27/06/1999. Aló Presidente. Sede de Radio Nacional de Venezuela, Caracas, Parroquia El Recreo, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.
Aló Presidente N° 5
Freddy Balzán, Director de la OCI: Buenos días Presidente, hoy 27 de junio, Día del Periodista, tenemos el programa número 5 con el Ciudadano Presidente Constitucional de la República de Venezuela, Teniente Coronel Hugo Chávez Frías. A partir de este momento el Jefe de Estado conducirá su propio programa de opinión y participación nacional.
Queremos saludar en nuestros estudios al General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría de la Presidencia, a Pedro Gresman, Presidente de Radio Continente. Al Licenciado Levy Benshimol, Presidente del Colegio Nacional de Periodistas y al Licenciado Martín Pacheco, Jefe de Prensa de la Presidencia de la República. Buenos días Presidente.
Presidente Chávez: : Buenos días Freddy, buenos días a todos, buenos días a Teresita Maniglia, a todo su equipo. Bueno hoy es 27 de junio 1999, Día del Periodista. Felicitaciones a todos los periodistas de Venezuela. Y quiero saludar, aquí está con nosotros, ya lo dijo Freddy Balzán, además de a Juan Barreto y todos los que siempre me acompañan, Martín Pacheco, está el Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, el señor Levy Benshimol. Buenos días Levy.
Levy Benshimol, Presidente del Colegio Nacional de Periodistas: Buenos días Presidente.
Presidente Chávez Bienvenido y ¿qué te parece a ti este día? ¿cómo ustedes están percibiendo? ¿cómo percibes tú ese ánimo de los periodistas en este momento tan importante, que pasamos por el país, donde se requiere un periodismo valiente, audaz, siempre aferrado a la verdad?.
Levy Benshimol: Bueno Presidente, nosotros en primer lugar, buenos días, buenos días colegas periodistas, mis felicitaciones, y queremos informarle Presidente, que nosotros los periodistas estamos en la primera línea de combate, en el campo de la batalla del proceso Constituyente, y tenemos listas nuestras municiones, nuestra artillería de pensamiento, pesadas algunas y otras más fuertes; unas de ellas en el área de la educación, la salud, la cultura y la economía; y otras pesadas también, en el área del derecho de la información y la colegiación universitaria. Debo informarle señor Presidente, que 12 colegas periodistas, 2 nacionales y 10 regionales, son candidatos a la Asamblea Constituyente. Y hemos dicho que el Colegio de Periodistas como institución, será la voz de los que no tienen voz y será auditoria de la Constituyente. Es decir, Presidente, que cuente usted, cuente el país con que nosotros los periodistas estaremos en el campo de batalla, dando esa lucha por la nueva Venezuela y prestándonos a ser los mejores periodistas, no solamente en el ejercicio profesional, sino también en nuestra condición de ciudadanos. Porque el periodista, además de ser periodista, tiene que ser ciudadano.
Ahora señor Presidente, yo quisiera abrir las preguntas y hacerle una.
Presidente Chávez: : Adelante, por cierto que yo antes de la pregunta quisiera recordar y darle un aplauso a los periodistas venezolanos en su día y reconocer el esfuerzo que siempre han hecho. Es una profesión difícil, de mucha dignidad. Bienvenido el Ministro de Relaciones Interiores, doctor Ignacio Arcaya, está con nosotros también y como lo dice el Presidente del Colegio, el señor Benshimol, los periodistas siempre están en la primera fila de la batalla, no sólo de la batalla de la Constituyente, como ahora está ocurriendo, sino que siempre están allí, pendientes de lo que está pasando y muchos de ellos han dado su vida en el cumplimiento de su misión, de buscar la verdad, de buscar la foto en el momento adecuado, de buscar la información directa desde el sitio de acontecimientos, a veces muy difícil, a veces muy dramático. Así que, como ciudadano, primero que nada, mi reconocimiento a los amigos y a los compatriotas periodistas venezolanos. Adelante con tu pregunta Levy.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Señor Presidente, en qué medida el gobierno que usted preside, puede apoyar, respaldar, a los colegas periodistas en el campo de la formación, la capacitación y el reciclaje profesional, y de qué manera su gobierno nos puede ayudar en la seguridad social del comunicador social como ciudadano.
Presidente Chávez Mira, yo diría que estos problemas o estos temas de seguridad social y de formación, capacitación, en verdad, es difícil que los podamos separar por profesiones: periodistas, médicos, ingenieros, militares, maestros, profesores. Tú sabes que yo tengo una visión estructuralista de los problemas, es una formación, es la integralidad y ¿cómo me preguntas tú el gobierno que yo dirijo puede ayudar a los periodistas en su formación, su capacitación? Pues de la misma manera como puede ayudar a los médicos, a los internacionalistas y a todas las profesiones, es decir, a través de la reestructuración de un sistema educativo que degeneró... así como antier tuve la dicha de estar con los periodistas venezolanos, una representación granada de ellos, otorgando el Premio Nacional de Periodismo, y felicito a todos quienes lo obtuvieron y además, algunas condecoraciones al mérito, al trabajo a algunos periodistas. Ayer me correspondió otorgar condecoraciones a 150 educadores de todo el país, pues también hacia la reflexión del sistema educativo. Se trata de rehacer el sistema educativo y colocar la profesionalización, el estudio, la capacitación, en primer orden. De esa manera, de manera global y eso caerá por supuesto también, ese efecto benéfico caerá o se sentirá en los sectores del periodismo, en los periodistas venezolanos. Y en cuanto a la seguridad social, lo mismo te digo Benshimol, se trata de rehacer un sistema de seguridad social que hoy no existe. Los trabajadores venezolanos, incluidos los trabajadores del sector prensa, los periodistas y todos quienes se mueven a los medios de comunicación social, requieren también de un sistema mucho más sólido de seguridad social. Pero esto ocurre con todos los ámbitos de la clase obrera, de los trabajadores, de los profesionales venezolanos, así que de esa manera será mi contribución, vista globalmente y con incidencia positiva en cada uno de los sectores, así que mucha suerte a los periodistas venezolanos; y además, yo debo decirles que como siempre estoy abierto a las críticas; a la crítica sana, eso sí; a la crítica honesta, eso sí; yo creo que el país requiere que seamos objetivos y críticos, pero con honestidad, con buena fe y no con mala fe. Alejémosno de la mala fe; alejémosno de los intentos de manipulación y digámosno con respeto y con altura, las verdades. Cuento con los periodistas y los periodistas, espero que cuenten conmigo.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Muchas gracias señor Presidente y cuente con los periodistas honestos, éticos y en la búsqueda real de la verdad, así como los periodistas que crearon el Correo del Orinoco.
Presidente Chávez Muchas gracias y felicidades.
Freddy Balzán: Muchas gracias Levy. Hemos recibido un mensaje muy importante de la Primera Dama de la República, María Isabel de Chávez, a todos los periodistas de nuestro país:
“Cuando celebramos el Día del Periodista, rendimos homenaje a la responsabilidad. Celebramos la voluntad de propagar un espíritu crítico en la sociedad y recordamos los invalorables aportes que los profesionales de la comunicación hacen cada día para informar, entretener y educar a los ciudadanos. Todos los que tenemos capacidad de comunicar somos agentes del proceso democrático, por ello, celebrar el Día del Periodista, es suscribir un compromiso con la libertad y la democracia. María Isabel de Chávez”.
FB: Muchas gracias a la Primera Dama de la República.
Presidente Chávez Un beso para ti María Isabel, allá quedó haciendo maletas y con Rosa Inés y los muchachos, porque hoy salimos nosotros en la tarde, Dios mediante, para el Brasil, a la Cumbre de Jefes de Estado de la América Latina y el Caribe, con los jefes de Estado de la Unión Europea.
Para abrir los teléfonos, los micrófonos, ya tenemos la primera llamada, pero recordemos que hoy faltan 27 días para ese día memorable que será el 25 de julio. Veintisiete días y veintisiete noches faltan, queridos amigos, para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, plenipotenciaria, bolivariana, popular. Adelante con las llamadas hermano.
Yolanda Bermúdez, Los Teques: Buenos días señor Presidente, una emoción sinceramente muy grata, yo quería plantearle y al mismo tiempo consultarle algo ¿qué va a pasar con tantos oficiales que salen egresados año a año de la Marina Mercante? Tuve oportunidad el viernes de escuchar por una emisora, no supe cuál emisora era, con respecto a la licitación de la Lotería de Caracas, usted sabe que eso es un ente que ha sido muy corrupto y sobre el Seguro que se le está dando de las empresas del gobierno a la Multinacional de Seguro, entonces quería que usted averiguara eso.
Presidente Chávez Ah muy bien. En primer lugar, sobre los oficiales de la Marina Mercante, debo decibel y partiendo del reconocimiento de un problema que es nefasto para el país este asunto. Venezuela, que es uno de los países que tiene más costas en el Caribe y 71 islas en el Mar Caribe, en nuestro Mar Caribe, pues poco a poco vinimos viendo como fue desapareciendo la Marina Mercante. En nuestro proyecto de rescate del país, de reconstrucción del país, uno de los proyectos de desarrollo de Venezuela, para este siglo que está comenzando ya, se orienta hacia el mar. Nosotros tenemos que ser, Venezuela debe ser un país con una fuerza apreciable en el mar Caribe y para ellos necesitamos obviamente, una fuerte marina mercante, adecuada a nuestro potencial, adecuada a nuestros proyectos, adecuada a lo que podemos lograr para relacionarnos con el Caribe, los países del Caribe, bueno para pasar hacia el Pacífico, ahí tenemos ahí mismo el Canal de Panamá, hacia Norteamérica, para cruzar el Atlántico hacia Europa, hacia el Africa, para ir hacia Suramérica por el Atlántico, hacia el Atlántico Sur. Es decir, una Marina Mercante, y para ellos vamos a necesitar los marinos mercantes. Así que claro que esto se hará gradualmente, ya estamos ensamblando los primeros planes, pero quiero darles un saludo a todos los compatriotas de la Marina Mercante de Venezuela. Con ustedes también contamos para rehacer la Marina Mercante y ponerla en función del proyecto de desarrollo nacional.
.Y en cuanto al tema de los seguros que usted me está señalando, yo la agradecería que me haga llegar... aquí está el Ministro de Secretaría tomando nota, alguna información más detallada para yo poder emitir algún juicio al respecto. Lo que sí debo informarle es que la orden que hay en el gobierno nacional, es que toda esta materia de seguro la estamos revisando pero de manera precisa, cada uno de los contratos que hay con los entes del Estado y los organismos aseguradores, y debo informarle que no hay ningún favoritismo ni compromiso con nadie porque ese es uno de los signos de mi gobierno. De todos modos, cualquier información que tenga usted al respecto, le ruego me la haga llegar a través del Ministerio de la Secretaría, por el teléfono 016 6264667. Muchas gracias y saludos, buenos días Yolanda.
Pedro Marrero, La Florida: ¿Cómo está Presidente?
Presidente Chávez Aquí chico con Juan Barreto y con toda esta gente aquí, con el patriota.
Pedro Marrero, La Florida: Y Martín Pacheco.
Presidente Chávez Sí, Martín Pacheco anda por ahí.
PM. Mire Presidente, yo vivo aquí detrás del módulo de policía, aquí, al terminar la acera de la radio y quería pedirle un favor, pero quería que usted ocularmente lo presencia y lo invito a tomarse un cafecito criollito.
Presidente Chávez Yo te voy a pedir que por favor me esperes a la salida, a ver si puedo, porque tú sabes que a la salida, y es bueno que lo sepan los venezolanos que me están oyendo.
PM. Sí. yo lo veo.
Presidente Chávez A la salida de la estación, de aquí de la Radio, siempre hay centenares de personas planteando problemas y casi siempre me quedó ahí por lo menos una hora, atendiéndolos, recibiendo sus quejas, tomando nota.
PM: Si yo vivo aquí al lado.
Presidente Chávez Tú vives al lado, eres vecino nuestro. Yo voy a tratar de tomarme el cafecito contigo, ojalá que el público nos permita, pero en todo caso te lo agradezco muchísimo a ti y a tu familia, aunque tú sabes que yo estoy entregado al colectivo, pero ojalá que yo pueda hacerlo si nuestro pueblo, que está allá afuera, nos lo permite. De todos modos, te doy un gran abrazo y mucha suerte Marrero.
FB: Saludamos a todas las emisoras que hoy están enlazadas con Radio Nacional de Venezuela, para la transmisión del Programa Aló Presidente: YVKE Mundial y todo su circuito nacional; Circuito Radial Continente, Radio Capital, Circuito Unión Radio, Radio Rumbera, Radio Aquí es 910, Radio Imagen 88.1 FM; Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento; Circuito Diamante de Ciudad Bolívar y Puerto Ordáz, Radio Baila 103.5 de Ciudad Bolívar; Radio Llanera 94.1 del Edo. Apure; Radiodifusora Venezuela, Radio Carúpano, Radio de la Universidad de San Cristóbal, Radio Luz FM 102.9 desde Maracaibo, Radio Industrial en Guarenas, y Radio Guía FM.93.1 de Ciudad Bolívar.
Presidente Chávez Pero entonces nos están oyendo en todo el país. Pero eso es una maravilla: 17 emisoras, esto es una cadena nacional, empezamos con nueve... bueno, la verdad es que yo me siento muy feliz de esta realidad, que el programa Aló Presidente se oiga en todos los rincones del país. Y quiero agradecer, de manera especial, a todas las emisoras que se están encadenando con nuestro programa. Esto es muy importante. Para hablar directamente con la gente, Freddy. Freddy Balzán. Adelante, la señora Emma Núñez, de Coche.
Emma Núñez, Coche: Buenos días Señor Presidente, lo felicito por todo lo que está haciendo. Mis felicitaciones sinceras. Yo quisiera saber cómo podría yo conseguir una audiencia porque la verdad es que lo que quiero preguntarle es bastante amplio y yo sé que en este momento usted no va a poder.
Presidente Chávez Bueno Emma, yo con mucho gusto te atiendo tan pronto el tiempo me lo permita, pero tú sabes que yo voy saliendo hoy a Brasil, voy a pasar varios días por allá.
EN: Sí, pero no importa que no sea pronto.
Presidente Chávez Sí, entonces yo te voy a pedir que te comuniques, aquí tenemos tu teléfono. Te va a llamar el General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría y yo te voy a rogar que tú converses con él primero, me dejes alguna información, hagas el contacto y pronto yo puedo atenderte.
EN: Voy a hablar con él ahorita o...
Presidente Chávez El te va llamar al terminar el programa, hoy mismo y hablarán a lo mejor hoy o mañana, que vayas al Palacio.
EN: Es que es muy amplio y yo sé que usted ahorita está bastante ocupado.
Presidente Chávez: Bueno pero me dejas la información y allá la resumimos y con todo gusto, con todo mi corazón yo estoy obligado a atenderte y lo que tú me dices, ese agradecimiento que me das, pues no hace falta que me lo agradezcas porque sencillamente, yo estoy cumpliendo con una obligación. Ustedes me mandaron aquí para yo cumplir y le pido a Dios y hago todos los esfuerzos, todos los días y las noches para cumplir con ustedes.
Tú estás como triste Juan, ¿tienes una caída de potencia? Yo no sé qué te pasa, vale. ¿Quieres una viagrita, una cosa? Le pedimos a Luis Miquilena, yo no sé, te veo como decaído vale. No sé qué te pasa, hoy es domingo 27 de junio...
JB: Es que yo me comporto como se van comportando los días; el día estaba muy nublado.
Presidente Chávez Ah, con razón. Pero ya salió el sol.
Juan Barreto: Alegría entonces. Estamos por los teléfonos 731 34 13 para la gente que todavía no tiene los teléfonos de la Radio Nacional, y 731 3716. Edilia Rivas, de Caracas.
Edilia Rivas: Buenos días señor Presidente, ¿cómo está usted?
Presidente Chávez: Muy bien Edilia, ¿cómo estás tú y la familia?
Edilia Rivas: Todo bien.
Presidente Chávez: Dale un abrazo a todos.
Edilia Rivas: Dios me lo bendiga. El motivo de mi llamada es para exponerle el siguiente planteamiento. Somos una sucesión de personas ya mayores, que poseemos unas tierras situadas en la carretera Petare-Guarenas, las cuales queremos ofrecer en venta al gobierno, por encontrarnos muy necesitados. Inclusive señor Presidente, tenemos personas enfermas, incapacitadas y no contamos con dinero para su tratamiento.
Presidente Chávez: ¿Cuántas hectáreas tienen ustedes de tierra?
ER: Son aproximadamente 520 mil metros cuadrados, tiene todos los servicios.
Presidente Chávez Primero que nada déjame decirte lo siguiente, yo te voy a rogar que todas las necesidades que ustedes tengan allí más urgente, en cuanto a salud, empleo, etc. nos las hagas llegar a través del Ministerio de la Secretaría, ya hemos dado los teléfonos, o aquí a Radio Nacional de Venezuela a Teresita Maniglia, porque no hace falta que ustedes vendan los terrenos para poder obtener atención médica, ustedes tienen derecho a eso. Pero en todo caso, si es que necesitan vender los terrenos porque tienen algunos otros planes, yo le voy a pasar estos datos al Ministerio de Agricultura y Cría o al Ministerio de Desarrollo Urbano, a ambos, para que vayan por allá, envíen una comisión a evaluar los terrenos, además lo que es la procedencia legal de los terrenos que son de ustedes, pero además, para ver en qué se pueden usar esos terrenos y a ver si tenemos nosotros cómo comprarlos. Tenemos muchos planes. Yo vengo de una reunión esta mañana en La Casona con el Ministerio de Desarrollo Urbano, de Transporte y Comunicaciones, Agricultura y Cría, porque tenemos un proyecto especial de viviendas para todo el país, es posible que este lote de terrenos nos haga falta. De ser así, pues cuenta que nosotros lo consideraremos. Un saludo Edilia y pronto te visitarán por allá.
Freddy Balzán: Presidente tenemos una noticia aquí muy importante que nos la está suministrando Levy Benshimol. Tenemos 98% de sintonía nacional del Programa Aló Presidente.
Presidente Chávez Como midieron eso ya, explícanos, cómo miden eso tan rápido.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Primero, con las estructuras de las estaciones que se han ido incorporando a la programación y con la audiencia que tiene en Caracas. Esos son estudios que nosotros en el Colegio estamos llevando adelante, para tener claros criterios de cómo se mide y cómo es honestamente la transmisión de Aló Presidente.
Presidente Chávez Que bueno Levy, decía mi padrino Eligio Pino, que en paz descanse, en Sabaneta. La “cencia” ahijado, la cencia. El decía era la cencia. La cencia ahijado, la cencia. Q.E.P.D. mi padrino. La ciencia, gracias y nos llena mucho de fe. Por eso te digo Juan, sale el sol, vamos Freddy, así que aquí estamos combatiendo en primera fila por Radio Nacional de Venezuela, Aló Presidente.
Freddy Balzán. Bueno vamos.
Presidente Chávez ¿Adónde nos vamos?
Freddy Balzán: Teresita Maniglia vamos a hacer un enlace con la Unidad Móvil de Radio Nacional que está a las puertas de la emisora. Ahí está el periodista Julio Cabello, con una de las personas que han venido hasta aquí hasta Radio Nacional de Venezuela. Adelante Julio.
Julio Cabello: Gracias Freddy por el pase. Exactamente, estamos aquí con Joaisy Piñero, él es representante de la Escuela Técnica Industrial de Maracaibo, quien ha venido desde la capital zuliana con un grupo de estudiantes representantes de esta institución a hacer un planteamiento al Presidente Chávez. Adelante Piñeiro.
Joacy Piñero: Buenos días Señor Presidente de la República.
Presidente Chávez Buenos días Piñeiro, buenos días a toda la delegación del Zulia. Adelante hijo.
Joacy Piñeiro: Ok, bueno, ante nada quisiera que recibiera un cordial saludo de todo el pueblo de Maracaibo, especialmente de los 1.300 alumnos que integramos la Escuela Técnica Industrial Anselmo Belloso, así como también de todas aquellas personas que laboran: personal obrero, personal administrativo y personal docente. Vaya este saludo por medio de mi voz, por parte de todas aquellas personas de Maracaibo y de todas aquellas personas especialmente de la Escuela Técnica Industrial. Nosotros nos hemos apersonado hasta acá, hasta Caracas, con el siguiente motivo: los estudiantes de la Escuela Técnica Industrial, apoyamos y damos nuestro total respaldo a la reactivación de las Escuelas Técnicas Industriales dentro de su política educativa. Creemos que eso fue una política que se debió haber implementado desde hace décadas atrás, porque la educación técnica en nuestro país actualmente vive una situación de abandono, producto de políticas nefastas que en materia de educación se vinieron implementando en los llamados períodos democráticos. Somos nosotros los estudiantes de la Escuela Técnica preocupados por nuestro futuro. Nosotros, actualmente estamos egresando, vamos a salir de la institución y actualmente no contamos con un conocimiento y una herramienta técnica capaz que nos permita desenvolvernos en un área de trabajo. Como ya se lo mencioné, somos el producto, señor Presidente, de todas las políticas que en materia de educación, nefastas, como usted ahorita acaba de hablar, la educación que se ha venido corrompiendo, nosotros en Maracaibo no estamos exentos. Somos el producto de este degrade. No contamos con la herramienta del conocimiento, señor Presidente. No es que le venimos a poner una queja, no le venimos a llenar más su curriculum o su agenda de queja. No; nosotros aquí los estudiantes venimos a hacerle una propuesta de solución para nosotros los estudiantes que vamos a egresando y que no contamos con ese material técnico. Venimos a hacerle una propuesta de la creación, dentro de la misma infraestructura de la Escuela Técnica, de un Instituto Universitario que funcione de manera nocturna, para todos aquellos estudiantes que estamos egresando y no contamos con una formación técnica.
Presidente Chávez Bueno Joacy, también te ruego me le des un gran saludo a todos los estudiantes y personal de la Escuela Técnica Industrial Belloso allá en el Zulia. Yo debo saludar también a toda la gente del Zulia, aprovechando esta intervención de este joven y valeroso zuliano y venezolano y anunciarle a la gente del Zulia que el próximo martes 13 de julio, estaremos en Maracaibo y también en la Costa Oriental del Lago, porque estamos haciendo giras por el país y cada gira lleva su proyecto, su intención. Vamos a activar allá, a reunirnos con la Cámara Petrolera y después a irnos a la Costa Oriental a iniciar algunos proyectos de viviendas. Joacy, yo voy a recibir al salir de acá, ustedes seguramente están al frente en la calle, seguramente traen un proyecto, como todo estudiante, como todo investigador. Yo lamento muchísimo verdad, cómo las escuelas técnicas fueron degradándose poco a poco. Sí, como tú lo decías, dentro del proyecto revolucionario, educativo, que estamos impulsando y al frente de él está el Ministro de Educación Héctor Navarro, pues vamos a reactivar y en el corto plazo, son 15 escuelas técnicas industriales, en todo el país, a partir de septiembre de este año. Ya estamos trabajando duro al respecto y dentro de esas escuelas técnicas la Belloso. Ahora, ese proyecto que ustedes han elaborado, déjamelo, yo lo voy a considerar por supuesto, con todo respeto, seguramente, y esa es la democracia, esa es una demostración y eso es parte del proceso constituyente educativo que estamos activando, es decir, buscar soluciones por debajo, no por cúpulas que aisladas de la realidad, comienzan a hacer planes desconectados de lo que está ocurriendo allá en la realidad, allá en el terreno, allá en Maracaibo, allá en la Escuela Técnica. Yo estoy completamente seguro que de esas propuestas habrá ideas maravillosas para solucionar esa problemática y es angustiante de verdad oírte. Ustedes están egresando y no se sienten capacitados. Es decir, el proceso educativo no cumplió cabalmente con sus objetivos. He allí el drama de la educación: los muchachos salen de bachillerato y su nivel de preparación es muy bajo. Los muchachos salen de las escuelas técnicas y no están completamente capacitados Juan, para ir a desarrollarse profesionalmente. Pero tenemos que entonces hacer proyectos como ese, proyectos de emergencia, de complementar la capacitación que tienen para llevarla al máximo y que se vayan a trabajar en los inmensos proyectos de desarrollo que ya estamos arrancando en Venezuela. Un saludo para ti Joancy y nos vemos en la calle para recibir el proyecto de tus propias manos.
Julio César Artigas, Los Teques, Edo. Miranda: Muy buenos días señor Presidente y un saludo a todos los periodistas. Mire señor Presidente, con todo respeto, tenía aproximadamente tres meses tratando de comunicarme con usted, desde que empezó el programa, y por fin me pude comunicar. Yo tengo un problema de columna, fui operado en el año 1992 y ahora otra vez tengo el mismo problema y no tengo para el equipo que es muy costoso. El informe de los neurocirujano no lo aceptan los médicos.
Presidente Chávez ¿Es un equipo especial para tu rehabilitación?
JCA: Exacto, no, es una prótesis que me van a poner en la columna. Pero yo quisiera, estoy dando mucho tumbo y los médicos no se deciden.
Presidente Chávez ¿tú sabes cuánto dinero hace falta para esa prótesis?
JCA: Hay tres presupuestos pero se consigue uno en cuatro millones de bolívares. Los otros presupuestos están en ocho millones de bolívares.
Presidente Chávez Fíjate hermano, aquí, como ustedes saben, a mi mano derecha está el General Lucas Rincón, mi ministro de Secretaría, él está tomando nota. Yo te voy a pedir que le entregues tú mismo, en Palacio, él te va a recibir, te va a llamar hoy mismo el General Rincón, a ti, en tu casa te va a llamar, para que tú vayas al Palacio, ¿tú no vas a Brasil verdad? No, Lucas no va a Brasil, Lucas se queda aquí. Así que tú puedes ir mañana a Palacio, lleva todos los informes médicos, todo el presupuesto, y yo con mi palabra, te garantizo que tendrás tu prótesis en el más corto tiempo posible hermano, para que puedas seguir viviendo normalmente, como todo ser humano. Y que Dios te bendiga a ti y a tu familia, y a toda la gente de Los Teques, un saludo a toda la gente de Los Teques del Edo. Miranda. Tronaron los tambores de San Juan el 24 de junio.
JB: Deja tu teléfono.
JCA: Teléfono 321 93 28
Presidente Chávez Ese que te habló fue Juan Barreto. Juan Barreto estuvo bailando tambor, por eso es que estaba así un poco decaído. Claro, porque Juan chico, el día de San Juan. Y yo dije en Carabobo ese día, que tronaron los clarines en Carabobo y tronaron los tambores de San Juan. San Juan Bautista.
JB: Así es. Bueno, tenemos otra llamada, Carolina Blanco, me subió el ánimo Presidente, muchas gracias, desde Mariara.
Presidente Chávez: Aló Carolina... Carolina, te oímos, adelante hija.
Carolina: ¿Está bien?
Presidente Chávez: Sí, adelante.
Carolina: Toda la gente de aquí de Mariara de Félix Eduardo Navarro, desde la semana pasada estamos tratando de comunicarnos, entonces queremos saber la educación. Tú nos ofreciste educación gratuita, entonces aquí ya nos están ofreciendo las inscripciones para 12 mil bolívares lo mínimo por cada muchacho, entonces nosotros queremos saber qué va a pasar con esto.
Presidente Chávez: ¿12 mil bolívares en qué instituto?
Carolina: Hay varias escuelas aquí en Mariara, está la Monseñor Gregorio Adam, está la Ramón Díaz, están ofreciendo cobrar 15 mil.
Presidente Chávez: ¿Pero esas son escuelas públicas?
Carolina: Sí señor.
Presidente Chávez: Bueno, las escuelas públicas, fíjate Carolina, primero permíteme saludar a toda la gente de Mariara. Tú sabes que fuimos vecinos, yo viví en San Joaquín varios años y me la pasaba en Mariana, me la pasaba jugando pelota, iba con mis hijos, con mi esposa e iba también a conspirar en Mariara, había varios sitios de reuniones allí, pero yo quiero mucho a Mariara y ese es un pueblo extraordinariamente bolivariano, ¡cómo hay bolivarianos y patriotas en Mariara! y en cuanto a tu denuncia ya tomé nota, dime el nombre de las escuelas, si me estás oyendo, Carolina.
Carolina: Está la Monseñor Gregorio Adam, está la Monseñor Díaz Sánchez.
Presidente Chávez: ¿Cuál otra?
Carolina: La Nacional, la Mariscal Sucre.
