se ha llevado
Lo mejor de mi cantar.
Viva la Constituyente en el canto de la patria. Eso es muy hermoso. Ustedes saben que el himno nacional de Venezuela, el Gloria al Bravo Pueblo era un canto, una canción del pueblo en las calles. Era el canto de los revolucionarios. Cantaban, cantaban los Sin Camisas ¿te acuerdas aquella canción cuando estábamos estudiando, Luis? Una vez hicimos un teatro allá en Barinas ¿te acuerdas? Yo era de los sin camisa, que bailen los sin camisas. Eran canciones del pueblo para impulsar la revolución. Toda la vida eso ha sido así, las canciones y se transformaron después en el himno nacional de Venezuela. ¡Qué viva la Constituyente! Con el canto, con el arpa y eso es una revolución verdadera porque está saliendo de las entrañas mismas del pueblo de Venezuela.
Freddy Balzán: Presidente tengo una carta para usted de Elizabeth Álvarez Rodríguez, desde el Barrio Altos de Lídice, Callejón 2000, casa sin número.
Soy una madre venezolana, viuda, de escasos recursos, los cuales generan pobreza en mi hogar porque una familia, como es mi casa, con una niña de doce años, que no tenga ningún ingreso es imposible costear los gastos de alimentos, pasajes y medicina. Mi esposo, el único sostén de la casa, era vigilante de prisiones en el Retén La Planta, y en una oportunidad que fue al Cementerio General del Sur a visitar a su difunta madre, fue asesinado por unos delincuentes. He sufrido tanto Presidente que hasta he pensado en quitarme la vida junto a mi hija para aliviar esta horrible situación.
Presidente Chávez: No, no, pero eso no puede ser, déjame ver Elizabeth. No sigamos leyendo la carta que es demasiado dramática. Pero no, vamos a enviar hoy Lucas, a un oficial, un grupo que vaya allí a hablar con Elizabeth, aquí está la dirección que no la voy a decir porque esto es un drama humano que hay que tratarlo muy en privado, pero Elizabeth, la vida es bella, tienes una niña de 12 años. No, no, jamás pienses en esto. Mira, la vida por encima de las dificultades es hermosa, tu hija tiene derecho a vivir y a soñar y a luchar, y cuenta con mis manos , con nuestras manos, con mi esposa, con todos nosotros, con este equipo de gente que está luchando por todos ustedes. Tienes que mirar el futuro con gran fe, con gran esperanza. Así que vamos a vivir, vamos a jurar que vamos a vivir y a jurarle a nuestros hijos que van a vivir y que van a tener dignidad y escuela y vivienda y parques para jugar, claro que la situación es difícil pero lo haremos. Yo te invito Elizabeth, dedícale todos los días que te quedan de vida, hasta que Dios decida que te vayas con él, como algún día me iré yo también, pero yo le juré a mis hijos y a todos los niños de Venezuela y la tuya también, que lucharé hasta que Dios quiera pero no descansaré para que haya una patria para nuestros hijos. Elizabeth te lo pido, por Dios, vamos a vivir y vamos a luchar juntos. Hoy mismo vamos a conversar contigo para analizar tu problema, aquí está explicado. Le he entregado la carta al Ministro de la Secretaría, la hemos leído en parte, ya la revisaremos un poco más y cuenta con nosotros, vamos a vivir Elizabeth, te vamos a ayudar. Adelante, mucha fe, mucho optimismo y tu hija también, que Dios te bendiga.
Maura de Gascón, Parroquia San Juan: Buenos días señor Presidente, felicitaciones por su programa. Felicitaciones por tener esa fortaleza y esa paciencia. Lo felicito sobre todo porque últimamente está dejando que las personas que lo vilipendian hable sólo y usted ha asumido la mejor actitud. Mi planteamiento es el siguiente ¿Por qué las personas ancianas de Inager no han recibido el pago de su pensión desde el mes de diciembre? Son apenas seis mil bolívares lo que le pagan. Yo soy un persona de 48 años pero trabajo en una parroquia donde se acercan muchos ancianos porque no tienen con qué comprar sus medicinas y en esta situación yo creo que usted, con ese corazón tan grande que Dios le dio, puede hacer algo para que el Inager, o sea, verifique por qué no se han pagado esas pensiones.
Así mismo, quería hacerle el planteamiento de que muchas iglesias están en deterioro, se están cayendo. Nuestra Iglesia, de la Parroquia San Juan fue decretada patrimonio histórico. Ya tuvimos la dicha y la suerte de que el Ministro de Hacienda, cuando era Viceministro nos vino a visitar. Pero nosotros queremos ya una seguridad, de parte de usted, de que nuestra iglesia va a ser restaurada. Y otra cosa, es que soy técnico químico y oí que usted va a restaurar, a volver hacer las escuelas técnicas, lo felicito y quisiera saber cómo hacer para ofrecer mis servicios.
