Efemérides - 23 de mayo Día Mundial Contra el Melanoma

El 23 de mayo se celebra el día mundial del melanoma. Se trata de un tipo de cáncer de piel que ocurre cuando las células denominadas melanocitos se convierten en malignas. Por esta razón, y a modo de concientización, desde la Liga Argentina de la Lucha contra el Cáncer (Lalcec) lanzaron la campaña "Los lunares están de moda", que ya es viral en las distintas redes sociales.

A través de esta campaña, se intenta enfocar la mirada sobre los lunares para incentivar a la sociedad a realizarse un chequeo anual de los mismos con el fin de detectar a tiempo cualquier tipo de anomalía que pueda convertirse en cáncer de piel.

El melanoma es el tipo de cáncer de piel más letal. "Hasta el cinco por ciento de los casos de cáncer de piel es melanoma", sostienen desde Lalcec.

Qué precauciones debemos tomar para detectar el síntoma a tiempo

Debemos estar atentos a los cambios que podemos observar en los lunares. En la simetría, si la mitad de un lunar es distinta a otra, si presenta bordes irregulares; si hay cambios de color y si hay algún tipo de variación en el diámetro. En caso de notar algunas de estos síntomas, se recomienda asistir a un especialista.

Otro tipo de precauciones, ya más general como en cada caso de cáncer de piel, es no exponerse al sol o hacerlo con factor de protección alto -de 30 para arriba-, cubrirse con ropa, sombreros y anteojos de sol. En el caso de los bebés menores de un año, no deben estar expuestos al sol.