Presidente Chávez: Mariscal Sucre es una escuela nacional. Muy bien, bueno fíjate, no voy a justificar por supuesto este asunto, al contrario, lo ataco y mantenemos por supuesto el objetivo de que haya educación gratuita y obligatoria para todos los niños y jóvenes venezolano, claro que tenemos años y años de vicios, de desviaciones y eso hay que combatirlo y no se va a solucionar de la noche a la mañana porque lo diga el Presidente. Yo voy a tomar cartas en el asunto y les pido a todos aquellos padres, representantes, que estén pasando por este problema, que lo hagan saber, no importa que no puedan comunicarse conmigo en esta hora, cualquier día, cualquier hora, llamen aquí a Radio Nacional de Venezuela, llamen al Ministerio de la Secretaría, llamen a todos los contactos que tenemos ya abierto con ustedes, al programa de televisión “De Frente con el Presidente”, hagan sus denuncias porque esto tenemos que combatirlo y vamos a recordar que hace tantos, en 1870 y ayer lo recordábamos y por eso la fecha esta, por eso estábamos entregando ayer las condecoraciones, porque el 27 de junio, hoy es el Día del Periodista, pero también el 27 de junio de 1870, Antonio Guzmán Blanco, el Ilustre Americano, decretó la instrucción pública, gratuita y obligatoria y eso se vino degenerando y la educación en Venezuela hoy está prácticamente privatizada, porque cobrarle a una madre de familia, a un representante 12 mil bolívares por inscribir al muchacho en una escuela pública, significa que estamos privatizando la educación. Nosotros vamos hacia una educación pública y gratuita, ten la seguridad que lo vamos a lograr, pero no lo vamos a lograr de la noche a la mañana, sin embargo vamos a tomar cartas en el asunto de todas las denuncias que nos lleguen, empezando por la tuya. Saludos a tus muchachos y diles que aquí estamos luchando por una educación digna, justa, porque los necesitamos bien educados, bien instruidos para construir la patria del siglo que viene, saludos Carolina y a toda la gente de Mariara.
FB: Presidente Chávez, hemos recibido para usted este cuento, “El partero de la historia”, lo envía el Dr. Silverio Ojeda, la hora del histórico parto de la mulata democracia ha sonado, se lo entrego en sus manos.
Presidente Chávez: ¡Qué bueno, chico! Gracias al autor, Silverio Ojeda, un cuento, comienza así, voy a leer tres líneas, porque los cuentos son muy bonitos. Tú sabes que yo escribo cuentos, escribía, ahora no me da tiempo, pero escribiré otra vez, Dios mediante. Dice así: “En la alta madrugada del 25 de julio de 1999 -se llama “El partero de la historia”- El toque de diana de la mulata parturienta, horadó en mil caminos el inmenso silencio de oquedad que había mantenido a los moradores de aquel olvidado pueblo de la baja América, inmersos en mezquinas pesadillas, y los incitó a levantarse y echar a andar, para sacudirse del letargo de la larga noche de expectativas defraudadas, amargas postergaciones y rabia contenida. La hora del histórico parto de la mulata democracia ha sonado”. ¡Qué bello, Silverio! Ese es el alma de nuestro pueblo.
FB: Así es, Presidente. Tenemos en línea a José Clemente Ramos desde Caricuao. Buenos días señor Ramos, adelante.
José Clemente Ramos de Caricuao: Buenos días.
Presidente Chávez: Buenos días José Clemente.
José Clemente Ramos: Aló, Presidente.
Presidente Chávez: Sí, muy buenos días hermano.
José Clemente Ramos: Buenos días, te felicito por el programa que estás haciendo. Mi queja es ¿qué pasa con los empresarios que no respetan los derechos adquiridos de los trabajadores? Por lo menos aquí en Caricuao hay una empresa “El Gatico”, el señor se llama José Gazán y el hijo se llama Nicolás. Del decreto que hicieron de la cesta ticket, ellos simplemente han pagado enero y febrero, lo demás no lo quieren pagar, se hacen los pesados, amenazan con que van a cerrar, con que están en quiebra, el que reclama lo despiden del trabajo.
Están trabajando ahorita medio turno y dicen que de acuerdo al medio turno que está trabajando la gente, así le van a pagar la cesta ticket y yo creo que ese es un problema que ya tenemos, pero no queremos que nos lo quiten como nos quitaron las prestaciones sociales.
Presidente Chávez: Muy bien José Clemente, fíjate, ya hemos tomado nota y vamos hacer contacto con esta empresa. Yo aprovecho para ratificarles a los trabajadores venezolanos, a todos, que nosotros a través del Ministerio del Trabajo, está el Dr. Lino Martínez, un abogado laborista de mucha experiencia, de mucha sensibilidad, estamos atendiendo todas las quejas, son muchas las quejas porque bueno, los trabajadores han venido sufriendo un estado de indefensión desde mucho tiempo, como tú lo decías, eliminaron las prestaciones sociales, el desempleo ha crecido bárbaramente. Yo he llamado y desde aquí llamo, entiendo las dificultades por la que estamos pasando todos, entiendo que los empresarios también están pasando por dificultades, pero también entiendo y tengo que exigir como líder nacional, como hombre de este país, a los empresarios que también tienen que hacer su aporte, su parte de sacrificio porque la patria es de todos.
Yo me he reunido con Fedecámaras, por cierto que hoy viaja a Brasil junto conmigo, me acompaña el presidente de Fedecámaras porque hay reuniones mañana allá con el Consejo Nacional empresarial venezolano brasileiro y el Dr. Natera es presidente de ese Consejo Binacional que creamos en el anterior viaje al Brasil. Yo cuento con los empresarios honestos y patriotas y vamos a conversar con estos empresarios que tú señalas, con esta empresa y estoy seguro que conversando nos entenderemos porque todos y a todos tiene que dolernos Venezuela. Saludos José Clemente a ti, a tu familia y a toda esa gente de Caricuao, gente combativa, gente bolivariana.
Llamada del interior, Juan.
Tenemos llamada de Marisol Oropeza de San Juan de Los Morros.
Presidente Chávez: Imagínate, San Juan de Los Morros, imagínate esa sabana de San Juan de los Morros ¡cuántos recuerdos! Adelante Marisol.
Marisol Oropeza de San Juan de Los Morros: Yo lo estoy llamando porque yo tengo un problema de enfermedad y mi papá tiene un problema con el comando de policía porque él es jubilado de la policía de Maracay y entonces a él le quedaron pagando una miseria, en cambio que los demás policías están cobrando más, a él le están pagando una miseria y eso no nos está alcanzado para la enfermedad de mis hijos y la enfermedad mía y a mí no me dan trabajo y me siento sinceramente bien mal, mire, ahorita estoy mal.
Presidente Chávez: Marisol, ¿tú me oyes? ¿Tú vives en San Juan de Los Morros.
Marisol Oropeza: Sí.
Presidente Chávez: Mira Marisol, ya nosotros estamos tomando nota como siempre, pero además yo te voy a dar los teléfonos del Comando de la Guarnición de San Juan de Los Morros, allá está un hermano de mi vida, compañero de mi promoción, el general de brigada Melvin López Hidalgo, anota por favor, si tienes un lápiz a la mano.
Marisol Oropeza: Sí, Presidente.
Presidente Chávez: Por favor, toma nota. El general Melvin López Hidalgo, él tiene un teléfono celular: 014-4039465, eso queda allá en La Mulera, en el comando de la división ¿sabes dónde queda?
Marisol Oropeza: Sí. Me puede repetir.
Presidente Chávez: 014-403965 y el otro, ya de Cantv: 310527 y otro 325846, eso queda en el Comando de la Brigada Blindada ¿sabes dónde queda?
Marisol Oropeza: No, pero yo averiguo.
Presidente Chávez: Allá en La Mulera, en la Plaza de las Banderas, tú averiguas, en la casa vieja esa, donde estaba la división, el comando del Ejército, pasa por allá, yo voy a llamar a Melvin también para que primero a ver si te conseguimos un trabajo en el Proyecto Bolívar 2000 y además de eso vamos a comunicarnos con el comandante de la Policía de Aragua, desde aquí del Ministerio de la Secretaría para ver qué pasa con la jubilación de tu papá. Se cayó la llamada.
Y me gustaría saber, Marisol, de todos modos tenemos el teléfono de Marisol, vamos a llamarla, Lucas, para ver cuál es el problema de enfermedad que ella tiene y a darle la atención médica que necesita.
Yo quiero ratificar a los venezolanos, yo sé, yo sufro, yo tengo una angustia. Anoche decía un coronel, hablando en el Iaeden, yo fui a imponer también ayer en la noche a los cursantes, graduantes del Iaeden su insignia de grado y el coronel que tomó la palabra estaba hablando de la angustia aquella, tú que eres filósofo, Juan Barreto es filósofo ¿tú también Freddy? Freddy es filósofo, pero más de combate, filósofo de la guerra, como era Clausewitz, Kierkegaard hablaba de la angustia, una angustia existencial que se apodera de uno, pues yo ando angustiado, se lo digo honestamente delante del país, yo ando con mucho dolor porque a mí me llega tanta mujer, tanta viejita, tanto niño, tanto hombre, Dios mío y eso se me va acumulando aquí dentro del alma, yo ando acumulado de dolor, por eso me indigno tanto con los bandidos, con los corruptos porque ellos son los verdaderos culpables de este desastre.
En Venezuela ha habido tanto dinero que no necesitamos que esté llamando Marisol aquí diciendo con su dignidad, hablando de su enfermedad y de su padre y de su miseria y de sus hijos, pero lo hace por su dignidad, pero ustedes tienen derecho a eso, hermanos, todo venezolano tiene derecho a la atención médica, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a la dignidad, y eso es lo que estamos haciendo porque está vulnerado, pero claro, yo entiendo, yo sé que ustedes van a tener paciencia porque son tantas cosas al mismo tiempo, pero con la ayuda de Dios lo haremos hermanos, todos unidos, eso sí, todos unidos, pero hace falta la Constituyente. Yo insisto en eso, ya que son las 9 y 42 minutos.
La Constituyente es vital, vamos el 25 de julio todos, todos, que nadie se quede sin ir a votar allá en San Juan de Los Morros, allá en el Táchira, allá en Oriente, allá en Caricuao, allá en Los Teques, todos hablen, ayúdenme porque esos bandidos están haciendo todas las trampas posibles y las han hecho ya para evitar que uno gobierne como uno quiere, que impulse los proyectos que queremos, pues tenemos que sacarlos de allí a través de una Asamblea Constituyente y sacarlos en democracia y en paz, por eso preparémonos, que nadie se quede sin ir a votar el próximo domingo 25 de julio en honor a Bolívar y vamos a votar en llave, usted busque otro que no votó la vez pasada y vaya y llévelo, convénzalo y recuerden y además hay que hacerle un rogatorio, ya que ellos a mí me amonestaron, el Consejo Nacional Electoral me amonestó, yo me siento amonestado.
A mí me han amonestado en estos 3 meses apenas, fíjate tú, me amonestó el Congreso, dos veces me han amonestado; me amonestó la Corte Suprema de Justicia y ahora me amonesta el Consejo Nacional Electoral, no me importa que me amonesten, estoy amonestado por ustedes señores, pero yo también tengo derecho a amonestarlos a ustedes como presidente del país de Venezuela y como Jefe de Estado, porque ustedes son parte del Estado, el jefe del Estado amonesta también. Entonces yo le mando mi amonestación, hoy es 27 de junio, la campaña electoral constituyente comenzó hace 2 días y apenas es de un mes, quedan apenas 27 días y todavía a estas alturas no sabemos los venezolanos, el Consejo Nacional Electoral, no ha publicado la lista definitiva de los candidatos a la Constituyente y ya empezó la campaña ¿cómo esto? Los amonesto, señores del Consejo Nacional Electoral y los insto a que trabajen más duro, día y noche. Hoy deberían estar trabajando, esta noche supongo que están trabajando porque cada hora que pasa es vital para el futuro del país y yo estoy viendo aquí alarmado en el diario El Universal de hoy, dice que “ante reiteradas violaciones del presidente de la República”. Fíjate tú, “reiteradas violaciones”, quién ha violado aquí qué cosa, pero me llaman violador también, soy violador también.
Entonces dice aquí que el Consejo Nacional Electoral estudia posibilidad de diferir elecciones para la asamblea, esto sería un golpe de Estado y si esto lo hace el Consejo Nacional Electoral, yo no sé qué pueda pasar en Venezuela, ¿que van a posponer ahora o a suspender las elecciones a la Constituyente? Cuando hay un mandato popular muy claro del 92% del reférendum que dijo “Constituyente ya”. No está autorizado el Consejo Nacional Electoral para ni siquiera pensar en esa posibilidad y menos aún para que entonces a través de los medios de comunicación se esté adelantando la posibilidad. Aquí no hay “tutía” nosotros no vamos a permitir que retarden las elecciones a la Constituyente, sería un golpe de Estado y eso puede dar lugar a cualquier cosa en Venezuela y asumo mi palabra con responsabilidad, cualquier cosa.
Señores del Consejo Nacional Electoral, los amonesto, ustedes tienen que publicar al país y de manera urgente cuál es la lista definitiva de los candidatos a la Asamblea Constituyente porque apenas quedan 27 días y ya han pasado 48 horas, más de 48 horas del inicio de la campaña electoral, esto es injustificable, están ustedes violando también su compromiso, están violando su responsabilidad y yo, a nombre de millones de personas, les exijo que publiquen la lista definitiva y el boletón electoral definitivo, la ubicación de cada uno, las fotos, urgentemente el país lo reclama.
Freddy Balzán: Estamos escuchando “Aló Presidente” y recordamos los teléfonos de Radio Nacional de Venezuela: 731.3413 y 731.3716. Saludamos en los estudio de Radio Nacional la presencia de los ministros de Infraestructura y del Ambiente, Julio Monte y Jesús Pérez.
Presidente Chávez: Ah, es que ellos amanecieron en La Casona, estuvimos trabajando desde muy temprano en La Casona sobre este proyecto especial. Tú sabes que yo he formado un equipo de proyectos especiales de la presidencia de la República y entre otros ministros estaba Jesús Pérez, el ministro del Ambiente, extraordinario este Ministro y además el ministro de Transporte y Comunicaciones e Infraestructura, Julio Montes, también, esas juventudes que luchan, que combaten.
Yo estoy seguro que cuando yo venga de Brasil, ese proyecto ya estará listo. Esta mañana estuvimos dándole los toques finales, vamos a irnos por el país, vamos a construir carreteras, vamos a construir viviendas de manera más acelerada, vamos a activar 100 granjas integrales para la familia, vamos a reiniciar obras que están paralizadas desde hace tiempo como la autopista a los Llanos. Es decir, es un proyecto especial donde va a estar Pdvsa, va a estar el Banco Industrial de Venezuela, el Fondo de Inversiones de Venezuela, el Fondo de Crédito Agropecuario, Foncrei, Inavi, Fondur, y tantas instituciones del Estado que estamos rehaciéndolas todas porque estaban podridas todas y esos recursos los vamos a dirigir de manera especial en el corto plazo para reactivar el empleo y el aparato productivo.
Freddy Balzán: Presidente, tenemos en línea al señor Andrés Rojas desde la Urbanización Araguaney, adelante señor Rojas.
Andrés Rojas: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días Andrés, te estamos oyendo hermano.
Andrés Rojas: Es usted la bendición que Dios le ha mandado a Venezuela. Aquí nosotros, las personas que estamos jubilados de la Policía Metropolitana, somos personas que estamos tan subyugados con una pensión miserable que no nos alcanza para nada, no hay una garantía para el personal de la Policía Metropolitana que sale jubilado, sale con una pensión mísera. Entonces como estos organismos de seguridad del Estado como la Guardia Nacional, la PTJ, la Disip, todos cuentan con un plan de seguridad social maravilloso, donde sus pensiones son niveladas con los salarios que ganan los efectivos que están actualmente cumpliendo sus funciones.
Para los jubilados nuestros, como cuerpo de seguridad del Estado, no hay esa nivelación de las pensiones. Entonces resulta de que nosotros de que nosotros que somos el cuerpo más sufrido en esta democracia que hemos tenido tantos muertos y que los que estamos actualmente, que hemos tenido la oportunidad de haber salido vivos, estamos viviendo esa miseria, esta miserable pensión, contamos con su ayuda. Nosotros, que vamos a ser los próximos votantes de esta Constituyente suya porque es usted la bendición que Dios le ha dado a Venezuela. Entonces contamos con su apoyo y su ayuda para que nos niveles esas pensiones y podamos vivir en una forma digna como debe ser, señor Presidente y gracias por su tiempo.
Presidente Chávez: Gracias a ti hermano y en verdad la bendición de Venezuela primero es Dios y segundo el propio pueblo y yo una bendición más, porque yo, al igual que tú, igual que todos los que estamos aquí somos todos una bendición porque somos los hijos de Dios, que Dios nos acompañe. Yo he tomado nota, hermano y sabemos las dificultades que existen en todas las policías del país.
Tenemos un proyecto de una Policía Nacional, que durante muchos años estuvo engavetado en el Congreso y que a través de la Constituyente lo vamos hacer porque en ninguno de los Congreso que ha pasado y en este mucho menos, ha habido la más mínima voluntad ni la más mínima intención de considerar esto. Entonces hoy tenemos unas policías pulverizadas en los estados, en los municipios, una anarquía policial espantosa y muchos funcionarios que son honestos la mayoría, sufren entonces los bajos salarios, no tienen seguridad social, las pensiones son miserables, se trata de buscar un sistema de seguridad social para todos y de hacer una policía integrada a nivel nacional, que tenga una alta capacidad técnica, científica, humana y que sus miembros sean bien pagados y bien remunerados porque cumplen una función muy importante.
Yo cuento con ustedes, amigos de la policía, para ayudar a restablecer la seguridad pública y ustedes cuenten conmigo, pero claro que también les pido paciencia porque los recursos, les repito, a nosotros nos robaron durante 40 años y ahí están los ancianos sin pensiones, allí están los niños sin escuelas, ahí están los enfermos sin hospitales, ahí están los policías pensiones. Es decir, al pueblo lo robaron, hermano, esa es la verdad, nos robaron en nuestras caras, en nuestras narices y hay una cúpula pequeña de venezolanos indignos que se enriquecieron al amparo de la corrupción más horrorosa que ha pasado por la historia nacional, se trata de hacer justifica, pero por eso la Constituyente, yo sigo llamando a Constituyente a todos porque es vital que tengamos un Poder Judicial sano, que tengamos un Estado rehecho y que funcione el respeto a los derechos humanos. Un abrazo a todos los policías, cuento con ustedes y cuenten con nosotros para rehacer la institución policial y rehacer a Venezuela.
Freddy Balzán: Hay una llamada de Catia La Mar, desde La Guaira, allá abajo.
Presidente Chávez: Catia La Mar, allá estuvimos hace poco, Elida, adelante.
Elida González, Catia La Mar: Buenos días señor presidente, saludos.
Presidente Chávez: Mis saludos a ti y a la familia.
Elida González: Mire señor Presidente, yo quería hablar con usted hace tiempo, lamentablemente se me caía la llamada. Yo tengo un problema muy serio con mi trabajo, yo soy enfermera profesional del Seguro Social y hace 4 años yo me gradué como técnico. Entonces a mí desde 96 no me han pagado diferencia de sueldo ni diferencia de vacaciones ni diferencia de bonos ni diferencia de nada porque supuestamente yo tenía que esperar que me llegara el ascenso, que no sé qué más. Ya me llegó el año pasado, el 98 y entonces e ido hacia Caracas porque me tienen todos los papeles tramitados por ahí y no me ha pagado nada porque cuando no es una cosa es otra en Altagracia y entonces le echan la culpa a jefe de personal del Seguro Social y que el jefe de personal no pasó las autorizaciones a tiempo, que entonces lo pasaron a Altagracia y esto y que está paralizado y que tengo que esperar no sé qué, entonces nunca he podido ser atendida como debe ser.
Presidente Chávez: Bien Elida, un saludo a ti y a tu familia, a toda la gente de Catia La Mar, hace poco estuvimos por allá en Catia La Mar y agradezco la receptividad, el calor y la emoción que toda la gente donde quiera que vamos recibo ese baño de amor, ese baño de aliento popular y saludo al todo gremio de enfermeras, también me consta la dedicación, la humildad, el trabajo permanente de los enfermeros de Venezuela y me consta también sus bajos salarios, la falta de seguridad social y todo esto que aqueja a todos los trabajadores venezolanos, es que en Venezuela se montó un sistema salvaje y perverso de distribución del ingreso y una diferencia de salarios que es de las más salvajes del mundo. Es decir, la diferencia entre lo que menos ganan y los que más ganan en Venezuela sobrepasa el 5 mil por ciento.
En países capitalistas, estamos hablando del capitalismo, no estamos hablando de socialismo ni de comunismo, capitalismo formal, la diferencia no pasa del 200%. En Venezuela es de 5 mil por ciento la diferencia entre los que menos perciben salarios y los que más perciben salarios. 100 mil bolívares y la otra se pierde de vista, millones, 20, 15 millones de bolívares, la diferencia.
Freddy Balzán: Lo que llaman ingresos no calculados.
Presidente Chávez: No calculados, no hay forma de calcularlo porque eso es lo que aparece en un papel, lo demás, lo que eso se multiplica, los privilegios, etc.
Ahora, fíjate Elida, el Instituto de los Seguros Sociales, vamos a pasarle esta información al Dr. Mauricio Rivas, el nuevo presidente de los Seguros Sociales para buscar que haya justicia lo más pronto que podamos y yo estoy seguro que tu caso no es el tuyo, tú estás hablando por cientos y quizás miles de enfermeras y de enfermeros. Yo de todos modos aprovecho tu llamado como te estoy respondiendo como siempre hago, estoy tomando nota, vamos a procesarlo, yo quiero recordarles a ustedes que yo no soy un demagogo, que no soy un politiquero que vengo aquí a responderle que sí, no, nosotros estamos trabajando con un equipo dirigido por el ministro de Secretaría, el general Lucas Rincón Romero y por ejemplo, fíjense ustedes. Aquí hay un caso de la semana pasada, llamó la señora María Elena García, saludos a ti María Elena. Ella dijo, es una profesora, está gestionando un crédito hipotecario en el Ispasme y como está intervenido, pues entonces se le vence la opción el 30 de junio, la opción de compra y estaba en problemas muy urgentes.
Yo quiero decirte que después de haber conversado con el ministro de Educación y con el Ipasme, el día 29 de junio, eso es pasado mañana, a la señora María Elena García la Junta Interventora le va a dar, presidida esta por Francisco Ramón Ugarte, te va a entregar el cheque de tu crédito, María Elena, para que no pierdas tu opción de compra, así que puedes comprometerte con esto e igualmente estamos trabajando con el problema de la señora Leidis Nieves, la dama que llamó, también del Seguro Social, la Dirección de Medicina, hemos estados conversando con la Dra. Matilde Pinto en el Ministerio de Hacienda para solucionar ese problema.
Lo que les quiero decir, el señor Jorge Cipriano, que llamó del Guárico también, dijo que tiene unas tierras para ponerlas a la orden para explotarlas, ya el general López Hidalgo hizo contacto con José Cipriano y mañana lunes 28 de junio el solicitante Jorge Cipriano, quien vive en Caracas, va a ir allá al comando de la guarnición con los documentos para el crédito agrícola y para que pronto tus tierras estén produciendo, como tienen que estarlo.
Lo que quiero decirles y esto quería, Freddy, decirle a todos ustedes, decirles que cada llamada, cada denuncia, nosotros inmediatamente le caemos encima, la procesamos y buscamos la solución de los problemas, aquellos que no podamos solucionar es porque de verdad es imposible en el corto plazo, pero con constancia poco a poco los iremos solucionando.
Freddy Balzán: Presidente, tenemos una comunicación para usted del profesor Pedro Galarraga Amaya, presidente de la Fundación para el Desarrollo del Deporte y la Cultura, Jaque Mate a las Drogas. El dice que su programa “Aló Presidente” y “De Frente con el Presidente” en el canal 8 ha sido un jonrón con las bases llenas. Aquí le dejo esta comunicación para el Presidente, tenemos en línea al señor Renato Díaz.
Presidente Chávez: Gracias a Pedro Galarraga y un saludo, él es familia de Andrés Galarraga, aquí estamos muy felices de que Andrés esté con nosotros aquí en Caracas en estos días. Yo en los próximos días debo conversar con él, vamos a conversar un rato y la información que tenemos, fidedigna, es que está venciendo y ya ha vencido el problema médico que tenía y Dios mediante pronto lo tendremos dando verdaderos jonrones con las bases llenas. Gracias Galarraga.
Freddy Balzán: Tenemos en línea, Presidente, al señor Renato Díaz, desde Caricuao, buenos días.
Renato Díaz de Caricuao: El caso es que en la Policía o los jubilados, desgraciadamente, vamos a decir así, no alcanzan esos 90 porque hay muchos jubilados enfermos, que van a tener que salir a la calle a recoger lata para poder nivelar lo que el gasto ocasiona, en vista de que las medicinas están muy costosas e igualmente la comida. Por otro lado ciudadano Presidente, en la Asociación de Jubilados ha querido desde el 2 de febrero hablar con el ciudadano gobernador, para plantearle estas situaciones y ha sido imposible que el ciudadano gobernador le de una audiencia a la Asociación de jubilados, por lo que yo le pediría ciudadano Presidente, si usted intercede para que el ciudadano gobernador de Caracas, el Contralmirante Gruber le da esta audiencia para que coordine y él se entere por boca propia de los policías jubilados, la situación que tenemos nosotros los policías.
Presidente Chávez Muy bien Renato, hemos tomado nota y hoy mismo hablaré con el señor Almirante Hernán Gruber Odreman, gobernador del Dtto. Federal, para que los atienda. Y estamos conscientes, ya lo he dicho, de lo insuficiente de las pensiones de ustedes. Y como de ustedes, de casi todos los jubilados de Venezuela, de casi todos, del 90 y tanto por ciento. Ahora, ahí es donde yo pido de nuevo paciencia. Ustedes saben que estamos estabilizando la economía, estamos reactivando la economía, estamos defendiendo los precios del petróleo, queremos impulsar la producción agrícola, queremos esto de los impuestos, del Impuesto al Valor Agregado, que insisto, los especuladores no aprovechen el impuesto al valor agregado para seguir especulando porque nosotros andamos encima de esto y vamos a tomar medidas muy drásticas. Están especulando con el IVA y eso es criminal para un pueblo y para la pobreza que hay en Venezuela. Ese impuesto más bien está reducido en relación con el impuesto que ya había, y ese impuesto estaba incorporado a los precios, así que ustedes niéguense a pagara ese IVA por encima del precio anterior. Porque más bien deberían bajarle un punto, uno por ciento a los precios de todos los artículos que están incluidos en el IVA: Y además, todo lo que es alimentos, y todos estos artículos de primera necesidad, están exceptuados de pagar el IVA. Pero todos estos impuestos, el Impuesto al Débito, estamos arreglando la administración pública, para evitar que se vayan los recursos, para acabar con la corrupción, ¡Dios mío! Para acabar con el gasto innecesario, improductivo ¿para qué? para tener las cuentas bien arregladas, y el año que viene, yo este año, con mucho dolor, lo que pude fue incrementar apenas un 20%. Yo espero que el año que viene, la economía más recuperada, podamos ir nivelando las pensiones, todo esto que es un drama para la familia venezolana. Mientras tanto, yo, Renato, te prometo que voy a conseguirte la audiencia de ustedes con el señor gobernador del Dtto. Federal. Son las diez, ¿nos vamos a pasar otra vez? Vamos a pasarnos, allá dice Teresita con una sonrisota, ella es la jefe aquí, Teresita ¿nos pasamos? Usted es la comandanta. Ustedes conocen a Teresita Maniglia. ¡Qué muchacha! ¡Qué patriota! Ella y su esposo ¡El chino”. Adelante.
Donald Segora, Guarenas: Buenos días señor Presidente, me dirijo a usted respetuosamente para exponer la siguiente situación que estamos viviendo y las irregularidades que vivimos en nuestro país. Mi padre fue un señor que duró 34 años trabajando para el tránsito terrestre, en los cuales, a lo largo de su trayectoria él cae incapacitado por un infarto. Posteriormente, le dan una pensión por incapacidad. Después de 34 años él fallece, mi madre solicita la pensión por sobreviviente y totalmente se la han negado, ya cuando un señor ha dado todo.
Presidente Chávez ¿En qué trabajaba tu padre Donald?
Donald Segora: Mi padre era comisario de tránsito terrestre, ingresó, aquí tengo la constancia de trabajo, ingresó el 1-7-56 y lo jubilaron el 16.5.90. Mi padre, a consecuencia de esa enfermedad, muere, sale con una serie de secuelas de enfermedades que le dio; le dio diabetes, le dio un infarto, le dio un derrame cerebral, muere. Mi mamá solicita la pensión por sobreviviente y nos envían una carta del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, firmada por la señora Norma García..
Presidente Chávez ¿De qué fecha Donald?
Donald Segora: El 4 de enero de 1999.
Presidente Chávez: Bueno Donald, óyeme hermano. Fíjate, perdona que te interrumpa, pero el tiempo que estamos pasado. Aquí a mi lado está y tomando nota, con su mano derecha y su bolígrafo de tinta negra, el joven Ministro de Transporte y Comunicaciones, Julio Montes. Yo te voy a pedir que le envíes a Julio, aquí están los teléfonos de Julio, él te va a atender hoy mismo, al terminar el programa tú marcas, él carga su celular, aquí lo tengo, un celular negrito, yo no tengo celular por cierto ahora, 014 239 81 00. Y hay un teléfono que puede ser fáx también, allá en el Ministerio, en la oficina del Ministerio de Transporte: 509 10 21. Yo, aquí está el Ministro, me comprometo. Yo voy a darle la palabra al Ministro que te salude, y vamos a arreglar ese problema brevemente.