Presidente Chávez: Gracias señora Maura de la Parroquia San Juan. Lo de Inager. Ustedes saben que nosotros hemos tenido que revisar con lupa, y no es exageración, con lupa, los presupuestos de todo el país. Yo mismo he participado en esta revisión porque había tantas irregularidades. Usted sabe, al mismo tiempo que le pagaban pensión a un grupo de ancianos y una pensión ínfima y nosotros, cuando mejore la situación del país, cómo es posible, una pensión de seis mil bolívares que para qué puede alcanzar eso. Pero es un aliento, entendemos, pero hasta ahora no hemos podido. Pero hasta ahora hemos descubierto que listas fantasmas, nóminas fantasmas en todo el estado y hemos estado limpiando esas nóminas para sanear la administración Pública. Yo debo decirle que hace unas dos semanas aproximadamente firmé el presupuesto de Inager porque todo esto lo estábamos revisando, yo les pido un poquito de paciencia, esto debe estar procesándose, sin duda, en el Ministerio de Hacienda, y deben estar bajando los recursos para que comiencen a pagarlas retroactivas las pensiones a los ancianos y ojalá podamos incrementarlas a un nivel de dignidad, pero si quiero garantizar que esto está tramitándose y está en vía de solución. Y estamos tomando nota para incluir la restauración de la Iglesia San Juan, que es patrimonio religioso, histórico, cultural, vamos a incrementar, vamos a incluirla Lucas, a través del Proyecto Bolívar 2000, vamos a hacer un presupuesto, estoy seguro que ya ustedes lo tienen invito a la comunidad a que se sume para trabajar, porque esa es la idea, con ingenieros militares, ingenieros civiles y con la comunidad, vamos todos a trabajar por nuestra iglesia porque esa es una casa de Dios, una casa de todos. Y en cuanto a que es técnico en química, si, nosotros vamos a reactivar todas las escuelas técnicas y para ello se ha hecho convenio, vamos a equiparlas y ponerlas en el máximo nivel posible, van a comenzar en el mes de octubre. Y eso va a ampliar aproximadamente, me decía el Ministro, el cupo para estas escuelas técnicas industriales, de mil estudiantes aproximadamente por cada escuela técnica que van a ser repotenciadas y vamos a repotenciar 70 escuelas técnicas. De todas maneras yo daré los detalles y el Ministro de Educación los dará en los días venideros. Mañana anunciaremos algunas cosas de este proyecto educativo, bolivariano, robinsoniano y zamorano, y contamos con ustedes, usted, que es una mujer joven, nos puede ayudar para incrementar el nivel técnico y educativo del venezolano, tan necesario para el futuro de Venezuela.
Julio Cabello: Muchas gracias, exactamente aquí está un grupo de niños del Preescolar Comunitario María Josefa de la Paz y Castillo. Ellos vienen a plantear un problema, este preescolar está planteado en Antímano.
Yelitza: Queremos que nos atienda al preescolar María Josefa de la Paz y Castillo.
JC: La representante nos va a explicar cuál es el problema.
Representante: Buenos días Presidente, el problema es el siguiente. El preescolar no tiene ayuda desde hace tres años y los únicos que sustentan el preescolar son los representantes con 12 mil bolívares mensuales. Tenemos 110 niños a cargo de cuatro maestras y cuatro auxiliares. La directora y yo que soy una de las docentes, nos encargamos de ir a Coche a pedir comida porque no tenemos ayuda de nadie. Vinimos hasta aquí porque ya hemos ido a todas partes, fuimos a la alcaldía, fuimos a la gobernación, hablamos con la jefa civil, no tenemos ayuda de nadie y decidimos llegarnos hasta ahí. El preescolar queda diagonal a la jefatura de Antímano, exactamente al frente de la jefatura de Antímano.
Presidente Chávez: Mañana vamos a enviar una comisión del Proyecto Bolívar 2000, mañana mismo, déjennos algún teléfono para que vayan junto con la Comisión del Proyecto Bolívar 2000, para ver en qué podemos ayudar, si es en refacción de las instalaciones o es con una ayuda. También le voy a pedir a usted que se dirija y hable con el Ministro de Secretaría a ver en qué podamos ayudar. Pero es lo mismo que les repito a cada uno de los venezolanos: alcaldía, gobernaciones, jefe civil, etc. Y no se atiende a la educación como hay que atenderla. Se le da prioridad a otras cosas: fiestas, gastos de todo tipo y los niños allí sin ningún tipo de ayuda. Y resulta que esa es una responsabilidad básica del Estado. Simón Bolívar lo dijo una vez hace muchos años pero sigue teniendo vigencia: “Las naciones marchan hacia su grandeza, con el mismo paso con que camina su educación”. Vamos a ayudarte, a ti, a Yelitza, a todos los niños que Dios me los bendiga y cuenten con nuestra ayuda. Luchas vamos a enviar una comisión a hablar con los representantes, con los directivos del preescolar para ayudarles hasta donde podamos. ¿Cuánto tiempo nos queda?
FB: Nos quedan 15 minutos. En estos momentos se encuentra en el estudio el Lic. Alfredo Cisneros, reportero gráfico de la Revista Elite, él tiene un grave caso “Abriendo puertas para Stephanie”, así ha titulado este trabajo, es el primer caso el de su hija, reportado en el país, con distrofia cerebro muscular del tipo Fukuyama, Presidente.
Presidente Chávez: Alfredo nuestro saludo ahí te veo como siempre con tu cámara trabajando, lamentamos pero tenemos mucha fe, vamos a tener fe y vamos a conversar ahora para ver en qué podemos ayudarte. Entiendo que es una campaña a nivel nacional, aquí está una cuenta de ahorros, vamos a ver, vamos a ver un poco aquí. Dice: Abriendo puertas para Stephanie es un grito de auxilio que navega en el mar de la esperanza, impulsado por la fuerza indetenible del amor, en busca de un puerto seguro para Stephanie, mi hija. La personas solidarias con este llamado pueden hacer su aporte a la cuenta de ahorros del Banco Unión número 1072-34643-0, a nombre de Abriendo puertas para Stephanie. Cualquier información adicional solicitarla a Alfredo Cisneros, Telf. 431 72 03 y el celular 016 8114970. Amigos, todo aquel que pueda colaborar, yo hoy mismo vamos a contribuir en esta cuenta de ahorros, vamos a ver Lucas cuánto nos queda en esta cuenta especial que tenemos y siempre estamos tratando de llenarla un poco, no tengo idea, pero hablaremos contigo hermano Cisneros para ver cuál es el caso concreto y hasta cuánto es el topo de recursos que necesitas, a dónde hay que llevarla, para ayudarte mucho más no sólo con el dinerito que podamos darte, hoy mismo, sino algo más. Vamos a ver a dónde hay que mandar a la niña y allá la mandaremos, por ti, por tu hija y por todos los niños de Venezuela. Que Dios te bendiga.
FB: Presidente, ha llegado el momento en que usted aborde el segundo tema de interés nacional en este programa Aló Presidente del día de hoy.
Presidente Chávez: Tantos temas de interés nacional hermano, de todos modos, tengo algunos comentarios. Primero, el esfuerzo que estamos haciendo y por eso invité al Ministro de Agricultura y Cría, José de Jesús Montilla y al Viceministro de Agricultura y Cría el General Navas Ojeda. Hay un programa extraordinario que estamos impulsando, reimpulsando, perfeccionando y readecuando, es el PROA, es el Programa de Alimentos que se distribuye a través de bodegas en todo el país. Aquí tengo yo y fíjense ustedes lo que se ha hecho y está en marcha ahora mismo, en todo el país hay 15,988 bodegas. Allí llegan una serie de productos, eso ha generado 321981 empleos en todo el país y va dirigido especialmente, el objetivo es atender a nueve millones de personas en pobreza extrema. Ahí se distribuye, a bajo costo, harina precocida de maíz con arroz, sardinas, arroz 10 y 20% de granos partidos, aceite de medio litro y de un litro, leguminosas, caraota, frijol, leche en polvo. Este es un programa que se está haciendo en conjunción con gobernaciones, alcaldías, sociedad civil. Yo he dado la orden ayer, al Ministro de Agricultura y Cría, que hagamos un esfuerzo a Proal porque en verdad los resultados que hemos tenido son extraordinarios, se ha estado ayudando a los productores nacionales. Hace poco fuimos al Estado Guárico, el 4 de julio declaramos a San Juan de los Morros capital de la República y uno de los problemas, como consecuencia del modelo neoliberal salvaje, es que aquí los venezolanos siembran y después nadie quiere comprarles la cosecha. Proal está contribuyendo a adquirir una cosecha de arroz que está depositado en Calabozo, Estado Guárico y ya se han adquirido dos millones de kilos de arroz que estaban depositados en los silos de Calabozo para repartirlos, distribuirlos a través del proyecto Proal. Estamos de esa manera contribuyendo con la producción nacional, con los productores nacionales y en vez de estar importando productos que salen mucho más caros, pues estamos d distribuyéndolos a través de estas bodegas. Incluso yo he dado la orden, aquí está el Ministro, Viceministro, que en un acuerdo de trabajo conjunto Ministerio de Agricultura y Cría con el Proyecto Bolívar 2000, ampliemos la modalidad de bodegas, y vamos a utilizar una modalidad de bodegas ambulantes. Así como andan esos camiones con un megáfono, vendiendo verduras, vendiendo pescado qué se yo, frutas, etc. Ustedes verán además de estas miles de bodegas: 15878 bodegas, pues vamos a establecer una cantidad de bodegas ambulantes y ustedes verán camiones civiles y militares, con soldados y civiles con megáfono, vendiendo. Estos productos, cuyo precio está muy por debajo del precio del mercado normal. Por ejemplo, aquí hay una tabla, los alimentos estratégicos, la caraota por ejemplo con arroz, que es tan sabrosa, me dicen aquí según esta tabla, que el promedio en el mercado normal es de 345 bolívares el kilo, bueno resulta que el precio de venta es Proal es 190 bolívares, se ahorran 155 bolívares por kilo. Ahora yo quiero, José de Jesús, así como hay 15 mil bodegas fijas, son