Julio Montes, Ministro de Transporte y Comunicaciones: En relación al problema de tránsito, es un problema también no sólo de tu padre si no de muchísimos trabajadores de tránsito que en este proceso de transferencia y descentralización, tan mal llevado, quedaron un poco guindados. Estamos tratando de resolver este problema en relación a la dignidad de los trabajadores que tanto han dado por este país y tú como familia de él también. Puedes llamarme a la salida del programa y nos vemos en el Despacho el martes, porque el lunes no estoy en Caracas.
Donald Segora: El martes lo estoy llamando señor Ministro y le agradezco todas las gestiones, en verdad, ya de que yo antes sufragaba los gastos de mi casa, pero en vista de que quedé desempleado, tengo mi hogar, aparte de esos sufragaba los gastos de mi madre, y lamentablemente, en este momento me he quedado desempleado y no puedo sufragar los gastos.
Presidente Chávez Donald y tú ¿qué sabes hacer?
Donald Segora: Yo soy técnico superior en administración.
Presidente Chávez Imagínate tú, da tristeza oírte que estás desempleado, cuando al país hay que recativarlo. Pásate por el Ministerio de la Secretaría también, o bueno, con el mismo Ministro que vas a hablar, habla esos dos temas a ver en qué... tenemos muchos proyectos, necesitamos gente capacitada y honesta. Te necesitamos y el país te necesita hermano. Nosotros vamos a hacer el esfuerzo para conseguirte un trabajo productivo. Así que saludo a ti y a tu familia y ahí vamos, contamos con ustedes, pero aquí estamos, comprometidos. A mí me da dolor oír todo lo que estoy oyendo, pero lo arreglaremos Donald, te lo juro que lo haremos.
Freddy Balzán: presidente, estamos recibiendo muchas llamadas aquí en Radio Nacional de Venezuela. Dicen que no hay luz en el Edo. Bolívar, en estos momentos.
Presidente Chávez Eso sí es grave. No hay luz ahorita, en este momento. Ha habido algunos problemas en los últimos días, esta mañana me estuve reuniendo con el Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, el doctor Clemente Scotto y estuvimos analizando esta problemática. Ya se me informó que había algunos problemas técnicos que ya se están solucionando en Edelca y en los sistemas de distribución. En Margarita también ha habido problemas en los últimos días por falta de mantenimiento de algunos componentes del sistema eléctrico. Es que el país está... cuando yo digo que el país está destrozado, yo no estoy diciendo mentiras: puentes que nunca le han hecho mantenimiento, y hay peligros de que puedan caerse, carreteras, caminos, viviendas que se derrumban. Bueno, ahí tenemos en Nueva Tacagua una zona peligrosísima, donde hay un desplazamiento colosal de tierra, desde hace mucho tiempo y nadie había tomado decisión. Nosotros tenemos que reubicar a esas familias, el país está destrozado. La gente del Estado Bolívar, ya estamos tomando cartas en el asunto; hay algunos problemas técnicos pero se solucionarán, sin duda, en las próximas horas. Así que un saludo y pronto estaremos por allá por el Estado Bolívar, Angostura, la Angostura bolivariana.
José Fernández, La Pastora: Buenos días señor Presidente, reciba usted un saludo bolivariano, le habla un compatriota comprometido con este proyecto que usted está llevando adelante. Presidente, me había costado y es difícil poderse comunicar con usted o buscar una audiencia con usted. El primer planteamiento que le voy a hacer, es de mi padre, un hombre digno y honorable, trabajó para el arsenal de Maracay. He ido reiteradamente al Ministerio de la Defensa a buscar la jubilación de mi padre y hasta la fecha no ha habido una respuesta satisfactoria de ese gran hombre trabajador y que nos formó con muchos sacrificios y esfuerzo, como lo ha hecho la mayoría de los padres venezolanos. Por otro lado, Presidente, estoy a disposición suya para trabajar en ese proyecto en que todos hemos estado involucrados desde el inicio y me complace Presidente, que tenga a su lado a una gran profesional, a la Lic. Teresa Maniglia, la cual conocí como Jefa de Redacción allá de Radio Rumbos, y bueno, al lado del compatriota Luis Alexis Ramírez, son gente valiosa que usted realmente Presidente, se ha rodeado y espero que se siga rodeando de gente maravillosa y extraordinaria, digna y honorable, para sacar a nuestro país adelante y poderle dejar a nuestros hijos una patria digna y honorable, como nos formaron nuestros padres a nosotros, con sacrificio y esfuerzo, aunque vendedores de dulce y vendedores de arepas, y de Ultimas Noticias, llegamos a ser hombres ponderados, de bien y esperamos a mi edad, de 44 años que acabo de cumplir ahora el 17 de junio, poderle servir a la patria con dignidad y honorabilidad, cuando mis restos estén bajo tierra, que mis hijos vean esto como un ejemplo.
Presidente Chávez Muy bien José. Bueno, tenemos la misma edad José, somos unos muchachos, 44 años. Unos muchachos vale ¿tú que edad tienes?
Ministro de Ambiente: 45
Presidente Chávez 45 años tiene el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Jesús Pérez, que es de Veguitas, allá de las costas del Río Boconó, en Barinas. Ya vamos a conversar con él. Mira José, voy a ordenar al Ministro de la Defensa, que asuma esto de manera urgente, a través de la Dirección de Armamentos del Ministerio de la Defensa, a la cual está adscrita todo lo que es el complejo del Arsenal, en Maracay, donde tu padre trabajó. Esto se va a arreglar pronto, el Ministro de Secretaría, General Lucas Rincón, quien estuvo de Comandante por cierto, de la Guarnición de Aragua, varios años, está tomando nota. El General Rincón me está informando que va a hacer la coordinación mañana mismo, así que necesito que le mandes los datos de tu papá, al General Rincón, al Ministerio de Secretaría, hay un fax allá, Lucas, anótamelo para decírselo al amigo Fernández. Eso en cuanto al asunto de tu papá en la Dirección de Armamentos. Y en cuanto a las audiencias, yo estoy consciente. Yo tengo una lista laaarga, de gente que pide audiencias. Yo les pido perdón, pero a mí no me da tiempo. ¡Tánta gente! Yo lo que hago es que los atiendo a algunos, a veces no me da tiempo ni de atender a los ministros; los ministros andan con un carpetero detrás de mí. Porque es que yo ando muy rápido hermano. Hermano, tú sabes, estoy hablando con Freddy Balzán, que es mi hermano. Así nos decimos desde que nos conocimos. ¡Hermano! esa es una bella palabra. Hermano, yo ando muy rápido entonces tú ves a los ministros, a veces con un carpetero que se montan en el avión donde yo voy y me dan cuentas es sobre la marcha. El otro día estaba yo firmando, Julio dándome cuentas aquí, firmando unos decretos y unas medidas, revisando, porque yo reviso uno por uno e íbamos en helicóptero y entonces yo estaba firmando, pero el helicóptero vibra mucho y la firma me salía así como la de un viejito. Yo le decía al Ministro, mira, el que lea esto va a pensar que yo soy un viejito que me estoy acabando ya. Si la ven los adecos se van a alegrar: mira la firma de Chávez, Chávez se está acabando. Pero resulta que estábamos vibrando en un helicóptero viajando hacia el sur del país.
Bueno, el tiempo, el tiempo hermano no me da para ... mire, yo no tengo... el día tiene 24 horas, sin embargo Lucas, vamos a hacer lo siguiente, yo voy a tomar la decisión hoy y la vamos a hacer, a través del Ministerio de la Secretaría, vamos a hacer una audiencia colectiva, semanalmente, esa es una idea que la estuvimos discutiendo hace poco. Yo voy a llevar a Palacio entonces, que vayan cuarenta personas, cincuenta personas, de esas listas, de tanta gente que pide audiencia, un día a la semana y ahí podemos hablar dos minutos con cada uno, o lo hacemos en grupo, por grupos más o menos homogéneos, previamente revisado por ustedes. Yo les pido comprensión pero estoy dispuesto a implementar, a activar mecanismos para atenderlos a casi todos, no digo a todos porque son tántas solicitudes, que de verdad el tiempo no me da, pero yo cuento con su paciencia, su comprensión y muchas veces yo le delego al Ministro de la Secretaría, al Jefe de la Casa Militar, a los edecanes, a los ministros, es decir, a mi equipo, a mi estado mayor, porque solo yo no puedo, ustedes saben que solo uno no puede, necesita el equipo y yo, como lo decías tú, tengo un gran equipo, gracias a Dios. Un grupo de hombres y mujeres entregados de lleno. El equipo de la OCI; por ejemplo aquí están Freddy Balzán, Juan Barreto, Mary Pili Hernández, la OCI, todos los medios de comunicación, Venpres, Venezolana de Televisión, Teresita Maniglia, ese equipo tiene que trabajar unido cada día más, cada día más unido hermanos, porque necesitamos ganar esta batalla. No se trata de nosotros, se trata de un pueblo y de una responsabilidad que tenemos aquí en las manos. Así que tengo la suerte José, de tener un gran equipo.
Aquí conmigo está el Ministro del Ambiente. El ayer estaba fíjate, antenoche estábamos nosotros Freddy, en Barquisimeto, en una actividad constituyente con los cooperativistas de Lara. Y cuando yo veo que viene alguien lleno de barro hermano, por la mitada de aquellas miles de personas, y entra y se sienta: el Ministro del Ambiente. Yo no sabía que él estaba por allá por Lara. Nos topamos de casualidad, y cuando termina aquella asamblea, aquel rebulicio de gente que siempre se me viene encima lleno de pasión y de amor y uno vive con ellos, le pregunto así y ¿dónde estabas tú? ¿dónde era que estabas? Aquí está el Ministro Jesús Pérez. Jesús Perez es un muchacho, tiene la edad mía, por eso es que somos muchachos.
JB:Nombre de pelotero.
Presidente Chávez Jesús Pérez, sí, nombre de pelotero, hizo postgrados en Francia. Yo lo conozco desde niños, de allá de las costas del Boconó, se fue a estudiar a Francia, se hizo geógrafo, hizo postgrado en geografía, y no había podido volver a Venezuela porque no había conseguido empleo aquí, es experto en satélites hermanos. Este hombre sabe de satélites, sabe mucho y apenas vino el año pasado a hacer algunos trabajos, experto en ecología, geógrafo al fin, yo le llamé y aquí está con nosotros haciendo un gran trabajo en el Ministerio del Ambiente. Yo, Jesús, amigo mío, hermano mío, quiero que saludes al pueblo de Venezuela.
Jesús Pérez, Ministro del Ambiente: Sí, la pregunta que me dijo pues, fui a visitar a unas cooperativas en los Valles Altos del Tocuyo, a quien yo saludo, espero que estén escuchando, se llama el sector.
Presidente Chávez: Yo digo a mundo el Tocuyo/ porque yo soy tocuyano.
Jesús Pérez, Ministro del Ambiente: Sí mira, gente trabajadora, manos callosas, yo estuve muy emocionado porque yo vengo de ahí.
Presidente Chávez: Como las nuestras hermanos, callosas, las suyas.
Jeús Pérez, Ministro MARNR: Entonces veo a una gente que está esperando mucho y yo creo que nosotros ya terminó el acuerdo entre el Ministerio del Ambiente y el Banco Interamericano pero yo les ofrecí que ese proyecto lo vamos a continuar. Se trata de agircultores que están protegiendo las cuencas, que es muy importante para todos, el Valle de Quibor y los Valles de Lara, esa gente tiene que recibir todo el apoyo, ellos te mandaron un kilo de café orgánico.
Presidente Chávez: Ah sí, anoche bebí, anoche me dieron café orgánico.-
Jesús Pérez: Sí, es muy importante porque es un café ecológico.
Presidente Chávez: Y muy sano. Yo que bebo tanto café les agradezco mucho por mi salud también.
Jesús Pérez: Habrá que hacerles una publicidad a ellos, porque ellos producen.
Presidente Chávez: Es un café orgánico, ¿cómo es eso? Yo me lo tomé, es muy sabroso, pero cómo lo producen.
Jeús Pérez. Orgánico quiere decir que no se utiliza abono, los abonos son orgánicos, de la misma cáscara del café. Y es muy importante, no se utilizan tampoco pesticidas. Lo que quiere decir que es muy importante para esa gente de que apoyemos a esa producción de café orgánico. Yo voy a tratar de ponerlos en contacto con una red de comerciantes de café orgánico en Europa y bueno, un gran saludo para Venezuela. Yo espero... estoy muy contento de formar aquí parte del equipo del Presidente. Yo he compartido muchos sueños con el Presidente y los estoy compartiendo en estos momentos.
Presidente Chávez: Los estamos viviendo hermano, de verdad. Y yo reconozco el esfuerzo de todos estos hombres y mujeres que conmigo trabajan. No es fácil trabajar conmigo. Yo lo reconozco. A veces soy duro, en la exigencia, pero lo hago con un gran amor. Ustedes lo saben. ¿Por qué? Por la realidad que estamos viviendo. Estoy seguro que triunfaremos hermano, los sueños se harán realidad, seguro que sí. Dios mediante.
FB: Presidente tenemos en el aire a Margarita Martínez, La Guaira.
Presidente Chávez: Margarita te oímos.
FB: Se le cortó la llamada Presidente.
JB: Tenemos otra llamada desde La Guaira, toda La Guaira ha estado llamando Catia la Mar otra vez: Norka Rodríguez.
Norka Rodríguez, Catia La Mar: Buenos días señor Presidente, toda mi familia está contenta porque pudimos hablar con usted.
Presidente Chávez: Un abrazo para todos y adelante.
Norka Rodríguez: Mire señor Presidente, nosotros tenemos el caso de un cadete, o sea, de un alumno de una escuela militar de Venezuela, en el cual le exigieron un índice de permanencia y por no tener 25 décimas, se le fue negada la oportunidad de continuar. Ese muchacho está muy mal. El dice que toda su vida soñó con ser militar, y nosotros está en cuarto año.
Presidente Chávez: ¿Dónde está él?
Norka Rodríguez: Le faltaba un año nada más.
Presidente Chávez: Pero ¿dónde está? ¿Ya salió?
Norka Rodríguez: Sí, fue dado de baja.
Presidente Chávez: ¿Hace cuánto tiempo?
Norka Rodríguez: En diciembre.
Presidente Chávez: Y estaba en cuarto año de qué escuela?
Norka Rodríguez: En la Escuela Naval. Sabemos que ahí permiten repetir.
Presidente Chávez: Déjame decirte lo siguiente. Yo viví durante varios años esa situación, yo incluso cuando era nuevo estaba una vez pensando, estaba muy enamorado, tú sabes, en Barinas y entonces pensaba pedir la baja, pero no, son cosas que a uno le pasan y después seguimos en la carrera. Pero sí me dolía de vez en cuando ver cómo se iban muchachos muy buenos, porque le raspaban una materia. Tú sabes que el régimen militar es muy exigente en lo académico, en lo físico, el hijo de José Vicente Rangel, por ejemplo, Pepe, el diputado del pueblo lo llamo yo, porque es tan popular.
FB: Así es, Estado Miranda.
Presidente Chávez: Así es, Estado Miranda y candidato constituyente por el Estado Miranda. Pepe fue cadete cuando yo... yo era su jefe directo, pero Pepe tenía el pie no totalmente plano, pero casi plano. Y ese muchacho era tremendo estudiante, era tremendo cadete, y por eso no pudo seguir, y yo lo ví llorando el día que se fue de baja y me dolió mucho. Igual compañeros míos que por una materia que le raspaban y la reparaban y se la raspaban, entonces perdíamos un tremendo potencial. Pero bueno, así son las exigencias. De todos modos, yo te prometo Margarita, que... dame los datos. Tienes que mandármelos al fax número... Llámate al General Rincón al 682 59 90. Ya tenemos también tu teléfono, necesitamos los datos del muchacho, el General lo va a entrevistar y quiero que este muchacho, tú hermano, venga a Miraflores, y vamos a hablar con la gente de la Escuela Naval, a pedir comprensión, ojalá. Yo no puedo comprometerme a que va a entrar de nuevo porque hay un régimen allí que yo no puedo irrespetar, pero sí vamos a pedir comprensión y de ser posible, vamos a hacer todo, todo lo que podamos para que tu hermano vuelva a ingresar y sea un oficial de la Marina Libertador de Venezuela del siglo XXI.
Presidente Chávez: Tenemos a Radio Continente, Pedro Grespa, que estaba por ahí.
Freddy Balzán: Aquí está y lo saludamos al comienzo del programa, Presidente, Radio Capital, el circuito Unión Radio, Radio Rumbera, Radio Aquí es 900-10, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento.
Presidente Chávez: Circuito Diamante, Ciudad Bolívar, Radio Baila.
Freddy Balzán: 103.5 de Ciudad Bolívar.
Presidente Chávez: Radio Llanera, 94.1 de Apure.
Freddy Balzán: Radio Difusora Venezuela y la Radio Nacional.
Presidente Chávez: Radio Carúpano.
Freddy Balzán: Radio Universidad de San Cristóbal, Radio Luz FM 102.9.
Presidente Chávez: La Universidad del Zulia.
Freddy Balzán: Y Radio Industrial Guarenas.
Presidente Chávez: Radio Flash FM, también de Ciudad Bolívar, un saludo a todos y nuestro agradecimiento hoy en el Día del Periodista a todas estas emisoras, esto es fundamental, la libertad de expresión que viva, la libertad de información que viva, es un derecho, por ahí quieren ahora que yo no hable, cómo voy a hablar yo; que yo no diga, cómo no voy a decir yo si yo ando en esta batalla, hermano por esta Constituyente desde hace 15 años y me costó 2 años y medio de prisión, el dolor de la familia, el dolor de los hijos, el dolor de la sangre de algunos compañeros caídos, cómo me van a pedir ahora que yo no hable, Juan.
Freddy Balzán: Le quieren prohibir que salude a sus amigos.
Presidente Chávez: Que salude a los amigos que son candidatos a la Constituyente, etc., no, ahora es cuando yo voy a hablar, ahora es cuando vamos a dar la batalla.
Juan: Tenemos a Lesbia Parra, Paracotos, Estado Miranda, se cayó Lesbia.
Freddy Balzán: Adelante José Escobar desde Ciudad Bolívar, adelante señor Escobar, buenos días. Se cortó la llamada.
Presidente Chávez: Mientras tanto yo voy a recordar lo siguiente. Aquí vamos a hacerle un reconocimiento al Consejo Nacional Electoral, pues no todas son de arenas, hay unas verdes y unas maduras, aquí hay una propaganda, una publicidad en el diario El Nacional en la Página E-5, este espacio, ustedes que saben, este espacio ¿cómo podemos calificarlo E-5 aquí?
Freddy Balzán: El cuerpo E.
Presidente Chávez: Sí, pero ¿cómo es? Es bueno, es mediano, porque hay espacios, tú sabes que hay espacios buenos, espacios malos, yo de eso no sé mucho.
Freddy Balzán: Está un poco escondido.
Presidente Chávez: Me dice Freddy Balzán, que sabe de esto, que esto está un poco escondido, la página E-5, es página impar y en el cuerpo E, debería estar en otro cuerpo, donde la gente vea rápidamente. Yo no sé, yo recomiendo al Consejo Nacional Electoral que bueno, negocien con los medios de comunicación, esto tiene que aparecer en espacios privilegiados hermano, no puede estar escondido por allá en un cuerpo E ni en página impar, como dice Juan, no, esto tiene que saberlo el país. Yo lo voy a leer porque me parece muy buena propaganda, pero no está en un buen sitio.
Ahora, aquí se habla, recordando a los venezolanos la Asamblea Nacional Constituyente, cómo votar el 25 de julio, aquí está escrito, el 25 de julio. Yo entiendo que lo que publica el diario El Universal hoy pudiera ser una especulación o alguna información sacada de no sé dónde, pero estoy seguro que el 25 de julio haremos las elecciones a la Asamblea Constituyente, recuerden venezolanos, que estoy repitiendo la propaganda del Consejo Nacional Electoral y no les estoy cobrando ni un bolívar, amigos del Consejo Nacional Electoral, esta propaganda es gratuita, fíjense ustedes, viva la información.
“El 25 de julio Venezuela elegirá los representantes a la Constituyente, recuerden que son 24 representantes de circunscripción nacional, 104 de las circunscripciones regionales, es decir de los estados y 3 representantes de las comunidades indígenas, los cuales serán elegidos según eventos especiales, respetando sus costumbres, pero cada elector, usted amiga, usted amigo, en edad de votar, vaya a votar, que no se quede nadie, cada uno de ustedes podrá escoger un máximo de 10 candidatos en la circunscripción nacional, pero no tenemos la lista definitiva, yo por eso he dicho cuáles son los candidatos que yo conozco, hay candidatos que son del Polo Patriótico y otros que no son del Polo Patriótico, pero es que el país necesita saber cuáles son los candidatos, cómo va el país a votar sino sabe cuáles son los candidatos y a estas alturas no ha salido la lista oficial de candidatos, creo que son casi 100 candidatos a nivel nacional, ustedes deben elegir, van a salir electos de esos aproximadamente 100, pero no tenemos todavía esto oficial, está retardado el Consejo Nacional Electoral en esto, hay que elegir 24 constituyentes en la circunscripción nacional, pero cada elector podrá escoger un máximo de 10 candidatos, deberá votar en la planilla nacional por 10 candidatos, es importante saber que si votan por 11 ó 12 o uno más o dos más, el voto será nulo, 10 votos a nivel nacional y además en cada Estado es variable el número. En el Distrito Federal, por ejemplo, van a elegir 8 constituyente, así que los habitantes del Distrito Federal deben votar por 10 candidatos de la lista nacional y por 8 de la lista del Distrito Federal, igual en Anzoátegui son 5, en Amazonas son 2, en Apure 2, en Aragua 6, amigos de Barinas 2, paisanos Bolívar 5, Estado Carabobo 9, el Estado Cojedes 2, el Estado Delta Amacuro 2, el Estado Falcón 3, el Estado Guárico 3, el Estado Lara 7, el Estado Nueva Esparta 2, el Estado Mérida 3, el Estado Miranda 11, el Estado Monagas 3, el Estado Portuguesa 3, el Estado Sucre 3, el Estado Táchira 4, el Estado Trujillo, amigos de trujillo 2; Vargas 2, Yaracuy 2, Zulia 13 y esto se hizo en función de la población, la base poblacional, el Estado Zulia 13 porque el Estado Zulia tiene mucha más población que el Estado Barinas, donde van a elegir 2, así que esto hay que saberlo, pero claro, tenemos que saber cuáles son los candidatos, es urgente, señores del Consejo Electoral. Yo estoy seguro que mañana debe aparecer en la prensa en espacio suficientemente ubicado, bien ubicado, para que el país sepa, también estamos esperando el boletón electoral que la Corte Suprema decidió que no se incluyeran los símbolos electorales en la boleta, está bien, aceptemos esto, pero también decidió y le ordenó al Consejo Electoral que publique una Gaceta constituyente, donde deben estar todos los candidatos y de qué partido son o a qué sector representan con su foto, etc., esa boleta es urgente porque el pueblo necesita información, no podemos seguir llevando un pueblo a elegir a ciegas, sin saber a quién está eligiendo y estas elecciones son las más importantes de este siglo, preparémonos para la gran batalla del 25 de julio.
Freddy Balzán: Presidente, Teresita Maniglia nos hace seña de que nos faltan 10 minutos, tenemos una llamada desde Guarenas, la señora Teresa Castro, buenos días señora Castro.
Teresa Castro de Guarenas: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Señora Teresa, muy buenos días, a usted y a la familia.
Teresa Castro: Muy buenos días. ¿Cómo está usted?
Presidente Chávez: Muy bien, un beso para ti y tu familia.
Teresa Castro: Quería comunicarme con usted, tenía días y no podía comunicarme con usted.
Presidente Chávez: Gracias a Dios que podemos.
Teresa Castro: Mire señor Presidente, la presente lo estoy molestando porque yo tengo un nieto que lo operaron cuando tenía 6 meses, él cuando nació el doctor le sacó la pierna porque día 1ro. de Mayo y como era día de fiesta, entonces él le sacó la piernita al niño porque estaba bravo, no sé por qué fue, entonces lo operaron a los dos meses.
Presidente Chávez: Pero cómo que le sacó la pierna.
Teresa Castro: Bueno, le quedó la piernita en el aire al niño, como no había médico ni nada. Entonces es brutalidad, él no sé qué hizo, entonces la piernieta del niño se le salió, le forzó tanto la piernita al niño que le quedó la piernita mala, entonces a los dos meses lo operaron en el San Juan de Dios.
Presidente Chávez: Pero le salvaron la pierna.
Teresa Castro: No, lo operaron en el San Juan de Dios, tuvo dos meses enyesado, pero el niño quedó igualito, cuando le quitaron el yeso quedó igual. Entonces no hemos podido operar.
Presidente Chávez: ¿Qué edad tiene el niño ahora? Teresa, estamos oyendo aquí con mucho dolor todo lo que estás diciendo.
Teresa Castro: Yo estoy toda nerviosa.
Presidente Chávez: Pídele a Dios, no te pongas nerviosa. ¿Qué edad tiene el niño ahora?
Teresa Castro: El niño está igualito, cojea demasiado y el doctor dice que mientras más chiquito lo operen mejor.
Presidente Chávez: Oyeme mi amor, ¿qué edad tiene el niño?
Teresa Castro: Tiene 2 años.
Presidente Chávez: ¿El es el que está hablando ahí?
Teresa Castro: No, la que está hablando es mi niñita porque yo estoy toda temblorosa.
Presidente Chávez: ¿Y el niño dónde está?
Teresa Castro: El niño está con su mamá, pero yo soy su abuela, ella no tiene teléfono en su casa.
Presidente Chávez: Dale la bendición, pero yo no te entiendo muy bien, permíteme la pregunta, él lo que está es cojo.
Teresa Castro: El en el 97 se operó.
Presidente Chávez: Está bien, ¿pero él tiene sus dos piernas?
Teresa Castro: Sí, pero una la tiene más chiquita que otra.
Presidente Chávez: Okey, entonces es cuestión que se puede arreglar. Mira, óyeme, ya tenemos tu teléfono, tú sabes que yo con grandes esfuerzos he activado un fondo de emergencia allá en la Presidencia para atender estos casos de urgencia e incluso hemos hecho contacto con otros países que están dispuestos a ayudarnos, donde pueden hacer tratamientos especiales que a veces aquí no tenemos y de ser necesario nosotros mandamos algunos niños, especialmente los niños a otros países, que si Colombia, que si Cuba, que si Brasil, estamos haciendo contacto, Estados Unidos, para tratarlos porque todos, especialmente los niños, Dios mío, que tienen toda la vida por delante, ese niño hay que atenderlo y arreglarle su problema, es una vida entera.
Ahora, vamos hacerlo Teresa, seguro que lo vamos hacer y pidámosle a Dios y que los médicos puedan arreglar, pero lo vamos a atender, así que te vamos a llamar, el general Rincón te va a llamar, queremos ver el niño, queremos ver su expediente médico y Dios mediante pronto lo estaremos atendiendo.
Freddy Balzán: Tenemos otra llamada y con esta cerramos el programa de hoy. Germán Moreno desde La Guaira.
Presidente Chávez: Me va a dejar el avión.
Germán Moreno de La Guaira: Aló Presidente.
Presidente Chávez: Germán, adelante, de La Guaira.
Germán Moreno: Presidente ¿cómo está?
Presidente Chávez: Muy bien hermano, cómo están ustedes por La Guaira.
Germán Moreno: Le voy a decir una cosa, no lo veo desde que estaba en Naiguatá en campaña, cuando fue en la carabana para Naiguatá.
Presidente Chávez: Naiguatá, claro, yo recuerdo esas caravanas inmensas.
German Moreno: No pude ir por cuestiones de trabajo para Catia La Mar en estos días que usted fue, pero le voy a explicar una cosa para que usted tenga el ojo pelao con eso. Supe que yo tenía 12 años de servicio en la compañía Viasa Internacional de Aviación, como ustedes saben nos han robado injustamente, nos dieron una liquidación chimba y nos dijeron que era arreglo amistoso y a todos nos quitaron nuestros centavos, nuestros servicios de trabajo y nuestro trasnocho y aparte de eso le voy a decir los grande vagabundos de eso fueron el Dr. Rafael Caldera y su pandilla, ¿usted sabe cuál era la pandilla de él? Teodoro Petkoff y todo su gabinete porque el primo de Petkoff, el hermano, lo liquidaron doble ¿usted sabe lo que es doble? Y con todos los beneficios y a los demás nos dejaron a pie y nos tienen un poco de centavos ahí y no nos quisieron dar. Aparte de eso hay un juez que se llama Díaz Parra, que es el que mandaba y dice que firmaron un finiquito de 130 mil bolívares y aquellos que firmaron el finiquito porque la gente se estaban muriendo de hambre, los de Viasa porque ya no conseguían ni trabajo y entonces firmaron el finiquito y entonces le dijeron ustedes no tienen más nada que buscar aquí y hoy en día vienen elementos que tienen abogados que sí le van a arreglar en estos días, le van a arreglar toda su plata.