casas, son bodegas, pues ahora vamos a hacer bodegas ambulantes, y ya yo dí orden al Ministro de la Defensa para que esos camiones pequeños o los camiones M-37 que son tan buenos, que pueden ir hasta a los sitios más alejados, esos vehículos están hechos para la guerra, pueden ir por el barro, tienen tracción en todas las ruedas y se meten y cruzan ríos, para esos sitios inaccesibles, esos cerros, para allá, que vayan esas bodegas estratégicas y además, que le den un sistema de créditos. Yo recuerdo que yo compraba a veces a crédito, cuando mi abuelita Rosa Inés, q.e.p.d. nosotros vivíamos de lo que nos daba mi papá, que era maestro por allá en un monte, imagínense un sueldo de cien bolívares. Mi abuela hacía dulce, vendíamos arañas, tabletas, majarete, dulce de coco, etc, y frutas, vendíamos muchas frutas porque el patio donde yo fui un niño feliz, era un patio lleno de árboles frutales de todo tipo y de eso vivíamos, ahora, habían tiempos difíciles cuando la abuelita no podía hacer el dulce y yo le decía a Luis Alfonso, q.e.p.d. el bodeguero donde yo compré toda la vida: Luis Alfonso vengo a fiar, un bolívar de plátano y él anotaba ahí, porque estábamos pasando por una situación difícil, pero luego yo me ponía las pilas, como decíamos, mi abuela hacía doble dulces, yo vendía más rápido y le pagábamos la locha o el bolivita que nos había dado fiao Luis Alfonso. La gente humilde es honrada, todos somos honrados, la mayor parte, a excepción de los corruptos que los estamos echando, pero vamos a darles facilidades porque el drama es muy grande. O que mucha gente de esta, voluntaria, aporte con su trabajo, pues aporte con su esfuerzo, mientras tanto vamos creando un modelo económico que absorba a toda la población venezolana. Este es uno de los temas que yo quería tratar hoy y además felicitar al ministro de Agricultura y Cría, al Viceministro y a todo el equipo del Programa de Alimentos Estratégicos.
.Por otra parte, quiero informarle a todos, el Instituto Nacional de Hipódromos. Ha habido señalamientos de hechos, yo no voy a calificarlos todavía porque es un proceso de investigaciones, pero sí el Director de la Disip. Yo quiero ser con los venezolanos muy claros, la Disip está investigando por todas partes hechos de corrupción. También están investigando cosas extrañas que pasan por allí en grupos que re reúnen. Ayer por ejemplo y esto lo voy a decir y no debe causar alarmas porque nosotros sabemos cuidarnos. Pero ayer estábamos en Ciudad Bolívar y fue detenido alguien con un fusil con mira telescópica muy cerca del sitio donde yo estaba en actitud extraña. Está detenido y además, el nombre que dio era el nombre de una persona que ya murió. No carga identificación. Que Dios nos acompañe. Que no se le ocurra a un loco estar inventando algo, no lo digo por mí porque yo estoy entregado, me entregué hace mucho tiempo, estoy en manos de Dios y en manos del pueblo, pero Dios mío, Colombia ahí está, vean ustedes las fotos de los soldados masacrados por la guerrilla y la guerrilla masacrada por lo soldados y los paramilitares masacrando pueblo ¿saben ustedes cuándo se armó la guerra en Colombia que tiene ya 50 años? El día que le metieron tres tiros y mataron a ese gran líder colombiano y gran latinoamericano que fue Jorge Eliécer Gaitán, aquel que decía: Prefiero una bandera solitaria en las cumbres que cien banderas en el lodo tirado. Que a nadie se le ocurra una locura de estas, a lo mejor es una coincidencia, pero es extraño, ¿ah? Estábamos a punto yo de llegar al sitio, un sitio abierto con miles de personas, y capturaron a un caballero quien dio un nombre falso de una persona que ya está muerta, con un fusil con mira telescópica y cuatro cartuchos. Un fusil de alcance de 1.500 metros. Que no se le vaya a ocurrir a alguien una locura de esta. Nosotros estamos demostrando que estamos respetando las reglas del juego. Este es un enfrentamiento pacífico. Hemos aceptado las reglas de la democracia en paz y estamos combatiendo y lo hemos demostrado. Hicimos una campaña contra medio mundo y el pueblo venezolano tomó una decisión. Consultamos al pueblo en referéndum y el pueblo tomó una decisión y aquí estamos en campaña electoral y todo el mundo puede decir lo que quiere, nadie puede decir que se le está coartando la libertad de expresión y estamos apenas 14 días, de un día que puede ser definitivo y que yo sé que va a ser definitivo, de paz, de alegría, de hermosura, de democracia, para construir una Venezuela que nos destrozaron durante 40 años. Yo le pido a Dios que a nadie se le ocurra una locura a estas alturas. Que todos vayamos a la competencia libre, honesta, necesaria. Esa es nuestra carta, la estamos jugando con pasión, eso sí, la defendemos con pasión. Cuando yo hago y digo estas cosas con pasión, hablo a nombre de millones que no pueden hablar. Recojo un sentimiento nacional, recojo una esperanza nacional y la pongo, con toda mi entereza, allí, al servicio del momento que está viviendo el país.
En todo caso estaba conversando sobre el Instituto Nacional de Hipódromos. Esto está en proceso, se consiguió a dos personas con las manos en la masa, es decir con el dinero del Instituto Nacional de Hipódromos, altos funcionarios chantajeando a alguien, venían siguiéndolos hace tiempo por denuncia de unos militares que trabajan allí y que son honestos a carta cabal, y junto con otros funcionarios civiles honestos a carta cabal denunciaron movimientos extraños. Le hicimos un seguimiento, yo autoricé el seguimiento: fotos, grabaciones de reuniones y listo, las manos en la masa, con varios millones de bolívares en efectivo. Fueron llevados a prisión, enviados a un tribunal, ya están sueltos, fíjate tú, no tenemos justicia, no hay tribunales que de verdad proceses esto, ya los soltaron a pesar de que con las manos en la masa fueron sorprendidos. Sin embargo, el proceso estamos enviando a tribunales todas las pruebas y yo ordené al Ministro de Agricultura y Cría destituir, remover de su cargo al señor Francisco Vega, de la presidencia del Instituto Nacional de Hipódromos y asumo la responsabilidad. Y con él a varios de los altos funcionarios de ese Instituto, y a investigar a fondo, yo lo he dicho: guerra a muerte contra la corrupción, esté donde esté, venga de donde venga; yo hice esta designación, por supuesto no conozco al señor Vega ni a su equipo, sencillamente, me lo recomendó un grupo de amigos y fueron a trabajar allí, les di la confianza para trabajar, para ordenar lo que ahí pasa y todo lo que ha pasado en tantos años, parece ser que no pudieron hacerlo y parece ser que fueron infiltrados también por hechos de corrupción, pues esto se investigará y yo soy el más interesado en que esto se investigue y que vayan a prisión los responsables si es que allí hubiese… sin duda que los hay, fueron capturados con las manos en la masa, pero ya algún tribunal los mandó a la calle, pero por eso la Constituyente amigos, porque nosotros haremos todo lo que se pueda, pero mientras no tengamos tribunales independientes, que de verdad obedezcan sólo al mandato de la Ley será imposible corregir los desafueros de la corrupción. Ya me están haciendo señas que estamos terminando el programa.
Yo sólo quiero recordarles por donde comencé… estamos a 14 días de la Asamblea Constituyente, cada uno de ustedes conviértase en un multiplicador, en un maestro, díganle a todo el que vean: sígueme. Y si le dice que no puede porque le duele el costado izquierdo, porque tiene el hijo pasando hambre, porque no tiene empleo, no, yo no puedo chico, yo no puedo ir a la Constituyente porque estoy desempleado, es un poco lo que le dijo aquel hombre a Jesús cuando Jesús le dijo: sígueme. Y el hombre le dijo: no puedo maestro porque voy a enterrar a un familiar muy querido que se me murió. Y Jesús le dijo: Sígueme. “Deja que los muertos entierren a sus muertos”. Llegó la hora de la verdad, llegó la hora de la vida, vamos síganme. Y cada uno de ustedes dígale al otro: sígueme, sígueme hermano y yo te sigo también, se trata de que todos nos sigamos, unidos y el rumbo: es la Patria. El rumbo tiene fecha, el encuentro al a batalla grandiosa tiene fecha. A las seis de la mañana del 25 de julio todo el mundo haciendo la cola. Los testigos electorales, todo el mundo con la mente clara. Se trata de una batalla como la de Carabobo, pero sin fusiles. No queremos más fusiles, no queremos más balas, no queremos más explosiones, no queremos más sangre y más dolor, vamos a hacerlo, una revolución pacífica, Dios nos ha dado la oportunidad, la historia nos ha dado la oportunidad. Demostremos que estamos a la altura de esa Revolución pacífica y democrática.
Finalmente, quiero informar algunas cosas de mi agenda, me parece importante, para invitarlos a todos a que participen con nosotros. Aquí me están pasando una invitación que hace el Ministro de Educación Héctor Navarro Díaz, a nombre del Ministerio de Educación, al acto con motivo de la premier del programa televisivo “Venezuela es así” producido por Jesús Schenel, inspirado en la enseñanza de la vida del Libertador Simón Bolívar. Eso va a ocurrir mañana lunes, 12 de julio a las siete de la noche, en el auditorio de la Casa de Bello. Ahí estuve yo hace poco, en la esquina de Salas, al lado del Ministerio de Educación, esto debe ser sumamente interesante, es una premier de un programa televisivo “Venezuela es así” inspirado en la vida de Simón Bolívar. Felicitaciones. El Ministerio de Educación. Esa es la labor, ideología, doctrina, terminó el programa, pero yo no me voy a ir de aquí sin decir estas cosas. Un minuto nada más te pido Teresita y un café.