Presidente Chávez: Bueno Germán, te hemos oído ya e igual, aquí está el ministro de Transporte y Comunicaciones, eso un problema, tú lo sabes mejor que nosotros, es un problema triste, es un asunto triste, nosotros perdimos la línea aérea bandera por un fraudulento proceso de privatización, por eso hay que tener cuidado cuando se van a vender los activos, que son de todos los venezolanos porque cuando se habla de privatizar, por ejemplo el aluminio, ese aluminio no es de Chávez ni es del Gobierno, es de todos, es un patrimonio de todos los venezolanos, hay que tener mucho cuidado y los que lo hagan son responsables de lo que pase y tú has dicho una gran verdad, los gobiernos tienen que asumir responsabilidades, los que firman esos procesos, tienen que asumir sus responsabilidades y hasta ahora no ha habido responsables en Venezuela, se pierden cosas, se diluyen cosas, se roban cosas, inmensos fraudes y no hay responsables porque no hay justicia. Constituyente es necesario para salir de esto, mientras tanto vamos a atender tu caso, es un caso jurídico, el ministro de Transporte y Comunicaciones ha tomado nota, te vamos a llamar para que tú con más calma, con papeles en la mano expongas el problema que no es tuyo sino sabemos que es de muchas personas que trabajaron en esa línea que fue la línea bandera venezolana, Viasa, un saludo para ti Germán y a toda la gente de La Guaira y a toda la gente del litoral que ha estado muy activa en el día de hoy, hace poco estuvimos por allá.
Freddy Balzán: Presidente, hoy hemos recibido en el programa 21 llamadas.
Presidente Chávez: Son las 10 y 32 minutos. Yo tengo que salir a Brasil hoy.
Freddy Balzán: La gente quiere saber la importancia de ese viaje a Brasil.
Presidente Chávez: Esta es una cumbre, de tantas cumbres, que estaban ya previstas desde hace tiempo, pero es la primera cumbre entre los jefes de Estado de la América Latina y del Caribe, allí estaremos todos los jefes de Estado del Caribe, la América Latina y todos los jefes de Estado de la Unión Europea.
Es un contacto muy importante porque se está abriendo un camino, el mundo del siglo que viene debe ser un mundo multipolar, no podemos existir o seguir existiendo en un mundo bipolar o unipolar, donde un solo foco de fuerzas decide lo que va a pasar en el mundo o dos polos, no, multipolar y todos los polos debemos existir en igualdad de condiciones, es necesario y será mi planteamiento.
Anoche en la madrugada estuve, cuando llegué a La Casona, como a las 2 de la mañana, buscando en mi vieja biblioteca y conseguí el libro, lo conseguí y lo estuve leyendo esta mañanita temprano, es un libro viejo que yo estoy leyendo y procesando hace mucho tiempo de la idea de Simón Bolívar, de formar una confederación de estados en la América que antes fue española, en Iberoamérica, ese es y será mi mensaje central en esta cumbre que comenzará mañana en Río de Janeiro, es necesario que los países de la América Latina y del Caribe nos unamos en un solo bloque y bien importante será conversar con Chirac, el francés; con Schroeder, el alemán; con Aznar, quien por cierto viene a Caracas la próxima semana, va a estar en Río de Janeiro y luego, le invité y viene el presidente Aznar del Gobierno español y su esposa vienen a pasar 2 días con nosotros, con todos los jefes de Estado de Europa; de la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia, España, bueno ellos lograron la unión, ahora van hacer una sola moneda, tienen una unidad hasta política, un Congreso europeo, han hecho incluso referenda, hicieron varios referenda en sus países para que los pueblos participaran como participaron el pueblo alemán, el pueblo francés, el pueblo español y fíjate tú, estamos hablando de los alemanes, de los franceses, de los españoles, hablan idiomas distintos, han tenido guerras entre ellos durante siglo; en la Segunda Guerra Mundial ni se diga, Alemania estaba partida en pedazos y ahora Europa está hundida ante el mundo y es una potencia para el siglo que viene, también está la América del Norte unida, muy bien que siga siendo una potencia, el Asia reunificándose, que sea una potencia.
En América Latina, la América bolivariana, necesitamos ser una potencia también, uniéndonos, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, toda Centroamérica, Panamá, Cuba, Dominicana, Jamaica, Haití, todo este mundo bolivariano, no tenemos otro camino, ese es mi planteamiento, lo ha sido desde la Primera Cumbre de Jefes de Estado que asistí en el mes de febrero allá en Jamaica del grupo de los 15, igual llevé esa propuesta con esta misma voz, con mucha firmeza porque hablo a nombre no sólo del pueblo venezolano, porque si tú le preguntas al pueblo colombiano, si tú le preguntas al pueblo cubano, si tú le preguntas al pueblo dominicano, si tú le preguntas a los barrios de Buenos Aires, al pueblo argentino, si tú vas a los pueblos de allá de Montevideo, si tú vas a los pueblos del Ecuador, de Bolivia, todos estos pueblos hablamos la misma lengua, somos la misma nación latinoamericana.
Si los europeos se unieron, que hablan distintos idiomas, son multi étnicos, han tenido problemas de guerras y de frontera durante siglos, ¿cómo no vamos nosotros a poder unirnos en la América Latina si somos la misma nación y tenemos la misma Madre y el mismo Padre? Ese será mi planteamiento fundamental, hermano, en este encuentro de 2 días, además tengo un programa bastante amplio.
Yo generalmente no me limito a la Cumbre de Jefes de Estado, sino que me voy a los barrios, en México, por ejemplo, fuimos a Coyoacán, a visitar el templo de la Virgen de Coromoto, que es nuestra patrona, con la colonia de venezolanos y muchos mexicanos. Mañana voy a colocar una ofrenda floral muy temprano en la mañana a la estatua de Bolívar en Río de Janeiro, luego iré a la Universidad de Brasilia a dar una conferencia sobre el bolivarianismo y la integración latinoamericana, luego iremos a visitar unas comunidades allá en Río de Janeiro, donde nos explica, la Iglesia Católica que allá en Brasil está luchando de manera muy cerrada junto al pueblo, con ellos vamos a tener un contacto también y luego me sumaré a las sesiones de trabajo, a la Cumbre de Jefes de Estado, igual tendré encuentro hasta mañana muy tarde en la noche con varios presidentes del continente americano y de Europa, entre ellos el alemán, el español, el francés, el colombiano y todos los presidentes, estaremos allá en un diálogo muy constructivo, yo ando aprendiendo mucho en esto, yo soy el más nuevo en eso y el más antiguo es Fidel Castro, mi amigo Castro, quien tiene 40 años ahí, él se las conoce todas. Entonces andamos aprendiendo de todos ellos, de Alemania, de España, de Cuba, de Dominicana, Leonel Fernández, también vamos a vernos con Leonel Fernández y pasado mañana regresaremos, es un viaje muy rápido, yo les voy a indicar antes de despedirme mi agenda, rápidamente para informarles, estaré en Río de Janeiro desde esta noche, llegaremos a la medianoche, es un viaje largo, con como 6 horas, en el avión iremos trabajando, revisando cuentas con los ministros que van conmigo.
Vamos también a trabajar en Brasil con la idea de Petroamérica, esa idea la retomamos aquí en Venezuela, la he conversado con el presidente Cardoso, amigo, ya somos amigos, vamos hacer una asociación estratégica y esto va a ser hermoso entre Petrobras, Brasil es un gigante y Pdvsa, para formar Petroamérica y yo estoy invitando, ya he invitado a Colombia, que es un país petrolero; a México, que es un país petrolero, al Ecuador a través de su Presidente y sus empresas petroleras a que formemos un ente petrolero de la América Latina, con mucha fuerza, eso va a ser de verdad, eso es parte de la integración porque la integración no puede ser en poesía nada más, la poesía es muy bonita, pero hay que integrarnos culturalmente, económicamente, políticamente incluso, una confederación de estados de la América Latina y el Caribe, así que estaremos en Brasil entonces el 28 de junio, mañana, llegaremos hoy a medianoche, el 29, todo el día martes estaré también allá trabajando en esta cumbre, luego el día 30 haremos una escala de trabajo en Boa Vista, una escala de trabajo con el Gobierno local y vamos a visitar también algunas experiencias para integrarnos en proyectos de desarrollo agrícola industrial; en la noche llegaré de una vez a trabajar haciendo pise y corre, pisando y corriendo, tocando Maiquetía y de una vez vamos al Hotel Hilton, donde vamos a clausurar el Foro Financiero con Fedecámaras.
Este Foro va a ser muy importante porque hay muchos problemas financieros y yo cuento, yo creo que los venezolanos, la banca venezolana y la banca internacional que está en Venezuela tiene que considerar muy en serio el drama que está pasando Venezuela, la banca tiene que cumplir fundamentalmente una labor de intermediación financiera, hay que bajar las tasas de interés aún más, hay que dar facilidades para el crédito industrial, para el crédito agrícola, porque el Estado solo no puede, nosotros estamos hablando de un Estado que tiene muy pocos recursos para la inversión, la banca tiene que ayudar mucho más para la reactivación del aparato productivo venezolano.
Luego, a las 10 de la noche, ese mismo día miércoles haremos una reunión con el equipo de proyectos especiales de la Presidencia del cual ya les hablé, el MTC, el ministro de Transporte, el general Cruz Uefer, comandante de la tercera división; el Inavi, Conavi, Fondur, Fundabarrios, Malariología, Fundacomún porque esa noche le voy a dar el ejecútese al Plan Nacional de Vivienda Especial, vamos a construir miles de viviendas, esta mañana vimos el anteproyecto, ya eso comenzó pero estamos acelerando el proceso y debo anunciar igualmente que el día jueves 1ro. tendremos el acto de ascensos de los mitalires, ahora el Congreso dice que no sé qué cosa, no, aquí hay un solo Comandante en Jefe, eso no se comparte, eso es como la mujer o como dicen que el carro, aunque yo el carro lo prestaba, yo cuando tenía carro, ahora no tengo carro, a mí me llegaban muchos oficiales, mira préstame el carro y yo lo prestaba y se llevaban el carro, pero no, en todo caso, el Comandante en Jefe es uno solo y es exclusivo y eso quiero decírselo al país.
Han salido voces del Congreso que yo y que estoy violando también, ahora me llaman que ando violando todo y ellos son los que han violado aquí todo, ellos metieron las manos en los ascensos militares hermanos y llenaron de indignidad el mundo militar, ahora yo estoy rehaciendo la justicia.
Ayer en el museo histórico, después de 7 años, 4 meses y 22 días volví al Museo Histórico, salí preso de allá el 4 de febrero y volví con mis soldados, uno tuerto porque perdió un ojo en la batalla; a otro le falta una mano, la mayoría de ellos desempleados, ayer reincorporé 9 de ellos, ahora son de mi guardia presidencial y fueron mis soldados paracaidistas, 7 años después, qué cosa tan bella y a un grupo de ellos muy grande, que van a seguir trabajando, le vamos a conseguir créditos porque están igual que el pueblo, tuve el honor de darle su baja militar, que no se las habían dado y ellos andaban por ahí para conseguir trabajo, los perseguían, estamos haciendo justicia nada más, igual que en el campo de Carabobo el día de San Juan, 24 de junio de la Batalla, pues ascendimos posmorten al teniente Cardegal, al teniente Cabrera, al teniente Domador, a un grupo de soldados que murieron, dieron su vida el 4 de febrero y yo estoy aquí por ellos, por su sangre, por su heroísmo, esos soldados sin nombre, los ascendimos allá en el campo de Carabobo delante de todos, haciéndole justicia porque los enterraron allí, sin honores, ¿qué le iba a reconocer Carlos Andrés Pérez a esos soldados de la patria?
Ahora que yo soy Comandante en Jefe, estoy haciendo justicia poco a poco, igual pasó con los ascensos, muchísimos oficiales por el solo hecho de ser mis amigos durante toda la vida, desde hace 7 años los tenían retardados o los mandaban para un sitio y para otro o no los evaluaban, tú sabes que hay un reglamento militar que si tú no tienes la evaluación cada semestre, pues no te consideran para posibles ascensos, pero bueno, hay un grupo de ellos que nunca los evaluaron y entonces ahora le faltan evaluaciones, yo estoy ordenando que se les haga la evaluación retardada o no los mandaban para cursos cuando les tocaba curso o los tenían en frontera y en frontera y sin obtener la igualdad de condiciones para seguir su profesión, pues yo ordené reconocerle la antigüedad a todos esos militares, pero con justicia, la estudié yo mismo, con estos mismos ojos, caso por caso, así que ningún inmoral desde el Congreso va a estar diciéndome a mí cómo comandar las Fuerzas Armadas, si un Presidente en los últimos 50 años ha pasado por el Palacio de Gobierno como Comandante en Jefe que siente, que ha sufrido, que ha padecido el vientre de la institución armada, que la ama y que la sufre, es Hugo Chávez Frías. Yo soy un soldado. Entonces vamos hacer los ascensos ahora en el Congreso han dicho que no van a autorizar, autorice o no autorice el Congreso porque el Congreso no tiene ninguna autoridad para estar, ellos pueden hacer alguna observación, algún ascenso y yo estoy obligado a atender la observación, pero no tienen atribución para impedir que el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, traído aquí por voluntad popular absolutamente legítima, ascienda a los militares en el tiempo que le corresponde.
El primero de julio voy ascender allá en el Palacio de Gobierno a los primeros oficiales y suboficiales de cada promoción, ellos ascienden, hasta ahora venían ascendiendo por allá en sus guarniciones, eso es honroso, pero yo quiero honrarlos doble y traerlos al Palacio de Gobierno y ascender a los 5 primeros oficiales, subtenientes, tenientes, capitanes, mayores, comandantes, coroneles y los suboficiales, los maestros técnicos, sargentos técnicos y además ascenderé al personal que le toca ascenso de mi casa militar, entre ellos el coronel Rafael Martínez Morales, jefe de la Casa Militar, quien asciende a General de Brigada y el General de Brigada Lucas Rincón Romero, felicitaciones Lucas por y esto es justicia, ya Lucas Rincón Romero, quien ha sido número 1 toda su vida o número 2 ahí con Antonio Navarro, el año pasado no ascendieron, para ascender a otros, por capricho del Palacio de Gobierno, ¿por qué el Congreso no dijo nada en ese momento? Todo el Ejército protestó, en silencio, por supuesto, cuando a este general no lo ascendieron a general de división este año, un año después habrá justicia, Lucas Rincón Romero, no porque sea ministro de Secretaría, no, porque sabemos quién es, va a ascender a general de división, claro que ese ascenso será en el patio de honor de la Academia Militar el día correspondiente.
Luego estaremos haciendo una asamblea de Pdvsa el mismo primero julio, un plan de financiamiento especial de Pdvsa, yo le he exigido a la empresa petrolera, como lo está haciendo, que se ponga a tono con la necesidad del país, me estoy tomando unos minutos, pero esto es muy importante, el Presidente tiene que informarle a su pueblo qué es lo que estamos haciendo, hasta ahora Petróleos de Venezuela venía funcionando por su cuenta, con planes aislados del drama nacional.
La empresa petrolera de Venezuela es de los venezolanos, no es de la cúpula petrolera ni es del Gobierno ni es de la cúpula que está gobernando, del partido, no, como hasta ahora lo había sido. Yo cuento con Roberto Mandini, el presidente de Petróleos de Venezuela, con su sensibilidad social, con su Junta Directiva, con la presidencia de Petróleos de Venezuela y con todo su personal técnico capacitado, ahora con un nuevo timonel, estamos cambiando el rumbo.
Petróleos de Venezuela se va a integrar y esto no va a afectar para nada sus planes, sencillamente es bajar costos, bajar gastos innecesarios y dirigir entonces los recursos que tiene Petróleos de Venezuela, a algunos proyectos especiales.
Por ejemplo, y yo quiero anunciarlo, hoy ya lo decidimos y así lo vamos hacer, la autopista a los llanos y no porque yo sea llanero, no, igual la de Oriente. Nosotros vamos a comenzar en los próximos días la terminación de la autopista que une el campo de Carabobo con la ciudad de Barinas, esa es una autopista fundamental para el eje del desarrollo Apure Orinoco, igual vamos a terminar la línea férrea que termina en Barquisimeto-Puerto Cabello-Barquisimeto, hasta El Baúl, que es un puerto sobre el Río Portuguesa y eso va a generar empleo inmediatamente, ya en las próximas semanas.
Está Teresita pelando los ojos, pero ya vamos a terminar. Voy a terminar de leer mi agenda, lo más importante.
Luego, tomen nota venezolanos, para que sepan qué hace el Presidente y sus ministros, trabajamos bastante por ustedes, igual, yo sé que ustedes trabajan mucho. El mismo primero de julio, luego haremos un Consejo de Ministros extraordinario a las 4 de la tarde, después de la reunión de la Asamblea Extraordinaria de Petróleos de Venezuela para este Plan Financiero Especial para apoyar los proyectos especiales, vamos a un Consejo de Ministros porque vamos a aprobar ese día un reglamento necesario que estaba siendo revisado porque ustedes saben que el IVA que aprobamos, es la transformación del antiguo Impuesto al Consumo Suntuario y había un reglamento muy inconexo e imperfecto y en un trabajo de estas dos semanas hemos logrado ya un reglamento del IVA mucho más ajustado a lo que necesitamos, mucho más justo y ya lo tenemos listo para ser aprobado ese día jueves 1ro. de julio.
Yo aprovecho para llamar de nuevo y a todos ustedes, no se dejen especular, ningún precio, ningún artículo, puede ser subido de precio basándose en el IVA porque más bien le hemos bajado 1%, deben exigir más bien que les bajen 1%, por cada 100 bolívares que cueste algo un bolívar menos deben exigir ustedes en la factura, tienen que exigir su factura porque por ahí es que nosotros vamos a atacar a los especuladores, que quede escrito y firmado, cuánto les cobraron por un servicio por un bien, ese IVA más bien baja la tasa de 1% relacionado con el impuesto anterior, que ya estaba disfrazado y ese impuesto de 16,5% anterior al Consumo Suntuario y a las Ventas al Mayor, ese impuesto ya estaba incluido en el precio de venta al público, por eso ahora nadie puede estar vendiendo con el precio anterior más un 15,5%, el que haga eso está especulando y yo estoy dispuesto llevar a la cárcel, si hay que llevarlo a la cárcel, exijan su factura y no se dejen especular.
El jueves, llegará el Presidente Aznar, esa noche tendrá él actividades privadas. A las ocho de la noche estaremos en ese programa que ha impactado tan bien Juan. ¡Qué bueno vale! A mí si me gusta. Fui uniformado este día...
JB: Me sorprendió, pero gratamente.
Presidente Chávez: : Bueno, porque era el Día del Ejército y el día tuyo, el día de San Juan, San Juan Bautista y además, las intervenciones de la gente desde las regiones, las llamadas, ese sorteo que estamos haciendo para que la gente que asiste, claro hay mucha agente que se queda fuera protestando, pero es que no caben más en el estudio de Venezolana de Televisión.
JB: Además, se siente una gran madurez política de la gente cuando habla, cuando se comunicaca.
Presidente Chávez: Sí, como no. Así que estaremos allí a las ocho de la noche, el primero de julio, para que el viernes dos estamos en el Panteón Nacional, reuniones en Miraflores. Luego estaremos con él todo el día y le ofreceremos una cena a su equipo en el Palacio de Gobierno, esa noche, una cena de Esado. El día sábado 3 de julio seguimos conversando. Debo decir que estas conversaciones no son para echarnos cuento. No; las relaciones con España son muy importantes para nosotros. España es puntal de la Unión Europea, y es la puerta de entrada de la América Latina para Europa, la relación Madrid-Caracas, vamos a potenciarla. Y contamos con la amistad del Presidente Aznar y con la comprensión el gobierno y del pueblo español. Además, es un pueblo que está en nuestras raíces y ellos están también idenficados con nosotros. El Presidente Aznar se irá ese día hacia Madrid a las tres de la tarde, y ese día se va Aznar por un lado y ¿sabes adónde nos vamos Juan? ¿a qué no adivinas tú Freddy?
FB: ¿Adónde Presidente?
Presidente Chávez: : A Maracaibo. Vamos a hacer un foro constituyente. Yo ando explicándole a los venezolanos qué es el proceso, hacia dónde va, recordándolo, ustedes saben qué es eso. Y además, diciéndoles: todos a votar, y con el ojo pelao. Estaremos en Maracaibo. Y el día 4 de julio estaremos aquí a las nueve de la mañana, el programa de radio, será domingo, pero luego nos iremos a San Juan de Los Morros ¿sabes qué vamos a hacer allá? Lucas, prepárame el decreto, ya esto está estudiado con Procuraduría, en función y con esto si me despido porque Teresita está ya que no aguanta más.
JB: No, y además, dejar noticias para el cuatro.
FB: Primer programa de dos horas.
Presidente Chávez: Dos horas, fíjate tú ¿no estamos abusando chico?
FB: No.
Presidente Chávez: Se mantiene ¿qué dices Levy? ¿Se mantiene la audiencia?
Levy Benshimol, Presidente del CNP: No, yo creo que el programa de una hora, desde este domingo, debería pasar a dos horas Presidente.
Presidente Chávez: Mira, el presidente del Colegio de Periodistas, vamos a considerar. Vamos a revisar los datos estadísticos de cómo se mantiene la audiencia. Eso será una buena variable como dicen los técnicos, un buen dato para tomar la decisión. Yo con mucho gusto. Aquí yo puedo estar cuatro horas, el tiempo necesario, pero no quiero fastidiarlos tampoco. Creo que dos horas sería bueno, una hora como que nos está quedando chiquito.
FB. Sí, demasiado pequeño.
Presidente Chávez: Muy pequeño hermano, usted me está cortando la libertad de expresión.
JB: Y llaman muchos venezolanos que quieren participar.
Presidente Chávez: Me están coartando mi libertad de expresión Teresita. Que dios te bendiga. Pero es que estamos hablando de pasarlo a dos horas ahora. Vamos a preguntarle a la gente en la calle si quiere dos horas. Faltan nueve minutos para las dos horas, ¿no dijimos que eran dos horas hoy?
FB: Claro,
Presidente Chávez: mándame un café de ese orgánico Teresita. Es que voy a explicar lo siguiente y esta es una cosa muy seria, nosotros tomamos la vida así, entre juego y juego y jugarreta y jugarreta y chiste y chiste, pero por supuesto que estamos trabajando muy en serio. Pero así somos los venezolanos. Miren, yo lo dije el día que recibí el gobierno, 2 de febrero en el Congreso: ¡El país está en emergencia social! y yo declaré la emergencia social. Y por eso estamos en emergencia, prendiendo todos los motores, trabajando día y noche, es una emergencia, el barco, es como cuando el Titanic, a diferencia de que este no se va a hundir, pero estamos en emergencia. Ahora,. yo sé que en las regiones hay muchos problemas, muchísimos problemas, porque las regiones son el país, por supuesto. Y yo no voy a ser un presidente encerrado en el Palacio. Y no lo he sido, ni lo soy ni lo voy a hacer. Cada día voy más, porque me hala el país. Me hala el compromiso, me hala el dolor, me hala la angustia esa de Kirkergaard.
Ahora fíjanese ustedes, yo voy a comenzar a reunirnos en Gabinete en el interior del país. Me voy a ir con todos los ministros, a hacer Consejos de Ministro, y eso está dentro de mis atribuciones, seguro que mañana salen diciendo algo. Pero no nos importa hermano, que digan lo que digan. Que ladren los perros decía el Quijote. Si ladran los perros es porque estamos cabalgando, que ladren los perros. Mañana saldrán ladrando los perros diciendo que Chávez, que no sé qué más. Bueno, yo me voy a ir el día 4 de julio, que es domingo, estaremos, alégrense amigos, yo no sé si allá donde ustedes están viviendo, alguna vez habrá sido capital de Venezuela, pero lo va a ser el día domingo 4 de julio, capital de Venezuela, por decreto, va a ser San Juan de Los Morros. Allá estaremos. San Juan de Los Morros, porque emergencia social que se está viviendo, nos vamos a ir y claro, para que funcione el Gabinete como un todo allá, en pleno, y para tomar decisiones de estado, pues hay que trasladar la capital de Venezuela por un día para esas ciudades. Y vamos a estar rotando por el país, comenzaremos con San Juan de Los Morros. Ese día estaremos allá, un saludo al gobernador del Edo. Guárico, al Comandante de la Guarnición y a todos ustedes amigos del Guárico, de San Juan y del Guárico, allí estaremos trabajando. Después del programa de Radio nos iremos a San Juan de Los Morros, los ministros se irán temprano, organizaremos el Gabinete, haremos audiencias y sobre todo, llevaremos ya un plan de estos proyectos especiales: desarrollo agrícola; desarrollo ganadero; desarrollo de la vialidad urbana. Plan de Viviendas, todo eso, algunos elementos que ya están listos, lo vamos a llevar para anunciarlo y que comiencen inmediatamente para reactivar el empleo. Y el l5 de julio estaremos en la Avenida Los Próceres. El 5 de julio, Día de la Independencia Nacional, estaremos presidiendo el desfile militar para irnos luego a una Cantata Bolivariana, y comenzaremos el ll6 de julio, esa semana, comenzará el 5 de julio, que es una semana de mucho trabajo, nos aproximamos ya entonces a la Asamblea Constituyente y ahora sí me despido.
Estamos entrando al mes de Julio, 1999, dentro de 5oo años aparecerá y recordarán los venezolanos que viven aquí dentro de 5oo años, lo que ocurrió en Venezuela en julio de 1999, el 25: Constituyente, todos a votar hermanos, que nadie se quede. Todos, convenzan unos a otros, enséñense bien cómo es que van a votar. Por allí hay una consigna que ya va a rodar por Venezuela: “Las llaves de Chávez”. Yo no sé muy bien qué es eso. Lo explicarán los técnicos: Juan Barreto está en el equipo de propaganda de la Constituyente, de estrategia comunicacional. Oigan bien y esperen ¿qué serán las llaves de Chávez? Creo que son dos: “Las dos llaves de Chávez”. Vote en llave. Todo esto dentro de la misión o la visión democrática revolucionaria, para que el 25 de julio vayamos tooodiiitos, asi como fuimos el l6 de diciembre, pero muchos más, y cada quien con su lápiz a marcar. No están marcando candidatos: están marcando las páginas nuevas de la historia venezolana. Con Dios y la Virgen lo haremos. Un abrazo. Me voy al Brasil, pronto vuelvo. Que Dios nos acompañe.
FB: Feliz viaje presidente en nombre de todos los oyentes de Radio Nacional de Venezuela. Lamentablemente ha concluido el programa Aló Presidente.
Presidente Chávez: Ya va Teresita. Es que yo antes de irme a Brasil había olvidado, es que tenemos un acto ahora, hay un evento que tenemos ahora, una reunión con los candidatos constituyentes y ese es un evento muy importante, porque yo voy, en el Parque Central hermano, ¿tú no sabías eso?
FB: Sí señor. Sí.
Presidente Chávez: Claro. En la Sala Plenaria ¿no es Juan?
JB: Así es Presidente.
Presidente Chávez: Eso no se ha suspendido ¿no?
FB: Nooo.
Presidente Chávez: Bueno, yo voy saliendo para allá porque es a las doce. Voy a atender allá afuera a los cientos de venezolanos que ya sé que están allá afuera, esperando para entregarme problemas, sobres papeles, etc. apoyo, afecto y de ahí salgo a Parque Central a la Sala Plenaria, ahí va a haber un grupo de candidatos a la Asamblea Constituyente y muchos venezolanos. Yo voy a recalcar la importancia del proceso y a hablar especialmente del decálogo, El Decálogo Constituyente, porque los candidatos constituyentes están comprometidos con el país. Y luego sí me iré al Brasil, brasileiro hermano.
FB: Así es presidente, tenemos una buena noticia para todos los oyentes de Radio Nacional y la capital de la República el 4 de julio. El próximo Programa Aló Presidente, lo haremos desde el Estado Guárico, desde Valle de la Pascua. ¿Qué le parece? Me lo acaba de informar Teresita Maniglia.
Presidente Chávez: Ah ¿nos vamos al Guárico? Ah, pero nosotros estaremos en San Juan de Los Morros. Lo haremos en San Juan de Los Morros, estaremos en San Juan en vivo, qué bueno Teresita, un aplauso. Aló Presidente.
JB: Así vamos a ir rotando el programa por todo el país.
FB: Estamos despidiendo el Programa Aló Presidente, en nombre de todas las emisoras que han estado transmitiendo encadena.
Aló Presidente N° 5
Freddy Balzán, Director de la OCI: Buenos días Presidente, hoy 27 de junio, Día del Periodista, tenemos el programa número 5 con el Ciudadano Presidente Constitucional de la República de Venezuela, Teniente Coronel Hugo Chávez Frías. A partir de este momento el Jefe de Estado conducirá su propio programa de opinión y participación nacional.
Queremos saludar en nuestros estudios al General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría de la Presidencia, a Pedro Gresman, Presidente de Radio Continente. Al Licenciado Levy Benshimol, Presidente del Colegio Nacional de Periodistas y al Licenciado Martín Pacheco, Jefe de Prensa de la Presidencia de la República. Buenos días Presidente.
Presidente Chávez: : Buenos días Freddy, buenos días a todos, buenos días a Teresita Maniglia, a todo su equipo. Bueno hoy es 27 de junio 1999, Día del Periodista. Felicitaciones a todos los periodistas de Venezuela. Y quiero saludar, aquí está con nosotros, ya lo dijo Freddy Balzán, además de a Juan Barreto y todos los que siempre me acompañan, Martín Pacheco, está el Presidente del Colegio Nacional de Periodistas, el señor Levy Benshimol. Buenos días Levy.
Levy Benshimol, Presidente del Colegio Nacional de Periodistas: Buenos días Presidente.
Presidente Chávez Bienvenido y ¿qué te parece a ti este día? ¿cómo ustedes están percibiendo? ¿cómo percibes tú ese ánimo de los periodistas en este momento tan importante, que pasamos por el país, donde se requiere un periodismo valiente, audaz, siempre aferrado a la verdad?.
Levy Benshimol: Bueno Presidente, nosotros en primer lugar, buenos días, buenos días colegas periodistas, mis felicitaciones, y queremos informarle Presidente, que nosotros los periodistas estamos en la primera línea de combate, en el campo de la batalla del proceso Constituyente, y tenemos listas nuestras municiones, nuestra artillería de pensamiento, pesadas algunas y otras más fuertes; unas de ellas en el área de la educación, la salud, la cultura y la economía; y otras pesadas también, en el área del derecho de la información y la colegiación universitaria. Debo informarle señor Presidente, que 12 colegas periodistas, 2 nacionales y 10 regionales, son candidatos a la Asamblea Constituyente. Y hemos dicho que el Colegio de Periodistas como institución, será la voz de los que no tienen voz y será auditoria de la Constituyente. Es decir, Presidente, que cuente usted, cuente el país con que nosotros los periodistas estaremos en el campo de batalla, dando esa lucha por la nueva Venezuela y prestándonos a ser los mejores periodistas, no solamente en el ejercicio profesional, sino también en nuestra condición de ciudadanos. Porque el periodista, además de ser periodista, tiene que ser ciudadano.
Ahora señor Presidente, yo quisiera abrir las preguntas y hacerle una.
Presidente Chávez: : Adelante, por cierto que yo antes de la pregunta quisiera recordar y darle un aplauso a los periodistas venezolanos en su día y reconocer el esfuerzo que siempre han hecho. Es una profesión difícil, de mucha dignidad. Bienvenido el Ministro de Relaciones Interiores, doctor Ignacio Arcaya, está con nosotros también y como lo dice el Presidente del Colegio, el señor Benshimol, los periodistas siempre están en la primera fila de la batalla, no sólo de la batalla de la Constituyente, como ahora está ocurriendo, sino que siempre están allí, pendientes de lo que está pasando y muchos de ellos han dado su vida en el cumplimiento de su misión, de buscar la verdad, de buscar la foto en el momento adecuado, de buscar la información directa desde el sitio de acontecimientos, a veces muy difícil, a veces muy dramático. Así que, como ciudadano, primero que nada, mi reconocimiento a los amigos y a los compatriotas periodistas venezolanos. Adelante con tu pregunta Levy.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Señor Presidente, en qué medida el gobierno que usted preside, puede apoyar, respaldar, a los colegas periodistas en el campo de la formación, la capacitación y el reciclaje profesional, y de qué manera su gobierno nos puede ayudar en la seguridad social del comunicador social como ciudadano.
Presidente Chávez Mira, yo diría que estos problemas o estos temas de seguridad social y de formación, capacitación, en verdad, es difícil que los podamos separar por profesiones: periodistas, médicos, ingenieros, militares, maestros, profesores. Tú sabes que yo tengo una visión estructuralista de los problemas, es una formación, es la integralidad y ¿cómo me preguntas tú el gobierno que yo dirijo puede ayudar a los periodistas en su formación, su capacitación? Pues de la misma manera como puede ayudar a los médicos, a los internacionalistas y a todas las profesiones, es decir, a través de la reestructuración de un sistema educativo que degeneró... así como antier tuve la dicha de estar con los periodistas venezolanos, una representación granada de ellos, otorgando el Premio Nacional de Periodismo, y felicito a todos quienes lo obtuvieron y además, algunas condecoraciones al mérito, al trabajo a algunos periodistas. Ayer me correspondió otorgar condecoraciones a 150 educadores de todo el país, pues también hacia la reflexión del sistema educativo. Se trata de rehacer el sistema educativo y colocar la profesionalización, el estudio, la capacitación, en primer orden. De esa manera, de manera global y eso caerá por supuesto también, ese efecto benéfico caerá o se sentirá en los sectores del periodismo, en los periodistas venezolanos. Y en cuanto a la seguridad social, lo mismo te digo Benshimol, se trata de rehacer un sistema de seguridad social que hoy no existe. Los trabajadores venezolanos, incluidos los trabajadores del sector prensa, los periodistas y todos quienes se mueven a los medios de comunicación social, requieren también de un sistema mucho más sólido de seguridad social. Pero esto ocurre con todos los ámbitos de la clase obrera, de los trabajadores, de los profesionales venezolanos, así que de esa manera será mi contribución, vista globalmente y con incidencia positiva en cada uno de los sectores, así que mucha suerte a los periodistas venezolanos; y además, yo debo decirles que como siempre estoy abierto a las críticas; a la crítica sana, eso sí; a la crítica honesta, eso sí; yo creo que el país requiere que seamos objetivos y críticos, pero con honestidad, con buena fe y no con mala fe. Alejémosno de la mala fe; alejémosno de los intentos de manipulación y digámosno con respeto y con altura, las verdades. Cuento con los periodistas y los periodistas, espero que cuenten conmigo.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Muchas gracias señor Presidente y cuente con los periodistas honestos, éticos y en la búsqueda real de la verdad, así como los periodistas que crearon el Correo del Orinoco.
Presidente Chávez Muchas gracias y felicidades.
Freddy Balzán: Muchas gracias Levy. Hemos recibido un mensaje muy importante de la Primera Dama de la República, María Isabel de Chávez, a todos los periodistas de nuestro país:
“Cuando celebramos el Día del Periodista, rendimos homenaje a la responsabilidad. Celebramos la voluntad de propagar un espíritu crítico en la sociedad y recordamos los invalorables aportes que los profesionales de la comunicación hacen cada día para informar, entretener y educar a los ciudadanos. Todos los que tenemos capacidad de comunicar somos agentes del proceso democrático, por ello, celebrar el Día del Periodista, es suscribir un compromiso con la libertad y la democracia. María Isabel de Chávez”.
FB: Muchas gracias a la Primera Dama de la República.
Presidente Chávez Un beso para ti María Isabel, allá quedó haciendo maletas y con Rosa Inés y los muchachos, porque hoy salimos nosotros en la tarde, Dios mediante, para el Brasil, a la Cumbre de Jefes de Estado de la América Latina y el Caribe, con los jefes de Estado de la Unión Europea.
Para abrir los teléfonos, los micrófonos, ya tenemos la primera llamada, pero recordemos que hoy faltan 27 días para ese día memorable que será el 25 de julio. Veintisiete días y veintisiete noches faltan, queridos amigos, para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, plenipotenciaria, bolivariana, popular. Adelante con las llamadas hermano.
Yolanda Bermúdez, Los Teques: Buenos días señor Presidente, una emoción sinceramente muy grata, yo quería plantearle y al mismo tiempo consultarle algo ¿qué va a pasar con tantos oficiales que salen egresados año a año de la Marina Mercante? Tuve oportunidad el viernes de escuchar por una emisora, no supe cuál emisora era, con respecto a la licitación de la Lotería de Caracas, usted sabe que eso es un ente que ha sido muy corrupto y sobre el Seguro que se le está dando de las empresas del gobierno a la Multinacional de Seguro, entonces quería que usted averiguara eso.
Presidente Chávez Ah muy bien. En primer lugar, sobre los oficiales de la Marina Mercante, debo decibel y partiendo del reconocimiento de un problema que es nefasto para el país este asunto. Venezuela, que es uno de los países que tiene más costas en el Caribe y 71 islas en el Mar Caribe, en nuestro Mar Caribe, pues poco a poco vinimos viendo como fue desapareciendo la Marina Mercante. En nuestro proyecto de rescate del país, de reconstrucción del país, uno de los proyectos de desarrollo de Venezuela, para este siglo que está comenzando ya, se orienta hacia el mar. Nosotros tenemos que ser, Venezuela debe ser un país con una fuerza apreciable en el mar Caribe y para ellos necesitamos obviamente, una fuerte marina mercante, adecuada a nuestro potencial, adecuada a nuestros proyectos, adecuada a lo que podemos lograr para relacionarnos con el Caribe, los países del Caribe, bueno para pasar hacia el Pacífico, ahí tenemos ahí mismo el Canal de Panamá, hacia Norteamérica, para cruzar el Atlántico hacia Europa, hacia el Africa, para ir hacia Suramérica por el Atlántico, hacia el Atlántico Sur. Es decir, una Marina Mercante, y para ellos vamos a necesitar los marinos mercantes. Así que claro que esto se hará gradualmente, ya estamos ensamblando los primeros planes, pero quiero darles un saludo a todos los compatriotas de la Marina Mercante de Venezuela. Con ustedes también contamos para rehacer la Marina Mercante y ponerla en función del proyecto de desarrollo nacional.
.Y en cuanto al tema de los seguros que usted me está señalando, yo la agradecería que me haga llegar... aquí está el Ministro de Secretaría tomando nota, alguna información más detallada para yo poder emitir algún juicio al respecto. Lo que sí debo informarle es que la orden que hay en el gobierno nacional, es que toda esta materia de seguro la estamos revisando pero de manera precisa, cada uno de los contratos que hay con los entes del Estado y los organismos aseguradores, y debo informarle que no hay ningún favoritismo ni compromiso con nadie porque ese es uno de los signos de mi gobierno. De todos modos, cualquier información que tenga usted al respecto, le ruego me la haga llegar a través del Ministerio de la Secretaría, por el teléfono 016 6264667. Muchas gracias y saludos, buenos días Yolanda.
Pedro Marrero, La Florida: ¿Cómo está Presidente?
Presidente Chávez Aquí chico con Juan Barreto y con toda esta gente aquí, con el patriota.
Pedro Marrero, La Florida: Y Martín Pacheco.
Presidente Chávez Sí, Martín Pacheco anda por ahí.
PM. Mire Presidente, yo vivo aquí detrás del módulo de policía, aquí, al terminar la acera de la radio y quería pedirle un favor, pero quería que usted ocularmente lo presencia y lo invito a tomarse un cafecito criollito.
Presidente Chávez Yo te voy a pedir que por favor me esperes a la salida, a ver si puedo, porque tú sabes que a la salida, y es bueno que lo sepan los venezolanos que me están oyendo.
PM. Sí. yo lo veo.
Presidente Chávez A la salida de la estación, de aquí de la Radio, siempre hay centenares de personas planteando problemas y casi siempre me quedó ahí por lo menos una hora, atendiéndolos, recibiendo sus quejas, tomando nota.
PM: Si yo vivo aquí al lado.
Presidente Chávez Tú vives al lado, eres vecino nuestro. Yo voy a tratar de tomarme el cafecito contigo, ojalá que el público nos permita, pero en todo caso te lo agradezco muchísimo a ti y a tu familia, aunque tú sabes que yo estoy entregado al colectivo, pero ojalá que yo pueda hacerlo si nuestro pueblo, que está allá afuera, nos lo permite. De todos modos, te doy un gran abrazo y mucha suerte Marrero.
FB: Saludamos a todas las emisoras que hoy están enlazadas con Radio Nacional de Venezuela, para la transmisión del Programa Aló Presidente: YVKE Mundial y todo su circuito nacional; Circuito Radial Continente, Radio Capital, Circuito Unión Radio, Radio Rumbera, Radio Aquí es 910, Radio Imagen 88.1 FM; Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento; Circuito Diamante de Ciudad Bolívar y Puerto Ordáz, Radio Baila 103.5 de Ciudad Bolívar; Radio Llanera 94.1 del Edo. Apure; Radiodifusora Venezuela, Radio Carúpano, Radio de la Universidad de San Cristóbal, Radio Luz FM 102.9 desde Maracaibo, Radio Industrial en Guarenas, y Radio Guía FM.93.1 de Ciudad Bolívar.
Presidente Chávez Pero entonces nos están oyendo en todo el país. Pero eso es una maravilla: 17 emisoras, esto es una cadena nacional, empezamos con nueve... bueno, la verdad es que yo me siento muy feliz de esta realidad, que el programa Aló Presidente se oiga en todos los rincones del país. Y quiero agradecer, de manera especial, a todas las emisoras que se están encadenando con nuestro programa. Esto es muy importante. Para hablar directamente con la gente, Freddy. Freddy Balzán. Adelante, la señora Emma Núñez, de Coche.
Emma Núñez, Coche: Buenos días Señor Presidente, lo felicito por todo lo que está haciendo. Mis felicitaciones sinceras. Yo quisiera saber cómo podría yo conseguir una audiencia porque la verdad es que lo que quiero preguntarle es bastante amplio y yo sé que en este momento usted no va a poder.
Presidente Chávez Bueno Emma, yo con mucho gusto te atiendo tan pronto el tiempo me lo permita, pero tú sabes que yo voy saliendo hoy a Brasil, voy a pasar varios días por allá.
EN: Sí, pero no importa que no sea pronto.
Presidente Chávez Sí, entonces yo te voy a pedir que te comuniques, aquí tenemos tu teléfono. Te va a llamar el General Lucas Rincón, Ministro de la Secretaría y yo te voy a rogar que tú converses con él primero, me dejes alguna información, hagas el contacto y pronto yo puedo atenderte.
EN: Voy a hablar con él ahorita o...
Presidente Chávez El te va llamar al terminar el programa, hoy mismo y hablarán a lo mejor hoy o mañana, que vayas al Palacio.
EN: Es que es muy amplio y yo sé que usted ahorita está bastante ocupado.
Presidente Chávez: Bueno pero me dejas la información y allá la resumimos y con todo gusto, con todo mi corazón yo estoy obligado a atenderte y lo que tú me dices, ese agradecimiento que me das, pues no hace falta que me lo agradezcas porque sencillamente, yo estoy cumpliendo con una obligación. Ustedes me mandaron aquí para yo cumplir y le pido a Dios y hago todos los esfuerzos, todos los días y las noches para cumplir con ustedes.
Tú estás como triste Juan, ¿tienes una caída de potencia? Yo no sé qué te pasa, vale. ¿Quieres una viagrita, una cosa? Le pedimos a Luis Miquilena, yo no sé, te veo como decaído vale. No sé qué te pasa, hoy es domingo 27 de junio...
JB: Es que yo me comporto como se van comportando los días; el día estaba muy nublado.
Presidente Chávez Ah, con razón. Pero ya salió el sol.
Juan Barreto: Alegría entonces. Estamos por los teléfonos 731 34 13 para la gente que todavía no tiene los teléfonos de la Radio Nacional, y 731 3716. Edilia Rivas, de Caracas.
Edilia Rivas: Buenos días señor Presidente, ¿cómo está usted?
Presidente Chávez: Muy bien Edilia, ¿cómo estás tú y la familia?
Edilia Rivas: Todo bien.
Presidente Chávez: Dale un abrazo a todos.
Edilia Rivas: Dios me lo bendiga. El motivo de mi llamada es para exponerle el siguiente planteamiento. Somos una sucesión de personas ya mayores, que poseemos unas tierras situadas en la carretera Petare-Guarenas, las cuales queremos ofrecer en venta al gobierno, por encontrarnos muy necesitados. Inclusive señor Presidente, tenemos personas enfermas, incapacitadas y no contamos con dinero para su tratamiento.
Presidente Chávez: ¿Cuántas hectáreas tienen ustedes de tierra?
ER: Son aproximadamente 520 mil metros cuadrados, tiene todos los servicios.
Presidente Chávez Primero que nada déjame decirte lo siguiente, yo te voy a rogar que todas las necesidades que ustedes tengan allí más urgente, en cuanto a salud, empleo, etc. nos las hagas llegar a través del Ministerio de la Secretaría, ya hemos dado los teléfonos, o aquí a Radio Nacional de Venezuela a Teresita Maniglia, porque no hace falta que ustedes vendan los terrenos para poder obtener atención médica, ustedes tienen derecho a eso. Pero en todo caso, si es que necesitan vender los terrenos porque tienen algunos otros planes, yo le voy a pasar estos datos al Ministerio de Agricultura y Cría o al Ministerio de Desarrollo Urbano, a ambos, para que vayan por allá, envíen una comisión a evaluar los terrenos, además lo que es la procedencia legal de los terrenos que son de ustedes, pero además, para ver en qué se pueden usar esos terrenos y a ver si tenemos nosotros cómo comprarlos. Tenemos muchos planes. Yo vengo de una reunión esta mañana en La Casona con el Ministerio de Desarrollo Urbano, de Transporte y Comunicaciones, Agricultura y Cría, porque tenemos un proyecto especial de viviendas para todo el país, es posible que este lote de terrenos nos haga falta. De ser así, pues cuenta que nosotros lo consideraremos. Un saludo Edilia y pronto te visitarán por allá.
Freddy Balzán: Presidente tenemos una noticia aquí muy importante que nos la está suministrando Levy Benshimol. Tenemos 98% de sintonía nacional del Programa Aló Presidente.
Presidente Chávez Como midieron eso ya, explícanos, cómo miden eso tan rápido.
Levy Benshimol, Presidente del CNP: Primero, con las estructuras de las estaciones que se han ido incorporando a la programación y con la audiencia que tiene en Caracas. Esos son estudios que nosotros en el Colegio estamos llevando adelante, para tener claros criterios de cómo se mide y cómo es honestamente la transmisión de Aló Presidente.
Presidente Chávez Que bueno Levy, decía mi padrino Eligio Pino, que en paz descanse, en Sabaneta. La “cencia” ahijado, la cencia. El decía era la cencia. La cencia ahijado, la cencia. Q.E.P.D. mi padrino. La ciencia, gracias y nos llena mucho de fe. Por eso te digo Juan, sale el sol, vamos Freddy, así que aquí estamos combatiendo en primera fila por Radio Nacional de Venezuela, Aló Presidente.
Freddy Balzán. Bueno vamos.
Presidente Chávez ¿Adónde nos vamos?
Freddy Balzán: Teresita Maniglia vamos a hacer un enlace con la Unidad Móvil de Radio Nacional que está a las puertas de la emisora. Ahí está el periodista Julio Cabello, con una de las personas que han venido hasta aquí hasta Radio Nacional de Venezuela. Adelante Julio.
Julio Cabello: Gracias Freddy por el pase. Exactamente, estamos aquí con Joaisy Piñero, él es representante de la Escuela Técnica Industrial de Maracaibo, quien ha venido desde la capital zuliana con un grupo de estudiantes representantes de esta institución a hacer un planteamiento al Presidente Chávez. Adelante Piñeiro.
Joacy Piñero: Buenos días Señor Presidente de la República.
Presidente Chávez Buenos días Piñeiro, buenos días a toda la delegación del Zulia. Adelante hijo.
Joacy Piñeiro: Ok, bueno, ante nada quisiera que recibiera un cordial saludo de todo el pueblo de Maracaibo, especialmente de los 1.300 alumnos que integramos la Escuela Técnica Industrial Anselmo Belloso, así como también de todas aquellas personas que laboran: personal obrero, personal administrativo y personal docente. Vaya este saludo por medio de mi voz, por parte de todas aquellas personas de Maracaibo y de todas aquellas personas especialmente de la Escuela Técnica Industrial. Nosotros nos hemos apersonado hasta acá, hasta Caracas, con el siguiente motivo: los estudiantes de la Escuela Técnica Industrial, apoyamos y damos nuestro total respaldo a la reactivación de las Escuelas Técnicas Industriales dentro de su política educativa. Creemos que eso fue una política que se debió haber implementado desde hace décadas atrás, porque la educación técnica en nuestro país actualmente vive una situación de abandono, producto de políticas nefastas que en materia de educación se vinieron implementando en los llamados períodos democráticos. Somos nosotros los estudiantes de la Escuela Técnica preocupados por nuestro futuro. Nosotros, actualmente estamos egresando, vamos a salir de la institución y actualmente no contamos con un conocimiento y una herramienta técnica capaz que nos permita desenvolvernos en un área de trabajo. Como ya se lo mencioné, somos el producto, señor Presidente, de todas las políticas que en materia de educación, nefastas, como usted ahorita acaba de hablar, la educación que se ha venido corrompiendo, nosotros en Maracaibo no estamos exentos. Somos el producto de este degrade. No contamos con la herramienta del conocimiento, señor Presidente. No es que le venimos a poner una queja, no le venimos a llenar más su curriculum o su agenda de queja. No; nosotros aquí los estudiantes venimos a hacerle una propuesta de solución para nosotros los estudiantes que vamos a egresando y que no contamos con ese material técnico. Venimos a hacerle una propuesta de la creación, dentro de la misma infraestructura de la Escuela Técnica, de un Instituto Universitario que funcione de manera nocturna, para todos aquellos estudiantes que estamos egresando y no contamos con una formación técnica.
Presidente Chávez Bueno Joacy, también te ruego me le des un gran saludo a todos los estudiantes y personal de la Escuela Técnica Industrial Belloso allá en el Zulia. Yo debo saludar también a toda la gente del Zulia, aprovechando esta intervención de este joven y valeroso zuliano y venezolano y anunciarle a la gente del Zulia que el próximo martes 13 de julio, estaremos en Maracaibo y también en la Costa Oriental del Lago, porque estamos haciendo giras por el país y cada gira lleva su proyecto, su intención. Vamos a activar allá, a reunirnos con la Cámara Petrolera y después a irnos a la Costa Oriental a iniciar algunos proyectos de viviendas. Joacy, yo voy a recibir al salir de acá, ustedes seguramente están al frente en la calle, seguramente traen un proyecto, como todo estudiante, como todo investigador. Yo lamento muchísimo verdad, cómo las escuelas técnicas fueron degradándose poco a poco. Sí, como tú lo decías, dentro del proyecto revolucionario, educativo, que estamos impulsando y al frente de él está el Ministro de Educación Héctor Navarro, pues vamos a reactivar y en el corto plazo, son 15 escuelas técnicas industriales, en todo el país, a partir de septiembre de este año. Ya estamos trabajando duro al respecto y dentro de esas escuelas técnicas la Belloso. Ahora, ese proyecto que ustedes han elaborado, déjamelo, yo lo voy a considerar por supuesto, con todo respeto, seguramente, y esa es la democracia, esa es una demostración y eso es parte del proceso constituyente educativo que estamos activando, es decir, buscar soluciones por debajo, no por cúpulas que aisladas de la realidad, comienzan a hacer planes desconectados de lo que está ocurriendo allá en la realidad, allá en el terreno, allá en Maracaibo, allá en la Escuela Técnica. Yo estoy completamente seguro que de esas propuestas habrá ideas maravillosas para solucionar esa problemática y es angustiante de verdad oírte. Ustedes están egresando y no se sienten capacitados. Es decir, el proceso educativo no cumplió cabalmente con sus objetivos. He allí el drama de la educación: los muchachos salen de bachillerato y su nivel de preparación es muy bajo. Los muchachos salen de las escuelas técnicas y no están completamente capacitados Juan, para ir a desarrollarse profesionalmente. Pero tenemos que entonces hacer proyectos como ese, proyectos de emergencia, de complementar la capacitación que tienen para llevarla al máximo y que se vayan a trabajar en los inmensos proyectos de desarrollo que ya estamos arrancando en Venezuela. Un saludo para ti Joancy y nos vemos en la calle para recibir el proyecto de tus propias manos.
Julio César Artigas, Los Teques, Edo. Miranda: Muy buenos días señor Presidente y un saludo a todos los periodistas. Mire señor Presidente, con todo respeto, tenía aproximadamente tres meses tratando de comunicarme con usted, desde que empezó el programa, y por fin me pude comunicar. Yo tengo un problema de columna, fui operado en el año 1992 y ahora otra vez tengo el mismo problema y no tengo para el equipo que es muy costoso. El informe de los neurocirujano no lo aceptan los médicos.
Presidente Chávez ¿Es un equipo especial para tu rehabilitación?
JCA: Exacto, no, es una prótesis que me van a poner en la columna. Pero yo quisiera, estoy dando mucho tumbo y los médicos no se deciden.
Presidente Chávez ¿tú sabes cuánto dinero hace falta para esa prótesis?
JCA: Hay tres presupuestos pero se consigue uno en cuatro millones de bolívares. Los otros presupuestos están en ocho millones de bolívares.
Presidente Chávez Fíjate hermano, aquí, como ustedes saben, a mi mano derecha está el General Lucas Rincón, mi ministro de Secretaría, él está tomando nota. Yo te voy a pedir que le entregues tú mismo, en Palacio, él te va a recibir, te va a llamar hoy mismo el General Rincón, a ti, en tu casa te va a llamar, para que tú vayas al Palacio, ¿tú no vas a Brasil verdad? No, Lucas no va a Brasil, Lucas se queda aquí. Así que tú puedes ir mañana a Palacio, lleva todos los informes médicos, todo el presupuesto, y yo con mi palabra, te garantizo que tendrás tu prótesis en el más corto tiempo posible hermano, para que puedas seguir viviendo normalmente, como todo ser humano. Y que Dios te bendiga a ti y a tu familia, y a toda la gente de Los Teques, un saludo a toda la gente de Los Teques del Edo. Miranda. Tronaron los tambores de San Juan el 24 de junio.
JB: Deja tu teléfono.
JCA: Teléfono 321 93 28
Presidente Chávez Ese que te habló fue Juan Barreto. Juan Barreto estuvo bailando tambor, por eso es que estaba así un poco decaído. Claro, porque Juan chico, el día de San Juan. Y yo dije en Carabobo ese día, que tronaron los clarines en Carabobo y tronaron los tambores de San Juan. San Juan Bautista.
JB: Así es. Bueno, tenemos otra llamada, Carolina Blanco, me subió el ánimo Presidente, muchas gracias, desde Mariara.
Presidente Chávez: Aló Carolina... Carolina, te oímos, adelante hija.
Carolina: ¿Está bien?
Presidente Chávez: Sí, adelante.
Carolina: Toda la gente de aquí de Mariara de Félix Eduardo Navarro, desde la semana pasada estamos tratando de comunicarnos, entonces queremos saber la educación. Tú nos ofreciste educación gratuita, entonces aquí ya nos están ofreciendo las inscripciones para 12 mil bolívares lo mínimo por cada muchacho, entonces nosotros queremos saber qué va a pasar con esto.
Presidente Chávez: ¿12 mil bolívares en qué instituto?
Carolina: Hay varias escuelas aquí en Mariara, está la Monseñor Gregorio Adam, está la Ramón Díaz, están ofreciendo cobrar 15 mil.
Presidente Chávez: ¿Pero esas son escuelas públicas?
Carolina: Sí señor.
Presidente Chávez: Bueno, las escuelas públicas, fíjate Carolina, primero permíteme saludar a toda la gente de Mariara. Tú sabes que fuimos vecinos, yo viví en San Joaquín varios años y me la pasaba en Mariana, me la pasaba jugando pelota, iba con mis hijos, con mi esposa e iba también a conspirar en Mariara, había varios sitios de reuniones allí, pero yo quiero mucho a Mariara y ese es un pueblo extraordinariamente bolivariano, ¡cómo hay bolivarianos y patriotas en Mariara! y en cuanto a tu denuncia ya tomé nota, dime el nombre de las escuelas, si me estás oyendo, Carolina.
Carolina: Está la Monseñor Gregorio Adam, está la Monseñor Díaz Sánchez.
Presidente Chávez: ¿Cuál otra?
Carolina: La Nacional, la Mariscal Sucre.