Miren, hemos estado recorriendo el país, yo prometí no gobernar encerrado en el palacio y lo estamos cumpliendo con los ministros, estamos en la batalla, de mano con el pueblo, de mano con el país oyendo, recibiendo sus quejas, oyendo y recibiendo sus cartas, oyendo sus expresiones, y así hemos conseguido mujeres con Sida, con sus hijos con Sida, desempleados, obreros que no les han pagado, gente que se le cayó su casa, muchachitos sin escuelas. Esa es la labor del gobernante democrático; no encerrarse en un Palacio a cuenta de que me van a atentar contra mí o que me van a pitar. No, no. Lo que sea, tírenme piedras si quieren, tírenme flores los que quieran tirarme flores. Ódienme los que quieran odiarme. Afortunadamente es la minoría, ámenme los que quieran amarme. Yo los amo a todos, incluyendo a los que me tiran piedras, porque mi compromiso es con todos; los hijos de los que me tiran piedras no tienen la culpa, ellos merecen patria también. Los hijos de los corruptos y los insensatos, no tienen la culpa, ellos no pueden estar condenados a ser insensatos también, son hijos de la patria y todos son dueños de la patria.
En ese transitar por Venezuela, pues vamos esta semana, hoy es domingo, yo voy saliendo de aquí a visitar la Conferencia Episcopal Venezolana. Lo he dicho: todo mi respeto. Yo, todos somos miembros de la Iglesia, hay una canción que dice:
Miembro de la Iglesia
Vamos caminando
Al encuentro del Señor
Eso lo aprendí yo de niño, yo fui monaguillo, y yo amo a Cristo. Yo amo a Dios, yo estoy entregado a él, entonces todos somos miembros de la Iglesia y como miembro que somos de la Iglesia tenemos derecho a emitir nuestros criterios como católicos y cristianos. No es monopolio de nadie la Iglesia. No; eso es de todos. Cristo vino para todos, Dios es el padre de todos y yo emito mis opiniones y respeto las opiniones de quienes difieran de mí, llámense como se llamen y ocupen los cargos que ocupen. Yo dije hace dos días por allá porque hay gente que está empeñada en crear un enfrentamiento, no lo van a lograr, entre la jerarquía eclesiástica y el Presidente Hugo Chávez. Hay campañas diseñadas desde hace tiempo. Decían el año pasado que yo iba a cerrar las iglesias, que yo era enemigo… mentira, nosotros somos católicos y cristianos y luchamos con la Iglesia católica y cristiana, porque Cristo es uno solo, por el pueblo, por el país. La Virgen María Santísima, aquí cargo en el pecho la imagen, la efigie que acompañó a mi abuelo en la guerra durante casi 20 años, que es la Virgen del Carmen, la Virgen de los Soldados, de los guerreros, esa anda con nosotros día y noche. En México lo primero que hice fue ir a visitar la Imagen de la Virgen de Coromoto en Coyoacán. Creemos en todo eso, pero creemos también en aquello que dice que por la verdad murió Cristo. Entonces yo voy a visitar la Conferencia Episcopal Venezolana. Lo he dicho y lo repito, la Iglesia Católica Venezolana está con la revolución porque la voz del pueblo es la voz de Dios, unos más, unos menos, unos lo dicen de una manera o de otra, pero el compromiso de la Iglesia Católica y así lo ha dicho Su Santidad Juan Pablo Segundo y para allá iré el día 29 de septiembre, Dios mediante, voy a ser recibido, tendré ese honor, por su Santidad Juan Pablo II. Ahí está, la Iglesia es muy clara: estamos con los pueblos y la voz del pueblo es la voz de Dios. Voy a visitar y dar mis opiniones a la Conferencia Episcopal Venezolana. Pero antes de eso, eso es a la una y treinta, a las once de la mañana, ya estamos montados sobre la hora, vamos a ir ¿dónde es que es la Asamblea? En Parque Central, en la Sala Plenaria del Parque Central, me imagino que ya eso debe de estar de bote en bote, nos quedan pequeños todos los espacios donde vamos a hacer estas reuniones, hay una asamblea de cuadros, una asamblea del Polo Patriótico Constituyente, es un foro Constituyente, yo voy a exponer mis ideas y a llamar a todos a que cerremos cuadro. Cuadro cerrado, unión debe ser la divisa de este momento; trabajo, preparación de la batalla del 25 de julio, que no se quede nadie sin ir a botar y que todo el mundo sepa cómo, cuándo, dónde y para qué y por quién va a votar, por la transformación, por la revolución pacífica. A las once de la mañana estaremos en Parque Central, de aquí salgo directo para allá. Luego, a las cinco de la tarde estaremos en un local, en la Urbina, que queda frente al Cuerpo de Bomberos, hay un local ahí muy grande donde va a haber una asamblea similar a la de la mañana, de ahora en la mañana, pero para el Estado Miranda. Allí estarán representantes de todos los Municipios de Miranda, del Polo Patriótico, seguramente estarán los candidatos constituyentes en la mañana los de Caracas, en la tarde los de Miranda, para que el país y el pueblo pues, los ve, ellos les den su mensaje al país, cuáles son las propuestas de los candidatos constituyentes de la Patria, de los patriotas. Luego, mañana, lunes 12, esta noche tendremos algunas reuniones para seguir revisando los asuntos de Gobierno, que son muchísimos, en el orden social, económico, político, internacional etc.
Debo también decir lo siguiente: he tenido que tomar una decisión, difícil pero la he tomado porque a mí me corresponde. Le he dado instrucciones al Canciller Rangel, anoche a media noche, que llame a Caracas al Embajador nuestro en Bogotá, porque nosotros no vamos a aceptar faltas de respeto de nadie y una alta funcionaria del Gobierno de Colombia vino aquí a Caracas y dio unas declaraciones que son una falta de respeto para el Gobierno y para el pueblo de Venezuela. Así que yo ordené llamar y hoy mismo debe llegar a Caracas el Embajador nuestro en Bogotá, el señor Gerbasi, para consultas. Porque nosotros sentimos el pueblo de Colombia como un pueblo hermano; lo hemos dicho. El máximo respeto al Gobierno y al pueblo de Colombia, queremos que haya paz en Colombia, pero una cosa es eso y otra cosa que aceptemos que una alta funcionaria, Ministra del Gobierno de Bogotá, venga a Caracas a decir lo que dijo. No vamos a aceptarlo, ninguna falta de respeto. Aquí hay un pueblo soberano y un Gobierno soberano que hay que respetar, como nosotros respetamos a cualquier gobierno, llámese como se llame. Esa decisión la he tomado y asumo la responsabilidad.
Mañana en la mañana va a ocurrir un acto muy importante en el Teatro de la Academia Militar, por cierto felicito a todos los militares ascendidos, a toda la promoción de oficiales que se graduó, de los Subtenientes, Alfereces de Navío. Mañana decía yo, que a las 9 de la mañana vamos a transformar el Instituto Universitario de las Fuerzas Armadas, el Politécnico de las Fuerzas Armadas, donde se graduó el General Rincón de Ingeniero, hace unos 10 años ó 14 años. Ahora vamos a transformarlo en Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas UNEFAN, esto dentro del mismo modelo educativo, científico y tecnológico, repotenciar la ciencia y la tecnología. Eso lo vamos hacer mañana a las 9 de la mañana en el Teatro de la Academia Militar de Venezuela luego, estaremos recibiendo al Canciller cubano, que va a estar, ya lo dije, aquí en Caracas varios días. Es un joven el nuevo Canciller cubano, Felipe Pérez. Luego vamos a las 2 de la tarde a Los Próceres a hacer una entrega de 480 unidades vehiculares de transporte urbano. Esto a través del programa de Fontur, esto para favorecer, a crédito, a los conductores, a la gente de menos recursos, y para además, incrementar la capacidad del transporte urbano. Esto será mañana a las 2 de la tarde en Los Próceres y luego hay un acto que salió de las entrañas del pueblo mismo, a raíz de los sucesos del 5 de julio en el Congreso Nacional. A eso se refería una señor que llamó hoy al programa. Yo no voy a responder. Cuando me han preguntado los periodistas que qué va a responder usted al discurso del Orador de Orden del 5 de Julio delante de usted. Yo no tengo nada que responder. En todo caso respondí como dijo una vez también –eso que dijo Jesús- “Deje que los muertos entierren a su muertos” o aquello, el viejo adagio: “las águilas no cazan moscas”. O lo que dijo el Quijote, a Marisabel mi esposa, iba llorando, salió llorando del Congreso. Le dije, no llores, no importa. Acuérdate que una vez Sancho le dijo al Quijote –iban por una vereda- y los perros salieron a ladrarle, y el Sancho se puso nervioso y el Quijote le dijo: “Tranquilo Sancho, que si los perros ladran es porque estamos cabalgando”
De todos modos hay mucha gente que me ha manifestado su solidaridad y de ahí, de ese pueblo que se siente, se siente cuando oye aquello, porque el pueblo venezolano sabe que yo estoy haciendo lo que estoy haciendo por ese pueblo, especialmente por los más humildes, por la clase media, por los que han sido violados, mancillados, maltratados durante 40 años por una cúpula que no entiende que no quiere oír, que no quiere ver, de insensatos, pues entonces salió de la entraña del pueblo hacer un acto de desagravio. Yo voy a ir, me han invitado. Mañana en la Plaza Caracas, van hacer un acto, lo han llamado de desagravio. Yo respeto lo que el pueblo decida, si el pueblo no quiere hacer nada, pues que no haga nada. Pero en todo caso, están convocando para mañana y yo voy a asistir a las 5 de la tarde debo llegar con Marisabel. A las 3 de la tarde es la convocatoria y allí va haber, a partir de las 3 de la tarde en la Plaza Caracas. Vamos todos, concentrémosno allí y en todo caso podemos transformar ese acto en un acto constituyente. En un acto donde el pueblo de Caracas va a manifestar su fuerza, su unidad, su credibilidad en este Gobierno que está empezando, un Gobierno revolucionario, y sobre todo, preparándonos para decirle a los adversarios de la transformación que no podrán evitarlo, que no podrán desviar, que vamos el 25 de julio y vamos a dar o a colocar –como decía Bolívar- “la piedra fundamental de la libertad americana”, a iniciar la revolución.