Presidente Chávez: Mariscal Sucre es una escuela nacional. Muy bien, bueno fíjate, no voy a justificar por supuesto este asunto, al contrario, lo ataco y mantenemos por supuesto el objetivo de que haya educación gratuita y obligatoria para todos los niños y jóvenes venezolano, claro que tenemos años y años de vicios, de desviaciones y eso hay que combatirlo y no se va a solucionar de la noche a la mañana porque lo diga el Presidente. Yo voy a tomar cartas en el asunto y les pido a todos aquellos padres, representantes, que estén pasando por este problema, que lo hagan saber, no importa que no puedan comunicarse conmigo en esta hora, cualquier día, cualquier hora, llamen aquí a Radio Nacional de Venezuela, llamen al Ministerio de la Secretaría, llamen a todos los contactos que tenemos ya abierto con ustedes, al programa de televisión “De Frente con el Presidente”, hagan sus denuncias porque esto tenemos que combatirlo y vamos a recordar que hace tantos, en 1870 y ayer lo recordábamos y por eso la fecha esta, por eso estábamos entregando ayer las condecoraciones, porque el 27 de junio, hoy es el Día del Periodista, pero también el 27 de junio de 1870, Antonio Guzmán Blanco, el Ilustre Americano, decretó la instrucción pública, gratuita y obligatoria y eso se vino degenerando y la educación en Venezuela hoy está prácticamente privatizada, porque cobrarle a una madre de familia, a un representante 12 mil bolívares por inscribir al muchacho en una escuela pública, significa que estamos privatizando la educación. Nosotros vamos hacia una educación pública y gratuita, ten la seguridad que lo vamos a lograr, pero no lo vamos a lograr de la noche a la mañana, sin embargo vamos a tomar cartas en el asunto de todas las denuncias que nos lleguen, empezando por la tuya. Saludos a tus muchachos y diles que aquí estamos luchando por una educación digna, justa, porque los necesitamos bien educados, bien instruidos para construir la patria del siglo que viene, saludos Carolina y a toda la gente de Mariara.
FB: Presidente Chávez, hemos recibido para usted este cuento, “El partero de la historia”, lo envía el Dr. Silverio Ojeda, la hora del histórico parto de la mulata democracia ha sonado, se lo entrego en sus manos.
Presidente Chávez: ¡Qué bueno, chico! Gracias al autor, Silverio Ojeda, un cuento, comienza así, voy a leer tres líneas, porque los cuentos son muy bonitos. Tú sabes que yo escribo cuentos, escribía, ahora no me da tiempo, pero escribiré otra vez, Dios mediante. Dice así: “En la alta madrugada del 25 de julio de 1999 -se llama “El partero de la historia”- El toque de diana de la mulata parturienta, horadó en mil caminos el inmenso silencio de oquedad que había mantenido a los moradores de aquel olvidado pueblo de la baja América, inmersos en mezquinas pesadillas, y los incitó a levantarse y echar a andar, para sacudirse del letargo de la larga noche de expectativas defraudadas, amargas postergaciones y rabia contenida. La hora del histórico parto de la mulata democracia ha sonado”. ¡Qué bello, Silverio! Ese es el alma de nuestro pueblo.
FB: Así es, Presidente. Tenemos en línea a José Clemente Ramos desde Caricuao. Buenos días señor Ramos, adelante.
José Clemente Ramos de Caricuao: Buenos días.
Presidente Chávez: Buenos días José Clemente.
José Clemente Ramos: Aló, Presidente.
Presidente Chávez: Sí, muy buenos días hermano.
José Clemente Ramos: Buenos días, te felicito por el programa que estás haciendo. Mi queja es ¿qué pasa con los empresarios que no respetan los derechos adquiridos de los trabajadores? Por lo menos aquí en Caricuao hay una empresa “El Gatico”, el señor se llama José Gazán y el hijo se llama Nicolás. Del decreto que hicieron de la cesta ticket, ellos simplemente han pagado enero y febrero, lo demás no lo quieren pagar, se hacen los pesados, amenazan con que van a cerrar, con que están en quiebra, el que reclama lo despiden del trabajo.
Están trabajando ahorita medio turno y dicen que de acuerdo al medio turno que está trabajando la gente, así le van a pagar la cesta ticket y yo creo que ese es un problema que ya tenemos, pero no queremos que nos lo quiten como nos quitaron las prestaciones sociales.
Presidente Chávez: Muy bien José Clemente, fíjate, ya hemos tomado nota y vamos hacer contacto con esta empresa. Yo aprovecho para ratificarles a los trabajadores venezolanos, a todos, que nosotros a través del Ministerio del Trabajo, está el Dr. Lino Martínez, un abogado laborista de mucha experiencia, de mucha sensibilidad, estamos atendiendo todas las quejas, son muchas las quejas porque bueno, los trabajadores han venido sufriendo un estado de indefensión desde mucho tiempo, como tú lo decías, eliminaron las prestaciones sociales, el desempleo ha crecido bárbaramente. Yo he llamado y desde aquí llamo, entiendo las dificultades por la que estamos pasando todos, entiendo que los empresarios también están pasando por dificultades, pero también entiendo y tengo que exigir como líder nacional, como hombre de este país, a los empresarios que también tienen que hacer su aporte, su parte de sacrificio porque la patria es de todos.
Yo me he reunido con Fedecámaras, por cierto que hoy viaja a Brasil junto conmigo, me acompaña el presidente de Fedecámaras porque hay reuniones mañana allá con el Consejo Nacional empresarial venezolano brasileiro y el Dr. Natera es presidente de ese Consejo Binacional que creamos en el anterior viaje al Brasil. Yo cuento con los empresarios honestos y patriotas y vamos a conversar con estos empresarios que tú señalas, con esta empresa y estoy seguro que conversando nos entenderemos porque todos y a todos tiene que dolernos Venezuela. Saludos José Clemente a ti, a tu familia y a toda esa gente de Caricuao, gente combativa, gente bolivariana.
Llamada del interior, Juan.
Tenemos llamada de Marisol Oropeza de San Juan de Los Morros.
Presidente Chávez: Imagínate, San Juan de Los Morros, imagínate esa sabana de San Juan de los Morros ¡cuántos recuerdos! Adelante Marisol.
Marisol Oropeza de San Juan de Los Morros: Yo lo estoy llamando porque yo tengo un problema de enfermedad y mi papá tiene un problema con el comando de policía porque él es jubilado de la policía de Maracay y entonces a él le quedaron pagando una miseria, en cambio que los demás policías están cobrando más, a él le están pagando una miseria y eso no nos está alcanzado para la enfermedad de mis hijos y la enfermedad mía y a mí no me dan trabajo y me siento sinceramente bien mal, mire, ahorita estoy mal.
Presidente Chávez: Marisol, ¿tú me oyes? ¿Tú vives en San Juan de Los Morros.
Marisol Oropeza: Sí.
Presidente Chávez: Mira Marisol, ya nosotros estamos tomando nota como siempre, pero además yo te voy a dar los teléfonos del Comando de la Guarnición de San Juan de Los Morros, allá está un hermano de mi vida, compañero de mi promoción, el general de brigada Melvin López Hidalgo, anota por favor, si tienes un lápiz a la mano.
Marisol Oropeza: Sí, Presidente.
Presidente Chávez: Por favor, toma nota. El general Melvin López Hidalgo, él tiene un teléfono celular: 014-4039465, eso queda allá en La Mulera, en el comando de la división ¿sabes dónde queda?
Marisol Oropeza: Sí. Me puede repetir.
Presidente Chávez: 014-403965 y el otro, ya de Cantv: 310527 y otro 325846, eso queda en el Comando de la Brigada Blindada ¿sabes dónde queda?
Marisol Oropeza: No, pero yo averiguo.
Presidente Chávez: Allá en La Mulera, en la Plaza de las Banderas, tú averiguas, en la casa vieja esa, donde estaba la división, el comando del Ejército, pasa por allá, yo voy a llamar a Melvin también para que primero a ver si te conseguimos un trabajo en el Proyecto Bolívar 2000 y además de eso vamos a comunicarnos con el comandante de la Policía de Aragua, desde aquí del Ministerio de la Secretaría para ver qué pasa con la jubilación de tu papá. Se cayó la llamada.
Y me gustaría saber, Marisol, de todos modos tenemos el teléfono de Marisol, vamos a llamarla, Lucas, para ver cuál es el problema de enfermedad que ella tiene y a darle la atención médica que necesita.
Yo quiero ratificar a los venezolanos, yo sé, yo sufro, yo tengo una angustia. Anoche decía un coronel, hablando en el Iaeden, yo fui a imponer también ayer en la noche a los cursantes, graduantes del Iaeden su insignia de grado y el coronel que tomó la palabra estaba hablando de la angustia aquella, tú que eres filósofo, Juan Barreto es filósofo ¿tú también Freddy? Freddy es filósofo, pero más de combate, filósofo de la guerra, como era Clausewitz, Kierkegaard hablaba de la angustia, una angustia existencial que se apodera de uno, pues yo ando angustiado, se lo digo honestamente delante del país, yo ando con mucho dolor porque a mí me llega tanta mujer, tanta viejita, tanto niño, tanto hombre, Dios mío y eso se me va acumulando aquí dentro del alma, yo ando acumulado de dolor, por eso me indigno tanto con los bandidos, con los corruptos porque ellos son los verdaderos culpables de este desastre.
En Venezuela ha habido tanto dinero que no necesitamos que esté llamando Marisol aquí diciendo con su dignidad, hablando de su enfermedad y de su padre y de su miseria y de sus hijos, pero lo hace por su dignidad, pero ustedes tienen derecho a eso, hermanos, todo venezolano tiene derecho a la atención médica, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a la dignidad, y eso es lo que estamos haciendo porque está vulnerado, pero claro, yo entiendo, yo sé que ustedes van a tener paciencia porque son tantas cosas al mismo tiempo, pero con la ayuda de Dios lo haremos hermanos, todos unidos, eso sí, todos unidos, pero hace falta la Constituyente. Yo insisto en eso, ya que son las 9 y 42 minutos.
La Constituyente es vital, vamos el 25 de julio todos, todos, que nadie se quede sin ir a votar allá en San Juan de Los Morros, allá en el Táchira, allá en Oriente, allá en Caricuao, allá en Los Teques, todos hablen, ayúdenme porque esos bandidos están haciendo todas las trampas posibles y las han hecho ya para evitar que uno gobierne como uno quiere, que impulse los proyectos que queremos, pues tenemos que sacarlos de allí a través de una Asamblea Constituyente y sacarlos en democracia y en paz, por eso preparémonos, que nadie se quede sin ir a votar el próximo domingo 25 de julio en honor a Bolívar y vamos a votar en llave, usted busque otro que no votó la vez pasada y vaya y llévelo, convénzalo y recuerden y además hay que hacerle un rogatorio, ya que ellos a mí me amonestaron, el Consejo Nacional Electoral me amonestó, yo me siento amonestado.
A mí me han amonestado en estos 3 meses apenas, fíjate tú, me amonestó el Congreso, dos veces me han amonestado; me amonestó la Corte Suprema de Justicia y ahora me amonesta el Consejo Nacional Electoral, no me importa que me amonesten, estoy amonestado por ustedes señores, pero yo también tengo derecho a amonestarlos a ustedes como presidente del país de Venezuela y como Jefe de Estado, porque ustedes son parte del Estado, el jefe del Estado amonesta también. Entonces yo le mando mi amonestación, hoy es 27 de junio, la campaña electoral constituyente comenzó hace 2 días y apenas es de un mes, quedan apenas 27 días y todavía a estas alturas no sabemos los venezolanos, el Consejo Nacional Electoral, no ha publicado la lista definitiva de los candidatos a la Constituyente y ya empezó la campaña ¿cómo esto? Los amonesto, señores del Consejo Nacional Electoral y los insto a que trabajen más duro, día y noche. Hoy deberían estar trabajando, esta noche supongo que están trabajando porque cada hora que pasa es vital para el futuro del país y yo estoy viendo aquí alarmado en el diario El Universal de hoy, dice que “ante reiteradas violaciones del presidente de la República”. Fíjate tú, “reiteradas violaciones”, quién ha violado aquí qué cosa, pero me llaman violador también, soy violador también.
Entonces dice aquí que el Consejo Nacional Electoral estudia posibilidad de diferir elecciones para la asamblea, esto sería un golpe de Estado y si esto lo hace el Consejo Nacional Electoral, yo no sé qué pueda pasar en Venezuela, ¿que van a posponer ahora o a suspender las elecciones a la Constituyente? Cuando hay un mandato popular muy claro del 92% del reférendum que dijo “Constituyente ya”. No está autorizado el Consejo Nacional Electoral para ni siquiera pensar en esa posibilidad y menos aún para que entonces a través de los medios de comunicación se esté adelantando la posibilidad. Aquí no hay “tutía” nosotros no vamos a permitir que retarden las elecciones a la Constituyente, sería un golpe de Estado y eso puede dar lugar a cualquier cosa en Venezuela y asumo mi palabra con responsabilidad, cualquier cosa.
Señores del Consejo Nacional Electoral, los amonesto, ustedes tienen que publicar al país y de manera urgente cuál es la lista definitiva de los candidatos a la Asamblea Constituyente porque apenas quedan 27 días y ya han pasado 48 horas, más de 48 horas del inicio de la campaña electoral, esto es injustificable, están ustedes violando también su compromiso, están violando su responsabilidad y yo, a nombre de millones de personas, les exijo que publiquen la lista definitiva y el boletón electoral definitivo, la ubicación de cada uno, las fotos, urgentemente el país lo reclama.
Freddy Balzán: Estamos escuchando “Aló Presidente” y recordamos los teléfonos de Radio Nacional de Venezuela: 731.3413 y 731.3716. Saludamos en los estudio de Radio Nacional la presencia de los ministros de Infraestructura y del Ambiente, Julio Monte y Jesús Pérez.
Presidente Chávez: Ah, es que ellos amanecieron en La Casona, estuvimos trabajando desde muy temprano en La Casona sobre este proyecto especial. Tú sabes que yo he formado un equipo de proyectos especiales de la presidencia de la República y entre otros ministros estaba Jesús Pérez, el ministro del Ambiente, extraordinario este Ministro y además el ministro de Transporte y Comunicaciones e Infraestructura, Julio Montes, también, esas juventudes que luchan, que combaten.
Yo estoy seguro que cuando yo venga de Brasil, ese proyecto ya estará listo. Esta mañana estuvimos dándole los toques finales, vamos a irnos por el país, vamos a construir carreteras, vamos a construir viviendas de manera más acelerada, vamos a activar 100 granjas integrales para la familia, vamos a reiniciar obras que están paralizadas desde hace tiempo como la autopista a los Llanos. Es decir, es un proyecto especial donde va a estar Pdvsa, va a estar el Banco Industrial de Venezuela, el Fondo de Inversiones de Venezuela, el Fondo de Crédito Agropecuario, Foncrei, Inavi, Fondur, y tantas instituciones del Estado que estamos rehaciéndolas todas porque estaban podridas todas y esos recursos los vamos a dirigir de manera especial en el corto plazo para reactivar el empleo y el aparato productivo.
Freddy Balzán: Presidente, tenemos en línea al señor Andrés Rojas desde la Urbanización Araguaney, adelante señor Rojas.
Andrés Rojas: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Buenos días Andrés, te estamos oyendo hermano.
Andrés Rojas: Es usted la bendición que Dios le ha mandado a Venezuela. Aquí nosotros, las personas que estamos jubilados de la Policía Metropolitana, somos personas que estamos tan subyugados con una pensión miserable que no nos alcanza para nada, no hay una garantía para el personal de la Policía Metropolitana que sale jubilado, sale con una pensión mísera. Entonces como estos organismos de seguridad del Estado como la Guardia Nacional, la PTJ, la Disip, todos cuentan con un plan de seguridad social maravilloso, donde sus pensiones son niveladas con los salarios que ganan los efectivos que están actualmente cumpliendo sus funciones.
Para los jubilados nuestros, como cuerpo de seguridad del Estado, no hay esa nivelación de las pensiones. Entonces resulta de que nosotros de que nosotros que somos el cuerpo más sufrido en esta democracia que hemos tenido tantos muertos y que los que estamos actualmente, que hemos tenido la oportunidad de haber salido vivos, estamos viviendo esa miseria, esta miserable pensión, contamos con su ayuda. Nosotros, que vamos a ser los próximos votantes de esta Constituyente suya porque es usted la bendición que Dios le ha dado a Venezuela. Entonces contamos con su apoyo y su ayuda para que nos niveles esas pensiones y podamos vivir en una forma digna como debe ser, señor Presidente y gracias por su tiempo.
Presidente Chávez: Gracias a ti hermano y en verdad la bendición de Venezuela primero es Dios y segundo el propio pueblo y yo una bendición más, porque yo, al igual que tú, igual que todos los que estamos aquí somos todos una bendición porque somos los hijos de Dios, que Dios nos acompañe. Yo he tomado nota, hermano y sabemos las dificultades que existen en todas las policías del país.
Tenemos un proyecto de una Policía Nacional, que durante muchos años estuvo engavetado en el Congreso y que a través de la Constituyente lo vamos hacer porque en ninguno de los Congreso que ha pasado y en este mucho menos, ha habido la más mínima voluntad ni la más mínima intención de considerar esto. Entonces hoy tenemos unas policías pulverizadas en los estados, en los municipios, una anarquía policial espantosa y muchos funcionarios que son honestos la mayoría, sufren entonces los bajos salarios, no tienen seguridad social, las pensiones son miserables, se trata de buscar un sistema de seguridad social para todos y de hacer una policía integrada a nivel nacional, que tenga una alta capacidad técnica, científica, humana y que sus miembros sean bien pagados y bien remunerados porque cumplen una función muy importante.
Yo cuento con ustedes, amigos de la policía, para ayudar a restablecer la seguridad pública y ustedes cuenten conmigo, pero claro que también les pido paciencia porque los recursos, les repito, a nosotros nos robaron durante 40 años y ahí están los ancianos sin pensiones, allí están los niños sin escuelas, ahí están los enfermos sin hospitales, ahí están los policías pensiones. Es decir, al pueblo lo robaron, hermano, esa es la verdad, nos robaron en nuestras caras, en nuestras narices y hay una cúpula pequeña de venezolanos indignos que se enriquecieron al amparo de la corrupción más horrorosa que ha pasado por la historia nacional, se trata de hacer justifica, pero por eso la Constituyente, yo sigo llamando a Constituyente a todos porque es vital que tengamos un Poder Judicial sano, que tengamos un Estado rehecho y que funcione el respeto a los derechos humanos. Un abrazo a todos los policías, cuento con ustedes y cuenten con nosotros para rehacer la institución policial y rehacer a Venezuela.
Freddy Balzán: Hay una llamada de Catia La Mar, desde La Guaira, allá abajo.
Presidente Chávez: Catia La Mar, allá estuvimos hace poco, Elida, adelante.
Elida González, Catia La Mar: Buenos días señor presidente, saludos.
Presidente Chávez: Mis saludos a ti y a la familia.
Elida González: Mire señor Presidente, yo quería hablar con usted hace tiempo, lamentablemente se me caía la llamada. Yo tengo un problema muy serio con mi trabajo, yo soy enfermera profesional del Seguro Social y hace 4 años yo me gradué como técnico. Entonces a mí desde 96 no me han pagado diferencia de sueldo ni diferencia de vacaciones ni diferencia de bonos ni diferencia de nada porque supuestamente yo tenía que esperar que me llegara el ascenso, que no sé qué más. Ya me llegó el año pasado, el 98 y entonces e ido hacia Caracas porque me tienen todos los papeles tramitados por ahí y no me ha pagado nada porque cuando no es una cosa es otra en Altagracia y entonces le echan la culpa a jefe de personal del Seguro Social y que el jefe de personal no pasó las autorizaciones a tiempo, que entonces lo pasaron a Altagracia y esto y que está paralizado y que tengo que esperar no sé qué, entonces nunca he podido ser atendida como debe ser.
Presidente Chávez: Bien Elida, un saludo a ti y a tu familia, a toda la gente de Catia La Mar, hace poco estuvimos por allá en Catia La Mar y agradezco la receptividad, el calor y la emoción que toda la gente donde quiera que vamos recibo ese baño de amor, ese baño de aliento popular y saludo al todo gremio de enfermeras, también me consta la dedicación, la humildad, el trabajo permanente de los enfermeros de Venezuela y me consta también sus bajos salarios, la falta de seguridad social y todo esto que aqueja a todos los trabajadores venezolanos, es que en Venezuela se montó un sistema salvaje y perverso de distribución del ingreso y una diferencia de salarios que es de las más salvajes del mundo. Es decir, la diferencia entre lo que menos ganan y los que más ganan en Venezuela sobrepasa el 5 mil por ciento.
En países capitalistas, estamos hablando del capitalismo, no estamos hablando de socialismo ni de comunismo, capitalismo formal, la diferencia no pasa del 200%. En Venezuela es de 5 mil por ciento la diferencia entre los que menos perciben salarios y los que más perciben salarios. 100 mil bolívares y la otra se pierde de vista, millones, 20, 15 millones de bolívares, la diferencia.
Freddy Balzán: Lo que llaman ingresos no calculados.
Presidente Chávez: No calculados, no hay forma de calcularlo porque eso es lo que aparece en un papel, lo demás, lo que eso se multiplica, los privilegios, etc.
Ahora, fíjate Elida, el Instituto de los Seguros Sociales, vamos a pasarle esta información al Dr. Mauricio Rivas, el nuevo presidente de los Seguros Sociales para buscar que haya justicia lo más pronto que podamos y yo estoy seguro que tu caso no es el tuyo, tú estás hablando por cientos y quizás miles de enfermeras y de enfermeros. Yo de todos modos aprovecho tu llamado como te estoy respondiendo como siempre hago, estoy tomando nota, vamos a procesarlo, yo quiero recordarles a ustedes que yo no soy un demagogo, que no soy un politiquero que vengo aquí a responderle que sí, no, nosotros estamos trabajando con un equipo dirigido por el ministro de Secretaría, el general Lucas Rincón Romero y por ejemplo, fíjense ustedes. Aquí hay un caso de la semana pasada, llamó la señora María Elena García, saludos a ti María Elena. Ella dijo, es una profesora, está gestionando un crédito hipotecario en el Ispasme y como está intervenido, pues entonces se le vence la opción el 30 de junio, la opción de compra y estaba en problemas muy urgentes.
Yo quiero decirte que después de haber conversado con el ministro de Educación y con el Ipasme, el día 29 de junio, eso es pasado mañana, a la señora María Elena García la Junta Interventora le va a dar, presidida esta por Francisco Ramón Ugarte, te va a entregar el cheque de tu crédito, María Elena, para que no pierdas tu opción de compra, así que puedes comprometerte con esto e igualmente estamos trabajando con el problema de la señora Leidis Nieves, la dama que llamó, también del Seguro Social, la Dirección de Medicina, hemos estados conversando con la Dra. Matilde Pinto en el Ministerio de Hacienda para solucionar ese problema.
Lo que les quiero decir, el señor Jorge Cipriano, que llamó del Guárico también, dijo que tiene unas tierras para ponerlas a la orden para explotarlas, ya el general López Hidalgo hizo contacto con José Cipriano y mañana lunes 28 de junio el solicitante Jorge Cipriano, quien vive en Caracas, va a ir allá al comando de la guarnición con los documentos para el crédito agrícola y para que pronto tus tierras estén produciendo, como tienen que estarlo.
Lo que quiero decirles y esto quería, Freddy, decirle a todos ustedes, decirles que cada llamada, cada denuncia, nosotros inmediatamente le caemos encima, la procesamos y buscamos la solución de los problemas, aquellos que no podamos solucionar es porque de verdad es imposible en el corto plazo, pero con constancia poco a poco los iremos solucionando.
Freddy Balzán: Presidente, tenemos una comunicación para usted del profesor Pedro Galarraga Amaya, presidente de la Fundación para el Desarrollo del Deporte y la Cultura, Jaque Mate a las Drogas. El dice que su programa “Aló Presidente” y “De Frente con el Presidente” en el canal 8 ha sido un jonrón con las bases llenas. Aquí le dejo esta comunicación para el Presidente, tenemos en línea al señor Renato Díaz.
Presidente Chávez: Gracias a Pedro Galarraga y un saludo, él es familia de Andrés Galarraga, aquí estamos muy felices de que Andrés esté con nosotros aquí en Caracas en estos días. Yo en los próximos días debo conversar con él, vamos a conversar un rato y la información que tenemos, fidedigna, es que está venciendo y ya ha vencido el problema médico que tenía y Dios mediante pronto lo tendremos dando verdaderos jonrones con las bases llenas. Gracias Galarraga.
Freddy Balzán: Tenemos en línea, Presidente, al señor Renato Díaz, desde Caricuao, buenos días.
Renato Díaz de Caricuao: El caso es que en la Policía o los jubilados, desgraciadamente, vamos a decir así, no alcanzan esos 90 porque hay muchos jubilados enfermos, que van a tener que salir a la calle a recoger lata para poder nivelar lo que el gasto ocasiona, en vista de que las medicinas están muy costosas e igualmente la comida. Por otro lado ciudadano Presidente, en la Asociación de Jubilados ha querido desde el 2 de febrero hablar con el ciudadano gobernador, para plantearle estas situaciones y ha sido imposible que el ciudadano gobernador le de una audiencia a la Asociación de jubilados, por lo que yo le pediría ciudadano Presidente, si usted intercede para que el ciudadano gobernador de Caracas, el Contralmirante Gruber le da esta audiencia para que coordine y él se entere por boca propia de los policías jubilados, la situación que tenemos nosotros los policías.
Presidente Chávez Muy bien Renato, hemos tomado nota y hoy mismo hablaré con el señor Almirante Hernán Gruber Odreman, gobernador del Dtto. Federal, para que los atienda. Y estamos conscientes, ya lo he dicho, de lo insuficiente de las pensiones de ustedes. Y como de ustedes, de casi todos los jubilados de Venezuela, de casi todos, del 90 y tanto por ciento. Ahora, ahí es donde yo pido de nuevo paciencia. Ustedes saben que estamos estabilizando la economía, estamos reactivando la economía, estamos defendiendo los precios del petróleo, queremos impulsar la producción agrícola, queremos esto de los impuestos, del Impuesto al Valor Agregado, que insisto, los especuladores no aprovechen el impuesto al valor agregado para seguir especulando porque nosotros andamos encima de esto y vamos a tomar medidas muy drásticas. Están especulando con el IVA y eso es criminal para un pueblo y para la pobreza que hay en Venezuela. Ese impuesto más bien está reducido en relación con el impuesto que ya había, y ese impuesto estaba incorporado a los precios, así que ustedes niéguense a pagara ese IVA por encima del precio anterior. Porque más bien deberían bajarle un punto, uno por ciento a los precios de todos los artículos que están incluidos en el IVA: Y además, todo lo que es alimentos, y todos estos artículos de primera necesidad, están exceptuados de pagar el IVA. Pero todos estos impuestos, el Impuesto al Débito, estamos arreglando la administración pública, para evitar que se vayan los recursos, para acabar con la corrupción, ¡Dios mío! Para acabar con el gasto innecesario, improductivo ¿para qué? para tener las cuentas bien arregladas, y el año que viene, yo este año, con mucho dolor, lo que pude fue incrementar apenas un 20%. Yo espero que el año que viene, la economía más recuperada, podamos ir nivelando las pensiones, todo esto que es un drama para la familia venezolana. Mientras tanto, yo, Renato, te prometo que voy a conseguirte la audiencia de ustedes con el señor gobernador del Dtto. Federal. Son las diez, ¿nos vamos a pasar otra vez? Vamos a pasarnos, allá dice Teresita con una sonrisota, ella es la jefe aquí, Teresita ¿nos pasamos? Usted es la comandanta. Ustedes conocen a Teresita Maniglia. ¡Qué muchacha! ¡Qué patriota! Ella y su esposo ¡El chino”. Adelante.
Donald Segora, Guarenas: Buenos días señor Presidente, me dirijo a usted respetuosamente para exponer la siguiente situación que estamos viviendo y las irregularidades que vivimos en nuestro país. Mi padre fue un señor que duró 34 años trabajando para el tránsito terrestre, en los cuales, a lo largo de su trayectoria él cae incapacitado por un infarto. Posteriormente, le dan una pensión por incapacidad. Después de 34 años él fallece, mi madre solicita la pensión por sobreviviente y totalmente se la han negado, ya cuando un señor ha dado todo.
Presidente Chávez ¿En qué trabajaba tu padre Donald?
Donald Segora: Mi padre era comisario de tránsito terrestre, ingresó, aquí tengo la constancia de trabajo, ingresó el 1-7-56 y lo jubilaron el 16.5.90. Mi padre, a consecuencia de esa enfermedad, muere, sale con una serie de secuelas de enfermedades que le dio; le dio diabetes, le dio un infarto, le dio un derrame cerebral, muere. Mi mamá solicita la pensión por sobreviviente y nos envían una carta del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, firmada por la señora Norma García..
Presidente Chávez ¿De qué fecha Donald?
Donald Segora: El 4 de enero de 1999.
Presidente Chávez: Bueno Donald, óyeme hermano. Fíjate, perdona que te interrumpa, pero el tiempo que estamos pasado. Aquí a mi lado está y tomando nota, con su mano derecha y su bolígrafo de tinta negra, el joven Ministro de Transporte y Comunicaciones, Julio Montes. Yo te voy a pedir que le envíes a Julio, aquí están los teléfonos de Julio, él te va a atender hoy mismo, al terminar el programa tú marcas, él carga su celular, aquí lo tengo, un celular negrito, yo no tengo celular por cierto ahora, 014 239 81 00. Y hay un teléfono que puede ser fáx también, allá en el Ministerio, en la oficina del Ministerio de Transporte: 509 10 21. Yo, aquí está el Ministro, me comprometo. Yo voy a darle la palabra al Ministro que te salude, y vamos a arreglar ese problema brevemente.