Y luego, a las 7 de la noche estaré dando una cadena nacional mañana. Cadena nacional porque voy a explicar, a anunciar el arranque de un conjunto de más de 100 proyectos especiales en todo el país, que van a generar cientos de miles de empleos directos, y cientos de miles de empleos indirectos y van a dejar empleos permanentes, cuando concluyamos estas obras: viviendas, autopistas, vías ferroviarias, canales de irrigación, granjas multifamiliares de producción agrícola y pecuaria, mantenimiento de instalaciones eléctricas, mantenimiento de calles, mantenimientos de vías, un plan nacional de proyectos especiales. Mañana lo enunciaré a todo el país porque entiendo y se que hay un gran drama de desempleo y hay que reactivar el aparato productivo, el Estado tiene que reasumir esa tarea y lo estamos reasumiendo por encima de tantas dificultades.
Bueno, eso por el día de mañana. El martes iremos al Zulia, amigos del Zulia estaremos allá muy temprano en la mañana, haremos un Consejo de Ministros, Maracaibo será capital de Venezuela, el día martes 13 de julio. Luego en la tarde iremos a la Costa Oriental del Lago a poner en marcha algunas obras, iremos a la Cámara Petrolera al mediodía y algunas otras cosas y un foro constituyente en la Costa Oriental del Lago por la noche. El miércoles muy temprano iremos a San Cristóbal, igual haremos un Consejo de Ministros, estamos recogiendo las solicitudes, la angustias de todas las poblaciones y vamos también a hacer un foro constituyente allá en San Cristóbal. Decretaremos a San Cristóbal capital de Venezuela por ese día y se reunirá allá el Gabinete del Consejo de Ministros.
Luego a las 7 de la noche estaremos ya en Caracas del día miércoles 14 y en Parque Central de nuevo, haremos, está invitando el Ministro de Educación a un evento constituyente: “La Constituyente Educativa”. Este es un proyecto revolucionario educativo que se ha venido haciendo. Ya hablaremos allá del evento “La Constituyente Educativa”.
Y el día 15 de julio, el día jueves, los invito a todos al Ateneo de Caracas. La señora Carmencita Ramia, mi gran amiga, me ha invitado a dar unas palabras en la inauguración del Debate Constituyente. Va a venir ese día el señor Cesar Gaviria, Presidente o Secretario General de la Organización de Estados Americanos y va a comenzar en el Ateneo, un debate de dos días, sobre el proceso constituyente.
Luego nos iremos, amigos de oriente. El jueves en la tarde estaremos en Anaco a las 3 de la tarde, anunciando un proyecto de gas. Vamos a comenzar la explotación del gas con inversiones públicas, con inversiones privadas nacionales y con inversiones internacionales. Venezuela tiene un gran potencial gasífero y en la noche, estaremos en Barcelona también en un foro constituyente con toda la gente de Barcelona y los cuadros constituyentes.
Para el viernes l6 de julio irnos al Estado Aragua. Haremos un Gabinete en Aragua, Maracay será capital de Venezuela. Andamos como una capital ambulante, gestionando y solucionando problemas. Allí estaremos toda la mañana y en la tarde iré de padrino a la graduación del Liceo Militar Libertador y en la noche, a las 6 de la tarde ya, en la UNEFAN, la Universidad Nacional, en Aragua también hay un graduación. Para luego terminar con una asamblea o un foro constituyente del cuadro y de público en general en Maracay a las 8 de la noche.
Y el día sábado y aquí sí cierro, estaremos celebrando, por adelantado, ustedes saben que el día de Marina de Guerra Venezolana, la Marina libertadora, es el 24 de julio, fecha natalicia del Libertador, pero como ese día ya deben estar desplegados todas las tropas de las cuatro fuerzas y oficiales en el Plan República para apoyar las elecciones del 25, entonces yo ordené adelantar el desfile del Día de la Armada para el sábado l7 de Julio en Puerto Cabello. Invito a todo el pueblo de Puerto Cabello, al pueblo venezolano. Y en la tarde haremos algunas obras en Puerto Cabello y un foro constituyente en esa ciudad que es una ciudad histórica, una ciudad rebelde, una ciudad bolivariana.
Y aquí nos veremos el domingo 18 de julio a las 9 de la mañana en el programa de radio: ¡Aló, Presidente! Un abrazo para todos. Vamos a la Constituyente.