Julio Montes, Ministro de Transporte y Comunicaciones: En relación al problema de tránsito, es un problema también no sólo de tu padre si no de muchísimos trabajadores de tránsito que en este proceso de transferencia y descentralización, tan mal llevado, quedaron un poco guindados. Estamos tratando de resolver este problema en relación a la dignidad de los trabajadores que tanto han dado por este país y tú como familia de él también. Puedes llamarme a la salida del programa y nos vemos en el Despacho el martes, porque el lunes no estoy en Caracas.
Donald Segora: El martes lo estoy llamando señor Ministro y le agradezco todas las gestiones, en verdad, ya de que yo antes sufragaba los gastos de mi casa, pero en vista de que quedé desempleado, tengo mi hogar, aparte de esos sufragaba los gastos de mi madre, y lamentablemente, en este momento me he quedado desempleado y no puedo sufragar los gastos.
Presidente Chávez Donald y tú ¿qué sabes hacer?
Donald Segora: Yo soy técnico superior en administración.
Presidente Chávez Imagínate tú, da tristeza oírte que estás desempleado, cuando al país hay que recativarlo. Pásate por el Ministerio de la Secretaría también, o bueno, con el mismo Ministro que vas a hablar, habla esos dos temas a ver en qué... tenemos muchos proyectos, necesitamos gente capacitada y honesta. Te necesitamos y el país te necesita hermano. Nosotros vamos a hacer el esfuerzo para conseguirte un trabajo productivo. Así que saludo a ti y a tu familia y ahí vamos, contamos con ustedes, pero aquí estamos, comprometidos. A mí me da dolor oír todo lo que estoy oyendo, pero lo arreglaremos Donald, te lo juro que lo haremos.
Freddy Balzán: presidente, estamos recibiendo muchas llamadas aquí en Radio Nacional de Venezuela. Dicen que no hay luz en el Edo. Bolívar, en estos momentos.
Presidente Chávez Eso sí es grave. No hay luz ahorita, en este momento. Ha habido algunos problemas en los últimos días, esta mañana me estuve reuniendo con el Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, el doctor Clemente Scotto y estuvimos analizando esta problemática. Ya se me informó que había algunos problemas técnicos que ya se están solucionando en Edelca y en los sistemas de distribución. En Margarita también ha habido problemas en los últimos días por falta de mantenimiento de algunos componentes del sistema eléctrico. Es que el país está... cuando yo digo que el país está destrozado, yo no estoy diciendo mentiras: puentes que nunca le han hecho mantenimiento, y hay peligros de que puedan caerse, carreteras, caminos, viviendas que se derrumban. Bueno, ahí tenemos en Nueva Tacagua una zona peligrosísima, donde hay un desplazamiento colosal de tierra, desde hace mucho tiempo y nadie había tomado decisión. Nosotros tenemos que reubicar a esas familias, el país está destrozado. La gente del Estado Bolívar, ya estamos tomando cartas en el asunto; hay algunos problemas técnicos pero se solucionarán, sin duda, en las próximas horas. Así que un saludo y pronto estaremos por allá por el Estado Bolívar, Angostura, la Angostura bolivariana.
José Fernández, La Pastora: Buenos días señor Presidente, reciba usted un saludo bolivariano, le habla un compatriota comprometido con este proyecto que usted está llevando adelante. Presidente, me había costado y es difícil poderse comunicar con usted o buscar una audiencia con usted. El primer planteamiento que le voy a hacer, es de mi padre, un hombre digno y honorable, trabajó para el arsenal de Maracay. He ido reiteradamente al Ministerio de la Defensa a buscar la jubilación de mi padre y hasta la fecha no ha habido una respuesta satisfactoria de ese gran hombre trabajador y que nos formó con muchos sacrificios y esfuerzo, como lo ha hecho la mayoría de los padres venezolanos. Por otro lado, Presidente, estoy a disposición suya para trabajar en ese proyecto en que todos hemos estado involucrados desde el inicio y me complace Presidente, que tenga a su lado a una gran profesional, a la Lic. Teresa Maniglia, la cual conocí como Jefa de Redacción allá de Radio Rumbos, y bueno, al lado del compatriota Luis Alexis Ramírez, son gente valiosa que usted realmente Presidente, se ha rodeado y espero que se siga rodeando de gente maravillosa y extraordinaria, digna y honorable, para sacar a nuestro país adelante y poderle dejar a nuestros hijos una patria digna y honorable, como nos formaron nuestros padres a nosotros, con sacrificio y esfuerzo, aunque vendedores de dulce y vendedores de arepas, y de Ultimas Noticias, llegamos a ser hombres ponderados, de bien y esperamos a mi edad, de 44 años que acabo de cumplir ahora el 17 de junio, poderle servir a la patria con dignidad y honorabilidad, cuando mis restos estén bajo tierra, que mis hijos vean esto como un ejemplo.
Presidente Chávez Muy bien José. Bueno, tenemos la misma edad José, somos unos muchachos, 44 años. Unos muchachos vale ¿tú que edad tienes?
Ministro de Ambiente: 45
Presidente Chávez 45 años tiene el Ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Jesús Pérez, que es de Veguitas, allá de las costas del Río Boconó, en Barinas. Ya vamos a conversar con él. Mira José, voy a ordenar al Ministro de la Defensa, que asuma esto de manera urgente, a través de la Dirección de Armamentos del Ministerio de la Defensa, a la cual está adscrita todo lo que es el complejo del Arsenal, en Maracay, donde tu padre trabajó. Esto se va a arreglar pronto, el Ministro de Secretaría, General Lucas Rincón, quien estuvo de Comandante por cierto, de la Guarnición de Aragua, varios años, está tomando nota. El General Rincón me está informando que va a hacer la coordinación mañana mismo, así que necesito que le mandes los datos de tu papá, al General Rincón, al Ministerio de Secretaría, hay un fax allá, Lucas, anótamelo para decírselo al amigo Fernández. Eso en cuanto al asunto de tu papá en la Dirección de Armamentos. Y en cuanto a las audiencias, yo estoy consciente. Yo tengo una lista laaarga, de gente que pide audiencias. Yo les pido perdón, pero a mí no me da tiempo. ¡Tánta gente! Yo lo que hago es que los atiendo a algunos, a veces no me da tiempo ni de atender a los ministros; los ministros andan con un carpetero detrás de mí. Porque es que yo ando muy rápido hermano. Hermano, tú sabes, estoy hablando con Freddy Balzán, que es mi hermano. Así nos decimos desde que nos conocimos. ¡Hermano! esa es una bella palabra. Hermano, yo ando muy rápido entonces tú ves a los ministros, a veces con un carpetero que se montan en el avión donde yo voy y me dan cuentas es sobre la marcha. El otro día estaba yo firmando, Julio dándome cuentas aquí, firmando unos decretos y unas medidas, revisando, porque yo reviso uno por uno e íbamos en helicóptero y entonces yo estaba firmando, pero el helicóptero vibra mucho y la firma me salía así como la de un viejito. Yo le decía al Ministro, mira, el que lea esto va a pensar que yo soy un viejito que me estoy acabando ya. Si la ven los adecos se van a alegrar: mira la firma de Chávez, Chávez se está acabando. Pero resulta que estábamos vibrando en un helicóptero viajando hacia el sur del país.
Bueno, el tiempo, el tiempo hermano no me da para ... mire, yo no tengo... el día tiene 24 horas, sin embargo Lucas, vamos a hacer lo siguiente, yo voy a tomar la decisión hoy y la vamos a hacer, a través del Ministerio de la Secretaría, vamos a hacer una audiencia colectiva, semanalmente, esa es una idea que la estuvimos discutiendo hace poco. Yo voy a llevar a Palacio entonces, que vayan cuarenta personas, cincuenta personas, de esas listas, de tanta gente que pide audiencia, un día a la semana y ahí podemos hablar dos minutos con cada uno, o lo hacemos en grupo, por grupos más o menos homogéneos, previamente revisado por ustedes. Yo les pido comprensión pero estoy dispuesto a implementar, a activar mecanismos para atenderlos a casi todos, no digo a todos porque son tántas solicitudes, que de verdad el tiempo no me da, pero yo cuento con su paciencia, su comprensión y muchas veces yo le delego al Ministro de la Secretaría, al Jefe de la Casa Militar, a los edecanes, a los ministros, es decir, a mi equipo, a mi estado mayor, porque solo yo no puedo, ustedes saben que solo uno no puede, necesita el equipo y yo, como lo decías tú, tengo un gran equipo, gracias a Dios. Un grupo de hombres y mujeres entregados de lleno. El equipo de la OCI; por ejemplo aquí están Freddy Balzán, Juan Barreto, Mary Pili Hernández, la OCI, todos los medios de comunicación, Venpres, Venezolana de Televisión, Teresita Maniglia, ese equipo tiene que trabajar unido cada día más, cada día más unido hermanos, porque necesitamos ganar esta batalla. No se trata de nosotros, se trata de un pueblo y de una responsabilidad que tenemos aquí en las manos. Así que tengo la suerte José, de tener un gran equipo.
Aquí conmigo está el Ministro del Ambiente. El ayer estaba fíjate, antenoche estábamos nosotros Freddy, en Barquisimeto, en una actividad constituyente con los cooperativistas de Lara. Y cuando yo veo que viene alguien lleno de barro hermano, por la mitada de aquellas miles de personas, y entra y se sienta: el Ministro del Ambiente. Yo no sabía que él estaba por allá por Lara. Nos topamos de casualidad, y cuando termina aquella asamblea, aquel rebulicio de gente que siempre se me viene encima lleno de pasión y de amor y uno vive con ellos, le pregunto así y ¿dónde estabas tú? ¿dónde era que estabas? Aquí está el Ministro Jesús Pérez. Jesús Perez es un muchacho, tiene la edad mía, por eso es que somos muchachos.
JB:Nombre de pelotero.
Presidente Chávez Jesús Pérez, sí, nombre de pelotero, hizo postgrados en Francia. Yo lo conozco desde niños, de allá de las costas del Boconó, se fue a estudiar a Francia, se hizo geógrafo, hizo postgrado en geografía, y no había podido volver a Venezuela porque no había conseguido empleo aquí, es experto en satélites hermanos. Este hombre sabe de satélites, sabe mucho y apenas vino el año pasado a hacer algunos trabajos, experto en ecología, geógrafo al fin, yo le llamé y aquí está con nosotros haciendo un gran trabajo en el Ministerio del Ambiente. Yo, Jesús, amigo mío, hermano mío, quiero que saludes al pueblo de Venezuela.
Jesús Pérez, Ministro del Ambiente: Sí, la pregunta que me dijo pues, fui a visitar a unas cooperativas en los Valles Altos del Tocuyo, a quien yo saludo, espero que estén escuchando, se llama el sector.
Presidente Chávez: Yo digo a mundo el Tocuyo/ porque yo soy tocuyano.
Jesús Pérez, Ministro del Ambiente: Sí mira, gente trabajadora, manos callosas, yo estuve muy emocionado porque yo vengo de ahí.
Presidente Chávez: Como las nuestras hermanos, callosas, las suyas.
Jeús Pérez, Ministro MARNR: Entonces veo a una gente que está esperando mucho y yo creo que nosotros ya terminó el acuerdo entre el Ministerio del Ambiente y el Banco Interamericano pero yo les ofrecí que ese proyecto lo vamos a continuar. Se trata de agircultores que están protegiendo las cuencas, que es muy importante para todos, el Valle de Quibor y los Valles de Lara, esa gente tiene que recibir todo el apoyo, ellos te mandaron un kilo de café orgánico.
Presidente Chávez: Ah sí, anoche bebí, anoche me dieron café orgánico.-
Jesús Pérez: Sí, es muy importante porque es un café ecológico.
Presidente Chávez: Y muy sano. Yo que bebo tanto café les agradezco mucho por mi salud también.
Jesús Pérez: Habrá que hacerles una publicidad a ellos, porque ellos producen.
Presidente Chávez: Es un café orgánico, ¿cómo es eso? Yo me lo tomé, es muy sabroso, pero cómo lo producen.
Jeús Pérez. Orgánico quiere decir que no se utiliza abono, los abonos son orgánicos, de la misma cáscara del café. Y es muy importante, no se utilizan tampoco pesticidas. Lo que quiere decir que es muy importante para esa gente de que apoyemos a esa producción de café orgánico. Yo voy a tratar de ponerlos en contacto con una red de comerciantes de café orgánico en Europa y bueno, un gran saludo para Venezuela. Yo espero... estoy muy contento de formar aquí parte del equipo del Presidente. Yo he compartido muchos sueños con el Presidente y los estoy compartiendo en estos momentos.
Presidente Chávez: Los estamos viviendo hermano, de verdad. Y yo reconozco el esfuerzo de todos estos hombres y mujeres que conmigo trabajan. No es fácil trabajar conmigo. Yo lo reconozco. A veces soy duro, en la exigencia, pero lo hago con un gran amor. Ustedes lo saben. ¿Por qué? Por la realidad que estamos viviendo. Estoy seguro que triunfaremos hermano, los sueños se harán realidad, seguro que sí. Dios mediante.
FB: Presidente tenemos en el aire a Margarita Martínez, La Guaira.
Presidente Chávez: Margarita te oímos.
FB: Se le cortó la llamada Presidente.
JB: Tenemos otra llamada desde La Guaira, toda La Guaira ha estado llamando Catia la Mar otra vez: Norka Rodríguez.
Norka Rodríguez, Catia La Mar: Buenos días señor Presidente, toda mi familia está contenta porque pudimos hablar con usted.
Presidente Chávez: Un abrazo para todos y adelante.
Norka Rodríguez: Mire señor Presidente, nosotros tenemos el caso de un cadete, o sea, de un alumno de una escuela militar de Venezuela, en el cual le exigieron un índice de permanencia y por no tener 25 décimas, se le fue negada la oportunidad de continuar. Ese muchacho está muy mal. El dice que toda su vida soñó con ser militar, y nosotros está en cuarto año.
Presidente Chávez: ¿Dónde está él?
Norka Rodríguez: Le faltaba un año nada más.
Presidente Chávez: Pero ¿dónde está? ¿Ya salió?
Norka Rodríguez: Sí, fue dado de baja.
Presidente Chávez: ¿Hace cuánto tiempo?
Norka Rodríguez: En diciembre.
Presidente Chávez: Y estaba en cuarto año de qué escuela?
Norka Rodríguez: En la Escuela Naval. Sabemos que ahí permiten repetir.
Presidente Chávez: Déjame decirte lo siguiente. Yo viví durante varios años esa situación, yo incluso cuando era nuevo estaba una vez pensando, estaba muy enamorado, tú sabes, en Barinas y entonces pensaba pedir la baja, pero no, son cosas que a uno le pasan y después seguimos en la carrera. Pero sí me dolía de vez en cuando ver cómo se iban muchachos muy buenos, porque le raspaban una materia. Tú sabes que el régimen militar es muy exigente en lo académico, en lo físico, el hijo de José Vicente Rangel, por ejemplo, Pepe, el diputado del pueblo lo llamo yo, porque es tan popular.
FB: Así es, Estado Miranda.
Presidente Chávez: Así es, Estado Miranda y candidato constituyente por el Estado Miranda. Pepe fue cadete cuando yo... yo era su jefe directo, pero Pepe tenía el pie no totalmente plano, pero casi plano. Y ese muchacho era tremendo estudiante, era tremendo cadete, y por eso no pudo seguir, y yo lo ví llorando el día que se fue de baja y me dolió mucho. Igual compañeros míos que por una materia que le raspaban y la reparaban y se la raspaban, entonces perdíamos un tremendo potencial. Pero bueno, así son las exigencias. De todos modos, yo te prometo Margarita, que... dame los datos. Tienes que mandármelos al fax número... Llámate al General Rincón al 682 59 90. Ya tenemos también tu teléfono, necesitamos los datos del muchacho, el General lo va a entrevistar y quiero que este muchacho, tú hermano, venga a Miraflores, y vamos a hablar con la gente de la Escuela Naval, a pedir comprensión, ojalá. Yo no puedo comprometerme a que va a entrar de nuevo porque hay un régimen allí que yo no puedo irrespetar, pero sí vamos a pedir comprensión y de ser posible, vamos a hacer todo, todo lo que podamos para que tu hermano vuelva a ingresar y sea un oficial de la Marina Libertador de Venezuela del siglo XXI.
Presidente Chávez: Tenemos a Radio Continente, Pedro Grespa, que estaba por ahí.
Freddy Balzán: Aquí está y lo saludamos al comienzo del programa, Presidente, Radio Capital, el circuito Unión Radio, Radio Rumbera, Radio Aquí es 900-10, Radio Imagen 88.1 FM, Radio Imagen 97.1 FM de Barlovento.
Presidente Chávez: Circuito Diamante, Ciudad Bolívar, Radio Baila.
Freddy Balzán: 103.5 de Ciudad Bolívar.
Presidente Chávez: Radio Llanera, 94.1 de Apure.
Freddy Balzán: Radio Difusora Venezuela y la Radio Nacional.
Presidente Chávez: Radio Carúpano.
Freddy Balzán: Radio Universidad de San Cristóbal, Radio Luz FM 102.9.
Presidente Chávez: La Universidad del Zulia.
Freddy Balzán: Y Radio Industrial Guarenas.
Presidente Chávez: Radio Flash FM, también de Ciudad Bolívar, un saludo a todos y nuestro agradecimiento hoy en el Día del Periodista a todas estas emisoras, esto es fundamental, la libertad de expresión que viva, la libertad de información que viva, es un derecho, por ahí quieren ahora que yo no hable, cómo voy a hablar yo; que yo no diga, cómo no voy a decir yo si yo ando en esta batalla, hermano por esta Constituyente desde hace 15 años y me costó 2 años y medio de prisión, el dolor de la familia, el dolor de los hijos, el dolor de la sangre de algunos compañeros caídos, cómo me van a pedir ahora que yo no hable, Juan.
Freddy Balzán: Le quieren prohibir que salude a sus amigos.
Presidente Chávez: Que salude a los amigos que son candidatos a la Constituyente, etc., no, ahora es cuando yo voy a hablar, ahora es cuando vamos a dar la batalla.
Juan: Tenemos a Lesbia Parra, Paracotos, Estado Miranda, se cayó Lesbia.
Freddy Balzán: Adelante José Escobar desde Ciudad Bolívar, adelante señor Escobar, buenos días. Se cortó la llamada.
Presidente Chávez: Mientras tanto yo voy a recordar lo siguiente. Aquí vamos a hacerle un reconocimiento al Consejo Nacional Electoral, pues no todas son de arenas, hay unas verdes y unas maduras, aquí hay una propaganda, una publicidad en el diario El Nacional en la Página E-5, este espacio, ustedes que saben, este espacio ¿cómo podemos calificarlo E-5 aquí?
Freddy Balzán: El cuerpo E.
Presidente Chávez: Sí, pero ¿cómo es? Es bueno, es mediano, porque hay espacios, tú sabes que hay espacios buenos, espacios malos, yo de eso no sé mucho.
Freddy Balzán: Está un poco escondido.
Presidente Chávez: Me dice Freddy Balzán, que sabe de esto, que esto está un poco escondido, la página E-5, es página impar y en el cuerpo E, debería estar en otro cuerpo, donde la gente vea rápidamente. Yo no sé, yo recomiendo al Consejo Nacional Electoral que bueno, negocien con los medios de comunicación, esto tiene que aparecer en espacios privilegiados hermano, no puede estar escondido por allá en un cuerpo E ni en página impar, como dice Juan, no, esto tiene que saberlo el país. Yo lo voy a leer porque me parece muy buena propaganda, pero no está en un buen sitio.
Ahora, aquí se habla, recordando a los venezolanos la Asamblea Nacional Constituyente, cómo votar el 25 de julio, aquí está escrito, el 25 de julio. Yo entiendo que lo que publica el diario El Universal hoy pudiera ser una especulación o alguna información sacada de no sé dónde, pero estoy seguro que el 25 de julio haremos las elecciones a la Asamblea Constituyente, recuerden venezolanos, que estoy repitiendo la propaganda del Consejo Nacional Electoral y no les estoy cobrando ni un bolívar, amigos del Consejo Nacional Electoral, esta propaganda es gratuita, fíjense ustedes, viva la información.
“El 25 de julio Venezuela elegirá los representantes a la Constituyente, recuerden que son 24 representantes de circunscripción nacional, 104 de las circunscripciones regionales, es decir de los estados y 3 representantes de las comunidades indígenas, los cuales serán elegidos según eventos especiales, respetando sus costumbres, pero cada elector, usted amiga, usted amigo, en edad de votar, vaya a votar, que no se quede nadie, cada uno de ustedes podrá escoger un máximo de 10 candidatos en la circunscripción nacional, pero no tenemos la lista definitiva, yo por eso he dicho cuáles son los candidatos que yo conozco, hay candidatos que son del Polo Patriótico y otros que no son del Polo Patriótico, pero es que el país necesita saber cuáles son los candidatos, cómo va el país a votar sino sabe cuáles son los candidatos y a estas alturas no ha salido la lista oficial de candidatos, creo que son casi 100 candidatos a nivel nacional, ustedes deben elegir, van a salir electos de esos aproximadamente 100, pero no tenemos todavía esto oficial, está retardado el Consejo Nacional Electoral en esto, hay que elegir 24 constituyentes en la circunscripción nacional, pero cada elector podrá escoger un máximo de 10 candidatos, deberá votar en la planilla nacional por 10 candidatos, es importante saber que si votan por 11 ó 12 o uno más o dos más, el voto será nulo, 10 votos a nivel nacional y además en cada Estado es variable el número. En el Distrito Federal, por ejemplo, van a elegir 8 constituyente, así que los habitantes del Distrito Federal deben votar por 10 candidatos de la lista nacional y por 8 de la lista del Distrito Federal, igual en Anzoátegui son 5, en Amazonas son 2, en Apure 2, en Aragua 6, amigos de Barinas 2, paisanos Bolívar 5, Estado Carabobo 9, el Estado Cojedes 2, el Estado Delta Amacuro 2, el Estado Falcón 3, el Estado Guárico 3, el Estado Lara 7, el Estado Nueva Esparta 2, el Estado Mérida 3, el Estado Miranda 11, el Estado Monagas 3, el Estado Portuguesa 3, el Estado Sucre 3, el Estado Táchira 4, el Estado Trujillo, amigos de trujillo 2; Vargas 2, Yaracuy 2, Zulia 13 y esto se hizo en función de la población, la base poblacional, el Estado Zulia 13 porque el Estado Zulia tiene mucha más población que el Estado Barinas, donde van a elegir 2, así que esto hay que saberlo, pero claro, tenemos que saber cuáles son los candidatos, es urgente, señores del Consejo Electoral. Yo estoy seguro que mañana debe aparecer en la prensa en espacio suficientemente ubicado, bien ubicado, para que el país sepa, también estamos esperando el boletón electoral que la Corte Suprema decidió que no se incluyeran los símbolos electorales en la boleta, está bien, aceptemos esto, pero también decidió y le ordenó al Consejo Electoral que publique una Gaceta constituyente, donde deben estar todos los candidatos y de qué partido son o a qué sector representan con su foto, etc., esa boleta es urgente porque el pueblo necesita información, no podemos seguir llevando un pueblo a elegir a ciegas, sin saber a quién está eligiendo y estas elecciones son las más importantes de este siglo, preparémonos para la gran batalla del 25 de julio.
Freddy Balzán: Presidente, Teresita Maniglia nos hace seña de que nos faltan 10 minutos, tenemos una llamada desde Guarenas, la señora Teresa Castro, buenos días señora Castro.
Teresa Castro de Guarenas: Buenos días señor Presidente.
Presidente Chávez: Señora Teresa, muy buenos días, a usted y a la familia.
Teresa Castro: Muy buenos días. ¿Cómo está usted?
Presidente Chávez: Muy bien, un beso para ti y tu familia.
Teresa Castro: Quería comunicarme con usted, tenía días y no podía comunicarme con usted.
Presidente Chávez: Gracias a Dios que podemos.
Teresa Castro: Mire señor Presidente, la presente lo estoy molestando porque yo tengo un nieto que lo operaron cuando tenía 6 meses, él cuando nació el doctor le sacó la pierna porque día 1ro. de Mayo y como era día de fiesta, entonces él le sacó la piernita al niño porque estaba bravo, no sé por qué fue, entonces lo operaron a los dos meses.
Presidente Chávez: Pero cómo que le sacó la pierna.
Teresa Castro: Bueno, le quedó la piernita en el aire al niño, como no había médico ni nada. Entonces es brutalidad, él no sé qué hizo, entonces la piernieta del niño se le salió, le forzó tanto la piernita al niño que le quedó la piernita mala, entonces a los dos meses lo operaron en el San Juan de Dios.
Presidente Chávez: Pero le salvaron la pierna.
Teresa Castro: No, lo operaron en el San Juan de Dios, tuvo dos meses enyesado, pero el niño quedó igualito, cuando le quitaron el yeso quedó igual. Entonces no hemos podido operar.
Presidente Chávez: ¿Qué edad tiene el niño ahora? Teresa, estamos oyendo aquí con mucho dolor todo lo que estás diciendo.
Teresa Castro: Yo estoy toda nerviosa.
Presidente Chávez: Pídele a Dios, no te pongas nerviosa. ¿Qué edad tiene el niño ahora?
Teresa Castro: El niño está igualito, cojea demasiado y el doctor dice que mientras más chiquito lo operen mejor.
Presidente Chávez: Oyeme mi amor, ¿qué edad tiene el niño?
Teresa Castro: Tiene 2 años.
Presidente Chávez: ¿El es el que está hablando ahí?
Teresa Castro: No, la que está hablando es mi niñita porque yo estoy toda temblorosa.
Presidente Chávez: ¿Y el niño dónde está?
Teresa Castro: El niño está con su mamá, pero yo soy su abuela, ella no tiene teléfono en su casa.
Presidente Chávez: Dale la bendición, pero yo no te entiendo muy bien, permíteme la pregunta, él lo que está es cojo.
Teresa Castro: El en el 97 se operó.
Presidente Chávez: Está bien, ¿pero él tiene sus dos piernas?
Teresa Castro: Sí, pero una la tiene más chiquita que otra.
Presidente Chávez: Okey, entonces es cuestión que se puede arreglar. Mira, óyeme, ya tenemos tu teléfono, tú sabes que yo con grandes esfuerzos he activado un fondo de emergencia allá en la Presidencia para atender estos casos de urgencia e incluso hemos hecho contacto con otros países que están dispuestos a ayudarnos, donde pueden hacer tratamientos especiales que a veces aquí no tenemos y de ser necesario nosotros mandamos algunos niños, especialmente los niños a otros países, que si Colombia, que si Cuba, que si Brasil, estamos haciendo contacto, Estados Unidos, para tratarlos porque todos, especialmente los niños, Dios mío, que tienen toda la vida por delante, ese niño hay que atenderlo y arreglarle su problema, es una vida entera.
Ahora, vamos hacerlo Teresa, seguro que lo vamos hacer y pidámosle a Dios y que los médicos puedan arreglar, pero lo vamos a atender, así que te vamos a llamar, el general Rincón te va a llamar, queremos ver el niño, queremos ver su expediente médico y Dios mediante pronto lo estaremos atendiendo.
Freddy Balzán: Tenemos otra llamada y con esta cerramos el programa de hoy. Germán Moreno desde La Guaira.
Presidente Chávez: Me va a dejar el avión.
Germán Moreno de La Guaira: Aló Presidente.
Presidente Chávez: Germán, adelante, de La Guaira.
Germán Moreno: Presidente ¿cómo está?
Presidente Chávez: Muy bien hermano, cómo están ustedes por La Guaira.
Germán Moreno: Le voy a decir una cosa, no lo veo desde que estaba en Naiguatá en campaña, cuando fue en la carabana para Naiguatá.
Presidente Chávez: Naiguatá, claro, yo recuerdo esas caravanas inmensas.
German Moreno: No pude ir por cuestiones de trabajo para Catia La Mar en estos días que usted fue, pero le voy a explicar una cosa para que usted tenga el ojo pelao con eso. Supe que yo tenía 12 años de servicio en la compañía Viasa Internacional de Aviación, como ustedes saben nos han robado injustamente, nos dieron una liquidación chimba y nos dijeron que era arreglo amistoso y a todos nos quitaron nuestros centavos, nuestros servicios de trabajo y nuestro trasnocho y aparte de eso le voy a decir los grande vagabundos de eso fueron el Dr. Rafael Caldera y su pandilla, ¿usted sabe cuál era la pandilla de él? Teodoro Petkoff y todo su gabinete porque el primo de Petkoff, el hermano, lo liquidaron doble ¿usted sabe lo que es doble? Y con todos los beneficios y a los demás nos dejaron a pie y nos tienen un poco de centavos ahí y no nos quisieron dar. Aparte de eso hay un juez que se llama Díaz Parra, que es el que mandaba y dice que firmaron un finiquito de 130 mil bolívares y aquellos que firmaron el finiquito porque la gente se estaban muriendo de hambre, los de Viasa porque ya no conseguían ni trabajo y entonces firmaron el finiquito y entonces le dijeron ustedes no tienen más nada que buscar aquí y hoy en día vienen elementos que tienen abogados que sí le van a arreglar en estos días, le van a arreglar toda su plata.
Presidente Chávez: Bueno Germán, te hemos oído ya e igual, aquí está el ministro de Transporte y Comunicaciones, eso un problema, tú lo sabes mejor que nosotros, es un problema triste, es un asunto triste, nosotros perdimos la línea aérea bandera por un fraudulento proceso de privatización, por eso hay que tener cuidado cuando se van a vender los activos, que son de todos los venezolanos porque cuando se habla de privatizar, por ejemplo el aluminio, ese aluminio no es de Chávez ni es del Gobierno, es de todos, es un patrimonio de todos los venezolanos, hay que tener mucho cuidado y los que lo hagan son responsables de lo que pase y tú has dicho una gran verdad, los gobiernos tienen que asumir responsabilidades, los que firman esos procesos, tienen que asumir sus responsabilidades y hasta ahora no ha habido responsables en Venezuela, se pierden cosas, se diluyen cosas, se roban cosas, inmensos fraudes y no hay responsables porque no hay justicia. Constituyente es necesario para salir de esto, mientras tanto vamos a atender tu caso, es un caso jurídico, el ministro de Transporte y Comunicaciones ha tomado nota, te vamos a llamar para que tú con más calma, con papeles en la mano expongas el problema que no es tuyo sino sabemos que es de muchas personas que trabajaron en esa línea que fue la línea bandera venezolana, Viasa, un saludo para ti Germán y a toda la gente de La Guaira y a toda la gente del litoral que ha estado muy activa en el día de hoy, hace poco estuvimos por allá.
Freddy Balzán: Presidente, hoy hemos recibido en el programa 21 llamadas.
Presidente Chávez: Son las 10 y 32 minutos. Yo tengo que salir a Brasil hoy.
Freddy Balzán: La gente quiere saber la importancia de ese viaje a Brasil.
Presidente Chávez: Esta es una cumbre, de tantas cumbres, que estaban ya previstas desde hace tiempo, pero es la primera cumbre entre los jefes de Estado de la América Latina y del Caribe, allí estaremos todos los jefes de Estado del Caribe, la América Latina y todos los jefes de Estado de la Unión Europea.
Es un contacto muy importante porque se está abriendo un camino, el mundo del siglo que viene debe ser un mundo multipolar, no podemos existir o seguir existiendo en un mundo bipolar o unipolar, donde un solo foco de fuerzas decide lo que va a pasar en el mundo o dos polos, no, multipolar y todos los polos debemos existir en igualdad de condiciones, es necesario y será mi planteamiento.
Anoche en la madrugada estuve, cuando llegué a La Casona, como a las 2 de la mañana, buscando en mi vieja biblioteca y conseguí el libro, lo conseguí y lo estuve leyendo esta mañanita temprano, es un libro viejo que yo estoy leyendo y procesando hace mucho tiempo de la idea de Simón Bolívar, de formar una confederación de estados en la América que antes fue española, en Iberoamérica, ese es y será mi mensaje central en esta cumbre que comenzará mañana en Río de Janeiro, es necesario que los países de la América Latina y del Caribe nos unamos en un solo bloque y bien importante será conversar con Chirac, el francés; con Schroeder, el alemán; con Aznar, quien por cierto viene a Caracas la próxima semana, va a estar en Río de Janeiro y luego, le invité y viene el presidente Aznar del Gobierno español y su esposa vienen a pasar 2 días con nosotros, con todos los jefes de Estado de Europa; de la Unión Europea: Alemania, Francia, Italia, España, bueno ellos lograron la unión, ahora van hacer una sola moneda, tienen una unidad hasta política, un Congreso europeo, han hecho incluso referenda, hicieron varios referenda en sus países para que los pueblos participaran como participaron el pueblo alemán, el pueblo francés, el pueblo español y fíjate tú, estamos hablando de los alemanes, de los franceses, de los españoles, hablan idiomas distintos, han tenido guerras entre ellos durante siglo; en la Segunda Guerra Mundial ni se diga, Alemania estaba partida en pedazos y ahora Europa está hundida ante el mundo y es una potencia para el siglo que viene, también está la América del Norte unida, muy bien que siga siendo una potencia, el Asia reunificándose, que sea una potencia.
En América Latina, la América bolivariana, necesitamos ser una potencia también, uniéndonos, Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, toda Centroamérica, Panamá, Cuba, Dominicana, Jamaica, Haití, todo este mundo bolivariano, no tenemos otro camino, ese es mi planteamiento, lo ha sido desde la Primera Cumbre de Jefes de Estado que asistí en el mes de febrero allá en Jamaica del grupo de los 15, igual llevé esa propuesta con esta misma voz, con mucha firmeza porque hablo a nombre no sólo del pueblo venezolano, porque si tú le preguntas al pueblo colombiano, si tú le preguntas al pueblo cubano, si tú le preguntas al pueblo dominicano, si tú le preguntas a los barrios de Buenos Aires, al pueblo argentino, si tú vas a los pueblos de allá de Montevideo, si tú vas a los pueblos del Ecuador, de Bolivia, todos estos pueblos hablamos la misma lengua, somos la misma nación latinoamericana.
Si los europeos se unieron, que hablan distintos idiomas, son multi étnicos, han tenido problemas de guerras y de frontera durante siglos, ¿cómo no vamos nosotros a poder unirnos en la América Latina si somos la misma nación y tenemos la misma Madre y el mismo Padre? Ese será mi planteamiento fundamental, hermano, en este encuentro de 2 días, además tengo un programa bastante amplio.
Yo generalmente no me limito a la Cumbre de Jefes de Estado, sino que me voy a los barrios, en México, por ejemplo, fuimos a Coyoacán, a visitar el templo de la Virgen de Coromoto, que es nuestra patrona, con la colonia de venezolanos y muchos mexicanos. Mañana voy a colocar una ofrenda floral muy temprano en la mañana a la estatua de Bolívar en Río de Janeiro, luego iré a la Universidad de Brasilia a dar una conferencia sobre el bolivarianismo y la integración latinoamericana, luego iremos a visitar unas comunidades allá en Río de Janeiro, donde nos explica, la Iglesia Católica que allá en Brasil está luchando de manera muy cerrada junto al pueblo, con ellos vamos a tener un contacto también y luego me sumaré a las sesiones de trabajo, a la Cumbre de Jefes de Estado, igual tendré encuentro hasta mañana muy tarde en la noche con varios presidentes del continente americano y de Europa, entre ellos el alemán, el español, el francés, el colombiano y todos los presidentes, estaremos allá en un diálogo muy constructivo, yo ando aprendiendo mucho en esto, yo soy el más nuevo en eso y el más antiguo es Fidel Castro, mi amigo Castro, quien tiene 40 años ahí, él se las conoce todas. Entonces andamos aprendiendo de todos ellos, de Alemania, de España, de Cuba, de Dominicana, Leonel Fernández, también vamos a vernos con Leonel Fernández y pasado mañana regresaremos, es un viaje muy rápido, yo les voy a indicar antes de despedirme mi agenda, rápidamente para informarles, estaré en Río de Janeiro desde esta noche, llegaremos a la medianoche, es un viaje largo, con como 6 horas, en el avión iremos trabajando, revisando cuentas con los ministros que van conmigo.
Vamos también a trabajar en Brasil con la idea de Petroamérica, esa idea la retomamos aquí en Venezuela, la he conversado con el presidente Cardoso, amigo, ya somos amigos, vamos hacer una asociación estratégica y esto va a ser hermoso entre Petrobras, Brasil es un gigante y Pdvsa, para formar Petroamérica y yo estoy invitando, ya he invitado a Colombia, que es un país petrolero; a México, que es un país petrolero, al Ecuador a través de su Presidente y sus empresas petroleras a que formemos un ente petrolero de la América Latina, con mucha fuerza, eso va a ser de verdad, eso es parte de la integración porque la integración no puede ser en poesía nada más, la poesía es muy bonita, pero hay que integrarnos culturalmente, económicamente, políticamente incluso, una confederación de estados de la América Latina y el Caribe, así que estaremos en Brasil entonces el 28 de junio, mañana, llegaremos hoy a medianoche, el 29, todo el día martes estaré también allá trabajando en esta cumbre, luego el día 30 haremos una escala de trabajo en Boa Vista, una escala de trabajo con el Gobierno local y vamos a visitar también algunas experiencias para integrarnos en proyectos de desarrollo agrícola industrial; en la noche llegaré de una vez a trabajar haciendo pise y corre, pisando y corriendo, tocando Maiquetía y de una vez vamos al Hotel Hilton, donde vamos a clausurar el Foro Financiero con Fedecámaras.
Este Foro va a ser muy importante porque hay muchos problemas financieros y yo cuento, yo creo que los venezolanos, la banca venezolana y la banca internacional que está en Venezuela tiene que considerar muy en serio el drama que está pasando Venezuela, la banca tiene que cumplir fundamentalmente una labor de intermediación financiera, hay que bajar las tasas de interés aún más, hay que dar facilidades para el crédito industrial, para el crédito agrícola, porque el Estado solo no puede, nosotros estamos hablando de un Estado que tiene muy pocos recursos para la inversión, la banca tiene que ayudar mucho más para la reactivación del aparato productivo venezolano.
Luego, a las 10 de la noche, ese mismo día miércoles haremos una reunión con el equipo de proyectos especiales de la Presidencia del cual ya les hablé, el MTC, el ministro de Transporte, el general Cruz Uefer, comandante de la tercera división; el Inavi, Conavi, Fondur, Fundabarrios, Malariología, Fundacomún porque esa noche le voy a dar el ejecútese al Plan Nacional de Vivienda Especial, vamos a construir miles de viviendas, esta mañana vimos el anteproyecto, ya eso comenzó pero estamos acelerando el proceso y debo anunciar igualmente que el día jueves 1ro. tendremos el acto de ascensos de los mitalires, ahora el Congreso dice que no sé qué cosa, no, aquí hay un solo Comandante en Jefe, eso no se comparte, eso es como la mujer o como dicen que el carro, aunque yo el carro lo prestaba, yo cuando tenía carro, ahora no tengo carro, a mí me llegaban muchos oficiales, mira préstame el carro y yo lo prestaba y se llevaban el carro, pero no, en todo caso, el Comandante en Jefe es uno solo y es exclusivo y eso quiero decírselo al país.
Han salido voces del Congreso que yo y que estoy violando también, ahora me llaman que ando violando todo y ellos son los que han violado aquí todo, ellos metieron las manos en los ascensos militares hermanos y llenaron de indignidad el mundo militar, ahora yo estoy rehaciendo la justicia.
Ayer en el museo histórico, después de 7 años, 4 meses y 22 días volví al Museo Histórico, salí preso de allá el 4 de febrero y volví con mis soldados, uno tuerto porque perdió un ojo en la batalla; a otro le falta una mano, la mayoría de ellos desempleados, ayer reincorporé 9 de ellos, ahora son de mi guardia presidencial y fueron mis soldados paracaidistas, 7 años después, qué cosa tan bella y a un grupo de ellos muy grande, que van a seguir trabajando, le vamos a conseguir créditos porque están igual que el pueblo, tuve el honor de darle su baja militar, que no se las habían dado y ellos andaban por ahí para conseguir trabajo, los perseguían, estamos haciendo justicia nada más, igual que en el campo de Carabobo el día de San Juan, 24 de junio de la Batalla, pues ascendimos posmorten al teniente Cardegal, al teniente Cabrera, al teniente Domador, a un grupo de soldados que murieron, dieron su vida el 4 de febrero y yo estoy aquí por ellos, por su sangre, por su heroísmo, esos soldados sin nombre, los ascendimos allá en el campo de Carabobo delante de todos, haciéndole justicia porque los enterraron allí, sin honores, ¿qué le iba a reconocer Carlos Andrés Pérez a esos soldados de la patria?
Ahora que yo soy Comandante en Jefe, estoy haciendo justicia poco a poco, igual pasó con los ascensos, muchísimos oficiales por el solo hecho de ser mis amigos durante toda la vida, desde hace 7 años los tenían retardados o los mandaban para un sitio y para otro o no los evaluaban, tú sabes que hay un reglamento militar que si tú no tienes la evaluación cada semestre, pues no te consideran para posibles ascensos, pero bueno, hay un grupo de ellos que nunca los evaluaron y entonces ahora le faltan evaluaciones, yo estoy ordenando que se les haga la evaluación retardada o no los mandaban para cursos cuando les tocaba curso o los tenían en frontera y en frontera y sin obtener la igualdad de condiciones para seguir su profesión, pues yo ordené reconocerle la antigüedad a todos esos militares, pero con justicia, la estudié yo mismo, con estos mismos ojos, caso por caso, así que ningún inmoral desde el Congreso va a estar diciéndome a mí cómo comandar las Fuerzas Armadas, si un Presidente en los últimos 50 años ha pasado por el Palacio de Gobierno como Comandante en Jefe que siente, que ha sufrido, que ha padecido el vientre de la institución armada, que la ama y que la sufre, es Hugo Chávez Frías. Yo soy un soldado. Entonces vamos hacer los ascensos ahora en el Congreso han dicho que no van a autorizar, autorice o no autorice el Congreso porque el Congreso no tiene ninguna autoridad para estar, ellos pueden hacer alguna observación, algún ascenso y yo estoy obligado a atender la observación, pero no tienen atribución para impedir que el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, traído aquí por voluntad popular absolutamente legítima, ascienda a los militares en el tiempo que le corresponde.
El primero de julio voy ascender allá en el Palacio de Gobierno a los primeros oficiales y suboficiales de cada promoción, ellos ascienden, hasta ahora venían ascendiendo por allá en sus guarniciones, eso es honroso, pero yo quiero honrarlos doble y traerlos al Palacio de Gobierno y ascender a los 5 primeros oficiales, subtenientes, tenientes, capitanes, mayores, comandantes, coroneles y los suboficiales, los maestros técnicos, sargentos técnicos y además ascenderé al personal que le toca ascenso de mi casa militar, entre ellos el coronel Rafael Martínez Morales, jefe de la Casa Militar, quien asciende a General de Brigada y el General de Brigada Lucas Rincón Romero, felicitaciones Lucas por y esto es justicia, ya Lucas Rincón Romero, quien ha sido número 1 toda su vida o número 2 ahí con Antonio Navarro, el año pasado no ascendieron, para ascender a otros, por capricho del Palacio de Gobierno, ¿por qué el Congreso no dijo nada en ese momento? Todo el Ejército protestó, en silencio, por supuesto, cuando a este general no lo ascendieron a general de división este año, un año después habrá justicia, Lucas Rincón Romero, no porque sea ministro de Secretaría, no, porque sabemos quién es, va a ascender a general de división, claro que ese ascenso será en el patio de honor de la Academia Militar el día correspondiente.
Luego estaremos haciendo una asamblea de Pdvsa el mismo primero julio, un plan de financiamiento especial de Pdvsa, yo le he exigido a la empresa petrolera, como lo está haciendo, que se ponga a tono con la necesidad del país, me estoy tomando unos minutos, pero esto es muy importante, el Presidente tiene que informarle a su pueblo qué es lo que estamos haciendo, hasta ahora Petróleos de Venezuela venía funcionando por su cuenta, con planes aislados del drama nacional.
La empresa petrolera de Venezuela es de los venezolanos, no es de la cúpula petrolera ni es del Gobierno ni es de la cúpula que está gobernando, del partido, no, como hasta ahora lo había sido. Yo cuento con Roberto Mandini, el presidente de Petróleos de Venezuela, con su sensibilidad social, con su Junta Directiva, con la presidencia de Petróleos de Venezuela y con todo su personal técnico capacitado, ahora con un nuevo timonel, estamos cambiando el rumbo.
Petróleos de Venezuela se va a integrar y esto no va a afectar para nada sus planes, sencillamente es bajar costos, bajar gastos innecesarios y dirigir entonces los recursos que tiene Petróleos de Venezuela, a algunos proyectos especiales.
Por ejemplo, y yo quiero anunciarlo, hoy ya lo decidimos y así lo vamos hacer, la autopista a los llanos y no porque yo sea llanero, no, igual la de Oriente. Nosotros vamos a comenzar en los próximos días la terminación de la autopista que une el campo de Carabobo con la ciudad de Barinas, esa es una autopista fundamental para el eje del desarrollo Apure Orinoco, igual vamos a terminar la línea férrea que termina en Barquisimeto-Puerto Cabello-Barquisimeto, hasta El Baúl, que es un puerto sobre el Río Portuguesa y eso va a generar empleo inmediatamente, ya en las próximas semanas.
Está Teresita pelando los ojos, pero ya vamos a terminar. Voy a terminar de leer mi agenda, lo más importante.
Luego, tomen nota venezolanos, para que sepan qué hace el Presidente y sus ministros, trabajamos bastante por ustedes, igual, yo sé que ustedes trabajan mucho. El mismo primero de julio, luego haremos un Consejo de Ministros extraordinario a las 4 de la tarde, después de la reunión de la Asamblea Extraordinaria de Petróleos de Venezuela para este Plan Financiero Especial para apoyar los proyectos especiales, vamos a un Consejo de Ministros porque vamos a aprobar ese día un reglamento necesario que estaba siendo revisado porque ustedes saben que el IVA que aprobamos, es la transformación del antiguo Impuesto al Consumo Suntuario y había un reglamento muy inconexo e imperfecto y en un trabajo de estas dos semanas hemos logrado ya un reglamento del IVA mucho más ajustado a lo que necesitamos, mucho más justo y ya lo tenemos listo para ser aprobado ese día jueves 1ro. de julio.
Yo aprovecho para llamar de nuevo y a todos ustedes, no se dejen especular, ningún precio, ningún artículo, puede ser subido de precio basándose en el IVA porque más bien le hemos bajado 1%, deben exigir más bien que les bajen 1%, por cada 100 bolívares que cueste algo un bolívar menos deben exigir ustedes en la factura, tienen que exigir su factura porque por ahí es que nosotros vamos a atacar a los especuladores, que quede escrito y firmado, cuánto les cobraron por un servicio por un bien, ese IVA más bien baja la tasa de 1% relacionado con el impuesto anterior, que ya estaba disfrazado y ese impuesto de 16,5% anterior al Consumo Suntuario y a las Ventas al Mayor, ese impuesto ya estaba incluido en el precio de venta al público, por eso ahora nadie puede estar vendiendo con el precio anterior más un 15,5%, el que haga eso está especulando y yo estoy dispuesto llevar a la cárcel, si hay que llevarlo a la cárcel, exijan su factura y no se dejen especular.
El jueves, llegará el Presidente Aznar, esa noche tendrá él actividades privadas. A las ocho de la noche estaremos en ese programa que ha impactado tan bien Juan. ¡Qué bueno vale! A mí si me gusta. Fui uniformado este día...
JB: Me sorprendió, pero gratamente.
Presidente Chávez: : Bueno, porque era el Día del Ejército y el día tuyo, el día de San Juan, San Juan Bautista y además, las intervenciones de la gente desde las regiones, las llamadas, ese sorteo que estamos haciendo para que la gente que asiste, claro hay mucha agente que se queda fuera protestando, pero es que no caben más en el estudio de Venezolana de Televisión.
JB: Además, se siente una gran madurez política de la gente cuando habla, cuando se comunicaca.
Presidente Chávez: Sí, como no. Así que estaremos allí a las ocho de la noche, el primero de julio, para que el viernes dos estamos en el Panteón Nacional, reuniones en Miraflores. Luego estaremos con él todo el día y le ofreceremos una cena a su equipo en el Palacio de Gobierno, esa noche, una cena de Esado. El día sábado 3 de julio seguimos conversando. Debo decir que estas conversaciones no son para echarnos cuento. No; las relaciones con España son muy importantes para nosotros. España es puntal de la Unión Europea, y es la puerta de entrada de la América Latina para Europa, la relación Madrid-Caracas, vamos a potenciarla. Y contamos con la amistad del Presidente Aznar y con la comprensión el gobierno y del pueblo español. Además, es un pueblo que está en nuestras raíces y ellos están también idenficados con nosotros. El Presidente Aznar se irá ese día hacia Madrid a las tres de la tarde, y ese día se va Aznar por un lado y ¿sabes adónde nos vamos Juan? ¿a qué no adivinas tú Freddy?
FB: ¿Adónde Presidente?
Presidente Chávez: : A Maracaibo. Vamos a hacer un foro constituyente. Yo ando explicándole a los venezolanos qué es el proceso, hacia dónde va, recordándolo, ustedes saben qué es eso. Y además, diciéndoles: todos a votar, y con el ojo pelao. Estaremos en Maracaibo. Y el día 4 de julio estaremos aquí a las nueve de la mañana, el programa de radio, será domingo, pero luego nos iremos a San Juan de Los Morros ¿sabes qué vamos a hacer allá? Lucas, prepárame el decreto, ya esto está estudiado con Procuraduría, en función y con esto si me despido porque Teresita está ya que no aguanta más.
JB: No, y además, dejar noticias para el cuatro.
FB: Primer programa de dos horas.
Presidente Chávez: Dos horas, fíjate tú ¿no estamos abusando chico?
FB: No.
Presidente Chávez: Se mantiene ¿qué dices Levy? ¿Se mantiene la audiencia?
Levy Benshimol, Presidente del CNP: No, yo creo que el programa de una hora, desde este domingo, debería pasar a dos horas Presidente.
Presidente Chávez: Mira, el presidente del Colegio de Periodistas, vamos a considerar. Vamos a revisar los datos estadísticos de cómo se mantiene la audiencia. Eso será una buena variable como dicen los técnicos, un buen dato para tomar la decisión. Yo con mucho gusto. Aquí yo puedo estar cuatro horas, el tiempo necesario, pero no quiero fastidiarlos tampoco. Creo que dos horas sería bueno, una hora como que nos está quedando chiquito.
FB. Sí, demasiado pequeño.
Presidente Chávez: Muy pequeño hermano, usted me está cortando la libertad de expresión.
JB: Y llaman muchos venezolanos que quieren participar.
Presidente Chávez: Me están coartando mi libertad de expresión Teresita. Que dios te bendiga. Pero es que estamos hablando de pasarlo a dos horas ahora. Vamos a preguntarle a la gente en la calle si quiere dos horas. Faltan nueve minutos para las dos horas, ¿no dijimos que eran dos horas hoy?
FB: Claro,
Presidente Chávez: mándame un café de ese orgánico Teresita. Es que voy a explicar lo siguiente y esta es una cosa muy seria, nosotros tomamos la vida así, entre juego y juego y jugarreta y jugarreta y chiste y chiste, pero por supuesto que estamos trabajando muy en serio. Pero así somos los venezolanos. Miren, yo lo dije el día que recibí el gobierno, 2 de febrero en el Congreso: ¡El país está en emergencia social! y yo declaré la emergencia social. Y por eso estamos en emergencia, prendiendo todos los motores, trabajando día y noche, es una emergencia, el barco, es como cuando el Titanic, a diferencia de que este no se va a hundir, pero estamos en emergencia. Ahora,. yo sé que en las regiones hay muchos problemas, muchísimos problemas, porque las regiones son el país, por supuesto. Y yo no voy a ser un presidente encerrado en el Palacio. Y no lo he sido, ni lo soy ni lo voy a hacer. Cada día voy más, porque me hala el país. Me hala el compromiso, me hala el dolor, me hala la angustia esa de Kirkergaard.
Ahora fíjanese ustedes, yo voy a comenzar a reunirnos en Gabinete en el interior del país. Me voy a ir con todos los ministros, a hacer Consejos de Ministro, y eso está dentro de mis atribuciones, seguro que mañana salen diciendo algo. Pero no nos importa hermano, que digan lo que digan. Que ladren los perros decía el Quijote. Si ladran los perros es porque estamos cabalgando, que ladren los perros. Mañana saldrán ladrando los perros diciendo que Chávez, que no sé qué más. Bueno, yo me voy a ir el día 4 de julio, que es domingo, estaremos, alégrense amigos, yo no sé si allá donde ustedes están viviendo, alguna vez habrá sido capital de Venezuela, pero lo va a ser el día domingo 4 de julio, capital de Venezuela, por decreto, va a ser San Juan de Los Morros. Allá estaremos. San Juan de Los Morros, porque emergencia social que se está viviendo, nos vamos a ir y claro, para que funcione el Gabinete como un todo allá, en pleno, y para tomar decisiones de estado, pues hay que trasladar la capital de Venezuela por un día para esas ciudades. Y vamos a estar rotando por el país, comenzaremos con San Juan de Los Morros. Ese día estaremos allá, un saludo al gobernador del Edo. Guárico, al Comandante de la Guarnición y a todos ustedes amigos del Guárico, de San Juan y del Guárico, allí estaremos trabajando. Después del programa de Radio nos iremos a San Juan de Los Morros, los ministros se irán temprano, organizaremos el Gabinete, haremos audiencias y sobre todo, llevaremos ya un plan de estos proyectos especiales: desarrollo agrícola; desarrollo ganadero; desarrollo de la vialidad urbana. Plan de Viviendas, todo eso, algunos elementos que ya están listos, lo vamos a llevar para anunciarlo y que comiencen inmediatamente para reactivar el empleo. Y el l5 de julio estaremos en la Avenida Los Próceres. El 5 de julio, Día de la Independencia Nacional, estaremos presidiendo el desfile militar para irnos luego a una Cantata Bolivariana, y comenzaremos el ll6 de julio, esa semana, comenzará el 5 de julio, que es una semana de mucho trabajo, nos aproximamos ya entonces a la Asamblea Constituyente y ahora sí me despido.
Estamos entrando al mes de Julio, 1999, dentro de 5oo años aparecerá y recordarán los venezolanos que viven aquí dentro de 5oo años, lo que ocurrió en Venezuela en julio de 1999, el 25: Constituyente, todos a votar hermanos, que nadie se quede. Todos, convenzan unos a otros, enséñense bien cómo es que van a votar. Por allí hay una consigna que ya va a rodar por Venezuela: “Las llaves de Chávez”. Yo no sé muy bien qué es eso. Lo explicarán los técnicos: Juan Barreto está en el equipo de propaganda de la Constituyente, de estrategia comunicacional. Oigan bien y esperen ¿qué serán las llaves de Chávez? Creo que son dos: “Las dos llaves de Chávez”. Vote en llave. Todo esto dentro de la misión o la visión democrática revolucionaria, para que el 25 de julio vayamos tooodiiitos, asi como fuimos el l6 de diciembre, pero muchos más, y cada quien con su lápiz a marcar. No están marcando candidatos: están marcando las páginas nuevas de la historia venezolana. Con Dios y la Virgen lo haremos. Un abrazo. Me voy al Brasil, pronto vuelvo. Que Dios nos acompañe.
FB: Feliz viaje presidente en nombre de todos los oyentes de Radio Nacional de Venezuela. Lamentablemente ha concluido el programa Aló Presidente.
Presidente Chávez: Ya va Teresita. Es que yo antes de irme a Brasil había olvidado, es que tenemos un acto ahora, hay un evento que tenemos ahora, una reunión con los candidatos constituyentes y ese es un evento muy importante, porque yo voy, en el Parque Central hermano, ¿tú no sabías eso?
FB: Sí señor. Sí.
Presidente Chávez: Claro. En la Sala Plenaria ¿no es Juan?
JB: Así es Presidente.
Presidente Chávez: Eso no se ha suspendido ¿no?
FB: Nooo.
Presidente Chávez: Bueno, yo voy saliendo para allá porque es a las doce. Voy a atender allá afuera a los cientos de venezolanos que ya sé que están allá afuera, esperando para entregarme problemas, sobres papeles, etc. apoyo, afecto y de ahí salgo a Parque Central a la Sala Plenaria, ahí va a haber un grupo de candidatos a la Asamblea Constituyente y muchos venezolanos. Yo voy a recalcar la importancia del proceso y a hablar especialmente del decálogo, El Decálogo Constituyente, porque los candidatos constituyentes están comprometidos con el país. Y luego sí me iré al Brasil, brasileiro hermano.
FB: Así es presidente, tenemos una buena noticia para todos los oyentes de Radio Nacional y la capital de la República el 4 de julio. El próximo Programa Aló Presidente, lo haremos desde el Estado Guárico, desde Valle de la Pascua. ¿Qué le parece? Me lo acaba de informar Teresita Maniglia.
Presidente Chávez: Ah ¿nos vamos al Guárico? Ah, pero nosotros estaremos en San Juan de Los Morros. Lo haremos en San Juan de Los Morros, estaremos en San Juan en vivo, qué bueno Teresita, un aplauso. Aló Presidente.
JB: Así vamos a ir rotando el programa por todo el país.
FB: Estamos despidiendo el Programa Aló Presidente, en nombre de todas las emisoras que han estado transmitiendo encadena.